Colombia - Cruz Roja Colombiana

Anuncio
Javier Darío Restrepo
en la historia de
al conjuro de sus continuas convocatorias.
Por ello al concluir la lectura de este recuento maravilloso hay que
exclamar hoy, como ayer lo afirmó el presidente Carlos E Restrepo:
“Dios bendiga a la Cruz Roja.”
Fotografía de Portada: Julio César Herrera
Augusto Ramírez Ocampo.
Cruz Roja Colombiana
Cruz Roja Colombiana
Cruz Roja Colombiana
L
Colombia
a presente semblanza histórica no se ha limitado a presentar las
acciones de la Cruz Roja Colombiana durante sus noventa años de existencia sino que las ha enmarcado dentro del contexto político, social
y económico en que tuvieron lugar.
El relato comienza el 30 de julio de 1915, día del nacimiento oficial de la
Cruz Roja Colombiana, en el teatro Colón de Bogotá, bajo la lluvia. Desde
entonces hasta nuestros días no existe ni un solo acontecimiento nefasto en
donde no haya estado presente esta benemérita institución. El incendio de
Manizales, los temblores de Cumbal, la conflagración de Buenaventura, los
aludes en Medellín, el asesinato de los guahibos, el 8 y 9 de junio, el estallido de
la dinamita en el centro de Cali, las inundaciones de la Costa y de nuestros
ríos tutelares, el secuestro en la Embajada Dominicana, la toma del Palacio
de Justicia, la desaparición de Armero, los terremotos de Popayán y Armenia, las atrocidades de nuestra violencia sempiterna, los efectos de los desplazamientos forzados, la guerra con el Perú y hasta la más grave calamidad
pública que es nuestra pobreza y desigualdad.
Hay capítulos antológicos en este libro que, de seguro, habrá de convertirse en manual obligado de la numerosa familia de la Cruz Roja, sus
Directivos, sus médicos, sus enfermeras, sus voluntarios siempre presentes
La Cruz Roja Colombiana en la historia de Colombia
La Cruz Roja
La Cruz Roja
Colombia
en la historia de
Javier Darío Restrepo
Javier Darío Restrepo
La Cruz Roja
Colombia
en la historia de
1915 - 2005
Cruz Roja Colombiana
La Cruz Roja
Colombia
en la historia de
Fotografía de portada
Socorristas en Bojayá
Julio César Herrera / El Tiempo.
Agradecimientos
Diario El Tiempo
Revista Semana
Revista Cambio
Revista Cromos
Diario El Mundo
Jesús Abad Colorado
Guillermo Gonzáles
Diseño y Diagramación
Maria José Restrepo
Preprensa
Cargraphics
Impresión
Cargraphics
ISBN
958-9462-14-6
Impreso en Colombia
Indice
Prólogo
I. 1. 2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
La Cruz Roja Colombiana:
“90 años de humanidad”
Nacimiento bajo la lluvia
Incendio en Manizales
Conflicto en la frontera
El 9 de Abril
La violencia de medio siglo
Aludes en Medellín
Los Guahibos
La Toma de la Embajada
El Palacio de Justicia
Armero
Los Desplazados
Médicos y enfermeras
Terremoto de Armenia
El Cagúan
Los Recursos
90 años de aprendizaje
8
12
20
34
46
60
76
90
100
108
116
126
138
156
170
192
206
216
La Cruz Roja en la historia de Colombia
CABECERAS REGIONALES
CRUZ ROJA COLOMBIANA
Regional I
Dr. Jaime Osorio Puccini
Atlántico, Magdalena, Guajira
Regional II
Dra. Judith Carvajal de Alvarez
Bolívar, Córdoba, San Andrés, Sucre
Regional III
Sr. Peter M. Weil Glaeske
Antioquia, Chocó
Regional IV
Dr. Andrés Entrena Parra
Nte. Santander, Santander, Cesar, Arauca
Regional V
Sra. Maria Victoria Martinez de Medina
Boyacá, Amazonas, Cundinamarca
Regional VI
Sra. Isabel Jaramillo de Vélez
Caldas, Quindio, Risaralda, Tolima
Regional VII
Dr. Fernando José Cardenas Guerrero
Nariño, Cauca, Valle
Regional VIII
Dr. Roberto Liévano Perdomo
Huila, Caquetá, Putumayo
Regional IX
Dr. Eduardo Rozo Briceño
Meta, Guainía, Guaviare, Vichada, Casanare
U
Presentación
sted tiene en sus manos la historia de una institución
que durante 90 años, no ha tenido tiempo para otra cosa distinta
a la de servir a los colombianos.
Hoy hacemos una pausa; recogemos nuestros recuerdos; ellos
nos sirven como estímulo para seguir con nuestro trabajo, como
enseñanza para aprender a servir mejor y con mayor eficacia.
Para la Cruz Roja Colombiana de hoy es un motivo de
admiración la historia que hicieron quienes nos antecedieron.
Sus nombres están vinculados a unos inolvidables episodios de
solidaridad que hacen parte de la historia nacional. Son estos los que
hemos querido rescatar en este libro en el que destacamos que,
al servir a los colombianos víctimas de cualquiera de las catástrofes
sociales o naturales, quienes construyeron nuestro pasado como
Cruz Roja, reunieron para nosotros una herencia y nos plantearon
un compromiso irrenunciable. Por eso usted encontrará en estas
páginas, no sólo la historia de una institución sino la historia
del siglo XX colombiano, a la cual está unida indisolublemente
la Cruz Roja Colombiana.
Estamos convencidos de que cuantos han trabajado
en la Cruz Roja han hecho a la vez historia nacional.
Mientras transcurría nuestra vida como nación, esta institución
ha cumplido con su parte y le ha aportado a Colombia, a través
de sus voluntarios, socorristas, damas grises y ejecutivos, este
componente de servicio generoso y universal, dignifica y hace
más humana la historia de las sociedades.
Tiene, usted en sus manos nuestra historia. Nos enorgullece
entregársela porque esa mirada al pasado es nuestra
inspiración en el presente y nuestro compromiso con el futuro.
Alberto Vejarano Laverde.
Presidente de la Cruz Roja Colombiana.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Prólogo
General (R) Alvaro Valencia Tovar.
Q
uizá ninguno de los protagonistas del choque sangriento entre los ejércitos imperiales de la Francia de Napoleón III y Francisco José de Austria, librado el 24 de junio de
1859 en Solferino por la posesión de Cerdeña, imaginó que en aquel campo de batalla de
la Lombardía italiana habría de comenzar un proceso hacia la humanización de la guerra
que se esparciría por el mundo. Tal vez tampoco Henri Dunant, el caballero suizo que
contempló el espectáculo entre majestuoso y terrible de los dos ejércitos que combatieron
con singular bravura durante ocho horas.
La idea surgió después, cuando Dunant recorrió el campo de batalla. El estruendo de
las armas y la vibración del clarín habían dejado el paso a los quejidos y las lamentaciones
de miles de heridos yacentes entre los despojos de la tragedia, sin que la insuficiencia del
cuerpo médico del vencedor pudiera aliviar el sufrimiento siquiera de sus propios combatientes. Conmovido e impotente, el noble suizo concibió un organismo supranacional
que, actuando con absoluta neutralidad, aminorase los padecimientos de las víctimas de
la guerra.
Nació así la Cruz Roja universal, cuyos elevados propósitos hallaron con el tiempo
acogida en Colombia. Un grupo de notables personalidades dio aliento a la idea e inició,
con sentido visionario, la historia que el presente libro recoge en páginas fascinantes.
Es un itinerario ennoblecido por la generosidad, el desprendimiento, la entrega, el compromiso de directivos y el servicio anónimo con perfiles de heroísmo de miles de voluntarios, que en las horas más trágicas del acontecer nacional han acudido en ayuda de sus
compatriotas, con el espíritu universal materializado en la bandera cuya cruz de múrice
sobre fondo blanco es el inverso de la bandera suiza, en honor a quien concibiera y diera
vida a esta sublime institución.
Recorrer las páginas de esta historia es rememorar una larga cadena de momentos aciagos, generados muchas veces por las fuerzas desatadas de la naturaleza, otras por la pasión, el sectarismo, el odio primario, que se hallan en los orígenes de los conflictos armados. Próxima ya a su primer centenario, la Cruz Roja Colombiana ha servido los ideales
de la institución universal haciendo honor a los postulados que diseñó su fundador y
enriquecieron los delegados de 16 naciones que le dieron vida en los estatutos que la rigen
desde 1865, perfeccionados con el tiempo y las experiencias de su ya larga existencia.
Esta historia de la Cruz Roja llena un vacío existente hasta hoy en la memoria nacional. Es un precioso legado a la posteridad, que no podía seguir escondido en la modestia
de quienes lo han construido con admirable constancia, altruismo y solidaridad humana.
Se proyecta como fanal sobre nuestra colectividad y se extiende más allá de las fronteras
patrias, como una de las más prestigiosas y respetadas mundialmente por su seriedad, sus
admirables realizaciones, su nunca menoscabada neutralidad y el cariño que suscita en
todos los estratos sociales de la nación.
Para quien fue honrado con el encargo de escribir estas palabras liminares, la Cruz Roja
constituye emotiva vivencia. Desde sus días militares, cuando en cargos de mando y bajo
circunstancias de combate recibió su concurso invaluable, hasta su ingreso al extinto Comité Central por invitación de uno de los más extraordinarios personajes que han presidido los destinos de esta institución, el profesor Jorge Cavelier, quien esto escribe ha
reconocido y admirado las eximias cualidades que enaltecen a los servidores de nuestra
Cruz Roja.
Desde la eminente lista de quienes han presidido sus destinos en la capital de la república hasta los directores seccionales y los miembros todos de su organismo, la vocación de
servicio y las excelsas virtudes cívicas que configuran su más valioso patrimonio, han
inspirado las actuaciones de este cuerpo de seres ajenos a protagonismos y ambiciones.
Ellos, en la penumbra de su diario quehacer bajo las demandas de la tragedia natural o humana, han entregado cuanto de mejor tienen sus vidas, para aminorar los padecimientos
de víctimas y sobrevivientes de episodios estremecedores.
Las Damas Grises y el Socorrismo conforman bajo la égida de la Cruz Roja dos agrupaciones para quienes el elogio palidece ante la realidad de sus servicios en las más diversas
y adversas circunstancias. Este libro recoge los episodios más salientes con el dramatismo
propio de cada acontecimiento desventurado, donde la Cruz Roja ha llevado una esperanza.
Para Damas y Socorristas, la mirada agradecida de un niño, la tierna sonrisa de una mujer a quien alivia la ayuda bondadosa, la presión de la mano de un herido rescatado de la
agonía, constituyen la mejor y más grata recompensa a cuanto les fue dado hacer en alivio
del que sufre.
El primer gran desafío para nuestra Cruz Roja surge del conflicto vecinal en 1932, cuando la Amazonia olvidada cobró vida en la geografía patria con el asalto peruano a
Leticia y Tarapacá. En el selvático y malsano teatro de operaciones, sin experiencia previa
alguna y con medios en extremo precarios, se inicia la presencia de la joven institución en
horas cruciales de la vida nacional. Los relatos episódicos que allí comienzan, configuran
sucesión multifacética de genuinas proezas en el cumplimiento del deber humanitario, tocadas de profunda sensibilidad que les imprime un sello a la vez valeroso y enternecedor.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
De aquella primera prueba sorteada con éxito en medio de enormes dificultades, prosigue un
itinerario signado por el fiel cumplimiento de las elevadas funciones de la Cruz Roja. Incidentes de diversa naturaleza permiten no sólo prestar ayuda a las personas lesionadas por
la adversidad, sino acumular experiencias traducibles en mejoramiento de los índices de
eficiencia, oportunidad y favorables resultados. La actividad preventiva de la institución se
traduce en presencia allí donde las aglomeraciones urbanas en eventos deportivos, manifestaciones públicas y toda clase de eventos citadinos o urbanos hagan presagiar posibilidades de atención inmediata.
Episodios que han marcado huella indeleble en la memoria histórica de la nación
colombiana, se reconstruyen a lo largo de estas páginas, en agudos contrastes entre la
dimensión del suceso y el perfil hondamente humano que los servidores de la Cruz Roja
imprimen a su noble misión, iniciada paralelamente con el rescate del trapecio amazónico
por el heroísmo de nuestros soldados.
La Bogotá en llamas el 9 de abril de 1948, eclosión airada de pasiones enardecidas que se
venían incubando en la entraña de la nación hasta desfigurar virtudes ancestrales y precipitar la patria por vertientes de odio y violencia jamás imaginables en un pueblo cristiano,
culto, consciente de sus valores, que aún bajo las marejadas de las guerras civiles del siglo
XIX había mantenido enhiesto su ser nacional.
En esa fecha infausta, así como a lo largo de medio siglo de violencia, sectaria en sus
comienzos, insurgente luego en su proceso evolutivo hasta su desfiguración delictiva, hallan
a nuestra Cruz Roja comprometida en su labor humanitaria, sin que jamás uno solo de
sus miembros hubiese defraudado la neutralidad. Auxiliar del Ejército desde sus orígenes institucionales, siempre mantuvo ante los protagonistas de la reyerta feral la imagen
del bienhechor bondadoso que prodiga idénticos cuidados al guerrillero y al soldado, al
malhechor herido y a los seres maltratados por él.
La misión frustrada por circunstancias insuperables en el asalto terrorista al Palacio de
Justicia, constituye episodio alucinante. En medio de las llamas que consumen el edificio
y de los disparos enloquecidos, el grupo de socorristas, exponiendo sus vidas, trata de
cumplir su misión humanitaria con el Director a la cabeza, en alto la bandera de la institución y visible el equipo de salvamento que portan los cinco voluntarios. Leer el estremecedor
relato es revivir las horas de angustia de aquel terrible 6 de noviembre de 1985 en la casa
de los Jueces de Colombia, al igual que el 9 de abril de 1948, la República sufrió las más
desgarradoras heridas de su existencia democrática.
No se habían desvanecido las imágenes del edificio en llamas ni enfriado sus escombros
calcinados por el fuego, cuando el 13 de noviembre la gruesa capa de hielo que perfila sobre la cordillera el apacible Nevado del Ruíz, se derritió por la amenaza de la erupción que
calentó el cráter volcánico. El torrente formado por toneladas de nieve fundida descendió
desde la cumbre arrasándolo todo. Jamás la naturaleza había producido en Colombia
una hecatombe parecida, que sepultó la ciudad tolimense de Armero con sus 25.000
pobladores.
10
Allí, el Socorrismo de la Cruz Roja escribió su página más ardiente y luminosa, que
alcanza el clímax con la imagen infantil de Omaira, la niña aprisionada por las ruinas
de su vivienda, a quien un voluntario brega desesperadamente por rescatar. El empeño
consume las horas desde las ocho de la mañana hasta bien entrada la noche.
La angustia del voluntario contagia al lector. Alimenta a la niña. Anima las que van a ser
sus horas postreras. Ella lo comprende, canta, expresa en medio de su drama inquietudes
del alma infantil. Agotados los medios de rescatar aquella preciosa existencia en flor, el
socorrista le aplica respiración boca a boca como postrer esperanza. Es inútil. Dolorosamente inútil y la vida de Omaira se extingue como una llamita batida por el viento.
El cuadro dibujado con pinceladas de ternura y dolor por Omaira Sánchez y Jairo
Enrique Guativonza, recoge en lienzo perdurable la acción heróica de los socorristas de
la Cruz Roja. El episodio desgarrador materializa lo que fue la acción institucional ante la
ira de la naturaleza. Fueron centenares de casos anónimos que se vivieron y padecieron en
el rescate de muchas vidas que sin ella habrían engrosado la espantable cifra de víctimas
fatales.
Winston Churchill, al relatar en sus Memorias, el heroísmo de los aviadores de la Real
Fuerza Aérea que defendieron su isla frente al poder superior de la Luftwaffe nazi, tituló
el capítulo Their finest hour. Su hora más sublime, podríamos interpretarlo al referirnos
al socorrismo de nuestra Cruz Roja. Los grandes desafíos permiten medir el temple de
los seres humanos. En medio de la hecatombe que superó toda previsión, los voluntarios
lucieron la grandeza de sus almas y la mística de su venerada bandera. La cadena de actos
pequeños frente a la dimensión colosal de la catástrofe, pusieron de presente la entereza, el
espíritu solidario, la férrea voluntad de servicio ligada al múrice de la cruz sobre el níveo
fondo de su ideal.
Todo lo que ocurrió y permanece inédito ese 13 de noviembre de 1985 y los días subsiguientes hasta agotar toda esperanza de salvar otras vidas, se podría eternizar en un
bronce que algún día deberá elevarse sobre el lodo reseco bajo el cual quedó sepultada la
floreciente Armero. No lejos de la cruz ante la cual oró con lágrimas en los ojos y profundo
dolor Juan Pablo II. Bronce sencillo como sus protagonistas, que plasmara las efigies de
una niña aprisionada por las ruinas de la que fuera su modesta casita campesina y un
voluntario en la lucha desesperada por prolongar esa frágil existencia hasta hacer posible
su rescate.
El autor de este prólogo, rinde homenaje al escritor de esta historia y en los tres Pesidentes de la Cruz Roja
bajo cuya dirección tuvo el honor de laborar, profesionales conotados de la salud Jorge Cavelier,
Guillermo Rueda Montaña y Alberto Vejarano Laverde, a sus insignes predecesores y a todos los
servidores de la Cruz Roja Colombiana que engrandecen el nombre de su patria
y encarnan cuanto de bueno tiene la humanidad.
General Alvaro Valencia Tovar
11
La Cruz Roja en la historia de Colombia
I.
E
La Cruz Roja Colombiana:
90 años de humanidad
Augusto Ramírez Ocampo
l Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, al que ha dado
nacimiento la preocupación de prestar auxilio, sin discriminación, a todos los heridos en los
campos de batalla, se esfuerza, bajo su aspecto internacional y nacional, en prevenir y aliviar
el sufrimiento de los hombres en todas las circunstancias. Tiende a proteger la vida y la salud,
así como a hacer respetar a la persona humana. Favorece la comprensión mutua, la amistad, la
cooperación y una paz duradera entre todos los pueblos.
Humanidad ha sido y seguirá siendo el principio angular de un Movimiento singular que
ha sabido honrar con creces la Sociedad Colombiana de la Cruz Roja, desde mucho antes de su
fundación oficial, cuando ilustres colombianos trajeron el espíritu de tan magna institución con
el fin de mitigar el sufrimiento y el dolor de las víctimas de la guerra civil de los Mil Días.
La presente semblanza histórica, elaborada por el insigne periodista Javier Darío Restrepo, y
cuyo honor tengo de presentar, nos lleva con un estilo, ágil, y ameno, propio de un cronista y
escritor tan connotado como Restrepo, a recordar hechos de la historia nacional que nos han
marcado en lo mas hondo de nuestra sensibilidad. No se ha limitado a presentar las acciones
de la Cruz Roja Colombiana durante sus noventa años de existencia sino que las ha enmarcado
dentro del contexto político, social y económico en que tuvieron lugar.
Javier Darío Restrepo, cumplirá el próximo año cincuenta años de ejercicio periodístico de
altísimo tenor ético serio e investigativo, lo cual le ha hecho merecedor del premio nacional del
Círculo de Periodistas de Bogotá y del premio nacional de Periodismo Simón Bolívar y muchos
más. Asimismo, ha asumido la defensa del lector en los Diarios El Tiempo y el Colombiano y ha
sido un formador de sus colegas más jóvenes quienes reconocen en sus enseñanzas la expresión
cabal de un profesional entregado a la búsqueda de la verdad y el esclarecimiento profundo de
los hechos.
El autor aunando sus conocimientos históricos y su sin igual pluma ha logrado dejar en este
texto sobre la Cruz Roja una narración de episodios protuberantes de Colombia con pinceladas
conmovedoras que aproximan al lector a los hechos de una manera apasionada y vívida que
...desde mucho antes de su fundación van delineando la manera como surgió esta
oficial, ilustres colombianos trajeron el espíritu institución humanitaria por excelencia, su
de tan magna institución con el fin de mitigar proceso de formación, sus realizaciones y
el sufrimiento y el dolor de las víctimas de la
merecimientos para derivar de ellas lecciones
guerra civil de los Mil Días. aprendidas y campos de acción.
12
En efecto, el relato comienza el 30 de julio de 1915, día de su nacimiento oficial en el Teatro
Colón de Bogotá, bajo la lluvia, al impulso de Adriano Perdomo e Hipólito Machado, con el
patrocinio del Presidente José Vicente Concha y su Ministro de Educación Emilio Ferrero y con
la bendición del entonces todo poderoso Arzobispo de la Capital Monseñor Bernardo Herrera
Restrepo.
Pero las raíces vienen de más lejos. De la guerra Franco-Prusiana entre los emperadores Napoleón III y Federico José quienes enfrentados en la Batalla de Solferino inspiraron al Ginebrés
Hery Dunnant a dar los primeros pasos de lo que hoy es la Sociedad Mundial de la Cruz Roja
y la Media Luna Roja, la más noble Institución puesta al servicio de la humanidad “agobiada y
doliente”.
Es extraño que en este “Valle de lagrimas” que es la tierra al decir de Santa Teresa de Jesús, cuya
población se ha dedicado desde la prehistoria a organizarse para agredir y matar a sus semejantes
como extraña manifestación de poderío, no hubiera surgido antes la decisión de conjurar las
secuelas de sus efectos letales y de los padecimientos sin nombre que provocan estas catástrofes
consecutivas.
Fue necesario además que ocurriera la primera guerra mundial así llamada porque Europa era
el ombligo del universo, mas la carnicería que provocó el uso de las armas químicas, con su desenfrenada cadena de muertos, la impiadosa manera de tratar a los heridos y a las victimas para
que fuera configurándose EL Derecho internacional Humanitario, o sea la formalización de los
Derechos Humanos en la guerra y la certidumbre que hasta en ese drama macabro deben existir
normas de comportamiento inviolables.
“Las ambulancias” descritas por Javier Darío Restrepo, surgidas al golpe de nuestras guerras civiles, frecuentes y sangrientas, demostraron que los enfermos y los heridos no podían ser tratados
simplemente como conservadores o liberales, según el bando triunfante en cada escaramuza o en
cada batalla en donde se libraban por días combates cuerpo a cuerpo, semejantes a las ocurridas por
siglos en otras latitudes. El costo final de la guerra de los Mil Días con la Humareda y Peralonso,
la miseria y el atraso que produjo, el costo irreparable de la perdida de Panamá hizo ver entonces
que todos éramos seres humanos y que en nuestra patria también era necesaria la existencia de
una organización dedicada a “prevenir y aliviar los horrores de la guerra”, formada a imagen y
semejanza de la institución de ayuda más famosa del mundo, participe de los mismo principios
de neutralidad e imparcialidad nutricios de la originada en Suiza.
Ayudó ciertamente el haber entrado, según el decir del historiador David Bushnell, de los años
1910 - 1930 “al más largo período de estabilidad política interna de su historia como nación
independiente” con un excelente crecimiento de ideas de solidaridad y entendimiento.
Detrás de esa idea se alinearon médicos,
jurisperitos, ingenieros, historiadores, co- Las
surgidas al golpe de nuestras guerras
ambulancias
civiles, frecuentes y sangrientas, demostraron merciantes, periodistas, escritores todos que los enfermos y los heridos no podían ser tratados integrantes de esa pequeña elite nacional simplemente como conservadores o liberales. que alentó con entusiasmo su nacimiento.
13
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Desde entonces hasta nuestros días no existe ni un solo acontecimiento nefasto en donde no
haya estado presente esta benemérita institución: El incendio de Manizales, los temblores del
Cumbal, la conflagración en Buenaventura, los aludes en Medellín, el asesinato de los Guahibos,
el 8 y 9 de Junio, el estallido de dinamita en el centro de Cali, las inundaciones de la Costa y de
nuestros Ríos tutelares, el secuestro en la Embajada Dominica, la toma del Palacio de Justicia., la
desaparición de Armero, los terremotos de Popayán y Armenia, las atrocidades de nuestra violencia sempiterna, los efectos de los desplazamientos forzados, la guerra con el Perú y hasta la más
grave calamidad pública que es nuestra pobreza y desigualdad.
Al recorrer estas páginas muy bien documentadas se muestran en una prosa limpia y rica los
abismos que ha debido confrontar la República a lo largo de su calvario vital pero al mismo
tiempo se comprueban los innumerables acontecimientos heroicos de multitudes de colombianos anónimos agrupados en torno a una sola bandera de ideales altruistas, desinteresados, listos
a servir a los demás bien en tiempos de guerra ya en tiempo de paz, pues la Cruz Roja no permanece
ociosa ni en los unos ni en los otros.
Puede observarse también el accidentado progreso de
De cada tragedia Colombia. Solo pensar que en 1925, durante el Gobierdonde interviene, la Cruz Roja no de Pedro Nel Ospina, la expectativa de vida probable
deriva enseñanzas y el país genera estaba en 34 años y ahora bordeamos los 72 años, que
hacia el futuro mecanismos para
permite inferir que la nación es capaz de sobreponerse a
prevenirlas y acudir a aliviarlas.
su propio duelo y continua laborando incansablemente
en la búsqueda de un mejor destino y que Instituciones
como esta, cuya misión también está conectada con el establecimiento de la armonía social, a borrar el rencor, a atender a las victimas de la desatención
oficial, a curar heridas y consolar amarguras, muestra que el país cuenta con reservas morales,
para afrontar sus dolencias.
De cada tragedia donde interviene, según lo demuestra Javier Darío Restrepo, la Cruz Roja
deriva enseñanzas y el país genera hacia el futuro mecanismos para prevenirlas y acudir a aliviarlas. Así nació, después del aciago 9 de abril, el Socorro Nacional por Ley de 1948, que fue puesto
al cuidado de la Sociedad Nacional de la Cruz Roja. Debido a la horripilante catástrofe de Armero
se crea la Oficina Nacional de Prevención de emergencias como un ente administrativo, con presupuesto permanente, que ha servido para responder con prontitud ante el cúmulo de desastres
naturales que parecen ser la moneda corriente nacional.
Hay capítulos antológicos en este libro que de seguro habrá de convertirse en manual
obligado de la numerosa familia de la Cruz Roja, sus Directivos, sus médicos, sus enfermeras, sus
voluntarios siempre presentes al conjuro de sus continuas convocatorias.
Algunos de sus momentos son culminantes como el conflicto en la frontera con el Perú. Fue
obligatorio encontrar la ruta más corta para montar sobre la marcha hospitales de campaña,
elaborar cartillas sanitarias, no desamarrar a las tropas durante su peregrinar por el Sur en Tarapacá, Guapi y Leticia, siempre encabezados por su Presidente de entonces, el Profesor Jorge
Cavelier, quien afirmó con razón que la Cruz Roja “fortaleció su organización y su aparato op-
14
eracional”. En semejante experiencia el país se movilizó también unánimemente por encima de las rencillas partidistas. Surgió la celebre admonición de Laureano Gómez en el Senado de la República
“Paz, paz en el interior y guerra, guerra en las fronteras.” El Presidente Olaya Herrera entregó
el mandato de las tropas a quien había sido su opositor en la contienda presidencial el General
Alfredo Vásquez Cobo, quien junto con Eduardo Santos libró también la batalla diplomática ante la
sociedad de naciones que dio entera razón a las tesis colombianas.
Ante el “estallido espontáneo de la furia popular” que según la revista News Week suscitó el
asesinato del líder popular Jorge Eliécer Gaitán La Cruz Roja prestó su colaboración a la ciudadanía sin distinción de clases o colores políticos. Los heridos afluían por centenares a sus centros de
atención y fueron atendidos por igual sin requerirlos por su partido o su religión. Obedeciendo
a sus principios fue en medio del desconcierto, la anarquía inicial y los incendios, la única Institución que trato de coordinar las labores de socorro en muchas ciudades del país. Se declaró neutral, recogió los cadáveres, repartió víveres y puso en contacto a los familiares. Fue un bálsamo
en medio del dolor colectivo.
Puede ser que algunas de las cifras recogidas rigurosamente por el autor, de datos, nunca bien
demostrados por quienes las originaron, se han convertido en leyendas nacionales. Por ejemplo la
de los muertos de la aciaga violencia de los años 50s o de las migraciones forzosas de esa época de
la cual según la conocida expresión del Profesor Socarrás “todos fuimos culpables”. De estudios
muy serios posteriores que fueron realizados con el apoyo de centros académicos reconocidos
se demuestra que el éxodo a las ciudades en Colombia al igual que en América Latina, tiene por
causa la búsqueda de empleo, de servicios públicos, de movilidad social, de educación de salud y
solo en sexto lugar la violencia fue la razón motivante.
Los desplazamientos de los últimos 10 años, preferencialmente a las ciudades si han tenido en
buena parte esa causa. Por lo cual la Cruz Roja, la Comunidad Internacional y las Instituciones
Oficiales han tenido que reacomodar su actividad aceptando el hecho que el retorno a las áreas
rurales es muy poco atractivo, aún después de recuperar la normalidad y prestarse la protección
debida.
La hecatombe de Armero, cuando según el impresionante relato de Javier Darío Restrepo
450.000 metros cúbicos de lodo fueron arrastrados 46 kilómetros a una velocidad de 300 km por
hora, sepultaron de un golpe esa próspera urbe, dejó duras experiencias a la Cruz Roja. El heroísmo de sus socorristas contribuyó a salvar muchas vidas pero también fueron conscientes según
lo revela Walter Cote, actual Jefe del Socorro Nacional, de las dificultades que generaron 5.000
voluntarios sin dirección ni coordinación. Guillermo Rueda Montaña debió afrontar una avalancha de ayudas inútiles enviadas desde los cuatro puntos cardinales, que fue necesario incinerar
como la ropa vieja y las drogas vencidas. El país también aprendió y fundó una organización
oficial permanente. Todos entendimos que en esos duros momentos las distintas organizaciones
deben operar como un único sistema.
Tres días después de ocurrida la tragedia, a las seis de la tarde, recibí en la Casa de Nariño la visita de un Embajadorpara comunicarme que 40 vulcanólogos reunidos enManizales, procedentes de muchas latitudes
15
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Aprendí a desconfiar de los
vulcanólogos que aún no pueden
desentrañar por completo los
designios de la naturaleza,
lo cual hace más azarosa
la labor de prevención
coincidían en que esa noche el Volcán nevado del Ruiz estallaría
de nuevo y que, abierto el cauce por el alud anterior, ahora arrasaría
a Mariquita y la parte baja de Honda. Con el Presidente Belisario Betancur comprobamos directamente con los científicos esa
aseveración. Ante la inminencia del evento, en consulta con el
Comando de las Fuerzas Armadas, se anunció a las 8:00 p.m. un
“simulacro” de evacuación de las zonas posiblemente afectadas.
Se desató un torrencial aguacero en medio del cual se procedió a
esa medida extrema protestada por la población que no entendía
dicha operación en medio del diluvio. El Presidente se trasladó al
amanecer al teatro de los acontecimientos y por fortuna la divina
providencia nos libró de ese nuevo cataclismo que no se produjo
entonces ni ha ocurrido hasta el momento. Aprendí entonces a
desconfiar de los vulcanólogos que aún no pueden desentrañar
por completo los designios de la naturaleza, lo cual hace más
azarosa la labor de prevención.
Esta experiencia también influyó en la decisión de las Naciones Unidas que ha organizado todo un aparato para enfrentar
los desastres naturales, empezando por lo ciclones del Caribe
de ocurrencia anual o como los Tsumanis recientes, provocadores de exterminio. Hoy es claro que el listado de la emergencia
debe empezar por plasma sanguíneo, hospitales de campaña, alimentos no perecibles, en especial granos y enlatados, dinero en
efectivo y desde luego nunca ropa vieja o utensilios inservibles,
Sin embargo en estas materias tampoco se ha dicho la última
palabra.
La estrecha colaboración entre el Comité Internacional de la
Cruz Roja y la Sociedad Nacional, que por su dimensión y eficiencia está entre las primeras del mundo, ha sido fundamental
para sus trabajos, Así se demostró en la liberación de los soldados
de las Delicias y de Infantes de Marina del Chocó, privados de la
libertad por las FARC. Sin la capacidad logística y el constante
apoyo a Pierre Gasman Director del CICR y los médicos de la
Cruz Roja esa operación llevada a cabo sin contraprestaciones
hubiese sido imposible.
Cabe anotar que tanto el Comité Internacional fundador en
1865 de la Institución, las sociedades nacionales y la Liga o Confederación de ellas conforman la generosa red universal de la
Cruz Roja.
16
Pero la labor de la Cruz Roja no sólo ha prestado su concurso humanitario para hacerle frente a
las tragedias producidas por los desastres naturales. También ha aportado sus recursos humanos,
físicos y financieros para paliar las secuelas del conflicto armado que padece Colombia. Situación
que, pese a que no podría ser de otra manera, en la medida que el surgimiento del movimiento de
la Cruz Roja fue el intenso deseo de proteger a las víctimas de los conflictos armados, no ha sido
lo suficientemente reconocida por los colombianos.
Si bien, Colombia alcanza a dimensionar la contribución de la Cruz Roja Colombiana en las
labores de prevención y asistencia en desastres naturales, no lo logra frente a su silenciosa y
persistente labor institucional encaminada a disminuir los rigores y sufrimientos de la guerra.
Tarea que ha contribuido a humanizar el conflicto armado y preservado la vida de miles de compatriotas
que de otra manera estarían muertos o en el mejor de los casos aquejados de secuelas físicas
o mentales.
No había terminado la década de los años
setenta cuando la Cruz Roja Colombiana
de la mano de Guillermo Rueda Montaña y La Cruz Roja Colombiana de la mano de Guillermo Rueda Montaña acompañada del Comité Internacional de la Cruz Roja, comprendió la imperiosa necesi- y acompañada del comité internacional de la Cruz
Roja , comprendió la imperiosa necesidad de dad de difundir y hacer respetar el Derecho
difundir y hacer respetar el Derecho Internacional Humanitario. Normatividad
Internacional Humanitario
internacional que limita los métodos y medios de guerra y que tiene por objeto proteger
a las personas que no participan en las hostilidades e incluso de los que han participado y han depuesto las armas y de las puestas fuera
de combate por enfermedad, herida o captura o por cualquier otra causa.
Durante los años ochenta, se conformaron dentro de la Cruz Roja Colombiana, grupos de estudio del Derecho Internacional Humanitario, integrados por voluntarios que aprendieron los
pocos textos que había en Colombia sobre los Convenios de Ginebra de 1949 y de sus Protocolos adicionales. Inmensa labor acompañada en sus comienzos por el profesor Delio Jaramillo
Arbelaez quien en su oportunidad, tradujo los Convenios de Ginebra, fundó el desaparecido
Instituto de Derecho Internacional Humanitario de la Universidad Santo Tomás y fue miembro del Instituto de Derecho Internacional Humanitario de San Remo. Estos grupos, emprendieron la ardua tarea de formarse asimismo, para luego enseñar a lo largo y ancho del país a los
voluntarios y funcionarios de la Cruz Roja. Una vez, formados y creado el marco administrativo,
la Cruz Roja emprendió el reto de difundir y enseñar el Derecho Internacional Humanitario, en
primer lugar a la Fuerza Pública y en segundo lugar a la población civil en general. Pero no olvido
a los grupos irregulares. Ha sido silenciosa y llena de riesgos la labor de sus voluntarios en la
predicación del DIH en los campamentos de las guerrillas y de los paramilitares.
Muestra de la titánica labor desarrollada por la Cruz Roja Colombiana se encuentra en el hecho de
que a partir de los años noventa, los colombianos empezamos a estudiar y a considerar el Derecho
Internacional Humanitario como el instrumento que siempre ha sido: Una herramienta para
17
La Cruz Roja en la historia de Colombia
humanizar el conflicto armado. Es mas, recuerdo, que a finales del Gobierno Betancur, siendo
Canciller de la República, presenté a consideración del Congreso la aprobación de los Protocolos
Adicionales a los Convenios de Ginebra de 1949. Iniciativa que no llegó a feliz término, pues
apenas recibió ponencia favorable en el primer debate en el Senado dados los recelos que el
instrumento despertaba en la clase política y en la Fuerzas Armadas. Sin embargo, 10 años mas
tarde, y con el concurso de la Cruz Roja Colombiana, los Protocolos pudieron, ser incorporados
a la legislación interna.
Nunca se podrá saber cuantas vidas colombianas se han salvado, gracias a la difusión y enseñanza del Derecho Internacional Humanitario. Pero lo que si sabemos es que cada vez que un
combatiente se abstiene de atacar a la población de civil, limita sus medios o métodos de combate, auxilia al adversario herido o enfermo o respeta el emblema de la Cruz Roja tenemos una
víctima menos y una discreta satisfacción de todos los hombres y mujeres que han contribuido
a tan noble causa.
El cometido de la Cruz Roja Colom A partir de los años noventa, los colombianos
biana ha ido más allá de la difusión del
empezamos a estudiar y a considerar el Derecho Internacional
Derecho Internacional Humanitario.
Humanitario como el instrumento que siempre ha sido. Una
Su mano protectora se ha extendido
herramienta para humanizar el conflicto armado.
a acompañar a la población civil en
situaciones tan apremiantes como
las padecidas en la llamada Zona de
Distensión, durante el Gobierno Pastrana, a mejorar la situación de los hogares desplazados por
la violencia, a mitigar el sufrimiento de las víctimas por la acción de las minas antipersonales.
Inmensa tarea que ha sido posible gracias a la observancia de sus principios de neutralidad e
imparcialidad. Gracias a ellos, la Cruz Roja Colombiana ha sabido ganarse la confianza de todos,
absteniéndose de tomar parte en las hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden
político, racial, religioso e ideológico y no haciendo ninguna distinción de nacionalidad, raza,
religión, condición social ni credo político.
El origen y custodia del Derecho Internacional Humanitario –DIH- y su interpretación, están
preferentemente en manos de la Cruz Roja Internacional y de cierta manera ha consolidado la
actitud internacional de Suiza, país ejemplar por muchos aspectos, que ha podido mantenerse
neutral en medio de dos guerras mundiales. Su acción en Colombia también debe ser reconocida
y agradecida.
Quizá gracias a este acumulado el país pudo afrontar con orden y eficacia el terremoto en el
Quindío. Desde el primer momento, como lo demuestra este libro, la institución oficial y la Cruz
Roja bajo el comando de Alberto Vejarano atendieron ordenadamente la situación. Los socorristas casi
por instinto estuvieron en la primera línea y el apoyo y la reconstrucción tuvieron una secuencia
lógica. El apoyo internacional se dio copiosamente sin dificultades.
18
A pesar de los incidentes escasos y graves ocurridos contra personas o vehículos protegidos
por su emblema, respetado universalmente, nuestro pueblo y sus autoridades valoran la abnegada
labor de sus integrantes, comprenden su inviolabilidad y que su tarea debe estar por encima de
las facciones.
Nueve de sus presidentes han sido médicos.
Las solas
presidencias de los doctores Jorge Cavelier,
Jorge Bejarano, Guillermo Rueda y Alberto Vejarano suman 70 años de vida institucional al servicio de los seres humanos.
Pero la Cruz Roja ha entendido que su tarea también tiene que ver con las enfermedades. En
este conflicto tropical mueren más gentes por enfemedades que por la guerra.Aún en los campos
de batalla diezma más la leshmaniasis o el paludismo que las balas. No es extraño que la vanguardia de la Cruz Roja haya estado constituida por médicos, enfermeras, paramédicos y auxiliares de
la salud, que la vacunación y sus certificados sigan atribuidos a su cuidado y que su sensibilidad
ampare también a los pobres y desechados por una sociedad injusta. Los hitos estelares que narra
este libro, en donde además se reconstruye parte de la historia nacional, no olvida la tarea cotidiana,
imperceptible que realizan sin estridencias todos sus colaboradores.
Con razón la excelente obra de Javier Darío Restrepo rinde un homenaje a quienes lo han
construido. Nueve de sus Presidentes han sido médicos. Las solas Presidencias de los doctores
Jorge Cavelier, Jorge Bejarano, Guillermo Rueda y Alberto Vejarano suman 70 años de vida
institucional al servicio de los seres humanos.
Y es precisamente, el sentimiento de la esperanza y la fe que Javier Darío Restrepo logra
trasmitirnos con la investigación que presentamos. La fe y la esperanza que genera conocer la
obra de miles de voluntarios, entre Damas Grises, Socorristas y Juveniles, que bajo la dirección
del Dr. ALBERTO VEJARANO LAVERDE, de manera desinteresada y generosa han trabajado
y continúan trabajando por una Colombia mejor.
Por ello al concluir la lectura de este recuento maravilloso hay que exclamar hoy,
como ayer lo afirmó el Presidente Carlos E Restrepo:
“DIOS BENDIGA A LA CRUZ ROJA”
19
La Cruz Roja en la historia de Colombia
1.
L
Nacimiento bajo la lluvia
a solemne sesión que comenzó con algún retraso en el teatro Colón de Bogotá, aquel 30 de julio de 1915, no fue el principio de la Cruz Roja Colombiana, sino la
formalización de un proceso que había comenzado desde los años finales del siglo XIX.
El espíritu de esta institución ya estaba presente en hechos como aquel que inspiró un
cruce de cartas entre el jefe militar conservador, Marceliano Vélez y el general liberal,
Santos Acosta en noviembre de 1876.
Vélez deseaba asegurarse de que para su contendor “ las ambulancias, los heridos y los
rendidos serían sagrados.” De ser así, agregaba “debemos, en un tratado, estipular las
únicas personas que por el servicio que prestan a heridos y enfermos, deben abrigarse en
ellas y convenir una señal que las dé a conocer claramente para que no se haga fuego sobre
ellas.”
El mismo día, 18 de noviembre, un estafeta llegó al campamento conservador con la
respuesta de Acosta: “ observadores de las leyes humanitarias que hemos tomado por
norma, creo innecesaria la celebración del tratado que usted me indica,” declaraba, y luego
precisaba: “ los depósitos de heridos, inválidos o enfermos serán señalados por nuestra
parte con una bandera blanca que espero se respete, como ofrecemos será respetada la que
divisemos de parte de usted con el mismo objeto.” (1)
A la bandera blanca sólo le hacía falta la cruz roja, pero el espíritu que dio lugar a la
creación de la Cruz Roja Colombiana ya inspiraba a los generales de nuestras guerras
civiles.
Eso lo sabía muy bien Hipólito Machado, un exitoso y respetado médico, miembro de
número de la Academia Nacional de Medicina y hasta 1914 rector de la Facultad de Medicina. A sus 55 años era llamado con el honroso título de Maestro, y así lo habían saludado al llegar al teatro Colón, cuando esquivando el fuerte aguacero que a esa hora caía
sobre la ciudad, cruzó la puerta principal. Allí se encontró con uno de sus alumnos, el
médico Adriano Perdomo, a quien había apoyado en su idea de crear la Cruz Roja en
Colombia. Los dos habian participado en el II Congreso Médico Nacional de Medellín en
enero de 1913, en donde Machado había presentado su ponencia sobre “ la oportunidad
operatoria de la apendicitis.” De las conversaciones que tuvieron en esa ocasión, surgió el
trabajo conjunto para fundar la Cruz Roja.
Recordando ese encuentro y celebrando el brillante marco de la ceremonia a punto de
iniciarse, los dos entraron por un pasillo lateral a la sala iluminada por las múltiples luces
de la araña central. En los palcos y en la platea, vestidos con traje de ceremonia, los invitados
20
que habían desafiado el chaparrón, esperaban la llegada del Presidente de la República,
José Vicente Concha y del Arzobispo, Bernardo Herrera Restrepo, entre el discreto abejorreo de sus conversaciones a media voz. Probablemente la mayoría de los invitados
estaba en capacidad de medir la importancia de la ceremonia que iba a comenzar, pero
pocos como el médico Machado.
Tenía 25 años, cuando vestido con los arreos militares y bajo las banderas revolucionarias de Ricardo Gaitán Obeso, contempló como quien padece una pesadilla, la batalla de
la Humareda. Ese 17 de junio de 1885 navegaban río Magdalena arriba las seis unidades
de guerra con que los revolucionarios mantenían el dominio sobre la arteria fluvial y
sobre las regiones aledañas. Adelante, como señuelo, se desplazaba el vapor 11 de febrero,
lo seguía a considerable distancia el Confianza y, tras él, separado solo lo suficiente para
no sufrir el oleaje que levantaban las ruedas que impulsaban al vapor, el Bismarck, el Isabel, el Cometa y la draga Cristóbal Colón. A la altura de un lugar llamado Quitasueño,
situado en la ribera oriental y frente a otro paraje llamado La Humareda, que se divisaba
en la orilla occidental, se escucharon el pito del 11 de febrero y los primeros cañonazos
de la artillería enemiga. El general Sergio Camargo Gaitán ordenó el desembarco de la
tropa y emprendió el avance sobre el campamento enemigo, por un terreno desconocido
y sin un plan de ataque, mientras desde los vapores y desde el campamento de las fuerzas
oficiales se levantaban el estruendo de los cañonazos y las nubes de humo de las explosiones. Y aunque el número de hombres, la disponibilidad de armas de largo alcance y el
ataque concertado desde el río y desde tierra le dieron todas las garantías de triunfo a la
revolución, la orientación de la batalla cambió a las ocho de la noche cuando en el arsenal
del vapor 11 de febrero estalló un incendio que en minutos hizo explotar las municiones
y armas de los revolucionarios. El oficial Bernardino Lombana apareció en la cubierta del
barco que ardía, envuelto en llamas y se lanzó a la orilla gritando a los que allí estaban
que se cubrieran porque la culebrina que apuntaba en esa dirección podría explotar. Aún
gritaba cuando se produjo el disparo que lo dejó agonizando entre una nube de pólvora y
de carne chamuscada.
Esa escena y las del traslado, en la mañana siguiente, de los muertos y heridos hasta
El Banco y Mompós, fueron un mensaje claro para el joven estudiante de medicina a quien
la guerra había interrumpido los estudios y lo había convertido en practicante de urgencia entre los alaridos de los heridos, el olor de la sangre mezclado con el de la pólvora, el
humo, el sudor y el miedo; las manos y el uniforme empapados por la sangre; y con la
frustración por el esfuerzo inútil para impedir que las vidas jóvenes de los soldados se
extinguieran.
La descomposición de los cadáveres, que aceleró el clima ardiente del río, obligó a darles sepultura en El Banco, mientras los vapores El Cometa y Bismarck navegaban hasta
Mompós con su doliente carga de heridos. Fueron demasiadas sensaciones a la vez, que
explicaron la decisión del joven médico de no volver a combatir. En adelante estaría en los
escenarios de la guerra, pero sin armas en las manos.(2)
21
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Cali.
Figuran dos momentos: el primero
cuando por iniciativa del médico Carlos
Borrero Sinisterra, se reunió el primer
comité el 15 de noviembre de 1924.
Un segundo momento aparece registrado
en el acta 179 del 25 de agosto de 1925
del Comité Central de la Cruz Roja.
Se relata allí la visita del médico Adriano
Perdomo en los días 4 y 5 de agosto y la
integración del Comité de la Cruz Roja
del Valle del Cauca y su instalación el 7
de agosto en la plaza de armas del Batallón Pichincha. Fueron designados
el presidente Carlos Borrero Sinisterra,
el secretario Enrique de Páramo
y miembros honorarios, el gobernador
Manuel Antonio Carvajal
y el obispo Eladio B. Perlaza.
Así sucedería quince años después cuando en compañía
del empresario Santiago Samper y de los cirujanos de la
Casa de Salud de El Campito, José María Montoya, Nicolás Buendía y 26 médicos más, 42 practicantes, 8 hermanas
de la caridad, un capellán y un farmaceuta, organizaron la
primera ambulancia. Ardía en ese momento, con toda intensidad, el incendio de la guerra de los Mil Días. Cuando
la ambulancia llegó a Santander en donde se enfrentaban
dos ejércitos enemigos, el médico Machado comprendió,
por primera vez, la magnitud del reto que habían asumido. En los primeros días tuvieron que demostrar, ante una
desconfianza generalizada, que para ellos un herido o un
enfermo no eran ni liberales, ni gobiernistas, sino seres
humanos a quienes se debía ofrecer toda la atención médica
posible. Por los campamentos adonde llegó la ambulancia,
circulaban historias escalofriantes como la del médico que
se había hecho famoso porque se dedicó a amputar cuanto
miembro de combatiente del bando opuesto al suyo, caía
en sus manos. Apuntaba un soldado que “los que logramos
Primera junta directiva de la seccional Cruz Roja en Cali.
22
salvar nuestros miembros de aquella cuchilla inmisericorde,
tuvimos que someternos a grandes resistencias.” (3) La
conciencia profesional del grupo de la ambulancia y la
experiencia adquirida en Europa, donde hombres como
Machado habían conocido los principios y actividades de
la Cruz Roja, impusieron otras prácticas en sus recorridos
por los frentes de guerra. Su bandera blanca significaba que
a su sombra se atendía a enfermos y heridos cuyo bando no
importaba y que ese lugar era inviolable.
Imponer el principio de neutralidad, en medio de una
guerra alimentada por pasiones sectarias de lado y lado,
fue el primer reto de las ambulancias y equivalía a una
revelación para una sociedad dividida por el odio partidista.
La sola presencia de las ambulancias ratificó que era posible
la tercería de los que se ponían al servicio de los seres humanos, cualquiera que fuesen sus convicciones de partido.
El otro reto de las ambulancias fue aún más exigente: con
recursos escasos y poco personal tuvieron que responder a
los pedidos de ayuda de miles de heridos y de enfermos. En
aquella guerra fueron igualmente crueles los machetes y los
fusiles de los combatientes, y las enfermedades con que el
clima, las aguas contaminadas, los insectos y las condiciones insalubres, castigaban a batallones enteros.
Las cargas de machete que ordenaban los jefes militares,
dejaban en los campos de batalla miles de cuerpos desfigurados, o sobrevivientes mutilados que en algunos casos,
ante la gravedad de sus heridas, pedían que, por piedad, les
dieran muerte. (4)
Cuando no recibían ayuda médica, aplicaban a sus heridas emplastos de café tostado o molido, o telarañas, o aguardiente rociado, aconsejados por la medicina popular. (5)
A los heridos, que se contaron por miles, se agregaron los
enfermos de paludismo, fiebre amarilla, fiebres infecciosas,
disentería, insolación, tifo negro y tifo amarillo.
La segunda ambulancia, también organizada por Santiago
Samper con los médicos Juan Evangelista Manrique, Pompilio Martínez, Zoilo Cuéllar Durán, Luis Felipe Calderón y
Guillermo Cómez Cuéllar, operó en Cundinamarca y tuvo
que enfrentar dramas como el de Tocaima adonde llegaron
hasta 200 heridos diarios.
23
Salacuna de las cruces (1924).
Primeras actividades
Septiembre 26 de 1922: Apertura
del Centro Sanitario de la Cruz Roja
en Las Nieves.
25 de noviembre de 1923: el Centro
Sanitario se trasladó a la casona sobre la
terraza Pasteur y ofreció servicios prenatal,
de maternidad y baños para niños.
1923: comenzó a circular el “Boletín
de la Cruz Roja Colombiana.”
Abril 16 de 1923: en el Gimnasio
Moderno, Agustín Nieto Caballero fundó
la Cruz Roja Juvenil.
Julio de 1924: Primera Semana de la
Cruz Roja. Produjo 11 mil pesos oro.
Julio de 1924: Inaugurada la Sala-cuna
de Las Cruces.
Octubre de 1924: En servicio la
Sala-cuna de la carrera segunda
con calle 22 de Bogotá.
En funcionamiento la Escuela de Enfermeras Visitadoras dirigida por Alfonso
Esguerra Gómez y Josette Ledoux.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Coronel Luis F. Acevedo.
Un entusiasta promotor y colaborador
de la primera obra en la fundación
de la Cruz Roja Colombiana.
PRIMERAS SECCIONALES.
Manizales:
El siete de febrero de 1923 se reunió una
junta preparatoria convocada por Eduardo
Peláez. Dos días después se aprobaron
los estatutos y se eligieron los dignatarios
del Comité de Manizales, así:
Presidente: Juan A. Toro Uribe;
Vicepresidente: el padre Adolfo Hoyos
Ocampo.
Secretario: Enrique Cordobés,
director del periódico El Progreso.
Fueron designados miembros honorarios,
el gobernador Gerardo Arias Mejía, el
obispo Tiberio de J. Salazar y Herrera,
Fray Ubaldo Ballesteros y el hermano
Antonio.
Ibagué.
También aparecen registrados dos
momentos en el nacimiento de esta
seccional: el que aparece en el libro de
actas del Comité Nacional con la constitución de un Comité de la Cruz Roja
de Ibagué el 28 de septiembre de 1925;
Y la instalación el 7 de diciembre de
1931, del Comité, promovido de nuevo
por Plinio Rengifo en el que fueron
designados presidente: Plinio Rengifo;
Vicepresidenta: Luz de Tono
y Secretario: Manuel J. Alvarez.
Presidentes honorarios: el gobernador
Antonio Rocha y su señora Julia Borrero
de Rocha.
Las 28 cargas de drogas y de elementos de curación que
llevaba Hipólito Machado en la ambulancia de Santander,
se agotaron en los primeros días, lo mismo que las remesas
que llevaban consigo los médicos de la ambulancia de Cundinamarca. Los esfuerzos para obtener recursos y el espíritu
desarrollado durante los extenuantes meses de servicio a
las víctimas de la guerra de los Mil Días, habían sido el
preámbulo para aquella ceremoniosa reunión del 30 de julio
de 1915 en el teatro Colón.
Afuera llovía a cántaros y los dos invitados principales, el
Presidente y el Arzobispo se habían excusado a última hora,
de modo que el programa comenzó con el himno nacional
que interpretó la Banda Nacional, seguido por una obertura
de von Suppé que había sido escogida por la orquesta Unión
Nacional como pieza de entrada. Mientras tanto, el representante del señor Presidente, el Ministro de Instrucción
Pública, Emilio Ferrero, tomaba unos apresurados apuntes
para sus palabras de instalación oficial del evento.
Para Adriano Perdomo no había duda: la ceremonia,
que avanzaba al ritmo que marcaba la orquesta, era un
homenaje a un muerto.
En 1912 el empresario Joaquín Samper – uno de los hijos
del exministro de Hacienda don Miguel Samper y gerente
comercial de la Compañía de Energía Eléctrica de Bogotá,
gestionaba en Londres los recursos para la construcción de
la represa del río Alicachín y para el montaje de un nuevo
generador de 810 kilovoltio-amperios (6) cuando encontró al médico Adriano Perdomo y con él recordó la participación de su hermano Santiago, muerto en 1906, en la
organización y marcha de las ambulancias durante la guerra
de los Mil Días. Los dos coincidieron en que la fundación
de la Cruz Roja en Colombia sería un expresivo homenaje
a quien había interpretado su espíritu en forma tan ejemplar. Entusiasmado con la idea, el empresario hizo llegar
al hotel del médico Perdomo revistas y publicaciones que
describían el funcionamiento y desarrollo de la institución
en Europa. A medida que pasaba las páginas de las publicaciones, el médico Perdomo creyó descubrir una historia
en todo semejante a la que habían vivido en Colombia Santiago Samper y los promotores de las ambulancias.
24
Todo había comenzado el 24 de junio de 1859 entre los barrancos y viñedos que
rodeaban a Castiglione en donde, entre nubes de polvo y de humo, estruendo de cañones, cargas de fusilería, relinchos, toques de trompeta, gritos y redobles, combatían los
ejércitos de Napoléon III de Francia y Francisco José de Austria. Hasta la colina desde
donde el rico ginebrino Henry Dunant observaba la batalla, no llegaba más que una imagen retórica de lo que pasaba abajo. La realidad brutal de la guerra sólo apareció cuando,
concluida la batalla con la victoria de los franceses y la retirada de los austríacos, Dunant,
ajeno a las minucias de la guerra, vestido de lino, recorrió el escenario donde, a esa hora,
daban alaridos los heridos mientras, indiferentes al sufrimiento, las bandas de campesinos
saqueadores vaciaban los morrales y los bolsillos de los muertos. Entre el humo de los
incendios, los desperdicios, la sangre congelada sobre la tierra negra, los vómitos, los
miembros esparcidos, los charcos en donde la nieve derretida, la sangre y el estiércol de
hombres y caballos se mezclaba, Dunant vió una cara de la guerra que después describió
con detalle y con una indignada tristeza en “Un recuerdo de Solferino.” Todo el dolor de
los heridos abandonados por los vencedores y los derrotados, le reveló la verdad que se
ocultaba detrás de las frases hechas sobre el agradecimiento de la patria a sus soldados, y
la necesidad de que alguien tuviera oidos y manos para las víctimas.
En esta como en todas las guerras muy poco interesaban los heridos, cualquiera fuera
su ejército. . Relata la historia, por ejemplo, que los cadáveres dispersos en el teatro de
guerra de Waterloo, se convirtieron en un macabro negocio para los contratistas ingleses
que los recogieron, los metieron en barcos y los vendieron como harina y fertilizante en
gran Bretaña.
La actividad febril que se desarrolló en Castiglione ese 25 de julio, anticipó la que convertiría a la Cruz Roja en la institución de ayuda más famosa del mundo. Dunant convocó
a las mujeres de la población, requirió la ayuda de dos caballeros ingleses que se encontraban de vacaciones en el lugar y todos, bajo la consigna repetida por las mujeres al atender
a cada herido, “tutti fratelli,” se dedicaron a hacer lo que podían para aliviar el sufrimiento,
con los escasos recursos que tenían. La magnitud del empeño se puede medir cuando se
piensa que en las diez horas del frenético combate, habían muerto 6000 soldados, y que el
número de heridos casi triplicaba el de los muertos.
Solferino marcó a Dunant y también las prácticas de los guerreros. La publicación del
Recuerdo de Solferino, el debate que estimuló ese relato, los escritos que planteaban la urgencia de prevenir o de aliviar, al menos, los horrores de la guerra culminaron en agosto de
1864. Cinco años después de Solferino, se reunían en Ginebra representantes de 16 países
para aumentar la asistencia médica en los campos de batalla. Cuando alguien propuso que
los miembros de los cuerpos de ayuda llevaran un brazalete blanco, y otro propuso que en
homenaje a la bandera suiza, sobre ese fondo blanco apareciera la cruz roja, nacieron el
símbolo y la institución de ayuda a los combatientes heridos.
Esa fue la historia que Perdomo descubrió en los impresos que le había hecho llegar Joaquín Samper con la propuesta de llevar a Colombia esa institución en homenaje
25
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Se había desatendido la organización de un cuerpo de sanidad militar de la proporción requerida.
La idea de reorganizar un servico neutral de ambulancia, que a la manera de la incipiente Cruz
Roja pudiera circular libremente y auxilar a los heridos de la guerra sin atender su filiación, fue una
propuesta que hizo Santiago Samper al gobierno, secundado por un grupo importante de médicos liberales de Bogotá, entre ellos Rafel Rocha, Juan Evangelista Manrique, Juan David Herrera,
Antonio Vicente Uribe, José Maria Lombana Barreneche, José Maria Buendía, Hipólito Machado,
Aristides Salgado, Nicolás Buendía, Manuel Lobo, Manuel Cantillo, y Miguel Rueda.
El gobierno la acogió con desconfianza, negó el pasaporte a los médicos liberales y anunció
que la realizaría con médicos conservadores. A la notable actividad del doctor Carlos Putnam,
se debió la organización de un servicio de ambulancia que salvó muchas vidas.
Fotografías tomadas de del libro (114 años en la Historia de Colombia) de El Banco de Bogotá.
Aida Martinez Carreño
“LA GUERRA DE LOS MIL DÍAS”
26
a Santiago, su hermano. El médico colombiano habia leído la historia con el pensamiento
puesto en los escenarios de la guerra de los Mil Días y en el recuerdo de las ambulancias
que, según la idea fundacional de Dunant, debían prevenir o aliviar al menos los horrores
de la guerra. Tal había sido el propósito de Samper y de todos los miembros de esos grupos
de socorro.
En 1913, un año después de ese encuentro en Londres, los asistentes al II Congreso
Médico Nacional reunido en Medellín, escucharon la lectura de la proposición presentada por Perdomo para que se estableciera en el país “una sociedad de auxilios sanitarios
voluntarios para socorrer a los desgraciados en las calamidades públicas en tiempos de
paz y atender a los heridos y enfermos en tiempos de guerra.” Ahora, dentro del marco
solemne de este acto inaugural aquella propuesta se había convertido en un hecho para la
historia.
Desde el atril en el que el médico Perdomo leía su discurso, podía observar los rostros
atentos de una audiencia en la que estaba representada, en toda su variedad, la sociedad
bogotana.
A medida que avanzaba en la lectura del texto, pieza central del programa, revivían,
mezclados como si fueran una sola historia, los episodios de Solferino y de las ambulancias de la guerra de los Mil Días. Lo que no se escuchó en esa sesión fue el relato de los
difíciles años de indiferencia que habían seguido a la propuesta presentada en el Congreso
Médico de Medellín.
En vez de la comisión de tres miembros, propuestos para estudiar y redactar los
estatutos de la institución, el II Congreso dejó en manos de la Academia Nacional de Medicina la ejecución de la iniciativa, que languideció entre el silencio y la indiferencia que
siguieron. Adriano Perdomo anotó, en efecto que “ esta muy alta corporación científica no
es la más adecuada para cumplir esta labor.”
En los años siguientes la propuesta se mantuvo viva merced al trabajo y tenacidad de
Perdomo que, con artículos como los que se encontraron los lectores de La Patria sobre
“La Historia de la Cruz Roja Americana,” o las informaciones y comentarios a que dio
lugar la presencia de la Cruz Roja Internacional en los campos de batalla de la I Guerra
Mundial, mantuvieron a fuego lento el interés por la iniciativa. El 10 de agosto de 1914
la prensa registró una declaración de apoyo del Arzobispo Bernardo Herrera Restrepo:
“Aplaudo la idea de establecer la benemérita institución de la Cruz Roja y de mi parte le
prestaré, llegado el caso, todo el apoyo que sea posible.”
En la mesa de honor adornada con enormes ramos de flores que llenaban de colorido
el escenario del Teatro Colón, el lugar del Arzobispo estaba vacío; el aguacero inclemente,
que desde la sala se sentía como un redoble lejano, no le había permitido al dinámico e influyente prelado presidir la ceremonia, pero al lado de su silla, con porte marcial, erguido
el busto en el que brillaban los galones de su grado en el Estado Mayor del Ejército, estaba
el capitán Luís Acevedo, como miembro de la Junta de los Festejos Patrios que en esos días
27
La Cruz Roja en la historia de Colombia
se celebraban en la capital. El oficial había propuesto incluir el acto inaugural de la Cruz
Roja dentro del programa de eventos culturales, motivado por un artículo que el médico
Perdomo había publicado en El Tiempo, y ahí estaba, cumpliendo a la vez su nuevo papel
de Secretario Fundador de la institución a punto de nacer.
Dos semanas antes, en el Estado Mayor del Ejército se había preparado este acto inaugural y se habían debatido los estatutos con participación de Arturo Pardo Morales, de
la Academia de Jurisprudencia, de Alberto Borda Tanco, de la Sociedad Colombiana de
Ingenieros, de Roberto Franco de la Facultad de Medicina, de Miguel Canales y Tiberio
Rojas de Sanidad Militar, de José Torres Henao de la Academia de Historia, de Manuel
José Silva de la Sociedad de Medicina Universitaria, de Guillermo Gómez y José María
Montoya de la Academia Nacional de Medicina y Agustín Nieto Caballero de la Cámara
de Comercio. Con ellos estaban el periodista Santiago Ruíz, de la Asociación de Cronistas
y Alejandro Uribe, de la Junta de Festejos Patrios. La variedad e importancia de las instituciones representadas demuestra que el esfuerzo de Adriano Perdomo para mantener
vivo el interés por la nueva institución había tenido éxito. En el amplio salón se habían reunido, además, Hipólito Machado, Roberto Urdaneta, Ernesto Borrero, Alcides Arzayuz y
Rafael Negret promotores de la naciente Cruz Roja.
Todo este importante grupo escuchaba ahora, 20 días después, la lectura de los estatutos
de la nueva sociedad en la voz del capitán Acevedo.
Aún vivos los recuerdos de la guerra de los Mil Días, presentes todavía los ecos del agrio
juicio de responsabilidades políticas por la separación de Panamá y la pérdida del Canal
y dentro del ambiente enrarecido del mundo, envuelto en la tempestad de la I Guerra
Mundial desde un año antes, tenían mucho de revelación los principios que les daban
vida a esos estatutos; si el mérito de Dunant “ fue saber ver con ojos nuevos un hecho
inmemorial, el campo de batalla y fijarse, como pocos lo habían hecho, en los heridos
y moribundos que los capitanes y los reyes dejan cuando se retiran,” (8) a los oidos de los
colombianos que esa noche oían por primera vez la lectura de los estatutos de la Cruz Roja,
debió sonarles a música extraña, acostumbrados como estaban a mirar sus guerras desde
el punto de vista de los jefes políticos o de los altos militares. Esta institución enfocaba la
mirada en las víctimas, cualquiera fuera su bando, y se proponía recordar a los guerreros
que en su actividad no todo es lícito y que hay normas que se deben cumplir.
Hacía pocos días los periódicos habían registrado un debate aún vivo en la memoria
de los que estaban en el iluminado recinto del teatro: el de la neutralidad adoptada como
política exterior por el presidente José Vicente Concha (9) al declararse la I Guerra Mundial. La prensa había tomado partido por uno u otro bando y la población, al menos la
que estaba informada y la que padecía las consecuencias de la guerra, que era el caso de
los comerciantes, se dividían entre francófilos y germanófilos. Las informaciones sobre
la guerra, como ecos de una tempestad lejana, llegaban con retraso: al paso lento de los
trasatlánticos en un primer tramo, a la velocidad de los barcos de rueda que demoraban
28
dos semanas entre Barranquilla y Honda, y dos o diez días más a lomo de mula hasta llegar
a Bogotá. No obstante su retraso, las noticias de la guerra se discutían con pasión que no
mermó cuando el ministro Marco Fidel Suárez comunicó la política de neutralidad del
gobierno Concha. Se exasperaron en Bogotá los partidarios de los franceses y los de los
alemanes y en la cancillerías de los países en guerra cundieron las sospechas.
Para los guerreros la cercanía de las costas atlántica y pacifica colombianas al canal de
Panamá, la influencia económica alemana en la minería y en la agricultura, como era el
caso de la compañía de Río León en las plantaciones de banano del Darién, las declaraciones proalemanas de algún sector del clero, apenas equilibradas por las manifestaciones de apoyo a los Aliados, que el arzobispo Herrera estimulaba, explicaban la ansiedad
que se produjo como reacción cuando Colombia se declaró neutral. Era, desde luego una
neutralidad distinta de la que había mencionado en su lectura de los estatutos el capitán
Acevedo. El sentido que los bogotanos le daban al principio de neutralidad estaba asociado a sus reacciones frente a las noticias sobre los grandes cañones Berta apuntados hacia la
capital francesa, o sobre los zepelines dispuestos para el bombardeo de Londres, o sobre el
furor de las batallas del Marne o Verdún. Mientras unos apostaban vehementes a favor de
unos u otros, hubo en Bogotá grupos de señoras que se reunieron para recolectar ayudas
para los heridos de cualquier bando. (10) Fueron estas personas las que más cabalmente
entendieron el sentido de la neutralidad que proclamaba, como principio, la Cruz Roja.
Al mismo tiempo que las mujeres bogotanas preparaban vendajes y allegaban recursos
para los heridos, en Europa la Cruz Roja convocaba a las mujeres, a todas las mujeres, o la
zarina rusa, o amas de casa alemanas, o francesas, o inglesas, para que trabajaran a favor
de las víctimas de ambos bandos. A esas funciones habían agregado otras, impuestas por
el desarrollo de la confrontación bélica: las visitas a los prisioneros de guerra, que eran
víctimas, igual que los heridos; y la intermediación entre las familias y los prisioneros.
Esta se daba cuando a las oficinas de la Cruz Roja llegaban por millones las postales,
cartas y paquetes para los prisioneros, que los delegados de la institución hacían llegar a
las prisiones y campos de concentración. Apareció, al mismo tiempo, una Agencia Central de Localizaciones adonde confluyeron millones de solicitudes para que el organismo
humanitario encontrara a los desaparecidos (11)
La imagen de una Cruz Roja fortalecida en el curso de sus múltiples tareas en la guerra,
fue la que llegó a Colombia en coincidencia con su nacimiento como institución.
Los versos del poeta centenarista Alfredo Gómez Jaime, el vals de Wadteufel y la Marcha
Final de la Banda Nacional fueron los números de cierre del programa y el comienzo de
un nuevo capítulo en la historia del país. La muchedumbre que se aglomeró en el vestíbulo,
enfundada en sus sobretodos y mantillas y protegida con sus sombreros y bufandas mientras amainaba la lluvia, difícilmente podía medir, en ese momento, la trascendencia de la
nueva institución.
29
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Una semana después de la brillante velada, el médico Hipólito Machado y el empresario
Joaquín Samper Brush fueron nombrados Presidente y Vicepresidente, en el curso de una
reunión celebrada en el Palacio Presidencial y aunque contaron con un equipo humano
de altas calidades y entusiasmo, la tarea de educar a los colombianos en el espíritu de esta
nueva institución, fue una empresa difícil que, en algunos momentos, parecía avanzar
contra corriente. Es lo que reflejó en 1917 el balance de Adriano Perdomo en el que, con
cruda objetividad describió una institución de elevados ideales, pero con una nómina
escasa de socios y una caja pobre de fondos.
Se trataba de cambiar una manera de ver y de actuar ante las guerras; y si en los años
de la guerra europea – así se la llamó en Bogotá- en los clubes, en los lugares de trabajo y
aún en el seno de las familias el hecho se tomaba como una competencia en la que debían
resultar vencedores y vencidos, y no como una tragedia humanitaria que todos los días
generaba miles de víctimas, ¿qué pensar de los sentimientos colectivos hacia las guerras
internas, cuyas heridas aún no habían cicatrizado del todo? En un clima así, el lenguaje de
la Cruz Roja no fue comprendido con facilidad; por eso, como todas las tareas educativas
que suponen un cambio de actitud, la de Machado y Samper en los primeros años fue una
empresa que avanzó con lentitud y que exigió de la primera junta una vigorosa fe en sus
propósitos.
El 22 de febrero de 1916, ocho meses después de la sesión del Colón, el Presidente José
Vicente Concha y su Ministro de Gobierno, Miguel Abadía Méndez hicieron el reconocimiento de la Personería Jurídica a la Sociedad Cruz Roja Colombiana, que fue el nombre
consignado en el documento oficial.
Quedaba aún por obtener el reconocimiento internacional. El 22 de marzo de 1922 el
Comité Internacional de la Cruz Roja reconoció oficialmente a la institución colombiana
y el día 26, cuatro días después, la Liga Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja, la
incorporó en su lista de miembros. Estos dos notorios avances significaron, sin embargo,
una revisión de los estatutos y del nombre de la institución y la expedición del decreto
313 de 1922 que convirtió a la Cruz Roja Colombiana en auxiliar del Ejército Nacional
(12) Como tal, fue equiparada al personal sanitario militar y esa fue su actividad inicial,
estrechamente ligada al curso de la historia del país.
30
Un precursor:
Agustín Nieto Caballero.
Desde 1914 existió El Juego de la Salud en el recién fundado Gimnasio Moderno de Bogotá; así se les infundían
a los niños hábitos de higiene y se les daban nociones de fisiología, primeros auxilios, dietética y educación sexual.
El siguiente paso fueron las Cajas Escolares, para vestir y alimentar niños pobres. Cuando fueron promulgadas
las normas de la Cruz Roja de la Juventud en 1919, don Agustín Nieto Caballero adaptó sus actividades en el Gimnasio
Moderno a esas normas y se convirtió en el fundador de la Cruz Roja Infantil y Juvenil.
La Cruz Roja Juvenil, con carácter obligatorio en todas las escuelas primarias, en los colegios de segunda
enseñanza y en las universidades oficiales y privadas, se impuso en 1948 cuando la Ley 49, reglamentada por
el decreto 2546 de 1951, adscribió la Cruz Roja Juvenil Colombiana, como dependencia de la Cruz Roja Nacional,
al Ministerio de Educación.
Agustín Nieto Caballero, abogado y educador, con especialización en París, incorporó los principios de la moderna
pedagogía a su tarea en el Gimnasio Moderno. Fue rector de la Universidad Nacional entre 1938 y 1941.
Notas.
1.- Manuel Briceño, La Revolución, 1876-77.
Recuerdos para la historia. Imprenta Nacional, Bogotá 1947. Páginas 291, 292.
2.- Cf. Julio H. Palacio: La guerra del 85. Camacho Roldán y Cía. Bogotá, 1936. Página 242
y siguientes. Y Rafael Gómez Picón: Magdalena, río de Colombia.
Editorial Santafé. Bogotá, 1945. Página 226 y siguientes.
3.- Ramón Lamus, citado por Carlos E. Jaramillo en
“ Los guerrilleros del novecientos.” Cerec, Bogotá 1991. Pág. 255.
4.- Testimonio de Paulo Emilio Villamizar, citado por Aída Martínez C:
La Guerra de los Mil Días, Planeta, Bogotá 1999. P. 189.
5.- Cf. Carlos E. Jaramillo: Los Guerrilleros del 900. P. 249.
6.- Cf. René de la Pedraja Tomán: Historia de la Energía en Colombia.
El Ancora, Bogotá, 1985. Páginas 74 y 75.
7.- Cf. Michael Ignatieff: El Honor del Guerrero. Santillana, Madrid 2002.
Página 155 y siguientes.
8.- Ignatieff, op cit. P. 155.
9.- Darío Mesa: La vida política después de Panamá, en Manual de Historia
de Colombia, tomo I, Procultura s.a. Bogotá, 1982. Página 151 y siguientes.
10.- Cf. Eduardo Caballero Calderón: Memorias Infantiles.
Villegas Editores 1990. Página 35.
11.- Cf. Ignatieff, op. cit. Página 165.
12.- Los datos sobre la Cruz Roja Colombiana utilizados en este capítulo fueron tomados
de la investigación adelantada por el historiador Humberto Cáceres
en junio de 1999. Fólder 1.- Documentacion institucional.
31
La Cruz Roja en la historia de Colombia
GALERÍA
El Fundador.
Adriano Perdomo 1877-1953
Yaguará ( sur de Neiva) 18 de mayo de 1877.
Bachiller del Colegio del Rosario en octubre de 1898.
Graduado en la Facultad de Medicina el 24 de junio de 1904.
Especializado en París en Medicina Interna.
En 1900 hizo parte de la Ambulancia II que prestó sus servicios
en Cundinamarca durante la guerra de los Mil Días.
En 1912 presentó en el II Congreso Médico Nacional la proposición
para la creación de la Cruz Roja en Colombia.
Orador principal en la sesión de creación de la Cruz Roja
el 30 de julio de 1915
Redactor, con Eduardo Posada, del Reglamento de la Cruz Roja.
Murió el 16 de marzo de 1953.
La ley 04 de enero de 1986 erigió la casa donde nació en Yaguará
como Monumento Nacional.
Hipólito Machado.
Presidente Titular entre 1915 y 1926.
Nació en Tunja el 5 de febrero de 1860.
Bachiller del Colegio San Bartolomé, en Bogotá.
La guerra civil de 1885 interrumpió sus estudios de medicina.
Militó en las filas revolucionarios de Ricardo Gaitán Obeso.
Médico cirujano, graduado el 14 de diciembre de 1886
en la Facultad de Medicina.
Especializado en cirugía en París, el año 1897.
Catedrático de cirugía de la Facultad de Medicina en 1899.
Director del grupo médico de la ambulancia I
en la guerra de los Mil Días, en 1900.
En 1902 fue uno de los fundadores de
La Sociedad de Cirugía de Bogotá.
En 1911, Rector de la Facultad de Medicina hasta 1914.
En 1912, miembro de número de la Academia Nacional de Medicina.
El 8 de agosto de 1915, nombrado primer
Presidente de la Cruz Roja Colombiana.
Como miembro del grupo de fundadores del Hospital San José,
el 8 de febrero de 1925 asistió a la ceremonia de inauguración.
Murió en Bogotá el 16 de mayo de 1926.
32
Primera Junta Directiva.
Principales: Adriano Perdomo, Joaquín Samper, Hipólito Machado, Enrique Silva, Francisco A Gutiérrez.
Suplentes: José Tomás Henao, Pedro Miguel Samper, Agustín Nieto Caballero, Juan N. Corpas y Eduardo Posada.
Comité de Damas: Elvira Cárdenas de Concha, Isabel Cortés de Guzmán, Susana Jimeno de Escobar, Rosa Quijano de Cárdenas,
Elena Holguín de Urrutia, Paulina Mallarino de Gómez Restrepo, Paulina T. De Rueda y Teresa Tanco de Herrera.
Luis Felipe Calderón.
Presidente Titular entre 1926 y 1927.
Joaquín Samper Brush 1868-1941
Fundador de la Cruz Roja Colombiana
y encargado de la presidencia en 1920
Nació en Santa Rosa de Viterbo el 10 de marzo de 1860.
Bachiller del Colegio del Rosario.
Graduado en 1891 en la Facultad de Medicina.
Especializado en bacteriología y medicina interna
en la Facultad de París.
En 1898, miembro de número de la Academia Nacional de Medicina.
En 1900 hizo parte de la Ambulancia II
que prestó sus servicios durante la guerra de los Mil
Días en Cundinamarca.
En 1904 rector de la Facultad de Medicina.
Fue uno de los fundadores de la Casa de Salud de Marly.
Entre 1904 y 1908, tesorero de la Academia Nacional de Medicina.
En 1924 dirigió la Primera Semana de la Cruz Roja.
El 26 de mayo de 1926 fue elegido tercer presidente
de la Cruz Roja Colombiana.
Fue miembro titular del Comité de la Cruz Roja Internacional
en Ginebra.
Miembro Honorario de la Academia Nacional de Medicina en 1933.
Recibió la Orden de Boyacá, la Legión de Honor
y la Orden del Libertador.
Murió en Nueva York el 12 de marzo de 1943.
Nació en Bogotá el 11 de junio de 1868.
Bachiller del Colegio del Espíritu Santo.
Hizo la carrera de economía en el
Trinity Church College de Cambridge.
Gerente comercial de la Compañía de Energía Eléctrica
de Bogotá en 1904.
Fue uno de los fundadores del Polo Club y del Country Club.
En 1909 Ministro de Hacienda. Su padre, Miguel Samper había sido
Secretario de Hacienda de los Estados Unidos de Colombia.
Miembro principal de la primera junta directiva de la Cruz Roja.
Presidente encargado de la Cruz Roja Colombiana en 1920.
Gestionó el reconocimiento de la Cruz Roja Colombiana en la X
Conferencia Internacional de Ginebra en 1922 a través de los
servicios del ministro de Colombia en Suiza, Francisco José Urrutia.
Murió el 18 de octubre de 1941.
33
La Cruz Roja en la historia de Colombia
2.
Adriano Perdomo,
E
Incendio en Manizales
Fundador de la Cruz Roja
Colombiana.
nvuelto en una nube de vapor, el tren de las 7.15 despertó a la ciudad con sus jadeos,
el entrechocar metálico de los vagones, el silbido de la locomotora y el toque de campana
con que convocó, en la estación de la Sabana, a los viajeros atrasados. Minutos después,
regularizado el ritmo de su marcha sobre los durmientes de madera, enfilaba hacia
Facatativa por la carrilera que resplandecía con los primeros rayos del sol de ese 3 de junio
de 1925.
A bordo, estrenando día y dispuestos para un largo viaje, habían logrado acomodarse en
el vagón de primera clase, el médico Adriano Perdomo y su acompañante, don José María
Fonseca. En una sesión del Comité Nacional de la Cruz Roja, Perdomo había recibido la
misión de viajar a Manizales en representación de la institución para entregar personalmente los auxilios recaudados para las víctimas del incendio que tres semanas antes había
devastado el centro de esa ciudad.
La vía férrea cruzaba por las afueras de Facatativá, y allí se detenía el convoy entre un
estruendo de hierros, silbidos de vapor y gritos de vendedores que ofrecían a los viajeros
los variados y apetitosos productos de la cocina cundinamarquesa. Después, dejando atrás
los gritos de los vendedores y el paisaje sabanero, el tren se descolgaba montaña abajo en
busca del río Magdalena.
Los viajeros descubrieron sus aguas que discurrían con una calma engañosa, casi al
término del día, pasadas las cuatro de la tarde y, al tiempo que se divisaban, a través de las
ventanas las torres de la iglesia de Girardot.
En su puerto fluvial el Delegado Perdomo inició la segunda parte de su viaje cuando,
al anochecer, abordó con su acompañante el vapor que estaba a punto de zarpar hacia
el puerto de Beltrán. Navegando con el favor de la corriente, río abajo, la embarcación
se deslizó casi en silencio, equidistante de las orillas en sombras, durante toda la noche,
mientras los viajeros trataban de dormir suspendidos en las hamacas guindadas en el
puente o en los escasos y sofocantes camarotes del vapor.
El médico Perdomo, entusiasta promotor y fundador de la Cruz Roja en Colombia once
años atrás, no parecía sentir la fatiga del largo recorrido, poseído como estaba de la pasión de misionero con que había asumido todas las tareas que había estimado necesarias
para el cumplimiento de la tarea de la Cruz Roja en tiempos de paz. El y sus compañeros
de empeño habían enfrentado el reto de un país en guerra antes de la aparición oficial
de la institución en 1915; y en estos primeros años – entre escaseces, incomprensiones
34
La infraestructura de transporte: una preocupación de los años 20.
Propiedad del museo de arte moderno. Fotografía tomada por De la Hoz
Trenes y barcos: Sistema de transporte en los años 20. Racines, propiedad de George Langlais
35
La Cruz Roja en la historia de Colombia
“ La Cruz Roja ha formado para el
presente año todo un programa de
enseñanza de higiene, el cual encontrarán más adelante nuestros lectores.
Las actividades de esta institución son
cada día mayores, y en silencio
viene hace ya más de un año
sosteniendo una obra de excepcional
importancia como es el Centro Sanitario,
situado en la Avenida de la República,
y en el que se han atendido con solícito
cuidado heridos, enfermos y consultas
numerosas, como sucedió en los días
aciagos del sarampión.
Hoy miércoles, en ese mismo centro,
iniciará el doctor Bejarano una serie de
conferencias sobre crianza y educación
de los niños, cuya importancia se recomienda a sí misma a todas las madres.
El Tiempo, abril 17 de 1923.
¿De qué ha vivido la Cruz Roja?
Hasta hoy se ha sostenido con el producto de algunas funciones a beneficio
de ella, dadas por compañías de teatro;
con dádivas de algunas empresas como
la de energía eléctrica, las de algunos
bancos y de particulares. De acuerdo
con los estatutos, esta sociedad vive de
auxilios voluntarios y en todas partes se
la apoya con la suscripción de millares
de socios. Aquí confía ella también para
seguirse sosteniendo y desarrollando,
en que no se le negará ese apoyo; ya
que no les exige a sus socios más que
una pequeña cuota anual, al alcance
de todos. Con esa pequeña cuota nadie
podrá hacer aisladamente una caridad
efectiva, mientras que multiplicada por
la de millares de socios, sí se pueden
remediar muchas miserias colectivas.
Adriano Perdomo. Boletín de 1923.
y desalientos- habían respondido a las exigencias de un país
en paz. Una de esas urgencias era la que motivaba su viaje.
Manizales, castigada por un enorme incendio, necesitaba la
ayuda de la Cruz Roja y él era el encargado de hacerla real.
El tren que abordaron en la estación Beltrán los llevo hasta
Mariquita.
Un hombre, enviado por el alcalde, los esperaba en el
andén para conducirlos hasta el corral en donde ya estaban
ensilladas y listas las mulas en que emprenderían el camino hasta lo alto de la cordillera. Con las primeras luces del
amanecer del día 22 los dos viajeros se internaron por una
trocha de arrieros que llevaba a Manizales en dos jornadas y media de buena andadura. A las once de la mañana
del 24 encontraron, a la entrada de Manizales, la comitiva
encabezada por el doctor Juan A. Toro del Comité de la
Cruz Roja local, que los esperaba.
En su carta al Comité Nacional, el médico Perdomo incluyó el detallado recuento del recorrido, como un formulismo
necesario para dar noticia precisa del cumplimiento de su
comisión, pero al mismo tiempo ese informe minucioso
reveló las condiciones en que transcurría la vida del país.
En esos años, entre 1910 y 1930 Colombia vivía lo que
el historiador David Bushnell llamó “ el más largo período
de estabilidad política interna de su historia como nación
independiente.” (1)
20 años antes de este viaje de cuatro días, para llegar hasta
Girardot los viajeros de Bogotá debían seguir trochas coloniales empedradas, como el camino de los virreyes, un
antiguo camino abierto a golpes de hacha, machete y pica
por entre la montaña, a veces camino real de amplias losas,
en otros trechos escalofriante y delgado corredor asomado
a los abismos; y en algunos tramos, amenazantes fangales
hechos de un barro color ladrillo en el que las mulas se atascaban, hundidas hasta más arriba de los corvejones. Por
esas trochas inclementes se ascendía penosamente desde
Honda hasta Bogotá. Esto había comenzado a cambiar con
el presidente Rafael Reyes, un hombre obsesionado con
la idea de modernizar el país mediante la creación de una
infraestructura vial.
36
Los asistentes a la Conferencia Panamericana que se reunió en México en 1901 se lo
oyeron decir, con la efectista retórica de la época: “ en el pasado fue la Cruz o el Corán,
la espada o el libro, los que hicieron las conquistas de la civilización; actualmente es la
poderosa locomotora volando sobre el brillante riel, respirando como un volcán, la que
despierta los pueblos al progreso, al bienestar y a la libertad.” (2) Fue como si proclamara
en ese escenario internacional su programa de gobierno, porque al llegar a la presidencia,
la red de ferrocarriles que era de 565 kilómetros, aumentó en 901 kilómetros. Entonces
se abrió, desde Facatativá, la carrilera que se descolgó cordillera abajo, para unir a Bogotá
con el Magdalena, en el puerto de Girardot, que fue el recorrido que hicieron aquellos
representantes de la Cruz Roja, camino de Manizales.
Algo parecido se comenzó a hacer desde Medellín para tender la vía férrea hasta
el Magdalena, en Puerto Berrío, y en Cali para unir esta capital con el Pacífico, en Buenaventura. La red ferroviaria en aquel año de 1925 era de más de 1481 kilómetros y siguió
extendiéndose hasta los 2344, que alcanzó en 1929. El dinero pagado por Estados Unidos,
como indemnización por el Canal de Panamá y los préstamos generosos de los banqueros
de Nueva York, impulsaron una intensa actividad de obras públicas y de desarrollo de la
economía.
Aún con el cansancio del viaje y antes de llegar al Centro Social donde les tenían dispuesto un confortable alojamiento, Perdomo y Fonseca quisieron ver lo que había dejado
el incendio en la fisonomía de la ciudad. Al entrar por el costado oriental, nada les indicó
sobre la proximidad del desastre: calles y viviendas en orden y cuidadosamente mantenidas, curiosos en las ventanas, niños que jugaban en las calles; pero al llegar a la catedral y
a la plaza principal, los visitantes descubrieron, como una fea cicatriz oscura y grisosa, la
huella dejada por las llamas. Era la parte más hermosa y rica de la ciudad, ahora convertida en un despoblado lleno de escombros, de donde aún se desprendía el olor húmedo
de la ceniza revuelta con el lodo que habían formado las lluvias. Allí, antes del incendio, se habían levantado “ los mejores edificios, las residencias más suntuosas, los bancos,
los almacenes del comercio, las oficinas y gabinetes profesionales.” Recorrieron las calles,
despejadas después de la remoción de escombros, pero a lado y lado aparecían, multiplicadas, las señales del desastre: máquinas de escribir desfiguradas por las llamas y reducidas a
esqueletos metálicos, pedazos dispersos de lo que habían sido espléndidas piezas de loza
esmaltada, cajas de hierro obscenamente abiertas, descerrajadas por la furia del incendio,
papeles y libros a medio quemar, restos de mesas, estantes y sillas, alfombras y cortinas en
jirones, como trapos sucios cubiertos de barro y ceniza, “ tristes despojos de la inmensa
riqueza destruida por las llamas.” (3)
Las llamas se habían encendido en medio del esplendor de unos años de riqueza.
“La economía batía records en su ritmo de crecimiento,” registra Bushnell (4) “La economía
cafetera en expansión contribuyó a modificar la estructura política heredada del siglo
XIX,” explica Charles W Bergquist. (5)
37
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Seccionales.
Cartagena.
La iniciativa de Claire Ducreux,
Enfermera jefe de la Cruz roja Francesa
y directora de la Escuela de Enfermeras
del Hospital Santa Clara, convocó al gobierno y a las entidades privadas para la
constitución del primer comité en mayo
de 1926. Fue nombrado presidente
fundador Henrique L. Román, y fueron
miembros honorarios el arzobispo
Pedro Adán Brioschi y el gobernador
Lázaro M. Pérez.
Santa Marta.
De la constitución de un comité en junio
de 1926, da cuenta el Acta 252 del 6 de
julio de 1927 del Comité Nacional de la
Cruz Roja. Esa acta se apoya en una
carta con la información oficial sobre
la instalación del Comité, mas no indica
los nombres de los integrantes.
Bucaramanga.
El Comité Nacional aprobó el 14 de
septiembre de 1927 la nómina del
primer Comité de la Cruz roja en
Bucaramanga, que integraban Roberto
Serpa Novoa, Alfredo Carnavati, Daniel
Peralta, Rafael Uscátegui, Martín
Carvajal y Alberto Gaitán.
En 1932 aparece en las actas del
Comité Nacional un Comité presidido
por Roberto Serpa Novoa.
Pereira.
A raiz de la visita del presidente de
la Cruz Roja Colombiana, Pomponio
Guzmán, se creó en enero de 1928
el primer comité de la Cruz Roja en
Pereira. Los datos existentes no
mencionan dignatarios sino un comité
que encabezan los doctores Sixto
Mejía, E. Uribe ruiz, Pablo Baena y
Benjamín J. Mejía. El comité femenino
aparece encabezado por Julia Castro
de Drews, Laura J. V de Gutiérrez
y Dolores de gaviria.
Cúcuta.
Aprobado por el Comité Nacional, se
instaló el 25 de abril de 1928 el Comité
de Cúcuta, encabezado por Alberto
Durán Durán, el sacerdote Pedro J.
Ortiz y Miguel Pacheco. El comité
femenino aparece encabezado por
Liduvina Durán Durán, Ilda Pacheco
y Teresa Duplat.
En efecto, agrega, “ en los años 20 Colombia llegó a ser el
principal productor mundial de café suave.”
El año del incendio Colombia exportó 1.946.730 sacos
y el año anterior, (1924) las exportaciones habían alcanzado
la cifra record de 2.215.824 sacos de 60 kilos. (6) En este año
el café se consolidó como el principal producto de exportación;
fueron en promedio dos millones de sacos anuales en los
años 20, que pasaron a ser tres millones después de 1930
y llegaron a cinco millones en 1944.
La bonanza cafetera había comenzado a ejercer un poderoso
impacto político y social en 1911, cuando las exportaciones
doblaron las cifras que se venían registrando desde 1910.
Fueron nueve millones y medio de dólares ese año de 1911
y 17 millones en 1912; en 1915 se elevaron a más de 18
millones. Al registrar las cifras de su período, el ministro
de Hacienda del presidente Carlos E Restrepo anotó en su
informe anual: “la situación económica mejora día a día y
puede asegurarse que cuando se haya realizado la actual cosecha de café comenzará a sentirse verdadero bienestar en
todo el país.”
Lo ingresos de los cafeteros y de las arcas del Estado aumentaron, pero el bienestar no se dió. Lo comprobó, con su
viva sensibilidad, el médico Perdomo quien, desde el primer
recorrido por las ruinas de la Manizales incendiada, percibió
la naturaleza sui generis de esta tragedia. Los damnificados
no habían quedado en la ruina, ni requerían auxilios inmediatos. Cafeteros en su mayoría, habían perdido sus establecimientos de comercio y algunos, sus viviendas, lo que
había provocado un alza en los precios de los arrendamientos. Verdaderos damnificados eran los que habían quedado
sin empleo y hacia ellos dirigió la Cruz Roja su ayuda. Pero
el hecho revelador para el comisionado Perdomo fue “ el
resentimiento profundo, rayano en el odio, contra las clases
acomodadas,” de la clase popular que “ en los momentos de
pavor y de angustia causados por el incendio se solazaba del
infortunio que había caído sobre los ricos.”(7)
Ante esta situación, en que los damnificados directos casi
no necesitaban ayuda, pero sí el resto de la población, víctima de la pobreza, tan devastadora como una catástrofe,
38
el Delegado de la Cruz Roja reflexionó: “ la Cruz Roja es
la llamada con obras caritativas (...) a establecer la armonía
social entre las clases altas y bajas, y borrar ese rencor, que
quizás no será gratuito.” (8)
Habían llegado a Manizales remesas de víveres de la región
del Quindío, de los departamentos del Valle y del Tolima,
que se empacaban en cantidades suficientes para abastecer a
una familia durante una semana; diariamente se distribuían
hasta 120 de esos mercados. La Junta de Salvamento de la
ciudad había comprado alimentos que vendía a precio de
costo para prevenir la aparición de precios de especulación
en el mercado local.
Pero donde la accion de la Cruz Roja tocó de lleno el sufrimiento de la clase popular, fue en su consultorio gratuito, servido por 15 médicos de la ciudad. El incendio habia
afectado su sede y la consulta se había trasladado al hospital
en donde el servicio se siguió prestando sin interrupción.
Ante el desfile constante de gente pobre que sólo contaba
con este recurso de salud, el médico Perdomo recordaba
lo que había dejado en Bogotá: los consultorios, los cursos
sobre higiene, las campañas contra la tuberculosis y las enfermedades venéreas, que se adelantaban con recursos que
la institución obtenía de la caridad pública. La celebración
de la Semana de la Cruz Roja resultaba así, un evento de
primordial importancia porque proveía recursos para
atender necesidades que, aunque de la máxima prioridad,
no parecían figurar en los programas de los gobernantes, ni
en Manizales, ni en Bogotá, ni en el país.
En el año en que ocurrió el incendio de Manizales, gobernaba el presidente Pedro Nel Ospina, tan entusiasta como
el presidente Reyes por los programas de Obras Públicas a
las que Ospina dedicó el 20,1% del presupuesto. También
su gobierno había entendido que la prosperidad generada
por el café se debía dedicar a crear más prosperidad; por
eso se ampliaban las redes ferroviarias y de carreteras, pero
no había interés en programas de educación ni de bienestar
social. El promedio de expectativa de vida era de 34 años,
pero los programas de salud no tenían un rendimiento
económico tan ostensible como los trabajos de vías de
39
Incendio en Manizales
La Renuncia.
En junio de 1926 sus enfermedades
le impusieron al médico Perdomo
la renuncia a la dirección del Centro
Sanitario y de las Salas Cunas, y un
viaje a Estados Unidos para someterse
a tratamiento médico especializado.
Con credencial para el presidente de
la Cruz Roja americana, Perdomo
recibió la comisión de visitar y estudiar
las obras relacionadas con las madres
y los niños en Estados Unidos. A su
regreso, dos años después, encontró
que se habían hecho cambios que no se
conformaban, a su modo de ver, “ con
los altos principios de abnegación, de
caridad y de economía, que son el alma
de esta institución, que vive de auxilios
voluntarios y de limosnas.” Agregó el
fundador que muchas damas colaboradoras habían sido reemplazadas por
señoras y señoritas que prestaban su
servicio devengando sueldos; hecho
que para él constituía “ un error
increíble, desprenderse de elementos
abnegados y gratuitos a cambio de otro
que no está animado por ese mismo
espíritu.” Además, se había suprimido
el servicio de maternidad. “ Por estas
razones, desde que regresé de mi viaje,
no entré nuevamente en las actividades
de tan querida institución.”
La Cruz Roja en la historia de Colombia
La Cruz Roja y lo que significa.
La Cruz Roja, como todos o casi todos
nuestros lectores lo sabrán, es una
institución de beneficencia y patriotismo,
coyo objetivo principal consiste en
prestar asistencia y cuidados a los
heridos y enfermos de los ejércitos en
campaña. Por consiguiente presta el
servicio de ambulancias durante los
combates y pasados estos, acude a
los hospitales militares. Se compone de
personas voluntariamente alistadas en
sus filas y reune bajo sus banderas, que
son símbolo de amor y enseña de fraternidad, hombres y mujeres, nacionales y
extranjeros, ricos y pobres, sin distinción
de opiniones políticas o religiosas. En las
guerras civiles no hace distinción entre
los partidos y con igual solicitud asiste
y alivia a las víctimas de los dos bandos
contendores; y en las guerras internacionales, si bien no excluye el amor y
servicio de la patria, abre magnánimamente sus brazos misericordiosos a los
enemigos heridos y enfermos.
Pero la Cruz Roja, aunque fundada
con el fin de prestar el servicio que
dejamos dicho, no permanece ociosa
mientras dura la paz, sino que emplea
sus vacaciones en allegar recursos para
cuando vuelva la temida calamidad,
y en ejercitarse y perfeccionarse para
llenar mejor sus deberes en la era de las
batallas, y no satisfecha con entregarse a
esos ejercicios naturales, propios de su
objeto, amplía su misión y se da al tarea
de aliviar y socorrer a las víctimas de
cualquiera otras calamidades públicas
como incendios, inundaciones, pestes,
naufragios, terremotos, etc. No siendo
raro que cuando en los paises de su
domicilio, no ocurran tales siniestros,
vaya a buscar en otros pueblos, amigos
o enemigos, cercanos o lejanos, campos
para su actividad, manantiales de dolor,
donde saciar su sed de caridad y de
amor.
Fidel Cano. El Espectador. 1913.
comunicación. Los historiadores se preguntan a dónde
fueron a parar todas las utilidades de esa danza de los
millones que se vivía en ese año de 1925 y responden como
Bergquist: “ quedaron para proveer capital nacional para
el desarrollo de la infraestructura y de empresas manufactureras.”(9) La salud de las personas no contaba como parte
de esa infraestructura.
Cuando en ese año se creó, por fin, un “Ministerio de
Instrucción y de Salubridad Pública,” aún era evidente la
confusión del gobierno frente al tema. En 1913 había un
Consejo Superior de Sanidad Púbica que algún funcionario
ubicó en al Ministerio de Gobierno con el criterio de que
los asuntos relacionados con la salud eran de orden público, al fin y al cabo médicos, enfermeras, hospitales y
medicamentos habían tenido importancia en las guerras
y así debía seguir ocurriendo en tiempos de paz; alguien
debió entender que había algo equivocado en ese pensamiento porque en 1918 ese Consejo de Sanidad fue a parar al
Ministerio de Instrucción Pública porque, se dijo, la higiene
era un tema de la pedagogía; de allí pasó al Ministerio de
Agricultura y Comercio; probablemente por alguna razón
parecida a las anteriores; volvió en 1923 al Ministerio de
Instrucción en donde estuvo hasta 1936 cuando en una
reestructuración ministerial se creó el Ministerio de
Trabajo e Higiene. (10)
En algunos momentos – los historiadores de la salud se
asombran- la organización sanitaria estuvo a cargo de la
policía. Un estudio sobre el asunto, en la época, hubiera
llamado la atención sobre el fenómeno: los dos temas de
interés para los gobernantes, los ferrocarriles y carreteras
y el café estaban relacionados con la aparición de graves
problemas de salud.
Los trabajadores que abandonaban el altiplano cundiboyacense para trabajar en las fincas cafeteras, resultaban
irremediablemente afectados por enfermedades gastrointestinales, o por la malaria, o por la fiebre amarilla o por el
anquilostoma, una enfermedad intestinal que se manifestaba en los pies y en las manos ampolladas y llagadas de los
trabajadores del café. Eran enfermedades que se soportaban
40
en silencio y con tratamientos rudimentarios como los que se aplicaban en Santa Bárbara
y en Sasaima, con aguardiente y quinina o con aplicaciones de ácido fénico.
Menos resignados fueron los trabajadores del Ferrocarril del Pacífico que se fueron a la
huelga para protestar por las deficientes condiciones de higiene en sus lugares de trabajo.
La tuberculosis, por ejemplo, se multiplicó en la construcción de la vía férrea entre Puerto
Berrío y Medellín, por el hacinamiento y las condiciones antihigiénicas de los campamentos para obreros. Pero todos estos males preocupaban menos que el avance de las obras
o el crecimiento de las exportaciones; y aún en los casos en que algún funcionario, sobre
todo si era médico, tomaba en serio el problema, su actividad duraba poco tiempo, por
el cambio constante de los empleados y funcionarios públicos; no había, por tanto, una
política permanente.
Casos como el de la aparición de la fiebre amarilla en Cartagena, Cúcuta y Buenaventura
entre 1910 y 1920, tenían que ser atendidos por una Comisión Sanitaria del Canal de Panamá
porque los gobiernos, aunque disponían de recursos económicos, tenían otras prioridades
y otros criterios de inversión. Contribuyeron al cambio de esas políticas oficiales, protestas
como las que se registraron en Bogotá en 1923, de ciudadanos irritados por el mal manejo
del acueducto, o planteamientos como los que se hicieron en la Conferencia Sanitaria Panamericana, reunida en La Habana en 1924, en donde se selló el compromiso de controlar
las enfermedades contagiosas, para facilitar el comercio internacional y las comunicaciones marítimas. Con tal de proteger las exportaciones de café el gobierno se vió obligado
a anunciar que velaría por la salud de los trabajadores. A estas, se agregó la presión de los
veteranos de guerra que permanecieron inactivos hasta que las noticias de los excombatientes de la I Guerra Mundial les revelaron que ellos también podían reclamar una mejora
en sus pensiones y en los servicios de salud.
Fue explicable, dentro de este contexto, la preocupación del médico Perdomo por las
obras de beneficencia de Manizales “ en muy mal estado y que necesitaban atención inmediata y, sobre todo, mucho dinero,” según la expresión del presidente del Comité
Departamental de la Cruz Roja, Juan A Toro Uribe. Era evidente que sin la acción de la
Cruz Roja, la desprotección de los pobres sería insoportable. Así se manifestó de múltiples
maneras en la reunión del Comité después de la entrega de la ayuda enviada por el Comité
Nacional: “ dos mil quinientos pesos, moneda corriente, con destino a los damnificados.
Cuando se agote esta primera partida y si necesitan más fondos con el mismo fin, ustedes
se servirán hacerlo saber a la Cruz Roja Nacional.”
Al día siguiente el doctor Adriano Perdomo volvió a su mula y a la aventura de las
trochas tortuosas, camino de Cali, en donde también se necesitaba la presencia de la institución. Era una tarea cuya urgencia de alguna manera había entrevisto 10 años atrás
cuando estaba a punto de concretarse la fundación de la entidad.
Los que no comprendían ni el papel de la Cruz Roja, ni las necesidades del país, se preguntaban en ese momento, como lo registró el diario El Espectador (11): “ la nación goza
41
La Cruz Roja en la historia de Colombia
ahora de paz interior y exterior, no hay urgencia de pensar cómo curaremos a nuestros
soldados heridos o enfermos, ¿qué se proponen ustedes, acaso vamos a tener guerra?” El
mismo diario, en una tarea de docencia, explicaba: “ la Cruz Roja fundada con el fin de
prestar ayuda en tiempo de guerra con el servicio de asistencia y cuidados a los enfermos
y heridos de los ejércitos en campaña, no permanece ociosa cuando llega la paz.”
Esos enfermos y heridos de los tiempos de paz fueron los que encontraron la ayuda
que no les proveía el Estado, demasiado ocupado en hacer obras públicas y en aumentar
las exportaciones. La Cruz Roja multiplicó sus obras hasta el punto de hacer exclamar al
historiador Abel (12) al hablar de esos años: “ además del sector hospitalario, la iniciativa
solidaria más importante fue la Cruz Roja Nacional.”
En el balance presentado el 7 de octubre de 1925 a la XXII Conferencia Internacional de la Cruz Roja reunida en Ginebra, se pudo apreciar una actividad tan intensa, que
había hecho pensar que en Colombia la Cruz Roja era una entidad sánalotodo. Contaba
el doctor Perdomo, en esa ocasión, que en el Concejo Municipal de Bogotá llegó a presentarse en 1924 una proposición para que la Cruz Roja obtuviera el abaratamiento de la vida
en la capital; equívoco al que dio lugar la presencia ubícua de la institución que atendía
lo mismo a mujeres a punto de dar a luz, que a los bebés en su casa de baños; dictaba conferencias sobre higiene al público, o prestaba servicios de sala cuna. En el Centro Sanitario
se aplicaban inyecciones, se hacían curaciones, se vacunaba o se tomaba el peso a los niños.
En la Gota de Leche, una institución que seguía el modelo de Fecamp en Francia en 1894
y de L’oeuvre de la maternité de Nancy en 1890, se proveía alimento a los bebés, para los
adultos se adelantaban campañas antivenéreas y antituberculosis y aún había disponibilidad para distribuir ropa y mercados.
El 18 de mayo del año 1926, la Cruz Roja en pleno estuvo reunida alrededor del féretro en
el que se velaban los restos mortales de su primer presidente, el médico Hipólito Machado.
La solemnidad del momento, el inevitable estupor ante la sensible ausencia, no impidieron
que en el discurso de homenaje, el doctor Perdomo se refiriera al tema que ocupaba las
mentes y el corazón de todos: “ las actividades de nuestra Cruz Roja se han extendido más
de lo que alcanzan sus recursos, el Comité tuvo resuelto cerrar una de sus casas y el doctor Machado, con fe y confianza en el favor del público, aplazó esta determinación hasta
esperar el resultado de la próxima colecta anual.”
Los asuntos de la vida y de la muerte aparecieron allí sorprendentemente unidos para
aquél grupo que,en esos años, hizo suya la tarea de convocar a la ciudadanía para ofrecer
una ayuda inaplazable a las víctimas de la desprotección oficial, una calamidad superior a
los estragos de la guerra y de los incendios.
42
Notas
1.- David Bushnell: Colombia, una nación a pesar de sí misma. Planeta Bogotá, 1996. Página 217
2.- Citado por Bushnell: op. Cit. Página 218.
3.- Cf. Adriano Perdomo: Colección de Escritos. Editorial Santa Fe, 1928. Bogotá, pàgina 161.
4.- David Bushnell: op. Cit. Página 217.
5.- Charles W. Bergquist: Café y Conflicto en Colombia. Faes, Medellín, 1991, página 290.
6.- Beyes: Coffee industry, pàginas 335 338 Citado por Bergquist. Op.cit.
7.- Adriano Perdomo: op. Cit. Página 162.
8.- Adriano Perdomo, op.cit. Página 162.
9.- Charles W. B ergquist, op.cit. Página 303.
10.- Cf. Christopher Abel: Historia de la Salud, Cerec- Iepri. Bogotá, 1996
11.- El Espectador: 01- 23- 1913.
12.- Cf. Christopher Abel, op. Cit.
Desaparecieron los edificios y oficinas de los cafeteros.
43
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Centro sanitario en Terraza Pasteur.
Noviembre de 1923
La columna de humo cubría
Refugio maternal y una de las primeras ambulancias
el centro de Manizales
se dieron al servicio el 17 de septiembre de 1935.
44
GALERÍA
Pomponio Guzmán.
Presidente Titular entre agosto de 1927
y septiembre de 1929.
Combatiente en la guerra de 1895, bajo las órdenes
del General Rafael Reyes, con el grado de capitán.
Doctor en Filosofía y Letras del Colegio Maryor del Rosario.
Abogado de la Universidad Nacional.
Catedrático en el Colegio Mayor del Rosario
y en la Universidad Nacional.
Gobernador de Cundinamarca en 1918.
Ministro de Hacienda entre 1918 y 1921.
Murió el 19 de mayo de 1936.
Monseñor Diego Garzón.
Presidente Titular desde el 18 de septiembre de 1929
hasta el 14 de julio de 1930.
Hizo sus estudios eclesiásticos en el Colegio
Pío Latino americano de Roma.
Profesor en el Seminario de Bogotá.
Primer párroco de las Cruces en 1902.
Durante 15 años vicepresidente de la Cruz Roja.
Recibió la medalla Hipólito Machado.
Murió en enero de 1954.
45
La Cruz Roja en la historia de Colombia
3.
“O
Conflicto en la frontera
Jorge E. Cavelier
Delegado en la frontera
Colombo-Peruana
cupé Leticia” le escribió el ingeniero Oscar Ordóñez a su padre el coronel
Oscar Ordóñez, un antiguo jefe militar de Loreto que, en ese mes de septiembre de 1932,
se encontraba en Lima. (1)
Ordóñez, hijo, en la madrugada del primero de septiembre, acompañado por el alférez
Juan F. La Rosa, oficial del ejército peruano y jefe de la guarnición de Chimbote, con
soldados de la misma guarnición, armados con rifles, una ametralladora y un cañón (2)
habían recluido en el resguardo de aduanas a los colombianos que representaban la autoridad nacional en el pequeño puerto: el intendente, el administrador de aduana, los empleados y una policía civil de 18 hombres. Arrió la bandera colombiana e izó en el mástil
la insignia peruana, al mismo tiempo que afirmaba ante su pequeño contingente que esa
bandera se mantendría izada día y noche y que jamás volvería a arriarse. Aunque el grupo invasor habia disparado repetidamente para hacer una convincente demostración de
poder, no hubo un solo herido porque nadie se resistió a la ocupación. Los disparos
y las voces de mando a la mayoría los había despertado o alarmado mientras se levantaban,
pero ninguno se sorprendió porque era una acción que se venía anunciando desde tiempo
atrás. Así se había comentado en la guarnición de Chimbote, lo habían repetido el día de
la independencia peruana entre tragos, hablando del rescate de Leticia, y el asunto venía a
cuento siempre que se mencionaba el Tratado Lozano- Salomón, que había sido recibido
como una derrota desde su firma el 24 de marzo de 1922. Según los peruanos ese tratado
les arrebataba 113.000 kilómetros cuadrados, además de los 7272 kilómetros cuadrados
del trapecio que le daba a Colombia salida al Amazonas, que equivalía a “una entrada al
mar” según la expresión de Germán Arciniegas.(3)
Sólo en diciembre de 1927 fue ratificado ese tratado que, según los loretanos, “mutilaba
a Loreto porque traería la ruina económica de Iquitos y de toda la región.” De modo que
cuando en agosto de 1930 fue entregado el trapecio amazónico con el puerto de Leticia a
Colombia, los loretanos ya habían comenzado a hablar de su recuperación.
Aún antes de estos anuncios, las relaciones de Colombia con Perú se habían debilitado
por las actuaciones de la Casa Arana denunciadas repetidamente por testigos como Walter
Hardenburg, un joven ingeniero de ferrocarriles de Estados Unidos que pasó por el Putumayo entre 1907 y 1908, o el cónsul de Estados Unidos Charles C. Eberhardt; o el cónsul
británico en Río, Roger Casement , comisionado por el Foreign Office para investigar las
46
acusaciones contra Arana, el poderoso explotador del caucho y de los indios de la selva
amazónica. Anota Torres del Río que “ según fuentes autorizadas, en doce años los hombres de Arana asesinaron a más de 30 mil indios.” Y agrega: “ la fiebre cauchera vivida en
las primeras décadas de este siglo XX concluyó con los violentos conflictos socio-fronterizos.” (4 ) Citando a Michel Tausing, precisa Donadío que de los 30 mil o 40 mil indios
existentes en 1909 en el Igaraparaná y en el Caraparaná sobrevivían alrededor de 8500 en
los años veinte.” ( 5 ) Un hecho de esta naturaleza ligó el conflicto territorial a los abusos
de Arana. Observa Donadío: “ en el Perú, defender a Arana, con o sin atrocidades, era
defender las aspiraciones territoriales que incluían ambas márgenes del Putumayo y sólo
cesaban en la ribera del río Caquetá. “ ( 6 )
Estos antecedentes explican el episodio narrado por Roberto Pineda en la introducción de
la edición del Libro Rojo del Putumayo. Cuenta el antropólogo que “ durante las hostilidades, las tropas colombianas lograron ocupar algunos campamentos caucheros de la Casa
Arana y rescatar un cierto número de indígenas que habían sido deportados. Muchos de
ellos regresaron a sus antiguos territorios y fueron la “semilla” de las actuales comunidades
del Departamento del Amazonas.” ( 7 )
Al explicar por qué no había en Leticia ni un solo soldado ese primero de septiembre
y por qué había ordenado el traslado de la tropa a El Encanto, distante mil kilómetros,
Grupo de soldados colombianos durante la guerra con el Perú en 1932.
Fotografía tomada de el Libro (114 años en la Historia de Colombia) de El Banco de Bogotá
47
La Cruz Roja en la historia de Colombia
La Cruz Roja de Pasto.
Existen testimonios gráficos, correspondencia y documentos que certifican
la actividad de la Cruz Roja en los
temblores de Cumbal, Nariño, en 1924.
Según la revista Ilustración Nariñense,
de julio de 1925, en aquella época la
presidenta del Comité de la Cruz Roja
de Nariño era doña Beatriz Navarrete
de Moncayo.
Pero en el año 1932 las 31 señoras del
Voluntariado de Nariño asumieron los
trabajos propios de la institución con
motivo del conflicto colombo-peruano.
En ese tiempo la Cruz Roja funcionaba en la Clínica del padre Victoriano
Rosero, en la calle real entre calles 16
y 17. Presidía el comité doña Josefina
de la Espriella de Benavides y bajo la
inspiración de doña Consuelo Anexi de
Eraso la Cruz Roja brindó ayuda a los
soldados y a los huérfanos, víctimas
del conflicto. Uno de sus programas se
conocía como La Gota de Leche de la
Cruz Roja.
o diez días de navegación, el ministro de guerra Carlos
Arango Vélez escribió: “al entrar en vigencia el Tratado Lozano Salomón y al ser reconocidas en Colombia las torcidas
intenciones peruanas con respecto a Leticia y al trapecio
amazónico, el problema no era el de un simple asalto por
repeler, sino el de una guerra internacional por ganar.” En
consecuencia, los peruanos no debían encontrar fuerza oficial en Leticia porque “ la figura de la debellatio habría sido
alegada por los peruanos si en Leticia el 1 de septiembre se
hubiesen encontrado fuerzas regulares vencidas del ejército
colombiano.”(8)
Los limeños sólo conocieron la toma de Leticia cuatro
días después, cuando el diario El Comercio informó sobre
un movimiento patriótico motivado por los injustos tratados internacionales que habían desmembrado el territorio.
(9)
El gobierno peruano coincidió con el colombiano en que
se trataba de una acción del comunismo internacional. En
Bogotá se difundió la versión de que era una operación de
los comunistas para crearle al gobierno de Sanchez Cerro
un conflicto internacional, y así se leyó en la prensa bogotana al producirse la primera reacción frente al hecho. El
gobierno ordenó el 6 de septiembre la movilización de las
cañoneras Santa Marta y Cartagena y de la guarnición de
Puerto Asís para recuperar a Leticia. Mientras tanto la noticia había llegado hasta el recinto del congreso en donde
se desarrollaba un agitado debate político conducido por
el lider conservador Laureano Gómez, quien suspendió de
modo abrupto su intervención y proclamó, la que se convirtió en la consigna del momento: “paz en el interior y
guerra en la frontera contra el enemigo invasor.”
Aunque al principio se había tratado de restarle importancia al hecho, las informaciones públicas removieron la
indiferencia y la sociedad colombiana afrontó la realidad de
la guerra.
El gobierno nacional, después de las vacilaciones iniciales, obtuvo préstamos por 80 millones de pesos y gravó a
los contribuyentes con un “ préstamo patriótico” que se
recaudó en un 10% a los giros al exterior, 5% a las rifas, 10%
48
a las loterías, y 10% a los espectáculos. (10) El apoyo a la causa patriótica ampliamente
difundida en los medios de comunicación, en reuniones y desfiles, se amplió con iniciativas como las de la creación de juntas patrióticas, la colocación de bonos y la donación de
argollas matrimoniales que se convirtieron en reservas del Banco de la República. El total
de alhajas recaudadas, pesó 400 kilos. (11)
.
Desde su creación en 1915 la Cruz Roja y el país habían vivido tiempos de paz en los que
la actividad de la institución se había concentrado “ en obras de asistencia pública tales
como los consultorios gratuitos, las salas cuna, las salas de maternidad, las gotas de leche.”
Al dirigirse a los Comités Departamentales con motivo de “ la posibilidad inmediata de una
guerra internacional,” el presidente de la Cruz Roja, Jorge E Cavelier, encarecía: “ no abandonar las obras ya fundadas y, por el contrario, extenderlas e impulsarlas.”(12) En cuanto
a las actividades de guerra nombró un Comité Ejecutivo de 6 miembros entre los cuales
incluyó como Presidente al doctor Pedro María Carreño, miembro, a su vez, del Consejo
Supremo de Sanidad, creado por el presidente Enrique Olaya Herrera
Según sus estatutos, la Cruz Roja era en aquel año 1932 una institución “auxiliar de la
Sanidad del ejército,” de modo que el pensamiento dominante de cuantos participaron
en las reuniones diarias del Comité Ejecutivo fue el de obtener y proveer ayuda eficaz al
ejército. El Comité Femenino montó talleres de costura que, por turnos, trabajaron día y
noche, para preparar materiales de curación: vendajes, gasas, algodón, frazadas, tablillas,
sábanas, pijamas. Allí se fabricaron cerca de once mil toldillos que se podían instalar en
las hamacas y en las tiendas de campaña.
El doctor Alfonso Esguerra y el coronel Luis Acevedo sorprendieron a Sanidad Militar
con su proyecto de hospital de campaña. Fue una propuesta presentada en 50 páginas en
las que se describían todos los detalles del campamento, la edificación, el personal, los
útiles de enfermería, el mobiliario, el instrumental, las instalaciones de rayos X, la batería
de cocina, la maquinaria, las provisiones de drogas y de materiales de curación. El informe
contenía, además, el costo de los diferentes elementos, la organización y distribución, su
empaque y transporte. Cuando se adoptó el minucioso proyecto, los costos coincidieron
casi en su totalidad con los que habían previsto los meticulosos autores.
Como parte del Consejo Superior de Sanidad que se instaló en esos días de intensa actividad, la Cruz Roja aportó las iniciativas, el entusiasmo y la actividad de sus miembros,
que se manifestaron en la caravana con ciento setenta, bultos que se despachó desde Bogotá
y que aumentaron con las contribuciones de las Juntas Patrióticas de Huila y Nariño.
Los colombianos tuvieron conocimiento de las actividades que había comenzado a desarrollar la institución y se sintieron invitados a participar, cuando encontraron en los
periódicos el material que la Comisión de Prensa producía bajo la dirección de Luis Eduardo
Nieto Caballero. Esta Comisión obtuvo la publicación diaria de avisos y de gacetillas, el
despliegue de historias de donantes, artículos, reportajes y material informativo sobre
49
La Cruz Roja en la historia de Colombia
La Cruz Roja en Florencia.
Orientada por el coronel Luis Acevedo,
fue instalada en el despacho del comisario de Caquetá, Manuel Cadavid el 3 de
abril de 1932.
En la presidencia del Comité actuó
Leonor de Cadavid, vicepresidente,
Eugenio Salas; secretario Pedro María
Bejarano; tesorero, Ricardo Pizarro
Buendía; revisor fiscal, Pedro Silva H
y vocales: Manuel Cadavid, Cayetano
Mora, el padre Jaime de Igualada, Víctor
Calderón, el capitán Julio Guarín Estrada
y Ricardo Tobar.
A raiz del conflicto con Perú este comité
contribuyó a la organización del gran
cordón sanitario que cubrió el sur del
país para prestar ayuda a las tropas y
a la población de la región, y abrió el
hospital de Florencia.
La Cruz Roja en Neiva.
Según el libro de actas, el 17 de agosto
de 1927 el Comité Nacional aprobó la
propuesta de José J. Pérez de integrar
en Neiva un comité con las siguientes
personas:
Plácido Serrano, Pedro Pablo Anzola,
Bartolomé Gutiérrez, Enrique Millán, el
Gobernador del Huila, el Alcalde de
Neiva, el Párroco y el Comandante de la
guarnición.
Al estallar el conflicto armado en el sur, en
1932, hacían parte del comité de la Cruz
Roja en Neiva: Adriana de Zuleta, Judith
de Turbay, Rosa de Solano, Esther de Millán, Blanca Borrero, Alfonso Medina, Luis
Quintero C, Alfonso Tobar, José Domingo
Liévano y Octavio Hernández.
la Cruz Roja de guerra. El entusiasmo con que la institución
había acogido la tarea de recolectar y hacer llegar a las tropas la ayuda en la guerra, se difundió por todas partes y por
todos los sectores de la población.
El propio presidente de la institución, el médico Jorge E.
Cavelier, recorrió el camino seguido por la caravana de los
170 bultos, que fue el mismo que habían recorrido los soldados que marcharon para defender la frontera, y dejó un
histórico documento. En su relato, Cavelier demostró que
una era la guerra que se vivía desde Bogotá, y otra la que
aparecía en la azarosa geografía del sur. Aún conmovido
por la experiencia vivida, escribió el médico cronista: “en
Bogotá no se vive la guerra; la fantasía popular, la malevolencia, la crítica apasionada, son los anteojos a través de los
cuales se enfocan actividades que el gobierno o los ciudadanos despliegan en la zona del conflicto. En cambio, de Neiva
para allá, donde la guerra se vive, el criterio que domina
es el de la realidad; allí se palpan los esfuerzos titánicos de
todos los que hasta el presente han intervenido.”(13)
Cavelier tuvo la ilusión de todos los que abordaban en
Bogotá el tren que llegaba hasta la estación Baraya: la de
un viaje plácido por la variada y sorprendente geografía
del sur del país. Pero en Baraya comenzaba una carretera
que en invierno se perdía bajo los torrentes de agua y lodo
que descendían rugiendo desde la montaña; no mejoraba la
situación en la carretera abierta desde Neiva hasta Gigante.
La guerra sirvió para que se aceleraran los trabajos de esta
vía y para que se tendieran puentes y se abrieran canales
que amansaron una ruta bravía cruzada por ríos y arroyos
torrenciales. La impaciencia de los viajeros quedaba
sometida en esos interminables y escabrosos trayectos, a la
sabiduría lenta del instinto de las cabalgaduras y de los animales de carga. Así les sucedió a los soldados que cruzaron
por allí en busca de su primera experiencia de guerra y a la
caravana de la Cruz Roja en los siete kilómetros de Garzón
a la Jagua, en los 20 que separan a la Jagua de Altamira y en
los siete que van desde Altamira hasta Guadalupe en donde
las trochas de lodo y piedra, borradas por ríos y arroyos en
50
extensos trayectos, se convertían en un delgado hilo tirado
hacia lo alto de la cordillera por entre abismos y ventisqueros. Invisibles a veces por los derrumbes, los 28 kilómetros
que las caravanas y Cavelier, tras ellas, recorrieron para llegar
a Gabinete, les hicieron sentir como un milagro su entrada
al mínimo caserío asentado en lo alto de la montaña. Iban
irreconocibles detrás de su costra de barro y de fatiga. Desde
allí comenzó para ellos un descenso de 65 kilómetros hasta
Florencia en donde la marcha no se detuvo y continuó 13
kilómetros más, por las orillas del río Orteguaza hasta Venecia en donde los soldados y su impedimenta, abastecimientos y armamentos, estibaron en las barcazas que navegan
por ese camino de agua. Lo mismo ocurrió después con la
caravana de medicamentos y equipos de sanidad de la Cruz
Roja y, días más tarde con la pequeña comitiva del médico
Cavelier. El cargamento llegó finalmente a Potosí después
de un recorrido de 42 kilómetros desde Venecia, por la vía
fluvial. La otra estación escogida para la instalación de los
hospitales de campaña fue Primavera, también a orillas del
Orteguaza y a siete kilómetros de Venecia. Situados en la
márgen derecha del río, los dos hospitales se levantaron “en
sitios altos que nunca se inundan, con un clima agradable,
libres de plagas y provistos de recursos alimenticios muy
valiosos para los enfermos, como son la leche y las frutas,”
según el registro del médico Cavelier.(14)
A ese hospital llegó como director el cirujano Manuel
Antonio Rueda, acompañado por los médicos Julio Laserna
Robledo y Jorge E. Delgado. Con ellos iban los practicantes
Jorge González y Jorge López, las enfermeras Bárbara Carvajal y Zoila González, el capellán fray Luis María Vélez y el
administrador Juan Pardo. El hospital entró en servicio en
cuanto las obras de construcción lo permitieron.
Mientras tanto el gobierno nacional había manejado los
acontecimientos con cálculos de ajedrecista. Para no darle
en sus comienzos un carácter internacional al conflicto, ni
motivar protestas de parte de Brasil por alguna involuntaria
violación de su territorio, suspendió el avance que le había
ordenado el 6 de septiembre al general Amadeo Rodríguez,
con las cañoneras Santa Marta y Cartagena, que fueron
51
Junta Directiva de la Cruz Roja
en 1932.
Presidente: Jorge E. Cavelier.
Primer vicepresidente: Jorge Obando
Lombana.
Segundo Vicepresidente: Pbro Diego
Garzón A.
Tesorera: Julia Parga de Gaona.
Secretario General: Roberto Michelsen.
Director de Enfermería: Alejandro Villa
Alvarez.
Comité Ejecutivo nombrado
el 23 de septiembre de 1932.
Para las actividades de guerra:
Pedro María Carreño, presidente.
Pomponio Guzmán.
Joaquín Samper.
Roberto Michelsen.
Ulpiano A. De Valenzuela.
Monseñor Emilio Valenzuela.
José de Jesús Salazar.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
En Buenaventura.
Después de un devastador incendio en
que los damnificados fueron atendidos
por la Cruz Roja nacional y el Comité
del Valle del Cauca se instaló el Comité
de buenaventura el 12 de julio de 1931,
presidido por Luis R López, con la vicepresidencia de Celedonio Medina.
En Atlántico
Aprobado por el Comité Nacional, el
Comité del Atlántico aparece en 1932,
presidido por Lorenzo Insignares.
Fueron vicepresidentes de ese primer
comité Ester Putnam de tanco y Miguel
Arango.
En Chocó.
Las actas del Comité Nacional registran
que en 1932 fue aprobado y publicado
el primer comité del Chocó. Aparecen
encabenzado la lista Emiliano Rey, José
A Rodríguez y Juan José Carrasco.
En el comité femenino los primeros
nombres son los de Matilde Ferrer,
María García y Melba Díaz.
En Popayán.
El primer comité de la Cruz Roja en
Popayán fue aprobado y publicado por
el Comité Nacional en 1932. Allí se
registran, entre otros, los nombres de
mercedes Pardo de Simmonds, Natalia
Díez de Iragorri y Manuela Angulo de
Arboleda.
inmovilizadas a la altura de Caucayá y El Encanto, a la espera,
rezaban las órdenes, del apoyo de los aviones de guerra. La
verdad fue, como se vió después, que el gobierno se disponía
a librar, antes que la guerra de las armas, la de la diplomacia.
En ese momento la cancillería brasileña propuso que su país
se haría cargo de Leticia para entregarla luego a los colombianos,
con el fin de hacer propicias las condiciones para unas conversaciones con Perú sobre el Tratado Lozano Salomón.
Colombia aceptó pero la cancillería peruana exigió una revisión del tratado o la devolución de Leticia a los peruanos.
La intención de los peruanos de forzar los acontecimientos
para que el conflicto se convirtiera en internacional se hizo
evidente cuando expulsaron al consul colombiano en Iquitos, un hecho que fue seguido por la acusación a Colombia de incumplimiento del Tratado Lozano-Salomón y su
apelación a los estatutos de la Sociedad de las Naciones para
que el conflictivo tratado fuera reconsiderado.(15)
Colombia argumentó que hasta entonces no había conflicto con Perú sino con un grupo invasor en Leticia, que las
autoridades resolverían en su momento.
En Tarapacá, territorio colombiano, se mantenía un
grupo de 100 hombres armados bajo la bandera peruana y
de acuerdo con los datos de inteligencia militar, en Leticia
se había reunido una guarnición de 280 combatientes. El
general Alfredo Vásquez Cobo, nombrado comandante en
jefe de la expedición militar al Amazonas, recibió la orden
de iniciar su avance hacia Leticia con el ataque a Tarapacá y
la recuperación de la soberanía nacional en ese territorio.
Cuando el militar, a bordo del barco de guerra Mosquera,
que iba seguido del Córdoba, anunció su presencia, recibió
como respuesta el ataque de la aviación peruana y fuego de
artillería, acciones de agresión que, aunque no produjeron
muertos ni heridos, fueron suficiente argumento para la
ruptura de relaciones con Perú y para que, ante los ojos del
mundo, apareciera la ocupación de Leticia como un problema
internacional. Quebrantada la resistencia peruana, Tarapacá fue recuperada para Colombia y el general Vásquez
Cobo se disponía a navegar hacia Leticia cuando recibió la
orden de detenerse. Fue una intempestiva decisión con la
52
Hospital de la Cruz Roja en Potosí 1932 para atención de los soldados colombianos durante el conflicto con Perú.
que él no estuvo de acuerdo y que provocó una situación de tensión que culminó con su
retiro de la comandancia de la expedición militar el 21 de marzo de 1933.(16)
Aunque la recuperación de Tarapacá no había dejado víctimas, el ataque contra los
soldados colombianos provino de otro enemigo. Ya se había retirado el general Vásquez
Cobo, y la presencia colombiana era un hecho consolidado, cuando los ataques de paludismo y de fiebre amarilla, los cólicos y el beri beri produjeron las primeras bajas. A los
soldados que fueron víctimas de la peligrosa acometida los llevaron al recién abierto hospital de Potosí. Anota el informe sobre la actividad de la Cruz Roja que “ el doctor Rueda
Vargas inauguró el hospital con una existencia de 60 soldados enfermos pertenecientes a
las guarniciones del Alto Putumayo.” (17)
Cuando el soldado caía con morral y arma, como si una bala enemiga lo hubiera fulminado, bastaba ver sus ojos congestionados y su cara color de cobre, sentir su respiración
acelerada, palpar la temperatura de más de 38 grados, contemplar la agonía de sus repetidos vómitos, para entender que era una baja producida por la fiebre amarilla.
A veces se la confundía con la fiebre palúdica y de no intervenir el médico o el enfermero
experto, la confusión podía ser mortal. Las sales de quinina, excelentes en el tratamiento
de las fiebres palúdicas, eran letales cuado el paciente estaba afectado por fiebre amarilla.
( 18 ). Durante la guerra de los Mil Días fue un enemigo tan temido como los fusiles y
los machetes de los contendores. En las guerras civiles “ el número de muertes producidas
por los combates fue menor que el causado por el clima, las epidemias, las malas condiciones sanitarias y la inexistente o ineficiente atención a los enfermos y heridos.” (19)
53
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Ese era el enemigo que médicos y enfermeras de la Cruz Roja estaban enfrentando,
fieles a una tradición que en Colombia se había iniciado en la guerra de los mil días. Si
en aquella ocasión los heridos de machete y metralla los ocupaban tanto como las víctimas de las enfermedades tropicales, en los hospitales de Potosí y La Primavera fueron los
enfermos, más que los heridos, los que concentraron la atención médica.
Anotaba Cavelier en su informe, que había juzgado indispensable establecer una separación completa entre las actividades de saneamiento propiamente dichas y las curativas
de la tropa y de la población civil. Un efecto de la movilización médica y militar hacia
el sur del país fue la aparición de una red sanitaria que cubrió esa región hasta el río Putumayo, con centros de atención en Girardot, Neiva, Garzón, Guadalupe, Florencia, La
Tagua y Caucayá. Como había ocurrido en Panamá, durante los trabajos de construcción
del canal, el cuerpo médico emprendió una campaña intensa para defender a la población
contra la amenaza del mosquito. Cavelier le rindió homenaje a los médicos de Neiva,
Piñeros y Anzola que “ayudados por enfermeras sanitarias han terminado totalmente con
el mosquito.” “Hasta hace pocos meses, agregaba, esta plaga reinaba allí con frondosidad
tropical y hoy en día ha desaparecido.”(20)
En sus diarias reuniones la Cruz Roja en Bogotá concentraba su atención en los mapas
del sur para tratar de descifrar la intrincada red de ríos, montañas, trochas y selvas por
donde debían transportar personal y recursos. Se trataba de encontrar las rutas más cortas
y los medios más expeditos para vencer las distancias, porque el mismo obstáculo que se
estaba venciendo para mantener abastecidos los hospitales y puestos de salud del sur, era
el que encontrarían en cualquiera otra dirección. Alguien propuso la compra de lanchas
y aviones y la creación de la unidad, sección o departamento de transportes, indispensable para
una institución que debía crecer al mismo ritmo de las necesidades que tenía la obligación
de atender.
Las primeras gestiones las hizo en Washington, el diplomático y expresidente de la Cruz
Roja, Pomponio Guzmán, a quien se comisionó para obtener en las empresas y con el
gobierno de Estados Unidos los datos técnicos y de costos para la compra de aviones. Por
esos mismos días el aviador Ernesto Samper Mendoza sostuvo con el Comité Directivo
una sesión dedicada al estudio de los trámites para la adquisición, pilotaje y servicio de
aviones de ambulancia.
Las negociaciones del gobierno del presidente Olaya, para la adquisición de aviones
de guerra, iban más adelantadas y contaban, desde luego, con mayores recursos. Comprar aviones de combate fue una idea del presidente Olaya después del ataque peruano a
Leticia. Al atacar en Tarapacá, Colombia disponía de una fuerza aérea de 8 bombarderos y
25 aviones de combate organizada por el antiguo piloto de la I Guerra Mundial, el mayor
Herbert Boy, con pilotos de la Sociedad Colombo alemana (Scadta), Después de los disparos
hechos por la aviación peruana en Tarapacá, los aviones de guerra del mayor Boy, que
aparecieron sorpresivamente, pusieron en fuga las naves peruanas y las fuerzas de tierra
que aún quedaban en el lugar.( 21 )
54
El avión había comenzado a ser un arma de combate en la
I Guerra Mundial, y su utilización en el conflicto colomboperuano puso al país en la vanguardia de la defensa aérea.
“De la guerra en Leticia salieron los pilotos más experimentados que tuvo Alemania en la Segunda Guerra Mundial.
Tan aventurado fue lo de la guerra aérea como atender al
gasto que implicaba semejante aventura,” comentó Germán
Arciniegas.(22 )
Ese gasto, que forzaba las arcas del Estado colombiano,
sobrepasaba las de la Cruz Roja. Las deliberaciones para utilizar este medio de transporte en sus actividades, pusieron
de manifiesto los altos costos de la operación de compra y
de mantenimiento de un avión y concluyeron en la decisión
de comprar una lancha y un planchón para el transporte de
carga que ordenaron construir a la Unión Industrial S.A. de
Barranquilla. Las dos embarcaciones llamadas “Magdalena”
y “Bolivar” como homenaje a los dos departamentos, fueron situadas en Venecia, Caquetá, en donde comenzaron a
prestar su servicio.
Después de la toma de Tarapacá la fuerza aérea tuvo una
espectacular actuación cuando las cañoneras Santa Marta
y Cartagena atacaron una guarnición peruana en Guepi.
En una batalla de 8 horas y con el apoyo de 6 aviones de
combate, las fuerzas colombianas expulsaron la guarnición
peruana, capturaron a 24 personas y se apoderaron de la
localidad ubicada en la margen derecha del río Putumayo.
Para el gobierno colombiano fue una operación estrategicamente importante porque las tropas peruanas se habían
dedicado a atacar e impedir el paso de las embarcaciones
colombianas de suministro y de transporte de tropa.
Para la Cruz Roja, que llegó hasta el lugar al terminar el
combate, también tuvo importancia esa incursión en territorio peruano. El médico José del Carmen Rodríguez, hizo
parte del equipo de la Cruz Roja que acompañó al ejército
en esa operación en la que hubo cuatro muertos y siete heridos ( 23 ) Aún ardían las maderas del cuartel bombardeado
y nubes de humo hacían casi irrespirable el ambiente. En
el puesto de salud, que era el lugar de mayor interés para
el médico Rodríguez, no había otros enfermos o heridos
55
Para la Cruz Roja, que llegó hasta el
lugar al terminar el combate, también
tuvo importancia esa incursión en
territorio peruano.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
a los que pudiera ayudar, pero sí unos reveladores documentos que, por fortuna, se habían
librado de las llamas. El libro de consulta del médico que hasta unas horas antes había
atendido a la tropa, cuidadosamente anotado, llamó la atención del colombiano quien, al
pasar las páginas del viejo cuaderno y leer detenidamente, descubrió un trabajo de alta
calidad profesional y científica. El médico peruano había hecho sus últimas anotaciones
el día anterior, el 25 de marzo, con los datos de una operación quirúrgica practicada días
antes. La curva térmica minuciosamente llevada, daba cuenta de la situación del paciente,
hasta cuatro horas antes del ataque colombiano. Con este revelador documento, el médico
Rodríguez rescató un paquete de cartillas sanitarias que, en lenguaje sencillo, explicaban
a los soldados normas elementales de higiene y de medicina preventiva, con el inteligente
propósito de ayudar a los soldados a prevenir muchos de los más elementales peligros de
la selva.
Cuando Rodríguez entregó estos y otros elementos encontrados en Guepi al médico
Cavelier, los dos estuvieron de acuerdo en que reflejaban la cuidadosa preparación de
las personas y que, si la parte higiénica de las tropas había merecido tanta atención,era lógico suponer que los demás elementos de campaña se hallarían en condiciones parecidas.
“Nuestro deber, concluyó Cavelier, reside en situarnos por encima de nuestros agresores
y en materias de salubridad continuar perfeccionando el enorme esfuerzo que hasta la
fecha hemos realizado.”(24) Como siempre ha ocurrido, la Cruz Roja en cada ocasión
–guerra o catástrofe- adquiere más elementos de conocimiento.
Tres semanas antes, el 3 de marzo, en la Sociedad de las Naciones, Colombia había tenido otro triunfo, diplomático esta vez, porque allí se había declarado que Leticia y sus territorios, pertenecían a Colombia. A esa declaración siguió la constancia sobre la vigencia
del tratado Lozano-Salomón, y sobre la incompatibilidad de la presencia peruana en territorio colombiano, con los principios del derecho internacional.. El pronunciamiento del
organismo internacional iba más allá y recomendaba la evacuación inmediata de Leticia
por los peruanos.
El asesino que disparó cinco veces sobre el presidente Sánchez Cerro el 30 de abril de
1933, cuando su automóvil descubierto abandonaba el hipódromo en donde habia invitado a 30 mil soldados a luchar contra los colombianos, aceleró el final del conficto.
Capturado por las autoridades, el asesino resultó ser un joven cocinero, militante del
partido opositor APRA, que actuaba movido por un fanático odio contra el mandatario.
El nuevo presidente, el general Oscar Benavides, abrió unos caminos de avenimiento
que condujeron al Acuerdo de Ginebra del 25 de mayo de 1933, con el que se formalizó el
retiro de las fuerzas peruanas de Leticia y de las fuerzas colombianas de Guepi.
Tendría que pasar un año de negociaciones entre los dos gobiernos con la mediación de
la cancillería de Brasil, para que finalmente se firmara en Río el Protocolo en el que los dos
países reanudaron sus relaciones, ratificaron el tratado Lozano-Salomón y se obligaron a
no usar la fuerza en la solución de sus conflictos. (25 )
56
A lo largo de todo este episodio, con sus operaciones militares y su intensa actividad
diplomática, a la Cruz Roja Colombiana le estaba sucediendo lo mismo que a las organizaciones nacionales de la institución en Europa durante la guerra, que las activó y les reveló
todo su potencial y creatividad para asistir a los combatientes y a la población civil, golpeados por la guerra. Reflexionaba Cavelier después de su viaje por el sur: “La Cruz Roja
nació durante la última guerra civil y sus primeras actuaciones revelaron a nuestro pueblo
que al lado de odios y rencores existía la nobilísima misión de curar al herido y velar por
el inválido. Iniciada la era de paz en la república, la Cruz Roja cesó en sus funciones, ya
que solo en los campos de batalla se palpaban sus actividades. En medio de bendiciones
y de recuerdos imperecederos se conservó la idea de la Cruz Roja, una vez que terminó la
lucha fratricida.” Y continuaba Cavelier el paralelo recordando que después de la I Guerra
Mundial surgió en Europa “ la bella idea de aplicar a las calamidades y a la solución de los
diversos problemas que se presentan durante la vida pacífica de las naciones, la magnífica
organización de la Cruz Roja.” (26)
Terminada la movilización provocada por el conflicto, de regreso los soldados a sus
hogares o a sus cuarteles, la Cruz Roja mantuvo su actividad. Había descubierto unas
fuentes de actividad en el sur y al trabajo iniciado en los hospitales de Potosí y Primavera,
agregó la construcción de un hospital en Florencia y la tarea de equipar los hospitales de
Garzón y Neiva, conectados con ambulancias con el hospital de Florencia.
Esta red sanitaria en el sur, y este fortalecimiento de su organización y de su aparato
operacional, fue el efecto que dejó el histórico conflicto.
Lo mismo le había sucedido al país: tras su reacción ante la agresión externa, fue
evidente que los colombianos habían comprobado que la unión los había hecho fuertes.
Todo el país se había movilizado para defender su territorio y su soberanía; sus fuerzas
armadas, que en el momento de la invasión estaban cuestionadas (la misión militar suiza
en su informe de 1928 había señalado su centralización, su legislación contradictoria, su
falta de preparación y de material de guerra, como debilidades del cuerpo armado) al
regresar del sur lucían renovados y la autoestima nacional aparecía fortalecida.
57
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Notas:
1.- 2.- Alberto Donadío: La Guerra con el Perú. Planeta, Bogotá, 1995. Páginas 119 y siguientes.
César Torres del Río: Grandes agresiones contra Colombia. Martínez Rosa. Bogotá 1994. P. 105.
El armamento mencionado por Donadío, op. cit. Página 120, son carabinas Winchester, fusiles Mauser y 2 cañones instalados en la playa.
3.- Germán Arciniegas: Nueva Historia de Colombia, Planeta, Bogotá. 1989. Vol I. Página 302.
4.- Torres del Río. Op. Cit. Pág 97
5.- Michael Tausing citado por Donadío. Op. Cit. Página 35. Nota.
6.- Donadío. Op. Cit. Página 45.
7.- Roberto Pineda. Introducción al Libro Rojo del Putumayo. Planeta, Bogotá, 1995. Página 24.
8.- Carlos Arango Vélez. “Lo que yo sé de la guerra.” ( Sin pié de imprenta.)
9.- El Comercio, Lima, 09-06-32. Citado por Donadío, Op. Cit. Página 161.
10.- Cf. Torres del Río. Op. Cit. Páginas 114 y 115.
11.- Cf. Donadío. Op. Cit. Páginas 193-194.
12.- Jorge E Cavelier: Circular del 14-10-32.
13.- Jorge E Cavelier: Informe al Comité de la Cruz Roja Nacional.
14.- Cavelier, ut supra.
15.- Cf. Torres del Río, Op. Cit. Página 118.
16.- Cf. Torres del Río. Op. Cit. P. 117.
17.- Informe de la Cruz Roja ut Supra.
18.- Cf. Carlos Eduardo Jaramillo: Los Guerrilleros del 900. Cerec, Bogotá, 1991. P 253.
19.- Alvaro Tirado Mejía: Apuntes Sociales de las Guerras Civiles. Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá 1976. Página 61.
20.- Cavelier, ut supra.
21.- Donadío, Op. Cit. Páginas 259, 160.
22.- Arciniegas, op. cit. Página 303.
23.- Torres del Río: Op. Cit, Página 121.
24.- Cavelier, ut supra.
25.- Cf. Donadío, Op. Cit. Páginas 277 y 278; y Torres del Río, Op Cit. Páginas 124, 125 y 126.
26.- Cavelier: Informe a la Cruz Roja.
58
GALERÍA
Alfonso Robledo.
Jorge E Cavelier
Presidente Titular entre el 14 de julio de 1930
y el 15 de enero de 1931
Estudiante del colegio san Ignacio de Medellín.
Fundador en Manizales de La Revista Nueva, que agrupó
el movimiento literario de los greco-caldenses.
Ministro del Tesoro en 1916.
Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana
de Historia en 1918.
Alcalde de Bogotá en 1929.
Miembro de la Academia Colombiana de la Lengua en 1934.
Nombrado embajador ante la Santa Sede, interrumpió su
período como presidente de la Cruz Roja en enero de 1931.
Murió el 29 de julio de 1938.
Presidente. Titular entre 1931 y 1933; entre 1937 y 1939
y desde 1962 hasta 1978.
Médico de la Universidad Nacional, especializado en urología
en la Universidad de Chicago.
Fundador del Instituto de Higiene de Cundinamarca.
Catedrático de la Facultad Nacional de Medicina.
Presidente de la Academia de medicina; construyó
su primera sede propia.
Construyó y dirigió el Hospital de la Samaritana
y los consultorios médicos de la Clínica Marly.
Creó la Cruz Roja de Guerra con motivo del conflicto con
Perú en 1932;
Creó la Escuela institucional de Enfermeras y el Dispensario
Antituberculoso. Construyó la sede de la Cruz Roja
en El Salitre.
Murió en 1978 cuando aún era presidente
de la Cruz Roja Colombiana.
59
La Cruz Roja en la historia de Colombia
D
4.
El nueve de Abril
urante cuarenta y cinco años en Colombia se creyó que, tras el armisticio de 1903
con que terminaron los días de la guerra, el conflicto armado había desaparecido. Pero el
aspecto de ciudad bombardeada que ofreció Bogotá el 10 de abril de 1948 convenció de lo
contrario a los colombianos y al mundo.
La prensa mundial recogió las imágenes de las ruinas humeantes del centro de Bogotá,
de las multitudes enloquecidas que arrastraban el cadáver desnudo del hombre acusado
por el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán y del capitolio, en donde se reunía la Conferencia
Panamericana, rodeado por soldados con el dedo en el gatillo y los fusiles a la ofensiva,
mientras al frente de la catedral ardían un tranvía y un automóvil volcado. Ante esas imágenes y los titulares de catástrofe de los periódicos, los colombianos concluyeron que la
guerra no se había ido sino que había retardado su estallido.
En los primeros 30 años del siglo XX las exportaciones de café y un tímido desarrollo de
la industria, mantuvieron la ilusión de un país en paz; pero al mismo tiempo se dieron los
indicios de un malestar social creciente: el movimiento obrero en 1920; grupos políticos
que utilizaban el mote de socialistas, un movimiento campesino con un poder de convocatoria que lo mantuvo en constante crecimiento a partir de 1925, las voces airadas en el
debate nacional sobre el problema agrario y la creación, en 1930, del partido comunista,
en medio de los primeros coletazos de la crisis económica de ese año, que agravaron las
diferencias sociales en el país.
Golpeado por estos hechos para los que no tuvo una respuesta convincente, y por sus divisiones internas, el partido conservador perdió el poder que había retenido desde 1885.
Pero la llegada de un liberal a la presidencia, y el fortalecimiento de la economía que
siguió a la guerra con Perú, no disminuyeron las graves tensiones sociales en las que se
enmarcó la actividad benéfica de la Cruz Roja. Sin solución de continuidad las ayudas a las
víctimas de los desastres – incendio en Manizales en 1925, terremotos en Ipiales y Gachalá en 1924- se habían transformado en actividades a favor de las víctimas de la catástrofe
social. En la Memoria presentada en Ginebra en 1925, la Cruz Roja Colombiana asombró
con el recuento de trabajos tan variados como la creación de Gotas de Leche para proteger a los niños víctimas de la desnutrición; cursos de salud para prevenir los males que
acompañaban a una pobreza generalizada; distribución de ropa, comedores para pobres, y
prevención de la tuberculosis; tareas que tenían costos que mantenían a la institución en
saldo rojo y en una lucha sin cuartel para sobrevivir. En cada uno de sus centros de ayuda
se podía sentir como un eco, el reclamo de un país de pobres.
60
Bus que recogía heridos protegido por la bandera de la Cruz Roja.
El fotógrafo Sady González aparece al pie de la bandera.
El Comité Central que sesionó el 15 de febrero de 1926 no se sorprendió cuando escuchó, otra vez, el informe de tesorería sobre el agotamiento de fondos de la institución.
En esa sesión se acordó pedir ayuda en nombre de los miles de pobres atendidos en sus
centros, al Concejo Municipal, a la Junta de Beneficencia, al Ministerio de Guerra y al
Ministro de Instrucción y Salubridad. El presidente del Comité recordó que de los dineros
enviados y no reclamados por los damnificados del incendio de Manizales aún quedaban
en caja $ 3.389,21, pero que sería necesario obtener la autorización de los donantes para
aplicarlos a las obras de ayuda de la Institución. (2)
Era una emergencia de pobres dentro de una pobreza generalizada del país.
Cuando el presidente Alfonso López Pumarejo anunció las reformas de su Revolución
en Marcha, 10 años después, los males de los pobres se habían agravado y soluciones
como las reformas fiscal, laboral, constitucional, las medidas para fortalecer la función
interventora y de justicia distributiva y la Ley de tierras, provocaron a la vez el entusiasmo
esperanzado del campesinado y de los trabajadores, y la reacción defensiva de los
propietarios que vieron en la política de López un amenazante factor de desestabilización
social.
La voz que Jorge Eliécer Gaitán le dio a la inconformidad comenzó a escucharse cuando
las esperanzas que había inspirado la Revolución en Marcha ya se habían frustrado al aparecer la Revolución del Orden proclamada por el dirigente conservador Mariano Ospina
Pérez; para entonces las agremiaciones sindicales habían sido perseguidas; los despidos
61
La Cruz Roja en la historia de Colombia
9 de Abril: Una tempestad popular.
La Cruz Roja en Putumayo.
Las autoridades de Mocoa informaron
en mayo de 1938 la constitución del primer
comité de la Cruz Roja en Putumayo.
En su instalación tomaron posesión el
presidente Alejandro restrepo jaramillo y
los vicepresidentes Soledad de Restrepo
y Ernesto Gómez Brigard.
masivos en las fábricas y en las empresas habían convertido en riesgosa la actividad sindical y el clima de agitación
social dominaba en el país hasta el punto de que el presidente López Pumarejo dejó incompleto su segundo mandato
y renunció en 1945, reemplazado por Alberto Lleras Camargo, para quien fue evidente, en medio de la turbulencia
que agitaba al país, que “ nuestra democracia falla porque la
oposición es la que no deja gobernar, la que obstruye, la que
combate desde todos los pactos doctrinarios o políticos.
Es la guerra civil, pero hecha sin la grandeza de la guerra,
es decir, sin ninguno de sus peligros.”(3) Aludía Lleras en
esa entrevista con Juan lozano y Lozano a la vindicta que
se desató después de su gobierno cuando el conservatismo
recuperó el poder con la presidencia de Mariano Ospina
Pérez ( 1946-1950) y se lanzó a una impetuosa acción de “
reconstrucción nacional.” Con ese nombre se denominó el
regreso de los conservadores a los puestos oficiales y luego, al
degradarse ese objetivo, la repetición de las peores prácticas
de la guerra. Anota Hebert Braun, “desataron una guerra
civil peor que las del siglo XIX...Así empezó la Violencia,
un combate sin ninguno de los peligros de la guerra porque
los jefes permanecían en las ciudades y no arriesgaban sus
vidas.”(4)
Las matanzas de campesinos que se registraban diariamente
en los medios de comunicación elevaban la temperatura de
la inconformidad popular que estallaba en la vibrante oratoria del penalista Jorge Eliécer Gaitán. La convocatoria de
este lider político para una marcha del silencio el 7 de febrero de 1948, invadió la ciudad con pañuelos blancos y con
una muchedumbre que sus adversarios calcularon de 25 mil
personas y sus seguidores vieron de 100 mil. El desfile, por
el centro de Bogotá, fue una notificación del rechazo al régimen y de un fenómeno político nuevo encarnado en el lider
liberal.
Así, la revuelta del 9 de abril, tras el asesinato de Gaitán,
fue interpretada como el estallido resultante de la presión
extrema acumulada por todos los hechos de frustración y
de opresión que se habían sucedido después del armisticio
de 1903. Herbert Braun lo explica al referirse a los políticos
62
que “ tenían razones abundantes para temerle a Gaitán, no porque fuera un socialista o
un revolucionario, sino porque representaba la caída del poder político.|(5) Para Gonzalo Sánchez y Doumy Meertens “el asesinato fue la culminación de una primera oleada
represiva iniciada en 1945. (6) El presidente Ospina Pérez nunca lo dudó: “ el comunismo
internacional resolvió apelar a una solución extrema: buscar el asesinato del doctor Gaitán, hacer creer que ese asesinato venía del gobierno, levantar las masas y producir una
revuelta.”
Otra fue la explicación dada por Víctor Mosquera Chaux, desde la Dirección Nacional
Liberal en 1972: ( La muerte de Gaitán )“ fue provocada por quienes creyeron peligroso
para el orden establecido el avance de Gaitán a la presidencia.” La revista Newsweek en
aquel momento explicó el 9 de abril como “ un estallido espontáneo de furia popular como
culminación de un prolongado período de tensión política. Una vez que comenzaron, los
comunistas trataron de utilizarlos.” Fue una explicación parecida a la de la revista Time:
“los camaradas rojos demostraron que sabían cómo aprovechar la situación.” En 1978 apareció otra explicación del 9 de abril en El Tiempo : “Juan Roa Sierra obró alocadamente,
bajo su propio impulso, en uno de esos actos extraños que se llaman magnicidios.”
En este ambiente radicalizado, en que los odios políticos habían alcanzado esa alta temperatura que destruyó a Bogotá, la presencia y la actividad de la Cruz Roja aparecieron
como un fenómeno extraño. En efecto, “desde el primer momento de los trágicos sucesos
de abril en Bogotá, la Cruz Roja prestó su colaboración a la ciudadanía sin distinción de
clases sociales ni colores políticos, “ recordó el presidente de la institución, Jorge Andrade
Barriga a fines de ese año de 1948. (7)
Las pasiones políticas que habian convertido a los colombianos en enemigos, unos de
otros, los resentimientos sociales atizados por los políticos, con los que se cerraba toda
posibilidad de comunicación y de ayuda a los del otro partido, todo eso desaparecía en
los centros de atención de la Cruz Roja adonde comenzaron a afluir por centenares los
heridos desde las primeras horas de la tarde del nueve de abril.
Para recibir ayuda no había que declarar militancia politica alguna. A las enfermeras, a
las practicantes, a los médicos, todos vestidos de blanco y con una escueta insignia de la
institución, sólo les interesaban los datos esenciales con los que se llenaban las fichas de
registro: nombre, apellido, número de cédula, dirección y otros datos que permitían ubicar a cada persona en el lugar y bajo el cuidado de la unidad en donde se le podía prestar
la ayuda más efectiva, que podían encontrar o en el puesto de socorro más cercano, o en
el consultorio de la Escuela de Enfermeras en donde un equipo de médicos y enfermeras
estaba disponible para atender a los heridos y enfermos a domicilio; en algunos casos la
ayuda consistía en la entrega de drogas y de elementos de curación; después del día 10 se
multiplicaron las ayudas en víveres, o en ropas y hasta en pago de arrendamientos para las
familias que habían perdido sus viviendas.
63
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Los Voluntarios.
La ambulancia.
Eramos estudiantes de cuarto año de
medicina y yo creía que era mi oportunidad para hacer cirugía de guerra. En un
carro de la familia pusimos una sábana
blanca y le cosimos una cruz roja y así
nos presentamos en el ejército. Cuando
nos vieron ya con ambulancia, entonces
dispuso quien ordenaba el traslado de
los voluntarios médicos a diferentes
sitios de la ciudad, y que nosotros debíamos llevar pacientes desde una clínica
que se llamaba, si mal no recuerdo
Clínica Magdalena, a diferentes sitios,
porque eran heridos que se habían
recogido en el centro de la ciudad en
la refriega que desde el viernes había
empezado.
Nosotros repartimos pacientes a la zona
que todavía era la que estaba en guerra,
la Perseverancia. Como vía de recorrido
teníamos la Avenida Jiménez y era tal
la balacera que nosotros viajábamos
en el carro acostados en el suelo, con
pacientes y todo. A alguno de esos
pacientes no pudimos llevarlo hasta el
sitio de vivienda y tuvimos que dejarlo
con sus yesos y demás en una esquina,
como a media cuadra de la casa porque
el tiroteo no nos daba garantía. Así nació
para mí ese gusano del servicio asistencial a la comunidad, con esa
Cruz Roja improvisada.
Entrevista de Roberto Liévano con el autor.
Liévano es el vicepresidente de la Cruz Roja
Colombiana
Los muertos.
Al exoficial de la Armada, Alberto
Vejarano Laverde, le ordenaron ese
día comandar la operación de recogida
de los cadáveres abandonados en las
calles de la ciudad.
Convertida en un campo de batalla,
Bogotá era un territorio de muerte que el
médico Vejarano recorrió al mando
de un grupo de infantes de marina en los
camiones de la Armada, con la azarosa
Los que antes de entrar a las instalaciones de ayuda se miraban con odio como oligarcas o como “nueveabrileños,”
una vez dentro, eran vistos y atendidos como víctimas del
estallido político y social a los que se trataba sin preguntas sobre su partido o religión. La condición de damnificado era suficiente para recibir atención. Como observó el
médico Andrade “ la acción de la Cruz Roja pone de manifiesto el valor que tiene para un país esta institución por
su organización y por su espíritu, no solamente altruísta
sino independiente de los problemas sociales, raciales y
políticos.”(9)
Esa independencia y altruismo salvaron vidas en medio
del huracán humano que comenzó a formarse a la 1.05 de
la tarde del 9 de abril después de que un asesino disparó
cuatro veces contra el lider liberal cuando salía de su oficina. Desde ese momento la noticia recorrió la ciudad con
la velocidad de una llama sobre pólvora. Las voces salían de
las ventanillas de los taxis y de los tranvías, retumbaban en
los oidos pegados al teléfono, se gritaban de acera en acera y
de una ventana a otra, llegaban a través de las paredillas de
los patios, trepaban por las escaleras y los ascensores de los
edificios: ¡mataron a Gaitán! Fueron tres palabras con los
poderes mezclados de una consigna, de una noticia, o de un
grito de protesta.
El policía que condujo al asesino, Juan Roa Sierra, a la
Droguería Granada, situada al otro lado de la calle, pretendía salvarle la vida porque, de inmediato, ante el cuerpo
del jefe político caído entre un charco de sangre que crecía
sobre el andén, comenzó a congregarse un grupo de cerca
de 50 personas que pasaron del desconcierto de los primeros
instantes, al dolor, a la ira y al reclamo de venganza. Mientras unos acompañaban a su lider mortalmente herido a
la Clínica Nueva, a cinco cuadras del lugar del atentado,
el mayor número se agolpó frente a la reja de la droguería
mientras exigía a gritos y con golpes ante la puerta, que
les entregaran al asesino. Minutos después se apoderaron
de él, lo arrojaron al pavimento, lo sometieron a una golpiza inclemente e iniciaron un desfile de venganza mientras
arrastraban el cuerpo, ya sin vida, del hombre.
64
Fue el comienzo de un episodio de sangre y destrucción
que representó para la Cruz Roja “ la emergencia más grave
desde su fundación.”(10) “Los organismos de la Cruz Roja
se hallaban en plena disposición de prestar los servicios de
emergencia” recordó dos semanas después el médico Jorge
Andrade. La noticia del atentado puso en movimiento a todo
el personal de médicos, enfermeras, voluntarios y conductores. “Los primeros heridos comenzaron a llegar al puesto de
socorro permanente situado frente al Ministerio de Guerra
y dirigido por la señorita Beatriz Restrepo,” relató el médico
Andrade al periodista Ricardo Ortiz Mc Cormick, del diario
El Tiempo. En una acción coordinada y de acuerdo con un
cuidadoso plan en el que todas las posibles ayudas habían
sido previstas, la Cruz Roja enfrentó la emergencia con una
eficacia que historiadores como Herbert Braun le reconocen: “ fue, anotó, la única institución del país que trató de
coordinar las labores de socorro.” (11)
“Muchos de los bogotanos con quienes hablé recuerdan la
acción de la Cruz Roja estadounidense y de la colombiana,
con reverencia, especialmente porque sabían que podían
acudir a la Cruz Roja sin temor de persecuciones politicas.”
(12)
En el explosivo ambiente del 9 de Abril esa fue una actitud
audaz.
En una entrevista con el historiador Braun el joven médico
Fernando Tamayo, encargado de la dirección del hospital
San José el 9 de Abril, recordó que “ había rechazado la
demanda de que el hospital atendiera sólo a liberales. Se
declaró neutral y dispuso al personal para atender a todos
quienes lo requirieran.” (13)
A través de la radio los locutores hicieron llamados a la
cordura que se perdieron en el turbión que a esa misma hora
creaban otras emisoras que instigaban a los disturbios. “ ¡A
la carga! ¡A las armas! ¡Tomaos las ferreterías y armáos con
las herramientos! ¡Buscad las armas donde las encontréis.
Sacad los machetes y a sangre y fuego tomáos las posiciones
del gobierno!” eran las voces que se escuchaban. (15)
Se consideraba un peligro mortal ofrecer aspecto de oligarca o de funcionario oficial. Los asesores del Presidente
65
misión de llevar al Cementerio Central
todos los muertos que encontraran
en las calles. La mayoría de ellos
habían sido víctimas de los disparos
de los francotiradores apostados en
los techos y terrazas y en lo alto de las
torres de las iglesias.
Como contrapunto al macabro espectáculo de los muertos desperdigados
por el centro de la ciudad, Vejarano
encontró en una empinada calle de
la Candelaria a unos hombres que
pujaban, enrojecidos por el esfuerzo
de arrastrar cuesta arriba un piano que
se acababan de robar. Sonríe al recordarlo y al hacer memoria del título que
le endilgaron en broma sus amigos y
que pasó a la historia de esa fecha,
de sepulturero del régimen.
Alberto Vejarano es hoy el Presidente
de la Cruz Roja Colombiana.
El brazalete.
Mi entrada a la Cruz Roja fue a raíz
del bogotazo. El 10 de abril salí a
conseguir comida para mi familia;
mi madre y mis hermanas. Yo tenía
15 años. Cuando regresaba con los
alimentos, se armó una balacera que
me obligó a refugiarme en el convento
de las clarisas; allí me encontró un
policía que me ayudó a llegar hasta
la Escuela de Enfermeras. Ellas me
contaron que estaban sin comer y me
dieron dinero para que les consiguiera
algún mercado; para más seguridad y
facilidad me pusieron un brazalete de
la Cruz Roja. Fue el mismo que me
sirvió para acompañar a doña Berta de
Ospina que, protegida también con el
brazalete, fue a la hacienda de doña
Clara Sierra por leche y por pan que
repartimos en los barrios pobres. El
cuarto día estuve recogiendo muertos
Daniel Martínez fue director del Socorro
Nacional de la Cruz Roja.
Hoy está pensionado.
Entrevista con el autor.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Muchedumbres
sedientas de venganza.
llegaron al Palacio de Nariño en taxis, para no ser reconocidos, el Ministro de Gobierno llegó de ruana, disfrazado
como un campesino (16), el Ministro de Comunicaciones
dejó su auto oficial, viajó en el carro de un amigo y entró a
palacio por una puerta lateral porque temía ser reconocido.
Un eminente médico y político que almorzaba en el Jockey
Club, temeroso de ser reconocido se habría hecho llevar
a su casa en un ataud, según testimonio recogido por el
historiador Braun y que fue publicado en la revista Sábado
del 27 de enero de 1949. Sean rigurosamente exactos o no,
estos datos revelan la polarización intensa que alentaba el
estallido social de ese 9 de abril en la tarde, y pone en evidencia el contraste que significó la presencia de una entidad
que se mostró dispuesta a servir a unos y a otros.
Media hora después de los disparos contra Gaitán, ya
había tres víctimas: el propio Gaitán, su asesino y un hombre que quiso apoderarse del rifle de uno de los soldados
que custodiaban el Palacio Presidencial. A las 2.30 el teniente
Silvio Carvajal, al frente de 80 hombres que defendían el
Palacio de Nariño, ordenó hacer fuego contra un grupo
de 200 personas que insistían en gritar su protesta al pie
mismo del Palacio. Los heridos fueron rescatados apresuradamente por otros manifestantes mientras los muertos
quedaban tendidos en el pavimento.
Esos heridos comenzaron a congestionar los hospitales,
coparon el puesto de socorro de la Cruz Roja en la carrera 7
con 26, y el de emergencia de la calle 8 con carrera 8, de la
Escuela de Enfermeras, atendido por enfermeras y alumnas
y con la colaboración del practicante de medicina Fernando
Torres Restrepo.
Con la llegada de los primeros heridos se puso en marcha un operativo que habían afinado otras experiencias.
Advertía el Intendente General de la Cruz Roja, Augusto
Merchán que “de las enseñanzas (obtenidas) en Pasto, Tumaco, Magangué y otros lugares afectados por calamidades
públicas, derivamos la preparación que nos ha permitido
actuar ahora con rapidez y eficacia.” (18) “Tan pronto como
se tuvo conocimiento del asesinato del doctor Jorge Eliécer
Gaitán, los puntos de la institución estuvieron en disponibilidad.” (19)
66
La Cruz Roja improvisó ambulancias el 9 de abril, foto de Sady Gonzáles
67
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Mientras médicos y enfermeras atendían a los primeros heridos, ya se había movilizado
la Cruz Roja de Estados Unidos para enviar un avión con un cargamento de drogas y
elementos de curación por 15 mil dólares, un cheque de 35 mil dólares, y un experto en
organización de socorros para emergencias, Maurice Reddy quien “con su vasta experiencia estudió las condiciones que presentaba la catástrofe de Bogotá, vió la organización
que teníamos ya funcionando en su período inicial, encontró nuestra labor bien orientada,
sobre las mismas lineas de la organización norteamericana, hizo algunas valiosas indicaciones...y regresó a su país una vez cumplida su misión.”
Este mismo experto había asesorado a la Cruz Roja Colombiana en la preparación de un
Plan de Organización Nacional de Auxilios para Calamidades Públicas.
El avión con los auxilios y la Comisión aterrizó en Bogotá bajo las órdenes del representante de la Cruz Roja en la Zona del Canal de Panamá, Edward Rusell, quien trabajó
conjuntamente con la Cruz Roja Colombiana en el operativo de ayuda, que dejó en suspenso todas las demás actividades de la institución. Durante algún tiempo la Cruz Roja
Colombiana estuvo exclusivamente al servicio de las víctimas del 9 de Abril.
Esa misma tarde del 9 las directivas movilizaron recursos para la formación de otros
centros de socorro y otros puestos de sangre en conexión con los hospitales san José y san
Juán de Dios.
Con los heridos que congestionaban los hospitales y los centros de socorro, aparecieron
los damnificados: familias que lo habían perdido todo, gente que averiguaba, con desesperación, por los desaparecidos, parientes que necesitaban ayuda para sepultar a los suyos,
víctimas de los incendios, que ya le estaban dando a la ciudad un resplandor trágico.
La ciudad estaba llena de gritos. Había muchos ¡Vivas! al partido liberal, a Echandía, a
la Revolución; pero eran más los ¡Muera! contra el presidente, contra la oligarquía, contra
el gobierno, contra los asesinos. La irracionalidad del odio y de la venganza gobernaba a
grupos armados de palos y machetes y con pocas armas de fuego, que atronaban la ciudad
con sus gritos, pero que no obedecían a un propósito claro, distinto de una ciega voluntad
de destruir los símbolos del poder. A las tres de la tarde, a escasas dos horas después del
atentado, ya ardían el Ministerio de Gobierno y la gobernación de Cundinamarca y la
multitud, frenética, había comenzado a asaltar ferreterías para proveerse de pistolas, machetes, picos y palas; detenían los vehículos y sometían a los empleados de las estaciones
para llenar bidones, ollas y botellas con gasolina.
Había comenzado la destrucción de la ciudad.
Pronto ardieron las instalaciones del periódico conservador El Siglo, las oficinas de los
servicios de inteligencia y detectivismo, la cancillería, restaurada para la Conferencia
Panamericana, la Nunciatura y el Palacio Arzobispal, el Ministerio de Gobierno, la tercera
estación de Policía, la universidad Javeriana y el Colegio de La Salle, los tranvías y automóviles que habían quedado inmovilizados en el centro.
68
El segundo choque entre el ejército y la multitud se produjo
cuando trataban de acercarse al Palacio Presidencial por
tres calles distintas: unos por la carrera novena que lleva a la
parte occidental del edificio, otros iban por la carrera séptima hacia la parte oriental y otros por la sexta. La reacción de
la tropa ante este intento de ataque múltiple, produjo once
muertos y numerosos heridos.
La lluvia que comenzó a caer a las cuatro de la tarde pareció mermar la fuerza de los incendios y de los ánimos de
la multitud que a esa hora era un río rugiente y destructor
alimentado por vociferantes grupos que descendían desde
las colinas del oriente.
Al describir el espectáculo, el político Rafael Azula Barrera
en su memoria “ De la Revolución al Orden Nuevo,” no encuentra una imagen mejor que la de un “ verdadero huracán
humano que emergía de pronto de la tierra, moviéndose
eléctricamente, para desplomarse sobre la ciudad, desde los
cerros.” (21)
Cuando al atardecer el ejército ocupó la plaza de Bolívar
y avanzó hacia el norte tomándose, cuadra por cuadra, el
dominio de la ciudad, en vez de ceder aumentó el caos: disparaban los soldados contra saqueadores y francotiradores;
estos, desde edificios altos y desde las torres de las iglesias
devolvían el fuego; grupos enloquecidos por la rabia y por el
alcohol que habían robado de las tiendas y de los bares asaltados, peleaban entre sí o pretendían enfrentar al ejército,
mientras en las calles encharcadas se mezclaban la sangre,
el vómito, excrementos, orines y cadáveres. Ya comenzaba a
oscurecer cuando un joven médico de la Cruz Roja recibió
la orden de emprender por esas calles un recorrido macabro y riesgoso, para remover los cadáveres. Las autoridades
militares pusieron a su disposición cuatro camiones de carga y un grupo de infantes de marina con los que recorrió
calles y hospitales en busca de los muertos que había dejado
la rebelión. Cuenta el historiador Braun que “ trabajó con
los infantes hasta la media noche y a la mañana siguiente
volvió a empezar. Los camiones efectuaban viajes periódicos al Cementerio Central, donde dejaban los cuerpos. “
Por esa operación, anota el historiador, el joven médico
69
Marcha del silencio
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Alberto Vejarano, actual presidente de la Cruz Roja Colombiana, “ llegó a ser conocido como
el “enterrador del régimen..” denominación de contenido político entonces, que hoy se
recuerda con sonriente comprensión. ( 22)
Para otro joven, éste estudiante de 4o año de medicina, el 9 de abril fue premonitorio.
Con un primo suyo, también estudiante, se presentó al ejército con un carro blanco que
llevaba sobre el motor una sábana blanca con una gran cruz roja. “Cuando nos vieron
ya con ambulancia, dispusieron que debíamos llevar pacientes; transportarlos desde una
clínica que quedaba debajo de la estación del ferrocarril a diferentes sitios porque eran
heridos que se habían recogido del centro de la ciudad...en el recorrido pasamos por la
Avenida Jiménez y era tal la balacera que viajabamos acostados en el suelo con pacientes y
todo.” (23) En ese momento Roberto Liévano no pertenecía a la Cruz Roja de la que llegó
a ser vicepresidente.
Los historiadores de esta fecha trágica no han podido ponerse de acuerdo sobre el
número de muertos que dejaron el levantamiento popular y las operaciones del ejército
para recuperar el orden; son cifras que van desde los 2585 muertos que menciona en
un estudio el historiador Paul Qoist (24) pasando por los 1043 entierros que registró el
Anuario Municipal de Estadística en abril de 1948, para llegar a los 549 que el Tiempo y
El Espectador publicaron el diez de mayo de 1948, un mes después de los acontecimientos.
(25)
Quien sí se preocupó por llevar cuentas exactas fue un joven voluntario de la Cruz Roja,
Daniel Martínez Quijano, quien dedicó largas jornadas a la organización de las oficinas
y de sus datos. En el archivo de la emergencia del 9 de Abril se encuentra un libro de
registro censo de personas desaparecidas; la estadística de elementos para rehabilitación
del trabajo, la estadística de arrendamientos, la de elementos de alcoba, la de ropa personal, la de elementos de comedor y cocina, la de visitas médicas a casas de los heridos
y enfermos, hechas a lo largo de las tres semanas que siguieron al 9 de Abril.
En esas detalladas estadísticas se reflejó la actividad múltiple que la institución adelantado después del estallido popular. Bogotá había quedado convertida en un escenario de
desastre y sus habitantes sometidos a todas las carencias que multiplica la guerra. “Nadie
tenía dinero, pero tampoco había que comprar. El hambre atormentaba a la ciudadanía.
Las amas de casa cambiaban entre sí los pocos productos de que disponían. Caballeros
que jamás pensaron hacer un mercado tenían que caminar largo trecho para conseguir
manteca, panela, carne arroz. Los niños lloraban esperando su ración de leche que nunca
llegó.” (26)
Para responder a esa situación la Cruz Roja multiplicó los centros para el reparto de
víveres, y en los diarios y por la radio anunció las direcciones de los siete sitios adonde
podía llegar cualquier persona necesitada de alimentos; además estableció un servicio de
Visitadoras Voluntarias para hacer llegar a los hogares el auxilio de víveres.
70
Las fotografías de la época muestran la aglomeración de personas en el Consultorio
Sáenz Pinzón, en donde una enfermera de la Cruz Roja y auxiliares de la Higiene Municipal reparten los mercados semanales a los damnificados del sector. En otra fotografía, la
esposa del embajador de Suiza y un grupo de auxiliares voluntarias de la institución, abren
las pacas de alimentos y preparan los mercados que se distribuirían en los centros; es una
tarea que se cumple ordenada y eficiente bajo la dirección de la vicepresidenta de la Cruz
Roja Nacional, doña Julia Parga de Gaona. Para el observador es notorio el contraste que
debió existir entre aquella ciudad semidestruida, con cadáveres en descomposición, caótica y maloliente y la limpieza y orden de los vestidos de las enfermeras y del lugar donde
trabajaban en la distribución de alimentos. La institución, con sola su presencia, difundió
la señal de un espíritu distinto. Esa pulcritud y orden se destacan en otra fotografía de un
salón de medianas dimensiones en el que una docena de enfermeras, con zapatos, delantales y tocas blancas, llenan y radican las fichas con que se controlará la distribución de
elementos de hogar y de trabajo de los damnificados. Estas fichas se hicieron de acuerdo
con las indicaciones del técnico Maurice Reddy y contienen la solicitud del damnificado,
la descripción de sus circunstancias familiares, las pérdidas sufridas y las necesidades más
apremiantes.
El estudio de estas fichas le indicó a la Cruz Roja que en esta emergencia sus ayudas
debían ser de dos clases: de emergencia, para satisfacer necesidades inmediatas; y de rehabilitación, para garantizar una ayuda más amplia a través del empleo.
El Plan de Acción, elaborado por la Presidencia de la institución, con asesoría del técnico Reddy, contempló respuestas de la Cruz Roja a todas las necesidades posibles. Más
allá de la destrucción de edificios y de la muerte de miles de personas, la vida diaria de los
colombianos había sido afectada duramente.
Una de las ayudas previstas para los que habían quedado sin vivienda fue la del pago de
arrendamientos. Edificaciones de bahareque y de guadua desaparecieron porque, en algunos casos, bastó una chispa de los edificios en llamas para provocar un incendio. El censo
de edificaciones en ruinas hecho por el Catastro de Bogotá dos semanas después, sólo tuvo
en cuenta los 136 edificios públicos destruidos, mas no las modestas viviendas familiares.
La Cruz Roja se encargó de hacer ese censo y de distribuir auxilios de arrendamiento, que
en un primer informe del médico Andrade Barriga cubrían a 70 familias.
Hubo aportes para familias que habían quedado encerradas en Bogotá, o estudiantes
que necesitaban regresar a sus hogares en provincia; las enfermeras prestaron servicios a
domicilio a enfermos y heridos y, poniendo en práctica formas de ayuda de la Cruz Roja
internacional durante las dos guerras mundiales, hubo personal dedicado a los presos.
Con la ayuda de las alumnas de servicio social de la escuela anexa al Rosario y de la
Escuela del Colegio Mayor de Cundinamarca, la institución operó como intermediaria
para conectar a los presos con sus familias. Todos ellos, ante las alarmantes noticias
de incendios, robos, muertes, heridos y desaparecidos, querían saber de sus familias.
71
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Una actividad parecida se desarrolló en favor del personal de las Fuerzas Armadas.
Las familias mantuvieron correspondencia con sus parientes con la mediación de la
sección correspondiente de la Cruz Roja.
Fue una actividad generosa y lúcida para detectar las múltiples necesidades de la población y eficiente a la hora de proveer soluciones. Como sucede en todas las catástrofes
naturales y humanas en las que presta ayuda, la Cruz Roja acumuló el 9 de Abril experiencias y conocimientos que la hicieron aún más eficaz en sus tareas. La opinión pública no
ahorró adjetivos:”labor admirable y portentosa,” llamó El Tiempo al Plan desarrollado
por la Cruz Roja desde el 9 de abril; el Ministro de Higiene en la sesión del Comité Central presentó personalmente su aplauso y agradecimiento por “ la maravillosa actuación”
de la institución.
Nunca se supo cuántos fueron los muertos. La mayoría fue expuesta en el Cementerio
Central para el reconocimiento de sus parientes. Foto de Sady González 1948.
72
Símbolo de la dedicación sin pausas de la entidad fue uno de sus trabajadores. El chofer
del Puesto de Socorro, Patricio Pinto, durante los días de mayor peligro y actividad, se
negó a ser relevado y se mantuvo en servicio día y noche. El presidente Andrade Barriga
propuso en la sesión del Comité Central un reconocimiento especial para esa conducta de
elevada generosidad, que había sido la de toda la institución.
Notas.
1.- Cf. Bandoleros, Gamonales y Campesinos de Gonzalo Sánchez y Donny Meertens. Capítulo II, Mataron a Gaitán de Hebert Braun, capítulo 1.
2.- Acta 193 del 15-02-26
3.- Juan Lozano y Lozano: Ensayos críticos, Mis contemporáneos. Pág. 273.
4.- Herbert Braun: Mataron a Gaitán. Universidad Nacional, Centro Editorial. Bogotá, 1987, página 74
5.- Braun, op. cit. Página 384.
6.- Gonzalo Sánchez y Donny Meertens: Bandoleros, Gamonales y Campesinos,
El Ancora, Bogotá 1985, página 33.
7.- Entrevista con Miguel Uribe Londoño en 1973, publicada por La Prensa, Bogotá 01-12-91.
8.- Jorge Andrade Barriga: Emergencia del 9 de Abril de 1948 en Bogotá. Revista de la Cruz Roja, 01-
1949.
9.- Jorge Andrade B: op cit.
10.- Acta 895 del 05-05-48.
11.- H. Braun: op. cit. Página 314.
12.- H. Braun. Op. cit. Página 316, nota 55.
13.- Braun: op cit. Página 313.
14.- Arturo Abella, Así fue el 9 de Abril. Páginas 33 a 36. Y Gonzalo Canal Ramírez: 9 de abril de 1948, citados por Braun, op.cit. Página 255.
15.- Arturo Alape: El Bogotazo. Planeta, Bogotá, 1987. Página 256.
16.- Relato de monseñor Arturo Franco en H. Braun: op. cit. Página 266.
17.- H. Braun: op. cit. Página 265
18.- El Tiempo. Reportaje con el señor Augusto Merchan. 05-05-48
19.- El Tiempo; Declaraciones del presidente de la Cruz Roja. 05-05-48
20: Merchán: ut supra.
21.- Rafael Azula Barrera: De la revolución al orden nuevo. Página 354. Citado por H. Braun. Op. cit. Página 280
22.- H. Braun. Op. cit. Página 313-314.
23.- Roberto Liévano: entrevista con el autor.
24.- Paul Oquist:Violencia, Conflicto y Política de Bogotá. Banco Popular, 1978.
25.- H. Braun. Op. cit. Página 317. Nota 59.
26.- Hernando Tellez: Biografía de una Revolución. Semana. Reproducida por Magazin Dominical,
08-04-78.
73
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Una actuación destacada.
…hizo uso de la palabra el Señor Ministro de Higiene para reiterar el agradecimiento y el aplauso del Gobierno Nacional para la Cruz Roja por su maravillosa actuación, los que ya ha hecho públicos por medio de la radio. Se refirió
en los más encomiásticos términos a las actuaciones del Presidente, doctor Jorge
Andrade; de la Enfermera Jefe, señorita Beatriz Restrepo; de la Directora de la
Escuela de Enfermeras, señorita Blanca Martí, y de todo el personal de funcionarios, médicos, enfermeras y empleados de la institución que desde el primer
momento estuvieron en sus puestos de servicio, con peligro muchas veces de sus
propias vidas. Nunca tantos debieron tanto a tan pocos, dijo parafraseando un
discurso de Mr Winston Churchill y terminó prometiendo presentar a la consideración del Consejo de Ministros un decreto para dotar a la Cruz Roja de los
recursos suficientes para llevar a cabo su viejo plan de organizar un Departamento de Socorro para casos de calamidades públicas. El señor Jaime González
Ortiz expresó su opinión de que la destacada labor del señor Presidente y de todo
el personal que con él ha colaborado, exige que la Cruz Roja, por medio de un
acuerdo, otorgue sus más altas distinciones a quienes tan bien han sabido colocarse a la altura de las circunstancias. El doctor Cavelier manifestó que ha visto
con extremada complacencia la organización dada por la Cruz Roja a sus actividades en esta emergencia y que todos los elogios son pocos, en su concepto, para
exaltar la manera como ha cumplido su misión y que por esta razón adhiere y
secunda la proposición del señor González Ortiz. (…) A propuesta de la Presidencia el comité acordó conceder al chofer del puesto de socorro, Patricio Puerto,
una remuneración extraordinaria como reconocimiento especial por su conducta
en esta emergencia durante la cual atendió por más de una semana, de día y de
noche, de manera continua, los servicios de ambulancia del puesto de socorro,
sin aceptar que se le relevara. El señor Presidente se refirió de manera especial a
la cooperación generosísima de la Cruz Roja Americana, que no solamente envió
a Bogotá a dos de sus expertos en materia de socorro, sino que hizo llegar con
grande oportunidad valiosos elementos para la atención de heridos y enfermos y
concedió un auxilio de us.$ 50.000. El Comité, por unanimidad, dejó constancia
de su reconocimiento para con la Cruz Roja Americana.
( Del acta No 895 de la Reunión del Comité Central de la Cruz Roja Nacional, el 5 de mayo de 1948.)
74
GALERÍA
Jorge Andrade Barriga
Francisco José Urrutia.
Presidente Titular entre 1947 y 1949.
Médico Pediatra de la Universidad Nacional
en 1922.
Director del Centro de Acción Social Infantil
y de la Escuela de Enfermeras del Ejército.
Desde 1924 se vinculó a la Cruz Roja Colombiana
y en el Comité Central desempeñó funciones
directivas.
Colaboró en la apertura de salacunas, consultorios, puestos de socorro, centros de protección
infantil, refugios y restaurantes maternales.
Dirigió el grupo de Enfermeras Visitadoras y más
tarde la Escuela de Enfermeras de la Cruz Roja.
Tras los sucesos trágicos del 9 de abril creó el
Socorro Nacional, del cual fue director durante
varios lustros.
Fue condecorado por Cuba, Ecuador, Chile,
Panamá, Uruguay, Colombia y Guatemala.
Murió en Bogotá el 17 de febrero de 1964.
Presidente Titular entre 1943 y 1945.
Estudios de Bachillerato y e Ciencias Políticas
en Quito a donde había llegado su familia desde
Popayán, exiliada después de la guerra de 1876.
Editó en 1903, en Quito, el periódico El Colombiano
para defender los derechos de colombia sobre
Panamá
Viceministro de Relaciones Exteriores en 1906.
Canciller de Colombia en 1908.
En 1913 asumió por segunda vez la cancillería.
Firmó el tratado Urrutia Thompson con estados
Unidos en 1914, que puso fin al conflicto con motivo
de la pérdida de Panamá.
Miembro de la Comisión Asesora de Relaciones
Exteriores.
Representante de la Cruz Roja ante el Comité
Internacional.
Murió en Bogotá el 7 de agosto de 1950
75
La Cruz Roja en la historia de Colombia
H
5.
La violencia del medio siglo
abían pasado solamente dos semanas después de la posesión presidencial de
Guillermo León Valencia, cuando los hechos de violencia impusieron y determinaron
la agenda del gobierno. Así lo sintieron los senadores que escucharon la exposición del
Ministro de Guerra, General Alberto Ruiz Novoa, en la sesión del 22 de agosto de 1962.
No era para menos. El Frente Nacional, pactado por el liberalismo y el conservatismo
para quitarle combustible al incendio de la violencia, había logrado alguna disminución
de su fuerza destructora, pero en este segundo gobierno del pacto liberal-conservador
aún se mantenía viva la hoguera de los odios. Al asumir su cargo, el presidente Valencia
era consciente de que si la suya iba a ser una tarea de paz, como lo había afirmado en su
discurso de posesión, había una realidad nacional que debía cambiarse. Sólo entre 1948
y 1953 se habían sepultado más de 153 mil víctimas de la violencia y no había razones para
pensar que las raíces de ese mal hubieran sido arrancadas.
Después del 9 de abril de 1948, la violencia, que había tenido su más dramática expresión en el estallido que siguió al asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, pareció romper todos
los diques, especialmente en el campo: ser liberal en una población de mayoría conservadora, obligaba a buscar refugio en otra parte, en donde esa misma historia se repetía
para los conservadores. Veredas y regiones se uniformaron de azul o de rojo, después
de un sangriento proceso de asesinatos, incendios de casas y sembrados, de trapiches e
instalaciones industriales, robos de ganados y cosechas que provocaron desplazamientos
hacia lugares habitados y dominados por correligionarios políticos. Hacia fines de 1952,
cuatro años después del “bogotazo,” había guerrillas liberales en Yacopí y La Palma, (Cundinamarca) en el suroeste antioqueño, en Santander, en el sur del Tolima, en la región de
Sumapaz y en los Llanos. (1)
Al comenzar el gobierno de Guillermo León Valencia ya se estaban multiplicando las
bandas de campesinos armados que en 1964 llegaron a ser más de cien en todo el país(2)
Esos datos estaban consignados con meticulosidad notarial en el despacho del ministro
de Guerra quien, al comenzar su intervención en el salón elíptico, señaló la más notoria
de las causas: la influencia de los políticos regionales. El Frente Nacional había logrado
apaciguar a los líderes nacionales de los dos partidos, pero no a los de provincia. “Quisiera
solicitar una declaración con nombre propio, en la que se condene a los bandoleros,” dijo,
como quien reclama una solución de vida o muerte. Desde 1948 los chulavitas en Boyacá,
los “penca ancha” en las sabanas de Sucre, “los aplanchadores” en Antioquia y “los pájaros”
76
Alfonso Quijano: La cosecha de los violentos.
Se habló de 300.000 muertos
en el Valle y en Caldas se habían movilizado por razones políticas para la aniquilación
de sus contrarios; éstos, a su vez, en parte como autodefensas, en parte por pundonor
político, habían entrado en el mortal juego.
Antes del Frente Nacional, en los altos niveles de la política, se habían escuchado consignas
como la del jefe liberal Carlos Lleras Restrepo: “las relaciones entre liberales y conservadores, rotas ya en el orden público, deben estarlo igualmente en el orden privado.” (3) En
1949, cuando se puso en marcha la guerrilla en los Llanos, los guerrilleros tomaron sus
armas en nombre de su partido político, lo mismo que “Sangrenegra,” “Desquite,” “Chispas,”
o Efraín González que hacían sus guerras particulares en nombre y bajo la presunta
aceptación de los partidos o de la religión.
Implacable, el general ministro de Guerra, denunció enseguida la causa económica de la
violencia que, en aquel momento, circunscribió a la explotación de fincas y haciendas cuyos propietarios habían sido ahuyentados por los violentos; pero fue un factor económico
de mayor incidencia, la migración forzosa de más de dos millones de personas en aquellos
años, con la consiguiente inactividad de sus tierras. Por eso el ministro Ruiz Novoa
proponía el control de la compraventa de la finca raíz.
Estrechamente ligada a las causas económicas estaba la situación social del país. Aunque
el problema de la violencia se había mirado por unos – los más influyentes- como un
asunto de orden público que demandaba medidas de orden, aquél día en el senado el ministro
de Guerra les mostró la violencia como una consecuencia del desórden social: desempleo,
77
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Comité Central en 1956:
Presidente:
Jorge Bejarano.
Vicepresidente:
Helena Holguín de Urrutia.
Vicepresidente 2º:
Calixto Torres Umaña.
Secretario:
Roberto Michelsen.
Intendente General:
Augusto Merchán.
Director Técnico y del Socorro:
Jorge Andrade.
insuficiente aparato educativo y de rehabilitacion, desprotección de los campesinos. Coincidían las zonas de mayor
desempleo y desprotección del campesinado con las que, en
los mapas del Estado Mayor, se señalaban en rojo como de
“violencia endémica.” (4)
Agregó aún otra causa: la debilidad del Estado, un tema
que había aparecido en el mismo recinto, sin mayores consecuencias, cuando el senador Alvaro de Angulo describió
unos organismos estatales que, en vez de reprimir, se dejaban manipular por los autores de las masacres. “Algunos
bandoleros, decía, recibieron del gobierno dineros y protección para que cesaran en sus fechorías, se movían libremente por los caminos estratégicos de la cordillera central,
recibían suministros y usaban la infraestructura del país
sin que nada ni nadie pudiera impedirlo. “Y agregaba:
“No tiene sentido construir carreteras y puestos de salud si
sólo van a servir para conducir cadáveres y curar heridos,
ya que ningún desplazado ha podido regresar hasta hoy a
su vereda, porque los bandoleros aseguran que la rehabilitación
es para ellos.” (5)
A la vista de esta debilidad extrema del aparato estatal
el ministro Ruiz Novoa propuso un impuesto especial para
financiar la lucha contra la violencia.
Pero esto no era todo. El ministro llamó la atención de los
congresistas sobre la pasividad de la opinión pública frente
a la situación de violencia. Según él, esa era una forma de
conformidad con los 300 mil muertos de todo el período
“ que colocados uno junto a otro llenarían el camino de la
Plaza de Bolívar hasta el Puente de Boyacá.” Contrastaba la
pasividad ciudadana frente a este hecho, con las dinámicas campañas de contratación de hombres para la guerra, a
razón de mil pesos mensuales, por los jefes guerrilleros. (6)
La violencia avanzaba velozmente por el Quindío, el Valle
y Antioquia y el gobierno, casi desde su impotencia, había
propuesto la creación de autodefensas campesinas, unas
brigadas de trabajadores del campo, encargadas de defender
vidas y haciendas. También se propusieron en el congreso
la implantación de la pena de muerte y la legitimación
de una cacería de guerrilleros. Se leía en la propuesta
78
correspondiente que a quien diera muerte a bandoleros, se le favorecería con la presunción de una legítima defensa. A esta situación se había llegado dentro del desarrollo de un
proceso iniciado después del 9 de abril cuando, como eco de la insurrección popular en
Bogotá, aparecieron en provincia los gobiernos populares, las juntas revolucionarias y, a
su sombra, las milicias campesinas. Los congresistas, -algunos de ellos protagonistas de
esos episodios- los recordaron cuando el ministro Ruiz Novoa señaló otro de los agravantes de la situación: había una generación de campesinos que no había conocido desde
su infancia, otra historia que la insurgencia armada. Para ellos la cuadrilla era un modo
de vida y un recurso azaroso para sobrevivir. El guerrillero, en el imaginario de las gentes
del campo, había adquirido un halo de héroe legendario, que le permitía contar con el
silencio y con la ayuda de los campesinos, o para borrar sus huellas, o para esconderse de
las autoridades, o para suministrarles armas, alimentos, medicinas e información y hasta
para mantener fondos de cooperacion. En una vereda del norte del Huila un lider guerrillero
impuso a los notables de la región cuotas en efectivo que iban desde los $5.oo hasta los
$500.oo. (7)
Para la Cruz Roja, el período que siguió al nueve de abril también estuvo señalado
por los cambios y por actividades que rompieron con algunas prácticas del pasado. La
destacada actuación durante los hechos del 9 de abril le mereció aplausos y felicitaciones,
pero arrojó sobre la institución nuevas responsabilidades, nacidas de la crítica situación
que describiría el ministro Ruiz Novoa.
El estallido social del 9 de abril había dejado al descubierto la debilidad del aparato
estatal para proteger los bienes y la vida de los ciudadanos en casos de catástrofe, fuera
de orden natural o social; por esa razón, porque había llenado un vacío y respondido a
una necesidad, la actividad de la Cruz Roja había sido aplaudida como oportuna y eficaz.
Los voluntarios habían ido en auxilio de los heridos a las calles; había creado el servicio a
domicilio para los que habían logrado llegar o habían sido trasladados a sus casas, y para
los que no encontraban cama en hospitales y clínicas; recogió y reconoció cadáveres; con
las alumnas de Trabajo Social hizo listados detallados de víctimas; llevó un inventario de
toda clase de necesidades, se convirtió en el vehículo más confiable para las donaciones,
se multiplicó para entregar ayudas en la Perseverancia y Los Cerros, en Egipto, en Belén,
en El Guavio, tareas en las que contó con un ejército de buena voluntad integrado por las
enfermeras y estudiantes de la Escuela de Enfermería, voluntarios, médicos, estudiantes
de medicina, que en un escenario de odios y de guerra, pusieron la nota humanizadora de
la solidaridad sin barreras.
Pero al examinar desde dentro el conjunto de operaciones que se habían llevado a cabo,
fue evidente que habían sido de carácter reactivo, impuestas por los acontecimientos, y
que se necesitaba un reforzamiento de lo preventivo para mitigar e intervenir no sólo
en los efectos, sino en las causas del sufrimiento colectivo. La institución había hecho
todo lo que estaba a su alcance, fue un ejemplo para otras instituciones, pero si quería mantener
79
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Alejandro Obregon
¨Violencia¨. Imagen simbólica
de un periodo de crueldad
ese liderazgo, debía prepararse para hacer mucho más.
Es la coyuntura que apareció cuando, con la firma del presidente Mariano Ospina Pérez, se promulgó la Ley 49 del 22
de noviembre de 1948, que creó el Socorro Nacional.
Se disponía en esa ley que “la sociedad Nacional de la
Cruz Roja Colombiana, en acuerdo con los ministros de
Guerra y de Higiene, y con la ayuda y cooperación de ellos,
establecerá y coordinará una organización de socorros para
siniestros, que se denominará “Socorro Nacional en caso
de calamidad pública,” el cual tendrá a su cargo en todo momento y en cualquier lugar del país, el auxilio de las víctimas de emergencias.”
En los decretos reglamentarios, el primero de ellos el 4231
de diciembre de 1948, se señaló la autonomía de la Cruz
Roja para cumplir ese mandato legal “ por ser la única entidad imparcial y neutral.” En sus 33 años de vida institucional, la Cruz Roja había llegado a ser identificada como
la entidad que se hacía presente en catástrofes naturales
como las inundaciones y terremotos, en accidentes como
el incendio de Manizales en 1925, o la catástrofe del Campo
de Santa Ana en 1938, cuando un avión se precipitó sobre
la muchedumbre que contemplaba un espectáculo de acrobacias aéreas; también había estado presente, paliando los
efectos de la catástrofe social de la pobreza y la miseria, a
través de numerosas e imaginativas actividades, de modo
que cuando se la convirtió “en una especie de concesionaria del
servicio público de protección y amparo de todas las personas residentes en Colombia cuando fueran víctimas de
calamidades y catástrofes,” (8) se sancionó mediante ley un
hecho cumplido por la institución en obediencia a sus propios estatutos. Por esta ley El Socorro Nacional se convirtió
“ en parte integrante de la Sociedad Nacional de la Cruz
Roja Colombiana; tiene la misma naturaleza que esta, de la
cual formaba parte, como una de sus funciones esenciales.”
(9)
En 1951, un delegado de la Liga de Naciones de la Cruz
Roja, Fred Sigerist, visitó a Colombia y manifestó su sorpresa y admiración ante las actividades que ya para entonces adelantaba el Socorro Nacional. Para él fue “una feliz
80
sorpresa” el funcionamiento de este servicio porque era
“en virtud de una ley que regula y deslinda las relaciones
de cooperación entre el gobierno y la Cruz Roja.” (...) “Son
relativamente pocas las sociedades que están tan adelante
en el camino de la modernización,” dijo ante el Comité Central reunido el 31 de enero de 1951. Consideró, además, que
el Socorro Nacional debería conocerse continentalmente y
por esto pidió una presentación en la conferencia Americana de la Cruz Roja que se celebraría en México en octubre
de ese año. (10)
Pero la actividad que la ley 49 le estaba reclamando a la
Cruz Roja, aparecía sutilmente insinuada en dos calificativos
del texto legal que destacaban su condición de “ entidad imparcial y neutral,” obviamente innecesarias para su tarea de
ayuda en las catástrofes naturales, pero indispensable para
socorrer a las víctimas de la catástrofe social de la violencia.
Las objeciones que pudieron disuadir a la institución de intervenir en un conflicto de tan acentuado carácter político,
que había dividido a la sociedad colombiana de modo tan
radical, desaparecieron con lentitud y en la medida en que
se entendió que el conflicto interno colombiano tenía todas
las características de una guerra cruel que producía víctimas
todos los días, no en la capital, pero sí entre la población
campesina del país. Por tanto, se le imponía a la Cruz Roja
un intenso esfuerzo descentralizador. Se vió con claridad,
además, que su principio de neutralidad la habilitaba para
intervenir por encima de toda sospecha de partidismos; y
se entendió fácilmente que si no era la Cruz Roja, no eran
muchas las instituciones que podían acudir en socorro de
las víctimas. Fue el caso de los niños de Villarrica.
Al hablar de la guerra de Villarrica se entendía una extensa región campesina que abarcaba parte del Sumapaz, a
Cunday, a Pandi, a Icononozo, a Viotá, a Cabrera, a Prado, a
Natagaima, a Dolores y, naturalmente, a Villarrica, el lugar
en donde se concentraron antiguos guerrilleros liberales y
de influencia comunista que en 1953 decidieron organizarse
como guerrilla para recuperar sus tierras, para defender sus
vidas y en contra del gobierno. Al declarar ilegal al Partido
Comunista el presidente Gustavo Rojas Pinilla emprendió
81
La seccional de Cali
y la explosión del 7 de agosto.
En jornada contínua, desde el mismo
7 de agosto, el personal de la Cruz
Roja atendió a los cientos de heridos
que dejhó la explosión.
Se levantó un censo de damnificados
y de necesidades y se distribuyeron las
ayudas de que disponía la Institución.
La Cruz Roja se ubicó en el Coliseo
El Pueblo. Para atender damnificados.
El puesto de Barrio Fátima fue abierto
pocos días después de la tragedia.
Allí se atendieron y curaron personas
damnificadas: un médico y una enfermera fueron los encargados;
las drogas se obtuvieron a crédito
en las farmacias de la ciudad.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
A través de los relatos hechos por los
niños y por algunos de sus familiares,
las comisiones de la Cruz Roja conocieron las lamentables condiciones
de los campesinos en las zonas de
violencia. Muchas familias habían
pasado hasta 16 días sin comer.
una acción militar de vastas proporciones para exterminar
el movimiento guerrillero, bajo la consigna de que había
que perseguir a todo hombre sospechoso de pertenecer
a la guerrilla. El 8 de junio de 1955 sería recordado por
los campésinos como el peor momento de su resistencia contra el aparato militar; ese día el ejército inició la toma de
Villarrica y se inició el éxodo de 30 mil personas entre niños, mujeres y hombres, mientras la infantería por tierra, y
la fuerza aérea con aviones y bombas los perseguían. (11)
Algunas de esas familias encontraron, finalmente, un
refugio en el campamento de la Cruz Roja en Fusagasugá;
una Sala Cuna en la carretera a Melgar y una concentración
en el Boquerón. La institución había asumido la atención
de los niños desplazados de las regiones de Villarrica, Cundinamarca y Tolima y había abierto una colecta, que el 10 de
agosto de 1955 sumaba $57.499,05
En Bogotá el Socorro Nacional distribuyó auxilios e inició
el censo de los niños llegados al Amparo de Niños, las Granjas del padre Luna y La Ciudad del Niño. A través de los
relatos hechos por los niños y por algunos de sus familiares,
las comisiones de la Cruz Roja conocieron las lamentables
condiciones de los campesinos en las zonas de violencia.
Muchas familias habían pasado hasta 16 días sin comer.
Su único alimento durante su fuga por la selva había sido
agua cocinada con sal. Decenas de niños habían muerto por
hambre o por enfermedades, o víctimas de los bombardeos.
Según el relato de un campesino, morían 20 niños al día.
(12) Para los adultos, a la amenaza del hambre, se agregaba
la del paludismo que hizo numerosas víctimas. Ante estos
relatos, la Cruz Roja solicitó del Comando Superior y de los
gobernadores las autorizaciones y la coordinación necesarias para operar en esas zonas. Desde el aire se informó a la
población la presencia de los grupos de socorro, a través de
volantes con el símbolo de la Cruz Roja, que se arrojaron
desde los aviones.
Las comisiones de enfermeras y médicos, con la ayuda del
ejército, viajaron hasta la extensa zona con auxilios y equipos de socorro.
82
En el informe anexado al acta del 10 de agosto de 1955, el Socorro Nacional informó
haber invertido en esas operaciones un total de $ 33.305,40. (13)
Estas actividades habían sido objeto de manifestaciones de simpatia en el Palacio Presidencial por parte de doña María Eugenia Rojas de Moreno, hija del General- Presidente y
directora del Servicio Nacional de Asistencia Social, Sendas. El Palacio Presidencial había
convocado a todas las entidades públicas y privadas que ocupaban de actividades de protección social para que participaran en un seminario. Consultado el Comité Central,
aprobó la participación de la institución en la persona de su presidente, el profesor Jorge
Bejarano, quien expuso en el evento la historia, las iniciativas y los servicios de la Cruz
Roja, con una positiva reacción de simpatía por parte de la señora Rojas de Moreno.
El presidente Rojas ya había gobernado durante dos años. Merced a un golpe de Estado,
el 13 de junio de 1953 había llegado al poder y, cinco días después, había recibido su legitimación en un discutido Acto Legislativo de la Asamblea Nacional Constituyente (ANAC)
que lo reconocía como presidente hasta el final del periódo del presidente Laureano
Gómez, el 7 de agosto de 1954. Sin embargo, la misma Asamblea, el 3 de agosto de 1954,
votó su reelección en el período siguiente, hasta 1958.
Cuando el presidente de la Cruz Roja concurrió a la reunión convocada por la directora
de Sendas en el Palacio Presidencial, el presidente Rojas estaba a punto e iniciar el segundo
año de su segundo mandato, en medio de nubes de tormenta.
Un año antes, en junio de 1954, dos manifestaciones de estudiantes opositores habían
sido disueltas con disparos y con un saldo de 9 muertos en las dos jornadas. Al mismo
tiempo había aumentado la desconfianza para con un régimen que echaba mano de recursos dictatoriales como la censura de prensa que en ese año de 1955 se aplicó con todo vigor
hasta ordenar el cierre del diario El Tiempo, la suspensión de circulación de las revistas
internacionales Time y Visión y la creación de una Empresa Nacional de Publicaciones.
La amnistía decretada para los guerrilleros del Llano, la visita del presidente Rojas a los
llaneros en enero de 1955, acogida con aplausos y fiestas, fue apenas un paréntesis que se
cerró dos meses después cuando Villarrica, señalada como zona de operaciones militares,
se convirtió en el escenario de la resistencia y de la agonía del campesinado de una extensa
región. La ayuda a las víctimas de esa operación era la que el presidente de la Cruz Roja
había expuesto en el seminario promovido por Sendas.
El año anterior, la hija del presidente Rojas, atraída por el triunfo político del general
Juan Domingo Perón y de su esposa Evita, había viajado a Buenos Aires.Allí había asistido,
como a una revelación, al espectáculo del nacimiento de un poderoso movimiento popular a partir de las obras sociales de Evita.
La creación de Sendas, en relación con ese viaje, las obvias semejanzas de lo que sucedía
en Argentina con lo que se vivía en Colombia, el derroche publicitario alrededor de la
señora Rojas de Moreno, la pretensión de liderar todas las actividades sociales, hacían
pensar que para las obras benéficas del país comenzaba un período difícil.
83
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Si el presidente jorge Bejarano lo pensó así, no lo dijo en la reunión del Comité Central
del 8 de junio, pero lo recordaría un año después, cuando el gobierno nacional creó la
Junta pro damnificados de Cali, mediante un decreto ley, el 1893 del 10 de agosto de 1956,
que excluía a la Cruz Roja y, de paso, desconocía la ley 49 de 1948 que creaba el Socorro
Nacional. A la entidad designada por la ley para “tomar a su cargo, en todo momento y en
cualquier lugar del país, el auxilio de las víctimas de emergencias,” quedaba reducida en el
decreto ley a la tarea de “ recibir donaciones y de consignarlas en el Banco de la República
a la orden de la nueva junta.” (14) En esa Junta las órdenes las daba la directora de Sendas
y todas las ayudas para los damnificados por la explosión de los camiones a órdenes de los
militares en Cali, las entregaría el gobierno, principal sindicado por la catástrofe.
Seis camiones, cargados con 42 toneladas de explosivos, habían llegado de Buenaventura a las 12.20 de la mañana del 7 de agosto. Eran vehículos de carga de una empresa particular a la que se había obligado, con orden militar, a transportar el peligroso cargamento.
En cada camión viajaban tres soldados armados, que velaron por la seguridad del convoy
hasta llegar a la calle 25 entre carreras 1ª y 3ª, antigua estación del Ferrocarril del Pacífico,
frente al polvorín san Jorge de la Tercera Brigada. Allí quedaron estacionados durante los
40 minutos siguientes, porque a la una de la mañana una gigantesca explosión hizo desaparecer 36 manzanas, mató a más de 1500 personas y dejó heridas a cerca de tres mil.
Entre la oscuridad y a la luz de los mechones y de las lámparas de mano comenzaron
los primeros operativos de rescate. El gobernador del Valle, el general Alberto Ruiz Arenas, a las 3 de la mañana, ante el espectáculo atroz, pidió la ayuda de la Cruz Roja Colombiana en una llamada que despertó, en su residencia al presidente de la institución,
Jorge Bejarano. A esa llamada siguió la del ministro de Comunicaciones, el general Gustavo Berrío Muñoz. Cuando esta se produjo, ya estaban en movimiento las comisiones de
auxilio y habían sido alertadas las Cruces Rojas de Estados Unidos, de Ecuador, de Perú,
de Venezuela y de Costa Rica. Los aviones con ayuda sólo pudieron aterrizar en la tarde
del día siete porque en la mañana la espesa columna de humo que cubrió a Cali impidió
las operaciones aereas. Al amanecer, estupefactos e incrédulos, los caleños encontraron
84
que en vez del sector densamente poblado, se abría ante sus
ojos, como una gigantesca fosa común, un enorme crater de
20 metros de profundidad por 50 de diámetro. Todo, construcciones, árboles, torres, gente, todo había desaparecido.
Desde Melgar, en donde descansaba, el presidente Rojas
se dirigió al general gobernador del Valle con un mensaje en
el que relacionó la catástrofe con las acciones de la oposición
que “sólo desea retornar a las peores épocas de la historia.”
Fue aún más explícito al día siguiente cuando, desde Cali,
acusó al frente constituido por liberales y conservadores, de
sabotaje y de inducir al crimen a personas violentas.
Cuatro días antes, el tres de agosto, se había conocido
en el país el acuerdo de Benidorm, firmado por Laureano
Gómez y por Alberto Lleras, en que los dos partidos tradicionales formaban un frente común para combatir al gobierno militar del general Rojas. El diario oficialista, Diario de
Colombia, agregó a las insinuaciones presidenciales, la interpretación explícita: la explosión coincidía con la ofensiva
iniciada en Benidorm el tres de agosto.
El director del Partido Liberal, Alberto Lleras, el mismo
día 8 de agosto respondió a la acusación: “ Vuestra Excelencia ha pretendido asociar las causas de la tragedia, hasta
hoy desconocidas, con un acto político mío.(...)Vuestra
Excelencia es, por obra del Estado de Sitio, quien dispone
de todos los poderes(...)Al acusarme sabe, pues, que falla y
condena. Pero Vuestra Excelencia tiene la obligación (...) de
demostrar que sus palabras no son temerarias.”
El Comité de Acción Conservadora, a su vez, respondió
en una declaración pública: “lo que es una lección de
decoro colectivo no puede presentarse como maquinarias
del crimen (...) Explotar la tragedia para disimular el abuso
no es acto de gobierno sino empresa de persecución y de
odio.” (15)
La polémica desvió la atención que inicialmente se había
concentrado en el ejército y en el gobierno militar, como
responsables de la tragedia por negligencia. Al mismo tiempo el propio gobierno a través de Sendas, apareció como
el generoso protector de las víctimas. La televisión llevó a los
hogares la imagen de un interminable desfile de donantes
que entregaban a Sendas su ayuda para las víctimas.
85
el propio gobierno a través de
Sendas, apareció como el generoso
protector de las víctimas. La televisión
llevó a los hogares la imagen de un
interminable desfile de donantes que
entregaban a Sendas su ayuda para
las víctimas.
La exclusión de la Cruz Roja, de la
Junta Nacional pro Damnificados
de Cali era políticamente explicable
aunque sin justificación válida.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
La exclusión de la Cruz Roja, de la Junta Nacional pro Damnificados de Cali era políticamente explicable aunque sin justificación válida. En la sesión extraordinaria que el presidente Bejarano convocó una semana después de la tragedia, estuvieron presentes los ministros de Salud, Gabriel Velásquez Palau y de Educación, Gabriel Betancur Mejía quienes
intentaron convencer al Comité sobre el apresuramiento con que se había redactado el
decreto 1893 y que explicaba la omisión. Se trataba, dijo el ministro Betancur, de canalizar
“ las muy numerosas donaciones que en todo el país estaban haciéndose para los damnificados de manera de impedir posibles pérdidas y al mismo tiempo canalizar la adquisición
de elementos.”
Las explicaciones, dijo el presidente Bejarano, “ nos tranquilizan en parte respecto a los
móviles del decreto 1893 pero, por el momento existe la sensación de que el gobierno nacional ha dejado de lado la Cruz Roja (...) y ha desconocido la significación de la ley 49 de
1948.(...) Sensación que parece confirmar la falta de todo apoyo oficial a esta institución,
que se ha observado en los últimos tiempos en que le han sido retiradas las exenciones de
que disfrutaba para sus importaciones y hasta las franquicias postal y telegráfica.” (16)
Mientras tanto en Cali la Cruz Roja seccional, acompañada por las organizaciones vecinas y de otros países seguía desplegando su actividad de costumbre. Adelantaba el censo
de damnificados y de sus necesidades, que es un trabajo exigente y de orden que se impone
dentro de la agitación y nerviosismo que siguen a las grandes catástrofes; se entregaban
los auxilios de que disponía la institución, limitada para comprar y para sostener sus comisiones
por las mismas condiciones impuestas por el gobierno. Se mantenía, sin embargo, la atención a los heridos y la ayuda a las víctimas en la búsqueda de los desaparecidos. Desde la
madrugada del siete, coordinadas por la seccional de Cali, las comisiones de la Cruz Roja
se habían mantenido activas y ajenas a la tempestad política que crecía alrededor del triste
episodio.
Dos meses después, el 10 de octubre, un nuevo hecho reveló que en la exclusión de la
Cruz Roja de la Junta pro damnificados de Cali había algo más que la redacción apresurada de un decreto. A la reunión del Comité Central del 10 de octubre habían acudido los
representantes del gobierno, o miembros natos del Comité, para participar en la elección
de dignatarios de la institución para el período 1956-1958. Uno de ellos, el representante
del ministro de Trabajo, señor John Agudelo Ríos, pidió que se leyeran los artículos de
los estatutos relativos a elecciones. Leído el artículo 46, el mismo vocero pidió que se
verificara la aplicación del artículo 43 que hace perder su derecho a voto a quien hubiera
acumulado 5 ausencias sin excusa escrita, a las sesiones ordinarias. Se examinaron las
actas correspondientes y se hizo un receso para deliberar sobre la elección. Después del
receso, fue el vocero de la ministra de Educación, Fabio Vásquez, quien alegó insuficiente información sobre candidatos, para pedir un aplazamiento de la elección. La propuesta fue sometida a votación y negada por 11 votos contra los 8 de los representantes
del gobierno. En un nuevo receso para estudiar la situación, el mismo señor Vásquez concluyó, junto con los demás miembros natos, que no sabían por quién votar y que, en consecuencia,
86
procedían a retirarse. Los trece miembros restantes del Comité, al integrar un quorum
reglamentario, procedieron a la votación, que se hizo a sabiendas de la objeción del gobierno a la reelección del profesor Jorge Bejarano. Según el testimonio rendido ante el Comité por la señora de Hoffman, miembro del Comité y quien venía de Cali, “ allí había sentido la presión del gobierno contra la Cruz Roja y que como a ella le interesaba, en primer
término, el progreso de la institución, consideraba un error votar contra el deseo del
gobierno.”
Los 10 votos con que entonces fue designado el profesor Bejarano como presidente,
sentaron un claro precedente de independencia frente a las presiones oficiales. Así lo dejó
consignado el propio profesor Bejarano cuando, al aceptar el nuevo período de presidencia, manifestó: “ que él había renunciado a su reelección, pero que además de no tener
intención de dejar que prevaleciera la funesta tesis de eliminar sin motivo a quienes trabajaban desinteresadamente por el bienestar de la comunidad, tampoco podía permitir que
sobre su nombre cayera la sombra de la más leve sospecha. La Cruz Roja, especialmente su
autorizado y único vocero que es el Comité Central, con la autonomía e independencia de
que ha disfrutado desde su creación, elige a quien juzga y califica como digno de ese título.
Mi modesto nombre no ha de prestarse en este caso para que se menoscabe su honra y con
él el de la institución que he presidido tántas veces.”(17)
Notas:
1.- Gonzalo Sánchez: Banodleros, gamonales y Campesinos. El Ancora, Bogotá, 1985. Página 38-39.
2.- Sánchez: op.cit. página 42.
3.- Carlos Lleras Restrepo, De la República a la dictadura. Argra, Bogotá. 1955. Página 212.
4.- Mensaje Presidencial de 1958. Anales del Congreso, 24-07-58. P.37
5.- Anales del Congreso, 02-06-59. Página 1502. Citado por Sánchez, op.cit. P. 198.
6.- anales del Congreso. 07-03-61.
7.- Germán Guzmán. La Violencia en Colombia. Ediciones Progreso. Cali 1968. Página 64
8.- Diego Llinás Pimienta: Memorando para Carlos Martínez Sáens, Director Nacional del Socorro Nacional. 09-07-87. Página 4.
9.- Llinás Pimienta. Doc. Cit.
10.- acta 939 del Comité Central, 31-01-51.
11.- Cf La Crónica de Villarrica. Jacques Aprile Gniset. Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos. Bogotá, 1991.
12.- Jacques Aprile Gniset: op. cit. Pág. 95.
13.- Acta 1014 del Comité Central de 10-08-55. (Adición.)
14.- Acta 1032 del Comité Central del 13-08-56
15.- Alberto Lleras Camargo: De la Dictadura al Frente Nacional. Fundación de la Educación
y el Trabajo Social. Bogotá, 1990. Páginas 74 y 76.
16.- Acta 1032 del Comité Central del 13-08-5617.- Acta 1034 del Comité Central del 10-10-56-
87
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Entrega de armas en los Llanos.
88
GALERÍA
Jorge Bejarano:
Presidente Titular de la Cruz Roja durante once períodos, así:
1933, 1935, 1939, 1941, 1945, 1949, 1951, 1953, 1956, 1958 y 1960.
Médico de la Universidad Nacional en 1913,
especializado en pediatría e higiene en París.
Primer Ministro de Salud cuando este ministerio fue creado en 1946.
Creó el Refugio Maternal, el Dormitorio Nemesio Camacho, el Dispensario
Antituberculoso, el Socorro Nacional
y construyó el edificio de la carrera séptima con calle 34.
Como Ministro creó el Instituto Nacional de Nutrición, abolió la fabricación
de chicha e impuso el calzado a trabajadores y obreros en el país.
Presidió la Academia Nacional de Medicina.
Murió en Bogotá el 4 de enero de 1966.
89
La Cruz Roja en la historia de Colombia
L
6.
Aludes en Medellín
a fotografía a tres columnas que publicó en su primera página El Colombiano el 14
de julio de 1954, muestra la linea blanca y sinuosa de la carretera de Medellín a Rionegro,
que asciende por la falda de la montaña. El deslizamiento de tierra se ve como una cicatriz
inmensa, que arranca desde arriba y se extiende hacia abajo, ancho en la base y curvado
en la cima; ha borrado toda señal de vida en la ladera, se precipita sobre la carretera y
amaga seguir hasta la quebrada Santa Elena, que se ve al fondo parecida a una lombriz de
tierra. El editor de la foto le ha agregado información a lo que el reportero vió desde la
avioneta de “Espada” al sobrevolar la zona: dos flechas negras muestran el lugar en donde
se levantan dos casas; un punto blanco a la orilla de la quebrada, señala el lugar de otra
casa y tres flechas negras convergentes, destacan el lugar en el que la avalancha se precipitó
sobre la carretera y en donde se concentraron las operaciones de rescate.
El alud de tierra y piedras que cayó en ese lugar, a 7 kilómetros de Medellín, fue el comienzo de una catástrofe, el 12 de julio de 1954. Debían ser un poco más de las siete de la
mañana cuando algo parecido a una enorme tajada de la montaña se desprendió y rodó
falda abajo con un ruido como de cientos de reses desbocadas. Cuando dos horas después
llegaron los bomberos, advertidos por la Secretaría de Gobierno, encontraron a los vecinos de los barrios Echavarría y Las Estancias, que trataban de remover la tierra en busca
de las personas que habían quedado sepultadas.
Los bomberos trabajaron sin parar hasta las cuatro de la tarde, hora en que se retiraron
seguros de haber detenido el derrumbe; pero los voluntarios que removían la tierra siguieron en
su empeño de encontrar lo que hubiera quedado de las viviendas y, si era el caso, los cuerpos de las víctimas. Estos espontáneos socorristas fueron los que a las seis y 10 minutos
de la tarde sintieron una explosión seguida de un bramido de la montaña antes de que 600
mil metros cúbicos de tierra se precipitaran sobre el mismo lugar del primer derrumbe.
Bajo esa avalancha pereció la mayor parte de los que habían persistido en ayudar a las
víctimas del desastre de la mañana.
Al reconstruir aquellos hechos el periodista de El Espectador, Gabriel García Márquez,
se asombraba: “fue la más formidable y atolondrada explosión de espíritu público, una
fabulosa manifestación de solidaridad social.” (1)
Los donantes de sangre coparon en una hora la capacidad de almacenamiento del Banco
de Sangre, que se había abierto para atender a las víctimas y, según el dato publicado por
la prensa y difundido por las emisoras, se habían dispuesto facilidades para atender 10 mil
heridos, aunque sólo fue necesario prestar ayuda a 65.
90
Todo fue desmesurado: a las 9 de la noche las noticias dieron cuenta de mil muertos,
pero a las 10 y 30 la información radial se corrigió: eran 300.
La experiencia adquirida por la Cruz Roja el 9 de abril fue aplicada en este caso y ya a esa
hora avanzaba un censo de las víctimas y damnificados, que serviría para planear acciones
de ayuda y para distribuir recursos que fueran útiles, en la medida en que los voluntarios,
médicos y enfermeras pudieran actuar ordenadamente y a cubierto del nerviosismo del
ambiente. En el lugar de los deslizamientos se concentraron hasta dos mil personas que
pretendían rescatar de entre los destrozos y las montañas de lodo y piedras dejadas por los
dos derrumbes, los cadáveres de las víctimas. Sólo cuando los técnicos revisaron el lugar
en las horas de la mañana, se dieron cuenta del inmenso peligro que esas dos mil personas
habían corrido y de las enormes proporciones de la tragedia que estuvo a punto de ocurrir y de agregarse a la del día anterior. Sobre las cabezas de esos desordenados voluntarios
pendían 5000 metros cúbicos de montaña que casi llegaron a desprenderse. Finalmente se
rescataron 74 cadáveres.
91
La Cruz Roja en la historia de Colombia
En las víctimas de estas catástrofes
se pensaba en 1926 cuando la Junta
Directiva de la Cruz Roja de Antioquia
aprobó en sus estatutos que el objeto
de la institución sería “ coadyuvar en
tiempos de guerra a las necesidades
sanitarias del ejército, y en tiempos
de paz acudir al socorro de desgracias
o calamidades ocasionadas por
siniestros.
La acción de la Cruz Roja en Antioquia se concentró en
los sobrevivientes heridos y en los damnificados que todo lo
habían perdido. En los días mismos de su fundación la Cruz
Roja Antioqueña, con recursos menos que escasos, había
tenido una de sus primeras actividades como institución, en
un episodio similar que ocurrió el 18 de junio de 1927 en las
horas de la mañana, cuando un poderoso desprendimiento
de la montaña cubrió la fábrica de Rosellón en el municipio
de Envigado, en donde perecieron y quedaron heridos trabajadores y gentes humildes del vecindario.
Estos aludes de catástrofe fueron siempre una amenaza
para los más pobres en Antioquia. En su investigación periodística sobre los derrumbes de la Media Luna, Gabriel García
Márquez concluyó que la tragedia habia comenzado a prepararse antes de que se abriera la carretera a Rionegro, “ cuando debió registrarse un primer deslizamiento de grandes
proporciones. Desde entonces estaba agrietado el terreno,
enteramente desarborizado y por las grietas se infiltraban
las aguas de una acequia sin revestir.”
Ese mismo fenómeno de los deslizamientos lo encontró
el periodista en Jericó, en donde los movimientos del terreno agrietaron las casas y la catedral, hasta imponer su demolición, y en la zona de Guacas, en Heliconia, las construcciones estaban amenazadas por el hundimiento del suelo.
En 1949 la Cruz Roja de Antioquia entró en estado de
alerta ante la amenaza de deslizamientos en Fredonia. Un
grupo de la institución con médicos, enfermeras, drogas,
camillas y equipos estuvo dispuesto y a la espera de las noticias de la gobernación; finalmente la emergencia no se dio
pero una vez más fue evidente el riesgo que representa para
los antioqueños la confluencia de la desarborización con
la de las aguas no canalizadas que, infiltradas en el suelo,
favorecen el deslizamiento sobre las rocas de grandes masas
de tierra y piedra.
En las víctimas de estas catástrofes se pensaba en 1926
cuando la Junta Directiva de la Cruz Roja de Antioquia
aprobó en sus estatutos que el objeto de la institución sería
“ coadyuvar en tiempos de guerra a las necesidades sanitarias del ejército, y en tiempos de paz acudir al socorro
92
de desgracias o calamidades ocasionadas por siniestros (...) Ningún accidente, catástrofe,
epidemia u obra humanitaria ha de considerarse extraña a la acción de la Sociedad.” (2) Y
así sucedería en el futuro, fuera en Tumaco, Magangué o Bogotá. Para las damnificados que
dejó en 1948 un incendio en Tumaco, la Cruz Roja Antioqueña envió un cargamento de
drogas, alimentos y frazadas; las inundaciones del río Magdalena dejaron una numerosa
población damnificada a la que prestó ayuda una Junta pro Damnificados de la gobernación de Antioquia. La Cruz Roja hizo parte de esa junta y aportó su ayuda. Y con motivo del “bogotazo” del nueve de abril de 1948, fueron varias las toneladas de ayuda que
por vía aerea hizo llegar la Cruz Roja de Antioquia. El avión llevó elementos de curación,
de abrigo y de alimentación en los que Antioquia, a través de la Cruz Roja, manifestó su
solidaridad.
Los registros históricos de esta seccional consignan en especial dos momentos de ayuda
que la sociedad antioqueña recuerda con agradecimiento. La caída de una parte del techo
del Teatro Alcázar el 28 de enero de 1935, cuando se encontraba atestado de espectadores
en la función de las 9.30 de la noche. La oportuna ayuda de la Cruz Roja para atender a los
heridos no se limitó a la acción del momento. Desde entonces se promovió la idea de crear
y mantener en el centro de la ciudad un puesto de socorro.
Las fotografías publicadas por los periódicos de la época, dan cuenta del pasmo y la
confusión que creó, el 29 de junio de 1935, la tragedia ocurrida en el campo de aviación
Las Playas de Medellín.
Después de una escala técnica el F 31 de la empresa SACO (Sociedad Aérea Colombiana) en
que viajaba el actor y cantante argentino Carlos Gardel, se disponía a despegar cuando,
recorridos 510 metros, chocó con el avión Manizales, de la empresa Scadta, que inexplicablemente utilizaba la misma pista, según algunos testimonios; otros afirman que el avión
estaba detenido a un costado de la pista. Las fotografías muestran, todavía humeantes,
los restos dispersos de las dos naves: la cola del F 31 y un pedazo del ala derecha del
Manizales, después del trágico choque. Unos cuantos bomberos intentan apagar el incendio en que perecieron 14 personas. Algunos de los cuerpos, cubiertos con sábanas blancas,
aparecen en una nueva foto en la que se registra la aglomeración de bomberos, soldados y
policías que mantienen a distancia a los curiosos.
La Cruz Roja había llegado en ayuda de los heridos para transportarlos a los hospitales.
Sin embargo uno de ellos murió a causa de la gravedad de las quemaduras. Sobrevivieron
5 heridos.
En el avión de la SACO viajaban Gardel, el compositor Alfredo de la Pera, Henry Swartz,
gerente en Colombia de la Universal Pictures, dos guitarristas que acompañaban a Gardel,
el administrador del teatro Apolo de Barranquilla, Celedonio Palacios y Ernesto Samper
Mendoza, fundador de SACO y asesor de la Cruz Roja Colombiana cuando se estudiaba
la posibilidad de comprar un avión para la entidad. (3)
La Cruz Roja de Antioquia habia sido oficialmente creada el 7 de junio de 1926 en
una sobria ceremonia que tuvo como escenario el consultorio del médico Gustavo Uribe
93
La Cruz Roja en la historia de Colombia
La Cruz Roja en Medellín.
En 1917 y por iniciativa del expresidente
Carlos E Restrepo, se constituyó en
Medellín el primer comité de la Cruz
Roja. Pero sólo llegó a ser efectivo el 7
de junio de 1926 cuando fue nombrado
presidente el médico Gustavo Uribe
Escobar. Le escribió entonces el
expresidente Carlos E Restrepo: “cada
obra necesita un apóstol. Sin esto,
todo quedará limitado al terreno de las
abstracciones sin fruto.”
“Por fortuna, la Cruz Roja Colombiana
encontró en usted el apóstol necesario.
Mi granito de arena puse en la construcción
del bello edificio, cuando por iniciativa
de esa ciudad reuní hace unos doce
años la primera junta para la fundación
de la Cruz Roja en Medellín. Luego la
obra ha tenido varias alternativas, hasta
que en el último año va tomando solidez
y proporciones halagadoras. Cuente
esto también entre los benéficos resultados de los esfuerzos de usted.”
Escobar, y como protagonistas u oficiantes a cuatro personas: el médico pediatra Gustavo Uribe Escobar, quien a partir de ese momento y durante 11 años sería el presidente; los
otros tres fueron don Guillermo Greiffenstein, quien actuó
como vicepresidente; asumió como Secretario don Samuel
A. Mesa y, en las difíciles tareas de la tesorería se comprometió don Jorge Cock Quevedo.
Anteriores intentos para crear esta junta e inaugurar oficialmente en Antioquia las actividades de la Cruz Roja,
habían tropezado con la escasez de recursos: no disponían
de sede, ni de dinero, ni de elementos. Cuando al médico
Uribe le habían pedido, por primera vez, que aceptara esta
presidencia, su reacción fue la de la indecisión y el temor
con que se consideran las grandes responsabilidades: “el expresidente Carlos E Restrepo me instó a presidir esta obra
social, pero tuve el escrúpulo de mi ignorancia en cuanto a
los fines y medios de alcanzarlos y me excusé con verdadera
pena.”
Este intento fundador de 1926 era el tercero. Ya antes, en
1917, el expresidente Carlos E Restrepo había creado una
junta directiva con doña María Angulo de Restrepo y con
don Alfonso Castro que, a falta de recursos, debió cesar en
su propósito de poner en funcionamiento la seccional antioqueña de la Cruz Roja. En 1924 fue su segunda tentativa
con una junta encabezada por don Alfonso Castro y con
doña María Teresa Escobar, como secretaria. Aunque Antioquia necesitaba la acción de la Cruz Roja, concentrada en
su región, nuevamente la falta de recursos fue el obstáculo
para la iniciativa que tan obstinadamente se había propuesto llevar a cabo el expresidente.
Desde el día mismo de la creación oficial de la institución
en 1915, Carlos E Restrepo había manifestado su entusiasmo.
A manos del médico Adriano Perdomo llegó el 31 de
julio de 1915 un expresivo telegrama: “ Dios bendiga la
Cruz Roja. Agradecido: Carlosé.”
En 1929, un carta del expresidente al médico Adriano
Perdomo trajo a cuento sus repetidos empeños: “Mi granito
de arena puse en la construcción del bello edificio, cuando
por iniciativa de esa ciudad reuní hace unos doce años
94
la primera junta para la fundación de la Cruz Roja en Medellín. Luego la obra ha tenido varias alternativas, hasta
que en el último año va tomando la solidez y proporciones
halagadoras. Cuente esto también entre los benéficos resultados de los esfuerzos de usted.
Felices los que, al cumplir etapas luminosas como la que
usted ha cumplido en su profesión y los que, al morir, como
también puede hacerlo usted, miran atrás y contemplan
la fecundidad de su vida, traducida en el bien hecho a sus
semejantes.”(4)
El argumento definitivo que en 1926 convenció al médico
Uribe para aceptar la presidencia fue “ el espectáculo de la
desgracia humana.”
El doctor Uribe Escobar era médico de las universidades
de Barcelona y de Madrid con especialización en dermatología de la Universidad de París y se había convertido en
pionero de las campañas contra las enfermedades venéreas.
En 1917 había fundado en Medellín el dispensario antivenéreo y en 1924 el profiláctico. Esa era una parte del “espectáculo de la desgracia humana” que lo habia comovido, pero
además, lo motivaron los niños abandonados, la multiplicación de los pobres y los heridos sin atención. Al recibir la
invitación del expresidente Restrepo, poco sabía acerca de la
Cruz Roja y juzgó su deber investigar y documentarse. Con
pleno conocimiento de las necesidades del pueblo antioqueño y de las posibilidades y eficiencia de la Cruz Roja “ puse
oídos a las voces que solicitaban mi colaboración, dije mis
propósitos a persona muy querida y ofrecí luego mis servicios al expresidente Restrepo a quien manifesté mi decisión
de aceptar la dirección de la Cruz Roja y de trabajar por la
infancia desvalida, por los pobres, por los heridos, por los
enfermos y los tristes.” (5)
Todos estos detalles los recordaría dentro del marco brillante
de las ceremonias de la entrega de la Cruz de Boyacá a la
Cruz Roja de Antioquia el 7 de junio de 1956.
El salón teatro del Palacio de Bellas Artes lucía esa noche
del 7 de junio sus más radiantes luces y sus más frescos ramos de flores. Sobre el fondo de banderas desplegadas, la
mesa directiva reunía al representante del gobierno nacional, el diplomático y periodista Fernando Gómez Martínez,
95
Tunja.
La alcaldesa mayor de la ciudad de
Tunja, doña Beatriz Azuero de Muñoz,
decidió convocar a 20 personas que
representaban las principales
actividades públicas y privadas de la
ciudad, para que integraran el Comité
Seccional de la Cruz Roja de Boyacá,
el 16 de mayo de 1967. El mismo día
de la instalación del comité se hizo
elección de la primera junta directiva en
la que fue nombrado como presidente
el médico Francisco Espinosa Ortiz;
el padre Ignacio Medina fue el primer
vicepresidente y el médico Carlos a
Suárez fue el segundo vicepresidente.
Tres años después celebraron la primera
promoción de las Damas Grises; en
1974 tuvieron la primera promocionde
socorristas y en 1983 se les agregó la
primera promoción de voluntarios juveniles; al mismo tiempo fueron creados
los comités municipales de Duitama,
Sogamoso y Chiquinquirá.
En 1995 lanzaron el programa “Política
para la organización, participación y
desarrollo integral de comunidades
vulnerables” en dos barrios de la
ciudad.
La ciudad y el departamento han
reconocido la tarea de la institución
con distinciones como la Orden de los
Lanceros, en el grado de Gran oficial
orden de la Libertad, la condecoración
Gonzalo Suárez Rendón y el Collar
de Oro en el más alto grado.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Cuando en su sobrio discurso, el representante del gobierno, Fernando Gómez
Martínez, anotó que los miembros de la
Cruz Roja en Medellín eran “los mismos
que se han hecho beneméritos en otras
actividades desplegadas a favor de la
cultura, del civismo, de la beneficencia,
de la educación,”
al gobernador del departamento y presidente de la Cruz
Roja de Antioquia, Braulio Mejía, al presidente de la Cruz
Roja Colombiana, el exministro Jorge Bejarano; al rector de
la Universidad de Antioquia y primer presidente de la Cruz
Roja de Antioquia, Gustavo Uribe Escobar y otras altas
personalidades locales que fueron testigos de un reconocimiento esperado y justo.
Cuando en su sobrio discurso, el representante del
gobierno, Fernando Gómez Martínez, anotó que los miembros de la Cruz Roja en Medellín eran “los mismos que se
han hecho beneméritos en otras actividades desplegadas
a favor de la cultura, del civismo, de la beneficencia, de la
educación,” estaba destacando un mérito de la institución:
convocar alrededor de sus ideales de servicio, a lo mejor de
la sociedad y señalarle tareas concretas. Enumeraba Gómez
Martínez algunas de esas tareas: “consulta prenatal, farmacia gratuita, gota de leche, hospitalización y salvamento en
casos de calamidades públicas y auxilios fuera del departamento, consulta del niño sano y todo cuanto cae bajo la
denominación de protección infantil.” (6)
Era un resúmen de concisión periodística sobre una tarea
que minutos antes habia mencionado en detalle el médico
Uribe Escobar, al señalar los grandes hitos de esa gestión de
servicio al país: el dispensario gratuito para madres y niños,
el despacho de fórmulas, la clínica, la escuela de enfermeras, la Cruz Roja de la Juventud, el Centro de Protección a la
Infancia, las conferencias de higiene en los barrios pobres,
la consulta prenatal, la colonia del Refugio y, con motivo de
la guerra con Perú, la Cruz Roja de guerra.
Todos estos hechos habian tenido como protagonistas a la mayoría de los que estaban presentes en esa sala,
especialmente las mujeres, que habian entregado iniciativas,
esfuerzos, trabajo, recursos y, sobre todo, entusiasmo y pasión. Se recordó esa noche, por ejemplo, el festival del Circo
España, celebrado en 1915 para recoger auxilios para las
víctimas francesas y belgas de la Primera Guerra Mundial.
Ese festival, organizado y animado por señoras de Medellín,
vestidas por primera vez con el severo y blanco uniforme de
la institucion, fue considerado como un evento precursor
96
imagen
Casa de la Cruz Roja en Medellín.
de la presencia de la Cruz Roja en Medellín. A ellas, pricipalmente, se las sintió presentes
en el reconocimiento del gobierno nacional que, según la expresión de Gómez Martínez “
se ha considerado obligado a hacerse intérprete de los beneficiados y vocero de la gratitud
nacional por medio de esta Cruz de Boyacá que ahora le otorga.” (7)
De modo significativo y en un gesto protocolario que hacía justicia, la cruz le fue entregada a doña Lucía Echeverri de Villa, a quien había descrito el médico Uribe como “
alma, cerebro y corazón de nuestro movimiento, espíritu desinteresado a quien se debe no
sólo su acción constante de más de 20 años, sino también la rica donación de la Casa del
Refugio.” (8)
Doña Lucía, a su vez, prendió la honrosa condecoración a la bandera de la institucíon
en un sobrio y expreso reconocimiento a las incontables personas que en los pasados 25
años habían escrito una estimulante historia de servicio.
Minutos antes, en una intervención improvisada, el profesor Jorge Bejarano, como
presidente de la Cruz Roja Nacional, había destacado como un ejemplo la organización
y tareas de la Cruz Roja de Antioquia.
Diez años después el recuerdo de este momento volvería a la memoria del presidente
Bejarano quien, después de la ceremonia de Medellín, había sido especialmente persistente en la idea de la descentralización de la institución. Durante ese período había visto
repetirse la historia de los primeros años de la Cruz Roja, cuando los intentos de fundación de seccionales se habían tenido que renovar porque los recursos escasos se les
habían atravesado a los fundadores como un obstáculo irremovible.
Así había sucedido con la Cruz Roja de Pasto, cuyo comité inicial se instaló en enero
de 1924, pero pronto tuvo que entrar en receso, para regresar a la vida el 29 de diciembre
97
La Cruz Roja en la historia de Colombia
de 1931. Lo mismo ocurrió con el comité creado por el doctor Adriano Perdomo en Cali
el 15 de noviembre de 1924; desapareció durante la crisis de los años treinta y al final de
la década volvió a operar en una casa cedida por el municipio. En Ibagué se instaló un
comité el 28 de septiembre de 1925, pero sólo comenzó a operar el 7 de diciembre de 1931
cuando en el salón de la Asamblea Departamental se hizo la instalación formal bajo la
presidencia del médico Plinio Rengifo, su primer promotor, 6 años antes. En Villavicencio
se repitió la historia: se creó el Comité Seccional del Meta en 1938, pero sólo se vino a
constituir de modo efectivo el 22 de septiembre de 1972, bajo la presidencia de Wolfgang
Tornbaum; y en Neiva hubo comité el 17 de agosto de 1927, pero sólo cinco años después,
en 1932, se aprobó y se dio a conocer un comité formal. En este año de 1932 se conoció
también el comité de la Cruz Roja de Tunja, pero sólo el 16 de mayo de 1967 comenzó a
operar el Comité Seccional de esa capital, presidido por el médico Francisco Espinosa.
¿Por qué el apresuramiento inicial para crear juntas seccionales que como semillas mal
sembradas, o sembradas pero sin los necesarios cuidados después, acababan agostándose
y muriendo? A este hecho se refería la carta leída por el Comité Central de la Cruz Roja en
su sesión del 10 de mayo de 1961: “El empeño inútil que he puesto y manifestado por que
la Cruz Roja amplíe el ámbito de su acción, siquiera sea con un Comité en cada una de las
capitales de sus departamentos,” había escrito el presidente Jorge Bejarano en una carta
briosa y llena de cuestionamientos y retos al Comité Central el 30 de marzo de 1961. Tal
como él veía la institución en ese momento, la encontraba centrada en sus actividades en
Bogotá y alejada del resto del país, y esto limitaba la acción de la Cruz Roja en Colombia.
La experiencia de descentralización que había encontrado en Medellín durante los actos
conmemorativos de sus 25 años, le había demostrado que eso es lo que debía hacerse en
todas partes, pero no se estaba haciendo y eso aumentaba su disgusto, por eso, concluía
en aquella carta, “debía declinar inexorablemente el cargo para el que había sido elegido
tántas veces ya que no me ha sido posible modificar en largos años una situación en la cual
vivo inconforme.” (10)
Naturalmente el Comité Central no aceptó esa renuncia y mantuvo en su cargo al presidente Bejarano, pero fue la de esa carta una voz de alerta, necesaria para enderezar el
rumbo, algo así como un vigoroso timonazo que le impidió a la Cruz Roja Colombiana
instalarse en el confortable pensamiento de que todo estaba bien. Según Bejarano estaba
bien, pero se podía hacer mejor.
98
La Cruz de Boyacá para Cruz Roja:
Reconocimiento de una tarea.
Notas:
1.-
2.- 3.- Gabriel García Márquez: Crónicas y Reportajes. La Oveja Negra, Bogotá, 1980. Página 186.
Acta 1 del 07-06-26. Junta Directiva de la Cruz Roja de Antioquia.
Datos de El Tiempo, 24-06-35; El Colombiano, 25 y 26-06-35 y Grandes Noticias Colombianas, Enrique Santos Molano y Jaime Zárate V. Universidad Central, Bogotá 1983, página 89.
4.- Homenaje al doctor Adriano Perdomo. 1965. Sin pié de imprenta.
5.- Gustavo Uribe Escobar: Discurso en los 25 años de la Cruz Roja de Antioquia. Reseña. Medellín 1951. Página 35.
6.- Fernando Gómez Martínez. En Reseña, ut supra. Página 45.
7.- Fernando Gómez Martínez. Op. cit. Página 45.
8.- Gustavo Uribe Escobar. Op. cit. Página 38.
9.- Jorge Bejarano. Carta al Comité Central. Anexo al Acta 1093 de 10-05-61.
10.- Jorge Bejarano. Op. cit.
99
La Cruz Roja en la historia de Colombia
E
7.
Los Guahibos
n la tarde del 27 de diciembre de 1967 seis hombres blancos y dos mujeres,
asesinaron a 16 indios guahíbos con edades que iban desde los 3 años hasta los 45
de Cirila, la de mayor edad del grupo.
Los mataron con revólveres, machetes, cuchillos y macetas, unos garrotes gruesos con
los que les destrozaron la nuca y la cabeza.
Los indios habían llegado al hato La Rubiera y habían pedido comida. Cuando estaban
recibiendo los alimentos, aparecieron los asesinos: seis vaqueros que habían planeado la
matanza desde el 25 de diciembre cuando vieron ascender por las aguas del río Capanaparo las
3 curiaras con los 16 indios que venían de El Manguito.
Este crimen, que solo fue conocido nacionalmente cuando se inició el proceso judicial
un año más tarde, no fue un caso aislado. En esos años hizo crisis la relación entre colonos
e indígenas y dio lugar a numerosos conflictos que la prensa registró con titulares como
estos:
“16 indios venezolanos muertos en Colombia,” (El Tiempo 03-01-68)
“No existe comprobación oficial, dice Ministro de Gobierno,” (El Tiempo 03-01-68)
“Confirmada la matanza en Arauca. Hallados los cadáveres de 18 indígenas.” (El Tiempo 16-01-68)
“Nueva matanza de indígenas en La Guajira, denuncia el padre García Herreros.” (El Tiempo, 25-01-68)
“Muerte de 50 indígenas, confiesan venezolanos.” (El Tiempo 26-01-68)
“Se extinguen los indios kogi.” ( El Espectador, 01-02-69)
“Denuncian atropellos en Sibundoy.” (El Espectador, 15-02-69)
“Antropólogos protestan por atropellos a indios.” (El Espectador, 03-04-69)
“Toda una noche luchó la armada contra los indígenas.” (El Tiempo. 06-05-69.)
“Indios a $1.600.oo” (Denuncia de los obispos Gerardo Valencia Cano, de Buenaventura y Belarmino
Correa de Vaupés.)(El Tiempo 04-07-69)
“Por todos los rincones de la patria la situación de los indígenas es dramática.”
(Monseñor Belarmino Correa ante la Conferencia Episcopal, 09-70)
Tuvo todo el valor y el carácter de síntoma, lo ocurrido en Villavicencio durante el proceso por la masacre de La Rubiera. El Tiempo, en su edición del 11 de mayo de 1972, tituló
a todo lo ancho de la página: “Yo no sabía que era malo matar indios.” Los seis vaqueros
detallaron ante el juez la parte que habían tenido en la matanza, que no era la primera para
100
Un juicio que reveló una inconciencia criminal.
algunos de ellos: “yo no creí que fuera malo, ya que son indios. Los indios de allá, claro
que no son belicosos, a la gente no le hacen nada, pero sí matan los animales,” se lee en
el sumario citado por el periodista Germán Castro. A esta negación del derecho a la vida
del indígena, se asociaba la negación de su derecho a la tierra. “Yo a los colonos no les he
vendido ninguna tierra, ni nada. Vienen y meten ganado y van corriendo a los indígenas,”
fue una de las denuncias que una comisión presidida por el ministro de Defensa escuchó
en Abaribá. (1) Hablaba el capitán indígena Rafael Macabares, y agregaba el capitán indígena de Cumarito: “ el colono llegaba a la casa mía y decía ‘este terreno no es suyo, porque
ustedes no han visto al gobierno, en cambio nosotros somos blancos, tengo este papel.’ Ya
ni sé qué papel tenía.” Los despojaban de sus tierras los recién llegados colonos blancos
con distintos trucos: o llenándoles sus propiedades de ganado que todo lo destrozaba; o
alegando títulos que no tenían, a indígenas que nunca habían necesitado títulos ni entendían de eso y, por último, con el sistema del endeude en que, al final, el indio perdía sus
tierras por el crecimiento del capital y de los intereses de unas deudas por alimentación,
ropa, abonos, herramientas que el colono le suministraba. Así se cambió la estructura de la
propiedad de la tierra de modo que 200 colonos de 70 familias poseían el 95% de las tierras
mientras 2500 indígenas disponían del 5%.(2)
101
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Decisiones discutidas.
Testimonio:
La Cruz Roja en Planas.
“Le echaban la culpa al ejército por las
torturas y la muerte de un indígena.
Me tocó viajar al frente de una caravana
de 12 camiones llenos de toda clase de
ayudas. Al llegar eso estaba solo, ni un
indio se apareció por allí. Entonces le
dije al comandante: deme tres soldados
sin uniforme, que me voy a buscar a
los indios. Recorrimos mucho sin ver a
nadie hasta que nos dimos cuenta que
los indios sí estaban pero nos venían
siguiendo.
Ya los llamé, les ofrecimos alimentos
de los que llevábamos y les dije que
teníamos varios camiones llenos de
cosas para ellos y que el ejército estaba
allí pero que no les pasaría nada.
Vencieron la desconfianza y comenzaron
a llegar los indios incluido el muchacho
que, según las acusaciones, habia sido
castrado. Lo llevaron a Villavicencio para
que se viera la verdad de lo que había
pasado. Conmigo iban odontólogos,
médicos, vacunadores, y llevabamos
menajes de cocina, alimentos, medicinas
y vestidos. Toda una brigada cívicomilitar.”
Daniel Martínez.
Historia recogida durante la entrevista
con el autor, 02-02-05
Como mecanismo de defensa los indígenas apoyaron
la idea propuesta por un antiguo funcionario de la campaña antimalaria, Rafael Jaramillo Ulloa, al crear una
Cooperativa Integral Agropecuaria, que suprimía los ruinosos
costos de intermediación que habían impuesto los colonos;
además de los almacenes que abastecían al indígena a precios
justos, les prestaban para cultivos, les compraban las cosechas o se las transportaban hasta Villavicencio y Bogotá y
les prestaban ayuda para educación. Esto arruinó el negocio
de los colonos y acabó con la explotación del indígena pero,
al mismo tiempo, desató contra los indios y contra Jaramillo
una indignada campaña de calumnias y ataques físicos que
finalmente logró el embargo de los bienes y el cierre de la
cooperativa.(3)
La persecución que se inició después contra una presunta
guerrilla de Jaramillo Ulloa fue estimulada por colonos y
policías. Aquellos se proponían eliminar un competidor,
estos iban detrás de “un comunista”. “Ese fue el verdadero
origen que motivó a Jaramillo a iniciar la guerrilla. Sintió
que la unión de los colonos con los carabineros de la policía
estaba llegando a extremos de opresión para los indígenas y
que no había ninguna otra salida para ellos,” testimonió el
coordinador de asuntos indígenas del Ministerio de Gobierno,
Alejandro Reyes Posada. (4)
Con la lógica implacable y absurda de la guerra contra
Jaramillo Ulloa, policías y militares presumieron que los
indígenas guahíbos, por serlo, eran o miembros activos o
favorecedores de la guerrilla de Jaramillo Ulloa, como aparece en los numerosos testimonios de guahibos sometidos
a interrogatorios bajo tortura, que en su etapa final fueron a
parar a la cárcel de Villavicencio una edificación construida
para 150 detenidos, que por aquellos días llegó a concentrar
a más de 450 prisioneros.
Cuando la denuncia llegó al congreso, la crudeza de los
hechos provocó una reacción defensiva: los congresistas no
quisieron saber sobre el asunto, y quienes lo afrontaron, le
restaron importancia: “ es una tarea de la oposición para
impedir el desarrollo normal y constructivo del senado,”
dijo un senador mientras el propio ministro de Defensa
102
afirmaba: “Ahí no existe sino miseria; lo que hay ( en los llanos) es hambre y miedo al
ejército, exceso de celo, difamación del ejército cuya probidad y prestigio no puede ser
manchado.” La prensa tomó las palabras del ministro como una guía: “ no hubo torturas
ni asesinatos,” tituló El Espacio (12-09-76) “Una por una refuta el ejército las acusaciones,”
( La República, 15-09-70)
Ese era el tono del debate cuando intervino en el senado el Procurador Mario Aramburo
el día 13 de octubre, y leyó una escueta lista de 23 sumarios contra el ejército por agresiones contra 38 indígenas, que incluían asesinatos, torturas y lesiones personales.
Este hecho, unido a las gestiones de organizaciones de Derechos Humanos, que habían
convertido en causa propia la de los indígenas, volvió la atención pública sobre un problema
que se había considerado distante y ajeno. Por parte de las entidades de gobierno y del
propio ejército colombiano, el conflicto con los indígenas apareció como un factor que
deterioraba su imagen y, en busca de legitimación, se trazó un plan urgente de brigadas
cívico militares con las que se buscaba un acercamiento pacífico a la población indígena y
corregir la imagen que los guahibos tenían de la institución militar.
Fue el momento en que se pidió la intervención de la Cruz Roja Nacional, con carácter
de urgencia. Para atender ese llamado el presidente Jorge Cavelier utilizó elementos de
bodega de los que siempre están disponibles para las urgencias ordinarias y, además, autorizó compras que elevaron a $ 590.000.oo la suma destinada para las operaciones cívicomilitares de Planas. (5)
Cuando en el palacio presidencial se debatía la difícil situación entre los indígenas y
los cuerpos de seguridad –Ejército, Policía, Das- estaban presentes, además de los ministros, representantes de instituciones sociales y entre ellas, la Cruz Roja representada
Excluídos y víctimas
de los colonos.
Foto de John Chao.
103
La Cruz Roja en la historia de Colombia
La herencia de la exclusión.
por su presidente, quien escuchó con alarma la propuesta de
algún ministro poco enterado sobre estas instituciones, de
crear una organización encargada de atender emergencias
como esta y dispuesta a prestar ayuda en casos de catástrofe.
La reacción del médico Cavelier fue inmediata, para informar que esa organización ya existía y que tenía un mandato
legal conferido en la ley 49 del 22 de noviembre de 1948
y que su nombre era el Socorro Nacional, instituido para
“atender a las víctimas de calamidades públicas en todo el
territorio colombiano.” Ofreció a continuación los servicios
y aportes de la institución y, a partir de ese momento, comenzó una operación tan acelerada, como si se tratara de
atender a las víctimas de un terremoto. “Fue una inversión
que se hizo con gran celeridad, dada la peticion del gobierno en este sentido,” declaró Cavelier después, ante el Comité
Central de la Cruz Roja.(6) “Se omitieron algunos requisitos, dada la urgencia de la petición gubernamental y en caso
de emergencia no debe posponerse la acción,” agregó. (7)
Fue tanta la prisa con que se actuó que ni siquiera hubo
lugar para notificar al Comité de Trabajo del Socorro
Nacional. (8)
En una tormentosa sesión del Comité Central, en la que
presentó y reiteró su renuncia un grupo de 6 miembros del
Comité (“ los doctores Eduardo Jiménez Neira, Guillermo
Rueda Montaña, Alberto Vejarano, Jaime Quintero Esguerra,
el general Guillermo Rodríguez Liévano y Rafael Henao
Toro,” ) (9) esa participación de la Cruz Roja en las jornadas
cívico militares de Planas, fue el tema principal de las acusaciones contra el presidente Jorge Cavelier. No obstante todas sus afirmaciones sobre la urgencia de la intervención, el
médico Guillermo Rueda afirmó en esa sesión que “no creía
que el hecho fuera tan urgente como se quiso hacer creer.”
(10) A su vez el director del Socorro Nacional anotó que se
podía prescindir de la intervención del Comité “ en caso de
calamidad, utilizando los elementos que se encuentran en el
almacén del Socorro, pero por norma de Contraloría nadie
puede proceder a comprar elementos sin que se cumplan
los trámites legales.” (11)
104
La más reiterada de las afirmaciones en esa intensa sesión
tuvo que ver con el rechazo de la forma, que no con el fin de
la operación. El general Rodríguez, al comienzo de la discusión insistió “ en que se encontraba de acuerdo con la labor realizada por la Cruz Roja en esa zona, (pero) censuraba
la forma en que se había procedido.” (12) El crítico principal
en esa ocasión, el doctor Guillermo Rueda Montaña, insistió “ en que ni él ni nadie quiso oponerse a la acción de la
Cruz Roja en Planas (...) criticando tan solo la forma como
se procedió en esa ocasión.” (13)
Para el doctor Eduardo Jiménez Neira, el hecho era uno
más dentro de “ una situación crónica que se vive en la Cruz
Roja en la que a menudo se presentan a la consideración del
Comité Ejecutivo hechos cumplidos.”
Agregó Jimenez un elemento determinante: “ las interpretaciones tendenciosas a la renuncia del Comité, para enfrentar a algunos de sus miembros con el gobierno nacional.”
(14)
En el mismo sentido el médico Rueda Montaña calificó
la cuestión de Planas como “ un pequeño incidente más
en la cadena de problemas que la actuación presidencial
ha causado,” y censuró que el presidente Cavelier hubiera
querido sugerir que las críticas a la operación en Planas
habían sido inspiradas por un ánimo opositor al gobierno.
Las deliberaciones en el curso de esta sesión dejan una clara
sensación de rechazo a la actuación del presidente Cavelier
de espaldas al Comité y de clara obsecuencia frente al gobierno; al condenar y lamentar que no se hubieran tenido en
cuenta las formas de rigor, no parecían estar movidos por el
apego a las formalidades, sino por la convicción de que esas
formalidades protegen a la institución contra las equivocaciones de una sola persona, y había razones para temerlo en
este caso en que todo indicaba que la filosofía humanitaria
de la Cruz Roja no había sido el principal objetivo de la
operación.
La decisión final de esa sesión, de abstenerse de considerar
la renuncia del grupo de los seis, puede leerse o como una
ratificación de las críticas a la operación Planas, o como una
sabia voluntad de mantener a la cabeza de la institución
un grupo crítico e independiente. Los tiempos así lo
requerían.
105
La decisión final de esa sesión,
de abstenerse de considerar la renuncia
del grupo de los seis, puede leerse o
como una ratificación de las críticas a
la operación Planas, o como una sabia
voluntad de mantener a la cabeza de la
institución un grupo crítico e independiente.
Los tiempos así lo requerían.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Dos años después, cuando un jurado en Villavicencio absolvió a los asesinos de los 16
indígenas guahíbos, un grupo de antropólogos consideró que “ se habían legalizado las
masacres de indígenas, dándoles no sólo protección oficial ( a los asesinos ) sino también
cobertura jurídica.” (15) En efecto, el país, y con él la Cruz Roja, tenía algo más que un
problema político en el caso de los indígenas; de lo que se trataba era de una emergencia
humanitaria de enormes proporciones.
Notas.1.- Gustavo Pérez Ramírez: Planas, un año después.
Editorial América Latina, Bogotá, 1971. Página 71.
2.- Incora: Informe sobre los fundamentos para una reserva territorial en Meta y Vichada a favor
de comunidades indígenas de la zona. 02-08-68.
3.- Pérez Ramírez, Op. Cit. Páginas 188 y 189 que recogen testimonios de indígenas, incluídos
en Película de Jorge Silva y Marta Rodríguez.
4.- Gonzalo Castillo en Archivo de Grabaciones del Comité de Defensa del Indio.
5.- Acta 1147 del Comité Central del 18-09-70. Página 4.
6.- Acta 1147, Página 4.
7.- Acta 1147, Página 4.
8.- Acta 1147, Página 5.
9.- Acta 1147, Páginas 2 y 3.
10.- Acta 1147, Página 6.
11.- Acta 1147. Página 5.
12.- Acta 1147, Página 4.
13.- Acta 1147. Página 7.
14.- Acta 1147, Página 9.
15.- El Tiempo, 29.06-72: El juicio de la Rubiera. Hablan los Jurados.
106
fotografia n 13 indigenas para scanear
Los indígenas, un sector minoritario por el que la Cruz Roja desarrolló
actividades humanitarias. Foto de: Erwin Bartman.
107
La Cruz Roja en la historia de Colombia
A
8.
La toma de la Embajada
las diez y treinta de la mañana del 21 de noviembre de 1979, las viejas maderas
del piso de la capilla de La Picota crujieron con el paso marcial de los 166 guerrilleros del
M 19 que entraron cantando, a voz en pecho, el himno nacional y gritando consignas que
expulsaron los silencios arrinconados en ese lugar de oración. En vez del altar y de las imágenes litúrgicas, todo estaba dominado por el tricolor y la gran mesa en donde un jurado
militar oficiaría el Consejo de Guerra del siglo, como lo habían denominado los periodistas que, reunidos en un extremo de la sala, registraban los detalles del acontecimiento. Las
personas sindicadas de pertenecer al movimiento guerrillero eran 219, pero 59 figuraban
como reos ausentes..
Uno de ellos siguió los detalles de la noticia desde el Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País, de la Habana, adonde había llegado para someterse a un delicado
tratamiento. Se trataba del jefe de ese movimiento, Jaime Bateman quien, a medida que
recibía nuevas informaciones sobre lo que sucedía en Colombia, llegaba a la desoladora
conclusión de que “ todos los miembros del Comando Superior, con excepcion de Lucho
Otero, estaban presos o fuera del país.”(1) Las últimas capturas reportadas en los escuetos informes que recibía, eran la de Alvaro Fayad y la de la mona Vera Grabe. La accion
del ejército contra el grupo guerrillero, intensificada después del robo de 5000 armas del
Cantón Norte en enero de ese año, había dado resultados. El Comando Superior del M
19 había sido desvertebrado y allí estaban, en esa capilla convertida en sala de audiencias,
algunos de sus elementos más representativos.
Los informes que Bateman recibió al regresar al país fueron todos negativos: no había
dinero, los grupos urbanos, con unas operaciones mínimas, eran poco más que inexistentes, pero sobre todo estaba el problema de los compañeros presos en La Picota.
“La tarea del día, dijo a sus desanimados colaboradores, es sacar a los compañeros
presos,” relata su biógrafo Darío Villamizar y agrega: “ no lo dijo explícitamente, pero ya
concebía que la forma de liberarlos era la toma de una embajada para canjear un grupo de
rehenes por presos políticos.” (2)
Esa fue la acción que, preparada con precisión de relojero, se puso en marcha el 27 de
febrero de 1980 a las doce del día, cuando un comando guerrillero irrumpió en la fiesta
diplomática que, con motivo de su día nacional, daba la embajada de República Dominicana. En el momento de la toma había en el lugar representantes diplomáticos de 14 países,
lo que convirtió la operación en un secuestro masivo de enormes proporciones.
108
Primer acercamiento a la sede de la embajada.
Foto de Revista Cromos.
Al conocer el hecho, ampliamente difundido por la radio, el presidente de la Cruz Roja
Colombiana, Guillermo Rueda Montaña, ofreció la mediación de la institución, pero el
ofrecimiento fue rechazado; en cambio, el propio grupo asaltante pidió la presencia del
excanciller Alfredo Vásquez Carrizosa en su carácter de Presidente de la Comisión Nacional de
Derechos Humanos. El, a su vez, sugirió como acompañante y testigo, al médico Ernesto
Martínez Copello.
Fueron los dos personajes que a las 8 y 30 de la noche, del día mismo del secuestro, en
medio de la expectativa de la prensa que multitudinariamente cubría el hecho, se acercaron a la entrada de la embajada a oscuras. Los dos llevaban pañuelos blancos que agitaban
a medida que avanzaban. Agazapados, detrás de ellos, se podían observar como sombras,
dos civiles que los guerrilleros detectaron desde arriba. Se oyeron al tiempo el clic de las
armas sin seguro y la voz irritada de la guerrillera: “no se escondan, devuélvanse o disparo.”(3)
Fue el primer sobresalto grave para el excanciller y el médico, que se quedaron inmóviles
hasta que recibieron la orden de avanzar diez pasos.
La presencia de los dos visitantes había sido requerida con impaciencia por los guerrilleros hasta el punto de que el propio embajador de Estados Unidos, había emprendido la
tarea de explicarle al jefe guerrillero los pasos necesarios para que el excanciller Vásquez
pudiera llegar hasta la embajada: el presidente Turbay tendría que autorizarlo; pero él,
109
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Testimonio.
“Cuando llegamos a la embajada de
República Dominicana, había bala por toda
partes. Tratamos de acercarnos y utilizamos
un altavoz para anunciarnos. Cuando lo logramos y les preguntamos qué necesitaban,
pidieron comunicaciones. Entonces pudimos
conseguir unos walkie talkies de juguete
que, para el caso, funcionaban. Cuando
nos dejaron acercarnos los guerrilleros
nospidieron que les rescataramos un arma
que se les había quedado afuera y un balón
de fútbol con el que habían estado haciendo
que jugaban antes de la toma.
Al día siguiente me llamaron los guerrilleros:
necesitaban comida, cobijas, colchonetas y
drogas. Algunos de esos elementos se tuvieron que comprar. Les dije que bueno, pero
que no me psuieran horas fijas para entrar
porque tenía que ser cuando yo pudiera; que
les avisaría cada vez. Esto lo hablaba o con
el embajador Lovera, o con Rosemberg, o
con la Chiqui.
A mí me entregaron el cuerpo del guerrillero
muerto con una recomendación: usted le
da sepultura cristiana, pero no permita, por
nada, que lo tomen ni la policía, ni el ejército.
Así se hizo, lo llevamos a Medicina Legal
para la autopsia y después, cuando ibamos
por la Caracas con 12 nos salió una patrulla
de la policia que reclamó el cadáver. Les
dijimos que de ninguna manera, se pusieron
difíciles y entonces llamamos al comando de
la Policía y les explicamos que ese cuerpo
estaba bajo la responsabilidad de la Cruz
Roja. Al fin logramos que lo entendieran;
bajamos por la Jiménez a la décima y por
allí a la primera, a una funeraria, al frente
del san Juan de Dios. Hicimos las vueltas de
funeraria, le compramos el cajón y lo llevamos al cementerio del sur en donde le dimos
sepultura en una tumba identificada con
su nombre verdadero porque al muchacho
la guerrilla le había dado otro y lo llamaba
Camilo. Sobre el ataud iba una corona de
flores enviada por las damas grises de la
Cruz Roja.
Recuerdo que al embajador del Paraguay,
que había salido enfermo, lo llevamos hasta
el avión que lo sacó del país. El día de la
salida, al entrar a la pista los guerrilleros
tuvieron que entregar todas sus armas. Entraron al avión de Cubana, sin un arma. En
esos días nuestras jornadas eran de doce
del día a seis de la mañana. Entonces yo le
entregaba el turno a Jesusita Tovar.
( Entrevista del autor con Daniel Martínez
el 02-02-05)
a su vez, tendría que consultar al expresidente Pastrana, en
cuyo gabinete había actuado Vásquez Carrizosa como canciller, y finalmente, Pastrana pediría a Vásquez desplazarse
hacia la embajada. La presencia de Vásquez era mirada por
los rehenes como una señal alentadora y por los guerrilleros
como un canal de comunicación efectivo para hacer llegar
sus demandas al alto gobierno. (4)
Una voz, por el megáfono, anunció: el señor Nuncio
Apostólico abrirá la puerta. Y así fue, la del prelado fue la
primera imagen que los dos visitantes pudieron identificar
en el interior de una habitación a oscuras en la que se podía
presentir la presencia de numerosas personas. Cuando sus
ojos se habituaron, pudieron distinguir a los miembros del
Comité de Embajadores que esperaba bajo la vigilancia armada de los secuestradores. Resguardada su identidad detrás de una pañueleta que solo dejaba ver los ojos ardientes
que contrastaban con la frialdad de la voz, se les apareció
el guerrillero responsable de la operación, el Comandante
Uno. Dirigiendose al excanciller, con una inesperada cortesía expresó: “ en primer lugar queremos agradecerle que
haya aceptado venir.” (5) Apenas si era posible ver los rostros. El ambiente seguía tenso a pesar del intento de Vásquez
de relajar la tensión: “ no le doy la mano, le dijo al nuncio,
porque no quiero problemas con ese aparato,” se refería a la
metralleta siempre amenazante de La Chiqui, una guerrilera
situada a su lado. “¿Cuántos son los rehenes?” preguntó.
“Son más de 50 y entre ellos hay 20 mujeres. Las dejaremos
en libertad si el gobierno accede a dialogar.” (6)
El comandante Uno aún estaba vestido de ceremonia,
tal como había entrado a la fiesta, haciéndose pasar por un
invitado. Sólo se había despojado de la corbata.
Por el suelo se presentían los destrozos de la violenta
irrupción: cristales rotos, floreros hechos pedazos, jarrones destrozados. Alguien encendió una vela que acentuó las sombras de los rostros y les dio un aspecto irreal.
El guerrillero inició una lista de demandas que Vásquez
Carrizosa escuchó impasible, mientras los diplomáticos
secuestrados se inclinaban hacia delante para oir cada
palabra, ansiosos por su suerte.
110
“Estamos pidiendo: garantizar el retiro de la tropa y que no haya intentos de asalto a la
embajada; si el ejército entra nos moriremos todos. Que mañana salga esto en la prensa:
el compromiso del gobierno de no tomarse la embajada por la fuerza. Que se detengan los
atropellos contra los Derechos Humanos y pedimos la libertad de los presos políticos de
todas las organizaciones. Exigimos 50 millones de dólares.”
Educadamente, reaccionó el excanciller: es imposible.
- Para esta oligarquía es como quitarle un pelo a un gato, replicó el guerrillero. El apunte
se celebró con risas, las primeras en la tensa entrevista.
- “Debe publicarse, agregó, un comunicado del M 19 en la prensa nacional y en la de
todos los países de los rehenes.” (7)
En un tono sereno y amigable, Vásquez manifestó que no venía como gobierno, puesto
que no tenía cargo oficial alguno; su preocupación, explicó, era el país, cuyo nombre internacional había sido comprometido con esta acción contra unos diplomáticos tenidos, en
todo caso, como huéspedes ilustres de la república. Apeló a la comprensión y sensibilidad
de los guerrilleros, pues a nadie convenía la prolongación de la situación creada por el
secuestro. (8)
Mientras tanto el médico Martínez dialogaba con el también médico Diógenes Mallol,
embajador de República Dominicana, sobre el estado de los heridos. Entre ellos estaban
el guardaespaldas del embajador de Israel, el guardaespaldas del embajador dominicano y
el encargado de negocios de Paraguay. Además, una guerrillera con dos feas heridas en la
cabeza y en una pierna. “No me parece que haya nada grave,” concluyó Martínez Copello
después de su rápida inspección, pero quedó planteada la necesidad de la intervención de
la Cruz Roja.
La misión del excanciller y del médico Martínez dio resultados casi inmediatos. A las seis
de la mañana del 28 de febrero se conoció que el canciller Diego Uribe Vargas en conversación telefónica con el embajador de México, había acordado diálogo con los guerrilleros
y el envío de elementos de primera necesidad a través de la Cruz Roja: alimentos, frazadas,
medicinas. Al mismo tiempo anunció que el cadáver del joven guerrillero muerto en los
primeros minutos de la toma, sería retirado de la embajada. (9)
Había muerto en el intercambio inicial de disparos y apenas si habia alcanzado el objetivo de entrar a la embajada; tenía 18 años y llevaba el nombre de combate de Camilo; su
verdadero nombre era Carlos Arturo Sandoval Valero.
Ese día 28 en la tarde llegó al frente de la embajada una camioneta de la Cruz Roja
cargada de alimentos y frazadas. Desde ese día, el conductor debió ajustarse a un ritual,
siempre el mismo, dictado por la desconfianza y la paranoia de los secuestradores: entrada
en reversa, con un solo ocupante, punto de aparcamiento a una distancia prudente de la
fachada, con todas las puertas abiertas. El chofer cargaba uno a uno todos los bultos, los
llevaba hasta la puerta y regresaba al vehículo. Entonces se abría la puerta de la embajada
y aparecía algún embajador que hacía el acarreo de los paquetes, después la puerta volvía
a cerrarse. (10)
111
La Cruz Roja en la historia de Colombia
La Cruz Roja
en la desmovilización del M-19.
La importancia de estos periódicos abastecimientos se
puede medir si se tiene en cuenta que en la sede diplomática
muy pronto se agotaron las limitadas existencias de alimentos y que los guerrilleros no disponían de reserva alguna.
Dijeron el primer día que llevaban comida para dos meses
y que si el gobierno quería alimentar a los rehenes, que lo
hiciera. Pero en realidad “ no llevabamos ni un pedazo de
panela para nosotros. Fue un error, pero no teníamos dónde
meterla y nos tiramos a la aventura,” confesaría el propio
Comandante Uno.
Desde el primer día la Cruz Roja suministró alimentos
para 80 personas, incluidos 57 rehenes y el comando de
30 guerrilleros, que en realidad eran solamente 16, de los
cuales uno estaba muerto y otra estaba herida. (11)
En la tarde, por fin, pudo sacarse de la embajada el cadáver
de Camilo que ya estaba en proceso de descomposición.
Sus compañeros le rindieron honores militares “ al camarada caído en combate” y dos enfermeros de la Cruz Roja
retiraron el cuerpo del guerrillero muerto y al diplomático
paraguayo herido.
El viernes 29 la Cruz Roja entregó nuevas provisiones, arroz, panela, fríjoles, café, chocolate y drogas. La rutina de la
entrega de alimentos se rompió el 4 de marzo por el suministro de elementos nuevos: una estufa, para reemplazar la
de la embajada, descompuesta; una muleta, para el cónsul
del Perú que había sido operado dentro de la embajada y
paquetes, cargados por una enfermera de la institución.
La camioneta de la Cruz Roja con sus entregas diarias de
ayuda, se convirtió en rutina para la prensa ávida de novedades, pero era una excitante sorpresa diaria para los rehenes que la veían llegar con ansiedad y esperanza.
Al avanzar los diálogos con el gobierno, esa camioneta fue
habilitada como sede de las conversaciones: en su interior
tomaron asiento voceros de la cancillería y representantes
de la guerrilla. La institución cumplía su función humanitaria y de ayuda, dentro de los más exigentes términos de
neutralidad.
Fueron tres buses de la Cruz Roja, con el símbolo de la
entidad ampliamente desplegado al frente y en los lados, los
112
que sirvieron en la etapa final, tras dos meses de secuestro. Llevaban los vidrios laterales
cubiertos con pintura roja de modo que nadie podía ver si a bordo iban secuestradores o
secuestrados; así llegó la caravana hasta el aeropuerto El Dorado, acompañada por delegados de la OEA y de la Cruz Roja, entró a la pista en cuya cabecera esperaba un avión de
la Fuerza Aerea Cubana y dejó a secuestradores y secuestrados al pie de la nave. Allí un
funcionario de la Cruz Roja le pidió al comandante guerrillero las llaves de la embajada.
El hombre, entre todos los detalles del traslado hasta el aeropuerto, las había olvidado.
“Las dejé prendidas en la puerta,” le dijo, excusándose.
Recuperar esa llave fue lo de menos. Ocho días antes en la reunión del Comité Central, el presidente Rueda Montaña había manifestado su complacencia por los trabajos
de la Cruz Roja en la embajada, que le habían valido a la institución un reconocimiento
“de madurez y experiencia, de nuestra sociedad.” (12)
Según el director del Socorro Nacional, Carlos Martínez Sáenz, la institución estaba
dispuesta a mantener, por el tiempo que fuera necesario, “ la atención con elementos de vivienda, alimentos y elementos de bienestar personal.” Lo que estuvieron lejos de sospechar
La camioneta de la Cruz Roja sirvió para el transporte
diario de alimentos y medicinas. Y para los diálogos con el gobierno.
Foto Revista Cromos.
113
La Cruz Roja en la historia de Colombia
fue la variedad de funciones que tendrían que asumir en las horas finales del secuestro.
Los guerrilleros, que el primer día de la ocupación de la embajada, habían rechazado la
presencia de la Cruz Roja con el argumento de que la institución no era fiable por su
proximidad al Ministerio de Defensa, habían llegado a mirarla con otros ojos y a confiar
plenamente en su voluntad de servicio.
Escuchaba el recuento Armín Kobel, el delegado del Comité Internacional, quien había
llegado para quedarse, en la oficina de la Cruz Roja para la zona andina, Guyana y Surinam. El alto funcionario había aterrizado en Bogotá cuando la toma de la embajada aún
era un hecho cuyas dimensiones no habían sido evaluadas y tomó contacto con la Cruz
Roja Colombiana para hacer con ella un trabajo armónico y efectivo que se mantuvo hasta
la culminación del drama.
La satisfacción de la institución por los avances consolidados durante este episodio, se
expresó en la propuesta aprobada por unanimidad de una condecoración para cuantos
habían intervenido en ayuda de los secuestrados durante sus dos largos y tensos meses de
cautiverio. Ese personal de la institución de hecho, al compartir a su manera la suerte de
los rehenes había mantenido en ese escenario el principio de Humanidad; aún dentro de
la dureza de otro largo episodio de la confrontación interna del país.
Notas.
1.- Darío Villamizar: Bateman. Planeta, Bogotá, 2002. Página 366.
2.- Villamizar. Op. Cit. Pág 370.
3.- Rosemberg Pabón: Así nos tomamos la embajada. Planeta, Bogotá. 1984. Páginas 46 y 47
4.- Diego y Nancy Asencio: Rehenes en la embajada. Norma. Bogotá, 1983, página 38.
5.- Pabón, Op. Cit. Página 47.
6.- Carlos Arango Z. Agradezco a Dios y al Comandante Uno. Ecoe, Bogotá, 1984. Página 21.
7.- Pabón, Op. Cit. Página 47.
8.- Virgilio Lovera, Tiempo de Guerrilleros. Tercer Mundo. Bogotá, 1981. Páginas 78 y 79.
9.- Carlos Arango: Op. Cit. Página 25.
10.- Pabón, Op. Cit. Página 52.
11.- Pabón, Op. Cit. Página 49.
12.- Acta 1176 del 23-04-80- Página 3.-
114
El bus de la Cruz Roja transportó a embajadores
y guerrilleros en el episodio final de la toma de la embajada.
Foto Revista Cromos.
115
La Cruz Roja en la historia de Colombia
C
9.
El Palacio de Justicia
uando sonaron los primeros disparos en el sótano del Palacio de Justicia aquel 6
de noviembre de 1985, eran las 11.35 de la mañana. Fue como si la tensión acumulada en
los 15 meses anteriores hubiera explotado por fin. Los historiadores de ese momento (1)
recordarían, como premisa de un silogismo con conclusión forzosa, aquella semana del
24 al 30 de agosto de 1984, cuando con motivo del Acuerdo de Cese al fuego en Corinto,
Valle, el M 19 con sus guerrilleros reemplazó allí y en El Hobo a las autoridades militares
y civiles y ofreció al país el espectáculo de un doble poder. (2)
Ese episodio provocó una indignada reacción de empresarios, terratenientes y
propietarios, contra la política de paz, y un debate sobre cómo hacer un diálogo nacional.
A esa reacción se agregó la de las Fuerzas Armadas, de rechazo a la condición de interlocutores del gobierno que habían recibido los guerrilleros y, desde luego, de repudio a la
pretensión subversiva de crear e imponer poderes paralelos. (3)
También tuvo que recordarse aquella campaña militar de diciembre, cuando el M 19
estableció su sede en Yarumales y se convirtió en objetivo de la Operación Garfio del ejército, en una operación que duró desde el 11 de diciembre de 1984, hasta el 4 de enero de
1985. Ese prolongado asedio fue visto por el M 19 como un intento militar para aplastar
el poder armado de la guerrilla; el gobierno, por su parte, lo justificó con la razón que
habían alegado los militares: era inadmisible la creación de un territorio independiente;
también había utilizado el argumento político de la necesidad de disuadir a la guerrilla de
su propósito militarista. (4)
Los otros hechos que parecían converger hacia el episodio del Palacio de Justicia se
habían sucedido con velocidad de vértigo. El traslado de la sede del M 19 a Los Robles, a 4
kilómetros de Yarumales, las pretensiones frustradas del gobierno para renovar el pacto de
agosto y el intento guerrillero de presionar el nombramiento de un nuevo gabinete ministerial; el frustrado proyecto del M 19 de reunir un congreso de paz con 15 mil personas en
Los Robles, al que el gobierno se opuso; negativa a la que se agregó el rechazo oficial a los
campamentos urbanos en el mes de marzo
Y en la plaza de Bolívar, que tras los primeros disparos de ese 6 de noviembre se había
quedado solitaria, como escenario de los movimientos nerviosos pero precisos de los soldados recién llegados, Alvaro Fayad había proclamado ante una multitud de manifestantes
en el mes de marzo, que los acuerdos estaban rotos. No contribuyeron a arreglar la situación
las 10 comisiones de un diálogo nacional; por el contrario, mayo y junio habian sido los
116
Imagen simbólica de la tragedia que durante 20 horas provocó una emergencia humanitaria en
el centro de Bogotá. Foto de Manuel H. Rodriguez en Revista Semana.
meses de una ofensiva generalizada en el Valle y desde junio hasta octubre la guerrilla
había arreciado sus ataques contra puestos de policía y del ejército y había intentado el
secuestro del comandante de las Fuerzas Militares, el general Rafael Samudio.
Así estaba la situación al comenzar ese mes de noviembre: un general que se reponía de
las heridas recibidas durante el intento de secuestro; un líder guerrillero, Antonio Navarro,
que había perdido una pierna en un atentado; otro líder, Iván Marino Ospina, muerto
durante un allanamiento a su apartamento en Cali, 11 jóvenes guerrilleros muertos en
Ciudad Bolívar y un acuerdo de paz definitivamente roto. La noticia de los primeros disparos
en el Palacio agudizó la tensión acumulada durante estos hechos; los asaltantes obraban
convencidos de que en esta oportunidad no bastaría el millón doscientos mil dólares con
que se había resuelto la toma de la embajada dominicana, sino con la toma del poder.
El ejército, por su parte, vió la oportuidad de golpear de modo contundente a un enemigo
que lo retaba dentro del territorio reducido del Palacio de Justicia y a la vista del país
y del mundo.
Cuando el presidente Belisario Betancur convocó su gabinete para enfrentar la situación, el
único que tardó una hora y media en llegar, fue el ministro de Defensa. (5) Antes que
cualquier miembro del gobierno, el general Miguel Vega Uribe había emprendido de
inmediato las acciones de coordinación militar para lograr la recuperación del Palacio
117
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Se había combatido con fiereza durante
más de 19 horas cuando Carlos Martínez
Sáenz, director del Socorro Nacional,
recibió una llamada de la Presidencia
de la República.
Foto de Pedro Nel Valencia.
El Mundo.
y la aniquilación de los asaltantes. Cuando llegó a la reunión
de ministros, el operativo militar estaba en marcha. “ A las
Fuerzas Militares y a las Fuerzas de Policía les correspondía
moral y jurídicamente la represión y la defensa del orden
jurídico,” explicaría más tarde. (6)
Se había combatido con fiereza durante más de 19 horas
cuando Carlos Martínez Sáenz, director del Socorro Nacional, recibió una llamada de la Presidencia de la República.
A esa hora resonaban las cargas de dinamita y los disparos
dentro de los muros del Palacio; durante toda la noche
había ardido la edificación que, al amanecer, ofrecía un desolador aspecto de destrucción, entre una espesa nube oscura de humo que la cubría, tiznadas las paredes de piedra,
derribada su majestuosa puerta principal y, adentro, un silencio mortal que rompían abruptamente las explosiones y los
disparos. La Cruz Roja se había instalado desde el día anterior en las inmediaciones de la Casa del Florero para prestar
ayuda a los sobrevivientes y a los combatientes heridos.
Las deliberaciones del Consejo de Ministros reunido informalmente después de las 11 de la noche del día 6, habían
sido interrumpidas por la llamada del presidente Betancur
118
al expresidente Alfonso López Michelsen, que entonces se encontraba en París. Fue en
esa conversacion cuando vino a colación el recurso a la Cruz Roja. A París había llegado
la versión de que el gobierno impedía el acceso de la Cruz Roja al Palacio de Justicia. (7)
En efecto, en la tarde del miércoles los heridos habían demandado, desde el interior del
Palacio, la presencia de la Cruz Roja, pero el ejército estimó que era riesgosa su llegada
hasta un sitio en donde se combatía con intensidad. (8) Pero ahora se trataba, no de
abrir un canal de diálogo, sino de facilitar una comunicación a favor de los rehenes y de
los heridos. A favor de esa iniciativa se había manifestado en esa temprana reunión de
gabinete el Ministro de Justicia, quien propuso un contacto a través de la Cruz Roja; se
mostró de acuerdo el Ministro de Desarrollo, y el Ministro de Agricultura agregó que debía solicitarse una suspensión del fuego para que la Cruz Roja entrara a socorrer heridos
y enfermos, al mismo tiempo que llevaría un mensaje de acercamiento a los guerrilleros.
Añadió luego el Ministro de Gobierno que la Cruz Roja debería entrar con un mensaje y
un radioteléfono. (9)
A pesar de esta unánime voluntad, la llamada de las siete a Carlos Martínez Sáenz sólo
produjo su efecto cinco horas después cuando el director del Socorro Nacional, que había
permanecido a la espera durante toda la mañana, recibió un mensaje para los guerrilleros
y la orden de recibir unos walkie talkies con los que se esperaba tener un canal de comunicación entre el gobierno y los sitiadores del Palacio. La demora mayor para la misión de
la Cruz Roja fue la redacción del mensaje que fue encomendada a los ministros de justicia,
defensa y gobierno quienes, al finalizar la mañana entregaron dos párrafos: el primero,
para recordar a los sitiadores que las autoridades les garantizaban la vida y un juicio justo
“ a todos los que desistan de sus acciones militares.” Y que cualquiera otra información se
podría obtener directamente con el Ministro de Justicia mediante el uso de los walkie talkies que, a través de la Cruz Roja, quedarían a su disposición. El mensaje no mencionaba
en parte alguna a los rehenes que, mientras tanto, en el interior del Palacio clamaban por
sus vidas.
50 rehenes habían sido encerrados en los baños situados entre el segundo y tercer pisos,
custodiados por guerrilleros heridos, y desde las primeras horas del jueves se habían alternado para gritar que enviaran a la Cruz Roja. Así lo registró el general Arias, al mando de
la operación militar dentro del Palacio, en sus mensajes radiales internos: “ a veces gritan
esta gente, que necesitan la presencia de la Cruz Roja, pero de inmediato lo complementan
con disparos.” (10) En efecto, uno de los guerrilleros heridos, Andrés Almarales, contempló la posibilidad de hablar con la Cruz Roja. Una de las rehenes, la consejera Aydée
Anzola, citada por el representante Alvaro Uribe Rueda, declaró que Almarales deseaba
“ hablar con alguien de la Comisión de Paz o de la Cruz Roja, o con un mando militar sobre la suerte de los rehenes, no sobre negociaciones, ni sobre exigencias.
No. Sobre la suerte de los rehenes.” (11)
119
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Los guerrilleros quieren que se envíe un
periodista y un miembro de la Cruz Roja,
y que hay voluntad de dialogar.
La Cruz Roja en la toma
del Palacio de Justicia: La presencia
de lo humanitario en un episodio
cruel.
Según el ejército, a las 10.30 de la mañana el guerrillero
autorizó la salida de un rehén, el magistrado auxiliar Reynaldo
Arciniegas, quien pidió que lo dejaran salir para hablar con
el presidente y buscar la presencia de la Cruz Roja. (12)
Las grabaciones de las conversaciones militares registran la
salida de Arciniegas a las 9 de la mañana y las versiones
periodísticas hablan de las 8.55. Por lo demás, los distintos
relatos coinciden en los detalles de ese episodio: gritando
su nombre y su cargo, Arciniegas recibió la garantía de los
militares de que se respetaría su vida; llegó finalmente a
la puerta del Palacio en donde lo recibieron oficiales del
ejército a quienes comunicó: arriba hay personas inocentes.
Los guerrilleros quieren que se envíe un periodista y un
miembro de la Cruz Roja, y que hay voluntad de dialogar.
Relató en su libro, Germán Hernández: “los oficiales
contestaron, tranquilo, vamos a ver qué hacemos.” La misma
expresión la recogió el periodista de El Espectador, Edgar
Caldas Vera: “ me contestaron que tranquilo, que no me
preocupara. Vamos a ver que hacemos.” (13) “Los militares le aseguraron que tomarían las medidas del caso, le
recomendaron que descansara y lo llevaron a la Casa del
Florero donde recibió atención médica,” anotó Jimeno. (14)
Mientras tanto el comandante de las Fuerzas Armadas, el
general Rafael Samudio, preguntaba por la frecuencia radial
interna: “¿Usted habló con el magistrado Arciniegas?”
General Arias: “Hablé con él porque lo recibimos cuando
bajó por la escalera (...) y dio alguna información.”
General Samudio: “¿El pidió la Cruz Roja?”
General Arias: “Negativo (...) informó sobre los rehenes
en el mezzanine del segundo piso.”
General Samudio: “¿Cuántos rehenes calcula él?”
General Arias: “Creo que está un poquito subido en
número porque habla de 50 y nosotros ayer evacuamos 148,
mas unos que se evacuaron esta mañana por el sótano.”
General Samudio: “¿Lo dejaron salir?”
General Arias: “Lo hicieron bajar adonde estaba el
personal que controla la escalera, entonces ahí empezaron
a gritar que necesitaban que viniera la Cruz Roja.”
General Samudio: “¿Les dijo que necesitaban atención
médica o sanitaria?”
120
General Arias: “Cuando habló con el coronel Sánchez
como que le manifestó que necesitaba un periodista y un
representante de la Cruz Roja.” (15)
Pero el mensaje de Arciniegas no llegó a conocimiento de
la presidencia. Según declaró ante la Cámara de Representantes
el ministro Enrique Parejo, “Arciniegas llevó su mensaje a
las Fuerzas Armadas, estuvo en la Casa del Florero y habló
con el secretario del Ministro de Defensa, pero no llegó al
Palacio de Nariño.” (16)
La preocupación de los militares que recibieron ese mensaje era otra. La resistencia ofrecida por los guerrilleros, el
incendio en el interior del palacio, la exigencia de ponerle
término a un episodio que se acercaba a las 20 horas de duración, eran factores de apremio. En este contexto adquieren todo su significado las expresiones del general Samudio
a través de la señal interna de radio:
General Samudio: “ entiendo que no han llegado los de la
Cruz Roja, por consiguiente estamos con toda la libertad de
operación y jugando contra el tiempo. Por favor apúrense a
consolidar y acabar con todo y consolidar el objetivo.”
Respondió, a su vez, el general Arias Cabrales: “Sigue
siendo crítico el tiempo para dar por cumplida la misión y
tomar por completo el objetivo.” (17)
Y replicaba Samudio: “ Estamos urgidos de que esta
situación se defina.”
En efecto, vencidos uno a uno los focos de resistencia, sólo
quedaba el baño entre los pisos segundo y tercero en donde
los guerrilleros habían concentrado rehenes y armamentos
para una ofensiva final.
“Esto nos impone controlar el cuarto piso(...) necesito
otro grupo pues parece que los rehenes están entre el tercero
y el cuarto y allí está la máxima concentración de fuego,”
se oyó por la frecuencia militar. (18)
Para llegar al baño el ejército no contaba con otra vía que
los huecos de los ascensores, a los que se accedía perforando
muros con cargas explosivas. Una primera gran explosión
cerca de la hora del mediodía aterrorizó a los rehenes.
Las explosiones se había sentido peligrosamente cercanas durante toda la mañana. El magistrado Murcia Ballén,
121
General Samudio: “ entiendo que no
han llegado los de la Cruz Roja, por
consiguiente estamos con toda la libertad
de operación y jugando contra el tiempo.
Por favor apúrense a consolidar y acabar
con todo y consolidar el objetivo.”
La Cruz Roja en la historia de Colombia
A esa hora, las doce del día, el director
del Socorro Nacional por fin tenía consigo
los dos párrafos del mensaje para los
guerrilleros y dos walkie talkie que le
entregaron en la esquina de la calle 11
con 6, funcionarios del ministerio de
Comunicaciones.
que habia esperado en vano un buen resultado de la gestión
de Arciniegas se puso a pensar “ que tal vez nuestro emisario
no había regresado porque el gobierno no quería negociar.”
(19) Un impacto que estremeció todo el piso, tumbo toda la
pared del baño.
Entonces se oyó en la frecuencia militar: “
“de todas maneras se colocaron dos cargas dirigidas ahora,
porque la primera no hizo el efecto correspondiente. Vamos
a colocar otra adicional para tratar de dejarlos totalmente al
descubierto y que el acceso sea sin bajas.” (20)
El mismo magistrado Murcia Ballén relató que después de
la primera impresionante explosión, Almarales les ordenó
salir al pasillo, todos arrodillados, adelante los magistrados,
después otros hombres y detrás las mujeres. “Gritamos y
gritamos, pero nada, cada vez aumentaban las ráfagas de las
ametralladoras y las explosiones de las bombas. De pronto
sonó un estallido que me dejó tonto.” (21)
A esa hora, las doce del día, el director del Socorro Nacional
por fin tenía consigo los dos párrafos del mensaje para los
guerrilleros y dos walkie talkie que le entregaron en la esquina de la calle 11 con 6, funcionarios del ministerio de
Comunicaciones. Acompañado con 5 voluntarios que llevaban consigo camillas y medicinas, Martínez Sáenz llegó a la
Casa del Florero, donde hizo contacto con el comando de la
operación: “ el coronel Alfonso Plazas, quien se hallaba en
compañía del general Vargas, comandante de la división de
policía Bogotá(...) encontré el más amplio apoyo por parte
de las Fuerzas Miitares quienes me pidieron tener un momento de calma, para intentar mi ingreso al edificio,” relató
después Martínez. En efecto, minutos antes Plazas había
recibido la orden:
“Quiere el general Samudio que dilate un poquitico
el acceso de Martínez.” (21)
Una forma de aplazar la entrada se oyó en el radio:
“Tenemos la siguiente adición: reseñar, tomar las huellas de
los cuatro camilleros. Eso porque el grupo ese ha pensado
cambiarse de vestido para salir ellos.”
Y preguntó el general Arias desde el interior del
Palacio: “¿Ya se mandó traer el elemento para hacer la
identificación?”
122
- “Confirmada la gestión de identificacion.”
- Y agregó Arias: “Cuando terminen la reseña me informan para bajar a recibir
el personal.”
A las dos de la tarde, 7 horas después de la urgente llamada presidencial, Martínez
Sáenz y sus socorristas estaban listos. Los dinamiteros del batallón de ingenieros habían
derribado los muros y todo parecía dispuesto para el ataque final.
El general Arias recibió en su radio un escueto mensaje: “ Llegó el personaje.”
( Se refería a Martínez Sáenz)
Arias: “ Dígale que me va a mandar informar eso, para terminar aquí, porque estamos
a punto de irrumpir, inclusive nos están dando ya fuego. Voy a bajar al primer piso, estoy
en el cuarto, para recibirlo de acuerdo con lo previsto. Entonces él y cinco compañeros,
perfectamente identificados, con sus camillas, con sus distintivos de la Cruz Roja, etc,
para que alguien lo acompañe ahí, protegiéndose contra el muro del primer piso y que me
espere ahí con el personal para hacerlos conducir.”
La respuesta que oyó Arias fue: “ahí los estamos demorando un poquito, dándoles
instrucciones de cómo arribar.”
A lo que Arias agregó: “ Mientras me dan tiempo porque volvimos a recibir fuego ahí
y vamos a utilizar un rocket.”
“Al llegar a Palacio y utilizando megáfono, comenzamos a informar al grupo atrincherado
en él, que era portavoz de la Cruz Roja Colombiana, de un mensaje del gobierno nacional,
y la única contestación que tuvimos a esa invitación fue una ráfaga de ametralladora que
nos obligó a buscar refugio bajo el antepecho de cemento armado que existe en el edificio.
Permanecimos en el tercer piso ante la imposibilidad de alcanzar el cuarto, ya que alli permanecían los ocupantes con algunos soldados en permanente combate.
Súbitamente cesó el fuego y descendió del cuarto piso un grupo de soldados que dieron
parte al general Arias de misión cumplida.” Así describió Martínez Sáenz los momentos
culminantes de su misión. “El interés de cumplir esa misión se vió totalmente obstruido
por los ocupantes que en ningún momento quisieron recibir el mensaje del gobierno,
y los elementos lo mismo que los medicamentos enviados por los señores magistrados.”
La misión se habia quedado sin cumplir.
En agosto de 1986 el Procurador Carlos Jiménez Gómez inició una indagación preliminar sobre los hechos, en la que censuró que se hubiera dejado solos al director de la
Policía y “ al emisario de la Cruz Roja Colombiana, con la misión de intimar rendición sin
concesiones a insurgentes que se enfrentaban enloquecidos a la muerte segura.” (23) Más
adelante expresó el Procurador: “ No hubo una política de rescate de rehenes(...) subsiste
como legítima la hipótesis de que con mejor manejo de la situación, los rehenes hubieran
podido ser salvados sin necesidad de que el Estado negociara o cediera ninguna de esas
prerrogativas.”(24)
123
La Cruz Roja en la historia de Colombia
El presidente Betancur, al dirigirse el 20 de julio de 1986 al Congreso, explicó que el
diálogo humanitario reclamado por el Procurador sí se había ensayado “ por una Comisión de
la Cruz Roja que fue recibida a tiros.” (25)
En una acusación ante la Cámara de Representantes, el presidente de la Fundación Pro
esclarecimiento de los hechos del Palacio de Justicia, Juan Manuel López Caballero, con
base en la grabación y transcripción de las comunicaciones militares, encontró, entre
otras, las siguientes pruebas:
- La operación militar fue adelantada sin tener, en ningún momento, un plan de rescate
de rehenes y ni siquiera de protección particular para sus vidas.
- La operación se adelantó sin hacer distinción entre el objetivo militar, que era la derrota
de los subversivos, y la obligación constitucional y humanitaria de preservar la vida de los
civiles.
- Por lo menos 17 posibles guerrilleros cayeron vivos en manos de las fuerzas Armadas.
- El doctor Martínez, representante de la Cruz Roja fue demorado en su intento
de intervención humanitaria hasta tanto no quedaron supervivientes. (26)
Todos los datos consignados hasta aquí indican que en todo momento la presencia de la
Cruz Roja en Palacio fue mirada como un obstáculo para la acción militar.
También resulta evidente que si se hubiera cumplido el propósito anunciado por el
presidente Betancur al expresidente López y al director del Socorro Nacional de lograr la
entrada de la Cruz Roja en las horas de la mañana, el curso de los acontecimientos habría
sido diferente y que se hubieran salvado muchas vidas.
Situada en el punto de convergencia del interés humanitario del gobierno, del interés
militar en una operación en marcha, y del clamor de los rehenes, la Cruz Roja estuvo
disponible, aún con el riesgo de la vida de sus socorristas, para cumplir su misión.
Notas:
1.- Esta reconstrucción histórica se apoya en los datos consignados por:
General Miguel Vega Uribe: “Las Fuerzas Armadas y la Defensa de las Instituciones.”
Alvaro Uribe Rueda: “Palacio de Justicia, Juicio de Responsabilidades.”
Juan Manuel López: “Palacio de Justicia:¿Defensa de nuestras Instituciones?”
Germán Hernández: “ La Justicia en llamas.”
Ramón Jimeno: “Noche de Lobos.”
Humberto Vélez R y Adolfo Atehortúa: “El Caso del Palacio de Justicia.”
Coronel Luis Alfonso Plazas: “La Batalla del Palacio de Justicia.”
124
2.- Cf. Vélez y Atehortúa: Militares, guerrilleros y autoridad civil,” Universidad del Valle, Cali, 1993. Páginas 68 y 69.
Y Laura Restrepo: Historia de un entusiasmo, Norma, Bogotá 1999. Páginas 231 y siguientes.
3.- Vélez y Atehortúa, Op. cit. P. 70.
4.- Cf. Ramón Jimeno, Noche de lobos. Editorial Presencia. Bogotá, 1989. Páginas 18 y 19.
5.- Cf. Germán Hernández. La justicia en llamas. Valencia Editores, Bogotá, 1986. Página 56.
6.- General Miguel Vega Uribe: Las Fuerzas armadas de Colombia y la defensa de las instituciones democráticas. Sin pié de imprenta. (Intervención ante la Cámara de Representantes.) P. 42.7.- Belisario Betancur ante el juez de instrucción Criminal, 03-03-87. Folio 549.
8.- Cf. Jimeno, Op. Cit. Página 126.
9.- Libro de Actas del Consejo de ministros, 07-11-85.
10.- Jimeno: Op. Cit. Página 126. Registro de las comunicaciones internas del ejército. Las citas utiliza
das en este capítulo son tomadas de la grabación hecha por radioaficionados y periodistas que siguieron los hechos del Palacio a través de las comunicaciones internas del ejército, sintonizadas en radios particulares. Estas grabaciones sirvieron de base para las investigaciones que adelantaron distintas entidades y para obras como la de Jimeno, Hernández, y Vélez y Atehortúa.
11.- Alvaro Uribe Rueda: Palacio de justicia, juicio de responsabilidades. Sin pié de imprenta. Interven
ción en la Cámara de Representantes 10-12-85. Página 21.
12.- Cf. Coronel Alfonso Plazas. Página 268.
13.- Citado por General Miguel Vega. Op. Cit. Página 83.
14.- Jimeno. Op. Cit. Página 128.
15.- Citados por Jimeno, Op. Cit. Páginas 129 y 130.
16.- El Espectador, 17-12-85. Página 3B.
17.- Citado por Vélez y Atehortúa. Op. Cit. Página 183.
18.- Citado por Jimeno. Op. Cit. Página 130.
19.- Citado por Hernández, Op. Cit. Página 85. Relato de Murcia Ballén
a Germán Santamaría en El Tiempo.
20.- Citado por Jimeno, Op. Cit. Página 132.
21.- Citado por Hernández, Op. Cit. Páginas 85 y 86.
22.- Citado por Vélez y Atehortúa. Op. Cit. Página 216.
23.- Procuraduría General de la Nación: El Palacio de Justicia y el Derecho de Gentes.
Printer colombiana, Bogotá, 1986. Página13.
24.- Procuraduría, Op. Cit. Página 27.
25.- Informe Presidencial al Congreso Nacional, 20-07-86. Capítulo 2.
26.- Juan Manuel López, Palacio de justicia, ¿defensa de nuestras instituciones? Editorial Retina, Bogotá,
1987. Páginas 32 y 33.
125
.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
E
10.
Armero
l 13 de noviembre de 1985 a las cuatro de la tarde comenzó en la sede de la Cruz
Roja de Ibagué, una reunión del Comité Regional de Emergencia. Acababa de recibirse un
preocupante mensaje por la radio de la Defensa Civil, sobre las emisiones de ceniza del
volcán el Ruiz y sobre el intenso olor a azufre que dominaba en la zona. Los habitantes de
Armero, a esa hora, habían comenzado a inquietarse, al arreciar sobre sus viviendas y en
las calles, la lluvia de cenizas.
Días antes el gobernador del Tolima, Eduardo Alzate García, había dispuesto la instalación de una red de sismógrafos y de teléfonos que le permitieran a la Cruz Roja dar un
aviso oportuno, y había pedido al personal de la institución su contribución, como docentes, en un seminario sobre desastres a inspectores y alcaldes de los nueve municipios
que podrían ser afectados por la actividad del volcán. No sorprendió a los asistentes, por
tanto, cuando el director de la Cruz Roja, el médico Ramiro Lozano, propuso el tema de
las cenizas y el azufre y un representante de ingeominas hizo una cuidadosa explicación
sobre las distintas señales de la actividad volcánica. Sin embargo, ante los nuevos datos
que parecían indicar que la situación largamente estudiada había entrado en crisis, se decidió difundir un mensaje de alerta a todos los equipos de la Policía en Armero y en las
otras poblaciones a través de la red policial de radio. Cuando la reunión terminó a las 7.30
de la noche, para todos era claro que debía ponerse en marcha un operativo de emergencia
y que el gobernador del departamento, ausente en la reunión, debía asumir el control de
las actividades.
Pero el sentido de urgencia del comité no era compartido por todos. En Armero el profesor Efrén Torres, del Comité de Emergencia de la Defensa Civil, informó a la población,
a través de los altavoces de la iglesia, que la caída de cenizas era algo natural, que era algo
que no revestía peligro inmediato.(1)
El propio gobernador, convencido de la poca importancia del asunto se había reunido
con algunos amigos en una cancha de bolos en donde lo encontró a las 10 de la noche el
director de la Cruz Roja después de una afanosa búsqueda. Como el gobernador, el coordinador de socorristas de la Cruz Roja en Bogotá, Fernando Bendeck, también disfrutaba
a esa hora del ambiente descansado de una bolera; sólo que, entrenado por una larga experiencia, cuando el operador de turno le transmitió el pedido de ayuda que había llegado
desde Armero, intuyó que desde ese momento comenzaban para él y para su institución,
las más intensas horas de actividad.(2)
126
Panorámica de Armero el 13 de Noviembre de 1985.
foto de Luis Eduardo Mejía . El Mundo. Medellin
Foto armero pag 34 fotoprensa 85 de el mundo
127
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Rescate de una madre
con su bebé,
fotografía de Gabriel Buitrago
del diario El Mundo de Medellín.
No le pasó así al director del Socorro Nacional, Carlos Martínez Sáenz, quien aún seguía bajo el impacto del episodio
vivido una semana antes en el Palacio de Justicia. Después
de su comunicación con el radio operador de Armero, e impartidas las instrucciones de rigor para evacuar la población
situada en las riberas del río Lagunilla, Martínez abandonó
la sala de radio y se fue a dormir, convencido de que era otra
inundación como las que rutinariamente atiende la institución en las riberas de los grandes ríos.(3) Pero lo que en
ese momento ocurría en Armero era otra cosa.
El viento rugía como en un huracán, el río, desbordado,
sonaba como si bajara de la montaña triturando grandes
piedras, y la gente corría y gritaba enloquecida de pavor:
“se vino el volcán.”
En ese momento, 10.30 de la noche, el volcán había hecho
erupción y al estallar había lanzado material caliente de distintos tamaños que se había dispersado por la extensión de
los glaciares y los había derretido en parte. Eran partículas grandes o pequeñas, todas incandescentes, que diluían
la nieve y generaban ríos de agua caliente, al principio.
128
Esos miles de ríos en busca de un cauce formaron enseguida un torrente que comenzó a
descender cordillera abajo como una masa oscura y rugiente que arrastraba todo lo que
encontraba a su paso. El cañón del Lagunilla le sirvió de caja de resonancia al formidable
estruendo de millones de metros cúbicos de agua que arrastraban piedras enormes, árboles y toneladas de tierra revueltas en una colosal mezcladora. En el recorrido de 46 kilómetros de caída, desde la cima nevada hasta el sosegado valle, la rugiente masa aumentó
su velocidad hasta semejar un tren desbocado montaña abajo a trescientos kilómetros por
hora, que a todos tomó por sorpresa. Se calcula que a las 11.30 de la noche más de cuatrocientos cincuenta mil millones de metros cúbicos de lodo, un lahar en la terminología
técnica, salieron del cañón y se abrieron paso por la planicie a una velocidad que nada
podía contener y todo lo podía destruir.
Un radioaficionado del club Los Tiburones, lanzó al aire un pedido de ayuda que dejó
con el corazón en la boca a quines lo escuchaban, al cortar bruscamente su emisión
después de informar: “se me está entrando el agua en la casa.” Una sensación parecida
tuvieron los radio operadores que se habían comunicado con la secretaria de la Defensa
Civil en Armero, Margarita Bejarano. Presa del pánico había oprimido la portadora del
radioteléfono, pero se la podía escuchar entre los ruidos de la estática cuando gritaba sin
parar: “atención todas las estaciones, este es Armero. El río se desbordó, el río se desbordó,
por Dios. Por Dios...nadie me escucha, nadie me oye.”
El alcalde de Armero que solía entretenerse con un equipo de radio, esa noche lo usó
para pedir ayuda. Se comunicó primero con el corresponsal de El Tiempo en Ibagué, y
después con Ramiro Lozano, el director seccional de la Cruz Roja a quien alcanzó a dar
detalles de la situación, antes de interrumpir de golpe su emisión: “ se nos entró el agua,”
pudo decir antes de desaparecer del aire, en un silencio mortal.
En ese momento los socorristas de todas las poblaciones vecinas, prevenidos desde
varios meses antes, habían recibido mensajes de alerta. Pero la calamidad se les presentó
envuelta en una impenetrable oscuridad atravesada de gritos que emergían de entre un
estruendo de desastre. Toda previsión teórica o logística quedó desbordada por las enormes
proporciones de la situación.
“Las primeras horas de la tragedia fueron terribles. No teníamos aún implementos de
auxilio. Todo se limitó a una atención personal. Había gran cantidad de heridos sin posibilidad de ser evacuados ni atendidos debidamente. Teníamos que dejar heridos en algunas
casas porque no había forma de trasladarlos con cuidado,” contó uno de los socorristas,
Fernando Vásquez Hoyos. ( 4 )
Moviéndose entre la oscuridad y con la ayuda de sus linternas, hicieron los primeros
rescates. En Armero habia en aquel momento 80 socorristas de la Cruz Roja y un grupo
de 30 damas voluntarias, de los que solo sobrevivieron unos pocos. A los demás los sepultó
la avalancha mientras intentaban tareas como la de la evacuación de las familias que
habían levantado sus viviendas a orillas del río Lagunilla. El conductor de la Cruz Roja
129
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Voluntarios de la Cruz Roja
entre el lodo de Armero.
de Armero, milagrosamente sobreviviente, se dedicó a salvar niños. Toda la noche mantuvo su empeño de sacarlos
y llevarlos a una colina; así les salvó la vida a 42. Mientras
tanto los socorristas habían reunido a los primeros heridos
alrededor de unas fogatas encendidas en los potreros cercanos. Todos mostraban traumatismos múltiples y heridas
que requerían atención especializada; sin embargo, sólo al
amanecer podrían ser evacuados. Algunos murieron allí, al
pie de las fogatas.
El coordinador de socorristas, Fernando Bendeck, pasó
esa noche en blanco dedicado a la coordinación de los
equipos de rescate. Llegó a Armero con las primeras luces
del amanecer para enfrentarse a un espectáculo que nunca
hubiera podido imaginar.
“Llevo 15 años de socorrista. He atendido desastres
en las Malvinas, en las inundaciones de la Argentina, de
Bolivia, de Perú, de Brasil...que son muy grandes. Estuve
con los desplazados en Honduras...pero esto que he visto
y vivido en Colombia creo que no lo volveré a vivir nunca.
Era como si una acción devastadora lo hubiera borrado
todo en Armero. Todas esas láminas de zinc regadas por
donde estaba Armero, como si hubiera habido un ciclón...y
en los días siguientes el olor, un olor penetrante que llegaba
aún al helicóptero..” ( 5 )
A Walter Cote, del Socorro Nacional, le habían ordenado
vacaciones después de su acción en el Palacio de Justicia, una semana antes, y se encontraba esa madrugada en
el aeropuerto de Cali cuando un policía se le acercó para
preguntarle su nombre:
- ¿Qué pasa?
- Lo necesitan urgente, le dijo y lo llevó al teléfono en
donde oyó la voz del presidente Rueda Montaña: “ Véngase,
lo necesitamos en Armero.”
Cuando horas después pudo llegar a la zona del desastre revivieron las preguntas que se había hecho durante las
largas horas de espera en el Palacio de Justicia: la Cruz
Roja necesitaba mucho más de lo que tenía para responder
a cuantos demandaban su ayuda. Quiso comunicarse por
radio para iniciar alguna coordinación y no encontró
130
equipos; pretendían, como Socorro Nacional, tener un
control sobre la operación, pero a esa hora, en un lugar
inundado por curiosos, por víctimas, por entidades de toda
clase que improvisaban sobre la marcha las operaciones que
les sugerían su buena voluntad, o su afán de figuración, o
su idea particular sobre lo que allí se necesitaba, cualquier
intento de coordinación estaba condenado al fracaso.(6) Se
calcula que en el primer día se concentraron más de 5000
voluntarios en la zona de desastre, dispersos y desorientados. Nadie había procedido al encerramiento de la zona.
(7) “Esa falta de control costó la vida de mucha gente,” anotó
Cote.
Finalmente, levantó una carpa en lugar visible, izó
la bandera de la Cruz Roja para ofrecer a los voluntarios
y socorristas de la institución un lugar y una acción de
coordinación de las actividades que ya habían comenzado
a desarrollarse.
Desde horas antes de la erupción, hasta que se iniciaron
las tareas de rehabilitación, la Cruz Roja actuó con un ojo
puesto en el volcán. Con la Defensa Civil, entre las 7 y las
diez de la noche dio la alerta a todas las bases, al concluir
la reunión del Comité Regional de Emergencia, y continuaba en esa vigilancia el sábado siguiente, cuando se multiplicaron los temores de una nueva avalancha. El director del
Socorro Nacional, Carlos Martínez Sáenz, recordaba:
“Gracias al estudio de vulcanología que se estaba
adelantando permanentemente en Manizales, nosotros
recibíamos cada hora un télex con el dato exacto de la
situación...y cuando a nosotros nos dijeron que hubo un
desprendimiento que se quedó en la base, inmediatamente
la obligación nuestra fue poner en alerta a esta gente que
estaba sobre el terreno.” ( 8 )
Hubo otra clase de incertidumbre que la institución
atendió con su sistema de censo de víctimas, desaparecidos
y sobrevivientes. El trabajo de los voluntarios producía unos
largos listados que respondían eficazmente las angustiadas
preguntas: ¿dónde está? ¿Murió? ¿Lo encontraron? Dentro
del enorme caos producido por la avalancha, este servicio
de información, renovado varias veces al día, llevó alivio
a centenares de personas.
131
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Rescate entre el lodo y las ruinas
Al amanecer del jueves, tras una noche de horror, los
heridos atendidos al lado de las hogueras fueron trasladados al helipuerto acondicionado en las primeras horas del
día. Muy pronto decenas de helicópteros del ejército, de la
Defensa Civil, de la Cruz Roja y de empresas particulares
iniciaron su servicio o hacia el aeropuerto de Mariquita,
o hacia Honda o hacia los hospitales vecinos.
El país y el mundo, conmovidos por la noticia de la desaparición de una población de más de 25 mil habitantes,
comenzaron a entregar ayudas de toda clase que, personal
de la Cruz Roja en las principales ciudades, se dedicó a
recibir, clasificar, empaquetar y reexpedir a los que la
esperaban. Un dispendioso trabajo que se complicó por
las cantidades de ropa vieja y de drogas vencidas que aparecían bajo el nombre de donaciones. Se calcula que el 80
por ciento de la ayuda fue en ropas y que el 60 por ciento
de ese material era usado o de mala calidad. Los socorristas
de la Cruz Roja de Medellín estuvieron atentos a la llegada
de un avión procedente de Miami con veinte toneladas de
donaciones. Cuando después de los innumerables trámites
de aduana, llegaron con sus tres tractomulas cargadas con
la voluminosa remesa y abrieron las enormes cajas, descubrieron que la colonia colombiana en Miami había creído
de utilidad el envío de 20 toneladas de basura, incluída una
aparatosa planta eléctrica de dos toneladas y media que
apenas si sirvió como chatarra.
Pero la mayor actividad de la Cruz Roja se concentró en el
rescate de sobrevivientes. Descubrieron los socorristas que
para salvar una vida, lo mismo podía servir un helicóptero,
que un palo largo, una cuerda o tejas de zinc. En los dos
primeros días hubo hasta 30 helicópteros dedicados a la
localización y rescate de 1500 sobrevivientes. A veces el
socorrista anudaba alrededor del cuerpo de la persona
sumergida en el lodo una manila con la que, izada, la llevaba hasta la orilla en donde recibía la atención de camilleros
y socorristas. Otras veces se utilizaba un arnés o en algunos
casos el socorrista, desde el patín del helicóptero daba la
mano al sobreviviente y lo llevaba hasta el aparato.
Pero no siempre los rescates fueron tan sencillos.
132
El salvamento de una mujer encinta que había sobrevivido entre las ruinas de su casa,
inmovilizada por el cadáver de su esposo cubierto por los escombros de una pared, puso a
prueba todo el ingenio y la voluntad de servicio de los socorristas. El vuelo del helicóptero
fue obstaculizado por una palmera de 10 metros y la remoción de los escombros creaba el
peligro de que se les viniera encima lo que quedaba en pie de la casa. Cortaron la palmera
a golpes de hacha, cuando la sierra eléctrica se descompuso; apuntalaron los muros de la
edificación, mientras un médico suministraba suero a la mujer hasta que la extenuante
operación culminó con el momento triunfal en que emergieron el espléndido vientre y el
rostro feliz de la mujer.
El socorrista de la Cruz Roja, Manuel Ariza, logró en un solo día el rescate de 68 personas, trabajando desde un helicóptero en que viajaba solo con el piloto. Ubicaba un sitio
en donde se concentraban muchos sobrevivientes, armaba un planchón de madera en
el lodo, reunía allí el mayor número de personas y los evacuaba por grupos. Las Fuerzas
Armadas con 9 aparatos lograron 3593 rescates. (9) y un grupo de pilotos comandados por
Juan Gonzalo Angel sacó del lodo a 1576 personas con unos pequeños aparatos Hudges
500. Según el informe presentado por el presidente de la Cruz Roja Colombiana, el 95 por
ciento de los rescates se logró en las primeras 48 horas después de ocurrido el desastre.
Los limitados recursos de que disponían los socorristas y la gran cantidad de personas
que demandaban su ayuda obligaban a mantener unos criterios de racionalización del
servicio. Les pasó a los socorristas que, desde un helicóptero, vieron en la terraza de un
edificio a un hombre que les hacía señas con un niño en brazos. Cuando le lanzaron la
cuerda para izarlo, el hombre les gritó que esperaran y segundos después apareció con el
cuerpo inerte de una niña de tres años. Entonces se dieron cuenta de que el otro niño también estaba muerto y que el hombre se proponía ascender con los dos cadáveres. A gritos
le exigieron que dejara los dos cuerpos, pero el hombre se obstinó y se aferró a la cuerda
con los dos niños muertos en brazos. Los socorristas no tuvieron más alternativa que
izarlo y llevarlo hasta Lérida en donde supieron que este hombre era el payaso de Armero,
que hacía reir a los niños. (10)
El propósito de ayudar al mayor número impuso una lógica fría: ¿a quién auxiliar: al
hombre que gritaba desde un islote solitario o al grupo que se aglomeraba en el techo de
una vivienda sumergida? ¿Al herido difícil de evacuar o a personas aparentemente sanas
y de fácil evacuación?
El jueves al mediodía el socorrista Alvaro Castro y el voluntario de la FAC, Carlos
Romero, descubrieron entre las ruinas de su vivienda a Carmen Cecilia de Moreno, una
mujer de 25 años, con 8 meses de embarazo, junto a una cuñada suya, Gladys, de 19 años.
Las dos habían quedado inmovilizadas entre una masa de lodo, cemento, vidrios y escombros y junto a los cadáveres de los dos pequeños hijos de Carmen Cecilia. Trabajando con
las manos primero y después con todas las herramientas que pudieron obtener, los dos
voluntarios trabajaron para rescatarlas el jueves y el viernes. En las noches, les hicieron
133
La Cruz Roja en la historia de Colombia
compañía a las dos mujeres, les dieron confianza y les ayudaron a resistir las embestidas
del pesimismo. El sábado por fin pudieron liberarlas de su prisión de lodo y de escombros
y, allí mismo, en una camilla, un médico le practicó a Carmen Cecilia una cesárea. Cuando
pudieron gritar que había nacido un niño, los dos socorristas recibieron con lágrimas la
noticia de que habían derrotado la muerte en aquel lodazal.
No tuvo el mismo final feliz el trabajo del socorrista de la Cruz Roja, Jairo Enrique
Guativonza cerca de Omaira Sánchez, una pequeña de 12 años a quien el socorrista había
descubierto al atardecer del jueves debajo de una plancha de cemento. Al romper la plancha, en un duro trabajo de picapedrero que lo mantuvo activo la noche del jueves, se dio
cuenta de que la niña tenía las piernas aprisionadas entre ladrillos, palos y cuerpos humanos sumergidos entre el lodo. Las horas del viernes se le fueron a Guativonza en un solo
esfuerzo para impedir que las aguas, al subir de nivel, ahogaran a Omaira; en el trabajo de
remover los obstáculos que la inmovilizaban; en alentarla y alimentarla. Al anochecer la
niña dio señales de desfallecimiento y ya comenzaba a delirar. Guativonza pasó la noche
a su lado, oyendo sus extrañas canciones, sus delirios, sus llantos y sus risas. Todos los
esfuerzos del sábado, las motobombas que extraían el agua, el suero que le aplicaron los
médicos, la ansiedad de decenas de periodistas que impotentes veían como se apagaba
una vida de doce años, todo fue inútil. Unos minutos después de las diez, el socorrista se
precipitó sobre ella para darle respiración boca a boca, pero esta vez la muerte, implacable,
cobró su tributo.(11 )
Aprendizaje en Armero:
De los albergues a la vivienda por autoconstrucción.
134
Ese sábado los socorristas tuvieron serias dudas sobre la utilidad de seguir en su búsqueda de sobrevivientes. Sin embargo, al anochecer un grupo de 22 socorristas se distribuyó
en sitios estratégticos con aparatos de escucha para captar voces o señales de sobrevivientes. La operación dio resultado porque, utilizando los datos obtenidos, el domingo partieron los helicópteros con direcciones precisas de lugares en donde se habían captado señales
de vida. En los días siguientes se ayudaron con perros amaestrados y con un equipo inglés
de carros de oruga con rayos infrarrojos que permitieron detectar señales de vida; así se
encontraron sobrevivientes hasta 13 días después de la avalancha.
En Armero se sumaron los aciertos de la generosidad y el espíritu humanitario, a los
errores de la improvisación y de la falta de coordinación. Estos suelen enseñar más que
los aciertos y por esa razón en la tercera semana de enero de 1986 se reunió en Bogotá un
seminario para detectar errores y buscar correctivos. Participaron en ese examen de una
realidad histórica, todos los que habían tenido alguna responsabilidad en las tareas de
ayuda a sobrevivientes y damnificados que, descubrieron, inicialmente, fallas como estas.
- Desórden e ineficiencia en los servicios de transporte.
- Deficiencias en las comunicaciones.
- Descoordinacion entre las instituciones, que querían ser un todo, y no parte de
un todo.
- Falta de control sobre la zona, que fue tomada por una avalancha de buena voluntad
sin orden ni plan; la zona, por tanto, debió cerrarse.
- Desconocimiento o desacato de las normas para manejo de las víctimas que deben ser
reconocidas, identificadas y clasificadas con distintivos que permitan distinguir a los que
deben ser evacuados y diferenciarlos de los que deben permanecer en el sitio. Los heridos
fueron evacuados sin identificación ni orden.
- Ejemplos de otras catástrofes, como la del volcán Santa Helena, fueron utilizados para
alarmar y no para prevenir.
La Cruz Roja hizo su propio exámen. En ese momento se acumulaban la experiencia
del Palacio de Justicia y las intensas jornadas de Armero, dos eventos que, según Walter
Cote, hoy director del Socorro Nacional, señalan un antes y un después en la vida de la
Cruz Roja. Las fallas, las limitaciones, los errores en Armero, enfrentados con honestidad
institucional, indujeron un cambio real.
Explica Cote: “ el Palacio de Justicia implicó un cambio de pensamiento, Armero introdujo un cambio de organización” que se hizo real en 1988 cuando se implantó el Sistema de prevención de Desastres. Armero puso en evidencia que la entidad carecía de equipos y que su personal no tenía entrenamiento. Recordando esa catástrofe, Cote afirmó:
“Omaira murió porque no teníamos equipos.” El nuevo sistema, ideado para corregir aquellos
errores, impuso una más eficiente y técnica respuesta institucional ante los desastres.”
“Creíamos serlo todo y no teníamos recursos ni experiencia. En Armero aprendimos a
ser una parte; ese desastre nos enseñó que nos servía más ser parte del sistema que ser una
135
La Cruz Roja en la historia de Colombia
institución aislada. Por eso hoy sentimos que somos una parte complementaria y subsidiaria
del Sistema Nacional de Desastres. También sentimos que como institución tenemos una
voz fuerte que nos permite controlar para que lo humanitario no se ponga al servicio de lo
político, o de lo electoral, o del poder.” (12)
Notas.
Salvo indicación en contrario, los datos de la tragedia de Armero
fueron tomados del libro del autor, Avalancha sobre Armero, El Ancora, Editores, Bogotá, 1986.
1.- Pedro Nel Valencia, entrevista al párroco de Armero. El Mundo, 15-11-85.
2.- Fernando Bendeck. Entrevista con el autor 12-85.
3.- Carlos Martínez Sáenz, entrevista con el autor. 12-85.
4.- El Espectador: Lucha entre el lodo para salvar vidas. 26-11-85. Página 2b
5.- Fernando Bendeck: entrevista con el autor. 12-85.
6.- Walter Cote, entrevista con el autor, 16-09-04.
7.- Datos conocidos durante el seminario reunido en Bogotá
en enero de 1986 para detectar los errores de Armero.
8.- Carlos Martínez S. Entrevista con el autor, 12-85.
9.- Ministerio de Defensa, Oficina de prensa. Boletín Oficial 18-11-85.
10.- Rafael Mendoza: El payaso de Armero llora su tragedia. El Espectador 18-11-85.
11.- Datos tomados de las crónicas de Germán Santamaría, El Tiempo 16 y 17-11-85;
Raul Osorio Vargas, el Espectador, 17-11-85 y Pedro Nel Valencia, El Mundo 18-11-8512.- Walter Cote, entrevista con el autor, 16-09-04.
136
Aprendizaje.
“Seguimos improvisando.Los desastres nos toman con los
calzones en las rodillas. Todo el mundo da órdenes. Se nos
formó en la Cruz Roja un ejército de generales; estamos pobremente equipados. El desastre nos cogió sin ambulancias, radios,
helicópteros. Hubo manifestaciones de celo. Muchos voluntarios
no fueron llamados porque en las seccionales falta entendimiento
dentro de los grupos. La decisión político administrativa no debe
ser barrera para las actuaciones de la Cruz Roja.
Las operaciones de rescate se vieron entorpecidas por exceso
de personal voluntario, exceso de buena voluntad, exceso de
sentimiento humanitario que crea complicaciones y confusiones
sin cuento. Exceso de personas colaborando con muy buena
voluntad, pero con absoluto desconocimiento de las normas que
existen para estos casos.
Hubo diversidad de métodos y falta de unificación Los errores los
cometió no sólo el personal paramédico, sino también profesionales
de la medicina y la enfermería cuya buena voluntad desbordó sus
conocimientos.
Es necesario un organismo del más alto nivel, dedicado a la
planificación, instrucción, dotación, coordinación y comando de
las operaciones de socorro del país.”
Antonio Rueda Montaña, Presidente de la Cruz Roja Colombiana
en el Simposio “Aspectos Médicos de la Catástrofe de Armero.”
Escorpio Editores, 1989, Bogotá. Página 374.
“Lo de Armero sirvió de base para comenzar a pensar en este
cuento. Después de Armero se creó la Oficina Nacional de
Prevención de Emergencias. Comenzó la preparación de la
gente, se avanzó en logística, de modo que cuando nos pasó lo
de Armenia, ya había algo, ya teníamos bases.”
Fabián Alberto González. Voluntario de la Cruz Roja de Armenia.
Entrevista con el autor
Una víctima que se convirtió
en símbolo de la tragedia
y de las limitaciones para socorrer.
Foto de A.P.
137
La Cruz Roja en la historia de Colombia
138
L
Los Desplazados
11.
a tragedia de Armero le hizo olvidar al país su conflicto armado interno, pero solo
momentáneamente, porque el debate nacional sobre el Palacio de Justicia se reavivó desde
la prensa y en el congreso, y los colombianos retomaron el hilo de sus preocupaciones
centradas en una guerrilla que, al aparecer relacionada con el narcotráfico, adquiría un
rostro distinto al que hasta entonces se le conocía.
En 1964, cuando en el mundo resonaban los gritos y las marchas de los movimientos
de liberación nacional, campesinos que en Marquetalia y Ríochiquito se organizaron en
grupos de autodefensa para pedir escuelas, vías y crédito para su producción agrícola,
lograron alarmar al gobierno nacional que, ante la posibilidad de que en aquellas apartadas regiones apareciera una república independiente de signo comunista, desplazó una
poderosa fuerza militar para erradicar cualquier organización o proyecto subversivo. De
la resistencia que entonces presentaron los campesinos surgió la organización guerrillera
que hoy se conoce como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC.
La revolución cubana entusiasmó a sindicalistas, estudiantes y jóvenes profesionales
hasta el punto de dar lugar a la aparición de otro grupo guerrillero, el Ejército de Liberación
Nacional, ELN, de modo que al finalizar la década de los años 60 el país se enfrentaba a
la acción de dos grupos guerrilleros y a la aparición de una nueva violencia que intensificarían, más tarde, el Ejército Popular de Liberación,EPL, y el M 19, protagonista de los
hechos de noviembre de 1985.
La presencia y la actuación de estos grupos armados en el escenario nacional creó una
situación de confusión y de incertidumbre que unos llamaron conflicto interno, para
otros ofreció las características de una guerra civil; guerra contra la sociedad la llamó un
académico y, también dentro de la academia, se denominó como una guerra ambigua.
(1) Los hechos se han encargado de revelar la verdadera cara del conflicto, como lo
anota el especialista Jaime Zuluaga: “ desde hace varios años los combates dejaron de ser
episódicos, se enfrentan grupos organizados – ejército y paramilitares de un lado, contra las guerrillas, de otro lado- y existen diferencias políticas entre los grupos enfrentados.” Por tanto, concluye el investigador: “ parece más apropiado referirse a la situación
de confrontación armada que se vive en el país con el concepto de guerra.” (2)
Como a tal lo ha tratado la Cruz Roja Colombiana que en la última década del siglo
multiplicó sus acciones dentro de una orientación que se proponía ir más allá de lo asisAcompañados por socorristas de la Cruz Roja
se desplazan hasta Quibdó los habitantes de Bojayá, muchos de ellos niños.
Fotografía de Julio César Herrera
139
La Cruz Roja en la historia de Colombia
La Cruz Roja Colombiana en la última
década del siglo multiplicó sus acciones
dentro de una orientación que se
proponía ir más allá de lo asistencial.
tencial. En efecto, en 1992 presentó su primera propuesta
de acuerdo humanitario entre el gobierno y la Coordinadora guerrillera Simón Bolívar; en 1993 condenó públicamente los secuestros de la guerrilla y exhortó a cumplir las
disposiciones humanitarias de protección y trato humano
a los secuestrados; en 1994, ante las reservas y objeciones
de los congresistas a la ratificación del Protocolo II, la institución actuó ante la Corte Constitucional para exponerlo y
defenderlo; al mismo tiempo, en todas las capitales de
departamento se inició una campaña de difusión de las
reglas del Derecho Internacional Humanitario, DIH. En
ese mismo año, la Cruz Roja Colombiana hizo parte de la
Comisión e Investigación de los sucesos violentos de Trujillo (Valle)Allí brindó apoyo logístico y administrativo.
En 1995 cumplió una función similar en la Comisión de
Investigación sobre Infracciones al DIH en Meta; entre 1995
y 1996, cuando arreciaba la acción de los violentos en Urabá
y Aguachica, estableció o consolidó su presencia en esa
región. Participó en la campaña para la prohibición del uso
de minas antipersonales en 1996 y en el movimiento contra
el reclutamiento de menores por parte de los grupos armados. En esos años vinculó a otras sociedades de la Cruz Roja
a los proyectos de difusión, asistencia y rehabilitación en las
zonas de conflicto; sumaron su apoyo la Cruz Roja de
Suecia, de Holanda, de Francia, de Canadá, de España, el
gobierno holandés, Unicef y Echo.
En 1997 apoyó el Mandato por la Paz y entre 1995 y 1996
atendió a 83 mil víctimas; de ellos 80 mil en emergencias
masivas.
Esta intensa actividad tuvo un carácter de respuesta a
la situación de catástrofe social y humanitaria que había
provocado la guerra interna; pero, además, fue un expreso propósito institucional formulado por su presidente, el médico Guillermo Rueda Montaña, quien escribió
entonces: “La Cruz Roja Colombiana ha decidido, ante
los problemas de violencia y conflicto que aquejan al país,
incrementar su acción humanitaria en los diversos campos
de su actividad. Para ello ha modificado sus estatutos y redefinido su misión, la cual es ahora de defensa de los Dere140
chos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario en forma activa y participante
(...) deberá ser (la Cruz Roja ) una activista de los derechos humanos , un instrumento del
desarrollo de los pueblos y un buscador constante de la paz.”(3)
El rostro de las víctimas de esa violencia y conflicto y el objetivo de esa acción humanitaria, apareció durante estos años en el desplazado, ese efecto de la violencia a quien la
guerra despoja de todos sus derechos. “ En la tragedia de los desplazados se sintetiza la
violación de todos los derechos humanos, políticos y civiles.” (4)
En efecto, el historiador Hermes Tovar ve a Colombia en la segunda mitad del siglo XX
como “un país que huye” (5) Pero esa vigorosa expresión es aplicable a toda la historia del
país. Según los datos del mismo historiador, en Colombia se ha dado “ historicamente
un gran movimiento de poblaciones forzadas a recorrer su territorio de un lugar a otro,
huyendo de criminales de oficio (...) las migraciones internas no han cesado desde el siglo
XVI.” (6)
Ese país en fuga se mantuvo cuando, en vez de los criminales de oficio, fueron los guerreros los que se convirtieron en factores de expulsión. Sucedió en las guerras de indepen-
Entrega de elementos de aseo, de vajilla, de cocina
y mercados a desplazados de Cajamarca.
141
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Inventario de necesidades
y sufrimientos.
Desplazados en Tunja.
A Tunja llegan desplazados del Magdalena Medio y de las provincias del norte,
del oriente y del centro de Boyacá.
Se refugian en casas de amigos o de
familiares, y allí llega la ayuda de urgencia.
Como quienes los acogen son de estrato
uno o cero, esa ayuda tiene que extenderse
a todo el grupo porque unos y otros desplazados y residentes- comparten
las mismas necesidades.
En Puerto Boyacá la Cruz Roja atiende
a otro grupo de desplazados, asentados
en un lote de la alcaldía.
dencia y, después, en las guerras civiles: el paso de los ejércitos ahuyentaba a la población cuyos bienes requisados por
el militar de turno, eran a la vez la primera cuota cobrada
por los guerreros y la señal temprana para huir.
El historiador y sociólogo Darío Fajardo mira el siglo XX
y encuentra a la población del país bajo la presión de tres
olas, la primera es la de los desplazamientos forzados por la
guerra de los Mil Días, al nacer el siglo.
La segunda ola es la que se dio entre 1946 y 1966 que
“causó la migración forzosa de más de dos millones de personas, equivalente casi a una quinta parte de la población de
11 millones de personas.” (7) El censo de 1964, citado por
Tovar, reveló que el 71 por ciento de los hombres entre los
15 y los 64 años residentes en Bogotá, eran migrantes. (8)
La tercera ola es la de este final de siglo y comienzos del
XXI. Entre 1985 y 2002 se registraron 2.446.225 desplazados, (9) que en un 55 por ciento eran menores de 18 años;
un 53 por ciento eran mujeres, que en su mayoría –31 por
ciento- aparecían como jefes de hogar. Eran viudas, mujeres
solas porque el esposo había desaparecido, o mujeres que se
habían hecho cargo del hogar mientras el hombre buscaba
trabajo en alguna parte. El 52 por ciento cuenta que pasó
de habitar una casa en el campo, al hacinamiento en un
salón de escuela o de un inquilinato en la ciudad. (10) Sin
embargo, después de sus entrevistas con desplazados, el investigador francés Daniel Pecaut destacó, con asombro, que
ellos lamentaban menos la pérdida de sus casas, que la de
los animales y los productos cultivados en sus parcelas. (11)
Observa Pecaut que la del desplazamiento se les convierte a
estos campesinos en “una condición social casi permanente”
que hace de ellos un sector de la población “ sin derechos.”
(12) Hermes Tovar compara a los desplazados de esta tercera ola con los de los años 50 y concluye que “ entonces
era posible buscar un nuevo hogar para refundar la casa
y el patrimonio; ( hoy) huir no es llegar a ningún destino.
El problema de Colombia hoy es que no tiene un lugar para
los desplazados de la guerra.” (13)
Han aparecido, además, elementos nuevos en estos desplazados de fin de siglo: no se identifican con los actores
de la violencia, como sí lo hacían en los 50 los fugitivos que
142
llevaban, como parte de su equipaje y de sus motivos, la
bandera de su partido; aquellos tenían un discurso partidista;
estos de hoy callan aterrorizados y, según sus conveniencias y sus miedos, pasan de uno a otro bando con la mayor
facilidad; así han destruido los mecanismos de confianza
entre ellos porque nunca es fácil saber con quién están y si
son de los mismos o del enemigo. (14)
La otra novedad está anotada por el investigador Jaime
Zuluaga, y es que en ellos se violan sostenida y sistematicamente los derechos humanos y el derecho internacional
humanitario: homicidios, amenazas a personas protegidas,
ataques contra la población, ataques indiscriminados, actos de terrorismo, torturas y malos tratos, toma de rehenes,
reclutamiento de niños, ataques a grupos médicos, minado
de los campos. (15)
Cálculos de la DNP sobre datos del episcopado y del sistema
de información sobre desplazamiento citados por Fajardo
(16) indican que esta situación fue creada entre 1985 y 1994
por la guerrilla en un 32%, por la Fuerza Pública en un
27% y por las Autodefensas en un 21%. Estos porcentajes
cambiaron a partir de 1995 cuando las Autodefensas fueron
responsables del 40% de los hechos de desplazamiento, la
guerrilla lo fue del 28% y la Fuerza Pública del 13.6%. A
estos desplazadores, Tovar agrega esmeralderos, milicias
populares, narcotraficantes y terratenientes. (17) Todos a
una generan el miedo que el 90% de los desplazados señalan como causa de su fuga. (18)
Es un miedo causado por amenazas, en un 49%; por asesinatos
en un 15%, por atentados en un 8%, por torturas en un 4%,
por desapariciones en un 3%, por ataques aéreos en un 1%,
según la comprobación hecha por Codhes-Sisdes, citada
por Fajardo. (19)
Para muchos esta es una guerra por la tierra. Las cifras
de Codhes y de la Conferencia Episcopal revelan que entre 1996 y 1999 los desplazados abandonaron 3.057.795
hectáreas; el RUT, sistema de información de la Conferencia Episcopal reportó en octubre de 2003 el abandono
de 587.796 hectáreas y el Incora en 2003 registró la existencia de 126.045 hectáreas que sus dueños habían preferido
dejar en su huida. (20) Si se suman las tierras de los des143
Desplazados en Montería
Los desplazados que llegan a Montería
cargados con lo poco que la prisa
y el miedo les han permitido cargar,
lo primero que preguntan es
¿dónde queda la Cruz Roja?
Así viene sucediendo desde hace 15
años cuando la aparición de fosas
comunes, las noticias de campesinos
desaparecidos en el Alto Sinú y la ley de
las guerrillas comenzaron a expulsarlos
de sus tierras. La Cruz Roja, además de
una primera ayuda de urgencia, gestiona
su ubicación, o con la Red de Solidaridad
que opera en convenio con el Minuto
de Dios, o con la Defensoría del Pueblo.
Cuando, desesperados porque no les
cumplían, se tomaron la Catedral, la Cruz
Roja intervino, sobre todo para atender
a los niños. El censo que la institución
adelanta como parte de su metodología,
es un isntrumento de orden para sus
programas de ayuda porque revela las
necesidades reales de la población
desplazada y permite una racionalización
en la entrega de recursos.
( De la entrevista del autor con la Presidenta
de la Cruz Roja en Montería, Rocío Méndez
de Kerguelén, el 09-12-04)
Desplazados:
Una población despojada de todo.
Foto: Jesús Abad Colorado
La Cruz Roja en la historia de Colombia
h Dos generaciones en fuga.
Foto: Jesús Abad Colorado
plazados después de 1999, la cifra crece hasta cuatro millones de hectáreas “ que casi triplica la tierra redistribuida
durante más de cuatro décadas por la reforma agraria”
comentó el exministro Juan Camilo Restrepo. (21)
En las guerras la tierra queda en manos de los vencedores,
y así está sucediendo, sólo que no se trata de vencedores
sino de los más fuertes y astutos. Según datos de la Contraloría,
citados por Edgar Forero Pardo (22) “ hoy el 40% de las
tierras fértiles está en manos de narcotraficantes y entre
1984 y 1996 las propiedades grandes ( de más de 500 hectáreas) pasaron de 11 millones a 22.6 millones de hectáreas.”
Codhes agrega que entre 1995 y 2001 cambiaron de dueño
3.500.000 hectáreas, especialmente en Córdoba y Urabá.
Frente a esta situación los desplazados se sienten casi impotentes a pesar de la legislación que protege sus derechos, que
es el caso de la ley 387 de 1997 y de su decreto reglamentario 2007 de 2001, que ordena congelar transacciones en
las oficinas de registro públicos cuando en una zona se
ha intensificado el fenómeno del desplazamiento. Algunos desplazados, para no perder sus tierras y hartos de
las estrecheces y humillaciones de la vida de ciudad, y estimulados por los programas oficiales, han emprendido el
regreso. Según los informes oficiales (23) entre 2002 y 2003
retornaron 9023 familias. En 1999 un 89% de los desplazados en Bogotá querían regresar, pero dos años después
había desaparecido ese entusiasmo y sólo un 16% mantuvo
esa decisión. Los asistentes al Seminario Internacional de
Desplazamiento reunido en diciembre de 2003 explicaron
ese cambio de decisión: “ No están dadas las condiciones
para un retorno sostenible,” dijo un desplazado de Puerto
Asís. “La falta de oportunidades de subsistir,” fue la explicación de una desplazada de Barrancabermeja; una mujer
de Cartagena también mencionó las negativas condiciones para el retorno, mientras desplazados del Magdalena
Medio explicaron que a pesar de las condiciones negativas
retornarían porque era peor la situación en las ciudades.
Los pobladores de Saiza ( Córdoba) pensaron que “ las condiciones las tenemos que
generar nosotros, la comunidad,” y regresaron a su pueblo
144
que, a su vez, había sido fundado por desplazados de la violencia en los años 50. Aunque
el retorno es la solución ideal, cuanto se está haciendo es de un alcance limitado.
Ante la magnitud del problema y la precariedad de las soluciones, el propio director
de la Red de Solidaridad Social, Luis Alfonso Hoyos, en la instalación del Seminario Internacional sobre Desplazamiento, advertía: “ la emergencia desbordó la capacidad de la
institucionalidad del gobierno, del Estado y de la Sociedad, con más de dos millones de
personas desplazadas por la violencia en los últimos años.” (24) En el mismo evento, Darío
Fajardo describió la actitud gubernamental como “incapacidad para prevenir estos episodios, nimiedad de los recursos para los desplazados y tolerancia hacia las acciones de sus
propios agentes en la desestabilización de las comunidades. “(25)
El de los desplazados es un tema que suscita incomodidad: se le ha respondido con una
ley aprobada en el congreso, la 387 de 1997, pero en ella no se refleja una política y las
autoridades municipales son casi indiferentes ante un problema que las excede (26) a ellas
lo mismo que al Estado. Según los cálculos citados por Forero, estabilizar 170 mil familias
de desplazados costaría 1615 millones de dólares; pero el gobierno destinó para tal fin
165.6 millones de dólares entre 1995 y 2001 y 61.8 millones de dólares en 2002. (27El de
los desplazados aparece, pues, como un problema que desborda al Estado, al Gobierno y
a la sociedad porque resolverlo, sentencia Pecaut, “ implica nada menos que rehacer una
nación, lo que quiere decir, a la vez, una sociedad y sus instituciones.”
La Cruz Roja Colombiana hace parte de las instituciones colombianas convocadas para
actuar frente al fenómeno del desplazamiento. Golpeaba a Colombia en 1949 la segunda
ola de los desplazados cuando la Cruz Roja nombró 4 representantes suyos en una Junta
que debía estudiar fórmulas para el regreso de estos campesinos a sus tierras. La Junta
había sido creada por el Ministro de Gobierno, vívamente preocupado por los exiliados
que estaba dejando la violencia.. Debían preverse garantías y costeárseles el retorno a las
fincas que habían abandonado, explicó el Ministro.(28) Esa participación en el plan oficial
anticipó el espíritu del proyecto de auxilio y rehabilitación para las víctimas de la violencia
que la entidad adoptó en septiembre de 1958. Allí se afirmó que para la Cruz Roja “ no
bastan los primeros auxilios y el servicio médico de urgencia sino que debe cubrir la labor
social en el alivio del sufrimiento. (...) llegando a abarcar el campo de la rehabilitación en
sus diversos aspectos.” (29)
En los años siguientes, los hechos se encargaron de revelarle a la institución que la
realización de ese proyecto implicaba mantener – aún en las condiciones más difíciles- los
principios de neutralidad, independencia, estabilidad y “ adquirir los medios necesarios
para su desarrollo institucional.” Además la naturaleza del conflicto armado intensificado
durante esos años, impuso una severa racionalización de recursos para atender humanitariamente un número creciente de víctimas; debía también enfrentar los efectos de las
polarizaciones políticas e ideológicas de los actores armados y no armados; defenderse de
las manipulaciones de las partes en conflicto y, especialmente, preservar la seguridad per145
La Cruz Roja en la historia de Colombia
sonal de sus integrantes y su imagen institucional. (30) Postulados que tuvieron aplicación
en 1964 cuando la seccional de Neiva prestó su ayuda en la masiva llegada de desplazados
de la zona del Pato. Fueron 843 campesinos que, según el informe del Socorro Nacional
del 26-11-64, recibieron ayudas por $19.365.50.
En cambio, episodios como el del camión de la Cruz Roja detenido por el ejército en
Florencia en julio de 1999, y la acusación a la institución de colaboración con la guerrilla,
demostraron que los propósitos enunciados en el proyecto de 1958 estarían sembrados de
dificultades. La Cruz Roja había recibido el encargo de transportar un cargamento de botas y uniformes con destino a la policía cívica que operaba en san Vicente del Caguán, en
ese momento convertida en zona de distensión. El ejército, que mantenía desde afuera una
celosa vigilancia sobre esa región, creyó encontrar en ese cargamento elementos de intendencia para la guerrilla y dio la voz de escándalo que fue amplificada por las Autodefensas
. (31) La Cruz Roja demostró que el cargamento, con destino a la policía cívica, que había
reemplazado en San Vicente a la Policía Nacional, nada tenía que ver ni con el ejército,
ni con la guerrilla. El episodio hizo parte de los riesgos asumidos al adoptar en 1992 “ un
papel humanitario más decidido. (...) y entre muchas decisiones de carácter ideológico y
operacional ( había establecido) como política, inculcar en todos sus integrantes un nuevo
concepto de neutralidad: la que permite actuar.” (32) Este fue el criterio con que la Cruz
Roja le respondió al gobierno cuando fue llamada a la Consejería para los Desplazados en
1994; también se basó en esa política para aportar motivaciones a la ley sobre desplazados.
De esa experiencia la institución aprendió que debía interactuar con el sistema oficial y
con líderes comunitarios, pero manteniendo su independencia y neutralidad. (33)
Durante muchos años, observa López Sacconi desde el interior de la Cruz Roja Colombiana, se concibió la neutralidad como un fin en sí mismo y no como un medio; así un
principio que debía garantizar acciones humanitarias se manejó como un pretexto para
no actuar a favor de las víctimas de los conflictos. “Ha sucedido en varias ocasiones que
en una zona en donde simultáneamente se presentan desastres naturales y situaciones de
conflicto armado, las víctimas de la violencia vieron cómo la sociedad Nacional pasaba de
largo.” (34)
Una práctica distinta, la de una Cruz Roja neutral pero activa, implicó riesgos y además,
hacer fuerte su independencia política, aún dentro de un trabajo común con instituciones
de toda clase. La institución defendió en todo caso su autonomía; por eso en sus órganos rectores sólo se aceptaron representantes de la sociedad civil; también se hizo más
exigente la tarea de multiplicar sus recursos económicos y logísticos, pero excluyendo
todo recurso que implicara limitaciones motivadas por criterios de discriminación. (35)
Así la Cruz Roja que actúa en el marco del conflicto armado:
a.Ejerce el derecho y el deber de atención humanitaria a las víctimas, según los estatutos aprobados en 1996 y en la Convención Nacional Extraordinaria Estatutaria de
146
la Cruz Roja Colombiana que, a su vez, se apoyan en
los Convenios de Ginebra y en sus protocolos
adicionales.
b.Concibe la neutralidad como un instrumento
de acción, proactivo y propositivo.
c. Refuerza su acción de difusión del DIH.
d. Actúa con decisión en todas las iniciativas a favor de la paz.
e. Fortalece su capacidad de ayuda para atender por igual a las víctimas de la violencia y a las víctimas de desastres.
f.Robustece su independencia y autonomía y sólo admite en sus órganos de decisión a representantes de la sociedad civil.
g.Suma sus esfuerzos, recursos y experiencias a los de la Cruz Roja Internacional.
Un curioso indicador de la imagen que proyecta la institución guiada por esas lineas de acción, fue el que apareció
en una encuesta nacional en que el personaje que da más
seguridad a la población fue “ el funcionario de la Cruz
Roja.” La pregunta hecha en la encuesta fue “ diga usted si de
tener a su alcance uno de estos personajes, lo hace sentir
más seguro, más inseguro, o no lo afecta.” Y las respuestas
fueron: Más seguro: policía: 47%; Militar, 45%, Fiscal o Juez
29%, Autoridad estatal: 23%, Funcionario de la Cruz Roja:
65%.
En zonas de alta violencia las respuestas fueron: Policía:
2%, Fiscal o Juez: 0, Autoridad Estatal, -3%, Funcionario de
la Cruz Roja: 62% (37)
Los balances sociales de las seccionales de la Cruz Roja
reflejan la filosofía de la neutralidad activa porque mientras
aparecen las habituales cifras sobre atención a las víctimas
de los desastres naturales, ocupa un renglón importante el
trabajo de los desplazados. Antioquia, la zona del país con
los mayores índices de desplazamiento, 45% del total en
1996, (38) en ese año registró la afluencia de desplazados
que procedían de Urabá en donde las masacres y la lucha
por el territorio entre la guerrilla y las autodefensas se con147
Desplazados:
Las primeras ayudas.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
virtieron en poderosos factores de expulsión. Estos desplazados intentaron atraer la atención de las autoridades sobre su problema, sin resultados, de modo que acudieron al recurso de tomarse o la Universidad de Antioquia; o la Catedral, o la Universidad Nacional.
La Cruz Roja actuó como interlocutora para facilitar una solución racional del conflicto
y tuvo que utilizar a fondo su poder de persuasión cuando la propia sede de la institución
fue tomada por un grupo de desplazados desesperados que sólo accedieron a abandonarla
cuando se convencieron de que la Cruz Roja no es entidad de gobierno y que tan solo administra unos recursos para que lleguen oportunamente a quien los necesita.
Mientras tanto se había avanzado en la atención a los desplazados porque un programa
de hogares de paso y de locales alquilados para ellos resolvió temporalmente su necesidad
de alojamiento; la solución de más largo plazo se la dieron ellos mismos al invadir terrenos
de Villa Tina.
Asociada con organizaciones internacionales la Cruz Roja atendió sus necesidades con
ayudas para alimentación, vestuario, salud, elementos de aseo y de cocina y colchonetas,
previo un censo de la población necesitada.
Los recursos asignados por la gobernación de Antioquia en manos de la Cruz Roja
dieron lugar a una nueva ayuda: la de los pasajes hacia sus lugares de origen, dentro de
un intento de solución que consistía en facilitarles el retorno a las propiedades que habían
abandonado. Esto supuso para la institución un reforzamiento de sus sistemas de información, mediante un cruce de datos, para impedir la práctica de los desplazados que iban
por las seccionales pidiendo pasajes. Las amenazas de personas que exigían ayuda como
desplazados, pero que no podían demostrarlo, o de infiltrados de los grupos armados, la
ocupación de la sede de la Cruz Roja Internacional en Bogotá, introdujeron cambios en
la metodología de ayuda, para hacer una efectiva protección de su personal y de sus sedes
en el país.(39)
En Arauca el conflicto se siente con mayor intensidad porque allí convergen guerrilleros,
autodefensas y ejército, para disputarse el territorio y sus riquezas. La Cruz Roja Seccional, en los últimos cinco años, ha registrado la llegada de desplazados de Arauca,
Arauquita, Saravena Fortul y Tame, aparte de los que llegan después de largos recorridos,
de Bolívar, Valle, Magdalena y Cesar. Los minuciosos registros de la Cruz Roja de Arauca
dan cuenta de la llegada de 10.200 personas de 2200 familias. A ellos se agregan los desplazados entre veredas, que van pasando de una a otra en busca de un lugar en donde no
estén encendidos los combates; en esas condiciones hay 1543 familias registradas. Con
todos ellos el trabajo es el habitual: reubicación o retorno, si es el caso; ayuda básica en
alimentos, elementos de cocina, colchonetas, frazadas y alojamiento. La institución opera
con sus propios recursos o en cooperación con la Red de Solidaridad, aunque en este caso
con todas las precauciones para no aparecer como agentes del gobierno. La Cruz Roja
Internacional ha asumido, además, la ayuda a los privados de libertad por razón del conflicto. Son presos políticos que confían a la Cruz Roja los nombres de las personas que
148
quieren ver; la institución estudia esas peticiones, localiza las personas, ayuda para su
desplazamiento y alojamiento bajo la convicción de fortalecer, así, los lazos familiares y
de brindar un eficaz apoyo sicológico a los detenidos . (38)
La seccional del Valle del Cauca entre sus múltiples actividades que comprenden, entre
otras, atención a las víctimas de inundaciones en Cali, La Paila, Combia y Tuluá, o a los
que han padecido terremotos en Nicaragua, el suroccidente, Popayán, Pereira y Armenia;
o a los que sufrieron el maremoto de la costa pacífica, o las avalanchas de Armero, el río
Paez y el río Frayle, o los incendios de Tumaco, o la explosión en Cali, también se ha movilizado en ayuda de las víctimas de la guerra. En 1984 los disturbios en Corinto provocaron
daños a la población, que requirió su ayuda; ese mismo año la guerrilla tomó a Yumbo y
de nuevo ayudó a una población en fuga lo mismo que cuando los disturbios pusieron en
riesgo a la población de Tumaco. Ya antes, en 1980, los campesinos del Pato en una nueva
fuga, habían demandado su ayuda y entre 1983 y 1984 el trabajo de acogida había sido
con campesinos de Corinto. En todas estas ocasiones la seccional ofreció la atención de
costumbre; pero en el caso de los municipios del norte: Tuluá, Sevilla, Buga y san Pedro, la
Cruz Roja fue más allá, con la ayuda de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación y la Cruz Roja Francesa.
En las zonas montañosas de estos municipios la presencia de grupos armados, la ocurrencia
de enfrentamientos y represalias, las amenazas y restricciones para el trabajo en el campo,
desplazaron a 7318 personas hasta abril del 2001; la mayoría mujeres y de estas el 77%
cabezas de hogar por viudez, o abandono. 832 familias se refugiaron en casas particulares de los 4 municipios y fueron parte del programa de atención inmediata. A esto se
dedicaron la Cruz Roja Colombiana y la Cruz Roja Francesa, la Cruz Roja de España, la
holandesa y la de Estados Unidos, desde el año 1999 hasta parte del 2001. Fue una asistencia humanitaria de urgencia que, cuando fue evaluada, reveló la necesidad de atender
la necesidad de los desplazados de tener ingresos económicos, no solamente la ayuda de
urgencia; entonces se definieron tres lineas de acción: estabilización de la salud de los desplazados, promoción de su reactivación económica y un apoyo sicosocial y de integración
comunitaria.
En septiembre de 2001 se pusieron en marcha procesos de terapia ocupacional y de
reactivación económica; en junio de 2002 ingresaron más beneficiarios de esos programas; en
noviembre de ese año ya estaban en marcha los microproyectos, 30 por ciento en la zona
rural, 70 por ciento en la urbana, de modo que en 2003 se logró la consolidación de los
proyectos productivos en manos de desplazados que se habían capacitado en reactivación
económica, fortalecimiento técnico y en manejo contable, con asesoría del Sena y de Umata.
Al hacer un estimativo técnico de los resultados de este proceso se encontró que de
240 proyectos productivos, el 71 por ciento generaban ingresos para gastos familiares
y para la reinversión en el negocio. En la zona urbana los desplazados del proyecto reciben
beneficios entre 100.000 y 600.000 pesos. Sólo 43 beneficiarios trabajaban a pérdida
149
La Cruz Roja en la historia de Colombia
cuando se hizo esta evaluación en abril de 2003. (41)
Estos resultados le están demostrando a la Cruz Roja que sus propuestas para superar
las acciones de tipo asistencialista se están convirtiendo en realizaciones que, replicadas
en otras zonas del país, la aproximarán a su ideal de esforzarse en prevenir y aliviar el
sufrimiento de los hombres en todas las circunstancias.
Además, es notorio el progreso del pensamiento de la institución. En 1948, un informe
presentado al comité Central consignaba: “ La Cruz Roja no tiene por qué reemplazar al
Estado en servicios de asistencia pública. Lo suyo es atender heridos en las guerras y víctimas de accidentes que causan víctimas semejantes a las de las guerras, que es el objetivo
de la Cruz Roja de Paz.” (42)
Hoy no reemplaza, ciertamente, al Estado, pero en un problema humanitario que ha
desbordado al Estado y a toda la sociedad, la aplicación de sus principios rectores le está
indicando que las guerras no solo producen muertos y heridos sino el drama de millones
de desplazados, que es otra forma, a veces más cruel, del sufrimiento humano.
Notas.
1.- Cf. Jaime Zuluaga Nieto: La guerra interna y el desplazamiento forzado. Memorias del Seminario desplazamiento forzado. Universidad Nacional de Colombia 2004. Pág 33.
2.- 3.- 4.- 5.- 6.- 7.- Zuluaga, op. cit. Pág 34.
Revista de la Cruz Roja Colombiana. Mayo-Junio 98. N 1. Página 6.
Darío Fajardo: Desplazamiento Forzado. Seminario U. Nal. Pág. 134.
Hermes Tovar, Migraciones en Colombia. Cahiers Alhim N 3. 2001.
Tovar, op. cit. Pág. 15.
Darío Fajardo, op. cit. Pág. 130-131. El estimado de la población lo toma Fajardo de Paul Oquist en
Aspectos Económicos y Sociopolíticos del Desplazamiento. Fundap.
8.- Tovar, op. cit. Pág. 17.
9.- Para el período 1985-1990 se tuvieron en cuenta las cifras de Codhes, Sisdes, Defensoría del Pueblo y Red de Solidaridad, citadas por Fajardo, op. cit páginas 132 y 133. Y para el período 2000 a 2002 las de José U. Arboleda, de la Red de Solidaridad Social, citadas en el Seminario Internacional sobre Desplazamiento, op. cit. Pág. 34
10.- Cf. Fajardo, op.cit. Pág. 134-135.
11.- Pecaut. Op. cit. Pág. 270.
12.- Pecaut. Op. cit. Pág. 262.
13.- Tovar, op.cit. Pág. 18.
14.- Cf. Pecaut. Op cit. Pág. 270 y siguientes.
150
15.- Cf. Zuluaga, op. cit. Pág 44.
16.- Cf. Fajardo, op. cit. Pág 136.
17.- Tovar, op. cit. Pág 18.
18.- Tovar, op.cit. Pág 19.
19.- Fajardo, op. cit. Pág 135.
20.- Myriam Hernández Sabogal en Seminario Internacional de Desplazamiento. Op. cit. Pág. 143.
21.- Juan Camilo Restrepo: Los señores de la Tierra. El Tiempo, 12-09-04.
22.- Edgar Forero Pardo, en Desplazamiento Forzado.
Seminario de la Universidad Nacional. Página 357.
23.- Red de Seguridad Social, Citado por Edgar Forero, op.cit. Pág. 355.
24.- Seminario internacional de Desplazamiento. Op. cit. Pág. 16.
25.- Seminario Internacional de Desplazamieto. Op. cit, pág. 133.
26.- Cf. Daniel Pecaut, op.cit. Pág 260
27.- Edgar Forero Pardo, op. cit.
28.- Acta 926 del 19-12-49
29.- Proyecto del Socorro Nacional presentado en septiembre de 1958 por Jorge Andrade B.
30.- Cf. Fabricio López S. Misión de la Cruz Roja en Conflicto Armado. Página 5.
31.- “ Auc acusa a la Cruz Roja,” El Espectador, 17-07-99.”Con la Cruz Roja a cuestas,” El Tiempo 18-07-
99; “Cruz Roja rechaza vínculos con la guerrilla,” El Colombiano, 17-07-99.
32.- López Sacconi: op. cit. Pág. 20
33.- Entrevista del autor con Walter Cotte el 16-09-04.
34.- López Sacconi: op. cit. Pág 19-20
35.- Cf. López Sacconi: op. cit. Pág. 21.
36.- Cf. López Sacconi, op.cit. Pág. 9 y 10.
37.- Citado por Mauricio Rubio: La justicia en una sociedad violenta. Revista de la Cruz Roja, N. 1, 05-98. Página 43, nota 55.
38.- Darío Fajardo, op. cit. P. 135.
39.- Entrevista del autor con Nelson Ruiz, de la Cruz Roja de Antioquia, en Medellín el 09-09-04.
40.- Entrevista del autor con el Presidente de la Cruz Roja en Arauca, Carlos Augusto Zapata Valencia, el 11-08-04.
41.- Entrevista del autor con Alicia Lourido de Iglesias, Presidenta de la Cruz Roja de Cali el 03-11-04 y
Evaluación final del Proyecto. Centro Profesional Gráfico. Bogotá. Sin fecha.
42.- Informe de Calixto Torres y Enrique Enciso en Acta 904 de 22-10-48.
151
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Aprendizaje con los desplazados.
Nuestra decisión es ayudarles pero al mism tiempo presionar al estado
y dejar constancia de que esta gente está mal y sigue mal. Estamos
aprendiendo a manejar eso porque es muy complejo y nos ha generado
riesgos adicionales: críticas, amenazas veladas y la maledicencia de
actores oficiales que no entienden bien el problema.
Con la Cruz Roja hay unos contratos pequeños, puntuales; pero
esto no cubre atender 600.000 desplazados año. En los últimos
años hemos
atendido un promedio de 300.000 desplazados año
con fondos propio, con fondos internacionales y un 20% de fondos
de contratación con el estado.
Hoy tenemos una tendencia importante: ayudarle al estado sólo en
cosas que sean planificadas y dentro de un sistema y hacerle firmar
un documento en el que consta que nosotros, pasados tres meses, les
entregamos los desplazados para tareas de estabilización. Con eso la
Cruz Roja salva su responsabilidad y presiona al sistema.
En la parte técnica de desplazamiento hemos aprendido muchas cosas
desde el punto de vista de la atención humana y social de la gente
Todos los medios fueron buenos
para huir de la violencia.
152
en la parte de nutrición, la sicosocial y la parte sicoafectiva. Hay
dos figuras claves en el proceso de desplazamiento: los niños y las
mujeres, cabeza de familia. Hemos hecho cálculos y más o menos el
60% de la gente que atendemos son niños y eso muestra la crudeza
del fenómeno; estos niños son carne de cañón, es decir o se vuelven
actores armados o se vuelven víctimas.
Walter Cotte: Director del Socorro Nacional.
Entrevista con el autor.
Los refugios colectivos
Fotos de Jesús Abad Colorado.
en “El desplazamiento en Colombia”
153
La Cruz Roja en la historia de Colombia
LOS DESPLAZADOS
Fueron de rancho en rancho llamando, con los ojos enrojecidos por
el humo de los incendios, hasta que se convencieron de que nadie
quedaba en el caserío.
- Están escondidos, en alguna parte deben estar esperando que pasen
los tiros, pensaron.
Les dieron la razón más pronto de lo que imaginaban. Solo unos
minutos habían pasado cuando comenzaron a aparecer, animados
por la bandera de la Cruz Roja. Traían a sus heridos, cargaban a sus
niños, rodeaban a los abuelos, sin poderse quitar de encima su cara
de susto y de hambre.
Es la escena que José Fernando Vélez(1) recuerda como preámbulo
de su experiencia con los desplazados. “El manejo de los desastres
naturales tiene mayores facilidades para nosotros...es más previsible
todo y se puede ser neutral sin dudas,” observa Walter Cote. La experiencia le indica que episodios como el que vivía Vélez en aquel
caserío del Chocó, ponen a prueba el espíritu de la gente de la Cruz
Roja. Ser neutrales allí más que protección para ellos, es una seguridad para la gente y la base de su credibilidad entre los actores
armados.
Al principio fueron 30 personas, pero al oir las voces, al observar
que se atendía a los heridos, que los niños iban y venían entre los
escombros, con libertad, comenzaron a llegar los otros y a reunirse
bajo el techo del único rancho que había permanecido en pie.
En el piso de tierra de la casa, bajo los aleros o en su cercanía, se iban
reuniendo en grupos familiares, agitados y sudorosos, sin pedir nada,
como si con el hecho de estar vivos tuvieran suficiente. Entre ellos
se movían los voluntarios distribuyendo lo poco de que se disponía:
agua, algunas medicinas, una pizca de alimento y mucho ánimo.
Cuando amaneció el día siguiente, los de la Cruz Roja contaron a
150 campesinos que se habían puesto bajo su protección y que reclamaban salir de aquel rincón de la selva que había sido durante
años su paraiso y que en cuestión de horas se les había vuelto una
trampa mortal.
Los heridos estaban bajo techo, protegidos del sol que había comenzado a incendiar el aire y las piedras. Los demás se habían distribuido alrededor, muy pegados los unos de los otros, como un rebaño
asustado.
El rumor que llegó a los oidos de José Fernando lo sorprendió al
principio y después lo hizo sonreir. Inconformes con la tranquilidad
que manifestaban él y su grupo, impacientes porque no daban la
orden de salir de aquel lugar que se les había vuelto amenazante,
los campesinos habían imaginado que los de la Cruz Roja pensaban
abandonarlos en su caserío quemado y que planeaban desaparecer
sin ellos. Por eso podían ver a algunos, encargados de vigilarlos, alerta y siguiendo cada uno de sus movimientos. Pero las conversaciones
entre los de azul no tenían el propósito de diseñar un plan de fuga,
como ellos imaginaban , sino preparar la salida de todos: cómo llevar
los heridos, cómo proteger a los niños y a las mujeres embarazadas,
cómo distribuir los alimentos. Entre uno y otro preparativo, comunicarse por radio para informar sobre el grupo y sus necesidades con
el fin de que se preparara su llegada; consultar el mapa en el que se
recorría una y otra vez la linea tenue que señalaba la rutas por el río
y la selva, y esperar la señal de los actores armados.
De pronto una mujer se acercaba: “ ¿ qué pasó? ¿ Ya casi salimos?”
Y entonces a reunirlos y a repetirles: “Yo no puedo jurarles que no
nos va a pasar nada...Ustedes saben que se puede voltear un bote,
que podemos resultar metidos en medio de un tiroteo. Estamos organizándolo todo para disminuir cualquier posibilidad de peligro, pero
hay cosas que no se pueden controlar. A los heridos no los podemos
llevar con toda la familia: sólo una persona por herido en los botes
para ellos. No pueden llevarse las gallinas ni el marrano. Donde
va un marrano deben ir dos personas, y preferimos llevar a las
personas.”
Ellos escuchaban atentos, esperanzados, a veces alguno interrumpía
para preguntar, había que administrar sus dramas, sus miedos, sus
expectativas y el dolor de abandonarlo todo .
- Vamos a ir en grupos; los botes llevarán primero a los heridos.
- Pero ¿ sí volverán por nosotros?
- Claro que sí y aquí quedan los socorristas que acompañarán
a los del segundo viaje.
Se tranquilizaban por unos minutos, hasta que alguien preguntaba:
¿Y cuándo nos vamos? ¿Qué esperamos?
Entonces murmuraba el grupo: -Vamonos ya. Las dos palabras
prendían como un incendio: decían con timidez al principio y luego
a gritos porque el lugar se había poblado de incertidumbres y de miedos. Era como si quiseran poner tierra y agua de por medio y dejar
atrás la pesadilla.
José Fernando sentía que los problemas de todos, sus ansiedades, sus
dudas, habían ocupado un lugar en su cabeza y que algo ahí dentro
iba a reventar.
Siempre hay un segundo hombre, listo para tomar el lugar del
primero, pero era su deber controlarse, es parte del servicio que se
presta. Le servían de ejemplo los ancianos campesinos.Son tan pobres
o más pobres que los demás, pero respiran fuerza y dignidad. Como
esos viejos y frondosos árboles de la selva, todos buscaban su sombra
y apoyarse en ellos. Llenos de sabiduría y de historias, mantenían
una callada energía que transmitían a su comunidad con la misma
intensidad con que comunicaban afecto a sus nietos. Mucho tenian
que ver con ese coraje con que todos afrontaban el duro momento
154
de abandonarlo todo: la tierra, la casa, la vaca, el cerdo, las gallinas,
el río, el bosque, los caminos, los sembrados. Eran conscientes de que
todo lo perdían y, como en la hora de la muerte, nada se podrían
llevar. Sin embargo, ahí estaban preguntando a voz en grito:
¿Cuándo nos vamos?
Durante los días de espera, en la etapa del traslado de aquellas 150
personas, para su instalación en un nuevo lugar, menos grato pero
más seguro, José Fernando debió movilizar y manejar recursos que,
junto con él, estaban programando y administrando otras personas
desde ese salón de crisis situado en el último piso de la sede de la
Cruz Roja Colombiana. Desde allí se mantiene una vigilancia
insomne a través de la radio o del teléfono, que les da a los voluntarios la seguridad de no estar solos. Aún así, en lugares como aquel
había que valerse de lo que había en el lugar para alimentarlos.
Antes del desplazamiento la comunidad había estado sometida al
castigo previo del hambre. Los actores armados bloquean zonas
enteras para tratar de rendir por hambre a sus enemigos, pero
el impacto no es para los otros actores armados, que cuentan con
recursos, sino para la población civil que es pobre. ¿Qué hacer?
José Fernando explica: “Entonces tratamos de meter la comida
nosotros. Llegamos a algún lugar y preguntamos: ¿usted cuántas
papas tiene?¿Cuánto aceite? Regáleme dos papas, écheme un poquito de aceite aquí y eso se redistribuye. La sopa se le da primero
a los niños, después a las madres lactantes y luego se comienza a
seleccionar. Algo así como Dios que escoge quién come y quién no come.
El riesgo de la huída.
-¿Es una especie de triage, pero con alimentos?
- Es más fácil el triage. donde tienes 20 heridos y clasificas unos con
verde, otros con amarillo y otros con rojo, no sabes quién es uno u
otro sino que hay prioridad para el rojo. Pero aquí se trata de algo
más complejo: la comida, la cobija y esas filas de gente, esas caras que
te urgen porque tienen hambre.
Los reunió para advertirles: los vamos a sacar pero debemos
advertirles varias cosas:
- Aquí la prioridad la tienen los heridos, después están los niños,
tras ellos van las mujeres lactantes y las embarazadas, los viejos
y, después, los demás.
- Segundo, no puedo jurarles que no va a pasar nada sino que
haremos todo lo posible para que estén seguros.
- Tercero, todos tenemos que ayudarles a todos. Habrá que dejar
muchas cosas y soportar muchas incomodidades.
Al terminar su pequeño discurso ya todos estaban listos para abordar las embarcaciones que, en varios viajes, los reunieron río abajo,
en el lugar en donde comenzó la marcha a pie.
“Allí le toca a uno hacer de Moisés, estar atento a que todo transcurra
en orden; a que aquel no arme escándalo, a que el grupo se mantenga
unido, a que las comidas, siempre escasas, se distribuyan equitativamente y, sobre todo, a que ningún actor armado llegue a tener confusión
alguna: se trata de civiles desarmados, cuya vida debe ser respetada.”
Foto: Jesús Abad C Jesus Abad Colorado
(1) Entrevista con el autor.
155
La Cruz Roja en la historia de Colombia
E
12.
Médicos y Enfermeras
ntre 1995 y 1998 hubo 61 ataques a infraestructuras de salud y 51 actos de perfidia, que es el nombre técnico que se le da o a la utilización de una ambulancia para
transportar armas o combatientes, a la retención de personal sanitario para castigar, como
colaboración con el enemigo, la atención médica a un combatiente herido; también
atentan contra la misión médica el ataque a una ambulancia o puesto de salud para darle
muerte a un herido . Un socorrista de la Cruz Roja recordó el episodio vivido por él
( ver recuadro) cuando trasladaba en una lancha a un policía herido. La embarcación fue
detenida en un retén en que los guerrilleros exigieron que se les entregara el enemigo.
Los argumentos para defender los derechos del policía fuera de combate, aunque sólidos,
no valieron tanto como la firmeza con que el socorrista decidió salvar su vida. Misiones
médicas, procedentes de países en guerra, se asombran el escuchar el relato de esos episodios de irrespeto a los servicios médicos y de socorro.
Es uno de los riesgos que han tenido que enfrentar médicos, enfermos, voluntarios
y socorristas de la Cruz Roja a lo largo de una historia escrita en gran parte con la letra
ilegible de los médicos.
Sin embargo, en los comienzos, el talante de los guerreros era otro.
Durante la guerra civil en 1876, según recuerdan los historiadores, el comandante del
ejército constitucional, Marceliano Vélez, se dirigió a su contendor liberal, el general Santos Acosta, para asegurarse de que “serían considerados sagrados e inviolables las ambulancias, los heridos y los rendidos.” La respuesta fue: “ ahorraremos a nuestra patria
común escenas de salvajismo, guardando los preceptos de las leyes a que usted ha apelado
patrioticamente.” (1)
La actitud de aquellos guerreros en esas remotas épocas, no podía atribuirse a su
conocimiento u obediencia de normas internacionales, sino a la convicción elemental e
intuitiva de respeto al herido y al enfermo, y a quienes han hecho de su cuidado y defensa,
una profesión. Por eso es comprensible la aparente contradicción de que las guerras han
hecho progresar lo humanitario en los servicios de salud. Anotaban Frank y Elizondo (2)
que en los escenarios de guerra en donde médicos y enfermeras han actuado, la aplicación
de la medicina ha dado mayor rendimiento para los ciudadanos y para el pueblo, “es una
verdad que los guerreros han puesto de manifiesto.” Allí han llegado a imponer sus leyes
el instinto caballeresco del guerrero que considera fuera de combate al contedor herido,
156
y la pasión profesional de cuantos intervienen para salvar vidas. El cirujano italiano,
Palasciano, en su memoria sobre “ la neutralidad de los heridos en tiempo de guerra,” expresión que sería motivo de inspiración para la Convención de Ginebra; y
Henry Dunant, con sus “ Recuerdos de Solferino” logró atraer la atención sobre el
desvalimiento de los soldados heridos y la necesidad de una atención médica eficaz en los campos de batalla. Uno y otro, potenciaron lo mejor de los sentimientos
humanos para disminuir los daños de la guerra.
Así lo recordó el médico Adriano Perdomo en el discurso de inauguración de la Cruz
Roja Colombiana el 30 de julio de 1915, cuando atribuyó el origen de la institución, que
en ese momento nacía oficialmente, a la acción de un grupo de médicos convocados por
un empresario y reunidos en las ambulancias de la guerra de los Mil Días. Para él no
había duda: “ Santiago Samper con los médicos José María Montoya, Hipólito Machado y Nicolás Buendía, organizó y apoyó decidida y generosamente las ambulancias que
con el nombre de la Cruz Roja prestaron sus valiosos servicios en la última guerra. “(3).
Ellos contribuyeron a mantener la idea de que, aunque no lo parezca, en la guerra la vida
humana es sagrada. Que es la realidad que la Cruz Roja ha puesto en evidencia en Colombia, desde su fundación.
En Colombia y en el mundo, la Cruz Roja ha operado y actuado llevada de la mano
por médicos y enfermeras que le han grabado ese sello distintivo de la defensa de la vida
humana.
Fueron médicos los que le dieron vida en París a la Liga de las Sociedades Nacionales de
la Cruz Roja el 5 de mayo de 1919, ( que después se conocería como Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna) como respuesta a la hecatombe
de la primera Guerra Mundial con sus 7.300.000 muertos, y al vergonzoso desastre de los
seis millones de muertos en la India, resultado a la vez de una gripa y de la indefensión
de una población sin médicos. Si para la paz el mundo se había considerado necesaria la
unidad en la Sociedad de las Naciones, para la defensa de la vida se precisaba la federación
de todas las Cruces Rojas, se concluyó en la Conferencia de Cannes, reunida en abril de
1919 y preidida por el profesor Emile Roux, director del Instituto Pasteur de París. La
Liga nació en esa asamblea que reunía lo más eminente de la ciencia médica en el mundo
para “centralizar en ella las ideas y los hechos de alguna importancia relativos a la higiene
y sanidad pública de no importa qué orígen, para divulgarlos al mundo con la mayor
fuerza y claridad.” (3)
Fue consecuente con ese propósito el médico Perdomo cuando en su discurso de inauguración convocó “ al cuerpo médico del país, por la benéfica y eficaz ayuda que recibirá
para aliviar el dolor y la miseria.” (4)
En una ocasión anterior, Perdomo había considerado que, más que natural, era indispensable la relación entre la Cruz Roja y los médicos. Se reunía en el mes de enero de 1913
en Medellín, el II Congreso Médico Nacional, donde Perdomo presentó una proposición
157
La Cruz Roja en la historia de Colombia
para que los médicos allí presentes pidieran la
organización de la Cruz Roja, dada la necesidad de establecer una sociedad “ para socorrer
a los desgraciados en las calamidades públicas en tiempos de paz y atender a los heridos
y enfermos de los ejércitos en tiempos de guerra.” El
23 de enero de 1913 el diario El Espectador comentaba, al término de un elogioso editorial:
“ Tome para sí el Congreso Médico Nacional la
envidiable gloria de iniciar el establecimiento
de la Cruz Roja en la República(...) puede ser
de suma eficacia una institución que se inspira
en el horror de la guerra, reune y disciplina
los espíritus mejor dotados de sentimientos
altruistas en un solo haz, tomándolos del seno
de todos los partidos, los corazones más propensos a la conmiseración, a la caridad, o digamos
al amor, que es vida y fuente de concordia
y paz.”(5)
Desde sus primeros tiempos el país aprendió
a ver a la Cruz Roja aplicada a las tareas de
salud.
En septiembre de 1922 los lectores de
El Nuevo Tiempo leyeron en un destacado
titular: “ Un Health Center (sic) en Bogotá.”
La información anunciaba: la Cruz Roja Nacional va a abrir un centro de salud en el cual
se desarrollará la misma obra de propaganda y
educación que ha desarrollado en otros países
(...) Será un lugar de primeros auxilios médicos para cualquier accidente, un centro de
información en todo lo relativo a la higiene
y a la medicina de la ciudad.”
Graduación de enfermeras:
Durante su existencia la Escuela de Enfermería de la Cruz Roja
introdujo saludables cambios en la formación
de estas profesionales.
158
159
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Desfile de enfermeras en Bogotá.
Médicos en la Presidencia.
Hipólito Machado
Luis Felipe Calderón
Jorge Cavelier.
Calixto Torres Umaña.
Jorge Bejarano
Mauel Antonio Rueda.
Guillermo Rueda Montaña.
Alberto Vejarano.
Por su parte, el diario El Tiempo tituló: “Cruz Roja
Nacional,” e introdujo la noticia diciendo que “ esta meritísima
e importante institución comienza a dar sus buenos frutos
con la inauguración de un Centro Sanitario.”
En el primer mes de funcionamiento se contaron 85 vacunaciones, 38 suturas y curaciones, 22 inyecciones, 51 niños
pesados y un caso de maternidad atendido en su domicilio,
se inauguraron las conferencias sobre higiene y se anunció
un curso de “Primera Ayuda en los accidentes” según el
informe rendido por el médico Adriano Perdomo, primer
director de ese centro sanitario, situado en la carrera 7 entre
calles 21 y 22. (6)
En una epidemia de sarampión ocurrida en esos años, la
Cruz Roja atendió más de 500 niños pobres y la mortalidad
no alcanzó al 2 por 100. En una dinámica campaña por el
Tolima, para informar a los campesinos sobre los peligros
de la anemia tropical y su tratamiento preventivo, el médico
Perdomo se valió de una película sobre el tema, que exhibió en san Lorenzo, Honda, Líbano, Ambalema, Ibagué y
Girardot, al mismo tiempo que reclutaba socios para la Cruz
Roja. El periódico La Palabra, de Honda, registró el hecho
“útil y provechoso y tanto más de admirar y agradecer por
quienes de ella beneficiamos, cuanto que es absolutamente
desinteresada y gratuita.”
Estas actividades iniciales de la Cruz Roja se entienden
dentro del contexto de un país con alarmantes deficiencias
en la atención de la salud. En esos años había aumentado
la mortandad por tuberculosis, según las estadísticas que
manejaba el médico Carlos Trujillo. Mientras en los años
1884-85 y 86 hubo 162 defunciones por tuberculosis, en los
años 1913, 1914 y 1915 las cifras de muertos se elevaron a
614. Y anotaba el médico que el aumento de la población en
50.000 habitantes no explicaba el incremento de las defunciones porque “ dado un aumento proporcional debiéramos
haber tenido 243 defunciones y no 614.” Comparando con
las muertes por tuberculosis en otras capitales del mundo,
Bogotá ocupaba el quinto lugar.
Igualmente alarmantes fueron las cifras encontradas por
Roberto Gómez Durán para su tesis de grado en medicina
160
y cirugía, sobre la extensión de la sífilis: “ obtenemos la
aterradora suma de 24 mil prostituidos sifilíticos, como
quien dice la sexta parte de la población bogotana.” (7)
Al comenzar el siglo se mantenía la proporción que había
denunciado a mitad del siglo XIX el historiador Joaquín
Posada Gutiérrez, refiriéndose a la guerra, cuando decía
que “ por cada hombre que muere en los combates perecen
ciento de enfermedad. “ Afirmación que confirmó Augusto
Le Moyne: “Se puede calcular, escribía, que por lo menos la
cuarta parte de los efectivos militares perece víctima de las
enfermedades.” (8)
Durante la guerra de los Mil Días los combatientes se
morían de neumonía, de pulmonía, de disentería, de fiebre
amarilla, de angina, de blenorragia, de tifo, de fiebres, de
bubones.(9) A falta de hospitales, los enfermos eran enviados a sus casas o a las de campesinos de buena voluntad. Los
hospitales existentes en gran número de poblaciones, tenían
en común la falta de dotación, de drogas, de instrumental y,
a veces, de médicos, y solían clasificarse como hospitales de
sangre, unos; otros de fiebre, y aún había los de viruela.(10)
Las ambulancias de la guerra de los Mil Días, anticiparon la
actividad de la Cruz Roja. Creadas por un grupo de médicos, entre ellos el primer presidente de la institución, el
médico Hipólito Machado, respondieron, dentro de la limitación de sus recursos a las necesidades de un país con una
débil, casi inexistente estructura de protección de la salud.
Dentro de ese marco apareció la institución de la enfermera,
estimulada por la Cruz Roja Colombiana. En la guerra de
los Mil Días las religiosas fueron precursoras de la presencia
femenina en los hospitales. Citaba el médico Perdomo, al
inaugurar la Cruz Roja, al inglés du Camp: “Una enfermera
vale por 20 enfermeros y los heridos lo saben. En los hospitales, en la camilla provisoria de las ambulancias, el herido
busca con la mirada a la hermana de la caridad o a la enfermera.” (11)
En la guerra de los Mil Días los jefes de operación guardaban en su memoria, como dato táctico de primera importancia, los nombres y la dirección de las viviendas de
las mujeres que se jugaban la vida para salvar a los otros.
161
Graduación de enfermeras:
La Escuela se mantuvo hasta que,
según datos oficiales, se registró
saturación de estas pofesionales.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Directoras de la Escuela
de Enfermería.
Blanca Martí de David Almeida.
Alberto Vejarano, (nombrado por el Comité
Central para solucionar la crisis de motivó
la salida de la primera directora.)
Lotty Wiesner.
Carmen Ramírez.
Ellas conseguían drogas, deshilachaban sábanas y lienzos
para convertirlos en gasa, convertían sus casas en hospitales y, a veces, operaban como sepultureras de soldados sin
nombre ni parentela conocida, que morían en sus casas o en
el vecindario. (12)
Una vieja y borrosa fotografía muestra la imagen, toda de
blanco hasta los pies vestida, de Manuela Abad de Guzmán,
a quien se considera la primera enfermera del país,
graduada en 1901 en la Escuela de la Universidad de
Cartagena y después en París en donde obtuvo el título de
“partera,” oficio que ejerció durante 50 años en Cartagena
en donde llegó a atender 5035 partos. (13)
Otras enfermeras se formaban, en esos años, en la Escuela
de Enfermeras Santo Tomás, fundada en 1903 en la zona
del Canal de Panamá. Los niños de Cartagena nacían en
Panamá, lejos de las enfermedades tropicales, según creían
las familias de la clase alta cartagenera. (14)
Entre 1903 y 1906 se vivió una primera etapa de la formación en enfermería, encabezada por el médico Rafael
Calvo quien, concluidos sus estudios en Francia, llegó a
Cartagena y se dedicó a la formación de enfermeras en el
hospital Santa Clara.
Ana Luisa Velandia en su Historia de la Enfermería, señala los cursos y publicaciones de enfermería que aparecieron en Bogotá y Medellín entre 1911 y 1917, como
una segunda etapa en el desarrollo de la enfermería.(15)
De ella hace parte la llegada en 1919 de madame Ledoux,
una experta enfermera traida por la Cruz Roja para fundar
en Bogotá una escuela de Enfermeras “ con todos los requisitos de la técnica,” como escribía el médico Jorge Bejarano en
su texto sobre la Historia y Desarrollo de la Enfermería en
Colombia.” (16) Las alumnas de Madame Ledoux prestaron
sus servicios en los Centros de Salud de la Cruz Roja y algunas de ellas se destacaron en el ejercicio de la enfermería;
pero la formación que la enfermera belga había iniciado, se
suspendió al terminar su misión en Colombia. (17)
El Congreso de la República impulsó la naciente carrera universitaria de la enfermería con la ley 39 de octubre
de 1920, sancionada por el presidente Marco Fidel Suárez.
162
Esta ley establecía una Escuela para la enseñanza de comadronas y enfermeras en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional. El legislador, resuelto a implantar una práctica nueva de la enfermería y a elevar su nivel social, las concentró en el servicio directo de
los enfermos y excluyó otros oficios que hasta entonces ejercían, conexos con la actividad
de enfermera, como lavar pisos, o hacer el aseo de las salas en los hospitales. Además cambió el uniforme negro, como el de las religiosas, que hasta entonces se usaba en casi todos
los hospitales, y ordenó un uniforme de género blanco, medias y zapatos blancos de lona
que debían cambiarse con frecuencia para dar la impresión de aseo. (18)
Bajo la dirección de las hermanas de la Caridad de la Presentación y de enfermeras europeas, la Escuela comenzó clases en 1924 con cinco asignaturas: 1.- Anatomía, fisiología
e higiene, 2.-Medicina; 3.- Cirugía; 4.- Partos y 5.- Pediatría y Puericultura.
El período 1924-1929, que Velandia señala como tercera etapa, está marcado por la puesta en
marcha de las escuelas de enfermeras y comadronas en Cartagena y Bogotá. Y comenzó
una cuarta etapa en 1929 con la fundación de la Escuela Nacional de Enfermeras, patrocinada por la Fundación Rockefeller y dirigida por el médico pediatra, José María Montoya,
con los servicios de dos enfermeras de Estados Unidos. Algunas de las prácticas de las
estudiantes implicaban visitas domiciliarias, así que se las llamó enfermeras visitadoras.
El primer grupo graduado se vinculó a los servicios que tenía la Cruz Roja. Dos de estas
egresadas, Blanca Martí de David y Beatriz Restrepo, llegaron a tener un brillante desempeño que les mereció altas distinciones: la Cruz de Boyacá, del gobierno colombiano, y la
medalla Florence Nightingale, de la Cruz Roja Internacional. (19)
En el curso de doce años, desde 1920, cuando se creó la Escuela de la Universidad
Nacional, hasta 1932, la carrera de la enfermería había cambiado su fisonomía bajo la
dirección de médicos y el aporte de enfermeras extranjeras; seguían pénsumes y
metodología de universidad y mantenían una proximidad con los trabajos de servicio
social que daría lugar a un deslinde cuando se creó en 1937 la Escuela de Servicio Social
de la Universidad del Rosario. (20)
Pero se mantuvo el espíritu que movilizó a las primeras enfermeras, como se vió en 1932
cuando estalló el conflicto fronterizo con Perú. En esa ocasión reaparecieron las ambulancias de la guerra de los Mil Días con las hermanas de la Presentación y una pastusa de 22
años, hija de un veterano de los Mil Días, que se presentó en el ejército como voluntaria
y que, uniformada, se dedicó a curar los heridos. Clara Narváez perdió su nombre en esa
actividad y fue conocida como “El Cabo Pedro” (21)
Cuando en 1938, el presidente de la Cruz Roja Colombiana, el médico Jorge Cavelier,
impulsó la creación de la Escuela de Enfermería de la institución, recogió la tradición encarnada en “El cabo Pedro,”, en las ambulancias de la guerra de los mil Días y del conflicto
con Perú, y las experiencias y personal que había dejado el primer intento de formación
de enfermeras con madame Ledoux. Además, aportó elementos nuevos, como el concepto
de Escuela Hogar. La estudiante de enfermería, que permanecía todo el tiempo en los
163
La Cruz Roja en la historia de Colombia
hospitales, tuvo una sede apartada de las dependencias hospitalarias, con vida normal, con
un horario de ocho horas de trabajo que recortaba el de doce a que estaban obligadas, con
un renovado plan de estudios, con exámenes y tesis de grado y con una asignatura sobre
Sanidad Militar en la que se estudiaban aspectos de estrategia militar y prácticas de terreno con cadetes de la Escuela Militar. El título para estas enfermeras era el de “ Auxiliar de
sanidad Militar.” Así fueron tituladas las enfermeras de la promoción de 1945. La Escuela
había expedido sus primeros diplomas en 1941 con el título de Enfermera general.
La Escuela funcionó en sus primeros años en el centro de Bogotá, calle 13 entre carreras
5 y 6, bajo la dirección de la enfermera Blanca Martí de David, quien dirigía en Medellín
la Escuela de Enfermería de la Universidad de Antioquia. Egresada de la Escuela Nacional
de Enfermeras, había representado al país en reuniones internacionales y prestado valiosos servicios en la docencia y en instituciones de Asistencia Social. De carácter recio y
entregada por entero a su profesión, la señora Martí de David dirigió la Escuela hasta el
29 de marzo de 1965 cuando una proposición del Ministro de Guerra, el general Gabriel
Rebeiz Pizarro, recomendó su destitución . El estudiantado de la Escuela, que protestaba
contra los severos reglamentos impuestos por la directora, había reclamado su remoción
desde los primeros días de febrero. (22)
Sin embargo la Escuela, bajo su dirección, había ofrecido resultados como los que
destacó el delegado de la Liga de Naciones de la Cruz Roja, Fred Sigerist, en la sesión del
Comité Central del 11 de abril de 1951: “he tenido una favorable impresión en la visita a la
Escuela de Enfermeras, dijo. Cuando devolvéis al país una enfermera graduada, es persona versada en el ABC de la enfermería y un elemento de Cruz Roja listo para esa vocación.
(Las enfermeras ) son las verdaderas representantes del ideal de la Cruz Roja.” (23)
Cuando el gobierno colombiano se unió a los países que combatían en Corea con el
envío de un batallón, la Cruz Roja Colombiana ofreció la colaboración de sus enfermeras.
El ofrecimiento, finalmente, no fue aceptado. (24)
En junio de 1955 el presidente Jorge Bejarano propuso al Comité Central una discusión
sobre el caso de las enfermeras de la Escuela que prestaban sus servicios, bajo contrato,
con la Clínica de Marly. Oidos los argumentos de unos y otros, se impuso el criterio de
Bejarano: debía cancelarse el contrato porque ese servicio ha de prestarse sólo en hospitales y clínicas de caridad.
Las tareas de formación y de validacion académica de los títulos de las enfermeras se
lograron mediante convenios, primero con la Universidad de América y después con
la Universidad del Rosario hasta finales de 1979 cuando un nuevo estatuto docente le
permitió a la Cruz Roja mantener los estudios de enfermería superior y otorgar el título
correspondiente a Enfermera Licenciada. Para entonces la institución subsidiaba con 8
millones de pesos la Escuela.
El Ministro de Salud, por otra parte, había comprobado que la producción de enfermeras
licenciadas se podía considerar más que suficiente y que el sistema nacional de salud
164
no necesitaba más personal; por eso propuso al Comité suspender el ingreso de nuevas
alumnas al primer año, a partir de 1981. (25)
Fue el comienzo del fin de la Escuela. En ese momento había 25 escuelas de enfermería,
hecho que, de acuerdo con la Federación Internacional de la Cruz Roja, hacía injustificable
la existencia de la Escuela. El alto subsidio, que podía dedicarse a otras actividades, fue
una nueva razón a la que se agregó un hecho coyuntural, que se hizo evidente durante la
toma de la Embajada Dominicana. Alumnas de la Escuela, en paro, pretendieron impedir
el acceso a las bodegas de donde se iban a retirar elementos de ayuda para los rehenes;
situación que el presidente Guillermo Rueda Montaña consideró intolerable. La Escuela,
finalmente, desapareció en diciembre de 1983.
En la historia de la Cruz Roja, médicos y enfermeras, han delineado con su actividad la
fisonomía de la institución. Con razón afirmaba el médico Adriano Perdomo, al instalar
en 1923 el Centro Sanitario situado en la avenida de la República, terraza Pasteur: “para
asegurar la vida de la Cruz Roja hay que proveer dos cosas que son como los dos pies para
que marche la institución: el cuerpo de enfermeras y el reclutamiento de socios.” (26)
165
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Notas.
1.- Alvaro Tirado: Aspectos Sociales de las Guerras Civiles. Instituto Colombiano de Cultura.
Bogotá, 1976. Páginas 371 y 372.
2.- Sister Charles Marie Frank y sor Teresa Elizondo: Desarrollo histórico de la enfermería.
México, 1961
3.- Adriano Perdomo: Colección de Escritos relativos a la fundación de la Cruz Roja Nacioal.
Editorial Santafé, 1928. Página 46.
4.- Cf. Roberto Gómez Durán: Apuntaciones sobre la Cruz roja Colombiana.
Tesis de grado en Medicina. Editorial Minerva. Bogotá, 1965. Páginas 23, 24 y 25.
5.- Adriano Perdomo, op.cit. página 53.
6.- El Espectador, 23-01-13.
7.- Adriano Perdomo, op. cit. Página 79.
8.- Roberto Gómez Durán, op. cit. Página 32.9.- Citados por Alvaro Tirado Mejía, op. cit. Página 61.
10.- Cf. Carlos Eduardo Jaramillo: Los guerrileros del novecientos. Cerec Bogotá 1991. Página 255.
11.- Carlos E. Jaramillo: op. cit. Página 250, nota 119.
12.- Perdomo: op. cit. Página 52.
13: Carlos E Jaramillo, op. cit. Página 66 y 67.
14.- Revista Enfermería, humanismo, ciencia y tecnología de la Universidad de Cartagena, octubre 1993.
15.- Cf Ana Luisa Velandia: Historia de la Enfermería.
Universidad Nacional, Facultad de Enfermería. Bogotá, 1995. Pág. 56.
16.- Jorge Bejarano: Historia y Desarrollo de la Enfermeria en Colombia.
Revista de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional. N 1, julio de 1948.
17.- Velandia, op. cit. Página 67.
18.- Jorge Bejarano, op. cit. Pág. 1075- 1079.
19.- Héctor Pedraza, citado por Velandia, op. cit. Página 63.
20.- Velandia, op.cit. página 65.
21.- Velandia, op. cit. Página 68.
22.- M. Cecilia Gaitán o.p. Aporte de las Comunidades Religiosas a la enfermería.
Revista Anec N 13, Bogotá 1974. Páginas 19-24.
23.- Actas del Comité Central 1126 del 22-02-65; 1127 de 15-03-65 y 1128 de 29-03-65.
24.- Acta del Comité Central 942 del 11-04-51.
25.- Acta del Comité Central 954 de 19-09-51.
26.- Acta 1176 de 25-04-80.
27.- Adriano Perdomo, op. cit. Página 122.
166
El presidente Jorge Cavelier
en la entrega de tocas.
Rescate y cirugía en Chipaque.
En la cantera de piedra, Los Jeques, una explosión habia provocado un deslizamiento que dejó muertos, heridos y gente aprisionada
entre los escombros. Allí me sirvieron mis cursos especializados de
primeros auxilios y mi experiencia de bombero.
En un socavón, a 20 metros de profundidad había un hombre aprisionado entre unas enormes rocas. Para llegar hasta él pasamos
por debajo de un cadáver que colgaba entre las piedras. De los tres
médicos que me acompañaban uno se quedó al comenzar el recorrido, al otro, cuando quiso utilizar la sierra para sacar al hombre
amputándole un brazo, por nerviosismo partió la hoja. Y el otro, un
traumatólogo, se limitó a los calmantes. Entonces decidí que si se
iba a salvar a ese hombre habría que amputarle el brazo derecho
167
de todos modos, a la altura del antebrazo. Le advertí, con toda seriedad
al hombre: es su brazo o su vida. Es que el brazo y la mano los tenía
debajo de una mole de varias toneladas. Dijo que sí, le inyectamos morfina y sin más instrumento que mi cuchillo de monte, dotado de sierra,
procedí a amputar bajo la luz de una linterna.
También tenía los pies aprisionados y tuvimos que sacarle las botas
y arrastrarlo para llevarlo fuera del socavón. Lo entregamos vivo,
pero sin el brazo a la 1.30 de la mañana y lo dejamos en el hospital.
Después le conseguimos trabajo como ascensorista. Era un hombre
de 25 a 30 años. El Espectador contó la historia y le puso el título de
“El quirófano de piedra.”
Relato de Daniel Martínez.
Entrevista con el autor el 02-02-05.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
La Cruz Roja Colombiana
en el terremoto de Nicaragua.
En el C 130 de la Fac llegué al aeropuerto Las Mercedes, con un
cargamento de auxilios. Después de regresar se hizo una colecta
en Colombia para construir el barrio Colombia para damnificados en
Managua. El material de construcción se llevó en un barco de la Flota Mercante, el Manuel Mejía. Se llevaron, además, las dotaciones
completas para esas casas.
Somoza quiso poner sus condiciones para la entrega de los auxilios,
que se les diera sólo lo del diario, lo cual los obligaba a hacer todos
los días unas larguísimas filas. Yo le dije que lo ibamos a hacer a la
La lucha por la vida.
Luchar contra la muerte llega a parecer fácil si se compara con la
otra lucha: contra un hombre armado que quiere matar a un enemigo
herido.
Le pasó ( 1 ) en el Atrato medio cuando él y su gente sacaron a aquel
agente de policía que había sido herido durante un ataque a su cuartel. A una hora de distancia, justo después de una curva del río, ahí
estaban con sus armas, apuntándoles. Tuvieron que acercarse a la
orilla, vigilados por varios pares de ojos y por las boquillas frías de
las ametralladoras. Cuando en una embarcación o en un automotor
ondea la bandera de la Cruz Roja ningún armado puede entrar. Desde
fuera les llegó la pregunta tosca:
-. “¿Ese, quién es?
-. Un herido. Va para el hospital.
-. ¿De dónde viene?
-. Es de los heridos del ataque de ayer contra el cuartel de policía.
-. Sus papeles.
Se los entregaron uno a uno: la remisión médica, el carnet, la cédula.
La reacción se produjo:
-. Pero ese es un policía.
El socorrista esperaba la reacción:
-. Es un hombre mal herido, sin armas y está bajo nuestra protección.
-. Pero es un hijueputa policía.
-. Para nosotros es lo mismo que si fuera uno de ustedes herido. También iría bajo nuestra protección.Está fuera de combate.
-. Quién sabe a cuántos mataría. Nos lo llevamos para hacerle un
juicio.
-. Ustedes no se lo llevan. Lo protege el mismo derecho que los protegería a ustedes en caso de ser heridos.
La discusión se mantiene aún un rato mientras el sol reverbera en el
agua y en el bote. Al fin, con un gesto de asco resignado, el hombre
dice sin mirarles la cara:
colombiana, esto es, darles mercados para varios días con el fin de
que no perdieran tiempo haciendo filas; pero a cambio de trabajo. El
que madrugaba tenía mercado y después, a trabajar en las casas. A
Somoza le gustó la idea y la aplaudió.
En otro viaje con ayudas, durante la guerra, el avión de la Fac fue
impactado con disparos hechos por los sandinistas. El avión aterrizó
con agujeros por donde se salía la gasolina; era necesario taponar de
alguna manera y un operario del aeropuerto se ofreció a conseguir
la soldadura a cambio de que, en el viaje de regreso, lo sacaran de
Managua. Así se hizo y los agujeros se taponaron con soldadura y
con esparadrapo.
Daniel Martínez
-. Llévenselo. y ojalá se les muera el hijueputa.
Al atardecer pudieron continuar su viaje y ya había oscurecido cuando
divisaron el perfil de las casas de la orilla. Solo algunas luces, como
luciérnagas, se movían en las ventanas.
El hombre ardía de fiebre y la esperanza de darle una atención especializada duró hasta el momento en que cruzaron la puerta del hospital y lo encontraron desocupado. Sólo era un enorme caserón vacío.
Después de la última incursión de hombres armados por el lugar, todos
habían huido y en el pueblo solo quedaban algunos pocos habitantes:
los más obstinados. Les quedaban tres bolsas de solución intravenosa
que debían durar toda la noche hasta el amanecer cuando, según los
reportes recibidos por la radio, debería aterrizar una avioneta en una
pista cercana.
Mientras el grupo luchaba por controlar la fiebre y la hemorragia, el
herido gritaba en aquel hospital abandonado: “me quiero morir”, y
mostraba su mano sin dedos, destrozada e inútil: “para qué quiero vivir
así” y agitaba su muñón sangrante
“Dénme algo para morirme. Me quiero morir.” La voz del hombre
llenaba de ecos el recinto vacío con su pedido desesperado.
Al final, tras una noche en vela, con dos jornadas de cansancios acumulados, el socorrista aprovechó un momento de lucidez del herido
para decirle con el más apabullante sentido común: hemos hecho lo
que hemos hecho desde ayer y durante la noche para mantenerlo
vivo, porque es nuestro deber y misión defender su vida. Dentro de
dos horas llegará un avión que lo llevará a Medellín. En el aeropuerto
habrá una ambulancia que lo dejará en un hospital. Hasta allí llegará
nuestra responsabilidad de mantenerlo vivo. De ahí en adelante usted
hará con su vida lo que quiera”.
Había tal decisión y vigor en esas palabras que el hombre, agotados
los recursos de la desesperación, pareció resignarse a vivir.
(1) Entrevista con el autor.
168
La prensa nacional ha destacado la contribución de las enfermeras de la Cruz Roja
en acciones de prevención y en las numerosas tareas de curación
y alivio con motivo de las catástrofes naturales y sociales del país.
169
La Cruz Roja en la historia de Colombia
A
13.
Terremoto en Armenia
rmenia, 25 de enero de 1999 a la una y quince. Es el momento en que la calma del
medio día se interrumpió con un sonido escalofriante. Los que escucharon ese sonido no
logran describirlo. Para algunos parecía un gemido interminable, de una bestia enorme;
otros lo oyeron como un rugido; hubo quienes identificaron explosiones como las que se
dan cuando se hacen disparos sucesivos y alguno creyó oir el sonido gutural de un coloso.
Para los científicos que registraron el fenómeno en 13 sismógrafos de la Red Sismológica
Nacional, ese extraño sonido había sido producido por el choque de dos capas de roca
subterránea a 20 kilómetros de la superficie en donde se asientan seis poblaciones del
departamento del Quindío. El movimiento, que duró 30 segundos, provocó un temblor
de 6.0 grados en la escala de Richter y destruyó gran parte del centro y del sur de Armenia
y las zonas pobladas de La Tebaida, Montenegro, Calarcá, Barcelona, Córdoba y Pijao.
Al chocar las dos capas de la falla geológica, se produjo una explosión que se escuchó
como un gruñido profundo salido de las entrañas de la tierra.(1) Esos treinta segundos
provocarían la muerte de 1185 personas, heridas a 4.765 y la destrucción de 160 mil viviendas. (2) Para la Cruz Roja Colombiana, esa tarde se abrió un revelador capítulo de
su historia, como lo revela el testimonio, a varias voces con que se reconstruye lo que
siguió después de la una y quince de ese 25 de enro de 1999.(3)
170
ALBERTO VEJARANO.
(Médico, presidente de la Cruz Roja Colombiana.)
Yo estaba haciendo una visita oficial a la Cruz Roja de Antioquia, era un viaje previo
a la visita que iba a hacer a Pereira. El objetivo era la instalación del programa Adios
Violencia, un programa que consistía en la imposición de la huella de las manos como
forma de rechazo a la violencia. La primera información era que había habido un temblor,
pero que no tenía mayores consecuencias. Estabamos para iniciar el almuerzo, pero a los
diez minutos me dijeron que eran grandísimos los problemas. Entonces se comenzó a
organizar la acción de la Cruz Roja, la recolección de sangre, que fue un movimiento
gigantesco, el envío de personal de voluntarios. Esa misma tarde, a las dos horas, ya teníamos conciencia de la gravedad de la situación y en conversación telefónica con Roberto
y con Walter se pusieron en movimiento todo lo necesario para atender esa catástrofe. Se
hizo un llamamiento nacional y se lográ, muy rápidamente, una movilización nacional.
ROBERTO LIÉVANO.
(Médico. Vicepresidente de la Cruz Roja Colombiana.)
Almorzaba con mi familia cuando sentí el temblor; apresuré mi almuerzo, como lo
hacía cuando ejercía la medicina y me decían que había algo en el hospital. Me vine
para la sede, con el tráfico de acá gasté por ahí una media hora. En todo caso llegué,
me contacté con Walter ( Walter Cote, director del Socorro Nacional). Comenzamos
a recibir informaciones y se dispuso el traslado de Walter y un equipo logístico para comenzar a darle orden a la atención de la tragedia. Me comuniqué con el doctor Vejarano para comentarle lo sucedido y lo que estabamos haciendo, los dispositivos que estabamos creando
171
La Cruz Roja en la historia de Colombia
y el apoyo que preparabamos para la seccional. Me comuniqué
con las presidentas de Armenia y Pereira y ellas me hicieron
el relato inicial de la tragedia. Después fue el contacto con las
seccionales de los departamentos limítrofes para dar el
apoyo inmediato, porque era el más rápido. Fue muy
satisfactoria para mí la decisión, la voluntad, la rapidez con
que todas las seccionales dispusieron la ayuda inmediata.
Además del interés que teníamos en salvar vidas, sacar a
los atrapados y todo lo que fuera de urgencia, me preocupé
por un inventario de los voluntarios que hubieran padecido.
Este es uno de los principios fundamentales de fortaleza
institucional, hacer que el voluntariado también se recupere
CARLOS ALBERTO CALLE
(Voluntario de la Cruz Roja en Armenia.)
Cuando empezó ese movimiento yo corrí a donde se encontraba mi papá..Fue un sacudón fuerte y cuando menos
pensabamos ya estabamos sepultados. Para donde uno
miraba veía piedras y la pared encima. No nos podíamos
mover. Al principio empecé a pedir ayuda a la empleada
pero ella tenía la preocupación por su hijo de 4 añitos y se
fue.
Quedé abrazado con mi padre...ví cómo fallecía, lo miré
y me quedaba imposible hacer algo. Afortunadamente no
perdí el control, esperé hasta que falleció; entonces grité
pidiendo auxilio porque, pensé, de pronto toca quedarme
aquí días enteros.
ARIEL OSPINA:
(Voluntario de la Cruz Roja en Armenia .)
Yo pensaba en mi hijo, en qué le habia pasado, lo encontré, lo evacué, también lo puse en sitio seguro. Volví a
mi casa, le dije a mi madre que estuviera con una vecina
mientras yo iba a la Cruz Roja y podría ayudar. Saqué mi vehículo de los escombros del edificio, me dirigí a la sede viendo la magnitud del desastre. Llegué a la una y cuarenta...
En ese momento teníamos contactada la coordinadora del
Comité Regional de emergencias por radioteléfono, distribuimos la ciudad en tres sitios de atención rápida donde cualquier
persona que se presentaba en la sede la enviábamos a esos
172
sitios. Uno de los mayores inconvenientes que se me presentaron en las primeras horas fue conocer
que el cuerpo de bomberos había colapsado y que ahí estaban unos compañeros míos de
estudio.
ELSY MAGALY DELGADO
(Sicóloga de la Cruz Roja, Seccional Caldas.)
Estaba en Manizales, en la Fundación Derecho a Nacer. Lo que más me impactó fue ver
caer un barranco, al frente. Cuando ya empezaron a dar los reportes que Armenia destruida,
ahí mismo me comuniqué con Cruz Roja: véngase que la necesitamos para que se vaya a
Armenia, me dijeron.
2.30 de la tarde.
CARLOS HUMBERTO OROZCO.
Médico de la Cruz Roja en Manizales.
Yo trabajo como auditor médico del hospital infantil de la Cruz Roja en Manizales. A las
2.10 entró el biper que solicitaba la presencia del equipo MEC ( módulo de estabilización
y clasificación) que son equipos compuestos por personal de salud, médicos de rescate,
enfermeras voluntarias entrenadas en primeros auxilios avanzados y en búsqueda y rescate; nos alistamos; ACES inmediatamente dispuso de un avión para establecer puente
aéreo entre Manizales y Armenia y en ese primer vuelo trajimos todo el equipo de rescate
avanzado, las cámaras de los sistemas de audio para detectar víctimas.
SANDRA PATRICIA RUIZ.
(Voluntaria de la Cruz Roja de Armenia.)
Vi que mi casa se cayó, entré, quité el agua, desconecté la pipa de gas, como pude le dije
a mi tía que se llevara a mi mamá porque todo se estaba cayendo, de la casa saqué cobijas,
zapatos para mi mamá y mi hermana, el overol de la Cruz Roja y la chaqueta, a mi mamá
le saqué cobijas, ropa como para dos o tres días y eché todo en un maletín. Cuando vi que
todo el mundo estaba bien le dije a mi mamá que me iba y que de alguna manera nos
ibamos a comunicar porque “usted sabe que en la Cruz Roja me encuentra.” A las dos y
media pasó una camioneta con una compañera de la Cruz Roja. “Mami voy a aprovechar.”
Mi compañera estaba llorando: ¿qué pasa? Nosotros teníamos un compañero que fue
voluntario de la Cruz Roja, que trabajaba con bomberos. Bomberos se cayó y Chucho
estaba allí. Empezamos a recoger personas y yo a ver lo que había pasado. A pesar de
verlo no lo aceptaba, trataba de alejar esas imágenes, no miraba alrededor. Llevamos esos
heridos a los seguros.
173
La Cruz Roja en la historia de Colombia
4 de la tarde.
OSCAR ZULUAGA
( Jefe de Relaciones internacionales)
Yo estaba en Ginebra, Suiza, en una reunión de donantes.
A las once de la noche, 4 de la tarde, hora de Colombia,
me llamaron de la Federación de Cruz Roja, ahí mismo en
Ginebra, y me dijeron, “mire, están avisando, vía París, que
ha habido un gran terremoto en Colombia.” Intenté, pues,
comunicarme con la Cruz Roja y con mi familia.
(...) Tres o cuatro horas después del desastre ya todo el
mundo estaba en marcha. La gente de la Cruz Roja en el
mundo, sobre todo en el caso de desastres, están siempre
muy alerta y automaticamente, como ellos sabían que yo
estaba allí y que estaban todos los directores de relaciones
internacionales dijeron: “la fuente primaria está ahí, la Cruz
Roja Colombiana está representada, pregunten y manden la
ayuda que realmente se necesita.”
LUIS GRIJALBA.
(Voluntario de la Cruz Roja.)
Yo venía de unas vacaciones en Ibagué con mi familia
y hacia las cuatro de la tarde me llamaron que tenía que
estar listo y preparar mi equipo para venirme a Armenia.
Cuando llegué a Armenia y me bajé del avión y pasé por el
centro de Armenia sentí una gran tristeza y me decía: Dios
mío, ¿por qué haces esto? Esos niños, esas familias, entrar
al hospital y ver esa cantidad de heridos, esa cantidad de
muertos, meterme en un lugar que se llama Brasilia y recoger una anciana con una niña de dos años en los brazos,
muerta, aplastada por una columna. Todo eso me recordó el
espectáculo de Solferino: heridos, muertos, la desesperación
y muchas manos extendidas pidiendo ayuda.
5 de la tarde.
CARLOS ALBERTO CALLE.
Abrazado a mi padre que ya había muerto, yo escuchaba
voces de los vecinos y a un joven que me decía: tranquilo
monito que de aquí no nos vamos hasta que lo saquemos.
174
El hombre dirigió la operación, controló la situación hasta
que me levantaron. Mi preocupación era por mis hermanas
que se podían desesperar al ver muerto a mi papá. Cuando
llegaron les dije: tranquilas, no hay más que hacer. Ahora
vamos por nosotros, empiecen a buscar ropa y lo que se pueda
sacar. Y lo primero que vi fue el overol de la Cruz Roja,
ahí encimita, y dije: présteme ese overol, yo mo lo pongo y
me voy a trabajar de una vez; pero la cuestión fue que una
viga que me atravesaba por entre las piernas, las oprimió y
no me podía mover. No fui capaz de pararme; me sacaron
cargado a una parte despejada por ahí cerca cuando empezó el remezón de las cinco. Entonces pensé: yo tengo que
hacer algo, yo tengo que ayudar y le pedía a la gente que me
sacaran, que me trajeran los heridos que me acomodaran
ahí y que yo los revisaba, como fuera, pero que los revisaba.
Y así fue, yo decía quién podía aguantar más, y quién no.
Así estuve hasta el toque de queda de las seis, cuando me
llevaron a otra parte.
FABIÁN ALBERTO LEAL.
(Voluntario de la Cruz Roja de Armenia.)
A las cinco fue la segunda réplica. Dejé organizada la
gente de mi casa y a trabajar. Lo primero que hago es irme
a la estación de bomberos, totalmente destruida. Uno no
tiene necesidad de que lo llamen, y más que no había comunicaciones ni energía. Nosotros con los bomberos teníamos
muy buena relación, fueron los maestros nuestros en todas
las emergencias. Fue muy triste ver esa estación en el suelo,
saber que estaban ahí atrapados. Se sacaron los sobrevivientes y me fui para otro sitio; no quise quedarme ahí, es muy
duro donde hay gente que uno conoce. Entonces me fui
para el edificio Andalucía en donde había personas atrapadas y comenzamos a trabajar, a remover escombros porque
sabíamos que había gente ahí, se escuchaban sus voces...Ahí
estuve hasta el otro día, cuando los sacamos.
SANDRA PATRICIA RUIZ.
Cuando llegué a la Candelaria todo el mundo estaba
tirado en el piso; había tres médicos y 20 voluntarios.
Empezamos a atender a la gente en el piso, con agua, gasa,
175
Sede de la Cruz Roja en Armenia afectada
por el terremoto.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
esparadrapo, isodine. No había más y con eso se trabajó.
Cuando vino la réplica de las cinco, arrastramos a las personas acostadas en cartón. Eran los que no podían moverse
por su cuenta. Me impactó mucho una señora que tenía
una sobrinita que lloraba mucho y lo único que pude hacer
por ella fue hablarle. La niña lloraba porque su papá y su
mamá habían muerto y yo le decía: tranquila nena, no va a
volver a temblar. Le decía eso cuando se cayó un edificio al
lado. La niña casi se muere del terror y yo también pero le
decía, tranquila que vamos a salir de esto, algo se va hacer.
No sé cómo me salían las palabras porque yo estaba destrozada por dentro. Yo no perdí a nadie de mi casa, pero sí a
una amiga que quise mucho y a un profesor que me enseñó
mucho. Mi casa quedó inhabitable; en realidad yo sentía
un dolor inmenso. Me quedé en la Candelaria esa noche
trabajando; era imposible dormir.
CARLOS HUMBERTO OROZCO
Médico.
Estabamos en la pista del aeropuerto, lejos de los aviones porque estabamos empujando los carros, cuando vino
la primera réplica a las 5 y 19. Yo la describo como cuando
uno cae sobre los talones tres veces. Inmediatamente se
desplomó una parte del aeropuerto, entonces toda la gente
corría y los médicos nos fuimos a ver quién había resultado
herido y la primera lamentable sorpresa fue que nos encontramos con una víctima, voluntaria de la Cruz Roja, una
señora de 45 años, que estaba lista para ser transportada
en el Hércules. No soportó y murió ahí en el aeropuerto;
madre de tres hijos voluntarios también, que quedaron
atrapados en su hogar. Esta señora fue la primera víctima
entre nuestros voluntarios; creo que fue la única víctima.
Entre el aeropuerto y la sede había que cruzar todo el sur
de la ciudad, el caos era tremendo: las ambulancias ululaban sin necesidad porque iban vacías, los carros corrían a
cuatro vías; las calles cerca al hospital del sur estaban llenas
de cadáveres y de heridos a lo largo de la calle y los heridos llegaban a cada momento porque la réplica había dejado más heridos y muertos. Fue la gente que después del
176
terremoto regresó a sus casas para intentar recuperar algo; muchos de ellos perecieron allí.
En el edificio Conavi murieron 25 personas que estaban haciendo allí labor de remoción
y de recuperación de cosas. Fue un espectáculo dantesco, no creíamos, nos mirábamos
perplejos. El dolor era perceptible en el ambiente, la gente ya ni lloraba.
Llegamos a la sede e inmediatamente nos fuimos a los sitios donde nos requerían.
La especialidad mía es epidemiología, que es una de las que tiene formación en desastres
y como instructor de desastres mantenemos frescos los conceptos de cómo organizar un
centro de recepción de heridos, de distribución por prioridades. Entonces nos fuimos
al barrio La Candelaria donde el edificio del cuerpo de bomberos se había desplomado.
Se estaban llevando los heridos y los muertos sin un orden en la clasificación y usted
encontraba muertos con heridos, heridos graves con heridos leves. La primera labor
fue conversar con los médicos de allí y con la secretaría de salud para solicitarles la
autorización para imponer un orden de prioridades o sea, definir a qué hospitales se debían enviar, qué prioridades se debían manejar. A los estudiantes de medicina que trabajaban como voluntarios les pedimos que no suturaran o que retiraran las suturas de las
heridas porque la tendencia es suturar y como no hay suficiente asepsia; el 99 por ciento
de las heridas suturadas se infecta y terminan en gangrena. Hay que limpiar, lavar y hacer
vendaje compresivo. Había heridas tan grandes como escalpe de cuero cabelludo, que dejaban el hueso expuesto. Las lavabamos, les poníamos antibiótico, les hacíamos un vendaje
compresivo mientras llegaban al hospital. Había que atender al que tuviera más probabilidad de sobrevivir de acuerdo con el sistema de triaje que es una clasificación de los heridos de acuerdo con una prioridad impuesta por las condiciones creadas por la catástrofe:
en condiciones normales una persona de 80 años con un infarto, merece todo el recurso
disponible para reanimarlo y garantizarle la vida; en una catástrofe esta persona queda de
última prioridad porque primero es el niño o la mujer que, al ser atendidos, nos pueden
garantizar la supervivencia de la especie. Es muy duro para uno como médico enfrentarse
a hacer esa clasificación tan ruda y a veces media ante situaciones que se salen de cualquier
probabilidad de ser estricto.
177
La Cruz Roja en la historia de Colombia
6 de la tarde.
FABIÁN ALBERTO LEAL.
A las seis ya teníamos ayuda de todas partes, ya había algo montado, ya habia algo sobre ruedas que estaba funcionando y había unos planes diseñados que funcionaron bien,
las entidades sabían qué tenían, de qué disponían, qué podían movilizar. Esa fue la gran
diferencia con Armero. Armero nos sirvió para comenzar a pensar; después de Armero
se creó la oficina nacional de prevención de emergencias, a crear proyectos para estar
preparados. Armero nos dejó una gran enseñanza.
Anochecer del primer día.
CARLOS HUMBERTO OROZCO.
( Médico)
A las 10 p.m. nos dirigimos al Barrio Brasilia que había colapsado en un 97%. Ibamos
en misión de rescate, Después de implementar un sistema de prioridades para la remisión
de pacientes nos fuimos a sacar gente que estaba viva entre los escombros y abandonar
el intento cuando comprobabamos que estaban muertos. Encontrabamos 4 o 5 cadáveres
por cuadra, tirados a lo largo de la calle; la actitud de la gente ya era de relajación, ya no
lloraban; encontraba uno niditos de personas tirados en un colchón en el andén, se sentaban abrazados generalmente al abuelo o a la abuela; prendían una fogata con las maderas
del cielo raso, con las tablas de una cama; la gente a un lado y cubiertos con sábanas o
plásticos, los muertos al otro lado. Fue una noche dantesca. Se nos acercaba la gente: aquí
hay 8 o 9 muertos, quién los recoge, para dónde los llevamos. Ya la gente había aterrizado aunque se sentían impotentes. Coordinamos un rescate de dos horas; utilizamos una
técnica elemental de micrófonos de alta sensibilidad para recoger alguna respuesta de la
gente: un grito, un silbido, unas piedras que chocaran. A las dos horas verificamos que la
señora, aunque veíamos su mano, ya no respondía. A las dos de la mañana les dijimos a
los familiares: no podemos estar más aquí, tenemos que buscar personas vivas y su mamá
está muerta. No aguanta uno cuando tiene que decir eso, uno llora completico y parejo
con los demás, que insisten: por favor no se vaya. Entonces hay que explicar otra vez: hay
gente viva, necesitamos irnos.
Trabajamos toda la noche. Habíamos cometido el error de venir sin provisiones y esa
noche nuestra comida fue un trago de gaseosa y un pedazo de pan.
Una persona se nos acercó: yo les traje una caja de atún. Eramos quince y entonces yo
cogí un bajalenguas para cada voluntario y cuando ibamos a abrir la caja nos trajeron una
señora desmayada. La recuperamos y le pregunté: ¿usted ya comió algo? Y me dijo, no,
desde el momento del sismo no he comido nada; entonces dije: ¡la caja de atún¡ Todos me
178
miraron sorprendidos. porque la cajita de atún que pensabamos para nosotros 15 se convirtió en el alimento para
el papá de la señora, el esposo y la señora. Hubo un carro de
Coca Cola que quedó atrapado por el terremoto, no se dañó,
pero no tenía para dónde seguir; convencimos al chofer para
que repartiera la gaseosa; y a la comunidad le dimos buenas razones para que organizara sus muertos en una sola.
Así nos dieron las seis de la mañana en el parque Uribe.
WALTER COTE
Director del Socorro Nacional.
Lo que hay que hacer desde el primer día que hay un desastre es: palas, picas, machetes y a trabajar. En cualquier
parte de Colombia tiene que pasar eso. Este es un país de
gente pobre, nosotros aquí no nos podemos dar el lujo de
tener gente inactiva mientras pasa su trauma, porque esa
es una manera de que el trauma sea más fuerte. Yo vivo
muy arrepentido por no haber influido para evitar que en
Armero hubiera albergues durante dos años. Eso acabó con
la cultura propia de la gente aguerrida del norte del Tolima
y hace sentir indigna a la gente. A la gente hay que recuperarle, en principio, la dignidad, su capacidad de ser él, de
tener su espacio y de construirlo él mismo, como lo quiera.
Entonces en Armenia, con la experiencia adquirida en el
Paez, ensayamos eso.
Estamos hablando de una población afectada por un desastre, que requiere algo de terapia ocupacional, reintegracion
familiar, hay que proporcionarles escenarios recreativos,
culturales y económicos, productividad, plata, rendimiento.
Por eso en Armenia dijimos: primero, los albergues son responsabilidad del Estado y nosotros no vamos a hacer ni
un albergue. Donde hay albergue temporal, ponemos agua,
energía eléctrica, les prestamos carpas y hacemos un acta
con la comunidad. Antes eramos los dueños de las carpas y
les decíamos: “usted cuida su carpa porque usted es el que
va a vivir ahí. Y fírmeme aquí.” Parecemos duros y somos
duros, pero la linea dura sirve para una cosa: para recuperarle
a la gente su propia capacidad, para que reaccionen, esa
es la verdadera acción humanitaria; no es ponerle carpa.
179
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Es decirle: ahí está la carpa, ahí está la pala, ahí está el machete, aquí está un mercado para
que arranque esta semana y lo espero, la próxima semana, para empezar a reconstruir la
escuela de los niños y a rehacer la carretera y el puente. Eso es lo que intentamos hacer en
Armenia.
La filosofía del no albergues, pero sin dejar de albergar, nos hizo preguntarnos ¿con qué
reemplazamos los albergues? Con autoalbergues, o sea albergues familiares. Un familiar
que quiera atender a una persona de estas recibe un mercado que le permite atender a la
gente que tendrá unos días; le damos una carpa para que la abra en el patio de la casa, le
damos un plástico y le ayudamos a arreglar la casa para que crezca un poco y atienda a la
gente. Esto significa que es unifamiliar, la gente está dentro de la familia, está trabajando y
tiene donde dejar sus cosas e ir a hacer otras vueltas. Además les estamos ayudando a presionar al Estado con asesoría jurídica y asistencia en cuanto a gestión, para que les den sus
títulos, para préstamos. En esas vueltas la Cruz Roja está con ellos. Un abogado nuestro,
un ingeniero nuestro. La gente no llega a las oficinas sola, sino con nosotros que tenemos
una cierta posibilidad de presión. Eso nunca lo habíamos hecho.
Yo me sentí orgulloso de ver unas mujeres en un sitio de 60 casas por autoconstrucción
La Cruz Roja pone ahí un ingeniero, un trabajador social y una cantidad de voluntarios
que ayudan a la comunidad. Esas señoras tenían su pala, su machete, revolvían el cemento,
ponían los ladrillos, los maestros de obra que contratamos les ayudaban, pero es la gente la
que está trabajando. Cada familia pone mano de obra, trabajan en minga, como comunidad. Con eso estamos construyendo casas y comunidad, es gente que va a seguir estando
junta. Es muy distinto a entregarles una llave para que vaya y abra la casa que le construyeron. Esto
no sirve para nada, ese fue el error que cometimos en Armero. La diferencia entre Armero
y Armenia es inmensa, es infinitamente increíble.
Segundo día.
FABIÁN ALBERTO LEAL.
El segundo día fue el duro, fue el de los saqueos fuertes, fue tenaz ver que la gente
llamaba desesperada: que nos están robando, que nos están saqueando y la gente pidiendo ayuda y uno sin poder hacer nada. Entonces empieza la gente a poner los pies
sobre la tierra, a olvidar los muertos y a pensar en los vivos “vivos.” Que ya no se
podían poner a llorar a los muertos, que eso ya pasó y que toca echar para adelante.
Al cuarto día ya había comercio y mire que los saqueos fueron dos días, al tercer día ya
todo mundo estaba armado y dispuesto a defenderse. La gente se vió obligada a organizarse. Lo único bueno que le veo al saqueo fue que sacó las ganas de todo el mundo
de echar para adelante, sin más lamentos y a ponerse las pilas
OSCAR ZULUAGA.
( En Ginebra.)
180
Al día siguiente todos los donantes, (la Cruz Roja británica, la holandesa, la noruega, la
japonesa, la de Estados Unidos,) se acercaron y me preguntaron ¿Qué ha pasado? Hemos
oido que hubo un gran desastre, con muchas víctimas y que ya la Cruz Roja Colombiana
está trabajando. Entonces yo les pude contestar con los datos recibidos en mis conversaciones con Bogotá. Sabía que estaban trabajando en Armenia los de la Cruz Roja del
Tolima, de Bogotá, de Cali, de Manizales. Algo así como 500 personas trabajando. Los
datos de muertos, de heridos, de destrucción aún eran irregulares, de modo que les dije:
se calcula que Armenia ha quedado destruida en más de un sesenta o setenta por ciento,
no hay datos más exactos, pero sí sabemos que vamos a necesitar ayuda y se va a hacer un
llamamiento internacional
El sistema de la Cruz Roja es que hay ayudas espontáneas, pero hay un procedimiento:
se hace una información con unos datos históricos, se menciona dónde queda el lugar del
desastre, se adjunta un mapa, se describen los daños y se pide una ayuda. Con base en eso
las Cruces Rojas y sus gobiernos empiezan a buscar y a ofrecer ayudas. Ya en ese momento
las Cruces Rojas que tradicionalmente han sido amigas nuestras como Holanda, Noruega,
Alemania, Francia, España, el Reino Unido y, por supuesto, la Cruz Roja Internacional y
la Federación de Cruces Rojas que son nuestras matrices en Ginebra, ofrecieron su ayuda
y me pidieron que hiciera contacto.
A las seis y media de la mañana en Colombia me pude contactar con el Presidente de la
Cruz Roja Colombiana, con el Vicepresidente y el Director de Operaciones, quienes me
dieron algunos datos, con ellos hice un pequeño informe para un grupo de donantes, que
son más de 25, entre ellos las Cruces Rojas más ricas del mundo son las de Europa, Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur y ellos dijeron que comunicarían a sus matrices
y comenzarían a ayudar. Durante los dos días siguientes se fueron anunciando las ayudas:
España mandó un avión con carpas, Francia, equipos de rescate con perros y Japón hizo
una donación importante con fondos del gobierno y de la comunidad. Normalmente los
llamamientos se hacen vía la Federación, pero como Colombia es país donde el Comité
Internacional trabaja, se decidió hacer un llamamiento tripartito: Cruz Roja Colombiana,
Comité Internacional y Federación. Normalmente mandan un equipo que administra y
dirige la operación, en este caso, respetando que la Cruz Roja Colombiana tiene una larga
experiencia y una buena organización, pusieron como órgano administrador y operativo
a la Cruz Roja Colombiana.
FABIÁN ALBERTO LEAL.
Me había ido un ratico a descansar en la casa y regresé a las siete. Me fui a la calle 23
con 21, donde había un edificio que había colapsado. Ahí no había más que hacer que
recuperar cadáveres; ahí se trabajó más de un día hasta que se sacaron todos los cadáveres
porque ahí no hubo sobrevivientes; y en adelante fui removiendo escombros en distintos
sitios.
181
La Cruz Roja en la historia de Colombia
CARLOS HUMBERTO OROZCO
Trabajamos todo el segundo día y ya estabamos en la segunda noche y yo estaba durmiendo por fin, cuando empezó a llover. Inmediatamente me desperté pensando cómo
correría el agua por debajo de los colchones de los que estaban durmiendo en la calle.
No volví a dormir. Uno queda completamente tocado por esa situación; uno no adquiere
pánico de terremoto si tiembla la tierra; es el susto normal de todo mundo; pero lo que
uno ve, el llanto que escuchó, la herida que vió, la gente que se le abraza a uno a llorarle, lo
deja a uno muy mal. En ese mismo lugar llegó una señora de 75 años aproximadamente,
bajita, gordita y empezó a llorar, me abrazó y me decía: estoy sola, no me quedó nadie,
¿qué voy a hacer? Pues lloramos juntos diez minutos, hasta que llegaron otros vecinos y la
acogieron. El drama era enorme.
Los voluntarios tenemos un problema y es que de alguna manera sí esperamos reconocimiento; yo no manejo el cuento ese de que uno lo hace para que nadie se lo agradezca,
uno espera al menos una sonrisa y esa sonrisa es más que lo demás, uno espera el tinto
que le da la comunidad, uno espera las gracias, que se le peguen del brazo, que le lloren en
el hombro. El médico se vuelve un personaje muy particular, muy especial, uno se siente
bien y es parte de lo que lo mantiene a uno, porque el médico se queda esperando a que
los rescatistas ubiquen a la víctima para después entrar. Entonces toda la expectativa está
en torno del médico, el médico sale con la víctima y uno se siente muy bien. Yo no debería
decir eso, pero siempre lo digo en los cursos. Allí digo que uno no está en esas situaciones por alguna gracia divina, hay una razón de personalidad, de ser, de gratificación, una
necesidad de dar, de entregar y una capacidad de sufrir
Día cuarto.
WALTER COTE.
Estabamos en lo de los albergues.Había que prepararse técnicamente para asesorar la
construcción de albergues, que sean hechos en sitios comunitarios y construidos por la
comunidad, con infraestructura propia, que sean transitorios: en casas de familia, en colegios o escuelas, o iglesias: porque a los dos meses el propietario está aburrido y presiona
para que los saquen de ahí y mueve al gobierno para que lo haga. Si uno hace un campamento al lado de una montaña, la gente se queda ahí dos años, que fue lo que pasó en
Armero. Cuando la mete en un campamento, aislados, eso se vuelve un gheto.
La conclusión que hemos sacado después de todos estos años, y es lo que aplicamos
en Armenia, es que hay que hacer gestión global, es decir pensar en la política, la parte
administrativa, los costos actuales y futuros; en la parte técnica, o sea usar metodologías y
tecnologías adaptables a la comunidad y que las cosas proyectadas produzcan resultados
inmediatos y a largo plazo.
182
Lo otro es el fortalecimiento de la capacidad comunitaria e institucional. No se puede
seguir pensando en que la Cruz Roja llega y arregla todo. Lo nuestro es un suplemento de
la acción local. Estamos metiéndonos duro a construirle a la gente Centros de Operaciones Alternos, bases para Telecomunicaciones, infraestructura de salud y de servicios.
Hicimos unos albergues iniciales y ayudamos a construir en la zona de Armenia, pero
les ayudamos a hacer, les dijimos cómo y adios. Les dijimos: les damos alimentación, pero
no lo asumimos nunca; eso fue asumido por la alcaldía. El secreto de que el albergue lo
asuma la alcaldía es porque así el alcalde se queda con el problema desde el principio.
Si el alcalde dice “ es que yo no tengo que hacer eso,”le decimos: la ley dice esto; venga
Personero, explíquele al alcalde que él sí tiene que hacerlo. Por eso la gente nuestra carga
en las maletas copias de esas leyes. En Armero ni siquiera sabíamos cuáles leyes existían
sobre esta materia. Así actuamos nosotros hoy, es otra cosa.
¿Cómo involucrar a los líderes comunitarios? Cuando llegamos a Armenia y empezamos la operación, instruimos a toda nuestra gente: para cada acción metan un lider comunitario, un veedor que nos ayude aunque sea a cargar o lo que sea y que controle y
vea cómo es la cosa. Que nos digan cuáles son de ese barrio y cuáles no, que ayuden a
hacer sus cosas ellos mismos. Eso nos dio un resultado impresionante: había momentos
en que estaban dando piedra, palo, con armas, en los primeros días, pero nosotros siempre andabamos con un líder en el camión. Atacaban y el lider salía: “un momento, soy
líder del barrio, ¿qué les pasa?” y la gente cambiaba. El Sistema Nacional de Desastres ya
se dejó penetrar por la Comunidad, ya hay líderes comunitarios que saben cuáles son sus
derechos y qué pueden esperar del sistema.
Nosotros a todos los líderes los estamos llevando a cursos. A cuanta cosa hacemos
llevamos a los líderes de los barrios, y ellos aprenden lo mismo que aprende la demás
gente. Esto tiene varias utilidades: aprenden cosas que les van a servir para ellos y para
su comunidad; conocen nuestra organización por dentro, la pueden cuestionar y si es el
caso se vuelven control interno; muchos de ellos pueden ser guerrilleros, paramilitares o
cualquier cosa, entonces esto se vuelve una oportunidad para hacer difusión sobre la paz y
los derechos humanos. O sea, son varias oportunidades al mismo tiempo, y las utilizamos
bien hasta donde podamos.
GLORIA ECHEVERRY
( Presidenta de la Cruz Roja de Armenia.)
En la reunión del jueves en la tarde el alcalde consideró que tenía muchas cosas para
repartir, pero que llegaban por bultos. Uno de frijoles, otro de arroz, y así y que no había
mercados. Había que conseguir quién preparara los mercados y quién los repartiera.
Entonces se resolvió que lo más práctico era dividir a Armenia en 30 zonas para ir a
esos sitios y llevarles las ayudas, porque de otra manera se consideraba peligroso. 15 de
esos puntos se los dieron a la Cruz Roja, 15 fueron para la Defensa Civil y para la Red de
183
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Solidaridad. Así se elaboró una lista con los nombres de los barrios, el nombre de la entidad responsable y el nombre de la persona que en nombre de su entidad iba a trabajar allá
en la entrega. Esa hoja se le entregó al periodista de la alcaldía y él se la entregó a un periodista
de radio que la interpretó a su manera, de modo que a las 7 u 8 de la noche comenzó a
decir por la radio: Barrio tal, vaya por sus mercados a la Cruz Roja; barrio cual, vayan a la
Cruz Roja. No había preguntado en la alcaldía, ni le había preguntado a la Cruz Roja; él
decidió, por su cuenta leer la lista de esa manera.
Día quinto. (Viernes)
GLORIA ECHEVERRY.
Todavía el viernes por la mañana el periodista insistía: vayan a la Cruz Roja. Es el quinto
día después del terremoto, donde todavía había mucha gente con hambre y entonces la
gente se volcó sobre la Cruz Roja. La gente no vino espontáneamente a asaltar a la Cruz
Roja. Fue fácil saquear la bodega porque eso no es bodega; era una pista de patinaje. Que
tenía una malla alrededor y una puerta. No era sino desmontar la malla y llevarse lo poco
que había ahí. Fue muy triste, me decían ¿cómo pudo pasar? La Cruz Roja es un santuario.
Busqué al periodista y le dije: ¿usted por qué hizo eso?
- ¿Qué hice qué? A mí me dijeron que en la Cruz Roja estaban dando mercados. A mí
me pasaron un papel de la alcaldía, el alcalde me dijo que eso era así, dí la información
por cierta.
- Cierta pero mal interpretada y a Colombia la perjudicó ese espectáculo y la difusión
que le dieron.
Las imágenes le dieron la vuelta al mundo. Delegados, embajadores, personas que nos
han visitado y sobre todo en Europa en donde se preparaba mucha ayuda, se trancó por
eso. Decían: ¿qué clase de vándalos, capaces de atacar a la Cruz Roja, hay en ese país?
Muchos gobiernos detuvieron la ayuda cuando vieron esa toma de la bodega, porque en
todas partes del mundos se tiene un gran respeto por la Cruz Roja
Los días siguientes.
FABIÁN ALBERTO LEAL
Hasta los siete u ocho días todavía se alcanzó a rescatar, entonces todo el mundo remueva escombros. Todavía no había llegado la maquinaria pesada. A muchas partes no se
podía entrar porque había derrumbe y se si metía maquinaria esos edificios colapsaban.
De todo esto la mejor experiencia que me quedó fue el deseo de vivir de todo el mundo.
CARLOS HUMBERTO OROZCO
La Cruz Roja generó en Armenia dos programas de salud: construyó un equipo
184
de atención médica en la sede, para hacer consulta directa y para distribuir drogas y envió algunos equipos
médicos y de voluntarios a algunos barrios a hacer asistencia en salud. Si uno quería trabajar solamente tenía
que hacerse en un parque y ahí llegaba todo el mundo. El
día que usted llegara encontraba gente que no había recibido el más mínimo contacto con salud; gente con fracturas de 4 días no expuestas, pero sí fracturas no reducidas.
En la sede atendíamos un paciente cada cinco minutos, se
le examinaba, se le resolvía y se le entregaba droga para tres
o cuatro días. Había una situación caótica, cuando llegamos la droga no estaba clasificada, los voluntarios no estaban capacitados para distribuir medicamentos, pero todo
se resolvió; posteriormente tuvimos la unidad movil para
empezar a llevar los equipos por fuera de la sede porque se
nos estaba volviendo un problema por el volumen de gente
que entraba a la sede. Empezamos a apoyar los organismos
de salud para dar asesoría: había muchos médicos, muchas
enfermeras pero no había coordinación. Cruz Roja intentaba llegar y donde llegaba establecía un puesto de mando
unificado, generaba directrices y dejaba que alguno de los
médicos que estaban allí liderara. Cruz Roja entonces se
iba.
ELSIE MAGALY DELGADO
Todavía no puedo creer lo que ven mis ojos: una ciudad
destruida, como si más que un terremoto, la hubieran minado con miles de explosiones: ya no hay edificio, no hay la
casita por donde pasabamos, el panorama se hace cada vez
más triste, sin embargo con la esperanza de que se despeje
todo esto y volvamos a reconstruir.
La primera etapa del proyecto de ayuda sicosocial
comenzó en la tercera semana de febrero. La primera fase
fue ir a la comunidad y trabajar con cuatro subgrupos:
adolescentes, niños, adultos y ancianos. En la segunda fase
llegamos a una comunidad con atención sicológica, medicina, odontología y enfermería
185
La Cruz Roja en la historia de Colombia
El impacto que detectamos después del terremoto fue el estrés post traumático, o sea el
miedo intenso; también está el duelo y, como cosa curiosa, el llorar por sus seres queridos,
pero más llorar por la casa que se derrumbó. Al muerto lo lloraron y lo enterraron, pero
les quedaba decir que mi casita se derrumbó, con el esfuerzo de toda una vida. Entonces
yo le doy más importancia a mi trabajo de toda la vida, que yo trabajé desde los 20 años
y ahora tengo 50 y mire, mi casita quedó en ruinas. El ser humano que se me murió está
ahí en el huequito donde lo enterré, pero mi trabajo de toda la vida lo estoy viendo en un
lote vacío.
Frente a estas personas, con estos problemas, la actitud más positiva es inculcarles
la autogestión y sobre todo elevarles la autoestima, hacerles ver que ellos son seres humanos que valen, capaces de salir adelante y quitarles esa cultura de víctimas. Ellos sí
perdieron, pero eso no va a significar que otras personas los mantengan. Ellos deben seguir
adelante tomando ejemplos como el del mutilado que quedó así pero sigue viviendo.
Ellos quedaron con todo su cuerpo sano, deben ser capaces de seguir viviendo.
Para hacerle frente a eso estamos haciendo, primero, un trabajo individual, que es
cuando se evidencian traumas profundos y segundo, un trabajo grupal, cuando se puede
encontrar un grupo homogéneo con el que se puede trabajar.
Todos los días atiendo más o menos 5 pacientes diarios; sin embargo a veces son más los
que atiendo en charlas informales. Sale uno del campamento y se le acercan: “venga, yo le
186
pregunto una cosita.” Y esa cosita es media hora en que me
cuenta de la hija, de la sobrina, de la tía, son charlas amenas
que de todas formas contribuyen. Se les deja pensando y
con elementos para que se confronten.
WALTER COTTE.
Al tercer mes bajamos todas las entregas de mercados.
Habíamos bajado paulatinamente y entonces dijimos:
ahora vamos a dar cocinas comunitarias en las escuelas,
donde haya niños estudiando; también llegamos a donde
había ancianos; pero no le dimos a nadie individualmente.
Y alrededor de las cocinas comunitarias, trabajamos
para crear comunidad. Eso lo coordinamos con el Instituto de Bienestar Familiar (ICBF) y con los sectores del
gobierno que se habían desempeñado como la FAC, que hizo
un buen trabajo en el arranque de la coordinación de la
emergencia y de la carga. Controló todos los aeropuertos
y los manejó muy bien, con sentido militar, o sea organizado. La Aeronáutica es civil y no está acostumbrada a esos
volúmenes de cosas y al desórden de todo el mundo; tiene
187
La Cruz Roja en la historia de Colombia
que ser una cosa de corte militar. El Ministerio de Salud hizo un control técnico de las
evacuaciones, registró todos los pacientes. Durante los últimos 15 años ha habido estudios
de triage, atención prehospitalaria, especializaciones y postgrados en asistencia masiva en
desastres de salud. Y eso ha servido; se nota el cambio en los médicos y enfermeras que
tienen ya el sentido de la clasificación, remisión, uso del sistema; eso no lo teníamos hace
15 años. Esta vez el sistema abarcaba a todo el mundo.
Se ha progresado en el sentido de que nosotros no lo hacemos todo, le vamos soltando
responsabilidades a la gente que, al principio, trata de molestarse. ¿Por qué me ponen a
cargar bultos a mí? Preguntaba un damnificado. Y hubo que decirle: “ porque la emergencia le cayó a usted, no a mí de modo que cargue usted también.” El hecho de tener
una emergencia no le da derecho a uno de no volver a trabajar; por el contrario se le crea
la obligación de salir adelante y aprovechar, como hicieron los japoneses y los alemanes
que de las cenizas volvieron a nacer. Cosas de esas el pueblo colombiano las tiene, pero
dormidas y los políticos y líderes con sus malos manejos hacen que la gente se quede anestesiada por el golpe. Nosotros tenemos que despertarles la iniciativa, la capacidad de crear.
Esto no es fácil.
El Sistema de Desastres sobrevive porque tiene una composición privada, comunitaria
y pública, porque trasciende a un gobierno y se vuelve estatal. No está a merced de lo que
el presidente quiera, sino que hay comunidades involucradas. Hay ONG como la nuestra,
organizaciones públicas internacionales, organizaciones privadas internacionales.
CARLOS HUMBERTO OROZCO:
Jamás había tenido una aproximación como esta al dolor de la gente y de uno, a la fatiga,
al temor, al terror físico, como cuando nos tocaron las pedreas, y a lo que es el compromiso. Pensar en mi esposa y en mi hija que estaban solas en Manizales, sentir el temor de mi
esposa por los riesgos que yo podía correr aquí. Son muchos sentimientos encontrados,
pero hay una fuerza que sale de alguna parte. Yo me iba a Manizales a hacer alguna cosa
y ya me quería regresar, y de hecho aquí estoy.
A nivel personal uno se afianza en la idea de que hay unas leyes para el comportamiento
humano que si se desconocen uno se va a sentir lesionado. Después que la gente desesperada quería apedrearnos porque esperaban de nosotros lo que no podíamos darles, muchos
voluntarios querían perderse y no seguir. Yo les explicaba que uno no puede negar la
condición humana; por eso el voluntariado requiere una capacitación no sólo técnica sino
sicológica para enfrentar cosas como esas. A mí me corroboró ese episodio de la pedrea
que el agradecimiento que a veces nos manifiestan es efímero, hoy a usted le agradecen
y mañana se les olvida y no lo van a querer.
Nuestro sistema de trabajo es que si yo me voy mañana esto no se cae, porque todo se
comparte en equipo, las decisiones se toman en equipo y cada uno tiene sus responsabilidades. Los profesionales nuestros están capacitados y dispuestos a todo: desde cargar
188
una caja, hasta sacar una muela, para ponerse unas botas con casco, o zapatos de charol.
La mejor enseñanza que queda después de esto es que el equipo funciona, cosa que no
se ha construido de la noche a la mañana, es un proceso. Ahora sabemos que el Sistema
Nacional para la Prevención y Atención de Desastres tiene que gestar un trabajo solidario
entre todas las entidades participantes, donde se aprenda a respetar y aprendan a andar
juntos los azules, los amarillos o los rojos; donde se aprenda quién manda, quién coordina,
a quién se debe escuchar. Mientras eso no suceda se volverán a cometer errores una y mil
veces.
ALBERTO VEJARANO.
Después de la intervención de la Cruz Roja en Armenia nos quedaron motivos de
satisfacción. La gigantesca participación. Yo no creo que exista un rincón de este país
donde hubiera Cruz Roja que no hubiera estado presente físicamente o animicamente.
Todo mundo quería estar y ayudar. El primer día Roberto cerró el banco de Sangre porque
las neveras no daban para almacenar más y la gente se indignó, estaban hechos una furia.
Los albergues fueron un motivo de orgullo. En cualquier parte del mundo lo hubiera
sido la manera como esta gente de allá, con tanto profesionalismo manejaron lo de los
albergues. . El Secretario General de la Cruz Roja en el Quindío estaba al frente de su
trabajo cuando le informaron que su papá se había muerto. Dispuso que su viejo quedara
en su lugar de descanso y siguió cumpliendo con su deber en actividades de rescate. Un
motivo de satisfacción, también, es la entrega de los voluntarios. Como seres humanos,
nada iguala a los voluntarios, tienen una entrega absoluta, no condicionada por nada,
excepto su propia sensibilidad. Aquí no les pagamos nada, muchas veces tienen que comprar sus uniformes; en las operaciones les damos 10 mil pesos para que tomen gaseosa,
les pagamos transporte, alojamiento que no es el mejor del mundo. Nuestro orgullo son
nuestros voluntarios
Nos quedaron preocupaciones: necesitamos incrementar el número de voluntarios y
una mayor participación de la ciudadanía. La participación de la clase media y baja es muy
grande, la de la clase alta es poca. En emergencias se hacen presentes, en lo ordinario no; y
mayores recursos, llevamos cuatro años con los mismos y el triple de trabajo. Todo el dinero que logramos conseguir se va en socorros, en auxilios y necesitamos renovar equipos. Si
en los días subsiguientes a Armenia hubiera tosido en el país, no hubiesemos tenido con
qué atender. Todo lo que teníamos se dio en Armenia. Antioquia quedó en nada, todo se
fue para allá. Estrelle usted tres buses en Bogotá con 50 personas cada una y no hay donde
atenderlos: consiga hospital, no hay. La Secretaría de Salud tiene 20 ambulancias y así es
todo, no tenemos ninguna preparación para desastres, pero ninguna.
189
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Notas:
1.- Descripción tomada de “Héroes del Terremoto”; crónica del autor publicada
por la Revista de la Cruz Roja Colombiana. Bogotá, 01.00.
2.- Datos tomados de Escamilla y Novoa, La Tragedia Continúa, Intermedio Editores, 1999.
3.- Los testimonios de este capítulo son tomados de entrevistas del autor
con cada una de las personas citadas. Se ha conservado el tono coloquial con que fueron grabadas.
190
191
La Cruz Roja en la historia de Colombia
E
14.
El Caguán
ntre las ambulancias de la guerra de los mil Días y los siete grupos de voluntarios
que se movilizaron el 7 de enero de 1999 en san Vicente del Caguán, había una distancia
de casi un siglo, la natural diferencia de actividades que imponían los dos escenarios: el
de comienzos de siglo, era el de la guerra; y el otro, el de fin de siglo era el de una nueva
batalla por la paz; pero en las dos fechas históricas la Cruz Roja estuvo presente con el
mismo espíritu: “ contribuir a la mitigación del sufrimiento de los colombianos y a su
confraternización, así como al desencadenamiento de una nueva dinámica social de convivencia, paz y desarrollo.” (1)
La respuesta de la Cruz Roja Colombiana a la solicitud del presidente electo, Andrés
Pastrana, en julio de 1998, para que contribuyera en el proceso de conversaciones con las
Farc, fue la de siempre: “La Cruz Roja Colombiana pone a disposición del país su capacidad operativa y de convocatoria, su elevada imagen nacional, su tradición de eficiencia
y cumplimiento y el respaldo internacional de que dispone como parte integrante y solidaria del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.” (2)
Y no era para menos. Otra vez la sociedad colombiana se disponía a emprender un
nuevo proceso de paz.
Durante los últimos 16 años y a lo largo de 4 períodos presidenciales, la comunidad
nacional había seguido entre esperanzada e impaciente, la actividad de los gobiernos empeñados en detener el desangre y la destrucción provocados por la violencia armada en el
país, y en lograr unos instrumentos de convivencia y reconciliación. Un documento de la
Cruz Roja registraba en 1999 que en el año 1998 se habían producido 235 masacres con
1366 civiles muertos; 2227 secuestros, 350 acciones de la guerrilla, 382 policías y soldados
retenidos por la subversión y 308 mil desplazados. (3) Todo esto habia ocurrido a pesar de
los esfuerzos de los gobiernos y de la sociedad para detener la violencia.
Durante el gobierno del presidente Belisario Betancur (1982-1986) quien en su discurso
de posesión había anunciado su total dedicación a la tarea de la paz, se había logrado el
Acuerdo de la Uribe el 28 de mayo de 1984. Entre los once puntos aceptados en esa ocasión por las Farc y por el gobierno nacional, estaba el cese del fuego que hizo pensar que
la paz estaba cerca.
El presidente Virgilio Barco,(1986-1990) al tomar posesión el 7 de agosto de 1986, anunció su respeto por el acuerdo firmado con las Farc y un mes después inició contactos
directos con la Casa Verde, la sede de la dirigencia de las Farc. Entre la presidencia y el
comando de las Farc se mantuvo un contacto a través del “ teléfono rojo,” nombre que se le
192
Concentración de embajadores y personajes de la vida nacional en
San Vicente del Caguan el 7 de enero de 1999.
dio al aparato de radio que permitía la comunicación directa e inmediata.
Cuando el gobierno preparaba el plebiscito en 1988, la propuesta de dos congresistas
abrió la posibilidad de una participación de voceros de la guerrilla y, a pesar de las dificultades, equívocos y retrocesos, el presidente Barco anunció el 12 de agosto de 1988 su
Plan de Paz.
Renació el optimismo y en octubre de 1989 comenzaron en la Uribe las conversaciones de voceros del gobierno con los de la Coordinadora Guerrillera. Esas conversaciones
generaron una presión que condujo finalmente a los diálogos de Caracas el 3 de junio de
1991, ya bajo el gobierno del presidente César Gaviria (1990-1994). Estas conversaciones se interrumpieron el 15 de junio y se reiniciaron el 10 de marzo de 1992 en Tlaxcala
( México) hasta el 4 de mayo.
Cuando el presidente Andrés Pastrana (1998-2002) se disponía a tomar posesión de
su cargo en agosto de 1998, habían pasado más de seis años de interrupción de las conversciones, con el transitorio acercamiento que significó la liberación de 60 soldados y
10 infantes de marina en Cartagena del Chairá en junio de 1997, durante el gobierno del
presidente Ernesto Samper (1994-1998).
Tras el prolongado proceso y sus escasos resultados, el anuncio del presidente Andrés
Pastrana, precedido por un encuentro personal con al comandante de las Farc, Manuel
Marulanda, cuando se preparaba la segunda vuelta de la elección presidencial, revivieron
las esperanzas de la nación, y la Cruz Roja Colombiana acometió su tarea de “ contribuir
193
La Cruz Roja en la historia de Colombia
La Cruz Roja en Villavicencio.
La avioneta en que se desplazó el
candidato presidencial Andrés Pastrana
para su conversación con el comandante
de las Farc, Manuel Marulanda, fue
conducida por el presidente de la Cruz
Roja del Meta, Wolfgang Tornbaum, a
quien se debe la vigorosa presencia de
la institución en esa región del país.
Aunque en las actas del Comité Central
aparece aprobado un comité seccional
de la Cruz Roja en el Meta, el 16 de
noviembre de 1938, el hecho es que la
constitución real de esta seccional sólo
se pudo dar el 22 de septiembre de 1972
por iniciativa de Wolfgang Tornbaum. En
los años siguientes construyó su propio
edificio y un sólido prestigio, ganado con
intervenciones de ayuda como la que
pudo apreciar la población el 28 de junio
de 1974 cuando se produjo la tragedia
de Quebradablanca.
En 1976 se fundó el voluntariado de las
Damas Grises, que junto con la Cruz
Roja Juvenil ha mantenido una intensa
actividad. Aparecieron, progresivamente,
sedes de la Cruz Roja en Granada, san
Martín, Acacías, Vista Hermosa, Cumaral, san José del Guaviare, Miraflores,
Mitú, Puerto Carreño, Puerto Inírida.
Con dos aviones propios, embarcaciones fluviales, automotores terrestres y
un entusiasta equipo humano, logra una
presencia múltiple y efectiva de ayuda en
esta extensa región del país.
a la mitigación del sufrimiento de los colombianos.” Entonces se preparaba la ceremonia de instalación de la mesa de
conversaciones con las Farc en San Vicente del Caguán. En
ese momento la capacidad operativa de la Cruz Roja Colombiana consistía en la organización eficiente, infraestructura
y sedes operativas debidamente equipadas en 31 departamentos y en 234 municipios, una red logística de depósitos
de insumos y elementos de socorro y asistencia en condiciones de emergencia; 80.000 voluntarios y 2000 funcionarios en todo el país. (4)
CARLOS ALBERTO GIRALDO. (5)
Los dos meses previos al acuerdo con las Farc, la Cruz
Roja estableció unas lineas de acción de acercamiento, con
la sociedad covil y con algunos de los integrantes de las
Farc. Estos dos meses se iniciaron en septiembre cuando la
Cruz Roja organizó un equipo de personas que viajaran a
la zona en unos vehículos que nosotros tenemos que llamamos los “difumóviles”. Son carros equipados con televisor, VHS, una planta de energía, retroproyector, películas,
acetatos etc. Habíamos convocado a voluntarios de la Cruz
Roja de Risaralda, de Santander y de la Dirección Nacional
de juventud y de Doctrina y Protección. Salieron hacia los
municipios del Meta que se mencionaban como posibles
municipios de la zona de distensión. La linea de acción
fue llegar al casco urbano y a los corregimientos periféricos que tuvieran que ver con las Farc.. En cada vehículo
iban cinco personas con dos misiones paralelas: una, la
de hacer difusión del Derecho Internacional Humanitario
(DIH) con mucho énfasis en la protección de la población
civil; dos,trabajar a través de la lúdica y utilizando como
estrategia los carruseless recreativo: para los niños de modo
que paralelamente se estuviera trabajando el tema del DIH
con adultos y con niños. Así se hicieron 18 talleres, hubo
contactos con los comandantes de la región y se les explicó
qué era la Cruz Roja Colombiana, cuál era su misión y los
principios que la rigen, a qué obedecía la presencia de la institución en la región. Se hizo contacto con los alcaldes, los
personeros, corregidores y con la comunidad. En los cuatro
194
municipios del Meta, con excepción de Vistahermosa, no había presencia permanente de
la Cruz Roja. En el Caguán habia más presencia porque operaba la Cruz Roja en el sector educativo y había grupos de apoyo a la comunidad; en San Vicente y an algunos corregimientos habia grupos pequeños.
Se trabajó durante esos dos meses en una tarea que fue a la vez lúdica y académica.
Cuando el gobierno estableció la zona de distension el 7 de noviembre, comenzamos a
hacer unos talleres más profundos en común acuerdo con el Alto Comisionado, Víctor
G. Ricardo. Con él montamos una estrategia de talleres, de cinco días, para formar multiplicadores del Derecho Internacional Humanitario. Hicimos uno por cada casco urbano;
sólo hubo dificultades en La Uribe y en Mesetas, zonas de amplia influencia de las Farc y
en donde el comandante de las Farc tenía prevenciones contra la Cruz Roja; en cambio en
Vistahermosa, la Macarena y San Vicente no hubo ningún problema. Después, a solicitud
de las mismas comunidades y del Alto Comisionado, se hizo un taller que fue manejado
por personal de la oficina del l Alto Comisionado en la Uribe y la Macarena donde hubo
participación de algunos integrantes de las Farc.
En el documento sobre La Acción Humanitaria de la Cruz Roja Colombiana en el conflicto armado, se estableció una relación entre “ los principios fundamentales y los valores humanitarios del movimiento y las acciones que tienden aliviar el sufrimiento de las
víctimas reales y potenciales que producen los conflictos armados.” En cada uno de esos
talleres y conferencias que se adelantaron en el Caguán, la Cruz Roja destacó los siguientes
valores:
• La protección de la vida;
• La salud y la dignidad humana.
• El respeto por el ser humano;
• La eliminación de las discriminaciones por raza,
nacionalidad, sexo, religión, clase social u opciones políticas;
• La comprensión mutua, la amistad, la cooperación
y la paz entre los pueblos. (6)
Un mismo mensaje para auditorios diferentes, en algunos casos radicalmente diferentes.
CARLOS ALBERTO GIRALDO.
Para las Farc el tema del DIH está inmerso en su proyecto político. Desde 1966 ellos
adoptaron algunas figuras del Derecho Internacional Humanitario. En ese momento todavía no se habían firmado los protocolos adicionales y sólo existían los cuatro convenios
de Ginebra que hablan de conflictos entre estados; de ahí sacaron algunas figuras como
la de los prisioneros de guerra. Ellos incorporaron esto a su linea política y es la gran discusión que aún se presenta frente al Estado porque dicen que el DIH queda corto para el
195
La Cruz Roja en la historia de Colombia
San Vicente del Caguán: Un intento forzado para hacer la paz
Foto de Guillermo Torres
país y que el concepto está inmerso en toda su estructura.
O sea que en el Segundo Congreso, de 1966, ellos incluyeron
estas figuras del DIH dentro de sus códigos de conducta.
La guerrilla tiene sus propios Códigos de Conducta, que
comprenden desde el régimen disciplinario para sancionar
y castigar al combatiente que viola alguna de sus normas,
hasta las reglas que establecen la convivencia general entre
ellos, las intervenciones frente a la población civil y el comportamiento frente al enemigo; todo esto está en una publicación interna en la que se habla de “prisioneros de guerra,”
un término que se aplica en situaciones de conflicto internacional. Para aplicar esa figura en situación de conflicto
armado interno se tiene que haber reconocido el estatuto de
beligerancia a este grupo adverso al Estado, cosa que no ha
sucedido hasta el momento en el país.
Algunos de estos talleres se hicieron únicamente con
guerrilleros en la zona. Hubo uno en el que participaron
unos 150 hombres de las Farc. El grupo que teníamos trabajando en la zona recreó con ellos el tema del DIH.
Hay un video que ha elaborado la Defensoría del Pueblo
que se llama : Hasta la Guerra tiene Límites,” y recrea la historia del DIH. Pone a la gente a hablar, un primer paso para
196
comenzar a construir el tema. Complementamos con acetatos con los lineamientos generales y ejercicios en los que
se simula, por ejemplo un país con diversidad de conflictos
sociales y armados. Estos conflictos se ubican en 5 municipios, cada uno con una situación diferente: en uno es la contaminación del agua, o el manejo de personas privadas de su
libertad, o de personas desplazadas. El ejercicio se trabaja
en tres espacios diferentes. En este último caso el problema
se plantea: hay rumores de que en la región de Maizalandia
va a haber un desplazamiento obligado por uno de los actores del conflicto, ¿qué acciones previas tomarían ustedes?
La comunidad piensa en lo que ellos harían para tratar de
evitar el desplazamiento. La otra pregunta tiene que ver con
las normas del DIH que se podrían invocar en esta parte de
la prevención. La tercera pregunta se refiere a las organizaciones que tienen y que necesitarían para asumir la actitud
preventiva. Enumeran los elementos que ya tienen, los comités locales de emergencia, o las reuniones de padres de
familia, o alguna reunión de acciones comunales y les asignan funciones. En una nueva fase se les plantea que por más
que trataron de evitar la situación, ésta se da. ¿Cuál podría
ser la organización de la comunidad frente a una situación
de esas? Y en una tercera fase, el evento se dio, las consecuencias quedaron en la comunidad, ¿cómo podría ser el
proceso de rehabilitación y de reconstitución? La respuesta
que ellos elaboran es sobre los organismos y las instituciones existentes en el país o que ellos pueden encontrar a nivel
internacional y que les pueden ayudar en el proceso de construcción y de rehabilitacion.
Con los guerrilleros la mayor dificultad fue ubicarlos,
después tener la autorización para poder hacer el taller y
luego, recrear un escenario natural donde se pudiera combinar la carencia de elementos con lo que ellos llevaban
para poder trabajar. El taller que mira mucho más hacia los
combatientes busca que ellos distingan qué es un objetivo
militar para saber qué es lícito a la luz del DIH, cuáles son
los bienes y las personas protegidas. Allí se simulan acciones
determinadas que hacen pensar al combatiente sobre lo que
ellos harían y lo que sucedería si se aplicara el DIH.
197
Frente a la violencia
“ Nosotros tenemos un departamento
de búsquedas en todo el mundo.
Durante la Segunda Guerra Mundial
se atendieron miles de casos de gente
desaparecida. La Cruz Roja vive
haciendo eso, silenciosamente, por
razones de seguridad y por respeto a
las víctimas. En algunos casos se trata
de víctimas de desastres naturales. En
Colombia aprendimos a implementar
el sistema desde hace unos 15 años;
al principio no era para secuestrados
sino para desaparecidos, al final estas
son dos categorías que se encuentran.
Había también un asunto delincuencial
que era el caso de los niños perdidos,
que se volaban de la casa y nosotros
atendíamos eso
En los últimos 5 años esta labor ha sido
manejada por la Cruz Roja Internacional
y apoyada desde la sociedad nacional.
Tenemos un problema de principios:
nosotros, por razones internas, no
podemos negociar secuestros que
tengan que ver con extorsión. Nosotros
no actuamos en ambiente delincuencial,
trabajamos en el ambiente de conflicto
y podemos actuar en un secuestro
político, no en los de extorsión. Nuestra
labor primaria es hacer buenos oficios
para que liberen personas, lo hacemos
todo el tiempo pero por razones de
seguridad nunca mencionamos ni
casos, ni lugares, ni las tendencias de
eso.Si la familia favorecida por una
acción nuestra quiere hablar de eso, no
podemos negárselo; pero procuramos
que eso también sea muy discreto..
También tenemos casos de retenidos
políticos. La Cruz Roja Internacional
los visita en las cárceles. Nosotros solo
entramos a una cárcel cuando hay un
hecho, atentado, por ejemplo, como
apoyo a la parte humanitaria, pero no
visitamos presos políticos.
Podemos atender a todo aquel
combatiente que ya no combata o que
está indefenso. En cambio no podemos
atender a gente armada; en ocasiones
se trata de guerrilleros heridos y enfermos y los llevamos a los hospitales.”.
Walter Cotte.
Director del Socorro Nacional.
Entrevista con el autor.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
El miedo.
Hoy tenemos la presencia del miedo
a la muerte, la amenaza de muerte de
algún actor armado. Eso genera un
efecto que pone a prueba los voluntarios y tenemos que entrenar mejor,
subir la calidad de la instrucción. Es
muy duro, por ejemplo, darse cuenta
de que uno habla con un asesino y
debe hablarle para ver si le saca una
persona de su poder; o que nos permita hacer acciones humanitarias.
Agregue la afectación sicológica de
ver una persona víctima de un atentado, que ha sido sometida a vejámenes
o destrozos horribles. Tenemos un
procedimiento que ordena que a una
persona que ha estado ayudando
a las víctimas de dos atentados, la
mandamos a un curso en Bogotá, o
en Medellín, a cualquier parte, para
que se ausente una semana y se
desintoxique. A los voluntarios operativos les dictamos cursos de seguridad
en operaciones, o de sensibilización
de Principios y Valores para que, a
pesar del conflicto, tengan presente
que por encima de eso tenemos unos
Principios y Valores por los que hay
que seguir luchando.
Walter Cotte.
Director del Socorro Nacional.
Entrevista con el autor.
Ese taller fue a campo abierto en una zona rural de uno
de los municipios del Meta. En los talleres con la población
civil ellos mismos buscan mecanismos juridicos y de las
propias comunidades para defenderse. En las comunidades
indígenas de Antioquia han sacado documentos sobre su
neutralidad activa: “ nosotros no queremos presencia de
ninguno de los actores del conflicto, no queremos participar ni directa, ni indiréctamente con ninguno de los actores
del conflicto.” Y de acuerdo con eso crean mecanismos que
los protejan. Hubo comunidades del Tolima que hicieron el
mismo ejercicio
La llegada de la Cruz Roja a estos municipios después
de la declaratoria hecha por el gobierno de la zona de distensión determinó cambios en la propia institución y en la
población. Para el cumplimiento de sus compromisos la
Cruz Roja trasladó a la Zona de Distensión personal voluntario de los departamentos de Cundinamarca, Huila,
Caldas, Nariño, Norte de Santander, Cauca, Caquetá, Meta,
Quindío, Antioquia, Boyacá, Chocó, Santander, Tolima y
Valle bajo la coordinación de delegados de Socorro Nacional
y de voluntariado con el acompañamiento permanente de
la dirección nacional. Ese personal, para lograr una acción
efectiva fue relevado cada mes.(7)
CARLOS ALBERTO GIRALDO.
La comunidad tenía algunos temores, incluso en el momento en que corrió el rumor de una ofensiva de las autodefensas. Entonces ellos se aferraron mucho a la imagen de
la Cruz Roja, como una forma de protección frente a cualquier
situación militar que se diera en la región. Ellos ven a la
Cruz Roja como institución que debe permanecer con ellos,
con sus programas de atención primaria en salud, de atención en desastres naturales porque esta es una región expuesta a inundaciones; o para la formacion de los niños en
las escuelas. También habíamos hecho un ejercicio llamado
de Resolución, análisis y transformacion de conflictos que
da a la sociedad mecanismos alternativos para la resolución
pacífica de las controversias.. Con ellos se trabaja el tema de
la violencia intrafamiliar, o los conflictos sociales. Se apunta
198
a que las propias comunidades, en las casas, adopten modelos que ayuden a los padres y a
los hijos a manejar mecanismos y alternativas para resolver pacificamente sus conflictos.
Cuando a los guerrilleros se les planteó el tema del DIH hubo la reacción de los que
decían “nosotros lo respetamos y lo aplicamos,” o el que nos recordó “ eso está inmerso
desde su proceso,” o el que nos dijo desconocerlo, pero en términos generales no hubo
reacciones adversas frente al tema. A nivel de comandantes algunos limitaron la presentación
del tema y otros la facilitaron, Dentro de este trabajo de sensibilización en estos dos meses hicimos algunos acercamientos por fuera del area de distension con algunos otros
comandantes.
La acción de la Cruz Roja en la zona del Caguán cubrió otros espacios distintos de los que
trabajó durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 1998. Al llegar diciembre
Nelson Castaño descubrió que el gobierno nacional esperaba mucho más de la Cruz Roja
Colombiana.
NELSON CASTAÑO. (8)
El 24 de diciembre vine a trabajar. Todos los días se escuchaba que el 7 de enero por
fin se iba a hacer la instalación de la mesa de negociaciones de San Vicente del Caguán.
Nosotros teníamos el convenio con el Alto Comisionado desde el 6 de noviembre de 1998
y esperabamos que él nos dijera: bueno, Cruz Roja, necesitamos que esté en la zona de
distensión. Los dos actores, las Farc y el Gobierno solicitaron la presencia de la Cruz Roja
Colombiana por encima de cualquier otra organización y entonces estamos allá y eso es
un reconocimiento de la confianza en nuestra labor.
29 de diciembre.
Ese día a mí me da por llamar a la oficina del Alto Comisionado, a la doctora Sandra
Ceballos, y le digo:
- Ustedes van a montar algo el 7 de enero en San Vicente, ¿qué participación tenemos
nosotros?
- Pues lo que ustedes digan, porque ustedes son los que tienen que estar allá, nos tienen
que organizar todo porque nosotros no sabemos nada de eso.
Eso me lo está diciendo la asesora de Victor G Ricardo el 29 a las cinco de la tarde. Yo
digo, ¡mierda’ en qué cosa nos hemos metido y llamo a mi jefe:
- ¿Usted ya habló con el doctor Victor G Ricardo? Porque ellos están esperando que nosotros
pasemos una propuesta para las mesas de instalación.
- No. Pero ya voy a empezar a buscarlo en Cartagena a ver qué.
Todos estaban en Cartagena, los de la oficina del Alto Comisionado, el presidente Pastrana, el presidente de la Cruz Roja, pero yo estaba aquí en Bogotá y tenía que preparar
un plan de respuesta. Empecé una lista de chequeo, como cuando un avión va a decolar:
cuánta gente va, qué van a hacer, qué tienen previsto; qué necesidades son previsibles,
cuántos médicos, cuántas ambulancias. Y le pregunto a la doctora Sandra:¿ ya pensaron en
los baños sanitarios para tánta gente? y me responde: Ay, no, eso no lo hemos pensado.
199
La Cruz Roja en la historia de Colombia
30 de diciembre.
El día 30 me estaban mandando a las seis de la tarde solicitudes de contratación de
sonido, de baños, de comidas. A nosotros nos tocaba pagar las comidas, la lechona, la
ternera, contratar las sillas, el sonido, los baños, la gaseosa, el agua, el transporte, los aviones, el combustible. Todo había que contratarlo; pero era 30 de diciembre a las seis de la
tarde. Ese día y a esa hora: ¿usted qué puede contratar? Y el evento era el siete de enero con
presencia de la comunidad nacional e internacional.
31 de diciembre.
Yo el 31 de diciembre le digo a Walter (Cotte): esto es una locura: nos han mandado
todas las autorizaciones para contratar de todo. Ya habló con el doctor Víctor G? Y me
responde: sí y nos vamos a ver el 5.
Ese día estaba citada una reunión en la presidencia. El 31 de diciembre de 1998 fue un
jueves; el viernes era el día 1, sábado 2, domingo 3 y lunes 4: ese día fue la reunión Me sentí
preocupado: Walter, como así que el lunes, si el evento es el 7. Pero así es el almanaque.
1 de enero.
Entonces me siento acá y comienzo a llamar a mi gente y a decirles: vénganse los de
Manizales, los de Armenia, los de Boyacá y recojo toda la gente del equipo de trabajo.
Hay un hombre responsable de la seguridad del Presidente; me reuno con él y me dice:
doctor Castaño necesito que salga un avión Hércules con el símbolo de la Cruz Roja, para
llevar cosas de la presidencia a San Vicente. Y yo le dije: señalizar un avión Hércules, que
es avión militar, con el símbolo de la Cruz Roja, eso no es posible. El lo comunica a los
pilotos y ellos le dicen: si no va la Cruz Roja con nosotros, no vamos porque eso está lleno
de guerrilla.
Me reuní el primero y el dos con la gente de la Fuerza Aérea y todos repitieron: si la Cruz
Roja no va, nosotros no vamos. Había varios problemas: por una parte el uso del símbolo
en un avión militar; además la guerrilla podría mal interpretar eso y ver a la Cruz Roja al
lado del ejército. Además, ibamos a entrar un avión militar a una zona controlada por las
Farc, porque allá todo estaba bajo control de la Farc. Yo no puedo decirle a la Fac, no vaya,
pero tampoco puedo permitir que el símbolo de la Cruz Roja se ponga sobre un avión
militar. Entonces mandé un equipo de avanzada de la Cruz Roja para que les informara a
los hombres de seguridad de las Farc que va a ingresar un avión de la Fuerza Aerea y que
la Cruz Roja va a hacer aseguramiento del perímetro en el aeropuerto para garantizar la
seguridad. Ellos dicen: desde que esté la Cruz Roja no hay problema.
Y estuvimos en el aeropuerto, montamos un dispositivo para la llegada de aviones y para
los de salida. El avión llega, los pilotos no se bajan del avión; los que cargan y descargan
hacen su trabajo rapidito, propiciamos entonces que se saluden. Compramos la gaseosa
para los pilotos; se bajan y empiezan a saludarse y ya es otra cosa.
2 y 3 de enero.
El día domingo y el lunes llamamos a todas las seccionales. En esos días movimos 120
voluntarios, 14 vehículos, 3 aviones, 2 helicópteros.
200
4 de enero.
El día cuatro en la mañana se estaba moviendo todo el apoyo a San Vicente del Caguán.
Había que asegurar todo porque nada podía faltar. Mandamos otro equipo de avanzada,
presentamos en la presidencia nuestro plan, lo aprobaron. Contratamos helicópteros, y
había que pagar ese día la silletería, la lechona, la gaseosa, el agua. Entonces vino el problema del
cheque En San Vicente no iba a estar abierto ningún banco, entonces ¿qué? Pues hagan un
cheque a mi nombre y me llevo ese dinero pero con uno de revisoría y de control interno
al lado. Salíó un cheque de más de 50 millones. Hubo que contratar avión para viajar con
Walter y la gente de revisoría y de control interno. Cuando llegué al aeropuerto todo estaba bajo responsabilidad de gente de las Farc.
- Vamos a requizar su maleta, me dicen.
- Puede requizarlas todas, menos esta.
- ¿Por qué?
- Porque es la del dinero para pagar todo aquí y, por el contrario, usted me tiene que
garantizar seguridad con este dinero.
El tipo se tomó el asunto a pecho, me pone gente para que me cuide.
5 y 6 de enero.
Nuestro equipo de trabajo está formado por 120 voluntarios y catorce vehículos. Comenzamos a concertar con el alcalde, con la Policía Nacional, con las Farc, con la comunidad.
7 de enero.
Tenemos 22.000 bolsas de agua y llega un guerrillero: que el comandante tal necesita
4000 bolsas de agua. Localizo al comandante: “ cuénteme ¿en qué le puedo ayudar? Le
puedo obsequiar 2 mil bolsas y, por favor, mande por ellas.”
En todo momento estaba en juego la independencia, la neutralidad, la imparcialidad
de la Cruz Roja, hasta en esos detalles. Llega un enviado del alcalde: que para pagar lo
del transporte, me dicen. El hombre debe poner el visto bueno en la cuenta, que lo hace
responsable; debe firmar un recibo y el dinero se le entrega al hombre del transporte, no
al alcalde.
El plan acordado el día 6 se pone en marcha en el aeropuerto, en el batallón Cazadores
que es casa de gobierno, en la plaza, en el hospital. No podemos decirle a nadie no. Ubicamos sitios para dispensarios de agua, ambulancias dentro del parque para atender a la
población civil.
Más que una anécdota, la participación de la Cruz Roja Colombiana en esa jornada del 7
de enero de 1999 en San Vicente del Caguán fue el cumplimiento de una política que había
sido formulada en términos suficiéntemente explícitos:
“Más allá de un deber jurídico o estatutario, actuar frente a las víctimas y propiciar espacios para la construcción de la paz, es un deber moral para con la sociedad y con el Estado.
Frente a los miles de colombianos y colombianas que en diversos rincones de la geografía
201
La Cruz Roja en la historia de Colombia
nacional, incluidos nuestros voluntarios cuyo único recurso es la Fe y la Voluntad para construir un país mejor, la Cruz Roja no tiene otra salida que coadyuvar en esta consigna con
un compromiso serio y responsable. “(9)
Esas tareas continuaron en otro frente, el del Ejército de Liberación Nacional (ELN),
cuando comenzó a hablarse de una Zona de Convivencia, o sede de conversaciones con
este grupo guerrillero.
CARLOS ALBERTO GIRALDO. (10)
Estamos mirando cómo sensibilizar a los combatientes del ELN en sus cuadros directivos, alrededor de la misión de la Cruz Roja y su papel en la vida cotidiana del país. Es un
trabajo muy diferente del que se adelantó en el Caguán. Allí no entramos en contacto directo con las Farc sino a través de las comunidades y en largo tiempo. Cuando se comenzó
a hablar sobre la posible zona de negociación del ELN en el Magdalena Medio, encontramos que allí la Cruz Roja tiene presencia con su actividad humanitaria desde 1996: las
inundaciones y desastres naturales, los problemas de desplazamiento, han creado un
campo abonado para una posible acción en la Zona de Convivencia del ELN. Se han formulado propuestas diferentes, como una escuela de enseñanza permanente sobre Derecho
Internacional Humanitario. en el area de la salud sería el trabajo en las zonas rurales en
atención primaria de salud, (APS) para beneficiar a la población infantil y para la prevención de enfermedades endémicas de la región. También se ha hablado de establecer,
en forma permanente, la presencia de la Cruz Roja a través de unidades municipales,
conformación de brigadas rurales y urbanas de atención de desastres. Esto requiere un
trabajo más dispendioso, mejor elaborado y muy distinto a la propuesta que se ha venido
desarrollando en la zona de distensión con las Farc.
Se ha hablado de la posibilidad de construir en esa zona una ciudadela de paz constituida por unas 500 casas que en principio albergarían a los convencionistas. La propuesta
del ELN de una Convención Nacional, traería a 300 participantes de todos los estamentos
de la sociedad civil y del gobierno que podrían concentrarse en estas casas. Esa ciudadela estaría
en uno de los municipios elegidos y quedarían escrituradas para las personas socialmente
menos favorecidas de la comunidad aledaña a la zona de negociación. Ese es uno de los
ejercicios que ellos han pensado, que podría ser su centro de convenciones.
El Caguán y los ejercicios de planeación del trabajo con el ELN en el Magdalena Medio,
le demostraron a la Cruz Roja Colombiana y a manera de balance de estas actividades,
- que se había ampliado la acción de la institución en el territorio colombiano;
- que se habían aumentado los canales de comunicación con los diferentes actores del conflicto armado;
- que se abría la oportunidad de colaborar en la gestión directa ante el Estado para suplir
algunas de las necesidades insatisfechas de las comunidades;
- que había sido la única institución ocupada en prestar ese tipo de servicios
202
- que se habían gestionado obras de infraestructura para mitigar los riesgos, con la colaboración de organismos nacionales e internacionales
- y la promoción y desarrollo de programas integrales para mejorar la calidad de vida de
la población en la zona de distensión del Caguán.(11)
WALTER COTTE.
Para dar respuesta a ese requerimiento, la Cruz Roja tanto en el nivel nacional, seccional
y local, tuvo que echar mano de toda su capacidad de coordinación, descentralización, desarrollo y administración, que en un gran esfuerzo logró satisfacer la necesidad planteada
hasta hoy.
Sólo el espíritu de cuerpo, el compromiso con la institución, la disciplina y la identificación del personal con la misión y los principios fundamentales pudieron hacer posible
este gran movimiento de desarrollo al interior de la Cruz Roja Colombiana y para el servicio del pueblo colombiano.(12)
Notas.
1.- Programa de Contribución Humanitaria de la Cruz Roja a la Paz y Reconciliación Nacional. Documento de la Presidencia de la Cruz Roja Colombiana. Edición fotocopiada. Página 3.
2.- 3.- 4.-
5.-
6.- 7.-
Programa de contribución. Pág. 4.
Atención Humanitaria de la Cruz Roja en el conflicto armado. Documento fotocopiado. Página 3.
Programa de contribución Humanitaria, página 4.
Entrevista con el autor.
Atención Humanitaria. Página 15.
Informe Analítico de la Zona de Distensión- División de Operaciones.
Socorro Nacional.Documento fotocopiado. Página 28
8.- Entrevista con el autor.
9.- Atención Humanitaria: página 11.
10.- Entrevista con el autor.
11.- Informe Analítico. Página 46-47.
12.- Walter Cotte: Prólogo al Informe Analítico.
203
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Nunca se descartó la posibilidad de negociar.
Reunión con el E.L.N en el sur de Bolivar.
La Cruz Roja previó la logística para esta zona.
Fotografía: Revista Cambio
204
Alberto Vejarano Laverde.
Presidente Titular desde julio de 1998.
Médico de la Universidad Nacional.
Especializado en cirugía, radiología y endoscopia de las vías digestivas
en el Instituto Nacional de Gastroenterología de Buenos Aires.
Jefe del Departamento de sanidad Naval de la Armada Nacional.
Director del Hospital Santa Clara.
Jefe de la Campaña Antituberculosa Nacional del ministerio de Salud Pública.
Cofundador, Director y Presidente de la Junta Directiva de la Clínica Shaio.
Médico Jefe del Ministerio de Obras Públicas.
Miembro correspondiente de la Academia Nacional de Medicina.
Director del ISS, Instituto de Seguridad Social.
Secretario de Salud Pública de Bogotá.
Secretario de Gobierno, de Bogotá.
Vicepresidente de la Junta Directiva de Heart International, en Ginebra.
Caballero de la Legión de honor, Francia.
Condecoración de la Fundación Merieux, Francia.
Condecoración del Colegio de Francia.
Medalla Jorge Bejarano al Mérito Sanitario.
Director de la seccional Cundinamarca de la Cruz Roja Colombiana
205
La Cruz Roja en la historia de Colombia
L
15.
Los Recursos
as inundaciones de noviembre de 1916 fueron “desmedidas”, según el calificativo
con que las describió el médico Adriano Perdomo, y habrían movilizado a la recién nacida
Cruz Roja Colombiana si la entidad hubiera dispuesto de recursos.
Desde el primer día la institución contó con el entusiasmo de sus fundadores y con la
generosa disposición de sus primeros voluntarios, pero se encontró sola en medio de una
sociedad que no entendía el papel que pudiera cumplir una organización que se miraba
como hecha para la guerra, mas no para tiempos de paz, como los que se habían inaugurado después de la sangrienta guerra de los Mil Días. “ Su reciente organización y la
carencia de fondos le impiden a la Cruz Roja prestar los socorros del caso en las actuales
inundaciones,” escribía Perdomo en una nota para El Nuevo Tiempo. (1)
Por falta de conocimiento de la misión humanitaria de la Cruz Roja y de su amplio
campo de acción en tiempos de paz, miraron algunos con frialdad la organización de tal
institución en Colombia. Como siempre ha sucedido, las inundaciones castigaban a los
más pobres: inundaban sus casas, destruían cuanto tenían, arrasaban sus sembrados, los
dejaban a la intemperie, multiplicaban las enfermedades y el desamparo y, como la guerra,
amenazaban sus vidas y los llenaban de temor. Y la Cruz Roja, llamada a socorrerlos, nada
podía hacer. Sin embargo, en otras partes del mundo sí estaba cumpliendo su misión.
Durante las crecientes del río Ohio y del Missisipi, les contaba Perdomo a sus lectores,
“la Cruz Roja fletó buques para salvar a los habitantes que perecían de hambre y de frío.
En aquella ocasión distribuyó la Cruz Roja en dinero y materiales de construcción, ciento
setenta mil dólares.”(2)
Ponía su esperanza Perdomo en la pequeña cuota anual que, aportada por los socios “
nacionales y extranjeros, hombre y mujeres,” haría “ el milagro de los muchos pocos. Esa
cuota anual es lo único que exige la institución a cualquiera persona para conferirle el
honrosísimo título de miembro de ella y funda su optimismo en esta consideración. Nadie
le negará un apoyo tan insignificante a una obra tan benéfica.”
Hombre realista y de ambiciosos sueños, este fundador de la Cruz Roja debió preguntarse por las razones de la abismal diferencia entre la opulenta Cruz Roja de los Estados
Unidos y la indigente institución colombiana y no debió ocultársele que la historia de que
hacía parte la Cruz Roja de Colombia la ponía en desventaja y hacía más severo y exigente su reto. La guerra había concluido a comienzos del siglo, pero catorce años después
persistía su marca en la economía y en la sicología de los colombianos.
206
En las nueve guerras civiles y las 14 guerras regionales ocurridas en Colombia desde 1839
hasta 1902, los recursos públicos habían dejado de invertirse en actividades productivas
y, en cambio, se habían gastado en la guerra: armas, uniformes, equipos, alimentos, movilizaciones, habían agotado presupuestos. Calculaba Jorge Holguín, citado por Fischer,
que en ese período los gobiernos dejaron de percibir 37.9 millones de pesos de entonces
(2) En consecuencia se aumentaban los impuestos de importaciones y se envilecía el
papel moneda con las emisiones de guerra. Esta práctica de la emisión de billetes para
cancelar los gastos excesivos de gobiernos comprometidos en la guerra, se convirtió en un
impuesto agregado a los que decretaban los gobernantes.
Las importaciones y exportaciones sufrían retrasos por el cierre de vías, que imponian
los ejércitos en pugna. Los historiadores mencionan, a manera de ejemplo, los 100 mil
sacos de café que se quedaron almacenados en Cúcuta por la guerra de los Mil Días; los
cien mil contenedores bloqueados en Honda y los 350 mil sacos de café y las 50 mil pieles
que en ese tiempo se quedaron en las bodegas del distrito de Soto. Como es natural los
productos importados se encarecieron, disminuyó el consumo interno y se agregó la pérdida de mano de obra. Sólo en la guerra de los Mil Días se perdieron 100 mil vidas, en su
mayoría jóvenes.
La suma de todos los anteriores males dejados por la guerra, fue la desconfianza
generalizada para los negocios; los inversionistas colombianos y los extranjeros dejaron de
invertir en un país minado por las guerras.
La moneda corriente había perdido su valor hasta el punto de que el presidente Rafael
Reyes debió adoptar la medida de reducir el papel moneda al tipo del 10.000%. En efecto, las deudas de tesorería que había encontrado al comienzo de su gobierno, el primero
después de la guerra, eran de 4 millones y cuarto de oro, que equivalían a 427.062.500.
oo. Al registrar este hecho, Enrique Caballero cita al ministro Esteban Jaramillo: “ de una
plumada, por un proceso de alta cirugía económica, el gobierno se libró del 99 por ciento
de la carga que sobre él echaba el papel moneda.” (3)
Colombia era, pues, un país empobrecido por la guerra cuando la Cruz Roja convocó a
la ayuda colectiva para atender a los menesterosos.
Se leía en el Gil Blas del 18 de diciembre de 1916, al referirse a la Cruz Roja: “el esmero
en el manejo de los pocos dineros que han entrado a la caja de la institución, ha causado
alguna lentitud en su desarrollo, pero se ha procurado la mayor economía en los gastos
que requiere su organización.” Y citaba, como ejemplo, que para imprimir unas cédulas de
inscripción se compararon los precios de las imprentas locales con los de Estados Unidos
y, aunque hubo demoras de varios meses, al final la Cruz Roja ahorró el 50 por ciento
trayéndolas de Estados Unidos.
En esos esforzados primeros años la institución vivió, según explicó el médico Adriano
Perdomo, “ con el producto de algunas funciones a beneficio de ella, dadas por compañías
de teatro; con dádivas de algunas empresas como la de Energía Eléctrica, las de algunos
207
La Cruz Roja en la historia de Colombia
En cada nueva emergencia
es posible que se agoten los
recursos, de modo que al llegar
otra se comienza a partir de cero.
bancos y de particulares. De acuerdo con los estatutos, esta
sociedad vive de auxilios voluntarios y en todas partes se le
apoya con la suscripción de millares de socios. Aquí confía
ella también para seguirse sosteniendo y desarrollando en
que no se le negará ese apoyo; ya que no les exige a sus socios más que una pequeña cuota anual, al alcance de todos.
Con esa pequeña cuota nadie podrá hacer aisladamente
una caridad efectiva, mientras que, multiplicada por la de
millares de socios, sí se pueden remediar muchas miserias
colectivas.” (4)
Curiosa insistencia la de Perdomo en las cuotas personales en
un país en el que no circulaba mucho dinero entre la gente
corriente.
La indemnización que Estados Unidos pagó por el Canal de Panamá dio un respiro a la economía porque activó
las obras públicas, sobre todo en las carreteras y carrileras
que impulsó el presidente Pedro Nel Ospina en los años 20.
208
El presupuesto para esas obras, que era del 3.6% del gasto total en 1911, aumentó en 1920
al 20.1% y en 1929 al 35%; en cambio, las inversiones en educación y en salud fueron
escasas porque no parecían rentables a corto plazo y porque no había dinero.(5) Aún el
café, que había alimentado cierta esperanza con los precios obtenidos en 1909, había sufrido el impacto de la Primera Guerra Mundial y sólo se recuperó al comenzar los años
20. El reflejo de esa naciente prosperidad se pudo observar cuando en 1925 se incendió el
centro de Manizales, la capital cafetera de Colombia. El llamamiento de la Cruz Roja para
ayudar a los damnificados, por primera vez tuvo una respuesta caudalosa ( Cf. Capítulo
2: El Incendio de Manizales) se recaudaron 16 mil pesos, de los que se entregaron 12.500.
oo a los damnificados y el 15 de febrero de 1926 aún permanecían en caja 3.389,21 que
no habían sido reclamados. En la reunión del Comité Central de esa fecha, el presidente
Hipólito Machado pidió la autorización necesaria para integrar ese dinero a la caja de la
institución. Era una caja que en ese momento estaba casi vacía, tánto que en la misma
reunión se había planteado la necesidad de obtener alguna ayuda porque al comenzar
aquel año, la Cruz Roja Colombiana era una institución sin fondos. El Comité concluyó
que había que solicitar recursos al Concejo Municipal, a la Junta Central de Beneficencia,
al Ministerio de Guerra y al Ministerio de Instrucción y Salubridad., y que, en cuanto al
excedente de las ayudas obtenidas para Manizales, sólo podría disponerse de él si así lo
aprobaban los donantes.”(6)
Esta situación de fondos escasos contrastaba con el aumento de necesidades en materia de salud y de asistencia social. Las enfermedades asociadas a la producción del café
multiplicaban sus víctimas que sólo contaron en esos años con una atención escasa. ( Cf.
Capítulo 12, Médicos y Enfermeras.) Al producto le iba bien porque se elevaba su precio
en el mercado internacional, pero a sus trabajadores les iba mal; lo mismo sucedía en
otras areas del crecimiento económico. Entonces comenzó la producción de petróleo de
la Trópical Oil Company; y la del banano había llegado a ser una industria que al final
de los años 20 aportaba el 6% de las exportaciones; pero los trabajadores colombianos
del petróleo y del banano, estaban desprotegidos. La United Fruit Company se negaba a
pagar prestaciones y las petroleras, generosas en primas y beneficios para los trabajadores
extranjeros, eran avaras cuando se trataba de darles condiciones de vida decentes a los
obreros nacionales. (7)
Otra era la situación en la naciente y pujante industria textil, que en los años 20 presentó los más altos índices de crecimiento. Concentrada en el area de Medellín, empleaba
mujeres jóvenes, gran parte de ellas, campesinas a las que protegían los patronos con dormitorios vigilados, cursos de superación personal y atención religiosa. Alguno de esos patrones, para eliminar discriminaciones que nacían del costoso privilegio de tener zapatos,
ordenó que todas sus obreras trabajaran descalzas. (8)
Entre trabajadores desprotegidos y amenazados por enfermedades tropicales en los
cafetales; trabajadores sin prestaciones en la industria del banano y obreros del petróleo
209
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Día de la banderita:
Sumando centavos.
Presidentes Titulares
de la Cruz Roja Colombiana
Hipólito Machado: 1915 a 1926.
Luis Felipe Calderón: de 1926 a 1927.
Pomponio Guzmán: de 1927 a 1929.
Mons. Diego Garzón: de 1929 a 1939.
Alfonso Robledo: 1930.
Jorge Cavelier: de 1931 a 1933.
Jorge Bejarano: de 1933 a 1935.
Jorge Cavelier: de 1935 a 1943.
Francisco José Urrutia: de 1943 a
1945.
Jorge Bejarano: de 1945 a 1947.
Jorge Andrade B de 1947 a 1949
Jorge Bejarano: de 1949 a 1962.
Jorge Cavelier: de 1962 a 1978.
Guillermo Rueda Montaña: de 1978
hasta 1998.
Alberto Vejarano Laverde, presidente
desde 1998.
sin servicios de salud, se multiplicaban para la Cruz Roja
los puestos de trabajo al tiempo que se reducían dramaticamente sus fuentes de ingresos. Estas sufrieron un fuerte
golpe después del 9 de abril de 1948.
Como en otras jornadas de su historia se dio el contraste
de un desempeño brillante, elogiado por las autoridades y
la población ( Cf Capítulo 4: 9 de Abril) y del simultáneo
agravamiento de su crónica crisis económica. Cuando el
Comité Central se reunió el 26 de mayo de 1948, entre los
desastres que se habían registrado en el violento estallido de
abril, se hizo notorio el daño sufrido por la institución que,
no solo había sido protagonista de una ejemplar y destacada jornada de ayuda, también había sido víctima. Habían
quedado destruidas o incendiadas edificaciones de las que
obtenía unos arrendamientos mensuales; habían dejado de
percibir por sus acciones de la Casa Santander, S.A; habían
sido suspendidas las becas que recibía del Ministerio de Higiene y el evento, del que siempre había obtenido el mayor
apoyo económico, la Semana de la Cruz Roja, había sido
suspendido.
Sumados todos estos hechos, la entidad encontró un déficit de 5.665.655 pesos (9) Y se repitió el episodio de 1926:
de los donativos para los damnificados del 9 de abril, que
administraba la entidad, quedaban en caja unos excedentes con los que podía aliviarse en algo el déficit. El Comité
consideró la propuesta y, finalmente, decidió rechazarla “
porque debe cumplirse la voluntad de los donantes.” Alguno de los miembros del Comité recordó que una propuesta
y una decisión similares habían ocupado a los directivos de
la Cruz Roja en 1932 con los excedentes de las donaciones
para ayudar a los heridos en la guerra del Perú. Sólo que en
esa oportunidad fue claro que la voluntad del donante se
cumplía con la construcción de un dispensario antituberculoso.
A través de su existencia, parece ser una constante que
mientras crecen los apremios de servicio, disminuye el flujo
de recursos, de modo que una actividad siempre exigente
en la institución, ha sido la de obtener recursos, cada vez en
mayor cantidad. Recordaban los que asistieron a las honras
210
fúnebres del primer presidente de la institución, el médico
Hipólito Machado, que sobre su escritorio había quedado
en espera, la decisión de cerrar una de las casas de la Cruz
Roja porque no había fondos para sostenerla. Machado, sin
embargo, confiaba en los resultados de la Semana de la Cruz
Roja que estaba por celebrarse cuando murió. Su sucesor
recibió, como un legado característico, los apremios
económicos de la institución.
Después de 1948 se dio en Colombia la paradoja que anota
Bushnell con sorpresa: “ en estos años el número de muertos aumentó, pero también lo hizo el índice del producto
interno bruto, a una tasa del 5% anual entre 1945 y 1955. La
prducción industrial creció al 9% anual.” (10) Crecieron las
ciudades, en donde se encontraba en 1938 el 31 por ciento
de la población. En este período la inseguridad de los campos, la falta de servicios y la intensificación de la pobreza
en el sector rural y el aumento de puestos de trabajo, atrajeron a los campesinos a las ciudades que en 1964 concentraron el 52,5 de la población. Mayores exigencias para una
institución que, desde su nacimiento, se había propuesto
“mitigar el sufrimiento de los colombianos.” ( Cf. Capítulo
5: La Violencia.)
A los inversionistas no pareció preocuparles la violencia
rural que provocaba el desplazamiento campesino hacia las
ciudades. Los productos de exportación elevaron su precio
más rápidamente que los de importación, el precio del café
sobrepasó el dólar por libra, apareció la industria siderúrgica en Paz del Río, nació la Empresa Colombiana de Petróleo
(Ecopetrol). Era un país que, a pesar del recrudecimiento
de la violencia, no se detenía y mantenía el empeño de
sacudirse las limitaciones de la pobreza.
También lo hizo la Cruz Roja y fue lo que comprobó el
Comité Central cuando Fabio Henao Londoño propuso
hacer el tránsito desde las rifas de la Cruz Roja a una Lotería
de la Cruz Roja, cuya constitución había sido aprobada por
la ley 2 de 1964. Las cuentas que escuchó el Comité ese 29 de
marzo de 1965 no fueron las de la lechera. Según el estudio
de Henao Londoño sobre el funcionamiento y rendimientos de las loterías, se podía augurar que la Cruz Roja en las
211
Machado, confiaba en los resultados
de la Semana de la Cruz Roja que
estaba por celebrarse cuando murió.
Su sucesor recibió, como un legado
característico, los apremios económicos
de la institución.
La Cruz Roja en la historia de Colombia
vísperas de cada sorteo recibiría 95.000 pesos, o sea 3.700.000 en 39 semanas; un sorteo
extraordinario le produciría 550.000, por consiguiente, concluía, en este año la Cruz Roja
recibirá de su lotería 4.255.000 pesos. “Por primera vez, nuestra institución se habilita con
un estimativo rentístico de tal magnitud.” Quedaban atrás los esfuerzos para sobrevivir
económicamente con el producto de rifas, espectáculos, bailes de caridad, jornadas de
movilización y otras ingeniosas iniciativas para combatir y derrotar la pobreza.
El de los años 80 fue un período nefasto para los países latinoamericanos, que afrontaron una generalizada crisis económica, mas no fue así para Colombia, cuyo producto
interno (PIB) había aumentado en 1978 con un descomunal 8.8%. Cuando en 1989 cayó
el Pacto Internacional Cafetero y los precios del grano disminuyeron, ya Colombia habia
reaccionado con la producción petrolera y había puesto en marcha una creativa política
de exploración que la convirtió de importadora en exportadora de crudo, de modo que las
divisas del petróleo le dieron la holgura necesaria para sortear los problemas económicos
que abrumaban a los otros paises del continente. Fue en este decenio cuando se acometieron las monumentales obras de producción de energía con costosas hidroeléctricas que
abastecieron de energía la red nacional y dejaron márgenes para la exportación. Al mismo
tiempo se abrían las minas de carbón del Cerrejón, con resultados inferiores a los que se
esperaban. La inflación alcanzó un crecimiento del 25% ante el hecho de una producción
nacional insuficiente de productos de consumo. (11)
Dentro de ese marco de noticias buenas y malas para la economía, la Lotería de la Cruz
Roja se fortaleció como fuente de recursos para la entidad y se convirtió en punto de
referencia para otras Cruces Rojas en el mundo.
En mayo de 1982 la Cruz Roja de Guinea Biseau y la de Cabo Verde solicitaron a la Cruz
Roja Colombiana una visita de asesoría por varias semanas, para la creación de las loterías
en esos países. Esa visita se complementó con otra a la Lotería Nacional Española. (12) En
el interior del país la lotería, respaldada por la credibilidad de la Cruz Roja se convirtió en
referente de buena fe; calidad que, sin embargo, provocó problemas como los que la Junta
Administradora conoció cuando recibió las solicitudes en unos casos y la información
en otros, de loterías o rifas que pretendían utilizar su nombre y sus emblemas; así sucedió cuando los Hogares Juveniles Campesinos pretendieron su asesoría, y un Concurso
de Apuestas Futboleras y una Rifa de la Sociedad de Mejoras de Sibaté, amparados en el
nombre de la institución, se presentaron en el mercado de las rifas. (13)
Pero el mayor recurso de la institución a lo largo de sus 90 años siempre fueron sus
voluntarios.
En 1923 el presbítero Alberto Lleras Acosta, en un artículo sobre la Cruz Roja, citó
el credo del Voluntario de esta institución: “Yo soy la Cruz Roja de la paz. Yo curo los
heridos; yo soy el refugio de las víctimas de los incendios, de las inundaciones y de las
epidemias. Yo protejo las cunas y la infancia; yo combato el alcoholismo y el juego; el vicio
y las enfermedades que de él se originan, como la locura y la sífilis; yo fomento el ahorro,
212
construyo casa para los obreros, defiendo la moral cristiana y llevo a todas partes la virtud,
la salud y la higiene.” El retórico texto daba cuenta de la importancia del voluntariado para
el cumplimiento de las múltiples tareas de la institución. Hoy esos voluntarios son 30 mil
que con 2000 funcionarios permiten el funcionamiento de una organización que opera en
31 departamentos y en 234 municipios. Este personal está organizado, entrenado e inspirado para movilizarse prontamente en toda emergencia, de cualquier tipo, para cumplir
la misión humanitaria de la institución. (15)
Ese recurso humano es el primero y la fuente de los demás recursos. Reflexionaba sobre
ellos el presidente de la Cruz Roja Colombiana, Alberto Vejarano: “ uno de los motivos
de satisfacción que nosotros tenemos es la entrega de los voluntarios. Yo creo que como
seres humanos no hay nada igual a los voluntarios; son absolutamente increíbles en el
desprendimiento, en la entrega que es absoluta, nada la condiciona salvo su propia sensibilidad. Aquí no les pagamos nada, muchas veces tienen que comprar los uniformes, en
los programas y eventos especiales les proporcionamos un auxilio de marcha de 10 mil
pesos para que tomen un refresco, les pagamos el transporte y un alojamiento que no es
el mejor del universo. El orgullo nuestro son los voluntarios. Hoy necesitamos incrementar el número de voluntarios. Quisiéramos de la ciudadanía una mayor participación y
comprensión y, lógicamente, mayores recursos. Llevamos cuatro años con los mismos recursos y con el triple de trabajo. Como Cruz Roja necesitamos una entrada mejor porque
todo el dinero que podemos conseguir se nos va en socorros, en auxilios.”(16)
Y esa es la cabal explicación de esa interminable tarea de recolectar fondos: cuando
llegan las catástrofes, tanto las de la naturaleza como los cataclismos sociales, la Cruz
Roja lo entrega todo convencida de que otros recursos llegarán porque si los dolores de la
sociedad parecen inagotables, la generosidad de esa misma sociedad se renueva también
sin límites. Detrás de esa historia de reunir los muchos pocos y de convertirlos en ayuda
para los que sufren, hay una profunda fe en la bondad de todos los seres humanos y de la
sociedad. Con esa fe se ha escrito, sin duda, la historia de la Cruz Roja en Colombia.
213
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Los voluntarios
son el primer recurso de la institución.
214
El Banco de Sangre: Depósitos de vida.
Notas:
1.- Programa de Contribución Humanitaria de la Cruz Roja Colombiana.
Documento de la Presidencia. Página 3. Edición fotocopiada.
2.- Cf. Thomas Fischer. Desarrollo hacia fuera: En Memoria de un país en guerra.
Planeta 2001.- Páginas 43 y 44.
3.- Enrique Caballero: Historia Económica de Colombia. Italgraf. Bogotá 1971. Página 135.
4.- Boletín de la Cruz Roja. Bogotá, 1923.
5.- Cf. David Bushnell: Colombia una nación a pesar de sí misma. Planeta, Bogotá. 1996. Página 231.
6.- Acta 193 del Comité Central, 12-02-26.
7.- Cf. Bushnell, op. cit. Página 244-245.
8.- Cf. Bushnell: op.cit. Página 240
9.- Acta 896 del Comité Central, 26-05-48.
10.- Bushnell, op.cit. Página 285.
11.- Bushnell: op. cit. Página 370 y siguientes.
12.- Acta 013 de la Junta Administradora de la Lotería de la Cruz Roja Colombiana. 12-05-82.
13: Actas Junta Administradora: 011 de 11-01-82 y 009 de 10-11-81.
14.- Citado en Colección de Escritos de Adriano Perdomo. Página 117.
15.- Presidencia de la Cruz Roja, doc. cit. Página 4.
16.- Entrevista con el autor.
215
La Cruz Roja en la historia de Colombia
P
16.
90 años de aprendizajes
asado un mes después de la brillante ceremonia en el teatro Colón, leídos y coleccionados los artículos de prensa con que se había registrado el nacimiento de la Cruz
Roja en Colombia, los fundadores y los primeros directivos no pudieron ocultar que, a
pesar de todo, se sentían solos. En vez del apoyo entusiasta para una institución internacionalmente conocida y valorada por actuaciones como las que llevaba a cabo en los
escenarios europeos de la Primera Guerra Mundial, y mirada en el interior del país como
un paso adelante en solidaridad, el registro de afiliaciones se mantenía bajo y las arcas
lucían desalentadoramente vacías. Un examen sincero y a fondo de la situación, les reveló
a aquellos idealistas pioneros y trabajadores de la primera hora que su actividad principal
tendría que orientarse al cambio de una mentalidad; la sensibilidad que reaccionaba ante
las víctimas de la guerra, tendría que abrirse a otras víctimas: las del hambre, la enfermedad y el desamparo.
Fue el primer aprendizaje de la nueva institución que, a lo largo de sus siguientes 90
años, nunca terminaría de aprender. Es el hecho que ha quedado patente a lo largo de estos
15 capítulos en que se ha compendiado una historia de generosidad. En cada uno de esos
episodios se pueden advertir dos grandes momentos: el de la respuesta institucional a una
demanda de la sociedad, y el del aprendizaje permanente de algo nuevo.
El ejercicio de la respuesta a los sufrimientos de las personas, ha vinculado cada vez
más estrechamente a la Cruz Roja con la historia del país, hasta convertirla en un factor
irreemplazable de la vida nacional. El aprendizaje, por su parte, la ha fortalecido como
institución y le ha dado madurez en sus actividades. Cada vez ha aprendido y profundizado
en sus principios de Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado,
Universalidad y Unidad que, como filosofía institucional orientadora de la acción, se activan y adquieren forma propia en todas las manifestaciones de servicio de la institución.
Lo mismo ha sucedido con las técnicas para lograr una ayuda eficaz y oportuna.
Durante estos 90 años se han perfeccionado esas técnicas en un proceso de mejoramiento
que no se ha detenido. En aquellos días iniciales, la Cruz Roja Colombiana aprendió que su
campo de acción iba más allá de la atención a los heridos y enfermos porque debía abarcar,
además, la mentalidad de una sociedad que aún no contaba a los pobres y a los enfermos
sin atención, como víctimas en iguales o peores condiciones que los afectados por las
guerras. El principio de Humanidad, aplicado a las víctimas de las guerras y de los desastres naturales, en un país con una débil estructura de servicios públicos y de repartición
216
de la riqueza, urgió otras necesarias aplicaciones como lo comprobó el médico Adriano
Perdomo cuando, como delegado de la Cruz Roja, llegó a Manizales después del incendio
que destruyó el centro de la ciudad. En su cuidadoso reporte aparece que los damnificados – los empresarios cafeteros- no necesitaban las ayudas que el médico llevaba, pero
que, en cambio, los pobres de aquella ciudad, víctimas de otra violencia distinta a la de las
llamas, necesitaban ayuda y atención de la Cruz Roja, sobre todo porque se percibía en el
ambiente el aire viciado por el odio de clase, que le reveló la necesidad “ de contribuir a
establecer la armonía social entre las clases altas y bajas y borrar ese rencor que quizás no
sería gratuito.”
Desde esas tempranas actividades le quedó planteado a la Cruz Roja Colombiana un
aprendizaje definitivo que ampliaba a lo social su campo de acción.
Mientras atendía a los enfermos y proveía medicinas y alimentos a la inmensa población
de pobres de Manizales, apuntó otro aprendizaje que se ampliaría en las actividades de
ayuda de cada nuevo desastre natural o social, hasta convertirse en la norma formulada
por el Socorro Nacional durante los días de trabajo que siguieron al terremoto de Armenia
en enero de 2000: no se trata de sustituir al Estado, ni de asumir sus funciones; lo que hace
la Cruz Roja es atender la emergencia, distribuir unos recursos y actuar de modo que se
genere una presión para que el Estado asuma sus funciones. En los años 20, era un Estado
que había dedicado la casi totalidad de sus recursos a la creación de una infraestructura
vial y de transporte; al comenzar el nuevo siglo es un Estado que, entregado a la recuperación del orden público, ha dejado en segundo lugar la atención de la población más
pobre. En los dos casos, la Cruz Roja ha aprendido a ser voz de los que habitualmente no
son escuchados por los representantes del poder.
Sin embargo, el principio de Independencia, con su requerimiento de equilibrio entre
la condición de auxiliar de los poderes públicos y la autonomía institucional que debe
mantener, le ha enseñado a la Cruz Roja Colombiana que no debe hacer parte del poder
gubernamental. La presencia de ministros y exministros de Estado en su Comité Central,
la participación en los consejos de ministros, la cercanía a la presidencia de la República
en casos de emergencia o para prestar su apoyo en operaciones de alto interés público,
pudieron crear esa percepción de ser parte del poder gubernamental. Se encargaron de
corregir esa visión, distintos episodios en los que la institución fortaleció su independencia y su autonomía. Entre los episodios relatados en este libro, quedaron registrados los
intentos del gobierno militar del general Gustavo Rojas Pinilla para convertir a la Cruz
Roja en un instrumento político subordinado a Sendas, y para manipular la elección del
presidente de la Cruz Roja. La firme reacción del Comité Central, a la vez impidió que
se cumplieran esos objetivos y convirtió la ofensiva del gobernante en un aprendizaje de
independencia para la institución.
Entre la declaratoria inicial de la Cruz Roja, como cuerpo dependiente del Ministerio de Guerra para la sanidad militar, y la decisión de que en sus órganos rectores sólo
217
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Bastaron pocas horas para que los
asaltantes de la embajada, comprendieran
y aceptaran la Independencia
y Neutralidad de la institución,
actuarán representantes de la sociedad civil, transcurrieron
más de 80 años de aprendizaje y de evolución. Desde sus
primeros años la institución había proyectado una imagen
de estrecha relación con las Fuerzas Armadas, que fue la que
invocó el guerrillero del M 19, Rosemberg Pabón, cuando
dirigió la toma de la embajada de República Dominicana.
El presidente de la Cruz Roja, Guillermo Rueda Montaña,
ofreció entonces los servicios institucionales y recibió un
rechazo fundado en una presunta conexión de la Cruz Roja
con las Fuerzas Armadas. Bastaron pocas horas para que los
asaltantes de la embajada, comprendieran y aceptaran la Independencia y Neutralidad de la institución, y fueron más
que suficientes los servicios en que la Cruz Roja mostró su
indiscutible identidad, para que desaparecieran la desconfianza y la imagen equivocada del comienzo. La institución
ha debido tomar nota en esa coyuntura, de que no basta ser
independiente y neutral, además hay que parecerlo.
En el sufrimiento de una población golpeada por múltiples
formas de violencia también aprendió la Cruz Roja la diferencia entre una neutralidad pasiva, en la que se abstenía de
tomar parte en las hostilidades y controversias y, por tanto,
asumía un papel de espectadora; y la neutralidad activa en
que, ajena al conflicto, intervenía sin embargo para ayudar a las víctimas de esa situación. Fue conflicto alrededor
de una controversia política, la ofensiva militar de Villarrica; eran víctimas los niños que la Cruz Roja acogió en el
Tolima; proceden de un conflicto los desplazados de las
zonas de violencia, y como a víctimas los ha acompañado
y ayudado la Cruz Roja. Ha sido un tránsito desde un
concepto restringido y temeroso de la neutralidad, a una
actitud abierta y creadora.
Tuvo mucho que aprender la institución en sus primeros
años sobre el principio de unidad que le impone “ser
accesible a todos y extender su acción humanitaria a la
totalidad del territorio.” Las naturales dificultades para
crear seccionales activas y operantes, en los primeros años
llevaron al cumplimiento formal de dar por instaladas juntas seccionales que, por falta de recursos y de entusiasmo,
duraban poco tiempo y desaparecían mientras la actividad
218
de la Cruz Roja se concentraba en la capital; hasta que años después aparecían el entusiasmo
de los verdaderos fundadores y, con ellos, los recursos. La historia de las seccionales de la
Cruz Roja suele registrar dos fechas de fundación: la de la instalación de una junta formal
y, posteriormente, la de una junta real y operativa. Así ocurrió hasta el mes de marzo de
1961 cuando, frustrado y cansado por esta situación, el presidente Jorge Bejarano presentó su renuncia ante el Comité Central, como una expresión de inconformidad con una
entidad que persistía en concentrarse en la capital. El debate que siguió y las actividades
consiguientes para promover la creación de seccionales, las operaciones conjuntas de esas
seccionales para aliviar el sufrimiento producido por desastres como el de Armero, o el
de la explosión en Cali, o avalanchas como la del río Páez, o el terremoto de Popayán,
demostraron que la Cruz Roja había progresado en la aplicación de su principio de Unidad.
A los progresos contínuos en la aplicación de sus principios fundamentales,
correspondió el desarrollo y perfeccionamiento de sus técnicas de operación.
Una expresión común en el interior de la Cruz Roja es que cada uno de los grandes eventos en que la institución ha intervenido, ha dejado un aprendizaje como el que registra en
este libro el capítulo sobre la guerra con Perú. Esta fue una ocasión propicia para la extensión de una red sanitaria por el sur del país, a partir de los dos hospitales que se instalaron
para la atención de los soldados heridos y enfermos; también exploró en esa oportunidad
la Cruz Roja la creación de su departamento de transportes para hacer más ágiles los
desplazamientos de su personal y de su material por todo el país; pero el caso más significativo de ese permanente afán de aprendizaje fue el episodio del cuartel de Guepi, adonde
los médicos de la institución, tras la fuga precipitada de los militares peruanos, entraron
en busca de heridos para atender y encontraron los libros de anotaciones de los médicos
peruanos y las cartillas de instrucciones sanitarias, de uso entre los soldados. A partir de
ese material, la Cruz Roja examinó sus rutinas y su actividad de difusión y encontró que
buena parte de lo que se reflejaba en esa documentación, era aplicable para mejorar su
actividad en Colombia. La Cruz Roja obtuvo así nuevos conocimientos entre las ruinas
dejadas por la guerra en el cuartel de Guepi.
Cuando el intendente de la Cruz Roja, Augusto Merchán, le explicó al diario El Tiempo
el camino seguido por la institución para llegar a la organización eficiente que había demostrado el 9 de abril, hizo mención de las experiencias obtenidas en la atención de desastres en Pasto, Tumaco y Magangué. En esos tres eventos el personal de la institución
había aprendido a actuar con la rapidez y eficiencia que se habían apreciado el 9 de abril
y que reconoció en su momento Maurice Reddy, un experto estadinense en organización
de socorros. Los registros de la época dan cuenta, por ejemplo de la introducción de un
nuevo criterio para las prácticas de socorro: este no debía limitarse a la ayuda inmediata
a las víctimas; se ampliaría con una ayuda para rehabilitación. En los años siguientes, cuando
se multiplicaron las víctimas y el sufrimiento por la intensificación de la violencia, las
reflexiones en el interior de la institución revelaron que no era suficiente la capacidad de
219
La Cruz Roja en la historia de Colombia
reacción que se había afinado en las operaciones de ayuda acometidas hasta entonces y
que se requería una capacidad preventiva que, técnicamente aplicada, disminuiría víctimas y sufrimientos y ampliaría la eficacia de la institución. En ese momento ya había
comenzado una práctica que se institucionalizaría después: la de la autocrítica, como
instrumento eficaz para hallar y aplicar las enseñanzas que le dejaba a la institución cada
evento en el que intervenía.
Fue lo que ocurrió después del episodio de la toma del Palacio de Justicia. La Comisión
del Voluntariado de la Cruz Roja emprendió el 12 de noviembre de 1985, una semana
después del suceso, el examen de la intervención de la Cruz Roja, señaló aciertos y errores
y propuso soluciones como la exigencia de planes de operación para esas actividades, preparación de personal y la adopción de un plan de comunicaciones. Un ejercicio parecido,
aunque de mayor severidad, fue el que se hizo tras el trabajo de la institucion en Armero,
en un seminario para detectar errores y buscar correctivos, reunido en enero de 1986. De
esta severa autocritica resultó la propuesta y la creación del Sistema Nacional de Prevención de Desastres. Para muchos de los entrevistados en este libro y en una publicación
anterior, el aprendizaje hecho en Armero “ cambió la forma de operar de la Cruz Roja.”
Así lo sintieron todos los que trabajaron en ayuda de las víctimas del terremoto que
destruyó a Armenia. Lo aprendido en Armero se puso en práctica, hizo más eficaz y
ordenada la ayuda que, en algunos casos, como el de los albergues, el aporte de Armero se
enriqueció con la experiencia de Armenia. Al comprobar el efecto negativo de la situación
de albergado y de las ayudas recibidas por las víctimas de la avalancha, la Cruz Roja había
revisado sus prácticas y había encontrado nuevas formas de operación que liberaban a
los damnificados de la pasividad y del complejo de víctimas, que los afectaba individual y
socialmente. Ese hallazgo tuvo aplicación en Armenia en donde los damnificados se convirtieron en socios activos de las operaciones de reconstrucción, con resultados favorables
para su dignidad y para la superación de los temores producidos por la catástrofe.
Han sido, pues, 90 años de aprendizaje. La institución que nació en 1915, comparada
con la que hoy cumple sus 90 años de vida, muestra grandes diferencias de desarrollo y
de progreso que son el resultado de ese contínuo aprendizaje. Y una institución que no
cesa en su autocrítica, ha descubierto así la más eficaz de las formas de la vitalidad y del
progreso
Al corazón abierto para la solidaridad con todos los sufrimientos ajenos, tiene que
corresponder un entendimiento dispuesto para aprender de los errores y para recibir las
nuevas prácticas y técnicas de un amor eficaz. Por eso, porque el servicio a los otros nunca
cesa de crecer, la Cruz Roja siempre aparece dispuesta a aprender.
220
Incendio de Avianca.
Guajira
La Cruz Roja en Popayán.
Jorge Cavelier: El tránsito hacía la neutralidad activa
y al compromiso con lo social.
Guillermo Rueda Montaña: Autocríticas y aprendizajes
Ola invernal
221
La Cruz Roja en la historia de Colombia
Destrucción en Popayán. Cada nueva tragedia compromete todos los recursos de la Cruz Roja.
El recurso del afecto es inagotable.
222
Socorristas en las inundaciones de Tunjuelito. foto de Milton Díaz de El Tiempo.
Socorristas en el atentado terrorista cll 53 con Boyacá.
foto de Milton Díaz de El Tiempo.
223
“DIOS BENDIGA A LA CRUZ ROJA”
Carlos E. Restrepo.
1915 - 2005
Descargar