Segunda Sesión Ordinaria del Cabildo correspondiente al mes de

Anuncio
- - -ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL
CABILDO CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE DEL
AÑO DOS MIL QUINCE- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -En la Ciudad y Puerto de Acapulco de Juárez, Estado de
Guerrero, siendo las dieciocho horas del día viernes 06 de
Noviembre del Año Dos mil quince, se reunieron en la Sala de
Cabildos “Juan R. Escudero” del Palacio Municipal, ubicado en el
Parque “Ignacio Manuel Altamirano”, mejor conocido como
Parque Papagayo, los Ciudadanos: Licenciado Jesús Evodio
Velázquez Aguirre, Presidente Municipal; Teófila Platero Avilés e
Ilich Augusto Lozano Herrera; Síndica Procuradora
Administrativa, Financiera, Contable y Patrimonial, y, Síndico
Procurador de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública, Policía y
Gobierno, respectivamente; las y los Regidores, Amílcar García
Estrada, Alejandra Solorio Almazán, Quetzalcoatl Vladimir Beciez
Romero, Verónica Cadena Saligán, María de Jesús Antonio
Reynoso, Francisca Alma Juárez Altamirano, Gloria María Sierra
López, Ulises Manrique Dorantes, Marbelia Salas Flores, Porfirio
Librado Daza Rodríguez, Olga Salmerón Mendoza, Brígida Rosa
María Trani Torralva, Luis Miguel Terrazas Irra, Emma Reyes
Hernández, Rodolfo Escobar Ávila, Braulio César Montes
Vázquez, Linda Karina Ríos Radilla, Julián Enrique Granados
Morga, María Antonieta Guzmán Visairo y Arturo López Sugía; así
como el Secretario General del H. Ayuntamiento, Licenciado
Daniel Meza Loeza, para celebrar la Segunda Sesión Ordinaria del
Cabildo correspondiente al mes de Octubre del Año Dos mil quince,
acto al cual fueron previa y debidamente convocados.- - - - - - - - - - -Para dar inicio a los trabajos el Presidente Municipal exclamó:
“Ciudadanas y Ciudadanos integrantes del Honorable
Ayuntamiento de Acapulco, vamos a dar inicio a la Segunda Sesión
Ordinaria del Cabildo correspondiente al mes de Octubre del Año
Dos mil quince, a la cual les doy la más cordial bienvenida. Solicito
al Secretario General del H. Ayuntamiento, y como tal, Secretario
de este Cabildo, realice el pase de lista reglamentario”.- - - - - - - - - - -Hecho que fue, el Secretario del Cabildo notificó: “Ciudadano
Presidente, después de realizar el pase de lista se comprobó que se
encuentran presentes veintitrés Ediles, por lo que declaro la
existencia del quórum legal para el desarrollo de la Sesión”.- - - - - - -Con base en ello, el Presidente Municipal prosiguió:
“Ciudadanos Ediles, al existir el quórum legal que nos permite
desarrollar nuestros trabajos, siendo las diecinueve horas con un
minuto del día viernes seis del mes de Noviembre del Año Dos mil
quince, queda legalmente instalada esta Sesión del Cabildo, por lo
cual son válidos los acuerdos y disposiciones que tomemos aquí.
Para dar inicio al desahogo de los puntos del Orden del Día solicito
DTAR-07 R-1
1
al Secretario del Cabildo dé lectura a la propuesta del Orden del Día
correspondiente”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Con su permiso Presidente Municipal, Ciudadanos Ediles, el
proyecto del Orden del Día es el siguiente: 1.- Lectura, discusión y
aprobación del Acta de la Primera Sesión Ordinaria del Cabildo
correspondiente al mes de Octubre del Año Dos mil quince. 2.Toma de protesta del Ciudadano Braulio César Montes Vázquez al
cargo y funciones de Regidor del H. Ayuntamiento de Acapulco
2015-2018. 3.- Acuerdo Económico que presenta el Regidor
Presidente de la Comisión de Turismo, Rodolfo Escobar Ávila, para
que se etiqueten recursos necesarios en el Presupuesto de Egresos
del Ejercicio Fiscal del Año Dos mil dieciséis, para implementar un
programa para combatir el virus de la chikungunya. 4.- Acuerdo
Económico que presenta el Lic. Ilich Augusto Lozano Herrera,
Síndico Procurador de Gobernación, Justicia, Seguridad Pública,
Policía y Gobierno, por el cual se solicita al Lic. Enrique Peña
Nieto, Presidente de la República, considere instruir al Secretario
de Comunicaciones y Transportes gestione ante los concesionarios
de la Autopista del Sol, la reducción del peaje para garantizar la
estimulación de los turistas. 5.- Acuerdo Económico que presenta
el Lic. Jesús Evodio Velázquez Aguirre, Presidente Municipal,
relativo a la propuesta del Ciudadano Licenciado Francisco
Sandoval Vázquez como Secretario de Seguridad Pública del H.
Ayuntamiento de Acapulco. 6.- Asuntos Generales. Clausura de la
Sesión”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Leído que fue, el Presidente Municipal continuó: “Le solicito al
Secretario General someta a la consideración del Cabildo el
proyecto del Orden del Día”. El Secretario General planteó:
“Ciudadanos Ediles, quienes estén a favor del proyecto del Orden
del Día con el cual les acabo de dar cuenta, sírvanse manifestarlo
levantando la mano”. Finalizada la votación, el Secretario General
dio cuenta que: “Ciudadano Presidente Municipal, después de
haberse realizado la votación respecto del Orden del Día propuesto,
este fue aprobado por unanimidad de votos de los Ediles
presentes”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -En virtud de ello, el Presidente Municipal pidió: “Una vez
aprobado el Orden del Día para el desarrollo de esta Sesión, solicito
al Secretario General dé cuenta del primer punto a desahogar”. En
respuesta, el Secretario General notificó: “El punto a desahogar es
la Lectura, discusión y aprobación del Acta de la Primera Sesión
Ordinaria del Cabildo de Acapulco de Juárez correspondiente al
mes de octubre”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Por lo anterior, el Presidente Municipal solicitó: “Integrantes
del Cabildo de Acapulco, ya que el Acta les fue entregada en los
tiempos determinados en el Reglamento Interior del Cabildo para
DTAR-07 R-1
2
poder hacer dispensa de su lectura; solicito al Secretario General lo
someta a su consideración y nos dé cuenta con el resultado de la
votación correspondiente”. El Secretario General inquirió al Pleno:
“Ciudadanas y Ciudadanos Ediles: de conformidad con lo
establecido en el Artículo 88 del Reglamento Interior del Cabildo,
se les solicita la dispensa de la Lectura del Acta, quienes estén por
la afirmativa, sírvanse manifestarlo de la forma acostumbrada”.
Finalizada la votación, el Secretario General informó: “Ciudadano
Presidente Municipal, después de haberse realizado la votación
sobre la dispensa de la Lectura del Acta de la Primera Sesión
Ordinaria del Cabildo correspondiente al mes de Octubre del Año
Dos mil quince, esta fue aprobada por unanimidad de votos de los
Ediles presentes”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Por lo anterior, el Presidente Municipal continuó: “En
consecuencia, me permito solicitar al Pleno del Cuerpo Edilicio la
aprobación de su contenido, ya que, de conformidad con lo
establecido en el Artículo 87 del Reglamento Interior del Cabildo,
si tienen observaciones que hacerle al mismo las deben hacer llegar
por escrito al Secretario General; a quien le solicito levante la
votación respectiva”. El Secretario General preguntó a los
integrantes del Cuerpo Colegiado: “Ciudadanas y Ciudadanos
Ediles, quienes estén por la aprobación del contenido del Acta en
comento, sírvanse manifestarlo levantando la mano”.
Complementada que fue la votación, el Secretario General dio
cuenta al Cuerpo Edilicio: “Ciudadanos Ediles, después de haberse
realizado la votación sobre el contenido del Acta de la Primera
Sesión Ordinaria del Cabildo correspondiente al mes de Octubre del
Año Dos mil quince, este fue aprobado por unanimidad de votos de
los Ediles presentes”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Para continuar con el desahogo del Orden del Día, el Presidente
Municipal planteó: “Para proseguir con el desarrollo de nuestros
trabajos, le solicito al Secretario General nos informe cuál es el
siguiente punto a desahogar”. El Secretario General notificó: “El
siguiente punto del Orden del Día a desahogar es el número dos, y
corresponde a la Toma de protesta del Ciudadano Braulio César
Montes Vázquez al cargo y funciones del Regidor del H.
Ayuntamiento de Acapulco 2015-2018”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Por lo anterior, el Presidente Municipal pidió: “En virtud de
ello, le solicito convoque al centro de esta mesa colegiada al
Ciudadano Edil para que rinda la protesta de ley correspondiente”.
Estando el Edil mencionado en la posición indicada, el Presidente
Municipal le notificó: “Ciudadano Braulio César Montes Vázquez,
con fundamento en la constancia de asignación de Regidores de su
Partido, el Revolucionario Institucional, expedida por el Instituto
Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero con
DTAR-07 R-1
3
fecha diez de Junio del Año Dos mil quince; y en el Artículo 191
fracción 1 inciso I de la Constitución Política del Estado Libre y
Soberano de Guerrero, me permito preguntarle: ¿Protesta usted
cumplir y hacer cumplir la Constitución Política del Estado Libre y
Soberano de Guerrero, la Ley Orgánica del Municipio Libre, el
Bando de Policía y Gobierno, el Reglamento Interior del Cabildo, y
demás normas, acuerdos y disposiciones que de una y otros
emanen; cumplir fielmente con las funciones y atribuciones que el
cargo le impone, y desempeñarse bajo los valores y principios de
este Gobierno Municipal de Acapulco de Juárez, Protesta usted?.- - - -El Regidor Suplente Braulio César Montes Vázquez respondió:
“Sí Protesto”. Por lo cual, el Presidente Municipal prosiguió: “Si
así lo hiciere, que el Pueblo de Acapulco y este Honorable Cabildo
se lo reconozca, y si no, que se lo demande. Muchas gracias le deseo
mucha suerte señor Regidor”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -“Para continuar con el desahogo del Orden del Día de esta
Sesión, -dijo el Primer Edil-, le solicito al Secretario del Cabildo
nos informe sobre el siguiente asunto a tratar. El Secretario General
informó al Pleno que: “El siguiente punto a desahogar es el número
tres, y corresponde al Acuerdo Económico que presenta el Regidor
Presidente de la Comisión de Turismo, Rodolfo Escobar Ávila, para
que se etiqueten recursos necesarios en el presupuesto de egresos
del ejercicio fiscal del año dos mil dieciséis, para implementar un
programa para combatir el virus de la chikungunya.- - - - - - - - - - - - -Informado que fue, el Presidente Municipal pidió: “Para
proceder a su desahogo, le solicito al Ciudadano Regidor Rodolfo
Escobar Ávila que, en su carácter de promovente del Acuerdo
Económico en comento nos dé cuenta con su contenido”.- - - - - - - - -El Regidor Rodolfo Escobar Ávila lo realizó de la siguiente
manera: “Muchas gracias Presidente; con permiso compañeras
Regidoras, con permiso compañeros Regidores, con su permiso
Síndica y Síndico. Ciudadanos Miembros del Cabildo del H.
Ayuntamiento de Acapulco de Juárez. Presente. El que suscribe,
Regidor Rodolfo Escobar Ávila, integrante de la Fracción del
Partido Revolucionario Institucional del Municipio de Acapulco de
Juárez Gro; con fundamento en los Artículos 79 y 80 de la Ley
Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, así como en
los Artículos 12, 13, 16, 18, 21, 22, 62 y 65 del Reglamento Interior
del Cabildo del Municipio de Acapulco de Juárez en vigor, someto
a consideración de esta soberanía popular, la siguiente Propuesta,
bajo los siguientes: CONSIDERANDOS: Primero: En el Puerto de
Acapulco diariamente llegan a los hospitales y centros de salud
cientos de personas con síntomas de Chikungunya y a pesar de que
el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Issste entregan los
reportes al Sector Salud Estatal y Municipal, no acuden a las
DTAR-07 R-1
4
colonias a fumigar en los lugares en donde se detectaron los
enfermos. Segundo: En el Puerto hay preocupación y enojo contra
las Autoridades de Salud Estatal y Municipal, al no realizar los
trabajos de prevención, muchos niños se infectaron en las escuelas
y a pesar de que los directivos solicitaron el apoyo para fumigar
nunca llegaron. Tercero: En la mayoría de los hogares hay uno o
dos enfermos, años anteriores las Autoridades de Salud Estatal y
Municipal enviaban cuadrillas a la zona y fumigaban en las casas
donde había enfermos y posteriormente cien metros a la redonda
para eliminar los mosquitos infectados. Cuarto: Este año, ninguna
autoridad ha acudido a combatir esta enfermedad que se extendió
peligrosamente en Acapulco, por lo que solicito a este Honorable
Cabildo para que se Implemente un Programa de Salud para
combatir el Virus de la Chikungunya. Señora y Señores Miembros
del Cabildo. No podemos permitir que este Virus de la
Chikungunya siga cobrando vidas humanas, por lo que se debe
implementar un programa de salud urgente. Por tal motivo solicito
a este Cabildo, se someta a consideración para que se Etiqueten los
Recursos Necesarios en el Presupuesto de Egresos del Ejercicio
Fiscal del Año 2016 a la Dirección General de Salud de este H.
Ayuntamiento, así como brigadas médicas de salud, para
implementar un Programa urgente para Combatir el Virus de la
Chikungunya. Acapulco de Juárez, guerrero, a los seis días del mes
de Noviembre de Dos mil quince. Atentamente. Rodolfo Escobar
Ávila. Regidor”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Expuesto que fue el contenido, el Presidente Municipal
manifestó: “Ciudadanos Ediles, se abre el espacio de opinión,
análisis y posterior votación sobre el presente Proyecto de Acuerdo
Económico”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -En respuesta a lo solicitado, intervinieron con sus comentarios
los Ediles Gloria María Sierra López, Amílcar García Estrada y
Francisca Alma Juárez Altamirano.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Después de la última opinión, el Secretario General dio cuenta
que: “No hay más participaciones señor Presidente Municipal”. Por
lo cual, el Presidente Municipal le instruyó: “Le solicito al
Secretario General, tenga a bien levantar la votación
correspondiente”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -En acatamiento a lo solicitado, el Secretario General planteó:
“Ciudadanas y Ciudadanos Ediles, quienes estén por la aprobación
del Acuerdo Económico en comento, sírvanse manifestarlo
levantando la mano”. Complementada la votación, el Secretario
General notificó: “Ciudadano Presidente Municipal, después de
haberse realizado la votación sobre el Acuerdo Económico
presentado por el Regidor Rodolfo Escobar Ávila, mediante el que
solicita se Etiqueten Recursos Necesarios en el Presupuesto de
DTAR-07 R-1
5
Egresos del Ejercicio Fiscal del Año Dos mil dieciséis, para
Implementar un Programa para Combatir el Virus de la
Chikungunya, éste fue aprobado por unanimidad de votos de los
Ediles presentes”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Notificado que fue, el Presidente Municipal expuso: “Para
proseguir con el desarrollo de la Sesión le solicito al señor
Secretario General nos dé cuenta con el siguiente punto a tratar”. El
Secretario General dio cuenta al Pleno del Cuerpo Edilicio que: “El
siguiente punto a desahogar es el número cuatro, y corresponde al
Acuerdo Económico que presenta el Lic. Ilich Augusto Lozano
Herrera, Síndico Procurador de Gobernación, Justicia, Seguridad
Pública, Policía y Gobierno, por el cual solicita al Lic. Enrique Peña
Nieto, Presidente de la República, considere instruir al Secretario
de Comunicaciones y Transportes gestione ante los Concesionarios
de la Autopista del Sol, reduzca el peaje para garantizar la
estimulación de los turistas”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Informado que fue, el Presidente Municipal solicitó: “Para
conocer el contenido le solicito al Ciudadano Síndico Procurador
de Gobernación que, en su carácter de promovente del punto de
Acuerdo Económico, le dé lectura a su contenido”.- - - - - - - - - - - - -El Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera expuso:
“Bueno, primero buenas tardes a todos mis compañeros Ediles,
decirles que lo que me ha motivado a hacer este punto de acuerdo
es voltear a ver cómo se encuentra Acapulco, estamos hundidos en
una crisis económica, en una crisis turística, y cuando nace el tema
del descuento a la autopista, ustedes lo recordarán muy bien,
después del Huracán Manuel el Presidente Enrique Peña Nieto,
echado pa delante, decide ayudar a Acapulco de manera transitoria
en lo que Acapulco llegaba a la normalidad, y se implementó un
descuento, que todavía sigue vigente por cierto, que hay un
descuento ahora un poco menor, pero anteriormente a este
descuento había un descuento del cincuenta por ciento que, lo
logramos percibir todos, estaba motivando al turismo, sobre todo en
la Ciudad de México, de Morelos y Puebla a venir de manera
constante a Acapulco; uno de los problemas que más aquejan a los
turistas que llegan a Acapulco es que viajar por carretera es caro,
esta autopista, la que tenemos, es de las autopistas más caras del
País, si no me equivoco esta es la segunda autopista con mayor
precio, una de las más caras, lo que significa que es dificultoso para
un turista que quisiera venir el fin de semana y está acudiendo a
otros destinos turísticos. El motivo de este punto de acuerdo que
hoy se presenta es, primero, estimular al turismo de la Ciudad de
México, y a todo el turismo nacional, que pueda venir a Acapulco
en estos fines de semana, en estas temporadas que son difíciles para
el Municipio de Acapulco, y si le impacta a Acapulco le impacta a
DTAR-07 R-1
6
Guerrero, Acapulco es el destino que permite, que le da vida, que
le da fuerza económica a nuestro Estado, por lo tanto estimular el
turismo debe de ser una de estas consecuencias; y no tiene otro
ánimo este punto de acuerdo más que solicitar al Presidente de la
República que puedan volver a considerar un descuento
permanente, ojalá pudiera ser ya el descuento del cincuenta por
ciento, un descuento fijo que permita que no te cueste más de
trecientos pesos ir y venir a la Ciudad de México, y que pueda pues
el turista nacional accesar sin mayores dificultades; después
decirles que es de suma importancia que Acapulco haga una serie
de estrategias para poder recuperar el turismo, y sabemos que el
Presidente Municipal está volcado en materia turística para traer
turistas extranjeros; creo, Presidente, que es el momento de motivar
también al turista nacional; el turista del Estado de México y del
Distrito Federal ha sido un potencial que ha mantenido a Acapulco
durante muchos años, los últimos años hemos vivido de las
temporadas vacacionales, de los puentes, de los fines de semana,
donde turistas nacionales vienen a divertirse a Acapulco, y creo que
esta parte servirá para estimular a los turistas nacionales, por ello,
compañero, me he permitido presentar este punto de acuerdo donde
le solicito, de la manera más amable, que podamos nosotros
caminar en una propuesta, y que ojalá no solo la caminemos como
un exhorto, ojalá podamos todos hacer las gestiones, sobre todo tu
Presidente, como Alcalde de Acapulco sé que podrás llevar esta
bandera ante el Gobernador, podrás llevar esta bandera ante el
Presidente de la República, para pedirle que este descuento se
mantenga, que le ayuden al turismo nacional, y seguramente de
aprobarse, se verán resultados prontos inmediatos, esta es una
medida que puede ayudar rápidamente, no como otras medidas que
requieren de un proceso, no como en medidas que requieren de
inversión, de presupuesto, y esta medida es una medida de voluntad,
y a lo que apelamos es de voluntad del Gobierno Federal, quienes,
a quien le corresponde hacer las gestiones necesarias para este
descuento en la autopista, por ello decía y repito, solicito
amablemente a mis compañeros y compañeras Ediles podamos
transitar en la aprobación de este exhorto al Ciudadano Presidente
de la República, porque ya se ha hecho, porque ya lo hemos
disfrutado en ocasiones anteriores, porque ha motivado el turismo
y porque creo que sí lo podemos volver a tener los Guerrerenses y
los Mexicanos, será de mucho fruto para el Puerto de Acapulco. De
tal manera que me permito leerles la propuesta de Acuerdo
Económico. El Ciudadano ILICH AUGUSTO LOZANO
HERRERA Síndico Procurador de Justicia y Gobernación del
Municipio de Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero, con
fundamento en los Artículos 77 fracción I, de la Ley Orgánica del
DTAR-07 R-1
7
Municipio Libre del Estado de Guerrero; 30, del Bando de Policía
y Gobierno; 20, 62, 67, Reglamento Interior de Cabildo, someto a
consideración de este Honorable Asamblea la Propuesta de
Acuerdo Económico,
en razón de los siguientes.
CONSIDERANDOS. PRIMERO: Que el turismo en Acapulco de
Juárez es una necesidad por donde vea porque genera ingresos,
genera empleos. El turismo es importante por su peso económico,
además produce ganancias de distintas índole: económicas, y
culturales. SEGUNDO: La situación lamentable que vivimos en el
Estado de Guerrero y sobre todo en el Municipio de Acapulco por
la ola de violencia, nos deja claro que la solidaridad tiene un valor
extraordinario y estratégico, se transforma en la diferencia
sustantiva. TERCERO: Hoy Guerrero y Acapulco de Juárez en
particular, requieren de una suma de esfuerzos para potenciar la
Actividad Turística. CUARTO: En Acapulco, el turismo constituye
un sector económico de máxima importancia, tanto por los ingresos
que aporta, como por el considerable volumen de empleo directo e
indirecto que genera. Gracias a la industria del turismo se han
mejorado y rehabilitado diversas vías de comunicaciones y
transportes. Entre otros factores, gracias al Turismo se remodelan
los aeropuertos, se actualizan los sistemas de telecomunicaciones,
se genera la apertura de créditos para nuevas infraestructuras de
hotelería y prestación de servicios, se abren y remodelan centros de
esparcimiento, diversión y espacios que el turista requiere para su
estancia. QUINTO: La importancia del Turismo permite las
condiciones necesarias que dan acceso a un gran sector de la
población que carece de posibilidades financieras para disfrutar del
Turismo Comercial, pero que también tiene necesidades humanas
de recreación, descanso, diversión y de conocer otros ambientes.
SEXTO: Desde que se Inauguró, la Autopista del sol ha sido un
dolor de cabeza. Para quienes la transitan, por los hoyos, deslaves,
riesgos y contratiempos; y para las empresas constructoras, que
nunca terminan de dejar esa vía espectacular y transitada, en
condiciones aceptables. SÉPTIMO: Resulta necesario citar la
importancia estratégica del turismo para el desarrollo y la
estabilidad social, que obligan sin dudas a reinventar formas de
participación y respuestas colectivas. OCTAVO: Por ello se deben
redoblar esfuerzos y compromisos, agregando medidas para
recuperar la normalidad de la actividad Turística, para que el
esfuerzo sea completo. Entonces es necesario tomar en
consideración la importancia que tienen las vías de acceso y
comunicación, en este caso en particular la Autopista del Sol, por
lo que diariamente transitan miles de vehículos a la semana, con
destino al Puerto de Acapulco; por estas razones solicitamos se
aplique la condonación en el pago de Cuota de peaje para que
DTAR-07 R-1
8
existan las condiciones óptimas de desarrollo. Por lo anterior
expuesto y fundado en los artículos 20, 62, 67, 133 y 134 del
Reglamento Interior de Cabildo para el Municipio de Acapulco de
Juárez, se propone los siguientes Acuerdos Económicos:
ACUERDO ECONÓMICO. Único: El Honorable Ayuntamiento
del Municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, solicito
respetuosamente a Usted C. Licenciado Enrique Peña Nieto,
Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos,
considere instruir al Licenciado Gerardo Ruíz Esparza, Secretario
de Comunicaciones y Transportes, para el efecto de gestionar ante
los empresarios y concesionarios de la Autopista del Sol, se reduzca
el peaje para garantizar la estimulación de los turistas que llegan
por esa vía a esta Ciudad y Puerto de Acapulco de Juárez, Guerrero.
TRANSITORIOS. PRIMERO: El presente Acuerdo entrará en
vigor el día de su Aprobación. SEGUNDO: Publíquese el Presente
Acuerdo en la Gaceta Oficial del H. Ayuntamiento Municipal, para
los efectos legales que corresponden y en por lo menos dos medios
impresos de circulación local. Dado en la Sala de Cabildos “Juan R.
Escudero” del H. Ayuntamiento Constitucional de Acapulco de
Juárez, Guerrero a los veinte días del mes de Octubre del año dos
mil quince. ATENTAMENTE. LIC. ILICH AUGUSTO LOZANO
HERRERA. Síndico Procurador de Justicia y Gobernación del
Municipio de Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero”.- - - - - - - - - -Dado a conocer el contenido, el Presidente Municipal exclamó:
“Ciudadanos Ediles, declaro abierto el espacio reglamentario para
escuchar sus participaciones sobre el particular”.- - - - - - - - - - - - - - -En respuesta puntual a lo solicitado, hicieron uso de la palabra
los Regidores Rodolfo Escobar Ávila, Luis Miguel Terrazas Irra,
Brígida Rosa María Trani Torralva, Arturo López Sugía, y el
Síndico Procurador Ilich Augusto Lozano Herrera, este último para
aclarar una duda que planteó el anterior Regidor.- - - - - - - - - - - - - - -Explicado que fue lo anterior, y tras breve auscultación, el
Secretario General informó: “No hay más participaciones señor
Presidente Municipal”. Por ello, el Primer Edil prosiguió: “Le
solicito al Ciudadano Secretario General, tenga a bien levantar la
votación correspondiente”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -El Secretario General inquirió a los integrantes del Cuerpo
Edilicio: “Ciudadanas y Ciudadanos Ediles, quienes estén por la
aprobación del Acuerdo Económico en comento sírvanse
manifestarlo levantando la mano”. Finalizada la votación con las
tres preguntas reglamentarias, el Secretario General notificó al
Pleno: “Ciudadanas y Ciudadanos Ediles, después de haberse
realizado la votación sobre el Acuerdo Económico presentado por
el Lic. Ilich Augusto Lozano Herrera, Síndico Procurador de
Gobernación, Justicia, Seguridad Pública, Policía y Gobierno, por
DTAR-07 R-1
9
el cual se solicita al Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la
República, considere instruir al Secretario de Comunicaciones y
Transportes, Licenciado Gerardo Ruiz Esparza, Secretario de
Comunicaciones y Transportes, para el efecto de gestionar ante los
empresarios y concesionarios de la Autopista del Sol se reduzca el
peaje para garantizar la estimulación de los turistas que llegan por
esa vía a esta Ciudad y Puerto de Acapulco de Juárez, Guerrero,
este fue aprobado por unanimidad de votos de los Ediles
presentes”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Informado que fue, el Presidente Municipal continuó: “Para
proseguir con nuestros trabajos, le solicito nos informe cuál es el
siguiente punto a tratar”. El Secretario General dio cuenta que: “El
siguiente punto es el número cinco, y corresponde al Acuerdo
Económico que presenta el Lic. Jesús Evodio Velázquez Aguirre,
Presidente Municipal, relativo a la propuesta del Ciudadano
Licenciado Francisco Sandoval Vázquez como Secretario de
Seguridad Pública del H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez”.- - - -Notificado lo anterior, el Presidente Municipal instruyó: “Para
conocer sus pormenores le solicito al Ciudadano Secretario de este
Cabildo nos dé cuenta con su contenido”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -El Secretario General lo desarrolló en los siguientes términos:
“El Ciudadano Licenciado Jesús Evodio Velázquez Aguirre,
Presidente Municipal de Acapulco de Juárez, Estado de Guerrero,
con fundamento en los Artículos 61 fracción XXV, 72 y 73 fracción
V de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero;
30, 31 y 60 del Bando de Policía y Gobierno; 11 párrafo segundo y
58 fracción VIII del Reglamento Interior del Cabildo; 2 y 9 del
Reglamento Interno de la Administración Pública Municipal, a sus
habitantes: HACE SABER. I) Que la renovación de poderes en el
Gobierno Municipal, en este caso particular la del Primer Edil,
implica cambios de mando en la Administración Pública Municipal
por ser éste el Jefe de la misma, la cual parte de, e incluye, la
sustitución, renuncia, remoción o designación de los Secretarios
que coadyuvan en el estudio, planeación y despacho de los asuntos
que son facultades y atribuciones del H. Ayuntamiento de Acapulco
de Juárez; y CONSIDERANDO. Primero.- Que los Ayuntamientos
o Cabildos son los órganos de Gobierno Municipal a través de los
cuales se realiza el Gobierno y la Administración del Municipio
dentro de los límites del mismo y conforme a las competencias
legales, encabezados y representados por un Presidente Municipal.
Segundo.- Que de conformidad con el Artículo 22 del Reglamento
Interno de la Administración Pública Municipal, para el estudio,
planeación y despacho de los asuntos de orden administrativo, el
Presidente Municipal cuenta, entre otras Dependencias, con la
Secretaría General; Secretaría de Administración y Finanzas;
DTAR-07 R-1
10
Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas; Secretaría de
Seguridad Pública; Secretaría de Planeación y Desarrollo
Económico; Secretaría de Desarrollo Social; Secretaría de Turismo;
y, Contraloría General, Transparencia y Modernización
Administrativa, cuyos Titulares, de conformidad con la
normatividad, los propone el Presidente Municipal al Cabildo, y
éste, en Sesión, los designa. Tercero.- Que el Presidente Municipal
cuenta con la facultad de proponer o nombrar a los titulares de las
dependencias de la Administración Pública Municipal que lo
auxiliarán en el desempeño de sus funciones, así como de aceptar
su renuncia, concederles licencia o removerlos, debiendo observar
en su caso, lo previsto por la Ley de Responsabilidades de los
Servidores Públicos del Estado de Guerrero y demás disposiciones
legales aplicables en la materia. Cuarto.- Que según lo estipulado
en el Artículo 10 del Reglamento Interno de la Administración
Pública Municipal, el Presidente Municipal, propondrá al
Ayuntamiento los nombramientos del Secretario General,
Secretario de Administración y Finanzas, Secretario de Desarrollo
Urbano y Obras Públicas, Secretario de Seguridad Pública,
Secretario de Planeación y Desarrollo Económico, Secretario de
Desarrollo Social, Secretario de Turismo, Contralor General,
Transparencia y Modernización Administrativa, y demás servidores
del mismo nivel de la Administración Pública Municipal, así como
su remoción si fuera el caso; además nombrará y removerá
libremente a sus funcionarios y servidores públicos municipales de
menor jerarquía. Quinto.- Que en virtud de lo anterior y, tomando
en consideración las circunstancias que conlleva la administración
de un Ayuntamiento, en ocasiones se vuelve necesario designar,
remover, sustituir y/o ratificar a los servidores públicos titulares de
las dependencias mencionadas en el considerando anterior, con la
oportunidad y legalidad necesarias para evitar demoras en la
ejecución de las acciones y funciones bajo su responsabilidad, que
nos lleven a caer en omisiones o vacíos de autoridad. Sexto.- Que
el Artículo 29 de la Ley Orgánica del Municipio Libre establece
que, los Ayuntamientos, a propuesta de los Presidentes
Municipales, nombrarán a los siguientes servidores públicos, sin
perjuicio de la denominación o rango jerárquico que los propios
Ayuntamientos establezcan: I. Secretario; II. Oficial Mayor o Jefe
de la Administración; III. Tesorero; IV. Jefe de Seguridad Pública,
quien deberá reunir los requisitos previsto en la Ley de Seguridad
Pública del Estado de Guerrero, además de ser previamente
evaluado, capacitado y certificado por las estancias estatales
competentes; V. Jefe de Obras Públicas; VI. Jefe de la unidad u
oficina de atención de la juventud, y VII.- Dirección de Fomento al
Empleo. VII.- Demás servidores de nivel equivalente. Los
DTAR-07 R-1
11
servidores públicos a que se refiere este artículo no podrán ser
parientes de ningún Edil hasta el cuarto grado por afinidad o
consanguinidad. Séptimo.- Que en la Primera Sesión Extraordinaria
del Cabildo 2015-2018 de fecha primero de Octubre del Año Dos
mil quince, el Honorable Cuerpo Edilicio tomó un Acuerdo
Económico por medio del cual aprobó la designación de los
Ciudadanos: Daniel Meza Loeza, como Secretario General; Merced
Baldovino Diego, como Secretario de Administración y Finanzas;
Ignacio Villalva Bravo, como Secretario de Desarrollo Urbano y
Obras Públicas; José Natividad Calixto Díaz, como Secretario de
Planeación y Desarrollo Económico; Víctor Aguirre Alcaide, como
Secretario de Desarrollo Social; y, a Mariano Hansel Patricio
Abarca, como Contralor General, Transparencia y Modernización
Administrativa, del H. Ayuntamiento de Acapulco de Juárez 20152018. Quedando pendiente la propuesta y designación de los
Secretarios de Turismo y de Seguridad Pública. Octavo.- Que en la
Primera Sesión Ordinaria del Cabildo correspondiente al mes de
Octubre del Año Dos mil quince, de fecha 19 de los mismos mes y
año, nuestro órgano deliberante tomó un acuerdo económico por el
cual aprobó el nombramiento del Ciudadano Alejandro González
Molina como Secretario de Turismo. Noveno.- Que se llevó a cabo
un escrutinio sobre la documentación presentada por los prospectos
a Secretario de Seguridad Pública, -último cargo vacante de los
designados por el Cabildo-; en estricta observancia al Acuerdo
Parlamentario emitido por la Sexagésima Primera Legislatura al
Honorable Congreso del Estado de Guerrero, de fecha siete de
Octubre del Año Dos mil quince, por el cual, con pleno respeto a la
esfera de competencias de los Ayuntamientos, nos exhorta a
verificar, antes de aprobar el nombramiento del jefe de la policía y
sus principales colaboradores, que estos cumplan con los requisitos
que el Artículo 33 de la Ley Orgánica del Municipio Libre
establece; el cual se refiere a que, el Ayuntamiento deberá verificar,
antes de aprobar el nombramiento del jefe de la policía y sus
principales colaboradores, que en el expediente que funde la
propuesta figure constancia de: I. Evaluación, capacitación y
certificación por las instancias estatales competentes; II.
Inexistencia de antecedentes penales; III. Consulta a los registros
estatales y federales de personal de seguridad pública que acredite
su adecuado desempeño, que emitirá el Secretariado Ejecutivo del
Consejo Estatal de Seguridad Pública; y IV. El cumplimiento de los
requisitos que señala la Ley de Seguridad Pública del Estado de
Guerrero. Sin el cumplimiento de los requisitos descritos, -continúa
el Artículo en cita-, los ayuntamientos no podrán aprobar el
nombramiento del titular o jefe de la policía, y la contravención a
este Artículo se equiparará al delito previsto en la fracción VIII del
DTAR-07 R-1
12
Artículo 243 del Código Penal del Estado de Guerrero. Décimo.Que el Artículo 6 de la Ley Número 281 de Seguridad Pública,
estipula que la conducta de los miembros de las instituciones de
seguridad pública, se regirán por los principios constitucionales de
legalidad, eficiencia, profesionalismo y honradez, además del
respeto a los derechos humanos, a la no discriminación, a la
equidad, certeza, objetividad e imparcialidad. Décimo Primero.Que el Artículo 21 de la misma Ley 281 determina que, para ser
titular de las Instituciones de Seguridad Pública, estatal y
municipal, se requiere: I.- Ser mexicano de nacimiento, en pleno
goce de sus derechos civiles y políticos; II.- Tener amplio
conocimiento y experiencia en la función de seguridad pública; III.Poseer el grado mínimo de escolaridad de licenciatura, contando
con título y cédula profesional expedidos por las autoridades
correspondientes o estudios superiores afines en materia de
seguridad pública; IV.- No ser adicto a las bebidas alcohólicas o al
consumo de estupefacientes o alguna sustancia psicotrópica que
prohíbe la Ley General de Salud; V.- No ser ministro de culto
religioso; VI.- No estar procesado ni haber sido condenado por
delito doloso; VII.- No tener en contra resoluciones derivadas de
recomendaciones emitidas por los organismos de defensa de los
derechos humanos; y VIII.- Los demás que no contravengan a las
disposiciones de orden público y a las buenas costumbres. Décimo
Segundo.- Que estos criterios preclasificatorios para realizar la
propuesta, incluyó el cumplimiento a lo estipulado en el Artículo
29 fracción IV de la Ley Orgánica del Municipio Libre, que estipula
que los Ayuntamientos a propuesta de los Presidentes Municipales
nombrarán a los siguientes servidores públicos, sin perjuicio de la
denominación o rango jerárquico que los propios Ayuntamientos
establezcan: IV. Jefe de Seguridad Pública, quien deberá reunir los
requisitos previstos en la Ley de Seguridad Pública del Estado de
Guerrero, además de ser previamente evaluado, capacitado y
certificado por las estancias estatales competentes. Décimo
Tercero.- Que la importancia de la designación, remoción y
sustitución del servidor público que estará a cargo de la Secretaría
de Seguridad Pública del Municipio de Acapulco de Juárez, radica
en que: La seguridad pública es una función de servicio prioritario
y permanente de los Municipios, con la participación de la sociedad
en general, en el ámbito de sus respectivas competencias, y tiene
por objeto: I.- Salvaguardar la vida, la integridad corporal, la
dignidad y los derechos de las personas, así como de sus bienes; II.Preservar las libertades con arreglo a la Ley, mantener el orden y la
paz públicos, con estricto apego a la protección de los derechos
humanos; III.- Prevenir, combatir la comisión de delitos y las
infracciones a las disposiciones administrativas; IV.- El combate,
DTAR-07 R-1
13
persecución y sanción de las infracciones y delitos, así como la
reinserción social del delincuente, el auxilio a las víctimas del
delito, y la ejecución de medidas de orientación, protección y
tratamiento de los adoslescentes (sic); V.- Establecer los
mecanismos de coordinación con el Ministerio Público, para
auxiliarlo en la investigación, persecución de los delitos y detención
de los probables responsables; VI.- Cuidar y proteger los bienes, las
riquezas y recursos naturales de la Entidad y los Municipios; y VII.El apoyo y auxilio a la población, en casos de siniestros y desastres
naturales, conforme a la ley de la materia. La Secretaría de
Seguridad Pública es la Dependencia encargada de prevenir el
delito, mantener la paz, la tranquilidad y el orden público en el
Municipio; de coadyuvar en el diseño e implantación de las
políticas y planes municipales de prevención del delito,
fundamentando sus acciones en garantizar la integridad, garantías
individuales, derechos humanos y en la preservación de las
libertades de los habitantes, permanentes y transitorios. Décimo
Cuarto.- Que por ende, el servidor público que sea designado titular
de esta Secretaría deberá desempeñarse en forma ética y
profesional; buscar el logro de la Misión y Visión del Gobierno
Municipal 2015-2018; salvaguardar los principios rectores de
Transparencia, Honestidad, Equidad, Sensibilidad, Legalidad y
Funcionalidad; y buscar la eficiencia y eficacia en el manejo de los
recursos, facultades y atribuciones que le sean encomendados.
Décimo Quinto.- Que de conformidad con lo estipulado en el
Artículo 191, fracción 1 inciso I de la Constitución Política del
Estado Libre y Soberano de Guerrero son servidores públicos del
Estado los representantes de elección popular, los funcionarios,
empleados y, en general, toda persona que con independencia de su
jerarquía o adscripción desempeñe un empleo, cargo o comisión
dentro de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, los
Ayuntamientos, los Órganos Autónomos y los Órganos con
Autonomía Técnica. 1. Los servidores públicos se encuentran
sujetos al siguiente régimen jurídico: I. A rendir protesta
constitucional previa al ejercicio de su encargo, de conformidad con
las modalidades establecidas en la ley. Décimo Sexto.- Que en el
contexto descrito y, en uso de las facultades que la ley otorga al
Presidente Municipal, después de analizar de manera objetiva
antecedentes curriculares de diversos Ciudadanos, tuvo a bien
proponer al Pleno del Cabildo al Ciudadano Licenciado Francisco
Sandoval Vázquez al cargo de Secretario de Seguridad Pública del
Municipio de Acapulco de Juárez. II) De conformidad con lo
estipulado en el Reglamento Interior del Cabildo como facultades y
atribuciones del Presidente Municipal en materia de presentación
de asuntos, dictámenes, acuerdos económicos y elaboración de
DTAR-07 R-1
14
órdenes del día, se elaboró un proyecto de Acuerdo Económico con
el objetivo descrito en el Considerando anterior, para someterlo a la
consideración del Pleno del Cabildo en el Orden del Día de la
Segunda Sesión Ordinaria del Cabildo del mes de Octubre del Año
Dos mil quince, de fecha seis de noviembre del mismo año en cita.
III) Llegado el momento de su desahogo se le dio lectura a su
contenido. Realizado que fue lo anterior, el Honorable Cuerpo
Edilicio lo analizó y discutió de conformidad con la técnica
parlamentaria prevista en su Reglamento Interno, y Por lo
anteriormente expuesto, motivado y, fundado en los Artículos 170
fracciones 1 y 2, 171, 172 fracción 1, 177, 178 fracciones I y XIV,
y 191 fracción 1, inciso I de la Constitución Política del Estado
Libre y Soberano de Guerrero; 26, 29 fracción I, 52 y 73 fracción
IX de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero;
6 y 21 de la Ley Número 281 de Seguridad Pública del Estado de
Guerrero; 30 y 51 del Bando de Policía y Gobierno; 5 primer
párrafo, 12, 20 y 67 párrafo quinto del Reglamento Interior del
Cabildo; 10 y 29 del Reglamento Interno de la Administración
Pública Municipal; el Honorable Cabildo del Ayuntamiento de
Acapulco de Juárez, Guerrero, tuvo a bien aprobar y expedir el
siguiente: ACUERDO ECONÓMICO. Uno.- Se Designa al
Ciudadano Licenciado Francisco Sandoval Vázquez Secretario de
Seguridad Pública del H. Ayuntamiento del Municipio de Acapulco
de Juárez 2015-2018. Dos.- Tómesele la Protesta de Ley, Necesaria
para Asumir y Ejercer el cargo. Tres.- Extiéndasele el
Nombramiento Correspondiente en los Términos de Ley.
TRANSITORIOS. Artículo 1°- El presente Acuerdo Económico
entrará en vigor a partir de su aprobación por el Honorable Cabildo
del Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Guerrero. Artículo 2°.Publíquese en la Gaceta Municipal, órgano de difusión del H.
Ayuntamiento de Acapulco de Juárez. Dado a los seis días del mes
de Noviembre del Año Dos mil quince, en la Sala de Cabildos “Juan
R. Escudero” del Palacio Municipal del H. Ayuntamiento de
Acapulco de Juárez, Guerrero. Atentamente. “Sufragio Efectivo.
No Reelección”. El Presidente Municipal. Lic. Jesús Evodio
Velázquez Aguirre. El Secretario General del H. Ayuntamiento.
Lic. Daniel Meza Loeza”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Hecho que fue, el Presidente Municipal manifestó: “Bueno,
hacer alguna adhesión a este punto de acuerdo solamente para
decirles que, en el contenido de la propuesta que se hace a este
Honorable Cabildo pues hoy se ha generado un análisis profundo
por parte de diferentes instancias, se ha solicitado la valoración en
el Grupo de Coordinación Guerrero de la propuesta que estamos
haciendo, se ha puesto a prueba durante más de treinta días el
trabajo y la coordinación que se ha logrado en la Secretaría de
DTAR-07 R-1
15
Seguridad Pública por parte del Licenciado Sandoval y por lo tanto
al tener su carta de antecedentes no penales, primeramente su
certificación como policía certificado, y policía certificado para
ocupar un mando en cualquier corporación, avalada por la Policía
Federal, avalada por la certificación federal de los controles de
confianza que hoy se están dando en el Sistema de Seguridad
Pública, por eso y por su conducción ante los trabajos que se han
realizado de manera conjunta con las Instituciones como el Ejercito,
como la Marina, como la Secretaría de Seguridad Pública a nivel
Federal, como la Gendarmería, la Secretaría de Seguridad Pública
a nivel estatal y con el Programa de Proximidad Social que se está
llevando a cabo en las colonias, comunidades y, por supuesto, con
la ciudadanía en general, por eso hago del conocimiento de este
Cabildo la propuesta a consideración, solicitar sus puntos de vista y
abrir la participación a ustedes, compañeras y compañeros
Regidores”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -En cumplimiento a la solicitud, participaron los Ediles Rodolfo
Escobar Ávila, Amílcar García Estrada, Francisca Alma Juárez
Altamirano y el Síndico Ilich Augusto Lozano Herrera.- - - - - - - - - -Expuestos que fueron sus razonamientos, el Secretario General
notificó: “No hay más participaciones señor Presidente Municipal”.
En virtud de ello, el Presidente Municipal le pidió: “Le solicito al
Secretario General levante la votación correspondiente”.- - - - - - - - -El Secretario General, en acatamiento a lo solicitado, planteó:
“Ciudadanas y Ciudadanos Ediles, quienes estén por la aprobación
del Acuerdo Económico en comento, sírvanse manifestarlo
levantando la mano”. Finalizada la votación reglamentaria, el
Secretario General dio cuenta que: “Ciudadano Presidente
Municipal, después de haberse realizado la votación sobre el
Acuerdo Económico por usted presentado, mediante el cual
propone al Ciudadano Licenciado Francisco Sandoval Vázquez
como Secretario de Seguridad Pública del H. Ayuntamiento del
Municipio de Acapulco de Juárez 2015-2018, este fue aprobado por
unanimidad de votos de los Ediles presentes”.- - - - - - - - - - - - - - - - -Notificado que fue, el Presidente Municipal solicitó: “Una vez
aprobado el Acuerdo Económico propuesto, solicito al Secretario
del Cabildo conduzca al medio de esta mesa colegiada al Ciudadano
Francisco Sandoval Vázquez para que rinda la protesta de ley
correspondiente”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Estando el Licenciado Francisco Sandoval Vázquez en el lugar
indicado, el Presidente Municipal exclamó: “Ciudadano Francisco
Sandoval Vázquez, tengo el agrado de comunicarle que el
Honorable Cabildo de Acapulco de Juárez 2015-2018 ha tenido a
bien designarle Secretario de Seguridad Pública del H.
Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, por tal motivo y, con
DTAR-07 R-1
16
fundamento en lo estipulado en el Artículo 191 fracción 1 inciso I
de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero
me permito preguntarle: Protesta usted cumplir y hacer cumplir la
Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos; la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero; la
Ley Orgánica del Municipio Libre; la Ley número 281 de Seguridad
Pública del Estado de Guerrero; los diversos instrumentos de
coordinación de acciones derivados del Sistema Estatal y Nacional
de Seguridad Pública; y demás normas, acuerdos y disposiciones
que de una y otros emanen; cumplir fielmente con las funciones y
atribuciones que el cargo le impone, y desempeñarse bajo los
valores y principios de este Gobierno Municipal de Acapulco de
Juárez, protesta usted?.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -El Licenciado Francisco Sandoval Vázquez respondió: “Sí
Protesto”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Por lo cual, el Presidente Municipal finalizó diciendo: “Si así lo
hiciere, que el Pueblo de Acapulco y este Honorable Cabildo se lo
reconozca; y si no, que se lo demande. Muchas felicidades. Le
deseo todo tipo de éxitos en su gestión. Podemos tomar asiento”.- - - -Estando todos en sus lugares, el Presidente Municipal le dijo:
“Señor Secretario, antes que usted se retire quiero hacer un exhorto
respetuoso, pero enérgico a la vez, tiene usted el voto de confianza
de la unanimidad de este Cabildo, del convencimiento por su
trabajo y por sus cartas credenciales, un hombre joven, de respeto,
que queremos hoy que por su seriedad se traduzcan en el trabajo y
en los buenos resultados, en los próximos días tiene usted
instrucción de que se presenten los planteamientos ya acordados
con antelación, vamos a trabajar de la mano todas y todos los Ediles,
de la mano los funcionarios de todas las áreas de este Gobierno,
para que de manera transversal, la seguridad pública sea nuestra
bandera, que vayamos por la construcción de la paz, la armonía, el
progreso de nuestro Pueblo, hoy, por ello, la encomienda que usted
tiene es una alta encomienda, decirle que no va a estar solo, que
sabemos de su buena relación con todos los mandos policiacos, pero
también sabemos hoy, que sabrá conducirse con dignidad y ocupar
el cargo que le ha conferido hoy el Pueblo de Acapulco;
felicidades”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Expresado que fue lo anterior, el Presidente Municipal
prosiguió: “Para continuar con el desarrollo de nuestros trabajos le
solicito nos dé cuenta con el siguiente punto a tratar”. El Secretario
General dio cuenta que: “El siguiente punto del Orden del Día es el
número siete, Asuntos Generales”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -En virtud de ello, el Presidente Municipal propuso: “Integrantes
de este Cabildo, si alguno de ustedes desea hacer uso de la palabra
para exponer algún asunto, manifiéstelo de la forma acostumbrada
DTAR-07 R-1
17
para integrarlo a la lista de participantes”. Después de breve
auscultación, el Secretario General informó: “No hay
participaciones señor Presidente Municipal; por lo tanto procede la
Clausura de la Sesión”.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -En consecuencia, el Presidente Municipal exclamó: “En virtud
de haberse desahogado todos los puntos del Orden del Día por los
cuales nos convocamos a la presente Sesión, siendo las diecinueve
horas con cincuenta y siete minutos del día viernes seis de
Noviembre del Año Dos mil quince, declaro clausurados los
trabajos de la Segunda Sesión Ordinaria del Cabildo
correspondiente al mes de octubre del presente año. Muchas gracias
a todas y a todos por su asistencia y participación”.- - - - - - - - - - - - -En términos del Artículo 86 del Reglamento Interior del
Cabildo se certifica y se hace constar que la presente Acta, fue
aprobada por el Cabildo del H. Ayuntamiento de Acapulco de
Juárez en la Segunda Sesión Ordinaria del mes de Noviembre
del Año Dos mil quince, de fecha veintiséis de los mismos mes y
año en cita, la cual firman de conformidad los Ediles que en ella
intervinieron.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Damos Fe.- - Atentamente
“Sufragio Efectivo. No Reelección”
El Presidente Municipal
Lic. Jesús Evodio Velázquez Aguirre
El Secretario General
del H. Ayuntamiento
Lic. Daniel Meza Loeza
___________________________________________ ___________________________________________
C. TEÓFILA PLATERO AVILÉS
C. ILICH AUGUSTO LOZANO HERRERA
SÍNDICA PROCURADORA ADMINISTRATIVA, SÍNDICO PROCURADOR DE GOBERNACIÓN,
FINANCIERA, CONTABLE Y PATRIMONIAL
JUSTICIA, SEGURIDAD PÚBLICA, POLICÍA Y
GOBIERNO
___________________________________________
C. AMÍLCAR GARCÍA ESTRADA
__________________________________________
C. ALEJANDRA SOLORIO ALMAZÁN
_____________________________________________ __________________________________
C. QUETZALCOATL VLADIMIER BECIEZ ROMERO C. VERÓNICA CADENA SALIGÁN
DTAR-07 R-1
18
Firmas de los Ediles presentes en la Sesión, que aprueban el Acta de la Segunda Sesión del Cabildo del mes de
Octubre del Año Dos mil quince, celebrada el día 06 de Noviembre del mismo año en cita. Acuerdo tomado
por el Cuerpo Edilicio en la Sesión Ordinaria Abierta del Cabildo correspondiente al bimestre octubrenoviembre del Año Dos mil quince, de fecha 26 de Noviembre del mismo año en cita.
___________________________________________
C. MARÍA DE JESÚS ANTONIO REYNOSO
__________________________________________
C. FRANCISCA ALMA JUÁREZ ALTAMIRANO
___________________________________________ __________________________________________
C. GLORIA MARÍA SIERRA LÓPEZ
C. ULISES MANRIQUE DORANTES
___________________________________________
C. MARBELIA SALAS FLORES
__________________________________________
C. PORFIRIO LIBRADO DAZA RODRÍGUEZ
________________________________________
C. OLGA SALMERÓN MENDOZA
__________________________________________
_________________________________________
C. LUIS MIGUEL TERRAZAS IRRA
___________________________________________
C. EMMA REYES HERNÁNDEZ
C. BRÍGIDA ROSA MARÍA TRANI TORRALVA
_________________________________________ _____________________________________________
C. BRAULIO CÉSAR MONTES VÁZQUEZ
C. RODOLFO ESCOBAR ÁVILA
________________________________________
C. LINDA KARINA RÍOS RADILLA
_____________________________________________
C. JULIÁN ENRIQUE GRANADOS MORGA
_________________________________________ _____________________________________________
C. MARÍA ANTONIETA GUZMÁN VISAIRO C. ARTURO LÓPEZ SUGÍA
DTAR-07 R-1
19
Descargar