Poder regional y proyecto hegemonico : el caso de la

Anuncio
Poder regional y proyecto hegemonico : el caso de la ciudad metropolitana de
Titulo
Medellin y su entorno regional 1970-2000
Franco Restrepo, Vilma Liliana - Autor/a;
Autor(es)
Medellín
Lugar
IPC, Instituto Popular de Capacitación
Editorial/Editor
2005
Fecha
Colección
Industrialización; Élite; Hegemonía; Grupos de poder; Poder; Política urbana;
Temas
Sociología urbana; Estructura urbana; Movimientos sociales; Colombia;
Libro
Tipo de documento
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Colombia/ipc/20121207053216/poderregional.pdf
URL
Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.0 Genérica
Licencia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es
Segui buscando en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO
http://biblioteca.clacso.edu.ar
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO)
Conselho Latino-americano de Ciências Sociais (CLACSO)
Latin American Council of Social Sciences (CLACSO)
www.clacso.edu.ar
Poder regional y proyecto hegemónico:
el caso de la ciudad metropolitana de Medellín
y su entorno regional 1970-2000
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
3
4
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Poder regional y proyecto hegemónico:
el caso de la ciudad metropolitana de Medellín
y su entorno regional 1970-2000
Vilma Liliana Franco Restrepo
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
5
307.76
F825
Franco Restrepo, Vilma Liliana
Poder regional y proyecto hegemónico: el caso de la ciudad
metropolitana de Medellín y su entorno regional 1970-2000. -Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación, IPC, 2006.
485 p. : il., graf.
ISBN: 958-97830-3-1
Incluye anexos
1. SOCIOLOGIA URBANA. 2. POLÍTICA URBANA. 3. ESPACIO
URBANO - MEDELLÍN. 4. PODER. 5. HEGEMONIA. 6. ELITE
(CIENCIAS SOCIALES). 7. COALICIONES POLITICAS. 8. MEDELLIN
(COLOMBIA). I. Tít.
PRIMERA EDICIÓN
958-97830-3-1
ISBN :
© VILMA LILIANA FRANCO RESTREPO
© INSTITUTO POPULAR DE CAPACITACIÓN -IPCINSTITUTO POPULAR DE CAPACITACIÓN -IPC
(DE LA CORPORACIÓN DE PROMOCIÓN POPULAR)
CARRERA 45 D N° 60-16
PBX: (574) 284 90 35 / FAX: (574) 254 37 44
A.A. 9690 - CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
PÁGINA WEB: www.ipc.org.co
MEDELLÍN - COLOMBIA, OCTUBRE DE 2005
EQUIPO DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN
MARIO ALEJANDRO OTÁLVARO
OMAR ALONSO URÁN
MARÍA SOLEDAD BETANCUR
CORRECTOR DE ESTILO
JUAN DIEGO RESTREPO E.
ILUSTRACIÓN
ANÓNIMO
CARÁTULA
APOYA
TROCAIRE/COLCIENCIAS
DISEÑO, DIAGRAMACIÓN, IMPRESIÓN
L. VIECO E HIJAS LTDA.
PBX: (574) 255 9610
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
NOTA:
CUALQUIERA
DE LOS CONCEPTOS AQUÍ RECOGIDOS PUEDE SER RETOMADO
O TRANSCRITO, CITANDO EL AUTOR Y LA INSTITUCIÓN EDITORA RESPECTIVA.
6
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Contenido
RECONOCIMIENTOS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
PREFACIO
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
PARTE I
INTRODUCCIÓN AL PROBLEMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
CAPÍTULO 1 AUGE Y DECADENCIA DEL ESPACIO URBANO–REGIONAL:
EL ESTADO DE LA DISCUSIÓN ACADÉMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
1. Tendencia primacial de la estructura urbana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
2. Estancamiento industrial de la ciudad y su entorno regional . . . . . . . . . . . . . . 40
3. Ruptura entre las élites económicas y políticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
4. Expansión del capital acumulado regionalmente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
5. Observaciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
CAPÍTULO 2 ELEMENTOS CONCEPTUALES PARA UNA RELECTURA
DE LA ESTRUCTURA DEL PODER URBANO-REGIONAL . . . . . . . . . . . . 61
1. Intereses competitivos y la conducción de la ciudad:
la perspectiva de Mollenkopf . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
2. La coalición política dominante: el concepto reeditado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
2.1.
Estructura de la coalición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
2.2.
Contexto estructural de la coalición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
2.3.
Los objetos estratégicos de la coalición política dominante . . . . . . . 96
PARTE II:
CONTEXTO Y ESTRUCTURA DE LA
COALICIÓN POLÍTICA DOMINANTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
CAPÍTULO 3 CONTEXTO POLÍTICO ESTRUCTURAL DE LA
COALICIÓN POLÍTICA DOMINANTE:
¿REFORMISMO POLÍTICO O ADECUACIÓN FORMAL? . . . . . . . . . . . . 103
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
7
1. Régimen consociacionalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
1.1.
El momento inaugural del régimen consociacionalista . . . . . . . . . . . 106
1.2.
El difícil desmonte del régimen consociacionalista . . . . . . . . . . . . . . . 110
2. Reforma descentralista: ¿apertura democrática o reorganización funcional
del aparato de Estado? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
3. Nuevo pacto constitucional y reforma del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
3.1.
3.2.
La reforma política del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Reforma económica del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
4. Observaciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
CAPÍTULO 4 SEPARACIÓN DE DOMINIOS Y CONFIGURACIÓN DE LA
COALICIÓN POLÍTICA DOMINANTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
1. Transformaciones en el centro de poder económico regional . . . . . . . . . . . . 151
1.1.
Cambios en las fracciones de clase . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 152
1.2.
La formación del grupo económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
2. Transformaciones en el stratum político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
3. La relación de coaligación entre stratum político y los centros de
poder económico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
CAPÍTULO 5 EL STRATUM POLÍTICO EN EL ÁMBITO URBANO-REGIONAL:
TRANSFORMACIONES DE LAS REDES DE PODER . . . . . . . . . . . . . . . . 205
1. Notables y emergentes: desplazamiento y ascenso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
1.1.
1.2.
El momento conflictivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Los factores de cohesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
2. Tendencia faccionalista y reconfiguración del poder en el
stratum político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239
Los centros de la política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
2.2.
La primera trayectoria de la faccionalización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
2.3.
Faccionalización en un período de transición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
2.3.1. Rémoras en la organización de los partidos . . . . . . . . . . . . . . . 255
2.3.2 Influjo de la reforma política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
2.4.
El extremo de la tendencia de faccional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
3. Los nuevos centros de la política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
4. Observaciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
2.1.
PARTE III
PROYECTO HEGEMÓNICO DE LA
COALICIÓN POLÍTICA DOMINANTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
CAPÍTULO 6 DILEMAS ESTRUCTURALES Y SELECTIVIDAD ESTRATÉGICA
DE LA COALICIÓN POLÍTICAMENTE DOMINANTE . . . . . . . . . . . . . . . 285
8
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
1. Contra el centralismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
2. Proyecto metropolitano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
2.1.
Urbanización conflictiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
2.2.
Gestión conflictiva del proyecto metropolitano . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
3. Gestión del espacio de producción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
3.1.
Desconcentración industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 298
3.2.
Contención del conflicto capital-trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
4. Planeación del desarrollo: el espacio urbano-regional
en diseño permanente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
5. Seguridad de la vida y la propiedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
6. Observaciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 316
CAPÍTULO 7 PRÁCTICAS HEGEMÓNICAS DE LA COALICIÓN POLÍTICAMENTE
DOMINANTE: ENTRE LA COERCIÓN Y EL CONSENSO . . . . . . . . . . . . 319
1. La quiebra moral de la sociedad: el mito invertido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
2. La construcción del consenso: el pueblo-región y su función cohesiva . . . 329
2.1.
Actualización del mito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
2.2.
La promesa de futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 336
2.3.
Los atesoradores y la igualdad formal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338
2.4.
Simbolización del interés general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341
3. La coerción y estructuración del orden . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
3.1.
Contra el auge de movimientos sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
3.2.
3.3.
Redes de poder del narcotráfico y difusión de la violencia . . . . . . . 354
Reorganización del mercenarismo corporativo y
escalamiento de la guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 356
EPÍLOGO
EL GOBIERNO DE LA COALICIÓN POLÍTICA DOMINANTE
EN UN PERIODO DE TRANSICIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361
METODOLOGÍA APLICADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
ANEXOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 391
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 471
Información documental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 485
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
9
10
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Índice gráficos
Gráfico 1:
Trama de causalidad entre las distintas hipótesis
interpretativas del estancamiento regional ........................................ 59
Gráfico 2:
Variación de la posición relativa de las empresas textileras
Gráfico 3:
entre Antioquia 1976-1999 ....................................................................... 156
Trayectoria de las empresas de mayor peso relativo
en Antioquia en 1976 .................................................................................. 157
Gráfico 4:
Trayectoria de las empresas de mayor peso relativo
en Antioquia en 1999 .................................................................................. 158
Gráfico 5:
Árbol genealógico de la familia Restrepo .......................................... 165
Gráfico 6:
Enroque ............................................................................................................ 172
Gráfico 7:
Gráfico 8:
Solapamiento de juntas directivas 1974 ............................................ 173
Solapamiento de juntas directivas 1980 ............................................ 174
Gráfico 9:
Solapamiento de juntas directivas 1985 ............................................ 174
Gráfico 10:
Solapamiento de juntas directivas 1990 ............................................ 175
Gráfico 11:
Solapamiento de juntas directivas 1995 ............................................ 175
Gráfico 12:
Solapamiento de juntas directivas 2000 ............................................ 176
Gráfico 13:
Variación en la posición relativa de empresas del
sector servicios del GEA 1976-1999 ....................................................... 180
Gráfico 14:
Variación en la posición relativa de empresas
industriales del GEA 1976-1999 .............................................................. 181
Gráfico 15:
Composición del Concejo según familia política
1970-2007 ......................................................................................................... 227
Gráfico 16:
Composición de la Asamblea según familia política
1970-2007 ......................................................................................................... 227
Gráfico 17:
Gráfico 18:
Senadores antioqueños según familia política 1970-2006 ........ 228
Representantes antioqueños a la Cámara
según familias políticas 1970-2006 ....................................................... 228
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
11
Índice tablas
Tabla 1:
Empresas más grandes de Antioquia 1976 y 1999
según activos y patrimonio ..................................................................... 159
Tabla 2:
Trayectoria política y empresarial de
Nicanor Restrepo Santamaría .................................................................. 165
Tabla 3:
Tabla 4:
Grupo Suramericana: jerarquía de empresas según activos ..... 182
Grupo Suramericana: jerarquía de la inversión
según sectores ............................................................................................... 182
Cuadro 1:
El origen de los emergentes .................................................................... 208
Tabla 5:
Políticos profesionales: cargos ocupados por
J. Emilio Valderrama ..................................................................................... 209
Tabla 6:
Políticos profesionales: cargos ocupados por
Tabla 7:
Bernardo Guerra Serna .............................................................................. 210
Políticos ocasionales en la Gobernación de Antioquia
1970-2000 ......................................................................................................... 222
Tabla 8:
Políticos ocasionales en la alcaldía de Medellín 1970–2000 ...... 222
Tabla 9:
Políticos profesionales de mayor participación en
cargos electivos ............................................................................................. 223
Tabla 10:
Concejales de Medellín adscritos a la “izquierda” 1970–2003 ... 230
Tabla 11:
Diputados antioqueños adscritos a la “izquierda” 1970–2003 .. 231
Tabla 12:
Tabla 13:
Faccionalismo conservador en Antioquia 1970-2000 ................... 249
Faccionalismo liberal en Antioquia1970-2000 ................................. 251
Tabla 14:
Político profesional: trayectoria política y privada de
Álvaro Uribe Vélez ........................................................................................ 257
Tabla 15:
Político profesional: trayectoria política de
Fabio Valencia Cossio ................................................................................. 262
Tabla 16:
Político profesional: trayectoria política y privada de
Luis Alfredo Ramos Botero ....................................................................... 262
Tabla 17:
12
Políticos ocasionales con representación en el Concejo de
Medellín 1970-2000 ...................................................................................... 271
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Índice anexos
Anexo 1:
Trayectoria y solapamiento en la representación y dirección
empresarial ....................................................................................................... 393
Anexo 2:
Concejales de Medellín 1970-2007 ......................................................... 401
Concejales que repiten tres periodos o más ..................................... 410
Anexo 3:
Diputados de Antioquia 1970-2007 ....................................................... 413
Diputados que repiten tres períodos o más ..................................... 421
Anexo 4:
Equipos de gobierno de Medellín 1968 y 2003 ................................ 425
Anexo 5:
Equipos de gobierno del Departamento de
Antioquia entre 1968 y 2002 ..................................................................... 434
Anexo 6:
Directivos de Empresas Públicas de Medellín 1968-2007 ............. 444
Anexo 7:
Senadores de la República antioqueños 1970-2006 ...................... 451
Senadores que repiten tres o más periodos ..................................... 453
Anexo 8:
Representantes a la Cámara por Antioquia 1970-2006 ................. 456
Representantes a la Cámara por Antioquia que repiten
tres o más periodos ...................................................................................... 460
Anexo 9
Constituyentes por Antioquia ................................................................. 461
Anexo 10:
Variación de la posición relativa de las empresas
más importantes de Antioquia 1976 - 1999 según activos ......... 462
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
13
14
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Reconocimientos
A
tendiendo a aquello de que los reconocimientos son parte de la
justicia distributiva, quiero presentar reconocimientos al equipo de
investigación que apoyó esta pesquisa. En primer lugar a Mario
Alejando Otálvaro quien, en su función de investigador auxiliar, se
ocupó de manera constante a la recolección de información y a la
alimentación de la base de datos que soporta parte importante del
análisis propuesto. En segunda instancia a Omar Alonso Urán, quien,
además de ser el autor del proyecto inicial de investigación, cooperó
en el diseño de la base de datos y con quien las polémicas y
diferencias sostenidas sobre hipótesis interpretativas y enfoque
teórico y metodológico resultaron ser un factor dinamizador; y a María
Soledad Betancur, quien, como directora de la Estrategia de
Investigación del Instituto Popular de Capacitación, acompañó el
proceso de discusión y formulación de algunas de las hipótesis.
En la preparación de este texto debo reconocer el apoyo invaluable
de mis amigos Sandra Miled Hincapié por su contribución en la
discusión de algunos planteamientos; Juan Diego Restrepo por el
carácter constructivo de sus observaciones, la pertinencia de sus
preguntas al informe preliminar y la corrección de estilo. Agradezco
igualmente a Jaime Rafael Nieto por disponerse a leer tan extenso
manuscrito y compartir conmigo sus apreciaciones críticas, a Angela
Stienen y Libardo Sarmiento Anzola por sus sugerencias y
consideraciones sobre distintos aspectos de este trabajo; a Sandra
Cardona, Fredy Jiménez, Juan Carlos Causil y Ana Galeano quienes
aportaron en diferentes formas a la realización de este proyecto.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
15
También debo gratitud a Juan Carlos Escobar, Juan Carlos Arenas y
Juan Carlos Celis por la información proporcionada; a Marta Lucía
Peña por proponerme para asumir este trabajo; y a cada una de las
personas que amablemente dispusieron parte de su tiempo para
concedernos las entrevistas que contribuyeron a una mejor
comprensión del problema.
Igualmente es preciso agradecer a las siguientes instituciones: al
Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología
“Francisco José de Caldas” - Colciencias y a la agencia internacional
de cooperación Trocaire, por su apoyo financiero; al Instituto de
Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia por su cooperación
en el intercambio de información; a la Escuela Nacional Sindical por
la información facilitada; al Instituto Popular de Capacitación por su
interlocución e interés en este tipo de preguntas de investigación.
Por último, manifiesto gratitud a los funcionarios que nos brindaron
su colaboración en la búsqueda de información en las siguientes
instituciones: Archivo del Concejo de Medellín, Biblioteca Concejo
de Medellín “Carlos Mauro Hoyos Jiménez”, Archivo Histórico de
Medellín, Biblioteca del Planeación Metropolitana, Biblioteca de la
Corporación Universitaria Remington, Biblioteca Fenalco, Biblioteca
Empresas Públicas de Medellín, Centro de Documentación de la
Asociación Nacional de Industriales, Biblioteca de la Universidad
Nacional, Sala de Periódicos de la Biblioteca Central de la Universidad
de Antioquia, Centro de Documentación del Instituto de Estudios
Políticos y Centro de Documentación del Centro de Investigaciones
Económicas de la Universidad de Antioquia.
16
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
“Los paganos pudieron creer, por arbitrio de razón, que un usurero
era cuatro veces ladrón y asesino. Pero nosotros, los cristianos, los
honramos y reverenciamos descaradamente por su dinero... Quien
chupa, roba y quita a otro su alimento, comete un crimen tan grande
(por lo que a él toca) como el que deja morir a otro de hambre o lo
arruina por completo. Y esto es lo que hace el usurero, sentado
tranquilamente en su silla, cuando debiera estar colgado de un
madero y comido de tantos cuervos como florines ha robado, si
tuviese sobre sus huesos tanta carne que pudiesen saciarse en ella
y repartírsela tantos cuervos. Hoy en día, cuelgan a los ladrones
pequeños... A los ladrones pequeños los ponen detrás de los hierros,
mientras, los grandes se pasean vestidos de oro y seda... No hay,
pues, sobre la tierra (después del diablo) ningún enemigo más grande
del hombre que el avaro y el usurero, que quiere ser Dios sobre
todos los hombres. Los turcos, los guerreros, los tiranos, son también
hombres malignos, pero éstos tienen que dejan a la gente vivir y
confesar que son malos y enemigos, y pueden y hasta deben, de
vez en cuando, apiadarse de algunos. Pero el usurero y el avaro
querrían que el mundo entero pereciese de hambre, de sed, de luto
y de miseria, si de él dependiese, para que todo fuese suyo y todos
los hombres le perteneciesen como a Dios, siendo eternamente
esclavos suyos, y visten puntillas, llevan anillos y cadenas de oro, se
limpian la boca y pasan por hombres buenos y virtuosos... La usura
es un monstruo muy grande y horrible, como un ogro, más que
ningún Caco, Gerión o Anteo. Y se adorna y quiere pasar por piadoso
y que no se vea dónde mete los bueyes que lleva, reculando, a su
agujero. Pero Hércules oirá los gemidos de los prisioneros y buscará
al Caco entre las rocas y las peñas y librará a los bueyes del maligno.
Pues el Caco es un maligno disfrazado de usurero virtuoso, que
roba, quita y lo devora todo. Y pretende no haber hecho nada, para
que nadie descubra cómo ha metido los bueyes de espaldas en su
agujero y todo el mundo crea que ya los ha soltado. El usurero
quiere, pues, devorar el mundo y hacer como si le fuera útil y diera
al mundo bueyes, cuando es él quien los arrebata y se los come... Y
si se para por la rueda y se corta la cabeza a los ladrones de los
caminos, a los asesinos y salteadores, con tanta mayor razón debería
pasarse por la rueda y sangrarse..., arrojar a palos, maldecir y cortar la
cabeza a todos los usureros”*.
*
Martín Lutero citado por Karl Marx en el capítulo XXII del primer tomo de “El capital; crítica de la
economía política”.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
17
18
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Prefacio
E
l espacio urbano-regional es, siguiendo la escuela francesa de la
Sociología Urbana, un espacio socialmente construido e
históricamente determinado por las relaciones sociales de
dominación y de intercambio. En ese sentido, deviene un espacio
tanto de producción, circulación y consumo como de gobierno1; y se
afirma, por lo tanto, como un ámbito específico de regulación, donde
se establecen fines, trayectorias y estrategias para garantizar la
acumulación y reproducir las relaciones de dominación. Es decir, allí
se tramitan contradicciones y dilemas inmanentes del capital, a
través de la definición de estrategias de acumulación y formas de
organización en el marco de la competencia; y se administran los
conflictos entre las diversas fuerzas sociales a través de los cuales él
mismo se organiza y produce.
Este espacio, como lo advierte Manuel Castells en La cuestión urbana,
“articula el sistema urbano con la instancia política y regula las
relaciones entre el conjunto de sus elementos” 2. Desde esta
perspectiva, dicha instancia estaría encarnada fundamentalmente
en el Estado y es éste, por tanto, quien desarrollaría la función de
1
Cuando se habla de gobierno no es un sentido político-administrativo, sino como capacidad de los
diversos centros de poder de determinar la trayectoria histórica de una sociedad determinada
–esto es siguiendo parcialmente a Mills. Véase MILLS, Charles Wright. La elite del poder.
México: Fondo de Cultura Económica, 1957–.
2
CASTELLS, Manuel. La cuestión urbana. Madrid: Siglo XXI, 1979. p. 283.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
19
regulación. Sin embargo, no es esa la única relación determinante ni
es el aparato estatal la única institución y agente de regulación. Lo
relevante es el vínculo de dicho sistema con los diversos centros de
poder3 en todas sus interacciones –incluido aquel donde se ejerce
el poder político–, para comprender no sólo la forma y la función
que cada espacio adquiere dentro de una estructura espacial mayor,
a lo largo de las contradicciones internas de estos y de sus luchas
con los sectores subalternos, sino también quién constituye el
gobierno efectivo de éste. Tales centros son importantes en la
medida que definen las estrategias de acumulación e intervienen
en: la administración del conflicto capital-trabajo y otros conflictos
sociales; la construcción de normas conducentes a garantizar
estabilidad y predictabilidad en las condiciones económicas y
políticas de la acumulación; la reforma y diseño del aparato y las
funciones estatales; la definición de las formas organizativas y
relaciones empresariales; y la organización y producción del espacio,
entre otros.
Dada la importancia de los espacios urbano-regionales dentro de la
estructura espacial y su condición como espacios donde adquiere
especificidad la dinámica de acumulación y el gobierno, se hace
necesario introducir una pregunta por los centros de poder
económico y político, considerando sus relaciones y los posibles
desplazamientos de gravedad de estos, en diversos ciclos
temporales. Por consiguiente, es pertinente indagar por los
siguientes aspectos: i) la estructura y transformaciones organizativas
de estos; ii) la concurrencia de intereses y finalidades y/o las
contradicciones; iii) la definición de estrategias conducentes a la
reproducción del capital bajo cada régimen de acumulación; iv) las
formas cómo interpretan y se adecuan4 a los diversos contextos y
coyunturas; v) el proyecto político que orienta la configuración
territorial y cohesiona una sociedad particular.
En correspondencia con ello, este texto examina cuál es la relación
entre los centros de poder económico y el centro y redes de poder
3
Entendidos estos a la manera de Poulantzas. POULANTZAS, Nicos. Clases sociales y poder
político en el estado capitalista. México: Siglo XXI, 1969.
4
Es decir, sus capacidades estratégicas de respuesta a los problemas de gobierno de la sociedad
y a los problemas económicos.
20
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
político5 en el espacio urbano que específicamente constituye la
ciudad metropolitana de Medellín y su entorno regional6, en el
periodo comprendido entre 1970 y 2000. Dicho caso resulta
interesante porque allí se configuró de manera temprana7 un “poder
regional”8 que, en la distribución de los lugares de la acumulación
del capital en el país, permitió integrar la ciudad como un centro
económico relevante (aunque no político) y que en el proceso de
dominación se ha desenvuelto simultáneamente en conflicto con
el “centro político nacional” y en expansión hacia él. La simultaneidad
entre la formación de ese poder regional y el centralismo nacional
definió una tensión territorial centro político versus periferia “rica”,
donde el sector dominante de esta última reclamó mayores cotas
de autogobierno para una gestión en función de su desarrollo
económico –internamente desigual, heterogéneo y especializado9–,
pero al mismo tiempo se deslizó hacia una escala mayor para
garantizar su preservación. La centralidad económica estuvo
articulada a lo que fue llamado “patrón de desarrollo regional
antioqueño” y que ha suscitado múltiples esfuerzos interpretativos.
Sin embargo, a partir de los cambios en el peso relativo de la región
han quedado planteadas preguntas con respecto a la relación entre
su estancamiento –en el período en mención– y las
transformaciones de su centro de poder; y, en cuanto a éste, sobre su
grado de cohesión y control de recursos de poder, su vínculo emotivo
con la región y la significación económica atribuida a la misma.
5
Por centro de poder político se entiende fundamentalmente el Estado local y por redes se
entienden aquellas que se forman en el interior de los partidos políticos.
6
Con la expresión ciudad metropolitana se pretende nombrar el área conurbada que integra el
espacio urbano de Medellín y otras municipalidades aledañas. Por entorno regional no se entiende
la figura administrativa del departamento sino los territorios donde se extiende la influencia de
dicha ciudad como centro político y económico.
7
Según Gouëset, la particularidad del poder regional fue configuración precoz a partir del ciclo de
la minería.
8
Estructurado a lo largo de tres ciclos de desarrollo económico: minero, comerciante e industrial.
9
La heterogeneidad estructural, que es característica de economías periféricas, se refiere a la
coexistencia de actividades de productividad normal con actividades rezagadas en términos
tecnológicos. La especialización tiene que ver con la focalización en la producción de bienes de
consumo corrientes, dejando de lado la producción de bienes de capital y generando dependencia
tecnológica.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
21
Ahora bien, la acotación espacial propuesta enfrenta la dificultad de
circunscribir el análisis sólo al espacio urbano, pues además de ser
impracticable una clara identificación de sus contornos 10, las
acciones sociales de tales centros de poder no están confinadas y,
por el contrario, sus campos de incidencia trascienden tanto al
entorno regional –con todo lo que ello también tiene de indefinible
en sus líneas fronterizas– como a otras escalas territoriales. Esto lleva
a poner el énfasis en el espacio urbano como espacio de
centralización y epicentro de relaciones y acciones; y, de otra parte,
a asumir el entorno regional como ámbito de actuación con el que
se teje una trama de relaciones que sustenta dicha centralidad y las
otras escalas también como espacios de proyección y
representación con respecto a las cuales se configura, además, cierta
“identidad regional” de tales centros y se definen sus lógicas de
configuración y expansión.
Por su parte, la dimensión temporal responde a la necesidad de
construir una lectura diacrónica de una relación específica, que
permita establecer continuidades y rupturas tanto de su contexto
estructurante-estructurado como de las formas de organización y
desplazamientos de los puntos de gravedad de los centros o redes
de poder. No obstante, el análisis da cuenta de las convergencias o
desencuentros entre una temporalidad de largo plazo de las
dinámicas de acumulación y la intermitente temporalidad del timing
de la actividad electoral.
Prescindiendo, por razones de acotación, de un análisis de las redes
de poder sustentadas en la ilegalidad11 que tienden a jugar un papel
importante en la reconfiguración de los poderes regionales en
Colombia, este trabajo identifica cada uno de esos centros para el
caso de la ciudad metropolitana de Medellín y determina los
desplazamientos de gravedad, la distribución de poder en su interior
y las transformaciones organizativas que han experimentado a lo
largo de dicho lapso de tiempo. Analiza estos dominios en términos
de la selectividad estratégica, es decir con respecto a la forma cómo
enfrentaron las distintas contradicciones y dilemas que plantea la
10
Esto porque lo urbano es una trama de relaciones más que un lugar físico de aglomeración.
11
En particular a las redes de poder del narcotráfico que se configuraron desde los años setenta y
del ejército paramilitar que se reorganizó en los años noventa.
22
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
acumulación de capital y el control del aparato de Estado, en un
contexto de mutaciones en la estructura espacial, el régimen político
y el patrón de acumulación que interactúan y se determinan
mutuamente. Asimismo, establece hasta qué punto existe un
proyecto de societalización, a partir del cual se asegura la
reproducción de las relaciones de dominación y se cohesiona en el
imaginario una sociedad escindida. Este aspecto es importante en
un doble sentido: primero, porque evita incurrir en la preocupación
por el éxito de la acción; y segundo, porque, partiendo del supuesto
de que existen diversos grados de coherencia estructural y cohesión
social en una escala territorial específica, valida la pregunta por las
prácticas hegemónicas.
La definición de estos campos de indagación está animada por el
interés de establecer una polémica con la idea según la cual en este
espacio urbano-regional se produjo una ruptura entre las “élites”
económicas y políticas, que explicaría la pérdida del peso relativo
de la región en el contexto nacional en la última mitad del siglo XX.
Por ello identifica e interpreta el sentido de las transiciones
experimentadas por los diversos centros de poder, partiendo del
supuesto que si bien estos –en el marco del conflicto permanente
con los sectores subalternos y otros agentes de poder12– determinan
en gran parte la trayectoria histórica de esta sociedad en particular,
la modificación de la función de la ciudad y su entorno regional en la
estructura espacial no es un problema de voluntarismo. Por el
contrario, se define a partir de los movimientos y tensiones en toda
la estructura, es decir en relación con los cambios que otros espacios
urbanos también sufren a partir de la concurrencia de factores de
diverso tipo. Ahora bien, lo que interesa demostrar globalmente es
que esa serie de mutaciones en la estructura espacial, en el marco
de las cuales se fue redefiniendo el peso relativo de la ciudad y la
región13, pero sobre todo las transformaciones en las condiciones
de la acumulación y en el régimen político, confluyeron en el
condicionamiento de las acciones de los centros de poder en un
sentido estratégico. Es decir, estos fueron conducidos a la adopción
12
Se trata en particular de las redes de poder que se configuran en la ilegalidad.
13
Agudizado éste por las transformaciones experimentadas en el sector productivo, que se
condensaron en el agotamiento del paradigma industrial fordista.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
23
de diversas estrategias –referidas a la organización del espacio, la
administración de conflictos sociales, las formas de organización, la
acumulación, la reorganización del Estado, las escalas de actuación,
etc.– que han trascendido en muchos casos los confines territoriales
de la región, para preservar y afianzar el poder acumulado.
Ahora bien ¿desde qué perspectiva analizar la estructura de poder
en un espacio urbano-regional? Partiendo de reconocer la distinción
entre actores de poder económico y político John Mollenkopf14
propuso el concepto de coalición política dominante, con el que
nombra las relaciones que se tejen entre estos en la definición de la
trayectoria histórica de un espacio urbano determinado. En su
momento, dicho concepto fue planteado como un esfuerzo por
superar los límites del pluralismo y de la vertiente estructuralista
en el estudio del poder en las ciudades. Buscando reintroducir la
discusión sobre la relación economía y política en la conducción de
un espacio urbano, este autor entendió la relación de coaligación
como una alianza de trabajo entre grupos de interés con capacidad
de ganar las elecciones y asegurar la cooperación de otras
asociaciones con el fin de gobernar 15. Sin embargo, tomando
distancia de la conceptualización de Mollenkopf y haciendo una
recepción de la concepción de poder y centros de poder de Nicos
Poulantzas y de los aportes sobre la teoría de la regulación
formulados por Bob Jessop, el concepto de coalición política
dominante que se asume en este trabajo para analizar la estructura
de poder denota un vínculo orgánico entre centros de poder
económico y político en un espacio determinado y una dimensión
temporal diacrónica, más que una relación coyuntural entre partidos
políticos, o grupos de interés y políticos, o entre el pináculo de las
burocracias económicas y público-estatales. De dicha relación
interesa no su capacidad de competencia electoral sino cómo se
constituye en poder hegemónico.
14
Esta expresión es acuñada en un esfuerzo por encontrar el punto intermedio en la relación
economía y política que, desde la perspectiva de tal autor, no resuelve ni el pluralismo ni la
vertiente anglosajona del estructuralismo. MOLLENKOPF, John. “How to study urban political
power” from “Phoenix in the Ashes: the rise and fall of the Koch coalition in New York City
politics”. En: LE GATES, Richard; STOUT, Frederic (Ed.). The city reader. Londres: Routledge,
1996. p. 219-228.
15
Mollenkopf. Op. cit., p. 226.
24
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Ahora bien, este texto, que relaciona problemas y enfoques de
sociología urbana y política, está estructurado en siete capítulos
articulados por el propósito de determinar cuáles son los centros de
poder económico y político que se han configurado en el espacio
urbano-regional de Medellín; qué transformaciones experimenta la
relación de coaligación entre dichos centros; cuáles han sido sus
formas organizativas; y cuáles sus capacidades de respuesta a los
imperativos económicos de la acumulación y a los problemas de
gobierno de la sociedad, en el marco de los cambios en el patrón de
acumulación, la estructura espacial y el régimen político.
Con el propósito de contextualizar la pregunta de investigación, el
primer capítulo establece de manera analítica en qué términos se
ha planteado el debate sobre la relación entre centros de poder
económico y político en la ciudad metropolitana de Medellín, así
como las consecuencias que se le atribuyen a la evolución de ésta
sobre la trayectoria histórica de dicho espacio urbano-regional y su
función en la estructura espacial. En esa dirección se reconstruyen
los argumentos que sustentan cuatro de las hipótesis con las que se
ha intentado explicar parte de los cambios experimentados por este
espacio urbano-regional y que condujeron a plantear el problema
de la pesquisa. La primera hipótesis da cuenta de la idea del viraje
de una estructura urbana cuadricefálica a una primacial, la cual es
acogida en capítulos siguientes como parte del contexto (estructura
espacial y función de la ciudad) en el que se desenvuelve la coalición.
La segunda hipótesis se refiere al estancamiento del desarrollo
industrial de la región y los procesos de des-industrialización y
reconversión como factores causales de la pérdida de peso relativo
de la región. La tercera hipótesis se sustenta en la polémica
proposición sobre la ruptura entre las élites económicas y políticas,
entendida como consecuencia de la plebeyanización del estrato
político o de la primacía del interés privado sobre el público. Como
cuarta hipótesis se considera el argumento referido a la dinámica
de expansión y re-localización del capital y el cambio en el significado
económico de la región como espacio de acumulación y valorización
del capital.
Una vez reconstruido el estado de la discusión académica sobre el
problema formulado, el segundo capítulo propone el enfoque
conceptual para abordar las preguntas enunciadas sobre la estructura
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
25
del poder en un espacio urbano-regional. En desarrollo de dicho
propósito, se reformula de manera crítica el concepto de coalición
política dominante propuesto por Mollenkopf, preservando la
intencionalidad que lo anima en el marco del debate esbozado entre
elitismo, pluralismo y estructural-marxismo. Para ello se parte de
una reconstrucción analítica de los argumentos del autor y luego se
procede a su reelaboración partiendo de una recepción de los
conceptos de centros de poder y hegemonía formulados por Nicos
Poulantzas y de las discusiones planteadas por Bob Jessop sobre la
teoría de la regulación y la relación entre espacio urbano y patrón
de acumulación.
Dicho replanteamiento empieza por precisar la estructura de la
coalición y poner en discusión su finalidad. Se pretende, por
consiguiente, argumentar que la coalición política dominante se
establece entre centros de poder económico y político en
permanente reorganización y desplazamiento, y no sólo entre partidos
políticos como las coaliciones electorales, gubernamentales o
parlamentarias de que habla Reniu Vilamala16, ni entre grupos de
interés y políticos como considera el pluralismo17, ni entre el pináculo
de las burocracias económicas y público-estatales, como se diría desde
la perspectiva del elitismo. De igual modo, se intenta contradecir el
planteamiento según el cual el objetivo primario de la alianza consiste
en ganar el gobierno de la ciudad y que sus posibilidades de tornarse
dominante –es decir, de permanecer en el gobierno– dependen de la
capacidad de usar ese poder para consolidar la base electoral y afianzar
el apoyo de los centros de poder privado. La objeción se sustenta en
que dicha proposición confina la reflexión al ámbito de la esfera
electoral, a la dinámica partidaria y a la caracterización de los gobiernos
locales en términos de su capacidad de responder18, anulando la
discusión sobre el papel de los centros de poder económico en la
16
Véase RENIU VILAMALA, José María. Las teorías de las coaliciones políticas revisadas: la
formación de gobiernos minoritarios en España 1977-1996. Barcelona: Universidad de Barcelona,
2001. Tesis doctoral.
17
Véase DAHL, Robert. Who governs? Democracy and power in an American city. New Haven:
Yale University Press, 1961.
18
Según Sartori, “el gobierno que responde” es el que está obligado a acceder a lo que se le pide,
es el gobierno de partidos. SARTORI, Giovanni. Partidos y sistemas de partidos. Madrid: Alianza
editorial, 2000.
26
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
determinación de la forma espacial y la regulación del conflicto y las
condiciones de acumulación, entre otros. En otras palabras, evade la
necesidad de analizar el movimiento del poder a través de un conjunto
más vasto de relaciones sociales dentro y más allá del aparato de
Estado.
El segundo aspecto del replanteamiento de la lectura de la estructura
de poder en un espacio urbano en términos de coalición política
dominante, es relativo a su contexto estructural. Se argumenta, de
un lado, que la organización, los contenidos y selectividad estratégica
–estructuralmente inscrita– de la coalición se transforman a medida
que también se producen cambios en el patrón de acumulación, el
modo de regulación y el régimen político; y de otra parte, que los
cursos de acción elegidos también intervienen en la configuración
y estabilización de procesos económicos y políticos. Por último,
haciendo recepción del enfoque de Poulantzas y Jessop sobre el
concepto de hegemonía, se sustenta la necesidad de examinar el
objeto de la coalición en términos de proyecto político hegemónico.
En este sentido se argumenta que el objeto de ésta no es el éxito
electoral y la realización de intereses privados específicos porque
lo que centralmente está en juego es la preservación del control del
poder político –que supone tanto la conducción del Estado como
de la sociedad– y la regulación que garantice la acumulación
ampliada del capital en un espacio y tiempo determinado.
El tercer capítulo, en una pregunta por las fases del régimen político
en su TiempoEspacio ciclo-ideológico19 –que subordina la dinámica
urbano-regional–, realiza una caracterización de la dimensión política
del momento estructural; es decir, de las condiciones institucionales
que aseguran el patrón de acumulación y en las que se desenvuelve
la coalición política dominante del espacio urbano-regional de
Medellín. Se parte del supuesto de que dicho contexto ha sido un
espacio construido y moldeado a partir de contradicciones y luchas
políticas de las que han tomado parte las redes de poder de la región;
pero, al mismo tiempo, ha operado como factor estructurante que
en el que se inscribe la selectividad estratégica de la coalición y que
constriñe estratégicamente su acción, esto es su capacidad de
19
Véase WALLERSTEIN, Immanuel. El EspacioTiempo como base del conocimiento. En: Análisis
Político. Bogotá: Universidad Nacional- IEPRI. N° 32 (septiembre-diciembre de 1997); p. 1-15.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
27
asegurar la reproducción de ciertas relaciones sociales. Para
demostrar el carácter de contexto estructurado, se consultan
fundamentalmente las voces de los representantes del centro de
poder económico y redes de poder político de la región; y para
evidenciar su condición estructurante, se identifican los elementos
que ejercen un constreñimiento sobre la acción y propósitos de la
coalición, pero también aquellos que se manifiestan como una
oportunidad o los que obligan a un proceso de ajuste de estrategias,
formas organizativas y cursos de acción.
A partir de allí, y a la luz de los cambios en el orden constitucional, se
examinan los principales momentos de reforma política y su sentido;
las transformaciones del continuo centralización-descentralización
y sus implicaciones en la estructura jerárquica y reorganización
funcional del aparato de Estado; y las redefiniciones de la relación
Estado-economía en el marco del proceso de adecuación formal a
los cambios en el régimen de acumulación. Con esta estrategia
argumentativa se determina el alcance del Estado local como centro
de poder político y las mediaciones que determinan su importancia
como objeto de disputa para otros centros de poder urbanoregionales.
Con el propósito de caracterizar la estructura de la coalición política
dominante, la segunda parte de este texto, que agrupa los capítulos
cuatro y cinco, se ocupa de la identificación del centro de poder
económico y de las redes de poder político en todas sus
transformaciones; es decir, en los desplazamientos del centro de
gravedad, los procesos de reorganización y los dilemas estratégicos.
Esta forma de proceder en la exposición tiene fines analíticos, pero
mantiene presente que el poder se organiza en dominios
institucionales relativamente autónomos y con una especificidad
estructural, mientras se determinan mutuamente. Negando que
entre ambos exista relación de subordinación alguna, permite
reconocer que las redes de poder económico deben contar con las
reglas de juego definidas políticamente y que, pese a que parezcan
confinadas en el “frío” mundo de los negocios, no pueden deshacerse
de la relación con el aparato de Estado porque éste sigue siendo
fundamental para la reproducción de las relaciones económicas. De
otra parte, hace posible considerar que las redes de poder político
28
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
tienen una gramática propia, de modo que son irreductibles a la
estructura económica, y que el Estado tiene un papel político
predominante en la regulación y cohesión de la sociedad; pero que
la economía ejerce el papel determinante en la estructura, sin que
ello niegue o implique la pérdida de función de estos otros dominios
institucionales.
Con el fin de caracterizar una de las partes de la estructura de la
coalición política dominante, el cuarto capítulo argumenta que en
lugar de asegurar que la falta de una élite del poder regional unitaria
y socialmente homogénea ha llevado a la pérdida del “liderazgo” del
espacio urbano-regional y a su desarticulación territorial respecto a
la lógica global de la estructura del capital, es necesario afirmar que
en la ciudad metropolitana y su entorno regional se ha configurado
una coalición políticamente dominante garante de un proyecto
hegemónico, a partir de la separación de los dominios económico y
político. Esto exige explicar como separación de dominios lo que ha
sido la paulatina disolución de la superposición entre los ocupantes
de los cargos más elevados de las burocracias gremiales,
empresariales y público-estatales, o en otras palabras del
debilitamiento de un modelo oligárquico de gobierno y de un patrón
plutocrático de reclutamiento en los partidos políticos.
Con ese propósito se reconstruye la dinámica de recomposición de
las fracciones de clase dominante, buscando identificar cuáles han
sido las fracciones hegemónicas para poder situar históricamente
tanto el momento de la separación entre la economía y la estructura
jurídico-política que es el Estado como los cambios en las formas de
organización de los centros y redes de poder económico. El análisis
de las transformaciones en el principal centro de poder económico
se realiza a la luz del concepto de centralización de capitales y la
aproximación a la distribución de poder a su interior se sustenta en
el cruce de información recolectada mediante la aplicación del
método posicional y reputacional. En segunda instancia se plantea
una introducción a la dinámica de transformación de los partidos
políticos en relación con los procesos de plebeyanización y
profesionalización de la política, para sustentar la idea de que ha
tenido lugar una separación gradual de dominios y no una ruptura
entre centros de poder.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
29
El quinto capítulo se ocupa de la segunda parte de la estructura de la
coalición política dominante, las redes de poder político en relación
con el Estado. Leyendo la convergencia del TiempoEspacio cicloideológico y el geopolítico episódico, dicho apartado profundiza lo
que en el anterior se ha planteado en relación con los procesos de
plebeyanización y profesionalización de la política, sólo que el centro
de la pregunta está puesto en la dinámica de re-configuración de las
estructuras de poder en el stratum político, articulada tanto a estos
como a la disolución del patrón plutocrático de dirección política y
la faccionalización de los partidos. Para explicar tales
transformaciones e identificar los sitios de poder y el desplazamiento
de gravedad, se retoman parcialmente las distinciones que hace
Max Weber entre políticos profesionales que viven para o de la
política y los políticos ocasionales. A partir de allí se reconstruye y
explica la transición del patrón de reclutamiento plutocrático a la
plebeyanización de la política, poniendo de relieve su carácter
contradictorio, es decir entre el conflicto y la cohesión. Igualmente,
se analiza y reconstruye la dinámica de faccionalización de los
partidos Conservador y Liberal, entendiéndola en principio como
movimiento20 en el interior de la estructura de poder del stratum
político en su globalidad. Sobre ésta se propone una periodización
y una relectura de su causalidad, mientras se identifican los viejos
ejes de la actividad política. Por último se identifican los nuevos ejes
de la actividad política y centros de poder en el stratum político a la
luz de los cambios en el régimen político y la re-estructuración
jerárquica del Estado.
Intentando desarrollar y documentar más la tesis sobre la existencia
de una relación de coaligación entre el centro de poder económico
y las redes de poder del stratum político21, el sexto capítulo se ocupa
de la identificación de algunos de los ejes de respuesta estratégica
y de acción cooperada que tienen que ver con la regulación de las
condiciones que garantizan la realización maximal de la ganancia y
la preservación de la hegemonía. Lo que interesa es evidenciar que
20
Esto denota cambios de posición y trayectorias que se traducen en una dinámica de reagrupamiento.
21
Esta expresión se retoma de Robert Dahl, con el fin de subrayar que los políticos (profesionales
u ocasionales) organizados en los partidos que ocupan cargos de representación o gobierno y los
funcionarios políticos que integran la burocracia estatal, constituyen una categoría social.
30
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
dichas respuestas se han erigido a partir de la emergencia de diversos
dilemas que tienen que ver con la organización jerárquica y funcional
del aparato de Estado, el proceso de urbanización y la ordenación
del territorio, las condiciones generales de acumulación y
reproducción de la fuerza de trabajo, la gestión del modelo de
industrialización, la dirección de la transición de la ciudad en términos
de su función económica y el monopolio de la fuerza.
El último capítulo aborda la configuración y adecuación del proyecto
hegemónico regional. Para tal fin se apoya en la concepción
poulantziana de hegemonía –que permite el análisis de la unidad
contradictoria consenso-coerción– y retoma la recepción que de la
misma hace Bob Jessop en el marco de la discusión con los errores
funcionalistas del realismo crítico de Jonathan Joseph22. Se analiza
fundamentalmente el dominio de las prácticas políticas de la
coalición dominante, aceptando el supuesto de Poulantzas según el
cual el poder se presenta como unidad contradictoria. Es decir, se
admite que no es posible separar el carácter de dirección de ese
poder –logrado mediante la articulación de diferentes horizontes
temporales y la simbolización del interés general en relación con la
escala regional– de su carácter coercitivo.
A partir de ello se argumenta en qué sentido es posible hablar de la
existencia de un proyecto político hegemónico en el entorno urbano
regional de Medellín. Entendiendo que uno de los campos de
aplicación de la hegemonía son las prácticas políticas dominantes
con el objeto de preservar el poder, se busca explorar la construcción
del consenso y el ejercicio de la coerción por parte de la coalición
dominante en dicho ámbito territorial. Con tal fin se procede en tres
pasos. Se indaga la forma cómo son interpretadas las
transformaciones territoriales, económicas y sociales por dicha
coalición y qué discurso hegemónico se configura; se analiza el papel
de la idea de pueblo región en la cohesión de una sociedad escindida,
teniendo en cuenta el mito fundante, el sentido de futuro, la
igualación formal y la simbolización del interés general; y se estudia
la función de la coerción en la administración y reproducción del
orden social.
22
JOSEPH, Jonathan. Re-stating hegemonic theory. En: Journal of critical realism. Inglaterra. Vol.
2, No. 1 (Noviembre, 2003); p. 127-137.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
31
32
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
PARTE I
Introducción al problema
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
33
34
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Capítulo 1
Auge y decadencia del espacio urbano-regional:
el estado de la discusión académica
L
a acentuación del proceso de desindustrialización en Medellín y
el Valle del Aburrá; la expansión y profundización de la pauperización
de sectores poblacionales urbanos; el incremento, extensión y
persistencia de conflictos violentos por la territorialidad; y la difusión
del malestar con la política y los políticos, son elementos que hacen
parte del desasosiego social compartido tanto por los sectores
gobernantes y dominantes como reflexivos de la sociedad
antioqueña en la última década del siglo XX. En su conjunto, tales
aspectos han llevado a buscar, con afán, las causas generadoras de
tal situación y a intentar hipótesis arriesgadas. Una de ellas es la que
afirma que se ha producido una ruptura en la relación entre la
dirigencia empresarial y la dirigencia política en la región, a lo cual
se le atribuye, además, la “falta” de un proyecto político y territorial
vinculante, que proporcione estabilidad política y bases económicas
al desarrollo de la ciudad y su entorno regional. Otra hipótesis es
aquella que llama la atención sobre la ocurrencia de un quiebre en
el modelo ético de la antioqueñidad y su proyecto político y
económico, y ve en ello la fuente de la crisis social y económica de la
ciudad –en particular– y la irrupción de la violencia en la vida urbana.
Esta discusión, así sintetizada, remite a dos problemas fundamentales:
i) la producción, organización y gestión de un espacio urbanoregional en un contexto económico y político cambiante; ii) el papel
y la incidencia de los diversos centros y redes de poder en la
definición de la función de dicho espacio en una estructura nacional.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
35
Por consiguiente, el primer paso para el logro del propósito general
del trabajo es presentar en este capítulo el estado de la discusión
académica sobre la relación entre los diversos centros de poder de
la ciudad metropolitana de Medellín y su entorno, sus
transformaciones y su papel en la gestión de este espacio urbanoregional en el contexto nacional. Ello está dirigido a determinar cuál
es la importancia atribuida a la hipótesis sobre la pretendida ruptura
entre las denominadas “élites” económicas y políticas en la
transformación de dicho espacio y cuál ha sido el peso también
sobre ésta de la conjunción de procesos espaciales, políticos y
económicos; cuáles son las interpretaciones sobre la dinámica de
recomposición de la estructura de poder regional en relación con
los cambios socioeconómicos y del régimen político. Para ello se
procederá a reconstruir algunas de las principales hipótesis
interpretativas sobre la conexión entre los cambios en la estructura
espacial urbano-regional y en el peso relativo de la ciudad
metropolitana en el escenario nacional; y las relaciones y
transformaciones de los sectores de poder anclados en el espacio
urbano1.
Partiendo de revisar los trabajos de Vincent Gouëset, Gabriel Poveda
Ramos, Albertus Helmsing, Mario Arango Jaramillo, Maria Soledad
Betancur y Fernando Botero Herrera, es posible identificar cuatro
hipótesis que, complementariamente, buscan analizar los cambios
en el papel de la región como parte o producto del viraje de una
estructura urbana cuadricefálica a una estructura primacial, en la
que Bogotá se configura como principal espacio de conglomeración;
el estancamiento del desarrollo industrial de la región y los procesos
de des-industrialización y reconversión como factores causales de
la pérdida de peso relativo de la región; la ruptura entre las élites
económicas y políticas, entendida como consecuencia de la
plebeyanización del estrato político o de la primacía del interés
privado sobre el público; y la dinámica de expansión y re-localización
1
36
No se consideran en ese capítulo –ni en lo que sigue– la pregunta por el papel y las
transformaciones de la fracción de clase terrateniente.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
del capital y el cambio en el significado económico de la región
como espacio de acumulación y valorización del capital2.
1.
Tendencia primacial de la estructura urbana
Desde comienzos de la década de los setenta, se convirtió en un
lugar común para políticos y capitalistas la idea –expresada con
nostalgia y pesar– sobre la pérdida del liderazgo de la región y en
específico de la ciudad de Medellín. Ésta ha estado sustentada en el
mito de la grandeza de Antioquia, que se erigió, primero, a partir de
los relatos fantásticos de los mineros y las fábulas de la colonización,
y se alimentó luego con los logros y el protagonismo nacional
adquirido a raíz del proceso de industrialización. Aunque esta
situación es atribuida a causas de tipo psicológico y moral –como
supuesta incapacidad, falta de visión, decadencia moral, etc.–, Vincent
Gouëset3 expone en su trabajo sobre las transformaciones en la
estructura urbana en Colombia un conjunto de razones de orden
estructural.
La tesis central de Gouëset es que a partir de la década de los setenta
se produjo un giro de una estructura urbana cuadricefálica, en la que
Medellín ocupaba un papel preponderante desde el punto de vista
industrial, hacia un esquema primacial que supone una dinámica de
concentración poblacional, el aumento del dinamismo económico
y la expansión urbana en Bogotá. Este planteamiento permite, en
primer lugar, una explicación sobre el dinamismo industrial de la
ciudad, que no está centrada en el carácter extraordinario y mítico
atribuido a la “personalidad del (empresario) antioqueño” sino que
prefiere consultar los factores geográficos, demográficos, espaciales,
políticos, regionales y económicos que dieron lugar a una
concentración urbana en torno a cuatro ciudades entre 1930 y 1960.
En segundo lugar, lo que explica la denominada pérdida de primacía
de la región en el conjunto nacional reside en cambios de la dinámica
económica y política del país que han propiciado a su vez el viraje
2
Ninguna de las hipótesis enunciadas tiene pretensiones de plantearse como único factor explicativo.
Es por eso que entre varias de ellas se establecen relaciones de subordinación.
3
GOUËSET, Vincent. Bogotá: nacimiento de una metrópoli; la originalidad del proceso de
concentración urbana en Colombia en el siglo XX. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1998.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
37
espacial en la estructura urbana. Dentro de los factores que estarían
determinado el viraje primacial a favor de Bogotá y en menoscabo
de Medellín, se encuentran:
i.
La debilidad de la red urbana que circunda la ciudad con su área
metropolitana se constituye, junto con la pobreza del entorno
regional, en un factor que en lugar de respaldar su crecimiento
contribuye al afianzamiento de una posición menos favorable
en el contexto de la estructura urbana en el ámbito nacional. El
entorno urbano-regional de Medellín es poco denso e
inconsistente, de modo que el área metropolitana ha absorbido
el crecimiento urbano del departamento.
ii.
Partiendo de aclarar que la industria nunca estuvo concentrada
en una sola ciudad sino en cuatro y que Medellín no ocupó nunca
un lugar hegemónico, Gouëset advierte que la falta de
diversificación de la economía de la ciudad y la obsolescencia
temprana de la maquinaria industrial4, condujo desde comienzos
de los setenta al detrimento de su dinamismo económico y a un
estancamiento de su peso relativo.
iii. La pérdida del dinamismo de las élites regionales –que antaño
no sólo contribuyó al crecimiento de las ciudades de provincia5
sino que además fue factor anticoncéntrico–, a raíz de la brecha
entre las élites políticas y económicas, contribuyó a debilitar el
peso de las grandes ciudades de provincia frente al gobierno
central y a Bogotá.
Con excepción de este último factor, lo interesante de la tesis de
Gouëset es que plantea que el estancamiento económico–industrial
de la ciudad –e incluso demográfico– no se debe exclusivamente a
factores internos de la misma. Por el contrario, es su combinación
con elementos políticos, económicos y espaciales del contexto
nacional lo que finalmente determina la redefinición del peso
relativo de la ciudad, en un fix espacio-temporal que se ha ido
transformando a partir de los cambios en el patrón de acumulación
y el modo de regulación del capital. Dentro de esos factores
4
Dicha obsolescencia se buscó resolver en la década de los ochenta y noventa a través de
procesos de reconversión y modernización.
5
En particular, ciudades como Cali y Medellín.
38
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
contextuales sobresale el hecho de que otras unidades de
producción y consumo, como Bogotá y Cali, también tienen
condiciones diferenciadas y una dinámica propia que afecta la
jerarquía urbana y el peso de cada una dentro de ésta. Es en este
sentido que este geógrafo afirma que el dinamismo económico de
Bogotá se debe
[...] a la internacionalización de su economía (ya que los intercambios
internacionales necesitan una ciudad-relevo), al desarrollo de las
actividades del terciario superior, a la ampliación del mercado local,
a la franca mejoría de los servicios públicos de la capital (agua,
electricidad, teléfono, salud, educación, etc...), y la llegada de
migrantes en número reducido y diferentes de aquellos de los años
1950–1970 [...]6
Según esto, los cambios en la distribución del peso industrial de las
tres ciudades principales en el escenario nacional tienen que ver, en
parte, con las condiciones espaciales y la estructura económica que
cada una de ellas detenta en el marco de la transición a un nuevo
modelo de regulación7 y de cara a las crisis y coyunturas específicas
del sector industrial. Es por ello que Gouëset encuentra como
ventajas comparativas8 para el desarrollo de la industria en Bogotá y
que desfavorecen a Medellín las concentraciones de infraestructura
y de mercado interno, así como de los centros de decisión y la
condición de punto de intersección de los intercambios con el
exterior. De otra parte, identifica como ventajas que cuentan a favor
de Cali y en contra de Medellín la cercanía a un puerto, la inversión
extranjera y la actividad agro-exportadora.
Otros factores señalados por Gouëset que no son parte del ámbito
decisional de los integrantes de la coalición política dominante y
que determinan la pérdida del peso relativo de Medellín en el
contexto nacional y favorecen la concentración urbana de tipo
primacial, son el mejoramiento del sistema vial con la subsiguiente
integración geográfica, los cambios en la distribución espacial de la
6
Ibíd., p. 160.
7
El cual empieza a gestarse desde la década de los setenta, un periodo marcado también por la
recesión y la desindustrialización.
8
Estas exceden la voluntad y la acción de los decisores y explicarían, según dicha perspectiva, la
pérdida del “dinamismo industrial” de Medellín.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
39
población y el patrón de ocupación, y el fortalecimiento del Estado
a partir del Frente Nacional.
En síntesis, de los argumentos y evidencias propuestos por Gouëset
puede inferirse que el estancamiento relativo de la ciudad y su
entorno regional no es una situación local y aislada, más bien hace
parte de un proceso de transformación de la estructura urbana del
país, en un período9 de gestación y concreción de cambios en la
dinámica económica. Podría colegirse, entonces, que esta
metamorfosis estructural constituye, a su vez, una reorganización
estratégica de cada uno de los espacios urbanos, lo cual sirve a las
necesidades de recomposición del capital en ese contexto temporal
determinado; pero que exige, al mismo tiempo, la formulación de
nuevas estrategias de acumulación en el marco espacial y temporal,
para resolver las tensiones a las que se ven enfrentados capitales
específicos. Por eso, las preguntas que quedan son: ¿Cuáles son esas
nuevas estrategias de acumulación que en ese contexto se van
adoptando en Medellín o cuáles han sido las soluciones respecto a
los dilemas estratégicos que ello ha impuesto?
2. Estancamiento industrial de la ciudad y su entorno regional
El papel relevante que Antioquia detentó en el concierto económico
nacional durante la primera mitad del siglo XX ha sido atribuido
generalmente a los efectos del dinamismo que tuvo el sector
industrial. Por eso, desde el momento en que dicho sector entra en
una fase de estancamiento, se empieza a hablar del declive del
desarrollo regional.
El sector industrial ha tenido una fase de ascenso y descenso en la
historia económica de Antioquia. La primera etapa del proceso de
industrialización se empieza a gestar, según lo afirma Poveda Ramos10,
a mediados del siglo XIX, aunque las bases para su desarrollo
adquieren mayor fuerza entre fines de dicha centuria y las dos
9
Nos referimos al período que cubre las últimas cuatro décadas del siglo XX.
10
POVEDA RAMOS, Gabriel. Dos siglos de historia económica de Antioquia. Medellín: Editorial
Colina - Pro-antioquia, 1979.
40
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
primeras décadas del siglo siguiente. El período comprendido entre
el decenio de los veinte y mediados de los cincuenta sería la cúspide
del desarrollo industrial de Antioquia. Sin embargo, esa posición
privilegiada empezó a perderse paulatinamente en los años
cincuenta hasta llegar a la debacle de mediados de los setenta, al
tiempo que otras regiones –como el Valle y Cundinamarca, con sus
respectivas ciudades capitales– comenzaban a presentar mayor
crecimiento relativo y a cobrar mayor importancia.
Guardando cierta correspondencia con la tesis de Gouëset sobre el
viraje primacial, Poveda Ramos atribuye el estancamiento del sector
industrial en Antioquia11 a un proceso constante de centralización
política12, económica y poblacional, favorecido por el Estado y la
existencia de mercados más grandes. En tal sentido afirma que “[...]
la progresiva centralización de la vida nacional en Bogotá, y [...] la
creciente concentración allí de la población colombiana habían
dado un extraordinario crecimiento relativo y absoluto a la economía
y a la industria fabril de la capital”13. Esa transformación que favoreció
a Bogotá 14 , con el paso del tiempo se convirtió –según este
investigador– en un punto de no retorno para Antioquia debido a
los cambios en las condiciones para el desarrollo sectorial y, en
particular, por la pérdida de importancia de la “industrialización
como esfuerzo individual”. En ese sentido, Poveda concluye: “[d]esde
entonces, Antioquia ya no ha recobrado la primacía, y en medio de
las poderosas fuerzas centralistas que han creado todos los gobiernos
desde 1950, es poco probable que logre volver a superar a
Cundinamarca”15.
11
Cuando se habla de Antioquia en este campo es claro que hay una referencia fundamental a
Medellín y el área metropolitana por los grados de concentración industrial que la caracterizó
durante el siglo XX.
12
Helmsing coincide en señalar que la centralización del gobierno se convirtió en un factor
desfavorable para el desarrollo económico regional, en términos del impacto económico de los
gastos gubernamentales (que favorecieron más a Bogotá) y de la toma de decisiones. Véase
HELMSING, A.H.J. Cambio económico y desarrollo regional. Bogotá: Fondo Editorial CEREC,
1990.
13
POVEDA RAMOS. Op. cit., p. 195.
14
El cual, según su registro historiográfico, se fue haciendo evidente en la cantidad de
establecimientos industriales, fuerza laboral, valor agregado e inversión.
15
Ibíd., p. 196.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
41
Las razones del estancamiento del sector industrial también se atribuyen a los mismos factores que en otro momento permitieron su
predominio. Dentro de estos se identifican el proteccionismo estatal; el peso de la producción, comercialización y exportación del
café; la focalización en la producción de bienes de consumo corriente. Cada uno de estos aspectos favoreció el dinamismo de la actividad industrial en un primer momento, pero luego se convirtieron,
según la tesis de Mario Arango Jaramillo16, en la causa de su crisis.
Para este autor, la colonización cafetera y el monopolio de la
comercialización del café fueron base de la formación manufacturera, pero con el tiempo se convirtió en una situación de dependencia económica interna y externa, y de vulnerabilidad ante las oscilaciones del mercado internacional del café. Igualmente señala que si
bien la industria se desarrolló bajo la protección del Estado, esto
también la llevó a perder capacidad para afrontar las exigencias de
los mercados nacionales e internacionales. Por último, argumenta
que el modelo industrial basado en la producción de bienes de consumo (bebidas, tabaco, textiles, etc.) terminó por tornarse en una
fragilidad, puesto que generó dependencia tecnológica y dejó de
lado las actividades17 que finalmente constituyeron el fundamento
de la economía capitalista del siglo XX.
Otro factor con el que se pretende explicar el estancamiento18 o
pérdida del peso relativo de la industria antioqueña tiene que ver
con otros rasgos de la estructura de la misma. Tanto Vincent Gouëset
como Albertus Helmsing 19 coinciden en señalar que la falta de
diversificación económica y el carácter especializado de la base de
exportación industrial20, propició el rezago económico de la región
16
ARANGO JARAMILLO, Mario. Los funerales de Antioquia la grande: la bancarrota del modelo
económico antioqueño. Medellín: Editorial J.M. Arango, 1990.
17
Se refiere en particular a la industria metalúrgica, metalmecánica, petrolera y petroquímica.
18
Dicho estancamiento es estimado por Poveda Ramos, teniendo en cuenta el número de
establecimientos industriales, cantidad de fuerza laboral, valor agregado e inversión. Pero ello no
niega los esfuerzos de recuperación sectorial, vía modernización o expansión de las empresas ya
constituidas.
19
HELMSING. Op. cit.
20
Dado por el peso de textiles, bebidas, alimentos y cemento.
42
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
en la medida en que aumentó la vulnerabilidad con respecto a
variaciones coyunturales que fueron emergiendo en el sector21. Esto
se sustenta en el supuesto según el cual la diversificación industrial
sería garantía para la complementariedad entre las distintas ramas
y para mitigar los efectos de las crisis eventuales en cualquiera de
éstas.
Dicha característica se atribuye a un hecho subjetivo y a una serie
de factores objetivos internos y externos. En primer lugar, Gouëset
afirma que el empresariado antioqueño no habría sabido adoptar
una estrategia de diversificación de su base productiva. En segundo
lugar, enuncia como desfavorables a la diversificación y desarrollo
industrial en Antioquia la concentración en Bogotá de condiciones
como la dotación infraestructural y los espacios de decisión 22,
además del tamaño del mercado interno y la conectividad con el
exterior. A ello se sumaría la falta de una región agroexportadora
como en el caso de Cali, la poca inversión extranjera y los efectos
negativos ocasionados por el narcotráfico.
En el estancamiento de la industria antioqueña también es
identificado como factor determinante y no menos importante –al
que en especial Helmsing le atribuye cierta importancia– el bajo
nivel de inversión extranjera en la región. Para este economista de
profesión, durante las décadas del cincuenta y sesenta, en pleno
marco de la política de substitución de importaciones, las empresas
extranjeras que llegaron al país prefirieron asentarse en Cali y luego,
en mayor medida, en Bogotá por su condición de centro de decisión
política. Su hipótesis es que la relativamente baja participación de
Antioquia en el total de la inversión extranjera puede explicarse por
el carácter regionalista de una “élite industrial” homogénea y
fuertemente interrelacionada, pero también por la concentración
de los costos de producción en la fuerza de trabajo.
21
Dentro de tales elementos se cuentan tales la recesión económica, la abundancia en la producción
de bienes de consumo corriente, los problemas en las exportaciones industriales, la inflación,
entre otros.
22
Esta concentración es considerada por Helmsing y Gouëset desfavorable tanto para Medellín
como para Cali.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
43
Aceptando este diagnóstico sobre el estancamiento relativo del
sector industrial en la ciudad, María Soledad Betancur y otros23,
intentan una lectura más estructural de dicha situación, buscando
caracterizarla como la expresión urbano-regional de las
transformaciones en el patrón de acumulación y el modo de
regulación24. La tesis –que subordina los planteamientos de los otros
investigadores– es que se produjo un tránsito de un modelo fordtaylorista (periférico) de producción a un modelo post-fordista, que
en la década de los noventa da lugar a cambios en el espacio de
producción, en la configuración territorial y en la relación capitaltrabajo, entre otros.
Según Betancur, varios de los cambios fundamentales de la ciudad
de Medellín en dicho contexto tienen que ver con los procesos de
desindustrialización y reconversión industrial, los cuales son parte
de: i) la adaptación de la industria al mercado internacional, puesto
que el modelo de industrialización prevaleciente25 –como lo señalan
los otros autores referidos– entró en crisis ante las nuevas
condiciones de la competencia en el mercado mundial; ii) la
transformación de la función económica de la urbe y recomposición
del capital. Pero no sólo han tenido lugar variaciones en el ámbito
del capital y en las condiciones espaciales de su reproducción sino
también –y aquí reside uno de los aspectos virtuosos del enfoque
propuesto por Betancur– en el mundo del trabajo. En tal sentido
advierte “cambios en la gestión del trabajo basados en una estrategia
neotaylorista, en donde desaparece la organización obrera como
interlocutor en la negociación de las condiciones de trabajo”26; y
reducción de costos en capital variable (como expulsión de
trabajadores, reducción de salarios y descentralización de procesos
productivos), entre otros aspectos. Así, se transforma drásticamente
tanto la esfera productiva como el mundo del trabajo, de ahí que se
23
BETANCUR, Maria Soledad; STIENEN, Angela; URÁN, Omar Alonso. Globalización: cadenas
productivas y redes de acción colectiva. Reconfiguración territorial y nuevas formas de pobreza
y riqueza en Medellín y el Valle del Aburrá. Medellín: IPC; Bogotá: Tercer Mundo Editores, 2001.
24
Esto les permite concluir, al mismo tiempo, que la des-industrialización puede convertirse en un
factor de desarrollo y riqueza a condición de que esté acompañada de incursión en la prestación
de servicios especializados.
25
Basado en bienes de consumo tradicionales.
26
Ibíd., p. 59.
44
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
tienda a la flexibilización laboral (bajos salarios, contratos flexibles y
sin garantías de organización, etc.) y a la explotación extensiva de la
fuerza de trabajo en el sector informal de la economía.
Otro de los cambios centrales en dicha transición se deriva de la
relación entre localización industrial y re-configuración territorial.
De acuerdo con el argumento de Betancur, el proceso de des–
industrialización que se adelanta dentro del modelo post-fordista
de regulación genera impactos sobre la configuración espacial. El
impacto de las transformaciones productivas en la configuración
espacial reside en el tránsito de un escenario de alta concentración
de la gran industria a un escenario de localización difusa basada en
pequeñas unidades productivas; la desconcentración productiva vía
re-localización en el escenario regional; y la des-inversión industrial.
Lo que se infiere de los argumentos que sustentan esta hipótesis es
que desde la década de los cincuenta el sector industrial, en el que
estuvo sustentado el peso de Medellín como unidad económica en
el contexto nacional, experimentó una serie de transformaciones
paulatinas que han tenido implicaciones espaciales y económicas
tanto para la ciudad y su entorno regional como para la estructura
urbana del país. Al mismo tiempo, resulta común a todos los autores
la identificación de un vínculo estrecho entre la condición de la
ciudad de distrito industrial principal y el desarrollo regional, que
además los lleva a afirmar la existencia de un nexo causal entre
declive industrial –a su vez, producto de una serie de condiciones
estimadas necesarias– y estancamiento regional. Sin embargo,
quedan algunas preguntas: ¿Si el sector productivo entra en una fase
de estancamiento y luego experimenta procesos de reconversión y
cambios en la gestión del trabajo, entre otros, cómo se recompone
el capital en ese espacio urbano-regional? ¿Es la crisis del sector
industrial crisis de la acumulación del capital en la región? ¿Cómo
se reorganizan y articulan las fracciones de clase dominante en ese
proceso?
3.
Ruptura entre las élites económicas y políticas
Las transformaciones de Medellín y la región –particularmente las
de orden socioeconómico– también han sido abordadas partiendo
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
45
de un análisis de la estructura del poder regional desde la adopción
acrítica de una inadecuada perspectiva elitista. A la existencia de
una “élite” económica y política con unos rasgos excepcionales le
ha sido atribuido de manera frecuente el dinamismo que la región
tuvo desde finales del siglo XIX hasta fines de la década del sesenta,
en la siguiente centuria. Por tal razón, no es extraño que a sus
transformaciones también se les atribuya la pérdida de peso en el
sector industrial y la problemática socioeconómica de la ciudad y la
región. En este último sentido y aunque sin suscribir el mito de la
superioridad del empresario antioqueño, Vincent Gouëset sostiene
que paulatinamente se ha generado una brecha entre las élites
políticas y económicas, que ha contribuido a debilitar el peso de las
grandes ciudades frente al gobierno central. De ahí que, desde su
punto de vista, haya una coincidencia temporal entre el viraje
primacial y la fragmentación de las élites regionales. Para llegar a tal
conclusión, parte del supuesto de la existencia de unas élites
regionales cohesionadas, que además contribuyeron al crecimiento
de las grandes ciudades de provincia y constituyeron un factor
anticoncéntrico. En ese sentido argumenta que
...las élites regionales eran sólidas y solidarias durante la primera
mitad del siglo XX, particularmente en Medellín, Bogotá y Cali. Ellas
son la manifestación viva del proceso fragmentado de acumulación
del capital en Colombia a principios del siglo XX y, debido a la falta
de unificación del mercado interno, lograron echar las bases de una
economía local dinámica y diversificada, con una red bancaria en
particular y con industrias autóctonas, todo lo cual constituyó la base
del crecimiento económico de esas metrópolis27.
Al afirmar que tales élites cumplieron un papel en la formación de
una estructura urbana cuadricefálica, induce a pensar que la
tendencia primacial se debe en gran parte a un “debilitamiento” de
esos pináculos de poder, que habían encontrado en el asiento e
identidad regional una fuente de cohesión y en los cuales había una
imbricación de medios políticos y económicos28. Para Gouëset dicho
debilitamiento consiste en una fisura del sentido unitario de la élite
que se sitúa en la pérdida de homogeneidad en el origen social y en
27
GOUËSET. Op. cit., p. 119.
28
Según Gouëset, dicha articulación permitía que los hombres de negocios fueran no sólo los
notables de las grandes ciudades, sino también sus representantes privilegiados.
46
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
la emergencia de intereses antagónicos relacionados con la misma
ascendencia socioeconómica. Así afirma que:
Después (¿alrededor de los años 60?) parece que surgió una clase
de “políticos profesionales” de origen generalmente modesto, y sin
lazos estrechos con el mundo de los negocios. Esta nueva generación
de políticos se preocupa mucho menos de los problemas del
empresariado, y además no vacila –populismo o preocupación
electoral obligan– en tomar la defensa de los intereses del pueblo
(que aguanta todo) frente a los de la oligarquía29.
Según esto, la fisura en el cuerpo unitario de las élites regionales se
convierte en una separación de dominios y el cambio fundamental
se gesta en la nueva composición socioeconómica de los políticos,
la cual a su vez anula la concurrencia de intereses de estos con los
empresarios. Esta doble afirmación de Gouëset parece sustentarse
en el supuesto de que la “unidad de las élites” se funda
primordialmente en un origen social compartido y una conciencia
e identidad de clase.
A diferencia de los anteriores subcomponentes de la argumentación
de Gouëset, este planteamiento sobre la emergencia de una brecha
entre las élites política y económicas y su supuesta contribución al
debilitamiento del peso de las ciudades de provincia, presenta como
primera gran debilidad la falta de documentación que sustente tal
hipótesis. Pero además de ello, lo problemático reside en el nexo de
causalidad que establece, primero, entre la cohesión de las élites
regionales y el crecimiento de las ciudades secundarias; y luego,
entre la supuesta ruptura de aquellas y la tendencia paralela de
concentración espacial. Esto lo lleva, sin duda, a un problemático
sobredimensionamiento de los grupos de poder en la configuración
y transformaciones de la estructura urbana. Es cierto que ellos son
determinantes en su gestión, pero la producción y reproducción del
espacio urbano se ha dado a partir de diversos conflictos y de la
intervención de una serie de factores demográficos, geográficos,
políticos y económicos.
Un segundo aspecto polémico de esta tesis de Gouëset es el
supuesto según el cual la “unidad de las élites” se funda en un origen
social compartido. Si bien esa homogeneidad puede contribuir, en
29
Ibíd., p. 121.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
47
un momento dado, a la configuración de un sentido unitario de los
sectores de poder, la unidad no es una condición dada o fija30, es
contradictoria y se funda a partir de la concurrencia de intereses y el
establecimiento de relaciones de representación. Por consiguiente,
al partir de dicho supuesto se termina por leer como ruptura lo que
en realidad es un proceso de reorganización de los sitios de poder y
la autonomía relativa de la esfera política. Es decir, la plebeyanización
y profesionalización del estrato político no constituyen en sí un
fraccionamiento en la estructura de poder, porque ello supondría
una situación de polarización política de intereses entre políticos y
fracción hegemónica, pérdida del dominio político y cambio en el
sistema político. Estos fenómenos podrían estar evidenciando, por
el contrario, transformaciones en el tipo de liderazgo ejercido, en la
composición de los sitios de poder político (aparato de Estado y
organizaciones partidarias), en el tipo de representación y la
formación de la burocracia.
Pero el denominado debilitamiento de la “élite” también es analizado
por otros autores que lo entienden como pérdida de interés por lo
público de parte de los grupos económicamente dominantes de la
ciudad. Tal es el análisis que propone Fernando Botero Herrera31
cuando estudia concretamente el auge y la decadencia de la
Sociedad de Mejoras Públicas 32 y su papel en el desarrollo de
Medellín. Este historiador también identifica un momento de la
historia de la ciudad, que se extiende sólo hasta la década de los
treinta, en el que hay una articulación entre el dominio de lo político
y económico. Sin embargo, para él esa unidad no consiste en la
superposición entre los detentadores de los cargos públicos y
privados como producto de un origen social compartido, surge de la
30
Incluso la perspectiva elitista reconoce que esa unidad no tiene un carácter dado. Recuérdese
que Mills reconoce que hay un sentido unitario de las élites, dado por un perfil psicológico
análogo, una identidad moral, cierta homogeneidad social, un nivel educativo, un estilo de vida,
una posición ocupacional, un patrón de socialización afín y concurrencia de intereses. Pero, punto
seguido aclara que esa unidad es, sin embargo, un momento posible dentro de la trayectoria de
las élites y la evolución de la estructura de poder.
31
BOTERO HERRERA, Fernando. Medellín 1890-1950. Historia urbana y juego de intereses.
Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 1996.
32
Fundada el 9 de febrero de 1899 e impulsada por la denominada “élite económica” del momento,
según Botero.
48
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
forma específica cómo se resuelve la relación entre interés público
y privado y en particular de la manera en que los grupos
económicamente dominantes conciban la política.
Botero identifica a principios del siglo XX la existencia de una élite
empresarial y comercial que desarrolló una preocupación por lo
público, acompañada por una concepción instrumentalista del
Estado y pragmática de la política. Dicha concepción dio lugar a una
imbricación entre la Sociedad de Mejoras Públicas y el Concejo de
la ciudad, donde la primera llegó a cumplir funciones públicas, a
canalizar las propuestas de la “élite“ y a actuar como grupo de presión
frente al Estado para la realización de ciertas obras públicas, entre
otros. Ambas entidades y la administración municipal, dice Botero,
“[...] se interrelacionaron de forma tal, que sus funciones se
yuxtaponían, se confundían e, incluso, a veces asumían formas que
parecen oscurecer por completo la distinción entre público y
privado”33.
No obstante, Botero advierte que la presencia de la Sociedad de
Mejoras Públicas empezó a perder relevancia a partir de los años
cuarenta, a raíz de las transformaciones sociales y espaciales de la
ciudad y, en particular, por el desarrollo que tuvo el Estado local
–especialmente de sus Empresas Públicas Municipales– y el
derecho público. Pero, dada su naturaleza y el papel cumplido, su
decadencia no queda allí, con ello comienza también a disolverse
esa forma específica de relacionamiento entre lo privado y lo
público estatal o, para decirlo en otras palabras, esa forma de
incidencia de lo privado en el ámbito estatal y por consiguiente en
la vida urbana y el proceso de urbanización. Para tal período, “[...] su
fuerza se fue debilitando y languideció cada vez más en términos
generales, y los grupos dirigentes se fueron circunscribiendo a sus
intereses privados, a sus negocios particulares, abandonando
paulatinamente su interés por lo público y por la ciudad, sus
problemas y su progreso de conjunto”34.
Es decir, para Botero el debilitamiento de la “élite” es, ante todo,
pérdida de interés por lo público de parte de los sectores
33
Ibíd., p. 62.
34
Ibíd., p. 89.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
49
económicamente dominantes de la ciudad y delimitación de su
acción en el ámbito exclusivo de los negocios. Por esta vía se llega a
concluir, al igual que Gouëset, que se ha producido una separación
de los dominios económico y político, aunque más temprana de lo
que este último ha podido afirmar. Sin embargo, puede objetarse
que más que expresión de debilitamiento, dicha división podría ser
manifestación de un proceso de especialización de dos esferas
diferenciadas, que no necesariamente anula la interferencia de los
intereses privados sobre los públicos y sobre el Estado. Además, el
mismo Botero reconoce que en el período de auge de la Sociedad
de Mejoras Públicas, el interés por la ciudad resultaba compatible
con la necesidad de optimizar sus intereses privados.
4.
Expansión del capital acumulado regionalmente
Según Helmsing, el estancamiento relativo de la región se sitúa en
el marco de un proceso de integración económica nacional y de
reestructuración regional, y se puede explicar, entre otros factores,
por un cambio en la escala territorial de operación de la “élite”
económica y en la articulación de ésta con la economía regional.
Desde el punto de vista de este economista, en el período de la
postguerra dicha “élite” presenta una creciente orientación nacional
que ya empezaba a sugerirse en los procesos de agremiación
económica35 en la primera mitad del siglo, al significar estos un
abandono de los confines territoriales y económicos de Antioquia.
Dicha inclinación se entiende como un proceso de expansión
–considerado, además, una constante de la actividad económica
regional– en busca de la ampliación de mercados e inscrito en la
dinámica de acumulación de capital por parte del empresariado
antioqueño. En tal dirección, este economista argumenta que “[...] en
el período de la post-guerra la élite antioqueña operó cada vez más
a una escala nacional. En vez de una continua diversificación de los
intereses económicos dentro de la región, como había sucedido
35
50
En especial de la fundación en Antioquia de la Federación Nacional de Cafeteros (1927) y de la
Asociación Nacional de Industriales (1944), en la primera mitad del siglo XX.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
anteriormente, los intereses existentes se expandieron
nacionalmente” 36.
Este cambio de escala territorial de la acumulación de capital
encuentra, según Helmsing, un soporte económico y uno cultural. Es
decir, la expansión se realiza a partir de: i) la acumulación lograda
con base regional, o lo que él denomina una base económica
históricamente desarrollada; ii) una condición cultural que sirve de
explicación y justificación de la expansión; y iii) lo que es una
combinación de ambos, el proteccionismo frente a la posibilidad
de entrada de capitales externos a la región, que se sustenta en cierto
regionalismo de la élite industrial y su carácter cerrado. Gracias a
todo esto “[...] la élite industrial fue capaz de extender sus intereses
económicos hacia otras regiones, penetrando mercados, comprando
otras firmas, etc., mientras al mismo tiempo impedía la penetración
indeseada de intereses extrarregionales, incluyendo los
internacionales” 37.
En el marco de este proceso de expansión es evidente que la región
tiende a cambiar de significado. Según argumenta Helmsing,
mientras que algunos de los conglomerados económicos de origen
antioqueño asumen el ámbito nacional como nueva escala territorial
de acumulación –dejando de ser regionales– y conservan su valor
para la región, ésta, por el contrario, pierde trascendencia, dejando
de ser “[...] el recipiente exclusivo de inversiones, empleo y otras
ventajas”38. Es decir, la pérdida de importancia de la región para esa
“élite antioqueña” es pérdida de importancia económica, pues en el
marco del proceso de integración económica nacional, ella sufre un
agotamiento como único y principal soporte físico del proceso de
producción como centro industrial. En tal perspectiva se afirma que
“[m]ientras que en el pasado la élite había diversificado sus intereses
dentro de la región, siguiendo la estrategia de usar los recursos
acumulados en un campo de actividad para desarrollar nuevos
sectores en Antioquia, los recursos acumulados ahora son utilizados
para desarrollar actividades similares en otras regiones”39. De ello
36
HELMSING. Op. cit., p. 331.
37
Ibíd.
38
Ibíd.
39
Ibíd., p. 337.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
51
se deduce que nuevamente tiene lugar un “cambio de actitud
respecto a las oportunidades de acumulación en la élite antioqueña”,
el mismo con el que Helmsing explica los orígenes de la
industrialización40. En otras palabras, desde su perspectiva podría
suponerse que dicha “élite”, al hacer una lectura de los dilemas
planteados por la integración económica, decide una reorientación
estratégica que privilegia la escala nacional como nueva escala de
acumulación.
En este punto de la discusión, Betancur y otros 41 formulan un
planteamiento interesante, que interpreta de una manera diversa
ese cambio a la luz de situaciones más recientes. En su trabajo de
investigación reconocen también la decisión de la fracción
económicamente dominante de la región en relación con la
expansión hacia mercados extra-regionales y comparten la hipótesis
del cambio de significado de la ciudad. En relación con lo primero,
prefieren acotar que si bien esa “élite” –encarnada en el Grupo
Empresarial Antioqueño– se desprende cada vez más de la suerte
de la región, también es la que concentra la actividad económica
regional. Con respecto al segundo aspecto consideran que es en el
marco del nuevo patrón de acumulación que la urbe ha dejado de
ser un núcleo de acumulación y valorización “dentro del Estado” y
pasa a ser “ella” (la ciudad) y “lo global”. Es decir, que no obstante la
dinámica de expansión económica de la denominada “élite
antioqueña”, a lo largo de las últimas décadas del siglo XX se ha ido
gestando un redimensionamiento del territorio, una complejización,
donde lo local cobra importancia como punto de conexión con otras
escalas mayores a la que supone el Estado nacional.
Ahora bien, ¿qué conlleva a dicha pérdida de importancia
económica? Desde la perspectiva del trabajo de Betancur, esto se
inscribe en el cambio del patrón de acumulación, que obliga a un
replanteamiento de la ciudad como territorio y unidad económica.
Helmsing, por su parte –más que ocuparse de identificar a
profundidad los cambios en las condiciones regionales para la
40
Helmsing entiende la industrialización es como parte de un redireccionamiento estratégico, en un
momento que se había perdido posición en la minería del oro, en las exportaciones cafeteras y
en las exportaciones.
41
BETANCUR. Op. cit.
52
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
acumulación de capital– prefiere escoger como principal factor
explicativo –de orden subjetivo– la “inclinación nacional” de la “élite
antioqueña”, que pareciera haber sido incluso una anticipación al
agotamiento de la región como espacio de acumulación y luego
una respuesta al mismo. Pero también entiende que otros factores
intervienen en el declive relativo de dicha economía y el cambio de
su significación, a saber: la falta de diversificación de la economía
regional y en particular de la industria; el cierre de la frontera agrícola
de la región y el declive del proceso de colonización; el
proteccionismo en contra de la entrada de capitales extra-regionales
(nacionales e internacionales); y los efectos negativos de la
centralización, en el sentido que el gasto público terminó por
favorecer más a Bogotá.
En síntesis, Helmsing se permite afirmar que “[...] el éxito económico
de la élite contiene las semillas del estancamiento económico de la
región”42. Esto significa que a lo largo del período de postguerra
hasta fines de los ochenta, se gestó una separación entre los logros
económicos de la “élite antioqueña” y el desenvolvimiento también
económico de la región. Es decir, lo que constituye el éxito de la
primera, la cual ha dejado de ser simplemente de circunscripción
regional, es al mismo tiempo el signo del declive de la segunda. En
otras palabras, que lo que favorece la acumulación de capital de esa
élite en transformación, no es fuente de crecimiento económico43
para la región.
Sin embargo, en la argumentación con la que se intenta sustentar
esta hipótesis quedan sin explicar las razones por las cuales esa “élite”
tiene una “inclinación nacional” y si esos motivos son los mismos
que pueden justificarla en cada momento. Aunque se trataría mejor
de dilucidar qué explica la tendencia de expansión del capital. Pero
igualmente queda por resolver cómo es re-significada
económicamente la ciudad metropolitana y su entorno regional,
después que ha dejado de ser soporte principal del proceso de
producción. O para formularlo de una manera diversa qué relación
se va configurando entre ese entorno urbano-regional del Medellín
42
HELMSING. Op. cit., p. 337.
43
Valga la pena recordar que crecimiento económico no es sinónimo de desarrollo regional.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
53
metropolitano y las nuevas estrategias de acumulación y las
tendencias de centralización de ese capital acumulado con base
regional.
5.
Observaciones finales
Teniendo en cuenta los nexos de las cadenas de causalidad de unas
y otras hipótesis, debe decirse que tienen un peso
comparativamente distinto en su esfuerzo interpretativo sobre el
menoscabo del peso del Medellín metropolitano y su entorno
regional en la última mitad del siglo XX (véase anexos, gráfico 1). Los
distintos planteamientos apuntan a señalar que la causa fundamental
de esa pérdida o estancamiento urbano-regional la constituye la
serie de transformaciones paulatinas experimentadas en el sector
productivo, las cuales se condensaron en el agotamiento del
paradigma industrial fordista y condujeron a la transición hacia un
régimen de acumulación y modo de regulación post-fordista
–impulsados por los cambios en las fuerzas productivas y las
presiones de la competencia capitalista–. El segundo núcleo de la
explicación, y correlato del anterior, lo constituye el cambio de
significado del espacio urbano-regional como escala territorial de
acumulación y valorización del capital. Uno y otro factor tienen a su
vez como contexto nacional el viraje progresivo de la cuadricefalia
urbana hacia una estructura primacial, favorecido por la
concurrencia de factores de tipo político, físico-espacial, económico
y demográfico. Esto significa que la idea sobre la ruptura en la “élite
regional” pasa a ser un factor secundario y aislado, no obstante la
importancia atribuida por autores como Gouëset, Botero y Betancur.
Ahora bien, este debate evidencia indirectamente, en primer lugar,
cuan inadecuado resulta hablar de “crisis” como la forma privilegiada
de caracterizar la situación que enfrenta la ciudad metropolitana y
su entorno regional44. La reconstrucción de la trayectoria histórica
de la región y la urbe que privilegian estos autores permite afirmar,
por el contrario, que se está ante un proceso de transformación
socioeconómica del territorio, acompañada de una dinámica
44
54
Éste se ha tornado en un concepto marcado por la ambigüedad que dificulta la identificación de
los momentos de ruptura en la dinámica política y económica del espacio urbano-regional.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
conflictiva a través de la cual se produce y reproduce el espacio
urbano. Sin embargo, ese proceso debe interpretarse no de manera
auto-referida, es decir en relación con factores internos objetivos o
subjetivos, sino en su interrelación con procesos de escala nacional,
en particular con respecto a las mutaciones que espacios análogos
experimentan simultáneamente. Esto debe llevar a considerar que
lo que se ha diagnosticado como pérdida del peso relativo de la
región es parte de constreñimientos estratégicos, más que producto
de la responsabilidad de los centros de poder regional; que la
posición de un espacio se define y redefine a partir de los
movimientos y tensiones en toda la estructura.
Un segundo elemento importante del conjunto de estas hipótesis y
que obliga a una aproximación contextual del caso que nos ocupa,
es la idea según la cual la reorganización económica de la ciudad
metropolitana de Medellín no es un evento coyuntural sino que es
parte de una metamorfosis estructural del espacio urbano o viraje
primacial en Colombia. Debe decirse que estructural porque cada
una de las ciudades principales, sin excepción, ha experimentado
paulatina y simultáneamente –como lo demuestra Gouëset– una
serie de cambios en su ordenamiento territorial, dinámica
poblacional, significación política y actividad económica, los cuales
han llevado, en las últimas décadas del siglo XX, a una reorganización
estratégica del espacio urbano, que busca ajustarse de conjunto
–sin que exista un orquestador– a las necesidades de recomposición
del capital, en relación con las escalas territoriales mayores45. Ahora
bien, ese carácter estructural indica que fenómenos como la desindustrialización, la reconversión industrial y el cambio subsiguiente
de vocación económica de la ciudad no son un momento excepcional
sino parte, además, de un lento proceso de recomposición del capital.
Al mismo tiempo y en atención a los factores extraeconómicos y
extra-regionales, enunciados en las distintas hipótesis, debe tenerse
45
Ello no significa, sin embargo, que ciudades como Medellín no se vean comparativamente en una
posición menos favorecida en materia de crecimiento económico y peso de la actividad productiva;
pero, si este proceso se considera desde el punto de vista de la distribución de la riqueza y del
ingreso, entonces la preocupación por el estancamiento adquiere otra dimensión. Es decir, más
que preocuparse por el peso relativo de una ciudad investida de sujeto, lo que interesa es indagar
cómo en ese proceso se reconfiguran las relaciones de dominación en ella, en tanto espacio
socialmente construido.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
55
en cuenta que dicha recomposición no es una condición local ni un
producto de motivaciones del comportamiento de los actores
económicos.
Un tercer aspecto que resulta sugerente es que paralelo a la
reorganización estratégica del espacio urbano y a la recomposición
del capital en las últimas décadas del siglo XX, también tienen lugar
transformaciones en la estructura de poder. Por lo menos esa es la
deducción global que debe hacerse cuando Gouëset habla de la
pérdida del sentido unitario de la “élite”, a raíz de la nueva
composición socio-económica del stratum político; y cuando Botero
advierte que ese mismo pináculo de poder ha perdido interés por
lo público y se ha recluido en el mundo de los negocios. Ahora bien,
tomando distancia de esta perspectiva voluntarista y teniendo en
mente las transformaciones en la estructura urbana nacional y el
sector productivo, el interrogante es: ¿Cómo interpretar ese aparente
rompimiento y los presuntos cambios en la relación de los grandes
propietarios con la política? A modo de hipótesis de trabajo podría
sugerirse que, paralelo a las transformaciones socioeconómicas y
políticas, tuvo lugar un proceso de diferenciación entre el centro de
poder económico y el centro y redes de poder político, el cual no
debe interpretarse como ruptura en una “élite unitaria” sino como
una separación de dominios, expresión de la maduración del modo
de producción en el país. El surgimiento de esa distinción hizo
necesario, a su vez, el establecimiento de una relación orgánica de
cooperación entre los distintos centros de poder. Sin embargo, esa
relación no debe entenderse como una alianza en función del éxito
electoral o la administración gubernamental sino del gobierno
hegemónico de la sociedad, el control del aparato de Estado y la
regulación de las condiciones que garantizan la maximización de la
tasa de ganancia. Es decir, una explicación alternativa que daría cuenta
de la transformación de la estructura de poder regional es que la
separación entre el dominio económico y político estuvo seguida
por el establecimiento de lo que en adelante denominaremos
coalición política dominante.
Por último, está el tema la extensión de la escala territorial de
operación de los capitales históricamente acumulados en la región.
La tendencia en la discusión ha sido evidentemente la inclinación a
56
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
considerar que se produjo una desarticulación progresiva entre los
intereses de la “élite económica” y la economía y desarrollo regional,
que explicaría en gran parte el estancamiento y cambio de
significado de ésta última. Independientemente de lo polémico de
este planteamiento, dos elementos resultan importantes. En primer
lugar, la identificación de la dinámica de expansión del capital
antioqueño46, la cual, junto con el fenómeno de centralización que
experimenta, lleva a preguntarse por la recomposición de los
capitales individuales, la concentración de poder y la reordenación
de la propiedad en la región. Y en segundo lugar, está la observación
sobre la re-significación del entorno urbano–regional –visto al
mismo tiempo como consecuencia y correlato de lo anterior–, lo
cual plantea la necesidad de reflexionar sobre la forma en que éste
se organiza y adecua como espacio de producción, circulación,
consumo y gestión, en dicho contexto.
Considerando tales aspectos, podría esgrimirse, por el contrario, que
la dinámica de expansión de los capitales acumulados con base
regional, más que expresión de motivaciones que afectan la conducta
de los grandes capitalistas de la región, responde a una necesidad
inmanente del capital para conservar lo acumulado47. Ahora bien,
esa tendencia –como constante– conduce a un replanteamiento de
la relación de los grandes propietarios con el espacio urbanoregional, en la que este último mantiene su importancia como
mercado cuyo control se debe preservar, pero al mismo tiempo
resulta insuficiente desde el punto de vista de los requerimientos
de la acumulación. Es decir, para sobrevivir como poder económico,
aquellos se ven obligados a dejar de tener una connotación
estrictamente regional para convertirse en un poder de mayor escala,
con posibilidades de competir en el marco de la globalización
económica. Sin embargo, esto no es un cambio de actitud de la
sociedad de propietarios frente a las posibilidades de la acumulación,
tampoco una pérdida del sentido de pertenencia regional porque
el capital no tiene identidad cultural, sino parte del carácter coactivo
46
Hacia el mercado nacional y luego hacia el regional –caso mercado andino, entre otros–.
47
Como dice Marx, el incremento constante del capital es ley de necesidad.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
57
de las leyes del capital que parece adquirir mayor dramatismo bajo
la operación del nuevo patrón de acumulación.
Según se puede colegir del conjunto de este debate, el Medellín
metropolitano y su entorno regional atestiguó en la última mitad
del siglo XX una transformación socioeconómica del territorio, la
cual tuvo como marco fundamental el viraje primacial en la
estructura urbana del país48 y encontró como factor dinamizador los
decisivos cambios ocurridos en el sector productivo, que coinciden
con el agotamiento de un régimen fordista de acumulación
periférico. Ambos asuntos, que se desenvolvieron en una dimensión
temporal de largo plazo y de forma gradual, operaron a su vez en la
modificación del significado y función de la región en términos
económicos, o cambio en la escala territorial de la acumulación, y
en la tendencia constante hacia la ampliación de mercados por parte
de capitales específicos. En ese contexto, se insinúa un proceso de
reorganización de la estructura de poder regional que guarda
estrecha relación con la debacle del sector textilero y la dinámica
subsiguiente de recomposición del capital. Sin embargo, surgen
como interrogantes, de los que intentaremos ocuparnos en lo que
sigue de este trabajo: ¿Cuáles son los centros de poder regional y
cuáles sus relaciones y el sentido de los cambios experimentados?
¿Cómo se recompone la estructura de poder económico en el marco
del proceso de des-industrialización y de las tendencias tanto de
expansión como de centralización del capital? ¿Qué implicaciones
tiene la plebeyanización y profesionalización del stratum político
en la interrelación de los diversos centros de poder y en el ejercicio
de la dominación? ¿Cómo han enfrentado las distintas
contradicciones y dilemas que plantea la acumulación de capital y
el control del aparato de Estado, en un contexto de mutaciones en la
estructura espacial, el régimen político y el patrón de acumulación?
48
58
En el que confluyeron factores regionales y nacionales, que incidieron en la configuración y
ordenamiento espacial.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
59
Trama de causalidad entre las distintas hipótesis interpretativas del estancamiento regional
Gráfico 1:
60
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Capítulo 2
Elementos conceptuales para una relectura
de la estructura del poder urbano-regional
S
i se toman como supuestos que la confluencia del proceso de
industrialización y urbanización surtió efectos en la estructura de
poder regional de mediados de siglo XX al estimular una dinámica
de movilidad social ascendente e impulsar un proceso de separación
entre el dominio económico y político; que, posteriormente, la crisis
del sector textilero y los cambios subsiguientes en la composición
del capital estimularon un proceso de reorganización de la estructura
de poder en la ciudad metropolitana de Medellín, surgen los
siguientes interrogantes: ¿Quiénes conforman la estructura de poder
que determina la trayectoria histórica de dicho espacio en un tiempo
determinado? ¿De qué manera analizar la distinción y relación entre
el dominio económico y político de ésta? ¿Cómo interpretar sus
transformaciones, su relación con el espacio urbano-regional y las
prácticas a partir de las cuales ha garantizado las relaciones de
dominación?
El debate académico sobre los dos primeros interrogantes ha dado
lugar a distintas corrientes teóricas1, cuya discusión se ha centrado
en determinar quién ejerce efectivamente el poder teniendo en
cuenta que política y economía son dos ámbitos diferenciados.
Corriendo los riesgos de la simplificación, se suelen distinguir las
siguientes posturas: i) los que poseen el poder económico, haciendo
1
Dentro de ellas se distinguen elitismo, pluralismo, marxismo.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
61
de políticos y Estado un instrumento a favor de los intereses del
capital; ii) los altos mandos de las jerarquías institucionales más
relevantes dentro de la sociedad; iii) el estrato político a partir de la
mediación entre los intereses competitivos de agentes económicos
y electores o entre diversos grupos de interés; iv) una alianza de
trabajo entre grupos de poder político y económico.
La inclinación por una u otra opción depende de la forma cómo se
resuelva la polémica sobre la relación política-economía, agenciaestructura, por eso al procurar una respuesta a la pregunta sobre la
especificidad de la relación entre centros de poder económico y
político, los distintos enfoques teóricos transitan por una delgada
línea de equilibrio, en la que es difícil establecer el punto medio de
la relación entre economía y política. Es precisamente por la
delicadeza de este debate que unas han sido acusadas de
voluntarismo y otras de economicismo, haciendo muchas veces
vanos los esfuerzos realizados por mantener la proporcionalidad en
dicho terreno o por superar los errores de uno u otro enfoque. Las
perspectivas elitista y pluralista tienen en común el atrevimiento
por rebatir cierto economicismo que, por algún tiempo, se difundió
entre académicos de raigambre marxista, en particular de la
vertiente instrumentalista 2. Lo que desde ellas se intenta
problematizar es la poca autonomía reconocida al ámbito político y
su carácter subordinado respecto a la estructura económica. Por su
parte, algunas vertientes de lo que podría denominarse la teoría
política de adscripción marxista se interesan no tanto por encontrar
puntos medios sino en identificar el fundamento del poder político,
poniendo su acento en la pregunta por el Estado.
Tradicionalmente la pregunta por la estructura del poder en un
espacio urbano y su entorno regional, que es la que nos ocupa en
este estudio, suele desembocar en una pesquisa sobre la
composición de las élites políticas y económicas y sus relaciones.
Esto se debe por lo general al poder seductor que aún conserva
entre muchos académicos la percepción sobre la existencia de
minorías poderosas que ocuparían el pináculo de los dominios
2
62
Sobre la distinción de vertientes dentro de la teoría política del marxismo véase: BARROW, Clyde
W. Critical theories of the state; marxist, neo-marxist, post-marxist. Wisconsin: The University
of Wisconsin Press, 1993.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
burocráticos; pero también lo refuerza el reconocimiento que hace
el elitismo sobre el establecimiento de relaciones entre tales
minorías, bien sea de tensión o imbricación 3. El enfoque elitista4
ciertamente realiza aportes importantes. Primero, el reconocimiento
del carácter acumulativo del poder que, al suponer una tendencia
constante a la concentración de recursos, resulta esencial para el
análisis de las relaciones de dominación y las situaciones de
exclusión en una sociedad determinada; no obstante, debe tenerse
en cuenta que este planteamiento resulta contradictorio con la
caracterización de la minoría en el poder como aquella que centraliza
el poder de decisión y no la que concentra recursos de poder 5.
Segundo, la discusión sobre el papel de la burocracia como forma
de dominio, señalando que el proceso de burocratización de la
sociedad moderna evidencia un cambio en el sistema económico y,
por consiguiente, en la estructura de poder; aunque también debe
tenerse en cuenta que el desarrollo y peso de este planteamiento
tiende a disolver el papel fundamental de los propietarios del capital
en el moldeamiento de la estructura de poder y la actividad política.
Tercero , la introducción de un concepto no administrativo de
gobierno que se entiende como la capacidad de determinar la
trayectoria histórica de un cuerpo social mediante la omisión o toma
de decisiones de grandes consecuencias.
Pretender aplicar la perspectiva del elitismo al estudio del poder
en un espacio urbano tendría, sin embargo, varios problemas
3
El reconocimiento de la relación de mutua determinación entre las minorías en el poder (diferenciadas
e independientes) es la forma como Mills pretende haber evitado una idea de la élite del poder
como reflejo simple de la élite económica. Sobre ésta última -luego de haber afirmado que los
ricos no son la clase gobernante porque el agente económico no es el depositario del poder
político y porque la institución política posee una capacidad de intervención- acepta que puede
implementar diversas formas de incidencia sobre la instancia política, buscar transformar el
poder económico en usos políticos e incluso participar directamente en la cúspide de la institución
estatal. Partiendo de esta acotación y de llamar la atención sobre dicha relación, Mills entiende
la élite del poder como una alianza implícita o explícita entre las burocracias dominantes que
centralizan el poder de decisión.
4
Los desarrollos de Mills en particular.
5
Al no establecer una relación entre ambos Mills llega a una concepción que supone que el
fundamento del poder político reside en la existencia misma de la burocracia. Desde esta
perspectiva, si la élite está compuesta por los que ocupan los puestos de mando entonces lo
político es una función de dirección, pero ello ciertamente le quita la especificidad de lo político.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
63
teóricos: i) incurrir en una concepción de la estructura del poder
como compartimientos estancos6; ii) adoptar un concepto de poder
como capacidad decisional7 y no como relación de dominaciónsujeción; iii) personalizar el poder y omitir la pregunta por los
fundamentos del poder político y de la burocracia empresarial. Este
último problema en particular –como lo advierte Poulantzas–, tiene
como dificultad la imposibilidad de explicar las relaciones entre los
distintos dominios institucionales de poder, los factores que permiten
llegar a las posiciones de mando en cada institución, el sentido no
ideológico de las élites y la distinción entre burocracia y poder de
Estado.
La pregunta por la estructura de poder en un espacio urbanoregional también puede conducir a una pesquisa sobre quiénes y
cómo ejercen la influencia en el proceso de toma de decisiones en
dicho ámbito. Ésta es la opción de Robert Dahl8 en el estudio de
New Haven, que lo lleva a afirmar la existencia de una dispersión de
los recursos de poder 9 en un contexto de iniquidades
socioeconómicas dispersas y a considerar, por consiguiente, que
ningún sector social concentra el poder porque la acción gubernativa
se deriva de un arreglo permanente entre los intereses en tensión
de los políticos, los grupos de interés y los electores 10 . Este
6
Esta concepción parcelaria del poder, en la que se distinguen varios dominios burocráticos
claramente acotados, da lugar a hablar del carácter independiente de las instituciones políticas
respecto de las económicas, negando que estén determinadas estructuralmente.
7
Recuérdese la distinción que hace Mills entre detentación de recursos y poder de decisión, que
lo lleva a asumir que lo primero no necesariamente conlleva lo segundo y que lo fundamental es
el escenario decisional. Esto lo lleva a concebir el ejercicio del poder como toma de decisiones,
lo cual hace parte de una concepción voluntarista que soslaya la incidencia de las estructuras e
induce a la demanda de participación –como salida integracionista– en dicho proceso.
8
DAHL. Op. cit.
9
Por dispersión de recursos Dahl entiende que cada uno de los agentes o sectores de la comunidad
política ocupa una posición privilegiada en la detentación de uno de los recursos de poder, que
tiene como contrapeso la situación desventajosa en la posesión de otros.
10
El sustento de los dos componentes de esta hipótesis descansa en un concepto abierto de
recursos de poder político y en una concepción no acumulativa de estos ni del poder. En la medida
en que se concibe que son múltiples y relativamente independientes las fuentes de poder político
–riqueza, prestigio social, popularidad, legitimidad, etc.– se argumenta que no hay un grupo que
acumule todos estos recursos y se niega, por consiguiente, la existencia de centros de poder.
64
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
postulado11 advierte sobre la diferenciación de agentes económicos
y políticos, al detectar la transformación del origen socioeconómico
de los políticos en los cargos públicos electivos y la pérdida de
incidencia directa de los notables económicos en la toma de
decisiones públicas. De esa forma se visualiza el proceso de
profesionalización de la política, que a su vez permite la
identificación de los políticos como una categoría social. Sin
embargo, interpretar esta situación –que también tiene lugar en el
caso de la ciudad de Medellín a mediados del siglo XX– como una
dispersión de recursos es equívoco, pues ello es más bien expresión
de la transición de una economía feudal a una capitalista y de otra
serie de cambios sociales que favorecen tanto la disociación entre
riqueza y posición social como la emergencia de nuevos sectores
sociales que entran a competir y a ocupar los cargos públicos
electivos.
De un lado, la falta de participación directa de los notables
económicos en las decisiones públicas más que una dispersión de
poder revela una separación de dominios que se opera en el tránsito
de una sociedad de patricios a una de enterpreneurs y no evidencia
cosa distinta a un cambio en el modo de producción. Ese viraje atrae
por supuesto la introducción de modificaciones en las relaciones y
mecanismos del control del aparato de Estado, pero de ningún modo
una restricción en los campos de incidencia o la difusión absoluta
de una lógica corporativa. Los grupos de poder económico suelen
enfrentarse a la necesidad de traducir sus intereses corporativos en
intereses políticos capaces de articular sectores subalternos, en la
perspectiva de configurarse como fuerza hegemónica y poder
11
Éste se sustenta, de manera problemática, en una concepción de poder en la que se desdibuja
su carácter relacional y pasa a ser entendido como “influencia” en el campo delimitado de la toma
de decisiones, a partir de la posesión de recursos. El poder es entonces poder de decisión u
obstrucción de decisiones. Lo genérico de esta definición no permite identificar la especificidad
del poder político y sus diferencias con respecto a otros ámbitos; además, la esfera política
donde ese poder es ejercido es concebida de una manera fragmentaria, que permite hablar de la
especialización de la influencia de grupos de interés. De otra parte, la naturaleza no acumulativa
y dispersa que le atribuye a estos, tiene dos implicaciones: en primer lugar, lo lleva a suponer el
ejercicio del poder político como un proceso permanente de negociación y competencia, en el que
no son visibles las relaciones de dominio-sujeción, ni las relaciones de conflicto, ni las dinámicas
de exclusión política; en segundo lugar, soslaya la tendencia a la concentración de poder que
garantiza el control monopólico u oligopólico de ciertos recursos y su contrario, el afianzamiento
de la exclusión.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
65
conservar lo acumulado. Además, en el ejercicio del poder
–entendido como relación de dominación– lo que ciertamente
resulta definitivo es el tipo de recurso que le sirve de fundamento;
es por eso que la concentración de riqueza y el oligopolio de las
armas son definitivos en el moldeamiento de las decisiones
“públicas”, si de influencia se trata.
De otra parte, Dahl pierde de vista la especificidad del dominio
político y estatal en una formación social determinada, aunque la
reconstrucción histórica que realiza para demostrar el tránsito de
un patrón oligárquico de liderazgo a uno pluralista lo obliga a dar
cuenta de las transformaciones socioeconómicas. El registro de éstas
está direccionado a demostrar la distribución de los recursos más
que la transformación de la estructura económica, de ahí que se
ocupe de identificar y caracterizar la emergencia y declive de las
fracciones de clase –patricios, empresarios, etc.–, donde lo más
importante es determinar el grado de su presencia en la esfera
política. Lo que le interesa a Dahl no son tanto los condicionamientos
que puede ejercer la estructura económica sobre el funcionamiento
de la política, ni del sistema político sobre procesos económicos
determinados, sino el quién es quién en los cargos gubernativos y la
existencia o no de relaciones de representación. Desentenderse de
la especificidad de lo político y del Estado lleva a atribuirle al stratum
de los políticos una capacidad extraordinaria de influencia y cierta
autonomía12 gracias a su acceso directo al aparato estatal –donde se
supone se toman las decisiones–. Esto niega, de un lado, esta categoría
social y que las prácticas sociales están estructuralmente inscritas;
de otra parte, soslaya el hecho de que el Estado como aparato es
sólo uno entre varios centros de poder –si bien es él quien detenta,
como especificidad, la potestad soberana– y que como tal es campo
12
66
Aunque también es cierto que Dahl advierte que la autonomía de la actuación política está
acotada por la necesidad de generar alguna respuesta a los distintos grupos de interés o
desarrollar algún tipo de negociación. En tal sentido, los líderes deben responder a cuatro
interacciones básicas –electores, agentes privados, sublíderes y otros líderes– en cada una de
las cuales debe sostener algún nivel de transacción para establecer y sostener el liderazgo
político. Lo que desde su perspectiva rige estas relaciones –en particular la segunda y la tercera–
es un sistema de recompensas, dirigido a obtener y preservar el apoyo electoral de un liderazgo
político determinado. Lo interesante de este planteamiento es que introduce la discusión sobre la
función eminentemente expresiva de los partidos.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
en permanente disputa entre fuerzas sociales con autonomía
relativa 13.
Considerados brevemente estos límites del elitismo y el pluralismo
la pregunta que surge es ¿desde qué perspectiva analizar entonces
la estructura de poder en un espacio urbano-regional? Para analizar
específicamente la relación entre los dominios económico y político
de la estructura de poder en un espacio urbano, John Mollenkopf14
introduce –en su estudio sobre la coalición Koch en la política de
New York– el concepto coalición política dominante. A través de éste,
intenta encontrar el punto intermedio entre pluralismo y
estructuralismo en el estudio del poder en las ciudades. Su premisa
es que la política no puede ser considerada como absolutamente
independiente porque ello conduce a los errores del voluntarismo;
pero, tampoco puede ser considerada como un reflejo de los
procesos económicos porque se puede incurrir en los equívocos
del determinismo económico.
Si bien esta premisa es válida en su formulación general, su punto
de partida es parcialmente equívoco, en particular, en lo tocante a
su crítica a la denominada vertiente estructuralista. Desde su punto
de vista y en alusión a Poulantzas, el uso de los conceptos “autonomía
relativa del Estado” e “imperativos conflictivos de acumulación y
legitimación” para introducir una dimensión política en el
determinismo económico es insuficiente. Sin embargo, en los
postulados de este exponente del marxismo estructuralista, la
relación entre economía y política no es caracterizada como
asimétrica sino más bien como un equilibrio inestable, donde estos
ámbitos diferenciados –aunque no escindidos– son relativamente
autónomos e interdependientes15. Igualmente, la crítica al supuesto
carácter funcionalista de la concepción del Estado tiende a perder
vigencia porque se reconoce que es improbable que dicha
estructura pueda prever cómo resolver los problemas en un contexto
13
Esa autonomía, siguiendo a Poulantzas, está determinada por las características de la lucha
política de clases, por la variación en la correlación de fuerzas.
14
MOLLENKOPF. Op. cit.
15
Aunque, es claro que dentro de la vertiente instrumentalista del marxismo la atribución del
carácter asimétrico de dicha relación es parte central de su aproximación al problema del Estado.
Es decir, en no es posible hacer una generalización sobre la teoría política del marxismo –como
corriente estructuralista–, porque existen distintos enfoques.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
67
contradictorio y cambiante; se concibe que la definición de las
directrices políticas cuentan con la mediación de las luchas políticas,
y se acepta, por consiguiente, que los agentes políticos no siempre
tienen éxito en el cumplimiento de los imperativos del capital16.
Como primer paso para la formulación del enfoque para abordar la
pregunta propuesta, este capítulo parte de una reconstrucción crítica
de los argumentos con los que Mollenkopf soporta el concepto de
coalición política dominante, buscando señalar su contribución y
limitaciones. De manera subsiguiente y considerando el vínculo
agencia-estructura, se busca redefinir dicho concepto distinguiendo
tres campos: la estructura de la coalición, el contexto estructurante
y estructurado, y el proyecto hegemónico en el dominio de las
prácticas políticas. Para tal fin se hace recepción de los conceptos
de centros de poder y hegemonía formulados por Nicos Poulantzas;
y de los planteamientos de Bob Jessop sobre la relación espacio
urbano y patrón de acumulación y sobre hegemonía, como parte de
su contribución a la teoría de la regulación.
La primera opción se justifica porque entender el poder como una
relación de dominio-sujeción permite valorar la coalición en relación
con la reproducción de relaciones sociales, el aseguramiento de la
coherencia estructural y la realización y formulación de estrategias
de acumulación; así como distanciarse de aquella concepción
voluntarista e integracionista que evaluaría la coalición en términos
del éxito en la ejecución de sus proyectos y de su incidencia directa
en los procesos de toma de decisiones. Ahora bien, la noción de
centros de poder como dominios institucionales diferenciados, a
cuyo interior también juega una distribución de poder, reconoce su
autonomía relativa 17 y, por lo mismo, admite su relación con la
estructura. Igualmente parte de entender que el fundamento del
poder se encuentra en las formas de propiedad18, de modo que éste
16
Véase por ejemplo JESSOP, Bob. Putting hegemony in its place. En: Journal of critical realism.
Reino Unido. Vol. 2, No. 1 (noviembre 2003); p.138-148.
17
Y a partir de ello su mutua determinación y su relacionamiento o articulación.
18
Este supuesto refuta el precepto elitista según el cual el poder no se afinca en la concentración
de recursos sino en la autoridad que detentan las organizaciones. En otras palabras, al ratificar
que la estructura de propiedad es fundamento y determina la distribución del poder se está
negando que el carácter decisivo o capacidad de gobierno se derive del acceso a las instituciones
rectoras del momento y a sus puestos de mando.
68
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
es, ante todo, relación de dominio y subordinación y capacidad de
realización de intereses específicos19. Este concepto distingue un
dominio de las estructuras políticas e institucionalizadas , que
comprende la estructura de un Estado –separado de la “sociedad
civil”20– como una forma específica de poder, y un dominio de las
prácticas políticas de las clases dominantes que tiene como objetivo
la preservación del poder. En consecuencia, la pregunta por los
centros de poder entendidos de esta manera pone en escena la
reflexión sobre los agentes y sus “selectividades estratégicas”21 (que
comprende todo el ámbito de las prácticas hegemónicas, las formas
de organización adoptadas, entre otras) inscritas en una
configuración estructural específica.
La segunda opción se justifica porque, al partir del supuesto según
el cual la sociedad es una trama de contradicciones y conflictos que
tiene como condición la crisis, induce a la pregunta por las
estrategias seleccionadas por los centros de poder para la regulación
del conflicto y de las condiciones de acumulación en un contexto
espacio temporal específico; la capacidad de adecuación formal y la
interpretación de las coyunturas, entre otros. Es decir, este
presupuesto reconoce la imposibilidad, como diría Jessop, de saber
con anterioridad cómo resolver los problemas económicos, sociales
y políticos, incluso donde esa solución es posible. Esta perspectiva
revitaliza la pregunta por los agentes, cuyas acciones no se
desenvuelven bajo un modelo voluntarista sino en un sistema
inherentemente contradictorio y suponen un esfuerzo de
interpretación constante de coyunturas y contextos, donde el éxito
no está asegurado. Asimismo, exige la visualización del terreno de
las mediaciones y las luchas políticas, y la exploración de la
transformación de los mecanismos que aseguran temporalmente
la reproducción ampliada del capital en un espacio determinado, a
pesar de sus contradicciones estructurales.
19
Estos son objetivos, es decir no son motivaciones de comportamiento; se identifican en el campo
específico de las prácticas; se despliegan en relación con los intereses de otros, es decir son
relacionales; son relativos tanto en la dimensión temporal como espacial.
20
Esto es el sentido marxista de la expresión.
21
Por selectividad estratégica se entiende la elección de estrategias y tácticas en la perspectiva de
la realización de intereses objetivos, que está determinada por la comprensión de la coyuntura y
por los constreñimientos de la estructura.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
69
1.
Intereses competitivos y la conducción de la ciudad:
la perspectiva de Mollenkopf
En busca de ese esquivo punto intermedio en la relación economía
y política, Mollenkopf afirma que el gobierno de la ciudad es al mismo
tiempo determinado y determinante. Ese gobierno es afectado por
las reglas de juego político que regulan la competencia de intereses;
la estructura y los cambios socio-económicos; y la multiplicidad de
intereses públicos y privados. Pero, también determina cada uno de
tales ámbitos, de manera que economía y política tendrían igual
peso en la conducción de la ciudad. Esa igualdad estaría confirmada
también por el hecho de que dicho gobierno participa, junto con
otros agentes políticos urbanos (líderes políticos), de dos
interacciones fundamentales: con el electorado y con el ambiente
económico, porque deben responder tanto a las exigencias de los
unos como a las de los agentes del mercado.
Sin embargo, el esfuerzo de este sociólogo fracasa por varias razones:
en primer lugar, porque al considerar la estructura socio-económica
como un factor determinante más entre muchos otros, despoja al
Estado y al gobierno de la especificidad que le otorga la formación
social capitalista. En segundo lugar, si bien las reglas de juego
políticas inciden sobre el ejercicio de gobierno, el régimen político
que las articula y da lugar a un ordenamiento institucional –mediante
el que el Estado se desdobla–, no es una abstracción, sino que se
erige a partir de la correlación de fuerzas imperante, para moldear y
estructurar los mecanismos e instrumentos para el ejercicio del
poder político. En tercer lugar, la diferenciación entre electorado y
agentes del mercado puede ser importante con fines analíticos, pero
planteada de esa manera abstracta, puede decirse que aquél
–excepto de manera formal, como conglomerado de ciudadanos–
no está por fuera de la estructura económica.
Partiendo de distinguir tres partes en la esfera política –políticos,
electores y agentes económicos privados–, Mollenkopf concibe el
ejercicio político –de manera muy cercana al pluralismo– como
consistente en la administración de la tensión de tres campos de
intereses: el sector público o funcionarios estatales, la base social y
70
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
las corporaciones inversoras de capital22. La forma específica que
adquiere el ejercicio político en ese marco es la coalición política
dominante, como un mecanismo de intermediación entre Estado,
ciudadanía y mercado. Ésta es definida como:
...una alianza de trabajo entre diferentes intereses que puede ganar
las elecciones para el ejecutivo y asegurar la cooperación que
necesita de otros centros de poder público y privado con el fin de
gobernar. Para tener la oportunidad de volverse dominante, tiene
que ganar primero la elección al poder ejecutivo. Para permanecer
dominante, tiene que usar los poderes de gobierno para consolidar
su base electoral, ganar las elecciones subsiguientes y obtener el
apoyo de aquellos otros detentadores de la autoridad pública y los
recursos privados cuya cooperación es necesaria para que la acción
estatal continúe. Dicho de otra forma, una coalición dominante tiene
que organizar el control sobre sus ambientes de operación del
mercado político y privado23.
Este concepto se sustenta en varios supuestos: i) la existencia de
múltiples intereses competitivos; ii) el ejercicio del poder desde las
instancias gubernamentales; iii) la acción de gobernar como una
finalidad; iv) la necesidad de cooperación entre los distintos centros
de poder para gobernar. Desde dicha perspectiva, lo particular de la
coalición política dominante sería la habilidad y la forma cómo ella,
a través de la mediación entre los distintos intereses privados y
públicos, logra no sólo acceder a las instancias gubernamentales de
la ciudad sino también cómo se mantiene en la función gobernante.
Según Mollenkopf el acierto de dicho concepto reside en la
atribución de igual peso a la política y la economía, y la atención
prestada a la relación política y mercado.
Este concepto de coalición política dominante modifica la acepción
mínima generalmente aceptada en la ciencia política, en el sentido
en que considera que el acuerdo de cooperación no se establece
entre partidos políticos sino entre poderes públicos y privados, o en
22
De esto modo reedita el papel central que Dahl le atribuye a los políticos, con la diferencia que se
encarga de agrupar los diversos intereses en el campo del electorado, cuyo poder sigue residiendo
en el número, y visualiza los agentes de mercado como un grupo especial de intereses. Aunque
esto encierra, al mismo tiempo, como contradicción que estar en el centro de la interacción
termina por transformarse en estar atrapado en la tensión de los intereses en competencia.
Véase DAHL. Op. cit.
23
MOLLENKOPF. Op. cit., p. 226.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
71
otras palabras entre políticos, agentes de mercado y otros grupos
de interés. La coalición, entendida de tal manera, se sustenta en la
existencia de los intereses competitivos de estos grupos y pone en
el centro nuevamente a los políticos como agentes de mediación y
representación –incurriendo así en una perspectiva voluntarista–24.
Si bien el reconocimiento de otras partes no propiamente políticas
dentro del fenómeno coalicional constituye una variación
importante, supone erróneamente que estos pueden ser tratados
como grupos, pues no solamente no son homogéneos sino que
además esa no es la distinción fundamental en la política. También
ignora que la naturaleza de los intereses no es sólo competitiva sino
frecuentemente conflictiva, de manera que el carácter dominante
de la coalición debe medirse no en relación con la capacidad de
concertación de intereses sino en la de traducir políticamente los
intereses de los sectores dominantes, esto es, en hacer parecer como
interés general lo que es interés particular 25. De igual modo,
prescinde del problema del poder cuando sitúa la acción política
en el plano de la negociación de intereses y no de la dominación;
cuando concibe su ejercicio sólo desde el gobierno, pasando por
alto la especificidad del Estado. En ese mismo sentido, tiende a
soslayar el contexto espacio-temporal y la estructura económica
que la hacen posible, necesaria, y que moldean tanto sus contenidos
como orientación política.
Al considerar que dicha alianza opera en función de la obtención de
los cargos públicos electivos del Estado local, Mollenkopf se acerca
al concepto de coalición gobernante –executive coalition–, por lo
24
En ese mismo sentido, Dahl –de quien Mollenkopf intenta en vano distanciarse– atribuye el
predominio de los políticos al carácter directo de su incidencia –entendido como la cercanía al
espacio donde se toman las decisiones–, aunque también al hecho de que sus miembros son los
que en mayor medida y con sobresaliente habilidad usan los recursos políticos. Sin embargo,
paso seguido el autor advierte que la autonomía en la actuación política está acotada por la
necesidad de generar alguna respuesta a los distintos grupos de interés o desarrollar algún tipo
de negociación. En tal sentido, los líderes deben responder a cuatro interacciones básicas
–electores, agentes privados, sublíderes y otros líderes– en cada una de las cuales debe
sostener algún nivel de transacción para establecer y sostener el liderazgo político. Lo que desde
su perspectiva rige estas relaciones –en particular la segunda y la tercera– es un sistema de
recompensas, dirigido a obtener y preservar el apoyo electoral de un liderazgo político determinado.
25
En este campo es también una limitación que las partes estén caracterizadas en términos de
intereses puntuales y no de apuestas estratégicas y credos político-ideológicos. Esto elimina de
entrada la posibilidad de una interpretación de la coalición en una dimensión de largo plazo.
72
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
cual el planteamiento de ésta se torna problemático en varios
sentidos. De un lado, aunque argumenta en contra de los pluralistas
que las coaliciones pueden ser estables, operar alrededor de
diferentes temas y generar perdedores y ganadores persistentes, el
interés por las coaliciones ganadoras y la variación de sus núcleos
temáticos lo lleva a atribuirle un carácter transitorio a dicho tipo de
coaliciones. La implicación del reconocimiento de dicho atributo es
que se tiende a diluir el carácter dominante de la coalición, porque
¿cómo puede ser realmente dominante algo transitorio? Asimismo,
asigna una condición simplemente electoral a la coalición, que lleva
a hablar específica y exclusivamente de las coaliciones
gubernamentales o ejecutivas, omitiendo la formación de otros tipos
de coalición y la importancia que para los mismos políticos puede
tener el control de las corporaciones legislativas –aún dentro del
marco de lo local–.
De otra parte, la concepción del gobierno ejecutivo como objetivo
político fundamental de las distintas fuerzas sociales y como centro
de la estructura del poder, descansa en una confusión entre el ser
gobierno y detentar efectivamente el poder, que conduce a
distorsiones en la reflexión y a dificultades en la comprensión del
proceso y problema del poder político en el espacio urbano. Por el
contrario, debe tenerse en cuenta que algunas fuerzas sociales
(poderosas) pueden desestimar la participación directa en el
gobierno de la ciudad porque encuentran que su poder y ámbito de
decisión está acotado por la forma como está organizada la estructura
estatal26. Sobre este asunto es igualmente importante considerar
que el Estado local es sólo uno de los dominios institucionales en los
que se organiza el poder y que en este caso corresponde al centro
del ejercicio del poder político.
El carácter dominante –en el sentido de predominio– de la coalición
política es entendida, por Mollenkopf, como producto de la
capacidad, primero, de administrar la tensión de los tres campos de
interés mencionados y, segundo, de mantenerse en ejercicio de
gobierno sobre la misma base de cooperación de intereses. Lo que
26
Es decir, pueden permitir que otros administren el gobierno, aunque cuidando que no surjan
incompatibilidad de intereses, o en otras palabras, cuidando que sus intereses políticos no
resulten afectados estructuralmente.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
73
de esto se deduce es que dicha coalición es dominante en la medida
en que logre representar la mayor cantidad de intereses en
competencia y obtenga cierto equilibrio entre los intereses
económicos y electorales. En la medida que no es claro en esa tensión
entre agentes de interés qué sector tiene mayor incidencia sobre el
agente político mediador, cuál es grado de polaridad de los intereses
–por ejemplo, si son antagónicos o competitivos– y cuál es la
capacidad de presión y movilización de los electores 27, esa
deducción sobre la coalición se hace factible; pero, por eso mismo
también es problemática. Ello supondría como condición que el
poder de las partes interesadas fuera equivalente o compensable
entre sí –en el sentido expuesto por Dahl–, lo cual es improbable
dado que las relaciones y la estructura social de poder son asimétricas
y los recursos acumulativos. De igual modo debe tenerse en cuenta
que representatividad del gobierno y predominio político no sólo
son dos conceptos distintos sino que no existe un nexo causal entre
uno y otro; es decir, no quien accede y permanece en ejercicio de
gobierno es más representativo –en el sentido de ser quien encarna
mejor el interés general– sino tal vez más poderoso.
Para Mollenkopf, acceder y permanecer en el ejecutivo revela el
éxito y estabilidad de la coalición, pero esta consideración produce
un acercamiento nuevamente a Dahl, porque para este último la
esencia de la actividad política parece ser la búsqueda del éxito de
las aspiraciones a cargos públicos electivos, más que la realización
de un objetivo político estratégico. El problema es que si el éxito es
el parámetro de medición del carácter dominante de dicha alianza,
se tiene como consecuencia que: a) coalición dominante puede ser
cualquier acuerdo de corto plazo entre agentes políticos y centros
de poder privado y público, indistintamente de los contenidos; b)
siempre hay una coalición en el gobierno –como si de un
movimiento mecánico se tratara– que puede ser más o menos
estable y cuyo centro son unos u otros representantes políticos; c) la
capacidad de acceso y permanencia puede convertirse en un asunto
de rendimiento funcional en el proceso electoral y administrativo
27
74
Mollenkopf concibe que una expresión del equilibrio entre la economía y la política es que el
Estado no puede garantizar sin más las políticas que favorecen el capital, porque las fuerzas
populares, sociales y comunales lo presionan en direcciones opuestas; pero, ello significaría que
el poder de esta última parte es equivalente al anterior.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
respectivamente; d) el ciclo de la coalición está determinado por su
capacidad de administrar o equilibrar la tensión de intereses y/o
por la solución del tema de convergencia. El conjunto de tales efectos
implica, desde nuestro punto de vista, que el interés por el gobierno
entendido de esta forma no tiene un soporte económico estructural
ni un objetivo político estratégico sino más bien móviles
coyunturales y específicos; y que no es posible encontrar la
coherencia estructural del conjunto social a través de la relación
economía y política.
De la definición de coalición política dominante propuesta por
Mollenkopf, resulta valiosa la idea de una alianza de trabajo entre
centros de poder –pero dejando de lado su concepción como
mecanismo de intermediación entre intereses competitivos y
entendiéndola mejor como instrumento de dominación–. Sin
embargo, es relevante determinar: ¿Por qué es importante el
establecimiento de acuerdos entre dichos centros, más allá de la
expectativa de éxito electoral de organizaciones políticas? ¿En qué
momento de la estructura socioeconómica es factible la emergencia
de este tipo de relación política? ¿Cómo impactan la estructura de
poder y el momento económico en la composición de la coalición?
Y finalmente, ¿cómo y qué define el propósito de gobierno o
contenido de dicha alianza? Tanto el concepto como la
intencionalidad que lo sustenta en el marco del debate esbozado
entre elitismo, pluralismo y estructural-marxismo, cobra especial
utilidad para el estudio de la estructura de poder en espacios urbanos
cuando se ha producido una separación de dominios. Sin embargo,
para que sea posible explicar la forma cómo dicho territorio se dota
de directrices políticas para articularse como unidad política y
sistema territorial a la lógica global de la estructura del capital es
menester proponer una reconstrucción del concepto.
2.
La coalición política dominante: el concepto reeditado
2.1. Estructura de la coalición
Lo primero que debe plantearse sobre la estructura del fenómeno
de la coalición política dominante es que no se establece sólo entre
partidos políticos como las coaliciones electorales,
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
75
gubernamentales o parlamentarias28, ni entre grupos de interés y
políticos como considera Robert Dahl, ni entre élites económicas y
políticas como se diría desde la perspectiva del elitismo de Wright
Mills. La primera negación se sustenta en el interés por subrayar la
relación entre centros de poder económico, el centro de poder
político y las redes de poder político con respecto a la definición e
implementación de directrices políticas en el espacio urbano. La
segunda, por su parte, tiene sentido en la medida en que si la
pregunta se limita a establecer cómo categorías singulares y
fragmentarias inciden en la formulación e implementación de
políticas públicas disgregadas, no es posible determinar la
coherencia estructural de la relación economía-política y del
contenido y articulación de las intervenciones de los agentes de
poder sobre una escala territorial. Esta imposibilidad se explica si a
los grupos de interés y de presión se les concibe desligados de la
estructura económica y se les atribuye –a la manera como lo expone
el pluralismo29– sólo campos específicos y limitados de actuación e
interés30. La tercera objeción constituye un distanciamiento respecto
a la sobrevaloración del poder de la burocracia empresarial y política,
sin que con ello se pretenda desconocer su importancia como una
forma de dominación. La élite ha sido definida como el pináculo de
los dominios institucionales privados y públicos, integrado por un
grupo de personas que dirigen algún ámbito institucional de la
actividad social31; pero dicha definición no acota el alcance de la
capacidad de decisión de los mandos administrativos, no acoge una
concepción relacional del poder sino decisional en la que lo político
es visto como una función de dirección, ignora el fundamento del
poder de la burocracia, no diferencia entre poder formal y poder
real, y no explica qué hace posible la movilidad ascendente de
quienes alcanzan la posición de élite. Por eso, la adopción del
concepto de élite puede llevar a obviar, parafraseando a Anthony
Giddens, que la clase gobernante – governing class – no
28
Véase RENIU VILAMALA. Op. cit.
29
Véase DAHL. Op. cit.
30
Tales grupos deben ser analizados no en su sentido funcional sino en relación con su posición en
la estructura social de clases y al interior de la clase a la que pertenecen.
31
Véase MILLS. Op. cit.
76
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
necesariamente hace parte de la clase dominante –ruling class– o
que la existencia de una élite del poder no significa que sea lo uno y/
o lo otro32.
De manera alternativa y para reconceptualizar el problema del
poder en el espacio urbano, debe entenderse que la coalición
política dominante como mancomunidad de trabajo –diferenciada
del Estado- se establece no entre las burocracias dominantes como
podría entenderlo Mills sino entre los centros de poder económico33
(en que se organizan las fracciones de la clase dominante y la fracción
hegemónica de la misma), el centro de poder político y las redes de
poder que se configuran al interior de lo que podríamos denominar
stratum político (compuesto de los políticos organizados en partidos
y articulados a la burocracia estatal, que pueden tener ascendencia
en cualquiera de las fracciones de dicha clase o en otra), para
reconocerlo como categoría social que opera en un ámbito diferente
al de la estructura económica propiamente dicha. Visto así, este
elemento de la relación de coalición –que viene del latín coal-tum,
supino de coalescre que es reunirse– puede parecer bastante
abstracto y se podría argumentar que las formas de organización de
estas fracciones y la clase dominante no son una entidad específica
y que no actúan como tal. Sin embargo, plantearlo tiene un doble
propósito: subrayar la estructura de clase en la que se inscribe y que
sustenta la forma de organización, los sitios y el ejercicio del poder34;
y, a partir de ello, rompiendo con una concepción fragmentaria de
las estructuras de poder, determinar la coherencia estructural35 de
la intervención política en la producción y organización social del
espacio urbano, y en el manejo de las contradicciones inherentes al
capital en un contexto territorial y temporal delimitado.
32
Véase GIDDENS, Anthony. Rethinking the theory of class. En: HOLWOOD, John (ed). Social
stratification. Northhampton: Edward Elgar Publishing, 1996. p. 487-496 v. 1.
33
Estos pueden adquirir forma de redes y estas a su vez distintas tipologías. Dentro de ellas se
pueden considerar: standard hierarchy, que supone la existencia de un grupo jerárquico; clustered
hierarchy, que son varios grupos articulados por un acuerdo de coordinación.
34
Desde esta perspectiva no es posible inferir que instituciones o individuos son en sí y por sí
mismos poderosos.
35
Esta expresión es propuesta en JESSOP, Bob. Capitalism, the regulation approach, and critical
realism. Lancaster: Department of Sociology, Lancaster University, 2000. [citado 22 de abril de
2004] Disponible en el sitio: http://www.comp.lancs.ac.uk/sociology/papers/Jessop-CapitalismRegulation-Realism.pdf
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
77
Dicho planteamiento permite proponer hipotéticamente lo
siguiente: si se produce una transformación en la estructura
económica y ésta conlleva cambios o relevo en la fracción
hegemónica -en términos del tránsito, por ejemplo, de la hegemonía
de la fracción industrial a la hegemonía de la fracción financierapueden también tener lugar transformaciones en la estructura social
del poder y procesos de reorganización. Éstas se traducen, entre otros
elementos, en: a) el declive paulatino del papel determinante y poder
de una fracción y el ascenso y auge de la otra, lo cual no significa que
la anterior deje de integrar la clase dominante sino que simplemente
deja de ser predominante; b) la emergencia de nuevas
contradicciones intraclase; c) la introducción de nuevos contenidos
y objetivos políticos en la relación del Estado con las distintas
fracciones; d) la emergencia de nuevas formas de organización de la
propiedad y de la representación de los intereses de capitales
específicos.
Este supuesto, en el que sobresalen como premisas que la estructura
de poder no es ni espacial ni temporalmente inmutable y que sus
transformaciones sólo son compresibles en relación con la estructura
económica, es introducido –aunque de diversas formas y con distinto
énfasis e intención– tanto en el marxismo como en el elitismo y el
pluralismo. Dentro de la primera escuela de pensamiento,
Poulantzas advierte sobre cómo el tránsito del Estado económicocorporativo –propio de la sociedad esclavista feudal– al Estado
moderno capitalista viene acompañada de la separación entre
Estado y sociedad civil o conjunto de la estructura económica; esta
escisión significa que dicho dominio deja de ser simple instrumento
de ratificación de los intereses económicos y debe presentarse como
representante del interés general así mantenga correspondencia
con los intereses de la clase burguesa. Por su parte, Mills registra
cambios en el sistema articulados a transformaciones en la estructura
económica; así por ejemplo, de su exposición se deduce que el
proceso de burocratización como forma de organización,
centralización del poder y dominación en la sociedad moderna
norteamericana, sólo era pensable en el marco de una economía
industrial y corporativa. Por último, la tesis de Dahl sobre el tránsito
de un modelo oligárquico de liderazgo a uno pluralista en el que se
produce una separación entre los políticos y los grandes agentes de
78
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
la esfera económica, se sustenta en la descripción de un proceso
económico que podría traducirse como la transición de una
economía feudal a una capitalista; de ello, evidentemente, se infiere
que el cambio en el modo de producción a otro trae consigo una
transformación en la estructura social del poder y en la organización
del poder político.
Ahora bien, decir que de la coalición política dominante participan
fracciones de la clase dominante y la fracción hegemónica de la
misma, exige de una mayor especificación que permita identificar
actores y las formas particulares de organización del poder. Podría
decirse que esas fracciones asumen múltiples formas organizativas
que pueden ser propiamente económicas, mixtas36 o subsidiarias.
Dentro de las primeras, que además operan a diversa escala, se
encuentran empresas, instituciones financieras, cadenas de mercado,
gremios, conglomerados económicos –que agrupan todas o algunas
de las anteriores–, redes de trabajo, corporaciones supra-regionales,
etc. Dentro de las otras se encuentran organizaciones no
gubernamentales, instituciones educativas y medios de
comunicación, entre otras. Sin embargo, el asunto de la reflexión
sobre la forma de organización del poder no es un problema de
configuración externa, pues necesariamente toca con el tema de
los tipos de propiedad privada como sustrato del poder –en cuanto
a sus viejos y nuevos objetos y cómo esto determina las relaciones
de dominación– y con las estrategias organizativas como parte del
proceso de “adecuación formal”37 dirigido a sostener las estructuras
específicas de dominación. En otras palabras, si bien como parte del
proceso creciente de burocratización de la sociedad se perfila una
separación entre la propiedad y el control, es en la primera donde
debe reconocerse el soporte fundamental de las distintas formas de
organización del poder.
Ahora bien, en el marco de esta multiplicidad de organizaciones
pueden tener lugar, a su vez, grupos de interés y presión, y
36
Por organizaciones mixtas debe entenderse aquellas que están articuladas a algún sector de la
economía, pero que al mismo tiempo cumplen una función no-económica, como los medios de
comunicación.
37
Véase JESSOP, Putting hegemony… Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
79
formaciones elitistas38, pero no pueden ser entendidos de manera
aislada sino en relación con la estructura de clase que los sustenta.
Esto significa, por ejemplo, que no interesa considerar un grupo de
presión que de manera aislada se esfuerza por influir en decisiones
políticas de modo favorable a sus intereses, tal y como lo expone
Dahl, suponiendo la existencia de un sistema pluralista.
De la coalición política dominante también hacen parte “los
políticos” organizados en partidos y articulados a la burocracia estatal
como funcionarios técnico-administrativos o como gobernantes en
cargos electivos, algunos de los cuales pueden llegar a configurar
redes de poder. Pero ¿cómo deben ser caracterizados? En el elitismo
de Mills39, este grupo es considerado independiente de la élite del
dominio económico en términos funcionales y heterogéneo,
teniendo en cuenta la gradación en la concentración del poder de
decisión40. Para el pluralismo de Dahl41, los políticos están separados
y diferenciados de los sectores económicamente dominantes y
poseen un recurso de poder político que les permite no sólo mediar
entre los diferentes grupos de interés sino también capacidad de
negociación de las políticas públicas42. Para Mollenkopf43, por su
parte, este grupo está en el centro de una línea de interacción, en
38
Por formaciones elitistas entendemos ya no la cúspide de las burocracias económicas y políticas
sino de los propietarios –individualmente considerados o en sus diversas formas de organización–
y los administradores.
39
MILLS. Op. cit.
40
Es decir que los políticos no son igualmente poderosos.
41
DAHL. Op. cit.
42
Para Dahl, los políticos son una minoría heterogénea en sus orientaciones y estrategias; subdividida
en líderes y sublíderes; involucrada en el pensamiento, discusión y acción política; independiente
y permeable al establecimiento de relaciones de representación. Esta minoría es la que, desde su
concepción voluntarista, construye las agendas políticas; aunque la pulsión por permanecer en
ejercicio los lleva a regir sus acciones por el principio de rentabilidad política. Al considerar no
tanto la distribución de recursos sino la capacidad de influencia, los políticos son vistos por Dahl
como el grupo más influyente y autónomo en lo que se refiere a la toma de decisiones políticas,
por el acceso directo al escenario gubernamental. Sin embargo, este postulado ignora los
condicionamientos estructurales de los políticos de profesión (condición socioeconómica, régimen
político, poderes ilegales, cultura política, etc.) y no cuenta con que las políticas públicas, más
que una sumatoria de decisiones, son un conjunto de dispositivos y acciones encaminadas a
orientar los procesos de conducción política de la sociedad y el Estado que se gobiernan.
43
MOLLENKOPF. Op. cit.
80
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
uno de cuyos lados están los electores y en el otro los agentes del
mercado. Independientemente de lo problemático de estas tres
concepciones, en ellas están planteados tres problemas que deben
ser pensados en la caracterización de los políticos en el interior del
fenómeno coalicional: la naturaleza de la relación de los políticos
con los sectores económicamente dominantes, la estructura de
poder dentro y a través de las organizaciones políticas y el
fundamento del poder de los políticos.
Lo primero que debe ser tenido en cuenta es que los políticos son
en principio una categoría social44, que opera en un ámbito diferente
al de la estructura económica propiamente dicha y cuenta con una
distribución de poder en el interior de sus estructuras organizativas.
Esta forma de entenderlos permite reconocer que pueden tener
ascendencia en cualquiera de las fracciones de la clase dominante,
dando lugar, en tal caso, a tendencias oligárquicas en la estructura de
poder político o a un patrón plutocrático de reclutamiento en los
partidos; pero, igualmente, pueden provenir de clases medias o
subalternas, lo cual no significa siempre una separación respecto a
los sectores económicamente dominantes, ni una situación de
antagonismo, ni su autonomía absoluta como categoría45. La pregunta
por el origen de los miembros de las organizaciones partidarias es
parte de la estrategia metodológica adoptada por Dahl para
determinar quién es quién en la función gobernante; pero lo que de
ello es importante, y que en parte también se evidencia en el trabajo
de Mills, son las posibles relaciones que surgen entre las
transformaciones de la estructura económica –v.g. relevo de la
fracción hegemónica– y la composición socio-económica de dichas
organizaciones. A partir las imbricaciones entre ambos procesos es
factible indagar sobre las modificaciones en la naturaleza y
contenidos de las relaciones de representación, y sobre los
fundamentos del poder de los políticos al interior de los partidos.
En segundo lugar y en discusión con la tesis de Mollenkopf, los
políticos no están simplemente atrapados entre los intereses de la
44
Véase POULANTZAS. Op. cit.
45
Esta situación está retratada en la distinción que establece Weber entre políticos profesionales
que viven de la política y políticos profesionales que viven para la política. WEBER. Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
81
categoría abstracta del electorado y los intereses de los actores
económicos; aunque ello no niega que, siendo los únicos que
formalmente compiten en la lid eleccionaria, deben buscar garantizar
una base electoral y recursos financieros que les permita el acceso
a los cargos públicos electivos y proveer, al mismo tiempo,
respuestas a los intereses de los agentes de poder económico y a su
electorado en cumplimiento de su función expresiva46. No lo están,
entre otras razones, porque el electorado no es un grupo unitario y
homogéneo de interés ni su poder reside en el número per se como
lo sustenta Dahl. Si una posición intermedia es ocupada por los
políticos organizados en partidos, esa es la que se encuentra entre
el Estado y la sociedad, desde la cual cumplen una función de
intermediación que es ante todo una función expresiva de intereses
específicos. La importancia de dicha función matiza el interés por el
origen socioeconómico de los políticos –aunque ni lo elimina ni
sustituye porque no deja de ser relevante para determinar patrones
de liderazgo– y permite plantear que la cercanía o articulación con
los sectores económicamente dominantes no necesariamente pasa
por la procedencia común de clase sino que fundamentalmente
ésta se establece en el campo de la representación. Los políticos se
sienten obligados a responder a las exigencias de tales sectores,
que emplean diversos mecanismos para condicionar47 de manera
relativa la actividad de aquellos. De alguna manera, los procesos de
plebeyanización48 y profesionalización de los políticos49, y el hecho
de que la representación partidaria no siempre se configura con
referencia a la estructura de clase50, llevan a replantear las hipótesis
46
Véase sobre la función expresiva de los partidos: SARTORI. Op. cit.
47
Dentro de estos se cuentan las distintas formas de financiación de campañas, la prestación de
diversos tipos de apoyo o el establecimiento de relaciones de proximidad que hacen sentir al
político comprometido a retribuir los beneficios recibidos.
48
Véase BEJARANO, Ana María. Tensiones y dilemas de la representación política. En: Controversia.
Bogotá. No. 172 (julio, 1998); p. 11-28; PÉCAUT, Daniel. Crónica de dos décadas de política
colombiana 1968-1988. Bogotá: Siglo XXI, 1988.
49
Dahl da cuenta de estos dos procesos, sin embargo, los interpreta como parte de la dispersión
de los recursos políticos y termina por sobrevalorar la capacidad de los políticos. Véase también
sobre el tema de la profesionalización de los políticos: CAMPS, Victoria. El malestar de la vida
pública. Barcelona: Grijalbo, 1996.
50
Es decir, los partidos políticos no son siempre partidos de clase desde el punto de vista de su
composición.
82
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
sobre la articulación entre estos y las fracciones de clase dominante.
Y al mismo tiempo hacen necesario el concepto de coalición política
dominante 51.
Ahora bien, para preservar la distancia respecto a la preocupación
por la común procedencia socioeconómica de políticos y sectores
económicamente dominantes para determinar su grado de
proximidad, es necesario retomar aquí la distinción entre la
representación sociológica y la representación política al modo en
que lo propone Sartori52.
Según la primera, se diría que sólo existe representación de los
grandes propietarios en tanto los políticos compartan las
características de clase de estos, o en otras palabras, que sólo son
representantes aquellos en los que dichos sectores se ven reflejados;
no obstante, la existencia de tal nivel de identidad no es necesaria
para que se produzca una defensa de los intereses dominantes y en
particular los intereses de la fracción hegemónica. La segunda remite
al problema de la responsabilidad a partir no sólo de la delegación
electiva sino también del surgimiento de expectativas vinculantes53.
Sin duda, dentro del ámbito de la representación política, la
representación electiva54 es a la que mayor importancia le ha sido
atribuida porque remite al proceso eleccionario a través del cual se
busca asegurar la respuesta del representante político. Sin embargo,
para poder comprender la naturaleza, formas y contenidos de las
relaciones entre políticos y los sectores económicamente
dominantes dentro de un contexto espacio-temporal determinado,
es conveniente no agotar la reflexión allí. Es decir, lo que interesa no
es tanto la obligación de mandato que caracteriza el acto de
delegación mediante los mecanismos eleccionarios, sino la
representación fiduciaria55 en la que los políticos no sólo actúan en
51
De no ser por las tendencias a la profesionalización y plebeyanización de los políticos, el concepto
de bloque en el poder de Poulantzas sería suficiente.
52
SARTORI. Op. cit.
53
Por expectativas vinculantes se entiende que el representante se siente responsable de las
expectativas que los representados tienen frente a él.
54
SARTORI, Giovanni. Elementos de teoría política. Madrid: Alianza Editorial, 1999.
55
Véase BOBBIO, Norberto. El futuro de la democracia. México: Fondo de Cultura Económica,
1996.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
83
nombre sino que también gozan en mayor o menor grado de la
confianza de los grandes propietarios capitalistas en general o de
fracciones en particular. Los interrogantes en este campo tienen
que ver con los factores y situaciones intervinientes en el proceso
de interpretación de los intereses dominantes, donde se revela una
dualidad en dicha representación: el carácter privado de los intereses
representados y su presentación como expresión del interés general,
es decir, el papel de los políticos –a través o a pesar de los partidos56–
en la creación de lo que Poulantzas llama la unidad moral e intelectual
que permite sacar la discusión del ámbito corporativo y afianzar la
hegemonía de un sector de la sociedad.
En el proceso de intermediación ejercido por los políticos entre el
Estado y la sociedad hacen emergencia dos tipos de relaciones que
eventualmente pueden caracterizar los dos campos de interacción
que identifica Mollenkopf –con los actores económicos y los
electores–. Estos son: el corporativismo57, como una forma particular
de representación funcional de intereses particulares de los grandes
propietarios en la formulación y definición de las políticas públicas;
y el clientelismo, como una relación diádica (patrón-cliente) de
intercambio de bienes y servicios por apoyo electoral, que se
alimenta de las asimetrías políticas y socioeconómicas.
Los políticos no hacen parte de una esfera libre de toda determinación.
Ellos como tal constituyen una categoría social diferenciada, cuya
función de intermediación encuentra como factores determinantes:
a) el régimen político –con todos los principios normativos y reglas
de juego, que ordenan y regulan la sociedad política– que, tal como lo
expresa Medellín Torres58, es “la instancia a través de la cual las
relaciones de dominación se desdoblan y expresan bajo la forma
unificada de relaciones de poder político institucionalizado”; b) los
56
Decimos a través o a pesar de los partidos porque puede darse el caso en que estos sufran
procesos de debilitamiento en su cohesión orgánica.
57
Véase SCHMITTER , Philippe. Still the century of corporatism? Review of politics, Vol. 36, No. 1,
page(s) 85-131; SCHMITTER, Philippe; LEHMBRUCH, Gerhard. Trends toward corporatist
intermediation. London : Beverly Hills - Sage Publications, 1979.
58
MEDELLÍN TORRES, Pedro. Gobernabilidad, gobierno y políticas públicas. Elementos para una
teoría de gobierno en los regímenes de “obediencias endebles. Bogotá: Instituto Universitario
Ortega y Gasset, mayo de 2004. s.p.
84
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
grados de concentración del poder y los sitios donde éste se localiza;
c) los rasgos prevalecientes de la cultura política que estimulan o
favorecen ciertos patrones de interacción59.
No obstante, nada de esto niega el hecho que los políticos y/o las
organizaciones o facciones partidarias se constituyan, vía proceso
de profesionalización, en factores de poder dentro de un ámbito
territorial delimitado. En desempeño de la función de
intermediación y en el marco de las múltiples relaciones de las que
participan, los políticos buscan tener acceso a ciertos recursos y
sitios de poder que, además de intentar compensar en parte su
condición emergente o plebeya, garantizan su reproducción como
categoría social y cierta capacidad de negociación con las fracciones
económicas dominantes que constituyen el poder de Estado60. En el
caso particular de los sistemas políticos clientelistas, los políticos
administran la provisión y las expectativas de recompensas a partir
de la ventaja que constituye el monopolio de los contactos
privilegiados61 y el control de recursos públicos, entre otros. Esto se
convierte en una de las fuentes de su poder, basada en lo que Dahl
ha denominado la piramidación de recursos62 y que se hace posible
gracias a la combinación de factores tales como: asimetrías sociales
acumulativas, cultura política y, probablemente también,
condiciones subjetivas –a las que Dahl le atribuye las variaciones en
la influencia política 63–. En ese proceso de acceso y control de
recursos de poder a partir y a través de la actividad política no sólo
se puede garantizar la reproducción como grupo social sino que,
59
Igualmente se capacidad de acción está determinada por el grado de autonomía institucional en
el ámbito local en contraste con las escalas mayores de gobierno (nacional y global).
60
Es decir, el poder de los políticos no los hace autónomos respecto a la influencia de la estructura
económica, sino que garantiza en parte su reproducción como categoría social.
61
Véase. VILLASANTE, Tomas. Las ciudades hablan: identidad y movimientos sociales en seis
metrópolis latinoamericans. Caracas: Nueva sociedad, 1994.
62
La piramidación de recursos consiste, según Dahl, en el uso de recursos para ganar influencia y
de la influencia para ganar recursos. Por ejemplo, la popularidad puede dar acceso a votos, los
votos a cargos, los cargos a legalidad, la legalidad a recursos y los recursos asignados como
recompensas en mayor popularidad y así sucesivamente. Para este autor, la posibilidad de
piramidar los recursos está favorecida por la relación de interdependencia entre algunos de estos
y sobre todo del grado de eficacia y habilidad con que sean usados, entre otros factores.
63
Véase la distinción entre influencia potencial y actual en: DAHL. Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
85
además, se produce una distribución de poder dentro y entre las
organizaciones partidarias y es factible que el ejercicio de ella como
profesión se convierta en un medio de movilidad social ascendente,
que a su vez le permita a algunos integrar alguna de las fracciones
dominantes –sin que ello llegue a significar la igualación de los
grandes capitalistas– en un movimiento de pantouflage64.
Para sintetizar, los centros de poder económico en que se organizan
las fracciones de clase dominantes y la fracción hegemónica integran
esa unidad contradictoria que Poulantzas ha dado en llamar bloque
en el poder. Estos, en articulación con las redes de poder que se
configuran en el interior del stratum político y del centro de poder
político que constituye el Estado, dan lugar a la coalición política
dominante, entendida como alianza de trabajo en función de la
hegemonía sobre los sectores subalternos y de los intereses
objetivos de los sectores dominantes. El concepto de bloque en el
poder nombra las relaciones entre las fracciones de clase dominante
y permite la distinción del concepto de poder de Estado, pero no
visibiliza suficientemente el papel de los políticos cuando no
provienen directamente de dichas fracciones. La idea de
mancomunidad permite suponer una diferenciación funcional de
cada parte, sin que ello llegue a suponer una concepción
fragmentaria del poder como la que puede criticársele a Mills. Ahora
bien, teniendo en cuenta dicha distinción, se hace necesario
considerar la intermediación de los políticos y partidos entre la clase
dominante y el Estado, los contenidos y naturaleza de su
representación respecto a la fracción hegemónica, las formas
específicas de articulación de la fracción hegemónica con el Estado
y sus intereses políticos bajo un régimen de acumulación y modo
de regulación determinado.
La coalición no es inmutable, pero tampoco varía al ritmo de los
cambios en la agenda política y las políticas públicas. De una parte,
esta mancomunidad de trabajo encuentra múltiples factores
determinantes en un contexto estructural –espacial y
temporalmente acotado– que además contribuye a configurar,
estabilizar y/o transformar. De otro lado, no consiste en acuerdos
64
86
CHARLE, Chritophe. Les élites de la République, 1880-1900. París: Fayard, 1987.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
construidos alrededor de políticas en particular o intervenciones
estatales puntuales en algún sector o porción territorial de una ciudad
sino en un acuerdo estratégico de gobierno de la sociedad urbana y
el Estado local, que debe dar respuestas a los dilemas estratégicos y
contradicciones estructurales –económicos y políticos–, que
globalmente deben enfrentar los distintos actores dominantes en
una formación social capitalista. La coalición política dominante no
es una alianza de trabajo homogénea y cohesionada sino
contradictoria y heterogénea cuyo sentido unitario está dado por la
coincidencia estructural de intereses65 en constante redefinición;
tampoco es plenamente racional, coordinada y eficaz porque, como
bien lo arguye Jessop66 y como también lo sugiere Mills, los sujetos
no son nunca plenamente conscientes de las condiciones de la
acción estratégica ni absolutamente aptos para la implementación
de sus estrategias elegidas. Esto último implica que no todos –ni
siempre– los objetivos y las estrategias definidos por ésta tienen
asegurado el éxito; por lo tanto, siempre tiene sentido la indagación
de la comprensión de la coyuntura actual, los intereses que orientan
su acción, las estrategias elegidas y privilegiadas, el nivel de
realización y logro de tales estrategias y la contribución de todo ello
al establecimiento de un dominio hegemónico.
2.2. Contexto estructural de la coalición
Hasta acá, los elementos sugeridos para la reformulación del
concepto de coalición política dominante no permiten determinar
aún dónde reside la especificidad de las relaciones de coaligación
entre centros de poder en un espacio urbano-regional. La pregunta
por lo específico de dicha coalición se sustenta necesariamente en
dos premisas: la una reconoce el carácter variable de las dinámicas
sociales y económicas tanto en el tiempo como en el espacio; y la
segunda –retomada de la teoría de la regulación– concibe que las
65
Dicha coincidencia estructural no niega la existencia de intereses particulares competitivos y a
veces conflictivos dentro de los sectores dominantes. Además, como esos intereses no están
dados, dicha concurrencia se configura paulatinamente.
66
Véase JESSOP, Bob. What follows Fordism? On the periodisation of capitalism and its regulation:
En: ALBRITTON, R. et al. Phases of capitalist development: booms, crises, and globalisation.
Basingstoke: Palgrave, 2001. p. 282-99.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
87
estructuras se construyen en y a través de la acción social, necesitan
ser objeto de estabilización y constriñen total y estratégicamente67.
En consecuencia, aunque hemos dicho que el acuerdo coalicional se
establece entre los centros de poder de las fracciones de clase
dominante, el centro de poder político representado en el aparato
de Estado y las redes de poder que se configuran al interior del stratum
político, los contenidos, sus objetivos específicos, sus estrategias,
sus posibilidades y dilemas estratégicos, se transforman a medida
que también se producen cambios en la estructura económica,
política y social; y los cursos de acción elegidos también intervienen
en la configuración y estabilización de procesos económicos y
políticos. Solo a partir de este supuesto es factible intentar
explicaciones sobre las transformaciones de dicha coalición, las
particularidades que adquiere en un espacio urbano-regional, las
formas y capacidades de respuesta a los imperativos económicos
de la acumulación y a los problemas de gobierno de la sociedad. Es
necesario, por consiguiente, introducir la reflexión sobre el contexto
estructural donde dicha alianza de trabajo tiene lugar, adquiere sus
contenidos, define sus estrategias y formas de organización.
En el marco de una formación social y un modo de producción
capitalista, la coalición política dominante de un espacio urbano
regional encuentra en el régimen de acumulación su primer factor
determinante. Éste, como régimen macroeconómico que busca
garantizar la reproducción ampliada del capital68, es, según palabras
de Bob Jessop, “...un patrón complementario de producción y
consumo que se reproduce en largos períodos”69; y, en palabras de
Robert Boyer, un “...conjunto de regularidades que aseguran una
progresión general y relativamente coherente de la acumulación
del capital; es decir, que permiten reabsorber y extender en el
tiempo las distorsiones y desequilibrios que nacen
permanentemente del proceso mismo” 70. A este concepto le
subyace una premisa fundamental, según la cual la acumulación del
67
Ibíd.
68
Este concepto es desarrollado por la teoría de la regulación.
69
JESSOP, Capitalism, the regulation approach… Op. cit.
70
BOYER, Robert. La teoría de la regulación. Valencia : Edicions Alfons el Magnánim –IVEI, 1992.
p. 53.
88
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
capital no está basada en una repetición siempre idéntica sino que,
por el contrario, involucra un balance cambiante entre ciclos de
valorización, transformación constante, reestructuración inducida
por crisis y fases de profunda transformación, todos ligados a nuevos
patrones y horizontes espacio-temporales71.
Pero ¿en qué sentido el régimen de acumulación es un determinante
de la coalición política dominante? Para comprender mejor el
sentido de este interrogante e intentar una respuesta es preciso
recordar que desde el elitismo de Mills hasta el neopluralismo de
Mollenkopf hay un esfuerzo –en algunos casos mayor y en otros
menor– por identificar el contexto económico en el que se erigen
los poderes con capacidad gobernante; sin embargo, es tan genérica
en la mayoría de los casos que se hace imposible determinar el
contexto estructural concreto de los poderes que gobiernan el
Estado y la sociedad. Por el contrario, el concepto de régimen de
acumulación permite acotar en términos temporales 72 el ámbito
de la estructura económica que determina la dinámica política. Dicha
acotación, que hace posible una periodización del proceso
económico, ya no se refiere a las relaciones de producción e
intercambio en abstracto o a las leyes generales del capital sino a
las formas concretas –económicas y extraeconómicas– como se
busca garantizar la acumulación del capital en un tiempo y espacio
delimitado, a pesar de las contradicciones estructurales,
desequilibrios y crisis inherentes a la economía capitalista.
Esas “formas” resaltan el hecho de que la transición de un régimen
de acumulación a otro supone la mediación de diferentes fuerzas y
actores sociales en coyunturas específicas que se ven abocados a la
combinación o creación de nuevas estrategias institucionales,
normas y prácticas para asegurar la estabilidad de la relación
capitalista. Esto lleva por lo tanto a dejar planteado el doble
interrogante ¿cómo se adecuan los contenidos, objetivos, estrategias
y posibilidades estratégicas de la coalición política dominante en el
tránsito de un régimen de acumulación a otro y cómo dicha coalición
71
Véase JESSOP, Bob. Recent societal and urban change: principles of periodization and views on
the current period [en línea]. Lancaster: Department of sociology, Lancaster University. [citado
agosto de 2004]. Disponible en el sitio www.comp.lancs.ac.uk/sociology/soc133rj.pdf.
72
Véase sobre las características y fundamentos de la periodización: JESSOP, Ibíd.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
89
interviene en dicha transición? De una manera más específica esto
se traduce en el siguiente conjunto de preguntas: ¿Cómo el tránsito
de un régimen de acumulación fordista a uno post-fordista, en un
espacio urbano-regional, determina los contenidos, objetivos,
estrategias y posibilidades estratégicas de la coalición política
dominante? ¿Qué estrategias económicas privilegia ésta en dicha
transición y durante la vigencia de cada patrón de acumulación
–por ejemplo, con respecto al funcionamiento y articulación de las
fuerzas del mercado–? ¿Qué tan consciente es la coalición, en su
conjunto y cada uno de los actores que la integran, respecto a este
contexto estructural y los dilemas estratégicos en la definición de
los cursos de acción? ¿Qué exigencias le plantea un régimen postfordista de acumulación a la coalición, en términos de las propuestas
hegemónicas a escala de un espacio urbano definido?
El segundo componente del contexto estructural de la coalición
política dominante, que al mismo tiempo se integra a las prácticas
hegemónicas de ésta, es el modo de regulación. A diferencia del
anterior, este concepto introduce la dimensión y objeto
propiamente político del fenómeno coalicional, dado que, desde
ámbitos tanto económicos como extra-económicos, es el punto
desde donde se conduce y busca estabilizar el régimen de
acumulación. Ese modo está integrado, según Jessop73, por un
ensemble de normas, formas institucionales y organizativas, redes
sociales y patrones de comportamiento que sustentan y guían dicho
régimen. Según la acepción de Boyer, el conjunto de procedimientos
y de comportamientos que integran dicho modo, debe tener la triple
propiedad de:
• Reproducir las relaciones sociales fundamentales a través de la
conjunción de formas institucionales históricamente determinadas;
• Sostener y “pilotar” el régimen de acumulación en vigor;
• Asegurar la compatibilidad dinámica de un conjunto de decisiones
descentralizadas, sin que sea necesaria la interiorización por los
agentes económicos de los principios de ajuste del conjunto del
sistema74.
73
90
JESSOP, Bob. Crisis del Estado de bienestar: hacia una nueva teoría del Estado y sus consecuencias
sociales. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad Nacional de Colombia, 1999.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
De los elementos constitutivos del análisis del modo de regulación
que resultan ser más útiles para el estudio de la transformación y
funcionamiento de la coalición política dominante bajo cada
régimen de acumulación, son las formas empresariales y el Estado,
considerando el contexto espacio-temporal y social en el que éstas
tienen lugar. A través de ellos no sólo es factible establecer las
particularidades que el régimen de acumulación adquiere en un
ámbito territorial delimitado sino también la forma como los
diversos agentes y centros de poder intervienen en la estabilización
del mismo75, cómo resuelven el problema de gobierno y cohesión
de la sociedad.
De acuerdo con la tesis defendida por Jessop, en el campo de las
formas empresariales el modo de regulación fordista supone la
separación de la propiedad y el control, y una forma organizativa
caracterizada por la supervisión de una junta central, la primacía de
la estructura corporativa de tipo jerárquico, well-staffed y burocrática.
Bajo el post-fordismo, por su parte, se tiene como tendencia el
tránsito hacia formas de organización más planas y flexibles con
mayor contratación de consultores externos y círculos rotativos de
trabajo y mayor competencia interna, entre otros76. Si partimos del
supuesto de transformaciones en la organización empresarial
–expresadas, por ejemplo, en el tránsito de asociaciones gremiales
a la formación de grupos económicos, donde la especificidad de la
fracción de clase se diluye, y dentro de una misma organización la
primacía la tiene un campo y una estrategia de acumulación del
capital–, entonces también ha de suponerse la reorganización de la
estructura de poder, tanto en el campo de los propietarios como en
el de los administradores-controladores.
La forma de Estado, por su parte, constituye una de las esferas en y a
través de la cual se institucionaliza el modo de regulación. De acuerdo
74
BOYER. Op. cit., p. 61.
75
A pesar del papel del modo de regulación en el moldeamiento del régimen de acumulación, éste
también se ve enfrentado, como dice Jessop, a las leyes generales dela acumulación del capital
y a la dinámica general del capitalismo que determina las tendencias, los dilemas estratégicos y
las contradicciones.
76
Véase JESSOP, Crisis del Estado… Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
91
con la tesis de Jessop, el cambio en el patrón de acumulación ha
traído consigo en los países desarrollados el tránsito tendencial de
un Estado de Bienestar Keynesiano, como forma específica de Estado
capitalista, a un Estado de Trabajo Shumpeteriano, caracterizado por
un reforzamiento de su función en la promoción de la competencia
que, a su vez, ha implicado un incremento de su papel en la
reestructuración de la oferta y no de la demanda. Posiblemente,
respecto a los países de capitalismo periférico puede decirse que
no se produjo dicho tránsito porque el primero nunca encontró plena
realización y tan sólo es factible hablar de niveles del modelo de
bienestar, pero el núcleo de dicho planteamiento reside en subrayar
la transformación de las formas del Estado y demás ordenes
institucionales, a medida que se producen reorganizaciones en las
estrategias de reproducción y regulación del capital.
Lo que subyace a este planteamiento de los cambios en las
formaciones estatales es la transformación de la función económica
del Estado, en relación con su papel en el aseguramiento de la
regulación y reproducción ampliada del capital y, en particular, en la
valorización del capital y la reproducción de la fuerza de trabajo. Ese
proceso, que puede ser nombrado en términos genéricos como
“reforma del Estado”, supone cambios en tres campos que resultan
esenciales para la pregunta por la estructura del poder político y su
proyecto hegemónico. En primer lugar, las modificaciones
introducidas en la combinación entre la política social y la política
económica traen consigo la emergencia de nuevos objetivos sociales
y económicos77, dentro de los que se cuentan: mejoramiento de la
competitividad estructural de las economías abiertas –mediante la
reestructuración de la oferta– y subordinación de la política social a
las exigencias del mercado y la competitividad, entre otros.
Un segundo campo de transformación del Estado que debe ser
considerado es el de su función de cohesión de esa sociedad en
situación de división y conflicto de clase, donde el problema se
refiere a la contención y mediación de las viejas y nuevas
contradicciones sociales, mientras preserva el fraccionamiento
social y garantiza la regulación y reproducción del capital. Dicha
77
92
Por ejemplo, objetivos del Estado de bienestar fueron la promoción del pleno empleo, la
generalización del consumo de masas, etc.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
función pasa tanto por la administración de los conflictos sociales
como por la construcción de imaginarios sociales sobre la unidad
de una sociedad escindida, en la que el Estado se presenta como
garante del interés general y contrato entre voluntades individuales
libres e iguales. Surgen como preguntas ¿entorno a qué se invoca
dicha unidad? ¿Cuáles son los nuevos intereses presentados como
parte del interés general? ¿Qué reformas se hacen necesarias en el
Estado para seguir ostentando dicha representación? ¿Qué se retoma
de las regularidades (comportamientos, valores, normas)
constitutivas del orden social para sustentar la hegemonía y la
estructura de dominio?
El tercer campo de transformación de la forma estatal es el de la
autonomía relativa y una reorganización funcional del aparato de
Estado, en el marco de una reorganización al interior del poder de
Estado 78. La proliferación, fortalecimiento e incidencia de ciertos
agentes corporativos y de distintos modelos de governance política y
económica79 bajo el nuevo régimen de acumulación ha llevado a
suponer que el aparato estatal tiende a un menoscabo significativo
de su autonomía y a temer incluso la pérdida de su soberanía. En tal
dirección Castells advierte, por ejemplo, que el Estado es “menos
poderoso en el control de la política monetaria, en la decisión sobre
el presupuesto, en la organización de la producción y el comercio, en
la recolección de impuestos y en el cumplimiento de sus
compromisos para proveer beneficios sociales”80. Sin embargo, dicha
conclusión se puede reformular si se tiene en cuenta que la soberanía
es un concepto jurídico, lo cual significa que el poder soberano es un
poder jurídico pero no todo el poder del Estado, y que la autonomía se
refiere a la capacidad del poder soberano de realización de sus fines
políticos y toma de decisiones, sin enajenar su dominio o generar
dependencias respecto a otros poderes políticos y no-políticos81. A
78
La transformación del poder de Estado está dada por el desplazamiento del predominio de la
fracción industrial dentro del bloque del poder y la emergencia del sector financiero como fracción
hegemónica dentro y más allá de los límites del Estado nacional.
79
Sobre estos mecanismos de coordinación política (asociaciones y redes que no están anclados
en el Estado soberano) véase: JESSOP, Ibíd.
80
CASTELLS, Manuel. The power of identity: the information age; economy, society and culture.
Oxford: Blackwell Publishers, 1997. v2 p. 254.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
93
partir de dicha premisa puede decirse que: a) no obstante el cambio
de régimen de acumulación, la autoridad política tiene de jure el
derecho de ejercer el poder soberano82 y definir políticas dentro de
su dominio territorial, preservando el poder exclusivo de dominación
sobre los ciudadanos formalmente iguales y definición de las leyes
sobre su territorio; b) dicha autoridad no cuenta con autonomía
operativa y decisional o capacidad necesaria para el desarrollo de una
política interna definida con independencia83, pues la separación
entre aparato de Estado y poder de Estado tiende a ser aún más
profunda por la revitalización del papel de las corporaciones
transnacionales y los organismos multilaterales.
La reorganización funcional del aparato de Estado, en el marco de la
transición de un régimen de acumulación fordista a uno post-fordista,
supone una redefinición de las ciudades como espacio de gestión
política, que le plantea a los diversos agentes de poder dilemas
estratégicos a partir de los cuales se definen no sólo el curso de sus
propias acciones sino también el horizonte estratégico de dicho
espacio. No obstante, no existe acuerdo sobre la naturaleza de dichas
transformaciones y por eso algunos hablan de la revitalización
política del espacio local en contraste con el Estado nacional;
mientras que otros insisten, por el contrario, en la desaparición de la
ciudad como espacio de gestión. En el primer sentido Jordi Borja y
Manuel Castells, aunque no niegan que las ciudades “dependen cada
vez más, en sus niveles y modos de vida, de las formas de su
articulación a la economía global”84, consideran lo local como un
espacio de gestión de lo global con un papel político revitalizado
debido tanto a sus mayores posibilidades de representación y
81
Ahora bien, no hay que subvalorar el carácter formidable del menoscabo de la autonomía estatal
–que como una tendencia que se encamina a la transformación de parte importante del aparato
del Estado o a lo que Bob Jessop denomina la reorganización funcional del Estado en el sistema
político–, pero tampoco olvidar que “...así como no existe el Estado absolutamente limitado,
tampoco existe jurídicamente el Estado soberano y absolutamente sin límites”. Vease HELD,
David. Democracy and the global order: from de modern state to cosmopolitan governance.
Cambridge: Polity Press, 1995.
82
Como dice Jessop, a pesar de todas las transformaciones en la organización territorial y funcional
de la capacidad del Estado, éste se mantiene principalmente como una ficción jurídica relevante.
83
Ibíd.
84
BORJA, Jordi; CASTELLS, Manuel. Local y global; la gestión de las ciudades en la era de la
información. Madrid: Taurus, 1998. p. 31.
94
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
legitimación respecto a los diversos intereses y culturas de
poblaciones específicas, como a su mayor capacidad de flexibilidad,
adaptación y maniobra en el espacio de flujos.
En la misma dirección que Borja y Castells, Jessop advierte que
mientras que se produce un declive del papel central que había
cumplido la escala nacional de la organización económica y política,
en el marco de la transformación del fordismo y el Estado de Bienestar
Keynesiano, las ciudades entran a jugar un papel fundamental en el
proceso de reorganización económica y política de las distintas
escalas espaciales, y en el tránsito de formas de gobierno a prácticas
de governance en lo que él ha dado en llamar el Estado de Trabajo
Shumpeteriano85. Igualmente argumenta que, en el marco de los
proyectos neoliberales, los gobiernos locales se convierten en socios
estratégicos de los negocios y las ciudades como tal adquieren
importancia como espacio donde se promueven mecanismos
comunitarios y donde tiene lugar tanto la acumulación de capital
como las tensiones sociales asociadas al neoliberalismo.
El contexto estructural de la coalición política dominante posee
además una dimensión espacio-temporal, social y política de la que
recibe determinación, pero a la cual también moldea. Dicha
dimensión ha sido nombrada por Jessop como un fix espaciotemporal86 que le otorga una dinámica específica a la acumulación
y regulación del capital, pero que también se forma a medida que el
régimen de acumulación y el modo de regulación generan y aseguran
cierta coherencia estructural dentro de un marco territorial
determinado. Es dentro de los límites de este contexto territorial,
social y político donde se definen de manera específica las estrategias
de acumulación y regulación; se establece a quiénes abriga y a
quiénes excluye el interés general de la fracción hegemónica; se
formulan las soluciones respecto a los dilemas estratégicos y a las
tensiones entre las necesidades del capital en general, y los intereses
de capitales en particular; se institucionalizan los compromisos de
85
Véase JESSOP, Crisis del Estado… Op. cit.
86
Véase JESSOP, Bob. Globalization: it’s about time too. Reihe Politikwissenschaft-Political Science
Series. No. 85 Vienna: Peter Biegelbauer - Department of Political Science, Institute for Advanced
Studies, 2003; JESSOP, Bob. Capitalismo, regulation approach… Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
95
la coalición política dominante; y se reproducen las relaciones de
dominación y situaciones de segregación.
De las especificidades de este triple contexto –determinante de y
determinado por los diversos agentes sociales– adquieren rasgos
particulares no sólo las estrategias de acumulación sino también
los mecanismos de regulación y el contenido del mismo proyecto
hegemónico de la coalición política dominante.
2.3. Los objetos estratégicos de la coalición política dominante
Ahora bien, ¿cuál es el objetivo o qué motiva el acuerdo coalicional
en un espacio urbano-regional? La respuesta de Mollenkopf a este
interrogante es la de ganar las elecciones al ejecutivo para gobernar;
sin embargo, este planteamiento reduce el fenómeno coalicional a
los acuerdos establecidos en el marco de la lid eleccionaria con el
protagonismo de los partidos políticos. Contrario a esto, debe decirse
que el motor de la coalición política dominante trasciende la
búsqueda del éxito electoral y la realización de intereses privados
específicos porque lo que centralmente está en juego es la
preservación del control del poder político –que supone tanto la
conducción del Estado como de la sociedad–, la reproducción
ampliada y la regulación del capital. Estos objetivos macro que se
encuentran articulados entre sí son los que suponen la necesidad de
construir relaciones entre los distintos centros y agentes de poder
con un sentido de unidad política, sin que ello signifique la
inexistencia de contradicciones; pero, además, se configuran con
respecto a un territorio delimitado.
Tales objetivos se traducen en lo que podría llamarse el proyecto
hegemónico de la coalición política dominante, donde nuevamente
se desagregan, adecuándose al contexto espacio-temporal y a los
desafíos que le impone cada coyuntura política y crisis económica.
Ese proyecto debe ser entendido no como algo dado y explícito o
como algo inmutable, sino como un conjunto de prácticas
hegemónicas, las cuales suponen un predominio económico y
político de las fracciones dominantes; se configuran con referencia
a la estructura política y los sectores medios y subalternos de la
sociedad; están determinadas por los conflictos políticos y las
96
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
contradicciones estructurales de las relaciones capitalistas; y se
desenvuelven en el terreno de la contingencia, todo lo cual significa
–como lo señala Jonathan Joseph– que sus contenidos no están
prescritos ni su éxito garantizado87. A partir y a través de dichas
prácticas se busca la institucionalización de un conjunto de
relaciones económicas y políticas, la producción de las condiciones
de reproducción y regulación y la preservación del poder político y
económico. Definido así, lo importante no es determinar su éxito o
fracaso en el logro de los objetivos trazados sobre desarrollo
económico territorial de una ciudad determinada, sino su
contribución a la construcción de un sistema hegemónico dirigido
por las fracciones de la clase dominante.
El carácter hegemónico de dicho proyecto comprende, al menos,
los siguientes elementos:
•
Las estrategias privilegiadas de acumulación y regulación88
adoptadas en un territorio urbano determinado, según las
exigencias que imponen trasformaciones en las dinámicas
económicas en el ámbito global89.
•
La estructuración de los intereses políticos de las distintas partes
de la coalición con relación al Estado y a las clases medias y
subalternas, a partir de los cuales se constituye el sentido unitario
del acuerdo dinámico de coaligación.
•
El patrón de organización territorial en el que las distintas
prácticas e instituciones se refuerzan mutuamente.
•
Las estrategias para la administración de las tensiones sociales
con los sectores subalternos, lo cual remite al proceso de
institucionalización de las relaciones de dominación.
•
Las fuentes de legitimación y las estrategias de coerción a partir
de las cuales se hace posible la administración y reproducción
87
Véase JOSEPH. Op. cit.
88
En particular, la forma específica como se enfrentan las contradicciones capitalistas y dilemas
estratégicos.
89
Las acciones que orientadas a la reproducción y regulación desarrollan los diversos agentes, bien
sea desde el Estado o más allá de éste, tienen inherentemente, según Jessop, una dimensión
estratégica.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
97
del orden social90 que sustenta la estructura de poder y las
relaciones de obediencia.
•
Los referentes ideológicos a partir de los cuales se unifica y
organiza la sociedad escindida, se recrea y formulan nuevas
proyecciones imaginarias del orden social y se da estabilidad.
Los objetivos que articula el proyecto hegemónico de la coalición
dominante se traducen en estrategias y mecanismos de gobierno
–del Estado y la sociedad– y de regulación, que no son otra cosa que
el cómo los distintos centros y agentes de poder logran constituir
una práctica hegemónica dentro de un ámbito territorial urbano
delimitado. Lo que interesa de ese cómo es lo que Bob Jessop ha
denominado “selectividad estratégica“, la cual significa que las
acciones sociales91 orientadas a la reproducción social tienden a ser
reforzadas, mientras que las prácticas no-reproductivas son
neutralizadas o subvertidas92. El conjunto de mecanismos y acciones
dirigidas a cualquiera de los objetivos globales atribuidos a la
coalición política dominante, además de estar inscritas en ámbito
estructural de la formación social, son formuladas a partir de la
comprensión que los distintos agentes tengan de la coyuntura
económica y política93.
Según esto, dicho proyecto no es la simple sumatoria de
intervenciones fragmentarias por parte del Estado bajo la forma de
políticas públicas y destinaciones presupuestales como lo supone
Dahl. De ser concebido de tal modo, no sería posible identificar dónde
reside la coherencia estructural y la selectividad estratégica de la
90
Siguiendo a Fernando Escalante, se debe considerar que el orden social -como construcción de
hecho que se hace evidente en largos períodos- es un conjunto de regularidades en términos de
comportamientos, valores y normas, que sustentan las relaciones de obediencia y dan forma a
la vida política. Ahora bien, la administración de este orden busca el mantenimiento de cierta
estabilidad a pesar de fenómenos como la violación sistemática de la ley y la proliferación de
organizaciones en armas, entre otros. ESCALANTE, Fernando. Ciudadanos imaginarios. México:
Colegio de México, 1993.
91
Evidentemente, dependiendo del los dilemas y exigencias que suponga un régimen de acumulación
en un territorio en particular.
92
JESSOP, Putting hegemony… Op. cit.
93
Obviamente, estas están determinadas por las identidades e intereses, aunque centrar la
pregunta por estas conduce a la misma visión fragmentaria de las acciones de los agentes en
que incurre Dahl.
98
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
actuación de los centros de poder, sino que se consideraría que cada
acción gubernamental es sólo un producto coyuntural de las
negociaciones con grupos de intereses individualmente
considerados. Ahora bien, ello no niega que el diseño e
implementación de las políticas pueden ser una parte de la
materialización de este proyecto, o un momento dentro de su
proceso de construcción, que le aporta en contenidos y estructura.
Dichas políticas están determinadas y evidencian, al mismo tiempo,
la forma específica del Estado bajo cada régimen de acumulación,
en relación con los objetivos económicos y políticos definidos por
éste; igualmente, están acotadas por la organización funcional del
aparato de Estado en el sistema político, en el sentido en que a partir
de ello se define lo que las diversas instituciones estatales pueden o
no hacer.
El proyecto hegemónico definido para un territorio determinado
denota la coherencia estructural que se configura a partir de todas
las acciones, formas institucionales (políticas, jurídicas, militares, etc.)
y prácticas adoptadas por las fracciones de clase dominante y la
coalición para mantener la conducción de la sociedad, sin que ello
signifique la necesidad de una concertación consciente y
premeditada de la acción94. El núcleo de las prácticas no es el ejercicio
de la influencia en los procesos de toma de decisiones y sobre otros
agentes competitivos para procurar la realización de las propuestas
que buscan viabilizar los intereses propios95, porque la coalición
política dominante se funda en una coincidencia estructural de
intereses que no está subordinada ni a la acción individual ni a los
vínculos personales entre miembros de distintos centros de poder.
Así, por ejemplo, la correspondencia entre los intereses de la fracción
hegemónica, el Estado y los políticos depende como diría Poulantzas
de una serie de “coordenadas objetivas” relativas al conjunto de la
organización de la economía, la sociedad96, y la dirección cultural
que soporta la acumulación y regulación del capital.
94
Lo que lo caracteriza es una autonomía sistémica en la que las relaciones no son personales sino
objetivas, donde la regularidad y unidad de las prácticas hegemónicas tiene correspondencia con
el principio de “orquestación sin jefe de orquesta” que formula Pierre Bourdieu.
95
Véase sobre la teoría de la influencia de Dahl.
96
Véase POULANTZAS, Clases sociales… Op.cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
99
El concepto reelaborado de coalición política dominante parece no
sólo adecuado sino necesario para el análisis de la relación entre
centros de poder económico y político en una dimensión espacial y
temporal específica. La forma en que se redefine el concepto en
este capítulo hace preciso la identificación de los distintos centros
de poder y su estudio en términos de sus transformaciones
organizativas, los desplazamientos de gravedad y la selectividad
estratégica. Asimismo, establece la necesidad la reconstrucción y
análisis del contexto en su doble condición de estructurante y
estructurado de esa relación; y su relación con el espacio urbanoregional y las prácticas a partir de las cuales ha garantizado las
relaciones de dominación. Esto se propone, por consiguiente, en la
pauta orientadora para desarrollar, en los siguientes capítulos, la
reflexión sobre el poder regional y el proyecto hegemónico en la
ciudad metropolitana de Medellín y su entorno regional.
100
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Parte II
Contexto y estructura
de la coalición política dominante
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
101
102
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Capítulo 3
Contexto político estructural
de la coalición política dominante:
¿reformismo político o adecuación formal?
P
ara no abrigar el agencialismo y el voluntarismo a los que conduce
el enfoque pluralista –cuando defiende la autonomía de los agentes
políticos– es necesario realizar una caracterización de la dimensión
política del momento estructural en el que se ha desenvuelto la
coalición política dominante del espacio urbano-regional de
Medellín. Para ello es importante partir del supuesto de que ese
contexto político ha sido tanto estructurado como estructurante de
la coalición. Esto significa que dicho contexto ha sido un espacio
construido y moldeado –en su trayectoria y ejes– a partir de
contradicciones y luchas políticas, de las que han participado, entre
otros, los actores hegemónicos de la región1, con sus acciones e
intereses (relacionales y relativos 2). Pero, al mismo tiempo ha
operado como factor estructurante porque los actores que integran
la coalición orientaron sus estrategias y definieron sus proyectos a
partir de la lectura y comprensión que lograron del escenario
estructural y coyuntural; pero también porque propició procesos
de reorganización de los centros de poder y en el interior de la
relación de coaligación.
1
Se dice que en parte porque otros en ello intervienen fuerzas sociales antagónicas y actores de
otras escalas territoriales.
2
Son intereses en relación con otros sectores y relativos a escalas territoriales. Este planteamiento
hace parte del Enfoque Estratégico Relacional propuesto por Bob Jessop, como parte de sus
desarrollos en la teoría de la regulación. Véase: JESSOP, Putting hegemony... Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
103
Para dilucidar el carácter estructural del contexto político es
pertinente centrar el esfuerzo en la caracterización de las condiciones
institucionales que aseguran el patrón de acumulación y determinan
la estructura de la coalición. Por consiguiente, es pertinente focalizar
la pesquisa en los siguientes aspectos interrelacionados: i) la
identificación de los principales momentos de reforma política –en
el periodo objeto de estudio– y su sentido; ii) las transformaciones
del continuo centralización-descentralización y sus implicaciones
en la estructura jerárquica y reorganización funcional del aparato de
Estado; iii) las redefiniciones de la relación Estado-economía en el
marco del proceso de adecuación formal a los cambios en el régimen
de acumulación. Establecer estos énfasis y verlos a la luz del régimen
político y en particular de las modificaciones en el orden
constitucional3, tiene como sentido visualizar los factores que han
determinado las posibilidades estratégicas, los horizontes de acción
y los intereses “relativos” de la coalición política dominante.
Sin embargo, para identificar las transformaciones en tales campos
es necesario proponer una periodización del proceso político –que
trasciende la escala local4–, en la que se sitúen los constreñimientos
y oportunidades para la coalición política dominante y su proyecto
hegemónico. Los períodos que se pueden distinguir a lo largo de las
tres últimas décadas del siglo XX son: a) el régimen político
consociacionalista y su aftermath; b) la reforma descentralista y la
transición; c) el nuevo pacto constitucional y reforma del Estado. El
primero y el tercero son dos momentos diferentes del ordenamiento
institucional en términos de las reglas de juego político, los grados
de institucionalización de las organizaciones político-partidistas, la
estructuración jerárquica del aparato de Estado y el peso de los entes
territoriales, las características del régimen político, la función
económica del Estado y el modo de regulación, en el marco de dos
patrones de acumulación. El segundo período es al mismo tiempo
3
Por ser éste un referente normativo fundamental para el diseño del Estado y para la ordenación
y regulación de las relaciones políticas y económicas en la sociedad.
4
Este hecho da cuenta de la imposibilidad de analizar la coalición políticamente dominante sólo en
su entorno urbano-regional. Su existencia deviene en relación con la escala nacional, la cual es
al mismo tiempo escenario de acción y alteridad. En otras palabras, debe entenderse que hay una
oscilación entre región y nación en el desenvolvimiento de la coalición como estructura de poder
regional fundamental de la ciudad metropolitana de Medellín y su entorno regional.
104
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
un punto de ruptura respecto al régimen frentenacionalista y de
transición respecto a la reforma del Estado; es el primer momento
en el proceso de “adecuación” del orden institucional para
relegitimar el Estado y pilotar el régimen de acumulación, de
acuerdo a los cambios económicos que ya se anunciaban y demás
transformaciones espaciales y sociales experimentadas en el país.
1.
Régimen consociacionalista5
El primer período que debe distinguirse en el contexto político y
que determina la estructura y desenvolvimiento de la coalición
política dominante en Antioquia, abarca la vigencia del pacto
consociacionalista del Frente Nacional –que transcurre desde 1958
hasta 1974– y su aftermath, que se extiende al menos hasta mediados
de los ochenta, cuando inicia una nueva etapa de reformas políticas.
En la estructuración de este escenario político y en la preservación
del arreglo político jugó un papel determinante el centro de poder
económico regional –agrupado para ese entonces
fundamentalmente en la directiva de la ANDI con sede en Medellín–.
Pero, al mismo tiempo, dicho régimen condicionó la reorganización
regional de las redes de poder político, las estrategias, los dilemas y
la agenda de la coalición política dominante, al igual que el
desenvolvimiento de la relación entre el centro político nacional y
el centro de poder económico de una periferia “rica”.
En este período se pueden diferenciar dos momentos: el primero es
el punto inaugural del régimen consociacionalista, en el cual se
definen los acuerdos y establecen las garantías que determinan el
juego político y el funcionamiento del Estado; el segundo se refiere
a la fase de transición definida por la reforma constitucional de 1968
y que se debate entre la prolongación y el desmonte de dicho
régimen político.
5
Este término fue acuñado por Johnatan Hartlyn para caracterizar el Frente Nacional. Teóricamente
dicho régimen se funda en un “arreglo institucional de cooperación” entre los sectores de poder,
para el gobierno de una sociedad en crisis, porque se supone que la competencia electoral según
las reglas democráticas podrían exacerbar las divisiones existentes. Dicho acuerdo da lugar a la
formación de una gran coalición gobernante y prevé mecanismos como veto mutuo y
proporcionalidad en la distribución de los cargos y el gasto público, entre otros. Sobre este
concepto véase: LIJPHART, Arend. Democracia en las sociedades plurales: una investigación
comparativa. México: Prisma, 1988.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
105
1.1. El momento inaugural del régimen consociacionalista
El Frente Nacional ha sido visto de múltiples formas, dentro de las
cuales, la más simple ha sido aquella que señala que fue un acuerdo
de paz en el que los partidos políticos dominantes pactaron la
alternancia del poder y la distribución paritaria del aparato de Estado,
como forma de superar la violencia. Sin embargo, en acuerdo con
otras caracterizaciones6, conviene entender, en primer lugar, el Frente
Nacional como una gran coalición gobernante, cuyos pactantes
visibles fueron los partidos Conservador y Liberal, con la aquiescencia
y respaldo efectivos –menos visible– de las fracciones de clase
dominante7. En segundo lugar, esa coalición, establecida en un
contexto turbulento –el aftermath de La Violencia– 8 y de crisis
hegemónica9, adoptó una serie de garantías consociacionalistas para
6
Véase HARTLYN, Johnatan. La política del régimen de coalición: la experiencia del Frente
Nacional en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo – Uniandes – CEI, 1993; SILVA LUJÁN, Gabriel.
El origen del Frente Nacional y el gobierno de la Junta Militar. En: TIRADO MEJÍA, Álvaro (dir.).
Nueva Historia de Colombia. Historia Política II: 1946-1986. Bogotá: Planeta, 1989. v. 2, p.
179-210.
7
Banqueros, industriales y comerciantes fueron definitivos en la caída del gobierno de Rojas Pinilla
y posteriormente lo serían para la viabilidad del régimen consociacionalista, pese a las tensiones
en torno a la definición de ciertas políticas macroeconómicas. De esto sobresale el papel de la
ANDI y demás gremios en la solución de los conflictos interpartidistas sobre la definición de las
candidaturas presidenciales. Un ejemplo de esto fue la inscripción de la candidatura presidencia
de Alberto Lleras Camargo por parte de un grupo de industriales antioqueños, que finalmente
permitió saldar los desacuerdos protagonizados por la fracción laureanista. Véase, por ejemplo,
HARTLYN, Op. cit.; ECHEVERRI URUBURU, Álvaro. Elites y proceso político en Colombia 19501978. Una democracia principesca y endogámica. Régimen político colombiano en los últimos
treinta años. Bogotá: Fundación Universitaria Autónoma de Colombia, 1986.
8
Descrito por Paul Oquist como de crisis institucional (quiebra del sistema electoral, inoperancia
judicial, conflicto entre ramas del poder y politización de las fuerzas armadas), pérdida de
legitimidad del gobierno y el debilitamiento del control político de la sociedad, debilitamiento de la
estructura estatal o destrucción parcial del Estado, conflictos partidistas, entre otros. Véase
OQUIST, Paul. Violencia, conflicto y política en Colombia. Bogotá: Instituto de Estudios Colombianos,
1978.
Dicha crisis se expresó en la pérdida de confianza de los partidos y sectores económicamente
dominantes respecto al gobierno dictatorial –el cual había sido también producto de una pactación
entre estos mismos sectores para darle salida a la crisis de la violencia y a la inestabilidad
política–. El distanciamiento se produjo por las inclinaciones peronistas y el viraje populista y
estatista de la política económica del gobierno del General Rojas Pinilla, la cual se tornó contraria
a los intereses de Estados Unidos, el Banco Mundial y gremios económicos. Esto desencadenó
el paro patronal de las facciones financiera, industrial y comercial, que terminó con la caída de
Rojas y la instauración de la Junta Militar que antecedió la creación del Frente Nacional. Véase
HARTLYN, Op. cit.
9
106
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
el pacto de cooperación entre los sectores política y
económicamente poderosos del país 10 , las cuales no sólo le
imprimieron su especificidad sino que, además, redefinieron el
régimen y el sistema político. En tercera instancia, el contexto en el
que se configuró la gran coalición de gobierno no sólo la llevó a
acoger características de la democracia consociacionalista, también
la condujo a adoptar como finalidades el reestablecimiento de la
estabilidad política para la reproducción de la relación del capital;
el refrenamiento de aquello que constituyera una amenaza para la
estructura de poder y su reproducción; y la conservación del control
del poder político11. Es decir, su objetivo no fue abordar la causalidad
de la violencia, sino más bien –como bien lo sintetiza Hartlyn– “...la
restauración de su orden de una manera más segura y “civilizadora”,
orden que había sido retado, por resultado de su intransigencia
previa, por la Violencia y después por el gobierno de Rojas”. Los
esfuerzos de la gran coalición de gobierno debían estar dirigidos
por consiguiente a la adecuación formal del aparato de Estado y a la
redefinición de las reglas de juego para garantizar el control político.
El Pacto de Sitges de julio de 1957 es el momento en que fue sellado
el acuerdo de coaligación, que estableció como garantías
consociacionalistas la paridad en el Congreso y el gabinete por doce
años, para el gobierno excluyente del Estado y la sociedad
colombiana. A lo largo de las discusiones y pactos posteriores de
perfeccionamiento del acuerdo se definió la extensión de la paridad
al conjunto del aparato de Estado –con excepción de las fuerzas
militares–, la ampliación de la vigencia del acuerdo a dieciséis años
10
Lo particular de las garantías para ese acuerdo de cooperación entre los sectores poderosos
–establecido con miras a conjurar las divisiones y la inestabilidad10, es que cierran las posibilidades
de la competencia política (excluyen) a otros sectores y establecen mecanismos como el veto
mutuo y la proporcionalidad en la representación como norma de representación, entre otros. Es
decir, establece límites a los procedimientos democráticos para asegurar la estabilidad del
régimen en medio de una sociedad escindida –donde no hay garantías de que se pueda contener
las disputas por la hegemonía–, pero al mismo tiempo mantiene la formalidad procedimental, de
modo que se pueda simular la existencia de una democracia, en tanto permite la construcción de
interés general simbolizado.
11
En esa perspectiva la adecuación institucional favoreció los intereses burocráticos de los partidos,
garantizó autonomía y un sistema de privilegios a la iglesia católica, otorgó autonomía a los
militares, garantizó a los gremios el acceso a las decisiones y obstruyó la participación de los
sectores sociales subalternos. Véase SILVA LUJÁN, Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
107
y la articulación de otras garantías como la alternación presidencial
y el veto mutuo12. En observancia de la distribución paritaria y una
vez instituido el Frente Nacional, se realzó constitucionalmente el
monopolio bipartidista del aparato de Estado13, lo cual significó para
los partidos el control de la burocracia y los recursos públicos desde
el nivel central hasta el municipal 14; aunque ello no negó la
importancia del apoyo de los grandes propietarios y sus
agremiaciones sectoriales –como poder de Estado– para la
continuidad del régimen. Esto estuvo acompañado de
modificaciones sustanciales en el sistema electoral, dentro de las
cuales se cuentan la suspensión de la representación proporcional,
la introducción del cuociente electoral y el cambio del principio de
la mayoría absoluta por el de las dos terceras partes15, entre otros.
Asimismo, una vez establecida por norma constitucional la
alternación presidencial bajo el gobierno de Alberto Lleras Camargo
–mediante el Acto Legislativo No. 1 de 1959– y a medida que se fue
afianzando el centralismo, la presidencia se fue convirtiendo en el
cargo político más importante.
El primer escenario político que la coalición política dominante
atestigua –en el periodo estudiado–, y en el que ciertamente parte
importante de ella se formó 16, está definido en primera instancia
por las reglas establecidas por el acuerdo consociacionalista, sus
desarrollos legislativos y todos sus impactos colaterales en la vida
política. En segundo lugar, también está determinado
profundamente por la reforma constitucional, mediante Acto
Legislativo No. 1 de noviembre de 1968, que aunque debía orientar
el desmonte de dicho pacto, terminó por establecer garantías para
su perpetuación.
12
Véase HARTLYN, Op. cit.
13
Véase LEAL BUITRAGO, Francisco. Estado y política en Colombia.. Bogotá:: Siglo XXI, 1984;
PIZARRO LEONGÓMEZ, Eduardo. Democracia restringida y desinstitucionalización política. En:
MEDELLÍN TORRES, Pedro: La reforma del Estado en América Latina. Bogotá: Fescol, 1989. p.
303-342.
14
Para el caso regional y como se demostrará en profundidad en el capítulo 5, esto favoreció el
ascenso de los emergentes a los cargos públicos que antes ocupaba el notablato y favoreció la
formación de redes de poder sustentadas en redes clientelares.
15
Estas fueron modificaciones introducidas mediante la consulta plebiscitaria de 1957.
16
Nos referimos acá al sector del stratum político que desplazó el notablato de los partidos políticos
a nivel regional.
108
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
En primer lugar, dentro de las transformaciones en el sistema político,
atribuidas por diversos analistas políticos al régimen del Frente
Nacional y que cuentan tanto para el ámbito nacional como regional,
se cuentan: i) exclusión o cooptación política de otras expresiones
políticas, a partir del bloqueamiento de la competencia política; ii)
crisis de legitimidad del sistema político; iii) fortalecimiento del
sistema político del clientelismo; iv) desideologización17 y desinstitucionalización progresiva de los partidos políticos; v)
monopolio bipartidista del Estado que impide la diferenciación entre
burocracia partidista y parlamentaria; vi) la unificación política de
las clases dominantes; vii) el afianzamiento de un régimen centralista
en el que sobresalen los excepcionales poderes presidenciales; viii)
militarización del Estado y la sociedad18. Asimismo, se le atribuye
como consecuencia la consolidación del continuismo político que
ha impedido la modernización política y ha sido la base de la crisis
de legitimidad del régimen político y de nuevas formas de
inestabilidad 19.
De este conjunto de transformaciones, la coalición política
dominante es co-responsable, en la medida en que fue partícipe –a
través de las jerarquías regionales de los partidos Liberal y
Conservador y de la agremiación de la fracción hegemónica– de la
instauración del régimen consociacionalista, acogió y cumplió con
disciplina los acuerdos y fue defensora de las garantías establecidas.
Por esas mismas razones, a principios de los setenta, la coalición
sufrió la angustia por la incertidumbre que para su hegemonía
17
Esta expresión es, sin embargo, polémica por su carácter absoluto. Como se demostrará en uno
de los capítulos siguientes es más adecuado hablar de un desplazamiento de la polaridad en el
debate ideológico partidista y asumir que no existe una organización política completamente libre
de ideología.
18
Aunque debe tenerse encuentra que –en el marco del debate inacabado sobre el régimen
consociacionalista– Daniel Pécaut plantea como objeción, ante algunos de estos aspectos, que
a las reglas del Frente Nacional no se le puede atribuir la desaparición de la oposición ni la crisis
de legitimidad y representatividad. Igualmente, plantea que el Estado frentenacionalista no es una
variante del gobierno autoritario, no constituyó una perpetuación oligárquica, no dio lugar al cierre
del sistema ni a la militarización del poder, entre otros asuntos. Véase PÉCAUT. Op. cit.
19
ROLL, David. Inestabilidad y continuismo en la dinámica del cambio político en Colombia:
Perspectiva de la reforma política en Colombia desde 1930 hasta 1991. Bogotá: ICFES, 1999.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
109
constituía el auge de la ANAPO y el desmonte del Frente Nacional.
Igualmente debió enfrentar las dificultades de la transición y
administrar los malestares acumulados respecto a los políticos y la
política.
1.2. El difícil desmonte del régimen consociacionalista
Aún dentro de la vigencia del régimen frentenacionalista, la reforma
política de 1968 fue promulgada no sólo en el marco de agitaciones
sociales, sino también de fuertes conflictos entre las distintas
fracciones partidistas, referidos a la tensión entre la continuidad o el
desmonte del pacto consociacionalista, a la pérdida de potestades y
beneficios, al fortalecimiento de la intervención del ejecutivo en la
economía, entre otros. Sin embargo, su formulación era considerada
una necesidad porque como lo argumenta Hartlyn “[s]i no se
reformaban las medidas aprobadas por el plebiscito de 1957, el
presidente estaría obligado a conceder participación de poder en el
Ejecutivo a todos los partidos, proporcionalmente a su
representación en el Congreso, incluso después del retorno a
elecciones competitivas en 1974”20. La reforma fue aprobada, según
lo registrado en la historia política nacional, a condición de la
inclusión del sueldo permanente para los congresistas y otros
alicientes prebendatarios21. Igualmente, tratando de sentar las bases
de la difícil transición22, los acuerdos formalizados en la reforma
apuntaron tanto a la prolongación de la paridad hasta 1978 y a la
preservación del arreglo sobre los gobiernos compartidos, como al
fortalecimiento de la estructura centralista del Estado –vista ésta
última como garantía de gobernabilidad–. Asimismo, pretendiendo
restablecer en cierto grado la competencia política, reformuló el
20
HARTLYN, Op. cit., p. 129. Otros asuntos que según este autor debían resolverse a través de
la reforma era la recurrencia excesiva al estado de sitio para poder legislar, lo cual explicaría la
concentración de la iniciativa de dictar o reformar leyes (en una amplia gama de campos
temáticos) en el Ejecutivo.
21
Véase LEAL BUITRAGO, Francisco. Análisis histórico del desarrollo político nacional 19301970. Bogotá: Tercer Mundo, 1973.
22
Decimos que difícil no sólo por la incertidumbre propia de la transición sino también por el
aferramiento que se produjo respecto a las garantías consociacionalistas, en particular la relativa
a la distribución paritaria de la burocracia estatal.
110
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
sistema electoral en lo concerniente al restablecimiento del
principio de la mayoría absoluta en las decisiones legislativas (en
Congreso, Asambleas y Concejos), a la circunscripción y el calendario
electoral.
La reforma introducida al artículo 120 de la Constitución Política
garantizó la prolongación del pacto, en relación con la distribución
paritaria de la burocracia Estatal. Así, el parágrafo del artículo 40 de
Acto Legislativo No. 1 de 1968 reza: “Los Ministros del Despacho
serán de libre nombramiento y remoción del Presidente de la
República, pero la paridad de los partidos Conservador y Liberal en
los Ministerios, las Gobernaciones, Alcaldías y los demás cargos de
la Administración que no pertenezcan a la Carrera Administrativa,
se mantendrá hasta el 7 de agosto de 1978”23. Pero, al establecer el
criterio de “participación adecuada y equitativa”, el principio de la
paridad se prolongaría hasta fines de los ochenta. En el mismo
parágrafo se establece que “Para preservar, después de la fecha
indicada, con carácter permanente el espíritu nacional en la Rama
Ejecutiva y en la Administración Pública, el nombramiento de los
citados funcionarios se hará en forma tal que se dé participación
adecuada y equitativa al partido mayoritario 24 distinto al del
Presidente de la República”25. Sin embargo, es de anotar que el Acto
Legislativo formalizó el acuerdo de terminar la aplicación del
mecanismo de paridad en el Congreso a partir de 1974 y de Concejos
y Asambleas desde 1970.
¿Qué significaron las definiciones sobre mecanismo de paridad,
establecidas en la reforma del 68? Para los defensores del acuerdo
logrado ello representó una garantía de participación y estabilidad
–para conservadores y liberales en todas sus fracciones– en el control
exclusivo y excluyente de la burocracia estatal. Para algunos de los
críticos26, fue por el contrario una forma perversa e innecesaria de
23
Acto Legislativo No. 1 de 1968.
24
El subrayado es mío.
25
Ibíd.
26
En este caso se hace referencia no a los opositores del Frente Nacional sino a los que a pesar
de estar integrados al sistema de partidos y al mismo régimen consociacionalista y de haber sido
disciplinados en el cumplimiento de los acuerdos, adoptaron una postura crítica en este asunto
en particular.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
111
otorgar garantías al partido derrotado en las contiendas electorales.
Un ejemplo en este último caso lo constituyó la postura de J. Emilio
Valderrama. En una carta dirigida a Fernando Gómez Martínez27 –en
el marco de un homenaje dirigido a éste, el año en el que culminaba
la paridad en el ejecutivo– el orientador del Progresismo argüía: “en
lo que hace referencia a la adecuada y equitativa participación, [el
artículo 120] constituye el pacto de la desconfianza28, el salario del
miedo”29. Evidenciando el carácter innecesario de la prolongación
de la paridad, este conservador proponía como garantía alternativa:
el otorgamiento de la administración de los organismos de control
al partido perdedor; y la independencia de las ramas del poder
público, en particular de la jurisdiccional. En tal sentido planteaba:
[...] porque la seguridad y confianza que le querían dar al partido
derrotado, se habría logrado en forma diferente, otorgándole, por
ejemplo, los mecanismos de control, vigilancia, y fiscalización del
poder ejecutivo que se ejercen a través de la contraloría y la
procuraduría, pactando al mismo tiempo la total independencia del
poder jurisdiccional, consagrando la paridad de la Corte Suprema de
Justicia en el Consejo de Estado, en los tribunales y en los jueces
para evitar que esta se convirtiera en arma del partido triunfante30.
En medio de este debate31, el impacto de las definiciones realizadas
por la reforma del 68 sobre el artículo 120 se extendió hasta fines de
los ochenta. Desde 1978 hasta entonces, el debate político estuvo
centrado en cómo interpretar adecuadamente el artículo y en
presionar la distribución paritaria, tanto en el gobierno nacional
como en los gobiernos regionales y municipales32. Esto imprimió
dos características, especialmente notables en la dinámica política
de la región: i) la estabilidad de los equipos de gobierno 33 y la
gobernabilidad estuvo profundamente determinada por el
27
Conservador y copropietario del periódico El Colombiano.
28
El subrayado es mío.
29
El Colombiano. Medellín. (7, septiembre, 1978); p. 2.
30
El Colombiano. Medellín. (7, septiembre, 1978); p. 2.
31
Que fue extenso en el tiempo.
32
Aunque ello también coexistió con posturas al interior de los mismos partidos favorables al
desmonte de la norma.
33
Los gobiernos locales y regionales fueron particularmente inestables.
112
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
cumplimiento de dicho acuerdo; ii) la disputa política se centró en
la distribución de la burocracia estatal 34. Como expresión de la
prolongación de dicha regla hasta la elección popular de alcaldes,
Juan Gómez Martínez, el primer alcalde electo de Medellín, puso de
manifiesto su intención de garantizar “participación adecuada y
equitativa” a las distintas facciones de cada uno de los partidos
políticos, no obstante el cambio de reglas que introdujo la reforma
descentralista. Al mismo tiempo, como signo del declive de este
acuerdo y evidencia de las discusiones sobre la vigencia del artículo,
la conformación del gabinete ministerial de Virgilio Barco Vargas
estuvo antecedida por la inclusión en el programa de gobierno de
una apuesta democratizadora, que suponía la supresión del
parágrafo; y por la inconformidad del conservatismo sobre la falta
de concertación sobre el tema y su renuencia a participar en el alto
gobierno, como mecanismo de presión35.
La contrapartida del fortalecimiento de los poderes del ejecutivo y
de la aprobación de la reforma de 1968 fue el otorgamiento de
alicientes prebendatarios a los congresistas. Según el Acto Legislativo
que define la reforma, la potestad y la iniciativa de los proyectos de
ley sobre el gasto público fueron concentradas por el poder
ejecutivo, mientras que al Congreso, en compensación por la pérdida
de tales atribuciones y a título de excepción, le fue otorgada la
administración de los auxilios parlamentarios 36 o lo que fue
nombrado como el fomento de “las empresas útiles o benéficas
dignas de estímulo o apoyo”. En la medida en que la misma
prerrogativa fue concedida a Asambleas y Concejos, la justificación
y asignación de los auxilios se convirtió en el centro de las discusiones
34
En el caso de Medellín y su entorno urbano-regional, esto fue paralelo a la atenuación de las
diferencias ideológicas y estuvo favorecido por la existencia de un acuerdo global entre los dos
partidos y sus diversas facciones sobre el proyecto regional.
35
Finalmente el presidente Barco se acogió a lo expuesto en el Artículo 120 de la Constitución y
manifestó: «Como gobernante debo acatar la norma constitucional vigente, en su letra y en su
espíritu. Por eso, en el decreto mediante el cual designé los ministros del despacho, daré
participación adecuada y equitativa al partido que sigue en votos al del presidente, no obstante
la declaración del directorio nacional conservador». El Colombiano. Medellín. (8, agosto, 1986);
p. 2 A.
36
Véase numeral 20 del artículo 11 del Acto Legislativo, que define las atribuciones del Congreso
y reforma el artículo 76 de la Constitución Política.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
113
de las corporaciones públicas, desplazando los debates políticos
sobre el entorno territorial 37. Asimismo, esto –como ha sido
suficientemente analizado por diversos estudiosos de las ciencias
sociales– se convirtió en factor dinamizador del sistema político del
clientelismo 38, pero también en sustentáculo de las jerarquías
regionales39 y las redes de poder del stratum político, en fuente de
su estabilidad y garante de su reproducción, al tiempo que tornaba
ininteligible la diferencia entre el interés público y privado. Como
se ilustra en Sentencia de la Corte Constitucional de 1994:
Las cuotas presupuestales que cada uno de los congresistas recibían
eran invertidas en sus respectivas circunscripciones electorales para
el impulso de empresas útiles o benéficas. Empero, bien pronto,
prácticas politiqueras empezaron a desvirtuar el fin para el cual fue
concebida la norma comentada, generando una distorsión de tal
magnitud que vino a constituirse en una de las mayores fuentes de
corrupción, desprestigio y envilecimiento de la función legislativa40.
La reforma de 1968 tuvo como uno de sus centros el fortalecimiento
de la estructura centralista del Estado, a través de: i) el afianzamiento
de los poderes del ejecutivo en relación con el legislativo41; ii) la
redefinición de las atribuciones y jerarquía de poder –en perjuicio
de las entidades territoriales menores–. Los poderes presidenciales
se vieron fortalecidos en lo económico, fiscal y administrativo, en la
perspectiva de retomar el control del ejecutivo, eliminar las trabas
a su acción, superar el inmovilismo del legislativo y garantizar la
conducción estatal de la economía. En el primer campo temático, y
37
Consúltense, por ejemplo, el Acta No. 71 de 1979 del Concejo de Medellín. En el debate
registrado en e dicha acta el Concejal conservador Ignacio Molina planteaba: “entonces yo
pediría a voz llena que la sellemos [esta corporación], porque si el Concejo de Medellín se hizo en
la mayoría de su actividad para conseguir auxilios pues cerrémosla porque yo continúo insistiendo
que es una irresponsabilidad y aquí parece que el que llegó primero se llevó la parte más grande
de la tajada en forma irresponsable”.
38
Véase LEAL BUITRAGO, Francisco; LADRÓN DE GUEVARA, Andrés. Clientelismo: el sistema
político y su expresión regional. Bogotá: Tercer Mundo Editores – IEPRI-Unal, 1990.
39
Se dice que sustentáculo porque dicha atribución favoreció el espiralamiento de recursos y la
detentación de cierto poder.
40
Sentencia No. C-372/94
41
Este último perdió potestades –que luego concentró el ejecutivo– de modo que su función se
tornó considerable limitada.
114
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
en contraste con lo que serían atribuciones propias del legislativo,
el gobierno concentró la iniciativa de proposición y reforma de leyes
concernientes a la organización del crédito público, la
administración del servicio de deuda, la regulación del comercio
exterior, el manejo de la política cambiaria, la intervención en el
Banco de Emisión y la regulación del ahorro. En lo fiscal, concentró la
misma iniciativa en lo relativo al control y ejecución del gasto
público, la organización de las participaciones en las rentas de la
nación y el sistema de transferencias, la planeación y programación
del desarrollo económico y social, la definición de las obras públicas42.
En el ámbito administrativo, la concentración de la iniciativa
legislativa estaba referida a la organización de la estructura de la
administración nacional. Además de detentar la iniciativa en tales
asuntos43, el ejecutivo también fue investido con la potestad de
aprobar o desaprobar los proyectos de ley ya sancionados por ambas
cámaras 44.
La pregunta que emerge es ¿qué explica la tendencia centralista y
los campos de centralización de la reforma de 1968? El
fortalecimiento de la centralización no sólo se constituyó en una de
las características del régimen consociacionalista para recuperar la
conducción y el control del aparato estatal sino también en uno de
los soportes fundamentales del Estado intervensionista. La
disposición a centralizar la iniciativa de proposición y reforma de
leyes y demás atribuciones en materia de regulación económica
respondía al propósito de modernizar el Estado en el ejercicio de la
intervención y planeación económica. Por eso, uno de los cambios
fundamentales establecidos por la reforma fue la institucionalización
de la planeación, como mecanismo de orientación y dirección
económica, y el otorgamiento de su control al ejecutivo, ambos como
estrategia de actualización y reforzamiento del intervensionismo.
42
Véase el artículo 13 del Acto Legislativo No. 1 de 1968 que reforma el artículo 79 de la
Constitución Política y que define los campos en los cuales el Congreso pierde la iniciativa de
proposición o reforma legislativa y las gana el ejecutivo.
43
La concentración de dicha potestad tenía como propósito la superación del inmovilismo en el que
había incurrido el legislativo.
44
Véase Artículo 18 del Acto Legislativo No. 1 de 1968 que reforma el artículo 85 de la
Constitución.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
115
Sin embargo, desde la perspectiva de los constituyentes de la época,
era necesaria también la centralización del control del gasto público,
tanto para el cabal cumplimiento de dicho objetivo como para
garantizar la coherencia entre planeación e inversión 45. A este
respecto, en una exposición de Hernando Agudelo Villa en 1978, en
defensa del Estado intervensionista, se puede también entrever el
sentido de la reforma en dicho campo. Desde su punto de vista
La incapacidad del parlamento para enfrentar la tarea de desarrollo
económico se centró en el aspecto de la iniciativa de gasto público.
Era contradictorio el hecho de que el ejecutivo como órgano esencial
de la actividad estatal en materia de planeación, no tuviera la facultad
para llevar a acabo las tareas de decidir las prioridades en la asignación
final del gasto público, no era lógico que se pudieran expedir planes
y programas de desarrollo, y al mismo tiempo subsistiera la facultad
ilimitada del congreso para determinar los objetivos generales de la
inversión pública que podrían contrariar los de los planes46.
Es decir, la centralización se convirtió en parte integral del refuerzo
de un Estado interventor, articulado al modelo de industrialización
substitutiva de importaciones, que había sido instituido mediante
la reforma constitucional de 1936 y pulido en 1945. En la redefinición
de las funciones del Estado en la economía, la reforma defendió la
libertad de empresa y la iniciativa privada, pero también, y sobre todo,
empezó por reconocer que la dirección de la economía es
responsabilidad del Estado. Dicho reconocimiento –signo de la
autonomía relativa del Estado, en un contexto de posturas
contradictorias y temores de las fracciones de clase dominante frente
a cualquier interferencia en la iniciativa privada– suponía un proceso
de adecuación formal referido a la ampliación del campo de la
intervención económica, la redefinición de los objetivos de la misma
y la generación de una serie de cambios funcionales en el aparato
de Estado.
Según las definiciones de la reforma de 1968, la intervención
económica podía extenderse a los ámbitos de producción,
distribución, utilización y consumo de los bienes y en los servicios
45
El supuesto era que ésta podría verse obstruida sino se limitaban las atribuciones del legislativo
en ambas materias.
46
El Colombiano. Medellín. (6, octubre, 1978); p. 13A.
116
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
públicos y privados. El Estado se refirmaba así como prestador directo
de servicios (sociales y domiciliarios), empleador, redistribuidor y
propietario. Por eso, a partir de allí continuó su gestión de empresas
para la explotación de recurso naturales, impulsó ciertos sectores
industriales, definió una política de fomento industrial y adoptó
medidas proteccionistas, entre otros. Sin embargo, esas mismas
funciones no dejaron de ser generadoras de contradicciones con
algunas fracciones de clase dominante, en particular cuando las
estrategias diseñadas por el Estado favorecían un sector y no a
otros47.
La ampliación de la intervención económica suponía que era función
fundamental del Estado la planificación, para la orientación y
dirección de la economía; además de la ejecución de proyectos de
infraestructura, el direccionamiento de la política social y provisión
de servicios sociales, entre otras. La planificación debía integrar como
objetivo el pleno empleo de recursos humanos y naturales, a través
del manejo de la demanda y la implementación de medidas de
bienestar, dentro de una política de ingresos y salarios, orientada a
cierto equilibrio socioeconómico. Es decir, la reforma orientó la
integración de objetivos y rasgos, que eran propios del Estado de
Bienestar Keynesiano, pero que debían ajustarse a la realidad de una
economía dependiente. Tales funciones y propósitos se expresaron
de la siguiente manera en el Acto Legislativo No. 1 de 1968:
Se garantizan la libertad de empresa y la iniciativa privada dentro de
los límites del bien común, pero la dirección general de la economía
estará a cargo del Estado. Éste intervendrá, por mandato de la ley, en
la producción, distribución, utilización y consumo de los bienes y en
los servicios públicos y privados, para racionalizar y planificar la
economía a fin de lograr el desarrollo integral.
Intervendrá también el Estado, por mandato de la ley, para dar pleno
empleo a los recursos humanos y naturales, dentro de una política
de ingresos y salarios, conforme a la cual el desarrollo económico
47
Tal es el caso de las políticas económicas propuestas durante el gobierno de Misael Pastrana
Borrero. En dicho periodo se buscó implementar estrategias (como la canalización del ahorro
hacia el sector de la construcción) con el ánimo de promover la movilidad de los factores de
producción interviniendo sobre la demanda y en el marco del propósito de pleno empleo. Sin
embargo, esto desencadenó la crítica de las agremiaciones industriales y sectores agrarios por
temor a que desapareciera el ahorro de sus actividades. Véase PÉCAUT. Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
117
tenga como objetivo principal la justicia social y el mejoramiento
armónico e integrado de la comunidad, y de las clases proletarias en
particular48.
En esa conjunción de centralismo e intervensionismo, la reforma
provee al Ejecutivo de la figura del estado de Emergencia Económica,
como mecanismo de regulación de crisis, y le asigna la potestad de
intervenir en el manejo y aprovechamiento de los fondos producto
del ahorro privado49 y en el banco emisor.
En cuanto a la estructuración jerárquica del poder en el aparato de
Estado, la reforma de 1968 ratifica la importancia y el peso del poder
presidencial y afianza el carácter centralizado del Estado. Otra
expresión del centralismo consiste en la subordinación de los
gobernadores respecto al presidente y de los alcaldes respecto a
los gobernadores. Los gobernadores más que jefes de la
administración pública en el departamento son agentes del
presidente. Eso significa que, aún en el marco restringido de sus
competencias, deben actuar en correspondencia con el programa
político del jefe del Estado; y que éste es quien tiene la potestad de
nombrarlos y removerlos libremente, aunque siempre tratando de
garantizar la aplicación del principio de paridad y de atender a los
resultados electorales bianuales. (Véase anexos 7 y 8). Bajo estas
condiciones, gobernadores y alcaldes carecieron en adelante tanto
de autonomía política como fiscal y administrativa. Este grado de
subordinación y la situación no-autonómica tuvo implicaciones
problemáticas, por ejemplo, para la adecuación infraestructural de
los espacios urbano-regionales de circulación y consumo en las
provincias, entre otros asuntos. Ambos “agentes”50 debían establecer
niveles de coordinación para la gestión económica y política de los
proyectos de infraestructura; en tal sentido los propósitos eran el
establecimiento de compromisos políticos con el detentador del
poder presidencial y con el ministro de hacienda para la disposición
presupuestal.
48
Véase el artículo 6 del Acto Legislativo No. 1 de 1968 que reforma el artículo 32 de la
Constitución.
49
De esto sería representativo la creación del sistema UPAC durante el gobierno de Misael
Pastrana Borrero.
50
En el caso de Antioquia, muchas veces alcaldes y gobernadores eran acompañados por los
parlamentarios de la región respectiva y por representantes de los centros de poder económico.
118
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Sin embargo, en el continum centralización-descentralización, la
tendencia hacia este segundo polo se evidenció en el
fortalecimiento de los institutos descentralizados de orden nacional
y la canalización del gasto público a través de estos. De hecho, en el
gobierno de Carlos Lleras se produce una trasferencia de funciones
desde los ministerios hacia las entidades descentralizadas51 y crea
algunas nuevas. Esta organización se mantendría hasta fines de los
años ochenta, pues a partir de la promulgación del estatuto de
descentralización en beneficio de los municipios52, algunas de tales
instituciones serían suprimidas o transferirían funciones a los entes
territoriales menores, inclinando la balanza un poco más hacia el
segundo extremo del continum.
2.
Reforma descentralista: ¿apertura democrática o
reorganización funcional del aparato de Estado?
Dejando paulatinamente atrás o enfrentando la difícil transición que
supuso el desmonte del régimen consociacionalista, la coalición
política dominante del espacio urbano-regional de Medellín afronta
un nuevo escenario político en los años ochenta53, cuya dimensión
temporal se extiende hasta la promulgación de la Constitución
Política de 1991. Este escenario, que es al mismo tiempo
estructurante de y estructurado por la coalición, se encuentra
definido por un ciclo de reformas que introdujeron modificaciones
sustanciales en el régimen y el sistema político. Debe decirse que
estructurado porque estas reformas –consideradas globalmente–
fueron parte de la agenda común de los centros de poder político y
económico regional, quienes hicieron de la lucha contra el
centralismo capitalino y la simbolización de los intereses regionales,
el factor articulador. De otra parte, es estructurante porque a partir
de estas transformaciones se vio afectada la estructura de poder del
51
Dentro de estas se cuentan, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, el instituto Colombiano
de Construcciones Escolares, el Fondo Nacional Hospitalario, INSFOPAL, ICA, INCORA, INCOMEX,
PROEXPO, Instituto Nacional de los Recursos Naturales Renovables, entre otras.
52
Véase Decreto 77 de enero 15 de 1987.
53
En particular desde 1983 cuando inicia un período de reformas que se extienden hasta 1988.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
119
stratum político en las diversas escalas territoriales y los contenidos
de la relación de coaligación de éste con los centros de poder de las
fracciones de clase de la región. Asimismo, dicho escenario fue un
factor de posibilidades pero también de dilemas estratégicos que
moldeó los cursos de acción para la preservación de la hegemonía.
Con el tiempo, el centralismo se convirtió en un problema de
functionality de la organización Estatal con respecto al cumplimiento
de su función cohesionadora, a la provisión de garantías54 para las
estrategias de acumulación en las escalas regionales y a la
reproducción de las relaciones económicas. Ya en la década de los
setenta, el diagnóstico que los centros de poder tenían en Medellín
sobre tal forma de organización era el de un desproporcionado
centralismo gubernamental con relación a las regiones y las
localidades, que conducía a la concentración de responsabilidades
y recursos. Incluso, algunos no dudaron en considerar que ello era
una consecuencia del proceso acelerado de urbanización y la
concentración de la actividad económica, pues el ejecutivo había
tenido que hacerle frente a las responsabilidades que de allí se
derivaban 55 y de concentrar los recursos necesarios para su
cumplimiento 56. Pero, independientemente de los diversos
diagnósticos, lo claro es que las rigideces y demás problemas de
una organización hiper-centralista alimentó el malestar político de
la coalición política dominante y fue vista, consecuentemente, como
un problema por la concentración de poder y un obstáculo para el
desarrollo económico y el desempeño eficiente del Estado. Esto llevó
entonces a que fuerzas externas, interesadas en la modernización
de la institucionalidad política, y los más diversos actores sociales
–con intereses distintos– incorporaran el proyecto de
descentralización como un proyecto estratégico57 de ajuste de la
54
Nos referimos acá a lo que Poulantzas nombra como su función técnico-económica.
55
Considérese por ejemplo la prestación de servicios sociales y públicos y la dotación infraestructural,
entre otros.
56
Consúltese, por ejemplo, el discurso del ministro de hacienda del gobierno Barco Vargas en la
XLIII asamblea general ordinaria de la ANDI en septiembre de 1987. ANDI. La ANDI ante el nuevo
municipio colombiano. Medellín: ANDI, 1987.
57
Éste es quizá uno de los proyectos más importantes en torno a los cuales se aglutinó y movilizó
la coalición política dominante en Antioquia, durante al década de los setenta hasta mediados de
los ochenta.
120
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
regulación estatal frente a la sociedad, que hizo parte de un proceso
de “adecuación” no sólo para sostener las estructuras específicas de
dominación sino para facilitar condiciones de acumulación.
Después de la reforma del 1968, la descentralización políticoadministrativa fue la segunda reforma política más importante
experimentada en el país y una de las estrategias de ajuste de la
regulación y de la estructura administrativa del Estado más
significativas. Dicho proceso se inició bajo el gobierno del
conservador antioqueño Belisario Betancur, que en sus inicios
pareció tener signos de apertura política, según lo registra la historia
política, pero que en esencia empezó a marcar el fin efectivo del
régimen frentenacionalista58. Dicha inclinación se sugería en varios
aspectos: el desmonte del estatuto de seguridad nacional, la política
de paz con las organizaciones insurgentes –oferta de conversaciones
y la ley de amnistía–, la reforma a la carrera administrativa y
modernización de algunas instituciones estatales. Asimismo empezó
a gestar rupturas 59 respecto a la prolongación del acuerdo
consociacionalista. Dicho gobierno, según Pécaut, aunque “...respetó
el equilibrio entre los dos partidos tradicionales, impuesto por la
Constitución, se abstuvo de negociar con los directorios, como era
habitual, y prefirió apelar a personalidades independientes de las
maquinarias”60.
La reforma descentralizadora diseñada entre 1983 y 1988 constituyó
un punto de ruptura político que dio comienzo a una nueva fase en
la dinámica y reglas políticas que debió enfrentar la coalición política
dominante; pero también fue un anuncio temprano del agotamiento
del Estado interventor, tanto en su relación con la economía como
con la sociedad, en el marco de lo cual la descentralización fue el
inicio de un proceso de reorganización de la presentación estatal de
servicios sociales. Con dicha reforma se introdujo un quiebre en la
58
Decimos que efectivo, pues se entiende que la fecha formal de finalización es 1974 y que
algunos acuerdos se prologaron hasta 1978.
59
Estas se harían más evidentes durante el gobierno de Virgilio Vargas cuando éste adopta el
esquema gobierno-oposición, intentado dejar de lado la distribución paritaria establecida por el
artículo 120.
60
PÉCAUT. Op. cit., p. 359.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
121
tendencia centralista de la estructura jerárquica de poder, aunque
parcial; y la democratización relativa de la selección de los gobiernos
locales. Debe decirse que parcial porque se mantiene una tensión
permanente con las tendencias centralistas, expresadas –en dicho
periodo– en la preservación de las facultades extraordinarias de la
rama ejecutiva, la restricción de las competencias y autonomía de
los alcaldes electos y en el temor respecto al posible debilitamiento
de la autoridad presidencial y la unidad del poder político. Y se dice
que democratización relativa porque las modificaciones
fundamentales fueron procedimentales, aunque se indujo un proceso
de recomposición en la cúspide de la jerarquía de los partidos
políticos61 y se estableció una oferta participativa62.
Inscrita en una corriente de alcance latinoamericano, dicha reforma
en tanto intervención en la estructura político-administrativa,
pretendió superar los problemas de la organización centralista a
través, como diría José Luis Coraggio, del “...trasvasamiento de
recursos, atribuciones y poder en general, desde la cúspide del Estado
hacia las bases del mismo Estado o bien hacia la sociedad”63. Para
justificar y operar dicha transición se dijo entonces que ella era: una
estrategia de democratización, en respuesta a la crisis de legitimidad
y gobernabilidad del Estado; y un mecanismo necesario para lograr
una mayor eficiencia en la prestación de servicios y para el
mejoramiento de la distribución de los recursos públicos, entre otros.
El mismo Betancur decía en relación con la modalidad política de la
reforma:“tengo la convicción, tengo la obsesión de que la comunidad
debe estar más cerca de sus representantes. Sé que en la medida en
que ella esté más cerca de sus gobernantes, estos se sentirán más
estimulados, con mayor apoyo para gobernar. Si son elegidos
61
La elección popular de alcaldes determinó una mayor faccionalización de los partidos políticos a
nivel regional y fue contexto del declive de las jefaturas regionales de la generación del Frente
Nacional y de la emergencia de nuevos liderazgos políticos.
62
La Ley 11 de 1986 reglamentó las Juntas Administradoras Locales, facultó la participación de
los ciudadanos-usuarios en la dirección de empresas de servicio público y autorizó la realización
de consultas populares. Igualmente habilitó la posibilidad de contratar obras y servicios con la
comunidad.
63
CORAGGIO, José Luis. Las dos corrientes de la descentralización en América Latina. En:
Cuadernos de CLAEH. Uruguay. Nº 56, 2ª serie, año 16, Nº 1 (1991); p. 64.
122
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
popularmente, los alcaldes serán más libres y más eficientes”64. La
descentralización fue mostrada entonces como el deus ex machina
de la democracia, la eficiencia y el desarrollo, pero con el tiempo se
pudo establecer que no necesariamente existe una relación causal
entre una y otra.
Tomando como referente los problemas funcionales del centralismo,
se planteó como uno de los objetivos fundamentales de la reforma
descentralista el logro de una acción más eficiente y efectiva, una
administración más eficaz de los recursos públicos y una regulación
más adecuada de los entornos territoriales. Por ello se percibió como
necesario una reorganización funcional del aparato estatal mediante
el traspaso de responsabilidades administrativas desde le nivel
central al local, de modo que en aquel se produjera una
descongestión y se agilizaran los procesos de atención a las
diferentes demandas territoriales. Esto fue presentado como:
otorgamiento de autonomía política, impulso a la iniciativa
municipal y regional, reconocimiento al papel de lo local en el
cambio social y signo de democratización. Sin embargo, las reformas
consagradas en la Ley 12 de 1986, el Decreto 1333 de 1986 y el
Decreto 77 de 1987, entre otras normas, evidenciaron una
propensión a la desconcentración administrativa, consistente en el
traspaso de responsabilidades más que de oportunidades de adoptar
decisiones importantes y en la transferencia de competencias para
la gestión de las políticas sociales que son compromiso del Estado.
Esto hacía parte de una tendencia mayor que apuntaba, desde
entonces, a la redefinición del papel del Estado en la economía y a la
restitución de la iniciativa del sector privado en el desarrollo
económico65.
La descentralización administrativa, que con el tiempo fue vista como
desconcentración más que como expresión de autonomía, también
64
Aparte de entrevista realizada en marzo de 2001 y citada por FALLETI, Tulia G. A sequential
theory of decentralization and its effects on the intergovernmental balance of power: Latin
American cases in comparative perspective. [En línea]. Working Paper No. 314, Kellogg Institute
for the International Studies and the University of Notre Dame, July 2004. [citado enero de
2005] Disponible en el sitio: http://www.nd.edu/~kellogg/WPS/314.pdf
65
Véase VELÁSQUEZ C. Fabio. Los horizontes de la descentralización en Colombia. En: Revista
Foro. Santafé de Bogotá. No. 29 (mayo de 1996); p. 34-46.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
123
requirió de la descentralización fiscal. De hecho esta es el punto de
arranque de este proceso de reforma, mediante la Ley 14 de 1983
que modificó las normas que regían las fuentes de ingresos propias
–en particular los impuestos de industria y comercio y el impuesto
predial, entre otros–. Dicha norma estuvo orientada a una
reestructuración de las finanzas municipales, convirtiéndose en un
punto de quiebre importante respecto al centralismo tradicional
en dicho campo. Como lo recuerda Pedro Santana Rodríguez el
centralismo de las finanzas públicas “[...] se presentó, sobre todo,
después de la reforma constitucional impulsada por la
administración de Carlos Lleras Restrepo (1966-1970). La
consecuencia más inmediata fue la quiebra de los gobiernos
municipales y departamentales y la crisis en la prestación de los
servicios públicos y sociales a su cargo...”66. En el año 1983 se inició
entonces un proceso de fortalecimiento de las finanzas municipales
–que no estuvo exento de tensiones y contradicciones67–, por medio
de la modernización de los sistemas de recaudo y la reestructuración
de la estructura de los impuestos 68, pero también a través del
aumento gradual de las transferencias69 a partir de la cesión del
Impuesto al Valor Agregado70. Con la actividad legislativa se buscó
establecer una correspondencia entre la desconcentración de
responsabilidades y las transferencias, aunque también exigió un
mayor esfuerzo fiscal vinculado al recaudo del impuesto predial.
Sin embargo, este aspecto de la reforma enfrentó una dificultad
estructural, que negó una vez más aquello del otorgamiento de
autonomía local. Las responsabilidades excedieron la capacidad
financiera de los municipios –a pesar de los esfuerzos de
reestructuración en ese campo71–, y por consiguiente ello condujo
66
SANTANA RODRÍGUEZ, Pedro. Diez años de descentralización. En: Revista Foro. Santafé de
Bogotá. No. 29 (mayo de 1996); p. 23-33.
67
Considérese el análisis de Santana sobre las contradicciones de la descentralización fiscal. Ibíd.
68
Consúltese Ley 14 de 1983.
69
Véase MORENO OSPINA, Carlos. Transferencias y autonomía municipal. El desencuentro de las
políticas de descentralización. En: Revista Foro. Santafé de Bogotá. No. 29 (mayo de 1996); p.
66-78.
70
Véase Ley 12 de 1986.
71
Véase, por ejemplo, el Decreto 77 de 1987.
124
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
a la preservación de la dependencia respecto a los recursos de la
nación. La imposibilidad de una mayor autonomía también se
expresa en el carácter condicionado de las mismas trasferencias. En
los artículos 6 y 7 de la Ley 12 de 1986 se condicionan los gastos de
inversión en términos del porcentaje y los campos de destinación72.
Además de la reestructuración de la dimensión administrativa y
financiera en el régimen municipal, el proyecto descentralista
también introdujo modificaciones en el ámbito electoral, dando
lugar a lo que se ha conocido como la descentralización política. En
su conjunto, estos tres campos de reforma dieron lugar a una
transformación de la estructura jerárquica del poder estatal, erigida
bajo la vigencia del régimen consociacionalista. Ese cambio se
expresó en varios niveles: i) la relativa re-vitalización política de los
municipios y los departamentos en relación con el “centro político”;
ii) la re-legitimación de las autoridades locales, a través de la
adopción de procedimientos democráticos de elección; iii) la
ampliación de las potestades de los gobiernos locales, vía
desconcentración de responsabilidades.
Sin embargo, fue el Acto Legislativo No. 1 de enero 9 de 1986, el
momento cumbre y más definitivo del proceso de descentralización
política, que marcó una ruptura en la historia política del país. Al
instituir la elección popular de alcaldes –la primera de las cuales
tuvo lugar en marzo de 1988–, eliminar la duplicidad en las
postulaciones y ejercicio de cargos públicos electivos y ampliar la
competencia electoral73, éste modificó las reglas y condiciones de
acceso a los gobiernos subnacionales. De esa manera se dejó de
lado el mecanismo de nominación, potestad que recaía formalmente
en los gobernadores pero que de manera efectiva era controlada
por las jefaturas nacionales de las fracciones de partido y por las
jefaturas regionales de las facciones dominantes. Con la adopción
de nuevas reglas procedimientos electorales para la selección de
las autoridades locales, se empezó, en primer lugar, a quebrantar la
72
Lo mismo es ratificado en el Artículo 251 del Decreto 1333 de 1987.
73
En la medida en que se visualizaron mayores posibilidades de acceso al primer cargo de gobierno
en los municipios, se estimuló la faccionalización de los partidos tanto como las dinámicas de
coalición electoral interpartidista.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
125
relación de sujeción que los alcaldes tenían respecto a los
gobernadores74; aunque el rompimiento definitivo tuvo lugar con el
reconocimiento que el Código de Régimen Municipal 75 en su
artículo 130, le otorgó a los alcaldes como jefes de la administración
pública en el municipio. En segundo lugar, al extenderse el
mecanismo eleccionario al ámbito departamental76, como parte de
una especie de policy ratchet effect77, también se favoreció el
rompimiento de la sujeción de los gobernadores respecto al
presidente. Y por último, con la eliminación de la duplicidad en las
postulaciones y ejercicio de cargos públicos electivos, se afectó
parcialmente la concentración de la representación política ejercida
tradicionalmente por las jefaturas regionales de las facciones
partidistas dominantes.
De otra parte, en relación con el ejercicio de gobierno propiamente
dicho y la reestructuración de la jerarquía institucional, se orientó
una reorganización funcional que toca la entidad territorial como tal
y los cargos de representación. Se redefinieron las competencias
del municipio como ente territorial y también las facultades de
alcaldes78 y concejos79. Dentro de las nuevas atribuciones de las
municipalidades –que antes habían sido responsabilidad del Estado
central– se contaron aquellas relacionadas con la planificación
urbana, la provisión de servicios públicos, la dotación de la
infraestructura (escolar, hospitalaria y deportiva) 80, la asistencia
agropecuaria, entre otros. El municipio debía dedicarse entonces a
74
En el caso de Antioquia y como se demostrará a profundidad en el capítulo 5, esta reforma
condujo a un desplazamiento en el centro de gravedad en el poder político local. Mientras la
gobernación dejó de ser el eje de las decisiones políticas regionales y el cargo más codiciado, al
alcaldía de Medellín adquirió la mayor relevancia político-administrativa.
75
Véase Decreto 1333 de abril 25 de 1986.
76
La elección de gobernadores fue establecida en el Artículo Transitorio No. 16, Capítulo 1, Título
XIII de la Constitución de 1991. Allí se resolvió que la primera elección popular de gobernadores
se celebrará el 27 de octubre de 1991. Los gobernadores elegidos en esa fecha tomarán
posesión el 2 de enero de 1992.
77
Véase FALLETI, Op. cit.
78
Al respecto se cuenta el Acto Legislativo No. 1 de 1986, la Ley 49 de 1987.
79
En este aspecto intervino la Ley 11 de 1986.
80
Véase Decreto 77 de 1987.
126
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
prestar servicios, promover el desarrollo territorial, asegurar la
participación ciudadana, propiciar la integración regional, dentro
de lo que el Código de Régimen Municipal denominó “régimen de
autonomía” 81. Por su parte, las facultades de los alcaldes se
encuentran referidas a: la administración de la burocracia estatal82,
la reglamentación de los acuerdos municipales, el manejo del orden
público, el cobro coactivo de las obligaciones tributarias en su
jurisdicción, la formulación de propuestas de planes de desarrollo y
demás proyectos de acuerdo y la ordenación de gastos municipales
según el presupuesto en observancia de las normas fiscales. Dentro
de las atribuciones de los concejos se cuentan: la definición de la
estructura de la burocracia municipal, la creación de instituciones
económicas, la expedición del presupuesto de rentas y gastos
municipales, la elección de personero y contralor y el otorgamiento
de autorizaciones al alcalde para la celebración de contratos para la
negociación de empréstitos y la enajenación de bienes públicos
municipales, entre otras.
La transferencia de atribuciones (responsabilidades) a los municipios
y la definición de facultades de los gobernantes locales fueron, sin
embargo, objeto de reservas. De un lado, se puso de manifiesto la
necesidad de precisar y delimitar las competencias de alcaldes y
concejos y entre alcaldes y gobernadores. Esto se explica a su vez
por la preocupación entorno a la unidad del poder estatal y el
debilitamiento de la autoridad presidencial. De otra parte, se hizo
también ostensible el escepticismo sobre el grado de autonomía
real de los entes territoriales de menor escala, en vista de: i) la brecha
entre la desconcentración de responsabilidades y la transferencia
de recurso; ii) el carácter restringido del poder de decisión de las
autoridades locales. Esto último dio lugar a pensar que el proceso de
reorganización funcional del aparato estatal se operó a través de
una estrategia de desconcentración que liberó al Estado central de
responsabilidades y no del otorgamiento de facultades autonómicas.
El desenvolvimiento del proyecto descentralizador evidenció que
no era resultado del voluntarismo de políticos filántropos y
81
Véase artículo 2 del Decreto 1333 de 1987.
82
Se refiere a la potestad de nombrar y remover funcionarios públicos.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
127
demócratas, sino un proyecto estratégico de ajuste de la regulación
estatal, parte de un proceso de “adecuación formal” del orden
institucional, no sólo para sostener las estructuras específicas de
dominación sino para asegurar las condiciones de acumulación.
Como tal hizo parte fundamental de la agenda de la coalición política
dominante, a la vez que se integró como uno de los ejes del
antagonismo sostenido entre el centro político nacional y los centros
de poder de la región como periferia “rica”. La tendencia
descentralista, aún con sus evidentes limitaciones, se enfocó en el
trasvasamiento de responsabilidades del Estado central hacia las
autoridades y entes territoriales, preservando al mismo tiempo la
concentración del poder en la rama ejecutiva en perjuicio de las
otras ramas del poder público83. No obstante dicha contradicción,
ello tuvo implicaciones importantes sobre el Estado local en
términos del desplazamiento del centro de gravedad de ese poder
político –de la gobernación hacia el municipio–. Igualmente, por
medio de la introducción del mecanismo eleccionario de las
autoridades locales, contribuyó a la redefinición del papel e
importancia de los directorios departamentales de los partidos
políticos y afectó hasta cierto punto las redes de poder político
–obligándolas a introducir ajustes en sus estrategias– así como
algunos de los canales de relacionamiento del centro de poder
económico con el Estado local84.
3.
Nuevo pacto constitucional y reforma del Estado
La década de los noventa fue un momento de ruptura en el sistema
político, a partir de la promulgación de la Constitución Política de
1991, no sólo por la configuración de un nuevo orden constitucional,
de un nuevo marco de regulación de la sociedad sino por todas las
transformaciones que de allí se derivaron en el régimen político en
su conjunto. Sin embargo, éste es ante todo el momento inaugural
de una fase de modernización85 conocida como “reforma del Estado”,
83
La existencia de esta contradicción entre las tendencias a la centralización y la descentralización
contribuyó a aminorar también los alcances de la reforma.
84
Esto hace referencia, en particular a los mecanismos adoptados para garantizar cierta concurrencia
entre las posturas de los gobiernos locales electos y sus intereses corporativos.
85
Aunque debe decirse que ésta tiene como preámbulo la reforma descentralista que introdujo
variaciones en la jerarquía institucional, a partir de la institucionalización de la elección popular de
128
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
que hace parte de una agenda de ajuste estructural y adecuación
formal del orden institucional, que debe producir ajustes en el modo
de regulación. Éste, como los periodos anteriores, tuvo impactos
sobre la estructura de poder del stratum político86 y le planteó
nuevas posibilidades y dilemas estratégicos al centro de poder
económico, obligándolo a una redefinición de sus cursos de acción
conforme a las nuevas reglas que rigen la relación Estado-economía.
Dicha reforma se inscribe dentro de una tendencia en América Latina
que busca, como lo advierte Pedro Medellín Torres 87, la
reconstrucción del orden institucional para redireccionar los
procesos políticos y económicos, en el marco de las transformaciones
en el patrón de acumulación88. Según Medellín la reforma tenía como
propósitos:
1) Adecuar las estructuras y prácticas productivas y de circulación y
las instancias de regulación del Estado a los nuevos requerimientos
de la competencia capitalista mundial; 2) Abrir y reacomodar los
canales de expresión y participación ciudadana, en función y
definición de “ciertos” asuntos públicos; 3) Reestructurar la
administración pública con base en los principios de eficiencia y
eficacia, requeridos por una cada vez más libre y mayor movilidad
de los recursos y la iniciativa privada. Todo ello con el propósito de
descongestionar al Estado en aquellas tareas en las que había
demostrado incapacidad para promover el desarrollo del capital,
para estimular la iniciativa privada y para contener y resolver las
tensiones y los conflictos sociales dentro del orden establecido89.
Por consiguiente, la reforma en su conjunto no es otra cosa que un
proceso de ajuste del modo de regulación, la cual se despliega en
tres campos fundamentales: i) la reconstrucción del orden jerárquico
institucional y la apertura de canales de participación, con la
perspectiva de la relegitimación del sistema político; ii) la
alcaldes y gobernadores, sacándolos de la situación de supeditación respecto al presidente de la
república.
86
En el capítulo 5 este tema será reflexionado en extenso.
87
MEDELLÍN TORRES, Pedro: La Reforma del Estado en América Latina. Bogotá: Fescol, 1989.
88
Para este investigador la reforma no es sólo simultánea en los Estados de América Latina, sino
que además hace parte de un proceso de reestructuración del sistema capitalista. Es decir, que
las transformaciones no son sólo en el ámbito político sino también en las relaciones capitalistas.
89
Ibíd., p. 49.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
129
redefinición del papel del Estado en la Economía en relación con su
papel en la regulación y el aseguramiento de la reproducción del
capital; iii) la reestructuración de la administración pública con base
en principios de eficiencia y eficacia. Cada uno de estos integra el
contexto en el cual se despliega la acción estratégica de la coalición
política dominante del espacio urbano regional de Medellín, pero
también son parte de los objetos en torno a los cuales esta debe
definir orientaciones. De tales campos interesa comentar
brevemente los dos primeros.
3.1. La reforma política del Estado
La dimensión política de la reforma del Estado ha sido parte de un
proyecto de adecuación formal institucional 90 para restituir la
legitimidad del ejercicio del poder desde el Estado, para reafirmar
la hegemonía y ratificar la unidad política de una sociedad
económicamente escindida, o en otras palabras, para revestir el
Estado como representante y garante del interés general, en un
momento en que ello estaba puesto en cuestión 91. Dicha
reconstrucción inició con la creación de un nuevo orden
constitucional, que buscó propulsar la transición hacia un nuevo
régimen político e introducir modificaciones al sistema político92.
En ese orden sobresalieron la ampliación de la oferta participativa y
la introducción de ciertos replanteamientos en la relación Estadosociedad; las modificaciones del sistema electoral y en los canales
de acceso al aparato Estatal; la reestructuración del orden jerárquico
(territorial y funcional) que rige la acción del Estado; el
fortalecimiento del Ejecutivo; y la creación de un marco normativo
en lo económico que redefinió la relación Estado-economía,
habilitando nuevas formas de regulación social y la aplicación de
una estrategia de acumulación basada en la privatización, la
liberalización y la desregulación. En ese escenario de negociación y
90
Véase MEDELLÍN TORRES, Pedro. La modernización del Estado en América Latina: entre la
estructuración y el reformismo. En: Revista del Clad Reforma y democracia. Caracas: CLAD. No.
2 (1994).
91
De hecho, esto se evidencia en las expectativas que se desencadenan a partir de la promulgación
de la Constitución de 1991.
92
Véase sobre estos conceptos, MEDELLÍN TORRES, Pedro. Gobernabilidad... Op. cit.
130
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
formalización de la correlación de fuerza política existente, que fue
la constituyente, se intentó generar (o simular) una especie de
apertura política o democratización, que resolviera los malestares
generados y acumulados durante el régimen consociacionalista, y
dar vía libre al proyecto neoliberal.
El nuevo orden constitucional fue el punto de ruptura y desmonte
definitivo del régimen frentenacionalista que, a pesar de las fechas
constitucionalmente fijadas para su término, se resistió por mucho
tiempo a su desaparición. Los cambios introducidos, a partir de la
nueva Constitución, en el sistema electoral permitieron el
restablecimiento e institucionalización de la competencia política93,
mediante la creación de un marco normativo que habilitó la
formación de nuevos partidos y movimientos políticos, la creación
de las circunscripciones especiales y la circunscripción nacional para
Senado, entre otros. Sin embargo, no se produjo un tránsito del
exclusionismo bipartidista 94 al pluralismo político, sino del
bipartidismo excluyente a la fisión en cadena de los partidos95, donde
la competencia deja de ser estrictamente interpartidista. Según
Javier Duque Daza96, el marco institucional que explica la atomización
faccional, desde mediados de los ochenta y a lo largo de los noventa,
está dado por los siguientes factores: i) creación de nuevos cargos
de elección popular como oportunidad para las facciones existentes
y las que surgen en las disputas por los cargos; ii) eliminación de la
duplicidad de mandato; iii) separación de las elecciones nacionales
y regionales; iv) establecimiento de la circunscripción electoral
nacional para el Senado, con lo cual otras facciones minoritarias
pueden aspirar a escaños con votos de sus departamentos y de otros,
93
A pesar que el fin (formal) del Frente Nacional tiene lugar en los años setenta, en los años
siguientes las colectividades partidarias (en todas sus fracciones y facciones) mantuvieron el
apego al acuerdo de distribución paritaria de la burocracia estatal y la exclusión de otras
organizaciones políticas.
94
Esta es una expresión asiduamente utilizada por ROLL, Op. cit.
95
Estas reformas estimularon la fragmentación de las facciones de los partidos, la cual tenía como
antecedentes primero la faccionalización alrededor de las múltiples jefaturas regionales en los
setenta y el aceleramiento de la misma en el contexto de la reforma descentralista.
96
DUQUE DAZA, Javier. Partidos divididos, dirigencia fragmentada: Los partidos liberal y conservador
colombianos 1974-2002. En: Revista Políticas. Cali: Universidad del Valle. No. 1 nueva época
(2003).
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
131
producto de alianzas; v) la creación de un sistema de financiación de
campañas mediante retribución según votos obtenidos.
A partir de la fisión en cadena de los partidos se dejaron atrás las
estructuras jerárquicas formadas bajo la vigencia del Frente Nacional
y se dio lugar al ascenso de los sublíderes 97 del stratum político
–que también habían formado sus facciones en el periodo de
transición 98– y a una estructura dispersa 99 de jefes políticos. La
desinstitucionalización de los partidos políticos relacionada con esa
dinámica faccional100 y la dificultad para que varias o una de las
facciones se configurara y mantuviera hegemónica en su ámbito
territorial, introdujo mayor incertidumbre en la escena política, por
la dificultad de prever cuáles podrían ser las listas y coaliciones
electorales ganadoras. Por consiguiente, en las escalas regionales y
locales ello suscitó transformaciones en las estrategias y mecanismos
de relacionamiento entre los detentadores del poder de Estado y la
“nueva” generación de representantes políticos y gobernantes101.
Con la perspectiva de superar el malestar político acumulado y
regular o contener el venidero, la Constitución Política y los
posteriores desarrollos legislativos también fueron ampliamente
generosos en la carta de derechos y en la oferta de participación
política y ciudadana. Esta última cumplió un papel fundamental en
la institucionalización de los movimientos sociales; y se convirtió
para los gobernantes en un mecanismo de regulación e inhibición
de conflictos en torno a la provisión de derechos económicos y
sociales. Tal como lo afirma Consuelo Ahumada, la oferta participativa
también fue:
97
Estos son los que ocuparon cargos secretariales en las estructuras nacionales de los partidos
políticos o en los gabinetes departamentales o municipales. Son los que antes de los noventa no
habían ocupado cargos de representación en las corporaciones públicas o de gobierno. Estos son
los que permanecieron a la sombra de los jefes regionales de partido. Y su carrera política había
iniciado a fines de los años setenta o comienzos de los ochenta.
98
Recuérdese que el período de transición coincide la el proceso descentralista de los años
ochenta.
99
Que no es caótica ni democrática.
100
La fisión de las facciones se produce en términos organizativos y no producto de diferencias
sustantivas en posturas políticas.
101
En Antioquia esto se expresó en el otorgamiento de apoyos (financieros o en especie) a diversas
candidaturas al mismo tiempo.
132
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
[...] el anverso de la tendencia crecientemente autoritaria, expresada
en el fortalecimiento del Ejecutivo, y propia de la era del “libre
mercado”. [Pues] las decisiones fundamentales del país en materia
económica y política las adopta la elite neoliberal desde el poder
central del Estado y conforme a disposiciones que se trazan en el
ámbito transnacional102.
Es decir, a partir de las expectativas de democratización y de solución
de los problemas sociales, la oferta participativa contribuyó a mitigar
el malestar existente; pero además, aplazó el descontento que se
iba a generar a raíz de la implementación del proyecto neoliberal. A
lo largo de una década los ciudadanos subalternos permanecieron
en el momento de la espera de los cambios y, confiados en la
capacidad de la democracia participativa, apostaron a espacios en
los que finalmente no se decidió nada significativo para la vida de la
nación ni de las localidades. La contención y aplazamiento de
situaciones conflictivas se logró a través de la despolitización de las
disputas por el ingreso, el replanteamiento de la relación
históricamente conflictiva con el Estado (central y local) 103 y la
individualización de las demandas sociales. En ese contexto, la
pedagogía ciudadana con la que se pretendió preparar los
ciudadanos pobres para la participación acentuó, como lo afirma
también María Teresa Uribe, “[...] la despolitización de la democracia,
despolitizando a sus actores, los ciudadanos, y convirtiendo el ser y
el hacer de éstos en una suerte de campo neutro, aséptico,
geométrico y plano, donde las viejas contradicciones sociales, las
diferencias ideológicas y las múltiples fracturas de la sociedad [...]
no se mencionan”104.
La reorganización del orden jerárquico institucional orientado por
la nueva Constitución, se evidenció en los esfuerzos por reestablecer
el equilibrio e independencia entre los poderes –en particular, a
través de la reforma a la rama legislativa y la creación del régimen
102
AHUMADA, Consuelo. El modelo neoliberal y su impacto en la sociedad colombiana. Bogotá: El
Áncora Editores, 1996. p. 6.
103
Esto se logra mediante la revalorización de lo jurídico como un instrumento de exigibilidad de
derechos sociales y económicos.
104
URIBE, María Teresa. Las promesas incumplidas de la democracia participativa. En: 1991-2001
Diez años de la constitución colombiana. Seminario de evaluación. Bogotá: Universidad Nacional
de Colombia– ILSA, 2001b. p. 155.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
133
de incompatibilidades– y por darle continuidad al proceso
descentralizador, con el que se intentaba una mayor eficacia en la
administración de los recursos públicos. Sin embargo, en relación
con el primer aspecto se terminó por acentuar la pugna entre las
tres ramas del poder público, a través del fortalecimiento
“selectivo” 105 del ejecutivo y el recorte de las atribuciones del
legislativo106. El Ejecutivo preservó la centralización del control y
ejecución del gasto público y le fueron dadas las potestades de
declarar los estados de excepción, organizar el crédito público,
administrar el servicio de deuda, regular el comercio exterior y
realizar la planeación económica. El Legislativo, por su parte, perdió
los beneficios de los auxilios parlamentarios, las atribuciones en la
formulación de programas de desarrollo y de disposiciones sobre el
presupuesto nacional. En conclusión, la reorganización del orden
jerárquico respecto a las ramas del poder consistió en el
reforzamiento del poder del Ejecutivo.
Dentro de la transformación de la estructuración jerárquica del poder
estatal y en contradicción con el fortalecimiento “selectivo” del poder
ejecutivo y acorde con la tendencia de debilitamiento de ciertas
funciones del Estado central107, también tuvo lugar una redefinición
de las potestades de la escala regional y local de gobierno, la cual
fue continuidad de la reforma descentralista de la década de los
ochenta. De esta manera preservó la contradicción entre las
tendencias a la centralización y la descentralización, característica
de la década anterior. Dicha redefinición parte del reconocimiento
constitucional de la autonomía de las entidades territoriales para la
gestión de sus propios intereses, tendiendo a la reorganización de
las competencias del gobierno nacional y los gobiernos locales para
que constituyan un nuevo orden jurisdiccional. Dicho
reconocimiento se traduce en el sistema normativo en la posibilidad
de darse un gobierno propio, administrar recursos, establecer
tributos, emitir títulos y bonos de deuda pública, contratar crédito
105
Se dice que selectivo, porque las funciones que se otorgan al ejecutivo son compatibles con las
garantías que se requieren para viabilizar la reforma neoliberal.
106
Véase la lectura crítica sobre la Constitución en: AHUMADA, Op. cit.
107
Ese debilitamiento es en términos de lo financiero, pero también en relación con su responsabilidad
en materia de la prestación de servicios sociales y domiciliarios.
134
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
externo y actuar dentro de los límites de las competencias; pero
también supone nuevas responsabilidades –de las que se deshace
el Estado central– en materia de prestación de servicios públicos y
sociales. Es decir, mediante la fijación de competencias, funciones y
responsabilidades en el ejercicio del poder estatal, el nuevo orden
constitucional y sus desarrollos legislativos acotan el poder del
gobierno de las entidades territoriales y definen su alcance en el
marco de nuevas reglas de juego.
La apuesta por la continuidad del proceso de descentralización –en
relación con la transformación de la estructuración jerárquica del
poder estatal– estaba motivada por la necesidad de formas de
gobierno más ajustadas a los requerimientos institucionales y
administrativos del nuevo patrón de acumulación. Esas demandas
se derivan del hecho de que la regeneración y acumulación del
capital, como lo explica Medellín Torres 108, tiende a resolverse a
través de una ubicación según las condiciones ofrecidas por los
mercados locales. Parte de tales condiciones deben ser gestionadas
por los gobiernos locales, quienes se ven en la obligación de
propender por la adecuación infraestructural de los espacios
urbanos 109, de competir y suplicar para proporcionar un clima
atractivo de negocios. Para hacer posible el desempeño adecuado
de esa función se hace entonces necesario la profundización de la
descentralización. Es decir, la transferencia selectiva de
competencias hizo parte de un redimensionamiento de la escala de
la intervención estatal, en función de garantizar condiciones al
funcionamiento del mercado y de promover la competitividad en
las escalas territoriales menores. El trasvasamiento de recursos y
atribuciones a los gobiernos locales sería una respuesta al hecho de
que las ciudades y las regiones se convirtieron en espacio
fundamental para la reestructuración económica y el logro de la
competitividad estructural –bien sea por las ventajas de ubicación
o su capacidad de inserción en la economía global–.
108
MEDELLÍN, La reforma... Op. cit.
109
Recurriendo, por ejemplo, al Sistema Nacional de Cofinanciación –creado en 1992–, a
mecanismos de valorización o al endeudamiento.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
135
El reconocimiento de la autonomía del gobierno110 de las entidades
territoriales de menor escala –en el sentido señalado– es expresión
de los cambios en la estructuración jerárquica del poder estatal (con
la acotación hecha sobre el fortalecimiento del ejecutivo), que
pareciera reafirmar aquello que algunos autores han entendido
como la revitalización o re-posicionamiento de las ciudades y
regiones, en tanto espacios de organización política, económica y
territorial. En tal sentido, Bob Jessop argumenta que “[...] hay un
mayor papel de los Estados regionales o locales en el desarrollo
económico y, de otro, en el desarrollo de vínculos transnacionales
entre autoridades regionales o locales [...]” 111. Según esto, la
continuidad de la reforma descentralista en los noventa parece ser
una contribución al resurgimiento de lo urbano-regional como
espacio de gestión de la competitividad económica y habilitarlo
para el establecimiento de relaciones, sin la mediación del Estado
nacional, con entidades territoriales extra-nacionales 112. Sin
embargo, esto merece ser acotado. El alcance funcional o
functionality de los gobiernos locales a este respecto aún es limitado:
de un lado, por el reforzamiento de las facultades del ejecutivo en
cuanto a manejo de la política fiscal y la deuda externa, en el
direccionamiento de la planeación económica, en el mando de las
relaciones internacionales y la organización de la administración
pública y sus prerrogativas en la conducción del orden público; del
otro, por los constreñimientos externos que se derivan de tener una
condición económico-dependiente crónica, en un contexto de
globalización –que también afecta la autonomía de la escala
nacional–. Esta acotación la ha entendido bien el centro de poder
económico regional, en el sentido de no sobredimensionar el poder
del Estado local y tener presente que el sitio de poder es nacional,
porque es allí donde se definen o formalizan –sin contar el influjo de
los organismos multilaterales– las políticas macro que regulan la
actividad económica.
110
Expresada en el traspaso de funciones, recursos, competencias, entre otros.
111
JESSOP, Crisis del Estado... Op. cit., p. 19.
112
En el artículo 289 de la constitución nacional se plantea, por ejemplo, que entidades territoriales
fronterizas están habilitadas para “adelantar directamente con la entidad territorial limítrofe del
país vecino, de igual nivel, programas de cooperación e integración, dirigidos a fomentar el
desarrollo comunitario, la prestación de servicios públicos y la preservación del ambiente”.
136
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
En relación con este último aspecto, el impulso que el proceso
descentralizador experimentó a partir de la creación del nuevo orden
constitucional, empezó a sufrir reveces a fines de los noventa113, en
un momento en que la prioridad política –por exigencias de los
organismos supranacionales y las condiciones de la competencia
económica internacional– pasó a ser la estabilidad macroeconómica.
Es por eso que parte de las críticas a la descentralización, que se han
ido configurando, argumentan que el aumento de las transferencias
provenientes de los ingresos corrientes de la Nación hacia los otros
entes territoriales terminó por afectar la sostenibilidad
macroeconómica, debido a la agudización del déficit fiscal que
generó. El énfasis puesto en dicha discusión lo explica el hecho de
que el ajuste fiscal hace parte del compromiso –celebrado con el
Fondo Monetario Internacional a fines de la década114– de acoger
una política de estabilización –mediante instrumentos de la política
monetaria y presupuestal–, que hace parte del programa de ajuste
estructural 115.
En el marco del déficit fiscal y la obligación de adelantar el programa
de ajuste estructural, el gobierno central recurrió a reformas
tributarias, al incremento del endeudamiento, a la privatización y a
la reducción de transferencias a los entes territoriales 116. La
113
Esto tiene lugar a partir de la promulgación de la Ley 358 de 1997 y otras normas como la Leyes
549 y 550 de 1999.
114
Véase LIZARAZO RODRÍGUEZ, Liliana. El acuerdo extendido celebrado entre Colombia y el Fondo
Monetario Internacional. En: Estudios socio-jurídicos. Bogotá: Universidad del Rosario - Facultad
de jurisprudencia. Vol. 4, No. 1 (marzo, 2002); 83-101.
115
Los programas de ajuste estructural del FMI surgieron a comienzos de los años ochenta, como
respuesta de las instituciones de Bretton Woods a la crisis de la deuda externa del Tercer Mundo,
y posteriormente se les conocería como parte del “consenso de Washington”. La implementación
de estos programas es la condición para recibir respaldo financiero “en condiciones concesionarias”.
Estos comprenden medidas estabilizadoras para la reducción de la demanda, y medidas
estructurales dirigidas a la oferta. Así, por ejemplo, el programa de servicio reforzado de ajuste
estructural (Enhanced Structural Adjustment Facility) creado en 1987 y reemplazado en 1999
por el servicio para el crecimiento y la lucha contra la pobreza (Poverty Reduction and Growth
Facility), exigía entre otros aspectos la reducción del déficit fiscal y externo en la perspectiva de
generar un ambiente de adecuada política macroeconómica para la inversión privada. Consúltese
al respecto el sitio web del Fondo Monetario Internacional: www.imf.org
116
Véase CABRERA SAAVEDRA, Carlos Augusto; NARANJO GALVES, Rodrigo. Las leyes de
saneamiento fiscal y su efecto sobre la descentralización. En: BECKER, Alejandro; CHICA,
Carolina; CÁRDENAS, Miguel Eduardo. Ordenamiento territorial: reivindicación de la
descentralización para el desarrollo. Bogotá. GTZ - FESCOL, 2003. p.15-53
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
137
modificación del sistema de transferencias intergubernamentales
se inició por medio de la promulgación de Ley 358 de 1997, con la
cual se introdujeron limitaciones al endeudamiento territorial, en
contravía de lo establecido en el artículo 295 de la última
Constitución Política 117. Esas restricciones a la autonomía de los
gobiernos subnacionales como producto de la política de ajuste
fiscal, como lo sintetiza Cabrera Saavedra y Naranjo Galves, recayeron
sobre la capacidad de endeudamiento, el manejo de la seguridad
social, la asignación de los recursos propios y las transferencias, el
control fiscal y el manejo de los arbitrios rentísticos 118. Por
consiguiente, debe decirse que la política de ajuste fiscal propició
una contradicción entre descentralización fiscal y estabilización
macroeconómica, además de conducir al aumento de la brecha entre
las competencias cedidas y los recursos requeridos para su
cumplimiento.
En suma, en la medida en que la política fiscal es un ámbito acotado
por el Estado central, el alcance del poder de los gobiernos
subnacionales es limitado dado que las entidades territoriales
carecen de autonomía tributaria y en la asignación del gasto. En
primer lugar, la asignación de atribuciones a los entes territoriales
en materia tributaria depende de la fijación de límites y demás
decisiones por parte de la rama legislativa. En segundo lugar, los
recursos provenientes de las transferencias de la nación están
condicionados. En el marco de la reforma descentralista de los
ochenta, la condicionalidad fue establecida por la Ley 12 de 1986; y
posterior a la Constitución de 1991, fue incrementada mediante la
Ley 60 de 1993, la cual acogió el criterio de destinación específica119
de las rentas120. La consecuencia directa de la condicionalidad es la
117
Otra legislación desarrollada a partir del año 2000 también tiene efectos en el mismo campo y
sobre las posibilidades de cumplimiento de las responsabilidades en materia de la provisión de
derechos sociales. Véase BECKER, Alejandro; CHICA, Carolina; CÁRDENAS, Miguel Eduardo.
Ordenamiento territorial: reivindicación de la descentralización para el desarrollo. Bogotá. GTZ FESCOL, 2003.
118
Véase CABRERA SAAVEDRA, Op. cit.
119
El condicionamiento de las transferencias han sido justificado como un mecanismo de control
para evitar una utilización excesiva de los recursos en gastos de funcionamiento o su destinación
exclusiva a obras públicas –por ser estos considerados más rentables políticamente–.
120
Otra legislación sectorial también regula la destinación de la inversión pública.
138
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
reducción de la capacidad de decisión de los gobiernos
subnacionales, que conduce a un escenario en el que, como lo afirman
Restrepo y Cárdenas121, “[l]as autoridades locales no poseen plena
autonomía de gestión sino que administran, por vía delegada,
directrices de orden nacional”122.
En este contexto reciente de tensiones entre centralización y
descentralización, se redefine nuevamente el alcance de los
gobiernos subnacionales y el papel de las entidades territoriales.
Según las tendencias globales, lo local debía convertirse en pilar
fundamental de la reestructuración económica y de la
competitividad en el marco de la globalización. Sin embargo, las
presiones desde organismos multilaterales sobre los gobiernos
nacionales, para generar un ambiente de adecuada política
macroeconómica para la inversión privada, han conducido
paulatinamente a un proceso de re-centralización –articulado a las
políticas de ajuste fiscal–, que contradice la tendencia de
revitalización política, económica y territorial de las ciudades y las
regiones.
3.2. Reforma económica del Estado
Por su parte, la dimensión económica de la reforma del Estado creó
un nuevo escenario que le ha otorgado nuevas posibilidades al centro
de poder económico regional y lo ha animado a redefinir sus
estrategias de acción. La reforma en este campo ha estado orientada
a la redefinición del papel del Estado en la economía, para responder
a lo que Bob Jessop 123 denomina el orden post-fordista en un
mercado mundial cada vez más integrado en lo económico. El
reordenamiento –condicionado y orientado por los organismos
supranacionales como el Fondo Monetario Internacional y la Banca
Mundial–, debía operar entonces, como en efecto lo hizo, entorno al
121
RESTREPO; Darío I.; CÁRDENAS, Raúl Ernesto. Descentralización, desarrollo e integración: crisis
del centralismo y nuevos retos para las entidades territoriales. En: BECKER, Alejandro; CHICA,
Carolina; CÁRDENAS, Miguel Eduardo. Ordenamiento territorial: reivindicación de la
descentralización para el desarrollo. Bogotá. GTZ - FESCOL, 2003. p. 55-107.
122
Ibíd., p. 62.
123
JESSOP, Recent societal…Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
139
desmonte del Estado interventor desarrollista, a través de estrategias
como privatización y liberalización en el sector público y
desregulación en el sector privado, todas ellas conducentes a la
redefinición de las funciones económicas del aparato y, por
consiguiente, a la emergencia de un nuevo modo de regulación.
La justificación ideológica y las presiones por el retorno a un modelo
liberal empezó a evidenciarse incluso mediados de los años setenta.
La defensa de la liberalización económica estuvo acompañada por
recias críticas contra el intervensionismo, de modo que se construyó
una imagen del Estado intervencionista como un aparato costoso,
burocrático, centralizado, ineficiente y obstructor tanto de la libre
empresa como del desarrollo. Como contradictor ideológico de esa
perspectiva Hernando Agudelo Villa, señalaba en 1978 lo siguiente:
Políticamente tales tesis tienen corifeos que declarándose amigos
de la planeación, proclaman que el Estado no sirve, que es costoso,
ineficiente y despilfarrador y lo acusan de entorpecer la actividad
económica y malograr las posibilidades de desarrollo y en
consecuencia, proponen diques a la intervención pública que
produce, según ellos, tantos males a la economía capitalista de libre
empresa, concretamente tales corifeos se declaran enemigos del
crédito dirigido, del impuesto progresivo, de la reforma agraria, de
los impuestos de la ganancia ocasional, del seguro social, etc., porque
de acuerdo con su criterio coartan la libertad personal y significa
obrar a mandoblazos dentro de la economía privada y las fuerzas
del mercado124.
Teniendo estos antecedentes tempranos de la reforma del Estado, la
fundación de un nuevo orden constitucional también cumplió un
papel en la redefinición de las funciones económicas del Estado y
de los ejes de centralización en dicha materia125. Es por ello que se le
otorgó estatus constitucional a la libre empresa como principio
regulador de la economía, a la vez que se le presentó como interés
nacional, como derecho ciudadano, y se establecieron las directrices
políticas, a partir de las cuales se redefinieron y acotaron la relación
Estado-economía. Asimismo, se instituyó lo que sería una de las
estrategias fundamentales para la redefinición de la función
económica del Estado, la privatización, y se esbozó la justificación
124
El Colombiano. Medellín (6, octubre, 1978); p. 13A.
125
Véase Artículo 333 de la Constitución Política de 1991.
140
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
ideológica de lo que sería el debilitamiento del Estado empleador.
El Estado –en su sentido genérico– conservó la “dirección general”
de la economía, pero a diferencia de lo ocurrido en la reforma de
1968, el ejecutivo perdió algunas de las potestades que le dieron
discrecionalidad en el manejo de la economía. A diferencia de lo
establecido por dicha reforma, en relación con la potestad de
intervención del Ejecutivo en el Banco de Emisión y la regulación
del ahorro, en el orden constitucional de los noventa se le otorgó
autonomía (administrativa, patrimonial y técnica)126 al Banco de la
República127, en relación con el diseño de la política monetaria,
crediticia y cambiaria 128, sin sujeción alguna respecto a otras
instancias estatales. Y es quizá este el punto donde se condensa el
núcleo duro de la reforma del Estado en su función económica.
Aunque la función del Estado quedó delimitada por estos preceptos,
también se aceptó que continuara desenvolviéndose como un
agente regulador de la competencia y garante de la misma libertad
de empresa129. El Estado reduce su papel de prestador directo de
servicios, empleador, propietario y redistribuidor, para convertirse
en regulador, cuyas funciones principales son: impedir cualquier
obstrucción o restricción a dicha libertad, establecer orientaciones
estratégicas del desarrollo, orientar y facilitar la integración en el
mercado internacional. De esa manera se establecieron las garantías
fundamentales para adelantar dicha transición, sin embargo, también
quedó sentada una contradicción fundamental, la cual tiene en una
de sus partes “el bien común” o interés social, la función social de las
empresas y la obligación de respaldar las organizaciones solidarias130.
Es decir, el orden constitucional creó el marco jurídico y político
para la redefinición de la forma de intervención estatal tanto
126
También por mandato constitucional.
127
Éste es una entidad del Estado, pero goza de autonomía e independencia, tanto respecto a las
ramas del poder como del ministerio público.
128
Recuérdese que son funciones del Banco de la República: «regular la moneda, los cambios
internacionales y el crédito, emitir la moneda legal; administrar las reservas internacionales; ser
prestamista de última instancia y banquero de los establecimientos de crédito, y servir como
agente fiscal del Gobierno». Véase Sentencia C-489/97.
129
La regulación de los monopolios, será una de sus principales herramientas para el cumplimiento
de dicha función.
130
Aunque ésta se resolvió a favor del laissez faire.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
141
económica como social –integrada en un nuevo modo de
regulación–, que debía servir de soporte estructural al nuevo patrón
de acumulación y asegurar la reproducción y la regulación del capital.
A partir de tales definiciones, una de las funciones principales del
Estado en general ha sido la de garantizar un marco jurídico-político
dirigido a la desregulación de la relación capital-trabajo
(desconcentración y subcontratación productiva, y disolución de la
negociación colectiva), como forma de dar cumplimiento al precepto
constitucional de la libertad de empresa y a las exigencias de libre
mercado y la movilidad del capital. Afectando estructuralmente la
reproducción de la fuerza de trabajo, la tarea estatal ha sido entonces
la de garantizar el debilitamiento de la relación salarial y la creación
de ámbitos no contractualizados, por medio del diseño e
implementación de políticas de flexibilización laboral que han
propiciado la desproletarización del trabajo fabril y la
subproletarización en el sector servicios131, el debilitamiento de las
posibilidades de organización sindical y la descentralización del
proceso productivo. Estas modificaciones en la relación salarial así
como en las formas de intervención estatal hacen parte del nuevo
modelo de regulación que apunta al aseguramiento de condiciones
para la acumulación del capital; por consiguiente, han favorecido el
interés general de los grandes propietarios del centro de poder
económico de la región, haciendo que los costos de recaigan sobre
el capital variable y trasformando el salario diferido en propiedad
capitalista132.
La readecuación de la intervención estatal en las relaciones
económicas tuvo lugar en un contexto de globalización, donde
además se ponen en juego las capacidades estratégicas de los
131
Véase ANTUNES, Ricardo. ¿Adiós al trabajo? Ensayo sobre la metamorfosis y la centralidad del
mundo del trabajo. Sao Paulo: Cortez Editora, 2001.
132
La nueva legislación habilitó la creación de los fondos privados de pensiones, estimulando con
ello el mercado de capitales y reduciendo la función del Estado en la financiación de las
pensiones. La administración privada del ahorro contractual –que sustrae el control de la inversión
de ese capital monetario de la influencia de los asalariados– fue entendida por grandes propietarios
como una posibilidad de acumulación por las altas tasas de rentabilidad. Por ejemplo, a partir de
las reformas al sistema de salud y pensional, el Grupo Empresarial Antioqueño se convirtió en
administrador de entidades que ocupan posiciones importantes a nivel nacional –según activos–
como Susalud, Suratep y Protección.
142
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
actores que integran la coalición política dominante. Esta situación
tiene como connotación que las posibilidades de diseñar e
implementar una política económica “nacional” son reducidas,
porque como lo argumenta David Held,
Las políticas monetarias y fiscales de gobiernos nacionales
individuales son frecuentemente dominadas por los movimientos
en los mercados financieros internacionales [...] Este factor,
combinado con la dependencia de los niveles de empleo, inversión
y rentas públicas dentro de un país con las decisiones de las
Corporaciones Multinacionales sobre la localización de sus
facilidades, sugiere que la capacidad de un gobierno para buscar
estrategias macroeconómicas independientes está efectivamente,
a lo mejor, estrechamente circunscrita133.
Por consiguiente, dados los grados de interdependencia económica
e integración de los mercados, la redefinición de la función
económica del Estado y los contenidos de las políticas
macroeconómicas terminan por inscribirse en una tendencia global
de relativa homogenización de una parte significativa de los marcos
institucionales del modo de regulación 134. La razón de dicha
propensión es que el gobierno nacional –al igual que otros– se ve
en la obligación de formular políticas compatibles con “los
movimientos de capital global y regional, a menos que desee
arriesgar una seria dislocación entre los objetivos de sus políticas y
los flujos de la economía internacional” 135. La tendencia a la
homogenización en las estrategias, contenidos y orientaciones de
las políticas que integran la reforma, está favorecida además por la
existencia de organizaciones y regímenes internacionales, que
juegan un rol central en la reestructuración de las economías
nacionales, mediante el establecimiento de condicionalidades. El
resultado concreto de todo ello ha sido un Estado crecientemente
“menos poderoso en el control de la política monetaria, en la decisión
sobre el presupuesto, en la organización de la producción y el
133
HELD. Op. cit., p. 129-130.
134
Se dice que relativa homogenización de una parte de la institucionalidad y el marco normativo del
modo de regulación, porque existe un margen –aunque muy pequeño– para el despliegue de
distintos estilos de manejo económico, es decir, un ámbito en el que emergen las especificidades
nacionales.
135
Ibíd., p. 131.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
143
comercio, en la recolección de impuestos y en el cumplimiento de
sus compromisos para proveer beneficios sociales”136.
En suma, el marco normativo –fijado por la Constitución– que orienta
la readecuación de la intervención estatal en las relaciones
económicas y los constreñimientos o determinaciones que las
fuerzas del mercado ejercen sobre la autonomía del Estado nacional,
son parte del espacio en el que la coalición política dominante debe
redefinir sus horizontes de acción y resolver los dilemas estratégicos
que le permitan preservar su hegemonía. Pero, al mismo tiempo, el
marco normativo e institucional fijado para enfrentar los desafíos
propuestos por la interdependencia económica y la integración de
los mercados financieros, son defendidos y orientados por parte de
la misma coalición, mientras que se esfuerza por adecuarse a las
nuevas exigencias de la competencia económica y a las dificultades
del ejercicio de gobierno en un contexto conflictivo.
4.
Observaciones finales
El contexto político estructural de la coalición política dominante
de Medellín y su entorno urbano-regional, a lo largo de las últimas
tres décadas del siglo XX está caracterizado por una transformación
del aparato de Estado en relación con su papel en el aseguramiento
de la regulación y reproducción ampliada del capital y, en particular,
en la valorización del capital y la reproducción de la fuerza de trabajo.
De los años setenta a los noventa se experimentó el tránsito de un
Estado intervensionista, articulado al modelo de industrialización
substitutiva de importaciones –preconizado por la CEPAL–, a un
Estado en proceso de ajuste neoliberal que está operando
estrategias de liberalización, desregulación y privatización, en el
marco de la internacionalización de la economía.
A lo largo de esta transición, que coincide con el viraje de un patrón
fordista de acumulación a uno post-fordista –siguiendo la tesis de
Betancur y otros–, se redefine la función de esa estructura jurídicopolítica en la economía y se emprenden procesos de adecuación
formal del orden institucional y de redefinición de las reglas de juego
136
CASTELLS, The power of identity… Op.cit., p. 254.
144
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
político 137 . Esos cambios han sido integrados en el orden
constitucional por medio de reformas políticas, las cuales fueron a
su vez producto de contradicciones y conflictos entre centros y redes
de poder regionales –políticos y económicos–. Situados en los
extremos del segmento de la línea del tiempo que nos ocupa, es
posible identificar los siguientes tránsitos:
·•
Se pasó de un Estado que cumple un papel en la prestación
directa de servicios (sociales y domiciliarios), que es empleador,
propietario y redistribuidor; a un Estado cuyas funciones
principales son las de impedir cualquier obstrucción o
restricción a la libertad de empresa, orientar y facilitar la
integración en el mercado internacional y aplicar políticas de
desregulación, privatización y liberalización.
•
Se transitó de un Estado hiper-centralista –cuyo poder ejecutivo
concentró potestades en relación con la organización del
crédito público, la administración del servicio de deuda, la
regulación del comercio exterior, el manejo de la política
cambiaria, la intervención en el Banco de Emisión y la regulación
del ahorro, el control del gasto público, la planeación y
programación del desarrollo, la definición de las obras públicas,
entre otros–, a un Estado que experimenta y cede a las presiones
de las tendencias de descentralización y desconcentración.
•
Se pasó de un régimen político de democracia
consociacionalista, en el que prevaleció la oclusión de la
competencia política, a un régimen de democracia formal
moderada , en el que las restricciones están asociadas a las
condiciones que se derivan de las turbulencias e incertidumbres
de la guerra civil.
Sin embargo, en el marco de esta serie de transformaciones tienen
lugar unos trazos de continuidad que le otorgan especificidad a la
dimensión espacio temporal de la coalición. Uno de los elementos
más sobresalientes ha sido la tendencia centralista del aparato de
Estado. Ese centralismo amparó tanto el intervensionismo estatal
como lo hace con la desregulación; y fue garante tanto de la
planificación del desarrollo económico y social, como busca serlo
137
Que determinan el acceso pero también el control del aparato estatal.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
145
de la competencia y la libertad de empresa. Éste, que fue una salida
a las situaciones de inestabilidad política, se ha mantenido como
una estrategia para la consolidación de la autoridad estatal y para
garantizar el control y hegemonía en un contexto siempre
turbulento.
No obstante, es preciso hacer varias acotaciones al respecto. En
primer lugar, la centralización ha coexistido con la profundización
de la tendencia descentralista que tuvo lugar entre 1983 y 1997
–como parte del proceso conflictivo y contradictorio de adecuación
formal del orden institucional–. Dicha coexistencia fue posible
gracias a que ambas son parte constitutiva de un continum y a que la
reestructruación jerárquica del Estado se inclinó más a un proceso
de desconcentración que de reconocimiento de campos autónomos
de gobierno. En segundo lugar, el centralismo también ha sido
objeto de la reorganización funcional del aparato estatal, lo cual se
evidencia por ejemplo en la transferencia upwards138 y sideways139
de funciones económicas centralizadas generalmente por el poder
ejecutivo.
En esa tensión centralización y descentralización –en el marco de
los procesos recientes de reorganización funcional y territorial del
aparato de Estado–, se enfrenta como contradicción una tendencia
hacia la re-centralización. Ésta menoscaba las posibilidades de
funcionamiento de los gobiernos subnacionales, como garantes
eficaces de entornos adecuados a las exigencias del patrón de
acumulación, y de las ciudades y sus entornos urbano-regionales
como espacios de competitividad para el capital. En el cambio de
patrón de acumulación, las ciudades y regiones han sido vistas como
espacios y escalas probables de reorganización política y
económica140, como lugares de competitividad económica141; sin
138
Esto se expresa en el reconocimiento constitucional del poder de los organismos multilaterales
sobre la economía nacional. Según el artículo 150 de la Constitución, el estado puede transferir
ciertas atribuciones a organismos internacionales que busque favorecer la integración económica
con otros Estados.
139
Este tipo de transferencia es la que tiene lugar, por ejemplo, con respecto a un órgano igualmente
centralizado como el Banco de la República.
140
Véase JESSOP, Recent societal…Op. cit.
141
En relación con ventajas comparativas o estrategias de inserción en la economía global.
146
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
embargo, en el caso colombiano la misma lógica de la globalización
y su institucionalidad tiende a generar –según se evidencia a fines
de los noventa– una obstrucción de dichas funciones, por la vía del
establecimiento de condicionamientos y exigencias en materia de
política fiscal y diseño e implementación de políticas
macroeconómicas. Es decir que, contrario a las tendencias, el Estado
central preserva su importancia en el diseño e implementación de
las políticas, mientras que los gobiernos subnacionales y las escalas
territoriales menores se mantienen como sujetos y espacios de
escasa importancia en la toma de las decisiones sobre políticas o de
la gestión de ambientes competitivos. Aunque, ello no niega el hecho
de que los centros y redes de poder económico –en particular– se
disponen al establecimiento de nexos y alianzas que, mediante
estrategias de centralización, favorecen la expansión de ciertos
capitales.
Es decir, pese a las reformas, la tendencia centralista del aparato
estatal ha acotado significativamente el poder del Estado local. Lo
ha hecho en relación con sus capacidades de gestión de las
limitaciones financieras de la urbanización, adecuación
infraestructural del espacio de producción, formación de la “ciudad
empresarial”142 y desarrollo de vínculos transnacionales. En la década
del setenta este aspecto se reveló como uno de los principales
clivajes para atender con celeridad la sucesión de cambios espaciales
y económicos que experimentaba la región y su entorno regional;
en los años noventa, pese a la desconcentración administrativa y la
llamada descentralización política, la estructura aún centralista del
Estado impide la configuración de campos autonómicos de gobierno
y el desarrollo de políticas económicas propias. Esta realidad llevó a
los centros de poder regional a entender que el sitio de poder
fundamental está en el centro nacional y que es necesario su disputa
como condición no sólo para gestionar el espacio urbano-regional
sino también para preservar lo acumulado.
142
Esto se refiere –siguiendo a Jessop– a la adopción de mecanismos de governance transterritoriales
e internacionales. JESSOP, Crisis del Estado... Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
147
148
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Capítulo 4
Separación de dominios y configuración
de la coalición política dominante
L
a acentuación del proceso de des-industrialización en Medellín y
el Valle del Aburrá; la expansión y profundización de la pauperización
de sectores poblacionales urbanos; el incremento, extensión y
persistencia de conflictos violentos por la territorialidad; y la difusión
del malestar con la política y los políticos, son elementos que hacen
parte del desasosiego social compartido tanto por los sectores
gobernantes y dominantes como sectores reflexivos de la sociedad
antioqueña, en la última década del siglo XX. El conjunto de tales
aspectos ha llevado a buscar las causas generadoras de una situación
que ha sido entendida como pérdida del liderazgo urbano-regional1
y a intentar una serie de hipótesis arriesgadas. Una de estas es la que
afirma que se ha producido una ruptura en la relación entre la
dirigencia empresarial y la dirigencia política en la región, a lo cual
se le atribuye, además, la “falta” de un proyecto territorial vinculante,
que proporcione estabilidad política y bases económicas al
desarrollo de la ciudad y su entorno regional; es decir, que dicha
disyunción ha sido causa de la pérdida de peso relativo de la región
en el contexto nacional en la última mitad del siglo XX2.
1
Y en esto puede decirse que es heredera lamentable del mito de la grandeza de Antioquia, que
se erigió, primero, a partir de los relatos fantásticos sobre mineros y las fábulas de la colonización,
y se alimentó luego con los logros y el protagonismo nacional adquirido a raíz del proceso de
industrialización.
2
Véase GOUËSET. Op. cit.; POVEDA RAMOS. Op. cit.; BETANCUR. Op. cit.; HELMSING. Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
149
Aunque este planteamiento ha sido acogido por varios investigadores
sociales –que se han ocupado del estudio de la región–, está
particularmente integrado a la tesis de Vincent Gouëset sobre los
cambios en la estructura urbana en el país. Para este investigador, a
partir de la década de los setenta se produce un giro de una estructura
urbana cuadricefálica, en la que Medellín ocupaba un papel
preponderante desde el punto de vista industrial, hacia un esquema
primacial que supone: una dinámica de concentración poblacional, el
aumento del dinamismo económico y la expansión urbana en Bogotá.
Uno de los factores que, desde su punto de vista, estaría determinando
dicho viraje3 es la generación de una brecha entre las élites políticas
y económicas4, que habría traído como consecuencia la pérdida de
dinamismo de éstas y el debilitamiento del peso de las grandes
ciudades provinciales frente al gobierno central5.
Sin embargo, en lugar de asegurar que la falta de una élite del poder
regional unitaria y socialmente homogénea ha llevado a la pérdida
del “liderazgo” del espacio urbano-regional y a su desarticulación
territorial respecto a la lógica global de la estructura del capital, es
necesario afirmar que en la ciudad metropolitana y su entorno
regional se ha configurado una coalición políticamente dominante
garante de un proyecto hegemónico. Hablar de coalición permite
reconocer que: i) existe en efecto una diferenciación del ámbito de
los centros de poder económico y las redes de poder político que
inicia con la separación entre la economía y la estructura jurídicopolítica que es el Estado; ii) que esa misma diferencia plantea como
necesidad y exige –en la lógica de preservación de lo acumulado y
del poder detentado– el establecimiento de relaciones de
coaligación para el ejercicio de la hegemonía en el dominio de las
prácticas políticas. Al haber dejado atrás un modelo oligárquico de
gobierno de la sociedad y el Estado, la formación de esa coalición ha
implicado un proceso de reorganización de los centros y redes de
poder, a raíz y en el marco de transformaciones en la estructura
3
Otros factores causales de ese viraje primacial, que considera Gouëset, son la debilidad de la red
urbana que circunda la ciudad y el estancamiento del sector industrial por la falta de diversificación
y el cierre frente a capitales extra-regionales.
4
Gouëset entiende por élite –según se intuye de su planteamiento– la cúspide de la estructura de
poder.
5
De ahí que, desde su punto de vista, haya una coincidencia temporal entre el viraje primacial y
la fragmentación de las élites regionales.
150
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
económica y el régimen político. Dicha coalición no se erige en
función del éxito electoral6, como lo concibe Mollenkopf, sino del
gobierno hegemónico de la sociedad urbano-regional, y de la
regulación de las condiciones que garantizan la realización maximal
de la ganancia y la estabilidad de un modo de producción propenso
a la crisis.
Para explicar mejor este planteamiento interesa identificar algunas
de las transformaciones globales de la estructura de poder
económico y en la esfera política en su respectiva dimensión
espacio-temporal, para reflexionar in extenso en los siguientes
capítulos sobre cómo se desenvuelve la relación entre los diversos
centros y redes de poder del ámbito de la legalidad7 con respecto al
gobierno de la ciudad metropolitana y su entorno regional. Para ello
es necesario proceder de la siguiente forma: primero, reconstruir en
breve la dinámica de recomposición de las fracciones de clase
dominante, buscando identificar cuáles han sido las fracciones
hegemónicas para poder situar históricamente los cambios en las
formas de organización de los centros y redes de poder económico;
segundo, examinar globalmente la dinámica de transformación de
los partidos políticos en relación con los procesos de
plebeyanización y profesionalización de la política; por último,
esbozar algunas ideas sobre cómo se establece y sustenta el
establecimiento de una relación orgánica de coaligación
estructurante del entorno urbano-regional.
1. Transformaciones en el centro de poder económico regional
Al interior del conjunto de las fracciones de clase dominante tiene
lugar una dinámica de reorganización y recomposición del capital,
que conduce a una serie de relevos entre fracciones, los cuales
ocurren en lo que Immanuel Wallerstein8 llama el TiempoEspacio
Ciclo-ideológico, el cual se extiende en el tiempo como un ciclo
6
Aunque no excluye la necesidad del control político del aparato de Estado.
7
No se incluye acá la interrelación con las redes de poder del narcotráfico ni del mercenarismo
corporativo.
8
Para Wallerstein esta dimensión percibe los patrones repetitivos de un sistema. Son ciclos que
permiten ver el funcionamiento de un sistema histórico en un espacio igualmente amplio. Véase
WALLERSTEIN. Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
151
largo Kondratieff9 de regulación. Tales relevos acontecen al nivel de
las fracciones hegemónicas dentro de la clase dominante, cuya fase
de predominio económico y político depende del grado de
desarrollo del modo de producción capitalista y del patrón de
acumulación prevaleciente.
1.1. Cambios en las fracciones de clase
En dicha dimensión espacio-temporal en el plano urbano-regional,
es posible identificar, en primer lugar, que la condición hegemónica
la detentó la fracción comercial, la cual encontró en la actividad
minera 10 una de sus principales plataformas de expansión. El
predominio de esta fracción se extiende desde los inicios de la
república hasta la década del diez en el siglo XX; un período que es
al mismo tiempo de recomposición del capital, pues quienes
acumularon a través de la actividad comercial, luego se convirtieron
en los fundadores de las primeras empresas industriales 11 en el
pueblo grande de Medellín. Según Mario Arango Jaramillo 12, la
orientación de ese empresario comercial hacia la industria estuvo
favorecida por la existencia de un grupo mercantil con capacidad
financiera, la articulación de un mercado interno y las relaciones
comerciales con el exterior13. Es decir, los fundadores de las primeras
industrias no surgen de la nada sino que reorientaron el capital
9
Wallertein diferencia tres ciclos dentro del funcionamiento de sistemas históricos: TiempoEspacio
Ciclo-ideológico, TiempoEspacio Estructural y TiempoEspacio trasformativo. El primero, percibe
los patrones repetitivos de un sistema, son ciclos Kondratieff, que permiten ver el funcionamiento
de un sistema histórico en un espacio igualmente amplio. Tiene una órbita de entre 45 a 63 años,
equivalente a tres fases de 18 años. Cada fase puede abarcar un período entre 15-21 años. El
segundo de estos se refiere a lo que puede cambiarse y que cambiará de seguro; es la dimensión
en la que se puede detectar la continuidad y el cambio social. El último es el momento de
transición de un sistema histórico a otro. Un cuarto tipo de TiempoEspacio es el geopolítico
episódico, el cual es un ciclo corto de negocios de dos a tres años.
10
Según Walton el oro se convirtió en recurso fundamental de poder comercial y financiero, en la
médula de la expansión comercial del antioqueño. Véase WALTON, John. Elites and economic
development: Comparative studies on the political economy of Latin American cities. Austin:
University of Texas Press, 1977.
11
Tal es el caso Alejandro Echavarría, quien en su condición de exportador de café fue el fundador
de Coltejer en 1907.
12
ARANGO JARAMILLO. Op. cit.
13
Referidas a la importación de bienes de consumo, bienes de capital y exportación de café.
152
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
acumulado a partir de la especulación financiera y el comercio del
café, hacia otras actividades en el intermedio de las bancarrotas del
sistema bancario y del comercio. Sin embargo, dicha fracción
compartió su predominio con un sector financiero –formado en las
últimas tres décadas del siglo XIX–, que tuvo gran dinamismo14 e
importancia en la etapa de formación del capital industrial, por
formación de nuevas entidades bancarias15, la inversión de capitales
y la reorientación de la actividad económica.
Las fracciones de comerciantes y banqueros se convirtieron, a su vez,
en la base para la formación de un sector industrial que, aunque ya
mostraba gérmenes a fines del siglo XIX16, se impulsa definitivamente
en la década de los veinte de la siguiente centuria. Ello estuvo
favorecido por los crecientes ingresos generados por la exportación
de café, que produjeron un incremento en la demanda de productos
industriales e indujeron la creación de industrias para satisfacer la
demanda interna. Pero, igualmente fue una respuesta a la crisis
financiera producto de las bancarrotas, primero, del Banco Popular en
1904 y, luego, de la casa Vásquez Correa en 1920, que generaron la
necesidad de reorientar la actividad económica. El crecimiento y
establecimiento definitivo del sector industrial, que inicia en los veinte
al amparo del proteccionismo industrial, se concretiza en el
surgimiento de las fábricas de bebidas, alimentos y tabaco y con la
configuración de las estructuras empresariales como personas
jurídicas17 –en particular como sociedades anónimas, que fueron las
sociedades de capital a través de las cuales se llevó acabo el proceso
de acumulación–. La fracción industrial antioqueña, de la cual serían
14
No obstante la quiebra desencadenada a partir del Banco Popular en 1904.
15
A lo largo de estos años se formó el grupo financiero de los Correa y los Vásquez, que tuvo en
el Banco de Sucre una de las entidades más influyentes en la actividad económica y más
relevante en la formación e las sociedades anónimas. También se creó el Banco Alemán
Antioqueño, entre otras entidades dedicadas a la actividad financiera.
16
POVEDA RAMOS. Op. cit.
17
Ibíd.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
153
visibles representantes Carlos J. Echavarría 18, Cipriano Restrepo
Jaramillo19, José Gutiérrez Gómez20, Jesús Mora, Carlos Gutiérrez Bravo,
entre otros, y que evidencia un further stage en la acumulación del
capital en la región, vive su época de oro como fracción hegemónica
en lo que se conoce como el período de modernización, el cual va
después de la Gran Depresión hasta mediados de los cincuenta21,
cuando el crecimiento relativo de otras regiones empieza a ser mayor.
Esta es una fase de ampliación y modernización de las nacientes
industrias al amparo de un modelo proteccionista, que sólo se hizo
flexible en los momentos de desabastecimiento que sobrevinieron
después de las grandes guerras22. En los sesenta, vendría un ciclo de
expansión de ese capital industrial a escala nacional, de inversión en
otras ramas industriales y creación de nuevos monopolios23, lo cual es
paralelo a la implementación de una política de fomento a las
exportaciones y a la pérdida paulatina y lenta del peso relativo de la
región en comparación con el desarrollo industrial de ciudades como
Bogotá y Cali.
La década de los setenta es el momento de la ruptura, del
advenimiento de una crisis irreversible en el sector productivo, que
testifica el inicio del declive de la hegemonía y la reorganización de
la fracción industrial antioqueña. Sin embargo, la transformación que
allí se manifiesta tiene un contexto nacional marcado por el
agotamiento de una economía dependiente de la exportación
cafetera, la implementación de un modelo financiero que propició
una reorientación del ahorro nacional, entre otros. La debacle de la
fracción industrial inicia y se simboliza con la “crisis” del sector
textilero desde mediados de los ochenta, que –siendo el sector
18
Fundador de la ANDI, gerente y accionista de Coltejer entre 1940 y 1961, miembro de las juntas
de otras empresas y alcalde y concejal de la ciudad.
19
Fundador de la ANDI en 1944 junto con José María Bernal y Jaime Echavarría.
20
Presidente de la ANDI durante 11 años.
21
Aunque, según lo afirma Poveda Ramos, la crisis tuvo efectos favorables para las empresas que
la pudieron superar y el proceso de industrialización no se paralizó.
22
RESTREPO SANTAMARÍA, Nicanor. Industria y cultura en Medellín. Cátedra Pedro Nel Gómez:
Medellín vivida II. Medellín: Biblioteca Publica Piloto, 1996 - Videocasete (90 min).
23
Es particularmente importante la agrupación de las cementeras antioqueñas y el control de otras
plantas a nivel nacional.
154
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
fundamental y el de mayor participación en las exportaciones24– se
vio profundamente afectado por las nuevas condiciones de la
competencia capitalista en el mercado internacional y por la
recesión económica 25 (véase gráfico 2: variación de la posición
relativa de las empresas textileras en Antioquia 1976-1999). En tal
caso se cumplió aquello de que el carácter especializado de la base
de exportación industrial aumentó la vulnerabilidad con respecto a
los vaivenes del mercado. En suma, las características del modelo
industrial antioqueño se convirtieron en problemas26 en el nuevo
contexto económico y llevaron a que la fracción industrial se viera
abocada a la necesidad de emprender nuevamente un proceso de
recomposición.
El grado de desarrollo que alcanzaron los industriales en el Medellín
metropolitano encontró finalmente su ocaso, dando lugar a un
proceso de reconfiguración en una fracción financiera como nueva
fuerza hegemónica en la década de los noventa. Ese viraje se evidencia
en las variaciones en la jerarquía empresarial: de las veinte empresas
más grandes en 1976 según patrimonio y activos, trece
correspondían al sector manufacturero; para 1999 sólo seis de ellas
hacían parte de ese grupo. Sin contar las empresas de servicios del
Estado, las posiciones más altas en 1976 eran ocupadas por las
empresas industriales, mientras en 1999 éstas corresponden al
sector financiero –específicamente al bancario–. (Véase gráfico 3:
trayectoria de las empresas de mayor peso relativo en Antioquia en
1976; gráfico 4: trayectoria de las empresas de mayor peso relativo
en Antioquia en 1999).
24
La participación de este sector en las exportaciones superaba a lo largo de los setenta el
cincuenta por ciento del total, evidenciando una escasa diversificación.
25
Véase ESCOBAR, Luis Fernando; PINEDA HOYOS, Saúl. Exportaciones industriales antioqueñas
1970-1983: un análisis de sus determinantes. En: Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo
No. 20. Medellín: Cámara de Comercio, 1986. p. 54-63
26
Por ejemplo, la especialización en bienes de consumo corriente, la dependencia y el atraso
tecnológico.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
155
Gráfico 2:
Variación de la posición relativa de las empresas textileras entre Antioquia
1976-1999
156
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Gráfico 3:
Trayectoria de las empresas de mayor peso relativo en Antioquia en 1976
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
157
Gráfico 4:
Trayectoria de las empresas de mayor peso relativo en Antioquia en 1999
158
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Tabla 1:
Empresas más grandes de Antioquia 1976 y 1999
según activos y patrimonio27
1976
Empresa
Puesto
Activos
brutos
(millones)
Patrimonio
líquido
(millones)
Interconexión Eléctrica S. A. “ISA”
1
8.000
1.500
Compañía Colombiana de Tejidos S. A. “Coltejer”
2
5.498
1.682
3
3.124
1.022
4
1.925
482
“Cadenalco”
6
2.172
721
Compañía Colombiana de Tabaco S. A. “Coltabaco”
7
1.910
832
Compañía de Cementos Argos S. A.
5
1.041
944
Tejidos El Cóndor S. A. “Tejicondor”
8
1.211
422
Servicios de Inversiones Ltda. “Servinsa”
9
1.002
543
Enka de Colombia S. A.
10
1.509
695
Cervecería Unión S. A. “Cervunión”
11
897
578
Cristalería Peldar S. A.
12
833
311
Compañía Nacional de Chocolates S. A.
13
786
465
Siderúrgica de Medellín S. A. “Simesa”
14
622
354
Industrias Alimenticias Noel S. A.
15
521
194
Rafael Espinosa Hermanos S. C. A.
16
896
121
C. I. Unión de Bananeros de Urabá S. A. “Uniban”
17
317
67
Electrificadora de Antioquia S. A. 1980
18
559
353
Vehicrédito S. A.
19
Inversiones Carbe Ltda.
20
Fábrica de Hilados y Tejidos del Hato S. A.
“Fabricato”
Corporación Financiera Nacional S. A. “CFN” /
Corporación Financiera Nacional y
Suramericana S.A. CORFINSURA (FUSIÓN)
Gran Cadena de Almacenes Colombianos S. A.
Empresa Antioqueña de Energía S. A.“EADE” E. S. P. /
Empresas Públicas de Medellín
1
9.417.383
6.342.022
Banco Industrial Colombiano S. A. “BIC” /
27
Este cuadro es construido con base en información proporcionada por la Cámara de Comercio de
Medellín.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
159
Tabla 1: Continuación
1999
Empresa
Puesto
Activos
brutos
(millones)
Patrimonio
líquido
(millones)
2
6.464.017
740.678
3
5.155.354
172.096
“Conavi”
4
3.497.929
305.593
Interconexión Eléctrica S. A. “ISA”
5
3.243.551
1.585.266
Isagen S. A. E. S. P.
6
2.821.928
1.874.471
7
2.604.033
226.884
Suramericana S.A. CORFINSURA (FUSIÓN)
8
2.409.546
385.756
Unión de Valores S. A.
9
1.754.639
1.652.599
Compañía de Cementos Argos S. A.
10
1.889.105
1.080.138
Inversiones Carbe Ltda.
11
1.107.935
1.096.980
Almacenes Exito S. A.
12
1.098.943
1.008.772
Gaseosas Posada Tobón S. A.“Postobón”
13
1.079.564
585.312
Occidente y Caribe Celular S. A.
14
1.045.884
460.879
Colombiana Kimberly S. A. “Colkim” “Colpapel” S. A.
15
978.348
798.084
Compañía Nacional de Chocolates S. A.
16
852.827
711.111
“Cadenalco”
17
836.900
539.036
Administradora Suramericana de Inversiones S. A.
18
732.304
633.902
Enka de Colombia S. A.
19
661.853
399.965
Cervecería Unión S. A. “Cervunión”
20
643.434
0
Banco de Colombia S. A. “Bancolombia”
Empresa de Transporte Masivo del
Valle de Aburrá Ltda.
ETMVA
Corporación Nacional de Ahorro y Vivienda S. A.
Banco Comercial Antioqueño S. A. “Bancoquia” /
Banco Santander S. A.
Corporación Financiera Nacional S. A. “CFN” /
Corporación Financiera Nacional y
Gran Cadena de Almacenes Colombianos S. A.
Pese a que este viraje se revela en toda su nitidez en la década de los
noventa, es pertinente señalar que a mediados de los setenta se
presentaron dos situaciones que tempranamente favorecieron y
160
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
evidenciaron, de modo respectivo, dicha tendencia. De un lado, la
política económica estimulada en el último gobierno del Frente
Nacional promovió la creación de nuevas instituciones y
mecanismos financieros con el fin reorientar el ahorro en favor de la
generación de fuentes crediticias para la construcción; y del otro, la
participación del sector financiero en el producto interno bruto
regional comenzó a presentar una tendencia creciente 28,
evidenciando el dinamismo del sistema financiero y en particular
del sistema bancario. Esta transición se explicaría, según Arango
Jaramillo 29, por la persistencia de una ascendencia bancaria y
mercantil de los capitalistas antioqueños, que habría hecho
inestable su vocación productiva y propiciado su inclinación a la
inversión de la plusvalía en áreas diferentes a la industrial. Sin
embargo, es más bien parte de un proceso internacional en el que
concurren la reorganización de los eslabonamientos industriales,
las políticas de liberalización y desregulación comercial y financiera
y la revolución tecnológica e informacional.
En el EspacioTiempo ciclo-ideológico, la tendencial transformación
de la fracción financiera en hegemónica constituye el retorno a un
predominio perdido setenta años atrás, aunque con características
diferentes. En primer lugar, mientras el sector financiero experimenta
un proceso de fortalecimiento y crecimiento, el sector productivo
sufre una fase recesiva30; dislocación ésta que tiende a favorecer las
posibilidades de especulación31 y, por lo tanto, la concentración
financiera. En segunda instancia, la implementación de políticas de
liberalización y desregulación favorables al capital financiero
contribuye a la descapitalización del sector productivo. En tercer
lugar, su resurgimiento tiene como contexto fundamental la
transición de una economía basada en los principios del fordismo
28
Véase GAVIRIA, Juan Felipe; LONDOÑO, Santiago; et. al. Reactivación económica o continuidad
en la crisis. En: Revista Antioqueña de Economía No. 7. Medellín: Cámara de Comercio, 1982.
p. 4-41.
29
ARANGO JARAMILLO, Op. cit.
30
Véase ESCOBAR y PINEDA HOYOS. Op. cit.
31
Véase ZULETA, Luis Alberto. La descentralización económica, una tarea difícil. En: Revista
Antioqueña de Economía No. 8. Medellín: Cámara de Comercio, 1982. p. 72-78.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
161
(periférico)32 a un régimen post-fordista de acumulación, en el marco
de lo cual se llevó a cabo un proceso de reconversión industrial,
experimentado como último recurso a la crisis del sector
manufacturero y estrategia de reorganización productiva y
adaptación sectorial a las nuevas condiciones del mercado
internacional.
A la postre, el proceso de des-industrialización33 del espacio urbanoregional se acentuó con las políticas nacionales de liberalización y
desregulación, pero también se convirtió, para la sociedad de
grandes propietarios antioqueños, en signo inequívoco de la
necesidad de recomposición del capital, cambio de la vocación
económica del territorio (a través de la des-inversión y focalización,
relocalización industrial, centralización financiera, etc.) y adecuación
o generación de condiciones favorables a la nueva esfera de
acumulación, en el marco de una nueva división internacional del
trabajo. Esto se convierte en el principio de la hegemonía de la
fracción financiera, la cual proviene de las entrañas de un sector
industrial en proceso de reorganización, acoge prácticas
especulativas y se inserta en procesos de centralización, como forma
de preservar lo acumulado.
1.2. La formación del grupo económico
Desde fines de los setenta, cuando se empieza a gestar la
transformación del patrón de acumulación y el modelo de regulación
y de las relaciones entre las fracciones de clase dominante, se
produjeron también cambios en las formas de organización del
poder económico. El cambio fundamental está en el tránsito de las
grandes sociedades anónimas34 y los gremios económicos de las
fracciones de clase dominante 35 a la conformación de grupo
32
Véase sobre esta acotación BETANCUR. Op. cit.
33
Este proceso se entiende como el declive de la industria manufacturera.
34
Esta fue la principal forma de asociación a través de la cual se propició el desarrollo industrial.
35
De ellas sobresalen la Asociación Nacional de Industriales –ANDI– y la Federación Nacional de
Comerciantes –FENALCO–.
162
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
económico36. Éste constituye tanto una nueva forma de organización
de la propiedad como un nuevo centro de poder, que además integra
distintas fracciones de clase dominante. Pese a dicho viraje, en el
curso de esta reorganización la continuidad de los detentadores del
poder económico estuvo garantizada, dejando traslucir así una
capacidad extraordinaria de adaptación.
El debilitamiento de ciertas sociedades anónimas como centro de
poder económico está referido, fundamentalmente, al declive
experimentado por las textileras. Bajo la política de sustitución de
importaciones en este sector se había formado y consolidado un
poder oligopólico a través de la centralización de capitales por
absorción de las empresas que no lograron integrarse verticalmente
y que no tuvieron la capacidad de procesar la producción
algodonera37. Esta forma de organización y el grado de centralización
dificultó la emergencia de nuevos productores, porque el tamaño
de la inversión requerida era cada vez mayor38. Como lo sustenta
Gabriel Misas39, el proteccionismo estatal les permitió la obtención
de beneficios excepcionales e impulsó una integración vertical, pero
con el tiempo ello se convirtió en un obstáculo que determinó en
gran parte su decadencia.
Dejando traslucir una capacidad extraordinaria de adaptación, en el
curso de esta reorganización se garantizó la continuidad de los
detentadores del poder económico, lo cual se evidencia en varios
aspectos: i) la permanencia de árboles familiares en las redes de
poder (véase como ejemplo gráfico 5: árbol genealógico de la familia
Restrepo; y tabla 2: trayectoria política y empresarial de Nicanor
Restrepo Santamaría); ii) los ciclos de veinte años
36
Esto no significa que la sociedad anónima como figura jurídica haya desaparecido o que los
gremios hayan sido disueltos. Lo que quiere decir es que han perdido centralidad como forma de
organización de las fracciones de clase dominante.
37
Véase MISAS ARANGO, Gabriel. Colombia: la estrategia empresarial en la apertura. En: PERES,
Wilson (coor.). Grandes empresas y grupos industriales latinoamericanos. México: Siglo XXI CEPAL, 1998. p. 333-396.
38
Véase POVEDA RAMOS. Op. cit.
39
MISAS ARANGO. Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
163
(aproximadamente40) en las posiciones de mando de las empresas
que constituyen el centro del poder41 (véase anexo 1: trayectoria y
solapamiento en la representación y dirección empresarial). A pesar
de la transición, también se guió y planeó el proceso de relevo
generacional, en dos momentos: fines de los setenta o comienzos
de los ochenta, y comienzos de la década de los noventa. Una de
estas generaciones es la que inicia en el momento de fundación del
denominado Sindicato Antioqueño42 y la otra es la que empieza a
asumir la dirección en el período de internacionalización de la
economía y redefinición de estrategias de competencia43.
40
Sólo algunas excepciones alcanzan períodos de treinta años. Tal es el caso de Santiago Mejía
Olarte de cuya actividad empresarial se pueden tener registros desde 1971 (e incluso en los
años sesenta) cuando hacía parte de la Junta de Cadenalco como suplente hasta 2003 como
miembro de la junta directiva de Suramericana de Seguros. Otro dirigente es Fabio Rico Calle,
cuya actividad empresarial transcurre de 1973 a 2002. La extensión de estos ciclos y su
participación simultánea en varias juntas de las empresas más importantes, hacen de ellos
personajes rectores de la transición al grupo económico y facilitadores del proceso subsiguiente
de reorganización.
41
Por ejemplo, Juan Manuel Ruiseco Vieira fue miembro de las juntas de Cementos Argos en los
períodos 1976-1977, 1991-1996 (como suplente) y la presidió en 1998-2002, de Suramericana
de Seguros entre 1978 hasta 2001 (con interrupción en 1986 y 1992) y de Bancolombia de
2000 a 2004. Adolfo Arango Montoya hizo parte de la Junta Directiva de la Fábrica de
Cementos Argos desde 1965 hasta 2004 con dos interrupciones (de 1972 a 1974, en 1990
y 1997). Jorge Molina Moreno presidió Suramericana de Seguros hasta 1978 y participó de la
junta de la Compañía Nacional de Chocolates de 1970 a 2002, de Industrias Alimenticias Noel
de 1972 a 2003 y de Compañía Colombiana de Tabaco de 1976 a 1993. Luis Eduardo Cadavid
Hoyos integró la junta de Suramericana en los periodos 1974-1985, 1987-1991, 1993-1994
y de Bancoquia en 1982-1986. Carlos Alberto Robles Echavarría actuó como integrante de la
junta directiva y como presidente de Fabricato entre 1974 y 1993.
42
La generación que viene del viejo modelo industrial estaba representada por Carlos J. Echavarría,
Vicente Uribe Rendón, Carlos Gutiérrez Bravo. Dentro del grupo de dirigentes empresariales que
está al momento de la fundación del Sindicato Antioqueño están Santiago Mejía Olarte, Carlos
Arturo Córdoba Congote, Ricardo Angel Villa, Adolfo Arango Montoya, Jorge Molina Moreno,
Carlos Alberto Robles Echavarría, Darío Múnera Arango y Samuel Muñoz Duque. De la década
del ochenta hacen parte Nicanor Restrepo Santamaría, Luis Fernando Vergara Munárriz, Ricardo
Sierra Moreno, entre otros.
43
Dentro de esa nueva generación de la dirigencia empresarial antioqueña se cuentan: Ricardo
Sierra Moreno, Luis Fernando Ochoa Acevedo, Luis Mariano Sanín Echeverri, Carlos Enrique
Piedrahíta Arocha, Jorge Londoño Saldarriaga, José Alberto Vélez Cadavid, Juan Camilo Ochoa
Restrepo, entre otros.
164
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Gráfico 5:
Árbol genealógico de la familia Restrepo44
Tabla 2:
Trayectoria política y empresarial de Nicanor Restrepo Santamaría45
Período
Empresa o entidad
Estatal o Junta47
privada46
1978 – 1979 Fundación para el Progreso de Antioquia
Antioquia–Proantioquia
Pr
Pr
P
P
1980 – 1981 Confecciones Colombia S. A.“Everfit”
Pr
S
1980 – 1981 Gran Cadena de Almacenes
Colombianos S. A.“Cadenalco” LEY
Pr
P
Cargo
Miembro
Junta
Asesora
Bogotá
Tipo de
organización
CorporaciónFundación
Privada y/o
Empresarial
Empresa privada
Empresa privada
44
Esta reconstrucción es con base en la biografía de Gonzalo Restrepo Jaramillo. Véase ÁLVAREZ
MORALES, Víctor. Gonzalo Restrepo Jaramillo: familia empresa y política en Antioquia 18951966. Medellín: Fundación Antioqueña para los Estudios Sociales, 1999.
45
La información contenida en esta tabla ha sido construida a partir de la revisión de los balances
anuales de las empresas más importantes de Antioquia desde 1976 y de revisión de prensa
regional y revistas como Cambio, Semana y Dinero.
46
“Pr” corresponde a privado, “Es” a estatal y “Mix” a mixta.
47
“P” corresponde a principal y “S” a suplente.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
165
Tabla 2: Continuación
Período
Empresa o entidad
Estatal o
Junta
Cargo
privada
Tipo de
organización
1981 – 1982 Confecciones Colombia S. A.“Everfit”
Pr
S
Empresa privada
1981 – 1982 Gran Cadena de Almacenes
Colombianos S. A.“Cadenalco” LEY
Pr
P
Empresa Privada
1982 – 1983 Confecciones Colombia S. A.“Everfit”
Pr
P
1983 – 1984 Gobernación de Antioquia
Es
1983 – 1985 Compañía Colombiana de Tabaco S. A.
Pr
1984 – 1985 Suramericana de Seguros S. A.
Pr
1984 – 1986 Banco Industrial Colombiano “BIC”
Pr
1985 – 1985 Gobierno Nacional
Es
Empresa Privada
Gobernador
S
Gobierno
Empresa Privada
Presidente Empresa Privada
P
Empresa Privada
Alto
Comisionado
Gobierno
para la Paz
1985 – 1987 Compañía Nacional de Chocolates S. A.
Pr
P
Empresa Privada
1985 – 1987 Fábrica de Cementos Argos S. A.
Pr
P
Empresa Privada
1986 – 1988 Banco Industrial Colombiano “BIC”
Pr
P
1987 – 1988 Suramericana de Seguros S. A.
Pr
1987 – 1989 Compañía Nacional de Chocolates S. A.
Pr
P
Empresa Privada
1987 – 1989 Fábrica de Cementos Argos S. A.
Pr
P
Empresa Privada
1988 – 1990 Banco Industrial Colombiano “BIC”
Pr
P
Empresa Privada
1989 – 1976 Gran Cadena de Almacenes
Colombianos S. A.“Cadenalco” LEY
Pr
1989 – 1989 Suramericana de Seguros S. A.
Pr
1989 – 1991 Compañía Nacional de Chocolates S. A.
Pr
Empresa Privada
Presidente Empresa Privada
Presidente Empresa Privada
Presidente Empresa Privada
P
Empresa Privada
1990 – 1991 Suramericana de Seguros S. A.
Pr
1990 – 1992 Banco Industrial Colombiano “BIC”
Pr
P
Presidente Empresa Privada
Empresa Privada
1990 – 1992 Banco Industrial Colombiano “BIC”
Pr
P
Empresa Privada
1991 – 1993 Compañía Nacional de Chocolates S. A.
Pr
P
Empresa Privada
1991– 1993 Fábrica de Cementos Argos S. A.
Pr
P
Empresa Privada
1992 – 1994 Banco Industrial Colombiano “BIC”
Pr
P
Empresa Privada
1992 – 1994 Banco Industrial Colombiano “BIC”
Pr
P
Empresa Privada
1993 – 1994 Fábrica de Cementos Argos S. A.
Pr
P
1993 – 1994 Suramericana de Seguros S. A.
Pr
Empresa Privada
Presidente Empresa Privada
1993 – 1995 Compañía Nacional de Chocolates S. A.
Pr
P
Empresa Privada
1994 – 1996 Banco Industrial Colombiano “BIC”
Pr
P
Empresa Privada
1994 – 1996 Fábrica de Cementos Argos S. A.
Pr
P
1995 – 1996 Suramericana de Seguros S. A.
Pr
1995 – 1997 Compañía Nacional de Chocolates S. A.
Pr
166
Empresa Privada
Presidente Empresa Privada
P
Empresa Privada
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Tabla 2: Continuación
Período
Empresa o entidad
Estatal o
Junta
Cargo
privada
Tipo de
organización
1996 – 1997 Corporación Antioquia Presente
Mix
P
Asesor
Permanente
Corporación
Fundación
Privada y/o
Empresarial
1996 – 1997 Corporación Financiera Nacional y
Suramericana S. A.“Corfinsura”
Pr
P
1996 – 1997 Suramericana de Seguros S. A.
Pr
1996 – 1998 Banco Industrial Colombiano “BIC”
Pr
P
Empresa Privada
1996 – 1998 Bancolombia S. A.
Pr
P
Empresa Privada
1997 – 1997 Suramericana de Inversiones
Pr
1997 – 1999 Compañía Nacional de Chocolates S. A.
Pr
P
Empresa Privada
1997 – 1999 Corporación Financiera Nacional y
Suramericana S. A.“Corfinsura”
Pr
P
Empresa Privada
1998 – 2000 Fábrica de Cementos Argos S. A.
Pr
P
1998 – 1999 Suramericana de Seguros S. A.
Pr
Empresa Privada
Presidente Empresa Privada
Presidente Empresa Privada
Empresa Privada
Presidente Empresa Privada
1998 – 2000 Bancolombia S. A.
Pr
P
1998 – 2000 Corporación Antioquia Presente
Mix
P
1999 – 2000 Corporación Financiera Nacional y
Suramericana S. A.“Corfinsura”
Pr
P
1999 – 2000 Comisión Facilitadora de Paz
Es
Empresa Privada
Asesor
Permanente
Corporación
Fundación
Privada y/o
Empresarial
Empresa Privada
Vocero del
gobierno
nacional en
diálogos con
las FARC
Gobierno
Nacional
1999 – 2001 Compañía Nacional de Chocolates S. A.
Pr
P
Empresa Privada
2000 – 2001 Corporación Financiera Nacional y
Suramericana S. A.“Corfinsura”
Pr
P
Empresa Privada
2000 – 2001 Suramericana de Seguros S. A.
Pr
2000 – 2002 Bancolombia S. A.
Pr
Presidente Empresa Privada
P
Empresa Privada
2000 – 2002 Fábrica de Cementos Argos S. A.
Pr
P
Empresa Privada
2001 – 2002 Compañía Nacional de Chocolates S. A.
Pr
P
Empresa Privada
2002 – 2002 Fundación para el Progreso de Antioquia
– Proantioquia
Pr
P
Presidente
Consejo
Directivo
Corporación
Fundación
Privada y/o
Empresarial
2002 – 2003 Suramericana de Seguros S. A.
Pr
2002 – 2004 Bancolombia S. A.
Pr
P
Empresa Privada
2002 – 2004 Fábrica de Cementos Argos S. A.
Pr
P
Empresa Privada
2002 – 2004 Inversiones Nacional de Chocolates S. A.
Pr
P
Empresa Privada
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Presidente Empresa Privada
167
Tabla 2: Continuación
Período
Empresa o entidad
Estatal o
privada
Almacenes La Primavera
Pr
Caja Agraria
Es
Consejo Empresarial de América Latina
Pr
Junta
Cargo
Gerente
Tipo de
organización
Empresa Privada
Subgerente
Entidad
Financiero Descentralizada:
Empresa
industrial y
comercial
del Estado
P
Gremio
Empresarial
Fundación Empresario por la Educación
Pr
Fundación para el Progreso de Antioquia
–Proantioquia
Pr
P
Gestor
Corporación –
Fundación
Presidente
Consejo
Directivo
Corporación –
Fundación
Privada y/o
Empresarial
Esta transición al grupo económico es producto de un movimiento
de centralización de capitales, que debe entenderse –siguiendo a
Marx48– como una agrupación cuantitativa de capitales autónomos
ya existentes, que permite extender la escala de operación y refuerza
la acumulación. El llamado Sindicato Antioqueño se creó en 1978 en
un periodo de agudización de la competencia intercapitalista a
escala nacional, por el fortalecimiento de los grupos financieros y
conglomerados económicos 49 –sobre la base de la especulación
financiera– y la subsiguiente tendencia a la adquisición de acciones50
de importantes empresas antioqueñas 51. En este contexto, la
reorganización de la propiedad mediante la adopción del sistema
48
Véase capítulo XXIII sobre la ley general de acumulación en MARX, Karl. El capital; crítica de la
economía política. México: Fondo de Cultura Económica, 1977. v. 1.
49
Tal es el caso del fortalecimiento del Grupo Grancolombiano y Santodomingo.
50
Esto es lo que se conoció como las “tomas hostiles”.
51
El primer gran cambio de propiedad que se produce tiene lugar en 1968 cuando Carlos Ardila
Lülle adquiere el control de Postobón. Luego vendría el control de Coltejer por parte del mismo
conglomerado. Posteriormente –entre 1978 y 1982– tuvo lugar la compra de acciones en otras
empresas por parte del Grupo Grancolombiano y otros capitales nacionales. Algunas de las
empresas que experimentaron dicha presión fueron Suramericana, Nacional de Chocolates,
Noel, Argos, Bancoquia, entre otras. Véase Restrepo Santamaría. Op. cit.; LONDOÑO, Carlos
Felipe. Grupo Empresarial Antioqueño: evolución de políticas y estrategias, 1978-2002. En:
Revista EIA, No. 1. Medellín: Escuela de Ingeniería de Antioquia, febrero 2004. p. 47-62.
168
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
de “propiedad cruzada”52 –desplazando la estructura de propiedad
piramidal centrada en familias–, fue presentada como una estrategia
defensiva ante la presión ejercida por los grupos financieros53. Sin
embargo, esta agrupación cuantitativa de capitales, que estuvo
favorecida por la existencia de vínculos patrimoniales previos entre
las diversas empresas que lo configuraron, puede reinterpretarse
como una estrategia de reforzamiento de la acumulación para poder
conservar lo acumulado.
Este momento de la trayectoria de la centralización constituyó, como
lo argumentaría Michel Aglietta, “una modificación cualitativa que
remodela la autonomía de los capitales y crea nuevas relaciones de
competencia” 54. La burguesía agrupada en el llamado Sindicato
Antioqueño 55 recuperó el control accionario de algunas de las
sociedades que habían sido objeto de disputa e inició un proceso
de expansión sectorial y territorial. A partir de ello se produjo una
reorganización de las estructuras de poder que dio lugar a la
configuración de un nuevo centro de poder económico de
importancia tanto regional como nacional 56, que desplazó la
centralidad que habían detentado los textileros57 y las estructuras
52
Esta forma de organización de la propiedad es similar al modelo japonés conocido como Keiretsu,
surgido en la postguerra y que aplica en los casos de Mitsui, Mitsubishi, Sumitomo, Fuyo,
Sanwa y Dai-Ichi Kangyo. En este sistema cada una de las compañías participan del capital de
unas y otras (conformando una red en la que se poseen unas a otras), sin hacerse al control
absoluto de alguna en particular. El conjunto de compañías están entrelazadas en el ámbito de los
negocios y la propiedad accionaria. Véase: CUTTS, Robert. Capitalism in Japan: Cartels and
Keiretsu. En: Harvard Business Review, 1992.
53
Ese proceso tiene una primera fase en la que los esfuerzos de este nuevo centro de poder están
dirigidos a la recuperación del control perdido, en el marco de un debate político nacional contra
la especulación financiera, uno de cuyos voceros sería Hernando Agudelo Villa. Luego viene un
período de expansión nacional (vía diversificación y extensión territorial), para después retornar
a la focalización, articulada a una escala territorial mayor, que exige otros niveles de centralización
para enfrentar los nuevos retos que impone el mercado internacional.
54
AGLIETTA, Michel. Regulación y crisis del capitalismo. México: Siglo XXI, 1979. p. 195.
55
Éste es el nombre con el cual es reconocido el grupo económico hasta que adopta el nombre de
Grupo Empresarial Antioqueño.
56
Por los grados de concentración de la propiedad accionaria y su participación en el PIB nacional.
57
Considerado el peso relativo Fabricato –como una de las empresas insignia– entre 1976 y
1999, es posible determinar una pérdida de importancia. De ocupar el tercer puesto en importancia
hasta 1982 pasó al puesto veintiocho en 1999.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
169
de propiedad familiar. El centro de ese nuevo centro de poder ha
variado parcialmente. En su fase inaugural es conformado por
Suramericana de Seguros, Compañía Nacional de Chocolates, Banco
Industrial Colombiano y Noel, cuyas juntas directivas presentan de
manera sostenida los mayores grados de conectividad con las juntas
de otras empresas, a través de un enlace por solapamiento múltiple
y simple58. A mediados de los años noventa, se inicia un proceso de
reorganización en el que se debilita el papel de Noel y se fortalece
como nodo la Fábrica de Cementos Argos, mientras permanecen
las dos primeras partes. A fines del mismo decenio emergen como
nodos de alta conectividad Bancolombia –que asume y refuerza la
posición detentada por el Banco Industrial Colombiano tras su
fusión– y Corfinsura. Éstas se articulan a la trinidad compuesta por
Suramericana, Nacional de Chocolates y Argos59, empresas éstas que
se convierten en los tres holdings principales del grupo económico
en el nuevo milenio. Dado su modelo de propiedad cruzada, este
centro ha prescindido, en sus diferentes momentos, de una cabeza
visible que concentre todo el poder60; sin embargo, ha desarrollado
un sistema de representación en el que la responsabilidad de
articulación y coordinación tiende a recaer sobre quienes integran
simultáneamente cinco o más de las juntas que hacen parte del
anillo de poder o network core.
Dentro de esta red los depositarios del poderío de cada una de las
empresas son los gerentes y presidentes, mientras que la estructura
familiar de la propiedad se fue tornando menos visible 61. Sin
58
Esto significa que algunos de los miembros de las juntas directivas de estas empresas integran
simultáneamente dos o más de otras juntas, que corresponden a las empresas del centro o de
los anillos próximos a éste –si se piensa la forma que tiene la estructura de una cebolla–. Otros
de sus integrantes asumen representaciones dobles, estableciendo así vínculos simples.
59
Cada una de estas tienen otras empresas filiales, pero su importancia guarda correspondencia
con los sectores económicos más importantes (asegurador-financiero, alimentos y cemento).
Igualmente, sigue la lógica de los Keiretsu, en cuyo centro tienen: un banco y entidades
financieras que son inversores de las compañías del grupo, una compañía comercial y una
industrial. Tal es el caso de Sumitomo o Mitsui.
60
En el caso del Keiretsu, el no tener una cabeza visible era una estrategia para evadir los castigos
impuestos por las leyes antimonopolio.
61
Esa invisibilidad se debe al mismo sistema de propiedad cruzada que elimina la propiedad familiar
de las empresas. Sin embargo ello no significa que no se pueda hablar de familias económicamente
poderosas.
170
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
embargo, ello no significa que hayan desaparecido los grandes
propietarios y surgido en su lugar una democracia de propietarios,
en la que los gerentes sean simples obreros de la administración de
empresas pertenecientes a todos y a nadie. Por el contrario, estos
son descendientes de la sociedad de propietarios que, al igual que
los hombres de negocios de principios de siglo y sus hijos varones,
han tenido el privilegio de ser educados en el exterior; ocupan
lugares privilegiados en la estructura del ingreso, son grandes
accionistas e integran por consiguiente la clase económicamente
dominante. Aunque experimentan un proceso de ascenso dentro
de la jerarquía empresarial hasta asumir cargos que son de
representación de capitales específicos, los gerentes no son
socialmente emergentes. La confianza depositada en estos hombres
para el manejo de grandes portafolios por períodos, muchas veces
superiores a los diez años, se explica justamente por su vínculo filial
con la sociedad de propietarios.
No obstante, el poder económico no reside en estos altos mandos
del dominio empresarial que constituyen una minoría. Se trata más
bien de una intrincada red de poder económico que se devela, en
primer lugar, en el cruce accionario entre las diversas empresas. Por
ejemplo, a fines de 2004 Suramericana de Inversiones poseía el 7,81
por ciento de Inversiones Nacional de Chocolates y ésta el 3,44 por
ciento de aquella. Ambas empresas controlaban el 11,74 de la
Compañía de Cemento Argos, y ésta el 5,16 de Suramericana de
Inversiones 62 y así sucesivamente (véase gráfico 6: enroque). En
segundo lugar, dicha red se trasluce en el entrecruzamiento o
solapamiento de las juntas directivas, a través de la simultaneidad
en las representaciones, que además tiene como característica la
participación prolongada en la junta o presidencia de una misma
empresa 63 (véase anexo 1: trayectoria y solapamiento en la
representación y dirección empresarial).
62
El Colombiano. Medellín (19, septiembre, 2004).
63
Por ejemplo Abel Pérez Gil integró la junta de la Compañía Nacional de Chocolates de forma
permanente desde 1981 hasta 1997; Fernando Uribe Escobar participó de la junta de la
Compañía Nacional de Tabaco durante 26 años desde 1976 hasta 2002; Jaime Palacio Isaza ha
estado en la junta directiva de la Compañía Nacional de Chocolates entre 1985 y 2004; Jorge
Humberto Restrepo Londoño permaneció en la junta de la Compañía Nacional de Tabaco entre
1980 hasta 2002; José Alberto Vélez Cadavid estuvo en la junta de Cementos Río Claro desde
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
171
Gráfico 6: Enroque64
Esta última característica permite traslucir una intrincada red de
poder, cuya trayectoria muestra que: i) la fundación del Sindicato
Antioqueño marcó un punto de ruptura en la estructura y forma de
organización del poder; ii) entre su momento fundacional y su fase
de internacionalización la red tendió a ser cada vez más compleja
(véanse gráficos 7, 8, 9, 10, 11 y 12: solapamiento de juntas directivas
1974, 1980, 1985, 1990, 1995, 2000). En 1974, cuatro años antes de la
creación del grupo económico antioqueño, el enlace por
Inversiones
Nacional
Suramericana
solapamiento de juntas directivas es
preponderantemente
punto
a de
de Chocolates S.A.
Inversiones S.A.
punto; es decir, la simultaneidad en la representación no es superior
a dos e incluye empresas que luego pasarían a ser de propiedad de
otros grupos económicos, tales como Bancoquia y Coltejer. En 1980
el paralelismo en la representación, que garantiza el enlace de la
Bancolombia,
dirección de las diferentes empresas, es tanto punto a punto como
triple o cuádruple; además, algunas juntas como la de Suramericana
Corfinsura
1985 hasta 2001 y participó simultáneamente de las juntas de Almacenes Éxito, Corfinsura y
Bancoquia entre 1996 y 2001 (en ésta última su participación va hasta el 2001), cuando
empezó a presidir la Fábrica de Cementos Argos. Luis Fernando Vergara Munárriz integra la junta
de Suramericana de Seguros en los períodos 1982-1985, 1987-1989, 1993-2001 y de
Fabricato en 1992-1998. Ricardo Angel Villa integró la junta de Suramericana de Seguros en los
periodos 1974-1985, 1987-1991 y 1992-1996 y Santiago Mejía Olarte entre 1978-2003, de
manera ininterrumpida. Tulio Guillermo Ospina Peláez integró la junta de la Compañía Colombiana
de Tabaco entre 1976 y 2002; Darío Múnera Arango presidió la misma compañía entre 19772002.
64
La flecha indica la dirección de la inversión y el gráfico como tal representa un ejemplo del cruce
accionario, aunque no la totalidad del sistema.
172
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Compañía de
Cemento Argos S.A..
de Seguros presentan la mayor concentración de casos de
representación múltiple 65. En la década del noventa esta red
multienlace de poder tiende a una densificación creciente; en ella
las empresas del centro presentan la mayor conectividad e integran
delegados con cuatro o seis representaciones simultáneas. La
importancia de estos últimos es que se tornan en garantes de la
coherencia en la actuación y facilitadores de la implementación de
nuevas estrategias de acumulación.
Gráfico 7: Solapamiento de juntas directivas 1974
65
Para dicho período ésta tiene dos miembros con representación triple y cuádruple, que la articula
con empresas como Fábrica de Cementos Argos, Coltabaco, BIC y Bancoquia.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
173
Gráfico 8: Solapamiento de juntas directivas 1980
Gráfico 9: Solapamiento de juntas directivas 1985
174
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Gráfico 10: Solapamiento de juntas directivas 1990
Gráfico 11: Solapamiento de juntas directivas 1995
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
175
Gráfico 12: Solapamiento de juntas directivas 200066
A partir de la década de los noventa, los cambios en las condiciones
de competencia internacional, el patrón de acumulación y el modo
de regulación –manifiestos estos últimos en la reforma del Estado–,
condujeron a una nueva fase de expansión67 y a otro momento en la
trayectoria de la centralización y de la composición de esto que se
puede nombrar –siguiendo a Michel Aglietta– gran coalición de
capitalistas. En cuanto a la dinámica de expansión hacia otros
sectores económicos, la legislación en materia laboral y seguridad
social que se derivó de la Constitución de 1991 favoreció la
emergencia de un nuevo campo de acumulación, al transformar el
salario diferido en propiedad capitalista. Como producto de ello se
66
En este ejemplo se considera el período de Fabio Rico Calle, Adolfo Arango Montoya, Gustavo
Adolfo Restrepo Navarro en la junta de Corfinsura que corresponde a 1999-2000 sin continuidad.
67
Esa nueva fase es continuidad de la tendencia a la expansión de la burguesía antioqueña desde
sus orígenes. Igualmente se inscribe en la búsqueda de la ampliación de mercados, inscrita en
la dinámica de acumulación de capital por parte del empresariado antioqueño HELMSING. Op.
cit.
176
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
formaron empresas como Susalud, Suratep y Protección68. En cuanto
a la centralización éste fue un período de reorganización, en el que
el Grupo Empresarial Antioqueño realizó un ajuste en las estrategias
de acumulación, de acuerdo a la lectura sobre las nuevas condiciones
de competencia global. En el marco de la apertura económica, este
centro de poder apunta a la focalización estratégica de la inversión,
como condición para la expansión hacia nuevos mercados. Esto está
acompañado de una reorganización del Grupo mediante: i) la
creación de sociedades holding 69, a partir de la separación de
actividades productivas y de servicios con respecto a las de
inversión70; y el desenroque en la base de la estructura, a través de la
compra que las Inversoras realizan de las acciones que las empresas
subsidiarias poseen en otros sectores económicos 71 y de la
independencia de los diversos negocios para facilitar alianzas72.
Otras estrategias adoptadas para enfrentar los nuevos dilemas del
mercado son: la reagrupación de capitales por fusión o adquisición,
como mecanismo de fortalecimiento de los sectores seleccionados;
68
A partir de la Ley 100 de 1993 Suramericana de Seguros S.A. creó dichas entidades, que
respectivamente son Administradora de Riesgos Profesionales, Empresa Promotora de Salud y
Fondo de cesantías y pensiones.
69
Éstas permiten la reducción de los costos fiscales, favorecen la capitalización de la plusvalía y
tienen como función exclusiva la administración de las inversiones.
70
Por ejemplo, el holding Suramericana de Inversiones S.A surgió como escisión de Suramericana
de Seguros S.A. en 1997, para convertirse en la matriz de las compañías aseguradoras, de
capitalización e inversoras. La empresa entró a ejercer control sobre: Compañía Suramericana de
Construcciones S.A., Administradora Suramericana de Inversiones S.A., Servicio de Reparación
Integral Automotriz Ltda, Compañía Suramericana de Capitalización S.A., Suleasing Panamá
S.A., Corporación Financiera Nacional y Suramericana S.A., Suleasing, Administradora de
Fondos de Pensiones y Cesantías Protección S.A, Compañía de Investigaciones Económicas
Prospección S.A., Compañía Suramericana de Seguros de Vida S.A., entre otras. Compañía
Suramericana de Seguros S.A.. Véase BANKWATCH RATINGS DE COLOMBIA S.A. Bonos
ordinarios portafolio de Inversiones Suramericana S.A.. Mayo 24 de 1999. Así mismo Inversiones
Nacional de Chocolates pasó a convertirse en empresa matriz del sector alimenticio en el 2002
y a tener bajo su control empresas como Colcafé, Fábrica de Café La Bastilla, entre otros.
71
Por ejemplo, Inversiones Nacional de Chocolates compró a sus empresas subsidiarias las
acciones que tenían en otros sectores.
72
En el sector alimentos, por ejemplo, las diversas industrias cárnicas eran independientes entre sí,
aunque hacían parte de Inveralimenticias S.A.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
177
la generación de alianzas con capitales extranjeros 73 ; y la
relocalización en territorios nacionales o internacionales que
constituye un cambio de escala territorial de la acumulación de
capital. Es decir, se deja atrás la estrategia de la diversificación de los
años ochenta y se adoptan otras que –aunque en otro contexto– de
igual forma responden a la necesidad de la expansión constante del
capital para poder conservar lo acumulado, independientemente
de la identidad regional.
Esta dinámica de reorganización y ajuste de estrategias se ha
traducido en el fortalecimiento del sector terciario de la economía y
dentro de éste del campo financiero (véase gráfico 13: variación en
la posición relativa de empresas del sector servicios del GEA 19761999); y la focalización en dos campos industriales: cemento y
alimentos (véase gráfico 14: variación en la posición relativa de
empresas industriales del GEA 1976-1999; tabla 3: Grupo
Suramericana: jerarquía de empresas según activos). Como parte de
este proceso, en el que el sector servicios tiende a concentrar la
mayoría de los activos (véase tabla 4: Grupo Suramericana: jerarquía
de la inversión según sectores), se adoptan como estrategias la desinversión o venta de algunas compañías 74 y la relocalización de
capitales, que favorecen la acumulación para el grupo económico
pero afianza la dinámica de desindustrialización regional75. Parte de
73
El Grupo ha realizado alianzas entre Noel y la multinacional francesa Danone, para lo cual creó la
empresa Galletas Noel. Asimismo, el grupo Casino tiene participación en Almacenes Éxito S.A..
Dicha estrategia también condujo a: la creación de Industrias Aliadas S.A. entre Colcafé S.A. y
Mitsubishi Corporation en 1994; la asociación de Inveralimenticias Noel con Bimbo de México
en 1995; la unión entre Tecniagro S.A. y Griffith internacional desde 1989; el vínculo entre
Colcafé y TW Coffee en la TW Food International Co. Ltda. Otros aliados en negocios específicos
son: Holderbank de Suiza, Makro de Holanda, Corporación Financiera Internacional, Sodexho
Pass de Francia, Saint Gobain Vitrage de Francia, Pilkington de Inglaterra, Grupo Brinks de
Estados Unidos.
74
Partiendo del supuesto de pocas posibilidades de competencia, dentro de las empresas que se
pusieron a la venta se cuentan la venta de Coltabaco, Tabacos Rubios, Cicolta, Tablemac, El
Guasimo, Merriléctrica, entre otras. En contraste con esto, en los sectores de focalización
estratégica la tendencia es a la creación de monopolio y a la preservación del control accionario,
incluso en los negocios donde se admite participación de inversión extrajera.
75
Esto se evidencia en varios hechos: la no creación de nuevas grandes empresas en el departamento
y la tendencia a la relocalización de industrias a otras regiones o países.
178
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
este proceso de reorganización lo sintetiza Carlos Enrique Piedrahíta
Arocha, presidente de Inversiones Nacional de Chocolates, de la
siguiente manera:
Yo diría que el Grupo ha pasado por varias épocas. Primero la de
consolidación, de crecimiento que fue los años 80 especialmente.
En los 90 inició la época de la internacionalización tanto recibiendo
alianzas de socios en el país, buscando establecer negocios fuera de
Colombia y ya en el 2000 y más recientemente, digamos en el
momento actual, el Grupo no actúa tanto como un conglomerado
de empresas, diversificado en muchos sectores sino que va más en
la dirección de unos subgrupos por actividades en donde hay un
mayor enfoque76.
76
Portafolio [en línea]. Bogotá (19, enero, 2005).
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
179
Gráfico 13: Variación en la posición relativa de empresas del sector servicios
del GEA 1976-199977
Posición
Año
77
La pérdida de peso relativo de Compañías Suramericana de Seguros, Suramericana de Seguros
de Vida y Suramericana de Capitalización hacen parte de la reorganización que tuvo lugar en
1997 con el propósito de adecuar la actividad aseguradora a las nuevas condiciones del
mercado. En ese momento se separó actividad operativa de seguros de la de inversión y se
estableció como matriz Suramericana de Inversiones. Esta última agrupa Compañía Suramericana
de Construcciones S.A., Compañía Suramericana de Capitalización S.A., Compañía Suramericana
de Seguros de Vida S.A., Administradora Suramericana de Inversiones S.A., Compañía de
Financiamiento Comercial S.A. Suleasing, Compañía Suramericana de Financiamiento Comercial
S.A., entre otras.
180
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Gráfico 14: Variación en la posición relativa de empresas industriales
del GEA 1976-1999
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
181
Tabla 3:
Grupo Suramericana: jerarquía de empresas según activos78
Empresa
Sector
Activos bajo Control
control
accionario
Bancolombia
Finanzas – Bancos y similares
5755279
Conavi
Finanzas – Bancos y similares
3953663
100
Banco Corfinsura Internacional
Finanzas – Bancos y similares
2493221
100
Corfinsura Corporación Financiera
Finanzas – Bancos y similares
2331165
100
Cementos Argos (Holding de Cementos)
1771579
Almacenes Éxito – Cadenalco
Comercio – Detallista y mayorista
1578942
62
Suramericana de Inversiones
Finanzas – Inversionistas y similares
1398860
100
Nacional de Chocolates
Industria – Alimentos
1130254
100
Cementos del Caribe
Industria – Cementos y Carbón
1050353
70
Suramericana de Seguros de Vida
Finanzas – Seguros
724915
100
Fabricato – Tejicondor
Industria – Textiles
701510
70
Suleasing
Finanzas – Inversionistas y similares
694882
100
Industrias Alimenticias Noel
Industria – Alimentos
676712
100
Portafolio de Inversiones Suramericana
Finanzas – Inversionistas y similares
659090
100
Suramericana de Seguros
Finanzas – Seguros
519763
100
Cementos del Valle
Industria – Cementos y Carbón
483043
69
Tabla 4:
Grupo Suramericana: jerarquía de la inversión según sectores
Rama
1
78
Servicios
2
Industrial
3
Otros
Sector
1.1.
Financiero
1.2.
Comercio
2.1.
Industria
Subsector
1.1.1.
1.1.2.
1.1.3.
1.2.1.
Bancos
Inversiones
Seguros
2.1.1.
2.1.2.
2.1.3.
2.1.4.
2.1.5.
Cementos
Alimentos
Tabaco
Textiles
Otros
Construido a partir de información proporcionada en: SILVA-COLMENARES, Julio. El gran capital
en Colombia: proyección al siglo XXI. Bogotá: Editorial Planeta, 2004.
182
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Las nuevas condiciones de la economía internacional estimularon,
desde la década de los noventa79 un nuevo proceso de centralización
y reorganización de la propiedad, a través de las fusiones –algunas
de las cuales avanzan hacia la configuración de organizaciones
multinacionales80 o al afianzamiento de monopolios económicos a
nivel nacional–. En el sector de alimentos primero se produjo la
separación de las actividades de producción y distribución de bienes
y servicios con respecto a la actividad inversora, dando lugar a dos
holdings de alimentos: Inversiones Nacional de Chocolates81 e
Inveralimenticias. El paso siguiente ha sido la absorción de la segunda
por la primera82, que al sumar los distintos capitales incrementa su
patrimonio y por tanto su competitividad en el sector alimentos83,
además de las posibilidades de expansión en mercados
internacionales 84. La fusión está acompañada no sólo por una
tendencia monopolista sino también de relocalización del proceso
productivo, en busca de reducción de costos de producción y
comercialización85.
En el sector financiero el proceso de centralización de capitales por
fusión y adquisición inicia a comienzos de los noventa con la fusión
de la Corporación Financiera Nacional S.A. y la Corporación Financiera
Suramericana S.A. que dio lugar a Corporación Financiera Nacional y
Suramericana S.A. Corfinsura, en 1993. Luego se acordó en 1998 la
79
Y de manera reciente las condiciones impuestas por la perspectivas del Tratado de Libre
Comercio.
80
Ibíd.
81
A 2005, este holding posee el 100% de empresas como: Nacional de Chocolates, Colcafé, La
Bastilla y Pastas Doria. Y el 52% de Inveralimenticias.
82
Ambas compañías controlan treinta y tres empresas en el sector de alimentos: chocolates, café,
pastas, carnes frías y enlatados, galletas y dulces. No obstante, la fusión que se lleva a cabo en
el primer semestre de 2005, se garantiza la operación independiente y autónoma de las empresas
bajo su control.
83
Dentro de los competidores se identifican Bimbo de México y Arcor de Argentina, entre otros.
84
Dentro de tales mercados se cuentan los de Centroamérica y el Caribe, en países tales como:
Venezuela, Ecuador, Puerto Rico, México, Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador,
Guatemala y la costa este de Estados Unidos.
85
Tal es la función de la compra de plantas productoras en Costa Rica.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
183
fusión del Banco de Colombia86 con el Banco Industrial Colombiano,
que concluyó con el otorgamiento del control accionario del primero
de estos al Grupo Empresarial Antioqueño87. La fase siguiente en
este proceso es la fusión de Corfinsura, Conavi y Bancolombia, donde
este último absorbe las dos primeras entidades. Se trata de aglutinar
varios capitales “pequeños” para formar un capital “grande” que
permita mejorar las posibilidades de competencia en el mercado
financiero internacional 88. Esta tendencia a la centralización se
explica, retomando a Marx, porque “[...] al desarrollarse el régimen
capitalista de producción, aumenta el volumen mínimo del capital
individual necesario para explotar un negocio en condiciones
normales” 89.
Pese a esta serie de transformaciones, el centro de poder formado
por Suramericana de Inversiones, Inversiones Nacional de
Chocolates y Compañía de Cemento Argos, permanece intacto en
términos de la preservación del sistema de propiedad cruzada entre
estas tres compañías. La variación consiste en el proceso de
centralización de capitales en algunos negocios principales de estos
campos –vía fusión o adquisición–. Cada uno de estos sectores y sus
empresas subsidiarias asume la creación y conducción de las
actividades que le son afines, con la perspectiva de especialización
de las inversiones y con el fin de afrontar las nuevas condiciones de
competencia. “Es decir, las empresas productoras sólo tendrán
inversiones en la actividad a la que están dedicadas y las inversiones
de portafolio se concentrarán en las empresas matrices” 90. Este
proceso de reorganización se traduce, como lo señalaba Portafolio,
en que: “[e]l GEA ahora es una telaraña en la cúpula pero los hilos
están sueltos y más claramente definidos en la parte de abajo”91.
86
Perteneciente a la familia Gilinski, a partir de la subasta pública de éste en 1994.
87
La primera operación fue la compra del 18,1 por ciento de las acciones del Banco de Colombia
por parte del BIC. Finalmente, el GEA quedó con el 51 por ciento del nuevo banco, por lo cual
surge la acusación de adquisición por autopréstamos.
88
Por ejemplo, para diversificar los riesgos, ampliar el portafolio de servicios, financiar proyectos de
mayor envergadura, etc.
89
MARX. Op. cit., p. 530.
90
SILVA-COLMENARES. Op. cit., p. 137.
91
Portafolio. Op. cit.
184
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
La implementación de estas nuevas estrategias de acumulación
introducen una variación en el significado de la ciudad metropolitana
y su entorno regional como soporte físico de la acumulación, al
tiempo que hicieron evidente una disyunción entre ésta y el ritmo y
capacidad de integración del GEA al mercado internacional. La ciudad
dejó de ser definitivamente un centro industrial para emprender un
proceso –aún inacabado e incierto– de redefinición de su función
interna y en la estructura espacial del país y de la globalización, el
cual es parte de la formación de una nueva forma de organización
del espacio, en la que la tendencia a la concentración de servicios
especializados constituye el nuevo contenido de la centralidad
urbana y redefine el sentido de lo periférico. En ese contexto la ciudad
se hizo objeto de múltiples intervenciones que, vía reorganización
del territorio, han apuntado a la construcción de una plataforma
competitiva, que permita su inserción en el mercado internacional.
Sin embargo, sus limitaciones estructurales y la misma estructura
jerárquica del aparato de Estado dificultan una acelerada integración
y adecuación y, por lo tanto, impide que sea vista como un espacio
que puede contribuir a acrecentar al máximo la tasa de ganancia. El
grupo económico, por el contrario, posee mayor capacidad de
adaptación y flexibilización de su organización al espacio de los flujos
y a las nuevas condiciones de competencia. Es decir, no se trata de
una pérdida de arraigo territorial del grupo económico, porque su
punto de partida es preservar el control del mercado regional en
algunos sectores económicos –aún en el marco de una apertura a la
competencia ejercida por otros capitales–. Tampoco se trata de una
desarticulación entre los intereses del grupo económico y el “interés
general” de la ciudad y su entorno regional. Es más bien una
metamorfosis en la estructura del espacio, que supone la disolución
de la ciudad industrial y su inserción (por lo pronto) en la periferia de
lo urbano; y un poder económico que, como siempre, se orienta
según la lógica del capital a la búsqueda de posibilidades de
expansión de la acumulación.
Sin que constituya un elemento excepcional, el espacio urbanoregional ha experimentado como otros la formación, auge, declive
de las fracciones comercial e industrial, que se sucedieron una a la
otra. En articulación al proceso de reorganización del Grupo
Empresarial Antioqueño, éste atestigua recientemente la
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
185
recomposición de la fracción industrial y el afianzamiento del sector
financiero. El sector textilero del ala industrial, que tuvo predominio
hasta mediados de los ochenta, es desplazado de manera definitiva
para dar paso a otras ramas industriales92, que no obstante ocupan
un lugar secundario en comparación con el peso relativo del sector
servicios y de manera particular el financiero. Asimismo, en términos
de las formas de representación de intereses sectoriales y de
organización de la propiedad, primero tiene lugar la constitución
del gremio industrial como centro de poder e instrumento de
regulación, y luego la configuración del grupo económico como una
gran coalición de capitales y forma de articulación de diversas
fracciones de clase.
Esto, que de conjunto evidencia las dinámicas de recomposición del
capital en el entorno urbano-regional y reorganización de los centros
de poder, supone variaciones en los contenidos y objetivos políticos
en la relación del Estado con el centro de poder económico. Es decir,
la recomposición paulatina y definitiva de una fracción hegemónica
en otra y la reorganización del grupo económico, constituye una
transformación de la estructura del poder en el sentido que el sector
económicamente dominante se articula contradictoriamente bajo
una nueva égida –en el caso reciente se trata de la fracción
financiera 93–; pero también conlleva cambios en las directrices
políticas en esa relación con una forma particular de Estado, que
están orientados a la creación o mantenimiento de condiciones
favorables a la acumulación en el sector predominante. Tales
directrices tienen que ver, por ejemplo, con el mejoramiento de la
competitividad estructural de la economía urbano-regional, la
subordinación de la política social a las exigencias del mercado, la
adecuación infraestructural del territorio, etc.
92
Se trata del sector cementero y alimenticio que tienen a la configuración de monopolios de orden
nacional.
93
Esta fracción no surge de la nada. Existía como fracción dominante y se refuerza a partir de la
recomposición de la industrial, para volverse hegemónica.
186
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
2.
Transformaciones en el stratum político
Al igual que la dinámica de transformación de los centros de poder
económico, el stratum político94 antioqueño ha experimentado un
cambio fundamental que permitió dejar atrás un patrón oligárquico
de poder, en el que efectivamente sí hay lugar a la superposición
entre los ocupantes de los cargos más elevados de las burocracias
gremiales, empresariales, partidistas y público-estatales. Los grados
de superposición, que no son el parámetro de unidad de la estructura
de poder, han sufrido variaciones en la ciudad metropolitana y su
entorno regional en el EspacioTiempo ciclo-ideológico, si bien su
dinámica está más fuertemente determinada por la dimensión
episódica o ciclo-político.
Los relatos biográficos sobre algunos notables antioqueños de fines
del siglo XIX y comienzos del XX y otros estudios historiográficos de
centurias anteriores95 ponen en evidencia la existencia, para ese
tiempo, de un modelo oligárquico en el que la riqueza, el prestigio
social y los cargos públicos de representación y gobierno estaban
concentrados en las mismas personas. Así, por ejemplo, en el período
colonial los patricios están en el ápice de la jerarquía social,
detentando no sólo el poder económico sino también el político,
sobre la base de un origen social noble96.
En la época de la hegemonía de la fracción comercial en este espacio
urbano-regional, dicha superposición y la importancia del origen
socioeconómico –para la construcción de la representación política
y la participación en la administración de lo público– se mantuvieron
94
Esta expresión se utiliza para señalar el hecho de que “los políticos” de vocación y profesión son
un grupo socioeconómicamente heterogéneo, que al mismo tiempo que cumple funciones
expresivas, también tiene sus propios intereses. En nuestro caso de estudio, esos intereses
corporativos no son contrapuestos a los intereses de los sectores económicamente dominantes,
pero tampoco guardan una relación de estricta subordinación. Esos intereses están genéricamente
referidos a la ocupación de cargos electivos o administrativos en el aparato de Estado -para
garantizar acceso a la disposición de recursos o adquirir prestigio–, por lo cual dan lugar a la
existencia de partidos de patronazgo y no a partidos ideológicos o clasistas.
95
Véase URIBE, María Teresa; ÁLVAREZ, Jesús María. Raíces del poder regional: el caso antioqueño.
Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 1998; BOTERO HERRERA. Op. cit.
96
Pureza de sangre y legitimidad eran requisitos que las Leyes de Indias establecían para acceder
a aparato político. Ibíd.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
187
como una constante. Sin embargo, en esa fase ya no eran los patricios
sino los nacientes capitalistas, quienes concentraban la riqueza y
detentaban el control de los cargos públicos. Son grandes
comerciantes y banqueros o financistas, los que lógicamente se
convierten en candidatos predilectos a los altos cargos políticos en
la región (Concejo, Asamblea) y el país. También son estos, ya sea
permaneciendo en sus organizaciones privadas o ejerciendo
funciones público-estatales, el referente fundamental o la autoridad
fundamental a ser consultada para la toma de decisiones, respecto a
los diversos asuntos de gobierno del pueblo grande de Medellín y la
provincia antioqueña. Tal es el origen de personajes como Nicanor
Restrepo Restrepo, Carlos E. Restrepo, Mariano Ospina Pérez, Esteban
Jaramillo, entre otros.
La superposición entre los ocupantes de los cargos públicos y
privados tiene algunas explicaciones posibles. En primer lugar, una
concepción instrumentalista del Estado, condensada por la Sociedad
de Mejoras Públicas a comienzos de siglo XX, según la cual aquel
debía actuar como un gerente y de manera técnica. Por lo tanto ese
centro de poder debía estar administrado por personas del sector
privado; por “hombres prácticos”, según diría Ricardo Olano97; por
funcionarios que debían ser reclutados de quien primero se había
enriquecido, como diría Mariano Ospina Pérez98. En segunda instancia,
como una forma de modelar un espacio en función de la concreción
de ciertos intereses. Es decir, era una superposición que favorecía
una forma de gobernar el Estado y la sociedad, y que estaba dirigida
a hacer más claro lo que “debía ser hecho” en beneficio del “progreso”
de la ciudad, desde la perspectiva de la naciente burguesía.
No obstante, a partir de los cambios en la estructura económica
entre las décadas de los veinte y treinta –expresados en el
aceleramiento de la urbanización y la industrialización–, se
97
Véase las citas de Botero Herrera sobre las “Memorias” de Ricardo Olano. BOTERO HERRERA.
Op. cit.
98
Véase MAYOR MORA, Alberto. Ética, trabajo y productividad en Antioquia. Una interpretación
sociológica sobre la influencia de la Escuela Nacional de Minas en la vida, costumbres e
industrialización regionales. Bogotá: Tercer Mundo Editores, 1989.
188
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
empezaron a gestar transformaciones políticas importantes99 y, en
particular, la diferenciación entre Estado y sociedad, como si fuese
un esfuerzo por desembarazarse de un Estado económicocorporativo, donde lo político y lo económico estaban
profundamente implicados. La conformación en Medellín de los
gremios económicos, en especial de la Federación Nacional de
Cafeteros y la Asociación Nacional de Industriales, fueron evidencia
central de esa diferenciación, anuncio de un nuevo orden institucional
en medio del advenimiento de una sociedad burguesa moderna y
antesala de cambios políticos trascendentales. Estas formas de
agremiación, que han sido vistas como una forma de organización
de las denominadas “élites” económicas y prueba del peso político
de los sectores económicamente dominantes en Antioquia
–particularmente–, constituyen ante todo la corporativización de la
representación de intereses, al tiempo que suponen una nueva forma
de relacionamiento con un Estado de autonomía relativa 100. Así
mismo, puede decirse que fueron una respuesta a ciertas
necesidades de regulación de las condiciones económicas y extraeconómicas de la acumulación.
Al menos, hasta fines de los setenta, cuando comienza la época de
los conglomerados económicos, tales gremios –con la participación
directiva y preponderante de la burguesía cafetera e industrial
antioqueña– operaron como centros de poder claramente
diferenciados del Estado pero en estrecha relación con él. Aunque
dicha relación fue en ocasiones conflictiva, debido a las
contradicciones con otras fracciones de clase y a la aplicación de
cierto tipo de medidas económicas, ella se desenvolvió como una
posibilidad para moldear las definiciones de política
macroeconómica y obtener garantías institucionales a los intereses
políticos de clase. Sin embargo, ese relacionamiento con el ámbito
estatal no se agotó allí, pues la alta dirigencia de esas agremiaciones
buscó y logró tener acceso directo a importantes posiciones de la
99
Esas transformaciones en lo nacional se concretaron en el surgimiento del movimiento gaitanista
y las corrientes modernizadoras de los años treinta. Véase CORDELL ROBINSON, J. El movimiento
gaitanista en Colombia (1930-1948). Bogotá: Tercer Mundo, 1976.
100
Autonomía relativa debe comprenderse en el sentido en que lo entiende Poulantzas. Véase
POULANTZAS. Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
189
institucionalidad política; y de igual forma el Estado, en particular
durante los gobiernos de Alfonso López Pumarejo, tuvo un papel
relevante en la instauración de estos gremios101.
Hacia mediados de siglo XX, cuando concurren los procesos de
metropolización 102 e industrialización, no sólo se consolida la
diferenciación entre Estado y sociedad sino que además se inicia el
declive de la doble concentración de poder (económico y político),
entendida como superposición entre los ocupantes de los cargos
públicos y privados. Esto se manifiesta hacia la década del sesenta
en el inicio de un cambio en la composición socioeconómica de los
políticos articulados a las direcciones de las organizaciones
partidistas y a los cargos de conducción del Estado, que se mantiene
vigente aún a finales del milenio. Sin embargo, ello no puede leerse
como fragmentación y dispersión de los recursos que permiten el
ejercicio de la influencia política, sino como afianzamiento de la
especialización de los dominios económico y político, que conduce
a la sociedad de grandes propietarios a un replanteamiento de los
mecanismos de control del aparato de Estado 103. Esa separación
supuso un proceso de reorganización de la estructura de poder, en
la que el Estado y los políticos profesionales permanecen en relación
con los intereses políticos de la clase dominante.
Este fenómeno ha sido visto como el punto de quiebre entre las
denominadas “élites” económicas y políticas. Sin embargo, el
advenimiento gradual de los “emergentes” a la esfera de la política
dirigente no es exclusivo del ámbito regional sino que es parte de
un fenómeno de orden nacional, que de cierta forma se anunciaba
con el gaitanismo, pero que se desarrolla definitiva e
irreversiblemente a partir de la instauración del Frente Nacional.
Siendo éste el contexto de lo que se ha conocido como la
plebeyanización de la política, debe tenerse en cuenta que el pacto
101
PÉCAUT, Daniel. Orden y violencia; Colombia 1930-1954. Bogotá: Siglo XXI, 1987. v. 1 y 2.
102
La metropolización se da por la vía de la dinámica de conurbación entre Medellín y las
municipalidades inmediatamente aledañas al sur y norte de sus confines.
103
Se optó, por ejemplo, por la implementación de estrategias de cooptación. Véase SÁENZ
ROVNER, Eduardo. La ofensiva empresarial: industriales, políticos y violencia en los años 40 en
Colombia. Bogotá: Tercer Mundo Editores - Ediciones Uniandes, 1992.
190
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
consociacionalista fue una salida a una crisis hegemónica y el inicio
de un proceso de unificación política de la clase dominante –como
bien lo diría Francisco Leal Buitrago104–, aunque contradictorio por
los conflictos entre las fracciones de clase y por las tendencias
faccionalistas del sistema de partidos.
El advenimiento de los “emergentes” a la esfera de la política no
debe ser entendido como ingreso sino como ascenso paulatino al
pináculo de la jerarquía de las facciones de las organizaciones
partidistas y como desplazamiento de la periferia al centro de
decisión política, paralelo a la configuración de redes de poder. La
razón es que esos hombres, como Bernardo Guerra Serna y Javier
Emilio Valderrama Agudelo, venidos de los sectores subalternos de
la estructura socioeconómica y de la periferia territorial de la región,
que llegaron a asumir funciones dirigentes y gobernantes en el
ámbito regional y nacional, ya estaban integrados a las estructuras
partidistas, aunque en las escalas territoriales menores y en los más
bajos rangos de la militancia política; por ejemplo, en los directorios
políticos de municipios pobres y pequeños o en las organizaciones
de las juventudes partidistas. El hecho de estar integrados a la
estructura de los partidos105 permite hablar de un proceso de ascenso
social, articulado a la carrera política y favorecido por la piramidación
de recursos106, que conduce a la recomposición socioeconómica,
aunque no ideológica, del sistema de partidos.
El ascenso de los “emergentes” en la esfera política es, en primer
lugar, consecuencia directa y expresión de los cambios
socioeconómicos y espaciales que estaba experimentando el país
en ese momento y de los cuales no escapó la región. El proceso de
industrialización produjo efectos estimulantes a la urbanización vía
fenómenos migratorios campo-ciudad y trajo consigo la formación
de un proletariado urbano compuesto de antiguos campesinos y
pequeños propietarios de tierra. Esto surtió impacto en el ámbito
de la movilidad social, porque fue apareciendo una generación de
pueblerinos que aspiraban tener acceso a escenarios que, como la
104
LEAL BUITRAGO, Estado y política... Op. cit.
105
Por ello mismo presentan un carácter policlasista.
106
Véase DAHL. Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
191
política y la educación, eran posibilidad de ascenso social y
reconocimiento. Esa generación es la de los hijos de los campesinos
ricos de los pueblos pobres y apartados, que migraron a estudiar al
“centro” urbano donde se concentraba la dinámica política, las
instituciones universitarias y la actividad industrial, y con todo ello
las posibilidades de una carrera política, de ascenso e inserción en
el mundo del trabajo.
En segundo lugar, el gradual advenimiento de los “emergentes” a las
posiciones dirigentes en la esfera de la política regional y nacional
es igualmente signo y producto de un proceso de fortalecimiento
relativo107 de la burocracia como forma preponderante de dominio.
Dicho afianzamiento se hizo manifiesto en el aumento del tamaño
del aparato de Estado en términos presupuestales y de
funcionariado 108 a partir del Frente Nacional. ¿Qué explica esto?
Algunos 109 consideran que el crecimiento de la burocracia o
fonctionnarisme110 es una consecuencia lógica del crecimiento y
desarrollo económico; para otros, es el corolario del mecanismo de
paridad, acordado en el pacto de Sitges de julio de 1957 que selló el
acuerdo consociacionalista. Considerando complementarias ambas
explicaciones, puede afirmarse que el afianzamiento del dominio
burocrático en el país fue tanto una respuesta a las nuevas
condiciones políticas del momento como a los desafíos de la
modernización económica en términos de regulación, la expansión
107
Se dice relativo porque el aumento de tamaño no supuso la formación de una organización
racional y eficiente.
108
Véase PÉCAUT, Crónica... Op. cit.; BEJARANO, Ana María; SEGURA, Renata. El fortalecimiento
selectivo del Estado durante el Frente Nacional. En: Controversia No. 169. Bogotá: CINEP, 1996.
p. 9-35.
109
Véase BERBAL, Joaquín. Política fiscal. En: LORA, Eduardo; OCAMPO, José Antonio et. al.
(coor.). Introducción a la macroeconomía colombina. Bogotá: Tercer Mundo Editores - Fedesarrollo,
1994; PALACIOS, Marco. Entre la legitimidad y la violencia: Colombia 1875-1994. Bogotá:
Norma, 1995.
110
Este término permite relacionar el crecimiento acelerado de la burocracia estatal, la
profesionalización de la política y el desarrollo de redes clientelares en torno a disputa burocrática.
Véase FUENTES, Juan Francisco. La formación de la clase política del liberalismo español:
análisis de los cargos públicos del trienio liberal. En: Historia Constitucional. Revista Electrónica,
No. 3, junio de 2000. [En línea] http://constitucion.rediris.es/revista/hc/uno/dario2.html
192
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
urbana, el crecimiento de las tareas administrativas del Estado y el
afianzamiento de su función económica, en el marco de una sociedad
cada vez más compleja.
Como condición para el funcionamiento de la organización burocrática
en tal contexto, se hizo necesaria la desindividualización y
profesionalización del trabajo en el sector público-estatal, conducente
a una intervención más eficaz en la regulación económica. Ambas
hicieron parte de las apuestas de reforma para la modernización del
aparato de Estado, anteriores al régimen consociacionalista y
ratificadas en el pacto Sitges cuando se subscribió la intención de
crear la carrera administrativa111. Esta necesidad encontró, como lo
demuestran Ana María Bejarano y Renata Segura112, un obstáculo
infranqueable en la institucionalización de la distribución paritaria,
tanto de los cargos de representación como de la burocracia, entre las
dos grandes colectividades políticas113. No obstante, obtuvo algunos
desarrollos, aunque discontinuos, que se evidencian por ejemplo en
la Ley 19 de 1958 que sentó algunas de las bases para la reforma
administrativa114. Pese a que ésta no logró realización durante el
régimen frentenacionalista, el acuerdo sobre la paridad exigió la
expansión de la función empleadora del Estado115 desde el ámbito
nacional hasta el regional, sin la racionalidad y eficiencia que caracteriza
el modelo ideal de burocracia.
Aunque la reorganización de la burocracia estatal, que supone el
establecimiento de una carrera administrativa, se vio frustrada bajo
111
Establecer una carrera administrativa tiene como propósitos definir jerarquías burocráticas,
jurisdicciones, reglas y procedimientos y regular los ascensos, etc., con el fin de lograr una
organización más eficaz y racional.
112
BEJARANO, El fortalecimiento... Op. cit.
113
Otros factores que según estas investigadoras afectan la posibilidad de implementación de la
carrera administrativa son la subordinación del Estado a la dinámica de los partidos y la necesidad
que tuvieron estos de administrar las relaciones clientelistas como mecanismo para asegurar la
continuidad política.
114
Sólo con el inicio de una nueva oleada de reformas políticas, bajo el gobierno de Belisario
Betancur, pudo crearse la carrera administrativa –mediante la Ley 1 de 1984– como forma de
reestructuración de la burocracia estatal.
115
Véase HARTLYN. Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
193
el régimen frentenacionalista, en el sistema de partidos tuvo lugar
un proceso de profesionalización que dio lugar y consolidó un
stratum político heterogéneo e “independiente”, aunque no exento
de las determinaciones de la estructura de poder. Dicha
profesionalización, evidente tanto en la escala regional como
nacional, significa que la política se convierte en la profesión
fundamental para quienes la ejercen y en fuente duradera y necesaria
de ingresos116.
La profesionalización de la política encontró como condiciones
favorables la ya mencionada composición policlasista de los partidos,
el desvanecimiento del Estado económico-corporativo y la
consolidación de la estructura urbana, entre otros. Como tal se hizo
sostenible no sólo gracias a la trasformación del origen
socioeconómico de los políticos en los cargos públicos electivos
sino también a la piramidación de recursos que estos han hecho a
través de la actividad política. Esa lógica incremental de la
administración de recursos en el ejercicio de la política, donde se
ancló el sistema político del clientelismo y la corrupción, posibilitó
cierta movilidad social o mejoramiento relativo de la posición social
de los “emergentes”117, favoreció el pantouflage118 y dio lugar a una
reorganización de la jerarquía al interior del stratum político. Aunque
no logró una equiparación con el poder de la sociedad de
propietarios y mucho menos un movimiento transformativo de la
estructura de poder119.
116
Véase WEBER, Max. El político y el científico. Barcelona: Altaya, 1995.
117
Estos dejaron de ser los hijos de los campesinos ricos de pueblo, para convertirse en hombres
no sólo con poder político, sino también con cierto grado de riqueza o una mejor capacidad de
consumo.
118
Este término de la Francia de fines del siglo XIX, denota la propensión que algunos políticos de
pasar del sector público al mundo de los negocios, bien sea como nuevos propietarios o como
gerentes. Véase CHARLE. Op. cit.
119
La razón de ello es que no plantea una disputa por la riqueza y por el carácter cerrado de los
grandes propietarios antioqueños, manifiesto en la resistencia a los nuevos ricos y el desprecio
“privado” frente a los políticos procedentes de los estratos más bajos.
194
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
La profesionalización de la política, articulada estrechamente a la
plebeyanización, ha sido generalmente considerada como un signo
del distanciamiento o ruptura de los sectores económicamente
dominantes con respecto a la escena política e incluso como una
evidencia que refuta la idea de la perpetuación oligárquica atribuida
al régimen consociacionalista120. Sin embargo, debe decirse que el
afianzamiento de la política como profesión ha sido paralela a la
disminución relativa del reclutamiento plutocrático de la dirigencia
política y de la participación de los políticos ocasionales,
provenientes de la sociedad de los grandes propietarios o los
gerentes depositarios del poderío de las empresas, en los cargos
públicos electivos o por designación. Pero ello no representó la falta
de capacidad de adaptación de los “notables económicos” ni la
fragmentación de los recursos políticos –como diría Robert Dahl–;
tampoco significó una pérdida de interés de los económicamente
poderosos por los asuntos políticos del espacio urbano-regional y
nacional, porque sus intereses no se reducen sólo al mundo de los
negocios y porque para preservar lo acumulado es necesario
mantener el control sobre el poder político. Para conservar dicho
control y la hegemonía política, se recurrió al establecimiento de
relaciones con los sectores apoyo y a la cooptación de sectores
profesionales, quienes a su vez experimentaron con el tiempo lo
que Miliband121 ha denominado como “proceso de burguesificación”.
Por tal razón, ni profesionalización ni plebeyanización dieron lugar a
una democratización del centro de poder político o a la formación
de un antagonismo estructural entre los emergentes –venidos a las
altas esferas de la política– y las fracciones de clase dominantes; se
estableció, por el contrario, un vínculo orgánico que ha sido favorable
a la estructuración de los intereses políticos y propicio para la
administración del territorio y las tensiones sociales con los sectores
subalternos.
Paralelamente a la profesionalización, la plebeyanización, la
diferenciación de los dominios económico y político, y la disminución
relativa de la duplicidad en la detentación de cargos públicos y
120
Considérese en este último caso a PÉCAUT, Crónica.... Op. cit.
121
Véase MILIBAND, Ralph. El Estado en la sociedad capitalista. México: Siglo XXI, 1970.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
195
privados, se suma la faccionalización individualista122 de los partidos
como otra transformación fundamental, que a lo largo de las tres
últimas décadas del siglo XX se ha agudizado, ya no en el
EspacioTiempo ciclo-ideológico sino en la dimensión del ciclopolítico. Dicha faccionalización se inscribe dentro del proceso de
transformación organizativa de los partidos, a partir de la instauración
del mecanismo de paridad burocrática. En primer lugar, como lo
sustentara tempranamente Leal Buitrago123, dentro de los impactos
que tuvo la distribución paritaria de la burocracia estatal se cuentan
la ruptura con la racionalidad ideológica124 y el tránsito de un sistema
de lealtades basadas, por ejemplo, en identidades ideológicas
nominales a uno apoyado en el pragmatismo125. En segundo lugar, la
estructura interna de los partidos sufrió cambios en términos del
fortalecimiento del nivel regional y el menoscabo de las jerarquías
nacionales.
La faccionalización individualista de los partidos a escala regional se
vislumbra con claridad en la década de los setenta –de manera
paralela al fraccionalismo en el plano nacional126–; y en adelante
experimenta un proceso de creciente de exacerbación, determinado
por tres momentos: el desmonte gradual del Frente Nacional, la
reforma descentralista iniciada en 1983 que tuvo como punto
culminante la elección popular de alcaldes cinco años más tarde, y
por último la promulgación de la Constitución Política de 1991. Cada
uno de estos procesos marcó el fin de una fase de la faccionalización
y el comienzo de otra nueva; aunque es claro que los ciclos políticos
–definidos por los periodos electorales– han sido desde entonces, y
con mayor claridad en la década de los noventa, el lugar específico
de manifestación de la atomización de los partidos que, además,
patentiza el carácter paulatino de dicha tendencia.
122
Véase sobre este concepto SARTORI, Partidos... Op. cit.
123
LEAL BUITRAGO, Estado y política...Op. cit.
124
Dicha ruptura no significa, sin embargo, pérdida absoluta de los referentes ideológicos. Marca lo
que ha de llamarse como el tránsito de partidos ideológicos a partidos de patronazgo.
125
Dicha transición define a su vez las de facciones por interés como el tipo prevaleciente. Véase
SARTORI. Op. cit.
126
DUQUE DAZA. Op. cit.
196
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
El fenómeno de la progresiva faccionalización –reflejo del grado de
des-institucionalización de los partidos– guarda una estrecha
relación con la plebeyanización y profesionalización de la política.
En medio del proceso de urbanización, la formación de un
proletariado urbano y las dinámicas migratorias, lo que hemos
denominado el advenimiento de los emergentes vino acompañado
de aspiraciones de movilidad social, expresadas al interior de la
estructura de los partidos. Esto dio origen a la formación de una
generación de liderazgos regionales (cacicazgos) en el marco del
Frente Nacional. Encarnada por personajes como Bernardo Guerra
Serna, J. Emilio Valderrama, Federico Estrada Vélez y William Jaramillo
Gómez, dicha generación supuso una reorganización de la estructura
de poder de los partidos a escala regional, al desplazar del vértice el
notablato antioqueño 127; y fue expresión de lucha contra las
direcciones plutocráticas128, pero ante todo contra el centralismo
nacional y regional, que controlaba las nominaciones políticas de
candidatos para corporaciones públicas, prescindiendo de
mecanismos democráticos. La aglutinación alrededor de cada uno
de esos líderes llevó también a un proceso de faccionalización129 de
los partidos en la región: en el partido Liberal tuvo como facción
hegemónica la organizada en el Directorio Liberal de Antioquia,
mientras que el conservatismo presentó un relativo equilibrio entre
tres agrupaciones130.
Sin embargo, aún durante la fase de predominio político de aquellos
dirigentes, se fue formando una nueva generación, venida de los
sectores pudientes de los pueblos y de los barrios periféricos de la
ciudad o de sectores profesionales en ascenso social –gracias a su
inserción en la educación universitaria–. Ésta es encarnada por
127
Aunque es de aclarar que no se da un proceso de expulsión definitiva de este sector. Así lo deja
entrever Bernardo Guerra Serna, cuando señala que se optó por la coexistencia en lugar del
antagonismo con los que se conocieron como los notables del Club Unión.
128
Esta lucha no es propiamente de clase y se desencadena porque dicho liderazgo constituye un
bloqueo a las pretensiones de ascenso de otros sectores sociales.
129
Aunque significativa para el momento dicha faccionalización es incipiente, en comparación con
la que tiene lugar después de la Constitución de 1991.
130
Estas facciones conservadoras estaban lideradas por J. Emilio Valderrama, Álvaro Villegas
Moreno e Ignacio Vélez Escobar.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
197
personajes que actuaron como sublíderes de las facciones formadas
a lo largo de los setenta y dentro de los cuales se cuentan Fabio
Valencia Cossio, Luis Alfredo Ramos, Álvaro Uribe Vélez, entre otros.
Hacia mediados de la década de los ochenta se acentuó nuevamente
la competencia por las posiciones de poder al interior del stratum
político regionales, lo cual terminó por propiciar el surgimiento de
nuevas facciones, perceptibles en el número de listas a las
corporaciones públicas. En algunos casos, las nuevas facciones fueron
expresión de los problemas de democracia en la organización
regional de los partidos, en relación con los mecanismos de
nominación de candidatos a cargos públicos, pero también de las
luchas por el poder. Después de la entrada en vigencia de la
Constitución de 1991, esa dinámica tendió a un proceso de fisión en
cadena, como un grado mayor de atomización de las organizaciones
partidistas, que hizo aún más necesario el establecimiento de
coaliciones electorales (transitorias) para resolver las expectativas
de éxito.
Sin duda, existen otros factores que explican esta dinámica de
faccionalización, pero lo que acá interesa subrayar son las
transformaciones en la estructura de poder del stratum político, que
incide a su vez en la composición de la coalición políticamente
dominante que gobernó el espacio urbano regional en las últimas
tres décadas del siglo XX. De igual forma interesa plantear que dichos
cambios están determinados tanto por cambios en el régimen y el
sistema político 131, como por transformaciones en el patrón de
acumulación y el proceso de urbanización, entre otros.
3.
La relación de coaligación entre stratum político y los
centros de poder económico
Como se ha argumentado, en el marco de las transformaciones de la
estructura económica es posible identificar un momento en el que
131
Se entiende este último espacio –a la manera sintetizada por Pedro Medellín Torres– como la
instancia ordenadora y reguladora del acceso de los ciudadanos al centro de poder político y al
ejercicio de ese poder; la cual está compuesta por el sistema de partidos, el sistema electoral,
el sistema de registraduría, entre otros. Véase MEDELLÍN TORRES, Gobernabilidad, gobierno...
Op. cit.
198
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
se gesta la diferenciación paulatina y conflictiva entre el dominio
económico y político. Sin embargo, esto no constituyó una ruptura
en el bloque hegemónico regional, aunque condujo a un proceso de
reorganización de los sitios y redes de poder, al tiempo que abrió
paso a la autonomía relativa del Estado. Una vez diferenciados los
dominios, la pregunta que surge es cuáles son las características y
ejes de la relación entre ambos.
Retomando la hipótesis planteada al inicio, lo primero que debe
notarse es que para la segunda mitad del siglo XX, el centro de poder
político y las redes de poder integradas a los partidos políticos y los
centros de poder económico –representados primero en las dos
principales agremiaciones y luego en el Grupo Empresarial
Antioqueño– en el espacio urbano-regional no son dos grupos de
poder que compiten entre sí o que cada cual marcha
independientemente del otro. Por el contrario, entre ambos se ha
establecido una relación orgánica de coaligación, estructurante del
entorno urbano-regional, que puede denominarse como coalición
política dominante y que empieza su proceso de configuración a
partir de la separación paulatina de los dominios político y
económico en la década de los cuarenta. Hablar de este tipo de
coalición significa que el gobierno del espacio urbano-regional no
ha sido el gobierno de las facciones predominantes de los partidos
políticos o de sus coaliciones gubernamentales132 sino el gobierno
de los centros de poder económico y político, sobre la base de un
acuerdo de cooperación que ni está exento de tensiones ni tiene un
escenario y momento de negociación formal. Esto parece una
obviedad que posiblemente revive los fantasmas del determinismo
económico, pero dada la discusión reconstruida en la primera
sección, interesa señalar que no hay sinonimia entre diferenciación
y dicotomía; y refutar, por consiguiente, la idea según la cual no existe
ninguna influencia e interés de los actores de poder económico en
la esfera política local y ninguna relación de representación.
132
Como las reguladas por el régimen del Frente Nacional, a través del mecanismo de paridad; ni por
las establecidas entre las distintas facciones políticas después de las reformas políticas de
1986 y 1991.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
199
La diferenciación entre la actividad empresarial y el Estado y, por lo
tanto, entre los hombres de negocios (gerentes y grandes
propietarios) y los hombres de la política, no sólo se expresó en la
formación de las asociaciones gremiales y en la profesionalización y
plebeyanización de la política sino que también ha sido objeto de
reconocimiento y afirmación por parte de unos y otros, justificándose
así el establecimiento de la coalición. Sin embargo, en esa relación
–marcada por la tensión– el desprestigio recae sobre la práctica de
la política y los profesionales de la misma; pero, al final la participación
y el vínculo con dicho ámbito termina por ser aceptado como una
mal necesario por parte de los hombres de grandes negocios. Como
dice Miliband:
Los mismos hombres de negocios, a menudo, han pretendido
subrayar su alejamiento, incluso su desagrado, de la política, y
también, formarse un concepto poco halagador de los políticos por
considerarlos como hombres que, para decirlo con frase consagrada,
nunca han tenido que enfrentarse a una nómina de pago, y por
consiguiente saben muy poco del mundo real. No obstante,
pretenden intervenir en los asuntos de los hombres prácticos [...]
Esto significa que los hombres de negocios, en calidad de
administradores, desean “despolitizar” cuestiones muy contenciosas
y consiguen que se juzguen estas cuestiones conforme a criterios
que plazcan al mundo de los negocios. Esto podrá parecer como
eludir la política y la ideología: de hecho representan su introducción
clandestina en los asuntos públicos133.
En el marco de esta ambivalencia, los grandes hombres de negocios
reconocieron que economía y política son campos de acción
diferentes, en cada uno de los cuales las estructuras organizativas
respectivas desempeñan funciones que les son específicas y
comparativamente disímiles; pero también admitieron el carácter
complementario de tales funciones y la necesidad de un trabajo
cooperado en favor del gobierno de la sociedad y la regulación de
las condiciones económicas134. La complementariedad supone tanto
el interés que la política tiene para los gerentes y grandes
propietarios, como la importancia que la economía debe tener para
133
MILIBAND. Op. cit. p. 57-8.
134
La relación economía-política perdió así el carácter unitario que le fue atribuido a principios de
siglo XX, cuando se señalaba que aquella era parte de un deber ciudadano compatible con los
negocios.
200
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
los hombres de la política; y admite la posibilidad del pantouflage,
bien sea como tránsito desde el mundo de los grandes negocios al
Estado o viceversa. A partir de la especialización de dominios, para
los poderosos hombres el mundo económico la participación en
política, además de ser fundamental, puede ser directa o indirecta;
es decir, a través de la ocupación eventual y transitoria de cargos
públicos135, o por medio del imprescindible ejercicio de incidencia
sobre funcionarios o profesionales de la política sin abandonar la
actividad económica. De esto resulta representativa la afirmación
de Carlos J. Echavarría, según la cual: “...no podemos los hombres de
empresa y los hombres de negocio desocuparnos totalmente de la
política, ni pueden los políticos dejar de pensar en la economía y en
el desarrollo industrial y económico del país”136.
Según se evidencia en la década de los setenta, gerentes y grandes
propietarios aceptaron –partiendo de estos supuestos– la necesidad
de la profesionalización de la política, tanto para el funcionamiento
del sistema político como para la estructuración política de los
intereses de clase. Con la atribución subsiguiente de un carácter
especializado de la actividad política se denota lo inconveniente
que resulta la simultaneidad en el desempeño de funciones en
ambos campos. Dicha inconveniencia tiene que ver con la necesidad
de un ámbito que preserve un hálito de imparcialidad, es decir, que
sea capaz de simbolizar de manera convincente el interés general.
Por eso, la eventual participación directa en la actividad política
debe exigir, desde su punto de vista, un receso en las actividades
económicas, para hacer creíble la simbolización del interés general,
función que, según esto, recae ante todo sobre los políticos –por
estar llamados a interpretar, articular y representar los diversos
intereses de la sociedad–. Es decir, para gerentes y grandes
propietarios la distinción entre el interés general y el interés
particular es el fundamento de la diferenciación entre una y otra
actividad, donde la política aparece como el campo en el que se
estructura el interés general. En ratificación de esta concepción,
Rodrigo Uribe Echavarría –designado gobernador de Antioquia en
135
Se trata de su actuación como políticos ocasionales, cuya profesión fundamental no deja de ser
la del mundo de los negocios.
136
El Colombiano. Medellín (23, febrero, 1973); p. 2.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
201
1978 y quien fuera descendiente de Carlos J. Echavarría–, afirmaba
que “[p]or la obvia primacía del interés general sobre el particular,
conviene que exista un tratado de límites sobre negocios y políticas,
con fronteras perfectamente amojonadas” 137; y paso seguido
declaraba que ello no negaba la posibilidad de que, en un trabajo
conjunto, los actores de ambas esferas llevaran a cabo la búsqueda
del bien común.
Sin embargo, el reconocimiento hecho a la importancia y
especificidad del oficio político, estuvo y aún está acompañado por
lo que podría llamarse un malestar crónico con los políticos y la
política, que va de principio a fin de siglo XX. A comienzos de dicha
centuria, durante la presidencia de Carlos E. Restrepo, Nicanor
Restrepo Restrepo138, le escribía a su hermano Juan María: “De la
política no quiero ni hablarte porque he llegado a la opinión de mi
papá que recordarás, le cambió el nombre de política por el de
porquería [...], aquí no triunfa el que tiene razón sino el que usa más
artificios [...]”139. Posteriormente, en otra carta a este sacerdote jesuita
también le decía sobre la política que: “No ganan en ella los
inteligentes y honrados y de saber, sino los poco escrupulosos; los
hombres de intriga; los medradores. Y quien se meta a tal fea cosa
tiene al momento un dilema: o se adapta a todas las arterías, trampas
y picardías de la política y, entonces, ya es uno del montón o será un
político fracasado”140.
A fines de dicha centuria el disgusto de los hombres de negocios ya
no era sólo con la pragmática del arte político, de la que ellos mismos
participaban y que justificaban como un deber ciudadano. El
malestar estaba referido a varias situaciones: i) la “percibida”
desideologización de los partidos, pero que era transformación de
los referentes de identidad ideológica, debido al desplazamiento
137
El Colombiano. Medellín (3, septiembre,1978); p. 13A.
138
Nicanor Restrepo Restrepo era hermano de dicho presidente de la república y abuelo de Nicanor
Restrepo Santamaría, uno de los dirigentes más emblemáticos del Grupo Empresarial Antioqueño
a fines de la misma centuria.
139
ÁLVAREZ MORALES. Op. cit. p. 70.
140
Ibíd., p. 71.
202
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
del eje de polaridad política141, y tránsito de los partidos ideológicos
a los partidos de patronazgo; ii) la dinámica de faccionalización
personalista; iii) el desplazamiento de la disputa políticoprogramática por la competencia burocrática y la dificultad de
construir una representación política, que cree un sentido de unidad
a partir de los diferentes intereses sin anularlos –para revestir de
legitimidad el Estado–; iv) el ascenso de los emergentes; v) los excesos
en la corrupción, entre otros. Sin embargo, el recelo de los hombres
de negocios142 con los profesionales de la política no ha excluido la
dinámica de interacción. Esta se ha manifestado en acciones como
financiación de campañas y asesorías; pero, sobre todo, se ha
construido entorno a la gestión política del territorio o, en otras
palabras, de la administración de las contradicciones sociales, los
límites de la urbanización y la generación de condiciones extraeconómicas para garantizar la acumulación.
141
A partir del Frente Nacional, el conflicto político ya no se situaba entre liberales y conservadores
–aunque la competencia política electoral se daba entre ambos–, sino estos y los comunista –
existentes o potenciales–.
142
Éste es un malestar que está instalado en el imaginario colectivo de la sociedad regional.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
203
204
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Capítulo 5
El stratum político en el ámbito urbano-regional:
Transformaciones de las redes de poder
E
l stratum político de Medellín y su entorno urbano-regional, que
integra la coalición política dominante, experimentó a mediados
de siglo XX un cambio que permitió dejar atrás un patrón oligárquico
de poder, caracterizado por la fuerte superposición entre los
ocupantes de los cargos más elevados de las burocracias gremiales,
empresariales y público-estatales. A partir de entonces tuvo lugar
un proceso de afianzamiento de la separación de los dominios
político y económico –iniciada con la creación de las asociaciones
gremiales de las facciones de clase dominante– y la re-configuración
de las redes de poder político y económico, en el contexto de
mutaciones en la estructura espacial, el régimen político y el patrón
de acumulación. Sin embargo, dicha metamorfosis no ha significado
un cambio transformativo, sino un estado de invarianza de la
estructura de poder y el ejercicio de la dominación política.
La re-configuración de las estructuras de poder en el stratum político
estuvo relacionada con la disolución del patrón plutocrático de
dirección política, el proceso de plebeyanización y
profesionalización de la política y la dinámica de faccionalización
de los partidos en el ámbito regional. En esa transición de la
plutocracia a la plebeyanización es posible identificar tres categorías
que constituyen el stratum político: i) políticos profesionales que
viven para la política; ii) políticos profesionales que viven de la
política, políticos ocasionales; iii) funcionarios políticos. Los primeros
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
205
–retomando parcialmente a Max Weber 1–, no dependen de la
remuneración de la actividad política porque poseen otras fuentes
de ingresos, aunque ello no niega que puedan sacar provecho de la
misma;“[...] sus ingresos –dice Weber– no han de depender del hecho
de que él se consagre a obtenerlos todo o una parte importante de
su trabajo personal y sus pensamientos”2, pero eso sólo se cumple
en el caso del rentista y ni siquiera en el caso del gran empresario.
Para el segundo la actividad política también es su principal
profesión; la diferencia reside en que hace de ella una fuente
permanente y principal de ingresos para poder sobrevivir, es decir
se ven obligados a buscar cargos políticos que les represente alguna
remuneración. Para los terceros, que son generalmente parte del
mundo de los grandes negocios, la política es una actividad
esporádica, secundaria e incluso excepcional. Por último, los
funcionarios políticos –que se diferencian de aquellos que hacen
parte de la burocracia estatal por vía de la carrera administrativa–
son un grupo que no compite para cargos electivos, pero que suelen
ser designados en varias oportunidades como cuotas políticas –de
gobernantes o representantes políticos– en cargos de libre
nombramiento y remoción3.
Teniendo en cuenta estas categorías y para determinar el sentido
del proceso de reorganización de las estructuras de poder el stratum
político, es necesario proceder en tres pasos. En primer lugar,
interesa reconstruir la transición del patrón de reclutamiento
plutocrático a la plebeyanización de la política. En segundo lugar, es
pertinente auscultar la dinámica de faccionalización de los partidos
Conservador y Liberal, intentando identificar los viejos ejes de la
actividad política; y proponer una periodización de la misma, una
relectura de la causalidad de dicho fenómeno y una interpretación
sobre la transformación de los centros y redes de poder. En tercer
lugar, es adecuado establecer cuáles son los nuevos ejes de la
actividad política y los centros de poder en el stratum político a la
1
WEBER, Max. Op. cit.
2
Ibíd. p. 97.
3
Dentro de estos cargos se cuentan: gabinetes de gobierno o gerencias de institutos
descentralizados.
206
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
luz de los cambios en el régimen político y la re-estructuración
jerárquica del Estado.
1.
Notables y emergentes: desplazamiento y ascenso
Como se ha argumentado en el capítulo anterior, hacia mediados de
siglo XX, cuando concurren los procesos de metropolización4 e
industrialización, no sólo se consolida la diferenciación entre Estado
y sociedad sino que además se dio inicio al declive de la
superposición entre los ocupantes de los cargos públicos y privados.
Hacia la década del sesenta, esto se hizo evidente en el cambio
parcial, pero importante, de la composición socioeconómica de los
políticos articulados a las direcciones de las organizaciones
partidistas en el ámbito regional y a los cargos de conducción del
aparato de Estado.
En la ciudad metropolitana y su entorno regional, el declive del
modelo oligárquico, donde los grandes propietarios eran al mismo
tiempo los representantes políticos y los gobernantes, se empieza
a gestar en la década del cuarenta y cincuenta. Pero sólo en los años
sesenta, en plena vigencia del régimen consociacionalista y en el
marco del aceleramiento del proceso urbanización, se produjo lo
que puede llamarse el advenimiento gradual de los “emergentes” a
los sitios de poder en la esfera de la política regional, en ambos
partidos, y el subsiguiente desvanecimiento del reclutamiento
plutocrático de la dirigencia política. Éste fue el intervalo de ascenso
en la escena política de los hijos de aquellos campesinos ricos5 e
incluso pobres6 –habitantes de aislados pueblos antioqueños– que
eran parte integrante de los sectores subalternos de la estructura
socioeconómica y de la periferia territorial de la región. Fue el
momento de la aparición en la escena política regional de dos
emergentes advenedizos7, que marcaron un viraje en la dinámica
4
Éste se da vía dinámica de conurbación entre Medellín y las municipalidades inmediatamente
aledañas al sur y norte de sus confines.
5
Debe tenerse en cuenta que no se trata de capitalistas sino de atesoradores que permanecen en
el ámbito de la acumulación simple.
6
En estos hubo casos, aunque no fue la generalidad.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
207
política y la estructura de poder de los partidos en el ámbito
regional8: Javier Emilio Valderrama en el conservatismo y Bernardo
Guerra Serna en el liberalismo. También fue el período en el que
fueron paulatinamente relegados notables conservadores como
Dionisio Arango Ferrer9, Gonzalo Restrepo Jaramillo10, Luis Navarro
Ospina, José María Bernal; y de notables liberales como Gabriel
Fernández Jaramillo, Alberto Jaramillo Sánchez, Hernando Agudelo
Villa y Diego Calle Restrepo, entre otros11.
Cuadro 1:
El origen de los emergentes
Javier Emilio Valderrama Agudelo12 nació en San José y creció
en Toledo, en el seno de una familia de campesinos13. De allí se
trasladó hacia Medellín en 1948 a estudiar bachillerato en el marco
de lo cual se convirtió en miembro del comando de juventudes
conservadoras hasta 1953. Luego se trasladó a Bogotá a cursar
estudios de Derecho en la Universidad Pontificia Javeriana hasta
1958. Le fue ofrecida la gobernación de Antioquia durante el
gobierno de Guillermo León Valencia, aunque no aceptó. En 1959
fue nombrado juez de Abejorral. En 1960 regresó a Medellín donde
asumió la Jefatura Departamental de Organización Conservadora.
Esto último fue el comienzo tanto de la carrera política como de las
tensiones con el notablato conservador, debido a la influencia política
que adquirió. En 1962 fue degradado a jefe de debate de Medellín.
En 1966 alcanzó una curul en el Concejo de Medellín que luego
volvió a ocupar en 1972 y 1986. De esa época en adelante ocupó un
lugar prominente en la actividad política que lo llevó a ser
determinante en la elección de Carlos Lleras Restrepo, Misael Pastrana
Borrero y Belisario Betancur como presidentes de la república. Fue
7
RESTREPO SANTAMARÍA. Op. cit.
8
Otros emergentes también hicieron su aparición en la década del sesenta. Uno de estos fue
Octavio Arismendi Posada, quien fue gobernador de Antioquia en 1965.
9
Quien fuera gobernador de Antioquia en 1952.
10
Del árbol genealógico de Nicanor Restrepo Santamaría.
11
La identificación de los miembros del notablato de los partidos se establece mediante la aplicación
del método reputacional. Toma como fuentes: CONCEJO DE MEDELLÍN. J. Emilio, el hombre.
Medellín: Editorial Clave, 1990; y entrevistas CPD-05/09-2004, CPD-01/09-2004, CPD-02/
09-2004, CPD-03/09-2004, CPD-04/09-2004, CPD-06/09-2004, CPD-09/12-2004, CPD14/10-2004, CPD-16/10-2004.
Estos datos son reconstruidos a partir de la prensa escrita y de las semblanzas realizados por
terceros. Véase, CONCEJO DE MEDELLÍN, Ibíd.
12
13
Los padres de Valderrama eran de procedencia humilde.
208
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
ministro de agricultura durante el gobierno de Misael Pastrana y
luego embajador ante la OEA. En 1974 fundó la facción política que
se ha conocido como “Progresismo”, junto con Fernando Gómez
Martínez –copropietario del El Colombiano–. En 1976 fue elegido
miembro del Directorio Nacional del Partido Conservador.
Bernardo Guerra Serna14 nació en Peque, en el seno de una familia
campesina. En búsqueda de acceso a la educación, se desplazó hacia
Medellín en 1945, donde ingresó al Liceo de la Universidad de
Antioquia, luego continuó en el Liceo Efe Gómez de Fredonia y
terminó sus estudios de bachillerato en el Liceo José María Córdoba
de Rionegro en 1952. Más tarde inició estudios de derecho en la
Universidad Pontifica Bolivariana, pero los concluyó en la Universidad
Libre de Colombia en 1959, en la ciudad de Bogotá. Hacia 1948
presidió el comando de juventudes liberales de Antioquia, pero el
evento que marca el inicio definitivo de su carrera política fue su
elección como diputado de la Asamblea Departamental en 1960 y
su posterior vinculación al Movimiento Revolucionario Liberal –de
cuya fundación en Antioquia participaron Estanislao Posada y Jaime
Isaza Cadavid, entre otros–. Fue vicepresidente del Directorio Liberal
de Antioquia en 1967 cuando se reunifica el oficialismo liberal y el
MRL. Desde entonces empieza a competir con el notablato liberal
antioqueño que se reunía en el Club Medellín. En 1964 fue
representante a la Cámara hasta 1978 cuando se convirtió en
senador de la República.
Tabla 5:
Políticos profesionales: cargos ocupados por J. Emilio Valderrama
Período
Cargo
Empresa o entidad
Matriz
1963 – 1972
Directivo
Directorio Conservador de Antioquia
Partido Conservador
1966 – 1968
Concejal Principal
Concejo Municipal
Concejo Municipal
1966
Miembro de junta directiva
Empresas Públicas de Medellín
Gobierno Municipal
1967
Miembro de junta directiva
Empresas Públicas de Medellín
Gobierno Municipal
1972 – 1974
Concejal Principal
Concejo Municipal
Concejo Municipal
1972
Miembro de junta directiva
Empresas Públicas de Medellín
Gobierno Municipal
1973
Miembro de junta directiva
Empresas Públicas de Medellín
Gobierno Municipal
1986 – 1988
Concejal Principal
Concejo Municipal
Concejo Municipal
1970 – 1971
Ministro de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Gobierno Nacional
14
Estos datos son reconstruidos a partir de la prensa escrita y de entrevista.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
209
Tabla 5: Continuación
Período
Cargo
Empresa o entidad
Matriz
1972 – 1974
Embajador plenipotenciario
Organización de Estados Americanos
1974
Fundador
Directorio Progresista Conservador
1974-1988
Orientador
Conservatismo Progresista
1976
Directivo
Directorio Nacional Conservador
1979 – 1988
Directivo
Directorio Conservador de Antioquia Partido Conservador
1984?
Embajador
Embajada de España
1987 – 1988
Miembro de junta directiva
Empresas Públicas de Medellín
Gobierno Municipal
1970 – 1974
Senador
Senado
Congreso de la República
1978 – 1982
Senador
Senado
Congreso de la República
1982 – 1986
Senador
Senado
Congreso de la República
1986 – 1988
Senador
Senado
Congreso de la República
Partido Conservador
Tabla 6:
Políticos profesionales: cargos ocupados por Bernardo Guerra Serna
Período
1960-1962
Cargo
Diputado
Empresa o entidad
Asamblea Departamental
1979 – 1981
Alcalde
Alcaldía de Medellín
1984 – 1986
Diputado Principal
Asamblea Departamental
1988 – 1990
Diputado Principal
Asamblea Departamental
1968-1970
Representante
Cámara de Representantes
1970 – 1974
Representante
Cámara de Representantes
1974 – 1978
Representante
Cámara de Representantes
1976 – 1978
Concejal Principal
Concejo Municipal
1982 – 1984
Concejal Principal
Concejo Municipal
1967 – 1998
Orientador
Directorio Liberal de Antioquia
1979 – 1980
Presidente de la Junta directiva
Empresas Públicas de Medellín
1986
Gobernador
Gobernación de Antioquia
1978 – 1982
Senador
Senado
1982 – 1986
Senador
Senado
1986 – 1990
Senador
Senado
1990 – 1994
Senador
Senado
1994 – 1998
Senador
Senado
El “ascenso de los emergentes” no fue expresión de una
insubordinación de los sectores subalternos sino de un proceso de
movilidad social, en el marco de la aceleración del proceso de
urbanización que, en articulación a la fase de industrialización,
modificó sustancialmente la estructura espacial y social del país15.
15
En ese proceso jugó un papel fundamental la educación y el desplazamiento a los centros
urbanos, por ser espacios de aglomeración de actividades de producción y consumo.
210
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Lo importante de esto consiste en que, además de ser un factor
explicativo, acota el significado de la formación de esta generación
de políticos. Los emergentes no rompen sino que se integran a las
estructuras partidarias, de modo que su origen socioeconómico no
da lugar a representaciones sociológicas ni a situaciones de
antagonismo con los notables.
El advenimiento de los “emergentes” a los centros de poder16 de la
esfera política tuvo un doble sentido. En primer lugar, se trató de un
desplazamiento de la periferia al centro de decisión política; es decir,
de los pueblos pobres y aislados a una ciudad en formación que
tendía a la concentración de las actividades de producción,
circulación, gestión y consumo. En segundo lugar, fue un proceso de
ascenso paulatino al pináculo de los directorios departamentales
de los dos partidos, con el fin de modificar o participar de los
mecanismos de nominación de candidaturas y tener acceso así a los
cargos públicos –tanto de nominación como electivos–. Hablar de
desplazamiento y ascenso al interior del sistema de partidos en el
ámbito regional significa que no se trató de un asalto o irrupción
repentina, porque estos provincianos eran parte de la base de la
estructura partidaria. Estos tenían como antecedente su articulación
a los directorios municipales de los partidos o a los comandos de
juventudes de los mismos. Su ascenso debe entenderse, por
consiguiente, como integración a los sitios de poder en la esfera de
la política regional, dentro de los cuales se cuentan: en primer lugar,
los directorios departamentales de los partidos –y dentro de estos
las direcciones–; y en segundo lugar, los cargos de representación
en las corporaciones públicas –Concejo, Asamblea, Cámara y
Senado– o las instancias de gobierno –alcaldía y gobernación– y los
cargos directivos en las entidades descentralizadas o empresas del
Estado.
Ahora bien, la llegada de los emergentes a tales sitios de poder no
es producto de la transmisión de mando ni de la expulsión de los
notables después de una confrontación política. Por el contrario, la
16
Al modo de David Held, por centro de poder debe entenderse un contexto de interacción o
entorno institucional (institutional milieu) en y a través del cual las relaciones de poder operan
para determinar la capacidad de las personas de determinar sus propias acciones, sus oportunidades
de vida. HELD. Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
211
integración de los emergentes –descendientes de campesinos o
artesanos en las direcciones políticas– a las estructuras de poder
partidistas existentes se llevó a cabo sobre la base de la configuración
de sus propias redes de poder. Estas, que con el tiempo integraron lo
que hemos denominado coalición política dominante, se
constituyeron a partir de dos estrategias: el replanteamiento de la
relación político-electores y de la piramidación de recursos.
En primer lugar, mientras que la práctica política de los notables
estaba caracterizada por la escasa actividad proselitista 17 y la
nominación autocrática de los candidatos a las corporaciones
públicas en el aislamiento de los clubes sociales del momento; los
emergentes se inclinaron al establecimiento de una mayor
cercanía18 con los potenciales electores19, la cual es presentada como
signo de lealtad del político respecto al “pueblo” de los subalternos.
Esto les permitió construir relaciones de representación política y
una base de apoyo electoral, que sirvió de fundamento de su poder
al interior de las organizaciones partidarias. A partir de allí, se da por
sentado el desafío de los emergentes a la plutocracia de las
estructuras regionales de ambos partidos y se inicia un proceso que
termina por afectar la estructura de los partidos en su composición.
A partir de la transformación de los modos de relacionamiento, se
configuraron redes de apoyo, compuestas por los líderes políticos
de las municipalidades, cuya movilización a las convenciones
departamentales de los partidos favoreció el desplazamiento gradual
y parcial de los notables. El primer paso en este proceso fue entonces
el trastrocamiento del modelo plutocrático de conducción de los
partidos políticos en el plano regional, para permitir la llegada de
“otra gente”, de “gentes nuevas”20, la gente de los pueblos, la gente
17
Entrevistas CPD-09/12-2004, CPD-11/09-2004.
18
Dicha inclinación, sin embargo, no fue necesariamente una opción deliberada sino circunstancial.
Entrevistas CPD-04/09-2004, CPD-9/12-2004.
19
Por ello, el ser parte de la Jefatura Departamental de Organización Conservadora, le permitió a J.
Emilio Valderrama la creación de una base electoral sobra la cual fundó luego su poder político
dentro del partido.
20
Las expresiones entre comillas son de los entrevistados.
212
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
de los sectores subalternos, la que no integraba la hegemónica
fracción industrial o la dominante fracción comercial-cafetera. Fue
el tránsito de una dirección plutocrática de políticos profesionales
que vivían para la política21 a una dirección compuesta de políticos,
que por su condición social debían vivir de la política. Ese fue
entonces el principio y la condición para modificar o acceder al
proceso de nominación de las candidaturas y para garantizar el
acceso a los cargos públicos electivos y nominativos. En adelante, la
necesidad de los emergentes fue el fortalecimiento de las redes de
poder para incrementar el caudal electoral y preservar así el control
y la conducción de las respectivas organizaciones partidistas.
El segundo momento en la configuración y fortalecimiento de las
redes de poder en el proceso de ascenso de los emergentes fue la
piramidación de los recursos22, en función del acceso al aparato de
Estado y del incremento del caudal electoral. Como hemos
argumentado ya, la piramidación tuvo como secuencias: el
desempeño de cargos públicos para acceder a recursos y realizar
una asignación selectiva de beneficios, que luego permitiera
competir por votos; o la movilización de votos para acceder a cargos,
el ejercicio de cargos públicos para acceder a recursos públicos, el
empleo de los recursos para otorgar beneficios, la distribución de
beneficios divisibles o indivisibles para aumentar votos, el
incremento de votos para preservar el poder adquirido o expandirlo.
Esa lógica piramidal del incremento de los recursos favoreció la
recomposición de las relaciones clientelares23 y la formación de
redes de poder sustentadas en intercambios asimétricos. Sin
embargo, en acuerdo con Francisco Gutiérrez Sanín, ese clientelismo
21
Aunque, como lo señala Max Weber ello no niega que tenga lugar una utilización de la dominación
política para los intereses económicos privados. WEBER. Op. cit.
22
Como dice Dahl “Los recursos políticos pueden ser incrementados en la misma forma que un
hombre que empieza un negocio convierte una pequeña inversión en un gran imperio corporativo.
Para un empresario político que tiene habilidad y mando, el sistema político ofrece oportunidad
inusuales para la piramidación de una pequeña cantidad de recursos iniciales en una posición
política considerable”. DAHL. Op. cit., p. 227.
23
Se trata del tránsito del clientelismo canónico o tradicional al clientelismo moderno. Véase
DÁVILA, Andrés. Clientelismo, intermediación y representación política en Colombia: ¿Qué ha
pasado en los noventa? En: Estudios Políticos. Medellín: Institutos de Estudios Políticos, Universidad
de Antioquia. No.15 (julio-diciembre, 1999); p. 61-78.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
213
“... más que una patología es una mutación, inscrita en el código
genético de nuestra normalidad”24. Es decir, más que un vicio es un
aspecto convencional de la cultura política. En tal sistema de
intercambios, los emergentes adoptaron la imagen de protectorbenefactor y se inclinaron por el establecimiento de relaciones
personalistas. Esas relaciones, que permitieron la configuración de
una dominación carismática, suponían un compromiso libremente
asumido de lealtad25 y una situación de “proximidad”26. Los patrones
administraron, de un lado, contactos y cargos privilegiados, y del
otro, se mostraron como imprescindibles benefactores de los
sectores subalternos. Siguiendo la tipología de la acción social
propuesta por Tomás Villasante27, la suya era una relación doble:
Con el poder este grupo de dirigente se presenta como el único
que puede contener y manejar a los sectores populares, por lo que
también necesita una vinculación hacia abajo, incluso movilizaciones
que refuercen su autoridad de negociación. Por lo mismo necesita
llevarse bien con comunicadores de sectores significativos de base
popular, y eso le da un cierto tinte localista y pragmático, no alejado
de la picaresca (“roba pero trae cosas”)28.
Los jefes políticos de las redes clientelares fundaron su poder en la
administración de la esperanza (de beneficios tangibles en un
contexto de pobreza o de ascenso social) y la legitimidad de su
dominación en el carisma personal. A través de las relaciones
personalistas y el sistema de intercambios asimétricos, los “patrones
políticos” administraron las aspiraciones de reconocimiento,
movilidad social ascendente y/o provisión de derechos colectivos.
Es decir, guiaron la provisión y expectativas de beneficios, a partir
del acceso “privilegiado” a los cargos públicos y por lo tanto a los
recursos. Asignaron de manera selectiva favores individuales o
24
GUTIÉRREZ SANÍN, Francisco. La ciudad representada: política y conflicto en Bogotá. Bogotá:
Tercer Mundo Editores - IEPRI, 1998. p. 120.
25
Dicha lealtad no era sólo de los clientes-beneficiarios respeto al patrón, sino también de éste
hacia ellos –como parte del “pueblo” de los menesterosos–.
26
La proximidad se manifiesta como familiaridad y ésta se establece a partir del reconocimiento
individual (mediante el acto de nombrar) de las personas o del trato amistoso que funda el vínculo
afectivo. Entrevistas CPD-09/12-2004, CPD-04/09-2004.
27
VILLASANTE. Op. cit.
28
Ibíd., p. 41.
214
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
colectivos, divisibles o indivisibles, que les permitió el
establecimiento de redes de lealtades personales –fundamento
principal del poder de los emergentes– y apoyo electoral. Este
sistema de relaciones clientelares encontró condiciones favorables
para su reproducción tanto en el acuerdo de distribución paritaria
de la burocracia estatal y el sistema de auxilios parlamentarios
creado por la reforma política de 1968, como en la existencia de la
extrema desigualdad en la distribución del ingreso y la riqueza, en el
confinamiento de los sectores subalternos en el mundo de la
necesidad –o esfera de los deseos y las carencias–. Estos sectores
están ocupados totalmente en el esfuerzo de mantenerse vivos,
permaneciendo por lo tanto en un estado de aislamiento político29,
de pérdida de lugar en el terreno político, que a su vez es condición
primordial para la dominación. Esas últimas condiciones hicieron
de las redes clientelares algo “vital”30, porque fue valorada –y aún
parece serlo– como una forma eficaz para canalizar recursos públicos,
a los que de otra manera no se hubiera podido acceder.
Dada la especificidad de la estructuración jerárquica del Estado y de
las reglas de acceso al mismo durante el régimen consociacionalista,
las redes clientelares31 que se fueron configurando en el periodo de
ascenso y consolidación de los emergentes, tendieron a la adopción
de estructuras piramidales. En éstas, el pináculo estaba ocupado
por aquellos que además de ocupar un lugar importante en la
estructura regional del partido también empezaban a ser elegidos
al Congreso de la República, a la Asamblea departamental o al
Concejo de Medellín 32 . La razón de ello es que los directorios
29
Según Hannah Arendt el aislamiento político está caracterizado por la imposibilidad de actuar con
otros. En la medida en que el trabajo ocupe toda la vida se rompe la relación con el mundo como
artificio humano y se pierde, por consiguiente, el lugar en el terreno político. ARENDT, Hannah.
Los orígenes del totalitarismo. Madrid: Taurus Ediciones, 1974.
30
GUTIÉRREZ SANÍN, Francisco; DÁVILA LEÓN DE GUEVARA, Andrés. Paleontólogos o politólogos:
¿Qué podemos decir hoy sobre los dinosaurios? En: Revista de Estudios Políticos. Bogotá:
Facultad de Ciencias Sociales - Uniandes - Fundación Social. No. 6 (mayo 2000).
31
Estas dejan atrás el clientelismo canónico y se inscriben dentro de lo que ha sido denominado
clientelismo moderno. Véase GUTIÉRREZ SANÍN, La ciudad... Op. cit.; DÁVILA, Clientelismo...
Op. cit.
32
En algunos casos el acceso a tales corporaciones se sustentó en el establecimiento de coaliciones
electorales, y en otros el poder de las redes clientelares les permitía prescindir de tales alianzas.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
215
ocupaban un papel fundamental tanto en la celebración de pactos
sobre la distribución burocrática como en los procesos de
nominación; y tales corporaciones públicas tenían la potestad de
asignar los cargos de la burocracia y gozaban de alicientes
prebendatarios, dentro de los que se contaba la posibilidad de
orientar a discreción recursos públicos al fomento de “las empresas
útiles o benéficas dignas de estímulo o apoyo”. Sin embargo, la
cúspide de las redes clientelares era a su vez sólo un eslabón de
intermediación, porque el aparato de Estado era el centro de ejercicio
del poder político y –recurriendo a palabras de Guillermo
O’Donnell 33– el “punto de confluencia de confederaciones de
patrones”.
El sistema de redes personalistas y clientelares que se fue
configurando se convirtió en mecanismo estructurante tanto del
espacio urbano como de la política en el ámbito regional. En primer
lugar, dichos circuitos desempeñaron una función importante en el
proceso de urbanización en varios aspectos: la apropiación del suelo
urbano34, la provisión de condiciones infraestructurales para la vida
urbana (construcción de medios de consumo colectivo, extensión
de redes de servicios, suministro de materiales para la
autoconstrucción de vivienda, etc.), la habilitación urbanística y la
integración perversa tanto de los ciudadanos-invasores como de los
asentamientos ilegales. En segundo lugar, favoreció la formación de
un stratum de profesionales de la política, contribuyó a la transición
de partidos ideológicos a partidos de patronazgo y se convirtió en la
principal forma de articulación Estado-sociedad. Pero ante todo
contribuyó a la evitación o contención de conflictos por la provisión
de derechos y la distribución del ingreso. La asignación de
recompensas o el manejo de las expectativas de beneficio cumplió
un papel fundamental en ello porque condujo a: i) la prevención de
formación de marcos de alineamiento ideológico con sentido
clasista; ii) el afianzamiento de la concepción de los sectores
33
O’DONNELL, Guillermo. Acerca del corporativismo y la cuestión del Estado. En: LANZARO,
Jorge (comp.). El fin del siglo del corporativismo. Caracas: Nueva Sociedad, 1998. p. 121-168.
34
Por ejemplo, a fines de los setenta Bernardo Guerra estimuló la invasión masiva de terrenos en
la comuna 13 de la ciudad de Medellín, como parte de un acuerdo para permitir su permanencia
allí.
216
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
subalternos como usufructuarios del sistema y la validación de la
condición de subordinación; iii) la obstrucción de la organización de
los subalternos mediante la atomización en torno a las redes de
clientela; v) y la postergación de su auto-representación como
portadores de derechos 35 , entre otros. Es decir, la paulatina
institucionalización del clientelismo se convirtió en un mecanismo
de regulación, por la vía de la inhibición de los conflictos y el
moldeamiento de las acciones colectivas.
El clientelismo y las relaciones personalistas permitieron la creación
de redes de poder que sustentaron el ascenso de los emergentes a
los sitios de poder en los partidos y el aparato estatal, pero al mismo
tiempo fueron internamente inestables y competitivas entre sí. Su
inestabilidad está arraigada en el carácter recíproco de la relación.
Como lo señala Francisco Gutiérrez Sanín36, la red clientelar es un
pacto de obligaciones mutuas, por lo tanto no posibilita la
construcción una forma de poder absoluta. De otra parte, la gestión
hacia arriba y movilización hacia abajo estuvo acompañada de la
competencia con otras redes. Ésta se derivó, en un principio, de la
tendencia a la faccionalización de los dos partidos37; pero, más tarde
tendría lugar entre las facciones matriciales (o grandes redes
clientelares) y las facciones formadas por los intermediarios que
también recurrirían a la piramidación de recursos38.
En suma, el ascenso de los emergentes a los sitios de poder del
ámbito político produjo el debilitamiento del reclutamiento
plutocrático de la dirección regional de los partidos y la
transformación de la estructura de poder partidista en la escala
regional, a raíz de disputas de poder con el notablato o de su
relegamiento paulatino y de la profesionalización de la política. Al
frente de las direcciones regionales de los partidos se pusieron
35
Concebirse portador de derechos significa verse como una parte potencial de conflictos y
disponerse reclamar y plantearse en defensa de lo que a uno o a “nosotros” le o nos corresponde.
36
GUTIÉRREZ SANÍN, La ciudad... Op. cit.
37
A fines de los sesenta, en el liberalismo se identifican por ejemplo el sector oficial y el movimiento
de izquierda popular liberal; en el conservatismo, por su parte se distinguen el Directorio Conservador
de Antioquia y el Movimiento de Restauración Conservadora.
38
Sin embargo, las facciones no son organizaciones estanco, sino que están articuladas unas entre
otras formando un sistema de redes.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
217
profesionales de la política, venidos ya no de los grandes propietarios
sino de la sociedad subalterna, los cuales hicieron de ésta una fuente
de ingresos regulares39.
1.1. El momento conflictivo
De otra parte, la gradual disolución de la conducción plutocrática de
los partidos en el ámbito regional fue un proceso ambivalente, pues
estuvo marcado tanto por el conflicto como por la coexistencia o
amistosa neutralidad. En el conservatismo, la tendencia de ascenso
de los emergentes como Belisario Betancur Cuartas propició el
rechazo de un notablato, compuesto por quienes habían sido
fundadores y directivos del aparato industrial. La resistencia de la
plutocracia a la promoción de varios emergentes a los cargos de
gobierno o de dirección partidista40, se manifestó bajo la forma de
una reacción clasista41 prolongada a la competencia política ejercida
por estos. En el marco de los cambios sociales y espaciales que
experimentaba el país, algunos de esos notables vieron en ello una
pérdida de poder y adoptaron, aunque en vano, mecanismos
dirigidos a bloquear el empoderamiento de aquellos. Esto se verifica
en un testimonio de J. Emilio Valderrama, donde evidencia la disputa
por el poder sostenida al interior del partido como centro de
decisión. “Los «Notables» –dice Valderrama– se pusieron celosos de
mi prestigio. Las órdenes que yo daba en el departamento eran las
que acataban y se cumplían. Para cortar mi ascenso a las jerarquías
del partido, me degradaron: Me nombraron jefe del debate en
Medellín para las elecciones del 62”42.
39
Esos ingresos podían ser beneficios prebendatarios, sueldo fijo como funcionario público,
gratificaciones y cohechos por favores concedidos, porcentajes de contratos cedidos, entre
otros.
40
Dicha promoción, en la década de los sesenta, le es atribuida al liderazgo de J. Emilio Valderrama.
Véase GOMEZ G., Juan J.; BARRIENTOS G., Ana Patricia. Del surco al Concejo: reportaje con el
concejal Raúl Cardona Hurtado. Medellín: Concejo de Medellín, 1995.
41
Esta reacción se apoyaba y evidenciaba en planteamientos según los cuales sólo los grandes
propietarios debían dirigir el partido conservador. Sin embargo no se trataba de un conflicto de
clase, en el sentido propiamente político que lo considera Marx, porque los emergentes no
lograron configurar una la conciencia de clase. Entrevista CPD-04/09-2004.
42
CONCEJO DE MEDELLÍN. Op. cit., p. 170.
218
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
La transición de la hegemonía de los notables al predominio de los
emergentes en la conducción del conservatismo antioqueño fue
particularmente conflictiva, es decir, no se trató sólo de la reacción
clasista del notablato sino también de una disposición de disputa al
interior del partido. Así se deduce de la semblanza póstuma que
hace Evelio Ramírez Martínez de J. Emilio Valderrama, en la que dice:
“Terminado el período de su judicatura, inicia su permanente batalla,
tendiente a remodelar el viejo caserón de la ortodoxia conservadora
en Antioquia [...]”43. Sin embargo, esa remodelación no denota un
antagonismo ideológico ni relativo a la propiedad o al derecho a
ciertos recursos. Por el contrario, ello indica una situación conflictiva
sobre status y precedencia, en la que los objetivos contrapuestos
estaban referidos a la detentación del poder dentro de un partido
policlasista; advierte una situación de disputa con lo que se
denominó “manejo elitista” o “control grupal y familiar” de la dirección
regional y nacional del partido.
Era un conflicto de poder en el [...] aposento hasta entonces
solamente de figuras cimeras de la aristocracia mestiza, para abrirle
la entrada a gentes nuevas, las cuales no habían logrado el privilegio
de arribar en los primeros puestos de la fila india, que un día penetrara
la naciente sociedad antioqueña, conformando en ella una
aristocracia artificial con títulos de nobleza espúreos, obtenidos a
través de concesiones realengas, logradas mediante la intriga de
escribanos sicofantas y venales; y con una riqueza obtenida en las
tiendas de raya de las minas44.
Ahora bien, ¿qué explica dicho conflicto? Es evidente en estos relatos
que el origen socioeconómico de unos y otros determinó la
alineación entre emergentes y notables y desencadenó reacciones
clasistas. Sin embargo, se trató más de una disputa de poder
–atravesada, indudablemente, por aspiraciones de movilidad social
ascendente– dentro de lo que eran centros de decisión en la época.
Durante la vigencia del régimen consociacionalista los dos
directorios departamentales eran los que decidían la forma
específica en que debía darse aplicación al acuerdo de distribución
43
Ibíd., p. 67-8.
44
Ibíd.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
219
paritaria de la burocracia estatal45. Ambos definían la dinámica
regional de funcionamiento de las nominaciones –a Alcaldía de
Medellín, gerencia de Empresas Públicas, gerencia de Empresas
Varias y rectoría de la Universidad de Antioquia, entre otros–, en
cuanto a filiación política de los cargos directivos del Estado 46,
afectando incluso las definiciones constitucionales sobre la
autonomía de los gobernantes locales para el nombramiento de
funcionarios. Como manifestación de ese poder, en septiembre de
1968, ambos directorios políticos –representados por los
empoderados emergentes 47– establecieron un pacto en el que
determinaron que los acuerdos sucesivos sobre la distribución de
posiciones burocráticas serían establecidos entre las directivas
departamentales y no dejados al arbitrio de los gobernantes. Según
postura asumida por el concejal liberal William Jaramillo Gómez,
en sesiones del Concejo de 1973, ese pacto tuvo el propósito de
“guardar un sano equilibrio en la distribución de las posiciones
burocráticas en los dos partidos tradicionales [...] concibiendo la
política del frente nacional como un acuerdo entre partidos, sin
desconocer la norma constitucional que consagra la autonomía de
los mandatarios para escoger a sus colaboradores [...]48”.
A diferencia del conservatismo, en el liberalismo antioqueño la
relación entre el sector emergente y el notablato fue menos
conflictiva. El ingreso de los emergentes, en cabeza de Bernardo
Guerra Serna, no adoptó un sentido antagonista sino que tendió al
establecimiento de una relación de coexistencia, aunque la
suspicacia y el prejuicio social de los notables nunca fueron
ocultados. Varios aspectos confluyen en dicha particularidad: i) la
45
La importancia de los directorios en esa función específica se deriva de las reglas políticas
instauradas por en el régimen del Frente Nacional. Sin embargo, ello su autonomía relativa aún
guarda relación con el papel que históricamente cumplieron en la estructuración del Estadonación –basada, como plantea Leal Buitrago en la competencia ideológica partidista–. Véase
LEAL BUITRAGO, Estado y política... Op. cit.
46
En el ámbito departamental y municipal.
47
Ese pacto entre directorios tuvo como protagonistas al entonces concejal conservador J. Emilio
Valderrama y al liberal William Jaramillo Gómez. Pero cuando la correlación de fuerzas cambió al
interior de los respectivos directorios a comienzos de los años setenta, estos no podían ser
garantes del acuerdo y la decisión de cumplirlo era facultad de cada uno de los directorios.
48
CONCEJO DE MEDELLÍN. Acta No. 19, Libro 1404, folio 235 (24 de enero de 1973).
220
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
hegemonía política en el departamento no era liberal sino
conservadora; ii) el advenimiento de los liberales emergentes estuvo
determinado por un proceso de organización subregional, en el
marco de la disputa electoral con el conservatismo; iii) la tensión se
ejercía contra las diversas formas de centralismo –de Bogotá y de
los notables reunidos en el Club Medellín y el Club Unión–49, más
que contra el liderazgo plutocrático. Otros factores que favorecieron
la política de coexistencia con el notablato liberal y evitado una
reacción clasista en estos, son el proceso de recomposición del
liberalismo después de la persecución experimentada entre los años
cuarenta y cincuenta y el hecho de que, durante el comienzo del
Frente Nacional, la polaridad intra-partido estuvo centrada entre un
oficialismo defensor del régimen consociacionalista y la oposición
liderada por el Movimiento Revolucionario Liberal –MRL–.
A pesar de las tensiones, en uno y otro partido la hegemonía de los
fundadores gremiales y de los grandes capitales industriales o
comerciales comenzó su ocaso en la década del sesenta, para darle
lugar al predominio de los emergentes. El cambio consistió entonces
en la disolución del reclutamiento plutocrático de las direcciones
políticas, el ascenso de políticos profesionales que viven de la política
por su origen subalterno y su coexistencia con políticos
ocasionales50 venidos de la sociedad de grandes propietarios. Los
notables que vivían para la política fueron relegados paulatinamente
de la dirección de los directorios; pero la participación como políticos
ocasionales en Asamblea, Concejo, Congreso y gobiernos designados
se prolongó –salvo algunas excepciones– hasta comienzos del
noventa, aunque cada vez en menor proporción dada la
plebeyanización de la política. Mientras aquellos hombres de
ascendencia empresarial y filiación conservadora privilegiaron la
participación en la gobernación de Antioquia y la alcaldía de
Medellín, los de filiación liberal tuvieron una mayor concurrencia en
49
El ascenso de los emergentes fue una reacción a un doble centralismo que bloqueaba el acceso
al Estado, a través del control de los mecanismos de nominación. Los emergentes reaccionaron,
primero, contra el centralismo del notablato liberal y conservador, y luego contra el centralismo
capitalino.
50
Dentro de estos se cuentan: Hernando Agudelo Villa, Rodrigo Uribe Echavarría, Fabio Echeverri
Correa, Gilberto Echeverri Mejía, Nicanor Restrepo Santamaría, Juan Felipe Gaviria Gutiérrez,
Pablo Peláez González, entre otros.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
221
el Concejo de la ciudad hasta la entrada en vigencia de la
Constitución de 199151. Unos y otros, para quienes la política solía
ser honoraria, fueron considerados como inigualables hombres de
confianza, garantía de eficiencia y probidad y genuinos
representantes de la “clase dirigente”, en marcado contraste con los
políticos de profesión sobre los que recaía el peso del malestar con
la política.
Tabla 7:
Políticos ocasionales en la Gobernación de Antioquia 1970-2000
Nombres y apellidos
Período
Familia política
DIEGO CALLE RESTREPO
1970 – 1973
Conservadora
IGNACIO BETANCUR CAMPUZANO
1973 – 1974
Conservadora
JAIME R. ECHAVARRÍA V.
1974 – 1975
Conservadora
RODRIGO URIBE ECHAVARRÍA
1978 – 1979
Conservadora
NICANOR RESTREPO SANTAMARÍA
1983 – 1984
Conservadora
ALBERTO VÁSQUEZ RESTREPO
1984 – 1986
Conservadora
GILBERTO ECHEVERRI MEJÍA
1990 – 1992
Liberal
Tabla 8:
Políticos ocasionales en la Alcaldía de Medellín 1970-2000
Nombres y apellidos
IGNACIO VÉLEZ ESCOBAR
Período
Familia política
1968 – 1970
Conservadora
52
1970 – 1971
Conservadora
FEDERICO MORENO VÁSQUEZ
1974 – 1975
Conservadora
FERNANDO URIBE SENIOR
1975 – 1975
Liberal
JOSE JAIME NICHOLLS SÁNCHEZ
1981 – 1982
Conservadora
JUAN FELIPE GAVIRIA GUTIÉRREZ
1983 – 1984
Conservadora
ÁLVARO VILLEGAS MORENO
51
La excepción de dicha tendencia la constituye la preservación de un interés permanente en el
Senado de la república, que se prolonga aun después de establecido el nuevo orden constitucional.
52
Éste es un político profesional que vive para la política. Por su ascendencia empresarial se
considera en esta tabla.
222
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Los emergentes, que hicieron de la política una profesión y un medio
de movilidad social, indujeron una reconfiguración de la estructura
de poder partidista53, aunque en un contexto que ciertamente les
fue propicio54. Estos profesionales –dentro de los que se cuentan
Bernardo Guerra Serna, Federico Estrada Vélez, William Jaramillo
Gómez, César Augusto Pérez García, entre otros– lograron estructurar
carreras políticas extensas, algunas de las cuales se han prolongado
más de treinta años55 en la ocupación de cargos públicos electivos y
por nominación. Dentro de dichas carreras, en las que se evidencia
la vigencia de las diversas jefaturas políticas, tiene lugar al mismo
tiempo la repetición en los cargos de representación dentro de una
misma corporación pública o la alternancia en varias.
Tabla 9:
Políticos profesionales de mayor participación en cargos electivos
Nombres y apellidos
Período
BERNARDO GUERRA SERNA
1964 – 1978
Representante
1970 – 1974
Representante
FEDERICO ESTRADA VÉLEZ
Cargo
Familia política
1974 – 1978
Representante
1976 – 1978
Concejal Principal
1978 – 1982
Senador
1979 – 1981
Alcaldía de Medellín
1982 – 1984
Concejal Principal
1982 – 1986
Senador
1984 – 1986
Diputado Principal
1986 – 1986
Gobernador
1986 – 1990
Senador
1988 – 1990
Diputado Principal
1990 – 1994
Senador
1994 – 1998
Senador
1968 – 1970
Concejal Principal
1970 – 1972
Concejal Principal
1974 – 1978
Senador
Total cargos
Liberal
14
Liberal
13
53
Esa estructura estuvo vigente y relativamentemente estable hasta mediados de los ochenta,
cuando inició una nueva fase de disputa por el poder al interior de los partidos.
54
Nos referimos al cambio de una sociedad rural a una sociedad predominantemente urbana y a la
separación Estado-sociedad civil.
55
Dicho período se calcula teniendo en cuenta el año en que comienza el primer cargo de
representación o nominación y el último año del último cargo de igual tipo. Es decir, salvo algunas
excepciones no se considera el tiempo de ascenso al interior de las colectividades políticas.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
223
Tabla 9: Continuación
Nombres y apellidos
WILLIAM JARAMILLO GÓMEZ
Período
Cargo
Familia política
1976 – 1978
Concejal Principal
1978 – 1980
Concejal Principal
1978 – 1982
Senador
1980 – 1982
Diputado Principal
1982 – 1984
Concejal Principal
1982 – 1986
Senador
1984 – 1986
Concejal Principal
1986 – 1988
Concejal Principal
1986 – 1990
Senador
1990 – 1994
Senador
1968 – 1970
Concejal Principal
1970 – 1972
Concejal Principal
1972 – 1974
Concejal Principal
Total cargos
Liberal
13
Liberal
11
Liberal
9
Diputado Principal
CÉSAR AUGUSTO PÉREZ GARCÍA
HÉCTOR ARANGO ÁNGEL
224
1974 – 1978
Representante
1978 – 1982
Senador
1980 – 1982
Concejal Principal
1982 – 1984
Concejal Principal
1982 – 1986
Senador
1984 – 1986
Diputado Principal
1986 – 1988
Alcaldía de Medellín
1986 – 1990
Senador
1998 – 2002
Senador
1970 – 1972
Diputado Principal
1974 – 1978
Representante
1978 – 1982
Representante
1982 – 1986
Representante
1986 – 1990
Representante
1988 – 1990
Concejal Principal
1990 – 1992
Concejal Principal
1990 – 1994
Representante
1995 – 1997
Diputado
2001 – 2003
Diputado
2004 – 2007
Diputado
1982 – 1984
Diputado Principal
1984 – 1986
Diputado Principal
1986 – 1988
Diputado Principal
1988 – 1990
Diputado Principal
1990 – 1992
Diputado
1992 – 1994
Diputado
1995 – 1997
Diputado
1998 – 2002
Representante
2002 – 2006
Representante
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Tabla 9: Continuación
Nombres y apellidos
JENARO PÉREZ GUTIÉRREZ
JUAN GÓMEZ MARTÍNEZ
ÁLVARO VILLEGAS MORENO56
ARMANDO ESTRADA VILLA
GUILLERMO VÉLEZ URRETA
JORGE HONORIO ARROYAVE SOTO
56
Período
Cargo
1978 – 1980
Diputado Principal
1984 – 1986
Diputado Principal
1986 – 1988
Diputado Principal
1988 – 1990
Diputado Principal
1992 – 1994
Diputado
1995 – 1997
Concejal
1998 – 2000
Concejal
2001 – 2003
Concejal
2004 – 2007
Concejal
Familia política
1974 – 1978
Senador
1978 – 1980
Concejal Principal
1982 – 1986
Senador
1988 – 1990
Alcaldía de Medellín
1990 – 1991
Asamblea Constituyente
1992 – 1994
Gobernador
1998 – 2000
Alcaldía de Medellín
2002 – 2006
Senador
1970 – 1971
Alcaldía de Medellín
1970 – 1972
Diputado Principal
1980 – 1982
Gobernador
1982 – 1986
Senador
1986 – 1990
Senador
1988 – 1990
Concejal Principal
1990 – 1994
Senador
1974 – 1976
Diputado Principal
1982 – 1984
Diputado Principal
1984 – 1986
Diputado Principal
1986 – 1990
Representante
1990 – 1994
Senador
1994 – 1998
Senador
1998 – 2002
Senador
1978 – 1982
Senador
1982 – 1986
Senador
1986 – 1988
Concejal Principal
1986 – 1990
Senador
1988 – 1990
Concejal Principal
1990 – 1992
Concejal Principal
1990 – 1994
Senador
1986 – 1988
Diputado Principal
1988 – 1990
Diputado Principal
1992 – 1994
Diputado
1995 – 1997
Diputado
Total cargos
Conservadora
9
Conservadora
8
Conservadora
7
Liberal
7
Conservadora
7
Liberal
7
Dentro de este grupo, Villegas Moreno corresponde a la categoría de político profesional que vive
para la política. Su vínculo con el mundo empresarial se reconstruye a partir del método reputacional.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
225
Tabla 9: Continuación
Nombres y apellidos
JUAN GUILLERMO VILLEGAS URIBE
MARIO URIBE ESCOBAR
ÓSCAR MONTOYA MONTOYA
ÁLVARO URIBE VÉLEZ
Período
Cargo
1998 – 2000
Diputado
2001 – 2003
Diputado
2004 – 2007
Diputado
Familia política
1978 – 1980
Diputado Principal
1980 – 1982
Diputado Principal
1982 – 1984
Diputado Principal
1984 – 1986
Diputado Principal
1986 – 1988
Diputado Principal
1988 – 1990
Diputado Principal
1990 – 1992
Diputado
1982 – 1984
Diputado Principal
1984 – 1986
Diputado Principal
1986 – 1990
Representante
1990 – 1994
Representante
1994 – 1998
Senador
1998 – 2002
Senador
2002 – 2006
Senador
1974 – 1978
Representante
1975 – 1976
Gobernador
1980 – 1982
Concejal Principal
1982 – 1986
Representante
1984 – 1986
Diputado Principal
1986 – 1988
Concejal Principal
1986 – 1990
Representante
1982 – 1982
Alcaldía de Medellín
1984 – 1986
Concejal Principal
1986 – 1990
Senador
1988 – 1990
Concejal Principal
1990 – 1994
Senador
1995 – 1997
Gobernador
2002 – 2006
Presidente
Total cargos
Liberal
7
Liberal
7
Conservadora
7
Liberal
7
A partir de esa transformación, también tuvo lugar un viraje en el
mapa político del departamento, consistente en el debilitamiento
de la hegemonía del conservatismo y la generación de un equilibrio
relativo entre ambos partidos57, con una tendencia al predominio
liberal (véase gráfico 15: composición del Concejo según familia
política 1970-2007; gráfico 16: composición de la Asamblea según
familia política 1970-2007; gráfico 17: senadores antioqueños según
familia política 1970-2006; gráfico 18: representantes antioqueños
57
Evaluado ese equilibrio en relación no del caudal electoral sino de las curules obtenidas a Senado,
Cámara de Representantes, Asamblea y Concejo de Medellín.
226
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
a la Cámara según familias políticas 1970-2006)58. Aunque debe
tenerse en cuenta que el proceso de faccionalización, experimentado
en la década de los setenta, hizo que lo determinante para la
transformación de la estructura de poder en el stratum político
fueran las facciones personalistas.
Gráfico 15: Composición del Concejo según familia política 1970-200759
Gráfico 16: Composición de la Asamblea según familia política 1970-2007
58
La presencia de terceras fuerzas en la composición política de estas cuatro corporaciones ha
sido mínimo. El único momento de auge estuvo dado por la presencia de la ANAPO a comienzos
de los años setenta.
59
Para la elaboración de éste y los siguientes gráficos se consideraron los políticos según período
legislativo para el cual fueron electos. Por eso se incluyen aquellos que culminan en 2007.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
227
Gráfico 17: Senadores antioqueños según familia política 1970-2006
Gráfico 18: Representantes antioqueños a la Cámara
según familias políticas 1970-2006
1.2. Los factores de cohesión
El potencial conflictivo del advenimiento de los emergentes o el
malestar respecto a estos sufrió un proceso de atenuación porque
no devino en un conflicto de clase, en su sentido propiamente
político, sino que transitó hacia la profesionalización de la política,
en el marco de la emergencia una sociedad urbana y de lo que el
marxismo ha entendido como la separación Estado-sociedad civil.
Pero, la atenuación de ese conflicto insipiente se hizo posible ante
228
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
todo por la existencia de elementos de cohesión. Dentro de estos se
cuentan cierto grado de identidad ideológica –articulada a la
disciplina impuesta por las garantías consociacionalistas del Frente
Nacional o propia de la construcción partidaria–, la idea de puebloregión y el subsiguiente establecimiento de una representación
política de los intereses de la sociedad de propietarios.
A lo largo de los años setenta, a pesar de la dinámica de
fraccionalización y del proceso de desideologización de la
competencia interpartidista, notables y emergentes encontraron
un factor de unidad interna y bipartidista –y también de coincidencia
con los intereses políticos de las facciones de clase dominantes– en
las posturas anticomunistas y la defensa del Frente Nacional. A raíz
de la coyuntura electoral de abril de 1970 y como parte de la
impugnación ideológica, ambos realizaron una proyección hostil
de la ANAPO como: encarnación del enemigo político interno,
expresión del despotismo familiar, representación de la anarquía y
contraria a la democracia y al “espíritu patriótico” del acuerdo
frentenacionalista. El cuestionado triunfo de Misael Pastrana y el auge
electoral del Anapismo en el Concejo de Medellín y la Asamblea
departamental en 1970 y 1972 (véanse tablas 10 y 11), desencadenó
una sensación de incertidumbre y pérdida de control político, que
finalmente condujo a la afirmación reactiva de la coalición
bipartidista. En correspondencia con esta tendencia y en el contexto
del debate electoral de 1972, el conservador Ignacio Vélez Escobar
se refería a la ANAPO en los siguientes términos: “Los promotores
de la falsa justicia y del desorden, se han dado a la tarea de estimular
la inconcebible lucha de clases y a crear una imagen de unos
dirigentes explotadores e insensibles. Vamos a combatir estos
conceptos disociadores […]”60.
60
El Colombiano. Medellín (13, marzo, 1972).
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
229
Tabla 10:
Concejales de Medellín adscritos a la «izquierda» 1970-2003
PERIODO
1995 – 1997
1992 – 1994
1990 – 1992
CONCEJAL
PARTIDO
GONZÁLO ÁLVAREZ HENAO
ACCIÓN POPULAR
FABIO VILLA RODRÍGUEZ
ALIANZA DEMOCRATICA AD M-19
GONZÁLO ÁLVAREZ HENAO
UNIÓN PATRIÓTICA
FABIO VILLA RODRÍGUEZ
ALIANZA DEMOCRATICA AD M-19
GONZÁLO ÁLVAREZ HENAO
UNIÓN PATRIÓTICA, PARTIDO SOCIALISTA
DE LOS TRABAJADORES, FRENTE POPULAR
1988 – 1990
GONZÁLO ÁLVAREZ HENAO
UNIÓN PATRIÓTICA
1986 – 1988
GONZÁLO ÁLVAREZ HENAO
UNIÓN PATRIÓTICA
1980 – 1982
JOSÉ OVIDIO MARULANDA S.
FRENTE UNIDO
1978 – 1980
JOSÉ OVIDIO MARULANDA S.
UNIÓN NACIONAL DE OPOSICIÓN – UNO
ÓSCAR HOYOS N.
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO 61
JOSE OVIDIO MARULANDA S.
UNIÓN NACIONAL DE OPOSICIÓN – UNO
ANTONIO GARCÍA
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
MARIO ARANGO J.
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
AMÍLCAR ACOSTA
UNIÓN NACIONAL DE OPOSICIÓN – UNO
MARÍA EUGENIA ROJAS DE M.
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
LUIS ARCADIO MORENO Q.
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
JAIME JARAMILLO PANESSO
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
GILBERTO ZAPATA ISAZA
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
ERNESTO RIVERA GARCÍA
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
GUILLERMO LONDOÑO HERNÁNDEZ
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
LIBARDO RAMÍREZ AGUDELO
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
ORLANDO DURANGO HERNÁNDEZ
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
LUIS ARCADIO MORENO QUESADA
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
ERNESTO RIVERA GARCÍA
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
SNEIDER ARBELÁEZ GIL
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
ALFONSO ÁNGEL RESTREPO
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
1976 – 1978
1974 – 1976
1972 – 1974
1970 – 1972
61
Aunque es polémica esta clasificación de la ANAPO como organización política de izquierda y
fuera preferible catalogarla como Tercera Fuerza, se considera como tal en atención a los debates
ideológicos que tuvieron lugar en el Concejo de Medellín y la Asamblea departamental de
Antioquia a comienzos de los setenta.
230
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Tabla 11:
Diputados antioqueños adscritos a la “izquierda” 1972-2003
PERIODO
1998 – 2000
1995 – 1997
1992 – 1994
DIPUTADO
MARIO AGUDELO VÁSQUEZ
PARTIDO
ALIANZA DEMOCRÁTICA M – 19
MARIO AGUDELO VÁSQUEZ
ALIANZA DEMOCRÁTICA M – 19
BEATRIZ GÓMEZ PEREÁÑEZ
UNIÓN PATRIÓTICA – UP
AUGUSTO OSORNO GIL
ALIANZA DEMOCRÁTICA M – 19
BEATRIZ GÓMEZ PEREÁÑEZ
UNIÓN PATRIÓTICA – UP
ÁLVARO CÓRDOBA
UNIÓN PATRIÓTICA – UP
HERNANDO MELLAN
UNIÓN PATRIÓTICA – UP
1988 – 1990
GABRIEL JAIME SANTAMARÍA M.
CONVERGENCIA UP – FRENTE POPULAR –PST
1986 – 1988
GABRIEL JAIME SANTAMARÍA M.
UNIÓN PATRIÓTICA – UP
1990 – 1992
1984 – 1986
GABRIEL JAIME SANTAMARÍA M.
UNIÓN PATRIÓTICA – UP
1980 – 1982
HORACIO SALDARRIAGA VARGAS
FRENTE DEMOCRÁTICO
1978 – 1980
1976 – 1978
1974 – 1976
1972 – 1974
LORENZO GARCÉS RESTREPO
FRENTE UNIDO POPULAR
HORACIO SALDARRIAGA VARGAS
UNIÓN NACIONAL DE OPOSICIÓN – UNO –
MARIO MONTOYA HERNÁNDEZ
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
HORACIO SALDARRIAGA VARGAS
UNIÓN NACIONAL DE OPOSICIÓN – UNO –
MARÍA EUGENIA ROJAS DE M.
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
HORACIO SALDARRIAGA VARGAS
UNIÓN NACIONAL DE OPOSICIÓN – UNO –
BARLAHAM PIZARRO
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
GILMER DE J. VELÁSQUEZ
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
ARCÁNGEL LÓPEZ
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
JAIME PIEDRHÍTA CARDONA
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
MARIA TERESA ARANGO L.
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
ORLANDO CORREA FLÓREZ
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
PABLO BAENA BERRÍO
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
ROBERTO MIRA RAMÍREZ
ALIANZA NACIONAL POPULAR – ANAPO
GILMA VALENCIA GARCÍA
PARTIDO COMUNISTA
El anticomunismo y el antimarxismo llevaron a notables y
emergentes de ambos partidos a la proyección hostil tanto de las
organizaciones políticas adscritas a la izquierda62, que pudieran
disputar –así fuera parcialmente– el control del aparato de Estado,
como de los movimientos sindicales, cívicos y campesinos, que se
desarrollaron entre los años setenta y ochenta. Esto llevó a sustentar
una política de represión sistemática de dicho tipo de
62
Además de la ANAPO, han sido objeto de proyección hostil otras organizaciones políticas
izquierdistas y movimientos sociales, tales como la Unión Nacional de Oposición, Unión Patriótica,
Firmes, A Luchar, Partido Comunista, etc.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
231
organizaciones, en las diversas subregiones donde estas se habían
formado en el marco de relaciones de conflicto por la tierra y
derechos económicos y sociales63. En el contexto de las restricciones
a la competencia política, esa proyección hostil y la represión estatal
contribuyeron a la configuración de un mapa político dominado por
liberales y conservadores; y en el que la presencia de los partidos de
izquierda fue minoritaria64, incluso en sus dos momentos de auge65.
Además de la proyección hostil de las organizaciones de izquierda y
movimientos sociales, las posturas anticomunistas también condujo
a notables y emergentes de ambos partidos a una reacción
sobresaliente respecto a la pérdida del control ideológico de los
centros universitarios, como si hubiesen intuido a la manera de
Hobbes que ellos son “el alma de la rebelión” y que “la lengua es
una especie de trompeta de guerra y de sedición”66. Entre mediados
de los setenta y comienzos los ochenta, la reacción conservadora a
la llamada “entrega de la universidad al marxismo”, los animó a
reivindicar el control ideológico de la educación pública y acoger el
pensamiento episcopal que “fustiga la entrega de [ésta] en todos
sus niveles al proselitismo de la extrema izquierda”67. De manera
complementaria, para los liberales había dejado de importar que la
universidad estuviera bajo égida del liberalismo, porque
entendieron que el alineamiento ideológico ya no era entre los
partidos, pero que esos centros educativos debían ser objeto de
conducción y control bipartidista.
63
Por ejemplo, tras la represión contrainsurgente de fines de los ochenta, la hegemonía del
liberalismo en el municipio de Puerto Berrío estuvo sustentada en la persecución y exterminio de
miembros del Partido que se había constituido en la segunda fuerza política de la localidad entre
1972 y 1982. Véase PROYECTO NUNCA MÁS. Colombia nunca más: crímenes de lesa
humanidad. Zona 14 1966... Bogotá, noviembre de 2000. v. 1.
64
No obstante, es perceptible una diferencia entre Medellín y el ámbito regional. En la primera, la
participación de la izquierda en cargos de representación ha sido comparativamente menor que
en el conjunto del departamento.
65
Esos momentos son: comienzos de los setenta con la participación de la ANAPO (considerada
de izquierda en consideración con las posturas ideológicas esgrimidas en los debates públicos de
la época); y entre fines de los ochenta y comienzos de los noventa con el auge de la Unión
Patriótica.
66
Véase HOBBES, Thomas. Behemoth. Madrid: Tecnos, 1992.
67
El Colombiano. Medellín (13, septiembre, 1981); 9A.
232
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Si bien es cierto que como consecuencia de las garantías
consociacionalistas el sistema de partidos experimentó un proceso
de desideologización68, debe plantearse una matización. Lo que
sufrió un proceso de transformación fue la relación entre el partido
conservador y liberal, de manera que –al menos en el escenario
regional– fue la competencia entre esos partidos la que
experimentó la desideologización, debido a que el objeto de disputa
central pasó a ser la distribución burocrática del aparato estatal y al
acuerdo implícito sobre el proyecto territorial. El marco discursivo
de alineación69 o construcción de la identidad política dejó de ser
“el otro partido” –para el conservatismo dejó de ser el liberalismo y
viceversa–. Pero, según se evidencia desde comienzos de los setenta,
ambos retomaron otro marco de alineamiento que permitió la
configuración en una nueva oposición nosotros-ellos, la oposición
demócratas-comunistas.
La defensa del Frente Nacional no sólo se manifestó en la reacción
ideológica de emergentes y notables liberales y conservadores
contra las llamadas “terceras fuerzas”70, sino también en la disciplina
de la gran coalición. A pesar de las tendencias fraccionalistas y
faccionalistas, la aprensión social intrapartidista y la competencia
interpartidista –atravesadas por tensiones entre centro y región–,
unos y otros acogieron con disciplina las candidaturas únicas a
presidencia71. Como parte de esa dinámica coalicional, el comité
bipartidista de Medellín integrado por notables72 y emergentes para
las elecciones presidenciales de 1970, fue expresión regional de la
68
Véase LEAL BUITRAGO, Estado y política... Op. cit..
69
Sobre el papel de los frame alignments en la construcción de identidad, véase: LETAMENDÍA,
Francisco. Juego de espejos: conflictos nacionales centro-periferia. Madrid: Editorial Trotta,
1997.
70
GARCÍA SÁNCHEZ, Miguel: Elección popular de alcaldes y terceras fuerzas políticas: el sistema
de partidos en le ámbito municipal 1988-1997. En: Análisis político. Bogotá: IEPRI-UNAL. No.
41. p 84-98; PIZARRO LEONGÓMEZ, Eduardo: ¿Hacia un sistema multipartidista? Las terceras
fuerzas en Colombia hoy. En: Análisis Político. Bogotá: IEPRI-UNAL No. 31 (May-ago, 1997); p.
82-105.
71
Esto no niega las dificultades de las dos organizaciones partidistas para llegar a acuerdos sobre
los candidatos presidenciales del Frente Nacional, ni las tendencias fraccionalistas como la
liderada por el conservador antioqueño Belisario Betancur Cuartas.
72
Dentro de estos se cuentan Vicente Uribe Rendón, José Gutiérrez Gómez, Gilberto Echeverri
Mejía, entre otros.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
233
disciplina que garantizó el cumplimiento del acuerdo
consociacionalista. Por ello, éste manifestaba que:
[…] ante el peligro de otras candidaturas que no satisfacen nuestro
anhelo patriótico, que no encajan en el compromiso bipartidario
porque no fueron sometidas a los trámites del acuerdo, y una de las
cuales entraña seria amenaza para la democracia73 por cuanto quien
la personifica fue la negación misma del gobierno republicano
constitucional, emprendimos nuestra tarea, asumiéndola como un
verdadero deber indeclinable […]74.
Sin embargo, la disciplina política de emergentes y notables
liberales y conservadores, que garantizó la alternancia presidencial,
estuvo acompañada por la apelación simultánea a las banderas
partidistas en las campañas a corporaciones públicas. Esta dualidad
llevó, al mismo tiempo, a la exaltación de los candidatos
presidenciales como los mejores hombres y genuinos
representantes del acuerdo consociacionalista y a adoptar como
orientación electoral en las otras contiendas que “liberal vota liberal”
o “conservador vota conservador”.
Además de la cohesión entorno al Frente Nacional, la comunión
ideológica intrapartidista75 contribuyó a la atenuación del conflicto
entre notables y emergentes, aunque no contuvo la tendencia
faccionalista76. En el caso del conservatismo antioqueño –donde fue
más intensa la afirmación doctrinal, en comparación con el
liberalismo–, los llamados a recomponer la unidad partidaria 77
acogieron como referentes ideológicos la adscripción a la doctrina
social de la iglesia y la reivindicación del orden y la autoridad. Dentro
de la retórica contradictoria de los exponentes del conservatismo
sobresalían también el llamado a la moralidad y a las buenas
73
Se refiere a la candidatura de Gustavo Rojas Pinilla.
74
El Colombiano. Medellín (18, abril, 1970); p. 2.
75
En el caso de Antioquia, la identidad ideológica partidista logra sostenerse –particulamente en el
conservatismo– hasta comienzos de los ochenta. Aunque, experimenta un proceso de
desfallecimiento progresivo, en la medida que el centro de la disputa política es la distribución
burocrática y en que hay un acuerdo global sobre el proyecto político territorial.
76
Esta sería activada fundamentalmente por las aspiraciones de participación burocrática.
77
Ese resquebrajamiento es el suscitado a partir del ascenso de los emergentes y no el expresado
en la división entre el laureanismo y el ospinismo de los años cuarenta y cincuenta.
234
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
costumbres, además de la defensa acérrima de valores tradicionales
como el catolicismo, la familia, la responsabilidad individual y la
propiedad. Sin embargo, la identidad ideológica era insuficiente para
cohesionar el partido, por ello requirieron de la afirmación de otros
referentes de tipo organizativo, dentro de los que se contaban: el
carácter federado de la estructura del partido, para garantizar la
autonomía de su expresión regional; y el reconocimiento del ideario
político y la jefatura natural de Mariano Ospina Pérez78, considerado
por los miembros de su partido como restaurador y garante del orden
en momentos en que –según palabras del cabildante conservador
Gustavo Duque Ramírez el 9 de noviembre de 1973– hordas
revolucionarias y apátridas quisieron conturbar la paz pública,
conmover los pilares de la democracia e imponer la inestabilidad79.
La afirmación ideológica en el liberalismo fue menos intensa que
en el conservatismo entre fines de los sesenta y setenta. Esto se
explica, en parte, por la experiencia temprana de fraccionalización,
que llevó a esa colectividad a reconocer estatutariamente en 1963,
que era una coalición de matices. Pero además de ello, los mismos
orientadores del liberalismo antioqueño de la época reconocían que
la firma del pacto consociacionalista había sido posible sobre la
base de la “congelación de la filosofía liberal”80 del partido, de manera
que se había producido una renuncia al debate ideológico. Sin
embargo, en el marco de la dinámica faccionalista del partido en
Antioquia entre fines del sesenta y comienzos del setenta, hay una
evocación del liberalismo romántico de los radicales y se acoge
como referente tanto el ideario político del gobierno liberal de la
Revolución en Marcha como el eclecticismo ideológico de Jorge
Eliécer Gaitán81. La reminiscencia de las tesis de Manuel Murillo Toro,
de José María Rojas Garrido, Rafael Uribe Uribe y de Gaitán, sirvió
78
Un antioqueño descendiente directo de la burguesía cafetera, educado en la prestigiosa Escuela
de Minas, fundador de la Asociación Nacional de Cafeteros y presidente de la república (19461950) en un periodo de censura, violencia.
79
Véase CONCEJO DE MEDELLÍN. Acta 44 (9 de noviembre de 1973).
80
Véase discurso de Fabio Echeverri Correa ante el directorio Liberal de Antioquia en: El Colombiano.
Medellín (26, enero, 1972).
81
Véase CORDELL ROBINSON, J. El movimiento gaitanista en Colombia (1930-1948). Bogotá:
Tercer Mundo, 1976.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
235
para justificar la creación de facciones, pero también para
permanecer articulados a la bandera partidista y afirmar diferencias
respecto al conservatismo.
Las contradicciones derivadas del ascenso de los emergentes a los
sitios de poder también fueron atenuadas por la idea del puebloregión. Más que el Estado local, éste es el que simboliza la unidad
política de una sociedad escindida. Coincidiendo con la práctica
política de los grandes propietarios, los miembros de ambos partidos
ratificaron la proyección ideológica mistificadora del “pueblo
antioqueño”, viabilizando así una simbolización del interés general
de la región, por encima no sólo de las eventuales diferencias
partidistas sino también socioeconómicas. Los antioqueños, según
decía el dirigente conservador Ignacio Vélez Escobar,
[...] tenemos todos un origen similar y somos el resultado de una
afortunada mezcla de gentes y de razas sin castas dominantes. Somos
un ejemplo universal de movilidad y progreso social como
retribución al esfuerzo y capacidades personales [...] las gentes de
Antioquia hemos creado una de las pocas sociedades industriales
autóctonas del tercer mundo, con el esfuerzo de nuestros hombres
y mujeres y con nuestro escaso capital y con el esfuerzo solidario de
empresarios y trabajadores. Los promotores de la falsa justicia y del
desorden se han dado a la tarea de estimular una inconcebible
lucha de clases82.
En esa proyección mistificadora, el pueblo-región es una comunidad
de mestizos, de hombres que fueron producto del “empatamiento
heroico que hubo entre lo étnico de la áurea hesperia y estos pueblos
cromáticamente aborígenes” 83 –como se describiría en un
homenaje póstumo, investido de bizarro rictus, ofrecido por el Centro
Merceditas Gómez Martínez al “notable” Fernando Uribe Señor–. Es
un pueblo que, paradójicamente, es presentado como una “raza”
especial, “encendida en fervores anímicos, espiritualistas, a la vez
que asida a lo pragmático, en aras de su propia grandeza racial, entre
otras de vasca genealogía, lógicamente creadora”84. Es un pueblo
dotado de una personalidad regional, una comunidad de
82
El Colombiano. Medellín (11, febrero, 1972); p. 2.
83
El Colombiano. Medellín (22, marzo, 1980); p. 2A.
84
Ibíd.
236
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
atesoradores, es decir de hombres que acumularon su riqueza sobre
la base del esfuerzo personal y no de la explotación del trabajo de
otros. Es una comunidad industrial que, según se deduce de las
palabras de Vélez Escobar, no experimentó el conflicto capitaltrabajo.
Esta representación del pueblo regional sirvió a los emergentes de
plataforma para la disputa política con el centralismo85, la cual fue
punto de coincidencia –hasta la década del ochenta– con el
notablato de los partidos y, por su puesto, con los grandes
propietarios antioqueños86. En el marco de esa pugna el stratum
político hizo una proyección simbólica de la unidad del puebloregión y estructuró el interés general del mismo, lo cual les permitió
afirmar que “[l]a provincia ha sido siempre lesionada en sus intereses
y burlada en sus derechos por el poder administrativo central con su
monopolio de decisiones que influyen en el desarrollo nacional”87.
Sin embargo, esa tensión con el centralismo –que fue funcional a la
proyección ideológica del pueblo-región– se mantuvo dentro de
los límites estructurales del Estado unitario y no trascendió a un
proceso de movilización hostil contra el centro por el temor al
federalismo, por las dinámicas de expansión de los capitales
regionales y porque no estaba en juego el reconocimiento de la
región –suficientemente mistificada–.
Las tensiones entre emergentes y notables no sólo se vieron
atenuadas por la identidad ideológica o la idea de pueblo-región,
sino también porque no se produjo una ruptura con los intereses de
los sectores económicamente dominantes 88. Los emergentes
lograron establecer una relación orgánica de coaligación con los
85
Las posturas “regionalistas” se enfrentaron al centralismo, pero éste fue al mismo tiempo fuente
de su reforzamiento.
86
Es por eso que dentro del stratum político fueron defensores de la descentralización, notables
como Ignacio Vélez Escobar y Diego Calle Restrepo o emergentes como J. Emilio Valderrama u
Octavio Arismendi Posada.
87
El Colombiano. Medellín (4, noviembre, 1981) p. 3A.
88
Esto se evidencia, por ejemplo, en la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura a
pesar del relevo de los partidos en la gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín. Aunque
no eran objeto de debate público, sobre ese conjunto de proyectos existía un consenso implícito,
que permitió sobreponerse a las crisis de gobernabilidad –relacionadas con la paridad–.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
237
centros de poder económico regional y ser aceptados como parte
de una esfera política diferenciada. Aunque ello no niega la existencia
de un malestar crónico con estos profesionales de la política, que se
revela en el desprestigio general del arte de la política y en las
acusaciones de clientelismo y corrupción89. El funcionamiento de
esa coalición se hizo manifiesta en: la acérrima defensa del régimen
del Frente Nacional; la proyección hostil de las organizaciones de
izquierda y la censura ideológica; la gestión continua de los grandes
proyectos de infraestructura para la región, independientemente
de la filiación política de los gobernantes y representantes políticos;
las demandas de descentralización administrativa; la conducción y
control de Empresas Públicas; la creación del área metropolitana y
el respaldo político a los capitales regionales en momentos de crisis
o conflictos con capitales extra-regionales90.
En síntesis, el ascenso de los emergentes a los sitios de poder en el
ámbito político marcó un punto de ruptura con un patrón
plutocrático en la conducción de los partidos y el Estado local91, que:
i) dio lugar a la transformación de la estructura de poder al interior
de la organización regional de los partidos Liberal y Conservador; ii)
abrió paso a la profesionalización y plebeyanización de la política, la
cual se convirtió, a su vez, en mecanismo de movilidad social. Sin
embargo, esa ruptura no trajo consigo un salto transformativo en el
ejercicio del poder político ni en la estructura de poder de la sociedad
regional. Por el contrario, condujo a un proceso de reacomodamiento
y adecuación formal, que supuso: de un lado, la integración de los
emergentes como grupo-apoyo, en el ámbito tanto de la estructura
89
La formación de redes clientelares facilitó –en parte– el ascenso de los emergentes, que
encontró resistencias en los notables. Sin embargo, este tipo de relaciones asimétricas contribuyó
a la contención de conflictos latentes sobre provisión de derechos y a la atomización de las
organizaciones sociales. A pesar de esa función –que refuerza el estado de cosas–, el clientelismo
fue usado por grandes empresarios y notables como forma de denigrar y desprestigiar aquellos
emergentes que tendían a una concentración “inaceptable” de poder.
90
Caso “tomas hostiles” a fines de los setenta o del conflicto entre textileras y algodoneros a
comienzos de los ochenta.
91
Entre fines de la década del sesenta y el ochenta es el periodo de ascenso y auge de políticos
–formados en el marco del régimen del Frente Nacional– como Bernardo Guerra Serna, J. Emilio
Valderrama, William Jaramillo Gómez, que también es el tiempo de personajes como Ignacio
Vélez Escobar, Álvaro Villegas Moreno y Federico Estrada Vélez.
238
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
como de las prácticas políticas y la asignación de una función en la
proyección ideológica de la unidad (abstracta) de una sociedad
escindida y conflictiva; y del otro, un replanteamiento de la relación
de los grandes propietarios –en particular de los industriales– con
los directorios políticos y en particular con los nuevos profesionales
de la política, para garantizar el control del aparato de Estado.
2.
Tendencia faccionalista y reconfiguración del poder en el
stratum político
Dado el ascenso de los emergentes y el relegamiento del notablato
de los sitios de poder, la pregunta que surge es ¿cómo se recompone
la estructura de poder al interior el stratum político? Siendo este
interrogante sobre la estructura de poder, no se trata entonces de
individualizar los liderazgos políticos e identificar sus relevos, sino
por identificar lo que Sartori 92 denomina las subunidades de los
partidos, o en otras palabras el sistema de facciones políticas.
El ascenso de los emergentes no dio lugar a la formación de una
élite política cohesionada y compuesta por los altos funcionarios de
la burocracia estatal y la alta dirigencia regional de los partidos
políticos. Por el contrario, se inició un proceso de faccionalización
personalista al interior de cada uno de los partidos93 que complejizó
la trama organizativa de estos, redefinió la estructura de poder al
interior del stratum político y determinó sus fluctuaciones. Se trató
de un fenómeno que se fue agudizando gradualmente, al ritmo de
los ciclos políticos y de las reformas introducidas al régimen político,
hasta configurar en los años noventa un escenario de liderazgos
dispersos y transitorios.
La faccionalización, que ha sido parte de una tendencia nacional a la
fragmentación de las dos principales colectividades políticas, ha sido
explicada recientemente por Javier Duque Daza94 como producto
92
SARTORI, Partidos... Op. cit.
93
Aunque debe tenerse en cuenta que la tendencia faccional dentro de las organizaciones partidistas
no es un fenómeno excepcional.
94
DUQUE DAZA. Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
239
de: i) la incapacidad de la dirigencia nacional de manejar la dirigencia
subnacional; ii) del clientelismo que genera competencia política
desagregadora debido a las aspiraciones de subjefes y nuevos
liderazgos en disputa con los caciques tradicionales. Sin embargo, la
trayectoria que dicho fenómeno 95 presenta en Antioquia en el
periodo objeto de estudio, evidencia una causalidad distinta al
voluntarismo. De un lado, la dinámica de faccionalización está
determinada, como hemos señalado en otro capítulo, por tres
momentos políticos: el desmonte gradual del Frente Nacional desde
la reforma política de 1968, la reforma descentralista de los ochenta
y la creación de un nuevo orden constitucional, cada uno de los cuales
constituye un escenario político diferente.
Entre fines del sesenta y comienzos del setenta, la tendencia a la
faccionalización de los dos partidos en el escenario regional presenta
relación con el ascenso de los emergentes y la disputa subsiguiente
por las posiciones de poder al interior de los directorios políticos.
Por esa razón, en un principio dicha inclinación es expresión de lucha
contra la conducción plutocrática de los directorios regionales, que
bloqueaba las aspiraciones de ascenso y acceso a los cargos de
representación y gobierno. Pero también fue parte de la lucha contra
el centralismo nacional, que controlaba las nominaciones políticas
de candidatos para corporaciones públicas. Ambas disputas
exigieron, necesariamente, un proceso de agrupación al interior de
los respectivos partidos y de movilización de bases de apoyo, que
posteriormente sirvieron de soporte para la conformación de
facciones personalistas. Según esto, la tendencia a la fragmentación
subnacional de los partidos fue manifestación de las luchas internas
de poder; pero, ante todo constituyó una forma de problematización
de la estructura organizativa de los partidos y fundamentalmente
de la concentración de la potestad de nominación política, en un
contexto de restricciones a la libre competencia política
establecidas por el régimen consociacionalista.
95
Por cuestiones de acotación no se analizan el caso del MRL y otras experiencias faccionales que
tuvieron lugar antes de 1970.
240
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
2.1. Los centros de la política
A medida que avanzó la configuración de nuevas redes de poder,
puestas en cuestión las estructuras partidarias por la concentración
de poder y estando en vigencia la norma que habilitó la paridad
burocrática, se fue formando un nuevo conjunto de facciones
políticas competitivas o antagónicas, que sería relativamente estable
hasta la creación de un nuevo orden constitucional en 1991. Su
quehacer político estuvo centrado en: i) la lid eleccionaria –articulada
a la competencia interclientelar–; ii) la lucha por el poder al interior
de los directorios departamentales, articulada a la problematización
de la democracia interna de los partidos; iii) el establecimiento del
área metropolitana como figura político-administrativa, junto con
la creación de una institucionalidad del mismo alcance y la gestión
y ejecución de proyectos de adecuación infraestructural que habían
sido concebidos algunos a principio de siglo96 y otros entre la década
del cuarenta y sesenta. La importancia de lo primero se explica
porque es parte de la naturaleza de los partidos y condición para
cumplir –como dice Sartori– su función expresiva97. Lo segundo se
explica –como ya se ha mencionado– por el poder detentado por los
directorios departamentales en relación con tres asuntos: la definición
de candidaturas, la negociación de la designación de gobernantes y
la distribución de los altos cargos de la burocracia estatal.
Por consiguiente, uno de los ejes de la vida política local fue la disputa
inter e intrapartidista por la repartición burocrática del aparato de
Estado. Evidentemente, esto era manifestación de la consolidación
del monopolio del aparato estatal por parte de ambos partidos y
una de las consecuencias de la aplicación del acuerdo
frentenacionalista sobre la distribución paritaria; aunque debe
tenerse en cuenta que dicho arreglo sólo fue un factor agravante, de
lo que es una tensión permanente por el dominio del aparato estatal.
Lo que en esa disputa estaba en escena era la lucha por el control
político del Estado como centro de poder y la expresión regional
96
Dentro de estos se cuenta la carretera al mar.
97
Según lo explica Sartori, la especificidad de los partidos, entendidos como instrumentos expresivos,
es que “Transmiten unas exigencias respaldadas por una presión. El partido respalda con su
propio peso las exigencias a las que se siente obligado a responder”. SARTORI. Ibíd., p. 57.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
241
del tránsito de partidos ideológicos a partidos de patronazgo, para
los cuales resulta determinante el interés en el poder y la
distribución de cargos98; pero que además están enfrentados a la
necesidad de responder exigencias de algunos grupos de electores
y de aquellos que dirigen (o condicionan) materialmente su acción.
Ahora bien, ese forcejeo no tenía como único propósito el de
alimentar las diversas redes clientelares sino también y
fundamentalmente el control de los centros de poder regional –de
los que nunca fueron parte ni la Asamblea ni el Concejo–, lo cual se
evidencia en el proceso y los objetos de negociación entre facciones
y entre partidos. Hasta la puesta en vigencia del Acto Legislativo No.
1 de enero 9 de 1986 y del Decreto 1333 de abril 25 del mismo año,
los principales objetos de disputa y negociación entre directorios
políticos fueron –en orden de importancia– los nombramientos de
Gobernador de Antioquia y Alcalde de Medellín, atendiendo así a la
estructuración jerárquica del Estado definida en la reforma de 1968.
El proceso de negociación, que sobre estos debían afrontar las
facciones y directorios, se desenvolvía simultáneamente en el plano
regional y nacional –con una frecuencia de máximo dos años–; en
uno participaban las diversas fuerzas políticas y en el otro intervenía
además la instancia presidencial, dado el centralismo y las
atribuciones del ejecutivo. Ahora bien, para lograr acuerdos
relativamente estables99 y satisfactorios –no tanto a los partidos sino
a las facciones–, el objeto de distribución incluía también el
ofrecimiento de cargos diplomáticos.
En el marco de la disputa por el control de los centros de poder
regional el otro conjunto de cargos objeto de pactación y transacción
entre los directorios políticos –o de manera más precisa entre las
facciones partidistas dominantes– eran la gerencia y composición
de la junta de Empresas Públicas de Medellín –EPM– como sitio y
fuente de recursos de poder. La importancia de las EPM, tanto para la
98
Aunque debe tenerse en cuenta que los partidos de patronazgo no carecen de concepciones
sobre la organización política de la sociedad. Es decir, para ellos el centro de la actividad política
no es el debate y la movilización doctrinal.
99
Un acuerdo estable era el que perduraba hasta el nuevo ciclo electoral. Después de éste
reiniciaba el proceso de negociación, que exigía una interpretación adecuada de los resultados
electorales no en términos de partido sino de facciones.
242
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
burguesía industrial como para los políticos, se remonta a su
constitución 100 como establecimiento con autonomía
administrativa, patrimonio propio y capacidad para obrar101. A partir
de ese momento se convirtió en una institución fundamental tanto
para el desarrollo económico urbano-regional 102 como para el
funcionamiento del Estado local, pues debía a generar aportes al
ente municipal para ayudar a sobrellevar la carga de la
administración pública 103. En correspondencia con esto, la
reglamentación de la composición de junta directiva y la designación
del gerente como autoridades máximas de la empresa en la década
del cincuenta, estuvo dirigida a garantizar la participación del alcalde
y la representación de ambos partidos pero fundamentalmente de
las tres fracciones de clase principales104. La creciente importancia
de la entidad motivó una reforma de la composición de la junta en la
década del setenta, que fue presentada como un esfuerzo de
democratización y de ruptura del poder de los gremios en ella105. A
través de ésta se impuso el criterio de paridad política, dio
representación al gobernador y al director de planeación municipal
y otorgó potestad de postulación de los “miembros particulares” de
varias entidades privadas106. En suma, los debates en la corporación
edilicia a comienzos de los setenta pusieron en evidencia la
importancia económica y política de las Empresas: para la burguesía
100
Aunque también se remonta al proceso de municipalización de los servicios públicos a comienzos
del siglo XX, como condición para apoyar la dinámica de industrialización.
101
Véase Acuerdo No 58 de agosto 6 de 1955 mediante el cual se crean las Empresas Públicas de
Medellín con la función de dirigir, administrar, y prestar los servicios de energía, telefonía,
acueducto y alcantarillado.
102
La institución fue clave en la creación de infraestructura hidroeléctrica, que soportaría el proceso
productivo en la región, y en el desarrollo urbano.
103
TORO BOTERO, Constanza. Investigación sobre la historia de los servicios públicos en la ciudad
de Medellín y el desarrollo histórico de las Empresas Públicas de Medellín. Medellín: Fundación
Antioqueña para los Estudios Sociales, 1992. s.p.; Decreto 375 de noviembre 18 de 1955.
104
Se debía garantizar participación a la ANDI, bancos comerciales, Banco de la República y
comerciantes.
105
Véase Acuerdo No. 29 de septiembre 14 de 1970; CONCEJO DE MEDELLÍN. Crónica Municipal.
No. 1241. Octubre de 1970.
106
La titularidad de ese derecho la tenían: ANDI, ACOPI, FENALCO, CAMACOL, ASIEM, Sociedad
Antioqueña de Economistas, Colegio de Abogados de Antioquia, Comité de las centrales obreras
y Comité de gerentes bancarios coordinado por el gerente del Banco de la República.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
243
industrial éstas eran –en palabras de uno de sus representantes– un
“fino engranaje de preclaros patrios”, responsable del desarrollo de
la infraestructura hidroeléctrica regional, que debían estar
protegidas de la incidencia de la disputa partidista; pero, algunas
facciones políticas consideraban que sus instancias directivas
también debían ser objeto de aplicación del acuerdo bipartidista107.
Otros objetos de disputa articulados propiamente con la
reproducción de las redes clientelares y redes corrupción, eran: la
elección del contralor departamental y la designación de los cargos
directivos de las entidades descentralizadas del ámbito
departamental y municipal. En relación con el primero, era
fundamental para las diversas facciones tener el dominio de la
Contraloría Departamental porque, dada su función de control fiscal
de los dineros públicos, sólo de esa manera se garantizaba parte de
la reproducción de las redes clientelares y el impulso de los
representantes a corporaciones públicas. El acuerdo sobre dicha
materia estaba regido por el principio según el cual la fiscalización
debía estar en poder del partido contrario al del gobernador. El
compromiso debía construirse al interior de la duma 108, lo cual
implicó el establecimiento de coaliciones entre facciones: de igual
filiación, en un esfuerzo por cohesionar el partido respectivo; o de
diversa familia política, rompiendo la etiqueta de partido y poniendo
en evidencia la centralidad de las facciones, la correspondiente
pérdida de importancia de los directorios departamentales109 y en
general la tendencia a la desinstitucionalización de los partidos.
107
Sin embargo, antes de la reforma de 1970, la junta directiva de las EPM contó con la representación
no sólo de los gremios sino también de los políticos emergentes en calidad de representantes del
Concejo.
108
El cargo de contralor no era objeto independiente de transacción sino que hacía parte de un
paquete de cargos dependientes de Asamblea y Concejo, que incluía la presidencia de ambas
corporaciones, la elección de tesorería, personería y auditoría de Empresas Públicas. Estos eran
negociados una vez definida la composición de los gabinetes de gobierno.
109
El caso más sobresaliente fue la coalición entre el villeguismo y el guerrismo para la elección de
contralor bajo la gobernación de Álvaro Villegas Moreno. Según los registros de prensa la alianza
se estableció entre nueve diputados del guerrismo, cuatro villeguistas y dos conservadores
independientes. Véase El Colombiano. Medellín (12, diciembre, 1982); p. 2A.
244
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
En cuanto a la designación de los cargos directivos de las entidades
descentralizadas del ámbito departamental y municipal, estos eran
de gran significación para las diversas facciones como fuentes de
recursos. Las gerencias del Instituto para el Desarrollo de Antioquia
–IDEA–110, Beneficencia de Antioquia –Benedan–111, Empresas Varias112,
Fábrica de Licores de Antioquia113, Empresas Departamentales de
Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, hacían parte de un total
aproximado de noventa y cuatro puestos directivos de la burocracia
estatal objeto de disputa y transacción entre las facciones y de manera
secundaria entre los partidos como unidad. Por ejemplo, la
importancia atribuida al Instituto para el Desarrollo de Antioquia114
tenía que ver con su función como entidad financiera en el proceso de
adecuación infraestructural de los municipios del departamento,
mediante el otorgamiento de créditos y garantías115.
Otros sitios de importancia para el stratum político fueron la
conformación de los equipos de gobierno116. En la conformación de
los gabinetes municipales y departamentales, que era producto de
las negociaciones entre los gobernantes designados y los jefes de
las diversas facciones, estuvo en juego no sólo el cumplimiento del
acuerdo sobre distribución paritaria o participación adecuada y
110
La importancia de ésta no estaba referida al tamaño burocrático pero sí a la cantidad de recursos
administrados.
111
Junto con las gerencias del IDEA y la FLA, ésta estaba dentro de las entidades más valoradas
por las diversas facciones partidistas.
112
Con el tiempo esta entidad fue reconocida como uno de los principales fortines de las redes
clientelares.
113
La FLA era una de las principales fuentes de recursos del Departamento.
114
El Instituto que fue creado como entidad con patrimonio propio y autonomía administrativa a partir
de la venta del Ferrocarril de Antioquia. Véanse Ordenanza 13 de 1964, Ordenanza 14 de 1966
y Decreto 321 de 1984.
DUQUE A., Elena. El financiamiento local: La experiencia del Instituto para el Desarrollo de
Antioquia (IDEA). En: Revista Antioqueña de Economía No. 7. Medellín: Cámara de Comercio,
1982. p. 115-126.
115
116
La nombramiento de los gabinetes era producto de las negociaciones entre los gobernantes
designados y los jefes de las diversas facciones. Dentro de los cargos más importantes por su
papel en el cumplimiento de la función expresiva de las facciones partidistas y en la reproducción
de las redes clientelares se cuenta la conducción de las secretarías de: educación, salud y obras
públicas. Una que adquirió importancia, en el marco de la agudización de los conflictos urbanos
violentos y posterior a la elección popular de alcaldes, fue la secretaría de gobierno.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
245
equitativa de ambos partidos en el gobierno, sino también la
representación de cada una de las facciones en que estaban
fragmentados ambos partidos. Pese a que las sucesivas transacciones
tenderían a dar lugar a una burocracia inconstante, la composición
de tales equipos revela la conformación de un grupo de funcionarios
políticos caracterizado por la ocupación reiterada de cargos en la
alta burocracia del aparato de Estado117.
Sin embargo, la importancia de la disputa por los cargos de la alta
burocracia estatal no ha sido una condición excepcional ni un
síntoma de despolitización, porque, como lo afirma Max Weber,
“[t]oda lucha entre partidos persigue no sólo un fin objetivo, sino
también y ante todo el control sobre la distribución de los cargos”118.
Puede afirmarse entonces que se ha tratado de una contienda por el
control del aparato de Estado, como centro de poder; y ha sido
simplemente el eje de la práctica política realmente existente, que
garantizó la dominación política en un contexto de incertidumbre.
2.2. La primera trayectoria de la faccionalización
No obstante algunos rasgos compartidos, la dinámica de
faccionalización tuvo un curso y una intensidad distinta en cada uno
de los partidos. En el conservatismo, la dinámica de faccionalización
inicia con el ascenso conflictivo de los emergentes119. En el marco
de las disputas de poder que se suscitaron a partir de allí al interior
del Directorio Conservador de Antioquia, se fueron configurando tres
facciones personalistas, que permanecieron estables hasta fines de
los ochenta y comienzos de los noventa, cuando inicia el proceso de
fractalización de los partidos. Estas divisiones subnacionales fueron
conocidas como Villeguismo, Ignacismo y Progresismo y lideradas
respectivamente por Álvaro Villegas Moreno, Ignacio Vélez Escobar
117
Algunos de estos son Juan Manuel Restrepo Vélez, Luis Guillermo Agudelo Ceballos, Pedro Juan
González Carvajal, Oscar Arboleda Palacio, Sergio Restrepo Tobón, Alonso Palacios Botero,
Jaime Hidalgo Ballesteros, Luis Ramiro Valencia Cossio, Luis Pérez Gutiérrez, Federico Velásquez
Arroyave, entre otros.
118
WEBER, Max. Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica, 1996. p. 100.
119
En particular con el ascenso de J. Emilio Valderrama, cuya posición de mando en el Directorio
Conservador departamental se va consolidando aproximadamente entre 1962 y 1972.
246
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
y Valderrama Agudelo (véase tabla 12: faccionalismo conservador
1970-2000). Aunque tuvo como antecedentes inmediatos la
fraccionalización120 nacional del partido entre Ospino-pastranistas,
Belisaristas y Sourdistas, ese fenómeno pasó de un estado latente a
partir del desconocimiento que el sector Ignacista hiciera en 1972
del directorio departamental presidido por Juan Gómez Martínez121.
Posteriormente, en agosto de 1974, se formaliza el fraccionamiento
mediante la fundación del Directorio Progresista Conservador, como
agrupación diferenciada de la unidad regional del partido. La
creación del progresismo por parte del “notable” Fernando Gómez
Martínez122 y el emergente J. Emilio Valderrama, no sólo fue expresión
de disputas por el poder con las otras facciones subnacionales, sino
también de un afán de modernización de la organización partidista,
en el marco de nuevas incertidumbres percibidas en el sistema
político 123.
En el liberalismo la faccionalización no inició como agrupación
diferenciada de la unidad regional del partido. La principal facción,
que corresponde al guerrismo, se formó aferrada a las estructuras
formales del mismo, lo cual condujo a la identificación del Directorio
Departamental de Antioquia –en adelante DLA– como una facción
propiamente dicha dentro de liberalismo antioqueño. Sin embargo,
120
Por fraccionalización, nos referimos a las divisiones de orden nacional, que es el primer eslabón
encontrado al descender, como lo enuncia Sartori, por debajo del partido como unidad.
121
Esa coyuntura en la que también se hicieron evidentes diferencias políticas entre Mariano Ospina
Pérez y J. Emilio Valderrama en torno al manejo de asuntos relativos a la reforma agraria. Las
tensiones posteriores se dieron con Misael Pastrana en torno a la distribución de la burocracia.
122
En sociedad con Julio Hernández, Fernando Gómez Martínez compró el periódico El Colombiano
en 1929, convertido en un monopolio familiar desde entonces. Aunque fue presentado como un
maestro del periodista y un “prohombre” humilde, fue un personaje que ocupó permanentemente
posiciones de poder. Fue Senador, Ministro Plenipotenciario en Holanda, Ministro Relaciones
Exteriores, Embajador ante la Santa Sede, Embajador en Washington, Diputado Asamblea,
Representante a la Cámara, miembro del Directorio Conservador de Antioquia, Alcalde de
Medellín, Gobernador de Antioquia en dos oportunidades, jefe de la delegación de Colombia ante
la ONU, rector y profesor de la Universidad de Antioquia y Profesor Escuela Nacional de Minas,
entre otros.
123
En la exposición de motivos de creación del progresismo, J. Emilio Valderrama planteaba: “…el
sistema no aporta su capacidad de arraigo, de ofrecer participación y asegurar la eficacia para
garantizar la estabilidad y el equilibrio”. Carta enviada al Dr. Fernando Gómez Martínez, en
respuesta a una invitación para regresar al país a dirigir el conservatismo luego de la derrota
sufrida en el 74. En: CONCEJO DE MEDELLÍN. J. Emilio... Op. cit., p. 83.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
247
el predominio alcanzado por el guerrismo en dicha estructura
suscitó una tendencia faccional, emprendida por William Jaramillo
Gómez con la creación del Movimiento Izquierda Popular Liberal124,
el cual fue producto del desacuerdo con las reglas de juego sobre la
conformación de las listas electorales125. Posteriormente, tendría
lugar la formación de Antioquia Liberal en Marcha, que bajo la
orientación de Hernando Agudelo Villa agrupaba a los notables
desplazados de la conducción del Directorio 126; y la creación del
Directorio Liberal Popular, bajo la conducción de Federico Estrada
Vélez. En la última mitad de la década del setenta surgieron otras
facciones (véase tabla 13: faccionalismo liberal 1970-2000) en
contraposición con la dirección oficial regional y más
específicamente como un esfuerzo por aminorar el predominio de
la jefatura de Bernardo Guerra Serna.
A diferencia del conservatismo, donde la fundación del Progresismo
expresó un afán de modernización de la organización partidista y
contra la dirección plutocrática que no logró ser completamente
reducida, en el liberalismo la tendencia faccional de los años setenta,
iniciada con el Movimiento Izquierda Popular Liberal, fue producto
de una disputa entorno al control de las nominaciones, porque esto
determinaba luego la posibilidad de acceso a los cargos de
representación127. Pero, en el marco de una lucha por el poder y la
representación en el órgano directivo departamental, la
faccionalización también fue producto de la inconformidad con el
modelo monocrático128 de conducción política del DLA, en el que
una jefatura llegó a concentrar la potestad de definir las listas de las
candidaturas y adquirió gran prerrogativa en la negociación de la
designación de los gobernantes y la alta burocracia. A este respecto,
la exigencia formulada por el movimiento Antioquia Liberal en
124
Hacia 1977, este movimiento se transformó en el denominado Directorio Liberal de Izquierda.
125
Entrevista CPD-9/12-2004.
126
Dentro de ese grupo, que protocolizó la división del liberalismo antioqueño, se contaban Diego
Calle Restrepo, Jorge Valencia Jaramillo, Germán Vélez Gutiérrez, Germán Acevedo Vásquez,
Jorge Fernández Santamaría, Carlos Restrepo Arbeláez, Donato Duque Patiño y Armando Cuartas
Gómez. Véase El Colombiano. Medellín (13, enero, 1994).
127
Entrevista CPD-9/12-2004.
128
Formado en el marco del ascenso de los emergentes.
248
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Marcha al momento de su surgimiento era la de aplicar el principio
de colegialidad, que le garantizara a los notables una participación
paritaria en el Directorio; sin embargo, el interés del guerrismo por
la preservación del poder obtenido, negó dicha posibilidad y condujo
a que las otras facciones liberales adoptaran estrategias de
coaligación en contra del mando monocrático.
Tabla 12:
Faccionalismo conservador en Antioquia 1970-2000
Facciones conservadoras
Orientadores
Observaciones
1970
Directorio Conservador de Antioquia
Álvaro Villegas Moreno
Villeguismo, oficialismo
Gonzalo Restrepo Londoño
Belisarismo
Óscar Uribe Londoño
Directorio Unión Conservadora
Directorio Progresista Conservador
Ignacio Vélez Escobar
Ignacismo, oficialismo
J. Emilio Valderrama
Progresismo
Fernando Gómez Martínez
Luis Guillermo Arango
Octavio Arismendi Posada
Manuel Ramiro Velásquez
Ignacio Betancur Campuzano
Directorio Alvarista
Guillermo Vélez Urreta
Alvarista
Directorio Belisarista de Antioquia
Jaime Echavarria
Belisarismo
Unión Nacional Belisarista
1980
Directorio Conservador de Antioquia
Álvaro Villegas Moreno
Villeguismo
Ignacio Vélez Escobar
Ignacismo progresismo
J. Emilio Valderrama
Directorio Alvarista en Antioquia
Guillermo Vélez Urreta
Alvarismo
Roberto Hoyos Castaño
Conservatismo Progresista
J. Emilio Valderrama
Manuel Ramiro Velásquez
Luis Alfredo Ramos
Progresismo ignacista
Luis Emilio Monsalve
Jenaro Pérez
Directorio Conservador Independiente
Óscar Montoya Montoya
Alvarismo, 1984
Directorio de Renovación Conservadora
Gustavo Duque Ramírez
1984
Movimiento Progresista
Hernán Echeverri Colorado
Ernesto Garcés Soto
Manuel Ramiro Velásquez
Fabio Valencia Cossio
Óscar Montoya Montoya
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
249
Tabla 12: Continuación
Facciones conservadoras
Unionismo
Orientadores
Observaciones
Ignacio Vélez Escobar
Ignacismo, 1990
Luis Alfredo Ramos Botero
Jenaro Pérez Gutiérrez
Sergio Naranjo
José Jaime Nicholls
Gabriel Zapata Correa
Movimiento de Unión Social Conservadora
Álvaro Villegas Moreno
1988
Nuevo Conservatismo
José Jaime Nicholls
1988
Nueva Fuerza de la Raza
Movimiento Nacional Progresita
1990
Sergio Naranjo
1990
1992
Directorio del Partido Social Conservador
Directorio Conservador Independiente
José Jaime Nicholls
Antioqueños con Andrés
Álvaro Bernal Londoño
Fuerza Progresista del Coraje
Fabio Valencia Cosio
1992
Benjamín Higuita Rivera
Movimiento de Salvación Nacional
Celina Ossa
Nuevo Conservatismo
Óscar Jairo Orozco
1992
Fuerza Progresista
—
1992 elige a Alfonso
Núñez Lapeira
Progresismo de Antioquia
—
1992
Grupo Conservador Unionista
Luis Alfredo Ramos Botero
Jenaro Pérez Gutiérrez
Luis Emilio Monsalve Arango
Movimiento de Unidad Social Conservador
Álvaro Villegas Moreno
Daniel Villegas Díaz
Nueva Fuerza Democrática
Jorge Hernández
1995
Maristella Sanín
Progresismo social
Manuel Ramiro Velásquez
Hernán Echeverry Coronado
Movimiento Conservador Colombiana
o Patria Nueva
—
1995
Antioquia en Marcha
—
1995
Grupo Conservador Villeguista
Andrés de Bedout Jaramillo
Fuerza Conservadora
—
1995
Nueva Fuerza Progresista
—
1997
Fuerza Progresista
—
1997
Movimiento Amigos de Salvación Nacional
Ignacio Molina G.
Renacer Social
Luis Ernesto Garcés Soto
250
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Tabla 12: Continuación
Facciones conservadoras
Orientadores
Observaciones
Partido Renovador
Luz Amparo Patiño
Movimiento Unidos por Antioquia
Guillermo Vélez Urreta
Sergio Naranjo Pérez
Disidencia del
Alvarismo
Movimiento Fuerza Progresista «FP»
—
1997
Renovación Democrática
Sergio Naranjo Pérez
1997
Tabla 13:
Faccionalismo liberal en Antioquia1970-2000
Facciones liberales
Orientadores
Observaciones
1970
Directorio Liberal de Antioquia
Bernardo Guerra Serna
Guerrismo, oficialista
Izquierda Liberal Popular
William Jaramillo Gómez
Antiguerrista en 1978
Antioquia Liberal en Marcha
Hernando Agudelo Villa
Germán Vélez Gutiérrez
Carlos Restrepo Arbeláez
Directorio Liberal Popular
Federico Estrada Vélez
Antiguerrista en 1978
Jaime Ortega
Orlando Vásquez Velásquez
Directorio de Democratización Liberal
Jairo Ortega Ramírez
Llerismo
Jaime Arango
Alberto Uribe
Jaime Botero
Primera Fuerza o Izquierda Liberal
Estanislao Posada
Llerismo
Carlos Restrepo Arbeláez
Directorio Liberal de Izquierda
William Jaramillo Gómez
Directorio Liberal Federalista
Sergio de La Torre Gómez
Antiguerrista en 1978
Directorio Liberal Belisarista
Daniel Mejía Jaramillo
Belisarista
1980
Directorio Liberal de Antioquia
Bernardo Guerra Serna
Directorio Liberal de Izquierda
William Jaramillo Gómez
Directorio Liberal Popular
Federico Estrada Vélez
Jairo Ortega Ramírez
Orlando Vásquez Velásquez
Movimiento Liberal por Medellín
Hernando Agudelo Villa
Directorio Liberal Federalista
Sergio de la Torre
Nuevo Liberalismo
Iván Marulanda Gómez
Galanismo
Jesús Vallejo
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
251
Tabla 12: Continuación
Facciones liberales
Directorio Liberal por Galán
Orientadores
Observaciones
Gustavo Galvis
1982
Jesús Vallejo
Directorio Liberal Independiente
William Vélez Mesa
1984
Movimiento de Renovación Liberal
Jairo Ortega Ramírez
Santofimismo, 1984
William Jaramillo Gómez
1984
Directorio Liberal Departamental
Evelio Ramírez Martínez
Movimiento de Reconquista Liberal
José Prieto Mesa
1984
Democratización Liberal o
Álvaro Uribe Vélez
Antiguerrista
Iván Restrepo Gómez
Galanismo
DLA-Sector Democrático
Movimiento Antioqueños con Galán
Jorge Valencia Jaramillo
Convergencia Liberal
Cesar Pérez García
Disidencia del guerrismo
Hernán Cadavid Gónima
Máximo Pérez Soto
Directorio Liberal Metropolitano
Rafael Correa Lara
1988
Alternativa Liberal
Jairo Ortega Ramírez
1990
Liberales por el Cambio
1990
Movimiento Cristiano de Unidad Liberal
1990
1992
Nuevo Liberalismo
Directorio Liberal de Antioquia
Bernardo Guerra Serna
Mario Uribe Escobar
Álvaro Uribe Vélez
Convergencia Liberal
Directorio Liberal Popular
Cesar Pérez García
Orlando Vásquez Velásquez
Arlem Uribe Márquez
Directorio Liberal Departamental
William Jaramillo
Evelio Ramírez Martínez
Equipo Popular Independiente Liberal
Directorio de Integración Liberal
1992
Barlaham Henao
1992
Jairo Ortega Ramírez
Movimiento Nueva Colombia
Iván Marulanda
1992
Gabriel Rojas
Liberalismo Comunitario
Directorio Popular Liberal: línea gavirista
1992
Alberto Foronda
1992, disidencia DLP
Barlahan Henao Hoyos
Roberto Cano
252
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Tabla 12: Continuación
Facciones liberales
Orientadores
Liberales por el Cambio
Observaciones
Elige concejal a Tulio
Enrique Gómez en 1990
Movimiento Cambio 2000
Ómar Flórez
1995
Liberalismo Independiente de Restauración
1995
Movimiento Unidad Liberal
1995
Liberalismo Social
Luis Guillermo Vélez Trujillo
1995
José Prieto Mesa
Participación Liberal
Armando Estrada Villa
Liberalismo Independiente
1994
Partido Liberal de
Colombia, 1995
Directorio Liberal Oficial Independiente
Jorge Mesa Ramírez
de Antioquia
Nueva Generación Política de Antioquia
William Ortega
Movimiento Liberal Regional
Honorio Arroyave
Integración Liberal
Barlaham Henao
Movimiento Liberalismo Paisa
Germán Giraldo Villa
Renovación Liberal
Jorge Ortega Ramírez
Movimiento Sociopolítico Liberal
Marco Caicedo
Grupo de Trabajo Amigos de Samper
Anselmiro Bañol
Liberalismo Regional
Jorge Honorio Arroyave Soto
Rubén Darío Quintero
En la década de los setenta, la faccionalización del conservatismo
antioqueño favoreció hasta cierto punto la ruptura con el modelo
plutocrático de conducción del partido, pero no logró configurar
una nueva hegemonía sino un sistema colegiado de tres facciones
dominantes. En el liberalismo, por el contrario, se produjo el
desplazamiento paulatino del notablato y la transición a un modelo
monocrático de conducción del directorio departamental,
sustentado en la conformación del guerrismo como facción
hegemónica, y seguido por una tendencia faccional. Estas
particularidades se explican en parte por las diferencias en el caudal
electoral alcanzado por cada una de las facciones, lo cual
determinaba su capacidad de negociación y posibilidad de
predominio, dentro del respectivo partido y respecto a las facciones
de distinta filiación. La formación de ese caudal dependía, a su vez,
del grado de consolidación de las redes clientelares; pero también
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
253
de la existencia de un caudillaje político carismático, con capacidad
de administrar la esperanza de los potenciales electores, a través de
la atribución de beneficios políticamente condicionados.
Dada la reivindicación de una estructura federada de ambas
colectividades, ninguno de tales cambios es atribuible a la
incapacidad de las direcciones nacionales para cohesionar los
partidos sino a la crisis de una forma de organización. En la década
del setenta las diversas facciones tenían vínculo con las fracciones
nacionales existentes –el Ospino-pastranismo y el Alvarismo129 en
el conservatismo y el Llerismo y el Turbayismo en liberalismo–, sin
embargo, su relación no fue de subordinación. Por el contrario, las
facciones dominantes que se fueron configurando en Antioquia
desde fines de los sesenta, cumplieron una función de soporte
respecto a las fracciones mayoritarias 130 en las elecciones
presidenciales y en las convenciones de partido, al tiempo que
establecieron una relación de identificación. No obstante, dicha
identificación más que ideológica, estaba articulada a dos fines
prácticos: el ejercicio de influencia en la estructura nacional de los
partidos y la definición de las candidaturas presidenciales. Las
facciones se configuraron independientemente de las fracciones,
de modo que ellas lograron sobrevivir a la extinción de las
denominadas “jefaturas nacionales” y se mantuvieron cohesionadas
por el partido como umbrella organization.
La dinámica faccional dentro de los dos partidos en la década del
setenta y su disputa por el poder dentro de los directorios
departamentales y los centros de poder trajo consigo varias
consecuencias. En primer lugar, la reorganización de la estructura de
poder en el stratum político regional dio lugar a un sistema colegiado
en el conservatismo a partir de 1979, que se conoció como el
triunvirato conservador 131, y a la instauración de un poder
129
Estas son las dos facciones consolidadas al momento, si bien el belisarismo también se perfiló
como tendencia fraccional hasta la elección de Belisario Betancur como presidente de la república
en 1982.
130
En la coyuntura electoral de 1978, las tres facciones conservadoras dominantes estaban
adscritas al ospino-pastranismo; mientras que cuatro de las facciones principales del liberalismo
adherían al turbayismo.
131
En septiembre de 1979 se estableció un acuerdo entre el villeguismo, el ignacismo y el progresismo,
que permitió el restablecimiento de la unidad formal del conservatismo, sin que desaparecieran
las facciones personalistas.
254
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
monocrático en el directorio liberal y un conjunto de liderazgos
dispersos y competitivos entre sí, pero coaligados en el antagonismo
hacia el guerrismo. En segundo lugar, la faccionalización tornó más
complejo y difícil el cumplimiento del acuerdo de paridad, porque
además de garantizar una distribución paritaria o “adecuada y
equitativa” de los cargos burocráticos entre ambos partidos, se debía
asegurar la representación proporcional de cada una de las
facciones 132. En tercera instancia, ese proceso de subdivisión
favoreció una dinámica de coalición electoral y de gobierno entre
facciones, que fue relegando las alianzas interpartidistas.
2.3. Faccionalización en un período de transición
Esta dinámica de faccionalización experimentó una nueva fase a
comienzos de los ochenta. En primer lugar, ésta tuvo relación con las
rémoras en la estructura de poder que se había configurado a partir
de la lucha con las direcciones plutocráticas y del desarrollo de las
redes clientelares de tipo piramidal. En segundo lugar, coincidió con
el inicio de la reforma descentralista y la elección popular de
alcaldes, que suscitó un nuevo proceso de reorganización de la
estructura de poder del stratum político.
2.3.1. Rémoras en la organización de los partidos
En esta etapa de transición en el régimen político, la tendencia
faccionalista ya no tiene relación alguna con la lucha contra la
hegemonía de los notables, porque estos han sido desplazados
paulatinamente y se ha afianzado el proceso de profesionalización y
plebeyanización de la política; tampoco es manifestación de una
lucha contra el centralismo porque los emergentes lograron acceder
a los centros de decisión política y trastocar el antiguo control de los
mecanismos de nominación. La exacerbación del faccionalismo en
este período, aunque difiere de un partido a otro, tiene que ver con
uno de los siguientes asuntos en cada caso específico: i) una tensión
por la democratización de la organización regional de los partidos;
ii) la competencia interclientelar; iii) nuevas tendencias de
fraccionalización; iv) la desaparición de factores de cohesión.
132
De esto dependió la estabilidad política de los gobiernos departamental y local designados hasta
1986.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
255
El ascenso de los emergentes a los centros de la política no significó
un proceso de democratización de las estructuras partidistas. El poder
de mando monocrático que se formó al interior del Directorio Liberal
de Antioquia controló también el proceso de nominación,
bloqueando las aspiraciones de ascenso y acceso a los cargos
electivos de una naciente generación de políticos profesionales
–emergentes pueblerinos o urbanos y profesionales–. Esa
concentración de poder originó una demanda de democratización
de la estructura partidaria, que terminó en la formación de otras
facciones rivales. Dicha exigencia suponía el trastrocamiento del
poder omnímodo establecido y su control de los mecanismos de
nominación, para desbloquear la carrera política al interior del
partido y, por lo tanto, las posibilidades de participar en la libre
competencia electoral. Esa reivindicación, que problematizó una
vez más la organización regional del partido en un contexto en el
que parecía valorizarse políticamente la escala local de gobierno,
justificó la formación del denominado Sector Democrático133. Desde
mediados de los ochenta, esta facción empezó a aglutinar sectores
disidentes del DLA, hasta lograr participar con sus propias listas en
las elecciones a corporaciones públicas, experimentando un
proceso paulatino de fortalecimiento y protagonizando la fractura
fundamental del Directorio Departamental. Esto la hizo
determinante en varios sentidos: la formación de la coalición
electoral “Antioquia Unida”134 con unos sectores del conservatismo
en la década del noventa, con la subsiguiente ruptura de la etiqueta
133
Éste fue promovido por Mario Uribe Escobar y dirigido, posteriormente, por su primo Álvaro Uribe
Vélez, en los albores de su carrera política.
134
De esta coalición electoral, que evidenciaba el proceso de disolución de las tradicionales fronteras
partidarias, hicieron parte en 1991 dos facciones del conservatismo (Coraje y Unionismo),
organizaciones que venían de la izquierda (Esperanza Paz y Libertad, Alianza Democrática AD M19), una facción del liberalismo (Liberales Independientes) y la organización política de los
indígenas (Alianza Social Indígena). En 1994 se sumaron a dicha coalición otras facciones del
conservatismo (villeguismo y progresismo conservador, Movimiento de Salvación Nacional),
otros sectores de izquierda (la Unión Patriótica específicamente se adhirió a la candidatura de
Sergio Naranjo a la alcaldía de Medellín que sólo al final respaldó dicha coalición), algunas
facciones del liberalismo (Movimiento Todos por Caldas del Directorio Liberal Jaramillista, Cambio
2000, Movimiento Cívico Liberal y algunos sectores de adscripción subregional), entre otros.
Véase El Colombiano. Medellín (16, septiembre, 1994); p. 10C.
256
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
de partido135; la transformación de la jerarquía de poder al interior
del liberalismo antioqueño; y la construcción de la jefatura política
nacional de Uribe Vélez, que hacia el 2002 se constituyó en antesala
de un doble proceso de redefinición de las facciones políticamente
hegemónicas y de re-agrupación de las organizaciones partidistas
que tiende a la transformación del sistema de partidos en su conjunto
y a la redefinición del espectro ideológico de la “derecha” en la escala
nacional.
Tabla 14:
Político profesional136: trayectoria política y privada de Álvaro Uribe Vélez
Período
1976
Cargo
Jefe de Bienes
Empresa o entidad
Matriz
Pública o Posición
privada
punta
Empresas Públicas de Medellín Gobierno Municipal
Pu
1977–1978 Secretario General
Ministerio de Trabajo
Gobierno Nacional
Pu
1980–1982 Director
Departamento Administrativo
de Aeronátiva Civil
Gobierno Nacional
–AEROCIVIL–
Pu
Alcaldía de Medellín
1982
Alcalde
Gobierno Municipal
Pu
1982
Presidente de Junta Empresas Públicas de Medellín Gobierno Municipal
Pu
1983
Director
Instituto de Estudios Liberales
de Antioquia
Partido Liberal
P
Pu
135
Esto se hizo palpable en una actuación más independiente del Sector Democrático, que contrasta
con la adoptada por las anteriores facciones liberales, las cuales estaban más dispuestas a
establecer coaliciones con el DLA y a actuar en ocasiones como unidad de partido. Expresión de
esa independencia es la adhesión de dicha facción a la coalición “Antioquia Unida”, que eligió al
conservador Juan Gómez Martínez como Gobernador de Antioquia en 1991 y luego al conservador
unionista Luis Alfredo Ramos como alcalde de Medellín en 1992. Sin embargo, para las
elecciones a gobernación en 1994, el Sector Democrático estructuró otra coalición electoral (que
incluyó la facción del conservatismo Nueva Fuerza Democrática) en torno a la candidatura de
Álvaro Uribe Vélez, que compitió el candidato apoyado por “Antioquia Unida” (Alfonso Núñez
Lapeira) a gobernación. Para la alcaldía de Medellín esas coaliciones no operaron de la misma
forma. El liberalismo presentó tres candidaturas, mientras “Antioquia Unida” apoyó de manera
oficial la candidatura de Luis Emilio Monsalve y sólo muy al final acogió la del también conservador
Sergio Naranjo que resultó electo alcalde (éste último era procedente del Unionismo y su
candidatura recibió el respaldo de un sector del conservatismo y la adhesión temprana de la
facción liberal Cambio 2000). El acuerdo de la coalición electoral para éste último período
consistía en postular un candidato del Coraje a gobernación y uno del Unionismo a la alcaldía,
pero los desacuerdos sobre la consulta para la definición del último evidenciaron las fisuras de
una de las facciones –que a su vez repercutieron en la duración de la coalición–.
136
Éste tiene una ascendencia en una fracción de clase terrateniente pero, considerando el tiempo
que ha permanecido en ejercicio político, su perfil es fundamentalmente de político profesional.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
257
Tabla 14: Continuación
Período
Cargo
1984–1986 Concejal Principal
1986
Orientador
Empresa o entidad
Concejo Municipal
Matriz
Concejo Municipal
Directorio Liberal de Antioquia
–Sector Democrático
Partido Liberal
Pública o Posición
privada
junta
Pu
Pu
1986–1990 Senador
Senado
Congreso de la
República
Pu
1988–1990 Concejal Principal
Concejo Municipal
Concejo Municipal
Pu
1990–1994 Senador
Senado
Congreso de la
República
Pu
1995–1997 Gobernador
Gobernación de Antioquia
Gobierno
Departamental
Pu
1996–1997 Representante por
Gobernación de
Antioquia
Corporación Antioquia
Presente
Corporación
Antioquia
Presente
1998–1999 Miembro Junta
Banco Santander
Grupo Santander
Pr
P
1999–2000 Miembro Junta
Banco Santander
Grupo Santander
Pr
P
2002–2006 Presidente
Gobierno Nacional
Gobierno Nacional
Pu
La competencia interclientelar también se cuenta dentro de los
motivos que contribuyó a la exacerbación de la tendencia de
faccionalización del liberalismo en los años ochenta. En este caso la
sub-agrupación se presenta como producto de la ruptura entre un
subjefe regional y el jefe de la facción matriz, porque a raíz de la
configuración de su propia red clientelar aquel se considera con un
poder suficiente que le da la capacidad de competir. Por ejemplo, la
formación de Convergencia Liberal, orientada por César Pérez García,
es resultado del rompimiento con la jefatura del DLA y un punto de
llegada de un proceso en el que se construyó una red de intercambios
asimétricos, a partir del control burocrático de entidades
descentralizadas –como Beneficencia de Antioquia o entidades
educativas137–, la aplicación de mecanismos para la desviación de
recursos de destinación específica y la configuración de redes de
corrupción.
El poder de facciones como ésta se sustenta no sólo en la
configuración de las redes clientelares, sino también en su capacidad
de ejercer coerción. A fines de la década de los ochenta, el uso y
137
Entrevista CPD-8/11-2004.
258
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
amenaza de violencia funcionó como estrategia de apoyo a la
preservación del predominio político subregionales de algunos
jefes, para mantenerse así en la competencia política. El recurso a la
violencia, para tales fines, estuvo justificado en la proyección hostil
de los re-nacientes movimientos sociales campesinos –como las
Juntas Cívicas de los municipios de Segovia y Remedios en la
subregión nordeste138– o de organizaciones políticas de izquierda
–como la Unión Patriótica–, que desafiaron en algunas localidades
el control político y el predominio de facciones partidistas liberales
o conservadores, en el marco de la reforma descentralista que
instituyó la elección popular de alcaldes. En el bajo nordeste el
ejercicio sistemático de la violencia139, que tuvo como momento
cumbre la masacre del 11 de noviembre de 1988 en Segovia –en el
marco de las fronteras borrosas del conflicto armado–, cumplió una
doble función: la restauración del dominio de una facción140 del
liberalismo y la contención de la dinámica de organización y
movilización social. En el caso el suroeste la función de la violencia
se centró en la reproducción de una de las redes clientelares que
sustentó posteriormente la emergencia de Renacer Social141 como
facción vinculada al conservatismo. La trayectoria de este caso tuvo
como primer momento el establecimiento de relaciones
personalistas y paternales como mecanismo de explotación de la
fuerza de trabajo campesina; y segundo, el recurso de la violencia
para la expropiación definitiva, garantizando una acumulación
originaria y el afianzamiento de la dependencia respecto al patrón142.
Otras facciones que integraron el escenario político regional, se
estructuraron a partir de la formación de nuevas fracciones
138
Véase PROYECTO NUNCA MÁS. Colombia nunca más: crímenes de lesa humanidad. Zona 14
1966... Bogotá, noviembre de 2000.
139
El ejercicio de la violencia estaba articulada al Complejo Contrainsurgente.
140
Dicha facción se constituye formalmente como Convergencia Liberal, para las elecciones de
1988.
141
Dicha facción es una subdivisión del progresismo, que surge en la década del noventa, bajo la
orientación de Ernesto Garcés Soto.
142
INSTITUTO POPULAR DE CAPACITACION. Informe especial sobre violación de derechos humanos
en el suroeste antioqueño: desaparición de Jorge Iván Alarcón Sánchez y Edgar Augusto Monsalve
Pulgarín. Medellín: IPC, noviembre de 1997. s.p.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
259
nacionales personalistas, a fines de los setenta. Dentro del
conservatismo, la ratificación del Alvarismo143 como fracción y su
configuración como Movimiento de Salvación Nacional144, dio lugar
a la creación de un directorio regional, que se mantuvo relativamente
estable e independiente del directorio oficial del conservatismo
hasta la muerte de su conductor. En el liberalismo, por su parte, el
proceso de expansión del Nuevo Liberalismo145 –NL–, a partir de su
fundación el 30 de noviembre de 1979, motivó también la
organización de una seccional en Antioquia en octubre 1981, que se
alineaba contra el oficialismo liberal 146 y propugnaba por una
moralización y dignificación de la política. Aunque la dinámica de
lealtades y la agrupación misma tuvieron como referente
fundamental la figura y candidatura de Luis Carlos Galán Sarmiento,
el NL no sólo actuó como una nueva facción más del liberalismo en
el escenario regional, sino que participó de un antagonismo profundo
con el Movimiento de Renovación Liberal147 y tendió a un proceso
de fragmentación interna. Como resultado de disputas de poder
surgieron el Directorio Liberal por Galán y el Movimiento
Antioqueños por Galán 148. Todas estas facciones tendieron a la
disolución por dos factores: el proceso de reunificación del NL con
el partido liberal en el plano nacional y la muerte del caudillo en
1989 149.
La desaparición de los factores de cohesión condujo en otros casos a
un proceso de desagregación de facciones ya constituidas. El carácter
personalista de las facciones fue punto de cohesión interna, pero
143
Se dice que ratificación porque ésta ya existía desde mediados de los ochenta.
144
A finales de 1989 se formalizó la división entre el sector orientado por Álvaro Gómez Hurtado y
el liderado por Misael Pastrana Borrero.
145
Anteriormente conocido como Unidad Liberal Popular.
146
El oficialismo en este período estaba representado por Alfonso López Michelsen y Julio César
Turbay Ayala.
147
Esta era una fracción nacional con expresión regional, que estuvo liderada por Alberto Santofimio
Botero.
148
Véase VILLEGAS VILLEGAS, Lucelly. Las fracciones y clientelas: los partidos políticos en Medellín
1974-1992. Medellín: Corporación Región, 1994. s.p.
149
Tras el ocaso del nuevo liberalismo algunos de sus integrantes pasaron a hacer parte del
movimiento Nueva Colombia en la década del noventa.
260
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
también factor de fragilidad y quiebre. Por esto, tras la desaparición
del liderazgo de J. Emilio Valderrama en el movimiento progresista150
–que integraba desde 1979 el Directorio Conservador de Antioquia
con los otros dos sectores predominantes–, esta facción
conservadora experimentó un proceso de fractalización. Esto
permitió, en primer lugar, la visualización de una generación de
poderosos jefes políticos que sería parte del relevo de aquella del
Frente Nacional. Algunos de estos eran procedentes de sectores
subalternos (véase tabla 15: político profesional: trayectoria política
de Fabio Valencia Cossio)151 y otros de sectores profesionales con
mayores vínculos con sectores privilegiados (véase tabla 16: político
profesional: trayectoria política y privada de Luis Alfredo Ramos
Botero) 152; todos los cuales fueron formados como políticos
profesionales153 o funcionarios políticos154 a lo largo de los años
setenta. En segundo lugar, dio origen a la formación de tres facciones
(Nueva Fuerza Progresista del Coraje, Grupo Conservador Unionista
y Progresismo Social), dos de las cuales se convirtieron por algún
tiempo en unas de las principales fuerzas político-electorales por
encima de la etiqueta de los partidos155.
150
Su muerte se produjo en enero de 1988.
151
Tal es el caso de Fabio Valencia Cossio, quien pese a haber nacido en el seno de sectores
urbanos subalternos, alcanzó la dirigencia nacional del partido Conservador, formó la Fuerza
Progresista del Coraje (una de las principales fuerzas electorales en Antioquia durante la década
del noventa) y fue determinante en la elección presidencial de 1998.
152
Dentro de estos se identifica primordialmente el liderazgo político de Luis Alfredo Ramos (formado
bajo el consejo del ultraconservador Ignacio Vélez Escobar) y su respectiva facción, que luego
alcanza relevancia en el ámbito nacional bajo en nombre de Equipo Colombia.
153
Éstos ocuparon cargos de apoyo en directorios y de representación política. Por ejemplo, Fabio
Valencia Cossio inició a fines de los sesenta su carrera política en cargos de apoyo al interior del
Directorio Conservador de Antioquia y luego en el Directorio Conservador Nacional. Su liderazgo
al interior de la colectividad se fue consolidando a raíz del su papel primero de apoyo y luego
directivo desempeñado en varias de las campañas presidenciales. En los años noventa se
consolida como uno de los principales cacicazgos políticos de la región.
154
Funcionarios políticos son aquellos cargos de libre nombramiento y remoción y que están
condicionados políticamente. Por ejemplo, Luis Alfredo Ramos Botero inició su carrera política
como funcionario político hasta liderar en la década de los noventa una de las facciones políticas
del conservatismo –derivada del unionismo de los años setenta y ochenta–.
155
Esos sectores son la Fuerza Progresista del Coraje y el Unionismo.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
261
Tabla 15:
Político profesional: trayectoria política de Fabio Valencia Cossio156
Período
1970
Cargo
Empresa o entidad
Matriz
Secretario de campaña
de Pastrana
Partido Conservador
deAntioquia
Jefe de la división de
urbanizaciones intervenidas
Instituto de Crédito Territorial
– Inscredial–
Gobierno
Nacional
Pública o
privada
Pu
1981
Secretario general
Partido Conservador de Colombia
1982
Secretario General de la
campaña de Betancur
Partido Conservador
Pu
1988
Orientador
Directorio del Partido Social
Conservador de Antioquia –
Movimiento Progresista
Pu
Orientador
Fuerza Progresista del Coraje
1982–1986
1991-
Representante
Cámara de Representantes
Congreso de
la República
1986–1990
Representante
Cámara de Representantes
Congreso de
la República
Pu
1990 – 1994 Representante
Cámara de Representantes
Congreso de
la República
Pu
1994 – 1998
Senador
Senado
Congreso de
la República
Pu
1998 – 2002 Senador
Senado
Congreso de
la República
Pu
Presidencia de
la República
Pu
1999 – 2000 Vocero del gobierno nacional Comisión Facilitadora de Paz
en diálogos con las FARC
2002–2005
Pu
Pu
Visitador
Superintendencia Bancaria
Gobierno
Nacional
Pu
Embajador
Embajada de Italia
Gobierno
Nacional
Pu
Tabla 16:
Político profesional: trayectoria política y privada de
Luis Alfredo Ramos Botero157
Período
Cargo
Concejal
Empresa o entidad
Matriz
Concejo Municipal
Concejo
de Sonsón
Municipal
Pública o
privada
Posición
junta
Pu
1974 – 1976
Diputado Principal
Asamblea
Departamental
Asamblea
Departamental
Pu
1976 – 1977
Contralor de
Antioquia
Contraloría General
de Antioquia
Gobierno
Departamental
Pu
156
Esta trayectoria es sólo una aproximación parcial.
157
Desde la perspectiva reputacional este es considerado político profesional que representa sectores
privilegiados.
262
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Tabla 16: Continuación
Período
Cargo
1978 – 1980
Secretario de
Hacienda
Alcaldía de Medellín
Gobierno Municipal
1980 – 1981
Secretario General
Cervecería Unión S. A.
Cervecería Unión
Pr
1982 – 1984
Miembro Junta
Banco Comercial
Antioqueño S. A.
Bancoquia
Pr
1982 – 1986
Representante a
la Cámara
Cámara de
Representantes
Congreso de
la República
Pu
1984 – 1985
Miembro Junta
Banco Comercial
Antioqueño S. A.
Bancoquia
Pr
S
1985 – 1986
Miembro Junta
Banco Comercial
Antioqueño S. A.
Bancoquia
Pr
S
1986 – 1987
Miembro Junta
Banco Comercial
Antioqueño S. A.
Bancoquia
Pr
P
1987 – 1988
Miembro Junta
Banco Comercial
Antioqueño S. A.
Bancoquia
Pr
P
1988 – 1990
Miembro Junta
Banco Comercial
Antioqueño S. A.
Bancoquia
Pr
P
Orientador
Directorio del
Partido Social Conservador - Unionismo
1986 – 1990
Representante a
la Cámara
Cámara de
Representantes
Congreso de
la República
Pu
1989 – 1990
Miembro Junta
Banco Comercial
Antioqueño S. A.
Bancoquia
Pr
S
1990 – 1991
Miembro Junta
Banco Comercial
Antioqueño S. A.
Bancoquia
Pr
P
1990 – 1991
Senador
Senado
Congreso de
la República
Pu
1991 – 1992
Miembro Junta
Banco Comercial
Antioqueño S. A.
Bancoquia
Pr
1988
Empresa o entidad
Matriz
Pública o
privada
Pu
Alcalde
Alcaldía de Medellín
Gobierno Municipal
Pu
1992 – 1994
Presidente de
Junta
Empresas Públicas
de Medellín
Gobierno Municipal
Pu
Ministro de
Comercio Exterior
Ministro de Comercio
Comercio Exterior
Gobierno Nacional
Pu
1998 – 1999
Miembro Junta
Banco Santander
Grupo Santander
Pr
1998 – 2001
Embajador
Embajada ante la OEA
Gobierno Nacional
Pu
2002
Orientador
Equipo Colombia
Senador
Senado
2002 – 2006
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
S
Pu
Pu
1992 – 1994
1996
Posición
junta
S
P
P
Pu
Congreso de
la República
Pu
263
2.3.2 Influjo de la reforma política
Además de los cuatro factores enunciados que intervienen de modo
específico en la dinámica de faccionalización desde mediados de
los años ochenta hasta 1991 en Antioquia, debe considerarse la
reforma descentralista como otro de los elementos que estimuló la
fragmentación, ya no sólo en los partidos como unidad sino también
y sobre todo en sus facciones. Ella no sólo gestó un
redimensionamiento de los centros de poder sino que también
incidió en el declive de las jefaturas regionales de la generación del
Frente Nacional, propiciando nuevamente una recomposición de la
estructura de poder al interior del stratum político regional. La
atenuación del carácter centralista del Estado –mediante la
supresión de la potestad de los gobernadores para designar las
autoridades locales– y el establecimiento de la competencia
electoral (formalmente libre), como mecanismo para la elección de
alcaldes, contribuyó a socavar el poder de los órganos centralizados
de los partidos y de las jefaturas regionales que habían sido
dominantes158.
La dinámica de faccionalización de la década de los setenta fue
debilitando paulatinamente los directorios departamentales como
centros de poder, debido a que, en el marco de las disputas por el
poder al interior de estos, las facciones fueron adquiriendo
preeminencia a costa de los organismos formales de los partidos
–aunque sin prescindir de ellos–. Sin embargo, es con la entrada en
vigencia de la elección popular de alcaldes y posteriormente con la
promulgación de la Constitución de 1991, que tales directorios
alcanzan un estado de languidecimiento irreversible. Para ellos, la
ampliación de la competencia electoral, significó la pérdida del
poder de negociar –sin incertidumbres– la designación de los
alcaldes. Por eso, las facciones ya no necesitaban detentar el control
de los directorios para garantizar su participación en el gobierno,
pero debían volcarse a un proceso de construcción (difícil) de
acuerdos sobre los mecanismos específicos para la definición de las
158
Aunque ambos partidos se vieron afectados en el mismo sentido, el impacto mayor recayó
primero en el Directorio Liberal de Antioquia, debido al carácter monocrático del mando.
264
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
candidaturas únicas a alcaldía; urdir estrategias de coalición con otras
partes; y participar en el juego de las múltiples postulaciones.
Sin embargo, los grados diversos de faccionalización existentes en
ambos partidos hicieron diferente la forma como cada uno enfrentó
la transición de la designación a la elección de las autoridades locales.
Ante la primera elección popular, el conservatismo intentó adecuarse
a las nuevas reglas de juego, para lo cual construyó un acuerdo entre
las cuatro facciones existentes sobre el mecanismo de definición
de la candidatura a la alcaldía de Medellín159. El establecimiento de
ese pacto respondía a la necesidad percibida de articulación de las
distintas facciones para asegurar el éxito en la lid eleccionaria160. No
obstante, fue facilitado por dos factores: el carácter colegiado de la
dirección política que se había logrado configurar en a fines de los
setenta entre los distintos jefes de facción; y la definición de un
compromiso sobre la distribución igualitaria de los cargos
dependientes de Asamblea y Concejo entre las cuatro agrupaciones
faccionales161. Sin embargo, para la segunda elección de alcaldes la
profundización de la tendencia faccional se hizo evidente162 en dos
sentidos: la formación de facciones dentro de las facciones, como la
Fuerza Progresista del Coraje; y la presentación de listas a Concejo
por facción. En los años siguientes a la promulgación de la
Constitución de 1991, la importancia que el Directorio Conservador
había tenido en las decisiones electorales se había extinguido,
mientras que el escenario pasaba a ser determinado por las nuevas
facciones dominantes163.
159
Resolución No. 32 del 25 de mayo de 1987.
160
Sobre la descripción de dicho proceso consúltese: ARENAS, Juan Carlos; ESCOBAR, Juan
Carlos. Partidos políticos y elecciones en Medellín 1988-2000. Tesis magíster en ciencia
política, Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia. Medellín: [s.n.], 2002.
161
Para la segunda elección de alcalde, la concurrencia de la facción villeguista al proceso de
construcción de la candidatura única, se logró sobre la base de un acuerdo de distribución
burocrática dentro del directorio que le permitía a estos una mayor participación en el organismo
del partido.
162
Esa situación se expresó en 1990, a pesar de que las diversas facciones habían acordado
acoger nuevamente el mecanismo de las elecciones primarias (con algunas modificaciones) para
la escogencia de una candidatura única. Véase Arenas y Escobar, Ibíd.
163
Estas facciones corresponden al Coraje y al Unionismo.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
265
Por su parte, en el liberalismo la mayor faccionalización obligó a una
dinámica de coaligación entre facciones que llevó a que los
candidatos bajo la etiqueta liberal fueran más candidaturas de
“coalición de facciones” que del partido. Esa misma condición hizo
más arduo el logro de acuerdos tanto sobre procedimientos de
consulta como sobre la definición misma de la candidatura. Sin
embargo, uno de los escollos fundamentales fue el desacuerdo sobre
la integración de la definición de la candidatura a un pacto global de
distribución de cargos burocráticos164. Así como en el conservatismo,
para las segundas elecciones el grado de faccionamiento del
liberalismo antioqueño se había incrementado, produciéndose la
división no en la unidad del partido sino en las mismas facciones165.
2.4. El extremo de la tendencia de faccional
Con la entrada en vigencia de la Constitución de 1991 comenzó otro
escenario para los políticos ocasionales y otro ciclo de
faccionalización en ambos partidos que contribuyó nuevamente a
la reconfiguración de la estructura de poder del stratum político
regional. La década de los noventa es un período en el que los
políticos ocasionales perdieron interés en los cargos de
representación en la escala local y regional y lo mantuvieron sólo en
relación con el Senado y otros cargos de orden nacional166. La carta
constitucional introdujo dentro del sistema político cambios
fundamentales a los sistemas de partidos y electoral –y dentro de
este último en los subsistemas de decisión, representación,
circunscripción, listas y votación– que, en lugar de propiciar una
reagrupación de las facciones para enfrentar las nuevas condiciones
de la competencia política, estimularon la agudización de la
tendencia faccional. Lo particular es que la faccionalización ya no
tiene lugar en el partido como unidad sino en las facciones existentes
para entonces. Es decir, la unidad regional de ambos partidos había
experimentado una fragmentación que dio lugar a múltiples
164
Ese desacuerdo estuvo referido la asignación de la gerencia de Empresas Públicas. Véase El
Colombiano. Medellín (30, noviembre, 1987).
165
El principal punto de división sigue siendo la facción del guerrismo, aunque no la única.
166
Dentro de estos se cuentan ministerios, embajadas y otros de confianza de la rama ejecutiva.
266
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
facciones en los años setenta y presentó una tendencia a la
agudización a mediados de los ochenta; pero, a partir del nuevo orden
constitucional, algunas de dichas subunidades sufrieron un proceso
de fisión que dio lugar a nuevas facciones, las cuales, como si se
tratara de una reacción en cadena, entrañaban a su vez el germen de
otras –aunque, menos poderosas.
Dentro de las nuevas reglas y condiciones que estableció la carta
política se cuenta la posibilidad de formar nuevos partidos y
movimientos políticos. Esto, que pareció ser signo del rompimiento
del llamado “monopolio bipartidista” y de apertura política para
garantizar la existencia de las llamadas “terceras fuerzas”, estimuló
una dinámica de faccionalización extrema de los partidos, la cual se
manifestó en la creación de multiplicidad de facciones con
personería jurídica y en la multiplicación de listas167. Bajo las nuevas
condiciones institucionales, la fisión de las facciones partidistas fue
en parte expresión de la conjugación del malestar que se traía con
la democracia interna de los partidos y el incremento de las
expectativas de acceso a los cargos de representación, sin tener que
hacer carrera política al interior de los partidos. Pero ante todo, se
manifestó como una estrategia de adecuación de los partidos en sus
facciones a las nuevas reglas políticas –que tendía a desfavorecer a
los partidos mayoritarios–, la cual le apostaba a la multiplicación de
listas para la obtención de los cargos de representación no por
cuociente sino por residuo.
En ese contexto, la faccionalización tuvo, por consiguiente, un sentido
contradictorio. De un lado, en el plano interno fue expresión de la
desinstitucionalización de los partidos, lo cual sugiere la existencia
de organizaciones políticas que al no obedecer a mandatos
centralizados carecen de una disciplina de partido168. Pero, al mismo
tiempo, manifestándose como formas de adecuación al entorno: la
división encadenada de las facciones resultó propicia para
167
Para un análisis de este fenómeno a nivel nacional consúltese: RODRÍGUEZ RAGA, Juan Carlos.
Participación, sistema de partidos y sistema electoral: posibilidad de la ingeniería institucional.
En: Análisis Político. Bogotá: IEPRI, Universidad Nacional. No. 33 (enero-abril, 1998); p. 88102.
168
La falta de disciplina se deriva de la autonomía de los representantes electos (fundadores y jefes
de sus propias facciones), quienes sólo obedecen a sí mismos.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
267
administrar el malestar acumulado con la representación de los
partidos, a través del uso de nuevos nombres mientras se preservaba
el vínculo con la familia partidaria; y la multiplicación de listas se
convirtió en una estrategia electoral que permitía aumentar el
número de curules –con la etiqueta de partido y/o facción– con pocos
votos. Es decir, la fisión de las facciones en dicho periodo más que
debilitamiento, fue una forma de acomodamiento y de solución de
los dilemas planteados por el sistema electoral169.
La fisión en cadena al interior de las facciones partidistas estuvo,
igualmente, favorecida por otra serie de cambios constitucionales
en el sistema electoral. El establecimiento de la circunscripción
nacional para Senado, la reorganización del calendario electoral170,
la eliminación de la duplicidad en los cargos de representación y el
establecimiento del tarjetón electoral, entre otros, contribuyeron al
debilitamiento del poder detentado por las antiguas jefaturas y sus
respectivas facciones. El cambio en la circunscripción a Senado, por
ejemplo, dificultó la operación de los tradicionales mecanismos de
control de la votación y amplió para las nacientes facciones la
posibilidad de establecer coaliciones con agrupaciones extraregionales; asimismo, la creación del tarjetón eliminó la ventaja que
las facciones dominantes tenían en la distribución de las papeletas
y el control de los electores171. Ese debilitamiento, cuyo caso más
representativo fue el ocaso de la jefatura Bernardo Guerra Serna, se
expresó en la continuidad de la fragmentación de la facción, la
disminución del caudal electoral respectivo y la subsiguiente
pérdida de cargos de representación.
La transformación en las jerarquías del stratum político se produjo
en el marco de la disputa de poder entre los dirigentes de las nuevas
169
Esta situación cambia a partir de la entrada en vigencia del sistema de cifra repartidora y voto
preferente, a partir de las elecciones de 2003, el cual obliga a la construcción de listas únicas.
170
Dicha reorganización dio lugar a la separación de las elecciones regionales y nacionales, así
como las de legislativo y ejecutivo.
171
Véase PIZARRO LEONGÓMEZ, Eduardo. La atomización partidista en Colombia: el fenómeno de
las microempresas electorales [en línea]. Kellogg Institute for International Studies, University of
Notre Dame. Working paper No. 292, enero de 2002. [citado noviembre de 2004] Disponible en
el sitio: http://www.nd.edu/~kellogg/WPS/292.pdf
268
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
facciones y las antiguas jefaturas políticas y sus respectivas
subagrupaciones. A partir de la fisión en cadena de los partidos se
dejaron atrás las estructuras jerárquicas formadas bajo la vigencia
del Frente Nacional y se formó una estructura dispersa de jefes
políticos y múltiples facciones de interés. En el marco de esa
dispersión y de la competencia por las alcaldías y la gobernación, se
fueron formando nuevas facciones dominantes en la escena regional
–la Fuerza Progresista del Coraje y el Unionismo Conservador–, que
en un principio enfrentaron una mayor necesidad de establecer
coaliciones electorales, pero que en su proceso de consolidación
lograron cierta influencia en el ámbito nacional172. El escenario
político regional que se configuró en ese contexto estuvo marcado
por la incertidumbre, no por crisis hegemónica sino por la dinámica
de reorganización y adecuación de los partidos (con todas sus
facciones rivales) a las nuevas condiciones institucionales y por la
dificultad de prever cuáles podrían ser las listas y coaliciones
electorales (de facciones) ganadoras.
La agudización de la tendencia faccional de los partidos, en conjunto
con la consolidación de la profesionalización y plebeyanización de
la política, dio lugar así a otra reorganización de la estructura de
poder dentro del stratum político regional. Esa transformación173
consistió en: el debilitamiento del poder de las antiguas jefaturas
políticas y sus respectivas facciones partidistas; el ascenso y dominio
de nuevos jefes políticos174, articulada a la consolidación electoral
de las respectivas facciones. Pero, también comprendió la
ratificación del predominio de los políticos profesionales –que viven
de la política– en las instancias de representación. Dicho predominio
se evidencia en la existencia de carreras políticas extensas,
caracterizadas por la repetición de periodos en una o varias
172
Esta influencia resulta, no obstante, inestable dada la tendencia a una nueva reagrupación
partidista y, por lo tanto, a la transformación del sistema de partidos.
173
Dicha transformación tuvo lugar en el contexto de una sociedad preponderantemente urbana, en
el momento inaugural de un patrón de acumulación y que coincide con la última gran reforma
política del siglo XX, la redefinición del peso político de lo local y el escalamiento de la guerra. Ese
contexto no sólo entraña los dilemas estratégicos que debía resolver esa nueva jerarquía política,
sino que también determina su papel y los centros del ejercicio de la política.
174
Dentro de estos se cuentan Fabio Valencia Cossio, Luis Alfredo Ramos y Álvaro Uribe Vélez.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
269
corporaciones públicas o por la alternación en distintos cargos
electivos.
En términos de profesionalización y plebeyanización de la política,
el escenario político urbano regional experimentó una nueva fase.
Los políticos profesionales –que viven de la política o han
experimentado eventualmente pantouflage y que habían ido
ascendiendo a las máximas instancias de representación– dejaron
de compartir con los políticos ocasionales –venidos de la sociedad
de grandes propietarios– escenarios de representación y gobierno
como el Concejo y la alcaldía de Medellín, la Asamblea y la
gobernación de Antioquia 175. La composición del Concejo, por
ejemplo, cambió sustancialmente en su composición en un doble
sentido: en primer lugar, los miembros de las fracciones de clase
dominante abandonaron la actuación como políticos ocasionales176
que participan en la lid eleccionaria donde se define la composición
de dicha corporación177 (véase tabla 17: políticos ocasionales con
representación en el Concejo de Medellín 1970-2000); en segunda
instancia, los tradicionales jefes políticos, que ocupaban
simultáneamente otros cargos públicos, también fueron desechando
dicha instancia como un espacio de importancia política178.
175
Esto contrasta con el ámbito nacional en el que parece mantenerse cierto flujo de altos directivos
de los gremios hacia los altos cargos de gobierno.
176
Recuérdese que antes del ascenso de los emergentes había una capa de políticos profesionales
–venida del árbol de los grandes propietarios– que vivía para la política. Pero, al ser desplazados
por los emergentes, mantuvieron cierta participación –aunque baja– como políticos ocasionales,
lo cual se prolonga hasta la entrada en vigor de la nueva Constitución.
177
A partir de 1992 miembros de los sectores dominantes dejan de ocupar cargos de representación
en el Concejo de Medellín.
178
La eliminación de la duplicidad en cargos de representación establecida en la reforma constitucional
de 1986, llevó a que el Concejo fuera considerado sólo como punto de iniciación de la carrera
política y a que los jefes políticos de las facciones dominantes privilegiaran la competencia por
el Senado, donde coexisten con algunos “notables” de la nueva generación.
270
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Tabla 17:
Políticos ocasionales con representación
en el Concejo de Medellín 1970-2000
Nombres y apellidos
Período
Cargo
Familia política
Carlos Ardilla Lulle
1970 – 1972
Concejal Principal
Conservadora
Carlos Posada Uribe
1970 – 1972
Concejal Principal
Conservadora
Jacques de Bedout Villa
1970 – 1972
Concejal Principal
Conservadora
Darío Londoño Villa
1970 – 1972
Concejal Principal
Liberal
Jaime Hoyos Montoya
1972 – 1974
Concejal Suplente
Conservadora
Luis Felipe Echavarría Toro
1972 – 1974
Concejal Principal
Conservadora
Darío Moreno Restrepo
1972 – 1974
Concejal Principal
Liberal
Jaime Tobón Villegas
1972 – 1974
Concejal Principal
Liberal
Pablo Peláez González
1972 – 1974
Concejal Principal
Liberal
Darío Correa Díaz
1974 – 1976
Concejal Principal
Liberal
Darío Londoño Cardona
1974 – 1976
Concejal Suplente
Liberal
John Gomez Restrepo
1976 – 1978
Concejal Suplente
Liberal
Jorge Posada Greiffenstein
1976 – 1978
Concejal Principal
Liberal
Raúl Moreno Uribe
1976 – 1978
Concejal Suplente
Liberal
Augusto López Valencia
1978 – 1980
Concejal Principal
Conservadora
Alfonso Mora de la Hoz
1978 – 1980
Concejal Principal
Liberal
Fernando Uribe Senior
1978 – 1980
Concejal Principal
Liberal
Gustavo Hernández Uribe
1978 – 1980
Concejal Principal
Liberal
John Uribe Botero
1978 – 1980
Concejal Principal
Liberal
Raúl Moreno Uribe
1978 – 1980
Concejal Principal
Liberal
Alberto Ramírez Villa
1980 – 1982
Concejal Suplente
Conservadora
Hernando Agudelo Villa
1980 – 1982
Concejal Principal
Liberal
Juan Guillermo Valencia Ochoa
1980 – 1982
Concejal Principal
Liberal
José Alberto Vélez Cadavid
1982 – 1984
Concejal Principal
Liberal
Juan Gonzalo Restrepo Londoño
1982 – 1984
Concejal Suplente
Liberal
Juan Guillermo Jaramillo Correa
1982 – 1984
Concejal Principal
Liberal
Darío Londoño Cardona
1984 – 1986
Concejal Principal
Liberal
Jorge Hernández Restrepo
1986 – 1988
Concejal Principal
Conservadora
Juan Felipe Gaviria Gutiérrez
1986 – 1988
Concejal Principal
Liberal
Juan Guillermo Jaramillo Correa
1986 – 1988
Concejal Principal
Liberal
Alfonso Ospina Ospina
1988 – 1990
Concejal Principal
Conservadora
Álvaro Villegas Moreno
1988 – 1990
Concejal Principal
Conservadora
Darío Londoño Cardona
1988 – 1990
Concejal Principal
Liberal
Juan Felipe Gaviria Gutiérrez
1988 – 1990
Concejal Principal
Liberal
José Roberto Arango Pava
1990 – 1992
Concejal Principal
Liberal
Raúl Zapata Walliser
1990 – 1992
Concejal Principal
Liberal
–
1992 – 1995
–
–
–
1995 – 1997
–
–
–
1997 – 2000
–
–
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
271
Sin embargo, la ausencia de los hombres del mundo de los grandes
negocios como políticos ocasionales en cargos de representación y
gobierno no ha significado un aislamiento definitivo de la política
local, sino tan sólo la redefinición de sus centros de interés según la
estructura jerárquica del Estado y las exigencias de la intensificación
de la competencia global. Además, permanecieron en el entorno
cercano de las decisiones fundamentales sobre el territorio, que
afectan sus apuestas179. En ese entorno su interacción consiste en el
lobby para la iniciación o continuidad de proyectos específicos y/o
en el establecimiento de relaciones de proximidad180 entre figuras
de autoridad y políticos profesionales –de cualquiera de las dos
familias partidarias–, como una forma de correa transmisora. No
obstante, en línea de continuidad con las prácticas de mediados de
siglo XX181, el ofrecimiento de recursos financieros a facciones y/o a
campañas específicas se constituyó en el vínculo cardinal y la forma
fundamental de condicionamiento de la actividad política; porque
como dice Max Weber ello determina “...la dirección material de la
conducta del partido y cómo se reparte su influencia”182. La misma
dinámica de faccionalización de los partidos y la incertidumbre sobre
cuál puede ser la coalición ganadora moldearon la forma como los
diversos grupos económicos operaron dicha estrategia 183 . Por
ejemplo, asignaron simultáneamente un porcentaje diferencial a
los candidatos más opcionados, atendiendo a las tendencias
identificadas en estudios sobre intención de voto184 y sin distingo
de familia política; otorgaron los “aportes” en dinero para su libre
destinación o en especie185. Esta forma especifica de funcionamiento
de la financiación revela la existencia de un desajuste entre el
179
Entrevista CPD-04/09-2004.
180
Esto no niega la existencia de cierto malestar con respecto a aquellos políticos que han sido
afectados en mayor medida por escándalos de corrupción o vínculos con el narcotráfico.
181
Consúltese SÁENZ ROVNER. Op. cit.
182
WEBER, Economía... Op. cit. p. 230.
183
Dentro de los financiadores se identifican empresas miembro del Grupo Empresarial Antioqueño,
Bavaria, Sancela, etc.
184
Entrevistas CPD-08/11-2004, CPD-20/09-2004.
185
Los grupos económicos que son dueños de medios de comunicación contribuyen a las campañas
asignando pautas publicitarias.
272
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
proceso de implosión y reorganización de los partidos y las prácticas
e intereses políticos de los conglomerados económicos, que sin
embargo no ha significado una pérdida en el control del aparato de
Estado local.
Asimismo, en los albores del nuevo milenio la reforma política
consagrada en el Acto Legislativo 001 de 2003 tiende a la
introducción de nuevos cambios en la estructura de poder del
stratum político en la escala regional, si bien preserva las tendencias
a la profesionalización y plebeyanización de la política. Tales cambios
tienden a estar relacionados con la reforma del sistema electoral186,
la cual a su vez introduce transformaciones fundamentales en el
sistema de partidos. La limitación de la inscripción de listas187 por
cada partido obliga un proceso de reagrupación política, definido
por coaliciones electorales y el surgimiento de nuevas
colectividades partidistas que replantean el espectro ideológico.
En el marco de ese reagrupamiento no sólo pueden modificarse las
hegemonías políticas sino también la estructura de poder al interior
de las mismas organizaciones políticas.
3.
Los nuevos centros de la política
En el nuevo contexto institucional, las nuevas facciones partidistas
dominantes preservaron como centros de su quehacer político: la
participación en la lid eleccionaria, articulada a la competencia
interclientelar y en medio de la dificultad de conservar los feudos
electorales; la disputa por el control del aparato de Estado como
centro de poder. Sin embargo, las modificaciones en la estructura
jerárquica del aparato estatal (en términos territoriales y funcionales)
y en el papel de las ciudades en el tránsito de patrón de acumulación,
introdujeron algunas variaciones importantes en cuanto a los centros
de poder objeto de disputa y los temas de gobierno.
186
Dicha reforma cambia las reglas de juego y la forma de repartición de los cargos de representación.
De un lado elimina el sistema de cociente y residuo electoral. De otra parte, introduce el
mecanismo de voto preferente y listas cerradas, fija un umbral para la elección de representantes
y establece el sistema de cifra repartidora.
187
Éstas pueden ser inscritas como listas cerradas o listas preferentes.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
273
En primer lugar, a pesar de que la reforma política instituyó la
elección popular de gobernadores que parecía revitalizar
políticamente las escalas menores de gobierno, la gobernación
como instancia de gobierno y sitio de poder perdió la importancia
política que en las décadas anteriores había tenido tanto para las
facciones políticas como para el notablato de ambos partidos188. La
gobernación había sido determinante en la creación del área
metropolitana y el diseño y ejecución de proyectos de adecuación
infraestructural del mismo orden189. El menoscabo de ésta a partir
de la década de los noventa, encuentra explicación en las
modificaciones que las reformas, desde mediados de ochenta,
introdujeron en la organización jerárquica del aparato de Estado
(funcional y territorial). Dentro de la jerarquía territorial, los
departamentos dejaron de ser entidad fundamental de la división
político-administrativa del Estado190 y de ejercer tutela sobre los
municipios en la planificación del desarrollo y la prestación de
servicios; y pasaron a ejercer funciones, que podrían llamarse
residuales191, en materia del fomento de iniciativas de desarrollo y
funciones de coordinación y complementariedad de la acción de
los municipios 192. En correspondencia con esa redefinición, los
gobernadores perdieron atribuciones fundamentales como la de
nombrar los alcaldes y fueron ratificados como agentes del
presidente de la república para el mantenimiento del orden público
y la ejecución de la política macroeconómica. No obstante, a estos
les fue asignada la potestad de suprimir o fusionar entidades
departamentales y empleos de sus dependencias; es decir,
asumieron atribuciones que los convirtieron en operadores de la
reforma de la función económica del Estado193. Bajo esta normativa,
188
Recuérdese que la participación de notables en calidad de políticos ocasionales en el cargo de
gobernador se extendió hasta 1992.
189
Dentro de estos se cuentan el Metro, el aeropuerto José María Córdoba, la construcción de
Autopista Medellín-Bogotá y el desarrollo de otra red vial, etc. Del impulso, gestión y diseño de
tales proyectos participaron, entre otros, la Sociedad Antioqueña de Ingenieros, Camacol y
parlamentarios antioqueños.
190
Dentro del modelo hiper-centralista, los departamentos habían sido entidad fundamental de la
división político-administrativa después de la Nación.
191
Es decir aquellas que no asumen ni la Nación ni el municipio.
192
Esas redefiniciones están contenidas en el título XI, capítulo 2 de la Constitución de 1991.
193
Se trata de las funciones de empleador, empresario, etc.
274
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
se implementó la política de privatización que, favoreciendo los
intereses del sector privado, dio lugar a la liquidación de entidades
que habían sido fundamentales como fuentes de recursos para el
Departamento y objeto de repartición burocrática, tales como:
Fábrica de Licores de Antioquia y Empresas Departamentales de
Antioquia194.
La importancia que perdió el departamento y la gobernación pareció
ganarla el municipio y en particular la alcaldía de Medellín, por ser
ciudad principal. De estar en una condición de subordinación
respecto al gobernador, la alcaldía pasó a ser un eje de disputa
política relativamente trascendente. Lo ha sido tanto por su papel
en la construcción de una carrera política como por su labor en un
momento de rediseño territorial del espacio urbano metropolitano,
a través de la dinamización del proceso de formulación de planes de
desarrollo y la definición de obras de adecuación infraestructural. La
función –más que el poder de las autoridades locales– es la de actuar
–según lo sintetizan Graham y Marvin195– como urban entrepreneurs
para el mejoramiento del status nodal en un contexto de
globalización, con el fin de atraer inversores externos.
La relevancia de ser gobernante local reside también en el manejo
de la contratación pública, a través de las negociaciones en círculos
privados entre las distintas facciones partidistas y con los padrinos
financieros. Sin embargo, ese papel está atenuado por varios factores:
i) la existencia de una estructura estatal en la que la asignación de
los recursos públicos a las entidades territoriales está regida por el
criterio de “destinación específica”; ii) la tendencia a revertir los
grados de descentralización alcanzados; iii) aunque en cada espacio
local es donde se define el rediseño del espacio y el ambiente urbano
para atraer la inversión, el eje de interés son los centros de decisión
de las políticas macro-económicas.
194
Otras entidades que experimentaron este tipo de políticas fueron Acuantioquia y Empresa
Antioqueña de Energía –EADE.
195
GRAHAM, Stephen; MARVIN, Simon. The transformation of cities: towards planetary urban
networks and telecommunications and urban futures. En: LeGATES, Richard T. ; STOUT, Frederic.
The city reader. Londres: Routledge, 1996.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
275
La significación atribuida al Concejo de la ciudad también sufrió
modificaciones. Entre los años setenta y ochenta la importancia de
éste tenía relación con las definiciones sobre Empresas Públicas de
Medellín; el control de la administración pública a través del
fortalecimiento de las juntas de las entidades municipales; la
consolidación del proyecto de área metropolitana –impulsado por
la gobernación– a través de la creación de la institucionalidad que le
daba viabilidad196; el aval a proyectos de adecuación infraestructural;
y las autorizaciones presupuestales, entre otros197. Aunque la puja
entre las distintas facciones partidistas, estaba ampliamente
centrada en la definición del denominado “proyecto tenaza” o
asignación de auxilios, el cual como forma de apropiación privada
de los recursos públicos, alimentó la construcción de redes
clientelares. En los noventa el Concejo fue lugar de definición de
cargas tributarias dentro de los campos establecidos por la rama
legislativa y escenario de validación de planes de desarrollo
socioeconómico, obras públicas y proyectos de presupuesto
presentados por el alcalde. Este último campo de funciones,
articulado a la dinámica de transacción para la repartición de la
burocracia, constituyeron el campo donde se definió una parte de la
capacidad de gobierno del alcalde198. Sin embargo, lo fundamental
en su ejercicio de poder estuvo referido a las definiciones sobre la
naturaleza de las EPM. Entre 1995 y 1998, bajo el gobierno de Sergio
Naranjo Pérez, la corporación edilicia estuvo abocada a debatir la
propuesta impulsada por la Fuerza Progresista del Coraje199 sobre la
transformación de las Empresas en una empresa mixta con
196
Se refiere por ejemplo a la creación del Instituto Metropolitano de Valorización –mediante
Acuerdo No. 39 de1981– como estrategia fundamental de financiamiento de proyectos
metropolitanos, y la creación de la Empresa de Transporte Masivo del Valle del Aburrá.
197
Véase GARCÍA ESTRADA, Rodrigo de J. (coord. invest.). El Concejo de Medellín; protagonista
del desarrollo de la capital antioqueña 1900 -1999. Medellín: Instituto Tecnológico Metropolitano,
2000.
198
Dicha capacidad se define en el campo de la tensión de diversas fuerzas o factores de poder en
el espacio urbano.
199
Dicha propuesta estuvo respaldada públicamente por instituciones emblemáticas de los sectores
económicamente dominantes como Cámara de Comercio y Proantioquia, entre otros. A la
propuesta se opusieron fundamentalmente los concejales liberales, en coalición con otros de
otras filiaciones políticas (étnico, religioso e izquierda).
276
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
participación de capital privado. La proposición estaba habilitada
por las normas establecidas por la Constitución de 1991 y la Ley 142
de 1994 que orientaba la modificación de la organización de las
entidades de servicios públicos en sociedades por acciones 200,
regidas no por el derecho administrativo sino por el privado. El
desenlace del conflicto de intereses que se estructuró, fue el
aplazamiento y entorpecimiento del proceso de privatización de
las Empresas, mediante su transformación de estas como empresa
industrial y comercial de propiedad exclusiva del Estado local201.
El debate en torno a la propuesta de configuración de las Empresas
Públicas como empresa mixta, no sólo hizo parte de la tendencia a
la transformación económica del aparato de Estado, sino que
evidenció su condición de centro de poder en disputa, entre las
diferentes facciones partidistas y entre los grandes capitales, en
relación con la participación en tres asuntos: alta burocracia,
contratación pública o accionaria202 (véase anexo 9: juntas directivas
de EPM). Desde la primera elección popular de alcaldes la discusión
sobre la definición de la gerencia de las Empresas no sólo fue un
escollo en la edificación de la unidad entre las distintas facciones
del liberalismo, sino también de la disputa interpartidista, que
evidenció el primer alcalde electo cuando dijo:
Yo estoy absolutamente de acuerdo en que no se puede dejar entrar
la política a las empresas públicas; con lo que si no estoy de acuerdo
es que se habla de no meter la política nombrando un gerente
conservador y llevamos más de treinta años en manos de gerentes
liberales y eso no es meter la política para ellos; yo no le voy a meter
política a las Empresas Públicas, de eso tenga la seguridad, pero
también tengo la seguridad de que el gerente de Empresas Públicas
será conservador203.
Para la sociedad de los grandes propietarios, la entidad había
cumplido un papel fundamental en el desarrollo de la infraestructura
hidroeléctrica regional y, pese a las luchas intra e interpartidistas
200
Véase JIMÉNEZ MORALES, Germán. Las intocables EPM. Medellín: Concejo de Medellín,
1997.
201
Véase Acuerdo No. 69 del 23 de diciembre de 1997.
202
Este último se circunscribe sólo en la tendencia a la privatización de las Empresas.
203
El Colombiano. Medellín (18, marzo, 1988); p. 7A. Las cursivas son de la autora.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
277
entorno a la composición de la junta, habían ejercido control a través
de los gerentes como depositarios del poderío204 de las Empresas205.
Pero, en el contexto de las transformaciones en el patrón de
acumulación y del ajuste de las estrategias del conglomerado
económico antioqueño para enfrentar los desafíos de la
internacionalización de la economía, la sociedad de propietarios
emprendió una disputa desde comienzos de los noventa por la
participación accionaria en uno de los sectores estratégicos de las
Empresas –el negocio de las telecomunicaciones–, en busca de
asegurar no sólo presencia en los mercados internacionales sino
también tasas crecientes de ganancia. Esto ha encontrado en algunos
políticos profesionales con afinidad de intereses a agentes de
gestión para la transformación de la estructura de las Empresas, bajo
el amparo del marco institucional creado por la Constitución de
1991, que habilitó la privatización de las empresas del Estado.
Los ejes del quehacer político de las diversas facciones partidistas
estuvieron referidos a la disputa por el control del aparato de Estado,
es decir, por la conducción de Empresas Públicas de Medellín, la
alcaldía de la misma ciudad y las cuotas burocráticas que cada
gobernante asigna a las facciones con representación en las
corporaciones públicas. Pero el debate político, además de la
transformación de la estructura de poder de las Empresas Públicas
de Medellín –centrada en el alcalde–, también se urdió entorno a
dos problemas: i) seguridad y orden en un contexto de imbricación
social del narcotráfico, centralidad de los conflictos violentos de
territorialidad y escalamiento de la guerra civil; ii) reconfiguración
territorial y reorganización del espacio urbano en el marco de la
relación ciudad-economía mundo.
El incremento, que desde mediados de la década de los ochenta,
tuvo la violencia física directa articulada a los conflictos por el
territorio206, reavivó la preocupación que el stratum político había
204
Lograron conciliar el control gerencial y la participación del stratum político en la conducción de
las Empresas.
205
Entrevistas CPD-21/09-2004, CPD-03/09-2004.
206
FRANCO, Vilma Liliana. Violencias, conflictos urbanos y guerra civil: el caso de Medellín. En:
BALBÍN ÁLVAREZ, Jesús William. Violencias y conflictos urbanos: un reto para las políticas
públicas. Medellín: Instituto Popular de Capacitación, 2004. p. 59-111.
278
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
tenido por el incremento de las prácticas delincuenciales en el marco
de la explosión urbana. Ese momento, que marcó una ruptura en la
vida urbana, llevó no sólo a diagnosticar la existencia de una crisis
moral de la sociedad antioqueña sino también a la instauración de
un discurso proclive al afianzamiento de mecanismos de control
social y a la formulación de propuestas de fortalecimiento de la
autoridad. La pretensión era restituir el orden social (pueblerino) de
un pasado que se ha creído glorioso y en el que tanto la iglesia como
la institucionalidad cívica de los sectores dominantes habían
cumplido una función fundamental de control moral. Frente al
“desorden” de la delincuencia y la violencia se buscaba hacer
predecibles las conductas de los ciudadanos pobres, diseñar
dispositivos policivos seguridad y control para la preservación del
orden público.
En la década del noventa, el gobierno de la ciudad enfrentó también
la necesidad de operar una serie de cambios en el ámbito
territorial 207 para darle fluidez a la acumulación del capital y
vincularse a la economía mundial208. En el contexto de una estructura
urbana primacial y de internacionalización de la economía, la
exigencia estaba puesta en asumir la imposibilidad de recuperar el
dinamismo industrial en el Valle del Aburrá e iniciar un proceso de
transformación de la ciudad metropolitana. La dinámica de
planeación del desarrollo, al ser un mecanismo estatal de regulación
de los requerimientos del capital y la producción del espacio,
secundó como escenario para definir las líneas estratégicas y diseñar
los proyectos que debían servir a la construcción de una plataforma
de competitividad para la inserción en el mercado externo de la
ciudad, en atención a los dilemas planteados por la apertura
económica y la globalización. A partir de allí y en cooperación entre
políticos profesionales y los centros de poder económico, se
proyectó la transición a una ciudad como centro de servicios
financieros, diseño y moda, comercialización internacional y servicios
médicos avanzados; lo cual, pese a las dificultades de financiamiento
207
Dichos cambios están planteados en tres campos fundamentales: i) adecuación infraestructural
y renovación urbana; ii) conectividad a través del fortalecimiento de ejes geo-económicos; iii)
localización difusa de cadenas productivas y reconversión industrial.
208
Véase BORJA, Local y Global... Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
279
y de las contradicciones entre las distintas facciones partidistas, ha
ido encontrando realización en la ejecución de obras de adecuación
infraestructural y procesos de renovación urbana209.
4.
Observaciones finales
En síntesis, a lo largo de las últimas tres décadas del siglo XX, el
stratum político regional ha experimentado una dinámica de
reorganización en su estructura interna de poder, en articulación a
procesos de plebeyanización, profesionalización y faccionalización.
Esas transformaciones, que pese al predominio de los emergentes
no condujeron a una democratización de la vida política regional, se
han dado no sólo en el marco de la consolidación de una estructura
urbana primacial sino también del tránsito de un régimen
consociacionalista a un régimen de democracia moderada y de una
estructura estatal que en el continum centralizacióndescentralización se ha inclinado al segundo polo en el ámbito
administrativo.
De principio a fin de ese trayecto histórico ha sido diagnosticada
una y otra vez la crisis de los partidos. Ésta ha sido entendida como
ausencia de principios programáticos y primacía de intereses
burocráticos y ha estado acompañada de un malestar crónico con la
política como profesión –que se remonta a comienzos de siglo XX–.
Esa crisis ha sido asumida, igualmente, como un desajuste entre la
capacidad de representación de los partidos y los ritmos de
transformación y conflictividad de la sociedad urbana. Sin embargo,
detrás de una y otra consideración subyace la idealización de los
partidos ideológicos y de los políticos profesionales de la primera
mitad del siglo XX, además de la esperanza de una organización
cohesionada capaz de representar el interés general.
La idealización de los partidos ideológicos opera como
contraposición a los partidos de patronazgo para los cuales resulta
determinante el interés en el poder y la distribución de cargos. Sin
209
Al contribuir a la reproducción ampliada del capital los proyectos de renovación urbana se
integran al proceso global de re-organización del espacio, en relación con las tendencias de la
producción y funcionamiento del capital.
280
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
embargo, se omite que tales tipos de partidos no carecen de
concepciones sobre la organización política de la sociedad, aunque
para ellos el centro de la actividad política no es el debate y la
movilización doctrinal. En cuanto a la disputa ideológica no es que
se haya disuelto sino que se produjo un desplazamiento de la
polaridad, la cual dejó de estar referida al liberalismo versus
conservatismo. Por su parte, la idealización de los políticos
profesionales de la primera mitad del siglo XX, se sustenta en la
creencia –alimentada por los relatos historiográficos– de que estos
si estaban preocupados por la proyección de la ciudad hacia el futuro
y respondían a un espíritu cívico, del que la nueva generación
carecería. Sin embargo, ello se torna problemático en tanto tiende a
reivindicar un patrón plutocrático de conducción del Estado.
En el marco de los malestares con el oficio de la política, los procesos
de plebeyanización, profesionalización, pantouflage y la dinámica
de faccionalización, el stratum político agrupado en dos grandes
familias partidarias logró preservar –a lo largo de las tres décadas
estudiadas– su papel predominante210 hegemónico en el dominio
de las prácticas políticas en la ciudad metropolitana de Medellín y
su entorno regional, lo cual tuvo como contracara las dificultades
para la consolidación de una fuerza política de izquierda y la
emergencia de un proceso contrahegemónico que apuntara a la
transformación de la estructura social de poder. Al mismo tiempo se
configuró como una fuerza política en un movimiento constante
entre región y nación. En ese desplazamiento constante211, y pese a
su fragmentación, logró ser relativamente influyente en función de
su propia reproducción clientelista, en favor de algunos proyectos
de base regional de la coalición políticamente dominante y en
respaldo de las reformas al régimen político que preservaron la
hegemonía de clase en el país y de las reformas del Estado que
afectaron –entre otros asuntos– la reproducción de la fuerza de
trabajo. Igualmente, fue fundamental para la obstrucción de la
organización autónoma de los sectores subalternos 212, la
210
Recuérdese acá la distinción entre predominante y dominante planteada por Poulantzas.
211
Ese desplazamiento supone una correlación de fuerza con otras redes de poder político regional
que también compiten por los recursos públicos escasos.
212
Esa obstrucción se logra a través de mecanismos de cooptación o control político de organizaciones
sociales y del establecimiento de relaciones clienterlares que contribuyen a la despolitización
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
281
estructuración política de los intereses de los centros de poder
económico en el espacio urbano, la reproducción y actualización de
una narrativa sobre el pueblo regional y a la simbolización del interés
general.
Ahora bien, los cambios introducidos por la reforma política en los
albores del nuevo milenio, y particularmente las modificaciones en
el sistema electoral, determinan otro momento de inflexión en la
dinámica política, configurando un nuevo escenario y mapa político.
En éste, algunas facciones del stratum político de adscripción
regional están al centro o se articulan al proceso nacional de
reorganización de fuerzas políticas213 –a partir de un gobierno de
rasgos cesaristas y bonapartistas214, con raíces en Antioquia215– que
tiende a dar lugar a una nueva hegemonía conservadora en el país216.
Así, con la reforma tiende a ratificarse la disolución de ese viejo
esquema de familias partidarias, en la medida en que impulsa un
proceso de reagrupamiento político e ideológico de las antiguas
facciones y fracciones partidistas, el cual modifica sustancialmente
el sistema de partidos e impacta nuevamente la distribución de
poder al interior del stratum político. Sin embargo, la naturaleza y
alcance de dichos impactos en la escala urbano-regional sólo podrá
valorarse en el mediano plazo.
–la cual previene la activación política de los sectores subalternos–. También puede traducirse
en la emergencia de un corporativismo estatizante que, como dice O’Donnell, apunta al control de
los sectores subalternos mediante su integración vertical y subordinada al Estado.
213
Hablar de un proceso nacional de reorganización de fuerzas políticas significa que no se trata de
un proceso de expansión de la red de poder político regional. Por consiguiente, lo que se conoce
a partir de 2002 como el “uribismo” no es poder regional que se convierte en nacional sino más
bien un eje articulador en una coyuntura específica del proceso de reagrupamiento partidario e
ideológico de fracciones nacionales y facciones de distintas regiones de las dos grandes familias
partidarias. En esa trayectoria, aquellas facciones que han sido partícipes de la coalición política
dominante en Medellín y su entorno regional son una parte más que se integra a las nuevas
organizaciones partidistas.
214
Véase URIBE, María Teresa. El republicanismo patriótico. En: PLATAFORMA COLOMBIANA DE
DERECHOS HUMANOS, DEMOCRACIA Y DESARROLLO. Reelección: el embrujo continúa.
Segundo año de Gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Bogotá, 2004. p. 13-21.
215
Tal es el esquema que encarna el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. El proceso que estimula se
empieza a develar a partir de los comicios presidenciales de 2002 y tiende a consolidar en el
mediano plazo un cambio trascendental en el sistema de partidos y el conjunto del sistema
político.
216
Dicha hegemonía conservadora no se refiere al peso electoral del Partido Conservador sino a la
tendencia ideológica que tiende a predominar y que supone una coalición de varios partidos
políticos.
282
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
PARTE III
Proyecto hegemónico
de la coalición política dominante
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
283
284
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Capítulo 6
Dilemas estructurales y selectividad estratégica
de la coalición políticamente dominante
C
omo se ha argumentado, en el marco de las transformaciones de
la estructura económica hubo un momento en el que se gestó la
diferenciación entre el dominio económico y político. Ese cambio
hizo necesario el establecimiento de una relación orgánica de
coaligación entre centros de poder económico y redes de poder
político, la cual ha sido estructurante del entorno urbano-regional y
puede nombrarse como coalición política dominante. Pese a las
tensiones y malestares, esta coalición ha encontrado distintos
campos para el despliegue de acciones –en las que justamente se
revela su existencia– dirigidas a afectar aquellos elementos que
constriñen estratégicamente. Es decir, más que afirmar que la pérdida
de peso relativo de la ciudad y su entorno regional es producto de la
incapacidad de sus centros de poder, de las malas decisiones en
torno al modelo industrial y de la falta de un proyecto político
incluyente, se trata de identificar cuáles han sido sus focos de interés
y cómo han respondido a los dilemas que han planteado los distintos
procesos espaciales y económicos. Esos ejes de realización de la
coalición, en los que se devela la selectividad estratégica
–estructuralmente inscrita y, en tal sentido, determinada por los
intereses específicos de clase y por la interpretación de dilemas y
coyunturas– tienen que ver globalmente con el gobierno de la
sociedad urbano-regional, la regulación de las condiciones que
garantizan la realización maximal de la ganancia y la preservación
de la hegemonía, en un contexto socioeconómico y político
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
285
conflictivo y cambiante, y, de manera específica, con la
descentralización político-administrativa, la gestión de un proyecto
metropolitano de ciudad, la desconcentración industrial, la
planeación urbana como mecanismo de regulación y la privatización
de la seguridad.
Cada uno de los campos de actuación de la coalición, en los que se
configuraron objetivos y estrategias, emergieron paulatinamente
en la medida en que se produjeron: i) cambios en el patrón de
acumulación, que requerían una modificación en la organización
territorial; ii) limitaciones funcionales en la organización del aparato
de Estado, que exigían procesos de reestructuración; iii) conflictos
sociales de los que participaban sectores sociales subalternos en
oposición y rebelión; iv) aceleración del proceso de urbanización.
En ese contexto, los cursos de acción elegidos han buscado en
términos generales varios objetivos. Primero, presionar un proceso
de adecuación formal del Estado que afectara su estructuración
jerárquica y propiciara una reorganización funcional. Segundo,
agenciar la organización del territorio metropolitano mediante
actuaciones urbanísticas de gran escala y la formulación o
actualización de los mecanismos normativos. Tercero, adelantar una
reorganización del espacio de producción mediante la
desconcentración de la actividad industrial, que permitiera tanto
cierto equilibrio regional como el control del crecimiento urbano.
Cuarto, gestionar el sistema urbano mediante un ejercicio estratégico
de planeación que intente la regulación de las discordancias en el
patrón espacial y el amortiguamiento de las contradicciones entre
las exigencias del capital y la necesidad del desarrollo de las
condiciones generales de acumulación. Quinto, procurar la
administración de los conflictos sociales –mediante su resolución o
contención– para reducir el potencial de movilización o confinar el
afloramiento de las contradicciones sociales a un estado refractario.
1.
Contra el centralismo
Como se ha expuesto en capítulos anteriores, uno de los asuntos
más importantes que integraron la agenda política regional hasta la
reforma política de mediados de los ochenta fue el de la
286
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
descentralización, como parte de una apuesta por la reorganización
del aparato estatal acorde con la conformación regional del país. El
carácter centralista del Estado fue visto como un obstáculo para la
gestión de condiciones para el desarrollo económico, dado que la
tributación y las decisiones sobre la disponibilidad presupuestal
para los proyectos que integraban la adecuación infraestructural
del espacio urbano-regional estaban concentradas en la escala
nacional del gobierno1. Es decir, el cuestionamiento persistente al
centralismo estaba sustentado en el malestar por una excesiva
concentración de poder y por haberse convertido en un problema
de functionality con respecto a la provisión de garantías para las
estrategias de acumulación en las escalas regionales y a la
reproducción de las relaciones económicas. Pero esa pugna era al
mismo tiempo parte de una disputa por las asignaciones sectoriales,
dada una relativa especialización del gasto entre las entidades
territoriales 2.
El malestar de los centros de poder regional con respecto al
centralismo estuvo relacionado también –al menos hasta la creación
del nuevo orden constitucional– con los desequilibrios en la
asignación presupuestal territorial y en la distribución de cargas y
beneficios entre nación y región. Es decir, los problemas percibidos
eran: de un lado, la concentración de inversión en la capital; y de otro,
una asignación presupuestal que no compensa los aportes
tributarios de la región a la nación. Como un ejemplo de este debate,
el concejal conservador Jaime Posada Londoño, en una discusión
sobre el proyecto de reorganización nacional del sistema de
electrificación, argumentaba:
1
Según Reveiz Roldán esa concentración fue en parte una consecuencia de la financiación externa
y la modernización del aparato de Estado desde fines de los sesenta: “...la complementación del
ahorro interno con fuentes externas, para la financiación del desarrollo, aceleró el proceso de
centralización administrativa, ya que es más fácil negociar y administrar con institutos
descentralizados del orden nacional que con 22 departamentos”. REVEIZ ROLDÁN, Edgar. La
cuestión urbana y regional en Colombia desde el ángulo de la teoría de la regulación: Una
hipótesis. En: Desarrollo y sociedad. Bogota: CEDE, Uniandes. No. 15-16 (septiembre de 1984marzo de 1985); p. 163.
2
Como lo sustenta Reveiz la nación controlaba el gasto de infraestructura y defensa, los
departamentos el gasto social y los municipios el gasto en servicios públicos y pequeña
infraestructura.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
287
[...] el vasto movimiento de opinión que se inicia en Antioquia como
protesta contra el arbitrario reparto del presupuesto nacional que
favorece desmedidamente a la ciudad capital y excluye
sistemáticamente a Medellín, impidiéndole la realización de sus
obras vitales. A una ciudad en donde habita una porción considerable
de la población colombiana y que con su esfuerzo desmedido
produce la mayor parte de los ingresos nacionales, apenas se le
asigna una cuota insignificante de los recursos de la nación. Esta
protesta no tiene signo político. En ella participan desde las
autoridades hasta los ciudadanos rasos. Es la desesperación de un
conglomerado mal tratado, que no encuentra justicia redistributiva
en los altos poderes públicos, ya que desde tiempo atrás se le ha
venido gravando con desiguales cargas económicas, sin que
compensatoriamente el Estado acuda a asistirlo en sus necesidades
y apremios [...]3
En correspondencia con estos elementos del debate, los emergentes
que alcanzaron la cúspide de stratum político, los notables y los
grandes propietarios con los gerentes de grandes empresas, se
movilizaron en una lucha contra el centralismo, articulando una
demanda reiterada por la reforma descentralista. Esto tenía como
trasfondo el legado de las ideas federalistas de la centuria anterior
–aunque moderadas– y la invocación de la región como elemento
articulador. La perspectiva no era tanto la democratización como
una apuesta política sino desbloquear la capacidad de decisión local
y recuperar la autonomía en la definición del gasto, como condición
para garantizar los intereses dominantes de en la región.
2.
Proyecto metropolitano
En la década del setenta la expansión urbana de la ciudad por
migración y conurbación que rebasaba los dispositivos locales de
poder, le planteó a la coalición política dominante la necesidad de
emprender un proceso de re-organización del espacio urbanoregional. La respuesta fue asumir el diseño de un proyecto
metropolitano, a través del cual intentaba hacer frente a las
transformaciones del espacio urbano. Ello implicaba no sólo la
creación de una figura político-administrativa –amparada por
algunos de los cambios en la organización del Estado– sino también
3
CONCEJO DE MEDELLÍN. Acta No. 34 (1 de agosto de 1973).
288
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
un cambio en el sentido de los proyectos de adecuación
infraestructural, que eran de escala o connotación metropolitana. La
construcción de dicho proyecto se manifestó en dos campos:
i)
La coalición se vio abocada a un proceso de gestión intraregional
y ante el Estado central para la creación del Área Metropolitana.
Con esta figura se pretendió una integración políticoadministrativa del Valle del Aburrá, con el fin de atender al
fenómeno de la conurbación –dinamizado por la
industrialización–, que experimentaba la ciudad. De hecho, la
seccional de la ANDI sería la primera en iniciar estudios para la
conformación de dicha Área; y años más tarde4, compartiendo
el mismo interés, la Asamblea departamental impulsaría los
estudios correspondientes para la formulación de un plan
metropolitano y el Concejo de Medellín facultaría al Alcalde
para participar en la elaboración de éste5. Hacia octubre de 1976,
el comité intergremial nuevamente demandaría planeación
para el Valle del Aburrá y del Oriente para abordar los problemas
que atribuían a la concentración poblacional y a la dinámica de
metropolización.
ii)
En el contexto de un sistema político centralista en las décadas
de los setenta y ochenta, la burguesía industrial con sus gerentes,
los orientadores de las facciones partidistas y los gobernantes
del departamento y la ciudad se vieron en la necesidad de buscar
mecanismos de coordinación para realizar la gestión política y
económica de los grandes proyectos de infraestructura, que
habían sido prospectados en decenios anteriores6 y estaban
dirigidos a la adecuación del espacio urbano de circulación y
consumo. Dentro de los proyectos que en dicho período
merecieron tal movilización se cuentan la construcción del Metro
de Medellín, que tras su realización cambió no sólo la simbología
urbana sino que estimuló también un proceso acelerado de
renovación urbana; el puerto de Urabá como punto de conexión
4
Específicamente en noviembre de 1972, mediante Ordenanza 02.
5
La autorización del Concejo data de febrero de 1973, mediante el Acuerdo 9.
6
Incluso algunos fueron proyectados a comienzos de siglo y otros en el decenio del cincuenta.
Véase RESTREPO URIBE, Jorge. La república de Antioquia. Medellín: Editorial Bedout, 1972.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
289
con el mercado internacional; la autopista Medellín-Bogotá, la
Carretera al Mar7 y otras vías como estrategia de interconexión
nacional; el aeropuerto de Rionegro como solución a la falta de
capacidad y seguridad aérea del Olaya Herrera y como soporte
de la desconcentración industrial hacia la subregión del Oriente;
y el Túnel del Oriente como forma de enlace de los dos valles,
entre otros8. Las gestiones para lograr compromisos políticos
con el gobierno nacional para el acceso a empréstitos fueron
adelantadas conjuntamente o de manera separada, dada la
existencia de un consenso implícito sobre objetivos
estratégicos, que nunca fueron objeto de discusión, a pesar de
la rotación de los partidos en el gobierno departamental y
municipal.
Es evidente que la construcción de ese proyecto metropolitano, que
atendía a las transformaciones del espacio urbano derivadas de la
conurbación y migración, y a los requerimientos físicos de la
acumulación, puso el acento en la adecuación del espacio de
circulación a favor del de producción. La pregunta que emerge es:
¿la coalición desatendió los asuntos concernientes al espacio de
consumo y que guardaban relación con la explosión urbana y la
injusticia distributiva en la ciudad? Lo primero que hay que anotar
es que, como en cualquier otra ciudad capitalista, el proceso de
urbanización ha enfrentado varias limitaciones relacionadas con el
financiamiento de la infraestructura para la generación de
condiciones de vida urbana; la competencia anárquica por el suelo
urbano y la subsiguiente diferenciación espacial entre zonas mejor
y peor equipadas; y la segregación espacial como producto de los
precios diferenciales de la tierra urbana –en la lucha por su
apropiación– y de la desigualdad en el ingreso. En segundo lugar, la
responsabilidad en la regulación de estas contradicciones estuvo
depositada en el Estado local como centro de poder político y agente
principal de regulación de los procesos anárquicos que afectan la
construcción del espacio urbano. Éste asumió la financiación de los
7
La proyección y gestión de ésta se remonta a comienzos de siglo XX.
8
Otros proyectos de importancia se ejecutaron en la década de los ochenta, ratificando ese
proyecto metropolitano. Dentro de estos se cuentan la construcción de la Alpujarra, las centrales
de mercado y la terminal de trasporte del norte.
290
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
medios de consumo colectivo, aunque ha enfrentado como
dificultades el carácter centralizado del aparato estatal9 y, luego, la
tendencia a la recentralización, y dentro de ello la limitación de las
atribuciones locales en materia tributaria10. De otra parte, reasumió
paulatinamente la planeación urbana por las presiones del centro
de poder económico y por directrices nacionales, en el marco de la
institucionalización de ésta como mecanismo de orientación y
dirección económica, y de ordenación del espacio urbano. Asimismo,
ese Estado local adoptó el perímetro urbano como estrategia de
ordenamiento urbano11 y mecanismo de regulación de la expansión
urbana que, al poner por fuera de legalidad los nuevos pobladores
urbanos, le permitió evadir la responsabilidad y costos en la provisión
de medios de consumo colectivo; y, convirtiéndose en una parte en
conflicto muy importante, recurrió a la represión como mecanismo
privilegiado de contención de la apropiación ilegal del suelo12 y de
los movimientos cívicos, pero también como forma de castigo a la
ilegalidad de asentamiento, construcción y tenencia. Por último,
como forma de intervención integradora dirigida a mitigar la
segregación y las demandas sociales, adoptó políticas de vivienda
social y habilitación urbanística13.
2.1. Urbanización conflictiva
El proceso de urbanización evidenció parte de los desafíos y
oportunidades que los diversos centros de poder debieron enfrentar.
La injusticia distributiva y la ilegalidad que caracterizó dicho proceso
9
Eso significó que el ejecutivo tenía la potestad de definir las obras públicas y las definiciones en
materia de política fiscal.
10
Esas limitaciones se extienden incluso después de la reforma descentralista. Aunque, como se
ha ilustrado un capítulo anterior es posible identificar mayores dificultades para la financiación de
los proyectos de infraestructura antes de dicha reforma.
11
Consúltese NARANJO, Gloria; VILLA, Marta Inés. Entre luces y sombras: Medellín: espacio y
políticas urbanas. Medellín: Corporación Región, 1997.
12
El ejercicio de la represión tuvo lugar en el marco de la política de erradicación de tugurios,
amparada por la Ley 66 de 1968.
13
En la década de los setenta, éstas estuvieron apoyadas por la creación del Fondo Rotatorio de
Habilitación de Barrios y por instituciones como Empresas Públicas de Medellín, el Instituto de
Crédito Territorial y el Banco central Hipotecario, entre otras.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
291
generó –como se ha ilustrado en un capítulo anterior– condiciones
que favorecieron la formación y reproducción de redes de poder
adscritas a los partidos políticos. Pero al mismo tiempo hizo de éste
algo profundamente conflictivo en el que se hace evidente la lógica
de los poderes (económicos y políticos articulados o independientes
de estructuras militares legales y paraestatales) y algunos de los
contenidos del proyecto hegemónico.
En este segundo ámbito y hasta muy avanzados los años ochenta,
parte de la producción del espacio urbano estuvo caracterizada del
lado de los sectores subalternos por acciones tales como las tomas
ilegales de la tierra, el recurso a la violencia como forma de
resistencia, la autoconstrucción de la vivienda, la resistencia al
desalojo, la gestión de las redes de servicios públicos a través de
circuitos clientelares14 y la configuración de movimientos cívicos,
entre otras. Por su parte, el Estado local, administrado por las redes
de poder de los partidos políticos, combinó intervenciones de
dominación, regulación, integración y represión. En ese sentido optó
simultánea, sucesiva o alternamente por la adecuación
infraestructural de zonas para sectores medios y altos, la zonificación
urbana, la adopción de medidas coercitivas para la erradicación de
los tugurios, el desarrollo de la red vial, la rehabilitación total y parcial
de barrios15, la renovación urbana parcial del centro, la localización
planificada de asentamientos obreros, la promoción de la
autoconstrucción y el uso de la violencia instrumental o punitiva,
dirigida a la dispersión de las organizaciones cívicas16 y a los venteros
14
El proceso de ocupación del suelo se produjo primordialmente a través de mecanismos ilegales
(loteo pirata e invasión), que dieron lugar a un desarrollo urbanístico espontáneo, irregular y
precario en materia de la forma de organización del espacio, y a un proceso conflictivo por la
apropiación del suelo urbano en el que el Estado local se convirtió en una parte en conflicto. En
ese contexto el Estado eludió la obligación de realizar asignaciones presupuestales que soportaran
el proceso de adecuación del espacio para la vida urbana, pero permaneció allí en ejercicio de su
función represiva y como agente de extracción vía tributación.
15
En ese campo se diseñaron políticas de rehabilitación, ampliación de cobertura en servicios
domiciliarios y suministro de créditos para la dotación de servicios y mejoras habitacionales. En
este último campo sobresalió el papel del Instituto de Crédito Territorial y el Banco Central
Hipotecario.
16
De esa manera, la política urbana de este último terminó por acentuar la contradicción entre los
medios de producción y de reproducción de la fuerza de trabajo.
292
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
ambulantes17. A través de esta intervención contradictoria del Estado
local se fue develando una forma ideológica del espacio,
caracterizada por una estructura espacial dual que da cuenta de las
lógicas del poder y el conflicto urbano.
En las décadas del sesenta y setenta, el eje estructurante del proceso
de urbanización fueron los conflictos por el espacio de consumo
que dieron lugar a las tomas ilegales de la tierra, el recurso a la
violencia como forma de resistencia y la autoconstrucción de la
vivienda. El tránsito hacia los ochenta hizo evidente la articulación
entre el carácter conflictivo de la construcción del espacio urbano y
la acentuación de la segregación socioeconómica18, y dejó traslucir
una dinámica conflictiva ya no sobre el suelo sino sobre la adecuación
y la provisión de medios de consumo colectivo. Esa década empezó
con el corto auge de movimientos cívicos y su demanda de
condiciones de vida urbana ante el Estado local; la provisión de cierto
nivel de equipamiento colectivo urbano como forma de habilitación
urbanística; el aumento transitorio de la participación del Estado en
la construcción de vivienda social; y el incremento de la represión
contra las organizaciones cívicas. Pero, al mismo tiempo, también
se produjo un afianzamiento de la demanda de seguridad ciudadana
ante el incremento de la delincuencia organizada. El último decenio
del siglo XX comenzó con el resurgir de organizaciones de
autodefensa y el auge de milicias urbanas –para resolver el problema
de la falta de omnipotencia del Estado– y el enraizamiento de los
conflictos violentos por el territorio. Mientras tanto, las
organizaciones sociales que demandaban el derecho a la ciudad
asistieron, unas a su desaparición y otras a la institucionalización de
los procesos de movilización social19 y cedieron su lugar a acciones
colectivas motivadas por la defensa del derecho a la vida, la solución
negociada de los conflictos y la convivencia pacífica.
En el marco de ese proceso de urbanización conflictiva y pese a las
intervenciones reguladoras del Estado, la segregación socio-espacial
17
En la década de los setenta, la represión de estos se hizo por presión ejercida por FENALCO bajo
el argumento de que realizaban competencia desleal.
18
Esa articulación estuvo acompañada de la emergencia de la demanda por el derecho a la
seguridad ciudadana.
19
Dicha institucionalización se hizo viable a partir de una resignificación de los derechos sociales y
económicos bajo el espectro de lo que se denominó el derecho al desarrollo.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
293
se afianzó y preservó como elemento característico del espacio
urbano. Ésta se ha manifestado como una tendencia no sólo a la
zonificación sino ante todo a la organización del espacio en zonas de
fuerte homogeneidad social interna y de fuerte disparidad social
entre sí –en términos de diferencia y de jerarquía– 20, lo cual
determinó la forma cómo los diversos sectores sociales se han
insertado desde entonces en los lugares económicos, políticos e
ideológicos de la estructura social urbana. La segregación,
combinada con estrategias de estigmatización, se convirtió por ello
en soporte fundamental para el ejercicio de la dominación política21.
En la década de los noventa, en el momento en que la expansión
urbana parecía haberse estabilizado, la conflictividad por el uso del
suelo y las condiciones de vida urbana fueron contenidas ya no tanto
por medio de la represión22 sino a través de la cooptación. Ello estuvo
favorecido por el impulso e institucionalización de la participación
ciudadana en los procesos de planeación del desarrollo barrial y
zonal, amparados por el nuevo orden constitucional23. La adopción
de la planeación participativa partió de un balance crítico de la fase
anterior de organización y movilización social, que llevó a señalar la
importancia de operar un tránsito de la protesta a la propuesta para
acceder al “desarrollo” y se atribuyeron las dificultades de acceso a
dicho derecho a la falta de capacidades de gestión24 y a la naturaleza
20
La fusión entre diferencia social y situación espacial depende y produce estratificación social, la
cual corresponde al sistema de distribución de bienes (renta del suelo, régimen de propiedad,
etc.). Véase CASTELLS, La cuestión... Op. cit.
21
La segregación dificulta, como diría Iris Marion Young, la agregación de los intereses de los
pobladores, la construcción de representaciones panorámicas sobre el espacio urbano, el desarrollo
de acciones colectivas de gran escala. Por el contrario, contribuye a situaciones de confinamiento
socioespacial de los más pobres, al aburrimiento y a la explotación, entre otros. YOUNG, Iris
Marion. La justicia y la política de la diferencia. Madrid: Ediciones Cátedra, 2000.
22
El lugar de la represión estatal lo ocupó la violencia articulada a conflictos urbanos por territorio.
Dentro de los múltiples efectos que tuvo, ésta propició un cambio en los temas de interés público
y un cierto receso en algunas dinámicas organizativas sobre otros issues.
23
Organizaciones cívicas de sectores subalternos creyeron que habían encontrado el mecanismo
idóneo para lograr la satisfacción de las demandas constantes por medios de consumo colectivo
y derechos sociales y económicos.
24
Estas capacidades tienen que ver con un conjunto de conocimientos técnicos relativos a la
formulación de proyectos, los procedimientos, las competencias, el marco legislativo, la no
planeación de las acciones, bajos niveles de coordinación entre organizaciones, fallas en los
canales de comunicación, falta de formación, entre otros.
294
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
deficitaria de los ciudadanos. De esta manera se opacó el
antagonismo con el Estado y sectores dominantes, por lo cual el
problema de la accesibilidad al derecho a la ciudad dejó de ser un
problema de intereses contrapuestos para convertirse en un asunto
de incapacidades técnicas, cuyo peso recayó, fundamentalmente,
sobre los ciudadanos pobres25.
A partir de la recepción de flujos de población en situación de
desplazamiento forzado26 en el último quinquenio de los noventa
–como consecuencia del escalamiento de la guerra civil– se
reavivaron algunas de las tensiones sobre la dinámica de
urbanización. En dicho contexto, que es además de concentración
persistente de la riqueza y el ingreso, se dejaron ver como constantes
la condición de triple ilegalidad27 como forma de acceso al suelo
urbano, a la vivienda y a la ciudad; y el tratamiento represivo y/o de
una intervención tardía del Estado como forma de regulaciónintegración. Dando continuidad con las estrategias la erradicación y
reubicación de los tugurios, los procesos habitacionales
emprendidos por la población desplazada en la década de los
noventa también recibieron un tratamiento represivo 28 que se
sustentaba en el concepto reeditado de “zona de riesgo” y en
imágenes construidas sobre los recién llegados. La estrategia
coercitiva se apoyó en dicho momento en una imagen viciada tanto
de los asentamientos (como “construidos por fuera del perímetro
urbano”, “por fuera de la ley”, “peligrosos” y “protagonistas del
desorden urbano”) como de sus pobladores propiamente dichos. La
representación sobre los primeros ha estado presente desde
25
Véase FRANCO. Op. cit.
26
La llegada de esta población, que viene de experiencias de violencias ligadas a los conflictos por
la tierra o el territorio (articulados en la estructura de la guerra), fue en los noventa un proceso
acelerado y primordialmente conflictivo, que involucra tanto violencia física directa como violencia
estructural.
27
La ilegalidad es de asentamiento, construcción y tenencia de la tierra.
28
Esa estrategia se expresó en órdenes de desalojo con uso y amenaza de la fuerza para destrucción
de albergues y en el no acompañamiento estatal del proceso de urbanización. Pero también hay
un uso de violencia instrumental y represiva por parte del Estado para que los desplazados
abandonen la idea de permanecer en la ciudad; y una violencia punitiva y selectiva con un sentido
contrainsurgente que encuentra justificación en el supuesto según el cual estos nuevos pobladores
guardan una relación de complicidad o identificación con las organizaciones insurgentes.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
295
temprano en el proceso de urbanización, al concebir los barrios
informales como un signo de desorden y peligrosidad. En ese periodo
anterior dicha imagen implicaba “sentido de limpieza moral, física y
social, bastante arraigada en el espíritu cívico vigente hasta
mediados de siglo, pero también de una mirada sobre el migrante
que lo asociaba de manera casi inmediata a malos comportamientos
o conductas criminales”29.
En suma, esta multiplicidad de conflictos ha sido estructurante del
espacio urbano, pero también un factor que ha desafiado y puesto a
prueba constantemente la capacidad de contención por parte del
Estado local y otros centros de poder. Sus transformaciones y la
aparición de nuevas relaciones conflictivas han sido también
paralelas a la configuración de un discurso hegemónico que,
apostándole a la despolitización de estos, ha manifestado que el
conflicto tiene una connotación negativa, que los ciudadanos
inmersos en ellos carecen de virtudes cívicas y han optado por
resolverlos de manera violenta, que la inequidad se debe a las
incapacidades de esos ciudadanos que no saben gestionar proyectos
ante el Estado, entre otros.
2.2. Gestión conflictiva del proyecto metropolitano
En la construcción e implementación de ese proyecto
metropolitano, la conflictividad que han debido enfrentar los centros
de poder no han estado referidas sólo al proceso de urbanización.
Pese a haber creado la figura del área metropolitana y adelantado
un proceso de adecuación infraestructural de esa escala, el desarrollo
de ese proyecto metropolitano también ha sido conflictivo en un
segundo sentido. En relación con la intención de la coalición política
dominante de fortalecer la conectividad entre el Valle del Aburrá y
el Valle del Oriente –explícita desde la década del sesenta–, diversos
actores de esta segunda subregión han desarrollado un malestar
pronunciado con el centralismo de Medellín30 y han establecido
una demanda de autonomía en torno a la orientación del desarrollo
29
NARANJO, et. al. Op. cit, p. 54.
30
Dicho centralismo ha sido la forma de organización del territorio que se ha configurado a partir de
los patrones de ocupación espacial.
296
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
socio-económico –la cual se expresa en la propuesta de constituir
como entidad territorial la Provincia del Oriente–. Ello tiene como
antecedente el carácter extractivo e instrumental de la intervención
de los centros de poder localizados en el centro urbano, la cual inició
con la construcción de un gran complejo hidroeléctrico articulado a
Empresas Públicas de Medellín que benefició las grandes
industrias31.
La existencia de este eje de contradicción y conflicto está
acompañada, según el proyecto Bitácora32, por un imaginario sobre
los proyectos extra-locales; y por una valoración negativa de la huella
ambiental del Valle del Aburrá. El primero se gesta en la medida en
que los proyectos agenciados por los centros de poder regional
atenúan la eficacia de los sistemas políticos locales como
mecanismos de regulación en la toma de decisiones sobre los
asuntos subregionales y desconocen la subregión como un territorio
social e históricamente construido. El segundo tiene que ver con
una percepción negativa de los efectos colaterales de la dinámica
económica, social y cultural del área metropolitana sobre el altiplano
del oriente, consistentes en la alteración de formas de ocupación
del suelo y organización social, y en la extracción de recursos hídricos
sin retribución para la subregión, entre otros.
La resignificación territorial de la subregión por la dotación
infraestructural y de recursos naturales, y la subsiguiente
incorporación a las proyecciones del departamento –en función de
los procesos de competitividad y globalización–, condujo en la
década de los noventa a la formación de iniciativas de diferentes
sectores productivos y gremiales para construir una visión de
desarrollo subregional. Tales sectores incurrieron en una pugna
política para definir un modelo de desarrollo territorial que no
obstante continúa reflejando la persistencia de antagonismos entre
los aparatos de Estado locales de los valles del Oriente y Aburrá33. En
31
Sobre el desarrollo hidroeléctrico consúltese: TORO BOTERO. Op. cit.
32
STRATA. Proyecto Bitácora: hacia una incorporación de la mirada histórica al ejercicio de la
planeación regional. Corporación Programa Desarrollo para la paz - PRODEPAZ: Medellín, mayo de
2002. s.p.
33
Dicha disputa también se replica a nivel de los gobiernos locales en relación con la forma de
articulación a la visión departamental de desarrollo.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
297
este punto se reconoce la existencia de una polémica con el
Municipio de Medellín por haber concebido el oriente cercano como
continuidad del área metropolitana, agrupada bajo la noción de
ciudad-región.
Ambos campos de contradicción (la actuación en el proceso de
urbanización y la gestión de un proyecto metropolitano entre el
Estado local monopolista y otras localidades) en lugar de ser
suprimidos se hicieron parte de la intervención estatal y la política
urbana. Pese al sentido de regulación e integración que en algunas
ocasiones adquiera dicha intervención, se termina por preservar y
en algunos casos por exacerbar las contradicciones entre la
necesidad de asegurar la acumulación en un espacio determinado y
lo que podría llamarse globalmente como la reproducción de la
fuerza de trabajo.
3.
Gestión del espacio de producción
Los problemas detectados en el modelo de industrialización de la
ciudad metropolitana y, posteriormente, el cambio en el patrón de
acumulación dieron lugar a la emergencia de dos campos de
actuación estratégica. El primero está referido a la regulación de la
localización industrial que afecta el ordenamiento y configuración
territorial; y el segundo está relacionado con los cambios en el modo
de regulación en lo relativo a la intervención económica y social del
Estado. Este último ámbito, en el que se han inscrito como objetivos
el mejoramiento de la competitividad de la economía y la
subordinación de las políticas sociales a las exigencias del mercado,
tiene que ver, entre otros, con las políticas de liberalización
económica y, particularmente, de desregulación de la relación
laboral y contención de los conflictos capital-trabajo.
3.1. Desconcentración industrial
La formulación del proyecto metropolitano estuvo articulada al
esfuerzo por resolver algunos de los problemas percibidos en el
modelo de industrialización. El modelo de industrialización había
dado lugar a una situación de concentración regional de la actividad
industrial en Medellín que, no obstante, era paralela al viraje
298
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
primacial en la estructura urbana –que conducía a una concentración
de actividad productiva y otras condiciones en Bogotá34–. Desde la
perspectiva de la coalición política dominante y en particular de los
grandes industriales, esa concentración no sólo había generado
problemas de desequilibrio regional sino también de crecimiento
urbano incontrolado. En otras palabras había emergido un cúmulo
de contradicciones en el sistema urbano que apuntalaron las
dificultades relativas a la reproducción de la fuerza de trabajo35.
Por consiguiente, desde los años sesenta y con la dirección de la
ANDI se impulsó una reorganización del espacio de producción, que
propiciara la creación de otros polos de desarrollo y permitiera
controlar el crecimiento urbano. Esta apuesta, que luego fue
integrada en la política industrial del gobierno nacional36, se tradujo
en un proceso de desconcentración industrial hacia la subregión
del Oriente cercano37 y hacia el Aburrá norte y sur. No obstante, ese
proceso ha sido caracterizado por algunos analistas como una
“desconcentración industrial de dirección centralizada”38 porque
consistió en la relocalización de las plantas de producción y no de
otros factores como: “capital, personal técnico y administrativo,
oficinas, cuentas bancarias, sede social de la empresa...”39 y demás
actividades directivas.
Una de las principales subregiones que ha sido considerada, desde
la década del sesenta, como soporte de ese proceso de
reorganización del espacio de producción ha sido el altiplano del
Oriente. De acuerdo con el Planea40, la zona del altiplano se convirtió
en las últimas décadas en asiento de un rápido desarrollo de la
34
Véase GOUËSET. Op. cit.
35
Esas dificultades son aumento de demanda de vivienda y equipamiento colectivo y deterioro
ambiental.
36
Particularmente del gobierno de Misael Pastrana Borrero.
37
Véase IBIZA DE RESTREPO, Ghislaine. Un ensayo sobre la descentralización industrial; el caso de
Medellín. Documentos de trabajo No. 4. Medellín: Centro de Investigaciones Económicas,
Universidad de Antioquia, febrero de 1970. s.p.
38
Véase BETANCUR. Op. cit.
39
IBIZA DE RESTREPO. Op. cit. p. 9.
40
PLANEA - PLAN ESTRATÉGICO DE ANTIOQUIA. Visión del Oriente para el año 2020, fijada en
1997. Medellín, 1999.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
299
producción industrial de bienes manufacturados localizada sobre el
corredor Rionegro - Guarne - Marinilla, tendiente a concentrarse en
la producción de bienes de consumo corriente y, en segundo orden
de importancia, en la de bienes intermedios. El afianzamiento de tal
emplazamiento industrial ha sido explicado de dos maneras. En
primer lugar, el aceleramiento de dicho proceso en la última década
es interpretado como parte de uno de los impactos de condiciones
infraestructurales41 y de servicios generadas en el marco del proyecto
metropolitano, y representadas en particular en la construcción del
aeropuerto José María Córdova y la creación de la zona franca. El
primero mejoró “...las rutas para la entrada y salida de insumos y
productos hacia el mercado nacional e internacional; asimismo se
fortaleció el desarrollo industrial con la creación de la zona franca
adscrita, en donde se establecieron preferencias arancelarias que
facilitan la exportación de la producción”42.
En segundo lugar, la tendencia al afianzamiento industrial en la zona
del altiplano es explicada como parte de la plataforma competitiva
regional y de un proceso de desconcentración productiva geográfica
del Valle del Aburrá con el propósito de incrementar la rentabilidad
del capital. A este respecto, Betancur y otros43 –dando cuenta al
mismo tiempo de un proceso de reorganización económica, política
y sociocultural del territorio urbano-regional en el marco de los
procesos de globalización– argumentan que en el Valle del Aburrá
se ha generado un proceso de desconcentración industrial que
produce transformaciones territoriales que impactan la zona del
altiplano. Desde su punto de vista, la desconcentración industrial de
dirección centralizada ha estado acompañada por un proceso de
reconversión industrial en el cual los ciudadanos se integran a un
modelo de producción flexible por medio de estrategias de
sobreexplotación (como microempresas de producción a terceros,
famiempresas y la maquila con bajos ingresos salariales y altas
jornadas de trabajo) con implicaciones en las formas y posibilidades
41
Véase RAMÍREZ GAVIRIA, John Jairo. Perfil subregional Oriente. Documento preliminar. Medellín:
Gobernación de Antioquia-Departamento Administrativo de Planeación-Dirección de planeación
estratégica integral, 2002. s.p.
42
STRATA.Op. cit.
43
Ibíd.
300
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
de regulación de la relación capital-trabajo. Según dicho estudio,
varias de las empresas que se han localizado en el Oriente trabajan
bajo el régimen de maquilas. En suma, la zona del altiplano, en el
campo industrial, se articula a una estrategia rentista en la cual se
produce una “expansión territorial difusa” desde Medellín hacia
regiones como ésta, a través de la maquila. Ello tiene como
implicaciones la no inclusión de los trabajadores en la negociación
de condiciones laborales al estar dispersos en redes de empresas
de subsistencia controladas por el capital.
Esta apuesta por la reorganización del espacio de producción, que
se reflejó en la relocalización industrial y en el desarrollo de cierta
infraestructura en el Oriente cercano, coincidía con la preocupación
del gobierno nacional por la concentración industrial. El problema,
según se percibía a comienzos de los años setenta, no sólo era por
los desequilibrios regionales sino también por las consecuencias
en términos de la urbanización. Es decir, una estrategia de
desconcentración industrial estaba orientada a regular el
movimiento poblacional hacia las ciudades y su crecimiento
incontrolado. “Una política de desarrollo industrial –afirmaba el
ministro de desarrollo de Pastrana Borrero– que tenga como
propósito su descentralización implica una canalización de las
corrientes migratorias, y en consecuencia, un freno para el
desproporcionado crecimiento de los grandes centros urbanos”44.
3.2. Contención del conflicto capital-trabajo
La década de los noventa fue en Colombia el momento de la puesta
en marcha de la redefinición de la relación Estado-economía y del
inicio de políticas de privatización, liberalización y desregulación, a
raíz de lo que se ha conocido como el agotamiento del modelo
proteccionista. A partir de allí, la tarea del aparato de Estado nacional
se centró en promover el sistema de libre competencia y en
garantizar la descontractualización de la relación salarial, por medio
de políticas de flexibilización laboral que propiciaron la
desproletarización del trabajo fabril, la subproletarización en el
44
El Colombiano. Medellín (13, septiembre, 1973); p. 6.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
301
sector servicios 45, el debilitamiento de las posibilidades de
organización sindical y la descentralización del proceso productivo.
Dicho fenómeno ganó celeridad y fue habilitado mediante la
promulgación de varias normas, entre ellas la Ley 45 de 1990, que
introdujo modificaciones en la intermediación financiera; la Ley 50
de 1990, que buscó garantizar la reducción de los costos laborales46;
la Ley 9 de 1991, sobre reforma cambiaria, que liberalizó la inversión
extranjera en el sistema financiero; y la Ley 100 de 1993, que
transformó el régimen de seguridad social47. Ese marco legislativo48
estuvo igualmente amparado por la transformación de la función
del Estado en la economía fijada por la nueva constitución política y
fue dinamizado por las políticas de liberalización comercial y
financiera que le siguieron a ésta49.
En la ciudad que antaño había sido un centro industrial, las reformas
financieras y el mercado de capitales se convirtieron en oportunidad
para algunos de los grandes propietarios; pero fundamentalmente
obligaron a un proceso de recomposición de capitales, que dio lugar,
por ejemplo, al afianzamiento del sector terciario en la estructura
económica del Grupo Empresarial Antioqueño. Pese a las reservas
iniciales sobre la política de apertura y las críticas a los diagnósticos
de los organismos internacionales sobre la ineficiencia sobre el
sistema productivo50, el escenario de liberalización y desregulación
45
Sobre este tipo de transformaciones en el mundo del trabajo véase ANTUNES. Op. cit.
46
Dicha reducción estaba prevista mediante la eliminación de la retroactividad de las cesantías y
de la acción de reintegro.
47
Coincidiendo con lo que afirma Jessop respecto al Estado de trabajo Shumpeteriano, esta Ley y
otras que se formularon sobre el mismo tema, terminó por subordinar la política social a las
exigencias de flexibilidad del mercado laboral y de competitividad. JESSOP, Crisis del Estado...
Op. cit.
48
Aunque las reformas iniciaron a fines de los ochenta, el impulso brindado al mercado de capitales
fue reforzado por la Ley 50 y la Ley 100 que crearon los fondos de pensiones y cesantías y los
fondos privados de pensiones, respectivamente. Ambas leyes tuvieron como ponente al político
de profesión Álvaro Uribe Vélez del Sector Democrático –una de las facciones del Partido Liberal
en Antioquia.
49
A partir de allí, otros desarrollos legislativos continuaron la profundización de dicho proceso en
materia de liberación del comercio exterior, legislación laboral, régimen cambiario, inversión
extranjera, sistema financiero, entre otros.
50
El Colombiano. Medellín. (19, julio, 1989); p. 7 A.
302
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
de las transacciones económicas –que han condicionado las
organizaciones y regímenes internacionales, dejando una sombra
de duda sobre la autonomía del Estado nacional para la formulación
de una política económica nacional e independiente– creó una serie
de contradicciones y dilemas que demandaron un ajuste en las
estrategias específicas de acumulación y el apoyo o demanda de
políticas de estabilización. Parte de ese cambio se tradujo en una
estrategia de desindustrialización definitiva por la vía de la
cancelación gradual de la inversión en sectores no competitivos y
focalización de la misma en los sectores clave, así como en la
ampliación de redes de distribución, la adquisición de empresas en
otros países, el establecimiento de alianzas con capitales extranjeros,
la centralización de capitales, la ampliación de portafolios en los
sectores focales y reingeniería empresarial, entre otras 51. Esta
selectividad estratégica, estructuralmente inscrita, permitió la
preservación de lo acumulado y el mejoramiento de la posición del
grupo económico52; pero la ciudad no logró convertirse en ese centro
económico, político y de innovación social que de manera optimista
habían anunciado los globlalistas y los costos sociales de ello se
tradujeron en una pauperización creciente de los sectores
subalternos e informalización de la economía.
De otra parte, la aplicación disciplinada de las políticas de
flexibilización laboral –fijadas por el Estado nacional y orientadas
por organismos multilaterales– afianzaron las estrategias adoptadas
por la burguesía industrial en la década de los ochenta 53 y
propiciaron cambios estructurales en el mundo del trabajo que
intentan saciar el hambre del gran capital. Uno de los más
importantes –que opera desde la escala nacional hasta la local– ha
sido la desregulación de la relación capital-trabajo, dando paso a la
precarización de los salarios, la subproletarización y la disolución
del modelo de negociación colectiva. Como lo demuestra Betancur
y otros, la crisis del modelo industrial en la ciudad fue afrontada a
51
Consúltese LONDOÑO. Op. cit.
52
MISAS ARANGO. Op. cit. p. 333-396.
53
La estrategia de reconversión industrial adoptada estuvo basada en la reducción de costos de
producción, adquisición de tecnología y copia de modelos de administración y gestión. Véase
Betancur, et. al. Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
303
través de un esquema intraempresa basado en reconversión
industrial que implicó “cambios en la gestión del trabajo basados en
una estrategia neotaylorista, en donde desaparece la organización
obrera como interlocutor en la negociación de las condiciones de
trabajo”54, reducción de costos basada en cambios en el capital
variable y descentralización de procesos productivos55.
En el marco del nuevo modo de regulación, los trabajadores que
quedaron por fuera de la sociedad salarial han sido excluidos o
integrados al modelo de producción flexible, donde prevalece la
descontractualización de la relación laboral. Esa forma perversa de
integración de la fuerza de trabajo a dicho modelo soportó el proceso
de reconfiguración territorial –iniciado con la desconcentración
industrial-, consistente en el tránsito de un escenario de alta
concentración de la gran industria a un escenario de localización
difusa. Esta nueva forma de organización del espacio de producción
se encuentra basada en pequeñas unidades productivas
(famiempresa o la microempresa de producción a terceros y la
maquila) que, no obstante, son controladas por el gran capital y se
articulan a una cadena vertical que se apoya en la reducción de costos
y sobreexplotación de la mano de obra56.
Es decir, la irrupción de la ciudad post-fordista vino acompañada de
un cambio en la estructura del empleo, consistente en el incremento
de participación de la población económicamente activa en labores
diferentes a las asalariadas, como trabajadores por cuenta propia,
sin remuneración, subcontratistas, etc. Esto, que constituye la
expulsión de la sociedad salarial y la pérdida del anclaje ofrecido
por el trabajo, trajo consigo un mayor menoscabo en los ingresos
simples de precios provenientes del salario y condujo a la obtención
de ingresos residuales por concepto del propio trabajo en
actividades cuenta propia (comercio por menor informal, producción
manufacturera propia, etc.).
54
Ibíd., p. 59.
55
Dichos cambios se opera a través de medidas como expulsión de trabajadores y reducción de
salarios, entre otros.
56
Ibíd.
304
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
La reducción del ingreso salarial, la exclusión de la provisión de los
derechos de seguridad social o la expulsión definitiva de la sociedad
salarial hacia ámbitos no regulados, fueron aspectos reforzados por
la contención o prevención del conflicto obrero patronal. Estos
antagonismos habían sido fundamentales en la estructuración del
espacio urbano en la década de los ochenta. No obstante, bajo el
nuevo modo de regulación entraron en una fase de contención o
desactivación como consecuencia de la desregulación de la relación
capital-trabajo –vía descontractualización de la relación laboral,
desconcentración productiva y la disolución de la negociación
colectiva–. Tal como lo argumenta Betancur: “La relación capitaltrabajo, tiende a convertirse, cada vez menos, en una relación entre
trabajadores y empleadores, con la mediación institucional del
Estado y los sindicatos; se convierte cada vez más en una relación
entre empresas, cambiándose radicalmente la gestión y la
organización del trabajo”57.
La contención de los conflictos capital-trabajo se opera no sólo a
través del ejercicio de una violencia instrumental y punitiva58 sino
también a través del debilitamiento de una de las partes. En ese
proceso –que contó con el respaldo efectivo o silencio participante
del stratum político– han confluido distintos factores y estrategias.
En primer lugar, a partir de la abolición del contrato laboral a término
indefinido y la habilitación de otras modalidades de contratación59 y
del adelgazamiento de plantas de personal, no sólo se fue eliminando
la relación laboral sino que también se fue introduciendo una gran
incertidumbre sobre la estabilidad del empleo que contribuyó a
desestimular la agremiación sindical. Con la descontractualización
en particular se hizo “[...] casi imposible que los trabajadores sean
implicados en la negociación de sus condiciones salariales, pues
están atomizados y dispersos entre sí, a través de un tejido en red de
empresas de subsistencia, controlado directamente por el capital”60.
57
Ibíd. p. 184.
58
Este tema se abordará en el capítulo subsiguiente.
59
Dentro de ellas se cuentan contrato laboral a término fijo, contratos temporales, outsourcing,
contratistas, subcontratación, cooperativas de trabajo asociado.
60
Ibíd. 154.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
305
En segundo lugar, a partir de la autorización por parte del Ministerio
de Trabajo de los despidos masivos fueron afectados no sólo los
trabajadores enfermos y con mayor antigüedad sino también
aquellos sindicalizados. De esa manera se produjo un tránsito de
sindicatos de carácter mayoritario –en los que estas organizaciones
tenían afiliados la mitad más uno de los trabajadores– a sindicatos
minoritarios –donde los afiliados eran menos de la mitad de los
trabajadores– y la subsiguiente disminución de la tasa de
sindicalización. La consecuencia de ese cambio fue el
languidecimiento de la huelga como forma de presión 61 para la
reclamación de derechos laborales y con ella la pérdida de las
prerrogativas logradas. Ante la imposibilidad de decretar el cese de
labores, las opciones que les quedaron a los trabajadores fueron: i) la
celebración de “pactos colectivos” con la empresa perdiendo puntos
de las convenciones colectivas 62; ii) la apelación al tribunal de
arbitramento donde bien podían preservar lo obtenido en las
convenciones o perderlo de manera significativa63; iii) no presentar
pliegos para prevenir las pérdidas, a costa de no demandar
incrementos en el ingreso salarial.
Dentro de las estrategias que concurren en el debilitamiento de las
organizaciones sindicales como una parte en conflicto se cuentan
las siguientes. De un lado, la liquidación deliberada de las empresas64
no sólo fue un paso en la pretensión de reinvertir en sectores más
competitivos o de mayor rotación del capital sino también una forma
que garantizaba la desarticulación paulatina de múltiples sindicatos.
Igualmente, la cooptación de la dirigencia sindical mediante planes
de retiro voluntario fue la forma como se buscó minar la confianza y
la cohesión de estas formas de agremiación, con el propósito de
debilitar en ellos la capacidad de negociación65 . Por último, la
61
Para poder definir una huelga el sindicato se veía obligado a convocar la mitad más uno de los
trabajadores. Ello, en el marco de la flexibilización laboral, era ciertamente cada vez más difícil,
porque prevalecía el interés de preservar el empleo precario sobre la reivindicación de derechos.
62
Las convenciones colectivas se vieron debilitadas igualmente por la serie de fallos y normas
relacionadas con la búsqueda de competitividad y productividad.
63
Entre estas opciones, la mayoría de organizaciones sindicales se inclinaron por la primera.
64
Esto no niega que algunas empresas fueron liquidadas porque no resistieron las presiones que
vinieron con la liberalización económica.
65
Véase Entrevista CPD10/09-2004.
306
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
difusión de una imagen desprestigiada de los trabajadores
sindicalizados –haciéndolos responsables de la crisis económica–
estuvo dirigida a debilitar el proceso de agremiación y a fracturar las
relaciones de representación.
En resumen, la concurrencia del marco legislativo que se construyó
en el Estado nacional y las diversas estrategias patronales
antisindicales transformó el mundo del trabajo, condujo a la
obstrucción de la organización autónoma de los trabajadores y, por
consiguiente a la anulación de la capacidad de demanda de derechos
laborales. Por lo tanto, ello se constituyó en un factor agravante de la
dislocación entre la ciudadanía formal y sustantiva en relación con
los derechos laborales y sociales, y en un elemento que ha reforzado
la concentración de la riqueza y la extensión de la pobreza.
4.
Planeación del desarrollo: el espacio urbano-regional en
diseño permanente
Estrechamente ligado al tema del ordenamiento territorial y su
manejo político administrativo, los actores de poder político y
económico66 han concurrido en las tareas de planeación con las que
se establecen las directrices para el desarrollo territorial. En enero
de 1974, el entonces gobernador Ignacio Betancur Campuzano creó
el comité cívico del plan metropolitano conformado por los
presidentes de Fabricato, Coltejer, Sofasa y Coltabaco, por los
gerentes de Polímeros, Banco Ganadero, Fondo Ganadero de
Antioquia y por el director del Instituto de Integración Cultural. Éste,
que fue un momento de reactivación de los procesos de planeación
–después del Plan Director de 1959–, respondía a la necesidad de
enfrentar los problemas de desarrollo urbano desencadenados en
la articulación industrialización-urbanización. El acelerado
crecimiento urbano del Valle del Aburrá exigía la adopción de
estrategias para la regulación del proceso de urbanización desde el
66
No se consideran los actores del mundo de la ilegalidad que han cumplido un papel fundamental
en el proceso de ordenamiento del territorio.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
307
Estado local 67, en relación con los asentamientos humanos, la
adecuación del espacio de circulación y la conectividad con el Valle
del Oriente.
En los años noventa, a raíz de la internacionalización de la economía
y del cambio en el patrón de acumulación, surgió la necesidad de
operar un proceso de reorganización del espacio urbano-regional y
de la función económica de la ciudad metropolitana como unidad.
Aunque los espacios reales de decisión suelen ser los círculos
privados de familiaridad68, la coalición política dominante acogió la
planeación urbano-regional, desde espacios interinstitucionales
adicionales69, como: i) momento para hilvanar la transición de una
ciudad centro industrial a centro de servicios especializados, acorde
con un patrón post-fordista de producción; ii) posibilidad de redefinir
la intervención estatal y privada en la producción del espacio, en
concordancia con los nuevos requerimientos del capital y para hacer
viable dicho tránsito; iii) instrumento para precisar las líneas
estratégicas y diseñar los proyectos que debían servir a la
construcción de una plataforma de competitividad, para la inserción
de la ciudad en el mercado externo70.
En el marco de la reflexión sobre la pregunta por las condiciones y
estrategias para articular la ciudad como unidad económica al
mercado internacional, la coalición –y con mayor énfasis los centros
de poder económico– ratificó la imposibilidad de recuperar el
dinamismo industrial en el Valle del Aburrá –una realidad que se
había hecho evidente varias décadas atrás–. Sin embargo, este
reconocimiento ya no partía de las quejas por las cargas tributarias
impuestas a las sociedades anónimas y otros efectos adversos de las
políticas macroeconómicas sobre el sector o por la identificación
67
No obstante, este interés por parte de gobernantes y grandes propietarios, la actividad reguladora
no pudo evitar estar marcada por contradicciones en dicho periodo. Véase NARANJO, et. al. Op.
cit.
68
Reunidos en los más lujosos hoteles de la ciudad o en espacios campestres, estos operan como
si fuesen sociedades secretas.
69
En estos estaba garantizada la concurrencia de los diversos centros de poder y algunos sectores
reflexivos.
70
Fueron momentos emblemáticos para ello la elaboración del Plan Estratégico de Medellín y el
área metropolitana, Antioquia Siglo XXI y PLANEA, entre otros.
308
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
de las fallas en el modelo de industrialización, sino de una lectura
sobre las nuevas condiciones de competencia. La conclusión que se
derivó fue la necesidad de redefinir las estrategias de acumulación y
adecuar paulatinamente el espacio urbano-regional dentro de una
nueva “división técnica y social del trabajo entre las ciudades”71.
En el marco de dicha redefinición y teniendo en cuenta que las
ciudades dependen de su forma de articulación a la economía global,
aparece la reorientación de la función económica de ésta y dentro
de ello la focalización estratégica en sectores como servicios
financieros, diseño y moda, cadenas de comercio,
telecomunicaciones y servicios médicos avanzados. Asimismo, como
parte de esa transición se acogieron como ejes de reorganización
del espacio urbano: conectividad72, adecuación infraestructural del
espacio urbano-regional 73, transformación de las cadenas
productivas, reconversión industrial y renovación urbana.
Sin embargo, estas directrices sobre la adecuación del espacio
urbano-regional –que han prevalecido sobre cualquier
planteamiento marginal sobre justicia social– y la posibilidad de su
inserción en la economía global, encuentran varias contradicciones:
i) el deterioro de un sistema educativo –en términos de calidad–
que sustente dichos cambios, a través de la calificación de la fuerza
de trabajo; ii) el retroceso en la tendencia descentralizadora –a partir
de las exigencias de los organismos supranacionales sobre la
estabilidad macroeconómica– que, vía recorte de transferencias y
condicionamiento del endeudamiento, afecta las posibilidades de
financiamiento de los proyectos diseñados para operar dicha
71
Sobre esta expresión véase LEFEBVRE, Henri. El derecho a la ciudad. Barcelona: Ediciones
Península, 1978.
72
En este campo se identifican necesidades como la recuperación de la navegabilidad del Río
Magdalena, la reconexión con el Pacífico, la transformación de Puerto Berrío en puerto multimodal
de transferencia de carga, la creación del puerto de Turbo. También se consideraba de importancia
del mejoramiento de las conexiones viales de Medellín-Puerto Triunfo, Medellín-Puerto Berrío, la
vía al mar y las transversales y anillos viales. Estos proyectos fueron vistos como parte de la
adecuación infraestructural de la ciudad para poder enfrentar las condiciones de la política de
apertura económica en la década de los noventa. En 1994 esto se tradujo en la firma de un
compromiso entre la Presidencia de la República y la Alcaldía de Medellín para la ejecución del
denominado Plan Vial de la Apertura.
73
Dentro de este campo de reviven proyectos imaginados varias décadas atrás.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
309
transición; iii) la limitación funcional de las autoridades
subnacionales en la asignación del gasto público, la acotación de su
ámbito de decisión a asuntos locales y su baja capacidad de
negociación ante el Estado central y las empresas transnacionales;
iv) la preservación de la importancia del ámbito nacional en la
definición de las políticas macroeconómicas y en la negociación de
condiciones de inserción en la economía nacional; v) la dificultad de
superar la desarticulación entre la ciudad y la región, por su misma
configuración espacial.
Esta imposibilidad estructural74 para adecuar con celeridad la ciudad
como espacio de innovación y económico-competitivo –aún en el
sector de servicios 75 – y la persistencia de una dominación
centralizada burocrática y empresarial –que contradice el supuesto
de la revitalización política de lo local– dan lugar, en el nuevo
contexto, a una disrupción respecto a la capacidad de reorganización
y redefinición de estrategias de acumulación de los sectores
económicamente dominantes de extracción regional. Las leyes del
capital obligan a estos a asumir una dinámica de expansión
constante para poder preservar lo acumulado, que no está
supeditada a ninguna identidad regional ni puede esperar las
transformaciones de su lugar de origen. En ese sentido, las
oportunidades del capital no son las oportunidades del espacio
urbano-regional y queda la pregunta si éste realmente puede
convertirse en un lugar de competitividad económica o si ello es
sólo una narrativa de la planeación.
En síntesis, se parte del supuesto que una inserción en la economía
global a través de la reactivación del sector productivo no es posible
por la carencia de ventajas competitivas; y como alternativa se
reconoce que esa articulación sólo es factible mediante un viraje
hacia el sector servicios. Lo primero conduce a un proceso de
relocalización industrial en lugares donde existan tales ventajas y lo
segundo aplica en el rediseño de las estrategias de acumulación del
sector económicamente dominante. Dentro de esto último se
74
En un país crónicamente dependiente y un Estado de autonomía socavada, entendida ésta como
la incapacidad para realizar los fines políticos por haber enajenado su dominio y generado
dependencia.
75
Y pese a la aplicación de políticas de desregulación y privatización.
310
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
cuentan la búsqueda de nuevos mercados, la adquisición de nuevas
empresas en otros lugares, el establecimiento de alianzas con socios
extranjeros que favorezcan la expansión, la desinversión en sectores
en los que no se tiene capacidad de competencia, el fortalecimiento
de las empresas de los sectores competitivos mediante fusiones,
entre otros.
5.
Seguridad de la vida y la propiedad
La configuración de un escenario de riesgo y vulnerabilidad de la
vida y la propiedad motivó en la coalición política dominante una
preocupación permanente por la seguridad y el orden. La dimensión
urbana de dicho escenario está relacionada con la gestación de los
conflictos por territorio y la configuración de una espiral de violencia
con patrones relativamente fijos y compuesta de círculos de
liberación y opresión. Una segunda dimensión tiene que ver con la
agrupación entre amigos y enemigos en la comunidad política, a
partir del alzamiento en armas contra el Estado nacional y que implica
una disputa por el poder soberano.
En el ámbito urbano y para el periodo objeto de estudio, ese
escenario de riesgo y vulnerabilidad de la vida y la propiedad tuvo
como momento inaugural los fenómenos delincuenciales de la
década de los setenta, que fueron asociados al proceso de
urbanización espontánea y a la segregación socioespacial. En dicho
período, tal como ha sido ilustrado por algunos analistas, se produjo
la irrupción de la delincuencia común desorganizada y con ella la
respuesta represiva por parte del Estado76. La década siguiente se
caracterizó por el surgimiento de las primeras organizaciones de
autodefensa en las sociedades vecinales, con lo cual se empezaron a
articular los ejes de territorio y seguridad, al tiempo que tenía lugar
la consolidación económica y organizativa del narcotráfico y la
transformación subsiguiente de la delincuencia común
desorganizada en bandas delincuenciales articuladas a este
76
Véase CADAVID GÓNIMA, Hernán. Violencia y derechos humanos en Medellín: balance 1995
y perspectivas. En: Relecturas. Derechos Humanos y solución de conflictos: perspectivas.
Medellín, Instituto Popular de Capacitación. No. 22 (1996); p. 57-64.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
311
fenómeno. A finales de dicha década aparecieron las organizaciones
milicianas 77 para tomar parte de litigios por el territorio que
comprometían la prestación de servicios de seguridad y la creación
de ordenes cívicos, circunscritos territorialmente y apoyados en
sistemas de valores preexistentes. Las transformaciones de este
último tipo de organizaciones, a lo largo de las dinámicas bélicas y la
persistencia o reproducción de otros grupos armados, incidieron en
la continuidad de las disputas violentas por el territorio y su cada vez
mayor imbricación con el eje de seguridad. En los noventa, tras la
desactivación parcial de las milicias –por eliminación física,
cooptación o desmovilización– irrumpieron como una parte en
conflictos por el territorio las organizaciones de contrainsurgencia
ilegal, aunque resignificando dicho elemento y redefiniendo los ejes
de polaridad, en concordancia con los objetivos de la disputa nacional
por la preservación del orden político.
A lo largo de la progresión y sucesión de estos conflictos por territorio,
se configuró una espiral de violencia que puso en evidencia la
dificultad del aparato de Estado para preservar el monopolio de la
fuerza y sirvió para justificar una tendencia a la privatización de la
seguridad y a la militarización de la sociedad urbana78. Ello abrió
campo para que los diversos grupos armados participaran en el
arbitramento de conflictos de residencia e intervecinales sobre la
base de “acuerdos contingentes” respecto a las figuras del miedo79 y
lo socialmente debido. La violencia molecular –con la que se ejerce
la territorialidad– ha tenido además un carácter funcional en el
sentido de propiciar un cierto disciplinamiento de la sociedad y la
vivencia social de ella como continuidad y normalidad80. Igualmente,
77
A diferencia de las bandas y de los grupos de contrainsurgencia el rasgo definitorio de este tipo
de organizaciones fue su articulación a la lucha contraestatal.
78
Dicha militarización se manifiesta en la proliferación de cuerpos armados de seguridad.
79
Véase sobre la relación miedo, violencia y territorio VILLA, Marta Inés; SÁNCHEZ, Luz Amparo;
JARAMILLO, Ana María. Mitologías urbanas: la construcción social del miedo. El caso de
Medellín. Medellín: Corporación Región-Colciencias, 2002 s.p.
80
Desde fines de los ochenta, dicha espiral ha estado alimentada en cada una de sus fases por
diversos factores agravantes que aunque son constantes varían su importancia de ciclo a ciclo.
Por ejemplo, han sido agravantes el carácter eminentemente ilegal del proceso de urbanización,
la irrupción e imbricación social del narcotráfico, la segregación socioeconómica y espacial, la
lucha contrainsurgente.
312
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
esto hizo posible la funcionalización o articulación reciente de tal
violencia al ejercicio metódico de la dominación contrainsurgente
y la descentralización del monopolio de la fuerza, a través de la cual
se ha buscado la preservación del establecimiento.
La intensificación de la violencia en la ciudad entre 1985 y 1992
afianzó la preocupación por el problema de la seguridad y
desencadenó múltiples esfuerzos orientados a la formulación de
políticas públicas en dicho campo y el desarrollo de
institucionalidad81. La responsabilidad la asumió fundamentalmente
el gobierno local, aunque también intervino el gobierno nacional,
que estableció el punto de inicio en 1991 con la formulación del
programa presidencial “Promoción de la convivencia pacífica en
Medellín y su área metropolitana”82. La seguridad y la convivencia se
han mantenido como prioridades en los programas de los distintos
gobiernos de la ciudad por más de una década, pero también como
objeto de reflexión y actuación por parte de diversas organizaciones
del centro de poder económico. Desde éstas 83 se han creado
programas dedicados al tratamiento del problema84, que involucra
proyectos puntuales de intervención o asesoramiento al Estado local,
entre otros; asimismo se ha garantizado la representación en varios
de los espacios interinstitucionales que se han ocupado por ejemplo
de la facilitación para la negociación de conflictos, entre otros85.
81
Dentro de esta se cuenta el Consejo Metropolitano de Seguridad, la Asesoría de Paz y Convivencia
de la Alcaldía de Medellín, entre otros.
82
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Promoción de la convivencia pacífica en Medellín y su área
metropolitana. Medellín: Consejería para la defensa y la seguridad nacional - consejería para
Medellín y su área metropolitana, sep. 1991.
83
Entre ellas se cuentan Proantioquia y demás fundaciones sociales (de beneficencia) creadas por
las grandes empresas, tales como: Fundación Conconcreto, Fenalco Solidario, Fundación Corona,
Fundación Bancolombia, Fundación Éxito, Fundación Suramericana, entre otras.
84
Tal es el caso de “Entre todos” que se define como una alianza de Fundaciones Empresariales y
empresas que se ha asignado como objetivo la promoción de la convivencia y la responsabilidad
social en Medellín. Dicha alianza funciona como Programa y está integrada por las Fundaciones:
Bancolombia, Conconcreto, Corona, Exito, Social, Suramericana, Proantioquia, Corporación Fenalco
Solidario y Cámara de Comercio de Medellín. También la integran las empresas: Enka de
Colombia, Jaime Uribe & Asociados y Simesa. Esta alianza cumple una función, además, en la
difusión de una idea de “responsabilidad social” del empresariado antioqueño.
85
Véase DUQUE RAMÍREZ, Luis Fernando. Programa de convivencia ciudadana de Medellín:
antecedentes y evolución. Medellín: Alcaldía de Medellín, 2000.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
313
La segunda parte del escenario de riesgo y vulnerabilidad de la vida
y la propiedad está asociada con la disputa insurgente por el control
político territorial, el desafío a los monopolios estatales de la fuerza,
la justicia y la tributación. En la medida en que se fue afianzando el
asentamiento y organización de las fuerzas insurgentes en el entorno
regional –como parte de la contienda “por el orden justo; por la
representación soberana; por el dominio territorial; por el control
institucional de los bienes públicos; por la sujeción de pobladores y
residentes”86–, se consolidó un discurso sobre éstas como fuentes
de inseguridad para toda la sociedad regional y como amenaza a los
intereses de los diversos actores de poder. A partir de esa
interpretación, grandes propietarios y jefes de redes de poder de
los partidos políticos avalaron al unísono la confrontación y
persecución militar de aquellos en oposición y rebeldía a través de
las fuerzas armadas del aparato de Estado en la “periferia regional”87;
y, generalmente, defendieron la pertinencia de un tratamiento de
orden público a los conflictos sociales en zonas de influencia
insurgente88. Las dificultades de rendimiento funcional del ejército
oficial para enfrentar una guerra irregular, hicieron ver como una
necesidad la adopción de estrategias no convencionales, la
organización del mercenarismo corporativo 89 y la subsiguiente
tolerancia de comportamientos criminales.
En el marco de la defensa de la integridad del aparato de Estado y los
propietarios y de la preservación de la hegemonía, la prioridad en la
década del noventa –a la que respondió con eficacia el
mercenarismo– estuvo referida a la recuperación del dominio
territorial. Desde el punto de vista de los intereses económicos
dominantes, ese dominio significaba: control sobre recursos
naturales y tierras90, control social y de las autoridades locales y
86
URIBE, María Teresa. Las soberanías en vilo en un contexto de guerra y paz. En: Estudios
políticos. Medellín, Instituto de Estudios Políticos - Universidad de Antioquia. No. 13 (juliodiciembre, 1998); p. 17.
87
En articulación, obviamente, con la política nacional.
88
El caso paradigmático en tal sentido en la subregión de Urabá.
89
FRANCO, Vilma Liliana. Mercenarismo corporativo y sociedad contrainsurgente. En: Estudios
Políticos. Medellín. No. 21 (mayo 2003); p. 55-82.
90
Intentando favorecer en este caso los intereses de una fracción de clase terrateniente.
314
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
restauración de condiciones de seguridad para la propiedad y la
construcción de proyectos de infraestructura de importancia
nacional e internacional 91 . En ese proceso que condujo al
escalamiento localizado de la guerra 92 y posteriormente a la
configuración de un orden contrainsurgente, el gobierno regional
bajo la conducción de Álvaro Uribe Vélez respaldó dicha búsqueda
con la creación de las cooperativas de seguridad Convivir 93,
defendidas como forma de prevención de la conformación de grupos
de justicia privada y justificadas mediante la alusión al derecho a la
legítima defensa94. Estas asociaciones, además de inscribirse en la
tendencia hacia la privatización de la seguridad y descentralización
del monopolio de la fuerza, condujeron a una de las formas de
involucramiento de la población civil en la guerra y a la militarización
de la sociedad regional95.
En resumen, la defensa de la propiedad, el interés por preservar la
hegemonía y la necesidad de crear un ambiente atractivo a la
inversión, llevó a los diversos poderes de la región a precaverse y
anticiparse respecto a las amenazas percibidas. Las medidas
conducentes a restablecer un clima de seguridad, se han desarrollado
en varios campos: i) la difusión de un discurso moral que establece
91
Véase INSTITUTO DE CAPACITACIÓN POPULAR. Antioquia, fin de milenio: ¿Terminará la crisis
del derecho humanitario? Medellín: IPC, 1999.
92
Particularmente en Urabá, cuya importancia para la coalición política dominante era notoria desde
la década de los setenta.
93
Estas cooperativas fueron establecidas por la Ley 356 de 1994 y posteriormente declaradas
inexequibles por la Corte Constitucional.
94
Véase ANGARITA, Pablo Emilio (coord.). ¿Hacia dónde va Colombia? Una mirada desde Antioquia.
Violencia, derechos humanos y derecho internacional humanitario en Antioquia durante 1996.
Medellín: IPC, Mayo de 1997; IELA (comp.). Del escritorio de Uribe. Medellín: Instituto de
Estudios Liberales de Antioquia, 2002.
95
La relación entre esta tendencia a la privatización a la seguridad y la descentralización del
monopolio de la fuerza se devela cabalmente en la afirmación del comandante paramilitar Carlos
Castaño, según la cual: “Álvaro Uribe [impulsador de tales cooperativas de seguridad] es, en el
fondo, el hombre más cercano a nuestra filosofía. Su idea de crear las Convivir, unas cooperativas
donde los ciudadanos colaboraban de manera organizada con las fuerzas armadas, suministrando
información y en algunos casos portando armas amparadas para su defensa personal, es el
mismo principio que le dio origen a las Autodefensa [...]”. ARANGUREN MOLINA, Mauricio
(ed.). Mi confesión: Carlos Castaño revela sus secretos. Bogotá: Editorial Oveja Negra, 2001.
p. 177.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
315
una división entre buenos y malos ciudadanos, induce la estereotipia
y la estigmatización y convoca la formación de una sociedad policiva;
ii) la formulación de políticas estatales de seguridad dirigidas a
fortalecer la capacidad coercitiva y policiva del aparato de Estado;
iii) la creación de una institucionalidad complementaria o la
privatización de la seguridad; iv) la tolerancia y/o auspicio de
estructuras ilegales que al ejercer una dominación militar y policiva
resultan útiles para el resguardo de intereses de actividades
económicas como extracción de recursos, instalaciones, zonas de
interés económico.
6.
Observaciones finales
En la medida en que cada uno de estos asuntos se convirtieron en su
momento o de manera constante en ejes de actuación entre las
partes que configuran la coalición política dominante en la ciudad
metropolitana y su entorno regional, es posible inferir que la
significativa disminución de la duplicidad en la detentación de cargos
públicos y privados no fue signo de una ruptura en la estructura del
poder regional sino de la separación de los dominios económico y
político que exigió la adopción de estrategias de coordinación o
división del trabajo –implícitas o explícitas– para administrar las
tensiones sociales, intervenir sobre los dilemas estratégicos y
proyectar los cursos probables de acción. El proceso de
reorganización experimentado durante la última mitad del siglo XX
por parte de los centros de poder económico, el Estado y las redes
de poder político condujo, por el contrario, a un estado de invarianza
en la estructura de poder que aseguró cierta coherencia estructural
dentro del territorio y garantizó un margen importante de
gobernabilidad y estabilidad, a pesar del carácter conflictivo del
espacio urbano-regional.
Estos campos de actuación emergieron de dilemas estratégicos,
contradicciones o relaciones conflictivas, referidas a la estructura y
función del aparato de Estado, al proceso de urbanización y al social
fix de la acumulación. De un lado, las tensiones de la coalición política
dominante con la estructura centralista del Estado nacional han sido
una constante histórica que ha permitido la proyección mistificadora
del pueblo-región, el impulso de cambios en la estructuración
316
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
jerárquica del Estado y la adopción del ámbito nacional como espacio
de disputa en el que el centro de poder económico regional ha
adquirido una connotación y peso que excede los límites de la escala
regional. Pese a lo que ha posibilitado, esa tensión continúa siendo
una contradicción en la gestión de condiciones para la acumulación,
y que de manera más reciente se ha convertido en un
constreñimiento estratégico en el proceso de adecuación del
espacio urbano-regional para la inserción en la economía global.
En segundo lugar, las limitaciones del proceso de urbanización
agudizaron por momentos la anterior tensión, pero además
condujeron a una dinámica conflictiva de construcción del espacio
urbano en la que se han desplegado las lógicas del poder y
evidenciado parte de los contenidos del proyecto hegemónico de
la coalición. La forma como se enfrentó dicho proceso estuvo
caracterizada por una inclinación a la contención de los conflictos
urbanos96 y a su despolitización, que ha servido a la prolongación de
la condición de segregación y al ejercicio de la dominación. En ese
proceso, la aparición y auge de conflictos violentos por territorialidad
contribuyó a desplazar esas otras conflictividades que habían sido
estructurantes del espacio urbano. El discurso hegemónico que se
configuró sobre la violencia –como producto de una ciudadanía
deficitaria, de fallas culturales y de imperfecciones en la construcción
de lo público societal y estatal–, indujo el olvido de los otros ejes de
disputa y un volcamiento de los esfuerzos en la reeducación
ciudadana (para comportarse dentro de lo socialmente aceptable);
la transformación cultural, para aprender a valorar la vida y ser
tolerantes; y la promoción de la celebración de un gran pacto
ciudadano para la convivencia que, sin embargo, no debía pretender
la refundación del Estado ni la transformación de la sociedad.
De otra parte, las transformaciones en el espacio urbano-regional
–en su interacción con otros centros urbanos y poderes regionales– y
96
Fueron contenidos en especial aquellos conflictos por el espacio de consumo (uso y apropiación
del suelo, medios de consumo colectivo, vivienda, etc.). En comparación con los comportamientos
conflictivos que los caracterizaron en el período de la explosión y consolidación urbana, en la
década del noventa se produjo lo que podría llamarse un desaprendizaje de las estrategias para
desarrollar las disensiones con el Estado y otros sectores de poder en torno a la provisión del
derecho a la ciudad.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
317
los cambios en las condiciones mismas de la competencia capitalista
–en particular la metropolización de la ciudad y el viraje primacial, la
crisis del sector textil y el proceso de liberalización y desregulación
económica– han propiciado situaciones con dilemas estructurales
que condujeron a diversos momentos de ajuste en las estrategias de
acumulación y regulación del capital y de re-ordenamiento del
territorio. A través de la articulación de éstas –reducción de los
costos laborales, contención del conflicto capital-trabajo y
centralización de capital, etc.– y otros elementos de carácter
extraeconómico han asegurado algunas condiciones para la
acumulación ampliada, han posibilitado el manejo de algunas
contradicciones y el establecimiento de cierta coherencia estructural
dentro del territorio. No obstante, ello ha sido a costa de segregación
de otros sectores sociales –confinados en el mundo de la necesidad–
sobre los que además ha recaído todo el peso de la coerción.
El proceso de reorganización de la configuración estructural del
espacio urbano regional se convierte parcialmente en expresión
de la selectividad estratégica de la coalición política dominante. Esa
selectividad, estructuralmente inscrita, ha buscado hacer frente
primero a los desafíos del proceso de urbanización y luego, de
manera reciente, al cambio en la jerarquía de los espacios urbanoregionales en el contexto de la globalización. Independiente de los
éxitos o desaciertos, lo ha hecho a través de diversas estrategias y
mecanismos que surgen de la ecuación entre los intereses
específicos –relacionales y relativos– de los centros de poder y su
interpretación de los cambios, coyunturas y dilemas, en función de
la preservación y ampliación de lo acumulado. En este último
contexto la coalición, y fundamentalmente el centro de poder
económico, se ha esforzado en la producción de nuevas condiciones
de globalidad o articulación a la economía global, mientras continúa
difiriendo los costos sociales de su proyecto y estrategias de
acumulación. Sin embargo, las dificultades estructurales para revertir
el cambio en la jerarquía urbana, en un contexto de dependencia
económica y desequilibrios regionales, han propiciado una brecha
entre la capacidad relativa de ese capital –acumulado con base
regional– para integrarse y redefinir las estrategias de acumulación
y la capacidad para adecuar el territorio a la nueva “división técnica
y social del trabajo entre las ciudades”.
318
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Capítulo 7
Prácticas hegemónicas
de la coalición políticamente dominante:
Entre la coerción y el consenso1
D
esde comienzos de la década del setenta, la prensa regional
registraba la preocupación por la pérdida de influencia de la región
antioqueña en el ámbito nacional y la existencia de una crisis social,
entendida como una crisis moral por pérdida de valores. Lo que en
principio desencadenaba dicha situación eran las tasas de
desempleo, la delincuencia y el surgimiento del narcotráfico;
posteriormente, sería el incremento de las violencias el síntoma
fundamental de que algo había entrado en crisis en la sociedad
regional. Desde una perspectiva voluntarista, algunos se inclinaron
a afirmar que los nuevos sectores gobernantes y dominantes de la
sociedad antioqueña carecían de proyecto político regional y que
habían perdido su capacidad de visionar y direccionar los cambios
económicos que se requerían. A este planteamiento le subyacía la
nostalgia por un pasado glorioso en el que hubo una sociedad que
funcionaba perfectamente, regida por una coordinación (armónica)
de políticos y grandes hombres de negocios que profesaban un gran
interés por lo público y defendían un proyecto cívico moralizador.
Sin embargo, el estancamiento relativo de la región y el afloramiento
de la conflictividad urbana no era una situación local sino parte de
1
Un primer borrador de este capítulo fue originalmente publicado como: “Prácticas hegemónicas
de la coalición política dominante en Medellín y su entorno urbano-regional”. En: Estudios
Políticos. Medellín: Institutos de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia. No. 26 (enerojunio, 2005); p. 151-182.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
319
un proceso de transformación de la estructura urbana en un período
de cambios económicos y políticos. Ahora bien, la pregunta que
surge es si la coalición política dominante carece de proyecto
político aglutinante. Por fuera del voluntarismo interesa demostrar
que dicha transformación y su percepción como un momento de
“crisis”, no niega la existencia de un proyecto político regional que,
bajo la forma de prácticas políticas y en un contexto de múltiples
tensiones con centros de poder extra-regional o redes de poder
ilegal, se ha ido configurando y encontrando realización.
Como se ha argumentado en el segundo capítulo, el proyecto
político regional debe ser entendido como un conjunto de prácticas
hegemónicas, que se configuran con referencia a la estructura política
y los sectores medios y subalternos de la sociedad. A partir y a través
de dichas prácticas se busca la institucionalización de un conjunto
de relaciones económicas y políticas, la producción de las
condiciones de reproducción y regulación, y la preservación del
poder político y económico. Partiendo de esta hipótesis y este
supuesto la pregunta inevitable es ¿cuáles son esas prácticas
hegemónicas? El ejercicio de poder de la coalición política
dominante se cristaliza en dos dimensiones: el consenso y la coerción.
En la primera interesa indagar la forma cómo son interpretadas las
transformaciones territoriales, económicas y sociales por la coalición
dominante y qué discurso hegemónico se configura. De manera
subsiguiente se procede a analizar el papel de la idea de puebloregión en la cohesión de una sociedad escindida, teniendo en cuenta
el mito fundante, el sentido de futuro, la igualación formal y la
simbolización del interés general. De la segunda corresponde
reflexionar sobre su papel en la administración y reproducción del
orden social, intentando proponer y documentar de manera sucinta
una periodización de la coerción en la dinámica conflictiva regional.
1.
La quiebra moral de la sociedad: el mito invertido
Las décadas del sesenta y setenta son, como lo demuestra Vincent
Gouëset, el momento del viraje de una estructura urbana
cuadricefálica, en la que Medellín ocupaba un papel central por su
participación en la actividad industrial, hacia un esquema primacial
donde ella perdió su lugar predominante. Esa transición fue paralela
320
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
a un proceso donde se anunciaba el agotamiento de un patrón de
acumulación y confluían: crecimiento urbano de la ciudad por
migración y conurbación, en el contexto de un Estado hipercentralizado y de dificultades para absorber la mano de obra;
agudización de la competencia con capitales extra-regionales,
organizados en grupos económicos; gestación de las redes de
narcotráfico y su imbricación en el cuerpo social; desmonte y
aferramiento al régimen consociacionalista; agudización de la
inseguridad.
A fines de los años setenta, en el marco de la inauguración de la
planta de Simesa, la prensa local declaraba: “el humo de las
chimeneas ya no es señal de progreso”. Aunque algo había de
nostalgia en esta frase, también evidenciaba que algo había
cambiado –algo como el antiguo modelo de industrialización y el
proceso de urbanización–. Evidentemente, Antioquia ya no era lo
que había sido. Sin embargo, ello no era causa de una crisis de
hegemonía sino porque la misma región no había y no ha podido
sustraerse a los cambios económicos, políticos y sociales que ha
experimentado el país en la última mitad del siglo XX. La región
redefinía su papel en el contexto nacional, en el marco de la
competencia con otras regiones que vivían su propia transformación
como territorios, y se transformaba a través de diversos conflictos2.
Para explicar dicha transición y lo realmente existente, la coalición
políticamente dominante construyó y difundió una narrativa
centrada en la idea de la crisis moral de la sociedad regional. De esta
forma se definía o nombraba una ruptura en la historia de la región
y al mismo tiempo se construía ésta, al proporcionar una
interpretación sobre el pasado (remoto y reciente) y el presente. A
través de ese relato, que fue una forma inversa y paradójica de
afirmación del mito de la magnificencia antioqueña, se afirmaba
por ejemplo que el reverso contemporáneo de ese pasado
glorificado era el ocio, el enriquecimiento fácil, la depravación moral
y la crisis de la familia. A partir de ello se establecía que la división
fundamental de la sociedad no residía entre grandes propietarios
privilegiados y subalternos explotados sino entre “prestantes y
2
Esa transformación se da a través de conflictos por la tierra, laborales, políticos y por el territorio.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
321
ejemplares ciudadanos” o “gentes de bien” 3 y el sub-mundo de
criminales, traficantes e insurgentes. En ese sentido la dirigencia
conservadora, a través de unas de sus facciones, expresaba a fines de
los años setenta:
Constatamos ahora que la laboriosidad degeneró en holgazanería y
en la busca del enriquecimiento fácil e ilícito; la honradez en el
cumplimiento de la palabra empeñada fue suplantada por la astucia
por la estafa y el engaño, los valores religiosos pasaron al olvido.
Vivimos una sociedad en quiebra moral.
Nada nos conmueve mientras no nos afecte directamente. La
indiferencia desplazó a la solidaridad de otros tiempos. El egoísmo
nos insensibilizó el alma. La angustia de los desempleados, de los
necesitados, de los maltratados no llega hasta nosotros. Caen
asesinados por bandas de criminales, de traficantes de la corrupción
o de subversivos nuestros mejores hombres, y nadie va mas allá de
una conmoción momentánea. Los que a base de esfuerzos y
sacrificios ingentes hicieron alguna fortuna, han sido obligados
violentamente ha entregarla a la subversión o al hampa organizada.
El temor impera en todos los estamentos sociales [...]4.
A través de este tipo de relatos, cuya difusión se extendió incluso
hasta fines de siglo –tras el incremento de los conflictos violentos
por territorio–, se afirmó la existencia de una ruptura con viejos
valores –morales, religiosos, cívicos, éticos del ciudadano– sobre los
cuales se había cimentado el pueblo antioqueño5 y que configuraban
el “proyecto regional”. Ese rompimiento, del que fueron
responsabilizados los sectores heterogéneos 6 de la naciente
sociedad urbana, fue visto como una amenaza contra la moralidad
de las costumbres y contra la seguridad de la sociedad útil –aquella
de los grandes propietarios–. De manera consecuente, el llamado
3
Estas expresiones entre comillas aparecen en la carta enviada al presidente de la república por
el comité intergremial de Antioquia (conformado por ANDI, ACOPI, CIDA, ADA, FENALCO,
FADEGÁN, etc.). El Colombiano. Medellín (30, octubre, 1980); p. 9A.
4
El Colombiano. Medellín (15, abril, 1976); p. 2A.
5
Véase CONSEJERÍA presidencial para Medellín y su área metropolitana: Tercer seminario
Alternativas y estrategias de futuro para Medellín y su área metropolitana. Medellín: Consejería
presidencial para Medellín y su área metropolitana, 1992.
6
Esos sectores heterogéneos eran los jóvenes varones de los sectores subalternos, los grandes
y pequeños traficantes de drogas, los ciudadanos delincuentes (organizados y no organizados),
los insurgentes e inconformes sociales, etc.
322
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
ingente que se estructuró –al que se fueron articulando otros
sectores de la sociedad, proclives a un modelo republicano de
ciudadanía– era al retorno a la “vigencia de los valores básicos”, según
las palabras de Proantioquia7 en 19808.
El discurso sobre la quiebra moral de la sociedad no sólo fue una
forma de explicación de los trances de un momento de transición
sino que también fue una reacción moral a fenómenos muy
específicos, que se manifestaron a lo largo de las tres décadas en
mención: la inseguridad, el narcotráfico, la violencia urbana y la
insurgencia 9. Sin embargo, ese tipo de impugnación, más que
obedecer a motivaciones propiamente morales, se tradujo en una
reivindicación radical y constante de seguridad para la vida y la
propiedad, pues de diversa forma cada uno de tales fenómenos
atentaba contra una y otra. Y al mismo tiempo, instaló una pregunta
sobre la capacidad coercitiva del aparato de Estado –para garantizar
la sujeción a la ley y la configuración del orden–, que dio lugar a la
demanda de una autoridad estatal fuerte y la administración
simultánea de ese problema de potencia, mediante estrategias
paralelas al ámbito de la legalidad.
Al referirse al fenómeno de la violencia y la inseguridad, esa narrativa
sobre la quiebra moral estaba cimentada en una idea de progreso y
estrechamente articulada al mito civilizador. Desde esa perspectiva
la violencia era considerada una vuelta al estado pre-social, un signo
de la suspensión del proceso civilizatorio, causa de la paralización
del movimiento del progreso, parte de una falla de la sociedad
regional. Por esa razón, el llamado que cobró mayor fuerza en los
años noventa era a la celebración de un pacto social en el que todos,
guiados por la razón, concurrieran para conjurar la belicosidad de
todos los grupos antisociales y peligrosos. La propuesta era también
la restauración del dominio de la civilización –a través de la re-
7
Esta se constituye como una organización no gubernamental que ha agrupado la dirigencia
económica de la región y ha funcionado como uno de los centros de pensamiento de la misma.
8
El Colombiano. Medellín (31, octubre, 1980); p. 2A.
9
Aunque algunos de estos fenómenos están estrechamente relacionados, se nombran de esa
forma para denotar su auge en distintos momentos, según las reacciones de la coalición
dominante.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
323
educación o persecución de las “malas hierbas”–, en el que se cree
que los hombres se comportan dentro de los límites morales y los
instintos violentos son sofocados por la razón. De ello hacía parte
fundamental el reestablecimiento de la eficacia de las instituciones
sociales en la transmisión de reglas de conductas y, a su vez, el hacer
de éstas parámetros más estrictos de comportamiento.
De los fenómenos que irrumpieron en dicho período fue quizás el
del narcotráfico el que mayor rechazo suscitó10 en la coalición y en
especial en los centros de poder de las fracciones de clase dominante.
A comienzos de los años ochenta, cuando aún no se había desatado
lo que se conoció como la violencia del sicariato 11, Fenalco –el
gremio de los comerciantes– decía que:
La práctica del enriquecimiento fácil y la falta de compromiso y
solidaridad ante la comunidad que critica el origen de los dineros de
la nueva clase y el comportamiento de ésta, aunque busca
afanosamente su relación de negocios con ella, hace perder una
serie de valores tradicionales y de lograr modificaciones sustanciales
en la estructura de la comunidad12.
La crítica de las fracciones de clase dominante industrial y financiera
a las redes de poder del narcotráfico adquirió una connotación moral,
al recurrir a una exaltación perspicaz del trabajo productivo y de la
riqueza como producto del esfuerzo y el ahorro personal. Sin
embargo, más que una defensa de un sistema de valores, ello
evidenciaba una disputa de poder económico velada y entrañaba
una reacción clasista13 contra un nuevo grupo de emergentes14, que
10
Esa reacción tiene dos momentos antes y después de 1983. El asesinato del Ministro de
Justicia Rodrigo Lara Bonilla marcó el inicio de la articulación violencia-narcotráfico en la ciudad.
11
SALAZAR, Alonso; JARAMILLO, Ana María. Medellín: las subculturas del narcotráfico. Santafé
de Bogotá: CINEP, 1992.
12
El Colombiano. Medellín (30, octubre, 1980); p. 10A.
13
Esa reacción se evidenció en los sarcasmos sobre los patrones de consumo adoptados por esos
emergentes (narcotraficantes). El derroche en caballos, autos, bienes inmuebles, fincas, etc,
como ostentación de riqueza, fue visto con desprecio por aquellos que ya ocupaban los sitios de
poder económico en la clasista sociedad antioqueña.
14
El primero había sido aquel compuesto por pueblerinos que se disputaron los sitios de poder en
los partidos políticos y el predominio del aparato de Estado.
324
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
acumulaban riqueza y poder15, a través de lo que se asumía como
competencia desleal, en un momento específico. Es decir, el
problema fundamental era la posibilidad de configuración de un
poder económico centralizado –“la mafia”– que se disputara el
control accionario de aquellas sociedades anónimas que habían sido
dirigidas por las fracciones de clase dominante16.
De igual modo y en concordancia con una práctica de los sectores
dominantes de la sociedad nacional, el conflicto con la insurgencia
fue investido de un discurso moral. Éste fue y ha sido útil a la
proyección hostil del enemigo político que justifica su exterminio.
Las narrativas construidas sobre las organizaciones rebeldes no
reconocen en éstas un poder político, pero sí les atribuyen la causa
de todos los males de la sociedad.
A comienzos de la década de los noventa, con la proliferación de los
conflictos por territorio, cierta intelectualidad acogió, argumentó y
difundió con beneplácito ese discurso de la quiebra moral –que
había sido elaborada en los años setenta por políticos profesionales
(emergentes y notables) y gremios de las fracciones de clase
dominante, para interpretar la complejidad de un periodo de
transición–, con el fin de explicar la agudización de las violencias
urbanas. Parte de aquel sector reflexivo17 –como lo denominó Angela
Stienen18– aseveró, por ejemplo, que esa quiebra moral era en efecto
una ruptura en el ethos cultural del antioqueño –basado hasta
entonces en el trabajo, el ahorro, la familia y la religión–. En
concordancia con la lectura que tenía la coalición, ese rompimiento
fue atribuido a la secularización y al debilitamiento de la influencia
católica, desencadenados por la migración del campo a la ciudad.
Participando indirectamente de una glorificación insensata del
15
El narcotráfico, según lo evidencian estudios de comienzos de los años noventa, operó como un
factor de modernización económica (agente de movilidad social ascendente) en un momento de
crisis económica. Véase RESTREPO YUSTI, Manuel: Medellín: una ciudad en crisis En: Consejería
presidencial para Medellín y su área metropolitana. Medellín: alternativas de futuro. Medellín:
Consejería presidencial para Medellín y su área metropolitana, 1992. p. 309-314.
16
Véase RESTREPO SANTAMARÍA. Op. cit.
17
Se dice que parte, porque a lo largo de dicho periodo se estructuraron diversas hipótesis
explicativas sobre el fenómeno. Este sector es el que acogió, dentro de un enfoque culturalista,
la hipótesis de la ruptura de la pérdida y ruptura de valores.
18
Véase BETANCUR. Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
325
pasado, algunos exponentes de ese sector concluyeron que la
pérdida de valores se había traducido finalmente en ausencia de
una cultura democrática, un ethos cultural moderno y universal que
permitiera la reconstrucción de la identidad regional y hacer frente
a la “crisis cultural” 19.
La quiebra de ese ethos cultural antioqueño fue entendida también
como el debilitamiento de los mecanismos de control social20 y de
los referentes de pertenencia colectiva en un contexto más urbano.
Según discursos de la época, enarbolados por la Consejería
Presidencial para Medellín21, aquello dejó como resultado “[...] una
sumatoria de individualidades que sin cohesión y al vaivén de la
historia iba actuando de acuerdo con las urgencias del momento.
Una sociedad civil desarticulada, sin proyecto de ciudad alguno”22.
Sin embargo, el problema que se visualizaba no era sólo el
resquebrajamiento del modelo de control, sino la falta de un proyecto
a través del cual se retomara el control del timón de una sociedad al
borde del naufragio y fuera capaz de cohesionar y reestablecer el
orden. Por eso se generalizó la idea según la cual la sociedad se
encontraba a la deriva y abandonada a su propia suerte.
Sin embargo, la pregunta que surge es ¿si no había proyecto político
y se habían debilitado los mecanismos de control social, entonces
como se gobernó la sociedad regional y se preservó la posición
hegemónica de los sectores dominantes? Al respecto es pertinente
afirmar que, pese a los cambios acelerados y de la posible disonancia
entre la velocidad de éstos y los ritmos de la difusión conductiva de
la cultura, la coalición dominante logró un direccionamiento de los
problemas de cohesión y orden social a través de la construcción de
un “interés general imaginado”. En función ello se dispuso: i) actualizar
algunos de los mitos estructurantes de la antioqueñidad que sirvieron
19
Véase BERNAL M, Jorge A.: Mecanismos de participación y posibilidades de la participación
ciudadana en Medellín. En: CONSEJERÍA, Op. cit.
20
Ese control social estaba centrado en la iglesia y la familia.
21
Esta fue una institución creada para hacer frente a la “crisis” que se diagnosticaba en la ciudad
por la difusión del narcotráfico y el incremento de la violencia.
22
MEJÍA, María Emma: La relación Estado-sociedad civil: el caso de Medellín. En: Consejería
presidencial para Medellín y su área metropolitana. Medellín: alternativas de futuro. Medellín:
Consejería presidencial para Medellín y su área metropolitana, 1992. p. 124.
326
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
al proceso de identización y para seguir cohesionando de manera
abstracta una sociedad ciertamente más diversa; ii) ejercer control
social a través del estigma y la estereotipia de los sectores sociales
heterogéneos y de los grupos-obstáculo, que eran la encarnación
reformada de los hombres-estorbo descritos por Ricardo Olano a
comienzos de siglo23.
Aunque la idea de la quiebra moral de la sociedad hacía alusión a
algunos fenómenos violentos, la reafirmación de la identidad regional
fue, paradójicamente, complementaria a la disgregación de procesos
organizacionales de sectores subalternos, ocasionada bien por el
ejercicio sistemático de administración de la violencia o por dejarla
discurrir –en el caso particular del escenario urbano–, a partir de
mediados de los años ochenta, como forma de descentramiento de
los conflictos que habían sido estructurantes24. La dinámica de los
conflictos violentos también llevó a la introducción, en la década de
los noventa, de nuevos mecanismos de control social y/o asimiló el
ejercicio de la violencia como un mecanismo de disciplinamiento
social.
En suma, la obstinación con la que se habló de la quiebra moral de la
sociedad –sobre todo en los años setenta y luego a comienzos de los
noventa–, fue un signo de la emergencia de un nuevo modelo
urbano 25 , en el que los dispositivos de poder local debían ser
redefinidos y que imponía nuevos desafíos en materia de las
estrategias de acumulación y regulación. Es decir, no se trataba del
tránsito de una sociedad transparente y reconciliada consigo misma
a una sociedad corrompida y sumida en el desorden, sino de la
formación de una sociedad propiamente urbana, estructurada a
través de los conflictos por el espacio del consumo. Desde este punto
de vista, el aferramiento y afirmación paradójica del pasado
enaltecido fue entonces manifestación de la renuencia a aceptar las
23
Véase BOTERO HERRERA. Op. cit.
24
En la medida que los conflictos por territorio adquirieron centralidad por el mayor grado de
violencia desplegado, conflictos como aquellos por el suelo urbano que habían sido estructurantes
del espacio urbano, fueron perdiendo importancia.
25
El primer cambio de modelo urbano se da entre 1920 y 1940, con la erosión del modelo
mercantil que da lugar a la emergencia de la ciudad industrial. Esta última se prolonga hasta los
años sesenta cuando empieza la gestación de un nuevo cambio.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
327
variaciones de las funciones internas de la ciudad y de ésta en la
estructura socio-espacial del país26.
Esos cambios –referidos a la reconfiguración del espacio, la
reorganización de la estructura de poder regional y la modificación
de la función económica de la ciudad, entre otros–, más que signos
del fracaso de un actor por una supuesta pérdida de visión y/o anclaje
territorial, son parte de la transformación en las relaciones de
producción27 y emanaciones de la competencia con otros poderes
y otros espacios urbano-regionales también en mutación. El lapso
que transcurre entre los años setenta y noventa es un momento en
que se gesta la disyunción entre el proceso de urbanización e
industrialización, y por lo tanto el develamiento paulatino de una
nueva estructura espacial y una nueva realidad urbana, en la que
además surgen nuevos actores sociales. Es un periodo en el que la
coalición dominante, además de verse abocada a un proceso
constante de reorganización en cada una de sus partes28, adopta una
narrativa que interpreta la existencia de una sociedad urbana
conflictiva29 como una sociedad regional en crisis. Pero, al mismo
tiempo crea nuevos símbolos que ratifican el pasado glorioso
“imaginado” 30 y la persistencia de ciertos valores que otorgan
identidad y definen la “personalidad regional”; construye una
26
Véase sobre las funciones de la ciudad LEFEBVRE. Op. cit.
27
Con respecto a la configuración de modelos urbanos, Henri Lefebvre identifica una serie de hitos
que empiezan con la existencia de pueblos o aldeas seguidos por la ciudad política que supone
una vida organizada de la agricultura en la que ya se presenta niveles relevantes de heterogeneidad
social y actividades comerciales. El siguiente momento es la emergencia de la ciudad mercantil
en la que el intercambio comercial es una función urbana que conduce a una nueva estructura
espacial. La próxima fase es la de la ciudad industrial en la que urbanización e industrialización
constituyen un único proceso. El último eslabón de esta cadena evolutiva es la “zona crítica”, un
momento de implosión – explosión, de concentración urbana, éxodo rural y subordinación de lo
agrario en el que la producción industrial se superpone a los intercambios comerciales y anuncia
la generalización de la realidad urbana.
28
Esa reorganización es la experimentada por los centros de poder económico y político y que ha
sido descrita y analizada en los capítulos previos.
29
Con esto se denota que el proceso de urbanización ha sido un proceso fundamentalmente
conflictivo. Los antagonismos estructurantes de ese espacio urbano han sido los conflictos por
la apropiación y uso del suelo, por medios de consumo colectivo, por el territorio, por la
participación.
30
Es tanto el pasado remoto (de las gestas mineras y de la colonización) como el cercano (de la
industrialización).
328
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
representación moral sobre los enemigos internos, cuya persecución
justifica; y ofrece –aunque en particular a partir de los noventa– una
idea de futuro, de cuya construcción han participado otros actores
sociales. De esa manera el pueblo-región continua siendo
imaginable desde dentro y reconocido desde su exterior. Sigue
teniendo una capacidad extraordinaria de cohesión, al tiempo que
excluye lo heterogéneo, lo disidente, lo que no encaja en el orden.
La idea del pueblo-región es incluso convincente para aquellos que
cuestionan hasta cierto punto la inequidad y que desean competir
por el control del aparato de Estado o ser integrados.
2.
La construcción del consenso: el pueblo-región y su
función cohesiva
La identidad regional ha sido valorada no sólo como un rasgo
característico de la denominada “región antioqueña” sino también
como uno de sus potencialidades para el desarrollo. Sin embargo, la
configuración y preservación de dicha identidad tiene otra
connotación: de principio a fin del siglo XX, la “antioqueñidad” como
condición de pueblo regional reestablece en el imaginario colectivo
la unidad de una sociedad profundamente escindida en términos
socioeconómicos.
La coalición política dominante, desde cada uno de los componentes
de su estructura, realiza una proyección ideológica mistificadora del
“pueblo antioqueño”, a través de la cual se logra la simbolización de
la unidad política y del interés general. Esto, que se instituye como
una práctica hegemónica, cumple una doble función: es factor
fundamental de cohesión a través de la presentación de intereses
privados como intereses regionales; y se convierte en una de las
formas fundamentales de contener la maduración del conflicto
socioeconómico en conflicto político.
La noción del pueblo-región se construye a través de los mitos de
origen, industrialización, ética empresarial y laboriosidad; cada uno
de los cuales se actualiza constantemente. La invención del puebloregión se funda en la idea de éste como una comunidad de mestizos
que, a pesar de no ser un grupo étnico, constituye una “raza
sobresaliente”, por la personalidad forjada en el trabajo y un ambiente
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
329
adverso. Esta narrativa, que es acogida tanto por sectores dominantes
como subalternos, ha servido de fundamento para negar la existencia
de un sector económica y políticamente hegemónico; ignorar las
determinaciones socioeconómicas de sus miembros e igualarlos
de manera abstracta; y afirmar que no hay conflicto legítimo excepto
aquel derivado de la ruptura con los valores fundamentales.
2.1. Actualización del mito
La noción del pueblo-región se construye y preserva a través de una
serie de mitos que enfrentan un proceso de reafirmación y
actualización constante. En el contexto del viraje de una estructura
urbana cuadricefálica hacia un esquema primacial, donde se redefine
la importancia de la región y la ciudad, y de las demás
transformaciones a los que estas se vieron abocadas, la reafirmación
de la comunidad imaginada se convierte en una necesidad para
enfrentar los cambios y sus incertidumbres, al tiempo que algunos
de esos mitos recobran su función y vitalidad.
Uno de esos mitos, donde se juega en mayor medida la construcción
de identidad, es el de la existencia de una “personalidad regional”
que, al haber sido forjada en el trabajo y en ambientes adversos,
lleva a afirmar la configuración de una “raza sobresaliente”, así no se
trate de un pueblo étnico por el proceso de mestizaje. La ratificación
de éste encuentra dos formas: la evocación del momento fundante,
de un pasado glorificado, imaginado y remoto; y su actualización a
través de la transformación de hechos recientes en símbolos. En el
primer ámbito se hace una rememoración en plural de “lo que
fuimos” y el carácter inmarcesible de las grandes proezas de los
hombres trabajadores, buscando resaltar no “lo que hemos
cambiado” sino “lo que ya no somos”. De ese modo se dibuja una
especie de pesadumbre colectiva, cuya función no es perpetuar lo
que se entiende como un momento de crisis sino motivar la
restauración del “ser perdido” y revertir la denominada “decadencia
material y moral”, es decir la tendencia a la pérdida de peso relativo
de la región y la ciudad en la escena nacional. En ese sentido se
puede entender, a comienzos de los años ochenta, una carta enviada
por Belisario Betancur Cuartas –en condición de Presidente de la
República– a Nicanor Restrepo Santamaría –en ejercicio de funciones
de Gobernador de Antioquia–, en la que decía:
330
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Un destino trabajado duramente, sobre la nervadura enjuta de nuestra
tierra, pero sin amarguras, ni aspavientos, confiadamente, y con
ilusión, como labriegos y mineros que somos, con la fe, la esperanza,
el amor y la voluntad de dominio que requiere toda obra grande,
toda obra imperecedera. Una ingente labor de siglos, adelantada
como lo dijera nuestro insigne poeta: «Con alma, con sangre, con
nervios, con músculos». Aunque sin pensar nunca en ir al olvido,
porque afirmábamos a cada paso, jocúndamente, la alegría de una
vida cargada de avatares, pero inmortalizada en vastas progenies,
heredadas de una misma visión.
Una visión que iba a seguir conduciendo a esa estirpe fundacional
por una ruta iluminada, semejante a la del sol en los altos días del
verano, pero que de repente pareció eclipsarse, como ese mismo
sol cuando se adentra en la oración para perderse en la noche. Sólo
que en nuestro caso no se trataba de un crepúsculo ordenado por la
naturaleza, sino de una decadencia provocada por nuestras propias
equivocaciones, desvaríos y debilidades.
Las flaquezas de nuestra condición humana, que quizá fatigada por
el largo esfuerzo titánico, se sintió de pronto proclive y nos mostró,
como la duplicidad de otro espejo, cuántos defectos había al reverso
de aquellas virtudes. Así fueron sustituidas la sencillez por la vanidad,
la frugalidad por el derroche, la prudencia por la imprevisión. A lo
serio sucedió lo frívolo y a lo principal lo accesorio.
Una gente que había ascendido junta, unida en un haz inmenso de
corazones impávidos y puros, hasta constituirse en nación admirable
[...] se vio de pronto convertida en una aglomeración de cantones...31
Los signos contemporáneos de esa personalidad magnificada –de
la que han sido resaltados como rasgos característicos la habilidad
mercantil, la laboriosidad, la astucia, la religiosidad, el culto a la familia,
la originalidad o la vanguardia, entre otros32– ha dejado de asociarse
a las gestas mineras y a la colonización antioqueña, para centrarse
en hitos más recientes y frescos en los fragmentos de la memoria
colectiva. La función de estos –como insignias– fue la de demostrar
la persistencia de esa personalidad, para reafirmar “la confianza
colectiva”, en un momento en que todo pareciera indicar lo contrario,
es decir, la decadencia –material y moral–. Dentro de estos se
cuentan la industrialización, las nuevas grandes obras de
infraestructura y las empresas más eficientes.
31
El Colombiano. Medellín (22, enero, 1983); p. 12A.
32
Véase ARANGO JARAMILLO. Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
331
En primer lugar, el desarrollo y predominio industrial –alcanzado en
la primera mitad del siglo XX– es el eje fundamental de las
menciones laudatorias que integran la mentalidad fabuladora de
dicha sociedad. Despojado de toda determinación histórica que
pudiera atenuar o desmentir la exaltación del “milagro industrial
antioqueño” 33 y al margen de los problemas del modelo de
industrialización (concentración, dependencia tecnológica y escasa
diversificación), el proceso de industrialización es presentado y
ratificado no como resultado de la concurrencia de varios factores
históricos sino como producto de la audacia y personalidad visionaria
de los empresarios antioqueños y del esfuerzo individual. Ese mito
en torno al desarrollo industrial y el empresariado antioqueño se
erigió a partir de las dificultades iniciales para dicho proceso34 y se
ha prolongado muy a pesar de los datos que lo contradicen. Por
ejemplo, pese a la pérdida de peso relativo del sector industrial
durante la segunda mitad de la misma centuria 35, la ciudad
metropolitana es presentada con absurda obstinación como la
ciudad industrial por excelencia en el contexto nacional. Estas
narrativas, que contrarían entre otros asuntos la realidad de la división
del trabajo en la estructura espacial36, han servido además para
soslayar la responsabilidad por el proceso de desindustrialización
–vía descapitalización– y sus impactos socio-económicos sobre los
sectores subalternos de la sociedad urbana.
En segundo lugar, la construcción del Metro de Medellín ha sido
difundida, defendida y acogida como una evidencia del presunto
carácter visionario y emprendedor de los “paisas”, como signo de un
“pueblo” predestinado para sólo para grandes obras. Esta obra,
concebida entre la década del cincuenta y sesenta por planeadores
urbanos, fue gestionada a lo largo de los años setenta37 por la coalición
33
Por ejemplo, para Helmsing como para otros autores, el denominado éxito económico antioqueño
más que ser producto de personalidades excepcionales no es más que un accidente histórico.
HELMSING. Op. cit.
34
ARANGO JARAMILLO. Op. cit.
35
Véase POVEDA RAMOS. Op. cit.; GOUËSET. Op. cit.
36
Véase HELMSING. Op. cit.
37
La decisión regional de realizarla se tomó 11 de octubre de 1979. Previo a ello, entre 1966 y
1968, se creó la Empresa Metropolitana del Aburrá, quien realizó el primer estudio de viabilidad
332
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
política dominante38. Como si de un acorde armónico se tratara,
dicho proyecto fue justificado y promocionado conjuntamente por
dirigentes políticos, grandes propietarios y prensa local como: una
solución a los problemas de transporte, un paso en la modernización
de la ciudad en su proceso de integración con el valle del oriente y
un medio de revitalización de la economía local39. Pero ante todo el
proyecto Metro fue preconizado como un medio que contribuiría a
reestablecer el egregio lugar perdido. En tal sentido se podían
interpretar las palabras del gobernador Vásquez Restrepo cuando
afirmaba en noviembre de 1984: “Con esa trascendental decisión,
cerraremos definitivamente un capítulo corto, pero sombrío, van a
volver a tomar con renovados bríos todo lo que nos ha dado un sitial
de honor en la historia la República”40. De esa manera el Metro se
fue convirtiendo, como lo demuestra Juan Diego Restrepo Echeverri,
en “una bandera de la “antioqueñidad”, adobada con un sinnúmero
de cifras falsas y de expectativas imposibles de obtener”41.
de dicho sistema de transporte; el 31 de mayo de 1979 se creó la Empresa de Transporte
Masivo del Valle de Aburrá para liderar el proyecto. La junta directiva de ésta última entidad se
encontraba conformada, para el tiempo de la adjudicación de la licitación por la alta dirigencia
empresarial de la región: José Gutiérrez Gómez, Iván Correa Arango, Jorge Molina Moreno, Diego
Tobón Arbeláez, Reynaldo Arroyave Lopera, Darío Múnera Arango, Alberto Figueroa Jaramillo,
Manuel Santiago Mejía Correa, Darío Fernández Arcila y Oscar Uribe Londoño. Véase RESTREPO
ECHEVERRI, Juan Diego. El metro de Medellín, obra del mito antioqueño que sacrificó la verdad.
En: ISAZA GÓMEZ, Omar, et. al. Estrategias de corrupción en Colombia; discursos y realidades.
Medellín: Instituto Popular de Capacitación, 2005. p. 327-395.
38
Esta responsabilidad se corrobora en las acciones emprendidas por los parlamentarios antioqueños
ante el gobierno nacional y en la defensa realizada por organizaciones tales como: ANDI,
FENALCO, Amigos 80, Proantioquia, Cámara de Comercio de Medellín, Camacol, Sociedad
Antioqueña de Ingenieros, Asociación de Bananeros y Agricultores de Urabá, Fedegan, entre
otros. Asimismo se confirma en el papel jugado por la prensa local –de propiedad familiar– en la
promoción y magnificación del proyecto y en la simbolización del interés regional.
39
Asimismo, como lo que estaba en cuestión era la viabilidad financiera y la destinación presupuestal,
en medio de las pujas con el gobierno central, se afirmaba una y otra vez que sería el Metro más
barato del mundo y que, por lo tanto, su ejecución no comprometería la reserva cambiaria ni el
presupuesto nacional, porque la obra era autocosteable y rentable. Al cabo de los años dicha
afirmación sería refutada por los sobrecostos de la obra y la capacidad real de movilización de
pasajeros.
40
El Colombiano. Medellín (7, noviembre, 1984).
41
Ibíd., p. 335.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
333
Durante los dos últimos decenios del siglo XX, el contraste entre los
discursos justificatorios y la realidad de los sobrecostos, escándalos
jurídicos por corrupción y demás desmesuras de la ejecución,
permitió develar el Metro como un proyecto extravagante42 de la
coalición tanto para hacer un gran negocio como para actualizar
simultáneamente el mito de la “grandeza regional”. Como lo
argumenta Restrepo Echeverri:
En sus inicios, la idea de construir un metro en Medellín y sus
posteriores desarrollos estuvo más ligada a un sentimiento regional,
que impedía ver las dificultades en las que podría verse abocado,
que a la realidad de los estudios técnicos y financieros. El apoyo
dado a este megaproyecto por diversos sectores sociales y
económicos antioqueños de gran poder [...] sin el más mínimo
sentido crítico de lo que representaría la ejecución de las obras
obedece a un comportamiento cultural [...], una de cuyas
características es cargar de sentido regional todas sus acciones43.
Esa connotación regional se vio reafirmada a partir del conflicto de
interés sostenido con los gobiernos centrales en torno a la
financiación nacional del proyecto. Tales desacuerdos alimentaron
la postura anticentralista que venía esgrimiendo la coalición y a partir
de ellos se recreó la idea de un conflicto centro-región en el que
ésta última –según se argumentaba– era tratada con injusticia. En
concordancia con dicha percepción, las dificultades de la gestión
fueron presentadas a través de la prensa local como “burlas” del
centralismo bogotano al interés general –simbolizado– de esa
“entidad colectiva” denominada “Antioquia”44. Preservando la misma
lógica, años más tarde también se inculpó al “centro nacional” de los
problemas que emergieron durante el periodo de ejecución,
evadiendo así toda responsabilidad por acciones y decisiones
tomadas. A lo largo de todo el debate sobre la financiación y ejecución
del Metro se revalidó una imagen de sacrificio y generosidad del
42
Pese a que el proyecto fue defendido como una solución a los problemas de transporte, el debate
a lo largo de tales décadas permitió establecer que otras eran las soluciones posibles.
43
Ibíd., p. 330.
44
Véase por ejemplo la columna de opinión de César Pérez Berrío en: El Colombiano. Medellín (11,
septiembre, 1980); p. 9 A. Consúltese también RESTREPO ECHEVERRI. Op. cit.
334
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
pueblo-región45 y de mezquindad del centro nacional; al primero se
le atribuyó la “actitud visionaria” y al segundo la culpa por los
desafueros existentes.
El tema del Metro no podrá ignorarse porque no es un problema en
absoluto regional. Es verdad que lo contrató Medellín con más o
menos acierto. Quizás lo hizo la ciudad sola porque, como Antioquia
y el resto de la geografía paisa, está acostumbrada a hacer sus propias
obras y a ponerlas al servicio del país entero [...] Además, aunque lo
hemos dicho una y otra vez, volvemos a recordar que gran parte de
los extracostos de la financiación se deben a las trabas impuestas
por el anterior mandato presidencial46.
En suma, pese al descalabro financiero y a los escándalos de
corrupción que marcaron el proceso de construcción del sistema
de transporte masivo, desde la década del ochenta, éste se convirtió
en un símbolo del supuesto denuedo y capacidad de realización del
pueblo-región, así como lo fueron en otros tiempos el túnel de la
Quiebra, el Ferrocarril de Antioquia o las grandes hidroeléctricas.
En tercer lugar, las Empresas Públicas de Medellín son presentadas
como signo de la eficiencia y el éxito empresarial y por lo tanto
como objeto del orgullo colectivo que reafirma el imaginario según
el cual los que pertenecen al pueblo-región “son muy buenos”47.
Agrupando las distintas empresas prestadoras de servicios
domiciliarios, esta empresa estatal se creó el 25 de noviembre de
1955, como un proyecto estratégico de los grandes propietarios del
momento, quienes, desde una conducción plutocrática48, aplicaron
45
Esa imagen es la misma que se configuró en la discusión sobre la centralización de los sistemas
de electrificación, a comienzos de los setenta. En un discurso ante el Concejo de Medellín, el
cabildante Jaime Posada Londoño decía: “Se ha visto forzado el municipio a atender con sus
exiguos recursos fiscales casi todas sus obras de progreso, su red de vías, sus empresas de
cultura, sus campos deportivos, sus servicios públicos. Nuestras centrales eléctricas las hemos
construido sin la ayuda de la nación, sacando los recursos de los bolsillos, exhaustos del pueblo
antioqueño; son nuestras propias obras, logradas con nuestro esfuerzo y con nuestro sacrificio”.
Concejo de Medellín, Acta 34, 1 de agosto de 1973.
46
El Colombiano. Medellín (6, noviembre, 1991).
47
La expresión “buenos” no tiene aquí connotación moral sino que señala que son “mejores en lo
que hacen”.
48
Consúltese el acta de discusión del Concejo de Medellín sobre el Acuerdo 29 de 1970, por
medio del cual se modifica la junta directiva de las EPM. Tomo 1402 de 1970.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
335
en ella los sistemas administrativos de la empresa privada y la
condujeron en función del desarrollo económico regional49. El hecho
de que las EPM se configurara a lo largo de su existencia como una
de las empresas más grandes de Colombia y los lugares ocupados
dentro de las empresas de servicios públicos en América Latina, son
elementos que han favorecido una propaganda de ésta como
evidencia de la “grandeza y el éxito paisa”, signo de una pretendida
“inherente” eficiencia empresarial y distintivo de la administración
pública de los medellinenses. Con, la omnipresente y omnipotente
ayuda de los medios de comunicación local, esto ha dado lugar a una
vanidad colectiva de la participan tanto grandes propietarios y
dirigentes políticos como ciudadanos subalternos; y que conduce a
un estado de jactancia regionalista ante las alteridades,
independiente de los conflictos sobre la preservación de su carácter
público.
2.2. La promesa de futuro
Pese a que la década de los sesenta y setenta fue un período de
transición para la ciudad y su entorno regional en el sentido señalado,
no era el momento de proyectarlas sino de realización de lo que
había sido imaginado a comienzos y a mediados de siglo. Es sólo en
la década de los noventa cuando se hizo necesario repensar el
territorio, imaginar la región y un proyecto de futuro. La pregunta
que surge es ¿por qué en dicho período? La respuesta puede ser
relativamente sencilla: éste era nuevamente un momento de
rupturas. Estas fueron producidas por: el incremento de las violencias
en la ciudad y el escalamiento de la guerra en la región; la creación
de un nuevo orden constitucional; y los requerimientos de la
globalización. Cada uno de estos procesos hizo necesario un
momento de autorreflexión para reinventar la ciudad y su entorno
regional, en el que participaron diversos actores sociales.
Esas narrativas sobre el futuro, que pasaron a integrar el discurso
hegemónico y que coexisten paradójicamente con las generaciones
49
Como parte de esa función, en los primeros años se impulsó el crecimiento del sistema energético,
que fue determinante en el afianzamiento de la gran industria textil. Véase TORO BOTERO. Op.
cit.
336
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
–subalternas– del no-futuro, se ocuparon de imaginar: el desarrollo
infraestructural necesario para enfrentar las nuevas condiciones de
la competencia capitalista, los centros de la actividad económica, el
deber ser del ejercicio de la política, la relación región-Estado central
y el ciudadano deseable. Aunque se reconocía que era imposible
una transformación regional que no pasara por la capacidad y
voluntad del Estado central, las (contradictorias) promesas de los
tiempos por venir incluían: una ciudad-región competitiva, integrada
al mercado internacional, equitativa, ambientalmente sostenible y
segura. Todo ello, que apuntaba a la definición de “lo que queremos
llegar a ser”, llevó a fantasear con la recuperación de un puesto
privilegiado y vanguardista en la escena nacional e internacional. A
través de un ejercicio auto-referido, tales relatos devolvían (en lo
imaginario) el lugar perdido, simbolizado en los slogan de “la mejor
esquina de América”50 y el “centro internacional de servicios”. Salvo
las víctimas de la violencia contrainsurgente y algunos disidentes
–que encontraban una relación entre la dinámica de la guerra y la
implementación de ese proyecto de futuro–, esa promesa fue
acogida con beneplácito y sin mayores cuestionamientos, incluso
por la sociedad de los hambrientos desempleados e ignaros.
Sin embargo, en los procesos de planeación urbana y regional, la
formulación paralela de planes de diversa escala territorial permitió
evidenciar la contraposición de dos modelos de planificación y
desarrollo. Uno de ellos, con un afán modernizador, estaba centrado
en la dotación y adecuación infraestructural para garantizar la
integración al mercado internacional; el otro, menos coherente y
articulado en su formulación, defendía una visión social del
desarrollo51. No obstante, los relatos hegemónicos que explicitaban
el proyecto de futuro, articularon lo contradictorio y propagaron las
(falsas) ideas de la concurrencia de objetivos e intereses, la
celebración de un pacto social entre desiguales y la construcción de
un destino común regional. Esto fue posible porque el discurso de la
50
Véase CORPORACIÓN CONSEJO DE COMPETITIVIDAD DE ANTIOQUIA. El norte está claro:
Prospectiva de Antioquia y formulación de visión al 2020. Medellín: Proyecto visión Antioquia Cámara de Comercio de Medellín, 1999.
51
Este modelo centrado en la redistribución del ingreso, se evidenció en los planes zonales de la
ciudad metropolitana y en el Plan Congruente de Paz de Antioquia.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
337
participación de los sectores subalternos en la proyección de la
ciudad y la región estaba “dirigido a reclamar nada a nadie; que no
incomoda a nadie y que todos parecen aceptar porque es tal su
ambigüedad que pareciera no reñir –al menos de manera frontal–
con ningún actor o proyecto social”52.
2.3. Los atesoradores y la igualdad formal
De la ficción de una personalidad excepcional sobre la que se erige
y afirma la identidad, se desprende la capacidad de igualar y
cohesionar en la idea del pueblo-región. La imagen de igualdad no
se erige sólo en referencia a un origen similar y un sistema de valores
y conductas compartidas en la dimensión del TiempoEspacio
estructural sino que se construye a partir de la difusión del supuesto
de la existencia de una sociedad que no está dividida en clases
–aunque sí entre buenos y malos– y donde la riqueza y la movilidad
social han sido producto del trabajo cooperado y el esfuerzo
individual, respectivamente.
La mistificación igualadora que luego haga viable la identización de
los individuos con el pueblo-región, supone la negación del lado
oscuro de la acumulación originaria o “proceso histórico de
disociación entre el productor y los medios de producción” 53; es
decir, de su naturaleza violenta y la polarización social generada. Se
difunden las proezas mineras, pero no la pauperización en la que
quedó sumida gran parte de la población y que fue la contraparte de
la clase comerciante que se formó; se glorifica la colonización, pero
se oculta su carácter conflictivo54; se enaltece el surgimiento de las
grandes industrias y se aclaman y lanzan loas a los empresarios
(propietarios), pero se niega la explotación del trabajo. Para sustentar
la idea de una sociedad transparente e igualitaria también se
presenta la plusvalía como patrimonio colectivo. Sin embargo, como
dice Marx “...una acumulación de miseria es equivalente a la
acumulación de capital. Por eso, lo que en un polo es acumulación
52
URIBE, Las promesas incumplidas... Op. cit., p. 155.
53
MARX. Op. cit.
54
Véase ARANGO JARAMILLO. Op. cit.
338
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
de riqueza es, en el polo contrario [...] acumulación de miseria, de
tormentos de trabajo, de esclavitud, de despotismo y de ignorancia
y degradación moral”55.
El trabajo productivo, como lo señala Maria Teresa Uribe56, fue uno
de los “ejes socioculturales del sentido común del pueblo antioqueño”.
Pero ha servido sobre todo de soporte para la construcción del mito
del atesorador, a partir del cual se propaga la idea según la cual la
movilidad social es producto del esfuerzo individual y que su
contrario –la pobreza– no es más que consecuencia de la
holgazanería o el despilfarro. El atesorador57 es una de las imágenes
que adopta el empresario y una estrategia de auto-representación
que permite deshacerse de la responsabilidad de haber acumulado
su riqueza sobre la base de la expropiación del trabajo de otros. Eso
significa que el capitalista explica lo acumulado –al igual que lo
describe Marx– como producto de su sacrificio y la renuncia al goce
individual; se presenta a sí mismo como un hombre que ha hecho su
fortuna en proporción al trabajo individual, a lo que ha dejado de
consumir en su propio goce y ahorrado; se proclama a sí mismo
como un simple trabajador de la gran empresa; y niega, en la medida
de lo posible el derroche que viene con la acumulación. Igualmente,
se anuncia como hombre disciplinado, estudioso, eficaz y eficiente;
hombre del mundo tecno-económico y ajeno al mundanal arte de
la política. El “infeliz” capitalista, como le dice Marx, niega así que lo
acumulado ha sido producto de la expropiación de la fuerza de
trabajo de otros, que sí han debido abstenerse de los goces de la
vida, y asume una postura en la que el resto de la sociedad debe
honrarlos y agradecerles por su “sacrificio” y riqueza.
La construcción de la imagen de atesoradores supone la movilización
de una serie de dispositivos en cuya operación han jugado un papel
determinante la prensa regional –de propiedad familiar– y el Estado
local, configurando sociedades del mutuo elogio. Dentro de ellos se
cuenta el mecanismo de los homenajes póstumos y/o las
reverencias en vida a los “pobres capitalistas”, cuyo enaltecimiento
55
MARX. Op. cit., p. 547.
56
URIBE, Raíces del poder... Op. cit.
57
Véase MARX, Op. cit.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
339
les otorga el status de “prohombres”, representantes de la fina estirpe
y ciudadanos ejemplares. En esas representaciones y en
comparación con el sector heterogéneo y subalterno, ellos son
presentados como hombres superiores en el sentido moral; pero, al
mismo tiempo, iguales en el ámbito del trabajo, es decir, obreros de
su propia riqueza. Como prototipo de tales deferencias, el centro
Merceditas Gómez Martínez se refería al notable Fernando Uribe
Senior como “...mocedad autosembrada en la decisión de vivir en
función del antioqueñismo sin segundo, de patriota pertinaz, de
varón vocacionalmente consagrado a darse todo, a integrarse en
brazos de la «colina inspirada» de que hablaba Barrés para referirse
a la cumbre de su burgo motivo”58.
La ficción del atesorador, como forma de ponderación de los grandes
propietarios antioqueños, ha estado íntimamente ligada al hecho
de ufanarse de ser detentadores de una ética empresarial. Este
enunciado ha servido tanto de forma de regulación del mundo del
trabajo como de humanización y exaltación de la personalidad de
los grandes propietarios. El enaltecimiento del trabajo productivo,
la honradez, la frugalidad en las costumbres y el cumplimiento de
los pactos establecidos59 y la estigmatización de ciertas conductas,
fue una estrategia fundamental en el establecimiento de la disciplina
social en la primera etapa de la industrialización de Medellín; lo cual
se fue transformando hasta dar lugar a los denominados “códigos de
ética empresarial”. El ethos pretendido también está integrado por
un acuerdo en torno a la “responsabilidad social”, la “regulación de la
competencia desleal” y la “solidaridad interempresarial” entre las
empresas regionales. La primera, que es la manifestación
contemporánea del “espíritu cívico” de los grandes empresarios en
la primera mitad del siglo XX, ha permitido la construcción y
administración de una imagen de propietarios filántropos que, a
pesar de pertenecer a la esfera privada y no poder hacer creíble su
participación del interés general, son capaces de desprenderse de
parte de su riqueza para aportar caritativamente a causas sociales60.
58
El Colombiano. Medellín (22, marzo, 1980); p. 2A.
59
Véase RESTREPO SANTAMARÍA. Op. cit.
60
Expresión de esa presunción de responsabilidad social es la conformación de Organizaciones No
Gubernamentales (interempresariales), a través de las cuales se despliega.
340
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Las dos últimas se refieren a los mecanismos y estrategias de
regulación de la competencia intercapitalista y de protección de lo
acumulado; de ahí que el movimiento de centralización de capitales61
que dio lugar a la formación del denominado “Sindicato Antioqueño”
fuera explicado como expresión de un sentido de supervivencia
y solidaridad entre capitales regionales contra otros –carentes de
ética62.
2.4. Simbolización del interés general
La igualdad abstracta del pueblo-regional también se establece a
través de la simbolización del interés general. La aceptación de la
inconveniencia de desempeñar actividades empresariales y
políticas de manera simultánea y la tolerancia de la plebeyanización
de la política, han estado sustentadas en el reconocimiento de la
incapacidad de los grandes propietarios para organizar y estructurar
políticamente ese interés. Estos señores, como lo sustenta
Poulantzas, no pueden erigirse en lo político por la imposibilidad
de lograr la unidad interna63. Por eso, han delegado en el stratum
político –a pesar del malestar y las aprensiones con los políticos
profesionales que viven de la política– la función de estructurar
políticamente el interés general o atribuido la difícil responsabilidad
de cumplir una función representativa y presentar como interés
común lo que son intereses privados. Buscando direccionar los
problemas de cohesión social que desencadena el modo de
producción, ese interés general simbolizado delimita nuevamente
la identidad y determina que la relación con respecto a la cual se
calculan los intereses es aquella sostenida con el centro nacional.
Asimismo, privilegia intereses específicos y objetivos (económicos,
políticos e ideológicos) de los sectores dominantes mientras
margina o censura otros, de modo que puede decirse que el interés
regional no ha sido nunca el interés de los sectores subalternos.
Mediante esa simbolización se sintetizan64 diversas identidades e
61
Ésta se entiende como concentración de capitales ya existentes. Consúltese MARX. Op. cit.;
AGLIETTA. Op. cit.
62
Véase RESTREPO SANTAMARÍA. Op. cit.
63
POULANTZAS. Op. cit.
64
Esa síntesis debe entenderse como omisión.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
341
intereses, se funden diferentes horizontes de tiempo y se intenta la
articulación, aunque con dificultad, de distintos horizontes
espaciales 65.
Sin embargo, los centros de poder económico regional no han
renunciado del todo a la posibilidad de simbolizar del interés general
del pueblo regional, aprovechando la identidad construida. En la
década del setenta en un contexto de recesión del sector productivo,
la formación y expansión de conglomerados financieros como el
grupo Grancolombiano introdujo modificaciones en las relaciones
competencia intercapitalista, que dieron lugar a cambios en la
propiedad por la toma de algunas sociedades anónimas
antioqueñas66 o take-overs –dentro de la dinámica de concentración
de capitales– y posteriormente a nuevas formas de organización de
la propiedad67. Este fenómeno, que se conoció como el periodo de
las “tomas hostiles”, desató en la burguesía industrial antioqueña y
sus voceros políticos una reacción moralista a través de los alegatos
contra lo que llamaron competencia desleal y especulación; pero
también suscitó una defensa de la sociedad anónima, a través de la
simbolización del interés regional para resguardar sus intereses
privados.
En ese contexto el proceso de fundación del denominado “Sindicato
Antioqueño” como sistema de propiedad cruzada, fue legitimado
por sus autores a través de una acción discursiva (de efecto
perlocucionario68), que era parte de la orientación estratégica para
la preservación de lo acumulado. La argumentación estuvo centrada
65
Esa dificultad se devela en las reivindicaciones autonómicas de la Provincia de Oriente o las
aspiraciones de algunos sectores sociales de Urabá para constituir una entidad territorial
independiente de la égida de las autoridades y poderes de la ciudad metropolitana de Medellín.
66
Ese cambio se hizo evidente en la adquisición de la fábrica de Gaseosas Postobón y posteriormente
de Coltejer por parte de Carlos Ardila Lülle; y en el control accionario alcanzado por el Grupo
Grancolombiano de empresas como Suramericana y Compañía Nacional de Chocolates. Véase
AGUDELO VILLA, Hernando. De los monopolios a la democracia económica. Una política para
controlar la concentración del poder económico. Bogotá: Planeta Colombiana Editorial, 1999.
67
La nueva forma de organización de la propiedad está representada en la formación del denominado
“Sindicato Antioqueño”, como un sistema de enroque o propiedad cruzada.
68
Véase sobre este concepto HABERMAS, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa: racionalidad
de la acción y racionalización social. Madrid: Taurus, 1987. v1.
342
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
por eso en presentar la riqueza acumulada a través de las sociedades
anónimas como producto del trabajo y el ahorro colectivo de un
pueblo de atesoradores. En marzo de 1978, los promotores de la
reunión de doce empresarios 69 –que dio lugar a dicho grupo
económico– ponían de manifiesto lo siguiente:
Como resultado de prolongado proceso de formación del ahorro
interno y del trabajo denodado de muchas generaciones, Antioquia
ha logrado una serie de empresas en las diferentes áreas cuyos
beneficios han irrigado a todo el país [...] la sociedad anónima abierta,
que hizo posible la canalización del ahorro de la comunidad para
ejecutar en Medellín grandes realizaciones que la nación admira y
presenta como fruto de la vocación creadora de los colombianos, se
ve amenazada por procedimientos de grupos financieros audaces,
poseedores de gran capacidad de maniobra. Estos, con inversiones
cuantiosas y el empleo de métodos no ortodoxos, pero legales,
pagando precios en apariencia altos –si se atiende al rendimiento
directo de aquellas en dividendos– por porcentaje muy minoritario
de las acciones de una compañía, pueden hacerse a su dominio [...]
semejante proceder será, en muy breve término, funesto para el
sistema de la sociedad anónima [...] Antioquia se encuentra en la
obligación de defender ese patrimonio, que es también su
posibilidad para enfrentar el futuro; y para convenir qué acciones se
emprenden se ha citado a quienes tienen en sus manos la
responsabilidad de las principales industrias del departamento70.
En este primer momento discursivo los grandes propietarios se
hacen invisibles como sujeto de interés, para ceder su lugar a un
“nosotros” llamado Antioquia. La apelación deliberada a este sujeto
colectivo como un sujeto trascendente está motivada por la
necesidad de presentar como interés común imaginado lo que eran
intereses privados y de resolver, a través de ello, las necesidades de
unos capitales en particular. Ese sujeto, al tener la capacidad de ungir
69
De la reunión inaugural fue convocada por Santiago Mejía Olarte y Ricardo Villa Angel. De ella
participaron: Pedro María Botero y Sergio Restrepo Londoño de Proantioquia y Vicente Uribe
Rendón, Jorge Molina Moreno, Adolfo Arango Montoya, Carlos Arturo Córdoba Congote, Fabio
Rico Calle, Darío Múnera Arango, Iván Correa, Jorge Posada, Samuel Muñoz Duque y Carlos Villa
de Bancoquia, Suramericana, Cementos Argos, Noel, Colcafé, Coltabaco, Banco Industrial
Colombiano, Fabricato, Compañía Nacional de Chocolates y Almangel, respectivamente.
Consúltese LONDOÑO VÉLEZ, Santiago. Horizontes de futuro: Compañía Nacional de Chocolates
S.A. 75 años. Bogotá: Compañía Nacional de Chocolates – Cordillera Editores, 1995. p. 144.
70
Ibíd.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
343
con el halo de la unidad los intereses de la sociedad útil y sus capitales
particulares, se convertía en fuente de poder y legitimación de la
reclamación de la función reguladora del Estado sobre las relaciones
de competencia71.
Sin embargo, para que la evocación de ese sujeto se convirtiera en
fuente de legitimidad de una demanda privada, se indujo un
desplazamiento aparente del eje de polaridad de ese conflicto de
intereses –producido estrictamente en el marco de la competencia
intercapitalista–. Por eso la comunidad interpretativa de dicho
argumento debía inferir que la contraposición de intereses no residía
entre los grandes propietarios regionales y el grupo
Grancolombiano, sino entre éste y el pueblo regional. No obstante,
ese desplazamiento se hace creíble sobre la base de: i) presentar
como “amenaza” de los grupos financieros, lo que en realidad era
expresión de la disyunción entre el ciclo productivo y financiero72 y
parte de la competencia entre capitales y la tendencia a la
concentración de capital –por absorción– en un marco de legalidad;
ii) mostrar el pueblo regional –que resguarda la sociedad de
propietarios– como el objeto de desafío; iii) exhibir como patrimonio
colectivo erigido sobre la base del esfuerzo y el ascetismo de todos
en muchos años, lo que con certeza era la riqueza de unos pocos,
construida sobre el despojo de muchos; iv) sustituir la figura del
propietario capitalista por la de administrador de empresa, del que
se dice ha ascendido a partir de su abnegación y esfuerzo personal,
y es el representante legítimo de ese pueblo-región en la toma de
decisiones sobre la conservación de lo acumulado.
En el centro de ese conflicto de intereses en un contexto favorable a
la concentración financiera de los derechos de propiedad, estaba la
preservación de lo acumulado a través de la defensa de la sociedad
anónima. En el debate contra la concentración de la propiedad
accionaria, esta institución jurídica fue defendida como instrumento
que los propietarios de principios de siglo habían utilizado para
71
La expectativa era que el Estado legislara para regular las actividades de las entidades captadoras
de ahorro público y sancionara las prácticas especulativas que suscitaban una competencia
desleal.
72
Consúltese ZULETA. Op. cit.
344
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
absorber mano de obra y mejorar los ingresos, como “[...] elemento
clave para el desarrollo económico y especialmente en el desarrollo
industrial, inició el desarrollo industrial, mejoró el nivel de vida de
los trabajadores, pero ha sido víctima de su propio éxito y sobre ella
se han venido acumulando cargas de diversa índoles, ya laborales ya
fiscales, como la doble tributación, ya económicas como la de los
precios políticos”73. Estas sociedades se mostraron como ajenas a la
concentración de la riqueza y símbolo de una “democracia de
propietarios”, argumentando que ninguna persona o grupo
controlaba el poder decisorio dada la estructura accionaria, es decir
que en su interior no existían relaciones de dominación.
En la acción discursiva desplegada en la fase de formación del grupo
económico74, con el propósito de justificar el modelo de enroque
como forma de control de la propiedad y el movimiento de
centralización75, también se acogió la idea de “patrimonio regional”
como forma de simbolización del interés general y se atribuyó al
Sindicato la representación de tal interés. En ese sentido al proceso
de establecimiento del sistema de propiedad cruzada le fue
atribuido el carácter de movimiento de “defensa de la sociedad
anónima y de los intereses de Antioquia”. Según Fabio Rico Calle:
Se quería evitar que Antioquia perdiera la capacidad de decisión; y
que las determinaciones se siguieran tomando aquí, pensando en
los problemas, necesidades y aspiraciones de nuestras gentes [...] El
Sindicato, en resumen, no es más que la presencia de Antioquia
viva, honesta y digna, en donde como es natural no puede caber
nada que no califique dentro de tales parámetros76.
Los fundadores del Grupo Empresarial Antioqueño lograron
presentarse a sí mismos no como defensores de sus intereses
económicos particulares sino como representantes de interés de la
73
Estas son palabras de Darío Múnera Arango, presidente de Coltabaco. El Colombiano. Medellín
(1, abril, 1978); p. 8A.
74
Carlos Felipe Londoño distingue cinco fases quinquenales en la historia del Grupo Empresarial
Antioqueño: formación del grupo que va de 1978 a 1985, consolidación del grupo, apertura
económica, internacionalización y globalización. LONDOÑO. Op. cit.
75
Ese movimiento tiende a profundizar y acelerar la acumulación de capital.
76
El Mundo. Medellín (9, octubre, 1982); p. 6.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
345
región, que era en esencia el interés general de los sectores
dominantes organizado. A través de esta simbolización del interés
general y de la igualación formal se logra reconstruir la unidad
imaginaria de una sociedad escindida y realizar una proyección
mistificadora del pueblo-región.
En síntesis, el centro de poder hegemónico encarnado en la coalición
política dominante, que desplazó las estructuras piramidales de
propiedad centradas en familias y dejó atrás un modelo de
reclutamiento plutocrático en la política, preserva y despliega su
capacidad de cohesión ratificando de manera invertida77 los valores
que han conferido identidad y dado lugar a una comunidad
imaginada78, actualizando el mito de la personalidad extraordinaria,
igualando de manera abstracta la sociedad y simbolizando el interés
regional. De esa forma logra articular hacia adentro y diferenciar
hacia fuera el “pueblo-regional” y justificar una representación
política de lo que se denominan “intereses regionales”, ante el centro
político nacional como alteridad fundamental79.
A pesar de la tendencia a la re-localización de capitales o cambio de
escala territorial de la acumulación –en respuesta a la necesidad de
la expansión constante del capital–, que estimula un proceso de
reorganización del espacio urbano de producción y en general del
territorio regional, la coalición dominante insiste en la simbolización
de la unidad del pueblo-región. La razón es simple: ello es parte de
la construcción de una “marca”, en la que sobresale la figura del
atesorador como hombre exitoso y con una ética empresarial
inquebrantable. Es decir, no se produce una renuncia al referente
territorial o abandono, aunque sí un cambio en la relación con el
77
Esta ratificación es la que se hace demarcando las ausencias y difundiendo la idea de la quiebra
moral.
78
ANDERSON, Benedic. Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y la difusión del
nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica, 1997.
79
Con ese centro se ha desplegado constantemente una disputa política, en aras de elevar la
autonomía decisional de la entidad territorial, que permitiera agilizar la ejecución de los proyectos
infraestructurales. Pero al entender la rigidez y el carácter inamovible del mismo se ha operado
un desplazamiento relativo hacia el centro (se trata de integrarse al centro), en una lógica
ciertamente expansionista.
346
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
territorio. En ese nuevo contexto, que además es de escalamiento
de la guerra, se vivifica la división moral de la sociedad, se simboliza
el interés general y se recurre al ejercicio de la violencia80 para
garantizar el proceso de adecuación del territorio y para disciplinar
la sociedad81.
3.
La coerción y estructuración del orden
No sólo la administración del consenso en torno a la idea del pueblo
región ha sido parte nodal de las prácticas hegemónicas de la
coalición política dominante. También lo ha sido, y de manera muy
importante, el ejercicio de la coerción, que se ha preservado como
una continuidad y revela el carácter conflictivo del proceso de
configuración regional. A lo largo de las tres últimas décadas del
siglo XX, el uso y amenaza de la violencia ha servido a diversas
finalidades y ha sido instrumento privilegiado para: i) la conservación
del control del aparato de Estado; ii) la preservación de lo acumulado
o la acumulación; iii) la adecuación infraestructural del territorio en
el marco de situaciones conflictivas. Por consiguiente, ha funcionado
como estrategia de contención y/o resolución82 de conflictos y de
disciplinamiento de la sociedad regional subalterna, permitiendo
la configuración de un orden estable –en términos de la estructura
política y económica–, en una turbulencia que se experimenta como
continuidad.
La coerción ha contado con diversos operadores que van desde el
Estado, a través de sus Fuerzas Armadas, hasta grupos de mercenarios
corporativos –aliados con el narcotráfico, con actores de fracciones
de clase dominante, o relativamente autónomos–, articulados en un
complejo contrainsurgente. En ese marco, el aparato de Estado ha
afirmado su presencia como parte en conflicto, manifestándose,
80
Ese ejercicio es a través de mecanismos legales y paralegales articulados a un complejo
contrainsurgente.
81
Esta parte encierra como contradicción el surgimiento de un nuevo poder, formado por los
sectores heterogéneos de la sociedad que aspiran a su formalización e integración.
82
La resolución se produce cuando se transforma la estructura del conflicto. En este caso dicha
estrategia ha consistido en la desaparición de una de las partes por eliminación física o por
disgregación.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
347
fundamentalmente, en su dimensión represiva 83 –contra
determinados grupos sociales e intereses que atentan contra la
estabilidad del orden y en favor de uno de los bandos en contienda–.
En el segundo caso y en medio de la ambivalencia, el
comportamiento criminal de las redes de poder ilegal se fue
constituyendo en un sistema operativo fundamental en la
preservación de las estructuras de poder en escenarios específicos;
así, la alianza narcotráfico-paramilitarismo en la década de los ochenta
cumplió un papel primordial en el exterminio de organizaciones
sociales, favoreciendo a otros centros de poder.
Los conflictos por el poder político, por la tierra, por derechos
laborales, por el territorio y por el derecho a la ciudad, han sido factor
estructurante de los territorios subregionales así como del espacio
urbano, durante los últimos treinta años del siglo XX. El uso y amenaza
de la violencia como uno de los principales comportamientos
conflictivos en estas situaciones ha evidenciado que la preservación
y construcción de relaciones de poder se ha logrado en el marco de
disputas localizadas por el dominio territorial, el control político y la
apropiación de recursos. Sin embargo, la trayectoria de esta dinámica
conflictiva experimentó un viraje en la década de los noventa. Los
conflictos que hasta entonces habían sido estructurantes de los
territorios subregionales sufrieron un opacamiento, a partir de la
dinámica de escalamiento localizado de la guerra, que contribuyó a
una redefinición de la correlación de fuerzas en los epicentros locales
y en el ámbito regional.
En el ejercicio de la coerción, que tuvo lugar en el marco de dichas
relaciones conflictivas, es factible distinguir tres grandes momentos.
En primer lugar, la violación sistemática de derechos humanos contra
el auge de movimientos sociales, entre fines de los años setenta y
década del ochenta. En segunda instancia, la emergencia del
paramilitarismo articulado a las redes de poder del narcotráfico y
orientado a la represión y exterminio de organizaciones y
movimientos sociales subregionales –seguido por la persecución
del centro de poder del narcotráfico y el auge de conflictos violentos
83
Véase URIBE, María Teresa. Urabá: ¿Región o territorio? Un análisis en el contexto de la política,
la historia y la etnicidad. Medellín: Iner - Corpourabá, 1992.
348
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
por territorio y desplazamiento de otros conflictos estructurantes
del espacio urbano–. En tercer lugar, la reorganización del
mercenarismo corporativo y escalamiento regional de la guerra.
3.1. Contra el auge de movimientos sociales
Las décadas de los setenta y ochenta fue un periodo de auge de
movimientos sociales campesinos, cívicos y sindicales en el marco
de conflictos por la tierra, derechos de asociación sindical, derechos
laborales y poder político. El uso y amenaza de la fuerza por parte
del Estado en los distintos antagonismos, además de ser recurrente
y sistemática, estuvo basado en un proceso de estigmatización y
estereotipia, que justificó la persecución de los sectores en conflicto.
La violencia encaminada a la disgregación o exterminio de tales
movimientos u organizaciones tuvo un carácter instrumental y
punitivo: el primero estaba encauzado a inducir un abandono de los
objetivos contrapuestos en las partes subalternas; y el segundo, a
imponer altos costos en el oponente por las posiciones adoptadas y
los objetivos perseguidos84. El recurso a estrategias coercitivas
impositivas estuvo acompañado de medidas disuasivas
encaminadas a la prevención de procesos organizativos, protestas o
ciertas reclamaciones.
En las décadas referenciadas, las luchas campesinas por el derecho a
la tierra –en algunas subregiones con alta concentración de la
propiedad85– estuvieron sustentadas en procesos organizativos86,
influenciados muchas veces por organizaciones políticas de
izquierda87. Éstas dieron lugar a tomas de tierras y otras acciones
colectivas demandando ante el Estado no sólo por el acceso a dicho
84
Sobre los elementos de los comportamientos conflictivos, véase MITCHELL, Christopher. The
structure of international conflict. Londres: Macmillan, 1981.
85
Algunos de tales casos son le Magdalena Medio y Urabá, entre otras. Véase GARCÍA, Clara
Inés. Urabá. Región, actores y conflicto, 1960-1990. Santafé de Bogotá. INER-CEREC, 1996;
PROYECTO NUNCA MÁS. Colombia nunca más: crímenes de lesa humanidad. Zona 14 1966...
Bogotá, noviembre de 2000. v. 1.
86
En algunos casos se articularon a la ANUC –línea Sincelejo– o crearon organizaciones locales.
87
Esas organizaciones recibieron la influencia de la ANAPO, la Unión Patriótica, el Frente Popular,
el Partido Comunista o de organizaciones insurgentes alzadas en armas, según las áreas de
incidencia.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
349
recurso sino también por condiciones para la actividad agraria. Pero
el desenvolvimiento de este conflicto –cuyas contrapartes, de
acuerdo a las circunstancias, eran agremiaciones económicas 88,
grandes empresarios o el Estado– estuvo determinado por la
represión estatal, la violencia ejercida por los mismos agentes
concentradores de la tierra o mercenarios a su servicio. Las
consecuencias fueron el languidecimiento de las luchas 89
– favoreciendo aquellos sectores opuestos cualquier reforma
agraria90–, la preservación de la estructura de tenencia de la tierra
por la no redistribución del recurso o la continuidad de la
concentración, a través de compra de tierras a menor costo por parte
agentes vinculados a la violencia contrainsurgente o al narcotráfico
y por el abandono de la propiedad con su posterior apropiación
ilegal por parte de otros.
Los conflictos laborales han estado igualmente atravesados por el
uso de estrategias coercitivas impositivas y disuasivas para debilitar
las organizaciones obreras existentes o prevenir su conformación.
Estos conflictos han versado no sólo sobre la reivindicación de
derechos laborales (salarios, estabilidad, garantías sindicales,
88
Por ejemplo, en Urabá la contraparte de las organizaciones campesinas era Augura y Fadegán.
89
A mediados de los ochenta, como producto de una toma de tierras en Yondó se produjo el
incremento de la represión y de reivindicaciones ante el Estado por el respeto a la vida y contra
la penalización de la protesta social. Una de las partes en conflicto era la Cooperativa de
Medianos Agricultores de Antioquia COOPEMANTIOQUIA –dirigida por la Unión Patriótica–, que
sufrió los rigores de la lucha contrainsurgente estatal y paramilitar (bombardeos, torturas,
asesinatos, desapariciones), hasta provocar la disgregación y el éxodo campesino. En Urabá por
su parte, la relación adversarial (entre las empresas bananeras y latifundistas ganaderos
agremiados, de un lado, y los pequeños campesinos, indígenas, colonos de tierras baldías,
campesinos pobres y jornaleros, de otra parte) se alimentó de la discrepancia entre un desarrollo
agrario de tipo empresarial y una expansión terrateniente y la lucha por el acceso a la tierra. Los
empresarios bananeros compitieron en un principio con colonos y propietarios de terrenos
adecuados para el cultivo de la fruta y lograron desarrollar su apropiación a partir de mecanismos
de especulación y estrategias múltiples de expulsión de viejos colonos (desplazamiento, engaño,
violencia, etc). Véase ORTIZ SARMIENTO, Carlos Miguel. Urabá: tras las huellas de los inmigrantes
1955-1990. Santafé de Bogotá, Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior
(ICFES), 1999; ALONSO ESPINAL, Manuel Alberto: Conflicto armado y configuración regional;
el caso del Magdalena Medio. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 1997; PROYECTO
NUNCA MÁS. Op. cit.
90
Se trata de aquellos con grandes propiedades dedicadas a la ganadería extensiva. A comienzos
de los setenta algunos sectores ospino-pastranistas eran particularmente sensibles a cualquier
esfuerzo de reforma agraria.
350
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
seguridad social, prestaciones extra legales, etc.) sino también sobre
el derecho de sindicalización y por la socialización de la plusvalía en
el territorio91. El contexto del ejercicio de la coerción ha estado dado
por lo que se ha conocido como la criminalización de la protesta
social, a partir de la coimplicación con el conflicto político armado y
de la estigmatización 92 por la articulación del proceso de
sindicalización con las organizaciones políticas de izquierda93.
La intensidad de la violencia –selectiva y sistemática94– no sólo ha
tenido lugar en momentos de agudización coyuntural del
antagonismo en específico 95 sino también cuando los sectores
patronales han percibido una tendencia a la articulación con otros
movimientos sociales; y la transición de la lucha corporativa hacia la
disputa política, en una puesta en cuestión del ejercicio del poder.
Aún en ausencia de coerción, esto guarda conexión con una opción
por la corporativización y desarticulación de las organizaciones como
forma de control y debilitamiento de las colectividades sindicales.
Por ejemplo, a finales de los ochenta, en el marco de una huelga en
Urabá y de negociaciones entre los empresarios bananeros y
Sintrainagro, aquellos rehusaron la discusión sobre los problemas
políticos y socioeconómicos del territorio y apostaron por la
91
En la década del ochenta, en Urabá los obreros de la industria bananera reivindicaron el derecho
de asociación sindical en respuesta a prácticas de persecución, despidos y violencia como forma
de disuasión usadas por los empresarios para evitar la agremiación. Igualmente, se movilizaron
en torno a la demanda de medidas redistributivas arguyendo que las bonanzas económicas del
sector bananero no habían favorecido la población no-empresarial y se había agudizando la
desigualdad social. Véase COMISIÓN ANDINA DE JURISTAS. Urabá. Serie informes regionales
de Derechos Humanos. Bogotá: Códice Editorial Ltda., 1994; URIBE, Urabá... Op. cit.
92
La estigmatización de las organizaciones sindicales las hizo vulnerables a la violencia
contrainsurgente y produjo en algunos casos procesos de desafiliación.
93
En Urabá –antes del escalamiento del conflicto armado–, la vinculación de los sindicatos a
organizaciones políticas de izquierda suscitó de parte de los empresarios la denuncia sobre la
politización de tales agremiaciones y de sus reivindicaciones y la acusación sobre vínculos con
grupos insurgentes, generando así el incremento de la vulnerabilidad de los trabajadores
sindicalizados a la violencia política. Consúltese GARCÍA. Op. cit.; COMISIÓN ANDINA DE
JURISTAS, Op. cit.
94
Según Banco de Datos de Derechos Humanos de la Escuela Nacional Sindical, entre enero de
1991 y septiembre de 2004 el 52, 61 por ciento de las violaciones del derecho a la vida de
sindicalistas, corresponden al departamento de Antioquia.
95
Es decir de huelgas o momentos de negociación.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
351
preservación de una lógica corporativa menos lesiva a sus propios
intereses. En tal sentido se pronunciaron de la siguiente manera:
Antes de la huelga, y en el desarrollo de ésta, un sector del sindicato
impulsó la realización de un paro cívico regional con el fin de exigir
que se retire la jefatura militar de la región de Urabá, se realice la
entrega de tierras a los campesinos, se instalen los diálogos regionales
y, finalmente, como cuarto tema de la discusión, se reanude la
discusión del pliego de peticiones. Los productores bananeros sólo
tienen la obligación legal de darle curso al trámite de un conflicto
colectivo de trabajo, es decir, un asunto de carácter laboral; las demás
reclamaciones le deben ser formuladas al Estado colombiano por
fuera del marco contractual en donde se discute un pliego de
peticiones. Los representantes del sector empresarial nos sentaremos
nuevamente a la mesa de negociación cuando tengamos las
garantías necesarias y única y exclusivamente a discutir salarios,
prestaciones extra legales, estabilidad, garantías sindicales, etc., es
decir, discutiremos el pliego de peticiones, no un acuerdo político96.
La violencia ejercida contra organizaciones sindicales a través de las
fuerzas armadas o de mercenarios corporativos, ha contribuido a: i)
disgregar organizaciones obreras específicas 97 o a debilitar su
capacidad de negociación; ii) resquebrajar el movimiento sindical
en general; iii) exterminar organizaciones en específico98; iv) suscitar
96
El Colombiano. Medellín (8, noviembre, 1989); p. 7 A.
97
Alrededor de la explotación de mármoles y calizas en Puerto Nare (por Cementos Nare, propiedad
del Sindicato Antioqueño, y por Colcalburo) se suscitó un proceso organizativo de los trabajadores
que se vio afectado por la dinámica de violencia política en la región. Hacia mediados del siglo XX
se creó el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de Materiales de la Construcción
–SUTIMAC, al cual se le contrapuso otro de carácter patronal–. Aquel sindicato recibió la
influencia política de la Unión Patriótica en la década de los ochenta, a través de la cual participó
de las contiendas electorales a nivel local. No obstante, ello trajo consigo la persecución y el
exterminio de sindicalistas y militantes, lo cual llevó a los primeros a la huelga para demandar el
derecho a la vida y a denunciar la cooperación entre patronos, mandos militares y grupos
paramilitares para la realización de tales acciones. El resultado final de este proceso fue el
debilitamiento del sindicato por eliminación o exilio de sus miembros y la imposición de un nuevo
sistema de contratación laboral y de precarización en Cementos Nare y Colcarburo. Véase
PROYECTO NUNCA MÁS. Op. cit.; Entrevista CPD10/09-2004.
98
En 1974 se creó el Sindicato Agrario –subdirectiva de Sintragrícola– en la empresa panelera La
Mundial, ubicada en el municipio de Maceo. A raíz de desacuerdos sobre condiciones de
contratación laboral con Inversiones Uribe Vélez, la finca se volvió propiedad del sindicato en
1978. Sin embargo, a partir de allí inició un proceso de persecución contra los trabajadores y sus
familias, bajo la acusación de ser insurgentes y ladrones de la finca. Finalmente, tras el asesinato
del antiguo propietario se agudizó el proceso de hostigamiento y aniquilamiento (desaparición
forzada y asesinatos selectivos) de los obreros socios de la finca, hasta la desaparición total de
la organización. Véase PROYECTO NUNCA MÁS, Ibíd.
352
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
cambios en la composición política de las organizaciones; v)
prevención de procesos de sindicalización por la difusión de esta
como una actividad riesgosa; vi) contener los procesos de politización
del sector. De esa manera aportó al logro de objetivos o preservación
de intereses patronales.
El ejercicio de la coerción como comportamiento conflictivo y con
la intención de hacer abandonar al oponente sus objetivos y comportamientos, también fue instrumento para garantizar la viabilidad de algunos proyectos de adecuación infraestructural del territorio99. En la medida en que se configuran relaciones conflictivas, la
estrategia coercitiva en dichos casos está dirigida a la disgregación
de movimientos u organizaciones sociales o contra grupos-obstáculo. Por ejemplo, los impactos de la construcción de las centrales
hidroeléctricas en los municipios de El Peñol y Guatapé100, llevaron
a la población afectada a la formación de movimientos sociales101
para demandar indemnización por asuntos tales como: perjuicios
ocasionados o por la forma de reubicación, entre otros. Según los
registros históricos de la subregión, esa dinámica de movilizaciones
cívicas estuvo seguida por un ejercicio de la violencia que culminó
con el debilitamiento de la capacidad de movilización social102.
99
Aunque este tipo de situaciones se remonta las década de los ochenta, también tiene manifestación
bajo el escalamiento de la guerra civil en la década de los noventa. Según Nelson Javier Restrepo
la estrategia estrategia contrainsurgente se configuró como un mecanismo militar para la
transformación económica, al tiempo que la configuración de algunas subregiones como objeto
de disputa guardaba relación con los ejes económicos de la globalización. Esto explicaba, desde
su punto de vista, la coincidencia entre el escalamiento de la guerra y los megaproyectos de
infraestructura y permitía hablar de una estrategia de desarrollo forzado. Véase ANGARITA,
Pablo Emilio (coord.). Guerra, paz y derechos humanos en Antioquia: informe de la situación de
violencia, derechos humanos y derecho internacional humanitario en Antioquia. Medellín: IPC,
1998.
100
Esos impactos recayeron sobre el uso agrícola del suelo y la tenencia de la tierra de los
campesinos que fueron desplazados, debido a la inundación producida. Véase UNIVERSIDAD DE
ANTIOQUIA - INER. Oriente. Desarrollo regional: una tarea común universidad-región. Medellín:
Universidad de Antioquia, 2003.
101
En ese contexto surgieron el Movimiento Cívico de Oriente y la Federación Cívica Cultural de
Municipios Afectados por el Complejo Hidroeléctrico del Nare. Ibíd.
102
En la década de los ochenta se desencadenó una pugna por el aumento de las tarifas de los
servicios públicos que condujo a la realización de tres paros cívicos regionales y posteriormente
a la negociación con el gobierno. Fue éste el periodo de auge del Movimiento Cívico de Oriente
que “introdujo un cambio en la vida política al propiciar la formación de una generación de líderes
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
353
3.2. Redes de poder del narcotráfico y difusión de la violencia
La década de los ochenta es el período del auge de las redes de
poder del narcotráfico y de la formación de una primera generación
de paramilitarismo –articulada a éstas103 y con vínculos orgánicos
con las Fuerzas Armadas–104. En el marco de la lucha contrainsurgente,
estos vínculos sirvieron a un ejercicio sistemático de la violencia
para garantizar la concentración de la tierra105 y el debilitamiento
de ciertas dinámicas de organización social a nivel subregional y
urbano106. Esa represión se convirtió y continuaría siendo –como
diría Guillermo O’Donell107– una forma de prevención “...bloqueo o
eliminación de las condiciones que pueden hacer posible la futura
reaparición de demandas, liderazgos y organización del sector
popular contrarias a su exclusión política (o a su lenta
«descompresión») y a los nuevos patrones de acumulación (o a la
selectiva expansión del ingreso en beneficio de algunas capas
[...])”108.
cívicos más independientes de los partidos tradicionales, una valoración de las acciones colectivas,
y una conciencia de región frente a la ingerencia de los poderes centrales”. Véase URIBE, María
Teresa; et. al. Desplazamiento forzado en Antioquia: Oriente. Bogotá: Secretariado nacional de
pastoral social - Conferencia Episcopal de Colombia; Medellín: Instituto de Estudios Políticos Universidad de Antioquia, 2001. p. 16.
103
La formación de las organizaciones paramilitares en la década de los ochenta tuvo como
antecedente la creación de la Asociación Campesina de Ganaderos y Agricultores del Magdalena
Medio –ACDEGAM– en 1983 (con sedes en Puerto Boyacá y Puerto Berrío). Ésta funcionó como
fachada de civiles armados y fue respaldada financieramente por la Texas Petroleum Company y
ganaderos, según distintos informes de derechos humanos. Los costos de la organización
armada la llevaron a una crisis que se resolvió con la participación del narcotráfico. Aparecieron
entonces el grupo Muerte a Secuestradores –MAS– y luego las Autodefensas del Magdalena
Medio, que crecieron con el respaldo de las redes de poder del narcotráfico.
104
Véase REYES P., Alejandro. Paramilitares en Colombia: contexto, aliados y consecuencias. En:
SÁNCHEZ, Gonzalo y PEÑARANDA, Ricardo (comp.). Pasado y presente de la violencia en
Colombia. Bogotá: Cerec, 1996.
105
Y por lo tanto la protección de la propiedad recién acumulada.
106
En el escenario urbano, la emergencia y difusión de conflictos violentos por territorio a mediados
de los ochenta contribuyó a la desarticulación de algunos de los procesos organizativos que
participaban de conflictos por la apropiación del suelo urbano o medios de consumo colectivo.
Véase. FRANCO. Violencias... Op. cit.
107
O’DONNELL. Op. cit.
108
Ibíd. p. 147.
354
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
De forma paralela o articulada, el ejercicio de la coerción a lo largo
de la década de los ochenta estuvo dirigido a garantizar el
predominio político de algunas facciones partidistas del liberalismo
o conservatismo. Esto supuso desplegar una acción para contener o
bloquear la disputa por el ejercicio de gobierno que, desde la
competencia electoral, ejercieron nacientes partidos como la Unión
Patriótica, la Unión Nacional de Oposición o movimientos cívicos
locales. El carácter impositivo y disuasivo de la coerción estuvo
dirigido entonces a la recuperación de los lugares perdidos en el
ámbito local.
Pese a haber cumplido un papel central en la lucha contra-disidente
durante los ochenta, esa coalición estuvo marcada por la
contradicción entre sectores dominantes y el centro regional de
poder del narcotráfico. Esta se hizo explicita en la medida en que
dicho centro adquirió la capacidad de: i) competir y disputar la
propiedad de las sociedades anónimas de los sectores
económicamente dominantes; ii) construir redes clientelares –por
la mayor disponibilidad de recursos–, que eventualmente los podía
convertir en competidores políticos. Dicha contradicción condujo a
una ruptura109 que hizo del aumento de la violencia en la ciudad110
el principal problema de interés colectivo.
El debate centrado en la violencia y su presentación como expresión
de la quiebra moral de la sociedad condujo a la invocación de un
ciudadano virtuoso y al olvido del debate sobre los conflictos urbanos
estructurantes del espacio y a su despolitización. De otra parte, el
miedo llevó a la disolución de los antagonismos sobre asuntos
decisivos como la apropiación del suelo y la renta del suelo urbano
y al desaprendizaje de las estrategias para desarrollar las disensiones
con el Estado y otros sectores de poder, en torno a la provisión del
derecho a la ciudad. El olvido de los intereses contrapuestos se acercó
así a la eliminación de los conflictos urbanos del espacio del
109
Dicha ruptura se puso de manifiesto en la persecución de los capos del narcotráfico en la región.
110
El discurso hegemónico que se configuró en este periodo la abstrajo de los distintos tipos de
relaciones de conflicto. Eso permitió una interpretación de dicho fenómeno como un problema
genérico, de inmoralidad pública y de responsabilidad de los ciudadanos pobres, jóvenes y
varones.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
355
consumo, la producción y la gestión, y por esa vía a la prolongación
de las relaciones de sujeción.
3.3. Reorganización del mercenarismo corporativo y
escalamiento de la guerra
La ruptura de la alianza con los primeros centros de poder del
narcotráfico estuvo seguida por el proceso de reorganización de la
estrategia contrainsurgente y en particular de la estructura
paramilitar, como preludio del escalamiento de la guerra en los años
noventa y dentro de la tendencia a la privatización de las funciones
de seguridad, que teóricamente han correspondido al monopolio
estatal. La transformación de la estructura organizativa del
mercenarismo corporativo111 fue el pilar fundamental de la lucha
contrainsurgente112 y expresión de un orden unitario de la fuerza
que favorece más al poder que al aparato de Estado. Es decir, relevó
a las fuerzas armadas estatales en sus operaciones militares
contraguerrilleras e implementó de modo sistemático e intenso
una estrategia coercitiva que excedió los límites de lo permisible
en la guerra, haciendo ver al Estado como un simple espectador y/o
víctima de los grupos armados irregulares y eximiéndolo de toda
responsabilidad criminal y política113. Sin embargo, no se desligó de
las directrices de la razón de Estado y actuó de conformidad con los
intereses privados de la sociedad de los grandes propietarios y de
los sectores dominantes en el ámbito local. Además de su función
en la preservación del poder estatal, cumplió un papel fundamental
en el resguardo de intereses privados relativos a la extracción de
recursos, economías de enclave, infraestructura y zonas de
importancia geoeconómica. Es decir, operó como descentralización
del monopolio estatal de la fuerza para preservar el mantenimiento
111
Sobre este concepto véase FRANCO, Mercenarismo... Op. cit.
112
Dicha reorganización tuvo dos momentos cumbres: la redefinición de las estrategias de las
Autodefensas Unidas de Córdoba y Urabá en 1994 y la creación de las Autodefensas Unidas de
Colombia en 1997.
113
Por tal razón se produjo una descentración del eje de polaridad expresada en la disminución de la
confrontación fuerzas armadas oficiales - insurgencia y el incremento del enfrentamiento entre
paramilitarismo e insurgencia.
356
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
del orden y la estabilidad institucional, pero también como garante
de intereses económicos específicos. Lo primero supuso un vínculo
orgánico con el aparato de Estado; y lo segundo implicó el
establecimiento de relaciones directas o indirectas 114 entre el
mercenarismo y ciertos grupos de interés articulados a la coalición
dominante.
A partir de la reorganización del mercenarismo se desencadenó una
fase de escalamiento localizado y temporal de la guerra115 –evidente
en una agudización de la disputa por control territorial116– y en la
que actuó como el operador fundamental de una estrategia de tierra
arrasada. A través del uso intensivo de la represión –y, dentro de ésta,
del desplazamiento forzado y la violencia aleccionadora y ritualizada–,
esta parte del sistema contrainsurgente condujo a la creación de
ambientes desfavorables a los opositores potenciales y a una cierta
homogenización poblacional 117 en las zonas de mayor interés
geoeconómico. El mercenarismo corporativo no sólo reprimió las
organizaciones rebeldes en armas sino que también ejerció coerción
sobre los grupos-obstáculo, los grupos “desviados”, para la
preservación de intereses de aquellos centros de poder que han
sido incendiarios y beneficiarios invisibles de la guerra.
A lo largo de ese ejercicio coercitivo y del desarrollo de las
hostilidades se redefinieron los dominios territoriales a favor del
predominio militar y policivo del mercenarismo. Pese a estar
compuesta de sectores emergentes, el afianzamiento militar y
arraigo social de dicha estructura ilegal de poder no puso en cuestión
114
Las relaciones indirectas demandaron el establecimiento de una cadena de intermediarios entre
representantes de centros de poder económico y los operadores de la estrategia contrainsurgente.
Entrevistas CPD-02/09-2004; CPD-10/08-2004; CPD-22/02-2005.
115
Dicha dinámica supuso cambios en los patrones de interacción entre las partes enfrentadas, en
los escenarios del conflicto, en el agrupamiento y tamaño de las partes, en el comportamiento
conflictivo, en la correlación de fuerzas política y militar, entre otros. El proceso de escalamientodesescalamiento localizado del conflicto político armado coincidió con las fases de la estrategia
de contrainsurgencia ilegal: concentración de fuerzas, establecimiento de contactos locales,
control de la población, destrucción de la base social de la insurgencia, organización de unidades
locales con pobladores, ocupación del área, cooptación de políticos y autoridades locales y
reestablecimiento del orden.
116
Fundamentalmente en áreas de antigua influencia insurgente y en corredores estratégicos.
117
Dicha homogenización debe entenderse como el alineamiento en la “causa” contrainsurgente.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
357
el establecimiento. Por el contrario, contribuyó a la preservación de
la hegemonía de la “sociedad útil, la sociedad de los propietarios” y,
retomando los valores dominantes, hizo de la invocación al orden y
a la seguridad una forma de simbolización del interés general de la
sociedad regional. Se convirtió en una garantía de disciplinamiento
y control de la sociedad regional a partir de la “violencia preventiva”
y sobre la base de una promesa de seguridad “a las personas de bien”.
Encontró apoyo en otras partes del complejo contrainsurgente que
se ocupan de la administración del miedo y el olvido como forma de
prolongar la dominación.
No obstante, la existencia y arraigo social del mercenarismo
corporativo encierra una paradoja: la eficacia ostentada en la lucha
contrainsurgente en defensa de la autoridad y la unidad política, y el
opacamiento de la responsabilidad política y criminal del aparato
estatal están seguidas por una pérdida de credibilidad en la
omnipotencia del Estado, entre otras razones porque no se restituye
el imperium 118 de dicho poder. La operación de la violencia
contrainsurgente ha sido valorada por los sectores dominantes como
un instrumento que hace previsible la estabilidad de las relaciones
sociales necesarias al nuevo patrón de acumulación porque impide,
en el largo plazo, la activación política de sectores subalternos. Pero
el costo es la imposibilidad de reestablecer el Derecho y el aparato
de Estado como un referente de autoridad política en cada
territorio119. Esta es una de las contradicciones que tanto la sociedad
regional como la nacional deberán enfrentar en un escenario postnegociación.
118
Ese imperium es poder de mando a partir del cual se determina el obrar de los ciudadanos. Su no
restitución se evidencia, por ejemplo, en la exclusión de franjas territoriales del ejercicio de la
autoridad estatal y el establecimiento de la relación protección-obediencia no con el soberano
sino con la estructura mercenaria. Véase JELLINEK, George. Teoría general del Estado. México:
Fondo de Cultura Económica, 2000.
119
Es decir, la dificultad reside en que se reconozca que el Estado puede ser capaz de garantizar con
eficacia y celeridad la protección de la vida y la propiedad y de actuar como árbitro de conflictos
privados. Es difícil que se construya una imagen de éste como un ente neutral y no como una
fuente de amenaza; que los ciudadanos respalden el imperio del Derecho y no de la fuerza como
mecanismo de regulación.
358
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Asimismo, ese aparato armado desencadenó un proceso de
acumulación originaria –basado en la expropiación violenta de la
tierra–, que al articularse con la capacidad bélica y demás recursos
de poder acumulados120, tiende a apuntalar la formación de un nuevo
centro de poder, con capacidad de exigir un lugar diferente en la
sociedad política y de los grandes propietarios. La expropiación y
demás actividades ilegales que –bajo una estrategia de tierra
arrasada– sustentaron la lucha contrainsurgente fueron toleradas y
aceptables en la década de los noventa. Sin embargo, una vez se
empezó a advertir la transición de “simple instrumento
contrainsurgente” a “poder con capacidad de competir”, un sector de
la sociedad de propietarios se inclina a reconocerlos ahora sí como
bandidos sin principios e integrantes de la parte miserable de la
sociedad; y a generar resistencias como aquellas que manifestó
respecto a los emergentes de la política en los años sesenta y a los
centros de poder del narcotráfico en los ochenta.
El escalamiento del conflicto estuvo seguido por la formación de un
estado de guerra121 en cuyo interior se fue configurando un orden
contrainsurgente. Éste es un orden en el que la represión, sustentada
en las garantías de la impunidad, se instituyó como forma de
estabilización y regulación. En él, las expectativas de seguridad no
sólo han contribuido a eclipsar el valor atribuido a los derechos civiles
y políticos sino que además entraron a definir los nexos de
obediencia. Allí se gesta la policivización de la sociedad para ejercer
control social y prevenir la emergencia y expresión tanto de la
inconformidad política y social como de comportamientos
indeseados. En este nomos los demandantes de democratización
son objeto de sospecha y denunciados como enemigos del orden;
las únicas propuestas de cambio aceptables son aquellas que parten
de legitimar el orden existente; y ante cualquier exigencia de justicia
la respuesta es la afirmación de las estructuras de poder y la acción
represiva.
120
Dentro de esos recursos se cuentan aquellos provenientes de las actividades del narcotráfico,
los secretos relacionados con la responsabilidad criminal y política de los grandes propietarios y
políticos.
121
Ese estado se hizo manifiesto en un ambiente generalizado de desconfianza y temor, de una
cotidianeidad que encontró como signo visible las distintas formas de seguridad que cada cual se
proporciona como previsión a males futuros.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
359
En síntesis, la constitución hegemónica de la coalición política
dominante se funda en dos elementos fundamentales: el consenso
en torno a la idea de pueblo-región, que permite construir una unidad
imaginaria de lo que en realidad está escindido; y la organización de
la violencia como una de las formas de regulación del orden social.
Aunque parecen contrapuestos, ambos se integran a una dialéctica
de la dominación que está dada por dos tendencias contradictorias:
i) la articulación mediante de la simbolización del interés regional, la
igualación abstracta en una personalidad extraordinaria y la
proyección ideológica mistificadora del pueblo; ii) la disgregación o
exterminio para prevenir la inestabilidad ocasionada por una
eventual activación política de sectores subalternos en un contexto
profundamente conflictivo. Es decir, el recurso deliberado de la
coerción no ha sido independiente del carácter de dirección de la
coalición sino que está regido por la dirección por ésta,
constituyéndose en la otra cara del ejercicio de la dominación.
360
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Epílogo
El gobierno de la coalición política dominante
en un periodo de transiciones
A
raíz de una serie de transformaciones en la dinámica económica
y política, la estructura espacial urbana de Colombia sufrió
modificaciones sustanciales a lo largo de la segunda mitad del siglo
XX –como lo demuestra Vincent Gouëset– que dieron lugar al
tránsito de un esquema cuadricefálico a una estructura primacial. En
ese viraje, que tiene lugar en el momento de la explosión urbana, la
ciudad metropolitana de Medellín y su entorno regional fue
experimentando un cambio en las funciones internas de la ciudad y
de ésta en la estructura espacial general. Como parte de una
sociología de las ausencias1 y desde una perspectiva voluntarista,
esto ha sido interpretado como consecuencia de la pérdida de visión
y/o anclaje del centro de poder económico, la falta de propuestas
programáticas por parte de los partidos políticos y la disyunción
entre la dirigencia política y los grandes propietarios.
Sin embargo, contrario a ello debe notarse que el cambio de la
función y el peso relativo de la ciudad y su entorno regional en la
1
Según Boaventura de Sousa esta sociología “es el procedimiento por el cual aquello que no
existe, o cuya existencia es socialmente inasible o inexpresable, se concibe como el resultado
activo de un proceso social dado”. Pero invirtiendo este planteamiento podría decirse que es
aquella que encuentra en aquello que no existe, que falta, la fuente causal de los problemas
presentes. SOUSA SANTOS, Boaventura de. Reinventando un paradigma subalterno de
reconocimiento y redistribución [en línea] Disponible en el sitio: www.ezln.org/revistachiapas/
De%20Sousa12.html
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
361
estructura espacial se ha ido definiendo a partir de la concurrencia
de diversos procesos, tanto internos como externos. Entre las décadas
del sesenta y setenta las cambiantes condiciones de la competencia
económica favorecieron el agotamiento del modelo de
industrialización y, en el largo plazo, estimularon un proceso de
recomposición del capital que se hizo plenamente evidente en los
años noventa cuando entró a operar un nuevo patrón de acumulación.
Esa recomposición se reveló en tres procesos. En primera instancia,
tuvo lugar la paulatina pérdida de centralidad del sector textilero en
la estructura industrial de la región2 como la forma específica que
asumieron las contradicciones del capital y que probó ser de difícil
manejo en el contexto específico de la región y el país. En segundo
lugar, en un momento de agudización de la competencia con
capitales extra-regionales que experimentaban una dinámica de
centralización financiera, se inició el proceso de organización de un
nuevo centro de poder con mayor asiento en otras actividades
sectoriales 3. Por último, se abrió paso la configuración y
afianzamiento de una fracción financiera –integrada al grupo
económico–, a medida que se renunció a la reestructuración del
sector manufacturero y se centró el interés en bienes no transables
como campo de mayor rentabilidad y velocidad de rotación del
capital –favorecido por las políticas de desregulación y
privatización–. El núcleo de la modificación de dicha función lo
constituyó la serie de transformaciones paulatinas experimentadas
en un sector productivo –condensadas en el agotamiento del
paradigma industrial fordista–, que llegó a ser visto como un campo
sin posibilidades de expansión de la acumulación del capital y de
competitividad.
Igualmente, el cambio de la función en la estructura espacial se ha
producido a medida que: i) otros espacios urbano-regionales
también se han ido transformando como espacios de producción,
circulación, consumo y gestión en relación con otros procesos4; ii) se
2
Ese declive empezó a mediados de los años setenta. Véase MISAS ARANGO. Op. cit.
3
Ese centro de poder está dado por el Grupo Empresarial Antioqueño.
4
Dentro de esos procesos se cuentan las dinámicas de concentración poblacional y de la actividad
política, la conectividad, la significación de los factores geográficos en los nuevos contextos de
competencia económica, la forma de organización del Estado, entre otros.
362
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
desenvuelve la competencia y los conflictos entre poderes
económicos regionales y entre centro y periferia; iii) se produce el
agotamiento de la política de industrialización por sustitución de
importaciones, que cumplió una función de regulación de la
economía; iv) se implementa a partir de los años noventa una
política de apertura a las importaciones y liberalización económica.
Esto significa que el cambio en la función de la ciudad y su entorno
regional hace parte de un proceso de transformación del conjunto
de la estructura urbana del país, en un período de gestación y
concreción de cambios en el patrón de acumulación y el modo de
regulación económica. Esa metamorfosis estructural constituye una
reorganización estratégica de cada uno de los espacios urbanos, lo
cual tiende, al mismo tiempo, a servir a las necesidades de
recomposición del capital en general y a requerir la formulación de
nuevas estrategias de acumulación, para resolver las tensiones a las
que se ven enfrentados capitales específicos.
En la medida que la llamada pérdida de peso relativo de la ciudad se
tradujo en un cambio de la función de la ciudad como centroindustrial en la estructura espacial y económica, se inició un proceso
de redefinición de un nuevo lugar en ésta, al tiempo que el espacio
urbano-regional fue adquiriendo un nuevo significado. Este último
tiene que ver con la escala territorial de acumulación y valorización
del capital. La ciudad metropolitana dejó de ser único y principal
soporte físico del proceso de producción, pero sus poderes
económicos, obedeciendo a las leyes coercitivas del capital,
mantuvieron una tendencia a la expansión extra-regional. Estos, que
evidenciaron tempranamente su inclinación a la conquista de
mercados nacionales, han comprendido y reconocido la
imposibilidad de superar las limitaciones estructurales de la ciudad
y su entorno regional como espacio de acumulación –referidas a
conectividad, tamaño de mercado interno, dotación industrial, etc.–
al igual que la dificultad de expansión a través de la profundización
del proceso de industrialización. En consecuencia, han redefinido
como estrategias el desarrollo de otras actividades económicas de
mayor rentabilidad y rotación del capital5, el aprovechamiento de
5
Se asumió, por ejemplo, que era imposible un desarrollo económico sobre la base del crecimiento
industrial por falta de condiciones competitivas. Los supuestos de partida con los que se justifica
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
363
las transformaciones en la relación capital-trabajo que
institucionalizó el Estado y la centralización y relocalización de
capitales, en tanto forma de resolver las contradicciones y dilemas
de esa dimensión espacio-temporal y como requisito para no
desaparecer en el marco de las nuevas condiciones de competencia.
En otras palabras, el contexto estructural de la ciudad metropolitana
y su entorno regional dejó de ser una fuente de oportunidad para
convertirse en un factor de constreñimiento estratégico; pero al
mismo tiempo forzó el tránsito a un espacio que, si bien no está
exento de apremios, es visto como un ámbito de posibilidades de
acumulación. Es decir, lo que ha sido interpretado como un problema
de pérdida del referente regional, no es más que parte de los
constreñimientos estructurales del funcionamiento del capital. En
otras palabras, ese centro de poder se enfrenta a la necesidad de
expandir constantemente su capital para conservarlo a través de la
modificación de la agrupación cuantitativa del capital, acelerando y
reforzando así los efectos de la acumulación.
Sin embargo, las transformaciones que enfrentó la ciudad
metropolitana y el entorno regional tienen que ver con su función
en la estructura espacial y con la organización del aparato de Estado.
Tales cambios están relacionados con su papel en el aseguramiento
de la reproducción ampliada del capital y, en particular, en la
valorización del capital y la reproducción de la fuerza de trabajo.
Estos se tradujeron en las inclinaciones en la balanza del continum
centralización-descentralización y en las redefiniciones tanto de la
relación Estado-economía como de las reglas de juego político.
El momento de la explosión urbana y metropolización de la ciudad
coincide con una estructura centralista del Estado que era parte
integral del refuerzo de un Estado interventor, articulado al modelo
de industrialización substitutiva de importaciones. Dicha estructura
facilitó un modo de regulación que por un tiempo favoreció a los
grandes industriales, pero también obstruyó el proceso de
adecuación infraestructural –vía concentración de las decisiones
sobre el gasto– o disminuyó la celeridad necesaria, reforzando por
esto es que ya no es importante dónde se dé la producción como tal –lo cual habilita la relocalización de capitales– y que otros campos –como el software de los negocios– ofrecen
mejores perspectivas para el capital.
364
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
consiguiente una de las limitaciones de la urbanización capitalista.
Entre las décadas del setenta y ochenta, el poder ejecutivo
concentraba la iniciativa de proposición y reforma de leyes
concernientes a la organización del crédito público, la
administración del servicio de deuda, la regulación del comercio
exterior, el manejo de la política cambiaria, la intervención en el
Banco de Emisión y la regulación del ahorro. En lo fiscal concentró la
misma iniciativa, en lo relativo al control y ejecución del gasto
público, la organización de las participaciones en las rentas de la
nación y el sistema de transferencias, la planeación y programación
del desarrollo económico y social, además de la definición de las
obras públicas. En el ámbito de la estructura jerárquica del aparato
estatal, la subordinación de las autoridades regionales y locales, y las
restricciones en las competencias de los entes territoriales de
menor escala terminó por crear una situación no-autonómica y de
bloqueo territorial6, la cual estableció limitaciones a la posibilidad
de adecuación infraestructural al espacio urbano-regional de
circulación y consumo. Bajo estas condiciones de organización y
regulación, “el centro”7 se revelaba como espacio fundamental de
negociación y decisión, en el que además se sopesaban los poderes
regionales. La importancia relativa de la ciudad y la región como
ámbitos de gobierno tendía a ser menor con respecto a la nación, en
la medida en que sus centros de poder entendieron que la
preservación de su dominio y hegemonía dependía de su expansión
y disputa de dicho escenario.
A partir de la reforma descentralizadora de los años ochenta se
intentó un proceso de reorganización funcional y territorial que
teóricamente suponía otorgamiento de autonomía política, impulso
a la iniciativa municipal y regional, y reconocimiento al papel de lo
local en el cambio social. En efecto, se produjo una relativa
revitalización política de los municipios y los departamentos, en
relación con el “centro político”; la re-legitimación transitoria de las
autoridades locales con un cambio en las reglas de juego político; y
la ampliación de las potestades de los gobiernos locales. Sin
6
La paradoja era una región con una fuerte identidad, pero bloqueada en sus posibilidad de gestión
por los problemas de adecuación funcional en la organización del Estado.
7
Se refiere a los organismos de orden nacional.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
365
embargo, se trató más de un proceso de desconcentración
administrativa que trasladó responsabilidades más que
oportunidades, y que hacía parte de una doble tendencia a la
redefinición del papel del Estado en la economía y a la restitución
de la iniciativa del sector privado en el desarrollo económico. La
tendencia descentralista –en la que intervinieron los centros de
poder de la ciudad– se afianzó como un proyecto estratégico de
ajuste de la regulación estatal como parte de un proceso de
“adecuación formal” del orden institucional, para asegurar las
condiciones de acumulación.
El nuevo orden constitucional instaurado en 1991 buscó dar
continuidad a la reforma descentralista y a la adecuación formal de
las instituciones estatales, motivada por la necesidad de formas de
gobierno más ajustadas a los requerimientos institucionales y
administrativos del nuevo patrón de acumulación. En consecuencia,
la descentralización en los noventa pareció ser una contribución al
resurgimiento de lo urbano-regional como espacio de gestión de la
competitividad económica y a su habilitación para el
establecimiento de relaciones, sin la mediación del Estado nacional.
Sin embargo, rápidamente empezaron a producirse reveces: en el
marco del déficit fiscal y la obligación de adelantar el programa de
ajuste estructural, el gobierno central recurrió a reformas tributarias,
al incremento del endeudamiento, a la privatización y a la reducción
de transferencias a los entes territoriales. La aplicación de la política
de ajuste propició una contradicción entre descentralización fiscal
y estabilización macroeconómica y generó una profundización de
la brecha entre las competencias cedidas y los recursos requeridos
para su cumplimiento.
Según las tendencias globales, lo local debía convertirse en pilar
fundamental de la reestructuración económica y de la
competitividad en el marco de la globalización. Sin embargo, las
presiones desde organismos multilaterales sobre los gobiernos
nacionales, para generar un ambiente de adecuada política
macroeconómica para la inversión privada, han conducido
paulatinamente a un proceso de re-centralización –articulado a las
políticas de ajuste fiscal– que contradice la tendencia de
revitalización política, económica y territorial de las ciudades y las
regiones. El Estado central preservó su importancia en el diseño e
366
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
implementación de las políticas macro, mientras que los gobiernos
subnacionales y las escalas territoriales menores se mantienen como
sujetos y espacios de escasa importancia en la toma de las decisiones
e incluso en la gestión de ambientes competitivos.
Para el caso de la ciudad metropolitana de Medellín, dicha tendencia
re-centralizadora ha implicado que el centro de poder económico y
las redes de poder político entiendan que el ámbito de disputa
fundamental sigue siendo la institucionalidad nacional, aunque
cuidando de no perder la hegemonía sobre la región –pues ésta no
deja de ser importante como mercado y caudal electoral–. Es decir
que para los distintos fines es fundamental el control del aparato
central del Estado. De otra parte, el escenario de la globalización
económica y las condiciones que esta impone, ha llevado al centro
de poder económico a un proceso de relocalización de capitales y a
la adopción de nuevas estrategias –como el establecimiento de
nexos y alianzas, focalización estratégica, etc.– que favorezcan la
expansión.
En el marco de la transformación socioeconómica del territorio y de
los cambios en la estructuración jerárquica y funciones del aparato
de Estado, se ha producido una reorganización significativa de la
estructura de poder regional, en sus centros políticos y económicos.
Estos cambios estructurales han constituido un contexto espaciotemporal en el que los diferentes centros del poder regional se ven
abocados a interpretarlos, a reorganizarse y a figurar e implementar
estrategias de cohesión y de acumulación, para garantizar un patrón
de coherencia estructural en la administración de las contradicciones
y dilemas inmanentes al capital y en el dominio político de la
sociedad. La selectividad estratégica de estos tuvo como objeto la
adecuación funcional y territorial del Estado, la gestión del proceso
de conurbación, la organización y relocalización de la actividad
productiva, la búsqueda de garantías de seguridad, el
reordenamiento territorial, la planeación de la ciudad y la región y la
administración de los conflictos sociales.
El punto de partida de la reorganización de los centros de poder
regionales estuvo dado por un proceso de separación de los dominios
económico y político, que significó la disolución de lo que podría
denominarse un Estado económico-corporativo y anunció un nuevo
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
367
orden institucional en medio del advenimiento de una sociedad
burguesa moderna. La diferenciación del ámbito de los centros de
poder económico y las redes de poder político y el centro político
inicia con la separación entre la economía y la estructura jurídicopolítica que es el Estado, lo cual se remonta a la década de los cuarenta
con la creación de las asociaciones gremiales de las fracciones de
clase dominante. Dicha diferenciación ha planteado como necesidad
y exige –en la lógica de preservación de lo acumulado y del poder
detentado– el establecimiento de relaciones de coaligación para el
ejercicio de la hegemonía tanto en el dominio de las prácticas
políticas como en el institucional.
A partir de ese proceso de diferenciación de dominios se fue dejando
atrás un modelo oligárquico de gobierno y dando lugar a la formación
de una relación orgánica de coalición, la cual ha implicado una
dinámica de reorganización de los centros y redes de poder, a raíz y
en el marco de transformaciones en la estructura económica, el
régimen político y la significación territorial de la región. Es decir,
dicha relación más que producto de las reglas de juego político ha
sido producto de las mutaciones económicas que hicieron necesaria
la separación de dominios. Esa coalición, que no es un ámbito de
armonía sino de contradicciones, encierra un malestar crónico con
el arte de la política y los políticos profesionales que viven de la
política, aunque se entiende que ellos son un mal necesario; y
mitifica los grandes empresarios como ciudadanos eficientes y
ejemplares que pertenecen a una esfera técnica. De otra parte, su
capacidad de acción ha estado acotada o condicionada por la
resistencia y oposición fragmentaria y sofocada de sectores
subalternos, la competencia ejercida por poderes extra-regionales,
el viraje primacial de la estructura espacial, la condición noautonómica del Estado local y la agudización de las exigencias de la
competencia internacional o lo que podría llamarse las leyes
coercitivas del capital.
En el período objeto de estudio, el primer momento de
reorganización de esa estructura de poder que confluye en la
coalición se experimenta en el ámbito del stratum político regional.
Éste sufrió un cambio fundamental que permitió dejar atrás un patrón
oligárquico de poder en el que la riqueza, el prestigio social y los
cargos públicos de representación y gobierno estaban concentrados
368
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
en las mismas personas. Dicha mutación se operó a partir de la
paulatina disolución de la superposición entre los ocupantes de los
cargos más elevados de las burocracias gremial, empresarial,
partidistas y público-estatal, como producto de las variaciones en la
composición socioeconómica de los políticos articulados a las
direcciones de las organizaciones partidistas y a los cargos de
conducción del Estado. Este viraje estuvo favorecido por las
transformaciones económicas y espaciales de mediados de siglo. El
proceso de industrialización estimuló la urbanización y la formación
de un proletariado urbano que impactó en el ámbito de la movilidad
social: emergió una generación de pueblerinos que aspiraban tener
acceso a escenarios que eran posibilidad de ascenso social y
reconocimiento. Esto, que coincidió con la vigencia del régimen
consociacionalista, no constituyó una ruptura entre poder económico
y político. Tampoco puede leerse como fragmentación y dispersión
de los recursos que permiten el ejercicio de la influencia política
sino como una expresión más de la especialización de los dominios
económico y político que llevó a la sociedad de grandes propietarios
a un replanteamiento de los mecanismos de control del aparato de
Estado.
La disolución del modelo oligárquico se apuntaló con el proceso de
plebeyanización y profesionalización de la política que transformó
significativamente la estructura de poder al interior del stratum
político. Lo primero significó la disminución relativa del reclutamiento
plutocrático de la dirigencia política y el ascenso de los emergentes
a las altas posiciones de los diferentes centros de poder regional.
Esto se tradujo en la participación residual de los políticos ocasionales
–provenientes de la sociedad de los grandes propietarios o los
gerentes depositarios del poderío de las empresas– en los cargos
públicos electivos o por designación, hasta la entrada en vigencia
de la Constitución de 1991 –que marcó un nuevo punto de ruptura
en la dinámica política regional–; y en el predominio de los
emergentes, esto es de políticos profesionales que viven de la
política. Lo segundo se convirtió en medio de movilidad social
ascendente, al punto de propiciar casos de pantouflage y en factor
de reorganización de la jerarquía del stratum político, aunque sin
lograr una equiparación con el poder de la sociedad de propietarios.
Ni profesionalización ni plebeyanización dieron lugar a una
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
369
democratización del centro de poder político o a la formación de un
antagonismo estructural entre los emergentes –venidos a las altas
esferas de la política– y las fracciones de clase dominantes; se
estableció, por el contrario, un vínculo orgánico que ha sido favorable
a la estructuración de los intereses políticos y propicio para la
administración del territorio y las tensiones sociales con los sectores
subalternos.
La tendencia a la faccionalización de los dos partidos en el escenario
regional fue un segundo factor que condujo a la reorganización
constante de la estructura de poder del stratum político, al ritmo de
los ciclos episódicos de la dinámica política y de las reformas. En un
principio, dicha inclinación fue expresión de lucha contra la
conducción plutocrática de los directorios regionales, que bloqueaba
las aspiraciones de ascenso y acceso a los cargos de representación
y gobierno. La tendencia a la fragmentación subnacional de los
partidos fue manifestación de las luchas internas de poder; pero,
ante todo, constituyó una forma de problematización de la estructura
organizativa de los partidos y, fundamentalmente, de la
concentración de la potestad de nominación política, en un contexto
de restricciones a la libre competencia política establecidas por el
régimen consociacionalista. En un segundo momento, la emergencia
de facciones evidenció tensiones por la democratización de la
organización regional de los partidos y en particular con un modelo
monocrático de liderazgo político. Gestó un redimensionamiento
de los centros de poder e incidió en el declive de las jefaturas
regionales de la generación del Frente Nacional, propiciando
nuevamente una recomposición de la estructura de poder en el
stratum político regional. Tras la creación del nuevo orden
constitucional, las facciones existentes sufrieron un proceso de fisión
que dio lugar a nuevas facciones, las cuales, como si se tratara de una
reacción en cadena, entrañaban a su vez el germen de otras, aunque
menos poderosas. En dicha oportunidad, la fragmentación fue sobre
todo una estrategia de adecuación de los partidos en sus facciones a
las nuevas reglas políticas –que tendía a desfavorecer a los partidos
mayoritarios–, consistente en la multiplicación de listas para la
obtención de los cargos de representación por residuo.
370
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
La reorganización de la estructura de poder en el stratum político
–propiciada por la disolución del patrón plutocrático de
reclutamiento y la dinámica faccional– y los cambios introducidos
por las diversas reformas en la estructuración jerárquica del aparato
de Estado, condujeron a una serie de desplazamientos de los centros
de gravedad. En primer lugar, la dinámica de faccionalización de la
década de los setenta contribuyó al languidecimiento de los
directorios departamentales como centros de poder, mientras
algunas facciones fueron adquiriendo preeminencia. En segunda
instancia, tras la institucionalización de la elección popular de
alcaldes, la gobernación perdió la importancia política que había
tenido como instancia de gobierno y sitio de poder; pero la ganó la
Alcaldía de Medellín, que pasó a ser un eje de disputa política
relativamente trascendente. Sin embargo, este último
desplazamiento no niega que el alcance de este sitio de poder está
significativamente acotado –la capacidad del Estado local está
determinado por la fijación del régimen político y por la
estructuración jerárquica del Estado–, de manera que es el ámbito
nacional el que constituye el centro fundamental de poder dentro
de la estructura del aparato estatal.
Después de la plebeyanización y profesionalización de la política, el
segundo y más importante momento de reorganización de la
estructura de poder regional tuvo lugar en la esfera económica. Las
transformaciones estuvieron dadas por: i) la recomposición de la
fracción industrial y paulatina consolidación de una fracción
financiera como hegemónica, ancladas en el espacio urbano; ii) la
formación del grupo económico, que desplaza la primacía detentada
por la asociación de industriales y edifica su marca (identidad) sobre
la base del referente regional.
Lo primero estuvo marcado por la pérdida de centralidad del sector
textilero en la estructura industrial y en el cual se había configurado
un poder oligopólico basado en la centralización de capitales por
absorción; y favorecido por la dinámica de desindustrialización a la
que siguió una tendencia hacia la financiarización de la economía
–motivada esta última por las expectativas de una tasa de ganancia
mayor–. La década de los setenta hasta mediados de los ochenta fue
sin duda un momento de ruptura a partir del advenimiento de una
crisis irreversible en el sector productivo, que testifica el inicio del
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
371
declive de la hegemonía y la reorganización de la fracción industrial
antioqueña, simbolizada con la “crisis” del sector textilero. La dinámica
de recomposición del capital industrial –a través de la
descapitalización, enajenación y relocalización– condujo al
fortalecimiento del sector servicios8 y de la fracción financiera, en
tanto se partía del supuesto que, en el marco de las políticas de
desregulación, liberalización y privatización, los bienes no transables
son campo de mayor rentabilidad y velocidad de rotación del capital.
Por su parte, la configuración del “Sindicato Antioqueño” como una
gran coalición de capitales desplazó el gremio industrial como centro
de poder y forma de representación de intereses ante el aparato de
Estado y constituyó un viraje en la forma de organización de la
propiedad (sistema de propiedad cruzada) en el marco de una
coyuntura de agudización de la competencia por el control de la
propiedad accionaria. La fundación de éste como principal centro
de poder económico9 fue un momento notable en la dinámica de
centralización de capital y de integración de distintas fracciones de
clase en permanente recomposición, que con el tiempo fue dando
lugar a una intrincada red multienlace basada en el cruce accionario
y en el solapamiento de las juntas directivas. A pesar de esta
transición, se garantizó la continuidad de los detentadores del poder
económico, evidente en la permanencia de árboles familiares en
las redes de poder, los ciclos relativamente extensos en las
posiciones de mando de las empresas que constituyen el centro del
poder y el carácter controlado de los relevos generacionales y de las
juntas directivas de las grandes empresas.
El proceso de reorganización del Grupo Empresarial Antioqueño
como centro de poder fue particularmente dinámico en la década
de los noventa. Los cambios en las condiciones de competencia
internacional y en el modo de regulación condujeron a una nueva
fase de expansión y a un momento importante en la trayectoria de
la centralización de capitales. En este punto se redefinió la jerarquía
8
Fundamentalmente en tres campos financieros: bancos, inversiones y seguros.
9
Se dice que fundamental porque han existido otros poderes económicos que en momentos han
intentado competirle el control de la propiedad accionaria (caso narcotráfico, grupo Santodomingo,
organización Ardila Lulle, Familia-Sancela, grupo Sarmiento Angulo, entre otros) y otros poderes
que se diferencian aunque no le disputan.
372
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
de sectores económicos –a partir de la focalización de la inversión–
que pone el centro en el sector terciario y particularmente en la
actividad financiera; se produjo una nueva reorganización del control
de la propiedad accionaria –mediante el desenroque en la base del
grupo–; y se inició un proceso de ampliación de la escala de
operaciones, que se traduce en la búsqueda de mercados
internacionales. A partir de ello, la tendencia que se configura es
hacia el refuerzo de los efectos de la acumulación y la modificación
del significado y función de la región como base territorial de ésta.
Regionalmente, dicho centro de poder se ha configurado y afianzado
en un contexto en el que no sólo le compiten otros grupos
económicos sino también en el que se han configurado otro tipo de
redes de poder económico que se desenvuelven fundamentalmente
en el ámbito de la ilegalidad. Una de esas redes (tipo estrella) estuvo
formada por la primera generación de emergentes dedicados al
narcotráfico que en una fase de su desarrollo –en la década de los
ochenta– intentaron disputar el control de la propiedad accionaria
en algunos sectores económicos. Otra es aquella que se va
configurando en el marco del escalamiento de la guerra civil y que
se alimenta del narcotráfico y de la riqueza acumulada a través del
ejercicio de la violencia. Lo particular de esta última es que por el
vínculo orgánico con el aparato de Estado en la lucha
contrainsurgente, las alianzas secretas establecidas con poderes
económicos en ese mismo marco, el reconocimiento social como
poder organizado en armas y la articulación de emergentes
traficantes (comerciantes de lo ilegal) y terratenientes, tiende a dar
origen a una fracción de clase que, en caso de lograr la legalización
de sus capitales, puede reclamar un lugar privilegiado en los centros
de poder regional y nacional. Las contradicciones que dicho proceso
alberga aún están por resolverse, pero en caso de seguir dicho curso
contribuiría a una nueva reorganización de la estructura de poder.
A lo largo de esta dinámica de reorganización de los centros y redes
de poder se ha establecido una relación orgánica entre los diversos
centros de poder, que ha sido estructurante del entorno urbanoregional y que puede denominarse como coalición política
dominante. Esto significa que el gobierno del espacio urbanoregional no ha sido el gobierno de las facciones predominantes de
los partidos políticos o de sus coaliciones gubernamentales sino el
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
373
gobierno del centro de poder económico, otros poderes económicos
y las redes de poder político, sobre la base de un acuerdo de
cooperación que ni ha estado exento de tensiones ni tiene un
escenario y momento de negociación formal. Lo particular de dicho
acuerdo es que no ha excluido el establecimiento de alianzas
transitorias con redes de poder que operan en el marco de la
ilegalidad, en torno al uso de la coerción. Ello ha dado lugar a la
configuración de redes de intermediación, pero también a que una
de sus partes haya experimentado –en alguna de sus instancias–
presiones provenientes de esos poderes en la sombra –cuyo
principal fundamento es el oligopolio de las armas, seguido de la
acumulación de riqueza.
La diferenciación entre la actividad empresarial y el Estado y, por lo
tanto, entre los hombres de negocios (gerentes y grandes
propietarios) y los hombres de la política se expresó en la formación
de las asociaciones gremiales, en la profesionalización y creciente
plebeyanización de la política local y en la reorganización
subsiguiente de la estructura y ha sido objeto de reconocimiento y
afirmación por parte de unos y otros, justificándose así el
establecimiento de la coalición. Esto es lo que se trasluce en los
llamados mutuos a la cooperación entre el sector privado y público
en relación con los diferentes problemas de gobierno de la sociedad
y de las actividades sectoriales de la economía regional. Sin embargo,
gerentes y grandes propietarios recalcan al mismo tiempo sus
reparos respecto al clientelismo, la ineficacia y la corrupción de los
políticos profesionales y estos, a su vez, sobre la falta de compromiso
de aquellos.
El trabajo cooperado que se erigió entre los centros de poder
económico y político en el Medellín metropolitano encontró
múltiples ejes de realización que globalmente tienen que ver con
el gobierno de la sociedad urbano-regional, la regulación de las
condiciones que garantizan la realización maximal de la ganancia y
la preservación de la hegemonía, en un contexto socioeconómico y
político conflictivo y cambiante. La selectividad estratégica de esa
coalición, que encierra un malestar crónico con el arte de la política
y los políticos profesionales mientras mitifica los empresarios como
ciudadanos eficientes y ejemplares, ha versado sobre diversos
problemas y proyectos que han moldeado tanto el territorio como
374
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
la vida económica y política del espacio urbano y su entorno regional.
Dicha selectividad se revela en la gestión político-administrativa
del proceso de metropolización por conurbación; en la gestión
política de los proyectos infraestructurales de adecuación del área
metropolitana del Valle del Aburrá y el Oriente cercano; la
orientación de un proceso de descentralización y relocalización de
la actividad industrial; la exigencia por una reforma descentralista
que involucrara la adecuación funcional y territorial del Estado y su
reestructuración jerárquica; la planeación del desarrollo urbanoregional de cara a las nuevas condiciones que impone la
globalización; y la formulación de estrategias de seguridad para la
protección de la vida y la seguridad.
Además de estos campos de acción estratégica, la coalición política
dominante se ha inclinado por la actualización del proyecto de
societalización que se devela en las prácticas hegemónicas de las
fracciones económicamente dominantes y de las redes de poder en
el campo político. Dicho proyecto, como conjunto ideológico político
que le apunta a resolver la contradicción entre la relación de la sociedad
subalterna urbano-regional con sus condiciones de existencia y con
su condición de ciudadanía formal, descansa en la unidad
contradictoria entre consenso y coerción que, desde una dimensión
extra-económica, ha contribuido a asegurar en la ciudad
metropolitana y su entorno regional la conducción de los problemas
de cohesión social y un patrón de coherencia estructural en el manejo
de unos campos de contradicción en la reproducción del capital.
El consenso se estructura fundamentalmente en torno a la idea de un
“pueblo regional” que tiene el poder de imponer una imagen de
igualdad formal y de restituir de manera abstracta la unidad de una
sociedad escindida. Alrededor de esa idea se ha estructurado y
preservado un proceso identitario de los sectores subalternos –e
incluso inconformes– con respecto a un ente abstracto llamado
“región”10; esto los lleva simultáneamente a reivindicar una pretendida
diferencia cultural en la escala nacional, a integrarlos en las relaciones
dominación en los espacios específicos de la acumulación y de paso
10
Ese proceso de identización es el que lleva una transformación del significado de lo regional. Éste
es disuelto como escala territorial para atribuirle el estatuto de “sujeto colectivo”. Es por eso que
se habla de la región como sujeto, soslayando las relaciones de dominación que a su interior se
reproducen y que niegan cualquier presunción de igualdad formal o de unidad social.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
375
a despolitizarlos. La idea del “pueblo regional” se articula así al proceso
de constitución política hegemónica de los centros de poder en el
espacio urbano-regional –entendido éste como escala territorial y
trama de relaciones–, haciendo posible la simbolización de un interés
general que delimita nuevamente la identidad.
La función ideológica de ese mito pasa por la difusión de una
interpretación de los cambios como quiebra moral de la sociedad
regional, que se convierte en un discurso hegemónico tras la
agudización de los conflictos violentos por territorio. Dentro de tales
cambios se cuentan el agotamiento de un patrón de acumulación;
el crecimiento urbano de la ciudad por migración y conurbación, en
el contexto de un Estado hiper-centralizado y de dificultades para
absorber la mano de obra; agudización de la competencia con
capitales extra-regionales, organizados en grupos económicos;
gestación de las redes de narcotráfico y su imbricación en el cuerpo
social; desmonte y aferramiento al régimen consociacionalista;
agudización de la inseguridad. Ese consenso se erige también a partir
de la construcción de un sentido de futuro y de la ratificación y
actualización del mito de la grandeza de Antioquia y la existencia de
una personalidad excepcional; se edifica en torno a la idea de la
existencia de un pueblo-región, fundada en la igualación abstracta
de la sociedad y la simbolización del interés general.
En la configuración de ese proyecto de societalización, la coerción
se ha erigido también como una práctica hegemónica. El poder
coercitivo no ha sido sólo el que detenta el Estado sino también
aquel que se ha establecido en el ámbito de la ilegalidad y que
igualmente amenaza o recurre al castigo. De la combinación de
ambos proviene el miedo que disuade y moldea la voluntad de esa
sociedad subalterna, el que dispone su voluntad a la obediencia.
Estos, más que garantizar la eficacia de la ley, se constituyen en la
espada de la guerra en la que se funda un orden unitario de la
violencia, en el cual se evidencia que el aparato de Estado
descentraliza el monopolio de la violencia y renuncia a la suprema y
exclusiva potestad de juzgar11. Pero de ellos y los miedos difundidos
11
Es justamente acá donde se instala aquello que ha sido conocido como ejercicios de “justicia
privada” y que son funciones asumidas por el mercenarismo corporativo que se configura a lo
largo de la década de los noventa.
376
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
también emana la esperanza. Ésta aflora como promesa de seguridad
que activa el principio protergo ergo obligo del nexo mandoobediencia y lleva, por consiguiente, a que muchos se sitúen allí
donde las armas son capaces de garantizar cierta “protección”. Bajo
esa lógica y sobre la base de la proyección hostil y estereotipación
de movimientos sociales, organizaciones de izquierda y grupos
obstáculo, el ejercicio de la violencia instrumental y punitiva que ha
contribuido a la contención de los conflictos sociales de orden
subregional o urbano (laborales, tierra, usos del suelo, poder político)
se experimenta como una continuidad que le otorga una trágica
especificidad a la historia regional.
En síntesis, la combinación de las prácticas hegemónicas de consenso
y coerción ha sido base fundamental para la reproducción de las
relaciones de dominación, así como para cierta estabilidad de la
estructura de poder en la región en un contexto eminentemente
conflictivo.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
377
378
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Metodología aplicada1
E
n el estudio de las estructuras de poder han sido identificadas al
menos tres estrategias metodológicas: posicional, reputacional o
estimativo y decisional. A cada una de ellas le han sido atribuidas
tanto ventajas como dificultades. El método posicional, propio de la
perspectiva del elitismo, permite identificar el pináculo de las altas
burocracias empresariales y estatales, así como los grados de
superposición entre los ocupantes de dichos cargos. Sin embargo,
la dificultad que a éste se le atribuye reside en que la ocupación o
poder formal de los altos cargos de los diversos dominios
institucionales no necesariamente coinciden con el poder efectivo2.
Es decir, los detentadores del poder no siempre se desempeñan
como los altos mandos de la burocracia; de ahí que en el caso del
aparato de Estado los consejeros de gobierno lleguen a ser más
poderosos que los altos funcionarios aún sin ocupar cargos de visible
importancia y competencias. Al poner el acento en el pináculo de la
burocracia y su poder de decisión desestima la pregunta por los
recursos que son fundamento del poder, tales como la propiedad y
el monopolio de las armas.
1
Este anexo retoma parte del informe elaborado por Mario Alejandro Otálvaro sobre “etapas del
diseño de la base de datos”.
2
BOBBIO, Norberto; MATTEUCCI, Nicola; PASQUINO, Gianfranco (Dir.). Diccionario de política.
13. ed. México: Siglo XXI, 2002.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
379
Por su parte el método reputacional o estimativo intenta dilucidar
la estructura de poder a partir de la percepción de personas que se
consideran conocedoras de aquella. Por tal razón la pregunta
fundamental es: ¿A quiénes se considera como los detentadores del
poder real en un espacio determinado? Este interrogante que se
mueve en el terreno de las representaciones permite determinar la
existencia de poderes invisibles o del ámbito de la ilegalidad. Sin
embargo, de esta manera no se realiza una aproximación al “poder
efectivo” sino al “poder percibido”.
El método decisional, propio del pluralismo, analiza él ejercicio
efectivo de poder en el proceso de toma de decisiones públicas. El
poder es evaluado en términos de influencia y ésta según la
capacidad de veto y de aprobación de propuestas presentadas. Los
límites de este método son múltiples. En primer lugar, la incapacidad
para dar cuenta de la distribución del poder porque niega su carácter
acumulativo y acoge la idea de la dispersión de los recursos de poder.
En segundo lugar, circunscribe el análisis del ejercicio de poder a un
ámbito restringido –los escenarios públicos de decisión–, respecto
del cual no se considera la distribución de competencias y los
constreñimientos de la estructura. En tercera instancia, la pregunta
por la toma de decisiones da lugar a una evaluación de dicho ejercicio
no en términos de dominación sino de éxito y eficacia técnica,
omitiendo además que también ejerce poder quien condiciona
desde el exterior el proceso decisional e impide no sólo que ciertas
decisiones sean tomadas sino que sean propuestas. Éste es
igualmente un enfoque más propicio a la identificación de grupos
de interés que concurren en la toma de decisiones más que de los
centros de poder.
Ahora bien, considerando los límites de cada uno de estos métodos
–determinados por su concepción de poder– y que la hipótesis de
investigación da lugar a una pregunta por la ruptura o coaligación
entre los centros y redes de poder económico y político, se recurre
a un “arco articulado” de diversos métodos. En primer lugar, se acoge
el método posicional para identificar parte de las personas que
formalmente ocupan el pináculo de las burocracias empresariales,
estatales y político-partidistas, para determinar los grados de
superposición entre los ocupantes de los distintos cargos directivos
para el período de estudio. Esto se convierte en insumo para
380
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
determinar los cambios en la estructura de poder regional y para
hacer una interpretación en términos de redes.
Como se trataba de reflexionar sobre la relación entre los centros
de poder y sobre su articulación con un espacio determinado y
ejercicio de la dominación, la combinación de los métodos
posicional y reputacional resultaba claramente insuficiente. Por tal
razón, se indagó sobre la concurrencia de intereses, los
desplazamientos de gravedad en los distintos centros de poder y las
agendas regionales a través de la revisión de una serie de discursos
públicos –que incluyen, aunque no exclusivamente, aquellos que
tuvieron lugar en los escenarios formales de decisión3–, en los que
se explicitan intereses o que se configuran como prácticas, y de
entrevistas. Para ello se hizo contrastación de posiciones sobre temas
de economía, proyectos estructurantes del espacio regional y
régimen político, independientemente de que los actantes
participaran de manera directa o no en la toma de decisiones
públicas; se rastrearon los ejes de disputa interna y el valor atribuido
a las distintas instancias de gobierno; se identificaron los asuntos de
mayor interés, además de los planteamientos desarrollados al
respecto, con el fin de determinar campos de actuación conjunta; se
reconstruyeron las narrativas e imágenes prevalecientes sobre la
región.
Proceso de construcción de la base de datos
En primer lugar, se construyó una base de datos que comprende las
ciento veinte empresas más importantes de Antioquia año tras año
desde 1976 hasta 1999, considerando activos y patrimonio. Este
grupo es clasificado según grupo económico al que pertenecen y se
identifica la variación en la posición relativa –según activos– de cada
3
El acento de la indagación no se puso en estos escenarios porque no se entiende el poder como
participación en decisiones sino como capacidad de realización de intereses específicos y
relación de dominación. No interesaba rastrear el ejercicio de la influencia en procesos decisionales
sino las prácticas políticas concretas –en el sentido de Poulantzas– encaminadas a la conducción
política de la sociedad. De otra parte, esta elección se explica porque se parte de los supuestos
que entre el diseño de una política y su ejecución puede existir una brecha considerable; y que
la decisión de no hacer puede ser a veces más importante que la decisión de hacer, y de esa
forma poner en evidencia el ejercicio de la dominación.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
381
una de ellas, a lo largo de dicho período4. De manera subsiguiente se
escogieron las empresas más relevantes, sobre las cuales se
procedió a reconstruir la composición de sus juntas directivas entre
1994 y 2004.
De otra parte se realizó un registro de los gobernadores de Antioquia
y alcaldes de Medellín desde 1970 hasta 2006 con sus respectivos
equipos de gobierno, considerando fundamentalmente las
secretarías o cargos más importantes. Esta selección se propuso
sobre la base del enfoque reputacional y de manera específica a
través de la triangulación de información contenida en registros de
prensa y entrevistas a personas clave que han ocupado cargos en el
Estado local. Asimismo se llevó a cabo una reconstrucción de los
políticos electos a las distintas corporaciones públicas (Senado,
Cámara de Representantes, Asamblea departamental de Antioquia
y Concejo municipal de Medellín) por período y considerando para
cada uno la familia política de adscripción.
Estos dos pasos permitieron la construcción de una base de datos
que contiene todos los registros de personas que han ocupado los
altos cargos de gobierno, de representación política (nacional,
departamental y local) y cargos directivos de las empresas más
representativas y gremios económicos 5. En total contiene 8.116
registros que fueron construidos a partir de las siguientes fuentes:
informes y balances anuales de cada una de las empresas
seleccionadas, archivos físicos del Estado local, prensa regional desde
1967 hasta 2000, literatura secundaria (libros y revistas), actas del
Concejo de Medellín, perfiles encontrados en Internet.
Para la compilación, organización, clasificación y procesamiento de
esta información se estimaron un conjunto de variables que hacen
4
Esta información tiene como fuente principal la Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo de
la Cámara de Comercio y otros informes proporcionados por la misma entidad en sus diferentes
seccionales. Para la clasificación de las empresas según grupo económico se retomaron los
trabajos de Julio Silva-Colmenares.
5
Es factible que una persona haya ocupado cargos directivos en empresas que no han sido
consideradas como relevantes o en periodos anteriores al definido para el análisis. Por eso no es
posible afirmar que la fecha que se registra obedece al periodo de inicio o terminación o ejercicio
de determinado cargo, solo alude al año en que se dice que se tiene certeza de que ejerció dicho
cargo.
382
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
referencia a un atributo específico de cada uno de los registros6. Las
variables consideradas fueron:
•
Nombres y apellidos
•
Período
•
Empresa o entidad
•
Matriz (utilizada para identificar la empresa matriz y dejando
para sus filiales el atributo “empresa o entidad”)
•
Naturaleza de la entidad: pública, privada o mixta
•
Junta (para determinar si el personaje ocupa un cargo de
principal (P) o suplente (S)
•
Cargo
•
Familia política (liberal, conservadora, izquierda, étnicos,
religiosos, coalición y otros)
•
Facción / fracción política
•
Tipo de organización:
-
Corporación - fundación privada y/o empresarial
-
Corporación pública
-
Empresa privada
-
Entidad descentralizada: empresa industrial y comercial del
Estado / sociedades de economía mixta
-
Gobierno
-
Gremio empresarial
-
Organización política
-
Órgano asesor y consultivo del gobierno
-
Universidad
Una vez compilada y organizada la información se procedió a un
proceso de agrupación de los registros por nombres y apellidos. De
manera subsiguiente y considerando el tiempo, el tipo de cargos
ocupados y la superposición entre cargos públicos y privados se
realizó una clasificación en cinco categorías, a saber:
6
El diseño de este conjunto de variables, el proceso de agrupación de datos y la formulación de los
criterios de parametrización fueron elaborados por Mario Alejandro Otálvaro y Omar Alonso Urán
y convalidados luego en equipo.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
383
•
Empresario
•
Empresario y político o políticos ocasionales
•
Empresario-directivos de Empresas Públicas de Medellín7
•
Políticos profesionales
•
-
Políticos liberales
-
Políticos conservadores
-
Políticos alternativos al bipartidismo
Funcionarios
Luego de asignar una categoría específica a los distintos registros se
procedió a seleccionar los de aquellas personas que detentaran una
posición de notoriedad en virtud del cumplimiento de algunos de
los “parámetros”. La parametrización se llevó a cabo sobre la base de
dos criterios básicos: tiempo y diversidad. El primero hace referencia
a cuántos años puede comprobarse que ha estado una persona en
los órganos directivos de una empresa, en un cargo de gobierno o
en una corporación de representación política. El segundo es un
criterio que alude a la simultaneidad de cargos que ha ocupado una
persona en un mismo tiempo. La combinación de ambos criterios
da lugar a una definición de relevancia posicional, que a su vez permite
una identificación aproximada de los detentadores del poder.
Para cumplir el criterio de relevancia posicional en el sector público
y/o privado según tiempo, una persona debían ocupar cargos en los
siguientes rangos de tiempo como mínimo:
•
Empresario: 10 o más años
•
Político (cargos de gobierno y/o representación política): 9 o
más años, aproximadamente 3 periodos
•
Directivos de empresas estatales: 6 o más años
Para cumplir el criterio de relevancia posicional según diversidad,
una persona debía cumplir como mínimo alguno o varios los
siguientes requisitos: i) ser miembro principal de las juntas directivas
y/o presidente de 3 o más empresas simultáneamente; ii) estar
7
Teniendo en cuenta la información recogida bajo el enfoque reputacional, se optó por considerar
como una categoría especial la de aquellos empresarios que ejercieron cargos de dirección en las
Empresas Públicas de Medellín.
384
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
vinculado a una empresa y al mismo tiempo desempeñar funciones
de gobierno y/o representación política; iii) ocupar simultáneamente
varios cargos de gobierno y/o representación política8.
Lo interesante de este procedimiento es que no sólo algunos de los
datos arrojados coinciden con aquellos obtenidos mediante enfoque
reputacional, sino que además permite identificar otros personajes
igualmente importantes –según dichos parámetros–, pero que no
son percibidos o conocidos como detentadores de poder. Sin
embargo, la dificultad que ello tiene es que el poder formal de los
altos cargos de los diversos dominios institucionales no
necesariamente coincide con el poder efectivo, pero ello es difícil
de determinar por la imposibilidad de acceso a información relativa
a la propiedad.
Después de la clasificación, parametrización y selección de registros
se procesa la información, retomando elementos del network análisis
y teniendo como referencia la teoría de grafos o topología. Esta
decisión metodológica estuvo justificada por el interés en
determinar transformaciones, develar interdependencias e
identificar tipos de entrelazamiento y encadenamiento en la
estructura del poder en una dimensión espacio-temporal
determinada. Al proporcionar conceptos como conectividad,
coherencia de la red, concentración de relaciones y geodésicas
(importancia relativa de un nodo), la teoría de redes permitió
adentrarse en la geometría o arquitectura de las redes sociales de
poder e inferir de allí qué tipo de relaciones tienen los diferentes
elementos que interactúan en la red. Para identificar los tipos de
redes –fundamentalmente al interior del centro de poder
económico– se consideraron las siguientes formas posibles:
8
Este criterio sólo aplica hasta el momento en que se elimina la duplicidad en la representación
política, en la década de los ochenta.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
385
Redes9
1
2
4
3
5
7
6
8
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Grafo básico. Enlace punto a punto.
Enlace multipunto, multilink, sistema eje o bus. Una cadena, ningún circuito. Grafo o
red no coherente.
Red en bus o línea multicascada, multidrop line con un cluster lineal. Varias cadenas,
ningún circuito.
Red en anillo. Grafo o red coherente con un circuito y una cadena. Baja conectividad.
Red en estrella. No coherente y con ningún circuito. Alta densidad o conectividad del
nodo central.
Red multienlace. Alta conectividad de todos los nodos. Múltiples cadenas y múltiples
circuitos. Alta densidad de red.
Red multienlace bus-(anillo-estrella) con un punto que conecta dos líneas geodésicas
o configuraciones de red. La subred anillo-estrella configura un cluster o conglomerado
fácilmente diferenciable.
Red compleja multienlace.
Información compilada en la Base de Datos
1.
2.
3.
4.
5.
6.
9
Variación de la posición relativa de las 120 empresas más grandes de Antioquia
según activos 1976-1999.
Composición de juntas directivas y presidentes de las empresas más
representativas en Antioquia 1970-2000.
Equipos de gobierno municipal y departamental 1970-2000.
Directivos de Empresas Públicas de Medellín, Gerentes IDEA, ISA, FLA
Directivos de gremios económicos –seccional MedellínComposición política de la Asamblea de Antioquia, Concejo de Medellín,
Cámara de Representantes, Senado de Colombia 1970-2003 y Constituyentes
antioqueños, según familia política.
Este gráfico es propuesto por Omar Alonso Urán en la formulación del proyecto de investigación
que orientó este trabajo.
386
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Tabla: Empresas consideradas
Grupo Empresarial Antioqueño
N°
Nombre de
empresa
1
Suramericana de
Seguros S. A.
2 Compañía Nacional
de Chocolates S. A.
Periodo
Cargos
Fuente
1974 - 2003
Junta Directiva, Informes y Balances de la empresa
Presidentes Gerentes
1970 - 2005
Junta Directiva, 1. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. ConglomePresidentes rados de Sociedades en Colombia. Bogotá, 1978.
Gerentes
2. Informes y Balances de la empresa
3
Industrias
Alimenticias Noel
S. A.
1972 - 2005
Junta Directiva, 1. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Conglomerados de Sociedades en Colombia. Bogotá, 1978.
Presidentes 2. Informes y Balances de la empresa
Gerentes
4
Industria
Colombiana de
Chocolates “La
Especial” S. A.
1973 - 1999
Junta Directiva, 1. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Conglomerados de Sociedades en Colombia. Bogotá, 1978.
Presidentes 2. Informes y Balances de la empresa
Gerentes
5
Fábrica de Café
“La Bastilla” S.A.
1979 - 1999
Gerentes
Informes y Balances de la empresa
6
Industria
Colombiana de
Café “Colcafé” S. A.
1973 - 1999
Gerentes
Informes y Balances de la empresa
7
Fábrica de
Cementos Argos
S. A.
1961 - 2005
Junta Directiva, 1. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. ConglomePresidentes rados de Sociedades en Colombia. Bogotá, 1978.
Gerentes
2. Informes y Balances de la empresa
8
Cementos Río
Claro S. A.
1981 - 2003
Junta Directiva, 1. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. ConglomePresidentes rados de Sociedades en Colombia. Bogotá, 1978.
Gerentes
2. Informes y Balances de la empresa
9
Banco Industrial
Colombiano“BIC”
1972 - 1998
Junta Directiva, Informes y Balances de la empresa
Presidentes Gerentes
10
Compañía
Colombiana de
Tabaco S. A.
1976 - 2002
Junta Directiva, 1. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. ConglomePresidentes rados de Sociedades en Colombia. Bogotá, 1978.
Gerentes
2. Informes y Balances de la empresa
11
Confecciones
Colombia S. A.
“Everfit”
1974 - 2002
Junta Directiva, Informes y Balances de la empresa
Presidentes Gerentes
12
Enka de
Colombia S. A.
1984 - 2001
Junta Directiva, Informes y Balances de la empresa
Presidentes Gerentes
13 Fábrica de Hilados y 1974 - 2003
Tejidos El Hato S. A.
“Fabricato”
14
Gran Cadena de
Almacenes
Colombianos Cadenalco
1971 - 2000
Junta Directiva, 1. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. ConglomePresidentes rados de Sociedades en Colombia. Bogotá, 1978.
Gerentes
2. Informes y Balances de la empresa
Junta Directiva, 1. Informes y Balances de la empresa
Presidentes - 2. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. ConglomeGerentes
rados de Sociedades en Colombia. Bogotá, 1978.
15 Fábrica Textil de los 1973 - 1999
Andes S. A.
“Fatelares”
Junta Directiva, Informes y Balances de la empresa
Presidentes Gerentes
16
Junta Directiva, Informes y Balances de la empresa
Presidentes Gerentes
Industrias
1975 - 2002
Metalúrgicas
Unidas S. A.“Imusa”
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
387
Tabla: Empresas consideradas
Grupo Santodomingo
N°
Nombre de
empresa
Periodo
Cargos
Fuente
1
Banco Comercial
Antioqueño S. A.
“Bancoquia”
1974 - 1998
Junta Directiva, Informes y Balances de la empresa
Presidentes Gerentes
2
Banco Santander
1976 - 1977;
1987 - 1988;
1997 - 2001
Junta Directiva, 1. Informes y Balances de la empresa
Presidentes - 2. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Conglomerados de Sociedades en Colombia. BogoGerentes
tá, 1978.
3
Bavaria S. A.
1973 - 2002
Junta Directiva, 1. Informes y Balances de la empresa
Presidentes - 2. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. CongloGerentes
merados de Sociedades en Colombia. Bogotá, 1978.
Grupo Ardila Lulle
1
Compañía
Colombiana de
Tejidos S. A.
“Coltejer”
1976 - 2001
2
Polímeros
Colombianos S. A:
1976 - 1994
Gerentes
Informes y Balances de la empresa
3
Industrias
Forestales Doña
María S. A.
1970; 1980 2001
Gerentes
Informes y Balances de la empresa
4
Coltefinanciera
Ltda.
1976 - 1998
Gerentes
1. Informes y Balances de la empresa
2. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Conglomerados de Sociedades en Colombia. Bogotá, 1978.
5
Gaseosas Posada
Tobón
1952 - 1977
Junta Directiva, 1. Informes y Balances de la empresa
Presidentes - 2. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. Conglomerados de Sociedades en Colombia. BogoGerentes
tá, 1978.
Junta Directiva, 1. Informes y Balances de la empresa
Presidentes - 2. SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. CongloGerentes
merados de Sociedades en Colombia. Bogotá, 1978.
Prensa Regional
1
2
388
Periódico
El Colombiano
Periódico
El Mundo
1970 - 1999
1979 - 1999
Gerente,
Ejemplares del periódico El Colombiano desde
Subgerente, 1970 hasta 1999.
Director,
Subdirector,
Administrador,
Propietario
Ejemplares del periódico El Mundo desde 1979
Gerente,
Subgerente, hasta 1999.
Director,
Subdirector,
Administrador,
Propietario
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Otras empresas con información fragmentaria consideradas
Periodo
Nombre de empresa
Cargos
Almacenes Éxito S. A.
Junta Directiva
1996 – 2004
Bancolombia S. A.
Junta Directiva
1994 – 1997
Corporación Nacional de Ahorro y Vivienda S. A.“Conavi”
Junta Directiva
1952 – 1977
Gaseosas Posada Tobón
Junta Directiva
1998 – 2000
Corporación Club Campestre
Junta Directiva
2000 – 2001
Corporación Country Club Ejecutivos
Junta Directiva
1990 – 2003
Club Unión S. A.
Junta Directiva
1995 – 2001
Asociación Nacional de Industriales
Faltan Juntas Directivas
C. I. Unión de Bananeros de Urabá S. A.“Uniban”
Faltan Juntas Directivas
Cámara Colombiana de la Construcción CAMACOL
Faltan Juntas Directivas
1980 – 1985
Productora de Celulosa Colombiana S. A.“Procecolsa”
Gerentes,
Junta Directiva
1975 – 1976
1993 – 2003
Cementos Paz del Río S. A.
Junta Directiva
1973 – 1981
Cementos Río Claro S. A.
Junta Directiva
1976 – 1977
Aerovías Nacionales de Colombia S. A.
Junta Directiva
1976 – 1977
Agregados y Concretos S. A. – Agrecon
Junta Directiva
1976 – 1977
Tabacos Rubios de Colombia S. A.
Junta Directiva
1975 – 1976
A. C. Furesa Andina S. A.
Junta Directiva
1980 –1996
Agroindustrias de Urabá S. A.“Agruraba”
Gerentes
1975 – 2001
Cipreses de Colombia S. A.
Gerentes
1970 –1985
Derivados del Maíz S. A.
Gerentes
1975 – 1976
Fundiciones y Repuestos S. A.
Junta Directiva
1975 – 1976
Manufacturas de Punto Coltejer S. A.
Junta Directiva
1980 – 1995
Papeles y Cartones S. A.“Papelsa”
Gerentes
1975 – 1976
Sociedad Comercial General & Cía Ltda.
Junta Directiva
1982 – 1987
Textiles Telaraña S. A.
Gerentes
Caja de Compensación Familiar de Fenalco “COMFENALCO”
Junta Directiva
1993 – 2001
1957, 2005
Corporación Financiera Nacional y Suramericana S. A. “Corfinsura”
Junta Directiva
1990 – 1994
Industrias Estra S. A.
Junta Directiva
1987 – 1995
Comercia
Gerentes
1990 – 1995
Notejidos
Gerentes
1987 – 1995
Pantex
Gerentes
1976 – 1977
Productora de Maquinaria Industrial S. A.
Junta Directiva
1987 – 1995
Texmeralda
Gerentes
1976 – 1977
Textiles del Río S. A.
Junta Directiva
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
389
Continuación tabla
Nombre de empresa
Cargos
1976 – 1977
Periodo
Textiles La Esmeralda S. A.
Junta Directiva
1983, 1988,
1990 – 1992,
Fundación para la Investigación y la Cultura –
Revista Antioqueña de Economía de la
Cámara de Comercio de Medellín
Junta Directiva
1976 – 1977
Fábrica de Café “La Bastilla” S.A.,
Industria Colombiana de Café “Colcafé” S. A.
Junta Directiva
2002 – 2004
Inversiones Nacional de Chocolates S. A.
Junta Directiva
1973 – 2004
Inversiones Nacional de Chocolates S. A.,
Inveralimenticias NOEL S. A.,
Productos Alimenticios Doria S. A.
Junta Directiva
1973 – 1981
La Americana – Grasas y Aceites Comestibles S. A.
Gerentes
2002 – 2004
La Americana – Grasas y Aceites Comestibles S. A.
Junta Directiva
1997 – 2000
Poblado Country Club S. A.
Junta Directiva
1978 – 1979
Fundación para el Progreso de Antioquia – Proantioquia
Junta Directiva
2000 – 2004
Administradora de Fondos de Pensiones S. A.“Protección”
Junta Directiva
1990 – 1991
Tejidos El Condor S. A.“Tejicondor”
Junta Directiva
1976 – 1977
Textiles Panamericanos S. A.
Junta Directiva
390
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexos
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
391
392
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
393
Anexo 1:
Trayectoria y solapamiento en la representación y dirección empresarial
Anexo 1: Continuación
394
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 1: Continuación
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
395
Anexo 1: Continuación
396
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 1: Continuación
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
397
Anexo 1: Continuación
398
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 1: Continuación
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
399
Anexo 1: Continuación
400
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 2:
Concejales de Medellín 1970-2007
Período
Nombres y apellidos
Familia política Facción / Fracción política
2004 - 2007 Gabriel Jaime Urrego
Jenaro Pérez Gutiérrez
John Jaime de J. Moncada Ospina
Liliana Rendón Roldán
Martin Emilio Rodríguez
Gabriel Jaime Rico Betancur
Luis Fernando Pino Serna
María Mercedes Mateos Larraona
Luis Bernardo Vélez Montoya
Mauricio Tobón Franco
Juan David Arteaga Flórez
Diego Humberto Arango Vergara
Aura Marleny Arcila G.
Fabio Humberto Rivera Rivera
Fabio León Estrada Chica
Germán Darío Hoyos Giraldo
John Fredy Toro González
Maximo Darío Pérez Soto
Santiago M. Martínez Mendoza
Federico Andrés Gutiérrez Z.
Jesús Aníbal Echeverry Jiménez
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Étnicos
Étnicos
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Otros
Movimiento Equipo Colombia
Movimiento Equipo Colombia
Movimiento Equipo Colombia
Movimiento Equipo Colombia
Movimiento Equipo Colombia
Movimiento Progresismo Democrático
Partido Conservador Colombiano
Partido Conservador Colombiano
Movimiento Alianza Social Indígena
Movimiento Alianza Social Indígena
Movimiento Cambio Radical
Partido Colombia Viva
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Nuevo Partido
Partido Colombia Democrática
2001 - 2003 Jenaro Pérez Gutiérrez
John Jaime de J. Moncada Ospina
José Leonardo Díaz Serna
Álvaro Múnera Builes
Darío Alberto Bonilla Giraldo
Edgar Alberto Duque Gutiérrez
Marco Antonio Caicedo Avendaño
Martha Cecilia Castrillón Soto
Gabriel Jaime Rico Betancur
Jorge Morales Gil
María Mercedes Mateos Larraona
Jaime Hernando Jaramillo Ramírez
Liliana Rendón Roldán
Hernán Gómez
Libardo Álvarez Lopera
Luis Carlos Díaz Mora
Máximo Darío Pérez Soto
Fabio León Estrada Chica
Germán Darío Hoyos Giraldo
Jorge Mejía Martínez
Santiago M. Martínez Mendoza
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Partido Conservador Colombiano
Partido Conservador Colombiano
Partido Conservador Colombiano
Movimiento Discapacitados
Movimiento Fuerza Progresista "Fp"
Movimiento Fuerza Progresista "Fp"
Movimiento Fuerza Progresista "Fp"
Movimiento Fuerza Progresista "Fp"
Movimiento Progresismo Democrático
Movimiento Renovación Democrática
Movimiento Renovación Democrática
Partido Conservador Colombiano
Partido Conservador Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
1998 - 2000 Marco Antonio Caicedo Avendaño
Darío Alberto Bonilla Giraldo
Nicolás Albeiro Echeverry Alvarán
Juan Carlos Vélez Uribe
Carlos Alberto Zuluaga Díaz
Ella Cecilia Escandón P.
John Hellman Bazurto Gil
Jaime Hernando Jaramillo Ramírez
Jenaro Pérez Gutiérrez
José Leonardo Díaz Serna
Marta Cecilia Castrillón Soto
Miryam Chamorro Caldera
Máximo Darío Pérez Soto
Luis Carlos Díaz Mora
Santiago Manuel Martínez Mendoza
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Étnicos
Liberal
Liberal
Liberal
Alianza Unionista
Fuerza Progresista
Fuerza Progresista
Nueva Fuerza Progresista
Progresismo Conservador
Renovación Democrática
Renovación Democrática
Unionismo Conservador
Unionismo Conservador
Unionismo Conservador
Unionismo Conservador
Mov. Indígena Colombiano - MIC
Convergencia Liberal
Directorio Liberal de Antioquia
Liberalismo Independiente
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
401
Anexo 2: Continuación
Período
Nombres y apellidos
Fabio León Estrada Chica
Germán Darío Hoyos Giraldo
Jorge Iván Mejía Martínez
Hugo Botero Pombo
Álvaro Múnera Builes
Juan Santiago Vélez Trucco
Familia política Facción / Fracción política
Liberal
Liberal
Liberal
Otros
Otros
Otros
Liberalismo Popular
Liberalismo Social
Participación Liberal
Movimiento Cívico Acción Urbana
Movimiento Discapacitados
Universitarios Haciendo Nación
1995 - 1997 Ángela Vélez de Valderrama
Nicolas Albeiro Echeverri
Carlos Alberto Zuluaga Díaz
Jenaro Pérez Gutiérrez
Margarita Rodríguez
Marta Cecilia Castrillón Soto
Andrés de Bedout Jaramillo
Juan Carlos Vélez Uribe
Miryam Chamorro Caldera
Gonzalo Álvarez Henao
Fabio Villa Rodríguez
Máximo Darío Pérez Soto
Luis Carlos Díaz Mora.
Luis John Farley Cardona
Fabio León Estrada Chica
Fernando León Henao Zea
Jorge Mejía Martínez
Orlando Machado Atehortúa
William Núñez
Arturo Bustamante
Jesús Orlando Vecino
Mauricio Zuluaga Ruiz
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Étnicos
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Otros
Religioso
Liberal
Fuerza Progresista del Coraje
Fuerza Progresista del Coraje
Grupo Conservador Progresista
Grupo Conservador Unionista
Grupo Conservador Unionista
Grupo Conservador Unionista
Grupo Conservador Villeguista
Nueva Fuerza Democratica
Movimiento Indígena Colombiano
Acción Popular
Alianza Democrática M-19
Convergencia Liberal
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal Departamental
Liberalismo Popular
Liberalismo Social
Participación Liberal
Sector Democrático
Unidad Liberal
Medellín en Marcha
Mov. Cívico Cristiano Comunitario C-4
Liberalismo Social
1992 - 1994 Álvaro Bernal Londoño.
Alberto Piedrahíta Muñoz.
José Alonso González López
Alfonso Núñez Lapeira
Gustavo Valencia
Óscar Jairo Orozco Montoya
Rodrigo Pineda Gutiérrez
Gabriel Zapata Correa
Luis Diego Monsalve Hoyos.
Fabio Villa Rodríguez
Gonzalo Álvarez Henao
Máximo Darío Pérez Soto
Germán Sánchez Bernal
Luis Fernando Posada Uribe
Evelio Ramírez Martínez
Luz Stella Sepúlveda Aguirre
Luis Alfonso Bernal Bernal
Barlahán de Jesús Henao Hoyos
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Otros
Religioso
Antioqueños con Andrés.
Conservatismo Independiente.
Directorio Conservador de Ant.
Fuerza Progresista
Fuerza Progresista
Nuevo Conservatismo
Progresismo de Antioquia
Unionismo Conservador
Unionismo Conservador
Alianza Democrática M-19
Unión Patriótica.
Convergencia Liberal
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal Departamental
Directorio Liberal Departamental
Directorio Liberal Popular
Directorio Popular Liberal.
Línea Gavirista
Movimiento Unitario Metapolítico
Compromiso Cívico Cristiano. C-4.
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Alvarismo
Directorio Social Conservador de Ant.
Directorio Social Conservador de Ant.
Movimiento Unión Social Conservador
Movimiento Unión Social Conservador
Progresista J. Emilio Valderrama
Sector Progresista Coraje
Sector Progresista Coraje
Carlos Enrique Gil Pérez
Pablo Cano Londoño
1990 - 1992 Guillermo Vélez Urreta
Gabriel Zapata Correa
Óscar Jairo Orozco Montoya
Francisco Rodrigo Caicedo Villegas
William Fernando Yarce Maya
Alberto Piedrahíta Muñoz
Alfonso Núñez Lapeira
José García Baylleres
402
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 2: Continuación
Período
Nombres y apellidos
Gonzalo Álvarez Henao
César Augusto Pérez García
Bernardo Trujillo Calle
Jorge H. Echvarría Hoyos
Raúl Zapata Walliser
Hernán Cadavid Gónima
John Vallejo Ríos
Francisco Ramírez Salazar
Francisco Zapata Vanegas
Tulio Enrique Gómez Tapias
Luis Fernando Arbeláez Sierra
José Roberto Arango Pava
Ángela María Valderrama Vélez
Darío Alberto Bonilla Giraldo
Esther Jaramillo de López
Jesús María Velásquez G.
José Roberto Giraldo Álvarez
Óscar Darío Pérez Pineda
Raúl Cardona H.
Ricardo Araque M.
José Belisario Restrepo
Ana María Cano Posada
Edgar Poe Mejía Osorio
Eduardo Ramírez N.
José Antonio Marín P.
Juan Manuel del Corral Suescún
Luis Alfonso Bernal Bernal
Luz Stella Sepúlveda Aguirre
Mariela Orozco de C.
Orlando Machado Atehortúa
Orlando Pérez P.
1988 - 1990 Guillermo Álvarez Múnera
Martha Gómez Carvajal
Alfonso Ospina Ospina
Gabriel Zapata Correa
Guillermo Vélez Urreta
Gustavo Bustamante Moratto
Rodrigo Pineda Gutiérrez
Álvaro Villegas Moreno
Gustavo Efrén Pérez R.
Óscar Peña Alzate
Gonzalo Álvarez Henao
César Augusto Pérez García
Darío Londoño Cardona
Raúl Alberto Zapata Walliser
Teresita Mejía de Agudelo
Alberto León Naranjo Gallo
León Arango Paucar
Orlando Vásquez Velásquez
Juan Felipe Gaviria Gutiérrez
Álvaro Uribe Vélez
Bernardo Lopera Villa
Francisco R. Caycedo
J. Gustavo Arisitizábal A.
José Javier Castaño
José María Gómez Gómez
José Roberto Giraldo Álvarez
Luis Felipe Zuluaga V.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Familia política Facción / Fracción política
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
U.P., P.S.T., F.P.
Convergencia Liberal
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal Departamental
Directorio Liberal Departamental
Directorio Liberal Popular
Directorio Liberal Popular
Liberales para el Cambio
Nuevo Liberalismo
Sector Democrático
Sector Progresista Coraje
Movimiento Unión Social Conservador
Progresista J. Emilio Valderrama
Directorio Social Conservador de Ant.
Alvarismo
Directorio Social Conservador de Ant.
Sector Progresista Coraje
Movimiento Unión Social Conservador
U.P., P.S.T., F.P.
Liberales para el Cambio
Directorio Liberal Departamental
Nuevo Liberalismo
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal Popular
Directorio Liberal Departamental
Convergencia Liberal
Sector Democrático
Directorio Liberal de Antioquia
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Alvarismo
Alvarismo
Progresismo e Ignacismo
Progresismo e Ignacismo
Progresismo e Ignacismo
Progresismo e Ignacismo
Progresismo e Ignacismo
Villeguismo
Villeguismo
Villeguismo
Unión Patriótica
Convergencia Liberal
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal Departamental
Directorio Liberal Departamental
Directorio Liberal Popular
Nuevo Liberalismo
Sector Democrático
Alvarismo
Villeguismo
Progresismo e Ignacismo
Villeguismo
Alvarismo
Progresismo e Ignacismo
Progresismo e Ignacismo
403
Anexo 2: Continuación
Período
Nombres y apellidos
Familia política Facción / Fracción política
Óscar Darío Pérez Pineda
Raúl Cardona H.
William Fernando Yarce
Álvaro Cardona Saldarriaga
Beatriz Elena Londoño de B.
Gerardo Domínguez Giraldo
Hernán Cadavid Gónima
Hernando Restrepo V.
Luis Fernando Arbeláez
Mario Arango J.
Martha Lía Giraldo de H.
Octavio Vásquez Velásquez
Orlando Pérez G.
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1986 - 1988
Guillermo Vélez Urreta
Héctor Vieira Atehortúa
Javier Castaño G.
Javier Emilio Valderrama Agudelo
Jorge Hernández Restrepo
Óscar Hoyos Naranjo
Óscar Montoya Montoya
Pedro Juan Moreno Villa
Gonzalo Álvarez Henao
Donaldo Guerra Valderrama
Federico Estrada Vélez
Hernán Cadavid Gónima
Jesús Arturo Aristizábal Guevara
Jorge Valencia Jaramillo
Juan Felipe Gaviria Gutiérrez
Juan Guillermo Jaramillo Correa
León Arango Paucar
Luis Fernando Arbeláez Sierra
Pablo Arango R.
Rafael Correa Lara
Ana Suárez de Soto
Carlos Diego Gómez Botero
Carlos Ignacio Cuervo Valencia
Carlos Ignacio Restrepo Arbeláez
Gabriel Zapata Correa
Gonzalo Restrepo Londoño
Judith Pineda H.
Martha Gómez Carvajal
Álvaro Cardona Saldarriaga
Alberto León Naranjo Gallo
Álvaro González U.
Antonio Patiño R.
Beatriz E. Londoño de B.
Carlos Enrique Ruiz C.
Francisco Carrasco Zapata
Guillermo Gómez del B.
Luis Arcadio Moreno Quesada
Mario Álvarez Celis
Santiago Peláez Valdés
Teresita Mejía de Agudelo
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1984 - 1986
Benjamín Higuita Rivera
Héctor Vieira Atehortúa
Hugo Giraldo M.
Jorge Vega Bustamante
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
404
Progresismo e Ignacismo
Progresismo e Ignacismo
Villeguismo
Unión Patriótica
Directorio Liberal Popular
Directorio Liberal Departamental
Convergencia Liberal
Directorio Liberal Departamental
Nuevo Liberalismo
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Sector Democrático
Directorio Liberal de Antioquia
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 2: Continuación
Período
1982 - 1984
Nombres y apellidos
Familia política
Luis Enrique Echeverri Uribe
Nicolas de Zubiría Gómez
Octavio Trujillo Palacio
Sergio Naranjo Pérez
Alfonso Suárez O.
Álvaro Uribe Vélez
Darío Londoño Cardona
Evelio Ramírez Martínez
Federico Estrada Vélez
Iván Herskowich W.
Iván Marulanda Gómez
Jairo Uribe Arango
Luis Javier Castaño
Pablo Nicholls Villegas
Rodrigo Gutiérrez G.
Regina Betancur de Lizka
Carlos Riera E.
Gustavo Aristizábal Acosta
Gustavo Arroyave
Judith Pineda H.
Leonardo Uribe Correa
Leonidas Gallego Romero
Luis Efrén Flórez P.
Martha Restrepo de Taborda
Alberto León Naranjo Gallo
Antonio Patiño R.
Beatriz Elena Londoño de B.
Bernardo Herrera M.
Donaldo Guerra Valderrama
Francisco Carrasco Zapata
Luz Mariana Henao H.
Luz Regina Madrid
María Victoria Melo de C.
Nicols Gaviria M
Teresita Mejía de Agudelo
Luz Elena Restrepo B.
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Otros
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Otros
Carlos Alfredo Cock C.
Ditter Castrillón
Fabio Bernal B.
Gonzalo Arboleda Palacio
Héctor Vieira Atehortúa
Ignacio Molina Giraldo
Luis Felipe Echavarría
Martha Gómez Carvajal
Óscar Peña Alzate
Tiberio Tirado Velásquez
Bernardo Guerra Serna
Carlos Restrepo Arbelaez
Federico Estrada Vélez
Germán Sánchez Bernal
Gustavo Adolfo Galvis
Iván Gómez Osorio
Jairo Uribe Arango
José Alberto Vélez Cadavid
Juan Guillermo Jaramillo Correa
William Jaramillo Gómez
Alfonso Mesa Restrepo
Álvaro Bernal Londoño
Augusto Arango Castrillón
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Conservadora
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Facción / Fracción política
Movimiento Unitario Reginista
Movimiento Unitario Reginista
405
Anexo 2: Continuación
Período
Nombres y apellidos
Familia política Facción / Fracción política
Leonardo Uribe Correa
Leonidas Gallego Romero
Libardo Gallego R.
Luis Alfonso Gil Montoya
Luis Felipe Zuluaga V.
Luis Fernando Vélez V.
Martha Restrepo de Taborda
Antonio Patiño R.
Efraín Galeano Luján
Fabio León Navarro A.
Jairo Giraldo Ocampo
Juan Darío Morales C.
Juan Gonzalo Restrepo Londoño
Luz Stella Sepúlveda Aguirre
Óscar Grisales R.
Pablo Nicholls Villegas
Teresita Mejía de Agudelo
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1980 - 1982
Aníbal Arango Sánchez
Óscar Montoya Montoya
Gonzalo Arboleda Palacio
Ignacio Molina Giraldo
José Alonso González López
Julio Ospina Ramírez
Luis Guillermo Arango Múnera
José Ovidio Marulanda Sierra
Donato Duque Patiño
Germán Sánchez Bernal
Hernán Cadavid Gónima
Luis Fernando Múnera Díez
Marco (Mario) Fernández Restrepo
Mario de J. Valderrama
William Jaramillo Gómez
Alberto Betancur González
Juan Guillermo Valencia Ochoa
Hernando Agudelo Villa
Sonia Olaya Córdoba
Regina Betancur de Lizka
Alberto Ramírez Villa
Diego Londoño White
Martha Gómez Carvajal
Roberto Pérez Cuartas
Leonardo Betancur T.
Álvaro Restrepo L.
Anita Hoyos Montoya
Arturo Bustamante
Bernardo Herrera M.
Doralba Barco Ruiz
Elena Skaff de Castro
Gloria Eugenia Echeverri
Gonzalo Olarte Gómez
Humberto Escobar
Iván Darío Morales C.
Jairo Giraldo Ocampo
Ma. Victoria Jaramillo
Yolanda Cock Tamayo
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Otros
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1978 - 1980
Álvaro Alzate Jaramillo
Álvaro Gómez Hurtado
Augusto López Valencia
Conservadora
Conservadora
Conservadora
406
Grupo Alvarista
Grupo Alvarista
Grupo Unionista u Ospino-pastranista
Grupo Unionista u Ospino-pastranista
Grupo Unionista u Ospino-pastranista
Grupo Unionista u Ospino-pastranista
Grupo Unionista u Ospino-pastranista
Frente Unido (o Frente Democrático?)
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Izquierda
Directorio Liberal Federalista
Directorio Liberal Popular
Movimiento Liberal por Medellín
Movimiento Liberal por Medellín
Movimiento Unitario Reginista
Grupo Unionista u Ospino-pastranista
Grupo Unionista u Ospino-pastranista
Grupo Alvarista
Grupo Alvarista
Frente Unido (o Frente Democrático?)
Movimiento Liberal por Medellín
Grupo Unionista u Ospino-pastranista
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Izquierda
Directorio Liberal Popular
Grupo Unionista u Ospino-pastranista
Directorio Liberal Federalista
Grupo Unionista u Ospino-pastranista
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Movimiento Liberal por Medellín
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 2: Continuación
Período
1976 - 1978
Nombres y apellidos
Familia política Facción / Fracción política
Daniel Villegas Díaz
Juan Gómez Martínez
Luis Guillermo Roldán
Óscar Peña Alzate
Sergio Mejía Meyer
Sofia Medina de López
José Ovidio Marulanda Sierra
Alfonso Mora de La Hoz
Álvaro Restrepo L.
Federico Estrada Vélez
Fernando Uribe Senior
Gustavo Hernández Uribe
Hernán Cadavid Gónima
John Uribe Botero
Margarita Rosa Trujillo
Norberto I. Franco B.
Raúl Moreno Uribe
Álvaro Ríos Ramírez
Carlos Santiago Montoya
Diego Londoño White
Ignacio Molina Giraldo
Julio Ospina Ramírez
Luis Alfonso Mejía
Luis Gonzalo Gómez Gómez
Martha Restrepo de Taborda
Tiberio Tirado Velásquez
Hernando Gutiérrez
Álvaro López R.
Arturo Bustamante
Doralba Barco Ruiz
Eduardo Sanín Posada
Evelio Villegas Urrea
Gorgonio Gutiérrez V.
Luis Fernando Marín
María Isabel Arango V.
Mario de J. Valderrama
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Hernán Villegas Ramírez
Luis Fernando Echavarría
Luis Montoya R.
Margarita V. Vásquez S.
Óscar Madrid Botero
Óscar Peña Alzate
Osman Ramírez Zuluaga
Sergio Mejía Meyer
Óscar Hoyos Naranjo
José Ovidio Marulanda Sierra
Bernardo Ángel Vélez
Bernardo Guerra Serna
Carlos Lleras Restrepo
Federico Estrada Vélez
Hernando Echeverri Mejía
Jorge Posada Greiffenstein
Marta Olivia Ibarra Gutiérrez
Mauro Bermúdez Blandón
Sergio de Bedout Gaviria
Sonia Olaya Córdoba
Arturo Santa Londoño
Beatriz Mejía de Calle
Carlos Vélez Londoño
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Conservadora
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Unión Nacional de Oposición - Uno
Unión Nacional de Oposición
Alianza Nacional Popular
Unión Nacional de Oposición
407
Anexo 2: Continuación
Período
1974 - 1976
408
Nombres y apellidos
Familia política Facción / Fracción política
Daniel Villegas Díaz
Dora Arango Ramírez
Guillermo Yepes Y.
Gustavo Bustamante Moratto
Orlando Jaramillo H.
Alberto Montoya Isaza
Luis Arcadio Moreno Quesada
Clementina Giraldo de I.
Doralba Barco Ruiz
Guillermo Ceballos Baena
Hernán Cadavid Gónima
John Gómez Restrepo
José Bentancur Escobar
León Arango Paucar
Norberto I. Franco B.
Óscar Grisales R.
Raúl Moreno Uribe
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Álvaro Robledo Posada
Anita Ramírez de H.
Darío Uribe Aristizábal
José Alonso González López
Óscar Peña Alzate
Tiberio Tirado Velásquez
Antonio García
Mario Arango J.
Amilcar Acosta
Alberto Figueroa J.
Darío Correa Díaz
Darío Hernández A.
Darío Restrepo Villa
Hernán Valencia Guevara
José Bentancur Escobar
León Arango Paucar
Margarita Mena de Quevedo
Olivia Sánchez de U.
Pedro María Botero Peláez
Sergio de Bedout Gaviria
Dora Arango Ramírez
Jesús María García Torres
José Alvear Sanín
Julio Correa Gallega
Lilliam Molina de Gómez
Pedro Díaz R.
Jaime Tobón Llano
Luis Carlos Alcaraz
Marta Alzate de E.
César Hernández H.
Darío Londoño Cardona
David Peláez M.
Emiro Pineda C.
Freddy Restrepo Y.
Guillermo Ceballos Baena
Luis Mariano Olarte D.
Luz Castro de Gutiérrez
Manuel Hernández Benjumea
Óscar Grisales R.
Sonia Molina A.
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Unión Nacional de Oposición
Alianza Nacional Popular
Alianza Nacional Popular
Alianza Nacional Popular
Unión Nacional de Oposición
Unión Nacional de Oposición
Alianza Nacional Popular
Alianza Nacional Popular
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 2: Continuación
Período
Nombres y apellidos
Familia política Facción / Fracción política
1972 - 1974
Ana Suárez de Soto
Gustavo Duque Ramírez
Jaime Posada Londoño
Javier Emilio Valderrama Agudelo
Jorge Molina Moreno
Luis Felipe Echavarría Toro
Óscar Hoyos Posada
Ernesto Rivera García
Gilberto Zapata Isaza
Jaime Jaramillo Panesso
Luis Arcadio Moreno Quesada
María Eugenia Rojas de M.
Alberto Betancur González
Darío Moreno Restrepo
Darío Restrepo Villa
Jaime Tobón Villegas
María Victoria Maya Maya
Pablo Peláez González
Rafael Correa Lara
William Jaramillo Gómez
Delfín Acevedo Restrepo
Héctor Betancur D.
Humberto Martínez Vásquez
Jaime Hoyos Montoya
Jairo Álvarez Builes
Lilliam Molina de Gómez
Ricardo Mora
Alberto Jiménez Estrada
Alberto Peláez Cano
Mario Restrepo Jaramillo
Orlando Durango Hernández
Rodrigo Cardona Mesa
Camilo Álvarez Olarte
Donato Duque Patiño
Elias Tobón Builes
Humberto Rivillas R.
Luis Maríano Olarte D.
Olivia Sánchez de Uribe
Rafael Uribe Tirado
Sergio de Bedout Gaviria
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Alfonso Núñez Lapeira
Carlos Ardilla Lule
Carlos Posada Uribe
Darío Londoño Villa
Humberto Mesa Upegui
Jacques de Bedout Villa
Tiberio Tirado Velásquez
Guillermo Londoño Hernández
Luis Arcadio Moreno Quesada
Alfonso Ángel Restrepo
Ernesto Rivera García
Libardo Ramírez Agudelo
Orlando Durango Hernández
Sneider Arbeláez Gil
Jorge Congote Espinosa
Orlando E. Vásquez
Federico Estrada Vélez
Hernando Molina Vélez
Ignacio Botero Vallejo
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1970 - 1972
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Alianza Nacional Popular
Alianza Nacional Popular
Alianza Nacional Popular
Alianza Nacional Popular
Alianza Nacional Popular
Alianza Nacional Popular
Alianza Nacional Popular
Alianza Nacional Popular
Alianza Nacional Popular
Alianza Nacional Popular
409
Anexo 2: Continuación
Período
Nombres y apellidos
Familia política Facción / Fracción política
Norha González Salazar
Sergio Martínez Arango
William Jaramillo Gómez
Benjamín Londoño Rodas
Gabriel Beltrán Acosta
José Alonso González López
Julio Ernesto Urrea Urrea
Miguel Barrios Ariza
Nelly Sanín de Alzate
Alberto Jiménez Estrada
Hernán González Muñoz
Hernando Gaviria Correa
Jaime Jaramillo Panesso
Jaime Moreno Palacio
Luis López de Mesa Zea
Martha Alzate de Escobar
Elkin Medina Nicholls
Guillermo Correa Arroyave
Jorge Hernán Betancur
León Arango Paucar
Rafael Pérez Sánchez
Sonia Gutiérrez Castro
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Anapo Liberal
Concejales que repiten tres períodos o más
Nombre y apellidos
Federico Estrada Vélez
Período
Familia política
Total
1968 - 1970
1970 - 1972
1976 - 1978
1978 - 1980
1982 - 1984
1984 - 1986
1986 - 1988
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1
1
1
1
1
1
1
Total
Óscar Peña Alzate
7
1968 - 1970
1974 - 1976
1976 - 1978
1978 - 1980
1982 - 1984
1988 - 1990
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Total
Gonzalo Álvarez Henao
Total
410
1
1
1
1
1
1
6
1986 - 1988
1988 - 1990
1990 - 1992
1992 - 1994
1995 - 1997
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
1
1
1
1
1
5
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Continuación: Concejales que repiten tres períodos o más
Nombre y apellidos
Máximo Darío Pérez Soto
Período
Familia política
Total
1992 - 1994
1995 - 1997
1998 - 2000
2001 - 2003
2004 - 2007
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1
1
1
1
1
5
1968 - 1970
1970 - 1972
1972 - 1974
1980 - 1982
1982 - 1984
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1
1
1
1
1
1968 - 1970
1970 - 1972
1990 - 1992
1992 - 1994
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1
1
1
1
Total
William Jaramillo Gómez
Total
Alfonso Núñez Lapeira
5
Total
Fabio León Estrada Chica
4
1995 - 1997
1998 - 2000
2001 - 2003
2004 - 2007
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1978 - 1980
1980 - 1982
1986 - 1988
1990 - 1992
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1
1
1
1
1995 - 1997
1998 - 2000
2001 - 2003
2004 - 2007
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1
1
1
1
1968 - 1970
1970 - 1972
1974 - 1976
1982 - 1984
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1
1
1
1
1988 - 1990
1990 - 1992
1992 - 1994
Conservadora
Conservadora
Conservadora
4
1
1
1
Total
Hernán Cadavid Gónima
4
Total
Jenaro Pérez Gutiérrez
4
Total
Tiberio Tirado Velásquez
Total
Gabriel Zapata Correa
Total
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
1
1
1
1
4
3
411
Continuación: Concejales que repiten tres períodos o más
Nombre y apellidos
Germán Dario Hoyos Giraldo
Período
Familia política
Total
1998 - 2000
2001 - 2003
2004 - 2007
Liberal
Liberal
Liberal
1
1
1
1980 - 1982
1982 - 1984
1992 - 1994
Liberal
Liberal
Liberal
1
1
1
Total
Germán Sánchez Bernal
3
Total
Guillermo Vélez Urreta
3
1986 - 1988
1988 - 1990
1990 - 1992
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Total
Héctor Vieira Atehortúa
3
1982 - 1984
1984 - 1986
1986 - 1988
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1
1
1
3
1974 - 1976
1980 - 1982
1992 - 1994
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1
1
1
1976 - 1978
1978 - 1980
1980 - 1982
Izquierda
Izquierda
Izquierda
1
1
1
1974 - 1976
1986 - 1988
1988 - 1990
Liberal
Liberal
Liberal
1
1
1
Total
José Alonso González López
Total
José Ovidio Marulanda Sierra
3
Total
León Arango Paucar
3
Total
Santiago Manuel Martínez Mendoza 1998 - 2000
2001 - 2003
2004 - 2007
Total
412
1
1
1
3
Liberal
Liberal
Liberal
1
1
1
3
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 3:
Diputados de Antioquia 1970-2007
Período
Nombres y apellidos
Familia política Facción / Fracción política
2004 - 2007
Bernardo Lopera Villa
Cesar E. Martínez Restrepo
Germán Blanco Álvarez
Gonzalo de J. Mesa Ochoa
John Jaime Zapata Ospina
Juan Diego Gómez Jiménez
Juan E. Villegas Aristizábal
Luciano A. Vélez Arroyave
Rogelio Zapata Alzate
María Eulalia Yagarí González
Ana María Álvarez Peláez
Carlos Alberto Molina Gómez
Cesar Augusto Pérez García
Consuelo C. Londoño Restrepo
Efrain de Jesús Cardona Ciro
Gabriel Arturo Gómez Ochoa
Gildardo Lopera Lopera
Héctor Fabian Betancur Montoya
Jaime Alberto Garzón Araque
Jairo Antonio Velásquez Espinosa
Jorge Honorio Arroyave Soto
Jorge Iván Montoya Mejía
Luis Eduardo Álvarez Vera
Luis Gonzalo Martínez Vanegas
Rodrigo Mesa Cadavid
Rodrigo Alberto Mendoza Vega
Leonardo Agudelo Durán
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Étnicos
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Otros
Otros
2001 - 2003
Gerardo Vega Medina
David Alfredo Jaramillo Álvarez
Héctor Iván González Castaño
Jaime Alonso Cano Martínez
Luz Elena Sierra de Cano
María del Carmen Roldán Arango
Nestor de Jesús Díez Montoya
Germán Blanco Álvarez
Nicolas Alberto Echeverry Alvarán
Hernán William Villegas Ramírez
Bernardo de Jesús Lopera Villa
Dioselina Bailarín de Pernia
Coalición
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Étnicos
Gerardo Jumí
Barlahán de Jesús Henao Hoyos
Carlos Mario Marín Parias
Carlos Mario Mejía Múnera
Cesar Augusto Pérez García
Étnicos
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Consuelo Cecilia Londoño Restrepo Liberal
Efrain de Jesús Cardona Ciro
Liberal
Fabio Humberto Rivera Rivera
Liberal
Guillermo Gómez Ramírez
Liberal
Jairo Antonio Velásquez Espinosa Liberal
Jorge Honorio Arroyave Soto
Liberal
Luis Gonzalo Martínez Vanegas
Liberal
Rodrigo Alberto Mendoza Vega
Liberal
Rodrigo Mesa Cadavid
Liberal
William de Jesús Ortega Rojas
Liberal
Leonardo de Jesús Zapata Suárez Liberal
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Partido Conservador Colombiano
Movimiento Equipo Colombia
Partido Conservadora Colombiano
Movimiento Equipo Colombia
Movimiento Equipo Colombia
Partido Conservadora Colombiano
Movimiento Equipo Colombia
Movimiento Equipo Colombia
Movimiento Equipo Colombia
Alianza Social Indígena
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Movimiento Nacional Progresista
Partido Liberal Colombiano
Partido Cambio Radical Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Cambio Radical Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Cambio Radical Colombiano
Movimiento Colombia Viva
Partido Liberal Colombiano
Movimiento Colombia Viva
Partido Colombia Democrática
Movimiento Progresismo Democrático
Partido Conservadora Colombiano
Partido Conservadora Colombiano
Partido Conservadora Colombiano
Partido Conservadora Colombiano
Partido Conservadora Colombiano
Movimiento Fuerza Progresista
Movimiento Fuerza Progresista
Movimiento Fuerza Progresista
Movimiento Fuerza Progresista
Movimiento Autoridades
Indígenas de Col.
Alianza Social Indígena
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Movimiento Renovación
Acción Laboral Moral
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Movimiento Convergencia Popular Cívica
413
Anexo 3: Continuación
Período
Nombres y apellidos
2000 - 2001
Bernardo Alejandro Guerra Hoyos Liberal
Partido Liberal Colombiano
1998 - 2000
Carlos Mario Montoya Serna
Edgar de Jesús Callejas Arango
Edwin Restrepo Álvarez
Guillermo León Valencia Cossio
Héctor de Jesús Tangarife Henao
Jorge Arango Palacio
Luis Reinaldo Tejada Franco
Luz Elena Sierra
Manuel de Jesús Tovar Ruiz
Rubén Darío Naranjo Henao
Alonso de Jesús Tobón
Dioselina Bailarín de Pernia
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Étnicos
Étnicos
María Eulalia Yagarí González
Mario Agudelo Vásquez
Álvaro Velásquez Cano
Étnicos
Izquierda
Liberal
Bernardo Alejandro Guerra Hoyos
Carlos Alberto Molina Gómez
Carlos Mario Serna Londoño
Eugenio Prieto Soto
Guillermo Gómez Ramírez
Héctor Jaime Guerra León
Humberto Builes Correa
Jorge Honorio Arroyave Soto
Manuel Antonio Roldán Avendaño
Nestor Augusto Pérez García
Óscar Ramírez Giraldo
Rodirgo Mesa Cadavid
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Equipo Unionista
Fuerza Progresista del Coraje
Progresismo de Antioquia
Fuerza Progresista del Coraje
Renovación Democrática
Equipo Unionista
Equipo Unionista
Equipo Unionista
Movimiento Nacional Progresista
Fuerza Progresista del Coraje
Alianza Social Indígena
Movimiento Autoridades
Indígenas de Col.
Alianza Social Indígena
Alianza Democrática M - 19
Directorio Liberal Independiente
de Envigado
Directorio Liberal de Antioquia
Liberalismo Antioqueño
Participación Liberal
Liberalismo Social
DLA - Sector Democrático
Directorio Liberal Popular
DLA - Sector Democrático
Equipo Independiente
Fuerza Liberal De Antioquia
Convergencia Liberal
DLA - Sector Democrático
Directorio Liberal Independiente
de Envigado
William Ortega Rojas
Rodrigo Mesa Cadavid
Liberal
Liberal
Alberto Builes Ortega
Carlos Mario Montoya Serna
Francisco Zapata Ospina
Jorge Arango Palacio
Néstor de Jesús Díez Montoya
Darío Alberto Bonilla Giraldo
Gerardo Cañas Jiménez
Juan Carlos Sánchez Franco
Luis Eduardo Tobón
Pedro Jiménez Salazar
Edwin Restrepo Álvarez
Horacio Zuluaga Zuluaga
María Eulalia Yagarí González
Betriz Gómez Pereañez
Mario Agudelo Vásquez
Cesar Augusto Pérez García
Bernardo Alejandro Guerra Hoyos
Rodrigo Flórez Ruiz
Félix Dolcey Vélez Vélez
Héctor Arango Ángel
Óscar Ramírez Giraldo
Pedro Pablo Jaramillo
John Vallejo Ríos
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Étnicos
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1995 - 1997
414
Familia política Facción / Fracción política
Directorio Liberal Independiente
de Envigado
Equipo Unionista
Equipo Unionista
Equipo Unionista
Equipo Unionista
Equipo Unionista
Fuerza Progresista del Coraje
Fuerza Progresista del Coraje
Fuerza Progresista del Coraje
Fuerza Progresista del Coraje
Fuerza Progresista del Coraje
Progresismo de Antioquia
Unidad Conservadora
Alianza Social Indígena
Unión Patriótica
Alianza Democrática M - 19
Convergencia Liberal
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
DLA - Sector Democrático
DLA - Sector Democrático
DLA - Sector Democrático
DLA - Sector Democrático
Directorio Liberal
Departamental - Jaramillismo
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 3: Continuación
Período
1992 - 1994
1990 - 1992
Nombres y apellidos
Familia política Facción / Fracción política
Berta Inés Mejía
Liberal
Mario Álvarez Celis
Liberal
Orlando Arenas Tamayo
León Darío Ramírez Valencia
Jorge Honorio Arroyave Soto
Jaime Mejía Mejía
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Celina Ossa Yepes
Edwin Restrepo Álvarez
Francisco Zapata Ospina
Gabriel Ramírez Salazar
Guillermo Montoya Mesa
Héctor Vieira Atehortúa
Humberto Moncada Morales
Jenaro Pérez Gutiérrez
Luis Norberto Guerra Vélez
Luz Marina Restrepo Robledo
María Eulalia Yagarí González
Augusto Osorno Gil
Beatriz Gómez Pereañez
Alberto Díaz Muñoz
Guillermo Gaviria Zapata
Héctor Arango Ángel
Iván Gómez Osorio
Jorge Honorio Arroyave Soto
Jose Ignacio Mesa Betancur
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Étnicos
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
León Darío Ramírez Valencia
Luis Caro Morales
Mario Álvarez Celis
Óscar Ramírez Giraldo
Pedro Pablo Jaramillo
Ramón Elejalde Arbeláez
Regino Cerén Pacheco
Roberto Elías Cano Zuleta
Rodrigo Flórez Ruiz
William Ortega Rojas
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Bernardo Posada Vera
Bernardo Vásquez Díaz
Gustavo López Cortés
Humberto Moncada Morales
John Lemus Velásquez
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Luis Norberto Guerra Vélez
Orestes Zuluaga Salazar
Conservadora
Conservadora
Óscar de Jesús Sánchez Franco
Óscar Hoyos Naranjo
Roberto Hoyos Ruiz
Rodrigo Vásquez Gaviria
Álvaro Córdoba
Hernando Mellán
Beatriz Helena Vallejo Marín
Donaldo Guerra Valderrama
Gonzalo Gaviria Correa
Héctor Arango Ángel
Horacio Zapata Muñoz
Juan Guillermo Villegas Uribe
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Directorio Liberal Independiente
de Envigado
Directorio Liberal Independiente
de Envigado
Directorio Liberal Popular
Liberalismo Social
Liberalismo Regional
Participación Liberal
Movimiento de Salvación Nacional
Progresismo de Antioquia
Equipo Unionista
Fuerza Progresista del Coraje
Fuerza Progresista del Coraje
Equipo Unionista
Equipo Unionista
Equipo Unionista
Fuerza Progresista del Coraje
Fuerza Progresista del Coraje
Organización Indígena de Antioquia
Alianza Democrática M - 19
Unión Patriótica
DLA - Sector Democrático
Convergencia Liberal
DLA - Sector Democrático
Directorio Liberal De Antioquia
Liberal Independiente
Directorio Liberal Independiente
de Envigado
Jaramillismo - Línea Prietista
Jaramillismo
DLA - Sector Democrático
DLA- Sector Democrático
DLA - Sector Democrático
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal Popular
Directorio Liberal Popular Línea Gavirista
Directorio Liberal de Antioquia
Nueva Generación Liberal
Unionismo
Progresismo
Unionismo
Unionismo
Movimiento de
Unión Social Conservadora de Ant.
PSC Progresista
Movimiento de
Unión Social Conservadora de Ant.
PSC Progresista
PSC Progresista
Alvarismo
Progresismo
Unión Patriótica
Unión Patriótica
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal Departamental
DLA - Sector Democrático
Convergencia
Directorio Liberal de Antioquia
415
Anexo 3: Continuación
Período
1988 - 1990
1986 - 1988
416
Nombres y apellidos
Familia política Facción / Fracción política
Luis Caro Morales
Manuel Salvador Rodríguez
Mario de J. Álvarez
Mauricio Zuluaga Ruiz
Óscar Ramírez Giraldo
Piedad Cecilia González
Piedad Córdoba Ruiz
Rafael López Mejía
Regino Cerén Pacheco
Rubén Darío Vanegas García
William Ortega Rojas
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Alberto Piedrahíta Muñoz
Bernardo Vásquez Díaz
Daniel Villegas Díaz
Gustavo López Gómez
Humberto Moncada Morales
Jenaro Pérez Gutiérrez
John Lemus Velásquez
Norberto Acevedo Calle
Orestes Zuluaga Salazar
Óscar Arboleda Palacio
Pascual Agudelo Gómez
Pedro Juan Moreno Villa
Rodrigo Vásquez Gaviria
Gabriel Jaime Santamaría M.
Alberto Díaz Muñoz
Alberto Foronda Pimienta
Bernardo Guerra Serna
Carlos Restrepo Arbeláez
Diego Miguel Sierra Botero
Donaldo Guerra Valderrama
Gabriel Jaime Noreña H.
Héctor Arango Ángel
Jorge Honorio Arroyave Soto
Jorge Iván Carvajal Sepulveda
Jose Prieto Mesa
Juan Guillermo Villegas Uribe
Luis Caro Morales
Pedro Pablo Arango Álvarez
Sabulon Posada Muñoz
Sergio de La Torre Gómez
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Benjamín Higuita Rivera
Bernardo Vásquez Díaz
Cecilio Alzate Casas
Diego Mesa Ochoa
Edgar Zuluaga Pineda
Iván Darío Valencia Lotero
Jenaro Pérez Gutiérrez
Leonidas Gallego Romero
Luis Felipe Correal Vélez
Oriel Bustamante Valencia
Óscar Londoño Cano
Raúl Tamayo Gaviria
Villamil Aguilar Alzate
Gabriel Jaime Santamaría M.
Antonio Roldán Betancur
Carlos Restrepo Arbeláez
Eduardo Álvarez Suescún
Enrique Beltrán Reyes
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Directorio Liberal Departamental
Directorio Liberal de Antioquia
DLA - Sector Democrático
Nuevo Liberalismo
Directorio Liberal Popular
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal Departamental
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal Popular
DLA - Sector Democrático
Directorio Liberal de Antioquia
UP - Frente Popular -PST
Unión Patriótica
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 3: Continuación
Período
1984 - 1986
1982 - 1984
Nombres y apellidos
Familia política Facción / Fracción política
Gabriel Jaime Noreña H.
Germán Sánchez Bernal
Héctor Arango Ángel
Humberto Gómez Molina
Iván Restrepo Gómez
John Vallejo Ríos
Jorge Honorio Arroyave Soto
Jorge Iván Carvajal Sepúlveda
Juan Guillermo Villegas Uribe
Luis Guillermo Valencia J.
María Victoria Maya Maya
William Vélez Mesa
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Celina Ossa Yepes
Eduardo Moreno Vélez
Jenaro Pérez Gutiérrez
José Aníbal Cuervo Vallejo
Luis Guillermo Velásquez J.
Marina Aristizábal De Z.
Misael Pastrana Borrero
Oriel Bustamante Valencia
Óscar Londoño Cano
Óscar Montoya Montoya
Óscar Sánchez Franco
Rafael Gutiérrez Mejía
Villamil Aguilar Alzate
Gabriel Jaime Santamaría M.
Alberto Agudelo Solís
Alberto Santofimio Botero
Armando Estrada Villa
Bernardo Guerra Serna
Blanca Herrera De Valencia
Héctor Arango Ángel
Hernando Betancur Ramírez
José Prieto Mesa
Juan Guillermo Villegas Uribe
Luis Carlos Galán S.
Luis Guillermo Valencia J.
Mario Uribe Escobar
Regino Cerén Pacheco
Sergio de La Torre Gómez
William Jaramillo Gómez
William Vélez Mesa
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Ambrosio Acevedo Quintero
Barbarita Zuleta de J.
Bernabé Montoya Gómez
Calixto Nicholls S.
Carlina Restrepo Ruiz
Carmen Leonor Martínez A.
Guillermo Montoya Mesa
Horacio Zuluaga Zuluaga
Jose Jaramillo Alzate
Luis Alfonso Tobón Díaz
Nonato Vargas Sánchez
Norberto Acevedo Calle
Pedro Ramón Díaz Restrepo
Regina Bustamante de S.
Villamil Aguilar Alzate
Armando Estrada Villa
Dayro González Velásquez
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Liberal
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Unión Patriótica
417
Anexo 3: Continuación
Período
1980 - 1982
1978 - 1980
418
Nombres y apellidos
Familia política Facción / Fracción política
Elkin García Castrillón
Emilio Gutiérrez Higuita
Gabriela White de Vélez
Héctor Arango Ángel
Hernando Betancur Ramírez
Humberto Buitrago Mustafa
Ignacio Restrepo Restrepo
Juan Guillermo Villegas Uribe
Luis Antonio Grisales C.
Mario Jiménez Cadavid
Mario Uribe Escobar
Nayib Manzur Cancino
Pedro Pablo Jaramillo
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Barbarita Zuleta de J.
Crisanto Hoyos Aristizábal
Enrique Valderrama Jaramillo
Gabriel Jaramillo Piedrahíta
Gilberto Díaz Gutiérrez
Gilberto Mejía Mejía
José Jaime Nicholls Sánchez
Luis Javier Velásquez Restrepo
Margarita María Vásquez Arango
María Villamil Aguilar de Medina
Norberto Acevedo Calle
Rafael Darío Villa Sánchez
Rogelio Cardona Hernández
Walter Vélez Trujillo
Horacio Saldarriaga Vargas
Blanca Herrera de Valencia
Darío Moreno Ramírez
Emilio Gutiérrez Higuita
Federico Estrada Vélez
Gilma Londoño de Jaramillo
Guido Parra Montoya
Héctor Ospina Botero
Horacio Muñoz Suescún
Horacio Zapata Muñoz
Jairo Tobón Álvarez
John Vallejo Ríos
Juan Guillermo Villegas Uribe
Manuel Rodríguez García
Nayib Manzur Cancino
Sergio de La Torre Gómez
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Aníbal Vallejo Álvarez
Augusto Arboleda González
Beatriz Mejía de Calle
Delio Valencia Ríos
Gabriel Jaramillo Piedrahíta
Gustavo Gracia Arboleda
Jenaro Pérez Gutiérrez
Jesús Antonio Velásquez A.
Lilliam Molina de Gómez
Luis Javier Velásquez Restrepo
Margarita María Vásquez Arango
Pedro Nel Zuluaga
Raúl Tamayo Gaviria
Horacio Saldarriaga Vargas
Lorenzo Garcés Restrepo
Antonio Roldán Betancur
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Liberal
Frente Democrático
Unión Nacional de Oposición
Frente Unido Popular
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 3: Continuación
Período
1976 - 1978
1974 - 1976
Nombres y apellidos
Familia política Facción / Fracción política
Blanca Herrera de Valencia
Emilio Gutiérrez Higuita
Gilma Londoño de Jaramillo
Horacio Muñoz Suescún
Jairo Tobón Arbeláez
José Posada Muñoz
José Prieto Mesa
Juan Guillermo Villegas Uribe
Julián Pérez Medina
Lía Duque de Arango
Manuel Rodríguez García
Nayib Manzur Cancino
Rogerio Osorio Mejía
William White Ruiz
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Bernardo Penagos Estrada
Braulio Duque Gallo
Carlina Restrepo Ruiz
Ernesto Bedoya Cardona
Horacio Correa Flórez
Juan Gonzalo Ríos Ramírez
Libardo Rincón Bolívar
Luis Cardona Rojas
Margarita Díaz de Puerta
Mario Aramburo Arbeláez
Óscar Arboleda Palacio
Raúl Tamayo Gaviria
Roberto Mejía Toro
Roberto Pérez Cuartas
Horacio Saldarriaga Vargas
Mario Montoya Hernández
Alberto Agudelo Solís
Blanca Herrera de Valencia
Carlos Lleras Restrepo
Emilio Gutiérrez Higuita
Evelio Villegas Urrea
Gilma Londoño de Jaramillo
Guillermo Gaviria Echeverri
Horacio Zapata Muñoz
Humberto Gómez Molina
Jaime Henríquez Gallo
Juan Ignacio Sanín Aguirre
Manuel Morales Banguera
Nayib Manzur Cancino
Octavio Vásquez Velásquez
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Bernabé Montoya Gómez
Delfín Acevedo Restrepo
Everardo Aguilar Velásquez
Francisco Javier Quintero
Gilberto Díaz Gutiérrez
Horacio Correa Flórez
Horacio Zuluaga Zuluaga
Luis Alfredo Ramos Botero
Mario Velásquez Aristizábal
Martha Gómez Carvajal
Roberto Díaz Granados
Barlahám Pizarro
Gilmer de J. Velásquez
Horacio Saldarriaga Vargas
María Eugenia Rojas de M.
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Unión Nacional de Oposición
Alianza Nacional Popular
Alianza Nacional Popular
Alianza Nacional Popular
Unión Nacional de Oposición - UNO
Alianza Nacional Popular
419
Anexo 3: Continuación
Período
1972 - 1974
1970 - 1972
420
Nombres y apellidos
Familia política Facción / Fracción política
Alberto Uribe Mejía
Aníbal Cañas Palacio
Armando Estrada Villa
Eduardo Álvarez Suescún
Emilio Gutiérrez Higuita
Francisco Henao Machado
Gilma Londoño de Jaramillo
Humberto Gómez Molina
Iván Gallego Cataño
Jairo Tobón
Julian Pérez Medina
Manuel Morales Banguera
María Elena Jiménez de Crovo
Martha Oliva Ibarra Gutiérrez
Sonia Olaya Córdoba
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Carlos Mejía Gutiérrez
Crisanto Hoyos Aristizábal
Deyanira Carvajal
Edgar Zuluaga Pineda
Emma Mejía Gutiérrez
Fernando Gómez Martínez
Hernando Arcila Hurtado
Jairo Correa Montoya
Jesús María Valle Jaramillo
Lisardo Vélez V.
Tulio Ospina Pérez
Arcángel López
Gilma Valencia García
Jaime Piedrahíta Cardona
María Teresa Arango L.
Orlando Correa Flórez
Pablo Baena Berrío
Roberto Mira Ramírez
Armando Cardona Cataño
Arturo Roldán Betancur
Elkin García Castrillón
Germán Acevedo Vásquez
Guillermo Villegas Ceballos
Iván Restrepo Gómez
Jorge Pérez Romero
Jose Ignacio González
Julian Pérez Medina
Ligia Uribe de Gutiérrez
Martha Oliva Ibarra Gutiérrez
William Jaramillo Gómez
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Alfonso Hernández
Álvaro Villegas Moreno
Ana Suárez de Soto
Esther Restrepo de Tuberquia
Gabriel Correa Vélez
Hernán Betancur Robledo
Horacio Zuluaga Zuluaga
Jesús H. Ospina
José López Giraldo
José Luis Gómez Zapata
Juvenal Jiménez Alzate
Luz Elena Betancur de Cock
Mario Castro M.
Octavio Barrera
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Alianza Nacional Popular - Anapo
Partido Comunista
Alianza Nacional Popular - Anapo
Alianza Nacional Popular - Anapo
Alianza Nacional Popular - Anapo
Alianza Nacional Popular - Anapo
Alianza Nacional Popular - Anapo
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 3: Continuación
Período
Nombres y apellidos
Familia política Facción / Fracción política
Orlando Correa Flórez
Rogelio Cardona Hernández
Aldemar Pineda
Ana Gómez de Sierra
Andrés Giraldo
Baudilo Ruiz
César Augusto Pérez García
Januario Cardona
Johan Watcher López
José Ignacio Vives Echavarría
José Nicholls Vallejo
Julián Pérez Medina
Pablo Baena Berrío
Pedro Nel Gil López
Pedro Vicente Holguín
William Mejía Cano
Conservadora
Conservadora
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Diputados que repiten tres períodos o más
Nombre y apellidos
Héctor Arango Ángel
Total
Jorge Honorio Arroyave Soto
Total
Juan Guillermo Villegas Uribe
Total
Emilio Gutiérrez Higuita
Total
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Período
1982 - 1984
1984 - 1986
1986 - 1988
1988 - 1990
1990 - 1992
1992 - 1994
1995 - 1997
Familia política
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1986 - 1988
1988 - 1990
1992 - 1994
1995 - 1997
1998 - 2000
2001 - 2003
2004 - 2007
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1978 - 1980
1980 - 1982
1982 - 1984
1984 - 1986
1986 - 1988
1988 - 1990
1990 - 1992
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1974 - 1976
1976 - 1978
1978 - 1980
1980 - 1982
1982 - 1984
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Total
1
1
1
1
1
1
1
7
1
1
1
1
1
1
1
7
1
1
1
1
1
1
1
7
1
1
1
1
1
5
421
Continuación: Diputados que repiten tres períodos o más
Nombre y apellidos
Jenaro Pérez Gutiérrez
Total
Blanca Herrera de Valencia
Total
César Augusto Pérez García
Total
Gilma Londoño de Jaramillo
Total
Horacio Saldarriaga Vargas
Total
Horacio Zuluaga Zuluaga
Total
Julián Pérez Medina
Total
María Eulalia Yagarí González
Total
422
Período
1978 - 1980
1984 - 1986
1986 - 1988
1988 - 1990
1992 - 1994
1976 - 1978
1978 - 1980
1980 - 1982
1984 - 1986
1970 - 1972
1995 - 1997
2001 - 2003
2004 - 2007
1974 - 1976
1976 - 1978
1978 - 1980
1980 - 1982
1974 - 1976
1976 - 1978
1978 - 1980
1980 - 1982
1970 - 1972
1974 - 1976
1982 - 1984
1995 - 1997
1970 - 1972
1972 - 1974
1974 - 1976
1978 - 1980
1992 - 1994
1995 - 1997
1998 - 2000
2004 - 2007
Familia política Total
Conservadora
1
Conservadora
1
Conservadora
1
Conservadora
1
Conservadora
1
5
Liberal
1
Liberal
1
Liberal
1
Liberal
1
4
Liberal
1
Liberal
1
Liberal
1
Liberal
1
4
Liberal
1
Liberal
1
Liberal
1
Liberal
1
4
Izquierda
1
Izquierda
1
Izquierda
1
Izquierda
1
4
Conservadora
1
Conservadora
1
Conservadora
1
Conservadora
1
4
Liberal
1
Liberal
1
Liberal
1
Liberal
1
4
Étnicos
1
Étnicos
1
Étnicos
1
Étnicos
1
4
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Continuación: Diputados que repiten tres períodos o más
Nombre y apellidos
Nayib Manzur Cancino
Total
Óscar Ramírez Giraldo
Total
Armando Estrada Villa
Período
1976 - 1978
1978 - 1980
1980 - 1982
1982 - 1984
1990 - 1992
1992 - 1994
1995 - 1997
1998 - 2000
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1974 - 1976
1982 - 1984
1984 - 1986
Liberal
Liberal
Liberal
Total
Bernardo Alejandro Guerra Hoyos 1995 - 1997
1998 - 2000
2000 - 2001
Total
Bernardo Vásquez Díaz
1986 - 1988
1988 - 1990
1990 - 1992
Total
Edwin Restrepo Álvarez
1992 - 1994
1995 - 1997
1998 - 2000
Total
Gabriel Jaime Santamaría M.
1984 - 1986
1986 - 1988
1988 - 1990
Total
Horacio Zapata Muñoz
1976 - 1978
1980 - 1982
1990 - 1992
Total
Humberto Gómez Molina
1974 - 1976
1976 - 1978
1986 - 1988
Total
Humberto Moncada Morales
1988 - 1990
1990 - 1992
1992 - 1994
Total
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Familia política
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Total
1
1
1
1
4
1
1
1
1
4
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
423
Continuación: Diputados que repiten tres períodos o más
Nombre y apellidos
John Vallejo Ríos
Total
José Prieto Mesa
Total
Luis Caro Morales
Total
Norberto Acevedo Calle
Total
Pedro Pablo Jaramillo
Total
Raúl Tamayo Gaviria
Total
Regino Cerén Pacheco
Total
Rodrigo Mesa Cadavid
Total
Sergio de La Torre Gómez
Total
Villamil Aguilar Alzate
Total
William Ortega Rojas
Total
424
Período
1980 - 1982
1986 - 1988
1995 - 1997
Familia política
Liberal
Liberal
Liberal
1978 - 1980
1984 - 1986
1988 - 1990
Liberal
Liberal
Liberal
1988 - 1990
1990 - 1992
1992 - 1994
Liberal
Liberal
Liberal
1980 - 1982
1982 - 1984
1988 - 1990
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1982 - 1984
1992 - 1994
1995 - 1997
Liberal
Liberal
Liberal
1976 - 1978
1978 - 1980
1986 - 1988
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1984 - 1986
1990 - 1992
1992 - 1994
Liberal
Liberal
Liberal
1998 - 2000
2001 - 2003
2004 - 2007
Liberal
Liberal
Liberal
1980 - 1982
1984 - 1986
1988 - 1990
Liberal
Liberal
Liberal
1982 - 1984
1984 - 1986
1986 - 1988
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1990 - 1992
1992 - 1994
1998 - 2000
Liberal
Liberal
Liberal
Total
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
425
Alcalde nominado
Ignacio Vélez Escobar
Álvaro Villegas Moreno
Óscar Uribe Londoño
Periodo de gobierno
septiembre 1968 a septiembre 1970
4 septiembre 1970 a 23 junio 1971
23 junio 1971 a 17 abril 1973
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Comunal
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Educación, Salud y Bienestar Social
Secretario de Planeación y Servicios Técnicos
Empresas Varias
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Comunal
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Educación, Salud y Bienestar Social
Secretario de Planeación y Servicios Técnicos
Empresas Varias
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Comunal
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Educación, Salud y Bienestar Social
Secretario de Educación, Salud y Bienestar Social
Secretario de Planeación y Servicios Técnicos
Empresas Varias
Cargo
Anexo 4:
Equipos de gobierno de Medellín 1968 y 2003
Gustavo de los Ríos
Jorge Villa Moreno
Jaime Arroyave Gómez
Ossman Ramírez Zuluaga
Rodrigo Ochoa Cardona
Eduardo Valencia Arbeláez
Víctor Cárdenas Jaramillo
Julio Ospina Ramírez
Gustavo Duque Ramírez
José Prieto Mesa
Ossman Ramírez Zuluaga
Rodrigo Ochoa Cardona
Eduardo Valencia Arbeláez
Elena Espinosa de Restrepo
Julio Ospina Ramírez
José Alvear Sanín
Bernardo Ruiz Velásquez
Tomás Elejalde Jaramillo
Luis Fernando Echavarría Toro
Rafael Puerta Abad
Álvaro Arango Gutiérrez
Héctor Abad Gómez
Augusto Ramírez Gómez
Jaime Greiffenstein Ospina
Gabinete municipal
426
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Alcalde nominado
Guillermo Mora Londoño
Federico Moreno Vásquez
Fernando Uribe Senior
Víctor Cárdenas Jaramillo
Periodo de gobierno
11 mayo 1973 a 29 agosto 1974
30 agosto 1974 a 7 abril 1975
14 abril 1975 a 11 septiembre 1975
11 septiembre 1975 a septiembre 1976
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Comunal
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Comunal
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secretario de Educación, cultura y recreación
Secretario de Salud y Bienestar Social
Empresas Varias
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Comunal
Secretario de Salud y Bienestar Social
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secretario de Educación, cultura y recreación
Empresas Varias
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas y Desarrollo Comunal
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secretario de Educación, cultura y recreación
Secretario de Salud y Bienestar Social
Empresas Varias
Cargo
Anexo 4: Continuación
José Jota Zualuaga Osorio
Rodrigo Puyo Vasco
Jaime Hidalgo Ballesteros
Gabriel Márquez Cárdenas
Libardo Ospina Arias
Edilberto Solís Escobar
John Vallejo Ríos
Efraín Yepes Yepes
Sonny Jiménez de Tejada
Gabriel Londoño White
César Palacio Londoño
Francisco Henao Machado
Aníbal Fernández Vargas
Edilberto Solís Escobar
Diego José Tobón Echeverri
Jaime Alberto García Rivera
Libia Restrepo de Ramírez
Aristides Meneses Mira
José Jaime Nicholls
César Palacio Londoño
Jaime Sierra Mejía
Silvia Castaño de González
Álvaro Saldarriaga Díez
Juan Guillermo Penagos Estrada
César Piedrahíta Palacio
León Castro Medina
José Jaime Nicholls
Gabinete municipal
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
427
Alcalde nominado
Sofía Medina Mejía
Guillermo Hincapié Orozco
Jorge Valencia Jaramillo
Periodo de gobierno
septiembre 1976 a julio 1977
julio 1977 a septiembre 1978
septiembre 1978 a octubre 1979
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secretario de Educación
Secretario de Salud
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secretario de Educación
Secretario de Salud
Empresas Varias
Armando Estrada Villa
Luis Alfredo Ramos Botero
Carlos Ignacio Restrepo Arbeláez
Alberto Eduardo Uribe Mejía
Diego Londoño White
Doralba Barco Ruiz
Federico Estrada Vélez
Álvaro Mora Ramírez
Bertulfo Ocampo Gómez
Francisco Arbeláez Restrepo
Gabriel Tobón Ospina
Carlos David Lopera
Circe Urania Cenizal
Guillermo Llano Duque
Jorge Enrique Soto Lotero
Luis Alfredo Ramos Botero
Guillermo Mejía Mejía
Juan Luis Uribe Uribe
Jairo Sierra Múnera
Luis Fernando Velásquez Restrepo
Gonzalo Aristizábal Acosta
Rosalena Orozco de Campillo
Francisco Henao Machado
Sonia Gutiérrez Castro
Maria Ester Arango Mejía
Gonzalo Calle Vélez
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secretario de Educación, Salud y Bienestar Social
Secretario de Salud y Bienestar Social
Empresas Varias
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secretario de Educación
Secretario de Salud
Empresas Varias
Gabinete municipal
Cargo
Anexo 4: Continuación
428
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
José Jaime Nicholls
marzo 1981 a julio 1982
Álvaro Uribe Vélez
Bernardo Guerra Serna
octubre 1979 a marzo 1981
agosto 1982 a diciembre 1982
Alcalde nominado
Periodo de gobierno
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secreario de Educación
Secretario de Salud y Bienestar Social
Empresas Varias
Carlos Alberto Estrada Montoya
Guillermo León Velásquez
José Roberto Arango
Alberto Piedrahíta Muñoz
Luis Enrique Echeverri Uribe
Luis Guillermo Agudelo Ceballos
John Vallejo Ríos
Raúl Tamayo Gaviria
Gustavo Hernández Uribe
Álvaro Mora Ramírez
Manuel Santiago Mejía C.
Gonzalo Jaramillo Garcés
Bertulfo Ocampo Gómez
Darío Londoño Cardona
Jorge Iván Díaz Arboleda
Luis Alfredo Ramos
Ramiro Arbeláez Sánchez
Luis Guillermo Agudelo
Orlando Ríos Gallego
Delimiro Álvarez
Marta Lucía Chigua
Rodrigo Gutiérrez Gil
Miriam Londoño Gutiérrez
Norha González Salazar
Marta Lía Giraldo de H.
Benedicto Uribe Arango
Eduardo Álvarez
Julio Ramiro Sanín Aguirre
Secretario de Salud
Empresas Varias
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Salud
Secretario de Salud
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secretario de Educación
Secretario de Educación
Secretario de Educación
Empresas Varias
Empresas Varias
Gabinete municipal
Cargo
Anexo 4: Continuación
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
429
Alcalde nominado
Juan Felipe Gaviria Gutiérrez
Pablo Peláez González
Periodo de gobierno
enero 1983 a abril 1984
mayo 1984 a agosto 1986
Secretario de General
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas
Secretario Desarrollo Comunitario
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secretario de Planeación
Secreario de Educación
Secretario de Salud y Bienestar Social
Secretario de Salud y Bienestar Social
Rodrigo Sanín Posada
William Zapata Duque
Luis Guillermo Velázquez J.
Humberto Moncada Morales
Gustavo Salazar González
Rodrigo López Ríos
Gilberto Arango Escobar
Dora Arango Ramírez
Luis Fernando Arbeláez
Alonso Palacios Botero
Gustavo Robledo Clavijo
Antonio Yepes Parra
Luis Enrique Velásquez V.
Rodrigo Sanín Posada
Cecilia Botero de Jaramillo
Efraim Vélez Arango
Jorge Londoño Saldarriaga
Jorge Alberto Barrera Cuartas
Sergio Restrepo Tobón
Alberto Uribe Mejía
Alberto Ramírez Villa
María Luz González Escobar
Augusto Arango Calderón
Guillermo Calderón
Rodrigo Echavarría Uribe
Eugenio Muñoz Menéndez
Luis Fernando Duque García
Mario de J. Valderrama
Gabriel Jaime Giraldo Gaviria
Ramiro Valencia Cossio
Augusto Arango Calderón
Jesús Arturo Aristizábal Guevara
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secreario de Educación
Secretario de Salud y Bienestar Social
Empresas Varias
Secretario de General
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas y desarrollo Comunal
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secreario de Educación
Secretario de Salud y Bienestar Social
Secretario de Salud y Bienestar Social
Empresas Varias
Empresas Varias
Area metropolitana
Gabinete municipal
Cargo
Anexo 4: Continuación
430
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
1 junio 1988 a 31 mayo 1990
William Jaramillo Gómez
agosto 1986 a mayo 1988
Juan Gómez Martínez
Alcalde electo
Alcalde nominado
Periodo de gobierno
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas
Secretario Desarrollo Comunitario
Secretario Desarrollo Comunitario
Secretario de Bienestar Social
Ramiro Valencia Cossio
Carlos Arturo Piedrahíta Cárdenas
Álvaro Bernal Londoño
Mauricio Duque Jaramillo
Federico Velásquez Arroyave
Benjamín Higuita Rivera
Clara Puyo de González
Piedad Córdoba de Castro
Édgar Poe Mejía Osorio
Carlos Alberto Atheortua Ríos
Luis Fernando Escobar Ramírez
Rodrigo López Ríos
Jorge Iván Montoya Mejía
Nora Roldán de Suárez
Nora Roldán de Suárez
Alfonso Vásquez Mesa
Teresita Mejía de Agudelo
Fabio Aristizabal Marín
Javier Awad Zainette
Jhon Vallejo Ríos
Carolina Gónima López
Jairo Ossaba Robledo
Federico Velásquez Arroyave
Alberto Rendón Cuartas
Jairo Ossaba Robledo
Carlos Ignacio Restrepo Arbeláez
Federico Velásquez Arroyave
Alonso Palacios Botero
Rodrigo Echeverri Ochoa
Metrosalud
Empresas Varias
Empresas Varias
Area metropolitana
Area metropolitana
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas
Secretario Desarrollo Comunitario
Secretario Desarrollo Comunitario
Secretario de Bienestar Social
Secretario de Bienestar Social
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secretario de Planeación
Secreario de Educación
Metrosalud
Empresas Varias
Area metropolitana
Gabinete municipal
Cargo
Anexo 4: Continuación
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
431
Alcalde electo
Omar Flórez Vélez
Luis Alfredo Ramos Botero
Periodo de gobierno
1 junio 1990 a 31 mayo 1992
1 junio 1992 a 31 diciembre 1994
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Hacienda
Secretario Privado
Jorge León Sánchez Mesa
Gustavo Bustamante Moratto
Andrés de Bedout Jaramillo
Óscar Arboleda Palacio
Álvaro Alzate Jaramillo
Rodrigo Echavarría Gómez
Rodrigo Echeverry Ochoa
Carlos Alberto Atehortúa Ríos
Gustavo Villegas Restrepo
Gerardo Domínguez
Jorge Iván Montoya Mejía
Luz Regina Madrid Moncada
Pascual Agudelo Gómez
Beatriz Estrada
Carlos Alberto Zuluaga Díaz
Alonso Palacios Botero
Carlos Mario Londoño Correa
Bernardo Alejandro Guerra Hoyos
Carlos Armando Hernández Morales
Gilberto Quintero Zapata
Benjamín Higuita Rivera
Jairo Franco Alzate
Rodrigo Restrepo Posada
Guillermo Álvarez Múnera
Héctor Vieira Atehortúa
Federico Velásquez Arroyave
Virgilio Vargas Pino
Hildebrando Giraldo Parra
Luis Fernando Correa
Iván Echeverry Valencia
Jairo Hoyos Gómez
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secretario de Planeación
Secreario de Educación
Secreario de Educación
Metrosalud
Empresas Varias
Area metropolitana
Area metropolitana
Metro
Secretario de General
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Obras Públicas
Secretario Desarrollo Comunitario
Secretario de Bienestar Social
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secreario de Educación
Metrosalud
Empresas Varias
Área Metropolitana
Gabinete municipal
Cargo
Anexo 4: Continuación
432
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Alcalde electo
Sergio Naranjo Pérez
Periodo de gobierno
1 enero 1995 a 31 diciembre 1997
Carlos Mario Escobar Álvarez
Luz Estella Giraldo Arroyave
Jorge Luis González Hencker
Enrique Olano Assuad
María Nury Gómez Arango
Augusto Vásquez Díaz
Armid Muñoz Ramírez
Luz M. Restrepo Robledo
Guillermo Escobar Arango
Gloria Cecilia Quiceno Acevedo
Jorge Betancur Bolívar
Ricardo Aníbal Vélez Muñoz
Gilberto Giraldo Buitrago
Luis Pérez Gutiérrez
Sergio Durán García
Carlos Ignacio Cuervo Valencia
Luis Fernando Múnera López
Carlos Eugenio González Echeverri (e)
Mauricio Duque Jaramillo
Alberto Valencia Ramírez
Mauricio Restrepo Gutiérrez
Abelardo Parra Aristizábal
Álvaro Jiménez Millán
Marta Lucía Villegas Botero
Álvaro Vásquez Osorio
Hernán Gutiérrez Isaza
Germán Rodas González
Francisco Espinal Maya
Héctor Quintero Arredondo
Julio Enrique González Villa
Guillermo Zapata Londoño
Secretario de Obras Públicas
Secretario Desarrollo Comunitario
Secretario de Bienestar Social
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secretario de Planeación
Secreario de Educación y cultura
Metrosalud
Empresas Varias
Empresas Varias
Área Metropolitana
Metro
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Hacienda
Secretario Privado
Secretario de Obras Públicas
Secretario Desarrollo Comunitario
Secretario Desarrollo Comunitario
Secretario de Bienestar Social
Secretario de Bienestar Social
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secreario de Educación
Metrosalud
Metrosalud
Empresas Varias
Empresas Varias
Área Metropolitana
Metro
Gabinete municipal
Cargo
Anexo 4: Continuación
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
433
1 enero 2001 a 31 diciembre 2003
1 enero 1998 a 31 diciembre 2000
Periodo de gobierno
Luis Pérez Gutiérrez
Juan Gómez Martínez
Alcalde electo
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario Privado
Secretario de Obras Públicas
Secretario Desarrollo Comunitario
Secretario de Bienestar Social
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secreario de Educación
Secreatrio de Salud
Empresas Varias
Área Metropolitana
Metro
Secretario de General
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario Privado
Secretario de Obras Públicas
Secretario Desarrollo Comunitario
Secretario de Bienestar Social
Secretario de Servicios Administrativos
Secretario de Planeación
Secreario de Educación
Secretario de Salud
Empresas Varias
Área Metropolitana
Metro
Cargo
Anexo 4: Continuación
Victoria Eugenia Ramírez Vélez
Jorge Enrique Vélez García
Edith Cecilia Urrego Herrera
Gildardo Pérez Lopera
Luis Guillermo Agudelo Ceballos
Ofelia Elcy Velásquez Hernández
Jorge Mario Mesa Betancur
Efrén Barrera Restrepo
Martha Lucía Villegas Botero
Enrique Batista Jiménez
Carlos Arturo Restrepo Arango
Ricardo Escobar Aguilera
Ómar Hoyos Agudelo
Ramiro Márquez Ramírez
Dora Luz Ospina López
Iván Felipe Palacio Restrepo
Pedro Juan González Carvajal
Humberto Fonnegra Mejía
Luis Fernando Bustamante Arismendi
Ángela María Valderrama Vélez
Rodrigo Alberto Palacio Barrera
Luz Eugenia Velásquez Cadavid
Zoraida Gaviria Gutiérrez
Juan Luis Mejía Arango
Luis Carlos Ochoa Ochoa
Enrique Valderrama Jaramillo
Óscar Suárez Mira
Álvaro Bernal Londoño
Gabinete municipal
434
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Diego Calle Restrepo
28 agosto 1970 a 18 abril 1973
Luis Guillermo Gómez Atehotúa (e)
Jorge Pérez Romero
16 septiembre de 1968
18 abril a 3 mayo 1973
Gobernador nominado
Periodo de gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Salud
Secretario de Planeación
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Salud
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo Comunitario
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Salud
Secretario de Salud
Secretario de Planeación
Cargo
Anexo 5:
Equipos de gobierno del Departamento de Antioquia entre 1968 y 2002
Joaquín E. Monina Álvarez
Genaro Pérez Gutiérrez
René Uribe Ferrer
Eduardo Cano Gaviria (e)
José M. Prada Girón
Héctor Ospina Botero (e)
León Castro Medina (e)
Javier Chica Molina
Luis Emilio Monsalve
León Castro Medina
Luis Guillermo Gómez A
Alberto Piedrahíta Muñoz
Jenaro Pérez Gutiérrez
Horacio Correa Flórez
Fernando Gartner Posada
Germán Vélez Gutiérrez
Luis Alfonso García Carmona
Libardo Ospina Arias
Alberto Piedrahíta Muñoz
Sergio Cárdena Gutiérrez
Alberto Robledo Clavijo
Antonio Yepes Parra
Francisco Henao Machado
Orión Álvarez Atheortúa
Gabinete departamental
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
435
Gobernador nominado
Ignacio Betancur Campuzano
Jaime R. Echavarría V.
Óscar Montoya Montoya
Periodo de gobierno
4 mayo 1973 a 18 agosto 1974
19 agosto 1974 a 30 agosto 1975
1 septiembre 1975 a 9 septiembre 1976
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario de Gobierno
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Salud
Secretario de Salud
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo Comunitario
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Salud
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo Comunitario
Cargo
Anexo 5: Continuación
Álvaro Saldarriaga Díez
Héctor Ospina Botero
Jesús María García Torres
Horacio Uribe Bolívar
Javier Echeverri Calle (e)
Horacio Lince Calle
Berta Gómez Giraldo (e)
Gabriel Vallejo Ospina
Juan Guillermo Penagos Estrada
William Hinestroza Tirado
Jhon Gómez Restrepo
Gabriel Jaime Arango Restrepo
José Múnera León
Gilberto Echeverri Mejía
Luis Guillermo Agudelo Ceballos
Henry Cardona Giraldo
Edgar Upegüi Henao
Sylvia Castaño de González
Marta Olivia Ibarra Gutiérrez
Jaime Tobón Arbeláez
Álvaro Mora Ramírez
Luis Guillermo Gómez Atehortúa
Guillermo Villegas Ceballos
Sylvia Castaño de González
Iván Restrepo Gómez
Juan María Cock Londoño
Álvaro J. Estrada Mesa
John Gómez Restrepo
Gabinete departamental
436
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Secretario de Hacienda
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario General
Secretario General
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura
Secretario de Agricultura
Rodrigo Uribe Echavarría
2 septiembre 1978 a 5 junio 1980
Luis Alfonso Vélez (e)
Fernando Peláez Londoño
José María Prada Girón
Sebastián López
Secretario de Salud
Secretario de Salud
Secretario de Planeación
Secretario de Planeación
Hugo Echeverri Gómez
Luis Fernando Velásquez Restrepo
Elvira Berrío Jaramillo
Donato Duque Patiño
Luis Fernando Velásquez Restrepo
Luis Guillermo Velásquez
Oscar Madrid Botero
Roberto Delgado Sañudo
Francisco Arbeláez R.
Guillermo León Bustamante A.
Silvio Trujillo Acevedo
Luis Andrés Atehortúa Escobar
Mario Baena Ríos
Ricardo Villa Jiménez
Humberto Jiménez Tavera (e)
Armando Estrada Villa
Antonio J. Duque Álvarez
Jairo Upegüi Henao
Jesús García Avendaño
Guillermo Hincapié Orozco
Horacio Lince Calle
Javier Echeverri Calle
Margarita Mena de Quevedo
Gustavo Correa Betancur
Gonzalo Calle Vélez
Jorge Cadavid López
Walter Vélez Trujillo
Gabinete departamental
Cargo
Secretario de Hacienda
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura
Secretario de Agricultura
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Salud
Secretario de Planeación
Secretario de Planeación
Gobernador nominado
10 septiembre 1976 a 1 septiembre 1978 Jaime Sierra García
Periodo de gobierno
Anexo 5: Continuación
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
437
Gobernador nominado
Donato Duque Patiño (e)
Álvaro Villegas Moreno
Óscar Madrid Botero (e)
Iván Duque Escobar
Periodo de gobierno
20 noviembre 1979 a 9 enero 1980
6 junio 1980 a 12 marzo 1981
13 a 22 de marzo 1981
23 marzo 1981 a 20 agosto 1982
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura y Fomento
Secretario de Agricultura y Fomento
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Educación y Cultura
Jorge Alberto Barrera Cuartas
Gabriel Sony Londoño Jaramillo
Marlene Tobón de Gallón
Rodrigo Gutiérrez Gil
Iván Agudelo Sanín
Ramiro Vieira Arango
Socorro Escobar Correa
Luis Carlos González Vélez
José Alonso González López
Gabriel Sony Londoño Jaramillo
Oscar Madrid Botero
Luis Enrique Uribe Wills
Iván Agudelo Sanín
Socorro Escobar Correa
José Miguel Guzmán Vélez
Fernando Panesso Serna
Alejandro Bernal González
Alfonso López
Óscar Peña Alzate
Horacio Correa Flórez
Luis Fernando Duque
Julio León Trejos Castrillón
Fernando Tirado Villegas
Gabriel Cipriano Díez
Marta Lucía Pérez de Franco
Rafael Awad Zainette
Iván Gallego Cataño
José Prieto Mesa
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Salud
Secretario de Salud
Secretario de Salud
Secretario de Planeación
Secretario de Planeación
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo Comunitario
Secretario de Desarrollo Comunitario
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura y Fomento
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Salud Pública
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo Comunitario
Gabinete departamental
Cargo
Anexo 5: Continuación
438
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Álvaro Villegas Moreno
Daniel Villegas D. (e)
Nicanor Restrepo Santamaría
20 agosto a 28 diciembre 1982
29 diciembre a 21 enero 1983
21 enero 1983 a 26 abril 1984
Alberto Vásquez Restrepo
Gabriel Sony Londoño
25 marzo- 7 abril 1982
26 abril 1984 a 25 agosto 1986
Gobernador nominado
Periodo de gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario de Gobierno
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura y Fomento
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Salud Pública
Secretario de Planeación
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo Comunitario
Omar Flórez Vélez
Omar Flórez Vélez
Jesús Arturo Aristizabal Guevara
Gabriel Sonny Londoño Jaramillo
Jaime Alberto Arrubla Paucar
León Jaime Aristizabal Correa
Omar Flórez Vélez
Jaime Alberto Arrubla Paucar
Darío Ceballos Berrío
Jorge Alonso Pérez Mejía
Gonzalo Arboleda Palacio
Alberto Vélez Gómez
Luis Alberto Zuleta Jaramillo
Gabriel Martínez Peláez (E)
María Helena Sandino Uribe
Daniel Guillermo Villegas Díaz
Guillermo León Calderón Gallego
Margarita María Vásquez Arango
Darío Ceballos Berrío
Rodrigo Palacio Barrera
Gonzalo Arboleda Palacio
Tulio Duque Gómez
Marta Fernández Flórez
Marta Cecilia Castrillón Soto
Fernando Panesso Serna
Darío Cardona Londoño
Secretario de Salud Pública
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo Comunitario
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura y Fomento
Secretario de Educación y Cultura
Secretario de Salud Pública
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo Comunitario
Gabinete departamental
Cargo
Anexo 5: Continuación
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
439
Gobernador nominado
Bernardo Guerra Serna
Antonio Yepes Parra
Orlando Vásquez Velásquez (e)
Periodo de gobierno
25 agosto a 17 octubre 1986
17 octubre 1986 a 17 mayo de 1987
18 a 29 mayo 1987
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura y Fomento
Secretario de Educación y Cultura
Servicio Seccional de Salud de Antioquia
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo Comunitario
Cecilia Tamayo Cárdenas
Doralba Barco Ruiz
Raúl Zapata Walliser
Orlando Vásquez Velásquez
Bertulfo Ocampo Gómez
Jesús Arturo Aristizábal Guevara
Julio César Sanín Calad
Norha Isabel González
Raúl Zapata Walliser
Orlando Vásquez Velásquez
Bertulfo Ocampo Gómez
Jesús Arturo Aristizábal Guevara
Julio César Sanín Calad
Norha Isabel González
Antonio Yepes Parra
Pedro Pablo Betancur Toledo
Doralba Barco Ruiz
Beatriz María Arango de Acosta
Gloria María Arango de Aramburo
Efraín Yepes Yepes
Diego Miguel Sierra Botero
Rodrigo Palacio Barrera
María Eugenia Betancur Isaza
Fernando Sierra Sierra
Jairo Sierra Múnera
Gonzalo Jiménez Gómez
Secretario General
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura
Secretario de Agricultura
Secretario de Educación y Cultura
Servicio Seccional de Salud de Antioquia
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo Comunitario
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura y Fomento
Secretario de Educación y Cultura
Servicio Seccional de Salud de Antioquia
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo Comunitario
Gabinete departamental
Cargo
Anexo 5: Continuación
440
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Antonio Roldán Betancur
Pedro Pablo Betancur T (e)
22 agosto 1988 a 4 julio 1989
4 julio 1989 a 1 agosto 1989
Helena Herrán de M.
Fernando Panesso Serna
29 mayo 1987 a 22 agosto 1988
1 agosto 1989 a 28 agosto 1990
Gobernador nominado
Periodo de gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura y Fomento
Secretario de Educación y Cultura
Servicio Seccional de Salud de Antioquia
Secretario de Planeación
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo Comunitario
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura y Fomento
Secretario de Educación y Cultura
Servicio Seccional de Salud de Antioquia
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo Comunitario
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura y Fomento
Secretario de Educación y Cultura
Servicio Seccional de Salud de Antioquia
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo Comunitario
Cargo
Anexo 5: Continuación
Jorge Humberto González Noreña
Marco Alberto Jaramillo Guzmán
Stella Salazar de Aldana
Máximo Darío Pérez Soto
Pedro Pablo Betancur Toledo
Francisco Antonio Zuluaga Tobón
Priscilla Díaz Agudelo
Juan Manuel Restrepo Vélez
Porfirio Henao Castañeda
Óscar Cárdenas Jaramillo
Luis Fernando Duque García
Rodrigo Montoya Giraldo
Gilberto Quintero Zapata
Félix Dolcey Vélez Vélez
Luz Marina Henao Hidrón
Jorge Humberto González Noreña
Luis Pérez Gutiérrez
Guillermo Gaviria Zapata
Oscar Álvarez Gutiérrez
Guillermo mejía Mejía
William Zapata Duque
Marco Alberto Jaramillo Guzmán
Julio Cesar Sanín Calad
Norha Isabel González
Antonio Roldán Betancur
Luis Pérez Gutiérrez
Gabinete departamental
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
441
Gilberto Echeverri Mejía
28 de agosto de 1990 a 1enero de 1992
Juan Gómez Martínez
Ramiro Valencia Cossio (e)
Enero 2 de 1992 a 7 agosto 1994
8 agosto a 31 diciembre 1994
Gobernador electo
Gobernador nominado
Periodo de gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario Privado
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Hacienda
Secretario Privado
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales
Secretario de Agricultura
Secretario de Educación y Cultura
Servicio Seccional de Salud de Antioquia
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo de la Comunidad
Secretario de Minas y Energía
Secretario de Minas y Energía
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales
Secretario de Educación y Cultura
Servicio Seccional de Salud de Antioquia
Secretario de Planeación
Secretario de Participación Comunitaria
Secretario de Desarrollo Comunitario
Cargo
Anexo 5: Continuación
Iván Felipe Palacio Restrepo
Oscar Darío Pérez Pineda
Fernando Correa Peláez
Oscar Darío Pérez Pineda
Ramiro Valencia Cossio
Iván Felipe Palacio Restrepo
Álvaro Pío Valencia Vélez
Dora Luz Ospina López
Mauricio Restrepo Gutiérrez
Luis Fernando Muñoz Correa
Sergio Restrepo Tobón
Gerardo Emilio Duque Gutiérrez
Beatriz Restrepo Gallego
Luis Carlos Ochoa Ochoa
Zoraida Gaviria Gutiérrez
Angela María Valderrama Vélez
Gerardo Emilio Duque Gutiérrez
Carlos Arturo Piedrahita Cárdenas
Fernando Correa Peláez
Iván Echeverri Valencia
Juan Rafael Arango Pava
Jesús Rafael Fernández Ceballos
Guillermo Gaviria Correa
Diego Miguel Sierra Botero
Guillermo Márquez Vargas
Germán González Echeverri
Juan Manuel Restrepo Vélez
Rubén Darío Quintero Villada
Gabinete departamental
442
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Alberto Builes Ortega
Álvaro Uribe Vélez
2 enero 1995 a 31diciembre 1997
2 enero 1998 a 31diciembre 2000
Gobernador electo
Periodo de gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales
Secretario de Educación y Cultura
Servicio Seccional de Salud de Antioquia
Secretario de Planeación
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo Comunitario
Secretario de Minas y Energía
Secretario de Desarrollo y Recursos Humanos
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales
Secretario de Educación y Cultura
Servicio Seccional de Salud de Antioquia
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo y Recursos Humanos
Secretario de Minas y Energía
Secretario de Desarrollo Comunitario
Dora Luz Ospina López
Luis Fernando Muñoz Correa
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales
Secretario de Educación y Cultura
Servicio Seccional de Salud de Antioquia
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo y Recursos Humanos
Secretario de Minas y Energía
Luis Eduardo Tobón Cardona
Hugo Armando Graciano Gómez
Oscar Alberto Arboldea Palacio
Guillermo León Franco Castaño
Mauricio Restrepo Gutiérrez
Luz Mary Álvarez Grajales
Nicolás Arturo Pineda Gómez
Enrique Alberto Olano Assuad
Priscilla Díaz Agudelo
Jaime Hidalgo Ballesteros
Álvaro de Jesús Vásquez Osorio
Pedro Juan Moreno Villa
Luis Ignacio Guzmán Ramírez
Andrés Uriel Gallego Henao
Roberto Hoyos Ruiz
Marta Lucía Villegas Botero
Carlos Arturo Restrepo Arango
Vladimir González González
Luz Astrid Tirado Benítez
Pedro Manuel Hernández Gutiérrez
Ofelia Elsi Velásquez
Luis Carlos Ochoa Ochoa
Zoraida Gaviria Gutiérrez
Marta Cecilia Osorio Aguilar
Gabinete departamental
Cargo
Anexo 5: Continuación
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
443
Gobernador nominado
Guillermo Gaviria Correa
Eugenio Prieto Soto (e)
Periodo de gobierno
2 enero 2001 a 24 abril 2002
25 abril 2002 a 31 diciembre 2003
Secretario de Hacienda
Secretario de Gobierno
Secretario General
Secretario de Obras Públicas
Secretario de Agricultura
Secretario de Educación y Cultura
Servicio Seccional de Salud de Antioquia
Secretario de Planeación
Secretario de Planeación
Secretario de Desarrollo de la Comunidad
Secretario de Minas y Energía
Secretario Privado
Cargo
Anexo 5: Continuación
Héctor José Quintero Arredondo
Juan Manuel Restrepo Vélez
Iván Echeverri Valencia
Hernando de Jesús Uribe Correa
Sergio Trujillo Turizo
José Fernando Montoya Ortega
Juan Guillermo Maya Salinas
Lucía González Duque
Lucía Victoria González Duque
Jaime Álvaro Fajardo Landaeta
Franciso Alfonso Quintero Castaño
Rosa Amalia Zuluaga Cano
Gabinete departamental
Anexo 6:
Directivos de Empresas Públicas de Medellín 1968-2007
Período
Nombres y apellidos
Junta
2004 - 2007 Juan Felipe Gaviria Gutiérrez
Sergio Fajardo Valderrama
Álvaro Villegas Mejía
Carlos Guillermo Álvarez Higuita
Clara Inés Abad Faciolince
Gabriel Ricardo Maya Maya
José Mario Restrepo Jaramillo
Juan Camilo Restrepo Salazar
Óscar Mesa Sánchez
Tatyana Aristizábal Londoño
P
P
P
P
P
P
P
P
P
Cargo
Gerente General EPM
Presidente EPM
2003 - 2003 Edith Cecilia Urrego Herrera
Gerente General EPM
2002 - 2004 Pedro Pablo Betancur Toledo
Pedro Pablo Betancur Toledo
Gerente de Aguas
Gerente General Encargado EPM
2001 - 2003 Iván Correa Calderón
Adolfo León Palacio Sánchez
Donay Correa Jaramillo
Javier Gaviria Betancur
Jorge Alberto Vera Arango
Jorge Velásquez Johnson
José Mario Restrepo Jaramillo
Juan Carlos Echavarría Zuluaga
Mauricio Mesa Londoño
Nicolás Echavarría Mesa
Pedro Juan González Carvajal
Raúl Roldán Álvarez
William Gallego Henao
P
P
P
P
P
P
P
P
P
P
P
P
Gerente General EPM
1998 - 2000 Luis Ramiro Valencia Cossio
Juan Gómez Martínez
Luis Pérez Gutiérrez
Ivan Felipe Palacio Restreo
Jorge Ignacio Acevedo Zuluaga
Pedro Juan González Carvajal
Humberto Fonnegra Mejía
Juan Carlos Trujillo Barrera
Fernando Correa Peláez
Iván Zuloaga Posada
Leonardo Uribe Correa
Luis Fernando Begué Trujillo
Raúl Roldán Álvarez
Sergio Mejía Meyer
P
P
P
P
P
P
P
P
P
P
P
P
P
1995 - 1997 Jorge Alberto Velásquez Betancur
Gilberto Giraldo Buitrago
Jairo Uribe Arango
Mauricio Restrepo Gutiérrez
Sergio Naranjo Pérez
Luis Fernando Begué Trujillo
Raúl Roldán Álvarez
Sergio Mejía Meyer
Aníbal Vélez Muñoz
P
P
P
P
P
Delegado del Gobernador
Director Departamento Administrativo de Planeación
Gerente del Inval
Gerente General EPM
Presidente EPM
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Secretario de Servicios Administrativos
1992 - 1994 Diego Uribe Uribe
Sergio Restrepo Tobón
Álvaro Vásquez Osorio
Luis Alfredo Ramos Botero
Bernardo Lopera Villa
Juan Guillermo Jaramillo Correa
P
P
P
P
P
Gerente General EPM
Delegado del Gobernador
Director Departamento Administrativo de Planeación
Presidente EPM
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
444
P
P
S
Gerente General EPM
Presidente EPM
Presidente EPM
Secretario de Gobierno
Secretario de Hacienda
Secretario de Hacienda
Secretario Privado
Secretario Privado
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 6: Continuación
Período
Nombres y apellidos
Junta
Raúl Roldan Álvarez
Alberto Mesa Vallejo
Jorge Velásquez Johnson
Ligia González B.
Iván Echeverri Valencia
Marlene Pizza Muñoz
Tulio Arbeláez Gómez
Mauricio Restrepo Gutiérrez
P
P
P
P
S
S
S
P
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Secretario de Obras Públicas
P
Delegado del Gobernador
Gerente General EPM
Presidente EPM
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Secretario de Hacienda
1990 - 1992 Jesús Arturo Aristizábal Guevara
Carlos Enrique Moreno Mejía
Omar Florez Vélez
Luis Fernando Montoya Montoya
Luis Gonzalo Gómez Gómez
Sergio Mejía Meyer
Hugo Botero Pombo
Iván Zuloaga Posada
Javier Hoyos Arboleda
César Augusto Pérez García
Francisco Ramírez Salazar
Guillermo Gaviria Zapata
Óscar Darío Pérez Pineda
Tulio Gómez Tapias
Bernardo Trujillo Calle
Guillermo Álvarez Múnera
Guillermo Correa Ochoa
Héctor Zuluaga Tobón
José Roberto Giraldo Álvarez
Gustavo Alberto Villegas Restrepo
Alonso Palacios Botero
1988 - 1990 Jesús Arturo Aristizábal Guevara
Himero Pérez López
Himero Pérez López
Juan Guillermo Penagos Estrada
Darío Betancur Ibarra
Sergio Restrepo Tobón
Juan Gómez Martínez
Luis Fernando Montoya Montoya
Luis Gonzalo Gómez Gómez
Sergio Mejía Meyer
Hugo Botero Pombo
Iván Zuloaga Posada
Javier Hoyos Arboleda
César Augusto Pérez García
Darío Londoño Cardona
León Arango Paucar
Gustavo Bustamante Moratto
José Roberto Giraldo Álvarez
José Roberto Giraldo Álvarez
Raúl Zapata Walliser
Gustavo Alberto Villegas Restrepo
Luis Ramiro Valencia Cossio
1987 - 1990 Luis Pérez Gutiérrez
John Vallejo Ríos
Darío Valencia Restrepo
William Jaramillo Gómez
Hernán Cadavid Gónima
Javier Emilio Valderrama Agudelo
Juan Felipe Gaviria Gutiérrez
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
P
P
P
P
S
S
S
P
P
P
P
P
S
S
S
S
S
P
P
P
P
P
P
P
P
P
P
P
S
S
S
P
P
P
S
S
S
S
P
P
P
P
P
P
P
P
Cargo
Delegado del Gobernador
Director Departamento Administrativo de Planeación
Director Departamento Administrativo de Planeación
Gerente General EPM
Gerente Inval
Gerente Inval
Presidente EPM
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante de Entidades Cívicas y Ligas de Usuarios
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Secretario de Hacienda
Secretario General
Delegado del Gobernador
Director Departamento Administrativo de Planeación
Gerente General EPM
Presidente EPM
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
445
Anexo 6: Continuación
Período
Nombres y apellidos
Óscar Hoyos Naranjo
Carlos Diego Gómez Botero
Gabriel Zapata Correa
Juan Guillermo Jaramillo Correa
Pablo Arango Álvarez
Gerardo Domínguez Giraldo
Hernán Arredondo Acosta
Hernán de La Cuesta Arias
Rodrigo Echeverri Ochoa
Alfonso Gómez Sierra
Luis Carlos Muñoz Uribe
Ramiro Arbeláez Sánchez
Junta
Cargo
P
S
S
S
S
P
P
P
P
S
S
S
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
1986 - 1987 Guillermo Gaviria Echeverri
Rafael Awad Zainette
William Jaramillo Gómez
Benjamín Higuita Rivera
Darío Londoño Cardona
Luis Enrique Echeverri Uribe
Jorge Vega Bustamante
Luz Elena Restrepo de S.
Teresita Mejía de Agudelo
Alfonso Moreno Jaramillo
Augusto López Valencia
Jorge Hernández Restrepo
Gustavo Hernández Uribe
Julio Ernesto Urrea Urrea
Rodrigo Puyo Vasco
P
P
P
P
P
P
S
S
S
P
P
P
S
S
S
Delegado del Gobernador
Director Departamento Administrativo de Planeación
Presidente EPM
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
1985 - 1987 Carlos Posada Uribe
Fabio Rico Calle
Pablo Peláez González
Benjamín Higuita Rivera
Darío Londoño Cardona
Evelio Ramírez Martínez
Luis Enrique Echeverri Uribe
Jorge Vega Bustamante
Luz Elena Restrepo de S.
Rodrigo Gutiérrez Gil
Teresita Mejía de Agudelo
Alfonso Moreno Jaramillo
Augusto López Valencia
Jorge Hernández Restrepo
Gustavo Hernández Uribe
Jorge Humberto Botero A.
Julio Ernesto Urrea Urrea
Rodrigo Puyo Vasco
P
P
P
P
P
P
S
S
S
S
P
P
P
S
S
S
S
Gerente General EPM
Delegado del Gobernador
Presidente EPM
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
1984 - 1986 Alonso Palacios Botero
Fabio Rico Calle
Pablo Peláez González
Alfonso Moreno Jaramillo
Álvaro Uribe Moreno
Augusto López Valencia
Carlos Posada Uribe
Jorge Hernández Restrepo
Rodrigo Puyo Vasco
Álvaro Robledo Posada
Daniel Villegas Díaz
Gustavo Hernández Uribe
Luciano Villa González
P
P
P
P
P
P
P
P
P
S
S
S
S
446
Delegado del Gobernador
Presidente EPM
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 6: Continuación
Período
Nombres y apellidos
Junta
Luis Mariano Sanín Echeverri
Nicolás de Zubiría Gómez
S
S
1983 - 1984 Fabio Rico Calle
Alberto Ramírez Villa
Juan Felipe Gaviria Gutiérrez
Alfonso Moreno Jaramillo
Álvaro Uribe Moreno
Augusto López Valencia
Carlos Posada Uribe
Jorge Hernández Restrepo
Rodrigo Puyo Vasco
Álvaro Robledo Posada
Daniel Villegas Díaz
Gustavo Hernández Uribe
Luciano Villa González
Luis Mariano Sanín Echeverri
Nicolás de Zubiría Gómez
P
P
P
P
P
P
P
P
P
S
S
S
S
S
S
Delegado del Gobernador
Director Departamento Administrativo de Planeación
Presidente EPM
1982 - 1983 Fabio Rico Calle
Gabriel Jaime Giraldo Gaviria
Alvaro Uribe Velez
Alfonso Moreno Jaramillo
Álvaro Uribe Moreno
Augusto López Valencia
Carlos Posada Uribe
Jorge Hernández Restrepo
Rodrigo Puyo Vasco
Emiliano Guzmán Larrea
Gustavo Hernández Uribe
Hernán González Rodríguez
Jorge Alberto Barrera Cuartas
Jorge Hernán Echavarría Hoyos
Tomás Elejalde Jaramillo
P
P
P
P
P
P
P
P
P
S
S
S
S
S
S
Delegado del Gobernador
Director Departamento Administrativo de Planeación
Presidente EPM
1981 - 1982 Dario Arango Tamayo
John Vallejo Ríos
José Jaime Nicholls Sánchez - C.
Alfonso Moreno Jaramillo
Álvaro Uribe Moreno
Álvaro Villegas Moreno
Augusto López Valencia
Jorge Hernández Restrepo
Julio Ramiro Sanín Aguirre
Emiliano Guzmán Larrea
Jairo Zuluaga Álvarez
Juan Cristóbal Mejía V.
Luis Ignacio Múnera Cambas
Mario Londoño Mejía
Raúl Moreno Uribe
P
P
P
P
P
P
P
P
P
S
S
S
S
S
S
Delegado del Gobernador
Director Departamento Administrativo de Planeación
Presidente EPM
1980 - 1981 Carlos Villa Navarro
Rodrigo Gutiérrez Gil
Bernardo Guerra Serna
Eduardo Franco Posada
Alfonso Posada Gómez
Álvaro Uribe Moreno
Álvaro Villegas Moreno
Anibal Vallejo Álvarez
Antonio Yepes Parra
Jorge Hernández Restrepo
P
P
P
P
P
P
P
P
P
P
Delegado del Gobernador
Director Departamento Administrativo de Planeación
Presidente EPM
Representante del Sector Privado
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Cargo
447
Anexo 6: Continuación
Período
Nombres y apellidos
Junta
Alfonso Moreno Jaramillo
Emiliano Guzmán Larrea
Guillermo Escobar Ceballos
Jairo Uribe Arango
Javier Correa Ángel
Pedro Javier Soto Sierra
S
S
S
S
S
S
Cargo
1979 - 1980 Carlos Villa Navarro
Rodrigo Gutiérrez Gil
Bernardo Guerra Serna
Álvaro Villegas Moreno
William Jaramillo Gómez
Augusto López Valencia
Fernando Uribe Senior
Ignacio Molina Giraldo
Evelio Ramírez Martínez
Francisco Gómez Giraldo
Hernán González Rodríguez
Luis Alfonso Mejía Guerrero
Luis Gonzalo Gómez Gómez
P
P
P
P
P
P
P
P
S
S
S
S
S
Delegado del Gobernador
Director Departamento Administrativo de Planeación
Presidente EPM
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
1978 - 1979 Carlos Villa Navarro
Jorge Valencia Jaramillo
Darío Abad Arango
Fabio Rico Calle
Jorge González Pérez
Augusto González Velásquez
Nicolás de Zubiría Gómez
Sergio Restrepo Londoño
Jorge Posada Greiffenstein
Luis Fernando Echavarría Vélez
Óscar Hoyos Naranjo
John Gómez Restrepo
Luis Arcadio Moreno Quesada
Óscar Peña Alzate
P
P
P
P
P
S
S
S
P
P
P
S
S
S
Delegado del Gobernador
Presidente EPM
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Sector Privado
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
Representante del Concejo
1977 - 1978 Jorge Uribe Jaramillo
Circe Urania Sencial
Guillermo Hincapié Orozco
Darío Abad Arango
Fabio Rico Calle
Jorge González Pérez
Jorge Posada Greiffenstein
Luis Fernando Echavarría Vélez
Óscar Hoyos Naranjo
Augusto González Velásquez
John Gómez Restrepo
Luis Arcadio Moreno Quesada
Nicolás de Zubiría Gómez
Óscar Peña Alzate
Sergio Restrepo Londoño
P
P
P
P
P
P
P
P
P
S
S
S
S
S
S
Delegado del Gobernador
Director Departamento Administrativo de Planeación
Presidente EPM
1976 - 1985 Diego Calle Restrepo
Jorge Uribe Jaramillo
Gustavo Aristizábal Acosta
Álvaro Uribe Vélez
Sofía Medina de López
Darío Abad Arango
Fabio Rico Calle
Jorge González Pérez
Jorge Posada Greiffenstein
448
P
P
P
P
P
P
P
Gerente General EPM
Delegado del Gobernador
Director Departamento Administrativo de Planeación
Jefe de Bienes de EPM
Presidente EPM
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 6: Continuación
Período
Nombres y apellidos
Luis Fernando Echavarría Vélez
Óscar Hoyos Naranjo
Augusto González Velásquez
John Gómez Restrepo
Luis Arcadio Moreno Quesada
Nicolás de Zubiría Gómez
Óscar Peña Alzate
Sergio Restrepo Londoño
1975 - 1976 Jorge Uribe Jaramillo
Sonia Gutiérrez Castro
Jaime Tobón Villegas
Víctor Cárdenas Jaramillo
Álvaro Robledo Posada
Darío Fernández Arcila
Hernán Valencia Guevara
Ignacio Mejía Velásquez
Mario Gutiérrez Cárdenas
Armando Estrada Villa
Darío Londoño Cardona
Edgar Poe Mejía Osorio
Jaime Hoyos Montoya
Óscar Peña Alzate
Junta
P
P
P
P
P
P
P
P
S
S
S
S
S
1974 - 1975 Jorge Uribe Jaramillo
José Jaime Nicholls Sánchez
Sergio Restrepo Londoño
Federico Moreno Vásquez
Alberto Betancur González
Álvaro Robledo Posada
Darío Fernández Arcila
Hernán Valencia Guevara
Ignacio Mejía Velásquez
Mario Gutiérrez Cárdenas
Alberto Figueroa J.
Armando Estrada Villa
Darío Londoño Cardona
Edgar Poe Mejía Osorio
Jaime Hoyos Montoya
Óscar Peña Alzate
P
P
1973 - 1974 Luis Felipe Echavarría Toro
José Jaime Nicholls Sánchez
Víctor Suárez Vásquez
Guillermo Mora Londoño
Jaime Tobón Villegas
Ignacio Mejía Velásquez
Jaime Piedrahíta Cardona
Javier Emilio Valderrama Agudelo
Orlando Durango Hernández
Rafael Pérez Sánchez
Jaime Hoyos Montoya
Jaime Jaramillo Panesso
Nicolás Carmona Bernal
Óscar Hoyos Naranjo
Pablo Peláez González
Sergio Martínez Arango
P
P
1972 - 1973 Guillermo Gaviria Echeverri
Óscar Uribe Londoño
Jaime Tobón Villegas
P
P
P
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Cargo
P
P
S
S
S
S
S
S
P
P
P
P
P
P
P
S
S
S
S
S
S
P
P
P
P
P
P
P
S
S
S
S
S
S
Delegado del Gobernador
Director Departamento Administrativo de Planeación
Gerente General EPM
Presidente EPM
Delegado del Gobernador
Director Departamento Administrativo de Planeación
Gerente General EPM
Presidente EPM
Delegado Del Gobernador
Director Departamento Administrativo de Planeación
Gerente General EPM
Presidente EPM
Vicepresidente EPM
Delegado del Gobernador
Presidente EPM
Vicepresidente EPM
449
Anexo 6: Continuación
Período
Nombres y apellidos
Ignacio Mejía Velásquez
Jaime Piedrahíta Cardona
Javier Emilio Valderrama Agudelo
Orlando Durango Hernández
Rafael Pérez Sánchez
Junta
P
P
P
P
P
1971 - 1973 Josué Ortiz Mejía
Guillermo Gaviria Echeverri
Alberto López Toro
Óscar Uribe Londoño
Óscar Hoyos Naranjo
Donato Duque Patiño
Enrique Gaviria Gutiérrez
Humberto Mesa Upegui
Orlando Durango Hernández
William Jaramillo Gómez
P
P
P
P
P
P
P
1970 - 1971 Álvaro Villegas Moreno
Julio Arias Roldán
S
1969 - 1970 Carlos Gutiérrez Bravo
Darío Navarro Ospina
Guillermo Mora Londoño
Roberto Jairo Arango Mejía
Rodrigo Uribe Echavarría
Tomás C. Santamaría Álvarez
William Jaramillo Gómez
Alberto Ramírez Vélez
Evelio Ramírez Martínez
Fabio Rico Calle
John Londoño Sencial
Óscar Peña Alzate
P
P
P
P
P
P
P
S
S
S
S
S
450
Cargo
P
Gerente General EPM
Delegado del Gobernador
Gerente General EPM
Presidente EPM
Vicepresidente EPM
Presidente EPM
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 7:
Senadores de la República antioqueños 1970-2006
Período
Nombres y apellidos
Familia política
2002 - 2006 Bernardo Alejandro Guerra Hoyos
Carlos Clavijo
Carlos Gaviria Díaz
Gabriel Ignacio Zapata Correa
Gerardo Jumi
Guillermo Gaviria Zapata
José Ignacio Mesa Betancur
Juan Gómez Martínez
Luis Alfredo Ramos Botero
Liberal
Liberal
Izquierda
Conservadora
Facción / Fracción política
Directorio Liberal de Antoquia (Guerrismo)
Partido Liberal Colombiano
Frente Social y Político
Movimiento Equipo Colombia
(Antes Unionismo)
Coalición
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Movimiento Fuerza Progresista del Coraje
Movimiento Equipo Colombia
(Antes Unionismo)
Luis Guillermo Vélez Trujillo
Liberal
Partido Liberal Colombiano
Manuel Ramiro Velásquez Arroyave Conservadora Movimiento Progresismo Democrático
Mario Uribe Escobar
Liberal
Movimiento Renovación
Acción Laboral - Liberal
Piedad Córdoba Ruiz
Liberal
Partido Liberal Colombiano
Rafael Mario Villa Moreno
Conservadora Movimiento Sí Colombia
Rubén Darío Quintero Villada
Liberal
Movimiento Cambio Radical
1998 - 2002 Armando Estrada Villa
Aurelio Aguirre Sanín
Fabio Humberto Rivera Rivera
Fabio Valencia Cossio
Fernando Urrea Arbeláez
Gabriel Ignacio Zapata Correa
Gustavo Bustamante Moratto
Jaime Henríquez Gallo
José Ignacio Mejia Betancur
Ligia González
Luis Fernando Correa González
Luis Guillermo Vélez Trujillo
Mario Uribe Escobar
Ómar Flórez Vélez
Piedad Córdoba Ruiz
William Jaramillo Gómez
1994 - 1998 Álvaro Vanegas Montoya
Antonio Yepes Parra
Armando Estrada Villa
Bernardo Guerra Serna
Fabio Valencia Cossio
Jorge Hernández Restrepo
Juan Camilo Restrepo Salazar
Luis Guillermo Vélez Trujillo
Mario Uribe Escobar
Ómar Flórez Vélez
Piedad Córdoba Ruiz
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Liberal
Liberal
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Movimiento Fuerza Progresista del Coraje
Renovación Democrática
Unionismo
Conservatismo Progresista Fiscalizador
Liberalismo Antioqueño
Directorio Liberal Independiente de Envigado
Convergencia Liberal
Unionismo
Liberalismo Social
Directorio Liberal de Antioquia
Sector Democrático
Liberal
Cambio 2000
Liberal
Partido Liberal Colombiano
Liberal
Directorio Liberal Departamental
(Jaramillismo)
Liberal
Directorio Liberal Independiente de Envigado
Liberal
Directorio Liberal de Antioquia
Sector Democrático
Liberal
Participación Liberal
Liberal
Directorio Liberal de Antioquia (Guerrismo)
Conservadora Movimiento Fuerza Progresista del Coraje
Conservadora Nueva Fuerza Democrática
Conservadora Movimiento Fuerza Progresista del Coraje
Liberal
Liberalismo Social
Liberal
Directorio Liberal de Antioquia
Sector Democrático
Liberal
Cambio 2000
Liberal
Directorio Liberal Departamental
(Jaramillismo)
1991 - 1994 Luis Guillermo Vélez Trujillo
Liberal
1990 - 1994 Álvaro Uribe Vélez
Liberal
Directorio Liberal Departamental
(Jaramillismo)
Álvaro Villegas Moreno
Armando Estrada Villa
Bernardo Guerra Serna
Directorio Liberal de Antioquia
Sector Democrático
Conservadora Movimiento Unión Social Conservadora
Liberal
Directorio Liberal de Antioquia (Guerrismo)
Liberal
Directorio Liberal de Antioquia (Guerrismo)
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
451
Anexo 7: Continuación
Período
Nombres y apellidos
Bernardo Jaramillo Ossa
Darío Londoño Cardona
Federico Estrada Vélez
Guillermo Vélez Urreta
Hernán Echeverri Coronado
Julio Ospina Ramírez
Luis Ernesto Garcés Soto
William Jaramillo Gómez
Luis Alfredo Ramos Botero
1986 - 1990 Álvaro Uribe Vélez
Familia política
Izquierda
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Conservadora
Unión Patriótica
Directorio Liberal de Antioquia (Guerrismo)
Directorio Liberal Popular (Federiquismo)
Alvarismo
Conservatismo Progresista
Movimiento Unión Social Conservadora
Conservatismo Progresista
Directorio Liberal de Izquierda (Jaramillismo)
Unionismo
Liberal
Directorio Liberal de Antioquia
Sector Democrático
Alvarismo
Directorio Liberal de Antioquia (Guerrismo)
Directorio Liberal de Antioquia (Guerrismo)
Directorio Liberal Popular (Federiquismo)
Alvarismo
Directorio Liberal de Antioquia (Guerrismo)
Alvarismo
Alvarismo
Nuevo Liberalismo (Galanismo)
Unión Patriótica
Conservatismo Progresista
Directorio Liberal Departamental
Álvaro Villegas Moreno
Bernardo Guerra Serna
Bernardo Ruiz Velásquez
Federico Estrada Vélez
Guillermo Vélez Urreta
Héctor Quintero Arredondo
Hernán William Villegas Ramírez
Ignacio Vélez Escobar
Iván Marulanda Gómez
Jaime Montoya Sadel
Javier Emilio Valderrama Agudelo
William Jaramillo Gómez
Conservadora
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Liberal
Conservadora
Conservadora
Liberal
Izquierda
Conservadora
Liberal
1982 - 1986 Álvaro Villegas Moreno
Bernardo Elejalde Toro
Bernardo Guerra Serna
Eduardo Álvarez Orozco
Evelio Ramírez Martínez
Federico Estrada Vélez
Gilberto Salazar Ramírez
Guillermo Vélez Urreta
Hernán Cadavid Gónima
Hernán Echeverri Coronado
Hernán William Villegas Ramírez
Humberto Martínez Vásquez
Ignacio Vélez Escobar
Iván Marulanda Gómez
Javier Emilio Valderrama Agudelo
Jesús Vallejo Mejía
Jorge Valencia Jaramillo
Jose Alonso González López
Juan del Corral Villa
Juan Gómez Martínez
Juan Ignacio Sanín Aguirre
Luis Arcila Ramírez
María Victoria Maya Maya
Mario Giraldo Henao
Orión Álvarez Atehortúa
Tulio Ospina Ramírez
Walter Vélez Trujillo
William Jaramillo Gómez
Conservadora
Liberal
Liberal
1978 - 1982 Bernardo Guerra Serna
Estanislao Posada Vélez
Federico Estrada Vélez
Guillermo Gaviria Echeverri
Guillermo Vélez Urreta
Javier Emilio Valderrama Agudelo
Jorge Valencia Jaramillo
452
Facción / Fracción política
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Liberal
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Conservadora
Liberal
Liberal
Conservadora
Suplente
Suplente
Suplente
Suplente
Suplente
Conservadora Suplente
Liberal
Suplente
Suplente
Liberal
Conservadora
Liberal
Suplente
Conservadora
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Liberal
Turbayismo
Llerismo
Turbayismo
Turbayismo
Alvarismo
Conservatismo Progresista
Llerismo
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 7: Continuación
Período
Nombres y apellidos
Mario Giraldo Henao
Mario Ospina Hernández
Roberto Campo Álvarez
Rodrigo Uribe Echavarría
Víctor Cárdenas Jaramillo
William Jaramillo Gómez
Familia política
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Liberal
Facción / Fracción política
Alvarismo
Unionismo
Unionismo
Unionismo
Turbayismo
Turbayismo
1974 - 1978 Carlos Restrepo Arbeláez
Diego Calle Restrepo
Estanislao Posada Vélez
Federico Estrada Vélez
Iván López Botero
Jaime Piedrahíta Cardona
Jesús Gómez Salazar
Juan Gómez Martínez
Juan Zuleta Ferrer
Mariano Ospina Hernández
Mario Giraldo Henao
Mario Gutiérrez Cárdenas
Sergio de La Torre Gómez
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Izquierda
Uno
Izquierda
Anapo
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Liberal
1970 - 1974 Bernardo Elejalde Toro
Carlos Restrepo Arbeláez
Izquierda
Liberal
Anapo Liberal
Directorio Conservador de Antioquia
Belisarismo
Gonzalo Restrepo Londoño
Conservadora Directorio Conservador de Antioquia
Belisarismo
Hernando Agudelo Villa
Liberal
Hernando Echeverri Mejía
Izquierda
Anapo Liberal
Jaime Piedrahíta Cardona
Izquierda
Anapo
Javier Emilio Valderrama Agudelo Conservadora Directorio Progresista Conservador
Jorge Fernández Santamaría
Liberal
Libardo Ramírez Agudelo
Izquierda
Anapo
Mariano Ospina Hernández
Conservadora
Senadores antioqueños que repiten tres o más períodos
Nombre y apellidos
Bernardo Guerra Serna
Período
Familia política
1978 - 1982
1982 - 1986
1986 - 1990
1990 - 1994
1994 - 1998
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1974
1978
1982
1986
1990
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Total
Federico Estrada Vélez
1978
1982
1986
1990
1994
Total
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
1
1
1
1
1
5
1978
1982
1986
1990
-
1982
1986
1990
1994
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1970
1978
1982
1986
-
1974
1982
1986
1990
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Total
Javier Emilio Valderrama Agudelo
1
1
1
1
1
5
-
Total
Guillermo Vélez Urreta
Total
1
1
1
1
4
1
1
1
1
4
453
Continuación: Senadores antioqueños que repiten tres o más períodos
Nombre y apellidos
Luis Guillermo Vélez Trujillo
Total
William Jaramillo Gómez
Total
Álvaro Villegas Moreno
Total
Armando Estrada Villa
Total
Mariano Ospina Hernández
Total
Mario Giraldo Henao
Total
Mario Uribe Escobar
Total
Piedad Córdoba Ruiz
Total
Álvaro Uribe Vélez
Total
Bernardo Elejalde Toro
Total
Carlos Restrepo Arbeláez
Total
Estanislao Posada Vélez
Total
Fabio Valencia Cossio
Total
Gabriel Ignacio Zapata Correa
Total
Hernán Echeverri Coronado
Total
Ignacio Vélez Escobar
Total
Iván Marulanda Gómez
Total
454
Período
Familia política
1990 - 1994
1994 - 1998
1998 - 2002
2002 - 2006
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1978
1982
1986
1998
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
-
1982
1986
1990
2002
1982 - 1986
1986 - 1990
1990 - 1994
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1990 - 1994
1994 - 1998
1998 - 2002
Liberal
Liberal
Liberal
1969 - 1970
1970 - 1974
1974 - 1978
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1974 - 1978
1978 - 1982
1982 - 1986
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1994 - 1998
1998 - 2002
2002 - 2006
Liberal
Liberal
Liberal
1994 - 1998
1998 - 2002
2002 - 2006
Liberal
Liberal
Liberal
1986 - 1990
1990 - 1994
Liberal
Liberal
1970 - 1974
1982 - 1986
Izquierda
Liberal
1970 - 1974
1974 - 1978
Liberal
Liberal
1974 - 1978
1978 - 1982
Liberal
Liberal
1994 - 1998
1998 - 2002
Conservadora
Conservadora
1998 - 2002
2002 - 2006
Conservadora
Conservadora
1982 - 1986
1990 - 1994
Conservadora
Conservadora
1982 - 1986
1986 - 1990
Conservadora
Conservadora
1982 - 1986
1986 - 1990
Liberal
Liberal
Total
1
1
1
1
4
1
1
1
1
4
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
1
3
1
1
2
1
1
2
1
1
2
1
1
2
1
1
2
1
1
2
1
1
2
1
1
2
1
1
2
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Continuación: Senadores antioqueños que repiten tres o más períodos
Nombre y apellidos
Jaime Piedrahíta Cardona
Período
Familia política
Total
1974 - 1978
1970 - 1974
Izquierda
Izquierda
1
1
1978 - 1982
1982 - 1986
Liberal
Liberal
1974 - 1978
2002 - 2006
Conservadora
Conservadora
1990 - 1994
2002 - 2006
Conservadora
Conservadora
1994 - 1998
1998 - 2002
Liberal
Liberal
Total
Jorge Valencia Jaramillo
2
Total
Juan Gómez Martínez
2
Total
Luis Alfredo Ramos Botero
Total
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
1
1
2
Total
Ómar Flórez Vélez
1
1
1
1
2
1
1
2
455
Anexo 8:
Representantes a la Cámara por Antioquia, 1970-2006
Período
Nombres y apellidos
Familia política
2002 - 2006 Carlos Ignacio Cuervo Valencia
Antonio Valencia Duque
Carlos Alberto Zuluaga Díaz
Óscar Arboleda Palacio
Óscar Darío Pérez Pineda
Óscar de Jesús Suárez Mira
Pedro Antonio Jiménez Salazar
Rocío Arias Hoyos
Carlos Arturo Piedrahíta Cárdenas
Ernesto de Jesús Mesa Arango
Héctor Arango Ángel
Luis Fernando Duque García
Manuel Darío Ávila Puerta
Omar Flórez Vélez
Ramón Elejalde Arbeláez
William Ortega Rojas
William Vélez Mesa
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1998 - 2002 Benjamín Higuita Rivera
Gerardo Cañas Jiménez
Gustavo López Cortés
Juan Ignacio Castrillón Roldán
Luis Norberto Guerra Vélez
Manuel Ramiro Velásquez Arroyave
Manuel Ramiro Velásquez Arroyave
Óscar Darío Pérez Pineda
Óscar Sánchez Franco
Pedro Jiménez Salazar
Ernesto Mesa Arango
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Guillermo Gaviria Zapata
Héctor Arango Ángel
Jorge Humberto González Noreña
Luis Fernando Duque García
Mario Álvarez Celis
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Rubén Darío Quintero Villada
William Vélez Mesa
Liberal
Liberal
1998 - 1999 Iván Correa Calderón
Liberal
1994 - 1998 Benjamín Higuita Rivera
Gabriel Ignacio Zapata Correa
Gustavo López Cortés
Humberto Tejada Neira
Juan Ignacio Castrillón Roldán
Luis Norberto Guerra Vélez
Manuel Ramiro Velásquez Arroyave
Arlén Uribe Marquez
Barlahán de Jesús Henao Hoyos
Ernesto Mesa Arango
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Liberal
Liberal
Evelio Ramírez Martínez
Guillermo Gaviria Zapata
Luis Fernando Duque García
Luis Roberto Herrera E.
Ramón Elejalde Arbeláez
Rodrigo Echavarría Ochoa
William Mesa Arango
456
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Facción / Fracción política
Coalición
Movimiento Equipo Colombia
Movimiento Progresismo Democrático
Movimiento Equipo Colombia
Movimiento Equipo Colombia
Movimiento Fuerza Progresista del Coraje
Movimiento Fuerza Progresista del Coraje
Movimiento Convergencia Popular Cívica
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Partido Liberal Colombiano
Movimiento Cambio Radical
Movimiento Cambio Radical
Partido Liberal Colombiano
Movimiento Cambio Radical
Movimiento Renovación Acción Laboral
Moral
Movimiento Fuerza Progresista del Coraje
Movimiento Fuerza Progresista del Coraje
Unionismo
Unionismo
Unionismo
Conservatismo Progresista
Conservatismo Progresista Fiscalizador
Unionismo
Movimiento Fuerza Progresista eel Coraje
Movimiento Fuerza Progresista del Coraje
Directorio Liberal Independiente
de Envigado
Convergencia Liberal
Partido Liberal Colombiano
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal Independiente de
Envigado
DLA - Sector Democrático
DLA - Sector Democrático
Movimiento Fuerza Progresista del Coraje
Unionismo
Unionismo
Movimiento Fuerza Progresista del Coraje
Unionismo
Movimiento Fuerza Progresista del Coraje
Conservatismo Progresista
Popular
Integración
Directorio Liberal Independiente
de Envigado
Directorio Liberal Departamental
Convergencia Liberal
Directorio Liberal Departamental
Movimiento Participación Liberal
Directorio Liberal de Antioquia
Cambio 2000
DLA - Sector Democrático
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 8: continuación
Período
Nombres y apellidos
1992 - 1994 Piedad Córdoba Ruiz
Fabio Valencia Cossio
Luis Fernando Ramírez Ríos
Familia política
Facción / Fracción política
Liberal
Conservadora
Conservadora
Comunidad Afrocolombiana
Fuerza Progresista del Coraje
Movimiento Unión Social Conservador
Manuel Ramiro Velásquez Arroyave Conservadora
Óscar Arboleda Palacio
Conservadora
Conservatismo Progresista
Movimiento Unión Social Conservador
Osman Ramírez Zuluaga
Conservadora
Movimiento Unión Social Conservador
Villamil Aguilar de Medina
Conservadora
Movimiento Unión Social Conservador
Alberto Agudelo Solis
Alberto Díaz Muñoz
Alberto Foronda Pimienta
César Augusto Pérez García
Eduardo Álvarez Suescún
Elkin García Castrillón
Jaime Henríquez Gallo
Jorge Mesa Ramírez
José Prieto Mesa
León Arango Paucar
Mario Uribe Escobar
Onorio Arroyave Soto
Silvio Mejía Duque
Virgilio Vargas Pino
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Directorio Liberal de Antioquia
DLA - Sector Democrático
Directorio Liberal Popular (Federiquismo)
Convergencia Liberal
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal Departamental
Directorio Liberal Departamental
DLA - Sector Democrático
Directorio Liberal de Antioquia
Nuevo Liberalismo (Galanismo)
DLA- Sector Democrático
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Alvarismo
Conservatismo Progresista
1986 - 1990 Aníbal de Jesús Arango
Fabio Valencia Cossio
Guillermo Tascón Villa Múnera
Jesús María Giraldo
José García Baylleres
José Múnera León
Luis Alfredo Ramos Botero
Luis Emilio Monsalve Arango
Luz Amparo Patiño Betancur
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Manuel Ramiro Velásquez Arroyave
Óscar Montoya Montoya
Roberto Rivas Salazar
Walter Vélez Trujillo
Alberto Agudelo Solís
Armando Estrada Villa
César Augusto Pérez García
Fernando Betancur Ramírez
Jaime Henríquez Gallo
Jairo Ortega Ramírez
José Prieto Mesa
Luis Fernando Duque García
Mario Uribe Escobar
Orlando Vásquez Velázquez
Rodrigo Gutiérrez Gil
Silvio Mejía Duque
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1982 - 1986 Aníbal Arango Sánchez
Carlos Villa Navarro
Fabio Valencia Cossio
Fernando Ospina Hernández
Guillermo Tascón Villa Múnera
Gustavo Duque Ramírez
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Directorio Conservador de Antioquia Villeguismo
Conservatismo Progresista
Alvarismo
Conservatismo - Ignacista
Conservatismo - Ignacista
Directorio Conservador de Antioquia Villeguismo
Conservatismo Progresista
Conservatismo Progresista
Alvarismo
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal Departamental
Directorio Liberal Departamental
DLA - Sector Democrático
Directorio Liberal Popular (Federiquismo)
Directorio Liberal de Antioquia
Nuevo Liberalismo (Galanismo)
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
457
Anexo 8: continuación
Período
Nombres y apellidos
Familia política
Facción / Fracción política
José María Posada Muñoz
Luis Alfredo Ramos Botero
Luis Emilio Monsalve Arango
Orestes Zuluaga Salazar
Óscar Montoya Montoya
Ossman Ramírez Zuluaga
Roberto Hoyos Castaño
Rodrigo Pineda Gutiérrez
Bernardo Ángel Vélez
Bernardo Ruiz Velásquez
Carlos Mauro Hoyos Jiménez
César Augusto Pérez García
Humberto Gómez Molina
Jaime Henríquez Gallo
Jairo Ortega Ramírez
John Gómez Restrepo
León Arango Paucar
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Orlando Vásquez Velásquez
René Mesa Arango
Silvio Mejía Duque
Liberal
Liberal
Liberal
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Directorio Liberal de Antioquia
Movimiento de Renovación Liberal
Directorio Liberal de Galán
Directorio Liberal de Izquierda
(Jaramillismo)
Directorio Liberal Popular (Federiquismo)
Directorio Liberal de Antioquia
Nuevo Liberalismo (Galanismo)
1978 - 1982 Bernabé Montoya Gómez
Carlina Restrepo Ruiz
Cecilia Vélez de Vélez
Edgar Zuluaga Pineda
Francisco León Restrepo
Gilberto Salazar Ramírez
Gustavo Duque Ramírez
Hernán Echeverri Coronado
José Múnera León
Luis Emilio Monsalve Arango
Octavio Trujillo Palacio
Roberto Hoyos Castaño
Mario Montoya Hernández
Bernardo Ángel Vélez
Bernardo Ruiz Velásquez
Carlos Mauro Hoyos Jiménez
César Augusto Pérez García
Humberto Molina
Jaime Henríquez Gallo
Jairo Ortega Ramírez
John Gómez Restrepo
Juan Ignacio Sanín Aguirre
León Arango Paucar
Octavio Vásquez Velásquez
Sergio de La Torre Gómez
Sonia Olaya Córdoba
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Ospino Pastranismo
Ospino Pastranismo
Alvarismo
Ospino Pastranismo
Ospino Pastranismo
Ospino Pastranismo
Ospino Pastranismo
Ospino Pastranismo
Alvarismo
Ospino Pastranismo
Alvarismo
Ospino Pastranismo
Partido Comunista
Turbayismo
Turbayismo
Lleristas
Turbayismo
Turbayismo
Turbayismo
Turbayismo
Lleristas
Lleristas
Turbayismo
Turbayismo
Turbayismo
Lleristas
1974 - 1978 Cecilia Vélez De Vélez
Gilberto Salazar Ramírez
Gustavo Duque Ramírez.
Jorge Alonso Restrepo
José Aníbal Cuervo Vallejo
Luis Emilio Monsalve Arango
Luis Guillermo Arango Múnera
Óscar Montoya Montoya
Roberto Hoyos Castaño
Gilberto Zapata Isaza
Jaime Jaramillo Panesso
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
458
Conservatismo - Ignacista
Grupo Unionista u Ospino-pastranista
Uno
Anapo
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Anexo 8: continuación
Período
Nombres y apellidos
José Roberto Vélez Arroyave
Orlando Durango Hernández
Alberto Betancur González
Bernardo Guerra Serna
Carlos Ayora Moreno
César Augusto Pérez García
Fabio Echeverri Correa
Hernándo Agudelo Villa
Horacio Muñoz Suescún
Jorge Valencia Jaramillo
José Ignacio González
Ligia Uribe de Gutiérrez
María Victoria Maya Maya
Marino Estrada Estrada
William Jaramillo Gómez
1970 - 1974 Alberto Velázquez Martínez
Alicia Ángel de Restrepo
Emilio Cuartas Agudelo
Familia política
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Froilán Montoya Mazo
Conservadora
Gilberto Salazar Ramírez
Jesús Gómez Salazar
Conservadora
Conservadora
Luis Tirado Vélez
Roberto Hoyos Castaño
Gilberto Zapata Isaza
Guido Parra
Ignacio Arboleda B.
Israel Santamaría Rendón
Jesús Peláez Álvarez
José Aldemar Giraldo
Luis Javier
Mary Montoya Hernández
Óscar Hoyos Naranjo
Bernardo Guerra Serna
Evelio Ramírez Martínez
Margarita Tobón Valverde
Raúl Muñoz Agudelo
Sergio de La Torre Gómez
Conservadora
Conservadora
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Izquierda
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Facción / Fracción política
Anapo
Anapo
Directorio Conservador de Antioquia Belisarismo
Directorio Conservador de Antioquia Belisarismo
Directorio Conservador de Antioquia Belisarismo
Anapo Liberal
Anapo Liberal
Anapo Conservadora
Anapo Liberal
Anapo Liberal
Anapo Liberal
Anapo Conservadora
Anapo Conservadora
Anapo Conservadora
459
Representantes a la Cámara por Antioquia que repiten tres o más períodos
Nombres y apellidos
César Augusto Pérez García
Período
Familia política
1974 - 1978
1978 - 1982
1982 - 1986
1986 - 1990
1990 - 1994
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1
1
1
1
1
1986
1990
1994
1998
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1
1
1
1
Total
Manuel Ramiro Velásquez Arroyave
5
-
1990
1994
1998
2002
Total
Jaime Henríquez Gallo
4
1978 - 1982
1982 - 1986
1986 - 1990
1990 - 1994
Liberal
Liberal
Liberal
Liberal
1
1
1
1
1974
1978
1982
1986
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1
1
1
1
Total
Luis Emilio Monsalve Arango
4
-
1978
1982
1986
1990
Total
Roberto Hoyos Castaño
4
1970
1974
1978
1982
-
1974
1978
1982
1986
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Total
Bernardo Guerra Serna
1964 - 1978
1970 - 1974
1974 - 1978
Liberal
Liberal
Liberal
1
1
1
1982 - 1986
1986 - 1990
1990 - 1994
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1
1
1
1970 - 1974
1974 - 1978
1978 - 1982
Conservadora
Conservadora
Conservadora
1
1
1
1978 - 1982
1982 - 1986
1986 - 1990
Liberal
Liberal
Liberal
1978 - 1982
1982 - 1986
1990 - 1994
Liberal
Liberal
Liberal
3
Total
Gilberto Salazar Ramírez
3
Total
Jairo Ortega Ramírez
3
Total
León Arango Paucar
Total
460
1
1
1
1
4
Total
Fabio Valencia Cossio
Total
1
1
1
3
1
1
1
3
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Continuación: Representantes a la Cámara por Antioquia que repiten tres o más períodos
Nombres y apellidos
Período
Óscar Montoya Montoya
Familia política
1974 - 1978
1982 - 1986
1986 - 1990
Total
Conservadora
Conservadora
Conservadora
Total
1
1
1
3
Silvio Mejía Duque
1982 - 1986
1986 - 1990
1990 - 1994
Liberal
Liberal
Liberal
Total
1
1
1
3
Anexo 9
Constituyentes por Antioquia
Período
Nombres y apellidos
1990 - 1991 Antonio Yepes Parra
Familia política
Facción / Fracción política
Liberal
Partido Liberal Colombiano
Darío Antonio Mejía Agudelo
Izquierda
Ejército Popular de Liberación
Fabio Villa Rodríguez
Izquierda
Alianza Democrática M-19
Helena Herrán de Montoya
Liberal
Partido Liberal Colombiano
Hernando Londoño Jiménez
Conservadora
Partido Social Conservador
Jaime Fajardo Landaeta
Izquierda
Esperanza, Paz y Libertad
Jaime Ortiz Hurtado
Religioso
Movimiento Evangélico
Juan Gómez Martínez
Conservadora
Partido Social Conservador
Mariano Ospina Hernández
Conservadora
Partido Social Conservador
Óscar Hoyos Naranjo
Izquierda
Alianza Democrática M-19
Rafael Ignacio Molina Giraldo
Conservadora
Movimiento de Salvación Nacional
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
461
462
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
EP
GRUPO CORONA
Sin Dato
GC
sd
4
Isagen S. A. E. S. P.
Banco Comercial Antioqueño S. A. "Bancoquia" / Banco
Santander S. A.
Corporación Financiera Nacional S. A. "CFN" / Corporación
Financiera Nacional y Suramericana S.A. CORFINSURA
(FUSIÓN)
Gaseosas Posada Tobón S. A. "Postobón"
OAL
31
34
36
25
29
28
35
37
41
39
27
22
25
26
23
29
23
27
23
23
25
22
30
69
37
27
31
72
32
16
27
53
23
54
17
25
14
10
54
18
24
12
10
15
9
7
2
6
49
15
19
12
11
7
9
6
5
8
14
11
84
10
9
85
8
7
6
5
3
13
12
11
10
9
8
7
6
5
4
39
11
42
12
60
17
52
17
20
49
52
24
7
70
55
25
7
80
61
25
7
71
59
26
7
67
53
26
7
61
42
27
8
33
17
14
61
25
29
10
34
17
11
42
25
21
12
26
15
32
31
26
23
13
28
19
22
27
26
23
13
29
20
22
26
27
14
25
20
21
22
51
13
6
29
14
17
62
21
13
17
114
16
5
24
13
16
55
24
16
19
Gaseosas Lux S. A.
23
5
20
13
16
52
20
15
20
OAL
19
2
18
12
20
44
23
13
19
SA
16
2
15
10
19
45
21
13
21
23
15
2
13
9
16
11
25
Compañía Suramericana de Arrendamiento Financiero
Leasing S. A. "Suleasing"
2
12
8
14
12
13
21
Industrias Alimenticias Noel S. A.
2
10
8
11
12
14
17
SA
2
8
6
9
11
15
19
18
2
14
4
7
16
14
17
2
17
5
8
17
11
14
Portafolio de Inversiones Suramericana S. A.
13
6
11
15
18
11
Compañía Colombiana de Tejidos S. A. "Coltejer"
13
6
11
18
10
SA
13
6
16
13
9
OAL
11
6
12
13
7
7
10
6
12
10
6
11
10
5
Compañía Colombiana de Tabaco S. A. "Coltabaco"
7
4
Cristalería Peldar S. A.
9
4
OAL
10
5
SA
6
Cervecería Unión S. A. "Cervunión"
SA
SA
19
21
17
18
45
16
52
15
12
13
27
26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
GS
89
38
3
16
9
8
2
6
4
2
54
112
37
7
14
8
7
2
4
3
2
1
18
100
41
7
46
9
4
1
3
2
3
1
1998 1999
10
119
35
8
70
12
5
1
5
4
5
1
1997
Enka de Colombia S. A.
105
28
10
64
10
6
1
4
3
4
1
SA
85
24
13
9
6
1
6
9
5
1
1995 1996
16
114
21
12
11
5
1
4
3
5
1
1994
Compañía Nacional de Chocolates S. A.
Gran Cadena de Almacenes Colombianos S. A.
"Cadenalco"
Administradora Suramericana de Inversiones S. A.
19
15
9
5
1
4
3
6
2
1993
SA
15
17
19
9
4
1
5
3
5
2
14
12
17
14
10
3
1
6
3
4
2
1991 1992
15
14
23
10
9
2
1
6
3
4
2
1990
118
12
108
8
7
2
1
3
4
3
2
1989
Occidente y Caribe Celular S. A.
14
96
9
5
1
4
6
5
2
Colombiana Kimberly S. A. "Colkim" "Colpapel" S. A.
12
102
7
5
1
4
7
5
2
1987 1988
sd
13
107
9
4
1
4
6
3
2
1986
SA
13
20
29
111
Almacenes Exito S. A.
OAL
SA
7
4
1
3
3
1983 1984 1985
10
5
Compañía de Cementos Argos S. A.
Inversiones Carbe Ltda.
SA
7
5
1
1982
111
5
1
1979 1980 1981
Unión de Valores S. A.
4
1
1978
GS
SA
GS
1
Interconexión Eléctrica S. A. "ISA"
1976 1977
EP
Corporación Nacional de Ahorro y Vivienda S. A. "Conavi"
Banco Industrial Colombiano S. A. "BIC" / Banco de
Colombia S. A. "Bancolombia"
Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda.
ETMVA
Empresas Públicas de Medellín
SA
SA
EP
SA
EP
EMPRESA PUBLICA
GRUPO SARMIENTO ANGULO
GRUPO COLPATRIA
GRUPO BOLIVAR
ANEXO 10: Variación de la posición relativa de las empresas más importantes de Antioquia 1976 - 1999 según activos
GSA
PRODUCTOS FAMILIA - SANCELA
PFS
Razón Social
GCP
ORGANIZACIÓN ARDILA LULE
OAL
Grupo
económico
GB
GRUPO SANTODOMINGO
GS
GCM GRUPO CACHARRERÍA MUNDIAL / INVERSIONES MUNDIAL
SINDICATO ANTIOQUEÑO
SA
Convenciones
Anexo 10: Variación de la posición relativa de las empresas más importantes de Antioquia 1976 - 1999 según activos
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
463
35
36
33
74
J. M. Acevedo y Cía. Industrias Haceb S. A.
Compañía Surmericana de Financiamieno Comercial S. A.
"Sufinanciamiento"
Tejidos El Cóndor S. A. "Tejicondor"
Fondo de Pensiones Protección
sd
SA
SA
SA
24
44
15
48
27
46
99
47
18
22
50
25
57
69
58
50
44
48
59
84
J. Urrea y Cía. Confecciones Leonisa S. A.
sd
69
29
32
120
25
GCM
22
24
C. I. Bananos de Exportación S. A. "Banadex"
Cacharrería Mundial
sd
49
34
121
31
88
57
69
31
41
75
57
26
92
29
72
32
57
68
66
29
71
36
59
29
65
69
73
24
67
46
62
32
38
64
66
164
14
59
47
58
43
31
46
63
72
92
19
49
54
62
18
32
61
39
119
42
44
98
51
56
65
105
31
50
52
72
24
43
69
58
32
15
20
47
35
30
36
27
35
48
52
56
51
55
43
50
58
66
26
46
67
57
28
10
23
49
24
41
40
20
37
53
59
60
58
45
47
49
56
54
28
33
64
55
24
12
26
50
22
41
30
19
8
41
48
64
57
62
34
44
39
56
46
31
38
47
51
24
10
35
49
28
36
29
17
6
44
52
65
53
67
39
51
41
56
47
111
38
42
49
48
27
11
37
50
33
29
30
7
30
49
53
60
56
72
39
51
44
55
50
95
40
45
48
46
34
11
41
42
36
37
32
28
31
35
28
52
51
64
57
65
42
50
45
47
46
74
41
48
44
40
36
39
37
34
35
30
32
10
31
29
41
40
53
58
35
37
39
49
36
34
31
32
33
30
29
28
26
27
22
24
23
30
56
55
54
53
52
51
50
49
48
47
46
45
44
43
42
41
40
39
38
37
36
35
31
61
60
59
57
17
46
13
25
60
18
37
68
34
119
41
15
36
40
20
28
29
9
32
34
58
22
54
31
24
53
15
43
61
34
101
39
17
52
43
22
26
28
9
30
33
Universidad Nacional de Colombia
25
59
18
24
52
20
87
63
38
112
41
16
44
49
19
27
32
21
20
39
Textiles Rionegro y Cía. Ltda.
60
16
16
62
19
50
68
39
82
40
18
34
41
13
26
33
21
19
39
EP
C.I. Promotora Bananera S. A. "Proban"
Cementos del Nare S. A.
Sociedad de Comercialización Internacional Coltejer S. A.
20
21
47
13
60
81
36
105
38
14
36
46
12
23
35
21
16
41
OAL
sd
SA
OAL
20
57
55
11
81
40
98
27
14
91
59
9
94
44
Siderúrgica de Medellín S. A. "Simesa"
83
55
7
84
34
49
SA
97
85
8
65
41
70
92
88
85
8
75
34
77
Financiera Aliadas S. A. Compañía de Financiamiento
Comercial
103
8
53
27
92
Aerolíneas Centrales de Colombia S. A. "ACES"
102
8
67
32
104
sd
103
8
62
34
103
41
16
33
76
11
23
40
sd
Conconcreto Ltda. / Conconcreto Ingenieros Civiles S. A.
12
34
sd
67
91
93
Compañía Pintuco S. A.
36
79
Compañía Suramericana de Construcciones S. A.
25
GCM
20
SA
57
26
20
Compañía Suramericana de Capitalización S. A.
22
SA
40
32
26
23
19
61
17
C. I. Unión de Bananeros de Urabá S. A. "Uniban"
15
27
38
Productos Familia S. A.
29
sd
71
32
29
PFS
53
32
SA
64
33
49
59
39
Cementos Río Claro S. A.
58
39
Industria Colombiana de Café S. A. "Colcafé"
51
36
SA
sd
35
Cementos El Cairo S. A.
Compañía de Financiamiento Comercial S. A.
"Coltefinanciera"
Instituto Para el Desarrollo de Antioquia IDEA
OAL
SA
21
11
33
29
28
1999
34
21
9
33
25
20
1998
8
22
10
30
33
24
1997
33
26
23
31
14
25
1996
16
22
25
12
21
1995
Compañía Suramericana de Seguros S. A.
20
24
11
18
1994
Edatel S. A. E. S. P.
18
21
15
16
1993
SA
21
15
16
1992
sd
18
19
19
11
1991
32
19
26
47
8
1990
33
17
28
45
8
1989
Orbitel S. A. E. S. P.
20
21
45
8
1988
GSA
24
23
39
8
1987
20
22
23
37
8
1986
27
37
7
1985
18
31
6
1984
Inversura S. A.
4
1983
Inversiones Mundial S. A.
3
1982
SA
3
1981
GCM
3
1980
EP
3
1979
Empresa Antioqueña de Energía S. A. "EADE" E. S. P. /
Electrificadora de Antioquia S. A. 1980
3
1978
30
3
1977
Compañía Suramericana de Seguros de Vida S. A.
3
Fábrica de Hilados y Tejidos del Hato S. A. "Fabricato"
1976
ANEXO 10: Variación de la posición relativa de las empresas más importantes de Antioquia 1976 - 1999 según activos
SA
Razón Social
SA
Grupo
económico
Anexo 10: Continuación
464
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
108
103
118
31
42
1988
27
42
1989
25
42
1990
61
1991
59
1992
90
91
96
112
73
85
76
Generar S. A. E. S. P.
Jaramillo de Gómez Inversiones El Rosal y Cía. S. En C.
Corinco Ltda.
Contegral Medellín S. A.
El Colombiano Ltda. Y Cia. S.C.A.
John Restrepo y Cía. Ltda.
sd
sd
sd
sd
sd
sd
30
51
Promotora Médica Las Américas S. A.
19
56
sd
29
58
68
36
51
33
41
87
69
40
38
108
74
37
43
91
77
29
47
102
78
40
44
113
91
47
45
100
33
64
103
31
69
114
52
50
122
62
34
120
73
32
103
76
42
86
65
50
82
109
103
77
92
73
86
101
107
76
97
66
63
83
92
103
80
91
71
55
66
72
74
70
68
89
67
46
57
82
95
94
93
92
89
88
87
86
83
82
81
80
62
35
60
67
73
56
62
61
31
87
112
75
73
58
94
101
79
88
Pracegar Ltda.
95
83
84
69
Hojalata y Laminados S. A. "Holasa"
109
77
71
sd
108
100
89
100
SA
108
112
99
85
SA
102
109
56
84
94
107
54
85
97
103
52
77
68
93
94
96
59
76
60
Tabacos Rubios de Colombia S. A.
97
64
97
59
79
Industrias Forestales Doña María Ltda.
109
69
69
120
OAL
120
76
71
C. I. Fabricato Tejicondor S. A.
sd
118
78
76
SA
111
79
79
Locería Colombiana S. A.
Planta Terminal de Dsitribución de Productos Derivados del
Petróleo S. A. Terpel
73
76
GC
43
84
50
87
48
75
61
74
57
81
61
123
63
84
61
Anhídridos y Derivados de Colombia S. A. "Andercol"
81
66
74
Industrias Arfel S. A.
72
68
72
73
GCM
74
54
55
51
GS
73
46
68
98
78
83
38
104
110
79
81
35
104
90
64
40
91
Fábrica de Licores y Alcoholes de Anrioquia FLA
61
42
107
Antioquia Celular S. A. "Ancel S. A."
76
45
119
EP
64
42
100
sd
61
77
67
43
67
GS
18
56
75
25
46
76
29
84
62
71
40
87
97
75
Industrias Metalúrgicas Unidas S. A. "Imusa"
85
74
63
Confecciones Colombia S. A. "Everfit"
100
106
65
68
67
SA
89
104
60
54
43
Interbolsa S. A.
89
116
59
76
58
Agrícola El Retiro S. A.
95
99
63
91
57
sd
94
104
75
98
58
64
65
66
sd
94
73
58
108
42
GC
97
102
97
65
43
82
90
120
60
101
47
70
Eléctricas de Medellín Ltda.
Transportadora de Metano E. S. P. S. A. Transmetano
E.S.P. S. A.
Manufactura de Cerámica S. A. "Mancesa"
sd
108
97
57
45
86
sd
109
51
40
81
69
102
49
35
104
63
62
1999
70
110
54
93
44
38
1998
120
46
91
53
56
1997
Tecniagro S. A.
60
76
52
59
1996
SA
64
72
43
66
1995
Vestimundo S. A. "Vesa"
75
79
37
72
1994
Núcleos e inversiones forestales de Colombia S. A.
104
62
38
71
1993
sd
Comercializadora de Fabricato y de Tejicondor S. A.
36
30
37
1987
49
30
34
1986
110
28
32
1985
Compañía de Inversiones La Merced S. A.
34
20
1984
Productos Sanitarios Sancela S. A.
Comercia S. A. Compañía Colombiana de Financiamiento
Comercial
43
19
1983
31
109
15
1982
28
30
25
1981
sd
SA
SA
sd
114
37
1980
42
44
1979
SA
33
1978
PFS
33
1977
36
44
1976
ANEXO 10: Variación de la posición relativa de las empresas más importantes de Antioquia 1976 - 1999 según activos
Sociedad Aeronáutica de Medellín Consolidada S. A. "SAM"
Razón Social
Basf Química Colombiana S. A.
GS
Grupo
económico
Anexo 10: Continuación
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
465
42
39
92
87
124
90
104
84
28
118
62
47
55
106
21
23
Almacenes Flamingo S. A.
Servicios e Inversiones Ltda. "Servinsa"
Financiera de Equipos y Vheículos S. A. "Finevsa"
Fábrica de Calcetines Crystal S. A.
Procesadora de Leche S. A. "Proleche"
Industria Colombiana de Motocicletas S. A. "Incolmotos"
Consorcio Mercantil Colombiano S. A. "Conmercol"
Shellmar de Colombia S. A.
Polímeros Colombianos S. A. "POC"
Fondo Ganadero de Antioquia S. A.
P. S. I. Proyectos y servicios de Ingeniería S. A.
sd
OAL
sd
sd
SA
sd
sd
sd
OAL
sd
sd
9
40
118
14
15
101
112
45
9
14
15
86
111
38
10
15
81
104
50
10
26
20
119
42
59
9
35
35
29
56
63
12
40
30
22
105
65
23
45
36
28
106
23
50
44
28
121
63
107
33
53
61
26
119
70
100
38
67
58
33
120
67
83
59
64
43
115
84
86
27
77
81
37
114
63
95
36
98
57
65
30
122
71
40
97
53
80
30
86
78
89
113
35
98
53
76
37
90
81
78
115
33
121
45
71
44
94
116
83
63
84
29
119
47
73
57
102
101
78
62
66
36
119
48
118
69
116
116
68
70
98
84
78
61
60
22
120
45
63
69
109
105
72
97
94
75
76
64
59
18
119
102
74
70
117
119
81
90
83
71
77
58
17
113
38
98
85
82
75
96
94
89
88
84
77
69
67
59
16
108
38
99
70
90
78
87
93
95
47
92
78
88
65
90
73
86
120
119
118
117
116
115
112
111
110
109
Suministros de Colombia S. A. "Sumicol"
72
118
Papeles y Cartones S. A. "Papelsa"
63
117
GC
93
105
OAL
77
96
95
86
102
86
103
88
83
94
70
116
66
65
Construcciones El Cóndor S. A.
51
72
Cipreses de Colombia S. A.
53
63
86
Poblado Country Club S. A.
66
73
69
83
sd
68
87
57
93
OAL
74
46
89
sd
79
41
81
113
80
43
74
114
83
42
84
Terminales de Transportes de Medellín S. A.
87
sd
73
Concesión Aburrá Norte S. A.
55
sd
46
Inversiones El Retiro S. A.
50
sd
44
85
43
43
43
Las Lluvias S. A.
42
Grasas Vegetales S. A. "Gravetal"
52
sd
48
106
105
102
sd
33
81
80
99
101
100
GSA
23
97
85
77
94
66
72
107
22
84
111
82
81
71
98
97
96
1999
108
18
80
80
74
60
63
64
1998
26
77
79
78
68
54
1997
Sintéticos S. A.
21
67
105
57
64
1996
Mineros de Antioquia S. A.
83
94
85
54
63
1995
GCP
30
90
108
52
55
1994
SA
22
83
138
62
43
1993
Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantía
Protección S. A.
26
65
71
38
1992
Setas Colombianas S. A.
34
83
107
39
1991
SA
Integral Ltda
74
50
68
1990
103
99
78
46
105
1989
104
115
61
45
1988
Cerámica Sabaneta S. A.
56
46
117
1987
GC
70
40
1986
Eurocerámica S. A.
44
112
1985
Valores Industriales S. A.
36
102
1984
sd
26
75
1983
sd
30
53
1982
55
30
49
1981
123
38
76
1980
Constructora Bolívar Aliadas S. A.
82
1979
Compañía de Empaques S. A.
65
1978
Fábrica de Café La Bastilla S. A.
53
1977
GB
59
1976
ANEXO 10: Variación de la posición relativa de las empresas más importantes de Antioquia 1976 - 1999 según activos
sd
Industria Colombiana de Motocicletas Yamaha S. A.
Compañía Suramericana de Riesgos Profesionales y
Seguros de Vida
Inversiones e Industria S. A.
Razón Social
SA
SA
SA
sd
Grupo
económico
Anexo 10: Continuación
466
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
68
1982
74
1983
76
1984
80
1985
96
1986
89
1987
91
56
1988
63
1989
66
80
86
93
58
63
74
75
90
sd
sd
Distribuidora Unión, Papeles y Edificaciones S. A. "Dupesa"
Ganadería e Inversiones Unión S. A. "Ganadón"
62
118
111
98
73
109
68
76
101
74
60
71
40
99
43
91
67
109
107
110
97
93
98
102
81
101
17
111
28
22
36
24
34
22
22
12
18
13
112
18
14
106
110
118
Landers y Compañía S. A.
83
Ingenio Vegachí S. A.
110
sd
93
120
118
113
sd
74
91
114
60
92
115
53
96
Textiles La Esmeralda S. A. "Texmeralda"
110
Exportaciones Bochica S. A.
110
108
sd
124
103
sd
95
101
80
Colorquímica Moreno Correa y Cía. S. C. A.
62
sd
54
95
42
110
41
104
51
Industrias Metalúrgicas Apolo S. A.
90
85
46
Preparaciones de Belleza ""Prebel" S. A.
85
93
112
Colombiana de Viviendas - Colvisa S. A. -
108
82
43
75
100
SA
88
82
40
96
sd
94
104
34
117
113
sd
79
95
116
40
106
100
102
99
43
94
93
105
118
116
57
56
99
44
88
79
88
106
57
118
189
50
88
74
102
114
52
48
68
77
81
45
53
55
61
90
78
A. Arbeláez y Cía. S. C. S.
55
66
77
85
Compañía Textil Colombiana S. A. "Satexco"
33
56
82
87
sd
35
68
88
92
sd
43
77
96
Agropecuaria del Este S. A. Agroeste
Compañía Suramericana de Inversiones Inmobiliarias y
Avalúos S. A. "Suinmobiliaria"
102
93
SA
96
104
sd
70
91
101
C.I. Banacol y Cia. S. C. A.
80
59
100
114
118
115
sd
88
70
111
109
100
119
84
65
101
96
120
70
106
99
71
112
86
Productos Agropecuarios Solla S. A.
84
79
Club Campestre El Rodeo S. A.
64
sd
82
56
Acueductos y Alcantarillados de Antioquia S. A.
Acuantioquia
51
sd
90
48
sd
sd
49
103
116
89
91
117
96
80
100
115
90
Curtimbres de Itagüí S. A.
101
91
110
sd
97
107
99
89
105
70
119
86
106
57
Crown Litometal S. A.
81
82
Química Amtex Ltda.
98
80
Helados La Fuente S. A.
103
80
sd
89
71
sd
101
64
112
58
113
54
Microplast Antonio Palacio y Cía S. A.
65
Predios del Sur S. A.
35
sd
45
106
sd
44
117
111
66
95
105
104
102
101
100
1997
Paños Vicuña Santa Fé S. A.
80
96
115
108
78
1996
sd
51
106
107
100
89
1995
107
113
115
92
95
1994
109
87
120
114
1993
117
110
98
1992
Clínica Medellín S. A.
sd
sd
119
120
87
1991
sd
101
76
1990
Reforestadora el Guasimo S. A.
Papeles Suaves de Colombia Ltda. / Papeles e Inversiones
S. A.
Transportadora Comercial Colombia S. A.
86
75
1981
Industrias Colibrí S. A.
78
1980
sd
38
1979
sd
49
1978
129
54
1977
Productos Químicos Panamericanos S. A.
54
1976
ANEXO 10: Variación de la posición relativa de las empresas más importantes de Antioquia 1976 - 1999 según activos
Palacio de Exposiciones y Convenciones de Medellín S. A.
Textiles Panamericanos S. A. Pantex
Razón Social
sd
sd
SA
Grupo
económico
Anexo 10: Continuación
114
98
96
97
108
102
104
99
1998
1999
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
467
73
52
Textiles del Río S. A. "Riotex"
Caribú Internacional S. A.
sd
sd
sd
45
83
97
CR Agrícola de Colombia S. A.
sd
105
109
115
118
115
136
118
111
95
105
98
117
114
111
99
88
sd
120
93
122
93
Promotora de Ventas "Provesa" S. A.
Comercializadora Internacional de Equipos y Maquinaria S.
A.
94
82
Industrias Estra S. A.
113
sd
87
sd
90
96
107
95
94
Disprocer S. A.
89
sd
75
106
80
Industrial Hullera S. A.
68
sd
37
sd
44
106
111
113
Inversiones Mangala Ltda. Y Cia. S. en C.
40
111
Eduardo Londoño E Hijos Susc. Ltda. Eduardoño
105
79
sd
92
114
80
86
46
106
104
103
102
77
81
114
Promotora de Hoteles Medellín S. A.
109
87
109
88
109
103
99
Hilanderías Medellín S. A.
97
76
96
95
94
85
sd
100
67
89
85
sd
86
54
78
62
89
102
79
89
114
110
83
107
65
60
107
91
77
101
125
58
49
56
73
95
84
83
117
31
51
51
72
93
91
78
Bonem S. A.
21
64
57
62
91
83
66
81
82
Cabarría y Cía. S. A.
18
110
68
101
76
79
sd
21
98
63
93
79
75
sd
28
63
52
84
109
88
1994
238
21
85
52
48
79
104
90
75
67
70
1993
Corporación Agrícola Manglar S. A.
17
87
75
34
90
57
94
74
97
103
115
68
64
53
65
1992
Almacenes Angel S. A. "Almangel"
22
102
51
40
96
74
102
55
86
80
82
70
68
48
75
59
60
1991
sd
C. I. Agroindustrial S. A. Cinsa / C. I. Fabricato S. A. Cinsa"
68
39
71
99
110
77
73
69
67
66
60
58
57
48
45
1990
sd
SA
sd
75
Leasing Corfinal S. A. Corfileasing
OAL
Colombiana de Carburos y Derivados S. A. "Colcarburo"
130
39
Textiles Telaraña S. A.
sd
77
104
92
82
67
70
Almacenes Generales de Depósitos Gran Colombia S. A.
"Almagran"
100
92
58
Frontino Gold Mines Ltda.
62
54
sd
83
48
72
100
50
172
106
55
109
54
Antioqueña de Inversiones S. A.
50
Arquitectos e Ingenieros Asociados S. A. A. I. A.
47
sd
47
sd
88
Suma Inversiones S. A.
77
sd
100
71
71
51
113
111
79
88
150
78
78
73
61
85
65
El Roble Exploraciones y Explotaciones S. A. "Ereesa"
82
53
Inversiones Medellín S. A. "Coca - Cola"
83
66
Compañía de Productos de Caucho Grulla S. A.
90
66
117
sd
51
91
55
93
sd
56
95
81
48
44
sd
63
83
106
47
130
38
127
68
72
58
120
35
Unimedellín S. A.
78
89
150
32
47
1989
sd
80
70
35
85
1988
91
30
83
1987
69
27
65
1986
Radio Cadena Nacional S. A. "R.C.N."
27
1985
Compañía Frutera de Sevilla S. A.
27
1984
OAL
48
1983
d
55
1982
95
52
1981
24
30
1980
Textiles Formaflex S. A.
1979
Industrial de Gaseosas S. A. "Indega"
1978
sd
1977
SA
1976
ANEXO 10: Variación de la posición relativa de las empresas más importantes de Antioquia 1976 - 1999 según activos
sd
Razón Social
Transportes Aéreos, Mercantiles Panamericanos S. A.
"Tampa"
Grupo
económico
Anexo 10: Continuación
1995
1996
1997
1998
1999
468
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
48
49
37
53
97
Empresa de Refractarios Colombianos S. A.
Yardley of London de Colombia S. A.
Autotécnica Colombiana Ltda.
Productora de Celulosa Colombiana S. A.
Textiles Pepalfa S. A.
Papeles Scott de Colombia S. A.
Corporación Financiera Suramericana S. A.
Industrial del Vidrio Plano S. A.
Empresa de Desarrollo Urbano del Valle de Aburrá Ltda.
sd
sd
sd
SA
SA
SA
sd
sd
50
64
54
24
61
58
108
31
119
89
64
34
14
105
70
77
38
59
66
71
79
69
38
49
63
94
Comercial Franco Hermanos Ltda.
79
55
58
45
94
93
108
Manufacturas Caribú Ltda.
115
62
63
37
72
87
79
117
sd
65
50
37
46
49
91
85
119
103
SA
sd
39
41
82
Fundiciones y Repuestos S. A.
sd
87
101
Industria de Aceros S. A.
sd
67
Servicios Aéreos de Pilotos Ejecutivos Ltda.
sd
32
Bravo Restrepo Inmobiliaria S. A.
sd
50
Bosques de Antioquia S. A.
sd
26
105
45
Constructora Nueva Santillana Ltda.
32
55
60
72
Obras de Ingeniería Ltda. "Ingeniobras"
sd
sd
73
44
Consorcio ICA Grandicon S. Del H.
sd
60
115
Productora de Envases S. A. "Prodenvases"
GCM
114
91
39
114
89
111
54
46
70
118
117
116
113
111
108
96
75
69
68
122
125
103
sd
95
Viviendas de Antioquia S. A. Vida
sd
132
99
87
98
104
106
84
139
92
84
Plastiquímica S. A.
109
59
98
Umerca Ltda.
47
38
77
C. I. Tairona S. A.
73
37
74
76
61
sd
113
31
72
63
54
sd
99
52
92
126
105
36
47
100
55
1986
Cerinter Ltda.
110
27
48
39
114
86
48
1985
sd
Compañía Inmobiliaria Suramericana S. A. "Su Inmobiliaria"
25
Inversiones Aliadas S. A.
sd
sd
50
Textiles Modernos S. A.
sd
71
104
71
84
110
51
48
106
86
110
81
35
90
116
72
28
Compañía Unida de Jabones Inextra S. A.
76
Sintéticos Colissin Ltda. Y Cía. S. C.S..
92
62
sd
61
31
sd
69
27
sd
66
24
1984
73
1983
28
1982
Colombiana de Comercio Ltda. "Corbeta"
Financiera Furatena S. A. Compañía de Financiamiento
Comercial
1981
Cine Colombia S. A.
1980
Empresa Marítima de Urabá S. A.
1979
sd
1978
sd
1977
sd
1976
119
116
114
110
108
101
99
95
92
82
78
70
69
56
1987
1988
1989
1990
124
1991
111
107
1992
ANEXO 10: Variación de la posición relativa de las empresas más importantes de Antioquia 1976 - 1999 según activos
Curtimbres Copacabana y Cataluña S. A.
Razón Social
sd
Grupo
económico
Anexo 10: Continuación
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
469
98
64
108
113
107
Agrupar S. A.
Sociedad General Comercial y Cía Ltda.
Importadora Colombia S. A.
sd
sd
sd
41
85
108
104
47
88
28
95
81
74
76
92
67
113
114
96
55
78
18
91
53
106
93
98
31
105
101
97
60
94
90
112
107
42
92
11
99
65
100
78
30
97
95
102
98
93
105
24
67
12
14
120
117
116
115
111
107
102
101
97
96
88
87
84
66
60
56
45
32
19
15
94
107
164
107
119
113
1984
1985
Fuente: Los datos de este cuadro tienen como fuente las Cámaras de Comercio en Antioquia.
80
68
Distribuidora Volvo de Antioquia Ltda.
Gabriel Trujillo Hermanos y Cía.
sd
sd
33
99
Droguería Aliadas S. A.
Distribuidora Los Coches S. A.
sd
112
Trujillo y Cía. Inversiones San José S. C. S.
sd
sd
72
87
117
Antioqueña de Automotores S. A.
Distribución, inversión y ventas Ltda.
sd
sd
sd
96
86
Agencia de Automóviles S. A.
Roldán y Compañía Ltda.
Industrias Bolivariana S. A.
sd
81
sd
115
Construcciones Fabricato - Colseguros
Financol y Compañía Ltda.
SA
79
Correa Acevedo y Cia. S. C. S.
sd
sd
36
42
95
Productora de Pastas Celulosas S. A.
Comercializadora Coltepunto S. A.
Grupo Asociados Financieros S. A.
SA
sd
sd
19
16
Vehicrédito S. A.
Rafael Espinosa Hermanos S. C. A.
sd
sd
86
114
109
Almabienes S. A.
54
70
sd
61
71
116
64
77
92
89
Editorial Bedout S. A.
Urbanizadora Nacional S. A.
Industria Metalmecánica Ingersol Apolo S. A.
sd
sd
112
100
96
90
88
84
82
80
79
78
1983
SA
92
97
112
108
Cerámica S. A.
Distribuidora Nacional Confecciones Ltda.
72
sd
82
sd
62
86
115
112
37
98
1982
99
66
86
102
42
103
1981
88
72
81
103
93
95
41
80
1980
Promotora Las Palmas Ltda.
49
73
66
25
47
29
1979
Derivados del Maíz S. A.
52
75
73
17
46
28
1978
sd
56
75
82
93
38
32
1977
SA
76
105
Distribuidora Farmacéutica Calox Ltda.
Inmuebles y Arrendamientos S. A.
Industrial de Tejidos S. A.
sd
sd
SA
41
75
Internacionales Ltda.
Echeverry López Ltda.
sd
sd
1976
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
ANEXO 10: Variación de la posición relativa de las empresas más importantes de Antioquia 1976 - 1999 según activos
56
Razón Social
Tejidos Leticia Ltda.
sd
Grupo
económico
Anexo 10: Continuación
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
470
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
Bibliografía
AGLIETTA, Michel. Regulación y crisis del capitalismo. México: Siglo XXI, 1979.
AGUDELO VILLA, Hernando. Antioquia liberal: de la resistencia a la libertad
democrática. Bogotá: Tercer Mundo, 1974.
________. Los zarpazos financieros: el Grupo Grancolombiano ante la justicia. Bogotá,
1981.
________. De los monopolios a la democracia económica. Una política para controlar
la concentración del poder económico. Bogotá: Planeta Colombiana Editorial,
1999.
AHUMADA, Consuelo. El modelo neoliberal y su impacto en la sociedad colombiana.
Bogotá: El Áncora Editores, 1996.
ALCÁNTARA, Manuel; FREIDENBERG, Flavia (coor.). Partidos políticos de América Latina;
países andinos. México: Fondo de Cultura Económica - Instituto Federal
Electoral, 2001.
ALONSO ESPINAL, Manuel Alberto. Conflicto armado y configuración regional; el
caso del Magdalena Medio. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 1997.
ÁLVAREZ MORALES, Víctor. Gonzalo Restrepo Jaramillo: familia empresa y política en
Antioquia 1895-1966. Medellín: Fundación Antioqueña para los Estudios
Sociales, 1999.
AMIN, Samir. A propos de la régulation. En: VERCELLONE, Carlo; SEBAÏ, Farida (coord.).
Multitudes: École de la régulation et critique de la raison économique [en
línea]. París. Número especial (Septiembre de 1994). [citado agosto de 2004]
Disponible en el sitio: http://multitudes.samizdat.net
ANDERSON, Benedic. Comunidades imaginadas: reflexiones sobre el origen y la
difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica, 1997.
ANDI. La ANDI ante el nuevo municipio colombiano. Medellín: ANDI, 1987.
ANGARITA, Pablo Emilio (coord.). ¿Hacia dónde va Colombia? Una mirada desde
Antioquia. Violencia, derechos humanos y derecho internacional humanitario
en Antioquia durante 1996. Medellín: IPC, 1997.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
471
________ (coord.). Guerra, paz y derechos humanos en Antioquia: informe de la
situación de violencia, derechos humanos y derecho internacional humanitario
en Antioquia. Medellín: IPC, 1998.
________ (coord.). Guerra, paz y derechos humanos en Antioquia: informe de la
situación de violencia, derechos humanos y derecho internacional humanitario
en Antioquia. Medellín: IPC, 1998.
ANTUNES, Ricardo. Os sentidos do trabalho. São Paulo: Boitempo, 1999.
________. ¿Adiós al trabajo? Ensayo sobre la metamorfosis y la centralidad del
mundo del trabajo. São Paulo: Cortez Editora, 2001.
ARANGO JARAMILLO, Mario. Los funerales de Antioquia la grande: la bancarrota del
modelo económico antioqueño. Medellín: Editorial J.M. Arango, 1990
ARANGUREN MOLINA, Mauricio (ed.). Mi confesión: Carlos Castaño revela sus secretos.
Bogotá: Editorial Oveja Negra, 2001.
ARENAS, Juan Carlos; ESCOBAR, Juan Carlos. Partidos políticos y elecciones en
Medellín 1988-2000. Tesis magíster en ciencia política, Instituto de Estudios
Políticos, Universidad de Antioquia. Medellín: [s.n.], 2002
________. Un balance de los estudios sobre partidos políticos en Colombia. En:
Estudios Políticos. Medellín: Institutos de Estudios Políticos, Universidad de
Antioquia. No. 23 (julio-diciembre, 2003); p. 81-100.
ARENDT, Hannah. Los orígenes del totalitarismo. Madrid: Taurus Ediciones, 1974.
BARROW, Clyde W. Critical theories of the state; marxist, neo-marxist, post-marxist.
Wisconsin: The University of Wisconsin Press, 1993.
BATAILLE, George. El Estado y el problema del fascismo. España: Pre-textos –
Universidad de Murcia, 1993.
BECKER, Alejandro; CHICA, Carolina; CÁRDENAS, Miguel Eduardo. Ordenamiento
territorial: reivindicación de la descentralización para el desarrollo. Bogotá:
GTZ - FESCOL, 2003.
BEJARANO, Ana María. Tensiones y dilemas de la representación política. En:
Controversia. Bogotá. No. 172 (julio, 1998); p. 11-28
________; SEGURA, Renata. El fortalecimiento selectivo del Estado durante el Frente
Nacional. En: Controversia. Bogotá: CINEP. No. 169 (1996); p. 9-35
BELTRÁN CORREDOR, Harvey. Urabá la verdad de cada cual. Bogotá: Castillo, 1996.
BERBAL, Joaquín. Política fiscal. En: LORA, Eduardo; OCAMPO, José Antonio et. al.
(coor.). Introducción a la macroeconomía colombina. Bogotá: Tercer Mundo
Editores – Fedesarrollo, 1994.
BERNAL, Eliseo. Mi vida en el cartel. Medellín: Editorial Aldonza, 1995.
BERNAL M, Jorge A.: Mecanismos de participación y posibilidades de la participación
ciudadana en Medellín. En: CONSEJERÍA presidencial para Medellín y su área
Metropolitana: Tercer seminario Alternativas y estrategias de futuro para
Medellín y su área metropolitana. Medellín: Consejería Presidencial para
Medellín y su área metropolitana, 1992.
BETANCUR, María Soledad; STIENEN, Ángela; URÁN, Omar Alonso. Globalización:
cadenas productivas y redes de acción colectiva. Reconfiguración territorial y
nuevas formas de pobreza y riqueza en Medellín y el Valle del Aburrá. Medellín:
IPC; Bogotá: Tercer Mundo Editores, 2001.
472
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
BLANQUER, Jean Michel; FAJARDO, Darío. La descentralización en Colombia: estudios
y propuestas. Bogotá: Instituto Francés de Estudios Andinos - UNAL, 1991.
BOBBIO, Norberto. El futuro de la democracia. México: Fondo de Cultura Económica,
1996.
________; MATTEUCCI, Nicola; PASQUINO, Gianfranco (Dir.). Diccionario de política.
13. ed. México: Siglo XXI, 2002.
BOISIER, Sergio. En busca del esquivo desarrollo regional: entre la caja negra y el
proyecto político. En: Seminario desarrollo de la democracia local en Colombia
y la constitución territorial de la ciudadanía. Bogotá, 1995.
________. La odisea del desarrollo territorial en América Latina: la búsqueda del
desarrollo territorial y de la descentralización [en línea]. Seminario
Descentralización de sectores sociales: Nudos críticos y alternativas. Lima, 9 y
11 de abril de 2002 [citado noviembre de 2004] Disponible en el sitio: http://
www.top.org.ar/Documentos/BOISIER%20Sergio%20%202001%20La%20odisea%20del%20desarrollo.pdf
________. ¿Y si el desarrollo fuese una emergencia sistémica? [en línea]. En: Revista
del CLAD Reforma y democracia. Caracas: CLAD. No. 27; (octubre, 2003). [citado
noviembre de 2004] Disponible en el sitio: http://www.clad.org.ve/reforma.html
BORJA, Jordi; CASTELLS, Manuel. Local y global; la gestión de las ciudades en la era
de la información. Madrid: Taurus, 1998.
BOSCHI, Renato; DINIZ, Eli; SANTOS, Fabiano. Elites políticas e econômicas no Brasil
Contemporâneo: a desconstução da ordem corporativa e o papel do legislativo
no cenário pós-reformas. São Paulo: Fundação Konrad Adenauer, 2000.
BOTERO HERRERA, Fernando. 1994 – 1994. ANDI Cincuenta Años. Medellín: FAES /
Asociación Nacional de Industriales, 1994.
________. Medellín 1890-1950. Historia urbana y juego de intereses. Medellín:
Editorial Universidad de Antioquia, 1996.
________ y VILLEGAS BOTERO, Luis Fernando. Historia de las Empresas Públicas de
Medellín. Medellín: Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín,
Departamento de Historia, 1996. s.p.
BOTERO R., María Mercedes. De cómo los comerciantes también se hicieron
banqueros: el surgimiento de la élite bancaria en Antioquia (1905-1923). En:
Revista Antioqueña de economía y desarrollo. Medellín: Cámara de Comercio
de Medellín. No. 30 (tercer cuatrimestre, 1989); p. 61-71
BOYER, Robert. La teoría de la regulación. Valencia: Edicions Alfons el Magnánim IVEI, 1992.
CADAVID GONIMA, Hernán. Violencia y derechos humanos en Medellín: balance
1995 y perspectivas. En: Relecturas. Derechos Humanos y solución de conflictos:
perspectivas. Medellín, Instituto Popular de Capacitación. No. 22 (1996); p. 5764.
CAMPS, Victoria. El malestar de la vida pública. Barcelona: Grijalbo, 1996.
CASTELLS, Manuel. La cuestión urbana. Madrid: Siglo XXI, 1979.
________. European cities, the informational society and the global economy. En:
LE GATES, Richard; STOUT, Frederic (Ed.). The city reader. Londres: Routledge,
1996. p. 557-567.
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
473
________. The rise of the network society. The information age; economy, society
and culture Vol. 1. Oxford: Blackwell Publishers, 1996.
________. The power of identity. The information age; economy, society and culture
Vol. 2. Oxford: Blackwell Publishers, 1997.
________. End of millennium. The information age; economy, society and culture
Vol. 3. Oxford: Blackwell Publishers, 1998.
CHARLE, Chritophe. Les élites de la république, 1880-1900. París: Fayard, 1987.
CLARKE, Michel; STEWART, Jhon. Community Governance, community leadership
and the new local government. York: Joseph Rowntree Foundation, 1998.
COCCO, Giuseppe. Régulation: «operaismo» et subjectivités antagonistes. En:
VERCELLONE, Carlo ; SEBAÏ, Farida (coord.). Multitudes: École de la régulation et
critique de la raison économique [en línea]. París. Número especial (Septiembre
de 1994). [citado agosto de 2004] Disponible en el sitio: http://
multitudes.samizdat.net
COMISIÓN ANDINA DE JURISTAS. Urabá. Serie informes regionales de Derechos
Humanos. Bogotá: Códice Editorial Ltda., 1994.
CONCEJO DE MEDELLÍN. J. Emilio, el hombre. Medellín: Editorial Clave, 1990.
________. Crónica Municipal. No. 1241. Octubre de 1970.
CONSEJERÍA presidencial para Medellín y su área Metropolitana. Tercer seminario
Alternativas y estrategias de futuro para Medellín y su área metropolitana.
Medellín: Consejería presidencial para Medellín y su área Metropolitana, 1992.
CORAGGIO, José Luis. Las dos corrientes de la descentralización en América Latina.
En: Cuadernos de CLAEH. Uruguay. Nº 56, 2ª serie, Nº 1; (1991).
CORDELL ROBINSON, J. El movimiento gaitanista en Colombia (1930-1948). Bogotá:
Tercer mundo, 1976.
CORNARE, MASORA. Plan de Ordenamiento Territorial e Intervención para el Altiplano
del Oriente Antioqueño - Pueblos. Rionegro, 1995.
CORPORACIÓN CONSEJO DE COMPETITIVIDAD DE ANTIOQUIA. El norte está claro:
Prospectiva de Antioquia y formulación de visión al 2020. Medellín: Proyecto
visión Antioquia - Cámara de Comercio de Medellín, 1999.
CORREDOR, Consuelo. Los Límites de la Modernización en Colombia. Bogotá: Cinep,
1992.
CORROCHANO, David H. El clientelismo posmoderno. En: Perfiles Latinoamericanos.
México. Vol. 10, No. 20 (Junio de 2000); p. 131-156
COUPE, Francoise, Las urbanizaciones piratas en Medellín: el caso de la familia Cock.
Medellin: Universidad Nacional de Colombia, 1993.
________. Migración y urbanización. 1930-1980. En: MELO, Jorge Orlando (ed). Historia
de Medellín II. Medellín: Compañía Suramericana de Seguros, 1996. p. 563-570.
CUERVO, Luis Mauricio; GONZÁLEZ, Josefina. Industria y ciudades en la era de la
mundialización: un enfoque socioespacial. Bogotá: Tercer Mundo Editores Colciencias - Cider, 1997.
CUTTS, Robert L. Capitalism in Japan: Cartels and Keiretsu. En: Harvard Business
Review, 1992.
DAHL, Robert. Who governs? Democracy and power in an American city. New Haven:
Yale University Press, 1961.
474
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
________. A critique of the ruling elite model. En: The American Political Science
Review. Vol. 52, No. 2 (Junio, 1958); p. 463-469
DÁVILA, Andrés. Clientelismo, intermediación y representación política en Colombia:
¿Qué ha pasado en los noventa? En: Estudios Políticos. Medellín: Institutos de
Estudios Políticos, Universidad de Antioquia. No.15 (julio-diciembre, 1999); p.
61-78.
DUQUE A., Elena. El financiamiento local: La experiencia del Instituto para el
Desarrollo de Antioquia (IDEA). En: Revista Antioqueña de Economía. Medellín:
Cámara de Comercio. No. 7 (1982); p. 115-126
DUQUE DAZA, Javier. Partidos divididos, dirigencia fragmentada: Los partidos liberal
y conservador colombianos 1974-2002. En: Revista Políticas. Cali: Universidad
del Valle. No. 1 nueva época (2003); p. 103-145.
DUQUE RAMÍREZ, Luis Fernando. Programa de convivencia ciudadana de Medellín:
antecedentes y evolución. Medellín: Alcaldía de Medellín, 2000.
DUVERGER, Maurice. Los partidos políticos. México: Fondo de Cultura Económica,
1996.
ECHAVARRÍA S., Juan José. En la industrialización se ha sobreestimado el aporte
antioqueño. En: Revista Antioqueña de economía y desarrollo. Medellín:
Cámara de Comercio de Medellín. No. 30 (tercer cuatrimestre, 1989); p. 81-96
ECHEVERRI URUBURU, Álvaro. Elites y proceso político en Colombia 1950-1978. Una
democracia principesca y endogámica. Régimen político colombiano en los
últimos treinta años. Bogotá: Fundación Universitaria Autónoma de Colombia,
1986.
ECHEVERRÍA RAMÍREZ, María Clara y RINCÓN PATIÑO, Análida. Ciudad de
territorialidades: polémicas de Medellín. Medellín: Centro de Estudios del
Hábitat Popular, 2000.
ESCALANTE, Fernando. Ciudadanos imaginarios. México: Colegio de México, 1993.
ESCOBAR, Luis Fernando; PINEDA HOYOS, Saúl. Exportaciones industriales
antioqueñas 1970-1983: un análisis de sus determinantes. En: Revista
Antioqueña de Economía y Desarrollo. Medellín: Cámara de Comercio. No. 20
(1986); p. 54-63
ESCOBAR GÓNIMA, Amparo. Antioquia, la mejor esquina de América. La otra realidad.
Medellín: Endymión, 2000.
ESSER, Klaus; HILLEBRAND, Wolfgang; MESSNER, Dirk; MEYER-STAMER, Jörg.
Competitividad sistémica: competitividad internacional de las empresas y
políticas requeridas [En línea]. Instituto Alemán de Desarrollo. Berlin, 1994.
[citado 20 agosto de 2003] Disponible en el sitio: http://wwwwbs.cs.tu-berlin.de/
user/jms/systemsp.html
EVANS, Mark. “El elitismo”. En: MARSH, David y STOKER, Gerry. Teoría y métodos de la
ciencia política. Madrid: Alianza Editorial, 1997. p. 235-253.
FAES. Jorge Restrepo Uribe: su influencia en el desarrollo de Medellín. Medellín:
Concejo de Medellín, 1992.
FALLETI, Tulia G. A sequential theory of decentralization and its effects on the
intergovernmental balance of power: Latin American cases in comparative
perspective. [En línea]. Working Paper No. 314, Kellogg Institute for the
International Studies and the University of Notre Dame, July 2004. [citado
enero de 2005] Disponible en el sitio: http://www.nd.edu/~kellogg/WPS/314.pdf
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
475
FERNÁNDEZ Buey, Francisco; RIECHMANN, Jorge. Redes que dan libertad. Barcelona:
Paidós, 1994.
FUENTES, Juan Francisco. La formación de la clase política del liberalismo español:
análisis de los cargos públicos del trienio liberal [En línea]. En: Historia
Constitucional. Revista Electrónica, No. 3, junio de 2000. [citado noviembre de
2004] Disponible en el sitio: http://constitucion.rediris.es/revista/hc/uno/
dario2.html
FRANCO, Vilma Liliana. Mercenarismo corporativo y sociedad contrainsurgente. En:
Estudios Políticos. Medellín. No. 21 (mayo 2003); p. 55-82.
________. Violencias, conflictos urbanos y guerra civil: el caso de Medellín. En:
BALBÍN ÁLVAREZ, Jesús William. Violencias y conflictos urbanos: un reto para
las políticas públicas. Medellín: Instituto Popular de Capacitación, 2004. p. 59111.
GAITÁN, Pilar; MORENO OSPINA, Carlos. Poder local: realidad y utopía de la
descentralización en Colombia. Santafé de Bogotá: Universidad Nacional de
Colombia, Tercer Mundo, 1992.
GARCÍA, Clara Inés. Urabá. Región, actores y conflicto, 1960-1990. Santafé de Bogotá.
INER-CEREC, 1996.
________. Movimientos Cívicos y regiones en Antioquia. En: Revista colombiana de
trabajo social. Cali. No. 10-11 (noviembre-enero 1997); p. 183-190.
GARCÍA ESTRADA, Rodrigo de J. (coord. invest.). El concejo de Medellín; protagonista
del desarrollo de la capital antioqueña 1900-1999. Medellín: Instituto
Tecnológico Metropolitano, 2000.
GARCÍA SÁNCHEZ, Miguel: Elección popular de alcaldes y terceras fuerzas políticas:
el sistema de partidos en le ámbito municipal 1988-1997. En: Análisis político.
Bogotá: IEPRI-UNAL. No. 41. p. 84-98.
GAVIRIA, Juan Felipe; LONDOÑO, Santiago; et. al. Reactivación económica o
continuidad en la crisis. En: Revista Antioqueña de Economía. Medellín: Cámara
de Comercio. No. 7 (1982); p. 4-41.
GIDDENS, Anthony. Rethinking the theory of class. En: HOLWOOD, John (ed). Social
stratification Vol. 1. Northhampton: Edward Elgar Publishing, 1996. p. 487-496.
GÓMEZ G., Juan J.; BARRIENTOS G., Ana Patricia. Del surco al concejo: reportaje con el
concejal Raúl Cardona Hurtado. Medellín: Concejo de Medellín, 1995.
GOUËSET, Vincent. Bogotá: nacimiento de una metrópoli; la originalidad del proceso
de concentración urbana en Colombia en el siglo XX. Bogotá: Tercer Mundo
Editores, 1998.
GRAHAM, Stephen; MARVIN, Simon. The transformation of cities: towards planetary
urban networks and telecommunications and urban futures. En: LeGATES,
Richard T. ; STOUT, Frederic. The city reader. Londres: Routledge, 1996.
GUTIÉRREZ SANÍN, Francisco. La ciudad representada: política y conflicto en Bogotá.
Bogotá: Tercer Mundo Editores - IEPRI, 1998.
________. Los partidos políticos y la democracia en Colombia (1958-2002). Una
historia natural del vicio y la virtud. En: GIRALDO, Fernando; SOLANO, Mauricio
(ed.). Partidos, reforma política y referendo. Bogotá: Centro Editorial Javeriano,
2003. p. 21-53.
476
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
________; DÁVILA LEÓN DE GUEVARA, Andrés. Paleontólogos o politólogos: ¿Qué
podemos decir hoy sobre los dinosaurios? En: Revista de Estudios Políticos.
Bogotá: Facultad de Ciencias Sociales - Uniandes - Fundación Social. No 6
(Mayo 2000).
HABERMAS, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa: racionalidad de la acción y
racionalización social. Madrid: Taurus, 1987. v1.
HARTLYN, Johnatan. La política del régimen de coalición: la experiencia del Frente
Nacional en Colombia. Bogotá: Tercer Mundo - Uniandes - CEI, 1993.
HELD, David. Political theory and the modern state: essays on state, power and
democracy. Cambridge: Polity Press, 1989.
HELD, David. Democracy and the global order; from de modern state to cosmopolitan
governance. Cambridge: Polity Press, 1995.
HELMSING, A.H.J. Cambio económico y desarrollo regional. Bogotá: Fondo editorial
CEREC, 1990
HELMSING, Bert. División Regional del Trabajo en la industria Colombiana, 19451980: ¿estabilidad o cambio? En: Desarrollo y sociedad. Bogotá: CEDE, Uniandes.
No. 14 (mayor de 1984); p. 128-145.
HOBBES, Thomas. Behemoth. Madrid: Tecnos, 1992.
IBÁÑEZ, Jesús (coord.). Nuevos Avances en la Investigación Social. Barcelona:
Suplementos Anthropos, 1998.
IBIZA DE RESTREPO, Ghislaine. Un ensayo sobre la descentralización industrial; el
caso de Medellín. Documentos de trabajo No. 4. Medellín: Centro de
Investigaciones Económicas, Universidad de Antioquia, febrero de 1970. s.p.
________. La industrialización del oriente antioqueño. Documentos de trabajo No.
7. Medellín: Centro de Investigaciones Económicas, Universidad de Antioquia,
1972. s.p
INSTITUTO POPULAR DE CAPACITACIÓN. Informe especial sobre violación de derechos
humanos en el suroeste antioqueño: desaparición de Jorge Iván Alarcón
Sánchez y Edgar Augusto Monsalve Pulgarín. Medellín: IPC, noviembre de
1997. s.p
________. Antioquia, fin de milenio: ¿terminará la crisis del derecho humanitario?
Medellín: IPC, 1999.
IELA (comp.). Del escritorio de Uribe. Medellín: Instituto de Estudios Liberales de
Antioquia, 2002.
JELLINEK, George. Teoría general del Estado. México: Fondo de Cultura Económica,
2000.
JESSOP, Bob. Crisis del Estado de Bienestar: Hacia una nueva teoría del Estado y sus
consecuencias sociales. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad
Nacional de Colombia, 1999.
________. The governance of complexity and the complexity of governance:
preliminary remarks on some problems and limits of economic guidance.
Lancaster: Department of Sociology, Lancaster University, 1999. [citado 22 de
abril de 2004] Disponible en el sitio: http://www.comp.lancs.ac.uk/sociology/
papers/Jessop-Governance-of-Complexity.pdf
PODER REGIONAL Y PROYECTO HEGEMÓNICO
477
________. The state and the contradictions of the knowledge-driven economy. En:
BRYSON, J. R.; DANIELS, P. W.; HENRY, N. D. and POLLARD, J. (eds.). Knowledge, space,
economy. Londres: Routledge, 2000. p. 63-78.
________. Globalization and the national state. Lancaster: Department of Sociology,
Lancaster University, 2000. [citado 22 de abril de 2004] Disponible en el sitio:
http://www.comp.lancs.ac.uk/sociology/papers/Jessop-Globalization-and-theNational-State.pdf
________. Institutional (re)turns and the strategic-relational approach. Lancaster:
Department of Sociology, Lancaster University, 2000. [citado 22 de abril de
2004] Disponible en el sitio: http://www.comp.lancs.ac.uk/sociology/papers/
Jessop-Institutional-(Re)turns.pdf
________. Capitalism, the regulation approach, and critical realism. Lancaster:
Department of Sociology, Lancaster University, 2000. [citado 22 de abril de
2004] Disponible en el sitio: http://www.comp.lancs.ac.uk/sociology/papers/
Jessop-Capitalism-Regulation-Realism.pdf
________. Capitalism, the regulation approach, and critical realism [en línea].
Lancaster: Department of Sociology, Lancaster University, 2001. Disponible en
el sitio: http://www.comp.lancs.ac.uk/sociology/papers/Jessop-CapitalisRegulation-Realism.pdf.
________. What follows Fordism? On the periodisation of capitalism and its
regulation: En: ALBRITTON, R. et al. Phases of capitalist development: booms,
crises, and globalisation. Basingstoke: Palgrave, 2001. p. 282-99.
________. Good governance and the urban question: on managing the
contradictions of neo-liberalism. Lancaster: Department of Sociology, Lancaster
University, 2001. [citado 22 de abril de 2004] Disponible en el sitio: http://
www.comp.lancs.ac.uk/sociology/papers/Jessop-Good-Governance-and-theUrban-Question.pdf
________. Liberalism, neoliberalism and urban governance: a state-theoretical
perspective. En: Brenner, N.; THEODORE, N. (eds.). Spaces of neoliberalism: urban
restructuring in NORTH America and Western Europe. Oxford: Blackwell, 2002.
p. 105-25.
________. Governance and meta-governance: on reflexivity, requisite variety, and
requisite irony. BANG, H. (ed.). Governance as social and political
communication. Manchester: Manchester University Press, 2003. p. 101-16.
________. Putting hegemony in its place. En: Journal of critical realism. Vol. 2, No. 1.
(Noviembre 2003); p.138-148.
________. Critical realism and hegemony: hic Rhodus, hic saltus. En: Journal of
critical realism. Inglaterra. Vol. 1, No. 2 (mayo 2003); p. 183-194.
________. Globalization: it’s about time too. Reihe Politikwissenschaft-Political
Science Series. No. 85 Vienna: Peter Biegelbauer - Department of Political Science,
Institute for Advanced Studies, 2003.
________
Descargar