:lsr― o TECNOL6oo suPER OR HONORABLE CONSE.C PR¨ NCttL DE PICHINCHA EL CONSttO D:RECTiVO DEL:NSTITUTO TECNOLOG:CO SUPER10R HONORABLE CONSEJO PROV:NCIAL DE PiCHINCHA CONSIDERANDO: Quc′ el Art.25 de la Constituci6n de la Rep0blica determina; "la educaci6n es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e inexcusable del Estado. Constituye un 6rea prioritaria de la politica prlblica y de la inversi6n estatal, garantia de la igualdad e inclusi6n social y condici6n indispensable para el buen vivir. Las personas, las familias y la sociedad tienen el derecho y la responsabilidad de participar en el proceso educativo". Qt,r:, el Art.28 de la Constituci6n de la Repriblica, establece: "la educacl6n responderd al inter6s p0blico y no estard al servicio de intereses individuales y corporativos..." Que, elarticulo 345 de la Constituci6n establece: " La educaci6n como servicio p0blico se prestarii a trav6s de Instituciones p0blica, fiscomisionales y particulares..." Quc, el articulo 352 de la Constituci6n de la Rep(blica seffala: "El sistema de educaci6n superior estard integrado por universidades y escuelas polit6cnicas; instituto superiores t6cnicos, tecno16gicos y peda969icos; y conservatorios de mrisica y artes, debidamente acreditados y evaluados. Estas instituciones, sean piblicas o particulares, no tendrjn fines de lucro...,, Que′ el articulo 356 de la Constituci6n de la Rep[blica, establece: .,...E1 cobro de aranceles en la educaci6n superior particular contard con mecanismos tales como becas, cr6ditos, cuotas de ingreso u otros que permitan la integraci6n d Que′ y equidad social en sus mriltiples ime nsio nes...". El articulo 73 de la LOES, determinas "El cobro de aranceles, matriculas y derechos por partes de la instituciones de educaci6n superior particular, respetard el principio de igualdad de oportunidades y serd regulado por el Consejo de Educaci6n Superior...,, Qtrc, el articulo 89 de la LoEs determina: "...Las universidades, escuelas polit6cnicas, institutos superiores t6cnicos, tecnol6gicos, pedag6gicos, de artes y conservatorios superiores de r6gimen particulartienen facultad para determinar, a trav6s de su mdximo 6rgano colegiado acad6mico superior, los aranceles por costos de carrera, de acuerdo con su normativa interna. Estos recursos estardn destinados para financiar su actividad sin perseguir fines de lucro. Las instituciones de educaci6n superior particulares establecerdn los aranceles a.iustdndose a los pardmetros generales que establecerd el Consejo de Educaci6n Superior...". Direccidn Tel6fonos Pdgina web Buenos Aires OEl‐ 16 y Av 10 de AgOstO pa 2238 2釧 /oo 2909 389 -tecnologicop chlncha edu ec l● el articu!o9o de la LOES determina「 Que, ST― O TECNOL6G[∞ SuPER10R llp鵬 114ヽasestudiantesdelosarancfes pOr cOstO de carrera′ las instituciones de educaci6n superior particulares tratarう n de establecer un sistema diferenciado de aranceles′ que observarう de manera principal′ la realidad socioecon6mica de cada estudiante″ mediante Resoluci6n RPC-SE-o7-No. 030-2015 El Consejo de Educaci6n Superior emiti6 el Que′ REGLAMENTO PARA LA REGULACIoN DE ARANCELES, MATRiCULAS Y DERECHOS EN LAS INSTITUCIONES DE EDUCACI6N SUPERIOR PARTICULARES. la Segunda Disposici6n Transitoria del Reglamento para Regulaci6n de Aranceles y Que′ Matriculas, establece : En el plazo mdximo de sesenta (60) dias, contados a partir de la aprobaci6n del presente Reglamento, cada instituci6n de educaci6n superior particular deberd remltir para conocimiento del Consejo de Educaci6n Superior una normativa especifica o adaptar la existente para la aplicaci6n de matriculas, aranceles, aranceles diferenciados y derechos de conformidad con lo establecido en este Reglamento...,, En uso de sus atribuciones Resuelve: EXPEDIR Et REGLAMENTO DE REGULACI6N DE ARANCELES, MATRICULAS Y DERECHOS DEt INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR HONORABLE CONSEJO PROVINCIAT DE PICHINCHA. Art. l AMBlTo.- El presente Reglamento es de aplicaci6n obligatoria para el cobro de matriculas, aranceles derechos y certificaciones para todo el lnstituto Tecnol6gico Superior HCpp. Art.2 DEFlNlcloNEs.- para el presente Reglamento se observardn las siguientes definiciones: a) Costo por carrera o programa. Considerado como el costo promedio que el lnstituto requiere para garantizar la formaci6n acad6mica de un profesional de calidad. b) Arancel.- valor que le lnstituto cobra alestudiante en cada periodo acad6mico, vinculado al costode la carrera o programa. c) Matriculas: Es el valor que el lnstituto cobra al estudiante por una sola vez en el periodo Acaddmico y que le permite acceder a los servicios que presta el lnstituto, alseguro de vida y de accidentes, y al otorgamiento de certificaciones por una sola vez. Direcci6n Tel6fonos Pegina web Buenos Alres OEl-16 y Av 10 de AgOst0 oo 2238 2釧 /pa 2909 389 www tecnologicop ch ncha edu ec z-) lv ^{. ilffi8JF"Igsffiffff"E d) Derecho.- Valor que cobra et tnstituto at estuHl"Prtlhl^"Cr F"#"ios, asicomo por ta reatizaci6n de actividades extracurriculares que no forman parte del plan de estudios de las carreras, por tanto el pago serd obligatorio solo cuando el estudiante lo solicite. Art. 3 DEt COSTO POR CARRERA. De acuerdo a la oferta acad6mica del lnstituto el costo por carrera correspondiente al nivel tecnol6gico o t6cnico que permita garantizar la calidad de formaci6n, serdn los siguientes: a) Para el Nivel Tecnol6gico el costo de la carrera es de 5.09 Salarios B6sicos Unificados del trabajador en general. b) Para el Nivel T6cnico el costo de la carrera es de 3.39 Salarios Bdsicos Unificados del Trabajador en general. Art. 4. DEt ARANCEL. El estudiante del lnstituto pagarS el arancel de acuerdo al nlmero de cr6ditos por m6dulo, por nivel y por carrera o por programa, ponderado al n0mero de estudiantes de carrera vigente en la oferta institucional, siendo estos valores los siguientes: a) Carrea Tecnologia en Administraci6n de Empresas el estudiante realizard el pago de 3.3 % de un Salario Bdsico Unificado del Trabajador en General por cr6dito. b) Carrera Tecnologia en Asistente de Gerencia el estudiante realizard el pago de 3. 4% de un Salario Bdsico Unificado del trabajador en General por cr6dito. c) Carrera T6cnico Superior en Deportes, el estudiante realizard el pago de 3.4% de un salario Bdsico en General por cr6dito. Para el caso de estudiantes matriculados antes de la aprobaci6n del Presente Reglamento, el lnstituto podr6 incrementar anualmente este valor en funci6n al indice inflacionario anual a diciembre del afio inmediatamente anterior al de la matricula, publicado por el INEC. Para el caso de estudiantes que inicien sus estudios, podr5 incrementarse anualmente el valor como mdximo en funci6n del indice anual a diciembre del affo inmediatamente anterior al de la matricula p ublicado por el INEC. Art. 5 a) DE tAS MATRICULAS De las matriculas Ordinarias: son aquellas matriculas que se realiza en el plazo establecido en la Planificaci6n acad6mica institucional en cada periodo; por 6ste concepto el estudiante cancelard el 10% del valor del pago de arancel cancelado por nivel acad6mico. Direcci6n Tel6fonos Pagjna web Buenos ttЮ s OEl-16 y Av 10 de A9oslo (02)2238291/(02)2909389 ヽ VNVNV teCnologicOpichlncha edu ec <! ^{- [{sTtTuro rEcNol.oqco slrPEaloR HONOMBIE CONSEJO PBOVINCIAT OE PICHINCHA b) De las Matriculas extraordinarias y especiales: son aquellas que se realizan posterior al periodo de la matricula ordinaria, por este concepto el estudiante cancelard el incremento de un 10% del valor de la matricula ordinaria. c) En caso de existir Segunda o Tercera matricula, los aranceles y matriculas serdn los mismos establecidos para cada perlodo acad6mico y para cada nivel. El estudiante cancelard por Segunda o Tercera Matricula segun sea el caso un derecho de un valor de 10% del valor de la matricula, con independencia del valor establecido para el nimero de m6dulos cr6ditos por asignatura. o asignatura, y el nrimero de Art.6. DE LOS DERECHOS: Los derechos de solicitud del estudiante respecto de lnscripci6n, certificados, justificaciones, autorizaciones u otros, cancelard el 10% de la matricula por cada solicitud. 6.1 Oe los Record Acad6micos. Por concepto de emisi6n de Record Acad6mico el estudiante cancelard el 33.3% del valor de la matricula. Por concepto de emisi6n de record acad6mico para matriculas regulares el estudiante cancelar6 el 10% del valor de la matricula ordinaria. 6.2 Emisi6n de Contenido Acad6mico. Por concepto de emisi6n de Contenido Acad6mico el estudiante cancelard el 10% del valor del Arancel de cada carrera. DISPOSICIONES GENERALES Primera: El presente Reglamento entrard en vigencia a partir de su aprobaci6n por parte de consejo Directivo; en lo aplicable correrd a partir de la planificaci6n del periodo Acad6mico Abril 2015. scgunda Con el pago de la matricula los estudiantes del lnstituto tendrdn derecho a acceder a seguro bdsico de vida y de accidentes y al otorgamiento de certificaciones por una sola vez, a los servicios gcnerales tales como biblioteca, laboratorios. DISPOSICION DEROGATORIA u wtcA: Se deroga cualquier disposici6n o Resoluci6n aprobada por 6rganos de gobierno del lnstituto, que se contrapongan al presente Reglamento CERTIFICO: QUE EI REGLAMENTO DE REGUI-qCI6N DE ARANCELES, MATRICULAS Y DERECHOS DEt INSTITUTO TECNOTOGICO SUPERIOR HONORABTE CONSEJO PROVINCtAL DE PtCHtNCHA, fue discutido y aprobado en sesi6n ordinaria de consejo Directivo el dia 22 de octubre del 2015 SECRETARIA Direcci6n Tel6fonos Pdgina web ,発 電 勝り :♀ ;│`ち │:8tyb::de A9osto VVΨ VVV teCnologlcoplchincha edu ec