informe final estado, movimientos sociales y recursos hidricos

Anuncio
PROGRAMA CONFLICTOS Y
COLABORACION
UNIVERSIDAD DE LA PAZ COSTA RICA
UMSS
CE
SU
UNIVERSIDAD MAYOR
DE SAN SIMON
CENTRO DE
ESTUDIOS SUPERIORES
UNIVERSITARIOS
INFORME FINAL
ESTADO, MOVIMIENTOS SOCIALES Y RECURSOS
HIDRICOS. PRESION SOCIAL Y NEGOCIACION LUEGO DE
LA GUERRA DEL AGUA DE COCHABAMBA
Financiado por:
Investigadores principales:
IDRC
Ejecutado por:
CENTRO DE ESTUDIOS
SUPERIORES
UNIVERSITARIOS
(CESU-UMSS)
Carlos Crespo Flores
(Director medio Ambiente
CESU-UMSS)
Omar Fernández (Presidente
de la Federación
Departamental
Cochabambina de Regantes
FEDECOR)
Cochabamba, primavera 2004
INDICE
CAPITULO I: LA LEGISLACION DE AGUAS Y LOS CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES
INTRODUCCION
1. EXISTE UNA LEGISLACION DE AGUAS MERCANTILIZADA (1985 – 2000)
1.1. La autoridad de aguas son las superintendencias
1.1.1. Superintendencia de Saneamiento Básico
1.1.2. La Superintendencia de Aguas producto de la Ley Forestal
1.1.3. Confusa Variedad de Autoridad de Aguas.
1.1.4. Los Jueces Suplantan a las Autoridades Sociales
1.2. Las concesiones y los conflictos socio ambientales
1.2.1. Concesión de fuentes de agua
1.2.2. Concesión de cuencas
1.2.3. Concesiones por cuadrículas
1.2.4. Concesiones de áreas geográficas
1.2.5. Concesiones de abanicos y lechos de ríos
2. MARCO LEGAL POSTERIOR A LA GUERRA DEL AGUA (2000 – 2003)
2.2. Se impone el Código de Comercio con el D.S. 26587
2.3. La Legislación Municipal por la Vía Mercantil
2.4. Plan Bolivia Sector Agua y Saneamiento
2.5. Reformas Constitucionales (30 de julio del 2002)
CONCLUSION
CAPITULO II: SEMAPA: EVOLUCION INSTITUCIONAL Y CONTROL SOCIAL
1. PARTICIPACION CIUDADANA Y PARTICIPACION SOCIAL
1.1. Generalidades
1.2. Fundación de SEMAPA. Indicios de participación ciudadana y control social Decreto Supremo 08408
12/07/67
1.3. Participación ciudadana
1.4. Decreto Supremo 10597.
1.5. Oficina de relacionamiento social: 1.978-1985.
1.6. Decreto Supremo 24298 1.996. Primer intento de privatización
2. LA GUERRA POR EL AGUA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
2.1. Directorio 1997-1999 respalda la privatización de SEMAPA
3. LA “NUEVA SEMAPA” DESPUES DE LA GUERRA DEL AGUA
3.1. Construyendo una SEMAPA con control social y participación ciudadana
3.1.1. Falta de consenso en la coordinadora facilita rearticulación de privatizadores
3.2. Privatizadores presentan propuesta de control social
3.3. La Coordinadora impone principios de control social en el Estatuto
3.3.1. Reglamento de control social
3.3.2. Reglamento de elección de representantes de la comunidad ante el directorio de SEMAPA
4. PRIMERA ELECCION DE DIRECTORES CIUDADANOS
4.1. Mínima participación ciudadana pone en duda control social en SEMAPA
5. DIAGNOSTICO DE SEMAPA CON CONTROL SOCIAL
5.1. Circunscripción 25 una experiencia de participación social
5.2. SEMAPA impulsa privatización de servicios de saneamiento básico
6. SEGUNDA ELECCION DE DIRECTORES CIUDADANOS-PARTICIPACION CIUDADANA
AVANZA
6.1. Comité electoral decide anular convocatoria
CONCLUSIONES
CAPITULO III: CONSEJO NACIONAL INTERINSTITUCIONAL DEL AGUA (CONIAG). UN ESPACIO
DE CONCERTACION DEL RECURSO AGUA
1. ANTECEDENTES
2. PROCESO DE PARTICIPACION DE LA FEDECOR EN LA CONSTRUCION DE LA NORMATIVA
DE RIEGO Y EL CONAG
3. CONSTITUCION DEL CONIAG: DECRETO SUPREMO 26599
3.1. Funciones y características del CONIAG
3.2. Conformación Institucional del CONIAG
3.3. Vigencia y Formación de la Secretaria Técnica
4. COMITÉ NACIONAL DE REGANTES APRUEBA INGRESO AL CONIAG
5. CONSTITUCIÓN Y FORMULACIÓN DE PRINCIPIOS DEL CONIAG
6. IDENTIFICACION DE PROBLEMAS CRITICOS
7. RESULTADOS ALCANZADOS POR EL CONIAG
7.1. La Visión Andina del Agua
7.2. Talleres intersectoriales del CONIAG
7.3. Conclusiones y Recomendaciones Talleres Sectoriales
8. PROCESO DE ELABORACION DE UNA PROPUESTA DE POLITICA NACIONAL DE RECURSOS
HIDRICOS
9. LECCIONES APRENDIDAS
CAPITULO IV: POLITICAS MERCANTILES, MOVILIZACIONES Y NEGOCIACIONES EN
SANEAMIENTO BASICO
INTRODUCCIÓN
1. CARACTERISTICAS DE LAS PROPUESTAS DE REGLAMENTO DE LA FEDECOR
COORDINADORA, DEL GOBIERNO Y LA GTZ – DS. No 26587
1.1. Características del marco institucional de las tres propuestas
1.2. Los derechos en los reglamentos de la propuesta de la FEDECOR – COORDINADORA del gobierno y la
GTZ
1.3. Las propuestas de reglamento respecto a las servidumbres se debaten entre la ley y la concertación
2. MOVILIZACIÓN Y COMPROMISOS DEL GOBIERNO (septiembre del 2000)
2.1. La consulta un intento democrático
2.2. La GTZ y el gobierno suspenden la consulta2.3. Marcha a la paz obliga a consensuar reglamentos (abril
2001)
ii
3. LA PRESIÓN INTERNACIONAL IMPONE LA MERCANTILIZACIÓN
3.1. Análisis decreto supremo No 26587
3.2. La GTZ y el BID condicionan su cooperación
3.3. Municipios crean mancomunidades y sociedades anónimas mixtas
3.4. Conflicto social en la mancomunidad Tiquipaya - Colcapirhua: EPSA MACOTI
4. MOVILIZACIÓN Y PRESIÓN SOCIAL LA ESTRATEGIA PARA AVANZAR
CONCLUSIONES
CAPITULO V: PROCESO DE CONTRUCCION DE UNA NORMATIVA DEL AGUA Y LA
ORGANIZACIÓN NACIONAL DE REGANTES
INTRODUCCION
1. PRIMERA FASE INICIO DEL PROCESO (AÑO 2001)
1.1. La FEDECOR elabora su metodología
1.2. Construcción democrática de la propuesta de abajo arriba
1.2.1. Encuentro de regantes en la cuenca amazonas (Río Grande)
1.2.2. Encuentro de regantes de la cuenca del altiplano
1.2.3. Encuentro de los regantes del chaco
1.2.4. Encuentro de los regantes de la Cuenca del Pilcumayu
1.3. Resultados del proceso democrático de las cuencas
1.4. Democracia participativa en el taller Nacional (Año 2001)
1.5. Un parlamento participativo
1.6. El ministerio de agricultura y las propuestas preliminares
1.7. Características de propuesta preliminar de la normativa
1.8. Avanza la organización de regantes
2. SEGUNDA FASE CONSULTAS REGIONALES DE LA PROPUESTA (AÑO 2002)
2.1. La democracia participativa de las bases
2.2. El proceso democrático por departamentos y regiones
2.3. De regantes en departamentos y regiones
3. FASE PROPUESTA FINAL DE NORMATIVA DE AGUA: CONSTITUCIÓN DE LA
ORGANIZACIÓN DE REGANTES DE BOLIVIA
3.1. Planificación de la fase final
3.2. Primer encuentro nacional de mujeres regantes
3.2.1. Actividades del encuentro
3.2.2. ALCA y mujeres regantes
3.3. Resultados de los talleres y del congreso nacional
3.4. Congreso nacional de regantes
3.4.1. En el tema derechos
3.4.2. Marco institucional
iii
3.4.3. Plan nacional de riego
3.4.4. Organización nacional de regantes
3.4.5. Resoluciones para el congreso
3.5. Conclusiones de la plenaria del congreso
3.6. Participación de las mujeres en el congreso nacional
3.7. Constitución organización nacional de regantes
3.8. Socialización de propuesta con organizaciones matrices
CONCLUSIONES
CAPITULO VI: LA EXPORTACION DE AGUAS DEL SUROESTE DE POTOSÍ
INTRODUCCIÓN
1. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA
1.1. Característica Socioeconómicas
1.2. Fuentes de Agua
2. RECONSTRUCCIÓN DEL CONFLICTO
2.1. Primera Etapa (1904-2000)
2.2. Segunda Etapa (2000 –2004)
2.3. Tercera Etapa (2002 – 2004)
3. ANÁLISIS DE LOS ACTORES
4. MOVIMIENTOS DE RESISTENCIA
CONCLUSIONES
CAPITULO VII: LA CONCESION DE AGUAS DEL ILLIMANI
INTRODUCION
1. PROCESO DE CONCESIÓN DE SAMAPA
2. LA COMPOSICIÓN DE LA SOCIEDAD Y ESTRUCTURAS DE PODER
2.1. Lyonnaise des Eaux: poder mundial del sector agua
2.2. El Banco Mundial Socio de Aguas del Illimani; sus Implicaciones y Riesgos
2.3. Implicaciones y riesgos de la participación del IFC en AISA
2.4. El Banco Mercantil y AISA
3. CONCESIÓN INCLUYE FUENTES DE AGUA
4. COBERTURAS
5. TARIFAS
6. CONSUMO
7. METAS: POR INVERSIÓN O POR NÚMERO DE CONEXIONES?
8. DERECHO A SERVIDUMBRES
iv
9. DESAGÜES PLUVIALES NO INCORPORADOS
10. MEDICIÓN
11. AUDITORIA EXTERNA Y ODECO
12. CONFIDENCIALIDAD
13. PASIVOS AMBIENTALES
14. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
15. CONTRATO POR ENCIMA DE OTROS ACUERDOS
16. RESISTENCIA A AISA
CAPITULO VIII: LA DEMANDA DE BECHTEL CONTRA BOLIVIA
INTRODUCCIÓN
1. CONTEXTO DE LA GUERRA DEL AGUA
2. EL PANEL DE ARBITRAJE: CIADI
3. LOS TRATADOS DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN RECÍPROCA DE LAS INVERSIONES
4. LA DEMANDA CONTRA BOLIVIA
CONCLUSIONES
CAPITULO IX: “EL AGUA Y EL GAS SON NUESTROS”. SIETE TESIS SOBRE EL PODER
BIOPOLÍTICO, EL ESTADO RACISTA Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN BOLIVIA
INTRODUCCIÓN
1. SOCIEDAD DE CONTROL Y BIOPOLITICA EN EL CAPITALISMO GLOBAL
1.1. La Sociedad de Control
1.2. El Poder Biopolítico
2. RACISMO Y BIOPOLITICA EN EL ESTADO BOLIVIANO
2.1. La memoria larga del Estado racista
2.2. La Historia Corta del Estado Racista
3. EL PODER BIOPOLÍTICO DEL ESTADO RACISTA
4. REVUELTA
5. DEMOCRACIA Y MOVIMIENTOS SOCIALES
6. RUPTURA CON LA FORMA COB
7. EMERGENCIA DE LA FORMA RED
7.1. Que es una Red de Resistencia Biopolítica
7.2. Características
v
CAPITULO X: EL MOVIMIENTO NACIONAL DEL AGUA Y RED DE RESISTENCIA BIOPOLI
INTRODUCCIÓN
1. LOS COMPONENTES DE LA RED DE RESISTENCIA BIOPOLÍTICA EN EL AGUA
2. TEMA DE DISPUTA DE LA RED: CONTROL DE LA VIDA
3. MULTICULTURALISMO Y USOS Y COSTUMBRES
4. CAPACIDAD DE ARTICULARSE CON OTRAS REDES DE RESISTENCIA A LA
MERCANTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
5. LA ALIANZA INTELECTUALES – REDES DE RESISTENCIA
6. RED DE RESISTENCIA DEL AGUA Y EL CICLO DE LOS CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES
EN BOLIVIA
6.1. Actores del Conflicto
6.2. Ciclo del conflicto socioambiental
7. NEGOCIACIÓN: ESPACIO DE RESISTENCIA
7.1. Acciones paralelas a la negociación
7.2. Capacidades Internas para Negociar
7.3. Aspectos Técnico/operativos de la Negociación
7.4. Factores Externos
CAPITULO XI: A MANERA DE CONCLUSION
Bibliografía
Anexos
vi
CAPITULO I: LA LEGISLACION DE AGUAS Y LOS CONFLICTOS SOCIO
AMBIENTALES
INTRODUCCION
En Bolivia se ha venido instaurando de manera sistemática una política de mercantilización
del agua a partir de 1985, implementando una serie de ajustes estructurales en el plano
político, económico y social, enmarcada en el modelo neoliberal, mediante un proceso
privatizador y bajo normas del mercado, lo que ha significado la aprobación de leyes o nuevas
reglas de juego, sobre todo para los recursos naturales, del cual no se excluyen los recursos
hídricos; de esta forma el agua se halla involucrada en varias leyes y cuyo fin es disponer su
privatización mediante la figura jurídica de las concesiones a intereses privados, nacionales y
extranjeros. Estas concesiones ocasionan una serie de conflictos socio ambientales en
diferentes regiones y cuencas del país, como el conflicto de Cochabamba, conocido como la
“guerra del Agua” en abril del 2000.
Las concesiones de recursos hídricos se han estado otorgado, antes y despues de la guerra ddel
agua, aplicando el marco legal implementado desde 1985, pues excepto la Ley 2029
modificada por la revuelta cochabambina, las otras leyes sectoriales se mantienen intactas, las
que han servido de sustento legal para otorgar concesiones a privados, promoviendo desde el
año 2000 el surgimiento de nuevos conflicto socio ambientales en torno al agua. Este
panorama ha sido una constante preocupación, no solo de los regantes de Cochabamba, sino
de los regantes ubicados en diferentes cuencas o sub cuencas del país, motivando
movilizaciones en escala nacional, con dos propósitos, por un lado la creación de una
organización nacional de regantes, y por otro la construcción de una propuesta de nueva
normativa, en base a los derechos de la comunidades, a su diversidad cultural y según sus usos
y costumbres, como expresión de que las leyes pueden construirse de forma participativa.
Se consideraba que la “guerra del Agua” seria motivo de reflexión en la forma como los
organismos internacionales, los gobernantes nacionales y legisladores han venido aprobando
las leyes y las concesiones, estas instituciones han seguido actuando en el marco de la
privatización
y la mercantilización, situación que provoca un nuevo proceso de
movilizaciones, agudizando aun mas la confrontación por una gestión del agua mercantil o una
gestión democrática del agua. Sumando las leyes sectoriales se tiene ya una legislación
completa del recurso agua bajo la lógica mercantil, con una autoridad aguas y un sistema de
otorgar derechos que afecta los derechos de las comunidades.
En base a estas consideraciones en el presente capitulo conoceremos como se ha
implementado una legislación del recurso agua con un contenido mercantil y privatizador que
se ha conformado desde la ley de agua de 1906 y las leyes que se han emitido a partir del
modelo neoliberal que empieza en 1985, estas disposiciones legales han definido ya un marco
institucional, los tipos, las condiciones y las formas de otorgar derechos a los diferentes
sectores sobre todo económicos, en el capitulo se afirma de la existencia ya de un marco legal
del recurso agua casi completo, con un alto contenido privatizador y mercantil , la aplicación
de las mismas esta generando conflictos socio ambientales las mismas que están desarrolladas
en el presente capitulo, así como las características y contenidos de las leyes y los motivos de
las movilizaciones sociales.
1. EXISTE UNA LEGISLACION DE AGUAS MERCANTILIZADA (1985 – 2000)
A titulo de salvar al país, el sistema democrático representativo, de una forma muy dócil y casi
sin observaciones, impuso las políticas económicas determinadas por el FMI y el BM,
materializado en el proceso de privatización y mercantilización de los recursos naturales,
incluyendo al recurso agua, donde se ofrecían facilidades para las inversiones extranjeras,
reguladas por el mercado, y sobre todo, brindar amplias garantías jurídicas, implementándose
para ello una estructura jurídico regulatoria funcional al capital extranjero, como el sistema de
superintendencias, constituidas como oficinas técnicas que aseguran los porcentajes de costo –
beneficio de las empresas, expresadas en tarifas o precios.
Los gobiernos del modelo neoliberal, desde 1985 han venido aprobando una serie de leyes
para regular las diferentes actividades económicas, las mismas que incluyen el uso del agua
para sus procesos productivos; de esta forma, se han aprobado las siguientes leyes: La Ley
SIRESE; La Ley Forestal (que incluye la creación del SIRENARE); Código Minero; Ley de
Electricidad; Ley de Hidrocarburos; Ley de Municipalidades; Ley INRA; además de Decretos
2
Supremos que otorgan Concesiones Pesqueras; a esto se tiene que agregar la Ley de Aguas,
vigente desde el año 1906 y las modificaciones que han realizado a la Constitución Política del
Estado. Este marco legal representa un nuevo proceso de usurpación de los derechos de las
comunidades campesinas, indígenas, originarias, regantes, principalmente sobre sus fuentes de
agua; significa el desconocimiento de los usos y costumbres, y al mismo tiempo promueve,
directa o indirectamente, la emergencia de confictos socio-ambientales, y que persisten
después de la guerra del agua.
La guerra del agua y las movilizaciones de Septiembre del 2000, si bien lograron modificar la
Ley de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario y archivar el proyecto de Ley de Aguas del
Gobierno, el marco legal arriba mencionado, donde esta incluido transversalmente el recurso
agua, se halla en vigencia; por tanto, se puede concluir que ya existe una legislación de aguas
completa, con una esencia mercantil y privatizadora, y en ella ya están definidos aspectos
fundamentales como las autoridades de aguas y las formas de otorgación de derechos y usos
sobre fuentes de agua.
Muchas organizaciones sociales campesinas e indígenas, como la Confederación Sindical
Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), aseguran que no existe una Ley de
Aguas en vigencia; este argumento confunde a las comunidades, porque en los hechos sus
fuentes de agua son concesionadas. La dirigencia de estas organizaciones, en muchas
reuniones manifiestan que “La Ley de Aguas esta archivada, por tanto hablar de propuestas o
de derechos es resucitar la Ley para privatizar las aguas”1. Las Organizaciones de Regantes, a
través de la Guerra del Agua, son las que han comprendido con mayor precisión que el marco
legal del agua, existente a la fecha, es de mayor magnitud y peligrosidad que la ley 2029
modificada, por tanto la forma de sustituir o anularla es construyendo una propuesta
alternativa jurídica.
A continuación se desarrolla las características de la legislación de aguas vigente, en sus dos
principales componentes: La autoridad de aguas y las formas de otorgar los derechos y usos de
agua, principalmente mediante las concesiones.
1
Felipe Quispe, comunicación personal.
3
1.1. La autoridad de aguas son las superintendencias
A titulo de superar la crisis de la economía estatal, justifican la privatización de la economía,
sin considerar que muchas empresas estatales presentaban una economía positiva y sus aportes
eran importantes para el estado, en este marco los representantes del modelo mercantil
aprueban la propuesta de contar con un sistema moderno, eficiente y transparente de
regulación, mediante la creación de las superintendencias como instituciones modernizadoras,
acomodando a los cambios a nivel mundial (la globalización).
Las superintendencias son consideradas instancias técnicas y transparentes que van sustituyen
a los ministerios en las funciones de regulación, control, otorgación de derechos, pues estos
organismos estatales han demostrado burocracia, corrupción y favoritismo político –
partidario. Sin embargo, las superintendencias en poco tiempo han mostrado que no son
instancias técnicas ni transparentes, como el caso de la Superintendencia de Aguas durante la
Guerra del Agua (ver box 1).
Box 1: Parcialidad de la Superintendencia de Aguas
El Superintendente de Aguas, quien antes de la Guerra del Agua,
actuó con favoritismo político partidario, antes de las elecciones
municipales de diciembre de 1999 afirma que las tarifas no se
incrementaran y después de las elecciones aprueba el incremento de
tarifas, esta actitud lo realiza para favorecer al candidato de la
Nueva Fuerza Republicana (NFR), Esta Superintendencia ha
demostrado que una sola persona puede determinar sobre las
fuentes de agua perjudicando los derechos de las comunidades
como es el caso de la concesión a Aguas del Tunari, tienen
decisiones muy verticales, autoritarias, en un tema tan sensible
como es el agua.
La legislación de aguas vigente
determina que las autoridades de
aguas son las superintendencias;
en
esta
línea
se
crean
la
Superintendencia de Servicios
Básicos, la superintendencia de
aguas, además dan competencia
como autoridades de aguas a
otros superintendentes como el de electricidad y minas. Sus características son:
1.1.1. Superintendencia de Saneamiento Básico
El nuevo modelo aprueba la Ley SIRESE (Sistema de Regulación Sectorial); este sistema es
creado para transferir los recursos naturales y empresas estatales como de telecomunicaciones
(ENTEL), electricidad (ENDE), transporte (ENFE), hidrocarburos (YPFB), y los servicios de
4
agua potable (Aguas del Illimani, Aguas del Tunari), al sector privado, creándose para cada
una de ellas superintendencias sectoriales2, entre ellas la Superintendencia de Saneamiento
Básico “cuyo objetivo es regular, controlar, y supervisar aquellas actividades de los sectores
de telecomunicaciones, electricidad, hidrocarburos, transportes, aguas .(Art.1 Ley No 1600
SIRESE 28/10/94)”; estas instancias son las autoridades máximas de estos sectores,
conformadas por una sola persona nombradas por el Presidente de la República a propuesta de
una terna elegida por la cámara de senadores, sus decisiones son definitivas no las puede
revisar ni el Presidente de la República, los recursos de revocatoria se realizan ante el mismo
superintendente; son en realidad juez y parte, constituyéndose en superpoderes o poderes
paralelos al ejecutivo, cuyas funciones principales son otorgar concesiones, regular, controlar
y supervisar “como órganos autárquicos, son personas jurídicas, de derecho público, con
jurisdicción nacional, autonomía de gestión técnica, administrativa y económica Art. 2.
…Otorgar, modificar y renovar las concesiones, licencias… Aprobar y publicar precios y
tarifas Art. 10 Las concesiones de servicios públicos se otorgaran mediante resolución
administrativa y a nombre del Estado Art. 11 Ley SIRESE”.
Determinan los precios, tarifas, donde imponen fórmulas que solo garantizan los retornos de
inversión y las tasas de ganancias, como ellos lo mencionan, “debe primar la sostenibilidad
económica – financiera”, no les interesa si el pueblo las puede pagar o no. El Superintendente
de Aguas, se constituye en la autoridad máxima de las aguas, pretende regular no solo las
aguas destinadas al uso del agua potable, sino los de los otros usos como el de riego, tal como
reza el articulo transitorio de la Ley 2029 de Agua Potable y Alcantarillado “Las Concesiones
y autorizaciones para el uso y aprovechamiento de Recursos Hidrícos, así como la
revocatoria de las mismas serán otorgadas por la Superintendencia competente, dependiente
del Sistema de Regulación de los Recursos Naturales Renovables (SIRENARE). En tanto ésta
sea creada, a través de la Ley de Recurso Agua la Superintendencia de Saneamiento Básico
cumplirá dichas funciones”.
2
Por encima de las superintndncias sectoriales se halla la superintendencia general.
5
1.1.2. La Superintendencia de Aguas producto de la Ley Forestal
La implementación de las medidas mercantiles llega a los recursos naturales renovables, entre
los mas importantes se encuentran la tierra, el aire, los bosques, el agua, la biodiversidad; estos
recursos naturales para las comunidades son imprescindibles para su sistema productivo, para
sus condiciones socio-ambientales sin considerar estos aspectos se determina la creación de un
sistema de regulación de los recursos naturales renovables en las mismas condiciones que para
los servicios sujetos a la LEY SIRESE. En diferentes eventos los representantes de los
regantes han cuestionado si el agua es un recurso renovable o un recurso no renovable, debido
a que cada año que pasa la sequía se acentúa, la contaminación creciente deja menos agua para
la agricultura y las lluvias asidas disminuyen la disponibilidad de agua en buenas condiciones.
Para la regulación de los recursos naturales renovables, mediante la ley Forestal (aprobada el
12 de julio de 1996) se ha creado el SIRENARE (Sistema de Regulación de los Recursos
Naturales Renovables). Al igual que el SIRSE, el SIRENARE crea una Superintendencia
General y Superintendencias Sectoriales, para cada uno de los recursos naturales.
Uno de los organismo creados por la Ley Forestal es la Superintendecia Forestal. Con la Ley
INRA, aprobada meses después (18 de octubre de 1996), se crea la Superintendencia Agraria
(Art. 24); dependiente del SIRENARE y el SIRESE; más tarde se nombra al Superintendente
General del SIRENARE3, con atribuciones, no solo de fiscalizar el trabajo de las autoridades
regulatorias sectoriales, sino tambien la de ejercer funciones de los Superintendentes de
Biodiversidad y de Aguas, aun no nombrados. Es decir, esta autoridad puede ejercer funciones
regulación en el recurso agua, otorgando derechos sobre fuentes de agua.
El Superintendente de Aguas tiene la facultad de disponer el recurso agua para todos los usos
mediante concesiones, de igual forma la de determinar un precio o valor económico del agua.
En cualquier momento el Superintendente del SIRENARE, mientras se nombre a la autoridad
3
Estos Superintendentes son la máxima autoridad del sector, son autónomos, cuyas funciones es de otorgar
concesiones, fijar precios, etc. “crease el sistema de Regulación de Recursos Naturales Renovables (SIRENARE)
art. 21 … como órganos autárquicos, son personas jurídicas de derecho público, con jurisdicción nacional, con
autonomía de gestión técnica, administrativa y económica Art. 21 Ley No 1700 Forestal 12 julio 1996”.
6
regulatoria de aguas, puede otorgar concesiones sobre fuentes de agua para el sector agrícola y
para otros actividades, derechos orientados a las empresas privadas, afectando derechos de las
comunidades; los regantes ven a estos organismos regulatorios como un peligro para las
competencias de sus autoridades naturales y para los usos y costumbres.
1.1.3. Confusa Variedad de Autoridad de Aguas
Este cuadro se complejiza mas, ya que no solo existen las autoridades de aguas creadas por el
SIRESE o el SIRENARE, sino que otros organismos regulatorios, como la Superintendencia
de Minas y la de Electricidad4, asi como otras autoridades creadas por ley como la Autoridad
de la Cuenca del Altiplano (ALT) o los gobiernos municipales, también tienen compentencias
para regular el recurso, afectando los recursos hídricos de las comunidades, ocasionando daños
ambientales y por tanto generando conflictos socio-ambientales
1.1.4. Los Jueces Suplantan a las Autoridades Sociales
En las comunidades y organizaciones de regantes, los conflictos en torno a los recursos
hídricos, como ser robo de aguas, disputa de fuentes, alteración de turnos o derechos de agua,
etc., se resuleven alrededor de las autoridades naturales del agua, nombradas por las mismas
comunidades, o por usos y costumbres; estas autoridades tienen diferentes denominaciones a
lo largo del país: Jueces de Aguas, Alcaldes de Agua, Dirigentes, Vigiladores, etc., quienes
recurriendo a los conocimientos de los derechos de agua y al entendimiento entre partes,
resuelven los conflictos y/o administran justicia; si estas autoridades no resuelven, apelan a las
asambleas comunitarias que son las máximas autoridades de decisión, de esta forma se
resuelven los conflictos.
4
“La otorgación de Licencias de Generación... que requieran el aprovechamiento de aguas destinadas a la
generación de electricidad se tramitaran ante la Superintendencia y serán otorgados en forma conjunta con el
Superintendente Sectorial de Aguas. En tanto se designe al Superintendente de Aguas las concesiones y licencias
referidas en el presente artículo, serán otorgadas por el Superintendente de electricidad.(Art. 3 Reglamento de
Concesiones D.S 24043)”.
7
Sin embargo, la Ley INRA No 1715, en su articulo 39 inc. 65 determina que la competencia de
los jueces agrarios, nombrados por el poder judicial, es conocer las acciones sobre uso y
aprovechamiento de aguas; esto significa que los conflictos de aguas entre comunarios o entre
comunidades deben ser resueltos por los jueces agrarios, para lo cual los sectores en conflicto,
ingresando al mundo litigante tradicional, tienen que presentar memoriales, confeccionados
por abogados; de esta forma se inician los procesos judiciales. Este artículo de la Ley se
contrapone y vulnera las funciones de las autoridades naturales de aguas nombradas por las
comunidades.
1.2. Las concesiones y los conflictos socio ambientales
El D. S. 21060, aprobado el año 1985, es considerado el principal instrumento para la
mercantilización y privatización de los recursos naturales y de las empresas estatales, hacia el
capital transnacional. Uno de los mecanismos utilizados para esta transferencia ha sido la
figura jurídica de las concesiones, introducida en las leyes y las modificaciones a la
Constitución Política del Estado (C.P.E):
“Las concesiones de servicios públicos cuando excepcionalmente se hagan, no podrán ser otorgados por
un periodo mayor de cuarenta años Art. 134 C.P.E. (Ley No 1704 2 -8-96).
Son de dominio originario del Estado el suelo y el subsuelo con todas sus riquezas naturales, las aguas
lacustres, fluviales y medicinales ... La Ley establecerá las condiciones de este dominio así como las de
su concesión y adjudicación a los particulares. Art.136 C.P.E.
La Ley de Aguas de 19066, aprobada en el periodo liberal, aunque muy desactualizada, es
funcional a este contexto. De hecho, ha sido utilizada para otorgar concesiones de fuentes de
agua a particulares, como se hizo con las concesiones de agua potable en Cochabamba a la
empresa Aguas del Tunari y la de La Paz-El Alto a la empresa Aguas del Illimani.
La introducción de la concesión en las diferentes leyes sectoriales, han promovido la
usurpación de los derechos de las comunidades y organizaciones campesinas, quienes se ven
despojados sistemáticamente de sus recursos naturales (tierra - agua), importantes para su
5
“De los juzgados agrarios. Art. 39 (Competencia). Inc. 3.- Conocer las acciones sobre mensura y deslinde de
fundos rústicos. Inc. 6.- Conocer acciones sobre uso y aprovechamiento de aguas” (Ley INRA).
6
, estamos hablando de reglamentos que fueron aprobados en 1884 y adquiere el rango de ley en 1906 “Se
establece un régimen de concesiones de hasta 99 años… Los concesionarios pueden cambiar el uso para el cual
se les entregó en concesión… la prioridad del uso del agua es para consumo humano y la segunda prioridad es
para uso de ferrocarriles”.
8
sobrevivencia, proceso que está generando conflictos socio-ambientales, que pueden adquirir
grandes proporciones.
Pese a que las organizaciones campesinas y regantes han logrado modificar la Ley de Agua
Box 2: Las concesiones de fuentes para pesca en Cochabamba
Potable y alcantarillado
Sanitario,
La Dirección de Pesca actualmente sigue otorgando concesiones de aguas para
pesca, ocasionando conflictos como podremos observar en los siguientes
casos:
a) La laguna de los regantes del Paso que esta ubicada en la cordillera del
Tunari, con cuyas aguas riegan sus tierras ubicadas en el Valle Central, la
Dirección de Pesca otorga esta laguna en concesión para siembra de truchas a
las comunidades de la cordillera, quienes para realizar la cosecha, han tenido
que largar las aguas de la laguna, cuando los regantes de acuerdo a sus usos y
costumbres tenían que largar sus aguas, resulta que se han encontrado con una
laguna casi vacía, este hecho ha ocasionado un conflicto social entre las
comunidades de la Cordillera y las comunidades del Valle del Paso.
b).- Los regantes de la Laguna denominada Lagun Mayu una de las mas
grandes del sistema de riego de Tiquipaya, que se encuentra en la cordillera,
resulta que en una de sus inspecciones que realizaban se encuentran con gente
de la ciudad, cuando se les pregunto quienes son y que hacen mencionaron que
son del Club Caza y Pesca y estaban haciendo los estudios necesarios para
realizar una siembra de truchas, los regantes les hicieron conocer que no van
ha permitir por que son los dueños de la laguna, los del Club Caza y Pesca les
hicieron conocer que tienen una concesión de la laguna para uso pesquero
otorgado legalmente. Los regantes inmediatamente hicieron una asamblea y
decidieron comprar los alebinos para hacer la siembra de truchas y lo hicieron
antes que los otros, cuando el Club Caza y Pesca se presentaron los regantes
les hicieron conocer que la siembra ya estaba hecha y les dijeron si ustedes
siembran como después sabremos de quien es la trucha?, de esa forma
lograron frenar esa concesión.
o
la
protección de derechos
obtenida
mediante
tramites, traducido en
Decretos Supremos o
Resoluciones
Ministeriales,
las
diversas
de
formas
concesión, vigentes por
las últimas leyes, dan
total
inseguridad
jurídica
a
las
comunidades
y
organizaciones
campesinas;
pese
a
existir derechos propietarios o títulos de tierras, u otro tipo de documentos jurídicos sobre las
aguas, estas son insuficientes ante las diversas leyes sectoriales que emiten una variedad de
concesiones sobre el recurso agua, afectando en sus derechos y usos y costumbres, a
continuación señalamos la variedad de tipos de concesión, que afectan a las comunidades.
1.2.1. Concesión de fuentes de agua7
En la prefectura de Cochabamba existe el Servicio Departamental de Agricultura y Ganadería
(SEDAG), una de cuyas direcciones es la unidad de pesca; mediante D.S., esta dirección
constituye la autoridad con competencia sobre las aguas, para otorgar concesiones sobre
7
Se entiende fuente como el espacio físico ocupado por el recurso hídrico.
9
fuentes de agua de uso pesquero, como ser lagunas, represas, atajados, ríos. La mayor parte de
las fuentes de agua han sido construidas por las organizaciones de regantes, por las
comunidades, o pueblos indígenas, quienes han usado esas aguas por muchos años, siendo
parte de los usos y costumbres. Esta dirección, sin considerr estos derechos y sin dar aviso
alguno, a la sola solicitud de cualquier persona natural o jurídica, otorgan la concesión para
uso pesquero, que consiste en sembrar cualquier especie de peces, criarlos y cosecharlos; este
hecho ha provocado un sinnumero de conflictos entre los regantes o comunidades con
personas jurídicas, como ser el Club Caza y Pesca, o entre comunidades o con algunos
comunarios. Este tipo de conflictos han ocurrido antes y después de la “guerra del agua”, pues
el Decreto Supremo esta en vigencia;
1.2.2. Concesión de cuencas
Otra forma mediante la cual las empresas privadas o extranjeras pueden lograr el uso y
aprovechamiento de las aguas es mediante la concesión de una o varias cuencas para la
producción de energía eléctrica; uno de los requisitos en el tramite de concesión es identificar
los recursos naturales, entre ellos el agua, señalando mediante plano detallado las
características del área que se desea aprovechar:
“El aprovechamiento de aguas y otros recursos naturales renovables destinados a la producción de
electricidad, se regulara por la presente ley y la legislación en la materia. Art. 5” Las solicitudes de
concesión... con los siguientes requisitos: b) Descripción del uso y aprovechamiento de los recursos
naturales. f) Especificaciones de las servidumbres requeridas g) Delimitación de la zona... del área de
aprovechamiento y uso de recursos natural Art. 28 (Ley de Electricidad No 1604 del 21 de diciembre de
1994)”.
Si el productor de energía eléctrica necesita mas agua para la producción, mediante solicitud
puede pedir la declaratoria de área protegida del área aguas arriba, es decir de la cuenca, con el
propósito de optimizar el uso del recurso agua mediante un manejo de la cuenca; la
administración del área solicitada, según la Ley de Electricidad, esta a cargo de la empresa
solicitante, de esta manera todas las comunidades o terceros que se encuentran en el área
protegida deben adecuar sus actividades según el plan de uso de suelo que determine la
empresa administradora del área protegida o de la cuenca:
10
... el titular de una licencia de generación tiene derecho a solicitar la declaratoria de área protegida a la
zona geográfica de la cuenca aguas arriba de las obras hidráulicas para el uso y aprovechamiento de los
recursos hídricos inherentes a la respectiva licencia. El titular tendrá la obligación de administrar y
preservar a su costo el área protegida Art. 37 (Ley de Electricidad No 1604 – 21/10/94).
Según la ley de Electricidad y el Reglamento de Areas Protegidas, las Comunidades ubicadas
dentro el área protegida que realizan un uso del suelo que contraviene al uso del suelo
determinado por la empresa de electricidad, pueden ser trasladas a otras zonas donde puedan
seguir practicando sus actividades productivas y sociales. Este marco jurídica llega al extremo
de disponer que la única forma de aprovechar el recursos hídricos para la producción de
electricidad, es solo a través de empresas organizadas como Sociedades Anónimas; las
comunidades, con esta ley, no tienen la posibilidad de usar sus fuentes de agua para resolver
sus problemas de electricidad, pues la ley prohibe que las comunidades organicen cooperativas
o empresas comunitarias. Esta disposición es anticonstitucional, pues contradice la vigente
Ley de Cooperativas, que permite organizar cooperativas de electricidad:
“A partir de la fecha de promulgación de la presente Ley la Superintendencia de Electricidad otorgará
concesiones, licencias y licencias provisionales únicamente a sociedades anónimas constituidas de
conformidad al código de comercio. Art. 65 A los fines de la Presente Ley se autoriza la conversión de
las cooperativas que ejercen actividades de la industria eléctrica en sociedades anónimas regidas por el
código de comercio Art. 66 Ley de Electricidad No1604)”
En el procedimiento que siguen las empresas de electricidad para lograr la concesión del
recurso agua, no se incluye la notificación o comunicación a las comunidades de las cuencas
que estan siendo afectadas; este procedimiento contempla publicar por un periódico de
circulación nacional el tramite de la concesión, incluyendo el área de los recursos hídricos, si
en el plazo de 30 días ninguna comunidad presenta su reclamo sobre estas fuentes de agua,
estas pierden todos sus derechos y no pueden realizar ningún reclamo posterior; generalmente
las comunidades o los comunarios no compran periódicos, por tanto este procedimiento es
atentatorio a sus derechos:
“Si transcurridos treinta (30) días a partir de la fecha de la última publicación, no se presentasen
observaciones y objeciones, u otras solicitudes para el mismo objeto, la Superintendencia dictará en los
siguientes diez (10) días la correspondiente Resolución de otorgamiento de concesión. (Art. 22 D.S. No
24043 Reglamento de concesiones)”.
11
Mediante este mecanismo se están concesionando grandes áreas, donde se encuentran lagunas,
ríos, vertientes, como el caso de la concesión realizada por el Superintendente de Electricidad
de la cuenca Palca, en el departamento de Cochabamba, a la empresa transnacional Corani SA.
La concesión afecta a comunidades ubicadas en tres regiones, primero, las ubicadas al interior
de la cuenca que ha sido concesionada, entre ellas la comunidad de Palca que tiene una
relación muy estrecha en el uso del agua con sus actividades agropecuarias y de consumo
humano; estas comunidades no están informadas que sus aguas y tierras de cultivos son parte
de la concesión realizada a la empresa Corani, por ello, tarde o temprano representará un
nuevo conflicto, ya que las comunidades reclamaran por sus tierras y aguas.
La segunda región afectada esta referida a las provincias y comunidades que se hallan dentro
el proyecto multiple Quewiña Kocha (riego, agua potable, electricidad ), fundamental para el
desarrollo del Valle Alto y del Valle de Sacaba. Este proyecto, a pesar que esta respaldado por
la Ley No 1115 del año 1985), sin embargo el año 1995 la Superintendencia de Electricidad,
sobrponiéndose a la Ley, de forma irregular, y a pesar de los reclamos realizados por varios
dirigentes regantes8, otorga la concesión de la cuenca del Palca a la empresa Corani,
perjudicando a cinco provincias ubicadas en estos dos valles. Las Centrales Campesinas de el
Morro de Sacaba , Punata, Arani, Cliza, Tarata, las Asociaciones de Regantes, los Comites
Civicos, Comites de Vigilancia, las Autoridades Municipales y la FEDECOR, organizaron el
Comité Impulsor del Proyecto Quewiñakocha, quienes actualmente están realizando talleres,
seminarios, reuniones con la Brigada Parlamentaria, Ministerio de Agricultura, Prefectura,
exigiendo que se termine la elaboración del Proyecto a Diseño Final y se realicen acciones
legales de nulidad de la concesión para recuperar la cuenca del Palca; ante estas exigencias la
prefectura ha licitado la fase de preinversión, en esta licitación los representantes de las
Organizaciones Sociales y Autoridades Municipales encuentran la intención de dilatar o
alargar por mucho tiempo la fase de preinversión, originando una serie de reuniones para
discutir si el proyecto Quewiñakocha esta en la fase de Prefactibilidad o Factibilidad; los
representantes exigen que se realice la fase de Factibilidad y no solo la de Prefactibilidad,
como sostiene la Prefectura. En cuanto a la concesión de la Cuenca del Palca la prefectura
insiste en analizar varias alternativas, cuando este estudio ya fue realizado en la gestión 2002;
8
Uno de los principales dirigentes defensores del proyecto Kewiña Qocha es Mario Vazques.
12
por ello los representantes iniciar el trámite de nulidad de la concesión. Las comunidades en
las diferentes reuniones, realizadas tanto en el Valle Alto como en el Valle de Sacaba, han
resuelto no renunciar a la Cuenca del Palca, y si es necesario organizarán movilizaciones para
no perder sus derechos, representando actualmente un potencial y serio conflicto social para la
Empresa Corani y para el Gobierno.
1.2.3. Concesiones por cuadrículas
Uno de los sectores productivos que tiene una legislación con muchas ventajas es la actividad
minera, pues otorga seguridad jurídica a los empresarios mineros, sean nacionales o
extranjeros. El Codigo Minero, aprobado mediante Ley No 1777 el 17 de marzo de 1997,
durante el gobierno de Gonzalo Sanchez de Lozada, uno de los principales empresarios
mineros del país, permite otorgar a través de la Superintendencia de Minas, concesiones por
cuadrículas, por la cual un empresario puede solicitar de 1 a 1000 o mas cuadrículas (una
cuadrícula es un cuadrado de 500 metros por lado, es decir 25 hectáreas (Art. 5,6 de la Ley).
Los concesionarios mineros, mediante este codigo reciben muchas facultades; mientras
normalmente las Superintendecias otorgan concesiones por un periodo limitado de tiempo
(hasta 40 años), la Superintendencia de Minas otorga la concesión por tiempo indefinido (Art.
10 de la Ley), con la concesión pueden realizar actividades de prospección, exploración,
explotación, además, el concesionario minero puede efectuar y establecer, dentro y fuera de su
concesión, construcciones, instalaciones, medios de comunicación y transporte que considere
necesarios (Art. 34 de la Ley), esto es no solo la construcción de caminos, instalación de líneas
telefónicas, sino la construcción de represas, de canales de conducción de aguas dentro o fuera
de su concesión; asimismo, puede expropiar al propietario del suelo dentro o fuera de su
concesión (Art. 59 de la Ley). La concesión minera no solo otorga el derecho a explotar los
minerales sino que adjunta el derecho de usar y aprovechar las aguas de dominio publico y las
que alumbran o discurran por su concesión para el desarrollo de sus actividades (Art. 36-38 de
la Ley); aun mas, le faculta a variar el curso de las aguas, es decir, un concesionario minero
que no cuente con fuentes de agua en el area de su conesión, y si existe un río fuera de ella,
puede cambiar el curso del río hacia el área de su concesión.
13
En la concesión minera tenemos que diferenciar dos tipos de concesión, por un lado, las
concesiones
de
minerales
pueden
ser
plata,
que
Box 3: Concesión de Aridos y Despojo de Tierras
oro,
La mayor parte de los ríos de Cochabamba estan concesionados para la explotación
de áridos, la misma que ha afectado a las comunidades sobre todo en sus fuentes de
agua, en el río de Tapacari, cuyas aguas son utilizados por las comunidades para el
riego de sus cultivos, la explotación irracional de los áridos han dejado el río con
hoyos profundos a lo largo y ancho, las aguas que escurrian con normalidad hacia las
comunidades aguas abajo como Itapaya, Charamoco, Ucuchi, Playa Ancha para el
riego de sus cultivos, el agua por remoción y hoyos se ha infiltrado con mayor
rapidez y se ha disminuido considerablemente implementada por el bombeo de aguas
para el lavado de las arenas, las comunidades afectadas después de sostener una
asamblea, han decidido echar a las concesionarias y han decomisado sus bombas y
otros equipos lo que ha originado un juicio a los dirigentes por los concesionarios en
este proceso los concesionarios han defendido sus derechos con el titulo de concesión
y el Codigo Minero, mientras los comunarios solo justificaban que las aguas les
pertenece por usos y costumbres, este conflicto sigue latente y sin resolverse por la
protección de las autoridades a las empresas concesionarias, nuevamente se dan los
conflictos con mucha violencia Los Tiempos Diciembre del 2003.
Los
concesionarios del río Tapacari en las tierras baldías de su concesión han comenzado
a construir viviendas y ha cultivar, lo que ha originado que crezca en los comunarios
una inseguridad jurídica respecto a sus propiedades, a tal punto que la comunaria
Aurora Bascope ha tenido que tramitar concesión de su propios terrenos.
En el Valle Alto, en la localidad de Punata los concesionarios de áridos en el río
Chaquimayu o Punata, de igual forma han realizado una explotación de arenas y
cascajo muy irracional de tal forma que en la época de lluvias del año 2002, en
febrero – marzo por los hoyos profundos el agua a comenzado a socavar los
cimientos de los defensivos, de los canales y compuertas del sistema de riego,
produciéndose daños muy serios, las empresas concesionarias causantes de estos
daños no han asumido ninguna responsabilidad.
Los regantes de Punata
conjuntamente la Alcaldía han tenido que correr con los gastos de la construcción de
nuevos defensivos y consolidar sus compuertas de sus canales, los regantes han
tenido que aportar sus cuotas para estos trabajos (Angel Mendez Central Campesina
de Punata Julio del 2003)
En el Taller realizado el año 2002 en Tarija los regantes han manifestado de la
concisión de sus ríos, en el Río Guadalquivir los comunarios han evitado que la
empresa se apropie del río y conjuntamente con la alcaldía han realizado gestiones y
tramites ante la superintendencia de minas para anular las concesiones mineras de
agregados.
plomo,
estaño, etc., y las
concesiones mineras
de
áridos
y
agregados, como la
greda,
arena,
cascajo, piedra, que
generalmente
se
encuentran
en
playas y lechos de
río. Las concesiones
mineras, sobre todo
el de los áridos, con
las
características
arriba
señaladas,
tanto antes de abril
del
2000,
actualmente,
como
están
provocando muchos
conflictos
sociales
con las comunidades campesinas, regantes sobre todo de ríos donde por usos y costumbres los
regantes y las comunidades tienen sus fuentes de agua; además, las comunidades consideran a
los rios como parte de su propiedad por los trabajos defensivos que cada año realizan para
controlar las torrenteras. La explotación de áridos, parte de las actividades de las comunidades
o de los municipios, se ven prohibidas por las concesiones de áridos, estabecidas por el
Código Minero. Los ríos mas anchos del Valle Central de Cochabamba son de 100 a 300
metros y una cuadricula es de 500 metros, de esta manera, los concesionarios no solo se
14
benefician con la explotación de áridos en el lecho del río, sino que se están apropiando de
terrenos baldíos o carentes de títulos de propiedad, colindantes con los ríos.
Los artículos del Código Minero que dan privilegios a las empresas concesionarias en
desmedro de los derechos de las comunidades, están expresadas de la siguiente forma::
“La concesión minera está formada por una cuadrícula o por dos o más cuadrículas .. Art. 5.
La cuadrícula es la unidad de medida de la concesión minera... a un cuadrado de quinientos
metros por lado con una extensión total de veinticinco hectáreas. Art. 6.
La concesión minera otorga a su titular y con la condición del pago de patentes, el derecho real y
exclusivo de realizar por tiempo indefinido actividades de prospección, exploración, explotación.
Art. 10
Los preceptos del artículo 171 de la C.P.E. y el Convenio 169 de la O.I.T, ratificado por LEY No
1257 del 11 julio de 1991, son aplicables al sector minero. Art. 15.
Los concesionarios podrán efectuar y establecer dentro y fuera de sus concesiones construcciones,
instalaciones y medios de comunicación y transporte que consideren necesarios Art. 34.
Los concesionarios mineros, para la realización de sus actividades pueden usar y aprovechar las
aguas de dominio público y las que se alumbren o discurran por sus concesiones, Art. 36.
Cuando el concesionario necesite variar un curso de las aguas lo hará saber por escrito a los
propietarios del suelo... Si en el transcurso de los 90 días de su notificación ninguno de ellos se
presentare ... a reclamar su derecho a usarlas, se entenderán que renuncian a este. Art. 38.
El concesionario minero que no llegue a un acuerdo con el propietario del suelo sobre el uso
aprovechamiento, precio o la extensión del terreno necesario para la realización de sus actividades
meneras, podrá expropiar a éste, dentro o fuera del perímetro de su concesión las superficies que
requiera… Art. 59
La expropiación minera no requiere en ningún caso, de declaratoria de necesidad y utilidad
pública. Art. 60
Son atribuciones de los superintendentes de minas: a) Otorgar, en representación del Estado,
concesiones mineras Art. 117 (Codigo Minero Ley No 1777 - 17 de Marzo de 1997)”.
1.2.4. Concesiones de áreas geográficas
La otorgación de concesiones de áreas geográficas puede abarcar a varias comunidades,
municipios, incluso a varias provincias; la delimitación de estas áreas se realiza mediante
puntos geodésicos, este tipo de concesión se otorgan para actividades petroleras de
exploración, explotación, comercialización, transporte, refinación e industrialización, estas
áreas de concesión también adjuntan el uso y aprovechamiento de las aguas que se encuentren
en el área geográfica de concesión (Art. 9,64 Ley de Hidrocarburos), aguas que utilizan las
15
petroleras para el desarrollo de sus actividades, y protegidas por la Ley de Hidrocarburos No
1689 del 30 de abril de 19969.
La Superintendencia de Servicios Básicos también otorga concesiones de áreas geográficas
mediante la señalización de puntos geodésicos como las otorgadas en el Departamento de La
Paz a la transnacional “Aguas del Illimani”, quien obtiene la concesión de las fuentes de agua
de los nevados de la cordillera del Illimani, del Huayna Potosí, del Illampu y la concesión de
un área geográfica para la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado que incluye
toda la Ciudad del Alto y la Ciudad de La Paz; esta concesión tiene carácter monopólico,
otorgada en base a la Ley de Aguas de 1906, la empresa Aguas del Illimani sigue gozando
actualmente de esta concesión. La nueva Ley de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario No
2066, no se aplica por falta de aprobación del reglamento, hecho que protege los intereses de
la empresa.
1.2.5. Concesiones de abanicos y lechos de ríos
La
Ley
Orgánica
de
Box 4: Conflictos por Agua en la Explotación Petrolera
Municipalidades de 1995 ha
Entre los conflictos sociales de este tipo de concesiones podemos
señalar las que estan ocurriendo en el Chaco Boliviano, donde se
encuentran las actividades petroleras. La empresa Chaco Petrolera
se ha apropiado de las aguas de las comunidades que estan en el
área de concesión, los trabajos de exploración que realizan para
determinar la existencia de petróleo o gas, introducen en el pozo de
exploración cargas de dinamita y producen la explosión a cientos de
metros de profundidad esta explosión ocasiona el cambio del curso
de las aguas subterráneas, lo que ha provocado que muchas
vertientes u ojos de agua se han secado representando un perjuicio
para las comunidades, quienes se abastecían de esas aguas ya sea
para consumo humano o para el riego de sus cultivos. (Blas Ramos
9 de agosto del 2001).
sufrido reformas y ampliaciones
aprobadas mediante la Ley de
Municipalidades No 2028 el 28
de octubre del año 1999; entre
los artículos que introducen
tenemos los referentes a los ríos,
donde se determina que los
abanicos y lechos de los ríos,
mas un margen de 25 metros a ambos lados que se contabiliza a partir de la máxima crecida
9
…así como los titulares de concesiones para la ejecución de las actividades a que se refiere el Artículo 9 de la
presente Ley (Las actividades petroleras se clasifican en a) Exploración. b) Explotación c) Comercialización d)
Transporte e).Refinación e industrialización y distribución de gas natural), pueden solicitar a la Secretaria
Nacional de Energía, la constitución de todo tipo de servidumbres en cualquier área superficial de dominio
privado o público. (Art. 64 Ley de Hidrocarburos).
16
del río, así como los riachuelos, torrenteras, quebradas, con sus lechos, aires y taludes, hasta su
coronamiento, son de dominio de las Alcaldías y constituyen bienes de dominio publico; estos
espacios, con la nueva Ley de Municipalidades se pueden otorgar en concesión a empresas
privadas o públicas, asimismo los municipios pueden otorgar en concesión la prestación de
servicios como el Agua Potable a empresas privadas o públicas por un periodo hasta 30 años.
(Art. 8, 85, 87 Ley de Municipalidades)
La aplicación de esta ley, sobre todo referente a la otorgación de concesiones de ríos o de los
servicios de agua potable, significa que los municipios pueden privatizar, aspecto que
representa un potencial conflicto social entre los regantes, usuarios de agua potable y los
municipios que pueden otorgar en concesión los ríos y los servicios básicos, ya que los
regantes, en los ríos o en los abanicos, tienen sus infraestructuras, donde se encuentran sus
fuentes de agua, las tomas principales, los canales y las tomas de captación de aguas, al igual
que sus tajamares y galerías filtrantes.
Art. 8 Competencias del Gobierno Municipal: V. En materia de servicios
1. Otorgar en concesión, controlar, regular y planificar la prestación de servicios públicos y
explotaciones económicas
Art. 85 (Bienes de Dominio Público).
4.- Ríos hasta veinticinco metros a cada lado del borde de máxima crecida, riachuelos, torrenteras y
quebradas, con sus lechos aires y taludes hasta su coronamiento.
Art. 87 (Concesiones)
El gobierno municipal podrá otorgar concesiones de uso y disfrute de bienes de dominio público, con
carácter estrictamente temporal, los cuales no podrán exceder de treinta años de acuerdo con el
reglamento especial (Ley de Municipalidades No 2028, Del 28 de octubre del año 1999).
2. MARCO LEGAL POSTERIOR A LA GUERRA DEL AGUA (2000 – 2003)
La movilización de abril del 2000 ha tenido una repercusión internacional; por este alcance, la
cooperación internacional debería revisar su política hídrica, o por lo menos hacer que las
decisiones sean producto de consensos con la sociedad civil; sin embargo, se observa que
estos organismos no han revisado su política mercantil y privatizadora del agua. Por este
comportamiento, nuevamente en el país tanto el poder ejecutivo, legislativo y regulatorio
El Superintendente de Hidrocarburos además de las establecidas en el Art. 10 de la Ley 1600 (SIRESE) Tendrá la
atribución de otorgar concesiones y fijar precios y tarifas Art. 66 (Ley Hidrocarburos No 1689 – 30 abril 1996).
17
continúan aprobando y aplicando disposiciones legales hídricas de carácter mercantil, de las
cuales analizaremos sus características.
2.1. Ley de exportación de aguas
Este tema ha sido desarrollado en detalle en un capitulo de esta investigación, sin embargo de
forma resumida y resaltando la participación de las organizaciones sociales como la
Federación Regional de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sud (FRUTCAS) y de la
Federación de Regantes de Cochabamba (FEDECOR) dos organizaciones que han incidido en
los intentos de la exportación de aguas.
Como es de costumbre los gobernantes cuando llega el aniversario de cada departamento se
apresuran en aprobar leyes, el Departamento de Potosí (cuyo aniversario es el 10 de
noviembre), el año 2001 estaba programado, a solicitud del Comité Cívico, la entrega de la
Ley de exportación de Aguas, acto que no ocurre; este hecho molesta a los empresarios,
quienes reunidos con los cívicos y parlamentarios, convencen que la exportación de aguas
otorgará miles de regalías para el desarrollo de Potosí y deciden iniciar un paro cívico,
incluida una huelga de hambre, seguida también por la brigada parlamentaria en la ciudad de
La Paz. El proyecto de ley disponía, de forma inmediata y sin muchos requisitos, la
exportación de aguas; además incluía temas como la concesión de aguas, la autoridad de aguas
bajo la jurisdicción de una superintendencia, un mercado de aguas etc., aspectos que habían
sido superados por la Guerra del Agua.
La FEDECOR, como respuesta, inicia bloqueos relámpagos en contra de la Ley de
exportación de aguas; el Ministerio de Desarrollo Sostenible conovoca a una reunión de
negociación, a la que asisten también dirigentes de la FRUTCAS; resultado de la negociación,
se acuerda la transformación del proyecto de Ley de Exportación de Aguas en uno de Estudios
de los Recursos Hídricos, por la cuál, después de una evaluación de la existencia de los
recursos hídricos se podía tomar decisiones respecto al destino de las aguas remanentes (21
noviembre del 2001).
18
Posteriormente, la FRUTCAS, ya mejor organizada, y después de haber analizado la Ley de
Estudios de Recursos Hidricos, convoca a una reunión en Uyuni al Ministro de Desarrollo
Sostenible, de quien logran el compromiso de una Ley Sustitutiva. Producto de varias
reuniones - talleres, los comunarios elaboraran una Ley sustitutiva, donde participan la
FEDECOR con su experiencia propositiva, la Sociedad Ambientalista de Potosí
proporcionando varios técnicos y la Mesa Técnica del Agua; La propuesta de Ley Sustitutiva
enfatiza los estudios hídricos, para fines de desarrollo regional, dejando de lado la exporación
de aguas.
Con el cambio de autoridades nacionales, la astucia de los empresarios logra convencer al
Vice Ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Marco Antonio Oviedo, que la
exportación de aguas genera recursos para el país y regalias para Potosí; Oviedo elabora
rápidamente un nuevo Proyecto de Ley, desconociendo los acuerdos con FRUTCAS, como
nuevo regalo para el aniversario de Potosí en el año 2002; este proyecto autorizaba la
exportación de aguas mediante los concesionarios mineros, respaldados en el Código Minero,
quienes, con sus recursos, deberían elaborar los estudios hidricos. La FEDECOR, mediante su
presidente hace la denuncia por los medios de comunicación, argumentando que los
empresarios con concesiones mineras en la zona fronteriza con Chile, de donde se pretendía
exportar las aguas, sospechosamente un concesionario era el empresario Peter Macfarren,
quien influyó en Oviedo y los cívicos; la explotación de las aguas subterráneas se realizaría
por pozos profundos, en un volumen de 2000 a 3000 litros segundo, en una zona donde apenas
llueve 100 m.m; el precio del agua a exportar sería de 70 centavos dólar el metro cubico, las
concesiones eran indefinidas; en estas condiciones exportar aguas representaba un gran
negocio.
Frente a la amenaza de nuevas movilizaciones de la FRUTCAS y de la FEDECOR el Vice
ministro Oviedo retira y archiva el proyecto de Ley, y una vez mas se evita que se exporte las
aguas.
En mayo del 2003, el Canciller de la República Carlos Saavedra Bruno, entre los paquetes de
negociación bilateral para el tratado de Libre Comercio con Chile, incluye la negociación de
19
los recursos hídricos; esta situación nuevamente pone en alerta a la FRUTCAS y la
FEDECOR; aquí surge un nuevo actor social: el recientemente creado Comité Nacional de
Regantes, donde participan todos los representantes de regantes de 7 departamentos, quienes
se pronuncian mediante voto resolutivo sobre la exportación de aguas a Chile; por su parte, la
FEDECOR aprueba una movilización el 29 de mayo del 2003, donde participan 15000
regantes; entre los puntos de la movilización se incluyó el rechazo a la exportación de aguas,
ante estos acontecimientos la Cancilleria decide en forma escrita retirar de las negociaciones la
exportación de aguas a Chile.
2.2. Se impone el código de comercio con el D.S. 26587
A los pocos meses de la Guerra del Agua, la Coordinadora del Agua y la Fedecor
públicamente presentan ante el gobierno una propuesta de Reglamento a la Ley 2066.
El gobierno contrata como consultora a la GTZ10, para que lleve adelante una consulta a nivel
nacional sobre la propuesta del Reglamento; este proceso se lleva a cabo entre los últimos
meses del año 2000 y los primeros del 2001; se realizan 4 talleres zonales (Santa Cruz,
Cochabamba, Chuquisaca y La Paz), con participación de representantes de las prefecturas,
consejeros departamentales, alcaldías, concejales, y escasa participación de organizaciones
sociales relacionadas con el agua. A pesar de ello, existieron observaciones, aportes y
modificaciones a la propuesta de reglamento. La GTZ no estaba interesada en la consulta, e
intentó imponer su propuesta, basada en la creación de mancomunidades de municipios, en
base a acciones, proponiendo que el 40 % de estas sean municipales y el 60 % privadas,
organizadas en Sociedades Anónimas Mixtas. Las organizaciones rechazaron esta propuesta y
la GTZ suspendió la consulta nacional.
En abril del 2002, antes del cambio de gobierno, las autoridades salientes, inconsultamente
aprueban el Decreto Supremo No 26587, por el cual se aprueba el proyecto de Reglamento de
la GTZ, imponiéndose la política mercantil, analizaremos las características de este Decreto.
10
(Organismo del Gobierno Aleman para la cooperación internacional, su nombre en aleman es Deutsche
Gesellschaft Fur Technische Zusammenarbeit).
20
-
El decreto esta basado en el Código de Comercio D.L No 14379, que establece la
naturaleza, características y constitución de las Sociedades Anónimas Mixtas,
encaminando a los municipios a la organización de mancomunidades bajo la modalidad de
las Sociedades Anónimas Mixtas (SAM), como única forma organizativa, supuestamente
como política de reducción de la pobreza y para mejorar la prestación de los servicios
básicos;
estas justificaciones son forzadas, pues no se puede reducir la pobreza
privatizando y mercantilizando los servicios de agua y alcantarillado.
-
Su alcance es para todas las EPSAS (Comités de Agua Potable de las Comunidades,
Barrios, empresas municipales, cooperativas), obligadas a conformar mancomunidades de
"forma voluntaria", integrando dos o mas prestadoras de servicios de agua potable y
alcantarillado, en el marco del Codigo de Comercio, determinando sus estatutos y
reglamentos (Art. 2,3,4 del D.S. 26587); en realidad no es voluntario, sino la única opción
para organizar las mancomunidades, y el financiamiento de la ejecución de proyectos de
Agua Potable es vía la SAM.
-
Los riesgos de las inversiones mediante préstamos son de responsabilidad exclusiva de las
EPSAS y no tienen la garantía del Estado. El Estado las crea y se libera de su
responsabilidad de prestar el servicio.
-
Las SAM deben obtener la concesión de la prestación del servicio de la Superintendencia
de Saneamiento Básico.
-
De acuerdo al Codigo de Comercio las sociedades anónimas mixtas estan constituidas por
acciones de igual valor en base al total del patrimonio de las entidades que se han
fusionado. (Capitulo V, XIII). Esta forma de organización de la prestación del servicio en
Bolivia se ha ido imponiendo en varias regiones como el Norte de Potosí, el Chaco y
Bermejo.
La FEDECOR y el Comité Nacional de Regantes, en eventos a lo largo del segundo semestre
del 2002, analizaron este decreto supremo, concluyendo que constituía un nuevo intento de
21
privatizar y mercantilizar el agua; por esta razón emitieron resoluciones, determinando
rechazar la conformación de Sociedades Anónimas Mixtas y exigiendo al gobierno que de
forma inmediata empiece el proceso de concertación, en suspenso, para la discusión y
aprobación de los reglamentos a la ley 2066.
2.3. La legislación municipal por la vía mercantil
A fines del 2002, La GTZ visitó a diferentes gobiernos municipales del país, ofreciendo
financiamiento para proyectos de agua potable y alcantarillado, incluso a fondo perdido, con la
condición de que estas organicen mancomunidades bajo la modalidad de sociedades anónimas
mixtas. Varios municipios aceptaron la propuesta y organizaron sus SAM. El BID apoya este
proceso, a través de su programa de préstamos al FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo
Regional), destinado a municipios mancomunados, a condición de ir por la vía de la
concesión.
Muchos municipios organizaron la EPSAS (Entidad Prestadora de Servicios de Agua Potable
y Alcantarillado) y las SAM en diferentes regiones del país, como ser ManChaco,
ManBustillos, La EPSA Incahuasi. Los gobiernos municipales, por no perder los
financiamientos aprueban ordenanzas municipales en el marco de la Ley de Municipalidades,
cometiendo muchas ilegalidades, incluso en contra de la Ley 2066; tal es el caso de los
municipios de Tiquipaya y Colcapirhua, ubicados en el Departamento de Cochabamba,
Provincia de Quillacollo.
Estos municipios, para organizar la EPSA MACOTI (Mancomunidad de Colcapirhua y
Tiquipaya), aprueban la Ordenanza Municipal No 01/03 del 10 de enero del 2003, que se
enmarca en las condiciones del FNDR – BID; ello implicaba vulnerar normas vigentes y
repetir errores de la concesión con Aguas del Tunari. En ese mismo estilo, los municipios de
Tiquipaya y Colcapirhua pretendieron apoderarse de los Comites de Agua Potable y de las
Fuentes de Agua de las comunidades y de los regantes; esta intención la encontramos en la
Ordenanza Municipal 01/03, en su artículo 4 señala que “La transferencia de activos de los
sistemas de agua potable y alcantarillado a la EPSA MACONTI, sera responsabilidad del
22
ejecutivo Municipal en coordinación con la Agencia Técnica de la Mancomunidad”. Los
estatutos propuestos señalaban “Que el municipio de Tiquipaya tiene el dominio absoluto
sobre las fuentes de agua”.
2.4. Plan Bolivia sector agua y saneamiento
El Ministerio de Servicios y Obras Publicas, para la gestión 2002 – 2007, contrató consultores
que elaboren el plan y la política nacional del sector agua y saneamiento, proceso realizado sin
la participación de las organizaciones sociales (comités de agua potable, cooperativas,
sistemas comunitarios de agua potable), a pesar de la existencia de convenios firmados por el
gobierno que comprometían procesos democráticos de concertación, para reducir los riesgos
de conflictos.
La GTZ, como entidad consultora, conjuntamente el Viceministerio de Saneamiento Básico,
elaboraron la política y plan nacional en saneamiento básico, basados en una lógica de
mercado, incluso forzando términos mercantiles para sistemas comunitarios, con la intención
de mostrar la existencia seguridad jurídica y condiciones técnicas – económicas a los intereses
de las empresas. Los aspectos críticos más importantes del plan y la política son:
-
Se critica la situación actual de los sistemas comunitarios de agua potable, urbanos y
rurales, definidos como no sostenibles e ineficientes, debido a tres problemas: 1.- Gestión
Atomizada del sector que se torna inviable en presencia de mercados pequeños dispersos y
con baja capacidad de pago. 2.- Debilidad institucional y financiera de los operadores. 3.Excesiva dependencia del financiamiento canalizado a través de los municipios (Ministerio
de Servicios Básicos y Obras Públicas, s/f:10).
-
La política sectorial para enfrentar tales problemas contempla varios puntos: 1.- Incentivar
la integración de los mercados de los servicios de tal forma que se generen economía de
escala y se aumente la eficiencia y la viabilidad financiera de las empresas prestadoras de
los servicios. 2.- Promover la participación del sector privado en la gestión y el
financiamiento de los servicios, utilizando para ello, entre otros, mecanismos como la
23
participación del Estado en el financiamiento. 3.- Un punto en la política de inversiones es
la de incentivar la priorización de inversiones en saneamiento en áreas metropolitanas y
mayores, de inversiones integrales en las ciudades intermedias y en agua en las localidades
menores. 4.- La política de participación social se basa en promover la educación sanitaria
para lograr que la comunidad reconozca el valor económico del agua y realice un uso
eficiente del recurso (Idem, s/f: 24).
-
Como parte de la estrategia sectorial han definido “Generar alianzas estratégicas entre
empresas publicas y privadas” para lo cual plantea 1.- Reforzar la concesión de la ciudad
de La Paz con los propositos de ampliarla hacia el área metropolitana. 2.- Desarrollar e
implementar un proceso de asociación público privada en las áreas metropolitanas de
Cochabamba y Santa Cruz para generar economías de escala basados en la integración de
mercados (Texto difundido por el Ministerio de Servicios y Obras Públicas s/f: 31).
Este cuadro nos muestra los mismos argumentos utilizados para entregar SEMAPA y las
fuentes de agua subterráneas y superficiales a la transnacional Aguas del Tunari.
Los
"mercados pequeños", lease comités y cooperativas de agua potable, son considerados
ineficientes, por tanto deben desaparecer en el tiempo y transformarse en mancomunidades o
empresas metropolitanas como mercados integrados; además, enmarcadas en la concesión con
una dependencia total de la Superintendencia de Saneamiento Básico, perdiendo la capacidad
de autogestión. Nuestro argumento es que la política debe, por el contrario, fortalecer a los
sistemas comunitarios y sociales de agua potable, considerando que sin apoyo del Estado, con
mucho esfuerzo propio, han resuelto sus necesidades en servicios básicos.
Por su parte, el organigrama del marco institucional del plan, incluye varios niveles de
decisión e instancias ejecutoras, como ser una Fundación Privada denominada FUNDASAB,
(Fundación de Saneamiento Básico); en ninguna de estas instancias se contempla la
participación directa de las organizaciones sociales, ni en los niveles de decisión, menos en el
control social. La defición de políticas de participación social se reduce a promover la
educación sanitaria para fomentar una cultura mercantil del agua y un uso eficiente del
24
recurso; por otro lado promover la organización comunitaria solo para canalizar demandas
(Ibid. s/f: 26-55).
El Plan de Riego Bolivia sigue los lineamientos del "Plan Bolivia" de Agua y Saneamiento. El
marco institucional incluye tres componentes, Desarrollo Institucional, Asistencia Técnica,
donde aparece la FUNRIEGO, una fundación privada de riego, e Inversiones; en estos niveles
tampoco existe participación de las organizaciones de regantes. Las fundaciones parecen ser
una política de Estado, organizadas con recursos públicos para instituciones privadas, donde
no existe un control social, ni tampoco puede intervenir la contraloría o la Ley Safco, por su
carácter privado, dando lugar a un manejo de los recursos no transparente (Ministerio de
Asuntos Campesinos, Indígenas y Agropecuarios, 2002:11-12).
2.5. Reformas constitucionales (30 de julio del 2002)
Las organizaciones indígenas del país iniciaron una movilización en mayo del 2002, con una
marcha que duró mas de un mes, exigiendo una Asamblea Constituyente”. Al finalizar la
marcha se firmó un acuerdo con el gobierno con el compromiso de aprobar en esta legislatura,
(antes que finalice agosto del 2002) la Asamblea Constituyente; sin embargo, el congreso
aprobó las reformas a la Constitución Política del Estado, sin incluir la Asamblea
Constituyente; aprueban un referéndum solo para consultar las reformas a la constitución,
entre ellas aprueban el artículo 107:
“El Estado regulará, controlará y supervisará la explotación de bienes nacionales y la prestación de los
servicios públicos, por entidades publicas o personal privadas y la defensa de los usuarios por intermedio
de las Superintendencias creadas por Ley” “Serán designados por el Presidente de la República … Los
Superintendentes son independientes en el ejercicio de sus funciones”.
Esta figura jurídica introducía las Superintendencias dentro la Constitución Política del Estado
(CPE); de esta manera, las Superintendencias de Aguas, establecidas por la Ley SIRESE y el
SIRENARE, iban a ser respaldados por la C.P.E.
En los hechos, esto significaba la
culminación del proceso de enajenación de los recursos naturales y las empresas estatales a
manos transnacionales, inicado en 1985. La introducción de las Superintendencias a la C.P.E
representaba avalar el proceso de transferencia de los recursos a las transnacionales. Los
25
regantes con estas reformas tenían menos posibilidades de sustituir la superintendencia de
aguas por una autoridad colectiva y democrática.
CONCLUSION
Se ha verificado la vigencia de un marco legal relacionado con el agua, basado en una lógica
privatista y merncatilizadora, funcional al sector privado y las transnacionaes, que vulnera los
derechos de las comunidades, organizaciones de regantes, pueblos indígenas.
El desafio: la AC resultado de octubre como escenario para modificar este marco legal y
regulatorio.
26
CAPITULO II: SEMAPA EVOLUCION INSTITUCIONAL Y CONTROL SOCIAL
1. PARTICIPACION CIUDADANA Y PARTICIPACION SOCIAL
1.1. Generalidades
La historia de la administración de agua potable y saneamiento básico en la provincia Cercado
del Departamento de Cochabamba se la pueda dividir en cinco etapas. La primera se remonta a
la época precolonial, donde los grupos originarios asentados en el sector, manejaban la tierra y
el agua de forma integrada, bajo principios de reciprocidad, contemplando una diversidad de
usos: riego, consumo humano, agua para animales, constituyendo parte de los usos y
costumbres, vigentes hasta hoy, especialmente en el área rural del valle de Cochabamba.
La segunda, durante la era colonial, se caracteriza por la fundación de Cochabamba el 15 de
agosto de 1571 (primera fundación) y en consecuencia la reparticion por los españoles de las
tierras y aguas pertenecientes a los originarios, otorgándoles a los últimos menores cantidades
de agua para su uso, ocasionando constantes conflictos internos por el control del agua
(vertientes, ríos, lagunas). En esta etapa eran las autoridades de la colonia que reglamentaban
la distribución de los recursos hídricos, y por otra parte, eran los mismos hacendados y
originarios que solucionaban su demanda de agua potable de forma independiente. Con la
finalidad de abastecer de agua al pequeño centro urbano, la autoridad española emite
resoluciones ordenando que en las aguas del rio Rocha, se construyan las primeras dos cajas o
pequeños reservorios de agua conocidos también como estanques con la
finalidad que
determinados caudales sean acumuladas para garantizar agua potable a la ciudad de
Cochabamba.
La era prefectural de la administración del agua en la ciudad de Cochabamba, constituye la
tercera etapa, y se inició con la fundación de la Republica de Bolivia, el 6 de agosto de 1825, y
duró aproximadamente 125 años; la persona responsable era un Juez de Aguas. El año l896, la
Alcaldía de la ciudad de Cochabamba y la Prefectura, a solicitud del gobierno central y la
27
vecindad se hacen cargo de la administración, producto de una gran sequía, peste y tifus de los
años 1857 - 1877 y 1879, trayendo consigo desastre y muerte en el valle cochabambino:
"El sistema precario de agua potable colapsó en 1857, cuando se propagó por la ciudad una fiebre
tifoidea, la cual se extendió luego en las provincias de Quillacollo, Tapacari, Sipe Sipe, Ayopaya y otras
más, dejando como secuela centenares de defunciones en la ciudad y miles en el campo. El foco de
infección y propagación fue las aguas servidas de la ciudad de Cochabamba".
La fragilidad y riesgo del sistema de agua potable, nuevamente se vio afectado con la gran sequía,
hambruna y tifus que se vivió entre 1877 y 1879. Fenómeno que genero nuevamente cientos de
muertos y miseria; así como el cierre de varios piletas por falta de agua de las principales fuentes.
Producto de estas experiencias, tanto la Prefectura, Alcaldía y población en general tomaron conciencia
de la urgente necesidad de buscar nuevas fuentes de agua y mejorar el servicio de alcantarillado que les
garantice mayor higiene y salubridad"6 (Salazar).
Producto de un esfuerzo mancomunado entre la Prefectura y la Alcaldía el año 1896 se
inaugura el servicio de Agua Potable en Cochabamba, que lamentablemente colapsa en l918,
la población insiste para que la administración de agua potable sea transferida al Municipio,
pidiendo se deje de lado la dependencia del estado a través de la Prefectura por su falta de
capacidad técnica. En suma, la era prefectural se caracteriza porque la administración del agua
se encuentra en manos estatales, con autoridades que representan a los "patrones o
terratenientes",7 con permanentes conflictos de fuentes de agua y con una población que el año
1947 alcanzaba aproximadamente a 300.000 habitantes.
La cuarta fase, o era municipal en el manejo del agua potable y saneamiento básico, se inicia
respaldada por la Ley orgánica de Municipalidades del 2 de diciembre de 1942, que atribuye a
estas la supervigilancia de los servicios prestados por las Prefecturas Departamentales,
posteriormente la Ley del 6 de diciembre de 1948 transfiere la responsabilidad de la
administración y prestación de servicios a la Municipalidad de Cochabamba. Otro factor es
que en el caso de la ciudad de Cochabamba, la Prefectura no pudo dar solución a los crecientes
problemas de saneamiento básico producto del importante crecimiento demográfico de la
ciudad. La Alcaldía contaba con un Departamento de Aguas que hasta la formación de
SEMAPA, el año l967, fue la responsable de las siguientes atribuciones: obtener nuevas
fuentes de agua, financiamiento internacional, cobro de tarifas, almacenamiento, distribución e
infraestructura para agua potable y alcantarillado sanitario. A decir de Salazar es en esta etapa
que se sientan las bases para la futura conformación de SEMAPA, bajo la presión del BID
28
como la condicionante para un préstamo que en ese entonces solucionaría el déficit de agua
potable:
"El primer estudio, retoma como base de captación de nuevas fuentes la expropiación de lagunas de
riego (Wara Wara). Asimismo, basado en experiencias de otros países se plantea en el segundo estudio
un proyecto de captación de aguas subterráneas mediante pozos a perforarse a 12 Km. de Cercado
(Quillacollo), cuyo costo en su integridad seria cubierto con financiamiento de crédito internacional
expresado en dólares. Es en este espacio, que el BID como financiador del crédito impulsó la creación
de SEMAPA, como condicionante a la otorgación del financiamiento. Buscando con ello la creación de
una institución especializada y profesionalizada y técnica para la gestión del agua potable y
alcantarillado".8 (Salazar)
Por lo expuesto se puede determinar que la creación de SEMAPA ha sido producto de
políticas internacionales en saneamiento básico, impulsados por el Banco Interamericano de
Desarrollo, esta fase considerada la quinta en la presente investigacion la describiremos en el
siguiente acapite.
1.2. Fundación de SEMAPA. Indicios de participación ciudadana y control social,
Decreto Supremo 08408 12/07/67
El Servicio Municipal de Agua Potable – SEMAPA fue creado por el ex Presidente de la
Republica René Barrientos Ortuño en fecha 12 de julio del año 1967 a través del Decreto
Supremo 08408, con el denominativo de Servicio Municipal de Agua Potable,
Alcantarillado y Desagües Pluviales, bajo la figura legal de Sociedad de Economía Mixta ,
con el argumento que para el suministro de los servicios públicos en condiciones de
regularidad y continuidad era necesario autorizar el establecimiento de un organismo
autónomo de gestión en el que se refleje el interés y el aporte de capital publico y privado,
además abarcar todo el Departamento de Cochabamba, pero con exclusividad la provincia
Cercado. (Decreto Supremo 08408-julio 1967).
1.3. Participación ciudadana
El Decreto Supremo 08408 en el Art. 4 creo un Consejo de Administración que por sus
características significan las primeras experiencias de lo que vendría a denominarse control
social y participación ciudadana en un servicio publico. Este Consejo de Administración era
29
considerado en el mencionado Decreto como órgano superior de la Sociedad y
estaba
conformado de la siguiente manera:
-
-
El Alcalde de la ciudad de Cochabamba, en calidad de Presidente.
Tres representantes del Municipio.
Tres representantes de los usuarios que serán designados: uno conjuntamente por las
Cámaras Departamentales de Industria y Comercio, uno por la Federación
Departamental de Juntas Vecinales, y uno por la elección directa de los accionistas del
sector privado
Todos los representantes de la sociedad civil tendrá sus respectivos suplentes.
La forma, condiciones de elegibilidad, el término del mandato de los Consejeros de
SEMAPA se determina en su Estatuto Orgánico.
Se desconocen los alcances de la participación ciudadana establecidos en el Estatuto Orgánico,
documento inexistente en los archivos de la empresa, pero la misma conformación del Consejo
demuestra que el Municipio, la empresa privada y los accionistas (que en todo caso
consideramos fueron vecinos con buena posición económica) hacen absoluta mayoría, en
relación a un solo representante de la Federación de Juntas Vecinales, con una diferencia de 6
a 1 en el Directorio. De todas maneras este antecedente es importante ante la posibilidad
teorica de participación social en SEMAPA.
Por otra parte, es importante remarcar que el mismo modelo de gestión tenía tendencia
privatizadora porque
consideraba el agua como mercancía, además de ser una empresa
monopólica tal como expresaba el Articulo 25 del Decreto Supremo de creacion de SEMAPA
que obligaba ha cancelar las concesiones que la Municipalidad hubiera otorgado a terceros, de
la misma forma obligó a todos los vecinos de la ciudad de Cochabamba a conectarse al
servicio que otorga SEMAPA. Como una forma de respaldo a la nueva empresa, el Art. 32
establecía la exención de impuestos y patentes nacionales, departamentales, municipales y de
cualquier otra naturaleza, creados o por crearse, le otorga divisas para el pago de sus deudas
legalmente contraídas, al margen que existen accionistas privados (dueños en parte de la
empresa). Es decir que el Banco Interamericano de Desarrollo impone la característica de
Sociedad Anonima Mixta, con una mínima participación ciudadana para otorgarle en esa
época un préstamo a SEMAPA.
30
1.4. Decreto Supremo 10597
El ex Presidente Hugo Banzer Suárez, el 4 de abril de l972 aprueba el Decreto Supremo
10597, abrogando el DS 08480 y determinando la autonomía de SEMAPA, declarándola como
entidad de servicio publico, con autonomía administrativa y financiera, patrimonio
independiente, dando fin a esa pequeña etapa de participación ciudadana. Este Decreto es
producto de otra fuerte etapa de crisis insostenible de la empresa, y tiene también como factor
determinante la intervención del Banco Interamericano de Desarrollo, a través del
CONVENIO DE PRESTAMO BID-414/SF-BO, denominado "Partes faltantes del sistema de
agua potable para la ciudad de Cochabamba"; este proyecto es ejecutado a partir del año l978
y es el que proporcionó a SEMAPA casi toda la infraestructura que hoy dispone, quedando
claro que la inversión para la construcción de obras de aprovechamiento de fuentes de agua
potable le correspondía al Estado.
En ese lapso no se avizora ninguna forma de control social las autoridades del Directorio
según el decreto Supremo son nombrados directamente por el gobierno central y está
compuesto por un representante de la Prefectura, Comité Pro Cochabamba, (que normalmente
es empresario) Sociedad de Ingenieros y el Alcalde en representación del Gobierno Municipal.
En la práctica se toma la decisión de conformar el Directorio tomando en cuenta los siguientes
aspectos:
-
Prefectura. Por que es el Gobierno nacional el que se responsabiliza de los prestamos
para mejoramiento del servicio y asume la Presidencia de la Empresa/
-
Sociedad de Ingenieros de Bolivia filial Cochabamba. A decir del Decreto
justificaban su presencia por que era necesaria una representacion de los profesionales
conocedores del área en el Directorio.
-
Comité Pro Cochabamba. Esta Institución históricamente representaba a sectores
sociales acomodados, profesionales, etc.
31
Revisados la documentación de SEMAPA, no se ha podido constatar que haya existido control
social real o por lo menos la población usuaria y no usuaria de la provincia Cercado tuvieron
la oportunidad de fiscalizar las acciones del Directorio.
1.5. Oficina de relacionamiento social 1978 – 1985
A partir de 1978 hasta el año 1985 a iniciativa del Gerente Ing. Osvaldo Pareja se conforma en
SEMAPA la “Oficina de Relacionamiento Social” a través del cual se implementa una
novedosa forma de acercamiento a los barrios de Cercado, con la finalidad de involucrar a los
vecinos en la solución de los problemas de saneamiento básico, a decir del ex gerente:
“En la gestión que me toco desempeñar se ha creado esta oficina, era obligación de la empresa
asistir a las asambleas de los barrios, especialmente a aquellos que no contaban con los
servicios básicos, se les informaba de los proyectos que existían y ellos se involucraban para
ayudarnos en la solución de los problemas, fueron momentos muy importantes porque la
filosofía de la empresa era social aunque aun no existía el concepto de control social como tal,
creo que se hicieron los primeros esfuerzos” (Osvaldo Pareja -17 de agosto de 2003).
La relacion empresa-poblacion se realiza a través de Gerencia, como acción voluntaria de su
representante, sin que exista normativa alguna que permita a la ciudadania realizar una
fiscalizacion de las gestiones de la empresa, por otro lado el Directorio era nominado
directamente por el gobierno; estas autoridades, a decir del Ing Pareja, no tenían ninguna
relación con la población, estaban dedicados a recibir informes de gestion de gerencia y a
apoyar en la obtencion de financiamientos.
1.6. Decreto Supremo 24298 1996. Primer intento de privatización
Posteriormente, respaldados por la Ley 1330 del 24 de abril de 1992 Ley de Privatización,
promulgada en la primera Presidencia de Gonzalo Sánchez de Lozada que autorizaba a las
instituciones, entidades y empresas del sector publico enajenar sus bienes, servicios y derechos
de sus propiedades y transferirlos a empresas nacionales o extranjeras, y por otra parte
amparados en el Decreto Supremo 24298 del 18 de mayo de l996, con la complicidad del
Directorio y sin consulta a la población definieron la privatización de SEMAPA, aduciendo
que era necesario que la empresa mejore y extienda sus servicios, no sólo a todo Cercado, sino
también a las Secciones Municipales de Quillacollo, Tiquipaya, Vinto, Colcapirhua y Sacaba
32
(Ley 1330 24/04/1992).
Para el proceso de privatización el gobierno determina la siguiente composición del Directorio
de SEMAPA: añade al Directorio un representante del Ministerio sin Cartera, responsable de
Capitalización, un responsable designado en forma conjunta por las Alcaldías del Valle
Central y de Sacaba, con la mentalidad de que en el futuro próximo se constituirían en
potenciales usuarios de la empresa; sin embargo este intento fracasa por desentendimientos
con el Sindicato de la empresa y oposición de sectores ciudadanos que impiden que la empresa
sea privatizada.
2. LA GUERRA POR EL AGUA. CAUSAS Y CONSECUENCIAS
2.1. Directorio 1997 - 1999 respalda la privatización de SEMAPA
El Decreto Supremo 24828 de fecha 25 de agosto de 1997 reconoce a SEMAPA como una
empresa de carácter descentralizada de la Municipalidad de Cercado, este Decreto aprueba la
conformación del Directorio de SEMAPA conformado por el Alcalde Municipal de Cercado,
el Prefecto de Departamento, un representante del Comité Cívico de Cochabamba, es este
Directorio el que participa en el proceso de Concesión de SEMAPA a la transnacional “Aguas
del Tunari” que, aun contando con la participación de un representante de la población a través
del Comité Cívico, el proceso es realizado a espaldas de las organizaciones sociales sin que
sus representantes cívicos realicen consulta alguna a la ciudadania. La justificación
probablemente surja del mecanismo o forma en que estas instituciones llegaron a conformar
parte del Directorio de SEMAPA, es decir a través de un Decreto Supremo que la mayoría de
la población desconocía, además de que en este instrumento legal no existía
ninguna
responsabilidad de informar a la ciudadania acerca de las facultades y atribuciones de su
representante, por lo que la presencia del representante no se la puede considerar como forma
de control social en el proceso de privatización de la empresa, mas bien se ha utilizado la
imagen de una institución cívica departamental para aparentar cierta legitimidad social por lo
menos hacia la comunidad internacional.
33
Fue precisamente el Contrato de Concesión de SEMAPA otorgado por el gobierno del Gral.
Hugo Banzer Suárez a “Aguas del Tunari” y la posterior aprobación de la Ley de Servicios de
Agua Potable y Alcantarillado Sanitario No 2029, que provocaron la histórica “Guerra del
Agua de Cochabamba” y como consecuencia, la expulsión de la transnacional y la reforma de
la Ley 2029, hoy Ley 2066.
Después de casi cinco meses de enfrentamientos y negociaciones con el gobierno (4 de
noviembre de 1999 - 10 de abril de 2004) la administración del saneamiento básico retorna a
manos de los Cochabambinos, iniciando las organizaciones de la Coordinadora el proceso de
consulta sobre la futura forma de gestion de la empresa.
3. LA “NUEVA SEMAPA” DESPUES DE LA GUERRA DEL AGUA
El histórico movimiento social experimentado en Cochabamba dejó dos mensajes claros al
gobierno: la decisión de la población de no aceptar imposiciones gubernamentales
relacionadas con la privatización del recurso agua como tal y del servicio de agua potable y
alcantarillado sanitario, expresados en el contrato de concesión a Aguas del Tunari y en la
Ley 2029; por otra parte, la voluntad de tomar para sí la responsabilidad de la provisión de los
servicios básicos con participación y control social. Es por ello que en el convenio firmado
entre representantes de la Coordinadora y el Gobierno el 10 de abril, se define la transferencia
de la empresa a SEMAPA RESIDUAL9 recuperando su status jurídico de empresa municipal
de servicio público, con un Directorio conformado por representantes del Municipio, (resistido
por la población por haber sido impulsoras de la privatización de SEMAPA) añadiendo un
representante del Sindicato de Trabajadores de la empresa, dos representantes de la
Coordinadora, quienes tendrían la principal tarea de trabajar en la nueva figura institucional en
coordinación con la Coordinadora.
9
SEMAPA con la privatizacion se constituyó en tan solo receptora de alquileres que debía pagar la transnacional
por el uso de sus activos.
34
El proceso se inicia con una etapa de consultas a la población, a través de seminarios y
talleres, a través del “Equipo de Apoyo a SEMAPA”, organizado por la Coordinadora con el
objetivo de consolidar el mensaje dejado por el pueblo en la Guerra del Agua.
Dentro las tareas fijadas para la consolidación de SEMAPA como empresa de servicio
publico, con respaldo legal, fortalecida con la participación y control social, técnica y
organizativamente eficiente y transparente, la FEDECOR, el mes de agosto del 2000 presentan
una “propuesta autogestionaria” para la transformación de SEMAPA en la denominada
“Empresa Social de Agua Potable y Alcantarillado”, documento que se convierte en el pilar
fundamental para la futura transformacion de la Empresa.
La propuesta de la FEDECOR contempla no solo sugerencias sobre un futuro modelo de
gestion de la empresa, sino también hace un diagnóstico integral de la problemática del
recurso agua en el departamento de Cochabamba. Las características más importantes de esta
propuesta son:
-
-
Realiza un diagnóstico sobre el déficit de agua potable y de riego en los valles central, bajo, alto y de
Sacaba.
Plantea la creación de un Consejo Departamental del Agua, mecanismo que cuenta con la
representación de regantes, municipios, de la Coordinadora, MISICUNI, ESAPA (sería el nuevo
denominativo de SEMAPA), y representantes del proyecto de Riego Kewiña Khocha, cuyo objetivo
principal es el de ser la organización máxima del agua, que debe definir las políticas del agua del
departamento.
La empresa MISICUNI debe convertirse en una empresa de carácter social y con participación
ciudadana.
Sugiere cambio de nombre a SEMAPA por ESAPA, convirtiéndola en una Asociación civil sin fines de
lucro, con representación mayoritaria de representantes sociales en el Directorio a traves de los Distritos.
Plantea un reglamento de control social a través del cual los directivos sociales están en la obligación de
consultar temas importantes, como ser tarifas, privatización, etc. con sus representados, antes de emitir
su opinión en el Directorio.
Paralelamente, la nueva administración de SEMAPA a un año de gestion, logró convertirse en
sujeto de crédito de los organismos financieros internacionales, y realiza la solicitud respectiva
a autoridades de gobierno teniendo como respuesta (y a solicitud de Banco Interamericano de
Desarrollo-BID) el condicionamiento de institucionalizar el Directorio y los cargos
jerárquicos, además de realizar el tramite de concesión del servicio ante la Superintendencia
de Saneamiento Básico. En cuanto al segundo condicionamiento, la gerencia y el Directorio
35
(donde existía representación de la Coordinadora) definen desconocer la resolución de las
organizaciones sociales que decidieron impulsar el tramite de LICENCIA y no de concesión,
además respaldan el Contrato de concesión (firmado el 1 de abril del año 2002) las supuestas
pérdidas económicas que “Aguas del Tunari” habría tenido al abandonar el país7. Esta es una
de las primeras traiciones que realiza gente ligada a la Coordinadora que se encontraba en la
empresa.
3.1. Construyendo una SEMAPA con control social
Un hecho inédito, producto de la Guerra por el Agua, es la participación de las organizaciones
sociales en la discusión del modelo de gestion de una empresa pública, que normalmente era
transformada a capricho de los gobernantes de turno. El proceso de consulta sobre el futuro de
SEMAPA es iniciada por el Equipo de Apoyo a SEMAPA a través de dos procesos, uno
externo es decir: recogiendo criterios de la población sobre la estructuración de la nueva
empresa a través de reuniones y asambleas en los barrios y el otro al interior de la empresa. En
esta ultima actividad se llevaron adelante entrevistas con los responsables de área
elaborándose diagnósticos provisionales, a partir de ese diagnóstico se organizaron talleres
donde se promovió la discusión con todos los trabajadores generando un espacio de discusión
colectivo, se hizo análisis autocrítico de la situación administrativa, técnica y de las
principales dificultades y debilidades que observan los trabajadores de la empresa, fijándose
como resultado los objetivos, visión y misión de la “nueva empresa” teniendo como resultado
la necesidad de convertirla en una empresa eficiente, moderna, transparente y con control
social. Este diagnóstico fue presentado en una asamblea a las organizaciones sociales, al
gerente y Directorio de SEMAPA, pero lamentablemente no fue asumida por la empresa
debido a susceptibilidades de parte de la Gerencia General (Ing. Jorge Alvarado quien asumio
el cargo en nombre de la Coordinadora) y de la falta de unidad de criterios al interior de la
Coordinadora.
7
Cláusula decimonovena del Contrato de Concesion entre SEMAPA y la Superintendencia de Saneamiento
Básico.
36
La Coordinadora asumiendo el mensaje dejado en las calles durante la Guerra por el agua
organiza un Seminario Taller de carácter departamental denominado “SEMAPA DEL
PUEBLO” en la que diferentes organizaciones presentan propuestas respecto al carácter de la
propiedad y modalidades de organización o formas de gestion que aseguren la participación de
la población que la resumimos en el siguiente cuadro:
Propuesta
Omar Fernández
Status jurídico- forma de propiedad
-
Asociación civil sin fines de lucro, en
la que 50% del patrimonio pertenece
al municipio y 50% es de los usuarios.
Regularización de derechos por la vía
de la licencia y no de la concesión.
Tres niveles de participación social directa
- Asambleas barriales de usuarios y no
usuarios.
- Asamblea de representantes barriales por
distrito.
- Asambleas de representantes distritales.
- Directorio elegido por voto universal para
toma de decisiones y ejercer control
social.
- Un representante por distrito (14 en total).
- Dos representantes por municipio.
- Dos representantes por colegio de
profesionales.
- Un representante de la empresa privada.
Sociedad
cooperativa
comunitaria
mancomunada.
Participación accionaría de usuarios,
habitantes e instituciones y cooperativas
existentes.
No esta clara su propuesta.
- Sugiere descentralización administrativa
y financiera para disminuir costos y
garantizar eficiencia.
- Reglamentación de los salarios para que
el trabajo tenga función de servicio
público.
Conformación del Directorio:
- Alcaldía.
- Colegio de Profesionales.
- Empresarios privados.
- UMSS
- Comité Cívico.
Plantea la necesidad de un Consejo de
fiscalización integrado por personalidades
notables: iglesia, profesionales, prensa y
Unidad Sanitaria.
Recomienda la instauración de mecanismos de
control social y fiscalización sin entrar en
precisiones.
FEDECOR
-
Centro de Culturas
Andinas
Colegio
de
Ingenieros Civiles
No menciona
Samuel Soria
SEMAPA y MISICUNI deben ser
Sociedades Anónimas de Economía Mixta
con participación de usuarios, empresa
privada, sistemas de agua potable y el
Estado.
Conformación
de
una
empresa
autogestionaría a partir de SEMAPA
RESIDUAL.
No especifica la forma jurídica.
Rene Jardín, Fran
Gonzáles, Oswaldo
Pareja
Forma de gestión
Directorio con participación ciudadana.
- Conformación de un Consejo asesor por
Colegios de Profesionales para planificar
estrategias y toma de decisiones.
- Conformación de un Comité de Control
Comunitario para fiscalizar actos del
37
Unión
Cbba.
Femenina
Sugiere una Cooperativa.
Directorio y Gerencia que informará a la
Coordinadora.
No existe sugerencia
Estas propuestas en forma resumida son llevadas y discutidas en los barrios, en fecha 10 de
diciembre de 2000 en la que se efectúa una asamblea de barrios de la Coordinadora donde se
presenta públicamente las propuestas, los presentes deciden asumir como suya la propuesta de
la FEDECOR realizando algunas observaciones, centrando la discusión en lo que se entiende
por “control social” en la gestion de la empresa, quienes aprueban como propuesta base la
realizada por la FEDECOR, que después de muchas consultas es consensuada de forma
definitiva y presentada al Directorio de SEMAPA para su aprobación pero con un número de
seis representantes de la población. La propuesta definitiva de la Coordinadora tiene las
siguientes características:
-
En las Organizaciones Territoriales de Base de Cercado (Barrios con o sin servicio de SEMAPA) se
organiza un Comité de Saneamiento Básico.
Para fines de representación se divide la provincia cercado en seis zonas, equilibrando la densidad
poblacional en cada una de ellas.
En cada zona existen ASAMBLEAS ZONALES, compuestas por los Comités de Saneamiento Básico y
los Sistemas independientes de agua potable.
Cada Zona elige por voto secreto a su representante ante el Directorio de SEMAPA.
Entonces, la composición del Directorio de SEMAPA tomando en cuenta los otros sectores
seria el siguiente:
Seis representantes zonales.
Dos representantes del Gobierno municipal.
Un representante colegio de profesionales.
Un representante de los trabajadores.
Gerente de SEMAPA con derecho a voz solamente.
En la propuesta de la Coordinadora realizado por la FEDECOR y el Equipo de Apoyo se
considera la revocatoria de mandato de los directores sociales en caso de incumplimiento de
funciones, informes periódicos del manejo económico, de los proyectos de agua potable y
alcantarillado sanitario en reuniones zonales, consulta necesaria en caso de intentos de
privatización o cambio de razón social, debiendo asumir el directorio en su conjunto las
38
decisiones de la población, y lo mas importante la elección de los directores sociales por voto
secreto y directo de los vecinos (as). Esta propuesta es presentada en un Estatuto al directorio
de la empresa el mes de marzo del año 2001 para que sea analizada y posteriormente sea
aprobada por el Concejo Municipal a través de una Ordenanza Municipal.
3.1.1. Falta de consenso en la coordinadora facilita rearticulación de privatizadores
A casi dos años de la “Guerra por el Agua” la Coordinadora no logro imponer cambios en la
gestion de SEMAPA, aunque esta había recuperado la confianza de la población, y liquidez
económica, al interior de la empresa crecía un cierta tendencia de ir retrasando los cambios
radicales que la población esperaba, los representantes del Sindicato de trabajadores en el
Directorio, el Gerente Jorge Alvarado y de la Coordinadora actúan de forma timorata e
indirectamente son parte de esta tendencia que creía peligroso realizar cambios profundos al
Estatuto, por considerar que los representantes de la población en una elección saldrían
perdedores frente al aparato del partido de Nueva Fuerza Republicana que administra el
Municipio de Cercado casi una década y que además tiene la presidencia en el Directorio de
SEMAPA. Reiteradas discusiones sobre el tema al interior de la Coordinadora, la falta de
concenso, la influencia que ejerció Alvarado sobre algunos miembros de la Coordinadora,
hace que el trabajo realizado por el Equipo de Apoyo y la propuesta trabajada con la
FEDECOR pierdan fuerza, desperdiciando momentos coyunturales donde se tenia la fuerza
social necesaria para implementar un verdadero modelo de gestion con control social. No
bastaron los argumentos de que el Partido que gobernaba en el Municipio ya había sido
desenmascarado por la poblacion como corresponsales de la Guerra por el Agua, es en estas
circunstancias que las instituciones que impulsaron la privatizacion de los servicios de
saneamiento básico inician un proceso de rearticulación.
Sin embargo existieron también otros aspectos internos en la Coordinadora, como el hecho de
abarcar o asumir otro tipo de reivindicaciones importantes (de caracter regional o nacional),
por ejemplo las movilizaciones de septiembre-octubre de 2000, formacion de la COMUNAL,
el Reglamento a la Ley 2066 de Saneamiento Basico, etc. el Control Social en SEMAPA deja
de ser un tema central al interior de la Coordinadora (Carmen Peredo).
39
3.2. Privatizadores presentan propuesta de control social
En esas circunstancias dirigentes que fueron parte y apoyaron el proceso de privatización de
la empresa que posteriormente defendieron la gestion de Aguas del Tunari, pertenecientes a la
Federación de Juntas Vecinales, Comité de Vigilancia, Brigada Parlamentaria (compuesto en
su mayoría por diputados y senadores que aprobaron el contrato de concesión a Aguas del
Tunari y la Ley 2029), y el Comité Cívico presentaron anecdóticamente un estatuto donde
existía una propuesta de control social con la intención de seguir administrando la empresa
políticamente, como históricamente lo hicieron. El Consejo Municipal compuesto
mayoritariamente por militantes de Nueva Fuerza Republicana (partido con gran influencia
política en las organizaciones mencionadas) de forma ilegal y a espaldas del pueblo aprueba la
propuesta el 11 de noviembre de 2001 a través de la Ordenanza Municipal 2742/2001,
convocan a una elección de Directores con la participación de presidentes de Organizaciones
Territoriales de Bases en su mayoría de Nueva Fuerza Republicana, esta convocatoria fracasa
debido a que varios representantes cuestionan la actitud del dirigente de la federación de
Juntas Vecinales y abandonan la elección, posteriormente el Estatuto es anulado por el
Concejo Municipal a presión de las organizaciones sociales que conforman la Coordinadora,
esa propuesta es remitida a SEMAPA para su consideración y análisis. Por otra parte el
Colegio de Profesionales de Cochabamba presenta también su propuesta al Directorio de la
empresa para que sea considerado conjuntamente las otras propuestas con la finalidad de que
estos sean analizados y en ultima instancia sean aprobados en el menor tiempo posible
tomando en cuenta que la presión se acrecentaba y existían plazos que imponía la
Superintendecia de Saneamiento Básico para la institucionalización. A continuación tenemos
un cuadro comparativo de las tres propuestas:
40
Propuesta COORDINADORA-
Propuesta municipio-Fed. juntas
FEDECOR
vecinales
3
representantes
sociales
por
6 representantes sociales
circunscripción.
2 representantes Municipio
1 representante trabajadores 2 representantes Municipio
1 representante Colegio de Ingeniaron
SEMAPA
civiles
Gerente (sin derecho a voz)
1 representante trabajadores de
- Se prevé suplentes.
- Representantes
sociales SEMAPA
elegidos por voto directo 1 representante Comité de Vigilancia
- No existe voto secreto vecinal,
de los vecinos.
eligen los dirigentes
de cada
- Revocatoria de mandato.
barrio.
- Informes
públicos
y
periódicos a Asambleas - No existe la propuesta de
revocatoria de mandato
zonales.
Consulta ciudadana en caso de
privatización, incremento de
tarifas,etc.
Cuadro elaborado por el Equipo de Apoyo a SEMAPA
Colegio de profesionales
2
Representantes del Consejo de
usuarios.
1
Representante Consejo Técnico.
2
Representantes Municipio.
1
Representante técnico Prefectura.
1
Representante
Sociedad
de
Ingenieros.
Gerente de SEMAPA con derecho a
voz.
- SEMAPA
debe
tramitar
concesión.
- El incremento de tarifas no será
consultada a la población.
- No existe voto secreto en la
dirección de los directores
sociales.
La propuesta de Estatuto del Municipio - juntas vecinales, y del Colegio de Profesionales es
remitida al Directorio de SEMAPA para que sea discutida conjuntamente con la propuesta de
la Coordinadora con la seguridad de que el Estatuto de la Coordinadora sería aprobado por
contar con apoyo mayoritario al interior del Directorio.
3.3. La Coordinadora – FEDECOR imponen principios de control social en el estatuto
En el proceso de discusión y aprobación de los nuevos estatutos los representantes de los
trabajadores en el Directorio con el argumento de no perder “el poder de decisión que habían
obtenido y de conservar el rol dirimidor”11 en una actitud desleal con el pueblo, con la Guerra
del Agua y con la Coordinadora se inclinan a aprobar la propuesta de Estatuto del Municipio
y de los dirigentes vecinales en cuanto se refiere al número de representantes sociales y a la
división territorial prevista, es decir que en coordinación con los Directores que representan al
Municipio aprueban tres en lugar de seis representantes sociales, impidiendo de esa manera
que exista mayoría absoluta de los representantes de la población. Sin embargo, por gestiones
del Dr. Samuel Soria, Director que representaba a la Coordinadora se logra imponer conceptos
11
Declaración realizada por René Cardona representante de los trabajadores de SEMAPA ante el Directorio en
reunion de la Coordinadora. (septiembre 2001).
41
de control social y fiscalización inmersos en la propuesta de Estatuto elaborado por el Equipo
de Apoyo- FEDECOR como ser la elección a través del voto secreto como forma de elección
de los directores sociales. La propuesta final aprobada por el Directorio de SEMAPA en fecha
25 de octubre de 2001 recoge los siguientes elementos de las organizaciones sociales
organizadas en torno a la Coordinadora:
-
Se reconoce a SEMAPA como entidad publica con participación y control social. En
cuanto a su naturaleza, es una Empresa Municipal descentralizada constituida al
amparo del artículo 112 de la Ley de Municipalidades y el Articulo 77 de la Ley 2066,
como entidad pública.
-
Se reconoce que es de responsabilidad pública la prestación de los servicios.
-
La retribución de los servicios prestados de acuerdo a criterios de equidad social.
-
Es una empresa sin fines de lucro.
-
Se establece la presencia de representantes de la población usuaria y no usuaria.
-
Los directores sociales deben ser elegidos por voto secreto.
-
Las tarifas en caso de incremento deben ser aprobadas por el Directorio, el gobierno
municipal que en consulta con la instancia de participación popular emitirá una
Opinión Técnicamente Fundamentada.
Según el Articulo 21 del Estatuto el directorio esta conformado de la siguiente manera:
-
Alcalde Municipal.
-
Un representante técnico de la Alcaldía, nombrado por el Alcalde.
-
Tres representantes de la comunidad de la Capital de Departamento, elegidos por
voto directo, para tal fin deberá elegirse por circunscripciones electorales, es decir
23-24-25, existentes para la elección de diputados uninominales.
-
Un representante de la Federación de Profesionales de Departamento de
Cochabamba, elegido según sus estatutos internos.
-
Un representante de los trabajadores de SEMAPA, elegidos mediante voto secreto,
debiendo acreditar como mínimo dos años de antiguiedad como trabajador de
SEMAPA.
42
Cada uno de los representantes al Directorio deberá acreditar a su suplente según el mismo
artículo.
En cuanto al mecanismo de control social en si , otro elemento que se rescata de la propuesta
de la Coordinadora es que todas las Organizaciones Territoriales de Base (conocidos también
como Barrios o Juntas de Vecinos) que se encuentren en el perímetro actual o futuro para la
prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario por parte de SEMAPA
que sean usuarios o tengan sistemas independientes, conformaran los Comités de Saneamiento
Básico, con el objetivo de participar y ejercer un control social en la gestion de la empresa.
(Estatuto SEMAPA).
3.3.1. Reglamento de control social
Aprobado el Estatuto con la presencia de tan solo 3 representantes de la sociedad civil en el
Directorio, que en la practica no garantiza un control social, la FEDECOR y el Equipo de
Apoyo a SEMAPA, con la intención de dotar a la población de un reglamento que permita y
obligue a los directores sociales implementar en la practica el control social elabora un
“Reglamento de Control Social” para garantizar transparencia y eficiencia en la gestion de la
empresa. Posteriormente el reglamento es entregada y discutida en asambleas de la
Coordinadora y en algunos barrios, remitida al Directorio de SEMAPA para su conocimiento
y discusión. Según este reglamento los directores sociales tienen las siguientes obligaciones:
-
Presentar informes trimestrales escritos y verbales a los Comités de saneamiento
básico o cuando un tercio de los Comités así lo soliciten.
-
Convocar a reuniones de emergencia a sus representados en caso de que en el
Directorio de SEMAPA se plantee aumento de tarifas, cambio en los criterios de
categorización, intento o insinuación de privatización de la empresa, debiendo al efecto
asumir en el Directorio las resoluciones que hayan tomado sus representados en los
temas señalados.
43
-
Proponer ante el Directorio proyectos que tiendan a implementar o mejorar los
sistemas de agua potable y alcantarillado, siempre en coordinación con sus
representados.
-
Asistir a las reuniones convocadas por el Directorio de la empresa y en caso de
imposibilidad enviar al suplente.
-
Apoyar en la organización y ejecución de cursos y talleres de formación de promotores
en saneamiento básico.
-
Velar por la calidad de servicios que presta la empresa.
-
Incentivar a los usuarios para el pago de sus obligaciones económicas con la empresa
por la prestación de servicios.
Según menciona el reglamento de control social, los Comités de Saneamiento Básico
Zonales deben formarse en las circunscripciones 23, 24 y 25 de la provincia Cercado en
base a representantes elegidos en las organizaciones territoriales de base, quienes son los
directos responsables de realizar el control social a los Directores sociales y para fines de
control social tienen las siguientes responsabilidades y funciones mas importantes:
-
Su gestión es de dos anos.
-
Debe convocar a sus representantes a reuniones mensuales con la finalidad de
informar sobre el funcionamiento de SEMAPA.
-
Gestionar en coordinación con su representante al Directorio SEMAPA, proyectos
de mejoramiento y construcción de agua potable y alcantarillado.
-
Convocar a su representante ante el Directorio cada tres meses para recibir
informaciones y evaluar el cumplimiento de sus obligaciones.
El reglamento pese a las constantes presiones ejercidas por representantes de la
Coordinadora – FEDECOR no fue discutida al interior del Directorio de SEMAPA, por lo
que hasta el momento el control social no se ha ejercido en la practica la poblacion no
cuenta con un mecanismo legal que les permita realizar control y fiscalizacion a la
empresa y a los Directores que los representan.
44
3.3.2. Reglamento de elección de representantes de la comunidad ante el directorio de
SEMAPA
Con la finalidad de viabilizar
en el menor tiempo posible la institucionalización de la
empresa, el Directorio transitorio de SEMAPA aprueba el Reglamento de elecciones para los
directores representantes de la sociedad civil en fecha 23 de febrero de 2002. Este reglamento
recoge principios del Código Electoral boliviano y tiene las siguientes características:
Crea un Comité electoral. Según el Reglamento tiene características teóricas de
imparcialidad y autonomía, que enmarca sus actos a la Constitución Política del Estado, leyes
de la Republica y al Estatuto de SEMAPA. La conformación del Comité Electoral es producto
del consenso entre las organizaciones sociales y esta conformado por dos representantes de la
Alcaldía de Cercado, uno de la Coordinadora de Defensa del agua y de la Vida, un
representante de los trabajadores de SEMAPA, un representante de la Iglesia Católica, la
Central Obrera Departamental y un representante del Sindicato de Trabajadores de la Prensa.
El Comité Electoral tiene importantes atribuciones en el precoso, como ser aprobar y publicar
el calendario electoral, inhabilitar a candidatos que no cumpla requisitos establecidos, etc.
Jurados Electorales. Los jurados electorales esta conformado por tres titulares y tres
suplentes para cada recinto electoral. Estos son designados por la planilla de empleados de
SEMAPA por el Comité Electoral. Esta es una de las debilidades del Reglamento, por lo que
se debe establecer que sea la propia ciudadanía la que realice el trabajo de Jurado Electoral
Representación popular por circunscripciones territoriales. Determina que en el ámbito de
concesión del servicio y proyección de SEMAPA se constituirán tres circunscripciones
electorales: norte, sur y centro que corresponde a la zonificación de la Corte Departamental
electoral. En cada circunscripción se elegirá por simple mayoría de sufragios un Director
titular y su suplente.
45
Determina el voto calificado. Considerando que pueden votar los usuarios y no usuarios , se
definió que sólo votaran los titulares de facturas de electricidad, por ser considerado un
universo relativamente importante de población.
Registro y requisitos para ser candidatos a directores sociales. Los candidatos a directores
deben necesariamente inscribirse ante el Comité Electoral propuestos por una institución con
Personería Jurídica, además de cumplir con los siguientes requisitos:
-
Ser residente en la correspondiente circunscripción electoral por lo menos los dos
últimos años.
-
Tener 25 años.
-
Estar inscrito en el Registro Electoral Nacional
-
No haber sido condenado a pena corporal, salvo rehabilitación concedida por el
Senado, ni tener pliego de cargo o sentencia ejecutoriada.
-
Acreditar el certificado de solvencia fiscal.
El reglamento adolece de muchos vacíos y es excluyente, provocando malestar al interior de la
poblacion con el argumento de que todos los cochabambinos participaron en la recuperación
de SEMAPA por lo tanto tienen derecho a elegir a sus representantes, sin ningun tipo de
discriminación. (Antonio Tambo Dirigente Vecinal, 11/03/02).
4. PRIMERA ELECCION DE DIRECTORES CIUDADANOS
La presión del Banco Interamericano de Desarrollo, del gobierno y la Superintendencia de
Saneamiento Básico para la institucionalización de la empresa hace que, de forma precipitada
el Directorio de SEMAPA convoque a instituciones cochabambinas contempladas en el
Reglamento de Elecciones para la conformación del Comité Electoral, sin contemplar que el
año 2002 se debe realizar las elecciones generales en Bolivia y que la elección de directores
ciudadanos pasaría desapercibido por la población, es así que en fecha 1 de marzo el Alcalde
Municipal emite la “convocatoria publica a elección de representantes de la comunidad
ante el Directorio de SEMAPA” determinando en ultima instancia que la votación se
46
realizará con la factura de luz el último domingo de mes de abril, ante la negativa de la Corte
Departamental Electoral de hacerse cargo del proceso electoral como apoyo al Comité que se
había compuesto.
Representantes de la Coordinadora hicieron notar al Directorio de SEMAPA que elecciones
para SEMAPA a las puertas de una elección nacional donde los ciudadanos se encontraban
enfrascados en la campana electoral se tornaría en un mal antecedente para la implementación
del control social en la empresa, sin embargo fueron desoídos en la solicitud y el proceso
electoral continuo adelante.
El Comité Electoral tomo posesión de sus actividades y sin contar con el apoyo técnico,
logístico, de recursos humanos y económicos necesario, con un mínimo de publicidad llevo
adelante elecciones precipitadas para el Directorio de SEMAPA, coartando la participación
ciudadana ya que por decisión del Comité Electoral, avalado por la mayoría del Directorio
transitorio de SEMAPA se tomó como padrón electoral la base de datos de los usuarios de la
empresa de Luz y Fuerza – ELFEC evitando así la participación de vecinos que eran
inquilinos, además de que solo podían votar una persona por familia. La Resolución de
03/2002 del Comité Electoral al respecto menciona:
“Art. 2. Por las características de esta elección, para un mejor control se adopta como padrón electoral
para todo el proceso la base de datos de los usuarios de la empresa de Luz y Fuerza-ELFEC. De este
sistema informático se obtendrá la lista de ciudadanos habilitados para votar en esta elección.”
14
“Art. 3. Todo ciudadano que se encuentre en la base de datos de los usuarios de ELFEC legítimamente
habilitado tiene la responsabilidad de votar, guardar el secreto del voto durante su emisión, velar por la
libertad y pureza del acto eleccionario.”
Las características de la elección de los primeros directores ciudadanos de SEMAPA no
expresa el mensaje de la “Guerra por el Agua” por la falta de participación de la ciudadanía,
por el voto calificado (sólo el titular de la cuenta de luz podía emitir su voto) además el común
de la población no tenía conocimiento de la elección.
47
4.1. Mínima participación ciudadana pone en duda control social en SEMAPA
Para la elección de los tres representantes de la comunidad ante el directorio de SEMAPA se
habilitaron 30 recintos electorales en diferentes puntos de la ciudad de Cochabamba, sin
embargo el alto índice de ausentismo de los electores debido a que la población no sabia que
se iba a elegir a los directores ciudadanos, y la desorganización de las mesas de votación,
además la poca gente que asistió se preguntaban porque pedían factura de luz si se trataba del
agua. Un ex dirigente vecinal de la zona norte que solicitó guardar reserva de su nombre
expresaba sobre la elección de SEMAPA lo siguiente:
“Esa época yo era dirigente de mi barrio, pero no recibimos información de nadie, aunque tenemos agua
propia el alcantarillado es de SEMAPA hubiéramos querido participar porque todo mi barrio participó
en la Guerra del Agua. Ese dia hemos visto a las 9 de la mañana que cerca de la iglesia había gente con
su mesita me he acercado y recién nos enteramos que había elecciones de SEMAPA. Había poco creo
que en mi circunscripción no ha habido ni 300 votos y nosotros debemos ser 170.000 o más. Nos
enteramos que los responsables eran trabajadores de SEMAPA que trataron de inducir el voto, porque
les señalaban en cual "se debía marcar". Otra cosa que me parecía extraño era porque pedían factura de
luz si la elección era para controlar el servicio de agua. Después he visto que había dirigentes de la
Federación de Juntas Vecinales conocidos que decían a los pocos que se acercaban por quien deben
votar. Después nos hemos ido y unos cuantos sólo han elegido”15
El promedio de electores en la mayoría de las mesas no superó los 135, de los 1000 que se
estimaba, según las papeletas de control a las que se pudo acceder. La zona norte,
circunscripción 23, 597 personas se presentaron a votar, se estima que por mesa existieron 50
votantes. En el área central del Cercado, circunscripción 24, el número de votantes llegó a
648, es decir, 45 electores por punto de sufragio, como termino medio. La zona sur,
circunscripción 25, el número de votantes superó a las dos áreas anteriores con 1935 electores,
con aproximadamente 150 personas por mesa de votación. En total el número de electores
llega a 3.174, según informes previos, que se traducen en el 3.6% del universo de votantes que
debió acudir 60 mil según lo estimado por el Comité Electoral.
Lo contradictorio de estas elecciones es que en la zona sur (circunscripción 25) el 85% de la
población no recibe los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario de SEMAPA, si no
más bien tienen sus propias Asociaciones o Comités de Agua Potable con características
15
Entrevista a dirigente vecinal realizada por Carmen Peredo.
48
autogestionarias, en esta zona existió mayor participación de la población e inclusive se tuvo
que anular la elección y convocarse a otra por comprobarse fraude electoral por parte de
personas ligadas a Nueva Fuerza Republica. .Esta participación se puede explicar porque los
habitantes de esta zona tuvieron un papel muy importante en la Guerra del Agua, motivados
por la defensa de sus fuentes de agua y su infraestructura que según el Contrato con la
transnacional Aguas del Tunari deberían transferirse a titulo gratuito a esa empresa, este hecho
produjo mayor conciencia y compromiso, además de el interés que tienen los vecinos en
mejorar sus servicios de agua potable a través de la empresa y extender alcantarillado.
Al respecto el Padre Luis Sánchez, Director representante de la zona ante el Directorio de la
empresa dice:
“La situación en la zona sur en cuanto a los servicios básicos es delicada, en su mayoría es gente de
escasos recursos económicos y ante la indiferencia de las autoridades de gobierno para solucionar estos
problemas ellos han resuelto parcialmente sus problemas, pero también han decidido presionar a
SEMAPA para que le de solución definitiva, por eso los Comités de Agua potable eligieron sus propios
candidatos al Directorio, aunque hubo mucha desorganización en la elección. Existe en la zona una
valoración importante de la Guerra por el Agua, porque ellos participaron aun sin ser usuarios”.
Esta primera experiencia si bien fue importante a pesar de sus debilidades, creo desazón en la
población, aun considerando que un gran porcentaje de ella no esta enterado que existe gente
que lo representa en el Directorio.Con la finalidad de tener una idea exacta de las elecciones
tenemos un cuadro comparativo y los resultados oficiales provenientes del Comité Electoral:
Las otras organizaciones (Colegio de Profesionales, Trabajadores de la Empresa, el
Municipio) que conforman el Directorio de la empresa eligen a sus representantes según
normas internas y el Directorio es posesionado el mes de mayo del año 2002.
5. DIAGNOSTICO DE SEMAPA CON CONTROL SOCIAL
A pesar de que la propuesta de Reglamento de Control Social elaborada por la FEDECOR a
través del Equipo de Apoyo fuera entregada al Directorio transitorio para su aprobación y
siendo de conocimiento de los nuevos directorios que ya están cumpliendo la gestión de dos
años que prevé el Estatuto, con excepción de la zona sur (circunscripción 25) no existió
49
control social de los vecinos a los actos de su representante ante el Directorio, menos aún de
los Directores a los actos de la empresa se puede afirmar este extremo por lo siguiente:
-
No se ha aprobado el Reglamento de Control Social.
-
La elección fue realizada en forma precipitada y a meses de una elección presidencial,
por lo que se puede decir que los directores tienen legalidad de representación pero no
así legitimidad.
-
No hubo la suficiente difusión de la importancia del control social, es decir que la
Coordinadora “dejo a medias” la tarea que ella misma se encomendó de construir un
modelo de gestión de empresa autogestionaria y con control social.
-
La población de Cercado no conoce las facultades y obligaciones que tienen sus
representantes en el Directorio y con relación a sus representados.
Estos elementos justifican la falta de involucramiento de la población en la gestión de la
empresa, además la Coordinadora del Agua y la Vida ingresa en una etapa de debilitamiento
en cuanto al tema concreto de SEMAPA, dejó de lado el control directo sobre la empresa, y ni
siquiera emite opiniones públicas en cuanto a irregularidades permitiendo la rearticulación de
fuerzas políticas que participaron en la privatización de la empresa y que ahora nuevamente
tienen en sus manos a la empresa.
Según datos obtenidos de un trabajador que no quiso dar su identificación y por información a
la que se logro acceder la empresa continua siendo un botín político, los Directores
representantes de la población al margen de hacer pequeños trámites para los dirigentes de su
sector, se han limitado a colocar como trabajadores en la empresa a parientes y amigos
(excepción representante del sur). El representante del Comité Cívico, haciendo uso de viejas
prácticas utiliza la empresa, con complicidad del Directorio, para dar empleo a sus allegados.
Sin embargo, estos temas no son conocidos por gran parte de la población, continúan con el
sentimiento y la nostalgia de la “Guerra por el Agua” a pesar de los antecedentes descritos la
empresa a recuperado credibilidad en la población, sin embargo a espaldas de la población
50
continua sometiéndose a las imposiciones del Banco Interamericano de Desarrollo y la
Cooperación Técnica Alemana.
5.1. Circunscripción 25: una experiencia de participación social
Con el denominativo de SEMAPA SUR los Comités de Agua Potable de la circunscripción
25, impulsados por sus representantes al Directorio de la empresa Padre Luis Sánchez y Raúl
Salvatierra s encuentran realizando los esfuerzos necesarios para la solución definitiva de la
falta de agua potable y alcantarillado, este trabajo vienen realizando en coordinación con
SEMAPA.
Por otra parte, el fortalecimiento organizacional a través de seminarios y talleres de estos
Comités que mejoren la dotación de los servicios, la información permanente de los vecinos
en cuanto se refieren a sus intereses concretos es cotidiano, sin embargo una falencia que se ha
podido observar es la falta de denuncia de los problemas internos que aqueja a SEMAPA en
cuanto al manejo administrativo y las presiones de la Cooperación Técnica Alemana , el
Banco Interamericano de Desarrollo y los partidos oficialistas de intentar crear nuevamente
una empresa metropolitana de servicios básicos con la participación de los municipios del eje
de conurbación es decir Sacaba, Tiquipaya, Quillacollo, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe.
Al respecto el Padre Luis Sánchez dice:
Para nosotros es difícil imponer nuestro criterio al interior de la empresa, estamos concientes que
existen actitudes negativas al interior de la empresa, pero lamentablemente poco podemos hacer, ellos
hacen mayoría, hemos denunciado que los directores no pueden hacer trabajar en la empresa a sus
parientes, que el mandato del pueblo es para hacer control social, casi se a duplicado el personal,
especialmente el eventual, no podemos hacer más nada”
De todas formas en la circunscripción 25 se ha podido lograr un grado de participación y
control social importante, aunque por ser minoría al interior del Directorio de SEMAPA los
representantes de las otras circunscripciones, sectores tales como el Sindicato y la Alcaldía
continúan utilizando la empresa para fines políticos y personales.
51
5.2. SEMAPA impulsa privatización de servicios de saneamiento básico
El Directorio institucionalizado que asume las riendas de la empresa en mayo de 2002 se
somete a las presiones y condicionamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, la
Cooperación Técnica Alemana – GTZ para obtener un crédito de 18 millones de dólares ya
tramitado por el Directorio transitorio que asumió la dirección de SEMAPA después de la
“Guerra por el Agua”. Uno de los condicionamientos es impulsar la empresa metropolitana,
las mancomunidades de municipios bajo la figura jurídica de Sociedades Anónimas Mixtas
que significan privatización del servicio porque legalmente están protegidos por el Código de
Comercio y conceptualiza al recurso agua como mercancía. Estos proyectos son impulsados a
nivel nacional por el Viceministerio de Saneamiento Básico, a través de convenios con la GTZ
y el BID quienes financiarían estos proyectos.
En Cochabamba se llega al extremo de que un representantes de la GTZ (Stefan Seidel) con el
respaldo de Gerencia, el Directorio de SEMAPA, la Brigada Parlamentaria, el Viceministerio
del Sector desde las mismas oficinas de la empresa impulsa la privatización del servicio de
saneamiento básico en varios municipios del Departamento, bajo el argumento de que es un
condicionamiento del mencionado préstamo y que además ese modelo de gestión es
sostenible, mejora la calidad del servicio y tiene características empresariales. (por imposición
del BID solo se ha logrado 3 millones de dólares para fortalecimiento institucional, y
necesariamente debe ser una consultora chilena la que asuma el trabajo)., debiendo ser los
usuarios quienes de forma directa deban asumir las deudas.
La GTZ el BID ante la falta de un instrumento jurídico que reglamente la Ley 2066 de Agua
Potable y Alcantarillado Sanitario presiona al gobierno de turno y este promulga el Decreto
Supremo 26587 donde se otorga un marco jurídico a la Sociedad Anónima de Economía
Mixta, direccionando y obligando a los Municipios a conformar mancomunidades, como única
forma de obtener financiamientos para superar sus problemas de saneamiento básico. La
finalidad de estas instituciones cooperantes en complicidad con el gobierno y algunos sectores
de parlamentarios es que las pequeños sistemas autogestionarios tales como las cooperativas,
Comités y Asociaciones de Agua Potable desaparezcan, transfieran a título gratuito su
52
infraestructura se organicen en sociedades de economía mixta a través de los mancomunidades
de Municipios, los obliguen a realizar trámites de Concesión ante la Superintendencia de
Saneamiento Básico. Ante esta realidad y conocedores de estas intenciones el Directorio de
SEMAPA ha asumido una actitud de complicidad, traicionando nuevamente a la población
que en la “Guerra por el Agua” salio a las calles a desprivatizar la empresa. No se ha
escuchado ni una voz de denuncia desde el interior de la empresa, son organizaciones sociales
como los regantes y Comités de Agua Potable que impiden el despojo de sus fuentes de agua,
tal es el caso de los conflictos suscitados en la Mancomunidad Tiquipaya – Colcapirhua que
obligan a las autoridades de gobierno a impulsar este tipo de figuras jurídicas para la gestión
de agua potable y alcantarillado mientras no se apruebe los reglamentos a la Ley 2066 de
forma consensuada con las organizaciones sociales del país.
La FEDECOR conjuntamente los Comités de Agua Potable del Sur de Cercado, la Asociación
de Comités de Vigilancia de Cochabamba, la Federación de Juntas Vecinales de Cercado, la
Coordinadora de Defensa del Agua y la Vida firmó un convenio con el Ministro de Obras
Públicas, el Viceministerio de Saneamiento Básico en fecha 22 de enero de 2004 con los
objetivos mencionados, a pesar de la oposición de las instituciones de Cochabamba entre ellas
SEMAPA, que insisten en la privatización de los servicios de agua potable y alcantarillado
sanitario.
6. SEGUNDA ELECCION DE DIRECTORES CIUDADANOS-PARTICIPACION
CIUDADANA AVANZA
El mes de abril del 2004 se cumplio los dos años de gestión de los Directores comunitarios
establecido por el Estatuto de SEMAPA, es así que cumplido el requisito de Convocatoria
pública realizada por la autoridad Municipal, el Comite Electoral es convocada para asumir
funciones, la Iglesia Catolica, Coordinadora, un representante de los trabajadores, el Sindicato
de trabajadores de la Prensa , dos representantes del Municipio de Cercado y el representante
de la Central Obrera Departamental inician el trabajo para la eleccion de los Directores
ciudadanos, esta vez con el compromiso de lograr la mayor participacion ciudadana posible,
para lograr estos objetivos se programaron y realizaron las siguientes actividades:
53
Taller de evaluación sobre control social en SEMAPA. Esta actividad se realizó, con el
auspicio del Centro de Estudios Superiores CESU de la Universidad Mayor de San Simon y
del Centro de Planificacion Económica CEPLAG, dependiente de la misma Universidad. Los
resultados fueron importantes debido a que por primera vez los dirigentes vecinales pudieron
recibir un informe público, teniendo además la posibilidad de hacer una evaluacion. Los
resultados del taller, fueron en forma general, rechazo generalizado al informe de labores de
los Directores, solicitud de postergación de las elecciones con el argumento de que la
participación debería ser con voto universal, por lo tanto sugerian el cambio del Estatuto y del
Reglamento de Elecciones, otra de los resultados importantes del Taller fue solicitar que se
consensue con la población el Reglamento de Control Social elaborado por la Coordinadora el
año 2001, para su inmediata aprobacion.
Por compromisos asumidos por el Comite Electoral, estos resultados fueron puestos a
consideracion del Directorio y además rechazados por una mayoria del Directorio de
SEMAPA, (entre ellos los Directores ciudadanos
Edilberto Arispe y Ricardo Villazón,
quienes fueron los más criticados en el taller). El Directorio cuestionó al Comité Electoral por
realizar actividades que no les competen, sugeriendoles que se aboquen a administrar
solamente el proceso electoral. (Carmen Peredo, Miembro Comité Electoral por la
Coordinadora).
Marcha por la institucionalización y el control social en SEMAPA. Esta marcha se
planifico conjuntamente los trabajadores de la empresa y el Comité Electoral, fue parte del
trabajo de difusión de la elecciones para lograr la recuperación de la conciencia ciudadana
sobre SEMAPA y lograr participación en las elecciones para Directores Ciudadanas. El
impacto ante la poblacion fue muy positivo y se aprovecho la oportunidad para presentar el
simbolo de las elecciones: yaquitu- (quechua, en castellano significa aguita en diminutivo,
tenia la forma de una gota de agua). (Entrevista a Marco Carrillo Representante de los
Trabajadores de la Prensa y presidente del Comité Electoral).
Como otra forma de publicidad se realizaron anuncios por canales de television y radios de la
region, obteniendo una receptividad muy importante en la ciudadanía.
54
6.1. Comité electoral decide anular convocatoria
Ante las permanentes denuncias de corrupción interna en SEMAPA, reglas del juego nada
claras en el Reglamento Electoral que permite habilitar como candidatos a empleados del
Municipio de Cercado, sin renunciar a su cargo (que por Estatuto ya tienen dos representantes
en el directorio), la habilitación como candidatos de Directores ciudadanos en ejercicio, sin la
obligatoriedad de renunciar a su cargo, la permanente solicitud de la ciudadania de permitir el
voto universal (es decir desde los 18 años tal como establece la Constitucion Politica del
Estado), la solicitud de aprobacion de un reglamento de Control Social, a dos dias de las
elecciones , con dos votos en contra de los representantes del Municipio en el Directorio, el
Comité Electoral define anular las elecciones a traves de la Resolución 05/04, con reacciones
diversas en la ciudadania, unos que aplauden la medida y otras ligadas al partido político
ligado al Municipio (NFR) que la critican.
La Resolución es presentada al Directorio de SEMAPA, conjuntamente una propuesta de
modificacion al Estatuto y al Reglamento que subsanaba todas las observaciones realizadas
por el Comité Electoral, Directorio que considera ilegal la medida asumida, sin embargo
después de una reunión con las organizaciones que tienen representación en el Comité
electoral se ven obligados a asumir las reformas, refrendarlas y presentarlas posteriormente al
Concejo Municipal de la ciudad de cochabamba. (Documentación archivo de la FEDECOR).
El proceso de reformas del Estatuto y Reglamento de elecciones dura tres meses, en ese lapso
de tiempo el candidato al Directorio Miltón Rojas, trabajador del Municipio interpone, un
Amparo Constitucional en contra del Comité Electoral (que había cesado voluntariamente en
sus funciones) ante los tribunales de Justicia, con la finalidad de que sean respetado sus
derechos y por ende se de continuidad al proceso electoral, el Amparo sale en favor de las
personas que formaban el Comité Electoral. Con este antecedente y sin más excusas el
Concejo Municipal aprueba las reformas, el Directorio emite una nueva convocatoria para las
elecciones de los Directores ciudadanos de SEMAPA que se llevara adelante el 26 de
septiembre de 2004.
55
Los avances logrados por el Comité Electoral en coordinación con organizaciones sociales son
las siguientes:
-
Voto Universal, es decir podran votar todos los ciudadanos mayores de 18 años que se
encuentren en el padron electoral de la Corte departamental Electoral, que residan en
la ciudad de Cochabamba.
-
No podran ser candidatos a Directores Ciudadanos los empleados municipales de la
Ciudad de Cochabamba, o lo que de forma directa o indirecta tuvieran nexos
económicos con SEMAPA.
-
Los Directores Ciudadanos en ejercicio que no hubieran renunciado a su cargo en el
momento de habilitarse como candidatos.
-
El compromiso de que inmediatamente sea posesionado el nuevo Directorio se iniciará
la discusión y aprobación de la Propuesta de Reglamento de Control Social elaborado
por la Coordinadora y la FEDECOR.
Si bien se lograron algunos avances para consolidar el control social en SEMAPA, la
representación ciudadana al margen de minoritaria no ha logrado influir al interior de la
empresa en la conformacion de una empresa transparente y eficiente, menos aun lograr una
relacion relativamente importante con la poblacion.
CONCLUSIONES
-
La estructura de SEMAPA es producto de las condicionalidades de la cooperación
internacional, antes que resultado de la discusión pública de los cochabambinos.
-
Hasta la guerra del agua, el Comité Cívico era el actor mas importante de la sociedad
civil que decidía sobre SEMAPA.
-
La Coordinadora se desvinculó de la problemática de SEMAPA, teniendo relaciones
coyunturales, tal es el caso del Comité Electoral en el que tiene un representante. A
pesar de ello es una organización tomada en cuenta en temas referidos a la empresa.
56
CAPITULO III: CONSEJO NACIONAL INTERINSTITUCIONAL DEL AGUA (CONIAG).
UN ESPACIO DE CONCERTACION DEL RECURSO AGUA
1. ANTECEDENTES
Como consecuencia de la Guerra por el Agua, las movilizaciones de septiembre del año 2000
vuelven a colocar en tela de juicio la política de gobierno sobre el tema hídrico, pues nuevamente,
sin consultar a las organizaciones sociales envía al Congreso Nacional una propuesta de Ley del
Recurso Agua para su discusión y posterior aprobación. Como resultado de esta movilización, el
gobierno firma convenios con la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de
Bolivia (CSUTCB) y con la Coordinadora de Defensa del Agua y la FEDECOR, en fecha 7 de
octubre del año 2000, que incluía archivar la propuesta de ley, y mediante Decreto Supremo,
conformar una Comisión con participación de las organizaciones sociales, para que en tiempo
perentorio se elaboren un nuevo proyecto de ley que modifique los articulados existentes en el
Código de Minería, la Ley de Electricidad y otras leyes sectoriales, que atentaban contra los
derechos de las comunidades indígenas y campesinas, además de abrogar la Ley de Aguas de 1906,
suspender las concesiones de agua hasta encontrar el consenso necesario sobre la legislación del
recurso.
La Comisión para la Gestión Integral del Agua en Bolivia (CGIAB) (de la que forman parte
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) que son parte de la Mesa Técnica del Agua y
coordinan acciones especialmente con la FEDECOR) y el Ministerio de Asuntos Campesinos y
Desarrollo Rural, como muestra del cumplimiento de los convenios firmados, impulsan la creación
de un organismo de concertación en el tema hídricos, inicialmente denominado CONAG (Comisión
Nacional del Agua.
Con el objetivo de socializar esta propuesta, el Gobierno contrata los servicios de la CGIAB y el
Centro de Investigación y Promoción Campesina (CIPCA), quienes solicitan la participación de la
FEDECOR en este proceso organizativo.
57
En el primer acápite se describe la participación de la FEDECOR en el proceso de construcción de
la normativa de riego y el CONAG; luego se aborda la constitución del CONIAG; a continuación se
analiza la aprobación del ingreso del Comité Nacional de Regantes al CONIAG; posteriormente se
describe constitución y formulación de principios del CONIAG; inmediatamente se identifican los
problemas más críticos; también se visualizan los resultados alcanzados por el CONIAG;
seguidamente se aborda el proceso de elaboración de una propuesta de política nacional de recursos
hídricos y finalmente se presentan las principales lecciones aprendidas.
2. PROCESO DE PARTICIPACION DE LA FEDECOR EN LA CONSTRUCION DE LA
NORMATIVA DE RIEGO Y EL CONAG
Técnicos de CIPCA, el CGIAB y el PRONAR (Programa Nacional de Riego) y el Ministerio de
Asuntos Campesinos, además de representantes de la FEDECOR, inician en junio del año 2001 un
proceso denominado “Construcción de una Normativa Concertada de Agua para Riego”. Producto
este proceso se elabora una propuesta de borrador de normativa de riego, que recupera las demandas
de las organizaciones de regantes, particularmente la implementación de una autoridad colectiva del
recurso agua con participación de las organizaciones campesinas, con la finalidad de proteger sus
usos y costumbres en la gestión del agua, a través de figuras jurídicas como el registro.
Para alcanzar este resultado, se realizaron cinco talleres regionales, en Cochabamba, Oruro,
Villamontes, Camargo y La Paz, concluyendo el proceso se llevó adelante el primer taller nacional
de regantes, en La Paz el 21 y 22 de septiembre de 2001; en esa ocasión se hace entrega a
representantes del Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación de un documento que incluía
la propuesta de Ley de Autoridad de Aguas, el Reglamento de Uso de Agua para Riego, y cuatro
resoluciones especificas relativas al rechazo de cualquier intento de creación de la Superintendencia
de Aguas, la solicitud de políticas de fomento a la agricultura, medidas contra la contaminación de
rios y la solicitud de proseguir con el proceso de consulta y concertación, hasta obtener una
propuesta de Ley del Recurso Agua verdaderamente concertada con las organizaciones sociales,
especialmente con los sectores campesinos.
58
3. CONSTITUCION DEL CONIAG: DECRETO SUPREMO 26599
El 20 de abril del 2002, mediate DS 26599, el gobierno de Jorge Quiroga crea el Consejo
Interinstitucional de Agua (CONIAG) (concebido en principio con el nombre de CONAG), como
organismo de concertación entre gobierno y las organizaciones sociales respecto a la temática del
recurso.
3.1. Funciones y características del CONIAG
El CONIAG “es un espacio de dialogo y concertación entre el gobierno y las organizaciones
económicas y sociales para adecuar el actual marco legal institucional y técnico relacionado con el
agua, de manera que se ordene y regule la gestión de los recursos hídricos” (Presidencia de la
República 2002). Se puede considerar al CONIAG como producto de la nueva forma de relación
entre Gobierno y Organizaciones Sociales resultado de la Guerra del Agua.
El CONIAG tiene las funciones de concertar, proponer acciones para el uso, manejo y conservación
de los recursos hídricos del país, promover la elaboración e implementación de un plan de acciones
concertado con la sociedad civil en materia de ordenamiento legal e institucional de los recursos
hídricos, tomando en cuenta que a nivel gubernamental son varios ministerios que tienen
atribuciones sobre el recurso agua y que la legislación es también dispersa.
3.2. Conformación Institucional del CONIAG
De acuerdo al Decreto Supremo de creación esta organización de concertación está conformada de
forma paritaria entre diferentes Ministerios de Gobierno y organizaciones de la sociedad civil. Está
presidido por el Ministro de Desarrollo Sostenible y Planificación y está conformada de la siguiente
manera:
-
Ministro de Desarrollo Sostenible.
-
Ministro de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
-
Ministro de Desarrollo Económico.
59
-
Ministro de Vivienda y Servicios Básicos
-
Un representante Nacional por los municipios.
-
Cinco representantes de la sociedad civil.
Respecto a la participación de representantes de las organizaciones de la sociedad civil, se ha
logrado la participación de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia
(CSUTCB), la Federación Nacional de Mujeres Bartolina Sisa, el Comité Nacional de Regantes
(actualmente denominado Asociación Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua
Potable), un representante de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, el Consejo
Nacional de Ayllus y Marcas (CONAMAQ), un representante de las instituciones académicas y
ONGs que trabajan en relación al recurso agua.
3.3. Vigencia y formación de la secretaria técnica
Con el criterio de que en tres años se puede concensuar una normativa del recurso agua, el gobierno
determina a través del Decreto Supremo, que el CONIAG debe tener una vigencia determinada,
además también conforma una Secretaría Técnica que será la responsable de sistematizar, articular
y facilitar el proceso de dialogo y concertación entre las diferentes instituciones y organizaciones
que conforman el CONIAG.
El funcionamiento del Directorio y la Secretaria debía ser reglamentado por sus miembros en el
lapso de 120 días, con la finalidad de otorgarle funcionalidad y garantizar el cumplimiento de sus
objetivos.
4. COMITÉ NACIONAL DE REGANTES APRUEBA INGRESO AL CONIAG
Conformada legalmente la CONIAG, la Secretaría Técnica en coordinación con CIPCA, el CGIAB,
el Comité Nacional de Regantes, constituido en septiembre del 2001, convoca a un taller Nacional
en la ciudad de Cochabamba los días 25 y 26 de julio del 2002, con la finalidad de retomar el
proceso iniciado e iniciar la socialización del CONIAG. Los objetivos del evento fueron:
60
-
Informar a los representantes de sistemas de riego de las diferentes cuencas de Bolivia
sobre los objetivos y futuras actividades del CONIAG.
-
Elegir un representante de los regantes al CONIAG.
-
Continuar el proceso iniciado con el “Dialogo y Consulta para la Construcción de una
Normativa para Riego en Bolivia”.
En primer día del taller estuvo dedicado a la exposición de temas relativos a la situación de los
recursos hídricos, las visiones sobre el agua, el marco legal vigente sobre el agua en Bolivia; y la
FEDECOR realizó una exposición sobre los resultados del “Proceso de Construcción de la
Normativa de Riego”.
El segundo día del Taller se expusieron los objetivos, fines y composición del CONIAG, para que
posteriormente sean los regantes quienes debatan y valoren la necesidad de contar con un Concejo
donde participen todos los sectores sociales, incluidos representantes del gobierno. Después de las
preguntas y respuestas sobre el tema, se ingreso al trabajo de grupos en base a interrogantes
preparados para el efecto (ver anexo).
En el plenario, luego de una amplia discusión 2 , por mayoría absoluta se definió participar del
CONIAG, pero solicitando que sean representados por cuatro personas considerando que el 85% del
agua en el país esta destinada al riego; las realidades de las tres cuencas son muy diferentes por lo
que es necesario que cada una de ellas tenga su propia representación al interior del CONIAG. En
este sentido fueron elegidos representante de la Cuenca del Pilcomayo, del Río Grande, la Cuenca
del Altiplano y un representante de la región del Chaco.
Posteriormente, la FEDECOR en reunión con CIPCA y la CGIAB, fue comisionada para que pueda
servir de enlace con las otras organizaciones campesinas, explicar la importancia del CONIAG y
garantizar su presencia en la reunión de constitución.
2
Se discutió ampliamente el ingreso al CONIAG, el argumento de que para conversar y negociar cualquier tema relativo
al agua debían movilizarse hasta correr el riesgo de perder vidas, heridos, porque el gobierno hace caso omiso a las
demandas, reclamos, que ahora se presentaba la oportunidad de contar con un Concejo en el que representantes del
gobierno estaban obligados a asistir y concertar (Secretaria Técnica CONIAG, 2002).
61
5. CONSTITUCIÓN Y FORMULACIÓN DE PRINCIPIOS DEL CONIAG
La primera reunión se realizo el 17 de diciembre del año 2.002 con la presencia de representantes
de todos los Ministerios señalados en el DS 26599, las organizaciones sociales a través de sus
representantes se hicieron presentes mostrando conformidad y optimismo ante el nuevo Concejo de
concertación y coordinación, que en adelante se ocuparía del recurso hídrico.
Con la finalidad de transparentar las actividades de los miembros del CONIAG, se fijaron los
siguientes principios:
-
Confianza Mutua: La base sobre la cual se puede lograr un diálogo efectivo y un trabajo
provechoso, tiene que ser la confianza que todas las partes demuestren hacia las posiciones y
opiniones que se traen a la mesa, dejando de lado intereses personales, de clase, de
tendencias políticas y/o presiones sindicales.
-
Inclusión: Para que el debate sea amplio y participativo, no se puede excluir a ningún sector
o región que estén involucrados en la utilización del agua.
-
Tolerancia: Los participantes de este proceso deben respetar las opiniones de cada
integrante, independientemente del grado de instrucción, las tradiciones culturales a que
estuvieran acostumbrados, de la experiencia obtenida, o de cualquier otro factor, poniendo el
mejor esfuerzo para comprender las posiciones sugeridas, sabiendo que nadie es dueño de la
verdad absoluta, y todas las ideas sirven para enriquecer el trabajo.
-
Equidad: En la búsqueda de soluciones a este tema tan esencial, se deben buscar fórmulas
equitativas y justas, con relación al derecho de uso del agua, equilibrando las injusticias que
se presentan en la actualidad, y favoreciendo a quienes menos tienen.
-
Transparencia: Todas las actividades emprendidas y por emprender, deberán realizarse de
forma abierta, positiva, para evitar sospechas de favoritismos.
-
Transversalidad: Tampoco puede olvidarse que este tema afecta a diferentes sectores de
usuarios, como también diversas regiones del país. Por ello, se deben tomar en cuenta
seriamente las diferentes realidades que esta situación provoca.
62
-
Equilibrio: Se debe conservar una sana relación entre el Gobierno, las comunidades
campesinas, las instituciones privadas y todos los demás integrantes del CONIAG, así como
entre los sectores y regiones. Debido a la complejidad de este tema, este concepto es de vital
importancia ya que pueden mezclarse intereses de diversa índole, que dificulta el logro de los
objetivos deseados (CGIAB, 2002).
Los principales resultados obtenidos en este trabajo compartido, y que significaron el punto de
partida para las labores del CONIAG fueron los siguientes:
1. La identificación de problemas regionales mediante relatos de los propios actores.
2. Desarrollo de una metodología de trabajo para procesos de consulta y diálogo.
3. Criterios centrales para futuras normativas sobre el agua, tomando en cuenta los puntos de
vista de las organizaciones sociales y económicas.
4. Identificación de representantes idóneos de las distintas organizaciones relacionadas con los
Recursos Hídricos.
5. Análisis conjunto de problemas comunes.
6. Generación de propuestas normativas concertadas.
7. Sensibilización sobre la importancia del proceso a nivel de autoridades de Gobierno y
representantes de la Cooperación Internacional.
6. IDENTIFICACION DE PROBLEMAS CRITICOS
Miembros del CGIAB y la FEDECOR que conforman el CONIAG presentaron en la reunión de
constitución un diagnostico de la situación del recurso agua identificando los problemas más críticos
en los que el CONIAG debía participar como concertadores entre los diferentes sectores:
-
Escasez de agua, atribuida a: cambios climáticos que acarrean irregularidad, y hacen difícil
el pronóstico sobre la ocurrencia de lluvias.
-
Captación de agua por parte de empresas (petroleras, de agua potable, mineras, eléctricas,
otras), en desmedro de la disponibilidad de agua de usuarios tradicionales.
-
Carencia de información precisa sobre disponibilidad y estado de los Recursos Hídricos.
63
-
Peligro de deterioro de las fuentes de agua (aguas subterráneas, flujo base de los ríos,
vertientes, otras).
-
Incremento de la demanda de agua por parte de los diversos sectores.
-
Ocurrencia de eventos críticos, como las sequías.
-
Contaminación del agua, producida por el vertido de aguas sin tratar, de explotaciones
mineras.
-
Accidentes ambientales, producidos en la explotación de empresas petroleras.
-
Vertido de residuos domésticos.
-
Inoperancia de las instancias para el control y cumplimiento de Normas Ambientales.
-
Esta situación provoca, además de contaminación del agua, suelo y cultivos, una
disminución apreciable en la cantidad de peces, afectando la biodiversidad en general, lo que
redunda en la economía campesina y agrede al medio ambiente.
-
Distorsión de los derechos de agua.
-
Superposición de derechos de agua sectoriales.
-
Falta de respaldo jurídico para defender derechos de agua consuetudinarios de comunidades
indígenas campesinas y pueblos originarios.
-
Falta de reconocimiento a los usos, costumbres y servidumbres de sistemas de riego y
comités de agua potable.
-
Ausencia de una autoridad de aguas general.
-
Sucesivas captaciones y contaminaciones, realizadas aguas arriba, que implican una
paulatina reducción del agua, tanto en cantidad como en calidad afectando derechos
-
Ausencia de instancias para la resolución de conflictos intersectoriales y el no
reconocimiento de autoridades de agua locales (Secretaria Técnica CONIAG, 2002).
64
7. RESULTADOS ALCANZADOS POR EL CONIAG
En un año de trabajo permanente la CONIAG avanzó en el tratamiento de varios temas relacionados
a la política y visión de Bolivia sobre recursos hídricos; se ha llevado adelante talleres sectoriales e
intersectoriales para concensuar criterios, se ha elaborado el Reglamento del CONIAG, además de
tener propuestas sobre las descentralización de este Concejo de concertación socio-estatal. Los
avances más importantes se desarrollan a continuación:
7.1. La Visión Andina del Agua
Una de las primeras tareas del CONIAG fue concertar intersectorialmente la visión que tienen los
bolivianos sobre el recurso agua, para luego participar en un taller donde participaron técnicos y
representantes sociales de Perú, Ecuador, Chile, Colombia y Bolivia. Este documento fue preparado
con el objetivo de presentar la Visión Andina en el III Foro Mundial del Agua realizado en KyotoJapón el 2003, a la que asistieron representantes campesinos y del Gobierno boliviano
(CGIAB/CONDESAN 2003).
El aporte en la discusión de la visión de los bolivianos fue muy importante, relativos especialmente
al enfoque desde el punto de vista de la cosmovisión, el agua como ser vivo, etc. Según el
documento, si bien la visión del agua en la región andina tiene particularidades de acuerdo a las
distintas culturas indígenas existentes, a la diversidad de áreas ecológicas, a las diferentes
ubicaciones de las cuencas, y a los niveles de organización social (comunidades, caseríos,
parcialidades, ayllus, etc.), existen comunes denominadores que deben de ser mantenidos y
respetados (Ibid, 2003).
En los mundos de vida de los pueblos andinos, el agua es mucho más que un recurso hídrico es: el
agua como ser vivo, el agua como ser divino, el agua como base de la reciprocidad y
complementariedad, el agua como derecho universal y comunitario, el agua como expresión de
flexibilidad y adaptabilidad, el agua como ser creador y transformador y el agua como recreación
social.
65
El agua como ser vivo: El agua es un ser vivo, proveedor de vida y de animación del universo. Con
el agua se dialoga, se le trata con cariño, se le cría. Esta visión ha sido factor fundamental para la
adecuada cosecha, conservación y reproducción de los recursos hídricos.
El agua como ser divino: El agua proviene de Wirakocha, dios creador del universo, que fecunda la
Pachamama (madre tierra) y permite la reproducción de la vida. Es, por tanto, una divinidad que está
presente en los lagos, las lagunas, el mar, los ríos y todas las fuentes de agua.
El agua como base de la reciprocidad y complementariedad: El agua permite la integración de
los seres vivos, la articulación de la naturaleza y de la sociedad humana. Es la sangre de la tierra y
del universo andino. Permite practicar la reciprocidad en la familia, los grupos de familias y
comunidades andinas. Ordena la vida de los individuos, presenta la diferencia no como oposición
sino como complementaridad, y facilita la solución de los conflictos sobre la base de acuerdos
comunitarios.
El agua como derecho universal y comunitario: El agua “es de todos y es de nadie”3. Pertenece a
la tierra y a los seres vivos, incluyendo al ser humano. Se distribuye equitativamente de acuerdo a
necesidades, costumbres y normas comunitarias, y según su disponibilidad cíclica.
El agua como expresión de flexibilidad y adaptabilidad: El agua se comporta de acuerdo a los
ecosistemas, circunstancias y coyunturas, sin seguir normas rígidas. Depende del tiempo, clima, y
topografía. La sociedad andina, como el agua, está en continua apertura frente a todo lo que enfrenta,
incorporando selectivamente elementos de otras culturas y grupos humanos complementarios a su
cultura.
El agua como ser creador y transformador: El agua sigue leyes naturales, de acuerdo a los ciclos
estacionales y a las condiciones del territorio. Su uso sustentable implica la generación y aplicación
de conocimientos y habilidades obtenidos durantes siglos, así como la construcción de una
3
Entendiendo como tal al derecho de los seres vivos al acceso y uso del agua con la responsabilidad de su conservación
sustentable.
66
infraestructura hidráulica que permita cosechar y distribuir el agua, sobre la base de una gestión
mancomunada y eficiente.
El agua como recreación social: El agua es la recreación de la diversidad en el espacio y el tiempo,
en las organizaciones comunitarias, en la participación de la población, permitiendo la
autodeterminación de las comunidades, en discusión y dialogo permanente con la naturaleza (Ibid.
2003).
4.1. Propuesta para la acción desde la Visión Andina
el documento tambien planteaba ¿cómo respetar la visión de las comunidades indígenas y
campesinas de los Andes, fortalecer su identidad, asegurar sus derechos y conservar los recursos
hídricos?
El agua como patrimonio común: Desde la visión y experiencia del mundo andino, cualquier plan
de acción con relación al agua debe estar orientado a protegerla y conservarla, garantizando su
disponibilidad con equidad para asegurar la existencia de todos los seres vivos del planeta. Para ello
se debe asegurar y proteger los sistemas hídricos, tanto en su entorno geográfico como en su ciclo
natural, consensuando acciones y mecanismos que mantengan la integralidad de los ecosistemas,
especies animales, vegetales y la vida de las comunidades con dignidad, y recreando su identidad
cultural.
El agua es patrimonio de la tierra y de toda forma de vida animal, vegetal y humana. Por ello,
cualquier marco jurídico con relación a los recursos hídricos debe estar basado en este principio.
El agua como dominio público: Este principio implica la definición del agua, en las Constituciones,
como bien público bajo el control de la sociedad en su conjunto. Al mismo tiempo, se deben
formular mecanismos equitativos de uso que respondan a las necesidades de la naturaleza y de las
comunidades humanas, priorizando los derechos de subsistencia, soberanía alimentaria y desarrollo
local.
67
El agua es un bien común no una mercancía: El acaparamiento del agua por los sectores más
dinámicos de la economía como el sector minero, industrial, agrícola empresarial, exportador, y
otros, va en desmedro de la gran mayoría de usuarios y de la propia naturaleza. Por tanto, ninguna
empresa, nacional o transnacional, o persona particular, tiene el derecho de apropiarse del dominio
del agua o acaparar su uso para fines de lucro privado en perjuicio del resto de la colectividad. Por
ser el agua un bien de dominio público, es un recurso vital que no puede ser tratado como mercancía,
ser reducido a un valor comercial y estar sometido a las leyes del mercado. Por ello, el agua no
puede ser materia de tratados de libre comercio internacional como los de la OMC y el ALCA, o los
tratados bilaterales.
Revalorización de saberes, tecnologías y organización andina: Los saberes del mundo andino,
sus sistemas tecnológicos y sociales de gestión del agua parten del principio de la convivencia
armónica con la madre tierra y se sustentan en la propiedad colectiva del agua, basados en un
sistema legal y social propio. Estos lograron garantizar la sustentabilidad de los ecosistemas desde
tiempos inmemoriales y por lo tanto deben ser preservados, respetados y reconocidos. Los sistemas
tradicionales de manejo del agua, desarrollados y validados a lo largo de cientos de años, hoy en día
marginados, son probadas alternativas para la sostenibilidad de los recursos hídricos. Por ello deben
de ser mejor comprendidos, valorados, recuperados y difundidos como tecnologías para la
sustentabilidad del desarrollo.
Sistemas de gestión integral y participativos: Los sistemas de gestión del agua deben basarse en
un concepto de integralidad, a partir de una concepción territorial de cuenca, de usos compatibles y
sustentabilidad del recurso. La priorización de los usos del agua debe basarse en mecanismos
participativos que permitan garantizar su conservación y el acceso equitativo. Los proyectos de
gestión sustentable requieren de información pública sobre el estado actual y disponibilidad de las
aguas superficiales y subterráneas, información hoy en día casi inexistente, poco sistematizada y de
difícil o costoso acceso.
Institucionalidad participativa y control social: Las normas legislativas y formas de gestión del
agua deben garantizar la disponibilidad del agua en términos de volumen y de calidad, para asegurar
la sustentabilidad y necesidades de los ecosistemas y de las comunidades humanas. Para ello, los
68
sistemas de gobernabilidad, tanto a nivel de cuenca como nacionales, deben basarse en las
autoridades hídricas locales ya existentes, tales como comunidades indígenas, campesinas,
asociaciones de regantes, y demás usuarios del agua. Los gobiernos de los países andinos deben
respetar y valorar la gestión y el derecho originario comunal e integral de las comunidades indígenas
y campesinas, debiendo éstos ser reconocidos como patrimonio de la humanidad.
Políticas económicas adecuadas: Toda política de inversión pública debe considerar
prioritariamente la conservación del recurso, la gestión sustentable y el desarrollo local y regional
sobre la base de los usos y costumbres indígenas y campesinos. Cualquier inversión privada en el
sector agua debe someterse a estos criterios. En las cuencas andinas, el recurso agua se genera en las
partes altas pero por lo general se beneficia a las partes bajas. Las políticas hídricas deben priorizar
mecanismos adecuados para el beneficio equitativo, que garantice una mejor calidad de vida de los
pobladores de las cuencas altas que son los menos favorecidos (Ibid. 2003).
7.2. Talleres intersectoriales del CONIAG
Con el objetivo de concretizar el espacio de concertación entre los sectores que conforman el
CONIAG y el gobierno, y adecuar el marco legal, institucional y técnico relacionado al recurso agua,
a lo largo del 2002, se llevaron adelante talleres, con las siguientes finalidades:
-
Informar a los actores de cada sub-sector sobre le panorama actual de la legislación boliviana
sobre el agua y los objetivos y actividades del CONIAG.
-
Identificar las principales problemáticas, conflictos y visión sectorial en relación al tema del
agua.
-
Recopilar propuestas, documentos, normativas, información en general vinculado al
subsector.
Los resultados obtenidos y llevados a cabo desde el mes de noviembre de 2002 con los sectores
minero, agua potable, industria, navegación, pesca, energético (hidroeléctrico e hidrocarburos),
riego, turismo ambiental, son los siguientes:
69
Los dos problemas principales identificados por todos los sectores fueron:
-
La falta de una Ley General de Aguas
-
La falta de una Autoridad de Aguas único.
Si bien los intentos de crear estas dos instancias ha ocasionado muchos conflictos en el país, todos
están de acuerdo en que estos vacíos crearán mayores conflictos a la larga.
Asimismo, se identificaron problemas entre los sectores respecto al uso de agua:
-
la contaminación
-
el uso de fuentes
Para el caso de la contaminación el conflicto no se produce por encuentro de intereses sino más bien
por la falta de recursos para la mitigación y control de la contaminación. Por un lado los
contaminadores no cuentan con suficientes recursos para hacerse cargo de la mitigación del impacto
de sus actividades sobre el recurso hídrico, y por otro las autoridades encargadas dicen no contar con
suficientes recursos para hacer cumplir la normativa y realizar un monitoreo y control de la
contaminación. En el caso del uso de fuentes el problema es más complejo por los intereses
encontrados y la falta de una clara priorización del uso del agua. Se requiere de mucho diálogo y
concertación para resolver conflictos en la actual situación de vacíos legales e institucionales. Un
problema mencionado por varios sectores y que sería de mucha utilidad para la toma de decisiones y
resolución de conflictos es la falta de información técnica sobre los recursos hídricos, además de la
gran dispersión de la información actual existente.
Los problemas específicos de cada sector recogidos en los talleres son más diversos, sin embargo se
pudo ver que cada sector tiene un problema que le afecta
con mayor intensidad y fue más
enfatizado en las discusiones:
-
Sector minero: Contaminación
-
Sector Agua Potable: Regularización
70
-
Navegación, pesca, turismo, ambiental: Impacto de los actividades humanos sobre el
recurso hídrico
-
Energía: Concesiones para uso hidroeléctrico paralizadas
-
Riego: Falto de respaldo legal para los derechos de uso de fuentes
7.3. Conclusiones y Recomendaciones Talleres Sectoriales
Según los miembros del CONIAG, los resultados obtenidos en los talleres, cumplen
satisfactoriamente los objetivos planteados en un inicio. Se logró un primer acercamiento a los
distintos sectores de uso del agua, que es un primer paso para iniciar un proceso más largo que
apunte a lograr los objetivos planteados para el CONIAG.
De manera general, los participantes manifestaron la necesidad de ordenar las políticas, normativa y
marco institucional del recurso agua. En este sentido consideraron que el CONIAG puede ser un
buen aporte para lograr este objetivo, con opiniones unas más optimistas que otras, respecto el
funcionamiento efectivo de esta instancia.
En la etapa de identificación de problemas de los distintos sectores, se notó una diferencia entre
sectores que ya han reflexionado más profundamente sobre la temática y otros que recién abordan la
problemática de uso del agua como algo específico en su sector. En ambos casos, la información
obtenida fue un excelente punto de partida para profundizar el análisis y apuntar a resultados más
concretos en las actividades futuras. El proceso realizado, según Omar Fernández representante de la
Organización Nacional de Regantes permite "ser optimistas en cuanto al logro de resultados y
propuestas concretas a partir de un trabajo mas minucioso con cada sector”.
Como otra conclusion, se definió la necesidad de reforzar el sector hidrocarburos ya que no se contó
con la asistencia prevista. En el taller con el sector minero, la presencia de instituciones que trabajan
apoyando al sector fue mayoritaria, habiendo asistido solo un representante de las empresas mineras,
por lo que también se consideró importante reforzar este aspecto.
71
8. PROCESO DE ELABORACION DE UNA PROPUESTA DE POLITICA NACIONAL DE
RECURSOS HIDRICOS
Esta tarea, desarrollada por el CONIAG durante el 2003, incluyó la organización de varios talleres y
encuentros nacionales, sectoriales y regionales, significando cada uno de ellos un avance positivo
sobre el documento base esencial, al cual se fueron incorporando diferentes perspectivas y
demandas, expresadas por los distintos usuarios del agua.
Los aspectos más importantes de la propuesta de Política Nacional de Recursos Hídricos, extraída de
todos los aportes recibidos es la siguiente:
PRINCIPIOS:
1.
Bolivia reconoce el acceso al agua como un derecho humano y de todos los seres vivos en su territorio, basado
en los conceptos de justicia, solidaridad, equidad, diversidad y sostenibilidad.
2.
El agua es un bien de dominio público.
3.
El agua es un recurso natural, vital, finito y vulnerable y sus usos cumplen una función social, ambiental,
cultural y económica.
4.
El Estado privilegia y fomenta el uso social de los Recursos Hídricos sobre el uso comercial.
5.
La cuenca es la unidad básica de Planificación y Gestión de los Recursos Hídricos.
6.
El Estado reconoce el uso social y ancestral de las comunidades campesinas, indígenas y originarias del país,
respetando y protegiendo sus derechos de aguas, sus autoridades consuetudinarias y sus usos y costumbres
(conocimientos tradicionales y prácticas de protección al agua).
7.
La Gestión Integrada de los Recursos Hídricos prioriza el consumo humano, la producción agropecuaria y las
necesidades de la biodiversidad.
8.
La Gestión del Recurso Hídrico debe ser integrada a través de espacios descentralizados de decisión
democrática y participativa.
9.
El conocimiento y la información sobre los Recursos Hídricos son la base para su Gestión y su acceso es
democrático y transparente.
OBJETIVOS:
1.
Satisfacer las necesidades básicas y productivas de la población y biodiversidad actual y futura con los
Recursos Hídricos, en calidad y cantidad.
2.
Mejorar la disponibilidad, eficiencia en el uso y calidad los Recursos Hídricos en el marco de la Gestión
Integrada de Cuencas.
3.
Lograr la seguridad jurídica para las actividades relacionadas con la Gestión Integrada de los Recursos
Hídricos.
4.
Formar y capacitar Recursos Humanos necesarios para la Gestión de los Recursos Hídricos.
5.
Establecer un sistema institucional descentralizado y participativo para la Gestión Integral de Recursos
Hídricos y la resolución de conflictos.
6.
Consolidar la Gestión Integrada de cuencas con los usos y costumbres.
72
7.
Orientar la inversión pública en el aprovechamiento, la conservación y almacenamiento de Recursos Hídricos.
8.
Incorporar en la Gestión Integrada de Cuencas, mecanismos de prevención y mitigación de los desastres
naturales y accidentes.
9.
Adecuar y fortalecer los sistemas de monitoreo e información sobre Recursos Hídricos.
10. Promover la investigación y el conocimiento que apoye la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos.
11. Revisar y adecuar la Legislación vigente relacionada con los Recursos Hídricos (CONIAG, 2003).
Estos principios y objetivos serán sometidos a una consulta sectorial y regional mucho más extensa
con el propósito de concertar al mediano plazo un documento de política que permita sentar las
bases de la futura normativa del agua en Bolivia
9. LECCIONES APRENDIDAS
El aspecto más importante a destacar de la experiencia del CONIAG, es que la metodología, el
proceso de consultas sociales, la amplia participación de todos los sectores involucrados, la
capacidad de las partes para sentarse a dialogar y concertar ideas y acciones, así como la
construcción de la visión, de los principios y objetivos para una Política Nacional no surgieron de
las conclusiones de uno o varios estudios de consultoría, ni de la aplicación de elementos técnicos
con una perspectiva moderna, sino como resultado de iniciativas e inquietudes de las organizaciones
sociales, recogidas y enriquecidas por la participación de otros actores, como una manifestación
genuina de las necesidades y los intereses de todos los sectores y todas las regiones. Esta nueva
filosofía de encarar la construcción de Políticas y de Marcos Normativos e Institucionales, a pesar
de ser una experiencia nueva en nuestro país, está dando resultados realmente alentadores, no
solamente para la Gestión de los Recursos Hídricos, sino para ser utilizada como método de trabajo
en la resolución de conflictos, relacionados principalmente con otros recursos naturales y problemas
que aquejan al país. Tenemos la firme convicción de que este proceso continuará de manera
satisfactoria y productiva, con los aportes y participación, evitando exclusiones, que son la fuente de
conflictos socales.
Uno de los factores de mayor éxito ha sido, sin duda, el de la participación activa de los sectores
involucrados, y el haber podido acercar a las partes para la construcción de propuestas concertadas,
dentro de los principios enumerados, por medio de un diálogo provechoso, olvidando gradualmente
73
viejas disputas y preconceptos, para aunar esfuerzos en la obtención de productos que beneficien al
país.
Se ha contribuido, de esta manera, a encauzar la Gestión de los Recursos Hídricos, con posibilidades
ciertas de lograr concretizar una Política Nacional, con la expectativa de conseguir un resultado
similar para un reordenamiento institucional y una Propuesta de Ley de Recursos Hídricos,
ampliamente participativa y concertada, que tome en cuenta las necesidades, inquietudes y
proyecciones de todos los sectores y regiones involucrados.
Limitaciones
Los resultados hasta aquí obtenidos no han sido fáciles de conseguir. La falta de un eficaz apoyo
económico y financiero ha resultado una limitante de consideración para el desarrollo de muchas de
las actividades enumeradas. Este factor ha impedido, junto a otros, la materialización de la
institucionalidad del CONIAG, que hasta el momento no ha podido formalizar su estructura
organizativa. La implementación de su agenda de trabajo, ha dependido económicamente de la
ayuda de la Cooperación Internacional, la misma que no ha sido suficiente.
A esto debe agregarse la ausencia de una voluntad política por parte de la mayoría de las autoridades
gubernamentales de turno que integran el Directorio de la Institución, que debido a los frecuentes
cambios, que generan inestabilidad administrativa, no han podido interiorizarse de las actividades de
la institución, ni percibir la importancia de este espacio de diálogo ofrecido por el CONIAG, como
una posibilidad cierta de minimizar los conflictos sociales.
El CONIAG carece de la infraestructura necesaria y adecuada para encarar sus desafíos de la manera
que merece una institución de tales características e importancia.
Otro aspecto a señalar, es la pesada carga burocrática de nuestras instituciones oficiales, hecho que
no les permite estar al mismo ritmo de respuesta que las otras organizaciones, las cuales pueden
tomar sus decisiones en forma más directa y expedita.
74
CAPITULO IV: POLITICAS MERCANTILES, MOVILIZACIONES Y
NEGOCIACIONES EN SANEAMIENTO BASICO
INTRODUCCION
En la estrategia del modelo neoliberal el agua potable es el sector mas afectado por las
políticas de privatización, en comparación al agua destinada a riego. El agua potable es una
necesidad indispensable, la cantidad de consumidores son seguros y permanentes, el cobro de
las tarifas crea ingresos constantes, por tanto el sector puede garantizar utilidades seguras,
como en el caso de la Concesión “Aguas del Tunari”, que garantizaba una tasa de retorno del
16%, considerada una de las más altas en comparación con otros países1. Este “mercado
seguro” despierta el interés del gobierno, de políticos y de empresas transnacionales, para
transferir los sistemas de agua potable al sector privado; en ese sentido se vienen aprobando
leyes y normas, planes y políticas nacionales, condicionadas a financiamientos de la banca
internacional o de los países y entidades cooperantes, que presionan por la implementación de
nuevos modelos de gestión para crear economías de escala (reducir los gastos agrandando la
empresa) mas eficientes, pretextos que se han utilizado, luego de la guerra del Agua para
iniciar un nuevo proceso de privatización y mercantilización en el sector de saneamiento
básico.
Como el agua es un elemento escaso y vital, las comunidades y los barrios han construido con
esfuerzo comunitario o gestión propia sus sistemas de agua potable y alcantarillado,
manejando los sistemas bajo modelos de gestión social - comunitario, autorregulado y
autogestionario.
Estas dos lógicas están en confrontación, unos que quieren privatizar y mercantilizar y otros
que elaboran propuestas de reglamentos en defensa de los sistemas sociales y comunitarios de
saneamiento básico. Luego de la Guerra del Agua, las organizaciones sociales esperaban una
mayor flexibilidad en los gobernantes, pero en los hechos estos han continuado aplicando
1
En una visita a Italia el año 2002, el representante de los regantes, Omar Fernandez, constató que la TIR
promedio de las empresas de agua potable solo llega al 7%.
75
inconsultamente políticas de mercantilización de los recursos naturales y los servicios básicos,
lo cual ha promovido revueltas como la Guerra del Gas, en Octubre del 2003.
La disputa entre estas dos visiones en el sector de saneamiento básico constituye el tema de
análisis en el presente capítulo.
1. CARACTERISTICAS DE LAS PROPUESTAS DE REGLAMENTO DE LA
FEDECOR COORDINADORA, DEL GOBIERNO Y LA GTZ – DS. No 26587
Después de la Guerra del Agua, las organizaciones sociales, para concretizar sus conquistas en
la modificación de la Ley de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario No 2066, elaboraron una
propuesta de Reglamento a esta ley, y desarrollaron estrategias para hacerla aprobar, en la
perspectiva de otorgar seguridad jurídica a sus sistemas sociales y comunitarios. La
Cooperación Técnica Alemana (GTZ) tenía igualmente su propuesta, con la cual influyó sobre
las políticas nacionales; por su parte, el gobierno mediante consultoras, también elaboró un
Proyecto de Reglamento de características mercantiles. Se inició un proceso de consulta y
negociación para concertar estos reglamentos, pero el gobierno, sin tomar en cuenta a las
organizaciones sociales y el proceso de concertación, buscó hacer aprobar su reglamento; por
ello, las organizaciones se movilizaron para frenar el intento. El proceso de aprobación de los
reglamentos, debido a los intereses contrapuestos en las propuestas tuvo avances y retrocesos,
los cuales son reflejados en el presente acápite.
La Coordinadora del Agua y la FEDECOR, con el apoyo técnico de CIPCA (Centro de
Investigación y Promoción al Campesinado) y la Mesa Técnica Nacional de Aguas, y el
financiamiento de UNITAS, elaboró una propuesta de reglamento a la Ley 2066
(Coordinadora de Defensa del Agua y la Vida/FEDECOR, 2000). El proceso incluyó
reuniones, ampliados, talleres regionales y departamentales, eventos abiertos para todos los
sectores sociales. Entre los participantes se debe mencionar a indígenas, campesinos, regantes,
instituciones académicas, ONGs, y profesionales. El documento toma como referencia los
borradores de reglamento redactados por el Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos, para
la Ley 2029. La propuesta contiene 280 artículos y 18 títulos. La Coordinadora y la
76
FEDECOR sorprendieron al gobierno, mostrando que sin necesidad de consultoras y costos
altos, se puede construir también Proyectos de Reglamentos o Leyes desde la sociedad civil.
El documento fue entregado al gobierno y al país, mediante una conferencia de presa en
agosto del año 2000.
Por su parte el gobierno, en el mes de marzo del 2001, hizo conocer la conclusión de los
proyectos de Reglamentos, anunciando que se encontraban para su aprobación en la UDAPE
(Unidad de Política Económica)2. Los reglamentos ya estaban para una rápida revisión y
posterior promulgación mediante Decreto Supremo. Ante este panorama adverso, las
organizaciones sociales que suscribieron los convenios con el gobierno realizaron un análisis
minucioso de los proyectos en cuestión, sorprendiéndose con una serie de disposiciones que
no recogían los acuerdos iniciales, ni los resultados de los talleres regionales, e incluso en
muchos casos contradecían la propia Ley 2066. Los 50 puntos observados a los reglamentos
del gobierno se referían a la visión mercantilista, que contradecía la propuesta de reglamentos
de las organizaciones sociales, particularmente en los siguientes aspectos (ver el documento
observaciones al reglamento del gobierno):
1.1. Características del marco institucional de las tres propuestas
La Ley 2029 en el fondo pretendía ser una Ley de Aguas, en razón a que en el marco
institucional creaba dos Superintendencias, la de Saneamiento Básico para regular lo referente
a la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado, en relación a las concesiones y
licencias del área de prestación de servicios, tarifas, precios, tasas y una Superintendencia de
aguas para regular y otorgar derechos sobre las fuentes de agua para el servicio del agua
potable, tanto a comunidades, como a empresas concesionarias. El Superintendente de Aguas
no solo tenia atribuciones sobre las fuentes de agua para agua potable, sino que las
disposiciones transitorias le daban competencia de otorgar derechos para otros usos, como el
riego.
77
La ley modificada No 2066 introdujo cambios importantes en el marco institucional:
-
Las atribuciones del Superintendente de Saneamiento Básico se mantienen, pero
respetando los derechos de las organizaciones sociales en sus áreas de prestación del
servicio de agua potable y alcantarillado, los cuales están respaldados con documentos
jurídicos como son los registros (para las comunidades) y la licencia (para barrios y
municipios).
-
Un logro importante fue haber anulado la Superintendencia de Aguas y haberla
sustituido por la Autoridad Competente, aprobada en la futura Ley del Recurso Agua,
quien tendrá atribuciones para otorgar derechos de fuentes de agua. Mientras tanto, de
forma transitoria, la Superintendencia de Saneamiento Básico cumplirá con estas
funciones.
-
Con la experiencia de la actuación del Superintendente de Aguas, durante el conflicto
de Cochabamba, en la Ley modificada se han introducido dos aspectos fundamentales
para garantizar la actuación de las autoridades: la Superintendencia de Saneamiento
Básico delega sus funciones a una institución para el tratamiento de los derechos de las
comunidades y los barrios. Por otro lado, las decisiones del Superintendente
previamente tienen que ser consultadas a las instancias de participación popular, como
las Organizaciones Territoriales de Base, las Organizaciones Sociales y Productivas, el
Concejo Municipal, quienes deben emitir una opinión técnicamente fundamentada.
1.1.1. La FEDECOR – COORDINADORA proponen un Marco Institucional con
Participación y Control Social
En este marco, La FEDECOR y las Organizaciones Sociales propusieron en el reglamento un
nuevo marco institucional, con las siguientes características.
2
UDAPE revisa todos los proyectos de decretos supremos para ver si están enmarcadas en las políticas definidas
78
a) Control Social del Municipio sobre la Superintendencia
Una de las grandes discusiones con los diputados durante las reuniones para modificar la Ley
fue las atribuciones, funciones de las superintendencias. La propuesta de reglamento establece
un control sobre las Superintendencias desde el municipio, por el derecho que tienen a emitir
una opinión técnicamente fundamentada para la aprobación de pliegos de licitación, términos
de los contratos por excepción y aprobación de precios y tarifas, (Art. 13 Inc. J y 57 Ley 2066)
“esta opinión técnica debe realizarse en consulta con las instancias de participación
popular establecido en el articulo 150 parágrafo II de la Ley de Municipalidades”.
En la propuesta de los reglamentos de la Coordinadora – Fedecor, se asigna a los municipios
atribuciones con una mayor participación en las acciones de la superintendencia, pues pueden
participar en la fase previa a la licitación pública; asimismo emiten una opinión técnicamente
fundamentada en los pliegos de licitación, los contratos de concesión; un tema que se incluye
en esta opinión es la regularización de las concesiones, esta abarca la determinación de los
precios y tarifas además de los reajustes periódicos que puedan existir; estas opiniones deben
realizarse en consulta con las organizaciones sociales.
La propuesta de reglamento establece claramente el contenido de la opinión técnica, referida al
detalle del proceso y documentos de la concesión con mayor detalle y alcance que el de la Ley
2066, desde considerar el área de servicio, los activos afectados, programa y calendario de
inversiones, la intervención preventiva, evaluaciones y supervisiones a los titulares de
concesión, estructura de tarifas y precios, especificaciones sobre impuestos, tasas, patentes y
seguro, clasificación de usuarios y la definición de políticas de subsidio, (Art. 5 – 8). La
población organizada mediante la consulta puede, en primera instancia, informarse y emitir su
opinión sobre estos aspectos técnicos sociales, financieros de la concesión; la
superintendencia, para su aprobación tendrá necesariamente que aprobar sus resoluciones con
mayor cuidado y con un contenido más técnico que político. En suma, si no quiere ser juzgada
por la población, la Superintendencia de Saneamiento Básico tendrá que actuar dentro las
reglas de transparencia respecto a sus atribuciones más importantes.
por el modelo.
79
b) Una Autoridad con Participación Social
Una de las conquistas mas importantes en la modificación de la Ley 2066 fue haber logrado
que la Superintendencia delegue sus funciones a otra entidad respeto a los Registros y
Licencias; de esta forma la Superintendencia no tendría una relación directa con los sistemas
de agua potable y alcantarillado de las juntas vecinales, barrios, cooperativas, comunidades,
asi como de los sistemas de agua potable de los regantes (que pueden tener diferentes
denominaciones: Asociaciones, Cooperativas, Comités o Sistemas Comunitarios). Estos
sistemas son de caracter social comunitario.
En la propuesta de reglamento las organizaciones sociales proponen que la creación de la
Comisión Departamental de Registros y Licencias (C.D.R.L), compuesta por 6 miembros, dos
delegados por la superintendencia y cuatro de las organizaciones sociales relacionadas con la
prestación del servicio y las fuentes de agua, elegidos democráticamente. Las atribuciones
más importantes de esta comisión son:
-
Otorgar, renovar licencias y registros, resolver conflictos relacionados con registros y
licencias mediante la conciliación o el arbitraje.
-
Conocer y pronunciarse sobre las acciones de la autoridad del agua y de la
superintendencia de saneamiento básico en lo referente a las concesiones y
autorizaciones que pudieran afectar a titulares de licencia y registro.
-
Conocer, pronunciarse, elaborar normas sobre gestión de aguas y prestación de
servicios de agua potable y alcantarillado, aprobarlas si corresponde y presentar ante
las autoridades competentes.
-
Elaborar normas internas y emitir resoluciones en el marco del ejercicio de sus
atribuciones.
80
La comisión departamental esta compuesto de una Presidencia que la ejerce uno de los
representantes de las organizaciones sociales de agua potable cuyas principal función es la de
convocar, presidir las reuniones y firmar la otorgación de licencia y registros. La Secretaria
Permanente esta a cargo de la Superintendencia, cuyas funciones más importantes son:
Recibir, revisar y presentar un informe de cumplimiento de normas del reglamento sobre las
carpetas presentadas por las organizaciones o entidades que soliciten registros o licencias.
Suscribir conjuntamente el presidente los derechos de licencias y registros previa aprobación
en plenaria de la Comisión. Recibir demandas, denuncias o reclamaciones y presentarlas a la
plenaria de la Comisión Departamental de Registros y Licencias (Art. 11- 16).
La Comisión Departamental de Licencias y Registros, es considerada por las organizaciones
sociales como un instrumento para reducir el riesgo de engaños y afectaciones a sus derechos
por parte de las autoridades; por esta razón sugieren una presencia mayoritaria y la
presidencia, ya que manifiestan que son ellas las que conocen sobre los usos y costumbres, las
fuentes de agua y sobre la prestación del servicio, de esta forma se podrá otorgar los derechos
en forma equitativa y hacer respetar los usos y costumbres (Coordinadora del
Agua/FEDECOR/Mesa Técnica del Agua, 2000a).
Finalmente, esta propuesta reduce los poderes de la autoridad regulatoria y orienta la
regulación hacia una responsabilidad más social y participativa.
1.1.2. Marco institucional del gobierno disminuye la participación social y fortalece a la
superintendencia
El gobierno en su propuesta de reglamento plantea un marco institucional, con poca
participación social, reduce las atribuciones de las comisiones técnicas, recorta el ámbito de
las comisiones, tiende a dar mayores atribuciones a la superintendencia, el marco institucional
del gobierno presenta las siguientes características.
a) La comisión técnica de registros y licencias es disminuida
El proyecto del gobierno reduce los alcances y funciones de la CTRL, elimina de esta
comisión a los titulares de licencias. Asimismo, en el proyecto gubernamental encontramos
muchas trabas en la constitución y funcionamiento y autoridad de la Comisión Técnica; más
81
aún, estas dependen de la Superintendencia. Peor aún, el proyecto indica que mientras no se
constituya la Comisión Técnica de Registros (CTR), la Superintendencia se encargaría de todo
el procedimiento para otorgar derechos; al respecto, los talleres de consulta manifestaron que
se presentarían miles de solicitudes haciendo imposible su manejo y la propia
Superintendencia indicó que no tenía personal ni capacidad instalada suficiente para atender
tarea de tal magnitud.
En la composición de las CTR el proyecto de reglamento del gobierno no menciona a la
Superintendencia de Saneamiento Básico (art. 111-113). La figura de la Comisión Técnica fue
propuesta por la Coordinadora de Defensa del Agua y la Vida y la Mesa Técnica Nacional de
Aguas para facilitar la otorgación de Registros y Licencias, para agilizar el proceso y no hagan
colas ante la Superintendencia. Además, en este organismo debía haber participación de
representantes sociales (en mayoría), así como la Superintendencia.
La Comisión fue
concebida como un organismo puente entre la sociedad civil y la Superintendencia, un
escenario de encuentro y concertación, de diálogo, por tanto de amortiguación, procesamiento
y mitigación de conflictos. Lamentablemente la Superintendencia en los talleres manifestó su
intención de no formar parte de la comisión, de tal manera que el proyecto de reglamento del
gobierno eliminaba al organismo regulatorio de la comisión.
Si la CTR no cuenta con la presencia de la Superintendencia, no tiene sentido de existir,
porque llegaríamos a la conclusión de la necesidad de trámites en dos pisos para obtener el
Registro: primero ante la CTR y luego ante la Superintendencia. Conclusión a la que
precisamente llegan los diseñadores de los proyectos del Reglamento, al establecer (artículo
113), referido a las atribuciones de la CTR, que ésta cumplirá el rol de primer piso en los
trámites. En suma, el trámite del REGISTRO, se torna en un trámite tortuoso, en el que sin
duda surgirán conflictos entre usuarios y la Superintendencia, situación que se quería evitar
incluyendo a esta última en la CTR.
La propuesta del gobierno reducía las funciones de la CTR a simplemente evalua las
solicitudes de Registro, y luego las remite con un informe a la Superintendencia. ¿Cuál el
sentido de su existencia, si de todos modos la Superintendencia procederá a revisar la
82
solicitud, considerando el informe? Estas condiciones contradecían la Ley 2066, complicando
más la situación de los titulares de Registro. Finalmente, resulta inviable que la
Superintendencia pueda hacer una evaluación y monitoreo anual de miles de registros, tal
como lo señala el último párrafo del artículo 117.
b) La Superintendencia busca el control del agua
El proyecto establecía que miles de titulares de Registro debían presentar informes anuales
conteniendo entre otros aspectos, el estado de ingresos y egresos, detalle de deudores,
volumen anual de agua utilizado, informes de análisis de la calidad de agua (Art. 30); en
general, las comunidades no tienen medidores de volúmenes de agua, ellas manejan en
proporciones u otras medidas naturales; exigir la medición de las aguas es ir contra sus usos y
costumbres; la pregunta es la superintendencia quiere controlar las aguas de las comunidades?
Demás está decir que demandar estados de egresos e ingresos y detalle de deudores, a
organizaciones campesinas e indígenas que usan las aguas según usos y costumbres, sin
contemplar pagos, sino aportes en trabajo (por tanto la figura de deudores es distinta), es un
exceso que expresa el desconocimiento de la realidad.
Por otra parte, requerir medición de volúmenes anuales a cada comunidad y organización
indígena y campesina, reproduce las objeciones desarrolladas en septiembre del año 2000, a
propósito de la Ley del Recurso Agua, con cuyas movilizaciones se las había archivado. Uno
de los aspectos criticados por las organizaciones, fue justamente la exigencia a las
comunidades de medir las aguas para la otorgación de derechos en volúmenes / tiempo, por
ser contradictorio a los usos y costumbres.
c) Desconoce la opinión técnica fundamentada
El artículo 27 del proyecto del gobierno, relativo a pliegos de licitación, establecía que una vez
listos los pliegos, antes de la convocatoria, éstos serían enviados al Gobierno Municipal para
que emita sus "comentarios técnicamente fundamentados... en el plazo de 30 días". Esta
disposición es absolutamente contraria a la Ley 2066 (Art. 13, inc). j), la cual establece que el
83
documento que emita el Gobierno Municipal se denomina “Opinión Técnicamente
Fundamentada” y no un simple “comentario” que llega a ser una categoría menor a la
“opinión”. Por otra parte, el artículo 57 de la Ley 2066 establece que el plazo para la emisión
de esta disposición es 90 días, y no 30 como propone el gobierno.
Por otro lado, el Art. 5 establece que en zonas no concesibles, el concejo consultivo del
municipio emite opinión técnicamente fundamentada sobre precios y tarifas para licencias,
aspecto contrario a la Ley porque la opinión es emitida por el Gobierno Municipal en consulta
con el Comité de Vigilancia, el Consejo Consultivo y las OTBs, para los procesos de
licitación, regularización o solicitud de concesión. Pero el punto en cuestión es si será
necesario este procedimiento para titulares de Licencia (Comités y Cooperativas de Agua
Potable de los barrios): estas entidades aprueban sus tarifas mediante asambleas, habrá que
preguntarse si el gobierno municipal y el comité de vigilancia deben asumir competencias de
las organizaciones sociales; este procedimiento sería innecesario para este tipo de
licensatarios. La opinión técnicamente fundamentada fue creada fundamentalmente para
titulares de concesión.
d). Elimina la participación social
El artículo 30 de la propuesta del Gobierno establece que para fines de evaluación de
credenciales y calificación de propuestas en el marco de la licitación, se conformarían
Comisiones de Evaluación, compuestas por la Superintendencia y el Ministerio de Vivienda.
Esta intención ha sido duramente criticada por las organizaciones sociales, pues en su
propuesta planteaban que la Comisión de Evaluación esté conformada por representantes de la
sociedad civil y representantes municipales.
El artículo 72 de la propuesta del gobierno señala que la Superintendencia realizará
"inspecciones periódicas o aleatorias en los sitios de construcción de las obras" con fines de
verificación de metas y normas; esta medida, si bien positiva, no inclyó la propuesta de
permitir y facilitar la participación de usuarios o de organizaciones en las inspecciones que se
realicen; procedimiento que le daría mayor transparencia a la fiscalización realizada por la
84
Superintendencia. Tampoco se incluía la necesidad de realizar inspecciones técnicas cuando
exista requerimiento fundado de parte de los usuarios.
Respecto a los usuarios y sus derechos, se omitió lo relativo a la organización de usuarios y los
derechos de éstas, este hecho es grave, porque justamente la interacción concertada de EPSA
con asociación de usuarios, permitiría resolver o prevenir conflictos.
e) Atenta la Autonomía Municipal
La propuesta del gobierno, en el artículo 9, establecía que es atribución de la Superintendencia
es "Aprobar o rechazar solicitudes de uso de bienes de dominio público...". Esta propuesta es
atentatoria a la autonomía municipal y la Ley de Municipalidades, pues los bienes de dominio
publico como calles, aceras, plazas son de dominio municipal, y de acuerdo a la Ley de
Municipalidades los municipios tienen la competencia de aprobar o rechazar el uso de los
bienes de dominio público, en todo caso, si se trata de aprobar solicitudes, los términos
adecuados son "Admitir o rechazar".
El artículo 10, inciso c), establecía que los gobiernos municipales resuelven los trámites de
expropiación previo dictamen técnico favorable de la Superintendencia, vulnerando
nuevamente la autonomía municipal.
Sólo el Gobierno Municipal puede definir
expropiaciones con dictamen o sin dictamen de cualquier entidad pública.
Los artículos 16 al 18, establecen que el Gobierno Municipal emite ordenanza municipal
autorizando uso de bienes de dominio público si la Superintendencia emite dictamen
favorable, aspecto que también vulnera la autonomía municipal.
1.1.3 La GTZ y el DS 26587 establece en el marco institucional a la superintendencia
como única Autoridad
La propuesta de la GTZ y del DS No 26587, decreto impulsado por la GTZ, reflejan una
autoridad concentrada en torno a la Superintendencia sin participación social.
85
a) La Superintendencia concentra la regulación sin participación social
-
Otorga derechos de Concesión a las Mancomunidades organizadas como Sociedades
Anónimas Mixtas, bajo normas del código de comercio.
-
Concentra toda la regulación sobre titulares de Registro, Licencia y Concesionarios.
-
No existe participación social en las decisiones de la Superintendencia.
Como resumen de las características del marco institucional de las tres propuestas la
expresamos en el siguiente Cuadro 1.
86
CUADRO 1:
REGLAMENTOS A LA LEY 2066 PROPUESTAS SOBRE EL MARCO INSTITUCIONAL
PROPUESTA
FEDECOR – COORDINADORA
PROPUESTA DE LA GTZ
y D.S. No 26587
Control Social del Municipio sobre la La Superintendencia de
Saneamiento
Básico
Superintendencia
concentra la regulación
- Se establece un mayor control y sin participación social
participación de los municipios y de las
organizaciones sociales sobre la - Otorga derechos de
Concesión
a
las
Superintendencia en base a la opinión
Mancomunidades
técnicamente fundamentada, desde la
organizadas
como
licitación pública, los pliegos, contratos
Sociedades
Anónimas
y
regulación
de
concesiones,
Mixtas, bajo normas del
determinación de precios, tarifas, tasas,
código de comercio.
reajustes, proceso de la concesión, área
de servicio, las inversiones, definición
de políticas de subsidio, la definición de - Concentra toda la
regulación sobre titulares
fuentes de agua, manejo de cuencas.
de Registro, Licencia y
- El control social exige mayor
Concesionarios.
transparencia en las determinaciones y
actos de la SSB
Una Autoridad con Participación Social - No existe participación
social en las decisiones
- La Superintendencia delega su autoridad
de la Superintendencia.
a la Comisión Departamental de
Registros y Licencias (C.D.R.L),
compuesta por 6 miembros, dos de la
superintendencia y cuatro de las
organizaciones
sociales,
elegidos
democráticamente, sus atribuciones:
Otorgar, renovar licencias y registros,
hacer respetar los usos y costumbres,
resolver conflictos por arbitraje y
conciliación.
Pronunciarse en las
autorizaciones de fuentes agua, que
afecten a titulares de licencia y registro.
Presidencia al sector social y secretaria
la Superintendencia (SSB)
La Comisión de Evaluación con
Participación Social
PROYECTO
REGLAMENTO GOBIERNO
Comisión Técnica solo de Registros
(CTR)
- Eliminan de la Comisión las Licencias y
se reducen sus alcances y funciones,
- La comisión depende de la
Superintendencia y mientras no se
constituya esta otorga derechos.
- El Tramite del Registro primero ante la
CTR y luego ante la Superintendencia
un trámite tortuoso.
La Superintendencia tiene control
sobre los Registros, las Licencias y las
Fuentes de Agua.
- Titulares de Registro deben presentar
informes del volumen anual de agua
utilizado y calidad de agua
Gobiernos Municipales Reducidos en
Atribuciones
- El Gobierno Municipal solo emite
"comentarios
técnicamente
fundamentados”.
- Los Gobiernos Municipales y los
Registros prestan servicios solo en
zonas no concesibles.
- El concejo consultivo del municipio
emite
opinión
técnicamente
fundamentada sobre precios y tarifas
para los registros y licencias.
Elimina la Participación Social
- La Comisione de Evaluación,
compuestas por la Superintendencia y el
Ministerio de Vivienda.
La Autonomía Municipal afectada
- La Superintendencia aprueba solicitudes
de de uso de bines de dominio publico
cuanto esta es de competencia
municipal
- Evalúa y califica las licitaciones de
concesión,
su
composición
con
representación social.
- La superintendencia con el informe final
procederá a la resolución de la
autorización y la concesión de servicio.
Fuente: Propuestas de Reglamento de la FEDECOR, del Gobierno y la GTZ.
87
1.2. Los derechos en los reglamentos de la propuesta de la FEDECOR –
COORDINADORA del gobierno y la GTZ
Mientras la propuesta de reglamentos de la FEDECOR – COORDINADORA dan seguridad
jurídica a los derechos de los sistemas sociales comunitarios, mediante tramites rápidos y
fáciles, la propuesta del gobierno y la GTZ tiende a reducirlos y ha entrabarlos, características
que las desarrollamos.
1.2.1. La propuesta de la FEDECOR - COORDINADORA garantiza y facilita los
derechos de los sistemas sociales y comunitarios
La propuesta de reglamento de la FEDECOR – COORDINADORA presenta los siguientes
detalles:
a) La participación social garantiza los derechos
Hemos visto que el sistema regulatorio y las disposiciones legales vigentes sobre el recurso
agua tienden a la privatización y afectar a los sistemas sociales – comunitarios, para evitar
estas injusticias, la propuesta de reglamento de las organizaciones sociales considera que el
mecanismo mas adecuado para el respeto de los usos y costumbres es la participación de las
comunidades o de sus representantes en todo el procedimiento de otorgación de derechos,
sobre todo la autorización de fuentes de agua a concesionarios.
De acuerdo a la Ley 2066 las empresas concesionarias de prestación de servicio de agua
potable y alcantarillado sanitario, requieren una autorización de uso y aprovechamiento del
recurso agua de la autoridad competente, con el objetivo de reparar un daño, sea a un derecho
vulnerado, al mal uso del agua, o a los impactos ambientales de las aguas residuales que
afectan a las comunidades. Las organizaciones han propuesto que el tiempo máximo de la
autorización sea 20 años.
88
Por otro lado, en la medida que las organizaciones sociales que tienen sus fuentes de agua y
prestan servicios, se informan mediante la opinión técnicamente fundamentada, permitirá que
las organizaciones jueguen un rol importante en el cumplimiento de los requisitos por parte del
concesionario, se tendrá conocimiento de la ubicación de las fuentes de agua, de los caudales
requeridos por la demanda de agua potable de esta manera, se reduce el riesgo de que sus
derechos sean afectados.
Asimismo, antes de otorgar la autorización sobre fuentes de agua a privados o concesionarios,
la propuesta establece acuerdos expresos previos con las comunidades y organizaciones
campesinas e indígenas para el acceso y uso de las aguas, y refrendados por la autoridad
competente del recurso agua y la Comisión Departamental de Registros y Licencias (Art 18,
inciso g).
Por otro lado, la propuesta de reglamento establece la elaboración participativa y concertada
con las comunidades y organizaciones campesinas e indígenas, de un Plan de Gestión de la
Cuenca o Subcuenca, donde están las fuentes de agua utilizadas o demandadas (art 18, inc. h);
en ese plan se debe considerar y respetar los usos y costumbres de las comunidades y
establecer modalidades e instancias de ejecución, evaluación y monitoreo de dichos planes con
plena participación y aprobación de las organizaciones sociales del lugar. Este plan debe estar
inscrito en los acuerdos expresos arriba señalados.
Ambos mecanismos constituyen verdaderos candados, que minimizan los riesgos de que los
privados se apropien facilmente de las fuentes de agua de las comunidades.
Otro aspecto esta relacionado a las limitaciones de la autoridad competente para otorgar
autorizaciones a un concesionario si este no ha permitido la participación de las
organizaciones sociales prestadoras del servicio; entre las restricciones que establece la
propuesta de reglamento se manifiesta:
“En ningún caso se otorgarán autorizaciones de uso de agua si existe desacuerdo, oposición y negativa
expresa de colonias y comunidades campesinas, pueblos indígenas y originarios, comunidades y
organizaciones campesinas e indígenas, juntas vecinales y colectividades que puedan ser afectadas”. (Art
19, inc. a)
89
Asimismo no se permitirá la prospección, perforación, excavación o construcción de galerías
filtrantes, ni extraer aguas subterráneas, cuando afecten el bienestar familiar y el desarrollo
económico y ambiental de pueblos indígenas y originarios, comunidades y organizaciones
campesinas e indígenas, salvo mediación de acuerdo expreso de la parte afectada (Art 19, inc
f).
Para la otorgación de derechos en la propuesta de reglamento, se han previsto los siguientes
mecanismos adicionales, para la manifestación de derechos sobre aguas:
-
Difusión de avisos en medios locales de radiodifusión, televisión, carteles y otros
medios de comunicación masiva.
-
Notificación escrita a las organizaciones sociales del lugar, particularmente indígenas y
campesinas.
-
Notificación escrita a la Comisión Departamental de Registros y Licencias
-
Notificación escrita a las organizaciones sociales matrices departamentales y
nacionales, particularmente indígenas y campesinas.
-
Las invitaciones públicas a través de medios de comunicación masiva contendrán un
resumen de los requisitos y parámetros señalados.
-
Llevarán en el anexo toda la información presentada por el solicitante de la
autorización, la misma que será entregada al notificado.
-
Para fines de cumplimiento de estos requisitos los posibles afectados y la Comisión
Departamental de Registros y Licencias, necesariamente harán conocer por escrito los
derechos existentes sobre las fuentes de agua, como condición para dar continuidad al
procedimiento de otorgación de autorizaciones. (Art 20, inc a-d)
Estos mecanismos permiten un proceso de otorgación de autorizaciones de forma transparente
y además permite que las organizaciones sociales tengan conocimiento en detalle de las
características de la fuente y cuenca, y tienen la oportunidad de hacer respetar sus derechos.
90
b) Mecanismos para el Respeto de los Sistemas Independientes
La modificación a la ley 2029 de agua potable, incluye el respeto de los sistemas
independientes; en la propuesta de reglamento se desarrolla los mecanismos y requisitos para
garantizar el área de prestación de servicios de los sistemas independientes, antes de la
licitación o la regularización de una concesión:
Suscripción de actas y acuerdos
Entre los requisitos que deben presentar los solicitantes de concesión o de regularización son:
-
Los límites del área geográfica donde se prestará el servicio, deben respetar las áreas
en las que existan sistemas independientes, a través de actas de delimitación de áreas
geográficas de prestación de servicio, suscritas entre el solicitante de regularización de
concesión y representantes de organizaciones de sistemas independientes de prestación
de servicios de agua potable y alcantarillado sanitario3.
-
Acuerdos con sistemas independientes, que establezcan la incorporación de estos
sistemas a la red operada por el solicitante, e incluyan documentos legalizados que
establezcan el reconocimiento económico del valor de los activos sanitarios, los
mismos que deberán ser refrendados por las Comisiones Departamentales de Registros
y Licencias. (Art 25).
La opinión técnica fundamentada
El contenido de los términos de referencia de los pliegos de la licitación, deben ser elaborados
con conocimiento de los gobiernos municipales, y estos en consulta con las instancias de
participación popular y las organizaciones sociales, quienes deben emitir su opinión
técnicamente fundamentada sobre el contenido del pliego de licitación antes que el
3
Es decir, Comités de Agua Potable, pequeñas cooperativas, juntas vecinales, urbanizaciones independientes u
otras EPSA correspondientes a Licencias y Registros, contempladas en el artículo 34 y el capítulo III del título
IV de la Ley 2066, con la aprobación expresa de dichas organizaciones y refrendadas por las Comisiones
Departamentales de Registros y Licencias.
91
superintendente formule la convocatoria (Art 41). De esta manera los Sistemas Independientes
podrán realizar todas las observaciones que perjudiquen sus derechos y los aportes para que la
concesionaria pueda ser una entidad de carácter social y sostenible.
La Comisión de evaluación con participación social
La propuesta de reglamento establece los procedimientos y requisitos que deben cumplir las
empresas concesionarias respecto a su experiencia, constitución y en los aspectos, legales,
técnicos y económicos de su propuesta; también establece la conformación de una comisión
calificadora o de evaluación de las propuestas de los proponentes. Un aspecto importante de la
comisión es su composición con representación social como lo establece el art 44 de la
propuesta:
La Comisión de Evaluación, estará conformada en igual número de representantes por:
personal jerárquico de la Superintendencia, personal del Ministerio de Vivienda y Servicios
Básicos y representantes sociales de la Comisión Departamental de Licencias y Registros”.
Las atribuciones de la comisión son: recepción y evaluación de los credenciales de los
postulantes, recepción y evaluación de la propuesta legal, técnica y ambiental, así como la
propuesta económica de los proponentes calificados.
En el caso de licitaciones que
comprendan el Servicio de Producción de Agua Potable como parte de un proyecto múltiple
de aprovechamiento del agua, la Comisión de Evaluación podrá incorporar, además,
funcionarios de otras dependencias, de acuerdo a reglamento específico, esta comisión podrá
en determinados casos contratara los servicios de consultoras especializadas en la materia.
La superintendencia cumpliendo estos procedimientos, y la participación de las organizaciones
sociales, recibido el informe final de evaluación final de la licitación, procederá a la resolución
conjunta de la autorización de las fuentes de agua y de la concesión de la prestación del
servicio de agua potable y alcantarillado sanitario, previamente consultado y recibiendo un
informe escrito por parte de la autoridad competente del recurso agua, tanto para la
regularización de las concesiones, como para la licitación y procederá a la firma del contrato
92
de concesión, contrato que contendrá todos los elementos definidos de forma participativa por
las organizaciones sociales (Art. 26-158).
c) Se garantizan y facilitan los Derechos de los Sistemas Sociales - Comunitarios
Los sistemas comunitarios y sociales
mediante gestiones ante instituciones Estatales y
Cooperantes y/o con aportes y recursos propios, como trabajos comunitarios, han construido
sus sistemas de agua potable y fuentes de agua, las mismas que las gestionan y administran
bajo formas autogestionarias, donde la asamblea comunitaria, es la instancia de participación,
decisión y control social.
La propuesta de reglamento en el camino de consolidar los derechos o la protección jurídica
de los sistemas sociales – comunitarios establece mecanismos y procedimientos rápidos y
fáciles, de tal forma que las organizaciones puedan realizarlo estas son:
El Registro y la licencia garantizan los derechos
El registro reconoce y garantiza a los pueblos indígenas y originarios, comunidades indígenas
y campesinas, asociaciones, organizaciones y sindicatos campesinos, el derecho a la
prestación del servicio de agua potable durante la vida útil del servicio y el aprovechamiento
por tiempo indefinido de las fuentes de agua para la prestación de este servicio y otras
actividades que realicen según usos y costumbres.
El Registro es una resolución administrativa, constituye un instrumento jurídico que protege y
garantiza un derecho reconocido por la Constitución Política del Estado, y es oponible a
terceros. El Registro no es requisito ni condición indispensable o exigible para que las
comunidades, usen o aprovechen las aguas y presten servicios de agua potable.
El procedimiento es simple; deben dirigir una solicitud a la Comisión de Registros y
Liciencias, acompañando cualquier documento o certificación de sus usos y costumbres sobre
la fuente de agua o la prestación del servicio.. De igual forma, deben presentar, de la forma
93
más simple posible, los planos o croquis de la fuente de agua, del área de prestación del
servicio y datos técnicos; en base a esta información las Comisiones departamentales de
registros y licencias emitirán las resoluciones respectivas.
La Licencia es un acto administrativo que confiere derecho de uso y aprovechamiento de
aguas y prestación de servicios de agua potable a Comités de Agua Potable, Juntas Vecinales,
Urbanizaciones independientes, Gobiernos y Empresas Municipales, Pequeñas Cooperativas
en zonas concesibles y no concesibles.
La Licencia para el ejercicio de los derechos señalados en el párrafo anterior tendrá vigencia
por el tiempo de vida útil del servicio. La Licencia para la prestación de servicios de agua
potable y alcantarillado sanitario y para el uso y aprovechamiento del recurso agua destinado a
dicho fin, se otorgará mediante una Resolución Administrativa de manera que sus titulares
estarán garantizados para ejercer ambos derechos.
Los procedimientos para obtener una licencia se basan en una solicitud dirigida a la Comisión
de Registros y Licencias, acompañando su personalidad jurídica y sus datos técnicos, planos,
numero de usuarios etc.
Para fines de derechos sobre fuentes de agua y áreas de servicio expresados en documentos
jurídicos en el Registro o la Licencia, los sistemas sociales – comunitarios o entidades
correspondientes a estos derechos, organizarán sus carpetas conteniendo toda la información
necesaria y la harán llegar a la Comisión Departamental de Registros y Licencias, el mismo
que en un plazo máximo de 30 días después de recibida la solicitud, otorgará el respectivo
Registro o Licencia, salvando derechos de terceros. Las Licencias y los Registros, por su
carácter social y solidario, son intransferibles, inembargables, inalienables, irrevocables e
indivisibles. (Art. 159-175).
Ampliación y recreación de los sistemas sociales
En caso de existir urbanizaciones independientes o asentamientos humanos en áreas no
concesionadas, que no cuenten con sistemas de prestación de agua potable y alcantarillado
94
sanitario, la Superintendencia de oficio o a solicitud expresa de las organizaciones
representativas de poblaciones o entidades públicas, solicitará a la Comisión Departamental de
Registros y Licencias, un informe sobre la existencia de titulares de registros y licencias; con
base en este informe la superintendencia solicitará a los titulares de licencia y registro, si
existieran, manifiesten su disposición y posibilidades para la prestación de los servicios de
agua potable y alcantarillado sanitario a estas poblaciones. Asimismo, solicitará a titulares de
concesión manifestar su disposición para la prestación de los servicios de agua potable y
alcantarillado sanitario a estas poblaciones.
Con la finalidad de garantizar la libertad de elección para fines de incorporación voluntaria de
organizaciones independientes o asentamientos humanos a titulares de concesión, licencia o
registro, la Superintendencia de Saneamiento Básico y la Comisión Departamental de
Registros y Licencias promoverán la realización de audiencias en las que dichos titulares,
hagan conocer sus ofertas, ventajas y facilidades, considerando entre otros, los siguientes
criterios: Cantidad, calidad, condiciones económicas y técnicas, mecanismos de participación
social y control, manejo ambiental adecuado de las fuentes y cuencas. La libertad de elección
se ejercerá a través de la decisión expresa y manifiesta de incorporación o fusión a uno u otro
titular.
Cuando exista red disponible de alcantarillado sanitario correspondiente a cualquier titular de
prestación de servicio, los usuarios de un área de registro o licencia que no cuenten con este
servicio deberán conectarse a la red. Esta situación no obligará a los usuarios a conectarse al
servicio de agua potable, garantizándose el derecho de registrados y licensatarios (Art. 176181).
1.2.2. La propuesta del gobierno vulnera y entraba los derechos de los sistemas sociales y
comunitarios
La propuesta del gobierno en derechos sobre fuentes de agua y áreas de servicio refleja lo
siguientes:
95
Vulnera los derechos de los sistemas sociales – comunitarios
El gobierno en su propuesta pone limitaciones a los derechos de los sistemas sociales y
comunitarios de agua potable bajo Licencia y/o Registro (Art 2 y 104), al señalar que estos
derechos “son para zonas no concesibles (poblaciones menores a 10.000 habitantes). Al
respecto , la modificada Ley 2066 es clara: el registro es un derecho para todas las
comunidades y organizaciones campesinas, los pueblos indígenas, los colonizadores, sin limite
en la población; de igual forma, la Licencia es un derecho para zonas concesibles y no
concesibles, no solo para urbanizaciones independientes, sino también para los comités de
agua potable, juntas vecinales etc.
El proyecto de reglamento del gobierno pretendía in viabilizar la licencia y el registro, en los
artículos 107 y 109 al 111, pues señalaba textualmente:
“ la renovación de las Licencias está sujeta a la presentación a la Superintendencia de los informes
anuales…” “ … si existen indicios que la localidad es potencialmente concesible la Superintendencia a
solicitud del interesado podrá optar por el otorgamiento de una concesión a través de una licitación
pública en la que podrá participar el actual prestador de servicio, a excepción del propio gobierno
municipal …” “todos los titulares de registro deben presentar informes anuales …”.
La intención de estos reglamentos es buscar “tres pies al gato”, como se dice popularmente.
En ningún momento la ley 2066 señala que la Licencia o el Registro debe ser renovadas
anualmente, al contrario establece que la licencia tiene vigencia por el tiempo de vida útil del
servicio, es decir no tiene limite de tiempo. Con este reglamento el titular de concesión, para
ampliar la prestación de servicio en el área de un titular de Licencia o Registro, solamente
tenía que realizar una solicitud y la superintendencia le otorga mediante licitación pública. En
estas condiciones se incrementaba la vulnerabilidad de los derechos de licencia y registro y se
afecta los usos y costumbres.
Privilegia la concesión y la privatización
El proyecto del gobierno (Art. 3, numerales 1 y 25), establece una diferencia entre
"adecuación" y "regularización", remitiendo la primera a las EPSAs que ya cuentan
96
actualmente con concesión y la segunda a las EPSAs que actualmente prestan servicios de
agua potable y alcantarillado sanitario, pero que no tienen concesión otorgada.
El artículo 23, inciso b) del Proyecto de Reglamento del gobierno establecía que, para fines de
Resolución Conjunta de Concesión/Autorización, la Superintendencia coordinará con la
"Autoridad Nacional de Aguas” (que actualmente no existe) a fin de verificar la demanda
requerida y la oferta disponible de agua cruda, y se pueda otorgar caudales en base a balances
hídricos. El problema de esta disposición es que se aplica la "Regularización" solamente a
EPSAs que actualmente prestan el servicio, pero que no tienen concesión otorgada. En
consecuencia las EPSAs que ya tienen concesión otorgada (caso Aguas del Illimani) solo les
correspondería la "Adecuación", de este modo, las concesiones de fuentes de agua y contratos
de prestación de servicio otorgadas antes y después de la Ley 2066 quedarían como tales, sin
modificaciones, ni se regularizan, a pesar que el artículo 78 la Ley 2066 lo establece, sin
embargo la propuesta del gobierno la tergiversa, además la Ley modificada señala la figura de
autorización para las fuentes de agua de los concesionarios, por lo tanto necesariamente tienen
que modificarse los contratos de concesión.
Entre los requisitos propuestos en el reglamento del gobierno, para fines de “regularización”
(artículo 45, inciso t), se exigía la presentación de acuerdos con sistemas independientes y
titulares de registros y licencias, pero esta exigencia es anulada como requisito para la
"adecuación", es decir, las comunidades afectadas por la otorgación de concesión de fuentes
de agua no podían revisar ni suscribir acuerdos que podían beneficiar a concesionarios y
comunidades en el aprovechamiento del agua (Art. 51).
El proyecto de reglamento gubernamental beneficiaba a los concesionarios con contratos al
establecer, en el artículo 77, que la regularización se realizaba “ siempre y cuando no
conlleven riesgo o perjuicio de los resultados previstos en el contrato de concesión”; los
concesionarios van a buscar cualquier motivo para justificar que la regularización o
adecuación afecta a los resultados de sus contratos de concesión, y con este pretexto no
permitirán la modificación de los términos del contrato; de esta manera, el gobierno estaba
97
protegiendo los intereses de las concesionarias, eludiendo toda sujeción a las nuevas
disposiciones legales que obligan adecuar sus contratos.
El artículo 109 del Proyecto de Reglamento de Concesiones licencias y Registros establecía
que en zonas concesibles (más de 10.000 habitantes), en caso de existir áreas o poblaciones en
las que no exista prestación de servicios de agua potable, se entregarán sólo a titulares de
concesión. Es decir, las cooperativas de agua potable, como las que existen en Santa Cruz,
que pueden prestar el servicio a poblaciones carentes de éste, no podrían hacerlo si tenían
Licencia o Registro, por tanto, estaban limitadas de ampliar su área de prestación de servicio.
De esta manera, se buscaba que las cooperativas se vean obligadas a tramitar concesión.
No toma en cuenta los usos y costumbres
El proyecto atentaba a los usos y costumbres al establecer normas que los contravenían como
en los siguientes casos:
-
Las comunidades y los comités de agua potable debían presentar informes anuales a la
Superintendencia de las aguas que utilizan, considerando volúmenes / tiempos y el
estado de las fuentes de agua. (Art. 30).
-
Los titulares de registros y licencias tenían que presentar anualmente informes de
ingresos e egresos y detalle de deudores.
-
La Superintendencia tenía que realizar anualmente las evaluaciones y el monitoreo
anual de miles de registros, tal como señala el último párrafo del artículo 117, y
determinar la renovación o caducidad de los registros o licencias según los informes.
-
El artículo 23 inciso d) de este reglamento establecía la prohibición a usuarios, en
zonas no concesibles, dar otro uso a las aguas que no sea el de consumo humano,
desconociendo que las comunidades hacen uso de sus fuentes de agua para varios usos.
-
En el título III, capítulos I y II del proyecto de reglamento se establecían obligaciones
y derechos de las EPSAs de zonas no concesibles; estas disposiciones están diseñadas
para EPSAs concesionarias, no para comunidades, organizaciones indígenas y
98
campesinas, por tanto no deben generalizarse; es suficiente con establecer que las
EPSAs titulares de Registro se rijan por usos y costumbres.
-
El título IV introducía un régimen detallado de facturación y cobro, absolutamente
incoherente con los usos y costumbres que tienen otros mecanismos de cobro.
-
El artículo 52, que normaba las nuevas captaciones de agua, cuando los titulares de
Registro lo realizan según los usos y costumbres.
1.2.3. La GTZ y del DS. No 26587 propone como único derecho la concesión
-
La concesión es la única forma de otorgar derechos a las Entidades Prestadoras de
Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (EPSAs) sean estas comunidades, juntas
vecinales o sistemas independientes.
-
Las Comunidades y Barrios que se mancomunan las convierten en Zonas Concesibles.
-
Las Sociedades Anónimas Mixtas anula los derechos del Registro y la Licencia y las
transforma solo en concesionarias.
-
Las empresas municipales, las EPSAS de las comunidades y barrios no podrán
abandonar la Sociedad Anónima Mixta durante el periodo de la concesión.
-
Las Normas del Código de Comercio están por encima de los Usos y Costumbres.
-
Los derechos sobre fuentes de agua y áreas de servicio se rigen bajo normas del código
de comercio.
En el Cuadro 2 se presenta el resumen de las características de las propuestas con respecto a
los derechos.
99
CUADRO 2:
REGLAMENTO A LA LEY 2066 PROPUESTAS SOBRE DERECHOS
PROPUESTA DE LA
PROYECTO
GTZ
REGLAMENTO GOBIERNO
Y D.S. No 26587
La Participación Social Garantiza los La Concesión Único Vulnera los Derechos de los Sistemas
Derecho
Sociales
Derechos
PROPUESTA
FEDECOR – COORDINADORA
- En la concesión y autorización la - La concesión es la única - Los Registros y Licencias limitados por
forma
de
otorgar
la población
“son para zonas no
participación
social
garantiza
los
derechos a las Entidades
concesibles (menores
a 10.000
derechos, los usos y costumbres de las
Prestadoras de Servicio
habitantes).
comunidades.
de Agua Potable y - La Superintendencia puede revocar las
- Para reparar un derecho vulnerado, el mal
Alcantarillado (EPSA)
Licencias y Registros según
los
uso del agua, o la contaminación, las
informes anuales que emitan.
organizaciones
han
propuesto
la
- Las Comunidades y - La Superintendencia a Solicitud del
autorización de 20 años.
Barrios
que
se
Interesado podrá otorgar concesión en
- Debe existir acuerdos expresos entre las
mancomunan
se
zonas de licencia y registro.
comunidades y los concesionarios para
convierten en Zonas
otorgar autorizaciones de fuentes de agua
Concesibles.
y refrendados por la C.D.R.L
Privilegia
la
Concesión
y
la
- Notificar en forma escrita a las
Privatización.
Las
Sociedades
comunidades sobre las fuentes de agua, la Anónimas Mixtas anula - Las áreas nuevas de servicios se
suscripción de actas y acuerdos para
los derechos del Registro
garantiza las fuentes y áreas de Servicio
entregarán sólo a titulares de concesión.
y la Licencia
de las comunidades y de los barrios.
Consolida las concesiones otorgadas.
Las
empresas
Derechos de los Sistemas Sociales y municipales, las EPSAS - La "adecuación", consolida las
Comunitarios.
de las comunidades y
concesiones de fuentes de agua
barrios
no
podrán
otorgadas antes de la Ley y los
- El registro es un documento jurídico,
reconoce y garantiza a las comunidades el
abandonar la Sociedad
contratos de concesión de servicios no
derecho de la prestación del servicio por
Anónima Mixta durante
se modifican. La regularización se
la vida útil y por tiempo indefinido de las
el
periodo
de
la
realiza “siempre y cuando no conlleven
fuentes de agua El procedimiento debe
concesión.
riesgo o perjuicio de los resultados
ser rápido y fácil, a sola solicitud a la
previstos en el contrato de concesión”.
CDTR, con algún documento de usos y - Las Normas del Código
costumbres.
de Comercio están por No reconoce los Usos y Costumbres.
encima de los Usos y
- La Resolución de Licencia reconoce
Costumbres.
- Deben presentar a la Superintendencia
derechos por tiempo indefinido a los
informes de aguas que usan, prohíbe
barrios y juntas vecinales a solicitud a la Derechos en la vía
otros usos, exige facturación, informe
CDRL con trámite fácil y requisitos en Mercantil
de ingresos.
base a documentos existentes.
- Los derechos sobre
fuentes de agua y áreas
- Ampliación y Recreación de los
Sistemas Sociales, los titulares de licencia
de servicio se rigen bajo
y registro pueden ampliar sus servicios a
normas del código de
zonas nuevas. Libertad en elección de
comercio.
incorporación o fusión a uno u otro titular.
Fuente: Propuestas de Reglamentos de la FEDECOR, del Gobierno y la GTZ.
100
1.3. Las propuestas de reglamento respecto a las servidumbres se debaten entre la ley y
la concertación
La propuesta del gobierno y de la GTZ con relación al tema plantean que deben regirse en
torno a las disposiciones legales vigentes, mientras que la propuesta de la FEDECOR –
Coordinadora, se basan en establecer que las comunidades afectadas tengan la oportunidad de
ser consultadas y de concertar, estas diferencias se establece en el cuadro 3.
CUADRO 3:
REGLAMENTOS A LA LEY 2066: PROPUESTAS SOBRE SERVIDUMBRES
Propuesta
Propuesta GTZ
Proyecto
FEDECOR – COORDINADORA
y D.S. No 26587
Reglamento Gobierno
Servidumbres
se
El Principio de Consulta y Concertación en la Las Servidumbres se Las
norman y determinan determinan de acuerdo a Ley.
Servidumbres.
de acuerdo a las leyes
- El uso de bienes y la
- Según la propuesta, la constitución de servidumbres y en vigencia.
Servidumbre forzada para la
la expropiación se determinará en base a la consulta
prestación de servicios de
y concertación entre el solicitante y los propietarios o - Los bienes muebles e
inmuebles de dominio
Agua Potable y Alcantarillado,
poseedores de predios sirvientes o sujetos a
público
que
sean
se determina por la Ley de
expropiación. La Superintendencia de Saneamiento
enajenados y cuyo
Expropiaciones vigente desde
Básico y los Gobiernos Municipales deberán, en
destino
sea
la
1884. y se ejecutan mediante
coordinación con las Comisiones Departamentales de
prestación
de
los
las instituciones determinadas
Registros y Licencias, consultar con los afectados
servicios
de
por esta Ley.
con la finalidad de llegar a un acuerdos y lograr el
saneamiento básico, se
consentimiento acerca de las servidumbres
sujetaran a lo previsto
en las disposiciones
- Para fines de determinación de servidumbres y
legales vigentes, en el
expropiaciones que afecten a pueblos indígenas y
caso
de
bienes
originarios, comunidades y organizaciones indígenas
municipales se rigen
y campesinas, cumpliendo lo establecido en los
por lo previsto en el
artículos 6 y 7 del Convenio 169 de la OIT, ratificado
Art. 86 de la Ley 2028
por Ley 1257, la Superintendencia de Saneamiento
de Municipalidades, el
Básico y los Gobiernos Municipales deberán, en
D.S. 26587 y las
coordinación con las Comisiones Departamentales de
disposiciones
que
Registros y Licencias, consultar con los afectados
rigen a las Sociedades
con la finalidad de llegar a un acuerdo y lograr el
Anónimas Mixtas.
consentimiento acerca de las servidumbres
- De acuerdo al Art. 64 de la Ley de Agua Potable No
2066, los titulares de Licencias y Registros podrán
constituir servidumbres de acuerdo a usos,
costumbres, normas o acuerdos, así como resolver
los conflictos emergentes de las mismas. Los
concesionarios deberán respetar la infraestructura y
servidumbres de titulares de Licencias y Registros.
Fuente: Propuestas de Reglamentos de la FEDECOR, del Gobierno y la GTZ.
101
2. MOVILIZACIÓN Y COMPROMISOS DEL GOBIERNO (septiembre del 2000)
En septiembre del 2000 se realizó una movilización nacional, protagonizada por las
organizaciones campesinas aymaras del altiplano, las organizaciones campesinas quechuas de
las diferentes regiones y fundamentalmente los cocaleros del trópico Cochabambino y las
organizaciones de regantes de los valles, quienes llevan a cabo un bloqueo de caminos por el
lapso de un mes, que culmina con la firma de tres convenios, uno firmado con la CSUTCB ,
otro por la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico y un tercero con la
Coordinadora del Agua y la FEDECOR; estos convenios tenían el compromiso del gobierno
de solucionar la problemática de recursos hídricos, relacionados con temas referidos a: las
disposiciones legales sobre el agua, el proyecto de Ley de Aguas y a los reglamentos de la Ley
2066. Uno de los compromisos importantes que asume el gobierno es aprobar los reglamentos
de la Ley 2066 hasta diciembre del 2000, reglamentos concertados con la participación de las
organizaciones sociales (Documento Firmado en Santa Cruz el 30 de Septiembre del 2000).
El documento textualmente expresa los compromisos del gobierno en materia hídrica:
“1. Reglamento ley 2066.- El Ministerio de Vivienda hizo entrega de una carta oficial a la Coordinadora
del Agua con el Cronograma para la elaboración de los Reglamentos de la ley 2066 que previo consenso
serán aprobados hasta diciembre del año 2000.
2. Ley del recurso agua. El Honorable Hugo Carvajal en su calidad de diputado Nacional asume el
compromiso de presentar hasta el miércoles 4 de octubre, un proyecto de resolución camaral para retirar
el tratamiento de la Ley de Agua de la Cámara de Diputados
3. Disposiciones legales recurso agua. El Ministro de Desarrollo sostenible y Planificación, los
Superintendentes Sectoriales correspondientes y técnicos de los sectores sociales relacionados,
conformarán en 15 días una Comisión Técnica Nacional para la revisión de la normtiva vigente sobre el
recurso agua y en 60 días elaboraran una primera propuesta de modificación de leyes en vigencia
Mientras se realice se realice la revisión del ordenamiento legal propuesto, no se otorgarán concesiones
que afecten en sus usos y costumbres a las comunidades indígenas , campesinas y de colonizadores”
(Documento Firmado en Santa Cruz el 30/10/00).
2.1. La consulta un intento democrático
En cumplimiento del convenio firmado en Santa Cruz (30 de Septiembre), la FEDECOR –
Coordinadora del Agua, hicieron recuerdo al gobierno de la entrega pública de su propuesta de
reglamentos de la Ley 2066 y solicitaron su aprobación para fines de diciembre. Después de
varias reuniones el gobierno planteó a los regantes que la aprobación de los reglamentos son
de alcance nacional, por tanto era necesaria una consulta a nivel nacional; esta propuesta fue
102
aceptada por los regantes, porque consideran que los reglamentos serían producto de un
proceso con mayor participación, cuyos productos reflejarían aun mas la realidad de las
condiciones institucionales, sociales, económicas y políticas de las diferentes entidades
prestadoras de servicios básicos, la situación de las fuentes de agua, los derechos de los
sistemas de agua potable y alcantarillado tanto de las ciudades, pueblos y de las comunidades.
De esta manera el gobierno contrató los servicios de la GTZ para que cumpliera la tarea de
mediadora y facilitadora (CGIAB, 2000) del proceso de consulta, con la participación de todas
las organizaciones involucradas, como el Viceministerio de Servicios Básicos, la
Superintendencia, la Sociedad Civil, y como parte de ellas representantes de la Coordinadora –
Fedecor.
Para que este proceso tenga resultados positivos y realmente exprese el parecer de las
organizaciones, en la discusión de los reglamentos, la FEDECOR y la Mesa Técnica, previa a
las reuniones con representantes del gobierno y la GTZ, utilizaron la estrategia de realizar
reuniones internas de análisis y definición de una metodología, definiendo objetivos de la
consulta y el contenido de los temas; ya en la reunión con los representantes del gobierno y la
GTZ, los representantes de la FEDECOR y la Mesa Técnica argumentaban con fundamento,
para hacer aprobar los lineamientos de la consulta.
De esta manera se aprobó llevar adelante el trabajo en dos etapas, durante la primera una
subcomisión de representantes de ambas partes analizaría todos los artículos y puntos de
discusión (disenso) que podrían existir entre la propuesta de reglamento de las organizaciones
y los criterios del gobierno, y luego, en una segunda etapa se tendría un período de consulta a
escala nacional sobre todos estos puntos que serían explicados y discutidos en 4 talleres
regionales, donde participarían representantes de la sociedad civil de cada departamento.
Alcances de Reuniones de Comisión
La FEDECOR y la Mesa Técnica presentaron la agenda de trabajo en base a la propuesta de
reglamentos aprobada por las organizaciones sociales, tanto urbanas y rurales de Cochabamba;
103
los representantes del gobierno, de igual forma definieron sus temas de discusión en base a los
7 reglamentos de la ley 2029, pues al parecer no tenían elaborado un reglamento para la Ley
2066. Después de cuatro reuniones de análisis y discusión, una comisión pequeña elaboró un
documento, donde se sintetizaron 9 puntos que debían ser llevados a las reuniones regionales
para consulta: el tema del marco institucional, la Comisión Técnica Departamental, los
Derechos de Registro, Licencia y Concesión, las Servidumbres y otros temas como el
problema de las aguas subterráneas.
Estos temas fueron ampliamente informados, discutidos, analizado en cuatro talleres
regionales, que aglutinaron a todos los departamentos del país; estos eventos se llevaron a
cabo entre diciembre del 2000 e inicios de febrero del 2001; la invitación a las instituciones
(estatales, no gubernamentales) y organizaciones sociales, estuvo a cargo de la GTZ
Conclusiones de las consultas regionales
La consulta en los cuatro talleres zonales, se llevó a cabo en Santa Cruz, Cochabamba, Sucre y
La Paz; la representación de las instituciones del aparato estatal fue mayoritario, estuvieron
presentes Consejeros Departamentales, Directores de Unidades Prefecturales, Alcaldes,
Concejales, Directores de Unidades Municipales sobre todo de Saneamiento Básico; por parte
de las organizaciones sociales participaron Comites de Vigilancia, Juntas Vecinales, la
representación de las organizaciones campesinas e indígenas fue reducida, pues la GTZ dio
mas importancia a la participación de las unidades estatales, seguida de una participación
urbana y una escasa representación rural (incluso hubo representación urbana en las
discusiones de los temas rurales).
La consulta consistió en tres etapas, una explicación de los temas en disenso a cargo de la
GTZ, trabajo en dos grupos una urbana y otra rural, y por último las conclusiones.
Los temas mas discutidos en el sector urbano fueron los derechos de las fuentes de agua y la
prestación de servicios en el marco de las zonas concesibles y zonas no concesibles; otro tema
104
fue la definición si las licencias y registros debían estar bajo la jurisdicción de la
Superintendencia o de la Comisión Técnica de Registros y Licencias (CTDRL).
La interrogante discutida por los grupos del área rural fue ¿Que entidad será la que asuma las
funciones de la Superintendencia?, en esto hubieron varias alternativas, en unos talleres
zonales sugirieron que sea la Comisión Técnica Departamental de Registros y Licencias, otras
sugerencias fueron conformar Consejos Departamentales de Registros y Licencias,
Comisiones Municipales de Registros y Licencias; por la distancia a las ciudades solicitaron
que existan subcomisiones zonales, regionales, o provinciales, e incluso subcomisiones
municipales. Otro mecanismo propuesto fue utilizar la estructura de las organizaciones
campesinas e indígenas. Un tema discutido fue la composición y representación de estas
comisiones, las organizaciones pedían una amplia participación social en estas instancias.
También se discutieron los procedimientos y requisitos en la otorgación de derechos.
Asimismo, hubo mucha discusión sobre el uso de las fuentes de agua, tomando en cuenta que
varias comunidades, según los usos y costumbres, tienen diversos usos del recurso, y que no
solo es para agua potable; la discusión giraba en torno a la interpretación de los artículos 40 y
50 de la Ley 2066. Las conclusiones más importantes del proceso de consulta fueron:
-
La participación campesina en este proceso fue muy limitada en número, traducido en una
escasa incorporación de los intereses de las comunidades rurales, particularmente de los
usos y costumbres, de tal manera que no se ha reflejado las particularidades regionales en
el reglamento.
-
La baja participación de la comunidad campesina y de pueblos indígenas ha preocupado a
la FEDECOR, por la importancia de definir el marco institucional para los registros y
licencias.
-
Pero el problema no solo es baja participación, sino la poca información brindada a la
población campesina sobre sus derechos al Registro y las posibilidades de acceso a
programas nacionales en el futuro. Aquí también es importante que se mencionen los
derechos y obligaciones que las comunidades rurales tendrán respecto a un servicio de
105
agua y saneamiento de buena calidad y sostenible durante el periodo de vida útil de sus
sistemas4.
-
El marco institucional debía considerar los dos casos: las comisiones técnicas a los niveles
municipal y departamental, por otro lado el rol de los municipios. Además debía
considerarse la importancia de contar con Comisiones por Cuencas y Subcuencas.
-
Posiblemente una Comisión Técnica Municipal con participación de la sociedad civil y del
municipio pueda agilizar los Registros. Se considera que con el tiempo se contarán con
Comisiones por Subcuencas y Micro cuencas, de manera de facilitar este entendimiento y
lograr un manejo óptimo de los recursos. Aquí se ve la importancia de contar con la
autoridad competente para el Recurso Agua, por ende de la Ley de Aguas.
-
El problema que más veces se discutió en los talleres es referente al Registro en sus dos
derechos sobre las fuentes de agua y las áreas de servicios. Según usos y costumbres las
fuentes de agua en las comunidades rurales se pueden utilizar al mismo tiempo para
diferentes propósitos y según las estaciones del año. Hecho que complica la situación y
solamente gente que conoce el área podrá apoyar a realizar Registros adecuados que no
contraigan problemas futuros.
-
La falta de la ley del recurso agua ha dificultado el entendimiento entre los participantes de
los diferentes grupos; se estaba tratando de consensuar una ley sectorial y con ella se
pretendía dar solución al problema de los derechos de agua para varios usos, tal como
exigían las comunidades; pero, una ley sectorial no resuelve totalmente los derechos que
tienen desarrollados por los usos y costumbres.
-
Lamentablemente en Bolivia, como en muchos países, no existen registros de todas las
fuentes de agua, por lo que es difícil determinar las partes de agua a ser registradas y
aquellas que no, sin contemplar los criterios de usos y costumbres.
4
Entendiéndose por sostenible desde la visión comunitaria como las potencialidades de las comunidades y no
106
-
Se recomendaba que el artículo 80 de la Ley 2066 se reglamente, de manera que se
tramiten las autorizaciones para aquellas fuentes de agua subterráneas que alteran el ciclo
hidrológico, y no para aquellas que dotan de agua a comunidades rurales, donde los
caudales utilizados sean pequeños. La nuevas fuentes de agua en las comunidades son
determinadas por las asambleas comunitarias, la Comisión de Registros y Licencias tendrá
que delegar en este tema a las organizaciones campesinas que resuelvan según sus usos y
costumbres y definiendo una reglamentación para la conservación, mejoramiento de las
cuencas y la explotación de aguas subterráneas.
-
En el marco institucional para la otorgación de derechos los criterios eran diferentes, los
personeros públicos preferían que el registro sea encomendado a los Municipios, mientras
que los representantes de la Sociedad Civil sugerían que se delegue esta tarea a una
Comisión Técnica Departamental, y en casos llegar a conformar una Subcomisión Técnica
Municipal para lograr llegar a las comunidades interesadas con mayor diligencia; las
organizaciones consideraban que la decisión final sobre sus derechos y sobre el tipo de
marco insttucional, no podía ser tomada por empleados de la prefectura, de los gobiernos
municipales, sino por las organizaciones sociales, sobre todo campesinas.
-
Se sugirieron que la conformación de estas comisiones debía comprender 3 miembros del
Estado (Prefectura = Unidad de Saneamiento Básico -UNASBA, Superintendencia y el
Municipio correspondiente) y 5 o 6 miembros de la sociedad civil correspondiendo a las
organizaciones de base, como las federaciones de campesinos, indígenas, mujeres
campesinas, juntas vecinales, Comités y Cooperativas de agua y colonizadores, según
correspondiese en cada región del país.
-
Para los casos más complicados donde varias comunidades hacen uso de una o mas fuentes
de agua, en conjunto tanto para consumo humano como para otros usos, la comisión
respectiva deberá determinar el registro, pudiendo ser este de manera mancomunada entre
dichas comunidades y todas sus fuentes de agua. Para facilitar este trabajo se deberá dar
lugar a la conformación de Comisiones por Cuencas y Subcuencas (Idem. 2000).
solo de una sostenibilidad meramente económica.
107
Podemos concluir que la GTZ enfatizó la participación urbana e instituciones relacionadas con
el Estado, minimizado la participación rural, con el objetivo de sesgar la orientación de los
resultados de los talleres hacia visiones diferentes a las conquistas alcanzadas por las
organizaciones en la Ley modificada. Además, la GTZ, que debía cumplir una función
facilitadora y mediadora, en los hechos contaba con su propia propuesta; de esta manera, en
los talleres de consulta, en realidad se discutieron tres propuestas: los del gobierno, la
propuesta de las organizaciones sociales y de contrabando, la propuesta de la GTZ, que
consistía fundamentalmente, via municipios, en promover las mancomunidades y la
organización de las entidades prestadoras de servicios por acciones; incluso, propuso que los
municipios tengan el derecho máximo a 40% de acciones y los particulares el 60%, todas estas
organizadas en el marco de las Sociedades Anónimas Mixtas.
A pesar de la mayor participación de entidades del Estado y municipales, la GTZ, pese a
organizar y dirigir los eventos y haberse esforzado por mostrar las bondades de su propuesta
de reglamento, no logró su propósito, por el contrario la consideraron muy forzada y en la vía
de la privatización, razones por las que los participantes la rechazaron.
2.2. La GTZ y el gobierno suspenden la consulta
La GTZ, que fue contratada como facilitadota y mediadora no termina el proceso de la
consulta, no lleva adelante el taller nacional, esperada por las organizaciones sociales
especialmente la FEDECOR, quienes deseaban culminar el proceso con los reglamentos
consensuados. La GTZ, organismo pagado por el Estado tiene mucha influencia sobre el
Viceministerio de Saneamiento Básico, a tal punto de incidir para la suspensión indefinida del
taller nacional, postergando la discusión de las conclusiones de los talleres regionales, donde
habían surgido muchos aportes y recomendaciones que enriquecían la propuesta, y concluir
este proceso para contar con un reglamento, con participación de la sociedad civil.
El Gobierno sin consultar a las organizaciones pretende aprobar su proyecto de reglamentos.
108
Sin tomar en cuenca el proceso de consulta, el Ministro de Vivienda envió para su aprobación
al Ministerio de Gobierno un nuevo reglamento, cuyo contenido no era de conocimiento de las
organizaciones sociales; al parecer, el proceso de consulta solo fue una distracción para que el
gobierno elabore su propio reglamento.
Mediante la Mesa Técnica del Agua se logró conseguir la propuesta de reglamento del
gobierno, con el cuál se realizó un taller con los regantes y comités de agua potable de
Cochabamba; como conclusión se observan 50 puntos de la propuesta gubernamental, las que
son hechas conocer en forma escrita al Ministerio de Vivienda y de Gobierno; al no obtener
ninguna respuesta, las organizaciones consideraron que el gobierno quería imponer su
reglamento.
2.3. Marcha a la paz obliga a consensuar reglamentos (abril 2001)
Muchos sectores sociales que se movilizaron en abril y septiembre del 2000, firmaron
acuerdos con el gobierno quien asumió compromisos entre varios temas el recurso agua. Por
otro lado, el gobierno no cumplió sus compromisos con otros sectores sociales como los
prestatarios (pequeños deudores a la banca) los cuenta propistas (trabajadores por cuenta
propia)5, que se encontraban movilizados sin lograr sus demandas.
Todas estas organizaciones fueron convocadas a una reunión en Cochabamba el día 7 de abril
del 2001. Entre los argumentos expuestos por diversos sectores, los representantes de la
Coordinadora de Defensa del Agua, sobre todo los regantes, expusieron los temas pendientes
de los compromisos del gobierno, resaltando la aprobación de los Reglamentos a la Ley 2066,
y como el gobierno y la GTZ quieren aprobar un reglamento sin consultar a las
organizaciones, además de no cumplir con las modificaciones de las disposiciones legales en
vigencia sobre el recurso agua, que afectan los derechos de agua de las comunidades
campesinas, indígenas y colonizadores.
5
Estos sectores sociales emergentes no son parte de la Central Obrera Boliviana, son producto de las nuevas
condiciones que ha creado el modelo neoliberal.
109
Estos temas, puestos a consideración de las organizaciones nacionales, se aprobaron como
parte de las demandas. Para viabilizarlas, se vio necesario organizar la denominada
COMUNAL (Coordinadora de Movilización Única Nacional) (Ver en Anexos, acta de
fundación 7/4/01), y se decidió realizar una caminata a la Ciudad de la Paz, el 9 de abril del
2001, desde varios puntos del país, entre ellas Cochabamba, para terminar con un bloqueo de
caminos a partir del 25 de abril.
Luego de una “K’hoa”6 en la Plaza Principal de Cochabamba pidiendo a la Pachamama
(madre tierra) que brinde las fuerzas suficientes para llegar hasta La Paz, y que el gobierno
cumpla con sus compromisos, la marcha se inició con una movilización de varias
organizaciones, y el 9 de abril llega hasta Quillacollo, acompañada de una caravana de apoyo.
El día 10 de abril, la marcha llega a Parotani, los marchistas llegan a 1000 personas, la mayor
parte cocaleros; los policías y militares, parapetados en Yayani (Km 63), tenían la estrategia
de apresar al mayor número posible de marchistas y retornarlos a sus comunidades de origen.
En una reunión de emergencia se decidió subdividir la marcha en cuatro grupos, dos grupos
que partirían antes del amanecer, una por la zona sur cerca a la línea férrea y la otra al norte
por las comunidades de Tapacari; el tercer grupo debía ir por la carretera y la última muy cerca
de la carretera, las dos últimas eran consideradas de afronte, por ello sufrieron varias
intervenciones; la consiga era si estaban diezmados, los grupos sur y norte debían tomar la
carretera nuevamente y de esta forma mantener la marcha.
Los regantes marcharon por la zona sur, cerca a la línea férrea, sin muchos problemas,
atravesando pequeños valles en medio de laderas y pueblos, hoy fantasmas, que seguramente
tenían importancia cuando circulaban los trenes, habitados predominantemente por ancianos.
En las comunidades, la gente muy solidaria brindo alimentación y techo a los marchistas; fue
un compartir con sus vidas y las razones de la marcha. El itinerario de los regantes fue
Capinota – Arque – Tacopaya – Aguas Calientes – Banderani – Cayhuasi – Pampas del
Altiplano y Caracollo; el encuentro con todos los grupos se realizo en Caracollo, el último
6
Ritual de rogativa a divinidades andinas.
110
grupo en incorporarse fue el Grupo Norte, encabezada por la Federación Sindical Unica de
Trabajadores Campesinos de Cochabamba a la cabeza de Moisés Torres.
La segunda etapa de la marcha empezó el lunes 16 de abril, reunidos todos los marchistas en
un solo grupo, por la carretera; avanzaron 10 a 15 kilómetros. En Belen se descansa y se
realiza una evaluación de la situación; los informes eran que policías y militares esperaban en
Vila Vila, mientras otro grupo de policías partió de Caracollo. Considerando que el angosto de
Vila Vila era la zona mas adecuada para que cerquen, intervengan la marcha y detengan hasta
un 80% de los participantes, se decidió organizar 50 grupos, cada una de 20 personas, que
debía tomar diversas rutas, buscando el camino mas adecuado.
El grupo de los regantes tomó el camino hacia Colquiri; llegando al punto más alto de la
montaña vieron que en la carretera existía un gran despliegue de militares, sobrevolaban
helicópteros, policías y militares se quedaron con sus ganas. Los marchistas fueron
sorprendidos por la noche sin tener una comunidad cercan donde descansar, habían decidido
dormir en cualquier parte de la pampa, buscando un “huayco”7, cuando a lo lejos distinguieron
una luz, enviaron una comisión, quiénes informaron que podíamos acercarnos, pues era una
instalación de la Facultad de Agronomía de la UTO (Universidad Técnica de Oruro); después
de siete días de caminar, pudimos dormir en colchones y ver las noticias en la televisión.
Dejaron el lugar, y después de dos días de caminata llegaron a las alturas de Luribay,
aproximándose hacia la carretera, para llegar el día acordado por las organizaciones al lugar de
Achica Arriba.
Todos estos días la marcha buscaba acercarse al imponente nevado del Illimani; era el
Wirakocha cubierto con su poncho blanco; la esperanza de los regantes era llegar a ella al
terminar el día; el dirigente Omar Fernández recuerda: “el primer día la sentimos muy cerca,
el segundo día de nunca llegar, parecía un espejismo que nos acompañaba todos los días, el
tramo mas emotivo fue cuando nos acercábamos al Alto mucha gente de varias
organizaciones estaba apostada en la acera de las avenidas, en las pasarelas; un recibimiento
7
Término quechua que significa un pequeño desnivel para protegerse del viento y del frío.
111
de abrazos, estribillos, tantas intervenciones policiacas en el camino habían llamado la
atención de la población”.
Una concentración multitudinaria se realizó en una de las plazas del Alto, luego de algunos
discursos se decidió continuar para llegar a la Plaza San Francisco, objetivo final de la marcha.
No se pudo avanzar mucho por la fuerte presencia militar quienes gasificaron intensamente,
que obligó a bajar a La Paz por otros caminos; la policía esperaba en puntos intermedios, fue
difícil, pero llegaron el 23 de abril, en horas de la tarde, a la Plaza San Francisco.
La Plaza estaba militarizada, por lo que la concentración se realizó en la UMSA (Universidad
Mayor de San Andres), aunque igualmente fue reprimida. Todos los marchistas retornaron a
sus lugares de origen, para iniciar el bloqueo de caminos en varios lugares. Este fue
contundente en lugares como el Trópico de Cochabamba, Los Yungas de La Paz, Potosí; los
regantes organizaron bloqueos relámpagos ante la fuerte presencia militar (Archivo Fedecor
Informe Comunal 30/05/01).
A convocatoria de la Cámara de Diputados se firmó un acuerdo de diálogo, el 2 de mayo del
2001, por el cual se establece el diálogo, la concertación para encontrar las soluciones, y se
organizan varias comisiones de análisis, de Concertación y Recomendaciones para establecer
las áreas de competencia de los poderes del Estado, para su urgente tratamiento, con un
cronograma de trabajo autónomo, para viabilizar soluciones. Las comisiones debían ser
presididas y moderadas por los HH. Diputados Nacionales, con delegados garantes de las
Bancadas Parlamentarias; la COMUNAL se comprometía a suspender las medidas de
represión y bloqueos.
Las comisiones organizadas fueron: Comisión de Evaluación de Cumplimiento de Convenios
Suscritos. Comisión de Temas Sociales. Comisión de Temas Financieros. Comisión de Temas
Estructurales. Comisión de Apoyo. Comisión de Temas Pendientes. Estas comisiones podían
subdividirse en subcomisiones y si es posible trasladarse al interior de la República.
112
El convenio fue firmado por las Organizaciones sociales de la COMUNAL, los Ministros y los
Diputados. La FEDECOR participó de la Comisión Social, donde se trató el tema de los
Reglamentos a la Ley 2066.
Estrategia de negociación y 38 puntos consensuados
En la Comisión Social, para el tratamiento del reglamento a la Ley 2066, se logró inducir a
conformar una subcomisión constituida por representantes del Ministerio de Vivienda, la
GTZ, representantes de la FEDECOR y la Mesa Técnica del Agua; una de las limitaciones era
el tiempo, pues había que programar las reuniones necesarias de la subcomisión. Al inicio de
la primera reunión el primer reclamo de las organizaciones sociales a los representantes de la
GTZ fue el haber truncado el proceso de la consulta, sobre todo la consulta nacional, y al
Ministerio de Vivienda y de Gobierno por no haber considerado los avances y aportes de las
consultas regionales y querer aprobar un reglamento completamente diferente y unilateral.
Este ambiente constituyó otra limitación, ya que no fueron los contenidos los que discutieron
sino los caprichos, sobre todo de la GTZ, lo cual limitó los avances en el tratamiento a los
cincuenta puntos observados por la Coordinadora – FEDECOR, al proyecto del gobierno.
A pesar de estas limitaciones y obstáculos se pudo avanzar y consensuar 38 puntos.
Conociendo el comportamiento de la GTZ y de los técnicos del gobierno, se llegó a redactar
conjuntamente los artículos correspondientes; los resultados en muchos temas son
importantes, en otros regulares y en algunos se tuvo que retroceder. A continuación
realizaremos un desarrollo de los temas consensuados, considerando sus alcances:
2.2.1. El derecho de sistemas sociales en mejor posición
En el proyecto de Reglamento del gobierno los derechos de los sistemas sociales de barrios y
comunidades, estaban afectadas y con muchas trabas, buscando inviabilizar los registros y las
licencias, y orientarlas hacia la concesión y privatización. En las negociaciones se logró un
mejor posicionamiento y un avance:
113
Características del avance en Registros
Tal como se planteó en la propuesta de la Coordinadora – FEDECOR, los derechos de las
comunidades campesinas, indígenas, regantes, respecto a la prestación del servicio de agua
potable y fuentes de agua están garantizados bajo los siguientes puntos:
1.
El proyecto del gobierno disponía que solo se otorgaba registro a las comunidades,
pueblos indígenas de zonas no concesibles, o sea a poblaciones menores a 10.000
habitantes. En la redacción definitiva de la negociación se elimina este aspecto y
los registros, tal como señala la Ley, se otorgan a todas las comunidades
campesinas, de regantes, pueblos indígenas. (ver en Anexo Documento de
Negociación )
2.
La publicación de la convocatoria a licitación no solamente se realizará por los
matutinos de circulación nacional o local, sino que la Superintendencia comunicará
oficialmente y directamente a las instituciones representativas de los pueblos
indígenas y originarios, comunidades campesinas, asociaciones, organizaciones y
sindicatos campesinos que resultaren involucrados sobre el proceso de licitación,
actualmente solo realizan la publicación, donde generalmente las ver en Anexo
Documento de Negociación Art. 26)
3.
Uno de los aspectos del proyecto del gobierno que pone en grave riesgo los
derechos de las comunidades es que la renovación de los registros y licencias
dependía de la evaluación de los informes anuales, o sea que anualmente se podía
renovar los registros, esto incluso esta en contra de la Ley 2066, esta anormalidad
es reparada y consensuada en el sentido que menciona la Ley 2066, en el Art. 49 y
50 (Proyecto Reglamento Gobierno. Art. 107).
4.
Los informes anuales primero no responden a los usos y costumbres de las
comunidades, y representa un riesgo para sus derechos porque de la evaluación
dependía su renovación, esta situación es modificada a informes quinquenales, y
114
son elevados a la Comisión Técnica de Registros, derivan a la Superintendencia
solo para su conocimiento.
5.
Las servidumbres y la expropiación se determinarán en base a consulta y
concertación entre el solicitante y los propietarios poseedores de predios sirvientes
o las comunidades y organizaciones campesinas afectadas. La Superintendencia y
el Gobierno Municipal, en coordinación con la Comisión Técnica de Registros,
deberán promover acuerdos para alcanzar el consentimiento de la parte afectada.
6.
El proyecto gubernamental quería normar los usos y costumbres, ignorando que las
comunidades tienen sus propias formas de determinar sus derechos y gestiones que
generalmente son aprobados por sus Asambleas comunitarias. En las negociaciones
han tenido que reconocer estos detalles y se ha consensuado indicando que los
Derechos y Obligaciones de los titulares de registro se regirán por sus usos y
costumbres; de igual modo, para los conflictos internos e infracciones tampoco
pueden normar desde afuera, se tiene que respetar sus lógicas internas. Asimismo,
se elimina la obligación, establecida por el proyecto de reglamento gubernamental
de emitir facturas o recibos, reconociendo que las comunidades en sus asambleas
determinan las formas de pago o aportes que pueden ser en especies, materiales o
mano de obra, las que se hacen constar en sus documentos, como parte de sus usos
y costumbres.
Las características de los avances en la licencia
En las negociaciones, los representantes del gobierno, y sobre todo la GTZ, asumieron una
posición mas dura para no permitir modificaciones para los titulares de licencias, pues su
interés estaba encaminado hacia la concesión y la privatización. Las juntas vecinales, las
urbanizaciones, los barrios ubicadas en las ciudades, en zonas de conurbación, en ciudades
intermedias en zonas periurbanas, en zonas urbanas de las provincias, han desarrollado sus
propias formas independientes de resolver la falta de agua potable, determinando sus formas
de organización, administración y sus propias normas internas, sin fines de lucro, en la
115
propuesta de reglamentos no existe la intención de fortalecerlos mas al contrario el gobierno
prefiere las concesiones y la privatización. Los resultados de la negociación fueron:
1.
Los sistemas de agua potable de las juntas vecinales son de carácter social, al igual que
las comunidades, por esta razón en la propuesta de la Coordinadora se consideró que
sean parte de la Comisión Técnica de Registros y Licencias, aspecto que fue aceptado
y consensuado en las diferentes consultas regionales (Enero 2001), sin embargo en las
negociaciones la posición de los técnicos del gobierno y de la GTZ, se opusieron
tenazmente, logrando que los titulares de licencia salgan de la Comisión Técnica de
Registros y Licencias, y estas sean dependientes y regularizadas por la
Superintendencia de Saneamiento Básico. (ver en Anexo Documento de Negociación).
2.
Los Titulares de licencias en el proyecto gubernamental (art. 2), solo se los considera
para zonas no concesibles (poblaciones menores a 10 000 habitantes), esta forma de
tipificarlos desconoce a las entidades sociales urbanas o semi-urbanas, y que por sus
características les corresponden también la Licencia como derecho. Sin embargo, para
el gobierno estas entidades deben entrar a la concesión, contradiciendo la Ley
modificada 2066, donde se reconoce las licencias también en zonas concesibles; esta
intención del gobierno es modificada en la negociación reconociendo que las licencias
son aplicables a zonas no concesibles y a las EPSAS localizadas en zonas concesibles,
según el Art. 34 de la Ley (doc. de negociación. Art. 2).
3.
El proyecto de reglamento del gobierno (art. 78) es atentatoria a los titulares de
licencia,
cuando dispone que la superintendencia en su informe encuentre la
ineficiencia en la prestación de un servicio de una entidad; además determina que esta
entidad pase a ser administrada por una concesionaria, o cuando en las áreas a ser
ampliadas el servicio, el titular de
licencia presta el servicio con ineficiencia la
superintendencia en estos casos otorga el derecho de prestar el servicio a la
concesionaria. En las negociaciones se consensua para revertir estas disposiciones.
116
4.
Se atenta los derechos de los licenciatarios cuando el proyecto de reglamento del
gobierno determina que la superintendencia tiene como función la firma de contratos
con las licencias, esta puede constituirse en una ventana para que se introduzcan todos
los aspectos observados a los reglamentos, esta intención se refleja en el articulo 106,
por esta razón en las negociaciones se logra suprimir, de esta forma los titulares de
licencia recibirán los documentos de sus derechos pero no firmarán contratos con la
Superintendencia.
5.
Producto de mucha discusión se logra que los informes se presenten en forma trianual
y la renovación de la licencia no depende de este informe sino como indica la Ley,
“estará sujeta a la verificación por parte de la Superintendencia, en los términos del
último párrafo del articulo 44 de la Ley”.
6.
Una de las preocupaciones mas importantes que tiene la superintendencia es la
recaudación de recursos económicos y como la tasa de regularización tiene su alcance
solo a los concesionarios, en el proyecto de reglamento del gobierno (Art. 110)
presenta un cuadro donde, para adquirir el derecho de la licencia se tiene que pagar
determinados montos según el numero de usuarios, montos que van de 5000 Bs.- a 500
Bs.- estos montos también deben ser cancelados por cada visita que realiza la
superintendencia a uno de los licencetarios. Después de mucho discutir con los
técnicos del gobierno y la GTZ, se acordó que la aprobación de la licencia cobrará un
monto no mayor a los establecidos en la tabla, lo que significa que pueden pagar
montos inferiores a los establecidos, además, los titulares de licencias no pagan por las
inspecciones establecidas por la superintendencia.
7.
Los titulares de Registros y Licencias, al ser entidades sin fines de lucro, de acuerdo a
la ley 2066, tramitan su personería jurídica como Asociaciones o Comités de Agua
Potable y Alcantarillado o como Cooperativas, sujetan sus estatutos y reglamentos al
Código Civil en sus Artículos 58 y siguientes y la Ley de Cooperativas. El proyecto
de reglamento del gobierno desconociendo y contraviniendo estas leyes, obligaba a los
titulares de licencia que deben registrarse en el registro único de contribuyentes, en el
117
registro de comercio; los técnicos del gobierno carecían de argumentos al respecto;
después de mucha discusión se determinó introducir en la redacción del mencionado
artículo y su inciso la palabra “si corresponde”, termino que permitirá a los titulares de
licencia tener esta opción.
8.
La negociación dio como resultado que los sujetos a la autoridad de la
superintendencia son todas las EPSAs que no sean Cooperativas, los comités, juntas
vecinales y urbanizaciones independientes contempladas en el articulo 34 de la Ley
2066; de igual forma se separa de las atribuciones de la superintendencia a los titulares
de los registros, quienes definirán sus tarifas según usos y costumbres; de esta manera,
los titulares de licencia y registro, en el tema tarifario, harán conocer sus
determinaciones a la superintendencia.
2.2.2. Se neutraliza la privatización y la imposición de concesión
El proyecto de reglamento del gobierno, favorecía a los concesionarios respecto a expansión y
adjudicación de áreas de servicio, que contradecía a la ley 2066, perjudicando a los titulares de
licencia o de registro:
- Los gobiernos municipales que prestan servicio de agua potable y alcantarillado en las
zonas concesibles deben transferir este servicio a un concesionario (Art. 7).
- Los titulares de concesión deben regularizarse, sin embargo el Art. 51 establece que los
contratos de concesión de las fuentes de agua se mantienen como concesión, cuando la
ley 2066 determina la autorización, y el artículo 45 indica que las concesionarias no
regularicen sus tarifas.
- La superintendencia de oficio o solicitud de parte, podrá solicitar a la EPSA la
modificación del contrato de concesión, basada, entre otras razones, a la adecuación a
disposiciones legales que rijan el sector sanitario, siempre y cuando no conlleven riesgo o
perjuicio de los resultados previstos en el contrato de concesión (Art. 77 inc.,c).
118
En las negociaciones se concertó una redacción más acorde al espíritu a la ley 2066:
- Los gobiernos municipales pueden prestar servicios de agua potable y alcantarillado en
zonas concesibles, y solamente pueden transferir a una concesionaria cuando exista una
previa autorización del gobierno municipal.
- Se introducen al Art. 51 Inc., a), que los concesionarios deben regularizar sus fuentes de
agua mediante el tramite de autorización, detallando la capacidad y características de cada
una de las fuentes de agua, indentificando comunidades o pueblos que usan las mismas
fuentes, esto permite revisar las concesiones que afectan a las comunidades. Las tarifas de
igual forma se tienen que regularizar, Art. 45 inc., s, j) Textualmente la modificación
consensuada dice “Si se contempla modificación en la estructura tarifaría de la EPSA,
deberá recabarse previa a su aprobación, de la opinión técnicamente fundamentada de
acuerdo al artículo 57 de la Ley”.
- En cuanto a la “adecuación” en las negociaciones se logra el siguiente texto Inc., c)
“adecuación a disposiciones legales que rijan el sector sanitario”, con lo cual se obliga a
todos los concesionarios a adecuarse a la Ley 2066 y sus reglamentos y se elimina el texto
“siempre y cuando no conlleven riego o perjuicio de los resultados previstos en el contrato
de concesión” este texto no permitía modificar los contratos de concesión.
2.2.3. EL gobierno municipal con relevancia en el control social
Respecto a la opinión técnicamente fundamentada sobre las tarifas, los términos de la
licitación, y el contrato de concesión, el articulo 27 del proyecto de reglamento cambia la
categoría “opinión necesaria u obligada” a “solicitando sus comentarios” dando un plazo de 30
días para aplicar la aprobación por el silencio administrativo positivo. En las negociaciones
por un sentido racional se tenia que reponer el carácter de la ley, se elimina la palabra
“comentarios” por “opinión” y el texto en la que se obliga a la superintendencia a considerar y
responder los resultados de la opinión sean estos favorables o desfavorable, el texto que se
introduce es “En caso de que la opinión sea desfavorable, la SSB en un plazo de 30 días
119
atenderá aquellas observaciones pertinentes que resulten de la interpretación de dicha
opinión”, se logra también que la opinión técnica que realizaran los gobiernos municipales y
las organizaciones de la participación popular, sobre las tarifas, se realizara para los titulares
de concesión antes y después de la aprobación de la Ley.
En la propuesta de reglamento de la Coordinadora – FEDECOR se propone, un proceso
transparente en la evaluación y calificación del proceso de licitación, mediante la Comisión de
Evaluación conformada por representantes sociales y del gobierno municipal, el proyecto de
reglamento gubernamental elimina esta propuesta al determinar en su articulo 30 que la
calificación de las propuestas legal – técnica y económica contenidas en los sobres A y B, será
realizada por una Comisión de Evaluación conformada por el personal jerárquico de la
Superintendencia y del Ministerio de Vivienda y Servicios Básicos. Las discusiones se han
centrado en la importancia de la participación social, se logra convencer a los técnicos del
gobierno que por lo menos debe ser parte de la Comisión de Evaluación el Gobierno
Municipal.
2.2.4. La comisión técnica de registros
De acuerdo a la Ley Modificada No 2066 la Superintendencia tiene que delegar sus funciones
a una entidad, la propuesta de la Coordinadora – FEDECOR propone que sea la Comisión
Departamental de Registros y Licencias (CDRL) una comisión con amplias facultades para
otorgar los derechos sobre fuentes y áreas de prestación de servicios y la resolución de
conflictos, acciones enmarcadas fundamentalmente en los usos y costumbres. En el proyecto
de reglamento del gobierno este tema es el más atacado por los técnicos (Gobierno – GTZ),
quienes se esfuerzan por reducir a su mínima expresión (artículos 111- 113 del Reglamento de
Concesiones, Licencias y Registros).
En la negociación se revierte estas características,
restituyendo las atribuciones de la Comisión CTR que adquieren el carácter vinculante cuyo
texto es “Otorgar los Registros, La superintendencia las homologa, Resolver los Conflictos,
Recibir reclamos y peticiones referentes a registros, Representar ante la autoridad
competente”. La propuesta de la Coordinadora – FEDECOR queda muy coja en este tema
porque los técnicos del gobierno logran excluir de la comisión a los titulares de licencia, de
120
esta manera, estas dependen de la Superintendencia, con el único fin de controlarlos y
encaminarlos hacia la vía de la concesión. Este punto queda pendiente debido a que no se llega
acuerdos con los representantes del gobierno sobre su organización y la representación de la
CTR, quedando dos redacciones como propuesta a la UDAPE, cuya principal diferencia es
que el gobierno pretende su administración mediante las prefecturas o los gobiernos
municipales, mientras las organizaciones sociales proponen la representación por las
organizaciones sociales.
2.2.5. Las fuentes de agua
Ignorando los tres tipos de derechos establecidos por la ley 2066, el proyecto de reglamento
del gobierno del Reglamento de Concesiones, Licencias y Registros (Art. 130), considera a los
derechos de fuentes de agua de un solo tipo denominado “autorización”; en la negociación se
logró diferenciar entre Registro y Autorización, determinándose claramente que a las
comunidades se les reconoce con el otorgamiento del registro, el derecho del uso del agua para
la prestación del servicio de agua potable según los usos y costumbres. El artículo 23 del
proyecto del mencionado reglamento, trataba de prohibir el uso de una fuente de agua para
otros usos, contraponiéndose a las costumbres que utilizan el agua para diferentes usos en sus
actividades productivas, curativas o espirituales; como resultado de las negociaciones se
acuerda respetar los usos y costumbres, y el registro reconoce no solo el uso para agua potable
sino para los otros usos.
Las características de los avances de las negociaciones están expresadas de forma resumida en
el cuadro 4.
121
CUADRO 4:
REGLAMENTOS A LA LEY 2066: RESULTADOS DE LAS NEGOCIACIONES
MARCO INSTITUCIONAL
DERECHOS
SERVIDUMBRES
El Gobierno Municipal con El Derecho de los Sistemas Sociales en Mejor Las servidumbres y la
expropiación
se
Relevancia en el Control Social Posición
determinarán en base a
consulta y concertación
- Se repone el carácter de la ley, a) Avances en Registros
se
elimina
la
palabra - Se elimina el número de habitantes como limitante del entre el solicitante y los
registro.
propietarios poseedores
“comentarios” por “opinión”.
- La superintendencia debe - La Superintendencia comunicará oficialmente a las de predios sirvientes La
organizaciones sociales sobre las licitaciones y Superintendencia y el
responder a los resultados de
fuentes de agua.
Gobierno Municipal, en
la opinión, en caso de ser
desfavorables la SSB en el - Se elimina los informes anuales como condición para coordinación con la
renovar los registros y los informes son quinquenales. Comisión Técnica de
plazo de 30 días atenderá las
- Los titulares de registro se regirán por sus usos y Registros,
deberán
observaciones.
costumbres;
promover acuerdos para
- Los gobiernos municipales y
alcanzar
el
las OTBs emiten opinión sobre
consentimiento de la
las tarifas, de los titulares de b) Avances en la Licencia
concesión antes y después de - Las licencias son aplicables a zonas no concesibles y parte afectada.
zonas concesibles.
la Ley.
- El Gobierno Municipal es parte - La ineficiencia de los Licenciatarios no es motivo de
de la Comisión de Evaluación Concesión.
- Los titulares de licencia no firmarán contratos con la
y no así las organizaciones.
Superintendencia.
La Comisión Técnica de - Los informes son trianuales y la renovación no
depende de este informe.
Registros
- El registro único de contribuyentes es optativo
- Se restituye las atribuciones de - Los Licenciatarios aprueban sus tarifas según usos y
la CTR y adquieren el carácter costumbres y no dependen de la Superintendencia.
de vinculante cuyo texto es “
Otorgar los Registros” y la Se neutraliza la Privatización y la imposición de la
superintendencia
las Concesión
homologa,
Resolver los - Los Gobiernos Municipales prestan servicios en zonas
concesibles y transfieren a una concesionaria, previa
Conflictos”
autorización del gobierno municipal.
- Se excluye de la comisión a los
titulares de licencia y estas - Concesionarios regularizan fuentes de agua por tramite
de autorización.
dependen de la SSB.
- Sobre la CTR queda dos - Se otorga autorización de fuentes de agua a
concesionarios previa notificación oficial y acuerdos
redacciones como propuesta a
con las comunidades.
la UDAPE. a).- El gobierno
pretende su administración - Los concesionarios deben adecuarse a todas las
disposiciones legales del sector.
mediante las prefecturas o los
gobiernos municipales. b).Las organizaciones proponen Las Fuentes de Agua
la representación
de la - Se establece dos tipos de derechos, la “autorización”;
y el Registro.
sociedad civil y de SSB.
- Se les reconoce el registro a las comunidades sobre
fuentes de agua.
- El registro reconoce no solo el uso para agua potable
sino para los otros usos.
Fuente: Elaboración propia en base al documento de la Negociación.
122
3. LA PRESIÓN INTERNACIONAL IMPONE LA MERCANTILIZACIÓN
Se había logrado consensuar con el gobierno 38 puntos de los 50 observados, quedando
pendientes los temas referidos a las tarifas, por lo que acordaron el gobierno y los
representantes de la FEDECOR se aprobará los reglamentos consensuados dejando pendiente
el reglamento de tarifas. El gobierno decide no respetar este acuerdo, ni el resultado de las
negociaciones y deja pendiente la aprobación de los reglamentos y decide someterse a la
política de saneamiento básico de la GTZ.
Las organizaciones sociales no pueden comprender como el gobierno actúa con tanta rigidez
para defender el modelo, no respeta los acuerdos firmados, no se toma en cuenta los procesos
de consulta y los 38 puntos negociados y consensuados son puestos al olvido, al gobierno no
le interesa la opinión o la participación de la población en la problemática de los servicios
básicos y tenga que dejarse llevar por la presión de las políticas internacionales determinados
por la banca internacional y por los países cooperantes.
La GTZ tiene mucha influencia sobre las autoridades de gobierno y veta todo aquello que
salga del marco de su política o afecta a estas, los técnicos del gobierno, la mayor parte de
ellos han trabajado para la GTZ acatan los lineamientos de esta y sin considerar las consultas y
negociaciones ejercen presión al ejecutivo para la aprobación de su reglamento, aprovechando
la cercanía del cambio de gobierno del Presidente Jorge Quiroga y el viaje de este, con el
presidente interino Enrique Toro, hacen aprobar un reglamento tal como quería la GTZ,
mediante el D.S 26587 el 12 abril del 2002, en la actualidad se agiliza su aplicación y es la
base para definir el plan y la política de Saneamiento Básico.
3.1. Análisis decreto supremo No 26587
Este decreto en su parte considerativa menciona que se respalda en leyes "sociales" como la
1615 del Diálogo, referida a la Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza, donde
establece destinar determinado monto de la condonación de la deuda al sector de servicios
básicos,
además de imponer el control social como mecanismo de fiscalización de los
123
recursos económicos a utilizarse; también hace referencia a la Ley de Participación Popular,
incluso menciona la transferencia de la atribución municipal de dotación de servicios básicos
a los vecinos u OTBs de un Municipio.
Pero, al mismo tiempo, el decreto se respalda en el Código de Comercio (DL 14379), un
marco jurídico que regula las relaciones jurídicas derivadas de la actividad COMERCIAL8 y
contempla las denominadas Sociedades de Economía Mixta, entidades formadas entre el
Estado, las Prefecturas, MUNICIPALIDADES, corporaciones, empresas publicas y otras
entidades dependientes del Estado y el CAPITAL PRIVADO (Art. 424).
Mediante este decreto el gobierno elude su responsabilidad de prestar el servicio de
saneamiento básico y las transfiere a las entidades privadas, señalando claramente que el
estado no asume ninguna deuda adquirida por la Sociedad de Economía Mixta.
La figura jurídica de Sociedad Anónima Mixta relacionada con saneamiento básico al estar
regida por el código de comercio, involucra considerar al agua como un bien mercantil y con
fines de lucro (Art. 11 C.Co), obliga a que las entidades prestadoras de servicios de agua
potable se inscriban en el registro de comercio, (Art. 129 C.Co) habilitar un libro de registro
de acciones, con la posibilidad de ponerlas a la venta en la bolsa de valores, las acciones
pueden estar condicionadas en su transferencia, sin embargo estas no son limitaciones,
representantes del gobierno señalan que para evitar la venta de acciones estas estarán atadas a
varios candados, sin embargo el código de comercio que los candados no son impedimento
para la venta de las acciones (Art. 253 C.Co).
El Decreto, asimismo, menciona que la Asociación de Municipios de Bolivia (AMB) habría
solicitado su promulgación, hecho verificado como falso, pues la AMB no realizó ningún
trámite al respecto y no tenían conocimiento del decreto supremo.
En síntesis el Decreto Supremo 26587, al promover la SAM en el sector de saneamiento
básico, regidos por el Código de Comercio, responde a una estrategia de mercantilización, que
8
El sujeto más importante de este Código es el comerciante Art. 1.
124
por la venta de acciones que puedan realizar los componentes de la SAM se corre riesgo de
que las acciones sean transferidas a instancias privadas nacionales o extranjeras.
Alcances del decreto supremo
Los Art. 3 y 8 del Decreto se respaldan en las Normas Reglamentarias de la Ley 2066, cuando
estas aún no han sido aprobadas, a pesar de haberse consensuado gran parte de los
Reglamentos, como estos reglamentos no están aprobados, el decreto supremo se constituye en
el único reglamento, en la que establece la única vía de mancomunarse es la Sociedad
Anónima Mixta.
Las mancomunidades pueden articular a varios tipos de prestadores de servicios: a los
sistemas sociales o comunitarios, a sistemas cooperativos, con empresas privadas y empresas
municipales, existiendo una variedad de titulares de derechos (concesionarios, licenciatarios,
registros); los artículos 6 (parágrafo III) y 8 señalan que estas mancomunidades, organizadas
como sociedades anónimas mixtas, deben obtener necesariamente la concesión. Es decir, los
sistemas sociales o comunitarios y cooperativos, que son licenciatarios y registros, deben
perder su condición de tales y sujetarse a las reglas del Código de Comercio y manejarse bajo
la lógica de empresarial y su organización este determinado por el paquete accionario. Las
comunidades que reclamen por la afectación de sus usos y costumbres y deseen abandonar la
mancomunidad, no lo podrán hacer, pues están obligadas a permanecer en la mancomunidad
por el tiempo de la concesión (40 años): “Las empresas municipales y entidades participantes
no podrán retirar o disminuir sus aportes ni abandonar la EPSA durante el periodo de la
concesión …” (Art. 6 inc.III).
En síntesis el gran riesgo que enfrentaran las organizaciones sociales que se sometan a las
Sociedades Anónimas Mixtas será a la privatización del servicio y sus posteriores
consecuencias son: considerar el agua como mercancía, pagar facturas (antes lo hacían por
cuotas y al alcance de su economía o con recursos de la comunidad), las acciones podrán ser
compradas por privados nacionales o extranjeros. Estarán obligados a solicitar la concesión
del servicio y de las fuentes de agua a la superintendencia del sector (debiendo cubrir también
125
la tasa de regulación) El superintendente de saneamiento básico tendrá el control de las fuentes
de agua de toda el área mancomunada, perdiendo las comunidades sus usos y costumbres, el
gobierno se desligara por completo de sus obligaciones de dotar el servicio de saneamiento
básico a la población, solo mediara para conseguir financiamiento y dejar a los Municipios y a
los Usuarios asuman por completo las deudas transferidas a las tarifas, en el tiempo la
acumulación de los prestamos pueden ser impagables lo cual obligará a vender las acciones de
la mancomunidad.
3.2. La GTZ y el BID condicionan su cooperación
A través del Viceministerio de Servicios Básicos, sin considerar la opinión de las
organizaciones sociales, la GTZ y el BID para el periodo 2002 - 2007 han delineado las
características del Plan y la Política Nacional del Sector Agua y Saneamiento, contenidos que
fueron elaborados por el Asesor Sectorial de la KFW, el Consultor de PROAPAC-GTZ
Programa de Agua Potable y Alcantarillado, han definido la política en términos mercantiles;
los sistemas sociales y comunitarios de agua potable son considerados “mercados pequeños”,
la gestión atomizada del sector se torna inviable, ineficientes, carecer de una buena
administración y recursos para mantenimiento y funcionamiento de sus sistemas, además de
una profunda dependencia de los recursos de los municipios (p. 10 del Plan Bolivia). La
solución propuesta es la integración de los mercados, de tal forma que se generen economías
de escala (p. 24 Plan Bolivia), como las Sociedades Anónimas Mixtas (EPSAS – SAM).
En este sentido la GTZ impulsó la aprobación y aplicación del DS No 26587; el BID, de igual
forma, condiciona sus préstamos a la vía de la concesión, lo cual muestra el grado de
influencia de la GTZ y el BID en el sector de Saneamiento Básico y las políticas son producto
de la cooperación financiera que realizan: de acuerdo al Anexo del Plan Bolivia, de 12
proyectos que se ejecutan en las ciudades metropolitanas e intermedias en el sector
Saneamiento Básico, siete proyectos están financiados por la KFW, proyectos que son
promocionados por la GTZ constituyéndose en su brazo financiero la KFW ambos de origen
aleman. Cuatro por la Comunidad Europea y una por el BID. En las poblaciones rurales el
BID, Japón y la UNICEF, estas entidades extrajeras prácticamente constituyen la mayor parte
126
del financiamiento de los proyectos de saneamiento básico, esto explica su influencia en las
definiciones de las políticas del sector (cuadro 3 anexos del doc. Plan Bolivia). Los
requerimientos de financiamiento para nuevos proyectos en el periodo 2002 – 2007, asciende a
204,75 millones de dólares de los cuales la KFW tiene contratado 75 millones y el BID 20
millones (cuadro 4 Anexo del doc. Plan Bolivia); estos fondos son acumulados en dos
entidades estatales financieras, el FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) y el FPS
(Fondo Productivo Social), la primera otorga financiamiento en calidad de préstamo,
generalmente fondos del BID, con un interés del 1 al 1,5 %, mientras que el FNDR presta para
proyectos de Saneamiento Básico al 6% (para otros proyectos como puentes, es 4%), como
sucedió en el caso de la mancomunidad de Tiquipaya y Colcapirhua el año 2003.
3.3. Municipios crean mancomunidades y sociedades anónimas mixtas
De forma silenciosa, y sin explicar los alcances y las consecuencias jurídicas y sociales de la
formación de SOCIEDADES ANONIMA MIXTAS a través de la Mancomunidad de
Municipios, el Viceministerio de Saneamiento Básico, con financiamiento de la GTZ y la
KFW (ambos de Alemania), a partir de la promulgación del DS 26587, fueron impulsando la
creación de estos “modelos de gestión” uniendo a municipios y sistemas sociales comunitarios bajo el argumento de que era la única forma de solucionar la problemática
deficiente del sector de saneamiento básico.
Dos ejemplos claros de de Sociedad Anónima Mixta son las empresas MANCHACO SAM y
MANBUSTILLO SAM que tienen las siguientes características: que textualmente se extracta
de un artículo del Periódico La Razón:
“Han conformado dos empresas bajo las características de una Sociedad Anónima Mixta (SAM), donde
la población tiene el mayor porcentaje de las acciones. EPSA Bustillo SAM y EPSA ManChaco SAM
fueron creadas en agosto y julio del año pasado (2002)… La ManChaco SAM nació como voluntad,
decisión y unión de seis municipios del Chaco boliviano: Camiri, Boyuibe, Lagunillas, Muyupampa,
Monteagudo y Villa montes, se espera que el proyecto beneficie a unos 65.000 habitantes... La inversión
es de 15 millones de Euros donados por la KFW (Banco de Reconstrucción Alemán). La EPSA del
municipio de Llallagua (32.000 habitantes) se creo con la decisión de las poblaciones de Siglo XX y
Catavi en este caso el costo de inversión asciende a 8 millones de euros, el 80% corresponde al gobierno
Alemán y el 20% a la contraparte del gobierno municipal de Llallagua. Estos proyectos avanzaron con el
impulso de la Cooperación Técnica Alemana GTZ, a través del Programa de Agua Potable
127
Alcantarillado para Pequeñas y Medianas Ciudades PROAPAC,” (Documento de la GTZ,
MANCHACO Y MANBUSTILLOS, Julio 2002).
Los objetivos según la publicación por la cual PROAPAC (Programa de Agua Potable y
Alcantarillado en Pequeñas y Medianas Ciudades) lleva a impulsar las EPSA SAM son:
Mejorar y ampliar los servicios básicos, lograr una buena administración, construir grandes
obras en los municipios mancomunados, evitar que los cambios de autoridades municipales
provoquen cambios de funcionarios con experiencia (p. 11 Doc. GTZ marzo 2003). Los
aportes de la KFW se convirtieron en acciones de los ciudadanos permitiendo la participación
accionaría mayoritaria.
El PROAPAC fomenta la creación de las mancomunidades de
municipios en saneamiento como una justificación para enfrentar la atomización de los
pequeños mercados de la prestación de servicios y no puede desarrollarse en forma sostenible.
Lo que no mencionan los artífices de estas mancomunidades es que los usuarios están
obligados a dejar el pago de aportes, cuotas o trabajos comunitarios, por tarifas monetizadas y
a pagar facturas con impuestos, aspectos que inciden en la elevación de las tarifas, lo cual
afecta la economía familiar elevando el costo de vida, al realizar el tramite de concesión ante
la Superintendencia de Saneamiento Básico, deben pagar Tasas de Regulación y que esta
forma de gestión del servicio de agua potable esta regulada por el Código de Comercio.
En estas entidades centralizadas que cubren áreas muy grandes como la MANCHACO (abarca
a tres departamentos, Santa Cruz, Chuquisaca, Tarija), la administración centralizada se puede
convertir en un problema por las grandes distancias, la distancia entre Villamontes y Camiri
son aproximadamente 200 Kilómetros, entre Monteagudo y Camiri 80 Km, Lagunillas Camiri
50 Km (ver Atlas de Bolivia), Camiri es la sede de toda la mancomunidad, la asistencia
técnica en todo el área de la mancomunidad tomando en cuenta estas distancias puede ser
burocrática y encarece por los gastos de transporte, esta mancomunidad ha sido forzada en su
organización ya que no se puede ver claramente los criterios, no existe un criterio geográfico,
comprende una zona montañosa y el llano del Chaco, no existe un criterio cultural, social,
Monteagudo responde a una lógica mas andina y Villamontes a la cultura Chaqueña, no existe
un criterio de unificar áreas para plantas de tratamiento de alcantarillado por las grandes
128
distancias. la resolución de conflictos dificiles de resolver porque las decisiones se toman en la
oficina central que esta ubicada en Camiri, todos estos gastos y costos de funcionamiento y
mantenimiento, mas la tasa de regulación, el pago de impuestos se van ha reflejar en las
tarifas, los cuales pueden ser altos, al respecto el dirigente de los regantes de Villamontes en el
congreso nacional de regantes realizó la denuncia del incremento de tarifas al doble (6 a 13
Bs/mes) luego de la organización de la EPSA MANCHACO.
3.4. Conflicto social en la mancomunidad Tiquipaya - Colcapirhua: EPSA MACOTI
Los Municipios de Tiquipaya y Colcapirhua, ubicados en la Provincia Quillacollo del
Departamento de Cochabamba, ante el ofrecimiento de acceder a un crédito del BID - FNDR
para mejorar y ampliar los servicios de agua potable y alcantarillado, aceptan la propuesta en
enero del 2002 y durante dos años trabajaron en la elaboración del proyecto, sin que la
población este informada del monto del crédito, las condiciones financieras, la obligación de
organizar la mancomunidad de municipios. Tampoco se tomó en cuenta las diferencias socioeconómicas de la población, planes de ordenamiento territorial de ambos municipios, no se
informó de las condiciones del préstamo, donde se condicionaba a un modelo de gestión de
economía de escala entendiéndose “el mecanismo de ahorrar gastos a través de un
agrandamiento de la organización”, y lo que creó mas susceptibilidad ente las organizaciones
de regantes es que no mencionaban las fuentes de agua a utilizar.
En el caso del Municipio de Tiquipaya, el Alcalde Lucio Villazon, solo hizo conocer algunos
detalles del proyecto a los dirigentes del Comité de Vigilancia mas allegados, quienes no
informaron a la población. Junto al Alcalde de Colcapirhua impusieron la estructura del
Directorio con un control total de la denominada EPSA - MACOTI (Entidad Prestadora de
Servicios de Agua Potable y Saneamiento Básico – Mancomunidad Colcapirhua Tiquipaya),
definiendo las personas que formarían parte del directorio, nombrando de forma vertical y a
dedo a representantes de los futuros usuarios, incluso a militantes del partido del Alcalde
MNR e incluyendo a ciudadanos que no residen en la jurisdicción.
129
En la medida que los Comités de Vigilancia y la mayoría de los dirigentes de las
Organizaciones Territoriales de Base de ambos Municipios (organizaciones en vigencia por la
Ley de Participación Popular que pueden ser comunidades campesinas, juntas vecinales)
carecían de la autoridad legitima o moral para fiscalizar las acciones de las autoridades
municipales, debido a que fueron elegidos por favoritismo político o familiar, los dirigentes o
sus parientes trabajan en los municipios, estos dirigentes aceptan el proyecto sin objetar menos
aun informar a sus
representados del contenido del proyecto EPSA MACOTI, ante las
ordenes de las autoridades se limitan a avalar con sus firmas todo documento relacionado a la
mancomunidad, y cuando eran preguntados argumentando que no se puede perder un
préstamo tan importante.
Cronología de los Acontecimientos
El año 2002 inician la organizacion de la EPSA MACOTI, producto de la visita de la GTZ KFW quienes ofrecieron créditos condicionados a la creación de la mancomunidad, como
Sociedad Anónima Mixta, en base al D.S 26587. La FEDECOR, conocedora de este Decreto,
en sus ampliados departamentales había denunciado los alcances y riesgos de privatización
que implicaban; por ello, envía Votos Resolutivos al gobierno haciendo conocer su rechazo a
la creación de la EPSA MACOTI, exigió su anulación, advirtiendo además al gobierno
municipal de Tiquipaya que no permitiría este intento de privatización del servicio de agua
potable.
La GTZ, al conocer esta situación decide retirar su oferta de 50 millones de dólares de crédito,
y meses después el BID, mediante el FNDR, ofrece un crédito de 3.700.000 dólares con las
mismas condiciones, es decir, mancomunidad, concesión y sujetas a las condiciones de
préstamo del FNDR. Los alcaldes de Tiquipaya – Colcapirhua nuevamente organizan la EPSA
aceptando las condiciones y sin consultar a la población.20
El 15 de junio del 2003, las OTBs, Comités de Agua Potable sobre todo del distrito No 5, zona
de Chilimarca, (Ver mapa de Tiquipaya) ante comentarios sobre la EPSA, indicando que los
20
Documentos archivo FEDECOR.
130
alcaldes eran los principales accionistas, la privatización de las aguas, que les enajenarían de
sus fuentes de agua, etc., invitan a los representantes de la FEDECOR para que puedan aclarar
estas interrogantes, de esta forma se lleva a cabo la asamblea en la sede del sindicato agrario
de Chilimarca, donde los dirigentes informan que no tienen documentación, ni información de
la organización de la EPSA, que incluso solicitaron en forma escrita y que nunca les
respondieron. Con la poca documentación que existía la asamblea aprueba un voto resolutivo
con el siguiente contenido:
“Solicitud de toda la documentación de la constitución y de los avances de la EPSA.
“La Anulación de todas las ordenanzas que atentan el patrimonio de los comités de agua potable y las
fuentes de agua, dando un plazo de una semana caso contrario las organizaciones firmantes se
movilizaran”21.
Las organizaciones de Chilimarca no recibieron respuesta alguna de la autoridad municipal
por lo que el 23 de junio se movilizan, en una marcha desde la comunidad (Chilimarca esta
aproximadamente a 2 Kms del pueblo de Tiquipaya) hasta la Alcaldía. La marcha, muy
numerosa llegó aproximadamente a las 11:30 AM a la Plaza donde se encuentra el municipio,
alrededor se encontraba un fuerte contingente de policías armados con gases y otro materiales
para reprimir a los marchistas. En un inicio no permitieron el ingreso a la Plaza, pero luego de
explicar que la movilización era pacifica, buscando respuesta del alcaldde a las demandas,
dejaron ingresar. En la puerta del edificio y ante la solicitud de los ciudadanos los concejales
(as) se vieron obligados a hacerse presente, realizando una reunión con los siguientes
resultados:
-
Los concejales se vieron obligados a instalar una sesión formal del Concejo, para
responder con soluciones inmediatas al conflicto presentado. De la sesión participan
solo dirigentes en número limitado.
-
Los concejales (la mayoría del partido político del Alcalde- MNR) se negaron a
aprobar una ordenanza municipal que anule las ordenanzas municipales anteriores.
Después de un duro intercambio de palabras, incluso con agresiones físicas por parte
de empleados municipales a dirigentes y el intento de toma del edificio municipal por
parte de los marchistas (que esperaban los resultados en la plaza), los Concejales
21
Documento archivo FEDECOR.
131
aceptaron aprobar la ordenanza municipal No 20/03 que anulaba la constitución de la
EPSA MACOTI (Ordenanza municipal No 01/03), y un segundo artículo que
mencionaba explícitamente el respeto de los usos y costumbres.
La movilización permitió conocer por primera vez el contenido de la Ordenanza Municipal No
01/03 de enero del 2003, de creación de la EPSA MACOTI, cuyos puntos más importantes
son:
El artículo 1 aprobaba la constitución de la EPSA MACOTI como entidad prestadora de agua
potable y alcantarillado, lo cual contradecía afirmaciones de las autoridades de que solo era un
proyecto de alcantarillado, hecho importante pues los comités de agua potable controlan el
servicio en toda la jurisdicción de Tiquipaya.
El artículo 2 aprobaba los estatutos de la EPSA, orientado a la apropiación de los patrimonios
de los comités de agua y el control total de las fuentes de agua, tanto superficiales y
subterráneas, afectando a los derechos de los sistemas de riego.
El artículo 4 atentaba a los comités de agua potable, al determinar que los patrimonios o los
activos de los comités de agua potable debían pasar en propiedad de la EPSA MACOTI. Este
artículo vulneraba la Ley de Agua Potable 2066, y reproducía un rasgo del Contrato de
Concesión con la transnacional “Aguas del Tunari”, quien pretendía apropiarse de la
administración de los sistemas de agua potable de las juntas vecinales.
Posteriormente, el alcalde de Tiquipaya mediante los medios de comunicación informó que la
ordenanza municipal 20/03 aprobada por el concejo municipal producto de la movilización
carecía de valor, y presionó para que el concejo municipal derogue la ordenanza anterior, el
día 26 de junio. Esta nueva ordenanza tenía las siguientes características:
a) Ratifica el artículo 1 y 3 de la Ordenanza municipal No 01/03 y modifica el artículo 2 que
señala " aprueba los estatutos de la EPSA" y anula el artículo 4 respecto al patrimonio de los
132
comités de agua potable (Sin embargo el estatuto aprobado mantiene la intención de la EPSA
para apropiarse de los comités de agua potable y de las fuentes de agua).
Las organizaciones sociales de Tiquipaya, ya fortalecidas por la participación de los Usuarios
de la Asociación de Regantes Tiquipaya –Colcapirhua (ASIRITIC), ante esta burla de las
autoridades convocaron a una nueva asamblea el 29 de junio, donde se decide que los
concejales deben ratificar, con ordenanza municipal, la anulación de la EPSA MACOTI, tal
como se aprobó el día 23 de junio; para ello se daba un plazo de una semana.
Las autoridades no dieron respuesta en el plazo, por lo que las organizaciones deciden una
nueva movilización para el 7 de julio, con los siguientes resultados:
-
Días previos a la movilización del 7 de julio, se realizaron debates públicos sobre el
tema del conflicto en diferentes comunidades de Tiquipaya, con representantes de la
alcaldía, las organizaciones sociales y la FEDECOR; en estos debates los temas mas
discutidos fueron: el patrimonio de los comités de agua potable, las características del
proyecto del alcantarillado, las tarifas, y las condiciones del préstamo. La anécdota
(que también causo molestia en las organizaciones sociales) es que las autoridades de
la alcaldía se hacían presente con tod@s sus emplead@s aprobando por aclamación
cada que usaba la palabra el alcalde o un técnico de la EPSA MACOTI. Esto limitó la
participación de los vecinos en los debates.
-
El 6 de julio se llevó a cabo el último debate en Villa Satélite; la estrategia de la
Alcaldía de manipular la reunión con los empleados de la alcaldía no da los resultados
esperados, y su intención de truncar la marcha del día siguiente se queda en el vacío.
Los vecinos de la zona se imponen y al alcalde Villazon no le queda otra alternativa
que comprometerse a esperar la marcha en la Alcaldía, conjuntamente los concejales
bajo el compromiso de responder a los planteamientos de las organizaciones.
-
La marcha del 7 de julio se inició en el lugar denominado el “bateon”, con una masiva
asistencia. La gente llegó a la plaza y se encuentró con las puertas cerradas del
municipio, con fuerte custodia policiaca, agentes civiles en todo el pueblo, y con el
anuncio sopresivo que el alcalde y los empleados municipales habían decidido
133
realizar, justo ese día, un "pic-nic". Molestos, los manifestantes realizan una asamblea
general, eligen un Comité Cívico y determinan realizar el bloqueo de caminos de toda
Tiquipaya, hasta ser escuchados por las autoridades municipales.
El 8 de julio la población nuevamente se concentró en el edificio de la alcaldía; el alcalde se
comunicó con el presidente del Comité Cívico comprometiéndose a que en 10 minutos se
haría presente para solucionar el conflicto. Pero, en ese lapso de tiempo llegaron policías y
militares en gran número, iniciando la gasificación y detención de personas que participaban
en la manifestación. La población reaccionó, enfrentandose a los uniformados, en cada
esquina se quemaron llantas para neutralizar los efectos del gas; mujeres, jóvenes y niños
fueron heridos por los balines. A muchos vino a la memoria los días de la “Guerra por el
Agua” del ano 2000 donde participaron y lograron expulsar a una transnacional e hicieron
respetar sus usos y costumbres.
El 9 y 10 de julio las marchas y bloqueos continuaron. Ante la agudización del conflicto, el 11
de julio llegó a Tiquipaya una comisión del gobierno, representado por los Viceministros de
Riego, Saneamiento Básico, Participación Popular, Prefecto del Departamento, Ministro de
Vivienda, quienes se reunieron con los representantes de las organizaciones sociales y
concejales, llegando a los siguientes acuerdos:
a) Los concejales aprueban una ordenanza municipal No 21/03 donde anulan todas las
ordenanzas municipales de creación de la EPSA MACOTI y se determina la socialización
como tarea previa. En realidad significa fojas cero.
b) Los representantes del gobierno firman un convenio con las organizaciones sociales,
comprometiéndose a revisar los intereses del préstamo del FNDR, buscar financiamiento en
mejores condiciones, considerar la ejecución del proyecto por etapas y con recursos de la
participación popular y el HPIC22, y los recursos del municipio.
22
HIPIC Fondos de alivio a la pobreza.
134
La población acepta estos compromisos pero exige la renuncia del alcalde. El prefecto se
compromete conjuntamente a organizar un proceso administrativo al alcalde por las
irregularidades denunciadas.
Luego de estos acuerdos, se pensó que las autoridades municipales cambiarían de actitud,
especialmente en cuanto a la socialización del proyecto. Sin embargo nuevamente actuaron
imponiendo sus intereses, y aceptando las condiciones que dieron lugar al conflicto.
El Alcalde presentó denuncia a la Policía Técnica Judicial contra varios dirigentes y vecinos
de Tiquipaya acusándoles por los delitos de terrorismo, asociación delictuosa, sedición, todo
ello apoyado por el aparato político de su partido desde la Prefectura del Departamento. Las
autoridades gubernamentales, que firmaron el acuerdo, asumieron la misma actitud; la
Alcaldía de Tiquipaya organizó una marcha en las puertas de la Prefectura denunciando el
riesgo de perder el préstamo, por lo cual el Prefecto se comprometió a realizar gestiones ante
FNDR y el Viceministerio de Saneamiento Básico. De esta forma se convalidaba la firma del
préstamo en las mismas condiciones, hecho que había sido causa de la crisis de Tiquipaya.
Por su parte, las organizaciones sociales convocaron a una asamblea para el 24 de agosto para
evaluar los acontecimientos y planificar próximas movilizaciones. En esta asamblea también
se aprobaron los estatutos de la Asociación de Comités de Agua Potable de Tiquipaya,
considerada una alternativa de organización que aglutina a gran parte de los pequeños sistemas
autogestionarios de Tiquipaya.
Por otra parte, el Concejo Municipal de Tiquipaya, por presiones de las organizaciones
sociales y un concejal de la oposición, se vió obligado a iniciar un “Sumario Informativo” al
Alcalde Villazon por la comisión de varios delitos, entre ellos la compra con sobreprecio de
mas de 150.000 $us del terreno de la planta de tratamiento del proyecto MACOTI,
el
sobreprecio en la construcción de la Av. Ecológica, etc. denuncias presentadas con
documentación respaldatoria necesaria. Sin embargo, y ante la impotencia de las
organizaciones sociales, la mayoría de los concejales, militantes del MNR (partido del
Alcalde) no encontraron argumentos suficientes para suspenderlo de sus funciones. 23
23
Archivo FEDECOR. Resolución de Concejo Municipal de Tiquipaya No 1/03.
135
Varias juntas vecinales a la cabeza del Distrito 5- Chilimarca enviaron votos resolutivos al
BID, FNDR y al Viceministerio de Saneamiento Básico denunciando y haciendo conocer su
oposición al Proyecto MACOTI; la misma actitud asumió ASIRITIC (Asociación de Sistemas
de Riego Tiquipaya – Colcapirhua), quienes tiene otro convenio con el Viceministro de
Saneamiento Básico, firmado el 12/10/03, donde menciona que las obras del proyecto no serán
ejecutadas hasta que no se dé cumplimiento a los convenios suscritos en julio del 2003.
Mientras tanto, el Alcalde de Tiquipaya, con un fuerte apoyo de los financiadores y el
Viceministerio del sector desinformaba a la población mencionando que el Proyecto MACOTI
seguía adelante, argumentando que más adelante sería imposible adquirir otro crédito.
4. MOVILIZACIÓN Y PRESIÓN SOCIAL LA ESTRATEGIA PARA AVANZAR
Los gobernantes no realizan correctamente la lectura de los mensajes que envía la población,
que se encuentra en el camino de la búsqueda de cambios en el sistema democrático, social y
económico, convencidos de que el modelo neoliberal no es la solución a sus problemas
económicos, están cansados de las decisiones verticales inconsultas. En el agua el gobierno
repite las mismas experiencias de privatización y las organizaciones sociales se manifiestan
con constantes movilizaciones contra estas políticas, un ejemplo patente es la “guerra del
agua” del año 2000, los bloqueos de Septiembre del 2000, la marcha de la COMUNAL el año
2001 donde la sociedad exige espacios democráticos, la “guerra de la coca” Febrero del 2002,
la “guerra del agua en Tiquipaya” Julio 2003, la “guerra por el gas” octubre 2004. Producto
de las movilizaciones, la ciudadanía al no encontrar cambios y respuestas a sus demandas en el
modelo político actual, la población se radicaliza y exige cambios profundos mediante la
instauración de una Asamblea Constituyente y definir cambios estructurales en el Estado. Lo
cierto es que a partir de abril del ano 2.000 las organizaciones sociales perdieron el miedo,
lograron convertirse en organizaciones propositivas frente a gobiernos que disciplinadamente
cumplen las recetas del Banco Mundial, atado de pies y manos ante los intereses de las
transnacionales, solo la presión del pueblo organizado puede hacer retroceder sus políticas
privatizadoras y de continuo saqueo de los recursos naturales.
136
Quedan varios temas pendientes relacionados con saneamiento básico, la derogación del DS
26587 que esta dando lugar a la creación de Mancomunidades de Municipios obligados a
convertirse en Sociedades de Economía Mixta, la falta de reglamentos a la Ley 2066, el Plan
Bolivia de Saneamiento Básico ( contempla las mancomunidades y Sociedades de Economía
Mixta como solución a la problemática del agua potable y es parte del programa del ex
presidente Gonzalo Sánchez de Lozada) este plan contiene todas las características de
mercantilización y privatización del servicio de agua potable. Todos estos aspectos bajo la
presión y fuertes condicionamientos económicos de los países y organizaciones “cooperantes”
como la Cooperación Técnica Alemana, el Banco Interamericano de Desarrollo. el Banco
Mundial, el FMI.
Las organizaciones sociales en su vía propositiva, han planteado la creación de espacios
democráticos del agua, las mismas que deben institucionalizarse para resolver de forma
participativa las políticas hídricas, la elaboración de planes nacionales y locales y sobre todo la
concertación de una legislación del recurso agua y sus respectivas reglamentaciones, la
FEDECOR de forma participativa ha construido varias propuestas la Ley de Derechos de
Agua, La Ley del Sector Riego, la Propuesta de Reglamento a la Ley 2066, donde
principalmente plantean una autoridad colectiva y democrática del agua. Sin embargo los
gobernantes sin tomar en cuenta las sugerencias de la ciudadanía sigue aprobando
disposiciones y normas privatizadoras y mercantiles para el recurso agua sobre todo en
saneamiento básico, como el DS. 26587, las mancomunidades, empresas metropolitanas, las
políticas y planes nacionales las mismas que se aplican que pese al rechazo de las
organizaciones, nuevamente han creado las condiciones para que surja un conflicto social del
agua de carácter nacional, el 25 de noviembre del 2003 los regantes se han organizado en la
Asociación Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable, mediante
resolución piden la reversión del nuevo proceso de privatización del agua. La FEDECOR en
su ampliado departamental del 27 de Enero del 2004 aprueban iniciar movilizaciones si el
gobierno no responde a los siguientes puntos: a) Se suspenda la creación de mancomunidades
y empresas metropolitanas. b) Se anule el Decreto Supremo No 26587. c) Se apruebe la
Propuesta de Reglamento de las Organizaciones Sociales. d) Se modifique la Política y Plan
nacional de Saneamiento Básico.
137
CONCLUSIONES
Se concluye que la aprobacion y los intentos de aplicacion de las politicas mercantiles en
saneamiento basico, despues de la guerra del agua, politicas impulzadas por organismos de
cooperacion y por el gobierno, han generado muchas movilizaciones sociales, donde los
sectores sociales han construido permanentemene propuestas de caracter social, lo que ha
permitido que realicen negociaciones con fundamentos, de forma general es una confrontacion
permanente entre los modelos mercantiles y los modelos de caracter social y comunitarios,
expresados en sus usos y costumbres de las comunidades de campesinos, regantes y pueblos
originarios.
138
CAPITULO V: PROCESO DE CONTRUCCION DE UNA NORMATIVA DEL AGUA
Y LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE REGANTES
INTRODUCCION
Después de las movilizaciones sociales más importantes del año 2000, abril la “Guerra del
Agua” Cochabamba y en septiembre una movilización campesina de carácter nacional,
lograron un cuestionamiento profundo a todo el sistema político nacional, cuestionando
profundamente todo lo que se ha venido realizando desde 1985. Los regantes de Cochabamba
mediante ampliados departamentales, talleres y seminarios se informan que no solamente se
trataba de la ley de agua potable que habían modificado, más al contrario verificaron que ya
existía muchas leyes sectoriales, como la Ley de 1906, Ley de Electricidad, el Código Minero,
la Ley SIRESE, la Ley Forestal – SIRENARE, y otras que se han desarrollado en un anterior
capitulo, todas estas leyes ya definen un marco institucional y la otorgación de Derechos las
mismas que afectan los derechos de las comunidades, frente a la falta de un Ley del Sector
Riego que pueda asegurar jurídicamente los derechos de las comunidades, estas leyes
sectoriales ya tienen un contenido mercantil y privatizador. Frente a esta realidad los regantes
de Cochabamba se plantean dos grandes desafíos a) la construcción de una propuesta de una
Ley del Recurso Agua fundamentalmente en base a los usos y costumbres de las comunidades
y que pueda cambiar todo el contenido de las leyes sectoriales. b) se proponen llevar adelante
la organización de los regantes, por cuencas, regiones, departamentos y una organización
nacional. En este capitulo se desarrollara el proceso de la construcción de la propuesta de una
ley del recurso agua y el proceso de la conformación orgánica de las organizaciones de
regantes a nivel de las cuencas, departamentos y a nivel nacional. Este proceso se realizará en
tres fases claramente definidas.
El presente capítulo se ha desarrollado en base a los documentos: Resultados de los Talleres
de Cuencas, FEDECOR / CIPCA /2001. Proyecto Preliminar de la Ley Autoridad de Aguas y
Normativa de Riego/ 2001. Resultado talleres Departamentales, FEDECOR/CIPCA/2002.
Proyecto de Ley de Derechos de Agua y Ley de Riegos / 2003.
139
1. PRIMERA FASE INICIO DEL PROCESO (AÑO 2001)
Esta primera fase se caracteriza por la elaboración de una metodología, el desarrollo de los
talleres por cuencas y los resultados
1.1. La FEDECOR elabora su metodología
Los regantes llegan a la conclusión de que se tiene que cambiar todo el enredo legislativo de
las leyes sectoriales que afectan sus derechos, mediante la construcción de una propuesta de
normativa del recurso agua, también reconocen que solos los regantes de Cochabamba no
llegarían muy lejos, y se plantean la necesidad de construir la propuesta con todos los regantes
del país, para esta tarea es necesario una organización nacional y las organizaciones
departamentales de regantes. Para construir la propuesta, los dirigentes de la FEDECOR
producto de la resolución de un ampliado departamental, definen encarar la tarea con el apoyo
de la Mesa Técnica del Agua, definiendo posteriormente metodologías de trabajo con las
siguientes características:
a) La estrategia de combinar las Cuencas y el Territorio. La FEDECOR en base a su
experiencia de su organización y la representatividad por cuencas en su directorio ha
encontrado que el instrumento correcto es considerar los espacios hídricos o sea las cuencas
como base principal para considerar una organización de regantes es necesario también
combinar con la división política o territorial o sea las cuencas, las provincias y los
departamentos estos elementos son importantes tomar en cuenta para la organización de
regantes a nivel nacional y para el proceso de la construcción de la normativa del agua.
Bolivia cuenta con tres cuencas: La Altiplánica o endorreica, también la llaman cuenca cerrada.
La cuenca del Plata cuyo principal río es el Pilcumayu. Y la cuenca del Amazonas en la cual el
río Grande es el más importante considerando el uso del agua para riego. Estas cuencas
abarcan a todos los departamentos, las provincias y regiones. Para elaborar la metodología era
necesaria la participación de los regantes de estas cuencas, se determina realizar viajes antes
de julio del 2001 a las diferentes cuencas con el objetivo de seleccionar representantes de
regantes de estas cuencas y elaborar de forma conjunta una metodología participativa.
140
b) La conformación de un equipo técnico amplio. Una visión acertada de los regantes en la
construcción de su propuesta es haber considerado que en el proceso de la elaboración de la
propuesta debe contar con la participación de instituciones que tiene amplio conocimiento
sobre el recurso hídrico, uno de los aspectos importantes fue la decisión de asegurar la
participación de los representantes del gobierno, con el objetivo de conozca las características
de la propuesta y apoyen su aprobación. Cada institución y organización hace conocer a sus
representantes o técnicos que formaran parte del equipo técnico, que no solo esta conformado
por profesionales, sino también por dirigentes de regantes con amplio conocimiento de la
problemática del riego. De esta forma el equipo técnico del proceso de la propuesta esta
constituida de parte del gobierno por el Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios y
la Dirección de Riegos, el PRONAR (Programa Nacional de Riego). De las instituciones No
Gubernamentales participan CIPCA (Centro de Investigación y Promoción Campesina), el
CGIAB (Centro de Gestión Integral del Agua en Bolivia). CIPCA y el CGIAB son las
instituciones que se comprometen a conformar el equipo con recursos humanos especializados
y con recursos económicos para el proceso de la propuesta y como apoyo a la FEDECOR para
que pueda participar en condiciones adecuadas y además organice la participación de los
regantes del país, el Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios se compromete a
nombrar a personas entendidas en temas hídricos quienes van ha informar al ministro
permanentemente de los resultados del proceso de la propuesta además se compromete a
garantizar los recursos económicos para la construcción de la propuesta en una primera fase,
este criterio de los regantes de conformar un equipo técnico interinstitucional fue importante
permitirá la construcción de la propuesta desde diferentes visiones y con plena autonomía de
los regantes para definir las características de su propuesta. De inicio los regantes exponen
ante el gobierno que uno de los temas que no permitirá encontrar consensos es la autoridad de
aguas en base a las Superintendencias, el acuerdo inicial es que la autoridad de aguas sea otra
institución y no precisamente una superintendencia, esta estrategia va ha permitir a que los
regantes puedan contar con una propuesta alternativa al modelo.
c) La metodología es definida por los regantes. Generalmente se contrata consultoras o
técnicos para definir la metodología de un proceso, donde existen métodos científicos de
diferentes tipos, en este caso los regantes definen sus propios criterios, para ello es necesario
141
que se organice un taller con presencia de representantes de las diferentes cuencas, la
FEDECOR realizo contactos, visitas a dirigentes regantes y seleccionó a los regantes de las
diferentes cuencas, fundamentales en la construcción de la propuesta. De esta forma se tiene a
los regantes representativos por cada cuenca del Altiplano, del Amazonas, (río Grande), del
Plata en esta cuenca se ha considerado tomar en cuenta dos representantes uno que representa
a las zonas de la cordillera y valles del río Pilcumayu y Guadalquivir y un representante de la
zona del Chaco que represente no solo a la influencia del río Pilcumayu sino a esa zona del
chaco de geografía especial y el agua escasa.
El mes de mayo del año 2001 se convoca a un Taller con la participación de regantes, las
Organizaciones no Gubernamentales de apoyo y el gobierno con la finalidad de definir la
metodología para el desarrollo de la construcción de la propuesta. En este taller cada uno de
los representantes de las cuencas explica las características de la cuenca, de sus sistemas de
riego, los problemas que tropiezan en cada región en relación al riego. En este sentido los
diagnósticos realizados por los regantes se pueden resumir en los siguientes puntos
concordantes:
1. La escasez y la disminución de las fuentes de agua La zona de riego en el país esta
conformada justamente por las zonas de menor precipitación pluvial entre 100 y 700
m.m. de acuerdo a las explicaciones de los representativos de los regantes en estas
zonas son castigadas por las sequía que se presentan con frecuencia y la constante
disminución de caudales de agua en los diferentes ríos, es necesario que en la época de
lluvias que dura de tres a cuatro meses en estas zonas se puedan retener la mayor
cantidad de agua por medio de proyectos que permitan construir represas, proyectos de
siembra y cocecha de agua.
2. El deterioro y la contaminación de las fuentes de agua. La contaminación es otro
tema de preocupación de los regantes quienes han señalado de la forma como año tras
año estan mas contaminados los rios, esto como efecto de las diferentes actividades
económicas que se desarrollan en cada cuenca, sobre todo de las empresas mineras,
como ocurre en la cuenca del río desaguadero, donde la calidad del agua ha ido
142
empeorando paulatinamente y sus caudales han disminuido considerablemente que
afectan al lago Uru Uru y Poopo. En el Chaco existe también la preocupación de que la
explotación de hidrocarburos contamine las fuentes de agua y en los valles existe una
contaminación creciente de los acuíferos subterráneos, así como los efectos nocivos de
las aguas servidas que son vertidas a los rios.
3. La falta de seguridad jurídica para el uso y aprovechamiento del agua. Los
representantes de las cuencas han señalado la falta de seguridad jurídica de las aguas
de los regantes principalmente en relación a otros usuarios y sectores de uso. En el
ámbito local existe generalmente reconocimiento y respeto de los derechos de agua de
las comunidades indígenas y campesinas adquiridos por usos y costumbres, sin
embargo otros sectores avalados por leyes sectoriales (minería, electricidad, forestal,
municipios) que requieren nuevas captaciones para satisfacer sus necesidades, recurran
al marco legal e institucional vigente para plantear sus concesiones, desconociendo
frecuentemente los derechos de agua de las comunidades, actitudes que generan
conflictos socio-ambientales, tal como ocurrió en Cochabamba y en otras regiones. Un
elemento importante aquí es la inexistencia de la una autoridad de aguas así como de
una normativa (ley de aguas) sobre la otorgación y reconocimiento de los derechos.
4. La ausencia de instancias de resolución de conflictos. No existe una instancia que
resuelva los conflictos que se generan entre distintas organizaciones de regantes y entre
distintos sectores. La carencia de una Ley de Aguas que permita la regulación del
recurso agua y entre sus atribuciones plantee instancias de conciliación, arbitraje, y
otros mecanismos para la resolución de conflictos, ocasionando recurrir incluso a la vía
judicial con los consiguientes prejuicios.
5. La falta de garantías para futuras inversiones. En el marco del desarrollo del riego
en el país, es de esperar que el sector riego mantenga un ritmo sostenido de
crecimiento, dado su impacto en la producción agrícola y en la economía campesina,
en el Inventario Nacional de Riego efectuado por el PRONAR se puede ver la cantidad
de sistemas de riego que existen en el país, donde existen necesidades de mejorar y
143
elaborar nuevos proyectos, las instituciones de cooperación en riego tienen dificultades
en aprobar proyectos o programas de inversión en riego por falta de un marco jurídico
constituyéndose en una limitante. Este punto es de particular interés para las
organizaciones de regantes, pues a mayor
inversión en riego pueden esperarse
mayores impactos económicos y por consiguiente un mayor desarrollo del sector.
6. La falta de participación social. Generalmente el gobierno los legisladores, definen
políticas, normas, para el recurso agua sin la participación de los regantes, como en la
elaboración del proyecto de Ley de Aguas, que ya se habían elaborado 32 versiones
para sorpresa de los regantes, esta forma de proceder genera en el país serios conflictos
sociales.
7. La falta de un enfoque integral para la gestión del agua. Es necesaria la
participación de todos los sectores que trabajan en relación al recurso agua, plantean la
idea de que no es posible mantener una situación de caos jurídico e institucional y que
es imperativo iniciar procesos de concertación intersectorial a fin de lograr una gestión
mas integrada del agua.
En base a esta problemática los regantes previo acuerdo con el Equipo técnico definen la
metodología del proceso de construcción de la propuesta:
-
Talleres por cuencas asegurando presencia masiva de los dirigentes regantes.
-
Los talleres deben ser de tres días para asegurar mayor participación y discusión de los
temas.
-
Se define que en el primer día de trabajo se informaría sobre las disposiciones
legislativas dispersas sobre el recurso, agua la forma en que estas afectan a las aguas de
las comunidades.
144
-
Se plantean el desarrollo de los talleres en base a interrogantes sobre el agua que ellos
mismos los consideran esenciales, para trabajar en grupos según las interrogantes.
Las interrogantes son:
-
Quiénes son los dueños de las aguas?
-
Qué documentos tienen de las aguas?
-
Se necesita un documento que reconozca nuestras aguas?.
-
Qué tipo de documento se necesita?.
-
Quién otorga y hace respetar esos derechos?
-
Cómo y quienes deben resolver los conflictos?
Se analizo que las interrogantes y la participación del gobierno, puede crear susceptibilidades
en los representantes de los regantes ya que para muchos de ellos se ha archivado el Proyecto
de Ley de Aguas producto de las movilizaciones de Septiembre del 2000 crea confusión en los
campesinos quienes asumieron que esta Ley se había anulado y no era conveniente tocar el
tema, existió el temor de que las comunidades o representantes de los regantes piensen que el
gobierno nuevamente intentaría aprobar una ley de aguas de carácter privatizador, con
patentes y un superintendente de aguas. Los representantes del Río Grande concretamente de
Cochabamba eran los que tenían claro de los riegos que corren los derechos de las
comunidades frente a las leyes sectoriales y la Ley de Aguas de 1906 en vigencia y de la
necesidad de una propuesta de normativa que revierta esa situación.
-
La necesidad de plantear una agenda temática para el segundo día.- Los
representantes de los regantes apoyados por el Equipo Técnico, una vez que se han
planteado y disuelto las interrogantes sobre el estado de sus derechos de agua, analizado
las diferentes disposiciones legales del agua vigentes, como afecta sus derechos llegan a la
conclusión que es necesario definir los ejes temáticos para llevar a delante el proceso de la
propuesta, definiendo los siguientes ejes:
1.
Definición de derechos de agua. Se plantean que no tienen documentos que les otorgue seguridad
jurídica de sus aguas, y que se consideran propietarios por Usos y Costumbres, mientras que otros
145
sectores como los concesionarios mineros o los empresarios de electricidad tienen documentos que
están respaldadas por leyes.
2.
Marco Institucional.- No existe una autoridad de Aguas, por lo que es necesario trabajar en un
marco institucional consensuado.
3.
Resolución de Conflictos.- La escasez de agua, proyectos de riego, planes de inversión, la
contaminación, servidumbres, conflictos, etc., estos constituyen un tercer tema central, las que serán
discutidas en todas las regiones del país.
d) Características del documento base. El documento base representa un documento inicial
que da las pautas necesarias de opciones para una discusión abierta de los temas, sus
características son:
1. El marco institucional la disyuntiva entre el estado y otra alternativa. La
interrogante es que tipo de autoridad de aguas se quiere, esta debe ser una instancia del
estado, según lo que determinan las leyes SIRESE y el SIRENARE, una
Superintendencia de Aguas o la disyuntiva de una autoridad donde participen las
organizaciones sociales, la misma que puede denominarse una junta, un concejo, una
comisión o un comité, esta alternativa quienes la van ha componer? , Cuál su estructura
orgánica?, Cuáles las instancias de la autoridad nacional, departamental y local?, que
atribuciones y funciones tendrá?, en base a estas preguntas se plantea dos opciones
para la discusión en la construcción de la propuesta.
2. La primera opción es la vía del estado, la autoridad es un Superintendente de aguas, su
ámbito de acción es el nacional su composición por el estado, una sola persona con
mucho poder, sus atribuciones y funciones la de regular y supervisar. Los intendentes
departamentales su composición el estado con las mismas atribuciones que el nacional.
3. La segunda opción es la Junta de Aguas Nacional (JUANA) su ámbito de acción es
nacional su composición son representantes del estado y la sociedad civil sus
atribuciones y funciones es un órgano decisorio, busca la concertación, otorga
derechos, resuelve conflictos y supervisa, para ejecutar sus decisiones se plantea una
dirección nacional de aguas, en la designación del director se plantea dos opciones lo
nombra la Juana o el estado, es un órgano operativo planificador, regulador. Las Juntas
de Aguas Departamentales y la Dirección Departamental del Aguas con las mismas
146
atribuciones que la nacional con una jurisdicción departamental. A nivel local las
autoridades del agua esta planteada por las organizaciones locales con sus diferentes
niveles de autoridades, la que constituye en la primera instancia de resolución de
conflictos y de levantamiento de los derechos existentes según los usos y costumbres.
4. El tema de los derechos de agua. Se sugiere una alternativa de discusión para la
construcción de la propuesta que consiste de dos opciones, se plantea el derecho con el
nombre de registro, en razón de que la coordinadora del agua en las movilizaciones de
abril del 2000 logran modificar la Ley de agua potable 2066, una de las conquistas para
los derechos en agua potable para las comunidades es el registro: Primera opción
registro para todos, con características de tiempo indefinido, no se transfiere, ni
prescribe, no paga patente, es irrevocable, las obligaciones de los titulares de registro
son, prohibida la transferencia, usar el agua de acuerdo a los usos indicados, respetar
derechos de terceros en fuentes compartidas.
5. La segunda opción se trata de derechos diferenciados, los tipos de derechos son dos el
registro y la autorización, el registro para las comunidades campesinas e indígenas,
organizaciones de regantes, este derecho tiene las características es por tiempo
indefinido, intransferible, no prescribe, no paga patente, es irrevocable, las
obligaciones de estos titulares son la de no transferir las fuentes de agua, usar las aguas
de acuerdo a los usos indicados, respetar los derechos de terceros. La autorización es
un derecho para las actividades del sector empresarial (industrial, electricidad, minero,
empresas agropecuarias), por tiempo limitado (20 – 40 años), debe pagar patente?.
6. Otros temas y la organización de regantes. Como resultado de la elaboración de una
metodología para construir una propuesta de normativa del agua surge varios temas
que constituye parte de la problemática de los regantes, y es necesario tener para el
proceso una o varias alternativas para la discusión, se plantea varios temas, 1. los
incentivos, ¿Qué tipo de actividades o que aspectos deben ser incentivados por el
Estado en relación al riego? 2. Proyectos de Uso Múltiple ¿Requieren de una Ley
especial o deben ser incorporados en la normativa de riego?. 3. Servidumbres y
Expropiaciones ¿Deben ser voluntarias o forzosas? ¿Deben ser gratuitas o habría que
pagar algo? ¿Debe existir mecanismos de concertación y de consulta? 4. Infracciones y
147
sanciones ¿En qué casos? ¿Quién impone las sanciones? ¿Qué tipo de sanciones
deberían imponerse?
7. Un tema importe a tratar es respecto a la organización de los regantes, ¿Es necesario
que los regantes se organicen? ¿Debe existir una organización nacional, departamental,
y local de los regantes? ¿Es posible construir una Normativa sin organización de
regantes?
De esta forma se ha elaborado la metodología como iniciativa propia de los regantes en base a
sus experiencias y problemáticas, el equipo de técnico ha tenido que elaborar los documentos
en base a las sugerencias de los regantes, la metodología ha sido definida de la siguiente
manera:
-
Primer día se expone sobre el estado de situación del riego y las disposiciones legales
del recurso agua en vigencia, para este primer día se planifica el trabajo de los regantes
en tres grupos donde discuten las mismas interrogantes, Es necesario un documento
que reconozca los derechos de las Comunidades?, Cómo sería ese documento? Quién
otorga y hace respetar los derechos? Cómo se resuelven los conflictos? El objetivo es
crear un escenario donde surgen la necesidad de construir una propuesta de normativa
que resuelva el problema de los derechos de agua mediante una autoridad de aguas.
-
El segundo día el equipo técnico y representantes del ministerio de agricultura son
parte del programa, el equipo técnico expone sobre las alternativas de los ejes
temáticos con sus diferentes opciones, el marco institucional, los derechos de agua, y
otros temas, los representantes del ministerio de agricultura explican su presencia para
escuchar y conocer la problemática de los regantes. Este día esta planificado para
trabajar en tres grupos cada grupo trabaja cada tema temático Marco Institucional,
Derechos de Agua y otros temas y el tema de la organización de los regantes.
-
El tercer día se concluye el trabajo en grupos para organizar la plenaria, donde cada
grupo expone su trabajo y en la plenaria se discute las dudas, las observaciones y se
148
aprueba las conclusiones. Para terminar se discute el tema de la organización y la
posibilidad de que decidan organizarse.
1.2. Construcción democrática de la propuesta de abajo arriba
Una vez definida por los representantes regantes la metodología, elaborada las alternativas y
opciones de los ejes temáticos, el documento base, se decide empezar la construcción de una
propuesta de la normativa, realizando talleres por cuencas.
Se planifica realizar cuatro talleres en las cuencas, en la cuenca del plata, en la cuenca del
altiplano, en la cuenca del amazonas, auque no tiene una característica de cuenca, sino por su
característica territorial y problemas comunes se ha considerado realizar un taller en el Chaco.
Los talleres se realizan entre julio y septiembre del año 2001, en el taller del altiplano no ha
habido la participación de los representantes de los regantes de La Paz, por lo que se ha
tendido que prever un taller en la ciudad de La Paz, para recoger los resultados de los talleres
por cuencas y elaborar un solo documento de la normativa se organiza el taller nacional de
regantes en la ciudad de La Paz en fechas 18,19,20 de Septiembre del 2001, donde se aprueba
el primer documento de una normativa del agua que es entregada al Ministro de Agricultura, a
este documento los regantes le dan un carácter de borrador y debe ser aprobada por las bases
de las organizaciones de regantes del país y es en este sentido que exigen al Ministro de
agricultura que apoye a una segunda fase. Los resultados de los talleres por cuencas y del
taller nacional se desarrollan en los acápites siguientes:
1.2.1. Encuentro de regantes en la cuenca amazonas (Río Grande)
En la construcción de la propuesta participan los regantes de diferentes valles tanto de
Cochabamba y Santa Cruz, existen regantes del Valle Alto, del Valle de Sacaba, Valle Central
y Bajo, de los Valles Cruceños, y los Valles Mesotermicos, en los tres días de trabajo los
avances y las conclusiones son:
149
Varios dirigentes regantes han expuesto los principales problemas que tienen en la cuenca:
Urbanizaciones y Contaminación de las aguas. Los valles están cerca de la ciudad de
Cochabamba, formando conurbaciones con Sacaba, Tiquipaya, Quillacollo, donde las
alcaldías no tienen la capacidad de hacer respetar los suelos agrícolas, mas al contrario muchas
autoridades tienen relaciones con personas u oficinas dedicados al negocio de la venta y
compra de tierras y la venta de construcciones de “casas de campo” o la construcción de
urbanizaciones clandestinas, como en el caso de la Jurisdicción de la Alcaldía de Sacaba, estas
cada vez están reduciendo el suelo agrícola y representa un problema por que se afectan los
usos y costumbres (cierre de canales, apertura de nuevas calles, sierre de servidumbres), los
desechos y la basura de estas urbanizaciones ilegales, son echadas a los ríos o a las acequias de
riego, representando la contaminación del agua. (Bernardino Acosta 26 – VII – 01)
Los Derechos de agua y el Parque Tunari. Las fuentes de agua de regantes del Valle Central y
de Sacaba, se encuentran en la Cordillera del Tunari, esta cordillera se encuentra dentro el
Parque Nacional Tunari creada por ley No 1262 del año 1990 esta ley menciona que toda
el área del parque es susceptible a ser expropiado, lo que representa un riego para las fuentes
de agua de los regantes, el reglamento de áreas protegidas y el plan del uso de suelo del parque
la Prefectura hace elaborar con consultoras sin la participación de los regantes es una
preocupación no conocemos que destino estan dando a nuestras aguas. (Nestor Soto
26/VII/01).
Contaminación del Rio Rocha. El río Rocha es el río principal que nace y cruza por el Valle de
Sacaba, cruza por la ciudad, por el Valle Central y Bajo, todos los ríos donde se encuentran las
fuentes de agua de los regantes de estos valles desembocan en el rio Rocha, que representa una
fuente de agua para las comunidades “río abajo”, como Vila Vila, productor de verduras,
denuncian que el río cada año que pasa esta mas contaminada con estas aguas ya no pueden
regar cultivos como las verduras. (Ismael Heredia 26/VII/01).
Concesionarios mineros y conflictos. El río Tapacarí y el Rocha provee de agua a muchas
comunidades, quienes mediante tomas acceden al agua para el riego de hortalizas, verduras,
maizales, etc. las aguas de este río corren todo el año, sin que las comunidades tengan
150
problemas, sin embargo muchas empresas obtienen concesiones para la explotación de
agregados del río, realizan una explotación irracional, lo que ha motivado la disminución de
las aguas y la contaminación por los deshechos de combustibles y aceites de tanta maquinaria
que se encuentra en el río, este hecho ha generado un conflicto con los concesionarios y los
comunarios quienes han destrozado todos los equipos de las empresas que se encontraban en
el río por lo que tienen conflictos judiciales, las empresas concesionarias han presentado
documentos de concesiones donde ellos pueden disponer de las aguas que se encuentran en el
rio, concesiones protegidas por el Codigo Minero (Aurora Bascope 26/VII/01).
Contaminación del agua por centros mineros. El río Arque es la fuente de agua de los
regantes de Capinota, en las nacientes de este río se encuentran empresas mineras, que
explotan varios minerales, los deshechos de estos minerales y de los químicos que utilizan
están contaminado las aguas y como los regantes sobre todo en época de lluvias realizan la
practica del lameo de las tierras, esta contaminación esta afectado a los cultivos (Félix
Camacho 26/VII/01).
Derechos de agua y los Municipios. La Ley de Municipalidades dan el dominio de los lechos
de los ríos hasta un margen a cada orilla de 25 metros a las alcaldías, que incluso las pueden
entregar en concesión a empresas privadas, la alcaldía de Mizque mediante Ordenanza
Municipal ha entregado en concesión las aguas de la cuenca Uyuchama a los regantes que son
sus mismas aguas, la alcaldía se atribuye como autoridad de agua estas leyes causan
confusiones (Agapito Becerra 26/VII/01).
151
TIPOS DE DERECHOS
PROPUESTA 1:
• Registro para sistemas de
riego campesinos
• Autorización para
empresarios
Pregunta:
Quienes se clasifican como
"empresarios"?
• Los que tengan su propia
fuente de agua
• Los que utilizan grandes
cantidades de agua
• Los que venden el agua
Propuesta 2:
• Registro colectivo
• Registro individual
RESULTADOS EN EL TEMA DERECHOS CUENCA AMAZONAS – RIO GRANDE
Grupos de discusión ejes temáticos (26-28 Julio 2001)
CARACTERISTICAS
OBLIGACIONES
Características del registro colectivo:
• Es prioritariamente de carácter colectivo aunque en algunos casos
podrá otorgarse también de forma individual como cuando una sola
persona o familia tenga un pozo por ejemplo.
• Es un derecho para varios usos, principalmente consumo humano, riego
y consumo de los animales pero también otros usos.
• Es prescriptible en caso de abandono, aunque no se definió el tiempo
necesario.
• Puede ser revocable en caso de transferencia.
• En ambas situaciones la posición de los campesinos es que no
intervenga el estado sino que sea la misma organización (a diferentes
niveles) la que reasigne el derecho. El Gobierno, por su parte defiende
la posición de que sea la Autoridad correspondiente quien determine la
prescripción o revocatoria. La preferencia para el derecho la tienen
quienes estén aprovechando el recurso.
• No se puede vender
• Se registra fuente de agua, infraestructura, área regada, organización
Sugerencia:
• Conjuntamente con el Registro deberían otorgarse también Personerías
Jurídicas para la organizaciones que no las tuvieran.
• No transferir la fuente
de agua
• Informar de mejoras
en la infraestructura
• Utilizar de acuerdo a
usos indicados
• Conservar y proteger
la fuente de agua
REQUISITOS
De la lista de los siguientes
documentos
e
información
adicional, se presentan los que se
tengan:
• Nombre del sistema
• Libros de Actas
• Listas de Usuarios
• Croquis del sistema
• Ubicación Geográfica de la fuente
de agua
• Personería Jurídico (si se tiene)
• Algunos documentos de usos y
costumbres
• Estatutos y reglamentos
Fuente: Elaboración propia.
152
Marco Institucional
Se rechaza una autoridad del agua en base a superintendencias por las siguientes razones: Para recursos renovables como el agua no funciona.
Mucho poder en una sola persona. No conocen los problemas como los mismos actores. Ya tuvimos molas experiencias (ej: la guerra del
agua). Tienden a mercantilizar el agua. Violan la constitución política del Estado y la dignidad.
PROPUESTA DE MARCO INSTITUCIONAL
AMBITO
INSTANCIA
COMPOSICION
Junto Nocional de Aguas
(JUANA)
• Mayoría organizaciones sociales, minoría gobierno
• Con participación de todos los sectores de uso Propuesta:
• Organizaciones sociales 4 representantes
• Empresarios 1 representante
• Gobierno 2 representantes
Los representantes sociales se elegirían en asamblea o congreso y luego serían
ratificados por el parlamento. Si no cumplen sus funciones deben ser revocados
Observación del gobierno:
- No hay que olvidar el principio de autoridad, el Estado debe tener una
participación importante.
Nacional
ATRIBUCIONES Y
FUNCIONES
No se trató el tema de
atribuciones y funciones, sin
embargo se recalcó que la
JUANA debería tener
atribuciones relativas o la
contaminación hídrica
Dirección Nacional de Aguas
Los nombra la JUANA por concurso de méritos, considerando los tres pisos
ecológicos.
Junta Nacional de Riego
Hubieron diferentes sugerencias para la composición;
Necesitamos una autoridad
Propuesta 1:
• A un 1 representante: Regantes, Prefectura, Profesionales, CSUTCB, de ONGs. conformada por regantes y
Propuesta 2:
gobierno
• 4 representantes civiles (pozos, sistemas, Valle Alto, Valle Bajo
• 3 representantes del Estado
Propuesta 3:
• 4 representantes de la organización nocional de regantes
• 2 representantes del gobierno
Órgano operativo de la JUANA
153
MARCO INSTITUCIONAL
Junta de Aguas Departamental (JUADE)
Sugerencia para la composición:
• 3 representantes del gobierno
• 4 representantes de organizaciones sociales
Dirección de Aguas Departamental
Los nombra la JUADE por concurso de méritos
Departamental
Junta Departamental de Riego (JUDER)
Sugerencia para Cochabamba:
• 1 repr. de la FEDECOR
• 1 repr. Cuenca de Valles Mesotérmicos
Igual que la Dirección Nacional pero a
nivel departamental
Se concentra en aspectos relacionados al
uso de agua de riego o nivel
departamental
• 1 repr. Cuenca del Valle Alto
• 1 repr. Cuenca del Valle Sacaba
• 1 repr. Cuenca del Valle Central
• 1 repr. Cuenca del Valle Bajo
Local
Autoridades locales que ya existen:
• Jueces de aguas
• 2 repr. del gobierno
Como lo establecen los usos y costumbre según el tipo de
autoridad
• Asambleas comunitarias
• Y otros
Estas autoridades deben estar reconocidas
y respaldadas por Ley
OBSERVACIONES:
Los regantes recalcaron la dirección de las flechas de abajo hacia arriba en la relación estructural y pusieron las autoridades naturales paralelas a los otros niveles como
una forma de control social y de consulta de las autoridades a las bases para la toma de decisiones importantes.
154
1.2.2. Encuentro de regantes de la cuenca del altiplano
Los regantes de la cuenca del altiplano o de la cuenca cerrada o endorreica, conformada por la
cuenca del Lago Titicaca, la cuenca del río desaguadero y las cuencas de los ríos que desembocan en
el río desaguadero entre los mas importantes el río Mauri, la cuenca del Lago Poopo y del Uru Uru ,
en la cuenca del Poopo desembocan los ríos de la represa de Tacagua, y las cuencas que hacen los
salares mas grandes del mundo como el de Uyuni, en estas cuencas se encuentran las comunidades
de riego o los regantes, entre las mas importantes estan los regantes del Lago Titicaca, los de
Santiago de Kollana – Patacamaya, la zona de los eucaliptos, los regantes del Choro y los regantes
del sistema de riego No 2 Tacagua. Los representantes de los regantes de la cuenca del altiplano en
el primer día del taller (30 de Julio del 2001) han señalado sus principales problemas de su sector:
1.
La escasez de agua y la contaminación del de la empresa minera Inti Raimy. El río desaguadero
en el sector del Departamento de Oruro representa la principal fuente de agua para el riego de los
cultivos, alfares y pastizales, como también alimenta con sus aguas el Lago Poopo y el Lago Uru
Uru , donde se realiza la actividad pesquera, esta aguas en los últimos años va disminuyendo cada
vez mas, lo que nos obliga a los comunarios a realizar trabajos comunitarios mas complicados y
costosos con mayor sacrificio, como la de buscar y construir tomas aguas arribas, con canales que
significan la excavación de muchos kilómetros, pero no solamente la escasez de agua nos preocupa
sino también la contaminación de esta aguas provocadas por varias empresas minera, entre las
empresas que mas contaminan esta la Inti Raimy cuyo principal propietario es Gonzalo Sanchez de
Lozada, Presidente del país, la explotación del mineral oro necesita muchos reactivos químicos que
son muy contaminantes, lo que esta provocando la contaminación del río desaguadero (Teodoro
Mamani, 30-VII-01).
2.
La contaminación por la Transredes. La red mediante la cual transportan petróleo, a cargo de la
empresa Transredes esta red por deterioro sufre una ruptura, hecho que provoca un derrame de
petróleo de cientos de barriles las mismas que contaminan las aguas del río desaguadero y Lago
Poopo causando serios daños al medio ambiente de la zona, buena parte de las aguas han sido
cubiertas por un manto gris, que han sido recogidas por personal especializado, esta contaminación
ha provocado la muerte de los peces, de los animales (vacas, llamas, ovejas etc.) y de la vegetación,
los cambios genéticos o deformaciones ocurrirán por muchos años. La empresa Transredes quiso
155
solucionar con algunas indemnizaciones y algunos regalos, sobornando a los dirigentes, a cambio de
firmar un documento donde se hace constar que los comunarios no realizarán reclamos ya que los
daños han sido reparados. Otras comunidades han rechazado esta forma de proceder de la empresa y
han exigido que se realice una auditoria ambiental para cuantificar los daños, la auditoria ha sido
realizado como producto de las movilizaciones de las comunidades quienes han presionado porque
el gobierno y la empresa tendían al alargue y la dilación. Se realiza la auditoria cuyos resultados
señalaban una cuantificación de los daños, frente a esto la empresa les manifiesta a los comunarios
que recurrirá a otra instancia y si es posible a una internacional, con lo que chantajea para un arreglo
del 50 % de la cuantificación de la auditoria, el arreglo consistiría en la entrega de tractores, semilla
y la reposición de animales (Víctor Choque 30 Julio 2001).
3.
La planta hidroeléctrica de Valle Hermoso. El río Yura del Departamento de Potosí, en su
recorrido alimenta con agua a varias comunidades, con microclimas favorables para la producción
de papa, cereales, frutas, verduras, este río según los usos y costumbres es de las comunidades, la
superintendencia de electricidad ha concesionado sus aguas a la empresa de energía eléctrica “Valle
Hermoso”, esta empresa en el uso que realiza de las aguas del río Yura, ha comenzado a afectar los
usos y costumbres, no compagina con las necesidades de agua de las comunidades, cuando estas
necesitan aguas para riego, la empresa cierra las compuertas, y cuando no necesitamos larga las
aguas siendo un perjuicio para nuestros sembradíos, cuando reclamamos nos indican, que ellos
tienen la concesión de las aguas, de acuerdo a la Ley de Electricidad. No solamente se apropian de
las aguas, con la energía que producen proveen a las empresas mineras que están en la cuenca,
quienes contaminan el agua lo que afecta a nuestros cultivos (Alejandro Flores 30 de Julio 2001).
4.
Problemas en el Lago Uru Uru. Años anteriores este lago tenia agua, las comunidades de sus
alrededores tenían como actividad la pesca, incluso existía una comunidad construida sobre las
totoras, este Lago se ha secado por la disminución de las aguas del desaguadero, nuestras
comunidades están muy preocupados, por que nos afecta económicamente, muchos de nuestros
comunarios han tenido que migrar al Chapare y a otros departamentos. Hemos estado averiguando
las razones de la disminución de las aguas del río desaguadero, nos hemos informado que existe una
autoridad binacional del Lago Titicaca, y que se están construyendo una compuerta en el Lago
Titicaca para almacenar mas agua, además están perforando un túnel en el río Mauri principal
afluente del río desaguadero, en las cuencas del lado Peruano del Lago Titicaca, han construido
156
represas, canales y túneles, estas obras están afectando en la disminución de aguas del desaguadero,
lo que ha ocasionado que poca o casi nada de agua se almacene en el Lago Uru Uru, Solicitamos a
los regantes de la cuenca altiplanica organizar una comisión para realizar inspecciones de estas
obras y de todo el trayecto del desaguadero (Pedro Condori 30 Julio 2001).
157
RESULTADOS OBTENIDOS CUENCA ALTIPLANO: TEMA DERECHOS DE AGUA
Grupos de discusión ejes temáticos (30-31julio-1Agosto 2001)
TIPOS DE DERECHOS
CARACTERISTICAS
•
•
"Registro" para todos los •
regantes originarios, campesinos, •
indígenas
•
•
•
•
•
•
•
•
“Autorización” para empresarios •
agropecuarios grandes
•
•
Por tiempo indefinido
Que no se venda ni transfiera.
Derecho comunitario no individual
Que sea posible cambiar el uso del agua de
acuerdo a las necesidades de la comunidad.
Que sea inembargable.
Conjunto con la Personería Jurídica.
Consultar con las comunidades antes de otorgar
derechos o otras personas.
No prescribe.
El derecho debe ser múltiple, para varios usos.
Que se compatibilice con lo que dicen otras leyes
que protegen y garantizan los derechos de los
pueblos indígenas y las comunidades campesinas
Por menos tiempo.
Que pague Patente.
No es transferible
Es prescriptible y revocable.
Tienen como obligaciones: conservar y proteger
el agua, pagar la potente y otras
OBLIGACIONES
REQUISITOS
• Son para todos.
• Mantener la cuenca del río
Desaguadero.
• Consultar a los que son la mayoría y
más necesitan el agua.
• Respeto y consulta entre usuarios de
una misma fuente de agua.
• En caso de mejoras o nuevos proyectos
no solo informar a la autoridad sino
también consultar a las comunidades que
pueden ser afectadas.
• Realizar acuerdos según usos y
costumbres.
• Conservar y proteger el agua.
• Igualdad para recibir el agua, pero
según la disponibilidad el recurso
De la lista de los siguientes
documentos se presentan los que se
tengan:
• Personería Jurídica
• Libro de Actas
• Documentación antigua de lo
Ayllus, Markas y Suyus.
• Actas de Entendimiento.
• Reglamentos internos
• Certificaciones o
reconocimientos de la CSUTCB
o Federaciones Departamentales.
• Acta de conformación de la
organización de regantes.
• Listas de trabajos comunales.
• Conservar y proteger la fuente de agua.
Para otorgar una "autorización" se
• Pagar patente
debe consultor con los originarios
158
Marco Institucional
Los regantes de la cuenca rechazan una autoridad del agua de superintendencias por las siguientes rozones: Las superintendencias buscan
lucra paro favorecer a las empresas transnacionales. Son muy autoritarios, no buscan consensos. No respetan a los pueblos originarios,
tienden a mercantilizar el agua. Queremos manejar el agua por usos y costumbres y no por superintendencias. Superintendencias y leyes
son impuestas por el gobierno, queremos una junta que tenga nuestra participación. Los superintendentes no conocen como manejamos el
agua, por eso traen tantos problemas. Son estructuras anglosajonas que no encajan en nuestra cultura
PROPUESTA DE MARCO INSTITUCIONAL
AMBITO
INSTANCIA
Junta Nacional de Aguas (JUANA)
Nacional
COMPOSICION
ATRIBUCIONES Y FUNCIONES
• Número de miembros máximo 7 para que sea operativa
• Mayoría organizaciones sociales, minoría gobierno Propuesta:
• Organizaciones sociales 4 representantes
• Empresarios 1 representante
• Gobierno 2 representantes
Los representantes de las organizaciones sociales deben
ser elegidos democráticamente desde las bases, pueden
ser profesionales o no pero deben ser de confianza de
las bases
Propuesta para la elección de representantes de
organizaciones sociales:
• Otorga Registros en caso de nuevos
derechos previo consulta con las
comunidades.
• Se encarga de la planificación, pero
desde abajo hacia arriba.
• Resolución de conflictos como
última instancia.
• Uno de la CSUTCB
Dirección Nacional de aguas
• Uno por piso ecológico (total 3)
Los nombra la JUANA por concurso de méritos, considerando
también los tres pisos ecológicos
• Cinco representantes de regantes
Junta Nacional de Riego
• Dos representantes del gobierno
Órgano operativo de la JUANA
Se considero necesario crear una junta
de riego que se concentre en aspectos
relacionados al uso de agua de riego
159
MARCO INSTITUCIONAL
AMBITO
INSTANCIA
COMPOSICION
Junta de Aguas Departamental (JUADE)
Departamental
ATRIBUCIONES Y
FUNCIONES
Propuesta:
• Organizaciones sociales 4 representantes
• Empresarios 1 representante
• Gobierno 2 representantes
Dirección de Aguas Departamental
Los nombra la JUADE por concurso de méritos
Igual que la Dirección Nacional pero a
nivel departamental
Junta de Riegos Departamental (JURDE)
Sugerencias para Oruro:
• Un representante regante por Municipio donde
existe riego
Se concentra en aspectos relacionados al
uso de aguo de riego a nivel
departamental
Sugerencia para Potosí;
• Un representante por provincia
Local
Autoridades locales que ya existen:
• Centrales de riego
• Organizaciones de regantes
Como lo establecen los usos y costumbre según el
tipo de autoridad
• Jueces de aguas
• Y otros
Estas
autoridades
deben
reconocidas y respaldadas por-Ley
estar
• Primera instancia de resolución de
conflictos entre regantes
• Establecer derechos en base a usos y
costumbres
160
1.2.3. Encuentro de los regantes del chaco
El chaco es una zona geográfica homogénea, que abarca a tres departamentos Santa Cruz,
Chuquisaca, Tarija, en esta zona la precipitación pluvial es baja, uno de los problemas es la escasez
del agua, para conocer sus problemas en torno a sus derechos de agua, como la de construir una
normativa de forma participativa se organizado el taller donde han participado regantes de zonas
muy importantes como Machareti, Camiri, Caigua, Tarairi, Villamontes, Entre Ríos y otros. Los
representantes de los regantes el primer día del taller (9 de agosto del 2001) expusieron sus
principales problemas hídricos de la zona:
1.
Las Fuentes de agua y las empresas petroleras. Las empresas petroleras en base a sus concesiones
y a la Ley de Hidrocarburos realizan sus actividades de exploración y explotación de petróleo,
usando los recursos hídricos sin considerar la situación en la que se encuentran nuestras
comunidades que por la escasez del agua cuentan con pocas fuentes de agua, en los meses críticos
como septiembre, octubre, el agua llega a secarse, incluso llegan a morir los animales por falta de
agua, contar con una vertiente es vital para las comunidades, de varias comunidades estas sus
vertientes o han disminuido sus aguas o se han secado como efecto de la forma como realizan la
exploración de petróleo, perforan un pozo, luego introducen 50 a 100 cargas de dinamita, producen
grandes explosiones en el subsuelo, estas explosiones desvían el rumbo de las aguas subterráneas,
para muchas comunidades es un gran perjuicio siendo escaso el agua y no existe una institución que
pueda hacer que se reparen estos daños, por eso muchas comunidades están enfrentadas con las
empresas petroleras (Blas Ramos 9 agosto 2001).
2.
Contaminación y derrame de petróleo en Camiri. Las empresas petroleras como la Chaco para
realizar sus actividades de explotación y exploración utilizan agua para su proceso de producción,
estas aguas contaminadas incluso con residuos de aceites y de petróleo son echados a las quebradas,
contaminando las aguas superficiales, los daños son para los peces, los animales, para los cultivos,
incluso para el consumo humano, una de las contaminaciones de magnitud es el derrame de petróleo
que ha ocurrido en Camiri con graves consecuencias para el medio ambiente, las comunidades
somos muy débiles ante estas empresas que tienen controladas a las autoridades departamentales y
nacionales, nuestros reclamos no son oídas y no se reparan los daños (Nicolás Fernández 9 de agosto
del 2001).
161
3.
Escasez de agua y proyectos de riego. Las comunidades del Chaco frente a la escasez del agua,
estamos impulsando proyectos de riego y de agua potable, sin embargo el estado es muy lento y
burocrático y su presencia en estas zonas es reducida.
Las autoridades tardan mucho en la
elaboración de los proyectos, en la licitación, la construcción de las obras se realizan sin supervisión
y sin fiscalización por esto las obras son malas, o se construyen obras muy grandes como el
proyecto Sacha Pera planificada para miles de hectáreas y solo se esta utilizando 400 hectáreas, con
muchos problemas todo depende de las aguas del río Pilcumayu, cuando estas estan muy
contaminadas hace secar a nuestros cultivos, frente al comportamiento del estado muchas
comunidades con mucho sacrificio estamos construyendo nuestras propias obras, como canales,
tomas, etc. (Marcelino Flores 9 de agosto del 2001).
162
RESULTADOS OBTENIDOS – CUENCA DEL CHACO: TEMA DERECHOS DE AGUA
Grupos de discusión de los ejes temáticos (9-11 agosto 2001)
TIPOS DE DERECHOS
CARACTERISTICAS
Dos tipos de derecho:
• Registro para usuarios
individuales y colectivos
• Autorización para los que venden
el agua (ej:
PROVISA)
En el caso de pozos hay dos
posiciones:
• Posición 1: Cuando se trata de
pozos la Autorización debe ser
de por vida, ya que la inversión
la hace el propietario del predio
• Posición 2: La Autoridad de
Aguas debe limitar el uso de las
agua subterráneas, en base a
estudios, porque puede afectarse
a otras fuentes de agua.
Características del registro:
• Las comunidades tienen prioridad en el Derecho frente a
usuarios individuales.
• El derecho es para siempre, de por vida
• No se paga nada.
• No es embargable.
• No prescribe.
• Es revocable por mal uso o cuando se cambia de uso sin
permiso.
• No se puede vender. Cuando se vende la tierra el nuevo
propietario tiene preferencia (para cambiar a su nombre el
registro) si es para el mismo uso.
• El derecho no se puede transferir, pero el turno si.
• En cuanto al uso de aguas subterráneas se estableció que
terceros pueden perforar pozos pero siempre previa
consulta y permiso de las comunidades, dejando además
un porcentaje del agua a las comunidades.
• Se dijo también que se puede otorgar agua por ejemplo en
casos de emergencias, pero siempre velando que no se
perjudique a los cultivos
OBLIGACIONES
REQUISITOS
De la lista de los siguientes documentos
se presentan los que se tengan;
• Libro de Actas
• Personería Jurídica (los que tienen)
• Solicitud de Registro firmado por
autoridades comunales
• Lista, nomina de regantes
En caso de tramite de un derecho
individual:
• Solicitud de asentamiento
• Títulos de propiedad (los que tienen)
• Certificado de la OTB o del
Corregidor
Características de la autorización:
• Tienen que pagar
• Se puede revocar
163
Marco Institucional
Los regantes del Chaco rechazan la superintendencia por las siguientes razones: Ya tenemos experiencias y no da resultado en el país. Es
anticonstitucional, mucho poder en una sola persona. Son poderes vienen de arriba, no considera a las bases. Con superintendencias va a
haber corrupción. Es como dar poder al Estado otra vez, y a quien vamos a reclamar?. Ahora es más democrático, hay que conformar de
abajo hacia arriba
PROPUESTA DE MARCO INSTITUCIONAL
AMBITO
INSTANCIA
COMPOSICION
ATRIBUCIONES Y FUNCIONES
Debe ser máximo 7 miembros para que sea operativa Propuesta: No se trató el tema de atribuciones y
• 4 representantes de organizaciones sociales
funciones, sin embargo se sugirió que la
JUANA tenga competencias en los
• 2 representantes del gobierno
problemas de contaminación hídrica
• 1 representante de la empresa privada
Junta de Aguas Nacional (JUANA)
Los representantes de las organizaciones sociales deben
ser elegidos democráticamente y ratificados por el parlamento.
Se sugiere que podría ser uno por cuenco
Junta Nacional de Riego
Sugerencia:
• Regantes; 1 representante por cuenca, total 4
Nacional
• Representantes del gobierno 3
Dirección Nacional de Aguas
El personal es elegido por la JUANA por concurso de méritos
Se considero necesario crear una junta
de riego que se concentre en aspectos
relacionados al uso de agua de riego
órgano operativo de la JUANA
164
AMBITO
MARCO INSTITUCIONAL
COMPOSICION
INSTANCIA
Junta de
(JUADE)
Aguas Departamental
Propuesta:
• Organizaciones sociales 4
representantes
• Empresarios 1 representante
• Gobierno 2 representantes
Elección de los representantes de
organizaciones sociales:
• Se nombra un representante por
comité de riego que forman una
asamblea y eligen los representantes
No se analizó el tema de atribuciones,
pero se sugirió, al igual que paro la
JUANA, que tenga competencias en
problemas de contaminación hídrica
Junto de
(JURDE)
Riegos Departamental
• 1 representante del gobierno
Se concentra en aspectos relacionados al
uso de agua de riego a nivel
departamental
Departamental
Dirección Departamental de Aguas
(DDA)
Local
ATRIBUCIONES Y FUNCIONES
• 4 representantes de regantes
Los nombra la JUADE por concurso de
méritos
Igual que la Dirección Nacional pero a
nivel departamental
Las autoridades locales (que deben ser
usuarios y vivir en el lugar) reconocidas
por ley, por ejemplo;
• Comités de riego
• Jueces de agua
Acotaciones:
• Debería pensarse en un comité de vigilancia para que asegure el buen cumplimiento de las funciones de la JUANA
• Si no es un comité, que la JUANA debería regirse a un reglamento interno
• Modificar la Ley 1333 en función a las atribuciones de la JUANA
• Se debe realizar un dialogo nacional para el análisis de la Ley 1333 y sus reglamentos
165
1.2.4. Encuentro de los regantes de la Cuenca del Pilcumayu
La cuenca del Pilcumayu es una cuenca muy amplia abarca a muchos departamentos, Oruro, Potosí,
Chuquisaca, Tarija, representa una fuente principal de agua para una zona donde la precipitación
pluvial es muy baja, con una fuerte escasez del agua. Los agricultores regantes estan expandidos por
toda la cuenca, entre las más importantes se cuenta: Los regantes de los Valles Tarijeños (Tolomosa,
San Lorenzo etc.), los regantes del río San Juan de Oro, de Villa Abecia, de Camargo y de San
Lucas, regantes de Villazon, Tupiza, Cotagaita, regantes te Tica Tica, Tomave, regantes del Norte
de Potosí, regantes de ravelo icla, cuyos representantes reunidos en Camargo el primer día del taller
(14 de agosto 2001) han hecho conocer sus principales problemas:
1.
Concesión minera de los ríos y contaminación del río Tolomosa. Entre los ríos y las
comunidades existe una estrecha relación, los ríos son parte de las comunidades, en ellas se
encuentran las tomas de riego, las comunidades realizan trabajos comunitarios para construir los
defensivos o reparar los daños cuando hay mucha crecida o inundaciones, los comunarios Tarijeños
con justo derecho obtienen de los ríos materiales de construcción como piedras, arenas, cascajos etc.
Resulta que los comunarios son prohibidos de sacar materiales de los ríos como esta sucediendo en
el río Guadalquivir, en el Tolomosa, en el río cerca a la Angustura, donde de la noche a la mañana
han aparecido dueños de los ríos, cuando les reclamamos nos muestran sus concesiones de
explotación de agregados, la misma que habían obtenido mediante tramite ante la superintendencia
de minas y que están respaldados por el Codigo Minero, ante este hecho los agricultores hemos
tomado y controlado el ingreso a los ríos y no les hemos dejado entrar a estas empresas, de esta
forma hemos frenado las concesiones, también hemos reclamado a la alcandía quienes han
empezado el tramite de la nulidad de las concesiones. Tolomosa es un valle donde la producción es
muy variada usamos las aguas de este río para el riego, esta agua estan siendo contaminadas por los
volqueteros que extraen agregados y por la basura que vienen a votar. (Celedonio Meriles 14 de
agosto 2001).
2.
Contaminación de los ríos Tupiza, Cotagaita y Tumusla (Potosí). Estos ríos son las nacientes del
río Pilcumayu, en estas cuencas se encuentran un sin numero de empresas mineras de todo tipo de
minerales, para lo que utilizan diferentes radiactivos químicos, las comunidades que vivimos en
estos ríos ya conocemos el grado de contaminación de las aguas, como son estas dañinas a la salud
166
de las personas de los animales, por los colores los distinguimos, las aguas contaminadas tienen
diferentes colores, existen aguas medio verduzcas, rojizas, amarillentas, unas matan a los animales,
tenemos que cuidar que no tomen esas aguas, otras matan los cultivos tenemos que tener cuidado de
no regar con esas aguas, todas esta aguas van a parar al río Pilcumayu, en estos ríos también existen
varias poblaciones urbanas, cuyos desechos como la basura, las aguas de los alcantarillados son
echados al río, por esto escuchamos que el Pilcumayu es un río de donde incluso no se puede tomar
el agua (Camilo Cari, Renato Condori, 14 de agosto del 2001).
3.
Sedimentación de la Presa en Culpina y Salinicización. Culpina se encuentra en la provincia de
Sud Cinti del Departamento de Chuquisaca, los regantes estamos organizados en una Asociación ,
tenemos 2000 usuarios, organizados en áreas de riego (zona 100, 200, 300), nuestra fuente de agua
es una represa en medio de la cordillera, las aguas no son claras, son turbias, por el hecho que los
ríos y quebradas que alimentan esta represa arrastran mucho material, lo cual esta sedimentando la
represa, esto representa menos volúmenes de agua, contamos con una pampa muy extensa donde el
agua hace falta para producir, gran parte no esta cultivada, necesitamos otros proyectos para captar
mas agua o construir otra represa. La cuenca de Culpina es una cuenca cerrada, sus aguas no corren
a ningún río, se acumulan en la zona sud donde existe una extensión considerada de tierras salinas,
este proceso de salinización cada año crece ya esta llegando a las tierras de cultivo (Rigoberto
Saravia 14 agosto 2001).
167
RESULTADOS OBTENIDOS – CUENCA PILCOMAYU
Grupos de discusión de los ejes temáticos (14-16 agosto del 2001)
DERECHOS
•
•
•
•
TIPO DE DERECHOS
CARATERISTICAS
OBLIGACIONES
REQUISITOS
Se definió que sea un tipo de derecho para
los comunidades y otro para el sector
empresarial. En el caso de los
comunidades:
• Las comunidades deben ser respetadas
en sus usos y costumbres ancestrales
que es un derecho antiguo
En el caso del sector empresarial:
• Los empresarios tendrían que socar
autorización por corto tiempo de
acuerdo a la Ley aprobada.
• El sector empresarial (cuando sea
usuario individual) debería pagar un %
de acuerdo a sus ganancias
Acotaciones:
• Necesitamos una Ley que reglamente el
uso adecuado del agua
• Queremos que se conceda una Ley de
por vida, que se cree una Ley y se
articule
• Es un derecho de por vida..
• Es para usos múltiples (agropecuario, consumo
humano, molinos, piscicultura, etc.)
• El derecho no se pierde
• Los campesinos no deberían pagar ni un centavo del
aguo
• Debe respetar los costumbres antiguas.
• El derecho se puede revertir a favor de la comunidad,
cuando por ejemplo no se usa.
Aclaraciones:
• El terreno se puede vender pero el agua no se puede
vender, ni alquilar ni dar en garantía.
• El uso y costumbre es donar agua al que le hace falta, el
aguo es de todos
• El registro corresponde al derecho de uso de la fuente
del sistema, el turno es particular, se puede vender o
alquilar con la tierra, en el morco de los estatutos y
reglamentos y con autorización de la comunidad
• Los usuarios individuales podrán transferir su derecho
de registro cuando el comprador utilizará la fuente de
aguo con fines de riego.
• No transferir fuentes de agua
• Utilizar según usos
indicados
• Respetar derechos de terceros
en fuentes compartidas
• Informar a las autoridades y
consensuar con los
pobladores de aguas abajo
• Conservar y proteger la
fuente de aguo
De lo listo de los siguientes
documentos se presentan los
que se tengan:
• Acta de organización
• Libro de actas de
construcción del canal
• Estatutos y reglamentos
• Personería jurídica
• Acta de conformación del
comité de riego
• Libros de actos
• Croquis de los canales
• Número de beneficiarios
• Superficie regada
Acotaciones:
Nosotros no pedimos otras leyes, solo queremos que se respeten nuestras costumbres
En nuestra comunidad no existen propiedades a más de una hectárea, o esto nuestras autoridades manejan conforme a sus parcelas
De acuerdo a la extensión de tierras se hace tarifas y cumple la comunidad y ahora es mucho mejor, nadie engaña, de acuerdo a eso cumple sus obligaciones
Un propietario que posea aún arriba de 10 ha cumplirá con sus obligaciones conforme a la extensión que le corresponde •
168
Marco Institucional
Los regantes rechazaron la superintendencias por las siguientes razones: Las superintendencias no reconocen los usos y costumbres. No
respetan nuestros derechos, dan concesiones a las empresas. Están solo a favor de los empresarios. La experiencia ha demostrado que
estas autoridades son mal
PROPUESTA DE MARCO INSTITUCIONAL
AMBITO
INSTANCIA
COMPOSICION
ATRIBUCIONES Y FUNCIONES
Propuestas;
• Consejo Nacional de Aguas
• Junta Nacional de Aguas
• Autoridad Nacional de Aguas
Debe tener participación de las organizaciones de regantes y el
gobierno.
Para la representación de los regantes:
• La competencia de la Autoridad del Agua
tiene que estar por encima del minero,
petrolero y otros
• Tiene que estar por encima de las
autoridades ambientales para solucionar
problemas de contaminación
• Tiene que ser defensora de nuestro recurso
agua y velar por nuestros derechos
• Planificar y definir las inversiones de riego
Nacional
Dirección Nacional de Aguas
• Un representantes por cuenca (total 4);
o Cuenca Desaguadero
o Cuenca del Río Grande
o Cuenca del Pilcomayo
o Cuenca del Chaco
Para la representación del gobierno;
Acotaciones
• Dos representantes, uno puede ser de la empresa privada
•
Para solucionar conflictos las autoridades
Acotaciones:
debería ir al lugar mismo
• Los representantes de cuencas deberán ser elegidos
•
Que considere que el agua es el segundo
democráticamente
alimento
de los seres vivos (el primero es el
• La duración del cargo sería de 5 años con opción de revocar si no
aire), llámese humanos y especies animales
cumplen sus funciones
que subsisten con este líquido elemento agua.
• La posición del gobierno fue de que debería haber una
composición del 50% gobierno-regantes para que sea equitativo y
equilibrado
Los nombra la JUANA por concurso de méritos.
Brazo operativo de la JUANA
169
MARCO INSTITUCIONAL
AMBITO
INSTANCIA
COMPOSICION
Propuestas:
• Consejo Departamental de Aguas
• Junta Departamental de Aguas
• Autoridad Departamental de Aguas
Las funciones serían las mismas que de la
• Representantes del gobierno 307o
autoridad nacional pero a nivel departamental
• Representantes de regantes 70%
Acotaciones:
• El numero de representantes de
regantes se elige en función al
número de subcuencas
• Deben ser elegidos democráticamente
• Propuesta por Chuquisaca:
o Chuquisaca Norte
o Chuquisaca Centro
o Chuquisaca Sur
Dirección
Los nombra lo JÜADE por concurso de Brazo operativo de lo autoridad
departamental
méritos
Departamental
de
Aguas Departamental
Autoridades locales que ya existen:
Local
• Comité de riego
• Asamblea de regantes
• Directorio de regantes
• Jueces de agua
• Vigiladores
• Celadores
• Cabecillas
• Torneros
ATRIBUCIONES Y FUNCIONES
• Organizar estatutos y reglamentos de la
Como lo establecen los usos y
organización de riego
costumbre según el tipo de autoridad
• organizar derechos de acuerdo a usos y
La duración del cargo también es según
costumbres
usos y costumbres de cada lugar
• Lo que se define a nivel local pasa a las
autoridades de niveles superiores y solo se
ratifica y se homologa, cuando no existen
observaciones y existe acuerdo entre regantes,
no se homologa cuando existe conflictos con
otro sectores
Acotación:
• El Estado se hace cargo de mantener económicamente a las Autoridades del Agua
170
1.3. Resultados del proceso democrático de las cuencas
Con la metodología que se había planificado conjuntamente con el Equipo Técnico y los
regantes, ajustada en el proceso del proceso democrático de las cuencas, donde han
participado los representantes de los regantes de las principales regiones de los diferentes ríos
ubicadas en las cuencas, donde han reflejado los principales problemas que tienen en el sector
riego, se han interrogado sobre la situación de sus derechos de agua , han analizado las
propuestas de los ejes temáticos y han construido sus respuestas a sus problemas construyendo
alternativas de solución, además se discute la necesidad de organizarse como regantes, este
proceso democrático llevado a cabo en las principales cuencas del país, la Cuenca amazonas o
río Grande llevado a cabo en la ciudad de Cochabamba, la Cuenca del Plata o del río
Pilcumayu y Guadalquivir en la localidad de Camargo, en la cuenca del Altiplano en la
localidad de Iroco – Oruro, como estaba planificado se toma en cuenta a la región del Chaco
donde se lleva a cabo el proceso en la localidad de Villamontes. Un sector de la cuenca del
altiplano no se hizo presente los regantes del Departamento de La Paz se realizo el encuentro
de los regantes en la Ciudad de la Paz. De este proceso democrático de las cuencas se tiene
los siguientes resultados.
a) La problemática de los regantes de Bolivia. Los representantes de los regantes de las
diferentes cuencas de Bolivia, han expuesto sobre la problemática del sector riego existiendo
muchos y variados problemas entre los mas destacados tenemos:
a.1) Un marco legal y desprotección de Derechos de Agua. Se ha constatado que en Bolivia
se ha implementado de forma desordenada un marco legal de recurso agua, la misma que
responde al nuevo modelo neoliberal basada en la privatización y mercantilización de los
recursos naturales, que se ha impuesto en el país a partir de 1985. Una Ley de aguas de 1906,
aunque es muy antigua, sin embargo sirve al modelo porque permite a los gobiernos de turno
la concesión de aguas a empresas privadas o extranjeras para diferentes actividades, esta ley
ha sido complementada por leyes sectoriales y que no existe una Ley para el Sector Riego
quedando desprotegido, donde las concesiones están afectando los derechos de agua de las
comunidades ubicadas en diferentes partes del país.
171
a.2) La Contaminación de los ríos. Uno de los problemas que preocupa a los regantes es la
contaminación de las aguas, sobre todo de los principales ríos de las tres cuencas, que son las
tienen mayores volúmenes de agua y son determinantes para la agricultura, el río Pilcumayu y
Guadalquivir en la cuenca del Plata, el río Grande, que se inicia con el nombre del río Rocha,
en la cuenca del Amazonas, el río desaguadero de la cuenca del Altiplano, el sector que mas
contamina y que pone en riesgo incluso la vida de las personas y de los animales por los
niveles de contaminación son las empresa mineras, a las que las autoridades ambientales muy
difícilmente pueden aplicar las normas ambientales, estas empresas mineras utilizan diferentes
reactivos químicos que incluso determinan los colores de las aguas contaminadas, la actividad
industrial es otro sector que contamina seriamente las aguas, luego están los poblados urbanos
y las ciudades que contaminan con las basuras y las aguas servidas. En los diferentes talleres
los representantes de los regantes han pedido que se realice gestiones y si es posible
movilizaciones para evitar esta gran contaminación de las aguas, estos sectores no puede
actuar tan irresponsablemente e irracionalmente en una zona donde la precipitación pluvial es
baja y los volúmenes de agua no cubren el riego de los diferentes cultivos y que las
autoridades ambientales no puedan hacer cumplir la Ley del Medio Ambiente.
a.3) La escasez y la necesidad de Proyectos de Riego. Un problema serio es la escasez de
agua, en toda el altiplano, en los valles y la zona del chaco , en estas regiones tres meses son
de lluvias, a veces mucha lluvia que incluso provoca inundaciones o desbordes de los ríos que
castigan a muchos pobladores, arrasa con las viviendas y los cultivos, provocan deslizamiento
de cerros, y otros años las lluvias son escasas lo que provoca que los meses mas críticos, que
empieza a partir del mes de agosto hasta noviembre exista poco agua para la siembra o el riego
de los cultivos estos meses son de sequía, en estas regiones que representa a 7 departamentos
de los 9 que existen en el país, es necesario realizar proyectos dirigidos a los tres meses de
lluvia, o sea se acumule la mayor cantidad de agua, lo que significa elaborar proyectos de
represas, cosecha y siembra de lluvias. El estado boliviano cuenta con una débil institución en
riego, con pocos recursos, muy burocráticos, no existe una buena supervisión ni fiscalización,
la participación de los regantes es nula, no existe un control social, y se ejecutan pocos
proyectos de riego. Ante este marco muchos regantes hacen esfuerzos para construir canales,
tomas con sus propios recursos y con sus trabajos comunitarios.
172
b). Alternativas y bases para la construcción de una normativa del agua. En los diferentes
talleres que se han realizado en las cuencas los representantes de los regantes de las diferentes
regiones, al responder las diferentes interrogantes sobre sus derechos sobre las fuentes de agua
y el sistema de riego, al conocer la existencia de un marco legal que afecta sus derechos y
entrega las aguas en concesión para diferentes usos, al analizar las alternativas de propuestas
sobre los ejes temáticos y, producto del trabajo de grupos han dado como resultado una serie
de respuesta y soluciones a sus problemáticas con una riqueza de alternativas, opciones y las
bases necesarias para construir una normativa de riego y del recurso agua, con las siguientes
características:
b.1) Alternativas y opciones sobre derechos del recurso agua. Los regantes vieron la
necesidad de proteger sus derechos, tener seguridad jurídica sobre sus fuentes de agua a través
de una normativa en este tema, con este objetivo sugirieron las siguientes opciones:
Tipo de Derechos. Los regantes han expresado dos corrientes en el tipo de derecho que debe
otorgarse, una la de menor consenso que consiste en REGISTRO para todas las actividades o
usos que se realice sobre el agua: campesinos, empresarios, y la otra de mayor consenso es de
documentos diferenciados, REGISTRO para las comunidades campesinas, indígenas,
originarios, regantes, en razón a que las aguas pertenecen a las comunidades incluso antes de
que se constituya la república de Bolivia y AUTORIZACION para la actividad de carácter
empresarial. En el registro ha surgido la sugerencia de dos formas de registro, colectivo y otro
individual, existen fuentes de agua que solo abarcan para riego las tierra de la familia para
estos casos el registro individual es sería el mas apropiado.
-
Características de registros y autorizaciones. Las características con mayor consenso
que debe tener el registro son:
-
De por vida.
No paga ningún tipo de tributación.
Es para usos múltiples.
No se puede vender.
Es inembargable,
Es comunitario y no individual.
Debe respetar los usos y costumbres.
Es revocable por el mal uso.
173
La revocabilidad del derecho ha sido un tema de disenso con el equipo técnico del gobierno,
los regantes defienden su posición argumentando
que las fuentes de agua son de las
comunidades, si existe una revocatoria de un derecho este debe ser una decisión interna, entre
las organizaciones o representantes, el derecho revocado debe ser reasignado por las
comunidades o las organizaciones, en esta problemática no debe participar el gobierno. La
posición del gobierno es que la revocatoria debe realizar la autoridad correspondiente.
Existen varias sugerencias de diferentes sectores de regantes, como el registro no solo tiene
que ser sobre la fuente de agua se sugiere que también incluya la infraestructura y la
organización, se debe considerar que las empresas agropecuarias no deben pagar por el agua.
Las características que deben contener las autorizaciones son las siguientes:
-
Estas deben ser por tiempo determinado.
Tiene que pagar tributos.
Se puede revocar.
No es transferible.
Es prescriptible.
Obligaciones y consensos. Una obligación importante de consenso entre los regantes de las
diferentes cuencas es que tanto los titulares de registro como de autorización deben conservar
y proteger la fuente de agua. Los consensos parciales que deben ser sometidas a mayor
discusión y análisis para que sean parte de la normativa tenemos: la no transferencia de la
fuente de agua, informar de mejoras que se realicen en la infraestructura, utilizar el agua de
acuerdo a los usos indicados, consultar y respetar derechos entre usuarios de una misma fuente,
derecho compartido entre aguas arriba y abajo según acuerdos.
Requisitos. Los regantes de todas las cuencas han coincidido en que los requisitos para
tramitar el registro necesariamente debe ser un documento que cuente la comunidad u
organización dando prioridad indistintamente a los siguientes: libro de actas, listas de usuarios,
Personería Jurídica si tiene, algunos documentos de usos y costumbres, documentación
antigua de ayllus, markas, suyus, un acta de conformación de la organización de regantes,
certificaciones de Organizaciones matrices, u organizaciones vecinas, convenios etc.
Acotaciones. Varios temas ha sido mencionados por los regantes en los diferentes talleres
como temas de discusión, análisis y posterior decisión, entre ellas tenemos la posibilidad de
174
reconocimiento automático de la Personería Jurídica y registro, consulta a las comunidades
antes de otorgar derechos a terceros, el registro corresponde al derecho de uso de la fuente del
sistema, el turno es particular se puede transferir o alquilar conjuntamente con la tierra en el
marco de los estatutos y reglamentos internos y con autorización de la comunidad. En cuanto
al uso de las aguas subterráneas terceros pueden tramitar la obtención de agua subterránea
(pozo) con el permiso de las comunidades, dejando un porcentaje de agua a las comunidades,
en el caso de las petroleras equivaldrá al 50 % del caudal.
c) Alternativas y opciones sobre el marco institucional
Los regantes han visto la necesidad de contar con documentos que protejan y de seguridad
jurídica a sus derechos, de consenso con representantes de gobierno se ha definido que las
superintendencias no son las mas adecuadas por las características analizadas en los talleres,
planteándose varias alternativas: una autoridad de aguas que tenga la participación de las
organizaciones sociales con presencia mayoritaria y este
respaldada por una Ley, la
justificación es que las organizaciones de regantes tienen conocimiento de los usos y
costumbres y de la problemática del riego, las autoridades como los prefectos, alcaldes,
ministros poco o nada conocen de los usos y costumbres.
El equipo técnico del gobierno
tiene una posición diferente y conservadora al plantear que la participación de la
representación de la sociedad civil sea con un 50 % con el argumento de que el Estado debe
resguardar el principio de autoridad.
Las alternativas y opciones que han construido los regantes en los diferentes talleres por
cuencas tienen las siguientes características.
c.1) Alternativas de la autoridad de aguas a nivel nacional
Se ha sugerido diferentes denominativos para la autoridad de aguas: Junta de Aguas Nacional
–JUANA, Concejo Nacional de Aguas - CONAGUA., Autoridad Nacional de Aguas ANA.
Concejo de Amautas Nacional de Aguas -COANA., con el elemento principal novedoso que
es la participación de la sociedad civil.
175
Opciones en la composición de la autoridad nacional de agua y formas de elección.
Producto de las malas experiencias con autoridades de gobierno, que en reiteradas
circunstancias no hicieron respetar sus derechos, los regantes de Bolivia se inclinan por
plantear una autoridad nacional de agua con presencia de las organizaciones sociales
sociedad civil, con mayoría relativa en su composición, otra opción plantea el 30 % de
presencia del gobierno y la empresa privada relacionadas al uso minero, petrolero, industrial y
para empresas de agua potable , el 70 % para las organizaciones campesinas.
La forma de elección de representantes de las organizaciones sociales debe ser bajo principios
democráticos, los miembros de la autoridad de aguas deberán ser ratificados por el Congreso
Nacional. Existen varias sugerencias de composición de la autoridad nacional de menos
consenso pero interesantes para ser discutidas: se ha previsto la participación de la
Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia. De representantes de
los pisos ecológicos y de las cuencas, se solicito la presencia de representantes por
departamento y también sectoriales.
En cuanto a la duración de gestión de los componentes de la autoridad nacional de aguas la
sugerencia generalizada es de cuatro anos, debiendo ser sometida a mayor debate la forma y
mecanismos de control social, la revocabilidad del mandato de los representantes de las
organizaciones sociales.
Sugerencias de atribuciones y funciones. Los regantes plantean como una de sus principales
preocupaciones las concesiones de agua otorgadas en base a leyes sectoriales vigentes, por lo
tanto plantean que la autoridad del agua se encuentre por encima de cualquier ley sectorial, se
anule las concesiones, e imponer el respeto a los derechos de agua de las comunidades. En este
marco las principales atribuciones señaladas en los talleres serian las siguientes:
-
Otorgar derechos de agua previa consulta con las comunidades.
Resolución de conflictos como última instancia (existe la sugerencia que los derechos de agua se defina en
las autoridades locales y las autoridades de ámbito nacional solo refrendan o convaliden).
Otorgar y revocar autorizaciones para uso minero, petrolero, industrial etc. (supervisando y fiscalizando la
contaminación en base a la gravedad plantear la revocatoria la participación de las organizaciones sociales
pueden cumplir un rol importante con fuerte incidencia de tal forma de lograr un proceso regresivo de la
contaminación)
176
Marco institucional del riego. Los regantes discutieron aspectos relacionados con la
planificación, proyectos de riego, inversiones en riego como solución a la escasez del agua de
agua en los siete departamentos. Con el argumento de que el poder ejecutivo es ineficiente,
burocrático en la solución de los problemas se ha visto por conveniente impulsar la
participación de las organizaciones de regantes en las decisiones, planificación y ejecución de
los proyectos proyectar un marco institucional en el sector riego con participación mayoritaria
denominada Junta Nacional de Riego JUNAR con las siguientes atribuciones:
-
Formular, aprobar los planes y proyectos de riego.
Definir inversiones, planificación desde las organizaciones de regantes garantizando consenso en las
decisiones.
La dirección Nacional de Aguas. Es el órgano operativo de la “autoridad nacional del agua”,
compuesta por un director e instancias técnicas. El director es nombrado por la autoridad
nacional del agua mediante concurso de meritos, esta sugerencia es de consenso de los
regantes de las diferentes cuencas.
c.2) Alternativas para la Autoridad Departamental de Aguas, atribuciones. Esta instancia
según sugerencias emitidas en los talleres pueden ser denominadas como Junta de Aguas
Departamental - JUADE, Concejo Departamental de Aguas - CODEA, Autoridad
Departamental de Aguas - ADA, Concejo Departamental de Amautas del Agua.
La composición de la autoridad departamental del agua contempla las mismas características
que la la autoridad nacional de aguas, considerando la propuesta de la cuenca del río grande
que sugiere la representación por cuenca – valles, tomando en cuenta la forma de organización
de la Federación de Regantes. Las atribuciones de esta instancia son las mismas que el nivel
nacional con la diferencia que las autoridades departamentales del agua tienen atribuciones
sobre la contaminación de las aguas.
El brazo operativo es la Dirección Departamental de Aguas cuyo director es nombrado por la
autoridad departamental por concurso de meritos.
177
Marco Institucional del Riego Departamental. Es importante la existencia de un marco
institucional del riego a nivel departamental donde se tenga que definir políticas
departamentales de riego, planes y proyectos, criterios de priorización en la elección de
proyectos, control social, la definición de los presupuestos departamentales con participación
social. La denominación de esta instancia institucional por consenso es la Junta Departamental
de Riego - JUDER. Respecto a su composición han planteado varias sugerencias, participación
de los regantes con mayoría relativa y en el mejor de los casos absoluta: la representación de
los regantes sea por cuenca – valle o municipio, otros sugieren por provincias.
c.3) Autoridades locales del Agua. En este tema los regantes fueron categóricos al plantear la
necesidad de que la Ley reconozca a todas las autoridades locales de agua que existen según
los usos y costumbres en las regiones del país, consideran que es vital ya que mediante
instancias realizan gestión integrada sobre sus fuentes de agua, formas de distribuir las aguas,
administración, mejoras, habilitación de nuevas fuentes de agua, aportes, trabajos
comunitarios, reconociendo estructuras existentes que van desde las organizaciones naturales
de regantes, asambleas comunitarias, jueces de aguas, Vigiladores, celadores, los cabecillas,
Tomeros, Alcaldes de aguas, etc, sus atribuciones mas importantes son:
-
Organizar estatutos y reglamentos de acuerdo a usos y costumbres.
Organizar los Derechos de Aguas según los usos y costumbres.
Resolución de Conflictos (sugieren que las decisiones a nivel local deben ser homologados por niveles
superiores, ya sean en derechos o resolución de conflictos).
c.4) Sugerencias de otros temas. La problemática y las preocupaciones de los regantes son
amplias y diversas según las cuencas, muchas de ellas tienen respuesta mediante la aprobación
de políticas y otras por normas, según su importancia es necesario que se tomen en cuenta en
la construcción de la propuesta de la normativa las siguientes:
178
TEMAS
Incentivos
Proyectos de uso Múltiple
Servidumbres y expropiaciones
Infracciones y Sanciones
Compatibilización entre Sectores
Gestión en Proyectos Nuevos
SUGERENCIAS
Política y Gestión
Estudios e investigación en recursos hídricos; Protección del medio ambiente,
Fomento a la producción y mejoras de tecnologías; créditos adecuados.
Ley Especial en consulta
Estos proyectos debe ser aprobados por ley previa consulta con las
comunidades
Sugerencias para la Normativa
- ya existe leyes con mucha tradición desde 1884.
- Si se pretende realizar cambios profundos, la sugerencia es las
servidumbres y expropiaciones si es en beneficio de la comunidad, se
debe llegar acuerdos con beneficios para los afectados, en caso de que
los beneficiarios son empresas o personas individuales necesariamente
un acuerdo escrito con los afectados.
- La otra opción es que la norma contemple la consulta y acuerdo con los
afectados.
Son parte de los usos y costumbres y de los reglamentos internos
Sugerencias para la Normativa
Prioridad de derechos de agua a las comunidades frente a terceros.
Participación en niveles de decisión y capacidad de gestión
En los diferentes encuentros los regantes han construido alternativas y opciones, coincidencias
y disensos, siendo estas la síntesis de los resultados del proceso democrático que se llevado a
cabo en las cuencas, estas constituyen la base para que los regantes en su evento nacional
puedan tomar decisiones en el contenido de su propuesta de una normativa de agua y riego.
d) Organizaciones de Regantes por Cuencas. Otro de los resultados importantes de los
talleres de regantes, es la necesidad de impulsar organizaciones del sector para fortalecer la
propuesta, buscar soluciones a sus diversas problemáticas, por lo que han visto la necesidad
de conformar en cada cuenca
Comités de Regantes, dando como resultado el Comité de
Regantes de la Cuenca del Rió Grande en base a la Federación Departamental de Regantes de
Cochabamba, el Comité de Regantes de la Cuenca del Pilcumayu, Comité de Regantes del
Chaco y Comités de Regantes del Altiplano (Oruro – La Paz). La experiencia de la FEDECOR
y la construcción de la normativa son otros los elementos que han motivado a la organización
de los regantes de Bolivia.
179
1.4. Democracia participativa en el taller nacional (Año 2001)
El equipo técnico
conformado por técnicos de confianza de los regantes, técnicos del
gobierno y representantes de los regantes por cuencas, elaboran una metodología para el taller
nacional de regantes, con las siguientes características:
-
-
-
Exposiciones dirigidas a proporcionar información para el trabajo de grupos o comisiones, donde se
considera: a) los resultados de los talleres regionales o de cuencas. b) Exposición del documento base,
con sugerencias preliminares sobre las alternativas y opciones para la propuesta social de la normativa,
este documento elaborado a exigencia de los regantes en articulado, para discutir el contenido incluso
conceptual de los artículos. c) Exposición por parte del gobierno sobre la propuesta del PRONAR para un
marco institucional del riego.
La segunda parte contempla la organización de grupos de trabajo con temas específicos sobre los derechos
tanto en registro como en autorización. El marco institucional considerando riego, autoridad de aguas y
otros temas, en base al documento “Sugerencias preliminares para una propuesta social” documento
elaborado como propuesta de ley.
La Tercera parte consiste en la plenaria donde cada grupo expone los artículos observados o modificados
y los que no sufren ningún cambio, para ser discutidos y aprobados por todos los asistentes. Estas dos
últimas partes ocuparan el mayor tiempo posible de los tres días de encuentro de los regantes en el trabajo
en grupos y la plenaria.
Los representantes de los regantes de las diferentes cuencas ya organizados en Comités de
Regantes, en el encuentro nacional llevado a cabo en la Ciudad de la Paz los días 18 al 20 de
Septiembre del 2001 en base a la metodología, documentos preliminares de propuestas, el
trabajo de las comisiones y la plenaria, logran concensuar y tomar decisiones para el contenido
de la normativa.
1.5. Un parlamento participativo
Una de las experiencias mas importantes de este proceso es la participación de los regantes en
la construcción de la propuesta de normativa de riego y lo mas sobresaliente ha sido la
Plenaria del Taller Nacional, la discusión fue artículo por artículo, modificando, observando,
planteando alternativas, en base a la labor realizada en los talleres por cuencas. A decir de uno
de los presentes en el taller: “parece la cámara de diputados y nosotros los parlamentarios,
con la diferencia de que nosotros si sabemos lo que estamos analizando”, demostraban
gran interés, muy atentos en al intercambio de opiniones cuando se trataba el tema de sus
derechos de agua, de la autoridad de aguas.
180
Como experiencia señalar el grado de claridad y discusión que tenía los regantes, incluso
llegaron a discusiones conceptuales de las palabras como en el caso de que los derechos de
agua, según los resultados de las cuencas, los derechos serían de por vida o indefinido, han
discutido la categoría “de por vida”, se preguntaban ¿si se muere el derecho de quien es?
Cuanto es indefinido 3, 4, 99, 100, 110 años, estas eran categorías que no reflejaban confianza
a los regantes, buscan una categoría mas contundente, menos vulnerable y de esta forma llegan
a la categoría “los derechos deben tener el carácter perpetuo” de esta forma han discutido
articulo por articulo las presentaciones de las comisiones de trabajo.
Los regantes después de mucho análisis y discusión aprueban dos documentos:
-
Proyecto preliminar para la discusión de la “Ley de Autoridad de Aguas”. Este
documento plantea crear una autoridad de aguas para resolver los graves que existen entre
diferentes usos del agua, la contaminación creciente de sus fuentes de agua por otros
sectores, la falta de un respaldo legal a los derechos de uso y aprovechamiento de los
sistemas de riego, a sus usos y costumbres, la necesidad de derogar, armonizar varias
leyes que atentan contra sus derechos de uso y aprovechamiento de agua.
-
Proyecto preliminar para la discusión del “Reglamento de Riego”. Este proyecto
plantea los procedimientos para el registro de los derechos de uso y aprovechamiento de
agua, la creación de un marco institucional para incentivar el riego desde el estado y los
mecanismos de resolución de conflictos, servidumbres y expropiaciones.
En el Taller Nacional no solamente han aprobado proyectos preliminares de una normativa de
agua y riego, por la preocupación y conflictos permanentes por la que atraviesa el sector se
decidió tomar posición sobre temas que afectan sus derechos, aprobando varias resoluciones:
-
Resolución sobre las superintendencias, planteando su rechazo a la creación de una
Superintendencia de aguas y el pedido de eliminación del SIRENARE (Sistema de
Regulación de Recursos Naturales Renovables) por ser instancias que no cuentan con
ningún tipo de participación y control social.
181
-
Resolución sobre la contaminación hídrica y los graves problemas que sufren los sistemas
de riego en diferentes regiones del país.
-
Resolución para que el Estado, a nivel nacional y departamental siga impulsando y
canalizando inversión a nivel del riego.
-
Resolución sobre la necesidad de continuar el proceso de dialogo con las organizaciones
de regantes y con todas las organizaciones sociales para construir un verdadero consenso.
-
Solicitan la suspensión de las concesiones
mientras no se consensue y apruebe la
normativa de riego.
Determinan la necesidad de una segunda fase de discusión y difusión de la propuesta,
solicitando apoyo al Ministerio de Agricultura y ganadería en este proceso de construir
democracias participativas.
1.6. El ministerio de agricultura y las propuestas preliminares
Los técnicos del ministerio de agricultura y ganadería han participado de todo el proceso
democrático, quienes han informado al ministro y viceministros del área sobre las
características de las propuestas de la normativa, la misma que ha despertado mucho interés en
el ministro, sobre todo por la experiencia nueva de construir normativas con participación en
este caso de los regantes actores principales del sector riego. El ministro organiza un acto
especial para recibir los documentos preliminares, (21 septiembre del 2001), participan los
principales representantes de los regantes elegidos al cierre del taller nacional, quienes
entregan de forma oficial la propuesta de normativa haciendo constar que la documentación es
preliminar o primer borrador, además hacen entrega de las resoluciones exigiendo respuestas y
soluciones en el corto plazo. Otro énfasis que hacen es en el tema de las concesiones solicitan
la suspensión hasta que termine el proceso de construcción de la normativa de agua y riego,
muestran una necesidad de una segunda fase de discusión y difusión de las propuestas y sería
importante el apoyo del ministerio en este proceso de construir democracias participativas.
182
1.7. Características de propuesta preliminar de la normativa
En anteriores párrafos se ha desarrollado las características de las diferentes alternativas y
opciones sobre el marco institucional de la autoridad de aguas, los derechos de agua y sobre el
marco institucional de riego, no es necesario desarrollar todo, sino las decisiones que han
tomado los regantes sobre estas alternativas y opciones en el taller nacional, las mismas que
presentamos:
a) Proyecto preliminar denominado “Borrador de Ley de Autoridad de Aguas”, este
documento consta de dos partes importantes un marco institucional de autoridad de aguas y los
derechos de agua con los siguientes detalles:
a.1) Marco Institucional de la Autoridad de Aguas.- El proyecto de Ley establece que la
AUTORIDAD en materia de recursos hídricos reside en la “Junta Nacional, las Juntas
Departamentales y Autoridades Locales” como las máximas instancias decisorias con
atribuciones, funciones y responsabilidad sobre la regulación, otorgación de derechos,
supervisión, concertación, contaminación y resolución de conflictos relacionados con los
Recursos Hídricos en el país, presentaremos a continuación la estructura funcional de la
autoridad de aguas, y los principales detalles de las decisiones, las mismas que están
expresados en articulados del proyecto de Ley:
A) Estructura funcional de la Autoridad de Aguas.- En el esquema se puede observar que
las autoridades locales están al nivel de la autoridad nacional, sus decisiones son homologadas
y respetadas por las autoridades de niveles departamentales y nacionales.
183
Junta Nacional de
aguas JUANA
Dirección Nacional de
Aguas DNA
Ministerio de Desarrollo
Sostenible y Planificación
MDSyD
Autoridades
Locales
Junta Departamental
de Aguas JUDEA
Dirección Departamental
de Aguas DDA
Los regantes en el taller nacional toman la opción de la denominación de la autoridad de aguas
son las Juntas ya sean estas departamentales o nacionales y las Autoridades Locales, cada
instancia con una dirección operativa, las juntas se organizaran internamente en concejos para
temas específicos, se crea el Concejo Nacional de Regantes, con atribuciones solo en el tema
del desarrollo del riego, este concejo tiene participación social mayoritaria en este caso de los
regantes, sus atribuciones serán definidas por reglamento. Las direcciones que son órganos
operativos se organizaran en unidades técnicas las necesarias y precisas para ejecutar todas las
determinaciones de las juntas. El Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación de
acuerdo a la Ley de Organización del Poder Ejecutivo en sus atribuciones se limita a la tuición
sobre los planes, políticas y normas, en la propuesta el Ministerio deberá remitir a la Junta
Nacional para que emita su dictamen antes de proceder a su aprobación. La composición de
consenso da una mayoría relativa a las organizaciones sociales con cuatro representantes, uno
del sector empresarial y 2 del gobierno.
184
B) Las funciones y atribuciones de las Juntas de Aguas. Los regantes de las diferentes
opciones y alternativas han tomado decisiones que están reflejadas en el Proyecto de Ley y
que de forma esquemática presentamos las más importantes:
Atribuciones de las Juntas
- Supervisar las instancias relacionadas con el uso del
recurso.
- Velar el cumplimiento de los planes y políticas
- Concertar los intereses de los sectores
- Otorgar y Revocar derechos de uso y aprovechamiento
del agua.
Resolver
los
conflictos
intersectoriales,
interdepartamentales, regionales, de cuencas, y
Subcuencas, mediante mecanismos de conciliación o
designando árbitros.
- Designar al Director Nacional de Aguas
- Supervisar el funcionamiento de la DNA
- Proponer comisiones de trabajo para definir políticas y
Planes.
- Emitir dictámenes vinculantes sobre Planes, Políticas
y Normas.
- Imponer sanciones.
En materia ambiental
- Recibir demandas y presentar al MDSyP
- Dictaminar en casos de contaminación
- Velar el Cumplimiento de la Ley del medio ambiente
- Revocar derechos por contaminación
Autoridades Locales.
- Se reconocen y respetan las
resoluciones
de
todas
las
Autoridades
o formas de
organización que a nivel local,
tienen jurisdicción y competencia
en materia de aguas, por lo que
los asuntos considerados y
resueltos por estas autoridades
sólo serán homologados por las
autoridades
de
aguas
sin
modificar el sentido, aplicación o
contenido de dichas resoluciones,
las mismas que adquieren fuerza
de cosa juzgada.
- Estas autoridades naturales o
locales son: Jueces de Aguas,
celadores,
viligiladores,
cabecillas, tomeros, alcaldes,
organización
de
regantes,
asamblea comunitaria, sindicato y
todas las que existen o puedan
conformarse .
Ver el documento “Borrador de Ley de Autoridad de Aguas” en los artículos del. 1 al 20.
1. Derechos de Aguas
De las diferentes opciones que han surgido en las diferentes cuencas, en el encuentro
nacional los regantes después de mucho debate, análisis y de forma participativa definen
las características de los derechos de agua, toman la opción de que los derechos deben ser
diferenciados en Registro y Autorización.
La Autorización. Es el acto administrativo mediante el cual se otorga el derecho de uso y
aprovechamiento de agua a los diferentes sectores, previo acuerdo de las comunidades,
para uso Minero, Petrolero, Electricidad, Industrial, Agua Potable, Acuicultura.
185
El Registro. Es el acto administrativo mediante el cual se reconoce el derecho de uso y
aprovechamiento de las fuentes de agua y los usos que realizan de éstas según lo
establecido en el Art. 171 de CPE, Ley 1257 y la Ley 2066, el valor jurídico del registro
protege y garantiza un derecho reconocido por la C.P.E, es oponible a terceros, no es
requisito ni condición para que las comunidades puedan usar sus aguas, garantiza a las
comunidades y organizaciones el derecho de usar a perpetuidad, las fuentes de agua
para riego y otros usos (Consumo humano, agrícola, pecuario, forestal, acuicultura,
minero, industrial, electricidad), los registros son de dos tipos, el colectivo, cuando la
fuente de agua abastece a varias familias, comunidades, municipios y provincias, que están
gestionadas por organizaciones indígenas, originarias, campesinas, regantes, colonizadores,
Oecas y el Familiar cuando se trata de una fuente de agua que abarca con riego a las
pequeñas propiedades, o solares campesinos de propiedad de una familia.
Señalaremos de forma resumida las características de los derechos que los regantes han
aprobado en su propuesta de normativa. (Contenida en los artículos 21 al 46).
Registro Colectivo
- Valor jurídico protege y garantiza el derecho
- No es requisito ni condición para usar las aguas
- Titulares las comunidades y organizaciones.
- Garantiza a perpetuidad el uso de las fuentes de agua.
- El uso de la fuente para diferentes actividades económicas,
servicios, rituales, medicinales y otras, y según usos y
costumbres.
- No pagan patente
- Es intransferible
- No esta permitida la venta del agua
- Obligaciones de los titulares: Prohibido la transferencia el
titulo y el agua. Acuerdos con otros titulares si es
necesario. Proteger y conservar el recurso. Respetar los
derechos de terceros, informar a la autoridad y establecer
convenios antes de las obras hidráulicas.
- Revocatoria: Por transferencia del derecho y venta de
agua.
- Requisitos: Cualquier documento de uso y costumbre o
certificado de una organización.
Registro Familiar
- Par uso mas restringido, consumo humano, agropecuario y
forestal.
- Goza de las mismas prerrogativas, obligaciones y
revocatoria que el colectivo.
Autorización
- Acto administrativo que otorga el
derecho.
- Titulares: Empresa agropecuaria, y
Sectores económicos.
- Paga patente se debe cargar a utilidades y
no a tarfias.
- Por tiempo limitado de 10 a 25 años,
renovables.
- Intransferible el derecho y el agua.
- Excepciones en la Patente: uso
agropecuario, Cooperativas mineras,
pequeñas empresas, empresas publicas y
sociales.
- Obligaciones: igual que el registro.
- Revocatoria: Por venta de derecho y
agua, por contaminación , cambio de
uso, daños a la fuente, por desvío del
agua.
Requisitos:
- Estudio hídrico y de cuenca
- No afectar derechos de terceros y de
comunidades y organizaciones
campesinas e indígenas.
- Ficha ambiental
186
La propuesta de normativa tiene un contenido de protección de derechos de las comunidades,
ante la realidad de las concesiones sectoriales que afectan derechos de agua de las
comunidades, plantean restricciones en las autorizaciones, como la de no otorgar
autorizaciones si estos afectan las aguas de las comunidades o sobre aguas rituales, no se
permitirá la perforación de pozos cuando estas afectan el bienestar familiar y el desarrollo
económico y ambiental de las comunidades, necesariamente las comunidades deben hacer
conocer por escrito si afecta o no una autorización en caso de que afecte se suspende el tramite
de autorización.
Uno de los puntos importantes de la normativa es el capitulo sobre abrogaciones y
derogatorias, referida a contenidos y artículos de leyes que afectan los derechos de agua y que
en la actualidad son motivo de conflictos socio ambientales, las abrogaciones de las leyes de
1906, reglamentos de uso de 1967, Normas reglamentarias de uso y aprovechamiento,
Resolución Biministerial 01/98, y las derogatorias de las siguientes disposiciones legales:
Articulo transitorio de la Ley No 2066, y todos los artículos sobre el recuso agua de las Leyes
de Electricidad, Código minero, Ley de Municipalidades y otras que son contrarias a la
propuesta de la normativa.
C) Proyecto de Normativa de Riego. El riego es la actividad principal en las actividades
agrícolas, es necesario un marco institucional para tratar la problemática de este sector, los
regantes consideran que la autoridad de aguas, esta representada por diferentes y sectores
socioeconómicos con muchas funciones en torno al recurso agua, y que no va ha poder
cumplir con eficiencia sus funciones en el desarrollo del riego, concientes de estas
limitaciones plantean otro marco institucional para el riego que consiste en un “Servicio
Nacional de Riego SENAR”, en base a esto plantean su normativa de riego. Este documento
no esta claro tiene contradicciones con la Ley de Autoridad de Aguas, donde se plantea el
Concejo Nacional de Riego y sus funciones deben ser definidas por un reglamento, aquí existe
un tema que se debe discutir mas a profundidad en la disyuntiva ¿el desarrollo de riego será
parte de la autoridad de aguas o sea de las Juntas o será parte de otro marco institucional?.,
otra disyuntiva es, ¿Si el reconocimiento y otorgación de derechos de agua sea parte de la
normativa de riego o esta solo tiene que ser del desarrollo del riego?
187
a) Marco Institucional para el desarrollo del riego. De acuerdo a las disposiciones legales
en vigencia la ejecución de la Política nacional de desarrollo agropecuario y rural , el plan
nacional de riego, promover y fomentar el desarrollo del riego es atribución del Ministerio de
Agricultura , Ganadería, y Desarrollo Rural (Actualmente Ministerio de Asuntos Campesinos
y Desarrollo Agropecuario MACIA), este ministerio tiene muchas atribuciones y entre ellas
esta el riego, aquí existe otra disyuntiva a definirse y que en el documento no esta claro, si la
normativa de riego es un reglamento, el MACIA tiene que delegar muchas de sus funciones al
Servicio Nacional de Riego SENARI, si la normativa es una Ley por Ley se puede crear el
SENARI con las atribuciones de desarrollo del riego y el MACIA sea parte en el tema del
riego. Como en el documento no esta resuelto este punto existe una confusión entre las
funciones del MACIA como: Formular y ejecutar las políticas y normas para el desarrollo del
riego. Elaborar el Plan nacional de riego. Formular y aprobar la Política nacional de riego.
Elaborar, proponer y aprobar normativas en riego. Aprobar los proyectos de riego cuando
corresponda. El SENARI tiene como atribuciones varias de estas como: Aprobar normas sobre
riego. Definir la Política nacional de Riego.
Estructura del marco institucional del riego, esta reflejada en el siguiente gráfico
del
DNR
Dirección Nacional de Riego
- Director nombra el SENARI
SEDERI
- 4 Regantes
- 3 Prefectura
- Secretario director sin voto
Ministerio de Agricultura, Ganadería y
Desarrollo Rural MAGyDR
SENARI
Composición:
- 4 Regantes.
- 3 Gobierno
- Secretario Director
DNR sin voto.
DDR
Referencia: Documento Normativa Riego artículos 1 al 24.
188
b) Atribuciones y funciones de las instancias de riego. Las funciones de los Servicios de
Riego, de las Prefecturas y gobiernos municipales las resumimos en el cuadro.
Atribuciones del SENARI
- Planificar las inversiones en riego
- Integrar los planes nacional y departamental
- Aprobar los Planes Departamentales de Riego
- Ejecutar las funciones delegadas por el MDSyP y el MAGyDR.
- Aprobar los planes y presupuestos de inversión en riego.
- Aprobar normas sobre riego.
- Definir la Política Nacional del Riego.
- Aprobar los informes del Director nacional.
- Designar, destituir o suspender al Director
Dirección Nacional de Riego.
- Elaborar el plan y presupuesto nacional
- Ejecutar los Planes y Presupuestos en coordinación con la
prefectura y municipios.
- Gestionar recursos.
Atribuciones del SEDERI y del DDR
- Igual que el nacional a nivel departamental.
Prefecturas.
-Apoyar y facilitar los planes y actividades relacionados con la
inversión y el desarrollo en riego.
Gobiernos Municipales
- Identificar, recoger y priorizar las demandas en micro riego.
- Planificar y ejecutar sistemas de micro riego y gestionar recursos
- Supervisar y fiscalizar junto a los usuarios la ejecución de
proyectos de riego.
- Fomentar todas las acciones al uso eficiente y sostenible del agua.
Participación Local
- Todas las instancias institucionales antes mencionadas tienen la
obligación de promover y fomentar la participación local en la
planificación, ejecución, supervisión, y evaluación de las
actividades vinculadas al desarrollo en riego.
Referencias: Documento Normativa de riego artículos 15 al 24.
c) La gestión de los sistemas de riego
La propuesta de la normativa contempla de forma clara las garantías y respetos a las formas
existentes de gestión de los sistemas de riego de pueblos, comunidades y organizaciones
indígenas, originarias y campesinas, de acuerdo a sus usos y costumbres, esencialmente estas
189
formas son autogestionarias, donde la máxima autoridad es la asamblea comunitaria y el
directorio, de donde emanan las principales determinaciones en el manejo de los recursos
hídricos, en las formas de distribución, las normas de operación, mantenimiento y de
administración, los mismos son de exclusiva competencia y responsabilidad de las
organizaciones de usuarios y no serán modificados o intervenidas sin su consentimiento y se
deben respetar las instancias organizativas locales y considerarlas como base para la gestión
de sistemas nuevos inclusive (Art. 64 al 72).
Estas son las principales características de las propuestas o proyectos de la Ley de Autoridad
de aguas y de la Normativa de Riego, aprobadas por el parlamento participativo de los
regantes llevadas a cabo del 18 al 20 de septiembre del 2001, que han sido entregadas al
ministro del ramo, donde se hace constar que son documentos preliminares y de la necesidad
de una segunda fase.
1.8. Avanza la organización de regantes
El encuentro nacional de representantes de regantes, ha evaluado la formación de los Comités
de Regantes organizados en las principales cuencas del país, al interior de las cuales ya se está
discutiendo las formas de organización interna, atribuciones, funciones, objetivos, actividades
principales que deben desarrollar, al margen de identificar sus principales problemas, los
mecanismos de mejorar sus sistemas de riego, lograr nuevos proyectos, reconociendo que es
de vital importancia su participación en la elaboración de leyes que les atingen, pero para ello
es necesaria la organización caso contrario difícilmente podrán materializar sus demandas. En
consideración a esta evaluaciones toman la decisión de ratificar a los Comités de Regantes de
las Cuencas como las representativas de los regantes, eligen por cuenca a un representante
para el Comité ad-doc Nacional de Regantes de Cuencas, como la instancia de representación
nacional y coordinación de todo el trabajo de construcción de las propuestas de normativas,
solucionar los serios problemas que afrontan e impulsar el proceso de organización de los
regantes en las diferentes cuencas, departamentos y a nivel nacional.
190
2. SEGUNDA FASE CONSULTAS REGIONALES DE LA PROPUESTA (AÑO 2002)
Los representantes de los regantes deciden llevar adelante la segunda fase que consiste en
poner a consideración de las organizaciones de regantes de todo el país las dos propuestas
preliminares la Ley de Autoridad de Aguas, y la normativa de riego, para que todas las
regiones – cuencas en primera instancia tengan conocimiento del contenido, puedan observar,
sugerir cambios, o aportar con aspectos importantes que las propuestas no habían considerado.
Se organiza encuentros regionales donde no solo participan los representantes de la zona, se
busca la mayor participación de los regantes de base, estos encuentros tienen las características
de Asambleas. Este proceso tiene las siguientes características:
2.1. La democracia participativa de las bases
El comité ad-doc nacional de regantes se reúne para continuar con el proceso de avanzar en
los documentos provisionales de la Ley de Autoridad de Aguas y la Normativa de Riego, que
necesariamente necesita de una segunda fase, por las gestiones del comité se logra un
financiamiento vía CIPCA (Centro de Investigación Promoción y Capacitación Campesina),
los representantes de los regantes tenía dos líneas de acción, la primera que consistía en
realizar encuentros para ya aprobar los documentos y entregar a las autoridades, al gobierno y
al parlamento para luego realizar una estrategia para lograr su aprobación como ley. La
segunda línea la mas discutida y consensuada se basa en preocupaciones de varios
representantes que el proceso de construcción de los documentos y de la organización de
regantes han sido observados por las bases y por otros dirigentes de diferentes organizaciones
que han hecho criticas como: “nuevamente se esta levantando la Ley de Aguas que
producto de la movilización de septiembre el parlamento lo ha archivado y que la
organización de regantes es divisionista y paralela a las organizaciones sindicales”,
después de un análisis los representantes de las cuencas definen que la segunda etapa debe
consistir en difundir en todos los departamentos en las diferentes regiones y a nivel inclusive
de las bases, los temas de avance de los regantes que son:
191
- La problemática de los regantes.
- Las leyes vigentes sobre el recurso agua y como estas afectan los derechos sobre el agua de
las comunidades.
- La propuesta de las normativas para garantizar los derechos de las comunidades.
- La difusión del decreto D.S. No 26599 del 20 de abril del 2002, que aprueba la creación del
Consejo Nacional Interinstitucional del Agua CONIAG, producto de las gestiones de los
regantes ante el gobierno, en la necesidad de contar con espacios democráticos
institucionalizados para la discusión de las políticas, normas, reglamentos y las decisiones
sobre el recurso agua con participación de organizaciones sociales, participación de
representantes de los regantes, del gobierno y de los diferentes sectores que usan el agua,
con el objetivo de consensuar y concertar las futuras normas y resolver los conflictos sobre
el recurso agua.
Los regantes deciden planificar la segunda fase la misma que durará un año de actividades.
2.2. El proceso democrático por departamentos y regiones
Para llevar adelante la difusión, la explicación, de los temas se plantea la estrategia de un
proceso por departamento, por subcuencas y regiones, de esta forma se realiza encuentros de
regantes en diferentes partes del país, estos encuentros no solo participan organizaciones de
regantes, participan las organizaciones sindicales, centrales campesinas, de la Federación
Única de Trabajadores Campesinos de cada departamento, Organizaciones Indígenas, como
representantes del Concejo Nacional de Ayllus y Marcas (CONAMAQ), en el chaco
participaron también las comunidades indígenas, entre estos representantes en los eventos
existía rivalidades inclusive irreconciliables, como los ayllus y los sindicatos mencionaban
“Los ayllus somos originarios, mantenemos nuestra cultura, los sindicatos son culturas
occidentales destruyen los nuestro” en estos encuentros los regantes hemos logrado acercar
estas diferencias con argumentos como “Tanto los sindicatos y los ayllus debemos unirnos
para defender nuestras aguas que están siendo concesionadas y privatizadas”. “Los regantes
estamos buscando la unidad de todas las organizaciones y no estamos dividiendo ni creando
organizaciones paralelas” en estos encuentros los participantes han visto claramente y
192
objetivamente como existe un marco legal del agua en vigencia donde los derechos de las
comunidades están en riesgo, la explicación se realizo con las leyes en la mano y las denuncias
que realizaban los representantes sobre concesiones en diferentes regiones sobre todo de las
empresas mineras, de electricidad y las petroleras, como estas están contaminando las aguas,
hechos que las mismas organizaciones las han constatado ha provocado la necesidad de unirse
y organizarse, llegando a la conclusión en todos los encuentros de la necesidad de llevar
adelante la construcción desde las bases las propuestas de normativas a favor de las
comunidades y de acuerdo a los usos y costumbres y es necesario la organización en torno al
agua buscando la unidad con los sectores sociales. Los encuentros se han realizado en
Villamontes, Tarija, Tolomosa, Tupiza, Cotagaita, Tica Tica, Uyuni, Potosí, Llallagua,
Cullpina, El Choro, Challacollo, Oruro, Caracollo, Santiago de Kollana, El Alto, La Paz, Valle
Central – Quillacollo, Cochabamba, Valle Sacaba, Valle Alto – Punata, Valles Mesotermicos
– Mizque.
2.3. De regantes en departamentos y regiones
En cada encuentro regional de regantes, ha salido la conclusión de organizarse, de esta forma
se ha organizado mas de veinte Comités Regionales de Regantes, con las atribuciones de
organizar reuniones y discutir al interior de cada comité las propuestas de normativa, y la de
impulsar la organización departamental de regantes. En la mayor parte de los departamentos
donde existen organizaciones de regantes ha elegido a sus representantes y organizado los
Comités Departamentales de Regantes, a excepción de Cochabamba donde existe una
Federación Departamental de Regantes, proceso de organización con los siguientes objetivos:
- Discutir la forma de organización y representatividad en cada departamento y regiones.
- Conocer la Problemática del recurso hídrico en cada departamento y región, llevar adelante
acciones en la búsqueda de soluciones.
- Participar en la definición de los Planes Departamentales de Riego.
- Analizar y proponer para el enriquecimiento de las propuestas de normativa, para el cual se
deben organizar reuniones y asambleas donde se debe hacer conocer el contenido y realizar
las observaciones necesarias.
193
- Llevar al Taller Departamental y Nacional las observaciones y aportes a la normativa.
- Coordinar con las otras organizaciones para viabilizar la organización de los Regantes.
Para cerrar este proceso de democracia participativa en los departamentos y regiones, se lleva
a cabo una reunión nacional de representantes regantes, en este encuentro determinan
organizarse a nivel nacional, eligen por departamento a dos regantes para la directiva,
aprueban la organización del comité nacional de regantes (nov. -2002) con las siguientes
funciones y objetivos:
- Organizar talleres departamentales sobre las propuestas de normativas para el proceso final.
- Impulsar las Organizaciones de Regantes Departamentales y regionales.
- Participar de las actividades del Consejo Nacional Interinstitucional del Agua.
- Coordinar con las otras organizaciones nacionales de campesinos, indígenas, originarias,
colonizadores, con la Organización de mujeres campesinas de Bolivia, para hacer conocer
las leyes en vigencia del recurso agua, las concesiones y los derechos de las comunidades,
las propuestas de normativas.
- Gestionar recursos para el proceso final de la construcción de las propuestas.
3. FASE PROPUESTA FINAL DE NORMATIVA DE AGUA: CONSTITUCIÓN DE
LA ORGANIZACIÓN DE REGANTES DE BOLIVIA
El año 2001 la FEDECOR y los Regantes de los diferentes departamentos de forma preliminar
aprueban la propuesta de normativa de agua y de riego, el año 2002 realizan la segunda fase
del proceso que consiste en la difusión y explicación de la propuesta de normativa en los
diferentes departamentos y regiones, en estos eventos de igual forma se discute la importancia
del D.S. No 26599 del 20 de abril del 2002, que constituye el Consejo Nacional
Interinstitucional del Agua CONIAG, un espacio democrático y de concertación impulsada
por los regantes, esta segunda etapa concluye con la organización del Comité Nacional de
Regantes.
194
La tercera fase se lleva a cabo el año 2003, donde se profundiza la discusión de la propuesta
de la normativa y de las características de la organización nacional de regantes, esta tercera
fase concluye con el Primer Congreso Nacional de Regantes, que constituye la “Asociación
Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable de Bolivia” y con la
aprobación final de las propuestas de normativa en dos documentos Proyecto de Ley de
Derechos de Agua y el Proyecto de Ley de Riegos. En este documento se señala las
características del proceso de la tercera fase.
3.1. Planificación de la fase final
Como es característica de las organizaciones de regantes son los regantes los que en ultima
instancia deben definir su agenda e intereses es por eso que los días 23 y 24 de mayo del ano
2003 se llevo adelante el taller nacional de planificación y discusión de el contenido de los
talleres, donde estuvieron presentes representantes de los Departamentos de La Paz, Oruro,
Potosí, Chuquisaca, Tarija, Cochabamba y Santa Cruz con la finalidad de discutir y
concensuar el contenido de los talleres. En primera instancia el Equipo Técnico realiza la
presentación de la propuesta de trabajo que contemplaba lo siguiente:
195
Objetivos
-
Lograr la agenda consensuada de los Talleres Departamentales.
-
Definir el contenido de los Talleres.
-
Autoridades de gobierno a invitar.
-
Discutir temas de emergencia sobre el proyecto de Ley Exportación de Aguas, el Plan
Nacional de Riego 2002-2007 y el DS 26587 sobre la creación de mancomunidades de
municipios y sociedades de economía mixta para saneamiento básico.
-
Explicación del Plan Nacional de Riego 2002-2007.
Posterior a una explicación detallada y debate sobre los puntos anteriores los regantes de país
definieron:
-
Rechazo total a la comercialización de agua a nivel nacional e internacional.
-
Se conmina a la Cancillería de la Republica a excluir del Tratado de Libre Comercio con
Chile al recurso agua.
-
Pedir la derogación inmediata del DS 26587 del 12 de abril de 2002, por atentar a los
derechos de agua de las comunidades indígenas y campesinas y obligarles a formar
sociedades de economía mixta.
-
Rechazar la propuesta del gobierno en el manejo de recursos en el plan de riego,
solicitando el control social a través de las organizaciones campesinas.
-
Declaración de Estado de Emergencia.
-
Necesidad de consolidar las organizaciones departamentales y la nacional de regantes,
para fortalecidos lograr la aprobación de la propuesta en el Congreso Nacional.
-
Invitar a los diferentes talleres a representantes de otras organizaciones campesinas que
existan en el departamento: Federaciones Únicas de campesinos, Ayllus, Organización de
Mujeres Campesinas, con la finalidad de que la propuesta recoja sugerencias de otros
sectores y tengan mayor consenso la propuesta.
-
La FEDECOR debe presentar una propuesta de Organización Nacional que incluya
Estatutos y Reglamentos para que sea discutido en los Talleres departamentales.
196
En la segunda parte del Taller de Planificación los regantes realizaron trabajos por grupos por
departamento donde sus representantes discutieron el contenido de los talleres. De forma
general se acordó que los talleres departamentales contemplaría: un resumen de la propuesta
de normativa de riego con énfasis en la protección de los derechos de agua, trabajo especifico
con las mujeres regantes sobre su visión y relación con el agua, exposición sobre el Plan
Nacional y Departamental de Riego por autoridades de PRONAR y el Viceministerio de
Riego en cada departamento, exposición y discusión sobre legislación vigente. Además la
FEDECOR presentaría una propuesta de estructura orgánica, estatutos y reglamentos para la
organización nacional de regantes que seria discutida en cada taller. Todos estos temas se
trabajarían en grupos de acuerdo a la realidad de cada departamento tomando en cuenta las
cuencas.
Los responsables de convocar a los Talleres serian los miembros del Comité
Nacional de Regantes de cada departamento con el apoyo del Equipo Técnico con quienes se
coordinaría todas las actividades y programas contemplados para el efecto.
3.2. Primer encuentro nacional de mujeres regantes
Realizada una evaluación de la participación de las mujeres regantes en los diferentes talleres
departamentales, por la responsable del área de mujer y riego del proyecto y la coordinadora
de CIPCA , se había hecho evidente que la mujer regante era la que menor conocimiento tenia
de la legislación sobre el agua, el plan departamental y nacional, y sobre los otros temas que se
discutían en los talleres, sin embargo era también la que mas relación tenia con el agua en su
vida cotidiana, ejercían
cargos de autoridades naturales en lugares donde no existía
discriminación, tenia una concepción muy profunda sobre el recurso: “el agua es vida”, de
forma general era el eje de la producción al interior de su grupo familiar, la mujer participa en
la siembra, cosecha y normalmente es la que comercializa, además de sus actividades
domesticas el agua es el elemento principal. En los Talleres participaron también mujeres de
los Ayllus donde por su cultura están impedidas de ser autoridades de agua: “Nosotras
mestruamos por eso no podemos ser autoridades ni podemos estar cerca de donde se esta
perforando un pozo, porque el agua se seca o no se la encuentra” es uno de los testimonios de
una mama taclla de un Ayllu del norte de Potosí, pero sin embargo, son también actoras
importantes del proceso productivo.
197
Recogiendo la inquietud de las regantes del país se define realizar los días 10 y 11 de
noviembre el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Regantes, con la colaboración de el Área
de Genero de la Fundación Solon, además de trabajar el taller con una metodología novedosa
a cargo de una especialista. El encuentro tuvo las siguientes finalidades:
- Enriquecer la propuesta de normativa de riego desde la visión de las mujeres regantes
sobre el riego y la legislación del recurso agua.
- Intercambio de experiencias sobre las visiones que tienen sobre el agua.
- Analizar de forma conjunta temas como el Acuerdo de Libre Comercio para las AmericasALCA, organización y liderazgo de las mujeres regantes, privatización del agua.
- En el encuentro participaron mujeres regantes que ocupaban cargos directivos en sus
organizaciones, jueces de agua,
regantes de base y también mujeres ligadas a
organizaciones comunitarias de agua potable.
3.2.1. Actividades del encuentro
Se programo realizar las siguientes actividades: una actividad libre por departamento, figuras
estáticas, exposición y posterior trabajo con títeres sobre el ALCA y una plenaria sobre los
temas que se trataron en los talleres de los diferentes departamentos, la característica principal
era que los dos días se trabajaría en base a juegos, denominado metodología lúdica, esto con
la finalidad de que las compañeras se desinhiban y puedan trasmitir toda su experiencia.
1. Actividad Libre. Cada uno de los departamentos
presento a través de teatro temas
escogidas por ellas, después de la presentación de forma conjunta se intercambiaba criterios
sobre el mensaje y el tema que se estaba presentando.
Regantes Potosí. Los regantes de ese departamento demostraron una costumbre ancestral de
rogativa a la pachamama y wiracocha (Dios de la tierra y del agua), con mezcla de la
influencia del catolicismo, presentaron un ritual que practican en épocas en que existe sequía
donde muere su ganado y pierden su producción. Ingresaron algunos disfrazados de varones
tocando charango y otros instrumentos autóctonos
diciendo a una sola vos: “yaquituy
198
mamitay, yaquituy tatitay, yaquituy wiracochitay” (Aguita mamita, aguita diositoy, aguita
papitoy), continuación echaron agua al suelo dándonos a entender que trajeron agua de un
rió para hacer pelear con las aguas de otro rió. El objetivo de este ritual, según explicación de
las mujeres regantes de Potosí es hacer pelear las aguas de dos fuentes de agua y eso ocasiona
que el dios wiracocha provoque las lluvias.
Después de esa demostración de ritual, las participantes intercambiaron conocimientos sobre
diferentes rituales realizados por las organizaciones campesinas que se realizan no solo en
época de sequía y especialmente en carnavales con la c’halla como acto de agradecimiento a
la pachamama y a wiracocha.
Regantes Cochabamba. Las cochabambinas presentaron un teatro sobre la corrupción de las
autoridades de gobierno y de algunos dirigentes regantes. Tratan de demostrar la forma en que
autoridades de gobierno quieren privatizar las aguas y lo primero que hacen es ofrecer dinero a
los dirigentes para que estos no defiendan su fuente de agua y convencerles más bien de que la
privatización es positiva. En esta escena actúa un superintendente de aguas (recordando a Luis
Uzin de nefasta participación en la Guerra del agua y a otros dirigentes cochabambinos que
estuvieron a lado de la empresa Aguas del Tunari). Por suerte en la escena aparece un
dirigente incorruptible que dice no a la privatización y organiza e informa a los ciudadanos. La
temática creo mucho debate entre las participantes y cada una a su turno contaron experiencias
similares al interior de sus organizaciones. En un segundo acto muestran la relación que tienen
con dirigentes de la FEDECOR quienes las apoyan con talleres e información, las apoyan en la
organización y conflictos que tienen en defensa de sus usos y costumbres, demostrando así lo
importante que es tener una organización fuerte y consolidada.
Regantes Oruro. Las regantes de Oruro contaron en teatro las experiencias vividas con la
contaminación del rió desaguadero, producto del derrame 29.000 barriles de petróleo de la
empresa Transredes (Empresa Transportadora de Petroleo Brasilera) donde el gobierno logro
dividir a las organizaciones campesinas afectadas y tranzaron a cambio de tractores y semillas,
la mayor reflexión del grupo es que las autoridades del Municipio y los dirigentes campesinos
realizaron una gran fiesta con los causantes de la contaminación, mientras a tres años del
desastre las consecuencias continúan: una vaquita ha tenido una cría con dos cabezas y
199
también nació una con cara de foca. La corrupción de dirigentes, de autoridades y la falta de
cumplimiento de la Ley del Medio ambiente fue el mensaje principal del grupo.
Regantes Tarija. Las regantes de Tarija también presentaron una escenificación sobre la
contaminación de los ríos por las minas del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, donde
demostraban la cantidad de peces muertos y el agua con residuos de minerales provocando
enfermedades a los habitantes de las comunidades campesinas. El mensaje fue el uso de poder
que tienen los políticos que son los primeros en no cumplir las leyes, en este caso la Ley de
Medio Ambiente.
Regantes de La Paz. Los regantes de La Paz no realizaron ningún teatro pero si comentaron
públicamente sus experiencias y preocupaciones
referidas a la
contaminación, falta de
proyectos de riego y a los rituales que practican en honor a wiracocha y la pachamama.
Presentación de Figuras Estáticas. Esta metodología se realizo a través de grupos donde los
regantes estaban entremezclados, con los siguientes mensajes:
-
Representan a una asamblea de regantes donde hay varios hombres y dos mujeres, una
levanta la mano a cada momento para hablar y no la toman en cuenta y la otra esta
durmiendo en el ultimo asiento. Esta figura estática representa la discriminación que sufre
la mujer regante que quiere opinar y participar en una reunión y la mujer que duerme al
fondo de la asamblea representa la indiferencia de regantes que van obligadas a las
asambleas.
-
Otro grupo representa aun grupo de hombres y mujeres regantes que están asistiendo a una
marcha en contra la privatización del agua, mientras otro grupo esta “farreando”
haciéndose la burla de los marchistas.
-
La última figura estática representa a un empleado del gobierno que esta sobornando a un
dirigente y que luego es expulsado de su organización.
Las dos actividades realizadas y los mensajes que enviaron las mujeres regantes denotan que
ellas están ubicadas desde sus vivencias y experiencias en la problemática del agua,
200
contaminación, organización, luchas por sus reivindicaciones, sus ritos ancestrales que
demuestran la fortaleza e integridad de su cultura, la profunda relación que tiene la mujer
campesina con el recurso agua y la convicción de que el agua es vida y no debe privatizarse.
3.2.2. ALCA y mujeres regantes
Uno de los temas latentes y de mayor preocupación de las organizaciones de regantes es que
el Acuerdo de Libre Comercio para las Americas se consolide, tomando en cuenta que en uno
de sus capítulos comprenden el libre comercio (privatización) del recurso agua, para riego y
consumo humano. Es por esta razón que con la colaboración de la responsable del Área de
Género de la Fundación Solon se realizo una exposición sobre el tema, explicando sus
alcances en la agricultura y otras áreas de influencia del Acuerdo que tienen relación con la
mujer regante.
La exposición sobre el ALCA se puede resumir de la siguiente manera:
-
Es una iniciativa de los estados Unidos que tienen como objetivo dominar
económicamente a los países más pobres, entre ellos Bolivia.
-
Se abrirán las fronteras y nos llenaran de productos agropecuarios con precios más bajos
que los producidos y nosotros no podremos competir con ellos porque producen en
cantidades inmensas.
-
Traerán productos transgenicos, que posteriormente nos provocaran enfermedades.
Crearan semillas más resistentes al frió que se producirán con poca agua, desapareciendo
nuestras semillas nativas.
-
Los bosques, el ecosistema serán explotados por transnacionales, además se adueñaran de
nuestras semillas y productos como la quinua que lo registraron como americano.
-
Los regantes son pequeños productores y serán los primeros perjudicados.
Después de las explicaciones
preguntas y debate sobre el tema, las participantes se
organizaron en grupos, prepararon sus títeres y luego las presentaron con temas relativos al
201
ALCA, los transgénicos y negociaciones entre países sobre el libre comercio, demostrando
una sabiduría impresionante en cada una de las presentaciones.
En el trabajo de concensuar las propuestas para la normativa de riego impulsada por los
regantes llegaron al siguiente acuerdo:
-
Debe existir equidad de género en la conformación de la autoridad nacional y
departamental de aguas.
-
En el proyecto se debe incluir artículos concretos que den garantía jurídica a los derechos
de agua de la mujer en registros colectivos y familiar.
-
Se oponen a la existencia de la Fundación de Riego que propone el Gobierno y definen
impulsar el SENAR y el SEDER donde existe participación de las organizaciones de
regantes con presencia femenina.
-
La propuesta debe difundirse en toda Bolivia y concensuarse con otros sectores para su
rápida aprobación por el Congreso Nacional.
-
Solicitan mayores talleres de información y capacitación relacionados sobre el recurso
agua.
-
Se oponen al ALCA porque destruirá la economía campesina, porque ellos (as) son
pequeños productores y no podrán competir con otros países mas desarrollados.
-
Requieren mayores proyectos de riego para mejorar sus cultivos y crianza de animales.
Este proceso de talleres que se han organizado con las mujeres regantes permitió participar
activamente en el Congreso Nacional sobre todo en los eventos por grupos departamentales,
incidiendo en las decisiones del congreso.
3.3. Resultados de los talleres y del congreso nacional
Los talleres departamentales se llevaron a cabo en año 2003 con la siguiente cronología:
Cochabamba 21,22 de Junio, La Paz 27,28 de Junio, Oruro 9,10 de Julio, Chuquisaca 22,23 de
Julio, Potosí 15,16 de agosto, Tarija 7,8 de Septiembre y Santa Cruz 10,11 de Diciembre. En
estos talleres se recogieron, las observaciones, aportes, modificaciones que se han realizado a
la propuesta preliminar de la normativa de agua y de riego, como las definiciones y decisiones
202
que se han tomado respecto a las características de la organización nacional y departamental
de los regantes. Todos estos avances fueron llevados a consideración del Congreso Nacional
para su aprobación:
3.4. Congreso nacional de regantes
El Congreso Nacional se llevo adelante el 23-24 y 25 de Noviembre con el acuerdo de que los
días 23 y 24 son de debate, participaron 240 delegados de los departamentos de La Paz, Oruro,
Potosí, Chuquisaca, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija y una pequeña delegación de Beni, el
objetivo principal continuar con discusiones del tratamiento de las normativas en grupos por
departamentos, el equipo técnico apoyo en las interpretaciones y la redacción se encomendó al
profesional Rene Orellana. La metodología programada para los días 23 – 24 fue el siguiente:
-
Resumen final de las Propuesta Ley de Autoridad de Aguas y Ley de Normativa de Riego
(producto de las observaciones y aportes de los Talleres realizados).
-
Observaciones finales al Plan de Riego Bolivia. Lic. Rene Orellana.
-
Propuesta organización Nacional de regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable.
Presentada por el Presidente de la FEDECOR Omar Fernández.
-
Explicación sobre tarifas de energía eléctrica urbana u rurales. Omar Fernández.
-
Trabajo de grupos sobre los temas expuestos, incluyendo problemas concretos sobre
temas regionales.
Siguiendo el curso del Taller Omar Fernández expuso de forma general aspectos sobre la
creación de Mancomunidades que están induciendo a los usuarios a manejar sus sistemas de
agua potable como Sociedades de Economía Mixta, con el riesgo de que las fuentes de agua
les sean arrebatadas y el agua sea considerada como mercancía. El Decreto Supremo # 26587
que avala las SAM fue aprobado de espaldas a las organizaciones sociales, dejando de lado la
aprobación del Decreto Reglamentario a la Ley 2066 de Agua potable y Alcantarillado
Sanitario.
203
Expuso también, sobre la lucha de los Regantes de Cochabamba por obtener tarifas sociales
agropecuarias diferenciadas de energía eléctrica de la EMPRESA DE LUZ Y FUERZA
COCHABAMBA (ELFEC), producto de la Capitalización se encuentra en manos de una
empresa Transnacional denominada PP&L. Producto de esta lucha constante, iniciada después
de la “Guerra por el Agua”, marchas pacíficas al rededor de la empresa, demostración con
estudios técnicos realizada por la FEDECOR a la Superintendencia de Electricidad y
Viceministerio de los abusos cometidos por ELFEC, después de muchas negociaciones con las
autoridades se obtiene los siguiente resultados: Categoría Agropecuaria (para pozos de riego,
módulos lecheros), y Categoría Agua Potable y Fuera de Punta para los pozos de agua potable,
significando una rebaja considerable en algunos casos de 30 al 50%.
Por la experiencia de los regantes de las provincias Caballero, Florida y Valle Grande del
Departamento de Santa Cruz quienes obtuvieron unas rebaja de 20% en las tarifas y según las
experiencias e intercambio de criterios de los regantes se llego a la conclusión que organizados
a nivel nacional se podría lograr una Categoría Agropecuaria en todo Bolivia, para los
pequeños productores.
Fernández posteriormente realizo una breve explicación sobre la propuesta de organización
nacional, que proponía básicamente la creación de una Asociación Nacional de Regantes y
Sistemas Comunitarios de Agua Potable, lo novedoso de la propuesta era la inclusión de las
organizaciones de agua potable y la propuesta de un Consejo Nacional como directiva
horizontal de carácter nacional.
Posterior a las exposiciones de el Lic. Rene Orellana quien expuso los documentos de la Ley
de Autoridad de Aguas y la Ley de Normativa de Riego tomando en cuenta los resultados de
los talleres departamentales, los regantes se organizaron en grupos por departamentos para
realizar un análisis minucioso, artículo por artículo, los resultados tomados en cuenta se
desarrollan a continuación.
204
3.4.1. En el tema derechos
En la normativa los derechos propuestos por los regantes son el registro y la autorización, que
en la discusión y análisis han considerado lo siguiente.
A) El registro
En el documento preliminar de la normativa esta desarrollado, las características de los
derechos sobre las fuentes de agua de las comunidades, campesinas, indígenas, originarios,
regantes, consideran que se debe incluir las siguientes sugerencias en la normativa:
1.
Una de las preocupaciones de las organizaciones de regantes de los diferentes
departamentos, es la insistencia de la privatización y mercantilización del recurso agua, la
normativa debe ser mas clara y contundente respecto a la prohibición de transferencia de
y venta de fuentes de agua como también de derechos de agua ya sean familiares, de
grupos de usuarios y comunitarios, el documento de registro debe señalar claramente estos
aspectos.
2.
Los regantes de algunos departamentos por las experiencias que tienen sobre sus derechos
de agua con empresas asentadas o que quieren iniciar actividades estos se han apropiado
de sus fuentes de agua, en razón a esta experiencia han planteado que en la normativa en
cuanto a las fuentes de agua se incluya lo siguiente: las comunidades no puede negociar
la otorgación de fuente de agua alguna con los titulares de Autorización.
3.
Debe incluir un artículo donde re reconozca a las autoridades indígenas campesinas como
las autoridades locales que hagan respetar y vigilen a los titulares de registro.
4.
En todos los talleres los regantes han observado que la normativa en cuanto al carácter de
los Registros presenta una contradicción por una parte señala que el Registro tanto
colectivo como familiar es Perpetuo o sea que nunca lo pierden y en otros artículos
menciona que el derecho del Registro se puede revocar o puede caducar, existe consenso
205
de los regantes en que la normativa debe ser clara, el Registro Colectivo o Familiar no
caduca ni se revoca, en los casos en que los titulares de registro hayan cometido
infracciones como la transferencia de un derecho, o la contaminación del agua, el derecho
de estas comunidades deben ser confiscadas o sancionadas y serán las comunidades las
que decidan sobre ellas y de igual manera cuando se abandone la fuente sin aviso, este
derecho es utilizado por las comunidades vecinas.
5.
Para la otorgación del derecho familiar, debe existir necesariamente una certificación
de la comunidad o la organización al cual pertenece la familia que tiene una fuente de
agua y hace uso para la producción familiar. Algunos regantes han sugerido que las
fuentes de agua familiares no deben estar sujetas al registro y estas deben estar sujetas a las
determinaciones de las comunidades.
6.
La normativa debe ser mas clara y amplia respecto a los titulares de registro, se debe
incluir a indígenas, originarios, comunidades campesinas, ayllus, comunidades originarias,
colonizadores, regantes. OECAS y sindicatos.
7.
Inventario de Registros colectivos y familiares, la institución encargada de levantar el
inventario de los titulares de registros de fuentes de agua ya sean colectivas o familiares
debe ser realizada por el Servicio Nacional de Riego SENAR
8.
En la revisión cuidadosa que realizan los regantes sobre la normativa preliminar en el tema
que señala textualmente “Los titulares de registros deben respetar los derechos de terceros”,
en el análisis profundo se plantean que “terceros” no solo se refiere a las comunidades
vecinas, sino también a la empresas que tienen o usan fuentes de agua, que tienen o no el
derecho de la Autorización, esto puede significar que las empresas que han afectado los
derechos de las comunidades, estas no tenga la oportunidad de recuperar, o de pactar
acuerdos o puede darse el caso que una empresa haya obtenido el derecho de autorización
sin conocimiento de la comunidad o de forma irregular en este caso como se trata de un
derecho de terceros la comunidad tuviera que respetarlo, por esta razón sugieren que la
normativa debe expresar: Los titulares de registro solo respetarán el derecho de
206
terceros cuando estas se traten de comunidades vecinas o de terceros que han sido
autorizados por las comunidades.
9.
En la discusión de que si los titulares de registro, que les da el derecho de uso sobre las
fuentes de agua, el derecho de uso solo debe ser para riego o debe ser de uso es múltiple,
algunos se inclinan por la primera y la mayoría por la segunda porque las comunidades
hacen uso del agua para el riego, consumo humano, para actividades artesanales como los
molinos, la fabricación de la chicha, para la crianza de peces. Consideran que la normativa
respecto a este tema debe señalar: Varios Usos, ritual, medicinal, turístico, electricidad,
piscicultura o acuicultura, pecuario, minero, consumo humano, y otros, el uso minero
ha sido el mas discutido, los regantes del altiplano consideran que debe ser parte de los
registros, mientras los regantes del valle, de los llanos consideran que no debe entrar por
que es una actividad que contamina mucho las aguas.
10. Un artículo que reconozca y respete los derechos de agua de las mujeres en los registros
colectivo y familiar, las mujeres también pueden ser titulares de registros.
11. El trámite del registro debe realizarse localmente, para evitar la burocracia, y que sean lo
mas ágil posible y corto, para ello sugieren que se crean las Juntas Locales de Aguas.
12. Se debe añadir que es un derecho originario, histórico de las comunidades indígenas,
campesinas ayllus y de regantes.
13. Es un derecho autónomo, indivisible, inembargable e indivisible.
14. Los Criterios de Asignación debe ser lo mas amplio posible considerando la
diversidad de los usos y costumbres, por fuente de agua, porcentajes, turnos, acuerdos,
territorio en TCOS, puntos de captación, tomas, canales, etc.
15. Los Requisitos deben ser documentos que avalen usos y costumbres, libros de actas,
certificaciones de comunidades cercanas.
207
En la normativa el tema de las servidumbres no es muy clara sugieren que se debe desarrollar
un capitulo especial sobre servidumbres
B) La autorización
En el tema de los Titulares de Autorización, para el uso del agua en actividades económicas,
producto de sus debates sugieren:
1.
El derecho de la Autorización se debe otorgarse por un tiempo determinado,
considerando que el uso del agua para las actividades mineras, industriales, petroleras, son
las que requieren mayores fuentes de agua, este hecho contrapone con los derechos de
agua de las comunidades y el mayor problema que generan estas actividades es la
contaminación de las aguas, inclusive mas allá de los limites tolerables para la salud de las
personas, por este motivo es necesario que periódicamente se realicen evaluaciones para
tomar determinaciones sobre el uso del agua, en este sentido los regantes consideran que el
tiempo adecuado para la otorgación de las Autorizaciones es de 5 años a 10 años, con
la posibilidad de ser renovables.
2.
La revocatoria y caducidad de la autorización: Una de las preocupaciones de los regantes a
nivel nacional es el grado de contaminación que están sufriendo los ríos principales, que
año que pasa va en aumento, lo que influye en la cantidad y calidad de agua disponible
para las actividades de las comunidades, por esta razón sus opiniones son muy radicales en
cuanto a la contaminación consideran que la revocatoria de la autorización debe ser
automáticamente cuando se ha comprobado la contaminación de las fuentes de agua,
sin dar oportunidad a la reincidencia a la primera vez que infrinja la Ley del Medio
Ambiente se debe revocar el derecho, sobre todo a las mineras, industriales y petroleras,
siendo muy estricta en la exigencia de las fichas y evaluaciones ambientales. Una causal
de revocatoria automática es cuando el titular de autorización ha realizado la venta de su
derecho. Otra causal es la apropiación indebida o irregular de las fuentes de agua de las
comunidades. La caducidad del derecho de la autorización se da cuando el titular no ha
ejercido su derecho en el periodo de tres años continuos y cinco discontinuos.
208
3.
Los regantes no tienen un criterio común respecto a las regalías algunos departamentos no
estan de acuerdo con su cobro otros justifican y sugieren que la normativa mencione: Los
titulares de autorización deben pagar regalías a las comunidades campesinas donde
se encuentre las fuentes de agua, en este punto existe diferencias de opinión varios indican
que las empresas agrícolas no deben pagar las regalías otros estan de acuerdo, incluso
han indicado que las regalías se deben pagar a los municipios exclusivamente para que
realicen inversión en proyectos de riego.
4.
En las comunidades donde las empresas se han adjudicado la construcción de represas o
proyectos de riego, estas deben estar obligadas a utilizar mano de obra del lugar.
5.
Entre los criterios de asignación de la autorización, se debe tomar en cuenta la magnitud de
la empresa agropecuaria o de las empresas solicitantes. Un criterio de asignación a
considerar es tomando en cuenta un caudal variable, y la medida a utilizarse debe ser el
metro cúbico, con la condición determinante de que estos criterios de asignación no
afecten los usos y costumbres existentes en las fuentes de agua .
6.
Las certificaciones que realiza el Instituto Nacional de Reforma Agraria INRA no tienen
validez alguna para otorgar autorización de fuentes a privados, debido a que el INRA no es
una institución de confianza para los derechos de las comunidades.
7.
Sugieren que la normativa este más claro en los siguientes puntos: Los empresarios deben
respetar los derechos de terceros y sobre todo de las comunidades. Las nuevas fuentes de
agua de las empresas agrícolas no debe ser construida en áreas que perjudique a las
comunidades campesinas de regantes.
Además debe presentar certificación de las
comunidades mencionando que aprueba el uso de la fuente de agua y que no dañan sus
derechos.
209
3.4.2. Marco institucional
La discusión y análisis del marco institucional, de las autoridades a nivel nacional,
departamental y local no tiene muchas observaciones y con carácter de enfatizar y considerar
en el documento final a aprobarse en el congreso nacional, observan:
Autoridad de aguas
1.
La mayor parte de los talleres aceptan a la Junta de Agua Nacional (JUANA) como
máxima autoridad de agua y a la Junta de Aguas Departamental (JUADE), ambas
autoridades deben ser de decisión máxima en recursos hídricos, reconociendo que en el
ámbito de su jurisdicción son las que deben solucionar los conflictos que no puedan ser
resueltos en el ámbito de los usos y costumbres. Dos a tres departamentos (La Paz,
Oruro, Potosí) sugieren que la autoridad de aguas sea un Concejo Nacional de Aguas
y un Concejo Departamental de aguas.
2.
Entre las funciones principales de la autoridad de aguas esta la de Otorgar y Revocar
autorizaciones y registros cuando corresponda, los registros no se revocan, ni caducan.
3.
Es una autoridad colectiva con mayoritaria participación social, la participación de las
organizaciones de regantes debe ser por cuencas.
4.
La Prefectura y los Municipios deben coordinar acciones con la JUADE y la JUANA.
5.
En la composición de la autoridad de aguas no se contempla la participación de la mujer,
solicitan equidad de género que debe estar inmerso en la normativa, en el directorio debe
existir participación de la mujer de la estructura organizativa de los regantes, además
proponen la participación de las mujeres de la Federación de Mujeres Campesinas
Bartolina Sisa.
210
6.
Se debe incluir atribuciones concretas en lo que significa aguas internacionales y la
defensa de los derechos de los bolivianos, concretamente referidos al conflicto de agua con
Chile por el Silala y el Lago Titicaca (Oruro).
3.4. Marco institucional en riego
1.
Reconoce al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y Riego como parte
principal del Servicio Nacional de Riego.
2.
El marco institucional para determinar la Planificación, los presupuestos y las inversiones
en riego debe estar enmarcada en el Servicio Nacional de Riego (SENAR) y Servicio
Departamental de riego (SEDER) compuesto por un directorio con participación de cinco
representantes de las organizaciones sociales de riego y tres del gobierno. Se considera al
SENAR como una instancia representativa de las bases comunitarias beneficiarias.
3.
Sus atribuciones más importantes son: coordinar con las prefecturas y municipios la
planificación, el presupuesto, las inversiones, los proyectos y la ejecución de obras,
resolver conflictos en las regiones. Deben planificar las políticas de riego.
4.
La prefectura debe hacer cumplir los planes de riego de acuerdo a las necesidades y
prioridades de los regantes.
5.
Se reitera que en todo nivel del marco institucional debe existir presencia mayoritaria de
regantes y que la presidencia del directorio debe ser rotativa.
3.4.3. Plan nacional de riego
Los regantes ante las autoridades han hecho conocer de la necesidad de construir políticas y
planes de forma participativa, incluso de forma conjunta han trabajado la creación de espacios
democráticos como el Consejo Nacional Interinstitucional del Agua CONIAG, cuyas oficinas
han funcionado en el Viceministerio de Desarrollo Rural y Riego quienes conocían de los
211
avancen en la normativa, en el marco institucional de riego, del SENAR, sin considerar estos
avances, las nuevas autoridades a la cabeza del Presidente Gonzalo Sanchez de Lozada, de
forma apresurada elaboran planes nacionales con consultoras y sin participación social, con el
único objetivo de captar financiamiento exterior y llevar adelante a como de lugar su política
“Obras con Empleos”. De esta forma elaboran y aprueban el “Plan de Riego Bolivia”, las
observaciones que surgen son:
1.
El Plan de riego
es rechazado aduciendo que el manejo de recursos económicos
destinados a proyectos de riego debe ser directamente administrados por las
organizaciones de regantes y el Estado. Los regantes de Potosí y otros departamentos se
oponen a la Fundación de Riego, como las fundaciones son privadas no existe la
posibilidad de que sean fiscalizados por el gobierno, menos aun por las organizaciones de
regantes. Los recursos económicos para proyectos de riego deben ser manejados por el
SENAR donde existe participación y control social y no por una fundación, además los
recursos públicos no pueden ser manejados por una fundación.
2.
El Plan departamental de Riego elaborado por las autoridades de gobierno a través de las
consultoras,
solo asistieron algunos representantes de regantes en su elaboración, la
mayoría desconoce que proyectos están inmersos. El Plan Departamental de Riego de
Oruro ha sido elaborada sin la participación de las organizaciones de regantes.
3.
Plantean fiscalización y control social sobre los créditos que vienen para el sector. Se debe
garantizar de que los créditos y donaciones que lleguen a Bolivia no sea condicionada
con la privatización posterior de las fuentes de agua.
4.
Desconfianza absoluta en el SNIR porque consideran que el gobierno puede aprovechar el
registro para entregar las fuentes a las transnacionales, además que las organizaciones
departamentales de regantes son las únicas que deben contar con el registro de las fuentes
de agua, la desconfianza nace también por el hecho de que estos inventarios pueden ser
utilizados por el Estado para fines de concesión o de tributación.
212
5.
En algunos departamentos los regantes plantean que en la Fundación deben participar
representantes del sector social como miembros del directorio a nivel local, departamental
y nacional, con presencia mayoritaria.
6.
Los regantes de Cochabamba consideran que el Plan Nacional de Riego es una imposición
de los capitalistas, trasnacionales que insisten en privatizar las aguas y que para elaborar
un verdadero Plan Nacional de Riego se debe impulsar primeramente la organización del
SENAR conformada por las tres regiones: altiplano, valle y oriente.
7.
El Plan no genera ningún empleo tal como mencionan, es solo propaganda electoral, toda
política o plan debe provenir de un consenso y discusión con los pueblos originariosindígenas comunidades, incluso según los técnicos del PRONAR (Programa Nacional de
Riego), recién se esta gestionando los financiamientos y no es seguro su aprobación.
8.
La evaluación de proyectos de riego se tome en cuenta la factibilidad del proyecto en base
a 5.000 $us por hectárea y no 2.500 $us. La contraparte del proyecto sea 15% y no 25%.
9.
Plantean que el SENAR debe hacerse cargo de elaborar un Plan Nacional de Riego que
verdaderamente interprete las decisiones de los regantes del país, y el SENAR debe ser el
directo responsable de elaborar porque existe representación social en la conformación del
directorio. El Plan Nacional de Riego tiene que ser elaborado en primera instancia por
SEDER en directa coordinación y participación de las organizaciones departamentales de
riego, para no atravesar la experiencia del Plan departamental de Riego elaborado por el
PRONAR- Tarija donde no contempla las necesidades y costumbre de los regantes.
10. Los técnicos no conocen la realidad del departamento,
clasificaron los proyectos en
macro y micro riego de forma unilateral.
11. Por otra parte censuran la forma de distribución de los recursos económicos el Plan
Nacional de Riego destina mayores fondos a empresas agropecuarias y muy poco a
departamentos donde existe pobreza.
213
3.4.4. Organización nacional de regantes
Uno de los temas de mayor participación y discusión, ha sido respecto a necesidad de
organizar las organizaciones departamentales y la nacional, existiendo diferentes opiniones y
sugerencias.
1.
En los talleres departamentales y en los grupos de trabajo del congreso los regantes han
reconocido a la FEDECOR de Cochabamba como el germen de las organizaciones
departamentales y de la organización nacional, consideran que debe tomarse en cuenta su
experiencia, su estructura orgánica, estatutos, reglamentos y sobre todo las particularidades
regionales o de las cuencas para la delinear las organizaciones departamentales.
2.
Los grupos de trabajo coinciden en que es necesario la consolidación de las organizaciones
departamentales y de la nacional para tener mayor participación en las decisiones sobre
políticas del recurso agua, en los planes y proyectos, la construcción de nuevas fuentes de
agua y el mejoramiento de los sistemas existentes, además de ejercer directamente el
control social y la fiscalización.
3.
Las mujeres regantes en los talleres plantean el fortalecimiento del sector, promoviendo la
participación de la mujer a través de la información y la toma de conciencia, añadiendo un
elemento importante: el fortalecimiento de la organización debe ser desde las bases,
debiendo esforzarse por mayor difusión de la propuesta buscando consenso nacional para
así lograr la aprobación en el Congreso Nacional.
4.
Denominación, Estructura y Atribuciones de la Organización de Regantes.
Las opiniones propuestas para la denominación de la organización nacional son diversos:
Asociación Nacional de Regantes, sugieren el Concejo Nacional de Regantes y otros la
Confederación Nacional de Regantes y alguno que otro el Concejo Nacional de Aguas y
Territorio. Las organizaciones de Oruro y otras se inclinan por formar una Asociación
departamental y nacional por que es la única forma de hacer respetar la propuesta y lograr su
214
aprobación en el Congreso Nacional, además de esta forma no existirá problemas con las
Federaciones Departamentales de Campesinos, que en algunas regiones han acusado a los
regantes de estar organizado Federaciones paralelas y que buscan la división y el
debilitamiento de las organizaciones campesinas. Los que proponen la CONFEDERACION
aducen que no debe existir temor a que la Confederación Única de Campesinos interpele la
decisión, la Constitución Política del Estado garantiza la organización de los ciudadanos para
fines legales, además reiteran que la finalidad no es dividir al movimiento campesino
boliviano, sino que es necesaria una organización que se concrete a defender las fuentes de
agua y sus intereses en general. Otras organizaciones plantean la Conformación de
Asociaciones por respeto a la Confederación de Campesinos. En cuanto a la composición y
representatividad de la organización nacional de igual forma existen varias opiniones.
Sugieren que los Concejos tengan una amplia participación de las bases tomando como punto
de partida a 3 representantes por municipio al Consejo departamental y tres representantes por
departamento al Consejo nacional, debiendo elegir internamente a la directiva.
Por las explicaciones de los procesos de privatización que se están realizando en el país a
nombre de mancomunidades están organizando las Sociedades de Economía Mixta, aplicando
el D.S No 26587, consideran prioritario la defensa de los sistemas de agua potable, expresan
que las organizaciones de agua potable de las comunidades deben ser parte de la organización
Nacional ya que los regantes tienen sus sistemas de agua potable o son parte de sistemas
comunitarios.
Los regantes de Potosí definierón que la organización departamental de
regantes seria por cuencas y sub cuencas, tomando el ejemplo de Cochabamba, bajo el nombre
de “Asociación Departamental de Aguas de Potosí”- ASODEAPO. Proponen una Directiva de
Cuencas conformada por 6 personas representantes de las seis Subcuencas existentes y una
directiva departamental compuesta por 10 regantes que representaran a las directivas de las
cuencas. La Asociación tendría las siguientes atribuciones más importantes: velar por los
intereses de los regantes, haciendo respetar sus fuentes de agua y usos y costumbres.
Otra propuesta es la conformación de la “Asociación Nacional de Aguas de Bolivia”, en la
Directiva deberá existir la presencia de todos los departamentos, velando la presencia
femenina. Después de una amplia discusión los regantes tarijeños asumen la posición de
215
apoyar la conformación de asociaciones en tiempo perentorio debido a los constantes intentos
de privatización, especialmente de los sistemas comunitarios de agua potable.
5.
El pleno de los asistentes solicitan que el primer congreso nacional de regantes debe ser en
Cochabamba, porque la FEDECOR ha cumplido un rol importante en la Guerra por el
Agua y que desde allá se esta apoyando a los departamentos y acuerdan de que el primer
Congreso Nacional se debe llevar adelante el mes de noviembre del año 2003.
6.
Consolidar a las organizaciones departamentales de regantes, tomando en cuenta a las
autoridades originarias, autoridades sindicales, regionales, provinciales, departamentales y
nacionales, esto para no tener conflictos con la “organización matriz’5.
7.
Los regantes de La Paz definieron que las organizaciones departamentales y nacional debe
necesariamente estar afiliada a las Federaciones departamentales y a la Confederación
Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia en vista de que esa organización es la que
aglutina a los campesinos a nivel nacional y que en muchos casos el agua de riego es
manejada por los sindicatos campesinos, ayllus, etc.
8.
Los Regantes de Oruro han demostrado que tiene mejores condiciones para impulsar la
organización departamental de regantes debido a que existe mucha inquietud para lograr
este objetivo y han conformado comité de organización para replicar el taller en todas las
provincias de Oruro y organizar el congreso constituyente de los regantes de Oruro.
3.4.5. Resoluciones para el congreso
- La propuesta construida por las organizaciones sociales sea elevada a rango de Ley y
sancionada por el Congreso Nacional
- Esta ley debe incluir la abrogatoria de todas las leyes sectoriales que vulneren los usos y
costumbres, los derechos de las comunidades campesinas, indígenas, originarias y regantes.
216
- Debe existir en la propuesta de normativa un reconocimiento de los roles que cumple la
mujer en sus comunidades tanto en la producción como en las actividades familiares.
- Debe existir mayor difusión de las propuestas de normativa de agua y riego.
- Se debe realizar talleres conjuntos con otros sectores campesinos, empresarios, para
obtener consensos y evitar obstáculos en su aprobación en el Congreso Nacional.
- Incluir en el 1er. Articulo: “El agua debe tener un valor ritual, cultural, andino, es un bien
ecológico y social que no será objeto de aprobación privada ni disposición comercial”
(grupo mujeres).
- Demostraron su desacuerdo con el Decreto 26587 pidiendo que se haga gestiones ante el
gobierno para que se abrogue.
3.5. Conclusiones de la plenaria del congreso
Los días 23 y 24 de Noviembre los regantes de Bolivia realizaron un trabajo arduo,
participaron en las exposiciones, el día 24 como resultado de los grupos de trabajo se llevo el
documento de avances a consideración de la Plenaria, debatieron y concesuaron criterios
hasta altas horas de la madrugada aprobando los documentos definitivos en base a la
Propuesta de Ley de Autoridad de Aguas, Normativa de Riego, el Plan de Riego Bolivia, el
Decreto Supremo 26587 y la organización nacional de Regante, los resultados finales de la
Plenaria fueron:
1. Se determina sustituir el Proyecto de la Ley de Autoridad de Aguas por el Proyecto de Ley
de Derechos de Aguas, con las siguientes características.
a) Se aprueba como autoridad en materia de Recursos hídricos denominado Concejo
Nacional del Agua, (CONAGUA) y Concejos Departamentales de Agua, con presencia
mayoritaria de representantes de las organizaciones sociales campesinas.
b) Se aprueba la inclusión de las observaciones y modificaciones del documento resumen
del trabajo por grupos departamentales respecto al marco institucional, derechos, y otros
temas.
c) Se derogan y abrogan todas las leyes que contradicen a esta ley.
217
En los siguientes cuadros se presenta el nivel de avance de las propuestas en sus aspectos mas
importantes como son el marco institucional y los derechos.
MARCO INSTITUCIONAL
Artículo 5.- (Del Concejo Nacional del Agua).- El Concejo Nacional del Agua (CONAGUA) es la máxima autoridad
para la regulación, concertación y resolución de conflictos en materia de Recursos Hídricos y el organismo responsable
de la supervisión de todos los sectores de uso del agua. Sus determinaciones buscaran en todo momento la concertación,
coordinación y la equidad.
Artículo 6.- (Composición).- El Concejo se conformará según la siguiente representación de los sectores de uso del
recurso hídrico de acuerdo al siguiente orden:
a) 5 representantes de las organizaciones matrices indígenas, campesinas, originarias y colonizadoras distribuidas en el
siguiente orden: 1 por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), 1 por la
Confederación Sindical de Colonizadores d Bolivia (CSCB), 1 por la Federación Nacional de Mujeres Campesinas de
Bolivia Bartolina Sisa (FNMCB-BS), 1 por la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), 1 por el
Consejo Nacional de Ayllus y Markas (CONAMAQ).
b) 2 representantes de Comités de Agua Potable
c) 1 representante empresarial agropecuario
d) 3 representantes gubernamentales, el Ministro de Desarrollo Sostenible y Planificación, el Ministro de Agricultura y
Ganadería y el Canciller de la República.
e) 9 representantes regantes, 1 por cada departamento.
Entre los miembros del Concejo deben estar representadas las mujeres, garantizándose la equidad de género.
218
DERECHOS
TIPOS
DETALLE
Artículo 27.- (Definición).- El REGISTRO es el Acto Administrativo mediante el cual el estado
reconoce el derecho de uso y aprovechamiento de las fuentes de agua, con carácter perpetuo , y
los usos que realizan de éstos según lo establece el art. 171 de la CPE, la Ley 1257 ratificatoria
del Convenio 169 de la OIT, el artículo 3 de la Ley 1715 del SNRA y los artículos 49 y 50 de la
Ley 2066 de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario y otras normas relativas a sus
derechos
REGISTROS
Artículo 28.- (Tipos de Registro).- Pueden existir dos tipos de Registro:
a) Colectivo, cuando se trata de las organizaciones indígenas, originarias,
campesinas, colonizadores, regantes, ayllus, OECAs y otras formas de
organización social comunitaria.
b) Familiar, cuando se trata de pequeñas propiedades o solares
campesinos, sobre fuentes de uso domestico, siempre y cuando no exista
un uso colectivo organizado.
El Registro colectivo tiene prioridad sobre el familiar. Si el solicitante de Registro familiar es
miembro o puede ser miembro de una organización social que hace uso colectivo del agua; o
existe la posibilidad de que se asocie para el uso del agua de cualquier forma en tal medida que
pueda resolver sus necesidades, no podrá tramitar un Registro Familiar.
Artículo 29.- (Valor Jurídico).- El Registro constituye un instrumento jurídico que protege y
garantiza un derecho reconocido por la Constitución Política del Estado, y es oponible a terceros.
El Registro no es requisito ni condición indispensable o exigible para que los pueblos indígenas
y originarios, comunidades indígenas y campesinas, ayllus, asociaciones, organizaciones
campesinas y regantes o sindicatos campesinos usen o aprovechen las aguas.
AUTORIZACION
Artículo 21.- (Definición).- La AUTORIZACION el Acto Administrativo mediante el cual el
CONAGUA otorga el derecho de uso y aprovechamiento de agua a toda persona jurídica o
individual que no esté contemplada como sujeto de Registro, para su uso exclusivo previo
acuerdo con las comunidades afectadas. Se podrá otorgar autorización sobre los siguientes usos:
a) Agropecuario – forestal.
b) Minero
c) Petrolero
d) Electricidad
e) Industrial
f) Agua Potable
g) Acuicultura
h) Consumo humano
i) Turístico
Fuente: Proyecto de Ley de Derechos de Agua Noviembre del 2003.
219
2. Se determina sustituir La Normativa de Riego por el Proyecto de Ley de Riegos, con las
siguientes características.
a) Se aprueba la creación del Servicio Nacional de Riego (SENARI) y del Servicio
Departamental de Riego (SEDERI) con la finalidad de buscar el desarrollo del riego.
b) Se aprueba todas las observaciones y modificaciones resultantes de los grupos de trabajo,
en cuanto a la estructura institucional del SENARI - SEDERI, sus funciones y
atribuciones para el desarrollo del riego
SERVICIO NACIONAL DE RIEGO (SENARI)
MARCO INSTITUCIONAL – COMPOSICION - FUNCIONES
Articulo 5.- (El Servicio Nacional de Riego).- Crease el Servicio Nacional de Riego (SENARI) como la entidad
responsable de planificar y promover la inversión pública en el desarrollo del riego. Es una entidad autárquica, con
autonomía administrativa y de gestión, personería y patrimonio propio.
Articulo 6.- (Composición).- El SENARI está compuesto en orden jerárquico por las siguientes autoridades:
a) Directorio del SENARI
b) Dirección Nacional de Riego
d) Directorio Departamental del Servicio Departamental de Riego (SEDERI)
e) Direcciones Departamentales de Riego
f) Directorios de Cuencas
Articulo 7.- (De las funciones del SENARI).- Son funciones del SENARI las siguientes:
a)
b)
c)
Gestionar los fondos necesarios para la promoción y fomento del desarrollo del riego.
Evaluar, planificar y ejecutar las inversiones en riego
Integrar al Plan Nacional de Riego y los Planes Departamentales, los proyectos y Programas de instituciones
privadas de desarrollo social y otras dependientes de la cooperación internacional.
d) Desarrollar acciones de asistencia técnica en riego.
e) Fortalecer y apoyar los programas y proyectos Municipales relacionados con riego.
f) Elaborar y mantener actualizado el Padrón Nacional de Sistemas de Riego
g) Aprobar los Planes Departamentales de Riego.
h) Ejecutar y desarrollar las acciones y funciones descentralizadas y delegadas por el Ministerio de Desarrollo
Sostenible y Planificación (MDSP) y las entidades estatales competentes en ganadería y agricultura.
Fuente: Proyecto de Ley de Riego Noviembre del 2003
220
3. Se determina constituir la Asociación Nacional de Regantes de Bolivia con las siguientes
características:
a) Se aprueba la creación de la Asociación Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios
de Agua Potable con la finalidad de proteger los derechos de agua de los regantes y de
los sistemas comunitarios de agua potable, en base a la experiencia de la FEDECOR.
b) La estructura orgánica esta constituida por el Congreso Nacional, el Directorio se
denomina el Concejo Nacional del Agua organizada en Concejo por Cuencas y en
Comisiones, sociales, políticas y económicas, los representantes son tres portavoces que
rotan e informan las decisiones del congreso y del concejo. La directiva de carácter
horizontal que puede constituirse en un ejemplo para las demás organizaciones
campesinas.
4. Otras resoluciones.
- Se rechaza el Plan de Riego Bolivia porque no se concertado y quiere ser impuesto por el
Gobierno.
- Rechazan el Decreto Supremo 26587 que crea las Sociedades de Economía Mixta a través
de las mancomunidades de Municipios, tiene como finalidad darle un valor de mercancía
al recurso agua. Piden su inmediata abrogatoria.
- Rechazan el Plan Bolivia de Saneamiento Básico por significar la privatización del servicio
de saneamiento básico a través de Sociedades de Economía Mixta y Mancomunidades de
Municipios.
- A solicitud de los regantes de Potosí se aprueba un voto contra la Exportación de Aguas
- Se aprueba como resoluciones las determinadas en el resumen del resultados de los grupos
de trabajo del congreso.
221
Estas aprobaciones son ratificadas en el Congreso Nacional de Regantes y Comites de Agua
Potable que se lleva a cabo el 25 de noviembre del 2003 en el coliceo de la UMSS
Universidad Mayor de San Simon, que conto con la participacion de 15.000 regantes, quienes
llegan a la universidad despues de una marcha.
3.6. Participación de las mujeres en el congreso nacional
Producto de los Talleres departamentales donde se visualizo la visión, experiencias de las
mujeres regantes reforzada por el Primer Encuentro Nacional de Mujeres Regantes el Taller
nacional; realizados el 23 y 24 de noviembre, se pudo percibir del proceso experimental
resultados interesantes:
La participación de las mujeres regantes fue cualitativamente muy importante por los aportes
realizados en las diferentes temáticas tratadas, especialmente por el respaldo a la formación de
una organización nacional de regantes y la defensa del respeto a la equidad de genero en la
participación de la mujer en las diferentes instancias de poder sugeridas en las propuestas de
las leyes y de la organización. Como resultado de esta discusión se tiene que en la autoridad
nacional de aguas es necesario introducir el respeto a la equidad de género, además de la
protección jurídica a sus derechos de agua tanto en el Registro Familiar como en el Colectivo.
En el Congreso Nacional cinco mujeres regantes fueron elegidas por sus departamentos para
ser parte del directorio denominado Consejo Nacional de Regantes y Sistemas Comunitarios
de Agua Potable, quienes adquirieron el compromiso de consolidar e impulsar la participación
de las mujeres en las organizaciones de regantes de base, las organizaciones departamentales y
la nacional bajo la premisa que ellas se convertirán en vigilantes
“Nosotras somos las que mayor relación tenemos con el agua, participamos en la labor de riego,
atendemos nuestros animalitos, comercializamos los productos, también usamos el agua en el trabajo
domestico, por eso debemos ser también autoridades del agua, eso depende de nosotras” (Rosario
Apaza- regante Oruro)
“En mi ayllu no podemos estar cerca cuando están perforando pozo o cuando están haciendo trabajo
comunitario, de lejitos tenemos que mirar, nosotras somos “sameras” en esos casos porque dicen los
compañeros que si nos acercamos no va a ver el agua o se va secar por que las mujeres mestruamos,
222
pero después igualito trabajamos y producimos todo” (Josefina Villca Mama Tajlla –Ayllu Norte de
Potosí)
Son dos visiones culturales distintas que encontramos en el intercambio de experiencias en los
talleres de mujeres sin embargo hay puntos de encuentro muy fuertes, ambas regantes decían
vehementemente: “el agua es vida, sin agua no se puede vivir, no dejaremos que se
privatice”
3.7. Constitución organización nacional de regantes (25 de Nov. 2003)
El 25 de Noviembre de 2003 después de un proceso de tres anos, con el apoyo de la Mesa
Técnica del Agua, se cumple una de las aspiraciones mas importantes de los regantes del país,
especialmente de la Federación de regantes de Cochabamba que de manera solitaria ha ido
enfrentado las políticas privatizadoras del recurso agua, se constituye la Asociación nacional
de Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable.
El Congreso se inicia con una marcha por el centro de la ciudad de Cochabamba con la
participación de delegaciones de ocho departamento de Bolivia, incluida Beni, la presencia de
mas de 10.000 regantes cochabambinos que en el camino al lugar del Congreso vitorean de
forma unánime “Kausacun usos y Costumbres, wanuchun privatizadores” (Que vivan los
usos y costumbres y que mueran los privatizadores),
despierta la curiosidad de los
cochabambinos. En respuesta a la invitación cursada a las autoridades de gobierno se hacen
presente en el Congreso el Viceministro de Desarrollo Rural y Riego Ing. Jhonny Delgadillo,
un representante de la Prefectura del departamento y el Secretario Ejecutivo de la
Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia c. Román Loayza quien fue
invitado especialmente para dar posesión al Primer Consejo Nacional de Regantes y Sistemas
Comunitarios de Agua Potable.
El evento se lleva adelante según programa especial, haciendo uso de la palabra las
autoridades de gobierno, y el dirigente de los campesinos de Bolivia quien se compromete a
socializar los proyectos con otros sectores campesinos del país y felicita a los regantes por la
iniciativa. Posteriormente el Presidente Ad hoc del Comité Nacional de regantes Omar
223
Fernández, realiza informe de los dos días de trabajo en el Taller nacional de los días 23 y 24
siendo aprobados por unanimidad los anteproyectos de Ley sobre Derechos de Agua y
Autoridad de Aguas, los Estatutos y Reglamentos de la organización Nacional, nombre ,
objetivos, organización interna, etc. Se aprueba también el rechazo al Decreto Supremo 26587
que crea las sociedades de Economía mixta en agua potable, a los Planes de Riego y
Saneamiento Básico impulsados por el Gobierno. Posteriormente los proyectos de Ley son
entregados a las autoridades presentes en el congreso y se declara un cuarto intermedio para
que según Estatutos cada departamento elija internamente a tres representantes al Consejo
Nacional de regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable. La conformación del Consejo
es la siguiente:
224
COMPOSICION DEL DIRECTORIO DE LA ASOCIACION NACIONAL DE REGANTES Y
SISTEMAS COMUNTIARIOS DE AGUA POTABLE
DEPARTAMENTO DE COCHABAMBA.Omar Fernández Quiroga
Delfín Sazari
Máximo Salinas
DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA
Rigoberto Saravia
Pablo Cardozo
Santos Condori
DEPARTAMENTO DE ORURO
Teodoro Cuizara
Saúl Apaza
Leocadia Cruz
DEPARTAMENTO DE TARIJA
Mario Gareca
Presentación Romero
Polonia Jeres
DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ
Julio Castro Morón
Andrés Olivera escalera
Cristina Bruckner
DEPARTAMENTO LA PAZ
DEPARTAMENTO DE POTOSI
David Ayarde Mariscal
Natividad Bonifaz de Condori
Jacinto López Acho
Freddy Mamani
Roberto Pacosillo
Ines Tupa
SISTEMAS COMUNITARIOS DE AGUA
POTABLE - URBANO
Raúl Salvatierra
Fabián Condori
Posterior a la elección de los representantes el Secretario Ejecutivo de la Confederación de
Campesinos de Bolivia Román Loayza tomo posesión a la flamante Directiva con el
compromiso de trabajar de forma unida en el tema agua y otras reivindicaciones del sector
campesino, mencionando además que la nueva organización fortalecería aun más al
movimiento campesino boliviano.
3.8. Socialización de propuesta con organizaciones matrices
Este encuentro se organizo en fecha 2 de diciembre de 2003 con la finalidad de realizar una
explicación del contenido de los proyectos de derechos de agua y autoridad de aguas a los
dirigentes de las organizaciones nacionales matrices campesinas, con los representantes de la
Confederación Única de Campesinos, de las Federaciones Departamentales Campesinas , La
Federación de Mujeres Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa, Colonizadores, del Concejo
Nacional de Ayllus y Marcas .
225
En este encuentro se pretende conocer las opiniones, que tienen las organizaciones campesinas
y originarias del país, e iniciar un proceso de encuentros para conocer cuales temas o puntos
de las propuestas son de disenso y cuales de consenso y en base a los desacuerdos o
sugerencias llegar a construir propuestas representas los intereses de las organizaciones
nacionales en el tema del recurso agua. A los participantes a este encuentro se les entrego una
copia del Proyecto de Ley de Derechos de Agua y del Proyecto de Ley de Riego, aprobados en
el congreso nacional de regantes, estos documentos fueron la base de las discusiones del taller
y los resultados son:
- Respaldo de las organizaciones presentes a la labor realizada por los regantes, por
considerar que la propuesta ha sido trabajada y elaborada desde las bases.
- Están de acuerdo con el contenido de ambos proyectos de Ley aunque solicitan mayor
sociabilización para apoyar para la aprobación en el congreso como leyes de la Republica.
- Solicitan trabajo conjunto para elaborar propuestas sobre el tema Recursos Hídricos, con
miras a la Asamblea Constituyente.
Con esta ultima actividad concluye una etapa importante en los objetivos trazados por los
regantes de Cochabamba: se ha conformado una organización nacional que tiene como
primera tarea consolidar las organizaciones en cada uno de los departamentos, socializar las
propuestas con las organizaciones nacionales, con sectores económicos (mineros, petroleros,
eléctricos) incluso con los privados, con las instituciones del gobierno y del parlamento de tal
forma que se haga viable su aprobación en la cámara legislativa, siendo el objetivo central
evitar la privatización y mercantilización del agua de riego y de los servicios de agua potable,
lograr seguridad jurídica para todos los sistemas sociales y comunitarios que existen en el país
en el uso del agua para riego y consumo humano, el respeto a sus fuentes de aguas, a sus usos
y costumbres,
por ultimo proponer al gobierno una propuesta nacional sobre recursos
naturales a tratarse y aprobarse en la Asamblea Constituyente.
226
CONCLUSIONES
Las Organizaciones de Regantes de Bolivia han demostrado gran capacidad de elaborarar
Proyectos de Ley del Recurso Agua, mediante un proceso de democracia participativa de
abajo hacia arriba, demostrando también su capacidad de lograr concesos con otras
organizaciones nacionales campesinas y de originarios y con sectores economicos que hacen
uso del agua. Los regantes han demostrado que para defender sus derechos y para lograr que
el parlamento apruebe sus proyectos de ley es necesario la organizacion, de esta manera
construyen las Asociaciones Departamentales, de Cuencas y la Asociacion Nacional de
Regantes y Sistemas Comunitarios de Agua Potable, con una estructura diferente a las
tradicionales.
227
CAPITULO VI: LA EXPORTACION DE AGUAS DEL SUROESTE DE POTOSÍ
Marcelo Otero1
INTRODUCCIÓN
En Bolivia, como en casi todo el mundo el agua es escasa. En cuanto a los Recursos Hídricos
existentes en el sur oeste de Bolivia los estudios geológicos, hidrológicos e hidrogeológicos
demuestran que las aguas del subsuelo de la región del Quetena (Cantón de la Provincia Sur
Lípez) son depósitos de agua confinada, calificada por científicos como “recursos
inmovilizados indefinidamente”. Su origen se debe al deposito del agua durante la actividad
fluvio glacial hace mas de diez mil años. Al nivel superior del volumen de agua depositada en
el subsuelo se califica como manantiales o humedales sin movimiento propio y son propicios
para el crecimiento de bofedales2. Los manantiales donde se forman bofedales están
localizados en dos hondonadas casi planas entre 4.500 y 3.500 msnm en el cantón Quetena de
la provincia Sur Lípez del Departamento de Potosí. En esta región se encuentran cerca de 90
humedales de altura, conocidos como bofedales. En estos aflora el agua del subsuelo y genera
corrientes de agua que es recolectada a través de canales construidos hace cerca de 100 años
por la Empresa de ferrocarriles Antofagasta – Bolivia Bolivian Railway Company Ltd.
(FCAB), para el funcionamiento de las locomotoras, sin embargo desde 1940,
aproximadamente, debido al cambio de tecnología y el reemplazo por locomotoras a diesel,
esa agua que de manera gratuita fue concesionada a FCAB, fue desviada hacia las poblaciones
urbanas y a empresas mineras ubicadas en el norte de Chile para usos que no son por los que
fueron concesionadas.
Este desvío del uso del agua provocó un conflicto entre Bolivia y Chile, puesto que el
gobierno de Bolivia planteo a su similar chileno el pago por el uso de esas aguas, sin embargo
Chile argumenta que esas aguas corresponden a un río de curso internacional, y que de
acuerdo a normas internacionales pude ser usado libremente. Por su parte Bolivia demostró
que esas aguas son de los manantiales del Silala y que son recolectadas a través de canales
construidos y que por lo tanto no es un río.
1
Agrónomo. Alumno maestrante de la maestría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del CESU. Tesista
del proyecto.
2
Servicio Nacional de Geología y Minería. Citado por Bazoberry. 2003 p. 15.
228
El problema de Chile es que en el norte de su territorio no existe agua, por ser una zona
salitrosa y se conoce que “donde hay salitre no hay agua”, por lo tanto debe usar agua del
territorio boliviano. Con esos requerimientos de agua en el norte de Chile, el año 2000 el
gobierno de Bolivia impulso la aprobación de una Ley de Exportación de Aguas del Sur
oeste de Potosí y así generar recursos económicos para este departamento, donde se concentra
un alto índice de pobreza, y contradictoriamente es rica en acuíferos; sin embargo,
movimientos populares de resistencia, frenaron este intento. Se propuso la Ley de
Declaración de Prioridad Nacional de los Estudios de Prospección y Aprovechamiento de
los Recursos Hídricos del Suroeste de Potosí. (LEY 2267), cuya finalidad era la de exportar
los remanentes de aguas, sin embargo esta Ley de 21 de noviembre de 2001, no fue consultada
a las organizaciones sociales y no existió un consenso para aprobar esta Ley.
Posteriormente, la Federación Regional Unica de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sur
(FRUTCAS), La Federación de Mujeres Campesinas del Altiplano Sur de Potosí
(FSUMCAS), la Sociedad Potosina de Ecología (SOPE), y el Foro Boliviano de Medio
Ambiente (FOBOMADE) hicieron entrega en diciembre de 2002 del Proyecto de la Ley
Sustitutiva a la Ley 2267, donde consideran ser la única solución pacífica.
Problema tan complejo como el del agua, en el que están involucrados aspectos políticos,
económicos, medio ambientales, legales, etc., debe ser tratado a partir de la posición de los
diversos actores sociales vinculados, directa o indirectamente, al tema. de tal manera que la
proposición de este trabajo es aclarar que a pesar de los logros obtenidos por el pueblo de
Cochabamba y la Coordinadora de defensa del agua y la vida en la “Guerra del Agua”, el
Gobierno Nacional ha insistido en “mercantilizar los recursos hídricos del suroeste de Potosí,
con resultados negativos por la alta presión social ejercida por organizaciones y movimientos
sociales, constituyéndose en movimientos de resistencia en defensa de los recursos naturales y
de los impactos ambientales que pueden producir en el frágil ecosistema del altiplano sur de
Bolivia.
Organizaciones campesinas e indígenas organizadas en torno a FRUTCAS y FSUMCAS,
Organizaciones sociales reunidas en SOPE, FOBOMADE, COMCIPO (Comité Cívico
229
Potosinista), Federación Nacional de Regantes, FEDECOR (Federación Departamental
Cochabambina de Regantes) y la Coordinadora del Agua y la Vida, principalmente
establecieron una red de resistencia con una serie de estrategias y propuestas para evitar el
intento gubernamental de exportar aguas al norte de Chile argumentando principalmente los
funestos impactos ambientales que producirían en el sur oeste de Potosí, por la extracción de
agua confinada en embalses subterráneos que afloran a la superficie de forma natural para la
formación humedales de altura y embalses superficiales donde habitan especies endémicas de
aves y que regulan el sistema ecológico de la zona.
En este trabajo se realiza una descripción general de la zona, considerando las características
socioeconómicas y las particularidades de la Reserva Nacional Eduardo Avaroa, calificada
como santuario natural; luego se describe las fuentes de agua, que son el objeto del conflicto.
En la tercera parte se hace una reconstrucción del conflicto en tres etapas, en un intento de
alcanzar datos e información desde 1904 al 2004.
En la cuarta parte de este trabajo, se intenta analizar a los actores del conflicto y que están
ligados a la problemática de los intentos de exportar agua.
Finalmente se analiza los movimientos de resistencia de organizaciones sociales y
campesinas; Organizaciones no gubernamentales, y agrupaciones ciudadanas que se organizan
en defensa de los recursos hídricos y el desequilibrio ecológico que puede producir la
exportación de aguas al norte chileno.
Una de las limitaciones de este trabajo es la escasa literatura disponible y la dispersión de
información de los trabajos de investigación realizados sobre este tema, específicamente. Para
suplir esta falta de información se ha recurrido a utilizar la información escrita proporcionada
por los principales periódicos de Bolivia, como por ejemplo “El Diario” de La Paz, que realiza
un seguimiento muy importante al tema relacionado con las aguas del sur de Potosí.
230
1. DESCRIPCIÓN DE LA ZONA
El estudio se va a concentrar en la Provincia Sur Lípez ubicada en el suroeste del
Departamento de Potosí, donde se encuentran la mayor cantidad de humedales de altura y de
donde se pretende exportar agua al norte de Chile por existir un potencial acuífero importante
de aguas subterráneas confinadas con una antigüedad de 10.000 años aproximadamente.
1.1. Característica Socioeconómicas
La Provincia Sur Lípez, que cuenta con una población total de 4.158 habitantes y una
incidencia de pobreza del 98%, esta ubicada a 430 km de la capital del Departamento,
conformada por tres secciones municipales: San Pablo de Lípez, Mojinete y San Pedro de
Esmoruco
San Pablo de Lípez, primera sección de Sur Lípez, a su vez esta dividida en tres cantones: San
Pablo de Lípez, San Antonio de Lípez y Quetena. Hidrográficamente corresponde a la cuenca
altiplánica, subcuenca del Salar de Uyuni, con varias micro cuencas, siendo el Río Grande de
Lípez el mas importante del área, incluidos el Sonoquera, Zapaleri y el río Quetena.
Las actividades económicas principales son la producción pecuaria basada en la cría de llamas,
ovejas, cabras y burros; la minería explota oro, antimonio, azufre y mármol y la artesanía
utilizando como materia prima la fibra de llama cuyos productores están agrupados en la
Asociación Zonal de Criadores de Camélidos (AZCCA). La Agricultura es una actividad
complementaria y de subsistencia, con cultivos de quinua y papa.
En San Pablo de Lípez, cantón Quetena se encuentra la “Reserva Nacional de Fauna Andina
Eduardo Avaroa”, creada con el objetivo de proteger especies de aves endémicas como
flamencos y pariguanas, camélidos silvestres como la vicuña y el guanaco, y el avestruz o suri.
El uso de la yareta como combustible en actividades mineras y la recolección de huevos de
algunas aves amenazan la existencia de muchas especies.
231
Uno de los mayores potenciales son sus atractivos turísticos por su belleza natural es el
circuito turístico Arbol de Piedra - Laguna Colorada – Sol de Mañana – Chalviri – Laguna
Verde – Laguna Hedionda – Quetena3.
1.2. Fuentes de Agua
La región suroeste del departamento de Potosí es considerada uno de los lugares mas secos del
mundo, cuya precipitación media anual es de 60 mm. Se puede decir que es una región donde
la evaporación es más grande que la precipitación media anual, es decir que esta zona es un
desierto y que el régimen hidrológico se basa en el afloramiento de aguas subterráneas
contenidas en acuíferos por miles de años.
Las aguas del sur de Potosí contienen unidades arrecias puesto que los ríos que se forman
desaparecen para sumirse y alimentar la napa subterránea. Las grandes pérdidas de agua
debido a la evaporización, originan las cuencas evaporíticas. El paisaje rocoso y volcánico esta
complementado por 13 lagunas amargas o borateras en la zona de ínter montaña y corrientes
de agua superficiales.
Los recursos hídricos de esta región se caracterizan por la presencia de las aguas de los
manantiales del Silala, que es transportada desde hace 100 años hasta el norte de Chile a través
de canales construidos por la empresa de Ferrocarriles Raiwayl Co., y que provee de agua
boliviana a las poblaciones e industrias mineras del norte de Chile y por la gran cantidad de
humedales existentes en la provincia del sur de Lípez.
2. RECONSTRUCCIÓN DEL CONFLICTO
El conflicto de las aguas del suroeste de Potosí data desde hace 100 años y nace en 1904 con
la firma del tratado entre Bolivia y Chile, referente a la invasión del ejercito chileno en 1879 a
territorio boliviano que desemboco en la guerra del pacifico donde Bolivia perdió gran parte
de su territorio y queda enclaustrada y sin salida al océano pacifico, con graves consecuencias
3
Atlas Estadístico de Municipios de Bolivia, INE/MDSP/COSUDE, 1999.
232
para su desenvolvimiento como Estado libre, soberano e independiente. A partir de entonces,
uno de los temas de mayor conflicto fue el agua, puesto que en el territorio que hoy es chileno
no existe agua para consumo humano y uso industrial, mientras que en el territorio boliviano
del suroeste potosino existen humedales de altura donde aflora una caudal de agua que forma
parte de varias micro cuencas.
Posteriormente, vuelve a presentarse una nueva problemática sobre las aguas del suroeste de
Potosí con el intento de exportar esas aguas con fines mercantilistas y que generarían una serie
conflictos en territorio boliviano, y desde luego con el gobierno chileno sobre las aguas de las
vertientes del Silala.
Para una mejor comprensión, el tema de las aguas del suroeste de Potosí cronológicamente lo
dividimos en 3 etapas fundamentales: una primera etapa comprendida entre los años 1904 –
2000, que se inicia en el tratado de 1904 hasta abril del 2000 donde consideramos la concesión
de aguas a la Empresa de ferrocarriles Antofagasta – Bolivia Bolivian Railway Company Ltd.
(FCAB) hasta la denominada Guerra del agua en Cochabamba. Una segunda etapa del año
2000 al 2002, que inicia después de la Guerra del agua, con el intento de aprobar la Ley de
exportación de aguas, la Ley 2267 y su reglamentación, la ley sustitutiva presentada por las
organizaciones sociales. Finalmente una tercera etapa comprendida entre los años 2002 al
2004, donde surgen los movimientos sociales de resistencia y el tema de las aguas de las
vertientes del Silala, que se convierte ya en un conflicto internacional.
2.1. Primera Etapa (1904-2000)
Las aguas manantiales del Silala se encuentran ubicadas en la jurisdicción territorial del
cantón Quetena de la provincia Sur Lípez del departamento de Potosí, a 4280 msnm.
aproximadamente, entre los hitos LXIII y LXXIV de la línea fronteriza entre Bolivia y Chile.
El agua de las vertientes del Silala comprende 90 vertientes de agua subterránea o manantiales
activos; de cada uno de ellos brotan aproximadamente 2 l/s de agua dulce de los afloramientos.
233
No existen indicios de escurrimiento de agua en forma natural, como para configurar un curso
equiparable a un río.
Los manantiales no forman ningún flujo o curso que fluya a algún sitio determinado, ya que
son una corriente de agua que aflora a la superficie sin circular a ningún lado.
En 1908, la Prefectura de Potosí otorgo mediante escritura pública, una concesión para usar las
aguas de las vertientes del Silala a Empresa Antofagasta (Chile) and Bolivia Railwaiy
Company Ltd. (FCAB), con el objeto de alimentar las locomotoras de vapor de la empresa
beneficiaria. Esta concesión se la hizo a título gratuito y sin plazo de vencimiento, aunque la
empresa concesionaria se comprometía a entregar a Potosí hasta una tercera parte del agua
recogida para otros usos, en caso de que así lo soliciten. Al recomendar que se otorgara la
concesión para "el uso de las referidas aguas", el fiscal de partido de Potosí en un informe de
fecha 14 de septiembre de 1908, señalaba que "Las vertientes de agua del lugar denominado
Siloli están situados en el Vice cantón de Quetena, en un lugar desierto y no aprovechan de su
beneficio ninguna propiedad ni comunidad (Cancillería boliviana, 2002).
Las aguas de los manantiales del Silala han sido captadas con la construcción de obras de
recolección y transporte, donde se incluyen boca-tomas, canales revestidos con mampostería
de piedra y mortero, así como tuberías de 10 y 12 pulgadas para que las aguas discurran hacia
territorio chileno. También se construyeron 2 reservorios de agua, uno en territorio boliviano y
otro en el chileno. Actualmente parte de esas instalaciones y obras han sido desmanteladas por
determinación de la empresa FCAB.
En la década de los años 60, las locomotoras a vapor de la FCAB, que utilizaban agua para su
funcionamiento, fueron sustituidas por locomotoras a diesel, por consiguiente las aguas del
Silala que fueron concesionadas para ese fin comenzaron a ser utilizadas para un objetivo no
previsto en la concesión original.
Según un informe de la Cancillería boliviana (2002), en 1940, Bolivia recibe las primeras
informaciones acerca del uso indebido de las aguas de los manantiales del Silala. Recién en
234
1960 el Gobierno boliviano designo una comisión para realizar una investigación, ocasión en
que no se pudo comprobar si se habían realizado otras obras adicionales. En marzo de 1995,
Antonio Bazoberry, asesor técnico de la cancillería advierte el uso indebido y desvío de aguas
del Silala por parte de la FCAB, para el aprovisionamiento de agua potable a la ciudad de
Antofagasta y otras poblaciones. En mayo de 1996 el Honorable Senado Nacional,
conjuntamente el gobierno boliviano, determino que la Comisión de Relaciones Exteriores y
Culto visite el área y eleve un informe en mayoría y entre otras conclusiones se pueden
destacar las siguientes:
-
El FCAB, como único concesionario no estaba autorizado a ceder sus derechos a
terceros. Al extinguirse su razón social debía cesar automáticamente todo vínculo
contractual entre el FCAB y la Prefectura de Potosí. En consecuencia la Prefectura
de Potosí esta en su derecho de iniciar negociaciones sobre el uso de dichas aguas.
-
En mérito a la concesión, el FCAB ejecuto trabajos de canalización y captación de
aguas, que son utilizadas en su integridad por ciudadanos chilenos para otros fines.
-
El contrato de concesión entre la Prefectura de Potosí y FCAB es de carácter
administrativo y no causa estado sobre la propiedad de las aguas
Sin embargo en octubre de 1996, dos senadores presentan un informe en minoría donde se
destaca:
-
Los manantiales del Silala pertenecen al Estado boliviano porque nacen, discurren
y se infiltran naturalmente en territorio boliviano, por consiguiente no hay un río
internacional de curso sucesivo.
-
Chile ha construido en territorio boliviano obras de captación, conducción, control
hidrometeoro lógico y tratamiento de agua que son conducidas y consumidas por
poblaciones chilenas.
Con estos antecedentes y después de intensas negociaciones con la empresa Anglo Chilena
Antofagasta and Bolivian Railway Co. (FCAB), dada la complejidad del tema de las aguas del
235
Silala, el gobierno de Bolivia decide enfrentar el asunto a partir de tres enfoques distintos: su
uso pasado, su uso futuro y la internacionalización del problema.
El uso pasado de las aguas del Silala tiene tres aspectos fundamentales: a) el precio del agua,
b) El tiempo de uso indebido, y c) el caudal utilizado
Su uso futuro de las aguas se resolvió con la convocatoria a un proceso de licitación a cargo de
la Superintendencia de Saneamiento Básico.
Si el caso de las aguas de los manantiales del Silala se internacionaliza, será tratado por el
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
A pesar de lo descrito hasta ahora, las aguas bolivianas siguen siendo vendidas en
Antofagasta. La concesión otorgada para el uso de las aguas de los bofedales del Quetena, fue
anulada en 1997. Sin embargo, y sin ninguna autorización del gobierno de Bolivia, la
Corporación Nacional del Cobre (COCELCO) y el nuevo dueño del FCAB, continuaban
usufructuando gratuitamente esas aguas recolectadas por el FCAB en 1908. (Bazoberry,
2003).
Si bien la preocupación de la empresa de ferrocarriles (FCAB), en sus primeros años fue el
resguardo de sus vías, existía otra de igual importancia y era relativa al agua; entonces sabían
las industrias chilenas extractivas de minerales sabían que no podían sobrevivir en la sequedad
del desierto de Atacama sin el suministro regular de agua dulce. La demanda de agua para uso
industrial y doméstico creció casi en forma insaciable a medida que se desarrollaba la
economía en el desierto4.
El gran problema de Chile ha sido siempre abastecer a las poblaciones del norte y
posteriormente a las minas de cobre; Chile tiene abundante agua en el sur, no así en el norte,
donde se ubica el desierto de Atacama. El agua es finita y este país esta llegando a sus límites
de explotación. Por lo tanto requiere realizar esfuerzos técnicos para satisfacer las demandas
4
Superintendencia de Saneamiento Básico. Boletín 8, año 2000.
236
crecientes, descubrir nuevas fuentes, reutilizar el líquido o promover procesos de
desalinización5.
2.2. Segunda Etapa (2000 –2004)
En noviembre de 1999 se conforma la “Coordinadora de Defensa del Agua y La Vida”,
conformada por la Central Obrera Departamental, la Federación de Fabriles, la Federación
Departamental Cochabambina de Regantes, la federación de Maestros y otras organizaciones
sociales con el objetivo de cambiar la Ley 2029 (Ley de Servicios de Agua Potable y
Alcantarillado) y el contrato de concesión de Misicuni a la Empresa transnacional “Aguas del
Tunari”, que pretendía elevar tarifas por consumo de agua. En enero del 2000 empiezan las
movilizaciones en todo el territorio cochabambino al no llegar a acuerdos entre las autoridades
nacionales y los representantes de la Coordinadora. El 4 de febrero se realiza la toma pacifica
de Cochabamba, donde se reunieron pobladores de la ciudad y el campo, en una clara
demostración de la unidad de los cochabambinos ante este tema que afectaba a todos, sin
embargo los dirigentes de los cívicos, de los transportistas, de las juntas vecinales y de un
pequeño sector campesino ligados a NFR6 no estaban de acuerdo con ese tipo de medidas.
Luego de varios intentos de negociaciones entre el gobierno y la Coordinadora, esta ultima
convoca para el 4 de abril a la denominada “batalla final” para anular el contrato de Aguas del
Tunari, el no incremento de tarifas de agua y la modificación de la ley 2029. El 7 de abril el
gobierno dicta el Estado de sitio, grave error del gobierno, porque la gente salía indignada y
agresiva ante la burla del gobierno. Ante esta presión popular el gobierno cede y la
Coordinadora junto al pueblo de Cochabamba triunfa.
La Guerra del Agua de Cochabamba, Bolivia alcanzo varios logros importantes para
establecer un marco normativo del agua en territorio boliviano, con la modificación de la Ley
2029 en 31 artículos expresada en la nueva ley No. 2066, entre el que se destaca el respeto a
5
Extractado de la opinión de Jaime Muñoz, jefe del departamento de Recursos Hídricos de la Dirección General
de Aguas del ministerio de Obras Públicas de Chile, 2001.
6
Partido que gobernaba la Municipalidad de Cochabamba y era parte del gobierno de Banzer Suarez (19972001).
237
los usos y costumbres de los usuarios del agua y la expulsión de Cochabamba de la
transnacional Aguas del Tunari7.
La resistencia del pueblo de Cochabamba a la privatización del agua tuvo un impacto no solo
regional ni nacional, si no también el impacto internacional fue tan grande que movimientos
anti globalización del mundo entero, se solidarizaron y tomaron como ejemplo la Guerra del
Agua.
Sin embargo, a pesar de lo conquistado en la Guerra del Agua, el gobierno boliviano introduce
en su agenda el proyecto de Ley de Exportación de aguas del Sur oeste potosino con al
intención de generar recursos financieros a través de la mercantilización de los Recursos
Hídricos de Potosí, rica en acuíferos subterráneos, sin considerar los impactos ambientales y
sociales que se pueden generar en esa región del país.
En este contexto la actuación de instituciones y organizaciones potosinas jugaron un rol
protagónico fundamental en distintas etapas de este proceso.
La institución Cívica que aglutina a diferentes sectores de Potosí es el Comité Cívico
Potosinista (COMCIPO), que en una primera etapa apoyaba la propuesta de ley de
Exportación de aguas del sur oeste de Potosí, sin embargo después de algún tiempo cambio
radicalmente de posición constituyéndose en una institución opuesta tenazmente a la propuesta
de Ley de Exportación de Aguas.
Cronológicamente todo lo referente al Proyecto de Ley de Exportación de Aguas, la Ley 2267
para los Estudios de Prospección, Cuantificación, Evaluación, Aprovechamiento Optimo de
los Recursos Hídricos en el sudoeste de Potosí y la Ley Sustitutiva a la Ley 2267, se resume
de la siguiente manera:
7
Texto Basado en Crespo y Fernández (2001). Los campesinos regantes de Cochabamba en la Guerra del agua:
238
a. Proyecto de Ley de Exportación de Aguas
El gobierno boliviano, el año 2000 impulso la aprobación de la Ley de Exportación de Aguas
en una zona ecológicamente sensible, como es el suroeste de Potosí, con la excusa de que
existe una acentuada pobreza en el departamento, especialmente en la provincia Sur Lípez y
contradictoriamente rica en acuíferos subterráneos. Esta Ley tiene como objetivo mercantilizar
y exportar agua a Chile sin conocer el precio, ni las condiciones técnicas y económicas8.
El 12 de junio del año 2000, la brigada parlamentaria de Potosí envía al presidente de la
Honorable Cámara de diputados el Proyecto de Ley de Concesiones Hídricas9 con fines de
exportación en el Departamento de Potosí. En fecha 15 de junio del mismo año el Proyecto de
Ley mencionado es aprobado en la Cámara de Diputados y pasa para su consideración en la
Cámara de Senadores.
El gobierno nacional ofrecía a Potosí, como compensación por la venta de aguas el 25% de
regalías para proyectos productivos, logrando de esta manera el apoyo de una parte de la
población potosina, sin tomar en cuenta el gran daño ecológico que ocasionaría al ecosistema
de la provincia Sur Lípez, e iniciar la privatización de recursos hídricos, aspecto que fue
revertido en la denominada "Guerra por el Agua" en Cochabamba en abril del 2000, con la
modificación de la ley 2029 de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario10.
La Cámara de diputados no consideró a otros departamentos, regiones o zonas, que pueden en
un futuro inmediato hacer que se aprueben leyes especiales sobre el recurso agua y al final se
tendría una serie de disposiciones legales que no se encuadran a la Ley de 1906, que está en
vigencia.
El problema estaba, en que este proyecto de Ley afecta a la región fronteriza con Chile, en la
una experiencia de presión social y negociación. CESU-UMSS – FEDECOR. 2001.
Basado en el artículo de Milton Lérida A.
9
Esta Ley fue archivada por la fuerte oposición que existía en todo el país por los impactos y observaciones en
términos legales.
10
Federación Departamental Cochabambina de Regantes (FEDECOR, 2002). Informe de avances negociación
Gobierno. Cochabamba – Bolivia.
8
239
cual no se realizaron estudios técnicos serios, ni se evaluaron los impactos ambientales y los
efectos sociales que podrían producirse sobre las comunidades asentadas en el lugar y
principalmente a la Reserva Natural de Fauna Andina Eduardo Avaroa, considerada dentro las
leyes de protección bolivianas como "santuario", por la presencia de especies de aves
endémicas.
En septiembre del mismo año, Peter Mac Farren (periodista ligado a la difusión de la cultura
boliviana), a nombre de la Corporación Boliviana de Recursos Hídricos (COBOREH) presento
en el hemiciclo parlamentario su proyecto de exportación de agua al norte de Chile,
considerando las obras, operaciones, ingresos y beneficiosos que iba a generar su proyecto;
para esto, lo que solicitaba era una Ley específica que establezca las regalías, es decir una Ley
de Exportación de Aguas.
Instituciones potosinas, luego de conocer por un lado el Proyecto de Ley de Exportación de
Aguas y
el Proyecto de COBOREH, por otro, en octubre del año 2000 realizaron un
seminario donde conocieron los detalles, enterándose que la Brigada Parlamentaria Potosina
había promovido el Proyecto, sin que la población potosina sea consultada, además
puntualizaban que el Proyecto de Ley de exportación de aguas esta basado en suposiciones
carentes de antecedentes y estudios básicos; que no se había seguido el tratamiento de la leyes
y que no existía consenso para la aprobación de dicha Ley. Además observaban que muchos
países han eliminado de sus políticas de Estado la exportación de agua por ser un recurso
escaso y estratégico para la vida.
Tomando en cuenta estas observaciones, los potosinos representados por distintas instituciones
y organizaciones, censuraron la "arrogación de representatividad de parlamentarios potosinos
para entregar nuestros recursos a países vecinos y la actitud del Concejo Departamental y del
Comité Cívico Potosinista, por apoyar de manera incondicional y sin fundamento una Ley
considerada por la mayoría de los potosinos como atentatoria a la Nación.
Posteriormente el 7 de octubre del mismo año, en el acuerdo firmado entre el gobierno Central
y la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) se
240
establece en uno de los puntos que el Proyecto de Ley de Exportación de Aguas para el
Departamento de Potosí se archive hasta que sea analizado y consensuado con las
organizaciones sociales y que: “La brigada parlamentaria se compromete pedir al plenario de
la Cámara de Senadores archive el Proyecto de Exportación de Aguas y diez días después se
archiva el Proyecto de Ley en la Cámara de Senadores.
A pesar de lo descrito hasta aquí, en octubre de 2001, las organizaciones e instituciones
potosinas, conocieron oficialmente que COMCIPO (Comité Cívico de Potosí), entre sus
demandas regionales, incorporó nuevamente de manera inconsulta, la aprobación inmediata de
la Ley de Exportación de Aguas.
Como consecuencia de esta actitud, el 23 de octubre del 2001, nuevamente debatieron el tema
del Proyecto de Ley, en un acto, donde participaron organizaciones sociales potosinas como
COMCIPO, representantes universitarios y prefecturales, consejeros departamentales,
miembros de SERGEOMIN (Servicio Geológico y Minas) y otras instituciones potosinas, en
cuyo evento los expositores del tema "Exportación de Aguas del Sudoeste de Potosí", técnicos
de la Comisión para la Gestión Integral del Agua en Bolivia (CGIAB) demostraron que frente
a un recurso escaso, vital y estratégico, como es el agua, los países de la región y del mundo
elaboran estrategias internacionales para su conservación, acceso y distribución equitativa
entre sus pobladores y criticaron que se apruebe una Ley para legalizar un Proyecto de la
magnitud que presentó COBOREH, sin conocer la existencia, magnitud y origen de los
acuíferos de donde se pretende exportar volúmenes de agua que llegarán hasta un caudal de
3.000 lt/seg; los efectos ambientales que se producirán y además resaltaron las bajas regalías
que el Proyecto millonario de COBOREH dejaría al departamento. Entre los aspectos legales
que remarcaron es que una Ley de Exportación de Aguas sin una Ley marco de aguas,
complicaría aún más el confuso panorama legal en la materia. Representantes de COMCIPO,
coincidieron en que este tema es de su competencia departamental, y por lo tanto las
decisiones debía tomar la región, sin tomar en cuenta los aspectos técnico - ambientales,
económicos, legales
y geopolíticos, sin embargo las demás instituciones potosinas y
representantes de gobierno coincidieron, que primeramente se debe contar con estudios
técnico - científicos y con una estrategia de recursos hídricos, elaborada en base a información
241
avanzada con criterios geopolíticos, de participación ciudadana y consensos departamentales y
nacionales para poder evaluar un Proyecto de Exportación de Aguas.
En estas condiciones aprobar una Ley de Exportación de Aguas, sin tener una estrategia
nacional sobre un recurso escaso y vital, como el agua, es absolutamente irresponsable con las
actuales y futuras generaciones. La Ley de Exportación de Aguas, que supone la
mercantilización de los recursos hídricos del país y su comercialización como mercancía, hace
estériles todos los esfuerzos de participación ciudadana en la discusión de la Ley de Aguas,
que ha sido ampliamente discutida, y que debe responder a una política de Estado y las
estrategias que el país debe asumir11.
El 7 de noviembre del año 2001, los entonces ministros de Asuntos Campesinos y Pueblos
Indígenas y Originarios y Desarrollo Sostenible y Planificación, Wigberto Rivero y Ramiro
Cavero, respectivamente, en la negociación con la CSUTCB de Humberto Choque, el
Movimiento sin Tierra y Campesinos de Potosí, se comprometieron de manera personal a que
el Proyecto de Ley de Exportación de Aguas, no sea repuesta ni aprobada en la Cámara de
Senadores, sin embargo un día después, la Cámara de Senadores aprueba un Proyecto de Ley
de Exportación de Aguas para el departamento de Potosí y pasa para su revisión a la Cámara
de Diputados. Este Proyecto no es el mismo que el que fuera presentado en Junio del 2000, sin
embargo tiene en el fondo la misma orientación, puesto que se refiere a los estudios de
prospección y evaluación de los recursos hídricos del Sudoeste de Potosí, con fines de
exportación.
b. Ley de declaración de prioridad nacional de los estudios de prospección y
aprovechamiento de los recursos hídricos del sudoeste de Potosí (LEY 2267)
La Ley 2267, promulgada el 21 de noviembre de 2001, por el entonces Presidente de la
República, Jorge Quiroga Ramírez, declara como prioridad nacional los Estudios de
prospección, cuantificación, evaluación, aprovechamiento óptimo de los recursos hídricos del
Sudoeste del Departamento de Potosí. Estos estudios tienen como objeto principal el definir el
11
Información disponible en htp://www.megalink.com/fobomade
242
mejor destino y utilización de los RR. HH., en función a las necesidades socioeconómicas de
la zona y las perspectivas de exportación. Una vez terminados los estudios de esta Ley
realizados por expertos y den como resultado remanentes aprovechables con fines de
exportación, el Poder Ejecutivo, otorgara permiso a las empresas seleccionadas para exportar
los RR. HH. del Sudoeste del País, con un régimen de regalías distribuidos entre los
municipios involucrados y la Prefectura del Departamento de Potosí. Según esta Ley, el
aprovechamiento de estos recursos hídricos, estará condicionada a las normas vigentes de
gestión ambiental, de recursos naturales y de atención y respeto a los aspectos socio culturales
de las comunidades indígenas y campesinas.
Como toda Ley, esta debe tener un reglamento, cuyo Proyecto fue presentado por el entonces
presidente de la república, Gonzalo Sánchez de Lozada.
c. Proyecto de Decreto Reglamentario A La Ley 2267
El Proyecto del decreto reglamentario a la ley 2267, tiene por objeto reglamentar la Ley del 21
de noviembre de 2001, relacionada a los RR. HH. del sur de Potosí, en el que menciona que
las aguas, sean superficiales o subterráneas, fósiles o de recursos con recarga, son bienes de
dominio originario del Estado con valor económico, socio cultural y ambiental. Este Proyecto
de reglamento menciona que en caso de que los estudios de prospección muestren remanentes
aprovechables, que no afecten a otras cuencas, podrán ser otorgados con fines de exportación a
través de concurso público y transparente; estos permisos para la explotación de remanentes
hídricos aprovechables con fines de exportación serán otorgados, reconociendo y respetando
derechos de uso y aprovechamiento de agua destinados al consumo humano. Esta explotación
de recursos hídricos subterráneos será realizada por personas naturales o jurídicas, nacionales
o extranjeras asociadas con nacionales. Igualmente este Proyecto de Ley considera, entre otros
elementos la Ley 1333, tasas de regulación, definiciones básicas, atribuciones y funciones de
instituciones estatales y otros. Este proyecto de reglamentación incluye el tiempo de
concesiones que tendrán los adjudicatarios que van desde 30 a 40 años, reconociendo y
respetando los derechos de uso de agua y aprovechamiento para consumo humano de acuerdo
a las leyes sectoriales y al Art. 171 de la Constitución Política del Estado. Estas concesiones
243
serán otorgadas por la Superintendencia de Saneamiento Básico. Además el Proyecto de
Reglamentación a la Ley 2267, tiene otras varias consideraciones, entre las que se incluyen
definiciones, Atribuciones y Funciones de los Órganos Públicos Competentes, Estudios de
Recursos Hídricos subterráneos; Procedimiento de Licitación Pública y otros temas puntuales.
En este Proyecto de reglamento de la Ley dieron por hecho la existencia de aguas remanentes
en el suroeste potosino, que deben ser mercantilizadas por concesionarios privados, quienes
establecerán la comercialización en territorio Chileno.
El Comité Nacional de Regantes, en fecha 16 de diciembre de 2002, emite un voto resolutivo,
donde denuncian las intenciones de privatizar y comercializar los RR. HH. a transnacionales,
sin haber realizado los estudios técnicos necesarios, ni haber consensuado con las
organizaciones sociales de la región el destino de las aguas, resuelven, entre otras
resoluciones, se archive definitivamente cualquier intención de exportar aguas del sudoeste de
Potosí y se honren los convenios suscritos entre el Estado y las organizaciones sociales.
Ante este Proyecto de Decreto Reglamentario la Federación Regional Unica de Trabajadores
Campesinos del Altiplano Sur "FRUTCAS", emitió un voto resolutivo el 03 de febrero de
2003, donde consideran, entre otros temas, que el Estado Boliviano, a través del Poder
Legislativo, ha pretendido aprobar el Decreto Supremo reglamentario a la Ley 2267, donde se
autoriza a la Superintendencia del SIRENARE dotar concesiones a empresas mineras y estos
puedan exportar las aguas; del mismo modo afirman, que las comunidades campesinas del
Suroeste de Potosí han ido frenando las intenciones del gobierno de mercantilizar y exportar
agua del suroeste de Potosí, apoyado por el comité cívico de Potosí e impulsado por el Sr.
Peter Mcfarren de la empresa COBOREH. Ellos consideran además, que la exportación de
agua no solucionara su pobreza, al contrario los dejara más pobres y sin ningún futuro para sus
hijos.
Coincidentemente
FRUTCAS
y
el
Comité
Nacional
de
Regantes
denunciaron
independientemente en cada voto resolutivo, que el gobierno de Bolivia esta intentando incluir
en los tratados bilaterales de Libre Comercio entre Chile y Bolivia un intercambio de recursos
244
hídricos de ambos países e introducir en este acuerdo las aguas subterráneas del suroeste
potosino, a pesar de existir un conflicto sobre la utilización de la aguas de las vertientes del
Silala que aún no ha sido solucionado.
Consideran los miembros de "FRUTCAS" que de procederse a la exportación de aguas llevará
a un desastre catastrófico del ecosistema y el medio ambiente de la región, afectando a la
agricultura, ganadería y el turismo, por que el agua es la vida misma.
Como consecuencia de estos hechos la Federación Regional Unica de Trabajadores
Campesinos del Altiplano Sur (FRUTCAS), La Federación de Mujeres Campesinas del
Altiplano Sud de Potosí (FSUMCAS), la Sociedad Potosina de Ecología (SOPE), y el Foro
Boliviano de Medio Ambiente (FOBOMADE) hicieron entrega del Proyecto de la Ley
Sustitutiva a la Ley 2267, donde consideran ser la única solución pacífica.
d. Proyecto de Ley de desarrollo integral del sudoeste potosino (Ley Sustitutiva a
la Ley 2267)
El ex - ministro de Desarrollo Sostenible, Ramiro Cavero (2001-2002), hizo conocer que el
país no tiene cuantificados los recursos hídricos del sudoeste potosino. Aclaró que la propuesta
gubernamental
era
entregar
el
estudio
prospección,
cuantificación,
evaluación,
aprovechamiento óptimo de los recursos hídricos del Sudoeste del departamento de Potosí a
una empresa privada que invirtiera sus propios recursos a condición de administrar el futuro
proyecto de venta de aguas. El costo de los estudios de cuantificación y determinación de las
zonas alcanzan un valor entre tres y cinco millones de dólares, que no están disponibles por
parte del Estado. Remarcó que, para evitar que los estudios fueran digitados, se debía tener
una empresa supervisora a la cual se debería pagar cerca de 600 mil dólares que pueden ser
canalizados en los organismos de cooperación externa. En reuniones con dirigentes Cívicos de
Potosí, afirmo que no se podía exigir la promulgación de un reglamento para la Ley de
Exportación de Aguas si no se tenía definidos los volúmenes de agua subterránea y las
posibilidades de su uso12.
12
Periódico El Potosí, 12 de febrero de 2002, LEY 2267, Potosí – Bolivia.
245
Por otro lado, la extracción de agua de reservas aparentemente fósiles del sudoeste del
departamento de Potosí, para exportarlas a Chile ha causado una gran conmoción social y
política en ambos países. El factor económico de estos dos casos resulta evidente. Pero lo que
resulta más evidente es la ausencia de una visión de desarrollo para la región al interior,
incluso de cada país; lo que complica suponer la visión equivalente que coordine la hacinó de
los cuatro países que comparte esta región Alto andina: Argentina, Bolivia, Chile y Perú.
Históricamente, la zona ha tenido permanentemente importancia ganadera y minera, en este
aspecto se deben rescatar dos nuevos elementos: el interés a nivel mundial por el litio, presente
en cantidades extraordinarias en los salares, primordialmente en el salar de Uyuni; y el
descubrimiento de fuentes de agua aparentemente fósiles (es decir, que no tienen recarga, y
por lo tanto no son renovables) La agricultura desarrollada, salvo en ciertas zonas, ha sido
fundamentalmente de autoconsumo y de pequeñas escalas asociada al autoconsumo. El
turismo es otra perspectiva reciente en la zona13.
El 30 de octubre del 2002, el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación, a través de
los Directores Generales de Clasificación de Tierras y Cuencas y de Metalurgia y un consultor
del Proyecto BID 929, presentan el Proyecto de D.S. Reglamentario a la Ley No. 2267
referida a la Declaración de Prioridad Nacional los Estudios de Prospección, cuantificación,
evaluación y Aprovechamiento Optimo de los Recursos Hídricos del Sur oeste de Potosí,
considerando antecedentes, Análisis Técnico, Aspectos Socio - económicos y Conclusiones.
Sin embargo esta propuesta, a pesar de que las organizaciones sociales del Sur de Potosí
agrupadas en FRUTCAS (Federación Regional Unica de Trabajadores Campesinos del
Altiplano Sur) han solicitado por los medios regulares participar en la reglamentación de la
Ley 2267, no ha sido consensuada con las organizaciones sociales y producto de eso es que ha
recibido un rechazo contundente, por atentar contra los intereses de la región y
fundamentalmente contra el ecosistema frágil de la zona. Ante este hecho, el 18 de noviembre
de 2002, FRUTCAS envía una comunicación al Presidente a.i. de la Republica en la que
solicitan la anulación de la Ley 2267 y sustitución de una nueva Ley de Estudio y Prospección
de Desarrollo Turístico y Agropecuario (Presentada en Uyuni el 3/04/02).
246
Sin embargo, el 10 de diciembre de 2002 la Federación Regional Unica de Trabajadores
Campesinos del Altiplano Sur (FRUTCAS), la Federación Sindical Unica de Mujeres
Campesinas del Altiplano Sud (FSUMCAS), la Sociedad Potosina de Ecología (SOPE) y el
Foro Boliviano de Medio Ambiente (FOBOMADE), presentan el Proyecto de la Ley
Sustitutiva de la Declaración de Prioridad Nacional los Estudios de Prospección,
cuantificación, evaluación y Aprovechamiento Optimo de los Recursos Hídricos del Sur oeste
de Potosí, que en el primer articulo declara patrimonio nacional e inalienable los recursos
hídricos del sur oeste de Potosí, que comprende las provincias Sud Lípez, Nor Lípez, Enrique
Valdivieso, Antonio Guijarro y Daniel Campos; restringiendo su uso y aprovechamiento al
cumplimiento de una función social y ambientalmente sostenible en beneficio de los
pobladores, no pudiendo ser comercializados ni exportados a ningún país. En el artículo 2 se
declara de prioridad nacional los estudios de prospección, cuantificación, evaluación y
Aprovechamiento Óptimo de los Recursos Hídricos del Sur oeste del Departamento de Potosí
en lugares donde sea, estrictamente necesario. El artículo 3 menciona que esta Ley sustitutiva
tiene como objetivo principal, definir el mejor destino y utilización de los mismos, en función
de las necesidades y planes de Desarrollo agrícola, ganadero, turístico, minero y socio
económico de los habitantes del Sur oeste potosino, cuidando el equilibrio de los ecosistemas.
Estos estudios de prospección, cuantificación, evaluación deberán garantizar que no afecten al
equilibrio ecológico e hidrológico de la región.
2.3. Tercera Etapa (2002 – 2004)
El conflicto entre Chile y Bolivia por las aguas de las vertientes del Silala apunta al tema
ineludible de la escasez del agua a nivel mundial y los conflictos que ésta puede provocar. La
distribución de estas aguas es la disputa entre Chile y Bolivia, aunque de poco tamaño, el
Silala es muy significativo no sólo porque se vincula con el reclamo boliviano de una salida
soberana al Pacífico, si no también por los efectos que puede generar el posible corte del
suministro de agua de los manantiales del Silala.
13
Ecologia] Boletin sobre agua y altiplano No 5. Myriam Coronado T. [email protected] Mon, 12 Aug 2002
16:10:30 -0500 Editorial: Altiplano y agua, buscando un norte. Boletin UMA MASI http://www.agualtiplano.net
247
A partir del 2002, las aguas de los manantiales del Silala vuelve a ser parte de la agenda de
conflictos entre los gobiernos de Chile y Bolivia, donde se introduce fuertemente el tema del
Gas, que sin que sea parte de la zona del suroeste de Potosí, se asocia a los Recursos Hídricos,
por ser este recurso energético de gran importancia para Chile, por la gran demanda existente
por este recurso natural no renovable.
El gobierno chileno afirma que el Silala, situado al suroeste de Bolivia, es un río internacional
de curso sucesivo y, por tanto, su uso está regulado por el derecho internacional. Bolivia, en
cambio, sostiene que se trata de manantiales que afloran en aproximadamente 90 ojos de agua
y que no están regidos por leyes internacionales.
Para Bolivia, el Silala nace en su territorio y sus aguas se desvían a Chile por una canalización
artificial autorizada por una concesión boliviana a The Antofagasta - Bolivian Railway
Company, empresa anglo-chilena llamada Ferrocarril Antofagasta - Bolivia (FCAB).
El desvió artificial y canalización de los manantiales del Silala, en Quetana, Sur de Potosí ha
sido bastante documentado tanto en Bolivia como en Chile, Bazoberry (2003), realiza
observaciones a la cartografía presentada por el gobierno de Bolivia y Chile. "Después de
revisar aproximadamente 80 mapas editados en Bolivia y Chile desde 1879 a 1904 y mapas
editados por Chile después de 1904, se seleccionaron los más significativos: Mapa del
Instituto Geográfico Militar (IGM) Bolivia 1859, restaurado e impreso en 1992. La posición
geográfica de los bofedales del Quetena, es 22° 0.44' de latitud Sur y 68° 0.56' de longitud
Oeste y la verdadera posición geográfica, de acuerdo a datos técnicos chilenos, del río San
Pedro se encuentra entre las coordenadas 21° 57' de latitud Sur y 68° 31' de longitud Oeste
(Balance Hídrico Superficial de Chile Zona Norte-No. 021-03-002, 1961 a 1980).
Las coordenadas geográficas del verdadero río San Pedro, en relación con la frontera con
Bolivia, tiene una separación de 1.370 metros equivalente a 7' geográficos. El desplazamiento
del cauce del río San Pedro que llega a territorio de Bolivia con el nombre de Río Silala, fue
dibujado en el Mapa de Límites de 1904 con un trazo ilegal, en el cual se empecina Chile para
248
reclamar su participación en el uso de las aguas de un río internacional con el nombre
inventado de Río Silala.
Con estos y otros datos técnicos el gobierno de Bolivia sometió a licitación la explotación de
las aguas del Silala, que fue adjudicada a la empresa boliviana Ductec para los próximos 40
años, con una inversión de 46,8 millones de dólares.
El punto más alto de la controversia bilateral se alcanzó cuando Ductec decidió cobrar por el
uso del agua a Codelco, la empresa chilena nacional del cobre, y Ferrocarril AntofagastaBolivia. Hasta julio de 2003, las facturas sumaban un millón de dólares.
Los pagos, por el uso de mas de 90 años de las aguas de las vertientes del Silala por Chile,
desde la perspectiva boliviana es una deuda que debe ser cancelada; en todo caso la Sociedad
de Abogados y Escritores de Derecho Público (SAEDP) que preside Lindo Fernández, sugiere
al gobierno de Bolivia que exija al Estado chileno el pago de 304 millones de dólares por la
utilización de las aguas de los manantiales del Silala a razón de 150 litros por habitante.
La SAEDP señala que “los documentos demuestran que el manantial que conduce aguas
bolivianas tiene un caudal de 0,4 metros cúbicos por segundo y un cálculo aproximado de $us
0,20 m3 que deberá actualizarse para resarcir los daños y perjuicios ocasionados a Bolivia
conforme establece la Ley de Aguas”. Asimismo, sugirió que en caso de que Chile se negara a
pagar, se deberá ordenar la inmediata reversión de los recursos hídricos del Silala y cortar el
paso de las aguas. Así se restituirá el derecho propietario del Estado boliviano sobre las aguas
y se impondrá dominio absoluto en el territorio nacional14.
El problema del agua de las vertientes del Silala ha tenido la virtud de descorrer el velo de la
ignorancia y acabar con el silencio de gobernantes y gobernados, particularmente de los
políticos en función de gobierno, quienes al carecer de conocimientos cabales sobre historia
nacional, geografía física, hidrología y las aguas dulces que enriquecen al país, incurrieron
lamentablemente en deficiencias que son la causa de nuestra actual frustración y que
14
© 2002 La Prensa - Editores Asociados, La Paz-Bolivia.
249
desgraciadamente empañan la imagen, el sentimiento y la dignidad nacionales. La posición del
gobierno boliviano es contundente al sostener con argumentos sólidos que las vertientes del
Silala nacen en Bolivia y son desviadas artificialmente por Chile para beneficio propio y sin
compensación económica a Bolivia. Pese a esta incontrastable realidad, el gobierno chileno
con tozudez instruyó a sus empresas: la mina de Chuquicamata, Corporación Estatal del Cobre
(Codelco), empresa del ferrocarril Antofagasta-Bolivia, que no acepten pagar por el consumo
de recursos hídricos, situación que obliga al Gobierno Nacional a buscar una solución pacífica
en concordancia con el interés de los 8 millones de bolivianos15.
Chile se niega a pagar por el uso de aguas bolivianas que se comercializan desde hace más de
90 años en provecho exclusivo de las empresas chilenas. Este hecho es una prevención para
autoridades nacionales, como para empresarios interesados en la exportación de agua
boliviana hacia territorio chileno, porque todo parece indicar que las aguas exportadas que
ingresarán a territorio chileno correrán la misma suerte que las recolectadas de las vertientes
existentes en las pampas Silala de Bolivia16.
Mientras el gobierno no se anima a poner freno al uso ilegal de las aguas del Silala por parte
de Chile, muchos quieren apropiarse de las aguas potosinas porque el Silala se convierte en un
gran negocio y el interés por su comercialización ha crecido a tal punto que dos personas
insisten en tener concesiones justo en el lugar donde se ubica la vertiente y, por otro lado, los
comunarios de Quetena anuncian sin pudor que le venderán agua a Chile. El Comité Cívico
Potosinista (COMCIPO), denunció que los ciudadanos Peter MacFarren y Mauricio Okeeffe
intentan acceder a concesiones mineras justo en la zona donde se encuentran ubicados los
bofedales de donde surgen las aguas y que para los bolivianos son las aguas del Silala. Por otra
parte, el señor Marcos López apareció en Potosí para demostrar que es representante legal de
la OTB de Quetena que, según dijo, se habría adjudicado la comercialización de esas aguas.
Tanto el primero como los segundos presentan una serie de argumentos sobre su derecho a las
tierras donde están las vertientes del Silala pero hasta el momento ninguno consolidó su
derecho sobre las mismas.
15
Texto basado en el artículo de Wilfredo Ramírez Terceros, Periódico El diario, 24 de julio de 2000, La Paz –
Bolivia.
250
Pater MacFarren y Richard Mauricio Okeeffe son los nuevos terratenientes en la zona del
sudoeste potosino con un total de 655 cuadrículas de tierras. MacFarren solicitó que la
Comisión Agraria Departamental agilice el trámite para acceder a tierras fiscales del predio
Inti que se encuentra ubicado en el cantón Quetena Chico en la provincia Sud Lípez del
Departamento de Potosí.
Señala que ya se cumplió el proceso de saneamiento simple y, por tanto, no existe obstáculo
alguno para que se le entregue una extensión de 797.915 hectáreas de tierra. COMCIPO
aseguró que MacFarren y Okeeffe quieren apropiarse de la zona donde se encuentran ubicados
los manantiales del Silala con el propósito de comercializar el agua. Sin embargo, según un
informe del Servicio Nacional de Áreas protegidas, “el predio INTI se encuentra superpuesto a
la Reserva de Fauna Andina ‘Eduardo Avaroa’ en la parte sur con 337.0808 hectáreas de las
797.9535 hectáreas que componen dicho predio”. El mismo informe refiere que “se tiene una
propuesta de ampliación de la Reserva que incluiría en su totalidad al predio INTI”.
MacFarren y O’Keeffe recurrieron primero a la Comisión Agraria Departamental (CAD) de
Potosí para adjudicarse las tierras donde está la vertiente del Silala. La CAD rechazó su pedido
a través de las resoluciones administrativas C.A.D.R-A No.0001/2003 y 0002/2003 así que
presentaron un recurso de amparo constitucional que, curiosamente, fue declarado procedente
por la Corte Superior del Distrito Judicial de Potosí. Con la sentencia constitucional, los
abogados de MacFarren y O’Keeffe solicitaron que se anulen las resoluciones amenazaron con
un proceso administrativo y penal en contra de las autoridades de la CAD.
Los dirigentes de COMCIPO sostienen que existe la necesidad de preservar los recursos del
Silala para uso de los propios bolivianos. Los potosinos están cansados de que los chilenos
utilicen nuestra agua y no paguen un solo centavo a cambio. Remarca que el argumento de
Chile en sentido de que las aguas del Silala son parte de un río internacional de curso sucesivo
solamente muestra la falta de criterio de las autoridades del vecino país que defienden
intereses de la empresa que comercializa el agua en ese territorio17.
16
Periódico, La Razón, 6 de Diciembre de 2000. La Paz - Bolivia, Autor del artículo. Antonio Bazoberry. es
ingeniero hidráulico y consultor internacional.
17
Periódico El Potosí, Miércoles 12 de noviembre de 2003, Potosí – Bolivia.
251
La Ley de Exportación de aguas incorporaba algunos aspectos claves en tres artículos, Primero
introducía automáticamente la compra y venta de aguas de una forma totalmente arbitraria, por
que introduce el mercado de aguas sin que exista una regulación y control de ese mercado. Un
mercado de aguas es competencia y atribución de la Ley Marco del Recurso Agua. Segundo,
autoriza a la Superintendencia de Saneamiento Básico otorgar concesiones para exportaciones,
sin diferenciar ningún tipo de uso y finalmente no contribuye al desarrollo regional de Potosí,
y responde más bien a intereses empresariales.
Últimamente se han aprobado varias leyes sectoriales que legislan el agua y que responden a
los intereses de los propios sectores. Existe una tendencia de seguir aprobando una serie de
leyes sectoriales antes de aprobar una Ley Marco del Recurso Agua. Es necesariamente
importante la compatibilizacion de estas leyes con la legislación vigente. Por ejemplo la Ley
No. 2066 quita a la Superintendencia de Saneamiento Básico la atribución de otorgar
autorizaciones para otros usos y aprovechamiento de aguas que no sean para el uso de agua
potable. El problema básico radica en que cada una de estas propuestas de ley, necesitan una
fundamentación técnica muy responsable y colocarse en función de los altos intereses del país,
Por otro lado no existe un marco legal para imponer sanciones a industriales que contaminan
las aguas. El argumento es la firma de contratos de concesión que especifique claramente el
uso y devolución de aguas deberán considerar las condiciones físicas y químicas
ambientalmente adecuadas. Lo que significa que en el tema de Recursos hídricos la Ley de
Medio Ambiente No. 1333 no funcionara mientras no se promulgue la Ley de Recurso Agua.
La intención de estas leyes, ya sea de exportación o prospección y evaluación de recursos
hídricos es la utilización del recurso agua, sin embargo no se han realizado estudios
hidrológicos serios y profundos para determinar si realmente existe disponibilidad de agua
subterránea en esta región desértica cuya precipitación media anual es de 60mm/año.
Conociendo la zona sudoeste de Potosí, no existen argumentos sólidos para que la Ley
respecto a los Recursos hídricos se apruebe con tanta premura, a no ser que el estado nacional
débil se encuentre en la necesidad imperiosa de aprobación debido a presiones regionales o de
252
intereses transnacionales, sin importar los efectos que tenga respecto a la soberanía y la
dignidad nacional o los efectos ambientales que pueda producirse en los ecosistemas tan
frágiles que existen en la región.
En términos de caudal, se estima en la ley exportar, si se dispone técnicamente y
ambientalmente de agua suficiente para no afectar la región y a los habitantes, la cantidad de
3000 l/s, es decir cerca de la tercera parte del suministro de agua que dispone la Ciudad de
Cochabamba, cuya población urbana alcanza cerca al medio millón de habitantes, y sin
embargo la distribución es deficiente.
Ahora bien, la exportación de agua es una definición de política y geopolítica de estado y esta
relacionada a aumentar los ingresos de las arcas nacionales y de Potosí con las regalías, pero
no se ha tomado en cuenta los efectos ambientales que pueda producir esta exportación, por
que si existiera suficiente agua disponible en la región, aún no se han estudiado otras
alternativas de aprovechamiento de los Recursos hídricos, al margen de una eventual venta de
aguas subterráneas al norte de Chile. Este caso de aprovechamiento de aguas fósiles, si las
hubiera, es muy distinto respecto a la utilización desde hace mas de 90 años de las aguas de
los manantiales del Silala por Chile, puesto que esas aguas que fueron encausadas por canales
construidos de aducción tendrían que traspasar una cordillera que esta sobre los 5.000 msnm y
que económicamente sería muy difícil para el Estado boliviano realizar esta tarea.
Las empresas interesadas en la exportación de aguas consideran que el mercado de agua en el
norte de Chile, es asegurado, ya que un m3 de agua tiene un costo de 0,70 $us. Considerando
aspectos técnicos para extraer y exportar 3.000 l/s se requiere una inversión de 80 millones de
dólares, cuya utilidad sería el 75%; las regalías que recibiría el Estado boliviano será del orden
del 25%.
En todo este proceso de aprobación de los distintos Proyectos de Ley de Aguas del Sud de
Potosí, no ha habido un proceso de concertación entre los gobiernos de turno y las
organizaciones sociales del país, puesto que la CSUTCB, FRUTCAS, FEDECOR,
253
COORDINADORA DE DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA, etc. ha estado denunciando
violación a los acuerdos suscritos en torno a este tema.
Uno de los más grandes proyectos mineros de la última década del anterior siglo en Chile, la
explotación de cobre en el yacimiento la escondida, de la australiana BHP, ubicada a 170 km,
al sur de Antofagasta fue paralizado por no conseguir el agua suficiente para realizar la
extracción del mineral. La inversión prevista era de 1.050 millones de dólares
norteamericanos. Estas operaciones mineras requerían al menos 600 l/s, la situación era crítica
y solo un incremento en los volúmenes de agua podía compensar la drástica caída en la ley del
mineral que haría irremediablemente caer la producción del mayor yacimiento de cobre
privado del mundo. Tras varias negociaciones la Minera Escondida se comprometió a pagar a
su vecina, la también minera Zaldívar, 135 millones de dólares por 15 años de provisión de
agua en un caudal de 630 l/s.
El agua es un recurso esencial en cualquier proyecto minero, sin cuyo recurso es imposible
procesar el mineral explotado. De hecho hoy en día, por la tecnología que se dispone, el
tratamiento de una tonelada de mineral requiere de 700 l de agua, y aunque esta cantidad de
agua necesaria por tonelada de mineral, es muy inferior a los 2.000 l que se necesitaban hace
algunos años, la escasez hace del recurso agua un factor de producción muy preciado en el
norte de Chile.
Este desequilibrio entre la oferta y demanda del recurso agua esta impulsando a grandes
inversionistas, entre los que se encuentran poderosos consorcios chilenos y hasta un familiar
del actual presidente de Bolivia, a ingresar en un negocio que moverá millonarias sumas de
dinero en los próximos años.
Este negocio millonario obliga a estos inversionistas a promover múltiples alternativas de
provisión de agua en el norte de Chile. Las alternativas están orientadas a desalinizar el agua
de mar, una de las más caras posibilidades, cavar pozos profundos o importar agua desde el
sur de Bolivia.
254
La explotación de cobre en el proyecto minero Escondida norte de la transnacional australiana
BHP, fusionada ahora con la británica Billiton esta prevista para el 2005, sin embargo a pesar
de estar mejor preparados, no cuentan aún con el caudal requerido de agua para iniciar las
actividades mineras. Según una fuente de la Compañía BHP, ha trascendido en Chile que,
tendrían un principio de acuerdo con la sanitaria de Antofagasta Essan, proveedora de agua en
ese territorio, que pronto será concesionada y entre cuyos interesados esta el grupo privado
minero Luksic, para que provea de agua a este proyecto minero, el resto de litros de agua
necesaria será bombear agua desde el mar a la cordillera o importar agua de Bolivia.
En la industria minera del norte de Chile, son varios los que prevén una fuerte demanda por
recursos hídricos entre el 2005 y 2007, tiempo referido como el de mayor incremento en la
demanda por este recurso escaso en la Primera y Tercera región de Chile y es precisamente
para esta segunda mitad de la década que los inversionistas se están preparando.
La compra y venta de agua en el norte de Chile puede ser una inversión muy grande y
rentable. Riesgosa, pero rentable. Esta es una de las razones para que varias empresas chilenas
comenzaron hace un tiempo a solicitar áreas de exploración, realizar sondeos en pleno desierto
y solicitar derechos de aprovechamiento de aguas por varios miles de litros/segundo. Entre los
inversionistas extranjeros en Chile se destaca un grupo de inversionistas bolivianos que desde
hace un año visitaban a los principales interesados en este negocio, ofreciendo importar agua
desde Bolivia. Estos inversionistas bolivianos afirmaron tener muy buenos contactos con el
gobierno del Ex - Presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. Para los entendidos en el tema,
saben que llevar agua al norte de Chile de Bolivia, significa una inversión de 1.000 millones
de dólares, por lo que conviene mas bombear el agua desde el mar.
Sin embargo todos saben que va a llegar un momento que las empresas mineras de Chile,
tendrán que recurrir al mercado de agua, lo que significa que cada compañía minera que este
dispuesta a pagar por este recurso se relaciona con las alternativas de suministro que existan,
255
pues las estimaciones apuntan a que a mediados de esta década la demanda por agua se
ampliará a 2.000 l/s18.
Chile no se queda, perfora pozos de agua para el norte, con una inversión de 70 millones de
dólares en la zona fronteriza con Bolivia, con la finalidad de obtener agua para la industria
minera y las poblaciones de la región. Mientras los bolivianos siguen discutiendo los términos
de las normas legales o proyectando un reglamento para la venta de las aguas, los empresarios
chilenos se pusieron un paso adelante al comenzar la perforación de pozos. La empresa Nazca
es la encargada de encarar el proyecto que busca satisfacer los requerimientos hídricos que
surgirán con la inversión de 6.000 millones de dólares para la actividad minera. Se prevé que
hasta 2005 se necesitará seis mil litros de agua por segundo. Nazca tiene previsto acceder a
900 litros por segundo de los pozos que serán perforados en el sector Quebrada de León y
Pampa Llalqui, ambos ubicados al noreste de Calama.
Según el Comité Cívico de Potosí, a través de un sistema de perforaciones subterráneas, los
chilenos extraen cerca de 800 litros por segundo de agua del salar boliviano Empexa, que se
encuentra cerca de la frontera con ese país. COMCIPO detalla que una empresa chilena
(Nazca) realizó trabajos de perforación subterránea para conseguir acceso a las aguas del salar
Empexa. El robo del agua boliviana lo efectúan empresarios que requieren de ese elemento
natural para el norte chileno, que en la actualidad enfrenta una elevada sequía.
COMCIPO aclaró que no se puede tolerar esos abusos y, por tanto, las autoridades nacionales
deben asumir acciones concretas en defensa del recurso. Los potosinos no quieren desatar una
guerra por el agua, pero no permitirán que se saqueen los recursos nacionales para beneficiar a
empresarios chilenos.
3. ANÁLISIS DE LOS ACTORES
En esta parte se analiza la posición de cada uno de los actores del conflicto de la exportación
de aguas, considerando sus posiciones y sus intereses, ya que en un proceso de cerca de 4
18
Rubio, Lorena (2003). Publicación diaria la Tercera Santiago Chile. Reproducido por El Diario de La Paz el
256
anos, muchos de estos actores cambiaron de actitud respecto a su posición inicial, como es el
caso del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO).
Actores
Organizaciones
Posiciones
COMCIPO
(Comité Cívico Potosinista)
Intereses
- En
una
primera
etapa - El interés marcado en esta etapa estaba
COMCIPO, apoyo de manera
concentrado en las regalías que iba a recibir el
incondicional a la aprobación de
Departamento de Potosí por efecto de la
la Ley de Exportación de aguas,
Exportación de aguas, monto calculado por la
del ano 2000.
empresa COBOREH, que iba a ser depositado
- Posteriormente, esta misma
anualmente en forma progresiva
institución cívica cambia de
posición respecto a la primera
etapa del proceso, y se convierte
en tenaz opositora a la exportación
de aguas
- FRUTCAS se opone totalmente a - FRUTCAS, se convierte el a organización social
la exportación de aguas en el mas importante en defensa de los Recursos
(Federación Regional Unica de altiplano sur de Potosí
hídricos, al considerar que una probable
Trabajadores Campesinos del
exportación de aguas afectara notoriamente al
Altiplano Sur)
frágil ecosistema altiplanico de Potosí.
FRUTCAS
COORDINADORA
(Coordinadora de Defensa del
Agua y la Vida)
FEDECOR
(Federación Departamental
Cochabambina de Regantes)
- Se opone a la exportación de - La Coordinadora considera que lo obtenido en la
aguas,
por
considerarla guerra del agua supone que los recursos hídricos
atentatoria a los intereses de no deben mercantilizarse, sin que exista un
Potosí y al equilibrio ecológico acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones
del sur del altiplano boliviano
sociales
- Impide la exportación de aguas, - Agrupa a los regantes de Bolivia para formar la
porque afectara a los agricultores
Federación Nacional de Regantes, quienes
regantes de la zona y mermara la
determinan que al agua del sur de Potosí deberá
cantidad de agua disponible para
ser utilizada en el desarrollo de la región
riego agrícola
- Es contraria a la exportación de - Es partidaria de la aprobación de una ley
recursos hídricos, por que
sustitutiva a la ley 2267 del 21 de noviembre
(Comisión para la Gestión
considera que los el agua
de 2001
Integral del agua en Bolivia)
confinada
en
acuíferos
subterráneos serán explotados
hasta acabarlos
CGIAB
FOBOMADE
(Foro Boliviano de
Ambiente)
- No esta de acuerdo con la - Considera que la explotación de RR. HH.
Exportación de Aguas
afectara significativamente el medio ambiente
Medio
y se acabara con los acuíferos subterráneos
confinados desde hace mas de 10.000 anos
FSUMCAS
- Se opone a la exportación de aguas - Exige la aprobación de una ley sustitutiva
del sur de Potosí
ley 2267 del 21 de noviembre de 2001
a la
(Federación Sindical Unica de
Mujeres
Campesinas
del
Altiplano Sud de Potosí)
SOPE
- Es contraria a la exportación de - Considera que la explotación de RR. HH.
06/07/03 LP- Bolivia
257
recursos hídricos
(Sociedad
Ecología)
Potosina
de
acabara con los acuíferos subterráneos
confinados desde hace mas de 10.000 anos
ENTIDADES
- Es la interesada en la aprobación - Supone ganancias millonarias para la Empresa
de una Ley para exportar aguas
COBOREH por la venta de agua dulce al norte
de
del Suroeste de Potosí hacia el
de Chile en grandes volúmenes.
Norte de Chile
COBOREH
(Corporación Boliviana
Recursos Hídricos)
- Interesada en la aprobación de la - Para la empresa DUCTEC, la exportación de
Ley de Exportación de Aguas
aguas generara importantes ganancias, pues es
(Empresa
privada
la responsable de la administración de aguas
administradora de las Aguas de
del sur de Potosí, al haberse adjudicado por
los manantiales del Silala para
Licitación
Bolivia)
DUCTEC
GOBIERNO DE BOLIVIA
GOBIERNO DE CHILE
- Actualmente el gobierno de - El actual gobierno del presidente Carlos Mesa,
Bolivia dejo en suspenso la
intenta utilizar el recurso agua como una
pretendida exportación de aguas
estrategia nacional para resolver el centenario
al norte de Chile
conflicto de las aguas de los manantiales del
Silala
- Espera con ansias la aprobación de - Con el agua dulce de Bolivia muchas varias
la Ley de exportación de aguas en poblaciones y empresas mineras del norte de
Bolivia
Chile contaran con agua potable y para uso
industrial y solucionaran en parte el gran déficit
de agua existente en esa región chilena
utilizar grandes
EMPRESAS MINERAS DE - Interesadas en la exportación de - Empresas interesadas en
aguas de Bolivia al norte de Chile volúmenes de agua de Bolivia para la actividad
CHILE
minera, que requiere de agua de buena calidad,
por la escasez de agua en el norte de Chile
POBLACIONES
NORTE DE CHILE
DEL - Interesadas en la exportación de
- Con el agua que llegaría de Bolivia, muchas
aguas de Bolivia al norte de Chile
poblaciones Chilenas superarían el déficit de agua
existente, a pesar que actualmente utilizan las
aguas bolivianas de los manantiales del Silala
Como se notara, las posiciones son encontradas, respecto a el conflicto de la exportación de
aguas; por una parte son las organizaciones sociales son las que defienden las aguas
subterráneas que se encuentran confinadas desde hace miles de anos, en un lógica de
supervivencia humana y conservación de los ecosistemas, con el objetivo de asegurar el
bienestar de la región del sur oeste de Bolivia, considerada como una de las mas pobres del
país y por otra se encuentran los intereses, que como producto de la exportación de aguas
generara muchos ingresos económicos, por la venta de recursos hídricos a la región norte de
Chile que demanda grandes volúmenes de agua dulce para consumo humano y uso industrial.
258
Ante este panorama fueron las organizaciones sociales que formaron una red de defensa de los
recursos hídricos, estableciendo una serie de estrategias para evitar la explotación de las aguas
del sur de Potosí y solucionar el problema de las aguas de los manantiales del Silala, que desde
hace 100 anos usa Chile sin pagar a Bolivia por el agua que emerge en suelo boliviano.
Los movimientos de resistencia, conformados por grupos sociales se los consideran como
movimientos de “ECOLOGÍA POPULAR”, por que defienden la supervivencia de
poblaciones pobres y un recurso natural escaso y finito como es el agua; en todo caso
defienden los altos intereses del país, para asegurar una mejor calidad de vida.
4. MOVIMIENTOS DE RESISTENCIA
Son derechos ambientales, el Derecho que tiene toda persona a disfrutar de un ambiente sano y
agradable en el ejercicio de sus actividades, el derecho que tienen las próximas generaciones a
tener las mismas oportunidades de desarrollo que las actuales, el derecho de todo ciudadano a
participar en la gestión ambiental y el derecho inalienable de ser informado veraz, oportuna y
suficientemente sobre temas vinculados a la protección del medio ambiente y promover
individual o colectivamente acciones para la protección medio ambiental y evitar y/o reducir
los riesgos ambientales en sus comunidades.
En los países ricos existen movimientos que intentan la preservación de los sistemas de
soporte de vida o de las condiciones de existencia humana, como agua y aire limpio, en los
países pobres hay un "ECOLOGISMO DE LOS POBRES" que intenta conservar el acceso de
las comunidades a los recursos naturales y a los servicios elementales de la naturaleza19
El ecologismo popular nace del conflicto entre la economía y la ecología, conflicto que no se
soluciona con innovaciones rituales cada vez mas escuchadas a favor del "desarrollo
económico ecológicamente sostenible" o de una "internalización completa de externalidades".
19
Martínez, Joan (1995) Economía Ecológica y Ecología Política.
259
Martínez (1992) define al ecologismo popular como "la defensa del acceso comunal de los
RRNN, contra la amenaza del mercado o del Estado. Reacción contra la degradación
ambiental causada por la pobreza, el exceso de población y el intercambio desigual.
El ecologismo popular es una vía de solución para conflictos distributivos económicoecológicos. La categoría esencial es la distribución ecológica, es decir el desigual acceso al
uso de los servicios y recursos de la naturaleza.
La mercantilización del agua se halla dentro de la agenda de los procesos sociales y políticos
en Bolivia produciendo una serie de movimientos y acontecimientos que ha generado un
cambio en la política de negociación de las autoridades políticas y reguladoras con las
organizaciones campesinas e indígenas que han incorporado entre sus demandas la defensa del
recurso agua.
En el sur oeste de Potosí se ha generado un movimiento de resistencia a la exportación de
aguas y se ha propuesto un requerimiento de los pobladores del área rural y urbana y se refiere
a una Ley de estudios, en reemplazo de la ley 2267, destinada al desarrollo del sector
agropecuario, minero y turístico de la región, mediante la utilización racional de los recursos
hídricos a partir de conocimientos científicos claramente establecidos.
El sector campesino del sur de Potosí no requiere, como la minería del Norte de Chile, de
extraordinarios volúmenes de agua. Por otra parte, el uso racional del recurso debe estar
condicionado por una visión centrada en el futuro, ya que, dadas las condiciones climáticas de
la región, una sobreexplotación de las aguas pondría en peligro la existencia de futuras
generaciones.
Con estas reflexiones, las organizaciones campesinas y cívicas del Sudoeste de Potosí
rechazaron la Ley 2267 y cualquier posibilidad de explotar aguas para exportación.
Entre las principales organizaciones políticas campesinas del Sudoeste de Potosí están la
Federación Unica de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sur (FRUTCAS), la Federación
260
Unica de Mujeres Campesinas del Altiplano Sur (FSUMCAS). Entre las organizaciones
productivas están, principalmente, la Sociedad de Productores de Quinua (SOPROQUI) y la
Asociación Regional de Criadores de Camélidos (ARCA). Por otra parte, existen comités
cívicos en cada una de las provincias que conforman el Sudeste de Potosí, las mismas que
están integradas en el Bloque Cívico del Sudoeste de Potosí.
Una Resolución emanada del Encuentro de Discusión de Comunidades Originarias con
Autoridades Nacionales y Departamentales Sobre el Futuro del Agua en el Altiplano Sud
Potosino, organizado por FRUTCAS y la FSUMCAS, que se llevó a cabo en la ciudad de
Uyuni, Primera Sección Municipal de la Provincia Antonio Quijarro del departamento de
Potosí, en abril del 2002 y contó con la presencia de los Ministros de Desarrollo Sostenible y
de Agricultura, de representantes regionales de instituciones cívicas de las cinco provincias
que componen el sudoeste potosino (A. Quijarro, Daniel Campos, Enrique Baldivieso, Sud
Lípez y Nor Lípez), Central Obrera Regional (COR), Comité Cívico Potosinista
(COMCIPO), organizaciones no gubernamentales, periodistas, cooperación internacional,
resuelve:
Primero:
Rechazo total a la Exportación de Aguas subterráneas y superficiales del Sudoeste
Potosino.
Segundo:
No a los estudios propuestos por el Ministerio de Desarrollo Sostenible y Planificación
con fines de exportación.
Tercero:
Anulación de la Ley 2267 y sustitución con una nueva ley de estudio y prospección de
Desarrollo Agropecuario y Turístico.
Cuarto:
El Estado Boliviano debe asumir una representación legal para la defensa del agua ante
instancias internacionales, denunciando la perforación de pozos de agua en la frontera
del lado Chileno.
261
Quinto:
La rescisión del contrato con la Empresa DUCTEC S.R.L. por haber incumplido el
contrato en resguardo de nuestro patrimonio departamental y la soberanía nacional.
Luego de haber emanado esta resolución, los movimientos populares del sur oeste de Potosí
habían tomado conciencia del peligro que existe respecto a la explotación de los recursos
hídricos y que puede afectar significativamente en el ecosistema altiplánico donde viene y
habitan desde sus antepasados. Por esa razón decidieron unirse para defender juntos la causa y
evitar que se proceda a la explotación de aguas subterráneas.
Si bien es cierto que la defensa de los recursos hídricos debe hacerse en la región sur de
Potosí, también es cierto que la alianza estratégica con otras organizaciones populares de las
ciudades de Cochabamba y la Paz, principalmente, es fundamental, en tal sentido el apoyo
fraterno y solidario de organizaciones como la COORDINADORA DE DEFENSA DEL
AGUA Y LA VIDA, FEDECOR y FOBOMADE, quines en Abril del 2000 en la “Guerra del
Agua” han logrado establecer una etapa fundamental en Bolivia en la lucha contra la
mercantilización del agua fue importante. Este proceso de mercantilización establecido en
Bolivia, del cual también forma parte la pretendida exportación de agua ha sido parcialmente
detenido con la unidad de estas organizaciones sociales, cuyo objetivo final es el de defender
la conservación de los recursos naturales, lucha entendida como Ecología Popular.
262
CONCLUSIONES
-
Los argumentos utilizados por las organizaciones sociales en contra de la
exportación de aguas revelan un importante numero de temas que van desde los
aspectos históricos, geopolíticos, socioeconómicos hasta legales y medio
ambientales.
-
La pretendida exportación de recursos hídricos a Chile, no ha recibido el respaldo
necesario de parte de la población boliviana.
-
A pesar de la pobreza existente en la región sur de Potosí, los habitantes han
demostrado que el bienestar familiar, la conservación de los recursos naturales y la
defensa del recurso agua, escaso y finito, esta por encima de cualquier interés
económico.
-
Las comunidades campesinas, las organizaciones populares y los pueblos indígenas
realizan grandes esfuerzos para que el Estado boliviano reconozca sus derechos
sobre la tierra, el territorio, su identidad cultural y la utilización de aguas en base a
usos y costumbres.
-
La Unidad de las organizaciones sociales del país ha sido fundamental para la
defensa de los recursos hídricos del sur oeste de Potosí.
263
CAPITULO VII: LA CONCESION DE AGUAS DEL ILLIMANI
Carlos Crespo Flores
CESU – UMSS
INTRODUCION
Tanto desde el gobierno, la cooperación internacional, como del sector privado, existe una
valoración absolutamente positiva de la concesión de La Paz, por su enfoque orientado a los
pobres (“pro poor”) y el cumplimiento de las metas fijadas (Nickson, 2001).
Durante una de las negociaciones de los regantes con el Viceministerio de Servicios respecto a
los reglamentos de la modificada Ley de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, este año, un
funcionario de ese organismo estatal, al defender la participación privada en el sector afirmaba
que la concesión de La Paz era un éxito por haber logrado objetivos de cobertura más allá de
lo esperado1.
El Banco Mundial considera que el sistema condominial, implementado en la ciudad de El
Alto permite reducir costos y beneficiar por tanto a los sectores más pobres (Foster, 2001)
Dos años después de la concesión, el entonces gerente de Aguas del Illimani (AISA)
remarcaba que “los principales beneficiarios del ingreso de un operador privado en el sector
son los estratos sociales más necesitados y con menor capacidad económica" (LR 10/II/99). Y
el 2002, el nuevo gerente, Arnaud Bazire, al evaluar la gestión de AISA señalaba que “el
objetivo era demostrar que la Lyonnaise des Eaux puede también ocuparse de zonas difíciles”
(cit. por Poupeau 2002).
En un boletín de Suez se exalta la capacidad de su filial de haber integrado zonas peri-urbanas
pobres, a través de una alianza con el municipio, ONGs y los barrios, utilizando tecnologías
novedosas, como el sistema condominial, facilidades crediticias, contribuyendo de esta
manera al desarrollo económico y social de las zonas y la protección ambiental (Mathys, n/n).
1
Años antes, el entonces alcalde paceño German Monroy, al inaugurar un sistema de agua potable afirmaba
"estamos inaugurando un modero sistema de agua potable para los pobres, para las villas, para nuestros queridos
paceños, por ellos destacamos el trabajo de "Aguas del Illimani" (UH 18/I/98).
264
Por su parte, según la revista boliviana Nueva Economía, AISA aparece entre las empresas
que vencieron la crisis, por su capacidad de inversión en servicios, bienes no transables, por
su rentabilidad estable y segura (subrayado nuestro), hecho reconocido por Carbonnel de
AISA2, además de optimizar gastos operativos, intensificación el uso de tecnología, reducción
de personal, maximizar el uso de recursos materiales, en suma implementar modernos
sistemas de administración y gestión empresarial (Nueva Economía, 14 al 20 de agosto 2000).
Pero, desde la percepción de los usuarios y organizaciones sociales, particularmente de la
ciudad de El Alto, la imagen es diferente.
En febrero del 2003 las oficinas de AISA en El Alto fueron quemadas por la multitud, en el
contexto de la revuelta contra el denominado “impuestazo” del gobierno de Sánchez de
Lozada. Este hecho se explica por la pésima opinión de los usuarios:
"AISA llegó al país para ganar dinero en perjuicio de las economías de los ciudadanos y la
Superintendencia del sector no hace nada por frenar a la empresa privada y velas por los
consumidores…" (Ernesto Mostacedo, usuario de AISA) (LR 8/IV/98)
Organizacione cívicas y laborales de El Alto pedirán la modificación del contrato e concesión
"porque es atentatorio a la economía de los paceños y alteños", dijo presidente de FEJUVE
Elias Troche (P 9/VI/98)
La pregunta que surge, por tanto es: realmente Aguas del Illimani representa el ejemplo de una
concesión pro-poor?3. En este capítulo trataremos de responder a esta pregunta y mostrar el
movimiento de resistencia emergente en estos ocho años de concesión, como parte del
movimiento nacional del agua.
1. PROCESO DE CONCESIÓN DE SAMAPA
Durante el primer aniversario de la concesión, el entonces gerente de AISA, Alain Carbonel,
justificaba la transferencia señalando que "hacia el final de su existencia, la empresa de
2
En el periodo 98/99 AISA tuvo un incrremento de 59.03%, constituyendo la segunda con mayor crecimiento en
utilidades el país, luego de INTI, y es la 10ma entre las empesas con mayor crecimiento en ventas, con un 8,27%.
3
Sobre el enfoque “pro poor” en el sector, ver Crespo, Carlos (2002) “Manejo Jerárquico de las diferencias y
Biopolítica en el Enfoque “Pro-Poor” del Agua y Saneamiento”, en Tania Ricaldi (ed.) La Construcción de la
Ecología Humana, La Paz: Plural Editores/CESU/UNESCO/ LIDEMA/ Fundación Konrad Adenauer.
265
propiedad municipal (SAMAPA) dejó de ser sujeto de crédito para los organismos
internacionales de cooperación y la tendencia actual de la economía considera que los
servicios no deben ser administrados por el Estado, sino por la iniciativa privada" (LR
6/VIII/98). Pero, en verdad la concesión se explica en el contexto del nuevo modelo
económico.
Un informe del Banco Mundial del 29/V/97, previo a la concesión (Documento de la
supervisión del crédito 2187-BO), si bien reconocía que "en términos generales, los
indicadores señalan buen desempeño de SAMAPA, pero la misión considera que es resultado
de la inercia en el desempeño y no refleja una buena gestión" (LR 15/V/98). Por tanto se
recomendaba la transferencia al sector privado. Veamos los antecedentes.
La Conferencia Mundial del Agua de 1992 aprobó nuevas orientaciones en la gestión del agua,
entre ellas la participación privada en la distribución de agua potable. En 1993, Gonzalo
Sánchez de Lozada fue elegido presidente e inició la implementación de la llamada “segunda
generación de reformas estructurales”, incluida la institucionalización de la economía de
mercado y la privatización de empresas de servicios públicos4.
Una de las decisiones más importantes fue la aprobación de la Ley del sistema de Regulación
Sectorial (SIRESE), para regular, controlar varios sectores de la economía, entre ellos el agua
(Gaceta Oficial de Bolivia, 1994a:1), como parte de un nuevo rol del Estado asignado por el
Ajuste estructural: dejar de participar directamente en actividades productivas y configurar un
rol regulador. De esta manera se constituyó un nuevo marco regulatorio para los sectores a ser
privatizados, incluyendo el agua.
El sistema regulatorio del agua fue creado en 1997, bajo la figura jurídica de la
Superintendencia de Aguas (posteriormente se transformaría en la Superintendencia de Agua y
Saneamiento Básico), previo a la concesión de La Paz-El Alto (Superintendencia General,
1997: 17).
4
Para un análisis de las políticas hídricas en Bolivia, en el contexto del Ajuste Estructural, ver Crespo, Carlos
(2003).
266
Complementariamente, se implementó una política de fortalecimiento institucional de las tres
empresas de agua más importantes del país, a ser privatizadas, con financiamiento del Banco
Mundial; el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de La Paz (SAMAPA)
recibió $US 490,000, con el propósito de mejorar la capacidad institucional de la empresa, y
transferir al sector privado una empresa saneada y eficiente.
En 1997, se aprueba, mediante DS 24719 (22/VII/97), el Reglamento de Organización
Institucional de las Concesiones del Sector Aguas, para facilitar el proceso paceño.
La concesión según el Censo del 2001, las ciudades de La Paz-El Alto (ver mapa 1) cuentan
con 1443251 habitantes, de los cuales 793,293 corresponden a la ciudad de La Paz y 649,958 a
El Alto (http://www.ine.gov.bo).
Mapa 1: Mapa del Departamento de La Paz
En Julio de 1997, el gobierno boliviano otorgó la concesión para operar y expandir los
servicios de agua potable y saneamiento en ambas ciudades, al consorcio Aguas del Illimani,
liderizado por Lyonnaise des Eaux (Komives, 1999:3). La concesión tiene una duración de 30
267
años, con un volumen de aprovechamiento de 4875 litros/segundo. Los objetivos para el
periodo 1998-2001 incluían la expansión de la red doméstica con 78,252 nuevas conexiones
(Floréz and Solon, 2001:12), particularmente en áreas periféricas. Para ganar la concesión,
Aguas del Illimani se comprometió a extender la red de agua potable virtualmente a todas las
viviendas no conectadas, hasta diciembre del 2001; asimismo, aceptó una expansión gradual
del alcantarillado, hasta lograr el 90% de cobertura para el 2021 (Komives, 1999:3).
La primera observación es que en el proceso de concesión no hubo ninguna participación de
los gobiernos municipales, usuarios y organizaciones sociales. La convocatoria a la concesión
se realizó en base a un estudio realizado por el Banque Paribas (Francia), bajo el seguimiento
de la Superintendencia de Aguas (creada un mes antes a la concesión), por tanto no hubo
posibilidad de analizar los términos de referencia y promover una discusión pública, como se
esperaría de un proceso transparente en una sociedad democrática.
Pero, analicemos aspectos concretos del contrato y sus resultados
2. LA COMPOSICIÓN DE LA SOCIEDAD Y ESTRUCTURAS DE PODER
El gráfico siguiente muestra las transformaciones que ha sufrido la sociedad de AISA, desde el
momento de la concesión hasta hoy.
CUADRO 1
CAMBIOS EN LA SOCIEDAD DE AGUAS DEL ILLIMANI
Sociedad Original (1997)
Empresa o Sector
Lyonnaise des Eaux (France)
Sociedad Comercial del Plata (Argentina)
Bolivian Investment Corporation (BICSA)
Meller S.A. (Argentina)
Consultora Nacional (CONNAL S.R.L.
Boliviana)
Arousa (filial del Banco de Galicia en
Argentina)
TOTAL
10
Sociedad Modificada (2001)
Empresa o Sector
Lyonnaise des Eaux (hoy llamada Ondina)
Bolivian Investment Corporation (BICSA)
Inversora en Servicios S.A.
CONNAL S.A.
Trabajadores de Aguas del Illimani (c/ más
de dos años de antigüedad)
International Finance Corporation (IFC)
100
TOTAL
%
35
18
20
12
5
%
54 (*)
22
9
5
2 (*)
8
100
Fuentes: Superintendencia de Aguas, 1997: Anexo 8.
La Prensa 9-III-01
(*) Una presentación de AISA el 2004, señala que las acciones Suez son del 55% y los trabajadores solo el 1%
(Aguas del Illimani 2004).
268
Hay cuatro temas que interesan analizar del cuadro; primero, el poder de Lyonnaise des Eaux
como socio mayoritario, segundo la participación del Banco Mundial, a través de uno de sus
grupos financieros (IFC), tercero la participación del Banco Mercantil y sus relaciones con el
sistema político, y cuarto las acciones de los trabajadores.
2.1. Lyonnaise des Eaux: poder mundial del sector agua
Suez-Lyonnaise des Eaux, junto con Vivendi son las dos grandes multinacionales francesas
que dominan cerca del 40% del mercado mundial actual de agua y venden sus servicios a más
de 110 millones de personas cada una, la primera en 100 países, la segunda en 130 (Poupeau,
2002). Al margen del agua, Suez tiene inversiones Suez en energía, residuos, además de
medios de comunicación (incluyendo canales de TV y telecomunicaciones en Francia; aún
mantiene un sector de construcción (Hall, 1999). Las ganancias totales de Suez el año 2003
alcanzaron 39,622 millones de Euros (Suez 2003.32). En suma estamos hablando de una de las
multinacionales del agua más poderosas en el mundo.
Al inicio de la concesión, oficialmente tenía solo el 35% de las acciones, aunque Arousa como
filial del argentino Banco Galicia, es socio de Suez en Aguas Argentinas, es decir, hacen
negocios juntos. Para el 2001, Suez aparece con el 54% de las acciones, probablemente
producto de haber adquirido acciones de Arousa, el holding argentino Sociedad Comercial del
Plata (Argentina) y Meller, que ya no aparecen en la nueva constitución societal.
2.2. El Banco Mundial Socio de Aguas del Illimani; sus Implicaciones y Riesgos
El monto total de la inversión para el primer quinquenio alcanzaba a $US 68 millones,
incluyendo $US 40 millones de deuda. Los préstamos provinieron de tres fuentes: el BID
aportó con $US 15 millones, $US 10 millones de la CAF y $US 15 millones del International
Finance Corporation (IFC) (IDB 1998; IDB 1998a). Interesa hacer mayor referencia de esta
última fuente.
269
En marzo de 1999, el IFC aceptó invertir un total de $US 16 millones en AISA, como parte
del apoyo del Banco Mundial al Plan Nacional del gobierno de Bolivia. El financiamiento
consistía en un préstamo de 15 millones de $US de los fondos de IFC y una inversión de 1
millón de $US en el capital de Aguas del Illimani5. Al momento de anunciarlo, Mr. Declan
Duff, funcionario de IFC destacó el papel
Box 1: Que es el IFC?
vital del sector privado en la futura
El International Finance Corporation (IFC) es un
organismo miembro del World Bank Group, creado en
1956, que promueve la inversión sustentable del sector
privado en países en desarrollo como mecanismo para
reducir la pobreza y mejorar la vida de la gente
(http://wbln0018.worldbank.org/ifcext/lacweb.nsf).
Constituye la fuente multilateral de préstamo y
financiamiento más grande para el sector privado en el
mundo en desarrollo.
provisión de infraestructura en Bolivia,
Pero, el IFC está abierto a la participación en
inversiones cuando estas puedan realizar una
contribución especial que complemente el rol de los
operadores de mercado, estimulando y movilizando la
inversión privada en los países en desarrollo, para que
tales inversiones puedan ser rentables.
web.nsf).
señalando que concesiones como la de
AISA, constituyen la forma más efectiva
de alcanzar los beneficios de la eficiencia
del
sector
privado
(http://wbln0018.worldbank.org/ifcext/lac
Corolorario de lo anterior, a principios del
2001 se anunció públicamente que el
Banco Mundial, a través de su entidad
International Finance Corporation (IFC) se constituía como socia de la empresa Aguas del
Illimani (El Deber, 4-IV-01), a partir de un préstamo que le permite acceder al 8% del capital
social de la empresa paceña (La Prensa 9-III-01).
En Bolivia es la primera vez que se implementa esta experiencia de inversión directa en el
sector agua potable, por parte del IFC; en América Latina el IFC ha realizado inversiones en
Aguas Argentinas, la compañía concesionaria en Buenos Aires, donde posee el 5% de las
acciones.
5
Aunque en una entrevista el gerente de AISA, reconociendo esta participación, señalaba que en realidad se trata
de un consorcio de bancos multilaterales a través del BM, la CAF y el BID. Entre los tres tienen un siete por
ciento de capital de Aguas del Illimani” (LR, 12/VIII/01).
270
2.3. Implicaciones y riesgos de la participación del IFC en AISA
El Banco Mundial es una de las más grandes fuentes de apoyo al desarrollo
(www.worldbank.com), para ello cuenta con estrategias de lucha contra la pobreza, a nivel
global y de los países, y ofrece una amplia gama de productos y servicios, como asistencia
financiera, asesoramiento, análisis, fortalecimiento de capacidades, evaluación, producción de
información; entre los ámbitos de acción del Banco Mundial se halla el apoyo y
fortalecimiento del sector privado (www.worldbank.com), y el IFC cumple una labor
fundamental en este proceso.
Porque el IFC se involucra directamente como socio en un consorcio privado?
Fundamentalmente para dar buenas señales a las compañias inversionistas y brindarles un
nivel de seguridad de sus propias inversiones; una suerte de “sello de aprobación” en países
considerados de riesgo (K. Bakker, comunicación personal).
Este aspecto es fundamental pues la participación del IFC, como socio de Aguas del Illimani
se oficializa en abril del 2001, es decir luego de la “Guerra del Agua” de Cochabamba. Con el
conflicto, tanto el gobierno boliviano como la cooperación internacional habían mostrado su
preocupación por el posible alejamiento de la inversión extranjera en el país, debido al temor a
revueltas como la de Cochabamba6.
Pero este hecho tiene implicaciones y riesgos, que deben ser mencionados.
-
Desde principios de los 90s, El Banco Mundial asesoró al gobierno de Bolivia en el diseño
e implementación de políticas hídricas y de saneamiento básico orientadas a la
transferencia del recurso y sus servicios al sector privado: asesoró al gobierno en el
fortalecimiento del perfil institucional del sector, contrató consultores en la elaboración de
planes nacionales, concedió préstamos para el fortalecimiento de las empresas de agua más
6
Como decía el ministro de Comercio Exterior, Carlos Saavedra, en los momentos del conflicto de Cochabamba:
“Las medidas de presión sólo buscan hacer escapar inversionistas, más aun cuando son de consorcios que tienen
la voluntad de trabajo e inversión en la región. Con este tipo de acciones se pone en duda la imagen del gobierno
y su legitimidad para hacer cumplir disposiciones legales" (periódico Opinión 11/I/00 10A).
271
importantes del país (La Paz, Cochabamba, Santa Cruz), apoyó la creación de la
Superintendencia de Aguas, y culminó con la formulación de la Ley de Agua Potable y
Alcantarillado Sanitario (No 2029), más aún, financió el proceso de licitación licitación en
La Paz (LR 14-I-97); en suma, el Banco Mundial orientó y participó en la elaboración de
las reglas del juego para la privatización del agua y sus servicios, en Bolivia (Crespo,
2003). Pero, al mismo tiempo, a través del IFC, el Banco participa como actor del sector
privado.
-
Existe el riesgo de pérdida de la independencia que debe caracterizar a un organismo
multilateral como es el Banco Mundial. Se espera que el Banco pueda impulsar la
articulación de los diversos stakeholders involucrados en la problemática del agua potable,
y promover la construcción de consensos para una gestión sustentable y eficiente, pero si
actúa como sujeto privado, la imagen de independencia desaparece, pues estaría
parcializándose con uno de los stakeholders.
-
Como podría el Banco Mundial evaluar imparcialmente el grado de aplicación del enfoque
pro-poor por parte de la empresa Aguas del Illimani, si al mismo tiempo es ejecutor de la
estrategia? Producto de esta situación se vislumbra un conflicto de intereses.
-
En una situación de rescisión de contrato, como se planteó en Cochabamba, con el
consorcio Aguas del Tunari, donde uno de los organismos de resolución de conflictos
propuestos es el Tribunal de Conciliación del Banco Mundial, como podría este organismo
realizar un juicio imparcial, si al mismo tiempo un organismo dependiente de la misma
institución es parte del conflicto, al tener intereses en la compañía?
-
La participación del Banco Mundial como socio de Aguas del illimani, puede generar
susceptibilidad y desconfianza de los usuarios y otros sectores críticos a la privatización,
quienes podrían poner un signo de interrogación a la “accountability” o transparencia del
proceso de transferencia del agua potable al sector privado.
272
-
Esta intervención directa por parte de una agencia del Banco Mundial, como inversionista
directo, para proteger la inversión privada, sienta un peligroso precedente para otros
lugares, al transformar las particulares circunstancias de la concesión, en experiencia
ejemplar exitosa. Además, la aplicación de esta práctica en un contexto, sea o no de riesgo,
contradice la retórica supuestamente no intervencionista del neoliberalismo.
2.4. El Banco Mercantil y AISA
No tenemos evidencias de la existencia de una participación del Banco Mercantil en AISA, a
través de uno de los socios bolivianos7, pero se sabe que el vicepresidente del Banco Mercantil
es Julio Germán Zuazo (http://www.bancomercantil.com.bo/), quien también funge como uno
de los directores de Aguas del Illimani (Solíz Rada, 2003). Por su parte, Jorge Quiroga
Luizaga, padre del ex-presidente Jorge Quiroga, director del Banco Mercantil, estaría
relacionado con la empresa
Los trabajadores socios?
Los trabajadores tienen una participación del 1% de las acciones (según datos del 2004). Esta
medida está orientada a dar la imagen de un capitalismo moderno, donde los trabajadores
también son protagonistas de la gestión. Pero, con el 1% que capacidad de decisión tienen?.
Como veremos luego, a pesar de la promesa de AISA, al inicio de la concesión, de no despedir
ningún empleado de los 600 que entonces tenía (26-VII-97), en noviembre del 2000 se tiene
registro del despido de 94 trabajadores, hecho que generó un conflicto social.
3. CONCESIÓN INCLUYE FUENTES DE AGUA
La concesión incluye el “aprovechamiento de aguas” (numeral 2.2.), además de la prestación
del servicio en el Área de concesión. Pero más aún, la concesión es de las cuencas, y no de
fuentes específicas (anexo 4), donde se establecen aportes y caudales.
7
Esta afirmación fue sugerida por ex funcionarios de SAMAPA en entrevistas realizadas para el presente trabajo.
273
Además, la concesión autoriza al concesionario el aprovechamiento de “futuras fuentes que
podrá solicitar...” (2.2.1.). El numeral 12 establece que AISA "debe tomar las medidas
necesarias...para la obtención de nuevos cuerpos de agua naturales o artificiales, vertientes,
pozos surgentes o no, napas subterráneas, o cualquier otro recurso de Agua Cruda que sean
necesarios para cubrir la ampliación del servicio y para mantener las nuevas necesidades que
surjan en el futuro...”.
Primero, Se asume que estas fuentes no tienen dueños ni derechos de uso. La experiencia de
Cochabamba mostró la importancia de respetar los "usos y costumbres" existentes en estas
cuencas y fuentes. Segundo, al brindar la posibilidad de explotar los recursos hídricos de
fuentes, muchas de ellas provenientes de glaciares, esta promoviéndose una gestión no
sustentable del recurso; esto es grave si tomamos en cuenta que los glaciares de la zona andina
están desapareciendo (Forero, 2002); en La Paz y El Alto, se calcula que la próxima década la
demanda de agua se incrementará en un 20%. Sin los glaciares el ciclo natural del agua será
interrumpido, pues los glaciares surten agua en época seca y colectan agua en la época
lluviosa, generándose por tanto escenarios de conflicto por acceso y uso del recurso, con las
comunidades campesinas. Tercero, Si bien el punto 4.2. del contrato establece que el
concesionario debe limitar sus actividades estrictamente a la prestación del servicio y
actividades conexas al mismo”, estas deben sujetarse a las autorizaciones establecidas en el
numeral 2.2., esto incluye “la venta de agua en bloque a terceros dentro y fuera del área de
concesión, cuando no exista otro concesionario... (pero también cuando lo haya)” (2.2.10).
Adicionalmente, se conoce de la existencia de una Resolución de la Superintendencia,
autorizando a AISA la venta de agua cruda. Cuarto, como señala una evaluación realizada por
SAMAPA Residual8, si tomamos en cuenta que las ocho fuentes de abastecimiento
concesionadas, son propiedad temporal del concesionario mientras dure la concesión, estaría
contradiciendo el Art. 136 de la Constitución Política del estado (CPE)9, que establece el
dominio originario del Estado sobre los recursos (SAMAPA Residual, 2000) .
8
SAMAPA Residual es lo que queda de la antigua SAMAPA, y es la encargada de administrar los bienes, hoy
concesionados a AISA.
9
ARTICULO 136:
I.
Son de dominio originario del Estado, además de los bienes a los que la ley les da esa calidad, el suelo y
el subsuelo con todas sus riquezas naturales, las aguas lacustres, fluviales y medicinales, así como los
elementos y fuerzas físicas susceptibles de aprovechamiento.
274
4. COBERTURAS
El Cuadro 2 muestra un detalle de las coberturas actuales en las ciudades de La Paz y El Alto
Cuadro 2:
2004: Coberturas de Agua Potable y alcantarillado
en las ciudades de La Paz y El Alto
Agua potable
1997
2001
2003
Alcantarillado
1997
2001
2003
Fuente: AISA 2004.
La Paz
El Alto
92
100
100
82
100
100
72
88
91
36
54
61
Para el 2001 se estableció una cobertura de 82% y 41% en agua potable y alcantarillado
respectivamente; en los hechos AISA logró una cobertura de 97,55 en agua y 52,48 en
alcantarillado, dentro el área de la concesión, superando las metas fijadas por el contrato. Más
aún, tal como reporta el gráfico, ya habría 100% de cobertura de agua potable en ambas
ciudades.
En los hechos la realidad es más compleja de la que afirma AISA. Mi argumento es que los
datos difundidos por AISA y la Superintendencia son del área servida, y no del área de
concesión.
El área de concesión se refiere al área geográfica donde el concesionario prestará el servicio
(Clasula I. Definiciones), de acuerdo al contrato, esto es los municipios de La Paz y El Alto,
cuyos límites están definidos por la Ley de Participación Popular (Anexo 3). Por su parte, el
Area Servida son aquellas áreas dentro de los límites geográficos del Area de Concesión,
servidas originalmente por SAMAPA o incluidas en las metas de expansión producto de
negociaciones con la Superintendencia (cláusula I. Definiciones). Si esto es así, AISA debiera
construir sus porcentajes de cobertura del área de concesión.
II.
La ley establecerá las condiciones de este dominio, así como las de su concesión y adjudicación a los
particulares.
275
Mapa 2:
Área de Concesión La Paz El Alto
Fuente: http://www.sisab.gov.bo/gis_intermedio.php?gis=aisa
El mapa de arriba muestra el área de concesión, según SABSA, que no coincide con los
límites de los municipios de La Paz y El Alto. El problema es que el Área Servida es menor al
Área de Concesión, y durante el primer quinquenio AISA se negó a prestar servicio fuera del
Área de Concesión, excepto si los vecinos cubrían todos los costos. Esto significa que estos
barrios solo tienen agua si pagan el costo total de la instalación, incluyendo tubería madre y
acometidas. En el caso de El Alto esto es grave, pues su rápido crecimiento, disperso y
escasamente planificado, ha producido asentamientos humanos en muchos casos sin
reconocimiento del municipio10. Por tanto, las cifras de cobertura optimistas presentadas por
AISA, por lo menos para el caso de El Alto, son del Área de Servicio y no del Área de
Cobertura.
10
El Alto se halla entre las mayores del Departamento de La Paz (segun el último censo, de 424528 personas que
vivían en El alto, Viacha, Achocalla y Laja en 1992, el 2001 alcanzaban a 695243 personas -INE 2001).
276
Ignorando los términos del contrato, AISA, a través del socio mayoritario Suez, afirma que
las áreas peri-urbanas se hallan fuera de sus obligaciones contractuales, pero que su desafío es
integrar estos asentamientos, ubicados fuera de los límites de la concesión y proveerles el
mismo nivel de servicio que las áreas convencionales (Mathys, n/n). Esta afirmación es falsa,
pues las llamadas “áreas peri-urbanas” se hallan dentro el área de la concesión, aunque
obviamente no dentro del área actualmente servida. Cuyo resumen se presentan en los
cuadrossiguinetes.
Cuadro 3:
CONEXIONES DOMESTICAS AGUA POTABLE (al 2006)
Achachicala
Pampahasi
El Alto
TOTAL
Cobertura 2006
(%)
100
100
100
Densificación
1527
4346
21001
26874
Expansión
0
1658
5327
6985
Diferencia (en %)
100-0
72-28
80-20
79-21
Cuadro 4
CONEXIONES DOMESTICAS ALCANTARILLADO (al 2006)
Achachicala
Pampahasi
El Alto
TOTAL
Cobertura
2006 (%)
100
85
56
Densificación
1050
2900
6500
10450
Expansión
0
1707
7321
9028
Diferencia
(en %)
100-0
63-37
47-53
54-46
Tres aspectos a destacar de este punto:
-
En agua potable se habla de un 100% de cobertura al 2006, incluyendo El Alto, y hasta
56% en alcantarillado en esta ciudad. Para El Alto es una cobertura que sobrepasaria lo
establecido en el contrato (85% en agua y 43% en alcantarillado), pero la resolución no
especifica el área geográfica de esta expansión, si el área de servicio o el área de la
concesión, tema ampliamente discutido entre los municipios, la superintendencia y la
empresa.
-
La mayor parte de las metas de expansión establecidas por la Resolución de SABSA,
excepto para el caso de alcantarillado en El Alto, se concentran en densificación antes
que en expansión geográfica (en total 79% en agua y 54% en alcantarillado). Esto
277
quiere decir que la mayor actividad se concentrará en realizar conexiones en areas
actualmente servidas por AISA, seguramente con baja densidad, antes que en ampliar
hacia nuevas zonas; las zonas más pobres de La Paz y El Alto, considerados
consumidores de “alto riesgo” por su bajo consumo, no constituyen una prioridad para
estas metas de expansión.
-
El Banco Mundial considera la implementación de los sistemas condominiales de El
Alto, como una solución técnica y económica que favorece a los pobres (Programa de
Agua y Saneamiento, 2000), pero se han evidenciado muchas críticas a su viabilidad
social y técnica, por parte de los barrios beneficiados y organizaciones vecinales y
barriales (Laurie y Crespo 2002). A pesar de ello, existe mucho interés en la empresa y
la Superintendencia por ampliar esta experiencia piloto, para ser introducida como
parte de las metas de expansión en el nuevo quinquenio.
-
El tema de densificación no esta establecido en el contrato, pues se asume que las
zonas donde hay cobertura total, la densificación es parte del servicio normal y no
forma parte de las metas de expansión.
5. TARIFAS
Existió un incremento previo de 57.7% en la categoría domestica, 17,88% en la Comercial y
21% en la Industrial. Aunque se establece que las tarifas deben ser “justas y equitativas”
(10.2.2.), los principios que guían la elaboración de las tarifas son eficiencia económica,
viabilidad financiera, simplicidad y transparencia; es decir, criterios económicos y de
ganancia; lo social esta ausente.
El contrato de concesión establece algunas medidas, importantes por sus efectos sobre la
economía de los usuarios:
- Se indexan las tarifas al cambio dólar americano, publicado por el banco Central el primer
día del periodo de facturación
278
Dentro el consumo medido, se establecen el siguiente sistema tarifario:
Cuadro 4
Resumen del sistema Tarifario para el Consumo Medido
TARIFAS SEGÚN CATEGORIAS Y RANGOS DE CONSUMO DE AGUA
CONCEPTO
VALOR
CATEGORIA DE USUARIOS
$US/M3
Doméstica Comercial Industrial
1.1862
301 y más
21 y más
1 y más
Alta
0.6642
151 a 300
1 a 20
Media Alta
0.4428
31 a 150
Media
0.2214
1 a 30
Baja
Fuente: Superintendencia de Aguas (1997)
- Se anula el cargo fijo básico, y se cobra solamente por el caudal de agua potable consumido
a partir del primer metro cúbico. Antes de la concesión existía una tarifa básica hasta 10 m3,
hoy se cobra por m3 consumido, ignorando criterios de solidaridad y equidad.
- Se establece un monto adicional de $US 0.10 en todas las facturas independientemente del
nivel de la tarifa.
- Los costos de conexión de agua potable se fijan en $US 155 y el de alcantarillado $US 180.
- Se establece una revisión periódica de tarifas cada 5 años, a partir de la fecha de inicio.
- En la categoría comercial se incluyen a usuarios oficiales, públicos y estatales; entre ellas se
encuentran escuelas, cuarteles, áreas verdes. Luego de negociaciones, el 2001 se logró una
rebaja para algunos de estos usuarios (escuelas).
A fines del 2001 se cumplió el primer quinquenio, por tanto, siguiendo los términos del
contrato (Cláusula 10.5.), hasta el primero de enero del 2002 debían fijarse las nuevas
condiciones para el próximo quinquenio, particularmente la nueva estructura tarifaria.
La negociación entre la Superintendencia de Saneamiento Básico (SABSA) y AISA se llevó a
cabo desde el segundo semestre del 2001. No se debe olvidar que esta negociación se
realizado en el marco de tres hechos que han determinado el resultado final:
279
Primero, la Guerra del Agua de Cochabamba (octubre 1999-abril 2000) ha permitido la
emergencia de movimientos sociales, como la Coordinadora Departamental del Agua en
Cochabamba y un amague de organización de una similar en la ciudad de El Alto, que han
puesto en tela de juicio la legitimidad de la privatización de los servicios públicos en el país,
creando un ambiente de incertidumbre para la inversión privada en el sector.
El segundo aspecto es que, también producto del conflicto cochabambino, existe una nueva
Ley de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (No 2066) y un cuerpo de Reglamentos que
han sido consensusados casi en un 90% con las organizaciones sociales (particularmente la
Coordinadora del Agua); estas nuevas reglas del juego, que entre otros temas modifica la
indexación de las tarifas e incorporan mecanismos de consulta en la otorgación de concesiones
y fijación de tarifas, no fueron del agrado de AISA ni del Banco Mundial: AISA se negó a
aceptar el marco normativo por afectar a sus intereses y considerar que el contrato de
concesión se ha realizado con otras reglas11 (la Ley de Aguas de 1906 y la ley SIRESE), y
junto con el Banco Mundial han logrado bloquear la aprobación de los Reglamentos de la Ley,
como hemos visto en capítulos anteriores.
Por último, el país ingresó en un año electoral, coyuntura poco adecuada para tomar decisiones
que afectan a la población, esto es a los electores, que podrían generar revueltas como la de
Cochabamba.
Para la negociación, AISA solicitó un incremento en las tarifas hasta en un 25%, como
establece el contrato (cláusula 13.3.2.); SAMAPA residual realizó un estudio sobre la
propuesta de AISA, donde mostró que en los hechos, a lo largo del quinquenio, el incremento
alcanzaría entre 34 al 74 %, afectando particularmente a los sectores mas pobres producto de
la introducción de un cargo fijo; adicionalmente estas tarifas estarían completamente
dolarizadas, vulnerando la Ley 2066, instrumento legal que, como dice el informe de
11
Entrevista a Roberto Bianchi; Gerente de Planificación AISA, diciembre 2001.
280
SAMAPA, “Aguas del Illimani cree no necesita cumplir, pero que la SISAB sí debe cumplir”
(SAMAPA 2001). Se conoce que la Superintendencia habría aceptado hasta un 15%12.
A fines del 2001, la Superintendencia de Saneamiento Básico (SABSA) emitió dos
resoluciones (la 79/2001 y la 80/2001), resultado de la negociación, que inicialmente pasaron
desapercibidas para la opinión pública, particularmente las organizaciones sociales13, pero que
modifican aspectos específicos del contrato.
La Resolución 79/2001, si bien establece en su primer punto mantener el sistema tarifario
establecido en el contrato de julio de 1997, actualmente vigente, en el segundo aprueba el
incremento del cargo por concepto de formulario, de $US 0.10, establecido originalmente en
el contrato, a $US 0,220 por conexión y por mes para las conexiones domésticas de los
sistemas de El Alto, y $US 0.3444 para los sistemas de Achachicala y Pamphahasi, asi como
para todas las conexiones comerciales e industriales de la concesión. En ambos casos implica
un incremento, del 120% en el primer caso, y 244.4% en el segundo. El tercer punto señala
que la nueva estructura tarifaria será definida una vez aprobados los Reglamentos de Ley
Modificada de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario No 2066.
Por su parte, la Resolución No 80/2001, aprueba las nuevas metas de expansión de los
servicios para las ciudades de La Paz y El Alto, sobre el cual nos referiremos luego. El artículo
segundo de la Resolución se refiere a los nuevos costos del derecho de conexión, $US 196 por
agua potable y $US 249 por alcantarillado sanitario, esto implica un incremento del 26.4% y
38.3% respectivamente en relación a los precios establecidos por el contrato.
Al margen del irremediable futuro incremento tarifario, las implicaciones de ambas
resoluciones son importantes para la economía de la población, pues un habitante de El Alto,
por ejemplo debe pagar mensualmente 1.5 Bs. por el formulario o recibo, cuando antes pagaba
12
Existían divergencias respecto a un porcentaje que la empresa introduce como parte de sus costos de
producción, provenientes de gastos de consultoria, normalmente consultores franceses o de filiales de Suez, con
salarios por encima del promedio nacional.
13
En una entrevista con los representantes vecinales de El Alto (Enero 2002), estos se sorprendieron de las
resoluciones y expresaron su absoluto desconocimiento.
281
solo 0.7 Bs14. Pero el mayor cargo es en las nuevas conexiones, que harán más prohibitivo
conectarse a la red con los nuevos costos. Este problema es muy grave en El Alto, donde la
cobertura en alcantarillado es del 63%, según AISA, con un consumo muy bajo de agua (un
promedio de 50 litros/persona/día), entre otros motivos por el alto costo que supone. Algunos
enfoques que enfatizan la necesidad de orientar la participación privada hacia la protección de
los sectores más pobres de la población, sugieren que se establezcan sistemas de subsidios a la
instalación de los sistemas (Crespo/Laurie 2002) tema que aparentemente no ha sido
considerado en la concesión de La Paz.
Lo relevante es que no se considera la participación de los usuarios en la revisión tarifaria.
Directamente es una negociación entre Super y Concesionaria (anexo 10; numeral 3.2.).
A propósito de negociación, con la experiencia de Cochabamba, las organizaciones sociales
participaron de algunas reuniones respecto al nuevo quinquenio; se hablaba de la
conformación de una comisión donde participaban las representaciones vecinales y cívicas.
Pero en los acuerdos establecidos entre la Superintendencia y AISA no participaron estas
organizaciones15. Mas aún, la resolución vulnera un convenio de noviembre del 2001, entre la
FEJUVE de El Alto y AISA, con el respaldo de la Superintendencia, por la cual la empresa se
comprometía a no realizar ningún tipo de incremento mientras no fuera consensuado con las
organizaciones sociales.
Por otro lado, a lo largo de estos años hay denuncias de cambios de categoría, que implican
incrementos tarifarios. Asimismo quejas por el elevado costo de reposición del servicio ($US
13), el corto tiempo para cubrir deuda mensual.(LR 8/IV/98), y denuncias de cobros en
viviendas deshabitadas. (LT 23/IV/98).
Todos estos elementos influirán en el ánimo de la población, principalmente alteña, en la
profundización del movimiento de resistencia a la concesión, como veremos luego.
14
15
Asumiendo un cambio de $US 1 = 6.97 Bs.
Severino Mamani, presidente FEJUVE El Alto; Enero 2002.
282
Pero, hay un hecho aún más grave, también inadvertido por la opinión pública. Previo a la
concesión, en 1996 SAMAPA encomendó un estudio de mejoramiento tarifario, que definió el
sistema actualmente vigente. Este estudio recomendó el siguiente sistema tarifario:
Cuadro 5
Estudio de Mejoramiento Tarifario (1996)
Resumen del Sistema Tarifario para el Consumo Medido
TARIFAS SEGÚN CATEGORIAS Y RANGOS DE CONSUMO DE AGUA
CONCEPTO
VALOR
CATEGORIA DE USUARIOS
$US/M3
Doméstica
Comercial
Industrial
0,9964
301 y más
21 y más
1 y más
Alta
0,5579
151 a 300
1 a 20
Media Alta
0,3719
31 a 150
Media
0,1850
1 a 30
Baja
Fuente: Cit. en SAMAPA Residual, 2000.
Comparando con las tarifas aprobadas en el contrato de concesión se observa que en este
último se incrementó en más del 19% que la tarifa calculada para SAMAPA, sin ningún
justificativo técnico ni legal; esto implica que el usuario paceño paga un exceso aproximado
entre 3 a 3.6 millones de $US/año (SAMAPA Residual, 2000). Es decir, al margen del
incremento público, establecido previo a la concesión, producto de las negociaciones con
AISA, se hizo un nuevo incremento ignorando el estudio de SAMAPA. Esta situación no ha
sido modificada hasta hoy.
Finalmente, si bien hubo anuncios de la Superintendencia de desindexar la tarifa, y más bien
calcular de acuerdo al índice de precios al consumidor (IPC), de tal manera que las tarifas
suban de acuerdo al costo de vida de los bolivianos (dato proporcionado mensualmente por el
Instituto Nacional de Estadística) (ED 1/IV/03), hasta el momento no se ha implementado
oficialmente, debido a la resistencia de AISA.
6. CONSUMO
Una de las grandes preocupaciones de la empresa es el bajo consumo de la población en El
Alto. Mientras en la ciudad de La Paz el consumo es de 140 lts/hab/día, en El Alto es solo de
44 lts/hab/día. La vivienda tipo en El Alto solo posee un punto de agua, normalmente en el
patio, sin instalaciones sanitarias. Atribuyen a factores socioculturales ("los aymaras no tienen
283
costumbre de bañarse, por el frió"), pero todo apunta a que son razones socioeconónomicas no
tomadas en cuenta por el consorcio cuando realizaban sus estudios de proyección del
consumo:
-
-
Un mayor consumo les implica un gasto extra, que la crítica economía alteña no podría soportar (El
Alto se halla entre lqas ciudades con mayores índices de pobreza en el país). Adicionalmente,
instalar una ducha implicaría pagar por el consumo de energía eléctrica.
El Alto es una ciudad dormitorio, pues sus actividades, tanto de hombres como de mujeres, las
desarrollan en La Paz o fuera de la vivienda, particularmente comercio; por tanto los requerimientos
de agua son menores a un hogar standar.
De todas maneras, AISA argumenta que el servicio de El Alto produce pérdidas a la empresa:
solo recauda 5 millones Bs/año, que no cubren los gastos operativos: solo la necesidad de
mantener la imagen de la empresa los mantiene en la zona.
7. METAS: POR INVERSIÓN O POR NÚMERO DE CONEXIONES?
Aparentemente la licitación original estaba basada en metas de expansión según inversión,
pero estas fueron modificadas por metas según número de conexiones. Por que el cambio? Por
los créditos blandos, concesionales (pensados para los pobres) que ya habían sido
comprometidos por SAMAPA, previa a la concesión, que les permitía cumplir las conexiones.
Para que traer nuevos capitales si ya existían esos créditos? De esta manera, la inversión con
capital propia ha sido mínima, pues de los más de 70 millones de $US que se dice invirtió
AISA en el presente quinquenio, 68 provienen de créditos blandos de la cooperación
multilateral (Crespo 2001).
8. DERECHO A SERVIDUMBRES
Para cumplir con sus con sus obligaciones, y facilite la prestación del Servicio, el
concesionario tiene el derecho de “uso de bienes públicos y servidumbres sobre bienes
privados” de acuerdo a lo establecido en la Ley de Aguas, marco regulatorio y otras normas
aplicables (numeral 8.). Las expropiación de infraestructura, áreas ha sido un tema conflictivo,
como también enseña la revuelta cochabambina.
284
9. DESAGÜES PLUVIALES NO INCORPORADOS
El Contrato, si bien señala la atribución de atender los desagües pluviales (2.2.9.), el
mantenimiento es solo de la red existente, a la fecha de inicio del servicio. “El Concesionario
no tendrá la obligación de expandir, ni mantener la red pluvial la red pluvial que se construya
a partir de la fecha de inicio” (13.9). En una ciudad donde cuyas laderas (la mayor parte de
ellas zonas pobres), se hallan en alto riesgo de derrumbes durante la época de lluvias por los
derrumbes, la inexistencia de una política de manejo pluvial es grave. Para AISA el tema
pluvial no genera ganancias, por tanto no constituye una prioridad. El pasado año AISA perdió
un juicio con SAMAPA residual, adeudando aproximadamente 30 millones de Bs. de los
cuales 750 mil $US serán pagados en obras pluviales.
10. MEDICIÓN
Según el contrato, la concesionaria tenía un plazo entre 1.5 a 3 años para instalar medidores en
el área de concesión, en el sector doméstico (anexo 10; numeral 1.1.); pero hasta hoy, gran
parte de las instalaciones de El Alto carecen de medidores, lo que se traduce en tarifas más
altas. Los vecinos de El Alto prefieren medidor, pues mientras con el sistema medido llegan a
pagar entre 6 a 7 Bs. con el sistema no medido, donde pagan un promedio establecido por la
empresa, pagan entre 12 a 15 Bs. No es casual que desde el inicio de la concesión, más bien se
haya reducido el porcentaje de conexiones con micromedición, de 92,29% al inicio de la
concesión, a 90,04 % a fines del 2000 (SISAB 2000: 21).
11. AUDITORIA EXTERNA Y ODECO
El Auditor Externo, técnico y contable es contratando por la misma empresa, quien certifica
el cumplimiento de metas de expansión (anexo 11; numeral 3). Asimismo ODECO es
contratado por AISA, generando el riesgo de ser juez y parte y poniendo en duda la
transparencia de la fiscalización y solución de quejas. De hecho, el índice de resolución de
quejas se ha reducido, de 98,85 al inicio de la concesión, a 94% el año 2000 (SISAB 2000:21).
285
12. CONFIDENCIALIDAD
Si bien, AISA esta obligada a informar a la Superintendencia sobre sus actividades, y esta a su
vez podrá publicar la información proporcionada por el concesionario, no se incluye “aquella
información que, a solicitud del concesionario, haya sido calificada como confidencial,
información privilegiada y secretos comerciales por el concesionario o que constituyan
propiedad intelectual del concesionario o de terceros que tenga el carácter de restringida,
confidencial o secreta” (14.1.1.). Obviamente en ella se halla el modelo financiero y los
criterios para la elaboración de la estructura tarifaria, temas cruciales a la hora de negociar las
nuevas metas y tarifas.
A su vez, según el numeral 14.3.1 el concesionario “no podrá proporcionar información
confidencial relativa a la Super, de la cual conozcan, se enteren o tomen conocimiento directo
en virtud de su participación en la licitación y celebración de este contrato”, particularmente se
refiere a aquella información obtenida en la sala de datos, incluyendo entrevistas con personal
autorizado y visitas de inspección a las instalaciones de SAMAPA.
13. PASIVOS AMBIENTALES
Concesionaria no se hace cargo de pasivos ambientales existentes a la fecha de inicio (18.1.5.).
Quien lo hará?. Los impactos ambientales acumulados por la gestión de SAMAPA, a través de
las descargas en el río Choqueyapu, no tendrán ningún tratamiento.
Pero, en el tratamiento de aguas servidas tampoco se ha avanzando mucho; periódicamente
AISA echa residuos de su planta de tratamiento de lodos al río Choqueyapu, con residuos
contaminantes sobre los cuales nadie se hace responsable: recién se tomaran medidas al
respecto en el próximo quinquenio. Tampoco AISA muestra interés en obligar a las industrias
a cumplir reglamentos ambientales en sus descargas: "nosotros no contaminamos, lo hacen las
industrias que no cumplen los reglamentos ambientales”, parece ser el lema.
286
Incluye AISA los costos ambientales en su análisis financiero? No lo sabemos, pero por los
antecedentes mencionados no lo parece.
14. SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Si bien el contrato reconoce las leyes bolivianas, a la vez se reconoce el derecho de los
accionistas y concesionario a recurrir a “mecanismos de resolución de controversias
establecidos en tratados internacionales reconocidos por la República de Bolivia” (21.1.2.).
Entre estas se hallan organismo como el tribunal de conciliación del Banco Mundial,
frecuentemente utilizado en casos de conflictos; pero, si este organismo es socio de AISA,
como podrá ser a la vez ser juez?.
15. CONTRATO POR ENCIMA DE OTROS ACUERDOS
Al ser considerado el contrato un documento completo, “no existen otras restricciones,
promesas, declaraciones, garantías, estipulaciones u obligaciones diferentes de aquellas
expresamente expuestas en el presente Contrato. Este Contrato reemplaza a todos los
convenios y acuerdos, ya sean verbales o escritos, entre las partes con respecto al objeto de
este contrato” (28.5). Es decir, cualquier acuerdo que logre la Superintendencia con las
organizaciones o los municipios, AISA no está obligado a cumplirlo. Otra moraleja de la
experiencia de Cochabamba.
16. RESISTENCIA A AISA
El proceso de resistencia a la concesión de Aguas del Illimani (AISA) se puede dividir en tres
etapas, diferenciadas por los alcances y contenido de la resistencia:
Primera Etapa. Que dura entre el momento de la concesión, en 1997, hasta la guerra del
Agua, en abril del 2000. El gobierno incrementó las tarifas meses antes de la concesión, de tal
manera que AISA no aparecía como directo responsable del hecho (como sucedió en
Cochabamba), por tanto las organizaciones se vieron neutralizadas en su capacidad de
287
movilización. De todas maneras hubo intentos: el día que se anunciaba la concesión a AISA,
la Asamblea de la Paceñidad16 organizaba una marcha de protesta y posterior cabildo como
rechazo a la privatización de SAMAPA y la elevación de las tarifas de servicios esenciales17
(UH/27/VI/97).
Donde hubo descontento generalizado desde el inicio fue en El Alto, no solo por las tarifas
elevadas18 y calidad del servicio, que se tradujo no solo en la demanda por la rescisión del
contrato, sino en acciones directas contra las oficinas de la empresa en El Alto: en mayo de
1998, las oficinas de AISA en El Alto
"fueron apedreadas por un grupo de manifestantes que participó de una marcha de protesta por
el alza de tarifas de agua potable y alcantarillado organizada por FEJUVE. Vidrios rotos,
destrozos de un vehículo particular y el susto de los funcionarios de la empresa, que
afortunadamente no fueron afectados, fue el saldo de la protesta." (P 5/V/98).
Por su parte, en la ciudad de La Paz, la Cámara de Propiedad Horizontal de La Paz señalaba
que el Municipio debiera iniciar recurso de nulidad del contrato o pedir inconstitucionalidad
del contrato (P 1/XI/98), y FEJUVE consideraba un proyecto de creación de la empresa
Municipal de Agua Potable (EMAPAL), frente al mal servicio de AISA (LT 23/IV/98).
Este proceso también incluía eventos de información y análisis19 de las organizaciones, para
construir sus propios argumentos contra la concesión.
Pero en todas estas declaraciones, movilizaciones y acciones directas, no existía un referente
sobre el cual actuar. En general existía la percepción que AISA era una empresa multinacional
16
Reunión de organizaciones sociales y cívicas de la ciudad de La Paz, a la cabeza del Comité Cívico.
Asimismo, el presidente del Comité Cívico Pro-La Paz, Jorge Nemer, comunicaba que 100 organismos cívicos
afiliados iniciarían procesos de amparo constitucional en contra de las entidades que determinaron las recientes
elevaciones de las tarifas de agua, luz y teléfonos, además de una campaña de firmas expresando la oposición a la
medida de transferir el servicio de SAMAPA, a ser presentados al Congreso Nacional y pedir la revisión de los
contratos firmados, acotó Temer (UH/27/VI/97). Estas medidas fracasaron, pero emergieron otras formas de
resistencia.
18
FEJUVE El Alto solicitará retiro de AISA, por "irresponsabibilidad en la facturación del servicio en esta
ciudad", dice su presidente Elias Troche. Esto debido a las denuncias de cobros elevados (LP 23/IV/98).
19
Por ejemplo, el 22 de julio de 1998 la COR organiza un seminario, para analizar la concesión, con presencia de
funcionarios AISA, Superintendecia y vecinos: el propósito del evento es que "lo vecinos eleven su voz de
protesta" (Pascual Tola, COR ED 11/VII/98). Esta práctica hoy continúa. En agosto del 2003, participamos de un
taller de análisis de la concesión de AISA, organizada por la FEJUVE de El Alto, cuya conclusión fue clara:
AISA debe salir de la ciudad de El Alto.
17
288
poderosa, y en el contexto de una derrota política de los movimientos sociales luego de la
aplicación del Ajuste Estructural, era muy difícil modificar la concesión… hasta que llegó la
revuelta cochabambina.
Segunda etapa. Dura entre mayo del 2000 hasta principios del 2001, y se caracterizó por la
fuerte influencia de la guerra del Agua cochabambina. De hecho, a partir de junio de ese año,
representantes de la Coordinadora del Agua y la Vida tuvieron contactos con dirigentes
alteños en la perspectiva de crear una organización similar, hecho que fue calificado como
movimiento político por el gobierno. A fines de ese año, el dirigente Usnayo de la COR, si
bien admitió públicamente que tuvieron encuentros “esporádicos” con los miembros de la
Coordinadora del Agua, señaló que “no podemos permitir que el gobierno nos empiece a
llamar movimiento político para descalificarnos” (LR 2 XII-00). A pesar de ello, anunciaba
que las organizaciones “… no descartan la posibilidad de comenzar una lucha por el agua y la
luz, emulando a la “guerra del Agua” de Cbba. en protesta por los excesos en los cobros de
estos servicios
20
(P 22-XI-00). Ya en septiembre del mismo año, Vecinos y propietarios de
oficinas en edificios, organizados en torno a la Cámara de la Propiedad Horizontal, es decir la
clase media paceña, señalaban estar preocupados por la mala calidad del agua potable que
Aguas del Illimani estaría distribuyendo en la ciudad, además de ejercer cobros inadecuados
en diferentes aspectos, y comentaban que "Cuando hubo el problema de Cochabamba (los
empresarios de Aguas del Illimani) querían solucionar, porque tenían miedo que la población
de La Paz se subleve” (ED 6-IX-00). El mismo alcalde de El Alto, Jose Luis Paredes21
amenazaba: “No queremos que el problema se agrave y que pase como en Cochabamba, por
eso pedimos que el contrato sea revisado en las oficinas de la Superintendencia” (ED 1 –XII00).
La cobertura periodística a una multitudinaria marcha alteña el 4 de diciembre de ese año
contra AISA y las empresas de servicio públicos privatizadas, reflejaba el temor a una nueva
Guerra del Agua, más aún en una sociedad tan racista como la paceña: para el editoria de La
20
“Usnayo dijo que el movimiento no quiere asemejarse a la Coordinadora del Agua ni pretende reeditar los
violentos conflictos sociales de abril y septiembre pasados. Sin embargo, advirtió, El Alto tiene problemas
propios y como el gobierno no hace nada por reducir la pobreza de sus habitantes, la dirigencia hará respetar sus
derechos” (LR 2 XII-00).
21
Entonces militante de uno de los partido oficialistas, el MIR.
289
Prensa, la marcha del 4-XII recordó lo ocurrido en Cbba, cuando una marcha en abril generó
actos de vandalismo hasta lograr que Aguas del Tunari se retirará; mientras que el periódico
conservador El Diario titulaba “Alteños inician segunda Guerra por el Agua” y anunciaban
que las organizaciones populares de la ciudad de El Alto, armadas con palos y macanas
protagonizarían una masiva marcha de protesta, pidiendo la expulsión de las empresas Aguas
del Illimani y Electropaz por el incremento de sus tarifas (ED 4-XII-00).
Uno de los temores post Guerra del Agua, para AISA ha sido que se modifiquen los términos
del contrato original, por ello haciendo una referencia indirecta a la revuelta cochabambina, el
gerente afirmaba que si bien "el grupo Suez tiene un compromiso con Bolivia. Nuestro interés
es quedarnos y cumplir con el contrato firmado", inmediatamente señalaba “esperamos que las
reglas no cambien" (A. Bazire en LR 19/VIII/01).
En este periodo se desarrollan multitudinarias marchas alteñas contra los incrementos
tarifarios de luz y agua, con amenazas de intervenir las oficinas de las empresas (Noviembre
00; 4/XII/00; 4/II/01) y “sacarlos a patadas” (ED 4/XII/00)22, incluyendo nuevos ataques a las
oficinas (ED 23/XI/00)23. Más aún, el 24 de noviembre del 2000, 27 postes que sirven de
sostén para el transporte de energía eléctrica a la planta de agua de Tilata, en El Alto,
amanecieron tirados en el suelo (LR 25/XI/00), un tipo de acción directa (sabotaje) no
realizado hasta entonces24; el 8/XII/00 un atentado dinamitero destruyó una bomba de Aguas
del Illimani, dejando casi toda la ciudad de El Alto y parte de la ladera oeste de La Paz sin
agua (ED 8/XI01). Se crea un Comité de Defensa del Agua, de corta duración, impulsada por
el Alcalde Paredes, y compuesta por organizaciones vecinales, laborales y cívicas, para
coordinar el alejamiento de la empresa (Noviembre del 2000). El periodo termina en el
22
En la marcha del 4/XII/00 (probablemente una de las mas numerosas), Pedro Usnayo, secretario General de la
COR pidió que AISA y ELECTROPAZ salgan del país por la buena y si no es así los alteños los sacarán a
patadas. Esa posición fue planteada en los dos mitines que se desarrollaron, inicialmente en la puerta de AISA y
posteriormente en Electropaz, en una marcha multitudinaria, denominada de “palos y macanas” (ED 5/XII/00).
23
AISA en comunicado manifestaron haber denunciado sobre los daños que fueron ocasionados en el ataque
protagonizado por los tabajadores de esta ciudad a la cabeza de la COR. “Hemos denunciado a la policía, los
daños de cuales fuimos víctimas para el resarcimiento respectivo, como también para la previsión de situaciones
similares futuras que se puedan registrar” (ED 23-XI-00).
24
Este hecho obligó a AISA solicitar protección policial para resguardar las represas, ante el peligro de que los
campesinos intenten volarlas con el fin de cortar el suministro del elemento vital a la población (ED 28/XI/00).
290
contexto de la negociación ente la Superintendencia y AISA respecto al nuevo quinquenio,
que generó nuevos escenarios de conflicto.
Tercera Etapa. Dura aproximadamente desde inicios del 2002 hasta el presente. La
característica fundamental de este periodo es que está mucho más claro la lucha anti
privatización, siguiendo el ejemplo de Cochabamba. El descontento es mayor en la población
alteña, a pesar del despliegue mediático de la empresa, y cuyo punto máximo fueron las
movilizaciones del 12 y 13 de febrero del 2003. Esta es una síntesis de la reseña de la agencia
de noticias Bolpress (www.bolpress.com):
El debilitado gobierno del acuerdo MNR-MIR-UCS propuso al país, mediante Ley, la rebaja
real de salarios por medio de un impuestazo gradual y en función del nivel de remuneración,
derivando en protestas sindicales y de los policías. El martes 11, los policías sin grado, que
tienen un salario considerado muy bajo se amotinan nuevamente (lo habían hecho en abril de
2000), sin recibir respuesta alguna del gobierno central. El miércoles por la mañana, el
gobierno no da mayor importancia a los policías amotinados y una marcha de estudiantes del
colegio Ayacucho desencadena en un enfrentamiento armado entre policías y militares en
plena Plaza Murillo, donde comienza la serie de muertes por disparos de armas de fuego. Las
gestiones con los amotinados no prosperan, el Presidente y los comandantes de las Fuerzas
Armadas y de la Policía pierden autoridad sobre sus tropas y por la tarde y noche de ese
miércoles se realizan actos como la quema de sedes partidarias, de la Vicepresidencia (el
segundo palacio quemado), los ministerios de Trabajo y desarrollo Sostenible y del Gobierno
Municipal de El Alto, a lo que se añade el saqueo de comercios, bancos y empresas, en La Paz
y El Alto, entre ellas las oficinas de Aguas del Illimani en la ciudad alteña25. El jueves 13, el
gobierno termina finalmente de negociar con los policías amotinados y los efectivos del orden
retornan a las céntricas calles paceñas, aún humeantes por los incendios en edificios públicos y
privados. En el transcurso de todo el conflicto mueren más de 30 personas y otros heridos
fallecen en hospitales. Se conoce de más de 200 heridos y de millones de dólares en pérdidas
materiales.
25
En El Alto, la situación es grave porque se producen saqueos a las empresas de capital extranjero: Electropaz,
Aguas del Illimani y Coca Cola, donde también se producen muertes, mientras en La Paz incendiaron el
Shopping Norte Burger King, Cervecería Boliviana Nacional, Ismar, Manaco (LP 13/II/03).
291
Los edificios atacados y quemados por la multitud no fueron al azar, mas bien constituían
objetivos de símbolos de poderes odiados por la población por la corrupción (gobierno
municipal La Paz), el autoritarismo gubernamental (edificio Vice presidencia), el sistema
político corrupto y clientelista (sedes políticas de la UCS, MIR, MNR), tiendas de ricos
(Burger King, Shopping Norte) o que explotan a los pobres (PRODEM, Ismar), y
las
empresas de servicios públicos, entre ellas Aguas del Illimani que en la percepción colectiva
son los nuevos piratas que se enriquecen rápidamente a costa de los más pobres.
Posteriormente hubieron nuevas demostraciones (FEJUVE de La Paz en IV/03, Coordinadora
de Defensa (vinculada a NFR, UCS) de los Intereses de La Paz en V/03, La Confederación de
Trabajadores por Cuenta Propia y el Comité de Defensa de La Paz el19/V/03, la COR El Alto
también en ,ayo de ese año), y que nuevamente tuvo su punto culminante en la Guerra del Gas,
donde si bien el tema de la revuelta era diferente (la recuperación de los hidrocarburos y la
expulsión de Gonzalo sanchés de Lozada de la presidencia), hubo intentos de saquear
nuevamente las oficinas de AISA en El Alto.
En este periodo también se ha incrementado el uso de escenarios legales de resistencia,
particularmente demandas ante el tribunal constitucional de usuarios afectados por AISA con
cobros indebidos26, mostrando que si bien es un recurso poco confiable para los ciudadanos,
potencialmente constituye un espacio más de resistencia a la mercantilización del agua en el
país.
A lo largo de estos tres periodos, otro dispositivo de resistencia, mas individual han sido las
conexiones clandestinas. Ya el año 1999, el Gerente de Explotación y Desarrollo, Gilles
Boulanger, calificaba las conexiones clandestinas, como un robo, y afirmaba como causas que
en El Alto “la gente quiere avivarse, es decir, quieren tener el mismo servicio que los demás
pero sin pagar nada. Otra causa es que tal vez la gente se acostumbró a la burocracia de antes
26
Ver por ejemplo sentencias constitucionales 1282/2003- R, 0353/2003-R
(www.tribunalconstitucional.gov.bo).
292
al hacer los trámites y ahora prefiere no asistir a la empresa” (P 6/IX/99)27. Se calculaba
entonces que 9% de las conexiones eran clandestinas.
En suma, el movimiento de resistencia contra AISA, fundamentalmente en la ciudad de El
Alto, ha sido permanente, con momentos de crisis profunda, y que pone en tela de juicio las
conclusiones optimistas de funcionarios de gobierno y la cooperación multilateral que
consideran un éxito la concesión paceña. Por el contrario, existen muchas versiones oficiales
señalando que AISA desea retirarse de El Alto, no solo por las pérdidas que supone para la
empresa (esta extendido el argumento de que “La Paz financia a El Alto”), sino también de
toda la concesión28.
27
Aunque reconocía que la viveza no es solo entre los pobres, sino también se ve este fenómeno en barrios
residenciales como Achumani, Calacoto, Cota Cota (P 6/IX/99).
28
Comunicación personal de funcionarios de SAMAPA residual y del Viceministerio de Servicios Básicos,
quienes prefieren mantenerse anónimos por la gravedad del tema.
293
CAPITULO VIII: LA DEMANDA DE BECHTEL CONTRA BOLIVIA
Quiroz Mario Franz1
INTRODUCCIÓN
La apertura de los mercados de bienes y servicios y la eliminación de barreras arancelarias
propiciadas por el Programa de Ajuste Estructural del BM y del FMI, fue el primer paso para
acelerar aún más los procesos de integración económica que hacen parte del fenómeno de la
globalización. Según estas dos organizaciones la tentativa de una apertura de mercados es el
inicio de un crecimiento económico, aunque con leves ajustes recesivos en el corto plazo. En
este sentido se ha empezado a dar mayor importancia al inversionista por sobre otros actores y
gradualmente se ha evidenciado la superioridad del mercado de servicios frente al mercado de
bienes en términos de beneficios. Estos nuevos mercados obligan a que los inversionistas, con
la ayuda de organismos internacionales, busquen nuevas formas de protección de lo no
transable (p.j. las Inversiones Extranjeras Directas) en un escenario de economía global. En
consecuencia, en este contexto de globalización e innovaciones tecnológicas, se han
implementado varios tratados multi y bi laterales de protección a las inversiones.
Después de la década perdida y manejando el tema de la ineficiencia del Estado, las políticas
del Banco Mundial se han orientado a facilitar la participación de la empresa privada en el
sector público. A partir de los noventas esta organización internacional ha formulado políticas
de corto y largo plazo para i) el sector privado y ii) el sector de agua potable y saneamiento,
las cuales se enmarcan en las Estrategias de la Reducción de la Pobreza (Poverty Reduction
Estrategy Process). En síntesis, estas propuestas inducen a los Estados a asumir un rol
facilitador -y ya no interventor- en el sector de agua potable y saneamiento. El Estado debe
propiciar un escenario libre, competitivo, adecuado y seguro para los inversionistas y sus
inversiones. Por ejemplo una de sus medidas más comunes para regular los servicios de agua
potable y saneamiento es la recuperación plena de los costos por medio de los usuarios (full
cost recovery). Esta medida repercute en un incremento de tarifas. Entre otras cosas, el Banco
1
Franz Quiroz es investigador asociado del proyecto. Este capítulo es una síntesis de la tesis de grado de
licenciatura en Economía (UMSS).
294
también ha fundado varias organizaciones que tienen el objetivo de otorgar mayores garantías
a dichos inversionistas, entre ellas se puede citar al Centro Internacional de Arreglos de
Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), que es un panel de arbitraje internacional para
solucionar disputas entre Estados o inversionista – Estado. Por otro lado, Los tratados Multi y
Bi laterales de protección a las inversiones tratan principalmente aquellas barreras no
arancelarias relacionadas con las normas, acciones y leyes de cualquier instancia de gobierno.
Las consecuencias de este escenario global de alguna manera se pueden sintetizar en el
conflicto por el agua de 2000 en Cochabamba denominados “La Guerra del Agua”. Esta
guerra fue el resultado del descontento de la población por el incremento desmesurado de
tarifas que propició el consorcio Aguas del Tunari S.A., el cual se había adjudicado el servicio
municipal de agua potable y alcantarillado sanitario de la ciudad de Cochabamba (SEMAPA)
y el Proyecto Múltiple Misicuni (septiembre de 1999). ¿Por qué se puede sintetizar en la
Guerra del Agua? Porque hubo la intervención del Banco Mundial con la implementación de
la recuperación de los costos plenos y el incremento de tarifas antes de la concesión, y la
demanda del consorcio Aguas del Tunari contra Bolivia amparado en un Acuerdo de
Promoción y Protección Recíproca de Inversiones que Bolivia tiene con los Países Bajos
(1992), en un panel de arbitraje internacional CIADI, filial del Banco Mundial. La demanda,
todavía pendiente, de Bechtel contra Bolivia, en los hechos es parte de una estrategia de una
trasnacional del agua para obtener beneficios, usando mecanismos internacionales que tiene en
su favor. Por otro lado se debe reconocer la debilidad institucional de gobierno de Bolivia para
hacer frente a la posición de Bechtel.
En este sentido el objetivo principal de este documento es mostrar los roles y las implicaciones
del CIADI y del Tratado Bilateral de protección y promoción de la Inversión (TBI) en el
conflicto pendiente de Bechtel contra Bolivia, producto de la Guerra del Agua en
Cochabamba, para que después sirvan como una referencia de base que genere criterios de
reflexión en torno a estas nuevas configuraciones globales a favor de los inversionistas
extranjeros. El documento consta de cinco partes, que son: i) una descripción resumida de la
guerra del agua en Cochabamba, ii) la explicación de las características del CIADI, iii) la
295
presentación de las principales disposiciones de un TBI, iv) la demanda que tiene pendiente
Bolivia con Bechtel como parte del análisis del documento, y finalmente, v) las conclusiones.
1. CONTEXTO DE LA GUERRA DEL AGUA
El incremento de la presión de los recursos hídricos por el aumento de la población ha
contribuido a plantear nuevos enfoques de asignación del agua. Inicialmente se llegó a
entender al recurso como escaso para después manejar diferentes visiones que efectivicen
dicha asignación. En el caso del agua potable se creía que la asunción de responsabilidades por
parte de los usuarios y los concesionarios, concientizarían el uso y mejorarían las tarifas
respectivamente. Estas responsabilidades exigieron una nueva política de tarifas a fin de que
los costos reales del servicio repercutiesen sobre los usuarios, de otra manera se tendría un uso
indiscriminado del agua para el consumo domestico en caso de no valorar los verdaderos
costos del servicio. En este caso la Directiva de la Gestión del Agua2 de la Comisión Europea
en 1997 formula la propuesta de full cost recovery –o recuperación plena de los costos- en el
marco de moderación de ciertas demandas mediante políticas que transfieran los costos a los
usuarios y se fijen tarifas que estén íntegramente relacionadas con los costos del suministro;
por ejemplo, una política adecuada seria la implementación de módulos tarifarios crecientes.
Por otro lado full cost recovery incluía la transferencia de derechos de uso dentro de mercados
regulados, precios del agua territorializados en función de los costes que derive el suministro
y asumir valores de escasez desde una lógica de gestión sostenible.
Esta propuesta fue asumida por el Banco Mundial para que el gobierno del ex presidente Gral.
Hugo Banzer pueda acceder a un préstamo de 14,4 millones de dólares (Crespo 2000a)
siempre y cuando el proyecto Misicuni siga los lineamientos de full cost recovery. “En el
resumen ejecutivo de su revisión del gasto público en 1999, [el Banco] insistió...: ‘Ningún
subsidio público debe darse para paliar los costos de incremento de las tarifas de agua en
Cochabamba, se debe reflejar el full cost (costos plenos) en la provisión para el [P]royecto
2
La Directiva se basó en tres líneas principales que era el medio ambiente, persuasión de la calidad de escasez y
acuíferos y tarifación del agua a precios de recuperación integra de los costes.
296
[M]últiple Misicuni’” (Kruse et al 2000). En este sentido, Banzer hace el anuncio del alza de
tarifas en las elecciones de 1999.
Después de este primer paso, se conforma y empieza a funcionar, de manera irregular, el
consorcio Aguas del Tunari S.A (AT) en septiembre de 1999, el cual se adjudicaría la empresa
del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado y el Proyecto Múltiple Misicuni3.
Este consorcio estaba conformado por Internacional Water Holdings B.V. con el 55% de las
acciones, que eran pertenecientes a una empresa subsidiaria de Bechtel: Internacional Water
Limited (IWL); posteriormente Bechtel vendería el 50% de las acciones de IWL a Edison, una
empresa italiana. El 25% pertenecía a una empresa española y el restante 20% a socios
bolivianos (Kruse 2002).
El origen de la guerra fue ese incremento, ni siquiera progresivo, de tarifas del servicio de
agua potable y alcantarillado; de acuerdo a Kruse et al. se reportaron aumentos tarifarios de
hasta 200% e incluso más (2000). En consecuencia, el entonces Ministro de Comercio
Exterior e Inversión Saavedra Bruno dijo que la razón principal de este incremento se debía al
Proyecto Misicuni. Este es un buen justificativo cuando se sabe que no existen inversiones que
cumplan con los objetivos establecidos en el contrato. Por otro lado, fuera de Misicuni, parte
del aumento tarifario estaba destinado a cubrir las perspectivas de rentabilidad del Consorcio,
que se estimaba era del 16% anual. De todas formas era difícil saber si las tarifas reflejaban
ese nivel de rentabilidad por la confidencialidad de las estructuras financieras de Aguas del
Tunari. Pero el consorcio privado no hubiera hecho lo que hizo de no ser por el capital político
que tenía, el cual reflejaban intereses clientelares y rentistas del Estado. También se debe
reconocer que ese capital político, en detrimento de cualquier defensor del modelo de
mercado, es un componente fundamental que forma parte de la nueva competencia a nivel
internacional para conseguir mercados, hoy no todo debe ser limpio ni legal si están en juego
3
El Proyecto Múltiple Misicuni consiste en el río Misicuni que está situado al lado nordeste de la cordillera del
Tunari formado con los deshielos de la cordillera que desemboca en la cuenca amazónica. Su objetivo es
solucionar los problemas de escasez de agua de la ciudad, mejorar las condiciones de riego y proveer energía
mediante una fuente hidroeléctrica trasladando agua hacia la parte sur de la cordillera del Tunari que es donde se
encuentran el valle central y la conurbación de Cochabamba que cuenta con aproximadamente 700 mil habitantes
(Laserna 2000).
297
mercados potenciales o altos beneficios en relación al capital invertido. Este nuevo enfoque
forma parte de la gran corrupción, la cual se reconoce y se utiliza.
En respuesta a ese incremento, y también en respuesta a la crisis económica coyuntural que
vivía el país producto de las medidas del PAE, se presentan una serie de movilizaciones y
bloqueos comandados por la Coordinadora de Defensa del Agua y de la Vida4, que al final
terminaron en conflictos violentos entre sociedad civil y Estado, este último asumiendo un rol
de defensor del consorcio AT.
Posteriormente, después de una serie de reuniones con la Coordinadora del Agua, que en un
momento llegó a concentrar 60.000 personas en el centro de la ciudad, un débil y
desestructurado gobierno anuncia el 10 de abril de 2000, la salida del consorcio AT y la
reformulación de la Ley 2029, que después se convertiría en la Ley 2066.
2. EL PANEL DE ARBITRAJE: CIADI
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), que opera
bajo los auspicios del Banco Mundial, empezó a funcionar en 1966 como brazo ejecutivo de
un tratado internacional conocido como el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a
Inversiones entre Estados y Nacionales de Otros Estados. Ese convenio le asignó al CIADI el
papel de administrar un sistema de arbitraje completamente nuevo, creado para tramitar
disputas entre los países y los inversionistas privados extranjeros. En términos generales, este
nuevo sistema tenía por objeto resolver los casos de disputas contractuales específicas entre
gobiernos y empresas contratistas, y no así delicados temas de política pública.
El alcance institucional del CIADI se amplió cuando se aprobó el llamado "Reglamento del
Mecanismo Complementario" en 1978. Esas reglas permitieron que se entablaran demandas
aún en los casos en que el país de radicación del inversionista o el país en contra del cual se
4
El origen de la Coordinadora fue auspiciado por la FEDECOR y los ambientalistas, quienes buscaban la
modificación de la ley 2029 y la incorporación de los usos consuetudinarios, y el manejo sostenible y equitativo
de los recursos hídricos respectivamente, pero la fuerza de esta organización fue posible gracias al descontento de
la población.
298
elevaba un caso no fuesen signatarios del Convenio CIADI. En 1994, el CIADI asumió un
nuevo papel al ser nombrado por los negociadores del TLCAN5 como uno de los dos
organismos de arbitraje facultado para ver demandas de inversionistas bajo el Capítulo 11
sobre inversiones del TLCAN. Un dato muy importante que se debe tomar en cuenta es que a
partir de 1997 más de la mitad de los casos que dirime el CIADI fueron instigados después de
principios de ese año. Por otro lado si bien la mayoría de los casos que entraron al CIADI se
relacionaban con disputas contractuales privadas, a partir de 1987 se elevó el primer caso bajo
un tratado bilateral de inversiones (TBI). Ahora sobre un total de 36 casos entablados al
amparo de acuerdos de inversión, hay 30 de ellos que se presentaron después de principios de
1997 (Botari et al. 2002).
El proceso de arbitraje de casos en el CIADI es cerrado y no rinde cuentas ante nadie. Los
tribunales arbitrales son designados caso por caso, y no existe ningún requisito que exija que
los jueces árbitros se hayan desempeñado anteriormente en alguna función similar. Más aún
las partes que se enfrentan en este panel de arbitraje pueden designar por sí mismas a los
miembros del tribunal. La mayor parte de las veces el inversionista y el país implicado designa
un juez árbitro cada uno, y esos dos jueces árbitros iniciales escogen un tercero que oficia de
presidente del tribunal. Si las partes no se ponen de acuerdo sobre ese tercer juez árbitro, el
Secretario General del CIADI está facultado para escogerlo de una lista de jueces árbitros
designados por los países miembros (Ibid.).
Aunque la información que provee el CIADI al público ha aumentado por medio de consultas
que se pueden hacer en su página Web, ésta se relaciona con aquella información básica de los
casos y con las conclusiones parciales establecidas entre ambas partes. Por otro lado no está
prevista la participación de terceros en las disputas arbitrales que se realizan entre dos.
Finalmente no existe un procedimiento de apelación estandarizado como el de algunos
tribunales nacionales.
5
Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
299
Un caso particular que manejó el CIADI relacionado con el sector de agua potable y
alcantarillado, fuera de Bechtel contra Bolivia, fue cuando en 1993 la empresa privada Aguas
de Aconquija se adjudicó la concesión de los servicios de agua potable y saneamiento de la
provincia de Tucumán en Argentina. La participación accionaria de la multinacional de agua
Vivendi era del 90% (Hall et al. 2002). Ante el incremento de las tarifas en un 104% en 1995
(Giarracca 2002) y la reducción de la calidad del agua, la sociedad civil empezó a organizarse
contra estas medidas. En este contexto, con una participación masiva de la sociedad, se crea la
Asociación en Defensa de Usuarios y Consumidores de Tucumán (ADEUCOT), instancia que
decide no pagar por el servicio en toda la provincia. Posteriormente en 1998 el consocio
anunció una ofensiva en el plano nacional e internacional para retirarse de la provincia por la
negativa de los usuarios de pagar por el suministro de agua y saneamiento. En este marco la
empresa acudió a la competencia del Tratado Internacional de Protección y Promoción de
Inversiones entre Francia y Argentina para demandar al gobierno argentino en el CIADI.
Al analizar los sucesos que enfrentaron a Vivendi y a la provincia de Tucumán, se debe tomar
en cuenta que este caso fue el primero que entró al CIADI referente a disputas relacionadas
con las concesiones de agua potable y saneamiento. Si bien esta organización terminó fallando
a favor de la provincia y los diferendos debieron ser tratados en los tribunales de la justicia del
territorio nacional, este hecho muestra que después de las privatizaciones de los servicios a
inicios de los noventas surge disputas entre inversores y gobiernos relacionadas con el sector
de agua potable y saneamiento como resultado de la inestabilidad económica y política de
distintos países de América Latina. Por un lado se encuentra la incompatibilidad de la
sociedad con las posturas del modelo y por el otro la abstracción de diferentes realidades por
parte de las concesionarias privadas en el sector de los servicios de agua potable y
saneamiento.
3. LOS TRATADOS DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN RECÍPROCA DE LAS
INVERSIONES
Los acuerdos de promoción y protección recíproca de inversiones, son tratados que tienen el
objetivo de ser un estímulo y una garantía para los intereses económicos de un inversionista de
cada una de las partes contratantes, entendiéndose como partes contratantes con los países que
300
firmaron el contrato. Según este tipo de tratados, los intereses económicos de las partes
contratantes deben concordar con las respectivas legislaciones.
Estos acuerdos, por lo general, contienen las disposiciones del trato no menos favorable y
expropiaciones. La cláusula del trato no menos favorable obliga a los gobiernos a que brinden
a los inversionistas extranjeros de la otra parte contratante un trato no menos favorable que el
que les otorga a sus propios inversionistas nacionales o a inversores de terceros Estados en lo
referente a todas las fases y aspectos de inversión, es decir, desde el establecimiento inicial de
la inversión hasta la venta u otra disposición de la inversión. Concretamente, la segunda
disposición establece que ninguna de las partes contratantes podrá expropiar contra un
inversionista de la otra parte contratante, a menos que dichas medidas sean tomadas de interés
nacional y/o de utilidad pública, en una base no discriminatoria y bajo el debido proceso legal.
En caso de existir expropiación, el monto corresponderá al valor del mercado de la inversión
expropiada. Pero la parte más conflictiva es que se puede interpretar de diferentes maneras los
intereses bajo los cuales se hace una expropiación. Como reflexión:
Cuadro 1
“Si los gobiernos tuvieran que prever si una medida para proteger el medio ambiente o la salud humana está
cubierta por el concepto de expropiación, ello podría tener –y parece estar teniendo- una repercusión
significativa sobre la libertad gubernamental para promulgar reglamentaciones firmes encaminadas a
proteger el medio ambiente u otros aspectos del bienestar público” (Instituto Internacional para el Desarrollo
Sustentable et al. 2001 pp 35 -37).
En general estos contratos de promoción y protección recíproca de las inversiones –incluido el
acuerdo que tiene Bolivia con los Países Bajos de 1992, establecen que las soluciones de
controversias entre un inversor y la parte contratante receptora de la inversión, sea en lo
posible resuelta por consulta amistosa (inciso (1) del artículo 9 del acuerdo de Bolivia con los
Países Bajos), caso contrario, de no resolverse la disputa en un lapso de seis meses, a partir del
momento en que hubiera sido planteada por una de las partes, ésta podrá someterse a
tribunales competentes, tanto nacionales como internacionales (Art. 9 (2)). Según el inciso 3
del mismo artículo, si la controversia ha sido planteada por el inversor y las partes o llegan a
un acuerdo sobre la elección de un panel de arbitraje nacional o internacional, entonces
prevalecerá la opinión del inversor. Finalmente, en base al inciso 7 del artículo 9, las
301
sentencias arbitrales serán definitivas y obligatorias para las partes en controversia. Cada parte
las ejecutará de conformidad con su legislación.
4. LA DEMANDA CONTRA BOLIVIA
Una vez echada Aguas del Tunari como concesionaria de SEMAPA y del Proyecto Misicuni
el 10 de abril del 2000, el consorcio usó el arma que fue concedida por Luis Uzín para
conseguir la posibilidad de demandar al gobierno Boliviano por 25 millones de dólares.
Resulta que este personaje, como ex superintendente de aguas, autorizó la transferencia de las
acciones de la Bechtel de las Islas Caimán a una de sus subsidiarias con cede en los Países
Bajos, que representaba solamente una casilla postal. De tal manera el ex gerente de Aguas del
Tunari, hace llegar una carta dirigida al entonces ministro de comercio exterior e inversiones
Saavedra Bruno el 25 de mayo de 2000, indicando la intención de llegar a un acuerdo
amigable como socio fundador y siendo parte de los Países Bajos. Posteriormente, a falta de
respuesta del gobierno de Bolivia, Aguas del Tunari hace la solicitud de arbitraje internacional
por esos 25 millones de dólares amparado en un Acuerdo de Promoción y Protección
Recíproca de Inversiones entre Bolivia y el Reino de los Países Bajos de marzo de 1999 en
noviembre de 2001, para que después el CIADI acepte dicha solicitud en febrero de 2002.
Como parte de la estrategia de Bechtel, con el fin de poder conseguir algún beneficio
económico después de la Guerra del Agua, Geoffrey Torpe (ex Gerente de Aguas del Tunari),
envió esa carta dirigida a Saavedra Bruno, incitando lograr una solución amigable entre el
Gobierno y el consorcio. Bechtel, conociendo con anterioridad las disposiciones del segundo
punto del artículo 9 sobre la solución de controversias entre partes contratantes (párrafo 1.4),
supo la dejadez que tendría el gobierno boliviano de llegar a un acuerdo antes de los seis
meses establecidos, para después poder acudir al CIADI.
Es rara la posición que asume Bechtel contra el gobierno de Bolivia en base a un acuerdo de
promoción y protección recíproca de inversiones de Bolivia con los Países Bajos. La
transnacional se cobija en la cláusula de expropiación, y demanda que Bolivia pague una
indemnización de 25 millones de dólares por pérdidas incurridas. Como se estableció en el
anterior párrafo (1.4), el término de expropiación se puede interpretar de varias maneras y eso
302
otorga un margen sumamente amplio de acción para los inversionistas extranjeros. Pero lo
curioso en este caso es que no se establecen ni siquiera los puntos bajos los cuales Bechtel
llega a los 25 millones de $us. Bechtel sólo argumenta que el Estado Boliviano habría
realizado actos y omisiones que ocasionaron rescisión del Contrato. Por otro lado, se debe
tomar en cuenta que la indemnización por expropiación, en base a las disposiciones
establecidas de la mayoría de los acuerdos de promoción y protección recíproca de
inversiones, es sobre el valor del mercado de las inversiones antes de la expropiación, que en
este caso llegaría a ser 500 mil dólares (Los Tiempos 10/10/02).
Otro punto en contra del gobierno de Bolivia es el carácter de confidencialidad de las
negociaciones sobre el caso entre Bolivia y Aguas del Tunari en el CIADI. A su vez, se debe
recordar que las disposiciones del CIADI son de carácter vinculantes, es decir, que no se tiene
derecho a apelación.
CONCLUSIONES
El Banco Mundial promueve la privatización del servicio de agua potable y saneamiento en
países sub desarrollados por medio de diferentes políticas como Full Cost Recovery.
En cierta forma, con el caso de la demanda de Aguas del Tunari contra el Gobierno de Bolivia,
se puede evidenciar cómo influyen estos paneles de arbitraje y tratados bilaterales de
protección y promoción de inversiones sobre las decisiones del Estado en el sector de agua
potable y alcantarillado. Estos son mecanismos a los cuales el inversionista extranjero puede
acudir en caso de enfrentar un contexto de inestabilidad política y económica que perjudiquen
sus inversiones directas y los beneficios que tenía previsto obtener.
De este caso, todavía pendiente en el CIADI, se pueden rescatar dos aspectos. Primero, se
descubre la adaptación y habilidad de empresas transnacionales de funcionar en un contexto
de economía global; una muestra de ello es la estrategia planificada que Bechtel está siguiendo
contra un gobierno poco coordinado. Esta empresa de vastos negocios en agua, gas y
construcción, para conseguir la aprobación de la solicitud de su demanda en el CIADI, ya
303
tenia como escudo el acuerdo de Bolivia con los Países Bajos antes de iniciado el conflicto por
el agua en Cochabamba, y con la carta a Saavedra Bruno esa estrategia siguió su curso con el
fin de conseguir algún beneficio económico. Y segundo, las cláusulas de expropiación que
figuran en tratados multi y bi laterales de inversión otorgan un margen de acción sumamente
amplio por parte de los inversionistas extranjeros para sobreponer normas y leyes de las
diferentes instancias de gobierno.
Finalmente, el CIADI es uno de los dos paneles de arbitraje internacional que permite
solucionar disputas directamente entre el Inversionista y Estado. Sus resoluciones no tienen
derecho a apelación y es un ente discreto que no permite la participación de terceros. Es
necesario estudiar más a fondo sus posibles efectos sobre el poder de las legislaciones a nivel
nacional, sobre todo en los países sub desarrollados.
304
CAPITULO IX: “EL AGUA Y EL GAS SON NUESTROS”
SIETE TESIS SOBRE EL PODER BIOPOLÍTICO, EL ESTADO RACISTA Y LOS
MOVIMIENTOS SOCIALES EN BOLIVIA
Carlos Crespo Flores
CESU – UMSS
Frente a al Estado racista boliviano, debemos construir una máquina social,
que estructure prácticas de conocimiento y cooperación autonomistas, que se
articulen sobre la base de una estrategia que tiene como fines la paz y
la libertad de las razas y de las fuerzas sociales en todas sus formas
(Soñador Social)
INTRODUCCIÓN
Definitivamente, luego de la Guerra del Agua (2000) el espectro político se ha modificado,
proceso que se ha consolidado con la Guerra del Gas el 2003. Existe una continuidad entre
ambas revueltas, tanto por los actores, las formas organizativas y los alcances. El presente
texto se inspira en ambas coyunturas, para desarrollar siete proposiciones orientadas a
alimentar la reflexión sobre los movimientos sociales en Bolivia.
Cada tesis, si bien puede ser leida autónomamente, está articulada con las demás, alrededor de
un argumento general que atraviesa el texto: el poder biopolitico del Estado racista en Bolivia
está promoviendo la emergencia de formas de resistencia, que estan modificando los procesos
sociales y políticos del país.
Asimismo, varias de estas tesis son resultado de las discusiones al interior del Grupo de Apoyo
a los Movimientos Sociales (GAMS), organización de intelectuales activistas cochabambinos.
A todos ellos el agradecimiento por el apoyo y retroalimentación.
1. SOCIEDAD DE CONTROL Y BIOPOLITICA EN EL CAPITALISMO GLOBAL
Siguiendo
los
enfoques
desarrollados
por
el
pensamiento
postestructuralista
(fundamentalmente Foucault, Deleuze y Guatarri) y autonomista (Hardt & Negri 2000)
podemos definir el presente momento de desarrollo capitalista como un capitalismo global,
con dos rasgos fundamentales en su funcionamiento: el paso de la sociedad disciplinaria a la
sociedad de control y por otro lado, el hecho de constituir un poder biopolítico.
305
1.1. La Sociedad de Control
El capitalismo global esta pasando de la sociedad disciplinaria a la sociedad de control
(Deleuze, 1999:277-286), aunque sin desplazarla. Mientras la sociedad disciplinaria, analizada
por M. Foucault (1976) es aquella en la cual el dominio social se construye a través de una red
ramificada de dispositivos o de aparatos que producen y registran costumbres, hábitos y
prácticas productivas, poniendo a esta sociedad a trabajar y asegurar la obediencia a su poder y
a sus mecanismos de integración y/o de exclusión por medio de instituciones disciplinarias - la
prisión, la fábrica, el asilo, el hospital, la universidad, el colegio, etc.- que estructuran el
terreno social y ofrecen una lógica propia a la "razón" de la disciplina1 (Hardt & Negri, 2000),
la llamada sociedad de control es aquella donde los mecanismos de dominio se vuelven
siempre más "democráticos", más inmanentes al campo social, difusos en el cerebro y los
cuerpos de los ciudadanos. Los comportamientos de integración y de exclusión social propios
al poder son, de este modo, cada vez más interiorizados en los propios sujetos. El poder se
ejerce ahora por máquinas que organizan directamente los cerebros (por sistemas de
comunicación, de redes de información, etc.) y los cuerpos (por sistemas de ventajas sociales,
de actividades encuadradas, etc.) hacia un estado de alienación autónoma, partiendo del
sentido de la vida y del deseo de creatividad. La sociedad del control podría así ser
caracterizada por una intensificación y una generalización de los aparatos normalizantes de la
disciplinariedad que animan interiormente nuestras prácticas comunes y cotidianas; pero al
contrario de la disciplina, este control se extiende mucho más allá de las estructuras de las
instituciones sociales, por la vía de redes flexibles, modulables y fluctúantes (Deleuze, 1999;
Hardt & Negri 2000).
1
El poder disciplinario gobierna, en efecto, estructurando los parámetros y los límites del pensamiento y de la
práctica, sancionando y/o prescribiendo los componentes desviados y/o normales. Foucault se refiere
habitualmente al Ancien Régime y al periodo clásico de la civilización francesa para ilustrar la aparición de la
disciplinariedad, pero se podría decir, más generalmente, que la primera fase de acumulación capitalista (tanto en
Europa como en otros lugares) se hace enteramente bajo este modelo de poder (Hardt & Negri 2000).
306
1.2. El Poder Biopolítico
La biopolítica es un paradigma de poder, que aparece a fines del S XVIII, ligado al desarrollo
del capitalismo, cuyo objetivo es el control y manejo de la vida humana2 (Foucault 1997;
1997ª), pues la vida se ha convertido en objeto del poder (Foucault 1976). Se ejerce el poder
sobre el hombre en cuanto ser viviente, llevando a una estatalización de lo biológico (Foucault
2000:217). Este poder no disciplinario, pero que lo incorpora, se aplica a la vida de los
hombres. Esta tecnología de poder esta destinada a la multiplicidad de los hombres, pero no en
cuanto cuerpos (rasgo del poder disciplinario) sino como masa global o población, afectada
por procesos de conjunto propios de la vida (nacimiento, muerte, producción, enfermedad, etc)
(Foucault 2000:217-220). En suma, este tipo de poder involucró un fenómeno nuevo: el
ingreso de la vida en la historia (Foucault 1998: 141)3. El biopoder se refiere así a una
situación en la cual lo que está directamente en juego en el poder es la producción y la
reproducción de la vida misma (Hardt & Negri 2000:24)4.
La sociedad de control ha adoptado el paradigma de poder biopolítico como su terreno
exclusivo de referencia, pues el conjunto del cuerpo social es apresado por la máquina del
poder y desarrollado en su virtualidad. Consciencias, cuerpos y relaciones sociales visibilizan
este poder. La sociedad de control busca el control total de la vida. Este es un poder que,
unifica todo y engloba en él mismo todos los elementos de la vida social (Negri & Hardt
2000:25). De esta manera, la gobernancia mundial busca fijar formas de gobierno que puedan
extenderse a todo el tejido biopolitico (Negri, 2002: 61).
2
Una descripción sintética del concepto de biopolítica en Foucault, ver Danaher, G; Schirato, T; Webb, J (2000)
Understanding Foucault, London: Sage.
3
"Power is situated and excercised at the level of life, the species, the races, and the large scale phenomena of
population" (Foucault 1998: 137)
4
"For the first time in history, no doubdt, biological existence was reflected in political existence" (Foucault
1998: 142)
307
2. RACISMO Y BIOPOLITICA EN EL ESTADO BOLIVIANO
Siguiendo a Fernand Braudel5, argumentamos que en Bolivia se distinguen “dos historias”.
Por un lado, una “historia larga”, caracterizada por las estructuras y mentalidades inmutables
del Estado boliviano, en algunos casos provenientes de la época colonial. Por el otro, una
“historia corta”, llena de eventos (o acontecimientos) o cadenas de eventos, que influyen en la
“historia larga”, sin determinarla.
La articulación de Bolivia al capitalismo global, por tanto a la sociedad de control y el poder
biopolítico que supone, no ha roto con el paradigma de poder disciplinario; por el contrario,
observamos la sobreposición y coexistencia complementaria entre la "historia larga" de un
Estado racista y la "historia corta" del Estado modernizador6, visibilizada tanto por la Guerra
del Gas como por la Guerra del Agua
Ambos conflictos visibilizaron nuevamente un rasgo constitutivo del Estado boliviano: su
caracter racista. Solo así se explica el despliegue de máquinas represivas y de manipulación
mediática, destinadas a desarticular a la multitud y profundizar sentimientos regionalistas y
estigmatizadores de lo campesino indígena (incluyendo a los pobres urbanos).
2.1. La memoria larga del Estado racista
Históricamente el Estado boliviano se ha constituido desde la exclusión de lo indígena. En el
país ha operado un racismo biológico7, basado en el supuesto de la la supremacía de lo blanco
frente a lo indio, estigmatizado como inferior, flojo, sucio, borracho, irracional.
Indudablemente, una de las herencias de la Colonia ha sido que el Estado republicano ha
reproducido el desprecio por el "otro" indígena. De esta manera, estos no han sido tomados en
cuenta en los intentos por construir un estado nación moderno; ello se ha traducido en políticas
públicas que han ignorado lo indígena como sujeto del desarrollo.
5
Braudel, Fernand (1986) La Historia y las Ciencias Sociales, Madrid: Alianza. Braudel, Fernand (1994) A
History of Civilizations, New York: A. Lane.
6
A diferencia de lo que suele pensar cierta sociología institucionalista que hace abstraccion de las relaciones de
poder, enfatiza una visión optimista de este proceso, Al respecto ver PNUD, 2004.
7
Sobre el tema del racismo en las sociedades disciplinarias ver Foucault, Michel (2000).
308
Como Estado racista, el poder ha impuesto la muerte y la exclusión del otro, ejerciendo una
violencia sistemática orientado a liquidar lo indígena, siguiendo ejemplos dramáticos como
Estados Unidos, Chile o Argentina.
Para lo que sí han servido los indígenas es como mano de obra barata, susceptible de ser
explotada crudamente, como el modo más económico de administrar la economía biopolítica
de la sociedad, desarrollando una relación de servidumbre y sujeción entre el estado y las
comunidades y las culturas originarias. Estos procesos racistas, se ha convertido entonces, en
una estrategia fundamental para el sostén del capitalismo (Soñador Social 2003).
Otro rasgo constitutivo del Estado racista ha sido el clientelismo y la corrupción.
Contradiciendo el espíritu liberal, modernizdor, que ha animado a varios momentos de la
historia boliviana, la relación con la sociedad, incluyendo los indígenas, ha estado basada en el
despliegue de dispositivos de padrinazgo, como formas perversas de la reciprocidad andina.
Este hecho ha coagulado una identidad estatal corrupta: en Bolivia, antes que un hecho
externo, la corrupción forma parte de la lógica de funcionamiento del Estado. Se argumenta
que la corrupción es uno de los rasgos del capitalismo global8, pero en el caso boliviano es
parte de la “historia larga” del Estado y de la cultura política del país.
2.2. La historia corta del Estado racista
Al mismo tiempo, la exclusión ha articulado, con el telón de fondo de la guerra de las razas,
formas de contacto y encuentro cultural, precisamente para asegurar la regulación y
servidumbre de la población originaria a través del Estado (Soñador Social 2003).
Seguramente el multiculturalismo es la expresión mayor de este discurso de "diálogo cultural".
La "memoria larga" del Estado boliviano se contrapone a una "historia corta" del estado
capitalista moderno, liberal, consensualista y biopolítico. Con el Ajuste Estructural, el Estado
ha buscado promover la constitución de una sociedad de stakeholders9, incluyente,
8
Negri, Antonio (2001) “El G-8 es una caricatura; la globalización exige una participación de todos”, interview
in El Mundo (21-VII-01).
9
Sobre el concepto de stakeholders, ver World Bank (1995) Participation Learning Group Final Report,
www.worldbank.org
309
participativa, basado en el ejercicio pleno de la democracia liberal y el funcionamiento de una
economía de mercado. El racismo en este momento, lo podemos incluir dentro lo que Hardt &
Negri llaman "racismo imperial", expresión de la soberanía imperial, un racismo que si bien
reconoce lo pluri y lo multicultural, los inscribe dentro una lógica de manejo jerárquico de las
diferencias, ya no en términos biológicos sino socio culturales10. Por ello, este es un racismo
diferencialista, que articuula las diferencias dentro la lógica de dominio del capital global. El
Ajuste estructural en Bolivia ha introducido está lógica.
En suma, existe una “historia larga” del Estado boliviano; de un estado pre-moderno,
autoritario, disciplinario, que ha excluido a la población campesina e indígena11, y hoy,
también a los pobres urbanos y rurales12; este co existe con la 'historia corta" del Estado
boliviano, consensualista, inclusivo, con un nuevo tipo de lenguaje racista. Hoy, el Estado
neoliberal boliviano representa la articulación compleja de estas historias, contradictorias y al
mismo tiempo complementarias.
Este Estado mantiene una estrategia de manejo jerárquico de las diferencias (Crespo, 2003),
promueve el dominio del sector económico capitalista, debilitando otros sectores económicos
basados en prácticas de solidaridad, reciprocidad, ayuda mutua y cooperativas. Reproduce la
inequidad y pobreza del país, y no puede construir consensos sociales. Al mismo tiempo este
Estado muestra una identidad pre-moderna, reproduciendo rasgos coloniales. Los poderes
dominantes en el país se han constituido bajo estos rasgos.
Por tanto, encontramos la “nueva Bolivia”, promovida por los gobernantes de turno, y la
Bolivia “tradicional”, comunitaria, predominantemente rural. Esta última no recibe los
beneficios de la primera; como dice Raul Prada “Bolivia aún vive un modelo colonial”13. El
sistema político no representa a un gran porcentaje de la población; la democracia boliviana
10
Hardt Michel & Negri atonio (2000) Empire, Massachutets: Harvard University Press. Pp 191-195.
Soñador Social (op. cit.).
12
“El Racismo se establece en “Bolivia”, con la conquista, el sojuzgamiento y muerte de poblaciones originarias.
La guerra de las razas desde la independencia del colonialismo español ha repercutido en la conversión racista del
Estado. El tema racial como parte del proceso biopolítico en un asunto estratégico para el Estado, y forma parte
del intento por regular a las poblaciones como fuerzas culturales que tienen relaciones con el Estado (Soñador
Social, 2003: 1).
11
310
continúa reproduciendo la lógica de exclusión, no solo de indígenas, sino también de los
pobres, mujeres y jóvenes.
Este es un Estado, cuyos grupos socioeconómicos dominantes “viven del país, pero lo
desprecian”, como decía Sergio Almaraz, refiriéndose a la “rosca” minero feudal.
Esta contradicción limita la posibilidad de constituir una sociedad moderna, capaz de jugar un
rol activo en el proceso de globalización capitalista.
El rasgo contradictorio del Estado boliviano hace que este no pueda manejar de manera
democrática y consensuada los conflictos emergentes. La “memoria larga” de la identidad del
Estado boliviano, esto es su carácter autoritario y excluyente, le impide comprender la
complejidad sociocultural del país. Un Estado que excluye, por tanto está limitado de abrir
espacios de diálogo y de reconocer al “otro” como sujeto. Este es un Estado atravesado por la
corrupción y una cultura política clientelista, con una legitimidad precaria, que reduce las
posibilidades de construir y organizar los consensos en la sociedad. A pesar del discurso
consensualista e incluyente que se ha visibilizado en la “historia corta”, es la “historia larga” la
que al final predomina como tendencia dominante de la identidad del Estado boliviano. De
esta manera, servidumbre, segregación y exclusión, son los efectos del umbral racista del
Estado boliviano sobre la población, e imponen una historia larga que sostiene a todo el juego
capitalista, hasta el día de hoy.
3. EL PODER BIOPOLÍTICO DEL ESTADO RACISTA
El horizonte del control y regulación de la vida en el Estado racista boliviano se centra en los
siguientes aspectos:
Acceso y Uso a Recursos Naturales y sus Servicios Ambientales. Tanto en la Guerra del
Agua y la del Gas, el tema fundamental ha sido el control de recursos naturales, su acceso y
uso, fundamentales para la vida de los bolivianos; "el agua es vida" como decían los guerreros
13
Prada,
Raul
(2000)
El
significado
efectivo
de
la
democracia,
en
Semanario
Pulso,
311
del agua de Cochabamba, sin el cual es imposible la vida humana (y natural), por tanto el
Estado lo asume como un recurso estratégico; mientras que en el caso de los hidrocarburos,
por su potencial económico, Bolivia se juega su futuro como país, la posibilidad de salir de la
entropía económica y la pobreza. En suma, ambos recursos son claves para el control y
regulación de los bolivianos.
El problema es que el Estado basa el aprovechamiento de estos recursos en una estrategia de
mercantilización, esto es su privatización y comercialización14, lo cual se traduce en una
paultina reducción reducción en las posibilidades de acceso y uso de estos recursos y los
servicios que estos prestan15, para las comunidades (rurales y urbanas), organizaciones
sociales, y sociedad en general. Lo más grave es que son los pobres quienes sufren con mayor
vehemencia la inequidad del acceso y uso de estos recursos.
Externalidades. El poder biopolítico del Estado racista, se visibiliza tambien en el hecho que
el Estado no promueve una política de protección de las externalidades negativas, sociales y
ambientales, generadas por el modelo económico privatista, debido a la tendencia del sector de
internalizar ganancias y socializar costos ambientales y sociales. Es decir, los beneficios
económicos de la actividad económica son recibidos y asumidos por el sector privado, pero los
impactos ambientales y sociales que genera el modelo son distribuidos, por tanto
internalizados por la sociedad. Nuevamente, son los pobres, urbanos y rurales, los que sufren
los efectos de las externalidades: son los que viven en los peores lugares, social y
ambientalmente hablando, contraen enfermedades, y no reciben los beneficios de la
http://www.pulsobolivia.com
14
Privatización refiere al cambio de propiedad y control de los recursos y los servicios, de lo público o
comunitario, al sector privado, e involucra a la participación de companias y capital privado, sea a través de la
propiedad u otros arreglos contractuales (como las concesiones). La comercialización está relacionado con las
reformas institucionales (reglas, normas, leyes) e incluye la introducción de mercados como mecanismos de
asignación de los recursos, técnicas de mercadeo y en general la aplicación de principios neoliberales de política
pública en la gestión de los recursos naturales. Bakker, K. (2002) “From State to Market: Water mercantilización
in Spain.” Environment and Planning A 34: 767 – 790.
15
La naturaleza brinda fundamentalmente dos tipos de servicios ambientales: primero, como atractivos del medio
ambiente para consumo directo y consciente, como ser espacios para la recreación y paisaje y vida silvestre para
disfrute estético. Asimismo, la materia viva y no viva sirven para el conocimiento. Segundo, brinda “soporte de
la vida”; los seres humanos dependen de los procesos naturales que mantienen el funcionamiento de la biosfera:
mantenimiento de la diversidad genética y estabilización de ecosistemas; mantenimiento en composición de
atmósfera, regulación climática. Estos son servicios intangibles, de consumo indirecto (inconscientemente). Al
respecto ver Jacobs, Michael (1995) Economía Verde, Barcelona: Icaria.
312
explotación de los recursos y la actividad económica. En suma, se puede hablar también de un
racismo socio-ambiental16 en el funcionamiento del modelo económico.
Consumo y Calidad de Vida. Que consumimos los bolivianos es un tema directamente
relacionado con el control y regulación de la vida. El Ajuste Estructural definitivamente, por
un lado esta liquidando la seguridad alimentaria de los bolivianos, debido a la creciente
dependencia alimentaria externa, y por otro, resultado del modelo privatista de los bienes y
servicios públicos, paulatinamente estos se hacen inaccesibles para la población, y que tienen
efectos, directos o indirectos, sobre la calidad de vida de la población. Una de las expresiones
de ello son los incrementos tarifarios de servicios públicos, hoy en manos privadas. Este tema
aparece, tanto en la guerra del Agua como la del Gas: el incremento tarifario por parte de
Aguas del Tunari constituyó una de las causas de la revuelta de abril del 2000; en el caso de
los hidrocarburos, uno de los temas de fondo es que la privatización de los hidrocarburos se ha
traducido en precios más altos de sus derivados. Nuevamente, las condiciones de vida de los
pobres son las mayores víctimas de estas políticas.
4. REVUELTA
Mi argumento es que tanto la Guerra del Agua como la del Gas son acontecimientos que se
acercan a la noción de revuelta, antes que a un proceso revolucionario o una rebelión.
Siguiendo a Octavio Paz17 (1967; 1994), es preciso distinguir entre estas tres categorías:
Las revoluciones son hijas del tiempo lineal y progresivo, significan un cambio violento y
definitivo de un sistema por otro, pero además son producto del desarrollo y no la condición,
como hizo creer cierta ideología marxista fundamentalista. La revolución es una idea
encarnada en un grupo y convertida tanto en arma de combate como en instrumento para
edificar una nueva sociedad. Revolución implica tanto la teoría del cambio, el acto que lo
realiza y la construcción de la casa del futuro (Paz 1994:44). Por ello, las revoluciones son
movimientos sociales que proponen un programa universal de cambios (Paz 1994:102). En los
16
El racismo ambiental, llamado también "apartheid ambiental", hace referencia a la tendencia del capitalismo
global de cargar los costos ambientales de modelo sobre los pobres. Al respecto, ver Shiva, Vandana (2000).
17
Al respecto, ver Paz, Octavio (1967) Corriente Alterna, Mexico D F: Siglo XXI Editores.
313
países en desrrollo, los procesos revolucionarios son intentos por modernizar el país (Paz,
2002).
Por su parte la rebelión es un acto de grupos o individuos marginales, que buscan destronar
tiranos antes que modificar el orden existente (Paz, 2002). El rebelde suele ser un solitario; su
arquetipo es Lucifer (Paz 1994: 44). Una figura que se acerca a la figura del rebelde,
seguramente es el bandolero social, una forma de rebelión individual o minoritaria,
principalmente dentro de sociedades campesinas o aquellas que estan tansformandose hacia
sociedades capitalistas e industriales modernas; los bandoleros sociales son sujetos fuera de la
ley, a los que el señor y el estado consideran criminales, pero que permanencen dentro de la
sociedad campesina y son considerados por su gente como heroes, paladines, vengadores,
luchadores por la justicia, a veces incluso líderes de la liberación, y en cualquier caso como
personas a las que admirar, ayudar y apoyar (Hobsbawm, 2001: 33-35)18.
Finalmente, las revueltas son levantamientos populares contra un sistema considerado injusto
y que se proponen restaurar el tiempo original, el momento inaugural del pacto entre los
iguales19 (Paz, 1967, 1994); si bien pertenecen a la historia, escapan de ella (Foucault 2001:
450), la violan (Bey 1986), interrumpen su flujo y su cadena de razones (Foucault 2001: 450);
por ello, son hijas del tiempo cíclico, que escapan y van más allá de la idea de Progreso y
constituyen momentos que saltan por encima del tiempo; son momentos prohibidos,
antiestatales (Bey, 1986). Los significados de revuelta son numerosos, desde segunda vuelta
hasta confusión y mezcla de una cosa con otra. Foucault (2001) considera que si las
sociedades persisten, es decir si los poderes no son absolutos, es debido a que detrás de las
sumisiones y coerciones, más allá de las amenazas, la violación y las intimidaciones, existe la
posibilidad de ese momento cuando la vida no puede ser más comprada, cuando las
autoridades no pueden hacer nada... es el momento de la revuelta. Para Octavio Paz, el
significado de la revuelta esta asociado a la de levantamiento espontáneo del pueblo como
18
Segun Hobsbawm (2001) existirían tres formas principales de bandelorismo social: el ladron noble o Robin de
los bosques, el luchador de formas de resistencia primitiva o guerrillera (los "expropiadores" anarquistas son un
ejemplo clásico), y el llamado "vengador".
19
Según O. Paz, el zapatismo, entre 1910 y 1929 habría sido una revuelta, basada en un retorno al ejido, como
organización socioecioeconómica y cultural de la sociedad (1994).
314
parte de una búsqueda de retorno al origen20. Una de los sentidos de la revuelta es su tentativa
de regresar a los orígenes, a un pasado que se confunde con los orígenes de la sociedad, donde
reinaban la justicia y la armonía, violadas por los poderosos y los violentos. El zapatismo por
ejemplo, demandaba la devolución de la tierra (Paz 1994). Al estar “fuera” y en la historia al
mismo tiempo, al poner la población su vida en juego, la revuelta suele asumir formas
religiosas, o por lo menos es una forma de experimentarla; ello incluye promesas de vida
después de la muerte, renovación del tiempo, visión del fin inminente y el reino de la
divinidad (Foucault 2001: 451). La noción de revuelta se inserta con naturalidad en la imagen
de explosión históricos: una ruptura que, a la vez es una tentativa de reunión de los elementos
dispersos. Soledad y comunión (Paz 1994: 37). La revuelta es colectiva y sus seres son los
hombres del común. Pero la revuelta, como las tormentas de verano, se disipa pronto: el
mismo exceso dde su furia justiciera la hace estallar y disolverse en el aire (Paz, 1994: 89).
Las revueltas del siglo XX en América Latina, Asia y Africa no tienen un programa universal
fundado en la universalidad de la razón. (Paz 1994: 103). Asimismo, la revuelta es temporal,
por tanto es una experiencia límite. Similar a la fiesta, no puede ocurrir cada día (sino dejaría
de ser extraordinaria), pero tales momentos de intensidad dan forma y sentido a la vida (Bey,
1886: 4-11).
Los hechos de Octubre se inscriben en la matriz de una Revuelta, aunque con características
particulares; veamos sus principales rasgos:
Tanto la “Guerra del Agua” como la del Gas han enfatizado la necesidad de revalorizar y
recuperar una memoria histórica donde los bolivianos eran “dueños” de sus recursos naturales
y los servicios ambientales que prestan estos. En un caso es la época donde existía un YPFB
poderoso, nacionalizado, y en caso del agua, es el período donde la agricultura cochabambina
abastecía al país, definida como el “granero de Bolivia”, gracias a una agropecuaria bajo riego;
asimismo se recupera la memoria del manejo comunitario, asociativo del recurso hídrico,
donde las lógicas de reciprocidad, apoyo mutuo, bien común y equidad en el acceso y uso del
agua constituirían principios orientadores. El concepto de Usos y costumbres pretende
20
"Revuelta se deja para significar motín o agitación sin propósito definido. Es una palabra plebeya" (Paz,
1967:147).
315
articular estos principios21. En ambos casos la lucha es por un retorno a ese origen, por lo
menos en su espíritu original. Se podría argumentar que en ambos casos estos momentos o
periodos revalorizados cumplen una función mítica (Campbell, 1991).
La recuperación de una memoria histórica remite a momentos constitutivos en la historia del
país: las sublevaciones indígenas del Siglo XVIII y XIX, las luchas indígenas contra la
expansión de la hacienda y la reducción en el acceso y uso a los recursos naturales
(principalmente tierra y agua), la Guerra del Pacífico, Guerra del Chaco, la nacionalización de
la Gulf, son referentes que aparecen, implícita o explícitamente en ambos conflictos. Los
movimientos sociales los reivindican como parte de los argumentos de resistencia a la
mercantilización del agua y el gas, más aún, la recuperación de la memoria funciona como
dispositivo de resistencia al Estado racista, contra la exclusión y segregación a la que son
sometidos particularmente los campesinos, indígenas y pobres urbanos.
Si bien al interior de los movimientos sociales en amba revueltas, existían grupos y activistas,
provenientes de la izquierda fundamentalista clásica, que en el marco de promover un
procesos revolucionario, veían estas luchas como parte de la lucha final para derrocar al
gobierno y “tomar el poder”, en general los movimientos de resistencia, tanto en la Guerra del
Gas como la del Agua, emergen como impronta para reducir estructuras de dominación que
han mercantilizado22 los recursos naturales y sus servicios, para su extracción y
sobreexplotación, beneficiando en el corto plazo a capitales transnacionales.
En sus momentos de crisis, la Guerra del Agua y la del Gas constituyen “momentos de
esplendor” de la multitud, que rompen con los procesos lineales planteados por el sistema
político formal; en esos momentos el Estado se disuelve y el poder de la multitud emerge. En
el sentido poético, estos momentos son “eternos”23, de ruptura con el tiempo lineal.
21
Sobre los Usos y Costumbres en el agua, ver Crespo C & Fernandez (2002).
Por mercantilización de los recursos naturales y sus servicios, hacemos referencia a la privatización o
transferencia al sector privado, y a la comercialización o introducción a la disciplina del mercado.
23
El sociólogo Jorge Komadina afirma que en Bolivia la eternidad dura un instante, refiriéndose a los cambios
permanentes de la coyuntura, pero es posible también aplicarla a la duración de estos momentos de “esplendor”
de las revueltas.
22
316
Pero, la revuelta en Bolivia emerge en el contexto histórico del proceso de globalización del
capital, donde nociones como soberanía nacional o estado nación, se hallan en crisis. La
paradoja es que frente al capitalismo global se reivindica al estado nación o se afinan
argumentos "nacionalistas" como parte de los discursos de retorno al origen: la
nacionalización del petroleo, la soberanía nacional en el agua se inscriben dentro este
horizonte.
5. DEMOCRACIA Y MOVIMIENTOS SOCIALES
La Democracia, en su sentido sustativo es un regimen de autoinstitución, que intenta, en la
medida de lo posible, la autonomía individual y colectiva, y el bien común tal como es
concebido por la colectividad considerada (Castoriadis, 1996), esto implica, entre otros
aspectos, la limitación y control del poder. pero además se distingue de aquellas visiones que
la reducen a un conjunto de procedimientos, en muchos casos ritualistas, basados en el
despliegue de mecanismos formales y jurídicos, con pretensiones de validez universal, y
orientados a promover una lógica individualista (Castoriadis 1996).
Tanto la Guerra del Agua como la del Gas ha visibilizado la importancia de la Democracia en
la "administración de los hombres y los recursos" (Foucault, 1991). En el contexto de una
democracia procedimental como la boliviana, donde los partidos políticos y en general el
sistema político formal, clientelista y corrupta, totalmente deslegitimado, que los últimos 20
años ha decidido a nombre de los bolivianos, existe una demanda popular por decidir
autónomamente, sobre "el presente y el destino de la población, los recursos, el trabajo y las
condiciones de vida", como decía un documento de la Coordinadora del Agua; en relación al
agua y los hidrocarburos, la sociedad civil quiere decidir por si misma, y a eso llaman
Democracia.
La idea de la democracia como capacidad de la sociedad para decidir por sí mismos, es una
lección de ambos conflictos. Este hecho tiene mayor relevancia si se toma en cuenta que
históricamente la recuperación de las libertades democráticas en Bolivia ha sido producto de
317
las luchas del pueblo boliviano contra las dictaduras militares, antes que una concesión del
Estado y las élites económicas y políticas.
En los casi 20 años de Ajuste Estructural, se implementó un proceso de normalización política,
a través de la institucionalización de la democracia liberal representativa como procedimiento
y referente de la cultura política boliviana, excluyendo otras prácticas democráticas,
comunalistas y/o asambleistas, vigentes en gran parte de la sociedad boliviana.
La Reforma Estructural en Bolivia ha coagulado este enfoque procedimental de la
Democracia, que no toma en cuenta al sujeto, pues solo le interesa reproducir y fortalecer los
dispositivos procedimentales, considerados indicadores del adecuado funcionamiento de
prácticas democráticas. La aplicación de los procedimientos y sus rituales son fines en si
mismos, perdiéndose referencia de la sociedad como tal y sus capacidades autoinstituyentes.
La privatización y comercialización de los recursos naturales y sus servicios, constituye
fundamentalmente un proceso político, en el cuál los poderes del Estado, las agencias de
cooperación y las instituciones políticas nacionales han sido desplegadas, para alcanzar este
objetivo, debilitando en el proceso determinados derechos democráticos relacionados con la
participación ciudadana en la gestión del agua y sus servicios, el acceso público y la
transparencia (“accountability”) en la información acerca de estos procesos, y el control social
de las actividades de las empresas transnacionales (Crespo, 2003).
La Guerra del Agua y la Revuelta de Octubre del 2003, escarbaron la posibilidad de dotar a la
democracia de su original sentido sustantivo: como dispositivo y fuerza creativa de la multitud
(Hardt y Negri 2000), para construir una sociedad autónoma (Castoriadis 1996), donde los
sectores más desaventajados sean los verdaderos protagonistas. Los movimientos de
Cochabamba y La Paz, han mostrado la voluntad ciudadana por tomar decisiones,
particularmente en temas que están íntimamente relacionados con su vida diaria, su
subsistencia, y el agua y los hidrocarburos son aspectos fundamenales y estrat'egicos; la gente
desea ser protagonista en la definición de políticas y no solamente ser víctima de ellas; ellos
quieren fiscalizar las acciones de sus gobernantes y las compañías privadas, hoy dueñas de los
318
recursos naturales y los servicios públicos, y no sufrir solamente sus efectos perversos
producto de medidas inconsultas: corrupción, autoritarismo y pobreza.
6. RUPTURA CON LA FORMA COB
Con el entusiasmo generado por la participación protagónica de la Central Obrera Boliviana
(COB) en la "Guerra del Gas", muchos analistas políticos y activistas argumentaron que la
COB había re-emergido como eje articulador de los movimientos sociales, que había
recuperado su otrora poder de movilización. Considero que estos juicios sobredimensionan un
hecho aislado y minimizan las condiciones en las que este organismos sindical ha intervenido
en la vida social y política los últimos quince años.
Las luchas sociales en Bolivia, desde la Revolución de 1952, han estado inspiradas por las
formas de protesta y resistencia alrededor de la Central Obrera Boliviana (COB), organismo
matriz de los trabajadores bolivianos, fundamentalmente la huelga general, y de la
Confederación Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSTCB) y sus tácticas de
bloqueo de caminos (García Linera 2001; Zavaleta Mercado, 1986). Estos dispositivos se
enmarcan en la tradición insurrecionalista de los movimientos sociales bolivianos.
Como se sabe, la COB es un producto de la insurrección victoriosa del 52 (Zavaleta Mercado
1986; Escobar 1984), hecho que ha influido en su identidad como organismo articulador de los
movimientos sociales en Bolivia, hasta mediados de la década del 80', con una alta capacidad
de interpelación al Estado, tanto que en determinadas coyunturas constituyó un verdadero
factor de poder. En Bolivia la forma partido de hacer política estaba subordinada a las
decisiones de la COB y su capacidad de acción. De hecho, la recuperación de la democracia en
Bolivia es producto de las luchas sociales, a la cabeza de la COB. En suma, podíamos hablar
de una "forma COB" de hacer política.
La crisis de la COB debemos atribuir a factores externos e internos. Entre los primeros se halla
la aplicación del Ajuste Estructural, que no solo es un proyecto económico sino
fundamentalmente político, de liquidación del poderoso movimiento sindical boliviano y en
319
general de formas organizativas asociativas y de apoyo mutuo, que potencialmente estaban
planteando otros modelos societales; de esta manera se facilitaba la transferencia al sector
privado de las empresas estratégicas y de servicios. El Ajuste implicó no solo el despido
masivo y/o relocalización de trabajadores, particularmente del sector minero (base social
fundamental de la "forma COB"), sino tambíen la implementación de sistemas de flexbilidad
laboral, que redujo el número de sindicalizados, debilitando terriblemente la base social de la
COB. El intento por articularse al capitalismo global estuvo basado en la liquidación del
sindicalismo boliviano.
Pero también es preciso referirse a los factores internos que coadiuvaron en este proceso de
destrucción de la "forma COB". El primero es que la izquierda boliviana nunca entendió las
particuaridades de la COB como organismo con potencialidades autogestionarias y pluralistas,
más allá de la lógica maniquea y excluyente de la forma partido. Hizo todos los intentos por
convertirla en una clásica central sindical reivindicacionista, luchando por co-optarla a los
intereses partidarios (lográndolo en muchas coyunturas). Segundo, desde su creación la COB
mantuvo una estructura centralista, escasamente democrática y autocrítica, donde las
decisiones del comité ejecutivo se difundían a las "bases" para su cumplimiento24. Ello generó
prácticas autoritarias y caudillistas, que vulneraron paulatinamente la gran capacidad de autoorganización de los trabajadores bolivianos. Tercero, la COB mantuvo una ideología obrerista,
con su "vanguardia" expresada en el vigoroso sindicalismo minero, pero que excluía al sector
campesino e indígena, en el fondo reproduciendo de este modo, la ideología racista del Estado
boliviano; la incorporación del sector campesino de tierras altas en el comité ejecutivo no se
ha traducido en una real articulación del sector en las luchas de la COB. Por último, la COB ha
mostrado escasa capacidad para "reiventarse" en el contexto del nuevo modelo económico, y
por el contrario ha insistido en su tradicional estilo de lucha de enfrentamiento, aunque
absolutamente debilitada en su base social y sus organizaciones de base.
De esta manera, la combinación de las nuevas condiciones en las que se ha modificado el
modelo económico en Bolivia, y los rasgos centralistas y autoritarios de la estructura y
24
Sobre la estructura no democrática, centralista y autoritaria de la COB, ver Soto, C & Crespo, C (2003).
320
funcionamiento de la COB, a mi juicio han herido de muerte a la COB, por lo menos en la
forma organizativa que la hemos conocido.
En ese contexto, las nuevas formas emergentes los últimos años rompen con la tradición
cobista, a pesar de rescatar algunas de sus tácticas de resistencia. Veamos por que:
A pesar de su rol más allá de una central sindical clásica, como articulador de procesos de
resistencia social y política, la estructura corporativo sindical de la COB está vinculada a la
sociedad disciplinaria. Los sindicatos tradicionalmente han luchado contra el disciplinamiento
y el sistema de encierro expresado, entre otros (como la escuela o el cuartel), en la fábrica, en
el contexto de una sociedad disciplinaria, pero cuando este se transforma en una sociedad de
control, la forma sindical esta limitada en sus capacidades de resistencia, pues el control ya no
está en la fábrica, de hecho la flexibilidad laboral reduce su base social, sino en el cuerpo
social entero, tampoco se halla en la escala del estado nación sino que funciona como un
dispositivo global, como un poder biopolítico. Las nuevas condiciones de funcionamiento del
capitalismo global en Bolivia hacen que de la forma COB insuficiente como dispositivo de
resistencia a los poderes dominantes25, y hacen necesario imaginar nuevas formas y tácticas de
resistencia, aunque recuperando la memoria histórica de resistencia de la COB.
Por otro lado, no solo que organizativamente estos movimientos emergentes se diferencian de
la "forma COB", sino tambien que demandan aspectos tradicionalmente ignorados por la
COB: la lucha contra la mercantilización de los recursos naturales y sus servicios (esto es su
privatización y comercialización) no ha formado parte del horizonte de intervención de la
COB, menos en el contexto de los nuevos escenarios planteados por el capitalismo global.
Esta debilidad estructural y orgánica de la COB explica que en la conformación de los
principales movimientos y organizaciones emrgentes en los últimos años, como la
Coordinadora Departamental del Agua de Cochabamba, la COB haya tenido un rol
secundario, como un actor más dentro la multiplicidad de organizaciones, grupos participantes
y redes emergentes.
321
En el momento de la Guerra del Gas, el comite ejecutivo de la COB estaba seriamente
cuestionado, particularmente su secretario ejecutivo, Jaime Solares, con una escasa capacidad
de plantear iniciativas de acción. De hecho, en el tema hidrocarburos, la COB seguía los
lineamientos propuestos desde organizaciones como el Estado Mayor del Pueblo o
CODEPANAL. Como señala Perelman (2003:4), la COB en ningun caso fue un organismo
articulador de las demandas sociales, como en coyunturas pasadas, sino que fue un actor más
de una suerte de "federación de movimientos sociales que se unen para lograr un objtivo
común".
En suma los movimientos sociales en Bolivia ya no pasan por la vieja COB y la centralidad
minera (Perelman 2003:4), como protagonista principal, como nos ha mostrado las dos
revueltas.
7. EMERGENCIA DE LA FORMA RED
Las condiciones materiales de desarrollo del capitalismo global y la forma de inserción del
país estan definiendo paulatinamente transformaciones en las formas organizativas y alcances
de la resistencia de los movimientos sociales bolivianos, como se pudo observar tanto en la
Guerra del Agua como la del Gas. No sólo que la resistencia es biopolítica, sino que, asi como
el Imperio funciona como una red descentralizada, informacional, flexible, los movimientos
sociales tambien estan coagulando estas formas y dispositivos de resistencia al Estado racista,
como veremos en el presente acápite.
La crisis de la "forma COB" esta dando lugar paulatinamente a la emergencia de otras formas
organizativas, en el contexto de la resistencia al capitalismo global, una de las cuales es la
forma red, o más específicamente las Redes de Resistencia Biopolítica. Mi argumento es que
tanto la Guerra del Agua como la del Gas visibilizaron estas redes, aunque rápidamente fueron
sustituida por las estructuras de movimientos sociales tradicionales, como la "forma COB".
25
Deleuze se preguntaba "(los sindicatos) como podrían adaptarse o dejar paso a nuevas formas de resistencia
322
7.1. Que es una Red de Resistencia Biopolítica?
La defino como la articulación de una diversidad de movimientos sociales, activistas y
organizaciones sociales, alrededor de un(os) objetivo(s) comun(es) de resistencia a los poderes
biopolíticos dominantes, desde diversos puntos de resistencia, utilizando una multiplicidad de
tácticas y dispositivos de (contra) poder, y cuyas acciones estan basadas en la aplicación de
principios democráticos no autoritarios, de descentralización, autonomía y flexibilidad.
7.2. Características
Desarrollemos el concepto desde la experiencia de ambos conflictos. En primer lugar, tanto la
Coordinadora Departamental del Agua como el movimiento del gas estuvieron conformados
por una diversidad de actores colectivos e individuales26: la Coordinadora nace
fundamentalmente alrededor de entidades autónomas como el Comité de Defensa del Agua y
la Economía Familiar, la Federación Departamntal Cochabambina de Organizaciones
Regantes (FEDECOR) y la Federación de Fabriles, pero de ella han participado una
multiplicidad de sectores, desde organizaciones vecinales, colegios de profesionales,
perforadores de pozos, maestros, campesinos, universidad, jubilados, hasta la barra brava del
Wilsterman... y con un espectro también diverso de ideologías políticas: neomarxistas,
ambientalistas, liberales demócratas, cívicos, jóvenes anarquistas.
A diferencia de la tradicional forma COB, que funciona bajo una lógica jerárquica, en los dos
conflictos objeto de análisis se ha observado que los movimientos sociales han actuado como
una red rizomática27 horizontal, es decir como la conjunción de una multiplicidad de grupos y
organzaciones sociales, articuladas en torno a un(os) objetivo(s) comun(es). De hecho, estas
voluntades trabajando conjuntamente se explican por la existencia de objetivos comunes, que
articulan a la diversidad. En la forma red, los actores participantes no necesitan pensar bajo el
contra la sociedad de control?" (Deleuze 1999:285).
Un reportaje sobre las demostraciones antiglobalización de Seattle describen claramente esta diversidad: “entre
quienes estaban en las calles había obreros siderúrgicos, activistas de defensa de los derechos de los animales, las
Hermanas de la indulgencia Perpetua, Pat Buchanan, fabricantes franceses de queso Roquefort, anarquistas,
partidarios de un Tibet Libre, estudiantes en contra de prendas fabricadas en talleres de costura que explotan la
mano de obra, abuelas y también una buena colección de residentes locales” (Elliott, 1999:19)
26
323
mismo molde, sino coordinar acciones en torno a un propósito común, que puede o no
permanencer posteriormente (la salida de Aguasl Tunari, la modificación de la Ley de Agua
Potable y Alcantarillado Sanitario, o en el caso de la Guerra del Gas, la no exportación de gas
por Chile y la renuncia del presidente).
En ambos conflictos, estas redes de resistencia biopolítica sorprendieron a los partidos
políticos; en muchos casos quedaron neutralizados y no tuvieron un rol protagónico en el
proceso; pero, cuando actuaron lo hicieron dentro el movimiento y en ningun caso se puede
decir que lo hegemonizaron o liderizaron. Mas aún, en la forma COB, las decisiones se toman
bajo la modalidad leninista del centralismo democrático: lo que deciden las mayorías en el
ampliado de la COB, se ejecuta, desde allá se ordenan las medidas a tomar, y las direcciones
intermedias y las "bases" deben acatar disciplinadamente. En las formas descentralizadas, las
organizaciones participantes toman las decisiones y cada una se encarga de ejecutarla de
acuerdo a sus particularidades: en la Guerra del Agua, los regantes, el Comite de defensa del
Agua o la COD ejecutaban lo decidido en el seno de la Coordinadora, de acuerdo a sus
metodologías y formas organizativas, sin sentirse "ordenados" por una entidad centralizada.
En la Guerra del Gas se observa la articulación de voluntades colectivas, que actuaban
autonomamente (CODEPANAL, Coordinadora del Gas, COB, COR El Alto, mineros,
campesinos, clase media urbana), que en determinado momento se unen autonomamente en
torno a un objetivo común: expulsar a G. Sanchez de Lozada del gobierno.
Ahora bien, como se explica que se articulen grupos que normalmente creiamos objetivamente
contradictorios entre si? Como explicar que en octubre del 2003, el Estado Mayor del Pueblo
haya coordinado acciones con la COB de Jaime Solares, cuando este último había sido
desconocido semanas antes por las mismas organizaciones miembro del primero organismo?
Los movimientos organizados dentro la red, ejercen su poder, pero ellos no proceden a través
de oposiciones. Una de las características básicas de la forma red es que no existen dos nodos
enfrentados en contradicción uno con otro, sino que siempre está triangulado por un tercero, y
luego por un cuarto, y luego por un número indefinido de otros nodos en la red; así se explica
27
Sobre el concepto de rizoma, ver Deleuze & Guatarri (1995).
324
que se articulen grupos considerados contradictorios objetivamente28.
En la forma red
funciona el intercambio abierto y transformas las posiciones fijas tradicionales en flujos de
movimiento. Mas aun, las contradicciones que puedan surgir entre dos organizaciones,
normalmente estan triaunguladas por otras organizaciones. Todos ellos trabajan juntos en el
contexto de la red multitudinaria, como se evidenció en ambos conflictos.
Asimismo, las redes de resistencia biopolítica no tienen un gran centro de resistencia, sino una
multiplicidad de puntos de resistencia, con diversa magnitud e intensidad, que convergen en
un mismo punto. Ambos conflictos nos enseñaron tambien aquello: la presión social emergía
desde diversos actores sociales, utilizando diferentes tácticas y dispositivos de poder, de tal
manera que lo que aparecía como resistencias fragmentadas, se coagulaban en el objetivo
común.
Finalmente, tomando en cuenta esta "memoria larga", de exclusión, autoritarismo y
clientelismo del Estado boliviano, y las formas como se dan los conflictos sociales y los
dispositivos de resistencia en Bolivia, es fundamental promover acciones orientadas a
fortalecer las capacidades de las organizaciones sociales y comunidades locales (urbanas y
rurales) su capacidad de resistencia frente a los poderes dominantes, tanto en términos de
presión social, como de negociación,29 para que logren alcanzar sus objetivos.
Para ello, estas organizaciones deben funcionar como verdaderas máquinas de guerra30, en el
sentido deleuziano. Como señala Soñador Social (2003), frente al Estado racista boliviano, es
preciso construir una máquina social, que estructure prácticas de conocimiento y cooperación
autonomistas, que se articulen sobre la base de una estrategia que tiene como fines la paz y la
libertad de las razas y de las fuerzas sociales en todas sus formas, integrando transversalmente,
y sin jerarquización, formas de lucha y modos de organización, con procesos de estructuración
económicos, a su vez articulados a programas educativos y comunicacionales.
28
Como señalan Hardt & Negri, el poder biopolítico produce que la sociedad civil sea absorvida en el Estado
(2000:25), pero la consecuencia de esto es que las resistencias no son ya marginales sino activas, en el corazón de
una sociedad que se ensancha en red; los puntos individuales son singularizados en "mil mesetas".
29
Aunque en los hechos la negociación, en el caso de los movimientos sociales bolivianos, también constituye un
dispositivo de resistencia. Al respecto, ver Crespo Carlos & Fernandez Omar (2002) Op. Cit.
30
Deleuze, Gilles & Guatarri, Felix (1995) Mil Mesetas, Buenos Aires: Pretextos.
325
Esta máquina se estructuraran atravesando transversal y rizomáticamente los diferentes
campos que componen una vida social: lo político, lo económico, lo cultural, los grupos
sociales y los intereses heterogéneos (Soñador Social 2003). Esto implica
-
Contar con destrezas, conocimentos, metodologías adecuadas y suficientes para entrar a
los conflictos "bien armados", de tal manera que puedan equilibrar las relaciones de furza,
con los poderes dominantes.
-
Desarrollar las potencialidades y capacidades ya existentes en las organizaciones sociales
y comunidades locales, sea experiencias políticas ganadas en luchas previas y los sistemas
de manejo de conflictos existentes en las comunidadeds, basadas en "usos y costumbres",
como ser la llamada "justicia comunitaria".
-
Constituir dispositivos organizativos, exteriores al aparato del Estado, flexibles, pero a la
vez capaces de actuar según la situación, con capacidad de asediar, rodear, mediante
juegos estratégicos de resistencia, con posibilidad de resurgir en cualquier punto y
momento. Construir redes organizativas, descentralizadas y autónomas, puede ser un
mecanismo para operacionalizar estos dispositivos31.
-
Asumir que las máquinas de guerra y los conflictos que involucran no buscan el consenso
en si mismo, sino reducir la dominación.
-
Entender que las resistencias son biopolíticas, es decir contra la pretensión del Estado y los
poderes dominantes por controlar la vida.
31
Al respecto ver Hardt, Michael (2002a).
326
CAPITULO X: EL MOVIMIENTO NACIONAL DEL AGUA Y RED DE
RESISTENCIA BIOPOLITICA
Carlos Crespo Flores
CESU – UMSS
INTRODUCCIÓN
En el anterior capítulo se ha desarrollado la noción de red de resistencia biopolítica. En este,
profundizo el tema en relación al movimiento nacional del agua, emergente a partir de la
Guerra del Agua del 2000. El texto argumenta que el movimiento nacional por el agua,
impulsado principalmente por el sector de los regantes del país, forma parte de una red de
resistencia biopolítica.
El texto inicialmente identifica los componentes de la red y sus vínculos externos,
posteriormente se caracteriza su discursos de resistencia basado en la disputa por la vida
poniendo en tela de juicio un tipo de gubernamentalidad hídrica. Luego, se analiza
críticamente el discurso multiculturalista a la luz del movimiento del agua. Asimismo se hace
referencia a la articulación de este movimiento con otras redes de resistencia contra la
mercantilización de los recursos naturales; asimismo se analiza la relación intelectuales y estas
redes de resistencia biopolítica, incluyendo la del agua. Por otro lado, el capítulo elabora un
modelo del ciclo de los conflictos socioambientales en Bolivia tomando como caso el agua.
Finalmente se analiza la capacidad de negociación mostrada por el movimiento nacional del
agua.
1. LOS COMPONENTES DE LA RED DE RESISTENCIA BIOPOLÍTICA EN EL
AGUA
El siguiente gráfico muestra el funcionamiento de la red de resistencia del agua en Bolivia
durante el periodo estudiado
327
Organizaciones
De regantes
Cochabamba
Orga. Campesinas
Sud Potosi
Comites de
AAPP
CSUTCB
Federaciones
Cocaleros
Federación de
Fabriles
FEJUVE
Pueblo
FEDECOR
COD
Organización
Nacional de
Regantes
Coordinadora
Departamental del
Agua y la Vida
COB
Foro Boliviano
Del Medio
Ambiente
Intelecutales
Activistas del
Agua
ONG’s
CGIAB
Movimiento
Antiglobalización
Centros de
Investigación
Organizaciones
Sociales
Urbanas
Mesa Técnica
Del Agua
Gráfico 1. La Red de Resistencia Biopolítica del Agua en Bolivia (2000-2004)
329
Lo que se destaca en el gráfico es que el movimiento del agua es resultado de la articulación
de varios sectores sociales, aunque impulsados desde Cochabamba, particularmente la
FEDECOR y la Coordinadora del Agua y la Vida, que constituyen verdaderos nodos de
comunicación y articulación de la red. Asimismo, es preciso señalar el rol de los intelectuales
activistas del agua, vinculados a centros de investigación y ONG’s, como sector de apoyo a las
luchas sociales del agua. Por otro lado, debemos recalcar que el funcionamiento de la red
rompe con la “forma COB” de hacer política, pues no esta centralizada y no es jerárquica. En
función a las necesidades y la coyuntura se articulan alianzas y niveles de coordinación y/o
acción directa entre las organizaciones, manteniendo la autonomía de cada uno de ellos.
Por otro lado, este movimiento los últimos cuatro años ha tocado diversidad de temas hídricos,
como se ha visto en el estudio: desde la resistencia contra la demanda de Bechtel, la
exportación de aguas del Silala en el Sudeste de Potosí, las disputas de los regantes con la
empresa de energía eléctrica de Cochabamba (ELFEC, hoy privatizada), la nueva forma de
mercantilización del agua y saneamiento a través de las Sociedades Anónimas Mixtas, las
negociaciones por los Reglamentos de la Ley 2066 y la Normativa Nacional de Riego o la
constitución del CONIAG. Es decir, un espectro diverso, que requiere diversas tácticas y
dispositivos de resistencia y que ha permitido introducir el tema del agua dentro la agenda
nacional de los movimientos sociales bolivianos.
2. TEMA DE DISPUTA DE LA RED: CONTROL DE LA VIDA
Foucault entiende por gubernamentalidad al régimen moderno de poder, que incluye una serie
de aparatos específicos de gobierno (instituciones y procedimientos) y un conjunto de saberes
(análisis, cálculos y tácticas), cuyo blanco principal es la población, su saber más importante
la economía política y su instrumento esencial los dispositivos de seguridad (Foucault 1991).
Este régimen busca normalizar a los sujetos e imponer un tipo de subjetividad “moderna”.
Mi argumento es que en estos cuatro años luego de la Guerra del Agua cochabambina, como
el documento ha ido mostrando, ha continuado el esfuerzo por implementar una
“gubernamentalidad hídrica”, basada en principios de mercantilización del agua y orientada a
331
constituir a un nuevo tipo de sujeto: el ciudadano consumidor de agua y cliente de las
empresas de agua potable.
Esta gubernamentalidad hídrica no solo ha sido promovida por el Estado, sino también por la
cooperación internacional (particularmente la GTZ), la cooperación multilateral (el Banco
Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo son los que más han influido al respecto), el
sector privado de agua y saneamiento (Aguas del Illimani y la imagen exitosa de una
concesión “pro poor” con la que es vendida), así como por intelectuales e investigadores
favorables a la participación privada (Laserna 2001).
A pesar de los antecedentes de la Guerra del Agua, discursivamente esta gubernamentalidad
hídrica está basada en una lógica de mercantilización del agua (entendida en el sentido de
Bakker, 2002), como articulación de principios de privatización y comercialización de los
recursos hídricos y sus servicios), a saber:
- El agua fundamentalmente debe ser considerado como un bien económico y por tanto
ser incorporado a la disciplina del mercado.
- El sector privado es el “stakeholder” más eficiente para asumir la gestión del agua y
saneamiento
- A diferencia del sector privado, el Estado no garantiza una gestión transparente y
sustentable del agua, además de limitaciones estructurales para invertir en el sector.
Existen otras formas o mecanismos de participación privada e incorporación del agua a
una disciplina de mercado, que no necesariamente incluyen la privatización total o la
concesión privada del servicio, como ser las Sociedades Anónimas Mixtas.
- El agua es un bien escaso, que solo puede ser conservado sustentablemente a través
de la introducción de derechos de propiedad.
Este saber, inspirado fundamentalmente en una lógica economicista, esta articulado al
despliegue, en estos cuatro años, con mayor o menor éxito, de un aparato de gestión de los
recursos hídricos, estudiado en el presente trabajo, que ha incluido la reorganización del marco
institucional (la creación del Vice-ministerio de Agua y Servicios Básicos), el intento por
332
fortalecer un marco legal (los reglamentos de la ley de Agua potable y alcantarillado sanitario,
No 2066) y regulatorio (el fortalecimiento de la Superintendencia de Agua y Saneamiento
Básico) y los esfuerzos por exportar agua.
El esfuerzo por implementar una gubernamentalidad hídrica bajo estas características, tiene un
propósito: el ciudadano consumidor de agua y cliente de las empresas de agua potable, que
haya internalizado los contenidos discursivos fundamentales, y se convierta en un
“stakeholder” que participe en la gestión del agua, aunque sin tomar decisiones.
En ese sentido, como el documento ha mostrado, estos cuatro años representan el proceso de
resistencia colectiva, desde distintos escenarios y utilizando diversos dispositivos y tácticas, al
tipo de “gubernamentalización hídrica” que se ha intentado establecer en el país, a los
mecanismos de normalización y construcción de subjetividades desplegadas por los poderes
dominantes. Discursivamente se reivindica el agua como bien público y social, por tanto no
articulado a la lógica del mercado, se enfatiza el respeto por los usos y costumbres en la
gestión de los recursos hídricos, se demanda la transparencia y participación ciudadana en la
gestión del agua, y se defienden formas de administración del agua basadas en el apoyo
mutuo, la solidaridad y el bien común. En suma, se reivindica otro tipo de gubernamentalidad
hídrica, orientado a constituir un sujeto, inspirado en uno de los potenciales de las culturas
andino-amazónicas, las organizaciones y movimientos sociales bolivianos: su alta capacidad
de auto-organización comunitaria.
3. MULTICULTURALISMO Y USOS Y COSTUMBRES
El multiculturalismo es una ideología desplegada en el contexto del capitalismo global, que
promueve la tolerancia cultural y respeto a los “Otros”, pero en su forma ascética, benigna,
folklorizándolos y privándoles de sustancia1. Este multiculturalismo trata al otro como se trata
a los niños: los respetamos, a pesar de saber que lo que ellos creen no es verdad, para no
destruir sus ilusiones (Zizek, 2001). Según Zizek (1998) es una forma de racismo invertido y
1
Slavoj Zizek (2001) describe como ejemplo de la por ejemplo la multitud de cocinas étnicas en las megalópolis
contemporáneas; es decir, el “otro” esta bien en la medida que sea solo una cuestión de alimento, cultura o
danzas.
333
con distancia, pues respeta la identidad del Otro, concibiendo a este como una comunidad
auténtica cerrada, hacia la cual, el multiculturalista, mantiene una distancia que se hace posible
gracias a su posición universal privilegiada. Más aún, el respeto multiculturalista por la
especificidad del “Otro” es precisamente la forma de reafirmar la propia superioridad. Esta
perspectiva oculta las relaciones de explotación y dominación, convirtiéndolas en problema de
tolerancia cultural (Ídem. 1998).
En Bolivia, el racismo también se ha reinventado con el discurso multiculturalista, a través de
la Reforma Educativa y la nueva definición en la Constitución Política del Estado, de Bolivia
como país multiétnico y pluricultural. Bajo estos sentidos, se busca reconocer los derechos de
los pueblos indígenas y comunidades campesinas, y se celebra la diversidad cultural y étnica
del país, pero solo mientras esta se mantenga dentro un marco culturalista, en los límites de la
democracia liberal representativa y sea funcional al modelo económico. Se acepta el
aprendizaje escolar de los indígenas en su idioma, la vigencia de las autoridades tradicionales,
pero si estos aplican sus instrumentos de justicia comunitaria, demandan territorios autónomos
para manejar autónomamente sus recursos, son considerados “irracionales” y “extremistas”.
Considero que el movimiento nacional del agua, particularmente las organizaciones de
regantes, a través de la defensa de los usos y costumbres en el agua, han puesto en tela de
juicio el nuevo discurso racista expresado en el multiculturalismo. Mientras los usos y
costumbres se restrinjan a la pervivencia de sistemas tradicionales de gestión del agua en
comunidades campesinas y pueblos indígenas consideradas inviables, susceptibles solo de
recibir programas de alivio a la pobreza, como el HPIC, los usos y costumbres son
reconocidos y valorados por el Estado, como parte de una estrategia de manejo de las
diferencias (Crespo 2001a).
Pero, cuando los agricultores regantes reivindican los usos y costumbres como una demanda
por la gestión autónoma de los recursos hídricos y sus servicios, reivindican la necesidad de
políticas hídricas basadas en una valoración del agua como un recurso biopolítico, un bien
social no sujeto a la disciplina del mercado, los usos y costumbres se convierten en discursos
“extremistas”, “irracionales”. En estos cuatro años, el gobierno ha mostrado escaso interés por
334
asumir una perspectiva que vaya más allá del contenido ascético y culturalista de los usos y
costumbres.
Los diversos momentos de presión social y negociación han visibilizado esta disputa con el
discurso multiculturalista de los usos y costumbres. La normativa nacional de riego o los
reglamentos de la Ley 2066 constituyen escenarios por excelencia de esta disputa, pues allá
los regantes han buscado impulsar la construcción de un marco normativo y regulatorio del
agua basado en los Usos y Costumbres como base de la política pública, y en ningún caso
como “conocimiento local” o parte del “saber campesino” a ser revalorizado.
4. CAPACIDAD DE ARTICULARSE CON OTRAS REDES DE RESISTENCIA A LA
MERCANTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES
Uno de los rasgos de los movimientos antiglobalización que funcionan en red es que articulan
varias demandas a la vez (Hardt 2002), todas ellas en lucha contra los efectos perversos de la
globalización; uno de estos efectos es la mercantilización de los recursos naturales y sus
servicios, esto es su privatización e incorporación a la disciplina del mercado.
El movimiento nacional del agua, desde el 2000 ha logrado articularse a los movimientos
sociales que resisten a la mercantilización de los recursos naturales en Bolivia. Como ha
mostrado el estudio, el movimiento nacional del agua participa de redes de resistencia
mayores:
-
Septiembre del 2000, la agenda del agua formó parte del movimiento nacional
contra el gobierno del Gral. Hugo Banzer, de la cuál emergió la demanda de la
asamblea constituyente para refundar el país, tema que se ha convertido en política
pública a ser implementada a partir del 2005. La coordinadora del Agua y los regantes
promovieron estas demandas.
-
La COMUNAL, en febrero del 2001, articuló demandas de tierra/territorio, coca,
hidrocarburos, además del agua.
335
-
Las organizaciones sociales relacionadas con el tema agua, forman parte del
movimiento boliviano de lucha contra el ALCA (Cauthin 2004), pues se argumenta
que la implementación del ALCA va a promover la mercantilización del agua y
saneamiento, reduciendo el acceso a las comunidades campesinas e indígenas.
-
En febrero del 2001, los regantes de Cochabamba participaron de forma
protagónica en la revuelta nacional contra el denominado “impuestazo” del gobierno
de Sánchez de Lozada, logrando detener la medida.
-
Asimismo, los regantes y la coordinadora del Agua se han convertido en los
sectores más importantes en la lucha por la recuperación de los hidrocarburos desde la
guerra del Gas, en Octubre del 2003, impulsando la elaboración de una ley alternativa
a la del gobierno y la articulación de los movimientos sociales bolivianos en un
objetivo común.
5. LA ALIANZA INTELECTUALES – REDES DE RESISTENCIA
En este acápite deseo plantear una reflexión acerca de la relación intelectuales - movimientos
sociales en Bolivia, a partir de la experiencia del movimiento nacional del agua y la Guerra del
Gas del 2003. Se argumenta que uno de los rasgos de la red de resistencia biopolítica es esta
conjunción de voluntades, que en muchos casos ha dado eficacia a las luchas de resistencia a
la mercantilización de los recursos naturales, particularmente el agua.
Durante la forma COB2 de hacer política, previa a la implementación del Ajuste Estructural, se
visibilizó la imagen de un intelectual "vanguardista" (Grubacic, 2004:4), es decir un sujeto con
alta capacidad de analizar "correctamente" la realidad, para luego impulsar al movimiento a
seguirlo, donde el movimiento obedece, pero no decide por si mismo. Normalmente ligado a
partidos políticos, este intelectual, de estirpe "leninista", normalmente hablaba "a nombre de"
la clase, la nación u otro ente revolucionario etéreo. Se planteaba, por tanto una relación
autoritaria con las organizaciones sociales, limitando la discusión abierta y horizontal.
2
Sobre la forma COB de hacer política ver Crespo, Carlos (2004) “El Agua y el Gas son Nuestros" Siete Tesis
sobre el Poder Biopolítico, el Estado Racista y los Movimientos Sociales en Bolivia, Revista Decursos No 14, y
el capítulo sobre Poder Biopolítico, el Estado Racista y los Movimientos Sociales en Bolivia en el presente
informe.
336
Este modelo de intelectual entró en crisis en 1985; el nuevo modelo económico no solo arrasó
con el gloriosos proletariado minero como vanguardia de las luchas sociales, sino que se llevó
también consigo a sus "intelectuales orgánicos"; muchos de ellos terminaron co-optados por el
discurso modernizador del gonismo3, convirtiéndose en operadores ideológicos de las
reformas.
Una de las novedades de la Guerra del Agua del 2000 ha sido la emergencia de un nuevo tipo
de relación entre intelectuales y movimientos sociales. Frente a la necesidad de construir
contra argumentos y propuestas alternativas a la Ley de Agua Potable y Alcantarillado
Sanitario del Gobierno y la Concesión con la empresa "Aguas del Tunari", a lo largo del
conflicto varios técnicos, investigadores y profesionales independientes se acercaron a la
Coordinadora del Agua; De todos ellos, la Mesa Técnica del Agua fue la que tuvo una
actuación más eficaz apoyando a los regantes en la defensa de los usos y costumbres del agua,
particularmente en los procesos de negociación, como ha verificado el presente estudio. Esta
labor ayudó a mejorar las condiciones de participación de los regantes en las negociaciones y
equilibrar las relaciones de fuerza, asimétricas al inicio del conflicto.
Asimismo, la Guerra del Gas ha reproducido tal articulación. Desde el año 2003 han emergido
grupos de activistas académicos e intelectuales, con diversas posiciones ideológicas, que desde
sus especialidades y ámbitos de conocimiento, se involucran con los movimientos sociales en
la lucha por la recuperación de los hidrocarburos.
Ello nos lleva a firmar la paulatina impronta de la figura del "intelectual activista" (Grubacic
2004:4), algunos de cuyos rasgos más importantes son:
-
Visibiliza y expone los intereses de las elites y poderes dominantes,
cuidadosamente ocultos detrás de una retórica supuestamente teórica. Demostrar que
detrás de la propuesta de las Sociedades Anónimas Mixtas, promovida por la GTZ y el
gobierno, se halla una continuación de la estrategia de mercantilización del agua, ha
3
Referido a la propuesta modernizadora del presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-97), que recuperó
varias banderas de la izquierda tradicional en el marco neoliberal, como la participación popular y la reforma
educativa.
337
sido un desafío para los intelectuales activistas del agua bolivianos, particularmente de
la Mesa Técnica del Agua. Asimismo, deconstruir la argumentación "gonista" de que
la privatización de los hidrocarburos es el mejor mecanismo para dar mayor eficiencia
a la gestión de los hidrocarburos, es un desafío para los intelectuales activistas
bolivianos.
-
Diseña instrumentos para la reflexión y la acción, para transformar radicalmente
el presente orden socio-económico (Bourdieu, 2004:3). El proceso de elaboración de
una propuesta de reglamentos de la ley 2066, con apoyo de los intelectuales activistas
del agua, con el cual los regantes construyeron su horizonte de lucha, definitivamente
representa una lección ilustrativa al respecto. Hoy, la elaboración de una ley de
hidrocarburos, sólidamente argumentada (en términos técnicos y políticos), discutida y
consensuada con los movimientos sociales permitiría articular acciones con un objetivo
común.
-
Facilita información y argumentos. Como dice Bourdieu (2004), es preciso crear
un lazo entre aquellos que analizan y tratan de explicar los fenómenos sociales (los
investigadores en ciencias sociales, sociólogos, economistas, etc.) y aquellos que
actúan; es una tarea extremadamente difícil poner las ideas de expertos en palabras
simples; pero, es necesario descodificar lo que yace detrás de las ecuaciones y
argumentos abstractos, traducirla a un lenguaje accesible a los movimientos sociales;
de esta manera se facilitará la construcción de contra argumentos. Sistematizar los
argumentos de la propuesta gubernamental de Reglamentos a la Ley 2066, expresarla
en un documento accesible a los regantes hizo posible la comprensión por parte de los
regantes y desarrollar sus propios argumentos. La información sobre los potenciales
efectos perversos de los contratos hidrocarburíferos de riesgo compartido, con un
lenguaje sencillo y didáctico, representa una línea de trabajo a seguir por los
intelectuales activistas del petróleo y gas.
-
Facilita la conexión con los movimientos antiglobalización. Al tener mayores
facilidades de comunicación con las redes globales de información, facilita el flujo de
338
información y promueve contactos con los activistas altermundistas. Gracias a
contactos internacionales de intelectuales activistas del agua, se ha desarrollado una
campaña en el parlamento europeo y Alemania, contra la influencia de la GTZ alemana
en el diseño de políticas hídricas en Bolivia, orientadas a la mercantilización de los
hidrocarburos.
Al no ser vanguardista, este tipo de intelectual es un "solitario solidario"; no es mas un
"maestro pensador", sino un artesano del conocimiento que forma parte de redes de resistencia
para conspirar junto a los movimientos sociales contra los poderes dominantes, pero no le
interesa ser parte de ellos. Este es el desafío para esta generación de intelectuales activistas,
que el movimiento social del agua ha puesto en evidencia.
6. RED DE RESISTENCIA DEL AGUA Y EL CICLO DE LOS CONFLICTOS
SOCIOAMBIENTALES EN BOLIVIA
Un análisis preliminar del ciclo de los conflictos socioambientales en Bolivia (ver supra
figura) muestra que estos se hallan vinculados a tres problemáticas de origen, ya señaladas en
el anterior capítulo: el Acceso y Uso a Recursos Naturales y sus Servicios Ambientales, los
Impactos Ambientales y el Consumo y Calidad de vida. Los diversos problemas y conflictos
analizados en la presente investigación pueden ser clasificados dentro estas categorías4:
4
Algunos conflictos pueden ser ubicados en más de un origen; en el cuadro hemos ubicado de acuerdo a la
predominancia del origen. Por ejemplo, el conflicto de la demanda de Bechtel ante el ICSID, si bien esta referida
a la concesión de Aguas del Tunari, lo cual nos remite al tema tarifario y calidad del servicio, también tiene
referencias al respeto de usos y costumbres, lo cual lleva a un conflicto por acceso y uso a los recursos hídricos.
339
Cuadro 1
CONFLICTOS RELACIONADOS CON RECURSOS HÍDRICOS, AGUA Y
SANEAMIENTO EN BOLIVIA, SEGÚN TIPO DE ORIGEN
ORIGEN DEL CONFLICTO
DESCRIPCIÓN DEL CONFLICTO
Acceso y Uso a Recursos Naturales y sus Reglamentos Ley de Agua Potable y Alcantarillado
Servicios Ambientales
Sanitario (No 2066)0
Normativa Nacional de Riego
Exportación Aguas Sudeste de Potosí
Sociedades Anónimas Mixtas
MACOTI (Tiquipaya)
Impactos Ambientales
Explotación de Aridos
Consumo y Calidad de Vida
ELFEC
Aguas del Illimani
Bechtel y demanda ante el ICSID
Fuente: elaboración propia.
Acceso y Uso a Recursos Naturales y sus Servicios Ambientales. La mayoría de los
conflictos socio-ambientales se hallan relacionados con esta problemática. Son aquellos
producidos por la reducción en las posibilidades de acceso y uso de estos recursos y los
servicios que estos prestan5, para las comunidades (rurales y urbanas) y organizaciones
sociales, debido fundamentalmente a la mercantilización de los recursos naturales y sus
servicios, esto es su privatización y mercantilización6.
5
La naturaleza brinda fundamentalmente dos tipos de servicios ambientales: primero, como atractivos del medio
ambiente para consumo directo y consciente, como ser espacios para la recreación y paisaje y vida silvestre para
disfrute estético. Asimismo, la materia viva y no viva sirven para el conocimiento. Segundo, brinda “soporte de
la vida”; los seres humanos dependen de los procesos naturales que mantienen el funcionamiento de la biosfera:
mantenimiento de la diversidad genética y estabilización de ecosistemas; mantenimiento en composición de
atmósfera, regulación climática. Estos son servicios intangibles, de consumo indirecto (inconscientemente). Al
respecto ver Jacobs, Michael (1995) Economía Verde, Barcelona: Icaria.
6
Privatización refiere al cambio de propiedad y control de los recursos y los servicios, de lo público o
comunitario, al sector privado, e involucra a la participación de compañías y capital privado, sea a través de la
propiedad u otros arreglos contractuales (como las concesiones). La comercialización está relacionado con las
reformas institucionales (reglas, normas, leyes) e incluye la introducción de mercados como mecanismos de
asignación de los recursos, técnicas de mercadeo y en general la aplicación de principios neoliberales de política
pública en la gestión de los recursos naturales. Bakker, Karen; Babiano, Luis & Giansante, Consuelo (2001)
“Agua, Estado, y Mercado: La Mercantilización del agua en España”, in Environment and Planning A.
340
Impactos Ambientales. Son los conflictos relacionados por externalidades negativas
producidas principalmente por el sector privado (y en menor medida, el Estado), debido a
la tendencia del sector de internalizar ganancias y socializar costos ambientales y sociales.
Es decir, los beneficios económicos de la actividad económica son recibidos y asumidos
por el sector privado, pero los impactos ambientales y sociales que supone la actividad son
distribuidos y cargados a la sociedad, quienes deben asumir, normalmente contra su
voluntad. Por ello, los conflictos aparecen como dispositivos para obligar a las empresas
para internalizar estas externalidades, que de otra manera no lo harían, o lo realizan bajo
criterios de mercado insuficientes7.
Consumo y Calidad de Vida. Conflictos relacionados con el consumo de bienes públicos
(servicios públicos, educación, salud), y que tienen efectos, directos o indirectos sobre la
calidad de vida de la población. Una de las causas de estos conflictos son los incrementos
tarifarios de servicios públicos, hoy en manos privadas. Si bien estos conflictos se
concentran en áreas urbanas, es posible encontrarlos también en zonas rurales.
6.1. Actores del Conflicto
En la medida que el presente estudio sistematiza la experiencia de las organizaciones
sociales vinculadas en conflictos por agua, el análisis de actores se realiza desde la
perspectiva del movimiento nacional del agua, por tanto no pretende asumir una actitud
“neutra”, como sugiere cierto enfoque de “stakeholders”. Para ello se ha utilizado un
modelo de análisis desarrollado por CESU (2003).
7
Leff, Enrique (1994) Ecología y Capital. Racionalidad Ambiental, Democracia Participativa y Desarrollo
Sustentable, México D. F: Siglo XXI Editores. Martínez Alier, Joan (1999) Introducción a la Economía
Ecológica, Madrid: Rubes Editores.
341
ANÁLISIS DE ACTORES EN LOS CONFLICTOS DE AGUA EN BOLIVIA (2000-2004)
ACTORES
POSICIONES
INTERESES
ESTRATEGIAS
“Nosotros”
Movimiento Nacional del
Agua, constituido por:
- Agricultores Regantes
- Intelectuales Activistas
del Agua
- Organizaciones Sociales
Vecinales Urbanas
- Coordinadora de Defensa
del Agua y la Vida
Organizaciones
campesinas
(Sud
de
Potosí)
Aliados
Movimientos Sociales
Central Obrera Boliviana
(COB)
Confederación
sindical
Única de Trabajadores
Campesinos de Bolivia
(CSUTCB)
Movimiento
Antiglobalización
Adversarios
Gobierno
Superintendencia de Agua
y Saneamiento Básico
Aguas del Illimani
GTZ
Cooperación Multilateral
(BM, BID)
Medios de Comunicación
Agua es un bien social,
público
El agua es vida
No a la privatización y
mercantilización del agua
Defensa de Usos y
Costumbres
Participación en gestión
del recurso hídrico
Protección de sistemas
tradicionales de manejo
del agua (regantes)
Evitar
incrementos
tarifarios
Profundizar la democracia
en la gestión pública
Articular presión social y
negociación
Diversas
tácticas
de
resistencia
Búsqueda
de
apoyo
internacional
No a la privatización y
mercantilización del agua
Lucha por el agua está
subordinada
a
las
demandas de la COB
“Otro mundo es posible”:
el agua en un bien social
Cochabamba: ejemplo de
peleas anti privatistas del
agua
Agua
es
un
bien
económico
El agua es la base de la
subsistencia
Sector privado garantiza
gestión “pro-poor” del
agua y saneamiento
Dar eficiencia económica a
la gestión del agua
Regulación es técnica,
neutral.
Movimiento del agua es
político
Necesidad de concertar y
evitar conflictos
El agua forma parte de la
lucha antineoliberal
Necesidad de contar con
ejemplos victoriosos de
resistencia
contra
la
privatización
Incorporar el agua en la
agenda
nacional
de
demandas
Se invita a activistas
bolivianos en eventos
alternativos
antiglobalización
Defender interés del sector
privado y sus inversiones
Introducir el agua a
disciplina del mercado
Debilitar
movimiento
nacional del agua, por sus
alianzas con movimientos
sociales.
Introducir
otros
mecanismos
de
mercantilización del agua:
las SAM
Postergar negociaciones
No cumplir acuerdos
Neutros
Iglesia
Defensor del Pueblo
Reducir el riesgo
conflictos en Bolivia
de Mesas de diálogo
Fuente: elaboración propia.
Como muestra el cuadro, el agua funciona como un dispositivo biopolítico: todos los
actores reconocen que el agua es la base de la vida humana, por tanto está en disputa su
control, administración y manejo, desde valoraciones diferentes: mientras las
organizaciones sociales enfatizan un valor comunitarista, de bien común en la gestión
hídrica, los denominados “adversarios” asumen una postura economicista y mercantilista.
Los conflictos por el agua de los últimos cuatro años han visibilizado esta disputa
biopolítica.
342
6.2. Ciclo del conflicto socioambiental
Cualquiera de los tres orígenes del conflicto arriba descritos se transforma en un problema,
cuando las organizaciones sociales y comunidades locales toman conciencia del hecho,
promoviéndose discusiones públicas al respecto. Mientras las organizaciones sociales,
particularmente regantes, no analizaron los efectos de la implementación de las sociedades
Anónimas Mixtas, no existía problemas; esta afirmación es tan cierta, que desde 1999, la
GTZ ya implementó dos mancomunidades de servicios de agua y saneamiento, bajo el
criterio de SAM, en regiones rurales de Bolivia (MANCHACO en el Chaco y en el Norte
de Potosí). Es decir, objetivamente puede existir desigualdad, inequidad en la distribución
ecológica y el consumo, pero si los actores afectados no toman conciencia, no existe
problema. El grado y características de esta conciencia esta basada en un tipo de
información con el que puedan contar las comunidades y organizaciones sociales, la que es
analizada e interpretada a la luz de sus intereses, valores y prácticas socio culturales. Solo
cuando los regantes leyeron los términos de referencia de las SAM, y su aplicación en
Tiquipaya a través de la empresa MACOTI, se tomó conciencia de la problemática.
El problema se transforma en conflicto en el momento que los actores afectados
despliegan sus formas organizativas, para hacer frente y resistir al problema. La escala de
la resistencia puede ser local, regional o nacional, visibilizando la complejidad del
conflicto. El conocimiento de los efectos de la exportación de aguas en el sudeste potosino,
promovió la organización de la resistencia, la constitución de una alianza entre las
organizaciones campesinas, regantes e intelectuales activistas, como se ha visto en el
estudio.
343
Figura 4
CICLO DEL CONFLICTO SOCIOAMBIENTAL EN BOLIVIA8
Privatización
Comercialización
Acceso y Uso a
RRNN y Servicios
Ambientales
E y sector privado
Incrementos
internalizan ganancias
y socializan costos
ambientales y sociales
tarifarios
servicios
públicos
privatizados
Impactos Ambientales
Consumo y Calidad de Vida
Comunidades/or
ganizaciones
sociales toman
conciencia del
problema, pues
les afecta
- Intereses
- Valores
- Sentimientos
PROBLEMA
Se puede retornar a
situación inicial si
- Solución no
convence a
organizaciones
-Gobierno/sector
privado no cumple
acuerdos
Comunidades desarrollan
acciones
CONFLICTO
Acción directa
Acción Legal
Solicitudes
Solución por
Negociación
Salida por
Cooptación
Salida
Jurídica
8
Fuente: Elaboración modificada de Sabatini, Francisco (1994) "Espiral histórica de conflictos ambientales: el
caso de Chile". En Ambiente y Desarrollo. Santiago: CIPMA.
344
En los conflictos socioambientales en Bolivia se dan tres tipos de “salidas”, o soluciones, y
el agua es un buen ejemplo para ilustrar aquello.
La primera es la salida jurídica; poco frecuente, donde la autoridad legal (juez, corte
suprema de justicia o tribunal constitucional) dictamina un fallo para resolver el problema.
Normalmente estos fallos benefician al Estado o al sector privado. El hecho que estas
autoridades son nominadas producto de acuerdos político partidarios en los organismos del
sistema político formal (parlamento por ejemplo), antes que criterios técnicos, influye en
sus decisiones. El conflicto en Laka Laka (Tarata) fue solucionado (temporalmente)
cuando un juez decidió encarcelar a representantes de la FEDECOR y la Asociación de
Regantes de Laka Laka, favoreciendo a los representantes del pueblo, a pesar que existían
evidencias de la reducción de caudales para riego producto de las tomas realizadas por
gente del pueblo.
Box 1: Salida por Cooptación
La segunda es la salida
Explotación petrolífera en el trópico de Cochabamba
Frente a las movilizaciones de las comunidades colonizadoras, pueblos
indígenas y funcionarios del Parque Nacional Isiboro Secure, en contra de
los impactos de las actividades de exploración petrolífera en el área, la
empresa REPSOL se compromete a dotar equipos de radio para las
comunidades aisladas, reparación de caminos, y tomar algunas medidas
ambientales precautorias, a cambio de continuar con sus actividades
(Crespo 1999).
Perforación de pozos profundos
En 1995, luego de haber sido apresados los líderes de las movilizaciones
en Vinto y Sipe Sipe contra la perforación de pozos por parte de
SEMAPA, esta se dirige a El Paso, población a 20 Km. de la ciudad de
Cochabamba, negocia con las autoridades municipales, y a cambio de
perforar un pozo semiprofundo para el centro poblado y algunas mejoras
en el sistema de distribución, estas aceptan la perforación en un terreno
perteneciente al ejército; allá se perforó el pozo, bajo protección militar
(Crespo 1996).
por cooptación9. Solución
muy frecuente en la cultura
política boliviana, por la
cuál no se resuelven las
causas del problema que
originó el conflicto, sino
que el sector privado o
estado acepta ofrece un
tipo de compensaciones
por
los
impactos,
9
Sobre la salida por Cooptación, ver también Crespo, Carlos (1996) La "Guerra de los Pozos". El conflicto por
la perforación de pozos profundos en Vinto Sipe Sipe (1994-95), Tesis para obtener el grado de Maestría en
Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Centro de Estudios Superiores Universitarios: Cochabamba. Crespo,
Carlos (1999) Políticas Publicas, Gobierno Local Y Conflictos.
Socioambientales Ponencia preparada para la Conferencia Electrónica FAO-FTPP-Comunidec: “Conflictos
Socioambientales: desafíos y propuestas para la gestión en América Latina”.
345
reducción en el acceso a recursos o modificaciones en calidad de vida de la gente.
Aplicando proposiciones que señalan que “los pobres venden barato el medio ambiente”10,
las comunidades locales y organizaciones sociales, debido a que se encuentran en una
correlación de fuerzas desigual, se ven obligados a aceptar compensaciones que no
corresponden a la magnitud del daño o impacto; de esta manera, el tema principal es
desplazado por una negociación de algunos beneficios para la comunidad o la
organización.
Por último están las salidas producto de negociaciones. Usualmente pueden ser
consideradas negociaciones “informales”, pues el proceso es realizo sin tomar en cuenta
los detalles y procedimientos recomendados por los manuales de resolución de
conflictos11. En el caso boliviano, la Iglesia católica, La Asamblea Nacional de Derechos
Humanos, y los últimos años la Defensoría del Pueblo, constituyen normalmente los
mediadores en los procesos de negociación. Los intentos de introducir una cultura de la
negociación formal, basada en el uso de mediadores especializados, hasta ahora han
fracasado, como se pudo evidenciar durante la guerra del Agua de Cochabamba12. Los
últimos cuatro años, como el presente trabajo ha mostrado, se han implementado varios
escenario de negociación informal: septiembre del 2000, febrero del 2001, el conflicto del
Silala, la negociación por la normativa nacional de riego, etc. Normalmente han sido las
organizaciones sociales quienes han obligado al gobierno a sentarse en la mesa de
negociaciones, lo cual muestra que la negociación constituye un espacio más de
resistencia, más que un mecanismo para resolución de los conflictos.
Uno de los grandes problemas de todas estas salidas ha sido que el incumplimiento de los
acuerdos por parte del gobierno o el sector privado, abriendo nuevamente la posibilidad de
10
Sobre una crítica a esta tesis ver Martínez Alier 1995. Op cit.
Como ser la existencia de un moderador, número de participantes en la negociación, ambiente de negociación,
información a la prensa, metodología de negociación, etc, aspectos que deben ser resueltos previo al inicio de una
negociación formal. Al respecto ver Centro de Investigación y Planificación del Ambiente (1995) Manual para la
Resolución Negociada de Conflictos Ambientales, Santiago: CIPMA.
12
El Centro de Estudios de la Realidad Económico Social (CERES) de Cochabamba, a través de su programa de
Manejo de Conflictos, por invitación de la Iglesia, intentó constituirse en facilitador del proceso de negociación,
utilizando una metodología clásica de mediación y resolución, pero fue rechazado por la Coordinadora
Departamental del Agua y la Vida, por dudar de su imparcialidad. Al respecto, ver Crespo, Carlos ( 2003) Water
11
346
un retorno a la situación de problema o conflicto, por lo cual las organizaciones sociales y
comunidades locales deben recurrir nuevamente a la presión social para lograr sus
demandas y objetivos. En septiembre del 2000, la Coordinadora del Agua y la Vida
obtienen compromisos del gobierno respecto a los reglamentos de la Ley 2066, pero
debido a que estos convenios no se cumplían, la COMUNAL recupera nuevamente las
banderas del agua e incluye las mismas demandas en las movilizaciones de febrero del
2001.
Asimismo, las acciones desarrolladas por las organizaciones y comunidades son variadas,
en función a las características del conflicto, e incluyen
Acciones Directas13. Tradicionalmente los movimientos sociales en Bolivia han utilizado
la
Box 2: ¿Que es La Acción Directa?
huelga
y
principalmente
el
en
bloqueo,
el
sector
Es cualquier método de lucha inmediata de los trabajadores, u
otros sectores, contra sus opresores económicos y políticos. Entre
ellas se destacan la huelga en sus diferentes formas, el boicot,
bloqueos, sabotaje en sus diversas formas, y en casos
particulares, aún la resistencia armada (Rocker 1988). Incluye
presionar a políticos o compañías para modificar leyes o practicas
destructivas. La acción directa se puede desarrollar en cualquier
lugar, dentro o fuera de los lugares de trabajo.
campesino e indígena,
como
La Acción Directa parte del principio de la actuación autónoma,
antes que esperar que otros actúen en su nombre. Su rasgo es su
carácter organizado por gente común para lograr cambios por sus
propios esfuerzos, sin intermediarios. La acción directa es un acto
de autonomía y libertad (CNT 2003) y evidencia que la gente
puede tomar control de sus vidas (Infoshop 1996).
Murray Bookchin dice que la AD es un paso decisivo hacia la
recuperación del poder personal sobre la vida social que las
burocracias han usurpado a la gente, y que no solo se gana la
sensación de que se puede controlar el curso de los eventos
sociales, sino también una sensación de personalidad sin la cual,
una sociedad verdaderamente libre, basada en la autonomía y
autogobierno, es imposible (1980:47).
impacto
recursos de presión directa. Los
últimos años se han introducido
nuevas
formas
de
resistencia
novedosos, espectaculares, de gran
en
los
medios
de
comunicación
(como
las
crucifixiones,
tapiados),
como
evidenció la guerra del Agua de
Cochabamba (llamar a la “toma
simbólica
de
Cochabamba”,
quema pública de facturas, graffiti,
protesta de los martes en la plaza
Privatisation Policies and Conflicts in Bolivia. The Water War in Cochabamba (1999-2000). Tesis para obtener
grado de Doctorado, Oxford Brookes University, England.
13
Sobre la noción de Acción Directa ver Infoshop (1996) An anarchist FAQ,
http://www.infoshop.org/faq/secJ2.html. Rocker, Rudolf, Anarcho-Syndicalism, Phoenix Press, London, 1988.
Bookchin, Murray (1980) Toward an Ecological Society, Black Rose, Montreal. Central Nacional de
Trabajadores -CNT (2003) Que es la CNT?, http://www.cnt.es/flsteruel/quienes.html
347
de armas, cerco a la prefectura, concentración festiva de Carnaval)14, Feria de Ferias.
Acciones Legales. Combinando la acción directa, algunos movimientos sociales han
incorporado escenarios legales de resistencia, como demandas ante el Tribunal
Constitucional de la República. Estas tácticas son vistas como dispositivos de resistencia
antes que espacios de posibles salidas a los conflictos, debido a la desconfianza que tienen
los movimientos sociales del poder jurídico15. En estas acciones los movimientos suelen
contar con aliados del sistema político formal (parlamentarios, partidos políticos).
Solicitudes y Demandas. En Bolivia existe una cultura del trámite y la petición ante el
Estado para que este atienda demandas y necesidades. Debido al incumplimiento de sus
compromisos, estos procedimientos también se han convertido en dispositivos de
resistencia. De esta manera, las comunidades y organizaciones sociales realizan demandas
al Estado, a través de cartas, audiencias, solicitadas, como parte del abanico de
dispositivos de presión social. Normalmente en los textos se incluyen amenazas (“sino se
atiende nuestra solicitud, tomaremos otras medidas”), prolegómenos de futuras acciones
directas.
14
Al respecto ver Crespo, Carlos (2000) “El Pueblo Sencillo y Trabajador”: La Coordinadora Como Nuevo
Movimiento Social, Cochabamba: mimeo. Crespo, Carlos (2001) "Continuidad y Ruptura: la “Guerra del Agua” y
los nuevos movimientos sociales en Bolivia", No 2, Revista del Observatorio Social de América Latina
15
Un análisis de los escenarios legales como espacios de resistencia, ver en Crespo y Fernández (2004).
348
Tomando en cuenta esta "memoria larga", de exclusión, autoritarismo y clientelismo del
Estado boliviano,
y las formas como se dan los conflictos socioambientales y los
dispositivos de resistencia en Bolivia, es fundamental promover acciones orientadas a
fortalecer las capacidades de las organizaciones sociales y comunidades locales (urbanas
y rurales) su capacidad de resistencia frente a los poderes dominantes, tanto en términos
de presión social, como de negociación16, para que logren alcanzar sus objetivos.
Para ello, estas organizaciones deben funcionar como verdaderas máquinas de guerra17, en
el sentido deleuziano. Esto implica
-
Contar con destrezas, conocimientos, metodologías adecuadas y suficientes para
entrar a los conflictos "bien armados", de tal manera que puedan equilibrar las
relaciones de fuerza, con los poderes dominantes.
-
Desarrollar las potencialidades y capacidades ya existentes en las organizaciones
sociales y comunidades locales, sea experiencias políticas ganadas en luchas previas y
los sistemas de manejo de conflictos existentes en las comunidades, basadas en "usos y
costumbres", como ser la llamada "justicia comunitaria".
-
Constituir dispositivos organizativos, exteriores al aparato del Estado, flexibles,
pero a la vez capaces de actuar según la situación, con capacidad de asediar, rodear,
mediante juegos estratégicos de resistencia18, con posibilidad de resurgir en cualquier
punto y momento. Construir redes organizativas, descentralizadas y autónomas, puede
ser un mecanismo para operacionalizar estos dispositivos19.
-
Asumir que las máquinas de guerra y los conflictos que involucran no buscan el
consenso en sí mismo, sino reducir la dominación.
-
Entender que las resistencias son biopolíticas, es decir contra la pretensión del Estado y
los poderes dominantes por controlar la vida.
16
Aunque en los hechos la negociación, en el caso de los movimientos sociales bolivianos, también constituye un
dispositivo de resistencia. Al respecto, ver Crespo Carlos & Fernandez Omar (2004).
17
Deleuze, Gilles & Guatarri, Felix (2000) Mil Mesetas. Capitalismo y Esquizofrenia, Valencia: Pre-Textos.
18
Deleuze, Gilles (1999a) Estado y Máquinas de Guerra. En Christian Ferrer (comp.) El lenguaje libertario.
Antología del Pensamiento Anarquista Contemporáneo. Buenos Aires: Altamira.
19
Al respecto ver Hardt, Michael (2002) “Poto Alegre: Today’s Bundang?”, New Left Review, No 12.
349
7. NEGOCIACIÓN: ESPACIO DE RESISTENCIA
La negociación constituye también uno de los múltiples espacios de resistencia que el
movimiento nacional del agua ha asumido con eficacia. Veamos algunos aspectos de este
proceso.
Para entender la experiencia de negociación del movimiento nacional del agua, debemos partir
de algunos supuestos que explican el comportamiento en los procesos de negociación:
-
El Estado boliviano y sus grupos dominantes se caracterizan por desplegar un poder
biopolítico y racista, a pesar del discurso modernizador de inclusión que se ha
implementado en los últimos años con el Ajuste Estructural.
-
Existe una memoria larga del estado boliviano de no cumplir acuerdos con sus
gobernados. Engañar a la sociedad y manipular acuerdos es parte de la estructura de
poder en el país, y es lo que ha permitido subsistir al Estado.
-
El Estado boliviano, como parte del poder biopolítico, de control total de la vida, se
orienta a la mercantilización (privatización y comercialización) de los recursos
naturales y sus servicios, que se traduce en la reducción el acceso y uso a los recursos
para la sociedad, la no internalización , por parte del estado ni el sector privado, de las
externalidades, ambientales y sociales, que genera el modelo económico, y finalmente
en el deterioro de la calidad del consumo de bienes y servicios públicos, traducido a su
vez en el deterioro de la calidad de vida de la población.
-
El Estado boliviano solo negocia con las organizaciones y movimientos sociales
producto de la presión social. Más aún, los procesos de negociación se desarrollan sin
abandonar la presión social. La cultura política boliviana esta profundamente
atravesada por el rol del conflicto social como mecanismo utilizado por los sectores
sociales excluidos por el modelo, para hacerse reconocer como sujetos de
350
interlocución, como sujetos de los procesos sociales; se usa la presión social para
“hacerse escuchar”.
-
La negociación es también un escenario de resistencia, no solo de construcción de
consensos.
-
El fin último de la negociación para las organizaciones y movimientos sociales no es
tomar el poder (léase revolución o cambiar de gobierno), sino reducir la dominación y
promover otras formas de democracia ("radicalización de la democracia", "la
democracia como régimen").
-
La Negociación es un proceso, donde si los resultados son negativos para las
organizaciones y movimientos sociales, se retorna al ciclo del conflicto.
-
Las salidas al conflicto son producto del despliegue de dispositivos de poder y del el
ejercicio de una "racionalidad comunicativa".
-
Cuando se trata de de externalidades ambientales, el sector privado busca privatizar los
beneficios y socializar los costos ambientales. En la negociación buscarán reproducir
esta lógica.
Los dispositivos que estos años el movimiento nacional del agua ha desplegado o tomado en
cuenta, con mayor o menor éxito, se pueden dividir en:
-
Acciones paralelas a la negociación
-
Capacidades internas para negociar
-
Aspectos técnico/operativos de la negociación
-
Factores externos que influyen, directa o indirectamente, en la negociación.
7.1. Acciones paralelas a la negociación
351
Acciones legales. Este es un escenario que particularmente los regantes lo han considerado en
momentos de crisis y paralelo a procesos de negociación: la posibilidad de llevar al Tribunal
constitucional, Cortes de Justicia (Nacional o Departamentales) los temas en discusión, así
como plantear Recursos de Revocatoria y/o Audiencia Pública enmarcados en la ley
regulatoria (SIRESE), aún sabiendo que estos escenarios normalmente fallan a favor del
gobierno y el sector privado. Estos son considerados escenarios de resistencia antes que
posibilidades de salidas al conflicto.
Acciones directas. Como muestran las movilizaciones en el conflicto de MACOTI, septiembre
del 2000, al mismo tiempo que se desarrollan las negociaciones, las organizaciones desarrollan
acciones directas, como demostraciones públicas (marchas en la ciudad, "bloqueos" en zona
de negociación), así como acciones espectaculares ("mediáticas"), educativas y de
"concientización". Este es un mecanismo para equilibrar las relaciones de fuerza asimétricas
con las que normalmente se inicia las negociaciones.
Acceso a Medios de Comunicación de Masas. El movimiento nacional del agua ha estado
consciente de la importancia de acceder a los media para comunicar sus argumentos y ganarse
a la opinión pública, a pesar que este sector normalmente es opositor a los movimientos
sociales y reluctante a publicar y difundir sus acciones. Por ello, han buscado realizar
entrevistas, difundir comunicados, publicar artículos a través de periodistas e intelectuales
activistas aliados, y fundamentalmente difundir en la prensa alternativa de la web (Indymedia,
Econoticias, Bolpress, Rebelión, A Infos).
Búsqueda de otros aliados. Asimismo cuenta con aliados que permitan ingresar a las
negociaciones en mejores condiciones; aliados internos como el MAS, partido político del
líder cocalero Evo Morales, con presencia parlamentaria poderosa a partir del 2002, ha sido
importante; asimismo ONGs como CIPCA, CENDA, Fundación Solón que en muchos casos
han financiado gastos de los representantes del agua. Por otro lado tenemos otras
organizaciones y movimientos sociales, como la COB y la CSUTCB que han sido solidarios
del movimiento del agua. Fuera del país, el movimiento nacional del agua cuenta con aliados
352
en el movimiento antiglobalización, quienes, por ejemplo han apoyado en el lobby para
transparentar las discusiones del ICSID en el caso Bechtel.
7.2. Capacidades Internas para Negociar
Conocimiento de la problemática del conflicto. Tema que los regantes particularmente han
cuidado en extremo, que ha permitido obtener resultados satisfactorios a los intereses del
movimiento nacional del agua: conocer a profundidad las características del conflicto. De esta
manera se logra evitar que los adversarios manipulen la negociación. Ello implicaba conocer:
los antecedentes y el tema principal del conflicto, identificando las causas que dieron lugar a
este. Asimismo identificar los actores del conflicto. Asimismo, para negociar se tomó atención
del marco legal, institucional y regulatorio20 en el que se inscribe el conflicto, para identificar
si existe alguna ley o norma que podría favorecer en la negociación.
Capacidad de generar propuestas alternativas. Consciente de que una negociación victoriosa
requiere plantear coherentemente contra-argumentos y propuestas alternativas a la de los
adversarios, estos años el movimiento ha sido muy eficaz planteando propuestas de
reglamentos a la Ley 2066, una propuesta de normativa nacional de riego considerado por los
regantes como base para la nueva Ley de Aguas, una propuesta de control social en SEMAPA,
análisis críticos de las propuestas del gobierno, etc. De esta manera, en muchos casos han sido
las organizaciones sociales quines han impuesto las orientaciones de las discusiones,
introduciendo las agendas de negociación favorables a sus intereses.
Acceso a Información referida al objeto del conflicto. Para negociar en mejores relaciones de
fuerza y planteando propuestas alternativas, y reconociendo que normalmente los adversarios
poseen mayor información que las organizaciones respecto al tema del conflicto, el
movimiento nacional del agua ha tomado atención de la necesidad de contar con la misma
información que los adversarios, en muchos casos demandando esta cuando no existía, como
sucedió en el caso MACOTI. En algunos casos, parte del conflicto es producido por la
20
Al respecto ver en este informe el análisis del marco legal boliviano en relación a los recursos hídricos, que
realiza Omar Fernández, dirigente de los regantes, demostrando un profundo conocimiento del sistema normativo
y regulatorio boliviano.
353
demanda de información, que el gobierno o el sector privado suelen considerar confidencial o
restringido para las organizaciones y movimientos sociales, como sucedió en el caso de las
aguas del Silala.
Contar con un Equipo Asesor Técnico. El movimiento nacional del agua cuenta con un grupo
de intelectuales y técnicos, solidarios con los intereses de las organizaciones, que han apoyado
los procesos de negociación21. En algunos casos son expertos en el tema del conflicto, y han
acompañado en las negociaciones apoyando la elaboración de contra-argumentos y propuestas
alternativas. La Mesa Técnica del Agua, alguna gente del CGIAB (www.aguabolivia.org) y
técnicos de ONGs han apoyado en
-
Visibilizar y exponer los intereses de las elites y poderes dominantes, cuidadosamente
ocultos detrás de una retórica supuestamente teórica.
-
Diseñar instrumentos para la reflexión y la acción
-
Facilitar información y argumentos, traduciendo el lenguaje de expertos de nuestros
adversarios en un lenguaje sencillo, accesible a las organizaciones y movimientos
sociales
-
Facilitar la conexión con otros movimientos antiglobalización, dentro y fuera del país.
7.3. Aspectos Técnico/operativos de la Negociación
Con mayo o menor éxito, el movimiento nacional del agua ha tomado en cuenta varios
aspectos operativos de los procesos de negociación:
21
-
Reglas/normas internas de la negociación
-
Anuncios a la prensa durante la negociación
-
Rol del moderador/mediador
Al respecto ver el acápite de la alianza intelectuales y movimientos sociales, en el presente informe.
354
-
Agenda de la negociación
-
Lugar de la negociación
-
Tiempo de la negociación
-
Organización espacial de la Negociación
-
Relación entre los negociadores
-
Numero de negociadores
-
Negociaciones extras
-
Resultados esperados de la negociación
7.4. Factores Externos
Contexto Global. En el conflicto con la GTZ, las orientaciones de la cooperación internacional
fue una problemática considerada, pues este organismo de cooperación alemán ha modificado
sus prioridades con relación al agua y saneamiento, hacia enfoques mercantilistas de gestión,
como las Sociedades Anónimas Mixtas (SAM). Asimismo, el movimiento del agua ha
considerado las fortalezas y capacidades de los movimientos antiglobalización, como aliados
en las luchas por el agua, eventos a los cuales son invitados periódicamente.
Coyuntura política. En Bolivia, donde existe una tradición de suspensión de libertades
democráticas y golpes de estado, esta es una variable a considerar, y los movimientos del agua
no son la excepción; septiembre del 2000 y febrero del 2001, de alguna manera constituyeron
intentos (fracasados) de plantear una lucha anti neoliberal de escala nacional, donde el riesgo
de estado de sitio era evidente. Por otro lado, fue necesario tomar en cuenta las acciones de
otros movimientos sociales y las presiones de la cooperación internacional y otros gobiernos
sobre el gobierno boliviano.
Capacidad y voluntad del Estado y el sistema político para negociar. En un país donde el
Estado solo negocia con, producto y bajo presión, los movimientos del agua valoraron en que
medida el gobierno desea llegar a acuerdos, para planificar acciones y plantearse estrategias de
negociación adecuadas a sus intereses.
355
CAPITULO XI: A MANERA DE CONCLUSION
Existen seis tesis que se pueden extraer del presente trabajo, y que los iremos
desarrollando.
1. Desde el año 2000, luego de la Guerra del Agua, el gobierno boliviano ha
continuado implementando políticas mercantilistas de los recursos hídricos y sus
servicios.
-
Los Reglamentos de la Ley 2066 de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario
-
La estrategia de las manomunidades via Sociedades Anónimas Mixtas (SAM)
-
La exportación de aguas a Chile.
Pero, este proceso, a diferencia de lo que muchos académicos y activistas suponen,
cuenta con un marco jurídico: en los hechos existe un marco legal y regulatorio del
agua, basados en principios mercantilistas, en base a los cuales se estan otorgando
derechos de agua e introduciendo lógicas de mercado en la gestión del recurso.
2. Existe un influencia profunda de la cooperación multilateral y binacional en la
defición de políticas hídrícas y de saneamiento básico. El mecanismo mas común para
ello son las condicionalidades: a cambio de recibir créditos u otro tipo de apoyo para
el sector, el país debe introducir medidas que la cooperación considere pertinente. El
caso mas evidente, tal como ha sido analizado en el documento, es el caso de las
Sociedades Anónimas Mixtas (SAM), mecanimo trasvestido de mercantilización de
los servicios de agua potable, que ha sido promovido e implementado por el BID y la
GTZ. Lo grave es que estas medidas, normalmente tomadas inconsultamente con las
organizaciones sociales, generan, directa o indirectamente conflictos.
3. A pesar de esta tendencia, en los últimos cuatro años, y tambien producto de la
revuelta cochabambina, se han abierto escenarios de negociación entre el estado y las
organizaciones sociales relacionadas con el agua, para la definición de diversos
instrumentos de políticas para el sector. Uno de los organismos creados en este
contexto ha sido el Consejo Nacional Interinstitucional del Agua (CONIAG), para la
concertación de las políticas hídricas en el país. En algunos casos, estos escenarios
355
han sido creados resultado de nuevos conflictos, donde el estado y sectores de la
cooperación internacional se han visto obligados a negociar. Este proceso ha
producido ciertos avances en la defensa de los usos y costumbres, los derechos de
acceso y uso de las organizaciones sociales, al recurso y sus servicios.
4. Las organizaciones sociales relacionadas con el agua y saneamiento básico,
particularmente el sector de los regantes, han fortalecido estos años su capacidad de
negociación, producto de los siguients factores:
-
Existe un equipo técnico de apoyo, más o menos estable, en el tema hídrico,
alrededor de la Mesa Técnica del Agua y el CGIAB (www.aguabolivia.org)
-
Los regantes enfatizan mucho la importancia de informarse y conocer acerca
del objeto de los temas en coflicto y/o negociación. De esta manera pueden
manejar el mismo nivel de información que el gobierno, la cooperación
internacional y el sector privado.
-
Como parte del proceso de información y análisis, los regantes, principalmente
de Cochabamba tienen como práctica común la realización de eventos
(seminarios, talleres), donde los dirigentes intermedios y miembros de base se
informan y analizan temas que afectan directamente a sus intereses (marco
legal y regulatorio del agua, etc).
-
Los tres anteriores aspectos han permitido al sector una gran capacidad de
formulación de propuestas alternativas y contra-argumentos a las del gobierno
y otros sectores pro- mercantilistas del agua (propuesta de Reglamento de la
ley 2066, propuesta de normativa nacional de riego, reglamento de control
social en SEMAPA, contra-argumentos en relación a la exportación de las
aguas del Silala).
-
Los regantes constituyen un sector respetado entre los movimientos sociales
del país, lo que facilita articular redes de solidaridad y resistencia en defensa
de sus intereses. La participación de la FEDECOR en los movimientos y
momentos de crisis más importantes en los últimos cuatro años, ha sido
fundamental en este proceso (los bloqueos de septiembre del 2000, la creación
de la COMUNAL el 2001, los movimientos de febrero y la guerra del Gas del
2003).
-
A pesar de limitaciones materiales y la desconfianza de gran parte de los
medios de comunicación, los regantes han logrado acceder a la prensa oral y
356
escrita nacional, en mejores condiciones que otras organizaciones y
movimientos sociales, gracias a la espectacularidad y efecto mediatico de
varias de sus acciones (disfrazarse en demostraciones, k'oas públicas para que
les vaya bien) y la coherencia de los argumentos planteados por parte de su
dirigente m'aximo. Ello indudablemente ha influido para ingresar en mejores
condiciones a las negociaciones.
-
Los principales representantes del sector y el equipo técnico de apoyo conoce
los discursos y métodos de manejo y resolución de conflictos que circula en el
país, por tanto toman atención para que los procesos de negociación sean lo
mas transparentes y equitativas posibles.
Pero, al mismo tiempo existe un riesgo para el sector, que deben ser tomados en
cuenta: la insuficiente renovación de líderes y dirigentes en el sector de los regantes,
que pueda sustituir en el corto plazo a los representantes máximos, particularmente
Omar Fernández.
5. Definitivamente se puede hablar de la existencia de un movimiento nacional por el
agua, uno de cuyos protagonistas e impulsores es el sector de los regantes. Este
movimiento lo podemos ver en dos niveles; por un lado, las luchas sociales en Bolivia
son biopolíticas, es decir por el control de la vida, donde los recursos naturales, en
este caso el agua, es seguramente el mas importante luego de los hidrocarburso. Como
el estudio ha mostrado, la presencia explícita del tema hídrico y de saneamiento
básico en los
principales movimientos nacionales de los ultimos cuatro años
(septiembre del 2000 y la COMUNAL 2001), como parte de las demandas es una de
las evidencias de que el tema agua se halla dentro la agenda de los movimientos
sociales. Por otro lado. Estos cuatro años hemos sido testigos de la emergencia de
varios conflictos directamente relacionados con los recursos hídricos y sus servicios,
particularmente conflictos por el acceso y uso (la exportación de aguas del Silala, el
marco normativo del agua), conflictos por consumo y calidad de vida (el movimiento
contra la concesión de Aguas del Illimani en El Alto, EPSA MACOTI)1.
1
El tercer tipo de conflictos, por externalidades, no ha sido analizado en este trabajo, pero se ha dado
en escenarios locales.
357
6. El movimiento nacional por el agua en Bolivia esta vinculado a la resistencia de los
movimientos sociales en Bolivia contra la mercantilización de los recursos naturales y
sus servicios (privatización y comercialización), y la disputa por dotar de otro
contenido a la democracia, de un sistemas predominantemente procedimental hacia un
regimen que promueva la autonomia (comunal e individual), el bien común y el apoyo
mutuo. Ir mas alla de los alcances propuestos por la Participación Popular, que limita
la participación al nivel del espacio local y en muchos casos solo al nivel de la
consulta, hacia la toma de decisiones en aspectos directamente relacionados con la
vida de la gente (lease biopolítica). En este campo, el agua es un tema fundamental: la
sociedad, a través de sus organizaciones sociales y los movimientos sociales
emergentes, ha mostrado la voluntad por participar en las decisiones en la
formulación de políticas hídricas y de saneamiento básico, donde se respeten los
derechos de las comunidades, sistemas sociales alternativos de distribución del agua
potable, los usos y costumbres en el acceso y uso al recurso.
7. En que medida el movimiento nacional del agua es parte de los movimientos
antiglobalizacion? Tres aspectos caracterizan a los movimientos antiglobalización o
de justicia global (Morse, Chuck & Sitrin, Marina, 2004:2); primero su oposición al
capitalismo global basado en una profunda crítica moral a la reducción de la gente y
naturaleza a objetos comercializables (vendibles), desafiando por tanto las mismas
bases de la economía de mercado. Segundo, su enfasis en formas participativas de
acción directa, que garantizan el caracter democrático del movimiento y no dividido
entre un grupo de organizadores profesionales y una masa de seguidores pasivos.
Tercero, su foco en tácticas más que en estrategias políticas, que ha permitido a gente
con diversas y hasta contradictorias convicciones, trabajar conjuntamente y encontrar
algunos elementos comunes (Morse, Chuck & Sitrin, Marina, 2004:2). Analicemos el
movimiento nacional del agua, particularmente los regantes a la luz de estos
argumentos.
1. "El agua no es una mercancia". Este es un principio recurrente en el
movimiento del agua boliviano. El argumento es que el acceso a este recurso es un
derecho a la vida, y por tanto no puede estar articulado a la disciplina del
mercado. Para ello se recurre a nociones culturalistas como la vinculación del
agua con la cultura y religiosidd andina, extendida en las organizaciones de
358
regantes, hasta la reivindicación del agua como un bien común, público y social,
defendido por los intelectuales activistas del agua. Estos argumentos contradicen
enfoques neoliberales de la economía (aún de la economía ambiental), que
consideran la necesidad de manejar los recursos hídricos como un bieneconómico,
sujeto a la disciplina del mercado, como garantía de un manejo sustentable.
La disputa de los regantes, los últimos cuatro años, con el gobierno, es la disputa
entre esta visión integral del agua de las organizaciones sociales, frente a las
lecturas economicistas gubernamentales y de la cooperación internacional. Como
señalamos antes, la lucha por el agua, al ser parte de una disputa por el control y
manejo de la vida, se convierte en una lucha de resistencia biopolítica,
antimercantilista.
2. La consulta y cotrol social. La Coordinadora Departamental del Agua y la Vida,
durante la Guerra del Agua del 2000 en Cochabamba, fue un organismo que
consultaba todas sus decisiones y definía sus tácticas y estrategias en ampliados y
cabildos, particularmente en las coyunturas de crisis. El gran control social
existente limitaba que partidos políticos o caudillos decidieran por la multitud.
Este hecho rompía totalmente con la tradicional "forma COB" de hacer y que se
reproduce nuevamente en los diversos momentos de crisis política en los últimos
cuatro años: Septiembre del 2000, La COMUNAL en febrero del 2001, Febrero
del 2003 con el "Impuestazo" y la Guerra del Gas de Octubre del 2003.
3. La coordinación de acciones. Definitivamente, el exito de la Coordinadora del
Agua y experiencias posteriores (La alianza intercultural, supraclasista durante la
guerra del Gas) es producto de un nuevo comportamiento político de los
movimientos sociales: la articulación de acciones concretas, mas que ponerse de
acuerdo previamente en torno a la estrategia política. Nos juntamos alrededor de
algunos puntos coyunturales clave y coordinamos acciones. De esta manera se ha
logrado la conexión, en una red de resistencia, actores sociaes que normalmente
son contradictorios.
359
ANEXOS
CUADRO 1
DESCRIPCION DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS SEGUN DE ESCENARIOS DE
GESTION DEL AGUA
E1
SIN CAMBIOS
MARCO
GENERAL
DE LAS
POLITICAS
El enfoque de las políticas de
agua y saneamiento son
mercantilistas, pero se generan
conflictos sociales, en el
contexto de la aplicación del
ALCA
DESARROLL
O DEL
SECTOR
AGUA
En este escenario, las políticas
hídricas son implementadas en
el contexto de presiones de las
organizaciones y movimientos
sociales relacionados con el
agua, producto de la tensón,
entre la tendencia estatal y del
sector privado por
mercantilizar el agua y los
servicios básicos, y la defensa
de los usos y costumbres y el
carácter social del acceso y
uso del agua y los servicios,
por parte de las organizaciones
sociales. Se introducen formas
camufladas de
mercantilización del agua
como las sociedades anónimas
mixtas. La inequidad en el
acceso al agua y WSS
continua, a pesar de avances
particularmente en el sector
rural. El crecimiento de las
ciudades produce incrementos
en la demanda, generando
conflictos por acceso a fuentes
con las comunidades
campesinas e indígenas. La
aplicación del ALCA, con
resplado gubernamental,
genera mayor incertidumbre
sobre los sistemas alternativos
y regantes.
Las políticas hídricas no están
integradas a otros sectores:
sectorialización de la gestión
de los RRNN y los servicios
públicos
Dentro leyes sectoriales
(minero, forestal,
hidrocarburos) encontramos
disposiciones para concesionar
agua
AMBIENTE
DE LAS
POLITICAS
E2
PREDOMINIO DEL
SECTOR PUBLICO
El Estado hegemoniza el
sistema de gestión del agua
y saneamiento, y existen
escenarios de concertación
con las organizaciones
sociales
Las políticas hídricas son
implementadas
concertadas con las
organizaciones y
movimientos sociales
relacionados con el agua,
orientados a respetar los
sistemas tradicionales y
alternativos de distribución
del agua. La inequidad en
el acceso al agua y WSS se
reduce, producto e
políticas de agua y
saneamiento "pro poor",
particularmente en el
sector rural. El crecimiento
de las ciudades produce
incrementos en la
demanda, generando
conflictos por acceso a
fuentes con las
comunidades campesinas e
indígenas, pero que son
manejados
democráticamente. EL
ALCA no es aplicado en el
país, y se negocian otras
formas de tratados
comerciales mas
equitativos para Bolivia,
particularmente en el
sector agua y saneamiento
Integración parcial de las
políticas hídricas con otros
sectores
Marco legal del agua es
unificado
Concesión privada solo en
la ciudad de La Paz
Escasa influencia del
sector privado en la
formulación de políticas
E3
PREDOMINIO DEL SECTOR
PRIVADO
Hegemonía del sector privado,
vulnerando los sistemas alternativos
y los basados en usos y costumbres,
en el contexto de una aplicación
total del ALCA, generando
conflictos por agua, en todos los
sectores sociales y regiones del
país.
En este escenario, las políticas
hídricas al margen de las demandas
de las organizaciones y
movimientos sociales relacionados
con el agua, desde una perspectiva
de mercantilización (privatización y
comercialización) del agua y los
servicios básicos,. Incluyendo las
sociedades anónimas mixtas. La
inequidad en el acceso al agua y
WSS continua, a pesar de avances
particularmente en el sector rural.
El crecimiento de las ciudades
produce incrementos en la
demanda, generando conflictos por
acceso a fuentes con las
comunidades campesinas e
indígenas. La aplicación del ALCA,
con respaldo gubernamental, genera
mayor incertidumbre sobre los
sistemas alternativos y regantes.
Se incrementan los conflictos por el
acceso y uso del agua y sus
servicios
Las políticas hídricas no están
integradas a otros sectores:
sectorialización de la gestión de los
RRNN y los servicios públicos
Dentro leyes sectoriales (minero,
forestal, hidrocarburos)
encontramos disposiciones, con los
cuales se concesionan recursos
hídricos
Alta Participación privada en zonas
360
MARCO
LEGAL E
INSTITUCIO
NAL
Participación privada en zonas
rentables ("concesibles)
En zonas no concesibles se
implementan empresas
mancomunadas, bajo
sociedades anónimas mixtas
(que incluye participación
privada)
Gobiernos locales
(municipios) otorgan
concesiones, solo dan opinión
técnica fundamentada
Escaso respeto a usos y
costumbres
Regulación funcional al
modelo mercantilista
(entendido como privatización
de los servicios de agua
potable y alcantarillado
sanitario e incorporación del
recurso agua a la disciplina del
mercado), pero toma en cuenta
demandas de usuarios
Se aprueba e implementa una
nueva ley de aguas con
orientación mercantilista del
agua
Se institucionalizan las
empresas bajo sociedades
anónimas mixtas
Control social en algunas
empresas de agua
MARCO
REGULATOR
IO
Sistema de Superintendencias
se mantiene vigente.
Se institucionaliza Organismo
Regulatorio para los sistemas
que obtienen Autorizaciones,
con participación de
organizaciones sociales
PAISAJE
POLITICO
Los partidos de centro derecha
(MNR, MIR) y derecha
(ADN, UCS) apoyan el
incremento de la participación
privada en el sector de agua y
saneamiento y la
mercantilización del recurso
agua
Los partidos de izquierda
(MAS) e indigenistas (MIP) se
oponen y defienden el carácter
público de los servicios y el
agua como bien social y
Municipios tienen mayor
control de concesiones
Participación ciudadana en
la gestión de servicios
públicos
Respeto a usos y
costumbres del agua
Regulación con
participación ciudadana
rentables ("concesibles)
En zonas no concesibles se
implementan empresas
mancomunadas, bajo sociedades
anónimas mixtas (que incluye
participación privada)
Gobiernos locales (municipios)
otorgan concesiones, solo dan
opinión técnica fundamentada
No respeto a usos y costumbres
Se implementan mercados del
recurso agua
Regulación funcional al modelo
mercantilista del agua
Se aprueba e implementa
un la nueva ley de aguas
que respeta usos y
costumbres, sistemas
alternativos
Se institucionalizan
empresas
mancomunidades, bajo
criterios de sustentabilidad
y equidad
El sistema de
superintendencias es
sustituido por un
organismo regulatorio con
participación ciudadana
Las empresas pequeñas y
sistemas alternativos (hoy
bajo el régimen de
licencias y registros)
incluyen usos y
costumbres dentro
regulación del servicio y
recurso
Los discursos de los
partidos contra la
mercantilización del agua
y sus servicios son
hegemónicos
Existe menor influencia de
las instituciones
financieras internacionales
y la cooperación bilateral
en la definición de
políticas hídricas. El
gobierno es mas autónomo
y concerta con los
Se aprueba e implementa una nueva
ley de aguas con orientación
mercantilista del agua
Se institucionalizan las empresas
bajo sociedades anónimas mixtas
Se fortalece sistema de
superintendencias, como organismo
que regula todos los sistemas de
distribución del recurso y los
servicios de agua potable y
alcantarillado sanitario
Ninguna participación ciudadana en
estos organismos
Empresas pequeñas y sistemas
alternativos incorporados a
disciplina mercantilista
Los discursos a favor de la
mercantilización del agua y sus
servicios son hegemónicos
Existe mayor influencia de las
instituciones financieras
internacionales y la cooperación
bilateral en la definición de
políticas hídricas pro
mercantilización del agua.
Dependencia mayor de la
cooperación internacional en el
sector agua y saneamiento
Menor autonomía de gobiernos
361
ASPECTOS
SOCIALES Y
POLITICOS
cultural
Se mantiene la influencia de
las instituciones financieras
internacionales (IMF, IDB,
WB) y la cooperación bilateral
(GTZ y otras) en la definición
de políticas hídricas pro
mercantilización del agua,
aplicando el principio de
"condicionalidad" de estos
soportes
Mayor autonomía de
gobiernos departamentales y
municipales en la toma de
decisiones en relación al agua,
aunque el gobierno y la
superintendencia definen las
políticas macros.
Se incrementa capacidad de
influencia de la región oriental
del país frente a la región
andina
En general las regiones rurales
y ciudades intermedias tienen
menor influencia en las
decisiones nacionales,
incluidas las referidas a
políticas hídricas
Existe un movimiento social
nacional por el agua
(compuesto por campesinos,
agricultores regantes, ONGs,
activistas, académicos) con
alta capacidad propositiva,
anti mercantilización, con
capacidad de influir en
políticas, producto de
conflictos y presiones para
negociar
Producto de la presión
ciudadana y organizaciones
sociales, existe un mayor
respeto a derechos de usuarios
de agua a información, se hace
monitoreo a empresas
concesionarias.
stakeholders
Se mantienen lógicas
clientelistas y prebendales en
la relación gobierno y
empresas concesionarias
privadas.
La visión culturalista del agua
(relacionada con la
Pachamama) se reduce en la
medida que los regantes se
articulan mas a lógicas
productivistas y de mercado;
pero la visión del agua como
Existe mayor control sobre
los riesgos de clientelismo
y prebendalismo en la
relación gobierno
empresas de agua potable
La visión culturalista del
agua se reduce en la
medida que los regantes se
articulan mas a lógicas
productivistas y de
mercado; pero la visión del
agua como bien social se
Mayor autonomía de
gobiernos departamentales
y municipales en la toma
de decisiones en relación
al agua. Se reduce poder y
competencias de gobierno.
Autoridad regulatoria es
participativa.
La región andina logra
cierto equilibrio en
relación a la región
oriental del país en
decisiones nacionales
En general las regiones
rurales y ciudades
intermedias tienen menor
influencia en las decisiones
nacionales, incluidas las
referidas a políticas
hídricas, pero sus derechos
de agua son respetados.
Existe un movimiento
social nacional por el agua
con alta capacidad
propositiva, anti
mercantilización, con
capacidad de influir en
políticas. Se establecen
escenarios de negociación
y concertación con el
gobierno
Derechos ciudadanos
protegidos por la
autoridad. Información
sobre gestión del agua mas
transparente
departamentales y municipales en la
toma de decisiones en relación al
agua. Se incrementa centralización
de decisiones en gobierno y
superintendencia.
Se incrementa capacidad de
influencia de la región oriental del
país frente a la región andina
En general las regiones rurales y
ciudades intermedias tienen menor
influencia en las decisiones
nacionales, incluidas las referidas a
políticas hídricas, y sus derechos de
agua no son respetados
Las demandas del movimiento
social nacional por el agua no son
tomadas en cuenta
Derechos ciudadanos vulnerados.
Menor transparencia en manejos y
circulación de la información sobre
concesiones.
Las empresas privadas de agua
potable incrementan la relación
clientelista y prebendal con el
Estado
Tanto las visiones culturalistas y
social del agua se debilitan y el
enfoque del agua como bien
económico se fortalece
Desconfianza ciudadana de PSP
362
bien social se fortalece
Desconfianza de los
ciudadanos respecto a PSP
fortalece
Rechazo ciudadano de PSP
TIPO DE
PROBLEMAS
Y
CONFLICTO
S
Conflictos sociales y
ambientales y relacionados
con el agua:
Conflictos por acceso/uso
entre regantes y ciudades,
regantes y empresas, entre
regantes, entre regiones
Conflictos por externalidades
ambientales: contaminación
agua de fuentes superficiales y
subterráneas
Conflictos por consumo y
calidad de vida: conflictos por
tarifas y calidad del servicio
El estado tiene escasa
capacidad de manejarlos y
resolverlos democráticamente.
Los regantes pueden manejar
algunos conflictos internos
acudiendo a sus Usos y
Costumbres (administración
de justicia comunitaria)
TECNOLOGI
A
Alta dependencia de
tecnologías externas
Compañía concesionaria trae
sus propios técnicos. Existe
demanda insatisfecha de
técnicos para empresas de
agua en ciudades intermedias
y municipios pequeños
Conflictos sociales y
ambientales y relacionados
con el agua:
Conflictos por acceso/uso
entre regantes y ciudades,
regantes y empresas, entre
regantes, entre regiones
Conflictos por
externalidades
ambientales:
contaminación agua de
fuentes superficiales y
subterráneas
Conflictos por consumo y
calidad de vida: conflictos
por tarifas y calidad del
servicio
El estado tiene mayor
capacidad de manejarlos y
resolverlos
democráticamente con los
stakeholders, pues es mas
abierto a la concertación
con las organizaciones
sociales.
Los regantes pueden
manejar algunos conflictos
internos acudiendo a sus
Usos y Costumbres
(administración de justicia
comunitaria)
Alta dependencia de
tecnologías externas, pero
el gobierno promueve el
desarrollo local de
tecnologías,
particularmente para
sistemas pequeños
Se promueve la formación
de recursos humanos para
satisfacer demanda de
empresas pequeñas
principalmente
Conflictos sociales y ambientales y
relacionados con el agua:
Conflictos por acceso/uso entre
regantes y ciudades, regantes y
empresas, entre regantes, entre
regiones
Conflictos por externalidades
ambientales: contaminación agua
de fuentes superficiales y
subterráneas
Conflictos por consumo y calidad
de vida: conflictos por tarifas y
calidad del servicio
El Estado tiene escasa capacidad de
manejarlos y resolverlos
democráticamente, debido a la
presión del sector privado y la
cooperación internacional.
Los regantes pueden manejar
algunos conflictos internos
acudiendo a sus Usos y Costumbres
(administración de justicia
comunitaria)
Alta dependencia de tecnologías
externas, pero el gobierno esta
limitado para desarrollar
tecnologías locales y al sector
privado no le interesa
Las compañías transnacionales
traen sus propios técnicos, por tanto
no se estimula la formación de
recursos humanos para el sector
363
Anexos
CRONOLOGIA RESISTENCIA AGUAS DEL ILLIMANI
23/IV/98
Lunes 4/V/98
1/XI/98
8/XI/00
el 9 Nov
FEJUVE El Alto solicitará retiro de AISA, por "irresponsabibilidad en la facturación del servicio
en esta ciudad", dice su presidente Elias Troche. Esto debido a las denuncias de cobros elvados
Las oficinas de AISA en El Alto "fueron apedereadas por un grupo de manifestantes que
participó de una marcha de protesta por el alza de tarifas de agua potable y alcantarillado
organizada por FEJUVE. Vidrios rotos, destrozos e un vehículo particular y el susto de los
funcionarios de la empresa, que afortunadamente no fueron afectados, fue el saldo de la protesta."
Empresa, luego de peritaje planteará un proceso a FEJUVE para que responsan por los daños,
senar un precedente y que no se repitan estos hechos e violencia. (P 5/V/98)
Jose Luis Portocarrero, presidnte de la Camara de Propiedad Horizontal de La Paz señala que
Municipio debiera iniciar recurso de nulidad del contrato o pedir inconstitucionalidad del contrato
Alteños anuncian marchas contra los concesionarios.
En protesta contra ncrementos en trifas luz y agua, los alteñs se declararon en estado de
emergencia y anuncian movilizaciones para la próxima semana.
El ejecutivo de la COR, Pedro Uznayu, dijo que la gente esta dispuesta a intervenir los predios de
Electropaz y AISA. "Este es un atentado a la magra economía de las familias alteñas, donde en
sum ayoría son pobres". Los vecinos denuncian que cada mes, las facturas de agua y luz, salen
con un disimulado incemento , de acuerdo al dolar amricano. Los ejcutivos de ambas empresas
fueron calificados como "chupa sangres", que no deben operar mas en esta ciudad. Los
dirigentesde la COR habilitaron 'anforas para deuncias contra Electropaz y "Aguas del Illimani
COR pidió al ejecutivo y el Concejo Municipal la rvisión de los contrato con las empresas AISA
y electropaz, debido al constantre incrmewnto de las tarifas
El Comité de Defensa del Agua, creado el 9 Nov por el alcalde Paredes, para evitar la elevación
de la tarifas, estab compuesta por FEJUVE, COR y otroas org cívicas. Pero ante la realidad de
que ese comité había adquirido otro carácter y su objetivo es el alejamiento de esas empresas,
Paredes dijo a los de FEJUVE que el comité no puede funcionar ya que no fue crado por un
movimiento cívico.
22-XI-00
El strio e la COR, Victor Calisaya acusó de complicidad a los super de Electricidad y Aguas en el
increment0 de aproximadamente 2.5% en las facturas de esos servicios, lo cual significa un
incremnto de 4 a 6 Bs mes.
ED 23-XI-00
AISA en comunicado manifestaron haber denunciado sobre los daños que fueron ocasionados en
el ataque protagonizado por los tabajadores de esta ciudad a la cabeza de la COR. “Hemos
denunciado a la policía, los daños de cuales fuimos víctimas para el resarcimiento respectivo,
como también para la previsión de situaciones similares futuras que se puedan registrar”
27 postes que sirven d sosten para el transporte de energía eléctrica a laplanta de agua de Tilata
amanecieron tirados en el suelo. El sur alteño, que comprende el 30 % de esa población, podría
quedrse sin agua los próximos días.
No hay signos de violencia como explosiones, mas parece que alguien hubiera derribado los
postes empujando o jalando
AISA se resiste a pensar un atentado, pero lamenta lo ocurrido
Hace poco un grupo de alteño fundó lo que llamraon Coordinadora alteña
(LR 25 XI-00)
(LP 27-XI-00)
Alcalde Paredes dijo que el no quiere echar a AISA, pero que si la empresa continua
incumpliendo su contrato, no le va a quedar otra salida
Paredes cuestiona a la empresa porque no cumple “con las expectativas” de la población, ha
encarecido sus costos en los últimos meses y no lleva adelante su plan de inversiones, de acuerdo
a los compromisos asumidos en el contrato. Si se fuera AISA, Paredes dijo “Se llama a otra
licitación y hasta se puede aparecer un operador boliviano que se asocie con K extranjeros. Lo
que importa es que la población tenga un buen servicio”
28-IX-00.
AGUAS DEL ILLIMANI PIDIÓ APOYO POLICIAL PARA RESGUARDAR REPRESAS.
La empresa Aguas del Illimani pidió apoyo a la Policía Nacional para resguardar las represas que
abastecen el líquido elemento a la ciudad de La Paz, ante el peligro de que los campesinos
intenten volarlas con el fin de cortar el suministro del elemento vital a la población, señaló a EL
DIARIO la encargada de informaciones de la entidad, Patricia Wieler. La declaración fue
realizada por la ejecutiva en respuesta a las versiones de medios informativos referidas a que la
policía frustró el intento de un grupo de campesinos de volar la represa de Hampaturi con el fin
de dejar sin agua a la ciudad.
(UH 29-XI00)
Marcha del lunes 4-XII en rechazo de servicios de agua y luz.
Unsayo, de la COR, dijo que la “marcha armada” se caracterizará porque los trabajdores llevarán
consigo palos para un posible enfrentamiento con la policia “Va a ser una marcha armada con
palos porque la gente piensa que no pueden tipificarlos de delincuentes, han dicho que quieren
marchar hacia la PTJ y romperla troda”
El lunes, la PTJ, a petición de AISA entregó a Unsayo un comparendo para presentarse el
próximo miercoles tarde para responder por los delitos de instigación pública a delinquir, daño
calificado y otros.
El dirigente dijo que a pedido de las organizaciones afiliadas, no se hará presente a la
conminatoria de ley, ya que de hacerlo reconocería ser un delincuente.
“AISA nos hizo llegar un comparendo policial violando el fuerno sindical. La gente está caliente
y dijo que si quieren meterme a la carcel, se deb pensar en hacer lo mismo con los 900 mil
habitantes de esta ciudad”
Asimismo, el ampliado aprobó pedir la anulación de la capitalización, “ya que goni es un regala
patria”
Asimismo apoyan a los trabajdores de AISA en pelea por los despidos
4-XII-00
En marcha, Pedro Usnayo, secretario Genral COR pidió que esas dos empresas salgan del país
por la buena y si no es así los alteños los sacarán a patadas. Esa posición fue planteada en los dos
mitines que se desarrollaron, inicialmente en la puerta de AISA y posteriormente en Electropaz,
en una marcha multitudinaria, denominada de “palos y macanas”, los manifestantes pero, no
portaban ni palos ni macans, pero paralizó el tráfico vehicular
Marcha convoacada por COR, FRJUVE, Fed de PRED DE Familia y Federación de gremiales,
reunió al menos 40 mil personas
8-XII-00
8-XII-00
12-I-01
18-I-01
26-I-01
9-V-01
Ampliado de COR determinó marcha portando dinamitas, que culminará en El Alto, declarando
guerra sin cuartel a AISA y electropaz, incluida la Super de SSBB. Sin fecha
COR suspendió protestas mientras negociaciones se mantengan, pero estado de emrgencia
continua.. existe posibilidad de eliminar el ajuste del costo del servicio a la elevación del dólar,
AISA aceptó considerar la propuesta, siempre y cuando se le compense de alguna manera
FEJUVE y COR y Comité DE Vigilancia dan plazo de 7 días a AISA para que definan las nuevas
tarifas en El Alto, dijo Severino Mamani (FEJUVE)
La propuesta enmarca el costo de la tarifa del servicio de agua, en la que las organizaciones
plantearon que no se pagará una tarifa única como pretende AISA.
El primer ampliado de este año 2001 de la Central Obrera Regional (COR) determinó ayer
romper las negociaciones con Aguas del Illimani y mantener el estado de emergencia con
Electropaz y apoyar a los trabajadores de Clisa y el Centro de Salud Los Andes, informó, Pedro
Usnayo, secretario ejecutivo de la entidad laboral.
Alteños marcharán el 5 de de febrero
En defensa de jurisdicción de El Alto y rechazo a incremetos tarifarios. Esta es resoluxción de
asamblea de FEJUVE. Resolución asumida el psado 12. Además la marcha será contra la super
de Servicios Básicos y en defensa de COTEL
A partir del 21-V, Cor ranudará lucha contra alzas tarifarias.
Pedro Usnayu: “en el conflicto con las empresas AISA y electropaz solo hicimos un cuarto
intermedio, por lo que, en el próximo ampliado (sin fecha) retomaremos la lucha de los
trabajadores contra la dolarización de las tarifas de agua y la elevación de la luz”.
03-II-01
AISA rebajó tarifas a alteños
Ante presión y amenazas de expulsar de la ciudad de El Alto a AISA, esta bajó las tarifas en un
50%
5 DE
FEBRERO
DEL 2001
ALTEÑOS MARCHARÁN CONTRA AGUAS DEL ILLIMANI Y ELECTROPAZ
Las juntas vecinales, gremiales y universitarios de la ciudad de El Alto, protagonizarán hoy una
marcha de protesta hasta la ciudad sede de gobierno, exigiendo a las autoridades gubernamentales
y locales que no permitan las arbitrariedades de Electropaz y Aguas del Illimani.
ULTIMA
HORA, 03 DE
ABRIL DE
2001
Con Electropaz y Aguas del Illimani
LA FEJUVE CONTINÚA NEGOCIANDO REBAJA DE TARIFAS DE LUZ Y AGUA
El presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) de El Alto, Severino Mamani,
informó que existen pequeños avances con los ejecutivos de Aguas del Illimani en la propuesta
inicial de una rebaja del 50 por ciento en la instalación de 18 mil medidores de agua potable; sin
embargo, aún resta definir la tarifa del consumo.
Un atentado dinamitero destruyó una bomba de Aguas del Illimani. Casi toda la ciudad de El
Alto y parte de la ladera oeste de La Paz sufrieron ayer, a las 17.00, un corte de provisión de agua
potable debido a que la Estación de Seguridad 4 de Aguas del Illimani, la concesionaria del
servicio, fue afectada por un atentado dinamintero que ocasionó el rebalse del líquido en el lugar
9 DE
NOVIEMBRE
DEL 2001
06 DE
NOVIEMBRE
DE 2001
12-II-03
CAMPESINOS AMENAZAN CON DEJAR SIN AGUA A LA ZONA SUR DE LA PAZ
Como medida de presión ante la desatención de los problemas de límites de Paica de parte de las
autoridades gubernamentales y municipales de La Paz, cientos de comunarios de las seis
subalcaldías de esta región amenazaron con intervenir la represa de Jampaturi y desabastecer de
agua a la población de la zona Sur de La Paz. El anuncio fue hecho por los representantes de las
subalcaldías de Ovejuyo, Chinchaya, Chuquiaguillo, Jampaturi, Quiquivaya y Koni, quienes
además dijeron que si en el plazo de dos semanas, que fenece el próximo 15 de noviembre, no
reciben soluciones al problema de delimitación de territorio, no sólo se cortará el agua, sino
también se impedirá el ingreso de camiones con productos, causando el desabastecimiento de
productos de la canasta familiar en toda la ciudad.
¿Qué pasó el 12 y 13 de febrero?
El debilitado gobierno del acuerdo MNR-MIR-UCS propone al país, mediante Ley, la rebaja real
de salarios por medio de un impuestazo gradual y en función del nivel de remuneración, lo que
derivó en protestas sindicales y de los policías.
El martes 11, los policías sin grado, que tienen un salario considerado muy bajo se amotinan
nuevamente (lo habían hecho en abril de 2000) en rechazo al impuestazo y no tiene respuesta
adecuada(políticamente) del gobierno central.
El miércoles por la mañana, el gobierno no da mayor importancia a los policías amotinados y una
marcha de estudiantes del colegio Ayacucho desencadena en un enfrentamiento armado entre
policías y militares en plena Plaza Murillo, donde comienza la serie de muertes por disparo de
armas de fuego.
Las gestiones con los amotinados no prosperan, el Presidente y los comandantes de las Fuerzas
Armadas y de la Policía pierden autoridad sobre sus tropas y por la tarde y noche de ese
miércoles se realizan actos como la quema de sedes partidarias, de la Vicepresidencia (el segundo
palacio quemado), los ministerios de Trabajo y desarrollo Sostenible y del Gobierno Municipal
de El Alto, a lo que se añade el saqueo de comercios, bancos y empresas, en La Paz y El Alto.
El jueves 13, el gobierno termina finalmente de negociar con los policías amotinados y los
efectivos del orden retornan a las céntricas calles paceñas, aún humeantes por los incendios en
edificios públicos y privados.
En el transcurso de todo el conflicto mueren mas de 30 personas y otros heridos fallecen en
hospitales. Se conoce de mas de 200 heridos y de millones de dólares en pérdidas materiales. En
El Alto, la situación es grave porque se producen saqueos a las empresas de capital extranjero:
Electropaz, Aguas del Illimani y Coca Cola, donde también se producen muertes.
Ya hay 16 muertos y siguen los enfrentamientos. en El Alto, manifestantes tomaron las
instalaciones de la Alcaldía y empresas privadas, entre ellas Aguas del Illimani, la misma que fue
incendiada.
Luego, la turba se trasladó a la Vicepresidencia de la República, donde también quemaron
muebles y documentos. Lo mismo sucedió con algunas instituciones privadas como Burger King,
Shopping Norte, Aguas del Illimani, la Cervecería Boliviana Nacional, Ismar, Manaco, además
de algunas dependencias públicas como la Alcaldía de El Alto y sedes políticas de la UCS, MIR,
MNR, entre otras.
1-IV-03.
06-05-2003
20-05-03)
28-V-03
FEJUVE LP movilizó ayer a cientos de personas (500 juntas vecinales) para realizar una masiva
marcha de protesta por la permanente elevación de las tarifas de consumo de agua, luz y servicio
telefónico, además de los impuestos municipales. Pidieron reversión al E de las empresas a cargo
de estos servicios, entre ellas AISA. Tambien protestaron por dolarización de servicios. Dieron
24 horas de plazo
Coordinadora de Defensa (vinculada a NFR, UCS) de los Intereses de La Paz anunció para este
miércoles la realización de una marcha de protesta por los abusos que estarían cometiendo las
empresas de servicios Aguas del Illimani Electropaz, Clima, Cruz Blanca, Detecon y contra la
intervención de la Cooperativa de Teléfonos La Paz (Cotel).
La Confederación de Trabajadores por Cuenta Propia y el Comité de Defensa de La Paz
protagonizaron el martes una masiva marcha de protesta en contra de un posible "gasolinazo". La
marcha too se realizó defendiendo intereses de La Paz, entre ellos el rechazo a las constantes
subidas en las tarifas de Aguas del Illimani y Electropaz
. La Central Obrera Regional de El Alto (COR-EA) amenazó el miércoles con la realización de
distintas movilizaciones y una marcha hasta el centro paceño en el curso de la próxima semana.
Motivos: el gobierno central y el Gobierno Municipal de El Alto, pese a existir convenios, no
hacen cumplir con sus obligaciones a las empresas Aguas del Illimani y Electropaz. En el caso de
AISA, desde hace tiempo se pidió que se amplié y mejore el sistema de alcantarillado en la
ciudad de El Alto, principalmente en la zona 16 de julio.
BIBLIOGRAFÍA
Bakker, K. (2002) “From State to Market: Water mercantilización in Spain.” Environment and
Planning A 34: 767 – 790.
Bey, Hakim (1986) Zona Temporalmente Autónoma, Buenos Aires, New York: Autonomedia Anticopyright.
Bookchin, Murray (1980) Toward an Ecological Society, Black Rose, Montreal.
Bourdieu, Pierre (2004) "Pierre Bourdieu en Radio Libertaria: una Visita a los Anarquistas", Desde
el Solar, Fanzine Anarquista, No 3, Cochabamba.
Bottari, Mary; Wallach, Lory (2002); El ataque contra la democracia: el historial del capítulo 11
del TLCAN sobre inversiones y las demandas judiciales de empresas contra gobiernos, Public
Citizen, Washington D.C. – Estados Unidos, www.tradewatch.org/ftaa/ALCA_español, pp. 27
Braudel, Fernand (1986) La Historia y las Ciencias Sociales, Madrid: Alianza.
Braudel, Fernand (1994) A History of Civilizations, New York: A. Lane.
Campbell, Joseph (1991) The Power of the Myth, New York: Anchor Books
Castoriadis, Cornelius (1996) “La Democracia como Regimen y como Procedimiento”, en El
Avance de la Insignificancia, Buenos Aires: EUDEBA.
Cauthin, Marielle (2004) tesis para optar a Licenciatura en Comunicación, Cochabamba:
Universidad Católica.
Central
Nacional
de
Trabajadores
-CNT
(2003)
Que
es
la
CNT?,
http://www.cnt.es/flsteruel/quienes.html
Centro de Estudios Superiores Universitarios –CESU- (2003) Informe Final Proyecto
“Fortalecimiento Comunitario en Manejo de Conflictos, Cochabamba: OXFAM Bolivia.
Centro de Investigación y Planificación del Ambiente (1995) Manual para la Resolución Negociada
de Conflictos Ambientales, Santiago: CIPMA.
Crespo, Carlos (1996) La "Guerra de los Pozos". El conflicto por la perforación de pozos profundos
en Vinto Sipe Sipe (1994-95), Tesis para obtener el grado de Maestría en Medio Ambiente y
Desarrollo Sostenible, Centro de Estudios Superiores Universitarios: Cochabamba.
Crespo, Carlos (1999) Políticas Publicas, Gobierno Local Y Conflictos Socioambientales Ponencia
preparada para la Conferencia Electrónica FAO-FTPP-Comunidec: “Conflictos Socioambientales :
desafíos y propuestas para la gestión en América Latina“.
Crespo, Carlos (2000) “El Pueblo Sencillo y Trabajador”: La Coordinadora Como Nuevo
Movimiento Social, Cochabamba: mimeo.
Crespo, Carlos (2000a); Aguas del Tunari, go home: elementos para una crítica del contrato de
concesión del agua potable en Cochabamba, CERES Cochabamba,
Oxford 2000,
www.aguabolivia.org
Crespo, Carlos (2001) "Continuidad y Ruptura: la “Guerra del Agua” y los nuevos movimientos
sociales en Bolivia", No 2, Revista del Observatorio Social de América Latina
Crespo Flores, Carlos (2001a) Agua, Usos y Costumbres y "Africanizacion" del Manejo de la
Pobreza, Oxford: mimeo. pp. 4.
Crespo, Carlos (2003) Water Policies and Conflicts: The Water War in Cochabamba (1999/2000),
tesis de doctorado, Oxford: School of Planning; Oxford Brookes University (England).
Crespo, Carlos (2004) “El Agua y el Gas son Nuestros" Siete Tesis sobre el Poder Biopolítico, el
Estado Racista y los Movimientos Sociales en Bolivia, Revista Decursos No 14
Crespo, Carlos & Fernández, Omar (2002) Los Campesinos Regantes de Cochabamba en la Guerra
del Agua: una Experiencia de Presion Social y Negociación, Cochabamba: IDRC-Universidad de la
Paz.
Danaher, G; Schirato, T; Webb, J (2000) Understanding Foucault, London: Sage.
Deleuze, Gilles & Guatarri, Felix (2000) Mil Mesetas. Capitalismo y Esquizofrenia, Valencia: PreTextos.
Deleuze, Gilles (1999) "Post-scritum sobre las Sociedades de Control", en Conversaciones,
Valencia: Pre-Textos. Pp. 277-286.
Deleuze, Gilles (1999a) Estado y Máquinas de Guerra. En Christian Ferrer (comp.) El lenguaje
libertario. Antología del Pensamiento Anarquista Contemporáneo. Buenos Aires: Altamira
Elliott, Michael (1999) Nuevos extremistas. Newsweek en español 15 diciembre. Santiago.
Escobar, Filemon (1984) Testimonio de un Militante Obrero, La Paz: HISBOL.
Foucault, Michel (1976) Vigilar y Castigar: el nacimiento de la prisión. México DF: Siglo XXI
Editores.
Foucault, Michel (1991) “La Gubernamentalidad”, en Espacios de Poder. Madrid: La Piqueta. pp.926
Foucault, Michel (1996) La Etica del Cuidado de Uno Mismo como Práctica de la Libertad, en M.
Foucault, Hermeneutica del Sujeto, Buenos Aires: Altamira.
Foucault, Michel (1997) "Security, Territory and Population. Course Summary", in Essential Works
of Foucault 1954 - 1984. Volume 1 Ethics. London: Penguin Books.
Foucault, Michel (1997a) "The Birth of Biopolitics. Course Summary", in Essential Works of
Foucault 1954 - 1984. Volume 1 Ethics. London: Penguin Books.
Foucault, Michel (1998) "The birth of Biopolitics", in M. Foucault essential works 1954-1984. Vol
1 ethics, London: Penguin (pp 73-79)
Foucault, Michel (1998) -1976- The will to knowledge. The history of Sexuality. Volume 1, London:
Penguin.
Foucault, Michel (2000) Defender la Sociedad. Curso en el College de France (1975-76), Mexico
D.F.: Fondo de Cultura Económica
Foucault, Michel (2001-1979) "Useless to Revolt?", en M. Foucault, Power. The Essential Works 3,
London: Allen Lane & Penguin Press.
Garcia Linera, Alvaro (2001) Sindicato, Multitud y Comunidad. Movimientos Sociales y formas de
Autonomía Política en Bolivia, La Paz: mimeo, 40 pp.
Giarraca, Norma (2002); Agua que no has de beber…La protesta social por el agua en Tucumán,
Argentina, La lucha por el agua en Tucumán, El Varapol 2000 [Internet]
Grubacic, Andre (2004) Europe and the New Movements. An Interview with Andre Grubacic,
http://info.interactivist.net
Jacobs, Michael (1995) Economía Verde, Barcelona: Icaria.
Hall, David; Lobina, Emanuelle (2002); La privatización del agua en América Latina, 2002,
Universidad de Investigaciones de la Internacional de Servicios Públicos, Londres – Inglaterra,
pp. 33
Hardt Michael (2002) Soberanía Nacional y Militancias en Red, Saturday March No 23
Hardt, Michael (2002a) “Porto Alegre: Today’s Bandung?”, New Left Review, No 14. pp 112-118.
Hobsbawm, Eric (2001) Bandidos, Barcelona: Crítica
Infoshop (1996) An anarchist FAQ, http://www.infoshop.org/faq/secJ2.html.
INSTITUTO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE (2001); Derechos
Privados, Problemas Públicos, una guía sobre el controvertido capítulo del TLCAN referente a
los derechos de los inversionistas, Instituto Internacional para el Desarrollo Sustentable, Canadá,
pp. 144.
Jacobs, Michael (1995) Economía Verde, Barcelona: Icaria.
Kruse, Tom; Vargas, Humberto (2000), Las victorias del abril: una historia que aún no concluye,
OSAL septiembre de 2000, pp. 7 -14
Laserna,
Roberto
(2001)
Cochabamba:
la
Guerra
contra
el
Agua,
en
http://www.geocities.com/laserna_r/, 8 pp.
Laserna, Roberto (2000); Cochabamba: La guerra contra el agua, OSAL, septiembre de 2000, pp.
15 – 20.
LOS TIEMPOS (2002), Bechtel quiere cobrar hasta $us 100 millones por daños, Periódico Los
Tiempos 10 de octubre de 2002, Cochabamba – Bolivia.
Mathys, Alain (n/n) Water for All in El Alto (Bolivia). Innovative Approach to Reach the Urban
Poor. A contribution to the Millennium Goals, Paris: Suez.
Negri, Antonio (2001) “El G-8 es una caricatura; la globalización exige una participación de todos”,
interview in El Mundo (21-VII-01)
Negri, Antonio (2002) Del Retorno. Abecedario político, Buenos Aires: Debate
Negri, Antonio (2002a) Oponiéndose al Imperio, El Viejo Topo Nº 171, Octubre.
Leff, Enrique (1994) Ecología y Capital. Racionalidad Ambiental, Democracia Participativa y
Desarrollo Sustentable, México D. F: Siglo XXI Editores.
Martínez Alier, Joan (1995) De la Economía Ecológica al Ecologismo Popular, Barcelona: Icaria.
Martínez Alier, Joan (1999) Introducción a la Economía Ecológica, Madrid: Rubes Editores.
Paz, Octavio (1967) Corriente Alterna, Mexico D. F.: Siglo XXl Editores.
Paz, Octavio (1994) Itinerario, Mexico D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Paz, Octavio (2002) "Vuelta a El Laberinto de la Soledad. Conversación con Claude Fell", en O. Paz
El Laberinto de la Soledad, Mexico D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Patton, Paul (1998) “Foucault´s subject of Power” in The Later Foucault, London.
Peredo, Carmen, Crespo, Carlos & Fernández, Omar (2004) Los Regantes de Cochabamba en la
Guerra del Agua, Cochabamba: CESU.
Perelman, Juan (2003) "Las Mil Mesetas de la Guerra del Gas", en Combate. Periódico Anarquista.
No 1.
Prada, Raul (2000) El significado efectivo de la democracia, en Semanario Pulso,
http://www.pulsobolivia.com
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo –PNUD (2004) Interculturalismo y
Globalización. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2004, La Paz: PNUD.
Rocker, Rudolf, Anarcho-Syndicalism, Phoenix Press, London, 1988.
Rutherford, Paul (1999) "The entry of life into history", in E. Darier (ed) Discourses of the
Environment, Oxford: Blackwells.
Sabatini, Francisco (1994) "Espiral histórica de Conflictos Ambientales: el caso de Chile". En
Ambiente y Desarrollo. Santiago: CIPMA.
Shiva, Vandana (2000) The world on the Edge, in W. Hutton & A. Giddens (ed.) On the Edge.
Living with Global Capitalism, London: Jonathan Cape, pp 112-129.
Soñador Social (2003) Maquinas Sociales Autónomas contra El Estado en Bolivia, ponencia al II
Encuentro del Grupo de Apoyo a Movimientos Sociales, Quillacollo.
Soto, Cesar & Crespo, Carlos (2003) Historia y Memoria Colectiva. El Movimiento Obrero
Cochabambino. Periodo 1952-56, Cochabamba: CESU.
World Bank (1995) Participation Learning Group Final Report, www.worldbank.org
Zavaleta Mercado, Rene (1986) Lo Nacional Popular en Bolivia, México DF: Siglo XXI Editores
Zizek, Slavoj (1998) “Multiculturalismo, o la lógica cultural del capitalismo multinacional”, en
Jameson, F & Zizek S, Estudios Culturales. Reflexiones sobre el multiculturalismo, Buenos Aires:
Paidos.
Zizek, Slavoj (2001) Sabine Reul and Thomas Deichmann talk to philosopher Slavoj Zizek,
http://www.csudh.edu/dearhabermas/zizek03.htm
Aguas del Illimani (2004) “Nuevos esquemas de PPP: El caso de Aguas del Illimani S.A.Concesión
para los servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario en las ciudades de La Paz y El Alto República de Bolivia -1997 – 2027”. Presentación en Taller “Realidad y Perspectivas para el
Desarrollo del Sector de Agua y Saneamiento en la Subregión Andina”, Lima, 22-23 de Marzo de
2004
Banco Mundial del 29/V/97, (Documento de la supervisión del crédito 2187-BO),
Crespo, Carlos (2002) “Manejo Jerárquico de las diferencias y Biopolítica en el Enfoque “Pro-Poor”
del Agua y Saneamiento”, en Tania Ricaldi (ed.) La Construcción de la Ecología Humana, La Paz:
Plural Editores/CESU/UNESCO/ LIDEMA/ Fundación Konrad Adenauer.
CRESPO, Carlos y LAURIE, Nina (2002) El enfoque pro-poor en el agua y saneamiento. Una
revisión de la literatura existente. Newcastle, mimeo.
(Floréz and Solon, 2001:12)
Forero, Juan (2002) As Andean Glaciers Shrink, Water Worries Grow,
http://www.nytimes.com/2002/11/24/international/americas/24BOLI.html
Foster, Vivien (2001) Economic and Financial Evaluation of El Alto Pilot Project:
Condominial Water and Sewerage Systems and Related Innovations, Water and Sanitation Program,
The World Bank Group. 52 Pp
Interamerican Development Bank -IDB- (1998) Summary Information about Project BO0172,
http://www.iadb.org/pri/english/dbase/projectSummary.cfm?ProjectNumber=BO0172.
Interamerican Development Bank -IDB- (1998a) BO-0172 Project Abstract, http://www.iadb.org
Komives, Kristin (1999) Designing Pro-Poor Water and Sewer Concessions: Early Lessons
from Bolivia Private Participation in Infrastructure Private Sector Development Division World
Bank, Washington D.C. 35 pp
(Gaceta Oficial de Bolivia, 1994a:1)
Hall, David (1999) The Water Multinationals, Greenwich University Public Services International
(PSI). 33 pp.
Mathys, alain (n/n) Water for All in El Alto (Bolivia). Innovative Approach to Reach the Urban
Poor. A contribution to the Millennium Goals, Paris: Suez.
Morse, Chuck & Sitrin, Marina (2004) "The Life--or Death--of the Anti-Globalization Movement",
Perspectives on Anarchist Theory, biannual newsletter of the Institute for Anarchist Studies,
Spring 2004 - Volume 8, Number 1. Pp 1-5.
Nickson, Andrew (2001) Tapping the market - can private enterprise supply water to the
poor?, in Insights Issue #37.
SAMAPA Residual (2000) Análisis de los Contratos de Concesión y Regimen de Bienes, sus
Antecedentes y Consecuencias, La Paz: mimeo.
Soliz Rada, Andrés (2003) Negligencia Periodistica,
http://archives.econ.utah.edu/archives/reconquista-popular/2003w24/msg00096.htm
Suez-Lyonnaise
des
Eaux
(2003)
2003
Annual
Report,
http://www.suez.com/finance/english/rapport-annuel/index.php
SUPERINTENDENCIA DE AGUAS (1997) Contrato de Concesión Aguas del Illimani, La Paz,
mimeo
(Superintendencia General, 1997:17)
Superintendencia de Saneamiento Básico -SISAB-(2000) Memoria Anual 2000, SISAB: La Paz.42
pp.
Gaceta Oficial de Bolivia (2002) Decreto Supremo 26599, La Paz.
Secretaria Nacional CONIAG (2002) Memoria Taller Nacional de Regantes, Cochabamba:
CONIAG.
Comisión Nacional para la Gestión Integral del Agua -CGIAB (2002) Propuesta del CGIAB a la
reunión del CONIAG, La Paz: mimeo.
(CGIAB/CONDESAN/…….completar (2003) Visión Andina del Agua, lugar: editorial
CONIAG, 2003 Memoria Taller Nacional Intersectorial para la elaboración de la Política
Nacional de Recursos Hídricos, La Paz: ….
FUNDACION MILENIO, "Ajuste estructural en Bolivia" 1.998.
Resolucion SSDE Nro. 007/96
Ley Nro.1015/ 26 septiembre 1.998
Licitacion internacional 007/03. Estudio de Prefactibilidad del Proyecto Kewina Khocha.
Ley Nro.2267 de Recursos Hidricos del Sudoeste del Departamento de Potosi. 21 XI/ 2001.
Coordinadora del Agua FEDECOR.
Mesa tecnica del agua (2000)
Memoria Propuesta de Elaboracion Reglamento Ley Nro.2066 .mimeo.
Coordinadora del Agua-FEDECOR-Mesa tecnica del agua. (2000)
Propuesta de la Sociedad Civil: "Construyendo nuestro pais desde abajo.
Reglamento ley 2066 de Agua potable y Alcantarilado Sanitario-Cbba mimeo.
Comite para la Gestion Integral del Agua en Bolivia-CGIAB-2000 Publicacion Nro.35 CGIAB.
www.aguabolivia.org
Proyecto de Ley de Derechos de Agua, FEDECOR/CIPCA/2003
Proyecto de Ley de Riegos, FEDECOR/CIPCA/2003
DECRETO SUPREMO Nro. 08408/ 12 de julio de 1.967 (Gaceta Oficial)
DECRETO SUPREMO Nro. 10597 / 10 de abril de 1.972 (Gaceta Oficial).
DECRETO SUPREMO Nro. 24298/ 18 d mayo de 1.996 (Gaceta Oficial)
LEY 1330/ 24 de abril de 1992.
Pareja Oswaldo, Gutiérrez Raquel, Peredo Carmen. SEMAPA CON CONTROL SOCIAL, nov.
2000. Equipo de Apoyo
Pareja Oswaldo, Gutierrez Raquel, Peredo Carmen. DIAGNOSTICO SEMAPA, nov. 2000.
Equipo de Apoyo
Fernández Omar, Peredo Carmen, REGLAMENTO DE CONTROL SOCIAL SEMAPA, febrero de
2001
Fernández Omar documento EMPRESA SOCIAL DE AGUA POTABLE agosto de 2000
EMPRESA MEROPOLITANA DE AGUAS. Coimco.
RESOLUCIONES 01,01,03,04,05 COMITE ELECTORAL gestión 2004
Descargar