621.385-C198i-Capitulo III

Anuncio
III. PROPUESTA
DE
SOLUCION
Propuesta de Solución
1. Concepto General.
A fin de brindar una alternativa de solución a la problemática planteada, se
propone la implementación de los servicios de Voz sobre IP, utilizando para ello el
Software de Comunicación ASTERISK, implementado bajo la plataforma del
Sistema Operativo LINUX CENTOS 4.0.
En la actualidad existe una versión libre (Licencia GNU) la cual puede ser
implementada con costos mínimos denominada TRIXBOX, el cual se integran los
archivos binarios de Asterisk y otras herramientas de administración.
Para el desarrollo del presente trabajo se partida del supuesto de que el
escenario desde el cual se inciara el presente estudio será una red de area local
donde solo existen clientes Windows, no existe un servidor y la red esta
interconectada por switch y cableado UTP cat 5, tal como se muestra en la figura
siguiente:
La solución a implementar se delimitara dentro una infraestructura de red
Cliente Servidor utilizando el Sistema Operativo Windows 2003 Server y Windows
XP profesional.
En la siguiente figura se muestra la configuración de red hacia la cual se
evolucionara durante el presente trabajo.
DIAGRAMA DE IMPLEMENTACION.
SERVIDOR VOiP
TRIXBOX
TELEFONO IP
CISCO 7910
ENLACE VPN
ROUTER R1
IPCOP
ROUTER R2
IPCOP
SWITCH S2
SWITCH S1
CLIENTE PC12
CLIENTE PC11
CLIENTE PC21
CLIENTE PC22
SERVIDOR
WINDOWS 2003
Los Servicios de VoIP serán proporcionados por la Suite de Programas
Aplicativos denominada TRIXBOX, la cual es implementada sobre un Servidor
Linux CENTOS, y se integrara a la Red Windows.
En presente Diagrama de Implementación de la Topología De Red, se
muestran los diferentes elementos que conformaran el escenario de red, así como
las conexiones físicas entre los mismos.
2. Objetivos Generales y Específicos
3. Terminología.
Se utiliza el termino IP para referirse a las redes diseñadas para trabajar con
TCP/IP. IP es el protocolo a nivel de red de la familia de protocolos TCP/IP,
usados en Internet. Es una practica común usar el termino IP cuando nos
referimos a direcciones, enrutamiento y otros elementos a nivel de red. La
distinción muchas veces no es lo suficientemente clara. Así que, en la práctica, los
términos Internet TCP/IP e IP pueden parecer incluso intercambiables.
Los términos paquete y datagrama también suelen parecer intercambiables.
Conceptualmente, un paquete es la unidad física de más bajo nivel, mientras que
datagrama se refiere a la unidad de datos nivel IP. Sin embargo, en la mayoría de
las redes no se pueden distinguir porque coinciden, así que por regla general
suele usarse los dos términos indistintamente.
Otro término conflictivo es el de pasarela (gateway) y enrutador (router).
Gateway es el término original usado en Internet. Sin embargo, la comunidad OSI
empezó a usar esta palabra con un significado distinto, así que se empezó a usar
router para evitar dicha ambigüedad. En este documento, no obstante, se utiliza el
termino gateway.
4. Tecnología de Informática a Utilizar.
a.-Software.
1) Sistema Operativo para servidores: Windows SERVER 2003
2) Sistema Operativo para Computadoras Cliente: Windows XP
Profesional y Linux RED HAT para WorkStation.
3) Sistema Operativo para Servidor VoIP: TRIXBOX
4) Programas de SoftPhone (Teléfonos Virtuales)
5) Distribución Linux para Router: IPCOP
b.- Hardware de Telefonía.
1) Teléfono IP CISCO 7910
2) Gateway FXO/FXS
c.- Equipo de Informática.
1) Computadoras Pentium II de 800 Mhz, con 128 en Ram y Discos
Duros de 10 GB.
5. Desarrollo de la Solución.
El presente proyecto de graduación, se dividirá en cuatro fases de desarrollo
de la Solución final, las cuales se detallan a continuación:
FASE I: Implementación de un Red de Área Local utilizando el Sistema
Operativo Windows Server 2003, en la cual se implementaran los servicios de:
a. Servidor de Dominio
b. DNS
c. DHCP
d. Active Directory
e. WINS
f. Instalación de Computadoras Clientes.
FASE II: Configuración y puesta en Servicio del Servidor de Administración
de VoIP, utilizando el Software Open Source TRIXBOX, el cual es una distribución
de LINUX RED HAT y ASTERIX.
a. Instalación de Software TRIXBOX.
b. Selección de Módulos a Implementar en la Red VOiP
c. Instalación y Configuración de Módulos Seleccionados
d. Instalación de Programas de Softphone.
FASE III: Implementación de un Enlace VPN entre el Sitio Central y una
Ubicación Remota, con dicho enlace se separa la Red principal en dos nodos
(Central y Remoto), para lo cual se utilizaran:
a. Instalación de Software IPCOP.
b. Implementar opciones de Cifrado.
c. Implementar VPN entre ambos Router.
FASE IV: PRUEBA Y FUNCIONALIDAD.
Descargar