Álbumes fotográficos en Internet

Anuncio
Álbumes fotográficos en Internet
con Picasa
1. Álbumes web de Picasa................................................................. 1
2. Introducción al uso del programa Picasa....................................... 6
Elaborado por Tecniber-5
Revisado, enero de 2012
Álbumes fotográficos en Internet
1. Álbumes web de Picasa
Las fotografías de nuestra cámara fotográfica o las que tenemos almacenadas en
nuestro disco local, pueden pasarse a Internet. Picasa ofrece un servicio de álbumes
web que nos permite alojar imágenes de manera gratuita, dándonos hasta 1 GB de
espacio.
Para poder disponer de este espacio, primero hemos de tener una cuenta con Google.
Si somos usuarios de Gmail, tenemos una cuenta; si no, la creamos:
http://picasaweb.google.es
Como subir fotografías
Podemos hacerlo de dos modos:
1. Desde el programa Picasa, instalado en nuestro ordenador,
utilizando el botón Subir de la parte inferior de la pantalla1.
2. O bien desde el sitio web de Picasa, haciendo clic en el
botón Subir. Con esta opción podremos colgar las fotografías desde nuestro equipo al servidor de Picasa sin necesidad de tener instalado su software.
Visualizar nuestras fotos y las de otros usuarios
En su página principal Álbumes web de Picasa muestra los siguientes apartados:
Mis álbumes recientes: encontramos los últimos álbumes colgados. Podemos ampliar la lista haciendo clic en Mostrar más álbumes. Si hacemos clic en Ver todo, se
nos envía a una galería que incluye todos nuestros álbumes.
Actividad reciente: visualizamos los álbumes públicos más recientes de las personas
a las que seguimos y las fotografías que han compartido con nosotros.
Fotos destacadas: encontramos una muestra de fotografías de la comunidad Picasa.
Uso compartido de álbumes
Si queremos compartir muestras fotografías hacemos clic en el botón Compartir que
encontramos en el menú de la parte superior de la ventana cuando tenemos seleccionado un álbum:
1
En el segundo apartado de este manual, encontraréis una introducción sobre el uso de este programa
gratuito de Google.
1
Álbumes fotográficos en Internet
Podemos compartir los álbumes de dos maneras diferentes:
Si no estamos registrados en Google+: podemos enviar invitaciones por correo
electrónico para que los invitados puedan ver nuestras fotografías en Álbumes web
de Picasa:
1. Situados en Álbumes web de Picasa, hacemos clic en un álbum o en una fotografía.
2. Hacemos clic en Compartir (si compartimos únicamente una fotografía, los
destinatarios no podrán ver el resto del álbum).
3. Añadimos las direcciones de correo electrónico de los destinatarios con los cuales queremos compartir el álbum o la fotografía en cuestión.
4. Hacemos clic en Enviar correo electrónico.
Si estamos registrados en Google+: Google+ es una red social creada por Google
que nos permite la comunicación con nuestros amigos y organizar “círculos” según los
intereses compartidos. Podemos compartir nuestros álbumes dentro de esta red siguiendo estas instrucciones:
1. Situados en Álbumes web de Picasa, hacemos clic en un álbum.
2. Hacemos clic en el botó Compartir (si tuviésemos seleccionada sólo una fotografía, al hacer clic al botón Compartir solo podríamos compartir la fotografía
por correo electrónico y no en Google+ y los destinatarios no podrán ver el resto del álbum).
3. Podemos incluir algún comentario a las fotografías, que se publicarán justamente con ellas.
4. Añadimos círculos de Google+, personas o direcciones de correo electrónico.
Los usuarios sabrán que hemos compartido las fotografías de la manera siguiente:
a. Usuarios de Google+: lo verán en sus novedades de Google+. Las
personas que añadamos mediante su nombre también lo verán mediante una notificación de correo electrónico.
b. Personas no usuarias de Google+: recibirán una invitación por correo
electrónico para ver nuestras fotografías, pero no es necesario que se
registren en el servicio.
5. Hacemos clic en el botón Compartir.
Controlar la visibilidad de un álbum
Al crear un álbum podemos determinar la su privacidad. La configuración puede ser la
siguiente:
2
Álbumes fotográficos en Internet
Público
Todos los usuarios del web pueden ver los álbumes públicos.
Se ven en nuestra galería pública, en los resultados de búsquedas web, en nuestro perfil de Google y en Google+.
Limitado a cualquiera
que recibe el enlace
Todos los usuarios que reciban el enlace podrán ver estos
álbumes. Técnicamente, son de visibilidad pública, pero incluyen una clave de autorización exclusiva en la dirección
web, formada por una combinación de letras y de números
que dificulta que los usuarios adivinen la dirección.
Limitado
Sólo los contactos que especifiquemos podrán ver los álbumes limitados. Nuestros contactos tendrán que acceder a su
cuenta de Google para poder ver nuestras fotografías. A los
usuarios que no tengan cuenta de Google, se les pedirá que
creen una.
Los usuarios de Google+ con quienes compartamos contenido tienen permiso para compartir nuestro álbum. En Google+
también podemos ver con quién hemos compartido el contenido.
Sólo nosotros
Esta opción supone el máximo nivel de privacidad. Únicamente nosotros podremos ver estos álbumes. Si cambiamos
la configuración del álbum a la opción “Solo tú”, eliminaremos a todo el mundo de la lista “Compartido con” del
álbum.
El aspecto social de los álbumes web de Picasa
Los álbumes web de Picasa permiten seguir y tener seguidores de nuestras fotografías. Cuando añadimos amigos a la lista de personas a quienes seguimos, recibiremos
actualizaciones cuando añadan nuevo contenido a sus galerías públicas.
Para añadir personas a quien seguir, visitamos la galería pública de un amigo y hacemos clic en el enlace Seguir a que se encuentra bajo su nombre y fotografía del perfil.
También podemos consultar la página Sugerencia de personas a las que seguir
para encontrar a personas que podemos conocer. Cuando una persona a la que seguimos, añade contenido público, recibimos una notificación por correo electrónico y
las fotografías se mostrarán en la sección “Actividad reciente” de la pestaña “Página
principal”. No es posible seguir a una persona sin que ella lo sepa; la persona a quien
seguimos recibirá una notificación y aparecerá en su página de seguidores.
Si queremos eliminar usuarios de la lista de personas a quienes seguimos, utilizamos
el siguiente procedimiento:
1. Hacemos clic en el enlace Estás siguiendo a [#] personas, al lado de la sección “Actividad reciente”.
2. Hacemos clic a Lista.
3. Hacemos clic a eliminar usuario. Esta acción también nos eliminará de la página Seguidores de aquellos seguidores que hemos eliminado.
3
Álbumes fotográficos en Internet
Añadir títulos a las fotografías
Desde la página Mis fotos, hacemos clic en el álbum al cual queremos añadir un título. A continuación hacemos clic en Acciones / Títulos. Añadimos los títulos a las fotografías y después hacemos clic en el botón Listo. Hay un límite de 1.024 caracteres
para los títulos que añadimos.
Añadir etiquetas
Las etiquetas son palabras clave que identificarán el contenido de nuestras fotografías
y que nos permitirán buscarlas y localizarlas rápidamente en nuestros álbumes. Para
añadir etiquetas seguimos los siguientes pasos:
1. Clic sobre la fotografía que queremos etiquetar.
2. Clic en el botón Etiqueta
, a la derecha de la pantalla.
3. Escribimos la etiqueta en cuadro de texto y hacemos clic en Añadir. Si queremos añadir más de una etiqueta, las escribimos separándolas por un espacio.
Añadir información de mapa a las fotografías
Podemos ubicar nuestras fotografías en un mapa. Para hacerlo seguimos las siguientes instrucciones:
Álbumes enteros
1. Situados en la pestaña Mis fotografías, hacemos clic en
el álbum que queremos situar en el mapa.
2. Clic en Acciones / Propiedades del álbum.
3. En el campo Lugar donde se ha hecho, escribimos el
nombre del sitio (una ciudad, una dirección...) y hacemos
clic a Muestra la ubicación en el mapa. Podemos utilizar
el mapa adjunto para ayudar a especificar la ubicación arrastrando y colocando el marcador en el lugar adecuado.
4. Para finalizar, hacemos clic en Guardar cambios.
Una fotografía
1. Hacemos clic sobre la fotografía para visualizarla y, a
continuación, hacemos clic en el enlace Añadir localización de la parte derecha de la página. Si ya habíamos
añadido antes una localización, el enlace tendrá el texto
Editar la localización.
5. Introducimos el nombre de un lugar (una ciudad, una dirección...). Podemos utilizar el mapa adjunto para ayudar
a especificar la ubicación arrastrando y colocando el marcador en el lugar adecuado.
2. Para finalizar, hacemos clic en Guardar cambios.
4
Álbumes fotográficos en Internet
Diversas fotografías
del mismo álbum
1. Situados en la pestaña Mis fotografías, hacemos clic en
el álbum.
2. A continuación, clic en Acciones / Mapa del álbum.
3. Entramos una localización y hacemos clic en Ir. Si previamente ya habíamos situado fotografías en el mapa,
hacemos clic en Editar el mapa para poder escribir la localización.
4. Arrastramos y soltamos fotografías desde el panel de la
izquierda al mapa. También podemos seleccionar una fotografía desde el panel izquierdo y hacer clic en una ubicación del mapa sin necesidad de arrastrar.
Cambio de las opciones de licencia
El contenido que colgamos en los álbumes web de Picasa adquieren de manera automática derechos de autor según las leyes correspondientes de la mayoría de los
países incluidos EEUU, Canadá, el Japón y los países de la Unión Europea. Esta es la
configuración predeterminada para el contenido, pero, además, podemos seleccionar
licencias Creative Commons.
Las licencias Creative Commons permiten conservar nuestras fotografías especificando la manera cómo otras personas pueden utilizarlas. Creative Commons (CC) es
una organización sin ánimo de lucro que proporciona esta opción de licencias para que
autores, científicos, educadores, artistas, fotógrafos... puedan indicar el grado de libertad de uso que quieren darle a su trabajo. Encontraréis toda la información sobre estas
licencias en http://creativecommons.org.
Para especificar una licencia Creative Commons a nuestras fotografías, hacemos
clic en el icono
que encontramos en la esquina superior derecha y seleccionamos
Configuración de fotografías. Hacemos clic en la pestaña Privacidad y permisos y
en la sección Creative Commons seleccionamos las condiciones específicas que nos
interesen.
Esta información se ha elaborado a partir de las ayudas que ofrece el servicio de Álbumes web
de Picasa (https://support.google.com/picasa, consultado durante el mes de enero de 2012)
5
Álbumes fotográficos en Internet
2. Introducción al uso del programa Picasa
Picasa es un programa gratuito (freeware) creado y distribuido por Google que realiza
una función doble. Por un lado, permite la organización de las fotografías digitales almacenadas al ordenador y, por otro, permite realizar algunos retoques como, por
ejemplo, eliminar los ojos rojos, recortar, desenfocar, girar,...
Desde la dirección http://picasa.google.com/intl/es se puede descargar el archivo ejecutable; al hacer doble clic en este archivo se iniciará un proceso que culminará con la
instalación del programa.
La primera vez que se inicia el programa, debe indicarse a Picasa que busque las
imágenes que están almacenadas en el disco duro, o sólo dentro de las carpetas
Mis Documentos, Mis Imágenes y el escritorio.
Seleccionamos la opción que nos interesa y pulsamos el botón Continuar.
Picasa nos mostrará las imágenes contenidas en las carpetas indicadas utilizando la
llamada vista Biblioteca. Si queremos incluir alguna otra carpeta accederemos, al
administrador de carpetas mediante la opción Herramientas / Administrador de carpetas.
6
Álbumes fotográficos en Internet
A la derecha del administrador de carpetas encontramos tres opciones:
Explorar una vez: sólo incluirá las carpetas durante la sesión actual. Si cerramos el programa, al
volver a abrirlo no las encontraremos.
Eliminar de Picasa: las imágenes de la carpeta no se mostrarán.
Explorar siempre: incluye las imágenes de la carpeta y cada vez que abrimos el programa explora la carpeta para mostrarnos su contenido.
Si seleccionamos una imagen desde la vista Biblioteca, veremos en la parte inferior la
bandeja de fotos y un marco con una serie de botones que nos permitirán realizar
algunas acciones sobre la fotografía o fotografías seleccionadas2.
Fotografía
seleccionada
Botones de acción
Bandeja de fotos
Estos cuatro botones nos permitirán:
Marca (o no)
la fotografía
como destacada
Girar la
Identificar la fotografía mediante un título y/o
palabras clave, lo que nos ayudará en el
momento de hacer búsquedas dentro de
nuestras carpetas
Los
botones
Retener,
Borrar i Añadir los utilizaremos para conservar las
fotografías seleccionadas
en la bandeja, para borrar
las fotografías de la bandeja o para añadir imágenes
de la bandeja al álbum.
2
Utilizando las teclas CTRL + Clic o MAYÚS + Clic podremos seleccionar más de una fotografía a la vez.
7
Álbumes fotográficos en Internet
Si en la vista Biblioteca hacemos doble clic sobre una fotografía, accederemos a nueva vista que nos permitirá hacer algunos retoques básicos.
Zona para el título
En la vista Biblioteca podremos realizar búsquedas de fotografías utilizando las palabras clave.
Herramienta de búsqueda
Picasa nos permite cambiar los nombres de los archivos
de un grupo de imágenes para no tener que hacerlo manualmente. Por ejemplo, queremos que los archivos que
seleccionemos lleven como nombre barcelona.jpg, barcelona-1.jpg, barcelona-2.jpg...:
1. Seleccionamos las imágenes que queremos que cambien su nombre original.
2. Seleccionamos la opción Archivo / Cambiar Nombre del menú principal.
3. Escribimos el nombre del grupo de imágenes, en nuestro ejemplo, Barcelona, y
Picasa se encargará de nombrar a nuestras imágenes con la nueva designación.
Por debajo del menú principal encontramos 4 botones que nos permitirán realizar las
siguientes acciones:
8
Álbumes fotográficos en Internet
Creae un àlbum
Ordenar las fotoObtener las fotos
nuevo para guar- grafías por diverdirectamente de
dar fotos
sos criterios
una cámara, un
escáner...
Modificar el modo
como se mostrarán las carpetas
Filtrar: fotografías
destacadas
Filtrar: sólo
fotos con
caras
Filtrar: fotos por
antigüedad
Filtrar: sólo
peliculas
Imagen activa
Menú
Como hemos dicho antes, Picasa está preparado para hacer retoques básicos y crear
algunos efectos desde su pantalla edición de imágenes. Para acceder, hacemos doble clic encima de la fotografía que necesitamos retocar. A la izquierda aparece el menú de opciones y, a la derecha, la imagen activa sobre la que queremos actuar.
El menú de edición de imágenes está compuesto de tres pestañas que describimos
a continuación:
Pestaña “Arreglos básicos”
Recortar
Para recortar la imagen en un formato diferente.
Enderezar
Para poner derecha una imagen torcida.
Ojos rojos
Para eliminar los ojos rojos que puede haber provocado una utilización incorrecta del flash de la cámara.
Voy a tener suerte
Con un clic, Picasa decidirá, y ejecutará, los retoques que considere
9
Álbumes fotográficos en Internet
más adecuados para mejorar el aspecto de nuestra fotografía.
Contraste automático
Arreglará la impresión de la fotografía, sin modificar el color.
Color automático
Eliminará el color dominante y restaurará el balance de color, al mismo tiempo que conservará los valores de brillantez y contraste.
Aumentar brillo
Mediante una barra deslizante, se podrá aumentar el brillo de una
fotografía oscura o con una luz de fondo, al mismo tiempo que se
conservarán los detalles de las áreas más claras de imagen.
Pestaña “Perfeccionamiento”
Aumentar brillo
Es la misma opción que encontramos en la pestaña “Arreglos básicos”.
Realces
Utiliza una barra deslizante que aumentará el brillo del aspecto general de la imagen, lo que provocará que las áreas claras lo sean todavía más.
Sombras
Mediante una barra deslizante, se oscurecerá el aspecto general de
la imagen, lo que provocará que las áreas oscuras lo sean todavía
más.
Temperatura del color
Esta barra deslizante aplicará tonos cálidos o fríos a los colores de
una imagen. Las imágenes tomadas con luz incandescente suelen
ser demasiado cálidas y las tomadas en exteriores, bajo la luz del sol,
pueden presentar un matiz azul. Con la barra podremos ajustar ambas imágenes.
Seleccionador de color neutro
Esta herramienta cuentagotas permitirá al usuario definir manualmente el balance de blancos que se considere oportuno y eliminar el dominante de color haciendo clic en un color neutro de la fotografía
(como, por ejemplo, una pared o una camisa blancas).
Pestaña “Efectos”
Mejorar nitidez
Mejorará la nitidez de los valores de la fotografía.
Color sepia
Cambiará el color de la imagen por un tono sepia.
Blanco y negro
Convertirá la imagen en una de blanco y negro.
Más calidez
Potenciará los tonos cálidos para mejorar el color de la piel.
Grano de película
Añadirá el efecto de película anulada.
Tono
Utilizando el cuentagotas, la imagen se teñirá del color seleccionado.
Saturación
Incrementará o disminuirá el nivel de saturación del color, utilizando
la barra deslizante.
Desenfocar
Suavizará el enfoque en torno a un punto central que deberemos seleccionar y con el nivel que indicamos mediante las barras deslizantes
Halo
El efecto permitirá ver la fotografía como si tuviera delante una gasa.
El halo se puede regular mediante dos barras deslizantes que permitirán cambiar la intensidad y la posición.
Filtrado blanco y negro
Creará una imagen que parecerá haber sido tomada por una cámara
en blanco y negro y un filtro de color que será seleccionado mediante
la herramienta cuentagotas.
Blanco y negro parcial
Eliminará la saturación de color en torno al punto que se seleccione.
Tono graduado
Añadirá un filtro graduado de color que se podrá escoger mediante la
herramienta cuentagotas.
Si queremos copiar los efectos de una imagen a otra, procederemos de la manera
siguiente:
10
Álbumes fotográficos en Internet
1. Seleccionamos la imagen que tiene los
efectos que nos interesa copiar y seleccionamos la opción Editar / Copiar todos los
efectos.
Seleccionamos la imagen a la cual queremos aplicar los mismos efectos y seleccionamos la opción
Editar / Pegar todos los efectos.
Con Picasa, podremos imprimir nuestras fotografías. Para hacerlo seguiremos los
siguientes pasos:
1. Seleccionamos la fotografía a imprimir, haciendo clic encima.
2. Hacemos clic en el botón Imprimir que encontramos en la parte inferior de la pantalla.
3. Mediante el cuadro de diálogo que se abre a continuación, podremos indicar la medida de las fotografías (5 x 8; 9 x 13; 10 x 15; 13 x 18; 20 x 25 o página completa).
4. Hacemos clic en botón Imprimir.
Podemos imprimir más de una copia de la misma fotografía por hoja; para hacerlo
seleccionamos la pantalla de medida que interese y hacemos clic en el signo + de la
parte izquierda de la ventana, hasta obtener el número de imágenes deseado en la
vista previa. A continuación, hacemos clic en botón Imprimir del cuadro de diálogo de
impresión.
11
Álbumes fotográficos en Internet
También podemos imprimir diversas imágenes en la misma hoja. Para hacerlo, y
mientras estemos situados en la vista Biblioteca, seleccionamos las imágenes pulsando la tecla Control y haciendo clic encima de las fotografías que nos interesen. Si
las imágenes que queremos imprimir pertenecen a carpetas diferentes, deberemos
hacer clic en el botón Retener después de seleccionarlas. A continuación hacemos
clic en el botón Imprimir y en el cuadro de diálogo de impresión seleccionamos la
plantilla de medida que queramos; veremos las imágenes seleccionadas en la pantalla
de vista previa. A continuación pediremos la impresión haciendo clic en el botón Imprimir.
También podremos hacer collages con las fotografías de un álbum:
1. Seleccionamos las fotografías que queremos que formen el collage (con CTRL +
clic) i pulsamos el botón Collage en la parte inferior de la pantalla.
2. A la derecha aparecerá el panel que nos permitirá escoger las opciones de la
composición.
12
Álbumes fotográficos en Internet
De una manera muy sencilla podremos crear una película:
1. Seleccionamos las fotografías que queremos que formen parte de la película.
2. Clic en el botón
Crear una presentación de película con tu selección situado en el panel de la parte inferior de la pantalla; se abrirá la pantalla
de generador de películas. También podemos crear una película para todas las
fotografías de una carpeta, pulsando el botón para crear una película de presentación que encontramos en la parte superior de todas las carpetas..
.
posición de los botones para
crear películas
3. Utilizaremos las pestañas Película, Diapositiva y Clips para realizar los ajustes de nuestra película. A continuación, haremos clic en el botón para crear la
película. Las películas creadas se guardan en la carpeta Películas, localizada
en Mis imágenes / Picasa / Películas.
13
Descargar