guia-sistemas-operativos

Anuncio
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVO:
PRIMER PARCIAL
Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de
computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a
trabajar cuando es cargado en memoria por un programa especifico, que se ejecuta al
iniciar el equipo, o al iniciar una máquina virtual, y gestiona el hardware de la máquina
desde los niveles más básicos, brindando una interfaz con el usuario.
Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos
electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos
entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores
de DVD, autoradios, computadoras, radios,etc).
FUNCIONES BÁSICAS
Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el
manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la
gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente
interno (módulo en núcleos monolíticos y servidor en micronúcleos), podemos reseñar las
siguientes:
* Proporcionar más comodidad en el uso de un computador.
* Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los
procesos (programas)
* Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).
* Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin
interferir con los servicios que ya se prestaban (evolutividad).
Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un sistema
informático: suministro de interfaz al usuario, administración de recursos, administración
de archivos, administración de tareas y servicio de soporte y utilidades.
COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO
Gestión de procesos
Un proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar
su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable
de:
* Crear y destruir los procesos.
* Parar y reanudar los procesos.
* Ofrecer mecanismos para que se comuniquen y sincronicen.
La gestión de procesos podría ser similar al trabajo de oficina. Se puede tener una lista de
tareas a realizar y a estas fijarles prioridades alta, media, baja por ejemplo. Debemos
comenzar haciendo las tareas de prioridad alta primero y cuando se terminen seguir con las
de prioridad media y después las de baja. Una vez realizada la tarea se tacha. Esto puede
traer un problema que las tareas de baja prioridad pueden que nunca lleguen a ejecutarse.
y permanezcan en la lista para siempre. Para solucionar esto, se puede asignar alta
prioridad a las tareas más antiguas.
Gestión de la memoria principal
La Memoria (informática) es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una
mediante una dirección única. Este almacén de datos de rápido accesos es compartido por
la CPU y los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido en los fallos del sistema. El
SO es el responsable de:
* Conocer qué partes de la memoria están utilizadas y por quién.
* Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible.
* Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario.
Gestión del almacenamiento secundario
Un sistema de almacenamiento secundario es necesario, ya que la memoria principal
(almacenamiento primario) es volátil y además muy pequeña para almacenar todos los
programas y datos. También es necesario mantener los datos que no convenga mantener en
la memoria principal. El SO se encarga de:
* Planificar los discos.
* Gestionar el espacio libre.
* Asignar el almacenamiento.
El sistema de E/S
Consiste en un sistema de almacenamiento temporal (caché), una interfaz de manejadores
de dispositivos y otra para dispositivos concretos. El sistema operativo debe gestionar el
almacenamiento temporal de E/S y servir las interrupciones de los dispositivos de E/S.
Sistema de archivos
Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos
almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos tales como imágenes, textos,
información de bases de datos, etc. El SO es responsable de:
*
*
*
*
Construir y eliminar archivos y directorios.
Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios.
Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento.
Realizar copias de seguridad de archivos.
Existen diferentes Sistemas de Archivos, es decir, existen diferentes formas de organizar la
información que se almacena en las memorias (normalmente discos) de los ordenadores.
Por ejemplo, existen los sistemas de archivos FAT, FAT32, EXT2, NTFS...
Desde el punto de vista del usuario estas diferencias pueden parecer insignificantes a
primera vista, sin embargo, existen diferencias muy importantes. Por ejemplo, los sistemas
de ficheros FAT32 y NTFS , que se utilizan fundamentalmente en sistemas operativos de
Microsoft, tienen una gran diferencia para un usuario que utilice una base de datos con
bastante información ya que el tamaño máximo de un fichero con un Sistema de Archivos
FAT32 está limitado a 4 gigabytes sin embargo en un sistema NTFS el tamaño es
considerablemente mayor.
Sistemas de protección
Mecanismo que controla el acceso de los programas o los usuarios a los recursos del
sistema. El SO se encarga de:
* Distinguir entre uso autorizado y no autorizado.
* Especificar los controles de seguridad a realizar.
* Forzar el uso de estos mecanismos de protección.
Sistema de comunicaciones
Para mantener las comunicaciones con otros sistemas es necesario poder controlar el envío
y recepción de información a través de las interfaces de red. También hay que crear y
mantener puntos de comunicación que sirvan a las aplicaciones para enviar y recibir
información, y crear y mantener conexiones virtuales entre aplicaciones que están
ejecutándose localmente y otras que lo hacen remotamente.
Intérprete de órdenes [editar]
Shell de línea de comandos
El shell del sistema es el principal componente del SO que utiliza el usuario. Este uso se
realiza siempre directa o indirectamente a través del intérprete. Generalmente incorpora
un lenguaje de programación para automatizar las tareas.
Hay dos tipos de intérpretes de órdenes:
* Alfanuméricos: las órdenes se expresan mediante un lenguaje específico usando las
cadenas de caracteres introducidas por el terminal.
* Gráficos: normalmente las órdenes se especifican por medio de iconos y otros
elementos gráficos.
Programas de sistema
Son aplicaciones de utilidad que se suministran con el SO pero no forman parte de él.
Ofrecen un entorno útil para el desarrollo y ejecución de programas, siendo algunas de las
tareas que realizan:
* Manipulación y modificación de archivos.
* Información del estado del sistema.
* Soporte a lenguajes de programación.
* Comunicaciones.
Gestor de recursos
Como gestor de recursos, el Sistema Operativo administra
*
*
*
*
*
*
*
La CPU (Unidad Central de Proceso, donde está alojado el microprocesador).
Los dispositivos de E/S (entrada y salida)
La memoria principal (o de acceso directo).
Los discos (o memoria secundaria).
Los procesos (o programas en ejecución).
...
y en general todos los recursos del sistema.
SEGUNDO PARCIAL
MS-DOS son las signas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de
Microsoft. Es un sistema operativo comercializado por Microsoft perteneciente a la familia
DOS. Fue un sistema operativo para el IBM PC que alcanzó gran difusión.
COMANDOS INTERNOS
* CD o CHDIR - Cambia el directorio actual.
RD BORRA UN DIRECTORI O SUBDIRECTORIO VACIO
*
o CD nombre_directorio Cambia al directorio jerárquicamente inferior.
o CD \ Cambia directamente al directorio raíz.
* CLS - Borra la pantalla y regresa el cursor a la esquina superior izquierda .
* COPY - Copia archivos.
o COPY CON - Copia a un archivo el texto tecleado hasta pulsar Ctrl-Z.
* DATE - Cambia o visualiza la fecha del sistema.
* DEL o ERASE - Borra un archivo. Siempre y cuando el archivo no se oculte en un fichero.
DEL borra el contenido del archivo y ERASE el archivo en si.
* DIR - Muestra una lista con los archivos y directorios (carpetas) que se encuentran en un
directorio del disco.
* ECHO - Muestra un texto especificado en la pantalla.
o ECHO OFF - Oculta el eco de los comandos ejecutados. Nota: se escribe como línea
de código, en los archivos de proceso por lotes (.bat) y no en la línea del prompt.
* EXIT - Sale de una sesión de MS-DOS.
* MD o MKDIR - Crea un nuevo directorio.
* PATH - Especifica trayectorias, en las cuales el sistema operativo busca archivos
ejecutables. Es un comando que se suele escribir en el Config.sys y en archivos de procesos
por lotes.
* PROMPT- Cambia la línea de visualización de la orden.
* RD o RMDIR - Borra un directorio que esté totalmente vacío.
* REM - Permite insertar comentarios en archivos de proceso por lotes.
* REN o RENAME - Renombra archivos y directorios.
* SET - Asigna valores a variables de entorno.
* TIME - Visualiza o cambia la hora del reloj interno.
* TYPE - Muestra el contenido de un fichero. Se utiliza, principalmente, para ver
contenidos de ficheros en formato texto.
* VER - Muestra la versión del Sistema Operativo.
* VOL - Muestra la etiqueta del disco duro y su volumen (si lo tiene)
COMANDOS EXTERNOS
* ATTRIB - Sin parámetros, visualiza los atributos de los directorios y archivos. Con
parámetros, cambia los atributos de directorios y archivos.
Los atributos de los directorios, y los ficheros son: de lectura (r), de escritura (w), de
archivo (a), oculto (h), de sistema (s). Parámetros: signos (más o menos) y letras r, w, a, y h
"v". Ejemplo: Attrib +r *.* (atributo de sólo lectura, para todos los ficheros de ese
directorio)
* APPEND - Sirve para especificar trayectorias para ficheros de datos.
* BACKUP - Ejecuta una copia de seguridad de uno o más archivos de un disco duro a un
disquete.
* CHKDSK - Verifica si hay errores en el disco duro.
* DELTREE - Borra un directorio sin importar que contenga subdirectorios con todos sus
contenidos.
* DISKCOPY - Permite hacer una copia idéntica de un disquete a otro, pertenece al grupo
de las órdenes externas.
* DOSKEY - Permite mantener residentes en memoria RAM las órdenes que han sido
ejecutadas en el punto indicativo.
* FC - Compara ficheros.
* FORMAT - Permite crear la estructura lógica, en una unidad física de almacenamiento
(discos duros, disquetes y unidades de almacenamiento masivo).
o /s: Crea un diskette de arranque del sistema, en una unidad.
o /q: Crea un formato rápido, del diskette.
o /u: Formatea de forma incondicional.
Se pueden utilizar estos parámetros combinados.
* KEYB - Establece el idioma del teclado según el parámetro adicionado (Ejemplo: KEYB
SP para el teclado español).
* LABEL - Muestra o cambia la etiqueta de la unidad de disco duro.
* MEM - Muestra la memoria RAM, el espacio ocupado y el espacio libre.
* MOVE - Mueve o cambia de posición un directorio y/o ficheros. También renombra
subdirectorios.
* SUBST - Crea una unidad lógica virtual a partir de un directorio.
* TREE - Presenta en forma gráfica la estructura de un directorio.
ARCHIVOS DE CONFIGURACION:
El MS-DOS contiene cinco elementos fundamentales:
* La ROM-BIOS.- Programas de gestión de entrada y salida entre el Sistema Operativo y
los dispositivos básicos del ordenador.
* La IO.SYS.- Son un conjunto de instrucciones para la transferencia de entrada/salida
desde periféricos a memoria. Prepara el sistema en el arranque y contiene drivers de
dispositivo residentes.
* MSDOS.SYS.- Es el kernel de MS-DOS, en que figuran instrucciones para control de los
disquetes. Es un programa que gestiona los archivos, directorios, memoria y entornos.
* DBLSPACE.BIN.- Es el controlador del Kernel del compresor del disco duro que sirve para
aumentar la capacidad de almacenamiento del disco, disponible a partir de la versión 6 del
MS-DOS. Este controlador se ocupa de toda la compresión y descompresión de ficheros y se
puede trasladar desde la memoria convencional a la memoria superior.
* COMMAND.COM.- Es el intérprete de comandos, mediante los cuales el usuario se
comunica con el ordenador, a través del prompt \>. Interpreta los comandos tecleados y
contiene los comandos internos de MS-DOS que no se visualizan en el directorio del sistema.
Los ficheros IO.SYS, MSDOS.SYS y DBLSPACE.BIN son ocultos, es decir, no se ven al listar el
directorio, y se cargan desde el disco a la memoria del ordenador al arrancar éste.
AUTOEXEC.BAT
autoexec.bat es el nombre de un archivo de sistema encontrado en el sistema
operativo MS-DOS. Es un archivo por lotes en texto plano que se encuentra en el directorio
raíz del dispositivo de arranque.
USO
El archivo Autoexec.bat sólo se usaba en DOS o en versiones de Windows basadas en MSDOS, como Windows 3.x, Windows 95, Windows 98, y Windows Me. El archivo se ejecuta una
vez que el sistema operativo ha arrancado y después de que el fichero Config.sys haya sido
procesado. En Windows, esto ocurre antes de que el entorno gráfico sea lanzado.
El Autoexec.bat se utiliza, principalmente, para establecer las variables de entorno y
ejecutar los antivirus, utilidades y manejadores de drivers que deben operar al nivel más
bajo posible. Las aplicaciones que se ejecutan en el entorno de Windows, desde su carga,
se recogen en el registro de Windows.
CONFIG.SYS
Es el archivo de configuración para sistemas operativos de la familia DOS. Cuando una
computadora con DOS es reiniciada, este lee el archivo CONFIG.SYS (si es que existe en el
directorio raíz) y ejecuta todos los comandos en él.
Los comandos más comunes son "BUFFER=" y "FILES=", que permiten especificar el tamaño
del buffer y el número de archivos que pueden abrirse simultáneamente.
También se pueden agregar comandos para instalar controladores de dispositivos.
TERCER PARCIAL
WINDOWS
Windows es una familia de sistemas operativos desarrollados y comercializados por
Microsoft. Existen versiones para hogares, empresas, servidores y dispositivos móviles,
como computadores de bolsillo y teléfonos inteligentes. Hay variantes para procesadores de
16, 32 y 64 bits.
Incorpora diversas aplicaciones como Internet Explorer, el Reproductor de Windows Media,
Windows Movie Maker, Windows Mail, Windows Messenger, Windows Defender, entre otros.
Desde hace muchos años es el sistema operativo más difundido y usado del mundo; de
hecho la mayoría de los programas (tanto comerciales como gratuitos y libres) se desarrolla
originalmente para este sistema.
Windows Vista es la versión más reciente para computadoras personales, Windows Server
2008 para servidores y Windows Mobile 6.0 en los dispositivos móviles.
VERSIONES
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
1.1 Windows 1.0
1.2 Windows 2.0
1.3 Windows 3.0
1.4 OS/2
o 1.4.1 OS/2.1
o 1.4.2 OS/2 2.0
o 1.4.3 OS/2 3.0 y 4.0
1.5 Windows 3.1 y Windows 3.11
1.6 Windows NT
o 1.6.1 Windows NT 3.1
o 1.6.2 Windows NT 3.5/3.51
o 1.6.3 Windows NT 4.0
1.7 Windows 95
1.8 Windows 98
1.9 Windows 98 Second Edition (SE)
1.10 Windows Millenium Edition (ME)
1.11 Windows 2000
1.12 Windows XP (eXPerience)
1.13 Windows Server 2003
*
*
*
*
*
1.14
1.15
1.16
1.17
1.18
Windows Vista
Windows Server 2008
Windows 7
Versiones para Tablet PC
Versiones para dispositivos móviles
PANEL DE CONTROL
El panel de control es una parte de la interfaz grafica de Microsoft Windows que permite a
los usuarios vean, y que manipulen ajustes y controles del sistema básico, tales como
Agregar nuevo hardware, Agregar o quitar programas, Cuentas de usuario y cambiar
opciones de accesibilidad. Applets adicionales pueden ser proporcionados por el software
de terceros.
El panel de control ha sido una parte inherente del sistema operativo de Microsoft Windows
desde su lanzamiento (Windows 1.0), con muchos de los applet actuales agregados en
versiones más últimas. El panel de control es un programa independiente, no una carpeta
como aparece, que está alcanzado del menú del comienzo, y se almacena en el directorio
system32 como control.exe bajo Windows XP.
En versiones recientes de Windows, el panel de control tiene dos opciones, la visión clásica
y la organización por categorías, y es posible cambiar entre éstos con una opción que
aparezca en el lado izquierdo de la ventana.
Muchos de los usos del panel de control individual se pueden alcanzar de otras maneras. Por
ejemplo, las propiedades de pantalla se pueden visualizar al hacer "click" con el botón
derecho del ratón en el escritorio (fuera de cualquieres ventanas, de iconos del archivo, o
de cualquier otra clase de control).
MINIAPLICACIONES
Agregar o quitar hardware: es una miniaplicación quien tiene como fin, revisar, instalar y
actualizar el hardware y los controladores compartibles con dicho sistema operativo (Por
ejemplo: un Escaner Compaq S200 para Windows 98 SE).
Agregar o quitar programas: tiene como función actualizar, instalar o remover una
aplicación o un componente del sistema operativo Microsoft Windows, y su uso correcto
puede indicar la estabilidad de los programas y del propio sistema.
Asistente para configuración de red es una división de la miniapplet Conexiones de Red,
quien tiene como función; instalar, configurar y reparar una red doméstica o corporativa.
También sirve para compartir archivos y carpetas.
Barra de tareas y Menú Inicio Tiene como fin, configurar y deshabilitar las opciones de la
barra de tareas, como Mostrar Inicio Rápido, ocultar los íconos, cambiar los atributos (hay
dos opciones que son el Clásico y el Moderno Windows XP).
Centro de Seguridad introducida con la versión de Windows XP Service Pack 2 parae
mantener la seguridad frente a virus, gusanos y troyanos, también es incluido el Firewall de
Windows un cortafuegos que no permite que ningún programa entre o salga de la red. Sin
embargo, aunque el cortafuegos es muy seguro, un usuario inexperto puede aprovechar
hasta el punto más débil del sistema.
La herramienta Actualizaciones Automáticas, una miniapplet de Windows Update quien
tiene como propósito mantener las actualizaciones al día. En la versión SP2, Actualizaciones
automáticas viene activado cómo por defecto.
Impresores y otro hardware: En esta sección se pueden configurar varios dispositivos
externos que se conectan a la computadora como son: controladores de video juegos,
teclados, “mouse”, módem, impresores, escáner, cámaras, etcétera.
Conexiones de red e Internet: En esta sección se puede configurar todo lo relacionado a
redes:
* Conexiones por cables
* Conexiones inalámbricas
* Opciones de Internet Explorer
* Asistente de conexión a internet
* Firewall de Windows
* Crear nuevas conexiones
Cuentas de usuario: Se pueden agregar, borrar o modificar las cuentas de los usuarios. Entre
las modificaciones que se pueden realizar en esta sección están:
* Cambiar dibujo que identifica al usuario
* Cambiar clave
* Cambiar el tipo de usuario (cuenta limitada o de administrador)
* Habilitar o deshabilitar la cuenta de “Visitante” para dar acceso a personas que
ocasionalmente utilicen la computadora
Agregar o quitar programas: Como dice su nombre, permite
instalados en la computadora. Al entrar en esta sección,
programas instalados, cuánto ocupan en el disco y con
Adicionalmente se pueden agregar o quitar componentes de
MSN Explorer o Outlook Express.
agregar o quitar programas
aparecerá una lista de los
qué frecuencia se utiliza.
Windows como Messenger ,
Opciones regionales de idioma, fecha y hora: Esta categoría le brinda la disponibilidad al
usuario de cambiar la fecha y la hora de la computadora; adicionalmente, se puede
seleccionar el país e idioma que desee utilizar en Windows para uso del teclado, sistema de
medidas y monedas.
Sonido, voz y equipo de audio: Aparecerán las propiedades de los dispositivos de sonido,
altavoces y equipos especiales de voz. Inclusive, si la computadora dispone de otros equipos
de sonido adicionales a los que están incorporados en la computadora, también se pueden
administrar en esta sección.
Opciones de accesibilidad: Adecua varias de las opciones de Windows para que puedan
utilizarlo personas con alguna discapacidad especial. Entre los ajustes que se pueden hacer
en esta sección están:
* Teclado: Se pueden realizar cambios para que el usuario escuche tonos al tocar las
teclas de mayúsculas y detectar cuando el usuario deja oprimida alguna tecla por error.
* Sonido: Opciones para generar avisos visuales cuando ocurren sonidos y otros cambios.
* Pantalla: ajusta los tipos de letras y colores para que personas con deficiencias visuales
puedan ver mejor.
* Mouse: Permite realizar cambios en Windows para que la persona pueda utilizar algunas
teclas para mover el mouse.
* General: Es en esta sección se pueden hacer ajustes generales de las características de
accesibilidad.
Rendimiento y mantenimiento: En esta sección se pueden realizar cambios más completos
en el funcionamiento del hardware en Windows, como el manejo de los discos duros y
ajuste del uso energético de la computadora.
Centro de seguridad: Es dentro de esta categoría que se puede configurar la forma de cómo
Windows administra las opciones de seguridad de Internet contra virus y contra ataques en
la red.
CUARTO PARCIAL
LINUX
Linux es un término genérico para referirse a sistemas operativos similares a Unix
basados en el núcleo de Linux. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de
software libre; normalmente todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y
redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la Licencia Pública General de
GNU[1] (GNU GPL) y otras licencias libres.
DISTRO
Las variantes de estos sistemas se denominan distribuciones de Linux y su objetivo es
ofrecer una edición que cumpla con las necesidades de determinado grupo de usuarios.
Algunas distribuciones de Linux son especialmente conocidas por su uso en servidores y
supercomputadores[2] . No obstante, es posible instalar Linux en una amplia variedad de
hardware como computadores de escritorio y portátiles, computadores de bolsillo,
teléfonos celulares, dispositivos empotrados, videoconsolas y otros
GPL
La Licencia Pública General de GNU o más conocida por su nombre en inglés GNU
General Public License o simplemente su acrónimo del inglés GNU GPL, es una licencia
creada por la Free Software Foundation a mediados de los 80, y está orientada
principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software. Su
propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y
protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios.
Existen varias licencias "hermanas" de la GPL, como la licencia de documentación libre de
GNU (GFDL) que cubre los artículos de la Wikipedia, la Open Audio License, para trabajos
musicales, etcétera, y otras menos restrictivas, como la MGPL, o la LGPL (Lesser General
Public License, antes Library General Public License), que permiten el enlace dinámico de
aplicaciones libres a aplicaciones no libres.
DEBIAN
Debian o Proyecto Debian[1] (en inglés Debian Project[2] ) es una comunidad
conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado
en software libre precompilado y empaquetado, en un formato sencillo en múltiples
arquitecturas de computador y en varios núcleos.
Debian nace como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software
no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o
comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo
de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su
software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o
empresas distribuir comercialmente este software mientras se respete su licencia.
FREEWARE
El término inglés freeware define un tipo de software de computadora que se
distribuye sin coste y por tiempo ilimitado, siendo una variante gratuita del shareware, en
el que la meta es lograr que un usuario pague, usualmente después de un tiempo de prueba
("trial") limitado y con la finalidad de habilitar toda la funcionalidad. A veces se incluye el
código fuente, pero no es lo usual.
El freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con
algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí, ni venderla, y dar cuenta de su
autor. También puede desautorizar el uso en una compañía con fines comerciales o en una
entidad gubernamental.
REPOSITORIO
Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y
mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos.
El origen de la palabra española repositorio deriva del latín repositorium, que significaba
armario, alacena. Este significado se generalizó (por la vía del calco) en español y es
recogido en el Diccionario de la Real Academia (DRAE) como: "Lugar donde se guarda algo",
y de ahí se aplicó al léxico específico de la informática para designar los depósitos de
información digital.
Los depósitos están preparados para distribuirse habitualmente sirviéndose de una red
informática como Internet o en un medio físico como un disco compacto. Y pueden ser de
acceso público, o pueden estar protegidos y necesitar de una autentificación previa. Los
depósitos más conocidos son los de carácter académico y los institucionales.
LINUS TORVALDS
Linus Benedict Torvalds (nacido el 28 de diciembre de 1969 en Helsinki), es un
ingeniero de software finlandés; es más conocido por desarrollar la primera versión del
núcleo (kernel) del sistema operativo GNU/Linux, basándose en la implementación de las
herramientas, los compiladores y las utilidades desarrollados por el proyecto GNU.
Actualmente Torvalds es responsable de la coordinación del proyecto. Pertenece a la
comunidad hablante de sueco de Finlandia (que también es oficial y hablado por
aproximadamente el 6% de la población).
MULTITAREA:
Es una característica de un sistema operativo moderno. Permite que varios procesos
sean ejecutados al mismo tiempo compartiendo uno o más procesadores.
MULTIUSUARIO:
La palabra multiusuario se refiere a un concepto de sistemas operativos, pero en
ocasiones también puede aplicarse a programas de ordenador de otro tipo (e.g.
aplicaciones de base de datos). En general se le llama multiusuario a la característica de un
sistema operativo o programa que permite proveer servicio y procesamiento a múltiples
usuarios simultáneamente (tanto en paralelismo real como simulado).
En contraposición a los sistemas monousuario, que proveen servicio y procesamiento a un
solo usuario, en la categoría de multiusuario se encuentran todos los sistemas que cumplen
simultáneamente las necesidades de dos o más usuarios, que comparten los mismos
recursos. Actualmente este tipo de sistemas se emplean especialmente en redes, pero los
primeros ejemplos de sistemas multiusuario fueron sistemas centralizados que se
compartían a través del uso de múltiples dispositivos de interfaz humana (e.g. una unidad
central y múltiples pantallas y teclados).
KERNEL
Linux es el núcleo o Kernel del Sistema Operativo libre denominado GNU/Linux
(generalmente llamado Linux). Lanzado bajo la licencia pública general (GPL - General
Public License) de GNU y desarrollado gracias a contribuciones provenientes de todo el
mundo, Linux es uno de los mejores ejemplos de software libre cuyos desarrolladores
originales siguieron la filosofía de ese movimiento.
COMANDOS LINUX
Los comandos linux son una parte muy importante cuando se desea entrar en la
administración y programación de este sistema operativo. Existe una inmensa cantidad de
comandos ya sean para ayuda, para manejo de archivos y directorios, para manejo de
usuarios, de procesos, de disco, de sistema, de red, de impresoras, etc
Ayuda [editar]
man muestra manual del comando que le indiquemos
--help da una ayuda de los comandos
Archivos y directorios [editar]
ls lista los archivos y directorios
sort ordena alfabéticamente una lista de archivos
mkdir crea un directorio
rmdir borro directorios
cd cambio de directorio
pwd muestra el path actual
tree muestra la estructura de directorios y archivos en forma grafica
cp copio archivo
rm borro archivos
mv muevo o renombro archivos y directorios
more veo el contenido de los archivos por pantalla
less veo el contenido de los archivos
cat veo el contenido de los archivos o uno varios archivos
split partir ficheros
touch cambio la fecha de los archivos
find busco archivos
locate localizo archivos
whereis muestra la ubicación de un archivo
file me dice que tipo de archivo es
whatis muestra descripción del archivo
wc cuenta lineas palabras o caracteres en un archivo
grep busco un texto en archivos
head muestra el inicio de un archivo
tail muestra el final de un archivo
tr reemplaza caracteres en un fichero de texto
sed cambia una cadena de caracteres por otra
join cruza la información de dos archivos y muestra las partes que se repiten
paste toma la primera linea de cada archivo y las combina para formar una linea de salida
uniq elimina lineas repetidas adyacentes del archivo entrada cuando copia al archivo salida
cut sirve para seleccionar columnas de una tabla o campos de cada linea de archivo
ln crea enlaces a archivos o carpetas
diff muestra las diferencias entre dos archivos
fuser muestra que usuario tiene en uso o bloqueado un archivo o recurso
tar empaqueto archivos
gzip comprime archivos gz
gunzip descomprime archivos gz
compress comprime archivos Z
uncompress descomprime archivos Z
chmod cambio permisos a archivos y directorios
chown cambio de propietario
chgrp cambio de grupo
vi abre el editor de texto vi
pico edita un fichero de texto
UBUNTU
Ubuntu (AFI: /uˈbuntu/) es una distribución GNU/Linux que ofrece un sistema
operativo predominantemente enfocado a computadores personales, aunque también
proporciona soporte para servidores. Es una de las más importantes distribuciones de GNU/
Linux a nivel mundial. Se estima que más de 10 millones de personas utilizan Ubuntu
actualmente. Se basa en Debian GNU/Linux y concentra su objetivo en la facilidad y
libertad de uso, la fluida instalación y los lanzamientos regulares (cada 6 meses: las
versiones .04 en abril y las .10 en octubre). El principal patrocinador es Canonical Ltd., una
empresa privada fundada y financiada por el empresario sudafricano Mark Shuttleworth.
CARACTERISTICAS
Ubuntu está basada en la distribución Debian GNU/Linux y soporta oficialmente dos
arquitecturas de hardware: Intel x86, AMD64. Sin embargo ha sido portada
extraoficialmente a cinco arquitecturas más: PowerPC,[13] [14] SPARC (versión "alternate"),
[15] [16] IA-64,[17] [18] Playstation 3[19] [20] y HP PA-RISC.[21]
Al igual que casi cualquier distribución basada en Linux, Ubuntu es capaz de actualizar a la
vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios, a diferencia de
otros sistemas operativos comerciales, donde esto no es posible.
Esta distribución ha sido y está siendo traducida a numerosos idiomas, y cada usuario es
capaz de colaborar voluntariamente a esta causa, a través de Internet.[22]
Los desarrolladores de Ubuntu se basan en gran medida en el trabajo de las comunidades
de Debian, GNOME y KDE (como es el caso de las traducciones).
LAS VERSIONES
Las versiones estables se liberan cada 6 meses y se mantienen actualizadas en
materia de seguridad hasta 18 meses después de su lanzamiento. La nomenclatura de las
versiones no obedece principalmente a un orden de desarrollo, se compone del dígito del
año de emisión y del mes en que esto ocurre. La versión 4.10 es de octubre de 2004, la 5.04
es de abril de 2005, la 5.10 de octubre de 2005, la 6.06 es de junio de 2006, la 6.10 es de
octubre de 2006, la 7.04 es de abril de 2007, la 7.10 es de octubre de 2007, la 8.04 es de
abril de 2008, la 8.10 es de octubre de 2008 y la 9.04 será de abril de 2009.
De forma sincronizada a la versión 6.06 de Ubuntu, apareció por primera vez la distribución
Xubuntu, basada en el entorno de escritorio Xfce.
INSTALACION
Todos los lanzamientos de Ubuntu se proporcionan sin costo alguno. Los CDs de la
distribución se envían de forma gratuita a cualquier persona que los solicite mediante el
servicio ShipIt (la versión 6.10 no se llegó a distribuir de forma gratuita en CD, pero la
versión 7.04 sí). También es posible descargar las imágenes ISO de los discos por
transferencia directa o a través de redes P2P y archivos torrents, evitando así la sobrecarga
(o caída) de los servidores. Por esta razón, es recomendable descargar Ubuntu a través de
torrents, ya que de esta forma, el cliente se beneficia con la velocidad de descarga y los
servidores no se sobrecargan; ya que los usuarios se descargan los pedazos de la
distribución entre sí.
Descargar