Indice I. INTRODUCCIÓN ........................................................................... 7 1. Concepto de Enfermedad de Ménière ................................................... 10 2. Epidemiología ......................................................................................... 15 3. Anatomía Patológica .............................................................................. 16 4. Fisiopatología ......................................................................................... 18 4.1. Teorías fisiopatológicas de la Enfermedad de Ménière ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 18 4.1.1 Teoría de la intoxicación perilinfática (Lawrence M, 1959) (Schuknecht HF, 1974).18 4.1.2. Teoría micromecánica (Tonnodorf J, 1975) .............................................................. 20 4.1.3. Teoría de la disminución de flujo al saco endolinfático (Gibson WP, 1997)............ 20 4.2. Modelos animales experimentales ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 22 5. Etiología .................................................................................................. 23 5.1. Genética ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 23 5.2. Inmunidad ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 24 5.3. La dinámica de fluidos intralaberínticos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 25 5.4. Alteraciones celulares y moleculares: oxidantes, excitotoxicidad y apoptosis. ‐‐ 27 6. Clínica e historia natural ......................................................................... 28 6.1. Síntomas ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 28 6.2. Cuadros clínicos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 30 6.3. Fases de la enfermedad ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 31 7. Exploración física .................................................................................... 32 8. Pruebas complementarias ...................................................................... 33 8.1. Audiometría tonal liminar ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 33 8.2. Audiometría verbal ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 34 8.3. Impedanciometría ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 34 8.4. Electrococleografía (ECocG) ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 34 8.5. Potenciales evocados auditivos de tronco (CHAMP) ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 35 8.6. Otoemisiones auditivas ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 35 8.7. Pruebas osmóticas. Test del Glicerol ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 35 8.8. Pruebas vestibulares ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 36 8.9. Pruebas de laboratorio ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 38 8.10. Pruebas de imagen. ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 38 1 Indice 9. Diagnóstico y Estadificación ................................................................... 39 10. Diagnóstico diferencial ......................................................................... 40 11. Tratamiento .......................................................................................... 42 11.1. Tratamiento de la fase aguda ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 43 11.2 Tratamiento intercrítico ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 44 11.2.1. Medidas higiénico-dietéticas ................................................................................... 45 11.2.2. Tratamiento farmacológico ..................................................................................... 46 11.2.3. Otros tratamientos no farmacológicos. .................................................................... 49 11.2.4. Gentamicina intratimpánica .................................................................................... 50 11.2.5. Tratamiento quirúrgico ............................................................................................ 52 12. Análisis del problema ........................................................................... 55 12.1. Diagnóstico de la enfermedad. ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 55 12.2. Necesidad de un sistema de estadificación ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 55 12.3. Estadificación de la Enfermedad de Ménière definida ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 55 12.4. Problemas en la estadificación ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 60 12.5 Correlación audio‐vestibular en Enfermedad de Ménière‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 61 II.OBJETIVOS ................................................................................... 63 1. Hipótesis ............................................................................................. 65 2. Objetivos ............................................................................................. 65 III.MATERIAL Y MÉTODOS ............................................................... 67 1. Material .................................................................................................. 69 1.1. Tipo de estudio ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 69 1.2. Criterios de inclusión y exclusión ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 69 1.3. Base de datos de las variables: ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 71 2. Método ................................................................................................... 72 2.1. Anamnesis ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 72 2.2. Cuestionarios de discapacidad. ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 72 2.3. Exploración física ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 74 2.3.1. Exploración Otoscópica ............................................................................................ 75 2.3.2. Exploración Vestibular .............................................................................................. 75 2.3.3. Pruebas Audiométricas .............................................................................................. 79 2.3.4. Pruebas vestibulares .................................................................................................. 82 2 Indice 2.3.5. Posturografía ............................................................................................................. 90 3. Análisis estadístico ................................................................................. 95 3.1. Ajuste por sexo y edad ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 95 3.2 Análisis y estandarización de las variables ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 95 3.3 Creación de grupos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 98 3.3.1. Análisis multivariante a través de la creación de un dendrograma y su representación gráfica.................................................................................................................................. 98 3.3.2. Análisis de Conglomerados o de Cluster .................................................................. 98 3.4 Análisis de la función discriminante‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 102 3.5. Análisis comparativo de los Clusters con la clasificación de la AAO‐HNS ‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 102 IV.RESULTADOS ............................................................................. 103 1. Descripción de la muestra .................................................................... 105 1.1. Anamnesis ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 105 1.2. Cuestionarios ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 108 1.3. Exploración física‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 113 1.4. Exploraciones complementarias.Audiométricas ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 114 1.4.1. Audiometría tonal del oído sintomático .................................................................. 114 1.4.2. Audiometría vocal del oído sintomático ................................................................. 116 1.4.3. Correlación Tonal-Vocal. Oído sintomático ........................................................... 117 1.4.4. Audiometría tonal del oído asintomático ................................................................ 119 1.4.5. Audiometría vocal del oído asintomático................................................................ 122 1.4.6. Correlación Tonal-Vocal. Oído asintomático ......................................................... 123 1.4.7. Cálculos de déficit auditivo binaural ....................................................................... 125 1.5. Exploraciones complementarias. Vestibulares ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 128 1.5.1.Videonistagmografía ................................................................................................ 128 1.5.2. Pruebas rotatorias .................................................................................................... 129 1.5.3. Posturografía ........................................................................................................... 132 2. Ajuste por sexo y edad ......................................................................... 134 2.1. Sexo ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 134 2.2. Edad ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 138 3. Análisis y definición de las variables cuantitativas ............................... 143 4. Diseño de grupos .................................................................................. 146 4. 1. Análisis multivariante a través de la creación de un Dendrograma y su representación gráfica ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 146 3 Indice 4.3.1. Resultados audiométricos ........................................................................................ 151 4.3.2. Resultados de la exploración vestibular .................................................................. 154 4.3.3. Resultados de los Cuestionarios .............................................................................. 163 4.4. Análisis de las características de la enfermedad en cada grupo ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 166 4.3. Análisis de la función discriminante ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 170 4.4. Análisis comparativo de los Clusters con la clasificación de la AAO‐HNS ‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 175 V.DISCUSIÓN ................................................................................. 181 1. Organización de los datos .................................................................... 184 1.1. Dendrograma de variables ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 184 1.1.1. La Posturografía ...................................................................................................... 185 1.1.2. La Audiometría ....................................................................................................... 185 1.1.3. La función Vestibular .............................................................................................. 187 1.2. Modelo de enfermedad ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 191 1.3. Dendrograma de casos ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 194 1.4. Análisis de conglomerados por agrupación de los pacientes ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 194 1.4.1. Audición .................................................................................................................. 194 1.4.2. Función vestibular ................................................................................................... 197 1.4.3. Posturografía ........................................................................................................... 204 1.4.4. Discapacidad ........................................................................................................... 207 2. Descripción de la enfermedad y tratamiento ....................................... 211 3. Análisis comparativo entre los resultados obtenidos mediante la técnica de Cluster y la clasificación de la AAO‐HNS .............................................. 215 VI.CONCLUSIONES ........................................................................ 217 VII.BIBLIOGRAFÍA .......................................................................... 221 VIII.ANEXOS .................................................................................. 247 ANEXO 1: Clasificaciones .......................................................................... 249 CLASIFICACIÓN DE OLSEN Y WOLFE ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 249 CLASIFICACIÓN DE OLAIZOLA ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 250 CLASIFICACIÓN DE SHEA ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 251 CLASIFICACIÓN DE ARENBERG I/STAHLE ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 251 ANEXO 2: Consentimiento informado ...................................................... 252 ANEXO 3: Cuestionarios ........................................................................... 255 4 Indice 2.1. Escala de Nivel Funcional de la AAO‐HNS (FLS) ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 255 2.2 UCLA‐DQ ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 256 2.3. DHI ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 258 2.4. ESV ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ 259 ANEXO 4: Abreviaturas ............................................................................. 261 5 I. INTRODUCCIÓN Introducción La principal contribución de Prosper Ménière en el año 1861 al diagnóstico de la patología vestibular fue recusar toda la terminología y conceptos hasta entonces considerados, en los que se definía el vértigo como una enfermedad cerebral a la que denominaban apoplejía cerebral congestiva. Ménière relacionó los episodios de vértigo y la fluctuación de la audición con el oído interno, más que con el sistema nervioso central. Él y otros autores lo denominaron “glaucoma del oído interno”. Sin embargo, fue a Dupley en 1868 a quien se debe el término «enfermedad de Ménière» (EM). Bautizó con este nombre al conjunto de síntomas descritos por Prosper Ménière como expresión de una lesión del laberinto ótico (Paparella MM, 2008). Aunque se habla indistintamente de enfermedad, vértigo o síndrome de Ménière, se considera que lo correcto es la denominación de “Enfermedad de Ménière” (EM) cuando desconocemos la causa y “síndrome de Ménière” o menieriforme cuando conocemos la etiología que lo desencadena (Paparella MM, 1999). La etiología de la Enfermedad de Ménière es, por tanto, desconocida y su diagnóstico se basa en la historia clínica y en la exploración física (Hansen S, 2010). Figura 1. Anatomía macroscópica del oído. 9 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 1. Concepto de Enfermedad de Ménière La EM se caracteriza clínicamente por la tríada sintomática de vértigo, hipoacusia y acúfenos, con evolución paroxística y, para algunos autores, también por taponamiento ótico (Pérez N, 1999). Se trata de una enfermedad del oído interno de etiología desconocida, que en algunos casos cursa con una dilatación del laberinto membranoso debida a un incremento de la endolinfa (hidrops endolinfático [HE]). Anatomopatológicamente, se describe como una dilatación (sin apariencia de infección ni de traumatismo) del espacio endolinfático; y fisiopatológicamente, como la alteración de la circulación laberíntica, casi siempre de origen vasomotriz, que se traduce, aunque no siempre, en una modificación de la tensión de los líquidos laberínticos. Figura 2: Anatomía macroscópica del laberinto óseo. 10 Introducción Figura 3: Anatomía macroscópica del laberinto membranoso. A pesar de que constituye una de las enfermedades más estudiadas, se carece de criterios diagnósticos y de tratamiento precisos, por lo que con el fin de unificar bases al respecto, se han propuesto varias clasificaciones para su definición. Los criterios del Committee on Hearing and Equilibrium of de American Academy of Otolaryngology and Head and Neck Surgery (AAO-HNS) han ido modificándose en distintas etapas; así, en 1972, la AAO-HNS subdividió la enfermedad en: EM vestibular o hidrops vestibular, que se caracterizaba por episodios vertiginosos típicos de EM que cursan sin pérdida auditiva; y EM coclear, para denominar un cuadro de hipoacusia y acúfenos, pero en el que no se producen crisis de vértigo (Committee on Hearing and Equilibrium, 1972). Posteriormente, en 1985 (Pearson BW, 1985), se suprimió esta subdivisión y actualmente se siguen las recomendaciones de la AAO-HNS publicadas en 1995 (Committee on Hearing and Equilibrium, 1995). 11 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière EM segura EM definitiva, confirmada histopatológicamente Dos o más episodios de vértigo de al menos 20 minutos de duración EM definida Hipoacusia comprobada audiométricamente al menos en una ocasión Acúfeno o sensación de plenitud en el oído Otras causas excluidas Un episodio cierto de vértigo EM probable Hipoacusia comprobada audiométricamente al menos en una ocasión Acúfeno o sensación de plenitud en el oído Otras causas excluidas Episodio cierto de vértigo sin hipoacusia documentada EM posible Hipoacusia, fluctuante o fija, con desequilibrio pero sin episodios característicos de vértigo Otras causas excluidas * Se exigen los mismos criterios en cada uno de los dos oídos para que un caso sea considerado bilateral. Tabla1: Clasificación de la enrfermedad de Ménière de la AAO-HNS de 1995 (Committee on Hearing and Equilibrium, 1995). En Japón, sin embargo, han seguido los criterios diagnósticos propuestos por el Ménière´s Disease Research Committe of Japan (MRDCJ), inicialmente establecidos en 1976 (Mizukoshi K, 1979). Estos criterios también fueron posteriormente modificados por la Japanese Society for Equilibrium Research (JSER) (Mizukoshi K, 1995) y son los que se siguen actualmente: Episodio de vértigo de 20 minutos a 24 horas de duración Nistagmo observado durante la crisis de vértigo Acúfeno que puede ser evaluado subjetiva y objetivamente EM definida Hipoacusia comprobada en al menos las frecuencias 0.25, 0.5, 1 y 2 kHz Test de detección de HE positivo: (glicerol o furosemida) Exclusión de otras patologías centrales y periféricas EM posible Criterios incompletos de enfermedad definitiva Tabla2: Clasificación de la enrfermedad de Ménière de la JSER (Mizukoshi K, 1995). 12 Introducción Con respecto al «hidrops endolinfático» (HE), alteración histopatológica que define el probable mecanismo fisiopatológico de la enfermedad, se propuso una clasificación en cinco estadios (Shea JJ, 1993). La situación fisiopatológica en cada momento evolutivo de la enfermedad explicaría los síntomas correspondientes: Estadio 1 Estadio 2 Estadio 3 Estadio 4 Estadio 5 Hidrops coclear con acúfenos, plenitud ótica e hipoacusia neurosensorial que afecta las frecuencias bajas. Habitualmente existe un discreto aumento en el potencial de sumación negativo para clicks o tonos puros en la Electrococleografía (EcoG). El HE afecta también a las estructuras cocleares y vestibulares, pero los espacios de circulación endolinfática hacia el saco endolinfático permanecen expeditos. Junto a los síntomas del estadio I aparecen también episodios de vértigo. Existe casi siempre un aumento en el potencial de sumación negativo para clicks o tonos puros en la EcoG. El hidrops es más extenso y, a menudo, tiene obstrucción en el paso de endolinfa entre la parte superior e inferior al saco endolinfático. La hipoacusia es más profunda, habitualmente apenas fluctúa y los síntomas más molestos son los episodios de vértigo y los acúfenos. Existe siempre un aumento considerable en el potencial de sumación negativo para clicks o tonos puros en la EcoG El hidrops afecta al vestíbulo de forma tan completa que la presión endolinfática ya no puede aumentar, por lo que los síntomas auditivos fluctúan y se reducen los episodios de vértigo, aunque aparece inestabilidad, sobre todo en la oscuridad. No suele existir respuesta en el test calórico ni cinético de estimulación vestibular. Se han producido rupturas u obstrucciones en el laberinto membranoso, con hipoacusia profunda o cofosis. No se producen episodios de vértigo y disminuye la sensación de plenitud ótica y los acúfenos. El paciente tiene desequilibrio. Tabla3: Clasificación de la enfermedad de Ménière en base a los resultados en la electrococleografía y los estadios de HE (Shea JJ, 1993). No obstante, aunque se considera que existe una correlación evidente entre hidrops coclear y EM, cuando se realizan estudios anatomopatológicos en huesos temporales de pacientes diagnosticados de EM, se observan otros procesos patológicos, distintos de la EM, que pueden dar lugar a un HE. Incluso, no siempre 13 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière es posible demostrar un HE en los estudios histológicos de pacientes con EM definida (Paparella MM, 1984). Este hecho fue constatado en dos estudios (Rauch SD, 1989 y Merchant SN, 2005) que investigaron su relación y que concluyeron lo siguiente: el HE coclear se asocia invariablemente con hipoacusia neurosensorial, pero no necesariamente con una hipoacusia fluctuante o con un patrón de hipoacusia de baja frecuencia. el hidrops coclear o vestibular no se asocia necesariamente con una historia de vértigo recurrente. Los resultados de ambos estudios no apoyaron el dogma central del hidrops como vía común final para la producción de síntomas en la EM. Estos estudios son más consistentes con que el Figura 4: Hidrops endolinfático: abombamiento de la membrana de Reissner hacia la rampa vestibular. hidrops es un marcador de una alteración de la homeostasis del laberinto, donde un factor desconocido produce los síntomas del síndrome de Ménière y el HE. Quizás, en este sentido, uno de los aspectos más controvertidos es la dificultad de relacionar el HE con una alteración en el flujo endolinfático. Hoy en día se otorga un papel más relevante en la fisiopatología de la EM, al flujo endolinfático radial en las áreas absorto-secretoras más que al flujo longitudinal, lo que daría lugar a la disfunción del receptor periférico sin necesidad de que exista un HE. Aún así la controversia se mantiene (Salt A, 2001). 14 Introducción Finalmente, con el fin de unificar las bases del estudio de la EM, la comisión de Otoneurología de la Sociedad Española de Otorrinolaringología publicó una guía de criterios diagnósticos y normas para la evaluación de los tratamientos de la EM. En sus recomendaciones, se propuso la clasificación de la AAO-HNS de 1995 como la más conveniente, por ser la que mejor define la EM, con sus variantes y estadios, a la vez que permite una mejor forma de presentar los resultados (Pérez-Fernández N, 2002). Sus recomendaciones han sido utilizadas por numerosos autores a lo largo de los años (Pérez-Fernández N, 2002; Thorp MA, 2003; Stapleton E, 2007) 2. Epidemiología Existen pocos estudios epidemiológicos sobre la enfermedad de Ménière, probablemente por la falta de unificación de criterios diagnósticos, por una subestimación de la enfermedad o por sesgos que se producen a la hora de estudiarlos. El estudio más reciente se realizó en Finlandia, siguiendo las recomendaciones de la AAO-HNS de 1995, y publicaron una prevalencia de la enfermedad de 513/100000 habitantes con una prevalencia pico en el grupo de edad entre 61 y 70 años de 1709/100000 (Havia M, 2005). En España, se realizó un estudio en la población cántabra donde se encontró una incidencia de 3/100000 habitantes/año y una prevalencia de 75/100000 habitantes (Morales Angulo C, 2003). En Japón se publicó un estudio epidemiológico realizado entre 1990 y 2004, basándose en los criterios de la JSER, donde se halló una incidencia de 5/100000 habitantes/año y una prevalencia de 34.5/100000 (Shokaju H, 2005). Muchos estudios sugieren un predominio femenino con una proporción de 3:1 respecto a los varones, en edades comprendidas entre 40 y 60 años (Morales Angulo C, 2003). Es infrecuente hallar pacientes menores de 20 años y mayores de 70 años, aunque la prevalencia en edad pediátrica es entre el 0.4-7% (Choung YH, 2006). 15 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Parece afectar con más frecuencia a la raza caucásica en comparación con la raza negra, si bien cabe recalcar la subestimación por causas económico-sanitarias de la enfermedad en África. En cuanto a la historia familiar, diversos estudios indican una presencia de hasta el 20% de familiares con síntomas relacionados. Se cree que se trata de una herencia multifactorial dominante con penetrancia incompleta del 60%, que determina una conformación anómala del hueso temporal (Klockars T, 2007; Morrison AW, 2009). Varios autores, describen además una edad temprana de aparición de la EM y síntomas más graves en las generaciones sucesivas (Morrison AW, 2009). El antígeno de histocompatibilidad A2 (HLA-A2) ha sido detectado en el 90% de pacientes que presentaban asociación familiar en comparación con el 75% sin historia familiar de la enfermedad. Se ha propuesto una etiología multifactorial combinada con una predisposición causada por una mutación en el brazo corto del cromosoma 6 (Arweiler DJ, 1995). 3. Anatomía Patológica La base patológica de la EM que se mantiene es el hidrops endolinfático (HE): la membrana de Reissner se abomba hacia la rampa vestibular y el sáculo se distiende. Esta distensión puede provocar una distorsión anatómica del utrículo, de las ampollas de los canales semicirculares y del conducto coclear (Naito T, 1950). Otros cambios anatomopatológicos del oído interno que se describen son: -La fibrosis vestibular: acúmulo de tejido fibroso en el vestíbulo bajo la platina y el sáculo, responsable del signo de Hennebert o de la fístula que se observa en un tercio de los pacientes (Nadol JB, 1974). -Lesiones en las neuronas: pérdida de fibras nerviosas en la lámina espiral ósea (Nadol JB, 1990). -Lesiones en las células sensoriales: pérdida de células ciliadas tipo II en las crestas ampulares y en ambas máculas, atrofia de las células de soporte del órgano de Corti y distorsión y atrofia de la membrana tectoria (Nadol JB, 1995). 16 Introducción -Alteraciones del saco endolinfático y acueducto vestibular: Hallpike y Cairns describieron en 1938 una disminución de la cantidad de tejido conjuntivo alrededor del saco endolinfático en la EM y estudios recientes observan una hipoplasia de ambos de causa posiblemente genética (Sando I, 2002). Se ha descrito una disminución de la vascularización del sáculo y una fibrosis perisacular, en casos de EM (Danckwardt-Lillieström N, 1997). Sin embargo, otros estudios han demostrado que ninguno de estos hallazgos son exclusivos de la EM (Sando I, 2002). -Mayor degeneración apical que basal del ganglio espiral en cobayas a los que se les indujo HE quirúrgicamente (Bixenstine PJ, 2008). -Desplazamiento anterior y medial del seno sigmoide en los pacientes con EM (Paparella MM, 2008). -Disminución de la vascularización en la estría vascular (Kariya S, 2009), disminución del volumen de la estría vascular y del ligamento espiral (Ishiyama G, 2007). Figura 5: Anatomía microscópica de la escala coclear. 17 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 4. Fisiopatología 4.1. Teorías fisiopatológicas de la Enfermedad de Ménière Los estudios sobre el HE no son capaces de explicar la totalidad de los síntomas que afectan al paciente con EM, es decir, los rápidos o prolongados ataques de vértigo, el desequilibrio, el vértigo posicional durante o entre los ataques, la pérdida auditiva neurosensorial fluctuante y posteriormente progresiva, la presión aural, los acúfenos, la intolerancia a los ruidos o la diplacusia. Figura 6: Representación gráfica del hidrops endolinfático. Hasta el momento se han descrito tres teorías para explicar las crisis y la evolución de la EM. Éstas se basan en la aparición de desequilibrios iónicos entre los diferentes compartimentos líquidos del oído interno, en un proceso de alteración de la micromecánica funcional del oído o en un trastorno de la hidrodinámica de la endolinfa. 4.1.1 Teoría de la intoxicación perilinfática (Lawrence M, 1959) (Schuknecht HF, 1974). Se basa en la existencia de rupturas de la membrana de Reissner producidas por el incremento de la presión o del volumen del espacio endolinfático. Estas rupturas permiten un intercambio iónico entre los diferentes compartimentos, especialmente del potasio, desde la endolinfa hacia la perilinfa, donde ejerce un efecto neurotóxico iónico por despolarización de las terminaciones nerviosas. Este 18 Introducción proceso de sobrecarga de potasio, conocido como intoxicación potásica, tras circular a través del helicotrema, afecta a los elementos neurosensoriales alrededor del ápex de la cóclea. El bloqueo de la conducción nerviosa se manifiesta como hipoacusia (de tonos graves situados tonotópicamente en la región más apical) y daño vestibular (vértigo y nistagmo irritativo). La repetición de dichas rupturas da lugar a efectos crónicos e irreversibles, con degeneración de las terminales nerviosas aferentes, de las células ganglionares o de las células ciliadas. Se produce, posteriormente, una cicatrización y recuperación funcional para iniciarse este ciclo sin periodicidad definida. A largo plazo, el laberinto membranoso queda distendido y atrófico. Se crean numerosos tractos fibrosos como consecuencia de esta cicatrización repetida y provoca la transmisión al sistema vestibular de estímulos mecánicos a través del estribo (signo de Hennebert). Esta teoría explica de manera adecuada los signos de la exploración vestibular durante la fase aguda o crisis de vértigo. Sin embargo, no todos los estudios histopatológicos de temporales de pacientes con EM revelan rupturas en la membrana de Reissner, y tampoco explicarían la presentación no síncrona de los síntomas auditivos y los vestibulares. A B Figura 7: A- Posición normal de la membrana de Reissner. B- Abombamiento de la membrana de Reissner a consecuencia del hidrops endolinfático. 19 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 4.1.2. Teoría micromecánica (Tonnodorf J, 1975) La teoría micromecánica se basa en la existencia de fluctuaciones rápidas de la presión del espacio endolinfático durante la fase aguda de la enfermedad. Estas fluctuaciones de presión entre la endolinfa y perilinfa producen cambios en la posición y en la tensión elástica de la membrana basilar y generan un desacoplamiento de las estructuras del órgano de Corti, entre la membrana tectoria y los cilios. Esta alteración en la transducción electromecánica condiciona una alteración global de la audición: la hipoacusia, la aparición del fenómeno de reclutamiento, la pérdida de la inteligibilidad de la palabra y el acúfeno que aparece en estos pacientes. Esta hipótesis atribuye la hipoacusia progresiva a un aumento gradual del volumen del conducto coclear, que desaparece puntualmente con rupturas de las membranas limitadoras de los espacios líquidos. Dichas rupturas generan una alteración de las propiedades mecánicas de dichas membranas y un trastorno permanente de la audición. Los síntomas vestibulares son originados por los cambios de presión que provocan una deflección ampulípeta o ampulífuga de la cresta ampular. El daño crónico deriva de posibles herniaciones de la porción membranosa del utrículo, que genera una permanente alteración de la hidromecánica ampular. Estos cambios explican las crisis de vértigo, pero no tanto el nistagmo observado en la fase aguda vestibular. 4.1.3. Teoría de la disminución de flujo al saco endolinfático (Gibson WP, 1997) La teoría mantiene la existencia del hidrops, pero destacando el papel del saco endolinfático. Se postula que el saco endolinfático produce glucoproteínas que atraen gradientes osmóticos. Si el saco no recibe la adecuada cantidad hídrica, se produce la liberación de saccina (hormona de características natriuréticas), que incrementa el nivel de endolinfa en la cóclea y promueve un aumento del flujo longitudinal en el oído, que en condiciones normales, es casi despreciable. La estrechez del conducto endolinfático de los pacientes con EM y los restos 20 Introducción inorgánicos que obturan dicho conducto generan el aumento de volumen y presión de la endolinfa. Durante la obstrucción se altera la micromecánica auditiva y se produce la hipoacusia. Cuando se resuelve la obstrucción, se origina un brusco movimiento de la endolinfa hacia el saco endolinfático, que se manifiesta clínicamente por la crisis de vértigo. En estadios más avanzados, las glucoproteínas terminan alterando la capacidad reabsortiva del saco, prolongándose el hidrops y, por lo tanto, la hipoacusia y los vértigos. En el estadio final, se produce un incremento de las glucoproteínas y el bloqueo absoluto del oído interno. Figura 8: Posición anatómica del saco endolinfático. En general, el HE se produce como respuesta a un daño en el oído interno por diferentes mecanismos, que pueden ser de tipo local (otosclerosis, laberintitis, traumatismos…) o de tipo sistémico (enfermedades autoinmunes). Como vía final común, compatibles con las teorías antes mencionadas, un estudio reciente se propone como explicación fisiopatológica del HE, el desequilibrio hemodinámico del oído interno. Debe existir una isquemia transitoria que conlleve un cambio en el pH y una alteración de las bombas de H+. Dicha isquemia y la acidez metabólica, con el mismo número de bombas de H+, provoca un aumento de los aniones en el espacio endolinfático, lo que conlleva un aumento en la osmolaridad y la formación 21 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière del hidrops endolinfático, responsable de la fluctuación auditiva, el acúfeno y el vértigo (Pirodda A, 2010). 4.2. Modelos animales experimentales En 1921, Portmann propuso la participación de una alteración del saco endolinfático en el origen del hidrops, tras un estudio realizado en peces (Portmann G, 1961). En 1950, Naito consiguió provocar un hidrops endolinfático en cobayas mediante la obliteración del saco y del conducto endolinfático (Naito T,1950). En 1965, Kimura reproduce y sistematiza el experimento en cobayas y Schuknecht en gatos (Kimura R, 1974) (Schuknecht HF, 1968). La principal consecuencia de la obstrucción del saco es la distensión de la membrana de Reissner sin proliferación celular de la misma. Aunque efectiva, su técnica, que requiere la penetración en la meninge, produce gran morbi-mortalidad en los animales (Kimura R, 1974). Por ello, Andrews y Bohmer efectuaron un abordaje extradural con menos complicaciones sobre el SNC (Andrews JC, 1989) y demostraron en trabajos sucesivos la relación entre el desequilibrio perilinfaendolinfa y los cambios morfológicos descritos por Hallpike y Cairns (Andrews JC, 2000). En 2010 Megerian realiza un abordaje temporo-occipital y expone el seno sigmoide. Mediante la retracción del seno, busca el opérculo del conducto endolinfático donde se sitúa el saco endolinfático. Fresando medialmente al opérculo, hacia el saco endolinfático, se expone el conducto endolinfático y se oblitera con cera de hueso, provocando el HE. En semanas sucesivas demuestra la progresiva y fluctuante pérdida de audición y la evidencia histológica del HE (Megerian CA, 2010). 22 Introducción Figura 9: Corte histopatológico en un paciente con EM. Hidrops endolinfático. 5. Etiología La etiología de la enfermedad de Ménière es desconocida, sin embargo, se sabe que existe una predisposición a padecer la enfermedad en sujetos que tienen ciertas peculiaridades en la conformación anatómica del hueso temporal: mastoides reducida y poco neumatizada, seno lateral desplazado anterior y medialmente, acueducto vestibular más corto con apertura externa más estrecha y una disminución de la apertura periacueductal. Las teorías actuales que pretenden explicar las causas desencadenantes se resumen a continuación (Semaan NT, 2005). 5.1. Genética No se han identificado mutaciones patogénicas en la EM, pero se han realizado estudios para buscar defectos genéticos en las escasas familias en las que diversos miembros están afectados con un patrón mendeliano. La transmisión de la EM familiar, si es mendeliana, ha sido atribuida a una herencia autosómica dominante, con una penetrancia reducida del 60% (Morrison AW, 2002). Varios grupos han intentado un análisis de ligamiento y han observado que existe una heterogeneidad genética, como en el caso de los síndromes de 23 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière hipoacusia genética. El estudio de Morrison localizó el locus de la enfermedad en cuatro familias en el cromosoma 14, en la proximidad del gen COCH (DFNA9), aunque no se encontraron mutaciones, al igual que en los exones 4 y 5 del gen COCH (Sánchez E, 2004). Se ha identificado el locus de la enfermedad en el cromosoma 12p12.3 en una familia numerosa de Suecia y en varios grupos familiares pequeños, aunque no se han identificado mutaciones patogénicas (Klar J, 2006). En otro estudio, se demostró la exitencia de un aumento del alelo ADD1 Trp en los pacientes de EM. Esta proteína está en relación con el aumento de la Na+,K+-ATPasa, implicada en el mecanismo de inducción de la hiperosmolaridad en hidrops (Teggi R, 2008). Así mismo, se publicó el pedigree de varias familias afectas de la enfermedad y en él, se sugiere también la posible herencia materna en alguna de ellas (Morrison AW, 2009). 5.2. Inmunidad Las inmunoglobulinas están presentes en la perilinfa a una concentración similar a la del líquido cefalorraquídeo (LCR) que es de 1/1.000 del título presente en el suero. El saco endolinfático, rodeado de una rica red de vasos linfáticos, capilares fenestrados y vénulas, contiene IgA secretora, linfocitos y macrófagos. Estos son capaces de procesar y presentar antígenos bacterianos o víricos, potenciando la respuesta inmune, atacando directamente a los agentes patógenos o indirectamente a las células infectadas, y produciendo inmunoglobulinas localmente, lo que le define como un órgano del sistema linfático asociado a mucosas (MALT). En este sistema existe una recirculación permanente de linfocitos de memoria sensibilizados de uno a otro órgano y se ha sugerido que el tejido linfoepitelial de la nasofaringe pudiera actuar como una posible fuente de células inmunocompetentes para el saco endolinfático. 24 Introducción Un antígeno que se introduce en la perilinfa, podría acceder libremente al ligamento espiral, donde se produce una reación antígeno-anticuerpo con los anticuerpos séricos que alcanzan el ligamento espiral. La respuesta inmunológica altera los fibrocitos, disminuyéndolos en número. El subtipo II específicamente se relaciona con le transporte activo del K+. A pesar de que las uniones tipo estrechas entre las células basales de la estría vascular podrían dificultar la penetración del antígeno desde el ligamento espiral, la alteración del transporte de K+ podría justificar la aparición de un HE. Este transporte también podría verse afectado a nivel de los canales de K+ de la pared basolateral de las células ciliadas y producir un daño directo sobre la audición. Como se mencionó anteriormente, el HLA-A2 está presente en un 90% de los pacientes en los que existe asociación familiar de la EM frente a un 75% en los que no la hay (Arweiler DJ, 1995). La asociación potencial entre algunos antígenos HLA y la EM, sugiere un posible mecanismo autoinmune en la patogénesis de la EM (López Escámez JA, 2007), sobre todo en pacientes con enfermedad bilateral. Este grupo describió una asociación entre el alelo DRB1*1101 y la EM bilateral en la población mediterránea, que no se observó en pacientes de origen gallego. En sucesivos estudios publicaron que el alargamiento de un alelo en la región promotora del gen PARP-1 confiere protección frente a la enfermedad bilateral (López-Escámez JA, 2009) y que el genotipo PTPN22 1858C/T se relaciona con el posible origen autoinmune en la enfermedad de Ménière bilateral (López Escámez JA, 2010). Paralelamente, en otro estudio se propuso también la asociación entre la EM y los trastornos autoinmunes sugiriendo que podría tratarse de una enfermedad inmunomediada (Fattori B, 2009). 5.3. La dinámica de fluidos intralaberínticos La hipótesis del flujo longitudinal establece que la circulación de la endolinfa se inicia en el ápex coclear y que se reabsorbe en el saco endolinfático. El flujo es propiciado por el aumento progresivo de la osmolaridad desde el vértice hasta la base de la cóclea. Esta hipótesis estaba basada en experimentos mediante tinciones 25 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière rudimentarias y se apoyaba indirectamente en el hecho de que la destrucción quirúrgica del saco endolinfático daba lugar al HE (Guild T, 1927). En lo que se refiere al control de la composición de la endolinfa, la hipótesis de flujo longitudinal ha sido sustituida por la hipótesis de flujo radial. La hipótesis de flujo radial establece que la composición de la endolinfa está controlada en las secciones radiales de la cóclea (en la estría vascular) mediante procesos de secreción y absorción (áreas absorto-secretoras). Las medidas del flujo han mostrado la ausencia significativa de un flujo en la endolinfa y la perilinfa, lo cual potencia la hipótesis del flujo radial (Salt AN 1988). Aunque la endolinfa no fluye en el sentido apuntado por la hipótesis del flujo longitudinal, los movimientos de fluidos sí que ocurren en respuesta a cambios de presión o en respuesta a sonidos de baja frecuencia (Salt AN 2004). La comunicación entre la endolinfa coclear y la endolinfa del saco endolinfático, la cual difiere en composición, está asegurada gracias a la válvula membranosa. Aunque el papel de esta válvula en las funciones normales del oído interno, en el HE o en la EM, no está claro, se ha demostrado que mediante pulsos de presión capaces de empujar al fluido a través de esta válvula se generan síntomas similares a los de la de EM. En la teoría del flujo radial, se defiende que los fluidos son regulados por factores locales en los que se implican varias moléculas y canales iónicos. En cuanto a los factores locales que pueden alterar dicha regulación se describen los siguientes: El estrés emocional ha sido ampliamente relacionado, ya que desencadena crisis evidentes en la evolución de la EM. Se ha demostrado que incrementa la secreción de K+ y Cl- en la endolinfa, lo cual podría dar lugar a un aumento del volumen del fluido endolinfático. La vasopresina, que induce HE en modelos animales, está elevada en pacientes con EM en el momento de las crisis y disminuye en las intercrisis, mientras que no se modifica en otros tipos de vértigo (Takeda T, 2003; Aoki M, 2007; Kakigi A, 2009). La ADH tiene efecto sobre la composición y la osmolaridad de la endolinfa que se produce, 26 Introducción estimula la adenilciclasa a través de los receptores V2 en la estría vascular y en las células oscuras del aparato vestibular. Aunque el mecanismo por el que se produce HE dependiente de vasopresina no está claro, éste podría estar relacionado con la estimulación de la expresión de acuaporina 2 (Kitahara T, 2008). Recientes estudios demuestran la disminución de AQP4 y el aumento de la AQP6 en la mácula del utrículo (Ishiyama G, 2010). La estimulación del transporte de agua e iones podría elevar las demandas metabólicas y dar lugar a un nivel de radicales libres del estrés patológicamente relevante en la etiopatogenia de la hipoacusia. Otra hormona relacionada con la EM es la prolactina, que se encuentra elevada en algún paciente con EM. La hiperprolactinemia ha sido mostrada en modelos animales como causa de pérdida de audición y una deformación ósea de la cóclea (Horner KC, 2007). Alteraciones en los canales iónicos: autores como Merchant (Merchant SN, 2005) sugieren que el hidrops es producido por perturbaciones citoquímicas y celulares, en las que los canales iónicos, en especial los del potasio, juegan un papel principal (Spicer SS, 2005). Una perturbación en la función de estos canales supone un decremento en el potencial eléctrico y una disfunción auditiva. Las alteraciones a nivel de las proteinas conexinas 26, 30, 31 y 43, podrían tener un papel relevante en el origen de la EM al alterar la red de conexiones de tipo gap (Spiess AC, 2002). 5.4. Alteraciones celulares excitotoxicidad y apoptosis. y moleculares: oxidantes, Se han descrito 3 tipos de óxido nítrico sintasa (NOS): Tipo I o neuronal, Tipo II o inducida y la Tipo III o endotelial. Se ha demostrado en cobayas con hidrops endolinfático inducido por cirugía, que existe un incremento de las expresión NOS II en la pared lateral, en el órgano de Corti, en el ganglio espiral, en las 27 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière células sensoriales vestibulares y en las células de soporte, lo que conlleva un aumento de estrés oxidativo y un aumento de la apoptosis celular por liberación de citocromo C mitocondrial (Michel O, 2000). Si esto es así, el hidrops llevaría a la activación crónica de los receptores NMDA y la inducción de NOS, produciendo un daño neuronal por excitotoxicidad. 6. Clínica e historia natural La EM se caracteriza porque el paciente presenta episodios paroxísticos de vértigo espontáneo y recurrente, acompañado de hipoacusia fluctuante y acúfeno intermitente. Durante la crisis aguda la secuencia típica es la sensación de plenitud ótica, seguida de hipoacusia o agravación de ésta si ya existe, aparición o aumento de la intensidad del acúfeno y por último, sensación de vértigo que en ocasiones se acompaña de síntomas vegetativos como náuseas y vómitos. Pocas veces se presenta toda la agrupación de síntomas al inicio de la enfermedad. Las intercrisis pueden durar meses o incluso años, y los pacientes llegan a creer que se han curado, sobre todo cuando los síntomas cocleares son muy leves. 6.1. Síntomas Los síntomas cardinales de la EM son los siguientes (Huppert D, 2010): -El vértigo. Suele ser el motivo de consulta por ser el síntoma más invalidante. La duración de los ataques de vértigo puede oscilar entre unos 20 minutos y varios días (Elorza JFX, 1982). Hay cuatro modalidades de presentación: 1. Sensación de rotación con giro del ambiente alrededor del paciente cuando está con los ojos abiertos o de giro del propio cuerpo alrededor de su eje vertical cuando está con los ojos cerrados. Es la sensación más frecuente. 28 Introducción 2. Sensación de inestabilidad que hace que el paciente se desvíe hacia un lado durante la deambulación (lateropulsión hacia el lado afecto). 3. Sensación de desplazamiento hacia adelante y hacia atrás, o hacia arriba y abajo, como la experimentada en el puente de un barco en medio de una tormenta. 4. Vértigo de comienzo brutal y de tal violencia que el paciente es lanzado contra el suelo como si hubiera recibido un golpe en la cabeza. Es el llamado drop attack, crisis otolítica o crisis de Tumarkin. -La hipoacusia. Tiene valor localizador y diagnóstico. Se trata de una hipoacusia neurosensorial endococlear. Al principio suele ser fluctuante afectando a las frecuencias graves. Suele acompañarse de síntomas que indican lesión endococlear (diploacusia, intolerancia a los ruidos fuertes) con distorsión de los sonidos y un reclutamiento intenso. Con la evolución de la enfermedad, la afectación auditiva es progresiva abarcando todas las frecuencias y perdiendo las fluctuaciones. Puede aparecer de manera síncrona al vértigo, como aura de una crisis o incluso años antes como único síntoma de la enfermedad. -El acúfeno. Pueden llegar a ser uno de los síntomas más molestos para el paciente. Se suelen acentuar durante la crisis o se suele superponer otro de tonalidad aguda al ya existente. En las intercrisis suele desaparecer en un 23.6% de los pacientes, sobre todo en la fase incipiente de la enfermedad, pero a largo plazo, se vuelven permanentes. -Plenitud y presión ótica. Casi todos los pacientes las constatan. Pueden complementar al resto de síntomas o aparecer como aura antes de la crisis. Además de los síntomas típicos, la EM se puede acompañar de cefaleas (debiendo realizar diagnóstico diferencial con migraña vestibular), síntomas vagales 29 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière (náuseas, vómitos, sudoración, bradicardia, hipotensión, diarreas, dolores abdominales, palidez de miembros o incluso, rinitis vasomotora cuando se asocia a cefalea) y ansiedad (por temor a sufrir una nueva crisis). Por esto último, se han desarrollado cuestionarios que valoran la discapacidad que produce la EM. 6.2. Cuadros clínicos Se han descrito las siguientes formas clínicas de la EM: -El vértigo de Lermoyez (Kempf HG, 1989). Se trata de una variante en la que durante la crisis mejora la audición en lugar de empeorar. La hipoacusia progresa más lentamente. -La crisis otolítica de Tumarkin. Son episodios agudos de caída al suelo sin pérdida de conciencia, sin síntomas neurológicos, sin pródromos. Los pacientes sienten como si una fuerza externa les empujara contra el suelo. Puede ir seguido de vértigo o inestabilidad. Se cree que pueden ser debidos a la disfunción brusca de las máculas utrículo-saculares, que genera una pérdida de las referencias de la verticalidad (Baloh RW, 1990). En estos pacientes existe una mayor afectación contralateral (Pérez- Fernández N, 2010) de la EM. -EM sin vértigo (EM coclear) y EM sin hipoacusia (EM vestibular). Ambas corresponden a una EM “posible” según la AAO-HNS (Committee on Hearing and Equilibrium, 1972). En la EM coclear, el paciente presenta una hipoacusia fluctuante que precede durante años a la aparición del vértigo y a los restantes síntomas que completan el cuadro típico. Esta forma de EM supone el 15% de los casos. En la EM vestibular el paciente tiene crisis de vértigo sin síntomas auditivos, que con el tiempo se completan con la tríada de Ménière. Esta forma clínica de EM representa sólo el 2%. -Hidrops retardado. Consiste en crisis de vértigo similares a las de la EM en pacientes con hipoacusia severa-profunda preexistente. Puede existir un periodo de latencia entre la aparición de la hipoacusia inicial y el comienzo de las crisis de vértigo de hasta 70 años. 30 Introducción 6.3. Fases de la enfermedad La historia natural de la enfermedad transcurre siguiendo las siguientes fases (Saeed SR, 1998): -Fase inicial: El vértigo es el síntoma más alarmante, su aparición se considera el comienzo de la enfermedad. Sin embargo menos del 30% debutan con la triada clásica. Suele existir una latencia de un año desde el inicio de los síntomas auditivos hasta la presentación del cuadro completo. La primera crisis vertiginosa es la más intensa y espectacular. Con frecuencia el oído afecto presenta previamente una hipoacusia, a la que bruscamente se suman un acúfeno de tonalidad aguda y un vértigo rotatorio, que puede ir acompañado de caída y síntomas vagales. Tras la crisis, aunque se recupere parcialmente la audición, la hipoacusia se agrava y los acúfenos son igualmente más intensos. Desaparece el vértigo dejando una sensación de inestabilidad más o menos marcada. -Fase activa o intermedia. Se establece y progresa una hipoacusia neurosensorial inicialmente en las frecuencias más bajas. La audición continúa fluctuando. Las crisis de vértigo alcanzan su máxima intensidad y progresivamente tienden a disminuir. Los periodos de remisión son variables, siendo a menudo de hasta varios meses. El acúfeno progresa. Esta fase tiene una duración de entre 5 y 20 años. -Fase final. Apenas existen crisis de vértigo y se instaura la inestabilildad, sobre todo en oscuridad. La hipoacusia es permanente y progresiva, estabilizándose en 60-70dB de umbral auditivo, y el acúfeno permanece. Algunos autores reconocen como la última fase de la enfermedad la bilateralización de los síntomas. 31 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 7. Exploración física La otoscopia es el primer paso en la exploración, seguida de una completa exploración otoneurológica. La EM presenta una forma muy variable de manifestarse y tiene varias fases, por lo que no es de extrañar que la exploración física también varíe. La exploración en situación intercrítica puede ser normal, como se documenta en un 45% de los pacientes explorados en esa situación (Pérez N, 2005). Por el contrario, en el momento de la crisis, la exploración vestibular muestra numerosas alteraciones que deben ser consideradas. Aparece un nistagmo espontáneo horizontal mantenido y que es de menor intensidad sin anular la fijación de la mirada. No tiene valor localizador, ya que tiene direcciones distintas en función de la fase de la crisis. Hay una primera fase de nistagmo irritativo, seguida de una segunda fase de nistagmo parético y de una tercera fase de nistagmo irritativo nuevamente. Será parético cuando bata hacia el lado sano e irritativo, cuando bata al lado de la lesión (Watanabe TK, 1996). Se realiza la maniobra oculo-cefálica o maniobra de Halmagyi (donde se aplica un estímulo vestibular) y se observa el reflejo vestíbulo-oculomotor. En la lesión vestibular de la EM, el reflejo es incompleto o no proporcionado al grado de desplazamiento cefálico, por lo que se generan movimientos sacádicos en sentido contrario al del movimiento de la cabeza (Halmagyi GM, 1988). Se realiza también la maniobra de agitación cefálica, en la que se le somete al paciente a una estimulación vestibular intensa que produce un nistagmo cuando la paresia supera el 40% (Gimeno-Vilar C, 2007). Se explora el sistema de la marcha en tandem, la prueba de Romberg, Unterberger y Fukuda, las cuales se ven alteradas cuando existe una lesión vestibular periférica aguda (Pérez Fernández N, 2009). En las formas avanzadas, se puede encontrar el signo de Hennebert, en el que se produce un vértigo por cambios de presión en el conducto auditivo externo o 32 Introducción por la maniobra de Valsalva. Así mismo, puede observarse el fenómeno de Tullio, que se caracteriza por la aparición de un vértigo desencadenado por la estimulación acústica intensa y súbita. 8. Pruebas complementarias Las pruebas complementarias se realizan con el fin de diagnosticar la existencia de hidrops endolinfático, analizar el grado de descompensación vestibular, valorar la integridad del oído sano, descartar patología retrococlear y para realizar el seguimiento de la respuesta terapéutica. Las pruebas más relevantes se describen a continuación (Pérez Vázquez P, 2009). 8.1. Audiometría tonal liminar Según las directrices de la AAO-HNS (Committee on Hearing and Equilibrium, 1995), debe comprobarse objetivamente la existencia de hipoacusia en al menos una ocasión, que debe ser neurosensorial y concretamente coclear. Al inicio de la enfermedad puede ser normal, encontrando fluctuaciones según el momento en el que el paciente acuda a la consulta. Conforme avanza la enfermedad, se instaura una hipoacusia neurosensorial que afecta a las frecuencias graves. Más tarde, la curva adquiere una forma de meseta, llegando a un umbral de audición entorno a los 60-70dB sin mayor progreso. La fluctuación de la audición y su reversibilidad, se produce en las fases iniciales de la enfermedad. Los criterios audiométricos de la AAO-HNS son los siguientes: -La media aritmética de los umbrales a 0,25, 0,5 y 1 kHz supera al menos en 15 dB a la media de las frecuencias de 1, 2 y 3 kHz. -En casos unilaterales, la media de los umbrales a 0,5, 1, 2 y 3 kHz supera en 20 dB a la correspondiente del oído contralateral. -En casos bilaterales, la media de los umbrales a 0,5, 1, 2 y 3 kHz es superior a 25 dB en el oído considerado. 33 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 8.2. Audiometría verbal Sólo cuando el umbral tonal supera los 65dB se suele encontrar un perfil en cúpula o campana, que refleja el desequilibrio entre frecuencias y las distorsiones supraliminares (diplacusia, reclutamiento y remanencia excesiva). 8.3. Impedanciometría El timpanograma debe ser de tipo A según la clasificación de Jeger (Jerger J, 1970). El reflejo estapedial puede poner de manifiesto la existencia de reclutamiento (test de Metz positivo) al presentarse con intensidades inferiores a 60 dB sobre el umbral tonal medio. Suele encontrarse además una disminución de resonancia, de tal manera que el valor de la compliancia es superior a 235 DaPa en el 56% de los pacientes (Franco-Vidal V, 2005). 8.4. Electrococleografía (ECocG) Consiste en el registro de los eventos eléctricos que ocurren en la cóclea en los primeros 5 milisegundos tras la aplicación de un estímulo acústico. La finalidad de los estudios realizados con ECocG es la búsqueda de patrones que reflejen un HE o que sean explicables por la presencia de un HE (Schwaber MK, 1990; Baba A, 2009). En pacientes con EM, el potencial de sumación (PS) está aumentado en amplitud por el aumento de volumen endolinfático. Se utiliza habitualmente el cociente entre la amplitud del PS y la del Potencial de acción (PA) (PS/PA), que tiene poca variabilidad. Este cociente se considera positivo e indicador de la existencia de un HE cuando es mayor de 0,3-0,5. Sin embargo, se ha observado que, en ciertos casos, el aumento del ratio PS/PA no se relaciona sólo con el grado de HE, sino también con la persistencia del HE (Yamamoto M, 2010). En los casos en los que no se observa alargado, se ha propuesto la utilización del “PA con-rar” (diferencia de latencias de clic de condensación y rarefacción) (Ohashi T, 2009). Más recientemente, se ha propuesto la combinación del ratio con la medida de la amplitud del PS a 1kHz (Iseli C, 2010). 34 Introducción 8.5. Potenciales evocados auditivos de tronco (CHAMP) Es una técnica que se basa en aplicar, a los PEAT convencionales, ruido enmascarante ipsilateral filtrado, de ancho de banda creciente (Don M, 2005). Se comercializa como CHAMP (Cochlear Hydrops Analysis Masking Procedure). Existe una influencia directa entre el HE y el retraso de aparición de la onda V del potencial evocado auditivo cuando al clic de estímulo se le añade un sonido enmascarante que ejerce un efecto de filtro de paso alto (sonido rosa). Así, en los oídos normales, cuando se añade el sonido rosa al clic, la onda V sufre un retraso >0.35ms, cosa que no ocurre en los pacientes con EM. No existe una superposición de los datos, es decir, la diferencia de latencia de la onda V discrimina perfectamente entre el oído normal y el oído con hidrops con una sensibilidad y especificidad del 100% (Ordóñez-Ordóñez LE, 2009). 8.6. Otoemisiones auditivas Las otoemisiones acústicas (OEA) son emisiones de energía sonora que se generan en las células ciliadas externas y que pueden aparecer espontáneamente o ser provocadas por un estímulo sonoro. Puesto que las células ciliadas externas son elementos cocleares especialmente sensibles, podrían ser los primeros en afectarse funcionalmente por la presencia de un HE, lo que hace interesante el estudio de las OEA en esta enfermedad, tanto las espontáneas (OEAe) como las transitorias (OEAt) y los productos de distorsión (OEApd) (Takeda T, 2010). En general, se observan en el oído afecto, a pesar de que el umbral tonal supere los 30dB y son menos frecuentes de lo normal en el oído asintomático de pacientes con EM unilateral (Pérez N, 1997). 8.7. Pruebas osmóticas. Test del Glicerol Se basa en la manipulación de la homeostasis del oído interno. Al administrar sustancias con efecto osmótico se produce una expansión del líquido extracelular a expensas del intracelular, que se traduce en un descenso transitorio del volumen endolinfático y un alivio del HE. Esta mejora de la presión endolinfática se valora 35 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière por medio de la audiometría, tonal o verbal y más recientemente mediante Potenciales Vestibulares Evocados Miogénicos (VEMPs) (figura 10) (Magliulo G, 2008), ya que se ha demostrado una ausencia de VEMPs en presencia de HE (Katayama N, 2010). Figura 10. Alteración de los VEMPs del oído izquierdo en un paciente con EM. 8.8. Pruebas vestibulares En el período de crisis, se encuentra un nistagmo similar al descrito en la exploración física. En el período intercrisis, se puede encontrar un nistagmo espontáneo, que no tiene valor localizador. -Prueba calórica (figura 11). Muestra una hiporreflexia de hasta el 70% y nos indica el lado de la lesión. La preponderancia direccional, no tiene valor localizador. No se observa una correlación en el déficit auditivo-vestibular. Figura 11. Representación gráfica de la videonistagmografía y prueba calórica (a) 36 Introducción -Pruebas rotatorias (figura 12). Se utiliza fundamentalmente para el seguimiento de los pacientes. Con un estímulo que es siempre igual, se logra analizar los cambios de la respuesta en virtud de las alteraciones en el receptor periférico. Desafortunadamente, implica siempre el estímulo de ambos oídos, motivo por el que sólo se registra una respuesta anormal cuando la paresia canalicular es muy intensa. De los diferentes parámetros en la prueba de aceleración sinusoidal armónica, la medición de la fase es bastante reproducible y es el parámetro más sensible (Palomar-Asenjo V, 2006). Figura12. Representación gráfica de la prueba rotatoria. -Posturografía (figura 13) Estática y Dinámica. Ambas miden la estabilidad del paciente en condiciones distintas. Se utiliza para el estudio del grado de disfunción vestibular, el grado de compensación del mismo, el riesgo de caída al suelo y los patrones de rehabilitación y realización de ejercicios y el seguimiento del paciente (Daneshi A, 2009)(Sevilla-García MA, 2009). Figura 13. Representación gráfica de la posturografía dinámica (c) y límites de estabilidad (d). 37 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 8.9. Pruebas de laboratorio Si es de causa desconocida se analizan las posibles causas y, de acuerdo a los antecedentes del paciente y sospecha clínica, se solicita: un ionograma plasmático, un hemograma que incluya la glucemia en ayunas, la osmolaridad sanguínea, el colesterol y triglicéridos en plasma, serología sifilítica, hormonas tiroideas y pruebas inmunológicas (ANAs, proteinograma, HLA). 8.10. Pruebas de imagen. Se realiza una RM o TC para descartar patología coclear y retrococlear. 38 Introducción 9. Diagnóstico y Estadificación Como se describe en capítulos anteriores, el diagnóstico de la EM es clínico y se basa en la presentación de los síntomas que la definen. Por lo tanto, la anamnesis y la exploración física y complementaria son fundamentales para poder realizarlo. Tanto para el diagnóstico como para la estadificación de la enfermedad, se siguen las recomendaciones de la AAO-HNS de 1995. La clasificación de los pacientes por estadios de la enfermedad se basa en criterios audiométricos y en la escala funcional que mide la discapacidad que genera la EM en estos pacientes. Criterio audiométrico Umbral tonal medio audiométrico (UTM) (dB HL) Estadio <25 1 26-40 2 41-70 3 >70 4 Tabla 4: Estadificación de la AAO-HNS (Committee on Hearing and Equilibrium, 1995). Umbral tonal medio (UTM) en dB obtenido en las frecuencias 0.5, 1, 2 y 3 kHz. La audiometría de la que se obtiene el umbral tonal medio para su clasificación será la peor de las realizadas en los seis meses previos al inicio de cualquier tratamiento que se quiera valorar. Se considera una modificación significativa de la audición cuando el PTA mejora en 10 o más dB, o el porcentaje de discriminación mejora un 15%. 39 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Criterio de discapacidad Grado 1: Mi vértigo no afecta a mis actividades en absoluto. Nivel funcional Grado 2: Cuando me mareo tengo que parar mi actividad por un tiempo, pero enseguida que pasa puedo continuar con ella. Puedo continuar trabajando, conduciendo y efectuando mi actividad sin ninguna restricción. No he cambiado mis planes o actividades a causa del vértigo. Grado 3: Cuando me mareo tengo que parar mi actividad por un tiempo, pero enseguida que pasa puedo continuar con ella. Puedo continuar trabajando, conduciendo y efectuando mi actividad, pero he tenido que cambiar algunos planes y hacer alguna restricción a causa de mi mareo. Grado 4: Puedo trabajar, conducir, viajar, convivir normalmente con mi familia o efectuar la mayoría de mis actividades, pero me exige un gran esfuerzo. Debo hacer constantes cambios en mis planes. Grado 5: Soy incapaz de trabajar, conducir o convivir normalmente con mi familia. Soy incapaz de ejecutar la mayoría de las actividades que yo solía practicar. Incluso actividades esenciales deben ser limitadas. Me encuentro incapacitado. Grado 6: He estado incapacitado por un año o más y/o recibo compensación económica a causa de mi mareo o problema de equilibrio. Tabla 5: Escala del nivel funcional de la AAO-HNS (Committee on Hearing and Equilibrium, 1995). 10. Diagnóstico diferencial Debido a la gran variabilidad de presentación de la EM, el diagnóstico diferencial es muy amplio, sobre todo cuando los pacientes consultan en las primeras fases de la enfermedad, en las que es frecuente que presenten síntomas en los que predomina exclusivamente el componente auditivo (hipoacusia o acúfenos) o vestibular (vértigo, desequilibrio, mareo) (Morales Angulo C, 2009). Cuando la enfermedad se presenta como un síndrome coclear puro, con una hipoacusia fluctuante, puede evolucionar durante años hasta que aparece la sintomatología vestibular. Debe descartarse en ese caso la otosclerosis, la 40 Introducción enfermedad de Paget, el Schwanoma vestibular, la sífilis laberíntica, la dehiscencia del canal semicircular superior, una enfermedad autoinmune, etc. Sin embargo, a veces su presentación es la de un cuadro vestibular puro, donde se debe descartar una neuritis vestibular, el vértigo posicional paroxístico, la migraña vestibular, la presencia de un bucle vascular o vértigos de origen central como la epilepsia vestibular, la migraña basilar, la ataxia vestibular central o la ataxia episódica familiar. Si la enfermedad se manifiesta con síntomas vestibulares y cocleares, se realiza diagnóstico diferencial con: la laberintitis, la otosclerosis, la hipoacusia súbita con afectación vestibular, la dilatación del acueducto vestibular, el neurinoma del acústico, la fístula laberíntica, el ototoxicidad medicamentosa o el hidrops endolinfático retardado. Este último cursa como una EM en pacientes con hipoacusia unilateral profunda, que puede ser congénita o adquirida, generalmente en la infancia, de causa desconocida o secundaria a traumatismos o infección viral. Finalmente se deben tener en cuenta todos los cuadros clínicos que, en algún momento de su evolución, pueden cursar con un síndrome de Ménière y, por tanto, constituyen las entidades clínicas más importantes con las que hay que realizar un diagnóstico diferencial en los pacientes que presentan síntomas sugestivos de EM definida según los criterios de la AAO HNS. Causas centrales • Malformación de Chiari tipo I • Hipertensión intracraneal benigna • Esclerosis múltiple • Síndrome de Susac • Ictus Causas periféricas • Mutaciones del gen COCH • Síndrome de Pendred • Lesiones obstructivas del conducto y del saco endolinfático 41 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Miscelánea • Síndrome de Cogan • Síndrome de Vogt-Koyanagi-Harada • Síndrome antifosfolípido • Enfermedad de Fabry • Leucemia • Enfermedad de Von-Hippel-Lindau 11. Tratamiento Hasta la actualidad, la EM no tiene cura, por lo que el tratamiento va dirigido a resolver los síntomas que provocan las crisis y las secuelas que caracterizan a la enfermedad. Específicamente, la instauración del tratamiento médico se pauta con los siguientes objetivos (Tapia MC, 2009): • Reducir el número y la gravedad de los ataques de vértigo. • Eliminar o mejorar las fluctuaciones de hipoacusia y de la intensidad del acúfeno. • Mejorar los síntomas crónicos y minimizar su efecto en la calidad de vida de los pacientes: acúfeno y desequilibrio. • Prevenir o reducir la progresión de la enfermedad: preservar la función auditiva y vestibular. • Prevenir o controlar la reacción psicoemocional (depresión, ansiedad) que a menudo acompaña a los pacientes con grados más graves de la enfermedad. El tratamiento, por tanto debe ser conservador. Se comienza siempre por fármacos que mejoran la sintomatología vestibular, auditiva, de desequilibrio o psicológica. No se recomienda pautar una cirugía o fármacos intratimpánicos sin haber instaurado el tratamiento medicamentoso al menos por un periodo de seis meses, puesto que la mayoría de los pacientes no requieren otro tipo de intervención. De hecho, un 20-40% de los casos necesitan un tratamiento quirúrgico o intratimpánico para resolver el vértigo incapacitante del paciente. 42 Introducción Al igual que esta enfermedad se presenta de diferentes maneras y se distinguen distintos períodos, el tratamiento también será diferente según el momento en el que se encuentre el paciente. Se diferencia entre el tratamiento que se instaura durante la crisis (dirigido a controlar los síntomas) y el tratamiento durante la fase intercrítica (dirigido a prevenir nuevas crisis). Debe mencionarse el hecho de que, a pesar de que existan numerosos estudios que evalúan los distintos tratamientos para las distintas fases de la enfermedad, la mayor parte de ellos no siguen normas estrictas de inclusión, seguimiento o valoración de sesgos. Tanto es así que, los metaanálisis realizados, concluyen que no existe evidencia científica suficiente para apoyar o rechazar los tratamientos médicos que se indican en la práctica médica habitual. Tras el estudio realizado sobre los trabajos y metaanálisis existentes hasta la actualidad, tanto sobre tratamientos con betahistina (James AL, 2001) o diuréticos (Thirwall AS, 2006) como sobre el tratamiento intratimpánico con gentamicina (Chia SH, 2004; Cohen-Kerem R, 2004), se recomienda la minuciosa evaluación por parte del clínico de cada uno de ellos a la hora de sacar conclusiones definitivas (Martín E, 2009). 11.1. Tratamiento de la fase aguda En el período de crisis, el tratamiento busca disminuir la intensidad de los síntomas, sobre todo del vértigo, que es el síntoma más discapacitante. Para ello se utilizan fármacos con acción sedante sobre sistema vestibular. Su principal mecanismo es bloquear los receptores de neurotransmisores en el trayecto de la vía vestibular. Entre estos fármacos destacan las benzodiazepinas, los antihistamínicos bloqueantes de los receptores H1, los anticolinérgicos y los antidopaminérgicos. Excepto las benzodiazepinas, el resto de los sedantes vestibulares son antieméticos. En ocasiones es necesario un tratamiento de soporte para paliar la deshidratación secundaria al cortejo vegetativo que sufre el paciente durante las crisis vertiginosas. Se aconseja suprimir los sedantes 43 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière vestibulares después de las 48 horas de su instauración, puesto que retrasan los mecanismos de la compensación vestibular (Thai Van H, 2001). En la figura 14 se muestran los fármacos más utilizados. Figura 14. Tratamiento médico de la EM (Tapia MC, 2009). Al tratamiento farmacológico, se le debe añadir la recomendación de medidas higiénico-dietéticas, como abandonar cualquier actividad que se esté realizando, permanecer en reposo y evitar cambios bruscos de posición. 11.2 Tratamiento intercrítico El tratamiento de esta fase va dirigido a prevenir nuevas crisis y paliar los síntomas que quedan como secuela de cada una de las crisis. Los síntomas que presenta el periodo intercrisis vienen definidos por: • Hipoacusia: en las fases intermedias, la hipoacusia se mantiene estable, con discretas fluctuaciones a lo largo del día o a temporadas, según los pacientes. Cuando la pérdida auditiva es intensa, no suelen producirse cambios. • Acúfeno y plenitud aural: también tiende a mantenerse estable, con discretas intensificaciones que suelen coincidir con las de la hipoacusia. 44 Introducción • Inestabilidad, mareo, lateropulsión y vértigo: el síntoma vestibular más frecuente durante la fase intercrisis es la inestabilidad, con cierta lateropulsión hacia el lado del oído afecto. El paciente presenta una sensación de inestabilidad que se agrava con los movimientos cefálicos bruscos o los cambios de posición rápidos. Algunos individuos muestran una sensación más vaga de mareo, con cierta presión cefálica y «borrachera». La presencia de vértigos de segundos o minutos de duración también puede ser frecuente en el periodo intercrítico, y en ocasiones se ha relacionado con un vértigo posicional paroxístico benigno, secundario a la propia EM y que no siempre responden a las maniobras liberadoras de partículas. La opción ideal en esta fase, sería la de tratar la causa que origina la EM, es por eso que debe realizarse un estudio minucioso para descartar cualquier causa que pudiera originar un síndrome de Ménière y no una EM. Como la causa de la EM es desconocida, no siempre los tratamientos son eficaces, y cuando fallan, no queda otra opción que la de tratar los síntomas mediante la ablación del oído interno, ya sea quirúrgica o químicamente. El tratamiento de fondo de la EM comienza por medidas higiénico-dietéticas y por el empleo de fármacos. Si las medidas no resultan eficaces, se habla de EM intratable y se pasa la instilación intratimpánica de fármacos (corticoides o gentamicina) y en caso de no tener éxito, se pautaría un tratamiento quirúrgico (laberintectomía o neurectomía). 11.2.1. Medidas higiénico-dietéticas Entre las muchas medidas que se han propuesto destacan el papel de la sal, del agua, del alcohol, de la nicotina y del estrés. Con respecto al agua, hay publicaciones que avalan el papel de la vasopresina (VP) en el desarrollo del HE y la posibilidad de reducir los niveles de VP plasmático incrementando la ingesta de agua, podría mejorar la sintomatología de la EM (Naganuma H, 2006). 45 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière En cuanto a la dieta, la restricción en la ingesta de sal, el control de las sustancias excitantes (como la cafeína) o los hábitos tóxicos como el tabaco y el alcohol son una parte importante en el manejo de la EM y se lleva recomendando desde hace años. La dieta de Furstenberg, descrita en la década de 1930 (Boles R, 1975), si bien es excesivamente restrictiva, ha supuesto el punto de partida de algunas recomendaciones a los pacientes. El aporte de complejos vitamínicos B y de antioxidantes puede tener un efecto neuroprotector sobre la enfermedad. La incorporación de diuréticos naturales (comprimidos, infusiones) puede ejercer una acción beneficiosa en la fase intercrisis, con menores efectos secundarios. Todo lo cual busca un efecto contrario al mencionado anteriormente. 11.2.2. Tratamiento farmacológico -Betahistina Tiene una acción agonista sobre los receptores H1 y H2, y antagonista sobre los receptores H3. Es uno de los tratamientos más populares de la EM. Se realizó una revisión de los artículos publicados entre 1978 y 1998 sobre la Betahistina, donde se concluye que, aunque se encuentran resultados a favor con respecto a la reducción de la intensidad y frecuencia de las crisis, no existe evidencia suficiente en cuanto a la eficacia con respeto a la mejoría de la función auditiva (James AL, 2001). Sin embargo, se han realizado varios estudios en los que se observa un efecto en la reducción de la intensidad, duración y frecuencia de las crisis de vértigo (Mira E, 2003). Sobre todo, se ha demostrado que puede tener acción central y particularmente en su compensación tras producirse el daño vestibular tras la crisis (Lacour M, 2007). De hecho, en un estudio realizado recientemente, se publican los resultados en cuanto a compensación central tras la realización de un neurectomía vestibular unilateral en pacientes con EM. En el estudio se observa una precoz compensación vestibular en comparación con los pacientes tratados con placebo (Redon C, 2011). 46 Introducción -Trimetazidina Puede ser útil en el control del vértigo en algunos pacientes, al considerarse como un antiisquémico celular. En un ensayo clínico doble ciego realizado con 45 pacientes con EM con un seguimiento de 2 meses, se comparó el efecto de la trimetazidina (60 mg/día) con la betahistina (36 mg/día) después de dos meses de tratamiento. Un 79% de pacientes con trimetazidina mejoraron significativamente en la evolución de la enfermedad, comparado con un 57% en el grupo de betahistina. También se produjo una eliminación significativa de crisis de vértigo en el primer grupo respecto al segundo. No hubo diferencias en los criterios audiométricos (Martíni A, 1990). -Antagonistas del calcio Puede tener su utilidad en la EM asociada a cuadros de migraña. El nimodipino, de acción parecida a la flunarizina, mejora el vértigo (clase A, B y C) en un 67% de pacientes después de dos meses de tratamiento (Lassen LF, 1996). -Diuréticos (Tapia MC, 2009). El mecanismo de acción de los diuréticos en la EM se basa en mejorar la alteración del equilibrio hidroelectrolítico en la endolinfa. Como consecuencia, se reduce su volumen y presión, bien por un incremento en el drenaje, bien por una reducción en su producción. Existen varios tipos de diuréticos: •Tiazidas: son los diuréticos más empleados en la EM. Su mecanismo consiste en la inhibición de la reabsorción de sodio y cloro en los microtúbulos distales de la neurona. La clortiazida y, sobre todo la hidrotiazida, se utilizan en el control de la EM. •Diuréticos ahorradores de potasio: inhiben el intercambio sodio/potasio en los túbulos colectores. Ejemplos de este tipo de diuréticos son la amilorida, la espironolactona y el triamterene. •Diuréticos de asa: inhiben los cotransportadores en el asa de Henle. El más utilizado es la furosemida, a pesar del potencial efecto ototóxico de este fármaco. 47 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière •Inhibidores de la Anhidrasa Carbónica: inhiben la secreción de H+ y, por tanto, la secreción de sodio y potasio, disminuyendo la osmolaridad sanguínea. Un ejemplo es la acetazolamida. Colletti llega a darle tanta importancia a la repercusión de este diurético y a la restricción de sal, que afirma que debería replantearse el diagnóstico de EM en un paciente en el que no se obtengan respuestas (Colleti V, 2000). Sin embargo, en 2006 se realizó un meta-análisis publicado por la Cochrane Database of Systematic Reviews de todos los estudios que incluyen la utilización de diuréticos para el tratamiento de la EM comparándolo con la utilización de placebo y pone de manifiesto que no existe evidencia científica suficiente que apoye el uso de los diuréticos (Thirlwall AS, 2006). -Corticoides •Orales: El mecanismo de acción del corticoide se debe a su acción inmunosupresora basado en el mecanismo de autoinmunidad que se ha asociado a la EM (Morales-Luckie E, 2005). También es necesario considerar que la acción antiinflamatoria de los corticoides se produce a través de la inhibición del reclutamiento de neutrófilos y macrófagos, y el bloqueo de la síntesis de prostaglandinas en la zona inflamada. Provocan vasodilatación y aumentan el flujo microvascular a través de un efecto antioxidante. Además, su acción neuroprotectora y el papel que tienen en la regulación del sistema Na+,K+-ATPasa (que regula el equilibrio entre endolinfa y perlinfa), son de gran interés para el control del HE (García-Berrocal JR, 2004). Por último, se ha demostrado que los esteroides pueden incrementar la tasa de disparo de los potenciales de acción de las neuronas del núcleo vestibular medial (que recibe aferencias de los conductos semicirculares) y, de esta manera, ejercen un efecto “sedante” central. •Intratimpánicos: La amplia difusión de la vía intratimpánica en la patología del oído interno que muestra la literatura médica avala la eficacia de los esteroides en la EM. El ensayo clínico aleatorizado más riguroso hasta la fecha demuestra una mejoría significantiva del control del vértigo con esteroides 48 Introducción intratimpánicos comparado con los resultados de un estudio realizado con placebo (Garduño-Anaya MA, 2005). 11.2.3. Otros tratamientos no farmacológicos. El “Meniett Device”, es una modalidad de tratamiento que consiste en la aplicación de pulsos de baja presión sobre el oído interno a través de un tubo de drenaje transtimpánico. Los pulsos se transmiten a la ventana redonda y activan el flujo longitudinal de endolinfa y su reabsorción. Hay estudios que defienden su utilización por ser un tratamiento seguro y con tasas de control del vértigo hasta del 80% (Gates GA, 2006). Sin embargo, los pacientes acaban siguiendo un tratamiento ablativo a largo plazo (Boundewyns AN, 2005). Más recientemente se publicó un trabajo en el que se reflejaba que el 69% estaba satisfecho con el tratamiento y, por consiguiente, rechazaba una cirugía posterior (Barbara M, 2007). Posteriormente se realizó un nuevo estudio con un tiempo de seguimiento más prolongado del realizado con anterioridad, de 36 meses. Se incluyó una muestra de 23 pacientes que no habían respondido a tratamiento médico conservador y que eran candidatos a cirugía. Como paso previo a la cirugía se les propuso la utilización del dispositivo. En el seguimiento, el 52% de los pacientes continuaba utilizando el aparato, un 19% se encontraba asintomático al año de comenzar a utilizar el dispositivo, por lo que suspendieron el tratamiento quirúgico. En el 29% restante no se produjo control del vértigo y se les propuso de nuevo la cirugía (Mattox DE, 2008). Figura 15: Funcionamiento del “Meniett Device”. 49 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 11.2.4. Gentamicina intratimpánica Cuando las crisis de vértigo continúan sin cesar y provocan una seria limitación en las actividades cotidianas del paciente y el tratamiento farmacológico no es efectivo, se recurre a una técnica más invasiva: la instilación intratimpánica de Gentamicina. El tratamiento se basa en el carácter ototóxico de la Gentamicina, por lo que con la instilación directa sobre el oído medio, lo que se busca es que difunda al oído interno y provoque la destrucción celular que haga desaparecer la clínica de vértigo de la EM. La Gentamicina provoca un daño selectivo sobre las células oscuras, localizadas en la estría vascular de la cóclea, sobre el planum semilunatum en las crestas ampulares de los canales semicirculares y sobre las células ciliadas vestibulares fundamentalmente de tipo I. Las primeras están relacionadas con la regulación iónica y con la producción de la endolinfa, y su lesión provoca una disminución de la secreción de endolinfa y, por tanto, una disminución de los síntomas de la EM. El daño en las células ciliadas vestibulares está relacionado con la disminución súbita de las crisis de vértigo. A mayor dosis, la Gentamicina produce daño sobre las células ciliadas y genera pérdida de audición (Beck C, 1986) (Toth AA, 1995). Una vez se origina la lesión vestibular, se produce una compensación vestibular a nivel central. Existen distintos protocolos de tratamiento con diferentes resultados: -Instilación a la demanda. El tratamiento se inicia cuando las crisis no remiten pese al tratamiento médico. Una vez realizada la instilación, se repite sólo si las crisis no remiten o si recurren. En el primer caso es oportuno dejar un periodo de tiempo prudencial antes de la nueva instilación (puede ser de un mes), aunque si la virulencia y la frecuencia de las crisis lo exigen se puede repetir antes. En el seguimiento a dos años, tras una sola instilación de gentamicina se logra un control completo de la enfermedad (clase A) en el 65% de los pacientes, pero esta cifra sube al 90% para las clases A y B (Chung WH, 2007). El número de pacientes que sufren un deterioro auditivo significativo (UTM mayor en 10 dB o más respecto al existente antes de iniciar el tratamiento) es del 5% y, en casi todos (85%), hay un agravamiento del grado de paresia canalicular, que en el 23% llega a ser de 50 Introducción arreflexia. Cuando se logra el control con la primera instilación, sólo el 50% tiene recurrencia del vértigo y sólo la mitad de esos pacientes requiere una nueva instilación en el plazo de un año y medio. El amplio intervalo entre instilaciones permite un mayor control de la estabilidad. De hecho, se observa una inestabilidad residual sólo en el 5% (Pérez N, 2005). Así mismo, los efectos de la Gentamicina pueden constatarse a través de las VEMPs, donde se observa una modificación y, sobre todo una desaparición de la respuesta en un 90% de los pacientes tratados (Ozluoglu LN, 2008). -Método de titulación. Por este sistema se decide un objetivo, y las instilaciones se hacen con la periodicidad deseada hasta conseguir un cierto grado de paresia canalicular con un límite de daño auditivo. El procedimiento más habitual son las inyecciones semanales de gentamicina hasta obtener una hipofunción vestibular valorable de manera sencilla por medios clínicos. En concreto, debe objetivarse al menos un cambio en la exploración vestibular previa al tratamiento: en la maniobra óculo-cefálica la aparición de un nistagmo espontáneo o un nistagmo en la maniobra de agitación cefálica. Bajo este procedimiento se logra un control completo de la enfermedad (clase A) en el 81% de los pacientes; de ellos, no todos quedan libres de sintomatología vestibular, pues un 15% refiere una sensación de inestabilidad (continua u ocasional), que es relativamente molesta pero que no les impide realizar sus actividades cotidianas sin limitaciones (Boleas-Aguirre M, 2007). El porcentaje de pacientes que refieren una pérdida de audición significativa es del 30% a los tres meses de haber finalizado el tratamiento y del 15% pasados dos años (Martín E, 2003). -Protocolo fijo de instilación. Se realizan tres inyecciones de gentamicina intratimpánica (27 mg/ml) en un solo día (De Stefano A, 2007). La suma de pacientes en clase A y clase B es del 75% (60 y 15, respectivamente), y se produce un deterioro auditivo significativo en el 17%. 51 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Paralelamente se llevó a cabo un estudio aleatorizado de doble ciego de instilación fija durante cuatro semanas, que demostró que la gentamicina intratimpánica mejora la calidad de vida del paciente al disminuir el número de crisis de vértigo y la presión ótica. Sin embargo, genera una pérdida auditiva media de aproximadamente 8 dB. De manera similar, realizando 12 instilaciones a través de un drenaje transtimpánico, se obtiene un control del vértigo pasados más de cinco años en 44 de 63 pacientes; mientras que en 14 persisten ciertos síntomas en forma de crisis fugaces, que duran desde unos segundos o minutos en 9 pacientes y de horas en 5. En otros 5 fue preciso llevar a cabo una laberintectomía por persistencia de los síntomas. Sorprendentemente, en este estudio el índice de pacientes con hipoacusia neurosensorial es similar al existente en pacientes que son tratados mediante un protocolo de titulación. La respuesta vestibular calórica se reduce de manera significativa, pero no es un factor determinante en el control del vértigo (Bodmer D, 2007). 11.2.5. Tratamiento quirúrgico Cuando la instilación intratimpánica de Gentamicina falla, se plantea la cirugía. -Drenaje del saco endolinfático. Se basa en su función como regulador del balance hídrico del oído interno. La cirugía consiste en su drenaje por apertura a través de la realización de una mastoidectomía. Se publicó un trabajo randomizado comparando el resultado de esta cirugía con el de la colocación de un tubo transtimpánico sin observarse diferencias estadísticamente significativas (Thomsen J, 1998). A pesar de una eficacia no demostrada y muy discutida, el 52% de especialistas del Reino Unido continúan recomendándola (Smith WK, 2005) y siguen publicando trabajos a favor de su realización (Durland WF, 2005). Más recientemente, se ha publicado un trabajo de 386 pacientes en el que se comparan los resultados obtenidos entre pacientes a los que se realiza el drenaje del saco endolinfático y los tratados con Gentamicina intratimpánica. Se observa un mayor porcentaje de control del vértigo y preservación de la audición en el grupo sometido a cirugía (Derebery MJ, 2010). 52 Introducción Paralelamente, se ha realizado una revisión de los resultados obtenidos en 30 pacientes con EM intratable, a los que se les intervino para la descompresión del saco endolinfático con un seguimiento de 30 meses. Se obtuvo un resultado de éxito en cuanto al control del vértigo de clase A y B de un 64,5%, con un incremento en la audición del 14,8%, sin cambios en un 51,9% y un empeoramiento en un 33,3%. Requirieron tratamiento posterior el 26%, sin embargo, hubo un aumento de la percepción de la calidad de vida y mejoría en la puntuación de los cuetionarios en un 80% de pacientes (Hu A, 2010). -Laberintectomía transmastoidea o transcanal. Consisten en la destrucción del oído interno con la consiguiente desaparición del vértigo. Se indica en pacientes con crisis graves, si la pérdida de audición es severa-profunda. -Neurectomía vestibular. Consiste en la sección de los nervios vestibulares en el conducto auditivo interno con la preservación de la audición. Es una intervención que se reserva para casos muy específicos por la dificultad de la técnica y los riesgos que conlleva. Dura madre Saco endolinfático n. vestibular n. coclear Figura 16: Abordaje quirúrgico vía retrolaberíntica de la neurectomía vestibular. Se realizó un estudio comparativo de los resultados obtenidos con los tres tipos de técnicas quirúrgicas y con el tratamiento intratimpánico con Gentamicina. Se concluyó que todos siguen siendo útiles para el tratamiento de la EM refractaria a la medicación oral (Kaylie DM, 2005). 53 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière En la siguiente figura se muestra el esquema a seguir en el tratamiento de la EM: Figura16. Esquema de manejo terapéutico de la EM (Tapia MC, 2009) 54 Introducción 12. Análisis del problema 12.1. Diagnóstico de la enfermedad. Los criterios clínicos de diagnóstico han sido expuestos previamente. Ante un paciente con una sintomatología precisa se puede llegar al diagnóstico de EM definida (EMdef) con poca dificultad de acuerdo a los criterios fijados en 1995 por el “Commitee on Hearing and Equilibrium” de la Academia Americana de Otorrinolaringología. Las críticas a este sistema han sido variadas pero queda fuera de este estudio (que se centra en la EMdef) detallarlas. 12.2. Necesidad de un sistema de estadificación A lo largo de los años los criterios diagnósticos han estado claros, pues siempre se han fundamentado en las características clínicas de la enfermedad o tríada sintomática (vértigo, hipoacusia y acúfenos), dándole progresivamente más importancia a la presión ótica. Aún así el término “Ménière” se ha asociado a formas clínicas muy variadas, lo cual refleja dos cuestiones muy diferentes: por un lado un desconocimiento preciso de su significado y, por otro, el triunfo definitivo de la tesis de P. Méniére al asociar vértigo con oído interno, desterrando la asociación vértigo y “apoplejía cerebral.” 12.3. Estadificación de la Enfermedad de Ménière definida Al tiempo que el comité de la AAO-HNS define la enfermedad, crea un sistema de estadificación. Dado que la pérdida auditiva es la variable más objetivable y, en general, bien relacionada con la evolución de la enfermedad, el comité decidió graduar la enfermedad atendiendo únicamente al grado de pérdida auditiva. Por tanto, el nivel de gravedad de la EM se valora a través del grado de hipoacusia. Se calcula como la media de los umbrales obtenidos en las frecuencias 0.5, 1, 2 y, 3 kHz, en la peor audiometría realizada por el paciente. De manera adicional, se propuso ya en la versión de 1985 medir el grado de discapacidad (Stahle J, 1981). En la actualidad se 55 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière realiza mediante la escala de valoración funcional (FLS) de las actividades diarias de 6 puntos (Anexo 3.1). Evalúa el estado del paciente en relación con el ambiente y las limitaciones funcionales que provoca la enfermedad en sus actividades diarias. En líneas generales, el comportamiento de la pérdida de audición a lo largo del desarrollo de la enfermedad es muy variable. Se puede decir que la curva típica de la EM en los estadios iniciales es el audiograma pico, pasa por una mayor afectación en frecuencias graves (momentos iniciales todavía) y posteriormente se transforma en una curva plana, con afectación de todas las frecuencias (McNeill C, 2009). Ninguna de estas curvas se puede considerar patognomónica de la EM. Las opciones con este sistema son: -Diagnóstico: EMdef. -Estadio audiométrico: UTMs (1, 2, 3 o 4). -Grado de Discapacidad: EVF (1, 2, 3, 4, 5 o 6). Aunque esta forma de graduar la EM es simple, reproducible y fácil de aplicar, es evidente que es artificial: no sólo no se valoran síntomas tan importantes como el vértigo, la inestabilidad, la presión ótica o los acúfenos, sino que además, la separación de los 4 grupos de hipoacusia es aleatoria y no incluye algo tan importante como es la discriminación auditiva del paciente ni el estado auditivo del oído asintomático. Por otra parte no utiliza ningún dato de la exploración vestibular o posturográfica. Existen otras escalas para valorar la certeza de que se trata de una EM y con las que determinar tanto el diagnóstico como el estadio en que se encuentra la enfermedad (Anexo 1). Atendiendo a este último aspecto es necesario mencionar las siguientes escalas: -Stahle (Stahle J, 1981): Se basa en el análisis y cuantificación del umbral tonal medio audiométrico y del grado de discapacidad, así como de los síntomas fundamentales: acúfeno, presión ótica e inestabilidad. A esto le llama “Perfil de discapacidad de oído interno”. 56 Introducción -Claussen (Claussen CF, 1982): Desde el primer sistema NODEC (Claussen CF, 1976) que fue ya adaptado y usado por Bartual en España (Elorza JF, 1982), se ha desarrollado un sistema experto de estadificación en el que se consideran numerosas variables clínicas, audiométricas y de función vestibular. -Olson y Wolfe (Olson JE, 1981): Clasifica la enfermedad de acuerdo a (Anexo 1.1): 1) Estadio o etapas 2) Estado actual del paciente Es fuertemente subjetiva, aunque en su descripción se observan aspectos fácilmente reconocibles de la historia clínica de estos pacientes. Desde el punto de vista auditivo existe una buena correlación entre el umbral tonal medio audiométrico y la evolución en el estadio, de tal manera que el UTM aumenta con el paso de estadio. En cuanto a la función vestibular las anomalías encontradas en las pruebas calóricas van acentuándose de manera progresiva conforme avanza la enfermedad. Esta evolución explica las diferencias significativas encontradas entre los “estadios” Precoz y Final A, siendo el grupo Intermedio un escalón realmente a medio camino. Conforme avanza la duración de la enfermedad, y por tanto el estadio, hay una mayor proporción de pacientes con un resultado anormal. Atendiendo a la variable “estado actual” existen diferencias significativas entre la proporción de pacientes con pruebas calóricas normales en los estados moderado (58.33%) y grave (22.73%), y entre moderado y muy grave (14.27%), pero no entre leve y moderado, ni entre grave y muy grave. También es significativa la diferencia en la proporción de pacientes con paresia canalicular entre los pacientes de los grupos leve (25%) y moderado (40%) (Pérez N, 1998). -Olaizola (Olaizola F, 1983): Desde un punto de vista fisiopatológico, se basa en la de Pfaltz (1970), McCabe (1969), Ryu (1969) y Kornhuber (1969) que describen una evolución a través de las siguientes fases (Anexo 1.2): 1) Descompensación (fallo laberíntico) 2) Acomodación (de adaptación rápida) 57 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 3) Compensación 4) Sobrecompensación (cuando se recupera la periferia sin que hayan desaparecido los mecanismos de adaptación o compensación) Olaizola apoya estas fases y las detalla por medio de la exploración vestibular, fundamentalmente a través de la prueba calórica y la rotatoria. -Gibson (Gibson WP, 1992): Es en realidad una progresión de gravedad. -Shea (Shea JJ, 1993): De base clínica, se fundamenta en la electrococleografía para diferenciar los sucesivos estadios (Anexo 1.3). -Arenberg (Arenberg IK, 1993): A la de Stahle le añade el denominado “Vertigograma” basado en la duración de las crisis de vértigo y la frecuencia. Ambas variables se ponen en un eje de coordenadas y según donde se crucen se define un estadio del I al VI (Anexo 1.4). -Van de Heyning (Van de Heyning PH, 1997): Plantea una estadificación ecléctica utilizando: Audición (grupos de la AAO-HNS), Umbral de inteligibilidad, acúfeno y presión ótica (de acuerdo a los criterios de la International Ménière`s Society), fórmula vestibular (de la AAO-HNS), inestabilidad (de acuerdo a Arenberg I) y Nivel funcional de la AAO-HNS. -Filipo (Filipo R, 1997): Plantea una valoración clínica, pero señala una serie de signos característicos o intervenciones que hacen pasar de un estadio a otro. -Young (Young YH, 2003): Se basa en los resultados obtenidos en la exploración con los potenciales evocados miogénicos vestibulares. Se fundamenta en la teoría de Okuno y Sando quienes consideran, a partir del estudio histopatológico de los huesos temporales de 22 pacientes con EMdef, que existe una correlación entre la gravedad del hidrops y el grado de hipoacusia (Okuno T, 1987). De esta manera los resultados con los VEMPs podrían apoyar la clasificación o estadificación de la EMdef en los cuatro grupos audiométricos que indica la AAO-HNS. Es pues, un estudio de correlación entre umbral tonal y resultado en los VEMPs y los autores no introducen una nueva clasificación o estadificación. 58 Introducción -Soto (Soto A, 2004): Se basa en los resultados de las alteraciones posturales medidos en la posturografía dinámica. De la misma manera que ocurre en el caso de los VEMPs, apoya el hecho de estadificar la enfermedad en grupos audiométricos, ya que encuentra en ellos una cierta correlación con el parámetro de “déficit Vestibular”, “resultado en la condición 5” y en el “Valor Compuesto”. No ofrece una nueva estadificación. Advierte de manera enfática la necesidad de considerar los períodos desde el inicio de la enfermedad y muy fundamentalmente el tiempo desde la última crisis de vértigo. -Sánchez-Ferrándiz (Sánchez-Ferrándiz N, 2010): Se basa en aplicaciones informáticas. Su objetivo es discriminar las posibilidades terapéuticas creando tres grupos de pacientes. Una fórmula matemática permite encasillar a cada paciente de acuerdo a la mejor opción terapéutica posible (tratamiento médico o gentamicina intratimpánica) o, incluso, a una opción de espera y vigilancia. En general han tenido poco éxito por causas muy variadas: -Por sencillez extrema y poca aplicabilidad, como ocurre en las de Andrews y Filipo. -Por excesiva complejidad, como ocurre con las de Stahle, Arenberg, Olaizola, Gibson y Van de Heyning. -Porque precisa de tecnología de diagnóstico adicional poco extendida, de resultados no admitidos de forma universal o complicada de utilizar como es el test del glicerol en la de Arenberg, la Electrococleografía en las de Shea y Gibson, la posturografía dinámica en la de Soto o los VEMPs en la de Young. -Por poca difusión. La publicación ocasional en trabajos o capítulos de libros de poca difusión hace que muchas clasificaciones no tengan continuidad o que no sean evaluadas por autores independientes del que las diseña. Esto es así en el caso de la de Olsen y Wolfe. -Por no estar validadas externamente. Habitualmente las escalas las define un autor o un grupo que no las usa sistemáticamente ni comunica entre toda la comunidad de especialistas que tratan a pacientes con EM. Esto hace que 59 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière tengan un valor “interno” en el marco del servicio donde se trabaja bajo la metodología que sirvió para definirla. 12.4. Problemas en la estadificación A través del enfoque morfológico se han podido delimitar, en la patología general, pocos procesos elementales a los que pueden reducirse las alteraciones morfológicas de todas las enfermedades. Dichos procesos elementales son el objeto de estudio habitual. Estas categorías son: la patología celular, las alteraciones del crecimiento y diferenciación, los trastornos circulatorios y la inflamación. Dentro de cada uno de estos procesos hay sistemas muy variados de clasificación y estadificación. Habitualmente facilitan la comprensión de la enfermedad estudiando el pronóstico concreto y orientando en el enfoque terapéutico. En la revisión previa se ha mencionado el porqué unas y otras técnicas de estadificación han ido desapareciendo o dejando de ser útiles en pacientes con EMdef. Por ello, en el momento actual se utiliza la de la AAO-HNS, pero como dato añadido al diagnóstico. Pertenecer a uno u otro estadio no aporta información adicional a la hora de establecer el pronóstico o instaurar un tratamiento como ocurre con otras enfermedades. Uno de los problemas genéricos a la hora de establecer una estadificación surge del desconocimiento del efecto que las diferentes intervenciones médicas tienen en la evolución natural de la enfermedad. A la hora de visitar un enfermo es frecuente que ya haya sido visto por otros médicos y que haya seguido un tratamiento médico. Indudablemente esto influye en la evolución y, en ocasiones, en los resultados de la exploración. Por ello, una interpretación previa de la enfermedad resulta una visión sesgada y unilateral. 60 Introducción 12.5 Correlación audio-vestibular en Enfermedad de Ménière La relación entre la función coclear y vestibular en los pacientes con enfermedad de Ménière ha sido tratada por diversos autores. Los resultados obtenidos son dispares, ya que algunos señalan que no existe concordancia entre la pérdida de ambas funciones (Boleas-Aguirre MS, 2008), mientras que otros opinan que existe una relación claramente establecida (Roquette J, 1979). En el fondo este es uno de los problemas fundamentales que cuestionan los sistemas de estadificación. Una correlación adecuada permitiría seguir la evolución en una de esas funciones a través de la otra. Desafortunadamente esto no es así. Incluso, es habitual que la audiometría tonal sea normal, pues se trata de una hipoacusia fluctuante, o que el resultado en las pruebas calóricas sea también normal en el oído afectado. A todo esto debe añadirse el hecho de que los resultados obtenidos en un mismo paciente en ambas exploraciones pueden variar en función del día en el que se realicen las pruebas (Proctor LR, 2000). Debido a la dificultad para establecer un diagnóstico basado en la exploración audiovestibular, éste se debe establecer en función de la historia clínica. Un segundo aspecto que es necesario tener en cuenta es que, con el paso del tiempo, la fluctuación inicial va dando paso a un deterioro permanente en la capacidad funcional del oído interno. El mecanismo subyacente a la aparición del hidrops endolinfático afectaría de manera progresiva tanto a la función coclear como a la función vestibular. Pese a ello, se ha observado que los pacientes sufren a menudo una hipoacusia neurosensorial severa que los hace potencialmente candidatos a la implantación coclear, mientras que la pérdida completa de la función vestibular es poco frecuente y se considera que ocurre en el 3-11% de los casos, situándose el valor promedio de la paresia canalicular en el 50% (Tsutsumi T, 2003). Se ha sugerido que la lesión celular inicial básica, que no parece ser el hidrops endolinfático, ocurre precisamente de manera más grave en la cóclea que en los canales semicirculares (Fernández R, 1992; Merchant SN, 2005). 61 II.OBJETIVOS Objetivos 1. Hipótesis Dado que en los pacientes con EM cada síntoma más relevante puede evaluarse de manera específica, es necesario incorporarlos todos a la definición de la enfermedad y probables subtipos. El análisis detallado con métodos estadísticos que incorporen todos los resultados sin clasificación predeterminada permitirá crear agrupaciones espontáneas de pacientes similares entre sí, pero diferentes entre los grupos. 2. Objetivos En este trabajo se pretende realizar, en pacientes con Enfermedad de Ménière definida unilateral, un estudio clasificatorio a partir de los resultados obtenidos en la exploración. Se pretende evaluar la heterogeneidad de las características clínicas en la exploración de los pacientes con enfermedad de Ménière, así como la redundancia de datos de la exploración para seleccionar aquellas más relevantes. El procedimiento de análisis tiene como objetivos: 1. Organizar los datos en subcategorías hasta el nivel de detalle deseado. 2. Apreciar las relaciones de agrupación entre los datos e incluso entre grupos de ellos, no necesariamente las relaciones de similaridad o cercanía entre categorías. 3. Aportar una idea sobre los criterios de agrupación de las subdivisiones, la distancia entre los datos según las relaciones establecidas. 4. Realizar una comparación entre la clasificación utilizada hasta el momento y la hallada mediante el análisis de Cluster. 65 III.MATERIAL Y MÉTODOS Material y Métodos 1. Material El estudio se llevó a cabo en el Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra entre los años 2008 y 2010. 1.1. Tipo de estudio Se trata de un estudio retrospectivo y fundamentalmente descriptivo en el que se incluyen 153 pacientes con EMdef unilateral. 1.2. Criterios de inclusión y exclusión Los pacientes que se incluyeron en el estudio cumplían las siguientes características: 1. EMdef unilateral, de acuerdo a los criterios de la AAO-HNS publicados en 1995 de cualquier edad y sexo. 2. Pacientes a los que se les realizaron las siguientes pruebas: Audiométricas: audiometría tonal y vocal. Vestibulares: videonistagmografía (VNG) con prueba calórica y prueba rotatoria, con el correspondiente consentimiento informado (Anexo2). Posturografía dinámica. Cuestionarios de calidad de vida: Nivel Funcional, DHI, Yardley sintomático y de ansiedad somática y UCLA-DQ. 3. No existía evidencia de causas de origen central o neurológico que explicasen la sintomatología del paciente, descartado mediante pruebas funcionales y/o de imagen. Se excluyeron del estudio aquellos pacientes que: -No cumplían las recomendaciones para la publicación de resultados en la EM, establecido por la AAO-HNS (Committee on Hearing and Equilibrium, 1995). 69 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière -Aquellos pacientes a los que, a pesar de ser diagnosticados de EM, no se les había realizado las pruebas completas, bien sea por negativa del paciente o por contraindicación médica. -Pacientes diagnosticados de síndrome de Ménière asociado a otosclerosis, enfermedades autoinmunes, etc. Dichos pacientes son etiquetados de Síndrome de Ménière (de causa conocida) y son excluídos del estudio por presentar una evolución distinta y un tratamiento específico. -Pacientes que habieran recibido previamente tratamiento intratimpánico o quirúrgico de oído medio o interno. -Pacientes que renunciaron a la realización de las pruebas complementarias o a firmar el consentimiento informado correspondiente (Anexo 2). 70 Material y Métodos 1.3. Base de datos de las variables: Figura 17: base de datos de las variables utilizadas. 71 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 2. Método Se evalúan diversas variables para realizar agrupaciones en base a sus características. Se realiza el análisis estadístico de Cluster para la elaboración de los grupos y se utilizan como muestra las variables halladas a partir de las pruebas audiométricas de ambos oídos, pruebas vestibulares, posturografía y los cuestionarios de calidad de vida. 2.1. Anamnesis Se realiza una anamnesis convencional para los pacientes con vértigo, mareo o inestabilidad y una historia clínica general de cada paciente. Se hace hincapié en una serie de características que se recogen y registran en la base de datos de pacientes con EM. Específicamente de la anamnesis de su historia de vértigo se valora la actividad de la enfermedad. Se pregunta el tiempo transcurrido desde el diagnóstico de la enfermedad, es decir, la duración de la enfermedad (tdur), el tiempo transcurrido desde que el paciente padeció la última crisis hasta que acude a la consulta (tuc), el número de crisis que el paciente ha presentado en los últimos 6 meses (Nc) y el tratamiento que se indica en la consulta. Además, se pregunta sobre la lateralidad de la sintomatología auditiva y la existencia o no de crisis de Tumarkin. Dentro de la historia clínica general, los datos que se recogen son la edad y el sexo de cada paciente. Cualquier sintomatología neurológica o central, excluye al paciente del estudio, por lo que queda registrado en la historia. 2.2. Cuestionarios de discapacidad. Para la valoración de la discapacidad que la E.M. produce en los pacientes se utilizaron los siguientes cuestionarios: la “Escala de Nivel Funcional” (AAO-HNS) (FLS) (Anexo 3.1), el “UCLA-Dizziness Questionaire” (UCLA-DQ) (Anexo 3.2), el “Dizziness Handicap Inventory” (DHI) (Anexo 3.3) y la “Escala de Sintomatología 72 Material y Métodos Vertiginosa de Yardley” (ESV) tanto para la valoración de la intensidad del vértigo como para la valoración de la ansiedad somática (Anexo 3.4). Cada uno de ellos adaptado previamente al español (Pérez N, 2000), manteniendo una elevada fiabilidad y consistencia interna. Se exponen en el capítulo de anexos tal y como se pasaron a los pacientes. Los cuestionarios de discapacidad se cumplimentaron el mismo día que el paciente acude a la consulta. -Escala de Nivel Funcional de la AAO-HNS (FLS). Mide el efecto del vértigo en la actividad diaria, valorando la situación en 6 grados. -El Dizziness Handicap Inventory (DHI) desarrollado por Jacobson y Newman en 1990, es uno de los cuestionarios más empleados para evaluar los transtornos del equilibrio. Es un cuestionario de 25 ítems que fue diseñado para evaluar el impacto que el trastorno del equilibrio representa en la vida cotidiana desde la perspectiva del propio paciente, analizando 3 dimensiones: emocional, física y funcional. Al paciente se le pide que conteste cada pregunta con tres posibles respuestas: “sí” (4 puntos), “a veces” (2 puntos) y “no” (0 puntos). De esta manera se obtiene el valor total (DHI-t), dando mayores puntuaciones a mayor grado de discapacidad (puntuación máxima 100 y mínima 0). El cuestionario se puede dividir en 3 subescalas para analizar los 3 aspectos de la discapacidad: el emocional (DHIe) y el funcional (DHI-f) con una puntuación máxima de 36 cada uno y el físico (DHI-f) con una puntuación máxima de 28. Requiere al menos 10-15 minutos para ser rellenado. De acuerdo con sus creadores, el valor DHI-t, es suficientemente descriptivo (Jacobson GP, 1998) -La Escala de Sintomatología Vestibular (ESV) desarrollado por Yardley en 1992 se divide en 2 cuestionarios (Yardley L, 1992): Yardley-1 y Yardley-2; se utilizó el segundo. El cuestionario YARDLEY-2, abarca dos dominios, definidos como gravedad del vértigo (Yi) y ansiedad somática (Yas). Son 22 items. En cada item el paciente marca el número que corresponda para indicar cuántas veces ha experimentado los síntomas enunciados en los últimos 12 meses (o desde que 73 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière comenzó con el vértigo, si hace menos de un año que lo presenta). Las respuestas posibles son: "Nunca" (0 puntos), "Pocas veces" (1-3 al año) (1 punto), "Varias veces" (4-12 al año) (2puntos), "Bastante frecuentemente" (más de una vez al mes) (3 puntos), "Muy frecuentemente" (más de una vez por semana) (4 puntos). El dominio "severidad o gravedad del vértigo" está constituido por 6 items y su puntuación máxima es 72. El dominio "ansiedad somática" consta de 16 items y su puntuación máxima es 64. -Cuestionario UCLA-DQ (Honrubia V, 1996). En él el paciente responde a 5 preguntas con una única respuesta de cinco posibles. Con las preguntas se pretenden valorar dos características objetivas del vértigo y su repercusión en la actividad del paciente. La primera (H1) hace referencia a la frecuencia de las crisis; la segunda (H2), a la intensidad de cada una de éstas; la tercera (H3) cuestiona la limitación para la realización de actividades en la vida diaria; la cuarta (H4), la calidad de vida percibida por el paciente; la quinta (H5), el miedo que tiene el paciente ante la posibilidad de padecer una nueva crisis de vértigo. Para las cinco preguntas los resultados se agrupan en dos niveles de acuerdo a la respuesta dada: "bajo" si responde 1, 2 ó 3, y "alto" si responde 4 ó 5. Con el objetivo de realizar un trabajo estadístico con los resultados del cuestionario, se definió un parámetro de estudio validado por varios autores, que resulta de multiplicar los valores de las respuestas a la primera y segunda preguntas (Bamiou DE, 1999 y Pérez N, 2003). Se denomina el “Dizziness Index”. Este resultado es el que se incluye como variable en el estudio estadístico. 2.3. Exploración física La exploración clínica incluye una exploración auditiva y una exploración vestibular donde se valora el seguimiento ocular y la presencia o no de sacadas, la existencia o no de nistagmo espontáneo, el reflejo vestíbulo-oculomotor, el nistagmo de agitación cefálica, el nistagmo de posición y durante la maniobra de Dix-Hallpike. 74 Material y Métodos 2.3.1. Exploración Otoscópica La exploración auditiva consiste en la realización de una otoscopia mediante microscopio para valorar la ausencia de anomalías en el oído externo que pudiera invalidar, alterar o contraindicar las pruebas complemetarias posteriores y para valorar la ausencia de alteraciones en el oído medio que pudiera interferir en la sintomatología del vértigo o ser causa del mismo. Además, se identifican aquellos pacientes en los que existe una enfermedad que provoca los síntomas de la EM y que pasa a denominarse Síndrome de Ménière 2.3.2. Exploración Vestibular a. Exploración de los movimientos oculares: El estudio de los movimientos oculares aporta información sobre el estado funcional del SNC, pudiendo considerarse una exploración neurológica amplia e inespecífica. Se explora la capacidad del sistema oculomotor de mantener la estabilidad del campo visual en circunstancias normales. Se analizan los movimientos oculares en los 6 puntos cardinales del espacio, el alineamiento ocular y la aparición de un nistagmo. Es la exploración del movimiento y posicionamiento de los ojos. La exploración debe ser normal para descartar patología central. Las sacadas en la exploración de la mirada extrema no se consideran patológicas. b. Exploración del reflejo vestíbulo-oculomotor (RVO) Nistagmo espontáneo. Es la oscilación rítmica e involuntaria del ojo. Indica una falta de simetría en el nivel de descarga estática en ambos núcleos vestibulares. Por tanto, cuando un laberinto es el problemático o hipoactivo, el nistagmo bate hacia el lado sano (nistagmo parético) y si es hiperactivo, el nistagmo bate hacia el lado enfermo (nistagmo irritativo). En el momento de la exploración es importante saber cuándo ocurrió la última crisis, ya que durante la crisis podemos observar un nistagmo espontáneo que cambia de dirección y que durante las crisis tiene varias fases de acuerdo a su dirección. Al comienzo suele ser tan intenso que casi no 75 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière precisa de gafas de Frenzel: hay una primera fase de nistagmo irritativo, seguida de una segunda fase de nistagmo patético; por último hay, a veces, una tercera fase de nistagmo irritativo nuevamente. El primer nistagmo irritativo es debido a la acción despolarizante del potasio que «intoxica» la perilinfa (ruptura membranosa) y no dura más de 1-2 minutos. Para esta forma también se han invocado causas mecánicas, en las que durante la fase inicial de la crisis se produce un aumento de la presión endolinfática que aumenta la sección en la ampolla y un desplazamiento utriculífugo de la cúpula. El segundo nistagmo es parético y tiene que ver con la disfunción neural o despolarización que genera el exceso de potasio y puede durar 20-30 minutos; también podría deberse a la recuperación del daño mecánico ocurrido en la primera fase. La tercera fase es debida a un proceso de adaptación rápida a la fase anterior (nistagmo hacia el lado contrario y, por tanto, irritativo), que resulta superfluo una vez que el laberinto se recupera funcionalmente; es de duración imprecisa, de hasta varios días. Debe realizarse con y sin gafas de Frenzel o con VNG para explorar el efecto inhibidor que ejerce la fijación visual. Se debe anotar la dirección y el sentido en el que bate el componente rápido. A continuación se determina la influencia que tienen el cambio de posición de la mirada y el cambio de posición cefálica en el nistagmo. En los pacientes con EM este tipo de nistagmo será de tipo periférico, aunque no tiene valor localizador en cuanto al lado de la lesión. c. Maniobra oculo-cefálica o maniobra de Halmagyi (Hlamagyi GM, 2001) Se aplican pequeños movimientos de alta aceleración a la cabeza hacia un lado, pidiendo al paciente que mantenga la vista al frente, fija en un punto cercano, habitualmente a la nariz del examinador. En condiciones normales, esto provoca un estímulo vestibular (corriente endolinfática de inercia de tipo ampulípeto o excitador en el canal semicircular horizontal del oído hacia el que movemos la cabeza) y un reflejo vestíbulo-oculomotor compensador que lleva al ojo en dirección contraria. El resultado final que podemos apreciar es que el ojo permanece inmóvil en el espacio independientemente del desplazamiento de la cabeza. En los pacientes con EM, el reflejo es incompleto o no proporcionado al 76 Material y Métodos grado de desplazamiento cefálico y se generan uno o varios movimientos sacádicos en sentido contrario al del movimiento de la cabeza para mantener fija la mirada en el punto pedido. Es un buen indicador de la actividad funcional del laberinto posterior y su mayor utilidad es la exploración del conducto semicircular horizontal (Bartual J, 1999 y Pérez N, 2003). La gran facilidad, comodidad y especificidad de la maniobra óculo-cefálica hace que sea un pilar fundamental en el seguimiento de los pacientes. La combinación del estudio del nistagmo espontáneo y la maniobra óculo-cefálica pueden acotar ciertas dudas acerca del origen del nistagmo espontáneo; de todas maneras, para poder determinar la activad de cada uno de los lados, nuevamente pesa mucho el periodo de tiempo desde la última crisis. d. Nistagmo de agitación cefálica Consiste en la valoración de la posición ocular tras realizar movimientos cefálicos a uno y otro lado. Con cuidado se le mueve al paciente la cabeza de lado a lado (discretamente inclinada hacia adelante 30 grados) o hacia arriba y abajo, durante 20 segundos a una frecuencia aproximada de 1Hz. Al finalizar el movimiento, se detiene la cabeza y con los ojos abiertos, usando unas gafas de Frenzel, se observa la aparición de nistagmo. En condiciones normales, pueden encontrarse una o dos sacudidas nistágmicas. La prueba es patológica cuando se encuentra una sacudida nistágmica durante más de 10 segundos (Gimeno-Vilar C, 2007). La estabilidad ocular durante los movimientos cefálicos superiores a 2-3Hz está regulada por el reflejo vestíbulo-ocular y puede estar alterado en condiciones patológicas. El nistagmo de agitación cefálica refleja la asimetría de señales periféricas que llegan a los núcleos vestibulares desde un laberinto (2ª ley de Ewald), el almacenamiento central de esta información asimétrica amplificada o la pérdida progresiva en el almacenamiento de velocidad de esta información asimétrica. 77 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Cuando hay un nistagmo espontáneo, muy raras veces se encuentra una disparidad en la dirección entre el espontáneo y el de agitación cefálica. En los pacientes sin nistagmo espontáneo, el nistagmo de agitación cefálica suele aparecer en el 60%, y más frecuentemente, en el 90% de los casos, cuando la paresia canalicular supera el 40% y bate hacia el lado sano (nistagmo parético). e. Nistagmo de posición Durante los cambios de posición, se valora el efecto de la gravedad sobre los receptores vestibulares. Se define como la aparición de un nistagmo en decúbito supino, lateral izquierdo y derecho. Es geotrópico cuando el nistagmo bate hacia el lado al que se gira al paciente y ageotrópico cuando bate hacia el lado contrario al que se gira al paciente. El nistagmo no suele variar a pesar del cambio de posición cefálica y refleja tan solo las modificaciones que sufre el nistagmo espontáneo. En otras ocasiones el nistagmo cambia de dirección con los cambios posturales y asocia vértigo. Esto no es habitual en la EM. f. Exploración de la marcha y de la postura Las siguientes pruebas se realizan para el estudio de la marcha (Bartual J, 1998). La prueba de Romberg analiza el mantenimiento de la estabilidad por parte de los sistemas propioceptivo y vestibular, explora la función de los canales verticales: el superior y el posterior. Es una prueba muy sensible en las alteraciones periféricas agudas del equilibrio. Las pruebas de Unterberger y Fukuda (marcha sin desplazamiento simulada con los brazos extendidos), la marcha en tándem (puntatalón a lo largo de una línea) y la prueba de Babinski-Weil (mantenimiento de la marcha introduciendo cambios externos de superficie o de giro) exploran las respuestas vestíbulo-espinales. Esta última se asemeja a la prueba de control postural de la posturografía dinámica. Todas estas pruebas se deben llevar a cabo con los ojos abiertos y cerrados. 78 Material y Métodos 2.3.3. Pruebas Audiométricas A todos los pacientes que se incluyen el en estudio se les realizó un estudio de la función auditiva consistente en una audiometría tonal liminar, una audiometría verbal, un timpanograma y la valoración del reflejo estapedial. Todos los pacientes que se incluyen en el estudio deben tener el timpanograma y el reflejo estapedial dentro de parámetros normales. Dentro de los criterios diagnósticos de la AAO-HNS de 1995, la hipoacusia debe ser neurosensorial coclear y al menos objetivable en una ocasión. La hipoacusia clásicamente se ha descrito como fluctuante, sin embargo no se considera un factor esencial para el diagnóstico, ya que la fluctuación es más propia de las etapas iniciales de la enfermedad y por tanto, no sólo depende del momento evolutivo de la enfermedad, sino también del momento en el que el paciente acude a la consulta. a. Audiometría tonal liminar (ATL) Se determina el umbral audiométrico para las frecuencias de 0.25, 0.5, 1, 2, 3, 4 y 6 kHz por vía aérea y ósea (excepto en la de 4 y 6 kHz). Se realiza en una cabina insonorizada IAC mini 250. La calibración y las mediciones se realizaron de acuerdo a los estándares de la ISO y ANSI (ISO proa 1972, ANSI S26.1981; ISO R 289-1964 ad 1-1970; ANSI S.36-1969). Se obtiene el valor del umbral tonal medio (UTM) de las frecuencias de 0.5, 1, 2 y 3 kHz como recomienda la AAO-HNS. En este trabajo se valoran también el umbral tonal de 0.25 y 6 kHz. La valoración audiométrica se realiza para ambos oídos y se utiliza el enmascaramiento del oído sano, además de la comprobación acumétrica, cuando la diferencia entre ambos oídos tanto entre vías óseas, vías aéreas o entre una aérea y una ósea supera los 40dB o cuando la diferencia entre la vía aérea y la ósea en el mismo oído sea mayor de 20dB. 79 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière El estudio audiométrico se realiza en ambos oídos, de tal manera que se obtiene un umbral para cada frecuencia del oído sintomático (s) y del asintomático (as), lo mismo que con el UTM: UTMs y UTMas. b. Audiometría vocal (AV) Se realiza de manera sistemática en los pacientes con EM para valorar la audición útil como un elemento más para decidir la actitud terapéutica. Los parámetros verbales deben ser los esperados para el nivel auditivo, ya que una incoherencia tonal-verbal indicaría una disfunción retrococlear, motivo de exclusión del estudio. Con la audiometría vocal se obtienen el umbral de inteligibilidad (UI) y el porcentaje de discriminación (PD) para ambos oídos. El UI se define como la intensidad a la que el paciente es capaz de entender el lenguaje y es la intensidad a la que el paciente repite correctamente el 50% de las palabras que se presentan. El PD representa el porcentaje de palabras repetidas de forma correcta a una intensidad de 35dB por encima del umbral de inteligibilidad. Igual que con el ATL, se obtienen los siguientes valores: Umbral de Inteligibilidad del oído sintomático (UIs), Umbral de Inteligibilidad del oído asintomático (UIas), Porcentaje de Discriminación del oído sintomático (PDs) y el Porcentaje de Discriminación del oído asintomático (PDas). c. Correlación tonal-vocal de ambos oídos Se realizará un análisis de regresión entre UIs y UTMs, UIas y UTMas, PDs y UTMs, y PDas y UTMas. Se evalúa la correlación que existe entre los valores de la audiometría tonal y vocal. Se pretende confirmar que la enfermedad es exclusivamente coclear y que no hay evidencia de daño retrococlear. d. Cálculo de déficit auditivo binaural Se realiza un análisis de la discapacidad que produce el déficit auditivo independientemente del producido por la EM. Se realizan los siguientes cálculos en la audiometría tonal: 80 Material y Métodos -Diferencia entre los umbrales de cada frecuencia de cada oído (diferencia de umbral) y entre los UTM de ambos oídos (UTMdif). -Umbral relativo para cada frecuencia (UTrel) y el UTM relativo (UTMrel): Uts Utas UTrel 100 y Uts Utas UTMs UTMas UTMrel 100 UTMs UTMas -Umbral de Inteligibilidad relativo (UIrel): Uls Ulas UIrel 100 Uls Ulas -Porcentaje de Discriminación relativo (PDrel): PDs PDas PDrel 100 PDs PDas -Pérdida binaural (García Callejo FJ, 2005): se calcula para comprobar que al introducir los valores audiométricos de ambos oídos queda eliminado el sesgo que produce la presbiacusia de cada paciente ocasionada por la edad. - PB 5 Pas Ps 6 Ps: Pérdida auditiva del oído sintomático Pas: Pérdida auditiva del oído asintomático. -Expresada en forma de ecuación de la recta: PB = 0,3121 x ( utas 500, 1000, 2000, 3000) + 0,0624 x ( uts 500, 1000, 2000, 3000) – 37,395 81 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 2.3.4. Pruebas vestibulares a. Videonistagmografía (VNG) Se utilizó un equipo de VNG de dos canales Ulmer VNG, v.1.4 (SYNAPSIS, Marseille). Fueron valorados distintos signos clínicos explorados a su vez en la consulta. En este apartado se describen sólo las pruebas que se han incluido en este estudio. a.1.Nistagmo espontáneo Se anota la dirección y el sentido al que bate el componente rápido del nistagmo espontáneo. Se valora con y sin fijación visual. Queda registrado a su vez, la velocidad de la fase lenta del nistagmo (VFLne), que se considera normal por debajo de 3º/s. a.2. Nistagmo de agitación cefálica Se realiza de la misma manera que durante la exploración clínica en la consulta. Se registra durante 20 segundos tras el cese del movimiento cefálico. -Parámetros de estudio: Se valora la aparición de un nistagmo anotando la dirección y si es monofásico o bifásico, considerando en este segundo caso la velocidad de la fase lenta de ambas direcciones y el tiempo que tarda en aparecer la segunda fase. El nistagmo monofásico corresponde a un nistagmo parético si la dirección es hacia el lado sano y se define como inverso cuando bate al lado de la paresia canalicular. Se busca además la existencia de un componente vertical. -Valores normales: Si no existe patología vestibular previa, no debe aparecer ningún nistagmo -Significado clínico de las anomalías: 1. Patrón periférico: es habitualmente bifásico. Es parético en la primera fase con una intensidad de hasta 20º/s con un tiempo de inversión de 20-30 segundos y con una segunda fase de muy baja intensidad y prolongada. Su presencia es habitual 82 Material y Métodos en los pacientes con EM y en los pacientes con otitis media crónica. No se evidencia componente vertical y al realizar la maniobra en el plano vertical puede encontrarse un nistagmo horizontal irritativo. 2. Patrón central: suele ser bifásico, con ambas fases de igual magnitud y con aparición de componente vertical. El nistagmo no precisa de la realización de una maniobra vigorosa para su aparición. b. Prueba calórica Se utilizó un equipo de VNG de dos canales Ulmer VNG, v. 1.4 (SYNAPSIS, Marseille). La estimulación calórica se basa en la metodología descrita por Fitzgeral y Hallpike en 1942 y es la que más información aporta respecto a la localización de la lesión. Se trata de estimular el CSH de cada lado a diferentes temperaturas, lo que genera una respuesta nistágmica en distintas direcciones que permite determinar la actividad refleja de cada oído y de su integración en el SNC. Se realizó la prueba calórica con irrigación de agua en cada oído de manera alternativa a distintas temperaturas. -Procedimiento: Se coloca al paciente en decúbito supino con la cabeza elevada sobre la horizontal formando un ángulo de 30º. Previa comprobación otoscópica del oído, se irriga un oído con agua a 30ºC, después el lado contralateral y seguidamente se repite la misma maniobra con agua a 44ºC. Se irriga cada oído con un flujo de 0.45 ml/min durante 20segundos dejando 5 minutos entre cada irrigación. Se registra la respuesta durante 160-200segundos desde el comienzo de la irrigación. Durante el registro el paciente debe estar realizando alguna actividad mental para evitar la supresión central de la respuesta y debe estar con los ojos abiertos el máximo tiempo posible. En caso de que hubiera una paresia canalicular mayor del 90%, se repite el mismo procedimiento con agua helada y si no hubiera respuesta, se calificaría el resultado como arreflexia calórica (Batuecas-Caletrio A, 2009). 83 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Figura 18: Realización de la prueba calórica. -Parámetros de estudio: -Velocidad de la fase lenta del nistagmo (VFL): se trata del más fiel exponente de la actividad del Reflejo Vestíbulo Oculomotor (VOR). A partir de la VFL se definen los valores de la paresia canalicular, la preponderancia direccional y la reflectividad vestibular. -Paresia canalicular (PC): es el porcentaje de la diferencia de las respuestas obtenidas tras la estimulación de ambos oídos. Se obtiene mediante la fórmula de Jongkees: PC OD 44 OD30 OI 44 OI 30 100 OD 44 OD30 OI 44 OI 30 -Preponderancia direccional (PrepD): es la cuantificación del predominio de la respuesta ocular en un sentido u otro. Se utiliza su valor absoluto (en º/s) o el relativo de la formula de Jongkees (%). Se obtiene a partir de la siguiente fórmula: P rep D OD 30 OI 44 OD 44 OI 30 100 OD 44 OD 30 OI 44 OI 30 -Reflectividad: hace referencia a la respuesta obtenida con la estimulación de ambos oídos. Depende de los parámetros de irrigación (volumen, flujo y temperatura) y se utiliza para definir respuestas hipométricas que requieran la utilización del agua helada para estimular el VOR. 84 Material y Métodos -Valores normales -Reflectividad absoluta: 8-80º/s ó 0.5-2 sacadas/s -PC: <22% -PrepD: < 2º/s o <27% Figura 19: Representación gráfica de la prueba calórica. -Significado clínico de las anomalías Paresia canalicular. Se considera cuando la diferencia de respuestas entre ambos oídos con las dos estimulaciones es superior al 22%. Se define el lado hiporrefléxico con el valor de la diferencia relativa en el porcentaje encontrado. Indica la alteración periférica del lado hiporrefléxico. Arreflexia vestibular. Se considera en caso de encontrar una paresia canalicular del 100% tras la estimulación de ambos oídos con agua helada. Indica una lesión destructiva completa. Preponderancia direccional. Indica una mayor respuesta en una dirección en comparación con la contralateral. Se define en función del nistagmo predominante cuando supera los 2º/s o el 27%. Hay que tener en cuenta la existencia o no de nistagmo espontáneo, ya que podría provocar un sesgo al evidenciar una 85 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière preponderancia direccional hacia el lado del mismo. En caso de descartar la existencia de nistagmo espontáneo, puede ser secundaria a una lesión periférica o central y no tiene valor localizador. Paresia canalicular bilateral. Cuando la reflectividad es menor de 8º/s, indica la existencia de lesión periférica bilateral. Se deben descartar la toma de medicación depresora central, la falta de atención y la inadecuada estimulación. Una vez confirmada con la estimulación con agua helada, debe realizarse una prueba rotatoria que valide el diagnóstico. Supresión visual anómala del nistagmo calórico. En sujetos normales, con patología periférico y en algunos con lesión central, el nistagmo calórico puede ser suprimido con la fijación visual. La ausencia de esta supresión es un signo de disfunción visuo-vestibular. Es de origen central (cerebelo) y debe descartarse la toma de medicación de supresión central o la presencia de alteraciones visuales. c. Pruebas rotatorias Se utilizó el sistema CHARTR RVT (ICS Medical Corporation, Schaumburg, Il). Figura 20. Sillón rotatorio modelo CHARTR RVT La estimulación rotatoria posee una serie de ventajas y es el estudio complementario ideal a todo estudio vestibular clínico y calórico. El estímulo es el natural del sistema vestibular y es un estímulo controlado. El efecto sobre el laberinto es siempre el mismo, por lo que se eliminan posibles artefactos que 86 Material y Métodos pueden ocasionarse en la introducción del estímulo durante la prueba calórica: tamaño del CAE, grosor del tímpano, neumatización mastoidea, transmisión de la onda térmica generada, pérdida de la temperatura del agua… De acuerdo al tipo de estímulo y su presentación temporal, distinguimos la prueba rotatoria impulsiva, la prueba rotatoria sinusoidal de aceleración armónica y la prueba sinusoidal a alta velocidad. c.1. Prueba rotatoria impulsiva -Procedimiento. El paciente se sitúa sentado con la cabeza flexionada para que el plano de los canales semicirculares horizontales se disponga ortogonal al eje del estímulo. El paciente es bruscamente acelerado o decelerado de 0 a 100º/s en un segundo. Tras la aceleración, una vez que se llega a la velocidad deseada, ésta se mantiene durante 60 segundos. Pasado este tiempo, se frena en un segundo y se mantiene así durante otros 60 segundos. Se repite la secuencia 3 o 4 veces intercalando el estímulo hacia ambos lados. Durante la prueba, sobre todo en el momento de aceleración y deceleración, el paciente debe mantener la alerta y debe evitarse la fijación visual. Al acelerar bruscamente hacia la derecha, aparecerá un nistagmo derecho, ya que es un estímulo del receptor del CSH derecho y una inhibición del izquierdo. Al frenar, el efecto es similar al de acelerar hacia la izquierda, por lo que aparecerá un nistagmo izquierdo. -Parámetros de estudio. La respuesta al estímulo impulsivo, es un nistagmo con una velocidad de fase lenta que disminuye con el tiempo en el que mantenemos constante la velocidad del estímulo rotatorio. Este fenómeno se define por la constante de tiempo (CT) o el tiempo (en segundos) en que la respuesta se reduce a un 37% del valor inicial. En condiciones normales, la constante de tiempo se asemeja a la que se obtiene con una estimulación de baja frecuencia (0.04Hz). Además se puede estudiar la ganancia (G), que es la relación entre la VFL del nistagmo y la del estímulo y la simetría entre ambas respuestas. -Valores normales. Se considera anormal una CT por debajo de 10 segundos y las respuestas a ambos lados, deben ser simétricas, sin superar una diferencia del 87 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 20%. Se analiza la CT después de los giros hacia el lado sintomático (CTs) y hacia el lado asintomático (CTas), y la ganancia hacia el lado sintomático (Gs) y hacia el lado asintomático (Gas). c.2. Prueba de aceleración sinusoidal armónica -Procedimiento. El paciente se sitúa en un entorno oscuro con la cabeza flexionada 30º para que los canales semicirculares estén en un plano correcto y debe mantenerse el nivel de alerta constantemente. El paciente es sometido a un estímulo consistente en una oscilación sinusoidal en el eje vertical utilizando las siguientes frecuencias armónicas: 0.01, 0.02, 0.04, 0.08, 0.16, 0.32 y 0.64Hz. En cada una de ellas, la velocidad máxima obtenida es de 50º/s y el ciclo de estimulación se repite varias veces. Es una prueba óptima para el seguimiento de del paciente, ya que garantiza la constancia del estímulo y es muy sensible a los cambios que ocurren durante el proceso de compensación central. -Parámetros de estudio. El valor de la VFL se convierte en una curva representativa y se compara con la del estímulo. Se analizan 3 elementos de la respuesta: Fase: es la relación temporal entre la velocidad del estímulo y la del ojo. El ojo responde con una dirección contraria al movimiento o desfasada 180º para ser compensadora. Si desplazamos la referencia de las curvas estímulo-respuesta 180º y las curvas coinciden, hablamos de una compensación ocular perfecta desfasada 0º. Los valores de la respuesta dependen del estímulo. Las alteraciones de la fase se correlacionan con las alteraciones de la constante de tiempo. En general, un adelanto de fase ocurre en la vestibulopatía aguda unilateral y puede quedar permanente en las frecuencias más bajas de estimulación si no hay una recuperación del receptor periférico y la paresia canalicular supera el 60%. Ganacia: es la relación entre la velocidad máxima de la silla (50º/s) y la VFL máxima de los nistagmos generados. Si el sistema vestibular funciona adecuadamente y el reflejo es correcto (respuesta ocular igual al estímulo), el valor 88 Material y Métodos de esta relación es 1. La ganacia aporta información sobre el receptor periférico y es especialmente útil en vestibulopatías bilaterales. Asimetría: es la diferencia entre el valor de la VFL del nistagmo más intenso hacia la izquierda y hacia la derecha. Mide la tendencia a tener movimientos rápidos compensadores hacia una y otra dirección. En general, en la fase aguda de una lesión vestibular periférica unilateral se caracteriza por la reducción de la ganancia, el adelanto de la fase en frecuencias bajas de estimulación y una asimetría por predominio de nistagmos espontáneos. Cuando desaparece el nistagmo espontáneo al ocurrir la habituación vestibular, no hay asimetría. Figura 21: Representación gráfica de la prueba rotatoria. Todos los valores quedan representados en las 3 gráficas que resumen el estudio sinusoidal frecuencia a frecuencia. Se remarca en color oscuro el área en el que los valores son patológicos. Como no existen valores de normalidad bien establecidos, diversos autores proponen el cálculo de una serie de parámetros que se consideran anormales. De todos, el que se considera patognomónico de patrón anormal es en el que se observa un adelanto de fase, una reducción de la ganancia y una asimetría en 3 frecuencias consecutivas (Palomar-Asenjo V, 2006). En todos los pacientes se comprobó que suprimían el nistagmo per-rotatorio con la fijación visual. 89 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière c.3. Prueba sinusoidal de alta velocidad -Procedimiento: el paciente es sometido a una oscilación sinusoidal en el eje vertical a 0.32Hz, con una velocidad máxima de 250º/s. El paciente completa al menos 7 ciclos. -Parámetros de estudio: la velocidad del movimiento ocular se compara con la velocidad del estímulo. La respuesta se describe en términos de ganancia, que es la proporción de la velocidad máxima de la fase lenta del nistagmo con la velocidad máxima de la cabeza. Del mismo modo que la constante de tiempo, se diferencia la ganancia tras la estimulación hacia el lado sintomático (GAVs) y hacia el lado asintomático (GAVas). 2.3.5. Posturografía El control postural es una función básica del organismo que tiene como fin mantener el cuerpo en equilibrio, bien en situación de reposo (equilibrio estático), bien en movimiento o sometido a diversos estímulos (equilibrio dinámico). El control postural cumple los objetivos de mantener una estabilidad y orientación adecuadas que se logra a través de la integración en el SNC de los 3 sistemas encargados del equilibrio: sistema vestibular, el visual y el somatosensorial. La posturografía mide el balanceo del cuerpo durante ciertas actividades. 90 Material y Métodos En este trabajo se estudió el equilibrio dinámico y se utilizó un equipo de posturografía dinámica computerizada (Equi-Test, NeuroCom Internacional, Inc., Clackmas, OR). Figura 22: Equipo de posturografía dinámica computerizada Equi-Test. La posturografía dinámica computerizada (PDC) utiliza además de una plataforma estabilométrica, diferentes condiciones de estimulación que se introducen por un equipo informático. El sistema está compuesto por un soporte informático, una plataforma móvil y un entorno visual, referenciados al movimiento que experimenta el paciente durante la exploración. La PDC se basa en la detección del desplazamiento del centro de presiones del paciente ante diferentes situaciones de conflicto sensorial (visual-somatosensorial) o estimulación vestibular. Se calcula un ángulo de balanceo particular y se compara con el de la población normal. Si el resultado es el mismo, el valor es 100 y si es menor, va disminuyendo hasta 0, que indica caída. 91 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière La prueba de organización sensorial (POS) es la más utilizada de la PDC. Se analiza la aportación individual y combinada de cada sistema sensorial. -Procedimiento. El paciente se sitúa en bipedestación sobre una plataforma fija o móvil y rodeado de un entorno visual artificial fijo o móvil. La plataforma mide las fuerzas verticales y horizontales ejercidas a lo largo del eje anteroposterior en el plano paralelo al suelo. Se solicita al paciente que mantenga el equilibrio con los ojos abiertos y cerrados, mientras se modifica la superficie de apoyo y el entorno visual. El estudio consta de 6 condiciones de 20 segundos de duración cada una. -Condición 1 (POS 1): ojos abiertos, entorno visual fijo y plataforma fija. -Condición 2 (POS 2): ojos cerrados y plataforma fija. -Condición 3 (POS 3): ojos abiertos, entorno visual móvil y plataforma fija -Condición 4 (POS 4): ojos abiertos, entorno visual fijo y plataforma móvil -Condición 5 (POS 5): ojos cerrados y plataforma móvil -Condición 6 (POS 6): ojos abiertos, entorno visual móvil y plataforma móvil Significado clínico de los resultados. Se representa mediante los siguientes valores: 1. Porcentaje de equilibrio. Se representa en un diagrama de barras el porcentaje de estabilidad de cada condición analizada y la media compuesta (composite store o VC). El color rojo representa un resultado inferior al esperado y el verde si es normal. El VC será normal cuando es de 100 y un valor bajo indica mal equilibrio. 2. Análisis sensorial. Indica la participación de cada sistema sensorial en el equilibrio realizando una serie de comparaciones. No tiene valor localizador. Todos los valores están corregidos para la edad, sexo y altura del paciente. 92 Material y Métodos -Cociente VEST (vestibular): Indica un patrón de déficit vestibular. Evalúa las oscilaciones cuando la información somatosensorial es imprecisa y se elimina la información visual. Es anormal cuando las condiciones 5 y/o 6 son anormales. -Cociente SOM (somatosensorial): Indica un patrón de déficit somatosensorial. Evalúa las oscilaciones cuando se elimina la información visual. Equivale a la prueba de Romberg. -Cociente VIS (visual): Indica Patrón de déficit visual. Evalúa las oscilaciones cuando la información somatosensorial es imprecisa. -Cociente PREF (preferencia visual): Indica un patrón de preferencia visual. Evalúa si el grado de oscilación es mayor cuando las referencias visuales son imprecisas que cuando se eliminan. Indica una dependencia visual anormal. Ocurre cuando las condiciones 3 y 6 o sólo la 6, son anormales. 93 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Figura 23: Representación gráfica de la posturografía dinámica computerizada. 3. Análisis de la estrategia: Mediante un gráfico de porcentajes de estabilidad, se representa la cantidad relativa del movimiento del tobillo o de la cadera que utiliza el paciente en las distintas condiciones sensoriales. El eje vertical representa la estabilidad desde 100% a 0. El eje horizontal localiza hacia la derecha cuando el paciente utiliza la estrategia de tobillo y a la izquierda la estrategia de cadera. Cuando la condición es desestabilizadora, el paciente utilizará la estrategia de cadera (a la izquierda en el gráfico) y cuando tiene buena estabilidad utilizará la de tobillo (a la derecha y superior en el gráfico). 94 Material y Métodos 3. Análisis estadístico Con todas las variables del estudio se realizó una base datos con el programa estadístico SPSS v.15 que posteriormente fue modificada al excluir variables redundantes o que pudieran ser factor de confusión en el análisis posterior. Las variables fueron representadas mediante la media y la desviación estandar de la media. Los valores de los análisis multivariantes, de las pruebas no paramétricas y de los contrastes a posteriori se representaron con una significación estadística con valor de la p<0.05 con un IC del 95%. 3.1. Ajuste por sexo y edad Con la intención de eliminar factores de confusión que pudieran influir en el resultado de los análisis estadísticos posteriores, se realizó un estudio de las variables sexo y edad. Se realizó un análisis de las variables para comprobar su distribución normal con el test de normalidad de Kolmogorov-Smirnoff. Dado que no fue así, se utilizaron pruebas no paramétricas. Se utilizó el test de la U de Mann-Whitney para analizar diferencias estadísticamente significativas entre ambos sexos y el test de Kruskal-Wallis para evaluar las diferencias entre grupos de edad definidos como: grupo 1: de 20 a 30 años, grupo 2: de 31 a 40 años, grupo 3: de 41 a 50 años, grupo 4: de 51 a 60 años, grupo 5: de 61 a 70 años y grupo 6: de 71 a 80 años. Finalmente se realizó un análisis post-hoc para evaluar donde se hallaban las diferencias. Se analizó la homogeneidad de varianzas. Si eran homogéneas, se utilizó el test de Bonferroni y si no lo eran, el test de Tamhane. 3.2 Análisis y estandarización de las variables Se utilizaron variables cuantitativas, tanto objetivas como subjetivas. Dentro de las variables recogidas en la exploración clínica o complementaria, existían algunas que se incluyen dentro de otras o variables que evalúan características parecidas. Con el fin de simplificar el estudio estadístico y no ser redundante en las variables 95 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière que se incluyen en el mismo, se excluyeron aquellas variables que no aportaban información independiente. Las variables que se excluyeron fueron las siguientes: -Las variables cualitativas. No pueden ser utilizadas en el análisis cluster junto con las variables cuantitativas. Además no puede realizarse una estandarización adecuada sin estar sujeto a una valoración subjetiva previa. La mayor parte de estas variables son clínicas, la mayoría dicotómicas y se han añadido en un estudio final comparativo de los clusters formados a partir de las variables cuantitativas. -En el cuestionario UCLA-DQ, los cuestionarios independientes de las preguntas 1, 2, 3, 4 y 5. Se utiliza el Dizzness Index que deriva de la multiplicación de las preguntas 1 y 2 (H1xH2). Es un parámetro ampliamente utilizado y validado por numerosos autores (Bamiou DE, 1999) (Pérez N, 2005). -La fase, la ganancia y la simetría de la prueba sinusoidal armónica de la prueba rotatoria. Se utiliza el parámetro VOR3. Se considera un resultado patológico cuando se producen tres alteraciones sucesivas ya sea en la fase, en la ganancia o en la simetría (Palomar-Asenjo V, 2006). Sin embargo, esta variable es cualitativa dicotómica, por lo que se analizará en el estudio comparativo. Se utiliza para el seguimiento evolutivo de la enfermedad más que para el diagnóstico. Se introducen los resultados obtenidos a partir de la prueba impulsiva y de la prueba sinusoidal a alta velocidad. La CT de la prueba impulsiva es equivalente, en condiciones normales, a la que se obtiene con una estimulación a baja frecuencia (0.004 Hz) en la prueba sinusoidal armónica y es la que determina, en la práctica clínica habitual, un resultado patológico de la prueba. -Los umbrales tonales de 0.5, 1, 2 y 3 kHz tanto del oído sintomático como del asintomático. Se utiliza el umbral tonal medio de ambos oídos. Se añaden las frecuencias que no integran la media (0.25 y 6 kHz) para no producir sesgos, ya que la fluctuación auditiva se produce y analiza en las frecuencias más graves y la presbiacusia se refleja preferentemente en las frecuencias agudas. 96 Material y Métodos -El umbral de inteligibilidad de la audiometría vocal, ya que, una vez descartada patología retrococlear, coincide con el UTM. La audiometría vocal queda representada por el porcentaje de discriminación (PD), ya que refleja no sólo las características auditivas propias de la EM, como es el fenómeno de reclutamiento, sino además el deterioro que se produce a causa de la presbiacusia en los pacientes más mayores. Las variables que finalmente se utilizaron para la formación de los grupos fueron las siguientes: -Audiológicas: -UTMs, UTMas y el umbral tonal a 0.25 kHz y 0.6 kHz en ambos oídos -UIs, UIas, PDs y el PDas. -Vestibulares: -VNG: VFLne, PC y PrepD. -Rotatoria: CTs, CTas, Gs, Gas, GAVs, GAVas. -Posturografia: POS1, 2, 3, 4, 5 y 6, VC. -Cuestionarios: -DHI-t -FLS -Yi, Yas -UCLA-DQ: H1xH2 Cada variable tenía unidades distintas y no comparables entre sí, por tanto cada variable cuantitativa fue dividida por los percentiles de 25, 50, 75 y 100. A cada cuartil se le dio un valor: valor 1 para los valores situados en el percentil 25, valor 2 para los del percentil 50, valor 3 para los del percentil 75 y valor 4 para los del percentil 100. Cada cuartil representa al 25% de los pacientes que se sitúan entre 2 valores de la variable. Los pacientes que se sitúan en el percentil 25, tienen mejores resultados que los consecutivos, en todas las variables. De esta manera, 97 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière por ejemplo, los pacientes con UTM mejor (valores numéricos bajos), se situaban dentro del percentil 25 o primer cuartil con valor 1 y los pacientes con buen porcentaje de discriminación (valores numéricos altos), se situaban en el mismo cuartil con valor 1. 3.3 Creación de grupos 3.3.1. Análisis multivariante a través de la creación de un dendrograma y su representación gráfica El dendrograma es un grafico que muestra el historial de conglomeración en el cual los conglomerados están representados mediante trazos horizontales, las etapas en que se juntan mediante trazos verticales. Este grafico ayuda a evaluar la homogeneidad de los conglomerados y permite decidir sobre cual es el número óptimo de conglomerados. El dendrograma ordena las variables y los casos para hacer una aproximación sobre la posibilidad de formar grupos sin tener que definirlos previamente. Con los dendogramas que se obtuvieron de ambos análisis se creo un gráfico bidimensional en el que se enfrentaron los casos (en sentido vertical) y las variables (en sentido horizontal) para evaluar la posible existencia de grupos bien diferenciados a simple vista. En cada casilla se sustituyó el valor de la variable por su cuartil representadas mediante colores. 3.3.2. Análisis de Conglomerados o de Cluster La definición de los clusters permite describir ciertas características de la enfermedad. El Análisis Cluster, también conocido como Análisis de Conglomerados, Taxonomía Numérica o Reconocimiento de Patrones, es una técnica estadística multivariante cuya finalidad es dividir un conjunto de objetos en grupos (cluster en inglés) de forma que los perfiles de los objetos en un mismo grupo sean muy similares entre sí (cohesión interna del grupo) y los de los objetos de clusters diferentes sean distintos (aislamiento externo del grupo). Para llevar a cabo un análisis de este tipo se deben los siguientes pasos: 98 Material y Métodos 1. Plantear el problema a resolver por un Análisis Cluster 2. Establecer medidas de semejanza y de distancia entre los objetos a clasificar en función del tipo de datos analizado 3. Analizar algunos de los métodos de clasificación propuestos en la literatura haciendo especial énfasis en los métodos jerárquicos aglomerativos y en el algoritmo de las k-medias, y determinar el número de grupos 4. Interpretar los resultados obtenidos 5. Analizar la validez de la clasificación obtenida Para el diseño de los grupos mediante el análisis de conglomerados o Cluster, se utilizaron las variables cuantitativas derivadas del dendrograma. El análisis Cluster se llevó a cabo con el programa de SPSS 15.0 (Ferran M, 1997; Visauta B, 1998). Se realizó un análisis de cluster jerárquico para casos y otro para variables por el método de vinculación inter grupos, utilizando como medida la distancia euclidea al cuadrado. El objetivo del análisis Cluster es obtener grupos de objetos de forma que, por un lado, los objetos pertenecientes a un mismo grupo sean muy semejantes entre sí, es decir, que el grupo esté cohesionado internamente y, por el otro, los objetos pertenecientes a grupos diferentes tengan un comportamiento distinto con respecto a las variables analizadas, es decir, que cada grupo esté aislado externamente de los demás grupos. El análisis Cluster ha sido utilizado por diversos investigadores para el estudio de alteraciones genéticas hematológicas (Eyholzer M, 2010) (Hopcroft LE, 2010) y, en ORL, para el análisis de los pacientes con acúfenos (Ozyigit T, 2010) (Abbott JA, 2009). Es una técnica eminentemente exploratoria puesto que la mayor parte de las veces, no utiliza ningún tipo de modelo estadístico para llevar a cabo el proceso de clasificación (Kaufman L, 1990). Se podría calificar como una técnica adecuada para extraer información de un conjunto de datos sin imponer restricciones previas en 99 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière forma de modelos estadísticos, al menos de forma explícita y, por ello, puede llegar a ser muy útil como una herramienta de elaboración de hipótesis acerca del problema considerado sin imponer patrones o teorías previamente establecidas. Conviene, sin embargo, estar siempre alerta ante el peligro de obtener, como resultado del análisis, no una clasificación de los datos sino una disección de los mismos, en distintos grupos que sólo existen en la memoria del ordenador (Afifi A, 1996). El conocimiento que el analista tenga acerca del problema decidirá cuáles de los grupos obtenidos son significativos y cuáles no. Cuando en la base de datos existen diferentes tipos de variables con unidades diferentes se pueden combinar para construir una medida de distancia. Algunos autores sugieren las siguientes soluciones (Anderberg MR, 1973; Gordon AD, 1999): - Expresar todas las variables en una escala común, habitualmente binaria para evitar perder información. Se pueden utilizar intervalos. Es la estandarización de las variables. - Combinar medidas con pesos de ponderación mediante expresiones de la forma: p d ij w ijk d ijk k 1 p w ijk k 1 Donde dijk es la distancia entre los objetos i y j en la k-ésima variable y wijk = 0 ó 1 dependiendo de si la comparación entre i y j es válida en la k-ésima variable - Realizar análisis por separado utilizando variables del mismo tipo y utilizar el resto de las variables como instrumentos para interpretar los resultados obtenidos. En este caso se utilizó la primera y la tercera solución, ya descrita en el apartado de análisis y estandarización de las variables. 100 Material y Métodos Básicamente existen dos tipos de cluster: el “cluster K medias” y el “cluster jerárquico”. Éste último crea grupos anidados que se van agregando progresivamente hasta que todos los casos quedan unidos. En nuestro caso utilizamos el “cluster K jerárquico” tanto para los casos como para las variables por el método de vinculación intergrupos, utilizando como medida la distancia euclídea al cuadrado. Hay métodos que buscan reducir la heterogeneidad dentro del grupo y van subdividiendo los grupos hasta que se alcanza un número óptimo de clusters. En otros métodos el número de cluster es fijado a priori por el investigador y puede ser reducido o aumentado dependiendo de las características de los datos. Las distintas técnicas para la elaboración de cluster tratan de que los clusters sean homogéneos (es decir, dentro de un grupo los sujetos sean similares) y diferentes de otros clusters (es decir, que los sujetos de un grupo sean diferentes de los de otro). En nuestro trabajo este análisis es pertinente pues se emplean los requisitos para la aplicación del análisis cluster: 1. Las observaciones son independientes 2. Las variables son cuantitativas o dicotómicas 3. Muestra grande 4. El cluster de K medias es muy sensible a los valores extremos, por lo que serán eliminados. Se realizó a continuación un análisis para comprobar la validez de los datos, mediante la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis, previa comprobación mediante el ANOVA de homogeneidad de varianzas, y se realizó una representación gráfica donde se mostraron los perfiles medio de cada grupo y los diagramas de cajas de las variables analizadas para cada uno de los grupos. Finalmente con el objetivo de contrastar entre los grupos y observar las diferencias reales entre unos y otros para cada variable, se realizó un contraste a posteriori. Se realizó un análisis de las varianzas de cada variable. Cuando las varianzas eran homogéneas, se utilizó el test de Bonferroni y cuando las varianzas 101 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière no eran homogéneas, el test de T2 de Tamhane. Se representaron en las tablas aquellas diferencias estadísticamente significativas con uno u otro test. 3.4 Análisis de la función discriminante Se realizó un análisis de la función discriminante con el fin de obtener una fórmula para cada grupo. Para conocer el punto de corte a partir del cual un paciente puede pertenecer a un grupo determinado, se utilizan los centroides de cada cluster. Se mide el punto medio entre el centroide del cluster determinado con respecto a los demás, se localiza el punto intermedio entre ambos centroides y se obtiene el valor máximo del grupo. Las variables que se utilizan son no tipificadas, es decir, se utiliza el valor en bruto, con sus unidades específicas. Se hallaron la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positvo y valor predictivo negativo para cada fórmula. Por otro lado, se realizó una valoración de qué variables son las que influyen más a la hora de determinar un grupo. Como cada variable presenta distintas unidades, se hallaron coeficientes estandarizados. 3.5. Análisis comparativo de los Clusters con la clasificación de la AAO-HNS Finalmente se realizó un estudio para comparar los grupos derivados del análisis Cluster y la clasificación propuesta por la AAO-HNS de 1995 en base a los estadios audiométricos. Se realizó un análisis mediante la Chi cuadrado para evaluar la existencia de diferencias entre ambos. 102 IV.RESULTADOS Resultados 1. Descripción de la muestra Entre los años 1997 y 2000 se diagnosticaron en la consulta del departamento de ORL 240 pacientes con EMdef de presentación unilateral de distinto periódo evolutivo de la enfermedad. De todos, a 153 pacientes se les realizó pruebas completas de audición y vestibulares, y se les entregó varios cuestionarios de Calidad de Vida que fueron registrados junto con los resultados de las pruebas en una base de datos. A lo largo del seguimiento (hasta 2008), se comprobó que ninguno de ellos desarrolló la enfermedad en el oído contralateral. Para este estudio se utilizan los datos de la primera exploración completa auditiva y vestibular. 1.1. Anamnesis Se cuenta con una muestra de 153 pacientes con E.M. unilateral. De ellos 83 (54,2%) eran hombres y 70 (45,8%) eran mujeres. La sintomatología auditiva permitió localizar el lado de la enfermedad en el oído derecho en 75 pacientes (48%) y en 78 (51%) en el oído izquierdo. De los 153 pacientes, 26 (17%) pacientes habían sufrido crisis de Tumarkin. La edad en el momento del diagnóstico estaba comprendida entre los 21 y 77 años, con una media de 52 años (30-73) y su distribución por grupos etarios se presenta en la figura 24: Figura 24. Representación de la distribución por grupos etarios de la muestra. 105 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Durante la anamnesis, las variables que se recogieron para el estudio fueron las siguientes: 1.-Duración de la enfermedad (Tdur) comprendida entre 1 y 30 años, con una media de 5,4 años, IC 95% (1-15), desde el comienzo de los síntomas hasta que llegaron a nuestra consulta. Su distribución se muestra en la figura 25: Figura 25. Representación de la duración de la enfermedad. En la figura 25 se observa como la mayor parte de los pacientes acuden a la consulta en los 2 primeros años de la enfermedad, cuando la clínica es más florida y los síntomas más intensos. Las dos variables que definen el grado de actividad del proceso tenían la siguiente distribución: 2.-El tiempo que transcurre desde que el paciente presenta la última crisis hasta que acude a la consulta (Tuc) oscila entre 1 día y 2880, con una media de 50 días y una moda de 30 días (Figura 26). 106 Resultados Figura 3 Figura 26. Representación del tiempo que transcurre desde que el paciente presenta la última crisis hasta que acude a la consulta (Tuc). 3.-El número de crisis (Nc) que los pacientes presentan en el período de 6 meses previos a la consulta oscila entre 1 y 60 crisis con una media de 8 y una moda de 2 crisis (Figura 27). Figura 27: Representación del número de crisis (Nc) durante los seis meses previos a la consulta. 107 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière -La distribución del tratamiento instaurado se refleja en la figura 28 y tabla 6. Tratamiento N Porcentaje Médico 75 49 Intratimpánico 77 50.4 1 0.6 (Cit y Git) Git Cit Figura 28: Representación gráfica del tratamiento instaurado. Git: gentamicina intratimpánica. Cit: corticoides intratimpánicos. 108 Quirúrgico Tabla 6: Representación numérica del tratamiento instaurado. Resultados 1.2. Cuestionarios Los cuestionarios entregados el primer día de consulta son los siguientes. Escala de nivel funcional. La distribución de los pacientes de acuerdo a las respuestas medias que daban en la Escala Nivel Funcional (AAO-HNS) se ven reflejados en la figura 29. Escala de nivel funcional (AAO-HNS). Figura 29: Representación gráfica del porcentaje de pacientes situados en cada nivel de la escala funcional. Más del 90% de la muestra se sitúa entre los niveles 2 y 5 de la escala funcional, se observa que no hay un porcentaje relevante de pacientes con una discapacidad completa o con una normalidad funcional absoluta. 109 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Discapacidad. En el Dizziness Handicap Inventory (DHI) el resultado promedio valorado de la suma de los resultados en las subescalas fue 4321. En el cuestionario de “Yardley” de intensidad y repercusión del vértigo (Yi), el resultado medio de la sección de intensidad de vértigo fue de 139. El nivel de ansiedad somática obtenido a partir del cuestionario adaptado de Yardley es de 1510. Estos dos últimos se distribuyen de la siguiente manera. En las figuras 30 y 31 se distinguen en los custionarios de Yardley de intensidad de vértigo y de ansiedad somática. Figura 30: Representación gráfica de la distribución de la muestra en el cuestionario de Yardley de intensidad del vértigo. 110 Figura 31: Representación gráfica de la distribución de la muestra en el cuestionario de Yardley de ansiedad somática. Resultados Calidad de vida. Para las 5 preguntas del cuestionario UCLA-DQ, los resultados se representan de tres maneras: -Resultados globales. Se presenta el valor medio para cada item (las barras representan el valor del IC95%): 3.5±1.1 3.5±1 3.2±1.4 3.1±1.1 2.4±0.9 Figura 9 Figura 32: Representación gráfica de la distribución de los resultados del cuestionario UCLA-DQ. - 111 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Agrupados en 5 niveles de acuerdo a la respuesta dada en cada cuestionario en función de la frecuencia o gravedad de los síntomas (Figuras 33 a 37). Figura 34: Distribución de los resultados del cuestionario UCLA-2. Figura 33: Distribución de los resultados del cuestionario UCLA-1. . Figura 35: Distribución de los resultados del cuestionario UCLA-3. Figura 36: Distribución de los resultados del cuestionario UCLA-4. Figura 37: Distribución de los resultados del cuestionario UCLA-5. 112 Resultados -Se realiza el cálculo del Dizziness Index de la muestra. Es un parámetro que resulta de multiplicar los valores de las respuestas a la primera y segundas preguntas siendo su resultado 85 (Figura 38). Figura 38: Distribución de los resultados derivados de multiplicar los valores de las respuestas a las primeras y segundas preguntas (H1xH2). 1.3. Exploración física La exploración física en la consulta, consiste en la evaluación otoscópica y otoneurológica del paciente. Todos los pacientes de este estudio presentaban, como criterio de inclusión, una otoscopia normal. La exploración de los movimientos oculares fue normal y no se incluyó la exploración de la marcha y la postura, ya que se realizó de manera indirecta aunque más objetiva en la PDC. En la valoración otoneurológica clínica en consulta, los resultados que se recogieron se resumen en la tabla 7. Signo No/Normal Sí/Patológico Nistagmo espontáneo 90 (58.8) 63 (41.2) Maniobra oculo-cefálica 106 (69.3) 47 (30.7) Nistagmo de agitación cefálica 95 (62.1) 58 (37.9) N(%) Tabla 7: Representación de los resutlados de la exploración física en la consulta 113 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 1.4. Exploraciones complementarias.Audiométricas 1.4.1. Audiometría tonal del oído sintomático El UTM (AAO-HNS) del oído sintomático (UTMs) fue 5421dB. Los umbrales tonales medios para cada frecuencia se muestran en la siguiente gráfica con el valor medio en todos los pacientes por frecuencia. Las barras representan los valores al IC95%. Frecuencia (Hz) 250 500 1000 2000 3000 4000 6000 0 Umbra l (dB) 25 50 W A W A W A W A W A A W W A 75 100 Figura 39: Representación de los umbrales tonales medios del oído sintomático para cada frecuencia. 114 Resultados Según la recomendación de la AAO-HNS, a los pacientes se les clasificó en cuatro estadios basándose en el UTM. La distribución se presenta en la figura 17: Figura 40: Clasificación de la muestra en los estadios de la AAO-HNS en función de los resultados de la audiometría tonal del oído sintomático E s t a d i o 1 22 (14,4%) E s t a d i o 2 15 (9,8%) E s t a d i o 3 87 (56,9%) E s t a d i o 4 29 (19%) Tabla 8: Distribución de los pacientes N (%) en los cuatro estadios 115 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière En la figura 41 se presenta el número de pacientes que muestran el umbral tonal para cada frecuencia igual o menor de 20dB. Se agrupan al final para las frecuencias 0.25-1 kHz (frecuencias graves) y para las frecuencias 0.5-3 kHz que son las que generan el UTM según la AAO-HNS y para todo el espectro explorado Nº de pacientes (%) (0.25-6kHz). KHz Figura 41: Distribución de los pacientes que muestran el umbral tonal para cada frecuencia igual o menor de 20dB 1.4.2. Audiometría vocal del oído sintomático El valor medio del UIs es de 52±22dB y del PDs del 80±20%. 116 Resultados 1.4.3. Correlación Tonal-Vocal. Oído sintomático Al realizar un análisis de regresión, en la estimación curvilínea, los modelos “lineal”, “cuadrático” y “cúbico” poseen la mayor significación (p=0), pero es el último el que presenta un mayor r2 como se muestra en la figura 42. Figura 42: Representación gráfica de la correlación entre la audiometría tonal y vocal. UTMs: Umbral tonal medio del oído sintomático. UIs: Umbral de inteligibilidad del oído sintomático. 117 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière En cuanto al porcentaje de discriminación y, de acuerdo al grupo audiométrico de la AAO-HNS, los resultados son: Figura 43: Representación gráfica de la correlación entre la audiometría tonal y vocal. UTMs: Umbral tonal medio del oído sintomático. PDs: Porcentaje de discriminación del oído sintomático. En ambas gráficas se observa la existencia de una correlación tonal y vocal, que descarta patología retrococlear. 118 Resultados 1.4.4. Audiometría tonal del oído asintomático El UTM del oído asintomático (UTMas) fue 20±13dB. Los umbrales tonales medios para cada frecuencia se muestran en la figura 44 con el valor medio en todos los pacientes por frecuencia. Las barras representan los valores al IC95% 250 Umbral (dB) 20 A 500 1000 A A 2000 A 3000 4000 A 6000 A A 40 60 80 Figura 44: Representación de los umbrales tonales medios del oído asintomático para cada frecuencia 119 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière La dispersión de resultados es más apreciable en la siguiente gráfica. Figura 45: Representación de la dispersión de los resultados de los umbrales tonales medios del oído asintomático para cada frecuencia Como puede observarse en la gráfica, existe una gran dispersión en los datos audiométricos del oído asintomático. A pesar de ser una enfermedad unilateral, se constata que el oído contralateral no es sano en la mayor parte de los casos. Se encuentran entorno a 10 casos con una audiometría tonal donde se evidencia una hipoacusia neurosensorial moderada-severa y en algunas frecuencias incluso, profunda. 120 Resultados Según su umbral tonal medio se les clasificó en cuatro estadios, según la recomendación de la AAO-HNS para la evaluación audiológica (Figura 46). Figura 46: Clasificación de la muestra en los estadios de la AAO-HNS en función de los resultados de la audiometría tonal del oído asintomático Estadio 1 116 (75,8%) Estadio 2 27 (17,6%) Estadio 3 9 (5,9%) Estadio 4 1 (0,7%) Tabla 9: Distribución de los pacientes N (%) en los cuatro estadios 121 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière En la figura 47 se presenta el número de pacientes que muestran el umbral tonal para cada frecuencia igual o menor de 20dB. Se agrupan al final para las frecuencias 0.25-1 kHz (frecuencias graves) para las frecuencias 0.5-3 kHz que son las que generan el UTM según la AAO-HNS y para todo el espectro audiométrico Nº de pacientes (%) explorado (0.25-6kHz). KHz Figura 47: Distribución de los pacientes que muestran el umbral tonal para cada frecuencia igual o menor de 20dB Como se puede observar solo en un 23% (42 pacientes) se puede considerar que el umbral tonal es absolutamente normal definido porque el valor del umbral en todas las frecuencias registradas es igual o inferior a 20dB. 1.4.5. Audiometría vocal del oído asintomático El valor medio del UIas es de 14±12dB y del PDas de 96±6%. 122 Resultados 1.4.6. Correlación Tonal-Vocal. Oído asintomático A continuación se muestran las curvas de regresión entre UIas y UTMas y entre PDas y UTMas. Al realizar un análisis de regresión, en la estimación curvilínea, el modelo “cúbico” posee la mayor significación (p=0) (Figura 48 y 49). Figura 48: Representación gráfica de la correlación entre la audiometría tonal y vocal. UTMas: Umbral tonal medio del oído asintomático. UIas: Umbral de inteligibilidad del oído asintomático. 123 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Figura 49: Representación gráfica de la correlación entre la audiometría tonal y vocal. UTMas: Umbral tonal medio del oído asintomático. PDas: Porcentaje de discriminación del oído asintomático. En ambas gráficas se observa la existencia de una correlación tonal y vocal, que descarta patología retrococlear. 124 Resultados 1.4.7. Cálculos de déficit auditivo binaural Se realizan los siguientes cálculos en la audiometría tonal. 1. Diferencia entre umbral de cada frecuencia (diferencia de umbral) y valor promedio del UTM o UTMdif. En la gráfica siguiente se presenta el valor obtenido de la diferencia entre el valor del umbral tonal en cada frecuencia (en dB) del oído sintomático y del oído asintomático. El valor promedio o UTMdif es de 35±21 dB. Frecuencia (Hz) 250 500 1000 2000 3000 4000 6000 0 Umbral dif (dB) 10 20 30 40 G G G G G G G 50 60 Figura 50: Representación gráfica por frecuencias de la pérdida binaural. 125 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 2. Umbral relativo y UTM relativo (UTMrel). En la gráfica siguiente se presenta el valor obtenido para cada frecuencia (en valor porcentual). El valor promedio de la diferencia relativa es del 46±25%. Figura 51: Representación gráfica del umbral tonal relativo por frecuencias 3. Umbral de Inteligibilidad relativo (UIrel): 57.56 (ds 26.7) Figura 52: Representación gráfica del umbral de inteligibilidad relativa. 126 Resultados 4. Porcentaje de Discriminación relativo (PDrel): -10.4 (ds 17.21) Figura 53: Representación gráfica del porcentaje de discriminación relativa 5. Pérdida binaural: 0.8424 donde Pas es pérdida auditiva en el mejor oído y Ps es pérdida auditiva en el peor oído. -Expresada en forma de ecuación de la recta: 127 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 1.5. Exploraciones complementarias. Vestibulares 1.5.1.Videonistagmografía En la VNG, en el 61% (94 pacientes) no se objetivó nistagmo espontáneo. La media de la velocidad de la fase lenta del nistagmo espontáneo cuando se registró fue de 1.21.8ºs-1. En los casos en los que se registró nistagmo fue contralesional en 38 de 59 pacientes (64%) e ipsilesional en 21 de 59 pacientes (36%). La prueba calórica resultó normal en el 39% (59 pacientes), mientras que en el resto, resultó anormal, superando el grado de paresia canalicular del 20%. La paresia canalicular media fue de 29%28 con un mínimo de 1 y un máximo de 100. En 23 pacientes la paresia es superior en el oído contralateral (de ellos, en 18 es inferior al 20%) motivo por lo que se les da un valor negativo. La preponderancia direccional media fue del 8%22 con un mínimo de 0 y un máximo de 80. En 54 pacientes la preponderancia direccional se dirige al lado de la lesión (de ellos, en 45 es inferior al 30%) motivo por lo que se les da un valor negativo. La distribución de estos valores se presenta en las gráficas adjuntas señalando con una línea roja vertical los extremos del intervalo de resultado normal. 60 80 50 60 N N 40 30 40 20 20 10 0 0 -80 -60 -40 -20 0 20 40 Paresia canalicular (%) 60 80 100 -80 -60 -40 -20 0 20 40 60 Preponderancia direccional (%) Figuras 54 y 55: Representación gráfica de la paresia canalicular y de la preponderancia direccional respectivamente. Los resultados situados entre las líneas rojas se consideran valores dentro de la normalidad. 128 Resultados 1.5.2. Pruebas rotatorias a. Prueba impulsiva La constante de tiempo es anormal (<10seg) en un 25.7% de casos cuando el impulso es hacia el lado enfermo y en un 25.1% cuando se realiza hacia el lado sano. Las respuestas son asimétricas (cuando la diferencia entre las constantes de tiempo es >20%) en un 44,6%. Gs CTs Gas CTas 0.440.15 15.68.43 0.440.13 Mínimo 0.14 0.89 Máximo 0.85 43 Media 16.28.43 Asimetría de G 0.26 Asimetría de CT 2.98 0.17 0.19 -64.6 -92.7 0.79 48 33.8 79.7 Tabla 10: Resultados de la prueba impulsiva. Gs: ganancia hacia el lado sintomático. CTs: constante de tiempo hacia el lado sintomático. Gas: ganancia hacia el lado asintomático. CTas: constante de tiempo hacia el lado asintomático. Asimetría de G: asimetría de la ganancia. Asimetría CT: asimetría de la constante de tiempo. b. Prueba sinusoidal armónica - Los resultados medios de cada uno de los parámetros estudiados en cada frecuencia de estimulación se detallan en la siguiente tabla: 0,01 Hz 0,02 Hz 0,04 Hz 0,08 Hz 0,16 Hz 0,32 Hz 0,64 Hz Fase(º) 58.3 34.8 18.9 7.6 1.3 -0.26 -0.5 Ganancia 0.2 0.3 0.4 0.4 0.4 0.5 0.5 Asimetría (º/s) -0.2 -0.2 -0.6 -0.4 -0.7 -0.6 -0.6 Tabla 11: Resultados de la prueba sinusoidal armónica 129 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 0,80 60 A 4 3 A 0,60 40 20 A A A A 0.20 A 0.40 0.60 1 0 A A A A A A A A -1 -2 0,20 A 0.00 A A A A 0 0,40 2 A Simetria Fase Ganancia A A -3 A -4 0.00 0.20 Frecuencia (Hz) 0.40 0.60 0.00 0.20 Frecuencia (Hz) 0.40 0.60 Frecuencia (Hz) Figuras 56, 57 y 58: Representación gráfica de los resultados de la fase, la ganancia y la simetría respectivamente de la prueba sinusoidal armónica. -La distribución de resultados patológicos por frecuencias se muestran en la tabla 12. Parámetro anormal N Porcentaje Fase 2 frecuencias adyacentes 63 35.2 Fase 3 frecuencias adyacentes 38 21.2 Ganancia 2 frecuencias adyacentes 57 31.8 Ganancia 3 frecuencias adyacentes 42 23.5 Simetría 2 frecuencias adyacentes 17 9.5 Simetría 3 frecuencias adyacentes 7 4 2 frecuencias adyacentes (F, G, S) 107 60 3 frecuencias adyacentes (F, G, S) 72 42 Tabla 12: Distribución de resultados patológicos por frecuencias 130 Resultados c. Aceleración sinusoidal (0.64Hz) a alta velocidad GAVs GAVas Media 0.830.19 0.981.96 Mínimo 0.26 0.33 Máximo 1 25 Tabla 13: Resultados de la prueba de aceleración sinusoidal a alta velocidad. GAVs: ganancia a alta velocidad hacia el lado sintomático. GAVas: ganancia a alta velocidad hacia el lado asintomático. 131 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 1.5.3. Posturografía Los resultados obtenidos en la prueba de organización sensorial (POS) son los siguientes. En la categoría “Otros” se agrupan los patrones Afisiológico (1.7%) y No valorable (13.4%). Figura 59: En el patrón posturográfico de la muestra, más del 40% obtienen un patrón normal y más del 20% un déficit vestibular puro. Los resultados para cada condición y del valor resumen (valor compuesto) son los siguientes: Figura 60: Resultados de la posturografía para cada condición y el valor compuesto resultante. 132 Resultados Los resultdos de preferencia visual fueron los siguientes: Figura 61: Representación de la preferencia visual de la muestra. En más de 80% no se observa un patrón de preferencia visual. La estrategia postural en el momento de la exploración tuvo la siguiente distribución: Figura 62: La estrategia postural en casi el 80% de los pacientes es normal. 133 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 2. Ajuste por sexo y edad 2.1. Sexo Se realizó un análisis mediante pruebas no paramétricas, ya que las variables no presentan una distribución normal. Se utiliza el test de la U de Mann-Whitney y para analizar si existen diferencias estadísticamente significativas entre ambos sexos en cada una de las variables de la muestra anteriormente descrita: hombre mujer Sign Lado de la enfermedad 1.53 1.49 0.6 EDAD 51.9 51.3 0.96 Tdur (años) 5.6 5 0.12 Tuc(días) 41 30 0.45 Nc 8 8.7 0.83 Crisis de Tumarkin 1.8 1.8 0.7 Ne 1.6 1.5 0.17 Nagit 1.34 1.4 0.41 Oculocef 1.3 1.2 0.22 Tto 1.5 1.5 0.58 Tabla 14: Resultados comparativos por sexo de los datos de la anamnesis y de la exploración clínica. Se representa la significación de las diferencias entre ambos grupos. Tdur: tiempo de duración de la enfermedad. Tuc: tiempo desde la última crisis. Nc: número de crisis. Ne: nistagmo espontáneo. Nagit: nistagmo de agitación cefálica. Oculocef: maniobra oculocefálica. Tto: tratamiento. 134 Resultados hombre mujer Sign FLS 3.4 3.4 0.84 DHI total 39.8 43.6 0.25 Yardley i.v 12.9 14.03 0.18 Yardley: a.s 13.4 17 0.01 H1xH2 7.4 8.3 0.06 Tabla 15: Resultados comparativos por sexo de los datos de los cuestionarios. FLS: escala de nivel funcional. DHI total: Dizziness Handicap Index. Yardley i.v: Yardley de intensidad del vértigo. Yardley a.s: Yardley de ansiedad somática. H1xH2: UCLA-DQ pregunta 1 por pregunta 2. hombre mujer Sign Uts 250 63.7 58.9 0.33 Uts 6000 71 62 0.032 Utas 250 21.8 21.9 0.69 Utas 6000 42.5 31 0.001 UTMs 57.7 49.7 0.026 Grupo de la AAO-HNSs 2.96 2.61 0.017 UTMas 21.3 18.5 0.098 Grupo de la AAO-HNSas 1.37 1.24 0.078 PDs 80.4 83.9 0.157 PDas 95.7 96.8 0.3 Tabla 16: Resultados comparativos por sexo de los datos audiométricos. Uts: umbral tonal del oído sintomático. Utas: umbral tonal del oído asintomático. UTM: umbral tonal medio. PDs: porcentaje de discriminación del oído sintomático. PDas: porcentaje de discriminación del oído asintomático. 135 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière hombre mujer Sign VFLne 1.05 1.37 0.23 Dir.ne 0.5 0.6 0.19 PC 31.6 26.5 0.19 PD 7.95 8.6 0.9 Ladoprep 1.73 1.6 0.39 Tabla 17: Resultados comparativos por sexo de los datos de la VNG. VFLne: velocidad de la fase lenta del nistagmo espontáneo. Dir.ne: dirección del nistagmo espontáneo. PC: paresia canalicular. PrepD: preponderancia direccional. Ladoprep: lado preponderante. hombre mujer Sign Gs 0.43 0.46 0.09 CTs 14.7 15.7 0.59 Gas 0.43 0.45 0.25 CTas 15.4 16.3 0.57 Ghvs 0.83 0.8 0.29 Ghvas 1.14 0.81 0.42 VOR3 0.45 0.37 0.35 Tabla 18: Resultados comparativos por sexo de los datos de la prueba rotatoria. Gs: ganancia hacia el lado sintomático. CTs: constante de tiempo hacia el lado sintomático. Gas: ganancia hacia el lado asintomático. CTas: constante de tiempo hacia el lado asintomático. Ghvs: ganancia a alta velocidad hacia el lado sintomático. Ghvas: ganancia a alta velocidad hacia el lado asintomático. VOR3: 3 resultados patológicos adyacentes en la prueba de aceleración sinusoidal armónica. 136 Resultados hombre mujer Sign SOT 1.4 1.6 0.012 Pref. visual 1.95 1.8 0.004 Estrategia basal 1.2 1.3 0.08 POS1 94.25 95.13 0.14 POS2 91.6 88.2 0.16 POS3 91.1 88.3 0.041 POS4 77.7 71.3 0.00 POS5 46.7 36.8 0.005 POS6 50.5 39.4 0.007 Vc 71.5 64.3 0.00 Tabla 19: Resultados comparativos por sexo de los datos de la posturografía. SOT: test de organización sensorial. Pref. visual: preferencia visual. POS1: resultado posturográfico bajo la condición 1. POS2: resultado posturográfico bajo la condición 2. POS3: resultado posturográfico bajo la condición 3. POS4: resultado posturográfico bajo la condición 4. POS5: resultado posturográfico bajo la condición 5. POS6: resultado posturográfico bajo la condición 6. En conclusión: -Anamnesis: no se observan diferencias estadísticamente significativas. -Exploración: no se observan diferencias estadísticamente significativas. -Cuestionarios: -Yardley: en los síntomas de ansiedad somática: se observan diferencias significativas entre ambos sexos, siendo la puntuación en las mujeres mayor que en los hombres. -En el resto, no se observan diferencias estadísticamente significativas. -Exploraciones complementarias 137 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière -Audiometría tonal del oído sintomático: existen diferencias estadísticamente significativas para la frecuencia de 6 kHz y en el Umbral Tonal Medio, obteniendo peores resultados en los hombres que en las mujeres. -Audiometría vocal del oído sintomático: no se observan diferencias estadísticamente significativas. -Audiometría tonal del oído asintomático: existen diferencias estadísticamente significativas para la frecuencia de 6 kHz, obteniendo peores resultados en los hombres que en las mujeres. -Audiometría vocal del oído asintomático: no se observan diferencias estadísticamente significativas. -VNG: no existen diferencias estadísticamente significativas. -Pruebas rotatorias: no existen diferencias estadísticamente significativas. -Posturografía: existen diferencias estadísticamente significativas para las siguientes condiciones: POS 3, POS 4, POS 5, POS 6, VC y preferencia visual, obteniendo mayores resultados en los hombres que en las mujeres. Y para SOT y estrategia basal, con mayores resultados en las mujeres que en los hombres. 2.2. Edad Se realizó una agrupación por edades donde el grupo 1 integra pacientes entre 20 y 30 años, el grupo 2 entre 31 y 40 años, el grupo 3 entre 41 y 50 años, el grupo 4 entre 51 y 60 años, el grupo 5 entre 61 y 70 años y el grupo 6 entre 71 y 80 años. Se realizó un análisis de las variables para cada grupo de edad mediante el test de Kruskal Wallis y un análisis a posteriori para localizar (mediante el test de Bonferroni o el test de Tamhane, previa comprobación de la homogeneidad de varianzas por el test de ANOVA) las diferencias de cada grupo de edad. 138 Resultados 20-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 Sign dif Sexo 1.5 1.5 1.43 1.48 1.59 1.21 0.38 - Lado de la enfermeda d 1.38 1.67 1.6 1.5 1.36 1.36 0.23 - Tdur (años) 2 5.7 5.5 4.7 6.1 7 0.02 - Tuc(días) 26.6 38.9 27.1 31.6 56.7 47 0.3 - Nc 5.9 9.1 9.1 7.1 9 9.2 0.62 - Crisis de Tumarkin 1.9 1.8 1.8 1.7 1.9 1.9 0.81 - Ne 1.9 1.8 1.6 1.5 1.6 1.3 0.03 - Nagit 1.1 1.1 1.4 1.4 1.3 1.3 0.008 1-3,4,5,6 2-3,6 Oculocef 1.1 1.2 1.2 1.4 1.5 1.4 0.13 - Tto 1.2 1.4 1.6 1.5 1.5 1.6 0.49 - Tabla 20: Resultados comparativos por grupos de edad de los datos de la anamnesis y de la exploración clínica. Se representa la significación de las diferencias entre los grupos en general y mediante la realización de un análisis a posteriori, entre qué grupos existen esas diferencias. Tdur: tiempo de duración de la enfermedad. Tuc: tiempo desde la última crisis. Nc: número de crisis. Ne: nistagmo espontáneo. Nagit: nistagmo de agitación cefálica. Oculocef: maniobra oculocefálica. Tto: tratamiento. 20-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 Sign dif FLS 2.7 3.3 3.7 3.3 3.2 3.6 0.43 - DHI total 30.7 47.3 42.4 42.8 39.4 36.8 0.54 - Yardley i.v 12.4 17 14.2 13.2 10.6 11.9 0.4 - Yardley a.s 17.5 17.3 15.1 15 11.4 15.4 0.4 - H1xH2 6.6 8.9 8.5 8.4 5.4 8.2 0.07 - Tabla 21: Resultados comparativos por grupos de edad de los datos de los cuestionarios. FLS: escala de nivel funcional. DHI total: Dizziness Handicap Index. Yardley i.v: Yardley de intensidad del vértigo. Yardley a.s: Yardley de ansiedad somática. H1xH2: UCLA-DQ pregunta 1 por pregunta 2. 139 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 20-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 Sign dif Uts 250 56.2 57.5 59 64.2 64.1 65.3 0.83 - Uts 6000 58.7 46.7 65.7 70.3 75.9 76 0.00 2-3,4,5,6 Utas 250 21.9 20 20.3 20.2 24.8 29.6 0.03 - Utas 6000 26.2 20.6 26.5 43.9 50.5 59.3 0.00 1-6 2-4,5,6 3-4,5,6 UTMs 47.6 45.7 52.9 55.1 59.2 60.3 0.20 - Grupo de la AAO-HNSs 2.4 2.4 2.8 2.9 2.95 3.1 0.32 - UTMas 22 13.9 14.7 20.9 26.3 31.4 0.00 2-5,6 3-4,6 Grupo de la AAOHNSas 1.5 1.1 1 1.3 1.6 1.8 0.001 - PDs 83.7 84 86.5 81.2 71.8 82 0.083 - PDas 96.2 90 97.2 96.9 90.6 92.5 0.005 - Tabla 22: Resultados comparativos por grupos de edad de los datos audiométricos. Uts: umbral tonal del oído sintomático. Utas: umbral tonal del oído asintomático. UTM: umbral tonal medio. PDs: porcentaje de discriminación del oído sintomático. PDas: porcentaje de discriminación del oído asintomático. 20-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 Sign dif VFLne 0.25 0.69 1.35 1.15 1.18 2 0.46 1-3,4 Dir.ne 0.37 0.33 0.53 0.59 0.54 0.57 0.72 - PC 14.9 35.5 28.6 29.9 25.1 36.3 0.69 - PrepD -8.7 8.2 11.1 7.2 8.3 11.1 0.12 - Ladoprep 1.2 1.7 1.7 1.7 1.7 1.8 0.07 1-6 Tabla 23: Resultados comparativos por grupos de edad de los datos de la VNG. VFLne: velocidad de la fase lenta del nistagmo espontáneo. Dir.ne: dirección del nistagmo espontáneo. PC: paresia canalicular. PrepD: preponderancia direccional. Ladoprep: lado preponderante. 140 Resultados 20-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 Sign dif Gs 0.52 0.48 0.42 0.43 0.46 0.44 0.33 - CTs 19.3 17.4 14.8 15.6 13.2 12.9 0.12 - Gas 0.52 0.45 0.42 0.44 0.41 0.43 0.42 - CTas 18.7 18.1 15.9 15.3 15.2 13.2 0.51 - Ghvs 0.85 0.85 0.8 0.8 0.81 0.89 0.46 - Ghvas 0.84 0.88 1.3 0.77 0.9 0.88 0.32 - VOR3 0.25 0.28 0.4 0.43 0.45 0.57 0.56 - Tabla 24: Resultados comparativos por grupos de edad de los datos de la prueba rotatoria. Gs: ganancia hacia el lado sintomático. CTs: constante de tiempo hacia el lado sintomático. Gas: ganancia hacia el lado asintomático. CTas: constante de tiempo hacia el lado asintomático. Ghvs: ganancia a alta velocidad hacia el lado sintomático. Ghvas: ganancia a alta velocidad hacia el lado asintomático. VOR3: 3 resultados patológicos adyacentes en la prueba de aceleración sinusoidal armónica. 20-30 31-40 41-50 51-60 61-70 71-80 Sign dif SOT 1.5 1.5 1.3 1.6 1.7 1.6 0.03 3-5 Pref. visual 1.87 1.83 1.89 1.88 1.81 1.81 0.67 - Estrategia basal 1.25 1.27 1.17 1.31 1.22 1.28 0.71 - POS1 93 92.2 94.1 94.2 93.5 103.6 0.6 - POS2 92.2 83.2 91.4 90 87.9 88 0.03 - POS3 90.2 86.3 91 90.2 90.7 87.9 0.49 - POS4 79.2 73.3 77.5 71.6 77.6 70.4 0.42 - POS5 42.8 42.2 52.8 40.3 28 34.3 0.009 3-5 POS6 59.5 44.1 50.5 46 34.9 36 0.062 - Vc 71 65.3 71.9 68.2 64 63.9 0.068 - Tabla 25: Resultados comparativos por grupos de edad de los datos de la posturografía. SOT: test de organización sensorial. Pref. visual: preferencia visual. POS1: resultado posturográfico bajo la condición 1. POS2: resultado posturográfico bajo la condición 2. POS3: resultado posturográfico bajo la condición 3. POS4: resultado posturográfico bajo la condición 4. POS5: resultado posturográfico bajo la condición 5. POS6: resultado posturográfico bajo la condición 6. 141 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Se concluye que: -Anamnesis: no se observan diferencias significativas. -Exploración: existen diferencias estadísticamente significativas en la duración de la enfermedad y en el nistagmo espontáneo entre grupos, aunque no en el contraste a posteriori. Existen dierencias estadísticamente significativas entre el grupo 1 y los grupos 3, 4, 5 y 6; y entre el grupo 2 y los grupos 3 y 6. -Cuestionarios: no se observan valores significativos. -Exploraciones complementarias: -Audiometría tonal del oído sintomático: existen diferencias significativas en la frecuencia de 0.25 kHz entre el grupo 2 y los grupos 3, 4, 5 y 6. -Audiometría vocal del oído sintomático: no existen diferencias significativas. -Audiometría tonal del oído asintomático: existen diferencias estadísticamente significativas en la frecuencia de 0.25 kHz, aunque no en el contraste a posteriori. Existen diferencias significativas en la frecuencia de 6 kHz entre en grupo 1 y el grupo 6, entre el grupo 2 y los grupos 4, 5 y 6; y entre el grupo 3 y los grupos 4, 5 y 6. Existen diferencias significativas en el UTM entre el grupo 2 y los grupos 5 y 6; y entre el grupo 3 y los grupos 4 y 6. -Audiometría vocal del oído asintomático: no existen diferencias significativas. -VNG: no hay diferencias estadísticamente significativas. -Pruebas rotatorias: no se observan valores significativos. -Posturografía: existen diferencias significativas entre grupos en la POS 2, aunque no en el contraste a posteriori. Existen diferencias significativas en el SOT y en la POS 5 entre el grupo 3 y 5. 142 Resultados 3. Análisis y definición de las variables cuantitativas Las variables que finalmente se utilizaron para la formación de los grupos ya se han mencionado (página 97). En las siguientes tablas se representan los puntos de corte entre los que se sitúa la muestra. Valor de corte para cada percentil de las variables de las pruebas audiométricas. Ut250s Ut250as UTMs UTMas Ut6000s Ut6000as PDs PDas P25 45 15 43 11 50 20 95 100 P50 65 20 58 16 65 35 88 100 P75 80 25 68 26 80 50 75 95 Tabla 26: Distribución de las variables de la audiometría tonal y vocal en los precentiles 25, 50 y 75. Las unidades de los umbrales tonales (ut) y de los umbrales tonales medios (UTM) se dan en dB HL y el porcentaje de discriminación (PD) en %. Valor de corte para cada percentil de las variables de las pruebas vestibulares. Vel. Nistagmo (º/s) Paresia (%) Preponderancia (º/s) P25 0 11.5 -4 P50 0 28 11 P75 2.5 46 22 Tabla 27: Distribución de las variables de la prueba calórica en los precentiles 25, 50 y 75. 143 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Valor de corte para cada percentil de las variables de las pruebas rotatorias. Gs (º/s) Gas (º/s) CTs (s) CTas (s) GAVs (º/s) GAVas (º/s) P25 0.55 0.52 20 19 0.96 0.98 P50 0.43 0.44 14 14 0.87 0.86 P75 0.33 0.34 10 10 0.74 0.73 Tabla 28: Distribución de las variables de la prueba rotatoria en los precentiles 25, 50 y 75. Gs: ganancia hacia el lado sintomático. Gas: ganancia hacia el lado asintomático. CTs: constante de tiempo hacia el lado sintomático. CTas: constante de tiempo hacia el aldo asintomático. GAVs: ganancia a alta velocidad hacia el lado sintomático. GAVas: ganancia a alta velocidad hacia el lado asintomático. Valor de corte para cada percentil de las variables de las pruebas posturográficas. POS 1 POS 2 POS 3 POS 4 POS 5 POS 6 VC P25 95.5 93.5 94 86 62.5 65.5 77.5 P50 94.5 92 92 80 53 56 71 P75 93 89.5 89 71 13 24 61.5 Tabla 29: Distribución de las variables de la posturografía en los precentiles 25, 50 y 75. POS 1: condición 1. POS 2: condición 2. POS 3: condición 3. POS 4: condición 4. POS 5: condición 5. POS 6: condición 6. VC: valor compuesto. 144 Resultados Valor de corte para cada percentil de las variables de los cuestionarios. FLS DHI Yi Yas H1xH2 P25 2 24 8 7.5 4 P50 3 40 12 12 8 P75 5 56 17 22.5 12 Tabla 30: Distribución de los resultados de los cuestionarios en los precentiles 25, 50 y 75. FLS: escala de nivel funcional. DHI: Dizziness Handicap Inventory. Yi: Yardley de intensidad del vértigo. Yas: Yardley de ansiedad somática. H1xH2: UCLA-DQ primera pregunta por segunda pregunta. 145 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 4. Diseño de grupos 4. 1. Análisis multivariante a través de la creación de un Dendrograma y su representación gráfica El dendrograma es un grafico que muestra el historial de conglomeración en el cual los conglomerados están representados mediante trazos horizontales, las etapas en que se juntan mediante trazos verticales. Este grafico nos ayuda a evaluar la homogeneidad de los conglomerados y nos permite decidir sobre cual es el número óptimo de conglomerados. El Dendrograma ordena las variables y los casos para hacer una aproximación sobre la posibilidad de formar grupos sin tener que definirlos previamente. El Dendrograma final es el siguiente: Figura 63: Representación gráfica del dendrograma de variables 146 Resultados Se realizó una representación gráfica del Dendrogama en la que se enfrentaron los casos (en sentido vertical) y las variables (en sentido horizontal) para evaluar la posible existencia de grupos bien diferenciados a simple vista. Las variables se representan con los valores 1, 2, 3 o 4, definidas anteriormente mediante los percentiles. El color azul representan los valores situados en el percentil 25 (valor 1), el color naranja representa el percentil 50 (valor2), el color verde el percentil 75 (valor3) y el marrón el 100 (valor 4). Aunque se observa una tendencia, no se hallaron grupos homogéneos bien diferenciados, poniendo de manifiesto una vez más la heterogeneidad de la muestra. 147 Resultados -Dendrograma de casos: Figura 64: representación gráfica del dendrograma de casos. -Representación gráfica de la combinación de las variables (eje de abscisas) y casos (eje de ordenadas): Figura 65: representación bidimensional de la confrontación de casos y variables. 149 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 4.2. Análisis de Conglomerados o de Cluster Al realizar el análisis de Cluster, se utilizan las variables cuantitativas estandarizadas previamente mediante cuartiles. Al realizar el análisis con la técnica de Cluster, los pacientes quedan divididos en 4 grupos diferenciados con la siguiente tabla de frecuencias: GRUPOS Frecuencia Porcentaje 1 20 13.1 2 63 41.2 3 53 34.6 4 17 11.1 Total 153 100 Tabla 31: distribución de los pacientes por frecuencia y porcentaje en los cuatro clusters. 4.3. Análisis de las variables introducidas en el estudio Cluster A continuación se presentan los valores de cada variable introducida para el estudio cluster en cada grupo; esto permitirá realizar más adelante un análisis de las características de cada uno de los grupos encontrados. . 150 Resultados 4.3.1. Resultados audiométricos Los resultados en cada grupo y para cada oído son los siguientes: Cluster 1 Cluster 2 Cluster 3 Cluster 4 70±17 46±21 70±21 82±14 Asintomático 29±16 17±9 26±13 18±6 Sintomático 82±16 57±21 69±23 82±15 Asintomático 53±17 31±20 40±23 33±21 Sintomático 66±11 40±18 60±18 75±14 Asintomático 30±17 15±10 23±21 18±10 Sintomático 90±11 81±21 64±33 96±5 97±5 96±5 Variable 0.25 kHz (dB) Oído Sintomático 6 kHz (dB) UTM (dB) 78±14 PD (%) Asintomático 94±7 Tabla 32: 0.25 kHz: umbral tonal en 0.25 kHz. 6kHz: umbral tonal en 6kHz. UTM: umbral tonal medio. PD: porcentaje de discriminación. El resultado del anális estadístico se muestra en la siguiente tabla: 0.25s 0.25as 6s 6as UTMs UTMas PDs PDas Chi-cuadrado 49.7 26.5 33.7 70.4 70.4 27.4 Gl 3 3 3 3 3 3 Sig. Asintót. 0 0 0 0.001 0 0 0 0.448 Sig.Monte 0 0 0 0.001 0 0 0 0.445 IC99% Límite superior 0 0 0 0 0 0 0 0.432 IC99% Límite inferior 0 0 0 0 0 0 0 0.458 Tabla 33: 0.25s: 0.25 kHz del oído sintomático. 0.25as: 0.25 kHz del oído asintomático. 6s: 6 kHz del oído sintomático; 6as: 6 kHz del oído asintomático; UTMs: umbral tonal medio audiométrico del oído sintomático; UTMas: umbral tonal medio audiométrico del oído asintomático; PDs: porcentaje de discriminación del oído sintomático; PDas: porcentaje de discriminación del oído asintomático. 151 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière En la figura 66 se presentan los parámetros antes estudiados con valor significativo: umbral tonal 250 (agrupada) sano250 (agrupada) umbral tonal 6000 (agrupada) sano6000 (agrupada) UTM (AAOHNS) del oído enfermo (agrupada) UTM (AAOHNS) del oido sano (agrupada) 95% IC 4 3 Figura 66: Representación gráfica de los parámetros estudiados con valor significativo: umbrales tonales y umbral tonal medio. 2 1 1 2 3 4 Average Linkage Medias de(Between los clustersGroups) Se realizó un contraste a posteriori para evaluar las diferencias entre grupos. Se realizó un análisis de las varianzas de cada variable. Estadístico de Levene Significación Ut 250s 2.7 0.046 Ut 250as 3.5 0.018 UTMs 2.9 0.039 UTMas 2.4 0.069 Ut 6000s 1.8 0.158 Ut 6000as 0.7 0.524 Tabla 34: Ut 250s: umbral tonal en 250 Hz en el oído sintomático. Ut 250as: umbral tonal en 250 Hz en el oído asintomático. UTMs: umbral tonal medio en el oído sintomático. UTMas: umbral tonal medio en el oído asintomático. Ut 6000s: umbral tonal en 6000 Hz en el oído sintomático. Ut 6000as: umbral tonal en 6000 Hz en el oído asintomático. 152 Resultados Cuando las varianzas eran homogéneas, se utilizó el test de Bonferroni y cuando las varianzas no eran homogéneas, el test de T2 de Tamhane. Se representan únicamente aquellas comparaciones que resultan significativas: Variable Ut 250s Ut 250as UTMs UTMas Ut 6000s Ut 6000as Cluster 1 2 2 3 1 1 2 3 1 2 2 3 1 1 2 1 2 2 1 1 Cluster 2 3 4 4 2 4 3 4 2 3 4 4 2 4 3 2 3 4 2 4 Diferencias 24 23 36 12 13 12 10 8 27 20 36 16 15 12 8 26 12 26 22 19 Significación 0 0 0 0.045 0.013 0.036 0 0.003 0 0 0 0.005 0 0.015 0.002 0 0.018 0 0 0.033 Tabla 35: Se representan las diferencias para cada varible entre los grupos y su significación. Ut 250s: umbral tonal en 250 Hz en el oído sintomático. Ut 250as: umbral tonal en 250 Hz en el oído asintomático. UTMs: umbral tonal medio en el oído sintomático. UTMas: umbral tonal medio en el oído asintomático. Ut 6000s: umbral tonal en 6000 Hz en el oído 153 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 4.3.2. Resultados de la exploración vestibular Cada grupo muestra los resultados que a continuación se presentan. -En el caso de los parámetros de la videonistagmografía, no se individualizan para cada oído; es preciso mencionar que los valores positivos en la paresia y preponderancia hacen referencia al lado ipsilesional: Variable Cluster 1 Cluster 2 Cluster 3 Cluster 4 PC (%) 31±27 20±28 35±27 46±27 PD (%) -2±26 8±20 8±24 24±13 Ne (ºs-1) 1±2 2±2 1±2 1±2 Tabla 36: PC: paresia canalicular. PD: preponderancia direccional. Ne: Nistagmo espontáneo. El resultado del análisis estadístico se muestra en la siguiente tabla: VFL ne PC PD Chi-cuadrado 7.040 13.504 10.930 Gl 3 3 3 Sig. Asintót. 0.071 0.004 0.012 Sig.Monte 0.07 0.003 0.011 IC99% Límite superior 0.063 0.002 0.008 IC99% Límite inferior 0.077 0.005 0.013 Tabla 37: VFL ne: velocidad de la fase lenta del nistagmo espontáneo. PC: paresia canalicular. PD: preponderancia direccional. 154 Resultados En la figura 67 se presentan los parámetros antes estudiados con valor significativo: Figura 67: Representación de los valores significativos. Medias de los clusters El estudio de homogeneidad de varianzas de Levene es el siguiente: Estadístico de Levene Significación PC 0.007 0.999 PD 2.1 0.108 Tabla 38: El estudio de homogeneidad de varianzas de Levene. PC: paresia canalicular. PD: preponderancia direccional 155 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière El estudio de comparación entre grupos es el siguiente. Se representan únicamente aquellas comparaciones que resultan significativas: PC PD grupo grupo diferencias significación 2 3 15 0.018 2 4 26 0.004 1 4 25 0.003 2 4 16 0.048 Tabla 39: Estuio de comparación entre grupos. PC: paresia canalicular. PD: preponderancia direccional. -Los resultados en el estudio por medio del estímulo rotatorio, en cada grupo y para cada oído son los siguientes: Variable G CT GAV Oído Cluster 1 Cluster 2 Cluster 3 Cluster 4 Sintomático 0.49±0.1 0.44±0.1 0.44±0.2 0.43±0.1 Asintomático 0.47±0.1 0.42±0.1 0.42±0.1 0.47±0.1 Sintomático 13±7 18±9 13±8 15±8 Asintomático 12±6 19±9 13±7 18±9 Sintomático 0.95±0.1 0.83±0.2 0.75±0.2 0.78±0.1 Asintomático 0.94±0.1 0.82±0.2 1.2±3 0.81±0.1 Tabla 40: Estudio de la prueba rotatoria. G: ganancia. CT: constante de tiempo. GAV: ganancia a alta velocidad. 156 Resultados El resultado del análisis estadístico se muestra en la tabla 41. Gs Chi-cuadrado Gl Gas GAVs GAVas CTs CTas 2.154 4.254 27.356 17.493 15.136 16.21 3 3 3 3 3 3 Sig. Asintót. 0.541 0.235 0 0.001 0.002 0.001 Sig.Monte 0.549 0.242 0 0 0.001 0.001 IC99% 0.537 0.231 Límite superior 0 0 0 0 IC99% Límite inferior 0 0 0.002 0.001 0.562 0.253 Tabla 41: Gs: prueba impulsiva hacia el lado sintomático, valor de la ganancia; Gas: prueba impulsiva hacia el lado asintomático, valor de la ganancia; GAVs: prueba sinusoidal de alta velocidad hacia el lado sintomático, valor de la ganancia; GAVas: prueba sinusoidal de alta velocidad hacia el lado asintomático, valor de la ganancia; CTs: prueba impulsiva hacia el lado sintomático, valor de la constante de tiempo; CTas: prueba impulsiva hacia el lado asintomático, valor de la constante de tiempo. 157 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière En la siguiente figura se presentan los parámetros antes estudiados con valor significativo: Medias de los clusters Figura 68: Representación gráfica de los resultados significativos de la prueba rotatoria. En la tabla 42 se representa la prueba de homogeneidad de varianzas. ESTADÍSTICO DE LEVENE SIGNIFICACIÓN CTs 0.76 0.519 CTas 1.8 0.147 GAVs 3.2 0.023 Tabla 42: Estudio de homogeneidad de varianzas de Levene. CTs: constante de tiempo hacia el lado sintomático. CTas: constante de tiempo hacie el lado asintomático. GAVs: ganancia a alta velocidad hacia el lado sintomático. 158 Resultados Estudio del contraste a posteriori para comparar los resultados entre grupos. Se representan únicamente aquellas comparaciones que resultan significativas. CTs CTas GAVs grupo grupo diferencias Significación 2 3 5 0.005 1 2 7 0.006 2 3 5 0.006 1 2 0.1 0.009 1 3 0.2 0 1 4 0.2 0.001 Tabla 43: Estudio de comparación entre grupos. CTs: constante de tiempo hacia el lado sintomático. CTas: constante de tiempo hacia el lado asintomático. GAVs: ganancia a alta velocidad hacia el lado sintomático. Los resultados en la prueba de organización sensorial de la posturografía dinámica computerizada en cada grupo son los siguientes: Variable Cluster 1 Cluster 2 Cluster 3 Cluster 4 Condición 1 (POS1) 95±2 94±2 95±21 95±1 Condición 2 (POS2) 92±3 92±3 85±15 93±2 Condición 3 (POS3) 92±4 92±4 85±12 93±2 Condición 4 (POS4) 70±20 80±13 67±20 83±5 Condición 5 (POS5) 25±25 53±23 32±27 55±20 Condición 6 (POS6) 24±22 58±18 33±28 62±12 Valor compuesto (VC) 62±8 74±10 61±14 77±5 Tabla 44: Resultados por grupos de la PDC. 159 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière El resultado del análisis estadístico se muestra en la tabla 45. POS1 Chi-cuadrado POS2 POS3 POS4 POS5 POS6 VC 19.15 29.621 48.875 31.692 34.098 44.878 55.15 Gl 3 3 3 3 3 3 3 Sig. Asintót. 0 0 0 0 0 0 0 Sig.Monte 0 0 0 0 0 0 0 IC99% Límite superior 0 0 0 0 0 0 0 IC99% Límite inferior 0 0 0 0 0 0 0 Tabla 45: POS1: condición 1 de la prueba de organización sensorial; POS2: condición 2 de la prueba de organización sensorial; POS3: condición 3 de la prueba de organización sensorial; POS4: condición 4 de la prueba de organización sensorial; POS5: condición 5 de la prueba de organización sensorial; POS6: condición 6 de la prueba de organización sensorial; VC: valor compuesto de la prueba de organización sensorial. 160 Resultados En la siguiente figura se presentan los parámetros antes estudiados con valor significativo: Medias de los clusters Figura 69: Representación gráfica de los resultados significativos de la PDC. En la tabla 46 se representa la prueba de homogeneidad de varianzas. Estadístico de Levene significación POS 2 6.6 0 POS 3 5.7 0.001 POS 4 5 0.002 POS 5 5.5 0.001 POS 6 21 0 VC 6 0.001 Tabla 46: POS1: condición 1 de la prueba de organización sensorial; POS2: condición 2 de la prueba de organización sensorial; POS3: condición 3 de la prueba de organización sensorial; POS4: condición 4 de la prueba de organización sensorial; POS5: condición 5 de la prueba de organización sensorial; POS6: condición 6 de la prueba de organización sensorial; VC: valor compuesto de la prueba de organización sensorial. 161 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Se realiza el estudio de contraste a posteriori para comparar los resultados entre grupos. Se representan únicamente aquellas comparaciones que resultan significativas: POS 2 POS 3 POS 4 POS 5 POS 6 VC CLUSTER CLUSTER DIFERENCIAS SIGNIFICACIÓN 1 3 7 0.015 2 3 7 0.017 3 4 8 0.005 1 3 7 0.001 2 3 8 0 3 4 9 0 2 3 13 0 3 4 16 0.003 1 2 28 0.001 1 4 30 0.002 2 3 21 0 3 4 23 0.003 1 2 34 0 1 4 39 0 2 3 25 0 3 4 29 0 1 2 12 0 1 4 15 0 2 3 13 0 3 4 16 0 Tabla 47: POS1: condición 1 de la prueba de organización sensorial; POS2: condición 2 de la prueba de organización sensorial; POS3: condición 3 de la prueba de organización sensorial; POS4: condición 4 de la prueba de organización sensorial; POS5: condición 5 de la prueba de organización sensorial; POS6: condición 6 de la prueba de organización sensorial; VC: valor compuesto de la prueba de organización sensorial. 162 Resultados 4.3.3. Resultados de los Cuestionarios Los resultados en cada uno de los cuestionarios que respondieron los pacientes se muestran a continuación en cada grupo y para cada grupo: VARIABLE CLUSTER 1 CLUSTER 2 CLUSTER 3 CLUSTER 4 FLS 3±1 3±1 4±1 4±1 DHI 28±18 37±20 54±19 35±20 Yi 8±6 12±8 18±10 12±6 Yas 9±7 14±9 22±10 7±4 H1xH2 5±3 7±4 10±5 9±5 Tabla 48: FLS: escala de nivel funcional. DHI: Dizziness Handicap Inventory. Yi: Yardley de intensidad del vértigo. Yas: Yardley de ansiedad somática. H1xH2: UCLA-DQ primera pregunta por segunda pregunta. El resultado del análisis estadístico se muestra en la tabla 49. FLS DHI Yi Yas H1xH2 Chi-cuadrado 27.021 39.916 25.704 42.266 31.851 Gl 3 3 3 3 3 Sig. asintót. 0 0 0 0 0 Sig.Monte 0 0 0 0 0 IC99% Límite superior 0 0 0 0 0 IC99% Límite inferior 0 0 0 0 0 Tabla 49: FLS: escala de nivel funcional. DHI: Dizziness Handicap Inventory. Yi: Yardley de intensidad del vértigo. Yas: Yardley de ansiedad somática. H1xH2: UCLA-DQ primera pregunta por segunda pregunta. 163 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière En la figura 70 se presentan los parámetros antes estudiados con valor significativo: Medias de los clusters Figura 70: Representación gráfica de los resultados significativos de los cuestionarios. 164 Resultados En la tabla 50 se representa la prueba de homogeneidad de varianzas Estadístico de Levene significación FLS 0.6 0.599 DHI 0.4 0.733 Yi 2.4 0.069 Yas 4.4 0.005 H1xH2 2.7 0.048 Tabla 50: FLS: escala de nivel funcional. DHI: Dizziness Handicap Inventory. Yi: Yardley de intensidad del vértigo. Yas: Yardley de ansiedad somática. H1xH2: UCLA-DQ primera pregunta por segunda pregunta. Estudio del constraste a posteriori para comparar los resultados entre grupos. Se representan únicamente aquellas comparaciones que resultan significativas: FSL DHI Yi Yas H1xH2 Cluster Cluster diferencias Significación 1 3 1 0.003 1 4 1.2 0.007 2 3 1.2 0 2 4 1.4 0 1 3 26 0 2 3 18 0 3 4 18 0 1 3 10 0 2 3 6 0 3 4 6 0.048 1 3 12 0 2 3 8 0 2 4 7 0 3 4 15 0 1 3 6 0 1 4 4 0.029 2 3 4 0 Tabla 51: FLS: escala de nivel funcional. DHI: Dizziness Handicap Inventory. Yi: Yardley de intensidad del vértigo. Yas: Yardley de ansiedad somática. H1xH2: UCLA-DQ primera 165 pregunta por segunda pregunta. Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 4.4. Análisis de las características de la enfermedad en cada grupo A continuación se muestran los resultados del estudio que se ha realizado sobre las características clínicas de los pacientes que no se introdujeron en el análisis de las variables cuantitativas antes presentado. CLUSTER 1 CLUSTER 2 CLUSTER 3 CLUSTER 4 v 13 (65%) 35 (55.6%) 22 (42.3%) 13 (76.5%) m 7 (35%) 28 (44.4%) 31 (57.7%) 4 (23.5%) EDAD 59.6±13 48.2±11 53.3±13 49.7±10 T.DUR 4.7±3.6 5±5 6±5 5.6±4.2 T.UC 60.6±79 40.6±44 25.3±24 21.9±23 N.C 5.3±4.2 6.8±7.2 11±10 10±5.4 sí 2 (10%) 7 (11%) 14 (26.4%) 3 (17.6%) no médico 18 (90%) 56 (89%) 39 (73.6%) 14 (82.4%) 13 (65%) 43 (68.3%) 16 (30.2%) 3 (17.6%) no médico 7 (35%) 20 (31.7%) 37 (69.8%) 14 (82.4%) SEXO Tumarkin TTO Tabla 52: Tdur: tiempo de duración de la enfermedad; TUC: tiempo desde la última crisis de vértigo; NC: número de crsisi en los 6 últimos meses previos a la consulta; TUMARKIN: existencia o no de crisis de Tumarkin; TTO: tratamiento impuesto (médico o intratimpánico) SEXO EDAD TDUR TUC NC TUMARKIN TTO Sig. asintót. 0.001 0 0.000 0 0.000 0 0 Sig.MonteCarlo 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 IC99% Límite superior IC99% Límite inferior Tabla 53: Tdur: tiempo de duración de la enfermedad; TUC: tiempo desde la última crisis de vértigo; NC: número de crsisi en los 6 últimos meses previos a la consulta; TUMARKIN: existencia o no de crisis de Tumarkin; TTO: tratamiento impuesto (médico o intratimpánico) 166 Resultados En la tabla 54 se representan la prueba de homogeneidad de varianzas Estadístico de Levene Significación Edad 0.6 0.597 Nc 2.5 0.064 TTO 3.1 0.027 Tabla 54: Nc: número de crisis. TTO: tratamiento instaurado. El estudio del constraste a posteriori para comparar los resultados entre grupos. Se representan únicamente aquellas comparaciones que resultan significativas: CLUSTER CLUSTER DIFERENCIAS SIGNIFICACIÓN Edad 1 2 11 0.002 Nc 2 3 4 0.038 1 3 0.3 0.028 2 3 0.4 0 2 4 0.5 0.001 TTO Tabla 55: Nc: número de crisis. TTO: tratamiento instaurado. 167 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière A continuación se muestran los resultados del estudio que se ha realizado sobre la exploración clínica en la consulta de los pacientes que no se introdujeron en el análisis de las variables cuantitativas antes presentado. Se evalúa la presencia de nistagmo espontáneo periférico o no (N.esp), la aparición de nistagmo con la maniobra de agitación cefálica (N.agit) y si la maniobra oculocefálica es normal o localiza el lado sintomático (Ocef). CLUSTER 1 CLUSTER 2 CLUSTER 3 CLUSTER 4 SÍ 10 (50%) 23 (36.5%) 24 (45.3%) 6 (35.3%) NO 10 (50%) 40 (63.5%) 29 (54.7%) 11 (64.7%) SÍ 10 (50%) 20 (31.7%) 21 (39.6%) 7 (41.2%) NO 10 (50%) 43 (68.3%) 32 (60.4%) 10 (58.8%) SÍ 13 (65%) 9 (14.3%) 18 (34%) 7 (41.2%) 7 (35%) 54 (85.7%) 35 (66%) 10 (58.8%) NE N.AGIT OCULOCEF NO Tabla 56: NE: nistagmo espontáneo. N.AGIT: nistagmo de agitación cefálica. OCULOCEF: maniobra oculocefálica. Se analiza si existen diferencias entre los grupos, donde se observa que sólo la maniobra oculocefálica es significativa como se muestra en la siguiente tabla. Ne N.AGIT OCULOCEF Chi-cuadrado 1.810 2.386 20.041 Gl 3 3 3 Sig. asintót. 0.613 0.496 0 Sig.Monte 0.619 0.488 0 0.606 0.475 0 0.631 0.501 0.001 IC99% Limite superior IC99% Límite inferior Tabla 57: NE: nistagmo espontáneo. N.AGIT: nistagmo de agitación cefálica. OCULOCEF: maniobra oculocefálica. 168 Resultados En la tabla 58 se representa la prueba de homogeneidad de varianzas Estadístico de Levene 15 OCULOCEF Significación 0 Tabla 58: OCULOCEF: maniobra oculocefálica. El estudio del constraste a posteriori para comparar los resultados entre grupos. Se representan únicamente aquellas comparaciones que resultan significativas: OCULOCEF CLUSTER 1 CLUSTER 2 DIFERENCIAS 0.5 SIGNIFICACIÓN 0.001 Tabla 59: OCULOCEF: maniobra oculocefálica. A continuación se muestran los resultados de la prueba sinusoidal armónica de la prueba rotatoria, clasificada en patológica o no patológica en función de que hubiera tres datos adyacentes anormales en la fase, la ganancia y/o la asimetría (VOR3): VOR3 Cluster1 Cluster2 Cluster3 Cluster4 Normal 11 41 28 10 Patológica 9 22 25 7 Tabla 60: VOR3: 3 frecuencias adyacentes paológicas en fase, ganacia o simetría de la prueba sinusoidal armónica. 3 frecuencias: F, G y S Chi-cuadrado gl Sig. asintót. Sig. Monte Carlo IC99% Límite inferior IC99% Límite superior 1.912 3 0.591 0.592(a) 0.579 0.605 Tabla 61: Análisis de las diferencias entreclusters mediante la Chi cuadrado de la variable VOR3. VOR3: 3 frecuencias adyacentes paológicas en fase, ganacia o simetría de la prueba sinusoidal armónica. 169 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 4.3. Análisis de la función discriminante Se realizó un análisis de la función discriminante con 2 objetivos fundamentales: a) conocer qué variable influye más en cada grupo creado, es decir, cual tiene mayor peso en el centroide resultante para cada grupo. b) calcular una fórmula de pertenencia a un grupo determinado, es decir, conocer a qué grupo pertenece un paciente con EM al que se realizan las pruebas anteriormente señaladas. En las siguientes figuras se representan los pacientes con su centroide (cuadro azul) correspondiente, para cada grupo y las variables que más influyen en la Grupo 1 formación de dichos centroides (subrayada aquella con más peso). UTMas -0.467 GhvIPSI -0.452 Yardley iv 0.565 POS3 -0.341 POS6 0.737 Grupo 1 Tabla 62 y Figura71: Variables más influyentes en la formación del centroide. En gris, la variable con más peso. Punto azul: centrodie del grupo 1. UTMas: umbral tonal medio del oído asintomático. GhvIPSI: ganacia a alta velocidad hacia el lado sintomático. Yardley iv: yardley de intensidad del vértigo. POS3: condición 3. POS6: condición 6. 170 Grupo 2 Resultados FSL 0.386 UTMs 0.717 paresia 0.346 Gcontra 0.272 CTcontra -0.388 POS3 -0.415 POS6 -0.547 Grupo 2 Grupo 3 Tabla 63 y Figura72: Variables más influyentes en la formación del centroide. En gris, la variable con más peso. Punto azul: centrodie del grupo 1. FSL: escala de nivel funcional. UTMs: umbral tonal medio del oído sintomático. Paresia: paresia canalicular. GcontraI: ganacia hacia el lado asintomático. CTcontra: constante de tiempo hacia el lado asintomático. POS3: condición 3. POS6: condición 6. FSL -0.252 Ut250s -0.345 CTipsi 0.231 CTcontra 0.278 Ghvipsi 0.229 Grupo 3 Yardley ss/a -0.603 H1xH2 -0.247 POS3 0.42 VC 0.409 Tabla 64 y Figura73: Variables más influyentes en la formación del centroide. En gris, la variable con más peso. Punto azul: centrodie del grupo 1. FSL: escala de nivel funcional. Ut250s: umbral tonal a 250Hz del oído sintomático. CTipsi: constante de tiempo hacia el lado sintomático. CTcontra: constante de tiempo hacia el lado asintomático. GhvIPSI: ganacia a alta velocidad hacia el lado sintomático. Yardley ss/a: Yardley de ansiedad somática. H1xH2: resultante de la multiplicación de las preguntas 1 y 2 del UCLA-DQ. POS3: condición 3. VC: valor compuesto. 171 Grupo 4 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Ut250as -0.33 UTMs 0.874 Prepond 0.48 Yardley ss/a -0.371 POS6 0.439 Grupo 4 Tabla 65 y Figura74: Variables más influyentes en la formación del centroide. En gris, la variable con más peso. Punto azul: centrodie del grupo 1. Ut250as: umbral tonal a 250Hz del oído asintomático. UTMs: umbral tonal medio del oído sintomático. Prepond: preponderancia direccional. Yardley ss/a: Yardley de ansiedad somática. POS6: condición 6. Figura 75: Representación gráfica de los 4 grupos con sus respectivos centroides. 172 Resultados La fórmula perteneciente al Grupo 1 es la siguiente: F(d1)=4.178-0.39(UTMas)-2.407(GhvIPSI)+0.064(Yardleyiv)0.04(POS3)+0.03(POS6) El punto de corte es 1.031 Características estadísticas Sensibilidad (S) Especificidad (E) Valor predictivo positivo (VPP) Valor predictivo negativo (VPN) 90% 85.7% 48.6% 98.3% Tabla 66: características estadísticas de la fórmula del grupo 1. La fórmula perteneciente al Grupo 2 es la siguiente: F(d2)=1.736+0.316(EFL)+0.041(UTMs)+0.013(paresia)+2.09(Gcontra)0.048(CTcontra)-0.051(POS3)-0.023(POS6) El punto de corte es -0.2205 Características estadísticas Sensibilidad (S) Especificidad (E) 84.1% 93.3% Valor predictivo positivo (VPP) 89.8% Valor predictivo negativo (VPN) 89.4% Tabla 67: características estadísticas de la fórmula del grupo 2. 173 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière La fórmula perteneciente al Grupo 3 es la siguiente: F(d3)=-6.248-0.204(EFL)0.015(ut250s)+0.028(CTipsi)+0.034(CTcontra)+1.215(GhvIPSI)-0.066(Yardley ss/a)-0.057(H1xH2)+0.055(POS3)+0.035(VC) El punto de corte es -0.3695 Características estadísticas Sensibilidad (S) 88.7% Especificidad (E) 89% Valor predictivo positivo (VPP) 81% Valor predictivo negativo (VPN) 93.7% Tabla 68: características estadísticas de la fórmula del grupo 3. La fórmula perteneciente al Grupo 4 es la siguiente: F(d4)=-2.201-0.026(ut250as)+0.044(UTMs)+0.022(prepond)-0.037(Yardley ss/a)+0.017(POS6) El punto de corte es 0.867 Características estadísticas Sensibilidad (S) 100% Especificidad (E) 91.1% Valor predictivo positivo (VPP) 58.6% Valor predictivo negativo (VPN) 100% Tabla 69: características estadísticas de la fórmula del grupo 4. 174 Resultados 4.4. Análisis comparativo de los Clusters con la clasificación de la AAO-HNS En la tabla 70 se muestran los resultados al comparar ambas clasificaciones. Los residuos se utilizan para ver qué casillas son las responsables de la diferencia entre ambas. Los valores que se alejan del 2 en sentido positivo, son los que hay analizar. Posteriormente, una vez localizadas aquellas casillas que difieren significativamente, se observan los porcentajes de pertenencia a los grupos, es decir, se interpretan de la siguiente manera: -se localiza la casilla de los residuos corregidos que más se aleja del 2 en sentido positivo. -se interpreta que el 86,4% de los pacientes situados en el grupo 1 de la clasificación de la AAO-HNS, pertenecen al cluster 2. -el 30.2% de los pacientes situados en el cluster 2, pertenecen al grupo 1 de la AAO-HNS. 175 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Cluster 1 2 3 4 Recuento % Grupo de la AAOHNSs 0 0% 19 86.4% 3 13.6% 0 0% 26-40 % de cluster Residuos corregidos Recuento % Grupo de la AAOHNSs 0% -2 0 0% 30.2% 4.7 12 80% 5.7% -2.2 3 20% 0% -1.8 0 0% 41-70 % de cluster Residuos corregidos Recuento % Grupo de la AAOHNSs 0% -1.6 13 14,9% 19.0% 3.2 32 36,8% 5.7% -1.3 35 40,2% 0% -1.4 7 8,0% % de cluster Residuos corregidos 65,0% ,8 50,8% -1,3 66,0% 1,7 41,2% -1,4 Recuento % Grupo de la AAOHNSs 7 24,1% 0 ,0% 12 41,4% 10 34,5% % de cluster Residuos corregidos 35,0% 2,0 ,0% -5,0 22,6% ,8 58,8% 4,4 Grupo de la AAO-HNS del oído sintmático <25dB >70 Tabla 70: se representan en una tabla de contingencia los resultados del contraste de ambas clasificaciones. Los residuos corregidos que difieren del valor 2 en sentido positivo y que deben ser analizados, quedan subrayados en amarillo. En el análisis de la Chi cuadrado se evidencia una diferencia estadísticamente significativa entre ambas clasificaciones. Chi-cuadrado de Pearson Razón de verosimilitudes Asociación lineal por lineal N de casos válidos Valor gl Sig. asintótica (bilateral) 60.534(a) 9 0.000 72.906 9 0.000 9.164 1 0.002 153 Tabla 71: resultados del test de la chi cuadrado para la evaluación de las diferencias entre clasificaciones. 176 Resultados Al realizar un estudio de correlación se observa un resultado estadísticamente bajo, los que confirma la evidente diferencia entre ambas clasificaciones. Valor Intervalo por intervalo Ordinal por ordinal R de Pearson 0.246 Error típ. asint.(a) 0.07 Correlación de Spearman 0.285 0.083 T aproximada(b) 3.112 Sig. aproximada 0,002(c) 3.652 0.000(c) N de casos válidos 153 a Asumiendo la hipótesis alternativa. b Empleando el error típico asintótico basado en la hipótesis nula. c Basada en la aproximación normal. Tabla 72: análisis de correlaciones mediante el test de Spearman, con un valor resultante de 0.285. Si existe un orden de gravedad en los clusters, se puede utilizar la correlación de Spearman. Si no excluimos algún grupo es más correcto utilizar la Chi cuadrado para hallar las diferencias, ya que el cluster 1 no sigue un orden con el resto de grupos, considerándose un grupo aparte de pacientes de mayor edad y poca afectación de la enfermedad y un comportamiento distinto a los demás. 177 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Excluyendo el cluster 1 (por no tener nada que ver con la función vestibular o el grado de discapacidad), se observa que los 3 grupos siguientes sí que siguen un orden relativo de gravedad de la enfermedad. De nuevo, deben analizarse los residuos corregidos de las celdas responsables de la diferencia de ambas clasificaciones. cluster 2 Grupo de la AAO-HNSs <25dB 3 4 Recuento % Grupo de la AAOHNSs 19 86.4% 3 13.6% 0 0.0% 26-40 % de cluster Residuos corregidos Recuento % Grupo de la AAOHNSs 30.2% 4.0 12 80% 5.7% -2.7 3 20% 0% -2.0 0 0% 41-70 % de cluster Residuos corregidos Recuento % Grupo de la AAOHNSs 19% 2.7 32 43.2% 5.7% -1.7 35 47.3% 0% -1.6 7 9.5% >70 % de cluster Residuos corregidos Recuento % Grupo de la AAOHNSs 50.8% -1.1 0 0% 66.0% 2 12 54.5% 41.2% -1.3 10 45.5% % de cluster Residuos corregidos 0% -4.9 22.6% 1.5 58.8% 5.0 Tabla 73: se representan en una tabla de contingencia los resultados del contraste de ambas clasificaciones excluyendo el cluster 1. Los residuos corregidos que difieren del valor 2 en sentido positivo y que deben ser analizados, quedan subrayados en amarillo. 178 Resultados El análisis de diferencias de la Chi cuadrado continúa apreciando diferencias significativas entre ambas Chi-cuadrado de Pearson Razón de verosimilitudes Asociación lineal por lineal N de casos válidos Valor gl 52.362 6 Sig. asintótica (bilateral) 0.000 59.686 6 0.000 40.007 1 0.000 133 Tabla 74: resultados del test de la chi cuadrado para la evaluación de las diferencias entre clasificaciones excluyendo el Sin embargo, se observa que al excluir el cluster 1, aparece una correlación de Spearman de casi de 0,6, muy superior a la anterior. Valor Intervalo por intervalo Ordinal por ordinal N de casos válidos R de Pearson 0.551 Error típ. asint.(a) 0.050 Correlación de Spearman 0.584 0.051 T aproximada(b) 7.548 Sig. aproximada 0.000(c) 8.241 0.000(c) 133 a Asumiendo la hipótesis alternativa. b Empleando el error típico asintótico basado en la hipótesis nula. c Basada en la aproximación normal. Tabla 75: análisis de correlaciones mediante el test de Spearman, con un valor resultante de 0.584. 179 V.DISCUSIÓN Discusión Antes de discutir los resultados del trabajo realizado es necesario hacer una serie de precisiones. Se trata del primer trabajo sobre la EM realizado mediante la técnica de Cluster. Como antecedente, el análisis Cluster se ha utilizado recientemente en ORL para el análisis de los acúfenos y la formación de subgrupos para realizar una aproximación de tratamiento. En el artículo de “La identificación de subgrupos tinnitus con el análisis de conglomerados” (Tyler R, 2008), se propuso el análisis de Cluster para identificar subgrupos de pacientes con tinnitus con más probabilidades de beneficiarse de tratamientos diferentes. Se revisaron las estrategias de subgrupos basados en la etiología, los informes subjetivos, el audiograma, psicoacústica y la proyección de imagen. Contaron con una muestra de 246 participantes y se analizaron 26 variables categóricas y 25 variables continuas. En el estudio se obtuvieron 4 subgrupos como un intento preliminar de identificar a los pacientes. Un siguiente paso consistiría en estudiar los ensayos clínicos de tratamientos tinnitus basado en el análisis de subgrupos o en el uso de los subgrupos en los criterios de selección. El trabajo realizado con la EM sigue una metodología similar con los mismos objetivos de estudio. Es una muestra homogénea de pacientes que resulta de la inclusión realizada por un solo especialista experimentado, lo que asegura una constancia en la aplicación y validación de las pruebas de diagnóstico. Los pacientes que se incluyeron presentan la enfermedad en su momento álgido, tanto por la frecuencia, como por la intensidad de las crisis. La enfermedad está en plena actividad, como se observa en la proximidad de la última crisis de vértigo, y tiene una gravedad diversa, como se demuestra en el plan terapéutico indicado en cada paciente. Todos los pacientes se estudiaron de la siguiente manera: se realizó la anamnesis, la exploración clínica, las pruebas audiométricas y las pruebas vestibulares completas, en el mismo día en que acudieron a la consulta. De esta manera, se asegura que la valoración funcional sea representativa de un momento clínico preciso (Schubert MC, 2008). Así mismo, permite correlacionar deficiencia 183 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière y discapacidad sin sesgos de memoria provocados por la distancia temporal entre preguntas y pruebas. Las pruebas realizadas se han practicado por personal bien entrenado en esta modalidad de estudios clínicos. Todos los resultados se revisaron dos años después, en un segundo momento, previamente a la inclusión de cada paciente en el estudio. Esto es de particular relevante para ciertas variables como el nistagmo espontáneo y de posición, la prueba calórica y la prueba sinusoidal armónica y la impulsiva de la rotatoria. En todas ellas, aceptar el resultado que arroja el equipo puede llevar a errores de valoración (Pérez N, 1996). Es por eso que cada uno de ellos fue analizado y validado por el mismo especialista. El tamaño de la muestra asegura los criterios de calidad estadística inherentes a un trabajo de este tipo y garantiza su validez externa. Todo ello, apoya razonablemente que se trata de una muestra adecuada de la población de pacientes con EM unilateral. 1. Organización de los datos 1.1. Dendrograma de variables El dendrograma de las variables obtiene una serie de conglomerados (homogéneos por definición) que no parten de una idea o planteamiento preconcebido. Por tanto, nos permiten explorar aspectos controvertidos y/o novedosos sobre el déficit funcional auditivo y vestibular, su impacto postural y las consecuencias en discapacidad. Además, la falta de sesgos de agrupación permite abordar el proceso de una manera más objetiva. En esta primera sección de la discusión analizamos las ramificaciones obtenidas a partir del dendrograma de variables por el orden establecido por el mismo. 184 Discusión 1.1.1. La Posturografía Los resultados en la PDC, más en concreto en la POS, son entre sí congruentes, ya que se sitúan en la misma ramificación del dendrograma y forman un grupo independiente. Dentro de dicha ramificación, en cuanto al resultado del valor compuesto (VC) hay una primera comunidad que se asocia con POS5, POS6 y POS4. Esto confirma el hecho de que las tres son las condiciones prioritarias para el análisis del valor compuesto. Todo ello representa un sesgo de análisis en la práctica habitual, lo cual ya ha sido previamente discutido en los trabajos de análisis de las fórmulas de Cevette (Domenech-Vadillo E, 2010) y en los estudios de biomecánica postural (Chaudhry H, 2005). En concreto se observa que, cuando todos los resultados de la POS se agrupan sin reducción o incremento de sus valores aportando cada uno su valor concreto, se crea un índice final diferente al del VC. Se denomina Postural Score Index (PSI) y se comporta de manera más fisiológica. De hecho, el PSI disminuye cuando aumenta la rigidez en la articulación del tobillo (algo intuitivamente esperado), lo contrario que ocurre con el VC. Por este motivo, como se verá más adelante, es necesario analizar los resultados de la Posturografía dinámica incluyendo todas las condiciones. 1.1.2. La Audiometría Los valores audiométricos forman un grupo lógicamente homogéneo, pero sorprendentemente, también observa que se relacionan con los valores posturográficos. Este hallazgo apoya la opción de clasificar la EM basándose en la PDC (Soto A, 2004). La eficacia de una interacción auditivo-postural como estrategia postural es una cuestión controvertida. La correlación no es alta en condiciones fisiológicas, pero sí cuando cualquiera de los sistemas implicados en el equlibrio está alterado (Palm HG, 2009). Esta interacción es de poca intensidad, independiente de la complejidad del elemento postural y de la edad, y su localización es central (Müller ML, 2004). Es preciso destacar que la proximidad entre el sistema auditivo y motor en el cerebro del ser humano es la mayor 185 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière respecto al resto de los primates, lo que le permite desarrollar una forma particular de interacción cruzada sensitivo-motora (Kim J, 2010). Hasta el momento, no se ha encontrado una asociación o correlación entre los resultados audiométricos y los valores de la POS en los pacientes con EM unilateral (Daneshi A, 2009). De acuerdo a nuestros resultados consideramos que la falta de correlación auditivo-postural hasta ahora evidenciada puede deberse a la utilización exclusiva de los parámetros audiométricos obtenidos sólo del oído sintomático. Un paciente se comporta de manera única, se mueve utilizando la información pertinente (correcta, incorrecta o modificada), excluyendo aquella que pueda generar confusión, e interactúa con el entorno siguiendo patrones personales basados en la experiencia (Lackner JR, 2009). Por eso, la PDC analiza y estudia la funcionalidad de todos y cada unos de los sistemas sensoriales implicados en el equilibrio y agrupa los resultados en una información global. De igual manera, la audición exige un procesamiento correcto de toda la información recibida y, también en nuestros pacientes, tanto la que llega desde el oído sintomático como la que procede del oído asintomático. Por esto, al seleccionar sólo una audiometría (la del oído asintomático), como clásicamente se hace, se eliminan parte de los recursos auditivos propios del ser humano y la información del problema del paciente se reduce. En esta inesperada pero lógica asociación auditivo-postural, se justifica, por tanto, que se utilicen los datos audiométricos de ambos oídos para la corrección audiométrica que resulta de incluir los valores de ambos oídos. Esto permite observar en el resultado de la diferencia de umbrales frecuencia a frecuencia, un perfil audiométrico propio de la enfermedad de Ménière, idéntico al encontrado en el estudio longitudinal sobre EM que compara el valor audiométrico en el oído sintomático frente a los valores de una población normal (Belinchón de Diego A, 2008). La utilización de datos audiométricos de ambos oídos pretende hacer remedo de lo que ocurre en la función vestibular calórica. En ésta se obtiene un valor diferencial (porcentual) de la respuesta oculomotora al estímulo calórico. Al 186 Discusión hacerlo así se logra reflejar el hecho fisiológico de la interacción que ocurre entre la información vestibular que procede de la periferia de ambos lados y que tiene lugar al nivel más bajo de la vía vestibular, en los núcleos vestibulares o posiblemente a nivel del ganglio de Scarpa. El introducir el valor diferencial es también una forma de reducir la gran dispersión de resultados que se obtienen en sujetos normales. Su normalización se logra por medio de la fórmula de Jongkees (Mulch G, 1977). La utilización de los datos audiométricos de ambos oídos en pacientes con EM unilateral permite estudiar: La interacción de ambos lados por medio del haz olivococlear medial o vía auditiva eferente. La normalización del umbral auditivo del oído sintomático al umbral auditivo normal del otro oído o al grado de hipoacusia secundaria a la presbiacusia fisiológica. Esta primera asociación audiometría-posturografía o interacción auditivopostural es probablemente una parte de la compleja interacción auditivo-vestibular de la que hablaremos más adelante. 1.1.3. La función Vestibular En cuanto a las variables que aportan información sobre la función vestibular, se obtienen dos grupos. Por un lado, los valores asociados a la ganancia del RVO y, por otro, los valores relacionados con la constante de tiempo del mismo reflejo. No deja de ser sorprendente este hallazgo y, sobre todo, que estén disgregados de algunas variables de la prueba calórica. Probablemente, este hecho (además de la necesidad de disgregar RVO de la respuesta postural) pueda explicar la ausencia de correlación audio-vestibular en pacientes con EM. Un resultado que persistentemente encuentran todos los grupos que trabajan en este área y que ha sido corroborado más recientemente por el nuestro (Boleas-Aguirre MS, 2008). 187 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 1.1.3.1. Ganancia del RVO La ganancia del reflejo vestíbulo-oculomotor forma un grupo con las diferentes variables de los cuestionarios de: Análisis de calidad de vida o de discapacidad (DHI, FSL) Síntomas vestibulares (VSS) Mixtos: analizan síntomas y calidad de vida o discapacidad (UCLA-DQ). La ganancia del RVO es un parámetro que relaciona el estímulo con la respuesta en términos de amplitud (grados). Entendemos que el problema de la medición del déficit si se circunscribe a aspectos aislados, facilita su comprensión y en nuestro trabajo podemos adscribirlo a las características métricas del RVO. Cuando estas son correctas (ganancia=1) se logra la estabilidad retiniana de la imagen y por tanto del entorno; cuando no lo son (ganancia<1), hay una deriva de la proyección del objeto en la retina y una sensación “ilusoria” de movimiento. Este déficit funcional conlleva, al menos momentaneamente, una preferencia por la información extravestibular para mantener la estabilidad. Pero en los pacientes con EM es habitual que exista una alta dependencia de la información (visual) sobre la propioceptiva para el mantenimiento y control de la postura de causa desconocida y que fue objeto de un proyecto de investigación anterior (Rama J, 2005). Es interesante hacer notar que la mejor manera de identificar la preferencia visual es durante la anamnesis y que nos podemos apoyar en la evaluación posturográfica, aunque no utilizarla como única medida; por este motivo la asociación discapacidad-posturografía es sólo próxima. Estos dos hechos (déficit periférico-deriva retiniana junto con la dependencia de la información y del entorno visual) generan una gran discapacidad en el paciente. Con relación a esto, es interesante reconocer que existe un grado moderado-alto de coincidencia entre lo que el paciente percibe y lo que el médico cree que percibe. Así pues, la medición de la discapacidad en el paciente suele ser congruente con la sintomatología que refiere. En los pacientes con mareo y vértigo, el proceso o la dinámica de la discapacidad tiene que tener en cuenta 188 Discusión numerosos factores entre los que predominan los sociales/ambientales y es la expresión de una limitación emocional (¿se siente el paciente con capacidad para hacer algo concreto?), funcional (¿puede hacerlo?) o cognitiva (¿sabe hacerlo?) en un contexto determinado. Es para algunos “la brecha existente entre las capacidades de una persona y las demandas de su entorno físico y social” (Puga González MD, 2004). A partir de la asociación que hemos encontrado proponemos una manera de ver el proceso de discapacidad diferente y más completo, en el que la limitación funcional es el déficit vestibular y que la limitación cognitiva es la dependencia visual que podemos identificar en la anamnesis y en la exploración, en particualr mediante el estudio posturográfico. De igual manera que en otras situaciones, el paciente puede manifestar ciertos comportamientos que aumenten la probabilidad de que las condiciones crónicas se conviertan en limitaciones y discapacidad (factores de riesgo) y también puede poner en marcha ciertas respuestas que reduzcan o aumenten los cambios (intervenciones y agravantes). Proponemos también, que son los factores emocionales los que actúan realmente como facilitadores o agravantes. Esta forma de interpretar diferente tiene que ver con la posibilidad de introducir un nuevo concepto, el de dependencia, que es una medida que utiliza el paciente para realizar intervenciones que reducen la discapacidad. 1.1.3.2. Paresia canalicular La asociación encontrada en nuestro trabajo entre la paresia canalicular y la constante de tiempo del RVO permite explorar la funcionalidad del reflejo vestíbulo-oculomotor de una manera completa. La relación entre ambos es inversa, de tal manera que, cuando la paresia canalicular aumenta, el valor de la constante de tiempo disminuye (Pérez N, 2001). La paresia canalicular refleja la diferencia de respuesta entre ambos oídos y no es una medida de ganancia: el valor del estímulo (temperatura en ºC, flujo en ml.min -1) no se puede equiparar al obtenido como respuesta (nistagmo en ºs-1 o nistagmo.s-1). Refleja la activación primordial del CSH en el laberinto posterior independientemente del laberinto del lado contrario; la respuesta ocular 189 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière (binocular) exige un procesamiento en el tronco del encéfalo (fibras comisurales internucleares) de carácter inhibidor. La constante de tiempo es un parámetro estándar relacionado con el tiempo de respuesta de un sistema. Cuando se estimula el receptor periférico se produce una respuesta que decae mucho antes que el consiguiente nistagmo; la explicación de esta disparidad o aumento sorprendente de la funcionalidad vestibular a lo largo de la vía vestibular tiene que ver con un mecanismo que hace perseverar la respuesta por medio de retroalimentación y que se denomina “mecanismo de almacenamiento de velocidad” ya demostrado histológicamente por Lorente de No. Ambas respuestas comparten el mismo sustrato neural y por tanto no es extraña su asociación. Cuando se produce un daño en la periferia, la respuesta oculomotora se reduce congruentemente (reducción de ganancia) y se retrasa (retraso de fase o reducción de la constante de tiempo); rápidamente, independientemente de que se restituya aquella, la respuesta nistágmica recobra el valor de desfase normal. Este fenómeno subyace al mecanismo de compensación vestibular que es un proceso activo, que se pone en marcha ante cualquier daño al laberinto posterior o nervio vestibular. Logra, de cualquier manera, un balance en la información enviada desde los núcleos vestibulares a sus aferencias. Nuevamente es fundamental la funcionalidad de las vías comisurales entre ambos nucleos vestibulares. No sólo estos, sino también otras estructuras y mecanismos: 1. Cerebelo: depresión a corto plazo 2. Núcleo vestibular: plasticidad sináptica y potenciación a largo plazo 3. Núcleo vestibular: plasticidad intrínseca 4. Cambios de excitabilidad neural secundarios a la desaferentización 1.1.3.3. Preponderancia direccional La preponderancia direccional y el nistagmo espontáneo están asociados entre sí y con el resto de las variables. Sin embargo, sorprendentemente, están en el tramo final de la interacción. Este hecho refleja los hallazgos tan dispares que 190 Discusión encontramos en pacientes con EM y que no logran una correcta compensación (Lacour M, 2009): Pacientes con inestabilidad crónica y signos no localizadores en la exploración vestibular Pacientes con estabilidad correcta pero con signos de descompensación vestibular crónica Pacientes con inestabilidad intermitente y signos de localización y/o de descompensación Ambas variables representan por tanto, medidas de descompensación del reflejo vestíbulo-oculomotor dinámico y su importancia la veremos más adelante. Todo esto no hace más que reforzar la necesidad de abordar el proceso de compensación vestibular desde una esfera más completa y multisensorial. 1.2. Modelo de enfermedad Todo lo revisado en el análisis cluster hasta ahora nos obliga a replantear el modelo básico de enfermedad basado en la clasificación de deficiencia, discapacidad y minusvalía de la OMS (1980) que ha sido abordada en numerosas ocasiones para pacientes con vértigo (Pérez N, 2000). Con el objeto de realizar una valoración detallada de la situación clínica de un paciente con una enfermedad crónica, se pueden seguir tres modelos fundamentales: La clasificación internacional de deficiencia, discapacidad y minusvalía La calidad de vida relacionada con la salud El utilitario o de años de vida ajustados por calidad Ninguno de estos modelos se ajusta bien a la realidad de nuestros pacientes. A partir de los hallazgos y relaciones entre pruebas que hemos presentado se plantea una primera propuesta de modelo de enfermedad de acuerdo a un tipo de representación gráfica en forma de árbol. Las subcategorías que hemos creado permiten apreciar claramente las relaciones de agrupación entre los datos e 191 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière incluso entre grupos de ellos, aunque no las relaciones de similaridad o cercanía entre categorías: -AuPo: o de interacción auditivo-postural -VeDi: o de interacción vestibular-discapacidad -VeVe: o de interacción vestibular (periférica y contralateral) El objetivo que tiene conocer la relación entre pruebas no es otro que entender las relaciones funcionales. Por las características de fluctuación sin periodicidad o frecuencia y evolución progresiva no se puede establecer un curso lineal en el proceso de daño auditivo y vestibular en el oído interno del paciente con EM; la implicación del SNC en el proceso de compensación hace que el problema se multiplique. A todo esto debemos añadir la falta de datos anatomopatológicos correlacionables con el devenir clínico, lo que hace obligado apoyar nuestro conocimiento fisiopatológico en los estudios funcionales. Ninguna de las interacciones descritas en nuestro trabajo había sido valorada anteriormente: la metodología de estudio del dendrogrma de variables es novedosa en otoneurología y apoya alguna de las aseveraciones a priori realizadas por otros autores y que se presentaron en la sección de “planteamiento del problema”. Un modelo como el presentado a continuación nos permitirá abordar aspectos particulares de la enfermedad o plantear una clasificación a partir de la información obtenida en las pruebas realizadas. La ventaja sobre otras formas de valorar el progreso de la enfermedad es que no hemos dado mayor importancia a una u otra o a una en detrimento de otra. Se ha dejado que el sistema de análisis de manera objetiva descubra las relaciones de proximidad y por tanto el porcentaje de la varianza que explican. Reducir al máximo el número de factores o interacciones (en nuestro caso 4) es de interés innegable si pretendiéramos generar una fórmula o un valor para determinar la evolución del proceso o estadificarlo. Además, cuantos menos factores, más universal puede ser la aplicación de la fórmula. 192 Discusión Dado que nuestro interés no es crear una clasificación el siguiente paso es replicar el estudio con los pacientes o casos. 193 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 1.3. Dendrograma de casos El dendrograma de los casos es el paso siguiente tras el estudio de las variables y el paso previo para el análisis combinado variables-casos. Sin embargo, no logra definir de manera adecuada una agrupación clara ni una serie de familias de pacientes. El resultado obtenido nos permite advertir la dificultad para agrupar convenientemente a los pacientes. Al asociar ambos resultados, de manera gráfica, tampoco es fácil obtener una agrupación de pacientes clara. En este punto podría considerarse la posibilidad de acotar la población de pacientes a características concretas por umbral tonal, función vestibular o grado de discapacidad. El estudio de la variabilidad de variables en el dendrograma aportaría información adicional quizás de interés. Pero eso implicaría un cierto grado de sesgo al elegir los rangos de estudio, cuestión que se propone evitar desde el planteamiento inicial de este trabajo. Tiene además un problema adicional al tener que elegir los rangos de ciertas variables: ¿qué es déficit leve, moderado, grave en la paresia canalicular?, ¿dónde poner los puntos de corte en el grado de discapacidad?, ¿qué valores de constante de tiempo se deben utilizar sin considerar el grado de paresia canalicular?, etc. Por todo ello, el siguiente paso que hacer una valoración estadística más profunda que aporte una definición de grupos por distribución estadística. Esto no deja de ser un sesgo de elección, pero se evita la influencia de la interpretación de los resultados biológicos. 1.4. Análisis de conglomerados por agrupación de los pacientes Los cuatro grupos obtenidos después del análisis cluster se definen por las características de sus variables. 1.4.1. Audición En cuanto al UTM del oído sintomático, el cluster 2 presenta los mejores valores respecto a los otros tres grupos. De hecho, desde el punto de vista 194 Discusión analítico, queda reflejado con diferencias estadísticamente significativas, que constituye un grupo a parte. El cluster 4 presenta los peores valores en el UTM del oído sintomático. Los resultados encontrados en la frecuencia de 0.25kHz se corresponden a los hallados en el UTM, lo que refleja una evolución congruente en el nivel auditivo de estos pacientes. La fluctuación auditiva durante las crisis de vértigo es una característica fundamental del diagnóstico de la EM. En particular, la fluctuación que ocurre en 0.25kHz es habitual y se puede apreciar en la experiencia clínica al realizar estudios audiométricos convencionales a pacientes con EM durante las crisis. Se ha podido demostrar que el umbral a 0.25kHz realmente cambia durante las crisis, muy por encima de las fluctuaciones espontáneas que a veces ocurren en sujetos sanos (Brännström KJ, 2008). El UTM del oído asintomático en el cluster 2 y 4 presentan valores buenos y similares, lo que hace que en el cluster 4 se detecte la mayor asimetría auditiva entre ambos oídos. Esta diferencia binaural supone un handicap que merma la capacidad de localizar el sonido y supone un desafío a la hora de adaptar un audífono en este grupo de pacientes (Valente M, 2006). Por otro lado, los cluster 1 y 3 tienen los peores valores audiométricos, tanto en uno como en otro oído. Es más evidente en el cluster 1, que exhibe rasgos audiométricos de presbiacusia como lo refleja el valor del umbral tonal en 6kHz en el oído asintomático. No es algo sorprendente pues en el cluster 1, se concentran los pacientes de mayor edad, hallando diferencias significativas con respecto a los demás clusters. En la audiometría verbal no se observan diferencias entre los clusters en ninguno de los oídos, lo cual no deja de ser sorprendente. En lo referente al oído asintomático, es evidente que se debe a la mejor conservación de la función auditiva en todos los clusters. Sin embargo, en el oído sintomático, el hecho de no existir diferencias entre los clusters, podría ser un argumento capaz de refutar aquellos que apoyan la existencia de una posible asociación coclear-retrococlear detrás de la pérdida auditiva de los pacientes con EM. A este respecto, se deben mencionar los estudios histopatológicos de huesos temporales de pacientes con 195 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière EM en los que se detecta una reducción significativa del diámetro del axón y una disminución del cuerpo celular de las neuronas del ganglio espiral, antes de producirse un daño definitivo de las células ciliadas internas en el área apical de la cóclea (Nadol JB, 1990). Igualmente, los estudios de función auditiva por medio de Otoemisiones Acústicas, se obtiene un producto de distorsión normal a pesar de que el umbral tonal audiométrico supere los 30 dB (Pérez N, 1997). Esta posible contradicción no se sostiene a la luz de los resultados y hallazgos histopatológicos y funcionales que ocurren en un ratón mutante que desarrolla hidrops endolinfático sin necesidad de que exista una obstrucción del acueducto vestibular. Se trata de un ratón con una mutación para el gen Phex (PhexHyp-Duk). Exhibe un fenotipo alterado que afecta a extremidades óseas, desarrolla una hipoacusia neurosensorial y ciertas alteraciones en el equilibrio (Megerian CA, 2008). La secuencia comportamental-patológica se muestra a continuación: Los pacientes incluidos en nuestro estudio probablemente se encuentran en una fase final y tardía en la que el daño sensorial supera al retrococlear precisando 196 Discusión de un estudio más detenido y dirigido a profundizar con otros medios audiológicos (electrococleografía y potenciales evocados auditivos) la función periférica y central. También sería de gran interés estudiar este fenómeno, no en fases tardías sino en las más incipientes de la enfermedad (anteriores o de menor gravedad incluso que en el caso de los pacientes del cluster 2). En resumen, los clusters 2 y 4 conforman una “línea evolutiva” congruente en el aspecto auditivo. Es probable que dicha evolución pudiera demostrarse en un estudio de seguimiento, sin embargo, no era el objetivo del nuestro. El cluster 2 está formado por pacientes que muestran una afectación de menor gravedad, con buenos niveles de UTM de ambos oídos. El cluster 4 está formado por pacientes que experimentan una secuela auditiva importante en el oído sintomático. Por otro lado, los cluster 1 y 3 parecen estar sujetos a la acción de elementos extrínsecos que modifican el curso de la enfermedad de manera particular. En el caso de los pacientes del cluster 1, la edad y la presbiacusia parecen ser elementos decisivos y de primordial relevancia. En los pacientes del cluster 3 cabe pensar que sufren una enfermedad más grave que deja una importante secuela funcional y este aspecto lo veremos más adelante al analizar la discapacidad, aunque ya el número de crisis así lo hace sospechar. 1.4.2. Función vestibular Los datos en la prueba calórica y rotatoria son interesantes de analizar a parte de los posturales, ya que, en la posturografía, se reflejan muchos otros aspectos extravestibulares (función visual, propiocepción, experiencia, etc.). a. Prueba calórica. En los estudios sobre los pacientes con EM unilateral, se obtiene un grado de paresia canalicular significativo en un 48-70% y coincide con el lado de la lesión (Hulshof JH, 1981; Dobie RA, 1982; Friberg U, 1984). Dicha hipofunción puede ser 197 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière total con ausencia completa de respuesta en el 6-11% de los pacientes, que es confirmada con agua helada en la prueba calórica (arreflexia calórica). No obstante, la prueba también puede ser normal, como ocurrió en el 26% de los sujetos de otra serie de pacientes analizada en nuestro centro (Sánchez-Ferrándiz N, 2006). Sin embargo, por lo general, se considera que la respuesta calórica disminuye conforme se prolonga la enfermedad, aunque no de una manera uniforme. En nuestro estudio, en la prueba calórica, se observa un grado moderado de paresia canalicular, por tanto de déficit vestibular. Es evidente que el cluster 2 tiene una función vestibular bastante conservada y que es diferente de los clusters 3 y 4. A la hora de analizar los resultados, en la prueba calórica hay diversos factores que es necesario considerar porque pueden influir muy directamente en el resultado y, en concreto, generan una variablidad inter e intraindividual siendo una de las mayores limitaciones técnicas del estudio. Hay unos factores generales que tienen que ver con las características del estímulo y su dispersión. Dado que la prueba calórica es una técnica que busca crear un diferencial de temperatura o un gradiente, es muy sensible a las condiciones térmicas del entorno. En nuestro caso se realizaron siempre en el mismo lugar, pero no es posible conocer las condiciones de temperatura de la sala que hayan podido influenciar en la temperatura final del paciente y del estímulo. Para obviar este posible artefacto, se utiliza una sonda que informa de la temperatura de salida del agua y que se ha procurado mantener siempre en el nivel deseado (377ºC). La dispersión del frente de temperatura inducido por el estímulo calórico en el hueso temporal es absolutamente imposible de medir a pesar de ser bien conocido desde el punto de vista experimental. De hecho, hay una primera fase dependiente de un mecanismo de radiación, y otra más tardía dominada por un mecanismo de conducción o incluso de convección (Pau HW, 2001). Hay otros factores propios de la enfermedad en estudio. Los dos más relevantes (una vez que el período de tiempo desde la última crisis de vértigo se ha 198 Discusión controlado) son el tiempo de duración de la enfermedad y la frecuencia de las crisis de vértigo. Cuando se analiza un período corto de seguimiento (3 años) hay una cierta variabilidad en los resultados: No se detectan cambios significativos en la respuesta calórica en el 5% de los casos Se registra fluctuación en el 23% Es clara la disminución de la respuesta calórica en el oído afecto en el 19% En general, la reducción u oscilación de la respuesta calórica es más frecuente en pacientes con una evolución más corta de la enfermedad y además sucede de modo más frecuente y marcado durante el primer año (Hulshof JH, 1981). La frecuencia de crisis de vértigo es un factor controvertido debido a que se debe situar y analizar en el contexto temporal del paciente en estudio. Ya hemos mencionado que el mayor deterioro de la función vestibular (medida de acuerdo a la prueba calórica) ocurre al inicio de la enfermedad, en años tempranos o incluso a lo largo del primer año (Angelborg C, 1971). En nuestro estudio vemos que la frecuencia de las crisis y el grado de paresia canalicular son mayores en los clusters 3 y 4 que en el 2. El tiempo de duración de la enfermedad no está implicado en ello como vemos por la ausencia de diferencias significativas en esta variable entre los clusters mencionados. La explicación de este hallazgo (en cierta manera contrario a lo reflejado en la literatura) radica en que, al agrupar los pacientes, se ha segregado un grupo (el 1) que, entre otras características tiene una mayor edad. De tal manera, en los que quedan (y que conforman los clusters 2, 3 y 4), el efecto del deterioro progresivo y fisiológico que acontece en el sistema vestibular es menor. Así pues el efecto de la enfermedad en la función vestibular no tiene otros factores de confusión añadidos y muestra un efecto lógico derivado del mayor número de crisis y/o de la menor duración del período intercrítico. 199 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière En la correlación frecuencia de crisis-paresia que encontramos, también puede tener que ver la intensidad y/o gravedad de las crisis. Es sabido que, en la evolución de la enfermedad, el número de crisis graves (>6horas) disminuye exponencialmente, pero que las menos graves son bastante constantes a lo largo de los primeros años (Pérez-Garrigues H, 2008). De la gravedad de las crisis tenemos un dato indirecto. Es el valor del producto del resultado en los items H1 y H2 o índice vestibular que es significativamente mayor en los clusters 3 y 4. Hay pues una evidencia de comportamiento lógico en una serie de pacientes (clusters 2, 3 y 4) en los que gravedad y frecuencia de las crisis de vértigo y el grado de déficit vestibular evolucionan de manera directamente proporcional y congruente. Por todo ello, estamos de acuerdo con los autores anteriomente mencionados (Pérez-Garrigues H, 2008), en la necesidad de identificar de manera precisa no sólo la frecuencia de las crisis, sino también su intensidad tanto en términos de duración (horas) como en términos de percepción de la gravedad para hacer una descripción más exacta de la enfermedad de un paciente en particular. Es interesante analizar los resultados encontrados en la exploración física del RVO. El cluster 1 es el que muestra los resultados más anormales (en el 65% de los pacientes) y es diferente del 2. Esta posible disparidad es debida a que ambos métodos de exploración del RVO no son equivalentes sino complementarios. El estímulo calórico se asemeja o equivale a una estimulación rotatoria de 0.001 Hz, mientras que la maniobra óculo-cefálica lo es para una aceleración >2Hz. Podemos evidenciar que el cluster 1 muestra un mayor daño para estimulaciones de alta frecuencia y los clusters 2, 3 y 4 para las de baja frecuencia, siendo de los tres el cluster 2 el más normal. El correlato anatómico es particularmente relevante, ya que el estímulo de alta frecuencia activa fundamentalmente las células ciliadas vestibulares de tipo I. Estas células son de axón grueso, reciben inervación en cáliz, manifiestan una descarga espontánea irregular y reducida y tienen una gran sensibilidad y capacidad de adaptación al estímulo angular (Hirvonen TP, 2005). Cabe pensar que la afectación sensorial es diferente en el cluster 1 con respecto a la del resto y que, entre los 200 Discusión restantes (clusters 2, 3 y 4), en el 2 la gravedad del daño es menor. Esto refleja también que el hecho diferencial del cluster 1 sea la edad y/o el deterioro fisiológico de la función vestibular. El paso de los años afecta de manera diferente a los distintos receptores vestibulares. En el caso de las células ciliadas de tipo I, se observa una pérdida progresiva y uniforme en todos los receptores ampulares y ésta es más intensa que en los receptores de las máculas. En cambio, las células de tipo II desaparecen progresivamente y de manera similar en los 5 receptores vestibulares (Rauch SD, 2001). La relación células ciliadas I:II es >1.5 en el nacimiento en todos los receptores y el deterioro progresivo con la edad modifica esta relación acercándola a 0.9. Es relativamente frecuente encontrar signos no localizadores en la exploración vestibular de estos pacientes. Más en concreto, el nistagmo espontáneo y la preponderancia direccional. En otras series, la preponderancia direccional se detecta en casi el 35% de los pacientes explorados. Puede ser tanto hacia el lado afecto como hacia el contrario (Hulshof JH, 1981). Es un signo dinámico que depende de la fase en que se encuentre el nistagmo espontáneo post-crítico y de la sensibilidad de las neuronas tipo Ia en el núcleo vestibular medial. Esto se debe a una evolución cíclica, sobre todo durante los primeros cuatro años de enfermedad en los que hay períodos de preponderancia direccional ipsilesional seguidos de momentos de recuperación periférica y de preponderancia contralesional (Gallé H, 1987). En la crisis aguda de vértigo del paciente con enfermedad de Ménière, la preponderancia direccional coincide con el nistagmo espontáneo. Después se instaura la segunda fase en la que el nistagmo bate hacia el lado sano (nistagmo parético). A partir de aquí, la variabilidad de hallazgos es extrema y refleja uno o varios de los siguientes fenómenos: Aparición transitoria y final de un nistagmo nuevamente irritativo (tercera fase del nistagmo en crisis) de origen central y que es un nistagmo de habituación Desaparición del nistagmo espontáneo 201 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière Recuperación funcional o no de la función periférica como ocurre con la audición En nuestros pacientes la preponderancia direccional es más intensa en el cluster 4 que en el 1 y 2, lo que confirma la proposición previamente mencionada, de la falta de recuperación funcional entre crisis en dicho grupo. Esto refleja un estado de descompensación vestibular muy deletéreo para el paciente. En general, una vez que el estado de compensación se logra y el paciente refiere una mejoría clínica significativa y la preponderancia direccional llega a desaparecer (Gonçalves DU, 2008). b. Prueba rotatoria En pacientes con EM, la prueba rotatoria es un magnífico complemento de estudio de la función vestibular. El criterio fundamental para su realización es su utilidad en el seguimiento de los pacientes. Dado que el estímulo aplicado es constante, siempre que el posicionamiento del paciente sea el correcto, se logran analizar los cambios de la respuesta en virtud de las alteraciones en el receptor periférico. Desafortunadamente, el estímulo se aplica a ambos oídos simultáneamente, motivo por el cual sólo se registra una respuesta patológica cuando la paresia canalicular es muy intensa (Palomar-Asenjo V, 2006). Esto queda patente en los resultados de la prueba impulsiva, en la que los valores se encuentran dentro de la normalidad. En el estudio, la realización de la prueba rotatoria tiene una segunda función: descartar o excluir pacientes con la más leve sospecha de afectación bilateral, como se mencionó en el capítulo de Material y Métodos. El alto índice de resultados normales en la prueba impulsiva refleja que este criterio se ha seguido de manera estricta. En la prueba impulsiva, la constante de tiempo del RVO se hace progresivamente menor cuando aumenta la paresia canalicular y en la prueba sinusoidal a alta velocidad, la ganancia muestra una relación similar. El valor de la constante de tiempo se reduce de manera más intensa cuando el sentido del 202 Discusión estímulo (aceleración) se dirige hacia el lado de la enfermedad o sintomático, siempre y cuando la paresia supere el 80%. Lo mismo ocurre con la ganancia cuando el valor de paresia supera el 40% (Pérez N, 2001). Esto podría explicar que los pacientes del cluster 1 tengan el valor de ganancia más alto en las dos pruebas rotatorias realizadas. En ellos el factor primordial implicado en el resultado de la estimulación vestibular es el de la edad. En los pacientes de nuestro estudio apenas se observan diferencias en los valores cuando se estimula el oído sintomático o el asintomático. Nuevamente, este hecho tiene relación con el grado de paresia canalicular observado (que como promedio es relativamente bajo) o, quizás también, con el tipo de daño sensorial que se produce y que se ha comentado anteriormente. De los diferentes parámetros en la prueba de aceleración sinusoidal armónica, la medición de la fase es bastante reproducible y es el parámetro más sensible. En nuestros pacientes el mayor porcentaje de pacientes con resultado normal es del cluster 2. Este hallazgo es el esperado, ya que se trata de un cluster en el que la afectación auditiva y vestibular parece congruente y refleja un estadio incipiente. A pesar de las cifras alcanzadas, no se encontraron diferencias significativas entre los grupos, lo cual podría deberse a la estimulación simultánea de ambos oídos y al bajo grado de paresia canalicular. En resumen. El cluster 2 sigue apareciendo como un grupo de pacientes con una enfermedad menos grave. Su evolución lógica en cuanto al daño auditivo y vestibular, sería pasar al cluster 3 o 4. En estos clusters, el resultado del análisis de correlación auditiva y vestibular, debería ser la más alto. En cuanto al cluster 3, posiblemente, más que existir un factor extrínseco que le haga diferente, podríamos considerar que tiene una evolución de daño vestibular particularmente mala y grave. Es una evolución muy diferente de la de los clusters 1 y 2. De manera hipotética, podría plantearse que, en su evolución, el cluster 3 llegaría a asemejarse al cluster 4 o viceversa. 203 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 1.4.3. Posturografía El empleo de la posturografía dinámica computerizada (PDC) en pacientes con alteraciones del equilibrio proporciona información sobre el estado funcional del equilibrio. Permite cuantificar la capacidad del sujeto para mantener estable su centro de gravedad, contribuye en la valoración del grado en el que el sujeto es capaz de utilizar los diferentes tipos de información sensorial e informa del estado funcional y de la eficacia de la rehabilitación en el curso de la enfermedad (Soto A, 2004; Pérez N, 2006). Sin embargo, no es útil para el diagnóstico etiológico de las alteraciones vestibulares, porque proporciona una valoración global del equilibrio y no específica del sistema vestibular. Los pacientes con EM muestran, en general, un área de balanceo mayor que los sujetos controles, independientemente de la condición visual. Al analizar la correlación de los resultados audiométricos con los valores hallados en condiciones 5 y 6, en el overall balance score (o valor compuesto) y en el VEST (medición relativa de la información vestibular para el mantenimiento del equilibrio), se encuentra una relación estadísticamente significativa. Esto ocurre especialmente en los sujetos con mayor deterioro auditivo. Así mismo, cabe mencionar, la ya estudiada correlación entre los parámetros de la PDC con el tiempo transcurrido desde la última crisis de vértigo. Estos estudios han sido la base para la elección de ese criterio e incluirlo en la definición clínica de nuestros pacientes. En base a esta premisa, se han propuesto unos rangos en los parámetros de la PDC y se han establecido tres categorías de actividad de la enfermedad (Soto A, 2004). Se clasifican a los pacientes en: “Post-ataque reciente”: menos de una semana desde el anterior episodio de vértigo “Post-ataque tardío”: de una semana a 60 días desde el anterior ataque 204 Discusión “Inactivo”: cuando han transcurrido más de 60 días desde el último vértigo típico Estos autores encuentran que los valores medios de los parámetros antes definidos son más bajos en el grupo de post-ataque reciente. Además, exceptuando los de la condición 6, los otros 3 parámetros son significativamente diferentes entre los grupos “post-ataque tardío” e “inactivo”. De esta manera, se comprueba que existe una correlación moderada entre valores de la PDC y el tiempo transcurrido desde el último episodio de vértigo. La mayor correlación se establece con la condición 5 y el resultado VEST. En los pacientes de nuestro estudio se observa que los clusters 1 y 3 poseen un control postural mucho peor en las condiciones POS5 y POS6 que los pacientes de los clusters 2 y 4. El tiempo de duración de la enfermedad no es una variable diferente para estos pacientes, ni el tiempo desde la última crisis, aunque en los pacientes de los clusters 3 y 4 es la menor, motivo por lo cual se debe analizar grupo a grupo. Creemos que, en el caso del cluster 2, estamos ante pacientes con una enfermedad relativamente leve y de poca gravedad, lo cual explica que mantienen un buen control postural. En los del cluster 4 se establece una cierta dicotomía vestíbulo-oculomotora respecto a la función postural, como si en ellos no se lograra una correcta compensación del RVO, pero sí en el control postural, sin dependencias sensoriales añadidas. La interpretación de los hallazgos obtenidos en los pacientes del cluster 4, debe hacerse en clave de compensación, pues lo que verdaderamente les diferencia del cluster 3 es que en estos los mecanismos de compensación vestibular están a punto, son congruentes entre sí e interaccionan convenientemente. En cuanto a la edad, los del cluster 1 son los de mayor edad y de manera significativa con respecto a los del cluster 2. Son pacientes que sufren una enfermedad a edad más tardía, que posiblemente es muy selectiva en el daño periférico (tipo de células ciliadas), con signos de presbiacusia y que quizás no son capaces de establecer un plan postural de compensación eficaz. El hecho de que en 205 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière el cluster 1 el resultado en la condición POS4 sea anormal, refleja que poseen una fuerte dependencia somatosensorial, lo que es contrario a lo esperado. En concreto, los sujetos normales, durante el envejecimiento, muestran más frecuentemente una alteración en la condición POS3, que indica la dificultad importante para lograr inhibir, a nivel central, los estímulos desestabilizadores dependientes de la información visual (Cham R, 2007). Por su parte, los pacientes del cluster 3 son los que más dependencia visual muestran. Esta disparidad en los resultados de las condiciones POS3 y POS4 ya ha sido descrita en pacientes con EM unilateral a los que se les realiza una neurectomía vestibular. En ese estudio, los pacientes que previamente a la cirugía manifestaban una dependencia visual, en el postoperatorio inmediato mostraban una dependencia somatosensorial y viceversa. Este cambio de dependencia se manifestaba por un período de tiempo prolongado (Lacour M, 1997). No es posible aventurar una causa a este fenómeno. En condiciones normales es fuertemente idiosincrásico, como ya expusieron los primeros autores que trabajaron en este tema del control postural (Asch SE, 1948; Witkin, 1959). Por tanto en los pacientes del cluster 1, la situación postural esperada en su proceso de envejecimiento cambia por influencia de la enfermedad y se manifiesta por una fuerte dependencia somatosensorial, con lo expuesto que deja este hecho al paciente. Son pacientes que, independientemente de las características del entorno visual o de que tengan los ojos abiertos o cerrados, muestran una gran desestabilización cuando la superficie de apoyo no es firme y si sus condiciones son poco estables (superficies deslizantes, flotantes, etc) y, en particular si no resultan congruentes durante la deambulación al anular, por ejemplo, el ángulo del tobillo durante el paso. Los pacientes del cluster 3, por otra parte, más jóvenes, pasan a ser dependientes visuales, lo cual les deja también en una situación postural lamentable como hemos podido recoger en extenso en una tesis doctoral previa (Rama J, 2004). En el control postural, la información visual, además de la capacidad para reducir el balanceo, tiene un papel más específico, pues modifica la “ganancia” y la 206 Discusión “eficiencia” de las respuestas vestibulares y propioceptivas (Lee DN, 1995). Como ejemplo, podría decirse que un sujeto de pié en un entorno visual que se mueve hacia la derecha, se desplaza o balancea en dicha dirección, ya que el movimiento del escenario se interpreta como un desplazamiento propio hacia la izquierda. Este desplazamiento, exige un movimiento de corrección postural en dirección contraria. Por tanto, cuando la información visual y la vestibular-propioceptiva entran en conflicto, se prioriza la visual. Sin embargo, en condiciones normales, no es fácil conseguir interpretar correctamente y diferenciar entre el movimiento de los objetos (exocéntrico) y el propio (egocéntrico), como ocurre al estar sentado dentro de un coche a la par de otro que se empieza a mover. Así pues, aunque el sistema visual sea prioritario, precisa de la concurrencia de otra información propioceptiva. Por todo ello, se da un cambio en el peso relativo entre ambas informaciones a la hora de complementar la vestibular. El cambio visualpropioceptivo ocurre en ambas direcciones, lo provoca el estado de la enfermedad y/o su tratamiento y puede generar más problemas que la misma enfermedad. Esto tiene fuertes implicaciones en el tratamiento de estos pacientes. En resumen. La interacción sensorial para el control postural en pacientes con EM es particularmente peor en los pacientes de los clusters 1 y 3. Los fenómenos concurrentes en estos pacientes (edad y gravedad respectivamente), generan una modificación y una completa “inversión” de la “dependencia sensorial” de causa desconocida. Los pacientes en los clusters 2 y 4 disponen de una capacidad y de interacción sensorial correcta y congruente. 1.4.4. Discapacidad De acuerdo a los resultados en los diversos cuestionarios que se pasaron a los pacientes, los del cluster 3 muestran un nivel de afectación muy importante y un grado de discapacidad muy alto. Son pacientes que sufren crisis muy fuertes y frecuentes (puntuación en “Yardley intensidad” y “H1*H2”), refieren síntomas de 207 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière ansiedad somática muy intensos (puntuación en “Yardley ansiedad somática”) y el grado de limitación funcional es fuerte (puntuación en FLS). Por lo visto, hasta ahora, sabemos que este grupo está formado por pacientes con una grado de actividad de la enfermedad bastante alto y, a priori, con un fuerte grado de deterioro vestibular y postural. Lo que subyace a la sensación de peor calidad de vida es la gravedad o intensidad de las crisis de vértigo (Yardley L, 2003; Cohen H, 1995). Más concretamente, la naturaleza impredecible de las mismas, que lleva al paciente a una situación frustrante de discapacidad anticipativa y procura evitar las situaciones potencialmente problemáticas o comprometidas en caso de padecer una crisis. La limitación funcional hace referencia a la restricción en el desarrollo de acciones físicas y mentales fundamentales en la vida diaria de un grupo determinado por su edad y sexo. A pesar de ello, de acuerdo a los estudios que utilizan mediciones globales de calidad de vida como el SF-36, resulta más discapacitante el componente emocional que el físico (Kinney SE, 1997). A partir de la información obtenida con la escala SF-12, se puede afirmar que en pacientes con EM, las crisis de vértigo impactan en cuestiones de índole física y, la hipoacusia y el acúfeno en cuestiones de índole emocional, psíquico y social (Söderman AC, 2002). El grado de discapacidad no es exactamente el mismo entre hombres y mujeres con EM. En las mujeres las crisis de vértigo son más intensas (escalas UCLA-DQ y Yardley-2), bien por una mayor incidencia de ansiedad (somática siguiendo un mecanismo de hiperventilación-descompensación), bien por un mecanismo dependiente de cambios hormonales similares a los implicados en las migrañas. En cuanto a los factores de discapacidad, el componente emocional y físico, son los que más aportan a la diferencia con respecto a los resultados de los hombres. Una fuente nada despreciable de discapacidad que crea grandes problemas a los pacientes, es la excesiva o abigarrada información visual. Esto explica la alta puntuación que ofrecen los pacientes del grupo 3 en el cuestionario del DHI. La existencia de síntomas vestibulares inducidos por la estimulación visual más o menos compleja, es una realidad que ha sido caracterizada recientemente. En 208 Discusión nuestros pacientes esto es congruente con los hallazgos en la condición POS3 de la posturografía dinámica (Bronstein AM, 1995). Casi el 15% de estos pacientes sufren un deterioro clínico evidente cuando, en una situación intercrítica, se exponen a un entorno visual agresivo. En este contexto, perciben inestabilidad o mareo y en el 4% incluso les provoca crisis de vértigo (Rama-López JJ, 2004). Los pacientes mencionaron como desencadenantes las siguientes situaciones: deambular en entornos visualmente muy estructurados iluminados artificialmente (pasillos de supermercados, grandes centros comerciales), observar el tráfico rodado desplazándose hacia o desde el paciente durante la conducción y desde el campo periférico durante la espera para cruzar un paso de peatones o un transporte público, desplazarse sobre escaleras mecánicas y la apertura-cierre de puertas automáticas. Esta situación es fácilmente detectable en la anamnesis y en las respuestas a ciertos ítems del DHI, que coinciden con los extractados y que conforman la subescala o el dominio visuo-vestibular. La peculiar situación de déficit vestibular hace que los pacientes del cluster 4 aporten también una puntuación alta en el FLS. Pero las diferencias en el patrón postural (interacción sensorial impecable) hace que la repercusión reflejada por el grado de ansiedad somática, sea menor en ellos que en el 3 y el grado de compensación queda perfectamente reflejado en el hallazgo del DHI. Los pacientes que conforman el cluster 2 se diferencian de los del cluster 4 en alta puntuación en la escala de ansiedad somática que manifiestan los primeros. Puede ser debido a que son pacientes bien compensados, en los que la recuperación funcional completa entre crisis los hace más vulnerables a las nuevas crisis. Esto provoca una reacción ansiosa más intensa y, posiblemente, un grado de limitación funcional moderado, aunque en intensidad de la crisis, índice vestibular y DHI los resultados sean similares. La discapacidad se valora de acuerdo a una serie de normas que en nuestro país se incluyen en el Real Decreto 1971/1999 (BOE 22/2000, de 26 de enero de 2000). Se establecen varios grados de acuerdo a la existencia o no de signos objetivos, del número de crisis al año y de la limitación para realizar ciertas actividades 209 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière complejas. Dentro de dichas limitaciones destacan la dificultad de realizar deportes que exigen un notable esfuerzo y/o equilibrio (por ejemplo, montar en bicicleta), dificultades para realizar actividades fuera del domicilio (por ejemplo gran impedimento para cruzar la calle por limitaciones en los giros rápidos de cabeza o dificultad para bajar escaleras de inclinación normal) o por la necesidad de recibir ayuda para realizar actividades, incluso en su domicilio. En nuestros pacientes el nivel medio es de 2 o 3, que cualitativamente, corresponden a leve o moderada, respectivamente y que suponen entre el 1 y el 49% de discapacidad. De entre las actividades básicas de vida diaria que resultan más difíciles de realizar, los pacientes destacan más frecuentemente las de movilidad, ocasionalmente las de autocuidado y tareas domésticas y, raramente, las de toma de decisiones. En resumen. Los pacientes del cluster 3 muestran un grado de discapacidad intenso, con fuerte repercusión funcional, emocional y psíquica. Los pacientes de los clusters 2 y 4 siguen ofreciendo una imagen evolutiva entre sí con diferencias debidas al propio devenir del proceso patológico. Los pacientes del cluster 1 muestran niveles de discapacidad bajos congruentes con un proceso serio pero no grave, en el que las manifestaciones clínicas no ejercen un impacto grande. 210 Discusión 2. Descripción de la enfermedad y tratamiento Conviene reiterar que la técnica de Cluster es una técnica eminentemente exploratoria cuya finalidad es sugerir ideas al analista a la hora de elaborar hipótesis y modelos que expliquen el comportamiento de las variables analizadas identificando grupos homogéneos de objetos. Los resultados del análisis deberían tomarse como punto de partida en la elaboración de teorías que expliquen dicho comportamiento. A partir de las variables cuantitativas se han propuesto unos grupos que podemos resumir a continuación: Cluster 1. Son pacientes en los que la edad modifica de manera particular la evolución de la enfermedad. El nivel auditivo muestra rasgos de presbiacusia, la función vestibular está moderadamente conservada, con una fuerte repercusión postural con dependencia somatosensorial, pero bajo grado de discapacidad. Cluster 2. Son pacientes que manifiestan una enfermedad típica en todas sus vertientes de impacto leve o moderado, muy congruente en la intensidad del daño auditivo y vestibular y un grado de discapacidad leve, relacionado con lo impredecible del proceso. Cluster 3. Son pacientes que sufren una enfermedad realmente intensa, grave, en fase de agudización, con fuerte repercusión personal, más allá de lo meramente funcional. El grado de déficit auditivo y vestibular fluctúa de manera variable y, por tanto, con muy poca correlación entre ambas funciones. Han sufrido una modificación funcionalmente seria del patrón postural, con gran dependencia de la información visual. La compensación vestibular es ya un proceso en marcha y funcionalmente eficaz. Cluster 4. Son pacientes que se sitúan entre los del cluster 2 y 3 y que pueden reflejar el estado de cambio de uno a otro. Se caracterizan por un daño auditivo dispar entre uno u otro oído, por un intenso déficit vestibular, con una repercusión funcional moderada, gracias a que mantienen una buena 211 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière congruencia en la interacción intersensorial extravestibular pero con signos de descompensación. En base a lo anteriormente descrito, podría plantearse una guía o consejo terapéutico a priori. En nuestro trabajo disponemos de los datos sobre el plan terapéutico indicado. En este sentido, se observa que los pacientes de los clusters 1 y 2 fueron tratados con medicación oral, mientras que los de los clusters 3 y 4, con instilación intratimpánica de gentamicina. Analizando la opción terapéutica tomada en nuestros pacientes, parece ser la lógica, dado que, en los menos afectados, se ha realizado un plan de tratamiento médico y, en los que sufren una enfermedad más grave, se ha optado por el tratamiento con gentamicina intratimpánica. El número de crisis no parece ser el único factor determinante. Esto se observa al analizar las diferencias entre grupos, y sólo son significativas entre los pacientes de los clusters 2 y 3. Se confirma por tanto que, a la hora de decidir el tratamiento, hay otros factores implicados en la toma de decisiones. A continuación se argumenta la propuesta de tratamiento para cada grupo en función de sus características específicas. En el cluster 1 la actuación terapéutica es correcta y suficiente. Son pacientes mayores en los que se exige actuar con prudencia, dada la situación de particular fragilidad en la que se pueden encontrar (Ballester M, 2002). El tratamiento médico va a ser indicado por períodos prolongados de tiempo y es posible que no puedan eliminarlo. La relevante afectación del oído asintomático, nos advierte de la necesidad de indicar una valoración protésica. La colaboración directa con el audioprotesista resulta necesaria para aclarar de manera particular la situación del paciente, dado que el nivel de fluctuación auditiva y de reclutamiento pueden limitar de manera importantísima la eficacia de la ayuda auditiva. A pesar de todo, es realmente eficaz en el 70% de los pacientes (McNeill C, 2008). En estos pacientes puede plantearse un apoyo terapéutico basado en la rehabilitación 212 Discusión vestibular, aunque esto no esté exento de desacuerdo, debido a la persistencia de las crisis de vértigo. El que además del patrón de déficit vestibular, los pacientes manifiesten una preferencia somatosensorial, los aproxima al complejo EMmigraña, donde complementar el plan de tratamiento médico con un programa de rehabilitación vestibular mejora, de manera significativa, los resultados en cuanto al grado de discapacidad y percepción de calidad de vida (Gottshall KR, 2005). Representa una fuente nada despreciable de apoyo y mejoría del propio RVO (Sugita-Kitajima A, 2009). Los pacientes del cluster 2 han sido tratados básicamente con medicación oral y en ellos, como antes se expuso, el criterio del número de crisis parece ser el primordial. Además, en éstos, es posible que la medicación pueda usarse de manera temporal, dejando períodos sin tratamiento e indicando al paciente su reintroducción ante el menor síntoma. En el cluster 3 la intervención va destinada a eliminar el síntoma vértigo de manera inmediata, pues el paciente está en una situación funcional muy deteriorada y con un grado de discapacidad evidente. No se puede hacer otro planteamiento y, ya sea el tratamiento intratimpánico o el quirúrgico, debe ser rápidamente instaurado. El grado de discapacidad permite considerar la posibilidad de una cierta comorbilidad psicógena y debe ser correctamente evaluada y tratada (Best C, 2009). Las perturbaciones psicológicas en la EM están asociadas a peores índices de calidad de vida (Söderman AC, 2002). Disminuir el estrés diario y adoptar estrategias para combatirlo (coping), puede ser útil para estos enfermos. En muchos casos puede ser conveniente una intervención psicológica más intensa para tratar las alteraciones psicopatológicas que acompañan a la enfermedad, ya que, dichas alteraciones, pueden desencadenar la crisis o agravar los acúfenos (Vaz F, 2009). Los pacientes del cluster 4 han sido tratados con gentamicina intratimpánica debido, fundamentalmente, a la situación de déficit vestibular en que se encuentran. El pronóstico es posiblemente mejor que en caso de los pacientes del cluster 3, pues la actividad del proceso es algo menor. En estos pacientes puede 213 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière ser necesario hacer un plan de rehabilitación basado en los ejercicios de adaptación y sustitución descompensación se del manifiesta reflejo vestíbulo-oculomotor, fundamentalmente en funcionamiento del sistema vestibular (Schubert MC, 2010). 214 esa ya que vertiente la del Discusión 3. Análisis comparativo entre los resultados obtenidos mediante la técnica de Cluster y la clasificación de la AAOHNS A pesar de que el análisis de Cluster es una herramienta puramente exploratoria y de estudio de datos, permite realizar una aproximación en cuanto al comportamiento de las variables. Es una técnica que crea grupos homogéneos de pacientes en función de sus variables y los resultados de las mismas. Aunque no es un método de clasificación, puede utilizarse para evaluar las clasificaciones utilizadas hasta el momento y aportar información que razone la falta de correlación entre la clasificación de la AAO-HNS de 1995 y el comportamiento real de los pacientes. Esta clasificación sólo tiene en cuenta la variable audición del oído sintomático y excluye, no sólo al oído asintomático, sino también a la función vestibular, que como se observa en este trabajo, no siempre tiene una evolución paralela a la audición. Mediante el análisis de la Chi cuadrado, queda evidenciado que las agrupaciones halladas mediante la técnica de Cluster y los grupos de la AAO-HNS, son distintas y con una correlación muy poco consistente. Simplificando el análisis de Cluster, se deduce que el grupo 1 difiere del resto, con un comportamiento especial, ya que la presbiacusia que se suma concomitantemente a la EM parece un factor que sitúa a estos pacientes erróneamente en la clasificación de la AAO-HNS y sesga los resultados de correlación auditivo-vestibular. Excluyendo este grupo de pacientes, a pesar de que la Chi cuadrado sigue revelando diferencias estadísticamente significativas entre ambas clasificaciones, la correlación entre ellas mejora notablemente. 215 VI.CONCLUSIONES Conclusiones 1. Existen diferencias estadísticamente significativas entre ambos sexos, obteniendo peores resultados audiométricos en los hombres y peores resultados en la valoración de discapacidad de la enfermedad y en la posturografía, en las mujeres. 2. Existen diferencias estadísticamente significativas en función de la edad, obteniendo peores resultados audiométricos y peores resultados en la valoración de la compensación de la enfermedad en los pacientes de mayor edad. 3. La heterogeniedad de la enfermedad de Ménière queda evidenciada en la imposibilidad de obtener grupos claramente diferenciados mediante la confrontación de los dendrogramas de casos y variables. 4. Del dendrograma de variables se concluye una aproximación a un posible nuevo modelo de enfermedad. 5. Se propone una técnica estadística denominada Análisis Cluster como método de exploración de la muestra que agrupa pacientes en función de las variables cuantitativas previamente estandarizadas. Es un método abierto a la posible introducción de nuevas variables en el futuro y que explora la validez de las clasificaciones utilizadas hasta el momento. 6. Se proponen 4 grupos de pacientes donde se evalúan las diferentes características exploratorias y clínicas y una posible guía de tratamiento para cada uno de ellos. 7. El análisis de la función discriminante permite introducir a un nuevo paciente en uno u otro grupo en función del resultado de las fórmulas propuestas. 8. El análisis de la función discriminante propone la variable con más peso (centroide) para cada grupo, reflejando la característica clínica más deficitaria de cada cluster. 219 VII.BIBLIOGRAFÍA Bibliografía -Abbott JA, Kaldo V, Klein B, Austin D, Hamilton C, Piterman L, Williams B, Andersson G. A cluster randomised trial of an internet-based intervention program for tinnitus distress in an industrial setting. Cogn Behav Ther. 2009; 38: 162-73. -Afifi, A.A. and Clark, V. Computer-Aided Multivariate Analysis. Third Edition. Texts in Statistical Science. Chapman and Hall. 1996. -Anderberg, M.R. Cluster Analysis for Applications. Academic Press, New York. 1973. -Andrews JC, Böhmer A. The surgical approach to the endolymphatic sac and the cochlear aqueduct in the guinea pig. Am J Otolaryngol. 1989; 10:61-6. -Andrews JC, Böhmer A, Hoffman L, Strelioff D. Auditory threshold and inner ear pressure: measurements in experimental endolymphatic hydrops. Am J Otol. 2000; 21:652-6. -Angelborg C, Klockhoff I, Stahle J. The caloric response in Menière's disease during spontaneous and glycerin-induced changes of the hearing loss. Acta Otolaryngol. 1971; 71: 462-8. -Aoki M, Asai M, Nishihori T, Mizuta K, Ito Y, Ando K. The relevance of an elevation in the plasma vasopressin levels to the pathogenesis of Ménière's attack. J Neuroendocrinol. 2007; 19: 901-6. -Arenberg IK, Micalco LL. Inner ear disease typing for Ménière’s disease with audiometric and electrocochleographic correlates. En: Höhmann D (ed) EcoG, OAE and intraoperative monitoring: Proceedings of the First International Conference, Würzburg, Germany, Setember 20-24, 1992 Amsterdam/New York: Klugler Publ 1993; 131-132. -Arweiler DJ, Jahnke K, Grosse-Wilde H. Ménière disease as an autosome dominant hereditary disease. Laryngorhinootologie. 1995; 74:512-5. 223 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière -Asch SE, Witkin HA. Studies in space orientation. II. Perception of the upright with displaced visual fields and with the body tilted. Journal of Experimental Psychology 1948; 38: 455-77. -Baba A, Takasaki K, Tanaka F, Tsukasaki N, Kumagami H, Takahashi H. Amplitude and area ratios of summating potential/action potential (SP/AP) in Ménière's disease. Acta Otolaryngol. 2009; 129:25-9. -Ballester M, Liard P, Vibert D, Häusler R. Menière's disease in the elderly. Otol Neurotol. 2002; 23: 73-8. -Baloh RW, Jacobson K, Winder T. Drop attacks with Menière's syndrome. Ann Neurol. 1990; 28:384-7. -Bamiou DE, Davies RA, McKee M, Luxon LM.The effect of severity of unilateral vestibular dysfunction on symptoms, disabilities and handicap in vertiginous patients. Clin Otolaryngol Allied Sci. 1999; 24:31-8. -Barbara M, Monini S, Chiappini I, Filipo R. Meniett therapy may avoid vestibular neurectomy in disabling Ménière's disease. Acta Otolaryngol. 2007; 127: 1136-41. -Bartual J. Exploración estática y dinámica elemental del paciente vertiginoso. En: Bartual J, Pérez N (ed.). El sistema vestibular y sus alteraciones. Barcelona. MASSON AS. 1998. cap.9. pp 125-129. -Batuecas-Caletrio A, Montes-Jovellar L, Boleas-Aguirre MS, Pérez-Fernández N. The ice-water caloric test. Acta Otolaryngol. 2009; 129:1414-9. -Beck C. Intratympanic application of gentamicin for treatment of Menière's disease. Keio J Med. 1986; 35:36-41. -Belinchón de Diego, Antonio. Historia natural de la Enfermedad de Ménière. Tesis Doctoral: Universidad de Valencia. Octubre, 2008. -Best C, Tschan R, Eckhardt-Henn A, Dieterich M. Who is at risk for ongoing dizziness and psychological strain after a vestibular disorder? Neuroscience. 2009; 164: 1579-87. 224 Bibliografía -Bixenstine PJ, Maniglia MP, Vasanji A, Alagramam KN, Megerian CA. Spiral ganglion degeneration patterns in endolymphatic hydrops. Laryngoscope. 2008; 118: 1217-23. -Bodmer D, Morong S, Stewart C, Alexander A, Chen JM, Nedzelski JM. Longterm vertigo control in patients after intratympanic gentamicin instillation for Ménière's disease. Otol Neurotol. 2007; 28:1140-4. -Boleas-Aguirre MS, Palomar-Asenjo V, Sánchez-Ferrándiz N, Pérez N. Hearing loss and vestibular function correlation in Menière's disease patients. Rev Laryngol Otol Rhinol (Bord). 2008; 129: 255-8. -Boleas-Aguirre MS, Sánchez-Ferrándiz N, Guillén-Grima F, Pérez N. Long-term disability of class A patients with Ménière's disease after treatment with intratympanic gentamicin. Laryngoscope. 2007; 117: 1474-81. -Boles R, Rice DH, Hybels R, Work WP. Conservative management of Méniére's disease: Furstenberg regimen revisited. Ann Otol Rhinol Laryngol. 1975; 84: 513-7. -Boudewyns AN, Wuyts FL, Hoppenbrouwers M, Ketelslagers K, Vanspauwen R, Forton G, Van de Heyning PH. Meniett therapy: rescue treatment in severe drug-resistant Ménière's disease? Acta Otolaryngol. 2005; 125: 1283-9. -Brännström KJ, Grenner J. Long-term measurement of binaural intensity and pitch matches. II. Fluctuating low-frequency hearing loss. Int J Audiol. 2008; 47: 675-87. -Bronstein AM. Visual vertigo síndrome: clinical and posturography findings. J Neurol Neurosurg Psychiatry 1995; 59: 472-6. -Cham R, Perera S, Studenski SA, Bohnen NI. Striatal dopamine denervation and sensory integration for balance in middle-aged and older adults. Gait Posture. 2007; 26: 516-25. 225 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière -Chaudhry H, Findley T, Quigley K.S, Ji Z, Maney M, Sims T, et-al. Postural stability index is a more valid measure of stability than equilibrium score. J Rehabil Res Dev. 2005; 42:547-56. -Chia SH, Gamst AC, Anderson JP, Harris JP. Intratympanic gentamicin therapy for Ménière’s disease: a meta-analysis. Otol Neurotol. 2004; 25: 544-52. -Choung YH, Park K, Kim CH, Kim HJ, Kim K. Rare cases of Ménière's disease in children. J Laryngol Otol. 2006; 120: 343-52. -Chung WH, Chung KW, Kim JH, Cho YS, Hong SH. Effects of a single intratympanic gentamicin injection on Ménière's disease. Acta Otolaryngol Suppl. 2007; 558:61-6. -Claussen CF, von Lühmann M, Aust G. Experience with neuro-otologic patient data. Methods Inf Med Suppl. 1976; 8: 149-52. -Claussen CF. Impulse noise from the viewpoint of area relevant planning--a field study at the town thoroughfare in Biebelried. Offentl Gesundheitswes. 1982; 44:465-72. -Cohen H, Ewell LR, Jenkins HA. Disability in Ménière’s disease. Arch Otolaryngol Head Neck Surg 1995; 121: 29-33. -Cohen-Kerem R, Kisilevsky V, Einarson TR, Kozer E, Koren G, Rutka JA. Intratympanic gentamicin therapy for Ménière’s disease: a meta-analysis. Laryngoscope 2004; 114:2085-91. -Colletti V. Medical treatment in Ménière's disease: avoiding vestibular neurectomy and facilitating postoperative compensation. Acta Otolaryngol Suppl. 2000; 544: 27-33. -Committee on Hearing and Equilibrium guidelines for the diagnosis and evaluation of therapy in Ménière's disease. American Academy of OtolaryngologyHead and Neck Foundation, Inc. Otolaryngol Head Neck Surg. 1995;113:181-5. -Committee on Hearing and Equilibrium. Report of Subcommittee on Equilibrium and its Measurement. Ménière's disease: criteria for diagnosis and 226 Bibliografía evaluation of therapy for reporting. Trans Am Acad Ophthalmol Otolaryngol. 1972; 76:1462-4. -Danckwardt-Lillieström N, Friberg U, Kinnefors A, Rask-Andersen H. Endolymphatic sacitis" in a case of active Menière's disease. An ultrastructural histopathologic investigation. Ann Otol Rhinol Laryngol. 1997; 106: 190-8. -Daneshi A, Bozorgzadeh N, Asghari A, Jome HE, Mirhaj P, Nojoumi M. Dynamic posturography for staging of patients with Ménière's disease. J Laryngol Otol. 2009; 123: 863-7. -De Stefano A, Dispenza F, De Donato G, Caruso A, Taibah A, Sanna M. Intratympanic gentamicin: a 1-day protocol treatment for unilateral Ménière's disease. Am J Otolaryngol. 2007; 28:289-93. -Derebery MJ, Fisher LM, Berliner K, Chung J, Green K. Outcomes of endolymphatic shunt surgery for Ménière's disease: comparison with intratympanic gentamicin on vertigo control and hearing loss. Otol Neurotol. 2010; 31:649-55. -Dobie RA, Syder JM, Donaldson JA. Electronystagmographica and audiologic findings in patients with Ménière´s disease. Acta Otolaryngol 1982; 94: 19-27. -Doménech-Vadillo E, Montes-Jovellar L, Rey-Martínez J, Pérez-Fernández N. Los patrones normal y vestibular en la posturografía dinámica de pacientes con enfermedad de Menière. Acta Otorrinolaringol Esp. 2010; 61: 34-40. -Don M, Kwong B, Tanaka C. A diagnostic test for Ménière's disease and cochlear hydrops: impaired high-pass noise masking of auditory brainstem responses. Otol Neurotol 2005; 26: 711-22. -Durland WF Jr, Pyle GM, Connor NP. Endolymphatic sac decompression as a treatment for Ménière's disease. Laryngoscope. 2005; 115:1454-7. -Elorza Arizmendi JF, Bartual Pastor J. Ménière's vertigo. I. Data collection method and clinical and therapeutic evaluation. An Otorrinolaringol Ibero Am. 1982; 9: 393-407. 227 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière -Everitt, B. And Graham, D. Applied Multivariate Data Analysis. Arnold. 1991. -Eyholzer M, Schmid S, Wilkens L, Mueller BU, Pabst T. The tumoursuppressive miR-29a/b1 cluster is regulated by CEBPA and blocked in human AML. Br J Cancer. 2010; 13; 103: 275-84. -Fattori B, Nacci A, Dardano A, Dallan I, Grosso M, Traino C, Mancini V, Ursino F, Monzani F. Possible association between thyroid autoimmunity and Menière's disease. Clin Exp Immunol. 2008; 152:28-32. -Fernández R, Sánchez JM, Macias JA, Borges A. Correlación entre los resultados audiométricos y electronistagmográficos en la enfermedad de Ménière. Acta Otorrinolaringol Esp 1992; 43: 376-80. -Ferran, M. SPSS para WINDOWS. Programación y Análisis Estadístico. Mc.Graw Hill. 1997. -Filipo R, Barbara M. Natural history of Ménière’s disease: staging the patients or their symptoms? Acta Otolaryngol (Stockh) 1997; 526: 10-13. -Franco-Vidal V, Legarlantezec C, Blanchet H, Convert C, Torti F, Darrouzet V. Multifrequency admittancemetry in Ménière's Disease: a preliminary study for a new diagnostic test. Otol Neurotol. 2005; 26:723-7. -Friberg U, Stahle J, Svedberg A. The natural course of Ménière´s disease. Acta Otolaryngol (Stockh) 1984; 406:72-7. -Gallé H. A vestibular model of the course of Menière's disease. Acta Otorhinolaryngol Belg. 1987; 41: 523-33. -García-Berrocal JR, Ramírez-Camacho R, Trinidad A, Zurita M, de la Fuente R, Lobo D. Controversies and criticisms on designs for experimental autoimmune labyrinthitis. Ann Otol Rhinol Laryngol. 2004; 113:404-10. -García Callejo FJ, Orts Alborch MH, Peña Santamaría J, Morant Ventura A. Medida de la pérdida auditiva. Una ecuación para su cálculo rápido. Acta Otorrinolaringol Esp 2005; 55: 179-180. 228 Bibliografía -Garduño-Anaya MA, Couthino De Toledo H, Hinojosa-González R, PanePianese C, Ríos-Castañeda LC. Dexamethasone inner ear perfusion by intratympanic injection in unilateral Ménière's disease: a two-year prospective, placebo-controlled, double-blind, randomized trial. Otolaryngol Head Neck Surg. 2005; 133: 285-94. -Gates GA, Verrall A, Green JD Jr, Tucci DL, Telian SA. Meniett clinical trial: long-term follow-up. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2006; 132:1311-6. -Gibson WP. The ten point score for the clinical diagnosis of Ménière’s disease. En Kaufman Arenberg I (ed) Inner Ear surgery, Amsterdam/New York: Kluger Publ 1992; 109-113. -Gibson WP, Arenberg IK. Pathophysiologic theories in the etiology of Ménière's disease. Otolaryngol Clin North Am. 1997; 30:961-7. -Gimeno-Vilar C, Rey-Martínez J, Pérez N. Active versus passive head-shaking nystagmus. Acta Otolaryngol. 2007; 127:722-8. -Gonçalves DU, Felipe L, Lima TM. Interpretation and use of caloric testing. Braz J Otorhinolaryngol. 2008; 74: 440-6. -Gordon AD. Classification. 2nd Edition. Chapman and Hall. 1999. -Gottshall KR, Moore RJ, Hoffer ME. Vestibular rehabilitation for migraineassociated dizziness. Int Tinnitus J. 2005; 11: 81-4. -Guild SR. The width of the basilar membrane. Science. 1927: 21; 65: 67-9. -Hair J, Anderson R, Tatham R, Black W. Análisis Multivariante. 5ª Edición. Prentice Hall. 1999. -Hallpike CS, Cairns H. Observations on the Pathology of Ménière's Syndrome: (Section of Otology). Proc R Soc Med. 1938; 31:1317-36. -Halmagyi GM, Aw ST, Cremer PD, Curthoys IS, Todd MJ. Impulsive testing of individual semicircular canal function. Ann N Y Acad Sci. 2001; 942:192-200. 229 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière -Hansen S, Thomsen J, Cayé-Thomasen P. Ménière's disease. Ugeskr Laeger. 2010: 12; 172:1130-5. -Havia M, Kentala E, Pyykkö I. Prevalence of Menière's disease in general population of Southern Finland. Otolaryngol Head Neck Surg. 2005; 133:762-8. -Hirvonen TP, Minor LB, Hullar TE, Carey JP. Effects of intratympanic gentamicin on vestibular afferents and hair cells in the chinchilla. J Neurophysiol. 2005; 93: 643-55. -Honrubia V, Bell TS, Harris MR, Baloh RW, Fisher LM. Quantitative evaluation of dizziness characteristics and impact on quality of life. Am J Otol. 1996; 17: 595602. -Hopcroft LE, McBride MW, Harris KJ, Sampson AK, McClure JD, Graham D, Young G, Holyoake TL, Girolami MA, Dominiczak AF. Predictive responserelevant clustering of expression data provides insights into disease processes. Nucleic Acids Res. 2010; 1; 38: 6831-40. -Horner KC, Cazals Y, Guieu R, Lenoir M, Sauze N. Experimental estrogeninduced hyperprolactinemia results in bone-related hearing loss in the guinea pig. Am J Physiol Endocrinol Metab. 2007; 293: E1224-32. -Hu A, Parnes LS. 10-year review of endolymphatic sac surgery for intractable Ménière disease. J Otolaryngol Head Neck Surg. 2010; 39: 415-21. -Hulshof JH, Baarsma EA. Follow-up vestibular examination in Ménière´s disease. Acta Otolaryngol (Stockh) 1981; 92: 397-401. -Huppert D, Strupp M, Brandt T. Long-term course of Menière's disease revisited. Acta Otolaryngol. 2010; 130: 644-51. -Iseli C, Gibson W. A comparison of three methods of using transtympanic electrocochleography for the diagnosis of Ménière's disease: click summating potential measurements, tone burst summating potential amplitude measurements, and biasing of the summating potential using a low frequency tone. Acta Otolaryngol. 2010; 130: 95-101. 230 Bibliografía -Ishiyama G, Tokita J, López I, Tang Y, Ishiyama A. Unbiased stereological estimation of the spiral ligament and stria vascularis volumes in aging and Ménière's disease using archival human temporal bones. J Assoc Res Otolaryngol. 2007; 8: 817. -Ishiyama G, López IA, Beltran-Parrazal L, Ishiyama A. Immunohistochemical localization and mRNA expression of aquaporins in the macula utriculi of patients with Ménière's disease and acoustic neuroma. Cell Tissue Res. 2010; 340:407-19. -Jacobson GP, Calder JH. A screening version of the Dizziness Handicap Inventory (DHI-S). Am J Otol. 1998; 19:804-8. -James AL, Burton MJ. Betahistine for Menière's disease or syndrome. Cochrane Database Syst Rev. 2001: CD001873. -Jerger J. Clinical experience with impedance audiometry. Arch Otolaryngol. 1970; 92: 311-24. -Jobson JD. Applied Multivariate Data Analysis. Volume II: Categorical and Multivariate Methods. Springer-Verlag. 1992. -Kakigi A, Takeda T. Antidiuretic hormone and osmolality in patients with Ménière's disease. ORL J Otorhinolaryngol Relat Spec. 2009; 71:11-3. -Kariya S, Cureoglu S, Fukushima H, Nomiya S, Nomiya R, Schachern PA, Nishizaki K, Paparella MM. Vascular findings in the stria vascularis of patients with unilateral or bilateral Ménière's disease: a histopathologic temporal bone study. Otol Neurotol. 2009; 30: 1006-12. -Katayama N, Yamamoto M, Teranishi M, Naganawa S, Nakata S, Sone M, Nakashima T. Relationship between endolymphatic hydrops and vestibular-evoked myogenic potential. Acta Otolaryngol. 2010; 130:917-23. -Kaufman L, Rousseeuw PJ. Finding Groups in Data: An Introduction to Cluster Analysis, Wiley, New York. 1990. 231 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière -Kaylie DM, Jackson CG, Gardner EK. Surgical management of Ménière's disease in the era of gentamicin. Otolaryngol Head Neck Surg. 2005; 132: 443-50. -Kempf HG, Jahnke K. Lermoyez syndrome. Clinical aspects and follow-up. HNO. 1989; 37: 276-80. -Kim J, Kroos C, Davis C. Hearing a point-light talker: an auditory influence on a visual motion detection task. Perception. 2010; 39: 407-16. -Kimura RS, Schuknecht HF, Ota CY. Blockage of the cochlear aqueduct. Acta Otolaryngol. 1974; 77:1-12. -Kinney SE, Sandridge SA, Newman CW. Long-term effects of Ménière's disease on hearing and quality of life. Am J Otol. 1997; 18: 67-73. -Kitahara T, Doi K, Maekawa C, Kizawa K, Horii A, Kubo T, Kiyama H. Ménière's attacks occur in the inner ear with excessive vasopressin type-2 receptors. J Neuroendocrinol. 2008; 20: 1295-300. -Klar J, Frykholm C, Friberg U, Dahl N. A Ménière's disease gene linked to chromosome 12p12.3. Am J Med Genet B Neuropsychiatr Genet. 2006; 5; 141B: 463-7. -Klockars T, Kentala E. Inheritance of Ménière's disease in the Finnish population. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2007; 133: 73-7. -Kotimäki J, Sorri M, Aantaa E, Nuutinen J. Prevalence of Ménière disease in Finland. Laryngoscope. 1999; 109:748-53. -Kotimäki J, Sorri M, Muhli A. Diagnostic policy to confirm a suspicion of Ménière’s disease in Finland. A retrospective analysis. Audiological Medicine 2003; 2: 115-122. -Lackner JR, DiZio P. Control and calibration of multi-segment reaching movements. Adv Exp Med Biol. 2009; 629: 681-98. -Lacour M, Bathelemy J, Borel L. Sensory strategies in human postural control before and after unilateral vestibular neurotomy. Exp Brain Res 1997; 115: 300-10. 232 Bibliografía -Lacour M, van de Heyning PH, Novotny M, Tighilet B. Betahistine in the treatment of Ménière's disease. Neuropsychiatr Dis Treat. 2007; 3: 441-53. -Lacour M, Dutheil S, Tighilet B, López C, Borel L. Tell me your vestibular deficit, and i'll tell you how you'll compensate. Ann N Y Acad Sci. 2009; 1164: 26878. -Lassen LF, Hirsch BE, Kamerer DB. Use of nimodipine in the medical treatment of Menière's disease: clinical experience. Am J Otol. 1996; 17:577-80. -Lawrence M, McCabe BF. Inner-ear mechanics and deafness. Special consideration of Ménière's syndrome. J Am Med Assoc. 1959: 5; 171: 1927-32. -Lee DN, Lishman JR. Visual propioceptive control of stance. J Hum Movement Stud 1995; 1: 87-95. -López-Escámez JA, Vilchez JR, Soto-Varela A, Santos-Pérez S, Pérez-Garrigues H, Aran I, López-Nevot MA. HLA-DRB1*1101 allele may be associated with bilateral Méniére's disease in southern European population. Otol Neurotol. 2007; 28:891-5. -López-Escámez JA, Moreno A, Bernal M, Pérez-Garrigues H, Santos-Pérez S, Soto-Varela A, Aran I, Fernández-Sanfrancisco O, López-Nevot A, López-Nevot MA. Poly (ADP-ribose) polymerase-1 (PARP-1) longer alleles spanning the promoter region may confer protection to bilateral Ménière's disease. Acta Otolaryngol. 2009; 129:1222-5. -López-Escámez JA, Saenz-López P, Acosta L, Moreno A, Gázquez I, PérezGarrigues H, López-Nevot A, López-Nevot MA. Association of a functional polymorphism of PTPN22 encoding a lymphoid protein phosphatase in bilateral Ménière's disease. Laryngoscope. 2010; 120:103-7. -Magliulo G, Parrotto D, Gagliardi S, Cuiuli G, Novello C. Vestibular evoked periocular potentials in Ménière's disease after glycerol testing. Ann Otol Rhinol Laryngol. 2008; 117:800-4. -Mardia KV, Kent JT, Bibby JM. Multivariate Analysis. Academic Press. 1994. 233 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière -Martín E. Revisión sistemática del tratamiento de la enfermedad de Ménière. En: López-Escámez JA, Morales Angulo C, Pérez Fernández N, Pérez Garrigues H (ed.). Enfermedad de Ménière: desde las ciencias básicas hacia la medicina clínica. Badalona: EUROMEDICE, Ediciones médicas S.L. 2009. pp 312-325. -Martín E, Pérez N. Hearing loss after intratympanic gentamicin therapy for unilateral Ménière's Disease. Otol Neurotol. 2003; 24:800-6. -Martini A, De Domenico F. Trimetazidine versus betahistine in Ménière's disease. A double blind method. Ann Otolaryngol Chir Cervicofac. 1990; 107; 1:20-7. -Mattox DE, Reichert M. Meniett device for Ménière's disease: use and compliance at 3 to 5 years. Otol Neurotol. 2008; 29:29-32. -McNeill C, Freeman SR, McMahon C. Short-term hearing fluctuation in Ménière's disease. Int J Audiol. 2009; 48:594-600. -McNeill C, McMahon CM, Newall P, Kalantzis M. Hearing aids for Ménière's syndrome: implications of hearing fluctuation. J Am Acad Audiol. 2008; 19: 430-4. -Megerian CA, Semaan MT, Aftab S, Kisley LB, Zheng QY, Pawlowski KS, Wright CG, Alagramam KN. A mouse model with postnatal endolymphatic hydrops and hearing loss. Hear Res. 2008; 237: 90-105. -Megerian CA, Heddon C, Melki S, Momin S, Paulsey J, Obokhare J, Alagramam K. Surgical induction of endolymphatic hydrops by obliteration of the endolymphatic duct. J Vis Exp. 2010: 22; 1728. -Merchant SN, Adams JC, Nadol Jr JB. Pathophysiology of Ménière's syndrome: are symptoms caused by endolymphatic hydrops? Otol Neurotol 2005; 26:74-81. -Meyerhoff WL, Paparella MM, Shea D. Ménière's disease in children. Laryngoscope. 1978; 88:1504-11. -Michel O, Hess A, Su J, Bloch W, Stennert E, Addicks K. Expression of inducible nitric oxide synthase (iNOS/NOS II) in the hydropic cochlea of guinea pigs. Hear Res. 2000; 143:23-8. 234 Bibliografía -Mira E, Guidetti G, Ghilardi L, Fattori B, Malannino N, Maiolino L, Mora R, Ottoboni S, Pagnini P, Leprini M, Pallestrini E, Passali D, Nuti D, Russolo M, Tirelli G, Simoncelli C, Brizi S, Vicini C, Frasconi P. Betahistine dihydrochloride in the treatment of peripheral vestibular vertigo. Eur Arch Otorhinolaryngol. 2003; 260: 73-7. -Mizukoshi K, Ino H, Ishikawa K, Watanabe Y, Yamazaki H, Kato I, Okubo J, Watanabe I. Epidemiological survey of definite cases of Ménière's disease collected by the seventeen members of the Ménière's Disease Research Committee of Japan in 1975-1976. Adv Otorhinolaryngol. 1979; 25:106-11. -Mizukoshi K, Watanabe Y, Shojaku H, Matsunaga T, Tokumasu K. Preliminary guidelines for reporting treatment results in Menière's disease conducted by the Committee of the Japanese Society for Equilibrium Research, 1993. Acta Otolaryngol Suppl. 1995; 519:211-5. -Morales Angulo C. Diagnóstico diferencial de la enfermedad de Ménère. En: Pérez Fernández N, López Escámez JA, Morales Angulo C, Pérez-Garrigues H (ed.). Enfermedad de Ménière: desde las ciencias básicas hacia la medicina clínica. Badalona: EUROMEDICINE, Ediciones médicas S.L: 2009. pp: 222-231. -Morales Angulo C, Gómez Castellanos R, García Mantilla J, Bezos Capelastegui JT, Carrera F. Epidemiología de la Enfermedad de Ménière en Cantabria. Acta Otorrinolaringol Esp. 2003; 54:601-5. -Morales-Luckie E, Cornejo-Suarez A, Zaragoza-Contreras MA, González-Pérez O. Oral administration of prednisone to control refractory vertigo in Ménière's disease: a pilot study. Otol Neurotol. 2005; 26:1022-6. -Morrison AW, Johnson KJ. Genetics (molecular biology) and Ménière's disease. Otolaryngol Clin North Am. 2002; 35:497-516. -Morrison AW, Bailey ME, Morrison GA. Familial Ménière's disease: clinical and genetic aspects.J Laryngol Otol. 2009; 123:29-37. -Mulch G, Leonardy B. The validity of absolute "standard values" for the evaluation of the thermic vestibular test results from electronystagmographic 235 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière investigations with critical comment on the frequency nystagmogram (butterfly scheme). Laryngol Rhinol Otol (Stuttg). 1977; 56: 376-83. -Müller ML, Jennings JR, Redfern MS, Furman JM. Effect of preparation on dualtask performance in postural control. J Mot Behav. 2004; 36: 137-46. -Müller ML, Redfern MS. Correlation between EMG and COP onset latency in response to a horizontal platform translation. J Biomech. 2004; 37:1573-81. -Nadol JB Jr. Positive "fistula sign" with an intact tympanic membrane. Clinical report of three cases and histopathological description of vestibulofibrosis as the probable cause. Arch Otolaryngol. 1974; 100: 273-8. -Nadol JB Jr. Degeneration of cochlear neurons as seen in the spiral ganglion of man. Hear Res. 1990; 49: 141-54. -Nadol JB Jr, Adams JC, Kim JR. Degenerative changes in the organ of Corti and lateral cochlear wall in experimental endolymphatic hydrops and human Menière's disease. Acta Otolaryngol Suppl. 1995; 519: 47-59. -Naganuma H, Kawahara K, Tokumasu K, Okamoto M. Water may cure patients with Ménière disease. Laryngoscope. 2006; 116:1455-60. -Naito T. Clinical and pathological studies on Ménière’s disease. Otol 1950; 53:19-20. -Ohashi T, Nishino H, Arai Y, Hyodo M, Takatsu M. Clinical significance of the summating potential-action potential ratio and the action potential latency difference for condensation and rarefaction clicks in Ménière's disease. Ann Otol Rhinol Laryngol. 2009; 118: 307-12. -Okuno T, Sando I. Localization, frequency, and severity of endolymphatic hydrops and the pathology of the labyrinthine membrane in Menière's disease. Ann Otol Rhinol Laryngol. 1987; 96: 438-45. -Olaizola F. Respuesta vestibular a la enfermedad de Ménière y sus fases. En: Claussen CF y Kirtane M (eds): Computer in der Neurotologie. M+pdr.werner rudat&co. Hamburg: 1983. pp 227-240. 236 Bibliografía -Olson JE, Wolfe JW. Comparison of subjective symptomatology and responses to harmonic acceleration in patients with Menière's disease. Ann Otol Rhinol Laryngol Suppl. 1981; 90:15-7. -Ordóñez-Ordóñez LE, Rojas-Roncancio E, Hernández-Alarcón V, JaramilloSafón R, Prieto-Rivera J, Guzmán-Durán J, Lora-Falquez J, Escobar M, AnguloMartínez ES. Diagnostic test validation: cochlear hydrops analysis masking procedure in Ménière's disease. Otol Neurotol. 2009; 30:820-5. -Ozluoglu LN, Akkuzu G, Ozgirgin N, Tarhan E. Reliability of the vestibular evoked myogenic potential test in assessing intratympanic gentamicin therapy in Ménière's disease. Acta Otolaryngol. 2008; 128: 422-6. -Ozyigit T, Egi SM, Denoble P, Balestra C, Aydin S, Vann R, Marroni A. Decompression illness medically reported by hyperbaric treatment facilities: cluster analysis of 1929 cases. Aviat Space Environ Med. 2010; 81: 3-7. -Palm HG, Strobel J, Achatz G, von Luebken F, Friemert B. The role and interaction of visual and auditory afferents in postural stability. Gait Posture. 2009; 30: 328-33. -Palomar-Asenjo V, Boleas-Aguirre MS, Sánchez-Ferrándiz N, Pérez Fernández N. Caloric and rotatory chair test results in patients with Ménière's disease. Otol Neurotol. 2006; 27: 945-50. -Paparella MM. Pathology of Ménière´s disease. Ann Otol Rhinol Laryngol 1984; 93:31-5. -Paparella MM, Sajjadi H. The natural history of Ménière’s disease. In: Harris JP, (ed). Ménière disease. New York. Kugler Publications. 1999. p 30. -Paparella MM, Sajjadi H. Ménière's disease. Lancet. 2008; 2; 372: 406-14. -Pau HW, Sievert U, Just T, Wild W. Heat radiation during caloric vestibular test: thermographic demonstration in temporal bone experiments. Ann Otol Rhinol Laryngol. 2001; 110:1041-4. 237 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière -Pearson BW, Brackmann DE. Committee on Hearing and Equilibrium guidelines for reporting treatment results in Ménière's disease. Otolaryngol Head Neck Surg. 1985; 93: 579-81. -Pérez N, Espinosa JM, García-Tapia R. Errores en la electronistagmografía computerizada. Acta Otorrinolaringol Esp. 1996; 47: 354-8. -Pérez N, Espinosa JM, Fernández S, García-Tapia R. Use of distortion-product otoacoustic emissions for auditory evaluation in Ménière´s disease. Eur Arch Otorhinolaryngology 1997; 254: 329-42. -Pérez N, Espinosa JM, Ruiz de Erenchun I. Hallazgos en la Patología Vestibular Periférica. En: Pérez N (ed): Manual de Electronistagmografía. Mutilva Baja (Navarra). Newbook Ediciones. 1998. pp 125-140. -Pérez N. Enfermedad de Ménière. En: Bartual Pastor J, Pérez Fernández N (ed.). El sistema vestibular y sus alteraciones. Barcelona: MASSON, S.A. 1998. Tomo II, pp. 351-363. -Pérez N. Anamnesis y exploración otoneurológica. En: Bartual J, Pérez N (ed.). El sistema vestibular y sus alteraciones. Barcelona. MASSON AS. 1998. cap.7. pp 83-95. -Pérez N, Garmendia I, Martín E, Boleas MS, García-Tapia R. Health measurement instruments in patients with vertigo. Acta Otorrinolaringol Esp. 2000; 51:677-85. -Pérez N, Garmendia I, Martín E, García-Tapia R. Adaptación cultural de dos cuestionarios de medida de la salud en pacientes con vértigo. Acta Otorrinolaringol Esp. 2000; 51: 572-80. -Pérez N, Martín E, Romero MD, García-Tapia R. Influence of canal paresis and compensation on gain and time constant of nystagmus slow-phase velocity to yawaxis rotation. Acta Otolaryngol. 2001; 121: 715-23. -Pérez Fernández N, Pérez Garrigues H, Antolí Candela F, García Ibáñez E. Enfermedad de Ménière: criterios diagnósticos, criterios para establecer estadios y 238 Bibliografía normas para la evaluación de tratamientos. Revisión bibliográfica y actualización. Acta Otorrinolaringol Esp 2002; 53:621-6. -Pérez N, Martín E, García-Tapia R. Dizziness: relating the severity of vertigo to the degree of handicap by measuring vestibular impairment. Otolaryngol Head Neck Surg. 2003; 128:372-81. -Pérez N, Rama-López J. Head-impulse and caloric tests in patients with dizziness. Otol Neurotol. 2003; 24: 913-7. -Pérez N, Rama J, Martínez Vila E. Vision preference in dynamic posturography analysed according to vestibular impairment and handicap. Rev Laryngol Otol Rhinol (Bord). 2004; 12:215-21. -Pérez N, Rama-López J. Vestibular function at the end of intratympanic gentamicin treatment of patients with Ménière's disease. J Vestib Res. 2005; 15:4958. -Pérez N, Santandreu E, Benítez J, Rey-Martínez J. Improvement of postural control in patients with peripheral vestibulopathy. Eur Arch Otorhinolaryngol. 2006 May; 263: 414-21. -Pérez Fernández N. Atlas de pruebas vestibulares para especialistas en Otorrinolaringología. Barcelona: Vanguard Gràfic S.A. 2009. -Pérez Fernández N, Gimeno-Vilar C. Diagnóstico de la Efermedad de Ménière. La exploración clínica. En: Pérez Fernández N, López Escámez JA, Morales Angulo C, Pérez-Garrigues H (ed.). Enfermedad de Ménière: desde las ciencias básicas hacia la medicina clínica. Badalona: EUROMEDICINE, Ediciones médicas S.L: 2009. pp: 178-185. -Pérez-Fernández, N, Montes-Jovellar, L, Cervera-Paz, J, Domenech-Vadillo, E. Auditory and Vestibular Assessment of Patients with Ménière’s Disease Who Suffer Tumarkin Attacks. Audiol Neurotol 2010; 15:399-406. -Pérez-Garrigues H, López-Escámez JA, Pérez P, Sanz R, Orts M, Marco J, Barona R, Tapia MC, Aran I, Cenjor C, Pérez N, Morera C, Ramírez R. Time 239 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière course of episodes of definitive vertigo in Ménière's disease. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2008; 134: 1149-54. -Pérez Vázquez P. Diagnóstico de la Enfermedad de Ménière. Valoración auditiva. En: Pérez Fernández N, López Escámez JA, Morales Angulo C, PérezGarrigues H (ed.). Enfermedad de Ménière: desde las ciencias básicas hacia la medicina clínica. Badalona: EUROMEDICINE, Ediciones médicas S.L: 2009. pp: 186196. -Pirodda A, Brandolini C, Raimondi MC, Ferri GG, Modugno GC, Borghi C. Ménière's disease: update of etiopathogenetic theories and proposal of a possible model of explanation. Acta Clin Belg. 2010; 65:170-5. -Portmann G. The physiological relationships between the endolabyrinthine fluids and the endolymphatic sac. Rev Laryngol Otol Rhinol. 1961; 82:1-17. -Proctor L.R. Results of serial vestibular testing in unilateral Ménière’s disease. Am J Otol 2000; 21: 552-8. -Puga González MD, Abellán García A. El proceso de discapacidad. Un análisis de la Encuesta sobre discapacidades, deficiencias y estado de salud. Alcobendas (Madrid), Fundación Pfizer. 2004. p 216. -Rama-López JJ, Pérez-Fernández N. Caracterización de la influencia del factor visual en los pacientes con alteraciones del equilibrio. Rev Neurol 2004; 39: 513-6. -Rama-López JJ. Estudio y caracterización de la estimulación visual y de la frecuencias de los patrones posturográficos de disfunción y preferencia visual en pacientes. Tesis Doctoral: Universidad de Navarra Facultad de Medicina. Pamplona, Junio 2005. -Rauch S, Merchant SN, Thedinger BA. Ménière´s syndrom and endolymphatic hydrops. Double blind temporal bone study. Ann Otol Rhinol Laryngol 1989; 98:873-83. -Rauch SD, Velazquez-Villaseñor L, Dimitri PS, Merchant SN. Decreasing hair cell counts in aging humans. Ann N Y Acad Sci. 2001; 942: 220-7. 240 Bibliografía -Real Decreto 1971/1999. BOE 22/2000, de 26 de enero de 2000. -Redón C, López C, Bernard-Demanze L, Dumitrescu M, Magnan J, Lacour M, Borel LJ. Clin Pharmacol. Betahistine Treatment Improves the Recovery of Static Symptoms in Patients With Unilateral Vestibular Loss. J Clin Pharmacol. 2011; 51: 538-48. -Roquette J, Bartual J. Corrélations entre les donnés électronystagmographiques et audiologiques dans le vertige de Ménière. Acta Otorhinolarynol Belg 1979; 33: 886-904. -Saeed SR. Fortnightly review. Diagnosis and treatment of Ménière's disease. BMJ. 1998; 31; 316:368-72. -Salt AN, Thalmann R. Interpretation of endolymph flow results: a comment on 'Longitudinal flow of endolymph measured by distribution of tetraethylammonium and choline in scala media'. Hear Res. 1988; 33:279-84. -Salt AN. Regulation of endolymphatic fluid volume. Ann N Y Acad Sci. 2001; 942:306-12. -Salt AN. Acute endolymphatic hydrops generated by exposure of the ear to nontraumatic low-frequency tones. J Assoc Res Otolaryngol. 2004; 5:203-14. -Salt AN, Rask-Andersen H. Responses of the endolymphatic sac to perilymphatic injections and withdrawals: evidence for the presence of a one-way valve. Hear Res. 2004; 191:90-100. -Sánchez E, López-Escámez JA, López-Nevot MA, López-Nevot A, Cortés R, Martín J. Absence of COCH mutations in patients with Ménière disease. Eur J Hum Genet. 2004; 12:75-8. -Sánchez-Ferrándiz N, Fernández-González S, Guillén-Grima F, PérezFernández N. Intractable Ménière's disease. Modelling of the treatment by means of statistical analysis. Auris Nasus Larynx. 2010; 37:409-14. -Sánchez-Ferrándiz N. Factores implicados en la toma de decision para la indicación de dos modalidades terapéuticas (tratamiento médico o gentamicina 241 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière intratimpánica) en pacientes con Enfermedad de Ménière. Abril 2006. Tesis Doctoral. Universidad de Navarra. -Sando I, Orita Y, Hirsch BE. Pathology and pathophysiology of Ménière's disease. Otolaryngol Clin North Am. 2002;35:517-28. -Schubert MC, Hall CD, Das V, Tusa RJ, Herdman SJ. Oculomotor strategies and their effect on reducing gaze position error. Otol Neurotol. 2010; 31: 228-31. -Schubert MC, Migliaccio AA, Minor LB, Clendaniel RA. Retention of VOR gain following short-term VOR adaptation. Exp Brain Res. 2008; 187: 117-27. -Schuknecht HF, Northrop C, Igarashi M. Cochlear pathology after destruction of the endolymphatic sac in the cat. Acta Otolaryngol. 1968; 65:479-87. -Schuknecht HF, Watanuki K, Takahashi T, Belal AA Jr, Kimura RS, Jones DD, Ota CY. Atrophy of the stria vascularis, a common cause for hearing loss. Laryngoscope. 1974; 84:1777-821. -Schwaber MK, Hall JW 3rd. A simplified technique for transtympanic electrocochleography. Am J Otol. 1990; 11:260-5. -Semaan MT, Alagramam KN, Megerian CA. The Basic science of Ménière’s disease and endolymphatic hydrops. Curr Opin Otolaryngol Head Neck Surg 2005; 13: 301-07. -Sevilla-García MA, Boleas-Aguirre MS, Pérez-Fernández N. The limits of stability in patients with Ménière's disease. Acta Otolaryngol. 2009; 129:281-8. -Sharma S. Applied Multivariate Techiques. John Wiley and Sons. 1998. -Shea JJ. Classification of Ménière’s disease. Am J Otol 1993; 14: 224-9. -Shojaku H, Watanabe Y, Yagi T, Takahashi M, Takeda T, Ikezono T, Ito J, Kubo T, Suzuki M, Takumida M, Takeda N, Furuya N, Yamashita H; Peripheral Vestibular Disorder Research Committee of Japan. Changes in the characteristics of definite Ménière's disease over time in Japan: a long-term survey by the Peripheral Vestibular Disorder Research Committee of Japan, formerly the Ménière's Disease Research Committee of Japan. Acta Otolaryngol. 2009;129:155-60. 242 Bibliografía -Smith WK, Sankar V, Pfleiderer AG. A national survey amongst UK otolaryngologists regarding the treatment of Ménière's disease. J Laryngol Otol. 2005; 119:102-5. -Sneath, P.H. and Sokal, R.R. Numerical Taxonomy, Freeman, San Francisco. 1973. -Söderman AC, Bagger-Sjöbäck D, Bergenius J, Langius A. Factors influencing quality of life in patients with Ménière's disease, identified by a multidimensional approach. Otol Neurotol. 2002; 23: 941-8. -Soto A, Labella T, Santos S, Río MD, Lirola A, Cabanas E, Elhendi W. The usefulness of computerized dynamic posturography for the study of equilibrium in patients with Ménière's disease: correlation with clinical and audiologic data. Hear Res. 2004; 196: 26-32. -Spicer SS, Schulte BA. Novel structures in marginal and intermediate cells presumably relate to functions of apical versus basal strial strata. Hear Res. 2005; 200:87-101. -Spiess AC, Lang H, Schulte BA, Spicer SS, Schmiedt RA. Effects of gap junction uncoupling in the gerbil cochlea. Laryngoscope. 2002; 112: 1635-41. -Stahle J, Arenberg IK, Goldman G. Staging Ménière’s disease: description of a vertigo-disability profile. Am J Otol 1981; 2: 357-64. -Stapleton E, Mills R. Clinical diagnosis of Ménière's disease: how useful are the American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery Committee on Hearing and Equilibrium guidelines? J Laryngol Otol. 2008; 122:773-9. -Sugita-Kitajima A, Koizuka I. Somatosensory input influences the vestibuloocular reflex. Neurosci Lett. 2009; 463: 207-9. -Takeda T, Sawada S, Takeda S, Kitano H, Suzuki M, Kakigi A, Takeuchi S. The effects of V2 antagonist (OPC-31260) on endolymphatic hydrops. Hear Res. 2003; 182:9-18. 243 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière -Takeda T, Kakigi A, Takebayashi S, Ohono S, Nishioka R, Nakatani H. Narrowband evoked oto-acoustic emission from ears with normal and pathologic conditions. ORL J Otorhinolaryngol Relat Spec. 2010; 71 Suppl 1:41-56. -Tapia MC. Tratamiento médico de la Enfermedad de Ménière. En: Pérez Fernández N, López Escámez JA, Morales Angulo C, Pérez-Garrigues H (ed.). Enfermedad de Ménière: desde las ciencias básicas hacia la medicina clínica. Badalona: EUROMEDICINE, Ediciones médicas S.L: 2009. pp: 240 y 251. -Teggi R, Lanzani C, Zagato L, Delli Carpini S, Manunta P, Bianchi G, Bussi M. Gly460Trp alpha-adducin mutation as a possible mechanism leading to endolymphatic hydrops in Ménière's syndrome. Otol Neurotol. 2008; 29:824-8. -Thai Van H, Bounaix MJ, Fraysse B. Enfermedad de Ménière. Fisiopatología y Tratamiento. Drugs. 2001; 61: 1089-103. -Thirlwall AS, Kundu S. Diuretics for Ménière's disease or syndrome. Cochrane Database Syst Rev. 2006; 19: 3: CD003599. -Thomsen J, Bonding P, Becker B, Stage J, Tos M. The non-specific effect of endolymphatic sac surgery in treatment of Ménière's disease: a prospective, randomized controlled study comparing "classic" endolymphatic sac surgery with the insertion of a ventilating tube in the tympanic membrane. Acta Otolaryngol. 1998; 118:769-73. -Thorp MA, Shehab ZP, Bance ML, Rutka JA; AAO-HNS Committee on Hearing and Equilibrium. The AAO-HNS Committee on Hearing and Equilibrium guidelines for the diagnosis and evaluation of therapy in Menière's disease: have they been applied in the published literature of the last decade? Clin Otolaryngol Allied Sci. 2003; 28:173-6. -Tonndorf J. Vestibular sings and symptoms in Ménière’s disease disorder: mechanicals considerations. Acta Otolaryngol (Stockh) 1983; 95: 421-30. -Toth AA, Parnes LS. Intratympanic gentamicin therapy for Menière's disease: preliminary comparison of two regimens. J Otolaryngol. 1995; 24: 340-4. 244 Bibliografía -Tsutsumi T, Kobayashi M, Koda H, Kitamura K. Clinical characteristics of audio-vestibular impairment in Ménière’s disease: does vestibular function deteriorate in accordance with cochlear function? Acta Otolaryngol 2003; 123: 396-400. -Tyler R, Coelho C, Tao P, Ji H, Noble W, Un Gehringer, Gogel S. La identificación de subgrupos tinnitus con el análisis de conglomerados. Soy Audiol J. Diciembre 2008, 17: S176-84. -Uriel E. Análisis de Datos: Series temporales y Análisis Multivariante. Colección Plan Nuevo. Editorial AC. 1995. -Valente M, Mispagel K, Valente LM, Hullar T. Problems and solutions for fitting amplification to patients with Ménière's disease. J Am Acad Audiol. 2006; 17: 6-15. -Van de Heyning PH, Wuyts FL, Claes J, Koekelkoren E, Van Laer C, Valcke H. Definition, classification and reporting of Menière's disease and its symptoms. Acta Otolaryngol Suppl. 1997; 526: 5-9. -Vaz García F, Ramos A, Pérez-Garrigues H. Perturbaciones psicológicas en la Enfermedad de Ménière. En: López-Escámez JA, Morales Angulo C, Pérez Fernández N, Pérez Garrigues H (ed.). Enfermedad de Ménière: desde las ciencias básicas hacia la medicina clínica. Badalona: EUROMEDICE, Ediciones médicas S.L. 2009. pp 165-174. -Visauta B. Análisis Estadístico con SPSS para WINDOWS (Vol II. Análisis Multivariante). Mc-Graw Hill. 1998. -Watanabe TK. Nystagmus during an acute attack of Ménière's disease. ENGReport March 1996: 1-3. -Witkin HA. The perception of the upright. Sci Am 1959; 200: 51-6. -Yamamoto M, Teranishi M, Naganawa S, Otake H, Sugiura M, Iwata T, Yoshida T, Katayama N, Nakata S, Sone M, Nakashima T. Relationship between the degree of endolymphatic hydrops and electrocochleography. Audiol Neurootol. 2010; 15:254-60. 245 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière -Yardley L, Masson E, Verschuur C, Haacke N, Luxon L. Symptoms, anxiety and handicap in dizzy patients: development of the vertigo symptom scale. MRC Human Movement and Balance Unit, National Hospital for Neurology and Neurosurgery, London, U.K. J Psychosom Res. 1992; 36:731-41. -Yardley L, Dibb B, Osborne G. Factors associated with quality of life in Menière's disease. Clin Otolaryngol Allied Sci. 2003; 28: 436-41. -Young YH, Huang TW, Cheng PW. Assessing the stage of Ménière's disease using vestibular evoked myogenic potentials. Arch Otolaryngol Head Neck Surg. 2003; 129: 815-8. 246 VIII.ANEXOS Anexos ANEXO 1: Clasificaciones CLASIFICACIÓN DE OLSEN Y WOLFE ESTADIOS O ETAPA ESTADO ACTUAL Early (Precoz). El paciente ha tenido uno o dos ataques clásicos, habitualmente ha notado plenitud ótica, acúfenos y una leve inestabilidad intermitente. Puede estar inseguro de la fluctuación auditiva, pero puede ser documentada audiométricamente. Si el paciente entra en remisión, a menudo rechaza regresar para el seguimiento pensando que la enfermedad se ha curado sola. El límite arbitrario para este estadío es de dos años. Leve. El paciente reconoce que hay algún problema presente. Habitualmente tiene de manera ocasional inestabilidad, presión ótica y cambio en los acúfenos o en la audición. Ha tenido solo un ataque clásico o ha estado en remisión por lo menos durante seis meses. Puede tener una intolerancia menor al movimiento. Si ha sido tratado, cumple los criterios de la AAO-HNS sobre control del vértigo. Mid (Intermedia). El paciente ha tenido varios ataques clásicos y es consciente de su enfermedad. Puede estar en remisión o puede estar teniendo exacerbaciones frecuentes; sin embargo, el diagnóstico de enfermedad de Ménière es evidente. Este estadío puede durar de varios meses a veinte o treinta años, la mayoría de los pacientes se encuentran en esta etapa por lo menos durante varios años. Moderado. Aunque el paciente puede tener de forma regular ataques menores, no ha tenido ataques clásicos durante tres meses. Permanece preocupado porque uno de ellos puede llegar a ser un ataque mayor. Los ataques menores consisten generalmente en plenitud ótica intermitente, presión, cambio en los acúfenos o en la audición e inestabilidad leve, o una combinación de ellos. Late A (Tardía A). El paciente tiene ataques de vértigo violentos, sin previo aviso, y a menudo está inestable la mayor parte del tiempo. Ha hecho (o está considerando hacer) cambios drásticos en su estilo de vida. Grave. El paciente está muy preocupado por su enfermedad. Tiene ataques menores de manera regular y ataques clásicos ocasionalmente. Está constantemente preocupado por un nuevo ataque mayor y ha tenido uno en tres meses. Sobre todo, ha sufrido tantas remisiones y recaídas como para saber que la enfermedad durará muchos años. El paciente busca regularmente al médico y considera seriamente, o puede pedir, una intervención quirúrgica. Late B (Tardío B). El paciente no tiene más ataques de vértigo. Su audición está disminuída y no fluctúa. No está preocupado por su enfermedad, a menos que se vea afectado el otro oído. Muy grave. Ha tenido lugar o es inminente un cambio importante en su vida. Puede haber dejado de conducir y puede ser incapaz de trabajar. Quiere un tratamiento inmediato para eliminar las crisis clásicas, que se presentan de manera regular. Puede estar inestable la mayor parte del tiempo y considera cualquier tratamiento sin importarle que sea irracional. 249 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière CLASIFICACIÓN DE OLAIZOLA ESTADIOS O ETAPA EXPLORACIÓN Preclínico. -Audición normal o hipoacusia neurosensorial leve -No nistagmo espontáneo ni de posición -Prueba calórica: normal. -Prueba rotatoria: hiporreflexia bilateral Se corresponde con lo que actualmente se denomina EM Posible. Clínica. El paciente está en plena crisis o la frecuencia de estas es muy alta. Clínica final. Compensada. Descompensada (irritativa ipsilateral). Es un fallo en el mecanismo de compensación. Descompensada (Degenerativa contralateral). 250 -Hipoacusia neurosensorial ipsilesional. -Nistagmo espontáneo y de posición de dirección fija. -Prueba calórica: hipofunción ipsilesional. -Prueba rotatoria: adelanto de fase y asimetría -Hipoacusia neurosensorial ipsilesional. -No nistagmo espontáneo ni de posición. -Prueba calórica: hipofunción bilateral. -Prueba rotatoria: hiporreflexia bilateral -Hipoacusia neurosensorial ipsilesional. -Nistagmo espontáneo leve o latente. -Prueba calórica: normal o hipofunción bilateral. -Prueba rotatoria: retraso de fase. -Hipoacusia neurosensorial ipsilesional. -Nistagmo espontáneo y de posición de dirección fija. -Prueba calórica: hiperreflexia ipsilateral y fuerte preponderancia direccional. -Prueba rotatoria: retraso de fase -Hipoacusia neurosensorial ipsilesional. -No nistagmo espontáneo ni de posición. -Prueba calórica: preponderancia direccional. -Prueba rotatoria: hiporreflexia bilateral Anexos CLASIFICACIÓN DE SHEA ESTADIOS O ETAPA EXPLORACIÓN (ECoG) I. Se corresponde con lo que antiguamente se denominaba “Ménière coclear” y ahora EM Probable. Audición normal o hipoacusia neurosensorial leve. Es eminentemente fluctuante. Ligero aumento del Potencial de sumación (PS). II El paciente está sufriendo crisis clásicas. Hipoacusia neurosensorial fluctuante. Prueba del glicerol positiva. Aumento del PS III. A diferencia del anterior la hipoacusia es estable y no fluctúa ya. Hipoacusia neurosensorial fluctuante. Aumento del PS para clicks y tonos puros. IV. El paciente ya no sufre apenas crisis de vértigo sino más bien inestabilidad. Hipoacusia neurosensorial ipsilesional. El PS está muy aumentado pero puede no ser valorable si la pérdida de audición es muy fuerte. V. Hipoacusia neurosensorial severa-profunda. Ya no se registra actividad eléctrica en oído interno. CLASIFICACIÓN DE ARENBERG I/STAHLE ETAPA Audiometría (UTM dB) Acúfeno* Presión Inestabilidad Discapacidad (días/año sin trabajar) 0 I II 0 0-20 21-35 No 1-2 3-5 III 36-49 IV 50-65 V 66-74 VI >74 No Infrecuente Ocasional Frecuente Recurrente Constante Tolerable Constante Ac: En entorno ruidoso Muy molesto 6-14 21-31. >31 Incapacidad laboral Se gradúan igual 251 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière ANEXO 2: Consentimiento informado 252 Anexos 253 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 254 Anexos ANEXO 3: Cuestionarios 2.1. Escala de Nivel Funcional de la AAO-HNS (FLS) Grado 1: Mi vértigo no afecta a mis actividades en absoluto. Grado 2: Cuando me mareo tengo que parar en mi actividad por un tiempo, pero enseguida que pasa puedo continuar con ella. Puedo continuar trabajando, conduciendo y efectuando mi actividad sin ninguna restricción. No he cambiado mis planes o actividades a causa del vértigo. Grado 3: Cuando me mareo tengo que parar en mi actividad por un tiempo, pero enseguida que pasa puedo continuar con ella. Puedo continuar trabajando, conduciendo y efectuando mi actividad, pero he tenido que cambiar algunos planes y hacer alguna restricción a causa de mi mareo. Grado 4: Puedo trabajar, conducir, viajar, convivir normalmente con mi familia o efectuar la mayoría de mis actividades, pero me exige un gran esfuerzo. Debo hacer constantes cambios en mis planes Grado 5: Soy incapaz de trabajar, conducir o convivir normalmente con mi familia. Soy incapaz de ejecutar la mayoría de las actividades que yo solía practicar. Incluso actividades esenciales deben ser limitadas. Me encuentro incapacitado Grado 6: He estado incapacitado por un año o más y/o recibo compensación económica a causa de mi mareo o problema de equilibrio 255 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 2.2 UCLA-DQ RESPONDA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. EN CADA UNA DE ELLAS SEÑALE LA RESPUESTA QUE MEJOR DESCRIBE SU MAREO/VÉRTIGO: DÉ SÓLO UNA RESPUESTA I.-Me encuentro mareado/a o con vértigo: 1.- Raramente. 2.- A veces. 3.- La mitad del tiempo. 4.- Habitualmente. 5.- Siempre. II.- Cuando estoy mareado/a mis síntomas son con frecuencia: 1.- Muy suaves. 2.- Leves. 3.- Moderados. 4.- Fuertes. 5.- Muy severos. III.- El mareo/ vértigo tiene la siguiente repercusión en mis actividades diarias (trabajo, cuidado de la familia y personal, etc): 1.- No me afectan. 2.- Continúo con mis actividades sin restricción, aunque tengo que limitarlas algo. 3.- Continúo con mis actividades con reserva. 4.- Continúo con mis actividades pero el mareo/ vértigo me impide terminarlas. 5.- Soy incapaz de llevar a cabo actividad alguna. 256 Anexos IV.- Qué impacto tiene su problema de mareo/vértigo en su calidad de vida: 1.- No tiene impacto alguno. 2.- Tiene cierto impacto. 3.- Tiene un impacto moderado. 4.- Me afecta bastante. 5.- Me afecta de manera considerable. V.- Respecto al miedo a marearse: 1.- No me preocupa en absoluto. 2.- Raras veces me llega a preocupar. 3.- Me preocupa a veces. 4.- Frecuentemente me preocupo. 5.- Estoy continuamente preocupado por este problema. 257 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière 2.3. DHI P1 Mirar hacia arriba, ¿aumenta su sensación de mareo? SI NO A VECES E2 ¿Se encuentra frustrado por su m/v? SI NO A VECES F3 ¿Restringe viajes de trabajo/vacaciones por su mareo? SI NO A VECES P4 Paseando por un pasillo o nave, ¿aumenta su m/v? SI NO A VECES F5 Por su m/v, ¿le cuesta levantarse o acostarse de la cama? SI NO A VECES F6 ¿Restringe actividades sociales? SI NO A VECES F7 Por su m/v, ¿le cuesta leer? SI NO A VECES P8 Su m/v, ¿incrementa con las actividades de la casa o SI deportivas? NO A VECES E9 Por su m/v, ¿le da miedo salir solo/a o sin compañía? SI NO A VECES E10 Por su m/v, ¿le molesta estar frente a otras personas? SI NO A VECES P11 Los movimientos bruscos de cabeza, ¿aumentan su m/v? SI NO A VECES F12 Por su m/v, ¿evita asomarse en sitios altos? SI NO A VECES P13 El giro en la cama y cambios de posición, ¿aumentan su m/v? SI NO A VECES F14 Por su m/v, ¿limita las actividades diarias? SI NO A VECES E15 Por su m/v, ¿los demás pueden pensar que está bebido? SI NO A VECES F16 Debido a su m/v, ¿evita salir a pasear solo? SI NO A VECES P17 El pasear por una acera, ¿aumenta su m/v? SI NO A VECES E18 Su m/v, ¿le impide concentrarse en el trabajo o deporte? SI NO A VECES F19 Su m/v, ¿le limita a pasear a oscuras por la calle o la casa? SI NO A VECES E20 Por su m/v, ¿le da miedo quedarse solo en casa? SI NO A VECES E21 Por su m/v, ¿se encuentra discapacitado? SI NO A VECES E22 Su m/v, ¿ha provocado tensiones familiares? SI NO A VECES E23 ¿Se encuentra deprimido por su m/v? SI NO A VECES F24 Su m/v, ¿interfiere con las actividades de la casa o laborales? SI NO A VECES P25 La flexión anterior del cuerpo, ¿aumenta su m/v? SI NO A VECES 258 Anexos 2.4. ESV Marque con un único círculo el número que corresponda para indicar cuantas veces ha experimentado cada uno de los síntomas siguientes en los últimos12 meses (o desde que comenzó con el vértigo, si hace al menos un año que lo presenta). Las respuestas posibles son: Nunca (0) (3) pocas veces (1) varias veces (2) bastante frecuentemente muy frecuentemente (4) Con qué frecuencia presentó los síntomas siguientes en los últimos 12 meses: 1.- Sensación de giro o rotación del entorno: a) Menos de 2 minutos 01234 b) Más de 20 minutos 01234 c) De 20 minutos a 1 hora 01234 d) Varias horas 01234 e) Más de 12 horas 01234 2.-Dolores en la zona del corazón o del pecho 01234 3.- Periodos de calor o frío 01234 4.- Inestabilidad tan severa que le provoca la caída 01234 5.- Náusea, sensación de estómago revuelto 01234 6.- Tensión o dolor muscular 01234 7.- Sensación de estar mareado, de dar vueltas a) Menos de 2 minutos 01234 b) Más de 20 minutos 01234 c) De 20 minutos a 1 hora 01234 d) Varias horas 01234 259 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière e) Más de 12 horas 01234 8.- Temblor, escalofríos 01234 9.- Sensación de presión en uno o ambos oídos 01234 10.- Palpitaciones 01234 11.- Vómitos 01234 12.- Pesadez en brazos y piernas 01234 13.- Alteraciones visuales (visión borrosa, manchas…) 01234 14.- Dolor de cabeza y sensación de presión en la misma 01234 15.- Incapacidad para permanecer de pie o caminar sin apoyo 01234 16.- Dificultad para respirar, respiración acortada 01234 17.- Disminución de la concentración o de la memoria 01234 18.- Sensación de inestabilidad, pérdida de equilibrio a) Menos de 2 minutos 01234 b) Más de 20 minutos 01234 c) De 20 minutos a 1 hora 01234 d) Varias horas 01234 e) Más de 12 horas 01234 19.- Hormigueo, pinchazos o entumecimiento de alguna parte del cuerpo 01234 20.- Dolor en la parte baja de la espalda 01234 21.- Sudor excesivo 01234 22.- Tener un vahído, casi desmayarse 01234 Total severidad del vértigo Total ansiedad somática 260 Anexos ANEXO 4: Abreviaturas -AAO-HNS American Academy of Otolaryngology Head and Neck Surgery -ADH Hormona antudiurética -AND Ácido desoxirribonucleico -AICA Arteria cerebelosa anteroinferior -ANS American Neurology Society -ANAs Anticuerpos antinucleares -Ca++ Calcio -CAE Conducto Auditivo Externo -CHAMP Cochlear Hydrops Analysis Masking Procedure -Cl- Cloro -CSH Canal semicircular horizontal -CSP Canal semicircular posterior -DHI Dizziness Handicap Inventory -DHI tot DHI total -DHI e DHI emocional -DHI f DHI funcional -DHI fs DHI físico -DaPa Decapascales -dB Decibelios -dB SPL Decibelios nivel de presión sonora -dB HL Decibelios nivel de audición -EcoG Electrococleografía -EM Enfermedad de Ménière 261 Análisis Cluster de la Enfermedad de Ménière -EM def Enfermedad de Ménière definida -ESV Escala de Sintomatología Vestibular -EVF Escala de valoración funcional -gl Grados de libertad -H+ Hidrógeno -HE Hidrops endolinfático -HLA Antígeno leucocitario humano -H1xH2 Intensidad del vértigo -IC Intervalo de confianza -Ig Inmunoglobulina -JSER Japaneses Society for Equilibrium Research -kHz Kilohetzios -K+ Potasio -Kg Kilogramos -LCR Líquido cefalorraquídeo -MALT Sistema linfático asociado a mucosas -MRDCJ Ménière’s Disease Research Comittee of Japan -MOC Maniobra oculo-cefálica -ml Mililitro -mg Miligramo -mOsm Miliosmoles -ms Milisegundo -N+ Sodio -NOS Óxido-Nítrico sintasa 262 Anexos -NMDA Receptor N-metil-D-aspartato -OEA e Otoemisiones acústicas espontáneas -OEA pd Otoemisiones acústicas de productos de distorsión -PA Potencial de acción -PEATC Potenciales evocados auditivos de tronco -PS Potencial de sumación -PTA Promedio en Audiometría Tonal -RMN Resonancia Magnética Nuclear -RVO Reflejo vestíbulo-oculomotor -s Segundos -SEORL. Sociedad Española de Otorrinolaringología -SNC Sistema Nervioso Central -UCLA-DQ UCLA-Dizziness Questionaire -UTM Umbral Tonal Medio -UTMas Umbral Tonal Medio del oído sintomático -UTMs Umbral Tonal Medio del oído asintomático -VEMPs Vestibular evoked myogenic potential -VFL Velocidad de Fase Lenta -VM Vértigo de Ménière -VNG Videonistagmografía -VP Vasopresina -ºC Grado centígrado -º/s Grados por segundo 263