VI Congreso ALAP - Asociación Latinoamericana de Población

Anuncio
VI Congreso ALAP
Dinámica de población y desarrollo sostenible con
equidad
Retos del muestreo en situación de información demográfica
espacial insuficiente: el caso del pueblo Wayuu de La Guajira
(Colombia)
Chenut, Philippe
Etapa 3
Resumen:
Esta propuesta de ponencia presenta el diseño muestral desarrollado para el pueblo Wayuu de La
Guajira (Colombia), en el marco del Estudio nacional sobre la situación alimentaria y nutricional de los
pueblos indígenas de Colombia, actualmente en desarrollo mediante convenio entre el Instituto
Colombiano de Bienestar Familiar y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad
Externado de Colombia. Los pueblos indígenas de Colombia habitan por lo general en zonas de difícil
acceso en términos de tiempo y costos de viaje y en este orden ideas se esperaría que la primera opción
fuera hacer una selección con una probabilidad de selección proporcional al tamaño (PPT) de unidades
cartográficas censales para la primera etapa del diseño. No obstante, esto requiere conocer el número
de viviendas y/o de personas existentes en cada unidad cartográfica censal y esta condición no se
cumple en el caso presentado. La cartografía censal rural colombiana incluye sectores censales
subdivididos en secciones; solo algunos de los sectores censales tienen datos de población y no se
conoce en ningún caso la población de las secciones. La solución adoptada consistió en delimitar
micro-regiones con condiciones alimentarias y nutricionales lo más homogéneas posible y distribuir la
muestra según una distribución con igual error estándar relativo por micro-región. La concentración de
la muestra se hizo seleccionando segmentos de 20 viviendas enlistadas y georreferenciadas en campo
dentro de secciones censales subdivididas en cuadrantes. Esto permite tener desplazamientos
razonables en el enlistamiento, pero la definición convencional de vivienda se adapta mal a la
organización del pueblo Wayuu: ¿cómo dar cuenta entonces de unidades socioculturales que habitan en
varias viviendas?
Introducción
Este trabajo se enmarca dentro del desarrollo del Estudio Nacional sobre la Situación Alimentaria y
Nutricional de los Pueblos Indígenas de Colombia (ENSANI), cuyo objetivo es identificar, describir y
comprender la situación alimentaria y nutricional de los pueblos indígenas del país, con un enfoque
intercultural y en el marco de sus contextos poblacionales, ambientales, territoriales y socioculturales.
Con este estudio se busca generar conocimiento útil para para el fortalecimiento de los procesos
propios de los pueblos indígenas y el desarrollo de las labores misionales del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar (ICBF), quien celebró un convenio con la Universidad Externado de Colombia para
su elaboración.
Dentro de la metodología planteada se destaca que las condiciones de viabilidad del estudio hacen
imposible realizar un censo que permita llegar a cada uno de los hogares indígenas para conocer las
condiciones en las que dicho núcleo familiar vive. De esta manera, se hace necesario establecer un
diseño muestral que permita estimar los parámetros de interés y que optimice los costos asociados al
estudio, dado que los pueblos indígenas de Colombia habitan por lo general en zonas de difícil acceso,
en las que la red vial es inexistente o al menos muy precaria. Dada la diversidad de situaciones
socioeconómicas y culturales de cada pueblo se acordó realizar un estudio individual por cada pueblo.
A diferencia de otros estudios sobre la situación alimentaria y nutricional del conjunto de la población
colombiana1 el ENSANI busca no solo proporcionar una visión estática y limitada, proveniente de unos
datos que muestran cómo es la situación en un momento particular, sino también poder entender las
complejas dinámicas sociales y políticas, muchas de ellas inscritas en procesos históricos de larga
duración, que subyacen tras el estado alimentario y nutricional. El estudio comprende varios
componentes:
– Tejidos alimentarios (en los que incluyen, entre otros, lo relacionado con la seguridad y la
autonomía alimentarias, así como el consumo de alimentos y los modos de obtención de
alimentas)
– Lactancia materna y alimentación complementaria
– Antropometría
– Bioquímica
Las pruebas de antropometría y bioquímica permiten hacer una evaluación de la situación alimentaria y
nutricional mediante parámetros y técnicas ampliamente utilizados en numerosos países así como en el
conjunto de la población colombiana. Para su aplicación se apeló a una estrategia de muestreo
probabilístico. Por su parte el componente de tejidos alimentarios se nutre de una encuesta, así como
de diversos instrumentos de captación de sentido –entrevistas individuales y colectivas, conversatorios,
cartografía social, recorridos- que también se utilizan para complementar y enriquecer la visión
aportada por las pruebas de antropometría y bioquímica. A estas técnicas se agregan las encuestas de
recordatorio de consumo de alimentos en las últimas 24 horas.
Este conjunto de instrumentos responde a la voluntad de conocer y analizar los determinantes sociales
pertinentes para el estudio:
1
Desde el año 2005 se ha desarrollado un estudio basado en una encuesta -la ENSIN- .para hacer seguimiento a la situación
alimentaria y nutricional de la población en general. Esta encuesta fue aplicada nuevamente en el año 2010. En el 2005 no
se registró la pertenencia étnica de los encuestados, mientras que en la segunda si se alcanzó a registrar esta variable pero e
diseño muestral no pretendió poder hacer inferencia estadística sobre la situación alimentaria y nutricional de los indígenas.
Sin embargo, este estudio ofrece unas indicaciones acerca de la problemática alimentaria y nutricional de los pueblos
indígenas.
–
–
–
–
–
Acceso a servicios sociales, de complementación alimentaria y servicios de salud
Situación intercultural de salud y nutrición
Saneamiento básico
Condiciones ambientales
Condiciones socio-demográficas
El estudio plantea una estrategia de muestreo probabilístico para los componentes de encuesta, pruebas
de bioquímica y recordatorio 24 horas, utilizando como indicadores respectivos las prevalencias de
desnutrición global, anemia y déficit de ingesta de proteínas, mientras que los instrumentos de
captación de sentido2 se aplican en las zonas de mayor concentración de encuestas, con el propósito de
poder establecer un diálogo entre las diferentes lecturas proporcionadas por los datos cuantitativos y las
percepciones y las interpretaciones de los miembros de los pueblos indígenas.
Esta estrategia de muestreo probabilístico se enmarca en un contexto de gran incertidumbre sobre la
cantidad de indígenas residentes en Colombia y su distribución en el territorio nacional3. La cartografía
censal rural colombiana incluye sectores censales subdivididos en secciones; solo algunos de los
sectores censales tienen datos de población y no se conoce en ningún caso la población de las
secciones. La sección rural solo puede identificarse en el caso de los centros poblados en donde existe
una división por manzanas. El mapa No. 1 muestra el mapa de distribución de la población a nivel
municipal, mientras que el mapa 2 muestra los sectores censales carentes de información. De acuerdo
con el censo del 2005, la población indígena de Colombia ascendería a unas 1 320 000 personas
agrupadas en 93 pueblos diferentes.
Como se puede apreciar, el área cubierta por los sectores censales sin información de demográfica es
considerable; esta situación es particularmente aguda en La Guajira y la Sierra Nevada de Santa
Martas, el Pacífico colombiano y el departamento de Arauca.
En este trabajo se ha escogido presentar el caso del pueblo Wayuu, uno de los más grandes del país, con
una población de unos 320 000 personas Los wayuu residen en su gran mayoría en la península de La
Guajira, en el extremo norte del país. La Guajira es una de las zonas más áridas del país con un
marcado gradiente en las condiciones de humedad que se va reduciendo a medida que se avanza hacia
el nororiente. En ella existe una gran diversidad de condiciones agroecológicas y socioeconómicas
2
Estos instrumentos operan en diferentes niveles de escala: locales, sub-regionales y regionales
Existen también grandes dudas sobre el número de pueblos realmente existentes en Colombia. Diversas fuentes mencionan
cifras comprendidas entre 85 y 102. En el censo del 2005 la pertenencia a una etnia se deriva del auto-reconocimiento de
quien responde. Es así como en los registros aparecen personas se declaran miembros de pueblos reconocidos generalmente
como extintos el quimbaya o tayrona.
3
Mapa 1. Distribución de la población indígena colombiana – Fuente: ENSANI (2013)
Mapa 2. Sectores censales sin información – Fuente: ENSANI (2013)
Que permite comparar diversas situaciones alimentarias y nutricionales de miembros de una misma
etnia.
Al igual que para todos los otros pueblos, se establecieron unos estratos denominados micro-regiones,
consistentes en áreas con condiciones alimentarias lo más homogéneas posible, lo cual supone
combinar criterios agroecológicos socioeconómicos, dentro de la lógica de combinar las posibilidades
de producción propia de alimentos y su adquisición de sitios más o menos distantes mediante
adquisición en el mercado y diversas formas de intercambio. Las micro-regiones-se inscriben dentro de
un esquema de regionalización de 4 niveles: macro-región, región, sub-región. micro-región Cabe
señalar que los resultados deben ser estadísticamente representativos a nivel de pueblo, con la
excepción del componente de pruebas bioquímicas, en donde los resultados solo serán representativos a
nivel de macro-región dados los altos costo asociados a estas pruebas y las dificultades logísticas
asociadas4. Idealmente se hubiera querido que los tamaños de muestra permitirán hacer inferencia a
nivel de micro-región, pero los costos hacen inviable una estrategia semejante. Los tamaños de muestra
de todo el país se discriminan en 35 701 encuestas, 8 160 pruebas de bioquímica y 12 885 encuestas de
recordatorio de consumo de alimentos en las últimas 24 horas.
El interés de este caso reside también en que los procedimientos metodológicos aplicados en los censos
convencionales, fundamentados en unidades básicas de captura de información como la vivienda u el
hogar, se adaptan bastante mal a las prácticas residenciales de los wayuu, entre quienes es corriente que
un grupo familiar amplio que muchas comparte una misma cocina ubicada en una construcción
independiente habite en varias construcciones aledañas que juegan un papel análogo al de una
habitación de una vivienda convencional.
Finalmente, siguiendo la metodología de establecimiento de la estrategia muestral (Cochran, 1977;
Wang et al., 2009), se plantean en su orden las siguientes etapas: (1.) Definición del objetivo de la
estrategia muestral, (2.) Definición de la población objetivo y de las unidades informantes, (3.)
Determinación de la estrategia muestral (campo aleatorio, diseño y estimador) y establecimiento del
tamaño de la muestra, (4.) Diseño del plan de muestreo en el que se describe dónde, cuándo y cómo se
realizan las mediciones, (5.) Escogencia de la muestra y toma de medición de las respectivas unidades
y (6.) Análisis de la información con el fin de obtener las estimaciones necesarias y realizar los
respectivos procesos inferenciales a los que haya lugar.
4
Las muestra deben de sangre deben ser refrigeradas y centrifugadas en campo, lo cual supone el transporte de plantas
eléctricas portátiles en zonas no interconectadas a la red eléctrica nacional.
Objetivos
Los objetivos de este trabajo se resumen en:

Presentar el diseño muestral establecido para llegar a un buen compromiso entre calidad de la
información y los costos, en un contexto de información demográfica espacial precaria.
 Discutir el problema de la compatibilidad entre la organización de la información estadística
nacional y las características propias de la organización del pueblo wayuu.
Propuesta de diseño muestral
1. Objetivo de la muestra
En el marco del estudio, el objetivo del diseño muestral obedece a la estimación de parámetros de
interés para el total de la población.
2. Definición de la población objetivo y de las unidades muestrales
Población objetivo
El universo de estudio comprende a todas las personas residentes en el país pertenecientes a alguno de
los pueblos indígenas.
Específicamente, la población objetivo se circunscribe, a la población indígena colombiana que en el
año 2013 sea residente en el territorio nacional, independientemente de su organización social y de su
tipo de residencia.
Unidades informantes
Las unidades informantes son las que reportan la información. En caso de incluir el estudio preguntas
del ámbito de la vivienda es conveniente que las respuestas las suministre la persona responsable de la
misma y si se indaga haciendo referencia a los núcleos familiares que las conforman, la unidad
informante será entonces el jefe o responsable de cada núcleo familiar.
En los casos de información o pruebas relacionadas con indígenas de diferentes grupos de edad, la
unidad informante será la respectiva persona seleccionada en el operativo de campo.
3. Determinación de la estrategia muestral (campo aleatorio, diseño y estimador) y
establecimiento del tamaño de la muestra
Diseño muestral
El marco de muestreo es el medio que permite identificar, seleccionar y contactar a las unidades de la
población que pertenecerán a la muestra. En la investigación se pueden usar combinadamente varios
tipos de marcos (marcos múltiples). El marco muestral debe contener cualidades tanto esenciales como
deseables. En la medida que el marco sea completo y actualizado se tendrá una mejor aproximación a
la población de estudio.
Sin embargo, la complejidad del presente estudio requirió de precauciones especiales para garantizar
una selección de la muestra apropiada que se ajustara a las particularidades de cada pueblo y
representativa según los requerimientos técnicos del estudio. Así, pensar en un marco de muestreo
único fue imposible ya que en primer lugar no existía y en segundo lugar no se contaba con los
recursos (incluido el tiempo) para su construcción. Así, como alternativa, se propuso un diseño
muestral con selección por etapas (diseño multietápico).
Se construyó un marco para selección de unidades de muestreo de acuerdo a la etapa de selección. Las
unidades de muestreo fueron jerárquicas según la etapa. La jerarquía significa que cada unidad de
muestreo de primera etapa contiene una o más unidades de muestreo de la segunda etapa, y cada unidad
de segunda etapa contendrá una o más unidades de muestreo de tercera etapa.
Las unidades de muestreo que se construyeron en cada etapa fueron exhaustivas y excluyentes, es decir,
que la subdivisión de una unidad de mayor jerarquía en unidades de menor jerarquía contuvo la
totalidad de elementos de la unidad jerárquica menor y dos unidades de menor jerarquía no
compartieron elementos de las unidades de etapas subsiguientes.
Así, se usaron combinaciones de diferentes marcos de muestreo, los cuales se fueron construyendo en
la medida que avanzó el proceso de selección de unidades por etapas. Los marcos de unidades de
muestreo de las etapas posteriores se elaboraron exclusivamente en las unidades de muestreo que hayan
sido seleccionadas en las etapas previas.
Cada marco se constituyó en el medio para la escogencia de las correspondientes unidades de muestreo
en cada etapa de muestreo. Adicionalmente, un marco constó de áreas geográficas y otros marcos se
conformaron por lista de unidades, por lo que el diseño muestral se basará en marcos múltiples de
muestreo.
Las acciones se orientaron a concebir y construir para cada pueblo indígena la clasificación de estas
unidades para introducir criterios de estratificación que dieran respuesta apropiada a los requerimientos
temáticos. La secuencia de construcción de marcos de muestreo obedeció al criterio de universalidad
según la etapa y contó con información auxiliar complementaria que no solo identificó cada unidad de
muestreo sino que permitió determinar la probabilidad de inclusión en la muestra.
La información que presenta mayor universalidad, desagregación para áreas pequeñas e identificación
y cuantificación de las poblaciones indígenas es la suministrada por el Censo 2005 adelantado por el
Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Por consideraciones de reserva
estadística, como lo establece la ley, no fue posible obtener información de esta población por vivienda.
En cambio, a partir de un procesamiento específico para todas las zonas del país tanto en cabecera
como en centros poblados y resto de áreas rurales, fue posible cuantificar para las áreas menores más
pequeñas (manzanas en zonas urbanas y sectores cartográficos en zonas rural) la cantidad y tipo de
viviendas indígenas, población total, población indígena clasificada por grupos de edad para hombres y
mujeres por separado y pueblo indígena (etnia) al que pertenece por auto-reconocimiento.
Adicionalmente se obtuvo la misma información a nivel de cada resguardo indígena. Esta información
la conoceremos para el estudio como “La Base Censal”. En la base censal es posible cuantificar
poblaciones en riesgo de desaparecer por poca población, las que no están en esa condición así como
las que están o no ubicadas en resguardos. Dicha base es considerada como el marco muestral para la
investigación. Sin embargo dados los inconvenientes de actualización de información presentados en el
censo, fue necesario realizar una recopilación de otras fuentes de información con el fin de mejorar la
información disponible y actualizar el marco muestral.
Las fuentes de información revisadas para la actualización del marco fueron: Departamento
Administrativo Nacional de Estadística DANE (censo 2005 y censo 1993 y proyecciones generales de
población a 2012 por municipio, cabecera y resto, así como por resguardo); Ministerio del Interior
(censo de indígenas); Instituto Colombiano de Desarrollo Rural INCODER, (resguardos); Instituto
Geográfico Agustín Codazzi IGAC (asentamientos fuera de resguardos); Departamento para la
Prosperidad Social DPS (desplazados); y, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF
(población indígena atendida por los Centros Zonales).
Una vez analizada la información de las fuentes disponibles se procedió a ajustar los tamaños
poblacionales de acuerdo con las fuentes disponibles y con dichos ajustes establecer el marco muestral
a considerar para determinar el diseño muestral para cada grupo.
Unidades estadísticas – Tipo de muestra
1. Estratificación
Con el fin de controlar la selección de la muestra con participación de los diferentes tipos de zonas
geográficas, estas se agruparon en clases con características similares, denominadas “Estratos”. Este
proceso de agrupamiento de áreas con similares características dentro del mismo grupo y que las que
difieren en sus características se incluyan en grupos distintos se conoce con el término
“Estratificación”. La clasificación se hizo de tal forma que ninguna unidad quedara clasificada en más
de una clase (estratos mutuamente excluyentes sin traslape de unidades), y que todas las unidades
pertenezcan a alguna de las clases (clasificación exhaustiva en los estratos).
En el estudio se determinaron como estratos zonas geográficas denominadas microrregiones y que
fueron determinadas de acuerdo a condiciones geográficas de cada pueblo.
2. Elementos para la micro regionalización de La Guajira
El ejercicio de micro regionalización se llevó a cabo mediante el intercambio de propuestas de
miembros del equipo de investigación, conocedores de la zona de estudio. La propuesta fue liderada
por la profesora Claudia Cano, con la participación de los profesores Álvaro Toledo y Philippe Chenut,
la amable contribución del profesor José Luis Socarrás y el concurso de dos profesionales wayuu, el
historiador Isaac Barros y el sociólogo Élder Pérez, egresados de la Facultad de Ciencias Sociales y
Humanas de la Universidad Externado de Colombia. Como ya se indicó, se buscó delimitar unidades
con el mayor grado de homogeneidad posible en cuanto a condiciones agroecológicas del territorio y
las características agroalimentarias básicas de la población. Dado que la intención de la microregionalización es generar unidades homogéneas que sirven cono estratos para el muestreo y
posteriormente como unidades de análisis, es fundamental poder hacer una asociación de la población
con la microrregión en la cual reside. Este proceso se facilita si las microrregiones se forman a partir de
unidades básicas en las que se pueda conocer la población. Las opciones lógicas son las secciones
censales y los sectores censales rurales. Un sector rural se subdivide en varias secciones rurales -lo más
común es que el número de secciones por sector varíe entre 4 y 7- y permite por lo tanto delimitar
unidades son mayor detalle. No obstante, y como se verá más adelante, la información del censo es
inexistente en La Guajira a nivel de sección rural y por este motivo se decidió delimitar las
microrregiones agrupando sectores censales rurales y urbanos.
El punto de partida inicial fue reconocer una primera diferencia fundamental entre los wayuu de la
costa y los wayuu de las sabanas. El segundo gran punto de partida fue reconocer el marcado gradiente
de humedad existente en La Guajira con un aumento de la aridez hacia el nororiente, solo interrumpido
por los microclimas de la serranía de la Makuira y en menor medida de Jarara. En las secciones
siguientes se hace una breve descripción de la distribución de los elementos relevantes para la micro
regionalización, clima, biomas, cobertura del suelo, los asentamientos e infraestructura vial. Estos
mapas fueron elaborados a partir de la información del mapas de ecosistemas continentales, costeros y
marinos de Colombia (IDEAM et al., 2007), la base de datos del censo del 2005 y bases cartográficas
del Sistema de Información Geográfica para el Ordenamiento Territorial (SIGOT) del Instituto
Geográfico Agustín Codazzi
Climas de La Guajira
El clima de La Guajira se caracteriza por altas temperaturas, asociadas a las escasas elevaciones sobre
el nivel del mar y escasos volúmenes de precipitación, Estas condiciones de alta temperatura y baja
humedad hacen que la región se vea sujeta a déficits hídricos muy severos durante la mayor parte del
año. Como lo muestra el mapa siguiente, existe un marcado gradiente a lo largo del cual la aridez
aumenta a medida que se avanza hacia el nororiente, hacia el extremo de la península. El régimen
térmico es muy homogéneo en la zona y las diferencias climáticas están asociadas esencialmente a las
variaciones en la humedad. El mapa corresponde grosso modo a las divisiones regionales clásicas de
baja, media y alta Guajira.
No obstante, este esquema oculta algunas particularidades dignas de tener en cuenta, especialmente en
el caso de la serranía de la Makuira. Este relieve montañoso hace que los vientos cálidos y cargados de
humedad provenientes del Caribe se eleven. Al ganar altitud el aire se enfría, su capacidad de contener
vapor de agua disminuye y esto lleva a que parte de este vapor se condense formando nubes. El ascenso
del aire no es suficiente para producir lluvias significativas, pero al contacto con el suelo y la
vegetación las gotas se depositan sobre la superficie y pueden ser aprovechadas por la vegetación. Un
pluviómetro no detecta este tipo de precipitación, denominada a veces "lluvia horizontal" por oposición
a la lluvia convencional que cae del cielo. Sin embargo, a nivel del suelo la humedad es
considerablemente mayor de lo que los registros pluviométricos indican y esto se traduce en la
existencia del muy particular bosque de niebla de la Makuira. La serranía de Jarara se encuentra en
situación de relativo abrigo con respecto al vientos provenientes del Este y del Noreste, protegida por la
serranía de la Makuira y esto hace que los fenómenos de condensación sean menos eficientes y los
niveles de humedad menores. Como se verá en la sección siguiente, la humedad edáfica puede también
diferir significativamente de la humedad atmosférica en zonas aledañas a los ejes de drenaje.
Mapa 3 - Climas de la Guajira – Fuente ENSANI (2013 con datos de IDEAM et al., (2007)
Biomas de La Guajira
Los biomas son conjuntos de ecosistemas muy similares entre sí por su rasgos estructurales y
funcionales, los cuales se diferencian por la fisonomía de la vegetación, que es más fácilmente
perceptible que las características de la fauna.
Un bioma corresponde a un área homogénea en términos biofísicos. Existen tres grandes tipos de
biomas: zonobiomas, orobiomas y pedobiomas. A su vez, cada gran tipo de bioma abarca un conjunto
de ecosistemas más específicos. Los Zonobiomas o biomas zonales son unidades delimitadas por las
zonas climáticas que determinan tipos característicos de vegetación. Fundamentalmente, los
zonobiomas se definen por las características de los regímenes de temperatura y humedad. Los
orobiomas son los biomas definidos por la presencia de montañas., que cambian el régimen hídrico y
forman cinturones o fajas de vegetación de acuerdo con su incremento en altitud y la respectiva
disminución de la temperatura y pueden subdividirse en franjas altitudinales. Los pedobiomas o biomas
azonales resultan de condiciones muy específicas de los suelos dentro de los zonobiomas. En este caso
la vegetación y los procesos ecológicos, están más directamente influenciados por las condiciones
edáficas e hidrológicas que por las climáticas.
Como lo muestra el mapa 4, la mayor parte de la región corresponde a dos grandes zonobiomas: el
zonobioma del desierto tropical y el zonobioma seco tropical. Como se puede apreciar esta división
corresponde a la división climática entre la zona cálida árida y la zona cálida muy seca. Estas dos
grandes unidades de zonobiomas se ven interrumpidas por dos unidades de pedobiomas: los
halobiomas del Caribe ubicados en la zona costera e influenciados por la salinidad de los suelos y los
helobiomas de La Guajira y del Magdalena y el Caribe. Estos últimos están situados alrededor de los
ejes de drenaje y se benefician de una mayor disponibilidad de agua almacenada en el suelo. En ellos la
humedad no depende exclusivamente de los aportes atmosféricos locales y esto permite tener unas
condiciones más favorables para el desarrollo de la vegetación.
Los relieves existentes, esencialmente las serranías de La Makuira, Jarara y las estribaciones del Perijá
producen unidades de orobiomas bajos. Como se verá en la descripción de los diferentes tipos de
cobertura existentes, estos biomas abarcan diferentes tipos de ecosistemas particulares.
Mapa 4 – Biomas de la Guajira – Fuente ENSANI (2013 con datos de IDEAM et al., (2007)
Cobertura del Suelo
Los diferentes tipos de cobertura provienen de una combinación de factores biofísicos y sociales. El
potencial biofísica permite tener cierto tipo de coberturas vegetales, pero es la acción de las sociedades
la que transforma el medio. Un desierto puede ser convertido en una zona de cultivo mediante la
irrigación y una zona mal manejada puede perder completamente los horizontes superficiales de sus
suelos, produciendo un paisaje aparentemente similar al de un desierto, así las condiciones de humedad
sean muy diferentes de las de éste.
Las características climáticas y edáficas se combinan para que en el área predominen coberturas
herbáceas y arbustivas. En buena parte de la zona costera y en una franja significativa de la Alta
Guajira prácticamente no existe ningún tipo de cobertura vegetal sobre los suelos y las formaciones
superficiales. Las serranías de La Makuira y Jarara emergen como islas más húmedas, con coberturas
arbóreas en el caso de La Makuira y arbustivas en el caso de Jarara.
Al sur de la región, las condiciones menos secas permiten la existencia de franjas de pastos y cultivos,
situadas esencialmente en los bordes de la Sierra Nevada de Santa Marta. Algunas estrechas franjas de
vegetación más vigorosa se encuentran alrededor de los principales ríos en la Baja y aún Media
Guajira, especialmente alrededor del río Ranchería. En la alta Guajira estas zonas son muy estrechas y
no son fácilmente cartografiables a la escala de 1: 500 000, correspondiente al estudio de ecosistemas
de Colombia publicado en el año 2007, que se ha utilizado para la elaboración de esta micro
regionalización .
Mapa 5 – Coberturas de La Guajira – Fuente ENSANI (2013 con datos de IDEAM et al., (2007)
Infraestructura y asentamientos
El mapa 6 muestra la distribución de los asentamientos y las vías existentes. A medida que se recorre la
península hacia el nororiente se puede ver una variación en el tamaño y la densidad de los
asentamientos urbanos así como en la densidad y la calidad de la infraestructura vial. Más allá de
Manaure y Uribia ya no existen cabeceras municipales; por su parte los caseríos, muy numerosos en la
Baja Guajira se hacen más escasos y solo unos pocos tienen la condición de corregimientos o, con
menor frecuencia, de inspecciones de policía. En cambio, la densidad de rancherías se hace muy
importante al norte de la vía Riohacha-Maicao, con las excepciones de algunos sectores de las serranías
de La Makuira y Jarara, así como de algunas zonas aledañas a la línea de costa.
Más allá de Bahía Portete las vías se reducen a carreteables y caminos difícilmente transitables
especialmente en las épocas de lluvia.
Casi toda el área situada al nororiente de Riohacha y de Maicao hace parte del resguardo de la Alta
Guajira, con la excepción de algunos enclaves situados alrededor de los principales centros urbanos o
de las pocos asentamientos que tienen la condición de corregimientos: Manaure, Uribia, Taroa, Puerto
Estrella.
El análisis de estos elementos así como de las dinámicas de los wayuu residentes se combinaron para
establecer primero una sub-regionalización y luego la micro regionalización que constituye los estratos
para el muestreo.
Mapa 6 – Mapa base Coberturas de La Guajira – Fuente ENSANI (2013) con datos del SIGOT del
IGAC
Sub-Regionalización y Micro- Regionalización de La Guajira
El mapa 7 muestra los resultados del ejercicio de sub-regionalización, en la que se delimitaron las
unidades siguientes: Alta Guajira, Costera, Sabanas de Manaure, Uribia y Maicao, Media y Baja
Guajira, Sur y la sub-región Urbana, constituida por el conjunto de las cabeceas municipales. Esta subregionalización da cuenta de los puntos discutidos en las secciones anteriores; no obstante, dentro de
cada una de ellas existen diversas de condiciones con respecto a las condiciones agroecológicos y socio
económicas. Por esta razón, se hizo una subdivisión en microrregiones (ver mapa 7) de acuerdo con el
siguiente esquema:
•
Alta Guajira
Jarara
Makuira
Costera de la Alta Guajira
Puertos
Suroriente de la Alta Guajira
•
Costera
Cabo de la Vela
Manaure
Camarones
•
Sabanas de Manaure, Uribia y Maicao
Sabanas de Manaure
Sabanas de Uribia y Maicao
•
Media y Baja Guajira
Ribereña
Sur de Riohacha
•
Sur
Zona sin resguardos
Zona de resguardos
•
Urbana
Urbana
Adicionalmente fue necesario agregar un estrato que da cuenta de las secciones que en las que no hay
asociación con la base del censo.
Mapa 7 – Mapa de micro-Regiones de La Guajira – Fuente ENSANI (2013) con datos del DANE
Población del pueblo Wayuu en la región de la Guajira
En principio, debería ser posible cartografiar hasta el nivel de sección censal la distribución de la
población wayuu de La Guajira mediante la asociación de las bases de datos el censo del 2005 a las
bases cartográficas suministradas por el DANE. En las zonas urbanas no hay mayores problemas; no
obstante, ninguna sección censal rural aparece en la base de datos del censo y por lo consiguiente no
es posible saber cuánta población reside allí. El mapa 8 muestra la distribución de la población wayuu,
con los sectores censales para los cuales no es posible encontrar un registro en los archivos del censo.
Mapa 8 – Mapa de distribución de la población wayuu de La Guajira – Fuente ENSANI (2013) con
datos del DANE
Asociación de la base cartográfica con los archivos del censo
Para aclarar la situación se celebró una reunión el 23 de septiembre de 2013, con Sandra Liliana
Moreno, funcionaria del DANE. Allí se aclaró que el problema radica en que para muchos sectores
censales no existe un dato confiable de población debido a una cobertura insuficiente o a errores en el
proceso de georreferenciación de los datos del censo. Esto implica que no solo no se puede conocer la
población en algunos sectores censales, sino que también puede suceder que se hayan imputado
erróneamente a un sector censal habitantes que realmente residen en otro.
3. Unidades de muestreo
El diseño muestral propuesto se ejecutó por etapas. En cada etapa de selección se tomó una muestra de
unidades de muestreo diferentes que jerárquicamente incluyeron a otras de menor tamaño. De otro
lado, el diseño combinó varios métodos dependiendo de las características de la población a incluir en
el estudio. A continuación se describe los diferentes tipos de unidades de muestreo.
Unidades primarias de muestreo – UPM (Unidades de primera etapa)
Dependiendo del estrato al que pertenecen (microrregión), las UPM o unidades de primera etapa,
correspondieron a las áreas geográficas mayores que se definieron según la clasificación de las
diferentes zonas donde se encuentra la población indígena. Estas áreas en general correspondieron a
secciones censales rurales o a manzanas o grupos de viviendas urbanas extraídas de una lista
proporcionada por una de las autoridades, por cabildos o por algún tipo de asociación indígena.
Las secciones censales son todavía áreas demasiado grandes para poder hacer enlistamiento de
viviendas en campo por esa razón se decidió subdividirlas en cuadrantes, que constituyen la segunda
etapa del diseño.
Unidades secundarias de muestreo – USM (Unidades de segunda etapa)
Las USM o unidades de segunda etapa, se conformaron al interior de cada una de las unidades
geográficas UPM que se seleccionaron para el estudio.
Para el caso de los estratos (microrregiones) en zonas rurales, en cada sección seleccionada en la
primera etapa (UPM) se crearon subdivisiones geográficas, las cuales son consideradas como unidades
de selección de segunda etapa (USM). El procedimiento utilizado fue partir cada sección rural en
cuatro partes a partir de ejes perpendiculares en dirección norte - sur y oriente-occidente que se
intersectan en el centro del polígono. Este procedimiento se llevó cabo mediante la utilización del
comando FishNet de ArcGIS. En algunos casos uno o dos de los cuadrantes tienen áreas muy pequeños.
En esos casos se decidió que las 20 viviendas por encuestar en cada cuadrante podrían repartirse de
manera flexible, de manera que el total de viviendas sea de 40.
En promedio, un cuadrante tiene un área ligeramente inferior a los 5 kilómetros cuadrados, con un
desviación típica de 2,1. Esto garantiza que el enlistamiento no suponga esfuerzos extraordinarios.
Unidades terciarias de muestreo – UTM (Unidades de tercera etapa)
Las unidades de tercera etapa estuvieron constituidas por las viviendas cuya estructura y composición
dependieron del pueblo indígena en estudio. Es decir, correspondieron con agrupaciones de viviendas
habitadas por indígenas. En ellas habitan los indígenas y sus familias de acuerdo a sus costumbres
culturales. Con el objetivo de elaborar el marco de la tercera etapa se debe incorporar toda vivienda
encontrada, delimitada e identificada en terreno en el momento de hacer el operativo de campo. La
actualización se traduce en un conteo y una relación de las todas las viviendas y las familias que la
componen.
En el caso de los wayuu estas agrupaciones de viviendas se denominan rancherías. En cada una de
ellas existe una autoridad, con cuya aprobación es necesario contar para poder trabajar en la
comunidad. Como se indicó antes, con gran frecuencia un grupo familiar amplio comparte una misma
cocina ubicada en una construcción independiente habite en varias construcciones aledañas que juegan
un papel análogo al de una habitación de una vivienda convencional. El equipo de campo identificó
rápidamente esta situación y tomó la decisión de asimilar a una sola vivienda las diferentes
construcciones aledañas que albergan a un grupo familiar extenso. No obstante, también existen
viviendas similares a una vivienda de campesinos no indígenas. La identificación en campo no plantea
mayores dificultades pero en cambio esta situación puede hacer difícil la estimación de la varianza
asociada a esta etapa del diseño.
Unidades de selección última
En todos los estratos, las unidades de selección última se constituyeron al interior de cada una de las
unidades de tercera etapa (viviendas). Estas unidades se conformaron de personas, que de acuerdo a las
necesidades temáticas debieron suministrar la información de acuerdo al componente del estudio.
Definición de los algoritmos de selección utilizados en todas las etapas.
Proceso de selección de las unidades primarias de muestreo (UPM) en cada estrato
Cada una de las UPM’s, está identificada por un código censal que incluye el departamento, el
municipio, la zona (urbana-rural), el sector censal y la sección. Se realiza dentro de cada estrato una
selección aleatoria simple de UPM´s, por medio del método coordinado negativo, lo que garantiza una
selección completamente aleatoria.
4. Proceso de selección de las USM en cada UPM
a. Georeferenciación de las USM.
Luego de seleccionar la muestra de UPM’s, éstas se ubicaron cartográficamente. Como se mencionó
anteriormente, cada UPM que compuso la muestra, se dividió en cuatro regiones o unidades
geográficas denominadas cuadrantes, usando como referencia el centroide de la sección y trazando
perpendicularmente dos líneas en sentido norte – sur y este - oeste. Cada cuadrante es considerado una
USM.
b. Selección de USM
Dentro de cada UPM seleccionada, se construyeron cuatro cuadrantes. Para seleccionar dos, se uso el
método coordinado negativo, garantizando al igual que en la etapa anterior, una muestra
completamente aleatoria.
c. Proceso de selección de las 20 viviendas




Para este método de muestreo se d utilizó la cartografía (planos) disponible.
Se ubicó claramente la USM (manzana o sección rural-cuadrante marcada en el plano).
Utilizando calles conocidas, parques o cualquier otro tipo de elemento como punto de referencia
para ubicar la USM.
Una vez se identificó la USM, se recorrió todo de la siguiente forma:
 Comenzando por la esquina noroccidental de la USM, ubicada en la parte superior derecha
del plano y recorriéndola en el sentido de las manecillas del reloj. Incluya en el conteo todas
las viviendas (domicilios residenciales) existentes.
 Se identificó solamente los domicilios residenciales, es decir, no se tuvieron en cuenta
domicilios no residenciales (lotes, hospitales, cementerios, escuelas, supermercados, entre
otros) o domicilios que se encuentren fuera de la delimitación de la USM.
 Se escogieron máximo 20 viviendas por cada USM.
 Cuando se inició el procedimiento de selección de la primera vivienda en la USM, se utilizó
una tabla A con números aleatorios (número de viviendas en el cuadrante cruzado con la
posición de la vivienda seleccionada) y se ubicó el número de orden de las viviendas
seleccionadas en cada USM definida en la tabla.
d. Proceso de selección del encuestado
Empadronamiento de las personas en la vivienda: Al llegar a la vivienda, el encuestador debió listar en
el cabezote de la encuesta a las personas de la vivienda que cumplieran con las características de
interés, es decir, a todas las personas que habitan la vivienda y que no forman parte del servicio
doméstico. El ordenamiento de los miembros de la vivienda es, por parentesco con el jefe de hogar, de
mayor a menor.
e. Selección del encuestado
Fue el jefe de hogar o responsable del hogar quien brindó la información de la caracterización
alimentaria de la familia.
Cálculo del tamaño de muestra
El cálculo del tamaño de muestra, la justificación del efecto del diseño y la distribución de la muestra
en cada uno de los pueblos indígenas, se describe a continuación.
1. Definición y justificación del efecto de diseño (DEFF)
Para garantizar la precisión en la inferencia inducida por el diseño muestral descrito en el respectivo
estudio, y teniendo en cuenta el comportamiento y resultados del operativo de campo piloto realizado
durante los meses de noviembre y diciembre de 2013, se asumieron valores de DEFF entre 1.2 y 2.3
para los cálculos de tamaños de muestra. La disribución de los cuadrante por micro-región se hizo
buscnaod que el error relativo estándar fuera igual en cada estrato y fue necesario incluir un estrato
adicional que representara a los sectores censales sin datos de población. El mapa 9 mustra la
distribución de la muestra.
Mapa 9 – Mapa de distribución de los cuadrantes seleccionados – Fuente ENSANI: (2013)
Discusión conclusiva
El diseño utilizado permitió superar las dificultades planteadas la calidad y la disponibilidad de
información demográfica del pueblo wayuu. No obstante, esta estrategia no podrá ser replicada para
todos los pueblos indígenas el estudio. En muchos casos, especialmente en algunas zonas del oriente
del país, el tamaño de las secciones censales pueden superar los 500 kilómetros cuadrados, por lo que
los cuadrantes también serían demasiado grandes para realizar un enlistamiento de viviendas. Será
necesario entonces establecer otro procedimiento. El enlistamiento de viviendas es una actividad muy
exigente en tiempo, especialmente porque está asociado a poder obtener el beneplácito de las
comunidades para que el estudio pueda llevarse a cabo entre ellas. Este aspecto es particularmente
delicado en la aplicación de las pruebas de bioquímica, que están asociadas siempre al recordatorio de
consumo de alimentos de las últimas 24 horas. Un rechazo a las pruebas de bioquímica implica
también tener que reemplazar las viviendas para el recordatorio, lo cual hace potencialmente difícil el
trabajo simultáneo de varios equipos, especialmente en zonas donde no hay cobertura de telefonía
celular.
Las diferentes formas organización en los grupos familiares en las vivienda plantean grandes retos a la
investigación. El esquema de muestreo deberá necesariamente adaptarse a cada caso particular, so pena
de capturar una versión deformada de la realidad de las comunidades indígenas. Posiblemente muchos
supuestos del diseño tendrán que ser reajustados y a las estimaciones iniciales de los errores podrán
cambiar, pero esto será apenas un mal menor comparado con una visión convencional de viviendas y
hogares mal aplicada en un contexto radicalmente diferente.
cercanas?
Referencias citadas
IDEAM, IGAC, IAvH, Invemar, I. Sinchi e IIAP. 2007. Ecosistemas continentales, costeros y marinos
de Colombia. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Instituto Geográfico
Agustín Codazzi, Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Instituto
de Investigaciones Ambientales del Pacífico John von Neumann, Instituto de Investigaciones Marinas y
Costeras José Benito Vives de Andreis e Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi.
Bogotá, D. C, 276 p. + 37 hojas cartográficas.
Bases cartográficas descargables gratuitamente del SIGOT del Instituto Geográfico Agustín Codazzi
IGAC:
http://sigotn.igac.gov.co/sigotn/
Bases cartográficas descargables gratuitamente de la página de servicios web geográficos del IGAC
http://www.igac.gov.co/wps/portal/igac/raiz/iniciohome/MapasdeColombia/Descargas
Bases cartográficas de sectores censales rurales urbanos y de centros poblados facilitadas por el DANE
Descargar