Descargar Suplemento Completo.

Anuncio
Sumario
5
7
15
23
35
Editorial
Valoración motriz del enfermo de Parkinson: estudio de revisión
Motor assessment of Parkinson’s patients: review study
- Jaime Serra Olivares, Antonio Sánchez Pato, José Ignacio Alonso Roque
Disfunción sacroiliaca: fiabilidad y validez de los test de diagnóstico.
Revisión bibliográfica
Sacroiliac joint dysfunction: reliability and validity of diagnostic test. Review
- Carlos Lozano-Quijada, Emilio J. Poveda-Pagán, Carlos Munuera-Verdú
Principios de la terapia craneosacra: Revisión bibliográfica
The principles of craniosacral therapy: Bibliographic review
- Paloma Botía Castillo
Relación entre dolor lumbar y ansiedad y su implicación terapéutica
Low back pain anxiety relationship and therapeutic implications
- Miriam García Martínez, Isabel María García García, María Teresa Cerón
Pimpinela, Juan Martínez Fuentes, Francisco José Moya-Faz
Fundación Universitaria San Antonio.
Diplomatura de Fisioterapia
Periodicidad: Semestral (Junio y Diciembre) y 1 suplemento anual
ISSN digital: 1989-6360
D.L.: MU-1353-2002
Edición realizada para la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
La revista de Fisioterapia no se hace necesariamente partícipe de las opiniones expresadas en la revista.
Es posible que alguno de los trabajos aquí publicados haya sufrido modificaciones de estilo o extensión con el fin de
homogenizar el número.
Comités
Editor:
Universidad Católica San Antonio de Murcia
Comité editorial
Directora
Dña. Silvana Loana de Oliveira Sousa (UCAM, España).
Secretaria
Dña. Martha Cecília León Garzón (UCAM, España).
Comité Redacción
D. Pablo Tarifa Pérez (UCAM, España).
Dña. Marta Gómez de Valcárcel Sabater (UCAM, España).
Dña. Isabel María Sánchez Rey (UCAM, España).
D. Juan José Rodríguez Juan (UCAM, España).
Secretaría de redacción
Dña. Isabel María Molina Cano (UCAM, España).
Comité científico
D. Fulgencio Buendía López (UCAM, España).
Dña. María Antonia Murcia González (UCAM, España).
Dña. Rosalinda Romero Godoy (UCAM, España).
D. Francisco Esparza Ros (UCAM, España).
D. José Luis García Madrid (UCAM, España).
D. Andrés Martínez Almagro Andreo (UCAM, España).
D. Raúl Pérez Llanes (UCAM, España).
D. César Fernández de las Peñas (Universidad Rey Juan Carlos, España).
D. Leopoldo Busquet (Escuela de formación en cadenas musculares, Francia).
D. León Chaitow (University de Westminster, Inglaterra).
D. Antón de Wijer (University Medical Center Utrecht, Holanda).
Dña. Michèle Esnault (hôpital Paul-Brousse, Francia).
D. Robert Gerwing (University of Pittsburgh, EEUU).
D. Gary Heir (University of Medicine & dentistry of New Jersey, EEUU).
D. Mariano Rocabado (Universidad de Chile, Chile).
D. David G. Simons (Emory University, EEUU).
Grupo de revisores
Dr. D. Javier Meroño Gallut (UCAM, España).
D. Jacobo Martínez Cañadas (UCAM, España).
D. Jaime Espinosa Carrasco (Hospital Rafael Méndez, España).
D. Frederic Ramajó i Fernández (Escuela Universitaria de Fisioterapia Gimbernat, España).
D. José Luis Chaparro (UCAM, España).
Dña. Carolina Vázquez Villa (UCAM, España).
Dra. Dña. María Gómez Gallego (UCAM, España).
Dra. Dña. Clarissa Cardoso Ribeiro (Faculdade Barão do Rio Branco, Brasil).
Dra. Dña. Marta Sobral Ferreira (Hospital Monte Tabor, Brasil).
Dra. Dña. Rosane Dias (Brasil).
Dra. Dña. Carolina Mantilla (Universidad de Pamplona, Colombia).
Dr. D. Zenewton André da Silva Gama (Universidade Federal do Rio Grande do Norte, Brasil).
Dña. Paloma Botía Castillo (Clínica Osteozen, España)
D. David Fernández Rodríguez (Clínica Osteozen, España)
Dña. Juliana Maria de Sousa Pinto (Universidad de Salamanca, España)
Editorial
LA NUEVA FRONTERA DE
LA FISIOTERAPIA
Vivimos un tiempo fascinante. Al
margen de crisis económicas, políticas y/o de valores. Estamos inmersos en una nueva revolución del
conocimiento, que no sabemos aún
dónde nos llevará. El ser humano ha empezado a mirar
hacia dentro de sí mismo para entenderse. Las respuestas
ya no están fuera. Están en el mismo lugar que las preguntas.
Si el siglo pasado fue el siglo de la física y la psicología, el
actual es el siglo de la biología y la neurología, o quizás
sea mejor definirlo como el de la “neurociencia”. En definitiva, para entendernos a nosotros mismos ya no sirven
elucubraciones. Tenemos la tecnología y los conocimientos suficientes para entender los sustratos biológicos de
lo que nos acontece. Se entiende que estoy hablando de
un nivel humano, claro, no cosmológico. En definitiva, estamos ante una nueva frontera del conocimiento. Es más,
estamos a un paso de cruzar esta frontera, y esto revierte
en una nueva frontera de la medicina, de la educación, de
la organización social, de la ética...
¿Cómo afecta esto a nuestra disciplina, la fisioterapia? Tomemos como ejemplo nuestros conocimientos básicos:
la anatomía y la fisiología. Cada vez estamos prestando
más importancia a la fisiología. No sirve de nada conocer dónde están las estructuras si no sabemos qué hacer
con ellas, si no sabemos, por ejemplo, cómo actuar para
conseguir que vuelvan a adquirir sus cualidades óptimas
cuando las han perdido. Pero hemos aprendido esto en
los últimos tiempos. La mecanotransducción aplicada a
los tejidos blandos, el entrenamiento neuromuscular y
las técnicas de fascias son buenos ejemplos de ello. Nos
hallamos en la mejor posición como profesionales, por
nuestros conocimientos y por nuestras habilidades, para
conseguir efectos que no hace mucho se hubiesen considerado milagros, como recuperar la integridad de un tendón degenerado o, quizás algún día, al menos yo estoy
convencido de ello, regenerar cartílago.
Para conseguirlo hemos recurrido a la investigación, lógicamente. En muchos casos, nos aprovechamos de la investigación venida de otros campos para incorporar sus
conocimientos a nuestra área. Si durante muchos años
hemos vivido de las investigaciones de Sherrington, popularizadas, sobre todo, por Hermann Kabat y el conjunto
de fisioterapeutas que desarrollaron el método FNP (aunque después han sido adaptadas por múltiples métodos
con distintos nombres: “post-isométricos”, “Técnica de
paso del dolor” en R.P.G., etc), en la actualidad nos han
dado el pistoletazo de salida científicos como Alfredson
H, Lorentzon R et al.1,2,3(quienes demuestran en 2000
que la mayoría de casos diagnosticados como tendinitis
no presentan, en realidad, características inflamatorias, y
ponen a punto un programa de trabajo excéntrico para la
regeneración tendinosa), Banes AJ4,5 (que demuestran,
en 1995 y 1999, que el tendón puede ser regenerado sin
recurrir a la vía inflamatoria, mediante solicitaciones mecánicas), por nombrar sólo algunos ejemplos relevantes.
Pero ahora nos toca el turno, como investigadores, a nosotros, los fisioterapeutas. Necesitamos demostrar que
lo que hacemos funciona, que funciona más que no hacer nada o, por ejemplo, más que el tratamiento únicamente farmacológico. Que, con nuestra acción, podemos
ahorrar sufrimiento y también podemos ahorrar dinero,
mucho dinero. Hemos emprendido ya esta senda, somos
muchos los fisioterapeutas interesados en la investigación. Esta nueva dinámica nos llevará, inevitablemente,
a la plena madurez de nuestra profesión. Ya no podemos
depender de otros profesionales para que nos digan qué
es lo que tenemos que hacer. Ya no podemos seguir trabajando con técnicas que quizás no den resultado. Nunca,
por supuesto, pero, en tiempo de crisis, menos. Tenemos
que demostrar que somos necesarios, que se necesitan
más fisioterapeutas, y que la inversión en nuestro trabajo
siempre repercute en beneficios y, finalmente, en ahorro.
Es nuestro reto. Debe ser nuestra motivación.
ES NUESTRA RESPONSABILIDAD
Jaume Morera Balaguer
Profesor de Fisioterapia en la Universidad Cardenal Herrera-CEU
Referencias
- Mark Alfredson H, Lorentzon R. Chronic Achilles tendinosis: recommendations
for treatment and prevention. Sports Med. 2000 Feb;29(2):135-46.
- Mark Alfredson H, Thorsen K, Lorentzon R. In situ microdialysis in tendon tissue:
high levels of glutamate, but not prostaglandin E2 in chronic Achilles tendon
pain. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc 1999;7:378-81.
- Mark Alfredson H, Ljung BO, Thorsen K, Lorentzon R. In vivo investigation of
ERCB tendons with microdialysis technique – no signs of inflammation but high
amounts of glutamate in tennis elbow. Acta Orthop Scand 2000;71: 475-9.
- Mark Banes AJ, Hu P, Xiao H, Sanderson MJ, Boitano S, Brigman B, et al. (1995)
Tendon cells of the epitenon and internal tendon compartment communicate mechanical signals through gap junctions and respond differentially to
mechanical load and growth factors. In Repetitive Motion Disorders of the
Upper Extremity (ed. Gordon SL, Blair SJ, Fine LJ), pp. 231-245. Rosemont, Illinois:
American Academy of Orthopedic Surgeons.
-Mark Banes AJ, Horesovsky G, Larson C, et al. Mechanical load stimulates
expression of novel genes in vivo and in vitro in avian flexor tendon cells.
Osteoarthritis Cartilage1999;7(:141–53.Banes, AJ., Horesovsky, G., Lasrson, C., et
al. (1.999)
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 7-13
Valoración motriz del enfermo de Parkinson: estudio de revisión
Motor assessment of Parkinson’s patients: review study
Jaime Serra Olivares1, Antonio Sánchez Pato2, José Ignacio Alonso Roque3
1
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el deporte. Universidad de Castilla la Mancha;
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el deporte. Universidad Católica San Antonio de Murcia;
3
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el deporte Universidad de Murcia.
2
Correspondencia: Jaime Serra Olivares. Facultad de Educación de Albacete. Plaza de la Universidad, 3,
Código postal 02071. Albacete. [email protected]
Recibido: 18 de mayo de 2010
Aceptado: 16 de septiembre de 2011
RESUMEN
ABSTRACT
Introducción: Ante la aparente ineficiencia de los métodos e instrumentos de valoración del enfermo de Parkinson para detectar cambios significativos en las complicaciones motrices que presentan los afectados; Y dada la
repercusión de éste hecho sobre las pertinentes terapias a
integrar en el tratamiento de los pacientes.
Objetivo: Describir la situación actual de la investigación
en torno a la valoración motriz del enfermo de Parkinson.
Así como presentar una propuesta de posibles instrumentos a utilizar en función del terapeuta que realiza la valoración.
Estrategia de investigación: Búsqueda y selección de
publicaciones científicas que expusiesen instrumentos
de valoración motriz del enfermo de Parkinson (publicadas entre 1995-2009 en las bases de datos EBSCO y la COCHRANE).
Síntesis de resultados: Revisamos 87 publicaciones relacionadas con la valoración motriz del paciente con Parkinson, en las cuales encontramos diferencias en las escalas
e instrumentos de valoración recomendados y/o utilizados. En este sentido, apreciamos que la Escala Unificada
de Valoración del Enfermo de Parkinson (UPDRS) es la más
extendida. Sin embargo, se percibe la necesidad de complementar ésta con otros instrumentos genéricos de valoración motriz.
Conclusiones: Dado el gran número de escalas e instrumentos de valoración motriz del paciente con Parkinson.
Consideramos la necesidad de esclarecer las dudas sobre
su utilización. Por ello, apoyamos el abordaje integral y
continuo de la enfermedad desde una perspectiva multidisciplinar.
Palabras clave: enfermedad de Parkinson, valoración, escalas, evaluación, rehabilitación, actividad física, ejercicio
físico.
Introduction: Given the apparent inefficiency of methods
and assessment tools for Parkinson patients to detect significant changes in motor complications, and given the
impact of this fact in the posterior Parkinson treatments.
Objective: Describe the current research state of motor assessment of Parkinson’s disease patients. And afterwards,
present a proposal of possible tools to use depending on
the therapist that conducting the assessment.
Research Strategy: Research and selection of scientific publications that showed the assessment tools for
Parkinson’s patients (published between 1995-2009 in
EBSCO databases and the Cochrane Library).
Summary of results: We reviewed 87 publications related to motor assessment of Parkinson’s patients, in which
we found differences in the scales and assessment tools
recommended and/or used. In this regard, we appreciate
the Unified Parkinson´s Disease Rating Scale (UPDRS) is the
most widespread. However, there is a perceived need to
supplement it with other generic assessment tools.
Conclusions: Given the large number of scales and motor
assessment tools for Parkinson patients. We feel the need
to clarify questions about its use. We therefore support the
approach to the disease from a multidisciplinary perspective.
Keywords: Parkinson’s disease rating scales, assessment,
rehabilitation, physical activity, exercise.
Página 7
J. Serra Olivares et al. Valoración motriz del enfermo de Parkinson: estudio de revisión
INTRODUCCIÓN
La Enfermedad de Parkinson (EP) es la segunda enfermedad neurodegenerativa en frecuencia. Más de 50.000 personas la padecen en España, lo que justifica su estudio y
tratamiento 1. Se caracteriza por tener una sintomatología
crónica e incapacitante que progresa de forma diferente
dependiendo del individuo 2. Conlleva un conjunto de
alteraciones motrices que afectan a la calidad de vida del
paciente y a las actividades que desarrolla durante la vida
diaria.
En este sentido, el intento de los rehabilitadores por desvelar las insuficiencias del tratamiento motriz desarrollado
con estos enfermos, progresa hacia la construcción de un
protocolo de tratamiento integral y multidisciplinar de la
enfermedad. Sin embargo, todavía no se ha demostrado
empíricamente la eficacia de muchas de las terapias integradas en su tratamiento 3. Además, la validez de los métodos e instrumentos de valoración del paciente están todavía por determinar 1.
A pesar de los esfuerzos, no existe un protocolo fijo de actuación en este proceso, aspecto que limita la adecuación
del tratamiento a las necesidades individuales de cada paciente 4-8. De manera que la importancia de éste hecho,
no radica en la utilización única de una escala, por muy
completa que sea, sino en la valoración multidisciplinar y
continua del enfermo de Parkinson (eP), en la que el registro de acontecimientos es básico 3.
Sin embargo, el instrumento más conocido y utilizado
en éste proceso es la escala de incapacidad funcional de
Hoehn y Yahr, en la que se diferencian cinco estadios que
no necesariamente deberán padecer todos los enfermos.
Dicho instrumento “se desarrolló para proporcionar una
idea general del estado de gravedad del paciente con EP
de manera simple y descriptiva” 1, y dadas las limitaciones
para evaluar con exactitud la discapacidad o minusvalía
del eP, se recomienda complementar la evaluación con
otros instrumentos de valoración.
En este sentido, el objetivo principal de este trabajo es realizar una revisión de la literatura en torno a la valoración
motriz del enfermo de Parkinson. Además, este estudio
pretende servir de propuesta de posibles instrumentos a
utilizar en función del terapeuta que realiza la valoración
del paciente.
MATERIAL Y METODOS
La creación del presente documento se ha llevado a cabo
Se realizó la búsqueda de trabajos relacionados con la valoración motriz del eP publicados entre 1995-2009. Para
ello, se seleccionaron las bases de datos EBSCO, corporación privada ampliamente diversificada, además de ser la
mayor agencia mundial de suscripciones a nivel mundial.
Y la COCHRANE, conjunto de bases de datos iberoamericanas que investiga el efecto de la asistencia sanitaria.
En la misma línea, se revisaron revistas de salud en castellano relacionadas con la valoración y tratamiento del enfermo de Parkinson como por ejemplo: la Revista de Neurología, Rehabilitación, o la Revista de Fisioterapia de la
Universidad Católica San Antonio. En el caso de la primera,
Página 8
se trata de una publicación de ámbito internacional que
se distribuye en España, Portugal e Iberoamérica. Está incluida en las bases MEDLINE, EMBASE, IME (Índice Médico
Español) e IBECS y forma parte del JOURNAL CITATION REPORT, con un factor de impacto de 1,083. Además de ser la
segunda publicación europea de neurología con un mayor
número de citaciones.
En el caso de la segunda, la Revista Rehabilitación es desde
hace más de 40 años la publicación Oficial de la Sociedad
Española de Rehabilitación y referente de la mayoría de las
Sociedades de la Especialidad de los países americanos de
habla hispana, además de estar indexada en las bases de
datos de IBECS, IME y CINAHL.
En cuanto a la Revista de Fisioterapia de la Universidad Católica San Antonio se lleva publicando desde el año 2001
y en la actualidad se encuentra indexada en Latindex y en
el IME. Se trata de una revista de investigación en el campo
de la Fisioterapia que facilita dos publicaciones anuales.
Esta revista se presenta como una vía de fomento y crecimiento de la fisioterapia como disciplina, posibilitando un
medio de debate y un “foro” de acceso a las publicaciones
a cualquier colectivo interesado.
En este sentido, se utilizaron como filtro para la búsqueda
de publicaciones los siguientes descriptores en el título, en
castellano e inglés: valoración, evaluación y/o tratamiento
del enfermo de Parkinson. Sin embargo, la revisión se amplió buscando los mismos descriptores en el resumen, con
el objetivo de abarcar mayor número de trabajos.
Seguidamente, se utilizó como criterio de exclusión de la
revisión el hecho de que la publicación recopilada no expusiese con detalle las escalas e instrumentos de valoración motriz utilizados con los pacientes afectados de Parkinson.
Posteriormente, comparamos las similitudes en la valoración de las complicaciones motrices del eP en los estudios
seleccionados, hecho que utilizamos para actualizar el estado de la investigación respecto al tema.
RESULTADOS
Se revisó un total de 87 publicaciones relacionadas con la
valoración motriz del eP, en las cuales encontramos diferencias en las escalas e instrumentos de valoración recomendados y/o utilizados (Tablas 1 y 2), aspecto que aprovechamos para actualizar los trabajos de Martínez-Martín,
Cubo y Frades (2006), 1 y de Bayés (2000) 10.
En concreto, la Tabla 1 presenta las escalas de valoración
del eP más conocidas y utilizadas hasta la actualidad. En
este sentido, se muestran algunas de las escalas más relevantes anteriores y posteriores a la Escala Unificada de
la Enfermedad de Parkinson (UPDRS), diferenciadas en
función del constructo que evalúan: deficiencias, discapacidad y/o complicaciones motrices que presentan los pacientes. Como se puede observar, se exponen escalas de
valoración del enfermo de Parkinson desde el año 1961.
En cuanto a la Tabla 2, se incluyen las aportaciones realizadas por los trabajos revisados en este estudio, respecto a
las escalas de valoración del eP, y diferenciadas en función
de las alteraciones que se valoran. Así, se muestran desde
escalas de valoración general de los estadios evolutivos de
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 7-13
la enfermedad como la escala de Hoehn y Yahr o la clasificación de la Organización Mundial de la Salud, hasta escalas que valoran complicaciones motrices concretas como
el Test de Tinneti para valorar la marcha, o la plataforma de
estabilidad para el equilibrio.
Tabla 1. Escalas de evaluación de la enfermedad de Parkinson, modificada de Martínez-Martín, Cubo y Frades 1
S
D
C
Northweatern University Disability Scale (Canter et al., 1961)
+
-
-
Escala de Webster (Webster, 1968)
-
+
-
Columbia university ratung scale (Yahr et al., 1969)
-
+
-
Schwab and England scale (Schwab and England, 1969)
+
-
-
Cornell- UCLA Disability Scale (Mc Dowel et al., 1970)
+
+
-
King´s College Hospital Rating Scale (Parkes et al., 1970)
+
+
-
New York University Pd evaluation (Lieberman et al., 1990)
+
+
-
Assesement of Parkinson Disease (Larsen et al., 1984)
+
+
+
Unified Parkinson´s Disease Rating Scale (Fahn et al.,1987)
+
+
+
Intermediate Scale (Martinez- Martín et al., 1987)
+
+
+
Short Parkinson´s Evaluation Scale (Rabey y et al.,1997)
+
+
+
Scales for Outcomes in Parkinson´s Disease (Marinus et al., 2004)
+
+
+
Nota. Algunas de las escalas más relevantes anteriores a la UPDRS y las
aparecidas después de la UPDRS. Evalúan deficiencias (S+), discapacidad
(D+) y complicaciones motrices (C+).
Tabla 2. Valoraciones en la enfermedad de Parkinson, modificada de
Martínez-Martín, Cubo y Frades1
Estadios evolutivos:
- Clasificación de Hoehn y Yahr
Escalas multidimensionales:
- Escala unificada de la enfermedad de Parkinson (UPDRS)
- Escala Intermedia para Evaluación de la EP (ISAP)
- Escala breve para la Evaluación de la Enfermedad de Parkinson (SPES)
- Escala SPES/SCOPA-Motor
Escalas globales de discapacidad:
- Escala de Schwab & England
- Escala de Actividades de la Vida Diaria
Aspectos específicos
Marcha:
- Escala de evaluación de la marcha en la EP
- Cuestionario de congelación de la marcha
- Test de Tinneti
- Timed up and go
Equilibrio:
- Test de alcance funcional anterior (TAFA)
- Plataforma de estabilidad
- Functional reach
- Escala de Berg
Trastornos autonómicos:
- Índice de Barthel sobre actividades de la vida diaria
- Medida de Independencia Funcional
- SCOPA-AUT
- Parkinson´s Disease Activities of Daily Living Scale
- Selft-assessment Parkinson´s Disease Disability Scale
Discinesias:
- Escalas de Obeso et al.
Coordinación manual:
- Test de Nine Hole Peg Board
Estado mental:
- Escala de evaluación de psicosis para EP
- Mini-Mental State Examination, (MMSE)
- Escala (EMSE)
- SCOPA-COG
- Escala de sueño para EP
- SCOPA-Sleep
- Epworth Sleepiness Scale (ESS)
Afecciones visuoespaciales:
- Test de Retención Visual de Benton (TRVB)
Otras escalas:
- Unified Multiple System Atrophy Rating Scale (UMSARS)
- Sickness Impact Profile
- Parkinson´s Disease Questionnaire (PDQ)
- Clasificación de la Organización Mundial de la Salud
- Parkinson´s Disease Activities of Daily Living Scale
- Selft-assessment Parkinson´s Disease Disability Scale
Página 9
J. Serra Olivares et al. Valoración motriz del enfermo de Parkinson: estudio de revisión
DISCUSIÓN
en los eP incrementa con el desarrollo de la enfermedad 1.
Indicadores a tener presente en la valoración del eP en función del terapeuta que evalúa, como miembro de un equipo
multidisciplinar:
2. Papel del Terapeuta Ocupacional en la valoración
motriz del eP
Bayés 10 recomienda, además de visitar al individuo para
determinar las necesidades específicas del entorno en el
que se desenvuelve, valorar al eP a nivel físico, sensoperceptual, cognitivo y psicosocial. Además, recomienda utilizar la Medida de Independencia Funcional, a pesar de no
ser la más fiable, por lo que recomienda complementar la
información con la subescala II de la UPDRS 10,18,19.
Con el mismo propósito se diseñan escalas como la Northwestern University Disability Scale, la cual presenta dudas acerca de su sensibilidad y su fiabilidad; o el Parkinson´s
Disease Questionnaire (PDQ), cuestionario en el que se
confunde la función socio-emocional con una evaluación
óptima de la enfermedad. Por el contrario, instrumentos
unidimensionales con alto grado de consistencia interna,
como la escala Selft-assessment Parkinson´s Disease Disability Scale 11 pueden evaluar, gracias al alto rango de actividades que plantea, la discapacidad de los eP en tareas
de la vida diaria, aspecto que debe tener en cuenta el Terapeuta Ocupacional.
1. Papel del Fisioterapeuta en la valoración motriz del eP
Ante la imposibilidad de la escala de Hoehn y Yahr para
determinar síntomas como la rigidez, el temblor, o incapacidades específicas del eP 11, el fisioterapeuta puede
realizar una valoración motriz mediante una exploración
neurológica general, los ítems específicos de la escala UPDRS y una escala de valoración sencilla que incluye: a) un
test de marcha de 10 metros, b) evaluación de la habilidad
con la que se levanta el eP de una silla, c) un test de equilibrio y d) una evaluación de los giros en la cama 10. En este
sentido, se debe atender a la sensibilidad de las valoraciones utilizadas para no llegar a conclusiones erróneas,
es decir, que se debe seleccionar el instrumento o escala
de valoración que cumpla con los requisitos mínimos de
fiabilidad y validez como para discriminar el síntoma que
se desea valorar.
Por ejemplo, en Lizarraga et al. (2009) se utilizó el test de
Tinneti para valorar los problemas en la movilidad de los
pacientes. Sin embargo, éste es un instrumento con escasa sensibilidad para detectar cambios significativos cuando se evalúa la marcha en los eP, afirmándose que es un
instrumento inadecuado tanto para su análisis como para
la posterior planificación de su entrenamiento 12.
Otras recomendaciones para individualizar el entrenamiento son: realizar valoraciones entre 6 y 10 meses después de la evaluación inicial, grabar la evaluación como
medida ilustrativa y mantener la estabilidad en cuanto
a quién realiza la evaluación y en qué franja horaria (estado “on” del paciente)10. Aspectos que consideramos
adecuados y que animamos a realizar diariamente, junto a revisiones regulares de la medicación, evaluaciones
multidisciplinares con grupos de acción además de cursos individualizados a las necesidades específicas de cada
pacienteb 8,13.
En relación a lo anterior, la combinación de la UPDRS con
instrumentos como el autoinforme, puede aportar información adicional no recogida por las variables clínicas 1.
En este sentido, la Parkinson´s Disease Activities of Daily
Living Scale 14 es una escala que puede medir todos los
aspectos de la enfermedad y del enfermo desde los diferentes puntos de vista del contexto. Ello se debe a que la
descripción de las dificultades que presentan los eP en el
desarrollo de la vida diaria es más importante que otras
medidas de afectación de la enfermedad, a pesar de posibles críticas dirigidas a la subjetividad de las interpretaciones de los terapeutas que valoran eP 15.
Además, éste método se considera elemental para monitorizar y evaluar terapias noveles. En esta línea, se afirma
que la inestabilidad postural, entre otras, puede evaluarse tanto con medidas cualitativas como cuantitativas 16.
En cualquier caso, consideramos muy apropiado realizar
estudios en los que se analice la relación entre los instrumentos utilizados para valorar el equilibrio como realizaron Cuesta y González (2009) 17, pues el riesgo de caída
Página 10
3. Papel del Logopeda en la valoración motriz del eP
La valoración motriz del Logopeda, puede aportar información complementaria al tratamiento integral del eP.
Ésta incluye un test de disartria y una valoración en la que
se determina el estado funcional de los grupos musculares
implicados en el habla. En este sentido, se pueden utilizar
técnicas instrumentales tales como: la palatografía, la videofluoroscopia, la espirometría, la manometría y la electromiografía para cuantificar y objetivar las funciones neuromusculares 10, escalas como la de Emerson y Enderby 1,o
la escala Wechsler Adult Intelligence entre otras.
El problema es, que los trabajos realizados hasta la fecha
presentan limitaciones en el diseño y en la muestra 20, por
lo que se necesitan más estudios que analicen tanto las
técnicas de tratamiento utilizado, como los instrumentos
empleados en la valoración del eP.
4. Papel del Médico rehabilitador en la valoración motriz del eP
Es de resaltar la importancia del Médico rehabilitador en
la organización del equipo multidisciplinar de tratamiento
del eP 3, así como en la planificación de su terapia. No obstante, al igual que el fisioterapeuta, puede efectuar valoraciones a nivel motriz al eP mediante medidas específicas
sobre: el desorden postural, el rango de movimiento de las
articulaciones, de la fuerza etc.
En este sentido, se recomiendan los siguientes instrumentos: el Functional reach para adultos con riesgo de caída, el
Timed up and go, la escala de Berg 21; o el Test de Nine Hole
Peg Board para evaluar la coordinación manual 22.
Mediante la terapia física, también se pueden valorar otros
aspectos 23 como: el tiempo, duración e intensidad del
ejercicio, el esfuerzo percibido, la capacidad aeróbica, o la
iniciativa motriz con instrumental especializado 24.
De igual modo, la Torre de London y Drexel puede complementar la valoración de la iniciativa motriz del eP en es-
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 7-13
tadio medio-moderado, identificando problemas de planificación y ejecución de movimientos. Éste instrumento
puede ayudar a la adaptación del tratamiento a las necesidades del paciente, sobre todo a nivel cognitivo-motriz,
afirmándose que es un material de evaluación que requiere un tiempo de aplicación y un coste reducidos 25.
En la misma línea, existen otros instrumentos que evalúan
síntomas relacionados con la pérdida de la calidad de vida,
como el Sickness Impact Profile, donde se estima la afectación de la EP en los síntomas motrices o el PDQ-39, versión
del PDQ anteriormente nombrado.
Por ende, debido a la cantidad de instrumentos y técnicas
de evaluación que valoran directa o indirectamente las alteraciones motrices del eP, se insiste en seleccionar el mejor material y complementar el proceso con un instrumento genérico 26-34, como se hace con otras enfermedades
neurodegenerativas como el Alzhemier 35.
CONCLUSIONES
Después de observar el amplio espectro de instrumentos y
escalas de valoración del eP se constata que:
- Se hace necesario esclarecer las dudas sobre la utilización de algunas técnicas y métodos de valoración motriz del eP.
- Se sigue utilizando la UPDRS (revisada recientemente
1,17) en la valoración del eP. Y aunque inició el proceso
de validación hace años, se sugiere que su versión final
hará necesario disponer de otras escalas más breves.
- En la valoración motriz del eP influyen diversos elementos: la progresión de la enfermedad, el estatus de la medicación, el contexto de la evaluación, o las características individuales del paciente. Por ello, suscribimos el
abordaje integral y continuado de la enfermedad desde una perspectiva multidisciplinar. Y adjuntamos una
propuesta de medios a utilizar en la valoración (Anexo).
BIBLIOGRAFÍA
1. Michelli F. Enfermedad de Parkinson y trastornos relacionados. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2006.
2. Del Olmo M, Arias P, Furio MC, Pozo MA y Cudeiro J. Evaluation of the effect of training using auditory stimulation
rhythmic movement in Parkinsonian patients- a combined motor and [18F]- FDG PET study. Parkinsonism Related Disorders. 2006; 12: 155-64.
3. Serra J, Alonso JI y Sánchez A. Descripción del tratamiento
efectuado en parkinsonianos de la Asociación de esclerosis múltiple de Albacete. II Congreso Internacional de Ciencias del Deporte “El deporte a la luz de los sistemas complejos”; 2009 Junio; Murcia, España. Universidad Católica
San Antonio de Murcia.
4. Nieuwboer A, De Weerdt W, Dom R y Bogaerts K. Prediction
of outcome physiotherapy in advanced Parkinson´s disease. Clinical Rehabilitation. 2002; 16: 886-93.
5. Spottke A, Quinn N y Dodel R. Comparative responsiveness
of Parkinson’s disease scales to change over time. Movement Disorders. 2009; 24: 813-8.
6. Watts JJ, McGinley JL, Huxham F, Menz HB, Iansek R, Murphy AT, Waller ER y Morris ME. Cost effectiveness of preven-
ting falls and improving mobility in people with Parkinson
disease: protocol for an economic evaluation alongside a
clinical trial, BMC Geriatrics. 2008; 8: 23-32.
7. Palazón R, Gómez del Monte C, Cantero PA, Cabañas J y Berrocal. Protocolo terapéutico en la enfermedad de Parkinson. Rehabilitación. 2001; 35: 175-8.
8. Carter L. The role of specialist nurses in managin Parkinson´s
disease. Primary Health Care. 2006; 16: 20-2.
9. Cano R, Macías AI, Crespo V y Morales. Escalas de valoración y tratamiento fisioterápico en la enfermedad de Parkinson. Fisioterapia. 2004; 26: 201-10.
10. Bayés A. Tratamiento integral de la persona afectada por
la enfermedad de Parkinson. Barcelona: Ed. Fundación
instituto Guttmann; 2000.
11. Biemans M, Dekker J y van der Woude LHV. The consistency and validity of the Self-assessment Parkinson´s Disease
Disability Scale. Clinical Rehabilitation. 2001; 15: 221-8.
12. Behrman L, Light KE y Miller GM. Sensivity of the Tinetti
Gait Assessment for detecting change in individuals with
Parkinson´s disease. Clinical Rehabilitation. 2002; 16: 399405.
13. Morris ME. Locomotor training in people with Parkinson
disease. Physical Therapy. 2006; 10: 1426-35.
14. Hobson JP, Edwards NI y Meara RJ. The Parkinson´s Disease Activities of Daily Living Scale: a new simple and brief
subjetive measure of disability in Parkinson´s disease. Clinical Rehabilitation. 2001; 15: 241-46.
15. Lyons DK, Tickle-Degnen L y DeGroat EJ. Inferring personality traits of clients with Parkinson´s disease from their
descriptions of favourite avtivities. Clinical Rehabilitation.
2005; 19: 799-809.
16. Cakit BD, Saracoglu M, Genc H, Erdem HR y Inan L. The
effects of incremental speed-depedent treadmill training
on postural instability and ear of falling in Parkinson´s disease. Clinical Rehabilitation. 2007; 21: 698-705.
17. Cuesta A. y González M. Estudio comparativo entre dos análisis del riesgo caída. Revista de Fisioterapia. 2009; 8: 21-32.
18. Greffard S, Verny M, Bonnet AM, Beinis JY, Galliari C, Meaume S, Piette F, Hauw JJ y Duyckaerts C. Motor Score of the
Unified Parkinson Disease Rating Scale as a Good Predictor of Lewy Body-Associated Neuronal Loss in the Substantia Nigra. Archivos de Neurología. 2006; 63: 584-8.
19. Harrison MB, Wylie SA, Frysinger RC, Patrie JT, Huss DS, Currie LJ y Wooten G. F. UPDRS activity of daily living score
as a marker of Parkinson’s disease progression. Movement
Disorders. 2009; 24: 224-30.
20. Junko I y Junko K. Performance Monitoring and Error
Processing During a Lexical Decisión Task in Patines With
Parrkinson´s Disease. J Geriatric Psychiatry & Neurolology.
2006; 19: 46-54.
21. Kluding P y Quinn P. Multidimensional exercise for people
with Parkinson´s disease: A case report. Physiotheraphy
Theory Practice. 2006; 22: 153-62.
22. Caglar AT, Gurses HN, Mutluay FK y Kiziltan G. Effects of home
exercises on motor performance in patiens with Parkinson´s
disease. Clinical Rehabilitation. 2005; 19: 870-877.
23. Baatile J, Langbein WE, Weaver F, Maloney C y Jost MB.
Effect of exercise on perceived quality of life of individuals with Parkinson´s disease. Journal of Rehabilitation. 2000; 5: 529-34.
Página 11
J. Serra Olivares et al. Valoración motriz del enfermo de Parkinson: estudio de revisión
24. Bergen JL, Tooble T, Elliot III R.G, Wallace B, Robinson K
y Maitland CG. Aerobic exercise improves aerobic capacity and movement iniciation in Parkinson´s disease patients. NeuroRehabilitation. 2002; 17: 161-8.
25. Culbertson WC, Moberg P., Duda JE, Stern MB y Weintraub D. Assesing the Executive Function Deficits of Patients with Parkinson´s Disease Utility of the Tower of
London-Drexel. Assesment. 2004; 11: 27-39.
26. Schreurs KMG, De Ridder DTD y Bensing JM. A one study
of coping, social support and quality of life in Parkinson´s
disease. Psychology and Health. 2000; 15: 109-21.
Bloch KE, Schoch OD, Zhang JN y Russi EW. German version
of the Epworth Sleepeness Scale. Respiration. 1999; 66:
440-7.
27. Bruna O, Roig C, Junqué C, Vendrell P y Grau-Veciana JM.
Relación entre las alteraciones visoespaciales y los parámetros oculomotores en la Enfermedad de Parkinson.
Psicothema. 2000; 12: 187-91.
28. Gelonch O, Aguilar M, Pizarro J y Trias G. Proyecto CUIDEM: un abordaje integral no farmacológico de las enfermedades neurodegenerativas. Revista Multidisciplinar de Gerontología. 2003; 13: 77-82.
29. Huppert FA, Cabelli ST y Matthews FA. Brief cognitive
assessment in a UK population sample – distributional
properties and the relationship between the MMSE and
an extended mental state examination. BMC Geriatrics.
2005; 5: 1-14.
30. Kamata N, Matsuo Y, Moneda T, Shinohara,H, Inoue S
y Abe K. Overestimation of stability limits leads to high
frequency of falls in patients with Parkinson´s disease.
Clinical Rehabilitation. 2007; 21: 357-61.
31. Sánchez JL, Rodríguez M y Albuquerque TL. Evaluación
neuropsicológica de la memoria visuoespacial inmediata en enfermos de Parkinson. Psicothema, 1995; 7: 57986.
García Pérez F. A Bayés A. Tratamiento integral de la persona afectada por la enfermedad de Parkinson. Rehabilitación. 2003; 37: 170.
32. Forjaz MJ, Frades-Payo B y Martínez-Martín P. Situación
actual del conocimiento sobre calidad de vida en la enfermedad de Parkinson: II. Determinantes y factores asociados. Revista de Neurología. 2009; 49: 655-60.
33. Del Baño M y Martínez P. Valoración domiciliaria del enfermo de Alzheimer: otro escenario, otro enfoque. 2009;
5: 03-09.
34. Arias P y Cudeiro J. Effects of rhythmic sensory stimulation (auditory, visual) on gait in Parkinson´s disease patients. Experimental Brain Research. 2008; 186: 589-601.
35. Belmonte E, Hernández MA y Cánovas L. Influencia en la
calidad de vida de paciente con Parkinson de un programa de hidroterapia. XII Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. 2009; Libro de Actas del Congreso.
36. Bello O, Márquez G, Sánchez JS y Fernández del Olmo
M. La marcha sobre tapiz rodante mejora la longitud de
paso en la enfermedad de Parkinson. XI Congreso Nacional de Fisioterapia de la UCAM. 2008; Libro de Actas del
Congreso.
37. Burini D, Farabollini B, Iacucci S, Rimatori C, Riccardi G,
Capecci M, Provinciali L y Cerabolo, M.G. A randomised
controlled cross-over trial of aerobic training versus QuiPágina 12
Gong in advanced Parkinson´s disease. Europa Medicophys. 2006; 42: 231-8.
38. Deane KHO, Jones D, Playford ED, Ben-Shlomo Y y Clarke
CE. Fisioterapia en pacientes con enfermedad de Parkinson; En La Cochrane Library plus en español; Oxford: Update Software; 2001.
39. Del Olmo M, Arias P y Cudeiro-Mazaira FJ. Facilitación
de la actividad motora por estímulos sensoriales en la
enfermedad de Parkinson. Revista de Neurología. 2004;
39: 841-7.
40. Earhart GM, Stevens ES, Perlmutter JS y Hong M. Perceptin of active and passive turning in Parkinson´s disease.
Neurorehabilitation and neural repair. 2007; 21: 116-22.
41. Evelyne Klinger E., Isabelle Chemin MA, Lebreton S y RoseMary Marié MD. Virtual Action Planning in Parkinson´s
Disease: A Control Study. Cyberpsicology & Behavior.
2006; 9: 342-6.
42. Hausdorff JM, Balash J y Giladi N. Effects of cognitive
challenge on gait variability in patiens with Parkinson´s
disease. Journal of Geriatric Psychiatry and Neurology,
2003; 16: 53-8.
43. Marty E, Kelly E, Michael S y Pahwa R. Open-Label Trial
Regarding the Use of Acupunture and Yin Tui Na in
Parkinson’s Disease Outpatiants: A Pilot Study on Efficacy, Tolerability and Quality of Life. The Journal of alternative and complementary medicine. 2006; 12: 395-9.
44. Meshack RP y Norman KE. A randomized controlled trial
of the effects of weights on amplitude and frequency of
postural hand tremor in people with Parkinson’s disease.
Clinical Rehabilitation. 2002; 16: 481-92.
45. Pacchetti C, Francesca M, Aglieri R, Funfaro C, Martignoni E y Nappi G. Active Musical Therapy in Parkinson´s
Disease: An integrative Method for Motor and Emocional
Rehabilitation. Psycosomatyc Medicine, 2000; 62: 38693.
46. Pedersen BK y Satlin B. Evidence for prescribing exercise
as therapy in chronic disease. Scandinavian Journal on
Medicine & Science in Sports. 2006; 16: 3-63.
47. Petzinger GM, Walsh JP, Akopian G, Hogg E, Abernathy
A, Arevalo P, Turnquist P, Vuckovic, M, Fisher BE, Togasaki
DM y Jakowec MW. Effects of treadmill exercise on dopaminergic transmission in the 1-Methyl-4Phenyl-1,2,3,6Tetrahydropyridine-Lesioned mouse model of basal
ganglia injury. The Journal of Neuroscience. 2007; 16:
5291-300.
48. Protas EJ, Mitchell K, Williams A, Qureshy H, Caroline K y
Lai EC. Gait and step training to reduce falls in Parkinson’s
disease. NeuroRehabilitation. 2005; 20: 183-90.
49. Saleem A, Sapienza C y Okun M. Respiratory muscle
strength training: Treatment and response duration in a
patient with early idiopathic Parkinson’s disease. NeuroRehabilitation. 2005; 20: 323-33.
50. Stallibrass C y Sissons P. Randomized controlled trial of
the Alexander Technique for idiopatic Parkinson´s disease. Clinical Rehabilitation. 2002; 16: 695-708.
51. Tamaki A, Matsuo Y, Yanagihara T y Abe K. Influence of
thoracoabdominal movement on pulmonary function
in patients with Parkinson´s disease: Comparison with
Heathly Subjects. Neurorehabilitation and Neural Repair.
2000; 14: 43-7.
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 7-13
52. Tamir R, Dickstein R y Huberman M. Integration of motor imaginery and physical practice in group treatment
applied to subjects with Parkinson´s disease. Neurorehabilitation and Neural Repair. 2007; 21: 68-75.
53. Torres O, Álvarez E y Álvarez L. Rehabilitación del lenguaje en la enfermedad de Parkinson. Revista Mexicana de
Neurociencia. 2001; 2: 241-4.
54. Trend P, Kaye J, Gage H, Owen C y Wade D. Short-term
effectiveness of intensive multidisciplinary rehabilitation
for people with Parkinson´s disease and their carers. Clinical Rehabilitation. 2001; 16: 717-25.
ANEXO
PROPUESTA DE MEDIOS A UTILIZAR EN LA VALORACIÓN MOTRIZ DEL PACIENTE AFECTADO DE PARKINSON
1. Entrevista y autoinforme
- Se aconseja realizar una entrevista orientada a las dificultades motrices.
- Recomendamos la Parkinson´s Disease Activities of
Daily Living Scale para valorar las complicaciones motrices cotidianas.
2. Valoración motriz general
- Recomendamos la Selft-assessment Parkinson´s Disease Disability Scale para valorar la percepción y las
complicaciones motrices del paciente.
- Se aconseja la Torre de London y Drexel para valorar la
planificación e iniciativa de movimiento.
- La valoración del desorden postural, la fuerza general
y los rangos articulares.
- Y el Nine Hole Peg Board para valorar la coordinación
manual.
3. Se recomienda verificar la información anterior con los
ítems específicos de la Escala Unificada de la Enfermedad
de Parkinson (UPDRS).
4. Se aconseja la realización de pruebas de marcha y equilibrio
- Recomendamos una valoración real contextualizada,
por ejemplo al andar, girar, cruzar puertas, subir-bajar
escalones, y dobles-tareas (más estímulos).
- Además sería interesante la utilización de las escalas
Functional reach para valorar el riesgo de caída.
- La escala de Berg para confirmar las alteraciones en la
postura y equilibrio.
- Y el Timed up and go para valorar la marcha y el equilibrio.
Otros consejos para la valoración motriz:
- Realizar la valoración en el mismo contexto (franja horaria, sala, etc).
- Realizar la valoración con la ayuda de varios terapeutas especializados.
- Realizar valoraciones periódicas, cada 6 meses aproximadamente.
- Grabar en video las valoraciones.
- Constatar la información obtenida con compañeros y
familiares.
Página 13
C. Lozano-Quijada et al. Disfunción sacroiliaca: fiabilidad y validez de los test de diagnóstico. Revisión bibliográfica
Página 14
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 15-21
Disfunción sacroiliaca: fiabilidad y validez de los test de
diagnóstico. Revisión bibliográfica
Sacroiliac joint dysfunction: reliability and validity of diagnostic test. Review
Carlos Lozano-Quijada1, Emilio J. Poveda-Pagán2, Carlos Munuera-Verdú2
1
Fisioterapeuta, profesor asociado Universidad Miguel Hernández de Elche. Dpto. Patología y Cirugía. Área de Fisioterapia;
Fisioterapeuta, profesor colaborador Universidad Miguel Hernández de Elche. Dpto. Patología y Cirugía. Área de Fisioterapia
2
Correspondencia: Carlos Lozano Quijada. Universidad Miguel Hernández de Elche. Dpto. Patología y Cirugía.
Área de Fisioterapia. Avda. de la Universidad, s/n. [email protected].
Recibido: 29 de octubre de 2010
Aceptado: 16 de setiembre de 2011
RESUMEN
ABSTRACT
Introducción: Los test de diagnóstico de la articulación
sacroiliaca son una de las herramientas más utilizadas por
los fisioterapeutas para el análisis de esta articulación. El
análisis de la fiabilidad y la validez de los tests de uso más
extendido como son el test de flexión en bipedestación y
sedestación y el test de Gillet, ha sido objetivo de múltiples
investigaciones que han pretendido comprobar si su uso
resulta indicado o no.
Objetivo: Analizar mediante una revisión bibliográfica la
fiabilidad y la validez de estos test según los trabajos existentes.
Material y método: Búsquedas bibliográficas en Pubmed,
Cochrane Plus y PEDro. Para el análisis de la fiabilidad se
analizaron trabajos centrados en el estudio intra e interexaminadores y para la validez, estudios que comparan
estos test con un estandar de referencia.
Resultados: En la búsqueda se obtienen 31 artículos y 9
manuales de Osteopatía. 14 artículos referentes a la fiabilidad de los test de diagnóstico de la articulación sacroiliaca
y 16 sobre la validez.
Conclusiones: No se puede confiar en los test de diagnóstico de disfunción sacroiliaca como método de diagnóstico de forma individual. Sólo el uso de varios test de diagnósticos utilizados en grupo, obtienen datos más seguros.
En cuanto al análisis de la validez, el estandar de referencia
más utilizado genera muchas dudas sobre su idoneidad.
Introduction: The diagnostic tests of the sacroiliac joint is
one of the tools used by physiotherapists for the analysis
of this joint. The analysis of reliability and validity of the
most widely used tests such as the standing flexion test,
sitting flexion test, and Gillet test, has been the subject of
several investigations that have attempted to determine
whether the use of these tests is indicated or no.
Objective: Analyze the reliability and validity in a review
of these tests according to existing jobs.
Material and methods: A literature search in PubMed, Cochrane and PEDro. For the reliability analysis were analyzed in the study work focused intra-and inter-examiners
and for validity studies comparing these tests with a standard reference.
Results: In the search get 31 articles and 9 Osteopathic
and diagnostic books. 14 articles concerning the reliability of diagnostic tests of the sacroiliac joint and 16 on the
validity.
Conclusions: Unable to rely on diagnostic tests for sacroiliac dysfunction as a diagnostic method individually. Only
the use of various diagnostic tests used in groups, collect
data more secure. For analysis of the validity, the standard
of reference used generates many questions about its suitability.
Palabras clave: Articulación sacroiliaca, test de movilidad,
test de Gillet, test de flexión en bipedestación, fiabilidad,
validez.
Keywords: Sacroiliac joint, motion palpation test, Gillet
test, standing flexion test, reliability, validity.
Página 15
C. Lozano-Quijada et al. Disfunción sacroiliaca: fiabilidad y validez de los test de diagnóstico. Revisión bibliográfica
INTRODUCCIÓN
En la práctica clínica diaria de la fisioterapia una de las
patologías más frecuentes ante la que se encuentran los
fisioterapeutas es el dolor lumbar que padecen un 15%
de la población general (1) y una de las actuaciones más
comunes por parte de los fisioterapeutas es la exploración
de la articulación sacroiliaca y sus posibles disfunciones
para evaluar si es esta articulación la causa del dolor.
La cintura pelviana consta de tres huesos y tres articulaciones, las dos sacroiliacas junto con la articulación de
la sínfisis del pubis. El sacro que tiene forma de cuña y
que articula por sus dos lados con los huesos iliacos. Esta
estructura soporta el peso de toda la parte superior del
cuerpo y lo distribuyen entre ambos miembros inferiores.
Las articulaciones sacroiliacas participan activamente en
los movimientos de flexión y extensión del tronco y en la
marcha, por lo que su bloqueo puede ocasionar dolores
en la zona o en articulaciones cercanas que trabajen excesivamente para compensar la falta de movilidad de estas.
El análisis de la movilidad de la articulación sacroiliaca y el
diagnóstico de sus disfunciones han estado presente en
los estudios científicos desde la primera mitad del siglo
XX desde que Sashin (2) y Pitkin (3) comenzaran sus investigaciones. Wilke y cols. (4) en su análisis del movimiento de estas articulaciones obtienen un movimiento entre
1.3º y 1.6º, determinando que es cuestionable cuantificar
manualmente las diferencias existentes entre las posiciones de los dos huesos iliacos. Kissling y cols. (5) hablaban
de un movimiento de 1.9º de media, indicando que si
existe un movimiento mayor a este, es patológico. Estos
hallazgos reflejan la dificultad del diagnóstico de disfunción sacroiliaca. Por ello, investigadores como Sturesson
(6), Mitchell (7) y Goode (8) se plantean la capacidad de
los test de discernir ante tan escasa movilidad. Hoy en día
todavía existe una controversia importante sobre cual es
el método más eficaz para un diagnóstico seguro de las
disfunciones sacroiliacas. Por ello y por la importancia en
la práctica clínica diaria que supone, actualmente numerosos investigadores han seguido centrando sus estudios
en el análisis de los diferentes test de diagnóstico de disfunción de movilidad de la articulación sacroiliaca. Son
múltiples los test de diagnóstico de la articulación sacroiliaca (9-21). Están los test de movilidad, siendo los más
descritos el Test de Flexión en bipedestación (TFB), el test
de flexión en sedestación (TFS) y el test de Gillet (Figura
1) . Además están los test de asimetría ósea con la observación de las espinas iliacas antero-superiores (EIAS) o de
la longitud de los miembros inferiores. También son muy
utilizados los test de provocación de dolor como son los
test de presión sacra o iliaca. Para el análisis de estos test
se ha de tener en cuenta el estudio de su fiabilidad y su
validez. Según Cleland (17) entendemos fiabilidad como
la capacidad de no errar en el resultado positivo o negativo, y como validez diagnóstica a la capacidad de medir lo
que se le pide al test.
Por otro lado, para el correcto análisis estadístico, según
Carmichael (22) no se puede usar en ningún caso el porcentaje de acuerdo por la posibilidad de una incorrecta
interpretación de los resultados, y es imprescindible usar
Página 16
herramientas estadísticas adecuadas como el índice Kappa (23) o PABAK (24). Estos índices permiten discernir
el grado de concordancia de los test realizados inter-examinadores, intra-examinadores, o en comparación con un
estandar de referencia.
MATERIAL Y MÉTODO
El periodo de búsqueda se centró tanto en los artículos
como manuales publicados entre Enero del 2000 y Febrero del 2011.
Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline (Pubmed), Cochrane y PEDro.
- Medline: Sacroiliac joint AND (diagnostic test OR Gillet
test OR standing flexion test OR sitting flexion test OR
reliability OR validity).
- Búsquedas en Título/Resumen: Límites de búsqueda:
adultos, humanos, y trabajos publicados en los últimos
10 años.
- Biblioteca Cochrane plus: Sacroiliac joint. Gillet test.
Standing flexion test. Articulación sacroiliaca. Test de
Gillet. Test de flexión en bipedestación.
- PEDro: sacroiliac joint. Gillet test. Standing flexion test.
- Criterios de inclusión: Artículos que trataran de test
de palpación en movimiento de la articulación sacroiliaca por ser el grupo en el que se enmarcaban los test
de flexión en bipedestación (TFB) y en sedestación
(TFS), y el test de Gillet, (Figura 1). Finalmente también
se añadieron a la búsqueda aquellos artículos que pese
a haber sido publicados hace más de 10 años, son citados repetidamente en estudios posteriores, y se ha
considerado importante incluirlos en la revisión.
- Criterios de exclusión: Artículos que traten de deportistas profesionales de un deporte específico y artículos cuyos datos reflejen procesos reumáticos, tumorales o infecciosos.
Figura 1: El Test de Flexión en Bipedestación, el Test de Flexión en sedestación y el test de Gillet son test de movilidad específicos para la articulación
sacroiliaca
Test Flexión Bipedestación*
Test Flexión Sedestación*3
Test de Gillet*
* Fotos de los autores (21)
Para la fiabilidad de los test se examinaron artículos que
analizaran una o varias de las características siguientes:
- La fiabilidad inter-examinadores: un sujeto es analizado por varios examinadores realizándole el mismo o
los mismos test
- Fiabilidad intra-examinadores: el mismo investigador
realiza en dos momentos diferentes el mismo test al
mismo sujeto.
- Fiabilidad inter-test: se comparan varios test que inten-
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 15-21
tan medir lo mismo.
- Revisiones bibliográficas de fiabilidad
Se buscan datos estadísticos como el porcentaje de acuerdo, el índice de correlación de Kappa, y en algunos casos
el índice de prevalencia y tendencia ajustada de Kappa
(PABAK).
Para la validez diagnóstica se admitieron aquellos artículos que analizasen las siguientes características:
- Análisis de un posible estandar de referencia, La validez diagnóstica de un test ha de ser evaluada en comparación con un estandar de referencia (gold standar),
que pese a que la mayoría de las veces es de un coste
económico superior y de mayor dificultad, ha de suponer la certeza de diagnóstico.
- Análisis de test de diagnóstico de la articulación sacroiliaca comparados con el estandar de referencia.
- Relación de los test como posibles predictores de dolor
lumbar.
- Revisiones bibliográficas de validez
Para la obtención de los test diagnósticos de disfunción
sacroiliaca más utilizados y referenciados, se analizaron
manuales de pruebas diagnósticas de fisioterapia y osteopatía. La búsqueda de estos manuales se realizó en la biblioteca de la Universidad Católica San Antonio de Murcia
y la biblioteca de la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández.
RESULTADOS
Los resultados de la búsqueda son los siguientes:
31 artículos específicos con referencias a la fiabilidad y
validez (Tabla 1), de los cuales 9 son rescatados por sus
citaciones en artículos posteriores aún siendo previos al
año 2000. 13 artículos hacen referencia a la fiabilidad de
los test de diagnóstico de la articulación sacroiliaca y 18
sobre la validez. Otros 6 artículos se rescatan por su aportación al tema.
De las búsqueda de los test más habituales de diagnóstico de disfunción sacroiliaca en manuales, se obtienen 13
manuales de osteopatía y de diagnóstico articular, todos
ellos editados en los últimos 10 años.
En cuanto a trabajos que versaban sobre la fiabilidad intra-examinador e inter-examinadores se encontraron tres
artículos que pese a sus fechas de publicación son citados
repetidamente en estudios posteriores.
En uno de los primeros estudios de fiabilidad (25), se analizaron a 17 pacientes con 13 test de diagnóstico de la
articulación sacroiliaca. El estudio se realizó con 8 examinadores agrupados en parejas, con lo cual cada sujeto era
examinado por dos terapeutas. Los resultados reflejaban,
según los autores, un porcentaje de acuerdo entre terapeutas pobre, por debajo del 70% que era lo que se habían fijado los autores. Sólo dos test superaban el 70% de
acuerdo entre examinadores, test de compresión de las
espinas del iliaco, y test de abertura del iliaco. El test de Gillet, el TFB, y el TFS, estaban entre el 40-50% de porcentaje
de acuerdo. Teniendo en cuenta cada pareja de examinadores, y con la totalidad de test, el porcentaje de acuerdo
estaba entre el 30% y el 65%. Los autores concluían que
los terapeutas tenían que tener en cuenta que la fiabilidad
de estos test en la práctica clínica era insuficiente.
Carmichael (22) se centró en su estudio en el test de Gillet.
Este se realizó sobre 53 estudiantes y se utilizaron como
examinadores a 10 alumnos de fisioterapia (adiestrados
durante 3 meses). Se utilizaron 3 días consecutivos para el
examen de todos los sujetos. Cada examinador evaluaba
de cada sujeto un total de 16 puntos (8 en cada lado), indicando si los consideraba normal o fijación. Se calculó el
porcentaje de acuerdo e índices de Kappa inter-examinadores (85.3% con índice de Kappa bajo), e intra-examinadores (89,2% con índice de Kappa débil). Esta discordancia entre cálculos estadísticos, la explicaban los autores
por el elevado número de pacientes con test negativo y
resultaba probable acertar en los casos de test negativo.
Por otro lado al analizar los test positivos, resultaba que
eran pocos los casos en los que dos examinadores eran
capaces de afirmar ambos que eran positivos. De esos 53
sujetos analizados, 46 casos fueron negativos para ambos,
y 7 son positivos. Eso daba un porcentaje de acuerdo muy
elevado, pero al observar el bajo acuerdo en los 7 casos
positivos, resultaba un índice de Kappa muy bajo.
El autor concluía que el test era poco fiable pero sensible
por ese porcentaje de de sujetos sin disfunción. Aunque
pudiera ser útil en la práctica clínica por su porcentaje
de acuerdo, se debía seguir trabajando para mejorar este
tipo de test. Indicaba también que el test resultó más fiable en la valoración de los puntos más superiores de la
articulación sacroiliaca que en los inferiores.
Este estudio de Carmichael fue comentado en una carta al editor (26) en la que la autora consideraba que está
cuidadosamente realizado, destacando que en el caso
del test de Gillet se detallaba el procedimiento y los resultados. Sin embargo cuestionaba que el tiempo que
cada paciente pasaba hasta ser examinado de nuevo por
el mismo examinador era relativamente corto y que esto
podía ser una posible fuente de error. En la contestación,
Carmichael agradecía todos los comentarios de la autora,
pero explicaba que pese a pasar poco tiempo entre que
un examinador volvía a ver al mismo paciente, eran tantos
los puntos que había que evaluar que era difícil que la memoria les permitiese recordar los resultados en el examen
anterior, pero reconociendo que efectivamente puede ser
un tiempo demasiado corto.
En 1999 otro trabajo sobre el test de Gillet (27) estudiaba a
41 sujetos varones, con dos examinadores estudiantes de
quiropraxia y en el que se realizaban dos controles separados en 4 días. Los sujetos se dividieron en sintomáticos
(13 sujetos) y no sintomáticos (28). El estudio realizaba
una descripción detallada del test. El análisis estadístico utilizaba el índice Kappa y el porcentaje de acuerdo.
Los autores consideraban que el valor de Kappa debía
ser superior al 0,6 (valor de concordancia “bueno”) para
ser aceptado como fiable. En cuanto al porcentaje de
acuerdo, consideraban que debía ser al menos del 80%.
Los autores concluían que en ningún caso los valores estadísticos obtenidos superaban el mínimo que se habían
estipulado, por lo que el test no era seguro de la manera
descrita. La escasez de sujetos en el grupo de sintomáticos es una de las limitaciones importantes que los autores
reconocen en el estudio.
Página 17
C. Lozano-Quijada et al. Disfunción sacroiliaca: fiabilidad y validez de los test de diagnóstico. Revisión bibliográfica
Tabla 1. Artículos analizados en la revisión bibliográfica
N: número de sujetos estudiados; Nº exam.: número de examinadores; TFB: test de Flexión en Bipedestación; TFS: test de Flexión en Sedestación; TG: test de Gillet; TFRP: test
de flexión de rodilla en prono; TD: Tests de provocación de dolor; TA: test de asimetría ósea; Inter-E: fiabilidad inter-examinadores; Intra-E: fiabilidad intra-examinador.
Autor y año
Tipo de estudio N/nºexam.
Fiabilidad Fiabilidad Fiabilidad
% de
I. Kappa
Inter-e.
Intra-e. inter-test acuerdo
Sí
Sí
-
Test analizados
Potter y cols.(1985)
Descriptivo
17 / 8
TFB, TFS, TG
Carmichael (1987)
Descriptivo
53 / 10
TG
Sí
Sí
-
Sí
Sí
-
Hobbs (1988)
Carta al editor
-
-
-
-
-
-
-
-
Dreyfuss y cols.(1996)
Descriptivo
85 sujetos
12 test
-
-
-
-
-
Si / Inyección intra-articular
-
Laslett (1998)
Carta al editor
Meijne y cols. (1999)
Descriptivo
41 / 2
TG
Sí
Sí
-
Sí
Sí
Si
-
Vicent-Smith y Gibbons (1999)
Descriptivo
9/9
TFB
Sí
-
-
-
-
-
Riddle y Freburguer (1999)
Descriptivo
63 / 23
TFB, TFRP, y 2 TA
Si
-
Sí
-
Sí
-
Levangie (1999)
Descriptivo
TFB,TFS, TG
-
-
-
-
-
Sí / Asimetría y dolor
Van der Wurff y cols. (2000)
Revisión
-
-
-
-
-
-
-
Si
Van der Wurff y cols. (2000)
Revisión
-
-
Si
Sí
sí
-
-
Si
Sturesson y cols.(2000)
Descriptivo
22 sujetos
TG
-
-
-
-
-
Si /Radio-estereometría
Si
Cibulka (2001)
Carta al editor
-
-
-
-
-
-
-
Riddle y Freburguer (2002)
Descriptivo
65 / 34
TFB, TFRP, 2 TA
-
-
Sí
-
Sí
Cattley y cols.(2002)
Revisión
-
-
Si
Si
Si
-
Si
Hansen (2003a)
Carta al editor
-
-
-
-
-
-
-
Hansen (2003b)
Carta al editor
-
-
-
-
-
-
-
Sí
Si
Laslett y cols.(2003)
Descriptivo
48 sujetos Evaluación de McKenzie
-
-
-
-
-
Si / Inyección intra-articular
Laslett y cols.(2005)
Descriptivo
48 sujetos
TD
Tong y cols.(2006)
Descriptivo
24 / 2
3 TA
Si
-
-
-
Si
-
Berthelot y cols.(2006)
Revisión
-
-
-
-
-
-
-
Sí
Cibulka (2007)
Carta al editor
-
-
-
-
-
-
-
Si
Robinson y cols.(2007)
Descriptivo
61 sujetos
7 test ( 5 TD + 2 TA)
-
-
-
Si
Si
-
-
-
-
-
-
-
-
Si / Inyección intra-articular
-
-
-
-
Si
Si / Inclinómetro digital
Sí / Inyección intra-articular
Stuber (2007)
Revisión
Mitchell y cols.(2007)
Descriptivo
Hansen y cols.(2007)
Revisión
Van Kessel-Cobelens y cols.(2008)
Descriptivo
62 / 2
Test de movilidad
-
-
-
Sí
Sí
-
Goode y cols.(2008)
Revisión
-
-
-
-
-
-
-
Sí / Movimiento SI 3D
62 sujetos TD (test de presión sacra)
Si
Laslett (2008)
Descriptivo
48 sujetos
TFB, TFS, TD
Sí
-
-
Sí
Sí
Sí / Inyección intra-articular
Szadek y cols.(2009)
Revisión
-
-
-
-
-
-
-
Si
Arab y cols.(2009)
Descriptivo
25 / 2
TFB, TFS, TG, TD
Si
Si
-
-
Si
-
Otro trabajo realizado por Vicent-Smith y Gibbons (28)
mostraba un estudio de de fiabilidad del TFB con nueve
sujetos y nueve examinadores. Los datos entre examinadores eran un 42% de acuerdo entre examinadores con un
índice de Kappa de 0.052, lo que indicaba una fuerza de
concordancia insignificante. En cuanto a los datos intraexaminador había un porcentaje de acuerdo del 68%, con
un índice de Kappa de 0.46, lo que significaba una fuerza
de concordancia moderada en cuanto a la fiabilidad del
test. Los autores identificaban que el TFB tenía una seguridad de diagnóstico muy cuestionable.
Comparando los distintos test entre ellos, Riddle y Freburguer (29) analizaron cuatro test de diagnóstico de la articulación sacroiliaca (el TFB, test de flexión de rodilla en prono,
y dos test de localización anatómica). El estudio se realizó
con 34 terapeutas de centros de fisioterapia, analizando
a 65 pacientes. El estudio no hacía ningún análisis intra
o inter-examinadores, únicamente observaba el nivel de
concordancia entre los test. Concluía que los datos demosPágina 18
traban que había un nivel de concordancia muy bajo entre
los test. Cattley y cols. (30) realizan una revisión bibliográfica sobre los estudios precedentes que analizaban la fiabilidad y validez de los test de diagnóstico, obteniendo que
sólo algunos test de provocación de dolor han obtenido
datos más fiables y válidos en los estudios examinados,
pero no ocurre lo mismo con algunos test de movilidad
tal como el test de Gillet. Tong y cols. (31) realizaron un
estudio de fiabilidad con 24 sujetos y dos examinadores,
obteniendo valores de Kappa no superiores a 0.4, ya sea
de manera individual o en grupo. Van Kessel-Cobelens y
cols. (32) realizaron un estudio con otros test de movilidad
menos habituales con 61 mujeres embarazadas para determinar con dos examinadores la fiabilidad de estos test
obteniendo valores poco esperanzadores tanto de porcentaje de acuerdo como de índice de Kappa.
Robinson y cols. (33) realizaron un estudio con 61 sujetos
en el que concluía que los test de provocación de dolor tenían mayor seguridad utilizados en grupo siempre que se
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 15-21
obtenga un número mínimo de positivos. En el 2009, Arab
y cols. (24) analizaron el nivel de concordancia inter e intraexaminadores con la combinación de varios test en grupo.
El estudio se realizó con 25 pacientes, a los que se les realizó cuatro test de movilidad de la articulación sacroiliaca
(TFB, TFS, Gillet, flexión de rodilla en prono) y otros tres test
de provocación de dolor. En el estudio evaluaron la confianza de estos test utilizados en grupos, es decir, utilizaron
varios test para el diagnóstico en lugar de uno solo para
ver si mejoraba la validez. El análisis estadístico se realizó
usando el coeficiente de Kappa y el índice de prevalencia y tendencia ajustada de Kappa (PABAK), que los autores consideraban mucho más adecuado para este tipo de
estudio que simplemente el coeficiente de Kappa. Por un
lado se comprobó como en otros estudios anteriores que
la confianza de estos test individualmente era muy débil.
En el estudio se consideraba positivo aquellos sujetos que
dieran positivo en todos los test del grupo. Se realizaban
diferentes combinaciones de grupos. Por otro lado, la combinación de un grupo de varios test de movilidad o de un
grupo de varios test de provocación de dolor, obtuvo un
índice de concordancia entre moderado y sustancial. La
combinación de tres test de movilidad y dos de dolor tiene
un índice de concordancia de excelente. Los autores concluían que para tener un nivel de acuerdo suficientemente
elevado había que realizar un mínimo de 5 test predeterminados.
La mayoría de los trabajos encontrados que analizaban la
validez del diagnóstico de la disfunción sacroiliaca, se utiliza la inyección intra-articular radio-opaca como estandar
de referencia con el que comparar los test. En 1996, un estudio (34) sobre 85 sujetos que utilizaba este estandar de
referencia, 45 sujetos resultaron positivos, 40 negativos.
De los 12 test de diagnósticos utilizados en este estudio,
ninguno de ellos obtuvo un valor diagnóstico aceptable,
y tampoco analizados en grupos se obtuvo un valor que
los autores considerasen suficiente. Laslett y cols. (35-37)
realizaron varios estudios utilizando la inyección intra-articular como estandar de referencia. En el primer artículo del
2003, utilizó algunos test de movilidad según el sistema de
evaluación de McKenzie con el objetivo de evitar la confusión en los test de otras disfunciones diferentes a las de la
articulación sacroiliaca. En su siguiente trabajo del 2005,
realizó una combinación de varios test comparándolos con
el estandar de referencia y obtuvo que realizando ordenadamente 4 test de provocación del dolor y resultando dos
de ellos positivos, se obtenían unos resultados estadísticamente significativos de sensibilidad y especificidad, sobre
la seguridad de hallarse ante una disfunción sacroiliaca. En
el estudio del 2008, se apoyó en los datos anteriores, complementándolos con mujeres embarazadas y este estudio
corroboraba los resultados del 2005, pero hacía constar
que el estudio se realizaba siempre comparando los datos
con la inyección intra-articular y que por ello debían ser
tomados con la correspondiente cautela.
Autores como Sturesson y cols. (6) se plantearon si la movilidad sacroiliaca era lo suficientemente amplia para poderse observar con test de diagnóstico una disfunción. En su
trabajo con 22 sujetos, determinaron la movilidad de la articulación sacroiliaca con radio-estereometría comparada
con la observación de asimetrías de la pelvis. Según el autor los valores son tan bajos que no se puede determinar
que los test puedan determinar alteraciones en la articulación sacroiliaca. Siguiendo la línea de Sturesson, Goode y
cols. (8) evaluaba la movilidad de la articulación sacroiliaca
y concluyendo que la movilidad de esta articulación es tan
limitada que es los métodos de diagnóstico de disfunción
sacroiliaca no pueden ser validos. Stuber (38), en su revisión bibliográfica, hablaba de la dificultad para conocer la
especificidad y sensibilidad de los test de diagnóstico de la
articulación sacroiliaca por la inconsistencia metodológica
en la descripción de los test. Mitchell y cols. (7) no consiguieron determinar en su trabajo con 62 sujetos que el test
de presión sacra sea capaz de tener un resultado positivo
en casos de disfunción sacroiliaca determinada por el análisis previo de un grupo de test de diagnóstico. Szadek y
cols. (39) realizaron una extensa revisión bibliográfica en
la que se analizaban 18 trabajos que usaban el estandar de
referencia de la inyección intra-articular con test de provocación del dolor, concluyendo también en tomar con cautela el estandar de referencia.
Por otro lado, Levangie (40) realizó un trabajo en el que analizaba la validez de tres test de movilidad de la articulación
sacroiliaca (TFB, TFS, Gillet test), evaluando la capacidad de
predicción de torsión de la pelvis (tomando la asimetría como
referencia) o de dolor lumbar. En ningún caso obtuvo capacidad de predicción en cuanto a la asimetría pélvica, siendo
el test de Gillet el único que resultó eficiente para predecir el
dolor lumbar.
DISCUSIÓN
Existe una controversia importante en la fiabilidad de los
test de diagnóstico de la articulación sacroiliaca, analizados
de manera individual (22, 24-29, 33). Aunque el porcentaje
de acuerdo intra e inter-examinadores puede ser en algunos casos superior al 80% (mínimo que se considera que de
superarse), los resultados de los índices de concordancia de
Kappa evidencia el bajo grado de fiabilidad (de bajo a insignificante) en la mayoría de los trabajos que analizan test de
manera individual. Por ello, autores como van der Wurff y cols.
(23, 41) recomiendan el análisis de la validez y la fiabilidad
(capacidad de no errar en el resultado positivo o negativo) de
los test, calculando el índice de correlación de Kappa. En el
análisis que efectúa van der Wurff, sólo 11 estudios pasaban
una primera criba de calidad, y únicamente dos de ellos alcanzaban una puntuación sobre metodología elevada. Arab
y cols. (24) recomiendan además el uso del índice PABAK y
corrobora los test de diagnóstico de la articulación sacroiliaca
utilizados de manera individual carecen hoy por hoy de fiabilidad en su uso. Es importante remarcar la importancia de
los indicadores estadísticos, para no caer, como Carmichael
(22) alertaba, en la confusión que puede generar el dato del
porcentaje de acuerdo.
Sin embargo, en los trabajos en los que se había analizado
también la fiabilidad de estos test agrupados como batería
de pruebas de diagnóstico (24, 33) se consiguieron unos resultados estadísticos más prometedores. Por ello sólo los test
movilidad para diagnóstico de la disfunción sacroiliaca son
fiables si se usan en combinación con otros test, incluyendo
Página 19
C. Lozano-Quijada et al. Disfunción sacroiliaca: fiabilidad y validez de los test de diagnóstico. Revisión bibliográfica
entre ellos test de provocación de dolor. Es decir, usados de manera aislada carecen de valor diagnóstico,
pero en grupo, con un mínimo de test positivos, pueden
ser útiles en la práctica clínica. Contrariamente Tong y
cols. (31) no obtiene resultados en el índice de Kappa
lo suficientemente fuertes como para atribuir a los test
capacidad de diagnóstico ya se de manera individual o
en grupo. Aunque van Kessel-Cobelens y cols. (32) realizó su estudio sobre mujeres embarazadas por su amplia
incidencia en dolor lumbar, sus resultados sobre fiabilidad de otros tres test de movilidad (no incluidos el TFB,
el TFS, y el test de Gillet) son muy pobres y poco esperanzadores.
En cuanto a la validez diagnóstica de los test, es necesario primero detenerse en el problema de consideración o no como estandar de referencia al radiodiagnóstico con la inyección intra-articular. En este método de
diagnóstico la sustancia radio-opaca inyectada en la
articulación sacroiliaca para luego ser examinada radiológicamente. La opinión de Laslett (42) creó un punto de referencia y controversia en la consideración de
este método como estándar de referencia discrepando
con los trabajos de Dreyfuss (34) y Maigne y cols. (43).
El punto en el que estos autores discrepaban era la capacidad o no de este método de determinar todas las
patologías. Apoyando a Laslett, Cibulka (44, 45) alegaba que con la inyección intra-articular no se observaba
el tejido peri-articular pues la inyección se localiza muy
concretamente en la carilla articular. Sin embargo otros
autores como Freburguer y Riddle (46) también consideraban válido este método pues concluían en que se considere o no como estandar de referencia, la inyección
intra-articular es el único método con el que es posible
contrastar el diagnóstico de la disfunción sacro-iliaca.
Revisiones bibliográficas posteriores de Berthelot y cols
(47) y de Hansen (48-50) que analizaban específicamente la inyección intra-articular como estandar de referencia, desvelaban una falta de confianza como método de
diagnóstico valido de la articulación sacroiliaca por su
escasa especificidad, y por tanto desaconsejaban el uso
de este estándar de referencia.
Dreyfuss y cols. (34) y Laslett y cols. (36, 37) estaban de
acuerdo en los datos obtenidos sobre la escasa validez
de los test diagnósticos usados de manera individual,
pero se contradicen cuando los usan en forma de batería de pruebas. Dada que la metodología usada en estas
baterías de prueba consistía en realizar varios test (test
de movilidad y test de provocación del dolor) y considerar como positiva la disfunción sacroiliaca cuando un
mínimo de esos test resultara positivo, era difícil discernir tanto la validez de cada test por separado como encontrar acuerdo sobre que test se debían agrupar. Por
un lado Dreyfuss negaba la validez de estos test usados
también en grupo pero Laslett si que obtuvo resultados
significativos en el caso específico de un grupo de cuatro test de provocación de dolor (sólo con estos test).
Sin embargo, este autor es quien pone en entredicho la
idoneidad del estandar de referencia, con lo que pese a
sus resultados favorables no deja de poner en duda si se
están evaluando los test de manera correcta o no.
Página 20
En cualquier caso, los estudios que intentan valorar la
validez de diagnóstico de estos test comparándolos con
la inyección intra-articular, concluyen con acuerdo que
hoy por hoy no se puede asegurar su validez de manera
individual, discrepando sobre si se pueden considerar
válidos utilizados de manera grupal.
Otra opción para prescindir de la inyección intra-articular
como estandar de referencia, es el intento de Levangie
(40) de analizar los test de movilidad como predictores
de dolor lumbar. En su trabajo sólo el análisis individual
del test de Gillet, obtiene un rango de confianza más
aceptable. En ningún caso puede ser tomado el dolor
lumbar como estandar de referencia, ya que este tipo
de dolor puede estar ocasionado por otras articulaciones, como son las vértebras lumbares, y causas exclusivamente musculares de la musculatura glútea o paravertebral. Por eso hay autores como Chaitow y Frizt (18)
que recomiendan antes de realizar estos test un examen
exhaustivo de las tensiones musculares por su repercusión en la ejecución. Además no fueron suficientes los
estudios encontrados que se realizaran comparándolos
con el dolor lumbar, por lo que debería profundizarse
en el análisis de estos test como pruebas predictivas del
dolor lumbar, ya sea de manera individual, o en grupo.
Autores como Sturesson y cols. (6) y Goode y cols. (8)
concluyen que la movilidad de la articulación parece ser
tan limitada, que es difícil determinar la capacidad de
diagnóstico de los test de movilidad o de los test de asimetría ósea. Mitchell y cols. (7) tampoco ve capacidad
de diagnóstico del test de presión sacra comparado con
otra batería de test.
Por último hay que destacar en cuanto la ejecución de
los test, que muchos de los trabajos encontrados no detallan con la precisión deseada, la metodología utilizada
para cada test. Según varios autores (23, 30, 38, 39, 41),
esto hace difícil comparar resultados.
Actualmente podemos encontrar entre los manuales
diagnósticos más utilizados (9-21), diferencias en la
ejecución de cada test, que aún pareciendo pequeñas
pueden ser significativas en la obtención de resultados.
Por ello tal vez habría que profundizar más en la precisión de la ejecución de cada test, debiendo ser este
punto bien detallado en próximas investigaciones. También han de ser analizadas en otras investigaciones la
influencia en los resultados de estas pequeñas diferencias dentro de los propios test, con el fin de determinar
inequívocamente la ejecución de cada test.
CONCLUSIONES
Esta revisión bibliográfica pone en evidencia que hoy
por hoy la fiabilidad y la validez de los test analizados
es escasa de manera individual. Sólo la realización de
los test de movilidad en grupo y siempre junto a test
de provocación de dolor, parece que pueden tener una
capacidad diagnóstica de la disfunción sacroiliaca algo
mayor, pero teniendo que tomar esto también con cautela por los diferentes resultados encontrados y por la
controversia todavía existente sobre la idoneidad del
estandar de referencia con el cual comparar la validez.
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 15-21
BIBLIOGRAFÍA
1. Dreyfuss P, Dreyer SJ, Cole A, Mayo K. Sacroiliac joint pain. J
Am Acad Orthop Surg. 2004 Jul-Aug;12(4):255-65.
2. Sashin D. A critical analysis of anantomical and pathological changes of the sacroiliac joint. J Bone Joint Surg.
1930;12:891-910.
3. Pitkin H, Pheasant H. A study of sacral mobility. J Bone Joint
Surg. 1936;18:365-74.
4. Wilke HJ, Fischer K, Jeanneret B, Claes L, Magerl F. In vivo
measurement of 3-dimensional movement of the iliosacral
joint]. Z Orthop Ihre Grenzgeb. 1997 Nov-Dec;135(6):550-6.
5. Kissling RO, Jacob HA. The mobility of the sacroiliac joint in
healthy subjects. Bull Hosp Jt Dis. 1996;54(3):158-64.
6. Sturesson B, Uden A, Vleeming A. A radiostereometric analysis
of movements of the sacroiliac joints during the standing hip
flexion test. Spine (Phila Pa 1976). 2000 Feb 1;25(3):364-8.
7. Mitchell TD, Urli KE, Breitenbach J, Yelverton C. The predictive value of the sacral base pressure test in detecting specific types of sacroiliac dysfunction. J Chiropr Med. 2007
Jun;6(2):45-55.
8. Goode A, Hegedus EJ, Sizer P, Brismee JM, Linberg A, Cook
CE. Three-dimensional movements of the sacroiliac joint: A
systematic review of the literature and assessment of clinical
utility. J Man Manip Ther. 2008;16(1):25-38.
9. Chaitow L. Terapia manual. valoración y diagnóstico. McGraw-Hill; 2001.
10. de Coux G, Curtil P. Tratado práctico de osteopatía estructural. 1st ed. Barcelona: Paidotribo; 2002.
11. Jurado A, Medina I. Manual de pruebas diagnósticas.traumatología y ortopedia. 1st ed. Barcelona: Paidotribo; 2002.
12. Petty NJ, Moore AP. Exploración y evaluación neuromusculoesquelética. 1st ed. Madrid: McGraw-Hill; 2003.
13. Bienfait M. Bases elementales técnicas de la terapia manual
y de la osteopatía. 3ª ed. Barcelona: Paidotribo; 2003.
14. Kaltenborn FM. Fisioterapia manual: Columna. 2nd ed. Madrid: McGraw-Hill; 2004.
15. Buckup K. Pruebas clínicas para patología ósea articular y
muscular. Barcelona: Masson; 2005.
16. Greenman PE. Principios y práctica de la medicina manual.
3rd ed. Buenos Aires: Panamericana; 2005.
17. Cleland J. Netter. Exploración clínica en ortopedia. Un enfoque para fisioterapeutas basado en la evidencia. 13ª ed. Barcelona: Masson; 2006.
18. Chaitow L, Fritz S. Guía de masaje para terapeutas manuales: Lumbalgia y dolor pélvico. Elsevier; 2008.
19. Tixa S, Ebenegger B. Atlas de técnicas articulares osteopáticas. tomo 2. pelvis y charnela lumbosacra. Barcelona: Masson; 2008.
20. Ricard F, Sallé JL. Tratado de osteopatía. 3rd ed. Madrid: Panamericana; 2007.
21. Poveda-Pagán EJ, Lozano-Quijada C. Manual de técnicas
articulares para fisioterapeutas. 1ª ed. Alicante: Poveda-Pagán y Lozano-Quijada; 2011.
22. Carmichael JP. Inter- and intra-examiner reliability of palpation for sacroiliac joint dysfunction. J Manipulative Physiol
Ther. 1987 Aug;10(4):164-71.
23. van der Wurff P, Hagmeijer RH, Meyne W. Clinical tests of the
sacroiliac joint. A systematic methodological review. part 1:
Reliability. Man Ther. 2000 Feb;5(1):30-6.
24. Arab AM, Abdollahi I, Joghataei MT, Golafshani Z, Kazemnejad A. Inter- and intra-examiner reliability of single and composites of selected motion palpation and pain provocation
tests for sacroiliac joint. Man Ther. 2009 Apr;14(2):213-21.
25. Potter NA, Rothstein JM. Intertester reliability for selected clinical tests of the sacroiliac joint. Phys Ther. 1985
Nov;65(11):1671-5.
26. Hobbs D. Inter- and intra-examiner reliability of palpation
for sacroiliac joint dysfunction. J Manipulative Physiol Ther.
1988 Aug;11(4):336-7.
27. Meijne W, van Neerbos K, Aufdemkampe G, van der Wurff P.
Intraexaminer and interexaminer reliability of the gillet test.
J Manipulative Physiol Ther. 1999 Jan;22(1):4-9.
28. Vincent-Smith B, Gibbons P. Inter-examiner and intra-examiner reliability of the standing flexion test. Man Ther. 1999
May;4(2):87-93.
29. Riddle DL, Freburger JK. Evaluation of the presence of sacroiliac joint region dysfunction using a combination of tests:
A multicenter intertester reliability study. Phys Ther. 2002
Aug;82(8):772-81.
30. Cattley P, Winyard J, Trevaskis J, Eaton S. Validity and reliability of clinical tests for the sacroiliac joint. A review of literature. Australas Chiropr Osteopathy. 2002 Nov;10(2):73-80.
31. Tong HC, Heyman OG, Lado DA, Isser MM. Interexaminer
reliability of three methods of combining test results to determine side of sacral restriction, sacral base position, and
innominate bone position. J Am Osteopath Assoc. 2006
Aug;106(8):464-8.
32. van Kessel-Cobelens AM, Verhagen AP, Mens JM, Snijders
CJ, Koes BW. Pregnancy-related pelvic girdle pain: Intertester reliability of 3 tests to determine asymmetric mobility
of the sacroiliac joints. J Manipulative Physiol Ther. 2008
Feb;31(2):130-6.
33. Robinson HS, Brox JI, Robinson R, Bjelland E, Solem S, Telje T.
The reliability of selected motion- and pain provocation tests
for the sacroiliac joint. Man Ther. 2007 Feb;12(1):72-9.
34. Dreyfuss P, Michaelsen M, Pauza K, McLarty J, Bogduk N. The
value of medical history and physical examination in diagnosing sacroiliac joint pain. Spine (Phila Pa 1976). 1996 Nov
15;21(22):2594-602.
35. Laslett M, Young SB, Aprill CN, McDonald B. Diagnosing
painful sacroiliac joints: A validity study of a McKenzie evaluation and sacroiliac provocation tests. Aust J Physiother.
2003;49(2):89-97.
36. Laslett M, Aprill CN, McDonald B, Young SB. Diagnosis of
sacroiliac joint pain: Validity of individual provocation tests
and composites of tests. Man Ther. 2005 Aug;10(3):207-18.
37. Laslett M. Evidence-based diagnosis and treatment of the
painful sacroiliac joint. J Man Manip Ther. 2008;16(3):14252.
38. Stuber KJ. Specificity, sensitivity, and predictive values of clinical tests of the sacroiliac joint: A systematic review of the
literature. J Can Chiropr Assoc. 2007 Mar;51(1):30-41.
39. Szadek KM, van der Wurff P, van Tulder MW, Zuurmond WW,
Perez RS. Diagnostic validity of criteria for sacroiliac joint
pain: A systematic review. J Pain. 2009 Apr;10(4):354-68.
40. Levangie PK. Four clinical tests of sacroiliac joint dysfunction:
The association of test results with innominate torsion
among patients with and without low back pain. Phys Ther.
1999 Nov;79(11):1043-57.
Página 21
Paloma Botía Castillo. Principios de la terapia craneosacra: Revisión bibliográfica
Página 22
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 23-33
Principios de la terapia craneosacra: Revisión bibliográfica
The principles of craniosacral therapy: Bibliographic review
Paloma Botía Castillo
Fisioterapeuta. Clínica Osteozen
Correspondencia: Clínica osteozen C/ Cisne, nº 6-B, 3ºD Murcia CP: 30009
[email protected]
Recibido: 29 de julio de /2010
Aceptado: 16 de septiembre de 2011
RESUMEN
ABSTRACT
Introducción y objetivos: La terapia craneosacra ha sido
un enfoque terapéutico relativamente reciente derivado
de la osteopatía craneal. Se fundamentaría en la existencia
de una motilidad rítmica inherente del cerebro y la médula espinal, la fluctuación del líquido cefalorraquídeo (LCR),
los cambios de tensión de la duramadre, el movimiento
rítmico inherente de los huesos del cráneo y la existencia
de un movimiento involuntario entre el sacro y los iliacos,
sincronizado con el movimiento craneal a través de la duramadre espinal. El objetivo de este estudio ha sido realizar
una búsqueda bibliográfica para determinar si existían estudios que respaldaran estos principios.
Material y métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Medline (Pubmed), Biblioteca Virtual en Salud (BVS) y PEDro
Resultados: Los estudios consultados describieron la presencia de una motilidad rítmica inherente del cerebro y la
médula espinal, fluctuaciones en el LCR, una continuidad
de la duramadre y la existencia de movilidad en los huesos
craneales. No encontramos evidencia de la existencia de
un movimiento del sacro entre los iliacos, sincronizado con
el movimiento craneal.
Conclusiones: Existen estudios que avalan los principios
de la terapia craneosacra, excepto en el caso del movimiento involuntario del sacro entre los iliacos.
Introduction and objectives: Craniosacral therapy was a
relatively recent therapeutic approach derived from cranial osteopathy. It is based on the existence of an inherent
rhythmic motility of the brain and spinal cord, fluctuation
of the cerebrospinal fluid (CSF), tensional changes of the
dura mater, an inherent rhythmic motion of cranial bones
and the existence of an involuntary movement between
the sacrum and the iliacs, synchronized with cranial movement related with the spinal dura mater. The aim of this
study was to make a bibliographic review to determine if
there are studies that support these principles.
Material and methods: We did a bibliographic review in
Medline (Pubmed), Biblioteca Virtual en Salud (BVS) and
PEDro databases.
Results: Consulted studies described the presence of an
inherent rhythmic motility of the brain and spinal cord,
fluctuations in the CSF, a continuity of the dura mater and
the existence of cranial bone mobility. We didn´t find evidence of the existence of a movement of the sacrum between the iliacs, synchronized with cranial movement.
Conclusions: There are studies supporting the principles
of craniosacral therapy, except in the case of involuntary
movement of the sacrum between the iliacs.
Palabras clave: Manipulaciones musculoesqueléticas,
Cráneo, Craneosacro, Duramadre, Líquido cefalorraquídeo.
Keywords: Musculoskeletal manipulation, Skull, Craniosacral, Dura mater, Cerebrospinal flui.
Página 23
Paloma Botía Castillo. Principios de la terapia craneosacra: Revisión bibliográfica
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
La osteopatía fue fundada por Andrew Taylor Still en el siglo XIX. Uno de sus alumnos de la Escuela Americana de
Osteopatía, William Gardner Sutherland, desarrolló sus
ideas acerca de la osteopatía craneal durante 40 años (1),
publicándolas con un seudónimo en 1939.
La terapia craneosacra es un enfoque terapéutico relativamente reciente que deriva del campo de la osteopatía
craneal. Algunos osteópatas expresaron la creencia de que
podían producir cambios terapéuticos usando “manipulaciones” lentas y suaves de los huesos del cráneo (2).
En 1970 un osteópata americano, John E. Upledger, mientras ayudaba en una cirugía de cuello observó cómo se
movía rítmicamente la duramadre. Al no encontrar una explicación coherente a su observación llegó a la conclusión
de que la presión dentro del saco membranoso dural fluctuaba de manera rítmica produciendo dicho movimiento
(3).
A mitad de los años 70 un equipo de investigadores de
la Universidad Estatal de Michigan, entre los que se encontraba John E. Upledger, comenzaron una extensa investigación sobre la terapia craneosacra. Postulaban que
el sistema craneosacro, con la producción y absorción del
líquido cefalorraquídeo (LCR), tenía todas las características de un sistema hidráulico semicerrado.
La producción y absorción del LCR produciría un ritmo de
6 a 12 ciclos por minuto, llamado ritmo craneal (2). Determinadas circunstancias patológicas podrían dar lugar a un
ritmo más lento de 6 ciclos por minuto, o más rápido de 12
ciclos por minuto. Un ritmo más lento generalmente sería
indicativo de patología crónica, mientras que si se asocian
ritmo y amplitud más lentos indicaría un problema craneosacro más importante.
Según Upledger, el sistema craneosacro es un sistema
fisiológico funcional, cuyas partes anatómicas estarían
compuestas por (4):
- Las meninges.
- Las estructuras óseas en las que se insertan las meninges.
- Otras estructuras de tejido conectivo íntimamente relacionadas con las meninges.
- El LCR.
- Todas las estructuras relacionadas con la producción,
reabsorción y contención del LCR.
Upledger (4) describió que la terapia craneosacra se enfoca hacia las membranas y el líquido cefalorraquídeo que
rodean el cerebro y la médula espinal, en lugar de hacia los
huesos craneales, usando éstos simplemente como “asas”
para acceder a las membranas, en lugar de tratar de manipular las suturas craneales como hacían Sutherland y sus
seguidores. La fuerza manipulativa que se aplica en esta
técnica es de 5-10 gramos, relativamente poca comparada
con la osteopatía craneal tradicional, que usa sustancialmente más fuerza.
Las disfunciones del sistema craneosacro podrían ser primarias o secundarias. Las disfunciones primarias generalmente se deberían a traumatismos como caídas, accidentes de tráfico, accidentes deportivos o laborales. El parto
Página 24
podría también causar disfunciones craneales, especialmente cuando el nacimiento se produce con fórceps o con
ventosa. Además, se cree que el estrés postural crónico y
el desequilibrio tónico de la columna cervical resultante
podría ser una causa de disfunción primaria que produjera
una restricción de la movilidad de los huesos del cráneo.
Podrían producirse problemas secundarios derivados de
la disfunción del sistema craneosacro. Debido a la proximidad anatómica de los nervios craneales a la base del
cráneo, la disfunción craneal podría afectar teóricamente
al cerebro y al sistema nervioso periférico. Se dice que los
problemas endocrinos estarían relacionados con la localización de la hipófisis cerca de la sincondrosis esfenobasilar. Asimismo, la restricción del cuadrante posterior
craneal se asociaría con trastornos viscerales agudos y crónicos, dada la localización anatómica del nervio vago.
Así pues, el sistema craneosacro estaría íntimamente relacionado, pudiendo influir y estando influido por:
- El sistema nervioso.
- El sistema músculo-esquelético.
- El sistema vascular.
- El sistema linfático.
- El sistema endocrino.
- El sistema respiratorio.
Los objetivos generales del tratamiento craneosacro serían:
- Mejorar las restricciones articulares.
- Reducir las tensiones y restricciones membranosas.
- Mejorar la circulación reduciendo la congestión venosa.
- Reducir el atrapamiento nervioso en la salida por los
agujeros de la base del cráneo.
- Relanzar el ritmo y amplitud del impulso craneal rítmico.
En general, a través del mecanismo de ajuste craneal, la terapia craneosacra intentaría equilibrar las tensiones membranosas intracraneales para mejorar la salud general del
individuo. Así, las técnicas de terapia craneosacra podrían
producir efectos locales en el cráneo y efectos distales en
el resto del cuerpo.
La terapia craneosacra, al igual que la osteopatía craneal,
se basa en los siguientes principios (1):
1. La existencia de una motilidad rítmica inherente del cerebro y la médula espinal.
2. La fluctuación del LCR que baña y nutre el cerebro y la
médula espinal.
3. Los cambios de tensión de la envoltura membranosa
que rodea el cerebro y la médula espinal (duramadre).
Toda esta estructura membranosa actuaría como una
unidad, comportándose como un sistema de “membranas de tensión recíproca”.
4. El movimiento rítmico inherente de los huesos del cráneo.
5. La existencia de un movimiento involuntario entre el
sacro y los iliacos sincronizado con el movimiento craneal a través de la duramadre espinal.
Los objetivos de este estudio son los siguientes:
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 23-33
1. Determinar, mediante una búsqueda bibliográfica, si
existen artículos que demuestren la presencia de una
motilidad rítmica inherente del cerebro y la médula espinal.
2. Establecer si existen estudios que evidencien las fluctuaciones del líquido cefalorraquídeo.
3. Comprobar si se encuentran textos que pongan de manifiesto la naturaleza continua de la duramadre.
4. Determinar si existen estudios que muestren la existencia de movilidad en los huesos craneales.
5. Buscar si existe evidencia científica acerca del movimiento involuntario del sacro entre los iliacos, sincronizado con el movimiento craneal.
MATERIAL Y MÉTODO
Criterios de inclusión: aquellos artículos que trataran sobre osteopatía craneal o terapia craneosacra.
Criterios de exclusión: artículos que no trataran sobre la
motilidad rítmica inherente del cerebro y la médula espi-
nal, la fluctuación del LCR, los cambios de tensión de la duramadre, el movimiento rítmico inherente de los huesos
del cráneo, la existencia de un movimiento involuntario
entre el sacro y los iliacos sincronizado con el movimiento
craneal a través de la duramadre espinal.
Se realizaron búsquedas usando los términos clave incluidos en el Index Medicus: “Manipulaciones musculoesqueléticas”, “Cráneo”, “Duramadre” y “Líquido cefalorraquídeo”
traducidas al inglés como “Musculoskeletal manipulations”, “Skull”, “Dura mater” y “Cerebrospinal fluid”. Se combinaron para la búsqueda con el término “craneosacro”,
que si bien no estaba incluido en el Index Medicus, es de
uso habitual en la terminología osteopática, traducido al
inglés como “craniosacral”.
Se efectuó una búsqueda en la base de datos Medline
(Pubmed), Biblioteca Virtual en Salud (BVS) y PEDro, mediante los descriptores y límites expuestos. [Tabla 1].
Posteriormente se realizó una búsqueda en abanico a partir de las referencias bibliográficas de los artículos encontrados.
Tabla 1: Parámetros de búsqueda y resultados obtenidos en las distintas bases de datos.
MEDLINE (PUBMED)
Resultados
Art. utilizados
“Musculoskeletal manipulations” [Mesh] AND “skull” [Mesh]
114
6
“Musculoskeletal manipulations” [Mesh] AND “craniosacral”
27
5
10
2
6
1
Resultados
Art. utilizados
“Manipulaciones musculoesqueléticas” [Mesh] AND
“Cráneo” [Mesh]
1
0
“Manipulaciones musculoesqueléticas” [Mesh] AND “Cráneosacro”
0
0
“Manipulaciones musculoesqueléticas” [Mesh] AND
“duramadre” [Mesh]
1
0
“Manipulaciones musculoesqueléticas” [Mesh] AND “Líquido
cefalorraquídeo” [Mesh]
0
0
“Craniosacral”
73
14
Resultados
Art. utilizados
“Craniosacral”
4
1
“Skull”
6
0
“Cerebrospinal fluid”
3
0
“Dura mater”
69
0
“Musculoskeletal manipulations” [Mesh] AND
“dura mater” [Mesh]
“Musculoskeletal manipulations” [Mesh] AND
“cerebrospinal fluid” [Mesh]
BVS
PEDro
Página 25
Paloma Botía Castillo. Principios de la terapia craneosacra: Revisión bibliográfica
RESULTADOS
La motilidad rítmica inherente del cerebro y la médula
espinal:
Poncelet (1992) (5) utilizando imagen de resonancia magnética, describió un movimiento cerebral consistente en
un rápido desplazamiento en la sístole, con una lenta recuperación diastólica. Este movimiento se producía sobre
todo en dirección céfalo-caudal y lateral, siendo el movimiento antero-posterior relativamente pequeño.
Enzmann y Pelc (1992) (6), también mediante resonancia
magnética determinaron la existencia de un movimiento
de las estructuras craneales durante el ciclo cardiaco, de
manera que durante el principio de la sístole las estructuras centrales (el diencéfalo, el tronco cerebral y las amígdalas cerebelosas) se desplazaron caudalmente, con un
desplazamiento máximo en un rango de 0,1-0,15 mm, excepto las amígdalas cerebelosas que mostraron un mayor
desplazamiento (0,40 ± 0,16 mm). Como consecuencia,
las estructuras periféricas (lóbulos cerebrales y hemisferio
cerebeloso posterior) mostraron un movimiento cefálico.
Al principio de la sístole, la médula cervical se movía caudalmente en sincronía con el tronco cerebral. Ligeramente más tarde en la sístole, mientras el tronco cerebral y la
médula cervical aún se estaban moviendo en dirección
caudal, la médula comenzaba a desplazarse en dirección
cefálica. Este movimiento también ocurría en menor grado
en las amígdalas cerebelosas. Esta movilidad parecía determinar el flujo de LCR por las diferentes estructuras.
Greitz (1992) (7), utilizando igualmente resonancia magnética demostró un movimiento del ganglio basal en dirección caudal, medial y posterior, y de la protuberancia
en dirección caudal y posterior durante la sístole cardiaca.
Concluyó que el tejido cerebral presentaba un movimiento pulsátil, que durante la sístole cardiaca tenía un efecto
a modo de “pistón” remodelando el cerebro, y que esta
acción podría ser el motor de la compresión del sistema
ventricular, y por tanto la fuerza motriz del flujo intraventricular del LCR.
Maier (1994) (8) mostró en su estudio con resonancia magnética que el cerebro y el LCR presentaban un movimiento
normal en relación con la frecuencia del latido cardiaco.
Durante la maniobra de Valsalva encontró que la protuberancia mostraba un movimiento inicial caudal y seguidamente craneal de 2-3 mm. Al toser se producía una pequeña oscilación del LCR en dirección cefálica.
Mikulis (1994) (9) mostró en su estudio que la médula espinal cervical oscilaba en dirección cráneo-caudal después
de cada sístole cardiaca, encontrando una velocidad máxima de 7 ± 1,4 mm/seg (Media ± D.E.).
Levy (1988) (10) comparó imágenes de resonancia magnética de sujetos sanos con otras de sujetos con compresión
o lesión intramedular, encontrando que el movimiento de
la médula espinal cervical se encontraba significativamente disminuido en los sujetos con algún tipo de compresión
cervical, pero no en los casos de lesión intramedular.
La fluctuación del LCR que baña y nutre el cerebro y la
médula espinal:
El LCR se describe como un fluido transparente e incoloPágina 26
ro que ocupa el espacio subaracnoideo y los ventrículos
cerebrales, distribuyéndose alrededor y dentro del sistema
nervioso central.
El 50-70% del LCR se generaría en los plexos coroideos
de ambos ventrículos laterales, casi un tercio del mismo
se produciría en el complejo capilar-astrocito de la barrera hematoencefálica y tercer y cuarto ventrículo también
colaborarían en el secretado gracias a sus propios plexos
coroideos (1, 11).
El LCR, secretado en su mayor proporción a los ventrículos
cerebrales laterales (I y II), se dirigiría hacia el tercer ventrículo a través del agujero de Monro, y a través del acueducto de Silvio, alcanzaría el cuarto ventrículo. Debajo del
cuarto ventrículo saldría por varios orificios, entre los que
destacarían los de Luchka y Magendie, hacia la cisterna basal y de aquí al espacio subaracnoideo, bañando externamente al SNC por dos itinerarios: hacia el cráneo, rodeando
el cerebro, y hacia la médula, descendiendo a lo largo de
la parte posterior del canal vertebral para ascender por su
cara ventral.
El drenaje del LCR hacia el sistema venoso se produciría
sobre todo al seno sagital, a través de las vellosidades aracnoideas de las paredes de los senos [Figura 1]. Otras vías de
evacuación se encontrarían a lo largo de los pares craneales y nervios espinales, siendo estas vías complementarias
más activas si el individuo realizara ejercicio físico (11).
Tabla 1: Seno longitudinal superior y vellosidades aracnoideas.
1. Huesos parietales y sutura interparietal; 2. Duramadre; 3. Aracnoides; 4. Piamadre; 5. Corteza cerebral; 6. Sustancia blanca; 7. Seno
longitudinal superior; 8. Vellosidades aracnoideas. (Inspirado en
Netter FH. Colección CIBA de ilustraciones médicas. Tomo I. Sistema
Nervioso. Elesevier-Masson. 1994).
Feinberg y Mark (1987) (12) expusieron en su trabajo la
hipótesis de que la naturaleza pulsátil del flujo del LCR
y el movimiento cerebral estaban dirigidos por la fuerza
de expansión de los plexos coroideos. En su estudio con
resonancia magnética, sus observaciones sugirieron un
mecanismo vascular que podría ser la fuerza motriz de la
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 23-33
circulación del LCR.
El LCR mantendría el entorno electrolítico del SNC (13), influyendo en el equilibrio sistémico ácido-base, sirviendo
como medio para el suministro de nutrientes a las neuronas y células gliales, funcionando como un sistema linfático para el SNC eliminando los productos de deshecho
del metabolismo celular, y transportando hormonas, neurotransmisores, factores de liberación y otros neuropéptidos a través del SNC. El estancamiento del LCR podría estar
asociado con tensión mecánica adversa de la médula espinal, subluxación vertebral, reducción del impulso craneal
rítmico y función respiratoria restringida.
Los cambios de tensión de la duramadre:
Los límites del sistema craneosacro estarían formados por
las meninges (duramadre, aracnoides y piamadre) (2). La
duramadre se describe como una membrana gruesa y resistente formada por fibras “elastocolágenas”. Estos paquetes elastocolágenos estarían entrelazados, aparentemente
desorganizados. Cuando la membrana dural se encuentra
sujeta a una tensión anormal durante un extenso periodo
de tiempo, sus fibras tenderían a alinearse en la dirección
de la tensión.
A nivel craneal, la duramadre presentaría tres divisiones o
septos, que serían: hoz del cerebro, tienda del cerebelo y
tienda de la hipófisis.
La duramadre craneal se continuaría con la duramadre espinal (14). Al salir del cráneo, la duramadre se insertaría en
el endostio del borde interno del foramen magno. Asimismo, se uniría al anillo posterior del atlas y en menor grado
a sus masas laterales en su descenso por el canal espinal,
aunque estas inserciones no estarían reconocidas por muchos anatomistas. También tendría una inserción bastante
firme en la cara posterior de la apófisis odontoides, a la altura del arco posterior del atlas.
La duramadre se insertaría en cierta medida a lo largo de
todo el canal raquídeo (15). Una red de ligamentos durales (ligamentos de Hoffman) sujetaría la teca anterior a la
cara anterior y antero-lateral del conducto vertebral (14),
estudiándose estos ligamentos como parte de la biomecánica del neuroeje y las meninges. En la columna lumbar,
los ligamentos estarían particularmente bien desarrollados y no sólo unirían la duramadre centralmente, sino
que también la sujetarían en el receso lateral. Asimismo,
presentaría una firme sujeción al cóccix mediante el filum
terminal. A su vez, se han descrito 21 pares de ligamentos
denticulados dentro del saco dural, uniendo la piamadre a
la duramadre y orientados para mantener la médula en el
centro de la teca dural. Estos ligamentos denticulados, al
igual que el filum terminal, prevendrían un alargamiento
excesivo de la médula durante la flexión.
Existirían también otras inserciones durales destacables
(15), como su adherencia al ligamento vertebral común
posterior a través de múltiples fibras de colágeno, y a nivel
posterior sobre los ligamentos amarillos. Estas inserciones
serían más fuertes sobre los ligamentos amarillos en la región cervical, mientras que las inserciones anteriores sobre el ligamento vertebral común posterior serían las más
fuertes a nivel lumbar.
Asimismo, se ha demostrado la existencia de un puente de
tejido conectivo entre el músculo recto posterior menor y
la duramadre espinal a la altura de la articulación occipitoatloidea. Las fibras de tejido conectivo de este puente miodural se orientarían perpendicularmente a la duramadre,
resistiendo el movimiento de la misma hacia la médula
espinal (16).
Estudios experimentales en suturas craneales embrionarias de ratas han demostrado que la duramadre no sería
necesaria para la formación inicial de la sutura, considerándose esencial para el mantenimiento a largo plazo del
lugar que ocupa la misma. Así, se ha formulado la hipótesis de que la duramadre inicialmente establecería una
señal para la sutura recién formada, y una vez estabilizada
induciría un efecto osteoinhibitorio. Fallos en esta estabilización o función inhibitoria de la duramadre resultaría en
una sinostosis prematura (17).
Otros autores, como Royo Salvador (2009) (18, 19), consideraron que determinadas enfermedades, como la siringomielia, el síndrome de Arnold-Chiari, la escoliosis
idiopática, la platibasia, la impresión basilar, el retroceso
odontoideo o el “kinking” del tronco cerebral, podrían ser
el resultado de una tracción anómala de la médula espinal
a través de las estructuras meníngeas (filum terminal).
Kostopoulos y Keramidas (1992) (2) examinaron los cambios en la elongación de la hoz del cerebro durante la aplicación de algunas de las técnicas de terapia craneosacra
en el cráneo de un cadáver embalsamado, encontrando
cambios en la elongación relativa de la hoz del cerebro de
1,44 mm para el levantamiento frontal, 1,08 mm para el
levantamiento parietal, -0,33 mm para la compresión esfenobasilar y 0,28 mm para la descompresión esfenobasilar.
El movimiento rítmico inherente de los huesos del cráneo:
El análisis del diseño sutural del cráneo hizo concebir a W.
G. Sutherland (1939) la idea de un cráneo móvil, diseñado
por la naturaleza para mover o articular un hueso contra
otro (4, 20-22), chocando con los conceptos anátomobiomecánicos del momento, idea que aún hoy continuaría
siendo motivo de controversia entre diversos sectores que,
influidos por la doctrina de Monro (1783) y Kellie (1824)
afirmando que el cráneo adulto formaría una unidad inmóvil, osificada y rígida (23). En esa idea se basaría la perspectiva de Ferre (1990) (24), argumentando que el líquido
cefalorraquídeo (LCR), como el resto de los fluidos, sería
incompresible, mientras que la bóveda y la base del cráneo, totalmente fusionadas en el adulto, constituirían un
sistema cerrado resistente a la deformación, con una duramadre inextensible, en el que cualquier incremento en
el volumen del contenido craneal (cerebro, sangre o LCR)
elevaría la presión intracraneal.
La estructura microscópica de las suturas craneales se
compondría de cinco láminas: dos láminas óseas, dos láminas periósticas y una lámina de tejido conjuntivo fibroso
en el centro (25). Se ha demostrado la existencia de fibras
nerviosas capilares en el interior de las suturas craneales
(26), así como ciertas células con actividad osteoclástica
que impedirían el cierre prematuro de la sutura permitiendo así el crecimiento de la caja craneal (27).
Los estudios realizados sobre animales y humanos han dePágina 27
Paloma Botía Castillo. Principios de la terapia craneosacra: Revisión bibliográfica
mostrado un pequeño potencial de movilidad.
Jaslow (1990) (28) demostró en cráneos de cabra que las
suturas craneales en animales adultos absorbían del 16%
al 100% más de energía por unidad de volumen durante
los impactos de lo que lo hacía el hueso, y que podrían
desempeñar un papel en la absorción de impactos y redistribución de fuerzas cuando éstas eran dirigidas al cráneo,
así como durante los movimientos de masticación. Atendiendo a la integridad estructural y fuerza de las suturas
encontró que una mayor cantidad de interdigitaciones suturales proporcionaba una mayor resistencia a las fuerzas
de flexión.
Byron (2004) (29) estudió en ratones los efectos de la potencia del músculo temporal en la morfología de la sutura
sagital, concluyendo que el tejido conectivo de la sutura
craneal se adaptaba localmente a las demandas funcionales del entorno biomecánico de la sutura.
Otros estudios han determinado una cierta movilidad craneal que variaba dependiendo del tipo de sutura. Así por
ejemplo, la sutura parieto-temporal podría llegar a 800
micras de movilidad (30) o incluso 1,5 mm en el caso de
la sutura intermaxilar (31). Asimismo, encontramos articulaciones de tipo sincondrosis en la base del cráneo, donde
las superficies óseas articulares se unían mediante un cartílago hialino (23), cuya edad de osificación variaba según
la articulación. Así, por ejemplo, la sincondrosis esfenoetmoidal se osificaría entre los 1 – 3 años de edad, la interesfenoidal en el primer año de vida, y la esfeno-occipital
o esfeno-basilar a los 17-18 años (25, 32-34). Sin embargo,
existirían variaciones en la edad de osificación (23).
Las suturas craneales faciales, a excepción de la palatina,
no se fusionarían antes de los setenta u ochenta años de
vida, en comparación con el cierre de las suturas craneales, que lo harían en las primeras etapas de la vida adulta
(35). Así, por ejemplo, la sutura metópica comenzaría su
cierre alrededor de los dos años de vida, la esfeno-frontal
y la sagital a los 22 años, la sutura coronal a los 24 años, la
sutura lambdoidea a los 26, la occipito-mastoidea entre los
26 y 30 años, la esfeno-temporal entre los 28 y 32 años, la
esfeno-parietal a los 29, la sutura palatina entre los 30 y los
35 años de edad, la sutura escamosa entre los 35 y 39 años,
la sutura fronto-nasal y la máxilo-nasal a los 68 años, la
fronto-maxilar entre los 68 y 71 años, la máxilo-zigomática
entre los 70 y 72 años, la témporo-zigomática entre los 70 y
71 años y la sutura fronto-zigomática a los 72 años.
Página 28
Tabla 2: Edad de cierre de las suturas craneales y faciales.
Sutura
Edad de cierre (años)
Metópica
2
Esfeno-frontal y sagital
22
Coronal
24
Lambdoidea
26
Occipito-mastoidea
26-30
Esfeno-temporal
28-32
Esfeno-parietal
29
Palatina
30-35
Escamosa
35-39
Fronto-nasal y máxilo-nasal
68
Fronto-maxilar
68-71
Máxilo-cigomática
70-72
Témporo-cigomática
70-71
Fronto-cigomática
72
Extraído de Cohen MM., MacLean RE (2000).
Para Cook (2005) (36), el mero hecho de que existieran las
suturas craneales ya debería constituir una evidencia del
movimiento craneal. Algunas suturas, como las situadas
entre los segmentos del temporal y entre la escama occipital, desaparecerían completamente en todos los adultos
durante su proceso de osificación. En la edad adulta los
huesos se endurecerían, pero continuarían manteniendo
flexibilidad gracias a su delgadez y por el hecho de ser estructuras vivas, conteniendo vasos sanguíneos y nervios.
En el caso de la sutura metópica, más del 70% generalmente osificaría hasta el extremo de quedar invisible en
la mayoría de los cráneos adultos, por lo tanto, no conservando su flexibilidad, aunque aproximadamente un 10%
de la población conservaría suturas metópicas permeables
(17). Si esto ocurre con la sutura metópica, debería ocurrir
lo mismo con el resto de suturas, a no ser que existiera un
requerimiento biológico que las hiciera permanecer ligeramente más débiles que el hueso circundante. Incluso
una vez osificadas, las suturas mantendrían una mayor viscoelasticidad que el tejido óseo que las rodea.
Para Herring (2008) (37), las suturas serían lugares flexibles
entre la rigidez ósea. Dependiendo de la sutura, su carga
predominante durante la vida podría ser más tensil o más
compresiva. Las fuerzas se transmitirían por las suturas a
través de las fibras de colágeno y por una matriz extracelular rica en fluido. Las propiedades mecánicas de las suturas, aunque siempre de naturaleza viscoelástica, serían
diferentes según su carga tensil o compresiva. La morfología de cada sutura reflejaría la naturaleza de la carga local,
evidenciando un proceso de crecimiento adaptativo. En
vivo o ex vivo, las células suturales responderían a fuerzas
tensiles o cíclicas (intermitentes) expresando marcadores
de proliferación y diferenciación, mientras que las fuerzas
compresivas parecerían favorecer la osteogénesis.
Sabini y Elkowitz (2006) (38), en un estudio sobre 36 cadáveres humanos (17 mujeres y 19 hombres) de entre 56 a
101 años, con una media de edad de 82 ± 11 años, encontraron que ningún sujeto mostraba un cierre sutural del
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 23-33
100%, siendo la sutura lambdoidea la que se encontraba
menos obliterada con mayor frecuencia, exponiendo los
autores la hipótesis de que las fuerzas externas serían las
que caracterizan la complejidad de la sutura, y mantendrían la permeabilidad de la misma.
Crow et al. (2009) (39), en un estudio con resonancia magnética craneal sobre 20 sujetos sanos, usando una secuencia de 8 escaneos durante 6 minutos, encontraron diferencias estadísticamente significativas en los valores de área,
altura, anchura, eje mayor y diámetro, que sugirieron cambios en las dimensiones del cráneo. Las diferencias estadísticamente significativas en los valores de área hicieron
pensar que las estructuras del cráneo se movían independientemente de la aplicación de fuerzas interna o externamente, en sujetos humanos normales.
Figura 2: Movimiento sacro sincronizado con la movilidad occipital.
FASE DE REFLEXIÓN
FASE DE EXTENSIÓN
FASE DE FLEXIÓN: se produce una posteriorización de la base sacra al
mismo tiempo que los cóndilos occipitales se anteriorizan.
FASE DE EXTENSIÓN: anteriorización de la base sacra y posteriorización de
los cóndilos occipitales.
Una posible conexión entre la movilidad craneal y el movimiento sacro [Figura 2] fue identificada por Zanakis (1997)
(32), quien utilizando marcadores de superficie de infrarrojos sobre la piel de los huesos parietal y frontal de los
sujetos, observó movimiento craneal usando un sistema
sensible al movimiento cinemático en tres dimensiones.
Durante el estudio se realizó una palpación del sacro por
un examinador experimentado. Se encontró un 92% de
correlación entre el examinador que señalaba su percepción de la fase de flexión del movimiento sacro a través de
un interruptor activado con el pie y el movimiento de los
marcadores del hueso craneal.
Sin embargo, otros estudios no han encontrado una sincronía entre la movilidad craneal y la movilidad sacra (4043).
DISCUSIÓN
La motilidad rítmica inherente del cerebro y la médula espinal ha sido un elemento ampliamente estudiado y medido, sobre todo mediante imágenes de resonancia magnética (5-9, 44), pareciendo confirmar este aspecto uno de los
primeros planteamientos de W.G. Sutherland (1939) (21).
El movimiento en las tres direcciones del espacio del sistema nervioso central espinal y craneal podría sugerir que
tal vez las estructuras craneales no se muevan tanto o tan
rápido como lo hace la médula espinal, pero reflejarían un
movimiento cuantificable con bastante precisión. Este movimiento podría estar relacionado con la dinámica vascular
del sistema circulatorio y el ciclo cardiaco, como expresan
algunos de los autores consultados, avalados por detallados estudios experimentales al respecto (5-8, 45, 46). Sin
embargo, existen otras hipótesis acerca del origen de esta
motilidad, como las que lo relacionan con la actividad venosa vasomotora (45), la actividad respiratoria diafragmática (25), el drenaje linfático central (46), la fluctuación del
LCR (4), la motilidad rítmica celular e intracelular (47) y la
respuesta tónica de la musculatura extradural (25), sin que
hasta el momento exista evidencia científica suficiente
que las avale. Por lo tanto, la hipótesis más plausible hasta
el momento podría ser la de una motilidad asociada a la
dinámica vascular.
Teniendo en cuenta que la existencia de patologías compresivas podría condicionar o limitar la amplitud o calidad
de este movimiento (10) y que según Upledger (2004) (4),
la terapia craneosacra evalúa la amplitud y calidad del movimiento de la duramadre y el sistema nervioso a través de
la palpación de los huesos del cráneo, la existencia de una
patología compresiva podría condicionar la movilidad de
los mismos, y ser detectada a través de la palpación por
un terapeuta experimentado. Igualmente, si como afirman
diversos autores (4, 33, 48-50), la terapia craneosacra es
capaz de influir sobre la movilidad de los elementos que
componen el sistema nervioso a través de los huesos craneales, podría considerarse dicha terapia como una herramienta a tener en cuenta en el tratamiento de estas patologías.
En relación con el LCR, su fluctuación a través de los ventrículos cerebrales y por el espacio subaracnoideo rodeando
el cerebro y la médula espinal, es un elemento que ha sido
objeto de múltiples estudios (1, 11-13).
El motor de la secreción pulsátil del LCR aún no está claro,
pero los estudios parecen indicar que está relacionado con
la dinámica vascular (12), tal y como se ha sugerido acerca
del motor del movimiento tridimensional del sistema nervioso central craneal y espinal (6, 12, 44). Atendiendo a la
íntima relación que parece existir entre estos dos factores
(motilidad espinal y craneal y fluctuación del LCR), parecería lógico pensar que una limitación en la amplitud o calidad de la motilidad del sistema nervioso podría condicioPágina 29
Paloma Botía Castillo. Principios de la terapia craneosacra: Revisión bibliográfica
nar la fluctuación del LCR, posibilitando un estancamiento
del mismo.
Así mismo, si el estancamiento del LCR puede estar relacionado con una tensión mecánica adversa de la médula
espinal, una subluxación vertebral, una reducción del impulso craneal rítmico y/o una función respiratoria restringida (13), esta hipótesis podría justificar el uso de la terapia
craneosacra con el objetivo de reducir las tensiones y restricciones membranosas, y mejorar la fluctuación del LCR.
Sin embargo, no hemos encontrado suficientes estudios
experimentales que avalen este aspecto, por lo que sería
necesario realizar más investigaciones para poder llegar a
conclusiones a este respecto.
Por otro lado, el movimiento de las suturas craneales es
uno de los puntos clave teóricos de la terapia craneosacra
(2).
El hecho de que el cerebro deje de crecer años antes del
cierre de las suturas craneales, y que las suturas faciales
permanezcan permeables mucho tiempo después de que
el crecimiento activo haya cesado (35), junto con la existencia de estudios en animales y humanos mostrando un
potencial de movilidad (23), parece confirmar la posibilidad de movimiento asociado a las suturas, postulada por
la terapia craneosacra.
Igualmente, el hallazgo de que las suturas craneales no se
fusionan totalmente en los seres humanos, siendo la sutura lambdoidea la menos obliterada con mayor frecuencia,
podría determinar la posibilidad de que la complejidad y
permeabilidad de la sutura pueda estar relacionada con
las fuerzas externas (38), y posibilitar quizás la existencia
de una movilidad sutural, siendo el tejido conectivo de la
sutura el que permitiría la adaptación a las demandas funcionales del entorno biomecánico (29), desempeñando un
papel importante en la absorción de impactos y redistribución de fuerzas en la estructura craneal (28). Entonces,
las suturas se comportarían como lugares flexibles entre la
rigidez ósea (36, 37), transmitiéndose las fuerzas a través
de las fibras de colágeno y una matriz extracelular rica en
fluido, estando relacionada a su vez su morfología con el
tipo de fuerza predominante (tensil o compresiva), respondiendo las células suturales con la proliferación de tejido
conectivo o tejido óseo, según la dirección de la misma
(37).
La permanencia de la permeabilidad de la sutura lambdoidea puede tener su significación clínica en el campo de la
osteopatía. Las disfunciones musculares que afectan a la
columna cervical y torácica podrían incrementar la tensión
en la región occipital, afectando incluso estructuras nerviosas o vasculares situadas en su cercanía, como el nervio
vago o la arteria vertebral, pudiendo producir alteraciones
locales y a distancia, como postula la terapia craneosacra,
siendo interesante examinar y tratar las articulaciones y
músculos interrelacionados (38).
Asimismo, teniendo en cuenta que la membrana dural,
con todas sus divisiones anatómicas, está en contacto indirecto con muchas áreas diferentes del cerebro, y al mismo
tiempo, se encuentra en contacto directo con la superficie
interna de los huesos craneales, y si asumimos la existencia
de una posible movilidad sutural, entonces las fuerzas externas aplicadas a los huesos craneales podrían afectar a la
Página 30
membrana dural elastocolágena y, consecuentemente, al
propio cerebro (2). Esta hipótesis podría justificar el uso de
la terapia manipulativa craneal o craneosacra para corregir
disfunciones durales.
Dado que el cuerpo humano es enormemente adaptativo,
y que existen muchas diferencias entre las suturas, no sería
razonable asumir que la edad es el único factor que contribuye a los cambios en las mismas. Aunque los factores
intrínsecos (como los genéticos) podrían ser una influencia, los factores extrínsecos, como las fuerzas tensiles, un
cerebro en crecimiento y demandas activas musculares,
parecen ser los que con más probabilidad podrían afectar
a las características de las suturas.
Según los estudios consultados, los efectos de los factores
extrínsecos en los cambios morfológicos suturales parecen evidentes, incluyendo un incremento en la complejidad, del número y longitud de las interdigitaciones óseas,
y una prolongación del tiempo de obliteración completa
de la sutura. Las interdigitaciones serían importantes en la
transmisión de fuerzas de un hueso a otro, dado que servirían para incrementar el área de superficie, desplazando
así grandes fuerzas. Se podría deducir que a mayor complejidad de las interdigitaciones o mayor tiempo de permanencia permeable, mayor fuerza tendría esa sutura en
particular. En consecuencia, la obliteración de una sutura
sería consecuencia de la falta de movilidad o de crecimiento (38).
Parece posible que las estructuras del cráneo puedan moverse independientemente de la aplicación de fuerzas
internas o externas, en sujetos humanos normales (39),
como se ha visto en resonancia magnética, lo que parece
apoyar de manera importante uno de los principios básicos de la terapia craneosacra.
El hecho de que la membrana dural se inserte a lo largo de
todo su trayecto espinal (14, 15) podría justificar la existencia de una relación entre diversas alteraciones y una tensión anormal de las estructuras membranosas y, tal y como
sostienen algunos autores (18, 19), ser el origen de varias
patologías como resultado de una tracción anómala de la
médula espinal a través de las estructuras meníngeas.
Sin embargo, aunque existe evidencia científica acerca de
la continuidad de la membrana dural alrededor del sistema nervioso central, la aplicación clínica de la misma necesita aún ser validada. Continúa siendo cuestionable si la
duramadre espinal, capaz de permitir grandes movimientos de varios centímetros, también es capaz de transmitir
tensiones y movimientos de unos pocos milímetros (1, 32).
En cuanto al movimiento involuntario del sacro entre los
iliacos, es el principio de la terapia craneosacra que menos
evidencia científica presenta, dado que los estudios consultados hacen referencia a la percepción manual subjetiva de dicho movimiento por uno o varios operadores (33,
40-43), sin que hayamos podido encontrar estudios que
realizaran mediciones objetivas o instrumentales. Por lo
tanto, aunque la conclusión de la mayoría de los estudios
existentes a este respecto es que no existe una sincronía
entre el movimiento craneal y el del sacro entre los iliacos,
sería necesaria la realización de estudios más objetivos
que avalen o desmientan este principio.
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 23-33
CONCLUSIONES
1.- Se han encontrado numerosos artículos que demostrarían la presencia de una motilidad rítmica inherente del
cerebro y la médula espinal.
2.- Se han encontrado estudios que evidenciarían las fluctuaciones del líquido cefalorraquídeo.
3.- Se han encontrado estudios que mostrarían la naturaleza contínua de la duramadre.
4.- Se han encontrado estudios que determinarían la existencia de movilidad en los huesos craneales.
5.- No se han encontrado estudios que evidenciaran la
existencia de un movimiento involuntario del sacro entre los iliacos, sincronizado con el movimiento craneal.
BIBLIOGRAFÍA
1. Ferguson A. A review of the physiology of cranial osteopathy. J Ostepath Med. 2003;6(2):74-88.
2. Kostopoulos DC, Keramidas G. Changes in elongation
of falx cerebri during craniosacral therapy techniques
applied on the skull of an embalmed cadaver. Cranio.
1992 Jan;10(1):9-12.
3. Pilat A. El sistema craneosacro como unidad biodinámica. In: Escuela Universitaria de Fisioterapia ONCE, editor.
El sistema craneosacro como unidad biodinámica. 1ª ed.
Madrid: Organización Nacional de Ciegos; 2009. p. 9-12.
4. Upledger JE, Vredevoogd JD. Terapia craneosacra I. 1ª ed.
Barcelona (España): Paidotribo; 2004.
5. Poncelet BP, Wedeen VJ, Weisskoff RM, Cohen MS. Brain parenchyma motion: Measurement with cine echo-planar
MR imaging. Radiology. 1992 Dec;185(3):645-51.
6. Enzmann DR, Pelc NJ. Brain motion: Measurement with
phase-contrast MR imaging. Radiology. 1992 December
1;185(3):653-60.
7. Greitz D, Wirestam R, Frank A, Nordell B, Thomsen C, Stahlberg F. Pulsatile brain movement and associated hydrodynamics studied by magnetic resonance phase imaging.
the monro-kellie doctrine revisited. Neuroradiology. 1992;
34(5):370-80.
8. Maier SE, Hardy CJ, Jolesz FA. Brain and cerebrospinal fluid
motion: Real-time quantification with M-mode MR imaging. Radiology. 1994 Nov;193(2):477-83.
9. Mikulis DJ, Wood ML, Zerdoner OAM, Poncelet BP. Oscillatory motion of the normal cervical spinal cord. Radiology.
1994;192(1):117-21.
10. Levy LM, Di Chiro G, McCullough DC, Dwyer AJ, Johnson
DL, Yang SSL. Fixed spinal cord: Diagnosis with MR imaging. Radiology. 1988;169(3):773-8.
11. Batuecas A. Fisiología del líquido cefalorraquídeo. In: Escuela Universitaria de Fisioterapia ONCE, editor. El sistema
craneosacro como unidad biodinámica. 1ª ed. Madrid: Organización Nacional de Ciegos; 2009. p. 63-79.
12. Feinberg DA, Mark AS. Human brain motion and cerebrospinal fluid circulation demonstrated with MR velocity imaging. Radiology. 1987;163(3):793-9.
13. Whedon JM, Glassey D. Cerebrospinal fluid stasis and its
clinical significance. Altern Ther Health Med. 2009 MayJun;15(3):54-60.
14. Butler DS. Movilización del sistema nervioso. Primera edi-
ción ed. Barcelona: Paidotribo; 2002.
15. Pick MG. La anatomía de las meninges asociada a la médula y al raquis. In: Escuela Universitaria de Fisioterapia
ONCE, editor. El sistema craneosacro como unidad biodinámica. 1ª ed. Madrid: Organización Nacional de Ciegos;
2009. p. 32-7.
16. Hack GD, Koritzer RT, Robinson WL, Hallgren RC, Greenman PE. Anatomic relation between the rectus capitis posterior minus muscle and the dura mater. Spine (Phila Pa
1976). 1995 Dec 1;20(23):2484-6.
17. Opperman LA, Chhabra A, Nolen AA, Bao Y, Ogle RC. Dura
mater maintains rat cranial sutures in vitro by regulating
suture cell proliferation and collagen production. J Craniofac Genet Dev Biol. 1998 Jul-Sep;18(3):150-8.
18. Royo Salvador MB. El síndrome neuro-cráneo-vertebral
y la sección del fillum terminale. In: Escuela Universitaria
de Fisioterapia ONCE, editor. El sistema craneosacro como
unidad biodinámica. 1ª ed. Madrid: Organización Nacional de Ciegos; 2009. p. 112-5.
19. Royo Salvador MB. Platibasia, impresión basilar, retroceso
odontoideo y kinking del tronco cerebral, etiología común
con la siringomielia, escoliosis y malformación de arnoldchiari idiopáticas. Rev Neurol (Barc). 1996;24(134):124150.
20. Roulier G. La práctica de la osteopatía. 1ª ed. Madrid: Edaf
S.A.; 1995.
21. Sutherland WG. The cranial bowl. 1944. J Am Osteopath
Assoc. 2000 September 2000;100(9):568-73.
22. Sutherland WG. Textes fondateurs de l’ostéopathie dans le
champ crânien. 1ª ed. France: Edicions Sully; 2002.
23. Fernández Rodríguez D. Fundamentos fisiológicos de la
movilidad de las suturas craneales y origen del mecanismo respiratorio primario. Rev fisioter (Guadalupe). 2008
Dic;7(2):45-51.
24. Ferre JC, Chevalier C, Lumineau JP, Barbin JY. Cranial osteopathy, delusion or reality? Actual Odontostomatol (Paris). 1990 September;44(171):481-94.
25. Ricard F. Tratado de osteopatía craneal: Articulación temporomandibular. 2ª ed. Madrid: Médica Panamericana;
2005.
26. Retzlaff EW, Michael DK, Roppel RM. Cranial bone mobility. J Am Osteopath Assoc. 1975;74(9):869-73.
27. Tamboise E, Tamboise A. Localisation et rôle des ostéoclastes dans la morphogénèse des sutures du crâne. Annales de Médecine Ostéopathique. 1985;1(1):1-7.
28. Jaslow CR. Mechanical properties of cranial sutures. J Biomech. 1990;23(4):313-21.
29. Byron CD, Borke J, Yu J, Pashley D, Wingard CJ, Hamrick M.
Effects of increased muscle mass on mousse saggital suture morphology and mechanics. Anat Rec A Discov Mol Cell
Evol Biol. 2004 Jul;279(1):676-84.
30. Adams T, Heisey RS, Smith MC, Briner BJ. Parietal bone
mobility in the anesthetized cat. J Am Osteopath Assoc.
1992;92(5):599-622.
31. Baker E. Alteration in width of maxillary arch and its relation to sutural movement of cranial bones. J Am Osteopath Assoc. 1971;70(6):559-64.
32. Liem T. Praxis de la osteopatía craneosacra. 1ª ed. Barcelona: Paidotribo; 2006.
33. Liem T. La osteopatía craneosacra. 1ª ed. Barcelona (EspaPágina 31
Paloma Botía Castillo. Principios de la terapia craneosacra: Revisión bibliográfica
ña): Paidotribo; 2001.
34. Madeline LA, Elster AD. Suture closure in the human chondrocranium: CT assessment. Radiology. 1995;196(774):756.
35. Cohen MMJ. Sutural biology and the correlates of craniosynostosis. Am J Med Genet. 1993 1993 Oct 1;47(5):581-616.
36. Cook A. The mechanics of cranial motion-the sphenobasilar synchondrosis (SBS) revisited. J Bodywork Movement
Ther. 2005;9:177-88.
37. Herring SW. Mechanical influences on suture development
and patency. Front Oral Biol. 2008;12:41-56.
38. Sabini RC, Elkowitz DE. Significance of differences in patency among cranial sutures. J Am Osteopath Assoc.
2006;106:600-4.
39. Crow WT, King HH, Patterson RM, Giuliano V. Assessment
of calvarial structure motion by MRI. Osteopathic Medicine and Primary Care. 2009 4 september 2009;3(8).
40. Wirth-Pattullo V, Hayes KW. Interrrater reliability of craniosacral rate measurements and their relationship with
subjects´and examiners´heart and respiratory rate measurements. Phys Ther. 1994 Oct;74(10):908-16.
41. Sommerfeld P, Kaider A, Klein P. Inter and intraexaminer
reliability in palpation of the “primary respiratory mechanism” within the “cranial concept”. Manual Therapy.
2004;9:22-9.
42. Moran RW, Gibbons P. Intraexaminer and interexaminer
reliability for palpation of the cranial rhythmic impulse at
the head and sacrum. J Manipulative Physiol Ther. 2001
Mar-Apr;24(3):183-90.
43. Halma KD, Degenhardt BF, Snider KT, Johnson JC, Flaim
MS, Bradshaw D. Intraobserver reliability of cranial strain
patterns as evaluated by osteopathic physicians: A pilot
study. J Am Osteopath Assoc. 2008;108:493-502.
44. Greitz D. Cerebrospinal fluid circulation and associated
intracranial dynamics. A radiologic investigation using
MR imaging and radionuclide cisternography. Acta Radiol
Suppl. 1993;386:1-23.
45. Farasyn A. New hypotesis for the origin of cranio-sacral
motion. J Bodywork Movement Ther. 1999;3(229):237.
46. Perrin RN. Lymphatic drainage of the neuraxis in chronic fatigue syndrome: A hypothetical model for the
cranial rhythmic impulse. J Am Osteopath Assoc. 2007
Jun;107(6):218-24.
47. King HH. Osteopathy in the cranial field: Uncovering challenges and potential applications. J Am Osteopath Assoc.
2002 Jul;102(7):367-9.
48. Brookes D. Osteopatía craneal. 1ª ed. Barcelona: Bellaterra; 2006.
49. Busquet L. La osteopatía craneal. 3ª ed. Barcelona (España): Paidotribo; 2006.
50. Caporossi R, Peyralade F. Traité pratique de’ostéopathie
crânienne. 1ª ed. France: Deverlaque; 1992.
Página 32
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 23-33
Página 33
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 35-43
Relación entre dolor lumbar y ansiedad y su
implicación terapéutica
Low back pain anxiety relationship and therapeutic implications
Miriam García Martínez1, Isabel María García García1, María Teresa Cerón Pimpinela1,
Juan Martínez Fuentes2, Francisco José Moya-Faz3
1
Fisioterapeuta; 2Fisioterapeuta. Universidad Católica San Antonio de Murcia ; 3Doctor en Psicología. Universidad Católica
San Antonio de Murcia.
Correspondencia: Miriam García Martínez: C/ La Fuente 26 Cabra (Córdoba)
Tel: 666015121. E-mail: [email protected]
Recibido: 30 de septiembre de 2010
Aceptado: 16 de septiembre de 2011
RESUMEN
ABSTRACT
Objetivos: Identificar la relación entre lumbalgia crónica
y la aparición de ansiedad y conocer la repercusión de la
fisioterapia en la comorbilidad dolor-ansiedad en la lumbalgia crónica.
Material y Método: Revisión sistemática. Se buscó en las
bases de datos Medline, Scielo, Lilacs y la plataforma Ebsco host con los descriptores “anxiety”, “stress”, “back pain”,
“low back pain”, “chronic low back pain”, “physical therapy”,
“rehabilitation”. Se utilizaron como límites principales, personas mayores de 18 años y artículos publicados en los 10
últimos años. Los criterios de selección fueron incluir artículos en los que los descriptores aparecieran en el título o resumen y excluir artículos que se centrasen en otro
tipo de enfermedades, artículos de revisión bibliográfica
y resúmenes sin acceso al texto completo, obteniendo un
total de 25 artículos.
Resultados: De los 25 artículos revisados, 13 muestran
que el aumento del dolor es responsable del aumento de
ansiedad. Los artículos abarcan otros parámetros que se
asocian a la aparición de dolor y ansiedad como: Depresión, conducta de evitación, calidad de vida, discapacidad
e insomnio. 11 artículos estudian el tratamiento de fisioterapia, mostrando que al aplicar diferentes terapias, dolor y
ansiedad disminuyen. Sin embargo, los resultados de 1 artículo no reflejan que exista una relación clara entre ambas
entidades y tras la aplicación de dos terapias específicas no
se obtuvieron grandes resultados.
Conclusión: Se puede considerar que dolor y ansiedad
están relacionados, teniendo en cuenta además los parámetros asociados. El tratamiento de la ansiedad y dolor a
través de la fisioterapia puede ser efectivo sobre todo si se
combina con otras terapias. El tratamiento multidisciplinar
puede ser un recurso terapéutico aconsejable para el abordaje de la comorbilidad dolor-ansiedad.
Palabras clave: Ansiedad, estrés, dolor, lumbalgia, modalidades de fisioterapia.
Objectives: To identify the chronic low back pain and
anxiety relationship and to know the effect of physiotherapy in pain-anxiety comorbidity in chronic low back pain.
Material and Method: Systematic review. Search was
done in Medline, Scielo, Lilacs and Ebsco host databases
with the descriptors “anxiety”, “stress”, “back pain”, “low
back pain,” “chronic low back pain”, “physical therapy”, “rehabilitation” using as principal limits, people older than
18 years old and articles published in the last 10 years.
The selection criteria were to include articles in which the
descriptors appeared in the title or abstract and exclude
articles that focus on other diseases, review literature and
abstracts without access to full text, obtaining a total of 25
articles.
Results: Of the 25 articles studied, 13 demonstrated that
the increase of pain is responsible for the increase in anxiety. Articles include other parameters which are associated
with the onset of pain and anxiety such as depression,
avoidance behavior, quality of life, disability and insomnia. 11 articles talked of treatment showing that to apply
different therapies, pain and anxiety disminished, while
the results of one article did not reflect that a clear relation
existed between both entities and after the application of
specific therapies, great results were not achieved.
Conclusion: We must take into account that pain and
anxiety are related, as well as taking into account other
associated parameters. The treatment of anxiety and
pain through physiotherapy can be effective above all if
it is combined with other therapies. The multidiscipline
treatment can be advisable therapeutic pain- anxiety comorbidity.
Keys word: Anxiety, stress, pain, low back pain, physical
therapy modalities.
Página 35
M. García Martínez et al. Relación entre dolor lumbar y ansiedad y su implicación terapéutica
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
Tanto la lumbalgia crónica como los trastornos de la ansiedad son muy frecuentes en la actualidad; el 60-90% de las
personas han sufrido en algún momento de su vida lumbalgia (1, 2) y la prevalencia de los trastornos de ansiedad
es de un 51,9% (3).
La lumbalgia crónica, al ser frecuente pero a la vez difícil
de tratar, genera un alto coste socioeconómico (en España
se calcula que las lumbalgia que se cronifican consumen
el 75% de los gastos) (4), además de un aumento de la discapacidad, disminución de la calidad de vida e incremento de las bajas laborales (1, 5-7). Genera además un gran
gasto farmacológico, ya que el tratamiento más común de
esta patología es a través de medicamentos; por lo que actualmente existe tendencia a abordar la lumbalgia desde
un enfoque multidisciplinar (8).
Programas de rehabilitación multidisciplinarios han sido
creados para facilitar la vuelta a la vida diaria. Los resultados de estos programas son insuficientes por lo que su
efectividad es desconocida (9). Parece ser que la combinación de ejercicios, educación y principios conductuales
incluidos en un programa de rehabilitación de espalda
reduce la conducta de evitación y recupera las funciones
normales físicas (10).
Los trastornos psicológicos se han identificado como causa de cronificación de la lumbalgia, y se encuentra en el
70-80% de los pacientes con lumbalgia crónica; destacan
los trastornos de personalidad, depresión y ansiedad. Existe también correlación entre el nivel de ingresos y la prevalencia de discapacidad por lumbalgia (4). De la misma
forma, haciendo un “feedback”, los síndromes del dolor
crónico lumbar aumentan la prevalencia de los desórdenes mentales, principalmente ansiedad (11).
Teniendo en cuenta que la mayoría de las lumbalgias son
inespecíficas (8), y que además la ansiedad nos puede hacer más vulnerables ante determinadas enfermedades, se
intenta conocer la influencia que ejerce la ansiedad sobre
el resultado del tratamiento (12), lo que conlleva a plantear nuevas maneras de evaluar, valorar y asistir al paciente con lumbalgia crónica.
En base a esto, esta revisión bibliográfica busca los siguientes objetivos:
- Identificar la relación entre lumbalgia crónica y la aparición de ansiedad.
- Conocer la repercusión de la fisioterapia en la comorbilidad dolor-ansiedad en la lumbalgia crónica.
Los descriptores que se emplearon fueron: “anxiety”,
“stress”, “psychosomatic pain”, “pain”, “backache” “back
pain”, “low back pain”, “chronic low back pain”, “physical
therapy” y “rehabilitation”; los cuales se combinaron con
el operador lógico AND. Se aplicó el operador lógico NOT
seguido de “fracture” para evitar que aparecieran artículos
relacionados con las fracturas por estrés en la combinación “Stress” AND “backpain”.
Las estrategias de búsqueda realizadas en cada base de
datos aparecen reflejadas en la tabla I, junto con los resultados totales obtenidos en cada búsqueda y los artículos
seleccionados.
A todas las estrategias de búsqueda se les aplicaron los siguientes límites: Artículos publicados en los diez últimos
años, en humanos y mayores de 18 años, en lengua española, inglesa, francesa o portuguesa.
Para la selección de los artículos se aplicaron los siguientes
criterios:
De inclusión: Artículos en los que los descriptores utilizados aparecieran en el título o resumen y que tuvieran relevancia respecto a los objetivos planteados.
De exclusión: Artículos relacionados con fibromialgia, cáncer, EPOC, problemas cardíacos, relacionados con la ansiedad prequirúrgica y lumbalgia aguda. Además se excluyeron artículos de revisión bibliográfica y resúmenes sin
acceso al texto completo.
Tras aplicar los criterios de selección a los resultados de las
estrategias de búsqueda y realizar la recuperación de los
artículos, se obtuvo un total de 25 estudios.
TABLA 1
ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA Y RESULTADOS
BASE DE DATOS
ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA
Anxiety
AND
6
“Low Back Pain”
88
3
“Chronic Low Back Pain”
42
0
Physical therapy
23
0
Rehabilitation
457
2
AND
“Chronic Low Back Pain”
El diseño del estudio fue una revisión bibliográfica sistemática. Se utilizó la estrategia PICO para plantear las preguntas de investigación y definir, a continuación, los descriptores y estrategias de búsqueda aplicados.
Las bases de datos utilizadas han sido: Medline a través de
la plataforma Pubmed; Academic Search Premier y Sportdiscus a través de Ebsco Host; Scielo y Lilacs a través de la
Biblioteca Virtual de Salud; PEDro y Cochrane. También se
ha realizado la búsqueda en las plataformas editoriales Elsevier, Springerlink y Science Direct.
Página 36
9
1
Physical therapy
5
0
Physical therapy
7
2
rehabilitation
8
1
Fracture
“Low Back Pain”
“Chronic Low Back Pain”
AND
“Low Back Pain”
AND
“Chronic Low Back Pain”
EBSCO host
Stress
COCHRANE
MATERIAL Y MÉTODO
rehabilitation
NOT
“Back pain”
Stress
ELSEVIER
PEDro
Anxiety
“Back pain”
AND
SCIENCE DIRECT
SPRINGERLINK
157
1
124
0
15
0
Rehabilitation
9
0
Physical therapy
4
0
rehabilitation
1
0
Physical therapy
1
0
2
0
10
2
57
0
12
6
29
0
119
0
22
TOTAL
SELEC.
222
“Low Back Pain”
MEDLINE
ART.
“Back pain”
1
25
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Extrayendo los datos comunes de todos los artículos, se
observa que el rango de edad más utilizado en las muestras ha sido el comprendido entre 35-55 años y los cuestionarios más utilizados fueron: HADS, STAI, SHAI, HRQOL,
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 35-43
FABQ, PASS y ODI. Esta información se incluye en los anexos I y II.
Figura 1: Síntomas y parámetros asociados a la ansiedad
Insomnio
Conducta evitación y miedo
Depresión
Calidad de vida, ámbito laboral y discapacidad
Dolor
1
4
7
10
15
0 4 8 11 15
Número de artículos
Tras analizar los artículos obtenidos, se observa que para
evaluar la relación dolor-ansiedad, es necesario valorar la
sintomatología que se asocia a ella y parámetros que se
ven directamente afectados. Como se observa en la figura I, se encontraron 15 artículos que hablan de la relación
directa dolor-ansiedad; El resto, a parte de tratar el tema
central, enfocaban su trabajo hacia diferentes aspectos: 7
hablaban de la relación con la depresión, 10 artículos de
la calidad de vida, ámbito laboral y discapacidad, 4 de la
conducta de evitación y 1 del insomnio.
Comenzando por la relación dolor-ansiedad, varios autores muestran que hay relación (13-15) Harter afirma que
hay un aumento de la ansiedad en personas con dolor crónico y que además refieren un incremento en la percepción del dolor (13), Bair añade que la ansiedad complica
más el tratamiento de los pacientes con lumbalgia crónica
(14). Tang argumenta esta relación a través del insomnio;
Los pacientes con un dolor crónico tienen mayor dificultad
para el sueño, y esto conduce a una elevada ansiedad y
depresión (15).
Grachev en su estudio en el 2002 muestra que la relación
dolor-ansiedad parece estar asociada a la química cerebral:
Al aumentar el dolor aumenta la concentración química en
el córtex orbi frontal (COF), de esta manera, ante un dolor
crónico, la actividad en el COF se ve incrementada. Además, la concentración química en COF en pacientes con
lumbalgia crónica y con altos niveles de ansiedad, es un
15.5% más alta que en los pacientes con lumbalgia crónica
y bajos niveles de ansiedad (16).
Sin embargo, en el estudio realizado por Dikens, aparecen
resultados contradictorios al resto de autores. Según éste,
no hay correlación entre dolor excesivo y ansiedad o depresión, en una muestra conjunta de hombres y mujeres.
Al estudiar los sexos por separado, encontramos que las
mujeres con excesivo dolor no presentaban mayores niveles de ansiedad o depresión. Por el contrario, en los hombres con dolor excesivo sí aumenta más la ansiedad o de-
presión que en menores niveles de dolor. Dikens comenta
que estos resultados podrían estar condicionados por la
diversidad de características de los pacientes (17).
No obstante, Waghorn apunta que la ansiedad asociada
a desorden músculo-esquelético es similar en varones y
mujeres de edad comprendida entre 15-35 años, mientras
que de 35-64 es más prevalente en mujeres (18).
Los estudios muestran que es muy frecuente que se asocie
la ansiedad con otros trastornos del ánimo o depresión. En
estos casos de comorbilidad con depresión, la severidad
del dolor se potencia (13, 14, 18, 19).
Por otra parte, los pacientes con lumbalgia crónica y ansiedad, muestran estar discapacitados en las diferentes dimensiones de la calidad de vida, incluyendo la percepción
general de salud, vitalidad, nivel social y emocional y salud
mental general (18). El estrés social es un indicador importante de calidad de vida y del uso de la atención sanitaria;
Se confirma que la ansiedad, depresión y las conductas temerosas tienen una influencia importante en los aspectos
físicos de la calidad de vida en los pacientes con lumbalgia
crónica (20). De esta manera, el impacto en el mundo laboral de la lumbalgia crónica asociada a ansiedad es muy
evidente (18, 21). Además este impacto depende del sexo,
así, las mujeres con lumbalgia crónica asociada a ansiedad
están más en desventaja que los hombres con la misma
comorbilidad. (18).
La alteración de la funcionalidad es un aspecto que también se valora en varios artículos. Éstos dicen que hay un
incremento en la discapacidad física (21, 22) y Brox añade
que también incrementa la discapacidad psicológica. Además, Bair defiende que la discapacidad física tiene efectos
adversos en las limitaciones funcionales, días de baja laboral y la calidad de vida (14). Por el contrario, según los resultados que aparecen en el estudio de Harter, la dimensión
física de las personas con desorden músculo-esquelético,
no se ve más afectada por la presencia de comorbilidad
psiquiátrica (13) y según Friedrich, la combinación de la
lumbalgia crónica con otro tipo de patologías, aumenta la
prevalencia de la ansiedad, depresión y de las conductas
temerosas (21).
Otro síntoma asociado a la ansiedad es la conducta de evitación, es decir, el miedo a afrontar situaciones que desencadenen dolor. Este comportamiento ha sido valorado en
numerosos artículos, mostrando que es una conducta muy
frecuente en los pacientes con lumbalgia crónica (21-25).
Aunque la conducta de evitación sea una reacción psicológica natural en los pacientes con lumbalgia aguda, prolongar esta evitación es un ejemplo de mala adaptación. Esta
conducta en pacientes con dolor subagudo puede deberse a su necesidad de restringir la actividad física para protegerse de un dolor de espalda crónico (22). La conducta
de evitación demuestra que hay una gran correlación entre dolor y situaciones que provoquen miedo. Vowles sugiere que conociendo esas situaciones de miedo, el dolor
puede ser previsto. (24). Brox defiende que al producirse
dolor se genera miedo a la actividad física, reduciendo así
la efectividad del ejercicio (22).
El ensayo clínico realizado en el año 2001 por Kronshage,
especifica más la conducta de evitación, denominándola
Kinesiofobia. En este caso, examinan el miedo al movimienPágina 37
M. García Martínez et al. Relación entre dolor lumbar y ansiedad y su implicación terapéutica
to realizando dos pruebas a 3 grupos (jaqueca, lumbalgia
crónica, grupo control). Se midió la intensidad de la respuesta del sistema nervioso simpático al observar distintas
imágenes de posiciones dolorosas o placenteras para la espalda. Tras esta prueba, volvieron a ver las imágenes y las
puntuaron según el nivel de excitación que les provocaran:
Los pacientes con lumbalgia puntuaron las imágenes negativas como más desagradables y más estimulantes que
los otros dos grupos. Sin embargo los pacientes con lumbalgia crónica no mostraron una respuesta refleja más alta
que los otros dos grupos. El autor argumenta ese resultado
explicando que quizás, al ser una lumbalgia crónica, condiciona que el miedo al movimiento pueda haber perdido su
carácter activador del sistema simpático (25).
Una vez establecida la relación dolor-ansiedad, se plantea
la posibilidad de que a partir de un tratamiento de fisioterapia se pueda aliviar esta sintomatología y sus consecuencias, ya sea a partir de un protocolo basado solo en
terapia física o combinado con terapias psíquicas.
Figura 2: Frecuencia de aparición de los enfoques de
Fisioterapia en la literatura revisada
7
7
6
5
3
4
3
2
3
2
2
2
1
1
co
s
la Re
se sis
s
t
Ej
ed en
er
uc cia
ci
at
ci
iv
os
as
d
C
e
on
Re
su
la
lt
ja
a
ci
ps
ón
Pr ico
l
op
og
io
i
ce ca
pc
Tt
ió
o
n
Es
pe
c
ifi
M
an
co
ip
ul
ac
ió
M n
as
aj
e
os
ci
Ej
er
ci
C
de
os
ci
Ej
er
ci
Es
ti
ra
ae
m
ró
ie
bi
nt
os
0
En función de los protocolos que emplean técnicas semejantes, como las mostradas en la figura II, se han establecido diferentes bloques de tratamiento:
Se encontraron 3 estudios que combinan ejercicios aeróbicos, ejercicios de resistencia y estiramientos, principalmente. Los resultados respecto a la ansiedad son muy positivos (10, 26, 27). Roche y Smeets hacen distintos grupos
experimentales, variando entre ellos los tiempos de duración, orden o intensidad del tratamiento; Estas variables
no parece muy relevantes puesto que ambos tratamientos
muestran similitud en sus resultados. En el estudio de Gaskell M. en el año 2006 sólo utilizó un grupo experimental y
también muestra resultados favorables (10).
En este primer bloque de tratamiento también mejoran
otros factores como: El dolor (10), interés en el trabajo y
flexibilización de tronco (26, 27), sin embargo, no tienen
efecto sobre los niveles de discapacidad (10).
Siguiendo la línea de tratamiento de ejercicio aeróbico se
encontró en 2 estudios la combinación de éste con consejos e impartición de clases educativas sobre de la columna
vertebral, enfermedades asociadas, dolor, ejercicios de hiPágina 38
giene postural y estrategias de autoayuda (9, 10). En ambos estudios vuelve a mejorar la ansiedad, sin embargo,
Sjöström en su estudio en el año 2008 establece diferencia
entre hombres y mujeres señalándose que, aunque ambos
sexos mejoraban por igual después de recibir el tratamiento, tras 2 años, las mujeres no mostraban la misma mejora
de la ansiedad con respecto a los hombres. Según este autor, esta diferencia quizás indique la necesidad de especificar el tratamiento según el sexo (9).
El estudio realizado por Chatzitheodorou en el año 2007,
basa su tratamiento principalmente en ejercicio aeróbico.
Los resultados de la inyección de dexametasona a los pacientes hace que se dividan en grupo dexametasona positivo y grupo dexametasona negativo según haya disminuido los niveles de cortisol en sangre. Los resultados pueden
afirmar que el grupo psicológicamente más afectado
(grupo positivo) mejora más que el grupo con un cuadro
psicológico y físico menos afectado (grupo negativo) (28).
Resultados similares se obtienen en el estudio de Wasan
en 2006; cuyos pacientes con moderada y alta psicopatología mostraban más alivio de la lumbalgia crónica (en este
caso de origen discal) que el grupo de baja psicopatología
tras administrarles morfina intravenosa y placebo aleatoriamente. Esto podría sugerir una mayor efectividad del
placebo en pacientes con alta psicopatología (29).
Estiramientos y relajación son ejercicios que también se
utilizan en varios protocolos de tratamiento (10, 30, 31). El
resultado respecto a la ansiedad es favorable y también
mejora la perturbación del sueño y dolor (30). Además se
produce un descenso de la concentración de cortisol en
la saliva (segregado en situaciones tanto de estrés físico
como psicológico) (31). Field tuvo dos limitaciones en su
estudio; una de ellas fue asegurar la relajación de la musculatura, quizás porque la asistencia del paciente no fuera
diaria, y la otra limitación encontrada fue el pequeño tamaño de la muestra y el corto periodo de su control. Aun
así, se demostró que tanto el masaje como la relajación
son eficaces para el alivio del dolor y de la ansiedad (30).
Los métodos Feldenkrais (32) y Qi-gong (9) aunque han
sido incluidos como métodos específicos, están basados
en estiramientos y relajación con la ayuda de una respiración guiada y una secuencia de movimientos. No obstante
los resultados no son muy relevantes respecto a la ansiedad y el dolor. El autor sugiere que el tratamiento podría
emplearse como complemento a otras terapias.
Un protocolo que también podría considerarse específico
es el Protocolo GivE (Exposición gradual in vivo), basado
en la educación del paciente sobre la conducta cognitiva,
la perspectiva del miedo, la evitación, sus consecuencias
y métodos de prevención, seguido de una aplicación de
técnicas de exposición gradual, midiendo el grado de
ansiedad previo y durante la actividad que le provoca el
miedo al dolor. Los resultados tras la aplicación de este tratamiento son efectivos para los pacientes con lumbalgia
crónica, ya que muestra mejoras en la escala específica de
la conducta de evitación y en la escala específica de la kinesiofobia (33). Esto se puede relacionar con lo comentado anteriormente por otros autores, ya que destacan la influencia que genera el miedo a la actividad física a la hora
de realizar el tratamiento y que ello puede perjudicar a los
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 35-43
resultados (22, 34, 35).
Otro bloque de tratamiento es la combinación de propiocepción con estiramientos (26, 35). Riipinen en su estudio divide a los participantes en un grupo combinación
(el cual también recibe terapia de grupo además del estiramiento, propiocepción y manipulaciones) y un grupo
consulta (solo recibe terapia de grupo). Se demostró que
la combinación de manipulación, ejercicios y consulta psicológica resultó más efectiva en la reducción del dolor y
la discapacidad, que los que sólo recibieron consulta psicológica (grupo control). Tanto en el grupo combinación
como el grupo consulta mejoran los factores de capacidad
de adaptación, disfuncionalidad y angustia personal (35).
El estudio Roche establece con un único grupo experimental 2 subgrupos de tratamiento; los de terapia individual
activa (AIT) y los de programa de restauración funcional
(FRP). Ambos grupos trabajan con un número reducido de
pacientes y el tratamiento es similar y con una duración de
5 semanas, difiriendo tan sólo en el orden de los ejercicios
y en las sesiones por semana. Sus resultados son positivos
respecto a la ansiedad, depresión, interés en el trabajo, flexibilidad de tronco e intensidad del dolor (26).
CONCLUSIONES
- Con respecto al primer objetivo de esta revisión, se puede considerar que sí existe relación entre lumbalgia crónica y la aparición de ansiedad. Esta relación también
se ve influenciada por otros factores como la calidad de
vida, el miedo y discapacidad. Sin olvidar edad y sexo
como características influyentes.
- Los procedimientos y métodos de fisioterapia han mostrado un efecto positivo en la relación dolor y ansiedad, con una disminución de ambos síntomas. Ya que
el aspecto psicológico es un factor determinante en la
efectividad del tratamiento, sería aconsejable una terapia multidisciplinar como solución para este tipo de
pacientes.
BIBLIOGRAFÍA
1. Brady LH, Henry K, Luth JR, Casper-Bruett KK. The effects of
shiatsu on lower back pain. J Holist Nurs 2001;19(1):57-70
2. Nieto García A. Beneficios terapéuticos del agua en el dolor
lumbar. Comunicaciones Técnicas. 2010; 1:5-10.
3. Achotegui Loizte J, Morales Suárez–Varela MM, Cervera
Boada P, Quirós Bauset C, Pérez Fuster JV, Gimeno Clemente N. Revisión sistemática sobre la prevalencia de patologías mentales en inmigrantes en España. Norte de salud
mental. 2009; 35:50-55.
4. Seguí Díaz M, Gérvas J. El dolor lumbar. SEMERGEN. 2002;
28(1):21-41.
5. Koleck M, Mazaux J-M, Rascle N, Bruchon-Schewitzer M.
Psycho-social factors and coping strategies as predictors
of chronic evolution and quality of life in patients with low
back pain: A prospective study. Eur J Pain. 2006; 10:1-11.
6. Casey CC, Greenberg MA, Nicassio PM, Harpin RE, Hubbard
D. Transition from acute to chronic pain and disability: A
model including cognitive, affective, and trauma factors.
Pain. 2008; 134:69-79.
7. Haggman S, Maher CG, Refshauge KM. Screening for symptoms of depression by physical therapists managing low
back pain. Phys Ther. 2004; 84(12):1157-1166.
8. Oliván Blázquez B, Pérez Palomares S, Gaspar Calvo E,
Romo Calvo L, Serrano Aparicio B, De la Torre Beldarraín
ML, et al. Efectividad de la punción seca en los puntos gatillo miofasciales en la lumbalgia crónica. Fisioterapia.
2007; 29(6):270-7.
9. Sjöström R, Alricsson M, Asplund R. Back to work – evaluation of a multidisciplinary rehabilitation programme
with emphasis on musculoskeletal disorders. A two-year
follow-up. Disabil Rehabil. 2008; 30(9):649-655.
10. Gaskell ML, Enright S, Tyson S. The effects of a back rehabilitation programme for patients with chronic low back
pain. Journal of Evaluation in Clinical Practice ISSN. 2007;
795-800.
11. Härter M, Reuter K, Gross-Hardt K, Bengel J. Screening
for anxiety, depressive and somatoform disorders in rehabilitation – validity of HADS and GHQ-12 in patients
with musculoskeletal disease. Disabil Rehabil. 2001;
23(16):737-744.
12. Corral de Eusebio B. Conceptos de estrés relacionados con
fisioterapia. Rev Iberoam Fisioter Kinesiol. 2008; 11(1):3947.
13. Härter M, Reuter K, Weisser B, Schretzmann B, Aschenberenner A, Bengel J. A descriptive study of psychiatric disorders and psychosocial burden in rehabilitation patients
with musculoskeletal diseases. Arch Phys Med Rehabil.
2002; 83:461-7.
14. Bair MJ, Wu J, Damush TM, Sutherland JM, Kroenke K. Association of depression and anxiety alone and in combination with chronic musculoskeletal pain in primary care
patients. Psychosom Med. 2008; 70:890-7.
15. Tang NKY, Wright KJ, Salkovskis PM. Prevalence and correlates of clinical insomnia co-occurring with chronic back
pain. J Sleep Res. 2007; 16:85-95.
16. Grachev ID, Fredrickson BE, Apkarian AV. Brain chemistry
reflects dual states of pain and anxiety in chronic low back
pain. J Neural Transm. 2002; 109:1309-1334.
17. Dikens C, Jayson M, Creed F. Psychological correlates of
pain behavior in patients with chronic low back pain. Psychosomatics. 2002; 43:42-8.
18. Waghorn G, Chant D, Lloyd C. Labor force activity among
Australians with musculoskeletal disorders comorbid with
depression and anxiety disorders. J Occup Rehabil. 2006;
16:241-252.
19. Demyttenaere K, Bruffaerts R, Lee S, Posada-Villa J, Kovess
V, Angermeyer MC, et al. Mental disorders among persons
with chronic back or neck pain: Results from the world
mental health surveys. Pain. 2007; 129:332-342.
20. Keeley P, Creed F, Tomenson B, Todd C, Borglin G, Dickens
C. Psychosocial predictors of health-related quality of life
and health service utilisation in people with chronic low
back pain. Pain. 2008; 135:142-150.
21. Friedrich M, Hahne J, Wepner F. A controlled examination
of medical and psychosocial factors associated with low
back pain in combination with widespread musculoskeletal pain. Phys Ther. 2009; 89(8):786-803.
22. Brox JI, Storheim K, Holm I, Friis A, Reikeras O. Disability,
Página 39
M. García Martínez et al. Relación entre dolor lumbar y ansiedad y su implicación terapéutica
pain, psychological factors and physical performance
in healthy controls, patients with sub-acute and chronic
low back pain: A case-control study. J Rehabil Med. 2005;
37:95-9.
23. Rusu AC, Hasenbring M. Multidimensional pain inventory derived classifications of chronic pain: Evidence for
maladaptive pain-related coping within the dysfunctional
group. Pain. 2008; 134:80-90.
24. Vowles KE, Zvolensky MJ, Gross RT, Sperry JA. Pain-Related
anxiety in the prediction of chronic low-back pain distress.
J Behav Med. 2004; 27(1)77-89.
25. Kronshage U, Kroener-Herwig B, Pfingsten M. Kinesiophobia in chronic low back pain patients – Does the startle
paradigm support the hypothesis?. Int J Behav Med. 2001;
8(4):304-318.
26. Roche G, Ponthieux A, Parot-Shinkel E, Jousset N, Bontoux
L, Dubus V, et al. Comparison of a functional restoration
program with active individual physical therapy for patients with chronic low back pain: A randomized controlled trial. Arch Phys Med Rehabil. 2007; 88:1229-1235.
27. Smeets RJ, Vlaeyen JW, Hidding A, Kester AD, van der Heijden GJ, Knottnerus JA. Chronic low back pain: Physical
training, graded activity with problem solving training, or
both? The one-year post-treatment results of a randomized controlled trial. Pain. 2008; 134:263-276.
28. Chatzitheodorou D, Mavromoustakos S, Milioti S. The
effect of exercise on adrenocortical responsiveness of patients with chronic low back pain, controlled for psychological strain. Clin Rehabil. 2008; 22:319-328.
29. Wasan AD, Kaptchuk TJ, Davar G, Jaminson RN. The association between psychopathology and placebo analgesia
in patients with discogenic low back pain. Pain Med. 2006;
7(3):217-228.
30. Field T, Hernandez-Reif M, Miguel Diego, Fraser M. Lower
back pain and sleep disturbance are reduced following
massage therapy. J Bodyw and Mov Ther. 2007; 11:141-5.
31. Sugano A, Nomura T. Influence of water exercise and land
stretching on salivary cortisol concentrations and anxiety in chronic low back pain patients. J Physiol Anthropol.
2000; 19(4):175-180.
32. Smith AL, Kolt GS, McConville JC. The effect of the Feldenkrais method on pain and anxiety in people experiencing chronic low back pain. NZ Journal of Physiotherapy.
2001; 29(1):6-14.
33. Woods MP, Asmundson Gordon JG. Evaluating the efficacy of graded in vivo exposure for the treatment of fear in
patients with chronic back pain: A randomized controlled
clinical trial. Pain. 2008;136: 271-280.
34. Cairns MC, Foster NE, Wight CC, Pennington D. Level of distress in a recurrent low back pain population referred for
physical therapy. Spine. 2003;28(9):953-9
35. Riipinen M, Niemistö L, Lindgren K-A, Hurri H. Psychosocial differences as predictors for recovery from chronic low
back pain following manipulation, stabilizing exercises
and physician consultation or physician consultation alone. J Rehabil Med. 2005; 37:152-8.
Página 40
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 35-43
ANEXO 1
AUTOR
AÑO
OBJETIVO
PACIENTES (Nº,sexo,edad)
CARACTERISTICAS PACIENTE
CUESTIONARIO
HAD, ODQ
Dickens
2002
Buscar la relación entre depresión y
excesivo comportamiento del dolor
54
52% Mujeres
48% Hombres
38-53
Dolor lumbar, 51 pacientes han ido al
médico por este dolor. No enfermedades
cardiacas, desórdenes
neurodegenerativo.
Grachev
2002
Establecer la relación existente entre
las reacciones químicas mentales, el
dolor y la ansiedad en la lumbalgia
crónica.
28
Ambos
34-52
12 con dolor lumbar crónico y 16
voluntarios.
STAI, SF-MPQ
2006
Estimar la prevalencia del insomnio
clínico en pacientes atendidos en
una clínica especialista en el dolor y
identificar los factores asociados al
insomnio.
140
Ambos
18-65
70 con dolor lumbar y 70 voluntarios,
(dolor de 6 meses al menos).
SHAI, HAD
Keeley
2007
Medir los niveles de ansiedad,
depresión, conducta de evitación
relacionadas con el trabajo y el dolor
de espalda. Predecir el deterioro en
la calidad de salud física relacionada
con el número de veces que se
recurre a asistencia sanitaria.
120
Ambos
18-65
6 meses dolor, hablar inglés.
HRQOL score, FABQ
Rusu
2007
Examinar la relación del dolor y la
conducta de evitación en pacientes
con lumbalgia crónica
120
Ambos
18-69
Educación secundaria, hablar inglés
ADS, ASAS, ASSS
Demyttenaere
2007
Prevalencia del dolor crónico y de
los desórdenes mentales en
personas con dolor crónico.
18
Ambos
35-49
Dolor lumbar de hace un año y
terminado educación secundaria
CIDI, GAD
Härter
2002
Investigar las tasas de prevalencia y
de carga psicosocial de los
trastornos en pacientes con
enfermedad músculoesquelética
205
Pacientes con enfermedades
musculoesqueléticas de 4 clínicas de
rehabilitación ortopédica
GHQ-12, HADS, SF-36, LAST,MCIDI,
QOL
2001
Comprobar la respuesta del sist.
Simpático ante estímulos visuales en
los pacientes con lumbalgia crónica.
72
2006
Explorar el impacto del desorden
músculo-esquelético asociado a
35.569
depresión y ansiedad en la actividad
laboral
Tang
Kronshage
Waghorn
51% Mujeres
22-75 M:48
49% Hombres
33 Mujeres
39Hombres
M:45
En una escala de 11 puntos, la intensidad
del dolor fuera mayor de 6.
FABQ
Ambos
18-64
Personas en edad laboral
Entrevistas. CIE-10, CIDDM
42 Mujeres
21-70
M: 43'4
Puntuaran al menos un 4 en una escala
0-10 de intensidad del dolor. Sin cirugía
en el último año. No tratamiento del
dolor durante el estudio. No opioides EVA, NRS, NPQ, ODI, BDI,PASS, NEOFFI.
intratecal u oral. No historia de abuso de
opioides. Tener discopatía lumbar desde
al menos seis meses de duración, con/sin
radiculopatía.
76.43% Mujeres
21-58
M: 40'4
Caucásicos con historia prolongada de
dolor crónico, incapacidad laboral debido
a la lumbalgia.
246
76% Mujeres
24% Hombres
M:42'9
Lumbalgia crónica durante al menos 3
meses y dolor en al menos un área del la SCL-90-R, FABQ, SF-36, ODI, 101parte superior cuerpo dolor en las
NRS, CROM
cervicales o dorsales o ambos.
Evaluar la relación entre depresión y
ansiedad asociada a la intensidad
del dolor, discapacidad y calidad de
vida.
500
55% Mujeres
45% Hombres
M:59
Lumbalgia crónica no específica
BPI, PHQ-9, CIE-9, SF-36, HRQL,
SCL-20, GAD-7
2003
Método de evaluación del riesgo de
distrés en diferentes poblaciones
con dolor de espalda y cuidados
sanitarios.
212
Ambos
18-60
Lumbalgia crónica
DRAM, RMDQ, MZ, MSPQ
2005
Comparar medidas de discapacidad,
factores psicológicos, dolor y
características físicas en los
controles de salud en pacientes con
lumbalgia subaguda y
crónica.Explorar los factores que
puedan contribuir a la conificación.
136
73 Mujeres
136
Wasan
2006
Mejor comprensión en la asociación
entre la psicopatología y el efecto
del placebo
Vowles
2003
Evaluar la relación de aspectos
particulares del dolor relacionado
con la ansiedad y las características
del dolor crónico.
Friedrich
2009
Detectar los factores que podrían
mejorar el curso de la lumbalgia en
combinación con otras patologías y
los factores psicosociales.
Bair
2008
60
PASS, MPQ-SF
Cairns
Brox
Lumbalgia crónica y lumbalgia subaguda FABQ, FABQ-PA, FABQ-W, HSCL-25,
no específica
ODI.
Escalas utilizadas:
hospital anxiety and
depression scale (HAD),
Oswestry Disability
Questionnaire(ODQ), StateAnxiety Scale (STAI), Short
Form McGill Pain Questionary (SF- MPQ), Short-Form
Health Anxiety Inventory
(SHAI), Hospital Anxiety and
Depression Scale (HAD),
Health-related quality of life
(HRQoL score), Fear-Avoidance Beliefs Questionnaire
(FABQ), Anxiety-Depression
Scale (ADS), Avoidance
of Social Activities Scale
(ASAS), Asking for Social
Support Scale (ASSS),
Composite International
Diagnostic Interview (CIDI),
Generalized Anxiety Disorder (GAD), General Health
Questionnaire (GHQ-12),
Short Form Health Survey
(SF-36), Lübeck Alcoholism Screening test (LAST),
Clasificación Internacional
de la Enfermedad (CIE-10),
Clasificación Internacional
de discapacidad, deficiencia
y Minusvalía (CIDDM), Escala Visual Analógica (EVA),
Numerical Rating Scale of
Pain (NRS), Neuropathic
Pain Questionnaire (NPQ),
Beck Depression Inventory II
(BDI), Pain Anxiety Symptoms Scale (PASS), NEO
Personality Inventory-Short
Form (NEO-FFI), SymptomChecklist-90-Revised
(SCL-90-R), Cervical Range
of Motion (CROM), Brief
pain inventory (BPI), Patient
Health Questionnaire-9
(PHQ-9), Distresss Risk Assessment Method (DRAM),
Ronald Morris Disability
Questionnaire (RMDQ),
Modified Zung (MZ), MSPQ
(Modified Somatic Perception Questionnaire),
Hopkins Symptom Check
List (HSCL).
Página 41
M. García Martínez et al. Relación entre dolor lumbar y ansiedad y su implicación terapéutica
ANEXO 2
AUTOR
AÑO
OBJETIVO
Riipinen
2005
Predecir la efectividad encontrada en
la combinación de la manipulación,
ejercicios de estabilidad y consulta
psicológica frente a una consulta
psicológica sola.
204
Ambos
24-46
2 grupos: Grupo Combinación, se le aplica:
manipulación, ejercicios y terapia de grupo.
Grupo consulta, al que solo se le aplica terapia
de grupo.
Field
2006
Evaluación del masaje frente a la
terapia de relajación en la lumbalgia.
30
Mujeres
41
Masaje frente a la terapia de relajación para el
tratamiento de la lumbalgia.
Chatzitheodorou
2007
Investigar los efectos de los ejercicios
de alta intensidad y la en pacientes
con lumbalgia.
64
36 Mujeres
Gaskell M.
2006
Observar los efectos de un programa
de rehabilitación en pacientes con
lumbalgia.
877
527 Mujeres 350
Hombres
47
Ejercicios aeróbicos más clases educativas de
higiene postural, técnicas de autoayuda etc.
Smith L.
2001
Evaluar el efecto del método
Feldenkrais en el dolor y estado de
ansiedad en personas con lumbalgia.
26
16 Mujeres
10 Hombres
26-78
Tratamiento específico; Método Feldenkrais.
Sugano
2000
Evaluar la influencia de los ejercicios
en el agua y estiramientos en seco
respecto a la concentración de cortisol
en pacientes con lumbalgia y
ansiedad.
7
4 Mujeres
3 Hombres
61
Se combinan ejercicios en el agua y
estiramientos fuera de ella.
Roche
2008
Comparar los resultados a corto plazo
de la terapia activa individual y los de
un programa de restauración
funcional.
132
Ambos
18-50
Ejercicios aeróbicos mas estiramientos y
relajación.
Smeets
2007
Combinación del entrenamiento físico
y psicológico como medio más
efectivo que cualquiera de los dos por
separado a largo plazo.
172
Ambos
18-65
Estiramientos y entrenamiento de resistencia
de lumbares y musculatura de mmii y
ejercicios aeróbicos
Sjöström
2008
Evaluar el resultado de dos años de un
programa de rehabilitación
multidisciplinario para las personas en
baja laboral por enfermedad y salud
mental
40 Mujeres
20 Hombres
46
Actividad física, relajación y educación práctica
y teórica para enfrentarse al dolor y al manejo
de la tensión.
Woods
2008
Evaluar la eficacia de los clasificados en
la exposición in vivo en relación con
otras condiciones.
29 Mujeres
15Hombres
18-65
Aplicación del protocolo GivE.
Página 42
PACIENTES (Nº, sexo, edad)
TRATAMIENTO
Recogida de muestras de sangre para ver los
niveles de cortisol y seguidamente 12 semanas
de ejercicios aeróbicos a alta intensidad.
70
44
Rev Fisioter (Guadalupe) 2010;9 (2): 35-43
Página 43
M. García Martínez et al. Relación entre dolor lumbar y ansiedad y su implicación terapéutica
Página 44
Descargar