REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 1 EDUCACION SI

Anuncio
 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 EDUCACION
SI NOS PERMITEN HABLAR DE EDUCACIÓN. El Colectivo Octubre se propuso hace ya 2
años empezar la construcción de material académico dedicado a la urbe alteña (Ciudad del
Alto, Bolivia) uno de sus trabajos fue incluso entregado al Vicepresidente Álvaro García
Linera, para ser contemplado en la agenda de propuestas para El Alto 2025. En esa misma
línea de acción es que se presentan las siguientes ideas como propuestas para contemplar
una mirada crítica a la educación alteña desde la mirada juvenil. INTI TONATIUH RIOJA
GUZMÁN.
BUEN VIVIR Y EDUCACION es la narración que hace EDMUNDO RIOJA CASTAÑEDA de
las actividades y reflexiones del taller del mismo nombre, donde 80 profesores de diversas
preparatorias comunitarias de los Estado de Oaxaca y Guerrero coordinados por dos
integrantes de la Revista Tlahtoa debaten ideas como: descolonización, movimiento indígena,
diversidad
MEDIO AMBIENTE
MEDIO AMBIENTE, DERECHOS HUMANOS Y DEFENSA DEL TERRITORIO: GÉNESIS DE
UNA NUEVA LEY MINERA. Por SARA DEL REAL PÉREZ Y MARITZA ISLAS VARGAS. Este
es un trabajo donde las autoras nos alertan acerca de la forma como ha cambiado el saqueo
de las empresas mineras hacia los recursos naturales de México, así como la destrucción
social y física de comunidades que poseen en sus territorios recursos valiosos para la
economía mundial.
INTERCULTURALIDAD
LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA LENGUA NÁHUATL. Es un artículo del profesor JORGE
LUIS HERNANDEZ, donde nos describe la forma como una lengua originaria se ha mesclado
con el español a través del tiempo. Este es un trabajo muy interesante donde podremos
entender porque en ocasiones se dice que en algunas zonas de México se habla nahuañol o
espanáhuatl.
De la misma región nahua de Zongolica, el profesor SANTOS CARVAJAL GARCÍA nos
explica que por afectaciones a nuestra madre tierra se practica un ritual que se llama
XOCHITLALILISTLI: UNA OFRENDA DE FLORES, cuya finalidad es mantener el equilibrio y
el perdón a la madre tierra.
LUIS ANDRÉS GARCÍA BAUTISTA comparte para nosotros los resultados de una muy buena
investigación titulada: LA PRODUCCIÓN TEXTIL MIXTECA DE LA COSTA OAXAQUEÑA.
Donde nos relata la forma como se producen los textiles, la relación que tienen con las fiestas
patronales y el valor económico con el que se les estima.
En este número el profesor de origen mixteco FILEMON RAMIREZ SANTIAGO, vuelve a
escribir acerca de su pueblo, San Miguel del Progreso Tlaxiaco, Oaxaca. El motivo del escrito
1 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 es: VIKO ÑUU. FIESTA DEL PUEBLO. Un artículo breve que nos permite entender desde
dentro la importancia de la fiesta y de la “gueza” o mano vuelta.
Presentamos a continuación dos bellos poemas en lengua náhuatl y traducidos al español por
sus propios autores.
XOTAHUATL-LA CARPA. Poema en náhuatl que desde Tláhuac (DF) nos obsequia el
maestro BARUC MARTINEZ.
TINOTLALIKNITZIN. TÚ, MI VENERABLE HERMANO DE LA TIERRA. Poema en lengua
náhuatl del Estado de Veracruz, cuyo autor es el profesor Jorge Luis Hernández.
JOVENES
COMIDA CHATARRA. Es el nombre de una práctica de investigación de dos estudiantes de
preparatoria, Zeltzin y Yoshua. En este trabajo académico ellos relatan sus descubrimientos,
cuestionan sus conocimientos previos y finalmente valoran la importancia de la investigación
en el proceso educativo y el trabajo de los investigadores profesionales.
2 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 SI NOS PERMITEN HABLAR DE EDUCACIÓN *
Inti Tonatiuh Rioja Guzmán **
“El que puede lo más, puede lo menos” [1], una tesis lógica que El Alto parece tener
problemas para cumplir con sus condiciones materiales actuales, es decir, la ciudad alteña
tendría la fuerza para derrocar a un presidente y cambiar el rumbo político- social del país,
pero no parece poder asfaltar bien una calle, eliminar la violencia, corrupción y el crimen, o
dar el gran impulso en su desarrollo humano.
Con este impulso reflexivo el Colectivo Octubre se propuso hace ya 2 años empezar la
construcción de material académico dedicado a la urbe alteña, uno de sus trabajos fue incluso
entregado al Vicepresidente Álvaro García Linera, el mismo, contempla una agenda de
propuestas para El Alto 2025.
En esa misma línea de acción es que se presentan las siguientes ideas como propuestas para
contemplar una mirada crítica a la educación alteña desde la mirada juvenil.
A manera de introducción:
Los mensajes y consignas que heredamos las y los jóvenes a partir de los acontecimientos de
Octubre Negro y de los diferentes sucesos acaecidos durante la construcción del Estado
Plurinacional, marcan un hito en el pensamiento de nuestra generación.
Ese hito es el principio por el cual cuestionamos por qué la educación en Bolivia no es a la
que necesitamos actualmente las y los jóvenes alteños para lograr desarrollar en un marco
científico, crítico, analítico, propositivo y prospectivo una mejor realidad.
Observamos que la fortaleza de un país mejora en tanto y en cuanto se refleje en una persona
educada, la cual, aporte de manera micro. Ya en conjunto la educación es uno de los pilares
que sustenta el desarrollo de un país, porque esta se articula, complementa y retroalimenta
con el progreso.
Siguiendo la línea, pensamos que la pregunta: ¿Cómo joven que estoy haciendo para cambiar
mi realidad?, nos aterriza esta reflexión y nos invita a repensar nuestra realidad, y a
reflexionar sobre educación y progreso.
Donde hay educación no hay distinción de clases:
La educación no merece una respuesta cerrada como que esta es “buena” o “mala”, debido a
que nos limita el análisis y reduce el debate enfrascándonos en una subjetividad vana, en el
3 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 sentido de que nos imposibilita entender la situación real que es el problema que genera
consecuencias negativas.
Ver a la educación como arma de libertad para la liberación gozando en su plenitud de la
calidad de derecho reconocida internacionalmente y constitucionalmente, destruye la mirada
actual que se concentra en perfilarla como un producto.
Un producto que concibe un fin negativo destinado a ofrecer estatus para convertirse en una
“persona” que goce de valores mercantilistas, electoralistas y sentenciados al provecho de las
minorías.
Estos elementos desnudan el carácter capitalista de nuestra educación que ocasionan en el
imaginario colectivo la idea que el sujeto transversal que atraviesa por el proceso educativo, no necesariamente joven –, al concluir sus estudios todavía no estaría preparado para ser útil.
Esta argumentación queda evidenciada en las calles más comerciales de los lugares céntricos
de El Alto, en esas venas de la ciudad se esconden profesionales, gente preparada carente
de motivación más que la venta y el esfuerzo del día, es esa la fuga de capital humano más
grosera y frontal que existe.
Nuestra educación potencia la diferencia de clases y crea desventajas direccionándonos hacia
un círculo vicioso que nos reproduce está realidad, la cual, se hace tan evidente cuando
encontramos que existe una radical diferencia entre educación pública y privada, hogares de
las clases que nos distinguen.
¿Una mirada diferente a partir de una nueva Ley Educativa?
Ante el desplazamiento de esta realidad es muy importante abordar la disposición del texto
íntegro de la Ley de Educación Avelino Siñani - Elizardo Pérez, sancionada por la Asamblea
Legislativa Plurinacional.
En este documento se establece una reforma educativa basada en un modelo educativo;
social, comunitario y productivo en el marco de aplicación de la nueva Constitución Política del
Estado y enfocado al nuevo paradigma del Vivir Bien.
La misma contiene cuatro títulos, 92 artículos, 12 disposiciones transitorias, una disposición
abrogatoria y una final, que toman como aspectos centrales:
1) Diseñar un currículum base comunitario y unos regionalizados de carácter intercultural, con
el fin de respetar la diversidad cultural de todo el país. 2) Formar maestros con grado de
licenciatura sólo en la Escuela Superior de Formación de Maestros (ESFM) del Estado.
4 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 3)Crear centros integrales multidisciplinarios y comunitarios para sensibilizar a maestros y
estudiantes e incluir en la educación a toda la Comunidad Educativa. 4) Cuenta con cuatro
dimensiones de evaluación y seguimiento como: el ser, saber, hacer y decidir. Del mismo
modo trata de implementar las materias en campos de saberes y conocimientos para logar
una dimensión holística.
A partir de todos estos principios que nos muestra la nueva ley, es importante discernir cuan
útil y cuan efectiva es en nuestra urbe alteña, ya que una reforma con cambios someramente
perceptibles, como una sustitución del sistema de evaluación trimestral por el bimestral
dejando de lado los reforzamientos escolares no devela una mejora sustancial al carácter
capitalista de la educación en nuestro país.
Consideramos que estos cambios no muestran mayor dificultad en su aplicación, sin embargo,
la inquietud ¿Por qué se da la resistencia en los maestros y maestras en cuanto a la
aplicación? No nos parece una casualidad.
Encontramos que la respuesta es la preservación del status quo a través del camuflaje y la
incontrolable falta de voluntad para generar la transformación profunda que nuestra educación
necesita, el círculo vicioso se manifiesta como adaptable ante la situación, porque, quiere
sobrevivir.
Conciencia y compromiso alteño con perspectivas a una mejora en educación.
Las agrupaciones juveniles debido a los procesos que ocurren en tiempo presente van
preocupándose por el futuro de su devenir, si bien este estaría en manos de los “adultos”, la
tarea se pone más ardua cuando los adultos no se comportan como tales.
El dejar la construcción de una sociedad solamente a los adultos, da paso a una ausencia de
ideas jóvenes, si bien muchas de estas ideas podrían tener tintes de efervescencia juvenil,
son justamente estas las que abren las mentes; es decir, que van más allá de la continuidad
de las ideas conservadoras.
Dentro de esta contextualización si bien los problemas resaltan dentro de las propias
iniciativas juveniles, el punto central recaería en los líderes en proceso de formación, porque
justamente estos son los actores que dan horizonte de organización, compromiso, lucha, etc.
Esta responsabilidad recae en todos nosotros con la siguiente pregunta: ¿Cómo joven que
estoy haciendo para cambiar mi realidad?
5 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 A esta interrogante la repuesta tendría que haber surgido dentro del proceso de autocrítica
que cada uno debería hacerse. Entonces la tarea inicia asumiendo que como jóvenes no
estaríamos cumpliendo el rol que la historia nos demanda, nos falta ser críticos, luchadores,
propositivos, inquietos, soñadores, creativos, y de conciencia revolucionaria.
La realidad debe construirse de manera integral incorporando por excelencia las ideas de las
y los jóvenes, es necesaria una alianza entre adultos, jóvenes y niños donde se pueda
socializar entre experiencias, ideas y sueños construir un mejor futuro.
El compromiso de las y los jóvenes debe partir – desde ahora – en actuar, conjuntamente con
toda la sociedad civil, aunque existan algunas trabas dentro la participación, estas no
deberían ser un impedimento, sino una justificación y motivación para poder exigir un
verdadero progreso transformado en una educación democratizadora que luche contra el
capitalismo.
* El presente es un resumen del ensayo “Si nos permiten hablar de educación” de autoría
del Colectivo Octubre, grupo de jóvenes alteños que reúne a líderes de diferentes espacios y
cuyo principal objetivo es aportar a la urbe con ideas provocadoras, desafiantes y críticas de
la realidad. Recientemente el ensayo ha sido premiado con la categoría honrosa en un
concurso lanzado por la Fundación Friederich Ebert Stiftung y se encontrara en una
publicación en los siguientes meses.
**
Joven politólogo boliviano, pertenece al Colectivo Octubre. @intirioja
1 Idea central del ensayista alteño Carlos Torrez Guarachi, en su ensayo “Capital social
‘societario’ y capital social ‘comunitario’. Una distinción que la ciencia política y la gestión
pública no deben desestimar” acreedor al primer lugar en el II Concurso de Ensayo Político
desarrollado por la FBDM.
6 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 BUEN VIVIR Y EDUCACIÓN.
Taller de reflexión y análisis.
EDMUNDO RIOJA CASTAÑEDA.
Son las 05:30 de la mañana, en la noche estuvo lloviendo y aún con frío me dirijo a las
instalaciones del Colegio México, ubicado en la Colonia Roma en el Distrito Federal, el motivo
de esta desmañanada es mi participación en el taller denominado: BUEN VIVIR Y
EDUCACIÓN, estaremos tres días (7,8,9 de julio 2014) haciendo una reflexión acerca de este
tema con compañeros profesores de educación media superior, de un buen número de
escuelas preparatorias comunitarias del Estado de Oaxaca: Teziutlan, Tulixtlahuaca,
Quiechapa, Yutandayoo, San Mateo del Mar, Agua Dulce, Quiegolani, Colonia Cuauhtémoc,
Zihualtepec, San Pedro Ñumi,
San José Paraíso, San Lorenzo;
y del Estado de Guerrero,
Potoinchan.
Todas las poblaciones son
comunidades
originarias
a
excepción
de
la
colonia
Cuauhtémoc, en ellas habitan
personas de distinta filiación
étnica como: na savi, ñu savi,
nahuas, i coots, zapotecos,
mazatecos,
ayuk,
mestizos;
somos
aproximadamente 80
personas las que nos reuniremos
y debatiremos acerca del buen
vivir y la educación.
Iniciamos el taller haciendo un
conjunto de ideas sobre nuestra primera impresión del buen vivir, ya que, después de todo,
este es un concepto que tiene mayor presencia en el sur del Abya Yala, en Bolivia y Ecuador.
Pareciera que así de "bote pronto", no tiene relación con nuestro contexto, pues varios de los
concurrentes manifiestan que no saben mucho de este paradigma, inclusive se mencionan
voces contrarias a la del significado verdadero de esta noción, como por ejemplo: que el buen
vivir es vivir mejor, esto es poder vivir con abundancia de bienes materiales, los suficientes
como para hacer una vida cómoda; que vivir bien es vivir tranquilo, satisfecho en lo personal;
que vivir bien se identifica con progreso, con el mundo moderno y que como los pueblos
indígenas no cuentan con estos dos elementos, pues no viven bien.
Más también hay opiniones que nos dicen cosas distintas, como que el vivir bien se entiende
a la relación armónica entre seres humanos, una relación que involucra a la comunidad, a la
7 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 relación del ser humano con la naturaleza y con Dios. Y es por ahí, por este perfil de ideas,
donde nos interesa hacer la reflexión.
Los objetivos del taller son dialogar acerca del buen vivir y la manera como este paradigma
alternativo contempla dentro de sí una estrategia para hacer una práctica educativa en
comunidades originarias.
Siendo así las cosas, el diálogo se orientó a temas como el descubrir los puntos críticos del
paradigma occidental que promueve la producción desmedida y el consumismo sin control, la
imposición de una sola cultura y el debilitamiento del estado y el gobierno, la pérdida de
valores y la ausencia de utopías, la validez de un conocimiento generado exclusivamente con
las herramientas de la ciencia, pero que se va reduciendo en la medida que se especializa y
carece de un enfoque integral para explicar los fenómenos y problemas del día de hoy, se
menciono que la crisis también toca el tema de la destrucción del ambiente porque vemos a la
naturaleza exclusivamente como un bien material susceptible de ser explotado, dado que
consideramos a la naturaleza y al ser humano como mercancías y no cómo lo que son, seres
con vida que merecen respeto y un trato digno.
Es de tarde y a esta hora las primeras gotas caen de forma tímida, igual que las ideas del
nuevo tema: descolonización, en esta línea pensamos la paradoja de la independencia, pero
sin descolonización de la vida, del pensamiento y de las creencias y se colocaron preguntas
como: ¿es posible la descolonización en el mundo actual? ¿En un mundo moderno y global
como el actual? Reconocemos que estamos colonizados, pero ¿qué mecanismos podemos
aplicar para descolonizarnos? ¿Qué aspectos son los que se involucran a la hora de
descolonizarnos? ¿Qué aspectos son los que se deben descolonizar de nuestra práctica
educativa? La reflexión se hizo intensa en la medida que descubríamos aristas distintas de
este término, principalmente cuando nos tocaba de forma directa, como por ejemplo el
descubrir que nuestro pensamiento y práctica educativa operan bajo esquemas que no se
identifican con el modo de pensar, ni de hacer educación desde los pueblos originarios debido
a la colonización del pensamiento.
Luego el diálogo se orientó hacia el tema de la pluralidad cultura y biológica, es decir a la
diversidad biocultural, el doctor Mindahi Bastida apoyó la reflexión con una conferencia
titulada: Biodiversidad, conocimiento tradicional y derechos de propiedad intelectual. En esta
exposición el compañero Mindahi nos recordó que México es un país mega diverso en
muchos aspectos, pero que faltan políticas públicas firmes y claras para garantizar la
conservación de esa mega diversidad. En esta presentación también nos recordó que los
pueblos originarios de México representan aproximadamente el 14.2% de la población y que
dentro de sus territorios están entre el 70 y el 80% de las selvas y bosques del país, lo cual
los coloca como los protagonistas en el cuidado de la diversidad agrícola y genética, también
nos informo que en estos territorios se capta más de la cuarta parte del agua de lluvia y que
estos grupos son los que practican el 95% de la agricultura orgánica, dato que reafirma el
cuidado que tienen estos grupos culturales hacia el medio ambiente natural.
8 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 Los datos presentados, así como la reflexión que siguió nos dejaros varias preguntas en el
aire que se relacionan con las formuladas en el tema de la descolonización: ¿porque sí
México es un país pluricultural y los pueblos originarios representan el 14.2% de la población,
no tienen una representación proporcional en las legislaturas de nuestro país? ¿Porqué no
hay políticas públicas favorables para estos grupos culturales de acuerdo a su modo de vida?
La reflexión también dejo la duda que señala la validez del conocimiento tradicional tanto
como el científico, en vista de que en la escuela solo se toma en cuenta al conocimiento
científico, pero se relega a los conocimientos y saberes de los pueblos originarios, aunque el
contexto sea indígena. En otra palabras, también se tocó el debate entre el conocimiento
mono cultural y científicamente válido de occidente, en contra del conocimiento, saberes y
creencias de los pueblos originarios, válidos para interpretar la realidad en muchos sentidos y
para vivir bien.
Al anochecer de este primer día se entró de lleno a la temática del movimiento indígena que
históricamente se resiste a la dominación, que defiende su cosmovisión, que se manifiesta de
diversas maneras y con demandas distintas según el momento histórico, un movimiento que
tiene memoria larga, porque tiene su origen desde el mismo momento de la invasión española
y cuenta también con memoria corta, porque registra las demandas en cada fracción de la
historia. En este caso se dialogó con un texto escrito por el politólogo Hugo Móldiz que nos
relata la historia de los movimientos de los pueblos originarios a través de tres olas de
emancipación y que sostiene que en este momento se atraviesa por la tercera ola que es
donde las naciones y pueblos originarios, ya no sólo resisten, sino que también proponen una
manera distinta de vivir, el buen vivir, frente al estilo de vida de occidente.
Ya estamos en el segundo día del taller y es en este segundo asalto cuando el diálogo se
hace más interesante, ya que cada uno de los equipos de cada uno de los pueblos originarios
ahí presentes, de acuerdo a su cosmovisión, elaboro su propia interpretación del buen vivir.
Descubrimos por ejemplo, que hay elementos comunes entre los conceptos generados en el
sur de nuestro continente y los que se han generado en nuestro territorio, también que la
expresión buen vivir, no necesariamente tiene una traducción literal en las lenguas de los
grupos culturales ahí representados. Entre otras interpretaciones del buen vivir se
mencionaron las siguientes:
Pakilistli nokniuan pain tlaltikpac, en nahuatl de Guerrero, que traducido significa lo siguiente:
felicidad para mis hermanos aquí en la tierra.
Va'a kunduu yo in chaa va'a iyondo, en mixteco de la montaña de Guerrero y que significa
vives bien.
Koo yo in chaa va'a, en mixteco de la costa y que quiere decir: buscar la manera de como
vivir bien.
Monapakuy, en ombeayuits y que significa vives bien.
Koo vii yoo, en otra variante del mixteco de la costa, y su significado es igualdad en armonía y
respeto.
Nachi kandea, en mixteco bajo.
9 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 Nda tinchon, en mazateco y quiere decir estamos
bien.
Esta pluralidad de interpretaciones nos indica que no
existe una traducción literal del término buen vivir en
las lenguas originarias del territorio de México, cada
una tiene un término distinto para expresar esa otra
forma de vida diferente a la de arranque occidental.
Las expresiones arriba anotadas en lenguas distintas
tienen significados semejantes que coinciden con los
significados del buen vivir, se dijo por ejemplo que se
refieren a una relación con la naturaleza, una
relación de respeto, de equilibrio, una relación
sagrada, porque los diversos elementos del medio
ambiente natural tienen vida, una vida distinta a la
que miramos, pero al fin una forma de vida, donde
sólo se toma de ella lo necesario, no sin antes pedirle
permiso y ofrecerle algo a cambio a través de un
ritual. También se dijo que para vivir bien es
necesario contemplar la relación entre seres
humanos, como una relación de respeto, donde cada
uno tiene su lugar y sólo por medio de trabajo para la
comunidad puede acceder a los lugares de autoridad principal. Económicamente se dijo que
en las comunidades no se necesitan muchos recursos para vivir bien, pues solo se usa lo
necesario, sin abusar de la acumulación.
Un aspecto más es el que toca lo ancestral, visto como nuestro pasado, como el conjunto de
valores e interpretaciones que se emplean a lo largo de la vida, de nuestra identidad cultural,
de nuestros saberes y formas de organización, en suma, un modo de vida original. También
se menciono la fiesta del pueblo como otro elemento integrante del buen vivir, en vista de que
es una práctica comunitaria que promueve la comunicación y convivencia entre las personas
del pueblo, así mismo se destacó el papel de la danza, los pasos que se hacen y la música
que se generan como expresiones artísticas que son un reflejo de la relación del ser humano
con lo sagrado, con otros seres humanos y con los diversos elementos de la naturaleza.
Se afirmó que el buen vivir desde la perspectiva de los pueblos originarios ya mencionados,
también representa una manera política de mirar la realidad, que no se debería de contemplar
de manera inocente este término, pues son las luchas políticas, pacíficas o armadas, de las
naciones y pueblos originarios las que le han dado lugar y presencia en el escenario político
local, nacional e internacional. Por lo tanto, se dedujo que esta forma de interpretar y de vivir
es una apuesta política desde la visión de los pueblos originarios y por supuesto que afecta a
grupos que tienen intereses económicos en los territorios de las comunidades indígenas, ya
que la apuesta por el buen vivir también es una apuesta por la las formas de organización
10 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 política originarias (usos y costumbres) por la defensa del territorio, de la conservación de
todo tipo de vida que ahí existe y por el respeto y la continuidad de las prácticas religiosas
ancestrales. Por lo tanto, se llamó a ser conscientes del compromiso social que exige asumir
este paradigma, pues ya algunos de los presentes siguiendo los perfiles de esta manera de
vivir han enfrentado a la autoridad pública cuando implementa políticas que dañan al medio
ambiente y a la relación del ser humano con lo sagrado y con sus semejantes.
En una opinión final se afirmaron dos ideas en cuanto al paradigma del buen vivir:
A. Es el paradigma de la unidad y la diversidad. Pues retoma las raíces culturales de los
distintos pueblos originarios, observa sus características particulares y comunes, fortalece la
identidad cultural de cada comunidad, pero no promueve la superposición de unos sobré
otros, desde ese enfoque se corresponde con la idea de la diversidad biocultural. Pero
también se agregó que es un paradigma que promueve unidad dentro de la diversidad, unidad
en cuanto a que nos llevaba a identificar y asumir los elementos comunes de las culturas
particulares, elementos comunes que dan pie a una cosmovisión que unifica la visión plural.
Esto significa que hay unidad y diversidad en este paradigma de los pueblos y naciones
originarias del Abya Yala y también que este paradigma camina en el sendero de la
interculturalidad.
B. Es el paradigma de la globalización alternativa. A veces cuando pensamos en la
cosmovisión opinamos que esta se refiere a la forma de ver el mundo anclada en el pasado,
eso es verdad, pero esta incompleta la interpretación, en este taller se dijo que la cosmovisión
es también una forma de ver el futuro y por ello que la cosmovisión de los pueblos del Abya
Yala es una forma común y plural como los indígenas miramos nuestro mañana, la
cosmovisión nos ayuda a diseñar nuestra utopía. Una utopía que se está recuperando en
unos casos y difundiendo rápidamente entre los diferentes pueblos, comunidades, ciudades,
grupos sociales y culturales de este continente, en otros casos; por medio de las prácticas
sociales y también empleando los medios de comunicación masiva, es decir estamos
hablando de una forma de globalización alternativa que es retomada por los grupos sociales o
por las personas, no de modo impuesto o de una manera subliminal, sino de forma voluntaria
y consciente. Es el final del día y en este momento ya miramos al vivir bien o buen vivir como
un paradigma viejo y emergente en nuestras sociedades.
En el tercer día la conversación giró en torno al proyecto educativo que desde los
planteamientos del buen vivir se puede desarrollar en las preparatorias comunitarias donde
laboran los profesores que asistieron a este taller. Se destacaron dos momentos de en la
reflexión, uno de diagnóstico y el otro con la elaboración de un proyecto educativo bajo los
perfiles del buen vivir.
En el diagnóstico se identificaron prácticas educativas que ya están caminando en el sendero
del vivir bien, se reconocieron actividades y valores comunitarios, recuperación de la memoria
ancestral, el respeto a la sabiduría y conocimientos de los ancianos, se promueve en algunas
preparatorias el respeto y recuperación de las prácticas religiosas ancestrales, la identificación
de flora y fauna nativa y en consecuencia el respeto por ellas y su conservación, también se
11 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 destaco que en las preparatorias comunitarias se
trabaja el aspecto de la conservación y uso de la
lengua materna y el tema de la identidad cultural a
través de la recuperación de formas de organización,
valores y modos de relación y rituales originarios.
Pero, paralelamente también se practica una
educación opresora, con métodos tradicionalmente
verticales, sin compromiso social, con contenidos
ajenos al contexto local, apegada y limitada a los
lineamientos de los programas oficiales, es decir, una
educación desvinculada de la realidad de las
comunidades.
Por estas razones los proyectos educativos que se
formularon a continuación pusieron empeño en
fortalecer el vínculo escuela comunidad, ahondar en el
tema de la conservación del ambiente y la diversidad
biocultural, tomar como estrategia la investigación y la
realización de trabajos interdisciplinarios para obtener
un panorama y una práctica educativa más amplia y
acorde con el enfoque del buen vivir.
En el cierre de este taller, los casi 80 profesores de las
escuelas preparatorias comunitarias de los estados de
Oaxaca y Guerrero afirmaron que el paradigma del
buen vivir es un planteamiento interesante que fortalece la relación comunidad escuela,
fortalece la identidad, da sentido y seguridad a la vida de los muchachos y de la escuela, pero
hay dos cosas sobre las que aún se tienen muchas dudas, una representa el desafío a la
creatividad para implementarlo en las preparatorias, el otro desafío tienen que ver con el
compromiso social del cuál es necesario ser conscientes y de las dificultades que ello implica.
Ya es de noche y rebasamos las ocho campanadas, el director del Patronato Nacional de
Alfabetización y Extensión Educativa A.C. cierra el taller, Genaro Vasquez y yo (Edmundo
Rioja) integrantes del equipo que hace la Revista Tlahtoa agradecemos la oportunidad que
nos dieron de coordinar el evento y de intercambiar experiencias y conocimientos en
educación. El cansancio acumulado de estos tres días de trabajo intenso se hace notar, nos
despedimos con alegría después de no vernos por uno y hasta cuatro años con algunos de
los compañeros o compañeras asistentes a este encuentro, tal vez más pronto que tarde nos
volveremos a ver. Con otros compañeros la vida de estudio en la Universidad Marista nos
dará la fortuna de seguir intercambiando experiencias educativas, todos sonreímos. Es tiempo
de volver a casa y en la calle sigue lloviendo.
12 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 Medioambiente, Derechos Humanos y Defensa del Territorio: génesis de una
nueva Ley Minera
SARA DEL REAL PÉREZ
MARITZA ISLAS VARGAS
Desde tiempos coloniales, la actividad minera se ha caracterizado por ejecutar,
de manera ejemplar, el saqueo del patrimonio natural nacional, así como la
destrucción social y física de comunidades que poseen en sus territorios
recursos valiosos para la economía mundial.
Sin embargo, la minería ha venido modificándose. La explotación de las minas
subterráneas durante siglos, ocasionó el agotamiento de las fuentes de fácil
acceso y de mayor presencia de minerales, por lo que las mineras actuales han
tenido que expandirse a los denominados “yacimientos diseminados” o de “baja
ley”, es decir, territorios con una baja concentración de minerales en grandes
porciones territoriales.
Por lo anterior, las empresas contemporáneas han desarrollo nuevos
procedimientos para la extracción y procesamiento de los recursos mineros, de
los cuales surge la técnica de minería cielo abierto la cual permite la explotación
de minerales cada vez más escasos en territorios frecuentemente más amplios.
Este tipo de minería consiste en la extracción de minerales a través de la
voladura de grandes masas rocosas mediante el uso de toneladas de explosivos
y/o a partir del lavado de la roca con sustancias químicas altamente
contaminantes, tales como: cianuro, ácido sulfúrico, y mercurio. Con esta
técnica, las corporaciones mineras han logrado potencializar sus capacidades
extractivas, ampliar sus ganancias e incrementar sus consecuencias
perniciosas.
Entre otras cosas, la minería a cielo abierto provoca: emanaciones de minerales
residuales peligrosos; enfermedades en la comunidades y en los trabajadores
mineros debido al uso de sustancias químicas altamente dañinas; destrucción de
flora y fauna; devastación de la superficie y del paisaje por la permanencia de
enormes cráteres; contaminación del aire, del suelo y acústica; desplazados
ambientales; destrucción de zonas arqueológicas y forestales; alteración y
contaminación de acuíferos; y la privatización de bienes comunes.
13 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 A pesar de los daños que trae consigo la minería, ésta ha presentado una fuerte
propagación en nuestro país. Durante un sexenio (2006-2012) las concesiones
entregadas por el gobierno al capital minero equivalieron a 52 millones de
hectáreas, es decir, una cuarta parte -26 por ciento- del territorio nacional
(Zúñiga y González, 2011: 2).
Esta expansión responde a la existencia de una enorme laxitud político jurídica,
que permite a las corporaciones nacionales y transnacionales tener ganancias
extraordinarias, así como desligarse de los costos socio-ambientales que su
actividad genera.
Actualmente, se encuentra en la mesa de discusión una posible reforma a la Ley
Minera, programada por el compromiso 61 del pacto por México. Por ello, es de
suma importancia mencionar algunos de los puntos que deben (o debieran) ser
discutidos no sólo por los legisladores sino por las comunidades afectadas
directamente por la explotación minera, los cuales se enuncian a continuación:
1
La ley declara a la minería como de utilidad pública (Art. 6), cuando ésta
en realidad es una actividad privada proveedora de beneficios a
particulares. Este uso de las palabras no es casual, significa que las
empresas pueden recurrir al recurso de expropiación estipulado por
el art. 27 de La Constitución y por tanto, no tener ningún
impedimento para llevar a cabo sus objetivos.
2
El carácter “preferente” al uso de la tierra y del agua que la ley concede a
la actividad minera (Art. 6). El empleo del término “actividad
preferente” implica que cualquier otro uso que se le dé al territorio se
subordina a la minería sin importar que sea forestal, agrícola,
ganadero o que estas actividades sean vitales para las comunidades
o para la conservación del entorno.
3
Los enormes plazos de las concesiones, que pueden ser de 50 a 100
años (Art. 15). Si bien el objetivo de las empresas es obtener
ganancias en el menor tiempo posible, esta disposición permite
especular con las concesiones, retenerlas hasta que los precios de
los minerales se eleven o existan condiciones políticas y sociales
positivas.
4
Pagos y retribuciones. El importe de las cuotas que se pagan es exiguo y
contrasta con los volúmenes extraídos de recursos minerales. Tan
14 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 sólo del 2005 a 2010, el valor de la producción ascendió a más de
552 mil millones de pesos y el de los derechos cobrados a 6, 500
millones, es decir, el 1.2% de la primera (Auditoria Superior de la
Federación, 2010). Además, estos pagos no cambian respecto al
tipo, cantidad o importancia estratégica del mineral.
5
Marco jurídico laxo. Los marcos legales permiten a las transnacionales
intervenir en cualquier proporción en la explotación de los recursos
naturales nacionales; solapando la desnacionalización de los bienes
naturales con su consecuente y gradual privatización (Art. 10 y 11).
Aunado a esto, la Semarnat publicó el Programa de Ordenamiento Ecológico
General del Territorio, donde puede observarse que la minería a pesar de los
daños antes mencionados, es presentada en la mayor parte del territorio
nacional como parte de las “actividades sectoriales, rectoras, asociadas y
coadyuvantes al desarrollo” (Semarnat, 2012).
Ante este contexto, podemos afirmar que la ley no es un recurso eficiente para
regular la actividad minera, ni para ofrecer protección a las comunidades, por el
contrario deja desprotegida a la nación y asegura la devastación de sus
territorios y el despojo de sus recursos.
En este sentido, es que diversas organizaciones antimineras –entre las que
figuran el Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier (FAO); la Red
Mexicana de Acción frente al Libre Comercio (RMALC); el Centro de Análisis e
Investigación Fundar; el Movimiento de Pueblos de Morelos; Pro San Luis
Ecológico; el Movimiento Agrario Indígena Zapatista (MAIZ) y Tetela Hacia el
Futuro- están comenzando a disputar la esfera de lo jurídico, plasmando sus
preocupaciones en propuestas concretas para una reforma encaminada a la
protección de la vida y de la naturaleza.
En términos generales, el nuevo proyecto de ley elaborado por tales
organizaciones tiene como fin la creación de un marco legal robusto que propicie
la regulación efectiva de la actividad minera y el cese de las violaciones y
atropellos cometidos por ella. De cara a los riesgos, costos, destrucción e
impactos derivados de su operación, se identifican tres ejes fundamentales
desde los cuales se pretende impulsar la modificación profunda de la legislación
vigente que garantice el respeto a las comunidades y al patrimonio social,
cultural y natural del país, a saber: un eje ambiental, un eje de derechos
15 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 humanos y uno dirigido a la protección y defensa del territorio nacional –y la
Nación- en su conjunto.
Conformada por 79 artículos y 19 capítulos, la iniciativa se centra, entre otras
cosas, en el cambio del régimen de concesiones que hasta ahora ha venido
facilitando de manera abierta la extracción ilimitada de minerales; el acceso sin
restricciones a las geografías que los contienen, así como su explotación
desmedida; y el despojo de las poblaciones locales que se ven involucradas con
el desarrollo de esta actividad. Aunado a esto, se profundiza también en el
proceso de consulta que debería efectuarse en todo momento durante ése
desarrollo, y que tendría que ir de la mano con él desde su inicio.
A fin de tener una comprensión más amplia sobre el contenido de dicha
propuesta, se detallan a continuación las modificaciones más sobresalientes que
han comenzado a construirse desde el lado de los movimientos sociales,
enfocadas en los tres ejes antes mencionados:
1. Se establece a la actividad minera como una actividad no preferente.
Como se dijo al inicio, la actual denominación de la gran minería como una labor
de “utilidad pública”, que permite que ésta sea prioritaria sobre cualquier otra –
incluso sobre la producción de alimentos- es eliminada dentro de esta otra ley
(Art.7, Cap. 1). Por el contrario, dicha denominación pasa a tener un nuevo
significado, el cual establece que la utilidad pública, en un sentido real, sólo
puede ser aplicable cuando actividades de este tipo –de carácter estratégico o
fundamental para el desarrollo económico y social del país- sean administradas
por el Estado y que no vulneren en ningún momento los derechos humanos
reconocidos en la Constitución (Art. 1) y por los tratados internacionales.
2. Se establece y se regula la licencia social (el consentimiento o
acuerdo). Este punto atraviesa toda la nueva propuesta de ley y sugiere que
para cada etapa del proceso minero habrá de establecerse de manera obligada
un proceso de consulta que otorgue el consentimiento “previo, libre, informado y
culturalmente adecuado” de las poblaciones y/o grupos que se vean implicados
en el desarrollo de proyectos de minería a gran escala (Art.7, Cap. 1). Para ello,
16 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 se considera de central importancia la participación vinculante de los
pobladores, siendo tal proceso de consulta diferente cuando se trate de pueblos
indígenas –a los que se les concede el derecho preferencial del territorio y los
recursos naturales (Cap. 3)- y no indígenas. Para estos últimos, el
consentimiento se dará por medio de un procedimiento de participación
ciudadana que, al igual que el de la consulta, deberá ser libre, informado,
oportuno y culturalmente adecuado (Cap. 4).
En relación con lo anterior, se pone a consideración la actual facultad de la
Secretaría de Economía de otorgar las concesiones mineras, en tanto dicha
decisión dependerá únicamente de si el proyecto minero en cuestión ha sido
evaluado y aceptado socialmente de manera previa (Cap. 4). A este respecto, se
fijan plazos diferentes de vigencia, duración y prórroga para cada tipo de
concesión -ya no de 50 años prorrogables por otros 50-, las cuales se separan
en concesiones de exploración1, explotación2 y beneficio3 minero al tiempo que
se establece la obligación, para los peticionarios o interesados, de realizar todo
un procedimiento institucional de obtención de permisos que avalen el desarrollo
de la actividad, aparte de la licencia social (Caps. 2, 4 y 6). Así, se diferencian y
modifican las asignaciones para exploración minera (con una duración
improrrogable de cuatro años: (Art. 19, Cap. 2); las prórrogas para las
concesiones de tipo de explotación y beneficio minero (cuyo plazo no excederá
los veinte años: Art. 19, Cap. 2), y las destinadas a permitir la operación para
actividades de beneficio minero.
La Secretaría de Economía pasa a ser, de este modo, una instancia netamente
reguladora y mediadora del proceso en su conjunto, quien, en compañía de
otras dependencias –como el Servicio Geológico Mexicano y la Secretaría de
Energía- deberá encargarse de vigilar y revisar el desenvolvimiento adecuado de
la actividad minera mediante tareas de vital importancia como: a) la realización
de inspecciones obligatorias en los sitios mineros (Cap. 9); b) estar a cargo del
Registro Público de Minería y de un base de datos igualmente pública (Cap. 8);
c) declarar la nulidad o cancelación de las concesiones cuando sea necesario
(Cap.7); entre otras. Principalmente, estará a cargo de investigar de manera
amplia los antecedentes de los agentes interesados en la explotación de
17 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 minerales, sobre todo cuando se trate de empresas extranjeras, con el fin de
comprobar que éstos no cuenten con casos graves de violaciones a los
derechos humanos (falta de responsabilidad ambiental, social o laboral. Cap.1).
3. Se establecen límites a la entrega de concesiones. Además de someter a
proceso de consulta el otorgamiento de concesiones, se prohíbe también,
contrariamente a lo que ocurre hoy en día, su otorgamiento dentro de zonas
consideradas de importancia natural, social o cultural como: a) las áreas
naturalmente protegidas (ANP´s) o similares; b) en zonas donde sus bienes
naturales tengan una función primordial para el sustento de determinados
pueblos o comunidades (o bien, sean zonas, como se dijo, de alto valor social,
cultural, económico o natural); c) en áreas de monumentos históricos y/o
arqueológicos (o aquellas contiguas a tales sitios); d) en zonas de reserva (Ley
de Aguas Nacionales); e) en zonas destinadas a la producción de alimentos
(agrícolas); f) y, finalmente, en sitios naturales que funcionen como áreas de
captación de agua de lluvia o recarga de acuíferos, como muchas Reservas de
la Biósfera (Cap. 2). A la par de estas consideraciones, se determinan también
nuevas condiciones desde las que se especifica cuándo no será posible otorgar
una concesión (por ejemplo, cuando se trate de proyectos de minería a cielo
abierto; por “tumbe y relleno”; en pocitos de carbón; en actividades de beneficio
que utilicen sustancias tóxicas o altamente peligrosas, como mercurio o cianuro
de sodio; para minería submarina o para aquellos solicitantes que se haya
confirmado cuenten con antecedentes graves de violaciones a derechos
humanos) (Cap. 2).
4. Se regula el transporte de insumos, producción y desechos mineros y se
introduce el cobro de regalías. Como debe saberse, la minería contemporánea
de gran escala es por naturaleza una gran productora de desechos y residuos
tóxicos, pues en su proceso utiliza o libera sustancias altamente peligrosas al
ambiente –como el cianuro de sodio o los denominados metales pesados, entre
ellos el arsénico-, además de que consume en exceso recursos vitales de otra
índole, como el agua o la energía (alrededor de un metro cúbico de agua por
segundo, equivalente a mil litro de agua por segundo) (Machado Aároz, 2010:
59). Comúnmente tales residuos no suelen ser tratados de manera adecuada ni
18 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 con los debidos procedimientos, lo que genera numerosos problemas sociales
de salud y ambientales de contaminación, dichos costos y daños no son
solventados por las empresas.
Por tal motivo es que en esta nueva iniciativa se establece como obligación el
reparo de los percances generados en cualquier escala, sea por afectaciones a
las poblaciones locales o a monumentos de valor histórico y sitios de amplio
valor natural, por medio de los depósitos y tratamiento de desechos oportunos y
a largo plazo -por un lapso de sesenta años- u otro tipo de medidas (p.ej. pólizas
de garantías) que ayuden a la remediación, ahí cuando sea posible (pues
muchas veces se trata de daños irreparables o irreversibles que no pueden ser
reparados en términos monetarios) (Cap. 6). Para tal fin se señala también la
necesidad imprescindible de impulsar como una de las obligaciones, un
procedimiento “estrictamente regulado” para el cierre de minas; factor que se
introduce en compañía del cobro de regalías, el cual pasa a ser por volumen
extraído y con regímenes diferenciados para cada tipo de minería, sea artesanal,
pequeña, mediana o grande, a la vez que se ajustan los montos a pagar de
acuerdo al número de hectáreas concesionadas (Transitorios, art. 66 y 268).
Esta iniciativa, surge como resultado de un largo proceso de movilización y
resistencia social. Su difusión entre las organizaciones antimineras y la opinión
pública se torna urgente, toda vez que resulta evidente el carácter depredador
de la actividad minera, la cual vacía el territorio de contenido social, cultural,
político y físico para transformarlo en un sumidero de desechos.
Hoy en día, la minería es rentable por los privilegios que se les concede a las
empresas: poca regulación estatal en materia laboral, ambiental y fiscal; vigencia
de las concesiones por mucho tiempo; cobro nulo por los daños y los beneficios
obtenidos; contratos abusivos para con las comunidades y libre salida de los
capitales.
Los minerales no son los únicos elementos en disputa, se encuentran también el
agua, la tierra, el acceso a éstos, el poder de decisión de las comunidades sobre
sus propios territorios.
En ese sentido, es que lo jurídico pasa a constituir una de las herramientas
centrales de ese tipo de luchas y cuyo reto central consiste en hacer de la
19 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 legislación minera –y de la actividad en general- un enramado legal que se guíe
por la garantía y el respeto de los derechos humanos en su totalidad.
Así, una reforma de este tipo tendrá que incorporar en la discusión: la
desprotección en la que se encuentran las comunidades donde se efectúan los
proyectos mineros; el silenciamiento que existe respecto a la regulación del
capital extranjero; la ineficiencia en materia de verificación, regulación y
evaluación de las actividades mineras; la ineficacia existente en materia fiscal; el
debate sobre los enormes daños ambientales de largo y corto plazo provocados
por las empresas, entre otras cosas; las cuales son, de manera conjunta,
temáticas vitales y generalmente ignoradas.
Referencias
Auditoría Superior de la Federación, (2010) Informe del Resultado de la Fiscalización Superior
de la Cuenta Pública 2010. Derechos sobre Minería Disponible en:
http://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2010i/Grupos/Desarrollo_Economico/2010_0
809_a.pdf
Concha, Miguel (2013), “Urgente, reformar la ley minera” en Diario La Jornada. Julio de 2013.
http://www.jornada.unam.mx/2013/07/06/opinion/017a1pol
Ley Minera, (2006) México. Disponible en:
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/151.pdf
Ley Minera de los Pueblos y Movimientos. (Documento privado)
Machado Aároz, Horacio, “El agua vale más que el oro”. Grito de resistencia decolonial contra
los nuevos dispositivos expropiatorios” Gian Carlo Delgado Ramos (coord..), (2010) Ecología
Política de la Minería en América Latina, Colección El Mundo Actual, CEIICH, UNAM, México.
Manifiesto Nacional Pro Nueva Ley Minera en México, “Por el respeto a los pueblos y el
ambiente, una ley minera diferente” (2013). México. Disponible en:
http://eleg.acervo.org/bros/FMANIFIESTO%20NACIONAL%20PRO%20NUEVA%20LEY%20MINERA%20EN%20ME%EC
XICO.pdf
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, (Semarnat), (2012) Programa de
Ordenamiento Ecológico General del Territorio. Tríptico. México.
http://www.semarnat.gob.mx/temas/ordenamientoecologico/Documents/documentos_bitacora
_oegt/difusion/triptico.pdf
Zúñiga, J. A., y González S., (2011) “Duplican magnates mineros el oro extraído en la Colonia”
en La Jornada Suplemento especial Minera 500 años de saqueo. Noviembre de 2011.
http://www.jornada.unam.mx/2011/11/14/minera.pdf
1 Exploración: Las obras y trabajos realizados en un terreno con el objeto de identificar
depósitos de minerales o sustancias, al igual que de cuantificar y evaluar las reservas
20 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 económicamente aprovechables que contenga.
2 Explotación: Este proceso se refiere a las obras y trabajos destinados a la preparación y
desarrollo del área que comprende el depósito mineral, así como los encaminados a
desprender y extraer los productos minerales o sustancias existentes en el mismo.
3 Beneficio: Los trabajos para preparación, tratamiento, fundición de primera mano y
refinación de productos minerales, en cualquiera de sus fases, con el propósito de recuperar u
obtener minerales o sustancias, al igual que de elevar la concentración y pureza de sus
contenidos.
21 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA LENGUA NÁHUATL
JORGE LUIS HERNÁNDEZ*
junio 2014
La situación vigente de la lengua náhuatl en la región de las altas montañas así
denominada de manera reciente a la zona serrana de Zongolica, Veracruz, dicha
realidad tiene varias aristas de estudio, es por ello que más de una línea va
mucho más allá de una simple visión de un especialista o estudioso “ajeno” a la
variante y que tiene en más de una ocasión una escueta interpretación
(unilateral) con datos aislados, así mismo, tratará de interconectarlos siguiendo
algunas pautas o ciertos patrones “técnicos y didácticos”, por añadidura tratará
de hacer coincidir esa información de acuerdo a su formación profesional.
A pesar de las diferentes formas de “entender” al náhuatl y pensar que es una
legua única en la región de la sierra de Zongolica, no es así, ciertamente la
lengua de mayor envergadura en la zona es la de herencia nonoalca, pero,
necesariamente haciendo un sesgo, por ejemplo en Ixhuatlancillo coexiste la
variante náhuatl de herencia tlaxcalteca, de la misma manera, en la parte de
Soledad Atzompa es el náhuatl de Los Pastores1.
La coexistencia de la lengua Náhuatl de esta región central, tiene una fuerte
influencia del español, se escucha esa muestra híbrida del lenguaje en las frases
que se pronuncian los usuarios, tales expresiones son naturales ya sea en
contextos sociales, familiares, políticos y escolares. Lo anterior es posible
debido a que el idioma náhuatl es considerado como una “lengua noble”, ésta,
permite hacer frases compuestas, de esa manera se forman términos mixtos tan
complejos, esto a su vez, no se puede negar que transforman a ambas lenguas,
es decir, ya ni es español, ni náhuatl, podría mencionarse que surge una tercera
lengua quizás llamada como nahuañol, espanáhuatl/hispanahuatl, los
siguientes ejemplos dan cuenta de ello y es un claro indicio de una cruza híbrida
de cada lenguaje:
Yehwan ompa kateh, nochtin refreskohonitokeh.
22 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 Todos ellos están allá tomando refresco.
Seki kokoneh miak chicharronkuah wan sabritahkuah.
Varios niños comen muchos chicharrones y sabritas (frituras).
Papantih iwan mamantih moreoniroskeh wan se junta kipiaskeh.
Los padres y madres se van a reunir para celebrar una asamblea.
En la cotidianeidad existen varios ejemplos más, siendo prácticamente un
acervo de palabras que abarcan desde los sustantivos simples, los adjetivos
prácticos, hasta las composiciones singulares de los verbos en varias de sus
modalidades y se van olvidando de los términos lingüísticamente propios de la
lengua, van con ello transformando todo el componente sintáctico, morfológico y
semántico de cada idioma, entre otras mutaciones, con esa especial
aglutinación que hacen los usuarios principalmente del náhuatl, hasta llegar a la
subordinación de esta lengua primigenia. Los aportes que hace el lingüista
Hasler en el documento de “gramática moderna del náhuatl TehuacánZongolica” (Hasler, 2001), deja el análisis de la lengua de esta región porque
hace entrever que pertenece a una herencia venida del estado de Guerrero,
entonces, ahora se pueden citar ejemplos de esa variante náhuatl:
Ximoformarotih: “vayan a formarse” modo imperativo para una /formación/ con
terminación direccional de aquí hacia allá.
Ma timaporarokan: “vamos a apurarnos” modo exhortativo para el verbo
/apurarse/
Xikkopiarokih: “cópienlo”, modo indicativo para la acción de /copiar/ con
terminación direccional de allá hacia acá.
Tikleeroskeh “lo leeremos”, modo conjuntivo (tik) para el verbo /leer/ con
terminación en futuro (s) y plural (keh).
Cada verbo en negrita arriba mostrados, existen los conceptos para designarlos
en la lengua: formar= tekpanalistli. Apurar2= totokawik, ihsiwilistli. Copiar=
ixkopinalistli. Leer: powalistli.
23 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 Esta forma híbrida de hablar es común en los contextos actuales, sin embargo
es posible sustituirla por frases de términos aún vigentes, pero que por
“comodidad” o “pereza mental”, los usuarios “bilingües” no se esfuerzan por
recuperarlas y con ello van favoreciendo el deterioro del lenguaje ancestral del
idioma náhuatl.
Ahora bien, en contextos igualmente indígenas, dónde han perdido en su
totalidad la lengua náhuatl, quedan impresiones muy marcadas del idioma
primigenio, pero con cierta facilidad, los hablantes hacen adecuaciones
contextuales pensando que lo expresan en español, sin embargo está camuflada
alguna parte de la frase del náhuatl, por ejemplo:
Mira esos calates van brincando entre la texcalera.
En dónde /calates/ (ranas), voz que proviene del
náhuatl. /texcalera/ (pedregal).
El significado para “kalatl” es “rana” y “es”, pluralizador del español. Así como
/texcalera/ “texkalli”, voz náhuatl que significa: pedregal, era3: lugar lleno de
piedra.
Aquí cabe mencionar que un sinnúmero de palabras fueron asentadas en el
idioma español, los usuarios, por necesidad, las ajustaron con alguna
modificación terminal, eso se debió principalmente porque no había el
equivalente en el significado de las cosas. En ese brutal encuentro de dos
lenguas tan distintas y que algunas palabras surgieron de verbos y se
denominaron como sustantivos en español, por ejemplo: “cochino”, proviene de
“kochi inon” “ese (eso) duerme”, hoy usado como /”puerco”/. Inversamente
sucede con la palabra “paxialowa” “pasear” con ello surgió el término “paxialli
“el que pasea”, y así resurgieron otra variedad de vocablos, tal es el caso de las
que se presentan en la siguiente tabla:
petate
totomoxtle
tlacuache
aguacate
chilaquiles
24 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 metate
olote
coyote
chayote
pozole
molcajete
chinamite
zopilote
tomate chocolate mole
chiquihuite
tlacote
pepeyote
elote
molote
huacal
ocote
tecolote
memelas
(Gerónimo, 2007)
De alguna manera esta cuestión no es un descubrimiento actual, porque
personas dedicadas al estudio de la lengua náhuatl ya lo han demostrado y
también han efectuado registros escritos sobre ello, conocidos como
nahuatlismos. Basta consultar la canción compuesta por Gonzalo Ceja4, en el
tema “tú hablas náhuatl”. Ahí hace una compilación por campos semánticos y los
ilustra de manera rítmica.
Por otro lado tenemos la presencia de las diferencias dialectales en un “espacio”
realmente pequeño en comparación con otros contextos en donde la situación
geográfica no es limitante, o quizá se deba a la llegada de varios grupos de
nahuahablantes a la región y se establecieron según lo que actualmente se
circunscribe a alguno de los municipios, sólo por poner un ejemplo, en Rafael
Delgado, pueblo (en color rojo) tiene dos congregaciones bastante alejadas de la
cabecera municipal y las variantes de náhuatl que se hablan son distintas y así
sucede con las demás partes de la región según el mapa de la siguiente
manera:
25 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 Ilustración 1 Mapa regional de la sierra de Zongolica, Veracruz, México.
El doctor Andrés Hasler presenta una tesis de que en esta vasta región central
del Estado de Veracruz, históricamente tuvo influencias de todas la migraciones
en los distintos momentos de la conformación de estas microrregiones y que a la
postre se identifican como municipios, pero que comparten rasgos hereditarios
distintivos en la forma de hablar y ese detalle los hacen diferentes de los demás.
Ejemplificando algunos términos como los que se notan en la siguiente tabla:
MUNICIPIO
TÉRMINO
SIGNIFICADO
La Magdalena
itl
frijol
Tequila
itl
frijol
Rafael Delgado
etl
frijol
Ixhuatlancillo
yitl
frijol
Acultzingo
etl
frijol
Soledad Atzompa
etl
frijol
MUNICIPIO
TÉRMINO
SIGNIFICADO
Zongolica
amo
No
Rafael Delgado
mach / amo
No
Tequila
amo
No
Acultzingo
amo
No
Ixhuatlancillo
amo / mach
No
Soledad Atzompa
amo / mach
No
Aunque se sepa que así como existen esas notables diferencias que datan
desde tiempos inmemoriales, también están los que se notan con otros términos
en otros Estados de la República donde se habla sólo con /t/ y/o con /tl/
herencia de /tli/. Pero no es el caso en el lugar central de Veracruz, sin embargo
da pie a hacer hipótesis que las variantes dialectales siempre han estado en las
prácticas sociales de lenguaje desde la antigüedad, es decir, no es una novedad
actual, ni es casualidad, pues sucede con todas las lenguas habladas del
mundo.
Entonces, aquí es donde se abre la enorme paradoja para la enseñanza de
nuestra lengua náhuatl, esta lengua es necesario hablarla y practicarla, sin
embargo para poder representarla en sonidos se complejiza, es decir a aquellos
26 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 maestros de náhuatl que quisieran partir de su contexto de variante y desde ahí
querer hacer otras comparaciones, se vuelve un estilo más difícil de hacer
didáctica su enseñanza o de lo contrario, cuando se parte desde el hecho que
afirma “ un problema metodológico…es el lastre ideológico del
tenochcacentrismo, el cual tradicionalmente ha consistido en tomar el nahua de
Tenochtitlan como modelo para el estudio de todos los dialectos nahuas.”
(Hasler J. A., 2011).
A manera de epítome, queda mucho más de que hablar, pero por el momento
trataré de dejar este punto hasta aquí, queda abierto para pensar que quizás sea
el pago que se hace por el costo de la interculturalidad en boga hoy y ya solo
terminaré diciendo lo siguiente:
― Como integrante de una comunidad dónde aún se habla la lengua náhuatl,
―pero que está muy herida por los embates antes expuestos―, es por ello, que
como habitante y vecino de este paraje serrano, no cejaré ni claudicaré en el
intento de seguir escribiendo este idioma, patrimonio cultural intangible de la
humanidad, así como insistir en la transmisión de conocimientos, compartir
experiencias y continuar el legado de nuestras primeras abuelas y las
perdurables prácticas tan sabias de nuestras iniciales abuelas y abuelos que
pisaron estas tierras serranas de Zongolica del estado de Veracruz en México y
nos dejaron su legado. Muchos “profesores y bilingües” estamos interesados en
que la lengua indígena náhuatl y cualesquiera otra de México no fenezca,
sabemos que es un legado milenario depositado en cada código, pero realmente
hacemos poco para que se conserve, escribimos de manera incipiente en
nuestra lengua, no lo hacemos siguiendo la reglas gramaticales de la lengua
misma y a este paso, seremos los últimos que veamos como muere un
importante idioma, inconvenientemente ni se las enseñamos a nuestros hijos, ni
intentamos escribirla y ni supimos de su gramática escrita.
Amo ma miki tonawatlahtol! ¡Que jamás muera nuestra lengua Náhuatl!
Referencias
27 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 a) Gerónimo, E. y. (2007). Tlahtolnechikolli. Xalapa-Enriquez., Veracruz, México.
b) Hasler, A. H. (2001). Gramática moderna del náhuatl Tehuacán-Zongolica. Xalapa,
Veracruz: Imprenta Universitaria. Artes gráficas Graphos.
c) Hasler, J. A. (2011). ESTUDIOS NAHUAS. Xalapa, Veracruz, México: Universidad
Veracruzana.
d) https://www.youtube.com/watch?v=rP84-J_6Fh4
*Jorge Luis Hernández es profesor de educación primaria indígena, Originario de Rafael
Delgado, Veracruz, México. Integrante del Colectivo Cultural XOCHITLAHTOLLI, del
municipio de Zongolica, Veracruz.
1 Término acuñado por Andrés Hasler Hangert. Lingüista que aduce que es un grupo
numeroso de personas provenientes del actual estado de Guerrero y que fueron guiados por
los frailes a finales del siglo XVII.
2 Apurar, en náhuatl se dice “aporar”, se utiliza una letra aproximante de la “u”, por la “o”,
debido a que no existen cinco vocales en náhuatl, sino solo cuatro: a-e-i-o. En la gramática
náhuatl no se admite la “u” salvo en “kua-kua-kui”. Es por eso que se dice: “kochiyo, borroh,
kobetah, jonio, jogo, doro”.
3 ero/era. En sustantivos y adjetivos; expresa la idea de "oficio", "árbol", lugar" y
"pertenencia". Panadero, limonero, cochera, fiambrera.
4 Gonzalo Ceja: Cantautor del Valle de México. https://www.youtube.com/watch?v=rP84J_6Fh4
28 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 XOCHITLALILISTLI: UNA OFRENDA DE FLORES.
SANTOS CARVAJAL GARCÍA*
En la región nahua de Zongolica, por distintas relaciones o más bien por
afectaciones a nuestra madre tierra, se practica un ritual indígena que se le
llama “xochitlalis”, que brevemente se explicará en dos partes, el aspecto
gramatical y el simbólico.
Desde el punto de vista gramatical, xochitlalis es una expresión lingüísticamente
descompuesta por propios y extraños desde hace ya un buen tiempo que habría
que analizar su etimología, bueno, lo ideal es xochitlalilistli que se compone del
sustantivo xochitl (flor), del verbo tlalia (poner, colocar) y listli (sustantivizador del
verbo), observe que de las primeras dos palabras se toman los lexemas xochi y
tlali y entonces el esquema queda como sigue: xochi + tali + listli, por lo tanto,
cuando en una palabra (de cualquier lengua), se quitan o agregan grafías, su
significado puede ser otro y no lo que se está pensando, así por ejemplo,
xochitlalia - pone flores, xochitlaliah - ponen flores, xochitlali - quien pone flores,
xochitlalis - pondrá flores, esto indica que existe una buena cantidad de palabras
que estarían relacionadas a xochitl y tlalia y de ahí la necesidad de reflexionar
sobre lo que se habla y escribe.
En otro, xochitlalilistli es uno de los rituales más significativos de la región nahua
de Zongolica que trata de una ofrenda floral consistente en variados ramilletes
de flores, de xochimanalli-ramo pequeño de flores, xochikoskatl-collar de flores y
xochipotonalli-pétalos de flores, acompañada de alimentos sólidos y líquidos, así
como incienso, ceras, veladoras y otros elementos que se le ofrecen a la madre
tierra porque se le afectará por el comienzo de alguna obra material o por
realizar actividades agrícolas.
Esta actitud del ser humano nahua tiene el propósito de mantener un equilibrio
con la naturaleza y es como mediante un conjunto de plegarias se dirige a la
tierra para buscar el perdón por el daño que se le causa y se busca una
convivencia con ella; nombrando los cerros y barrancos más próximos donde se
realiza el ritual, mientras se ofrecen uno a uno los objetos que se llevan, también
se van enlistando los distintos daños que se le causan pero todas justificadas
por la sobrevivencia del hombre.
29 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 Se ha notado que el ritual xochitlalilistli se practica menos y con ello la pérdida
de otros valores como el mawisotl (respeto) y el makawalistli (despedida) que
habían sido muy usuales en diferentes actividades culturales de los nahuas.
*SANTOS CARVAJAL GARCÍA es profesor en educación preescolar bilingüe, traductor y cotraductor de diversos textos y libros del español al náhuatl. Ha recibido el reconocimiento del
Gobierno del Estado de Veracruz por contribuir al desarrollo de la Lengua Náhuatl de
Zongolica, Veracruz.
30 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 La producción textil mixteca de la Costa Oaxaqueña: Un acercamiento
microrregional1a los pueblos de los lomeríos del Distrito de Jamiltepec.
LUIS ANDRÉS GARCÍA BAUTISTA*
El contexto
Desde los inicios del siglo XVIII la provincia de Xicayán2, donde ubicamos
comunidades como Santa María Nutío, San Juan Colorado, Pinotepa de Don
Luis, Siniyuvi, entre otras, la producción se basó principalmente en la grana de
cochinilla y el algodón que al igual que el oro y la plata constituían las grandes
riquezas de la nueva España, de modo que ésta fue una de las más importantes
en lo cabe de la administración del obispado de Oaxaca y la más rica en este
periodo, pues además de vender una gran parte de la producción a los
españoles, el resto era destinado para la vida sociocultural del lugar (Marín,
2012).
A medida en que los años transcurrían haciendo frente a la independencia
nacional y los primeros del México independiente, la producción de grana y
algodón en la región comenzó a decaer porque la demanda de estos productos
en el mercado regional y nacional fue declinando. Comunidades como Nutío,
San Juan Colorado, Chayuco, Mechoacán y Siniyuvi, fueron abandonando tal
producción y la relevaron por la siembra de caña dulce en función a la
producción de panela y aguardiente3, introduciéndose así el uso del trapiche.
Para 1909 - 1911 la producción algodonera de la región fue a pique, en el estado
se produjo 188.9 toneladas y de eso el 97% de la producción fue de Juquila, eso
quiere decir que Jamiltepec4 contribuyó con muy poca cantidad en dicha
producción (Canto, 2010)
De esta manera la producción textil en la microrregión también fue afectada,
porque la grana de cochinilla y principalmente el algodón, no sólo eran para la
exportación, sino que también eran destinadas para el trabajo en telar de cintura
31 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 en las diferentes comunidades para elaborar pozahuanco5, rebozo y prendas
para el hombre mixteco6, así como servilletas, manteles y bolsas para el hogar.
La producción textil
Corría el año de 1907 cuando una gran epidemia azotó la región de la costa
(viruela, sarampión y ndi'yi ña va'a7), eran momentos muy fuertes padecidos por
el pueblo de San Juan, Siniyuvi y otros pueblos mixtecos de la zona, al grado
que Nutío padeció varias defunciones en aquel entonces, este hecho trajo como
consecuencia inmediata la hambruna y la gente tomó a la manta y la servilleta
como un tipo de moneda. Pues una servilleta grande era equivalente a 30
mazorcas, una mediana a 15 y una pequeña entre siete y diez mazorcas
respectivamente.
En este mismo sentido, varias mujeres tejían isa8 de otras personas a cambio de
maíz, camote y particularmente tortillas en sus diferentes presentaciones como
totopos y tostadas en el comal, aunque muchas de las veces secas, puesto que
era la más fácil de conservar para poder satisfacer el hambre de los miembros
de la familia por largo tiempo. Por esta razón las niñas de la familia desde muy
pequeñas tenían que aprender a tejer para poder contribuir de alguna manera en
32 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 este aspecto. Quiere decir que se aprendía a tejer por necesidad y
sobrevivencia, sin embargo, no significa que dicho fenómeno agrediera esta
transmisión de conocimiento que desde tiempos inmemoriales ha existido en el
pueblo mixteco sino al contrario, fue un auxilio más para hacer hincapié a la
resistencia comunal que hemos emprendido en los diferentes ámbitos de la vida
comunitaria. A raíz de lo anterior, para esta época la crisis porfiriana tuvo
presencia no sólo en la falta de atención médica y de alimentación como hemos
descrito, sino que tuvo una fuerte influencia en el destino de la producción textil
de la microrregión y en otros aspectos que abordaremos en otro momento.
Tras el abandono de los campos de cultivo de algodón para la exportación
esencialmente, a mediados de 1950 hasta 1991 aproximadamente muchas
familias de los pueblos de Santa María Nutío, San Juan Colorado, Pinotepa de
don Luis y Siniyuvi encontraron nuevamente en la siembra del algodón una
manera de satisfacer las necesidades familiares, que lejos de la venta o
exportación era manifiesto del disfrute comunal y responsabilidad religiosa de
cada uno de los miembros de las comunidades, y es que vieron en el algodón y
en el telar de cintura, pero principalmente en la confección de bolsas, servilletas
y pozahuancos el lugar dónde plasmar los diversos aspectos de la historia del
pueblo ñuu savi, es por ello que a través de estas manifestaciones artísticas
podemos encontrar diversas creaciones que como tal identifican a cada una de
las comunidades pero a la vez al pueblo mixteco de la costa.
En Nutío por ejemplo, todavía en el año de 1992 como a mediados del mes de
marzo, después de las fiestas patronales de Huaxpaltepec y Pinotepa Nacional y
poco antes de semana santa, el fiscal de la comunidad tenía que presidir una
celebración con un enfoque de religiosidad y espiritualidad que es conocido
localmente como viko Ra kaali en el templo católico y en su domicilio al mismo
tiempo, donde las mujeres grandes del pueblo y principal de cada una de las
familias extensas participaban teniendo que tejer uno, dos o tres too9según sea
el caso (puesto que tener un nuera significaba tejer un too más). En este
espacio se realizaba con mucha naturalidad todo el proceso textil, desde la
transformación del algodón en hilo, el teñido, el tejido y confección del telar que
más adelante sería utilizado para resguardar la mesa de los padres del pueblo10
y presidir la ceremonia ki’vi purisma11de las diversas mayordomías de la vida
comunal.
33 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 En otras palabras, se entiende que la mayoría de las mujeres sabían tejer y por
consiguiente conocían todo el proceso que implicaba la confección textil y con la
persistencia de muchas familias en la siembra del algodón, aunque a poca
escala, la extracción del hilo fue desatendida paulatinamente, lo cual fue
justificada en el sentido religioso.12 Es así como los diferentes campos de cultivo
que antes se destinaban para la siembra del algodón poco a poco se
trasformaron en enormes campos de pastura para la crianza de ganado bovino,
y de esta manera se desatendía de cierta forma la cuestión textil pero a la vez
transformaría la manera de producirlo y trabajarlo.
Las fiestas patronales: El algodón y el hilo
Para la adquisición de los hilos aún en el año de 2009 las fiestas regionales
como el Cuarto Viernes en San Andrés Huaxpaltepec y la Semana Mayor en
Santiago Pinotepa Nacional eran muy socorridas con este fin, pues además de
recrear un ambiente pluricultural y de relaciones interétnicas se comercializaba
sal, hierba mora, servilleta, rebozo y pozahuanco13, así como las diversas frutas
y verduras de temporada en lo que compete a la producción local. Los
comerciantes de la mixteca provenientes de San Pedro Yosotato, San Agustín
Tlacotepec y Tlaxiaco entre otros más, traían consigo hilo de colores que podían
encontrarse en diversos precios según el tipo y calidad del mismo. Ellos mismos,
fuera de estas celebraciones regionales recorrían las fiestas de los pueblos de
los lomeríos como en Nutío (del cinco al ocho de diciembre), San Juan Colorado
(del 25 al 30 de noviembre), Pinotepa de Don Luis (de 17 al 20 de enero), entre
muchos más como San Cristóbal instalándose como puestos ambulantes en los
alrededores de la Iglesia, el palacio y la cancha municipal.
Por la importancia de la confección textil en los pueblos, los mismos
“mixtequitos” o to’o tsika ityi14trazaban su ruta comercial, viajaban por la zona
vendiendo hilos (blanco y de color) en muy pequeña cantidad, lo suficiente, que
cupiera en una caja de cartón que traían consigo en todo momento. Sin
embargo, en los últimos años la adquisición de hilos con los to’o tsika ityi ha
disminuido considerablemente porque en el mercado regional, las fiestas
patronales y particularmente en las ya conocidas rutas de comercio su presencia
han sido nula15.
34 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 A manera de cierre: en busca del precio Justo
Con base a lo anterior y para dar atención y asistencia a las mujeres mixtecas
de los pueblos de Nutío, Jicayán, San Juan, Santiago Jicayán, Pinotepa de don
Luis, San Juan Colorado, Siniyuvi entre otros, se instala en San Pedro Jicayán
por parte de la CDI un espacio conocido regionalmente como “Fondo Regional”
que abastecería a todo el territorio de los lomeríos, dicho lugar cuenta con un
sinfín de hilos que provienen de la grandes urbes para la elaboración de
servilletas, bolsas, manteles y mantas.
Los precios que maneja son muy accesibles a diferencia de los que pueden
encontrarse en los diferentes negocios particulares, y que indiscutiblemente
mantiene un enorme margen a los pocos hilos que se obtienen de manera
tradicional en la zona y que son altamente cotizados como es el caso del hilo
coyuchi extraído del algodón con el mismo nombre.
Las beneficiarias señalan que en el “Fondo Regional” encuentran todo tipo de
hilos para las diferentes confecciones que realizan, desde el preponderante
yu’va vela, yu’va kava, yu’va ya’a y yu’va kuitsi 16hasta el estambre que es el
más común de hallar en las tiendas.
Las artesanas María Bautista Arias y Angelina Valentina oriundas de Santa
María Nutío señalan que en el “Fondo Regional” los precios por madeja17 de hilo
blanco oscilan entre los $40 y $45, y el de color entre los $70 a $80
aproximadamente.
Ellas mismas dicen que para poder confeccionar una servilleta mediana, se
requiere media madeja de hilo blanco y dos de color. Quiere decir que en
cálculos monetarios estamos hablando de una suma de $22.50 que corresponde
al hilo blanco, y $160 por dos madejas de hilos de color, lo que nos daría un total
de $182.50, sin contemplar aún la mano de obra que las mujeres mixtecas le
invierten. Ahora bien, aunque no parezca creíble el precio en que se vende el
modelo de servilleta que estamos ejemplificando se ubica a no más de $80. En
este sentido, las mujeres mixtecas pierden $102.50, más el tiempo y/o mano de
obra que le invierten al tejido. Este mismo hecho sucede con el pozahuanco.
Muchos podrán decir que el costo se encuentra muy elevado pero el tiempo en
35 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 que tardan en trabajarlo puede durar desde semanas hasta meses, además de
la fuerte suma de hilos de colores que requiere. En efecto, ubicamos un costo
muy remoto del “precio justo” que verdaderamente merece.
Bibliografía
ACESMN: Archivo de la Comisaría Ejidal de Santa María Nutío. Santa María Nutío,
Jamiltepec, Oaxaca
Atristáin, Darío.1964. Notas de un Ranchero. Relación y documentos relativos a los
acontecimientos ocurridos en una parte de la costa chica, Febrero de 1911-Marzo 1916,
Pinotepa Nacional, Oaxaca.
Guzmán Flores, René Enedina. 2005. Raigambre púrpura, imágenes de Pinotepa de Don
Luis. México. Colección Voces del Fondo
Hernández Hernández, Edith Mónica. 2014. La escenificación del conflicto social en los
carnavales de Ñuu Ndoo Yu´u, Pinotepa de Don Luis, Oaxaca. Universidad Autónoma De la
Ciudad de México. Tesis inédita de Licenciatura.
Hernández Rodríguez, Griselda Ma. Eugenia;Mariaca Méndez, Ramón;Vásquez Sánchez,
Miguel Ángel;Eroza Solana, Enrique. Influencia de La cosmovisión del pueblo mixteco de
Pinotepa de Don Luis, Oaxaca, México, en el uso y manejo del caracol púrpura, Plicopurpura
pansa (Gould, 1853) Estudios sobre las Culturas Contemporaneas, Vol. XV, Núm. 29, juniosin mes, 2009, pp. 11-36 Universidad de Colima. México. Disponible en:
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=31611562002
Martínez Gracida, Manuel. Colección de Cuadros Sinópticos de los Pueblos, Haciendas y
Ranchos del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, Oaxaca. 1883.
Marín García, Rolando.
---- (2012). Desde que nació el Sol. San Juan Colorado, Oaxaca.
---- (2013). Juro Guardar la Constitución. San Juan Colorado, Oaxaca.
Rodríguez Canto, Adolfo. 2010. La Costa de Oaxaca ayer y hoy. México.
Universidad Autónoma Chapingo. México. UPN, Ajusco.
Entrevistas
Arias Angelina, Valentina. Tejedora y Ña Tsa’nu, Diciembre 2013. Domicilio conocido Santa
María Nutío, San Juan Colorado, Oaxaca.
Bautista Arias, María. Tejedora, Diciembre 2013. Domicilio conocido Santa María Nutío, San
Juan Colorado, Oaxaca.
García García, Alberto. Abril 2014. Santa María Nutío, San Juan Colorado, Oaxaca.
Hernández Arias, Sofía y Ña Tsa’nu. Tejedora, Diciembre 2013. Domicilio conocido Santa
María Nutío, San Juan Colorado, Oaxaca.
Hernández, Oralia. Diseñadora. Diciembre 2013. Taller Che’e Ndoyu’u, Pinotepa de Don Luis,
Oaxaca.
36 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 Mendoza, Salvador. Diseñador, Enero 2014. Taller Ideas & Diseño de Oaxaca. Santa María
Nutío, San Juan Colorado, Oaxaca.
* Luis Andrés García Bautista: es estudiante de la licenciatura en Educación Media Superior
Comunitaria, de la Unidad de Estudios Superiores Alotepec. Oaxaca.
1 En esta ocasión entendemos a la microrregión como el agrupamiento y relaciones
intracultuturales del pueblo mixteco del distrito de Jamiltepec, resaltando las comunidades de
Santa María Nutío, San Pedro Siniyuvi, San Juan Colorado, Pinotepa de Don Luis y Jicayán.
Todos del actual distrito de Jamiltepec.
2 Conocido hoy en día como San Pedro Jicayán.
3 Pinotepa de don Luis se ha caracterizado hasta el día de hoy por la muy buena producción
de panela y aguardiente.
4 Distrito al que pertenecieron y pertenecen nuestras comunidades de estudio.
5 Prenda femenina de color púrpura que utiliza la mujer mixteca que si bien es cierto es muy
cotizado.
6 Tsatu análogo al pantalón y koto a la playera manga larga.
7 Especie de granos que brotaban en los ojos y que generaban daños irreversibles en ellos.
8 Nombre con que se le conoce en mixteco al telar de cintura.
9 Medida de longitud que aún prevalece en el pensamiento mixteco, equivalente a 15
centímetros aproximadamente.
10 Sutu Ñuu interpretado significa, padre del puebloque en castellano erróneamente se ha
señalado como Tatamandón, ellos son los principales del pueblo que han crecido
filosóficamente y son gente de respeto en la comunidad por lo tanto portadores de los
diferentes discursos ceremoniales.
11 Ceremonia donde además de presidir el gran banquete que es el caldo de cabio (carne de
res ahumada en tronco de guarumbo) se entra en un espacio de reflexión, permiso, discurso
y agradecimientos con los dioses mixtecos y católicos, producto de un fuerte sincretismo
religioso en la mayoría de los pueblos indígenas.
12 La historia oral de Nutío señala que la virgen Purísima Concepción de María, patrona del
lugar tuvo que abandonar muchas veces el pueblo y asentarse en Santa Catarina Juquila
porque las personas de la comunidad creaban mucho ruido al transformar el algodón en hilo y
por esa misma razón en la zona es conocida como virgen de Juquila y su celebración coincide
con la del distrito de Santa Catarina Juquila.
13 Pinotepa de Don Luis, famoso en la región por comercializar un excelente pozahuanco.
Tema que abordaremos más adelante.
14 To’o tsika ityi que quiere decir persona ajena al pueblo o mestiza que recorre los caminos.
15 Algunas de estas personas se reagruparon en la propiedad comunal a través de los años
que tenían los pueblos prehispánicos asentados en los lomeríos de la costa,
quienes encontraron el sustento económico en la crianza de chivo. Esto explica por una parte
la presencia de los to’o en las comunidades de Nutío y Siniyuvi, así como las aledañas a éstas
como el Terrero, Nuevo Progreso y Peñas Negras. En el caso de San Juan Colorado, se dice
37 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 que el Ndoso Yokua’a no permitió tal asentamiento.
16 Se trata de una clasificación de hilos que las mujeres mixtecas hacen, destacando el yu’va
vela que es el más caro por su consistencia y color, a pesar de ser poco solicitado es todo un
prestigio portar alguna prenda hecha de este material.
17 Una madeja de hilo es equivalente a medio kilogramo de hilo.
38 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 VIKO ÑUU. FIESTA DEL PUEBLO.
“La fiesta es el alma de los pueblos originarios”
FILEMON RAMIREZ SANTIAGO.*
Nuestro pueblo de San Miguel del Progreso Tlaxiaco, Oaxaca tenía sus propias
formas de manifestación que consistían en rendirle culto a la madre naturaleza,
como es la tierra, el fuego, la lluvia y el sol, en dichas manifestaciones se
dirigían palabras sabías ( tu´u kanuu) que solamente las personas mayores de
edad, con experiencia y que han alcanzado un nivel de respeto del pueblo (ñuvi
ya´nu) sabían y podían hacerlo. Después de dirigir las palabras sabias, regaban
agua, aguardiente y cerveza o enterraban un pollo, haciendo mención que hay
que guardarle respeto a la madre naturaleza porque ella nos protege y nos
ilumina para seguir el camino del bien y depende de cómo la cuidemos así nos
brinda su protección.
A la llegada de los españoles llegaron con una cultura propia de ellos y
empezaron a cristianizar y a evangelizar al pueblo manipulándolos en adorar al
ser divino, ante esta situación las formas de manifestación de nuestros
antepasados perdieron una parte de su esencia. A partir de ese entonces
lograron implementar sus ideas extrañas en la que nuestra gente empezó adorar
a San Miguel Arcángel, mismo que los llevo a organizar su fiesta en cada 28 y
29 de septiembre, hoy en la actualidad lo hacen desde un enfoque religioso.
En la organización de la fiesta existe la mayordomía que se compone de cinco
personas nombradas por la autoridad municipal entre el cinco y el seis de Enero,
en ese mismo mes de su nombramiento, reciben el cargo en la casa del
mayordomo, los cinco que me refería son Mayordomo, Primer Diputado Mayor.
Segundo Diputado. Tercer Diputado y Cuarto Diputado.
¿Qué es el mayordomo? Se llama mayordomo el que se encarga de la
organización y estructura de la fiesta y los diputados son los integrantes que
tienen menor cargo, en el mismo día que reciben su cargo se ponen de acuerdo
sobre la cantidad de dinero que aportará cada integrante para la realización de
los eventos aunque no es de manera obligatoria, lo hacen con voluntad, dicha
39 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 cantidad va de los $3000 a $3500, mismos que ponen en préstamo para que
genere intereses.
En una próxima plática se reúnen sus esposas para ponerse de acuerdo sobre
el número de tortilla, platos, ollas, cazuelas y tenates que tiene que aportar y
ocho días antes de la fiesta se reúnen nuevamente para la limpia del maíz y los
hombres para la compra del toro, cohetones y la preparación del tepache, etc.
Llegando la fecha indicada se reúnen para la realización del evento, en esta
fiesta se acostumbra la gueza o la mano vuelta, característica de suma
importancia en San Miguel del Progreso que consiste en un medio de dar y
recibir, costumbre muy valiosa para seguir manteniendo los lazos de amistad y
armonía, conservando la unidad para todo.
Es claro que no solamente en las fiestas de mayordomía se aplica la gueza, sino
también en el cambio de autoridades o de los diferentes cargos, en las
relaciones familiares, como son las fiestas particulares tal es el caso del viko ta
na’a (fiesta del casamiento), el viko ya `a ixta kaa mpaa (convivio de compadres
por los bautizos), o los actos fúnebres que cuando una persona muere se le da
el apoyo total a la familia. Dicho Za`a (gueza) consiste en dar tortillas, refresco,
cervezas o simplemente, ayuda económica. Todos los apoyos recibidos se
convierten en deuda, porque recibimos con cariño lo que se nos da y sentimos el
compromiso y el deber moral de hacer lo mismo en situaciones semejante.
* Filemón Ramírez Santiago. Es licenciado en educación intercultural y labora como profesor
de preparatoria. Habla mixteco y español.
40 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 Xotahuatl-La carpa
Anehnelohta atezcapa,
motlaatihticah iatlapa in michpehpenque,
ichilchilloh quitlapaltia iatzi acalohtle,
ayehmo quelehuia onmiquiz,
ayehmo itunal tlalle-teuhtle onmocuepaz:
-mah oc tehtepitzi nemi- oquitzontec Ipalnemoani,
huan atlatl auh tlamichpilulle onmocahteh.
Va surcando el espejo de agua,
escondiéndose de la fisga del pescador,
enrojeciendo el agua de los canales,
todavía no desea morir,
aún no es su destino perecer:
-que otro poco viva la carpa- ordena el creador,
y el anzuelo y la fisga son abandonadas.
Tultitlah huan achilquiltitlah moixtia,
in tlin quiyahualoa quimahcaihta,
onmomahcehuiah izoquitlacual
nonca on hueliti,
pampa muchipa quimati
cah muztla-huiptla mohuihcihtaz
chinampanecatl itlecuilpa…
Junto al tular o al chilillo se asoma,
temerosa observa a su derredor,
y se deleita con un banquete de lodo
mientras le es posible,
porque sabe bien
que, tarde o temprano, acabará guisándose
en el fogón del chinampero…
Baruc Martínez*
Huexocalco, Ticic tlaxilacalco, Tlahuac altepec.
Desde la casa de los huejotes, en el barrio de Ticic, en el pueblo de Tláhuac
23 de diciembre del 2007.
*Baruc Martínez es maestro en historia hablante de lengua náhuatl y español.
41 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 TINOTLALIKNITZIN
Jorge Luis Hernández*
Nikmachilia nochi motlahtol,
tlakeh techpihpinatia, techmiktia,
tlakeh se motlahtol amo kualli techilliah,
sakeh ika chikawak techixtlaxkalowa,
motlahtol temiktia.
Xikitta, neh niyoltonewi, kox amo,
techmachili, nikpia notlakayo kemin mowaxka,
noxayak mixko noihki nikitta,
noesyo chichiltik kemin mowaxka, mexihkatl.
Toixtlamachilis, tonantzitzinwan otechchichitihkeh,
tosistzitzinwan otechewaltihkeh,
totlayehyekol, totahwan otechkahtewilihkeh,
tokoltzitzinwan intlahtol otechaxkatihtewakeh.
Nimihyokui, niyoltok,
neh welika nimokni,
tinimanyeh kemin neh, ik inon tinoknitzin.
Inin tlaltzintli otechyolitih,
nikan otitlakatkeh,
nikan timokawaskeh,
yi nikan tipowih,
axkan nikan tochan,
neh ok niyoltok, kemin teh noknitzin.
kualli xikmati teh tinotlaliknitzin.
42 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 TÚ, MI VENERABLE HERMANO DE LA TIERRA
Siento el hálito de tus palabras,
aún cuando me ofenden y tratan de aniquilarme,
aún cuando son palabras hirientes,
van directo a mi rostro como bofetadas,
tus palabras lapidan.
Quizá eso hiere más a mi contrito corazón,
siénteme, mi humanidad es idéntica a la tuya,
tu rostro es como ver el mío en ti reflejado,
tu escarlata sangre, es igual a mi sangre primigenia.
Nuestra sabiduría fue lactada por nuestras madres,
fuimos erigidos por nuestras abuelas,
nuestras ideas fueron instituidas por nuestros padres,
nuestros abuelos nos heredaron su sabia expresión.
Estoy vivo, respiro.
yo sí soy tu hermano,
eres idéntico a mí, eres como yo, eres mi venerable hermano.
Pertenecemos a nuestra madre tierra,
aquí nos hicimos hombres,
aquí nos quedaremos,
pertenecemos aquí
ahora ésta es nuestra casa,
ahora aún estoy vivo, como tú hermano.
Mi venerable hermano de la tierra.
*Jorge Luis Hernández es profesor de educación primaria indígena, Originario de Rafael
Delgado, Veracruz, México. Integrante del Colectivo Cultural XOCHITLAHTOLLI, del
municipio de Zongolica, Veracruz.
43 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 Comida chatarra.
Zeltzin García Medina
Yoshua Martínez Zamorán.
Objetivo: investigar los motivos por los cuales los adolecentes de Tulyehualco consumen
comida chatarra.
Justificación: es importante que la sociedad sepa sobre este tema debido a que todos están
expuestos directa o indirectamente al consumo de comida chatarra, por lo que trataremos de
advertirles de todos los daños que esta causa.
Hipótesis:
La comida chatarra es barata y sabe bien por ello los adolecentes la consumen.
Los adolecentes que consumen excesivamente comida chatarra son propensos a padecer
sobrepeso
Capitulo1. Marco Teórico.
Introducción:
Antes que nada nos enfocaremos en definir que es la comida chatarra, pues no podemos
abordar el tema sin que antes quede bien definido lo que es, luego hablarnos de algunas de
sus características comunes para así saber y poder diferenciar lo que es y lo que no es
comida chatarra, posteriormente hablaremos de las causas por las que las personas
consumen este tipo de comida y es que muchas veces no nos damos cuenta cuando ya
somos dependientes de ese tipo de comida nada nutritiva pero si engordante y no sabemos el
por qué, así pues las repercusiones que dicho consumo acarrean a su salud entre los cuales
hablaremos del aumento de peso, la presión arterial y el daño cerebral, después del
componente que esta mas presente en este tipo de comida y el gravísimo daño que este
puede ocasionarte, algunas acciones y posturas que el gobierno ha adoptado ante el
consumo de comida chatarra dentro del país y finalmente una lista de los alimentos chatarra
más dañinos y así puedas evitar consumirlos, recuerda es por tu salud.
Ø ¿Qué es la comida chatarra?
“La comida chatarra es un estilo de alimentación en el cual la comida se prepara y se sirve
para comerse de una manera rápida, en establecimientos generalmente callejeros, contienen
un gran contenido calórico y pueden ser consumidos sin necesidad de utilizar cubiertos, sus
ingredientes a menudo se encuentran alterados para así lograr alcanzar el nivel de sabor y
consistencia sin que se pierda la frescura. La mayoría tiene un exceso de carbohidratos,
muchas calorías, bastantes aditivos químicos, exceso de grasas, muy pocas o ninguna
proteína, bellísimo aspecto, la mayoría de origen industrial y extranjera”.1
44 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 Ø
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Características de la comida chatarra.
Exceso en carbohidratos
Muchas calorías
Bastantes aditivos
Exceso de grasas
Muy pocas o ninguna proteína
Un bello aspecto
Demasiada sal
En su mayoría industrial, es decir, hechos con aditivos químicos o artificiales, que tal
vez no tocaron una cocina para su preparación.
Fácil acceso a la comida chatarra
No necesita utensilios de cocina para comerla.
Este tipo de comida suele ser muy apetecible, sabrosa e incluso adictiva, además está al
alcance de todos podemos adquirirla con gran facilidad e incluso pedir servicio a domicilio.
Ejemplos: comida enlatada o embolsada (papas, galletas e incluso pan), refrescos, maruchan,
kfc (pollo), burger king (hamburguesas), al igual mc donal´s, papas fritas, pizzas
Estos ejemplos son considerados como alimentos chatarra ya que, concuerdan con todas las
características mencionadas, exceso de grasa y aditivos químicos.
Ø ¿Donde ser origino la comida chatarra?
“Han pasado 74 años desde que el primer McDonald’s del mundo abrió en California, Estados
Unidos, en el año de 1940”. 2
Este se cree fue el inicio de la introducción al mercado de la famosa comida rápida o comida
chatarra.
•
¿Cómo llego a México?
Fue alrededor del año 1947, cuando McDonald´s empezó a expandirse ya que se encontraba
en su apogeo y en la cumbre de la fama, y a México llego en ese año.
Ø Causas por la que las personas la consumen
“Hay diversas causas o factores que pueden llevarnos a consumir este tipo de comida no
podríamos nombrar una solamente que haya originado el consumo, en la vida actual la
comida chatarra ha obligado a las personas a no ser tan dependientes de la cocina y consumir
de manera más rápida sus alimentos por lo que recurren a este tipo de comida, el ritmo actual
de la sociedad, donde la gente está siempre apresurada a llegar a sus citas, lugares,
compromisos, etc.; por lo que la gente ya no puede darse el lujo de comer comida casera.
Esto ha hecho que muchas personas se vean obligadas a mayormente o muy frecuentemente
45 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 a alimentarse de la conocida comida chatarra. Es fácil de adquirir, no requiere preparación
alguna, como de ingerir y tiene una gran diversidad de sabores; llega a ver casos que es tan
escaso el tiempo que ni siquiera nos tenemos que bajar del auto o salir de nuestra casa”. 3
La comida chatarra se ha vuelto parte esencial de la dieta de las personas del siglo XXI, las
largas jornadas de actividades que las personas realizan en su día a día hacen que se
busquen opciones nuevas y rápidas para comer algo y no siempre es lo más sano, aunque ya
sabemos que no debemos consumirlas tienen un sabor tan rico que en ocasiones nos
dificultan resistirnos a comer dicha comida.
Ø Influencia de los medios de comunicación masivos, en el consumo de la comida
chatarra
“La paradoja de anuncios con comidas grasosas, pero con cuerpos esbeltos. Los medios de
comunicación promocionan alimentos perjudiciales al mismo tiempo que le “dicen” a la gente
que necesita bajar de peso y estar delgada. También fomentan indirectamente el
sedentarismo, restándole importancia a la práctica del ejercicio. Niñas de todas las edades se
preocupan por su peso y empiezan a modificar sus conductas alimenticias por temor a subir
de peso. Los medios de comunicación pueden promocionar una imagen no realista de la
apariencia de la gente”.4
Muchas veces, la persona delgada y perfecta mostrada en la pantalla o en una fotografía, ¡ni
siquiera es la misma persona!, sino una imagen arreglada mediante retoques y técnicas de
modificación gráfica computarizadas.
Ø Consecuencias en la salud
•
•
Obesidad y aumento de peso
El alto contenido calórico de la grasa y el azúcar en la comida chatarra puede llegar a
causar un importante aumento de peso con el pasar de los años. Del sobrepeso
normalmente se pasa a la obesidad y con la obesidad el riesgo de otras enfermedades
ya sea respiratorias, de la vesícula biliar, incontinencia, artritis y depresión.
Presión arterial
Esto se da por un desbalance nutricional provocado por el consumo de la comida
chatarra lo cual puede provocar un aumento en nuestros niveles de sodio por encima
de los saludables. Un exceso en el consumo de sodio, principalmente encontrado en la
sal, afecta la presión arterial. De ahí desarrollar hipertensión puede conducir a eventos
cardiacos fatales como un infarto.
Ø El gobierno respecto a los alimentos chatarra
El gobierno gasta una fuerte suma de dinero al año en publicidad de comida chatarra, ha
implementado varios programas para cuidar la salud en la educación básica, esto ha sido
46 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 aprovechado por compañías que se están disputando la plaza del comercio en comida
chatarra. El gobierno ha sugerido que se ponga en sus productos que estos son nocivos para
la salud como es el caso del tabaco y alcohol.
Cuando el gobierno lanzo el programa “Vive Saludable Escuela”, esto con un trasfondo de una
estrategia para que la empresa Pepsico; productora de refrescos y botanas en general,
pudiese seguir compitiendo por controlar el consumo de los alimentos chatarra en escuelas.
Ø Lista de los alimentos chatarra más dañinos.
Refrescos (por su contenido en azúcar, cafeína, colorantes y agua carbonatada)
Cereales en caja (excesos de azúcar, colorantes y aditivos)
Pastelitos (harina, azúcar, colorantes y gluten)
Frituras (aceites, harina de maíz transgénico y sal en exceso)
Gelatinas (azúcar, colorantes riesgosos)
Malvaviscos (azúcar y colorantes)
Papitas (demasiada sal y aceites hidrogenados)
Pan dulce (donas)’exceso de harinas y azúcar.
Peperonni (exceso de sal y grasa).
Ø ¿Quiénes? Y ¿Cuáles son los principales productores de comida chatarra?
“Como ya habíamos visto el gobierno está vinculado con las empresas que elaboran los
productos chatarra; pero, ahora veremos que empresas son las principales: Mc Donald’s,
Coca-Cola, Bimbo, Kellogg’s, Pepsico, Nestle, Burguer King, KFC, Sonric´s, Barcel, Gamesa y
Quaker.” 5
Todas ellas de origen extranjero, pero México tiene uno de los principales que es Bimbo.
Todas ellas producen la mayor cantidad de comida chatarra como son: hamburguesas, hot
dogs, refrescos, papas fritas, pastelillos, frituras, sopas instantáneas, pizzas, pollos
sazonados, yogurt de sabores, gelatinas, galletas, pan dulce, helados e incluso cereales.
Conclusión:
Podemos decir que la comida chatarra tiene éxito debido a que es “rica” y nos “llena”, es fácil
de encontrar, consumir y preparar; en México esto repercute mas debido a que las personas
en general llevan un ritmo de vida acelerado, siempre con el tiempo encima; de una forma u
otra nosotros apoyamos al gobierno y empresas que fabrican estos alimentos, nos puede
afectar en muchas cosas como por ejemplo las salud, la comida es lo más nocivo que le
podemos meter a nuestro cuerpo, pero, algo que también nos afecta, tal vez no a todos es la
economía, ya que la comida chatarra no es muy barata pero si está al alcance de todos.
Algo más que podemos agregar es no solo tratar de disminuir nosotros el consumo si a los
que nos rodean. Una mayores causas es la falta de tiempo, ya que en estas épocas ha
cambiado drásticamente nuestro modo de vida y por ello alimentación, cabe decir que lo
primordial para las nuevas generaciones de trabajadores solo piensan que el dinero lo es
47 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 todo, usando la frase el tiempo es oro, refiriéndose que si desperdician tiempo en algo como
comer, perderán mucho dinero y con ello pierden nivel social. Pero realmente trabajar de más
y producir más descuidando su alimentación va a ser del todo satisfactoria, ellos mismos
crean sus enfermedades, poniendo su salud en un segundo término. Lo que realmente
deberían preguntarse es ¿cuido mi salud? ¿hago lo correcto al comer esta comida?¿disfruto
este ritmo de vida?
Capitulo 2. Trabajo de campo.
Introducción.
En este capítulo te mostráremos una investigación de campo, la cual fue hecha con el fin de
comprobar la hipótesis, para ello utilizamos el método de observación, seguido de esto
encontraras graficas que muestran resultados de encuestas hechas a 30 jóvenes y
adolecentes. Una interpretación de las graficas y la relación que existe con el marco teórico y
claro una conclusión de este trabajo de campo.
Desarrollo.
Se llevo por medio de los métodos de Observación y Encuesta
Ø Observación: Logramos observar que la mayoría de los consumidores son jóvenes,
seguidos de adolecentes se nivel secundaria, que al salir de su jornada escolar, lo primero
que compran es un refresco y/o unas papas. A los que de alguna forma sabemos que es
constante o diario este consumo de alimentos chatarra. Eso fue lo que más destaco en la
observación de campo que a la salida del colegio es un aumento notorio en las ventas de
estos productos.
Ø Encuestas:
• Resultados e interpretación.
Después de haber realizado nuestras encuestas en nuestra muestra de población localizada
en el centro de Tulyehualco obtuvimos los correspondientes resultados y los hemos vaciado
en las siguientes gráficas.
48 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 sexo 16 hombres 47% 53% 14 mujeres .
Esta gráfica nos indica que de 30 adolescentes encuestados el 47 % de ella son mujeres y el
53% hombres.
alimentacion pizza-­‐12 personas 13% 40% 23% hamburguesa-­‐7 personas sabritas-­‐7 personas maruchan-­‐4 personas 23% Esta gráfica nos indica que de nuestra muestra de población enfocada al consumo de comida
chatarra por adolescentes realizada en el centro de Tulyehualco: el 40% prefiere la pizza,
23% hamburguesas, 23 % las sobritas y un 13% maruchan.
49 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 veces que la consumen a la semana 6% 6% 0-­‐2 (17 personas) 2-­‐4 (9 personas) 31% 4-­‐6 (2 personas) 57% diariamente (2 personas Las veces que consumen chatarra son un 57% de 0-2 veces por semana, 31% de 2-4 veces
por semana, 6% de 4-6 veces por semana y el 6% restante diariamente.
¿ Por que la consumen? 13% 23% Blata de tiempo-­‐7 personas precio-­‐6 personas buen sabor-­‐13 personas 43% 20% presentacion-­‐4 personas Esta gráfica nos indica que el 43% consume comida chatarra por su buen sabor, 23% por
falta de tiempo, 20% por su precio y el 13% por la presentación que tiene.
50 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 ¿En cual de las 3 comidas la consumen mas? 3.30% desayuno-­‐1 persona 50% 46% comida-­‐14 personas cena-­‐15 personas La comida que suelen hacer cuando la consumen en un 50% es la cena, 46% durante la
comida y el 3.30% en el desayuno.
¿Qué enfermedad conoces causada por la comida chatarra? 0% 20% obesidad-­‐18 personas diabetes-­‐6 personas 20% 60% hipertension-­‐6 personas depresion-­‐ninguna Esta gráfica nos indica que de nuestra muestra de población enfocada al consumo de comida
chatarra el 60% de los adolescentes sabe que la obesidad es ocasionada por el consumo de
chatarra, el 20% piensa que provoca diabetes y el otro 20% que propicia la hipertensión.
51 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 ¿Qué medidas tomas para prevenir alguna enfermedad? ejercicio-­‐15 personas 6% no consumir alimentos-­‐3 personas 33% 50% 10% alimentacion sana-­‐10 personas todas las anteriores-­‐2 personas Algunas de las medidas que toman para prevenir enfermedades son: 50% ejercicio, 33% una
alimentación saludable, 10% no consumir chatarra y el 6% todas las anteriores.
Conclusión: en el trabajo de campo podemos ver reflejado que los resultados arrojados,
fueron muy favorables y refuerzan nuestra hipótesis.
Concluimos que los jóvenes si se preocupan por los daños causados por la ingesta de comida
chatarra, porque se preocupan por hacer ejercicio, alimentarse bien, tratar de no comerla,
pero también, no la dejarían de consumir, ya que, son de alguna forma adictos a ella.
Evaluación personal de Yoshua:
¿Qué aprendí teóricamente? Una de las cosas que cabe resaltar que aprendí fueron las
características que tiene que tener la comida chatarra para ser considerada así, que el
gobierno no hace nada para prevenir a la población sobre los daños que la comida chatarra
trae, eso fue lo que aprendí teóricamente.
¿Qué habilidades adquirí? Bueno puedo decir que adquirí la habilidad de ser más cuidadoso
al seleccionar información y al observar lo que pasa a mí alrededor, simplemente desarrolle la
observación.
¿Qué aprendí metodológicamente? Que todos los métodos son útiles pero hay saber las
características de cada uno de ellos, ya que, no todos se adaptan a lo que investigas, por
ejemplo nosotros utilizamos ambos ya que queríamos saber cualidades y cantidades, por lo
que la investigación cualitativa y cuantitativa, fueron muy útiles para nuestra investigación.
Opinión: En mi opinión, este trabajo cambio mi punto de ver sobre la sociedad, los medios de
comunicación, y el mismo gobierno, por lo que se me hizo bastante interesante y difícil llevarla
a cabo. Me agrado sí, porque adquirí habilidades que en un futuro probablemente utilizare, tal
vez, hacemos de menos a los investigadores, pero enrolándote en su mundo, no es nada fácil
lo que ellos hacen y nosotros simplemente no lo vemos, ni lo apreciamos.
52 REVISTA TLAHTOA JUNIO 2014. NUMERO 14 Bibliografías y citas:
1.
¿Qué es la comida chatarra? Autor: Michael Jacobson.
http://quees.la/comida-chatarra/ Pagina.3; párrafo 1
2.
La basura que comemos transgénicos y comida chatarra. Autor: Rius.
3.
Comida rápida o chatarra, fast-food, junk-food y sus riesgos para la salud.
Autor: Lic. Marcela Licata
http://www.zonadiet.com/alimentacion/fast-food-riesgos.htm
Año: 2002. Editorial: Grijalbo. Pagina.4; párrafo 2.
Pagina.5; párrafo 1
4.
El impacto de los medios de comunicación en nuestros hijos. Autor: Dra. Vega. http://mamapediatra.com/blog/?p=6
párrafo 4
5.
Obesidad al alcance de todos. Autor: Rius. Editorial: Grijalbo. num.pag:80. Pagina.8; párrafo 1
Pagina.5;
53 
Descargar