Diálogos de Saberes INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD LIBRE DIRECTIVOS Presidente Rector Nacional Presidente Sede Principal Rector Sede Principal Decano de la Facultad de Derecho Director del Centro de Investigaciones Socio-jurídicas Rafael Ballén Molina Diálogos de Saberes INVESTIGACIONES Francisco Sierra Reyes Nicolás Enrique Zuleta Hincapié Eurípides de Jesús Cuevas Cuevas Fernando Dejanon Rodríguez Jesús Hernando Álvarez Mora EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ISSN 0124-0021 • Revista No. 30 • Enero-junio de 2009 EDITOR Sergio Roberto Matias Camargo COORDINADOR COMITÉ EDITORIAL Henry Bocanegra Acosta COMITÉ EDITORIAL Atilio Borón Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (Argentina). Ph.D. Ciencia Política Universidad de Harvard. Emilia Girón Reguera Doctora en Derecho Constitucional Universidad de Cádiz - España. Profesora asociada Universidad de Cádiz (España). Germán Silva García Doctor en Sociología Jurídica Universidad de Barcelona - España. Eduardo Pastrana Buelvas Ph.D. en Derecho Internacional de la Universidad de Leipzig - Alemania. Docente e investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana. Alberto Ramos Garvirias Docente investigador Universidad Santiago de Cali. Giorgia Pavani Doctora en Derecho Universidad de Bolonia - Italia. Docente investigadora Universidad de Bolonia. Miguel Ángel Urrego Ardila Doctor en Historia de la Universidad de Puerto Rico y Colegio de México. Docente investigador Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México). Noe Cornago Prieto Docente Universidad del País Vasco (España). Beatriz Londoño Toro Docente investigadora Universidad del Rosario. Directora Grupo de Derechos Humanos. Liliana Estupiñán Achury Docente investigadora Universidad del Rosario. Silvia Patricia López González Doctora en Derecho Universidad Complutense de Madrid-España. Coordinadora Posgrado Derecho, Universidad de Gaudalajara, Jalisco, México. Álvaro Márquez Cárdenas Doctor en Derecho Universidad Complutense de Madrid - España. Docente investigador Universidad Militar Nueva Granada. Francisco Rafael Ostau Lafont De León Doctor en Derecho Universidad Externado de Colombia. Docente investigador Universidad Libre. Rafael Ballén Molina Doctor en Derecho Administrativo Universidad de Zaragoza - España. Docente investigador Universidad Libre. COMITÉ CIENTÍFICO Consuelo Ahumada Beltrán Héctor León Moncayo Jezael Giraldo Castaño Libardo Sarmiento Anzola PROFESORES INVESTIGADORES Bersarión Gómez Hernández Sergio Roberto Matias Camargo Henry Bocanegra Acosta Rafael Ballén Molina Alfonso Daza González Walter René Cadena Afanador Wilson Peña Meléndez Víctor Ávila Pacheco Francisco Rafael Ostau Lafont De León Jorge Restrepo Fontalvo Rosalvina Otálora Cortés Juan Pablo Galeano Rey Pares Evaluadores Jaime Cabrejo Rodríguez Economista, Universidad de Santo Tomas de Aquino. Especialista en Planificación y Administración del Desarrollo Regional –CIDER– Universidad de Los Andes. Magíster en Análisis de Problemas Económicos, Políticos e Internacionales Contemporáneos Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo –I.A.E.D–,Universidad Externado de Colombia. Docente e Investigador Fundación Universidad Central Luís Andrés Fajardo Arturo Abogado, Universidad Sergio Arboleda. Magíster en Derecho Internacional Público, Université Paris II. Especialista en Derechos Humanos, Universidad Alcalá de Henares. Docente Investigador Universidad Sergio Arboleda. Christian Leonardo Wolffhügel Gutiérrez Abogado, Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Instituciones Jurídico-Penales, Universidad Nacional. Especialista en Estudios Políticos y Estudios de Maestría en Derecho, Universidad Sergio Arboleda. Docente investigador Universidad Sergio Arboleda. Juan Trujillo Cabrera Abogado, Universidad Externado de Colombia. Magíster Legum LL.M. de la Universidad de Osnabrück (Alemania). Docente Universidad Católica de Colombia. Investigador en el campo del análisis económico del derecho. Over Humberto Serrano Suárez Abogado. Magíster en Estudios Políticos, Universidad Javeriana. Magíster Derecho Penal y Criminología, Universidad Libre. Especialista Sociología Jurídica, Universidad Externado de Colombia. Especialista en Filosofía del Derecho Universidad Libre. Docente investigador Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Ilustración carátula Diseño y Diagramación Preprensa Impresión UNIVERSIDAD LIBRE Calle 8ª No. 5-80 - Tels.: 382 1039 - 382 1040 Centro de Investigaciones Socio Jurídicas Edgar Enrique Martínez Cárdenas Administrador Público. Doctorando en Estudios Políticos, Universidad Externado de Colombia. Magíster en Administración, Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Administración Pública, Escuela Superior de Administración Pública - ESAP. Especialista en Derecho Administrativo y Constitucional, Universidad Católica de Colombia. Docente investigador Escuela Superior de Administración Pública - ESAP. Hernán Martínez Ferro Filósofo y Magíster en Filosofía, Universidad Nacional de Colombia. Candidato a Doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas, Universidad Externado de Colombia. Docente investigador Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia U.P.T.C. Octavio Augusto Quintero Cusarías Licenciado en Filosofía y Letras Universidad Santo Tomás de Aquino, Bogotá. Especialista en Educación, Universidad Santo Tomás de Aquino, Bogotá. Magíster en Filosofía Latinoamericana, Universidad Santo Tomás de Aquino, Bogotá. Docente Universidad Autónoma de Colombia Diana Rocío Bernal Camargo Abogada, Universidad de Boyacá. Especialista en Derecho y nuevas Tecnologías sobre la Vida, Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derechos Humanos, Universidad Complutense de Madrid - España. Diplomada en estudios avanzados en bioética y biojurídica, Cátedra UNESCO – Universidad Rey Juan Carlos. Doctoranda en Derecho Público, Universidad Rey Juan Carlos – España. Docente investigadora Fundación Universitaria Los Libertadores. Charles Robert Darwin de John Collier Óleo sobre lienzo 1883 49 ½ in. x 38 in (1257 mm x 965 mm) National Portrait Gallery, London Alvi Impresores Ltda. - [email protected] Diana Guayara - [email protected] All Digital Ltda. Alvi Impresores Ltda. E-mail: [email protected]; [email protected] [email protected], [email protected] Diálogos de Saberes INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Revista No. 30 • Enero-junio de 2009 • ISSN 0124-0021 Revista Diálogos de Saberes ISSN 0124-0021 Revista No. 30 Enero-junio de 2009 Págs.: 5 CONTENIDO EDITORIAL Treinta ediciones, once años de existencia y cinco de indexación Bersarión Gómez Hernández y Sergio Roberto Matias Camargo 7 INFORMES DE INVESTIGACIÓN Telecomunicaciones, Tratado de Libre Comercio y constitucionalidad Sergio Roberto Matias Camargo 13 El régimen internacional de las Cartas Standby y el papel del Estado Walter Cadena Afanador y Germán Cubillos Guzmán 39 Los maestros colombianos como grupo de presión 1958-1979 Henry Bocanegra Acosta 61 Las guerras del imperio estadounidense Rafael Ballén Molina 89 La protección social en Colombia. Análisis de la negociación colectiva Francisco Rafael Ostau De Lafont De León y Rocío Poveda Peña 115 La incidencia del sexo en la construcción de la condición jurídica de la persona Rosalvina Otálora Cortés y Rocío Poveda Peña 149 COLABORADORES NACIONALES Burocracia, gerencia pública y gobernanza Manuel Alberto Restrepo Medina 167 El estancamiento del proceso de profundización de la Unión Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? Eduardo Pastrana Buelvas y Jennifer Duarte García 187 Análisis del crimen de piratería de derecho de gentes desde la perspectiva de la jurisdicción universal Antonio Varón Mejía 219 Límites para el concepto de desplazamiento forzado intraurbano. El papel de la acción de tutela y de la jurisprudencia en su construcción Clara Inés Atehortúa Arredondo 241 Corea del Sur: un ejemplo exitoso de la planeación estatal Pascual Amézquita Zárate 261 Precisiones constitucionales sobre los poderes de instrucción que tiene el juez Diana María Ramírez Carvajal 273 Instrucciones para participar con artículos de investigación en la Revista Diálogos de Saberes 297 EDITORIAL TREINTA EDICIONES, ONCE AÑOS DE EXISTENCIA Y CINCO DE INDEXACION Sergio Roberto Matias Camargo Editor Bersarión Gómez Hernández Integrante del Comité Editorial La revista ha contribuido a la producción y a la divulgación de resultados de investigaciones en el derecho y en las ciencias sociales de la Universidad Libre y de universidades públicas y privadas, ubicadas a lo largo y ancho del territorio El Historial de Clasificación de la revista es el siguiente: I Actualización 2005, Clasificación C; II Actualización 2006, Clasificación C; II Actualización, 2008 Clasificación C. COLOMBIA. COLCIENCIAS. Sistema Nacional de Indexación y Homologación de Revistas Especializadas de CT+I. http//sciencti. colciencias.gov.co 04/09/09. 1 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO A lo largo de más de una década de existencia y de las treinta ediciones publicadas, la revista ha pasado por varias etapas. La primera, puede denominarse como de ensayos y predominaba la opinión de los autores de diversos artículos relacionados con asuntos de investigación, de docencia o de la sociedad y va desde el número 1, publicado en febrero de 1998, hasta el número 3, publicado en diciembre de 1998. La segunda, temática y publicaba artículos resultado de investigaciones o ensayos de análisis y reflexión sobre un tema determinado, que se apoyaba generalmente en un Grupo de Investigación o en asuntos de actualidad o importancia nacional o internacional, va desde el número 4, publicado en junio de 1999, hasta el número 13, publicado en diciembre de 2001. La tercera y actual, de investigaciones en derecho y ciencias sociales, publica exclusivamente resultados de investigaciones, preferiblemente terminadas, con los estándares científicos nacionales y va desde el número 14, publicado en enero-marzo de 2002, hasta la actualidad. 7 INVESTIGACIONES Cumplimos treinta ediciones de Diálogos de Saberes, ininterrumpidamente publicadas en forma semestral; once años de existencia desde el lanzamiento del número 1, el 25 de febrero de 1998 y cinco de reconocimiento por Colciencias como Revista Nacional Especializada de Carácter Científico e incluida en el Índice Bibliográfico Nacional-Publindex (indexada), desde el primer semestre de 20051. Editorial Nuestra historia Diálogos de Saberes Revista Diálogos de Saberes ISSN 0124-0021 Revista No. 30 Enero-junio de 2009 Págs.: 7-10 Sergio Roberto Matías Camargo Bersarión Gómez Hernández nacional y también de universidades extranjeras. Hemos publicado artículos de colaboradores internos y externos, nacionales e internacionales, con los estándares científicos establecidos por Colciencias. También, hemos contribuido positivamente al proceso de acreditación de alta calidad del Programa de Derecho de la Universidad Libre de Bogotá y estamos comprometidos con nuestro aporte cualificado al proceso de reacreditación del mismo, actualmente en curso. Editorial Nuestros retos INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 8 Entendemos la investigación vinculada al diagnóstico científico de los problemas jurídicos y sociales colombianos y a la búsqueda de sus soluciones. Para que las investigaciones tengan impacto social deben divulgarse y ser apropiadas por los destinatarios de las mismas. Con razón se afirma, que investigación que no se publica, que no se divulga, no existe. La conformación y clasificación de grupos de investigación en el área de conocimiento del derecho viene registrando un crecimiento acelerado. En la clasificación de 2006 se registraron 98 Grupos de investigación escalafonados y en la de 2008, se registraron 185 escalafonados, existiendo un crecimiento de 87 grupos, equivalente al 188.77%2. El crecimiento de las publicaciones, especialmente de las revistas, es más lento y más complejo. En la Primera Actualización de 2008, se registró un número de doce revistas de investigación en derecho indexadas y en la Segunda Actualización de 2008, se registró igual número de revistas indexadas, es decir, el crecimiento fue de 0%3. Actualmente existen 262 publicaciones periódicas, reconocidas por Colciencias como Revistas Nacionales Especializadas de Carácter Científico, e incluidas en el correspondiente índice. Ciento y treinta y dos, (50.38 %) son revistas de Ciencias Sociales y Humanas4. Doce de éstas (9.09%), son revistas de investigación en derecho5, de las cuales dos se encuentran escalafonadas en la Categoría B; las diez restantes, se encuentran en la categoría C. Diálogos de Saberes. Investigaciones en Derecho y Ciencias Sociales, del Centro de Investigaciones Socio Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre, se encuentra escalafonada en la Categoría C, desde el año 2005. Hemos venido ratificando esta clasificación y actualmente la tenemos vigente hasta junio del año 2010. COLOMBIA. COLCIENCIAS. Directorio de Grupos Colombianos de Investigación Científica y Tecnológica e Innovación. Grupos por Área de Conocimiento. Derecho. http://scienti.colciencias.gov. co.8081 13/11/08. 2 COLOMBIA. COLCIENCIAS. Indice Bibliográfico Nacional-Publindex. I Actualización 2008. http//sciencti.colciencias.gov. co8084 13/11/08. 3 COLOMBIA. COLCIENCIAS. Indice Bibliográfico Nacional-Publindex. II Actualización 2008. http//sciencti.colciencias.gov. co8084 28/04/09. 4 El 4.58% del total de revistas indexadas y el 9.09% de las Revistas de Ciencias Sociales y Humanas. Dos (16.66%) en A y diez (83.33% en B. 5 Tabla comparativa de los umbrales utilizados en la construcción del Índice ScientiCol - Convocatoria 2006-2008 Indicador Anualizado Umbral 2006 Umbral 2008 Nuevo Conocimiento 2.0 5.17 Nuevo Conocimiento A 0.5 3.80 Formación 1.0 1.66 Divulgación 1.0 9.80 Fuente: Colciencias. Colciencias entrega resultados de la Medición de Grupos de Investigación 2008. JUN 11. http://quihicha.colciencias.gov.co/web/guest/noticias?idNewsParameter=53535#p_3 9_INSTANCE_aLDJ/11/06/09. COLOMBIA. COLCIENCIAS. Colciencias entrega resultados de la Medición de Grupos de Investigación 2008. Junio 11. http://quihicha.colciencias.gov.co/web/guest/noticias?idNewsParamete r=53535#p_39_INSTANCE_aLDJ/11/06/09. 6 Nuevo conocimiento 258.5%, Nuevo conocimiento A 760%, Formación 166% y Divulgación 980%. 7 Editorial Como dice Eduardo Sarmiento, Decano de Economía de la Escuela Colombiana de Ingeniería: “Al final, resultó que sólo el 10% de 9 Y CIENCIAS SOCIALES El cumplimiento de estos objetivos y su sostenimiento, requiere del Los umbrales de Colciencias, para el reconocimiento y clasificación de los Grupos de Investigación6, en los dos últimos años, han sido elevados en porcentajes, que van desde el 116%, hasta el 980%7 (ver tabla). EN DERECHO Nos proponemos también, obtener el reconocimiento y el escalafonamiento de carácter Latinoamericano e internacional del más alto nivel. Actualmente pertenecemos a Publindex, (Colciencias) Latindex (México) Dialnet (España) y estamos adelantado procesos para obtener otros reconocimientos y estandarizaciones internacionales. Igualmente, está en curso la edición de nuestra versión digital. fortalecimiento de la investigación. Para que haya artículos y revistas de investigación con los estándares nacionales e internacionales de carácter científico, se requiere que haya investigación del más alto nivel y para que haya investigación del más alto nivel, se requiere que haya investigadores y grupos de investigación de las mismas características. INVESTIGACIONES Nuestro reto es, en primer lugar, mantener el reconocimiento de Revista de Carácter Científico de Investigaciones en Derecho y Ciencias Sociales; en segundo lugar, de manera gradual, elevarla hasta las más altas categorías. Diálogos de Saberes Editorial Sergio Roberto Matías Camargo Editorial Bersarión Gómez Hernández número significativo de integrantes, con for mación de maestría o doctorado, con dedicación completa a la investigación, en condiciones contractuales, dignas y estimulantes. Sólo así, es posible producir resultados de alta calidad y en la cantidad necesaria; entre ellos, artículos de investigación del más alto nivel, que son los únicos que se pueden publicar en una revista indexada, para sostener o mejorar su clasificación. Los modelos de medición de Colciencias para los Grupos y Revistas, deben adecuarse a las necesidades nacionales y no a modelos importados, ajenos a nuestra realidad, so pretexto de la “internacionalización”. Finalmente, hay que conformar y profesionalizar un equipo humano con los recursos técnicos, materiales y financieros suficientes y necesarios, dedicado a los asuntos de la edición y publicación de la revista, en el marco de una política nacional de publicaciones. Es urgente hacer los ajustes para enfrentar estos nuevos retos. Es necesaria la existencia y sostenimiento de Grupos de Investigación, con un Junio 30 de 2009 INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 10 los grupos obtiene la calificación de excelencia A y más de la mitad obtiene la calificación más baja: D, deficiente… Estamos ante una extraño mundo en que una minoría tiene condiciones excepcionales y la mayoría deficientes. En realidad, la falencia no está en la educación superior, sino en los criterios de Colciencias que, en aras de imponer requisitos internacionales, terminó deformando la realidad”8. SARMIENTO, Eduardo. Educación discriminada El modelo es equivocado. http://www. elespectador.com/columna153962-educacion-discriminada-02/08/09. 8 INFORMES DE INVESTIGACIÓN TELECOMUNICACIONES, TRATADO DE LIBRE DE COMERCIO Y CONSTITUCIONALIDAD* Sergio Roberto Matias Camargo** Universidad Libre. Bogotá D.C. [email protected] ABSTRACT On July 24, 2008 the Constitutional Court handed down a ruling on the Trade promotion agreement between the Republic of Colombia and the United States of America, its attached correspondence, statements of intent and modifying protocols which were agreed upon by the Congress of the Republic of Colombia through the passage of Bill 1143 of 2007 and Bill 1166 of 2007 (Nov 4). Seven Constitutional court judges voted in favor of its constitutionality, one against and one recused himself. Fecha de recepción del artículo: 15 de abril de 2009. Fecha de aprobación del artículo: 15 de mayo de 2009. * El presente artículo expone resultados de la investigación terminada y de la correspondiente tesis doctoral tituladas, La política pública de privatización de las telecomunicaciones, desarrolladas en el Doctorado en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas de la Universidad Externado de Colombia. ** Abogado, Especialista en Derecho Constitucional, Docente de Ciencia Política y de la Maestría en Derecho Administrativo e Investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre de Bogotá. Especialista en Derecho Público, Sociología y Ciencia Política de las Universidades Externado de Colombia, Complutense de Madrid y de Estudios de Milán. Magíster en Investigación Social Interdisciplinaria de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Candidato a Doctor en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas de la Universidad Externado de Colombia. Director del Grupo Servicios Públicos Domiciliarios, reconocido por Colciencias como Grupo Colombiano de Investigación Científica, Tecnológica e Innovación, escalafonado en la Categoría D. Editor de la revista Diálogos de Saberes, escalafonada en la Categoría C de Colciencias. [email protected] 13 Y CIENCIAS SOCIALES Telecomunicaciones, TLC, constitucional, leyes, apertura, patrimonio público. EN DERECHO PALABRAS CLAVE INVESTIGACIONES El 24 de julio de 2008, la Corte Constitucional profirió sentencia sobre el Acuerdo de promoción comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América, sus Cartas Adjuntas y sus Entendimientos, y su Protocolo Modificatorio, aprobados por el Congreso de la República de Colombia, por medio de las leyes 1143 de 2007 (Julio 4) y 1166 de 2007 (Noviembre 4). Siete Magistrados votaron a favor de su constitucionalidad, uno en contra y uno se declaró impedido. Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios RESUMEN Diálogos de Saberes Revista Diálogos de Saberes ISSN 0124-0021 Revista No. 30 Enero-junio de 2009 Págs.: 13-37 Sergio Roberto Matias Camargo KEY WORDS Te l e c o m m u n i c a t i o n s , F T A , constitutional, laws, open markets, public heritage. Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios INTRODUCCION INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 14 El 24 de julio de 2008, la Corte Constitucional profirió sentencia sobre el Acuerdo de promoción comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América, sus Cartas Adjuntas y sus Entendimientos, suscritos en Washington el 22 de noviembre de 2006, y sobre la Ley 1143 de 2007 (Julio 4) que los aprobó. Igualmente, lo hizo, sobre su Protocolo Modificatorio y su Carta Adjunta, sucritos en Washington el 28 de junio de 2007 y la Ley 1166 de 2007 (Noviembre 4), que los aprobó. Siete Magistrados, Humber to Sierra, con aclaración de su voto, Nilson Pinilla, Jaime Córdoba, Clara Inés Vargas, Manuel José Cepeda, Rodrigo Escobar y Marco Gerardo Monroy, votaron a favor de su constitucionalidad; uno, Jaime Araújo, voto en contra; y uno, Mauricio González se declaró impedido. Recordemos que el Procurador General de la Nación, Edgardo Maya Villazón, solicitó oportunamente a la Corte Constitucional la declaratoria de constitucionalidad del Acuerdo y su Protocolo Modificatorio, haciendo varias objeciones de fondo. De manera particular, sobre el Capítulo relacionado con la propiedad intelectual y sobre el Capítulo Catorce de Telecomunicaciones, el cual solicitó fuera declarado inconstitucional en su totalidad, por la violación de varios artículos Constitución Política de Colombia. A favor o en contra de la constitucionalidad del Tratado y su Protocolo Modificatorio, también se pronunciaron, dentro del proceso varios estudiosos, organizaciones sindicales y sociales. Estos dos asuntos fueron tratados en extensión en el artículo anterior publicado en la revista Diálogos de Saberes No. 28, al cual remitimos para su consulta, ya que el presente es su continuación.1 El Capítulo 1 contiene el planteamiento del problema de investigación, resumido en dos preguntas. El Capítulo 2 trata de la estrategia metodológica, indicando los métodos, las fuentes y las técnicas de investigación utilizados. El Capítulo 3 presenta un nuevo avance de la investigación terminada, bajo el título de Resultados y hallazgos. Finalmente, contiene las Conclusiones y la Bibliografía utilizada. 1. PROBLEMA DE INVESTIGACION El Problema de la investigación puede resumirse en las siguientes preguntas: 1.1. ¿Qué impacto tiene el Tratado de Libre Comercio, suscrito entre el 1 MATIAS CAMARGO, Sergio Roberto. Telecomunicaciones y Tratado de Libre Comercio. Diálogos de Saberes No. 28, Enero-Junio de 2008. Bogotá: Universidad Libre, Facultad de Derecho, Centro de Investigaciones Socio Jurídicas. pgs. 67- 84. 2.2. Fuentes y técnicas de investigación. En la determinación del proceso de liberalización, privatización e internacionalización de la economía en Colombia, del cual el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos es una profundización del mismo, y de su impacto en las telecomunicaciones, en el patrimonio público colombiano y en el bienestar de la población, se recurrirá al análisis documental de los textos oficiales del Tratado, e n s ayo s e i nve s t i g a c i o n e s d e reconocidos autores extranjeros y nacionales, que han analizado este fenómeno. En la decisión de la Corte Constitucional, se analizarán las sentencias proferidas por ésta, en el ejercicio de su control. En el Expediente LAT-311, con Ponencia de la Magistrada Clara Inés Vargas, se profirió la Sentencia C-750 de 2008 y se declaró en el Artículo Primero, “EXEQUIBLE la Ley 1143 de 4 de julio de 2007 “Por medio de la cual se aprueba el Acuerdo de Promoción Comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América”, sus “Cartas Adjuntas” y sus “Entendimientos, suscritos en Washington el 22 de noviembre de 2006”. En el Artículo Segundo se declaró,2 “EXEQUIBLE el Acuerdo de Promoción Comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América”, sus “Cartas Adjuntas” y sus “Entendimientos, suscritos en Washington el 22 de noviembre de 2006.” 3 3.1.2. El Capítulo Catorce sobre Telecomunicaciones. La exposición del Capítulo Catorce sobre Telecomunicaciones, está integrada por tres elementos: a. una síntesis del contenido normativo, b. una referencia a la exposición de motivos de la Ley 1143 de 4 de julio de 2007 y, c. las consideraciones de la Corte Constitucional. COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-750 de 2008. M. P. Clara Inés Vargas. http://www.constitucional.gov.co/corte/ 24/03/09. 2 Ibid. 3 Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios 2.1. Métodos. En lo metodológico se combinan los métodos cualitativos y cuantitativos, así como el enfoque socio jurídico e interdisciplinario, dependiendo del objeto particular de estudio y de cada objetivo propuesto. 3.1.1. La exequibilidad de la Ley 1143 de 4 de julio de 2007 y del Acuerdo de Promoción Comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América, sus “Cartas Adjuntas” y sus “Entendimientos, suscritos en Washington el 22 de noviembre de 2006”. 15 Y CIENCIAS SOCIALES 2. ESTRATEGIA METODOLÓGICA 3.1. La Sentencia C-750 de 2008 EN DERECHO 1.2. ¿Qué impacto tiene para la economía y las telecomunicaciones colombianas, la declaratoria de constitucionalidad el Tratado de Libre Comercio, suscrito entre el Gobierno de Colombia y el de los Estados Unidos de América? 3. RESULTADOS Y HALLAZGOS INVESTIGACIONES Gobierno de Colombia y el de los Estados Unidos de América, en las telecomunicaciones colombianas? Diálogos de Saberes Telecomunicaciones, Tratado de Libre Comercio y Constitucionalidad Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios Sergio Roberto Matias Camargo INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 16 a. Síntesis del contenido normativo. Se hace una relación descriptiva y resumida del contenido de las disposiciones, referidas a: “ i) ámbito y cobertura, ii) acceso y uso de los servicios públicos de telecomunicaciones, iii) obligaciones relativas a los p r ove e d o r e s d e l o s s e r v i c i o s públicos de telecomunicaciones, iv) oblig aciones adicionales relativas a los proveedores importantes de servicios públicos de telecomunicaciones, v) sistemas de cable submarino, vi) condiciones para el suministro de servicios e información, vii) organismos de regulación independientes y proveedores de telecomunicaciones de propiedad del gobierno, viii) servicio universal, ix) licencia y otras autorizaciones, x) asignación y uso de recursos escasos, xi) cumplimiento, xii) solución de controversias sobre telecomunicaciones, xiii) transferencia, xiv) flexibilidad en la elección de tecnologías, xv) abstención, xvi) relación con otros capítulos, y, xviii) definiciones. Adicionalmente, consta del Anexo 14A, sobre proveedores de telefonía rural en Colombia en Colombia y los Estados Unidos.”4 La mayoría de los comentarios a los contenidos anterior mente transcritos, son breves referencias descriptivas, sin análisis y sin observaciones de ninguna naturaleza. Tan sólo destaca una, la relacionada con la abstención, que merece ser comentada por el interés que le da la sentencia y por que refleja la tendencia predominante en las posteriores consideraciones. Ibid. 4 Ibid. 5 Ibid. 6 “Resulta importante resaltar - dice la Sentencia- la disposición consistente en que las Partes reconocen la importancia de confiar en las fuerzas del mercado en la abstención de varias alternativas para el suministro de servicios de telecomunicaciones, por lo cual cada Parte podrá abstenerse de aplicar una regulación a un servicio que clasifique como servicio público de telecomunicaciones.”5 La abstención de regular un servicio público de telecomunicaciones y dejarlo a las fuerzas del mercado, a la oferta y la demanda, al dejar hacer y al dejar pasar, se realiza cuando, “ i) no es necesaria la aplicación para impedir prácticas injustificadas o discriminatorias, ii) no es necesaria la aplicación para la protección de los consumidores, y iii) la abstención es compatible con el interés público, incluyendo la promoción y el fortalecimiento de la competencia entre los proveedores de servicios públicos de telecomunicaciones.”6 b. Exposición de motivos de la Ley 1143 de 2007. Presenta los “beneficios del capítulo”, traídos en la exposición de motivos de la Ley aprobatoria del Acuerdo. En telecomunicaciones - dice la exposición de motivos- se lograron varios puntos de interés para el país. No es obligatoria (sic) la privatización de las empresas de telecomunicaciones de propiedad del gobierno central, como lo planteó Estados Unidos al inicio de la negociación. Se incluyó la telefonía móvil en las disciplinas del tratado con la obligación de c. Las Consideraciones de la Corte Constitucional. En este aspecto, la Sentencia se inicia, exponiendo que: “Para la Corte, el Presente Capítulo resulta compatible con la Constitución, al establecer un marco normativo que busca garantizar el acceso y uso a las redes y servicios públicos de telecomunicaciones en el territorio de las partes, las obligaciones de los Ibid. 7 Ibid. 8 Ibid. 9 Los principales objetivos -dice la Sentenciaestán dados en liberalizar el sector de telecomunicaciones y servir de plataforma tecnológica para la comercialización de los demás productos y servicios. Busca, entonces, promover la competitividad para el mejoramiento de la prestación de los servicios públicos de telecomunicaciones, en un marco de condiciones razonables y no discriminatorias.9 Expresa, que queda excluida la privatización de las empresas de telecomunicaciones de propiedad estatal y la telefonía rural de las disciplinas del Acuerdo, para definir condiciones especiales en zonas rurales y otorga un trato igualitario Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios 17 Y CIENCIAS SOCIALES Por último, se obtuvo la exclusión de la telefonía rural de las disciplinas del tratado, tal servicio comprende las poblaciones que cuentan con menos de 4.500 líneas instaladas, con lo cual quedan incluidas el 74% de los municipios de Colombia.7 Continúa la exposición, señalando cuáles son los objetivos principales de Capítulo sobre Telecomunicaciones, que orienta todo su contenido y normatividad. EN DERECHO Se destaca la exigencia de la presencia comercial por parte de Colombia para la prestación de servicios públicos de telecomunicaciones, los que además de atracción de inversión extranjera, garantiza un trato equitativo en cuanto a cargas regulatorias y de aportes al Fondo de Comunicaciones. Los argumento anterior mente expuestos, son los considerados por la Ponente y compartidos por la mayoría de los Magistrados de la Corte Constitucional, para anticipar la exequibilidad del Capítulo Catorce sobre Telecomunicaciones. INVESTIGACIONES En materia de redes privadas el capítulo garantiza que las empresas de las partes, puedan acceder y hacer uso de las redes y servicios públicos de telecomunicaciones, incluyendo circuitos arrendados ofrecidos en su territorio o de manera transfronteriza, en términos y condiciones razonables y no descriminatorios… proveedores de servicios públicos de telecomunicaciones y el suministro de los servicios de información, así como la publicación para información al público de las regulaciones en materia de de telecomunicaciones, para que puedan hacer comentarios, garantizándose de esta manera una forma de participación de los usuarios en la decisiones que los afectan”.8 Diálogos de Saberes salvaguardias a la competencia; con esto se impide a los proveedores dominantes el empleo de prácticas no competitivas como la aplicación de subsidios cruzados y el uso de información obtenida de los competidores con resultados anticompetitivos Telecomunicaciones, Tratado de Libre Comercio y Constitucionalidad Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios Sergio Roberto Matias Camargo INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 18 al exigir la presencia comercial para entrar al mercado colombiano. Así las cosas, genera “competitividad en condiciones equitativas para los operadores nacionales y estadounidenses y recíprocas para los Estados Partes, lo cual resulta congruente con los mandatos constitucionales que promueven la internacionalización de las relaciones económicas (art. 9, 226, 229, y 365 de la Constitución).”10 Al hacer referencia a los derechos y deberes de los usuarios y a su régimen de protección, se manifiesta, que en la aplicación del Tratado la ley los determinará, y “podrán garantizarse a través de los mecanismos judiciales y administrativos previstos internamente para ello. Y que, en materia de transparencia, la ley determina las formas de participación de los usuarios en la gestión y fiscalización de las empresas estatales que presten servicios públicos”.11 Tratándose de derechos y garantías de las personas, se expresa que se encuentra la regulación de todas las consagradas en la Constitución, en el Acuerdo, lo cual, “no significa que no se deban tener en cuenta. En efecto, en su aplicación y desarrollo se deberá tomar en cuenta la identidad cultural y el carácter multiétnico de la Nación colombiana, en los términos de la Constitución”.12 La última parte de las consideraciones de la Corte Constitucional, es el componente que orienta la totalidad del Capítulo y del Acuerdo, que la Sentencia C-750 de 2008, lo acoge como suyo y lo respalda plenamente: la liberalización de las telecomunicaciones, del mercado, de la economía. La argumentación se inicia con el avance científico y tecnológico de las telecomunicaciones y su incidencia, cada vez mayor en la vida de los pueblos, por lo cual “no puede estar excluido de los acuerdos de integración económica entre los Estados”.13 Los hitos de la jurispr udencia constitucional que se exponen como pilares de esta argumentación, son los siguientes: a. la Sentencia C-382 de 1996, b. la Sentencia C-137 de 1995, c. la Sentencia C-369 de 2002. a. La Sentencia C-382 de 1996. En esta sentencia de la Corte Constitucional, se revisó y se declaró la exequibilidad de la Ley 252 de 1995, Por la cual se aprobó la constitución de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y el Protocolo facultativo sobre la solución obligatoria de controversias relacionadas con la constitución de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el Convenio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones y los Reglamentos administrativos.14 A nadie escapa que, - dice la Sentencia C-382 de 1996 - en el mundo contemporáneo y merced al extraordinario Ibid. 10 Ibid. 11 Ibid. 12 Ibid. 13 COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-382 de 1996. M. P. José Gregorio Hernández. http://www.constitucional.gov.co/corte/ 24/03/09. 14 La Corte Constitucional no hace comentarios en relación con la También tuvo esta sentencia, la aclaración de voto de los Magistrados Eduardo Montealegre, Marco Gerardo Monroy y Alvaro Tafur. Es decir, una decisión bien controvertida, con cinco votos a favor, tres de ellos con aclaración y cuatro votos en contra18. Ahora, por una especie Ibid. 15 Ibid. 16 COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-137de 1995. M. P. Jorge Arango Mejía .http://www.constitucional.gov.co/corte/24/03/09. 17 18 -----------------------------------------------------. Sentencia C-369 de 2002. M. P. Eduardo Montealegre. http://www.constitucional.gov.co/corte/24/03/09. Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios 19 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO b. La Sentencia C-137 de 1995. En esta sentencia de la Corte Constitucional se revisó y se declaró la exequibilidad de la Ley 170 de 1994, Por la cual se aprobó el Acuerdo por el cual se estableció la Organización Mundial de Comercio (OMC), suscrito en Marrakech (Marruecos) el 15 de abril de 1994 y sus Acuerdos multilaterales anexos.17 c. La Sentencia C-369 de 2002. En esta sentencia de la Corte Constitucional se revisó y se declaró la exequibilidad de la Ley 671 de 2001, Por la cual se aprobó el Cuarto Protocolo anexo al Acuerdo General sobre el Comercio de servicios con la lista de compromisos de Colombia anexa. Esta sentencia tuvo el salvamento de voto de los Magistrados Alfredo Beltrán, Jaime Araújo, Jaime Córdoba y de Clara Inés Vargas, quien no compartió los argumentos de los cinco Magistrados, que en esa decisión hicieron la mayoría, y que ahora, utiliza como fundamentos de la exequibilidad del Tratado de Libre Comercio, en su condición de ponente de la Sentencia C-750 de 2008, sin aclaraciones de voto y sin objeciones de ninguna naturaleza, por parte de ella. INVESTIGACIONES Más adelante, la Sentencia en análisis, se refiere a la necesidad de crear organismos supranacionales que regulen estos asuntos y que la participación de Colombia en ellos está plenamente autorizada por los artículos 150, numeral 16 y 227 de la Carta Política.16 argumentación de esta sentencia y prefiere adherir plenamente a ellas, a la constitución de la OMC y a sus principios liberalizadores, que inspiran el Tratado de Libre Comercio entre Colombia y los Estados Unidos. Diálogos de Saberes avance tecnológico y científico, el campo de las telecomunicaciones, en razón de su vertiginoso desarrollo y de su incidencia cada vez mayor en la vida de los pueblos, no pude estar excluido de los necesarios acuerdos entre los Estados para garantizar el óptimo aprovechamiento de las extraordinarios posibilidades de las que ese sector dispone, así como para establecer las reglas de convivencia internacional que faciliten el acceso y uso razonable de las mismas, con arreglo a Derecho y en condiciones de igualdad y equidad, factores todos estos que han conducido a la constitución de la UIT y al establecimiento de las convenciones que la rigen.15 Telecomunicaciones, Tratado de Libre Comercio y Constitucionalidad de metamorfosis kafkiana, es el fundamento de la exequibilidad del TLC, con una aclaración y un salvamento de voto. Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios Sergio Roberto Matias Camargo INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 20 Es claro - dice la Sentencia C-369 de 2002 - que con la suscripción del Acuerdo por el cual se creó la OMC y del Protocolo bajo examen, el principio general en el manejo de este servicio es la libre competencia económica a fin de obtener los beneficios ya mencionados. Sobre el concepto de libre competencia la Corte se pronunció en la Sentencia C-616 de 2001 diciendo que la libertad económica permite “canalizar recursos privados, por la vía del incentivo económico, hacia la promoción de concretos intereses colectivos y la prestación de servicios públicos”. Así el constituyente intenta hacer compatibles los intereses privados “que actúan como motor de loa actividad económica, con la satisfacción de las necesidades colectivas.19 ¿Y, cómo se garantiza la libre competencia, la canalización de los recursos privados por la vía del incentivo económico y que los intereses privados actúen como motor de la actividad económica, desplazando al Estado? Responde la sentencia en análisis, sentando doctrina económica e ideológica. Por tanto puede entenderse - dice la Sentencia C-369 de 2002 - que la libre competencia se presenta cuando un conjunto de empresarios, en un marco normativo de igualdad de condiciones, invierten sus esfuerzos, en la conquista de los mercados, bajo el supuesto de la ausencia de barreras de entrada o de otras prácticas restrictivas que dificulten el ejercicio de una actividad económica lícita.20 Ibid. 19 Ibid. 20 Ibid. 21 El objetivo de la libre competencia, según la doctrina de la Sentencia C-369 de 2002, es el siguiente: “Bajo estas consideraciones la libre competencia económica, como un derecho individual y a la vez colectivo (CP art. 88), tiene como finalidad alcanzar un estado que permita la obtención del lucro individual para el empresario, y a la vez que genere beneficios para el consumidor con bienes y servicios de mejor calidad, con mayores garantías y a un precio real y justo”.21 Con base en la argumentación anterior, la Corte Constitucional, decidió que, el “Cuarto Protocolo anexo la Acuerdo General sobre Comercio de Servicios con la lista de compromisos específicos de Colombia anexa”, hecho en Ginebra el 15 de abril de 197, es exequible. Y, en la parte motiva de la Sentencia dice: En este orden de ideas, encuentra la Corte que el sentido general del Protocolo bajo examen es constitucional, pues intenta crear un ambiente de libre competencia en el uso del espectro electromagnético, sin que lo relieve al Estado de sus obligaciones de vigilancia y control del mismo. A la vez, el Estado pretende garantizar el acceso al espectro electromagnético en condiciones de igualdad con el fin de obtener beneficios para los usuarios de los servicios de telecomunicaciones.22 Compartiendo la totalidad de la Sentencia C-369 de 2002 y la De esta forma, el proceso de liberación comercial entre los Estados Partes en materia del servicio público de telecomunicaciones no es un tema nuevo y extraño al ámbito internacional. Las decisiones de constitucionalidad que esta Corporación ha pronunciado al respecto así lo demuestran como lo son las Sentencias C-137 de 1995 y C-369 de 2002. Por consiguiente, la Corte Constitucional procederá a declarar la exequibilidad Ibid. 22 Ibid. 23 Ibid. 24 Para el suscrito Magistrado - dice el salvamento de voto de Jaime Araújo - este tema apar eja una preocupación importante al tema de la identidad nacional y el manejo de la información. Considero que en virtud de estas regulaciones en materia de telecomunicaciones se pueden adoptar mediadas que pueden afectar aspectos y elementos de la identidad, como el riesgo de que se apoderen del mercado colombiano, o el problema de la obligación de traducir al idioma nacional para preservar la identidad nacional, así como que estas medidas se adopten sólo con en una vía y sean aplicadas sólo a Colombia, lo cual representa una asimetría que insisto lleva el riesgo de que las empresas Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios Acerca del Capitulo Catorce sobre Telecomunicaciones, objeto particular de nuestro estudio, hizo las siguientes consideraciones, poniendo el énfasis en la existencia de asimetrías a favor de las empresas de los Estados Unidos, el riesgo de su apropiación del mercado colombiano y la pérdida de la identidad cultural. 21 Y CIENCIAS SOCIALES El Magistrado Jaime Araújo estuvo en desacuerdo con la exequibilidad del Acuerdo, de su Protocolo Modificatorio y de las Leyes 1143 de 4 de julio de 2007 y 1166 del 21 de noviembre de 2007, que los aprobó, y presentó su salvamento de voto. EN DERECHO Con base en la anterior argumentación, y para terminar, la Sentencia C-750 de 2008, considera: 3.2. El salvamento de voto INVESTIGACIONES En efecto, la Corte concluyó que dicho Protocolo es constitucional al crear un ambiente de libre competencia en el uso del espectro electromagnético, sin que exonere al Estado de sus obligaciones de vigilancia y control. Así mismo, señaló que la asunción de los compromisos de liberar parcialmente el servicio de telecomunicaciones resulta ajustado a la Constitución y no es incompatible con la posibilidad que el Estado se reserve estratégicamente algunas de esas actividades por razones d soberanía o de interés social lo cual requiere de una iniciativa gubernamental y la indemnización previa y plena de quienes queden privados de una actividad lícita (art. 365 superior). 23 de este Capítulo junto con el Anexo respectivo.24 Diálogos de Saberes doctrina económica e ideológica allí defendidas, la Corte Constitucional concluye el análisis del Capítulo Catorce sobre Telecomunicaciones, manifestando que: Telecomunicaciones, Tratado de Libre Comercio y Constitucionalidad de telecomunicaciones extranjeras se apoderen del mercado colombiano.25 Sergio Roberto Matias Camargo De igual manera, el Magistrado Araújo expresa sus preocupaciones con la utilización de la infraestructura existente, la exclusión de la T.V. por cable, y la desviación de la facturación hacia los Estados Unidos. Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios De otra parte este Magistrado observa - dice el salvamento de voto - que tal como se encuentra regulado este tema de las telecomunicaciones en el TLC, no se tiene que comprar sino sólo obligara a arrendar lo que ya existe, con el precio que le competidores imponga. Así mismo, considero que la exclusión de la televisión por cable obedece en último término a que ésta se encuentra en manos extranjeras. En este caso se aplican más servicios de telecomunicaciones de los que existen en EEUU. Finalmente considero que con este Acuerdo se desviará la facturación a EEUU. Y reitero que se encuentra en juego la identidad nacional la cual no se protege ni defiende con este Acuerdo.26 INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 22 3.3. La intervención del Ministerio Público. Edgardo Maya Villazón, Procurador General de la Nación, en representación del Ministerio Público, radicó en la Secretaría de la Corte Constitucional, el 11 de marzo de 2008, el Concepto 4509 del 10 de marzo de 2008, sobre el Acuerdo y su ley aprobatoria. Considera Edgardo Maya, que difícilmente puede haber equidad en un arreglo entre una superpotencia y una nación en desarrollo, e indica que no puede propiciarse, “el apresuramiento de la liberalización comercial total e inmediata”, 27 debido a grandes dificultades que hace vulnerable a Colombia, como los atrasos en infraestructura, las grandes distancias entre las áreas de producción y los puntos de embarque. Hay una gran desproporción entre las dos economías, la de Colombia y la de los Estados Unidos, que si, “sólo estuviera en consideración la situación de asimetría, bastaría para el Ministerio Público pedir la inexequibilidad del Acuerdo, con base en que no pueden recibir igual trato dos países tan distintos, porque se estaría ante es desconocimiento del principio de igualdad”.28 El Procurador, al referirse en su Concepto, a los Aspectos constitucionales e inconstitucio-nales del Acuerdo de Promoción Comercial ColombiaEstados Unidos, indica: Para evitar sojuzgamientos o tratos desequilibrados o negociaciones asimétricas, las relaciones entre Estados y pueblos deben fundamentarse en la soberanía nacional, en el respeto a la autodeterminación de los pueblos, en los principios de igualdad, equidad, reciprocidad y conveniencia nacional, especialmente para alcanzar relaciones armónicas de cooperación e integración. (Constitución Política, artículos 9, 226,227). COLOMBIA. CORTE CONSTITUCIONAL. Salvamento de voto a la Sentencia C-750 de 2008. Magistrado Jaime Araújo Rentería. Documento en Word. p. 22. 25 Ibid. 26 REDACCION DE JUSTICIA. Declarar constitucional el TLC ente Colombia y E.U. pide Procurador General a la Corte. http://www.portafolio.com.co/port_secc_online/porta_econ_online/2008-03-12. 27 Ibid. 28 3.4. Constitucionalidad del TLC con Estados Unidos, implicaciones e impacto La declaratoria de exequibilidad, por parte de la Corte Constitucional de la República de Colombia, del Tratado De otro lado, la Corte Constitucional es una de las corporaciones más importantes de la Rama Judicial del Poder Público, que junto a la Rama Legislativa y a la Rama Ejecutiva, con los órg anos autónomos e independientes, integran la estructura MAYA VILLAZON, Edgardo. Concepto No. 4509 del 10 de marzo de 2008. Bogotá: Procuraduría General de la Nación. Conceptos del Procurador ente la Corte Constitucional. http://www.procuraduria. gov.co/descargas/conceptos/conceptos_2008/marzo/LAT-311_C- 4509.doc/14/04/08. 29 MATIAS CAMARGO, Sergio Roberto. Op. Cit. 30 Artículo 4. La Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales. COLOMBIA. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia. 1991. Bogotá: Presidencia de la República, 1991. 31 Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios 23 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO Sólo nos resta transcribir nuevamente, las conclusiones del Procurador y su petición de inconstitucionalidad completa del Capítulo Catorce sobre Telecomunicaciones, que, junto con sus argumentaciones, fueron totalmente desconocidas por la Corte Constitucional y sin contradicción, ni repuesta de ninguna naturaleza. 3.4.1. Naturaleza política del control constitucional. En cuanto jurisdicción, competencia, acción, proceso y procedimiento, el control de constitucionalidad que ejerce la Corte Constitucional sobre los actos legislativos y las leyes, para observar si se ajustan a o no a los mandatos de la Constitución Política de Colombia, es de carácter judicial, es interpretar y aplicar la “Normas de normas” y sus principios de primacía y de superioridad.31 INVESTIGACIONES Sobre el CAPÍTULO CATORCE, Telecomunicaciones, el Procurador hace varias objeciones de fondo en su Concepto 4509 del 10 de marzo de 2008, empezando por señalar que presenta muchas inconsistencias en relación con el orden constitucional colombiano. Esta cuestión fue expuesta en extensión, en el artículo titulado Telecomunicaciones y Tratado de Libre Comercio, publicado en la revista Diálogos de Saberes No. 28, del cual este artículo es su continuación, y en consecuencia, remitimos a él para su comprensión integral.30 de Libre Comercio suscrito entre Colombia y los Estados Unidos, de su Protocolo Modificatorio y de las leyes que los aprobaron por parte del Congreso de la República, tiene varias implicaciones y un impacto de gran alcance, relacionados con las orientaciones y actuaciones de la Corte Constitucional, con la política de liberalización de la economía y de las telecomunicaciones colombianas, con la prestación del servicio público de las telecomunicaciones, con sus empresas y sus usuarios. Finalmente, con la Soberanía y la Autodeterminación de Colombia, con el progreso social y el bienestar de los colombianos. Diálogos de Saberes Ese será el lente que se utilizará en el presente análisis, teniendo en cuenta que, una vez vigentes los tratados, el principio de pacta sun servanda es el que rige su aplicación, especialmente cuando son bilaterales.29 Telecomunicaciones, Tratado de Libre Comercio y Constitucionalidad Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios Sergio Roberto Matias Camargo En consecuencia, las decisiones de los jueces constitucionales no son un asunto tecnocrático, apolítico y caracterizado por su neutralidad, los jueces y el Tribunal Constitucional ejercen el poder político del Estado al más alto nivel, son sujetos políticos, y sus decisiones son políticas y re producen sus conce pciones ideológicas. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 24 del Estado colombiano, (artículos 113 y 116 C.N.). 32 Cuando revisa y decide la constitucionalidad o inconstitucionalidad de un acto legislativo o de una ley, y en consecuencia, decide sobre su permanencia o su retiro del ordenamiento jurídico colombiano, está ejerciendo el poder político. “La virtud de estas decisiones - dice el constitucionalista Luis Carlos Sáchica - es la de desarraigar, retirar definitivamente del orden jurídico la norma invalidada, o impedir que sea incorporada al orden jurídico. En suma: el proceso es jurisdiccional, pero es ejercicio de poder político, en el sentido montesquiano de freno y contrapeso de la otras ramas del poder”.33 (la negrilla es nuestra). Toda sentencia - dice Luis Carlos Sáchica - parte de la norma superior; ella contiene o pone unos hechos condicionantes de los actos que la concretan o aplican; pero éstos envuelven, quiérase o no, una evaluación, un juzgamiento, una valoración y, por tanto, una apreciación subjetiva del juez, en que está inserta en su decisión los valores culturales, políticos, sociales, económicos en que cree, o que acepta como necesarios - su idea de justicia, de los bueno y de lo malo, lo conveniente o inconveniente, lo oportuno o inoportuno, injertando un forzoso matiz político en su decisión.34 3.4.2. Orientaciones y actuaciones de la Corte Constitucional. La Sentencia C-750 de 2008, sobre el TLC con Estados Unidos; la Sentencia C-751 de 2008 sobre su Protocolo Modificatorio, se suman a los hitos jurisprudenciales, utilizados como referencia y guías orientadoras para las motivaciones y decisiones tomadas en estas dos últimas actuaciones. Estos hitos, para el caso que nos ocupa, son fundamentalmente, la Sentencia C-137 de 1995, sobre el Acuerdo de Constitución de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y la Sentencia C-369 de 2002, sobre el Cuarto Protocolo Anexo al Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios. Estas sentencias, sin perjuicio de otras, que aquí no se analizan por no ser parte de nuestro objeto de estudio actual, vienen desarrollando una línea jurisprudencial, coherente y activista, mayoritaria y actualmente predominante. En consecuencia, se observa la existencia y desar rollo en l a Corte Constitucional de una línea jurisprudencial, partidaria y promotora de la liberalización de la economía, de la libre empresa y de la libre competencia, de la eliminación de los monopolios estatales, de la iniciativa privada y de sus intereses particulares y del lucro como motor del desarrollo económico, del desmonte del Estado prestador de los servicios públicos y de Ibid. 32 SACHICA, Luis Carlos. El control de constitucionalidad. Bogotá: Editorial Temis, 1980. p.43. 33 Ibid. p. 42. 34 Angel Libardo Herreño, siguiendo a Oscar Mejía Quintana, indica que: Los magistrados de la primera y segunda Corte Constitucional (1992-2000) aplicaron preferentemente las normas del llamado bloque social-demócrata de la Carta, o sea, aquellos mandatos mediante Este fundamentalismo mercadocéntrico, introducido en la Constitución Política de Colombia MEJIA QUINTANA, Oscar. Derecho, alineación e ideología. En: Congreso Internacional de Filosofía del Derecho, Argumentación e Interpretación Jurídica. Bogotá: Universidad Libre. 25, 26 y 27 de abril de 2009. 35 MEJIA QUINTANA, Oscar; GALINDO POBLADOR, Carolina. La tercera Corte Constitucional: tensiones y desplazamientos. El giro de la Corte Constitucional de la jurisprudencia social a la neoliberal en la Constitución de 1991. En: ESTRADA alvarez, Jairo. (editor) Intelectuales, tecnócratas y reformas neoliberales en América Latina. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia - Convenio Andrés Bello Colciencias, 2005. 36 HERREÑO HERNANDEZ, Angel Libardo. ¿TODO O NADA? Principio de integralidad y derechos sociales. Bogotá: Misereor - Diakonia - Ilsa, 2008. 37 Ibid. p. 209 y 214. 38 Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios Estas teorías y prácticas, que recoge y defiende reiteradamente la Corte Constitucional, en un conjunto representativo e importante de sentencias de constitucionalidad, generaron la actual crisis económica mundial y tienen al sistema capitalista, a su globalización y a su ideología dominante, el neoliberalismo, en la bancarrota. También, en el banquillo de los acusados, por su responsabilidad en la recesión mundial, la caída de la industria, del comercio y del empleo, el desmejoramiento notable del nivel de vida de la población, en el aumento de la pobreza en el mundo y en la concentración de la riqueza en pocos países y en pocas manos. 25 Y CIENCIAS SOCIALES Las tesis sobre la línea jurisprudencial y sobre el bloque constitucional neoliberales, han sido sustentadas por Oscar Mejía Quintana en varios trabajos, entre éstos, La tercera Corte Constitucional: tensiones y desplazamientos. El giro de la Corte Constitucional de la jurisprudencia social a la neoliberal en la Constitución de 1991.36 También han sido expuestas por Angel Libardo Herreño Hernández, en su investigación titulada, ¿TODO O NADA? Principio de integralidad y derechos sociales.37 EN DERECHO los que se realizan los principios del Estado social de derecho y de la justicia material; a partir de 2001, con la “tercera Corte”, se presenta un claro giro conservador de los fallos constitucionales, que dan preponderancia al bloque de las normas económicas de estirpe neoliberal…Pero aunque la jurisprudencia de la tercera Corte Constitucional pueda estar legitimada en las normas económicas de la Constitución, su orientación se pone en contravía del principio u niversal de primacía de los derechos humanos (artículo 103 de la Carta de Naciones Unidas).38 INVESTIGACIONES su reemplazo por el Estado inspector y vigilante, regulador y controlador, es decir, del retorno al Estado gendarme, al dejar hacer y al dejar pasar a los capitalistas criollos y trasnacionales, en perjuicio de las mayorías nacionales. E n t é r m i n o s d e l p o l i t ó l o g o, investigador y docente universitario, Oscar Mejía Quintana, “la Corte Constitucional viene desarrollando una línea jurisprudencial neoliberal y el bloque constitucional neoliberal”.35 Diálogos de Saberes Telecomunicaciones, Tratado de Libre Comercio y Constitucionalidad Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios Sergio Roberto Matias Camargo INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 26 de 1991 39 y en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, sus impactos negativos para la economía colombiana y mundial y para el bienestar de los ciudadanos, han sido y siguen siendo estudiados, enjuiciados, severa y razonadamente, por analistas nacionales reconocidos como, por ejemplo, Eduardo Sarmiento Palacio40, e internacionales de gran prestigio, como Joseph Stiglitz.41 Igualmente, se observa un proceso que podría denominarse como una “cooptación” de la Cor te C o n sti tuci o n a l p o r p a r te d el Poder Ejecutivo, del Presidente de la República Alvaro Uribe Vélez. Se expresa en el crecimiento exponencial de la elección, por parte del Congreso de la República, de Magistrados de las ter nas propuestas por el Presidente de la República42, y/o claramente partidarios de su ideología y de sus políticas, de la declaratoria de constitucionalidad por amplias mayorías, de Actos Legislativos y de Leyes fundamentales de interés vital para el Presidente de la República (como las del TLC) y para su continuidad, como la de la reforma constitucional que permitió la reelección de Álvaro Uribe. Gloria Marín Barrero, Directora de la Corporación Excelencia de la Justicia, refiriéndose a la composición actual de la Corte Constitucional, denominada como la “Tercera generación” de sus diez y siete años de existencia, afir ma que, “allí no se verá la diversidad ideológica de sus versiones anteriores”.43 Por su parte, Elizabeth Ungar de Congreso Visible, afirma que, “puede hablarse de una Corte ideológicamente conservadora”.44 En el sentido de las anteriores afirmaciones, el Editorial principal del diario Bogotano El Espectador, del domingo 29 de marzo de 2009, concluyó: “… esta semana se completó la alineación de esta corporación (la Corte Constitucional) con la elección de Jorge Pretelt y María Victoria Calle, que se suman ahora a la aplastante 39 MATIAS CAMARGO, Sergio Roberto, et al. Neoliberalismo y Constitución Política de 1991. Bogotá D. C.: Universidad Libre. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2001. Múltiples son los libros y artículos, que Eduardo Sarmiento Palacio, seleccionado en el año de 1992 como uno de los quince mejores economistas en la historia colombiana, por la revista Estrategia Económica y Decano de la Facultad de Economía de la Escuela Colombiana de Ingeniería, ha publicado sobre los resultados negativos del modelo neoliberal para la economía de Colombia y para el bienestar de los colombianos. Baste citar: SARMIENTO PALACIO, Eduardo. Economía y globalización. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2008. El TLC transnochado. El Espectador. Bogotá, 15 de marzo de 2008. 40 Igual circunstancia, a nivel internacional, puede señalarse de Joseph Stiglitz, ex Vicepresidente del Banco Mundial, Premio Nóbel de Economía y profesor de economía de la Universidad de Columbia. Baste citar: STIGLITZ, Joseph E. El malestar de la globalización.3ª.edición, mayo de 2003. Madrid: Suma de letras, S.L. La traición de los Estados Unidos. TLC. Semana. Bogotá, 9 de agosto de 2004. Edición No. 1162. 41 “Artículo 239, inciso segundo. Los Magistrados de la Corte Constitucional serán elegidos por el Senado de la República para periodos individuales de ocho años, de sendas ternas que le presenten el Presidente de la República, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado. COLOMBIA. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia. 1991. Bogotá: Presidencia de la República, 1991. 42 REDACCION DE JUSTICIA. Cómo quedó la Corte que decidirá la adopción para los gay y el referendo. El Tiempo, Bogotá, sábado 26 de marzo de 2009. p. 1-16. 43 Ibid. 44 También se han ejecutado conductas punibles para obtener el sometimiento del Congreso, a la voluntad del Presidente de la República, como en los casos de Yidis Medina y de Teodolindo Avendaño; condenados por cohecho y enriquecimiento ilícito, por la Corte Suprema de Justicia. Ella, por cambiar su voto a última El analista político internacional Moisés Naim, Editor de “Foreign Po l i c y ” , e n r e c i e n t e a r t í c u l o publicado en el diario bogotano El Tiempo, titulado “¿Sobrevivirán las democracias a la crisis?”, informa que los profesores Ethan Kapstein y Nathan Converse, estudiaron las 123 EL ESPECTADOR. Maniobras peligrosas. Bogotá, Domingo, 29 de marzo de 2009. p. 38. 45 GARCIA VILLEGAS, Mauricio y REVELO REBOLLEDO, Javier Eduardo. Poder nominador del Presidente y equilibrio institucional. Bogotá: Revista Foro. No. 65. Octubre de 2006. p. 77-91. 46 EL TIEMPO. En trámite de reelección hubo actuaciones ilegales, dice Corte en condena a Teodolindo y Díaz Mateus.ELTIEMPO.COM. http://www.eltiempo.com/colombia/justicia/04/06/09. 47 Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios 27 Y CIENCIAS SOCIALES La situación se agrava, si se observa, que actualmente el Presidente de la República ejerce el control total del Congreso Nacional y de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, juez del Presidente de la República, por medio de las bancadas mayoritarias de la coalición de Gobier no, beneficiarias de contratos, de nombramientos y de toda clase de favores del Ejecutivo. Por el delito de concusión, también fue condenado por la Corte Suprema de Justicia, el Representante a la Cámara Iván Díaz, quien presionó a Yidis Medina, para que votara a favor de le reelección presidencial. La Corte reiteró, en las dos sentencias condenatorias proferidas, la primera contra Yidis Medina y la segunda contra Teodolindo Avendaño e Iván Díaz, que en el trámite del proyecto de Acto Legislativo de reelección presidencial, hubo actuaciones en contra de la ley penal.47 EN DERECHO Esta tendencia, estudiada por politólogos como Mauricio García Villegas y Javier Eduardo Revelo Re b o l l e d o 4 6 , t i e n e u n a g r ave implicación en la separación de las ramas del Poder Público, un impacto negativo en la pérdida de independencia de una de las más importantes corporaciones de la Rama Judicial y facilita la concentración del poder, en forma desproporcionada e incontrolada del Poder Público y Político, en manos del Ejecutivo y su tránsito a un régimen autoritario. hora en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes y votar a favor de la reforma constitucional que permitió la reelección de Alvaro Uribe. El, por retirarse del recinto para no votar, cambiando su posición inicial de hacerlo en contra de la reforma reeleccionista, permitiendo la obtención de la mayoría favorable, a cambio de nombramientos y favores ofrecidos por el entonces Ministro del Interior y de Justicia Sabas Pretelt y el Ministro de la Protección Social Diego Palacio, absueltos en un proceso disciplinario por el Procurador Alejandro Ordóñez, en una decisión ampliamente controvertida. INVESTIGACIONES mayoría oficialista que permite prever que la revisión de exequibilidad del referendo no encontrará mayores dificultades para aprobarlo”.45 Diálogos de Saberes Telecomunicaciones, Tratado de Libre Comercio y Constitucionalidad Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios Sergio Roberto Matias Camargo INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 28 democracias que nacieron entre 1960 y 2004. Con sorpresa observó, que el estudio, “no encuentra evidencia estadística que indique que la situación económica es el factor determinante de los retrocesos democráticos”.48 La investigación analizó otros factores, como nivel de ingresos por personas, desigualdad económica, aumentos en el gasto público, cambios en los índices de mortalidad infantil, fragmentación étnica o sistemas de Gobierno (presidencial o parlamentario), con los siguientes hallazgos: “Ninguna de estas variables aparece como una causa preponderante de la pérdida de regímenes democráticos, en cambio, el factor más importante resulta ser la eficacia de los límites que tiene el Jefe del Gobierno pata actuar de manera autónoma de otros poderes públicos - parlamento, poder judicial, etc.- En el 70% de las democracias que cayeron en el autoritarismo, el Jefe de Gobierno operaba con pocas restricciones a su autonomía”.49 3.4.3. La liberalización económica. Se trata de la aplicación de los principios mercadocéntricos de las OMC y de su Acuerdo General sobre Comercio de Servicios. Para Colombia, es la continuación, extensión y profundización de la política de apertura económica y de privatizaciones, que se viene aplicando desde finales de los años ochenta del siglo pasado. Igualmente, es la mayor adecuación del ordenamiento jurídico colombiano a las políticas de internacionalización o globalización de la economía, en beneficio de los oligopolios estadounidenses, que hoy dominan la economía mundial. El modelo económico de la globalización neoliberal, ha ocasionado la actual crisis económica mundial del capitalismo, igual o más grave que la de los años treinta del siglo pasado, y su aplicación en Colombia ha traído recesión económica, retroceso de la industria, del sector agropecuario, del mercado interno y de las exportaciones, aumento del desempleo, precarización laboral, concentración de la riqueza en pocas manos, aumento de la pobreza. Su continuidad solo traerá mayor atraso económico y malestar social para la mayoría de los colombianos. El analista económico, Eduardo Sarmiento, en un artículo titulado EL TLC transnochado, publicado en el semanario El Espectador, el 15 de marzo de 2008, analiza las implicaciones del “libre mercado” y su aplicación en el Tratado de Libre Comercio, sus ventajas para los Estados Unidos y sus desventajas para Colombia. Las medidas de mercado que predominaron en los últimos quince años -dice Eduardo Sarmiento- están desacreditadas, vienen siendo sustituidas en forma soterrada y el TLC hace las veces de una camisa de fuerza que las vuelve inflexibles e irreversibles. El país renuncia a los aranceles, la intervención cambiaria, los controles de capital y la fijación selectiva de precios, es decir, a todo lo que se requiere en este momento para armonizar la política macroeconómica ante el fracaso de los bancos centrales y la modalidad de 48 NAIM, Moisés. ¿Sobrevivirán las democracias a la crisis? El observador global. El Tiempo, Bogotá, domingo 26 de marzo de 2009, p.1-18. Ibid 49 A estas teorías y prácticas neoliberales fracasadas, apoyadas por la Corte Edgardo Maya, en su condición de Procurador General de la Nación, SARMIENTO PALACIO, Eduardo. El TLC transnochado. El Espectador. Bogotá, 15 de marzo de 2008. http://www.elespectador.com.co/opinion/columnistasdelimpreso/eduardo-sarmiento/columnael-tlc-trasnochado15/04/08. 50 --------------------------------------. La recesión es técnica. El Espectador, 29 de marzo de 2009. p.19. 51 Ibid. 52 Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios Y CIENCIAS SOCIALES El propósito central de los Estados Unidos, en materia de telecomunicaciones en el TLC, es el de obtener su liberalización total, su plena apertura y privatización, para garantizar su penetración y su control del mercado de los productos y servicios, por la vía de la oferta directa por parte de sus transnacionales, o por la vía de la compra de las empresas existentes, particularmente de las distritales o municipales. 29 EN DERECHO Las concepciones y teorías fracasadas del modelo económico predominante, son las del libre mercado, la liberalización de la economía, las privatizaciones, la desregulación, la flexibilización laboral, difundidas e impuestas por el Consenso de Washington, la OMC, el FMI y el Gobierno de los Estados Unidos, por las vías pacíficas (Acuerdos, Tratados, planes de ajuste, préstamos) o armadas (invasiones como las de Afganistán e Irak), inspiradoras de los Tratados de Libre de Comercio y del ALCA. 3.4.4. El impacto en las telecomunicaciones. En materia de telecomunicaciones se trata de levantar las barreras de entrada a las empresas de los Estados Unidos, permitirles utilizar la infraestructura colombiana existente en condiciones “razonables”, es decir, de bajo costo y alta rentabilidad, sin tener que comprarla, con bajas inversiones en tecnología, construcción de infraestructura y creación de empleo. INVESTIGACIONES Al referirse a la actual crisis económica mundial, a sus causas y a su impacto en Colombia, Eduardo Sarmiento, afirma: “Ahora, la negativa a admitir que la raíz de ambas dolencias (la recesión y los efectos de la crisis mundial en el sector externo) se encuentran en el modelo predominante, induce en el desespero a buscar correctivos dentro de las mismas concepciones y teorías fracasadas”.51 Constitucional reiteradamente, Eduardo Sarmiento opone un modelo de desarrollo contrario al del TLC, a la liberalización y a la globalización. “Es el momento - dice - que se entienda que la solución a la crisis requiere de un nuevo modelo económico que dé prioridad al mercado interno, oriente la política fiscal y monetaria hacia el empleo y eleve los ingresos del trabajo”.52 Diálogos de Saberes cambio flexible. Lo más curioso es que estas restricciones no aplican a Estados Unidos, que dispone amplios medios para eludir los designios del mercado. El país del norte mantiene inmodificada la discrecionalidad para aplicar los subsidios agrícolas, inundar al mundo de liquidez para devaluar el dólar, endeudarse es un propia moneda y emplear la política fiscal y monetaria para conceder incentivos al sector financiero, las empresas, los contribuyentes y el empleo.50 Telecomunicaciones, Tratado de Libre Comercio y Constitucionalidad Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios Sergio Roberto Matias Camargo Esto viola la libre competencia -dice Edgardo Maya- desde la oferta para la redistribución del ingreso (Constitución Política de Colombia, artículo 334) en el sentido que es muy poco o nada el aporte económico de la inversión norteamericana (poco empleo, inversión, infraestructura, tecnología), y sí mucha la tasa de retorno (descreme del mercado de las telecomunicaciones por un consumo inversamente proporcional a las inversiones en Colombia).53 Más adelante, el entonces representante del Ministerio Público, en relación con los objetivos desnacionalizadores del TLC y la utilización del derecho internacional, en beneficio de los oligopolios de los Estados Unidos, en materia de telecomunicaciones, concluye: En conclusión lo pactado en el Capítulo Catorce está encaminado a un intento de toma hostil del mercado de los servicios públicos de telecomunicaciones de Colombia, ya no mediante ofertas económicas irrehusables, sino por la vía de la imposición normativa utilizando el derecho internacional como vehículo de dicho propósito. Se trata de una absorción total del mercado de telecomunicaciones colombiano, sin dejar margen de maniobra a las empresas nuestras.54 INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 30 señala el poco aporte del Capítulo de Telecomunicaciones al empleo colombiano, a la inversión en tecnología y a la construcción de infraestructura en Colombia. En consecuencia, el per juicio será para las ya pocas empresas colombianas de servicios públicos de telecomunicaciones (distritales o municipales) para el patrimonio público colombiano y para los usuarios, que tendrán que soportar los abusos de la posición dominante de las transnacionales, como lo que ocurre actualmente y con frecuencia, con Telefónica de España, dueña de Telecom, y con Telmex, operadora de Comcel, de propiedad de Carlos Slim, el tercer hombre más rico del mundo. Una de las argumentaciones, copiada de la Exposición de motivos de la Ley 1143 de 2007, que se subraya en la sentencia C-750 de 2008 de la Corte Constitucional, es que el TLC suscrito con Estados Unidos, no “obliga” a la privatización de las empresas estatales que prestan los servicios públicos de telecomunicaciones. Si bien es cierto, que no existe una cláusula expresa que establezca tal “obligación”, también es cierto, que el espíritu del TLC es de liberación total de las telecomunicaciones y de la economía, de la libre competencia, del levantamiento de las barreras de entrada a las empresas de los Estados Unidos, de la obligación de prestarle la infraestr uctura colombiana existente en condiciones “razonables”, creando condiciones favorables para los oligopolios estadounidenses, poniendo a las empresa distritales o municipales colombianas en condición de “competencia” evidentemente asimétricas, siendo estos elementos, factores de presión para su MAYA VILLAZON, Edgardo. Concepto No. 4509 del 10 de marzo de 2008. Bogotá: Procuraduría General de la Nación. Conceptos del Procurador ente la Corte Constitucional. http://www.procuraduria. gov.co/descargas/conceptos/conceptos_2008/marzo/LAT-311_C- 4509.doc/14/04/08. 53 Ibid. 54 3.4.5. La Soberanía y la autodeter minación de Colombia, el progreso social y el bienestar de los colombianos. El Tratado de Libre Comercio golpea sectores vitales para la economía y la seguridad alimentaria como el agropecuario y estratégicos como el de las telecomunicaciones. Promueve la ruina de los agricultores y ganaderos, de los industriales nacionales, de las empresas de servicios públicos domiciliarios oficiales y la concentración oligopólica transnacional de los servicios públicos de telecomunicaciones, incrementa la dependencia económica y política colombiana por parte de los Estados Unidos. En consecuencia, afecta MATIAS CAMARGO, Sergio Roberto. TELECOM, su privatización y su desnacionalización. Diálogos de Saberes No.26 Enero-Junio de 2007. Bogotá D.C.: Universidad Libre. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Socio Jurídicas. p.103-116. 55 STIGLITZ, Joseph E. La traición de los Estados Unidos. TLC. Semana. Bogotá, 9 de agosto de 2004. Edición No. 1162. http://semana.terra.com.co/09/08/2004. 56 31 Y CIENCIAS SOCIALES En materia de telecomunicaciones, tanto en Marruecos, en Chile y en otras partes del mundo hemos hecho unas exigencias (como las relativas a la utilización de instalaciones de transmisión y a la venta en bloque de capacidades de transmisión) a las que con seguridad nos habríamos opuesto si alguien se le hubiera ocurrido tratar de imponérnoslas a nosotros. Desde el punto de vista del mundo en desarrollo, se ha tratado de unas negociaciones extraordinariamente desequilibradas, con toda la balanza inclinada a favor de los intereses estadounidenses.56 Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios Josep Stiglitz al referirse a las telecomunicaciones y al desequilibrio en las negociaciones de los TLC, dice: EN DERECHO Por las razones anterior mente expuestas, UNE (Empresa Públicas de Medellín) y la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, plantean buscar un “socio estratégico”, que en el fondo no es otra cosa, que un camino medio oculto hacia la privatización. Así ocurrió con Telecom, no obstante las reiteradas afir maciones del Gobierno de Alvaro Uribe, de que no se trataba de privatizarla, sino de “capitalizarla”, de “salvar el patrimonio público colombiano”, entregándolo a las trasnacionales, con la venta y la entreg a del control de la entonces más grande y más impor tante empresa de telecomunicaciones de Colombia, a Telefónica de España, con la adquisición por parte de ésta, del 50% más una acción de Telecom.55 INVESTIGACIONES debilitamiento y argumento para su posterior privatización. De otro lado, la política pública de privatización de las telecomunicaciones y de su entrega al capital trasnacional, empezó a aplicarse en Colombia, desde los años ochenta del siglo veinte, bajo la presión del Consenso de Washington, del FMI, de la OMC y el Gobierno de los Estados Unidos, y ya quedan pocas empresa estatales del orden distrital o municipal que tendrán, que “competir” con los oligopolios extranjeros, en un ambiente hostil a lo público, a los “odiosos monopolios estatales”, privatizado y liberalizado, ampliado y favorecido ampliamente por el TLC, como lo reconoce y lo respalda ampliamente la Corte Constitucional. Diálogos de Saberes Telecomunicaciones, Tratado de Libre Comercio y Constitucionalidad Sergio Roberto Matias Camargo neg ativamente la Soberanía y Autodeterminación de Colombia, el progreso social y el bienestar de la mayoría de los colombianos. Lamentablemente - dice Stiglitz - en la negociación de los acuerdos comerciales con Marruecos, Chile y otros países el Gobierno de Bush ha utilizado el mismo enfoque que nos ha constatado la enemistad del resto del mundo. Los últimos acuerdos bilaterales revelan una política económica dictada más por intereses particulares que por una preocupación auténtica por el bienestar de nuestros aliados comerciales más desfavorecidos.57 32 Para concluir, recordemos que el Preámbulo del TLC suscrito entre Colombia y los Estados Unidos, expresa que el objetivo final es el ALCA.58 Y, el ALCA es una estrategia de expansión y de colonización del continente americano, desde Alaska hasta la Patagonia, por parte de los Estados Unidos, es la aplicación contemporánea de su principio expansionista de “América para los Americanos”. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios Joseph Stiglitz, hace una crítica severa a la forma como el Gobierno de George Bush ha negociado los Tratados de Libre Comercio, en beneficio de los intereses estadounidenses y en perjuicio de sus aliados más pobres. 3.4.6. Aplicación del Tratado de Libre Comercio. No obstante lo anteriormente expuesto, el Acuerdo y su Protocolo Modificatorio, no pueden entrar en vigencia todavía, ya que no han sido aprobados por el Congreso de los Estados Unidos, y no se han cumplido todos los requerimientos establecidos en el derecho internacional de los Tratados Públicos. En el evento de ser aprobados allí, sólo entrarán en vigencia, cuando el gobierno de los Estados Unidos considere que el ordenamiento jurídico colombiano, esté adecuado para su aplicación. Implicará la presentación de proyectos de ley al Congreso colombiano, y la expedición de decretos reglamentarios, para implementar en mayor escala, las políticas de apertura y privatización, en beneficio de los grandes inversionistas estadounidenses, en detrimento de nuestra Soberanía y Autodeterminación, y en perjuicio de los usuarios, del patrimonio público y del bienestar de los colombianos. CONCLUSIONES La Corte Constitucional se pronunció sobre la constitucionalidad del Tratado de Libre Comercio, suscrito entre los Gobiernos de Colombia y de los Estados Unidos y sobre las Leyes que los aprobaron, en el Congreso colombiano. Siete Magistrados, uno con aclaración de su voto, votaron a favor de su constitucionalidad; uno, votó en contra; y uno, se declaró impedido. Ibid. 57 COLOMBIA, Gobierno de la República de Colombia. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, Gobierno de los Estados Unidos de América. Acuerdo de promoción comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América. Washington: http://www.tlc.gov.co/eContent/VerImp. asp?ID=5023&IDCompany=37. 08/03/08. 58 Se observa la existencia y desarrollo en la Corte Constitucional de una línea jurisprudencial, partidaria y promotora de la liberalización de la economía, de la libre empresa y de la libre competencia, de la eliminación de los monopolios estatales, de la iniciativa privada y de sus intereses particulares y del lucro como motor del desarrollo económico. Igualmente, del desmonte del Estado prestador de los servicios públicos y de su reemplazo por el Estado inspector y vigilante, A las teorías y prácticas neoliberales fracasadas, apoyadas por la Corte Constitucional reiteradamente, Eduardo Sarmiento opone un modelo de desarrollo contrario al del TLC, a la liberalización y a la globalización, que entienda, que la solución a la crisis requiere de un nuevo modelo económico que dé prioridad al mercado interno, oriente la política fiscal y monetaria hacia el empleo y eleve los ingresos del trabajo. Igualmente, se observa un proceso de “cooptación” de la Cor te Constitucional por parte del Poder Ejecutivo, del Presidente de la República Alvaro Uribe Vélez. Esta tendencia, tiene una grave implicación en la separación de las ramas del Poder Público, un impacto negativo en la pérdida de independencia de una de las más importantes corporaciones de la Rama Judicial y facilita la Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios 33 Y CIENCIAS SOCIALES La s decisio n es de lo s jueces constitucionales no son un asunto tecnocrático, apolítico y caracterizado por su neutralidad, los jueces y el Tribunal Constitucional ejercen el poder político del Estado al más alto nivel, son sujetos políticos, y sus decisiones son políticas y reproducen sus concepciones ideológicas. Estas teorías y prácticas, que recoge y defiende reiteradamente la Corte Constitucional, en un conjunto representativo e importante de sentencias de constitucionalidad, generaron la actual crisis económica mundial y tienen al sistema capitalista, en la bancarrota. También, en el banquillo de los acusados, por su responsabilidad en la recesión mundial, la caída de la industria, del comercio y del empleo, el desmejoramiento notable del nivel de vida de la población, en el aumento de la pobreza en el mundo y en la concentración de la riqueza en pocos países y en pocas manos. EN DERECHO La declaratoria de exequibilidad, por parte de la Corte Constitucional del Tratado de Libre Comercio, tiene varias implicaciones y un impacto de gran alcance, relacionados con las orientaciones y actuaciones de la Corte Constitucional. regulador y controlador, es decir, del retorno al Estado gendarme, al dejar hacer y al dejar pasar a los capitalistas criollos y trasnacionales, en perjuicio de las mayorías nacionales. INVESTIGACIONES El Procurador General de la Nación, Edgardo Maya Villazón, solicitó a la Corte Constitucional la declaratoria de constitucionalidad del Acuerdo y su Protocolo Modificatorio. Sobre el Capítulo Catorce de Telecomunicaciones, solicitó que fuera declarado inconstitucional en su totalidad, por la violación de varios artículos Constitución Política de Colombia. A favor o en contra de la constitucionalidad del Tratado y su Protocolo Modificatorio, también se pronunciaron, dentro del proceso varios estudiosos, organizaciones sindicales y sociales. Diálogos de Saberes Telecomunicaciones, Tratado de Libre Comercio y Constitucionalidad Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios Sergio Roberto Matias Camargo INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 34 concentración del poder, en forma desproporcionada e incontrolada del Poder Público y Político, en manos del Ejecutivo y su tránsito a un régimen autoritario. En materia de telecomunicaciones, el TLC busca levantar las barreras de entrada a las empresas de los Estados Unidos, permitirles utilizar la infraestructura colombiana existente en condiciones “razonables”, es decir, de bajo costo y alta rentabilidad, sin tener que comprarla, con bajas inversiones en tecnología, construcción de infraestructura y creación de empleo. El propósito central de los Estados Unidos, en este sector, es el de obtener su liberalización total, su plena apertura y privatización, para garantizar su control del mercado de los productos y servicios, por la vía de la oferta directa por parte de sus transnacionales, o por la vía de la compra de las empresas existentes, particularmente de las distritales o municipales. El Tratado de Libre Comercio golpea sectores vitales para la economía y la seguridad alimentaria como el ag ropecuario y estratégicos como el de las telecomunicaciones. Promueve la ruina de los agricultores y ganaderos, de los industriales nacionales, de las empresas de servicios públicos domiciliarios oficiales y la concentración oligopólica transnacional de los servicios públicos de telecomunicaciones, incrementa la dependencia económica y política colombiana por parte de los Estados Unidos. En consecuencia, se afecta neg ativamente la Soberanía y Autodeterminación de Colombia, el progreso social y el bienestar de la mayoría de los colombianos. Se termina aquí esta exploración inicial, que no pretende agotar nuestro objeto de estudio, Las telecomunicaciones, el Tratado de Libre Comercio y su constitucionalidad. Queda abierta la discusión, el pólemos, que supere la exégesis y el positivismo, el fetichismo jurídico, idólatras de la norma escrita, “de lo que dice la norma”, fuera de su contexto económico, político, ideológico, nacional e internacional y de los intereses materiales e ideológicos que ella contiene y protege; o, con los que están de acuerdo, o comprometidos, pero que ocultan, o quieren presentar como de interés general o de toda la humanidad. ¡Que se abran cien flores y compitan cien escuelas ideológicas! Queda abierto un sendero para continuar con la investigación socio jurídica e interdisciplinaria, en beneficio de los intereses de la Nación y del Pueblo Colombianos. 10/06/09.FE DE ERRATAS. En el ar tículo anterior, titulado Las telecomunicaciones y el Tratado de Libre Comercio, publicado en la revista Diálogos de Saberes No. 28, en la página 73, columna izquierda, renglón 29, dice telefonía móvil y debía decir telefonía rural. BIBLIOGRAFIA CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES. La CUT solicita inconstitucionalidad de la Ley que aprueba el TLC. Comunicado de Prensa. Bogotá: ENS, 18 de Enero de 2008. -------------------------------------------------------. Sentencia C-369 de 2002. M. P. Eduardo Montealegre. http://www.constitucional.gov.co/corte/ 24/03/09. -------------------------------------------------------. Sentencia C-750 de 2008. M. P. Clara Inés Vargas. http://www.constitucional.gov.co/corte/ 24/03/09. --------------------------------------------------------. Salvamento de voto a la Sentencia C-750 de 2008. Magistrado Jaime Araújo Rentería. Documento en Word. p. 22. -----------------. Gobierno de la República de Colombia. ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, Gobierno de los Estados Unidos de América. Acuerdo de promoción comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América. Washington: http://www.tlc.gov.co/eContent/VerImp. asp?ID=5023&IDCompany=37. -----------------. IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA. Ley 1143 de 2007 (Julio 4), Por medio de la cual se aprueba el “Acuerdo de promoción comercial entre la República de Colombia y los Estados Unidos de América”, sus “Cartas Adjuntas” y sus “Entendimientos”, sucritos en Washington el 22 de noviembre de 2006. Diario Oficial No. 46.679. Bogotá, D.C.: Imprenta Nacional de Colombia, miércoles 4 de julio de 2007. 35 Y CIENCIAS SOCIALES --------------------------------------------------. Sentencia C-382 de 1996. M. P. José Gregorio Hernández. http://www.constitucional.gov.co/corte/ 24/03/09. EN DERECHO ---------------.CORTE CONSTITUCIONAL. Sentencia C-137 de 1995. M. P. Jorge Arango Mejía. http://www.constitucional.gov.co/corte/ 24/03/09. INVESTIGACIONES ----------------. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 1166 de 2007 (Noviembre 21) Por medio de la cual se aprueba el “Protocolo Modificatorio al Acuerdo de promoción comercial Colombia - Estados Unidos”, firmado en Washington, Distrito de Columbia, el 28 de junio de 2007, y la Carta adjunta de la misma fecha. http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/LO1166007.HTM/ Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios COLOMBIA. ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE. Constitución Política de Colombia 1991. Santa Fe de Bogotá: Presidencia de la República, 1994. Diálogos de Saberes Telecomunicaciones, Tratado de Libre Comercio y Constitucionalidad Sergio Roberto Matias Camargo EL TIEMPO. TLC: REDACCION DE JUSTICIA. Cómo quedó la Corte que decidirá la adopción para los gay y el referendo. El Tiempo. Bogotá Sábado 26 de marzo de 2009. ---------------. En trámite de reelección hubo actuaciones ilegales, dice Corte en condena a Teodolindo y Díaz Mateus. ELTIEMPO.COM http://www.eltiempo. com/colombia/justicia/04/06/09. Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios GARCIA VILLEGAS, Mauricio y REVELO REBOLLEDO, Javier Eduardo. Poder nominador del Presidente y equilibrio institucional. Bogotá: Revista Foro. No. 65. Octubre de 2006. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 36 HERREÑO HERNANDEZ, Angel Libardo. ¿TODO O NADA? Principio de integralidad y derechos sociales. Bogotá: Misereor - Diakonia - Ilsa, 2008. MEJIA QUINTANA, Oscar. Derecho, alineación e ideología. En: Congreso Internacional de Filosofía del Derecho, Argumentación e Interpretación Jurídica. Bogotá: Universidad Libre. 25, 26 y 27 de abril de 2009. MEJIA QUINTANA, Oscar; GALINDO POBLADOR, Carolina. La tercera Corte Constitucional: tensiones y desplazamientos. El giro de la Corte Constitucional de la jurisprudencia social a la neoliberal en la Constitución de 1991. En: ESTRADA alvarez, Jairo. (editor) Intelectuales, tecnócratas y reformas neoliberales en América Latina. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia Convenio Andrés Bello - Colciencias, 2005. MATIAS CAMARGO, Sergio Roberto. Estados de excepción y control constitucional. Bogota: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 1998. -----------------------------------------------------. TELECOM, su privatización y su desnacionalización. Diálogos de Saberes No.26, Enero-Junio de 2007. Bogotá D.C.: Universidad Libre. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Socio Jurídicas. -----------------------------------------------------. Telecomunicaciones y Tratado de Libre Comercio. Diálogos de Saberes No. 28, Enero-Junio de 2008. Bogotá: Universidad Libre, Facultad de Derecho, Centro de Investigaciones Socio Jurídicas. ------------------------------------------------. , et al. Neoliberalismo y Constitución Política de 1991. Bogotá D.C.: Universidad Libre. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Socio Jurídicas, 2001. MAYA VILLAZON, Edgardo. Concepto No. 4509 del 10 de marzo de 2008. Bogotá: Procuraduría General de la Nación. Conceptos del Procurador ente la Corte Constitucional. NAIM, Moisés. ¿Sobrevivirán las democracias a la crisis? El observador global. El Tiempo. Bogotá, Domingo 26 de marzo de 2009. SACHICA, Luis Carlos. El control de constitucionalidad. Bogotá: Editorial Temis, 1980. SARMIENTO PALACIO, Eduardo. El TLC transnochado. El Espectador. Bogotá, 15 de marzo de 2008. ------------------------------------------. Economía y globalización. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2008. 37 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO --------------------------. La traición de los Estados Unidos. TLC. Semana. Bogotá, 9 de agosto de 2004. Edición No. 1162. INVESTIGACIONES STIGLITZ, Joseph E. El malestar de la globalización.3ª.edición, mayo de 2003. Madrid: Suma de letras, S.L. Informes de Investigación: Grupo: Servicios Públicos Domiciliarios ------------------------------------------. La recesión es técnica. El Espectador. Bogotá, 29 de marzo de 2009. Diálogos de Saberes Telecomunicaciones, Tratado de Libre Comercio y Constitucionalidad EL RÉGIMEN INTERNACIONAL DE LAS CARTAS STANDBY Y EL PAPEL DEL ESTADO* Revista Diálogos de Saberes ISSN 0124-0021 Revista No. 30 Enero-junio de 2009 Págs.: 39-60 Walter Cadena Afanador** Germán Cubillos Guzmán*** Universidad Libre, Bogotá, D.C. Cartas Standby, CNUDMI, ISP98, Instituto de Derecho y Prácticas Bancarias Internacionales, Cámara de Comercio Internacional, Derecho Bancario, Naciones Unidas. ABSTRACT Harmonization processes on private law, and specially credit and Standby letters, generate an interesting field of reflection about State’s role in front of other Fecha de recepción del artículo: 15 de abril de 2009. Fecha de aprobación del artículo: 15 de mayo de 2009. * Artículo resultado de la investigación terminada sobre “Las Reglas y Usos Uniformes sobre Crédito Documentario (RUU 600) y su asimilación en Colombia”, desarrollada por el grupo Derecho Privado y Globalización, adscrito a la Universidad Libre, Bogotá. ** Abogado, UNAB. Magíster en Relaciones Internacionales, Universidad Javeriana. Docente e investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre. Director del grupo “Derecho Privado y Globalización”. Docente asistente, Universidad Militar Nueva Granada. Correo electrónico: [email protected]. *** Abogado, Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho Comercial y Procesal, Universidad Javeriana. Docente e investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre. Coinvestigador del grupo “Derecho Privado y Globalización”. Y CIENCIAS SOCIALES PALABRAS CLAVE 39 EN DERECHO Este ensayo analiza la situación y concluye que existen áreas del derecho internacional privado donde hay mayor eficacia en la armonización internacional por parte de determinados actores privados sobre los organismos intergubernamentales, tales como las Naciones Unidas. INVESTIGACIONES Sobre el régimen internacional de las cartas Standby, existen dos tendencias: una de carácter interestatal, liderada por las Naciones Unidas a través de la CNUDMI, y otra de carácter privado, donde se destaca la labor de la Cámara de Comercio Internacional y el Instituto de Derecho y Prácticas Bancarias Internacionales. Diálogos de Saberes Los procesos de armonización internacional del derecho privado, y en especial de las cartas de crédito y cartas Standby, generan un interesante campo de reflexión acerca del papel del Estado frente a otros actores que han venido incrementando su protagonismo. Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización RESUMEN Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 40 Walter Cadena Afanador actors who have been increasing their prominence. Germán Cubillos Guzmán About international regime of Standby letters, there are two tendencies: One of interstate character, headed by the United Nations through UNCITRAL, and the other of private character, where the work of the International Chamber of Commerce and Institute of Right and International Banking Practices is outstanding. This essay analyzes the situation and concludes that exist some areas of the private international law, where is major efficacy in the international har monization by determined private actors in front of the intergovernmental agencies such as the United Nations. KEY WORDS Standby letter, Uncitral, ISP98, International Institute of Banking and Legal Practices, Chamber of International Comerce, Banking Law, United Nations EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN El presente documento responde a un avance de la línea de investigación sobre crédito documentario, cuyo problema general de investigación es determinar cuál ha sido el grado de asimilación de las Reglas Uniformes sobre crédito documentario en Colombia a partir de su desarrollo normativo, jurisprudencial, arbitral y empresarial. En lo que concierne a este informe parcial, el problema de investigación apunta a analizar las más importantes normas internacionales en materia de crédito contingente o Standby, para determinar cuál es el rol del Estado-nación en su construcción jurídica. OBJETIVO GENERAL Analizar el contenido y ámbito de aplicación de las dos más importantes normas del régimen internacional sobre crédito Standby, explorando el papel de los Estados dentro de este proceso. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Determinar la naturaleza jurídica y el marco teórico general de las cartas de crédito Standby. • Identificar las más importantes normas que constituyen el régimen internacional del crédito Standby. • Analizar el contenido, alcances, elaboración y ámbito de aplicación de la Convención de Naciones Unidas sobre Garantías Independientes y Cartas de Crédito Standby, y de las ISP98 del Instituto de Derecho y Prácticas Bancarias Internacionales. • Establecer el grado de asimilación del crédito documentario, y en especial de las cartas Standby, dentro del ordenamiento jurídico colombiano. METODOLOGÍA La investigación general es de tipo cualitativa1, descriptiva, con consulta de fuentes primarias, secundarias, Hernández Sampieri, Roberto, et. al. Metodología de la investigación. 3 ed. México, D.F. McGraw-Hill, 2008. 1 Dentro de este proceso cabe destacar la reconceptualización del rol del Estado, otrora único actor internacional con capacidad de emitir normas. La creciente armonización del derecho internacional ha permitido el protagonismo de otros actores 2. LAS CARTAS DE CRÉDITO STANDBY El crédito documentario es una operación de mediación de pagos, o más específicamente, un medio de pago, de gran aceptación en el entorno mundial, en especial utilizado en contratos de compraventa de mercaderías 3 . A través del crédito documentario se tiene la tranquilidad de que se efectuarán las contraprestaciones que generan desconfianza a las partes en este tipo de transacciones: al comprador, de Virally, Michel. El devenir del Derecho internacional. Ensayos críticos. 1ª ed. México, D.F. Fondo de Cultura Económica, 1998, pp. 13-33. 2 Gregory, Peter. Letters of Credit in Real Property Finance Transactions. 9 California Real Property Journal, 1, 1991. 3 Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización 41 Y CIENCIAS SOCIALES Los cambios que se han presentado en el derecho, debido a los retos y paradigmas planteados por la internacionalización de las economías y del fenómeno de la globalización, se han manifestado de diversas maneras, conllevando una reconceptualización de términos fundamentales para la ciencia jurídica como el Estado, soberanía, jurisdicción, ordenamiento jurídico, facultad normogénica, entre otros. El Derecho Internacional Privado ha sido influenciado por estas nuevas tendencias, presentando posturas vanguardistas en el derecho mercantil, financiero, comercial y bursátil, por nombrar algunas áreas2. Tomando como referencia el caso de la armonización normativa internacional de los créditos Standby, que se constituyen en una de las herramientas de transacción más influyentes y comunes en la compraventa de bienes y servicios en el mundo, se analizará el papel del Estado-nación a partir de las dos principales iniciativas en su regulación: por un lado, la emprendida por la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (en adelante, CNUDMI), y por otro la desarrollada por el Instituto de Derecho y Prácticas Bancarias Internacionales (en adelante, IDPBI) y la Cámara de Comercio Internacional de París (en adelante CCI). EN DERECHO 1. INTRODUCCIÓN internacionales no usuales, tales como los organismos internacionales estatales (v.gr. Naciones Unidas) y los organismos internacionales no estatales (v.gr. Cámara de Comercio Internacional de París). INVESTIGACIONES revisión de normativa nacional e internacional, así como de laudos arbitrales y jurisprudencia. En lo que hace referencia al presente documento, la revisión normativa se limitará al régimen internacional del crédito Standby establecido por la Convención de Viena sobre Garantías Independientes y Cartas de Crédito Standby, y por las ISP98 del Instituto de Derecho y Prácticas Bancarias Internacionales y refrendadas por la Cámara de Comercio Internacional de París. Diálogos de Saberes El regimen internacional de las Cartas Standby y el papel del Estado Walter Cadena Afanador Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización Germán Cubillos Guzmán INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 42 pagar sin tener la seguridad de que se efectúe la entrega a satisfacción de las mercancías4, y al vendedor, de la entrega de las mismas con la incertidumbre acerca del pago del precio5. Se trata, pues, de una operación donde confluye una pluralidad de negocios, siendo autónoma frente al contrato subyacente. Se caracteriza por la autonomía, literalidad y formalidad, y su naturaleza jurídica lo define como un contrato principal, conmutativo, oneroso, bilateral, consensual y de ejecución sucesiva6. La difusión del uso del crédito documentario como instrumento de pag o en transacciones de compraventa de bienes y servicios a nivel internacional se debe, en buena medida, a la armonización de la nor mativa internacional 7 , lo cual ha generado un auténtico corpus normativo asimilable a la lex mercatoria8, y también a sus tres funciones básicas: como medio de pago, como aseguradora (refuerza y garantiza el cumplimiento) y como financiadora (brinda crédito a través del banco ordenante de la carta de crédito)9. Existen diversas formas de crédito documentario, pero la que resulta sui generis por su naturaleza jurídica, así como por su creciente uso en el tráfico mercantil internacional, son las cartas de crédito Standby, también conocidas como cartas de crédito de garantía o contingentes. No obstante, algunos autores como Baxter, consideran que las cartas de crédito presentan de manera básica dos tipologías: las cartas de crédito de pago directo y las cartas de crédito Standby10. Entre sus características se destacan la literalidad, la independencia de la garantía frente a la obligación causal subyacente, el carácter abstracto de la obligación de pago y la limitación de la responsabilidad del banco pagador a la buena fe y al cuidado razonable en sus obligaciones11. Este tipo de cartas de crédito surgieron en el entorno financiero y comercial de los Estados Unidos de América, debido en gran medida a la prohibición expresa de su legislación federal y de la Colón, Edgardo. Letters of Credit in times of business and bank failures, 107 Banking Law Journal, 6, 1990. 4 Gallego, Esperanza. Contratación Mercantil. T. II, 1058. 1ª ed. Valencia. Ed. Tirant lo Blanch, 2003. 5 6 Rodríguez Azuero, Sergio. Contratos Bancarios. Su significación en América Latina.5ª ed. Bogotá. Ed. Legis, 2002, p. 569. Goldman, Berthold. Fronteries du droit et Lex Mercatoria. Archives de philosophie du droit, 1964, pp. 177-185. 7 Definimos la lex mercatoria como el conjunto histórico y actual de usos y prácticas comerciales consuetudinarias que, mediante la aceptación coetánea de ciertas reglas de conducta por parte de los actores económicos internacionales, permite además de realizar diversas transacciones comerciales, resolver jurisdiccionalmente las controversias a través del arbitraje. Cadena, Walter. La nueva lex mercatoria y la transnacionalización del derecho. 1ª ed. Bogotá. Universidad Libre, 2004, p. 74. 8 Marzorati, Osvaldo. Derecho de los negocios internacionales. T. I. 3ª ed. Buenos Aires. Astrea, 2003, p. 343. 9 Michael St. Patrick Baxter. Letters of credit and the Powerine preference trap, 53 The Business Lawyer, 1997, p. 67. 10 Marzorati, Osvaldo. Derecho de los negocios internacionales. T. I. 3ª ed. Buenos Aires. Astrea, 2003, p. 362. 11 La carta de crédito Standby se utiliza como una garantía para el comprador- Michael St. Patrick Baxter. Letters of credit and the Powerine preference trap, 53 The Business Lawyer, 68, 1997. 12 13 Dunn, Jonathan J.; Jocelyn Knoll y Megan Dempsey. Letters of Credit in Construction Projects, 29 The Construction Lawyer, 2009. Rengifo, Ramiro. Crédito documentario. Las cartas de crédito. 2ª ed. Bogotá. Edit. Temis, 1983, p. 85. 14 Marzorati, Osvaldo. Derecho de los negocios internacionales. T. I. 3ª ed. Buenos Aires. Ed. Astrea, 2003, pp. 361 y 363. 15 16 La publicación Documetary Credit World estimaba en el 2001 que representaba el 15%, y para el 2005 correspondía al 14%. Ver Smith, Donald. The case for international standard banking practices for the examination of documents (ISBP), Documentary Credit World, 29-32, 29 (2002); e Instituto de Derecho y Prácticas Bancarias Internacionales. Statistics, Documentary Credit World, 2006. Koppenhaver, G. D. Standby letters of credit, Economic Perspectives, 28-38, 30, 1987. 17 Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización En el caso de las cartas de crédito Standby, se evidencia un alto crecimiento de su utilización entre los bancos comerciales estadounidenses, en especial a partir de la década de 1980. Según cifras del Banco de la Reserva Federal de Chicago, para el año de 1973 en Estados Unidos se habían expedido cartas Standby por valor de cinco billones de dólares; en 1979 el monto pasó a 34,7 billones de dólares, y en 1986 el valor fue de 169,5 billones de dólares, esto es, un crecimiento cercano al 3.400 % en 13 años17. 43 Y CIENCIAS SOCIALES Si bien el uso de las cartas de crédito Standby se ha extendido en el mundo, siendo adoptadas por organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, aún se encuentra una significativa reticencia en el viejo Se estima que el 15% de los negocios internacionales utilizan como medio de pago las cartas de crédito, por un valor cercano al trillón de dólares en el circuito mundial, siendo 40 billones de dólares en los Estados Unidos16. Las Reglas y Usos Uniformes, RUU 600 (UCP 600), publicadas por la Cámara de Comercio Internacional, son aceptadas en 175 países, lo cual la convierte en una práctica o costumbre comercial internacional. EN DERECHO Así mismo, se evidencia que las cartas de crédito Standby han sido impulsadas por la industria de la construcción estadounidense, debido a la escasez de crédito y a la carestía propia de su sistema de financiamiento13. A través de este instrumento el constructor pagaría intereses sobre los materiales utilizados a partir del momento de su uso14. Cuando los proyectos de ingeniería se convirtieron en internacionales y de gran envergadura, se requirieron instrumentos de garantía más allá de las fronteras nacionales, tales como la carta de crédito Standby. continente en aceptarla, prefiriendo las cartas de crédito comunes o garantías de pago documentado15. INVESTIGACIONES legislación de muchos de sus Estados, para que las asociaciones bancarias nacionales emitan garantía. De esta manera, la normativa estadounidense ha adaptado la figura del crédito documentario y ha variado su finalidad a partir de los documentos que se requieren para que se haga efectiva12. Diálogos de Saberes El regimen internacional de las Cartas Standby y el papel del Estado Walter Cadena Afanador Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización Germán Cubillos Guzmán INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 44 importador en caso de incumplimiento del vendedor-exportador en la entrega de las mercancías. La carta de crédito Standby será pagadera en la medida que se presenten los documentos que certifiquen el incumplimiento del vendedor, a diferencia del crédito documentario, donde la carta de crédito será pagada cuando el banco compruebe, a través de la revisión documentaria, que existe cumplimiento por parte del vendedor. Esta revisión documentaria es de carácter formalista y se traduce en una admisión o rechazo de los documentos, con base en que estos estén completos, extrínsecamente correctos, congruentes y conformes a las instrucciones del ordenante del crédito18. Precisamente en esta fase es cuando más inconvenientes técnicos se presentan en las operaciones de crédito documentario y de cartas de crédito Standby, ya que se estima que en el 70% de las ocasiones en que se presentan por primera vez los documentos para hacerla efectiva estos son rechazados, tal como se admite en la Introducción de las Reglas y Usos Uniformes, RUU 600. Los documentos que usualmente son requeridos en el crédito documentario son el conocimiento de embarque, la factura comercial, la póliza de seguro, documentos de transporte (terrestre, marítimo, aéreo o multimodal), así como otros documentos como facturas consulares, certificados de origen, de calidad, documentos de pesaje, certificados fitosanitarios, listas de empaque, entre otros. Por su parte, en la carta de crédito Standby no son indispensables los documentos relativos al transporte de las mercancías, sino aquellos que acrediten el incumplimiento, demostrando la insolvencia de la parte otorgante o su declaración juramentada al respecto. Con las Reglas y Usos Uniformes sobre crédito documentario N° 500 (RUU 500-UCP 500), las cuales fueron publicadas por la Cámara de Comercio Internacional de París (CCI) y entraron en vigencia a partir de 1994, se asimilaron las cartas de crédito Standby con el crédito documentario. Sin embargo, esta situación generó confusiones prácticas, las cuales conllevaron a que las RUU 600 que entraron en vigencia a partir del 2008, suprimieran cualquier referencia a las mismas. Se optó en la nueva versión del folleto por hacer en su artículo 1 una referencia expresa a las cartas de crédito Standby y su regulación internacional a través de las ISP98: “Artículo 1. Aplicación de las RUU ”Las Reglas y usos uniformes para créditos documentarios, revisión 2007, publicación Nº 600 de la CCI («RUU»), son de aplicación a cualquier crédito documentario («crédito») (incluyendo en la medida en que les sean aplicables las cartas de crédito contingente) cuando el texto del crédito indique expresamente que está sujeto a estas reglas. Obligan a todas las partes salvo en lo que el crédito modifique o excluya de forma expresa”. En el fondo las cartas de crédito Standby son un sustituto del aval, con la diferencia de que es independiente Fernández Armesto, Los créditos documentarios irrevocables en las Reglas y Usos Uniformes (revisiones 1974 y 1983) en el Derecho español. 1ª ed. Madrid, 1984, p. 54. 18 De allí que las garantías independientes y las cartas de crédito Standby han generando la necesidad de un esfuerzo nor mogénico internacional que armonice sus prácticas comerciales y financieras. Los dos más importantes esfuerzos obedecen a esferas diferentes en la injerencia de los Estados-nación: por un lado, su intervención de manera primordial, a través de las Naciones Unidas y la CNUDMI, y por otro lado su papel secundario en las iniciativas desarrolladas por En materia de pagos internacionales, la CNUDMI ha aprobado tres instrumentos jurídicos internacionales, de los cuales uno hace referencia directa al crédito Standby: • Convención de las Naciones Unidas sobre Garantías Independientes y Cartas de Crédito Standby (1995). Esta Convención es de los pocos casos en que un instrumento de la Comisión es adoptado por la Asamblea General. Su objeto es incentivar el uso de las garantías independientes y las cartas de crédito Standby, estableciendo sus principios básicos y elementos caracterizadores. Sierralta, Aníbal. Operaciones de crédito documentario. 2ª Ed. Bogotá. Edit. Temis, 2004, pp. 118-119. 19 Citado en Carrascosa, Javier. “Medios de pagos internacionales”. En: Contratos internacionales. Madrid. Tecnos, 1997, p. 752. 20 45 Y CIENCIAS SOCIALES La CNUDMI es el principal órgano jurídico de Naciones Unidas respecto al Derecho Mercantil Internacional. Fue establecida por la Asamblea General mediante la Resolución 2205 (XXI) del 17 diciembre de 1966. Se encuentra bajo la tutela directa de la Asamblea, la cual elige los 36 Estados que la integran, quienes representan las distintas regiones geográficas, los sistemas jurídicos y los principales modelos económicos del mundo. Cuenta con seis grupos de trabajo, los cuales se encargan de la preparación a fondo de las temáticas que integran su programa. Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización 3. LA CNUDMI Y EL CRÉDITO STANDBY EN DERECHO Las car tas de crédito Standby son una forma especial de crédito documentario que se caracteriza por ser una garantía independiente costosa, por lo cual es utilizada en operaciones comerciales con cuantías muy altas, generando importantes comisiones bancarias durante su operación. Se les denomina como garantías de primer requerimiento, ya que los trámites para que el beneficiario la haga efectiva no son complicados, y le brindan la seguridad de que serán pagaderas, con el cumplimiento de los requisitos documentales antes comentados. actores privados internacionales como el Instituto de Derecho y Prácticas Bancarias Internacionales (IDPBI) y la Cámara de Comercio Internacional de París (CCI). INVESTIGACIONES frente al contrato subyacente19. En criterio de los autores Oppenheim y Mc. Cullough, la carta de crédito Standby “se emite para pagar al beneficiario, si la parte interesada incumple la obligación principal; siendo un contrato de reembolso el convenio entre la parte interesada y el emisor de una carta de crédito comercial; y contrato de crédito documentario, el convenio entre una parte interesada y el emisor de una carta de crédito Standby”20. Diálogos de Saberes El regimen internacional de las Cartas Standby y el papel del Estado Walter Cadena Afanador Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización Germán Cubillos Guzmán INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 46 • L e y M o d e l o d e l a C N U D M I sobre Transferencias Internacionales de Crédito (1992). Versa sobre las operaciones que son consecuencia de una orden dada por un iniciador a un banco, para que éste ponga a disposición de un beneficiario una suma específica de dinero. • Convención de las Naciones Unidas para la Cesión de Créditos en el Comercio Internacional (2001). Promueve los movimientos transfronterizos de bienes y servicios, al facilitar el acceso a créditos internacionales. De esta manera, la Convención elimina barreras legales que impiden algunas prácticas internacionales de financiación, maximiza la seguridad frente al derecho aplicable y armoniza las regulaciones domésticas en lo atinente a la cesión de créditos. 3.1. Convención de las Naciones Unidas sobre garantías independientes y cartas de crédito Standby Después de ser debatida durante 6 años en el transcurso de 11 sesiones, la Asamblea General de las N.U. aprobó esta Convención el 11 de diciembre de 1995 mediante la Resolución 50/48. Es el principal instrumento jurídico que ha emitido las N.U. sobre crédito Standby. La principal finalidad de la Convención es suministrar la normativa apropiada para la utilización de estas herramientas de comercio, haciendo especial énfasis en la situación de que algunos países solo emplean uno de esos mecanismos, esto es, las garantías independientes o las cartas de crédito Standby (Standby letters). La Convención estimula la utilización tanto de las cartas de crédito como de las Garantías Independientes, ya que permite que recíprocamente se respalden, y así reducir los riesgos intrínsecos en el comercio internacional. Así mismo, la Convención brinda la posibilidad para que las partes de manera consensuada acudan a otro tipo de reglas y prácticas comerciales, bien sea con las Reglas Uniformes relativas a los Créditos Documentarios (RUU) o las Reglas Uniformes relativas a las Garantías Pagaderas a su Reclamación (RUG), ambas de la CCI. A continuación se analizan algunos aspectos relevantes de la Convención, tomando como base su texto y la nota explicativa de la secretaría de la CNUDMI. 3.2 Instrumentos relativos a la promesa Los instr umentos objeto de la Convención son la carta de crédito contingente (o Standby) y la garantía independiente. Estos instrumentos comparten la particularidad de ser pagaderos previa presentación de los documentos estipulados, razón por la cual se le da la condición de documentaria. Ambos se utilizan como garantía para evitar eventualidades, como el incumplimiento del contrato, y poseen la cualidad de ser supletorias, ya que pueden ser o no aplicadas según convengan las partes21. 21 Abela Maldonado, Andrew. “Algunos comentarios en torno a la Convención de las Naciones Unidas sobre garantías independientes y cartas de crédito contingentes”. En: Revista de Derecho Privado. Nº 41, 2005, p. 35. Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización En cuanto al contenido, la Convención ha dado un orden cíclico a la promesa: emisión22, modificación23, transferencia y cesión24, extinción del derecho a reclamar el pago25 y vencimiento26. 47 Hace referencia al momento, lugar y forma en que se da por iniciada la obligación contraída frente al beneficiario, siendo el momento y lugar aquel en que la promesa sale de la esfera de control del garante/emisor. Sobre la forma, la Convención permite la emisión del texto por medios cuyo soporte no sea el papel, siempre y cuando se deje constancia completa del texto de la promesa y que sea expresamente convenido de autenticación. 22 La modificación de una promesa debe ser aceptada por el beneficiario para ser válida. En todo caso, no surtirá efecto sobre derechos y obligaciones del solicitante ni del ordenante o de un confirmante de no darse la aceptación de esta modificación por la parte afectada. 23 Estas alternativas deben estar incluidas en la promesa, debido a que quien presente la reclamación de pago puede aumentar el riesgo asumido por el garante/emisor por considerar este que el nuevo beneficiario no es de fiar, por esto se le da la posibilidad al garante/emisor de negar cualquier transferencia. 24 25 La Convención convalida los elementos reconocidos en la práctica como determinantes de la extinción del derecho a reclamar el pago, aun cuando estos no hayan sido reconocidos en el derecho interno ni en la jurisprudencia. El plazo de validez de una promesa vence de tres modos: a) al cumplirse la fecha de vencimiento: fecha señalada o plazo fijado en la promesa; b) cumplimiento de un acto o hecho si de ello depende el 26 INVESTIGACIONES EN DERECHO No se le pide al garante/emisor que realice una investigación sobre la operación que originó la promesa, sino que verifique la debida presentación de los documentos exigidos. El garante/ emisor es un pagador eficaz y oportuno, no un investigador. Así, las promesas objeto de la Convención son de naturaleza documentaria, independiente e internacional. Son documentarias ya que el garante/emisor se limita a la verificación de los documentos establecidos a la vista (faciallly). Toda promesa que no sea documentaria no será objeto de la Convención. Quizás la única excepción a esta regla sean los actos o hechos propios de la actividad comercial del garante/emisor. Son independientes ya que son autónomas frente a las relaciones comerciales subyacentes. Así lo establece el artículo 3°, donde la validez o existencia de la operación subyacente no afecta la promesa. Cualquier cláusula que no esté contenida en la promesa no le podrá ser aplicable; igual se excluyen los condicionamientos futuros, sean estos positivos o negativos. Se dice que son internacionales, al tenor del artículo 4°, ya que la Convención es aplicable cuando involucran al menos dos de las partes (garante/emisor, solicitante, beneficiario, parte ordenante o confirmante) que son de Estados diferentes. Y CIENCIAS SOCIALES Las garantías que no son objeto de esta Convención son la garantía accesoria y la garantía condicional, ya que éstas requieren para su aplicación de un proceso que supera la simple verificación documentaria de pago. Con esto, la Convención no procura desalentar la utilización de este tipo de garantías. En su artículo 1°, numeral 2, se admite la aplicación de la Convención a otras cartas de crédito, en la medida que las partes así lo consideren, esto en razón que existe una gran similitud entre la carta de crédito Standby y la carta de crédito comercial. Diálogos de Saberes El regimen internacional de las Cartas Standby y el papel del Estado Walter Cadena Afanador Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización Germán Cubillos Guzmán INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 48 3.3 Derechos y obligaciones del garante/emisor y del beneficiario Tanto el garante/emisor como el beneficiario se rigen por los términos de la promesa, reconociendo el derecho de las partes intervinientes de someterse a esta normativa o no. Esta flexibilidad en la vinculación se ve igualmente en la interpretación de las cláusulas y condiciones de la promesa o en la solución de asuntos que no estén contenidos en la Convención. Su texto prohíbe cualquier forma de exoneración del garante de la responsabilidad en que incurra por negligencia o ausencia de buena fe. En el Gráfico N° 1, a manera de mapa conceptual, se precisan los temas esenciales de la Convención ya analizados. 3.4 Circunstancias con relación al pago Reclamación por el beneficiario: El artículo 15, numeral 1, señala que para cumplir con la reclamación se deberá atender los requisitos estipulados en la Convención para la propia promesa. Además, el beneficiario al presentar la reclamación acredita tácitamente que esta no se hace de mala fe ni se da elemento alguno para configurar la reclamación fraudulenta. Examen y pago de la reclamación: El garante/emisor tendrá un plazo de hasta siete días para examinar la reclamación y decidir si efectúa el pago, por tanto debe entenderse como razonable un tiempo inferior pero nunca superior, salvo que se haya convenido otro plazo. En caso de decidir no llevar a cabo el pago, éste deberá comunicarlo al beneficiario expresando igualmente la razón por la cual no lo realiza. Reclamaciones fraudulentas o abusivas: La Convención aporta una solución al problema al brindar una definición general, internacionalmente aceptable sobre las situaciones o supuestos en que se justificaría exceptuar al garante/emisor de su obligación de pago. Esta definición se podría asemejar a lo que algunas normas definen como Fraude o Abuso del Derecho (artículo 19, numeral 2), casos en los que la reclamación carece de todo fundamento. Se reconoce al solicitante el derecho a obtener una medida cautelar por la que se impida el pago (artículo 19, numeral 3), lo que nos indica claramente que la investigación por este hecho le atañe a los tribunales y no al garante/ emisor. 3.5 Conflicto de leyes Además de lo contenido en el Capítulo VI, la Convención reconoce como ley aplicable la que haya sido seleccionada en la promesa o se extraiga de los términos de la misma. También se establece la contenida en el artículo 21, es decir, la establecida por el garante/emisor y el beneficiario. De no darse ninguno de estos eventos, la promesa se regirá por la ley del Cont. nota 26 vencimiento, previa presentación del documento previsto en la promesa para dar a conocer y certificar la ocurrencia de tal hecho, y c) a los seis años de su emisión, si no se fijó fecha de vencimiento. Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización Gráfico Nº 1 Convención de N.U.: Aprobación y naturaleza 49 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO INVESTIGACIONES Gráfico Nº 2 Convención de N.U.: Características Diálogos de Saberes El regimen internacional de las Cartas Standby y el papel del Estado Walter Cadena Afanador Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización Germán Cubillos Guzmán INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 50 Estado donde el garante/emisor tenga el establecimiento a través del cual se expidió la promesa (artículo 22). En el Gráfico N° 2 se observan las principales características de la Convención que ya han sido esbozadas. 3.6 Problemas relativos a la entrada en vigor: el papel de los Estados La Convención será aplicable a una promesa internacional en dos eventos: cuando el garante/emisor tenga su establecimiento en un Estado que sea parte de la Convención, o cuando las reglas de derecho internacional privado lleven a la aplicación de la ley de un Estado contratante. En cualquier caso, la Convención en su Capítulo VI, artículos 21 y 22 sobre conflictos de leyes, plantea la normativa que seguirán los tribunales para determinar en cada caso la ley aplicable, las cuales serán aplicables en caso de que la Convención sea o no, en el caso considerado, la norma de derecho sustantivo aplicable a la garantía independiente o la carta de crédito Standby materia de controversia. Se establece que la literalidad deberá ser interpretada teniendo en cuenta su carácter internacional, sin perder de vista la unifor midad en su interpretación y la buena fe que debe existir en materia de comercio. El Secretario General de Naciones Unidas es el depositario de la Convención (artículos 23 a 29), quedando abierta desde el 11 de diciembre de 1997 para su ratificación, aceptación o aprobación de los Estados que sean signatarios. También se ha permitido la adhesión de todos los que no sean signatarios. Sobre el texto de la Convención no se admiten ningún tipo de reservas, y entró en vigor un año después de la fecha en que fue depositado el quinto instrumento de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión. Esto sucedió el 1º enero de 2000, luego que Túnez adhiriera a ella el 8 de diciembre de 1998. Hasta el momento, solo ocho países han ratificado o adherido a la Convención y ninguno de ellos es actor de primer orden en el comercio internacional27. Esta situación refleja una tendencia en los instrumentos de la CNUDMI: al ser concertados y elaborados por los Estados, dicho proceso se torna dispendioso (en el caso de la Convención, se necesitaron 11 sesiones durante 6 años) y complejo, pues compromete la concertación de cesión de soberanía legislativa de cada uno de los países signatarios. Posterior mente, el proceso de ratificación y adhesión se torna extremadamente tortuoso. En el caso de la Convención este proceso ha requerido, hasta el año 2006, de nueve años en los cuales solo ocho Estados de la comunidad internacional, y con Los países que han ratificado o adherido a la Convención son Belarús, Ecuador, El Salvador, Gabón, Kuwait, Liberia, Panamá y Túnez. Ver Gráfico Nº 4. 27 Abela Maldonado, Andrew. “Algunos comentarios en torno a la Convención de las Naciones Unidas sobre garantías independientes y cartas de crédito contingentes”. En: Revista de Derecho Privado. N° 35, 2005, pp. 78-79. 28 4. PRÁCTICAS INTERNACIONALES EN MATERIA DE CARTAS DE CRÉDITO STANDBY (ISP98) Las ISP9830 fueron emitidas por el Instituto de Derecho y Prácticas Las ISP98 fueron aprobadas en 1998 y entraron en vigencia a partir del 1º de enero de 1999. El proceso de redacción duró aproximadamente cinco años. Estas reglas buscan llenar los vacíos jurídicos existentes Dolan, John. The UN Convention on international independent undertakings: Do States with matureletter-of-credit law regimes need it?, Annual Survey of Letter of Credit Law & Practice, 1999. 29 Se les denomina así por sus siglas en inglés de Internacional Standby Practices. 30 El Instituto también creó el Centro Internacional de Arbitraje para Cartas de Crédito, conocido por sus siglas en inglés como ICLOCA (Internacional Center for Setter of Credit Arbitration). 31 Información consultada en septiembre de 2009 en la página web www.iiblp.org 32 Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización 51 Y CIENCIAS SOCIALES El panorama se complementa con la entrada en vigencia en 1999 de las Prácticas Internacionales en materia de Cartas de Crédito Standby (ISP98), las cuales han congregado un mayor número de actores internacionales en su elaboración (tanto de naturaleza privada como pública), siendo su aplicación más amplia que el de la Convención. La IDPBI surgió como un proyecto conjunto de la American Bar Association y la International Finances Services Association. Su sede está en Montgomery Village, Estados Unidos, y es considerada como pionera en el esfuerzo de la armonización del derecho internacional privado, en especial en iniciativas como las ISP98, la ICLOCA 31 . La Institución ha apoyado programas en más de 35 países, y ha colaborado de manera estrecha con organizaciones como la CNUDMI, CCI, Departamento del Tesoro de los EE.UU., Asociación de Seguridad Bancaria Internacional, Consejo Americano de Negocios Internacionales, Instituto de Bancos (SAMA), Asociación de Bancos de Singapur, Institutos de Negocios Internacionales de Singapur e Irlanda, Baker & McKenzie, Asociación Tailandesa de Banqueros, el Centro Nacional de Derecho del Libre Comercio Interamericano, entre otros32. EN DERECHO En conclusión, la mayoría de los instrumentos elaborados por la CNUDMI adolecen de estar afectados por condicionamientos que no son propiamente de técnica jurídica, esto es, por el contexto internacional, gobiernos locales de los Estados miembros, soberanía legislativa local y falta de liderazgo o voluntad de los países más desarrollados29. La CCI, por ser una entidad no gubernamental, deslocalizada y representativa de la comunidad mercantil privada, no se ve afectada por condicionamientos de este tipo. Bancarias Internacionales, IDPBI (IIBLP en inglés). Es una organización no estatal que desde hace más de dos décadas incentiva un mejor entendimiento del derecho y prácticas bancarias en el mundo. INVESTIGACIONES el respeto que nos merecen todos los países del mundo, no hacen parte del grupo de Estados más representativos del comercio internacional, como por ejemplo, el G-828. Diálogos de Saberes El regimen internacional de las Cartas Standby y el papel del Estado Walter Cadena Afanador Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización Germán Cubillos Guzmán INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 52 en la normativa internacional sobre cartas de crédito Standby, en especial las dejadas por las RUU relativas al crédito documentario de la CCI, ya que estas no son aplicables de manera uniforme y apropiada a la extensa variedad de cartas de crédito Standby. En gran medida, una de las consecuencias de la Convención de Naciones Unidas fueron las ISP98, debido a la necesidad de unas reglas específicas de prácticas para cartas Standby, tal como se reconoce en el concepto de Amicus Curiae del IDPBI en el caso Golden West Refining Company vs. Suntrust Bank33. Las RUU incluían dentro de su ámbito de aplicación a las cartas de crédito Standby a partir del Folleto N° 400 de 1983. Para la discusión del Folleto N° 600 de 2006, se sugirió una referencia más explícita a la ISBP, procurando incluirla dentro de su cuerpo normativo. Esta propuesta no prosperó, ya que habría que actualizar las RUU cada vez que existiese una modificación en las ISBP. En su lugar, se hizo una referencia puntual en la introducción de las RUU. 4.1 Elaboración y aprobación de las ISP98 Las ISP98 nacieron de la recopilación de usos y costumbres de los banqueros, operadores comerciales, gestores del crédito de sociedades comerciales, tesoreros de sociedades, agencias de clasificación de valores bursátiles, y autoridades públicas encargadas de la reglamentación bancaria. La aceptación internacional de las ISP98 se evidencia en que estas han sido traducidas a diversos idiomas como el búlgaro, francés, español, hebreo, chino, turco, alemán, japonés, ruso, italiano y eslovaco, entre otros34. En el Prefacio de las ISP98 se indican los estamentos que participación de manera activa en el proceso de elaboración: Grupo de sobre ISP de la IDPBI; International Financial Services Association de los Estados Unidos; Grupo de Trabajo Especial de la Comisión Bancaria de la CCI, Secretaría de la CNUDMI; Citibank N.A.; The Chase Manhattan Bank; ABN-AMOR; Baker & McKenzie, y National Law Center for Inter-American Free Trade. Los coordinadores del proceso de elaboración fueron los representantes de la IBPBI, CCI y Baker & McKenzie. Las ISP98 fueron adoptadas por la CCI a través del Folleto N° 590 de 199935. Ello obedeció al trabajo coordinado que existió desde un comienzo entre el Instituto de Derecho y Prácticas Bancarias Internacionales y la Cámara de Comercio Internacional. Ese mismo Amicus Curiae Golden West Refining Company v. Suntrust Bank, 6 de marzo de 2006. Institute of International Banking Law & Practice, Inc. 18. En: www.iiblp.org, consulta en línea realizada en mayo de 2009. 33 Byrnes, James. ISP98: New rules for standby letters of credit, 19 TMA Journal, 67, 1999, septiembreoctubre. 34 La CCI había abordado el tema de manera específica en 1978 a través de las Uniform Rules for Contract Guarantees (URCG), contenidas en el Folleto Nº 325. Las URCG tuvieron un limitado impacto, siendo reformuladas por las URDG (Uniform Rules on Demand), publicadas por la CCI en el Folleto Nº 458 de 1992. Roeland Bertrams, Bank guarantees in international trade. 3ª ed. París-Nueva York. Kluwer Law International, 2004, pp. 28-30. 35 Es comúnmente aceptado que las cartas de crédito Standby más representativas, y que por tanto, son objeto de las ISP98, son las siguientes37: • Financial Standby. Carta de crédito contingente financiera, la cual respalda el cumplimiento de una obligación de pagar dinero, así • • • Byrne, James.ISP98 & UCP500 Compared: A comparison of the international standby practices (ISP98) (ICC Publication Nº 590) and the Uniform Customs and practice for Documentary Credits (UCP) (ICC Publication Nº 500), ICC Publication, Nº 950, 8, 1ª ed. IBPBI, Montgomery Village, 2000). 36 Naciones Unidas. Prácticas internacionales en materia de Cartas de Crédito Standby (ISP 98): Informe del Secretario General Asamblea General (33° período de sesiones, 12 de junio a 7 de julio de 2000), 4-5. Naciones Unidas, Nueva York, 2000. 37 Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización • 53 Y CIENCIAS SOCIALES 4.2 Clases de crédito Standby regulados por las ISP98 • EN DERECHO De la misma forma, el IIPBLI solicitó el 13 de marzo de 1999 a la Secretaría de la CNUDMI la aprobación de las ISP98. Tal como se reconoce en la carta de solicitud escrita por James E. Byrnes, Director del Instituto, las ISP98 nacieron de los debates surgidos a partir de la aprobación de la Convención de las Naciones Unidas sobre Garantías Independientes y Cartas de Crédito Standby. De allí que se dieron periódicas consultas con la CNUDMI, en las cuales el Secretario de esta última pudo verificar la coherencia complementaria entre la ISP y la Convención. El 7 de julio de 2000, en el marco de la sesión 33 de la CNUDMI, fueron aprobadas las ISP98, erigiéndose en el instrumento jurídico internacional más importante que regula el crédito contingente36. • como el pago de todo instrumento probatorio de una obligación de reembolsar dinero prestado. Commercial Standby. Carta de crédito contingente comercial, la cual respalda las obligaciones de pago del solicitante respecto de ciertas mercaderías o servicios en el supuesto de que no se hayan pagado por algún otro método. Performance Standby. Carta de crédito contingente de caución del cumplimiento, la cual respalda el cumplimiento de una obligación que no sea de pago de una suma monetaria, incluida la de servir de cobertura de las pérdidas imputables a un incumplimiento del solicitante de la carta respecto de la operación subyacente. Bid Bond/Tender Bond Standby. Carta de crédito contingente de caución de una oferta, la cual respalda el cumplimiento de la obligación del solicitante de firmar un contrato si su oferta sale ganadora. Advance Payment Standby. Carta de crédito contingente de caución de un anticipo, la cual respalda la obligación de saldar el anticipo efectuado por el beneficiario de la carta al solicitante de la misma. Insurance Standby. Carta de crédito contingente de un seguro, la cual respalda una obligación de asegurar o reasegurar del solicitante. Dir ect Pay. Carta de crédito contingente de pago directo, la cual respalda el pago de una obligación de pago subyacente INVESTIGACIONES año las ISP98 fueron aprobadas por la Asociación de Servicios Financieros Internacionales, tal como se ilustra en el Gráfico N° 3. Diálogos de Saberes El regimen internacional de las Cartas Standby y el papel del Estado Walter Cadena Afanador Gráfico Nº 3 Proceso de aprobación de las ISP98 Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización Germán Cubillos Guzmán INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 54 Gráfico Nº 4 El papel de los Estados frente al régimen internacional de las cartas Standby Sobre las expectativas de desarrollo de las ISP98, cumplida su primera década de implementación, cabe destacar que ha sido positiva en Roeland Bertrams, Bank guarantees in international trade. 3ª ed. París-Nueva York. Kluwer Law International, 2004. 38 La IFSA fue constituida en 1924 y es uno de los líderes mundiales en operaciones bancarias a través de cartas de crédito. Se estima que sus miembros manejan el 98% de las cartas de crédito y del volumen de las transferencias de fondos en los Estados Unidos. 39 Las URDG fueron aprobadas por unanimidad de votos de 91-0 por parte de la Comisión Bancaria de la CCI el 25 de octubre de 2006. Se considera que estas reglas pueden un día estandarizar mundialmente las prácticas sobre garantía, así como en la actualidad las RUU regulan universalmente las cartas de crédito. Praedeep Taneja. The URDG Revision and Islamic Banking, 110 Business Credit, 38-40, 2008, julioagosto. 40 Chin, Lisa y Christopher Byrnes. 2007 annual survey of setter of credit law & practice Americas conference summary, Documentary Credit World, 22-36, 27-28, 2007, mayo. 41 55 Y CIENCIAS SOCIALES El proceso de elaboración de las ISP98 es de naturaleza estrictamente privada, esto es, sin la intervención directa de los Estados. Como se 4.3 Entrada en vigencia de las ISP98 y el papel de los Estados EN DERECHO Las ISP98 tienen un ámbito de aplicación muy amplio, en comparación con la Convención de N.U. sobre crédito Standby, ya que fueron coelaboradas y aprobadas por la CCI (Folleto Nº 590 de 1999) y por la CNUDMI (2000). Su difusión, adopción contractual y utilización como fuente de derecho en arbitrajes internacionales busca ser tan amplio como el de las RUU sobre crédito documentario de la CCI o los Incoterms. Internacionalmente, en el tema de la car ta de crédito Standby hay una amplia aceptación de las reglas emitidas por la CCI y por la IDPBI. Sobre este aspecto, en una encuesta realizada en el 2007 a bancos miembros a The International Financial Services Association (IFSA)39, se deter minó que en tér minos de car tas Standby, el 62,5% se sujetaron a las RUU 500 (UCP 500), el 37,5% a las ISP98 y el 1,25% a las URDG (Uniform Rules for Demand Guarantees), Folleto N° 458 de la CCI40. Respecto al monto de las cartas Standby, las RUU 500 manejaron el 53% del total, mientras el 47% estaban sujetas a las ISP9841. La Convención de Naciones Unidas no aparece reseñada. Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización analizó, la IDPBI es una institución de carácter técnica, no gubernamental, de vocación internacional y, si se quiere, deslocalizada en su capacidad normogénica. Así mismo, la directa intervención de la CCI en su proceso de redacción y posterior aprobación, reforzando su carácter no estatal (ver Gráfico Nº 4). INVESTIGACIONES vencida y suele emitirse en relación a una carta de crédito contingente financiera, pero sin referencia alguna al supuesto subyacente de incumplimiento. • Counter Standby. Contracarta de crédito contingente que se emite como respaldo de la emisión de otra carta de crédito contingente o de alguna otra promesa de pago por el beneficiario de la contracarta de crédito contingente38. Diálogos de Saberes El regimen internacional de las Cartas Standby y el papel del Estado Walter Cadena Afanador Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización Germán Cubillos Guzmán INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 56 la medida que ha contado con el respaldo del gobierno de los Estados Unidos42, y que la utilización de las cartas Standby se ha incrementado de manera dramática en otras regiones del mundo como Europa, América Latina, Asia o el mundo árabe. Con el tiempo transcurrido se han venido confirmando las expectativas planteadas por Byrnes43 acerca de las ISP, al vaticinar que incrementaría la estandarización de las cláusulas y los tipos de documentos, generando tipos de mensajes especializados para las comunicaciones electrónicas internacionales de carácter financiero44. Cabe anotar que la nueva versión de las RUU, las RUU 600, no incluyen dentro de su articulado a las cartas de crédito Standby, cosa que sí hacían las RUU 500. En su defecto, las RUU 600 reconocen en su Introducción la importancia complementaria de la ISP98. Los Estados han incidido en la elaboración y aceptación mundial de las ISP98 en un rol complementario y secundario, a través de la CNUDMI, la cual ha hecho un seguimiento al proceso desarrollado por la IDPBI y la CCI, otorgándole su posterior visto bueno como instrumento internacional que se complementa con la Convención. Pero en términos reales, esta complementación es más teórica que práctica, debido a la amplia aceptación de las ISP98 y el Folleto N° 590 de la CCI, frente al estancado proceso de aceptación de la Convención, anteriormente explicado. Cabe señalar que sin el respaldo de la CCI, la CNUDMI, así como de diversas asociaciones internacionales y legislaciones locales, las ISP98 no hubiesen alcanzado el reconocimiento que han obtenido internacionalmente. Así mismo, se reconoce que la normativa que regularmente posee el derecho interno de los Estados, como sucede en el caso de los Estados Unidos, sumada a las ISP98, las RUU N° 600 y la Convención, no son suficientes para cubrir en su totalidad las situaciones presentadas al respecto 45. De allí que la complementariedad entre las ISP98 con la Convención se torna en algunos casos necesaria. En el caso de los Estados Unidos, el UCC (Uniform Commercial Code)46 es relevante que en muchos temas sobre Standby existe mayor similitud en la terminología 42 Barnes, James y Byrne, James. Letters of credit: 1999 cases, 55 The Business Lawyer, 2005-2006, 2000, agosto. 43 El profesor James E. Byrnes es considerado una de las autoridades mundiales en materia de crédito documentario y, en especial, sobre cartas Standby. Como director de la IDPBI ha trabajado en grupos especiales de trabajo con la CCI y para la reforma del UCC (Uniform Commercial Code); así mismo, es considerado como unos de los más destacados promotores de que las ISP98 fuesen adoptadas y recomendadas por la CCI y la CNUDMI. Byrnes, James E. ISP98: New rules for standby letters of credit, 19 TMA Journal, 70, 1999, septiembreoctubre. 44 45 Dunn, Jonathan J.; Jocelyn Knoll y Megan Dempsey. Letters of Credit in Construction Projects, 29 The Construction Lawyer, 34, 2009. 46 Steiner, Beat. A letter of credit primer for real estate lawyers, 28 Real Property, Probate and Trust Journal, 133-134, 1993, primavera. CONCLUSIONES 1. El crédito documentario es el medio de pago más usado en el mundo en las compraventas internacionales, siendo el crédito Standby el de mayor utilización en transacciones con empresas estadounidenses. Dichas transacciones implican, generalmente, altas cuantías y le brindan al crédito Standby una naturaleza de ser garantías independientes de primer requerimiento. 2. Las más importantes normas que conforman el régimen internacional del crédito contingente son la Convención de Naciones Unidas sobre Garantías Independientes y Cartas de Crédito Standby (1995), y las Prácticas Internacionales en materia de Cartas de Crédito 4. El ámbito de aplicación de la Convención es limitado, ya que solo ha sido ratificada por ocho Estados, sin que ninguno de ellos sea un actor internacional de primer orden. Al contrario, las ISP98 han sido aprobadas por la CCI a través del Folleto N° 590 (1999) y por la CNUDMI (2000), obteniendo un amplio reconocimiento y aplicación a nivel internacional dentro de las operaciones comerciales. Se Barnes, James G. y James E. Byrne. Letters of credit: 2001 cases, 57 The Business Lawyer, 1728, 2002, agosto. 47 En los Estados Unidos se ha mantenido la tendencia de que las cartas Standby se gobiernen de manera automática por el UCC, pero también se desataca la asimilación de las RUU y de las ISP98 en dos sentidos: uno, en que el UCC ha sido modificado para estar armonizado con las disposiciones internacionales, y dos, en que se ha dado una relación recíproca entre el incremento de las transacciones que contractualmente se acogen a las ISP y las RUU, frente al mayor número de casos resueltos que se remiten a estas normas como fuente de derecho supletiva o principal. 48 Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización 3. La Convención de N.U. fue elaborada por la CNUDMI y aprobada por la Asamblea General, proceso en el que participaron de manera exclusiva los Estados miembros de las N.U., mientras que las ISPB98 fueron elaboradas por los más importantes gestores de operaciones comerciales con cartas de crédito de ámbito mundial, altos cargos públicos encargados de reglamentar este sector, banqueros, académicos, abogados, asesores jurídicos de bancos, tesoreros de sociedades y agencias de clasificación de valores bursátiles. Esto le da un carácter a las ISPB98 de instrumento internacional no estatal, más elaborado y técnico que la Convención. 57 Y CIENCIAS SOCIALES Sin embargo, existe preeminencia de la ley local sobre las RUU o las ISP48, las cuales tienen naturaleza contractual y son asimiladas como costumbre mercantil internacional, y por lo tanto tienen relevancia en la interpretación de las cartas de crédito en general, y de las cartas Standby en particular. EN DERECHO Standby, ISP98, del Instituto de Derecho y Prácticas Bancarias Internacionales, IDPBI, (1998). INVESTIGACIONES como la metodología con la estipulada en las RUU y las ISP98, que con la contenida en la Convención47. Diálogos de Saberes El regimen internacional de las Cartas Standby y el papel del Estado Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 58 Walter Cadena Afanador constituyen en fuente de derecho contractual, más que legal. Germán Cubillos Guzmán 5. En materia de crédito Standby, y en general en el derecho mercantil internacional, la CNUDMI no ha alcanzado el desarrollo e influencia como sí han logrado organizaciones no estatales como la CCI, el IDPBI o la Unidroit. Quizás el caso más exitoso de instrumentalización normativa internacional de la CNUDMI es el de la Convención sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (1980), situación que genera incertidumbres y retos acerca del proceso de normogénesis del Derecho Privado Internacional y el rol del Estado-Nación, el cual está perdiendo terreno frente a otros actores internacionales. 6. La regulación internacional tanto de las cartas de crédito en general y de las cartas Standby de manera específica, son una manifestación de la nueva lex mercatoria y de hard law, por cuanto son elaboradas y acatadas por los operadores privados internacionales del comercio, así como por los tribunales de arbitramento internacional, y en muchos casos por la regulación internacional, tal como sucede con los Incoterms y la Convención de Compraventa de Mercaderías de las Naciones Unidas. 7. La asimilación y adaptación del régimen internacional sobre las cartas de crédito Standby en Colombia es precaria, ya que los desar rollos nor mativos y jurispr udenciales no están sincronizados con la Convención ni con las ISP98. La referencia está dada en función de las RUU de la CCI, encontrándose evidencias de un escaso desarrollo a nivel arbitral. 8. E l t e m a p a r a l o s p a í s e s latinoamericanos es de especial interés, ya que, por un lado, el papel de los Estados dentro de la elaboración de la normativa internacional es secundario, lo cual afecta de manera directa las políticas nacionales de los países de la región, en materia bancaria y financiera. Por otro lado, se identifica que existe una representatividad de los operadores comerciales y financieros latinoamericanos en foros de naturaleza privada como la IDPBI y la CCI, pero la cual es minoritaria frente a la que procede de los países más desarrollados, en especial, la que está focalizada geográficamente a operadores internacionales provenientes de Norteamérica, la Unión Europea y otros países como China, Japón, Rusia y Australia BIBLIOGRAFíA Abela Maldonado, Andrew. 2005. “Algunos comentarios en torno a la Convención de las Naciones Unidas sobre garantías independientes y cartas de crédito contingentes”. En: Revista de Derecho Privado. A rmesto , F ernández . 1984. Los crédito documentario irrevocables en las Reglas y Usos Uniformes (revisiones 1974 y 1983) en el Derecho español. 1a. ed., Madrid. Barnes, James G. y Byrne, James E. 2002. Letters of credit: 2001 cases, 57 The Business Lawyer. Barnes, James G. y Byrne, James E. 2000. Letters of credit: 1999 cases, 55 The Business Lawyer, 2005-2006. Baxter, Michael St. Patrick. 1997. Letters of credit and the Powerine preference trap, 53 The Business Lawyer. Cadena Afanador, Walter. 2004. La nueva lex mercatoria y la transnacionalización del derecho. 1a. ed, Universidad Libre. Carrascosa, Javier. 1997. “Medios de pagos internacionales”. En: Contratos internacionales. Madrid: Tecnos. Chin, Lisa y Byrnes, Christopher. 2007. 2007 annual survey of setter of credit law & practice Americas conference summary, Documentary Credit World. Colón, Edgardo. 1990. Letters of Credit in times of business and bank failures, 107 Banking Law Journal. Dolan, John. 1999. “The UN Convention on international independent undertakings: Do States with matureletter-of-credit law regimes need it?”. En: Annual Survey of Letter of Credit Law & Practice. Dunn, Jonathan J.; Knoll, Jocelyn y Dempsey, Megan. 2009. Letters of Credit in Construction Projects, 29 The Construction Lawyer. Gallego, Esperanza. 2003. Contratación Mercantil II. 1a. ed., Valencia: Tirant Lo Blanch. Goldman, Berthold. 1964. Fronteries du droit et Lex Mercatoria, Archives de philosophie du droit. 59 Y CIENCIAS SOCIALES Byrnes, James E. 1999. ISP98: New rules for standby letters of credit, 19 TMA Journal. EN DERECHO Byrnes, James E. 1999. ISP98: New rules for standby letters of credit, 19 TMA Journal. INVESTIGACIONES Byrnes, James E. 2000. ISP98 & UCP500 Compared: A comparison of the international standby practices (ISP98) (ICC Publication No. 590) and the Uniform Customs and practice for Documentary Credits (UCP) (ICC Publication No. 500), ICC Publication, No. 950, (1a. ed, IBPBI, Montgomery Village). Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización Bertrams, Roeland. 2004. Bank guarantees in international trade, 28-30. 3ª. ed., Kluwer Law International, Paris-Nueva York. Diálogos de Saberes El regimen internacional de las Cartas Standby y el papel del Estado Walter Cadena Afanador Gregory, Peter. 1991. Letters of Credit in Real Property Finance Transactions, 9 California Real Property Journal. Germán Cubillos Guzmán Hernández Sampieri, Roberto, et. al. 2003. Metodología de la investigación. 3a. ed., México D.F.: McGraw-Hill. Koppenhaver, Gary. 1987. 30 Standby letters of credit, Economic Perspectives. Informes de Investigación: Grupo: Derecho Privado y Globalización Marzorati, Osvaldo. 2003. Derecho de los negocios internacionales, I. 3a. ed, Buenos Aires: Astrea. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 60 Naciones Unidas. 2000. Prácticas internacionales en materia de Cartas de Crédito Standby (ISP 98): Informe del Secretario General Asamblea General, (33° período sesiones, 12 de junio a 7 de julio de 2000), 4-5 (Naciones Unidas, Nueva York). Rengifo, Ramiro. 1983. Crédito documentario. Las cartas de crédito. 2a. ed., Bogotá: Temis. Rodríguez Azuero, Sergio. 2002. Contratos Bancarios. Su significación en América Latina. 5ª. ed., Bogotá: Legis. Sierralta, Aníbal. 2004. Operaciones de crédito documentario. 2ª. ed, Bogotá: Temis. Smith, Donald. 2002. The case for international standard banking practices for the examination of documents (ISBP), Documentary Credit World. Steiner, Beat. 1993. A letter of credit primer for real estate lawyers, 28 Real Property, Probate and Trust Journal. Taneja, Praedeep. 2008. The URDG Revision and Islamic Banking, 110 Business Credit. Virally, Michel. 1998. El devenir del Derecho internacional. Ensayos críticos. 1ª ed., México D.F.: Fondo de Cultura Económica. LOS MAESTROS COLOMBIANOS COMO GRUPO DE PRESIÓN 1958-1979* Maestro, educación, sindicato, política pública, Estado, derechos. ABSTRACT Colombian mastery constitutes a social sector with a relative identity guild and professional. Time, object of this analysis, is between 1958 and 1979, time when was founded Colombian Federation of Teachers (FECODE), its syndical organization. Later on it reaches a significant guild change. “Educational Statute” that permits to get an adequate labor conditions, that also allow to overcome shortcomings, selection and ground of teachers, on its labor stability disciplinary regime and career regime. In accordance with Statute Educational Fecha de recepción del artículo: 20 de abril de 2009. Fecha de aprobación del artículo: 16 de mayo de 2009. * Este artículo es producto de la investigación terminada: “Políticas públicas educativas y la constitución de los docentes al servicio del Estado como organización sindical y actor político”. Tesis Doctoral en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas de la Universidad Externado de Colombia. ** Abogado de la Universidad Libre. Licenciado en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital. Magíster en Administración Pública, ESAP. Doctorante en sociología jurídica e instituciones políticas, Universidad Externado de Colombia. Director del Grupo Universidad, Pedagogía y Derecho: categorizado por Colciencias como Grupo Colombiano de Investigación Científica, Tecnológica e Innovación. Estudiantes investigadores: José Alejandro Güiza Briceño y Augusto Cerón Téllez. 61 Y CIENCIAS SOCIALES PALABRAS CLAVE EN DERECHO El magisterio colombiano1 (cuerpo docente al serivicio del Estado) constituye un sector social con una relativa identidad profesional y gremial. El lapso, objeto de este análisis, comprende los años 1958-1979, período en el cual se fundó la Federación Colombiana de Educadores, FECODE, su organización sindical. Posteriormente ésta alcanza una significativa reivindicación gremial: el Estatuto Docente, reglamentación que permite la obtención de unas condiciones laborales adecuadas, permitiendo además superar falencias en la selección y vinculación de los docentes, en su estabilidad laboral, en el régimen disciplinario y en su régimen de carrera o escalafón. Con el Estatuto Docente concluyó una etapa de debate y movilización sindical. Llegar a ese punto significó la ocurrencia de transformaciones de naturaleza ideológica, política y organizativa dentro de la FECODE. INVESTIGACIONES RESUMEN Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Henry Bocanegra Acosta** Universidad Libre, Bogotá, D.C. [email protected] Diálogos de Saberes Revista Diálogos de Saberes ISSN 0124-0021 Revista No. 30 Enero-junio de 2009 Págs.: 61-88 Henry Bocanegra Acosta concludes a period of debate and syndical mobilization. To achieve this point signified a transformation of ideological and politics nature and organization inside FECODE’s. KEY WORDS Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Teacher, education, labor union, public policies, State, rights. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 62 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ¿Cómo y bajo qué condicionamientos, los maestros al servicio del Estado se constituyeron en un grupo de presión con incidencia en la definición de las políticas sectoriales? 2. METODOLOGÍA Investigación sociojurídica que obliga a la utilización de un método mixto. El problema es asumido desde un enfoque crítico social, utilizando también el método histórico y el método lógico con técnicas como el análisis de texto y la entrevista. 3. RESULTADOS 3.1 Marco teórico. Los grupos de presión El análisis se apoya, entre otros aportes teóricos, en los conceptos sobre los grupos de presión del politólogo Maurice Duverger 1. El académico francés considera que “los grupos de presión tratan de influenciar a los hombres que detentan el poder, pero no buscan entregar el poder a sus hombres”. Hace la salvedad que eso es, “al menos oficialmente, ya que ciertos grupos poderosos tienen sus representantes en las Asambleas y en los gobiernos prácticamente; pero el vínculo entre éstos permanece secreto o discreto”2. Duverger señala también que estas organizaciones se diferencian de los partidos políticos, en que éstos tratan de conquistar el poder y ejercerlo, de hacer elegir alcaldes, senadores, diputados, jefes de Estado, de hacer nombrar ministros; mientras que los grupos de presión “Por el contrario no participan directamente en la toma del poder y en sus ejercicios, sino que actúan sobre el poder pero permaneciendo fuera de él, es decir, haciendo «presión»3 sobre él”. Para Duverger los partidos son organizaciones dedicadas exclusivamente a la actividad política, mientras que la mayoría de los grupos de presión son organizaciones no políticas, cuyas actividades esenciales no son la presión sobre el poder. Precisa el autor que “hay organizaciones que son exclusivamente para presionar al Estado para conseguir sus metas, y otras, como los sindicatos obreros, que a veces presionan sobre el Jurista y politólogo, nació en Angulema, Francia, el 5 de junio de 1917. En 1948 fundó el Instituto de Estudios Políticos de Burdeos. Ha sido profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas de París. Ha publicado numerosos libros y artículos en periódicos, en especial para Le Monde. Sus libros de Ciencia Política son textos de estudio en universidades de Francia y el mundo. 1 Duverger, Maurice. Sociología Política. Barcelona. Ariel, 1968, p. 376. 2 Concepto que proviene de la expresión pressure groups acuñada en Estados Unidos. Ibíd. 3 Sobre los medios de acción de los grupos de presión Duverger identifica la acción directa al nivel del poder y la Ibíd., p. 378. 4 Ibíd., p. 371. 5 Ibíd., p. 392. 6 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Otra forma que Duverger identifica los grupos de presión es la acción indirecta a nivel del público, “Se actúa sobre el público para actuar indirectamente sobre el poder, ya que el poder tiene en cuenta la opinión pública en todos los regímenes”6. En esta acción sobre el público los grupos de presión distribuyen información orientada, no solamente desde el poder, en una forma seria y detallada, sino también a nivel del público en forma de propaganda. Destaca Duverger cómo esta acción es muy eficaz en lo tocante a los grandes grupos de masas: sindicatos obreros, organizaciones c a m p e s i n a s, m ov i m i e n t o s d e pequeños comerciantes. Duverger señala que esta acción de propaganda se hace de una manera más honrada cuando es pública, abierta ante la 63 Y CIENCIAS SOCIALES Duverger hace una enumeración de diferentes formas de grupos de presión. Señala a los lobbies, organizaciones privadas que actúan ante el congreso norteamericano o el gobierno para influir en las decisiones y las leyes, a favor de las empresas u organizaciones que los contratan. Menciona las oficinas de propaganda y encuadra en ellas a fundaciones que desarrollan su labor en Estados Unidos, representando intereses religiosos, de derechos civiles o patrióticos. Caracteriza como grupos de presión a los periódicos, unos, la mayoría, haciendo negocios al mismo tiempo que ejercen una presión sobre el público y el gobierno, y otros, periódicos y órganos de información, que manifiestan tratan de ejercer un ejercicio moral sobre los ciudadanos y el poder. Cataloga en este campo a The Times de Londres y Le Monde de Francia. Hay otra acción directa desde el poder y es la de “la corrupción en la información”. Estas son formas enmascaradas de semicorrupción, que van desde las invitaciones a cenar o realizar vacaciones, hasta regalos de importancia variada. Existe “sobre todo, la corrupción colectiva, por la financiación de los partidos y de las elecciones, que es muy importante”5. EN DERECHO Para el tratadista francés hay grupos privados y gr upos públicos de presión, precisando que “el principio jurídico de la unidad del Estado apenas corresponde a la realidad. Los diferentes servicios se encuentran generalmente encontrados por rivalidades más o menos ásperas. En esta lucha, cada uno de ellos actúa como grupo de presión, con respecto al gobierno y al parlamento”. acción oculta. La primera se hace a la luz del día y utiliza todas las formas de comunicación para buscar difundir unas ideas y su aplicación por los parlamentos o el Estado. La discreta, es la de financiar campañas en las que la enorme influencia del dinero da réditos, la de establecer contactos personales con los parlamentarios, los ministros, etc. INVESTIGACIONES gobierno, pero persiguen objetivos más altos”4. Diálogos de Saberes Los maestros colombianos como grupo de presión 1958-1979 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Henry Bocanegra Acosta INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 64 gente, que cuando se hace de manera encubierta por la influencia de los grupos financieros e industriales sobre la prensa, por medio de la cual hacen propaganda de manera encubierta. Duverger afirma además que existe otro método de acción directa a nivel del público, a la que denomina “los métodos de violencia”. Excluyendo la toma violenta del poder de las revoluciones, señala que se encuadran en este término “aquellas que tienen como objetivo a la vez presionar sobre la opinión pública y forzar al gobierno para que ceda, “ya que el desorden que resulta llega a ser intolerable”7. La técnica la han puesto a punto los sindicatos obreros, y que en otros casos tiene por finalidad presionar sobre los empresarios. Otros grupos han utilizado estos métodos acentuando su carácter de ataque contra el orden público. Se ha podido ver a grupos campesinos o b s t a c u l i z a r l a s c a r r e t e r a s, a los pequeños comerciantes del Movimiento Poujade en Francia, organizar manifestaciones para impedir los controles fiscales, etc.8. D u ve r g e r d e s t a c a c ó m o h a y organizaciones profesionales que hacen de grupo de presión, como las de la industria o del comercio, o las organizaciones campesinas, y de los asalariados. Estas últimas, poderosas por sus numerosos afiliados y la fortaleza que tienen por su posibilidad de hacer la huelga. Afirma el politólogo que las organizaciones obreras tienen capacidad de presión, primero, con el peso electoral y político de sus afiliados, y, segundo, por medio de la huelga, que es un arma contra los empresarios, y contra el gobierno. Pero señala que en los Estados occidentales su influencia no es tan grande como piensa la gente. Hechas estas consideraciones, las preguntas son: ¿Se puede afirmar que el Magisterio colombiano entre 1958 y 1979 se había convertido en un grupo de presión? Y si así fuera, ¿cómo fue ese proceso? Sobre el primer interrogante la investigadora Aline Helg, autora de una documentada historia de la educación colombiana, afirma que “En cuanto al personal docente es difícil considerarlo como un grupo de presión antes de la fundación de la FECODE”9. El despertar gremial del magisterio en los años cuarenta, con la creación de las primeras organizaciones regionales y la primera organización nacional, la Asociación de Profesores de Secundaria, ACPES, en 1942, fue signada por su debilidad 10 . Estas incipientes organizaciones fueron utilizadas por los gobiernos liberales de los años de 1940, para reclutar dirigentes sindicales para la burocracia estatal, y fueron paralizadas por la feroz represión del Estado contra Ibíd., p. 393. 7 Ibíd. 8 Helg, Aline. La educación en Colombia 1918-1957. Una historia social, económica y política. Bogotá. Cerec, 1987, p. 291. 9 “Aislados en los campos, poco reivindicativo en las aldeas y las pequeñas ciudades, los maestros empiezan sin embargo a organizarse en algunos centros urbanos durante alrededor de 1940 para luchar contra la degradación de su situación socioeconómica”. Así ubica Aline Helg los primeros procesos organizativos del magisterio colombiano. Ibid., pp. 291-292. 10 El investigador y exdirector del Banco de la República, Miguel Urrutia, sostiene que en 1945 “la burguesía que estaba en el gobierno se propuso entonces destruir el poder de un movimiento obrero sobre el que había perdido el control”. “(…) bajo los gobiernos de Laureano Gómez (1950-1953) y de Rojas Pinilla, la realización de huelgas fue difícil. Las normas del estado de sitio hacían difícil la realización de huelgas dentro de la ley, y las acciones fuera de la ley eran castigadas rápida y violentamente. Había que conseguir permisos para realizar las reuniones sindicales y en ellas aparecían frecuentemente representantes de la policía o del ejército”. Urrutia, Miguel. Historia del sindicalismo colombiano. Bogotá. La Carreta, 1976, pp. 235-236. 11 Este dato es citado por Renán Vega Cantor y Eduardo Rodríguez del Boletín mensual de estadística del DANE Nº 22, diciembre de 1952, p. 48. Ver: Vega Cantor, Renán y Rodríguez, Eduardo. Economía y violencia, El antidemocrático desarrollo capitalista de Colombia en los años cincuenta. Bogotá. Fondo Editorial Francisco José de Caldas, 1990, p. 36. 12 En 1946 se crea la Unión de Trabajadores de Colombia, UTC, con el impulso de la Iglesia Católica y el conservatismo, con el fin de contrarrestar la fuerza de la Confederación de Trabajadores de Colombia, CTC, controlada por sectores liberales y con presencia de líderes comunistas. La UTC tuvo en la práctica similar parálisis reivindicativa que el movimiento obrero en general, orientada por asesores del clero católico. 13 14 Sobre la historia del magisterio antes de 1958, ver: Bocanegra, Henry. “Magisterio colombiano: organización sindical y actor político. Antecedentes históricos 1934-1958”. En: Revista Diálogos de Saberes, Nº 29. Bogotá. Universidad Libre, julio-diciembre de 2008. El investigador Daniel Pecaut en su libro Orden y violencia en Colombia, escribe: “Hasta julio de 1948 las actividades las reuniones (sindicales) sólo pueden realizarse con la autorización de los militares y después, con la del Ministro del Trabajo. En junio de 1948, un decreto suprime la inmunidad del fuero sindical y prohíbe en la práctica el recurso de la huelga durante el estado de sitio. El Ministerio del Trabajo es autorizado, por otra parte, para decidir y resolver sobre la legalidad de toda acción colectiva. En mayo la sede de la Federación de Trabajadores de Cundinamarca es ocupada por el ejército. En junio los dirigentes de FEDETA, en Antioquia, son detenidos por haber intentado reunirse. En el Atlántico, las directivas de los sindicatos son totalmente destruidas y, con el consentimiento del Ministro del Trabajo, el conservador Evaristo Sourdis, las autoridades locales nombran para remplazarlas a dirigentes de su conveniencia (…)”. “Los despidos –los gobernadores reciben pleno poder para autorizarlos– son numerosos”. Pécaut, Daniel. Orden y violencia en Colombia. Vol. II. Bogotá. Siglo XXI-Cerec, 1987, p. 502. 15 65 Y CIENCIAS SOCIALES El gobierno del General Rojas Pinilla (1953-1957), que ilegalizó el Partido EN DERECHO La FECODE nace en 1958 en medio de una explosión de creación de sindicatos en el país. Como ya se ha señalado en párrafos anteriores, la violencia desde el Estado que ejercieron los gobiernos de Mariano Ospina Pérez y Laureano Gómez contra el liberalismo y las organizaciones populares, llevó prácticamente a la inmovilidad al movimiento sindical15. Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho 3.2 Constitución de la Organización Sindical Nacional INVESTIGACIONES el movimiento sindical durante La Violencia de los años cincuenta11. Sintomático de esta situación es que en uno de los años más fuertes de esta violencia, 1952, no hubo una sola huelga en el país12. Los pocos sectores organizados del Magisterio actuaban de forma aislada, sin independencia como gremio y bajo el control ideológico de los partidos liberal y conservador, y en algunas regiones, de la Iglesia Católica13. Sólo hasta después de fundada la FECODE los maestros comienzan a hacer ejercicio de la huelga, elemento consustancial a las luchas reivindicativas de los asalariados14. Diálogos de Saberes Los maestros colombianos como grupo de presión 1958-1979 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Henry Bocanegra Acosta INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 66 Comunista, también coartó las libertades y el ejercicio del sindicalismo. La violencia política amainó en algunas regiones y se intensificó en otras, como en Villarrica, Tolima, donde se realizaron expediciones del ejército con el fin de perseguir la, que el gobierno catalogó, insurgencia comunista. En 1958 la represada expresión sindical de sectores en expansión como el Magisterio encuentra nuevas condiciones16. Al comenzar el Frente Nacional en las altas esferas del gobierno y en los sectores empresariales continuaba una desaforada actitud contra los sindicatos 17. Siguieron las restricciones antidemocráticas del Estado de Sitio, pero, ya sin la acción en extremo violenta contra el sindicalismo de finales de los cuarenta y los cincuenta, la reprimida necesidad de los asalariados de organizase y reivindicar sus derechos se expresó en la constitución de sindicatos y la reactivación de los existentes. La FECODE nace en este período de expansión sindical18. No es casual que la FECODE se constituya en 1958, el mismo año que la Asociación Colombiana de Empleados Bancarios, ACEB, o un año antes que la Asociación Medica Sindical, ASMEDAS. Tampoco es casualidad que entre 1944 y 1959, años de crecimiento acelerado de la educación en el país y por ende del número de maestros, se constituyan los principales gremios empresariales: 1944, Asociación Nacional de Industriales, ANDI; 1945, Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO; 1945, Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Industrias, ACOPI; 1947, Federación Colombiana de Arroceros; 1953, Federación Colombiana de Algodoneros; 1955, Federación Colombiana de Industrias Metalúrgicas, FEDEMETAL; 1956, Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL; 1959, Asociación de Cultivadores de Caña, ASOCAÑA; 1963, Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGAN19. La creación de estos gremios y la constitución de la FECODE tienen en común que son producto del desarrollo del capitalismo en el país después de la Segunda Guerra Mundial. De 1945 a 1950 el sector industrial Coral, Laureano. Historia del movimiento sindical del Magisterio. Bogotá. Editorial Suramérica, 1980, p. 60. 16 La magnitud de esta situación es tal que, en septiembre de 1958, produjo la solicitud de salida de Colombia de un asesor de la central norteamericana AFL-CIO, “desalentado por el sentimiento antisindicalista existente en el país”. Su visión era la de un norteamericano que se encontraba en el país impulsando la unidad de las centrales UTC y CTC contra el sindicalismo comunista. Randall, Stephen. Aliados y Distantes. 1ª ed. Bogotá. Tercer Mundo-Uniandes, 1992, p. 254. 17 Sobre este aspecto se puede consultar: Coral. Op. cit.; Urrutia, Miguel. Op. cit. Historia del Sindicalismo colombiano; Caicedo, Édgar. Historia de las luchas sindicales en Colombia. 2ª ed. actualizada. Bogotá. Ediciones Suramérica, 1974. La violencia contra el sindicalismo no desapareció del escenario, el 23 febrero de 1963 fueron asesinados por fusilería del ejército 12 trabajadores y una niña, que participaban pacíficamente de la huelga de Cementos El Cairo en la población de Santa Bárbara, Antioquia. 18 Urrutia, Miguel. Gremios, Política Económica y Democracia. Bogotá. Fedesarrollo-Fondo Cultural Cafetero, 1981, p. 17. Citado por Vega. Op. cit., p. 221. 19 En el período de 1930 a 1945 hubo una inflación elevada mientras las remuneraciones permanecían congeladas, disminuyendo los salarios reales urbanos y rurales. Una élite se enriqueció con el aumento de la producción y la especulación. Este desarrollo de la La pérdida de status del Magisterio se refleja bien en este comentario de la ex dirigente sindical del Magisterio en Santander, Mercedes Pallares de Valbuena: “Entonces era habitual que al solicitarle puesto a un político Vega Renán, Op. cit., p. 110. 20 DANE. Estadísticas sobre presupuestos nacionales. Mimeografiado, documento no publicado, Bogotá, 1978, y Lebot, Ivon. Elementos para la historia de la educación en Colombia. Citado por Helg, Aline. Op. cit., p. 230. 21 Lebot. Op. cit., p. 180. Citado por Helg. Op. cit., p. 254. 22 Helg. Op. cit., p. 48. 23 Ibíd., p. 53. 24 67 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO A mediados de la década de 1950 se agravó el problema de los salarios para el Magisterio. Se incrementaban sus quejas por su baja capacidad de compra. “En 1943, los salarios de los docentes eran de profesiones de clase media. En 1955 más del 50% de los maestros ganaba menos de 200 pesos al mes. En la misma época un contador ganaba 600 pesos por mes, un chofer de bus 450, un albañil calificado 530”. Los salarios de los docentes caían al nivel de la clase obrera. En las aldeas permitía un nivel de vida acomodado, pero en las ciudades no permitía mantener un status social de clase media. Los maestros acumulaban cargos, señala Aline Helg24. La privatización creciente de la educación en primaria y secundaria, y el descuido por parte del Estado de la educación oficial en estos niveles, también aporta para el desprestigio de los educadores vinculados a la educación estatal. Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho economía, no redundaría en beneficio de los educadores, por el contrario la inflación y otros factores contribuirían a la degradación de sus condiciones de trabajo23. INVESTIGACIONES fabril creció a un ritmo del 10.2% anual, y de 1950 a 1958 a un 7.4%20. El proceso de cambio de una sociedad eminentemente rural a una urbana se aceleró, debido en parte también a la violencia política. Los gastos totales del gobierno central pasaron, en pesos corrientes, de $157.575.000 en 1944, a $1.673.291.000 en 1958. Los gastos para educación pasaron de $12.334.000 en 1944, a $141.743.000 en 195821. La necesidad de mano de obra con un mínimo nivel de capacitación produjo una demanda de estudiantes de primaria y bachillerato que prácticamente se duplicó en 14 años. Entre 1945 y 1957 el número de maestros oficiales en Colombia pasó de 14.073 a 26.263 22 . Los gremios nacientes eran consecuencia de ese desarrollo capitalista, y este traería una consecuencia inherente al sistema, la búsqueda de una mayor tasa de ganancia con la explotación de los asalariados. Es un período de disminución del ingreso y del estatus de sectores medios de la sociedad, como los empleados bancarios y los maestros. Aline Helg señala al respecto: Diálogos de Saberes Los maestros colombianos como grupo de presión 1958-1979 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Henry Bocanegra Acosta INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 68 le dijeran: nómbreme aunque sea de maestro”25. La degradación de la profesión docente convierte en una necesidad la organización del Magisterio para defender sus derechos. Aline Helg señala: “El magisterio hizo frente a esta evolución negativa de su situación con una unidad y politización creciente. En los años sesenta la Federación Colombiana de Educadores (FECODE) obtuvo gracias a numerosas huelgas algunas alzas de salarios y posibilidades de capacitación en el empleo”. 3.3 Los primeros conflictos del Magisterio En 1958 la Asociación Colombiana de Profesores de Secundaria, ACPES, plantea por primera vez la posibilidad de un paro, pero ante ofrecimientos del presidente Alberto Lleras Camargo, desiste 26 . Esta determinación es consecuencia del control que aún mantenían sobre el Magisterio, el liberalismo y el conservatismo en el poder. Se estaba abriendo campo un nuevo sindicalismo. En 1959 la Asociación Distrital de Educadores, ADE, constituida en 1957, realiza su primera huelga con el lema de ¡Defensa de la escuela, el niño y el educador! Participan 1.000 profesores durante 8 días. Con el apoyo de padres y estudiantes logran pactar aumentos salariales, tres comedores para alimentación gratuita, creación de un instituto de especialización y otras reivindicaciones. El movimiento triunfa a pesar de que la huelga fue declarada ilegal al cuarto día, y recibió rudos ataques de la prensa y el gobierno. Estas jornadas redundaron en la elevación de la conciencia clasista del magisterio bogotano, y fue una de las protestas que iniciaron la centena de movimientos huelguísticos regionales de educadores estatales en la década iniciada en 196027. Detallando los departamentos de Santander y Antioquia, se puede avizorar esa ola de movimientos huelguísticos magisteriales. En el primero, se confor mó el 27 de septiembre de 1958, la Asociación Santandereana de Institutores de Primaria, ASANDIP, denominada Asociación y no sindicato, por el criterio prevaleciente entre los educadores, adverso a ser asociados con los trabajadores y sus sindicatos. Sobre esta concepción es pertinente citar a una dirigente de ASANDIP: “En un principio fue difícil derrotar el protocolo y el artificio debido a que el Magisterio se consideraba una clase social aparte. El hecho, que parece insignificante, ocasionó una tarea no Payares de Valbuena, Mercedes. Los obreros de la tiza. Bogotá. Edit. Gente Nueva, 2007. p. 25. 25 Cristancho Pinto, Víctor. Las luchas de los maestros del Distrito. Original inédito. Bogotá, noviembre 2 de 2006, p. 8. El autor de este artículo fue directivo de ADE en sus inicios. Por ello se ha colocado el año de 1959, registrado en su texto, como el de la primera huelga de la Asociación Distrital de Educadores de Bogotá, no el de 1960, consignado por Laureano Coral, el cual, para este dato, está basado en fuentes secundarias. Coral, Op. cit., p. 73. 26 Laureano Coral, en su libro ya citado (p. 75) estima en 82 los movimientos huelguísticos de los maestros en la década de l960-1970. Adalberto Carvajal, secretario general y presidente de la FECODE en dicha década, en entrevista concedida al autor en noviembre de 2008, afirma que fueron cerca de 150 los movimientos huelguísticos regionales del Magisterio en ese período. 27 En Santander, como era costumbre del Magisterio Nacional hasta finales de la década de 1960, los maestros desfilaban en silencio, vestidos de riguroso negro30. De las múltiples protestas regionales y de respaldo a los movimientos nacionales de la FECODE como las huelgas de 1965 y 1966, se destaca la “Huelga de los Caballos” que los educadores de Santander desarrollaron entre el 25 de junio y el 19 de julio de 1968. Estas jornadas de protesta son representativas de la nueva mentalidad que se iba formando en el Magisterio colombiano. Los maestros santandereanos no se arredraron ante la represión policial, ante las declaratorias de ilegalidad, ante la prohibición de marchar y protestaron superando los obstáculos. La agresión de la caballería ese día había sido anunciada por el comandante militar Álvaro Valencia Tovar, con un “si salen a la marcha, aténganse a las consecuencias”32. La huelga se denominó así por la brutal represión que la policía La Asociación de Institutores de Antioquia, ADIDA, fue constituida en Pallares de Valbuena. Op. cit., p. 38. 28 Ibíd., p. 37. 29 Entrevista a Héctor Fajardo Abril, directivo de la Federación Colombiana de Educadores –FECODE– en los años 70 y 80, Secretario General de la Central Unitaria de Trabajadores –CUT– durante la década de los 90 e inicios del 2000. Bogotá, 12 de mayo de 2008. 30 Pallares de Valbuena. Op. cit., p. 61. 31 Ibíd. p. 59. 32 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho 69 Y CIENCIAS SOCIALES ASANDIP participó en el congreso de la FECODE de 1960 en Manizales, y se afilió en abril de 1960 a la Unión de Trabajadores de Santander, UTRASAN, filial de la UTC, federación que le daría importante asesoría. En septiembre de 1961 presentó el primer pliego de peticiones a la Asamblea Departamental y a la Secretaría de Hacienda del Departamento. EN DERECHO Mercedes de Pallares también nos atestigua sobre un aspecto fundamental: “El factor de protesta en esta década lo constituyó la situación socioeconómica del gremio por el atraso sistemático de los sueldos y la indiferencia de las esferas gubernamentales para concretar una solución”29. montada efectuó contra las maestras y maestros en el Parque García Rovira. Allí llegó el Magisterio después de ser atropellado por la policía en el Parque del Niño, donde se inició la marcha. Los maestros lograron evadir el cerco del ejército para llegar a la estatua del prócer santandereano. La maestra Mercedes de Valbuena narra: “El Magisterio en pleno, concentrado en el Parque, fue horrorosamente atropellado, vilipendiado y pisoteado: también mucha gente que atestiguaba el hecho, incluido un periodista a quien la pisada de un caballo le fracturó un pie”31. La huelga fue declarada ilegal y sólo después de continuar el Magisterio santandereano firme en su paro y en sus exigencias, de lograr el apoyo de la opinión pública, y de una intervención presidencial, se firmó un acuerdo y fue levantado el paro. INVESTIGACIONES muy fácil, cual fue la de despertar la conciencia de clase”28. Diálogos de Saberes Los maestros colombianos como grupo de presión 1958-1979 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Henry Bocanegra Acosta ADIDA realiza su primer paro en febrero de 1961 debido a que las autoridades departamentales incumplen un aumento salarial para el Magisterio, pactado para el 1º de enero de ese año, incremento que habían pedido por años a la Asamblea Departamental, organismo que definía sus condiciones laborales. Sintomática del despertar del Magisterio antioqueño es esta descripción del paro: El 15 de febrero la asamblea de socios de ADIDA decretó el primer paro de su historia. La respuesta del gobierno departamental fue amenazar inmediatamente a los educadores que participaran del paro con medidas que iban desde la destitución fulminante y la cancelación del escalafón hasta la pérdida de las prestaciones, fuera de las sanciones de tipo penal que se pudiesen imponer a los participantes. (…) Al segundo INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 70 1950 con influencia del clero católico y con dirigentes conser vadores predominando en su liderazgo 33. La razón principal que jalonó su nacimiento fue el rechazo del Magisterio a la congelación de salarios, que ya cumplía dos años. Obtuvo su personería jurídica en 1951 y en septiembre de 1956 entra en parálisis, como el movimiento sindical en general, como consecuencia de las condiciones negativas para el sindicalismo de las dictaduras de la época. Se reactiva en noviembre de 1958, año en que por orientación de la Iglesia Católica y de la UTC no participa en la creación de la FECODE. día de paro, con el apoyo de los padres de familia y entonando el Himno Antioqueño, los educadores se tomaron, por primera vez también, las instalaciones de la gobernación. Igualmente, hubo tomas de calles donde se presentaron enfrentamientos con la policía, ocasionando la detención de varios educadores. Luego de cuatro días de intensa movilización, ADIDA llegó a un acuerdo con el gobierno departamental sobre la base de cancelar inmediatamente el aumento decretado y no sancionar a los participantes en la huelga34. En ADIDA, con este movimiento, se debilita la corriente conservadora. Pronto la asociación se separa de la federación regional de la UTC, UTRAN, y se afilia a la Acción Sindical de Antioquia, ASA, Federación con influencia de la Democracia Cristiana y cuyos líderes se identificaron con la plataforma del Frente Unido del padre Camilo Torres. En marzo de 1966 ADIDA participa en el paro nacional del Magisterio citado por la FECODE y otras organizaciones, movimiento que, tras un acuerdo con el gobierno nacional, es levantado el 30 de marzo. En Antioquia es incumplido el acuerdo logrado, lo que obliga a ADIDA a lanzarse de nuevo a la huelga. Esta es reprimida violentamente. El gobierno declaró la ilegalidad del paro, suspendió por tres meses la personería del sindicato, congeló sus fondos sindicales, suspendió a cinco maestros y amenazó a un largo listado de docentes con la misma medida. Las referencias a ADIDA tiene como fuente el texto de Benavidez, Eduardo. “ADIDA, cincuenta años de lucha”. En: Deslinde, Revista de Cedetrabajo, Antioquia. Tomado de Internet el 6 de marzo de 2009. 11 GMT. http://74.125.93.132/search?q=cache:cexMKQJrLu0J:deslinde.org.co/files/ADIDA% 252050%2520a%C3%B1os%2520de%2520lucha.pdf+%22Eduardo+Benavidez%22+ADIDA&cd=1& hl=es&ct=clnk&gl=co 33 Ibíd. 34 3.3.1 Las luchas nacionales de 1964 y 1965 y el Magisterio Para 1961 el movimiento sindical venía desarrollando huelgas en todo el país. Avianca, trabajadores bancarios, Celanese, Cementos Pór tland, Diamante. El surgimiento de una nueva fuerza es percibido por el gobierno e Héctor Fajardo recuerda que “en los inicios estas marchas eran silenciosas o eran marchas de guante blanco o marchas de vestido de paño, etc. Es decir estaban enmarcadas en el orden establecido, en la ética y la conducta muy propia de la tradición conservadora y de la iglesia”. Destaca el papel de la “Marcha del Hambre” en el proceso de aprendizaje del Magisterio que lo va ligando a la acción directa, a la movilización y a la huelga con los sectores obreros de Colombia38. Ibíd. 35 Coral, Laureano. Op. cit., p. 75. 36 Entrevista a Adalberto Carvajal Salcedo, fundador y directivo de la Federación Colombiana de Educadores y directivo de FECODE, Abogado experto en asuntos laborales del Magisterio. Bogotá, noviembre de 2008. 37 Fajardo Abril, Héctor. Entrevista citada. 38 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho 71 Y CIENCIAS SOCIALES Adalberto Carvajal describe cómo se realizaban las acciones de presión sobre el gobierno en esa época: “Nosotros presentábamos los pliegos de peticiones en el sector público, un antecedente muy importante de negociación en este sector, porque nosotros no nos sometíamos a ningún código, ni a ningún trámite, ni a ninguna convención colectiva; hacíamos una huelga y si la huelga era fuerte, obligábamos a firmar un pacto, un acuerdo, un convenio”37. La pregunta es: ¿cómo evolucionó el Magisterio para llegar a desarrollar este tipo de acciones? EN DERECHO Estos paros que hemos detallado en Antioquia, junto con los relatados en Bogotá y Santander, son representativos del cambio del Magisterio Nacional. Los docentes del Estado van adquiriendo una posición independiente y una voluntad de lucha, actitud de defensa de sus derechos, opuesta a la pasiva que tenían antes de 1960. En estas jornadas de luchas regionales se comenzó a gestar la FECODE, que en 1979 conquistaría el estatuto docente único. intenta controlarlo. El 10 de febrero el Ministerio del Trabajo envió una circular a las organizaciones sindicales en la que afirma: “El sindicalismo en el país (…) se ha convertido en una respetable fuerza social”. El gobierno quiere “dar algunas instrucciones”36. Es evidente su preocupación ante la oleada de huelgas. INVESTIGACIONES También, en insólita acción, “se orientó a los almacenes de abarrotes donde los educadores mercaban a crédito, para que suspendieran este servicio”, y se detuvo en Medellín a los asesores del sindicato Adalberto Carvajal, presidente de la FECODE, y a Heliodoro Agudelo35. Finalmente, el gobernador de Antioquia, al no poder obligar a ADIDA a concluir el paro, firma un acuerdo con la organización en el que se establece un aumento del 10% en los salarios, el compromiso de no ejercer represalias y el pago de los días no laborados, que serían recuperados en clases adicionales. Diálogos de Saberes Los maestros colombianos como grupo de presión 1958-1979 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Henry Bocanegra Acosta Los maestros en sus manifestaciones, en sus protestas, en sus huelgas, fueron aprendiendo la necesidad de tener independencia como gremio, de organizarse y de luchar por sus derechos. Fue un proceso de trasformación de su cultura. La gravedad de la situación que vivía el Magisterio la expresa muy bien la profesora Elbany Amariz de Martínez, del Magdalena, al hablar sobre los antecedentes de “La Marcha del Hambre” en 1966: Debemos hacer reminiscencia sobre el estado de opresión psicológica, económica y social en que nos encontrábamos los educadores del Magdalena hacia los años sesenta, época en que en algunos pueblos se nos llegó a pagar con una caja de ron, porque el producido de las colecturías y estancos por el estampillaje del tabaco y de los licores no alcanzaba para cancelarnos el sueldo, y los aportes de la Hacienda eran tomados por los caciques y politiqueros de turno. En el año 1965, nos adeudaban 6, 7, 8 y hasta 10 meses de sueldo (experiencia personal). El hambre cundió en nuestros hogares, las tiendas nos cerraron los créditos, en los almacenes tan pronto se enteraban que éramos maestros, buscaban pretexto para no atendernos. Nos sentíamos asfixiados económicamente y, lo que es peor, nuestra dignidad estaba por el suelo39. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 72 Otras palabras que ayudan a entender el momento que vivía el Magisterio en la década iniciada en 1960 son las del maestro Eliécer Linero Barranco: La Secretaría de Educación del Departamento del Magdalena era “un nido dantesco de aberraciones clientelistas (…) los maestros eran vistos por parte de los heliotropos del gobierno de turno como apóstoles místicos, hacedores de pobreza y estoicismo incapaz de reaccionar y unirse frontalmente en contra de las injusticias, la iniquidad y al servilismo”40, circunstancias que eran similares en todo el país. Estas últimas palabras indican uno de los mayores obstáculos que tuvieron que superar los maestros, fue la concepción, por muchos aceptada dentro y fuera del Magisterio, que el maestro era un apóstol abnegado, que debía resignarse a vivir mal, pero recibir la satisfacción del servicio prestado. Ya citamos a los educadores de Bogotá coreando en su huelga de 1960: ¡Los maestros no son unos apóstoles, son unos explotados! Esa mentalidad que enfrentaban tenía siglos de antigüedad. Como escribimos en anterior artículo, desde la Colonia el maestro nació bajo la tutela directa de los sacerdotes y en la mayor desprotección económica. Aún en los años 70, maestras recuerdan cómo tenían que llevar el domingo a sus alumnos impecablemente vestidos, en rigurosa fila a misa, y cómo le temían al párroco al que acataban más que al inspector de educación. Adalberto Carvajal recuerda una norma que se aplicaba a los maestros a mitad del siglo XX: “Se presume la mala conducta y es suficiente causa para la exclusión del escalafón en el maestro o maestra que den motivos adversos sobre su condición moral”, y comenta: “mejor dicho, no se podía utilizar minifalda, imagínense ustedes esa presunción. Y había una lista, Estrada Pacheco, Carlos Rafael. La marcha del hambre. Bogotá. Editorial Proseguir, 2006, p. 41. 39 Ibíd., p. 40. 40 El Magisterio desde los años sesenta debe enfrentar otra presión contra la existencia de buenos salarios para el gremio. Es la exigencia del Fondo Monetario Internacional, FMI, que los salarios de los trabajadores del Estado no deben tener incrementos fuertes. Al finalizar 1962 el gobierno de Guillermo León Valencia, ad 3.4 La situación legal del maestro En 1966 no había legislación unificada para el Magisterio, ni había estatuto docente único nacional. La nómina de los educadores se dividía en nacional, departamental y municipal, no había nómina única nacional. Había caos Carvajal, Adalberto. Entrevista citada. 41 Mistral, Gabriela. Decálogo del maestro. Tomado de Internet: el 9 de mayo del 2009. 22 GMT. http:// www.xtec.cat/~mhontori/maestro.html#decalogo 42 Varios autores (comp.). Devaluación. Bogotá. Tercer Mundo, 1963. 43 Helg, Aline. Op. cit., p. 23; Ocampo, José Fernando. La educación colombiana, Historia realidades y retos. Bogotá. Cooperativa Editorial Magisterio, 2002, p. 27. 44 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho 73 Y CIENCIAS SOCIALES 3.3.2 La orientación foránea de la educación Los organismos internacionales, FMI, Banco Mundial, BM, Banco Interamericano de Desarrollo, BID, representan a las multinacionales, a la gran banca internacional y a las grandes potencias en la rapiña por el presupuesto estatal y la riqueza nacional. El salario bajo para los maestros representa recursos libres en las finanzas de Estado, útiles para el pago de deuda externa a la banca internacional. Además de ello, el Magisterio debe enfrentar también la entrega de la planeación de la educación a estos organismos extranjeros. Informes como el de RUDOLF ATCON, de la Universidad de California, al comenzar los sesenta, entran a determinar los rumbos de la educación en el país44. EN DERECHO El gobierno nacional es consciente que la expansión educativa con su aumento en el número de maestros debe afrontarla con bajos salarios, y para el efecto al comenzar los años 60 pegó en las paredes de las escuelas los versos de Gabriela Mistral en el Decálogo del Maestro: “Acuérdate de que tu oficio no es mercancía, sino un servicio divino. Piensa en que Dios te ha puesto a crear el mundo de mañana” 42. La pretensión gubernamental de que el maestro continuara aceptando su mala situación, sin organizarse y rebelarse contra sus malas condiciones laborales sería, poco a poco, derrotada en un difícil proceso. portas de una crisis cambiaria por falta de dólares para garantizar las importaciones y otros gastos que requieren remesas al exterior, firma un acuerdo con el FMI en el que se compromete a decretar una fuerte devaluación, y a cumplir con otras medidas, entre ellas la del control de los aumentos salariales43. INVESTIGACIONES toda de tipo moral: embriaguez, el vicio del juego, el amancebamiento, el adulterio, el irrespeto a la dignidad sacerdotal o clerical, el abandono del hogar. Causales de mala conducta”41, situación que muestra el sojuzgamiento del maestro, con condicionantes que no tenía ningún otro colombiano. Diálogos de Saberes Los maestros colombianos como grupo de presión 1958-1979 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Henry Bocanegra Acosta INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 74 en las prestaciones sociales. El servicio médico era extremadamente deficiente y no del gremio. Había inequitativas diferencias entre el salario de los maestros de primaria y los de secundaria, en detrimento de los primeros. Muy pocos maestros eran licenciados; en primaria, la mayoría de ellos no tenía título profesional, sólo había bachilleres pedagógicos o normalistas. Era casi inexistente la carrera de educación en las universidades. La responsabilidad de la educación no estaba definida: a veces pasaba del municipio al departamento, o al revés; en ocasiones se compartía con la nación o desaparecía la responsabilidad de la nación; había un caos jurídico en esa materia. Los educadores estaban sujetos a los caprichos de los alcaldes, y en muchos casos las maestras eran víctimas del chantaje sexual para mantener el puesto45. Pero el dominio ideológico del Estado comenzó a romperse en esta década, los maestros de primaria que crearon a la FECODE y sectores del profesorado de secundaria extendieron su lucha por el país y fueron al paro general por primera vez en 1965. La huelga, iniciada el 25 de agosto, fue antecedida de una declaración de la FECODE y de los sindicatos de secundaria recientemente constituidos ANIA, ANDEPET, ACPES, SINTRENAL, agrupados en el comité Pro Defensa de la Educación, pronunciamiento en el que cada organización consignó sus reivindicaciones. La huelga se desarrolla a la par con un gran movimiento huelguístico nacional del sindicalismo, 171 mil trabajadores pararon en el país ese año46. El 8 de septiembre se firma el convenio entre el gobierno nacional y el Comité Pro-Defensa de la Educación, que establece los aumentos salariales para el año siguiente. En 1966, el 26 de marzo, ante el incumplimiento del gobierno a lo pactado siete meses antes, los educadores van de nuevo a la huelga. Además, en los objetivos del movimiento estaba la ampliación de los dineros para la educación, con destinación del 20% del presupuesto nacional para este rubro, la profesionalización de la carrera docente, un estatuto docente, la nacionalización de la educación y la abolición del Concordato y del Convenio de Misiones. 75 mil maestros participaron en la huelga indefinida. Este paro fue seguido de una de las acciones más importantes de la historia del magisterio colombiano: “La Marcha del Hambre” de los educadores del Magdalena. En este departamento se les debía hasta 10 meses de salario a los docentes. Los fondos destinados para la nómina se utilizaban en otros rubros o en nombramientos por fuera de la nómina para favorecer a gamonales de la política en elecciones. 45 Ocampo, José Fernando. “FECODE cincuenta años: Una historia de defensa de la educación pública”. En: Revista Educación y Cultura. Nº 82, marzo de 2009, Bogotá: CEID-FECODE, p. 72. Cortés, Jorge. “Apartes de la historia de Fecode: por la unión del Magisterio y de la educación colombiana”. En: Revista Educación y Cultura. Nº 73, noviembre de 2006, Bogotá: CEID-FECODE, p. 8. Delgado, Álvaro. Historia de las luchas sindicales en Colombia. Bogotá: Suramérica, 1974, p. 51. 46 La incidencia de “La Marcha del Hambre” fue fundamental en la visibilización de la FECODE ante el país, considera Héctor Fajardo47. Los abnegados educadores del Magdalena lograron hacer conocer a la opinión pública la negativa situación del Adalberto Carvajal recuerda que los FER tuvieron un antecedente Fajardo, Héctor. Entrevista citada. 47 Ocampo, José Fernando. “De «La marcha del hambre» al Acto Legislativo Nº de 2001”. En: Revista Educación y Cultura. Nº 73, noviembre de 2006, Bogotá: CEID-FECODE, p. 74. 48 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Esta Ley, cuya expedición está ligada a la lucha de la FECODE y de los educadores del Magdalena, se puede afirmar que es el inicio de la incidencia, la influencia de la Federación en la determinación de algunas normas y políticas relacionadas con la educación en Colombia. ¿Se hubiera avanzado en la creación de fondos con destinación exclusiva para la educación sin la luchas de los maestros desde 1960 hasta 1968? Una mirada al proceso político del país, dominado por el clientelismo político y la corrupción en el manejo de los dineros públicos, indican que no sería así. Sólo la presión del Magisterio sobre el Estado y su exigencia de correcto manejo de los recursos destinados a la educación, llevaron, en ese momento, a la constitución de los FER. 75 Y CIENCIAS SOCIALES “La Marcha del Hambre”, 7 años de protesta regionales del Magisterio y dos paros nacionales desencadenaron un proceso que llevó a la creación de los Fondos Educativos Regionales, FER, con el Decreto Ley 3157 de 1968, instituciones creadas con el fin de evitar que los gobernantes regionales utilizaran esos recursos en rubros diferentes a los de la educación. EN DERECHO “La Marcha del Hambre”, bautizada así porque en esa situación tenía el gobierno al Magisterio, se inició el 24 de septiembre de 1966 en Santa Marta y llegó a la Plaza de Bolívar de Bogotá el 22 de octubre. Fueron 23 jornadas en las que con sus pies hinchados, agrietados, enfermos, marcharon por las ardientes carreteras del Cesar y por los helados páramos boyacenses, hasta ascender a Bogotá. Los sesenta y seis educadores magdalenenses, asesorados por el presidente de la FECODE, Adalberto Carvajal Salcedo, tuvieron en la capital un multitudinario recibimiento. Decenas de miles de bogotanos los recibieron desde su entrada por la Autopista Norte, y la Plaza de Bolívar, donde terminaron la travesía, se colmó de bogotanos. Fueron recibidos en su despacho por el presidente Carlos Lleras Restrepo, e informados del logro de sus objetivos. Al regresar, de inmediato les cancelaron los salarios atrasados. Magisterio, y develar una de sus causas: “los desafueros de la descentralización de los recursos educativos y las arbitrariedades de los gobiernos locales”48, erradas políticas de la que no estaba exento de responsabilidad el gobierno nacional de entonces. INVESTIGACIONES Ultrajados en su dignidad personal, después de seis meses de paros y de múltiples formas de protestas como huelgas de hambre, toma de la gobernación por un mes, bloqueos en carreteras y calles, los maestros deciden caminar hasta Bogotá para exigir sus derechos. Diálogos de Saberes Los maestros colombianos como grupo de presión 1958-1979 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Henry Bocanegra Acosta INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 76 en un fondo creado antes en el Departamento de Boyacá, con el mismo objetivo de evitar la desviación de los recursos de la educación, Fondo que fue creado como resultado de las luchas de los educadores del departamento con el concurso de la FECODE49. También señala Adalberto Carvajal que la Federación en esa época les hacía sugerencias a los gobernadores y directivos educativos regionales, sobre la necesidad de la planeación para poder resolver los procesos de crecimiento de planta de personal, y que en ocasiones se unían con ellos en la exigencia de fondos educativos para los departamentos. Al mismo tiempo batallaban contra la corrupción y el clientelismo de esas autoridades en el manejo de esos dineros. La Marcha del Hambr e trazó el camino de lucha para los educadores colombianos y fue parte de un arduo proceso regional y nacional. El Magisterio del Magdalena, reunido en EDUMAG, había realizado 20 huelgas locales y departamentales desde su fundación en 1957. La marcha también fue un triunfo de la estrategia y de los principios de los maestros. Desecharon una idea nacida de la desesperación de alguno de sus afiliados, la de retener al ministro de Educación, Gabriel Betancur Mejía, que asistía a una asamblea del Magisterio en Santa Marta 50. Al rechazar esa acción y escoger la movilización en busca del apoyo de Carvajal, Adalberto. Entrevista citada. 49 Estrada Pacheco, Carlos. Op. cit., p. 48. 50 Fajardo, Héctor. Entrevista citada. 51 Coral, Laureano. Op. cit. 52 los colombianos, EDUMAG dio otra orientación fundamental: la lucha es con la movilización al lado del pueblo, política democrática que ha sido una constante de la Federación. La FECODE para aquellos años estaba dirigida por dirigentes liberales, conservadores y otros influenciados por la democracia cristiana, como Adalberto Carvajal y Víctor Baena, de Antioquia51. Los grupos de izquierda comenzaban entonces a ganar adeptos entre los afiliados. La ideología guiada por la Federación no era de rompimiento frontal con las políticas al mando del Estado, y el gobierno de Carlos Lleras hizo acercamientos con la dirigencia sindical con el fin de controlar las actividades de la Federación. Convocó el Primer Congreso Pedagógico Nacional donde se aprobó el Cooperativismo como solución a los males de la educación. Los principales dirigentes de la FECODE respaldaron esta política. También desde la presidencia se captó líderes del Magisterio para la burocracia estatal52. Una de las últimas actividades que desarrolló Adalberto Carvajal al frente de la FECODE fue la participación electoral del Magisterio en las elecciones de l970, con el MODAE (Movimiento de Acción Educativa), que fue impulsado considerando la necesidad que los maestros participaran en política para conseguir sus reivindicaciones. El movimiento, por 83 votos no logró elegir a Carvajal Ibíd., p. 118. 53 En 1972 se presentó una coyuntura que tuvo relevancia en la lucha del Magisterio. Días antes de las elecciones de Mitaca para asambleas y concejos, el gobierno nacional a través del Decreto 223 expide el Estatuto Docente preparado por el Ministro de Educación Luis Carlos Galán Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Antes del Congreso de 1973 en Ibagué, la FECODE realizó los paros de 1971 y 1972. En febrero de 1971 el Magisterio fue a un paro nacional al mismo tiempo que se desarrollaba en el país un gigantesco movimiento estudiantil universitario. La FECODE logra unos acuerdos: reglamentación de la junta nacional de escalafón con la participación de la FECODE, ANDEPET, ACPES y SINTRENAL; el Decreto 274 que rebaja a 30 horas semanales el trabajo del docente de primaria; el Decreto 275 que reglamenta programas de vivienda; el estudio y elaboración conjunta gobierno-educadores de un estatuto docente, el levantamiento de todo tipo de sanciones, acuerdo que en la práctica no fue cumplido en varios de sus puntos53. 77 Y CIENCIAS SOCIALES En 1970 ingresa a la presidencia de la FECODE Miguel Antonio Caro. Desde La Marcha del Hambre los grupos de izquierda habían comenzado a tener presencia en el Magisterio, y en 1973, en el Congreso de Ibagué, estos grupos comenzarían a predominar. Recuerda Héctor Fajardo que en dicha reunión se debatían asuntos como el del carácter de la revolución colombiana, debates que eran reflejo de los enfrentamientos ideológicos entre sectores de la izquierda entre los que se contaban el Partido Comunista, PC, el Partido Socialista de los Trabajadores, PST, y el Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario, MOIR, de tendencia maoísta. Algunos de ellos enarbolaban 3.5 Los paros por un Estatuto Docente Único EN DERECHO En el Congreso de Santa Marta de 1970 termina la presidencia de Adalberto Carvajal en la FECODE. Con su liderazgo se logró el crecimiento de la Federación e importantes pasos hacia su consolidación. Destacado papel cumplió este presidente en el respaldo a cerca de un centenar de paros regionales, jornadas que fueron dándole músculo a la organización, frutos alcanzados en una época en la que la FECODE no tenía sede propia, funcionando un tiempo en una casa de familia, otro en la oficina de un abogado y luego en una pequeña sede propia alquilada. Numerosos líderes sindicales de la época, como Mercedes Pallares de Valbuena o los dirigentes de La Marcha del Hambre, guardan enorme aprecio por Carvajal. la necesidad de una revolución socialista en el país, y otros como es el caso del MOIR, defendiendo la necesidad de una revolución de Nueva Democracia, concepción planteada por Mao Tse Tung para los países del Tercer Mundo, de acuerdo con su experiencia triunfante en la revolución China. Estos debates tuvieron una gran incidencia en el desarrollo de la Federación. INVESTIGACIONES a la Cámara de Representantes y eligió un diputado y dos concejales, pero los electos pronto cambiaron de tolda política. Diálogos de Saberes Los maestros colombianos como grupo de presión 1958-1979 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Henry Bocanegra Acosta INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 78 Sarmiento, desconociendo lo acordado el año anterior con el Magisterio. Este estatuto buscaba congelar salarios, estancar el ascenso profesional de los maestros con requisitos inalcanzables, entregar las sanciones al Estado y a los políticos, y suprimir la autonomía y la representatividad de las juntas de escalafón, entre otros aspectos. El Estatuto Galán causó gran repudio en el Magisterio. El paro logró la firma de una carta-acuerdo y quitarle piso al estatuto. El ex directivo de la FECODE, Héctor Fajardo, considera que este paro derrotó al Estatuto de Galán54. El 26 de julio de 1973 se crea el Comité de Unidad de Trabajadores de la Educación, en el que participan ASPU, FECOLPEN, FECODE, ACEINEM, A N D E P E T, AC P E S, U S D E , SINTRENAL. Este organismo, que no alcanzó a consolidarse, tenía como meta la creación de la Unión Nacional de Trabajadores de la Educación. El 30 de mayo de 1973 la FECODE presenta un pliego de peticiones fir mado por el maestro Abel Rodríguez, como secretario general, y Miguel Antonio Caro, como presidente. El primer punto del pliego era “la expedición del Estatuto del Educador por un comité paritario del gobierno y de dirigentes sindicales de la FECODE y de otras organizaciones magisteriales”55. Del 1º al 4 de agosto la FECODE reúne su XXII Pleno en el que aprueba un paro nacional el 11 de septiembre de 1973, movimiento que Fajardo, Héctor. Entrevista citada. 54 Coral, Laureano. Op. cit., p. 23. 55 Fajardo, Héctor. Entrevista citada. 56 se desarrolla opacado por la noticia del momento: el golpe de estado del General Pinochet al presidente de Chile, Salvador Allende. El paro fue reprimido con el Decreto 1805 del mismo año, que tenía características dictatoriales y anticonstitucionales. Centenares de maestros fueron destituidos. Héctor Fajardo dice sobre este movimiento: “En 1973 hay una gran huelga de carácter reivindicatorio que dura 73 días. Es la primera gran derrota que sufre el Magisterio colombiano durante el gobierno de Pastrana”56. Pero los movimientos huelguísticos magisteriales de 1971, 72 y 73 no han arado en el desierto. La exigencia de la unificación del régimen salarial y prestacional de los maestros de Colombia, la lucha porque la nacionalización de la educación, logra un avance en 1975 con la Ley 43. Adalberto Carvajal, años después, opinando en calidad de abogado laboralista, afir ma en su libro Educadores frente a la ley: La denominada nacionalización de la educación contenida en las Leyes 11 de 1960 para la educación primaria, 43 de 1975, para la educación secundaria y el Decreto Ley 2277 del 14 de noviembre de 1979 sobre Estatuto Docente (…) es cierto que significan un relativo ascenso en la financiación educativa, en el aumento del presupuesto asignado a la educación por parte del sector central, en la planificación de salarios y en la estabilidad de los educadores escalafonados (…) En síntesis, Fecode puede utilizar el criterio Carvajal, Adalberto. Educadores frente a la ley. 3ª ed. Bogotá. Rodríguez Quito Editores, 1985, pp. 64, 65, 68. 57 58 Ocampo, José Fernando. “FECODE 50 años: una historia en defensa de la educación pública”. Op. cit., p. 20. Fajardo, Héctor. Entrevista citada. 59 Héctor Fajardo considera que la Marcha del Hambre de los maestros del Magdalena crea condiciones políticas para una apertura de la FECODE y la irrupción de las fuerzas de izquierda existentes en aquel momento. Ibíd. 60 Ibíd. 61 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho 79 Y CIENCIAS SOCIALES Los paros descritos al comenzar los setenta fueron encabezados por los sectores de izquierda, que lograron así un reconocimiento y su crecimiento en el Magisterio60, liderazgo que repercutió en el Congreso de Ibagué y en el cambio definitivo de la dirección de la FECODE hacia la izquierda en el Congreso de Cúcuta, en octubre de 1975. Allí, el maestro Abel Rodríguez asume la presidencia y encamina al Magisterio hacia la consecución del Estatuto Docente, cuatro años después. Entonces levantamos la bandera por un estatuto docente que profesionalizara la carrera del Magisterio como carrera docente y es por primera vez que FECODE actúa desde una posición propositiva. Ya para nosotros no era suficiente la confrontación directa y la derrota del gobierno (…) Entonces FECODE presenta su propia iniciativa, su propio Estatuto Docente. Eso se logra después de largas discusiones, porque en FECODE había quienes se oponían a que la Federación presentara propuestas, posición que aún hay hoy en el sindicalismo, que considera que lo importante es luchar aunque no se conquiste nada. La lucha por la lucha61. EN DERECHO 3.6 El proceso ideológico en la Federación Colombiana de Educadores INVESTIGACIONES La importancia de la Ley 43 de 1975 también ha sido destacada por el investigador José Fernando Ocampo: “La nacionalización instituida mediante la Ley 43 de 1975, bajo el ministerio de Hernando Durán Dussán, quedaría como un recurso del Magisterio contra posteriores intentos de municipalización” 58 . Héctor Fajardo reconoce la Ley 43 del 75 y el Estatuto Docente de 1979 como parte de los mayores logros alcanzados por la FECODE59. En esos años se da un paso muy importante. Como continuación de los debates del Congreso de Ibagué, se discute si la FECODE asume la posición de “¡Si no cambia el sistema no cambia la educación!”, con sus consecuencias paralizantes para la organización, o si se toma como orientación la lucha “¡Por una educación nacional, científica y de masas!”. La Federación asume la segunda posición y, acorde con su filosofía, prepara un proyecto de Estatuto Docente y lo esgrime como bandera de lucha y base de negociación al gobierno. El dirigente de la FECODE en aquellos años, Héctor Fajardo, analiza la importancia de este debate y su definición: Diálogos de Saberes de “NACIONALIZACIÓN” que tiene la Ley 43 de 1975, normas concomitantes y complementarias como mecanismo de mejoramiento económico y profesional de la educación y ampliación del sistema educativo que corresponde al sector oficial57. Los maestros colombianos como grupo de presión 1958-1979 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Henry Bocanegra Acosta INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 80 Hoy han pasado 34 años de esos debates y se deben valorar en toda su magnitud. Si la FECODE no hubiese dado ese paso ideológico tan importante y no aterriza en objetivos y propuestas concretas, no se hubiera alcanzado el Estatuto Docente Único en 1979. Este es otro de los avances cualitativos de la Federación. Antes ya había superado la errónea concepción táctica de ¡Ni un paso atrás!, réplica en la lucha sindical del ¡Patria o muerte! de la revolución cubana, planteada por grupos al comenzar los sesenta, como lo recuerda Laureano Coral. Si la FECODE hubiese realizado sus paros y sus negociaciones con esta concepción táctica, habría sido destrozada por los gobiernos del Frente Nacional. Un ejemplo de una táctica de negociación acertada es la desarrollada con el Ministerio de Educación en 1979. También es de anotar el avance ideológico logrado dentro de la Federación al derrotar el abstencionismo electoral, que algunos sectores de la izquierda intentaban generalizar al conjunto del Magisterio62. 3.6.1 Los paros de 1976 y 1977 En 1976 el magisterio se lanza de nuevo a la huelga. La FECODE había presentado un pliego de peticiones el 20 de enero, y el gobierno le contestó el 18 de marzo con el Decreto 528, quitándoles a los maestros el derecho al escalafón, contemplando además suspensiones y destituciones fulminantes para quienes se atrevieran a participar en actividades huelguísticas. Pese a ello, el 25 de marzo de 1976 el Magisterio realizó un exitoso paro de 24 horas. Como respuesta el gobierno de Alfonso López Michelsen declara ilegal a la Federación y a cuatro sindicatos nacionales (ACPES, ASPU, ANDEPET, ACEINEM). Posteriormente se realizan los paros del 6 y el 7 de abril, en los que suspende a 1.629 maestros, numerosos detenidos y los organismos de inteligencia militar y policial se toman el control de las instituciones educativas (DAS, F2 , B2)63. Coral, Laureano. Op. cit., pp. 123,124. 62 Ibíd., pp. 156-173. Se ha citado información básica de hechos históricos y documentos, y algunas consideraciones del libro del docente e investigador Laureano Coral, Historia del movimiento sindical del magisterio, único existente con un enfoque global del tema. La alta carga de posición partidista de este autor no está incluida en los análisis que se están presentando. El texto mencionado trae consigo una contradicción, insoluble, entre lo planteado y la realidad: Si la orientación de la FECODE desde 1975 hasta 1979, fue incorrecta, como lo plantea Coral ¿cómo se logra el 14 de septiembre de ese año esa importante y significativa conquista para el Magisterio que fue el Estatuto Docente? El libro, impreso en mayo de 1980, no tiene una sola referencia al Decreto Ley 2277 del 14 de septiembre de 1979, que dio vida al Estatuto, ni a la exitosa negociación que desarrolló la dirección de la FECODE con el Gobierno Nacional. Por el contrario L aureano Coral, refiriéndose a hechos que ocurren hasta sólo dos meses y medio antes de la expedición del Estatuto, afirma que “Fecode se dedicó fundamentalmente en este semestre [se refiere a enero 1979-junio 1979] a continuar las negociaciones con el ministro de Educación [Lloreda Caicedo], en torno al pliego nacional de solicitudes de 1979, elaborado en el XI Congreso de Neiva”, y agrega: “El Ministerio de Educación, teniendo en cuenta la debilidad gremial de la Federación, desconoce en la práctica las justa solicitudes del Magisterio y aunque recibe en su despacho a los negociadores de Fecode, decreta luego en forma unilateral las decisiones que afectan al Magisterio (…) el Ministerio de Educación continúa elaborando su propio proyecto de Estatuto Docente, sin tener en cuenta al Magisterio” (pp. 183-184). Los hechos sucedieron de manera opuesta a la planteada aquí por Coral. Sólo setenta y siete días después de terminado el primer semestre de 1979, los negociadores de Fecode acuerdan el Estatuto Docente con el ministro Lloreda. 63 TARCISIO MORA, expresidente de la FECODE, con base en su experiencia personal, narra cómo Entrevista a Tarcisio Mora Godoy, expresidente de la Federación Colombiana de Educadores –FECODE– y presidente de la Central Unitaria de Trabajadores –CUT–, Bogotá, 19 de mayo de 2009. 64 Ferro, Myriam Stella. Historia de la vida de una maestra rural colombiana. Bogotá, julio de 1978, pp. 141-153. 65 Delgado, Álvaro. Op. cit.; Urrutia, Miguel. Op. cit.; Coral, Laureano. Op. cit. 66 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho 81 Y CIENCIAS SOCIALES El 14 de septiembre de 1977 se realiza el Paro Cívico Nacional, en el que participó la FECODE. Este paro cívico paralizó a Bogotá y otras ciudades, decenas de ciudadanos fueron muertos por la fuerza pública cuando participaban en las protestas callejeras. En la FECODE hubo duras polémicas sobre la participación de la organización en la jornada. En este marco se desarrolla el paro nacional del Magisterio del 22 de agosto al 6 de octubre, en el que la comisión negociadora logra acuerdos sobre reformas al Estatuto Docente, el reintegro de los maestros destituidos en 1976, no represalias y continuación d e c o nve r s a c i o n e s, a c u e r d o s que el gobierno posteriormente desconoce66. EN DERECHO El 20 de enero de 1977 el Ministerio de Educación Nacional, en desarrollo de las facultades extraordinarias concedidas al Presidente de la República, mediante el artículo 11 de la Ley 43 de 1975, promulgó el Decreto 0128 de 1977, “por el cual se expide el Estatuto Docente de enseñanza primaria y secundaria a cargo de la nación”, conocido como el “Estatuto Durán Dussán”. Este Estatuto es rechazado por el Magisterio, puesto que lesiona gravemente sus derechos e intereses. La FECODE exigió su derogación y unificación salarial y prestacional, y poner fin al atraso en los pagos. Simultáneamente en el país se estaban desarrollando otros conflictos y luchas de los trabajadores del Estado, en particular la librada por los trabajadores de la Empresa Colombiana de Petróleos, E C O P E T RO L . L a F E C O D E se integró a estas luchas de los trabajadores estatales en numerosos lugares del país. en los pueblos más lejanos de Cundinamarca se presentan en aquellas jornadas, manifestaciones, bloqueos de carreteras y marchas; en las poblaciones el liderazgo de los dirigentes del Magisterio produce fuertes reacciones de los jefes políticos locales, que presionan ante las autoridades para que los sancionen o trasladen 64 . La FECODE llega con sus mensajes y movilizaciones a los más lejanos lugares de Colombia. Un elocuente ejemplo de esta vinculación de los maestros y la Federación a las pequeñas poblaciones y a los campos se encuentra en el libro Mi vida, que narra de manera testimonial la vida de una maestra rural en el Valle de Ubaté, Cundinamarca65. INVESTIGACIONES El año de 1977 es un año de acelerada inflación, el aumento del costo de vida es del 25.9% y el promedio de aumento de salarios para los trabajadores del 17%. La ciudadanía, en referencia al lema del “mandato claro”, bandera del gobierno de Alfonso López Michelsen, lo bautiza como el gobierno del “mandato caro”. Diálogos de Saberes Los maestros colombianos como grupo de presión 1958-1979 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Henry Bocanegra Acosta INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 82 3.6.2 La negociación del estatuto docente La Federación continuó presionando con su proyecto de Estatuto en la mano, y en 1979, año en que el presidente Julio César Turbay estableció el antidemocrático Estatuto de Seguridad, se logró la negociación del Estatuto Docente. El período fue de violenta represión por parte de las fuerzas militares, que realizaban a diario centenares de detenciones, torturando y desapareciendo ciudadanos como parte de la persecución al Movimiento M-19, grupo que había robado cinco mil fusiles al ejército, de un depósito en el Cantón Norte en Bogotá. Gabriel García Márquez abandonó el país para evitar ser detenido e interrogado. El Estatuto de Seguridad prohibía la reunión de más de tres personas en la calle, sin autorización de las autoridades. La negociación del Estatuto Docente se realizó [es de recordar, para comprender las dificultades superadas] con maestros destituidos y la FECODE sin personería jurídica, con un gobierno que perseguía a los trabajadores y a las organizaciones sindicales y en una época en que no se pagaban los salarios de los días en que los maestros hubiesen estado en paro67. En abril de 1979 la FECODE logró sentar en la mesa de negociación al Ministro de Educación, Rodrigo Lloreda, y después de 17 reuniones formales y 20 encuentros con el jefe de la cartera, el 12 septiembre la Federación firma un acuerdo con el Ministerio de Educación y deja una constancia en que consigna sus diferencias. En ejecución de lo acordado, el 14 de septiembre el Gobierno Nacional expide el Decreto Ley 2277 de 1979, “por el cual se adoptan Normas sobre el ejercicio de la Profesión Docente”, decreto cuyo contenido es conocido como el Estatuto Docente68. El Estatuto expedido tiene, de acuerdo a declaración de la Federación Colombiana de Educadores, dos aspectos 69: uno, no consagra los “derechos democráticos de carácter sindical y político que tradicionalmente le han sido conculcados al Magisterio, ni implica un cambio sustancial en sus condiciones de trabajo”; y dos, como resultado de la lucha del Magisterio y movimiento obrero y popular, “este Estatuto restablece las garantías y conquistas adquiridas por el gremio, que habían sido arrasadas por el retardatario Decreto 128 de 1977; recoge aspiraciones muy sentidas de los educadores en materia de Escalafón y Carrera Docente, y fija unas condiciones de ingreso, permanencia y retiro del servicio educativo que por lo menos le facilitan a los maestros unos instrumentos de defensa contra la arbitrariedad y el abuso de las autoridades”70. Continúa la declaración de la FECODE: “El Decreto 2277 contiene, entonces, unas normas que cuentan con la aceptación de FECODE ya que fueron acordadas en el curso de Ocampo, José Fernando. Fecode cincuenta años: Una historia en defensa de la educación pública. Op. cit., p. 19. 67 Carvajal, Adalberto. Op. cit., p. 291. 68 Declaración de Fecode. El Magisterio continuará luchando por los derechos y reivindicaciones no contemplados en el Estatuto Docente. Tomada de Carvajal, Adalberto. Op. cit., pp. 260-264. 69 Ibíd. 70 Del Estatuto de 1979 se puede decir que significó la primera carrera docente A la Federación le tocó aceptar, en el marco de la negociación, en la perspectiva de seguir luchando por su derogación, que los maestros siguieran como empleados públicos, es decir, bajo un régimen antidemocrático en Ibíd. 71 Declaración Función de la organización de maestros en el progreso educativo colombiano. Fecode. Citado por Coral, Laureano. Op. cit., Anexo Nº 6, pp. 213-215. 72 Declaración de Fecode: El Magisterio continuará luchando por los derechos y reivindicaciones no contemplados en el Estatuto Docente. Citado por Carvajal, Adalberto. Op. cit., pp. 260-264; también por Ocampo, José Fernando. Fecode cincuenta años: Una historia en defensa de la educación pública. Op. cit., pp. 19-20. 73 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho 83 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO Se cita con cierta amplitud esta declaración porque ayuda a comprender la complejidad de la negociación y la lucha efectuada, lo que a su vez muestra el desarrollo y la capacidad que ya había adquirido la FECODE. Cuán lejos se está de pronunciamientos como el hecho al constituirse la organización en que se afirma: “Quizás el principal problema hallado para sacar avante los programas de trabajo de la Federación Colombiana de Educadores ha sido la falta de coordinación con los directores de la educación nacional. Lograrla, es el principal y permanente objetivo”72. La táctica de FECODE para alcanzar el Estatuto Docente en la década de los setenta con huelgas, movilizaciones, complejas negociaciones y profundos y precisos análisis es la antítesis de la simple esperanza en la coordinación con las autoridades educativas, planteada en los inicios de la Federación. en Colombia que cubría a todos los maestros. Estableció la imposibilidad de ejercer la carrera docente sin estar escalafonado y de acceder al escalafón sin título docente. Unificó el escalafón para primaria y secundaria, acabando la discriminación que establecía menores salarios para los de primaria. Los postgrados se convirtieron en objetivos de capacitación para el Magisterio. La escala salarial se determinó con base en los grados profesionales y la experiencia. Se eliminaron las destituciones por antojo de los alcaldes y gobernadores, y se definió un régimen disciplinario único con causales de mala conducta y procesos disciplinarios claros. Quedó establecida “la estabilidad en el cargo bajo condiciones de conducta y capacitación y organizada la carrera docente, la estabilidad en el cargo, la cualificación académica, el régimen disciplinario y la profesionalización”. Un aspecto estratégico del 2277 es que le dio al Magisterio un carácter nacional, categoría derivada de la Ley 43 de 1975 del Ministro de Educación Hernando Durán Dussán, llamada de nacionalización, la cual ha sido utilizada por el Magisterio para enfrentar intentos de municipalización de la educación73. INVESTIGACIONES las negociaciones sostenidas con el Ministerio de Educación Nacional, tal como se consigna en el acta suscrita por las dos partes el 12 de septiembre (…)”. Por otra parte, para FECODE el estatuto promulgado contempla o hace omisión de una serie de puntos frente a los cuales, como consta en el acta antes mencionada, FECODE mantiene una posición de radical discrepancia y abierto desacuerdo”71. Diálogos de Saberes Los maestros colombianos como grupo de presión 1958-1979 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Henry Bocanegra Acosta INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 84 el que le son negados sus derechos políticos y sindicales; además, que no tuvieran posibilidad de contratar colectivamente las condiciones de trabajo, ni garantías para el libre ejercicio de la cátedra, ni el derecho de libre participación en las actividades políticas. Del régimen de empleados públicos se derrotó la libertad de nombramiento y remoción. El Decreto 2277 también estableció un régimen de traslados desventajoso, e igualmente desventajoso para los maestros fue el tratamiento dado a la integración de las Juntas de Escalafón, entre otros puntos74. CONCLUSIONES La primera conclusión que se extrae de este análisis sociológico-jurídico es que la FECODE centró sus actuaciones en influir, en presionar al Estado para que este tomara decisiones favorables a sus intereses. Uno a uno, los paros o movilizaciones realizados en los 21 años analizados han tenido ese fin. Son excepcionales las actuaciones de la Federación en este período, en que se haya alejado del criterio de que los grupos de presión solo persiguen “influenciar a los hombres que detentan el poder, pero no buscan entregar el poder a sus hombres”. El Movimiento de Acción Educativa, MODAE, que intentó elegir líderes del Magisterio en las corporaciones públicas en las elecciones de 1970, es una de estas excepciones. De acuerdo con otra categorización de Duverger, la FECODE tiene Ibíd. 74 Duverger, Maurice. Op. cit., p. 392. 75 un carácter público y otro privado. Por una parte son trabajadores del Estado, constituyen su brazo en la educación, y a su vez defiende los intereses privados de sus afiliados en sus luchas reivindicativas. La mención de Duverger de que hay grupos de presión dentro del Estado también explica el porqueé la Federación debe entrar en la puja por el presupuesto nacional con otros sectores. La Federación desarrolla también actividades para influenciar el poder legislativo del Estado. Continuando con el análisis desde la perspectiva de Duverger, se concluye que la FECODE realiza, junto a la organización y orientación de sus afiliados, esencialmente dos formas de actividad: la primera, la de presión sobre el Estado con los paros nacionales, regionales o locales, las movilizaciones o acciones que propagan las reivindicaciones y propuestas de la Federación, un constante flujo de memoriales, cartas, reuniones y exigencias verbales. Otra forma de actividad fue la de influenciar a la opinión pública, apoyándose en las decenas de miles de maestros afiliados, localizados en todos los municipios del país y con una relación directa con millones de padres de familia. La Federación ha comprendido cabalmente el poder que tiene la opinión pública75. En este sentido tuvo un especial acierto con La Marcha del Hambre en 1966, cuando pudo colocar los problemas del Magisterio, en especial el incumplimiento en el pago de los salarios, en el foco de atención de la opinión pública. Lo logrado: un grupo de presión. De los numerosos movimientos y paros regionales de los sesenta hubo logros concretos en el pago de los salarios atrasados y en otras reivindicaciones específicas. Se observa en los ejemplos de Bogotá y los departamentos de Antioquia, Santander y Magdalena, lo mismo que en los movimientos regionales, acompañados de dos paros nacionales y La Marcha del Hambre que influyeron en la creación de los En aquellos años no había canales privados de TV y la televisión era manejada por la estatal INRAVISIÓN. Hubo una efímera excepción, el Canal Teletigre en Bogotá, cerrado en cuanto el gobierno consideró inaceptable su posición independiente y crítica. 76 77 Sobre este punto ver: Fonnegra, Gabriel. La Prensa en Colombia. ¿Cómo informa? ¿De quién es? ¿A quién le sirve?. Bogotá. El Áncora Editores, 1984. Duverger, Maurice. Op. cit., p. 393. 78 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho 85 Y CIENCIAS SOCIALES A pesar de estos condicionantes, el balance de dos décadas de actividad de la Federación deja réditos para el gremio. Esto se concluye confrontando las decisiones tomadas por el Estado en el campo de la educación y el régimen laboral magisterial, y las exigencias de la Federación en los años analizados. La evaluación lleva a concluir que la FECODE logró avances en la consecución de sus objetivos. EN DERECHO Otra forma de presión señalada por Duverger, es la de “los métodos de violencia”, entendiéndolos como aquellos que tienen como objetivo a la vez presionar sobre la opinión pública y forzar al gobierno para que ceda, “ya que el desorden que resulta llega a ser intolerable”78. La FECODE los utilizó, al igual que los agricultores franceses mencionados por el politólogo. Los bloqueos de calles o carreteras, o las tomas de edificaciones como la de los educadores de Medellín en la gobernación de Antioquia, o los de Santa Marta en la Gobernación del Magdalena descritas, han sido, en ocasiones, parte del accionar de la Federación. La FECODE hace parte de los grupos de presión de los asalariados, con una desventaja: al realizar sus ceses de actividades, no paraliza la producción ni la vida económica de la nación; por ello, su poder es menor del que pareciera tener dado sus numerosos afiliados, circunstancia que ayuda a explicar las largas huelgas a las que tiene que recurrir, las dificultades por las que ha tenido que atravesar el gremio y las acciones que ha tenido que realizar para atraer la opinión pública. INVESTIGACIONES La FECODE ha estado por fuera de otro grupo de poder señalado por Duverger, el de los periódicos, categoría en que debemos incluir las cadenas radiales, los noticieros y programadoras de TV 76. En el país durante el Frente Nacional la prensa, en todas sus variantes, estuvo orientada por los sectores políticos afines al bipartidismo liberalconservador. Este control, o como diría Duverger, esa “corrupción de la información”, ha sido un factor adverso para la FECODE, por la manipulación de la información en su contra77. La actividad informativa de la organización con órganos propios se suscribió en lo fundamental a su esfera interna, orientando a sus afiliados, con mínima incidencia en la ciudadanía. Diálogos de Saberes Los maestros colombianos como grupo de presión 1958-1979 Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Henry Bocanegra Acosta INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 86 Fondos Educativos Regionales, FER, en 1968, lo cual fue un paso en contra del desvío de los fondos destinados a la educación a otros renglones y a la corrupción79. Después de las movilizaciones y paros del Magisterio, de 1971 a 1975, se expidió la Ley 43 de 1975, llamada de nacionalización de la educación, que consignó la responsabilidad del Estado en la financiación de la educación pública, norma que, aún hoy, es un dique contra las políticas que pretenden privatizar la educación. La relación entre la expedición de esta norma y la persistente exigencia del Magisterio por una educación pública financiada por el Estado es evidente. En 1979 la FECODE acordó el Estatuto Docente Único, cuya importancia se analizó detenidamente. Este logro, que cierra el período objeto del estudio, tiene una característica especial: es fruto de un acuerdo entre la Federación Colombiana de Educadores y el Ministerio de Educación. Para 1979 se puede afirmar que la FECODE es una organización con capacidad para incidir en el Estado a favor de los intereses de sus afiliados y por los objetivos generales de la organización. Es un grupo de presión en todo el sentido de esta categoría de la sociología política, con presencia en la vida pública de Colombia. También se puede afirmar que para 1979 la FECODE había incidido en algún grado, en determinados momentos, en decisiones del Estado en materia educativa y de relaciones laborales con el Magisterio, impactando en la estructura jurídica de la nación. Al frente de los gobiernos no han estado dirigentes con las posiciones de la FECODE, ni sus criterios prevalecen, pero con el ejercicio de la lucha sindical, del uso de los mecanismos de los grupos de presión la Federación logró, en determinadas coyunturas, algún nivel de incidencia en las políticas públicas educativas, pequeño, sin duda, pero existente. BIBLIOGRAFÍA Benavidez, Eduardo. “ADIDA, cincuenta años de lucha”. En: Deslinde. Revista de Cedetrabajo, Antioquia. Tomado de Internet el 6 de marzo de 2009. Hora 11.50. GMT. http://74.125.93.132/search?q=cache:cexMKQ JrLu0J:deslinde.org.co/files/ADIDA%252050%2520a%C3%B1os%2520 de%2520lucha.pdf+%22Eduardo+Benavidez%22+ADIDA&cd=1&hl=e s&ct=clnk&gl=co Sobre otros logros de la Federación, Aline Helg señala que: “Fecode fue la inspiradora del Congreso Pedagógico Nacional de 1966, en el cual se formuló los objetivos prioritarios que, según ella, debía fijarse el gobierno: en primer lugar la generalización de la educación primaria, especialmente en el campo, la alfabetización y educación de los adultos, y en último lugar la enseñanza superior. Este Congreso tuvo cierta influencia sobre el Plan de Emergencia de 1967”. Helg, Aiine. “La educación en Colombia 19581980”. En: Nueva Historia de Colombia. T. IV. Bogotá D.C. Editorial Planeta, p. 151. 79 Bocanegra, Henry. “Magisterio colombiano: organización sindical y actor político. Antecedentes históricos 1934-1958”. En: Diálogos de Saberes. Nº 29, Bogotá. Universidad Libre. Carvajal, Adalberto. Educadores frente a la ley. 3ª ed. Bogotá. Rodríguez Quito Editores, 1985. Dussán Calderón, Édgar. “FECODE: cincuenta años de lucha transformando a los educadores”. En: Educación y Cultura. Nº 73. Bogotá. CEID-FECODE, marzo de 2009. Duverger, Maurice. Sociología Política. Barcelona. Ariel, 1968. Estrada Pacheco, Carlos Rafael. La marcha del hambre. Bogotá. Proseguir, 2006. Federación Colombiana de Educadores, FECODE. Declaraciones y Comunicados, 1958-1979. Ferro, Myriam Stella. Historia de la vida de una maestra rural colombiana. Bogotá, julio de 1978. Helg, Aline. La educación en Colombia 1918-1957. Una historia social, económica y política. Bogotá. Fondo Editorial Cerec, 1987. ________ “La educación en Colombia 1958-1980”. En: Nueva Historia de Colombia. T. IV. Bogotá D.C. Edit. Planeta, 2001. Mistral, Gabriela. Decálogo del maestro. Tomado de Internet: el 9 de mayo del 2009. Hora 22. 15 GMT. http://www.xtec.cat/~mhontori/maestro. html#decalogo Mora, Tarcisio. Entrevista con el autor. Junio 9 de 2009. Pécaut, Daniel. Orden y violencia en Colombia. Vol. II. Bogotá. Siglo XXI-Fondo Editorial Cerec, 1987. 87 Y CIENCIAS SOCIALES Delgado, Álvaro. Historia de las luchas sindicales en Colombia. Bogotá. Suramérica, 1974. EN DERECHO Cristancho Pinto, Víctor. Las luchas de los maestros del Distrito. Original inédito. INVESTIGACIONES Cortés, Jorge. “Apartes de la historia de Fecode: por la unión del magisterio y de la educación colombiana”. En: Educación y Cultura. Nº 73. Bogotá. CEIDFECODE, marzo de 2009. Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho Coral, Laureano. Historia del movimiento sindical del magisterio. Bogotá. Suramérica, 1980. Diálogos de Saberes Los maestros colombianos como grupo de presión 1958-1979 Henry Bocanegra Acosta Randall, Stephen. Aliados y Distantes. 1ª ed. Bogotá. Tercer Mundo-Uniandes, 1992. Ocampo, José Fernando. La educación colombiana, Historia realidades y retos. Bogotá. Cooperativa Editorial Magisterio, 2002. Informes de Investigación: Grupo: Universidad, Pedagogía y Derecho ________ “De «La marcha del hambre» al Acto Legislativo Nº 01 de 2001”. En: Educación y Cultura. Nº 73, noviembre de 2006. Bogotá. CEID-FECODE. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 88 ________ “Fecode cincuenta años: Una historia de defensa de la educación pública”. En: Educación y Cultura. Marzo de 2009. Bogotá. CEID-FECODE. Payares de Valbuena, Mercedes. Los obreros de la tiza. Bogotá. Edit. Gente Nueva, 2007. Urrutia, Miguel. Historia del sindicalismo colombiano. Bogotá. La CarretaUniversidad de Los Andes, 1976. Varios autores (comp.). Devaluación. Bogotá. Tercer Mundo, 1963. V ega C antor , R enán ; R odríguez , E duardo . Economía y Violencia. El antidemocrático desarrollo capitalista de Colombia en los años cincuenta. Bogotá. Fondo Editorial Francisco José de Caldas, 1990. LAS GUERRAS DEL IMPERIO ESTADOUNIDENSE* Rafael Ballén Molina Ph. D.** Universidad Libre, Bogotá, D.C. ABSTRACT This paper discusses the wars of the United States of America. In order to obtain the required information, the author availed exclussively of documentary sources. Four methods were employed in this investigation: historical, to locate warfare promoted or encouraged by the usa, descriptive, to effectively narrate the facts, comparative, to search and explain the similarities and differences among the wars, and, as support, analytic-deductive, to peruse the bibliographic material. Fecha de recepción del artículo: 14 de abril de 2009. Fecha de aprobación del artículo: 24 de mayo de 2009. * El tema de este artículo es parte del proyecto de la investigación terminada Los males de la guerra. Colombia 1988-2008, que adelantó el grupo “Hombre-Sociedad-Estado”, reconocido por Conciencias, Categoría D. Este grupo desarrolla la línea de investigación Teoría política y constitucional, y está adscrito al Centro de Investigaciones Socio-Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre, entidad que financia el proyecto. ** Investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre, Bogotá. Y CIENCIAS SOCIALES Política, guerra, Imperio estadounidense, guerras promovidas por Estados Unidos. EN DERECHO PALABRAS CLAVE 89 INVESTIGACIONES Este artículo estudia las guerras en las que ha intervenido Estados Unidos. Para obtener la información necesaria, se recurrió a fuentes exclusivamente documentales, y se combinaron varios métodos: aunque los tres básicos fueron el histórico, el descriptivo y el comparativo, también sirvió de apoyo el analítico-deductivo. Mediante el histórico se pudieron ubicar las diferentes guerras promovidas o apoyadas por Estados Unidos; el método descriptivo fue determinante para la narración de los hechos; me apoyé en el método comparativo para buscar y explicar las similitudes y diferencias entre las diferentes guerras, y el método analítico fue decisivo para examinar el material bibliográfico consultado. Las tres conclusiones más importantes a las que se llegó en esta investigación, son: a) La inmensa mayoría de la dirigencia política y empresarial de Estados Unidos fue y es imperialista; 2) El Imperio estadounidense ha hecho sentir su poder en muchas guerras reales y virtuales, entre éstas la denominada “Guerra Fría”, y 3) Solamente en la guerra de Irak murieron 4.000 soldados norteamericanos entre 2003 y 2008, y sus costos en el mismo lapso fueron de tres billones de dólares. Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado RESUMEN Diálogos de Saberes Revista Diálogos de Saberes ISSN 0124-0021 Revista No. 30 Enero-junio de 2009 Págs.: 89-113 Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado Rafael Ballén Molina INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 90 The three conclusions reached were as follows: a) most American political and corporate leadership has been and continues to be imperialistic; b) the American empire has exterted its power in many real and virtual wars, like the so-called “Cold War”; c) only in the Irak war, between 2003 and 2008, four thousand American soldiers died, at a total cost of three billion dollars for the same period. KEY WORDS Politics, warfare, american Empire, usa-promoted wars. INTRODUCCIÓN Formalmente, Estados Unidos de Norteamérica no es un imperio. Sin embargo, la realidad desmiente el texto de sus instituciones republicanas y las declaraciones protocolarias con las que sus gobernantes contemporáneos pretenden tranquilizar a los pueblos del orbe. El estadounidense William Appleman Williams, en su obra El imperialismo como forma de vida, en primer término nos invita a reconocer esa realidad, así: “Yo nací y me crié en el útero imperial norteamericano, pero mi experiencia y mi estudio de la historia me han capacitado para comprender que debemos dejar esa incubadora imperial si queremos convertirnos en ciudadanos del mundo real”1. Como las víctimas suelen darles una mano a sus verdugos, hay regados por todo el planeta muchos obsecuentes lacayos y hasta exquisitos apologistas que, con el pretexto de exaltar las virtudes del pueblo norteamericano, resultan alabando a la dirigencia política y empresarial de Estados Unidos. Pero una cosa es el imperio, y otra cosa bien distinta el pueblo estadounidense. Cuando se percibe la intervención de Estados Unidos en los asuntos internos de cualquier país débil (y frente al gran imperio lo son casi todas las naciones del mundo), cuando se observa su despliegue de la fuerza militar –uniformada o encubierta–, cuando se ve la arrogancia de algunos de sus mandatarios fungiendo como policías del planeta, de inmediato se piensa, con prevención, que así debe ser todo el pueblo norteamericano. Sencillamente así es el imperio estadounidense, se dice. Aunque esa creencia se halla bien fundada en el comportamiento objetivo de los gobernantes, legisladores y mariscales de campo, no todo el pueblo estadounidense es, piensa y obra como aquellos petulantes que dicen representarlo. Entonces, ¿quién es el pueblo estadounidense? El pueblo estadounidense está constituido por todos aquellos hombres y mujeres que ayer y hoy se quedaron en ese extenso suelo de promisión; por quienes lograron una compacta mezcla de las más heterogéneas razas, etnias, religiones, lenguas, costumbres y culturas de todo el mundo; por quienes experimentaron sufrimiento al tener que dejar su lugar de origen, pero llevando en el alma la ilusión, la fuerza y la audacia del inmigrante; por quienes fueron Williams, William Appleman. El imperialismo como forma de vida. México, Fondo de Cultura Económica, 1989, p. 14. 1 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Estados Unidos ha intervenido en la política interna de los demás Estados durante los últimos doscientos años. Con base en esos presupuestos fácticos en este artículo pretendemos resolver la siguiente pregunta: ¿Estados Unidos 1. UN IMPERIO PARE OTRO IMPERIO La creencia, en su misión imperialista y mesiánica, que tiene la dirigencia estadounidense no es de ahora. Como la educación y la formación del hombre, dicha creencia le viene de su origen, de su crianza, de lo que se le enseñó en casa. Los pasos iniciales que dieron los primeros líderes británicos tuvieron como propósito parir un imperio, crearlo y formarlo al otro lado del Atlántico. La colonización inglesa comenzó cien años después de la llegada de españoles y portugueses a estas tierras, pero lo hizo con mucha audacia, con mucha fuerza y con un propósito cierto: establecer un imperio. Quien se acerque, así sea de manera fugaz a la historia de Estados Unidos, lo podrá comprobar fácilmente. Luego de su sincera confesión que se transcribió en la nota introductoria, 91 Y CIENCIAS SOCIALES En esta investigación se combinaron va r i o s m é t o d o s. Au n q u e l o s tres básicos fueron el histórico, el descriptivo y el comparativo, también sirvió de apoyo el analíticodeductivo. Mediante el histórico se pudieron ubicar las diferentes guerras promovidas o apoyadas por el Imperio estadounidense. El método descriptivo fue determinante para la narración de los hechos. Me apoyé en el método comparativo para buscar y explicar las similitudes y diferencias entre las diferentes guerras, y el método analítico fue decisivo para examinar el material bibliográfico consultado. Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado METODOLOGÍA EN DERECHO Este artículo se desarrolla en nueve puntos, cuyos temas guardan íntima relación entre sí: un imperio pare otro imperio, Guerra Fría, Guerra de Corea, Guerra de Vietnam, Guerra del Golfo, Guerra de Kosovo, las primeras guerras del siglo XXI, los signos inequívocos del imperio, y en medio de la guerra un símbolo de paz. es un imperio? Si lo es ¿en cuántas guerras ha intervenido? INVESTIGACIONES llegando después de la Independencia e intervinieron, con su fuerza y su inteligencia, en el despegue industrial, científico, cultural y artístico de lo que hoy es la primera y única potencia del universo, y por quienes hoy siguen llegando de todos los extremos y meridianos del planeta acosados por la pobreza, el hambre, el desempleo y la guerra, con la esperanza de salvar la propia vida y la de las familias que llevan consigo, o que dejaron allá en su patria al atravesar las fronteras. Ese pueblo estadounidense está conformado por los descendientes de ingleses, holandeses, franceses, alemanes, irlandeses, italianos, japoneses, judíos, polacos, escoceses, suizos, griegos, suecos y mexicanos de ayer, así como por asiáticos, africanos y latinoamericanos de hoy; por quienes han alcanzado la ciudadanía norteamericana o son simples residentes que tienen como punto de mira consolidar su trabajo y reunir los requisitos para obtener sus plenos derechos civiles y políticos. Diálogos de Saberes Las guerras del imperio estadounidense Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado Rafael Ballén Molina INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 92 Williams señala que el actual imperio estadounidense comenzó a gestarse en el siglo XVI. “El imperio –dice– de los siglos XIX y XX, conocido como Estados Unidos de América, se inició como un resplandor en los ojos de varios críticos y consejeros de Isabel I, en el siglo XVI, y no es improbable que como un pensamiento en la propia mente de su Majestad”2. En 1582 el joven Richard Hakluy, quizá el primer estratega de la política internacional, exhortaba a la reina Isabel I de Inglaterra a no demorar más la creación de ese Imperio. “No me sorprende un ápice –dice Hakluy– que desde el primer descubrimiento de América (que tuvo lugar hace ya noventa años), después de la magna conquista y colonización a la que procedieron allí españoles y portugueses, nosotros, en Inglaterra, no hayamos tenido la inspiración de establecernos sin demora en tierras tan feraces”3. Así predicaba John Aylmer en su escrito Un refugio para los fieles y los justos: “Dios es inglés. Por eso no lucháis sólo por nuestro país, sino también y principalmente en defensa de la verdadera religión de Dios y de su verdadero hijo Cristo”4. Con ese propósito desembarcaron los colonos del Mayflower, el 11 de diciembre de 1620, en lo que más tarde sería Massachusetts: crear el reino de Dios en la Tierra. También con el convencimiento de ser el pueblo escogido por Dios, Ibíd., p. 28. 2 Johnson, Paul. Ob. cit., p. 33. 3 Ibíd., p. 43. 4 Ibíd., p. 53. 5 Ibíd., p. 55. 6 llegó diez años más tarde (1630) la tripulación comandada por el fundamentalista John Winthrop, quien escribió: “Todas las otras Iglesias de Europa se encuentran en decadencia y es innegable que lo mismo nos está sucediendo a nosotros [...]. La mayoría de los niños, incluso los más inteligentes y aquellos de quienes más se puede esperar, están pervertidos, corrompidos y profundamente abrumados por la multitud de los malos ejemplos y el licencioso gobierno de sus escuelas”5. Después de ese diagnóstico, que muestra una sociedad inglesa sumida en la perversión, Winthrop convocó a sus compañeros de travesía a convertir la colonia de Nueva Inglaterra en un Estado y en una Iglesia que sirvieran de redención al Viejo Mundo. Según los ideales de aquel preocupado timonel, el imperio a constituir debía ser un paradigma en el que tendrían puestos los ojos todas las naciones del mundo, por lo que concluía diciendo: “Debemos considerar que seremos como una ciudad sobre una colina: los ojos de todo el mundo nos miran”6. Los anteriores son apenas algunos de los antecedentes remotos del imperio estadounidense. Vendría luego el discurso de los Padres Fundadores y después el de sus más conspicuos representantes, en cuyas palabras inequívocas se lee su misión imperial sobre el mundo. Aunque Williams advierte que las palabras “imperio” e “imperialista” no gozan de cómoda hospitalidad en las mentes y en Williams, William Appleman. Ob. cit., pp. 9-10. 7 Ibíd., p. 48. 8 Ibíd., p. 9. 9 Ibíd., p. 136. 10 Ibíd., p. 229. 11 Jonson, Paul. Ob. cit., pp. 91 y ss. 12 La consigna de Kennedy, en el sentido de llevar las fronteras del imperio a todos los continentes no es tema nuevo, ni lo era en 1960. Durante los últimos doscientos años Estados Unidos no ha dejado de intervenir en los asuntos internos de muchos países de África, Asia, Europa y América Latina. La primera intervención la realizó entre 1798 y 1800, en guerra naval no declarada con Francia, Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado 93 Y CIENCIAS SOCIALES Durante el siglo XX se registraron varias cruzadas de puritanismo fundamentalista: “desenmascaramiento” del “peligro rojo” de 1919-1920, la cacería de comunistas emprendida por Douglas McArthur a comienzos de la década de 1950 y la histeria de Watergate desatada en 1973-197412. Y el siglo XXI se estrenó con una paranoia desorbitada, a raíz de los horrendos hechos del 11 de septiembre de 2001. EN DERECHO Para sustentar sus puntos de vista, Williams compila toda una serie de conceptos, tanto de los Padres Fundadores de los Estados Unidos de Norteamérica como de algunos presidentes estadounidenses, en los que se ven claramente el propósito y la vocación imperialistas, desde el mismo momento en que nació ese Estado hasta nuestros días. Así, por ejemplo, Thomas Jefferson, al tomar posesión como Presidente de los Estados Unidos, en 1801, dice: “Nuestro triunfo suministra una novedosa prueba de la falsedad de la doctrina de Montesquieu, en el sentido de que una república puede conservarse únicamente en un modesto territorio. Lo contrario es la verdad” 8. Y el mismo Jefferson, en carta dirigida a James Madison el 27 de abril de 1809, le manifiesta: “Estoy persuadido de que ninguna constitución fue nunca antes tan bien pensada como la nuestra para el imperio anchuroso y el autogobierno”9. El presidente Theodore Roosevelt, en 1904, asume su vocación de policía del mundo en estos términos: “La mala conducta crónica, o la impotencia que resulta en una disolución general de los vínculos de la sociedad civilizada, puede, en el Hemisferio Occidental, forzar a los Estados Unidos, aun en contra de su voluntad, al ejercicio de un poder de vigilancia internacional”10. Y John Fitzgerald Kennedy, en 1960, sentenciaba: “Hoy en día nuestras fronteras se encuentran en todos los continentes”11. INVESTIGACIONES los corazones de la mayoría de los norteamericanos de hoy, señala que era el vocabulario común de quienes hicieron la revolución contra el imperio británico. Agrega Williams que las generaciones posteriores han sido resueltamente menos francas en relación con sus actitudes y prácticas imperiales, y que han utilizado giros semánticos más refinados, que en esencia significan lo mismo, como “extender el área de la libertad”, “preservar la integridad territorial y administrativa” o “salvar el mundo para la democracia”7. Diálogos de Saberes Las guerras del imperio estadounidense Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado Rafael Ballén Molina INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 94 según lo señala Williams en el primer Apéndice, de cuatro en total que trae su obra El imperio como forma de vida. Entre las múltiples guerras que ha promovido o en las que ha intervenido Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial y hasta nuestros días, cabe mencionar las siguientes: Guerra Fría, Corea, Vietnam, Golfo Pérsico, Kosovo, Colombia y Afganistán. 2. Guerra fría Además de las guerras de Corea, Vietnam y del Golfo, entre 1946 y 1991 el mundo vivió la amenaza de una guerra nuclear capaz de destruir varias veces la vida del planeta. El temor se debió al enfrentamiento de los imperios soviético y norteamericano que, a cual más, concentraron un arsenal armado y un poder político sin precedentes. A este período de amenaza abierta y de odios declarados se le conoce en la historia como la Guerra Fría. Las raíces psicológicas del bien fundado temor se encuentran en la “Operación Barba Roja” de Alemania contra Rusia (22 de junio de 1941) y en el ataque a Pearl Harbor de Japón contra Estados Unidos (7 de diciembre de 1941) en el marco de la Segunda Guerra Mundial, y ambos con una alta dosis del factor sorpresa. Estos dos hechos bélicos quedaron clavados en el alma cultural de los dos pueblos, e influyeron poderosamente durante el medio siglo, período en el cual el mundo estuvo en vilo: los misiles estuvieron siempre apuntando mutuamente uno a otro, entre los dos imperios. Esta apreciación no es una mera hipérbole, pues 1983 tenía reservado el nombre de “Año de los Misiles” desde antes de comenzar. En efecto, era el plazo previsto por la OTAN para implantar en Europa occidental los proyectiles nucleares Pershing y Cruise de Estados Unidos en caso de que no se alcanzara ningún acuerdo entre los dos imperios en las negociaciones de Ginebra previstas para el 2 de junio de 1983. Como las negociaciones fracasaron, se calcula que a finales de 1984 ya había instalados en Europa 102 misiles norteamericanos Pershing y Cruise, y que la Unión Soviética tenía 287 del tipo SS-20 listos para accionar. Y como si todo esto fuera poco, estaba el programa de “Guerra de las Galaxias” o Iniciativa de Defensa Estratégica (IDE) de Estados Unidos, lanzado por el presidente Reagan el 23 de marzo de 1983. Al principio, el programa fue acogido como una especie de amenaza fantástica, pero poco a poco se hizo creíble, sobre todo cuando se demostró que las armas espaciales no eran una simple ficción cinematográfica sino una peligrosa realidad13. Los académicos españoles Francisco Veiga, Enrique U. da Cal y Ángel Duarte, en su obra conjunta La paz simulada, caracterizan bien el período de la Guerra Fría en el siguiente párrafo: “La permanente confrontación, psicológicamente dispuesto el ambiente en ambos bandos para el estallido del combate, agudizó muchas fantasías sobre el peligro de un ataque sorpresa, la amenaza permanente Enciclopedia Universal Ilustrada. “Política internacional”. En:. Suplemento 1983-1984. Madrid, Espasa-Calpe, 1985. 13 3. GUERRA DE COREA En agosto de 1945 fuerzas rusas procedentes de Manchuria penetraron en Corea del Norte y, ayudadas por Veiga, Francisco, Da Cal, Enrique U. y Duarte, Ángel. La paz simulada. Una historia de la guerra fría. 1941-1991. Madrid, Alianza, 1998, p. 374. 14 Ibíd., p. 376. 15 Enciclopedia Universal Ilustrada. “Política internacional”. En: Suplemento 1989-1990. Madrid, Espasa-Calpe, 1992. 16 Sierra, Luz María. El Tiempo. Bogotá, domingo 12 de mayo de 2002, pp. 1-8. 17 Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado 95 Y CIENCIAS SOCIALES El viernes 10 de mayo de 2002 la Cámara aprobó un presupuesto militar de 383.000 millones de dólares para el año 2003, es decir, 50.000 millones más que lo asignado para la vigencia anterior, y 16.800 millones en ojivas nucleares para el Ministerio de Energía que, por su naturaleza, van a la bolsa de guerra. Ahora el poderoso imperio, sin que otro siquiera parecido le dispute su hegemonía política y militar, cuenta con 1.550.000 efectivos, de los cuales 200.000 están estratégicamente ubicados en los cinco continentes. Las tropas se hallan agrupadas en nueve comandos, pues a los siete que ya tenía, después del 11 de septiembre de 2001, agregó dos más: el Comando del Norte, que va desde Canadá hasta Cuba y el de Rusia que se extiende hasta el mar Caspio17. EN DERECHO Al finalizar la Guerra Fría, ¿cuál de los dos imperios salió vencedor? Aparentemente Estados Unidos, y así fue proclamado por muchos cantores. Sin embargo, más que una victoria indiscutible de los Estados Unidos y de su órbita política y económica, lo que hubo fue el colapso de la Unión Soviética y del bloque socialista, debido, entre otras causas, a la corrupción e ineptitud de su burocracia. En septiembre de 1989 The New York Times, en un frío análisis, advirtió al respecto: “El final de la «Guerra Fría» deja una economía norteamericana en bancarrota, con un déficit comercial monstruoso, una situación social interna que es la más crítica de los últimos treinta años y una pérdida de competitividad ante las eficaces y altamente perfeccionadas tecnologías alemana y japonesa, cuyas consecuencias serán muy graves”16. Terminó la Guerra Fría y doce años más tarde, el 24 de mayo de 2002, Estados Unidos y Rusia firmaron un acuerdo mediante el cual sellaron cualquier diferencia que aún quedase de lo que fueran las dos potencias (hoy sólo una) y redujeron a 2.000 las ojivas nucleares. Sin embargo, la noticia no puede tranquilizar a la humanidad, si se echa una ojeada fugaz sobre el presupuesto y los aparatos de guerra de los Estados Unidos. INVESTIGACIONES de la traición de enemigos internos agazapados, la supuesta eficacia de los servicios de espionaje propios o ajenos, la contraevidencia del alzamiento nacional y de la guerra de guerrillas”14. Los mismos autores ponen de presente que no fue sólo la amenaza lo que el mundo vivió en aquellos años de tensión, sino que durante el período de la Guerra Fría también hubo muchas guerras étnicas, religiosas y nacionalistas. “Para ser más precisos –dicen–, entre 1945 y 1990 sólo durante tres semanas no hubo ninguna guerra en el planeta”15. Diálogos de Saberes Las guerras del imperio estadounidense Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado Rafael Ballén Molina INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 96 las fuerzas de resistencia, ocuparon, sin gran oposición por parte de los japoneses, un buen número de poblaciones y puntos importantes. En septiembre del mismo año los estadounidenses desembarcaron en la parte meridional de la península, y del mismo modo ocuparon toda la zona sur de Corea. Al terminar la guerra y capitular el Japón, las fuerzas norteamericanas y soviéticas no se retiraron, quedando establecidas en Corea, en las dos zonas que habían ocupado: los rusos al norte y los norteamericanos al sur. Como límite entre las dos zonas fue fijada, de común acuerdo, una línea de demarcación ideal, determinada por el paralelo 38. El inicio de la Guerra Fría entre Moscú y Washington impidió la unificación de Corea. El 15 de agosto de 1948, con el apoyo norteamericano, fue proclamada en el sur la República de Corea, que eligió como presidente a Syngman Rhee. En el norte, Kin Il Sung, líder del Partido de los Trabajadores, proclamó la República Popular de Corea el 9 de septiembre de 1948, apoyada por la URSS. El presidente estadounidense, Harry Truman, ordenó dos desembarcos en Corea del Sur al mando del general Douglas McArthur, la primera el 30 de junio, de las fuerzas de Estados Unidos estacionadas en el Japón, y la segunda el 14 de septiembre de 1950, de tropas acantonadas en el propio territorio norteamericano. Pero no solamente los norteamericanos concurrieron al llamado de la ONU y dieron su apoyo a Corea del Sur; también lo hicieron otros países europeos, asiáticos y latinoamericanos. Por su parte, Corea del Norte recibió la ayuda directa de China y el apoyo moral y material de la Unión Soviética. En julio de 1951 se iniciaron las conversaciones para llegar a un alto al fuego, que se prolongaron por espacio de dos años. La firma del armisticio se realizó en Panmunjon el 27 de junio de 1953. La línea divisoria entre las dos Coreas quedó establecida, al igual que antes de la guerra, en el paralelo 38, sin que desde entonces ninguno de los dos bandos haya logrado nada, a no ser devastación y miseria18. Las relaciones entre las dos Coreas se hicieron cada vez más difíciles, y el 25 de junio de 1950 el ejército norcoreano penetró en Corea del Sur, ocupando su capital, Seúl, y gran parte del territorio. El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas condenó la ocupación y exigió, sin el resultado esperado, la retirada de las tropas norcoreanas y pidió a todos sus miembros ayuda para Corea del Sur, y que dichas fuerzas y apoyos se colocaran bajo el mando unificado designado por los Estados Unidos. Los antecedentes inmediatos del conflicto se encuentran en la dictadura en Vietnam del Sur, de Ngno Dinh Diem, apoyado por Estados Unidos. Desde finales de 1956 los comunistas se aliaron con los opositores a Diem, iniciándose una lucha guerrillera que contó con el apoyo de Vietnam del Norte. Comenzó por el envío de instructores y material bélico al sur. En 1960 se fundó el Frente de Liberación del Vietnam del Sur (FLN o Vietcong), el cual en breve tiempo logró la solidaridad de las 4. GUERRA DE VIETNAM Enciclopedia Universal Ilustrada. “Guerra de Corea”. En: Suplemento 1949-1952. Apéndice A-Z 1996. Madrid, Espasa-Calpe, 1955 y 1996. 18 ¿Cuáles fueron los resultados positivos de esta guerra? Se dirá que la Se pude decir que los resultados de la guerra irano-iraquí, que terminó sin una victoria contundente para ninguna de las partes, se convirtieron en la causa inmediata de la Guerra del Golfo de los años noventa. En efecto, la guerra entre Irán e Irak había sido una de las más artificiales del siglo XX, y en ella el líder iraquí Saddam Hussein se había visto utilizado por Washington para detener la revolución islámica del ayatola Jomeini. Esta sensación de engaño de Hussein se extendió por Bagdad y se proyectó por todo Irak, e invadió del sabor amargo de la derrota al poderoso ejército iraquí, de un millón de soldados. Fue esta psicología colectiva la que empujó a Hussein y al pueblo iraquí a entrar en una guerra que no fue precisamente contra Kuwait, sino contra todas las potencias occidentales y su tecnología bélica, capitaneadas por Washington. Aunque la invasión de Irak a Kuwait se produjo el 2 de agosto de 1990, los bombardeos de respuesta a Bagdad Enciclopedia Universal Ilustrada. “Guerra de Vietnam”. En: Apéndice A-Z. Madrid, Espasa-Calpe, 1996. 19 Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado 5. GUERRA DEL GOLFO 97 Y CIENCIAS SOCIALES En 1969 el FLN creó un Gobierno Revolucionario Provisional e inició conversaciones en París, tendientes a lograr un alto al fuego sin resultados positivos. En marzo de 1972 el ejército regular de Vietnam del Norte cruzó el paralelo 17 y ocupó las zonas septentrionales de Vietnam del Sur, al tiempo que el FLN lanzaba una ofensiva general, contrarrestada con el aumento de bombardeos estadounidenses, que atacaron masivamente Hanoi y Haifang, las dos ciudades más importantes del norte. A comienzos de 1975 todo el Vietnam central cayó en poder del FLN, y el 30 de abril sus tropas y las del Vietnam del Norte ocuparon Saigón, iniciándose el proceso de reunificación de los dos Vietnam, bajo el nombre de República Socialista de Vietnam, el 25 de abril de 1976. La guerra dejó más de siete millones de vietnamitas muertos o heridos, y el ejército norteamericano tuvo 46.000 muertos y más de 300.000 heridos19. EN DERECHO implantación de un régimen socialista en todo el territorio del Vietnam. Y bien: si eso era lo que se buscaba, ¿no habría resultado menos traumático para los vietnamitas y para el mismo pueblo norteamericano que la transición a un nuevo sistema se hubiese hecho sin balas y sin bombas, sólo utilizando la dialéctica y el libre examen? Los dos pueblos en choque y el mundo en general habrían preservado siete millones y medio de hombres sanos y productivos, y se habrían ahorrado miles de millones de dólares. INVESTIGACIONES zonas rurales. Para contrarrestar la presión comunista, Estados Unidos inició una ayuda militar y económica masiva a Vietnam del Sur, que contaba con un ejército de 350.000 hombres, incrementados más tarde a 635.000. No obstante, preparado para la lucha en campo abierto, este dispositivo militar se demostró ineficaz para el combate contra el movimiento guerrillero, que paulatinamente pasó a controlar las altas mesetas y parte del delta del río Mekong, poniendo en pie de guerra a 230.000 combatientes. Diálogos de Saberes Las guerras del imperio estadounidense Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado Rafael Ballén Molina INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 98 por parte de la llamada “coalición internacional” sólo se iniciaron el 17 de enero de 1991 a las cero horas. A partir de entonces la guerra fue intensa y Washington no lanzaba sino ultimátums, ni deseaba más que la rendición incondicional. El general Colin Powel, más tarde Secretario de Estado de los Estados Unidos fue el jefe del Estado Mayor norteamericano, y el general estadounidense Schzwarkopf fue el comandante de la operación “Tormenta del Desierto”, la más grande en efectivos por tierra de esta guerra. Hubo centenares de civiles masacrados en Bagdad por el bombardeo norteamericano, unos 100.000 soldados muertos y otros 300.000 heridos, hasta donde llegó la información, pues se decretó la censura por parte de Washington y se prohibió que los periodistas accedieran a los frentes de combate. El 26 de febrero de 1991, en un discurso, Saddam Hussein anunció a su pueblo que “el ejército se está retirando de Kuwait [...]. La victoria será nuestra”. Claro: no dijo cuándo llegaría la anunciada victoria, porque lo que se vio de inmediato fue la entrada de las tropas aliadas para ocupar el emirato de Kuwait. El ejército de Irak, ahora, no tenía la simple sensación de la derrota, sino la de la humillación total. Y, de nuevo, en esta como en todas las guerras, hubo un gran desperdicio humano y material. Aparte de los muertos y heridos de Irak, ya enunciados, hay un dato desgarrador para toda la humanidad: con un solo día del gasto militar en la Guerra del Golfo, o sea, unos mil millones de dólares, se habría podido realizar un programa mundial de vacunación infantil contra enfer medades erradicables20. 6. GUERRA DE KOSOVO Se llama Guerra de Kosovo a las hostilidades militares desplegadas por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) contra la Yugoslavia de Slobodan Milosevic, debido a conflictos internos de carácter étnico. El pretexto alegado por las potencias ofensivas era defender los valores humanitarios de los kosovares, que habían sido reprimidos por su condición de minoría étnica. Así lo expresó claramente el Primer Ministro británico Tony Blair: “En este conflicto –dijo– no estamos luchando por territorios sino por valores. Por un nuevo internacionalismo en el cual la represión brutal de grupos étnicos completos ya no se tolerará”21. Aunque se mencionaba la matanza de más de diez mil personas, las investigaciones realizadas por diferentes organismos llegaron a la conclusión que los asesinatos sumaban “cientos y no miles”22. Con la Guerra de Kosovo, también por primera vez, la soberanía de un Estado en cuanto a un asunto interno es pisoteada por las potencias mundiales agrupadas en la OTAN, organismo que, a través del ministro polaco Enciclopedia Universal Ilustrada. “Cumbre de la Tierra”. Estudio realizado por Paz Verde. En: Suplemento 1991-1992. Madrid, Espasa-Calpe, 1993. 20 Sohr, Raúl. Las guerras que nos esperan. Santiago de Chile, Ediciones B, 2000, p. 34. 21 Ibíd., p. 40. 22 Como en toda guerra, las cifras sobre pérdidas humanas varían según el bando de donde provenga la información: la OTAN dijo que le había causado entre 5.000 y 10.000 Ibíd., p. 36. 23 Enciclopedia Universal Ilustrada. “Política internacional”. En: Suplemento 1991-1992. Madrid, Espasa-Calpe, 1993. 24 Duffy, Michale y Waller, Douglas, en Time, abril 16 de 1999. 25 Sohr, Raúl. Ob. cit., p. 30. 26 Mcgeary, Johanna, en Time, abril 9 de 1999. 27 Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado 99 Y CIENCIAS SOCIALES Los ataques aéreos comenzaron el 24 de marzo de 1999 y concluyeron once semanas más tarde, aunque la OTAN había previsto que Milosevic se rendiría en pocas horas. Fueron cuentas erráticas de los líderes de las potencias atacantes, pues al cabo de dos semanas de bombardeo los comentarios en los medios de comunicación eran de este tenor: “Estamos ante aviones de tecnología ultraavanzada que arrojan toneladas de metralla noche tras noche sin lograr detener las metralletas de las fuerzas terrestres enemigas. Estamos ante Slobodan Milosevic, más astuto y cruel de lo que los estrategas habían anticipado y que, por ahora, lleva la delantera a la OTAN”. “¿La verdad?”, dijo un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos, “creo que el bombardeo no ha servido para nada”27. EN DERECHO A pesar de que en el conflicto estuvieron comprometidos los voceros de los diecinueve países de la OTAN, la guerra fue liderada por Estados Unidos y su presidente Bill Clinton, a quien se veía fatigado, pues prácticamente no durmió durante la primera semana de combates, buscando de día el respaldo del Congreso y de noche hablando con los demás timoneles del mundo25. Consciente de su papel de primer policía del mundo, al respecto del conflicto en Kosovo Clinton dijo: “Si alguien persigue a civiles inocentes y trata de matarlos en masa por su raza, su condición étnica o su religión, y está en nuestras manos detenerlo, entonces lo detendremos”26. INVESTIGACIONES de Relaciones Exteriores, Bronislav Geremek, dijo: “Las relaciones entre naciones ya no pueden basarse en el respeto por la soberanía; deben fundarse en el respeto por los derechos humanos”23. Asimismo, es la primera ocasión en que los países de la OTAN, sin consulta previa al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, toman la decisión de bombardear una nación. Con este ataque, los países agresores violaron, entre muchas otras normas, la declaración de principios de la Conferencia de Seguridad y Cooperación de Europa (CSCE), celebrada del 19 al 21 de noviembre de 1990 en París y que reunió a todos los países europeos, excepto Albania. La CSCE sentó como principios: la abstención de recurrir a la amenaza y al uso de la fuerza, el respeto a la igualdad soberana y a los derechos inherentes a la soberanía de cada Estado, la inviolabilidad de las fronteras, la integridad territorial de los Estados, la no injerencia en los asuntos internos, la solución de las controversias por medios pacíficos, la igualdad de derechos y la libre determinación de los pueblos24. Diálogos de Saberes Las guerras del imperio estadounidense Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado Rafael Ballén Molina INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 100 bajas al ejército de Milosevic, y éste lamentó haber perdido 576 uniformados de los 47.000 hombres ubicados en Kosovo28. Cualquiera que sea el número de vidas humanas perdidas –una sola– en un conflicto armado, es lamentable. En el caso concreto de Kosovo se habría podido evitar la pérdida de recursos humanos y materiales, y toda la parafernalia de la guerra si la OTAN y todos sus líderes hubiesen extremado sus esfuerzos para dialogar con Milosevic y éste hubiese sido menos arrogante. 7. LAS PRIMERAS GUERRAS DEL SIGLO XXI 7.1 Invasión a Afganistán Afganistán es uno de los países más subdesarrollados del mundo y, como tal, afronta varios problemas a la vez: el hambre produce muertes masivas, hay un porcentaje de más del 70% de analfabetismo, es un territorio acosado constantemente por prolongadas sequías que obligan a la población a abandonar las zonas rurales para trasladarse a las ciudades, y que ha padecido guerras civiles por más de veinte años, razón por la cual hay más de 3.600.000 afganos refugiados fuera del país, la mayoría de ellos en Paquistán e Irán. Teniendo en cuenta lo anterior, diversos sectores de la opinión pública mundial estuvieron en contra de la decisión de Estados Unidos, y concretamente del presidente Bush y de sus aliados, de iniciar el bombardeo y la invasión de Afganistán, ya que Sohr, Raúl. Ob. cit., p. 89. 28 el sólo anuncio generó tensión y pánico en sus habitantes. Todo el mundo condenó el acto terrorista del 11 de septiembre de 2001, pero casi nadie compartió la teoría de que aquello había sido una declaración de guerra contra Occidente. Para muchos analistas aquellos hechos se ubican dentro del marco del delito y sus autores intelectuales deben ser capturados por la policía y juzgados por tribunales nacionales o internacionales; se debe desmantelar su infraestructura terrorista y sus fuentes de financiación, al tiempo que se debe reforzar las redes de inteligencia y espionaje para impedir nuevos ataques. En el discurso con el cual anunció los bombardeos en la mañana del 7 de octubre también retumban las voces del inquisidor, del vengador, del dueño del mundo: “Por órdenes mías –dijo–, militares de Estados Unidos han iniciado ataques contra los campos de entrenamiento terrorista de Al-Qaeda e instalaciones militares del régimen talibán en Afganistán”. Con arrogancia de mariscal de campo enumera a sus aliados más cercanos, así: “Se une a nosotros en esta operación nuestro firme aliado, la Gran Bretaña. Otros estrechos amigos –incluyendo a Canadá, Austria, Alemania y Francia– han prometido movilizar sus fuerzas a medida que la operación se desarrolle”. Pero como si estas potencias armamentistas fueran insuficientes para bombardear desiertos y montañas pobladas de niños, ancianos y mujeres hambrientos, con toda su soberbia de guerrerista Bush dice que el mundo El Tiempo. Bogotá, lunes 8 de octubre de 2001, pp. 1-5 y 1-6. 29 Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado El fanático saudí pone de presente la hipocresía de los líderes estadounidenses frente al sufrimiento de los niños inocentes en estos términos: “Lo menos que se puede decir acerca de esos hipócritas es que son apóstatas que siguieron el camino erróneo. Apoyaron al carnicero frente a la víctima, al opresor frente al niño inocente”. Y agrega: “Los Estados Unidos han estado diciendo falsedades al mundo para anunciar que luchan contra el terrorismo”. Y termina su alocución con el anuncio de que Estados Unidos no tendrá paz mientras no reine la paz en Palestina: “Respecto a Norteamérica, le digo a ella y a su pueblo unas palabras: Juro a Alá que Estados Unidos no vivirá en paz antes de que la paz reine en Palestina y antes de que todo el ejército de infieles abandone la tierra 101 Y CIENCIAS SOCIALES Ben Laden señala que aunque América se estremece de norte a sur y de este a oeste, no es sino una parte del dolor que el pueblo islámico ha padecido durante ochenta años: “Nuestra nación islámica –dice Osama Ben Laden– ha probado lo mismo durante más de ochenta años: humillación y desgracia, sus hijos han sido asesinados y su sangre ha sido derramada, sus lugares santos profanados”. Reclama que “un millón de niños inocentes mueren ahora mismo, asesinados en Irak sin culpa alguna. No oímos denuncia alguna, no oímos ningún decreto de gobernantes”. EN DERECHO Todas las guerras son la expresión de un rasgo, de una gama, de una tonalidad de la cultura de un pueblo en un momento dado. La primera guerra del siglo XXI es, también, una expresión de cultura, y al lado de los bombardeos estadounidenses y del desplazamiento del pueblo afgano, con todo el sufrimiento que implica, hay asimismo un pugilato o guerra verbal, de emociones y de imágenes, como suele ocurrir en estos casos. Entonces el líder Osama Ben Laden, contra quien va dirigido el ataque, si bien no tiene las suficientes armas defensivas, posee un discurso artillado que apunta con toda su fuerza contra el imperio estadounidense. INVESTIGACIONES está bajo sus órdenes: “Más de cuarenta países –señala– en el Medio Oriente, África, Europa y a través de Asia han otorgado derechos de tránsito aéreo o aterrizaje. Muchos más han compartido inteligencia. Somos apoyados por la voluntad colectiva del mundo”. Aunque el ataque es contra Afganistán, la amenaza se cierne sobre toda la población del orbe, según las palabras del inquisidor del siglo XXI: “Todos los países pueden elegir. En este conflicto no hay terreno neutral. Si cualquier gobierno auspicia a los delincuentes, se convierten en delincuentes y asesinos. Y seguirán ese camino solitario asumiendo su propio riesgo”. El discurso también trae el anuncio del sufrimiento que causa toda guerra, desde la más antigua hasta ésta, que es la expresión de la tecnología de la muerte: “Pedimos mucho –dice en uno de sus párrafos finales– de aquellos que usan nuestro unifor me. Les pedimos dejar a sus seres queridos, viajar grandes distancias, arriesgarse a ser heridos e incluso a hacer el sacrificio final de sus vidas”29. Diálogos de Saberes Las guerras del imperio estadounidense Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado Rafael Ballén Molina INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 102 de Mamad. Que la paz sea con Alá. Alá es el Más Grande. Gloria para el Islam”30. A pesar de las reflexiones de muchos pensadores y humanistas de todo el mundo, se impuso la fuerza a la sensatez, y a las nueve y media de la noche, el 7 de octubre de 2001, comenzaron los bombardeos con aviones B-1, B-2 y B-52 sobre Afganistán, dirigidos por Estados Unidos de Norteamérica y sus fuerzas aliadas, en retaliación por los actos terroristas acaecidos el 11 de septiembre del mismo año en Nueva York y Washington. El propósito del ataque era capturar o eliminar a Osama Ben Laden, desarticular su grupo terrorista AlQaeda, derrocar el régimen talibán por cuanto éste, como gobierno, le había dado protección al líder fundamentalista y confor mar un gobierno con el apoyo de la Alianza del Norte, constituida p o r d i ve r s o s g r u p o s é t n i c o s y religiosos, con unos 15.000 combatientes, enemigos enconados de los talibanes. Después de un mes de combates los resultados daban cuenta de cuatro aviones estadounidenses derribados y 633 civiles afganos muertos. Dos días más tarde, el 9 de noviembre, cayó la segunda ciudad más importante de Afganistán, Mazar i Shariff, en poder de la tropa estadounidense y de la Alianza del Norte. El 13 de noviembre cayó Kabul, capital de Afganistán, sin que los talibanes hubiesen hecho resistencia, pues huyeron al amanecer. Como si el discurso de Bush en la mañana del 7 de octubre de 2001 no fuese la voz del Imperio, con el suficiente poder para convencer al mundo; como si los bombardeos sobre Afganistán no se hubiesen iniciado la misma noche del 7 de octubre; como si esa guerra no hubiese concluido con el derrocamiento del régimen talibán y la instalación de un nuevo gobierno en Kabul; como si todo lo anterior no fuesen hechos cumplidos, el Instituto de Valores Americanos, con sede en Nueva York, publicó a mediados de febrero de 2002 una carta titulada Por qué luchamos, firmada por sesenta intelectuales, la mayoría catedráticos de prestigiosas universidades estadounidenses. En este documento los intelectuales norteamericanos presentan una serie de argumentos a favor de la guerra que declaró Bush como retaliación al atentado del 11 de septiembre. Quizá la carta no haya convencido a nadie en el mundo sobre las bondades y las justificaciones de la guerra, pero en cambio sirve para ratificar una vez más la creencia mesiánica de la dirigencia política, empresarial e intelectual de Estados Unidos. Ahí está su condición de pueblo elegido, defensor y guía de la humanidad: “Combatimos para defendernos, pero también creemos luchar para defender los principios de los derechos humanos y de la dignidad del hombre, que son la aspiración más bella de la humanidad”. Ahí están el cinismo y la falta de moral que le permiten a Estados Unidos obrar como siempre lo ha hecho, así esté equivocado: “Reconocemos que en ocasiones nuestra nación ha Mac Liman, Adrián. El caos que viene. Enemigo sin rostro guerra sin nombre. Madrid, Popular, 2002, pp. 103-108. 30 La causa psicológica, en cambio, hay que verla en dos contextos: la humillación de Bush padre, y la propia personalidad de Bush hijo. En efecto, en la guerra del Golfo, si bien Irak, como ya se dijo, fue vencido y expulsado de Kuwait, Saddam Hussein continuó gobernando a Irak, pues no fue derribado ni eliminado por el padre del II Bush. A este factor histórico-familiar es preciso agregar la propia personalidad del inquisidor del siglo XXI, analizada por varios psicólogos. Según el profesor Aubrey Immelman, Bush pertenece Tan pronto como Bush anunció la guerra preventiva contra Irak, su gabinete se dividió: de un lado los guerreristas, con el petrolero vicepresidente Dick Cheney en primera fila, y de otro los guerreros de cabeza fría, comandados por el secretario de Estado, Colin Powell, partidario de que los inspectores de la ONU regresaran a Irak a buscar y a destruir las supuestas armas que escondía Hussein. Pero paso a paso los halcones se fueron imponiendo y hasta el propio Powell terminó haciendo el trabajo sucio de buscar el apoyo de la comunidad internacional para invadir a Irak y de presentar Ibíd., pp. 109-124. 31 Revista Cambio. N° 504, 24 de febrero-3 de marzo de 2003, Bogotá, p. 57. 32 Ibíd. 33 Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado 103 Y CIENCIAS SOCIALES La invasión a Irak es un simple acto de agresión de la única potencia hegemónica del mundo contra un pequeño país, esencialmente por dos causas: una económica y otra psicológica. El petróleo del Medio Oriente, la causa material, y la causa psicológica, sacarse un clavo familiar. Cada una de estas causas con su peso específico. Sin embargo, era tan protuberante la pasión por mantener el control sobre las más grandes reservas de hidrocarburos del planeta, que se consideró obvia para los petroleros instalados en la Casa Blanca. En esto han coincidido todos los conocedores del tema. EN DERECHO 7.2 Ataque a Irak a ese grupo de pragmáticos que sólo se rodea de quienes aceptan su ideología y su conducta sin objeción alguna. Por eso “no hay diversidad de opinión en su gabinete y eso lo lleva a estar muy aislado y a no escuchar opiniones ajenas”32. El psicólogo estadounidense David Winter, dice: “En la toma de decisiones, Bush se apoya en pequeños y cerrados grupos de amigos y asesores muy cercanos similares a él [...]. Las manifestaciones multitudinarias y la adversidad no lo afectan”. Y agrega que Bush es de los que ven casi todo blanco o negro, el bien o el mal, “lo que es muy peligroso en un líder, porque la realidad, sobre todo en política exterior, presenta muchos matices de gris” 33. A eso se debe la actitud mesiánica que asumió una vez que fue convertido al cristianismo, cuando tenía 40 años de edad, después de haber transitado por el bajo mundo de la droga y el alcohol. INVESTIGACIONES actuado con arrogancia e ignorancia hacia otras sociedades. En ocasiones nuestra nación ha seguido políticas equivocadas e injustas. Con frecuencia, nosotros, como nación, no hemos vivido de acuerdo con nuestros ideales”31. Diálogos de Saberes Las guerras del imperio estadounidense Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado Rafael Ballén Molina INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 104 pruebas falsas ante el Consejo de Seguridad de la ONU para lograr su aval. La negativa inicial de Powell para atacar a Irak no se debe a sus sentimientos pacifistas, sino a criterios tácticos, precisamente por ser guerrero de carrera. La escritora Susan Santang tiene esta apreciación: “En el actual gabinete, el único que tiene cierto grado de conexión con la realidad es el general Powell, y lo tiene simplemente porque sabe y conoce lo que es la guerra”34. Todas las guerras se hallan precedidas de unos preparativos, de unas presiones y de unas amenazas, pero la guerra contra Irak desbordó toda la parafernalia bélica de la historia. Bush no escatimó exigencia, pretexto, chantaje, truco o disculpa, y esperó ansiosamente que Hussein cayera en la trampa de no aceptar alguno de los requerimientos inquisitorios del primer policía del mundo, para oprimir el botón de la guerra. En principio esperó que Hussein se negara a dejar entrar los inspectores de la ONU, pero el líder iraquí abrió todas las bases militares y los supuestos depósitos de armas. Luego Irak destruyó los mísiles que ordenó la ONU, dejando sin argumentos al emperador norteamericano. Después de esto, Bush no se enfrentó a la resistencia de Hussein, sino a la inmensa mayoría de los gobiernos y de la población del mundo, incluyendo su propio pueblo: el sábado 26 de octubre de 2002 más de 100.000 personas salieron a las calles de Washington, y más de 45.000 marcharon en Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Austin contra la guerra que Bush quería declarar a Irak. Se calcula que unos 30 millones de personas marcharon por las calles de 600 ciudades del mundo el sábado 15 de febrero de 2003, para decirle no a la guerra. El récord lo rompió Roma con 3.000.000, seguido por Londres con 1.700.000. En las calles de las principales ciudades de España se calcula que hubo 3.000.000 de personas para pronunciarse en contra del ataque a Irak. Las acciones pacifistas del pueblo se repitieron en todo el mundo un mes más tarde, el sábado 15 de marzo. Para contrarrestar la resistencia del pueblo estadounidense a la guerra contra Irak, después del 1° de junio de 2002, el gobierno de Bush realizó una campaña en los medios de comunicación, tendiente a lavar el cerebro de quienes se negaban a compartir sus propósitos bélicos, y paulatinamente esa campaña penetró. El escritor estadounidense Edward S. Said dijo en su momento: “La pantalla está acaparada por ex militares, especialistas en terrorismo y analistas políticos expertos en Medio Oriente, pero que no hablan ninguno de los idiomas de esa región que posiblemente jamás visitaron. Todos ellos arengan de manera unánime a los telespectadores en una jerga aprendida de memoria, insistiendo en la necesidad que tenemos «nosotros» de ocuparnos de Irak”35, al tiempo que pedía a hombres, mujeres y niños estar preparados contra el inminente ataque que con gases tóxicos lanzaría Hussein contra los norteamericanos. Ibíd., 506, p. 59. 34 Said, Edward S. “Otra manera de ver a los Estados Unidos”. En: Le Monde diplomatique. Bogotá, N° 10, marzo de 2003, p. 23. 35 Gómez Maseri, Sergio. El Tiempo. Bogotá, marzo 9 de 2003, p. 1-10. 36 El Tiempo. Bogotá, marzo 13 de 2003, p. 1-9. 37 Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado 105 Y CIENCIAS SOCIALES El lunes 17 de marzo Bush dictó el ultimátum: Saddam Hussein y sus dos hijos debían abandonar Irak en el término de 48 horas. “Su negativa a hacerlo –dijo– desencadenará un conflicto militar que comenzará cuando nosotros lo elijamos”. Y como nada en la guerra es limpio, Bush ni siquiera cumplió el plazo del ultimátum, inició el ataque antes de las ocho de la noche del miércoles 19 de marzo. A las ocho de la noche, cuando ya el ataque se había iniciado, Bush se presentó a los medios de comunicación y dijo: “Amigos americanos, en esta hora una coalición de fuerzas realiza la fase inicial de una operación para desarmar a Saddam Hussein, para liberar a su gente, a su pueblo y para salvar al mundo de un grave peligro”. Es impresionante la manera como el mandatario estadounidense no sólo abusó de la fuerza, sino también del significado de las palabras. Es verdad que Hussein asumió el poder en 1979 y que su largo ejercicio fue muy controvertido, como la inmensa mayoría de los gobiernos de todo el mundo, pero si EN DERECHO Utilizando la psicología de guerra, Bush mantuvo el mundo en vilo y al ejército iraquí bajo la presión emocional de la fuerza, arrimando día tras día tropas y armas sobre los cuatro puntos cardinales a Irak, al tiempo que anunciaba que esa guerra sería rápida, quirúrgica y demoledora. Hasta el 15 de marzo de 2003 Estados Unidos tenía puestos en las fronteras de Irak 260.000 hombres, mientras el Reino Unido movilizaba 42.000 soldados, para un total de 302.000 efectivos rodeando a Hussein y esperando la orden de Bush para atacar a Bagdad36. Hizo parte de la psicología de guerra el destape de la “madre de todas las bombas”, como fue denominado un poderoso artefacto bélico de 9.500 kilos, que supera en un 40% la capacidad destructora de la bomba que Estados Unidos utilizó en Vietnam y Afganistán, la Daisy Cutter, de 6.700 kilos37. Antes de oprimir el botón los tres guerreros de escritorio, Bush, Blair y Aznar, se reunieron el domingo 16 de marzo en las Islas Azores, Portugal, para ultimar los detalles del ataque, mientras los pueblos de todo el mundo seguían inundando las calles contra la anunciada carnicería humana. INVESTIGACIONES En suma, Bush utilizó todos los medios a su alcance: lícitos e ilícitos, públicos o encubiertos, sobornos, espionaje, interceptación de teléfonos y correos electrónicos de diplomáticos de los países que no apoyaban la agresión contra Irak. Para lograr la legitimación de su invasión ante la comunidad internacional y ante su propio pueblo, Bush necesitaba obtener el aval del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y para esto eran indispensables dos requisitos: en primer lugar, 9 votos de los 15 que integran el Consejo, y en segundo lugar, que ninguno de los 5 miembros permanentes del Consejo ejerciera el poder de veto. Como tres de los cinco miembros del consejo con poder de veto estaban en contra de la guerra, entonces Bush con todo el cinismo y el desparpajo dijo ante los medios de comunicación el viernes 7 de marzo de 2003: “No necesitamos el permiso de nadie para defendernos”. Diálogos de Saberes Las guerras del imperio estadounidense Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado Rafael Ballén Molina INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 106 se revisa cuidadosamente la historia, ni un solo día durante su régimen el mundo estuvo en peligro. En cambio, el mundo siempre ha estado atemorizado, durante los últimos 200 años de intervención de Estados Unidos, en los cinco continentes del planeta. En la parte final de su discurso Bush, seguramente recordando lo sucedido a su padre en la Guerra del Golfo (1991), dijo que esta guerra no se quedaría a mitad de camino: “Les aseguro que esta no será una campaña a medias tintas y no aceptaremos ningún otro resultado que no sea la victoria”. Y efectivamente, el ataque fue devastador: Bagdad y las más importantes ciudades de Irak fueron convertidas en escombros y una parte significativa de su población civil eliminada. En los días subsiguientes los televidentes del mundo no sólo presenciamos la lluvia de misiles, sino la guerra de desinformación: CNN no veía sino a los “aliados” haciendo prisioneros de guerra a los iraquíes. La cadena árabe Al Yazira, fue un referente de equilibrio en el ataque a Irak. En medio de la calamidad que genera toda guerra, en este aleve ataque del matón del planeta contra Irak, dos hechos surgen como destellos de esperanza para la humanidad: su inmensa soledad y el poder de la calle. Estos indican que el imperio se derrumbará. Por vez primera en su larga historia bélica a través del mundo, el imperio estadounidense estuvo solo. Únicamente un puñado de abyectos y cobardes guerreristas acompañaron al tirano universal, y no es una expresión exagerada. Se trata de unas pocas personas que, aunque ocupan las más altas magistraturas de sus países (presidente, rey, primer ministro), actuaron en contra de la voluntad de sus pueblos: Anthony Bair del Reino Unido, José María Aznar de España, Francisco Flores de El Salvador, Enrique Bolaños de Nicaragua, y el inefable presidente Álvaro Uribe Vélez de Colombia. Au n q u e B u s h h a b l ó e n t o d o momento de una coalición, así como su argumento de atacar a Irak para salvar el mundo, fue una enorme falacia. Fue una coalición formada por Bush y por la cúpula de los halcones de su gobierno, y aplaudida por un exiguo coro de lunáticos e indignos gobernantes. Así lo puso de presente el analista de The Boston Globe, como Servicio Especial para The New York Times, Derrick Z. Jackson: “La razón por la cual la palabra «coalición» fluye cada cinco segundos de la boca de Bush y de Powell es que no desean que se sepa que no existe tal cosa [...]. Bush no necesita a nadie para acabar con Irak, pero sí para agregar una traza de moral a su agresión. No pudo convencer a la ONU de que entrara a la coalición”38. El otro punto positivo es el extraordinario movimiento pacifista que se hizo presente en las calles de las principales ciudades del mundo. Estos movimientos fueron especialmente importantes contra la guerra de Vietnam, pero cuando irrumpieron con mucha fuerza y con indignado repudio, fue precisamente contra la invasión a Irak. Desde antes del ataque, como ya se anotó, el 26 de octubre de 2002, salieron a las calles Jackson, Derrick Z. “¿Qué coalición?”. En: El Tiempo. Bogotá, martes 25 de marzo de 2003, p. 1-5. 38 Revista Semana. “La cachetada”, Bogotá, N° 1.090, marzo 24-31 de 2003. 39 Spitaletta, Reinaldo. “El perro de Bush”. En: El Espectador. Bogotá, martes 16 de diciembre de 2008, p. 31. 40 Stiglitz, Joseph E. y Bilmes, Linda B. La guerra de los tres billones de dólares. El coste real del conflicto de Irak. Bogotá, Taurus, 2008, p. 11. 41 Ibíd., pp. 19 y 119. 42 Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado Como si no fueran suficientes las intervenciones que Estados Unidos ha realizado durante dos siglos, en los últimos años ha desplegado acciones que de manera inequívoca reiteran su vocación de imperio: la oposición al Protocolo de Kioto, un acuerdo firmado por 180 países para frenar el recalentamiento del planeta; el rechazo a formar parte de la Corte Penal Internacional para evitar que este tribunal pueda juzgar a algún ciudadano estadounidense; la protección a productos agrícolas por el valor de 190 mil millones de dólares, con lo cual lesiona a campesinos y agroindustriales del Tercer Mundo, etc. Ante un asunto de alta policía como el horrendo crimen del 11 de septiembre, declaró la guerra a uno de los países más pobres del mundo, elevó el presupuesto militar a 383.000 millones de dólares para el año 2003, 107 Y CIENCIAS SOCIALES 8. LOS SIGNOS INEQUÍVOCOS DEL IMPERIO EN DERECHO De acuerdo con investigadores británicos, la invasión a Irak causó del 2003 a diciembre de 2008 un millón doscientos mil muertos 40. El premio nobel de Economía, Joseph E. Stiglitz y Linda J. Bilmes, en septiembre de 2008 publicaron su obra La guerra de los tres billones de dólares, en la que nos suministran unas cifras escalofriantes en relación con el costo del conflicto en Irak: 4.000 soldados estadounidenses muertos y más de 58.000 heridos, lesionados o enfermos graves. “Cien mil militares estadounidenses han vuelto de la guerra padeciendo trastornos mentales graves, de los cuales una parte significativa se convertirá en afecciones crónicas”41. En relación con el costo en dinero, los investigadores del conflicto lo calculan entre 1.7 y 2.7 billones de dólares, además de otras cargas para la sociedad estadounidense, que estiman entre 300.000 y 400.000 millones de dólares. Los tres billones de dólares exceden los costos de los doce años de guerra en Vietnam y representan más del doble del costo de la guerra de Corea42. INVESTIGACIONES de Washington más de 100.000 personas a rechazar la guerra. A esa protesta se unió la tercera versión del Foro Social Mundial realizado en Porto Alegre en enero de 2003, el cual aprobó efectuar manifestaciones en todas las ciudades del mundo el sábado 15 de febrero. A partir de esta fecha, antes y después del ataque, la constante de la población mundial fue su presencia masiva y arrolladora en las calles de las ciudades más importantes del planeta, incluyendo las propias de Estados Unidos. Es tan significativo y esperanzador el poder demostrado en las calles, que un editorial de The New York Times le dio la categoría de superpotencia: “De nuevo –dijo el influyente diario– hay dos superpotencias: Estados Unidos y la opinión pública mundial”39. Diálogos de Saberes Las guerras del imperio estadounidense Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado Rafael Ballén Molina INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 108 creó dos nuevos comandos, el del Norte y el de Rusia, para un total de nueve, con bases militares en 30 países y 200.000 soldados distribuidos por todo el mundo; rastrea a los estudiantes extranjeros, en relación con las materias que cursan, e insiste en construir el escudo antimisiles. Con el repudio a la CPI, Estados Unidos una vez más pone de manifiesto frente al mundo su doble moral. Puede juzgar a todos los hombres de la Tierra: perseguir, capturar, encadenar, procesar y ejecutar a cualquier pecador del mundo, pero ningún estadounidense puede ser juzgado por tribunal alguno distinto a sus propias cortes. Los 200.000 efectivos que Estados Unidos tiene estratégicamente ubicados en los cinco continentes para desencadenar la guerra cuando sus intereses así lo determinen gozan de licencia para cometer genocidios, masacres, torturas y asesinatos. Jamás irán ante la CPI, pero como el crimen y el pecado acobardan e infunden miedo a los verdugos, Estados Unidos no sólo rechaza la CPI sino que también desea tener un anillo más de seguridad para blindar a sus hombres en armas, y recurre al chantaje: suspenderá cualquier ayuda económica o militar al país que ratifique la CPI. Esta conducta ha dejado al desnudo la hipocresía del imperio, hasta el punto de que sus mismos ciudadanos la condenan. William Pace, promotor de la CPI, dice: “Como americano, me dan vergüenza las mentiras y la hipocresía del gobierno de E.U. hacia la Corte y la desastrosa reversa que ha dado la administración Bush en el liderazgo del país en lo que a la justicia se refiere”43. En el caso concreto de Colombia, nuestro país ratificó el convenio de la CPI el 5 de agosto de 2002, y no habían transcurrido diez días de ese acto de soberanía cuando Estados Unidos estaba pidiendo oficialmente al presidente Uribe la firma de un acuerdo para evitar que los militares estadounidenses que intervienen en el territorio colombiano (800, entre activos y contratistas –léase mercenarios–) sean investigados y juzgados por ese tribunal. La solicitud fue protocolizada por intermedio del subsecretario de Estado, Marc Grosman, y por la embajadora Anne Patterson, el 14 de agosto de 2002, y de acuerdo con las imágenes que transmitieron los medios de comunicación, los dos funcionarios civiles estadounidenses se hallaban escoltados por el general Gary Speer, jefe del Comando Sur, quizá para imprimirle más fuerza al acto protocolario44. Con todas las actuaciones anteriores, Estados Unidos pone contra el mundo y contra las causas más nobles de la humanidad como ninguna otra potencia del planeta lo había hecho hasta hoy. Y algo más: ninguno de los imperios que precedieron al poder hegemónico de Estados Unidos tuvo tantas y tan eficaces herramientas para avasallar, hostigar, humillar y aplastar los pueblos del mundo. La CIA, el FBI, la DEA, el FMI, el BM, la OMC, la OTAN, la OEA, la tecnología armamentista y de telecomunicaciones El Tiempo. Bogotá, martes 13 de agosto de 2002, p. 1-9. 43 Ibíd., jueves 15 de agosto de 2002, p. 1-5. 44 9. En medio de la guerra, un símbolo de paz Si en alguna empresa humana se utilizan los símbolos, es en la guerra. Por eso la guerra se hace con tropas, con fusiles, con tanques, con aviones, con bombas y con muchos otros Obama, Barack. Discurso de posesión. Washington, martes 20 de enero de 2009. 45 Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado Y CIENCIAS SOCIALES Son muchos los párrafos, frases y palabras del discurso que tienen que ver con el conflicto en que vive la humanidad. ¡Qué ironía! Ese conflicto, al menos durante los últimos doscientos años, fue creado o expandido por la gran nación que Obama comenzó a gobernar en el frío invierno de 2009. El nuevo presidente de los Estados Unidos opta por valores diferentes a aquellos que caracterizan la guerra como el miedo, la discordia, la mezquindad, los dogmas y el conflicto: “Hoy nos reunimos –dice– porque hemos elegido la esperanza sobre el miedo, la unidad de propósitos sobre el conflicto y la discordia. Hoy hemos 109 EN DERECHO artefactos, pero también con símbolos: banderas, escudos, himnos, canciones, tambores, trompetas, marchas y decisiones gubernamentales. Pero el extremo dialéctico de la guerra, la paz, también tiene símbolos: olivos, palomas, palabras, lienzos blancos y decisiones. Hay una gran diferencia entre los dos gobernantes del Imperio: el uno es el hombre de la guerra y el otro el hombre de la paz. Bush confinó a unos sospechosos de terroristas en Guantánamo y Obama ordenó el cierre de esa prisión. Esa fue la primera decisión que tomó el presidente Barack Obama el miércoles 21 de enero de 2009. Veinte horas antes, el martes 20, había dicho: “Nuestra nación está en guerra frente a una red de gran alcance de violencia y odio”45. Fue un discurso preñado de símbolos y figuras poéticas, del que sólo examino aquí lo que tiene que ver con el tema de esta investigación: los males de la guerra y la búsqueda de la paz. INVESTIGACIONES se hayan a su servicio. La ONU siempre ha sido hostigada por el poderoso imperio para ponerla de su lado. Pero en el ataque contra Irak el dueño del garrote mundial se estrelló contra la pared. Aunque el organismo internacional envió sus inspectores a buscar las supuestas armas de destrucción masiva que Hussein poseía, el Consejo de Seguridad no dio la aquiescencia para la agresión. Así, pues, la pregunta de la hora no es si todo lo anterior constituye un imperio, sino: ¿qué hacer con él? La respuesta es: conocerlo y reeducarlo. Es un trabajo dispendioso: primero el estudio de su historia y de su sociología, y luego una difícil tarea de pedagogía, porque en el estudio realizado al comienzo de este capítulo se observa que la arrogancia, la prepotencia y el mesianismo del pueblo escogido por Dios, que asume la dirigencia estadounidense, como la educación y formación del hombre, le vienen de su origen, de su crianza, de lo que se le enseñó en casa. El imperio británico se propuso construir un nuevo imperio al otro lado del Atlántico, y los Padres Fundadores entendieron su misión. Esa vocación imperialista ha sido reiterada a través de los siglos, por los sucesivos dirigentes empresariales, políticos e intelectuales de Estados Unidos. Diálogos de Saberes Las guerras del imperio estadounidense Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado Rafael Ballén Molina INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 110 venido a proclamar el fin de las quejas mezquinas y las falsas promesas, de las recriminaciones y los dogmas caducos que durante demasiado tiempo han estrangulado a nuestra política”46. Muchas guerras estallan por el incumplimiento de la ley, en consecuencia el obedecimiento de las normas es garantía de paz. El primero en hablar del imperio de la ley fue Platón. Si la ley está dominada por el gobernante, si la legislación no tiene poder, “veo –dice Platón– la pronta destrucción del Estado. Pero en aquel en el que la ley fuere amo de los gobernantes y los gobernantes esclavos de las leyes, contemplo la salvación y que llega a tener todos los bienes que los dioses conceden a los Estados” (715d). En el libro VIII de las Leyes, dice sobre el imperio de la ley: “El que obedece la ley puede no llegar a percibir los sufrimientos que provienen de ella, pero el que la desprecia, sea culpable de dos castigos, uno y primero de los dioses, segundo de la ley” (843a). Obama prefiere ser esclavo de la ley y de los derechos humanos: “En cuanto a nuestra defensa común, rechazamos como falsa la elección entre nuestra seguridad y nuestros ideales. Nuestros padres fundadores […], redactaron una carta para garantizar el imperio de la ley y los derechos humanos. Esos ideales aun alumbran el mundo y no renunciaremos a ellos por conveniencia”47. Como se dijo en el epígrafe séptimo de este capítulo, Bush por soberbia e Ibíd. 46 Ibíd. 47 Ibíd. 48 Ibíd. 49 irresponsabilidad invadió a Afganistán, y recurriendo a la “guerra preventiva” atacó de manera agresiva a Irak. Obama rectificó el abuso del Imperio estadounidense: “Comenzaremos a dejar a Irak, de manera responsable, a su pueblo, y forjar una paz ganada con dificultad en Afganistán”48. Para nadie es un secreto que una de las herramientas para lograr la paz es la abolición de la injusticia social: menos pobreza, menos hambre, menos enfermedades y más alimentos, salud y educación para todos los pueblos. Por eso, el párrafo más representativo en relación con la desactivación de la guerra y de la construcción de la paz, es el siguiente: “A los pueblos de las naciones más pobres, nos comprometemos a colaborar con vosotros para que vuestras granjas florezcan y dejar que fluyan aguas limpias; dar de comer a los cuerpos desnutridos y alimentar las mentes hambrientas. Y a aquellas naciones que, como la nuestra, gozan de relativa abundancia, les decimos que no nos podemos permitir más indiferencia ante el sufrimiento fuera de nuestras fronteras, ni podemos consumir los recursos del mundo sin tomar en cuenta las consecuencias. Porque el mundo ha cambiado, y nosotros tenemos que cambiar con él”49. Es el más representativo porque dijo muchas verdades juntas y las señaló para el Imperio que comenzó a gobernar, pero también para sus pares: para aquellos que construyeron Platón. Critias, 385b. Sofista, 240d y 263b. 50 Ballén, Rafael. La pequeña política de Uribe. ¿Qué hacer con la seguridad democrática? 4ª. ed. Bogotá, Le Monde Diplomatique, 2006, p. 18. 51 “El primer día de Obama”, en: El Espectador (editorial). Bogotá, jueves 22 de enero de 2009, p. 20. 52 Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado La inmensa mayoría de la dirigencia política y empresarial de Estados Unidos fue y es imperialista, y siente que su misión es llevar la política, las tropas, los mercados y la cultura del imperio a todos los confines del mundo para “salvarlo” de cualquier peligro o asechanza. Su pretensión no es nueva, pues sus mayores les inculcaron esa misión. El Imperio estadounidense, cuyo declive empieza a sentirse ahora, comenzó a gestarse en el siglo XVI. Así se lo propusieron los ingleses, con el convencimiento de que ellos eran el pueblo elegido por Dios en reemplazo de los judíos, y que debían crear un imperio al otro lado del Atlántico. La convicción y el discurso imperialistas han llevado a los 111 Y CIENCIAS SOCIALES CONCLUSIONES EN DERECHO Lo más importante –y ahí está el valor simbólico– es que Obama no se quedó en las palabras. En sindéresis con el contenido de su discurso madrugó a gobernar, a concretar en hechos sus palabras. Guantánamo fue hasta el 20 de enero de 2009 un símbolo de terror, que se materializó en una cadena de torturas: aislamiento, interrogatorios agotadores, ahogamientos. Su artífice fue Bush, el señor de la guerra. Por esas celdas de tortura pasaron unos 700 detenidos, pero el 20 de enero de 2009 sólo quedaban 270, pues muchos fueron devueltos a su país de origen. Con la expedición de los primeros decretos Obama derribó el símbolo del terror y construyó un símbolo de la paz, con el cual les envió un mensaje demoledor a todos los guerreristas del planeta. “El gobierno Uribe va a tener que pensarlo dos veces antes de acusar de aliadas de la guerrilla a organizaciones internacionales dedicadas a la defensa de los derechos humanos […]. Obama no va a combatir el terrorismo a costa de lo que sea o de quien sea, y mucho menos a apoyar a aquellos que creen que esa es la forma de enfrentar las amenazas a la seguridad del Estado”52. INVESTIGACIONES imperios con las fuerzas, el sudor y la sangre de muchos esclavos, siervos y trabajadores industriales. El problema de la verdad es uno de los temas más trascendentales del género humano, así como uno de los conceptos centrales que ocupan la inteligencia de los pensadores 50. La injusticia, la miseria, el hambre, la guerra y la ruina de las sociedades se deben al ocultamiento de la verdad. En efecto, muchos hombres, quizá de buena fe, se guían por la falsedad, la ilusión o la apariencia, que son modos de negar la verdad y desconocer la historia. En cambio otros, conociendo la verdad, la niegan, la ocultan o la tergiversan porque sencillamente obran de mala fe para defender sus intereses. Si los grandes líderes del mundo, incluyendo a los pastores de todas las iglesias y los tiranos, conocieran la verdad y actuaran de buena fe, se despojarían de sus vestiduras, sus armas, los bienes usurpados, y se irían a luchar hombro a hombro al lado de los desvalidos, de los miserables, los que carecen de voz y subsistencia51. Diálogos de Saberes Las guerras del imperio estadounidense Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado Rafael Ballén Molina El Imperio estadounidense ha hecho sentir su poder en muchas guerras reales y virtuales. Una de éstas fue la denominada “Guerra Fría”. Entre 1946 y 1991 el mundo vivió una amenaza nuclear capaz de destruir varias veces la vida del planeta. En efecto, los misiles de Rusia y Estados Unidos estuvieron apuntándose mutuamente durante todo ese período. Además de ser protagonista principal de la Guerra Fría y de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos promovió o participó en los siguientes choques armados: Corea, Vietnam, Golfo Pérsico, Kosovo, Colombia, Afganistán e Irak. Solamente la invasión a Irak y la resistencia que opuso su pueblo causó entre 2003 y diciembre de 2008 un millón doscientos mil muertos, entre ellos 4.000 soldados norteamericanos. En el mismo lapso esa conflagración produjo 58.000 militares heridos, lesionados o enfermos graves. En dinero las cifras, según el premio nobel Joseph E. Stiglitz, superan los tres billones de dólares, que exceden los costos de los doce años de la guerra de Vietnam. A pesar de los signos inequívocos para reafirmar su condición de Imperio, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en medio de la guerra hizo visibles unos símbolos de paz, que fueron recibidos por el mundo con ilusión esperanzadora: “Hemos elegido la esperanza sobre el miedo” dijo en su discurso de posesión, el 20 de enero de 2009. Ese mismo día anunció el retiro de la tropa de Irak, y al día siguiente ordenó el cierre de la prisión de Guantánamo. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 112 dirigentes políticos estadounidenses de todos los tiempos a sentirse depositarios de la verdad, del bien y de la sabiduría, y a emprender una persecución sin tregua contra todo aquello que ellos mismos han dado en llamar “el eje del mal”: brujas, herejes, comunistas, guerrilleros, terroristas, etc. BIBLIOGRAFÍA Ballén, Rafael. La pequeña política de Uribe. ¿Qué hacer con la seguridad democrática? 4ª. ed. Bogotá, Le Monde Diplomatique, 2006. Duffy, Michale y Waller, Douglas, en Time, abril 16 de 1999. El Espectador. “El primer día de Obama” (Editorial). Bogotá, jueves 22 de enero de 2009. El Tiempo. Bogotá, lunes 8 de octubre de 2001. _________. Bogotá, martes 13 de agosto de 2002. _________. Bogotá, marzo 13 de 2003. Enciclopedia Universal Ilustrada. “Política internacional”. En: Suplemento 1983-1984. Madrid, Espasa-Calpe, 1985. _____________________________. “Guerra de Corea”. En: Suplemento 19491952. Apéndice A-Z 1996. Madrid, Espasa-Calpe, 1955 y 1996. _____________________________. “Política internacional”. En: Suplemento 1989-1990. Madrid, Espasa-Calpe 1992. Jonson, Paul. Estados Unidos. La historia. Barcelona, Vergara, 2001. Mcgeary, Johanna, en Time, abril 9 de 1999. Mac Liman, Adrián. El caos que viene. Enemigo sin rostro guerra sin nombre. Madrid, Popular, 2002. Obama, Barack. Discurso de posesión. Washington, martes 20 de enero de 2009. Platón. Critias, 385b. Sofista, 240d y 263b. Revista Cambio. Bogotá, N° 504, 24 de febrero-3 de marzo de 2003. Revista Semana. “La cachetada”, Bogotá, N° 1.090, marzo 24-31 de 2003. Said, Edward S. “Otra manera de ver a los Estados Unidos”. En: Le Monde diplomatique. Bogotá, N° 10, marzo de 2003. Sierra, Luz María. El Tiempo. Bogotá, domingo 12 de mayo de 2002. Sohr, Raúl. Las guerras que nos esperan. Santiago de Chile, Ediciones B, 2000. Spitaletta, Reinaldo. “El perro de Bush”. En: El Espectador. Bogotá, martes 16 de diciembre de 2008. 113 Y CIENCIAS SOCIALES Jackson, Derrick Z. “¿Qué coalición?”. En: El Tiempo. Bogotá, martes 25 de marzo de 2003. EN DERECHO Gómez Maseri, Sergio. El Tiempo. Bogotá, marzo 9 de 2003. INVESTIGACIONES ___________________________. “Cumbre de la Tier ra”. Estudio realizado por Paz Verde. En: Suplemento 1991-1992. Madrid, EspasaCalpe, 1993. Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado _____________________________. “Guerra de Vietnam”. En: Apéndice A-Z. Madrid, Espasa-Calpe, 1996. Diálogos de Saberes Las guerras del imperio estadounidense Rafael Ballén Molina Stiglitz, Joseph E. y Bilmes, Linda B. La guerra de los tres billones de dólares. El coste real del conflicto de Irak. Bogotá, Taurus, 2008. Veiga, Francisco, Da Cal, Enrique U. y Duarte, Ángel. La paz simulada. Una historia de la guerra fría. 1941-1991. Madrid, Alianza, 1998. Informes de Investigación: Grupo: Hombre, Sociedad y Estado Williams, William Appleman. El imperialismo como forma de vida. México, Fondo de Cultura Económica, 1989. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 114 LA PROTECCIÓN SOCIAL EN COLOMBIA ANÁLISIS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA* Francisco Rafael Ostau De Lafont de León** Rocío Poveda Peña*** Universidad Libre, Bogotá, D.C. ABSTRACT The social protection and conflict researching group produced this study about collective negotiation and its in impact in social protection and on labour relationships. The main conclusion of this paper is that the Collective Negotiation has has recently sloweddue to factors like the neoliberal economic models and intolerance culture which have been impose in Colombia against the labour unions organizations. Fecha de recepción del artículo: 15 de mayo de 2009. Fecha de aprobación del artículo: 27 de junio de 2009. * Artículo producto de investigación terminada del Grupo de Investigación “Protección Social y Conflicto” de la Universidad Libre, Sede Principal, escalafonado en la Categoría B por Colciencias, dirigido por Francisco Rafael Ostau de Lafont de León. Rocío Poveda, Ángela Niño, Rosalvina Otálora y Francisco Ramírez. ** Docente Universitario e Investigador. Doctor en Derecho de las Universidades Javeriana, Rosario y Externado de Colombia. *** Abogada Especializada, Docente Universitaria e Investigadora integrante del grupo Protección Social y Conflicto Social de la Universidad Libre. 115 Y CIENCIAS SOCIALES Negociación Colectiva, Protección Social, Flexibilización, Modelo Económico Neoliberal. EN DERECHO PALABRAS CLAVES INVESTIGACIONES El grupo de protección social y conflicto de la Universidad Libre muestra el estudio de la Negociación Colectiva en Colombia y su impacto en la protección social, en las relaciones de trabajo, llegando a la conclusión que para los últimos años se ha reducido la negociación colectiva por la influencia del modelo económico neoliberal y la cultura de la intolerancia; presentes en los últimos años en Colombia en contra de las organizaciones sindicales, por lo que existe una menor protección social, creándose una relación directa entre: más negociación colectiva más protección social, menos negociación colectiva menos protección social. Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto RESUMEN Diálogos de Saberes Revista Diálogos de Saberes ISSN 0124-0021 Revista No. 30 Enero-junio de 2009 Págs.: 115-147 Francisco Rafael Ostau De Lafont de León Rocío Poveda Peña KEY WORDS C o l l e c t ive b a r g a i n i n g , s o c i a l protection, flexibilización, economic neoliberal model. Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Compte-rendu INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 116 Le g roup de protection social et conflicto social a l’universitè Libre a produit cette unalyse de la nègociation collective en Colombie. En regardant l`impact de celle-ci dans les rapports de travaille et sa protection sociale. En conclusion la nègociation collective a diminuè du aux èlèments èconomiques què Font partie d`une politique nèoliberale, tels que la culture de l`intollerance imposée en Colombie contre les organisations sindicales et le négociations collectives. Mots clés Négociation collective, protection sociale, f lexibili- sation, model économique neoliberal. INTRODUCCIÓN El presente artículo es el resultado de la terminación del proyecto de investigación sobre el impacto de la neg ociación colectiva laboral 1 , como mecanismo de solución de conflictos2 y su relación con la protección social de los trabajadores. Se realizó desde dos elementos: el estudio de las estructuras organizativas y funcionales de la organización sindical colombiana como uno de los elementos del tripartismo (emp lea do r es, tr a b a j a d o r e s y gobierno), que presenta más debilidad al tener que afrontar el modelo económico neoliberal y la intolerancia 3 en el ejercicio del derecho de asociación sindical, creando el debilitamiento del diálogo social4 y de la negociación El conflicto colectivo laboral es una realidad social donde el tema laboral se encuentra inmerso, ya que los conflictos laborales responden a las necesidades, miedos y angustias de los trabajadores (en la relación laboral) como núcleo esencial del orden social y económico de cualquier sociedad. 1 Vásquez Méndez, María del Mar. “Los sindicatos en el análisis económico”. En: Revista Cuaderno de estudios empresariales, 1995, Madrid. http://www.ucm.es/BUCM/revistas/emp/11316985/articulos/ CESE959511 o BUCM revistas emp 113 16985 artículos cese 959 511 2 Al mencionar el término de intolerancia en el presente documento, hago relación a la falta de la cultura del conflicto social por parte de los agentes sociales, esto es, la violencia que se ejerce a través de elementos intolerantes de invisibilidad al otro, ignorando sus relaciones sociales y conflictivas, hacen que a la sociedad le falten elementos culturales que permitan afrontar el conflicto social como parte del devenir propio de una sociedad democrática 3 La OIT ha mencionado: “La definición de diálogo social de la OIT incluye todos los tipos de negociación, consulta e intercambio de información entre representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores sobre temas de interés común. La forma en que funciona el diálogo social varía de acuerdo al país y la región. La eficacia del diálogo social depende de: 4 ”Respeto de los derechos fundamentales de libertad sindical y negociación colectiva; ”Organizaciones de trabajadores y empleadores fuertes e independientes con la capacidad técnica y los conocimientos necesarios para participar en el diálogo social; ”Voluntad política y compromiso de todos los participantes al intervenir en el diálogo social; Cont. nota 4 ”Respaldo institucional adecuado. ”El objetivo principal del diálogo social es promover el consenso y la participación democrática de los principales interlocutores del mundo del trabajo. Cuando las estructuras y los procesos del diálogo social son exitosos, tienen el potencial de resolver importantes temas económicos y sociales, promover una buena gobernanza, avanzar en la paz y estabilidad social e industrial, y estimular el progreso económico”. OIT, http://www.ilo.org/global/About_the_ILO/Mainpillars/Socialdialogue/ lang--es/index.htm “El diálogo social entre empleadores, trabajadores y gobiernos será aún más esencial durante este periodo de crisis para asegurar la transparencia y participación en la toma de decisiones en condiciones de igualdad”. En: Panorama Laboral 2008 América Latina y del Caribe, OIT, Lima-Perú, 2009, p. VI. 5 6 Según Juan Somavia, Director General de la OIT: “La Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa marca la renovación más importante de la Organización desde la adopción de la Declaración de Filadelfia. Provee una oportunidad y una responsabilidad históricas para reforzar la capacidad de la OIT. Aunando esfuerzos entre todos los que comparten las aspiraciones de la Declaración podemos forjar una convergencia eficaz de las políticas nacionales e internacionales que conduzcan a una globalización equitativa y a un mayor acceso al trabajo decente para hombres y mujeres en todo el mundo. Todos podemos unirnos para hacerlo realidad y avanzar así hacia un mayor respeto por la dignidad humana y hacia la prosperidad mundial, con el fin de satisfacer las necesidades y esperanzas de los pueblos, las familias y las comunidades en todo el mundo”. En: Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa, adoptada por la Conferencia Internacional del Trabajo, en su nonagésima séptima reunión, OIT, Ginebra, 2008. Página Web. http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---cabinet/ documents/publication/wcms_099768.pdf Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto 117 Y CIENCIAS SOCIALES El neoliberalismo propicia una fragmentación productiva (subcontratación, deslocalización, desregulación, f lexibilización, precarización, cultura empresarial, p r iva t i z a c i ó n , m e r c a n t i l i s m o, etc.), lo que a la par favorece una fragmentación de los sujetos sociales, creando un difuso perfil de clases, grupos y sujetos colectivos que ya no representan a la clase obrera en cuanto a sus intereses y demandas. Las identidades asociadas al mundo del trabajo se reinventan en otras formas de agregación colectiva. En este sentido, la recuperación neoliberal del modelo privatista de la regulación jurídica de las relaciones laborales, sin EN DERECHO En el primer punto, el modelo económico neoliberal genera una mayor dificultada para la negociación colectiva. En la práctica, en las relaciones de trabajo prevalece la libertad de mercado como elemento esencial para establecer el valor de la mano de obra, por ende no acepta otro tipo de agente social (Organización Sindical) que influya en este valor, retornando al liberalismo económico del siglo XIX de “laser fazer”. Se debe reconocer que este modelo económico es superado por el modelo del Estado de bienestar y social de derecho, en el que uno de los principios es el proteccionismo del mundo del trabajo, a través del derecho laboral que surge del diálogo social6 en un sistema democrático, lo que se hace extensible a la negociación colectiva laboral. INVESTIGACIONES Análisis de la negociación colectiva colectiva 5, y en segundo lugar se analizará el modelo jurídico de negociación colectiva en Colombia y los planteamientos de los sujetos del tripartismo sobre este modelo para elaborar algunas conclusiones al respecto. Diálogos de Saberes La protección social en Colombia Francisco Rafael Ostau De Lafont de León Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Rocío Poveda Peña INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 118 otros límites que las reglas del mercado y la conversión del trabajo humano en una mercancía más, produce una dispersión y fragmentación total del modelo de Estado social, y como consecuencia el debilitamiento del proteccionismo laboral, en el campo individual, la seguridad social y el derecho colectivo, profundizando el criterio de los contratos de adhesión tanto a nivel individuales como colectivos, sobre la base de la necesidad de supervivencia del trabajador, convirtiéndose entonces la empresa en una especie de ente sin control y resistiéndose a la intervención del Estado y a la injerencia de los sindicatos. Por su parte, el proteccionismo se transforma en un elemento abstracto, en los principios constitucionales del derecho de asociación sindical y de la negociación colectiva y del derecho a la huelga7. Lo anterior permite concluir que, dentro de los criterios del modelo neoliberal, la negociación colectiva es prácticamente imposible. Por su parte, si se busca fomentar la negociación y el diálogo social, con la finalidad de que esta tenga impacto en la sociedad, debe producirse un cambio en los criterios del modelo neoliberal, aceptando que el proteccionismo laboral es un elemento esencial para el mercado de trabajo, con el fin de no producir trabajo desregulado o trabajo no decente9, fomentando y profundizando la negociación colectiva laboral dentro del marco del diálogo social. El control del valor de la mano de obra, que hoy se pretende recuperar por parte de los empleadores a partir del mercado neoliberal8, con políticas de desprotección, debilitamiento o desaparecimiento de las organizaciones sindicales, justifica la posición de la clase trabajadora al querer volver al En cuanto al segundo punto, se hace referencia a la intolerancia en el ejercicio del derecho de asociación sindical10. Para el caso colombiano se puede señalar que la historia del conflicto laboral 11 está vinculada a actos de intolerancia sociales, económicos, políticos, culturales e viejo Estado de bienestar, aportando esta situación consecuencias negativas al añorar las viejas luchas sindicales, desconociendo las nuevas realidades socioeconómicas en que se desarrolla la negociación colectiva. C asanova , F. Formación desde los sindicatos experiencias innovadoras. Cintenfor, Montevideo, 2003, p. 65. 7 8 M ardones , J osé M aría . Utopía en la sociedad neoliberal. 1ª ed. Editorial Sal Terrae, Madrid, 1997, p. 8. “El trabajo que dignifica y permite el desarrollo de las propias capacidades no es cualquier trabajo; no es decente el trabajo que se realiza sin respeto a los principios y derechos laborales fundamentales, ni el que no permite un ingreso digno y proporcional al esfuerzo realizado, sin discriminación de género o de cualquier otro tipo, ni el que se lleva a cabo sin protección social, ni aquél que excluye el diálogo social y el tripartismo. Trabajo decente es aquella ocupación productiva que es justamente remunerada y que se ejerce en condiciones de libertad, equidad, seguridad y respeto a la dignidad humana”. En: Democracia y Trabajo Decente en América Latina, Oficina Internacional del Trabajo, 2006, en Página Web: http:// www.oit.org.pe/WDMS/bib/publ/libros/democracia_trabajo_decente_vl.pdf 9 10 Ostau De Lafont, Francisco Rafael. El fin del modelo jurídico sindical. Tesis para optar al título de doctor en Sociología Jurídica de la Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2009. Lewis, Alfred Coser. Las Funciones del Conflicto Social. F.C.E., México, 1961, p.15. 11 Esta violencia se ha visto agravada por las reformas laborales de los últimos años, como es la Ley 789 de 200217, Ver las declaraciones de los diferentes procesos contra los paramilitares y la financiación de algunas empresas multinacionales y nacionales. Ostau De Lafont, Francisco Rafael. Ibídem. 12 Sanín Vásquez, José Luciano. Situación de los derechos de los trabajadores en Colombia, Violencia, impunidad y violación a los derechos laborales y sindicales. Comisión de Educación y Trabajo del Congreso de los Estados Unidos, Escuela Nacional Sindical, Medellín, 2009. En página Web: http://www.ens.org.co/index.htm 13 Chomsky, Noam. Política y Cultura a fines del siglo XX: Un panorama de las actuales tendencias. México, Ariel, 1996. 14 “Desempleo: ¿situación de desastre? El portal de economía y negocios”. Portafolio. En página Web. http://www.portafolio.com.co/archivo/documento/MAM-3428218. “Principales indicadores del mercado laboral seguridad social: Trimestre móvil diciembre 2008”. Boletín de Prensa. DANE, 2009. En página web: http://www.dane.gov.co/ 15 Análisis presentado por el autor del texto. 16 Director Herrera Valencia, Beethoven. Evaluación de la reforma laboral (Ley 789 de 2002). Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Investigaciones para el Desarrollo 17 Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto 119 Y CIENCIAS SOCIALES Se hace necesario visibilizar la otra violencia que se ejerce en Colombia. Como lo menciona Noam Chomsky14, esta violencia trae como consecuencia el logro de la pasividad y el derrotismo en los estratos sociales movilizados del tercer mundo, esto es el desempleo que, de conformidad con la estadística del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para marzo de 2009 en Colombia se presentaron 2.5 millones de personas sin trabajo, que equivale al 12% de la población económicamente activa15, estableciendo una proyección cercana al 20% del desempleo para finales del presente año16. EN DERECHO Los anteriores criterios han tenido impacto en el mercado laboral colombiano, y en especial en el ámbito de la negociación colectiva. La intolerancia se manifiesta en sectores políticos y empresariales12, la cual ha ejercido la violencia contra dirigentes sindicales y trabajadores sindicalizados, dentro de una política muchas veces aceptada por funcionarios del Estado. Trayendo una justificación de la violencia como parte de las políticas de negociación colectiva o del ejercicio del derecho de asociación sindical, que de conformidad con los datos de la Escuela Nacional Sindical entre el 1º de enero de 1986 al 31 de diciembre de 2008, se han presentado un total de 9.911 violaciones del derecho a la vida, derecho a la libertad y la integridad física de los sindicalistas en Colombia, de los cuales hay 193 casos de desaparición, 2.694 homicidios, 161 secuestros, 1.478 desplazados forzosos, entre otros, situación que empeora cuando de la impunidad de los homicidios y violaciones se trata. De conformidad con el informe citado de la Escuela Nacional Sindical, solamente el 10.86% tiene avance en la determinación de responsabilidades13. INVESTIGACIONES Análisis de la negociación colectiva ideológicos, que ejercen los sujetos del tripartismo, que repercute en la organización sindical, la cual ha sido manipulada y utilizada por algunos partidos de izquierda dentro del criterio de ser parte de todas las formas de luchas legales e ilegales, convirtiéndola en el sujeto más débil del tripartismo. Sin embargo esta situación no justifica los actos de violencia ni las acciones ilegales realizadas contra las organizaciones sindicales durante los últimos años. Diálogos de Saberes La protección social en Colombia Francisco Rafael Ostau De Lafont de León Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Rocío Poveda Peña INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 120 cuyo principio consistió en crear más flexibilización laboral, rebaja de las indemnizaciones por despido, rebaja del impacto salarial del trabajo extra nocturno, so pretexto de crear más empleo, ocasionando lo contrario en la práctica. El poco empleo que se creó tendió a desaparecer en el último año por la racionalización de las plantas de personal ante las nuevas condiciones del mercado internacional. Las refor mas laborales han aumentado los índices de subocupación y desocupación, logrando con esto las condiciones m í n i m a s d e s o b r e v ive n c i a d e sectores marginales de la sociedad colombiana, que de confor midad con la estadística de FEDESARROLLO la pobreza en Colombia ha llegado a 57% 18, y esta situación conduce a una marginalización de la mayoría de la población colombiana con una situación de trabajo precario, inseguridad e inestabilidad social y e m o c i o n a l . Po r s u p a r t e e l desempleo se ha convertido en una de las formas de violencia, lo que requiere de la implementación de acciones para lograr el cese de estos tipo de violencia, para lo cual es necesario el diálogo social y la negociación colectiva, a través de esta se puede producir más empleo y estabilidad en los que existen. Al abordar el tema de la negociación colectiva, este se identifica con la justicia social19 y para ello entra en juego el eje de la comunidad como parte del fin último de esta justicia social, en el cual la realidad jurídica establece una constante interacción con la racionalidad social autónoma. Alonso Olea20 indica que el derecho está unido a las demás realidades de la estructura social, que en igual importancia está el diálogo social, y si éste no está presente en la negociación colectiva no resolverá los conflictos laborales, por ello es necesario que la lectura que se realiza del ejercicio de asociación sindical (C.P., art. 39) y del derecho de negociación colectiva (C.P., art. 55), así como el deber del Estado de promover la concertación y medios para la resolución pacífica de los conflictos colectivos de trabajo, a partir de la normatividad y de la Cont. nota 17 (CID). Bogotá, marzo de 2007. En Página Web: http://www.cut.org.co//index.php?option=com_cont ent&task=view&id=489&Itemid=456 “En junio volverá a haber cifras sobre la pobreza en Colombia”. Artículo en página Web: http//www. eltiempo.com.co. 18 Promover el empleo creando un entorno institucional y económico sostenible en cuyo marco: 19 – Las personas puedan adquirir y actualizar las capacidades y competencias que necesitan para poder trabajar de manera productiva en aras de su propia realización personal y el bienestar común; – Todas las empresas, tanto públicas como privadas, sean sostenibles para hacer posible el crecimiento y la generación de mayores oportunidades y perspectivas de empleo e ingresos para todos; y – La sociedad pueda conseguir sus objetivos de desarrollo económico y de progreso social, así como alcanzar un buen nivel de vida. Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa, adoptada por la Conferencia Internacional del Trabajo en su nonagésima séptima reunión, Ginebra, 10 de junio de 2008, OIT, http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---cabinet/ documents/publication/wcms_099768.pdf Alonso Olea, Manuel. Introducción al derecho del trabajo. 6ª ed., Madrid, Civitas, 2002, p. 461. 20 Metodología Se par te de una metodología documental, con utilización de estadísticas de la Escuela Nacional Sindical y el Ministerio de la Protección Social, acompañada con entrevistas a los sujetos del tripartismo. Resultado Con la promulg ación de la Constitución Política de 1991 se establece, en su artículo 55, el deber del Estado de promover la concertación y los medios para impulsar la solución pacífica de los conflictos de trabajo. Igualmente este artículo establece una comisión per manente integrada por el gobierno, los representantes de los empleadores y los trabajadores, que Cuando se analiza la realidad social, esta debe ligar al pasado, de lo contrario sería imposible brindar una perspectiva real de la situación puesta en escena, como es la negociación colectiva en Colombia, lo que obliga hacer una sinopsis sobre la normatividad de la negociación colectiva en Colombia como uno de los mecanismos de solución del conflicto colectivo laboral. 21 22 CUT, CGT, CTC y Confederación Colombiana de Pensionados (CPC). Informe “Los derechos laborales y las libertades sindicales en Colombia: evaluación y propuestas para el desarrollo del acuerdo tripartito”. Escuela Nacional Sindical. Bogotá: Editorial Gente Nueva, 2007. En Página Web: http://www.ens.org. co/aa/img_upload/45bdec76fa6b8848acf029430d10bb5a/Informe_de_derechos_y_libertades__libro__ version_cut.pdf Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Sin embargo, se debe considerar que en épocas de crisis no se pueden dictar nor mas como elementos coyunturales sino como condiciones permanentes, por lo tanto se hace necesario que las reglas en el mundo del trabajo sean claras y estables para el tripartismo, a fin de establecer políticas macroeconómicas y sociales hacia futuro, donde las empresas instauren a largo plazo su planeación y estrategias empresariales para los trabajadores colombianos, siendo conscientes que el sindicalismo representa menos del 4% de la fuerza productiva y menos del 1% ejercen el derecho de negociación colectiva, lo que exige el surgimiento de un nuevo modelo sindical y de negociación colectiva que beneficie el mundo del trabajo22. Se analizará el impacto de la negociación colectiva en Colombia en la protección social de los trabajadores dentro del marco del diálogo social y el cambio de modelo de organización sindical y negociación colectiva a partir de la Constitución de 1991, así como el debilitamiento de la organización sindical como partícipe de la negociación colectiva y la disminución de la misma como parte de la protección social del mundo del trabajo. 121 Y CIENCIAS SOCIALES Se parte de la idea de justicia relacional, concebida como aquella que tiene su ámbito de aplicabilidad y efectividad en la solución de los conflictos sociales; para el caso de los conflictos laborales se requiere dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿La cultura de la neg ociación colectiva y el diálogo social en Colombia generan soluciones a los conflictos laborales? Esta pregunta se resolverá en el transcurso del presente análisis. EN DERECHO Análisis de la negociación colectiva Problema de investigación INVESTIGACIONES realidad social en que se encuentra envuelta21. Diálogos de Saberes La protección social en Colombia Gráfico 1 Francisco Rafael Ostau De Lafont de León Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Rocío Poveda Peña INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 122 tendrá como objetivo fomentar las buenas relaciones laborales, como contribuir a la solución de los conflictos colectivos de trabajo y concertar las políticas salariales y laborales (Ley 278 de 1996). Por su parte, la Ley 50 de 1990 modifica las etapas para solucionar los conflictos colectivos de intereses, ampliando el tiempo en la etapa de arreglo directo, derogando la etapa de mediación (se derogó los artículos 437 al 442 del Código Sustantivo del Trabajo) y estableciendo nuevos términos y la convocatoria de la huelga. A su vez, deja vigentes algunos artículos de la Ley 39 de 1985, modificados posteriormente por las Leyes 584 de 2000 y 1210 de 2008. La lógica de la negociación colectiva en Colombia establece, un sistema cerrado y acumulativo (ver Gráfico 1). Este sistema no permite fuera de él otro sistema de negociación que llegue a un acuerdo laboral. Igualmente es un sistema acumulativo por cuanto las convenciones colectivas se van acumulando negociación tras negociación, y al final se tiene un cuerpo legislativo que en varias ocasiones no se encuentra adaptado a las realidades socioeconómicas, porque generalmente se encuentran cláusulas de negociación vigente que no fueron negociadas y aun son parte del vínculo laboral entre trabajadores y empresa23. 1. ACTORES SOCIOLABORALES DEL TRIPARTISMO El diálogo social del tripartismo es posible, sobre la base de existencia de organizaciones de empleadores y trabajadores sólidas e independientes, con una capacidad técnica, con posibilidad de acceso a la información; una voluntad política y el compromiso de todas las partes interesadas, el respecto por la libertad sindical y la negociación colectiva, aunado a un apoyo institucional adecuado. A Las empresas como unidad de explotación económica (artículo 432 del CST). Cada empresa negocia su convención colectiva sobre la base que, al negociar el costo de la mano de obra, se pretende el control del mercado. Este tipo de negociación es necesario replantearlo, pues produce impactos negativos no sólo en el sector empresarial, sino también en el mundo del trabajo al generar trabajos en condiciones indecentes, como lo menciona Keith Sisson: “La negociación uni-empresarial no puede contribuir al control del mercado, porque afecta exclusivamente a una única empresa”. En: Sisson, Keith. Los empresarios y la negociación colectiva. Trad. de Cristina Moreno, Madrid: Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1990, p. 24. 23 En el caso Colombiano las estructuras organizativas y funcionales de los trabajadores se establecen mediante organizaciones sindicales, las cuales se rigen por el Código Sustantivo del Trabajo. 24 Actualmente en Colombia existen 12.068 cooperativas de trabajo asociado, proveyendo mano de obra que desconoce los derechos laborales de sus miembros. Ob. cit. CUT, CGT, CTC y Confederación Colombiana de Pensionados (CPC). http://www.ens.org.co/aa/img_upload/45bdec76fa6b8848acf0294 30d10bb5a/Informe_de_derechos _y_libertades__libro__version_cut.pdf 25 “La situación que se manifiesta con la disminución de la contratación colectiva pasando de una cobertura entre convenciones colectivas y pactos colectivos de 817 en 1994, con una cobertura de 169.241 trabajadores, al año 2006 de 355 convenios y una cobertura de 60.462 trabajadores, igualmente se critica los pactos colectivos porque atentan contra la convención colectiva dado que las empresas lo utilizan como estrategias antisindical para contrarrestar la organización sindical. Igualmente se critica los tribunales de arbitramento y que fallan contra las conquistas laborales, se establece la urgente necesidad de que los empleados públicos no sean excluidos de la negociación colectiva, con el argumento de que para el 2006 el sindicalismo del sector público, representa el 58,4%, por último se dice que la negociación colectiva es dispersa y desarticulada, se establece que la mayor dinámica de la negociación colectiva está en los sindicatos de industria con un 70.98% para el año 2006, los sindicatos de empresa el 8.16% y los sindicatos gremiales el 1.12%, esto contrasta según el informe citado con la estructura sindical que prevalece en el país, en donde el 52.11% sindicatos gremiales y el 38.37% de empresa y tan solo 8.92% de industria, las centrales proponen”. En: Los derechos laborales y las libertades sindicales en Colombia, Evaluación y Propuestas para el desarrollo del acuerdo tripartito. CUT, CGT, CTC, CPC (Confederacion de Pensionados de Colombia), Bogotá, Editorial Gente Nueva, 2007, p. 70. 26 Propuestas para superar la situación: 27 - Se requiere con urgencia que los jueces, incluyendo a los de la Corte Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia, en los recursos de anulación de laudos, se abstengan de involucrarse en la fijación de Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto La Central Unitaria de Trabajadores, en desarrollo del V Congreso del 25 de agosto de 2006, dispuso la necesidad de establecer un nuevo modelo sindical a partir de unificar en 18 sindicatos de industria toda la estructura minifundista sindical colombiana, así como el fortalecimiento de la negociación colectiva por parte de los sindicatos de rama. Posteriormente, en documento producido por las centrales obreras como la CUT, CGT, CTC y la CPC26, dirigido a la misión de alto nivel de la OIT, en el citado documento se establece las propuestas27 para superar 123 Y CIENCIAS SOCIALES Las estructuras orgánicas y funcionales de las organizaciones sindicales atraviesan por una crisis en relación con el modelo de organización sindical, resultante del paso de un modelo inter ventor del código laboral a un modelo autonómico consagrado en la Constitución Política y el Convenio 87 de la OIT, ratificado por Colombia mediante la Ley 26 de 1976. Igualmente estas estructuras organizativas han sido minadas por los procesos de la flexibilización laboral colombiana, que han llegado al extremo de generar una inestabilidad en la contratación laboral, que se refleja en la creación de figuras como EN DERECHO 1.1 Trabajadores24 las cooperativas de trabajo25, como es el caso del sector salud, lo que exige del nuevo modelo organizativo surgido de la Constitución de 1991, logrando una unidad sindical con mayor representatividad gremial y política de la clase obrera colombiana y de la sociedad civil. INVESTIGACIONES Análisis de la negociación colectiva continuación se relacionarán cada uno de los actores socio-laborales que intervienen en la negociación colectiva: Diálogos de Saberes La protección social en Colombia Francisco Rafael Ostau De Lafont de León Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Rocío Poveda Peña Se resalta que en diferentes documentos de la Escuela Nacional Sindical elaborados por Héctor Vásquez y José Luciano Sanín Vásquez 28, director de esta institución, ha planteado algunos criterios frente a los obstáculos de la negociación colectiva en Colombia, identificando en primer lugar que 1.2 de cada 100 trabajadores se beneficia de una convención colectiva, según lo muestran los periodos de 19961997 y 2006-2007. Los principales problemas que se detectan para la neg ociación colectiva están en la celebración de los pactos colectivos y planes de beneficio extralegales en per juicio de la negociación colectiva, en segundo lugar el poco control que ejerce el Ministerio de la Protección Social en investigar y sancionar las prácticas anti-sindicales, las imposiciones de tribunales de arbitramento obligatorio y la inexistencia de negociación por rama o actividad económicas y la imposibilidad de negociar por diversos niveles. El minifundismo sindical se nota con el excesivo número de sindicatos gremiales de empresa (1.469), de empresa (1,010), de industria (273) y oficios varios (13). En conclusión, el análisis que hace la Escuela Nacional Sindical está sintonizado con la idea de fortalecer la unidad del sindicalismo colombiano y la negociación por rama o actividad económica ocasionaría mayor efectividad en la negociación colectiva, tanto para los trabajadores como para las empresas que no se desgastan individualmente, estableciendo grandes líneas de negociación en sectores industriales o de servicios, lo que produciría una mayor transparencia en el costo de la fuerza de trabajo ocasionando una EN DERECHO Cont. nota 27 incrementos salariales y condiciones económicas de trabajo, para que estos aspectos se fijen libremente por los actores en el marco de la negociación colectiva. INVESTIGACIONES Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 124 los obstáculos para la negociación colectiva. - Igualmente debe impedirse que la Corte Suprema de Justicia, por vía jurisprudencial, siga dando a los Tribunales de Arbitramento la competencia para referirse a todos los aspectos de la Convención; debe establecerse con claridad que se está incurriendo en una extralimitación que desnaturaliza la negociación colectiva. - Es imperativo que el gobierno acate las recomendaciones en materia de Negociación Colectiva de los empleados públicos, y fruto de la concertación con las organizaciones sindicales de trabajadores se reglamente su ejercicio. - En la práctica debe garantizarse que se lleven a cabo negociaciones colectivas por rama de industria y no solo a nivel de empresa; esto requiere un cambio cultural en las organizaciones sindicales, pero también implica la aceptación de los empresarios de negociar con este tipo de sindicatos, y una promoción desde el Estado modificando los obstáculos jurídicos aun existentes para este tipo de negociación colectiva. - El Estado debe ser el primero en dar ejemplo en el cumplimiento de las libertades sindicales, por ello debe liderarse desde el gobierno nacional acciones en procura que todos los niveles de la administración pública faciliten y promuevan la negociación colectiva con las organizaciones sindicales existentes”. Ibídem, p. 79. Vásquez Fernández, Héctor. Políticas y orientaciones para la negociación colectiva en el futuro inmediato. Documento Nº 66, Escuela Nacional Sindical, Medellín, 2006 y Vásquez Sanín, José Luciano. Situación de los derechos de los trabajadores en Colombia: Violencia, impunidad y violación a los derechos laborales y sindicales. Escuela Nacional Sindical, Medellín, 2009. 28 125 EN DERECHO Por otro lado, en el caso de las org anizaciones empresariales, denominadas Gremios Empresariales, regidas por el Código Civil como organizaciones sin ánimo de lucro, como organizaciones sólidas que representan los intereses de sus agremiados y operan como grupos de presión en defensa de sus intereses31, coordinando las actividades gremiales Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto 1.2 Empleadores El Dr. Carlos Álvarez Pereira, asesor del sector empresarial, en abril 23 de 2008 menciona la necesidad de reformular el derecho colectivo fortaleciendo la voluntad de las partes en la negociación colectiva32. En entrevista realizada en el mes de febrero de 2009 menciona además que el sistema actual de negociación es viable si hay responsabilidad en ambos actores sociales, que es prudente establecer modificaciones de la Ley 50, donde esté determinado solo una etapa de arreglo directo, con la alternativa posterior si no Y CIENCIAS SOCIALES En el infor me de las centrales sindicales (CUT, CGT y CTC), de la 98ª Conferencia Internacional del Trabajo se manifiesta que la negociación colectiva en Colombia sigue siendo marginal. Se determina para el año 2008 la realización de 472 convenios colectivos, presentando un incremento en relación con 2007 en 0,4% la negociación colectiva y 6,4% los pactos colectivos30. políticas y económicas de los empleadores colombianos. Para el caso de la negociación colectiva su incidencia es más de asesoramiento no actúan en la negociación directamente, pero en diálogo social del tripartismo representan a los empleadores dentro de los diferentes organismos, como es el caso de la Comisión Permanente de Concertación Laboral, creada por la Ley 278 de 1996, en reglamentación del artículo 56, inc. 2 de la Constitución Política Nacional. 29 CUT. Políticas y orientaciones para la negociación colectiva en el futuro inmediato. Documento Nº 66 de la Escuela Nacional Sindical, Medellín, 2007. 30 En informe de la 98ª Conferencia Internacional del Trabajo de junio de 2009, presentado por la CUT, CTC y CGT, se determina que para el año 2009 se han producido 18 asesinatos a los dirigentes sindicales, con un grado de impunidad en la investigación por parte de la fiscalía del 96,7% de los crímenes cometidos contra los dirigentes sindicales, de 2.711 casos de sindicalistas asesinados, en los últimos 23 años. En: http://www.cut.org.co Ver: Lozada Lora, Rodrigo. Los gremios empresariales en Colombia: en los inicios del siglo XXI. Bogotá, Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2000, pp. 96 y 97. Urrutia Montoya, Miguel. Gremios, política económica y democracia. Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, 1983. 31 “… Sería recomendable revisar las instituciones de derecho colectivo del trabajo para darle una mayor fortaleza a la autonomía de la voluntad de las partes como medio para redistribuir los ingresos en forma más equitativa y lograr las modificaciones de condiciones laborales cuando las empresas deban afrontar crisis de carácter económico, o cuando el país sufra fenómenos económicos como la actual revaluación y el incremento de la inflación, pudiendo mantener un buen nivel de empleo y una subsistencia de nuestro aparato productivo”. Vigésimo Sexto Congreso Laboral de Derecho Laboral y de la Seguridad Social, Cartagena, abril 23 de 2008, conferencia dictada por el Dr. Álvarez Pereira, denominada “La flexibilización laboral”. 32 INVESTIGACIONES Análisis de la negociación colectiva competencia del mercado laboral y del valor de la mercancía sin necesidad de producir el “dumping social”29. Diálogos de Saberes La protección social en Colombia Francisco Rafael Ostau De Lafont de León Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Rocío Poveda Peña INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 126 hay acuerdo de tribunal o huelga, es un sistema sano que permite llegar a acuerdos, como lo demuestra su experiencia personal en la asesoría empresarial33. Por otro lado, el asesor laboral Humberto J. Jaramillo 34 establece como propuesta de modificación del sistema de negociación colectiva la reforma de la convocatoria del tribunal de arbitramento como fórmula de solución del conflicto económico, que debe ser descentralizada por parte de los directores regionales del Ministerio de la Protección Social. Igualmente propone terminar con el arbitramento actual y reemplazarlo por comisiones permanentes de arbitraje por regiones o actores económicos integradas por 2 actores sociales, y un tercer experto negociador del ámbito económico o académico, su funcionamiento a cargo del Estado. Esta propuesta confluye con las ideas del profesor Álvarez Pereira sobre tribunales permanentes, e igualmente propone que el término de solución del conflicto debe fijarse en 30 días no prorrogables. En una obra de Jorge Merlano Matiz y Bassam Sarkis35, los citados autores analizan la problemática de la negociación colectiva, criticando que no existe un modelo fijo, detectando los siguientes problemas: a) falta de comunicación, que produce crisis en la confianza de las partes, y b) el conflicto económico, haciendo referencia a la presencia de objetivos antagónicos en la neg ociación colectiva, el trabajador percibe como ingreso su salario y el empresario lo toma como gasto, presentándose un choque de intereses que produce problemas de relaciones humanas, ideológicos de la negociación. Los citados autores establecen que la negociación colectiva depende de la voluntad política de los actores involucrados y su profesionalismo, consideran la necesidad de la creación de una comisión nacional de revisión de la convención colectiva, otra comisión de mediación laboral y velar por la profesionalización de los que ejercen la negociación a partir de una capacitación para establecer un código de ética profesional. Finalmente sostiene la necesidad de desreglamentación de las normas laborales para que permitan que las partes actúen libremente y flexiblemente en la negociación colectiva36. Igualmente el Dr. Germán G. Valdez Sánchez37, en abril de 2008, sostiene Realizada por Francisco Rafael Ostau de Lafont. 33 Jaramillo, Humberto J.B. La negociación colectiva y el derecho comparado y su aplicación en Colombia en evolución y tendencias de las relaciones laborales en Colombia, homenaje al Dr. Guillermo López Guerra. Colegio de Abogados del Trabajo, Legis, Bogotá, 2006, p. 264. 34 35 Merlano Matiz, Jorge y Bassam Sarkis. Administración de los conflictos laborales, la negociación colectiva en Colombia y la Región Andina. Bogotá, Legis, 2004, p. 190. Por eso estos autores sostienen la necesidad de “utilizar nuevas fórmulas para lograr mejores resultados, por ejemplo, modificar las reglas de juego en cuanto horario y sitios de negociación, por lo tanto la negociación colectiva debe realizarse fuera de las instalaciones de la empresa”. Ibídem, p. 356. 36 Valdéz Sánchez, Germán G. “¿Autocomposición o Intervencionismo estatal en las relaciones colectivas de trabajo?”. En: XXVI Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Colegio de Abogados del Trabajo, Cartagena, abril de 2008. 37 Sin desconocer que el concepto de “Estado” involucra a las ramas del poder público (ejecutivo, legislativo y judicial), se debe establecer que la representación de éste se hace a través del ejecutivo, mediante el Ministerio de Trabajo y Protección Social en el mundo del trabajo, y concretamente de la negociación colectiva. Sin embargo, el ejecutivo, en el caso colombiano, no ha reglamentado la Constitución Nacional en su artículo 53, que determina la expedición de un nuevo estatuto del trabajo, así como el artículo 56 sobre el derecho de huelga y la problemática de los servicios públicos esenciales y el artículo 55 que garantiza el derecho de la negociación colectiva. En cuanto a la rama judicial, se puede indicar que a través de la corte Constitucional es la abanderada en la aplicabilidad de los convenios de la OIT y el cambio del modelo jurídico de organización sindical y negociación colectiva. En cuanto a los jueces ordinarios laborales se presenta la problemática de ser funcionarios aplicadores de la normatividad interna CST, desconociendo la prevalencia y legislación de la Organización Internacional del Trabajo. 38 “Se debe concebir la negociación colectiva como parte por la lucha por lograr, como dice la OIT, «trabajos decentes». En primer término, debe señalarse la conveniencia de retomar un papel activo del Estado en el fomento de una estructura articulada de negociación colectiva, ya sea a través de la promoción de un acuerdo-marco específico o de una legislación consensuada que aborde este aspecto. En ambos casos deberá establecerse el papel que debe cumplir el Estado para cada nivel. Este acuerdo podría asimismo: 39 • ”fijar la periodicidad de las negociaciones; • ”determinar los temas que debe o puede tratar cada nivel; • ”establecer los mecanismos de solución del conflicto de normas; • ”intervenir activamente en el control de legalidad y equidad de lo acordado y en su cumplimiento posterior. ”¿Por qué este retorno del Estado? Frente a la actual precarización y desequilibrio de las relaciones colectivas hay buenas razones para experimentar con una solución combinada de negociación colectiva Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto 127 Y CIENCIAS SOCIALES Sin intentar expresar la posición oficial del Ministerio de la Protección Social, algunos funcionarios con experiencia EN DERECHO 1.3 Estado38 en conflictos sociales, que en los últimos años se han presentado en el país y con una trayectoria académica en los procesos de negociación colectiva –como es el caso de la doctora Luz Stella Veira de Silva, directora de la Unidad Especial de Inspección, Vigilancia y Control de Trabajo, del Ministerio de la Protección Social– indica que el modelo actual de negociación colectiva es viable porque genera soluciones en los conflictos colectivos. Sin embargo, dada la experticia de la citada funcionaria, recomienda la viabilidad de una etapa anterior al conflicto antes de la etapa de arreglo directo que permita una mayor comunicación e intercambio de información entre los actores sociales del conflicto con el objetivo de que al ingresar en la etapa de arreglo directo se produzca una suficiente ilustración y se llegue a esta etapa a establecer y acordar posibles soluciones39. INVESTIGACIONES Análisis de la negociación colectiva la necesidad que en el curso de la negociación colectiva se permita la participación activa, en el sentido de proponer con amplitud entre las partes involucradas en el conflicto mecanismos de la autocomposición, esto es, que se puedan plantear otros mecanismos para llegar a acuerdos con las partes, por cuanto la iniciativa de las partes no puede ser limitada por la ley. Sostiene por ejemplo la necesidad de recomponer la llamada revisión de los contratos y la convención colectiva siempre dentro de la voluntad de las partes, aceptando que la autocomposición e inter vencionismo estatal no representa una disyuntiva, pues son complementarios. Diálogos de Saberes La protección social en Colombia Francisco Rafael Ostau De Lafont de León Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Rocío Poveda Peña INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 128 1.4 Conclusiones de los actores sociolaborales del tripartismos La negociación colectiva entre asociaciones de trabajadores y empleadores libres, como una modalidad del diálogo social, es una característica de las sociedades democráticas. En muchos países el proceso histórico que llevó al Estado a aceptar y alentar el ejercicio del derecho de libertad sindical y de asociación presentó a menudo un punto de inflexión en la aparición de la democracia. No obstante, la dinámica interna de los procesos laborales impone una lógica implacable, que lleva naturalmente a la constitución de grupos de interés laboral y a los empleadores a alcanzar acuerdos con éstos. En muchos países los sindicatos se constituyeron y funcionaron clandestinamente, antes de adquirir un reconocimiento jurídico o de que se instaurara una democracia funcional. La lucha social para afir mar los derechos laborales puede desembocar en la aplicación práctica de estos últimos, o al menos en parte, incluso en ausencia de una vía jurídica ortodoxa para su aplicación. No obstante, para que la libertad sindical de asociación y la negociación colectiva se hagan efectivas, y sean parte integrante de la gobernanza del mercado laboral basada en el diálogo social, estos derechos tienen que afianzarse en la legislación40. De las entrevistas realizadas a diferentes personalidades del tripartismo colombiano, se ha concluido lo siguiente: • Se coincide en que el modelo jurídico actual de la negociación colectiva no es el más adecuado para resolver los conf lictos colectivos laborales, requiere ajustes en lo referente al fortalecimiento del diálogo entre los sujetos que participan en la negociación colectiva, antes del acuerdo y posterior al mismo. • Es necesario fortalecer el diálogo social de la negociación colectiva, permitiendo la intervención del Estado a través de funcionarios técnicos en negociación, y modificar la composición de los tribunales de arbitramento, estableciendo una mayor transparencia y publicidad en la escogencia de los árbitros cuando estos no son elegidos por la voluntad de las partes, lo que exige la modificación de los mecanismos que los escogen. • Se presenta la necesidad de reglamentar la neg ociación colectiva de los empleados Cont. nota 39 con supervisión de las autoridades administrativas. Esta propuesta no pretende vulnerar la autonomía de la negociación sino otorgar un marco de garantía que estimule el futuro de la negociación colectiva. Una estructura posible –en experimentación en otros países– podría consistir en establecer un nivel de negociación de actividad, y otro nivel de negociación de sector o rama. Esta dinámica de negociación dejaría suficiente espacio para la negociación en la empresa referida a los temas que especialmente se deleguen o que se vinculen con la organización del trabajo en la empresa”. En: Godio, Julio. Sindicalismo Sociopolítico. OIT-CUT, Chile, 2003, p. 24. Memoria del director general cambios en el mundo del trabajo, Conferencia Internacional del Trabajo 95. 2006, Informe I (C) Oficina Internacional del Trabajo Ginebra. 40 A continuación se muestran unas estadísticas proporcionados por la Escuela Nacional Sindical y el Ministerio de la Protección Social: Vásquez F., Héctor. Dinámica de la negociación colectiva en el 2007. Escuela Nacional Sindical, 2007. 41 Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto La Escuela Nacional Sindical elabora todos los años un informe acerca de la evolución de uno de los factores claves en la construcción de sociedades democráticas, como lo es la negociación colectiva, expresión del diálogo social a través del cual los trabajadores y trabajadoras pueden incidir en la definición de sus condiciones de trabajo y la distribución de la riqueza generada, mejorar su calidad de vida, contribuir al mejoramiento de los indicadores de competitividad de las empresas y proyectarse hacia las comunidades de consumidores, usuarios y demás sectores que tienen que ver con el funcionamiento de las empresas y su impacto socio-ambiental41. 129 Y CIENCIAS SOCIALES CONCLUSIONES EN DERECHO de la Constitución Política de 1991 y de los Convenios de la OIT. • El restablecimiento de la confianza de los sujetos del tripartismo mediante un diálogo social que permita pagar la deuda social que el Estado colombiano y la sociedad deben a los trabajadores por los 2.709 homicidios de dirigentes sindicales y sindicalistas ocurridos desde 1986, reconociendo el papel esencial del sindicalismo en cualquier sociedad democrática y no per mitiendo, mediante mecanismos concertados, que vuelvan a ocurrir situaciones de esta magnitud. INVESTIGACIONES Análisis de la negociación colectiva públicos, de conformidad con los Convenio 154 y 151 de la OIT, a pesar de la reglamentación interna según Decreto 535 de 2009, que es violatoria por cuanto no consagran una negociación colectiva dentro de los términos de los convenios citados. • Se reconoce que existe dificultad cultural y social para impulsar el tripartismo como forma de diálogo social y la negociación colectiva, presentándose dificultades de intolerancia (políticas, sociales) en algunos sectores de los sujetos del tripartismo. • Igualmente se presenta la necesidad de expedir un nuevo estatuto laboral en materia de organización sindical y negociación colectiva, que recoja la aplicabilidad de los Convenios de la OIT 87, 98 etc., ratificados por Colombia. También debe permitir establecer aspectos como el fortalecimiento de las organizaciones sindicales de industria, la viabilidad para las federaciones y confederaciones de ser sujetos activos de las neg ociaciones colectivas de conformidad con el Convenio 87 de la OIT, la creación de una reglamentación del artículo 56 de la Constitución Política sobre el derecho de huelga y la problemática de los servicios públicos esenciales, y el desarrollo del artículo 55 de la Constitución Política sobre la garantía de la negociación colectiva. En fin, producir una normatividad de conformidad con el nuevo modelo jurídico de organización sindical y de negociación colectiva surgido Diálogos de Saberes La protección social en Colombia Cuadro 1 Francisco Rafael Ostau De Lafont de León Año Rocío Poveda Peña 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Convención colectiva Pacto Sindical Contrato Sindical Total % Total % Total % 567 268 491 272 385 254 73,45 70,16 70,34 62,39 83,33 54,86 200 110 192 160 72 204 25,91 28,80 27,51 36,70 15,58 44,06 5 4 15 4 5 5 0,65 1,05 2,15 0,92 1,08 1,08 Total Cobertura Personas 772 382 698 436 462 463 176.774 72.244 134.244 99.336 60.462 113.435* * Promedio 245 por convenio colectivo. Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Fuente: Ministerio de la Protección Social y cálculos de la ENS. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 130 Del cuadro anterior se puede determinar lo siguiente: en el 2007 se negociaron 463 convenios colectivos de trabajo, uno más que en el 2006. Este incremento es sólo del 0.1%, lo que se debe al incremento de los pactos colectivos, que aumentaron en 28,48% para el año 2007, en tanto que las convenciones colectivas disminuyeron en la misma proporción. Los contratos sindicales mantienen una participación muy exigua representando sólo el 1.08% del total, y sin presentar ninguna evolución positiva frente a la cobertura de la contratación colectiva, en el 2007 se beneficiaron de algún convenio colectivo de trabajo 113.435 personas, lo que por lo general se debe a pactos colectivos42. Los datos anteriores incluyen la convocatoria de 37 tribunales de arbitramento, los cuales surgen de la incapacidad de las partes de llegar a un acuerdo de manera directa, o cuando el mismo desacuerdo está sustentado en una política antisindical de la empresa, que no le deja al sindicato más alternativa que promover su convocatoria. Que aumente el número de pactos y disminuyan las convenciones colectivas resulta una mala noticia en la Ibídem, p. 13. 42 evolución de la negociación colectiva en Colombia. La figura del pacto colectivo se ha establecido en nuestra legislación supuestamente como una alternativa de negociación para los trabajadores no sindicalizados. Sin embargo, en la mayoría de los casos no representa una negociación real, en la que los trabajadores puedan definir con autonomía sus peticiones y elegir sus negociadores; lo que ocurre casi siempre es que el pacto es impuesto por la empresa a través unos mandos medios y a los trabajadores sólo les dejan la alternativa de acogerse. Además, es usual que muchas empresas utilicen el pacto colectivo como una estrategia antisindical, a través de la cual se presiona a los trabajadores para que renuncien a las organizaciones sindicales y se adhieran al pacto, o para evitar el surgimiento de sindicatos. Por su parte, la convención colectiva de trabajo representa la clase de neg ociación que promueven y concretan los sindicatos, y expresa el grado de autonomía que alcanzan los trabajadores en la relación de trabajo, la madurez de las políticas de relaciones laborales y el nivel de incidencia que tienen los sindicatos Cuadro 2 Denuncias de Convenciones Colectivas 2002 a 2008 Años 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL 2002 A 2008 Denuncias de convenciones colectivas 556 338 626 616 643 465 368 3.612 Gráfico 2 Variación porcentual -39 85 -2 4 -28 Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Estos gráficos muestran claramente la disminución en la negociación colectiva en Colombia, hecho que 131 Y CIENCIAS SOCIALES En el Cuadro y el Grafico 2 el ministerio presenta una serie de A diciembre de 2007 se denunciaron 465 convenciones colectivas. La tendencia en la denuncia de la convención se presenta cuando existe voluntad de las par tes (empresa/ organización sindical), de modificar condiciones establecidas en la convención vigente en ese momento, por lo tanto quien pretenda modificar debe denunciar la convención para una próxima negociación. Frente al gráfico se debe mencionar que se presentan cifras relacionadas durante las vigencias 2005 y 2006, que en el 2007 disminuye en un -26%. EN DERECHO Estadísticas del Ministerio de la Protección Social sobre negociación colectiva y conflicto laboral estadísticas sobre las denuncias de convenciones colectivas entre el 2002 y el 2008. INVESTIGACIONES Análisis de la negociación colectiva en las decisiones de las empresas, que ha tenido durante el gobierno de la “Seguridad Democrática”: una disminución evidente: tomando los períodos 2002-2003 y 20062007, las convenciones colectivas disminuyen en 23.48% y los pactos colectivos en 10.97%, y en cuanto a la cobertura, esta cae en 28.94%, lo que indica que la cobertura de la contratación colectiva en Colombia sigue siendo una de las más bajas del planeta, demostrando que menos de uno de cada 100 trabajadores tiene la posibilidad real de negociar sus condiciones de trabajo. Diálogos de Saberes La protección social en Colombia Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Francisco Rafael Ostau De Lafont de León Gráfico 3 Resumen de convenciones colectivas realizadas desde 2007 a 2008 por tipo de sindicato a nivel nacional Rocío Poveda Peña 2007 2008 INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 132 se presenta incluso desde el año 2002 en adelante, lo que se relaciona con el aumento de la fir ma de pactos colectivos y establece que la negociación colectiva es parte del minifundismo sindical, dado que se realiza empresa por empresa y no a grandes sectores empresariales. Cuadro 3 Consolidado estadístico direcciones territoriales 2007 VARIABLES Convenciones colectivas Denuncias de convenciones colectivas Denuncias de pactos Ceses de actividades (número de diligencias de constatación) Huelgas realizadas Tribunales de arbitramento Tribunales de arbitramento convocados NÚMERO 466 32 941 7 37 6.331 392.841 92.176 51.533 670 29 3 10 216 102 528 132 667 NÚMERO 256 183 75 39 815 535 Nota: Información sujeta a verificación y reportada a marzo de 2008. Según el Ministerio de la Protección Social, de las solicitudes recibidas durante los años 2005 y 2006 se ha inscrito un promedio del 64% de organizaciones sindicales nuevas para cada año, las negadas están dentro de un 36% aproximadamente, y para octubre de 2007 se han recibido 97 solicitudes. Lo anterior demuestra, en primer lugar, que los trabajadores colombianos siguen fundando organizaciones sindicales de primer grado que entre 2006 y 2007 se establece un total de 187 organizaciones sindicales inscritas, fuera de los 2.768 sindicatos que según la CUT, CGT y CTC existen en el país para el año 2005. Igualmente no es representativo el cambio de las juntas directivas, dado que para el 2007 existen 2.955 organizaciones sindicales, y solamente para este año se dio la inscripción de 813 juntas directivas. Fr e n t e a l a s s a n c i o n e s d e l a convención, escasamente representan el 1,36% del total, lo que demuestra que al operar de parte o a petición de los trabajadores este tipo de denuncia el ministerio juega un papel escaso en el análisis de inter vención Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Visitas de inspección de carácter general Consultas Consultas verbales atendidas Investigaciones Reclamaciones o querellas presentadas Investigaciones administrativas Sanciones por violación a la ley A los derechos laborales individuales Por violación a la convención colectiva Por negativa a negociar Por atentar contra el derecho sindical Por violación a las normas del sistema de riesgos profesionales y salud ocupacional Por evasión y elusión Al sistema de riesgos profesionales y salud ocupacional Al sistema de pensiones Aportes parafiscales Por no cumplir con los requerimientos VARIABLES Depósitos de convenciones colectivas - 2007 Depósitos de convenciones colectivas Depósitos de pactos Registros sindicales - 2007 Organizaciones sindicales nuevas inscritas Organizaciones sindicales negadas Inscripción de juntas directivas Inscripción de subdirectivas NÚMERO 133 Y CIENCIAS SOCIALES Visitas EN DERECHO VARIABLES INVESTIGACIONES Análisis de la negociación colectiva Cuadro 3 (cont.) Consolidado estadístico direcciones territoriales 2007 Diálogos de Saberes La protección social en Colombia Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto como policía administrativa, en la negativa a negociar o en la violación de las convenciones colectivas Rocío Poveda Peña La estadística anterior refleja la crisis de la negociación colectiva en Colombia, que se manifiesta en las dificultades en los procesos de la negociación colectiva por parte de los sindicatos y de las confederaciones sindicales. Todavía predomina lo espontáneo y la improvisación, que no permite que la elaboración de los pliegos de peticiones se apoye en procesos de investigación, sobre los factores claves que inciden en este proceso. Tampoco se ponen en marcha procesos de coordinación y articulación de las negociaciones colectivas, que per mitan mayor eficiencia en la utilización de los recursos para incrementar los resultados43. La propia estr uctura sindical, caracterizada por la atomización y dispersión de los sindicatos, no favorece una estrategia en este sentido y no permite tampoco que se gane en cobertura. Estos factores son alentados por una legislación que no beneficia la organización sindical y la negociación colectiva por rama de industria o por sector económico, a lo que se ag reg a la cultura empresarial 44, reacia a fortalecer escenarios de diálogo social que posibiliten una mayor cobertura de la contratación colectiva y que coloquen la competencia entre las empresas, no sobre la base de disminuir costos laborales y de precarizar condiciones de trabajo y de contratación, sino sobre la base de mejorar niveles de competitividad apoyados en desarrollos tecnológicos, que mejoren la calidad y el conocimiento45. Uno de los efectos que ha tenido la fusión entre los Ministerios del Trabajo y de Salud en el Ministerio de la Protección Social, ha sido el debilitamiento ostensible de las funciones que debe cumplir el Estado en la promoción y protección de los derechos del trabajo. A este respecto, la Escuela Nacional Sindical ya había denunciado la precaria labor de Inspección del Trabajo que el Estado realiza y que debe garantizar el cumplimento, INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 134 Francisco Rafael Ostau De Lafont de León 43 Santos, Miguel; Ruesga Benito; Pérez Ortiz, Laura y otros. Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos, Análisis Económico de la Negociación Colectiva en España. Una propuesta metodológica, informes y estudios de relaciones laborales, Nº 83, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, Madrid, 2007, pp. 17 a 22. La cual se manifiesta con las siguientes acciones: a) en el aumento de la existencia de acuerdos con trabajadores no sindicalizados denominados pactos colectivos en aquellas empresas; b) el excesivo número de quejas por parte de los trabajadores por violación a los derechos laborales; c) el elevado número de demandas laborales ante los jueces, se reporta un volumen total de procesos de 128.447 (en Consejo Superior de la Judicatura. Informe al Congreso de la República 2007-2008. Página Web: http://www.ramajudicial. gov.co/csj_portal/assets/INFORME%20CONGRESO%202007%20-2008.pdf), y d) en los últimos años en el proceso de reinserción se ha demostrado cómo algunos sectores empresariales financiaban a grupos paramilitares en contra de dirigentes sindicales, so pretexto de ser soporte de movimientos insurgentes ilegales, demostrándose que la financiación producía ventajas en las negociaciones colectivas a partir del debilitamiento de la organización sindical (ver Ostau De Lafont, Francisco Rafael. El fin del modelo jurídico sindical, Tesis para optar al título de doctor en Sociología Jurídica de la Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2009). 44 Godio, Julio. Organización del trabajo y negociación colectiva. Cinterfor-OIT. Montevideo, 2002, p. 10. 45 135 Y CIENCIAS SOCIALES Partiendo del anterior panorama, la figura del mapa de la negociación colectiva en Colombia demuestra una conflictividad social que convoca a los actores del tripartismo en todos los niveles locales, municipales, regionales y nacionales, a una movilización que permita establecer algunos elementos mínimos de coincidencia sobre la negociación colectiva en Colombia, que tengan como piedra angular la voluntad política de fortalecer la organización sindical en Colombia como una deuda social, debido a los avatares de la violencia, que en los últimos años se ciñeron contra ellos. Los actores sociales49 entrevistados coinciden en que el problema actual no es el sistema de negociación colectiva, a pesar de que puede ser Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto 3. CONSIDERACIONES FINALES EN DERECHO Otro factor que indica el debilitamiento de las funciones del Estado en relación con los derechos del trabajo es el que se refiere a las estadistas del trabajo. En la información disponible sobre la negociación colectiva en Colombia, por ejemplo, el Ministerio de la Protección Social no dispone de un sistema actualizado que permita recoger y sistematizar la información. Con la excepción de Antioquia, en las demás regionales de trabajo se carece de información actualizada acerca del número de convenios colectivos que se depositan, la clase de convenio colectivo (convención, pacto47 o contrato sindical 48), la denominación de la empresa, las características del sindicato (clase, afiliación a una organización de segundo y de tercer grado y número de afiliados), el período de vigencia, los incrementos salariales pactados y los hombres y mujeres beneficiados. Esta información se debe buscar en los propios archivos del ministerio y completarla con cada sindicato y empresas implicadas. Vásquez, Héctor. La Función de Inspección de Trabajo. ENS, febrero 28 de 2007. 46 Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Sección Segunda. Rad. 4150. Acta Nº 25, Bogotá, 24 de abril de 1991. M.P.: Rafael Baquero Herrera. “El pacto colectivo se rige por las normas que gobiernan la convención colectiva, no se aplica ni se extiende al representante del patrono y menos aún por razones éticas cuando ha intervenido como negociador en el trámite y solución del conflicto de intereses. Este principio no se desvirtúa por el hecho de que al director de una Corporación o gerente de una Compañía se le hayan concedido beneficios convencionales durante la ejecución de su contrato de trabajo”. 47 Guerrero, Euquerio. Manual de Derecho del Trabajo. Porrúa. México 1983, p. 313. “Define el contrato colectivo de trabajo como el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patronos, o uno o varios sindicatos patronales con objeto de establecer las condiciones, según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos”. 48 En el caso de la CUT, según intervención del presidente Tarcisio Mora, el 6 de junio de 2009 ante la comisión de aplicación de normas de la OIT, manifestó: “Esta situación puede superarse si el diálogo social es útil, sin embargo, aunque se cuenta con una comisión permanente de concertación no es posible demostrar resultados por falta de voluntad política del gobierno, no es posible concertar una agenda, para implementación del Convenio 87, así mismo el gobierno no sometió a concertación las leyes de huelga, regulación de cooperativas de trabajo, asociación y el derecho sobre concertación de empleados públicos”. En Web: http://www.cut.org.co/ 49 INVESTIGACIONES Análisis de la negociación colectiva por parte de los empleadores, de las obligaciones que se derivan del contrato de trabajo, labor para la que se tenían asignados en el 2006 a sólo 346 inspectores para más de mil municipios46. Diálogos de Saberes La protección social en Colombia Francisco Rafael Ostau De Lafont de León Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Rocío Poveda Peña INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 136 mejorado, pues la crisis se encuentra en la voluntad de la negociación y el diálogo social, como elemento de la concertación que produzca el fortalecimiento de la organización sindical y la convención colectiva. Una organización sindical débil con una negociación colectiva prácticamente desaparecida, produce una sociedad anti-democrática y no apta para la convivencia social. A continuación se establecerán conclusiones y recomendaciones de la investigación realizada. De los análisis anteriores se puede afirmar que el sistema de negociación colectiva está establecido para una minoría que escasamente representada en el 1% de la fuerza productiva nacional, por lo tanto el 99% restante es ajeno al sistema de negociación colectiva, lo que genera la importancia de generar mecanismos de representación sindical y de negociación que puedan resolver esta exclusión (trabajadores informales, independientes, por contrato de prestación de servicios, supernumerarios, provisionales, trabajadores de cooperativas asociativas de trabajo, pequeños propietarios campesinos, trabajadores del campo, etc.). En el Convenio 154 de la OIT, ratificado por Colombia mediante la Ley 524 de 1999, la expresión negociación colectiva comprende todas las negociaciones que tienen lugar entre un empleador, un grupo de empleadores o una organización o varias organizaciones de empleadores por una parte, y una organización o varias organizaciones de trabajo por otra, con el fin de lograr a través de ella un mejoramiento de las condiciones laborales para los trabajadores, inclusive lograr el mejoramiento de la productividad y que esta negociación tenga impacto en el conjunto de la sociedad como por ejemplo, en las políticas de empleo y bienestar social de los Estados. Este concepto de negociación establece una nueva dimensión en el ámbito del objetivo de la organización sindical y la responsabilidad social de las empresas, que buscan el mejoramiento de la calidad de vida de la población50. Así como la organización sindical51 d e b e a d a p t a r s e a l a s nu e va s condiciones socio-económicas de desarrollo tecnológico y responder a la representatividad del mundo del trabajo, la negociación colectiva debe corresponder a esta necesidad. Sin embargo, en el caso colombiano, es necesario analizar dos grandes problemas en que se ve enfrentada la negociación colectiva: el primero referido a la flexibilización laboral, donde la relación de trabajo surge de la movilidad del trabajador en diferentes formas de desregulación de la norma laboral, por lo tanto esta figura hace que el mundo del trabajo no se rija por la norma proteccionista laboral y como consecuencia surjan innumerables trabajadores sin ser cubiertos por el Código Sustantivo del Trabajo52, lo que ocasiona un choque con el modelo jurídico sindical 50 Blustone, Barry e Irving. Negociar el futuro, una visión alternativa de las relaciones laborales dentro de la empresa. Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de España, 1995, p. 52. Ojeda Aviles, Antonio. Derecho Sindical. 4ª ed. Madrid, Tecnos, 1988, p. 43. 51 Como ejemplo de esta afirmación se presentan los contratos de prestación de servicio que se rigen por la ley de contratación administrativa en el caso de las organizaciones públicas, o el contrato de 52 Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Y CIENCIAS SOCIALES Al analizar el primero de estos aspectos, se par te del caso de los trabajadores de cooperativas 137 EN DERECHO Como segundo problema se destaca la intolerancia frente al ejercicio del derecho de asociación, que genera conflictos entre los sujetos de la negociación colectiva, llegando al punto de negar la existencia de las organizaciones sindicales como organismo representativo de los trabajadores, provocando la muerte, el desplazamiento y el aislacionismo en los trabajadores sindicalizados, lo que tiene efectos negativos en la negociación colectiva o en el diálogo social al producir desconfianza en los sujetos del tripartismo54. asociadas55, donde se determina que se regirán por la Ley 79 de 1988 y demás normas reglamentarias. En la práctica se parte de la presunción de que estos trabajadores no están cobijados por el CST, sino teóricamente por sus propias normas (reglamentos internos de las cooperativas). Esto muestra un sistema de cooperativas como proveedor de mano de obra, que busca burlar el proteccionismo laboral al no poder aplicar las normas del Código Sustantivo del Trabajo, arrojando el siguiente inter rog ante: ¿Si un sindicato confor mado por trabajad o r e s de una cooperativa de trabajo asociativo presenta un pliego de peticiones a los empleadores para quienes trabaja, esté es regido o no por el Código Sustantivo del Trabajo? La respuesta frente a esta situación, a partir de las normas del Convenio 87 de la OIT, indicaría que no debe existir discriminación e n l a n e g o c i a c i ó n c o l e c t i va , par tiendo de los Comentarios 261, 262, 263 del Comité de Libertad Sindical y la Comisión de INVESTIGACIONES Análisis de la negociación colectiva colombiano, el cual estaba construido sobre la base de contratos a término indefinido 53. Hoy la organización sindical colombiana representa menos de 4% de la fuerza productiva laboral, y a la vez jurídicamente excluye a los trabajadores que realizan su labor por tipos de contrataciones desreguladas como las órdenes de prestación de servicio, entre otras. Diálogos de Saberes La protección social en Colombia Cont. nota 52 prestación de servicio regido por el código civil o de comercio que pretende negar la existencia de una subordinación laboral, a partir de considerar a los trabajadores como independientes. Esta situación es contraria a la ley laboral y en muchas ocasiones se falla en la justicia laboral la existencia del contrato de trabajo, prevaleciendo este al contrato de prestación de servicio. Poole, Michael. Teorías del sindicalismo: una sociología de las relaciones industriales. Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de España, 1991, p. 136. 53 54 Ostau De Lafont, Francisco Rafael. El fin del modelo jurídico sindical. Tesis para optar al título de Doctor en Sociología Jurídica de la Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2009. En la recomendación 193 del 3 de junio de 2002 la OIT señala que las políticas nacionales deberían “velar porque no se puedan crear o utilizar cooperativas para evadir la legislación del trabajo ni ello sirva para establecer las relaciones de trabajo encubiertas, y luchar contra las seudocooperativas sin distinción alguna”. También indica que estas políticas deben apuntar a “promover la adopción de medidas para garantizar que se apliquen las mejoras prácticas laborales en las cooperativas, incluido el acceso a la información pertinente”, y “promover la aplicación de las normas fundamentales del trabajo de la OIT y de la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales del trabajo, a todos los trabajadores de las cooperativas sin distinción alguna”. 55 Francisco Rafael Ostau De Lafont de León Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Rocío Poveda Peña INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 138 Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones56, por lo cual se establece que los trabajadores de las cooperativas de trabajo asociado tienen derecho a las negociaciones, no se les puede excluir del derecho colectivo, dado que el ejercicio del derecho de asociación sindical es independiente de la vinculación laboral. 56 Texto en cuestión: “Artículo 2 del Convenio. Derecho de los trabajadores, sin ninguna distinción, de constituir organizaciones y de afiliarse a ellas. La Comisión se había referido a la utilización de diversas figuras contractuales, tales como las cooperativas de trabajo asociado, los contratos de prestación de servicios y los contratos civiles o mercantiles que encubren verdaderas relaciones de trabajo y que se utilizan para efectuar funciones y tareas propias del giro normal de actividades de la entidad, y en virtud de los cuales no se permite a los trabajadores constituir sindicatos o afiliarse a ellos. A este respecto, la Comisión había pedido al Gobierno que tomara las medidas necesarias para garantizar la plena aplicación del artículo 2 del Convenio, de manera que todos los trabajadores, sin distinción, pudieran gozar del derecho de constituir un sindicato o afiliarse a uno. La Comisión toma nota de la información del Gobierno relativa a la reglamentación aplicable a las empresas de servicios temporales y a las cooperativas. En particular, la Comisión toma nota de que el Gobierno informa de la aprobación por el Congreso de la República, el 22 de julio de 2008, de la Ley 1233 relativa a las Cooperativas de Trabajo Asociado, después de una profunda consulta con los gremios de las cooperativas de trabajo asociado, las centrales obreras, los gremios de la producción y la academia. Dicha ley reglamenta el comportamiento de las cooperativas de trabajo asociado, el tercero contratante y las competencias sancionatorias de la Superintendencia de Economía Solidaria y el Ministerio de la Protección Social. Según el Gobierno, los puntos más importantes de la ley son, entre otros: 1) que establece el salario mínimo como la base para la compensación ordinaria y la obligatoriedad de cotización a la seguridad social, riesgo profesional, pensión y cajas de compensación; 2) la intermediación laboral queda prohibida y en caso de producirse, la responsabilidad patronal se aplica a la cooperativa y al tercero contratante; 3) establece un código de autogobierno para los gremios de las cooperativas y un compromiso de los gremios cooperativos frente a los principios de la OIT y de la Asociación Internacional de Cooperativas. La Comisión observa que de la lectura de la ley surge que: 1) el artículo 3 establece la compensación ordinaria mensual de acuerdo con la labor desempeñada, el rendimiento y la cantidad de trabajo aportado por el «trabajador asociado»; 2) el artículo 9 se refiere a los trabajadores «que prestan sus servicios en las cooperativas o precooperativas de trabajo asociado»; 3) según el artículo 12 «el objeto social de las cooperativas y precooperativas consiste en generar y mantener trabajo para los asociados de manera autogestionaria, con autonomía, autodeterminación y autogobierno»; 4) el segundo párrafo del artículo 12 establece que «las cooperativas de trabajo asociado cuya actividad sea la prestación de servicio a los sectores de salud, transporte, vigilancia, seguridad privada y educación, deberán ser especializadas en la respectiva rama de actividad», y 5) los gremios de las cooperativas a los que se refiere la ley no son entidades sindicales. Observando que la propia ley se refiere a los «trabajadores» de las cooperativas, la Comisión recuerda que en virtud del artículo 2 del Convenio, todos los trabajadores, sin distinción, deben gozar del derecho de constituir o afiliarse a organizaciones sindicales de su elección. La Comisión recuerda asimismo que el criterio para determinar las personas cubiertas por este derecho no se funda en la existencia de un vínculo laboral con un empleador y que la noción de trabajador incluye no sólo al trabajador dependiente sino también al independiente o autónomo. En este sentido, la Comisión considera que los trabajadores asociados en cooperativas deberían poder constituir las organizaciones sindicales que estimen conveniente y afiliarse a las mismas. La Comisión pide al Gobierno que tome las medidas necesarias para garantizar explícitamente que todos los trabajadores, sin distinción, incluidos los trabajadores de las cooperativas y de otras figuras contractuales, independientemente de la existencia de un vínculo laboral, puedan gozar de las garantías del Convenio”. En: CEACR: Observación individual sobre el Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (Nº 87). Colombia, ratificación: 1976. Publicación: 2008. Descripción: CEACR Observación individual. Convenio: C087. País: Colombia. Sujeto: Libertad sindical, negociación colectiva y relaciones laborales. Documento Nº (ilolex): 062008COL087, en página Web http://www.ilo. org/ilolex/spanish/newcountryframeS.htm Ello implica superar la lucha salarial que absorbió la mayor parte de su accionar en el pasado, donde los sindicatos asumen un papel de La crisis hoy y en su futuro que se refleja a través de los altos índices de desempleo que para el 2009 reporta el 12,5% y para el 2010 puede estar en 20%, sin tener en cuenta el empleo informal o no decente, y el mundo del trabajo no regulado, a esto le agregamos el inmovilismo del modelo jurídico sindical de organización y negociación. Estadísticas DANE. 57 Dahrendorf, Ralf. Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial. Madrid, Ediciones Rialph, S.A., 1962, p. 57. 58 Beethoven, Herrera. El sindicalismo en el milenio de la globalización. Lima, Ofician Internacional del Trabajo, 2001, p. 149. En Página Web:101bo9_178_span 59 Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto 139 Y CIENCIAS SOCIALES Por lo anterior se hace necesaria una legislación laboral de emergencia que respete los derechos fundamentales constitucionales, que permita a las partes del conflicto laboral resolverlos58, que produzca cambios sociales donde las soluciones obedezcan a realidades laborales permanentes, que tengan impacto en las diferentes políticas de empleo que el Estado debe establecer, compartiendo lo planteado por Beethoven Herrera 59, quien en su documento El sindicalismo en el milenio de la civilización, ha establecido, por un lado, la necesidad de un nuevo modelo de organización sindical y negociación sindical, donde la organización sindical debe mejorar su perfil institucional, acentuar la vigilancia sobre los bienes públicos y actuar como fiscales sociales de quienes ejercen el poder y administran los bienes públicos. EN DERECHO Lo anterior permite establecer la necesidad que en épocas de crisis57 las reglas en el mundo del trabajo deben ser claras y estables, las cuales deben basarse en lo que el comité de libertad sindical ha establecido dentro del concepto diálogo social, con el convencimiento de la necesidad de modificar la estructura organizativa y funcional del sindicalismo colombiano, con el fin de que exista un sindicalismo fuerte a partir de los sindicatos de industria, con confederaciones y federaciones, capaces de producir negociaciones colectivas en un proceso de negociación colectiva responsable con la sociedad y que represente efectivamente al mundo del trabajo, todo enmarcado dentro de la concertación social de gobiernos, empleadores y trabajadores. INVESTIGACIONES Análisis de la negociación colectiva El otro inconveniente es la problemática de la negociación colectiva del sector público, situación que en los últimos años ha sido prioritario en las confederaciones sindicales, esencialmente porque los organismos representativos están ocupados por trabajadores del sector público, para el caso en concreto por empleados públicos que solicitan en varias ocasiones la plena negociación colectiva, en este caso se aplica el Decreto 535 de 24 de febrero de 2009, donde reglamenta el artículo 416 del Código Sustantivo del Trabajo, teniendo en cuenta las Leyes 411 de 1997 y 524 de 1999, aprobatoria de los Convenios 151 y 154 de la OIT. En un análisis del citado decreto se puede mencionar que se establece un diálogo, una concertación limitada con los sindicatos de empleados públicos, sin que pueda resolverse de fondo el conflicto laboral que surge en este sector de trabajadores. Diálogos de Saberes La protección social en Colombia Francisco Rafael Ostau De Lafont de León Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Rocío Poveda Peña INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 140 ciudadanos comprometidos con la actuación democrática, y la defensa de quienes carecen de representación social. Por esta vía las reclamaciones sindicales deben incluir las demandas del conjunto de la sociedad y trascender la negociación del seno de la empresa, para actuar asociadas con las demás organizaciones, ante autoridades y las asociaciones laborales. La negociación colectiva a nivel de empresa mantiene su vigencia, pero la protección y defensa de las libertades políticas frente a las tendencias autoritarias, la protección de los derechos humanos, la defensa de los recursos naturales, la lucha por la eliminación del trabajo infantil y del trabajo forzado, son tareas que comprometen al conjunto de la sociedad e imponen la necesidad de conformar una amplia y fuerte alianza social que luche por dichos valores60. Los defensores del sistema de negociación colectiva ponderan sus virtudes a la hora de proteger los derechos de los trabajado­r es, de alcanzar un reparto más justo de la renta, como modo de afrontar el conflicto inherente a las relaciones industriales de la forma más pacífi­ ca posible. En definitiva, un marco que brinde una solución continua en el tiempo al conflicto latente entre capital y trabajo, reduciendo o minimizando los efectos sociales y políticos derivados de la expresión de di­cho conflicto. En la opción contraria, y siguiendo los postulados de la re­volución monetarista o de la ciencia económica en su versión neoclásica, la negociación colectiva se presenta como un elemento insalvable de rigi­dez que impide los acomodos flexibles que serían de exigencia obligato­ria en una economía cada vez más globalizada61. El análisis de la situación actual de la negociación colectiva en Colombia debe mirar la problemática que aborda el sindicalismo colombiano antes de la Ley 50 de 1990 y de la Constitución Política de 1991. Las estructuras orgánicas y funcionales del sindicalismo colombiano así como la dinámica y los procesos de negociación colectiva estuvieron mediados por la intervención directa del Estado, en definitiva era un mundo coherente dentro del intervencionismo de Estado en la organización sindical y en la negociación colectiva, lo que produce es un modelo sindical reducido al hecho de pedir y minimizar el sindicalismo a unos objetivos gremialistas y mutualistas, dando la espalda a la vida política y social del país. La posibilidad de que la negociación sea trasladada al campo de los trabajadores no sindicalizados se puede derivar con la producción de la Ley 50 y la Constitución Política de 1991. Establece desde la perspectiva normativa un nuevo modelo de organización sindical como de negociación colectiva, al Zambrano, J.C. Trabajo y sindicalismo en los nuevos tiempos. OIT, CUT, Santiago de Chile, 2003, p. 18 60 Santos, Miguel; Pérez Ortiz, Laura y otros. “Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos, Análisis Económico de la Negociación Colectiva en España”. En: Una propuesta metodológica, informes y estudios relaciones laborales, Nº 83, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, Madrid 2007, pp. 17 a 22. 61 La respuesta que se puede dar es que existe un caos en la normatividad colectiva laboral por el choque entre los dos modelos jurídicos sindicales y de negociación colectiva, en que se encuentra enfrentada la clase obrera y que son coherentes cada uno de manera independiente, pero que el hecho de estar vigente ambos Al interrogante planteado en la introducción del documento, relacionado con la normatividad laboral colombiana que reglamenta la negociación colectiva, se indica: ¿la cultura sobre la negociación colectiva y el diálogo social en Colombia generan soluciones a los conflictos laborales? La 62 López Guerra, Guillermo. “Normas laborales para repensar”. En: Manual de derecho laboral. Conti Augusto y otros, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2008, p. 70. Compendio Documento de la OIT, derechos de los empleadores (2002), la organización de empleadores y los mecanismos de control de la OIT (2005), y la promoción de empresas sostenibles (2007). OIT, p. 167. 63 64 Tendencias Mundiales del Empleo. Organización Internacional del Trabajo, 2009. 141 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO Se puede determinar la necesidad del surgimiento de un nuevo criterio sobre la normatividad laboral que permita contemplar el mundo del trabajo, y para ello además del proteccionismo laboral es necesario fortalecer el criterio de empresa sostenible desde la perspectiva de la organización internacional del trabajo que permite establecer que los recursos humanos financieros y naturales se puedan combinar de manera equitativa, para lograr una innovación sostenible y un aumento de productividad63. Hoy nos enfrentamos a la necesidad de construir colectivamente una visión de futuro de país que puede generar empleo64 socialmente eficiente, junto con una adecuada utilización de los recursos naturales disponibles y una distribución del ingreso equitativo entre toda la población. Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto genera una incoherencia entre el modelo sindical y de negociación colectiva inter vencionista y el modelo construido por la OIT en los Convenios 87, 98, 151 y 154, que hacen prevalecer la autonomía de organización sindical y los principios de la negociación colectiva libre y voluntaria. INVESTIGACIONES Análisis de la negociación colectiva afirmar en la Constitución Política en el artículo 53 que los convenios internacionales del trabajo hacen parte de la legislación interna. Colombia al ratificar los Convenios 87 de la OIT por la Ley 26 de 1976, sobre el derecho de asociación sindical y el 98 de la OIT, con la Ley 27 de 1976, y éstos al ser considerados convenios sobre derechos humanos se ha convertido en parte de la llamada teoría del bloque de constitucionalidad contemplada en el artículo 93, lo que indica que prevalece sobre la normatividad interna, lo que junto con innumerables decisiones de la Corte Constitucional ha traído como consecuencia que se declare inexequible o exequible condicionado las normas de la parte colectiva del Código Sustantivo del Trabajo relacionadas con la negociación colectiva, lo que presenta, como menciona Guillermo López Guerra, “la pregunta que desde hace ya algunos años nos convoca o mejor nos inquieta: si el derecho del trabajo laboral o social, como queremos llamarlo llego a su final, tiene su justificación, está subsumido en las disposiciones constitucionales, los pactos, los convenios internacionales”62. Diálogos de Saberes La protección social en Colombia Francisco Rafael Ostau De Lafont de León Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Rocío Poveda Peña INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 142 respuesta estaría enmarcada en la necesidad del fortalecimiento de las organizaciones sociales65 que se forman en el tripartismo a partir de la representatividad, con el objetivo de que la negociación colectiva y el diálogo social pueda profundizarse y así producir mayores efectos sociales, lo que se puede modificar en la medida que las organizaciones sociales lleguen al diálogo social, como organizaciones representativas, dado que lo importante no es el sistema normativo, sino la voluntad que tienen los sujetos del conflicto social en producir soluciones enmarcadas dentro de la problemática del desempleo y del trabajo decente en Colombia. BIBLIOGRAFÍA Acevedo Carmona, Darío. La mentalidad de las elites sobre la violencia en Colombia (1936-1949). Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales. Bogotá, El Áncora Editores, 1995. Acevedo Carmona, Darío. Democracia y sindicalismo en Colombia. Medellín, La Carreta, 2001. Afanador Núñez, Fernando. Derecho Colectivo del Trabajo. 2ª ed. Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 1994. Agudelo Villa, Hernando. Por una revolución democrática. Bogotá, Editorial Redactores Asociados, 1981. Aguilera Peña, Mario. Insurgencia Urbana en Bogotá. Premios Nacionales Colcultura. Bogotá, Colcultura, 1996-1997. Aguirre Rojas, Carlos Antonio. La Escuela de los Annales. España, Montesinos, 1999. Ahumada, Consuelo. El Modelo Neoliberal y su Impacto en la sociedad colombiana. Bogotá, El Áncora Editores, 1996. Alape, Arturo. “Un día de septiembre”. Testimonios del Paro Cívico. Bogotá, Ediciones Armadillo, 1980. Alexy, Robert. Teoría de la argumentación jurídica. Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 1989. ___________. Teoría de los derechos fundamentales. Madrid, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2002. 65 Godio, Julio. Sindicalismo sociopolítico: bases y estrategias para la unidad y renovación sindical. OIT, CUT, Santiago de Chile, 2003, p. 50. La protección social en Colombia Allenspach, H. Heures de Travail par Semaine et Par Joure: l’horaire Mobile de Travail. Paris, 1973. Análisis de la negociación colectiva Almario Salazar, Gustavo. Historia de los trabajadores petroleros. 1ª ed. Bogotá, Centro de Estudios del Trabajo, 1984. Alonso Olea, Manuel. De la servidumbre al contrato de trabajo. Madrid, Tecnos, 1979. Caicedo Ayerbe, Aurelio. Conferencia pronunciada por el Ministro de Trabajo en 1953. Bogotá, Imprenta Nacional, 1954. Caicedo, Édgar. Historia de las luchas sindicales. Bogotá, CEIS, Editorial Colombia Nueva Ltda., 1971. Calli, Giorgio. Después de Nietzsche. Trad. de Carmen Artal. Barcelona, Editorial Anagrama, 1978. Camargo Pérez, Gabriel. Censo de 1947. Departamento Nacional del Trabajo. Primer Censo Sindical de Colombia. Bogotá, Imprenta Nacional, 1962. Campos Rivera, Domingo. Derecho Laboral Colombiano. Bogotá, Editorial Temis, 1974. Capra, Firitjof. Las conexiones ocultas. Trad. de David Seapau, Barcelona, Editores Anagrama, 2002. Cárdenas Acosta, Pablo E. El Movimiento Comunal de 1781 en el Nuevo Reino de Granada. T. I y II. Bogotá, Tercer Mundo Editores, 1980. Cárdenas Rivera, Miguel Eduardo. Justicia pensional y neoliberalismo. Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos (ILSA). Bogotá, Ediciones Antropos, 2004. 143 Y CIENCIAS SOCIALES Cabrera Galvis, Mauricio. Inflación y política económica. Bogotá, Asociación Bancaria de Colombia, 1990. EN DERECHO Cabanellas, Guillermo. Diccionario de Derecho Usual. Buenos Aires, Ed. Eliasta, 1976. INVESTIGACIONES Caballero, Enrique. Incienso y pólvora. Comuneros y prescriptores. Bogotá, Editorial Pluma, 1980. Diálogos de Saberes Blustone, Barry e Irving. Negociar el futuro, una visión alternativa de las relaciones laborales dentro de la empresa. Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de España, 1995. Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto ________________. Introducción al derecho del trabajo. 6ª ed. Madrid, Civitas, 2002. Francisco Rafael Ostau De Lafont de León Rocío Poveda Peña Casanova, F. Formación desde los sindicatos experiencias innovadoras. Cintenfor, Montevideo, 2003 Chomsky, Noam. Política y cultura a fines del siglo XX: Un panorama de las actuales tendencias. México, Ariel, 1996. Dahrendorf, Ralf. Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial. Madrid, Ediciones Rialp, S.A., 1962. Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto DANE. Principales indicadores del mercado laboral seguridad social: Trimestre móvil diciembre 2008. Boletín de Prensa. 2009. En página web: http://www.dane.gov.co/ INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 144 De Cervantes Saavedra, Miguel. Don Quijote de la Mancha. Madrid, Ediciones Castilla, 1966. De la Fuente, Horacio H. Principios jurídicos de derecho a la estabilidad. Buenos Aires, Víctor P. de Zalavia Editor, 1976. De las Casas, Bartolomé. La destrucción de las Indias. Introducción de J. Guixe. París, Librería de la Viuba de Ch. Bouret, 1946. De Sousa Santos, Boaventura y García Villegas, Mauricio. El calidoscopio de las justicias en Colombia. T. I. Bogotá, Colciencias, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Universidad de Coimbra (CES), Universidad de Los Andes, Universidad Nacional de Colombia y Siglo del Hombre Editores, 2001. Debord, Guy. La sociedad del espectáculo. Prólogo, traducción y notas de José Luis Pardo. España, Valencia, Pre-Textos, 1996. Declaración de la OIT sobre la justicia social para una globalización equitativa, adoptada por la Conferencia Internacional del Trabajo, en su nonagésima séptima reunión, Organización Internacional del Trabajo, Ginebra, 2008. Página Web. http:// www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---cabinet/documents/ publication/wcms_099768.pdf Declaración Universal de los Derechos Humanos. Asamblea de las Naciones Unidas. En: Derechos Humanos. Recopilación de Instrumentos Internacionales. Nueva York, Naciones Unidas, 1988. Delgado, Álvaro. CSTC. Historia y Proyección. Bogotá, Ediciones Ceis, 1986. ____________. CSTC. Historia y Proyección. Bogotá, Editorial Nueva Colombia Ltda, 1986. ____________. Bananeras 1928-1978. Bogotá, Confederación Sindical de Trabajadores de Colombia, 1978. Descartes, René. Discurso del Método. Trad. de Eugenio Frutos. Barcelona, Planeta, 1984. Deslinde. Revista de Cede de Trabajo N° 3. Bogotá, enero de 1988. Godio, Julio. Organización del trabajo y negociación colectiva. Cinterfor-OIT. Montevideo, 2002. __________. Sindicalismo sociopolítico: bases y estrategias para la unidad y renovación sindical. OIT, CUT. Santiago de Chile, 2003. Herrera Valencia, Beethoven. Evaluación de la reforma laboral (Ley 789 de 2002). Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID), Bogotá, marzo de 2007. Página Web: http://www.cut.org.co//index.php?option=com_content&task=view& id=489&Itemid=456 Jaramillo, Humberto J.B. “La negociación colectiva y el derecho comparado y su aplicación en Colombia”. En: Evolución y tendencias de las relaciones laborales en Colombia. Homenaje al Dr. Guillermo López Guerra. Colegio de Abogados del Trabajo, Legis, Bogotá, 2006. Lewis, Alfred Coser. Las funciones del conflicto social. México, F.C.E., 1961. Lozada Lora, Rodrigo. Los gremios empresariales en Colombia: en los inicios del siglo XXI. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2000. Merlano Matiz, Jorge y Bassam, Sarkis. Administración de los conflictos laborales, la negociación colectiva en Colombia y la Región Andina. Bogotá, Legis, 2004. Misas A ragón , G abriel . El nuevo orden global. Dimensiones y perspectivas. Globalización y economía. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 1996. 145 Y CIENCIAS SOCIALES Díaz, Elías. Sociología y filosofía del Derecho. Madrid, Ediciones Tesauros S.A., 1984. EN DERECHO Díaz Martínez, Antolín. Manual de Derecho Internacional. Madrid, Edit. Santa Fé, 1977. Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Despontin, Luis A. El Derecho del Trabajo, su evolución en América. Buenos Aires, Editorial Bibliográfica Argentina, 1947. Diario Oficial. Decreto 2 de 1978. No. 16291. Bogotá: Imprenta Nacional, 1918. INVESTIGACIONES Análisis de la negociación colectiva Delpar, Helen. “Aspectos del fraccionalismo liberal en Colombia: 1875-1885”. En: El Siglo XIX en Colombia visto por historiadores norteamericanos. Compilador: Jesús Antonio Bejarano. Bogotá, La Carreta, 1987. Diálogos de Saberes La protección social en Colombia Francisco Rafael Ostau De Lafont de León Rocío Poveda Peña Molano, Alfredo. “La paz en su laberinto”. En: ¿Qué está pasando en Colombia? Anatomía de un País en Crisis. Bogotá, Editorial Áncora, 2000. Molina, Gerardo. Las ideas liberales en Colombia 1915-1934. T. II. 3ª ed. Bogotá, Tercer Mundo Editores, marzo de 1979. Momigliano, Arnaldo. La historiografía griega. Trad. de José Martínez Gázquez. Barcelona, Editorial Crítica, 1984. Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Moncayo, Víctor Manuel y Rojas, Fernando. Lucha obrera y política laboral en Colombia. Medellín, Editorial La Carreta, 1978. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 146 Monereo Perez, José Luis. Algunas reflexiones sobre la caracterización técnica jurídica del derecho del trabajo. España, Editorial Civitas S.A., 1996. Montaña Cuéllar, Diego. Colombia social. El proceso de formación de las clases sociales en Colombia. 1ª ed. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales, 1998. _________________. Los problemas estratégicos y tácticos de la revolución en Colombia. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales, 1967. Montesquieu, Althusser Lovis. La Política y la Historia. Trad. de Esther Benítez. Barcelona, Ariel, 1979. Múnera Ruiz, Leopoldo. Rupturas y continuidades. Poder y movimiento popular en Colombia 1968-1988. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, IEPRL, Unibiblos, 1998. Oficina Internacional del Trabajo. Democracia y Trabajo Decente en América Latina. 2006, en Pagina Web: http://www.oit.org.pe/WDMS/bib/publ/libros/ democracia_trabajo_decente_vl.pdf _________________________. http://www.ilo.org/global/About_the_ILO/ Mainpillars/Socialdialogue/lang--es/index.htm _________________________. Memoria del director general cambios en el mundo del trabajo, Conferencia Internacional del Trabajo 95. 2006 Informe I (C), Ginebra. _________________________. Panorama Laboral 2008 América Latina y del Caribe. Lima-Perú, 2009. Ojeda Aviles, Antonio. Derecho Sindical. 4ª ed. Madrid, Tecnos, 1988. Ostau De Lafont, Francisco Rafael. El fin del modelo jurídico sindical. Tesis para optar al titulo de doctor en Sociología Jurídica de la Universidad Externado de Colombia. Bogotá, 2009. La protección social en Colombia Poole, Michael. Teorías del sindicalismo: una sociología de las relaciones industriales. Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de España, 1991. Análisis de la negociación colectiva Portafolio. “Desempleo: ¿situación de desastre? El portal de economía y negocios”. En página Web. http://www.portafolio.com.co/archivo/documento/MAM3428218. Vásquez Sanín, José Luciano. Situación de los derechos de los trabajadores en Colombia: violencia, impunidad y violación a los derechos laborales y sindicales. Medellín. Escuela Nacional Sindical, 2009. Zambrano, J.C. Trabajo y sindicalismo en los nuevos tiempos. OIT. CUT. Santiago de Chile, 2003. 147 Y CIENCIAS SOCIALES Vásquez Méndez, María del Mar. “Los sindicatos en el análisis económico”. En: Revista Cuaderno de Estudios Empresariales, Madrid, 1995. http://www.ucm. es/BUCM/revistas/emp/11316985/articulos/CESE959511 o BUCM revistas emp 113 16985 artículos cese 959 511 EN DERECHO Vásquez Fernández, Héctor. Políticas y orientaciones para la negociación colectiva en el futuro inmediato. Documento Nº 66, Medellín, Escuela Nacional Sindical, 2006. INVESTIGACIONES Urrutia Montoya, Miguel. Gremios política económica y democracia. Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, 1983. Diálogos de Saberes Santos, Miguel; Ruesga, Benito; Pérez Ortiz, Laura y otros. Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos. Análisis Económico de la Negociación Colectiva en España. Una propuesta metodológica, informes y estudios relaciones laborales, Nº 83, Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, Madrid, 2007. Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Sanín Vásquez, José Luciano. Situación de los derechos de los trabajadores en Colombia, violencia, impunidad y violación a los derechos laborales y sindicales. Comisión de Educación y Trabajo del Congreso de los Estados Unidos, Escuela Nacional Sindical, Medellín, 2009. En Página Web: http://www.ens.org.co/index. htm LA INCIDENCIA DEL SEXO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONDICIÓN JURÍDICA DE LA PERSONA* Revista Diálogos de Saberes ISSN 0124-0021 Revista No. 30 Enero-junio de 2009 Págs.: 149-164 Rosalvina Otálora Cortés** Rocío Poveda Peña*** Abstract Traditionally the “paradigm of humankind” has been constructed about the male; it is to a male that socially valued characteristics are shown as rationality, strength, courage, etc. In Fecha de recepción de artículo: 1º de junio de 2009. Fecha de aprobación del artículo: 18 de junio de 2009. Artículo producto de investigación terminada “Transexualidad y Derecho. Consecuencias e implicaciones jurídicas del cambio de sexo en los transexuales”, presentado en el marco del grupo de investigación Protección Social y Conflicto. * Docente investigadora de la Universidad Libre. Economista y abogada. Magíster en Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia. ** Docente de la Universidad Santo Tomás. Abogada, especialista en instituciones jurídico penales de la Universidad Nacional de Colombia. *** Facio Montejo, Aída. “El Principio de la Igualdad en el contexto de una política para la eliminación de la discriminación sexual”. En: Avances en la construcción jurídica de la igualdad para las mujeres colombianas. Santafé de Bogotá. Defensoría del Pueblo, 1995. 1 Y CIENCIAS SOCIALES Personalidad jurídica, sexo, capacidad de obrar, condición jurídica, hombre, mujer, derecho romano, derecho anglosajón, derecho germano, género, situación jurídica de la mujer en Colombia, incidencia jurídica del sexo. 149 EN DERECHO Palabras clave INVESTIGACIONES Este artículo muestra que desde la antigüedad hasta hoy el sexo ha tenido gran importancia entre los elementos que han incidido en la condición jurídica de los individuos. El hecho de nacer hombre o mujer ha condicionado la consideración del individuo social y jurídicamente. También muestra que la mujer, a través de los siglos, ha desempeñado en la sociedad un papel público secundario. Esa incidencia del sexo en la personalidad jurídica es el tema central de este artículo. Diálogos de Saberes Tradicionalmente el “paradigma de lo humano” se ha construido alrededor del varón; es a él a quien se le atribuyen características socialmente valoradas como la racionalidad, la fuerza, el coraje, etc., en oposición a quien se caracteriza como irracional, débil y sumisa1. Los diferentes roles y estereotipos que culturalmente se ha asignados al hombre y a la mujer han generado una enorme brecha entre los sexos, que ha dado lugar a la discriminación de la mujer en diferentes campos. Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Resumen Rosalvina Otálora Cortés Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Rocío Poveda Peña INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 150 opposition the female is characterized as irrational, weak, and submissive2. The different roles and stereotypes which culturally have been assigned to the man and to the woman, have generated an enormous gap between the sexes that has given to the discrimination of women in different fields. This article shows that –from the ancient age up to now– the sexes have had great influence upon the elements which have affected the judicialy condition of the individuals. To be born man or woman, has always determined the acceptance of the individual socially and judicially. Also the article shows that woman, across the centuries, has played a secondary role in society. These incidentes of sex in the judicial personality, is the central topic of this article. Key words Judicially personality, sex, aptitude to work, judicial condition, man, woman, Roman law, Anglo-Saxon law, German Law, genre, judicial situation of the woman in Colombia, judicial incident of the sex. INTRODUCCIÓN Tradicionalmente en nuestra sociedad el “paradigma de lo humano” se ha construido alrededor del varón. Es a él a quien se le atribuyen características socialmente valoradas como la racionalidad, la fuerza, el coraje, etc., en oposición a quien se caracteriza como irracional, débil y sumisa. Esa dicotomía en la construcción del género, es decir, los diferentes roles y estereotipos que culturalmente se han asignados al hombre y a la mujer, no han hecho otra cosa que generar una enorme brecha entre los sexos que, a su vez, ha dado lugar a la discriminación de la mujer en diferentes campos3. Si se hace una breve revisión de esta situación la historia da cuenta –desde la antigüedad hasta la actualidad–, que el sexo ha tenido gran importancia entre los elementos que, en diverso modo, han incidido en la condición jurídica de los individuos. El hecho de nacer hombre o mujer ha condicionado la consideración del individuo social y jurídicamente4. También resulta evidente que la mujer, a través de los siglos, ha desempeñado en la sociedad un papel público secundario, realidad que ha sido siempre objeto de expresa consideración por las normas jurídicas, que la han postergado hasta ser considerada durante siglos como un mero instrumento de placer o de trabajo. Esa es la incidencia del sexo en la personalidad jurídica. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN La condición jurídica de la mujer en los tiempos primitivos no pudo Facio Montejo, Aída. Op. cit. 2 Sobre el concepto de acto discriminatorio, véase la Sentencia T-098 de 1994, M.P.: Eduardo Cifuentes. 3 La naturaleza, al separar los sexos, “ha distinguido las aptitudes, ha hecho entre hombres y mujeres una diferencia capital”. Tomado de Cifuentes Fernández, B. Estudios fundamentales sobre el derecho civil. T. I. Madrid, 1943. 4 Vemos entonces cómo el sexo ha sido considerado tradicionalmente como una de las causas que modifican la capacidad de obrar de una persona, al entenderse que las diferencias Kierkegaard, filósofo del existencialismo, en el Diario de un Seductor, sostuvo: “La esencia de la mujer viene indicada justamente como gracia, expresión que nos recuerda la vida vegetativa; ella es como una flor, gusta decir a los poetas, y por último lo que en ellas hay de espiritual tiene algo de vegetativo. Entra en los límites de la naturaleza y es, por esto, libre más bien Cabanellas de Torres, Guillermo, define a la personalidad jurídica como: “Actitud legal para ser sujeto de derechos y obligaciones” (Diccionario Jurídico Elemental. Bogotá. Editora Heliasta, SRL, 1984). 5 Jiménez F. La mujer y el Derecho. Salamanca, 1982. 6 León, Magdalena. La mujer y el desarrollo. Bogotá. Editorial Cromos, 1944. 7 Rousseau, J. El Emilio o de la Educación. Ediciones Piratas, 1990. 8 Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto 151 Y CIENCIAS SOCIALES Son muchas las referencias históricas y filosóficas que dan cuenta de ello. Rousseau, por ejemplo, en el capítulo V de El Emilio, escribió: “Toda la educación de las mujeres debe estar referida a los hombres... Agradarles, serles útiles, hacerse amar y honrar por ellos, criarles de pequeños, cuidarles cuando sean mayores, aconsejarles, consolarles, hacerles la vida agradable y dulce: esos son deberes de todos los tiempos y lo que ha de enseñárseles desde la infancia”8. EN DERECHO No obstante lo anterior, lo que sí es un hecho notorio e históricamente constatable, es que prácticamente en todos los pueblos de la humanidad la discriminación de la mujer ante el Derecho por razón de su sexo no correspondió con la positiva consideración de que gozaba en el círculo familiar. Como señala Jiménez, la influencia de la mujer es poderosísima en todos los órdenes de la vida: “Forma la costumbre, da carácter a la sociedad en la que vive, asiste invisible y presente a todos los grandes acontecimientos de los pueblos y marca, con su poder sobre el corazón del hombre, los derroteros de la vida de su generación”6. existentes entre el hombre y la mujer (fisiológicas, anímicas, etc.), hacían aconsejable restringir, de distintas formas, la libre iniciativa de ésta. El hombre, por el contrario, nunca sufrió ninguna restricción por razón de su sexo, puesto que alcanzada su emancipación se le permitía actuar con total libertad en todos los ámbitos de la vida. Con toda razón decía Magdalena León en la década del cuarenta que el hombre “ha gozado de plena capacidad en todos los órdenes del derecho”7, a diferencia de la mujer que, por el simple hecho de serlo, ha sufrido hasta nuestros días una limitación de su capacidad, fruto de la concepción social reinante. INVESTIGACIONES estar más deteriorada; prácticamente carecía de personalidad5. Desde su nacimiento estuvo sometida al poder absoluto del padre, de los hermanos o del marido, a pesar de que en el siglo pasado Bachofen elaboró su teoría del origen matriarcal de la sociedad. Afirma que antes del patriarcado existió una etapa de matriarcado, la cual tuvo su origen en la probable promiscuidad sexual de los primeros tiempos, época en que la única manera de determinar la filiación era la vía materna, lo que motivó el aprecio y respeto de la mujer, llegándose a la preponderancia femenina absoluta. Diálogos de Saberes La incidencia del sexo en la construcción de la condición jurídica de la persona Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 152 Rosalvina Otálora Cortés estéticamente. En un sentido más profundo, es liberada por medio del hombre”9. Rocío Poveda Peña De acuerdo con estos pensadores, la autonomía y la individualidad eran características exclusivas del sexo masculino. La mujer, debía resignarse al lugar que la “naturaleza” le había reservado, dados sus atributos biológicos: tener hijos, cuidar al padre de los niños y mantener organizada la casa. Por ello, cada uno ocupaba un espacio determinado dentro de la familia, el problema es que aquél que correspondía a la mujer, siempre ha estado subvalorado. METODOLOGÍA Hasta este punto se ha visto que el sexo sólo incidió negativamente en la condición jurídica de la mujer. A pesar de que estas últimas referencias están ubicadas en la producción filosófica ilustrada, la concepción de la mujer como ser inferior al hombre alejada de la cultura, y por consiguiente sometida a la voluntad del hombre, impregna más de un ámbito social y de producción cultural, entre ellos el del derecho. Las instituciones jurídicas y políticas reflejaron tal situación y en muchos casos reforzaron dichas prácticas discriminatorias. Sin querer hacer una exposición minuciosa, pues sería apartarnos del objeto central de nuestro trabajo, haremos a continuación un recuento histórico de las variaciones que ha sufrido la capacidad jurídica de la mujer en los diferentes períodos de la historia. Lo anterior, mediante la revisión de textos jurídicos de relevancia histórica, buscando la importancia de ser hombre o mujer en la configuración del derecho en cada una de las etapas por las que atraviesa el mismo. RESULTADOS: LOS HALLAZGOS SOBRE LA IMPORTANCIA JURÍDICA DEL SEXO A TRAVÉS DE LA HISTORIA 3.1 En los inicios del derecho A medida que se retrocede en la historia se encuentra mayor desigualdad entre las personas por razón de su sexo, y por tanto mayor desigualdad en el estatus jurídico de hombres y mujeres. En la antigüedad, y en relación con el pueblo hebreo, la capacidad de obrar de la mujer fue nula pues el padre, o el marido, en su caso, la representaban en todos sus actos. De esta representación se exceptuaba a la viuda, quien quedaba obligada por su sólo juramento. Asimismo, los derechos hereditarios de la mujer eran muy limitados, ya que la hija sólo heredaba al padre cuando no había hermanos, al gozar éstos de derechos de masculinidad y de primogenitura, y la esposa no adquiría derecho sucesorio alguno sobre los bienes del marido10. En la India el Código de Manú refleja la perpetua incapacidad civil de la mujer. Cuando era niña dependía de su padre; en la juventud de su marido, y cuando enviudaba de sus hijos, y, a falta de éstos, de los parientes más Kierkeegard, S. Diario de un seductor. Madrid. Guadarrama, 1975. 9 Lasarte. Curso de Derecho Civil. Madrid. Editorial Tecnos, 1991. 10 S i n e m b a r g o, e s a a p a r e n t e igualdad desapareció en la llamada Luego de la caída del Estado ateniense, la época helenística introdujo profundos cambios en la capacidad de la mujer griega. El desmembramiento de los valores clásicos por los cínicos y los estoicos dio lugar al nacimiento de un mundo nuevo en el que se amplió el campo de la actuación jurídica de la mujer. Su capacidad de obrar fue casi plena16, si se exceptúa la Jiménez. Op. cit. 11 La Iliada y La Odisea muestran, a través de sus personajes, una mujer venerada y un matrimonio honrado. 12 13 Mientras que el hombre desarrollaba plenamente sus facultades en la vida pública, ella “se reducía a guardar la casa, ocuparse de los asuntos domésticos, obedecer a sus padres y a su marido” (Platón: Menom). El tutor actuaba por la mujer en los mismos actos prohibidos a los hombres menores de 18 años: obligarse, disponer, adquirir, etc. 14 Aristóteles. La Política. Bogotá. Ediciones Universales, 1993. 15 La mujer pudo comprar y vender libremente bienes muebles e inmuebles, constituir hipoteca sobre su patrimonio, conceder y obtener préstamos, asumir obligaciones de trabajo, hacer testamento, ser instituida heredera, recibir legados y, raramente, concluir personalmente su contrato de matrimonio. 16 Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto 153 Y CIENCIAS SOCIALES En la antigua Grecia la incidencia del sexo en la configuración de los derechos civiles varió de conformidad con las distintas etapas de su historia. En la primera etapa, llamada heroica, la concepción patriarcal de la sociedad griega no impidió que la mujer gozara de honores y privilegios, sobre todo dentro del matrimonio, como lo muestran las obras clásicas12. La condición jurídica de la esposa ateniense fue similar a la de otros pueblos. Luego de casarse, quedaba sometida a la autoridad marital, aunque se le concedía cierta independencia económica con la dote que recibía de su padre. Sobre estos bienes tenía el ius utendi et fruendi, aunque no poseía el ius agendi o derecho de disponer, dada su incapacidad de obrar, pues como afirmaba Aristóteles: “Las atribuciones domésticas no son las mismas para los esposos: el fin del hombre es adquirir, el de la mujer conservar”15. EN DERECHO En contraste, en el antiguo Egipto se reconoció a la mujer, y en especial a la mujer casada, una capacidad de obrar que no se encuentra en otros pueblos de la época. Entre los egipcios la esposa gozaba de gran dignidad dentro de la familia. El marido le hacía donaciones nupciales, tenía capacidad para contratar sin permiso de éste, se le reconocieron derechos de dote y alimentos. También gozaba de autoridad sobre los hijos, la dirección de la familia y el régimen patrimonial familiar11. época ateniense, pues en ella la desconsideración hacia la mujer se hizo patente13. Por la debilidad propia de su sexo, se le privó de capacidad de obrar y se le condenó a una minoría perpetua, pues durante toda su vida dependía de su tutor14. INVESTIGACIONES próximos. No podía gobernarse por sí sola ni disponer de nada, pues todos sus bienes estaban destinados exclusivamente a cumplir una serie de ritos funerarios. Diálogos de Saberes La incidencia del sexo en la construcción de la condición jurídica de la persona Rosalvina Otálora Cortés Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Rocío Poveda Peña INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 154 prohibición de ser testigo en contratos y testamentos, o la imposibilidad de poseer tierras. 3.2 En el derecho romano De la misma manera que en muchos otros pueblos de la antigüedad, la capacidad jurídica del individuo quedó condicionada en el derecho romano por la pertenencia a uno u otro sexo17. En sus diferentes etapas, se encuentra un gran número de limitaciones y prohibiciones para la mujer. Por ejemplo, durante la denominada etapa arcaica la sociedad romana responde a un rígido esquema patriarcal. Su ordenamiento sólo consideraba como sujetos de pleno derecho a los ciudadanos masculinos jefes de un grupo familiar, y al varón púber. La mujer, en ese marco de absolutismo patriarcal, era considerada como una menor psíquica, necesitada de ayuda, y por ello a lo largo de su vida estaba sometida a una de estas tres potestades masculinas: la patria potestad del padre si era una menor; la manus del esposo si estaba casada, y la tutela del pariente más cercano (agnado) si se trataba de una viuda18. Diferentes razones llevaron a los romanos a constituir la tutela sobre la mujer, entre ellas la ligereza de juicio que le atribuía, la debilidad de su sexo y el desconocimiento de las cosas del foro. Sin embargo, la verdadera razón práctica residía en el alto interés público que tenía la conservación de la familia, que no podía quedar rota por la muerte del paterfamilias. Así, la mujer siempre estaba sometida al poder masculino, sufriendo en general graves limitaciones en la esfera jurídico-privada 19, y en la esfera de lo público también estuvo excluida de todo oficio inherente a la organización estatal, hasta el punto de poderse hablar de una falta de capacidad jurídica respecto al derecho público20. Durante la etapa clásica el estatus de la mujer mejoró sustancialmente. La expansión comercial de Roma originó un cambio en las costumbres que incidió de manera positiva en los derechos del sexo femenino. La mujer viuda fue beneficiada con la caída del ligamen agnaticio. La esposa también se benefició, pues al desaparecer prácticamente la antigua manus, el matrimonio no supuso transferencia de la mujer a la familia del marido, con lo que éste perdió los derechos sobre aquélla, y los dos esposos vivieron en una cierta igualdad e independencia21. Dalla, D. pone de presente que además de la tradicional bipartición de sexos, el derecho romano contempló casos de hermafroditismo. 17 Medellín, Carlos. Derecho Romano. Santafé de Bogotá. Editorial Temis, 1989. 18 En efecto, no podía ejercer la patria potestad, ni ser tutora de impúberes, ni adoptar hijos, ni actuar de testigo en un testamento, ni figurar en juicio por otros, ni entablar una acusación pública, ni contraer obligaciones a favor de terceros, ni heredar, ni mucho menos testar. 19 La mujer no podía ser magistrado, ni procurador, ni formar parte de la comitiorum communio, ni tampoco podía asumir la acusación en proceso criminal, ni ser actor en las llamadas acciones populares. 20 La mujer ya no estaba obligada a obedecer a su marido, sino simplemente a convivir junto a él, serle fiel y permitirle su corrección. Gozó, además, de cierta independencia económica, al ser titular de un patrimonio constituido por la dote y ciertas donaciones nupciales. 21 Desde la época de Constantino la legislación del imperio romano intentó equiparar los derechos entre los cónyuges, y buscó cierta protección de la mujer. A pesar de continuar sometida a la autoridad del marido, comenzó a gozar dentro del matrimonio de una posición privilegiada, hasta entonces Gayo. Instituciones. 22 Ello lo hizo Justiniano mediante la derogación de las Leyes Voconia y le reconoció a la mujer derechos sucesorios. 23 Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto A pesar de la manifiesta influencia del derecho justinianeo en la posterior producción legislativa de Bizancio, ésta, sin embargo, se apartó de sus fuentes romanas de una forma radical en el reconocimiento de los derechos de la mujer. Las limitaciones impuestas no sólo incidieron en la mujer casada. También se dictaron, sobre todo por León VI (886-912), una serie de medidas que limitaron la capacidad de la mujer en general, entre los que se destacan: el no poder testar a favor del hombre que se sospechaba, era su amante, el no poder testimoniar salvo en las cuestiones llamadas femeninas o propias de la mujer (por ejemplo el nacimiento de un niño) y la pérdida por la viuda de la tutoría sobre sus hijos si contraía nuevas nupcias. 155 Y CIENCIAS SOCIALES En el ámbito extramatrimonial la capacidad de obrar de la mujer mejora como lo prueba la desaparición de la antigua tutela mulieris. Además, Justiniano reconoció a la mujer capacidad para testar y derechos sucesorios sobre los bienes de sus hijos23. Sin embargo, en el derecho público no se produjeron avances en la capacidad de la mujer. EN DERECHO Ya en la etapa postclásica y en la justinianea, la configuración de los derechos de la persona por la pertenencia a un sexo u otro estuvo influenciada por el cristianismo. Éste, que convertido por Constantino en religión oficial y postulando como valores fundamentales la fraternidad, la caridad y la igualdad entre los hombres, mejoró la condición de la mujer. De hecho, este progresivo y gradual avance encontró su principal campo de acción en la institución matrimonial. desconocida. El matrimonio ya en la época de Justiniano es considerado cómo una “comunidad” en la que los cónyuges se deben recíproca fidelidad, socorro y asistencia. En este periodo también la madre es protagonista de las relaciones paterno-filiales, y a pesar que no llegó a ejercer la patria potestad sobre los hijos, desempeñó un papel fundamental en su educación. INVESTIGACIONES Un tiempo después, la mejora introducida en el estatus de la mujer, supuestamente produjo una cierta relajación en las costumbres romanas que obligó al Estado a intervenir dictando una serie de medidas, de las que la mujer salió desfavorecida. Por ejemplo, la Lex Voconia (año 169 a. C.) prohibió a la mujer heredar por testamento más de cien mil ases22. Posteriormente Augusto, con el fin de fomentar los matrimonios, dictó las dos leyes Iulia, que declararon incapaces de heredar a las mujeres célibes; también persiguieron a la adúltera y le prohibieron ser testigo, contraer matrimonio y recibir herencias, legados o fideicomisos. Diálogos de Saberes La incidencia del sexo en la construcción de la condición jurídica de la persona Rosalvina Otálora Cortés Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Rocío Poveda Peña INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 156 3.3 En el derecho germánico En el derecho germano las limitaciones a la capacidad jurídica de la mujer fueron múltiples. Como ésta era incapaz de protegerse por sí misma, y desprovista de otra protección que no fuera la familia, quedaba sujeta desde que nacía a una tutela perpetua: el mundium24. Mientras permanecía soltera dependía del padre; si este moría antes de casarla el mundium se transmitía al pariente varón más próximo por línea paterna. o en su defecto al Estado. Una vez contraía matrimonio la mujer pasaba al poder del marido, y la viuda quedaba sujeta al mundium del hijo mayor hasta que contrajera nuevas nupcias. Sin embargo, tal incapacidad estaba presente más en las normas que en la realidad, pues aún siendo incapaz para actuar sin permiso de su representante, en cambio, sí podía actuar por medio de terceros: celebraba por sí misma algunos actos de administración, y aunque no le era permitido ocupar el puesto de tutor, sus consejos siempre motivaron las decisiones de éste. Esa tendencia del derecho germánico a eliminar las diferencias jurídicas entre el hombre y la mujer fue muy clara en la institución del matrimonio. La esposa, aunque quedaba sujeta al mundium o potestad del marido25 y estaba privada del ejercicio de la patria potestad, gozaba de cierta independencia económica al ser titular de un patrimonio integrado por la dote (que a diferencia de la romana –constituida por el padre de la esposa– aquí lo era por el marido), las donaciones nupciales (morgen gabe) y las herencias. La posterior influencia del cristianismo en el derecho germánico determinó una serie de mejoras en la condición de la mujer. Así, la esposa compartió con el marido las facultades inherentes al cuidado y educación de los hijos, se prohibió al esposo repudiar a su mujer, y se creó un tribunal doméstico con el fin de controlar el ejercicio del mundium por el marido. En materia económica se concedió a la mujer el derecho a hacer suyo, luego de la muerte del marido, un patrimonio compuesto por los bienes propios, la dote nupcial (morgen gabe), y lo que correspondería por su participación en los bienes del difunto. A pesar de que en los primeros siglos del dominio visigodo en España existió una cierta desigualdad entre los derechos del marido y la esposa, con el tiempo se llegó a la equiparación formal entre los cónyuges. La influencia manifiesta del derecho romano y del cristianismo en la legislación visigoda, benefició a la esposa dotándola de una peculiar capacidad jurídica26. De cualquier modo, puede concluirse que también en el derecho germánico Gide. Estudio sobre la condición privada de la mujer. París, 1967. 24 Con el mundium, la esposa quedaba sujeta a la potestad del marido hasta el punto que éste era dueño de ella y de todo lo que le pertenecía. 25 En la legislación visigoda se le reconoció a la mujer el ejercicio de la patria potestad y la tutoría sobre sus hijos, fue titular en exclusiva de un pequeño patrimonio, y disfrutó de la llamada potestad doméstica o potestad de las llaves, así mismo, pudo contraer deudas de pequeña cuantía y obligar al marido por la adquisición de objetos precisos para el uso diario, personal y de su familia. 26 La concepción romana del sexo femenino como débil, de ligero juicio y necesitado de protección, 27 La capacidad de tomar las armas constituía la esencia del feudalismo y el origen de la capacidad para ser propietario. Véase: Huberman, Leo. Los bienes terrenales del hombre. Antropos, 1995. La esposa no podía obligarse, ni prestar fianza, sin licencia marital. 28 Curiosamente, este cuerpo legal, al regular qué personas no podían testificar, contempló la primera referencia del derecho al fenómeno del hermafroditismo: “...ni home que anda en semejanza de mujer, ni aquel que haya naturaleza de home y de mujer” (FR II, VIII, 9). La doctrina europea, cuando se ha ocupado del fenómeno del hermafroditismo en la regulación, se ha referido siempre a las Partidas. 29 Las XII Partidas. Madrid: Edición especial de la Real Academia de la Lengua Española, 1975. 30 Ibid. Partidas III, IV, V, VI, XII, XVI. 31 Con base en esto, la mujer quedaba sometida a la autoridad marital, y se le privaba de la patria potestad sobre los hijos (P. II, III, IV, XVII). 32 Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Durante el Bajo Medioevo, debido a la recepción del derecho romano y el auge de la filosofía aristotélica y la escolástica, que desconfían de la mujer, se acentuó en los textos jurídicos de la época la tradicional restricción de su capacidad. En el Fuero Real el sexo siguió condicionando el disfrute de los derechos. Tanto la mujer soltera o viuda como la casada 28, vieron limitada su capacidad29. El recato público debido por la mujer se hace evidente en un conjunto de prohibiciones tales como ser juez, procuradora o abogada, fiar, ser tutora, salvo la madre o la abuela sobre sus hijos o nietos, respectivamente, y ser adoptante31. En relación con la mujer casada, las limitaciones impuestas a su capacidad proceden de la potestad marital dentro la sociedad conyugal y el principio de dirección del patrimonio familiar32. Sin embargo, gozó de algún margen de actuación, pues podía testar, heredar e incluso suceder ab intestato a su marido, también era titular de un patrimonio integrado por la dote y por primera vez en nuestro derecho 157 Y CIENCIAS SOCIALES Durante el medioevo la influencia del sexo en la capacidad de obrar de la persona difiere según los distintos regímenes jurídicos que coexisten en el mundo. De hecho, la organización feudal creó un derecho de familia plag ado de rígidos privilegios masculinos. La mujer, incapaz de usar las armas27, tampoco podía ser titular de derechos, cuya posesión suponía obligaciones y cargas que no podía realizar por sí misma. EN DERECHO 3.4 En el derecho de la Edad Media pasó a las Partidas, de Alfonso X, El Sabio, que rigieron en América durante mucho tiempo, las que también dieron a la mujer un trato jurídico desfavorable. De ahí que partan de la idea de que el hombre era siempre de “mejor condición” que la mujer, y fruto de tales ideas era la consideración que si nacían a la vez dos criaturas de distinto sexo, se entendía que el hombre había nacido primero. Así mismo, cuando se presentaba muerte conjunta, de hombre y de mujer, y no se podía determinar quién murió primero, se entendía premuerta a la mujer30. INVESTIGACIONES es patente la diferenciación en el trato jurídico, a causa de diferencia de sexo. Diálogos de Saberes La incidencia del sexo en la construcción de la condición jurídica de la persona Rosalvina Otálora Cortés por los llamados bienes parafernales (P. I, IV, XI, XIII, XVII). Rocío Poveda Peña Los grandes textos legislativos, posteriores a las Partidas, presentan apenas alguna novedad en la configuración de los derechos por la pertenencia a uno u otro sexo. Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto 3.5 El derecho moderno y la situación jurídica de la mujer colombiana33 INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 158 El derecho moderno confirmó en nuestro ordenamiento la tendencia, ya iniciada en otros sistemas jurídicos, de ir eliminando, lenta y paulatinamente, las discriminaciones que pesaban sobre la mujer. Se destaca la Novísima Recopilación de las Leyes de Indias, que derogó el antiguo privilegio de la mujer de poder excusarse por ignorancia de la ley, y también reconoció a la mujer el derecho a trabajar en las artes compatibles con el decoro de su sexo34. A pesar de lo anterior, este ordenamiento recogió la mayoría de las discriminaciones históricas e incluyó una adicional, cual es la preferencia de la línea masculina sobre la femenina en la sucesión. En Colombia la erradicación del sexo, como factor discriminador en la ley, fue y continúa siendo el resultado de un proceso muchísimo más lento que el de otros países. Los sucesivos intentos codificadores y legislativos en la historia de Colombia se resistieron hasta hace muy pocos años a desprenderse de una larga tradición discriminatoria. Se hace por lo tanto necesario comprobar que la situación social, económica y política de la mujer en nuestro país ha estado marcada por múltiples factores, estrechamente vinculados a su condición sexual y a la cultura patriarcal y machista que nos ha caracterizado. Uno de los aspectos que permite apreciar claramente la situación de la mujer en la sociedad colombiana es el relacionado con su condición civil, cuyas instituciones constituyen una clara expresión manifiesta del estado de subordinación de la mujer respecto al hombre35. El ordenamiento jurídico colombiano es producto de la conjunción de varias corrientes36 de diversa procedencia, que tienen en común su carácter patriarcal37. De hecho, las instituciones civiles fueron adaptadas a la vida de las repúblicas latinoamericanas a mediados del siglo XIX. Andrés Bello y su Código Civil chileno de 1855 fue la guía de los legisladores colombianos. Por ejemplo en 1873 se adoptó el Código Civil de la Unión que en la parte relativa al derecho de familia En este aparte fue de gran ayuda el escrito de Velásquez Toro, Magdala. “Condición jurídica y social de la mujer”. En: Jaramillo Uribe, Tirado Mejía, Jaime, Melo, Jorge Orlando y Bejarano, Jesús Antonio. Nueva Historia de Colombia, NHC. Vol. IV. Bogotá, Planeta, 1991, pp. 9-59. 33 Novísima Recopilación de las Leyes de Indias, Madrid, 1982. 34 Gutiérrez de Pineda, Virginia. Familia y Cultura en Colombia. Bogotá. Biblioteca Básica Colombiana, Colcultura, 1987. 35 En el ordenamiento jurídico colombiano se incorporan elementos de la tradición judeocristiana, de las instituciones romanas, del derecho canónico, del ordenamiento español y del Código Napoleónico. 36 Velásquez Toro, Magdala. Op. cit., p. 10. 37 En el caso de la mujer casada que ejercía alguna profesión, tales como ser directora de colegio o maestra, se presumía la autorización del marido para realizar los actos relativos a los compromisos que su ejercicio suponía, pero como los ingresos percibidos entraban a formar parte Entiéndase por bienes de uso personal sus vestidos, ajuares, joyas e instrumentos de su profesión u oficio. Código Civil del Estado de Santander, artículo 1804. 38 Valencia Zea, Arturo, Ortiz Monsalve, Álvaro. Derecho Civil. T. V. Derecho de Familia. Santafé de Bogotá. Editorial Temis, 1995. 39 En el aparte titulado de manera eufemista “Obligaciones y derechos entre cónyuges”, de dieciséis artículos, diez versaban sobre las obligaciones de la mujer. Consignaba el Código Civil colombiano que “el marido debe protección a la mujer y la mujer obediencia al marido”. Definía la potestad marital como “el conjunto de derechos y obligaciones que las leyes conceden al marido sobre la persona y bienes de la mujer”. El concepto de potestad marital de los legisladores colombianos de 1887 era mucho más lesivo que el establecido por Andrés Bello, que lo entendía como el derecho del marido a autorizar los actos de la mujer. La mujer tampoco tenía domicilio propio, sino el del marido. Código Civil de 1887 (V elásquez T oro , M agdala . Op. cit., pp. 12 y ss.). 40 Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Asi, por el solo hecho de casarse la mujer se transformaba jurídicamente en incapaz40 y debía ser representada legalmente por el marido. Cuando la mujer contraía matrimonio perdía la capacidad de manejar su dinero y sus bienes, puesto que la ley otorgaba al marido su exclusiva administración. 159 Y CIENCIAS SOCIALES La legislación civil brindaba a la mujer soltera una serie de beneficios. Para ella no existían mayores prohibiciones expresas en razón de su sexo, excepto las de ser tutora y testigo. Sin embargo, es necesario recordar que por un camino iba la ley y por otro la costumbre, la tradición y la ideología patriarcal dominante socialmente. EN DERECHO En relación con el divorcio, que realmente era una se paración porque no disolvía el matrimonio, se establecieron como causales el adulterio de la mujer y el amancebamiento del marido. Así, para señalarla como culpable del divorcio sólo se exigía que la mujer hubiera sostenido una relación ocasional con un hombre distinto de su marido. En contraste, para señalar al hombre como el causante del divorcio, se requería que éste conviviera en unión permanente con otra mujer. Además de sancionar a la mujer que daba lugar al divorcio con la pérdida de los hijos, se le negaba todo derecho sobre los gananciales de la sociedad conyugal, se le confiscaban sus bienes y se otorgaba al marido la administración y usufructo de los mismos, a pesar de que la confiscación de bienes estaba expresamente prohibida por la Constitución, en cambio no se imponía ningún tipo de sanción pecuniaria al marido que causaba el divorcio por amancebamiento39. INVESTIGACIONES otorgaba derechos patrimoniales mínimos a la mujer casada tales como la administración y uso libre de “los bienes de su exclusivo uso personal”38. Es de anotar, además, que los legisladores criollos superaron en detalles y reglamentos al Código Napoleónico, especialmente en lo relacionado con las obligaciones y prohibiciones de la mujer y los correlativos derechos absolutos otorgados al hombre sobre su esposa y sus hijos. Diálogos de Saberes La incidencia del sexo en la construcción de la condición jurídica de la persona Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 160 Rosalvina Otálora Cortés de la sociedad conyugal, el marido administraba también así su salario. igualdad patrimonial de la mujer en el matrimonio y que no fue aprobado43. Rocío Poveda Peña La patria potestad de los hijos era ejercida de manera exclusiva por el padre. Así éste quedaba facultado para usufructuar los bienes del hijo y elegir su profesión futura y para completar la discriminación por razones de sexo, los juristas decidieron en sus interpretaciones ampliar la potestad marital a aspectos tales como la facultad de inspeccionar las relaciones y la correspondencia de la cónyuge, y prohibirle amistades que según él fueran “notoriamente perjudiciales”. Por último, el decreto 1003 de 1939 impuso a la mujer la obligación de tomar el apellido del marido, agregándolo al suyo precedido de la preposición “de”, que denotaba la pertenencia41. El debate sobre este aspecto de la condición de la mujer colombiana generó discusión en otros aspectos, que hasta el momento eran vedados. Los conservadores temían contrariar los principios de la Iglesia Católica y se opusieron a esta reforma que “atentaba gravemente contra la estabilidad del hogar colombiano puesto que iba directamente contra la unidad conyugal, base del matrimonio católico”44. Luego de una larga evolución, el camino que han recorrido las mujeres en defensa de sus derechos lentamente se empezó a ver plasmado en instrumentos jurídicos que buscaron reafirmar su dignidad. Por iniciativa del gobierno de Olaya Herrera, hacia 1930, se empezó a debatir el reconocimiento de los derechos patrimoniales de la mujer casada42. Así, fue presentado al Congreso el primer proyecto de ley que buscaba la Sin embargo, la actuación de los liberales en el Congreso, y la presión ejercida por el gobierno y por un grupo de mujeres de clase alta, hicieron posible la aprobación de la Ley 28 de 1932, norma que modificó la potestad marital en la parte relativa a los bienes de la mujer, consagró la libre administración y disposición de los bienes pertenecientes a cada uno de los cónyuges al momento de la celebración del matrimonio y de los adquiridos durante su vigencia, estatuyó la responsabilidad de cada cónyuge de las deudas personales y la solidaridad ante terceros por las contraídas para satisfacer las necesidades del hogar45. República de Colombia, Decreto 1003 de 1939. 41 Por iniciativa del gobierno de Olaya Herrera, el abogado Luis Felipe Latorre, comisionado por el presidente, realizó un estudio acerca de las reformas requeridas para otorgar derechos civiles a la mujer casada, y dar cumplimiento con ello a uno de los objetivos de su campaña política. 42 En la argumentación del gobierno se encontraban presentes no solo tesis de tipo humanitario, sino la urgente necesidad de incorporar a la mujer al proceso capitalista, en vía de expansión en nuestro país (el sector productivo requería una gran cantidad de fuerza de trabajo libre y disponible); otra causa era el problema que se presentaba en las familias acaudaladas, en las que, por la estructura jurídica, las fortunas familiares estaban a punto de ser disueltas por el mal manejo de los yernos. 43 “Debate sobre la mujer en América Latina y El Caribe”. En: Realidad Colombiana. Bogotá, 1982. 44 También dio a la mujer casada la facultad de comparecer libremente en juicio, eliminó las autorizaciones maritales para el manejo de sus bienes y contribuyó así a limpiar de la legislación colombiana los lastres que menoscababan la dignidad de la mujer. 45 La Cámara de Representantes aprobó en la primera ronda la plenitud de los derechos políticos para la mujer, por iniciativa de los sectores de la izquierda, que por motivos de conveniencia política abogaban por su reconocimiento progresivo. Cada uno de los grupos políticos luchaba, de acuerdo a sus intereses, por lograr el sufragio femenino que le reportaría Las líderes de la reforma utilizaron las emisoras Radio Boyacá con su espacio “La hora feminista”, y Radio Cristal, en Bogotá. Su idea fue concienciar a las mujeres de la necesidad de tener un estatus político. La Primera Conferencia Nacional de Mujeres se reunió en Bogotá, en febrero de 1945 y a ella asistieron obreras, estudiantes y mujeres de clase media de todo el país. Las mujeres utilizaron varios medios de presión: el periódico Diario Popular agitó constantemente sus reivindicaciones; se reunieron con las comisiones del Congreso encargadas de estudiar la reforma; allegaron las firmas de miles de mujeres de todo el país y agitaron sus barras durante las plenarias. Uribe de Acosta, Ofelia. Una voz insurgente. Bogotá. Editorial Guadalupe, 1963. 46 Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto 161 Y CIENCIAS SOCIALES A partir del reconocimiento de los derechos civiles de la mujer casada, inicia un largo proceso por el reconocimiento de sus derechos políticos. En 1933 algunos parlamentarios conser vadores (Augusto Ramírez Moreno y otros), presentaron un proyecto de reforma constitucional, por el cual se concedía el voto a la mujer, que fue archivado en primer debate. Durante el gobierno Hacia 1944, durante el segundo mandato de López Pumarejo, hay un segundo intento de reforma política. Alberto Lleras Camargo, ministro de gobierno, presentó un proyecto en el cual se otorgaba la ciudadanía a la mujer. En esa época nacieron varias formas de organización femenina dirigidas a presionar el reconocimiento de los derechos de la mujer y el análisis de aspectos específicos de la condición femenina en el país46. EN DERECHO En relación con la mujer frente al Estado, uno de los aspectos más importantes es el ejercicio del sufragio y del derecho a elegir y ser elegido en los órganos de representación popular. En 1853 los constituyentes de la provincia de Vélez establecieron que todo habitante de la provincia “sin distinción del sexo tendrá entre otros derechos el del sufragio”. Se trata tal vez del primer lugar en el mundo que otorga constitucionalmente el derecho del sufragio a la mujer (Suecia lo concedió en 1866, y en 1869 el estado norteamericano de Wyoming lo hizo con el fin de propiciar la inmigración femenina hacia sus tierras). de Alfonso López Pumarejo se incluyó una reforma que otorgaba el sufragio universal a los varones, sin discriminación patrimonial, ni de instrucción. Los representantes conservadores plantearon la necesidad de otorgar la totalidad de los derechos ciudadanos a la mujer, mientras que los liberales, movidos por el temor de las consecuencias políticas que podría tener el hecho de que muchas mujeres profesaran la religión católica, acordaron concederles solamente la posibilidad de ejercer cargos públicos. INVESTIGACIONES ¿A pesar que fue un gran avance, la mayoría de las mujeres beneficiadas por esta ley no la conocieron, o nunca solicitaron su aplicación. Se necesitó mucho tiempo para que las mujeres colombianas pudieran hacer efectivos los derechos que esta norma contemplaba. Diálogos de Saberes La incidencia del sexo en la construcción de la condición jurídica de la persona Rosalvina Otálora Cortés Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Rocío Poveda Peña INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 162 beneficios electorales. En 1946 se presentaron tres proyectos para reconocer los derechos ciudadanos a la mujer. Luego de varios intentos más y de la participación activa de varias mujeres 47, la Asamblea Nacional Constituyente, a través del Acto Legislativo 3 de 1954, otorgó a la mujer el derecho de elegir y ser elegida. Sin embargo, la votación no fue unánime, y algunos diputados presentaron una proposición según la cual la ley debía reglamentar el ejercicio del sufragio femenino, para darle particulares garantías que la protegieran, lo que ponía en riesgo la conquista del pleno ejercicio de los derechos políticos de la mujer. A pesar del reconocimiento legislativo ni las mujeres, ni los hombres colombianos pudieron ejercer el derecho al sufragio, debido a que durante la dictadura no hubo elecciones. Colombia fue de las últimas repúblicas latinoamericanas en reconocer la plenitud de los derechos políticos a la mujer. El ejercicio activo del sufragio femenino se inició con el plebiscito en 1957, en un contexto político complicado por problemas económicos, violentas contradicciones sociales y cuando el país apenas empezaba a salir de la denominada época de la violencia. Es así como luego de una larga y dura lucha de las mujeres en defensa de sus derechos, el reconocimiento de su dignidad se ha visto plasmado en numerosas normas e instrumentos nacionales e internacionales tales como la Ley 28 de 1932, que consagró la libre administración y disposición de los bienes de cada uno de los cónyuges; el Decreto 1972 de 1933, que abrió las puertas de las universidades a la mujeres; la reforma constitucional de 1954 que les permitió ejercer el derecho al sufragio; el Decreto 1260 de 1970, que eliminó la obligación de llevar el apellido del esposo; el Decreto 2820 de 1974 que estableció la igualdad jurídica de los sexos, y por tanto acabó con la potestad marital; el Decreto 1398 de 1990, que reglamentó la Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, suscrita por Colombia en 1981, y finalmente la Constitución Política de 1991 y sus posteriores y múltiples desarrollos, que consagra el derecho a la igualdad como pilar fundamental del Estado social de derecho, pero cuyo análisis excede los límites de este artículo48. CONCLUSIONES Este escrito ha pretendido mostrar las variaciones que ha sufrido la capacidad jurídica de la mujer en los diferentes períodos de la historia, en la idea de entender que el sexo ha jugado un papel determinante en la 47 Las mujeres empezaron a presionar a la comisión desde el mes de diciembre, presentando un memorial suscrito por más de 3.000 mujeres, en el que defendían los convenios internacionales relativos a la mujer suscritos por Colombia, que aún no habían sido traducidos a normas legales, y atacaban tal proyecto que concedía el sufragio a las mujeres casadas porque significaba una discriminación con el resto de la población femenina. Poco tiempo después, con el beneplácito de algún sector de la prensa, dos representantes femeninas de la ANAC presentaron a la plenaria el proyecto de acto legislativo por el cual se concedería el sufragio a la mujer. Corte Constitucional. Sentencia C-082 de 1999, M.P.: Carlos Gaviria Díaz. 48 Ha mostrado también que a pesar de los avances muchos de los instrumentos que equiparan los derechos de la mujer y que sirven de base a la lucha de otras poblaciones organizadas (LGBT) aún siguen siendo letra, y la mujer continúa siendo discriminada por razón de su sexo. En todo este proceso históricopolítico es claro el papel de la mujer no sólo como espectadora, sino también víctima de la violencia política del país y su deseo de poder contribuir con su participación activa en la vida política a la solución de los problemas sociales que afectaban a la población colombiana. Hoy en Colombia la mayoría de desplazados y víctimas de la violencia tienen rostro de mujer y de niño. Son los hombres quienes teórica y tradicionalmente van a la guerra, pero sin duda son las mujeres quienes en definitiva sufren mayormente las consecuencias y vejámenes de la misma. Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto configuración del derecho, que ser hombre o ser mujer ha importado e importa a lo largo de la historia jurídica y que por ello esta variable del sexo continúa siendo de gran relevancia al momento de entender derechos como la igualdad y el libre desarrollo de la personalidad, consagrados en la Constitución Política del 91, que permiten hoy en día –junto con todos los avances incluyentes en materia de género–, construir el derecho a la identidad sexual de poblaciones específicas como la población LGBT, por ejemplo. 163 Aristóteles. La Política. Bogotá. Ediciones Universales, 1993. Cabanellas de Torres, Guillermo. Diccionario Jurídico Elemental. Bogotá. Editora Heliasta, SRL, 1984. Cifuentes Fernández, B. Estudios fundamentales sobre el derecho civil. T. I. Madrid, 1943. Corte Constitucional. Sentencia C-082 de 1999, M.P.: Carlos Gaviria Díaz. ___________________. Sentencia T-098 de 1994, M.P.: Eduardo Cifuentes. De Beauvoir, Simone. “El Segundo Sexo”. En: Lucy Cohen. Las colombianas ante la revolución universitaria. Bogotá. Tercer Mundo, 1971. “Debate sobre la mujer en América Latina y El Caribe”. En: Realidad Colombiana. Bogotá, 1982. Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO Alfonso X, El Sabio. Las XII Partidas. Madrid. Edición especial de la Real Academia de la Lengua Española, 1975. INVESTIGACIONES BIBLIOGRAFÍA Diálogos de Saberes La incidencia del sexo en la construcción de la condición jurídica de la persona Rosalvina Otálora Cortés Rocío Poveda Peña Facio Montejo, Aída. “El Principio de la Igualdad en el contexto de una política para la eliminación de la discriminación sexual”. En: Avances en la construcción jurídica de la igualdad para las mujeres colombianas. Santafé de Bogotá. Defensoría del Pueblo, 1995. Gayo. Instituciones. Falta información. Gide. Estudio sobre la condición privada de la mujer. París, 1967. Informes de Investigación: Grupo: Protección Social y Conflicto Gutiérrez de Pineda, Virginia. Familia y Cultura en Colombia. Bogotá. Biblioteca Básica Colombiana, Colcultura, 1987. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 164 Huberman, Leo. Los bienes terrenales del hombre. Antropos, 1995. Jiménez F. La mujer y el Derecho. Salamanca, 1982. Kierkergaard, S. Diario de un seductor. Madrid. Guadarrama, 1975. La Ilíada. Antropos, 1983. La Odisea. El Malpensante, 1983. Lasarte. Curso de Derecho Civil. Madrid. Editorial Tecnos, 1991. León, Magdalena. La mujer y el desarrollo. Bogotá. Editorial Cromos, 1944. Medellín, Carlos. Derecho Romano. Santafé de Bogotá. Editorial Temis, 1989. Rousseau, J. El Emilio o de la Educación. Ediciones Piratas, 1990. Uribe 1963. de Acosta, Ofelia. Una voz insurgente. Bogotá. Editorial Guadalupe, Valencia Zea, Arturo, Ortiz Monsalve, Álvaro. Derecho Civil. T. V. Derecho de Familia. Santafé de Bogotá. Editorial Temis, 1995. Velásquez Toro, Magdala. “Condición jurídica y social de la mujer”. En: Jaramillo Uribe, Tirado Mejía, Jaime, Melo, Jorge Orlando y Bejarano, Jesús Antonio. Nueva Historia de Colombia, NHC. Vol. IV. Bogotá. Planeta, 1991. COLABORADORES NACIONALES BUROCRACIA, GERENCIA PÚBLICA Y GOBERNANZA* Manuel Alberto Restrepo Medina** Resumen El presente artículo hace una presentación de los orígenes, las características y las crisis o riesgos de los principales modelos de Administración Pública, a saber: la burocracia, la gerencia pública y la gobernanza, como parte de la elaboración del marco teórico de una investigación que pretende identificar la existencia y caracterización de un modelo de Administración Pública en Colombia. Key words Public administration model, bureaucracy, public management, governance. INTRODUCCIÓN La asignación al Estado de un rol protagónico como garante de las condiciones mínimas para la convivencia ciudadana y la realización de los derechos y las Fecha de recepción del artículo: 15 de junio de 2009. Fecha de aprobación del artículo: 27 de junio de 2009. * El presente artículo constituye un avance de la investigación que el autor adelanta como parte del proyecto “Modelo de Administración Pública en Colombia“, de la línea de investigación de Tendencias y Perspectivas del Derecho Administrativo del Grupo de Derecho Público de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. * Ph. D. en Derecho. Magíster en Derecho Administrativo y en Estudios Políticos. D.E.A. en Derecho Procesal. Especialista en Legislación Financiera. Abogado. Profesor Titular de la Universidad del Rosario. Director de estudios de la Maestría en Derecho Administrativo y Director de la especialización en Gerencia Pública y Control Fiscal de la Facultad de Jurisprudencia de la misma universidad. Correo postal Calle 14 Nº 6-25, Bogotá. Correo electrónico marestre@ urosario.edu.co 167 Y CIENCIAS SOCIALES This article gives a presentation of the origins, characteristics and risks or crisis of major models of public administration, namely the bureaucracy, public management and governance, as part of developing the theoretical framework of a research aims to identify the existence and characterization of a model of public administration in Colombia. EN DERECHO Abstract INVESTIGACIONES Modelo de administración pública, burocracia, gerencia pública, gobernanza. Colaboradores Nacionales Palabras clave Diálogos de Saberes Revista Diálogos de Saberes ISSN 0124-0021 Revista No. 30 Enero-junio de 2009 Págs.: 167-185 Manuel Alberto Restrepo Medina libertades individuales, y luego como prestador de los servicios requeridos para la satisfacción de las necesidades sociales básicas, lo obligaron a adoptar una estructura administrativa que le permitiera cumplir con ese papel y que correspondiera al modelo particular de Estado de cada época1. Colaboradores Nacionales Para lograr una funcionalidad de esa estructura que le sirviera inicialmente para ejercer sus competencias atendiendo al principio de legalidad, y más adelante operar con eficacia y eficiencia, se han ido adoptando paradigmas o modelos para la Administración Pública que han ido siendo reemplazados en la medida en que los anteriores han hecho crisis, obligando a una permanente reflexión acerca del modelo apropiado para que la administración pública cumpla cabalmente con sus fines. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 168 Teniendo en cuenta lo anterior, el objeto del presente artículo consiste en describir las razones que han motivado la adopción de cada uno de esos modelos, sus principales características, las situaciones de crisis que han llevado a su reemplazo y los riesgos que afronta el modelo imperante, como parte de la estructuración del marco teórico de una investigación que pretende identificar la existencia y caracterización de los paradigmas de la Administración Pública en Colombia. Para tal efecto, las fuentes consideradas para la elaboración de este artículo son exclusivamente cibergráficas. En desarrollo de la investigación del cual éste hace parte como un avance, más adelante se incorporarán las fuentes bibliográficas. En el orden de ideas propuesto para los fines del ar tículo, la burocracia, la gerencia pública y la g obernanza son asumidos como los principales modelos o paradigmas de la Administración Pública, considerando, en palabras de Guerrero 2, que un modelo es una construcción racional, cuya función central es reflejar con una máxima aproximación las realidades en estudio, por medio del empleo de símbolos y reglas operativas, donde el símbolo es una orden para hacer surgir de la memoria una cosa o eventos determinados, en tanto que las reglas operativas son los instrumentos mediante los cuales los modelos realizan directamente la producción del conocimiento. 1. EL MODELO BUROCRÁTICO: CARACTERIZACIÓN Y CRISIS Como lo recuerda el Infor me Mundial del Sector Público de la ONU correspondiente al año 20053, Sobre las características de los diferentes modelos de Estado y de la evolución del régimen jurídico aplicable a cada uno de ellos, véase Restrepo Medina, Manuel Alberto. “La respuesta del derecho administrativo a las transformaciones recientes del Estado social de derecho”. En: Restrepo Medina, Manuel Alberto (editor académico). El derecho administrativo en los albores del siglo XXI. Bogotá. Editorial Universidad del Rosario, 2007, pp. 37 y ss. 1 Guerrero, Omar. “Nuevos modelos de administración pública”. En: Revista Digital Universitaria. Vol. 2, Nº 3, septiembre de 2001, consultado en www.revista.unam.mx/vol.2/num3/art3/index. html 2 United Nations. World Public Sector Report 2005. Unlocking the Human Potential for Public Sector Performance. En: unpan1.un.org./intradoc/groups/public/documents/un/unpan021616.pdf 3 Hubo algunas variantes importantes dentro del modelo burocrático weberiano de racionalización, especialización funcional y organización jerárquica, debido a tradiciones legales nacionales o a factores culturales, pero las similitudes destacadas prevalecieron de manera En ese orden de ideas, el modelo burocrático puede ser entendido como un sistema de gestión altamente racionalizado y de máxima eficiencia técnica, caracterizado por ciertas notas como la organización jerárquica, la asignación de funciones en virtud de una capacidad objetivamente demostrada, la rigurosa delimitación de competencias de las diferentes ramas que la integran, la estructuración con arreglo a normas y a reglas técnicas objetivas e impersonales6. Mularz, Jordán. “Teoría de la administración I: paradigmas y debates en torno a la reforma administrativa”. En: www.monografias.com/trabajos13/parde/parde.shtml 4 B aena del A lcázar , M ariano . “Del Estado del bienestar al ocaso de la nueva gestión pública. La administración pública postmoderna”. En: www.morey-abogados.com/articulos/ CongresoBaena.pdf 5 Mularz, Jordán. Op. cit. en internet. 6 Colaboradores Nacionales Ese modelo implicaba que la administración estuviera integrada por organizaciones jerárquicas, encargadas de la prestación directa de servicios públicos de acuerdo con las decisiones políticas, servidas por administradores responsables ante políticos electos, dotados de discrecionalidad limitada y sometidos a la ley5. 169 Y CIENCIAS SOCIALES Con la adopción del modelo weberiano se procuraba reducir el clientelismo, la corrupción y la politización, mediante la imposición de normas generalizadas para regir el compor tamiento burocrático, y la aprobación de procedimientos basados en el mérito para el reclutamiento, la promoción y la estabilidad del empleo, con la finalidad de aislar la burocracia de la política4. EN DERECHO Aparte de la institucionalización del mérito, uno de los propósitos consistía en marginar a los políticos del campo de la administración del personal y eliminar el padrinazgo político, llegando a establecerse como principio que el servicio civil fuera un instrumento obediente e imparcial de la soberanía estatal, y un intérprete e implementador de la ley y de las políticas públicas; de esta manera, el servicio civil llegó a disfrutar de un estatus de protector imparcial del interés público y se convirtió en un símbolo de estabilidad y continuidad. universal, llevando a la adopción de este modelo no solamente en los países desarrollados, sino en sus antiguas colonias independizadas. INVESTIGACIONES la administración pública tradicional está asociada con la aparición de sistemas de servicio civil en países en vía de industrialización en la segunda mitad del siglo XIX. Estos sistemas se conformaron a partir de un conjunto de reglas sobre el reclutamiento y la promoción con base en el mérito, la garantía de permanencia y el pago de un salario fijo, reglas que frecuentemente tomaban la forma de leyes y regulaciones que fueron implementadas por autoridades más o menos independientes. Diálogos de Saberes Burocracia, Gerencia Pública y Gobernanza Manuel Alberto Restrepo Medina Según Parres García 7, el modelo burocrático se basa en los siguientes principios: Colaboradores Nacionales a) Cohesión de la organización sobre la base de normas y reglamentos. b) For malización de las comunicaciones. c) Racionalización en la división del trabajo. d) D e s p e r s o n a l i z a c i ó n d e l a s relaciones laborales. e) Jerarquía basada en la autoridad. f) Ru t i n a s y p r o c e d i m i e n t o s estandarizados en guías y manuales. g) Selección del personal por competencia técnica y méritos. En el mismo sentido, para Popik8 los principios de administración de lo público en el modelo burocrático son: INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 170 a) Un servicio público apolítico, capaz de servir al gobierno de turno. b) Uso de formas organizacionales jerárquicas regidas por reglas y procedimientos claros. c) Estabilidad laboral y ascenso por méritos. d) Establecimiento de ser vicios civiles institucionalizados y con cierto grado de autonomía. e) Restricciones al uso del cargo para beneficio personal. f) Ejercicio de responsabilidades por parte de técnicos especializados en áreas sustantivas y administrativas. En resumen, el tipo ideal del modelo burocrático se caracteriza por la existencia de atribuciones oficiales fijas, ordenadas a través de reglas, leyes o disposiciones administrativas, dentro de un sistema org anizado de mando y subordinación, cuya actividad implica un concienzudo aprendizaje profesional, en la cual la vinculación y permanencia del funcionariado responde a una carrera basada en el mérito 9. Anticipando los factores que habrían de generar la crisis del modelo burocrático, Martín-Castilla10 señala que: “El paradigma tradicional de la Administración Pública poseía un carácter eminentemente burocrático, centrado en el cumplimiento formal de la legislación y garante de los derechos del ciudadano frente a las posibles arbitrariedades del Estado. Dicho paradigma estuvo caracterizado por el énfasis en los aspectos políticos Parres García, Alejandro. “Un nuevo modelo de administración pública para el siglo XXI, a través de un cambio basado en las personas”. En: www.gobiernodecanarias.org/canariaspactolocal/ponencias/ verdocumento.aspx%3Fid%3D7+el+modelo+burocr%C3%A1tico+%C2%BFobst%C3%A1culo+o+ soluci%C3%B3n+para+la+administraci%C3%B3n+p%C3%BAblica+actual%3F&hl=es&ct=clnk&c d=3&gl=co 7 Popik, Sebastián. “Una agenda de investigación sobre la reforma de la administración pública en la Argentina”. En: www.udesa.edu.ar/Faculty/Tommasi/cedi/dts/dt13.pdf 8 Repetto, Fabián. “La administración pública. Escenario actual, estudios y perspectivas recientes. Ejes para una agenda de investigación”. En: www.inap.uchile.cl/gobierno/diplomas/docs/apperspectivasrecientes. pdf 9 Martín-Castilla, Juan Ignacio. “La administración inteligente: un modelo de administración pública orientada al servicio del ciudadano”. En: Revista Auditoría Pública, Nº 36, 2005, consultado en www. auditoriapublica.com/revistas/36/pg47-60.pdf 10 Dentro de las disfunciones más destacadas se encuentra la propia concepción del modelo burocrático tradicional, pensado más para dar respuesta a la protección de derechos y garantías que para gestionar servicios públicos, cuya solución reclaman los ciudadanos como usuarios, en formas más abiertas y flexibles de relación Baena del Alcázar, Mariano. Op. cit., en internet. 11 Martín-Castilla, Juan Ignacio. Op. cit., en internet. 12 Parres García, Alejandro. Op. cit., en internet. 13 Mularz, Jordán. Op. cit., en internet. 14 United Nations. World Public Sector Report 2005, op. cit. en internet. 15 Colaboradores Nacionales Y CIENCIAS SOCIALES Otros problemas advertidos con la aplicación del modelo burocrático fueron: otorgamiento de subsidios sin considerar el costo fiscal, los mecanismos de financiamiento, la viabilidad económica y el control de su ejecución, ampliación de la prestación pública de bienes y servicios no públicos, interferencia en el sistema de formación de precios mediante la regulación de los mercados, reglamentarismo burocrático en las tareas de fiscalización, control y regulación; ejercicio deficiente 171 EN DERECHO Señala Martín-Castilla que el modelo tradicional de Administración Pública, de marcado carácter burocrático, mostraba una serie de importantes disfunciones y adolecía de una falta de adaptación al entorno socioeconómico, que hacían necesaria la introducción de una serie de cambios a los cuales confluyen los principios de eficacia y eficiencia con el de legalidad12. Adicionalmente, y en contra de lo pretendido con su formulación, la burocracia llegó a abusar de su poder y de los privilegios derivados de las atribuciones inherentes al ejercicio de la función, llevando a una desviación de la conducta del servidor público apartada de las normas establecidas para ponerse al servicio de intereses privados14. Al propio tiempo, en muchos casos el servicio civil se convirtió en un instrumento de movilización política y padrinazgo, bloqueando el desarrollo de la competencia neutral, de manera que el sistema de empleo público llegó a ser un recurso para distribuirse entre los seguidores y los ganadores del juego electoral, y como consecuencia los sistemas de servicio civil se volvieron altamente politizados15. INVESTIGACIONES Después de la Segunda Guerra Mundial se produce un aumento extraordinario del volumen orgánico de las administraciones públicas occidentales, en función de la extensión de la prestación de los servicios a toda la población, producto de la adopción y aplicación del modelo de Estado social de derecho, que derivó en una sobrecarga de la demanda que hacía presupuestalmente insoportable su atención11. que los involucren en los procesos decisionales, tanto como a los demás actores sociales y económicos13. Diálogos de Saberes y burocráticos, en detrimento de los de gestión y relación o prestación de servicios a los ciudadanos, así como de criterios de seguimiento, evaluación y control, difuminando las responsabilidades entre los diferentes niveles de autoridad”. Burocracia, Gerencia Pública y Gobernanza Colaboradores Nacionales Manuel Alberto Restrepo Medina En suma, la aplicación del modelo burocrático cambió la base de la legitimación de la autoridad del carisma a la legalidad, y generó un nuevo actor social con recursos e intereses propios, hasta llegar a su crisis, generada por la reducción de la capacidad de financiamiento estatal frente a mayores demandas sociales, el surgimiento de corrientes de pensamiento contrarias al crecimiento gubernamental y la ampliación de la brecha de productividad del sector privado sobre el público, gracias a la globalización de los negocios y a la creciente aplicación de tecnologías informáticas17. Esa situación llevó a la formulación del paradigma postburocrático, que INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 172 del rol como empleador, derivado en organizaciones distorsionadas en cantidad y calidad del recurso humano; deterioro en la calidad y la cobertura en la prestación de los servicios públicos por ineficiencia en la estructura del gasto; falta de transparencia en los mecanismos de compras públicas16. “pretende modificar los valores de las or ganizaciones públicas hacia nuevos conceptos: calidad del servicio, ciudadano-cliente, aportación de valor, incentivos, innovación, flexibilidad e impulso a la discrecionalidad de los empleados públicos, y una traslación de los enfoques de gestión operativa de servicios y de calidad total ya desarrollados en el ámbito privado”18. 2. EL MODELO GERENCIAL: GÉNESIS, CARACTERIZACIÓN Y CRISIS Como respuesta a la situación de crisis de financiamiento y eficiencia del Estado social, Baena19 recuerda que se confiaron las responsabilidades sociales al mercado y se introdujeron técnicas gerenciales en la administración pública, de manera que el ciudadano/ administrado se convirtiera en cliente y la administración obrara con un enfoque empresarial, de gerencia por objetivos y resultados, orientada al mercado, en un entorno de competencia y privatización. Para lograr esos propósitos, el autor referido indica que se aplicaron como estrategias la reducción del gasto público y la disminución del volumen orgánico y de la actividad del Estado, mediante la privatización, entendida como el traspaso desde el sector público a la empresa privada de la propiedad de empresas y de la titularidad de su actividad, complementada con la desregulación y la externalización de funciones y servicios cuando aquellas no fueron transferidas. En esa medida, los esfuerzos que emergen en la década de los ochenta estuvieron determinados por la reforma económica orientada al mercado, e irradiaron a la reforma administrativa del Estado, equiparándola con la reducción de estructuras y de personal, a la vez que la sostenibilidad de aquella Repetto, Fabián. “La administración pública”. Op. cit., en internet. 16 Popik, Sebastián. Op. cit., en internet. 17 Martín-Castilla, Juan Ignacio. Op. cit., en internet. 18 Baena del Alcázar, Mariano. Op. cit., en internet. 19 En esa medida, la reforma de la administración pública, que corresponde a la reforma del Estado Frente a los problemas de funcionalidad del paradigma weberiano, se propuso un nuevo modelo que respondió a distintas denominaciones y matices, tales como new public management, p a r a d i g m a p o s t b u r o c r á t i c o, administración pública gerencial o gobierno empresarial, cuyo común Cunill Grau, Nuria. “Retos de las reformas de segunda generación. ¿Mercantilización y neoclientelismo o reconstrucción de la administración pública? En: Nueva Sociedad, Nº 160, Buenos Aires, 1999, consultado en www.onsc.gub.uy/gxpsites/Archivos%5CNovedades%5C18%5Cciencia%20politica. pdf 20 Repetto, Fabián. Op. cit., en internet. 21 Mularz, Jordán. Op. cit., en internet. 22 Martín-Castilla, Juan Ignacio. Op. cit., en internet. 23 Repetto, Fabián. Op. cit., en internet. 24 Colaboradores Nacionales 173 Y CIENCIAS SOCIALES Esa reforma del Estado, que incluyó reformas administrativas, planteó una transformación del papel del Estado, una reducción y reestructuración de su aparato institucional y un recorte en la dotación de su personal. Las reformas fueron hacia afuera o de primera generación, en las cuales predominaron consideraciones de tipo jurídico y financiero, y hacia adentro o de segunda generación, las cuales tuvieron un trasfondo más tecnológico y cultural22. Los ejes centrales de la transformación estr uctural del Estado, y consiguientemente de su administración, fueron: privatización, desregulación, cambio en la organización y gestión de las funciones estatales mediante la descentralización y la aplicación de tecnologías, readecuación de los recursos humanos mediante el fortalecimiento de la carrera burocrática y la tercerización d e l o s s e r v i c i o s d e a p oyo y desburocratización, entendida como la desprocedimentalización de la administración y la orientación de la gestión hacia la consecución de metas y objetivos24. EN DERECHO Así, los principales objetivos de la reforma del Estado, de la cual hace parte la de la Administración Pública, fueron el adecuado manejo de la política económica, el desempeño eficiente de la recaudación, provisión y mantenimiento de la infraestr uctura económica y social, el aseguramiento de la provisión de los ser vicios de apropiación colectiva y de los servicios sociales, el ejercicio del poder de policía administrativo, la investigación y el desarrollo tecnológico, la protección del ambiente y la eficiencia y eficacia de las acciones del Estado 21. de la década de los años ochenta, se encuadra y determina por el entorno económico (globalización y crisis para la financiación del Estado del bienestar), social (mayor demanda de servicios), político-institucional (complejidad y diversidad de agentes e interlocutores), cultural (mayor exigencia democrática) y tecnológico (acceso a la sociedad del conocimiento)23. INVESTIGACIONES se hizo depender de las reformas institucionales20. Diálogos de Saberes Burocracia, Gerencia Pública y Gobernanza Colaboradores Nacionales Manuel Alberto Restrepo Medina INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 174 denominador era la introducción en el sector público de mecanismos propios de la empresa privada y el mercado25. gerencia financiera, el servicio civil y las relaciones laborales, procuraduría, organización y métodos, auditoría y evaluación. Como lo señala la ONU26, la gerencia pública como modelo de gestión para el sector público aparece por la creencia de que la gerencia es una ciencia genérica que puede aplicarse indistintamente en los sectores privado o público. El paradigma de la gerencia pública no gusta de las reglas rígidas, los procedimientos formales y los sistemas uniformes que prevalecen en el servicio civil tradicional, y enfatiza en conferir a los administradores herramientas para actuar con iniciativa, tratando de llevar al sistema de recursos humanos a un esquema de trabajo gerencial, guiado por objetivos y cumpliendo unos requerimientos de base en materia de desempeño. La transición del modelo burocrático al postburocrático implica pasar del interés público a los resultados apreciados por los ciudadanos, de la eficiencia a la calidad y el valor, de la administración a la producción, del control a la consecución de la adhesión a las normas más allá de las funciones, la autoridad y la estructura, de la imposición de la responsabilidad a la construcción de la rendición de cuentas, de la justificación de costos a la provisión de valor más allá de las reglas y los procedimientos y más allá de los sistemas administrativos en operación28. Siguiendo a Berzelay 27, la nueva gerencia pública se originó como un dispositivo conceptual inventado con el propósito de estructurar la discusión académica sobre los cambios contemporáneos en la organización y el gerenciamiento de la rama ejecutiva del gobierno. Sus políticas tienen que ver con la orientación, motivación y control del núcleo del sector público como un todo, y sus instrumentos son las reglas institucionales y las rutinas organizacionales en las áreas de planificación del gasto y de la Las reformas en la organización y gestión de los servicios públicos constituyeron una respuesta a la crisis fiscal, cuya solución fue la reducción del tamaño del Estado. Así, la privatización se impuso como el principal instrumento de la reforma administrativa del Estado, y, para los servicios que se mantuvieron a su cargo, la exigencia por mejoras significativas de calidad en su prestación llevó a la germinación de cuatro ideas fuerza: la autonomía de los servicios, la competencia entre ellos, la contractualización de sus relaciones y el control por parte de los consumidores29. Repetto, Fabián, ibídem. 25 United Nations. World Public Sector Report 2005, op. cit. en internet. 26 Barzelay, Michael (y otros). “La nueva gerencia pública. Un ensayo bibliográfico para estudiosos latinoamericanos”. En: Revista CLAD. Reforma y Democracia, Nº 19 (febrero de 2001), Caracas, consultado en www.clad.org.ve/fulltext/0038544.pdf 27 Guerrero, Omar. Op. cit., en internet. 28 Cunill Grau, Nuria. Op. cit., en internet. 29 La Nueva Gerencia Pública se caracteriza por el énfasis en los resultados y en la medición del desempeño, el monitoreo y la evaluación; el acento en la reducción de costos; la insistencia en la reducción del tamaño del gobierno; la promoción, para ese fin, de la A partir de la concreción de esas tendencias, el modelo gerencial procuraba terminar con las ineficiencias y las rigideces de la burocracia mediante la desestimación de una cantidad de reglas, especialmente las concernientes al personal, garantizando a los administradores o gerentes públicos Guerrero, Omar. Op. cit., en internet. 30 Guerrero, Omar, ibídem. 31 United Nations. World Public Sector Report 2001. Globalization and the State en unpan1.un.org./ intradoc/groups/public/documents/un/unpan012761.pdf 32 Martín-Castilla, Juan Ignacio. Op. cit., en internet. 33 Colaboradores Nacionales La adopción de este paradigma implicaba la búsqueda de la modernización de la Administración Pública, en cuya implementación se pueden distinguir tres tendencias relevantes: la superación del modelo burocrático, basada en una reforma del sector público, centrada en el recurso humano; la adopción del gerencialismo como técnica de gestión, orientada a la transformación de la relación entre la administración y la sociedad (economía, eficacia y eficiencia), y la orientación al servicio público, que se focaliza en la gobernabilidad33. 175 Y CIENCIAS SOCIALES La configuración conceptual de la gestión pública contemporánea deriva de la globalización. Es el resultado de la estandarización de la administración pública, singular de cada país, bajo el mismo esquema de organización y funcionamiento. Cada administración pública indi vidual debe quedar uniformada bajo un patrón universal, formado por cinco rasgos prominentes: el mimetismo organizativo de la empresa privada; la incorporación del mercado como proceso de confección de los asuntos públicos; el fomento a la competitividad mercantil; el reemplazo del ciudadano por el consumidor, y la reivindicación de la dicotomía política-administración, sublimada como la antinomia policymanagement. EN DERECHO Como lo refiere el mismo autor31, privatización, la tercerización y la descentralización de servicios provistos por el Estado y otras funciones gubernamentales consideradas no esenciales; la desburocratización de la administración pública mediante la adopción de las prácticas y los métodos del sector privado, y aún del traslado de la prestación de ciertos servicios al mismo; la orientación al cliente y la percepción del ciudadano como consumidor, y el énfasis en el empoderamiento de los usuarios e interesados y en la gerencia participativa32. INVESTIGACIONES La nueva gestión pública consistió entonces en un movimiento de reforma del sector público, basado en el mercado como modelo de relación política y administrativa, cuyo sustento doctrinario está fundamentado en la opción pública, la teoría del agente principal, la gerencia de calidad total y la economía de costos de transacción30. Diálogos de Saberes Burocracia, Gerencia Pública y Gobernanza Manuel Alberto Restrepo Medina la discrecionalidad para gerenciar sus dependencias, con la obligación de asumir la responsabilidad por su desempeño34. Colaboradores Nacionales De acuerdo con Parres García 35, el paradigma de la nueva gerencia pública colocaba al mismo nivel del principio de legalidad los principios de economía, eficacia, eficiencia y calidad, de manera que los gestores supieran lo que se esperaba de ellos y fueran medidos por los resultados, para cuyo logro era menester que dispusieran de cierta discrecionalidad y de la flexibilidad necesaria en el uso de los recursos disponibles. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 176 En ese orden de ideas, en la nueva gerencia pública los indicadores de gestión serían la clave para proporcionar información sobre el cumplimiento de los objetivos propuestos, de manera que el control de resultados añadiera valor a una función antes centrada en el control de legalidad, evaluando la actividad desarrollada y proponiendo las medidas oportunas para mejorar la eficacia y eficiencia. Para ello era necesaria la reinvención del gobierno, proponiendo una transfor mación radical de la Administración, convirtiéndola en un espacio de acción eficaz y eficiente, que incorporara los nuevos avances tecnológicos e instrumentos de la gestión empresarial. Dicha Administración debería estar orientada a resultados y no basada en procedimientos, y permitir a los directivos y gestores públicos una mayor autonomía, descentralización y flexibilidad, una dirección por objetivos, al propio tiempo que exigiera a estos una mayor responsabilidad, rendición de cuentas y sometimiento al control externo36. Para lograr los propósitos del cambio de modelo era necesario asumir la función de recursos humanos como una función directiva de carácter estratégico, alineada con la planificación estratégica, una nueva política retributiva para los empleados públicos en la que una parte de las remuneraciones estuviera ligada al desempeño, y donde la selección, promoción, formación e incentivación del personal obedeciera a la implantación de la gestión por competencias37. La reforma de la administración pública burocrática implicaba, por consiguiente, la cobertura de los siguientes aspectos38: a) Evaluación de la permanencia en el carg o en función del cumplimiento de los objetivos Mularz, Jordán. Op. cit., en internet. 34 Parres García, Alejandro. Op. cit., en internet. 35 Martín-Castilla, Juan Ignacio. Op. cit., en internet. 36 Las competencias son las capacidades laborales susceptibles de medición, necesarias para desarrollar eficazmente una actividad determinada, conformadas por los conocimientos, las habilidades y los comportamientos que los trabajadores deben demostrar para que la organización alcance sus metas y objetivos. 37 Rodríguez Larreta, Horacio y Repetto, Fabián. “Herramientas para una administración pública más eficiente: gestión por resultados y control social”. En: www.hacienda.go.cr/centro/datos/Articulo/ Herramientas%20para%20una%20administraci%C3%B3n%20p%C3%BAblica.pdf 38 En resumen, el núcleo duro de esta formulación gerencial estaba constituido por la orientación al cliente, ya fuera el ciudadano u otra dependencia estatal, el gerenciamiento de carácter empresarial, el presupuesto y la evaluación por resultados y desempeño, la mayor autonomía de las unidades ejecutoras junto con mayor libertad de elección de medios de sus agentes administradores, Rodríguez Larreta, Horacio y Repetto, Fabián, ibídem. 39 Los convenios de desempeño son acuerdos entre un funcionario público y un administrador público, en el cual el primero define metas de gestión, asigna una cantidad determinada de recursos y establece el desempeño esperado del administrador para alcanzar tales metas, y el segundo se compromete a cumplirlas utilizando los recursos disponibles. 40 Colaboradores Nacionales 177 Y CIENCIAS SOCIALES Las principales herramientas para aplicar la gestión por resultados serían entonces los planes de acción de largo plazo de las organizaciones (planes estratégicos) y los de corto plazo como modo de operacionalización de aquellos (planes operativos). Los primeros deberían establecer la misión de la unidad operativa, sus objetivos y metas de mediano y largo plazo, la descripción de los cursos de acción requeridos para lograrlos, el análisis de los factores de contingencia que pudieran obstaculizarlos y un esquema de evaluación de los objetivos y las metas fijados. Los segundos comprenderían los objetivos y metas cuantificados, con la descripción de los programas y proyectos que se implementarían y los recursos necesarios para alcanzarlos, los indicadores de éxito de cada meta con sus mecanismos de evaluación y los plazos estimados de ejecución. EN DERECHO En relación con este último factor, Rodríguez y Larreta39 señalan cómo para alcanzar una gestión por resultados resultaba imprescindible hacer visible y evaluar el desempeño, de manera que se comenzara por la publicación de los resultados disponibles en un área específica para permitir la comparación con otras entidades similares (informes de desempeño), se siguiera con la definición, con anterioridad a la ejecución del período, de los resultados esperados (objetivos de desempeño), se efectuara una evaluación externa sobre los resultados de los objetivos definidos (auditorías de desempeño), se celebraran contratos sobre la base del desempeño 40 y se formulara el presupuesto en función de los resultados esperados. INVESTIGACIONES específicos estipulados en los planes operativos fijados en los convenios de desempeño. b) Establecimiento de sistemas de capacitación de primera calidad que atendieran las necesidades específicas de cada función. c) Garantía del desarrollo de una carrera profesional que permitiera tanto el ascenso vertical como la movilidad horizontal. d) Incorporación de un componente variable en los sistemas de remuneración como incentivo para obtener un mayor desempeño y mantener y atraer a profesionales calificados. e) Otorgamiento de mayores niveles de autonomía en función del desempeño; aseguramiento de que el prestigio social del administrador público estuviera ligado a los resultados de su gestión. Diálogos de Saberes Burocracia, Gerencia Pública y Gobernanza Colaboradores Nacionales Manuel Alberto Restrepo Medina INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 178 la remuneración con base en el desempeño, la creación de mercados internos entre las dependencias estatales y la ponderación de costo frente a la prestación del servicio por el sector privado41. Los referentes de la refor ma gerencial involucraban riesgos que harían peligrar los propósitos de la reforma42: la discrecionalidad y la flexibilidad como medios para ampliar la capacidad de respuesta de las agencias derivaron en arbitrariedad y desnaturalización del carácter público de los servicios; la competencia y la contractualización de las relaciones no fueron los mecanismos adecuados para ejercer aquellos servicios que suponen desplegar el poder del Estado o cuando su prestación demandara la participación de varios actores o sectores; la pretendida cooperación público-privada no respondió ni a los patrones burocráticos ni al enfoque del mercado; por último, la participación ciudadana se limitaba a los temas micro, pero estaba excluida de las macrodecisiones políticas. Las anteriores disfunciones obedecieron a que el enfoque gerencial olvida varias cuestiones fundamentales: de una parte que la administración pública no solamente produce bienes y servicios, sino que lo hace en defensa de unos valores colectivos y unos planteamientos políticos e ideológicos; de otra parte, que el modelo no promueve un nuevo tipo de relación entre los ciudadanos y la administración que reemplace la autoridad burocratizada y centralizada representada por esta última. Además, la administración no está integrada únicamente por entes que prestan servicios, sino también por instituciones dedicadas a la formulación de políticas y a las actividades de rectoría y regulación. En resumen, el modelo del Estado gerencial, adoptado e implementado en diversos países, especialmente en el mundo anglosajón, se enfocó en la eficiencia y en la creencia de que las reformas procedimentales y estructurales harían posible tener un gobierno que trabajara mejor y costara menos43. Pero esta visión sobre la adopción de la Nueva Gerencia Pública no fue compartida por todo el mundo ya que, por ejemplo, algunos países europeos de gran tradición estatista no se mostraron receptivos a la comercialización como solución a los problemas del servicio público, y sus burocracias tuvieron la capacidad legal y política para oponerse a los dictados del modelo44. Esa oposición al modelo gerencial emana en buena medida de la preocupación por la capacidad efectiva de los gobiernos para producir efectos directivos para la convivencia y la supervivencia social, que incluye en el proceso de gobierno a la Administración Pública como componente científico, tecnológico, organizativo y gerencial, considerando que los gobiernos han perdido facultades y poderes en asuntos centrales de interés general como Repetto, Fabián. Op. cit., en internet. 41 Cunill Grau, Nuria. Op. cit., en internet. 42 United Nations. World Public Sector Report 2001, op. cit, en internet. 43 United Nations. World Public Sector Report 2005, op. cit., en internet. 44 Las críticas que se formulan a este modelo se centran en el bajo grado de responsabilidad de los funcionarios respecto de la sociedad, en la medida en que al utilizar los mecanismos de gestión privada se desatienden las especificidades propias del sector público; la desconceptualización del ciudadano como sujeto detentador de 45 La democratización del régimen político y la liberalización y globalización de la economía, condujeron a la pérdida por parte del gobierno de capacidad directiva en el campo de la política económica y de capacidad de conducción del crecimiento económico. Aguilar, Luis F. “El aporte de la política pública y de la nueva gestión pública a la gobernanza”. En: Revista CLAD, Reforma y Democracia, Nº 39 (octubre de 2007), Caracas, consultado en www.clad.org.ve/ congreso/aguilarv.pdf 46 Baena del Alcázar, Mariano. Op. cit., en internet. 47 Popik, Sebastián. Op. cit., en internet. 48 Colaboradores Nacionales 179 Y CIENCIAS SOCIALES Adicionalmente, los procesos de reforma del modelo weberiano no han sido sistemáticos, y en ellos han concurrido tendencias que tienen elementos que son contradictorios entre sí, al conjugar tendencias de gobierno basado en mecanismos de mercado con mecanismos de decisión colectivos que mejoren el funcionamiento de la democracia, de desregulación gubernamental y de gerencia pública48. EN DERECHO En opinión del mismo autor, la causalidad que lleva a esa falta de capacidad se sintetiza en los siguientes factores: el colapso fiscal del modelo del Estado social en las décadas de los años ochenta y noventa; la percepción social negativa de la administración pública por servicios de baja calidad, regulaciones y trámites innecesarios y perturbadores de la iniciativa privada y políticas públicas desarticuladas; el cuestionamiento de la eficacia de las democracias emergentes para resolver los problemas de inseguridad y pobreza; la constatación de que la liberalización de los mercados tampoco está resolviendo los problemas de crecimiento económico, generación de empleo e ingresos sostenidos; la desterritorialización de las actividades económicas como producto de la globalización; la diferenciación funcional de la sociedad como un sistema conformado por subsistemas altamente diferenciados y autorreferidos que interactúan entre sí siguiendo sus propios códigos de acción, sin que exista predominio de uno sobre otro ni la coordinación general a cargo de alguno, ni siquiera el subsistema político o de gobierno. En ese orden de ideas, en cuanto hace al modelo de administración pública, la aceptación del modelo gerencial no significa que se haya aplicado a cabalidad y que la nueva gerencia pública se haya convertido en un paradigma, principalmente porque se ha privilegiado la rentabilidad y la eficiencia sobre la responsabilidad y la moralidad, especialmente en los países en desarrollo, en los cuales la actuación de las administraciones con criterios de mercado ha producido efectos destructivos de las condiciones de vida de los ciudadanos más pobres47. INVESTIGACIONES consecuencia de las transformaciones políticas, económicas y sociológicas45 ocurridas con el cambio de siglo, sobre cuya orientación y dinámica carecen de control total y determinante46. Diálogos de Saberes Burocracia, Gerencia Pública y Gobernanza Manuel Alberto Restrepo Medina derechos al tratarlo como cliente; la falta de cooperación requerida en la gestión de las entidades descentralizadas que se crean y dotan de mayores competencias, y la limitación de la participación ciudadana para definir la calidad y cantidad de bienes públicos que se requieren de cada organismo estatal49. Colaboradores Nacionales 3. MODELO DE GOBERNANZA: APARICIÓN, CARACTERIZACIÓN, RIESGOS INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 180 Para superar los problemas del gerencialismo público, y en respuesta a la complejidad contemporánea, surge el paradigma de la gobernanza, que defiende la interacción entre los distintos niveles de gobierno y entre éstos y las organizaciones privadas y la sociedad civil, organizando un espacio público deliberativo que retroalimente la confianza en la interdependencia, lo cual exige reestructurar las funciones gubernamentales y que los intereses concernidos por el proceso decisional se encuentren simétricamente representados50. En opinión de Aguilar 51, se trata de pasar a un proceso directivo de la sociedad, en el cual el gobierno obre como un agente de dirección necesario para garantizar la existencia de cooperación y su eficacia, pero que no es suficiente, ya que para gobernar no solamente se requieren los recursos del poder público sino también los de los mercados y las redes sociales, de manera que dicho proceso se estructure institucional y técnicamente a partir de la interlocución de grupos y sectores sociales entre sí y con el gobierno, reconociendo que el resultado de dicho proceso no se logra ni con mando y control gubernamental sobre una sociedad dependiente, ni tampoco con la vigencia de la autorregulación y el mercado o sólo por los vínculos de solidaridad de las organizaciones sociales. Es un concepto de síntesis y sinergia. Ante el fracaso del gerencialismo público debe pasarse a un modelo en el cual el interés público sea el resultado de un diálogo sobre valores compartidos, creados como consecuencia de la intermediación de intereses entre ciudadanos y grupos de la comunidad, para lo cual el papel del Gobierno consiste en crear coaliciones de agencias públicas y privadas, como auspiciador de un diálogo basado en la ciudadanía52. Las evidencias disponibles conducen a sostener que la gobernanza tiene un factor causal crucial en el enlace entre el proceso gerencial y el proceso político-civil que ha caracterizado las reformas institucionales, fiscales, políticas, administrativas y económicas llevadas a cabo con el cambio de siglo53. De acuerdo con ese punto de partida, el nuevo modelo de administración pública está basado en las personas (servidores públicos) y pensado para las personas (ciudadanos); para evolucionar hacia Repetto, Fabián. Op. cit., en internet. 49 Parres García, Alejandro. Op. cit., en internet. 50 Aguilar, Luis F. Op. cit., en internet. 51 Baena del Alcázar, Mariano. Op. cit., en internet. 52 Aguilar, Luis F. Op. cit., en internet. 53 La formulación y ejecución del presupuesto por objetivos y programas permite medir la eficacia en el logro de los objetivos definidos mediante la evaluación de los resultados, es decir, la cuantificación de la contribución 54 Estapé-Triay, Salvador. “Bases conceptuales del nuevo modelo de administración pública catalana”. VIII Congreso Internacional del CLAD, Panamá, 2003, consultado en www.clad.org.ve/fulltext/0047359. pdf Mularz, Jordán. Op. cit., en internet. 55 Estapé-Triay, Salvador. Op. cit., en internet. 56 Colaboradores Nacionales Los sistemas de infor mación y comunicación permiten contar con instrumentos de gestión de la información para aumentar la eficacia de la acción pública por la acumulación de datos, y mejorar la eficiencia por la reducción de costos en la formación de la toma de decisiones; el uso de las TIC debe ir de la mano con la modernización de la cultura de los servidores públicos y del marco legal que regula su actividad. 181 Y CIENCIAS SOCIALES a) Orientación a las necesidades del ciudadano. b) Actuación y planificación con capacidad de anticipación y previsión a necesidades futuras. c) Rendición de cuentas a la sociedad y a sus representantes, y asunción de las consecuencias de la gestión. d) Incorporación de la capacidad de la sociedad civil para mejorar la prestación de los servicios a la comunidad. Los ser vidores públicos son el elemento principal de construcción de la nueva administración, para cuya efectiva implementación la política de recursos humanos debe enfatizar la profesionalidad (alto nivel de formación y calificación profesional que da cuenta de su actuación), la aplicación de mecanismos de motivación, la adaptabilidad y la flexibilidad, y la revalorización de la dedicación al sector público. EN DERECHO De acuerdo con Estapé-Triay56, el objetivo del modelo es garantizar la toma correcta de decisiones en cada ámbito y la satisfacción de las necesidades ciudadanas mediante una asignación adecuada de bienes y servicios, a través de la aplicación de seis valores fundamentales: e) Realización de las políticas públicas con asignación óptima de recursos por servidores públicos comprometidos y cualificados. f) Prestación de servicios con vocación de mejoramiento continuo para satisfacer realmente las expectativas de los ciudadanos. INVESTIGACIONES ese modelo se requiere un liderazgo y palancas del cambio que tengan carácter corporativo, es decir, aplicables al conjunto de la organización por su capacidad de influir en otras variables de cambio. Dichas palancas pueden ser internas (servidores públicos, sistemas de información, presupuesto por objetivos y programas) y externas (participación pública y mecanismos de concertación y coordinación con otras administraciones y con los agentes sociales)54. En el modelo de la gobernanza se reintroduce el control político sobre la burocracia, a través de canales institucionalizados de control legislativo sobre el comportamiento del ejecutivo, a través de agencias de control horizontal55. Diálogos de Saberes Burocracia, Gerencia Pública y Gobernanza Manuel Alberto Restrepo Medina del programa a la satisfacción de las necesidades públicas, y ponderar la eficiencia a través de la naturaleza y cuantía de los recursos utilizados en relación con los resultados obtenidos. Colaboradores Nacionales La participación ciudadana, ya sea a título individual o en el marco de una asociación u organización, para la definición y evaluación de las políticas públicas, así como la concertación de las actuaciones de la administración pública con el resto de agentes sociales, son las piedras angulares de un nuevo modelo de administración. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 182 De acuerdo con lo presentado hasta aquí, mientras la gerencia pública se origina en una admiración por la eficiencia empresarial, el modelo definido como g ober nanza se preocupa por la creación de valor público, pues si bien la eficiencia es extremadamente relevante, no puede ser el único principio guía de la acción del Estado, y ella siempre debe equilibrarse con consideraciones de interés público57. En ese sentido, la gobernanza es entendida como el ejercicio de la autoridad política, económica y administrativa para gerenciar los asuntos de un país, mediante la promoción de relaciones interactivas entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil, y la institucionalización de conceptos como transparencia, rendición de cuentas, debido proceso, probidad y eficiencia. Para lograr este propósito, en este modelo se hace énfasis en la apertura del gobierno a la sociedad civil, que rinde cuentas y está mejor regulado por vigilancia externa y por la ley; más que simplemente satisfacer a unos consumidores, se pretende incluir e incorporar a los ciudadanos en todos los asuntos que les conciernen como interesados, incentivando una fuerte participación de la comunidad. A pesar de las bondades que se puedan reconocer al nuevo modelo, que aún se encuentra en construcción, desde ya se avizoran riesgos que ponen en peligro su aplicación, dentro de los cuales sobresalen la potencia de las ideologías, los extremismos (como los religiosos), las fuerzas ocultas (redes de mafia y droga), la manipulación de la investigación (campo genético y armas de destrucción masiva) y la actuación antiética de las multinacionales en los países en desarrollo58. CONSIDERACIONES FINALES A partir de la década de los años ochenta, y respondiendo a unas políticas adoptadas por muchos gobiernos de disminuir el crecimiento del aparato estatal y reducir la participación del sector público en el PIB, tanto por razones ideológicas como para reducir la vulnerabilidad de las economías nacionales frente a la globalización, se impuso una agenda temática de Reforma del Estado. Los ejes temáticos sobre los cuales versaba la reforma eran las transformaciones de los vínculos entre el Estado y la sociedad United Nations. World Public Sector Report 2001, op. cit., en internet. 57 Baena del Alcázar, Mariano. Op. cit., en internet. 58 La implantación incompleta de uno y otro modelo, se ve reflejada en el diagnóstico de la realidad latinoamericana que hace PratsCatalá60: a) la mayor ur gencia de reforma administrativa, para el desarrollo latinoamericano está dada por la necesidad aún no resuelta de crear Repetto, Fabián. Op. cit., en internet. 59 Citado por Repetto, Fabián. Op. cit., en internet. 60 Liriano Arias, José Bienvenido. “Precisiones sobre la sociedad del conocimiento y la reforma del Estado”. XII Congreso Internacional del CLAD, Santo Domingo, 2007, consultado en www.clad.org. ve/fulltext/0058166.pdf 61 Colaboradores Nacionales Y CIENCIAS SOCIALES Si se considera que las reformas pretendidas, antes que tener un carácter técnico, han de tener uno social y político, las soluciones técnicas solamente serán posibles cuando maduren las condiciones sociales y políticas adecuadas; por ello, los procesos de reforma son fundamentalmente de construcción social más que de racionalidad económica, y por tanto su desarrollo depende de procesos políticos de negociación y concertación entre los agentes y actores sociales y políticos que los promueven o se oponen a ellos61. 183 EN DERECHO Para los países en desarrollo los denominados ajustes estructurales para llevar a cabo esa Reforma del Estado fueron con mucha frecuencia impuestos por los organismos financieros internacionales, y la aplicación de las nuevas políticas públicas vino acompañada de la del modelo de la nueva gerencia pública, sin considerar si sus condiciones particulares permitían implantarla, en atención a que en muchos de ellos todavía no se había completado la implantación de los objetivos del paradigma burocrático, lo que a su turno dificultó la aplicación funcional del nuevo modelo. verdaderas burocracias, capaces de asumir con eficiencia las funciones que son exclusividad estatal dentro de un marco de seguridad jurídica; b) para el desempeño de esas funciones exclusivas del Estado, el sistema de gestión más racional sigue siendo la administración burocrática, con transformaciones y variaciones respecto al modelo clásico; c) el ámbito propio de las tendencias gerenciales está ligado al de la provisión directa de bienes y servicios públicos, sin que afecte a aquellas funciones cualitativamente más importantes que representan las funciones exclusivas del Estado; y d) dicha revolución gerencial pública no puede constituir una mecánica traslación de las técnicas y culturas del ámbito privado al sector estatal, ya que en éste se deben resolver una serie de problemas genuinamente «públicos», como el monitoreo de las relaciones entre financiamiento y provisión de servicios, las dificultades de medición y control de resultados, la problemática de los cuasi-mercados y los impactos de la participación ciudadana. INVESTIGACIONES (privatización, desregulación/ regulación, descentralización y legitimidad y accionar del Estado), la racionalización y reinvención de la administración pública (programas de reforma burocrática-administrativa, moder nización de la g estión, productividad burocrática) y los impactos políticos y culturales de la transformación del Estado (ética pública y democratización del Estado y de sus organizaciones)59. Diálogos de Saberes Burocracia, Gerencia Pública y Gobernanza Manuel Alberto Restrepo Medina Al no haberse impulsado las reformas mediante esos procesos políticos, se frustró la posibilidad de llegar a acuerdos sobre los ajustes o modificaciones de las relaciones y estructuras de poder prevalecientes, de forma que se hubiera facilitado la aplicación de las estrategias de reforma, en correspondencia con los acuerdos alcanzados y el grado de desarrollo del país de que se tratara. Colaboradores Nacionales No obstante lo anterior, si esa misma consideración lleva a concluir que, a pesar de la flexibilidad, amplitud y completitud de cualquier modelo, lo ideal no es volcarse de manera cerrada sobre alguno sino buscar un punto medio o tratar de acercarse al mismo62, ello permitiría de manera concurrente terminar de implantar los objetivos todavía pendientes del INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 184 modelo burocrático y avanzar sobre la construcción de la gobernanza. Lo primero requeriría la instauración de un sistema público profesional y meritocrático, la subordinación de las actividades de la administración a la autoridad política y el pleno respeto por la legalidad; lo segundo, la generación de incentivos institucionales a los nuevos modos de cooperación pública y privada, la recuperación de los roles redistributivos del Estado para superar la apropiación privada del aparato estatal y el sesgo particularista de las políticas públicas y el desarrollo de formas innovadoras de control que faciliten tanto la influencia directa de los ciudadanos sobre la administración pública, como su influencia indirecta a través de sus representantes políticos63. CIBERGRAFÍA Aguilar, Luis F. “El aporte de la política pública y de la nueva gestión pública a la gobernanza”. En: Revista CLAD Reforma y Democracia, Nº 39 (Octubre de 2007), Caracas, consultado en www.clad.org.ve/congreso/aguilarv.pdf Baena del Alcázar, Mariano. “Del Estado de bienestar al ocaso de la nueva gestión pública. La administración pública postmoderna”. En: www.moreyabogados.com/articulos/CongresoBaena.pdf Barzelay. Michael. “La nueva gerencia pública. Un ensayo bibliográfico para estudiosos latinoamericanos (y otros)”. En: Revista CLAD Reforma y Democracia, Nº 19 (Febrero de 2001), Caracas, consultado en www.clad.org. ve/fulltext/0038544.pdf Cunill Grau, Nuria. “Retos de las reformas de segunda generación. ¿Mercantilización y neo-clientelismo o reconstrucción de la administración pública?”. En: Nueva Sociedad, Nº 160, Buenos Aires, 1999, consultado en www.onsc.gub.uy/gxpsites/ Archivos%5CNovedades%5C18%5Cciencia%20politica.pdf Mularz, Jordán. Op. cit., en internet. 62 Cunill Grau, Nuria. Op. cit., en internet. 63 E stapé -T riay , S alvador . “Bases conceptuales del nuevo modelo de administración pública catalana”. VIII Congreso Internacional del CLAD, Panamá, 2003, consultado en www.clad.org.ve/fulltext/0047359.pdf Guerrero, Omar. “Nuevos modelos de administración pública”. En: Revista Digital Universitaria, Vol. 2, Nº 3, septiembre de 2001, consultado en www. revista.unam.mx/vol.2/num3/art3/index.html Popik, Sebastián. “Una agenda de investigación sobre la reforma de la administración pública en la Argentina”. En: www.udesa.edu.ar/Faculty/ Tommasi/cedi/dts/dt13.pdf Repetto, Fabián. “La administración pública. Escenario actual, estudios y perspectivas recientes. Ejes para una agenda de investigación”. En: www.inap. uchile.cl/gobierno/diplomas/docs/apperspectivasrecientes.pdf Rodríguez Larreta, Horacio y Repetto, Fabián. “Herramientas para una administración pública más eficiente: gestión por resultados y control social”. En: www.hacienda.go.cr/centro/datos/Articulo/Herramientas%20para%20 una%20administraci%C3%B3n%20p%C3%BAblica.pdf United Nations. World Public Sector Report 2001. Globalization and the State en unpan1.un.org./intradoc/groups/public/documents/un/unpan012761. pdf ____________. World Public Sector Report 2005. Unlocking the Human Potential for Public Sector Performance en unpan1.un.org./intradoc/groups/ public/documents/un/unpan021616.pdf 185 Y CIENCIAS SOCIALES Parres García, Alejandro. “Un nuevo modelo de administración pública para el siglo XXI, a través de un cambio basado en las personas”. En: www. gobiernodecanarias.org/canariaspactolocal/ponencias/verdocumento.aspx%3 Fid%3D7+el+modelo+burocr%C3%A1tico+%C2%BFobst%C3%A1culo+o +soluci%C3%B3n+para+la+administraci%C3%B3n+p%C3%BAblica+actua l%3F&hl=es&ct=clnk&cd=3&gl=co EN DERECHO Mularz, Jordán. “Teoría de la administración I: paradigmas y debates en torno a la reforma administrativa”. En: www.monografias.com/trabajos13/parde/ parde.shtml INVESTIGACIONES Martín-Castilla, Juan Ignacio. “La administración inteligente: un modelo de administración pública orientada al servicio del ciudadano”. En: Revista Auditoría Pública, Nº 36, 2005, consultado en www.auditoriapublica.com/ revistas/36/pg47-60.pdf Colaboradores Nacionales Liriano Arias, José Bienvenido. “Precisiones sobre la sociedad del conocimiento y la reforma del Estado”. XII Congreso Internacional del CLAD, Santo Domingo, 2007, consultado en www.clad.org.ve/fulltext/0058166.pdf Diálogos de Saberes Burocracia, Gerencia Pública y Gobernanza EL ESTANCAMIENTO DEL PROCESO DE PROFUNDIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA: ¿UN PROYECTO NEOLIBERALIZADO?* Eduardo Pastrana Buelvas** Jennifer Duarte García*** Pontificia Universidad Javeriana [email protected] [email protected] Fecha de recepción del artículo: 2 de junio de 2009. Fecha de aprobación del artículo: 17 de junio de 2009. * Este artículo es resultado de una investigación terminada. En el macroproyecto titulado “Problemas de profundización de la Unión Europea” del cual hace parte, en los últimos tres años se han venido analizando las diferentes causas del estancamiento de la profundización de la Unión Europea. Actualmente están en curso dos investigaciones más, a las cuales se han vinculado tesis de pregrado y maestrías de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. ** Profesor investigador de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Coordinador de investigaciones de la misma y editor de la Revista Papel Político. Doctor en derecho de la Universidad de Leipzig, Alemania. Correo electrónico: epastrana@ javeriana.edu.co *** Politóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Asistente de investigación de Eduardo Pastrana Buelvas. Correo electrónico: [email protected] 187 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO INVESTIGACIONES Este artículo analiza el estancamiento del proceso de profundización de la Unión Europea. En el contexto de dicho debate se han identificado diversas causas que podrían generar tal fenómeno. Sin embargo, nuestro trabajo sólo abordará una de ellas: la adopción del modelo económico neoliberal como motor de una forma de integración. La implementación de dicho modelo económico ha conducido a la UE hacia la simple búsqueda de metas económicas, dejando de lado la consecución de una integración política y social. Así mismo, rompe con una de las principales piezas de identidad europea: el Modelo de Estado Social. El artículo analiza, así mismo, cómo la lógica intergubernamental que prevalece al interior de la UE no ha permitido el avance hacia una Unión Europea más federal, en donde los intereses comunitarios se ubiquen por encima de los estatales, buscando una integración de carácter multidimensional. Con la adopción de los tratados constitucional y de Lisboa, se ha intentado llevar supuestamente la UE hacia una integración positiva, es decir, un proyecto que fuera más allá de los cálculos económicos. Sin embargo, este análisis señala cómo ambos tratados han sido la expresión de la consolidación institucional del carácter neoliberal e intergubernamental de la UE. El futuro éxito de la UE dependerá de la capacidad de sus gobernantes y sus ciudadanos para construir una Europa más federal, donde el Modelo Social Europeo sea tomado como un elemento positivo. Colaboradores Nacionales RESUMEN Diálogos de Saberes Revista Diálogos de Saberes ISSN 0124-0021 Revista No. 30 Enero-junio de 2009 Págs.: 187-217 Eduardo Pastrana Buelvas Jennifer Duarte García PALABRAS CLAVE KEY WORDS Unión Europea, Integración Política, Profundización de la UE, Neoliberalismo, Modelo Social Europeo, Tratado Constitucional, Tratado de Lisboa. European Union, political integration, deeping of the EU, European Social Model, Neoliberalism, Constitutional Treaty, Lisbon Treaty. Colaboradores Nacionales ABSTRACT INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 188 This article addresses the suspension of the European Union deepening process. In the context of this debate, they have identified many are reasons that could create this phenomenon. Nevertheless, our work will only approach one of them: the adoption of the neoliberal economic model as an integration mechanism. The implementation of this economic model has been focusing the EU to the mere searching of economic goals, stopping of side the consecution of a political and social integration. At the same time, it breaks with one of the main identity pieces of Europe: the European Social Model. This article also shows, how the intergovernmental logic that prevails into the EU, has not allowed a significant advance towards a federal Europe where the community´s interests prevail over the state´s, and were the search for multidimensional integration is found. With the adoption of the Constitutional Treaty and Lisbon Treaty, the EU was supposedly moving forward a positive integration, this mean, to a project beyond economic calculations. Nevertheless, the study pointed how both treaties have been the expression of the institutional consolidation of the neoliberal and intergovernmental character of the EU. The future success of the EU will depend in the capacity of its rulers and citizens to build a more federal Europe, where is taken as a positive element. SIGLAS MSE: Modelo Social Europeo PE: Parlamento Europeo TC: Tratado Constitucional TL: Tratado de Lisboa UE: Unión Europea UEM: Unión Económica y Monetaria INTRODUCCIÓN Actualmente, la UE está atravesando por un periodo de crisis e incertidumbre con respecto al futuro de su profundización como bloque de integración. Este escenario es el resultado de que, si bien el proceso de integración europeo ha logrado consolidar importantes metas en materia de integración económica, llegando a ser hoy en día el principal bloque comercial del mundo, la UE no ha logrado los mismos propósitos en los ámbitos político y social, logros importantes para poder consolidarse como un actor global en la arena internacional. En este sentido, con la adopción de los tratados Constitucional y de Lisboa, se ha intentado darle un nuevo impulso a la UE y, por supuesto, una profundización de su integración política y social para devolverle la legitimidad perdida frente a los ciudadanos de los pueblos de la Unión. No obstante, ambos tratados no han estado a la altura de las expectativas generadas en materia de las transformaciones institucionales tendientes a una mayor integración política, sino que, por el contrario, han acentuado más el estancamiento en su Marco teórico El fenómeno de integración europea ha sido analizado en el campo disciplinar de las relaciones internacionales desde diversas teorías, tales como el federalismo, el neofuncionalismo, el transaccionalismo, el intergubernamentalismo, la g ober nanza multinivel, el nuevo institucionalismo, las teorías sobre la flexibilidad y la teoría de la fusión1. Sin embargo, la Véase detalladamente: N. Mariscal (2003). Teorías Políticas de la Integración Europea. Madrid, Tecnos; D. Wolf (199?), Integrationstheorien im Vergleich, Baden-Baden, Nomos; I. Tömmel (2006), Das politische System der EU, München/ Wien, Oldenbourg. 1 Colaboradores Nacionales 189 Y CIENCIAS SOCIALES A esta estrategia económica neoliberal se le suma la excesiva influencia del enfoque intergubernamental en la construcción de la institucionalidad europea, lo cual ha venido consolidando el predominio de los intereses nacionales de los Estados miembros por encima de los comunitarios, obstaculizando de esta forma el desarrollo de un proyecto que integre todos los sectores de la sociedad. Por lo tanto, y con la intención de abordar una de las posibles razones que generan el actual estancamiento de la Unión Europea, nos proponemos analizar en este trabajo si la neoliberalización del proceso de integración puede considerarse una de las razones del actual estancamiento de la profundización de la Unión Europea. EN DERECHO Autores como Ulrich Beck (2006) y José Ignacio Torreblanca (2006) han indicado como algunas de las posibles razones del actual estancamiento la falta de liderazgo, el déficit democrático, la falta de una proyección al exterior, el exceso de una soberanía nacional y la implementación de un modelo económico neoliberal. Desde esta perspectiva, nuestra reflexión girará en torno a la neoliberalización de Europa, es decir, a la implementación de un modelo económico neoliberal que ha venido alejando al proyecto comunitario de sus objetivos socio-políticos, ocasionándole pérdida de legitimidad ante gran parte de los ciudadanos. Dicho proceso de neoliberalización, o de ilusión neoliberal como la denomina Beck (2006: 45), ha sido un proyecto impulsado por las élites económicofinancieras, impidiendo el desarrollo del proyecto europeo por la ruta de una integración multidimensional. La “ilusión neoliberal” ha venido socavando los fundamentos de una de las piezas claves de identidad europea: el Modelo de Estado Social. Dicho modelo ha sido soportado y defendido por los partidos de corte social demócratas, las organizaciones de la sociedad civil, los sindicatos y movimientos sociales de distinto tipo. En dicho contexto dos visiones y formas de construir la Unión Europea han colisionado, ya que a medida que Europa ha venido avanzando en su proceso de integración económica transitando la vía neoliberal, la consecuencia lógica ha sido el desmonte paulatino del Modelo Social Europeo (MSE). INVESTIGACIONES proceso de profundización. Aunque el rechazo a estos tratados no representa la causa del actual estancamiento, sí fueron los hechos que evidenciaron la crisis de legitimidad y orientación; el declive de la popularidad y de la desconfianza y desilusión de la ciudadanía europea hacia este proyecto paralizó lo que sus defensores llamaban la refundación de Europa. Diálogos de Saberes El estancamiento del proceso de profundizacion de la Union Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? Eduardo Pastrana Buelvas Colaboradores Nacionales Jennifer Duarte García INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 190 naturaleza misma de nuestro objeto de análisis, derivada del fuerte avance que ha tenido la UE en materia de integración económica y de los tímidos avances en aspectos políticos y sociales, nos lleva a escoger los enfoques teóricos denominados como el federalismo, teoría federalista y el intergubernamentalismo. Por un lado, si consideramos que la teoría federalista sustenta la construcción de una Europa como un espacio de bienestar y prosperidad con énfasis en lo social, su aplicabilidad para analizar el futuro del MSE se hace evidente. Por el otro, la teoría intergubernamental será útil a la hora de analizar el desarrollo institucional y la consolidación de la integración económica de corte neoliberal, pero, especialmente, en lo que se refiere a las disposiciones institucionales y sustanciales formuladas en los Tratados Constitucional (TC) y de Lisboa (TL), respectivamente. Por medio de este enfoque se busca determinar si la racionalidad económica, es la que está prevaleciendo en los Estados europeos y, por tanto, es la que impulsa una mayor integración económica, sin buscar la integración política y social. En consecuencia, es necesario realizar inicialmente un esbozo general de los enunciados y conceptos teóricos que nos servirán de herramienta analítica en nuestra reflexión. Federalismo El federalismo nace en un espacio de multiplicidad de ideas, culturas, partidos, regiones, y en un tejido social complejo y diversificado. En consecuencia, su punto de partida debe ser la idea de una unión en la diversidad, es decir, una unión basada en la aceptación de la heterogeneidad y variedad de las colectividades, de modo que en un proceso de federalización no se busca –contrario a lo que se cree– la desaparición de las identidades (Rougemont citado en Sidjanski, 1998: 220). Además, como señala Forsyth, “la esencia de una situación federal […] es que un conjunto de Estados persiguen el incremento de poder, seguridad y prosperidad, en una palabra, el incremento de la libertad de acción que surge de la combinación en un cuerpo político más amplio, pero al mismo tiempo pretenden retener dentro de su propio y separado poder ciertos atributos de estatalidad, y sobre todo el poder de preservar su propio estilo de vida” (Forsyth citado en Cancela, 2001, p. 46). En este orden de ideas, es necesario resaltar que el federalismo, preservando y teniendo en cuenta la cualidad propia de cada colectividad, se caracteriza por la renuncia a la hegemonía y a la idea de sistema; la negociación reemplaza la imposición (Rougemont citado en Sidjanski, 1998: 220-223). Aunque existen diferentes autores y corrientes2 que teorizan sobre el federalismo, lo cual dificulta plantear una sola definición, es posible destacar ciertos principios básicos y características presentes en estas corrientes: 2 Nicolás Mariscal. Teorías política de la integración europea, señala que el federalismo es una teoría así como un movimiento político de varios años atrás, la cual ha ido evolucionando y adquiriendo diversos rasgos a través del tiempo. De esta manera se ha llegado a considerar el federalismo como un proceso de federalización. Se habla de un federalismo que va más allá de lo político y hasta de un federalismo supranacional. La federación se basa en el principio de subsidiariedad o de adecuación exacta, el cual, “conduce a descargar al Estado de sus sobrecargas a favor de la Federación Europea (…) lleva a investigar a qué nivel, por parte de qué colectividad pública o privada, es ejercida más eficazmente la función en razón de los recursos y capacidades disponibles” (Sidjanski, 1998: 222). El federalismo permite plantear la necesidad de lograr una Europa social, así como la profundización de su integración política. Por medio de este enfoque la UE lograría pasar de una integración puramente negativa de los mercados, a la consecución De acuerdo con Sidjanski, la UE debe ser entendido como un sistema híbrido, con elementos tanto federales, como internacionales y confederales (Sidjanski en Mariscal, 2003: 93). 3 191 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO Para autores como Celso Cancela (2001: 120) y Dusán Sidjanski (1998) la UE podría enmarcarse dentro de un esquema federalista3, ya que contiene varios rasgos propios de éste: creación de un gobierno común, unión de países que buscan objetivos comunes: paz, seguridad, bienestar y prosperidad; división territorial de poderes, participación de los Estados en la evolución del proceso federal y en la adopción de acuerdos (Sidjanski, 1998: 112); aceptación de los principios de doble participación, protección a las minorías y exigencia de la democracia a los países que hacen parte de ella. Sin embargo, como expondremos en el desarrollo de este trabajo, aunque la UE presente ciertos rasgos federalistas, su arquitectura institucional está fuertemente marcada por el intergubernamentalismo. Colaboradores Nacionales Esto quiere decir que la UE no actuaría en caso que el ejercicio de sus funciones no resultase más eficaz que la ejercida por cada Estado de manera individual, principio que permite, por tanto, una optimización del reparto de atribuciones en el espacio comunitario. Así mismo, logra que aquellas tareas que van más allá de la capacidad de los Estados para actuar de forma aislada sean realizables de manera eficiente por medio de la acción comunitaria. INVESTIGACIONES • La aceptación del poder como un principio de orden. • Renuncia a la idea de absoluta soberanía estatal. • Principio de complementariedad: lo que es bueno o malo para las partes, será bueno o malo para el todo. • Sentido cívico: el ciudadano, más allá de las diferencias y controversias está dispuesto a sacrificarse por su comunidad. • La multiplicidad de poderes como garantía de las libertades. • Principio de representatividad: entendido como la intervención activa de las colectividades en el proceso de toma de decisión, garantizando así el orden democrático por el cual se fundamenta todo sistema federal. • Principio de autonomía: definido como el atributo de todo ser, individuo o colectividad, sólo hay federalismo, en la medida que la autonomía tanto de la comunidad incluyente como la de cada entidad que la conforma no será menoscabada. • La existencia de un sistema institucional duradero que coexista de manera armoniosa con las instituciones de cada Estado. Diálogos de Saberes El estancamiento del proceso de profundizacion de la Union Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? Eduardo Pastrana Buelvas Colaboradores Nacionales Jennifer Duarte García de un sistema de poder que a nivel supranacional regule la esfera económica. Permitiría, por tanto, dirigir Europa hacia la integración positiva de sus sistemas de Estado de bienestar, contrario a lo que es el objetivo de la UE con una lógica intergubernamental, el modelo federalista plantea el desarrollo de una UE que vaya más allá de las metas económicas, de una Unión más fuerte que pueda hacer frente a los retos de un mundo globalizado. Dicho enfoque podría permitir la creación de órganos supranacionales que no sólo se limiten a la regulación de las actividades económicas, sino que también adquieran competencias comunitarias en los ámbitos político y social. Intergubernamentalismo INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 192 La teoría intergubernamental fue, de mediados de los sesenta hasta los primeros años de la década de los ochenta, el principal enfoque en el universo de las teorías de la integración. Se basa principalmente en la concepción del Estado como un actor racional y en su centralidad dentro del sistema internacional. Esta teoría permite entender el porqué se señala que en la UE prima una racionalidad económica, y la razón por la cual se ha dirigido exclusivamente hacia la conquista de metas económicas. Así mismo, nos ayuda a entender la razón por la cual las instituciones donde prima el interés de los Estados son las que han adquirido un papel más relevante. De igual manera, permite comprender la crítica de que fue objeto el proyecto Constitucional, ya que dicho proyecto reforzaba tal visión de la construcción de Europa, incumpliendo la promesa de convertir a la UE en un espacio institucional en donde prime realmente los intereses comunitarios. Cuando Stanley Hoffmann formuló el intergubernamentalismo en su texto Obstinante or obsolate? The fate of the nation State and the Case of Western Europe, señaló al Estado como una forma de organización social, al tiempo que un factor de no integración (razón por la cual quienes están a favor de la integración tiendan a suprimirlo). A pesar que este autor no niega que la capacidad de acción del Estado se ha reducido por la interdependencia, “en la arena internacional el Estado se mantiene como el más alto poseedor de poder, y mientras no todo Estado es una comunidad política no hay aún una comunidad política más inclusive (global) que el Estado” (Hoffman, S. 1966: 909). De modo que tanto los gobiernos como las burocracias nacionales se siguen manteniendo como los principales jugadores por encima de otros actores. Además, éstos reconocen las instituciones internacionales y son toleradas en la medida que permiten la per manencia de los Estados nacionales e incrementen la eficacia de las negociaciones interestatales por medio de la reducción de costos. La idea del Estado como actor racional tiene sus raíces en la teoría realista de Morgenthau, quien concebía al Estado como el principal actor del sistema internacional y que buscaba como objetivo primordial su supervivencia. El interguber namentalismo se aleja del realismo, ya que tiene en cuenta la racionalidad del Estado pero no tanto en tér minos de supervivencia, puesto que ahora la interdependencia hace prevalecer la solidaridad entre los Estados antes que el conflicto. De modo que El Intergubernamentalismo no fundamenta una política de poder en sentido hegemónico como la teoría realista, sino por el contrario sostiene que los gobiernos negocian y entran Otro importante aspecto de esta teoría es la diferencia que se hace entre la “baja política” (temas tecnoeconómicos y búsqueda del bienestar) y la “alta política” (protección de la soberanía nacional o intereses políticos que la clase política considera importantes). Hoffmann y Morascvik plantean esta diferencia, señalando que si la baja política entra en contradicción con la alta política, la integración podría no tener ningún apoyo estatal, es decir, desde la lógica intergubernamental “la integración económica no es susceptible de desbordarse automáticamente hacia Colaboradores Nacionales 193 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO Hoffmann indicaba que, dada la centralidad y el carácter racional del Estado, cuando la integración regional toca áreas sensitivas que afectan el interés nacional, el proceso puede verse en peligro ya que los Estados, en la lógica de la diversidad del intergubernamentalismo, “prefieren la cer teza o la incer tidumbre autocontrolada, la autosuficiencia nacional que la incertidumbre no controlada” (Hoffmann, 1966: 882). Por tanto, desde esta lógica las incertidumbres en los Estados son vistas como algo destructivo. en regateos (bargaing) asimétricos, basados en sus preferencias; a los Estados pequeños, a pesar de no ejercer una influencia en estos regateos, se les ofrece ayuda y un trato preferencial con el fin de atraerlos al proceso de integración y a las políticas de preferencia de sus vecinos fuertes (Morascvik, 1991:33). Sin embargo, es claro que dentro del proceso de negociación comunitario son los Estados con mayor peso económico y político quienes tendrían mayor influencia en las decisiones finales. Andrew Morascvik, en el texto Negociating the Single European Act (1991), realiza un estudio del proceso de negociación del Acta Única Europea por medio de una comparación de los intereses de los tres países más importantes de la UE, concluyendo que, por ejemplo, en materia de fortalecimiento de la política de defensa y cooperación, Alemania e Inglaterra se oponían, mientras que Francia mostraba una actitud favorable. Sin embargo, los tres países coincidían y expresaban una posición a favor del avance en materia de la liberalización de mercados. INVESTIGACIONES “el supuesto del comportamiento racional estatal proporciona un marco general de análisis, dentro del cual los costos y beneficios de la interdependencia económica deter minan las preferencias nacionales, mientras la intensidad de éstas, las posibles coaliciones alternativas y la vinculación de cuestiones condicionan los resultados distributivos de las negociaciones, y las instituciones supranacionales les reducen el costo de las transacciones y fortalecen la autonomía de los líderes nacionales” (Mariscal, 2003: 213). En este orden de ideas, los Estados como actores racionales buscan obtener del proceso de integración principalmente beneficios económicos, pues la aceptación o no de los acuerdos está definida según sus intereses domésticos. Como bien señala Movarisck, “EC politics is the continuation of domestic policies by others means” (Moravcsik, 1991: 25). Diálogos de Saberes El estancamiento del proceso de profundizacion de la Union Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? Eduardo Pastrana Buelvas Colaboradores Nacionales Jennifer Duarte García INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 194 la esfera de lo político, sino que actúa en contra de la integración política”4. Teniendo en cuenta lo anterior, Hoffman realizó un análisis sobre el papel de los actores no gubernamentales del sector económico, demostrando cómo estos han ejercido influencia sobre el proceso de integración, orientándolo más hacia un enfoque económico que político. El autor indica que en temas como la agricultura los actores estatales reciben mayores presiones que en temas de alta política, ya que en los temas de “alta política” los costes y beneficios para los actores no estatales son inciertos, mientras que en temas tecno-económicos los posibles beneficios obtenidos son claros, por ello los grupos no estatales presionan hacia la cooperación en estas áreas, lo que ayuda a entender la razón por la cual el proceso ha avanzado más en el ámbito económico que en el político (Hoffman citado en: Salomón, 1999: 214). De acuerdo con lo anterior, un proceso de integración influenciado por un enfoque intergubernamental lleva a que los Estados, celosos de perder su soberanía nacional, no piensen como si estuvieran dentro de una verdadera comunidad; los Estados actuando en forma racional no comprenden que dentro de estos esquemas de integración la “soberanía que se comparte, es soberanía que se adquiere”. Es por esto que la UE se encuentra en una crisis de profundización, puesto que el proceso de integración, al seguir siendo influenciado por dicho enfoque, las posibilidades de una integración política se han mantenido subdesarrolladas. Neoliberalismo El neoliberalismo, reviviendo algunos de los principios centrales de la teoría económica liberal clásica, puede definirse como un modelo que comprende un conjunto de determinadas prácticas políticoeconómicas, las cuales son parte integrante de una estr uctura institucional caracterizada, por ejemplo, por el respeto a los derechos de propiedad, la apertura de mercados, el libre comercio, el libre flujo de bienes, servicios y capitales, la reducción del gasto público (austeridad fiscal), la desregulación, las privatizaciones, la búsqueda de crecimiento económico basado en las exportaciones, la generación de un ambiente favorable a la inversión extranjera directa, el control de la inflación, control de precios, entre otras. Al promover este tipo de prácticas y políticas, el neoliberalismo le otorga una centralidad casi exclusiva al mercado, a la vez que reduce no sólo el papel y tamaño del Estado en el ámbito económico, sino que también lo limita en el cumplimiento de aquellas tareas que están destinadas a formular y ejecutar las políticas sociales y redistributivas (Huber/ Solt, 2004: 863-911; Mongardini, 1980: 309-414; Fuguet, 2001: 66-77). Así las cosas, el papel del Estado se ve reducido, tal y como lo señala Harvey (2005: 54), al rol de crear y preservar esta estructura institucional Salomón, M. (1999). “La PESC y las teorías de integración europea: las aportaciones de los nuevos intergubernamentalismos”. En: Revista CIDOB de Afers Internacionals, Nº 45-46, p. 214. 4 En lo que se refiere al modelo económico que se ha venido implementando en Estado de bienestar En medio de un contexto crítico para el liberalismo –periodo que el reconocido historiador Eric Hobswam denominó Caída del Liberalismo–, surge, en gran medida por la presión de los partidos socialistas, los movimientos obreros, la fuerte influencia de la Harvey, D. (2005). A Brief History of Neoliberalism. Oxford University Press, p.113. 5 El neoliberalismo propone la superación de la ineficiencia –inclusive la corrupción– inherente al sector público en el ámbito del sector privado como resultado de mecanismo tales como la libre competencia. 6 Colaboradores Nacionales 195 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO La importancia que los teóricos del neoliberalismo le otorgan al mercado llega hasta el punto de elevarlo al estatus de una ética en sí misma; así defienden que, en la medida en que los individuos intensifiquen sus transacciones y su acción dentro del espacio del mercado, estos van a alcanzar el bienestar social5. Es, entonces, en las dinámicas del mercado, y sin la intervención e intromisión del Estado, donde se llevarán a cabo los procesos necesarios para alcanzar el anhelado desarrollo. En contraste con el Estado ineficiente per se, y siempre expuesto a la corrupción6, dichos teóricos muestran al mercado como una institución impersonal, neutral y que se regula así misma, incluso dotada de fuerzas impersonales como la llamada “mano invisible” de Adam Smith. Además, según diversos teóricos del neoliberalismo, detrás del Estado hay una serie de funcionarios públicos que se caracterizan por ser maximizadores racionales y, en tanto tal, van a ocuparse primero de la utilidad individual que del bienestar social, priorizando de esta forma intereses individuales y no intereses colectivos (Bond, 2003: 330-338; Brohman, 1995: 297-318). el proceso de integración europea, el sociólogo alemán Ulrich Beck, en su libro La Europa cosmopolita, indica que las elites europeas han impulsado durante mucho tiempo, mediante un consenso sostenido, el desarrollo neoliberal de la UE, el cual sólo ha comprendido la regulación de las operaciones mercantiles supraestatales, como ú n i c a h e r r a m i e n t a c l ave p a r a la reconciliación, pero que han mantenido en el subdesarrollo los fundamentos sociales y políticos d e l p r oy e c t o d e i n t e g r a c i ó n . Esta ilusión neoliberal, como la denomina el sociólogo germano, parte del criterio que la integración europea sólo es necesaria y posible en el ámbito económico (Beck, 2004: 45-47). Desde esta perspectiva, la UE no sería otra cosa que un gran supermercado, el cual obedecería exclusivamente a la lógica del capital. La crítica va dirigida a señalar que las elites europeas han venido conduciendo al proceso de integración europeo por la senda neoliberal, lo cual ha tenido como consecuencia el debilitamiento gradual del MSE y el direccionamiento del proyecto europeo a una forma de integración negativa. INVESTIGACIONES favorable a estas prácticas, a lo que han llamado el “Estado Mínimo”, un Estado reducido a la tarea de protección de los individuos y de su propiedad, garantizándoles libertad para llevar adelante sus proyectos individuales. Diálogos de Saberes El estancamiento del proceso de profundizacion de la Union Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? Eduardo Pastrana Buelvas Colaboradores Nacionales Jennifer Duarte García INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 196 revolución keynesiana, el Estado de bienestar o Estado social de derecho. La crisis del 29, también conocida como la Gran Depresión, mostró que la necesidad de adaptar el Estado liberal de derecho a un Estado comprometido con la justicia social en un periodo de modernización capitalista era inaplazable. Revitalizar una economía y un sistema capitalista fuertemente azotados por el gran abismo económico era una tarea urgente, y la construcción del Estado de bienestar fue un factor clave en este proceso (Moran, 1988: 397-414; Moreland, 1950: 164-170; Quadagno, 1987: 109-128). El modelo de Estado de bienestar es considerado históricamente como uno de sus principales valores, como señala Amartya Sen: “una de las grandes contribuciones de Europa en el mundo”7. En términos generales, y sin negar otras influencias filosóficas, puede señalarse que el Estado de bienestar se basa en los fundamentos del keynesianismo, una corriente de pensamiento económico inspirada por el economista británico John Maynard Keynes, que marcó una ruptura con la tradición neoclásica del laissez faire. El keynesianismo introdujo una nueva política económica basada en un papel más activo del Estado en el proceso económico, con la intención de garantizar los derechos sociales, asegurar el pleno empleo y controlar los precios, señalando que la economía es incapaz, con pleno empleo de los recursos, de lograr por sus propios medios el equilibrio económico (Snower, 1993: 700-717). El Estado de bienestar persigue la famosa fórmula keynesiana de desarrollo económico más bienestar social, lo que en otras palabras es armonización del crecimiento económico ilimitado con redistribución equitativa de la riqueza y mayor justicia social para el grueso de la población (Hernández, 1997: 334). El principal objetivo de este Estado es el de luchar contra la exclusión social y tratar de garantizar unos niveles mínimos de bienestar a la población. De esta manera, es posible señalar que algunos de los rasgos generales característicos del Estado de bienestar son: intervencionismo en la política económica, monetaria, presupuestaria y en el mercado de trabajo; política fiscal de subvención estatal, reactivación de la demanda y de los niveles de consumo; promoción de la seguridad social para toda la población; énfasis en las políticas sociales –educativas, de salud y culturales–, y en su subsidio; persecución del pleno empleo, asistencia sanitaria, reconocimiento del papel de los sindicatos como representantes económicos y políticos legítimos del trabajo y garantía de un nivel mínimo de ingresos (Hassler/ Rodríguez Mora/Storesletten/ Ziliboti, 2003: 87-112). A medida que Europa se encamina hacia una integración económica marcada por un modelo neoliberal, que opta por un “Estado mínimo”, se está desmontando el modelo de Estado de bienestar. Es evidente que los niveles de reducción de desigualdades que este tipo de modelo Sen, A. (1999). El futuro del Estado de bienestar. [en línea] disponible en: latinamerica.dpi.org/ AMARTYASEN-ELFUTURODEESTADODELBIENESTAR.doc, revisado: mayo, 2009. 7 Por medio del TC Europa buscaba responder a los nuevos retos y lograr el sueño de algunos líderes europeos de avanzar en la integración política. Como lo declaró el otrora Primer Internamente, la UE se ve enfrentada a diversos retos, y el primero de ellos tiene que ver con la ampliación. En términos numéricos, ha sido un objetivo exitoso puesto que se ha logrado expandir el modelo a 27 países europeos frente a los primeros seis que iniciaron el proceso. Es un objetivo sumamente importante para la UE, ya que representa “la continuación del programa político […]. Constituye una etapa muy importante para el fomento de la democratización y modernización de las sociedades poscomunistas en la periferia de Europa occidental […]” (Pastrana, 2008: 169). A pesar de la importancia de este objetivo, la ampliación no ha ido a la par con la profundización de la Unión. Para la UE la ampliación hacia el Este le ha significado en los últimos años una de sus tareas fundamentales, porque la superación de las asimetrías sociales y económicas que presentan los nuevos Estados miembros, con respecto a los integrantes de la UE que pertenecieron al antiguo bloque 8 La integración de países enemigos, dar fin al capítulo de guerras que caracterizó a Europa durante el siglo XX, la conformación de un espacio con crecimiento equitativo y prosperidad, el establecimiento del mercado común, la unión económica y el Euro, como moneda única de la Unión. Colaboradores Nacionales 1.1 Retos internos y externos 197 Y CIENCIAS SOCIALES La UE es un proyecto que, a lo largo de sus 58 años, ha pasado por momentos de mayor y menor avance en la consecución de sus objetivos. Durante sus primeros años de existencia pudo consolidar de manera rápida importantes logros en materia de integración económica que le permitieron darle legitimidad e imponerse como un modelo exitoso. Así mismo ha conseguido, en su devenir, importantes metas para un continente marcado por una turbulenta historia, con una diversidad de culturas, tradiciones políticas y sistemas económicos8. No obstante, dadas las nuevas dinámicas mundiales y los mismos acontecimientos a su interior, la UE se ve enfrentada a nuevos retos que han puesto en evidencia los problemas que conlleva un proceso integracionista lleno de éxitos en materia económica, pero que presenta un gran déficit en los ámbitos político y social. EN DERECHO 1. NECESIDAD DE PROFUNDIZACIÓN Ministro francés Lionel Jospin, “hasta hace poco, los esfuerzos de la Unión estaban centrados en la creación monetaria y económica, pero al día de hoy necesitamos una perspectiva más amplia para que Europa no decaiga hacia un mero mercado, encallecido por la globalización. Europa es mucho más que un mercado. Representa un modelo de sociedad que ha crecido históricamente” (Lionel Jospin en Habermas, 2004: 3). INVESTIGACIONES permitió alcanzar durante la llamada “época dorada” de la posguerra ya no son los mismos. Actualmente se hace más difícil mantener el MSE no sólo por las nuevas dinámicas globales, sino que también es el resultado de los cambios acontecidos al interior de las sociedades europeas. Diálogos de Saberes El estancamiento del proceso de profundizacion de la Union Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? Eduardo Pastrana Buelvas Colaboradores Nacionales Jennifer Duarte García INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 198 Oeste, le implica un gran desafío institucional y político (Guérot, 2004: 6-7). Por lo tanto, la ampliación y profundización de la UE forman una dicotomía, porque el proceso de profundización no se podrá culminar mientras no se defina qué Estados tienen la posibilidad de ingresar a ella en el futuro. En fin, el principio geoestratégico “estabilización a través del ingreso” parece que llegaría a su límite cuando se lleven a cabo las posibles próximas rondas de ampliación, que incluyen seis Estados más de los Balcanes. Pero además la UE deberá ofrecerle, simultáneamente, alternativas a sus futuros vecinos para poseer un instrumento con el objetivo de impulsar reformas que contribuyan a la estabilidad política y económica de la región (Shieder, 2004: 3). Tales retos implican que al interior de la UE se deben superar, por una parte, los intereses nacionales y definirlos como europeos; por otra, debe estar en capacidad de velar por intereses comunes en el campo de la política exterior. Además, esta nueva constelación le ha planteado como prioridad la tarea de reformarse y, al mismo tiempo, la necesidad de encontrar una respuesta estratégica para los nuevos conflictos internacionales. En consecuencia, es preciso que la UE recupere su capacidad de acción, lo que se ha intentado hacer con la Constitución fallida y Tratado de Lisboa, luego de la ampliación, porque una UE de 27 tiene dificultades para funcionar con el actual marco institucional (Pastrana, 2006: 2). Una segunda cuestión tiene que ver con el liderazgo. La UE no cuenta con líderes con la misma visión y compromiso con el proyecto europeo, tal como fue el caso de sus padres fundadores: Schuman, Adenauer o Monnet. En cambio, hoy en día se ven actitudes desconcertantes por parte de los nuevos “líderes” europeos, como la declaración que realizó el antiguo Ministro Alemán de Relaciones Exteriores, Joschka Fischer, que describió el futuro de Europa como “sombrío”9. Tampoco se cuenta con un eje motor como lo representó Francia-Alemania con la suficiente capacidad de actuar como conductor del proceso integracionista. Ningún país de la UE, en solitario, podría ejercer un liderazgo. Alemania, que fue considerada por varias décadas la “locomotora” de la economía europea, se ha visto afectada en las últimas dos décadas por los costos de la reunificación (Fraser, 2004: 154) y se sigue manteniendo débil en el terreno militar y político. Otros países como Inglaterra, en cambio, buscan un “liderazgo” que defienda un tipo de integración más flexible a través de la creación de alianzas para defender los intereses nacionales y mostrando resistencias para el reforzamiento institucional (Fraser, 2004:12). Un ejemplo de ello lo es la alianza que estableció con Alemania para reforzar el papel del Consejo. Otros países de la Unión, como los miembros de BENELUX o los países escandinavos, no han buscado simplemente ejercer un papel relevante dentro de la Unión, mientras que otros como Italia (que asumió en 2003 la presidencia de la “Entrevista al ministro alemán Joschka Fischer” (1998-2005). En: El País, noviembre 18 de 2008. [en línea], disponible en: http://www.elpais.com/articulo/internacional/Durao/Barroso/debil/sera/ premiado/mandato/elpepiint/20081118elpepiint_12/Tes 9 A nivel externo, el mundo le impone nuevos retos al Bloque Europeo: incremento del crimen transnacional, tráfico de drogas, migración ilegal, Colaboradores Nacionales 199 Y CIENCIAS SOCIALES La posible entrada de Turquía al espacio europeo también suscita cierta tensión en la población europea y divisiones en los gobiernos europeos. La explosión migratoria sin posibilidad de un mayor control a mediano plazo, el empleo, las diferencias económicomonetario-financieras y la carga financiera que implicaría su ingreso son algunas de las razones por las que se teme a la entrada de Turquía (Fernández, 2005: 74-75). Además, los adversarios de su ingreso señalan que Turquía no comparte los fundamentos de la identidad europea, tales como las aportaciones culturales de Grecia y Roma antiguas, el legado religioso dominante en Europa, el renacimiento, la ilustración y las contribuciones del pensamiento racional y científico. Por tanto, su ingreso alteraría la naturaleza europea del proyecto (Pastrana, 2008: 179). ”Mientras tanto los partidarios de su ingreso consideran que ello es indispensable para que Europa conserve o recupere su papel de actor global, es decir, invente una relación con el mundo islámico opuesta a la que han creado los estadounidenses en Oriente Cercano” (Pastrana, 2008: 179). EN DERECHO Otro reto tiene que ver con el sistema institucional de la Unión. Los cuestionamientos a la estructura institucional de la EU van dirigidos a su excesivo centralismo, falta de transparencia y déficit democrático. Éste último es uno de los problemas más graves. Se dice, entonces, que “si la UE hiciera una petición para ser miembro de ella misma, sería rechazada por no cumplir con el criterio democrático” (Cameron, 2007: 150). El déficit democrático tiene principalmente dos causas: primero, la ausencia de instituciones con competencias autónomas y concretas que sean representantes del interés ciudadano. El Parlamento Europeo (PE) es la única institución elegida por sufragio universal cada cinco años, pero a diferencia del papel que ejercen los parlamentos nacionales, es una institución muy débil con funciones muy reducidas. Al respecto, Beck (2006: 219) lo define como déficit input, debido a la poca participación que se ofrece a los ciudadanos en los ámbitos comunitarios. Segundo, la mayoría de decisiones en temas importantes son tomadas por los órganos con menor representación ciudadana y dependientes de los Estados, es decir donde prima el interés nacional sobre el comunitario. La Comisión, por ejemplo, posee la iniciativa legislativa y, aunque es independiente de los Estados nacionales, es “una suerte de ejecutivo comunitario propuesto por los gobiernos estatales y muy vulnerable (…) a la presión de los grandes lobbies económicos y a la influencia de especialistas tecnócratas comunitarios” (Pedrol y Pisarello, 2005: 45). En consecuencia, la UE tiene la errónea creencia que puede construirse sin la participación de la ciudadanía, desarrollando e implementando una estrategia tecnocrática que ha alejado al pueblo de los procesos reales (Beck, 2006: 211). INVESTIGACIONES Unión en medio de varios escándalos de corrupción protagonizados por parte de su Primer Ministro Silvio Berlusconi) no han podido a causa de sus problemas internos (Fraser, 2004: 13). Diálogos de Saberes El estancamiento del proceso de profundizacion de la Union Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? Eduardo Pastrana Buelvas Colaboradores Nacionales Jennifer Duarte García INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 200 empeoramiento de problemas medioambientales, entre otros. Tales desafíos requieren de un accionar fuerte y conjunto para enfrentarlos. Los sucesos del 11 de septiembre en 2001 crearon un nuevo escenario que puede ser caracterizado –utilizando la terminología de Ramón Fernández (2005: 38)– de globalización armada, debido al carácter unilateral y marcadamente militar que tomó los EE.UU. en su lucha frontal contra el terrorismo. En este contexto, se vio la incapacidad de la UE de tener una posición concreta para tratar el tema de la guerra en Irak. Esta guerra “demostró que en casos difíciles y controversiales al interior de la UE, los intentos de establecer una línea común en la política exterior suelen fracasar” (Pastrana, 2005: 309). De hecho, los Estados miembros en vez de asumir una posición unificada de carácter comunitario, lo que se produjo fue una división entre dos bloques: Francia y Alemania, por un lado, adoptaron una posición crítica frente a la estrategia estadounidense; y Estados como Inglaterra y España, por el otro, brindaron su apoyo irrestricto a los Estados Unidos. Por otra parte, la entrada de potencias emergentes y los nuevos competidores en materia comercial, como China e India, está socavando el peso económico y político de la UE. Como señala Steinberg, “El cambio estructural asociado al proceso de globalización económica, que se caracteriza por el auge de nuevas potencias emergentes, conducirá inexorablemente a la reducción del peso económico relativo de cada uno de los países de la UE en el mundo y posiblemente también de la UE como bloque. Aunque el nivel de vida en los países de la UE seguirá siendo elevado, el tamaño de las economías europeas como porcentaje de la producción mundial se reducirá, y con él parte de la influencia de los países de la Unión en las relaciones internacionales” (Steinberg, 2007, versión en línea). Por último, vale la pena mencionar el aumento del alejamiento de los ciudadanos del proyecto europeo y la disminución del interés hacia éste, lo que se manifiesta en las bajas elecciones al Parlamento Europeo: en las elecciones de junio de 2004 votó el 45% de la población de la Europa de 2510, y sólo el 26% de los países del Este. (Fernández, 2005: 40). Así mismo, la influencia de una prensa anti-europea es cada vez mayor, tal como sucede en Inglaterra, y el euroescepticismo ha venido aumentando y ganando terreno en nuevos países como Polonia y Estonia (Cameron, 2004: 150). 1.2 ¿Profundización estancada? El reto más importante de la UE sigue siendo, ayer como hoy, la superación del “estancamiento de los acuerdos intergubernamentales y devolverles a los ciudadanos europeos voz y voto” (Habermas en: Montero, 2005, 22 de junio: 2), en otras palabras, darle un papel relevante a la UE, 10 La Europa del 25 estaba compuesta por: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia y el Reino Unido. Antes de la entrada de los más recientes miembros: Bulgaria y Rumania. Colaboradores Nacionales La primacía del enfoque económico en el proceso de integración de la UE es señalada como uno de los factores de crisis y estancamiento de su profundización (Fernández, 2005; Pastrana, 2008: 178). Ulrich Beck (2006) en su libro La Europa Cosmopolita, identifica a la neoliberalización de Europa como una de las “ilusiones” que han conducido al proyecto de integración política hacia un callejón sin salida. Además de la ilusión neoliberal, Beck señala tres ilusiones más: la nacional, tecnocrática y eurocéntrica. La ilusión nacional toma forma en el imaginario de los discursos tanto de la izquierda o la derecha sobre la posibilidad de recuperar el idilio del Estado-nación, ya que la estructura institucional de la UE es una especie de burocracia sin rostro con capacidad de destruir la democracia y acabar con la diversidad de las naciones. Esta ilusión expresa dos visiones sobre el futuro de la UE: la primera, denominada como fuerte, contempla la posibilidad de dar marcha atrás al proceso de europeización; y la segunda, vista como débil, no pretende acabar con el proceso, pero promueve el retorno 201 Y CIENCIAS SOCIALES 2. ¿LA UNIÓN EUROPEA NEOLIBERALIZADA? EN DERECHO Sin embargo, los ciudadanos de Francia y Holanda, como fue señalado anteriormente, rechazaron el TC en los referendos celebrados en ambos países, desencadenando el estancamiento de la integración política y sumiendo al bloque europeo en una situación de incertidumbre acerca de sus desarrollos futuros. La fuerza de los hechos demostró que la propuesta de constitucionalización de la UE, tal como se había formulado, no contaba con el respaldo de la mayoría de los ciudadanos de los Estados miembros. El proceso de redacción del documento fue percibido como un proceso cerrado a la voz del pueblo, ya que el TC no fue el resultado “de un proceso plural e informado de deliberación pública ni representó una ruptura de fondo con el tradicional método intergubernamental” (Pedrol y Pisarello, 2005: 32). La Convención encargada de la redacción del documento fue dominada por un reducido grupo de notables dirigidos por Valéry Giscard d’ Estaing, el cual conservó siempre el poder de apertura y cierre de la reforma, así como de mantener para sí la prerrogativa de no someter las propuestas a votación y de reservarse la interpretación de los consensos alcanzados. En síntesis, el TC no fue el resultado de un auténtico proceso constituyente democrático, ni tampoco se destacó por ser un proceso de deliberación pública, en el que tuviesen participación activa los ciudadanos de la UE. INVESTIGACIONES entusiasmar de nuevo a sus ciudadanos y convertirla en una fuerza tanto económica, como política y social. Como una medida para superar los retos planteados anteriormente y lograr reducir la brecha entre una integración económica avanzada y una integración política y social retardada, la UE se propuso adoptar una “Constitución para Europa”. Dicho proyecto comenzó su etapa de discusión y negociación en 2001, con la Declaración de Laeken y la Convención Europea en 2002, y suscrito en 2004. Posteriormente fue sometido al proceso de ratificación por vía legislativa o referendo, dependiendo de las disposiciones constitucionales de cada Estado miembro, para que una vez suplida esta etapa entrara en vigencia el 1º de noviembre de 2006. Diálogos de Saberes El estancamiento del proceso de profundizacion de la Union Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? Eduardo Pastrana Buelvas Colaboradores Nacionales Jennifer Duarte García INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 202 de gran parte de las competencias, que hoy posee la UE, a la esfera de los Estados miembros, expresando de esta manera una especie de minimalismo europeo (Beck, 2006: 43-45). La ilusión tecnocrática no tiene una visión negativa de la integración progresiva de Europa, sino que más bien califica el proceso como positivo. Sin embargo, señala que el proceso de europeización es posible sin ninguna legitimación democrática (Beck, 2006: 47-48). Por último, la ilusión eurocéntrica hace referencia a la política que ha seguido Europa durante los últimos años, es decir, orientarse hacia el interior (Beck, 2006: 48-51). Por lo que se refiere a la ilusión neoliberal, su idea rectora expresa que es posible una integración económica de Europa y que con ella estaría completo el proyecto europeo. Por tanto, una integración política y social no sólo sería superflua sino hasta perjudicial (Beck, 2006: 45). Dicha ilusión reduce el proyecto europeo a la conformación de un espacio de mercado interior poco regulado sin oportunidad para el desarrollo de una integración más avanzada en términos sociales y políticos. Desde esta lógica, la integración económica es considerada como el aspecto fundamental de la reconciliación europea. Por lo tanto, las acciones encaminadas al fortalecimiento de la integración económica seguirán teniendo mayor incidencia en la consolidación del proyecto europeo, que la búsqueda de políticas de tipo político y social (Pfetsch, 2007: 2021). Por otro lado, la neoliberalización de Europa estaría llevando el proceso a una integración negativa, ya que suprime la acción reguladora estatal y no apoya la creación de medidas correctoras del mercado en el ámbito europeo; “las reglas institucionales que siguen los procesos de decisión y los intereses existentes entre los Estados miembros permiten eliminar las regulaciones nacionales y de este modo crear un mercado único europeo (integración negativa); pero sería harto improbable que llegase al acuerdo de establecer unas reglas comunes que permitiesen corregir y regular el mercado europeo de la misma forma que los mercados nacionales (integración positiva)” (Beck, 2006: 110). La existencia de tales reglas permitiría hablar de un espacio de integración positiva. Habermas pone de manifiesto esta situación señalando que, dada las diferentes tradiciones políticas, históricas y legales de cada país, se responde de diversas maneras a los efectos negativos que trae consigo la integración económica, lo que lleva a que se produzcan reacciones mutuamente contraproducentes (Habermas, 2004-2005: 4). La no existencia de políticas en el ámbito comunitario que logren amortiguar los efectos adversos generados por la integración económica hace que cada Estado, de manera individual, en una especie de lucha por sobrevivir, busque adaptar de la mejor manera su modelo social a estos desafíos. 2.1 La construcción neoliberal de Europa Bernand Moss (2005: 29), en su libro The European Union as neoliberal construction, afirma que la UE fue un proyecto fundado bajo una visión neoliberal, gracias al apoyo de la clase capitalista, es decir, exportadores, financieros, comerciantes, grandes Para autores, como Ramón Fernández (2005: 34), fue con el Acta Única Europea que se introdujo por primera vez el modelo económico neoliberal, Colaboradores Nacionales 203 Y CIENCIAS SOCIALES Sin embargo, de acuerdo con Moss, fue con Maastricht que se logró una mayor profundización de la lógica neoliberal. El Tratado de Maastricht, hizo la “asignación de recursos por el mercado competitivo” (Moss, 2005. 4), el principio rector de la UE. Con este Tratado se instaura el Euro como única moneda de los Estados miembros que ingresaron a la Unión Económica y Monetaria (UEM). Como condición para ser parte de la UEM se introdujeron los llamados “criterios de convergencia”, que deben ser cumplidos por aquellos países que deseen ser parte de ella. Tales criterios son: control de la inflación, estabilidad de precios, control del déficit público y la deuda pública, los cuales de hecho reducen la posibilidad de los Estados miembros de hacer una política fiscal activa. Con el fin de evitar el surgimiento de fenómenos deficitarios excesivos y garantizar la estabilidad monetaria, se crea el pacto de estabilidad que tiene como efecto directo el recorte de gastos públicos. Por otro lado, al implantarse una única moneda dentro del espacio europeo, desapareció la función de los bancos centrales europeos de controlar la política monetaria, se les quitó su autonomía y se le confió la gestión de la moneda a una sola institución emisora: el Banco Central Europeo (BCE). Dicha institución se presenta como un ente independiente que no debe rendirle cuentas a nadie; los ciudadanos no tienen derecho alguno de saber cuáles son las justificaciones EN DERECHO Por consiguiente, el Tratado de Roma se basó únicamente en la búsqueda de una integración negativa, se planteó la eliminación de todas las formas de protección nacional y pública, incluida la nacionalización de industrias y servicios públicos. En suma, se formularon principalmente objetivos en términos económicos, subvalorando lo social, salvo en lo relativo a la estipulación de la igualdad de salarios entre mujeres y hombres (Moss, 2005: 29). con la formación del mercado interior. Es decir, con la supresión de todas las trabas al libre comercio que se estaban planeando desde Roma y las primeras privatizaciones de servicios públicos tales como las comunicaciones y la energía. INVESTIGACIONES y pequeños empleadores, que plantearon la construcción de entes supranacionales y la intervención ejecutiva y judicial de las autoridades de la UE para lograr la liberalización del mercado sin la interferencia del papel regulador del Estado. Este autor señala, por tanto, que desde el Tratado de Roma se estaba implementando esta lógica neoliberal, pero que sería con el Tratado de Maastricht que se hizo explícita tal lógica por medio de la introducción de la Unión Económica y Monetaria (EUM). La UE ha logrado alcanzar, mediante la concretización de tales tratados, cada uno de los principales objetivos de la estrategia neoliberal. Abrir, por un lado, tanto física como fiscalmente la economía europea y eliminar, por el otro, cualquier función reguladora de los Estados miembros que pueda distorsionar el mercado. De esta manera, se ha logrado poco a poco ir suprimiendo todos los obstáculos de la libre competencia, imponiéndose así el modelo neoliberal como el componente esencial de la política económica. Diálogos de Saberes El estancamiento del proceso de profundizacion de la Union Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? Eduardo Pastrana Buelvas Colaboradores Nacionales Jennifer Duarte García INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 204 para la toma de decisiones acerca del costo de sus créditos, el crecimiento económico y las políticas de empleo de sus países. Su función prioritaria –como única en el mundo– es la de buscar la estabilidad de precios en detrimento eventual de otros objetivos de la política económica, como por ejemplo, el empleo. Con el establecimiento de una moneda única, así como de un único banco, se estaba beneficiando a los grandes propietarios de capital y empresas transnacionales que operan en el mercado interior (Giubboni, 2005: 67-68). En este orden de ideas, el proceso de neoliberalización cambió por completo la configuración d e E u r o p a , “ t o d o esto (giro neoliberal) va a permitir relanzar un crecimiento económico que genera unas desigualdades sociales y territoriales en ascenso […] al tiempo que implica el predominio del agrobusiness sobre el mundo rural (se genera) un modelo cada día más injusto, energívoro e insostenible” (Fernández, 2005: 35). 2.2 Modelo social europeo contra el modelo neoliberal Al respecto Zygmunt Bauman, en su texto El Futuro de Europa, califica el MSE, como la “tercera vía”, la cual Europa planteó como un modelo alternativo frente a las dos grandes fuerzas que competían por la hegemonía mundial: el socialismo y el capitalismo. La “tercera vía” como enfoque intermedio buscaba “mitigar los extremos inaceptables del capitalismo (…) al mismo tiempo que evitaba las insoportables consecuencias de la cruda y torpe versión comunista de la igualdad social” (Bauman, 2004: 112). Desde esta perspectiva, el Estado buscaba controlar y darle forma al destino nacional, ponía en sus hombros toda la responsabilidad del desarrollo de la sociedad en términos culturales, económicos y sociales. De esta manera, durante el periodo de la post segunda guerra mundial se dio en toda Europa occidental la constitucionalización de la función de la protección social, es decir, todas las constituciones coincidían en el apoyo al desarrollo de un modelo de Estado social. Este modelo tuvo una primera etapa de diseño y puesta en marcha entre 1945 y principios de los 60, de las primeras políticas sociales. Luego llevó a cabo, entre 1960 y 1970, una etapa de expansión y diversificación, ya que no ha existido un modelo único. La estabilidad y el proceso de expansión del MSE se mantuvo poco cuestionado hasta finales de los años 60, cuando debido a las nuevas dinámicas de la globalización y la crisis del 73, la UE se ve obligada a reaccionar; da un giro, presionada a mediados de los 80 por los principales grupos industriales y las elites financieras, hacia el modelo neoliberal. De esta manera, la expansión se vio paralizada entre 1975 y 1985, y se presentó una etapa de crisis como consecuencia de los cambios en la economía global (Gomà y Adelantado, 2001: 3). Por último se habla, a partir de la década de los 80 y hasta nuestros días, de una etapa de posible desmantelamiento de sus instituciones, la cual ha puesto sobre el tapete la necesidad de una reestructuración del modelo (Giddens, 2007: 17). A raíz de los diferentes sistemas institucionales, tradiciones políticas y niveles de productividad existentes 2.3 La neoliberalización de Europa: ¿mayor racionalidad económica? Al panorama anteriormente descrito se le suma la excesiva influencia intergubernamental que está impidiendo el avance de un proyecto multidimensional. No se ha establecido realmente un sistema comunitario que permita mayor participación de la ciudadanía; no ha sido posible, por tanto, la creación de una UE con una verdadera estructura institucional de gobernanza política y democrática. Colaboradores Nacionales 205 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO El MSE ha representado una de las principales piezas de la construcción de la identidad europea de la postguerra. Toda una generación fue testigo de las bondades de este modelo. Los europeos tienen plena confianza en la seguridad y el bienestar que les brinda este tipo de Estado (Guidens, 2007: 262; Derrida y Habermas, 2003: 4). Ahora bien, el MSE se enfrenta hoy a diferentes fuerzas tanto exógenas como endógenas, que llevan a hablar no sólo de desmantelamiento o debilitamiento del modelo, sino también de su reestructuración. La estrategia neoliberal de la UE es una de las fuerzas que lo han afectado. Con el establecimiento de la UEM se acentuó la crisis del modelo, puesto que “[…] al ajustar los límites superiores sobre el déficit del gobierno, los rasgos de deuda nacional e inflación, permitidos para los Estado que tuvieran el propósito de participar en la UEM, el tratado esencialmente fijaba las limitaciones de su gobernanza macr oeconómica imponiend o indirectamente restricciones precisas de sus políticas fiscales y sociales” (Giubboni, 2006: 60). De esta manera, los Estados europeos dentro del contexto de una UE neoliberalizada, al no existir en un ámbito comunitario políticas que disminuyan las graves consecuencias de su retroceso en el campo social, deben encontrar soluciones a situaciones que van más allá de sus fronteras. El predominio de la libre competencia minimiza la acción estatal de protección, los gobiernos ven atadas sus manos a la hora de ofrecer bienestar y reducir la incertidumbre de sus ciudadanos que, dentro de la lógica de libre mercado, es concebida como un problema privado al que cada ciudadano individualmente y por sus propios medios debe enfrentar. Desde esta estrategia neoliberal la UE no estaría creando una sociedad más justa o equitativa, sino que estaría sirviendo a los intereses de los grandes grupos económicos (Claphan, 2004: 21-28). INVESTIGACIONES en los países europeos, no existe un único modelo de MSE (Guiddens, 2007, 16). Sin embargo, Guiddens intenta una definición señalando que se trata de un Estado desarrollado e intervencionista sostenido por altos impuestos, que brinda bienestar para todos los ciudadanos, especialmente para aquellos en posición más desfavorable, y una contención de la desigualdad económica y otros tipos de desigualdades. El éxito del modelo de MSE va a depender, primero, de la existencia de un fuerte sistema económico y, segundo, de la activa participación de agentes sociales que promuevan los derechos de los trabajadores, como sería el papel de los sindicatos. Así mismo, se caracteriza por una serie de valores: la solidaridad, protección hacia los más necesitados por medio de una intervención social activa y la introducción de amplios derechos de ciudadanía con contenido social y económico (Giddens, 2007, ibídem). Diálogos de Saberes El estancamiento del proceso de profundizacion de la Union Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? Eduardo Pastrana Buelvas Colaboradores Nacionales Jennifer Duarte García INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 206 La preponderancia del enfoque intergubernamental en la toma de decisiones, al interior de los órganos de la UE, tiene como consecuencia que prime una racionalidad económica y que sean factores como la superación del déficit presupuestario o la estabilidad de los precios los indicadores de éxito o fracaso de los Estados miembros. Así mismo, lleva a que prevalezcan los intereses nacionales sobre los comunitarios en negociaciones de temas primordiales como la política agraria o la política industrial, puesto que, aunque se produzca una eliminación de todo tipo de barreras estatales al libre mercado, los Estados miembros siguen actuando con una lógica racional/ nacional, que prioriza la consecución de los intereses nacionales (Beck, 2006: 219). Procesos como las negociaciones de los tratados de la UE y la definición de la composición de instituciones, tales como la Comisión, el Consejo, el PE y el Tribunal de Justicia Europeo (TJE), han sido influenciados por las empresas trasnacionales de exportación y, en general, por las elites económico-financieras. El proceso de delegación de poder en la UE ha sido una estrategia de las elites para darle prioridad a sus intereses nacionales (Moravcsik en Moss, 2005: 80). La UE sería, por tanto, el instrumento perfecto para que los gobiernos de los Estados miembros se eviten los controles parlamentarios en sus territorios, y para que los grupos económicos ampliasen por medio de la integración supranacional su poder económico. A s i m i s m o, e l m e c a n i s m o intergubernamental ha servido para que los gobiernos nacionales con frecuencia utilicen la UE como una medida de “escape” (scapegoat) cuando enfrentan crisis interiores. Sin embargo, se unen más a Europa cuando ésta parece proporcionarles algún éxito en sus gestiones. Desde esta perspectiva, los Estados miembros utilizan un doble lenguaje: hablan del “proyecto europeo” en Bruselas, pero resaltan los fines nacionales en el escenario doméstico (Tsoukalis, 2007: 11). La miopía nacional de los Estados miembros ha frenado el desarrollo de las instituciones que deberían estar a la vanguardia de la UE. Por tal motivo el PE, que representa los intereses de los pueblos de los Estados miembros, no posee el papel relevante que deberían tener en un verdadero sistema democrático, ya que la forma como cumple sus funciones de tipo financiero, presupuestal, jurisdiccional y administrativas, es decir, conjuntamente con el Consejo y la Comisión, expresan su carencia de autonomía, propia de la clásica división de poderes en un verdadero Estado de derecho (Pfetsch, 2007: 20-21). 2.4 El Tratado Constitucional Con relación a la necesidad de avanzar hacia una integración política, Habermas planteaba, en su texto Por qué Europa necesita una Constitución, que el TC permitiría el avance de la Unión hacia un “proyecto más arriesgado y difícil de alcanzar: una unión política” (Habermas, 20042005: 2). A través de esta nueva etapa de la integración la UE avanzaría más allá de las “conquistas materiales” que han desnaturalizado la esencia del proyecto. Aunque se reconocía que el resultado final del TC fue menos ambicioso que el propuesto por la Convención, se le consideraba como Lejos de lograr estos objetivos, la Constitución fue for mulada desde una perspectiva puramente intergubernamental en contra de las Colaboradores Nacionales 207 Y CIENCIAS SOCIALES Para empezar con la constitucionalización del modelo neoliberal, se señalaba como uno de los objetivos de la UE ofrecer a sus “ciudadanos un mercado interior de libre competencia, no falseada” (art. 2), objetivo que se ponía al lado de otros como la justicia, la paz, la protección social y la solidaridad. En este orden de ideas, la parte III del tratado dedicado a las “Políticas y Funcionamiento de la Unión”, contenía varios aspectos que marcaban el modelo económico neoliberal. Se establecía toda una serie de medidas que permitían asegurar el buen funcionamiento del mercado interior. Se mantenía la libre circulación de capitales al interior de la UE (III-156) y la presión por lograr una estabilidad de precios (III-176), sin importar el efecto negativo que esto tuviese en el nivel de empleo. El artículo III-148 señalaba que los Estados se “esforzarán por la liberalización de los servicios”. El pacto de estabilidad se mantiene y se sancionan los déficit públicos excesivos (III-184). Para EN DERECHO Luego de la celebración de los referendos fallidos en Francia y Holanda, el encanto de la Constitución europea desapareció, generando una situación de incertidumbre que terminó por paralizar el proceso de la integración política. Los sondeos realizados en ambos Estados para conocer las causas del NO, evidenciaron la preocupación de los ciudadanos europeos por el futuro del MSE (Gäetane, 2005: versión en línea). Quedó demostrado que, pese a las tendencias de cambio y la presión de los desafíos globales que cuestiona la supervivencia del Estado social, para los europeos dicho modelo constituye un factor clave para la estructuración de sus sociedades. Los sondeos en Francia, por ejemplo, demostraron que del total de ciudadanos que votaron en contra del TC, un 76% daba una valoración negativa a los aspectos sociales y económicos planteados en el Proyecto Constitucional (Gaëtane, 2005: versión en línea). El NO en estos países fue visto como un “rechazo a las privatizaciones, la subcontratación de trabajo en el extranjero, las reubicaciones de fábricas y la legislación social regresiva, que se ha implantado en consonancia con lo que se denomina “integración”, “competitividad” y “engrandecimiento” de la UE (Petras en Montero: 2005, versión en línea). expectativas de avanzar en el proceso de la federalización. El TC resultó ser un intento de constitucionalización del modelo neoliberal, la introducción de mayor laissez faire, es decir, la preponderancia del mercado por encima del sueño de construir una Europa política y social. En suma, “[…] no era una Constitución sino un catecismo neoliberal, […] la palabra «mercado» aparecía setenta y ocho veces (78) frente a una única invocación a la «economía social»” (Pastrana, 2005: 174). El término Constitución sólo tuvo un significado retórico, ya que el contenido del texto estuvo lejos de acercarse a condensar los cambios que Europa está necesitando. INVESTIGACIONES un tratado innovador, con claras mejoras respecto a los anteriores tratados y como el pilar sobre el cual se construiría el futuro de Europa (Cameron, 2004: 33). Diálogos de Saberes El estancamiento del proceso de profundizacion de la Union Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? Eduardo Pastrana Buelvas Colaboradores Nacionales Jennifer Duarte García INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 208 lograr el buen funcionamiento de la UEM el tratado preveía la necesidad de reforzar y supervisar la política presupuestaria de cada Estado (III194). Se constitucionalizaban los principios de una política monetarista al establecerse como prioridad la lucha contra la inflación y la prohibición de los déficit públicos. Así mismo, el artículo III-131 estipulaba que en caso de guerra o tensiones internacionales que constituyesen una amenaza de guerra, los Estados miembros debían tomar medidas que asegurasen el buen funcionamiento del mercado interior. Sin embargo, debe mencionarse que el TC incluía también la garantía de ciertos derechos sociales; se establecía la promoción de un nivel de empleo elevado y la garantía de una protección social adecuada, pero todo ello era relativizado por la primacía de las cláusulas neoliberales. Todos los objetivos de la Unión propuestos en el artículo I-3 debían ir acordes con el principio de una economía de mercado abierta y de libre competencia, en el marco de una política monetaria con tipos de cambio cuyo objetivo principal sería el mantenimiento de la estabilidad de precios (III-178). Se apoyaba el desarrollo de políticas sociales, por parte de los Estados, pero siempre que estas no afectasen el nivel de competitividad de la Unión. Se dificultaba la posibilidad de establecer políticas en materia social, ya que se requería la unanimidad de todos los Estados miembros para poder formular y ejecutar políticas en este ámbito. El artículo III-184 constitucionaliza la ausencia de déficit público, lo que significaba una presión para que los Estados redujesen sus gastos sociales. En general, ninguno de los 448 artículos que contenía la Constitución estipulaba la búsqueda de una armonización progresiva favorable a los trabajadores y a la protección de los bienes públicos. No se reconocía ningún nuevo tipo de derecho que garantizara alguna protección suplementaria en lo social, así como tampoco se establecía algún tipo de control al dumping social. Si bien es cierto que los tratados anteriores contenían políticas de privatización y liberalización, quedaba claro también que el Tratado Constitucional no sólo consolidaba el giro productivista y neoliberal impuesto a la Unión en las últimas décadas, sino que lo elevaba a marco de referencia para la actuación de los futuros órganos de la UE (Pedrol y Pisarello, 2005: 41). Todos estos aspectos fueron señalados por la Confederación Europea de Sindicatos (CES), que aunque publicaron su apoyo al TC (La Factoría, octubre 2004-abril 2005), reconocían que hacía falta reforzar la Europa social, luchar por la introducción de medidas en materia de empleo, crecimiento económico, desarrollo sostenible, justicia social, servicios públicos dignos, derechos para trabajadores y sindicatos, Estados de bienestar de alta calidad, entre otros. Contrario sensu, el TC garantizaba “más libertad y oportunidades de aprovechamiento para los poseedores de capital y ninguna protección nueva para los trabajadores y los bienes públicos. En lo que se refiere a la estructura institucional de la UE, el proyecto del TC for talecía el poder de las instituciones de carácter intergubernamental, es decir, de aquellas que dirigen los gobiernos de Colaboradores Nacionales En cuanto al Consejo de Ministros, el TC le otorgaba una posición detrás del Consejo Europeo, el cual pasaba a ser parte del entramado institucional de la UE y se convertía en la institución más importante, ya que adquiría la atribución de dar los impulsos necesarios a la Unión para su desarrollo, y definiría las orientaciones y prioridades de sus políticas (I-21). Es así como al Consejo de Ministros, además de su función legislativa, se le asignaban funciones de servicio, quedando subordinado a los mandatos del Consejo Europeo. No obstante, adquiría una posición jerárquica con respecto a la Comisión, porque podía pedir a la Comisión que efectuase todos los estudios que dicho órgano considerase oportunos para la consecución de los objetivos comunes y que le sometiese las propuestas pertinentes (III-345). Y CIENCIAS SOCIALES En lo que concierne a la Comisión, la cual ha tenido más bien una “lenta decadencia” ante lo que se concebía como una institución supranacional representante de los intereses de la comunidad, no se le asignaba la posición clave como centro del andamiaje institucional de la UE y se continuaba, a través del tratado, con la reducción de su capacidad de influencia. Aunque mantenía el monopolio de la iniciativa legislativa, sería el Consejo Europeo (institución que antes no era considerada parte del esquema institucional de la Unión), la institución encargada de darle a la UE los impulsos necesarios para su desarrollo y definiría sus orientaciones y prioridades políticas generales (I-21.1). Las funciones de la Comisión quedaban orientadas más a la realización de servicios, ya que por solicitud del Consejo, 209 EN DERECHO por ejemplo, debería efectuar todos los estudios que se considerasen necesarios para la realización de ciertas políticas (III-345). Esta pérdida de poder de la Comisión, así como su progresiva intergubernamentalización ha estado siempre presente, porque “el proceder de la comisión ha sido poderosamente minado desde su mismo interior por la acción de los Estados. (…) la comisión no sólo está formada por los comisarios. Junto con ellos existen importantes sectores, el de los Gabinetes y el de las Direcciones Generales. En esos dos sectores se infiltran muy fácilmente las personas, las presiones y las influencias de los Estados, con lo que se tiende a desvirtuar el carácter europeísta de la institución” (Petschen, 2005: 82). De esta manera, la Comisión lograba ser el órgano independiente de los gobiernos nacionales, de otras instituciones y de todo interés privado. INVESTIGACIONES los Estados miembros y que velan por sus intereses particulares. Se reducía el papel de las instituciones supranacionales y no se mostraba ningún avance hacia la consolidación de un gobierno europeo. No consagraba una verdadera separación de poderes. En el caso del PE, se esperaba que se convirtiese en la principal institución y en el “gran ganador” del proceso constituyente (Pedrol y Pisarello, 2005: 49-50). Si bien es cierto que se le aumentaban los ámbitos, en los cuales podía tomar parte en el procedimiento de codecisión para legislar, ello no representaba un verdadero avance frente al papel que un verdadero parlamento debería tener; seguía manteniendo una posición poco relevante, meramente consultiva o recibiendo información en temas como las orientaciones de la política económica, la política exterior y la política de defensa. Diálogos de Saberes El estancamiento del proceso de profundizacion de la Union Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? Eduardo Pastrana Buelvas Colaboradores Nacionales Jennifer Duarte García INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 210 2.5 Lisboa, mejor que Niza y peor que el Tratado Constitucional Lueg o del rechazo al Tratado Constitucional, el Consejo Europeo propuso un debate abierto a los ciudadanos donde se pudiesen escuchar sus preocupaciones, profundizar en los orígenes del rechazo y conocer cuál era la Europa que querían. A pesar de dicha intención política, “los hechos mostrarían una apatía generalizada por parte de los Gobiernos y las instituciones para desarrollar ese amplio debate” (Aldecoa y Guinea, 2008: 8). Hubo un tiempo de pausa de más bien poca reflexión, hasta que la presidencia alemana impulsó en 2007 el rescate “sustancial” de la Constitución Europea, es decir, dejar gran parte de las reformas planteadas en el texto constitucional, pero eliminando o modificando algunos elementos (Kanuer, 2007: 11-17). Alemania consideraba primordial dejar parte de las reformas dadas en el TC para sacar a la UE de su crisis, y para ello emprendió toda una labor negociadora y mediadora que condujera a lograr recuperar varios aspectos de la Constitución (Aldecoa y Guinea, 2008: 9). El Tratado de Lisboa se planteó como el “plan B” ante el rechazo constitucional, pero resultó siendo una especie de Constitución sin nombre, ya que incorpora un 90% de los avances y reformas del TC11. Es decir, se recogió gran parte de lo que los ciudadanos europeos optaron por rechazar y planteó un procedimiento de corte antidemocrático, donde sólo en Irlanda –país donde fue rechazado– se debía votar por referendo12. Lisboa, por tanto, no tomó en cuenta las preocupaciones ni las razones por las cuales el TC fue rechazado; continuó con la tradición intergubernamental de discutir un tratado en un debate cerrado, que incluía sólo a los poderes estatales, los intereses privados y a la diplomacia secreta. Lisboa evitó mantener la estructura y el lenguaje constitucional, así como elementos que mostraran la UE con una estructura cuasi-estatal, razón por la cual se realizaron modificaciones como cambiar el nombre de Ministro de Relaciones Exteriores, eliminar el artículo referente a los símbolos de la Unión, cambiar la nomenclatura jurídica de ley o ley marco por Reglamento y Directiva, y se suprimió el artículo que señalaba la primacía del derecho comunitario. En suma, se convirtió en un texto más complejo, más lejano y más ilegible para el ciudadano común, debido al aumento de protocolos y declaraciones. Tales modificaciones “confirman que algunos líderes acudieron al Consejo Europeo, no con el mandato de simplificar y clarificar las cosas, sino con el claro propósito de reintroducir unas buenas dosis de complejidad y opacidad en el sistema jurídico europeo, de tal manera que los asuntos Aldecoa, F. y Guinea, M. (2008). “El rescate sustancial de la Constitución Europea a través del Tratado de Lisboa”. [en línea], disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/ contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/Elcano_es/Zonas_es/DT9-2008, recuperado: febrero de 2009, p. 4. 11 Pastrana, E (2008). “Problemas y perspectivas de la profundización de la Unión Europea”. En: Crisis y perspectiva comparada de los procesos de integración. Bogotá: Universidad Externado, p. 181. 12 Lisboa, por tanto, no tomó en cuenta las preocupaciones, ni las razones por las cuales el TC fue rechazado. Si bien ofreció algunas modificaciones importantes, como la de adicionar el principio de solidaridad entre los Estados miembros dentro de la nueva política energética y la adopción de nuevas medidas medioambientales, no respondió al llamado ciudadano Finalmente, es posible afirmar que la neoliberalización de Europa constituye una de las causas del actual estancamiento del proceso de profundización de la UE. No sólo ha enfocado el proyecto hacia la consecución de metas principalmente de carácter económico, olvidando los objetivos de carácter político y social, sino que al primar una racionalidad económica no ha per mitido la consolidación de un proceso federalista y de una integración de carácter positivo. En este contexto, Europa es hoy una unión en la que prevalece el rol de los Estados miembros, excluyendo en forma considerable la participación de los ciudadanos. Esta afirmación se sustenta en cuatro aspectos: En primer lugar, la UE ha avanzando principalmente por la senda de la Colaboradores Nacionales 211 Y CIENCIAS SOCIALES CONCLUSIONES EN DERECHO No se tomaron nuevas medidas que crearan un avance importante respecto al TC. Sin embargo, se mantuvieron la primera y tercera parte de su contenido, dedicadas a las reformas institucionales y a las políticas neoliberales. Se implementaron medidas como el uso de “mecanismos de integración flexibles” (Kurpas, 2007: 9), mediante las cuales se permite a los Estados que lo decidan, acogerse o no a ciertas normas. En este sentido, tanto a Polonia como al Reino Unido se les permitió, por ejemplo, no acogerse a la Carta de Derechos Fundamentales. Así mismo, el Reino Unido podrá decidir en qué momentos se incluye o no al espacio de seguridad, libertad y justicia (Pfetsch, 2007: 22-23). Por otra parte, la primera parte del TC, relativa a las reformas institucionales, fue conservada en su totalidad, así como la parte tercera de la Constitución, en donde estaban contenidas gran parte de las políticas neoliberales de la UE. En cuanto a las relaciones entre la UE y los Estados, no se introdujeron mayores cambios. Sin embargo, se adicionó lo siguiente: “que la seguridad es responsabilidad de cada Estado”, acentuando así la soberanía nacional de los Estados miembros. de una Europa más transparente, más eficiente, ni mucho menos a la profundización de la integración política, que podría haber sido el elemento revolucionario de dicho Tratado (Strohmeier, 2007: 24-30). Siguió, por el contrario, otorgándoles mayor poder a las instituciones menos democráticas y más distantes de los ciudadanos, y continuó con la tradición intergubernamental de desarrollar un tratado a través de un proceso carente de transparencia. En suma, es una versión “light” del TC, un proyecto menos ambicioso que no representa un cambio profundo que marcará una nueva etapa del proyecto europeo hacia la integración política, razón por la cual se considera que el TL es mejor que el de Niza, pero peor que el Constitucional (Pastrana, 2008: 181). INVESTIGACIONES europeos pudieran seguir siendo tan incomprensibles como siempre para el ciudadano medio” (Torreblanca, 2007: 2). Diálogos de Saberes El estancamiento del proceso de profundizacion de la Union Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? Eduardo Pastrana Buelvas Colaboradores Nacionales Jennifer Duarte García INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 212 integración económica, alcanzando a lo largo de su trayecto importantes logros en esta materia. Desde sus inicios la UE buscó la consolidación de objetivos principalmente económicos, relegando los aspectos sociales a un segundo plano. Aunque se ha llegado a señalar el Tratado de Roma como el inicio de la neoliberalización de Europa, fue con el Tratado de Maastricht donde se da realmente una profundización de la estrategia neoliberal. La consolidación de la UEM permitió la generalización de la prácticas más importantes de este modelo; se le otorgó una centralidad casi exclusiva al mercado, al punto de considerar los “criterios de convergencia” como la pauta del éxito o fracaso de los Estados miembros de la UE. En segundo lug ar, la “ilusión neoliberal”, como la denomina Beck (2006: 45), ha impedido, por un lado, el desarrollo de una Europa social y política, al considerar la integración económica como el único objetivo que se debe alcanzar. Así mismo, ha venido erosionando los fundamentos de los Estados de bienestar europeos, reduciendo su capacidad de formular y ejecutar políticas públicas a favor de sus ciudadanos. Para los ciudadanos de la UE el proyecto de integración tiene cabida en la medida que este busque la consecución de metas tanto económicas como sociales, basadas en los pilares del MSE. Tal preocupación afloró nítidamente en los resultados negativos de los referendos que se realizaron en Francia y Holanda para ratificar el TC. En tercer lugar, la preponderancia de la racionalidad económica representa un gran obstáculo para la consolidación de un proceso federalista que permita conducir el proyecto europeo de una integración negativa a una integración positiva. Además, dicho enfoque ha desplazado gradualmente el interés comunitario a un segundo plano, permitiendo que el interés nacional de los Estados miembros gane influencia en el proceso de construcción de la UE. Así mismo, el neoliberalismo ha venido alejando al proyecto europeo de la idea de fortalecer el carácter federal de la arquitectura institucional de la UE, consolidando de esta forma el modelo intergubernamental de funcionamiento y toma de decisión de los órganos comunitarios. Lo anterior se evidencia claramente en los ámbitos de la política exterior y la política de seguridad y defensa, en donde ha sido imposible lograr que de verdad sean comunes, es decir, tengan un carácter europeo y no sigan perteneciendo a la órbita de las atribuciones soberanas de cada Estado miembro. En cuarto lugar, el fallido TC representó la “constitucionalización” del modelo neoliberal. No constituyó una nueva etapa hacia la consecución de nuevas metas en materia social, sino que por el contrario se acentuaron las trabas institucionales que limitan a los Estados miembros la formulación y ejecución de políticas en materia social. Así mismo, se reforzó el carácter intergubernamental del sistema institucional, otorgándoles mayores competencias a las instituciones que representan los intereses de los Estados miembros. Por su parte, el TL, que significó más que todo una labor de “cosmetología” para reducir elementos supraestatales del TC, no produjo tampoco ningún cambio significativo, evidenciando nuevamente el poco compromiso de los gobiernos y líderes europeos para construir un espacio de integración que responda más a las necesidades y expectativas de los pueblos europeos que a los intereses de las elites económicofinancieras. Por último, es necesario que la UE recupere su capacidad de acción, lo que se ha intentado hacer con el TC y el TL luego de las últimas ampliaciones, porque una UE de 27 tiene dificultades para funcionar con el actual marco institucional. Es decir, debe tener mayor capacidad para la gobernanza de los procesos internos y externos. BIBLIOGRAFÍA Brohman, J. (1995). “Economism and Critical Silences in Development Studies: A Theoretical Critique of Neoliberalism”. In: Third World Quarterly, Vol. 16, Nº 2 (jun., 1995). Burguess, M. (1996). “Introduction: federalism and building the European Union”. En: Publius, Vol. 6, Nº 4, Oxford University Press. Cameron, F. (2004). The future of Europe. Londres, Routledge. Campis, M. (2005). La Constitución Europea: entre lo intergubernamental y lo supranacional. España, Publicacions i Edicions. Cancela, C. (2001). El proceso de constitucionalización de la Unión Europea. Universidad de Santiago de Compostela. Chislett, W. (2004), Adhesión de Turquía a la Unión Europea: ¿una rosa o una espina? [en línea], disponible en http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/ rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/Elcano_es/Zonas_es/ Europa/DT17-2004 Real Instituto ELCANO, recuperado: febrero de 2009. Clapham, R. (2004). “Wirschaftsverfassung für Europa”. En: Aus Politik und Zeitgeschichte, 17/2004. Confederación Europea de Sindicatos (CES), (Oct. 2004-abr. 2005). “La Constitución Europea”. En: Revista La Factoría. Nº 25-26. 213 Y CIENCIAS SOCIALES Bond, G.C. (2003). “Introduction: Globalization, Neoliberalism, and Historical Conditionalities”. In: The Journal of African American History, Vol. 88, Nº 4, África and Globalization (autumn, 2003). EN DERECHO Beck, U. / Grande, E. (2006). La Europa Cosmopolita. Barcelona, Paidós. INVESTIGACIONES Bauman, Z. (2006). Una Europa Inacabada. España, Losada. Colaboradores Nacionales Aldecoa, F. y Guinea, M. (2008). El rescate sustancial de la Constitución Europea a través del Tratado de Lisboa [en línea], disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/ wps/portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/Elcano_es/ Zonas_es/DT9-2008, recuperado: Febrero de 2009. Diálogos de Saberes El estancamiento del proceso de profundizacion de la Union Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? Eduardo Pastrana Buelvas Jennifer Duarte García Derrida, J. y Habermas, J. (2003, 4 de junio). “Europa en defensa de una política exterior común”. En: El País [en línea], disponible en www.almendron.com/ politica/pdf/2003/europa/europa_0029.pdf, recuperado: abril 2009. Giddens, A. (2007). Europa en la Era Global. España, Paidós. Emmanoulidis, J. (2006, febrero). Surmonter la Crise Constitutionnelle [en línea], disponible en: www.ifri.org/files/Cerfa/Emmanouilidis_formatee_MR.pdf, recuperado: marzo de 2009. Fernández, R. (2005). La compleja construcción de la Europa Superpotencia. Bilbao, Editorial Virus. Colaboradores Nacionales Friedrich, C.F. (1968). “El Federalismo: un orden mundial voluntario”. En: El hombre y el gobierno. Madrid, Tecnos. Fuguet, A. (2001). “Magical Neoliberalism”. In: Foreign Policy, Nº 125, jul.-aug. Fuentes, J. (2004). Turquía entre oriente y occidente [en línea], disponible en http:// www.realinstitutoelcano.org/analisis/566.asp, recuperado: marzo de 2009. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 214 García Valdecasas, I. (2005). “El rechazo al proyecto de constitución Europea: un análisis retrospectivo”. Real Instituto Elcano. ARI Nº 159. [en línea], disponible en http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/ contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/Elcano_es/Zonas_es/Europa/ ARI+159-2005, revisado: marzo 2009. Généreux, J. (2005). Manuel Critique du Parfait Européen. Paris, Éditions du Seuil. Giubboni, S. (2005). Social Rights and market freedom in the European constitution. Cambridge, Cambridge University Press. Gomà, R. y Adelantado, J. (2001, julio-septiembre). “La dimensión social de la integración europea: ¿hacia un Estado supranacional de bienestar?. En: Revista Mexicana de Sociología, [en línea], Vol. 63, Nº 3, disponible en http://www.jstor. org/stable/3541244, recuperado: febrero de 2009. Gros, D. y Micossi, S. (2006). Confronting crisis in the European Union: a fresh star [en línea], disponible en http://www.isn.ethz.ch/isn/Digital-Library/Publications/ Detail/?id=27139&lng=en, recuperado: marzo 2009. Guerot, U. / Witt, A. (2004). “Europas neue Geostrategie“. En: Aus Politik und Zeitgeschichte, 17/2007. Habermas, J. (octubre 2004-abril 2005). “Por qué Europa necesita una Constitución”. En: Revista La Factoría, Nº 25-26. Harvey, D. (2005). A Brief History of Neoliberalism. Oxford University Press. Hassler, J. / Rodríguez Mora, J.V. / Storesletten, K. / Zilibotti, F. (2003). “The Survival of the Welfare State”. In: The American Economic Review, Vol. 93, Nº 1 (mar., 2003). Hoffman, S. (1966). “Obstinate or obsolate? The fair of the nation state and the case of western Europe”. En: Daedalus, Vol. 95. Hopkin, J. Wincott Daniel (2006). New Labour, Economic Reform and the European Social Model. Political Studies Association. Huber, E. / Solt (2004). “Successes and Failures of Neoliberalism”. In: Latin American Research Review, Vol. 39, Nº 3 (2004). Martens, S. (2004). “Das Erweiterte Europa”. En: Aus Politik und Zeitgeschichte, 17/2004. M ongardini , C. (1980). “Ideological Change and Neoliberalism”. In: International Political Science Review/Revue internationale de science politique, Vol. 1, Nº 3, Political Ideology: Its Impact on Contemporary Political Transformations. Moran, M. (1988). “Crises of the Welfare State”. In: British Journal of Political Science, Vol. 18, Nº 3 (jul., 1988). Morelan, M. (1950). “The Welfare State: Embattled Concept”. In: Phylon (19401956), Vol. 11, Nº 2 (2nd Qtr., 1950). Moravcsik, A. (1991). “Negociating the single European Act: nacional interests and conventional statecraft in the European Community”. En: International Organization, Vol 45, Nº 1. Moss, B. (2005). Monetary Unión in crisis. The European Union as neoliberal constrution, Gran Bretaña, Macmillan. Pastrana, E. (2005). “Europa: El largo camino hacia una política de seguridad y defensa común”. En: Papel Político Nº 18. 215 Y CIENCIAS SOCIALES Mariscal, N. (2003). Teorías Políticas de la Integración Europea. Madrid, Tecnos. EN DERECHO Logue, J. (1979). “The Welfare State: Victim of Its Success”. In: Daedalus, Vol. 108, Nº 4, The State (Fall, 1979). INVESTIGACIONES Kurpas, S. (2007). “The Treaty of Lisbon: how much Constitution is left?” CEPS polícy brief. Nº 147. [en línea], disponible en: http://www.isn.ethz.ch/isn/DigitalLibrary/Publications/Detail/?id=45976&lng=en, revisado: marzo 2009. Colaboradores Nacionales Knauer, P. (2007). “Was wird aus dem EU-Verfassungsvertrag”. En: Aus Politik und Zeitgeschichte, 10/2007. Diálogos de Saberes El estancamiento del proceso de profundizacion de la Union Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? Eduardo Pastrana Buelvas ___________ (2006). “Las relaciones Colombia-Unión Europea: entre luces y sombras”, En: Policy Paper 19 de Fescol, Bogotá. Jennifer Duarte García ___________. (2008). “Problemas y perspectivas de la profundización de la Unión Europea”. En: Crisis y perspectiva comparada de los procesos de integración. Bogotá, Universidad Externado. Pedrol, X. y Pisarello, G. (2005). La Constitución Europea y sus Mitos. Barcelona, Icaria. Petschen, S. (2005). La Constitución Europea. Barcelona, Plaza y Valdés. Pfetsch, F.R. (2007). “Die EU bedarf der Reformen”. In: Aus Politik und Zeitgeschichte, 10/2007. Colaboradores Nacionales Quadagno, J. (1987), “Theories of the Welfare State”. In: Annual Review of Sociology, Vol. 13. Revista Nómadas. Una panorámica crítica de la Unión Europea: un texto en divulgación. Jul- dic, Nº 6, Madrid, Universidad Complutense. Salomón, M. (1999). “La PESC y las teorías de integración europea: las aportaciones de los nuevos intergubernamentalismos”. En: Revista CIDOB de Afers Internacionals, Nº 45-46. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 216 Sen, A. (1999). El Futuro del Estado de Bienestar [en línea], disponible en: latinamerica. dpi.org/AMARTYASEN-ELFUTURODEESTADODELBIENESTAR.doc, revisado: mayo, 2009. Sidjanski, D. (1998). El futuro federalista de Europa. España, Ariel. Sinn, H.W. (1995), “A Theory of the Welfare”. In: The Scandinavian Journal of Economics, Vol. 97, Nº 4. Snower, D.J. (1993). “The Future of the Welfare State”. In: The Economic Journal, Vol. 103, Nº 418 (may, 1993). Solís, F. (s.f.). “El control Parlamentario o Político”. En: El poder Legislativo. Bogotá, Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Steinberg, F. (2007). Europa en la globalización económica [en línea], disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/wps/portal/rielcano/contenido?WCM_ GLOBAL_CONTEXT=/Elcano_es/Zonas_es/Economia+Internacional/ DT34-2007, revisado: marzo, 2009 . Strohmeier, G. (2007). “Die EU zwischen Legitimität und Effektivität”. En: Aus Politik und Zeitgeschichte, 10/2007. Tömmel, I. (2006). Das politische System der EU, München/ Wien, Oldenbourg. Torreblanca, J.I. (2005). “El Plan B de la Constitución Europea: ¿Mirar hacia otro lado?”. Real Instituto Elcano. ARI Nº 79/2005. [en línea], disponible en: http://www.realinstitutoelcano.org/analisis/761.asp, revisado: marzo 2009. ______________. (2005). Tras el NO francés [en línea], disponible en: www. realinstitutoelcano.org/analisis/748/Torreblanca748.pd, revisado: marzo 2009. 217 Y CIENCIAS SOCIALES Wolf, D. (199?). Integrationstheorien im Vergleich. Baden-Baden, Nomos. EN DERECHO Tsoukalis, L. (2007). Global, social and political Union [en línea], disponible en: http:// www.isn.ethz.ch/isn/Digital-Library/Publications/Detail/?fecvnodeid=12782 2&groupot593=0C54E3B3-1E9C-BE1E-2C24-A6A8C7060233&fecvid=21&o ts591=0C54E3B3-1E9C-BE1E-2C24-A6A8C7060233&v21=127822&lng=en&id=44535, revisado: marzo 2009. INVESTIGACIONES ______________. (2007). “Europa Vuelve a Funcionar”. Real Instituto Elcano. ARI Nº 70/2007. [en línea], disponible en: www.realinstitutoelcano.org/wps/ portal/rielcano/contenido?WCM_GLOBAL_CONTEXT=/Elcano_es/... 96k, revisado: abril 2009. Colaboradores Nacionales ______________. (2006). La Unión Europea en 2005: crisis interna, déficit de proyección exterior [en línea], disponible en: www.iemed.org/anuari/2006/earticles/ eTorreblanca.pdf, revisado: abril 2009. Diálogos de Saberes El estancamiento del proceso de profundizacion de la Union Europea: ¿un proyecto neoliberalizado? ANÁLISIS DEL CRIMEN DE PIRATERÍA DE DERECHO DE GENTES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA JURISDICCIÓN UNIVERSAL* Antonio Varón Mejía** Universidad del Rosario, Bogotá, D.C. ABSTRACT The purpose of this article is to analyze in light of the doctrine and international jurisprudence the crime of piracy, its constituent elements, definitions and classifications in order to elucidate the reasons why, today, this behavior is the only likely to be universally repressed via international accepted customs and thus conclude whether or not it is feasible to extend universal jurisdiction to other international crimes in which a State could be involved. KEY WORDS Piracy, universal jurisdiction, crimes against humanity, genocide, war crimes. Fecha de recepción del artículo: 20 de mayo de 2009. Fecha de aprobación del artículo: 15 de junio de 2009. * Artículo producto de investigación terminada, proyecto: “Jurisdicción Universal y Ordenamientos Jurídicos de los Estados”, línea de Derecho Internacional de los DDHH y DIH del Grupo de investigación de Derechos Humanos de la Universidad del Rosario. ** Abogado de la Universidad del Rosario. Postgrado en Derecho Comunitario de la Universidad París II. Profesor de carrera académica. Miembro del Grupo de Investigación en DDHH. Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario. Correo electrónico [email protected] 219 Y CIENCIAS SOCIALES Piratería, jurisdicción universal, crímenes de lesa humanidad, genocidio, crímenes de guerra. EN DERECHO PALABRAS CLAVE INVESTIGACIONES El objeto del presente artículo es analizar, a la luz de la doctrina y la jurisprudencia internacionales, el crimen de piratería, sus elementos constitutivos, definiciones y clasificaciones, con el fin de dilucidar las razones por las cuales hoy en día esta conducta es la única susceptible de represión universal por vía de costumbre internacional, y de esta forma concluir si es viable o no hacer extensiva la JU a otro tipo de crímenes internacionales, que incluso pudiesen implicar la responsabilidad de los Estados. Colaboradores Nacionales RESUMEN Diálogos de Saberes Revista Diálogos de Saberes ISSN 0124-0021 Revista No. 30 Enero-junio de 2009 Págs.: 219-239 Antonio Varón Mejía Problema de investigación ¿Cual es la naturaleza jurídico-normativa de la jurisdicción universal? Colaboradores Nacionales Metodología aplicada INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 220 La metodología que desarrolló la línea de DIDH y DIH a efectos de la presente investigación sobre “ Ju r i s d i c c i ó n u n ive r s a l ” , f u e cualitativa longitudinal de tendencia. El proceso de investigación se realizó en tres fases: la primera correspondió a la inmersión inicial en el campo, búsqueda, selección y organización de la información, selección y estructuración de las herramientas de investigación y determinación de las variables y unidades de análisis determinadas en los objetivos específicos del proyecto. La segunda se relacionó con el análisis de los datos arrojados por la información seleccionada, fundamentada esencialmente en análisis de jurisprudencia internacional (CIJ, CEDH, CIDH, ALADI) y doctrina internacional, específicamente del Recueil des Cours de la Academia de Derecho Internacional de la Haya, en la medida en que los insumos para el desarrollo del tema de piratería como crimen internacional son muy escasos en fuentes secundarias. Las herramientas de investigación seleccionadas en la fase dos fueron matrices, discriminadas en razón a las variables objeto de análisis. Los resultados arrojados del análisis de las diferentes matrices generaron las conclusiones establecidas en al articulo. INTRODUCCIÓN En la actualidad un número cada vez más importante de tribunales internos 1 e internacionales 2 hace alusión a la existencia de una jurisdicción universal (en adelante JU), que permite que los autores de ciertas infracciones particularmente graves para la comunidad internacional (en adelante CI) puedan ser perseguidos y judicializados por cualquier Estado. El antecedente más importante de JU por vía de costumbre internacional que existe en la actualidad está vinculado al crimen de piratería universal 3, que permite a cualquier Estado perseguir a presuntos criminales por la comisión de hechos calificados internacionalmente como ilícitos4. Sobre sentencias de tribunales internos ver: Corte Suprema de EEUU: Paquebote Habana Bolchos c. Darrel, Adra c. Clif, caso Filartiga en 1980, buque Hércules (Argentine Republic c. Amereada Hess Shipping Corp) y Familia Siderman de 1992. Todos estos fallos se basaron en el art. III, Sec. 2ª, párr. 3° de la Constitución de los Estados Unidos (1787) que dispone que “...si no fueren cometidos (los delitos) dentro de un Estado determinado, el juicio se celebrará en el o los lugares que el Congreso designe conforme a la ley”. 1 Al respecto ver CIJ “Affaire relative au mandat de arret du 11 de avril 2000/République démocratique du Congo contre Belgique”, dirección electrónica http://www.icj-cij.org/homepage/index.php?lang=fr 2 Ver The Princeton Principles on Universal Jurisdiction, dirección electrónica www.princeton.edu/-lapa/ unive_jur.pdf, describe el crimen de piratería como el paradigma de jurisdicción universal, p. 45, y sentencia Supreme Court U.S. “United States v. Smith, 18U.S Wheat. 153 (1820) dirección electrónica http://supreme.justia.com/us/18/153/case:“The crime of piracy is defined by the law of nations with reasonable certainty”. 3 En la actualidad esta figura ha sido precisada en el artículo 19 de la Convención de Ginebra sobre la Alta Mar del 29 de abril de 1958, y posteriormente en la Convención de Montego Bay de 10 de diciembre de 1982. 4 Cassese, Antonio. “¿Hay un conflicto insuperable entre la soberanía de los Estados y la justicia penal internacional?”. En: Crímenes internacionales y jurisdicciones internacionales. Bogotá, Colombia. Edit. Norma, 2004, pp. 27-28. 6 Existen diferencias entre el principio aut dedere aut judicare y Jurisdicción Universal (JU) en tanto que el primero se presenta como una obligación alternativa de orden convencional para los Estados, respecto de la cual deben perseguir o extraditar al presunto autor del crimen mientras que la JU comporta un derecho de los Estados de castigar un crimen en nombre de la CI con el propósito de proteger sus más importantes valores e intereses, es decir, que es más una autorización del derecho internacional que una obligación de perseguir y castigar a criminales. Al respecto ver Benavides, Luis. “The Universal Jurisdiction Principle”. En: Anuario Mexicano de Derecho Internacional, Vol. I, 2001, p. 112. 7 Lotus, arrêt, Nº 9, 1927, Cour Permanente International de Justice, Serie A, Nº 10, p. 20. “Le principe de la territorialité du droit pénal est a la base de toutes les législations ». Así las cosas, los Estados solo pueden abocar conocimiento de infracciones penales cometidas en su territorio, y solo excepcionalmente en los casos en que la infracción fuese cometida en el extranjero por un nacional de ese Estado o contra nacionales del mismo. 8 Un ejemplo de aplicación de jurisdicción universal par default se presenta en España y Bélgica, que atribuyen competencia a sus tribunales para conocer las infracciones graves a las convenciones de Ginebra de 1949, crímenes contra la humanidad y genocidio, independientemente del lugar en que ocurrieron los hechos, de manera que las personas inculpadas pueden ser perseguidas y judicializadas, incluso si se trata de no nacionales o si el inculpado se encuentra fuera del Estado del foro. 9 10 Donovan, Donald Francis and Roberts, Anthea. “Notes and Comments, The Emerging Recognition of Universal Civil Jurisdiction”. En: The American Journal of International Law, Vol.142, 2004, p 142: “Recent developments-most notably the decision of the United States Supreme Court in Sosa Vs. Alvarez-Machain, will cause greater examination of the function and scope of universal jurisdiction as authorization for national courts to hear civil claims based on heinous conduct proscribed by international law”. Kissiger, Henry. “The pitfalls of Universal Jurisdiction”. En: Revista Foreign Affaires, julio/agosto de 2001. 11 Joyner, Christopher. “Arresting impunity: The case for Universal Jurisdiction in Bringing War Criminals to Accountability”. En: Law and Contemporary Problems, 1996, p. 169. 12 Bassiouni, Cherif. “Universal Jurisdiction for International Crimes: Historical Perspectives and Contemporary Practice”, 42 Virg. JIL, 2001, pp. 107 y 118. 14 Al respecto ver opinion in the second judgment of 24 March 1999, 38 ILM (1999), pp. 582-589. 13 Colaboradores Nacionales 221 Y CIENCIAS SOCIALES Al respecto ver CIJ Affaire relative au mandat de arrêt du 11 de avril 2000/République Démocratique du Congo contre Belgique: “Opinion individuelle commune de Madame Higgins, Monsieur Kooijmans et Monsieur Buergenthaln”, “Aucun lien territorial ou de nationalité n’est envisagé, ce qui suggère l’existence d’un véritable principe d’universalité”, p. 72. 5 EN DERECHO Lo anterior se hace especialmente problemático, en los casos en que se pretende aplicar el principio de JU absoluta en ausencia de cualquier elemento de conexidad 9, incluso en ausencia del inculpado, bajo justificaciones vinculadas al carácter horrendo o atroz del crimen10 dadas las consecuencias peligrosas que se desprenden de ello para la armonía de las relaciones internacionales11. Al respecto algunos autores como Christopher Joyner 12 o Cherif Bassiouni13 han considerado que la noción de JU opera automáticamente en caso de violaciones a normas ius cogens que tienen carácter de erga omnes. En el caso Pinochet, lord BrowneWilkinson, Lord Hutton y Lord Millet14, y más recientemente Antonio INVESTIGACIONES Aunque la existencia de la JU no es cuestionada de plano por la jurispr udencia 5 o la doctrina 6 internacionales, el logro de consensos frente a su aplicación extensiva respecto de otros crímenes de derecho internacional, diferentes a la piratería, ha encontrado importantes obstáculos debido a la inexistencia de una verdadera costumbre internacional que conmine a los Estados a su persecución y castigo7, y por la persistencia de principios clásicos que rigen la competencia jurisdiccional en materia penal, adscritos al elemento territorial como chef de compétence8. Diálogos de Saberes Análisis del crimen de piratería de derecho de gentes desde la perspectiva de la jurisdicción universal Colaboradores Nacionales Antonio Varón Mejía INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 222 Cassese, abocaron la extensión de JU a todos los crímenes internacionales –crímenes contra la humanidad, el genocidio y los crímenes de guerra– con base en la naturaleza horrenda de los mismos15. No obstante lo anterior, la posibilidad de perseguir y judicializar por la vía de la JU a criminales internacionales, genocidas y torturadores, no aparece claramente definido como costumbre internacional 16. La transposición de la JU a otro tipo de crímenes in ter n a cio n a les g en er a ser ia s inconsistencias en cuanto a sus fundamentos fácticos y jurídicos que no se compaginan con los valores e intereses que buscaba proteger la JU en el crimen de piratería. El hurto, pillaje, robo, e incluso el homicidio, constitutivos de la piratería, no solo eran permitidos sino auspiciadas por los Estados, especialmente por Francia y Reino Unido, a través de los corsarios o privateers17, de manera que la naturaleza ignominiosa del crimen18, como base jurídica que –para algunos autores– justifica una represión universal, por parte de todos los miembros de la CI, era inexistente y por tanto irrelevante en el crimen de piratería. De igual manera, la naturaleza execrable de ciertos hechos cometidos en alta mar como el tráfico de esclavos 19, de estupefacientes o sustancias psicotrópicas, francamente atentatorios contra valores y principios humanitarios universalmente reconocidos, jamás fueron objeto de JU por vía de costumbre internacional. Así las cosas, la aplicación de una figura propia de la comunidad internacional de Estados (CIE 20), cuya finalidad era proteger valores e intereses propios de los mismos, genera dudas al momento de justificar Ver The Princeton Principles on Universal Jurisdiction, dirección electrónica www.princeton.edu/-lapa/ unive_jur.pdf. 15 Así, el “Manuel des lois de la guerre sur terre », adoptado en Oxford en 1880, estableció una parte especial dedicada al tema de sanciones penales que determinaba “si des infractions aux règles qui précédent ont été commises, les coupables doivent être punis, âpres jugement contradictoire, par celui des belligérants au pouvoir duquel ils se trouvent”. 16 Las conductas constitutivas del crimen de piratería no solo eran toleradas, sino, en algunos casos, auspiciadas por los Estados a través de figuras como la course (corsarios) en Francia o privateering en el Reino Unido, de manera que la conciencia de abstenerse de su realización (en tanto que violación a normas atentatorias contra valores y principios superiores de la CI) era prácticamente inexistente, de hecho el principio de JU no operaba de manera semejante si el sujeto activo era un particular o un Estado. Ver Pella, Vespasien. “La piraterie”. El autor sostiene: “En effet, d’âpres la doctrine internationale comme d’âpres les législateurs nationaux, un acte de violence ou de déprédation ne peut être considéré comme un acte de piraterie universelle que lorsque son auteur a agi pour son propre compte, c’est-à-dire en l’absence de toute autorisation de la part d’un état”. 17 Respecto al affaire Israel v. Adolf Eichmann, ILR, Vol. 36, 1968 pp. 290-29?, “The substantive basis upon which the exercise of the principle of universal jurisdiction in respect of the crime of piracy rest justifies its exercise in regard also to the crimes which are subject of the present case (crimes against humanity, genocide and war crimes)”. 18 Ver convención de Ginebra de 1926 relativa a la esclavitud, y su Convención Adicional de 7 de septiembre de 1956. 19 En lo que respecta al concepto de Comunidad Internacional, un gran número de autores como Dupuy en “Communauté Internationale et disparités de développement. Cours General de Droit International Public”, Recueil des Courses, T. 165, 1979; Virally, Michel. “Panorama du droit international contemporain. Cours General de droit international public”, Recueil des Courses, T. 183, 1985; Abbi-Saab. “Cours général de droit international”. Recueil des Courses, T. 207, 1987; Tomuschat, Ch. “Obligations Arising for States 20 A lo largo de los años la doctrina ensayó un sinnúmero de definiciones22 sobre piratería que variaron en razón al marco histórico en que tuvieron lugar. Esto tuvo implicaciones en la sistematización del crimen que en algunos casos fue objeto de represión universal, y en otros de represión particular por el Estado directamente implicado, de suerte que el concepto de “piratería” no reflejó siempre la misma realidad. Esto se hizo evidente en el salvamento de voto del juez Moore relativo al affaire Lotus de 1927, en el cual sostuvo que: (...) piraterie du droit des gens, parce que le droit interne de plus de un état dénomme piraterie et punit comme telle de nombreux actes qui ne constituent pas la piraterie du droit de gens et pour lesquels, en conséquence, il n’existe pas de compétence universelle permettant une répression par tous les pays23. 223 Cont. nota 20 Without or Against Their Will”, Recueil des Courses, T. 241, 1993, se hace alusión al concepto de comunidad internacional frente al concepto de sociedad internacional, propio del derecho internacional clásico. El concepto de CIE acogido en el presente documento proviene del salvamento de voto CIJ Affaire relative au mandat de arrêt du 11 de avril 2000/République Démocratique du Congo contre Belgique, p. 64 opinion individuelle commune de MM’ Higgins, M. Koloijmans et M. Buergelnthal, y se hace con el fin de diferenciarla de la Comunidad Internacional Humana que más adelante se desarrollará. Kontorovich, Eugene. “The Piracy Analogy: Modern Universal Jurisdiction’s Hollow Foundation”. Harvard International Law Journal, Vol. 45, number, 1, 2004, p. 186. 21 Fauchille, Paul. Traité de Droit International public. 8ª ed. París, 1921-1926. La piratería era pura y simplemente “le brigandage sur mer”. Para Fiore, Pasquale. “Le Droit International codifié”, 4ª ed. Librairie Guillaumin, 1881: “Todo acto cometido en alta mar, con violencia, con el fin de robar o depredar, con la ayuda de un navío, que no cuenta con la carta de autorización (lettre de marque) emanada de un Gobierno reconocido, cuando el atentado es dirigido indistintamente contra cualquier navío perteneciente a cualquier nación”. Una semejante opinión comparte Ortolan, Theodore. “Règles internacionales et diplomatie de la mer”; para Pella, Vespacien “La piraterie”, Recueil de Courses, T. 15, 1926, p. 170: “personas que recorrían los mares por su propia cuenta con el fin de cometer actos de depredación y pillaje a mano armada en tiempos de guerra o de paz” (traducción del autor). 22 23 M. Moore. “Arrêt No. 9/ Opinion Dissidente”, CIJ, p. 70 http://www.icj-cij.org/pcij/serie_A/ A_10/35_Lotus_Opinion_Moore.pdf. INVESTIGACIONES EN DERECHO El documento está dividido en tres partes: la primera aborda el crimen de piratería desde su categorización doctrinaria, elementos constitutivos y valores protegidos, e indaga sobre cuáles fueron las razones para que esta conducta fuese considerada crimen internacional susceptible de JU. En la segunda se contempla lo concerniente al lugar de la comisión de los hechos y sus posibles implicaciones en la 1. APROXIMACIÓN INICIAL AL CONCEPTO DE CRIMEN DE PIRATERÍA Colaboradores Nacionales El objeto del presente artículo es analizar, a la luz de la doctrina y la jurisprudencia internacionales, el crimen de piratería, sus elementos constitutivos, definiciones y clasificaciones con el fin de dilucidar las razones por las cuales hoy en día esta conducta es la única susceptible de represión universal por vía de costumbre internacional, y de esta forma concluir si es viable o no hacer extensiva la JU a otro tipo de crímenes internacionales que incluso pudiesen implicar la responsabilidad de los Estados. generación de la JU, y finalmente se establecen las conclusiones finales. Y CIENCIAS SOCIALES una aplicación analógica21 a otro tipo de conductas, en la medida en que su rationale era esencialmente diferente. Diálogos de Saberes Análisis del crimen de piratería de derecho de gentes desde la perspectiva de la jurisdicción universal Colaboradores Nacionales Antonio Varón Mejía INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 224 La inexistencia de uniformidad en cuanto al crimen y sus elementos exigió su categorización doctrinaria24, fundamentada en la distinción entre actos de piratería susceptibles de represión universal y otros actos que, si bien detentaban elementos materiales del hecho, no eran susceptibles de represión. Así, la clasificación consideró fundamentalmente tres tipos de piratería: a) piratería de derecho común o universal; b) piratería de carácter político, y c) piratería internacional o interestatal. Si bien los crímenes de piratería universal, política o interestatal en términos generales podían compartir los mismos elementos materiales25, la generación de una JU solo operaba en uno de los tres casos anteriormente vistos –piratería universal–, razón por la cual esta categoría será objeto de nuestra especial atención. 1.1 Crimen de piratería universal como atentado contra valores de la Comunidad Internacional de Estados (CIE) La piratería universal o de derecho de gentes era realizada por particulares mediante conductas de violencia, pillaje y hurto en alta mar, consideradas unánimemente por todas las naciones como moralmente reprimibles, ya que atentaban contra elementos esenciales de la existencia colectiva26 como la libertad de navegación, de tránsito y transporte de mercancías, y garantía de seguridad en los lugares que presentaban ausencia de soberanía exclusiva de los Estados. Según Hostie: La liberté de navigation dans sa pleine extension s’applique à la «voie» en tant qu’instrument économique (…). Así, la protección de estos lugares era esencial para la salvaguarda de intereses económicos y comerciales de los Estados, siendo la cooperación para el cumplimiento de esta regla, expresión de una condición necesaria para el mantenimiento y desarrollo de la CIE. La imperatividad en la prohibición de conductas contrarias a esta obligación respecto a personas de diferentes colectividades buscaba proteger elementos fundamentales de la CIE, sin los cuales la armonía en sus relaciones o su supervivencia se ponían en riesgo27. De esta manera, los principios tradicionales relacionados con la territorialidad de la jurisdicción y su aplicación exclusiva respecto de los ciudadanos cedían en casos extremos, absolutamente necesarios e inevitables, por razones de necesidad Ibídem Pella, Vespasien. “La piraterie”, Recueil de Courses, T. 15, 1926, p. 170. 24 Ibídem, p. 184. Otros autores como Charles Dupuis y Jean Hostie en sus cursos: “Communications et transit”, Recueil Nº 40, 1932, p. 580, “Liberté des voies de communication /Relations Internationales”, Recueil Nº 2, 1924, p. 436, hacen también la diferencia entre los distintos tipos de piratería, aunque la propuesta del profesor Pella es la más esquemática de todas. 25 Benavides, Luis. “The universal jurisdiction principle: nature and scope”. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, vol. I, 2001, p. 8, “It is asserted here that the reason for these exceptions is the idea that beyond the sovereign rights of each state there are certain values common to all nations which should be preserved”. 26 Scelle, George. “Règles Générales du Droit de la Paix”, Académie de Droit International, Recueil des Cours, 1933, T. 46, p. 351: “Si cette règle de droit intersociale est l’expression d’une condition nécessaire a la permanence du fait de solidarité intersocial, il s’ensuit immédiatement que cette règle s’impose d’abord aux ressortissants de la collectivité intersociale elle-même, ensuite aux collectivités de base préexistants dont les rapports lui ont donné naissance, c’est-à-dire a leurs gouvernants et agents”. 27 1.2 Elementos materiales del crimen: actos de violencia, depredación, hurto y pillaje De una aproximación a priori al concepto de actos inmorales que (…) que ce délit ne peut pas être étendu jusqu’a comprendre tout acte de pillage ou de violence…du seul fait qu’il a été commis en haute mer, étant donne qu’il n’est pas de crime qui ne puisse être commis en haute mer, la piraterie, de ce fait, pourrait être étendue au code pénal tout entier31. La magnitud del delito se presenta como equivalente, ya sea que se hubiese cometido en alta mar o en jurisdicción de un Estado en particular. Si en gracia de discusión se Juez Altamira CIJ, “Salvamento de voto affaire Lotus de 1927”, p. 1 www.icj-cij.org/pcij/serie_A 28 Ibídem, p. 174: “Cependant, aujourd’hui encore, cette universalité est moins due à la nature même de l’infraction qu’a la qualité des lieux où elle a été commise”. 29 Israel v. Adolf Eichmann, ILR, Vol. 36, 1968 pp. 290-291. 30 Op. cit M. Moore, “Arrêt Nº 9/Opinion Dissidente”, CIJ, p. 71 http://www.icj-cij.org/pcij/serie_A/ A_10/35_Lotus_Opinion_Moore.pdf 31 Colaboradores Nacionales Ahora bien, es pertinente analizar si la ponderación de los elementos que configuraban el repudio general hacia el pirata estaban circunscritos a la magnitud de las conductas constitutivas del crimen, considerado inmoral por todas las Naciones, o al lugar de la comisión de los hechos29, al carácter privado que impulsaba la satisfacción de sus intereses exclusivos, o simplemente a una conjunción de todos los elementos anteriores. 225 Y CIENCIAS SOCIALES En este caso, la universalidad de la represión aparecía como necesidad concreta de solidaridad entre Estados para la lucha contra la criminalidad, justificada en un principio de cooperación universalmente compartido, y en la dificultad de controlar estas conductas en espacios de inmensas magnitudes, ajenas a la soberanía individual de los Estados. EN DERECHO Aussi les exceptions à ses principes en ce qui touche l’admission d’une juridiction étrangère sur les citoyens d’un Etat déterminé, ont-elles été reconnues seulement dans des cas extrêmes et absolument nécessaires et inévitables. C’est le cas par exemple d’un besoin général humain ou d’un danger commun. catalogaban a quien los realizaba como peligroso para toda la colectividad humana, viene necesariamente al pensamiento una categoría de actos cuya magnitud debería conmover la conciencia de toda la humanidad, es decir, actos que “violan (sic) la moral universal, los valores y principios humanitarios” 30 . Contrario a esta percepción inicial, tenemos que los elementos materiales del crimen de piratería no revestían en sí mismos un carácter particularmente “atroz” u “horrendo” que los hiciera objeto de una represión especialmente severa per se. Esto se hace evidente en el hecho de que las mismas conductas cometidas en el orden interno no eran tenidas como atentatorias de valores o intereses de la humanidad sujetas a represión universal. En esa misma línea, la jurisprudencia de la Corte Permanente Internacional de Justicia (CPIJ), en salvamento de voto de M. Moore relativa al affaire Lotus, determinó lo siguiente: INVESTIGACIONES general o peligro común. Al respecto el juez Altamira28 sostuvo que: Diálogos de Saberes Análisis del crimen de piratería de derecho de gentes desde la perspectiva de la jurisdicción universal Antonio Varón Mejía determinara que el fundamento del crimen se encontraba en la naturaleza de la conducta, las consecuencias del mismo podrían ser extendidas, incluso a comportamientos semejantes contenidos en el ordenamiento interno, lo cual sería francamente improbable. Colaboradores Nacionales Aunado a lo anterior, es menester enfatizar en el hecho de que las mismas conductas “inmorales”, cometidas por particulares autorizados por el Estado no solamente eran permitidas sino auspiciadas, es el caso de las instituciones de la course o privateer, cuya utilización fue extensiva entre los siglos de conquista y colonización de las Américas y África, por parte de Francia y Reino Unido, específicamente. Los corsarios en Francia y los privateers en Reino Unido eran particulares que realizaban conductas semejantes a los piratas, siendo la única diferencia entre uno y otro: (…) que l’un agi en vertu d’une commission, tandis que l’autre commet les actes incriminés pour son propre compte32. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 226 1.3 Diferencias en cuanto a los actos de violencia o depredación cometidos por corsarios o privateers y piratas Los actos de violencia cometidos por los corsarios y privateers se producían solamente en tiempo de guerra y eran dirigidos generalmente contra el enemigo del Estado que libraba la comisión, excepcionalmente contra los Estados neutros, mientras que los actos perpetrados por piratas se orientaban contra cualquier embarcación sin importar su nacionalidad, así fuera la misma del pirata. 1.4 Importancia del carácter privado del sujeto La diferencia existente entre corsarios y piratas no era simplemente formal. Los corsarios no eran tratados como criminales ordinarios, las sanciones eran menos drásticas35 y sus actos no eran catalogados como piratería. Según Pella, “les corsaires ne peuvent jamais être traités comme des criminels ordinaires et que leurs actes ne peuvent jamais constituer des crimes de piraterie, même s’ils attaquent irrégulièrement des navires prives: c’est l’état qui les a commissionnés (…) qui doit toujours supporter la responsabilité de leurs actes”34. Así, la calidad de agente privado o agente del Estado era determinante para la calificación del hecho como piratería. El corsario, aunque no era formalmente “órgano del Estado”, estaba en posesión de una lettre de corse o lettre de marque, que además de ser autorización para la comisión de los actos, le brindaba un status cuasiestatal que impedía su persecución en virtud de la igualdad soberana de los Wheton, Henry. “Elements of international Law”, Cambridge History of English and American Literature in 18 Volumes (1907-21), Early National Literature, Part II, p. 205. 32 33 La piratería se presenta como un hurto simple cometido en alta mar o en territoires sans maître, sin que de algún modo pueda ser equiparable a crímenes como genocidio, esclavitud o trata de blancas y, sin embargo, las consecuencias para los perpetradores eran incluso mucho más graves que para los autores de crímenes de mayor magnitud. Al respecto ver Krzysztof, Wilczyński. “A Biography of William Kidd”. Frente al castigo de piratas el autor sostiene: “Kidd was clapped into chains and shipped to England were he was sentenced to death. Kidd experienced a terrible death: the hangman’s rope broke twice, the third time it held. Once he was dead: his body was dipped in tar and hung by chains along the Thames River”. Ibídem, nota 21, p.195. 34 35 Al respecto la sentencia Shooner “Exchange” Vs. McFaddon and others (1812) determinó que: “Esta perfecta igualdad y absoluta independencia de los soberanos, y este interés común que los induce a mantener relaciones mutuas y a prestarse servicios recíprocos, no ha dado lugar a una categoría de situaciones en las que se entiende que cada soberano renuncia al ejercicio de una parte de esa jurisdicción territorial plena y exclusiva de la que se ha dicho que es un atributo de todas las naciones”. También en la Opinión individual común de los jueces Mme. Higgins, M. Kooijmans y M. Buergenthal a la sentencia relativa al Mandat de arrêt du 11 avril 2000 (República Democrática del Congo contra Bélgica): “Aucun exercice de la compétence pénale ne peut intervenir qui ne respecterait pas l’inviolabilité ou porterait atteinte aux immunités de la personne concernée ». Ibídem Pella, Vespasien. La piraterie. p. 176 : “Certains auteurs ont bien essayé dans certains cas, de les assimiler (actes de piraterie interétatiques a des actes de piraterie universelle), mais nous devons toutefois reconnaître qu’une telle assimilation est inadmissible (…) Nous nous trouvons en effet devant une infraction tout à fait différente des infractions ordinaires ou même des infractions politiques (…) la répression de cette infraction ne saurait être confiée à une juridiction qui ne présenterait pas de garanties d’objectivité nécessaires dans ces circonstances exceptionnelles. (…) C’est pourquoi la grande majorité des auteurs de droit pénal contemporains préconisent la création d’une juridiction pénale internationale”. 36 En ese sentido, el esquema de represión universal, como manifestación de una política de cooperación y solidaridad internacional se desvirtuaba, en tanto que la determinación del riesgo para la SI se desvanecía dado que los actos de pillaje y depredación eran claramente atentatorios de intereses estatales y no internacionales. Aquí, el ordenamiento jurídico internacional no entraba a determinar al ordenamiento jurídico interno de los Estados para la represión de dichas conductas, en razón a que esos dominios de solidaridad le eran indiferentes. Al respecto ver Scelle, George, recueil “Droit de la Paix”, 1933, p. 352: “Les ordres juridiques internationaux ne laissent à la détermination des ordres juridiques étatiques que les domaines de solidarité que leur sont indifférents”. p. 81. 37 Colaboradores Nacionales La diferencia entre actos de piratería y actos de violencia o depredación, cometidos en tiempo de guerra por particulares autorizados por un Estado beligerante, radicaba en que la conducta privada del pirata en alta mar implicaba utilización de la fuerza y la coacción como medios para la consecución de fines privados, mientras que la conducta del corsario tenía como objeto la consecución de los fines del Estado a través de actos iure imperii, delegados válidamente mediante la lettre de corse, legitimada 227 Y CIENCIAS SOCIALES En ese orden de ideas, cabe preguntarse cuál fue la razón por la que las mismas 1.5 Utilización del uso de la fuerza con fines económicos privados EN DERECHO De la misma manera se entendían los actos de piratería internacional o interestatal 36 , en virtud de los cuales un buque de guerra, con el consentimiento de su gobierno, atacaba y saqueaba, con ocasión de un conflicto armado internacional o fuera de él, los navíos de otros Estados, rompiendo abiertamente todos los usos y costumbres de la guerra. En este caso los hechos detentaban las particularidades necesarias para que los actos fuesen considerados atentatorios contra el orden y la armonía que debían reinar en el plano internacional, sin embargo la CI se mostraba fuertemente reticente en cuanto a la posibilidad de considerar dicha conducta como piratería universal objeto de JU37. conductas realizadas por particulares sin autorización del Estado fueron catalogadas de piratería, y por tanto duramente castigadas, mientras que las realizadas por corsarios o privateers no fueron objeto de drásticas sanciones, aun en el caso de extralimitación. INVESTIGACIONES Estados que tiene como corolario par in parem non habet imperium35. Diálogos de Saberes Análisis del crimen de piratería de derecho de gentes desde la perspectiva de la jurisdicción universal Antonio Varón Mejía como institución de derecho internacional38. Colaboradores Nacionales La utilización unilateral de la fuerza por un agente privado implicaba usurpación del monopolio que sobre ella ejercía el Estado, y a través de la misma, la generación de un potencial pelig ro 39 para todas las Naciones. Crímenes igualmente ignominiosos como la trata de blancas o la esclavitud jamás fueron objeto de JU por vía de costumbre internacional –aunque fueron igualmente repudiados por un sector de Estados–, dado que las embarcaciones encargadas de transportar esclavos realizaban tranquilamente y en paz su ruta, sin atacar otros navíos ni comprometer la seguridad de circulación en lugares que escapaban de toda soberanía40. A diferencia del corsario o los negreros, el pirata no solamente usurpaba de facto competencias de iure imperii correspondientes al ejercicio propio de autoridad soberana –constituyendo un peligro latente para toda las embarcaciones–, sino que trastocaba el desarrollo económico de la CIE, fundamentado en una economía dirigida por y para los Estados, frente a una idea de economía individual, libre y desregularizada, que pretendían realizar los piratas, justificada en la concepción del mar como res nullius41. De esta forma, entraban en conflicto el principio general de subjetividad internacional única y absoluta del Estado, que soportaba la estructura económica y social internacional clásica, con una subjetividad internacional del individuo42 como beneficiario directo del ius communicationis, justificado por INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 228 Pella, Vespasien. “La piraterie”. En: Recueil de Courses, T. 15, 1926, p. 190: “(…) Nous estimons, et nous ne sommes pas seuls à soutenir cette thèse, que la course (…) existe encore comme institution de droit international publique”. En esa misma línea Pella sostiene que el Congreso de París de 16 de abril de 1856 no dio por terminada la course y que varios Estados como España, México y Estados Unidos no adhirieron a ella y continuaban usándola legitimados en el derecho internacional público. 38 Ibídem, Pella, p. 192 : “Les corsaires sont tenues de respecter les règles du droit de la guerre, tandis que les pirates n’observent d’autres règles que celle de piller dans les meilleurs conditions et avec le maximum de sécurité”. 39 40 Ibídem, Pella, p. 229: “(…) les négriers (…) poursuivent paisiblement leur route sans attaquer les autres navires et sans compromettre la sécurité de circulation dans des lieux échappant a toute souveraineté (…)”. Ibídem, Hostie, Jean: “Communications et transit”. En: Recueil des Courses, Nº 40, 1932, p. 580, consideró que existía una íntima relación entre la concepción del mar como res nullius y el derecho individual a la libre navegación como una libertad de todos los hombres al margen de los sistemas de derechos territoriales. No se trataba de un derecho que viniera del Estado, en tanto que miembro de una comunidad internacional, y no implicaba deberes correlativos, como sucedía con los derechos fundamentales de los Estados. 41 El problema de la subjetividad internacional se circunscribía a saber si el derecho aplicable al pirata era interno o internacional, lo cual era de capital importancia a efectos de determinar su status como sujeto de derecho internacional. Se presentó entonces la teoría anglo-americana compartida por varios Estados marítimos de la Europa continental, que consideraban la distinción entre piratería de derecho de gentes y aquella recogida en los tratados o leyes particulares de los Estados. Se determinó que el primer tipo era del resorte de la ley común internacional y el segundo de leyes especiales (tratados internacionales), solo aplicables a sujetos propios de ese Estado (o Estados parte) y en los lugares que dependían de su propia jurisdicción. En ese sentido, la concepción anglo-americana consideró a la piratería de derecho de gentes como una institución de origen consuetudinario que establecía como principio universal que el pirata era sujeto pasible de represión, incluso hasta la pena capital, por parte de cualquier Estado. De otro lado la doctrina alemana en autores como Stiel, “Der Tatbestand der Piraterie”, pp. 14-15; Schoen, “Die Volkerrechtliche Haftung der Staten”, p. 24, citado por Spiropoulos, 42 Cont. nota 42 en su Curso sobre “L’Individu et le Droit International”, Recueil des Courses, Nº 5, 1929, p. 229, se estimaba que la institución internacional de la piratería se reducía a un derecho de policía en alta mar, siendo el delito, el juicio y su ejecución asuntos correspondientes al fuero interno de cada Estado, en la medida en que el pirata era juzgado en territorio nacional (a bordo de un buque de guerra), siendo necesario el derecho internacional solo para efectos de la legitimación del hecho material del arresto, en la medida en que todo Estado soberano tenía la responsabilidad de reprimir los actos dirigidos a alterar el orden social, no importa cuál sea el lugar en fueron cometidos o la nacionalidad de su autor. Ibídem, Hostie, p. 112 43 Ibídem, Hostie, p. 113: “Il existe dans notre domaine un statu réel des individus. Mais ce statu n’est pas en voie de développement… Il peu même disparaître un jour. Il a un caractère contingent. (…) l’évolution du droit maritime marque un recul de l’idée du droit individuel, c’est parce que cette évolution est le reflet de l’évolution économique (…)”. 44 Cassese, Antonio. Derechos humanos en el mundo contemporáneo. Edit. Trotta, 2002, p. 53. 45 Se consideraba que estos actos, aunque fuesen cometidos en alta mar, detentaban más que un carácter anti-social un carácter anti-gubernamental que implicaba la prohibición de los demás Estados de colaborar en su represión. Bajo esta hipótesis, un acto de piratería de carácter político solo podía ser perseguido y juzgado por el Estado contra el cual se dirigían los ataques, y en caso de intromisión de otro Estado, la conducta era tenida como intromisión en sus asuntos internos. Tal situación se presentaba en el caso de navíos insurgentes que cometían actos de pillaje y depredación en alta mar contra buques pertenecientes al Estado respecto del cual se habían sublevado. Aquí, el carácter inmoral de los actos constitutivos del hecho internacionalmente ilícito estaba justificado en la legitimidad del fin perseguido, que en la mayoría de los casos era la obtención de la independencia política. Al respecto ver Pella, Vespacien. “La piraterie”. En: Recueil de Courses, T. 15, 1926, p. 175. 46 47 Ibídem, Delmas-Marty, Mireille. “Valores comunes de la humanidad”. En: Crímenes Internacionales y Jurisdicciones Internacionales. Bogotá. Edit. Norma, 2004, pp 90-91. Colaboradores Nacionales 229 Y CIENCIAS SOCIALES Ahora bien, tenemos entonces que el animus furandi y el interés económico eran determinantes, y fundaban la diferencia entre piratas, corsarios y la piratería considerada política. Esta La indeterminación del sujeto al cual se dirigían los ataques piratas y la no individualización de las victimas de los Estados47 pudo permitir que la CIE consintiera en que la unidad de atribución se trasladara de los Estados individualmente considerados a ella misma, del mismo modo que la existencia de un comportamiento sistemático de conculcación de sus intereses esenciales, cometido en un área ausente de jurisdicción, pudo coadyuvar a concebir la necesidad de EN DERECHO En ese sentido, una posible subjetividad inter nacional “emergente” del individuo como sujeto de derechos económicos44, que se materializaba en la persona del pirata, fue objeto de rechazo g eneral por par te de los Estados, ya que ponía en riesgo las bases mismas del sistema económico internacional. Incluso la única posibilidad de subjetividad del individuo, por pasiva, fue marcada con una connotación claramente peligrosista y peyorativa45. última no fue objeto de represión universal, básicamente porque no tenía como fin el desarrollo de una economía individual, libre y desregularizada, sino el atentado contra el orden político de un Estado o Estados determinados46, de manera que no se ponía en peligro la seguridad de navegación ni se trastocaba el sistema económico interestatal de mercado. INVESTIGACIONES algunos sectores de la doctrina como connatural al ser humano desde los orígenes mismos del derecho de gentes43. Diálogos de Saberes Análisis del crimen de piratería de derecho de gentes desde la perspectiva de la jurisdicción universal Antonio Varón Mejía perseguir y judicializar a presuntos criminales en aras de evitar que la conducta cayera en la impunidad. 1.6 La sanción al pirata por traición a su Estado y por enemigo del género humano Colaboradores Nacionales Podemos decir entonces que lo que realmente se reprochaba al pirata no era el robo, pillaje o violencia cometidos –incluso los homicidios u otros actos atroces–, sino el hecho de hacerlo “con independencia de toda autoridad del Estado o de otra autoridad equivalente”48, mediante la usurpación de la fuerza. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 230 El repudio del pirata de la autoridad a la cual estaba normalmente sometido quebrantaba el imperium que sobre él detentaba su Estado, y transgredía un elemento de soberanía fundamental de la CIE clásica. Esta afrenta del pirata tenían como consecuencia, de un lado, una sanción por parte de su Estado nacional, que implicaba la pérdida de su protección diplomática, su derecho preferente de persecución, juzgamiento y sanción, y los beneficios que de ella se derivaban, junto a la posibilidad de que cualquier Estado pudiese perseguirlo, aprehenderlo y judicializarlo. Entonces el pirata era sancionado por el Estado que le negaba su protección como nacional y por la CIE que lo consideraba peligroso e inadaptable a las condiciones generales de la vida social. 1.7 Conclusiones preliminares En ese orden de ideas, los elementos que soportaban la posibilidad de un esquema de represión universal dirigida contra la piratería, que justificaban la creación de una JU reposaban en: i) la denegación de los derechos del pirata como nacional de un Estado, fruto de la conducta r e p r o ch a b l e h a c i a s u E s t a d o nacional y de la constatación de la imposibilidad de su persecución en lugares de inmensas dimensiones, ii) la potestad de persecución considerada lícita49 por la CIE por atentar contra intereses propios y esenciales de la misma; el peligro que generaban para la libertad de circulación, la usurpación de potestades de iure imperii y el desarrollo de una economía libre y desregularizada fue suficiente para generar la opinio iuris requerida para catalogar esta conducta de crimen de derecho internacional susceptible de JU, y iii) el derecho de persecución, aprehensión y judicialización por cualquier Estado, al particular calificado de pirata. La aparente ausencia de jurisdicción territorial no fue el elemento decisivo para la determinación de JU –dado que las embarcaciones que enarbolaban el pabellón del Estado se entendían como territorio de ese Estado en alta mar–, lo definitivo fue el consenso de los Estados en sancionar al pirata impidiéndole acudir a su protección diplomática, renunciando a su derecho 48 M. Moore. Arrêt Nº 9, Opinion dissidente, p. 71. El juez cita a Hall, quien dice que: “(…) qu’un pirate, soit n’appartient a aucune société politiquement organisée, soit par la nature de son acte, a montré son intention et son pouvoir de répudier l’autorité de l’État auquel il serait normalement soumis”. 49 Al respecto ver CIJ Affaire relative au mandat de arrêt du 11 de avril 2000/République Démocratique du Congo contre Belgique, p.64, opinion individuelle commune de MM’ Higgins, M. Koloijmans et M. Buergelnthal. “Il est d’une importance décisive que cette compétence était considérée comme licite parce que la communauté internationale considérait la piraterie comme préjudiciable aux intérêts de tous”. Une fois la suprématie du droit ainsi établie, que l’on enlève tout obstacle aux voies de communication des peuples, en assurant, par des règles à fixer également, la vraie liberté et communauté des mers, ce qui d’une part, éliminerait de multiples causes de conflit, et, d’autre part, ouvrirait 50 Ibídem. Al respecto ver CIJ Affaire relative au mandat de arrêt du 11 de avril 2000/République Démocratique du Congo contre Belgique, p. 82, num. 61: “Opinion individuelle commune de Madame Higgins, Monsieur Kooijmans et Monsieur Buergenthaln: «Il est d’une importance décisive que cette compétence était considérée comme licite parce que la communauté internationale considérait la piraterie comme préjudiciable aux intérêts de tous»”. Colaboradores Nacionales La conformación de una nueva categoría que permitiese entender el alta mar desde una perspectiva diferente a res nullius se presentó como un asunto de vital importancia para la CIE, no solamente para legitimar el accionar común de los Estados en una región cuyas dimensiones no podían ser objeto de jurisdicción territorial, sino para evitar posibles reivindicaciones de particulares sobre rutas comerciales en ejercicio de un derecho de dominio concedido directamente por el derecho de gentes. Es así como el presidente Wilson, en sus “Catorce puntos” de 1917, esbozó lo siguiente: 231 Y CIENCIAS SOCIALES En ese mismo sentido, criterios de efectividad y no impunidad en la lucha contra el crimen pudieron coadyuvar a la cesión de este derecho preferencial a los miembros de la CIE a efectos de un mejor ejercicio de policía internacional. Así las cosas, la aplicación de la JU, lejos de ser un principio general, aplicable en todos los casos en que los elementos materiales de la conducta estuvieran presentes, surge más bien como una excepción a la regla de competencia territorial; se buscaba establecer un principio de prioridad de jurisdicción a favor del Estado poseedor del navío capturado, con el objeto de prevenir conflictos que se pudiesen suscitar al momento en que los Estados pretendiesen alegar titularidad para perseguir y judicializar a un pirata. 2. EL LUGAR DE LA COMISIÓN DE LOS HECHOS: NECESIDAD DE NUEVA CONCEPCIÓN DEL ALTA MAR DE RES NULLIUS A RES COMMUNIS EN DERECHO El ejercicio de aplicación de competencia penal por los Estados se realizaba válidamente, en la medida en que consentían en ceder parcelas de su soberanía en aras de salvaguardar sus intereses –que en este caso se vinculaban con los de la CIE a la que pertenecían–, de manera que no se presentaban choques entre la soberanía territorial de ningún Estado y el ejercicio del derecho de persecución por vía de JU. En cuanto al lugar de comisión de los hechos, es pertinente profundizar sobre su condición jurídica, por cuanto de ésta se desprenderá el derecho virtual de los Estados de persecución y judicialización de los piratas. INVESTIGACIONES preferencial de persecución y sanción, y permitiendo así su aprehensión por cualquier Estado, considerando que el crimen era perjudicial para los intereses de la toda comunidad50. Diálogos de Saberes Análisis del crimen de piratería de derecho de gentes desde la perspectiva de la jurisdicción universal à tous de nouvelles sources de prospérité et de progrès51. Antonio Varón Mejía Colaboradores Nacionales De esta forma, la CIE pone en evidencia la necesidad de regular lo concerniente al Mar desde la perspectiva del derecho, con el fin de concebir una comunidad de mares, que llevara implícita la existencia de un condominium, del cual todos los Estados serían titulares, y cuyo uso estaría regulado por una normatividad, un sistema de policía y una justicia destinadas a asegurar su aplicación. La imposibilidad de creación de una “única autoridad” encargada de regular los temas concernientes al condominium52 requirió del actuar conjunto de los Estados como agentes internacionales para la salvaguarda de intereses comunes, en razón a la precariedad institucional del sistema, mediante la figura del desdoblamiento funcional53. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 232 Bajo este esquema el alta mar, en cuanto vía de comunicación, fue concebida como res communis, cuyo corolario fue el principio de libertad, la posibilidad de utilización por todos los Estados, la igualdad en su uso, imposibilidad de apropiación exclusiva por un Estado en particular y sometimiento a una reglamentación jurídica internacional. Ahora bien, siendo los principios de res communis y de mare liberum las reglas generales a partir de las cuales se estructuró el condominium, el ejercicio de JU se presentó como manifestación de la potestad de policía internacional y como una excepción al principio de libertad de mares, que debía estar circunscrita al cumplimiento irrestricto de unos requisitos, que una vez acatados permitían a los Estados fungir como vicarios de la CIE, mediante el ejercicio de un derecho virtual de represión contra los piratas, que se convertía en efectivo al momento de la aprehensión del mismo por el comandante del navío. 2.1. La asociación de los conceptos de humanidad, conjunto de naciones y res communis El alta mar deja de ser cosa de nadie, susceptible de apropiación y ejercicio de derecho de dominio54 a cosa de Al respecto ver Textes sur la paix: “Les 14 points de Wilson et la création de la SDN”, http://hypo. ge.ch/www/cliotexte/html/wilson.sdn.html 51 Dupuis, Charles, con respecto a la figura del condominium, consideró que : “Libertés des vois de communication relations internationales”, Recueil des Cours Nº 2, 1924, p. 137: “(…) Il est impossible parce qu’elle est en contradiction avec les idées, les sentiments, les préjugés qui dominent les nations et les gouvernements”. 52 Scelle, George. “Règles Générales du Droit de la Paix”, Académie de Droit International, Recueil des Cours, 1933, T. 46, pp. 358-359, “(…) Il en résulte que dans l’ordre interétatique, où il n’existe pas de gouvernants et agents spécifiquement internationaux, les agents et gouvernants nationaux lorsqu’ils fonctionnent dans l’ordre juridique étatique ; ils sont agents et gouvernants internationaux lorsqu’ils agissent dans l’ordre juridique international. C’est ce que nous appellerons la loi fondamentale du dédoublement fonctionnel”. 53 En el transcurso de la historia se registraron reivindicaciones del dominio de los mares y océanos por algunos grupos políticos, y fue precisamente la reacción contra tales pretensiones la que permitió a muy eminentes tratadistas de la doctrina clásica del derecho de gentes defender y justificar el principio de la libertad de los mares. Así, en el siglo XVI, frente a los pareceres de la República de Venecia, Génova, España y Portugal, que podían conseguir por prescripción dominio del mar, se alzaron las voces de Vázquez de Menchaca y de Grotio en defensa del mare liberum. Al respecto ver Ridruejo Pastor, José A. Curso de derecho Internacional Público y Organizaciones Internacionales. Madrid. Ed. Tecnos, 2003, p. 374. 54 La CIE defendía intereses patrimoniales de la humanidad –de Al respecto ver M. Moore, “Arrêt N 9/Opinion Dissidente”, CIJ, p. 70: “(…) étant donne que le théâtre des opérations du pirate est la haute mer, où le droit ou le devoir ne appartient pas a aucun pays, il est traité comme un individu hors la loi, comme l’ennemie du genre humain –hostis humani generis– que tout pays, dans l’intérêt de tous, peut saisir et punir”. 55 “The rationale for this particular jurisdiction is that “some crimes are so universally condemned that the perpetrators are the enemies of all people”. Al respecto ver Varbes, Donnadieu de: Les principes modernes du Droit pénal International, Paris, Recueil Sirely, 1928, p. 135. 56 Higgins, Pearce. “Navires de Commerce”, Recueil des Courses, 1929, T. 30, p. 66. 57 Ver “Message du Président Wilson au Congrès”, 18 août 1914 en http://hypo.ge.ch/www/cliotexte/ html/wilson.sdn.html. 58 El carácter privado del crimen se mantiene igual en el artículo 101 de la Convención de Montego Bay de 1982, que establece como acto de piratería: “todo acto ilegal de violencia o de detención o todo acto de depredación cometidos con un propósito personal por la tripulación o los pasajeros de un buque privado o de una aeronave privada (…)”. Esta definición guarda los elementos tradicionales de derecho internacional clásico relativos al carácter privado del pirata y animus furandi. 59 Colaboradores Nacionales Aparece entonces que la CIE, como fenómeno social, crea la figura de JU como un mecanismo apropiado para la salvaguarda de sus derechos fundamentales, en su mayoría de orden económico, en contra de cualquier posibilidad de aplicación extensiva para la protección de otros valores o intereses diferentes a los suyos. Desde este punto de vista, la JU fundamenta su rigor y excepcionalidad en la afirmación de la hegemonía del Estado a 233 Y CIENCIAS SOCIALES (...) La guerre actuelle de l’Allemagne contre le commerce est une guerre contre l’humanité; c’est une guerre contre toutes les nations58. 2.2.Conclusiones preliminares EN DERECHO Esta concepción de humanidad era restrictiva e implicaba únicamente a los Estados como titulares y beneficiarios de derechos y obligaciones. Los intereses de la “humanidad” eran netamente patrimoniales, de manera que un atentado al comercio, como fin y objetivo de la CIE, era un crimen contra la humanidad: los cuales era beneficiaria directa–, que solo podían ser susceptibles de trasgresión por aquellos que no hacían parte de la misma. De este modo la universalidad de la represión se vinculó a la persona del pirata, quien por razón de su conducta violenta, realizada con un propósito personal, en un buque privado59 y en lugares fuera de la jurisdicción particular de ningún Estado, permitía que pudiese ser perseguido por cualquier Nación diferente a la suya. Aquel que podía ser catalogado como criminal de la CIE no podía ser nadie más que quien negaba integralmente la condición de Estado. INVESTIGACIONES todos. Pero en el esquema de “todos” solo se encontraba el conjunto de todas las naciones, inmerso en una categoría aparentemente amplia concebida como humanidad 55. El transgresor de estos intereses no solamente se concebía como infractor de una regulación común a los Estados, sino como hostis humani generis56 cuya consecuencia inmediata era la pérdida de su derecho a ser protegido por “ningún príncipe, Estado o legislación (…) y todas las naciones tienen (sic) la misión de actuar y armarse contra ellos por rebeldes y traidores”57. Diálogos de Saberes Análisis del crimen de piratería de derecho de gentes desde la perspectiva de la jurisdicción universal Colaboradores Nacionales Antonio Varón Mejía INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 234 partir de la sanción y negación de subjetividad internacional a todos aquellos sujetos que pudiesen potencialmente atentar contra su estructura económica o social. Se protegía a la humanidad a través de la salvaguarda de sus intereses patrimoniales en cabeza de los Estados, sin que esto implicara necesariamente la protección de la “humanidad/humana” como tal. individuos y la salvaguarda de su propia existencia, que nace al interior de una Comunidad Internacional Humana (CIH61) que coexiste y se articula con la CIE. Aparece a primera vista una gran disyuntiva entre la necesidad e intereses que dieron origen a la JU dentro del esquema de la CIE 60, y una nueva visión de JU, que busca no la protección de intereses económicos de los Estados, sino la represión de conductas que atenten contra los derechos básicos de los La constatación de la existencia de una comunidad internacional conformada por dos comunidades se hace evidente en la opinión individual común de Madame Higgins, Monsieur Kooijmans y Monsieur Buergenthaln en el caso “Mandat de arrêt du 11 de abril 2000 República Democrática del Congo contra Bélgica”: 2.3.Desarrollo de la Comunidad Internacional Humana, CIH: principio de inmunidad Vs. impunidad El concepto de CIE que rige durante toda la vigencia del derecho internacional clásico empieza a ceder a partir de los años sesentas, ante el fortalecimiento de la CIH que aborda intereses más amplios que los simplemente patrimoniales. Así, en la Declaración adoptada por las Naciones Unidas en Teherán sobre los Derechos del Hombre en 1968, “proclamación de Teherán, el 13 de mayo de 1968”, http:// www.unhchr.ch/spanish/html/menu3/b/b_tehern_sp.htm se perfila el fortalecimiento de la CIH con unas connotaciones que difieren del tradicional concepto de CIE: es indispensable que la comunidad internacional cumpla su solemne obligación de fomentar y alentar el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales para todos (…) la declaración universal de derechos humanos enuncia una concepción común a todos los pueblos de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana y la declara obligatoria para la comunidad internacional (…) ocho años después de que la asamblea general aprobó la declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales, los problemas del colonialismo siguen preocupando a la comunidad internacional (…) la creciente disparidad entre los países económicamente desarrollados y los países en desarrollo impide la realización de los derechos humanos en la comunidad internacional (…) la comunidad internacional debe seguir velando por la familia y el niño. Los padres tienen el derecho humano fundamental de determinar libremente el número de sus hijos y los intervalos entre los nacimientos. 60 El concepto de CIH no desplaza de manera inmediata a la CIE. El artículo 53 de la Convención de Viena sobre de los tratados de 1969, si bien hace una afirmación comunitaria en torno a las normas imperativas de derecho internacional o normas ius cogens, lo vincula aun al concepto de “Estados”, dentro de un esquema de tratados internacionales y acuña por primera vez el concepto de comunidad internacional en su conjunto. Naciones Unidas: “Convención de Viena sobre derecho de los tratados 1969, artículo 53”: “(…) una norma imperativa de derecho internacional general es una norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo carácter”. Finalmente el concepto de CIH, desligado de la interestatalidad, empieza a perfilarse en 1976 con el artículo 19 parágrafo 2 del Proyecto de Responsabilidad Internacional de los Estados (PRIE), en el cual se habla de la comunidad internacional como titular de intereses fundamentales o esenciales de la humanidad. Este artículo, que se mantuvo prácticamente sin modificaciones hasta el 2001, fecha en la cual la Asamblea General toma nota del PRIE, relaciona aspectos concernientes a normas imperativas de derecho internacional general y responsabilidad internacional de los Estados que denotan un giro importante hacia la consolidación de los intereses y valores de una CI esencialmente humana. 61 Dupuy, Pierre Marie. “L’ordre juridique internationale”. En: Recueil des Courses, 2002, Nº 297, p. 258. “Los pueblos, la opinión pública, las organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil en general son englobadas bajo una misma categoría cuyas preocupaciones y valores se orientan hacia la humanidad, pero no humanidad vista desde su perspectiva patrimonial de protección, sino como humanidad personal, compuesta por individuos con libertades fundamentales, cuyo desconocimiento atenta contra «les droits de l’homme en la humanité»”. 63 Case Government of Israel v. Adolf Eichmann, ILR, Vol. 36, 1968 pp. 290-29: “The features which identify crimes that have long been recognized by international law… include, among others (that) these crimes constitute acts which damage vital interests; they impair the foundation and security of the international community; they violate the universal moral values and humanitarian principles that lie hidden in the criminal law systems adopted by civilized nations (in the absence of an international criminal machinery) international law (authorizes) the countries of the world to mete out punishment for the violations of its provisions which is effected by putting these provisions into operation either directly or by virtue of municipal legislation… the classic example of a customary law international crime… its that a piracy jure gentium”. 64 Al respecto la CIJ, en opinión individual común de Madame Higgins, Monsieur Kooijmans y Monsieur Buergenthaln en el caso “mandat de arrêt du 11 de abril 2000 República Democrática del Congo contra Bélgica” ha sostenido que : “En outre, une tendance se fait jour selon laquelle, dans un monde qui rejette de plus en plus l’impunité pour les crimes les plus horribles, l’attribution de la responsabilité et de l’obligation de rendre des comptes devient plus ferme, la possibilité d’établir sa compétence plus large et celle d’invoquer l’immunité pour se protéger plus limitée”. 65 Colaboradores Nacionales 235 Y CIENCIAS SOCIALES En la Opinión Consultiva de la CIJ sobre “Reservas a la Convención sobre prevención y sanción del crimen de genocidio”, de 28 de mayo de 1951, se establecen los objetivos y fines de la nueva CIH: “Les fins d’une telle convention doivent également être retenues. La Convention a été manifestement adoptée dans un but purement humain et civilisateur. On ne peut même pas concevoir une convention qui offrirait à un plus haut degré ce double caractère, puisqu’elle vise d’une part à sauvegarder l’existence même de certains groupes humains, d’autre part à confirmer et à sanctionner les principes de morale les plus élémentaires. Dans une telle convention, les, États contractants n’ont pas d’intérêts propres; ils ont seulement tous et chacun, un intérêt commun, celui de préserver les fins supérieures qui sont la raison d’être de la convention. Il en résulte que l’on ne saurait, pour une convention de ce type, parler d’avantages ou de désavantages individuels des États, non plus que d’un exact équilibre contractuel à maintenir entre les droits et les charges. La considération des fins supérieures de la Convention est, en vertu de la volonté commune des parties, le fondement et la mesure de toutes les dispositions qu’elle renferme”. 62 EN DERECHO Aunque la CI desde sus dos perspectivas refleja las preocupaciones relativas a la salvaguarda de sus fundamentos, seguridad, valores, principios sociales y económicos universalmente reconocidos 64 , y defensa de su sustrato esencial: el ser humano, los alcances y perspectivas de las instituciones creadas para su protección varían de acuerdo a sus intereses. Por ejemplo la CIH ha enfatizado su acento de protección humanitaria65 en la materialización INVESTIGACIONES En ese sentido se pone de manifiesto la existencia de una CIE con unos intereses fincados en una estructura westfaliana de poder, fundamentado en la coexistencia pacífica y gestión de intereses comunes, realizados a partir del principio de igualdad y libertad soberanas de los Estados, y como resultado de ello la obligación de no intervención en asuntos internos e inmunidad diplomática de sus órganos o funcionarios, y de otro lado una CIH62 interesada en proteger a sus miembros63 de crímenes que atentan contra su propia supervivencia. Diálogos de Saberes D’un coté y a l’intérêt de la communauté humaine, à savoir prévenir faire cesser l’impunité des auteurs de crimes graves commis contre ses membres; de l’autre, il y a l’intérêt de la communauté d’Etats, à savoir permettre à ceux-ci d’agir librement au niveau interétatique sans ingérence injustifiée. Análisis del crimen de piratería de derecho de gentes desde la perspectiva de la jurisdicción universal Colaboradores Nacionales Antonio Varón Mejía INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 236 de sus valores en el derecho positivo internacional, en la realidad política de solidaridad, en los progresos realizados en materia de desarme, relanzamiento de la cooperación internacional contra el terrorismo y algo realmente importante, en la creación de una justicia penal internacional cuya competencia se afirma sobre los crímenes más graves y atroces de trascendencia para la misma. Y es en este punto, relativo a la creación de una justicia penal internacional, donde es necesario diferenciar, de un lado, la jurisdicción que revisten los tribunales internacionales, y de otro la figura de JU. Mientras que la primera fundamenta su obligatoriedad en un tratado internacional, basado en el principio aut dedere aut judicare, que implica una obligación de judicializar o extraditar exclusivamente para las partes del tratado, la JU buscó poner al servicio de los intereses de la CI la jurisdicción interna de los Estados, de manera que pudieran actuar sin necesidad de autorización convencional alguna. La protección de los intereses en juego de cada comunidad determinó los alcances –extensivos o restrictivos dependiendo del caso– de cada una de estas instituciones, así, en el caso de la CIE, los intereses fincados en la protección de sus derechos fundamentales, esencialmente económicos, basados en un esquema interestatal, conllevó la imposibilidad de persecución y juzgamiento de actos de piratería cometidos por órganos estatales en el caso de piratería política o interestatal. Esta imposibilidad de persecución se replicó en el caso de los corsarios y privateers, en donde la existencia del elemento estatal era también evidente y jugaba un rol determinante, ya que impedía la aplicación de JU por tratarse de actos respaldados o auspiciados por el Estado. La posibilidad de perseguir y judicializar a un presunto criminal internacional por la vía de la JU, desde la óptica de la piratería, operó solamente en los casos en que se trató de particulares cuyas conductas eran valoradas, no solo como crímenes internacionales, sino como susceptibles de JU, lo cual evidenció la necesidad de una doble opinio juris66, tanto para el crimen como para la posibilidad de su persecución y judicialización mediante JU. Contrario sensu, dentro del esquema de protección individual de la justicia penal internacional, a partir de la creación de tratados internacionales y sistemas inter nacionales de protección, propio de las nuevas estructuras creadas bajo el principio aut dedere aut judicare de la CIH, la amplitud de los chefs de compétence y la persecución y judicialización de órganos del Estado –jefes de Estado, de Gobierno o sus Ministros–, es actualmente admitido. Incluso la inmunidad no es calificada jamás como una inmunidad de fondo que exonere al autor del crimen de su responsabilidad penal individual. No es suficiente con que el crimen tenga el estatus de internacional. Para que sea objeto de JU es necesario que lo sea por vía de costumbre internacional y que exista una opinio juris semejante que considere el crimen de una naturaleza tal que sea necesaria la existencia de esta figura. Al respecto ver requisito de la doble opinio juris en Benavides, Luis. “The Universal Jurisdiction Principle”, Anuario Mexicano de Derecho Internacional, Vol. I, 2001, p. 21. 66 El problema surge al momento en que se mezclan o fusionan las dos figuras67, en la medida en que los dos órdenes comunitarios protegen intereses diversos, pero igualmente importantes para la CI integralmente concebida, que en determinado momento pueden contraponerse. Como se vio anteriormente, la figura de la JU no conoce antecedente alguno que evidencie la posibilidad de persecución y juzgamiento de órganos o agentes del Estado, incluso no existió –en el caso de la piratería interestatal–, la posibilidad de persecución por esta vía, básicamente porque el principio de igualdad soberana de los Estados, cuyo corolario era la no intervención en asuntos internos e inmunidad de jurisdicción, impedían un ejercicio de tales características. 3. CONCLUSIONES FINALES La JU, entendida desde su operatividad como desdoblamiento funcional de un Estado que representa los intereses de la CIE, no puede realizarse en contravía de los derechos fundamentales que ella misma pretende proteger, en otras palabras, no tiene sentido que la CIE cree una institución para la protección de sus derechos que al mismo tiempo los ponga en peligro. El telón de fondo de la independencia e igualdad soberana, necesario para la coexistencia pacífica de los Estados, es la no intervención en asuntos internos –cuyo corolario es la inmunidad– que debe ser entendida desde la óptica de la imposibilidad Hay que decir que la JU y el principio aut dedere aut judicare no pueden ser equiparables, ni valorados analógicamente, aun cuando en algunos casos se vean limitados o matizados en aras de la efectividad en la protección de los intereses comunitarios. Las tendencias hacia la salvaguarda de los intereses de las dos comunidades deben ser, más que desplazados, armonizados, de manera que los Estados puedan interactuar libremente en sus relaciones recíprocas, sin injerencias injustificadas, y se permita al mismo tiempo luchar contra la impunidad. Al respecto la CIJ ha dicho: CIJ, “Audiencia pública del 16 de octubre de 2001 sostenida en el Palais de la Paix (La Haya), relativa al asunto del mandat de arrêt del 11 de abril del 2000 entre República Democrática del Congo contra Bélgica” CR/2001-6, p.14: “ce n’est nullement au nom du caractère internacional de ces tribunaux que l’on a écarté le moyen tiré de l’immunité: c’est tout simplement au nom de l’horreur des crimes en cause. Si l’horreur du crime justifie l’exclusion de l’immunité, il importe peu que la question se pose devant une juridiction internationale ou interne: devant l’une et l’autre, la même cause doit produire les mêmes effets“. 67 237 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO INVESTIGACIONES Si bien la inmunidad tiene todo el sentido desde el punto de vista de los derechos fundamentales interestales que protege –y como colofón del principio par in parem non habet imperium–, puede no tenerlo frente a la jurisdicción internacional u otros mecanismos de protección, en donde el principio aut dedere aut judicare está presente y el consentimiento otorgado por los Estados al órgano internacional es suficiente para dejar sin efectos ciertos derechos que detentan los Estados en el ejercicio de sus relaciones internacionales. Colaboradores Nacionales de competencia estatal de juzgar y sancionar a otro Estado y no como impunidad. Diálogos de Saberes Análisis del crimen de piratería de derecho de gentes desde la perspectiva de la jurisdicción universal Du fait de ces les poids placés sur les deux plateaux de la balance n’y sont pas à jamais. En outre, une tendance se fait jour selon laquelle, dans un monde qui rejette de plus en plus l’impunité pour les crimes les plus horribles, l’attribution de la responsabilité et de l’obligation de rendre des comptes devient plus ferme, la possibilité d’établir sa compétence plus large et celle d’invoquer l’immunité pour se protéger plus limitée. Toutefois, le droit des privilèges et immunités conserve son importance puisque les immunités sont conférées aux hauts responsables de l’Etat pour garantir le fonctionnement adéquat du réseau des relations interétatiques, ce qui est d’une importance capitale pour un système international bien ordonné et harmonieux68 (subrayado fuera del texto). Colaboradores Nacionales Antonio Varón Mejía INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 238 Podríamos concluir que la JU, desde la óptica del crimen de piratería universal, no está relacionada con la naturaleza execrable o atroz de las conductas cometidas, sino con la idea de combatir el posible surgimiento de una economía libre y desrregularizada que el pirata ejercía en espacios fuera de su jurisdicción y con total independencia de su Estado nacional, mediante la utilización de fuerza y coacción. La JU no implicaba injerencia en los asuntos internos de otros Estados, en la medida en que el Estado nacional del pirata renunciaba a su derecho preferencial de persecución y judicialización, como sanción a su conducta catalogada como traición, permitiendo así que cualquier Estado pudiera aprehenderlo y judicializarlo. Finalmente, no existe referencia a casos en los cuales se hubiese aplicado JU cuando se trató de piratería interestatal. La JU operaba solamente en los casos en que se trataba de particulares, en los cuales no se hallaba implicado ningún Estado. BIBLIOGRAFÍA Abbi-Saab. “Cours général de droit international”. En: Recueil des Courses, T. 207, 1987. Bassiouni, Cherif. “Universal Jurisdiction for International Crimes: Historical Perspectives and Contemporary Practice”, 42 Virg. JIL, 2001. Benavides, Luis. “The Universal Jurisdiction Principle”, Anuario Mexicano de Derecho Internacional, Vol. I, 2001. Bos, Maarten. “The extraterritorial jurisdiction of States”, Annuaire de l’Institut de Droit International Public, Vol. 65-II, 1994. Cassese, Antonio. “¿Hay un conflicto insuperable entre la soberanía de los Estados y la justicia penal internacional?”. En: Crímenes internacionales y Jurisdicciones internacionales. Bogotá. Edit. Norma, 2004. Al respecto ver CIJ “Affaire relative au mandat de arrêt du 11 de avril 2000/République Démocratique du Congo contre Belgique”, opinion individuelle commune de Mm’ Higgins, M. Koioijmans et M. Buergelnthal, p. 86, num. 75. 68 Delmas-Marty, Mireille. “Valores comunes de la humanidad”. En: Crímenes Internacionales y Jurisdicciones Internacionales. Bogotá. Edit, Norma, 2004. Dupuy, Pierre Marie. “L’ordre juridique internationale”. En: Recueil des Courses, T. 297, 2002. Dupuis, Charles. “Libertés des vois de communication relations internationales”. En: Recueil des Cours, T. 2, 1924. Fauchille, Paul. Traité de Droit International Public, 8ª ed. París, 1921-1926. Fiore, Pasquale. Le Droit International codifié. 4ª ed. Librairie Guillaumin, 1881. Kontorovich, Eugene. “The Piracy Analogy: Modern Universal Jurisdiction’s Hollow Foundation”. En: Harvard International Law Journal, Vol. 45, number, 1, 2004. Ridruejo Pastor, José A. Curso de derecho internacional público y organizaciones internacionales. Madrid. Editorial Tecnos, 2003. Tomuschat, Ch. “Obligations Arising for States Without or Against Their Will”. En: Recueil des Courses, T. 241, 1993. Scelle, George. “Règles Générales du Droit de la Paix”, Académie de Droit International, En: Recueil des Cours, T. 46, 1933. Spiropoulos. “L’Individu et le Droit International”. En: Recueil des Courses, T. 5, 1929. Virally, Michel. “Panorama du droit international contemporain. Cours General de droit international public”. En: Recueil des Courses, T. 183, 1985. Wheton, Henry. “Elements of international Law”, Cambridge History of English and American Literature in 18 Volumes (1907-21), Early National Literature, Part II. 239 Y CIENCIAS SOCIALES Kissiger, Henry. “The pitfalls of Universal Jurisdiction”. En: Revista Foreign Affaires de julio/agosto de 2001. EN DERECHO Juez Altamira. CIJ, “Salvamento de voto affaire Lotus de 1927”, p. 1, www. icj-cij.org/pcij/serie_A INVESTIGACIONES Joyner, Christopher. “Arresting impunity: The case for Universal Jurisdiction in Bringing War Criminals to Accountability”, Law and Contemporary Problems, 1996. Colaboradores Nacionales Higgins, Pearce. “Navires de Commerce”. En: Recueil des Courses, T. 30, 1929. Diálogos de Saberes Análisis del crimen de piratería de derecho de gentes desde la perspectiva de la jurisdicción universal LÍMITES PARA EL CONCEPTO DE DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO. EL PAPEL DE LA ACCIÓN DE TUTELA Y DE LA JURISPRUDENCIA EN SU CONSTRUCCIÓN* Clara Inés Atehortúa Arredondo** Universidad de Medellín ABSTRACT The construction of the concept of inner city forced displacement has been a problem not only of theoretical type but of public policy. Like so it´s definition and limitation rather than being made in the political scenes, has been made in the judicial sphere, through the “acción de tutela”. The massive displacements in Medellín have been the source for the discussion over the concept, specially for the discussion over the elements that conform it. This writing is directed to give a reading to the sentences that have arisen based on three massive displacements in Medellín and how the phenomenon is defined from the Those same sentences. Fecha de recepción del artículo: 29 de octubre de 2008. Fecha de aprobación del artículo: 18 de abril de 2009. * El presente artículo es resultado del informe final del proyecto de investigación terminada “Caracterización del desplazamiento forzado intraurbano. Medellín 2000-2004”, asesorado por Gloria Naranjo Giraldo. ** Docente Investigadora del Grupo de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Medellín. Abogada de la Universidad de Medellín. Magíster en Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. 241 Y CIENCIAS SOCIALES Desplazamiento forzado intraurbano, Construcción de tipología, Jurisprudencia; Formación de conceptos. EN DERECHO PALABRAS CLAVE INVESTIGACIONES La construcción del concepto de desplazamiento forzado intraurbano ha sido un problema no sólo de tipo teórico sino de política pública, y como tal su definición y limitación más que hacerse en los escenarios políticos se ha hecho en la esfera judicial, a través de la acción de tutela. Los desplazamientos masivos en Medellín han sido fuente para la discusión sobre el concepto, en especial para la discusión de los elementos que lo conforman. Este escrito se dirige a darle una lectura a las sentencias que han surgido con base a tres desplazamientos masivos en Medellín, y cómo se define el fenómeno desde la misma. Colaboradores Nacionales RESUMEN Diálogos de Saberes Revista Diálogos de Saberes ISSN 0124-0021 Revista No. 30 Enero-junio de 2009 Págs.: 241-260 Clara Inés Atehortúa Arredondo KEY WORDS Inner city forced displacement, Construction of typology, Jurisprudence, Formation of concepts. INTRODUCCIÓN Colaboradores Nacionales Se propone la caracterización del desplazamiento forzado intraurbano en dos perspectivas: como parte del desplazamiento forzado, tomando algunas de sus características, y como manifestación de la migración forzada dentro de la misma ciudad, esto es, como expresión de las problemáticas del espacio urbano. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 242 Con base en este planteamiento, se estructuró como objetivo general la constr ucción de un marco interpretativo del fenómeno desde la relación ciudad-desplazamiento forzado a partir de la reconstrucción y análisis de tres casos de desplazamiento forzado intraurbano masivos en la ciudad de Medellín durante el periodo 2000-2004. Para su desarrollo se plantearon tres objetivos específicos: el primero, una aproximación a un marco interpretativo teniendo en cuenta algunos referentes teóricos y normativos con relación al fenómeno; el segundo, elaborar un balance de las hipótesis interpretativas frente al desplazamiento forzado intraurbano teniendo en cuenta las relaciones del fenómeno con el conflicto, el territorio, la acción colectiva y las políticas públicas, y el tercero, caracterizar tres casos de desplazamiento forzado intraurbano masivos mediante la aplicación de indicadores cualitativos, construidos para cada una de las variables relacionadas con el fenómeno1. La producción del concepto de desplazamiento forzado, los elementos que lo constituyen y las situaciones que pueden o no encuadrarse en el fenómeno del desplazamiento forzado intraurbano no son un problema único del análisis para la producción de conocimiento. La construcción y adecuación del concepto, exactamente la determinación de la experiencia de la migración forzada dentro de la ciudad como una forma de desplazamiento, toca otras esferas, entre ellas la del ámbito de lo público. Uno de los escenarios de lo público donde es necesaria la construcción de conceptos es la administración de justicia, como espacio para dirimir conflictos a través de la sentencia. Para llegar a este punto, es necesario hacer una interpretación sobre un texto normativo previo con base en unas circunstancias de hecho concretas. Esta operación queda consignada en la sentencia que es el acto final en el que se resuelve el litigio, y en ella aparecen referencias para la configuración de elementos de singular importancia, para determinar si la situación que se presenta encaja dentro de los parámetros establecidos. 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN La investigación se estructuró con base en la pregunta ¿Qué caracteriza el En este trabajo se tuvieron en cuenta las categorías, variables e indicadores cualitativos del proyecto: Naranjo Giraldo, Gloria. Prueba piloto de un observatorio sobre desplazamiento forzado. Medellín, 1985-2004. Proyecto del grupo de investigación Estudios Políticos del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia. Medellín, 2005. 1 Para la organización de la información se utilizaron fichas bibliográficas, descriptivas y de análisis, las primeras dirigidas a la lectura de la información producida por cada una de las fuentes (documentales y entrevistas) para cada uno de los vectores analíticos; las segundas, que buscaban leer cada uno de los casos desde los vectores Los resultados de esta investigación se encuentran publicados en Angarita Cañas, Pablo Emilio; Jiménez Zuluaga, Blanca Inés y Gallo, Héctor. Dinámicas de guerra y construcción de paz. Estudio interdisciplinario del conflicto armado en la Comuna 13 de la ciudad de Medellín. Universidad de Antioquia-INER. Universidad de Medellín. Región. IPC. Medellín, 2008. 2 Colaboradores Nacionales Para la recolección y análisis de la información se utilizaron como instrumentos: las entrevistas con personas clave, y se elaboró un sistema de información bibliográfica. Las entrevistas se hicieron a personas que se encuentran en situación de desplazamiento, y a algunos funcionarios públicos que atienden la problemática. El uso de la información recolectada por medio de este instrumento fue autorizado por las personas que fueron entrevistadas, garantizando mantener el anonimato y la confidencialidad del contenido, que sólo puede utilizarse con fines académicos, motivo por el cual las entrevistas han sido codificadas, y de esta forma son citadas en el cuerpo del texto, así: el primer código responde al género del entrevistado; el segundo, al desplazamiento sobre el que se está recogiendo la información, y el tercero al número de la entrevista. Además de este instrumento, se usó el sistema de información bibliográfica con información para las categorías de análisis producidas en los estudios, informes de investigación, tesis de pre y postgrado, y artículos de prensa que abordan el desplazamiento forzado intraurbano producidos durante o sobre el periodo planteado, y sobre la ciudad o los desplazamientos masivos definidos como objeto de estudio. También se tuvieron en cuenta las actas del Concejo de Medellín y la jurisprudencia de la Corte Constitucional y del Tribunal de Medellín con referencia a los tres casos. Así mismo, se sistematizaron los estudios que se pueden enmarcar dentro de la relación ciudaddesplazamiento forzado. 243 Y CIENCIAS SOCIALES En aras de avanzar en la consecución de los objetivos, se desarrolló una metodología con herramientas de recolección y análisis de la información de tipo cualitativo, ya que en el momento de caracterizar o tipificar este tipo de situación es necesario, para la comprensión del objeto de estudio, abordar las características del mismo. EN DERECHO 2. METODOLOGÍA Así mismo, se utilizó la información de los grupos focales y las entrevistas recolectadas dentro del proceso del proyecto “Dinámicas de guerra y paz en la Comuna 13 de la ciudad de Medellín. 2000-2002”, del grupo de investigación Conflictos y Violencias –INER– de la Universidad de Antioquia. Esta información también se encuentra codificada por las razones antes expuestas2. INVESTIGACIONES desplazamiento forzado intraurbano como fenómeno específico dentro de la ciudad? Diálogos de Saberes Límites para el concepto de desplazamiento forzado intraurbano. El papel de la acción de tutela y de la jurisprudencia en su construcción Clara Inés Atehortúa Arredondo analíticos; las terceras son unas fichas construidas para la lectura de jurisprudencia que buscaban, desde cada uno de los actores intervinientes en el proceso, los elementos y conceptos del desplazamiento forzado intraurbano, y por último se utilizaron fichas de análisis de información bibliográfica. Colaboradores Nacionales Para el análisis de la información se construyeron y utilizaron categorías que subyacen al contenido manifiesto en las fuentes seleccionadas. Estas categorías resultan indispensables para la interpretación de la información, por lo que a cada uno de los casos seleccionados se aplicaron las variables de conflicto, territorio, acción colectiva y políticas públicas, a través de indicadores pertinentes relacionados con las mismas. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 244 3. LA CONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DE DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO Para los casos del desplazamiento forzado masivo en Medellín se encontraron tres sentencias de tutela, una de cada uno de los casos que fueron seleccionados para este trabajo: la Sentencia T-268 de 2003 de la Corte Constitucional con relación a los hechos de El Salado; la Sentencia 0217-2003 del H. Tribunal Superior de Medellín con relación a El Esfuerzo, y la Sentencia del proceso radicado bajo el número 05001-31-04-011-200600311-00 del mismo Tribunal sobre lo sucedido en el caso de La Honda. Las sentencias son el resultado de un contexto que está determinado por el litigio que las originó. Este conflicto se plantea por las partes dentro del proceso que el juez debe tener en cuenta para resolver. En los casos concretos, el litigio está determinado por la pretensión de reconocimiento o declaración de la situación de desplazamiento de las personas y, consecuencialmente, por el acceso a la atención a que se tiene derecho según la Ley 387 de 1997 y los principios de desplazamiento, sea la ayuda humanitaria de emergencia o la búsqueda de respuestas de largo plazo con relación al acceso a algunos derechos. En el primer evento se ubican las acciones de El Salado y de La Honda, y la acción de tutela de El Esfuerzo se interpuso para la solución del problema de vivienda, por lo que se ubica en el segundo. La acción es interpuesta por las personas que consideran que están en situación de desplazamiento. De quienes se pretende el cumplimiento de las obligaciones y la cesación de la vulneración de los derechos son el ente territorial donde se presentó el desplazamiento y la Red de Solidaridad Social regional Antioquia, actual Acción Social, como ente coordinador del sistema. La administración municipal de Medellín fue el ente contra el que se interpuso la acción en dos casos: El Salado y La Honda, y Bello, en el caso de El Esfuerzo. Por la naturaleza de la acción, y teniendo en cuenta las entidades accionadas, los conflictos fueron conocidos en primera instancia por jueces de Circuito de Medellín y de Bello, según al ente al que se demandó. Todas las sentencias de primera instancia fueron apeladas, por lo que el Tribunal Superior de Medellín conoció en segunda instancia; si bien en todos los casos las Esta sentencia crea un precedente en jurisprudencia para situaciones semejantes, por lo que la motivación y decisión de la acción se convierte en un referente de interpretación para situaciones o casos similares; en este caso, un juez de inferior jerarquía no puede apartarse, a menos que aduzca las razones para alejarse de la jurisprudencia de la Corte. Debido que se haya visto obligada a migrar dentro del territorio nacional, abandonando su lugar de residencia o su oficio habitual, debido a que su vida, su integridad física o su libertad se han hecho vulnerables o corren peligro por la existencia de cualquiera de las situaciones causadas por el hombre: conflicto armado interno, disturbios o tensiones internos, violencia generalizada, violaciones masivas de los derechos humanos u otras circunstancias causadas por situaciones anteriores que Colaboradores Nacionales La configuración de las definiciones parte de los referentes o fuentes normativas existentes que dan la definición genérica de desplazamiento forzado, es decir, de cómo se reproducen los elementos del suceso en cada uno de los casos concretos. El hito normativo relevante en la declaración del desplazamiento forzado intraurbano es la Sentencia T- 2 6 8 d e 2 0 0 3 d e l a C o r t e Constitucional, que fue el resultado de la acción interpuesta en razón a las circunstancias de desplazamiento forzado masivo del barrio El Salado, ubicado en la Comuna 13 de la ciudad de Medellín. La sentencia parte de las definiciones normativas de desplazamiento forzado, en las cuales se visualiza la situación en la ciudad y se encuentran en ella elementos que la configuran como una situación tal. Para la ubicación normativa de la configuración del desplazamiento forzado se parte de los principios rectores establecidos para el mismo, y de las Sentencias T-227 de 1997 y T-327 de 2001, de la Corte Constitucional. En ambas se toma como referente lo dicho por la Consulta Permanente para los Desplazados Internos en las Américas (CPDIA), que define a la persona en situación de desplazamiento como aquella. 245 Y CIENCIAS SOCIALES 3.1 Referentes para la definición. La Sentencia T-268 de 2003 3.2 Contexto o factor explicativo en la configuración del desplazamiento forzado EN DERECHO Así las cosas, el problema jurídico que se determinó para la solución del litigio fue la existencia del desplazamiento forzado. Para deter minar esta situación, ambas partes y los Jueces encargados de decidir partieron de unos elementos de hecho y de derecho como argumento para apoyar la posición de la existencia o no del desplazamiento. a que es la primera sentencia de esta categoría que trata el asunto, y atendiendo a la forma en que debe usarse en términos de lecturas a situaciones posteriores, se parte de la misma como referente para determinar los elementos para una definición de desplazamiento forzado intraurbano y, desde ahí, leer las interpretaciones que se hicieron de las mismas en los fallos posteriores. INVESTIGACIONES acciones de tutela deben ir a la Corte Constitucional, sólo una de ella fue revisada: la interpuesta en el caso de El Salado. Diálogos de Saberes Límites para el concepto de desplazamiento forzado intraurbano. El papel de la acción de tutela y de la jurisprudencia en su construcción puedan perturbar o perturben el orden público3. Clara Inés Atehortúa Arredondo Colaboradores Nacionales De esta definición y de lo establecido en los principios rectores del desplazamiento forzado, se desprenden dos consecuencias que se han reiterado por la Corte en las sentencias mencionadas, y en otras que hacen referencia a situaciones de desplazamiento forzado, entre ellas, la Sentencia T-025 de 20044: la primera es la vulneración de derechos fundamentales cuando se niegue, a quien tiene derecho a él, la certificación de la condición de desplazado por parte del ente encargado5, toda vez que implica una denegación de los principios que deben estar en el trámite de la inscripción en el registro: la necesidad del trato digno, la buena fe y la favorabilidad. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 246 Uno de los momentos en que para la Corte Constitucional se concretan estos principios es al probar los hechos del desplazamiento: “Al presumirse la buena fe, se invierte la carga de la prueba y, por ende, son las autoridades las que deben probar plenamente que la persona respectiva no tiene la calidad de desplazado. Por lo tanto, es a quien desea contradecir la afirmación a quien corresponde probar la no ocurrencia del hecho”6. La segunda consecuencia es que la situación de desplazamiento es una situación de facto, es decir, se adquiere con la mera salida forzada, y la calificación es un acto posterior que no hace parte de los hechos que constituyen el fenómeno. Por tal razón no debe esperarse la certificación de la Red de Solidaridad para que se configure la “condición” de desplazado, ya que esto sería también constitutivo de vulneración de derechos fundamentales, al condicionar su ejercicio. “Por otro aspecto, no es justo que si no se expide la certificación por la Red de Solidaridad, se crea que una persona no tenga la condición de desplazado. Si lo válido únicamente fuera tal certificación, los derechos fundamentales de los desplazado se estarían condicionando, en cuanto a su exigibilidad, al mencionado certificado”7. Al igual que en los trabajos de investigación, es claro para la Corte que el desplazamiento no puede leerse bajo parámetros rígidos, sino que debe adaptarse a las diferentes circunstancias que existen en el país, y asume que dichas particularidades pueden llegar a variar de una persona a otra tornándose, en algunos casos, como singulares para quien las vive: “(…) Son circunstancias claras, contundentes e, inclusive, subjetivas, como el temor que emerge de una zozobra generalizada, las que explican objetivamente el desplazamiento interno. De allí que la formalidad del acto no puede imponerse ante la imperiosa evidencia y necesidad de la movilización forzada”8. Así las cosas, toda interpretación normativa debe acogerse favorable- Consulta Permanente para los Desplazados Internos en las Américas (CPDIA). Citada en la Sentencia T-268 de 2003. Op. cit. 3 Por esta sentencia se declara el desplazamiento forzado como un estado de cosas inconstitucional. 4 Sentencia T-321 de 2001 citada en la Sentencia T-268 de 2003. Op. cit. 5 Ibídem. 6 Sentencia T-268. de 2003. Op. cit. 7 Ibídem, p. 9. 8 Desde este raciocinio, el entendimiento de la condición de desplazamiento parte de una realidad objetiva: “(…) el retiro del lugar natural que los desplazados tenían, y la ubicación no previamente deseada en otro sitio. Debido a la coacción injusta de grupos armados (…)10” surgen las premisas para entender la existencia del desplazamiento forzado intraurbano. Ibídem, p. 12. 9 Ibídem¸ p. 14. 10 Ibídem, p. 4. 11 Con relación al abandono de la localidad, el debate fue propuesto por la Red de Solidaridad, que manifestó en las primeras respuestas, ante la solicitud de inscripción en el registro de población desplazada y certificación de la situación y, luego, durante el proceso de la acción, que (…) no hay lugar a la inscripción puesto que la ley habla de localidad y «la ‘localidad’ corresponde al municipio o a la vereda, entidades éstas que son sitios geográficos, mas no podría corresponder al barrio o a la comuna». Que «los hechos no generaron abandono de la localidad o domicilio permanente (municipio de Medellín) lo que está por fuera de lo contemplado en el artículo 1º de la Ley 387 de 199711. 247 Y CIENCIAS SOCIALES Estos dos elementos para l a definición del desplazamiento forzado intraurbano son el centro en el litigio establecido en el caso de El Salado, y se concretan en dos debates, de los cuales se pueden obtener dos conceptos determinantes: el del abandono de la localidad, y la perturbación del orden público, que fueron los puntos que tomó la Corte para concretar los elementos en el desplazamiento intraurbano. Colaboradores Nacionales 3.3 El abandono de la localidad y la perturbación del orden público EN DERECHO Por tanto, con fundamento en estas afirmaciones, y entendiendo que toda aplicación normativa que se haga sobre el fenómeno debe hacerse conforme a los principios rectores del desplazamiento forzado interno, debe admitirse que el desplazamiento forzado puede darse en escenarios diferentes a los usuales, y debe admitirse que uno de los posibles lugares para la ocurrencia de situaciones de migración forzada es la ciudad, ya que se presentan las dos características que deben verificarse para determinar el desplazamiento forzado: la permanencia dentro del territorio nacional y la coacción. En ese orden de ideas, basta con verificar dos elementos: la existencia de una coacción que hace necesaria la migración, y el no abandono de los límites de la propia nación. INVESTIGACIONES mente para quien vive la situación de desplazamiento, de tal manera que se haga atendiendo a la situación de vulnerabilidad de la persona que ha sufrido la violación de los derechos por el hecho del desplazamiento; en tal sentido, debe entenderse el cuerpo normativo que habla sobre el fenómeno como “(…) una norma que simplemente da pautas para facilitar una organizada protección de los derechos fundamentales de los desplazados y no puede interpretarse como una camisa de fuerza”9. Diálogos de Saberes Límites para el concepto de desplazamiento forzado intraurbano. El papel de la acción de tutela y de la jurisprudencia en su construcción Clara Inés Atehortúa Arredondo A partir de este argumento la Corte Constitucional acudió a hacer dos tipos de lectura de la situación: una de tipo gramatical, es decir, atendiendo al tenor literal de la normativa de desplazamiento forzado interno –Ley 387 de 1997 y Decreto 2569 de 2000–, y otra, acudiendo a la lectura y aplicación de los principios rectores del desplazamiento para determinar que ese no era un argumento válido, y darle contenido al significante localidad. Colaboradores Nacionales Desde el primer punto de vista, afirma que el inciso primero del artículo 1º de la Ley 387 no exige el abandono de la localidad, sino que puede establecerse el desplazamiento con dejar las actividades económicas habituales, en la medida en que ambas posibilidades estaban establecidas dentro de esa norma. Con una interpretación gramatical, se tiene que el inciso 1° habla de abandono de la localidad o de actividades económicas habituales, planteamiento que deja sin piso la posición de la Red de Solidaridad que exige, para catalogar a una persona como desplazado interno, que se traslade de municipio12 (negrillas fuera de texto). INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 248 Si bien la discusión podría darse por zanjada con este argumento, como la intención es hacer una lectura desde los principios, la Corte Constitucional afirma que la lectura del abandono debe establecerse sobre el hogar o residencia, y desde ahí es que debe entenderse la situación de desplazamiento; para esta lectura se basa en la definición establecida en los Principios Rectores de los Desplazamientos Internos: Las personas o grupos de personas que se han visto forzadas u obligadas a escapar o huir de su hogar o de su lugar de residencia habitual, como resultado o para evitar los efectos de un conflicto armado, por situaciones de violencia generalizada, por violaciones de derechos humanos o por catástrofes naturales o provocadas por el ser humano, y que no han cruzado una frontera estatal internacionalmente reconocida13. Se concluye por el Alto Tribunal que el término localidad debe entenderse como hogar, y que este es utilizado en varias ocasiones en los principios rectores de desplazamiento forzado; además, no existe dentro de esta norma el requisito de la salida a otro municipio o departamento. La segunda característica, la de la coacción, aparece relacionada con el artículo 2º del Decreto 2569 de 2000, el artículo 1º de la Ley 387 de 1997, y la definición que asume la Honorable Corte en la Sentencia T-227 de 1997, antes transcrita, en la cual se asume la coacción como aquella situación que es producida por circunstancias “que puedan perturbar o perturben el orden público”. En este sentido, lo que tiene en cuenta la Corte como determinante de la coacción que causa la salida forzada es la consecuencia, y esta es la capacidad o la alteración de orden público; por ello, la mera posibilidad es motivo y razón suficiente para lograr la coacción, que debe ser Ibídem, p. 10. 12 Consejo Económico y Social (ECOSOC) de la ONU, en 1998, Citado en la Sentencia T-268 de 2003. Op. cit. 13 No obstante la posición de la Corte Constitucional con respecto a la existencia del desplazamiento forzado Ibídem. 14 Dicha calificación se hace a través de tres circunstancias: el actor del que proviene, la publicidad del hecho y la perturbación efectiva del orden público, de tal forma que si alguna de estas tres circunstancias no se presenta no se podría hablar de Colaboradores Nacionales 249 Y CIENCIAS SOCIALES Tratándose de núcleos familiares que por motivos de la violencia urbana se ven obligados a buscar refugio dentro de la misma ciudad, la crisis humanitaria puede ser mayor, lo cual implica que el Estado está obligado a tomar acciones para protege los derechos fundamentales de los desplazados. (…) Además de la aplicación de los Principios Rectores, del principio de favorabilidad y de una correcta interpretación de las normas nacionales sobre desplazamiento interno, es necesario decir que cualquier duda que surgiere sobre la inclusión del desplazamiento entre la misma ciudad dentro del desplazamiento interno también se resuelve teniendo en cuenta que en el Estado Social de Derecho prevalece el derecho material sobre el derecho formal (…)14. La posibilidad de incluir los casos de migración forzada dentro de la ciudad como desplazamiento forzado interno pasa por comprobar la existencia de los dos elementos mencionados, el de la migración dentro del territorio nacional y que la misma es consecuencia de una coacción. Sobre el primer elemento, luego de la Sentencia T-268 de 2003, no se presentan cuestionamientos; no obstante, con relación al segundo elemento se presentan diferentes posiciones que tienden a proponer que para que se presente la migración forzada dentro de la ciudad como una forma de desplazamiento forzado interno es necesaria que la coacción que se presente sea una coacción de un tipo especial, es decir, debe tratarse de una violencia cualificada. EN DERECHO Vale agregar que para la Corte Constitucional el que la situación se presente en la ciudad es un elemento de especial atención con relación al fenómeno del desplazamiento, toda vez que este entorno puede hacer que la vulnerabilidad sea mayor, razón por la que el Estado debe tener la obligación de proteger con más fuerza los derechos fundamentales de las personas que se encuentran en estas circunstancias: intraurbano, se presentan disputas. Si bien no hay dudas con relación a la ocurrencia del fenómeno en general, sí existen dudas frente a cómo entender los elementos que lo constituyen en las acciones de tutela que se interpusieron con relación al desplazamiento masivo en la ciudad. Tratando de verificar el cumplimiento de estos elementos, los jueces y las entidades accionadas han expresado la forma en que conciben los elementos establecidos para determinar si hay desplazamiento y cómo debe entenderse este en el espacio de la ciudad. INVESTIGACIONES entendida desde las circunstancias subjetivas de quien la vive. En este orden ideas, el actor, el origen o lugar de donde proviene la acción que trae consigo esa consecuencia no es un factor relevante para determinar la situación de desplazamiento. Diálogos de Saberes Límites para el concepto de desplazamiento forzado intraurbano. El papel de la acción de tutela y de la jurisprudencia en su construcción Clara Inés Atehortúa Arredondo coacción efectiva, por lo que no se cumpliría con los requisitos para que la migración se encuadre dentro del fenómeno. Colaboradores Nacionales Así las cosas el actor, según algunos jueces de primera instancia y algunos entes accionados, debe estar ligado directamente con un actor que esté presente dentro del conflicto armado político del país o sea parte del mismo dentro de la urbanización de la guerra, es decir, debe ser un grupo guerrillero o de autodefensa. En este sentido, los desplazamientos que son causa de violencia o fuerza, provenientes de grupos de delincuencia común, de actores que detentan la fuerza legal del Estado o de quienes no se encuentren en este marco como partes reconocidas no entrarían dentro del desplazamiento forzado intraurbano. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 250 Ejemplo de ello son las sentencias de primera instancia que se presentaron en el caso de La Honda15 y de la invasión de terrenos de la vía paralela al río Medellín en el municipio de Bello16, caso en el cual se propuso por los entes mencionados que la salida de las personas de sus hogares “no estaba ligada con el conflicto armado que vivía el país”17, o que de ser así esta no había sido debidamente probada dentro de los procesos, por lo que no debería admitirse como desplazamiento forzado. Esta situación fue admitida en primera instancia en ambos casos: La violencia que describe la accionante no hace referencia a la prevista en la Ley 387/97. Dice así la Sentencia T-268/03, donde apar ece como magistrado ponente el doctor Marco Gerardo Monroy Cabra. (…) En el caso, descrito por la accionante en la denuncia formulada ante la policía nacional, el 28 de enero de 2006, (…) No se conoce si, efectivamente, eran paramilitares o reinsertados, los que acudieron a la casa de la accionante18. La segunda condición que se propone para que la coacción configure una situación de desplazamiento forzado intraurbano es que el hecho sea un hecho notorio, es decir que haya sido reconocido y divulgado en medios de comunicación o por una autoridad pública, y en la medida en que es un hecho notorio no necesita probarse por quien está interponiendo la Juzgado Once Penal del Circuito de Medellín. Sentencia de Primera Instancia. Rad. 05001-31-04-0112006-00311-00. 20 de junio de 2006. 15 Ver Corte Constitucional. Sentencia T-770 de 2005. Sala de Revisión Cuarta, agosto 13 de 2004. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. 16 Argumento presentado por Acción Social en el caso de La Honda. Ver Sentencia de Primera Instancia. Juzgado Once Penal del Circuito de Medellín, Rad. 05001-31-04-011-2006-00311-00 Op. cit. 17 Sentencia de Tutela de Primera Instancia. Rad. 05001-31-04-011-2006-00311-00. Op. cit. Es necesario tener en cuenta que en el fallo de segunda instancia del Tribunal Superior de Medellín se rebate este argumento y se sostiene que no es necesario distinguir de dónde proviene la violencia. “Ahora, admitiendo en gracia de discusión, que en efecto las amenazas provinieron de una organización delincuencial común, cabe cuestionarnos si tan solo es «desplazado» quien es forzado a abandonar su residencia por amenazas de un grupo paramilitar o guerrillero. La respuesta a este integrante emerge de la lectura del art. 1º de la Ley 387/7, en el que no se hace distinción alguna respecto de la procedencia de los actos de violencia de que es objeto quien se tiene por desplazado (…)”. 18 Ibídem. 19 Ibídem. 20 La necesidad de la prueba de los hechos del desplazamiento fue pedida tanto en el caso de La Honda como en el caso de la variante del Río; en ambos casos tanto Acción Social como el juez de primera instancia manifestaron, el primero como defensa y el segundo como argumento para negar la petición Colaboradores Nacionales Estas calificaciones llegan a desconocer que la situación del desplazamiento es una circunstancia de facto, toda vez que se llegó a afirmar que sólo en esos casos podría hablarse de tal situación, condicionando de esta forma la jurisprudencia de la Corte Constitucional, ya que se ha afirmado que “en algunas oportunidades, la situación de desplazado, como lo ha dicho la Corte Constitucional, se adquiere de hecho”. El desconocimiento de la jurisprudencia se ha hecho por vía de exigencias formales para la declaración de la situación del desplazamiento; las que se reiteran en las sentencias tenidas en cuenta son: la exigencia de la prueba de los hechos del desplazamiento a quien ha sufrido los hechos; la no remisión de manera oportuna a la entidad competente, y la falta de la certificación del desplazamiento. 251 Y CIENCIAS SOCIALES Por último, se ha exigido por los jueces de primera instancia que esa violencia altere efectivamente el orden público; no basta la posibilidad sino que es necesaria la efectividad de la acción para producir la alteración; este elemento se toma sin tener en cuenta otras condiciones que aparecen dentro de la Sentencia T-268 de 2003, tales como disturbios; se toma la perturbación del orden como único condicionante para que se presente el fenómeno; es necesario tener en cuenta que el concepto de orden público no tiene una definición unívoca, lo que podría provocar que La exigencia de la violencia descrita por la Corte Constitucional hace referencia a la violencia que altere drásticamente el orden público. En el caso descrito por la accionante en la denuncia formulada ante la policía nacional, el 28 de enero de 2006, no se hace referencia a alteración del orden público20. EN DERECHO Ante algunas situaciones de violencia, de conocimiento público, de hecho se adquiere el rango de desplazado. Se han presentado situaciones en el país, como lo menciona la Sentencia T-268/03, proferida por la Corte Constitucional y referida en párrafos anteriores, que no necesitan prueba alguna (…) No se encuentra probado, por parte de la accionante, que se hayan presentado, en el sector de La Honda de esta ciudad, disturbios que alteren el orden público. Tampoco ha sido de público conocimiento ese hecho19. se dieran, con el tiempo, discusiones al respecto. INVESTIGACIONES acción. Desde esta perspectiva se dejan de lado amenazas o violencias que subrepticiamente realizan actores armados, cuando es contra actores particulares, y violencias que se ejercen en forma privada. Así mismo, no encuadrarían las situaciones de miedo o aquellas que simplemente no son registradas. Para el caso que da lugar a la acción de tutela, esta fue la razón que adujo el Juez para desestimar las peticiones de la accionante en primera instancia: Diálogos de Saberes Límites para el concepto de desplazamiento forzado intraurbano. El papel de la acción de tutela y de la jurisprudencia en su construcción Colaboradores Nacionales Clara Inés Atehortúa Arredondo INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 252 de los accionantes, la falta de prueba de los requisitos exigidos por la Ley 387 de 1997 y otras leyes posteriores, con relación a la violencia21. La falta de esta prueba es considerada con más detenimiento cuando, además, no se encuentran, dentro de los hechos, la remisión o la declaración oportuna de los hechos del desplazamiento, caso en el cual no se considera que la persona tenga la posibilidad de obtener la certificación del desplazamiento por parte del Estado22. de El Esfuerzo; observó también en la diligencia que los nuevos albergados han ocupado el lugar de quienes realmente fueron desplazados porque unos se han ido del lugar a pagar arriendo y otros a sus viviendas que les han otorgado. Se logró establecer allí que pese a estar albergados desde hace más de dos años han manifestado algunas habitantes del lugar que sus esposos se encontraban laborando y se dejó constancia de que pocos hombres adultos se encontraban en los albergues. (…). La tercera situación donde la condición de desplazamiento termina por no ser una situación de hecho tiene que ver con la cesación de la situación de desplazamiento. Tal y como se presenta por Acción Social, antes Red de Solidaridad Social, esta situación está mediada por la prestación y culminación de la atención humanitaria de emergencia para quienes se les certificó la situación, por la reubicación o mantenimiento en los albergues y por haber iniciado actividades económicas sin determinar el carácter de las mismas; estos han sido puntos de partida para que la posibilidad de acceder a otro tipo de atención y su exigencia sean nulas en la medida en que la responsabilidad del Estado se aplaza. (…) La Red de Solidaridad sostuvo en sus respuestas que conforme a la Ley 387/97 prestó a los desplazados de esta tutela la atención humanitaria de emergencia (…). Practicó la a-quo inspección judicial a cada uno de los albergues y encontró allí varias familias desplazadas, pero, además, algunas que han provenido de diferentes sectores de la ciudad y de fuera de ella que no hacen parte de los desplazados (…) Varias han sido las ayudas de las diferentes entidades con respecto a los desplazados albergados en el coliseo de Bello y casa Betania, entre otros, la prestación del servicio en salud, educación (…)23. 4. FORMACIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONCEPTO DESPLAZAMIENTO FORZADO INTRAURBANO: LOS CRITERIOS DE VALIDEZ DE UN CONCEPTO Los marcos desde los que se hacen las lecturas del desplazamiento forzado intraurbano, según las fuentes consultadas, parten de entenderlo 21 Juzgado Once Penal del Circuito de Medellín. Rad. 05001-31-04-011-2006-00311-00. Op. cit. y Sentencia T-770 de 2005. Op. cit. Argumentos presentados por Acción Social y la Administración Municipal de Bello acogidos por el Juez de primera instancia dentro del proceso que terminó con la Sentencia T-770 de 2005. Op. cit. 22 Tribunal Superior de Medellín. Sentencia de Segunda Instancia. Rad. 0217-2003. 23 Teniendo en cuenta el grado de complejidad, Sartori clasifica las definiciones en tres: definición Los conceptos, a su vez, pueden ser tratados de diferentes formas. Sartori propone tres tipos de tratamiento: el continuo, el disyuntivo y el jerárquico. Sobre el primero afirma: La lógica del tratamiento continuo, en cambio, es una lógica (una sintaxis lógica) que puede denominarse de gradación. En este caso no queremos «cortar», sino más bien «arrimar»: las diferencias son solamente de grado, de más y de menos. Con esta óptica, los conceptos son llamados y transformados variables, es Sartori, Giovanni. La política. Lógica y método en las ciencias sociales. 3ª ed. México. Fondo de Cultura Económica, 2002, p. 331. 24 Ibídem, p. 67. 25 Ibídem, p. 67. 26 253 Y CIENCIAS SOCIALES Las denotativas son aquellas que dan cuenta de delimitar el concepto, es decir, aquellas que buscan “aferrar el referente”, las que tratan de incluir y excluir aquello de la realidad que le corresponde. Por último, las definiciones caracterizadoras son “(…) Definiciones complejas; y ello porque no se trata solo de enumerar, sino de reunir las características que se han predicado de un concepto”26. Colaboradores Nacionales (…) por la relación palabra-significado, vale decir por el problema que plantea la equivocidad o ambigüedad de las palabras. Aquí el imperativo es eliminar los malentendidos; con este fin, cada autor debe declarar con qué significado utiliza una palabra determinada. (…)25. EN DERECHO Siguiendo lo propuesto por Giovanni Sartori cuando se encarga del método de las ciencias sociales en el libro La política 24, se pretende dar una lectura inicial a la manera como se ha formado y tratado el concepto de desplazamiento forzado intraurbano. Tal y como se afirmó, la búsqueda y organización del concepto de desplazamiento forzado intraurbano responde a la necesidad de incluir y excluir conductas dentro de este concepto, por lo que tiene un carácter tipológico. A continuación se intentará dar las razones que sustentan esta afirmación y los límites del tipo, con base en los documentos que son fuentes para este escrito. denotativa, definición connotativa y la clasificatoria. La definición denotativa es aquella cercana al término, esto es, la que busca dar el significado claro de la palabra; según el autor es la más obvia y por esto muchas veces se excluye o no se le da importancia: INVESTIGACIONES como una tipología nueva del desplazamiento forzado interno. La posibilidad de que esto se dé parte de una concepción determinada del fenómeno del desplazamiento forzado interno, que se visualiza como una realidad fáctica, un proceso complejo y cambiante, en el que va inmersa la vulneración continua de los derechos humanos por diferentes actores, entre ellos, el mismo Estado a través de acciones de fuerza directas que producen la migración involuntaria de sectores de la población, y luego del hecho mismo del desplazamiento, a través de la negativa de las autoridades encargadas de realizar la atención y protección a la población que sufre el desplazamiento. Diálogos de Saberes Límites para el concepto de desplazamiento forzado intraurbano. El papel de la acción de tutela y de la jurisprudencia en su construcción decir, que se hacen medibles de alguna manera. Por lo tanto, en esta lógica ya no encontramos clasificaciones (y mucho menos taxonomías y tipologías), sino escalas27. Clara Inés Atehortúa Arredondo El tratamiento tipológico es el que sigue la lógica de la clasificación; la lógica que sigue es el establecimiento de criterios definitorios que permitan excluir e incluir de forma exhaustiva, con base en los referentes del concepto, las situaciones observables del concepto: Colaboradores Nacionales La lógica del tratamiento disyuntivo es en esencia la lógica de la clasificación, nos sirve para clasificar. Definamos entonces la clasificación. Una clasificación es un tratamiento lógico 1) establecido por un criterio, que permite 2) distribuir los datos en clases mutuamente excluyentes, que son a su vez 3) exhaustivos (todos los datos deben ser clasificables). Por lo tanto, la lógica de la clasificación es la lógica aristotélica de la identidad28. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 254 El tercer tratamiento, el jerárquico, responde al esquema de clasificación y subclasificación sucesiva en géneros, especie y subespecies, etc. La función de este tratamiento es la ordenación por vía de identificación de las características, donde todas las clases inferiores contienen las de las clases superiores. Con relación al conce pto de desplazamiento forzado intraurbano se puede decir que este es un concepto de carácter empírico; su aplicación, construcción y utilidad están dadas por la existencia de referentes o situaciones que son observables, es decir, a partir de las situaciones de Ibídem, pp. 74-75. 27 Ibídem, p. 74. 28 desplazamiento que se han dado en la ciudad se propone la existencia del concepto como un concepto distinto, cuyas propiedades están dadas por las características de las situaciones que se presentan. La construcción del concepto pasa por intentar definir el fenómeno mismo. Dicha definición trata de dar claridad sobre qué significa el término, pero no se queda en esta operación o, mejor, la definición de los términos que constituyen el concepto pasa por intentar caracterizar el fenómeno o los referentes como tales, por lo que podemos hablar de una definición caracterizadora; para el caso concreto, la denotación o determinación del concepto es un ejercicio de inclusión y determinación de las características del fenómeno. La univocidad de la definición está dada por la reunión de las características de la situación fáctica del desplazamiento intraubano. Es importante clasificar e identificar las situaciones que hacen parte del desplazamiento intraurbano por dos razones fundamentales: a) hacer un estudio sistemático del fenómeno, y b) tal vez la más problemática, brindar la atención que se requiere y es obligatoria por parte del Estado para quien vive esta situación. No obstante, lo que se ha intentado, más que establecer escalas de gradación y de ver qué tanto se aproximan a ésta las situaciones de movilidad en la ciudad, es definir criterios y poner límites donde se visualice claramente, desde los referentes, qué situaciones observables pertenecen a la categoría predeterminada. Con relación al elemento de la coacción que obliga la migración se ha presentado mayor discusión, debido a que cuando se trata de definir el término se tiende a incluir otras características; así se ha planteado, por ejemplo, que en situaciones donde la coacción tiene un respaldo legal, es decir, cuando es por uso de la fuerza legal del Estado, no se puede hablar de una migración Debido a que la definición y reconocimiento del desplazamiento forzado intraurbano tiene consecuencias sobre la atención y responsabilidad del Estado, existen disputas sobre este concepto como una forma de desplazamiento. Quienes se resisten a reconocerlo acuden a una lectura parcial de la normativa vigente, para Colaboradores Nacionales 255 Y CIENCIAS SOCIALES Otra situación ligada con la coacción es la manifestación violenta directa que redunde en la contundencia, inmediatez y publicidad de los hechos que la producen. En tal sentido, se mantiene que si la manifestación violenta directa no aparece no hay lugar a una verdadera coacción, por lo que esta termina en otro tipo de acciones diferentes al desplazamiento forzado. Estas y otras calificaciones han sido desechadas, también en los estrados judiciales, donde no se estiman como relevantes a la hora de leer el fenómeno en general, ya que la situación de la coacción se entiende como subjetiva y propia de quien la vive. EN DERECHO Los dos criterios deben cumplirse para que la clasificación sea exhaustiva, de tal forma que si uno de los dos no se presenta no se puede hablar de un proceso de desplazamiento forzado intraurbano. No obstante, han existido dudas sobre los dos criterios, en relación con cada uno de los términos a los que se hace referencia. En el caso del segundo, el de la localidad o territorio, luego de la Sentencia T-268 de 2003 han existido menos dudas sobre su contenido, debido a que, por vía de autoridad, se ha definido que este elemento no es necesario para analizar si existe o no desplazamiento forzado, que la única verificación territorial que se debe realizar es la permanencia en el territorio nacional. forzada. En estas condiciones habrá que entender, entonces, que dicha coacción debe ser producida por una fuerza ilegal. Este punto también ha suscitado diferencias, toda vez que hay situaciones donde el viso de la ilegalidad se pierde, ligada a la lectura de una ilegalidad propiciada por la existencia de acciones dentro del conflicto armado interno, por lo menos para algunos actores que deciden sobre la aplicación de la política pública; tal es el caso que se presenta con actores del conflicto armado nacional que, por vía de negociación con el Estado, no se entienden más como ilegales o delincuencia común; se entiende que estos casos dan lugar a otras situaciones, pero no a desplazamiento forzado interno. INVESTIGACIONES Desde la lógica propuesta para el tratamiento clasificatorio, aparecen dos criterios para identificar las situaciones de movilidad o migraciones en la ciudad como desplazamiento forzado intraurbano. El primero tiene que ver con la causa del desplazamiento, que fuerza la migración, definida como aquella impulsada por una violencia que perturbe o pueda perturbar el orden público. El segundo, con el hecho de que la migración se produzca, no solo dentro del territorio nacional sino que el entorno se reduce al territorio urbano. Diálogos de Saberes Límites para el concepto de desplazamiento forzado intraurbano. El papel de la acción de tutela y de la jurisprudencia en su construcción Clara Inés Atehortúa Arredondo intentar descalificar casos concretos como parte del fenómeno, aduciendo la falta de requisitos exigidos por la ley o el orden de los recursos financieros para la atención, argumentos con los cuales, en muchos casos, dejan de lado estas situaciones. Colaboradores Nacionales Ambas posiciones, tanto quienes la entienden como parte del fenómeno como quienes intentan desestimar esta posibilidad, sobre todo en lo que tiene que ver con casos concretos, acuden a la ley como fuente para sustentar sus posiciones, y como principal recurso para definir los desacuerdos que se presentan en los casos concretos. Teniendo en cuenta esta ambigüedad y la posibilidad de negación de derechos por uso de los instrumentos legales, se ha pedido la construcción de tipos normativos abiertos que terminen por incluir, en la medida en que se dan los hechos, esta y otras consecuencias del conflicto que necesitan especial atención y cuidado por parte del Estado, debido a que en la actualidad la normativa y la política pública, a pesar de ser la principal fuente de lectura, son instrumentos inacabados de análisis de la situación. BIBLIOGRAFÍA Angarita Cañas, Pablo Emilio (Ed. académico). Balance de los estudios sobre violencia en Antioquia. Grupo Interdisciplinario de investigación sobre violencia. Instituto de Estudios regionales. INER. Universidad de Antioquia, Medellín, 2001. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 256 Angarita Cañas, Pablo Emilio; Jiménez Zuluaga, Blanca Inés. Gallo, Héctor (Eds.). Dinámicas de guerra y construcción de paz. Estudio interdisciplinario del conflicto armado en la Comuna 13 de la ciudad de Medellín. Universidad de AntioquiaINER. Universidad de Medellín. Región. IPC. Medellín, 2008. Arboleda, Sergio. Desplazamiento intraurbano como consecuencia del conflicto armado en las ciudades. Bogotá. Defensoría del Pueblo, 2004. ACNUR. Balance de la política pública de prevención, protección y atención al desplazamiento interno forzado en Colombia. Agosto 1999-agosto 2002. Bogotá, 2002. _________. Balance de la política pública de prevención, protección y atención al desplazamiento interno forzado en Colombia. Agosto 2002-agosto 2004. Bogotá, 2004. Bedoya Mejía, Yulieth y Sánchez Pérez, Yudy Marcela. Implicaciones socioeconómicas del desplazamiento forzado intraurbano en la población desplazada de Medellín. Informe de Pasantía de Investigación (trabajo social). Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Trabajo Social. Medellín, 2003. CODHES. Hechos. Observatorio de coyuntura de la consultoría para los derechos humanos y el desplazamiento. Resumen de la semana del 17 al 23 de septiembre de 2004. CODHESEL. Bandas de delincuentes comunes actúan bajo la dirección de los paramilitares de las AUC para intimidar y amenazar a población civil desplazada. Febrero 19 de 2001. En línea: http://www.derechos.org/nizkor/colombia/doc/desplaz.html _____________. Advierten de la aplicación de un estado de excepción de facto en Medellín. Diciembre de 2004. En línea: http://www.derechos.org/nizkor/ colombia/doc/codehsel.html Concejo de Medellín. Acta 305, 1º de septiembre de 2002. __________________. Acta 220 de 2002. __________________. Apoyo a la autoridad e inversión para la paz del concejo de Medellín. Acta 341 de 1º de noviembre de 2002. Documento mimeografiado. ___________________. Visita a la comuna 13. Acta 458 de 2003. ___________________. Acta 346 de 6 de noviembre de 2002. Colaboradores Nacionales ___________________. Acta 272 de 2002. ___________________. Acta 332 de 21 de octubre de 2002. 257 ___________________. Acta 346 de 6 de noviembre de 2002. ___________________. Conversatorio sobre el proyecto de desarme en Medellín. Acta 310 de 6 de septiembre de 2002. ______________________. Presentación Concepto al Proyecto de Acuerdo Plan de Desarrollo 2001-2003, “Medellín Competitiva”. Acta 064 de 14 de mayo de 2001. CORANTIOQUIA, SIMPAD. “Plan de manejo individual barrio: El Salado, sector: Cañón Quebrada Saladito de los Correa Parte Alta”. En: Formulación del plan para gestión del riesgo en zonas de alto riesgo no recuperable en la ciudad de Medellín, p. 3. _________________________. “El plan de manejo individual del barrio: El Triunfo, Picachito y 12 de Octubre. Sectores parte alta”. En: Formulación del plan para gestión del riesgo en zonas de alto riesgo no recuperable en la ciudad de Medellín, p. 4. __________________. “El plan de manejo individual del barrio: La Cruz, sector: Vertientes Quebradas La Honda y El Molino, parte alta sectores aislados”. En: Formulación del plan para gestión del riesgo en zonas de alto riesgo no recuperable en la ciudad de Medellín, p. 4. Y CIENCIAS SOCIALES ___________________. Debate sobre la comuna 13. Acta 459 de 2003. EN DERECHO ___________________. Acta 332 de 2002. INVESTIGACIONES ___________________. Acta 220 de 2002. Diálogos de Saberes Límites para el concepto de desplazamiento forzado intraurbano. El papel de la acción de tutela y de la jurisprudencia en su construcción Clara Inés Atehortúa Arredondo Correa López, Jhon Fredy y otros. Urbanización del conflicto armado en Bello. Inédito. Bello, Antioquia, 2002. Corte Constitucional. Sentencia T-268 de 2003. Sala de Revisión Sexta. 27 de marzo de 2003. M.P.: Marco Gerardo Monroy Cabra. ________________. Sentencia T-770 de 2005. Sala de Revisión Cuarta. 13 de agosto de 2004. M.P.: Jaime Córdoba Triviño. ________________. Sentencia T-025. Sala de Revisión Tercera. 22 de enero de 2004. M.P.: Manuel José Cepeda Espinoza. Colaboradores Nacionales DAPARD. Eventos reportados en el periodo enero 2001-septiembre 2003. (Ingresados al desinventar) En Línea: http://www.gobant.gov.co/organismos/ ddesastres/acc_atencion_dap.xls Defensoría del Pueblo. “Duodécimo informe del defensor del pueblo al Congreso de la República”. Enero-diciembre de 2004. ____________________. “Informe defensorial sobre el desplazamiento forzado por la violencia en Colombia”. 2001. En línea: http://www.defensoria. org.co/pdf/informes/informe_6.pdf INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 258 El Colombiano. “Alcaldía busca pacificar la ciudad”. Octubre de 2002. __________. “Tierra Arrasada. Drama que persigue a los desplazados”. Mayo 2 de 2001. __________. “No queremos ser otro Caguán”. Octubre 13 de 2002. __________. “Casas abandonadas: drama de barrios en disputa”. Octubre de 2002. __________. “Desplazamiento forzado intraurbano sin políticas específicas”. Septiembre 6 de 2002. __________. Entrevista a Marta Cecilia Sierra. Septiembre 24 de 2004. __________. “Firme el compromiso con la trece”. Noviembre 15 de 2002. __________. “Que ahora llegue la ayuda del Estado”. Octubre 20 de 2002. ______________. “Otro esfuerzo que arrasó la violencia”. Mayo 4 de 2001. ______________. “Desplazados de la variante se quedaron sin sus ranchos”. Marzo 4 de 2004. ______________. “Desplazados se declaran refugiados”. El Mundo. “Desplazados a la buena de Dios”. Julio 5 de 2002. _________. “A la espera de soluciones”. Julio 16 de 2002. _________. “Desplazamiento forzado intraurbano sin políticas específicas”. Septiembre 6 de 2002. _________. “La ayuda es temporal no definitiva”. Julio 4 de 2002. _________. “75 familias desplazadas en El Salado”. Julio 3 de 2002. _________. “Rectificación. No hubo incidente de desacato”. Septiembre 6 de 2002. Fernández, Amelia y Vidal, Roberto. “Colombia el final del desplazamiento o el final de la atención”. En: Migraciones forzadas. En línea: www.migracionesforzadas.org G ranada V ahos , J ames G ilberto . Desplazamiento forzado intraurbano, contextualizado desde el conflicto socio-político armado en Medellín. Monografía de grado (trabajo social). Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2003. GLOBAL. IDP Projec. “Colombia: la política de «seguridad democrática» fracasa en mejorar la protección a los desplazados internos”. 2004. En línea: http:// www.acnur.org/biblioteca/pdf/2515.pdf Hincapié Martínez, Karol. Estado del Arte sobre desplazamiento forzado rural e intraurbano. Monografía para optar al título de sociólogo (sociología). Medellín. Universidad de Antioquia. Departamento de Sociología Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2005. Informe del Representante del Secretario General sobre los desplazados internos presentado de conformidad con la Resolución 1999/47 de la Comisión. Consejo Económico y Social distr. General e/cn.4/2000/83/add.1 11 de enero de 2000. Instituto Popular de Capacitación. “El esfuerzo. ¿Otro desalojo forzoso?”. En Línea: http://www.corporacionpp.org.co/index.php?option=com_conten t&task=view&id=66&Itemid=368 259 Y CIENCIAS SOCIALES Franco, Vilma Liliana y otros. Conflictos urbanos en las comunas 1, 3, y 13 de la ciudad de Medellín. Medellín, 2004. EN DERECHO Franco, Vilma Liliana. “Violencias, conflictos urbanos y guerra civil: el caso de Medellín en la década del noventa”. En: Violencias y conflictos urbanos: un reto para las políticas públicas. Medellín. IPC, 2004. INVESTIGACIONES El Tiempo. “Dulce hogar, sea lo que sea”. Febrero 25 de 2004. Colaboradores Nacionales _________. “Desplazados hacinados y olvidados”. Enero 30 de 2004. Diálogos de Saberes Límites para el concepto de desplazamiento forzado intraurbano. El papel de la acción de tutela y de la jurisprudencia en su construcción Clara Inés Atehortúa Arredondo ____________________. Guerra, paz y Derechos Humanos en Antioquia. Informe sobre la situación de violencia, derechos humanos y DIH en Antioquia. Diagnóstico y tesis interpretativa. Medellín, 1998. Juzgado Once Penal del Circuito Medellín. Sentencia de Primera Instancia. Rad. 05001-31-04-011-2006-00311-00. 20 de junio de 2006. Naranjo Giraldo, Gloria. “Ciudades y desplazamiento forzado en Colombia”. El “reasentamiento de hecho” y el derecho al restablecimiento en contextos conflictivos de urbanización. En: Bello, Martha Nubia. Desplazamiento forzado. Dinámicas de guerra, exclusión y desarraigo. Bogotá. Universidad Nacional de Colombia, ACNUR, 2004. Colaboradores Nacionales ___________________. “Desplazamiento forzado y reasentamiento involuntario. Estudio de caso: Medellín 1992-2004”. En: Bello, Martha Nubia y Villa, Martha Inés (comp). El desplazamiento en Colombia. Regiones, ciudades y políticas públicas. Red Nacional de Investigación sobre el Desplazamiento Forzado, ACNUR, Universidad Nacional, Corporación Región. Medellín, 2005. ___________________. Proyecto “Prueba Piloto de un Observatorio sobre el Desplazamiento Forzado de Población. Medellín: 1985-2003” del grupo de investigación Estudios Políticos del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia. Documento mimeografiado. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 260 Ospina Gómez, Catalina y Zapata Hoyos, Ismaria. Contexto e intereses del desplazamiento intraurbano en Medellín 2002-2003: La organización como resistencia civil. Medellín, 2004. Pasantía investigativa (Sociología) Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Departamento de Sociología. Sartori, Giovanni. La política. Lógica y método en las ciencias sociales. 3ª ed. México. Fondo de Cultura Económica, 2002. Tribunal Superior de Medellín. Sentencia de Segunda Instancia. Rad. 02172003. Uribe de Hincapié, María Teresa y otros. Desplazamiento forzado en Antioquia. Aproximaciones teóricas y metodológicas al desplazamiento de población en Colombia. Secretariado Nacional de pastoral social. Conferencia episcopal de Colombia. Vidal López, Roberto. “Comentarios al balance de la política pública de desplazamiento interno forzado 1999-2002”. Capítulo VIII. En: Balance de la política pública de prevención, protección y atención al desplazamiento interno forzado en Colombia, agosto 1999-agosto 2002. Bogotá. ACNUR, 2002. COREA DEL SUR: UN EJEMPLO EXITOSO DE LA PLANEACIÓN ESTATAL* Revista Diálogos de Saberes ISSN 0124-0021 Revista No. 30 Enero-junio de 2009 Págs.: 261-271 Pascual Amézquita Zárate** Universidad Sergio Arboleda, Bogotá, D.C. The development plan is one of the mechanisms through which active public finances. Their design is of keynesian origin (the “indicative plans”) and its financing also finds in this theory its sustenance, especially when it is financed through public deficit. South Korea, a country that had a level of similar development to that of Colombia toward 1960, started from that time consistent development plans that would have allowed transforming to its economy into a power of half level in the world. KEY WORDS Planning, Keynesianism, South Korea, deficit, development. 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN No obstante que Colombia y Corea del Sur eran dos economías con similar grado de desarrollo a principios de la década de 1960, hubo en los años siguientes una notoria divergencia que puso al segundo país entre las potencias de nivel medio Fecha de recepción del artículo: 15 de marzo de 2009. Fecha de aprobación del artículo: 15 de mayo de 2009. Artículo producto de la investigación terminada Déficit fiscal y desarrollo, proyecto que ejecutó el autor en la Escuela de Negocios de la Universidad Sergio Arboleda. Está enmarcado en el campo de la historia económica. ∗ Docente-investigador de la Escuela de Negocios de la Universidad Sergio Arboleda. Abogado. Candidato a doctor en Economía, ESEADE Argentina. ∗∗ 261 Y CIENCIAS SOCIALES ABSTRACT EN DERECHO Planeación, keynesianismo, Corea del Sur, déficit fiscal, desarrollo. INVESTIGACIONES PALABRAS CLAVE Diálogos de Saberes Uno de los mecanismos a través de los cuales actúan las finanzas públicas es el plan de desarrollo. Su diseño es de origen keynesiano (los “planes indicativos”) y su financiación también encuentra en esta teoría su sustento, en especial cuando se financia a través del déficit público. Corea del Sur, país que hacia 1960 tenía un nivel de desarrollo similar al de Colombia, puso en marcha desde aquella época consistentes planes de desarrollo que habrían permitido convertir a su economía en una potencia de nivel medio. Colaboradores Nacionales RESUMEN Pascual Amézquita Zárate del planeta en tanto Colombia sigue siendo un país de bajo desarrollo. La cuestión es identificar las causas de esa divergencia, y en particular el papel que pudo haber jugado la planeación estatal. 2. METODOLOGÍA Colaboradores Nacionales Para el abordaje de esta investigación se ha utilizado el método cuantitativo para el análisis de cifras, y el cualitativo para la interpretación del marco de referencia (la planeación económica). Igualmente se hace uso del análisis histórico y geopolítico para identificar otras variables en el desarrollo de Corea. 3. INTRODUCCIÓN INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 262 El Plan de Desarrollo es una de las herramientas fundamentales con que cuenta el Estado para el cumplimiento de sus funciones. Su importancia, objetivamente, es indiscutible, pero el énfasis que se ha puesto en cada momento de la historia reciente es diferente, dependiendo de la teoría económica prevaleciente. 4. MARCO TEÓRICO Un plan de desarrollo consiste en la asignación racional de recursos por parte del Estado. Utilizar un plan de desarrollo implica: • Aceptar que el mercado no asigna adecuadamente los ingresos ni los bienes. Es decir, que hay fallas en el mercado y que por lo tanto el Estado debe intervenir. Si, por ejemplo, uno de los proyectos del plan es duplicar las exportaciones, implícitamente se está diciendo que el mercado por sí solo no es capaz de hacerlo, y que por tanto se requiere de la intervención del Estado para lograr esa meta. • Asignar un papel fundamental al Estado como potencia económica gracias a la evidencia histórica que demuestra cómo ha servido de palanca en el desarrollo de las naciones. El recuento histórico del uso de esta herramienta en diversas latitudes mostrará que los países que han dado importantes saltos en su desarrollo lo han logrado gracias a planes estatales. Es sabido, por ejemplo, que Corea del Sur debe su gran desarrollo a importantes planes de desarrollo de veinticinco años de previsión, puestos en marcha en la década del 60 del siglo pasado, y que a la vuelta de pocos lustros elevaron al país, de un menor desarrollo que Colombia en ese entonces, al puesto de potencia de nivel medio que hoy ocupa. • Implica que las finanzas públicas no son neutrales, es decir, que el mercado asigna unos recursos a unos precios dados, pero el Estado, por ejemplo a través de un subsidio, disminuye el precio de la mercancía con lo cual aumenta su consumo. Así, con este ejemplo, se muestra que al planificar la economía las finanzas públicas no son neutrales, y no se trata solamente de artículos alimenticios o de servicios básicos para la población, sino de vías de comunicación, aeropuertos, centrales hidroeléctricas y en general obras de infraestructura, cuyos mayores consumidores serán las grandes industrias. Como ejemplo de ello está el caso de la República Popular de China, uno de cuyos secretos para aumentar la Es necesario llamar la atención sobre una explicación frecuente en el auge de Corea del Sur: se afirma razonablemente que, gracias a la posición geográfica de este país, combinada con los conflictos de la Guerra Fría, Estados Unidos habría estado manifiestamente interesado en fortalecer las economías del Este Asiático para que sirvieran de muro de contención a China y la Unión Soviética, sobre todo teniendo en cuenta la Guerra de Corea (1950-1953) y la posterior guerra de Vietnam. La reconstrucción de posguerra fue financiada por Estados Unidos como respuesta a las tensiones propias de la Guerra Fría, circunstancia que marcaría un trato preferencial para Corea del Sur en los siguientes treinta años. A lo largo de la década de 1950, gracias a los recursos norteamericanos, Corea mostró superávit fiscal, pero a partir de 1959, cuando los desembolsos llegan a su fin, el gobierno de Syngman Rae continuó gastando, ahora con financiación a través del Banco Central de Corea. I n d u d a b l em en te es te a n á l i s i s geopolítico es cierto, pero no suficiente para explicar el éxito coreano. Debe tenerse en cuenta que igual raciocinio debe hacerse para los otros países de la región, sin que ello dé cuenta de la diferencia de resultados frente a, por ejemplo, Filipinas, Singapur o Malasia. Pero el caso más evidente es el de Turquía. Krueger (1987) compara En 1961 hay un golpe de Estado, llegando al poder los militares con el general Park Chung Hee. Se abriría así un extenso período de dictadura, cuyos efectos políticos no son analizados en este documento, pero que ponen de presente una de las dificultades que habría de enfrentar la población. En efecto, los salarios se mantendrían en niveles muy bajos (solo en el Colaboradores Nacionales Un ejemplo notorio del papel que puede jugar el Estado a través de las finanzas públicas está en Corea del Sur, quizá el único país del mundo que ha salido del atraso en los últimos cincuenta años. 263 Y CIENCIAS SOCIALES 5. RESULTADOS Debe empezar por destacarse que en los años siguientes a la Guerra de Corea, se puso en marcha una reforma agraria bastante antidemocrática en la forma (se fusiló a buena parte de los terratenientes por sus vínculos con los japoneses), lo que permitió a millones de campesinos acceder a la tierra, factor básico en el posterior desarrollo del país (Ossa, 2000). EN DERECHO Debe tenerse en cuenta que un plan de desarrollo es diferente de uno de gastos. La diferencia fundamental tiene que ver con que en el primero existirá una política de gastos a largo plazo con un propósito muy claro: desarrollar la economía nacional. este país con Corea, identificando como primer elemento común su posición geográfica y la ayuda que Estados Unidos les prestó a ambos países, pero hay un factor que debe explicar por qué Turquía no logró dar los pasos que sí hubo en Corea del Sur. A establecer los factores internos de Corea se dedican las siguientes páginas. INVESTIGACIONES producción al ritmo vertiginoso que hoy asombra al mundo es que el Estado sigue suministrando buena parte de la infraestructura y los servicios a las industrias a precios muy bajos. Diálogos de Saberes Corea del Sur: un ejemplo exitoso de la planeación estatal Colaboradores Nacionales Pascual Amézquita Zárate INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 264 año 1988 se estableció la figura del salario mínimo) y la autocracia sería la forma de gobierno durante unas tres décadas, hasta cuando las mismas fuerzas económicas y el desarrollo alcanzado empujaron a la población a exigir ser partícipe de la riqueza creada (Barro, 1994). De otra parte, debe llamarse la atención sobre uno de los requerimientos que hace el keynesianismo para la marcha de sus ideas económicas: un gobierno fuerte que sea capaz de tomar decisiones podría afectar los intereses particulares de la población o de los productores, ahora obligados a marchar de acuerdo con lo señalado en los planes de desarrollo. Para Keynes el asunto requiere de una situación excepcional: “Parece políticamente imposible para una democracia capitalista organizar el nivel de gasto necesario para realizar el gran experimento que pondría de manifiesto la verdad de mis afirmaciones... excepto en caso de guerra” (Friedman et. al, 1984:191). Estabilizada la situación política, Park da a conocer el primer Plan “Promoción de las exportaciones (1962-1971)”, con dos características descollantes: apoyar la gran industria y hacer planeación económica. García-Blanch (2002) puntualiza con Rodrik que en el inicio de la década del 60 el país debía afrontar la muy débil demanda interna, para lo cual se subsidió a industrias clave, creando así oferta y demanda, es decir, expandiendo la frontera de producción. La planeación implicaba que el Estado se entrometía en todos los asuntos de las empresas a las que les otorgaba fondos, o sea, se daban recursos, pero a cambio imponía unos estándares de producción. Paralelamente, en los años 60 hubo una fuerte inversión en educación en todos los niveles. Si bien la oferta pública es pequeña en comparación con la privada, los costos de esta no son altos y se encuentran regulados por el gobierno. La razón de estas dos peculiaridades está en el origen de la dictadura de Parker, quien al inicio de su gobierno, ante la falta de capital y la necesidad de abundante mano de obra calificada, dio paso a la educación privada pero bajo un rígido control estatal, que incluye hasta el número total de cupos que es posible ofrecer por una institución (Ki Su Kim, 1999). Resueltos los problemas iniciales, la organización dada a la educación creó una serie de intereses que permitieron mantener el esquema. La política de estímulo a la educación se volvería una constante, al punto de que estudios que miden la productividad del factor total y en particular la acumulación de capital humano, dan cuenta de que de una tasa promedio de crecimiento del PIB del 6,7% para los años 1980 a 2004, el capital humano adicionó en promedio 1,3% de ese crecimiento (Acevedo, 2007). Se nacionalizó la banca y se le puso a prestar sin muchos límites a los amigos del gobierno (Krugman, 1998), dando así pie a otra característica cuestionable del modelo, el llamado capitalismo “crony” (compadrazgo), con intereses subsidiados y aseguramiento estatal, a pesar de las recomendaciones en contra del FMI. Parte de los recursos se obtenían de endeudamiento externo del Estado. No obstante los cuantiosos recursos que implicaban estas medidas, asumidos en buena parte por las finanzas públicas, el déficit en cuenta corriente en 19631972 fue en promedio del 5% del PIB Para estimular el ahorro, en 1965 se subió la tasa de captación de 12,5% al 26,45%, con lo cual para 1969 los depósitos bancarios habían pasado de 3,8% del PIB, antes de esa medida, a 21,7%. Santarriaga presenta las siguientes cifras que exhiben los principales logros del país en esa década (Tabla 1). INDICADOR 1962 1971 PIB per cápita (miles de won) PIB per cápita (dólares) PIB (millones de won) Exportaciones (millones de dólares) Razón exportaciones/PIB Importaciones (millones de dólares) Razón importaciones/PIB Índice de inversión (%) Índice de ahorro doméstico Índice de precios al consumidor 116 87 3.071 212 288 6.620 Cambio en el porcentaje del promedio anual 1963-1971 6,9 14,2 9,5 55 1.068 39,0 2.40 11.7 422 2.394 18.2 12,8 3,2 16,1 26.5 25,1 14,6 45,7 Fuente: Santarriaga (2005). 265 EN DERECHO Tabla 1 Principales indicadores de Corea del Sur Colaboradores Nacionales Este período está marcado por el agravamiento de la Guerra de Vietnam, por lo cual, de nuevo, debido a su estratégica posición geográfica, Corea del Sur recibió grandes inversiones y préstamos de Estados Unidos y Japón, de 8% del PIB entre 1965-1970 (Ojeda, 2001). L eón (2006), reafirma que parte sustancial del “milagro asiático” se debió a que durante la Guerra Fría las manufacturas de las economías asiáticas accedían sin mucha dificultad al mercado norteamericano. Y CIENCIAS SOCIALES A mediados de la década del 60 el gobierno traza la estrategia “Mirar hacia afuera”, que no es otra cosa que promover las exportaciones con los mismos métodos con los que se estaba industrializando el país, es decir, con subsidios estatales. Así, en 1964 se hizo una devaluación del won (la moneda nacional) del 100% para incentivar el sector. Se abrieron las puertas a la inversión extranjera, pero restringida a los bienes de exportación, excluyéndose todos los sectores que tuvieran que ver con la realización de la política de sustitución de importaciones, renglón que se consideró estratégico y, por ende, reservado a los productores nacionales, lo cual ocasionó que la inversión extranjera directa fuera baja en comparación con la de otras economías similares en esos años, como la mexicana o la brasileña (Santarriaga, 2005). García-Blanch (2002) recuerda el caso de la negativa del BM en 1964 a financiar el proyecto de construcción de una gran acería, la cual se hizo a su pesar, POSCO (Pohang Steel Corporation), en 1971. 21,3 INVESTIGACIONES (Santarriaga, 2005), porcentaje nada exorbitante. Diálogos de Saberes Corea del Sur: un ejemplo exitoso de la planeación estatal Colaboradores Nacionales Pascual Amézquita Zárate INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 266 Entre 1972 y 1979 la política económica fue de impulso al sector rural que no había sido prioritario en el período anterior, salvo en lo atinente a la entrega de tierra a los campesinos. La política industrial estuvo dirigida a la promoción de los sectores pesado y químico, para lo cual se usó la misma receta de la década anterior: exención de impuestos, concesión de monopolios, barreras arancelarias y créditos a tasas muy bajas. Los recursos fueron obtenidos a través de cuantiosos préstamos internacionales, cuyo monto ascendía, para 1983, a 44.000 millones de dólares, apenas superada por la mexicana y la brasileña (Ojeda et. al, 2001). Este endeudamiento puso a Corea como el cuarto más alto deudor del mundo para la época, lo que hacía predecir una gran crisis derivada de la moratoria mexicana de 1982. Sin embargo, de acuerdo con Collins et. al., (1988), el país logró salir adelante gracias al rápido crecimiento de los años 60 y 70, que bajo el impulso de una activa política intervencionista del Estado promovió las exportaciones e impulsó el ahorro interno, ahora acrecido con los cuantiosos préstamos externos. Para promover las exportaciones se estableció un sistema de compensaciones de manera tal, que quien más exportaba recibía más créditos subsidiados, y quien no, estaba condenado al cierre. En esa especie de “selección natural” se consolidaron los diez grandes chaebol (conglomerados) coreanos, algunos con décadas de antigüedad y otros recién constituidos. Es claro que estos conglomerados son la suma del esfuerzo conjunto del Estado y los empresarios. B rañas (2001) indica que “el Estado asume la función del empresario de Cantillon, el Shumpeteriano, el arriesgador de Knight o el de la gran firma de Coase, y el empresario se convierte en el brazo ejecutor de esa política, junto a sus propios intereses, no siempre coincidentes con el gobierno”. Es el capitalismo de Estado. Como balance de las dos décadas de Planes Quinquenales, Laurentis anota: “La economía creció a un ritmo anual del 9,2%, la renta per cápita pasó de 87 dólares en 1962 a 1.503 dólares en 1980, mientras que las exportaciones crecieron una media anual del 32,8%, pasando de 56 millones de dólares en 1962 a 17.500 millones de dólares en 1980” (Ojeda et. al, 2001: p. 24). Uno de los aspectos del gasto público es el gasto social. Hidalgo presenta la gráfica 1. El creciente gasto público se tradujo en el aumento del endeudamiento externo y en la inflación, iniciándose la aplicación de correctivos en 1979, básicamente restricción de crédito, reducción del gasto público, esterilización de divisas, devaluación del won. Pero entre tanto, significativamente fue durante la segunda década del 70 cuando Corea dio un salto adelante en la industria electrónica. La situación económica se complicó con el alza del precio del petróleo y el asesinato de Park. Su sucesor concretó las medidas de recuperación en el Quinto Plan de Desarrollo, que en síntesis apuntó a un tipo de economía menos keynesiana y más neoclásica, sin bien de manera paulatina para que los eventuales afectados pudieran hacer los ajustes del caso. Sohn (2003) señala que una de las razones para el impuso a la industria pesada y el sector químico en la década Se adoptó así la política de ir ampliando la liberación comercial a través de cronogramas y ayudas estatales para enfrentar la competencia mundial. Paralelamente se fue privatizando el sector bancario, lo que significaba el fin de buena parte de los subsidios al crédito, llevando a las empresas a buscar financiación a través de la bolsa de valores. Aun así, el gobierno siguió auxiliando a ciertas empresas que mostraban dificultades en el manejo de su cartera. El resultado fue que para mediados de la década del 80 la economía retomó su rumbo de crecimiento, se redujo la inflación y el endeudamiento externo, y aumentaron las exportaciones. Para ese momento las políticas monetarias y fiscales duras y ortodoxas que se habían adoptado para enfrentar el alto endeudamiento 267 Y CIENCIAS SOCIALES Sohn (2003) anota que a pesar de la inflación (de orden mundial, además, por causa del petróleo), el país adoptó una política monetaria y fiscal expansionista de crédito irrestricto, tasas de interés subsidiadas y exenciones tributarias a tales sectores y a los relacionados. El impulso queda en evidencia con el hecho de que para 1979 hubo una gran capacidad ociosa que explotó con la crisis de los años 80 (la inflación, medida en términos de los precios al por mayor, llegó al 40% y el déficit en cuenta corriente alcanzó el 8,7 % del PIB, que presentó en 1980 un crecimiento negativo) que se subsanaría a través de una agresiva política de exportaciones luego de 1983. EN DERECHO del 70 (precedido por el énfasis en las exportaciones intensivas en mano de obra) fue subsanar el desequilibrio en la balanza de pagos a través de la sustitución de importaciones, y otra razón, la creciente competencia mundial en lo que venía exportando. Para ello el g obier no definió como fundamentales seis sectores industriales: siderurgia, metales no ferrosos, maquinaria (incluidos automóviles), construcción naval, electrónica y productos químicos. INVESTIGACIONES Fuente: Hidalgo (2001). Colaboradores Nacionales Gráfica 1 Gasto en bienestar social de la administración central en Corea 1970-1996 Diálogos de Saberes Corea del Sur: un ejemplo exitoso de la planeación estatal Colaboradores Nacionales Pascual Amézquita Zárate INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 268 externo, la inflación y el no pago de la cartera interna de principios de los años 80, volvieron a ser laxas. Para la década de los 90, de acuerdo con L e ó n (2006), ocurren dos fenómenos que desacelerarían el crecimiento coreano. De una parte, los chaebols adquirieron fuerza suficiente para oponerse a las políticas del Estado, y de otra, el mismo Estado fue perdiendo sus herramientas, en parte como consecuencia del cambio en el pensamiento económico predominante y por la crisis de 1997, ocasión usada por el FMI y el BM para imponer sus políticas. En efecto, la banca privatizada ya no seguía los dictámenes estatales, sino los propios de una ortodoxa economía de libre mercado, y la inversión extranjera fortalecía a los chaebols para liberarse de la tutela estatal. Se estaba repitiendo en Corea del Sur el fenómeno de la creencia de la burguesía coreana de que podría sobrevivir sin el Estado. Paralelamente el FMI dicta a Corea un programa de ajuste fiscal, de liberación financiera y de privatización de empresas para enfrentar la crisis de 1997. Sohn (2003) afirma: “Algunos críticos, entre ellos Joseph Stiglitz y Jeffrey Sachs, apuntan que el FMI posiblemente profundizó la crisis económica coreana al forzar al país a poner en práctica una política fiscal restrictiva y fijar las tasas de interés en niveles elevados”. En efecto, Stiglitz (2000 y 2002) plantea que los cambios inducidos por la crisis asiática quitaron a Corea del Sur elementos importantes de su anterior impulso, en particular el control a los capitales extranjeros y la activa participación del Estado en el manejo del rumbo económico. León (2006: 6) afirma que la posibilidad de que Corea muestre en la primera década del siglo XXI las sorprendentes tasas de crecimiento anteriores es muy limitada “precisamente porque el Estado ha perdido la capacidad de coordinar las políticas de desarrollo y cumplir los objetivos que fija para el país”, lo cual se tradujo en un ritmo de crecimiento menor frente a los niveles alcanzados en las décadas anteriores. En efecto, como se observa en la tabla 2, el crecimiento Tabla 2 El crecimiento de Corea en el contexto mundial, 1960-1999 Corea del Sur E u r o p a Occidental Australia y Nueva Zelanda Estados Unidos y Canadá Europa Oriental América Latina México Asia África Total Mundial Fuente: León (2006) 1950-59 4,33 1960-69 7,69 1970-79 8,82 1980-89 7,86 1990-99 5,97 1950-99 8,86 4,70 5,09 3,38 2,29 2,04 3,48 3,53 4,41 3,22 2,74 2,31 3,23 3,62 4,46 3,09 2,96 2,08 3,23 4,65 4,86 6,31 5,97 4,21 4,60 4,82 5,13 6,65 5,62 4,66 4,96 3,34 5,63 6,44 5,61 4,08 4,05 1,46 1,84 2,23 5,45 2,60 3,23 -4,29 3,29 2,80 6,63 2,56 3,04 1,94 4,13 4,80 5,85 3,61 3,96 “Los mercados necesitan instituciones que los estabilicen... Hemos llegado a entender (desde Keynes) que los mercados tienen sus propios ciclos de auge y caída; no hay garantía de que los mercados generen pleno empleo o pleno uso de la capacidad disponible. Así que se necesitan autoridades La abundante evidencia histórica pone de presente que una de las razones fundamentales del avance que tuvo Corea del Sur a partir de 1960 es haber puesto en marcha sólidos planes de desarrollo, en los cuales hubo suficiente financiación y políticas claras a mediano y largo plazo. No hace parte de este estudio analizar varios problemas de índole política que aparecieron en el proceso, tales como la dictadura y el capitalismo “crony”, de acuerdo con la expresión usada a finales del siglo en medio de la Crisis Asiática de 1997, no obstante lo cual se mencionan en este estudio para posteriores investigaciones. Los problemas económicos son los propios de las políticas keynesianas, ante todo alto endeudamiento público y continuo déficit fiscal, pero, en la perspectiva de las décadas, pasan a ser secundarios cuando se observa el Colaboradores Nacionales Y efectivamente el sudeste asiático es uno de los casos más recientes que ha servido como ejemplo de que es la planeación económica, y en general la intervención estatal la que ha funcionado. Entre la numerosa lista de autores que podría incluirse está el economista y ex ministro chileno Carlos Ominami (1987) y Williamson (2004), quien al hacer un balance del Consenso de Washington plantea que uno de los problemas derivados de las políticas allí plasmadas es la fe ciega en la capacidad de los mercados para controlar las externalidades, lo que lleva a creer que es mejor un Estado pequeño. Rodrik (1999), anota: CONCLUSIONES 269 Y CIENCIAS SOCIALES Hausmann (2005), uno de los creadores del Consenso de Washington sostiene que “la ortodoxia económica no deja ver a los economistas el gran papel que los planificadores gubernamentales jugaron en el éxito de China, Corea del Sur y Taiwán”. Por su parte, Woo (2004) plantea que el Consenso de Washington es la política opuesta a la seguida por Corea del Sur. En este país lo que hubo, según su punto de vista, fue protección a la producción nacional, subsidios, poco margen de acción al mercado en la fijación de precios, y demás asuntos que componen el marco de un plan de desarrollo y no el mercado como agente que asigna los recursos. EN DERECHO A pesar del debilitamiento del Estado, el presidente Roh Moo-Hyun dio a conocer en el 2003 una estrategia de desarrollo industrial impulsando una serie de sectores de alta tecnología y de servicios, pero sin que el Estado cuente con las herramientas que hicieron posible el desarrollo de las décadas del 60 y 70 (León, 2004). nacionales, autoridades monetarias y fiscales, que jueguen el papel de estabilizadores; los bancos centrales tienen una tremenda importancia en la estabilización de la demanda interna y de la operación de los mercados nacionales”. INVESTIGACIONES de Corea durante la década del 90 apenas supera la tasa alcanzada en la década del 50 cuando todo estaba por hacerse. Diálogos de Saberes Corea del Sur: un ejemplo exitoso de la planeación estatal Pascual Amézquita Zárate resultado obtenido: haber llevado al país de los umbrales de la pobreza, propia de un país destruido por la guerra, a ser hoy una de las principales economías mundiales. Bien puede decirse que el cotejo costos (deuda, déficit) vs. beneficios (una potencia media hoy) deja poco espacio para la discusión. Esa discusión no es más que la confrontación entre dos teorías del desarrollo bastante contrapuestas: la keynesiana y la neoclásica. BIBLIOGRAFÍA Acevedo, S. (2007). “Midiendo el impacto del capital humano en el crecimiento económico de Corea del Sur”. En: Ecos de Economía. Nº 24. Medellín. Colaboradores Nacionales Barro, R. (1994). “Democracy and growth”. En: National Bureau of Economic Research Working Paper. Nº 4909. Brañas I, Espiñeira, J. (2001). Presente y perspectivas de futuro de los chaebol. En: Ojeda et. al. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 270 Collins, S., and Won Am Park (1988). “External Debt and Macroeconomic Performance in South Korea”. En: National Bureau of Economic Research Working Paper. Nº 2596. Friedman, M., Hansen, A., Sweezy, P. y otros (1983). John Maynard Keynes. Crítica de la economía clásica. Madrid: Sarpe. García-Blanch Menárguez, F (2002). Crecimiento económico en Corea del Sur (19612000). Aspectos internos y factores internacionales, Madrid: Ed. Síntesis. Hausmann, R. (2005). ¿Podría ser el gobierno la solución para los problemas de crecimiento en Latinoamérica? The Wall Street Journal, febrero 23. Hidalgo, A. (2001). “Marco social y desequilibrios en la economía coreana”. En: Ojeda et. al. Ki Su Kim (1999). “A Statist Political Economy and High Demand for Education in South Korea”. En: Education Policy Analysis Archives, Canadá: Memorial University of Newfoundland, Vol. 7 (19). Krueger, A. (1987). “The importance of economic policy in development: Contrasts between Korea and Turkey, NBER”. En: Working Paper. Nº 2195. Krugman, P. (1998). Will Asia bounce back?, Speech for Credit Suisse First. Boston, Hong Kong. León, J.L. (2006). Corea del Sur: las transiciones múltiples de una economía posdesarrollista. El Colegio de México, A.C. Centro de Estudios de Asia y África, CEAA, disponible en: www.ceaa.colmex.mx/estudioscoreanos/images/leon.pdf. Ojeda, A., Laurentis, E., & Hidalgo, A. (2001). Corea frente a los desafíos del siglo XXI. España: Centro Español de Investigaciones Coreanas. Ominami, Carlos (1987). El tercer mundo en la crisis. Buenos Aires: Grupo Editorial Latinoamericano. Stiglitz, J. (2000). “The insider”. En: The New Republic, 17 de abril. S tiglitz , J. (2002). El malestar en la globalización. Bogotá: Ed. Taurus, septiembre. Williamson, J. (2004). A Short History of the Washington Consensus, Paper commissioned by Foundation CIDOB for a conference “From the Washington Consensus towards a new Global Governance,” Barcelona, september 24-25. Woo, Wing Thye (2004). Some Fundamental Inadequacies of the Washington Consensus: Misunderstanding the Poor by the Brightest, Economics Department, University of California. 271 Y CIENCIAS SOCIALES Sohn, Chan Hyun (2003). “La reciente política de industrialización de Corea del Sur“. En: Diálogo Político. Nº 02-03. EN DERECHO Santarriaga, María (2005). “Las reformas institucionales transpacíficas: Caso Corea del Sur”. Tesis de Grado. Colima. Disponible en: http://digeset.ucol. mx/tesis_posgrado/Pdf/MARIA_DE_LOS_DOLORES_SANTARRIAGA_ PINEDA.pdf INVESTIGACIONES Rodrik, D. (1999). Social Implications of a Global Economy, Colorado College’s 125th Anniversary Symposium, Cultures in the 21st Century: Conflicts and Convergences, Delivered at Colorado College on February 6, 1999 in a discussion forum with the same title. Colaboradores Nacionales Ossa Escobar, C., Candelo, R. Mera, D. (2000). “La reforma agraria, perspectivas internacionales”. En: Economía Colombiana y Coyuntura Política. Nº 278. Diálogos de Saberes Corea del Sur: un ejemplo exitoso de la planeación estatal Precisiones constitucionales sobre los poderes de instrucción que tiene el juez* Diana María Ramírez Carvajal** Universidad de Medellín Las reformas procesales del último siglo se fundamentaron en una nueva perspectiva: la tendencia publicista del proceso –incluido el proceso civil, que por tradición se había estudiado como privado–, lo cual lleva a un Juez director del proceso. Un vértice interesante por abordar a partir de estas nuevas tendencias, corresponde a los límites que tiene el Juez en el desarrollo de los poderes de oficio que puede desplegar sobre la prueba. Esta es la idea que se presenta en este trabajo: de dónde surgen los límites a los poderes de oficio y cómo se sustentan estos límites en el derecho contemporáneo. PALABRAS CLAVE Poderes de instrucción, debido proceso probatorio Colaboradores Nacionales RESUMEN 273 Procedural reforms of the last century were based on a new perspective: the advertising tendency of the process, including the civil process that has been always studied as private, which involves a Judge as the process manager. An interesting issue to tackle, based on these new trends, is the limits of the Judge in the development of its court-appointed powers, which can be displayed on the evidence. The objective of this report is to present the idea: Where the limits of the court-appointed powers come up and how they are supported in the contemporary law. Fecha de recepción del artículo: 17 de mayo de 2009. Fecha de aprobación del artículo: 17 de junio de 2009. * Artículo de investigación derivado de la investigación terminada denominada “Los poderes de oficio del Juez, una perspectiva entre Colombia y Argentina”. El proyecto tuvo cofinanciación por la Universidad de Medellín y por la Universidad de Rosario de Argentina. Adicionalmente, para esta investigación se aprobó una pasantía de investigación en la Universidad de Pavía, Italia, con el profesor Michele Taruffo, realizada por la investigadora Diana María Ramírez Carvajal durante el año 2006. ** Abogada. Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín y Doctora en Derecho de la Universidad Externado de Colombia. Investigadora y Líder del Grupo de Investigaciones en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín. Jefe de los programas de doctorado y maestría en derecho procesal contemporáneo de la Universidad de Medellín. Dirección Carrera 87 Nº 3-65 Bloque 12. E-mail: dramirez@ udem.edu.co INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ABSTRACT Diálogos de Saberes Revista Diálogos de Saberes ISSN 0124-0021 Revista No. 30 Enero-junio de 2009 Págs.: 273-296 Diana María Ramírez Carvajal KEY WORDS Powers of instruction, due process of evidence 1. INTRODUCCIÓN Colaboradores Nacionales La sociedad requiere del derecho respuestas adecuadas, y es tarea de la academia el examen consecuente de las instituciones en cumplimiento de su finalidad de servicio a la sociedad y al Estado. Ese estudio permanente se cumple desde esta perspectiva con relación al derecho procesal, y más específicamente con una visión contemporánea del derecho al debido proceso probatorio. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 274 Gran importancia ostenta el conocimiento exhaustivo de la norma sustancial, pero no es menor la trascendencia que corresponde al derecho que regula los principios y garantías en el proceso, en cuyo contexto se inscribe el régimen de la prueba, su columna vertebral: como que honda sabiduría reviste el aforismo popular según el cual “tener el derecho es probarlo”. En cumplimiento del propósito central que la prueba debe cumplir al interior del proceso, se realiza un examen sobre los poderes de instrucción que tiene el Juez, en directa relación con los derechos que se desprenden del debido proceso probatorio, lo cual crea ostensiblemente un límite a la actividad instructora porque se devela la preeminencia de la norma constitucional. 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Esta investigación abordó un objetivo ambicioso: presentar una fórmula constitucional y legalmente válida, para la redistribución de la actividad instructora del proceso entre el deberpoder del juez y el régimen dispositivo de la prueba que se confía a las partes. Este artículo presenta una perspectiva de este equilibrio entre los sujetos procesales con respecto a la prueba. 3. METODOLOGÍA Este objetivo se aborda a través de una investigación analítico-jurídica, porque tiene por objeto un fenómeno jurídico complejo y sus finalidades sociales. La metodología implementada para efectos del desarrollo de la investigación se fundamentó en la metodología cualitativa. Como corresponde en un trabajo teórico-descriptivo y analítico, se procedió a realizar un estudio documental en el periodo comprendido entre 1950 (después de la Segunda Guerra Mundial cuando surgen en el mundo occidental las constituciones contemporáneas) y el año 2006. En primera instancia se hizo una exploración en el ámbito normativo constitucional y legal, respecto de los poderes de instrucción del juez y las facultades de disposición de las partes sobre la prueba, verificando especialmente las responsabilidades asignadas en el debate probatorio. Esta primera revisión se complementó con los estudios de autores que constituyen la doctrina desde las diferentes escuelas de pensamiento sobre el tema, en el ordenamiento jurídico colombiano. Dicha revisión de manera particular se extiende y enfatiza en los estudios doctrinales elaborados en ordenamientos que directamente 4. RESULTADOS No obstante, todo poder que se establezca en un Estado democrático, como lo es el Estado social de derecho3, tiene límites y los límites a los poderes de instrucción tienen otra En el sistema procesal del Estado liberal se defendía la perspectiva del principio dispositivo como facultad absoluta de las partes para gobernar el proceso, la prueba y el derecho. Al respecto se puede consultar a Quintero, Beatriz y Prieto, Eugenio. Teoría general del proceso, Bogotá, Edit. Temis, 2000, p. 122: “en el tipo o sistema procesal dispositivo hay un dominio exclusivo, un señorío de la voluntad de las partes”. Abal, Alejandro. Derecho Procesal, Uruguay, Fundación de Universitaria, 1999, p. 121: “puede decirse que el «principio dispositivo» consiste, en definitiva, en una regla conforme a la cual se da predominancia a los interesados principales”. Rojas, Miguel. Teoría general del proceso, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002, p. 302. Véscovi, Enrique. Teoría general del proceso, Bogotá, Edit. Temis, 1999, pp. 45-46. Schönke, Adolfo. Derecho procesal civil, Barcelona, Bosch, 1950, p. 31: “Llámese principio dispositivo o de controversia (según fue designado por Gönner, 1881), a aquel que en el proceso civil atribuye a las partes la tarea de estimular la actividad judicial y aportar los materiales del proceso”. Azula, Jaime. Manual de derecho procesal civil, Bogotá, Edit. Temis, 1993, p. 66: “Este principio consiste en que las partes son los sujetos activos del proceso, ya que sobre ellos recae el derecho de iniciarlo y determinar su objeto, mientras que el juez es simplemente pasivo, pues su función se limita a dirigir el debate”. 1 Baur, Fritz. “Liberalización y socialización del proceso civil”. En: Revista Iberoamericana de Derecho Procesal, 1972 p. 324. “Casi todos los ponentes siguen la concepción de Franz Klein de que el proceso es un «caso de necesidad social» y que por tanto, al proceso incumbe una función social. De este reconocimiento derivan las siguientes consecuencias: a) Incrementada actividad del juzgador. Comprende: aa) En cuanto a la dirección del proceso: la marcha del proceso, una vez iniciado, no debe quedar sometido a la disposición de las partes, sino en manos del juzgador con el objeto de concentrarlo y acelerarlo. bb) En cuanto a la aportación del material procesal…”. 2 Estos cambios hacia las garantías del Estado constitucional y de cerecho, son para Colombia una realidad con la Constitución de 1991. Inician en Europa después de la segunda posguerra. Ver Taruffo, Michele; Comoglio, Luigi y Ferri, Corrado. Lezioni sul processo civile, Bologna, Il Mulino, 2005, p. 49: “Novitá di grande rilievo vengono introdotte dalla Costituzione, che si allinea con le tendenze del costituzionalismo moderno anche nel senso di formulare una serie di garanzie fondamentali attinenti all’administrazione della giustizia”. Comoglio, 3 275 Y CIENCIAS SOCIALES Es una realidad que las reformas procesales de finales del siglo XX1 fortalecieron los poderes de dirección en el proceso y los poderes de instrucción que tiene el Juez sobre la prueba, es el caso para América Latina2, de las reformas realizadas en Uruguay, Brasil, Colombia, Venezuela y México, entre otros. Colaboradores Nacionales 4.1 Los poderes de oficio de la jurisdicción como función pública del Estado EN DERECHO Para complementar el estudio analítico documental se adelantó un estudio hermenéutico respecto de la jurisprudencia de las altas cortes colombianas, mediante la investigación descriptiva-analítica. Específicamente se abordaron las jurisprudencias de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado, entre los años 19912006. Para tal efecto se aplicó un instr umento de recolección de información que permitiera precisar las interpretaciones construidas por dichas altas cortes en lo tocante a los principios que constituyen los poderes de instrucción del juez y las facultades de dispositividad de las partes sobre la prueba en el proceso civil. INVESTIGACIONES han influido en la construcción del Código de Procedimiento Civil colombiano, como son Italia y España, que por tradición han ejercicio una fuerte influencia en la construcción del derecho en Colombia. Diálogos de Saberes Precisiones constitucionales sobre los poderes de instrucción que tiene el juez Diana María Ramírez Carvajal arista y es la que corresponde a los deberes que se derivan de la función pública jurisdiccional. La jurisdicción como función pública se desarrolla por lo menos a partir de tres principios estructurales4, que no se desarrollarán plenamente en este trabajo porque desborda su objetivo, pero que para un mejor entendimiento del tema se enunciarán. Colaboradores Nacionales El primero es el principio de publicidad, que ordena la actuación no secreta y que en el derecho contemporáneo se concentra en desarrollar la argumentación interna de las decisiones, y en especial la motivación de todas las estructuras inferenciales que se van desarrollando paulatinamente en el desarrollo del proceso. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 276 El principio de imparcialidad da cuenta de la importancia de que el Juez permanezca ajeno al conflicto, y para ello tiene que evitarse una relación directa con alguna de las partes y aplicar con acatamiento el principio de legalidad, en sus dos perspectivas, la subjetiva como obligación de aplicar el ordenamiento jurídico como fuente del derecho, y la objetiva que es el respeto de todos los principios que componen el debido proceso. La importancia del principio de imparcialidad se concentra en las potestades que le permite aplicar al Juez como sujeto impartial e imparcial, para obtener la perspectiva del litigio, más completa y verdadera, de aquellas que le presentan las partes como sujetos parciales. Por último, el principio de independencia tiene una estrecha relación con la posibilidad de que la función pública jurisdiccional se expresa sin presiones derivadas de otro órgano o función del Estado, pero su vértice más importante es el equilibrio que se debe establecer entre la decisión del Juez y las interpretaciones de los superiores jerárquicos de la pirámide judicial. De ahí que el principio de independencia tenga una estrecha relación con los principios de publicidad y con el principio de legalidad. En esta perspectiva de la función jurisdiccional no se trata de establecer límites absolutos 5 a la actividad de instrucción que tiene el juez sobre la prueba, porque de la misma Cont. nota 3 Luigi. Riforma processuale i poteri di giudice, Torino, Giappichelli, 1996, p. 43: “La Costituzione italiana del 1948 – al pari di altre Costituzioni europee sembra soddisfare compiutamente siffatti requisiti. Essa proclama come inviolabili un certo numero di garanzie processuali”. López, Diego. Nuevas tendencias en la dirección judicial del proceso, Bogotá, Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, 2004, p. 84: “El proceso de corte social y público es fruto de la renovación de la ciencia del derecho procesal desde finales del siglo XIX. Sin embargo, y esto es esencial, este modelo de proceso recibió un espaldarazo fresco con la expedición de la Constitución colombiana de 1991. Allí se constitucionalizó a posteriori el movimiento ideológico y científico que ya había afectado a los códigos de procedimiento y, en especial, al de procedimiento civil que sigue siendo arquetípico en la materia. En efecto, la sola invocación en el artículo 2° del concepto de «Estado social de derecho» recuerda correctamente el principio de un proceso judicial publicizado y socializado”. Para mayor profundidad en este tema se puede consultar Ramírez, Diana. La prueba de oficio, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009. 4 5 Comoglio, Luigi. La garanzia costituzionale dell’azione dd il processo civile, Padova, Cedam, 1970, p. 24: “I limiti probatori ‘assoluti’ che vietano del tutto la prova di certi fatti giuridici ed, in pratica, privano il diritto soggettivo della tutela giurisdizionale, pur senza alterarne la configurazione sostanziale, sono sempre incostituzionali, siano «esterni’ o ‘interni» al processo in cui operano, poiché vanificano la garanzia costituzionale”. Gascón, Marina. Los hechos en el derecho, Madrid, Marcial Pons, 2004, p. 49. 6 Dan cuenta de estas discusiones: Parra, Jairo. Racionalidad e ideología de las pruebas de oficio, Bogotá, Edit. Temis, 2004; Alvarado, Adolfo. Debido proceso vs. pruebas de oficio, Bogotá, Edit. Temis, 2004. 7 Trocker , N icoló . Processo civile e costituzione. Problemi di diritto tedesco e italiano, Milano, Giuffré Editore, 1974, p. 567: “Il giuristi dell’epoca non si sentivano attratti da questa problematica. [este texto es de 1974, y la Constitución italiana introdujo esta norma en el año 1960] Mancavano del resto i presupposti per cogliere le reali implicazioni di un fenomeno del genere. Da un lato, il principio del libero convincimento del giudice era una conquista troppo recente ed importante perché si potesse pensare di rimetterlo nuovamente in discussione attraverso un sistema di divieti probatori. Dall’altro, una visione «autoritaria» o «burocratica» della funzione giurisdizionale e dei suoi compiti imponeva di assegnare comunque all’accertamento della veritá –soprattutto nel campo del processo penale– una posizione di assoluta preminenza. Condizionato dai dogmi del «libero convincimento» e della «veritá reale», anche il risultato di un eventuale bilanciamento degli interessi in gioco usciva determinato in anticipo in maniera chiara ed univoca: in favore, cioé, del principio della scoperta, anche se basata su mezzi illeciti, della veritá”. 8 Esta tensión no es una discusión nueva, todo lo contrario, es bastante antigua. No obstante en el derecho contemporáneo se registra una fuerte discusión entre las corrientes que se autodenominan publicistas o revisionistas o eficientistas con aquellas tendencias privatistas, algunas de las cuales se denominan garantistas. Un buen resumen de esta disputa se encuentra en Madariaga, Luis. “El derecho procesal entre dos ideologías (garantismo vs. publicismo): problemas y perspectivas de desarrollo”. En: Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Garantista, Lima, Impresores Antares, 2007, pp. 238-245. 9 Colaboradores Nacionales De esta forma la administración de justicia como función del Estado debe actuar responsablemente desde su independencia, a través de actuaciones públicas, haciendo prevalecer el 277 Y CIENCIAS SOCIALES Es en esta tensión, entre poderes de oficio del Juez y una visión autoritaria de estos poderes 9, que radica la importancia de clarificar la zona de penumbra que corresponde a los límites. Los límites permiten identificar el adecuado equilibrio en la distribución de los poderes que desarrollan los sujetos procesales –juez y partes– en sus relaciones probatorias, y son los más importantes aquellos que se desprenden de las mismas responsabilidades que tiene el juez. EN DERECHO Por ello uno de los ejes que captura la atención de académicos e investigadores en materia probatoria es establecer un adecuado equilibrio entre el deber-poder del juez y las garantías constitucionales de las partes, y para entender las discusiones que actualmente se entraban7, resulta benéfico tomar como referente histórico la exposición que hace Trocker8, cuando afirma que en la Italia de 1974 “faltaban presupuestos para entender las verdaderas implicaciones de un fenómeno de tal género. De un lado encontraban el principio del libre convencimiento del juez, que era una conquista demasiado reciente e importante (…) del otro, una visión «autoritaria» o «burocrática» de la función judicial”. INVESTIGACIONES manera que un poder sin límites se considera arbitrario y violatorio de la política pública, los límites absolutos representan una vulneración abierta a la garantía constitucional de la tutela judicial efectiva, y a los derechos y garantías constitucionales. En palabras de Gascón6, “nos movemos en un territorio que no está dominado por la mera emotividad, por la intuición o por la fuerza, sino donde es posible desarrollar (y desde una perspectiva garantista, también exigir) una actividad racional: aunque se trate de una racionalidad incapaz de ofrecer certezas matemáticas”. Diálogos de Saberes Precisiones constitucionales sobre los poderes de instrucción que tiene el juez Colaboradores Nacionales Diana María Ramírez Carvajal INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 278 derecho sustancial10, y es desde esta potestad que se le ha impuesto al juez el deber de sustentar sus decisiones conforme a la prueba regular y oportunamente allegada al proceso. Esto se entiende porque, como lo expone Gascón11, “siendo individualizable el hecho sólo a través del lenguaje que «lo recorta» de la realidad, el juez no puede conocer ningún hecho, ni presente ni pasado, sin «calificarlo» sin precisar de alguna manera de qué cosa se trata”. De este modo se puede establecer que, aunque se adopte como modelo genérico la libre valoración de la prueba, ésta no es una libertad absoluta otorgada al juez en forma discrecional, está limitada y por ello “puede entenderse el principio de la libre valoración de la prueba como un mandato a los jueces para que decidan sobre los hechos, en los casos que se les planteen mediante los métodos de la epistemología general”12. Entonces, el Juez debe calificar legítimamente los hechos para pronunciarse sobre ellos en la sentencia, a través de las pruebas que aportan las partes en las oportunidades procesales pertinentes. No le está permitido al juez utilizar su conocimiento personal y particular para resolver una causa. Toda la información y el conocimiento que el Juez adquiera para resolver el litigio deberá estar debidamente aducida y controvertida en juicio, con lo cual se garantiza la protección de los derechos fundamentales13. Por ello es también de la mayor impor tancia, en el derecho contemporáneo, que las partes apropien con diligencia y cuidado la solicitud y aportación14 de la prueba. Las partes tienen la responsabilidad de preparar adecuada y justificativamente la etapa de contradicción, y de este actuar con diligencia surge un mayor o menor límite a los poderes oficiosos del juez. La relación entre la actividad responsable de las partes y la intervención oficiosa del juez es de codependencia, lo que implica que a una actividad menos precisa y diligente de las partes, corresponde una mayor intervención del juez, y que a mayor diligencia, precisión y claridad probatoria de las partes, surge una menor intervención de oficio por el juez, ya que sería una actuación inocua y sin sentido. Así lo ordena la Constitución Política de Colombia en su artículo 228: “La Administración de Justicia es función pública. Sus decisiones son independientes. Las actuaciones serán públicas y permanentes con las excepciones que establezca la ley y en ellas prevalecerá el derecho sustancial. Los términos procesales se observarán con diligencia y su incumplimiento será sancionado. Su funcionamiento será desconcentrado y autónomo”. 10 Gascón, Marina. Los hechos en el derecho, Madrid, Marcial Pons, 2004, p. 37. 11 Ferrer, Jordi. La valoración racional de la prueba, Madrid, Marcial Pons, 2007, p. 66. 12 Estos forman un compendio en la Constitución Política de Colombia a partir de los artículos 29, 4, 228, 230, 13 y 33, entre otros. También se referencian en el Capítulo Primero de la Constitución de Perú. 13 Al respecto: Fernández, Mercedes. La carga de la prueba en la práctica judicial civil, Madrid, Wolters Klumer, 2006, p. 61: “El principio de aportación encuentra aplicación muy concreta: aportación del material fáctico y de las pruebas art. 216. Las partes incluyen hechos y pruebas en el proceso”. Picó, Juan. El derecho a la prueba en el proceso civil, Barcelona, JM Bosch, 1996, pp. 209-212: “La doctrina alemana resuelve ese estado de confusión limitando el dispositivo al dominio de los litigantes del interés privado y el de aportación de partes a la introducción y prueba de los hechos en el proceso. Esta división está acogida luego por Italia y España”. Picó, Joan y Abel, Xavier. Los poderes del juez en materia probatoria, Barcelona, JM Bosch, 2003, p. 21: “Principio de aportación de parte es la asunción por cada parte de los elementos de alegación, petición y prueba que vinculan al juez dentro del margen de la pretensión”. 14 a) Onus probandi incumbit actori, o sea que al demandante le incumbe el deber de probar los hechos en que funda su acción; b) Reus, in excipiendo, fit actor, o sea que el demandado, cuando excepciona o se defiende, se convierte en demandante para el efecto de tener que probar a En este sentido es importante el estudio sobre la diversidad de principios que contiene el debido proceso, que realiza Bernal, Carlos. “El derecho fundamental al debido proceso”. En Investigación procesal, Medellín, Señal Editora, 2004. 15 La doctrina ha precisado la función procesal de la carga de la prueba: Devis Echandía, Hernando. Teoría general de la prueba judicial, Bogotá, Edit. Temis, 2002, pp. 420-429. Fernández. La carga de la prueba. Ob. cit., p. 44. Abel, Xavier. Iniciativa probatoria de oficio en el proceso civil, Barcelona, Bosch, 2005, p. 44. Parra, Jairo. Manual de Derecho Probatorio, Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 2000, pp. 152-155. Azula, Jaime. Manual de derecho probatorio, Bogotá, Edit. Temis, 1998, pp. 35-37. 16 Al respecto puede consultarse, entre otros, a: Serra Domínguez, Manuel. “Liberalización y socialización del proceso civil”. En: Revista Iberoamericana de Derecho Procesal, 1972, p. 572. Montesano, Luigi. “Le prove disponibili d’ufficio e l’imparzialità del giudice civile”. En: Revista Trimestral Diritto e processo civile, 1978, p. 189. 17 Corte Constitucional, Sentencia C-790 de 2006, de septiembre, M.P.: Álvaro Tafur Galvis. 18 Colaboradores Nacionales La Corte Constitucional colombiana establece que, sin perjuicio del papel del juez en la búsqueda de la verdad dentro del procesalismo contemporáneo, las normas de procedimiento civil se han basado en tres reglas generales sobre la carga de la prueba18: 279 Y CIENCIAS SOCIALES De lo anterior puede colegirse que el descuido o la negligencia de una de las partes le imponen al Juez el deber de aplicar las reglas de la carga de la prueba16, desestimando la actividad de la parte negligente. El juez sólo interviene mediante poderes de oficio, cuando verifica por Por ello la Corte Constitucional colombiana es diáfana en reconocer la existencia simultánea de las reglas formales de la carga de la prueba y de los poderes de instrucción del juez en materia probatoria, sin que ello implique alguna incompatibilidad, atendiendo a que las tendencias modernas exponen que en todo caso el proceso civil es también de interés público17. EN DERECHO Es así como es plausible afirmar que de los principios integradores del debido proceso probatorio se desprenden los más importantes límites a la intervención oficiosa del juez, porque el equilibrio entre los poderes de dirección material y las garantías constitucionales empieza por admitir que el “deber-poder” del juez se despliega como un poder accesorio a la actividad probatoria de las partes y con una finalidad constitucional15, la protección de las garantías y derechos fundamentales. un procedimiento de ponderación y razonabilidad que hubo ruptura en la igualdad de las partes afectando un derecho fundamental, lo cual deberá motivar suficientemente en respeto del principio de publicidad interna. INVESTIGACIONES Esta relación de codependencia se explica debido a que al Juez le está prohibido por la Constitución suplantar a las partes, y mucho menos podrá superponer sus facultades oficiosas sobre la actividad probatoria de éstas. Los poderes de instrucción que se le han otorgado al Juez tienen como finalidad fortalecer las garantías constitucionales, de contradicción y defensa. Diálogos de Saberes Precisiones constitucionales sobre los poderes de instrucción que tiene el juez su turno los hechos en que funda su defensa; c) Actore non probante, reus absolvitur, es decir que el demandado ha de ser absuelto de los cargos o acción del demandante, si este no logró en el proceso probar los hechos constitutivos de su demanda. Diana María Ramírez Carvajal En esta línea, la Corte Constitucional colombiana sostiene que Colaboradores Nacionales ...el procedimiento civil tal como está actualmente concebido y conforme a lo que indica la Carta, dejó atrás el concepto de que se trataba de un proceso que sólo involucraba a las partes, y que, por consiguiente, la actividad del juez se limitaba a examinar las pruebas que las partes ponían a su consideración con el fin de solucionar el conflicto entre ellas. Es decir, desde esta perspectiva, el juez no tenía ninguna actividad distinta a servir de árbitro, sin que pudiera tener iniciativa probatoria, ni amplias facultades en la apreciación de la prueba (…) Hoy en día, el proceso civil es de interés público, busca la verdad real y la realización de la justicia. Es decir, que no obstante que existan asuntos que corresponden al ámbito particular de las partes, tales como la decisión de acudir a la jurisdicción con INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 280 el fin de iniciar una demanda civil (…) al estar previstas en la ley, realizan el concepto de que «las normas procesales son de orden público»19. Ta m b i é n s o s t u v o e s t a a l t a corporación: ... la libertad de configuración del legislador, advirtiendo que en todo caso han de respetarse las garantías mínimas que supone el debido proceso en materia probatoria, señalando entre ellas el derecho a que de oficio se practiquen las pruebas que resulten necesarias para asegurar el principio de realización y efectividad de los derechos; aparte que ha sido citado en jurisprudencia reiterada de la misma corporación al abordar el estudio de la constitucionalidad de normas del procedimiento civil20. 4.2 Los derechos constitucionales al debido proceso probatorio como límites a la actividad de oficio del juez El derecho constitucional a la prueba se adopta a partir de las constituciones de posguerra21, pues antes se consideraba regulación exclusivamente de la ley. En general, al igual que el debido proceso22, el Corte Constitucional, Sentencia C-790 de 2006, de septiembre 20, M.P.: Álvaro Tafur Galvis. 19 Corte Constitucional, Sentencia C-1270 de 2000 de septiembre 20, M.P.: Antonio Barrera Carbonell. 20 Picó, Juan. El derecho a la prueba en el proceso civil, Barcelona, JM Bosch, 1996, p.15: “El derecho a la prueba lo recoge por primera vez la Constitución española de 1978. Lo mismo en Italia en 1947, en Alemania la ley federal de Bonn, 1949, en Portugal en 1979, en Andorra en 1993. Por eso siempre se ha obviado su estudio como derecho básico o esencial del litigante”. Para Colombia la Constitución Política de 1991 establece el artículo 29. 21 El debido proceso emerge como una estructura transversal del proceso. Al respecto Londoño, Mabel, Ramírez, Diana y Muñoz, Alba. Sobre la conducta de las partes, Medellín, Sello Editorial Universidad de Medellín, 2008, p. 66. Agudelo, Martín. El proceso jurisdiccional, Medellín, Señal Editora, 2001, p. 11: “Desde una propuesta alternativa, debe tenerse en cuenta como objeto de estudio de esta disciplina de manera adicional, los procedimientos lineales que deban estar permeados de Debido Proceso”. Bernal, Carlos. “El derecho fundamental al debido proceso”. En: Investigación procesal, Medellín, Señal Editora, 2004, p. 6: “hoy día este principio y derecho fundamental, se encumbra como la pieza estructural de dos de las dimensiones más importantes del Estado: sus perfiles como Estado de Derecho y Estado democrático”. 22 El derecho a probar comprende para las partes la oportunidad de presentar en el juicio todas las pruebas que considere necesarias. Esto es principio de aportación de parte, el derecho a una defensa técnica, la prohibición de autoincriminación probatoria y a controvertir toda la prueba que se allegue en su contra; se expresan con las garantías constitucionales de Picó, Juan. El derecho a la prueba. Ob. cit., pp. 18-20: “La teoría de la Constitución sigue el Bundeserfassungsgericht alemán (como derecho subjetivo del ciudadano y como garantías de derecho objetivo), en esta última como derechos esenciales de nuestro conjunto normativo como figuras que «resumen» un valor sumido en el sistema de una comunidad insertándose «con fuerza vinculante en el ordenamiento jurídico» y la vertiente subjetiva porque le atribuye a una persona el poder de ejercitarlos y reclamar su debida protección. El carácter subjetivo del derecho a la prueba es el ejercicio que requiere la voluntad de una parte para proponer el medio y que este sea admitido, practicado y valorado judicialmente”. 23 Colaboradores Nacionales Por su parte, el derecho a controvertir se puede denominar también debido proceso probatorio, y equivale a un limpio contradictorio, porque corresponde a todos los derechos y garantías que se deben observar en el enfrentamiento y discusión de las pruebas. Este derecho está consagrado en la Constitución e implica para el Juez el asegurar a las partes los medios efectivos para su defensa, lo que constituye una materialización de la igualdad. Son parte de éstos, entre otros, el derecho de controvertir toda la prueba que se allegue en su contra, incluida la que se ordene de oficio, el derecho a que se le valore toda la prueba controvertida, el derecho a que se le dé una valoración racional a la prueba y la garantía de la nulidad absoluta de la prueba obtenida con la violación del debido proceso o de cualquier otro derecho fundamental. 281 Y CIENCIAS SOCIALES La conjunción de estas dos perspectivas, subjetiva y objetiva, da origen al derecho a probar y a controvertir, derechos aparentemente contrapuestos pero asimilables en un mismo orden de garantías constitucionales. Probar y controvertir son principios inviolables desde el orden constitucional y se convierten en los pilares de garantía de las partes para defenderse en juicio. En este sentido el juez ha de propender porque la parte tenga oportunidades reales de defensa, y para esto el ordenamiento jurídico le asigna amplios poderes de dirección, lo que propicia un razonable método de procesamiento, garante y respetuoso de los principios constitucionales: el debido proceso probatorio. EN DERECHO El derecho a la prueba en sentido subjetivo es un derecho sustancial, un derecho en sí mismo que permite al ciudadano reclamar. El derecho a la prueba en sentido objetivo corresponde al derecho a obtener garantías de debida protección, exigibles mediante la tutela o el proceso de amparo, y además como derecho fundamental permite la reclamación, incluso, en instancias internacionales. legítima defensa, y con el derecho democrático a tener una posición apta para influir en el desarrollo exitoso del proceso. INVESTIGACIONES derecho a probar adquiere un doble carácter o naturaleza, como lo expone Picó23: “el subjetivo y el objetivo”. Diálogos de Saberes Precisiones constitucionales sobre los poderes de instrucción que tiene el juez Diana María Ramírez Carvajal El derecho a un limpio contradictorio hace parte de las garantías constitucionales de defensa, y a través de él se busca: repudiar el exceso de autoridad jurisdiccional, que equivale a un autoritarismo, y fortalecer la participación y colaboración dinámica de las partes, para que tengan la posibilidad efectiva de influir con la propia acción de defensa en el éxito del proceso y, por supuesto, en la decisión del juez24. Colaboradores Nacionales La aplicación integral de las vertientes subjetiva y objetiva del derecho a probar permite individualizar por lo menos los siguientes derechos fundamentales, que deberá respetar el Juez sin excepción alguna: 4.2.1 El derecho de defensa INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 282 El derecho de defensa garantiza a las partes la posibilidad de presentar todas las pruebas que consideren necesarias para la fundamentación de sus pretensiones. Este derecho hace parte del derecho fundamental al debido proceso, con otros principios de igual rango como la no autoincriminación probatoria25 y el derecho a la defensa técnica26 o de abogado. El derecho de defensa permite a las partes proponer todos los medios de prueba que consideren son útiles para “la reconstrucción procesal de la verdad o para la fundamentación fáctica de sus pretensiones”27. En este sentido se debe entender la reconstrucción de la verdad28 como un análisis de correspondencia29 entre los hechos sociales, los hechos con relevancia jurídica que se sustentan en la pretensión y las demostraciones que se obtienen de los medios de prueba. Esto significa que la fundamentación fáctica de la causa a partir del complejo de hechos que conforman las afirmaciones, pues éstos son de diversos tipos, lo cual implica una Comoglio, Luigi. Riforma processuale i poteri di giudice, Torino, Giappichelli, 1996, p. 105. 24 Este principio lo consagra la Constitución Política de Colombia en el artículo 33, que dice: “Nadie podrá ser obligado a declarar contra sí mismo o contra su cónyuge, compañero permanente o parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil”. 25 Comoglio. La garanzia. Ob. cit., p. 143: “l’intenzione del legislatore costituente, lo scopo preminente della norma sembra essere statu quello di garantire, nell’ambito del procedimento, la difesa in senso tecnico (...) nell’inviolabilitá del diritto di difesa vi é un aspetto sostanziale non meno importante, che non si identifica con l’indefettibile assitenza del difensore, ma attribuisce alla parte ‘la possibilitá di tutelare in giudizio le propie ragioni, con le forme ed i mezzi che assicurano la istituzione e lo svolgimento del contraddittorio”. Parra, Jairo. Manual de derecho probatorio, 11ª ed. Bogotá, Libreria del Profesional, 2000, pp. 76-77. 26 Trocker. Proceso civile. Ob. cit., p. 512: “Le parti hanno un diritto costituzionalmente garantito di presentare o proporre i mezzi di prova che ritengono utili per la ricostruzione processuale della veritá e per la dimostrazione della fondatezza delle loro pretese, ma non hanno alcun diritto alla effettiva assunzione di tali prove ad opera del magistrato”. 27 Taruffo, Michele. La prueba de los hechos, Madrid, Trotta, 2002, pp. 21-80. Estudio que da cuenta de que no es la verdad real o absoluta que tanta discusión tuvo entre los doctrinantes, sino la verdad relativa, la que es indispensable en la realización del debido proceso. 28 Gascón. Ob. cit., p. 66: “el concepto de verdad como correspondencia a diferencia de lo que ocurre con otros conceptos de verdad, es el que más se adecua a las intuiciones de los hablantes y, por supuesto, también a las de quienes participan de un modo u otro en el procedimiento judicial: cuando en el proceso se pide a un testigo que diga la verdad no se le está pidiendo que diga lo que estima útil o que sea coherente, sino que describa los hechos tal y como sucedieron”. 29 relevancia jurídica a un hecho no en sí mismo, sino en cuanto venga valorado de un cierto modo (…) Los juicios de valor no son descriptivos: los enunciados que los expresan no son susceptibles de verdad o falsedad…”. 1)Los hechos externos son acontecimientos que se producen en la realidad sensible, sea con la intervención humana (hechos humanos), sea sin la intervención humana (hechos naturales). 2)Los hechos internos o psicológicos denotan los motivos, intenciones o finalidad de una conducta, o el conocimiento de un hecho por parte de alguien. 3)Los hechos cuya constatación presupone un juicio de valor son cualificaciones de una conducta o de un estado de cosas que deben ser llenadas de contenido mediante juicios valorativos. Corresponde con esta complejidad en la enunciación de los hechos, la posibilidad que tienen las partes para solicitar multiplicidad de elementos probatorios –igualmente complejos y disímiles– para fundamentar su conocimiento, los que pueden ser solicitados como medios de prueba. Ello quiere decir que las partes, haciendo uso de la libertad de los medios de prueba, podrán solicitar las más diversas formas de prueba con la finalidad de llevar conocimiento al Juez, y es por esta misma complejidad que se debe exigir a las partes una clara exposición de la relevancia que estos medios de prueba tendrán para la demostración de los hechos. 283 Este principio de libertad probatoria y la complejidad que entraban los hechos psicológicos y de valor, principalmente, permiten entender los esfuerzos de la doctrina en clasificar los medios de prueba, tratando de dar un norte a las partes en el uso de estos mecanismos diferenciales. En este sentido Parra31 ha clasificado las pruebas en: sumaria (le falta ser contradicha, son extra proceso) y controvertida (practicada con audiencia y citación de la parte contra la que se pretende hacer valer), formales (cumplen una función eminentemente procesal) y sustanciales (son requisitos Gascón. Ob. cit., pp. 75 a 79. 30 Parra, Jairo. Manual de Derecho Probatorio, Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 2000, pp. 125-126. 31 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO INVESTIGACIONES Por lo común, los hechos relevantes jurídicamente (los que definen las notas distintivas del supuesto de hecho y que constituyen el objeto de la prueba) son «hechos externos» alteraciones producidas en el mundo de la realidad sensible (…) Sin embargo, junto a estos hechos externos, el supuesto fáctico legal otorga a veces relevancia a otro género de hechos cuya comprobación ha de hacerse mediante una serie de –más o menos inseguras– pautas de interpretación de la conducta humana: se trata de los que suelen denominarse «hechos internos o psicológicos». (…) para ser más exactos, el conocimiento de hechos psicológicos es siempre un conocimiento indirecto a partir de otros hechos. (…) Pueden aparecer también «juicios de valor», es decir, es posible que la norma atribuya Colaboradores Nacionales forma de apropiación cognoscitiva diferenciada que, como lo expone Gascón 30, las afirmaciones de las partes pueden contener hechos externos, internos y de valor que se entienden así: Diálogos de Saberes Precisiones constitucionales sobre los poderes de instrucción que tiene el juez Colaboradores Nacionales Diana María Ramírez Carvajal INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 284 de existencia y validez de determinados actos de derecho material); directa (la función predominante es la de simple percepción mediante los sentidos a pesar de existir un raciocinio inductivo del juez), e indirecta (el juez percibe el informe o la declaración). A su vez, Azula32 las diferencia así: de acuerdo con su estructura (pueden ser personales cuando el medio de información es una persona, o reales cuyo vehículo es una cosa u objeto), según la forma como perciba el hecho (puede ser directa cuando tienen un vínculo inmediato entre el juzgador y el hecho a probar, o indirecta cuando la información o el conocimiento lo obtiene el juez por conducto de una persona u objeto), según el valor (plena prueba, la que produce en el juzgador la absoluta certeza, o semiplena la que no lleva al Juez a la convicción), según la oportunidad (procesal, la que se practica en el curso del proceso, y extraprocesal, la que se practica por fuera), de acuerdo con la contradicción (controvertida, porque se practica con intervención de parte, y sumaria porque se recepciona antes del proceso), entre otras. Sin embargo estos extensos ejercicios de adecuación de los medios de prueba en el derecho probatorio contemporáneo ya no cumplen la función de otorgar seguridad a las partes, en la entrega de los elementos de conocimiento que le deben aportar al Juez para que tome una decisión fundada. Estas clasificaciones corresponden a prescripciones dogmáticas que solamente enuncian, pero no aclaran sobre el valor jurídico que debe tener cada uno de los medios de prueba. Una propuesta de clasificación que se puede compatibilizar con las propuestas del derecho procesal contemporáneo es aquella de Dellepiane33, que criticó la seguridad de las mencionadas pruebas directas y dedujo que en general toda la prueba que obrase en un proceso era indiciaria, es decir, que todos los medios de prueba requieren de una inferencia intelectiva apropiada para llegar a ser un elemento de conocimiento. Otra propuesta interesante para clasificar la prueba la expone Gascón34, al conceptuar sobre prueba directa, deductiva e indirecta: 1)Prueba directa: procedimiento de conocimiento de hechos (o de verificación de enunciados fácticos) basado en la observación del propio sujeto juzgador. 2)Prueba deductiva: procedimiento de conocimiento de hechos (o de verificación de enunciados) basado en una inferencia deductiva a partir de otras aserciones verificadas. 3)Prueba indir ecta o inductiva: procedimiento de conocimiento de hechos (o de verificación de enunciados) basado en inferencias de carácter inductivo a partir de otras aserciones verificadas. Esta perspectiva de los medios de pr ueba corresponde al modelo cognoscitivista para la fijación Azula, Jaime. Manual de Derecho Probatorio, Bogotá, Edit. Temis, 1998, pp. 64-68. 32 Dellepiane, Antonio. Nueva teoría de la prueba, Bogotá, Edit. Temis, 2004. 33 Gascón. Ob. cit., p. 94. 34 De esta manera, el legislador le otorga a la parte la posibilidad de presentar todas las pruebas que considere importantes para la defensa De esta forma, el derecho de la parte de aportar pruebas en la medida que lo considere necesario, comporta un deber correlativo para el juez: la obligación de realizarles un juicio de relevancia y de admitir para la controversia los medios de prueba Gascón. Ob. cit.. pp. 84 y ss. 35 Taruffo, Michele. La prueba, Madrid, Marcial Pons, 2008, p. 38: “La relevancia es un estándar lógico de acuerdo con el cual los únicos medios de prueba que deben ser admitidos y tomados en consideración por el juzgador son aquellos que mantienen una conexión lógica con los hechos en litigio, de modo que pueda sustentarse en ellos una conclusión acerca de la verdad de tales hechos”. 36 Taruffo, ibídem, p. 39. 37 Colaboradores Nacionales 285 Y CIENCIAS SOCIALES Para tal efecto, debe tenerse en cuenta que este juicio de relevancia, como lo explica Taruffo 37, solo puede resolverse hipotéticamente: “El juez debe asumir –como hipótesis de trabajo– que los medios de prueba ofrecidos lograrán el resultado esperado y previsto por la parte que los presenta al definir su objetivo, esto es, el hecho que espera que demuestre cada medio de prueba específico. Posteriormente, el juez verifica si, partiendo de la suposición de un resultado positivo, el medio de prueba podría ofrecerle información útil para establecer la verdad de un hecho en litigio. Si la conclusión de este razonamiento hipotético es afirmativa, entonces los medios de prueba son relevantes”. EN DERECHO De este análisis se desprende que el derecho de defensa permite a la parte abordar un amplio horizonte probatorio en el proceso, para solicitar los medios de conocimiento que considere necesarios para fundamentar los hechos principales o secundarios con que haya elaborado sus pretensiones. Además, este derecho comprende el derecho a que todas estas solicitudes probatorias (simples o complejas, usuales o inusuales) sean sometidas al juicio de relevancia para establecer su utilidad, pertinencia o conducencia. de sus intereses, correlativamente le exige al Juez que estudie las pruebas relevantes36 y útiles para la demostración de los hechos, ya que se trataría de una actuación infundada si la aceptación de las pruebas se hiciera por simple descarte o interés personal, sin realizar un juicio público y contrastable. Pero el legislador no le impone al Juez la obligación de admitir todas las pruebas que se le presenten, éstas deberán superar el juicio de relevancia para ser aducidas en el proceso. INVESTIGACIONES judicial de los hechos que desarrolla Gascón35; en ella los medios de prueba cor responden a todo lo que permita conocer los hechos relevantes de la causa. La prueba como resultado probatorio es el conocimiento ya obtenido del hecho controvertido o del enunciado fáctico que lo describe, es una función justificadora para elegir racionalmente entre las diversas aserciones hipotéticas formuladas en el proceso, aceptables o refutables. Este es el sentido estricto de medio de prueba. Y por último la prueba como procedimiento pr obatorio conecta los dos aspectos anteriores, corresponde a un procedimiento intelectivo (inferencial-intelectual) que a partir de los medios de prueba permite al juez establecer el conocimiento de los hechos relevantes para la decisión. Diálogos de Saberes Precisiones constitucionales sobre los poderes de instrucción que tiene el juez Diana María Ramírez Carvajal que hayan superado ese juicio de relevancia38. Colaboradores Nacionales Por esto el principio de defensa conlleva a un equilibrio entre los poderes de oficio que tiene el juez y las facultades de las partes. No es de recibo un libre convencimiento sobre la admisión39 de la prueba, se debe realizar un juicio de utilidad de los medios de prueba, el cual quedará debidamente fundamentado con miras a organizar y favorecer la controversia de las partes, ya que la prueba relevante tiene también que ser admisible jurídicamente, lo que significa, como expone Taruffo, que “todo elemento de prueba relevante debe ser observado también bajo el prisma de los criterios jurídicos de admisibilidad”40, entre ellos: legalidad, oportunidad procesal y constitucionalidad. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 286 Por último, y para efectivizar el principio de defensa, las partes tienen las siguientes garantías: que se les respete un término probatorio suficiente para proponer las pruebas en el proceso, y que la relevancia y la admisión de las pruebas se realice mediante una providencia motivada que permita la discusión jurídica apropiada y la doble instancia. La vulneración de cualquiera de los derechos expuestos constituye una violación al debido proceso probatorio por negación del derecho legítimo de probar. 4.2.2 El derecho de contradicción El derecho de contradicción es entendido por la doctrina como la facultad que tienen las partes para discutir toda la prueba41 que se allegue en su contra, incluida la que sea aducida por el juez en ejercicio de sus poderes de oficio. Este principio presupone la igualdad formal de las partes, que debe procurar el Juez a través de los poderes de dirección del proceso. Para el debate, esta igualdad formal se diferencia de la igualdad material que se establece a través de los poderes de instrucción, con lo que se permite a las partes desarrollar plenamente la defensa de sus propias razones para favorecer “la efectiva participación de los sujetos naturales del proceso, y también la colaboración y cooperación, según los criterios de publicización y moralidad”42. 38 Trocker. Proceso civile. Ob. cit., p. 520: “Le parti hanno un diritto costituzionalmente garantito di vedere acquisite al processo le prove indicate e proposte che presentano una effettiva rilevanza o utilitá per la risoluzione della controversia; a questo diritto corrisponde l’obbligo del giudice di dare ingresso a tali mezzi di prova a pena di violazione del precetto del art. 103, comma 1 del Grundgesetz”. Trocker. Processo civile. Ob. cit., p. 522: “E in tal senso esso rappresenta un valido accorgimento per evitare che il principio della libera valutazione e del libero convincimento sconfini dal suo ambito naturale, che é quello delle prove effettivamente acquisite”. 39 Taruffo, Michele. La prueba. Ob. cit., p. 41. 40 Azula, Jaime. Manual de derecho probatorio, Bogotá, Edit. Temis, 1998, p. 5. Parra. Manual de derecho probatorio. Ob. cit., p. 57. Trocker. Processo civile. Ob. cit., p. 535: “La garanzia del rechtliches Gehör non implica soltanto che un soggetto possa difendersi contro le prove presentate dall’avversario, ma richiede altresí che le parti siano in grado di interloquire su tutte le prove reperite e raccolte d’ufficio. Pertanto quando il giudice introduce la prova d’ufficio egli si trova rispetto all’esigenza del contraddittorio nella stessa posizione della parte”. 41 Comoglio. La garanzia. Ob. cit., p. 141: “Una concezione parzialmente diversa, meno individualistica e piú dinamica, in cui il principio di neutralitá o di equidistanza del giudice, tipico del c.d. adversary system, trova adeguati correttivi nell’attribuzione al giudice stesso di alcuni poteri di «materielle Prozessleitung», al fine di favorire l’effettiva partecipazione al 42 Como lo expone acertadamente Ferrer44, la “valoración racional de las De otro lado la prueba fundante de la decisión, porque de ella el Juez adquiere el nivel de conocimiento suficiente para fallar en derecho, debe ser valorada y expuesta de manera Cont. nota 42 processo dei suoi soggetti naturali, e quindi la loro collaborazione (...). o cooperazione, secondo criteri di «pubblicizzazione» e di «moralizzazione» del processo medesimo”. Ibid., p. 145. 43 Ferrer, Jordi. La valoración racional de la prueba, Madrid, Marcial Pons, 2007, p. 56. 44 Colaboradores Nacionales La valoración individual se debe realizar sobre la prueba fundante y no fundante de la decisión. La prueba que el juez no considere relevante para fundamentar su decisión debe igualmente tener una valoración motivada, que explique las razones que llevan al Juez para desecharla. La importancia de dejar esta valoración señalada en la decisión es de dos tipos: a) es un referente dialéctico para indicar públicamente cómo el Juez alcanzó el estándar de prueba exigido por la ley, más allá de duda razonable en el proceso penal y probabilidad preponderante en el proceso civil, y b) registra un camino interpretativo para las siguientes instancias, con lo cual se evitan cambios intempestivos en el material probatorio. 287 Y CIENCIAS SOCIALES Por ello se insiste en que el modelo denominado “libre valoración” no puede entenderse como un ejercicio que el juez haga al interior de su psiquis para desentrañar el significado o el peso que le debe otorgar a cada medio de prueba controvertido. La libre valoración se estudia como la evolución del sistema de tarifa legal de prueba, pero contiene en el derecho contemporáneo unos verdaderos límites constitucionales. El derecho que adquieren las partes de que las pruebas que han pasado el juicio de relevancia y la contradicción sean valoradas por el Juez, permite abordar dos perspectivas de fundamentación: la individual y la conjunta. EN DERECHO Esta perspectiva conlleva el derecho de las partes a obtener una valoración racional de las pruebas. Un modelo garantista como el que se promueve a par tir de las constituciones materiales de posguerra no permite una valoración de las pruebas por fuera del ordenamiento jurídico, en especial por fuera de las garantías constitucionales. pruebas puede descomponerse en dos elementos distintos: por un lado se exige que las pruebas admitidas y practicadas sean tomadas en consideración a los efectos de justificar la decisión que se adopte. Por otro lado se exige que la valoración que se haga de las pruebas sea racional”. INVESTIGACIONES La igualdad formal en el principio de contradicción, como afir ma Comoglio43, se hace realidad en la dinámica de un proceso “correcto” y “leal”, un proceso fundado en la dialéctica y abierto a la discusión. En este debate nada hay oculto y las posiciones diversas se fundamentan con la finalidad de alcanzar la certeza sobre los hechos. Esta es la aplicación del principio de publicidad en su perspectiva interna, que va desde el conocimiento del juicio de relevancia hasta la discusión de los criterios de valoración de la prueba. Diálogos de Saberes Precisiones constitucionales sobre los poderes de instrucción que tiene el juez Diana María Ramírez Carvajal individual (por las dos mismas razones indicadas en el párrafo anterior), pero además debe someterse a una valoración conjunta o colectiva, porque a través de esta estructura conjunta se contrastan las diversas hipótesis. Colaboradores Nacionales La valoración conjunta de la prueba es un paso importante para la sustentación de la decisión del juez, por lo menos desde los siguientes aspectos: a) toda vez que el conjunto permite determinar la convergencia de las probabilidades, la convergencia se obtiene de la inferencia indiciaria que aporta cada medio de prueba, y b) el conjunto permite contrastar la circunstanciación, esto es, la coherencia en cuanto a tiempo, modo y lugar, de donde surgen los elementos de prueba. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 288 El segundo aspecto de la valoración racional significa la adecuación de la valoración a las reglas de la racionalidad en contraposición a la íntima convicción que tradicionalmente se desprende del criterio de libre valoración de la prueba45, el cual no estaba sujeto a ningún criterio de motivación o argumentación expresa que permitiera la publicidad y el consenso. Como acertadamente expone Ferrer46, puede formularse en el derecho contemporáneo una concepción de valoración racional sobre la prueba, que se destaca por las siguientes características: a)El recurso al método de la corroboración y refutación de hipótesis como forma de valoración de la prueba. b)La defensa de una versión débil o limitada del principio de inmediación. c) Una fuerte exigencia de motivación de la decisión sobre los hechos. d)La defensa de un sistema de recursos que ofrezca un campo amplio para el control de la decisión y su revisión en instancias superiores. En esta estructura compleja se expresa el derecho de contradicción como un límite y una posibilidad de equilibrio entre los poderes de instrucción que tiene el juez y las facultades que la Ley y la Constitución le otorgan a las partes sobre la prueba. 4.2.3 El derecho a obtener la nulidad absoluta cuando la prueba se obtenga con violación al debido proceso o a otro derecho fundamental El derecho a obtener la nulidad absoluta, respecto de la prueba que se obtenga con violación del debido proceso, es un derecho constitucional que impide la vulneración en general de los derechos fundamentales de Ferrer, Jordi. Ob. cit., p. 62: “Las notas características de la concepción persuasiva de la prueba serían, pues: a) la apelación a la íntima convicción del juez como único criterio de decisión; b) la defensa de una versión muy fuerte del principio de inmediación, de modo que se reserva casi en exclusividad al juez de primera instancia la valoración de la prueba; c) exigencias de motivación muy débiles o inexistentes respecto de la decisión sobre los hechos; y d) un sistema de recursos que dificulta extraordinariamente el control o revisión del juicio sobre los hechos en sucesivas instancias. Como puede observarse, la combinación de estas distintas notas nos sitúa ante un modelo perfectamente coherente, pero carente de racionalidad desde el punto de vista epistemológico”. 45 Ferrer, ibídem, p. 64. 46 Conclusiones El análisis de esta ponderación50 entre principios se conduce de acuerdo a la calidad de los sujetos51 que tienen interlocución con la prueba. Por tanto, el resultado es mas fuerte cuando la ilicitud se comete por personas jurídicas estatales o por funcionarios Como puede identificarse desde los principios analizados, se desprenden estructuras mínimas para un debido proceso probatorio. Estas estructuras mínimas deben respetarse sin restricción por el Juez, y por ello permiten el equilibrio entre el poder Trocker. Processo civile. Ob. cit., p. 575: “L’obbiettivo della disposizione é chiaro: garantire che l’imputato non riceva pregiudizio nella libera determinazione del proprio volere dall’impiego di mezzi di costrizione che ne ledano l’integritá psico-fisica. Ed infatti il Bundesgerichtshof si richiama proprio al valore sovraordinato della dignitá umana per estendere l’ambito operativo del &136”. 47 48 Comoglio. La garanzia. Ob. cit., p. 6: “In effetti, é radicata nella moderna dottrina e giurisprudenza costituzionale la convinzione che la particolare struttura delle c.d. «norme di garanzia» sia tale da richiedere un impegno interpretativo qualitativamente diverso dal normale, imponendo non di rado l’adozione di strumenti ermeneutici nuovi ed il ricorso ad un linguaggio non puramente descrittivo, ma assiologico in senso lato”. Al respecto consultar Atrocker. Proceso civile. Ob. cit., p. 611: “non possiamo tollerare che il progresso tecnico venga realizzato al caro prezzo della perdita della serenitá dei rapporti umani e del libero sviluppo della personalitá”. Suzuki, David, Knudtson, Peter. Genética. Conflictos entre la ingeniería genética y los valores humanos, Trad. de Martín José y Vicedo Magda, Madrid, Tecnos, 1991, pp. 126-141. Ramírez, Diana y Jiménez, José. Investigación “El cuerpo humano como evidencia probatoria”, Informe Final, Grupo de Investigaciones en Derecho Procesal, Universidad de Medellín, 2005. 49 50 Al respecto Bernal, Carlos. El derecho de los derechos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2006, pp. 93-110. García, Juan. “El juicio de ponderación y sus partes, crítica de su escasa relevancia”. En: Justicia constitucional, Bogotá, Legis, 2006, pp. 119-163. 51 Trocker. Processo civile. Ob. cit., p. 591: “Non vale obiettare che –l”illecito dell”autoritá é certamente molto piú grave e socialmente piú pericoloso di quello del singolo individuo”. 289 Y CIENCIAS SOCIALES Cuando el derecho a la prueba es vulnerado entra en discusión con otro derecho constitucional, también, generalmente fundamental. De ahí se deriva la importancia de la ponderacion de los principios48, como mecanismo idóneo para excluir la prueba viciada. Esta ponderación se hace cada vez más necesaria de instituir en la sociedad contemporánea, donde el uso de la evolución tecnológica49 amenaza permanentemente con desbordar usos indiscriminados e ilimitados de la ciencia en el proceso. EN DERECHO Pero, en todo caso, la nulidad de la prueba por la violación al debido proceso, es de naturaleza especial y prevalente frente a las nulidades taxativas legales, que frente a la Constitución son de menor jerarquía. Es por ello que cuando una prueba se obtiene con violación del debido proceso, la sanción que se exige es la inexistencia de la prueba con el retiro físico del expediente o el impedimento de presentarla en juicio oral de manera absoluta, para evitar que el Juez pueda tomar elementos parciales de conocimiento de ellas. Colaboradores Nacionales públicos, o por personas que ejercen dominio o subordinación en relación con otras. INVESTIGACIONES las partes. Como afirma Trocker47, “el objetivo de esta disposición es claro y se desprende del principio de la dignidad humana para garantizar que el procesado no reciba un perjuicio, en la libre determinación de aportar pruebas que comprometan la integridad psico-física”. Diálogos de Saberes Precisiones constitucionales sobre los poderes de instrucción que tiene el juez Colaboradores Nacionales Diana María Ramírez Carvajal INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 290 del juez y la facultad entre las partes. Algunas de las estructuras mínimas que pueden mencionarse son: • Las partes tienen derecho a solicitar todas las pruebas que consideren de importancia para la confirmación de los hechos (externos, psicológicos o de valor) en el proceso. Por tanto, el acto procesal que contiene el juicio de relevancia y que resuelve sobre la utilidad, la conducencia y la pertinencia de las pruebas, debe estar suficientemente motivado y razonado por el juez para permitir la contradicción. • Respecto de las pruebas aducidas y controvertidas legítimamente en el proceso, las partes tienen derecho a que sean valoradas en forma individual y colectiva en la sentencia, cuando son fundamento de la decisión. De igual manera, las partes tienen derecho a que se motive la valoración individual, sobre las pr uebas aducidas legítimamente en el proceso, pero desestimadas en la decisión. • También gozan las partes del irrestricto derecho a controvertir públicamente y dentro de términos adecuados todas las pruebas aportadas por la contraparte, o de oficio por el juez. • Igualmente las partes gozan del derecho a que las pruebas debidamente aducidas y controvertidas en el proceso no sean suplantadas ni desestimadas por el juez mediante actividades oficiosas. • Por último, hace parte integral del debido proceso probatorio el derecho que asiste a las partes para que se declare inexistente y se retire del proceso toda prueba que haya sido adquirida y aducida en el juicio con violación del debido proceso o de otro derecho fundamental. Estos derechos que se desprenden del debido proceso probatorio han sido reconocidos por la Corte Constitucional colombiana en muy diversas decisiones, fortaleciendo y cor roborando las g arantías constitucionales que de ellos se desprenden. En este sentido, la Corte Constitucional afirma que una de las más graves violaciones al debido proceso, “consiste en que el fallador profiera sus providencias, sin realizar un completo y exhaustivo análisis de las pruebas, o sin la debida valoración del material probatorio allegado al proceso, o lo que es peor, ignorando totalmente su existencia”52. Esta falta de sustento probatorio en la sentencia constituye una violación al principio de necesidad de la prueba. Se impide con ello que las partes puedan aportar ideas al criterio del fallador y a su conocimiento, y se rompe la “garantía de la idoneidad del proceso para cumplir las finalidades que le han sido señaladas en el Estado Social de Derecho”53. La búsqueda razonable de la verdad como fin consustancial al proceso judicial se realiza a través del sistema probatorio que Corte Constitucional, Sentencia T-504 de 1998, de septiembre 10, M.P.: Alfredo Beltrán Sierra. En el mismo sentido Sentencia C-202 de 2005, de marzo 8, M.P.: Jaime Araújo Rentería y Sentencia C-790 de 2006, de septiembre 20, M.P.: Álvaro Tafur Galvis. 52 Corte Constitucional, Sentencia T-504 de 1998, de septiembre 10, M.P.: Alfredo Beltrán Sierra. 53 El principio de contradicción también tiene una perspectiva material, la cual se “refiere a la facultad que tiene la persona para (i) participar efectivamente en la producción de la prueba, por ejemplo interrogando a los testigos presentados por la Este particular modo de ordenar, pedir y practicar la pr ueba, fundamenta a su vez el principio de autorresponsabilidad o carga de la prueba. Por ello, para la Corte “la constitucionalidad de las cargas procesales, en particular la carga de la prueba, depende del respeto de los contenidos mínimos del derecho fundamental al debido proceso y de la racionalidad de las exigencias hechas a cada una de las partes dependiendo de los Corte Constitucional, Sentencia C-880 de 2005, de agosto 23, M.P.: Jaime Córdoba Triviño. 54 Corte Constitucional, Sentencia T-954 de 2004, de octubre 7, M.P.: Álvaro Tafur Galvis. 55 Corte Constitucional, Sentencia T-504 de 1998, de septiembre 10, M.P.: Alfredo Beltrán Sierra. 56 Corte Constitucional, Sentencia C-790 de 2006, de septiembre 20, M.P.: Álvaro Tafur Galvis. 57 Corte Constitucional, Sentencia C-790 de 2006, de septiembre 20, M.P.: Álvaro Tafur Galvis. 58 Corte Constitucional, Sentencia C-880 de 2005, de agosto 23, M.P.: Jaime Córdoba Triviño. 59 Corte Constitucional, Sentencia T-504 de 1998, de septiembre 10, M.P.: Alfredo Beltrán Sierra. 60 Colaboradores Nacionales 291 Y CIENCIAS SOCIALES Es así como se deben respetar los requisitos exigidos para decretar y practicar cada prueba en particular. En este sentido, tanto el juez como las partes, además de las garantías constitucionales de necesidad, contradicción y defensa, deben respetar “el modo de pedir, ordenar y practicar las pruebas (…) en el Código de Procedimiento Civil que constituyen una ordenación legal, una ritualidad de orden público, lo que significa que son reglas imperativas y no supletivas, es decir, son de derecho estricto y de obligatorio acatamiento por el juez y las partes”60. EN DERECHO En lo que hace referencia al principio de contradicción, la Corte señala que éste tiene dos perspectivas: la parte puede oponerse a la prueba que se ha entregado en su contra con nueva prueba; “desde esta perspectiva, el derecho de contradicción aparece como un mecanismo directo de defensa, dirigido a que las razones propias sean presentadas y consideradas en el proceso. Su vulneración se presentaría cuando se impida o niega la práctica de pruebas pertinentes, conducentes y oportunas en el proceso”57. En virtud de esta perspectiva bilateral, la Corte asume que el debido proceso es el principio “rector” de la contradicción, “Una variante del derecho de defensa, y un desarrollo del principio de igualdad que indiscutiblemente orienta el proceso civil de partes”59. INVESTIGACIONES Para la Corte Constitucional es responsabilidad del juez, como director del proceso, garantizar el derecho de defensa de las partes, evaluando la utilidad, pertinencia y conducencia55 de las pruebas legítimamente aportadas al proceso. Esta protección conlleva el respeto a los principios generales de contradicción y publicidad de la prueba, “y en este sentido, debe sujetarse a las exigencias consagradas en el procedimiento para cada una de las pruebas que se pidan”56. otra parte o por el funcionario investigador, y (ii) exponer sus argumentos en torno a lo que prueban los medios de prueba”58. Diálogos de Saberes como parte integrante del régimen procesal, debe estar asistido por los criterios rectores que la Constitución demarca en la concepción del debido proceso54. Precisiones constitucionales sobre los poderes de instrucción que tiene el juez Diana María Ramírez Carvajal fines buscados por el legislador al establecer las formas propias de cada juicio”61. Las cargas probatorias no son para la Corte Constitucional causal de ruptura al principio de igualdad de parte, todo lo contrario, en tanto sean ordenadas por “el legislador dentro de la libertad política de que dispone (…) en forma equitativa, racional y proporcional”62. Colaboradores Nacionales Así, entonces, para la Corte las reglas procesales sobre distribución de cargas probatorias “aseguran el debido proceso, el adecuado acceso a la justicia, la buena fe en las actuaciones procesales y la celeridad y eficacia de los procesos”63. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 292 Este conjunto de principios definitorios del debido proceso probatorio lleva a la Corte a reconocerle al proceso una finalidad filosófico-jurídica, con miras a garantizar la pacífica convivencia entre los asociados. Para asegurar la máxima eficacia en las finalidades del proceso, entre las cuales se encuentra “la búsqueda razonable de la verdad”64, se tiene el principio de publicidad, a través del cual la Corte reconoce que se protege “la garantía democrática de que nadie puede ser condenado sin haber sido oído y vencido en juicio”65. De ahí que el principio de publicidad se relacione directamente con el principio de legalidad, que comprende a la vez las formas propias de cada juicio, como competencia del legislador, quien está facultado para establecerlas66. Sin embargo, recuerda la Corte que el juez es director del proceso, con poderes materiales para aceptar prueba no relacionada por el legislador, esto en beneficio de la libertad probatoria67, y para realizar modificaciones pertinentes a los mandatos de ley, todo lo cual adquiere legitimidad en el principio de publicidad. En este sentido, el principio de publicidad también presenta dos dimensiones fundamentales: De una parte, involucra un interés de la colectividad en ejercer un control público sobre las formas como se administra justicia, y de otra, habilita una serie de garantías para que los sujetos procesales y los terceros intervinientes se manifiesten dentro del proceso. Esta última dimensión se presenta en clara imbricación con el derecho de defensa68. En materia de pruebas la vigencia del principio de publicidad (art. 228 C.P.) se Corte Constitucional, Sentencia C-070 de 1993, de febrero 25, M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. 61 Corte Constitucional, Sentencia C-056 de 1998, de marzo 4, M.P.: Antonio Barrera Carbonell. 62 Corte Constitucional, Sentencia C-056 de 1998, de marzo 4, M.P.: Antonio Barrera Carbonell. En el mismo sentido la Sentencia T-1012 de 1999, de diciembre 10, M.P.: Alfredo Beltrán Sierra y la Sentencia C-927 de 2000, de julio 12, M.P.: Alfredo Beltrán Sierra. 63 Corte Constitucional, Sentencia C-880 de 2005, de agosto 23, M.P.: Jaime Córdoba Triviño. 64 Corte Constitucional, Sentencia T-1012 de 1999, de diciembre 10, M.P.: Alfredo Beltrán Sierra. En el mismo sentido la Sentencia T-461 de 2003, M.P.: Eduardo Montealegre Lynett. 65 En este sentido Corte Constitucional, Sentencia C-927 de 2000, de julio 12, M.P.: Alfredo Beltrán Sierra; Sentencia C-140 de 1995, de marzo 29, M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa; Sentencia C-197 de 1999, de abril 7, M.P.: Antonio Barrera Carbonell y Sentencia C-886 de 2004, de septiembre 14, M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa. 66 Constitucional, Sentencia C-830 de 2002, de octubre 8, M.P.: Jaime Araújo Rentería. 67 Corte Constitucional, Sentencia C-880 de 2005, de agosto 23, M.P.: Jaime Córdoba Triviño. 68 Agudelo, Martín. El proceso jurisdiccional, Medellín, Señal Editora, 2001. Alvarado, Adolfo. Debido proceso versus pruebas de oficio, Bogotá, Edit. Temis, 2004. Azula, Jaime. Manual de derecho probatorio, Bogotá, Edit. Temis, 1998. Azula, Jaime. Manual de derecho procesal civil, Bogotá, Edit. Temis, 1993. Baur, Fritz. “Liberalización y socialización del proceso civil”. En: Revista Iberoamericana de Derecho Procesal, 1972. Bernal, Carlos. El derecho de los derechos, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2006. Bernal, Carlos. “El derecho fundamental al debido proceso”. En: Investigación procesal, Medellín, Señal Editora, 2004. Corte Constitucional, Sentencia C-880 de 2005, de agosto 23, M.P.: Jaime Córdoba Triviño. 69 Corte Constitucional, Sentencia C-1270 de 2000, de septiembre 20, M.P.: Antonio Barrera Carbonell. En el mismo sentido la Sentencia T-954 de 2004, de octubre 7, M.P.: Álvaro Tafur Galvis y Sentencia C-790 de 2006, de septiembre 20, M.P.: Álvaro Tafur Galvis. 70 Colaboradores Nacionales Abel, Xavier. Iniciativa probatoria de oficio en el proceso civil, Barcelona, Bosch, 2005. 293 Y CIENCIAS SOCIALES Abal, Alejandro. Derecho Procesal, Uruguay, Fundación de Universitaria, 1999. EN DERECHO BIBLIOGRAFÍA INVESTIGACIONES Haciendo un compendio general, la Corte define que los procesos deben respetar los siguientes derechos mínimos sobre la prueba: i) el derecho para presentarlas y solicitarlas; ii) el derecho para controvertir las pruebas que se presenten en su contra; iii) el derecho a la publicidad de la prueba, pues de esta manera se asegura el derecho de contradicción; iv) el derecho a la regularidad de la prueba, esto es, observando las reglas del debido proceso, siendo nula de pleno derecho la obtenida con violación de éste; v) el derecho a que de oficio se practiquen las pruebas que resulten necesarias para asegurar el principio de realización y efectividad de los derechos (arts. 2 y 228); y, vi) el derecho a que se evalúen por el juzgador las pruebas incorporadas al proceso70. Diálogos de Saberes proyecta en la proscripción de las pruebas ocultas para las partes. Tal prohibición resulta correlativa a tres imperativos básicos: la providencia que decreta u ordena las pruebas debe ser notificada; la prueba debe ser practicada con audiencia de las partes, particularmente de aquella contra la cual se postula, y éstas deben conocer el valor o poder de convicción que el juez le atribuye a cada prueba (motivación probatoria)69. Precisiones constitucionales sobre los poderes de instrucción que tiene el juez Diana María Ramírez Carvajal Comoglio, Luigi. Riforma processuale i poteri di giudice, Torino, Giappichelli, 1996. Comoglio, Luigi. La garanzia costituzionale dell’azione dd il processo civile, Padova, Cedam, 1970. Dellepiane, Antonio. Nueva teoría de la prueba, Bogotá, Edit. Temis, 2004. Devis Echandía, Hernando. Teoría general de la prueba judicial, Bogotá, Edit. Temis, 2002. Fernández, Mercedes. La carga de la prueba en la práctica judicial civil, Madrid, Wolters Klumer, 2006. Colaboradores Nacionales Ferrer, Jordi. La valoración racional de la prueba, Madrid, Marcial Pons, 2007. Gascón, Marina. Los hechos en el derecho, Madrid, Marcial Pons, 2004. García, Juan. “El juicio de ponderación y sus partes, crítica de su escasa relevancia”. En: Justicia constitucional, Bogotá, Legis, 2006. García, Juan. “¿Existe discrecionalidad en la decisión judicial?”. En: Revista Berbiquí, vol. 30, Medellín, 2005. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 294 Londoño, Mabel, Ramírez, Diana y Muñoz, Alba. Sobre la conducta de las partes, Medellín, Sello Editorial Universidad de Medellín, 2008. López, Diego. Nuevas tendencias en la dirección judicial del proceso, Bogotá, Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”, 2004. Madariaga, Luis. “El derecho procesal entre dos ideologías (garantismo vs. publicismo): problemas y perspectivas de desarrollo”. En: Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Garantista, Lima, Impresores Antares, 2007. Montesano, Luigi. “Le prove disponibili d’ufficio e l’imparzialità del giudice civile”. En: Revista Trimestral Diritto e Processo Civile, 1978. Parra Quijano, Jairo. Racionalidad e ideología de las pruebas de oficio, Bogotá, Edit. Temis, 2004. Parra Quijano, Jairo. Manual de derecho probatorio, Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 2000. Picó, Juan. El derecho a la prueba en el proceso civil, Barcelona, JM Bosch, 1996. Picó, Joan y Abel, Xavier. Los poderes del juez en materia probatoria, Barcelona, JM Bosch, 2003. Quintero, Beatriz y Prieto, Eugenio. Teoría general del proceso, Bogotá, Edit. Temis, 2000. Ramírez, Diana y Jiménez, José. Investigación “El cuerpo humano como evidencia probatoria”, Informe Final, Grupo de Investigaciones en Derecho Procesal, Universidad de Medellín, 2005. Ramírez, Diana. La prueba de oficio, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2009. Rojas, Miguel. Teoría general del proceso, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 2002. Taruffo, Michele; Comoglio, Luigi y Ferri, Corrado. Lezioni sul processo civile, Bologna, Il Mulino, 2005 Colaboradores Nacionales Serra Domínguez, Manuel. “Liberalización y socialización del proceso civil”. En: Revista Iberoamericana de Derecho Procesal, 1972. Taruffo, Michele. La prueba, Madrid, Marcial Pons, 2008. 295 Trocker, Nicoló. Processo civile e costituzione. Problemi di diritto tedesco e italiano, Milano, Giuffré Editore, 1974. Véscovi, Enrique. Teoría general del proceso, Bogotá, Edit. Temis, 1999. Sentencias de la Corte Constitucional colombiana: C-790 de 2006, de septiembre 20, M.P.: Álvaro Tafur Galvis. C-1270 de 2000, de septiembre 20, M.P.: Antonio Barrera Carbonell. C-202 de 2005, de marzo 8, M.P.: Jaime Araújo Rentería. C-880 de 2005, de agosto 23, M.P.: Jaime Córdoba Triviño. T-954 de 2004, de octubre 7 M.P.: Álvaro Tafur Galvis. T-504 1998, de septiembre 10, M.P.: Alfredo Beltrán Sierra. C-070 de 1993, de febrero 25, M.P.: Eduardo Cifuentes Muñoz. C-056 de 1998, de marzo 4, M.P.: Antonio Barrera Carbonell. Y CIENCIAS SOCIALES Taruffo, Michele. La prueba de los hechos, Madrid, Trotta, 2002. EN DERECHO Suzuki, David, Knudtson, Peter. Genética. Conflictos entre la ingeniería genética y los valores humanos, Trad. de Martín José y Vicedo Magda, Madrid, Tecnos, 1991. INVESTIGACIONES Schönke, Adolfo. Derecho procesal civil, Barcelona, Bosch, 1950. Diálogos de Saberes Precisiones constitucionales sobre los poderes de instrucción que tiene el juez Diana María Ramírez Carvajal T-1012 de 1999, de diciembre 10, M.P.: Alfredo Beltrán Sierra. C-927 de 2000, de julio 12, M.P.: Alfredo Beltrán Sierra. T-461 de 2003, M.P.: Eduardo Montealegre Lynett. C-140 de 1995, de marzo 29, M.P.: Vladimiro Naranjo Mesa. C-197 de 1999, de abril 7, M.P.: Antonio Barrera Carbonell. C-886 de 2004, de septiembre 14, M.P.: Manuel José Cepeda Espinosa. Colaboradores Nacionales C-830 de 2002, de octubre 8, M.P.: Jaime Araújo Rentería. INVESTIGACIONES EN DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES Diálogos de Saberes 296 Los artículos deben remitirse a los siguientes correos electrónicos: [email protected]; [email protected], [email protected], [email protected] Cordialmente, Sergio Roberto Matias Camargo Editor Henry Bocanegra Acosta Coordinador Comité Editorial 297 Y CIENCIAS SOCIALES EN DERECHO 1. Estructura formal: • Resumen en español • Palabras clave • Abstract • Key Words • Introducción • Problema • Resultados (capítulos) • Estrategia metodológica • Conclusiones • Bibliografía. 2. Los artículos deberán estar sustentados bibliográficamente y las obras debidamente referenciadas. 3. El sistema de referencias bibliográficas sugerido es el de la APA (normas de la American Psychological Association). 4. Los artículos deben contener un mínimo de 50 referencias bibliográficas. 5. Siguiendo los parámetros establecidos por COLCIENCIAS y los sistemas internacionales de indexación de revistas científicas, los artículos que se presenten se someterán a revisión por parte del Comité Editorial y evaluación de árbitros o pares evaluadores externos. 6. Se escogerán los artículos para su publicación, con base en los conceptos emitidos por el árbitro o par evaluador y considerando el estricto cumplimiento de requisitos de forma y contenido. INVESTIGACIONES El Centro de Investigaciones Socio Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad Libre, lo invita a participar en futuras ediciones de la revista Diálogos de Saberes, con un artículo inédito de su autoría, resultados de “Investigaciones en Derecho y Ciencias Sociales”. La Revista tiene 11 años de existencia y 30 números, publicados semestralmente en forma ininterrumpida. Ha sido clasificada por Colciencias como publicación nacional especializada de carácter científico en la categoría C, incluida desde hace 5 años en el Índice Bibliográfico Nacional – Publindex, hasta el 30 de junio de 2010 y se encuentra en las redes Dialnet (España) y Latindex (México). El artículo debe corresponder a resultados de investigaciones, preferiblemente terminadas. Su presentación reunirá la siguiente estructura: Instrucciones para publicar artículos INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR CON ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN EN LA REVISTA DIÁLOGOS DE SABERES Diálogos de Saberes Revista Diálogos de Saberes ISSN 0124-0021 Revista No. 30 Enero-junio de 2009 Págs.: 297