Lecturas de Miguel Cané sobre la función de la prensa en las

Anuncio
Cuadernos Americanos, núm. 123 (2008), pp. 113-138.
Lecturas de Miguel Cané
sobre la función de la prensa
en las sociedades modernas
Por Paula BRUNO*
I
L
OS ANÁLISIS QUE FOCALIZAN LA ATENCIÓN en la función de la prensa
en variados contextos espaciotemporales son actualmente abundantes. En las últimas décadas se ha prestado especial atención a la
prensa en tanto expresión de la opinión pública, o bien en tanto herramienta dilecta para efectivizar la conducción y guía de esa opinión. Una
cantidad significativa de los estudios que forman parte de esta tendencia multiforme centra su interés en las dinámicas asumidas por la circulación de la palabra escrita en el contexto de la Revolución Francesa y
en el periodo inmediatamente anterior.1
Por su parte, en el último cuarto del siglo XX, el tema del significado
de la prensa en las sociedades modernas ha adquirido una presencia
marcada, sobre todo a la luz de las perspectivas teóricas que centran
su interés en la configuración de la esfera pública burguesa, siguiendo
la matriz habermasiana.2 De este modo, los aportes que examinan el
peso de los medios de prensa escrita y las implicancias que la difusión
de ciertas ideas puede tener en la configuración de realidades políticas
disímiles, han adquirido un protagonismo propio.
*
Profesora Asistente en el Departamento de Humanidades de la Universidad de San
Andrés, Argentina; e-mail: <[email protected]>.
1
Entre tantos otros aportes, pueden verse Jack Cencer y Jeremy D. Popkin, Press
and politics in prerevolutionary France, Berkeley/Los Ángeles/Londres, University of
California Press, 1987; Roger Chartier, Espacio público, crítica y desacralización en el
siglo XVIII: los orígenes culturales de la Revolución Francesa, Barcelona, Gedisa, 1995;
Robert Darnton y Daniel Roche, Revolution in print: the press in France, 1775-1800,
Berkeley, University of California Press, 1989; Arlette Farge, Subversive words: public
opinion in eighteenth-century France, Cambridge, Polity Press, 1994; Carla Hesse,
Publishing and cultural press in revolutionary Paris, 1789-1810, Berkeley/Los Ángeles/
Oxford, University of California Press, 1991. Para un análisis comparativo de la prensa
francesa y la inglesa durante el siglo XVIII, véase Stephen Botein, Jack R. Cencer y Harriet
Ritvo, “The periodical press in eighteenth-century English and French society: a crosscultural approach”, Comparative Studies in Society and History, vol. 23 (1981), pp. 463-490.
2
Véase Jürgen Habermas, The structural transformation of the public sphere: an
inquiry into a category of bourgeois society, Cambridge, MA, The MIT Press, 1995. Para una
revisión de los supuestos de Habermas pueden verse los aportes reunidos en Craig Calhoun,
ed., Habermas and the public sphere, Cambridge, MA, The MIT Press, 1994.
114
Paula Bruno
En los últimos años, se publicaron en Argentina varios estudios
provenientes de los campos de la historia y de la crítica literaria que
evalúan la función de la prensa periódica —principalmente la de carácter político— y de algunas revistas culturales de los siglos XIX y XX.3 En
estos análisis se evidenció la importancia de los periódicos en tanto fuentes y también —y éste es el rasgo más novedoso— en tanto objeto de
estudio; una multiplicidad de perspectivas acerca de la función cultural
y política de la prensa comenzó así a consolidarse. Los diarios han sido
interpretados en distintos marcos como instrumentos para quienes aspiraban a tener cierta influencia en el ámbito público, medios de propaganda y de enfrentamiento de las facciones políticas, ámbitos de construcción de identidades, espacios utilizados por diversas comunidades
étnicas para representar sus intereses, entre otras lecturas.4
Estas variadas consideraciones sobre la prensa abren interesantes
posibilidades de análisis para ensayar un acercamiento a los corpora
conformados por los diversos periódicos y a los discursos de los protagonistas que participaron activamente en experiencias concretas vinculadas al periodismo. Como es sabido, el mundo de la prensa argentina del siglo XIX y las primeras décadas del XX es rico y complejo,
dado que en él participaron destacados hombres públicos que, entre
otras tantas actividades, se encargaban de escribir sus columnas, teniendo así garantizado un espacio de visibilidad en los ámbitos políticos y culturales de la época.
Los estudiosos del ámbito argentino no focalizaron aún sistemáticamente su atención en las percepciones y observaciones que sobre la
prensa y sus funciones legaron personajes que participaron activamente en las páginas de prestigiosos diarios. En esta ocasión, hemos concentrado nuestro interés en las reflexiones de Miguel Cané (1851-1905)
acerca de los usos de la prensa y del ejercicio del periodismo en Argentina y en otros escenarios geográficos advertidos durante sus viajes,
en un periodo que va desde 1870 hasta fines del siglo XIX. El objetivo
principal es, entonces, visualizar e interpretar las perspectivas de un
personaje constitutivo del espacio intelectual argentino del pasaje del
siglo XIX al XX acerca de la función de la prensa en el contexto de
diversas realidades sociales y políticas de corte moderno.
En la primera sección revisamos las concepciones generales de
Cané acerca de los procesos de modernización que tuvieron lugar en
3
Algunas referencias de estos aportes se encuentran en la bibliografía.
Para un análisis de estas contribuciones véase Paula Alonso, “La reciente historia
política de la Argentina del Ochenta al Centenario”, Anuario IEHS (Tandil, UNICEN), núm. 13
(1998), pp. 393-418.
4
Lecturas de Miguel Cané
115
Argentina desde fines del siglo XIX, basando nuestras apreciaciones en
la bibliografía pertinente y en nuestro análisis de algunos escritos del
personaje. Posteriormente, se propone una lectura de diversas manifestaciones de Cané sobre la función de la prensa en las sociedades modernas.
Las fuentes utilizadas para el rastreo del tema que nos compete
son las obras publicadas de Miguel Cané que, en la mayoría de los
casos, contienen textos producidos originalmente entre 1870 y 1901:
Ensayos (1877), En viaje (1884), Juvenilia (1884), Charlas literarias (1885), Notas e impresiones (1901), Prosa ligera (1903), Discursos y conferencias (1919, póstumo). Se han revisado, además,
dos volúmenes que contienen correspondencia del personaje dirigida a
sus familiares y algunos textos de sus contemporáneos sobre tópicos
afines a los que nos conciernen.
II
LA figura de Miguel Cané aparece indefectiblemente asociada con una
serie de hitos resonantes de su curso vital e intelectual. Quizás entre
ellos se destacan: la escritura y la publicación de Juvenilia (entre 1882
y 1884), su paso por el decanato de la Facultad de Filosofía y Letras
de la Universidad de Buenos Aires (1900-1904) y la redacción del
proyecto de la llamada Ley de Residencia (sancionada en su versión
definitiva en 1902). Consecuentemente, la bibliografía existente sobre
el personaje centra principalmente la atención en estos tramos de su
trayectoria pública.5
Tradicionalmente, a la hora de definir la figura de Miguel Cané
primaban algunas imágenes propuestas tempranamente por autores
como Aníbal Ponce6 y consolidadas hacia las décadas de 1950 y 1960
5
Los prólogos de Juvenilia son numerosos, sólo a modo de ejemplo podemos citar
a Rafael Arrieta, “Prólogo”, en Miguel Cané, Juvenilia, Buenos Aires, W. M. Jackson,
1953, pp. xiii-xvii; Horacio Ramos Mejía, “Prólogo”, en Miguel Cané, Juvenilia: prosa
ligera, Buenos Aires, La cultura argentina, 1916, pp. 11-19. Sobre la Ley de Residencia:
Laacov Oved, “El trasfondo histórico de la Ley 4144, de residencia”, Desarrollo Económico (Buenos Aires), vol. 16, núm. 61 (abril-junio de 1976), pp. 123-150; Horacio
Sanguinetti, “Miguel Cané, legislador”, Todo es historia (Buenos Aires), año XXXV, núm.
407 (junio del 2001), pp. 50-65; Marcela Aspell, “La ley 4144 ‘de residencia’. Antecedentes. Sanción. Aplicaciones”, Revista del Instituto del Derecho Ricardo Levene (UBA,
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales), núm. 25 (1929), pp. 11-127. Acerca de Cané y
su paso por la Facultad de Filosofía y Letras: Horacio Sanguinetti, “Miguel Cané, educador y legislador”, Boletín de la Academia Nacional de Educación (Buenos Aires), núm. 44
(septiembre del 2000), pp. 15-24; Pablo Buchbinder, Historia de la Facultad de Filosofía
y Letras, Buenos Aires, Eudeba, 1997.
6
Véase Aníbal Ponce, “Miguel Cané”, La vejez de Sarmiento (1927), Buenos Aires,
Librería Histórica, 2001, pp. 161-172.
116
Paula Bruno
en obras como las de Ricardo Sáenz Hayes y Thomas McGann.7 Según el último, Cané fue el prototípico hombre de la Generación del
Ochenta, y “sobresalió entre los hombres de la clase superior de la
Argentina que alternaban entre la vida pública y los estudios literarios
[...] La vida pública de Cané encierra esa íntima relación entre la política y las letras que caracterizaba a los aristócratas liberales esa época
y que aún se la encuentra en América Latina en alto grado”.8 Siguiendo
esta lectura, la trayectoria vital de Cané habría cumplido con todas las
postas clásicas del curriculum vitae de la “aristocracia argentina”:
hijo de padre exiliado durante la dictadura rosista, estudios en el Colegio Nacional, graduado como abogado en la Universidad de Buenos
Aires, periodista de diarios porteños prestigiosos, diputado provincial
y nacional, director de Correos y Telégrafos, ministro, senador, diplomático, redactor de la Ley de Residencia y, como digno final, sepulcro
en el cementerio de la Recoleta.
Los trazos propuestos por McGann para pensar a Cané conducen
de manera directa a la idea de que en el perfil prototípico hombre del
Ochenta se superponían las características de un intelectual con las de
un político: “para los argentinos de esa generación el vínculo entre la
pluma y el poder del Estado no significaba entretenerse alternativamente en dos aficiones. Era un trabajo serio, como el mismo Cané lo
demostró en 1902”. Y en el mismo tono apunta: “la Argentina no tuvo
una clase definidamente intelectual en las dos últimas décadas del siglo
pasado. La literatura y las profesiones liberales se encontraban en manos de la aristocracia”.9
Puede sostenerse que las diversas semblanzas que retratan a Cané
proponen, en líneas generales, algunos elementos que lo delinean como
un típico personaje de la oligarquía conservadora argentina finisecular
—o de la aristocracia, en otras miradas—, que reúne todas las características representativas de los hombres de su clase, sintetizadas
contundentemente en las figuras propuestas por David Viñas para los
hombres públicos del periodo: el gentleman-escritor, el causeur, el
viajero-estético.10 Los rasgos de Cané puestos de relieve apuntan generalmente a destacar su diletantismo, su mirada prejuiciosa y aristocra7
Ricardo Sáenz Hayes, Miguel Cané y su tiempo (1851-1905), Buenos Aires, Kraft,
1955; Thomas McGann, Argentina, Estados Unidos y el sistema interamericano, 18801914, Buenos Aires, Eudeba, 1960.
8
McGann, Argentina, Estados Unidos [n. 7], pp. 78-79.
9
Ibid., pp. 80-81.
10
Véase David Viñas, Literatura argentina y realidad política: apogeo de la oligarquía, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1975.
Lecturas de Miguel Cané
117
tizante, su petulancia a la hora de marcar los atributos de su distinción
social y su inconstancia y fragmentarismo literarios.
En los últimos años, distintos autores han coincidido en la intención
de revisar las miradas tradicionales, analizando algunos aspectos vinculados con el ideario de Miguel Cané. Éste es el caso de las lecturas
propuestas por Oscar Terán y Jeffrey Needell, coincidentes en varias
de sus apreciaciones.11 En ambos análisis se ha prestado especial atención a las reacciones de Cané frente a la gran diversidad de procesos
sociales, políticos, económicos y culturales aglutinados bajo el rótulo
de “modernización”. Las expresiones “lamento” y “melancolía” presentes en los títulos de los aportes de estos autores dan pautas claras
acerca de la lectura de carácter pesimista postulada por Cané ante la
modernización, interpretación que encarna la voz de una “aristocracia”
argentina que se veía aturdida por los múltiples efectos, algunos anhelados y otros temidos, de los procesos de transformación que sacudían
fuertemente a un país que pocas décadas atrás podía ser caracterizado
como una gran aldea.
A la hora de defender ciertos valores aristocráticos, Cané, como
varios de sus contemporáneos, focalizaba el blanco de ataque en diversos elementos y manifestaciones que asociaba con el concepto de
democracia. Revisando su obra, pueden puntualizarse diversos rasgos de su pensamiento sobre la democracia, entendida con distintas
acepciones a lo largo de su trayectoria intelectual.
Las observaciones más tempranas del personaje reparan en la democracia política, generalmente descrita como una serie de rituales
cumplidos mecánicamente por hombres públicos a los que no les interesan las implicancias de sus acciones. Así, por ejemplo, comentando
las observaciones de Domingo F. Sarmiento sobre el Parlamento de
París, Cané señala: “Y Sarmiento va a la Cámara, contempla el curioso
espectáculo, sobre todo para un sudamericano de entonces, de esas
sesiones tumultuosas, vacías y teatrales. Desde entonces me parece
que el régimen parlamentario está condenado a sus ojos”.12
11
Jeffrey D. Needell, “Optimism and melancholy: elite reponse to the fin de siècle
bonaerense”, Journal of Latin American Studies (Universidad de Cambridge), vol. 31
(octubre de 1999), tercera parte, pp. 551-588; Oscar Terán, “El lamento de Cané”, en id.,
Vida intelectual en Buenos Aires fin-de-siglo (1880-1910): derivas de la “cultura científica”, Buenos Aires, FCE, 2000, pp. 13-82.
12
Miguel Cané, “Sarmiento en París” (1896), en Prosa ligera (1903), Buenos Aires,
Administración General Casa Vaccaro, 1919, pp. 195-196. Casi tras los pasos de Sarmiento, en 1882 Cané repite la rutina del autor de Facundo en París y visita, como uno
más de los tantos atractivos de la ciudad, las instituciones parlamentarias y describe: “A
las dos de la tarde, á la Cámara ó al Senado [...] Un ruido infernal, una democracia viva y
118
Paula Bruno
En varios de sus artículos escritos en la década de 1890 —entre
los que se destaca “Nuevos rumbos humanos” (1896)— comienza a
dar cuenta de sus marcados cambios de opinión sobre la validez de los
regímenes políticos y ofrece un análisis sobre las mutaciones de sus
impresiones. Señala que en sus años de juventud no concebía la posibilidad de que las sociedades se organizaran con parámetros distintos
a los democráticos, republicanos y representativos e ironiza sobre su
“absolutismo democrático”, que lo llevaba a oponerse ciegamente a
cualquier otro tipo de organización sociopolítica.13 Prueba de este “absolutismo democrático” había sido un artículo de su autoría publicado
en El Nacional hacia 1875, en el que hacía un llamamiento para que en
Argentina se aplicaran las bondades del régimen parlamentario y se
reformara la constitución en ese sentido.
Según él mismo narra, sus miradas sobre los beneficios de los sistemas parlamentario-democráticos (pese a las diferencias sustanciales
de ambos términos, éstos son postulados en la prosa de Cané como
sinónimos) habrían posteriormente cambiado de signo. Cané atribuye
estas transformaciones en su ideario a los efectos de las experiencias
acumuladas en el transcurso de sus numerosos viajes diplomáticos:
“fue durante ese tiempo y bajo la acción de los medios en que vivía,
que mis ideas sobre el gobierno de los hombres empezaron a recibir
los primeros choques”.14
Los virajes ideológicos del autor de En viaje se acentúan hacia
1890 y están fundados en sus observaciones sobre Europa. Allí ha
percibido el avance progresivo de ciertas vertientes de ideas políticas
traducidas en acciones violentas que le hicieron ver que los clamores y
las reivindicaciones democráticas proclamadas sostenidamente desde
la Revolución Francesa estaban ya cristalizadas en los hechos: “hoy
nos encontramos con la democracia triunfante en las ideas, en las costumbres y en las leyes”.15
Sin embargo, este orden democrático imperante en el contexto
europeo comenzaba a ser percibido como un orden basado en principios políticos moderados y anacrónicos ante el avance de las corrientes socialistas y anarquistas: “qué causas y qué fin tiene el sacudimiento
palpitante, un movimiento extraordinario; en la tribuna, elocuencia de mala ley, verbosa y
vacía algunas veces, metódica y abrumadora otras”, Miguel Cané, En viaje, 1881-1882,
París, Garnier Hermanos, 1884, p. 29. Mantenemos en las citas textuales la ortografía de
las ediciones utilizadas.
13
Miguel Cané, “Nuevos rumbos humanos” (1896, publicado originalmente en la
revista La Biblioteca), en Prosa ligera [n. 12 ], pp. 207-208.
14
Ibid., p. 209.
15
Ibid., p. 211.
Lecturas de Miguel Cané
119
pavoroso, extendido hoy por todo el mundo civilizado, esa protesta
contra el orden existente, que empieza a cubrir las sombras del porvenir? La revolución social está en todas partes”.16 Ante los ojos de Cané,
esta revolución dejaba a la democracia en el lugar de una realidad que
ya estaba siendo cuestionada y catalogada como vetusta cuando aún
no se había impuesto en su máxima potencia.17 Desde su perspectiva,
la revolución social encarnaba la forma de una conspiración generalizada cuyo fin era la destrucción de lo existente y la anulación de la
desigualdad social.
A la hora de dar cuenta del remedio necesario para poner freno a
este proceso, Cané señalaba: “No vislumbramos sino uno: la cultura
moral de individuo, que determinará la cultura y la inteligencia de la
masa [...] La noción innata del deber; ese es el átomo que hay que
cultivar y perfeccionar. Su desenvolvimiento sano y vigoroso dará las
virtudes necesarias para la armonía y el progreso social”.18
Esta última frase, que se propone como una solución a los avances
de la radicalización política en el marco europeo —de la que la democratización no habría sido más que un paso intermedio— es la que nos
permite correr el foco de atención desde las miradas del personaje
sobre los efectos de la democracia política hacia sus observaciones sobre las resonancias de la democracia social. Esta última es, desde nuestra perspectiva, la que el autor asume como una preocupación
principal a la hora de pensar a la sociedad argentina hacia las décadas
de 1880 y 1890.
Hacia 1882, en la introducción a En viaje, Cané se encarga de
trazar un esbozo histórico sobre la América de habla hispana y señala
que las formas de gobierno posteriores a las revoluciones de independencia estuvieron signadas por “la absurda concepción de la libertad
en los primeros tiempos [que] originó la constitución de gobiernos débiles, sin medios legales para defenderse contra las explosiones de los
pueblos sin educación política”. Esta situación habría llevado indefectiblemente a la consolidación de dictaduras. Continuando con su lectura
del devenir histórico americano, señala que en el momento en el que
escribía esas palabras ya se habían superado algunas catástrofes: “aban16
Ibid., p. 214.
Cané pregunta alarmado: “¿Pensáis que ese esfuerzo patente, profundo, como que
arranca de las entrañas mismas de la masa humana, va tras el ideal del régimen representativo, el cual empieza a tomar los contornos de una superstición vetusta, o tras el
sufragio universal, más ilógico y absurdo, como criterio de gobierno, que el viejo derecho
divino que suplantó por una aberración de que el mundo moderno empieza a darse
cuenta?”, ibid., pp. 216-217.
18
Ibid., p. 223.
17
120
Paula Bruno
donando tanto el viejo gusto por los prestigios personales, como las
utopías generosas pero efímeras de una organización política basada
en teorías seductoras al espíritu [...] Sólo así podremos salvarnos y
asegurar el progreso en el órden político”.19
Así, hacia comienzos de la década de 1880, el autor señalaba que
se perfilaban horizontes optimistas para el futuro de las naciones hispanoamericanas. Ahora bien, para que esos panoramas se mantuvieran
despejados en Argentina, había que articular una serie de acciones
tendientes a conservar el orden social y político existente, sin forzar su
evolución ni introducir modificaciones apresuradas. La configuración
particular del país de la paz y la administración roquista llevaba a Cané
a exclamar: “amo las instituciones de mi país, creo sinceramente que,
aun cuando por su naturaleza de una dificultad indecible en su aplicación, son las que se acercan mas al ideal de la felicidad y de la dignidad
humana [...] Además, digámoslo ó no, el hecho innegable es que somos republicanos en la vida política, esencialmente aristocráticos en la
vida social”.20
Estas ideas signadas por idealización del orden existente en la Argentina de principios de 1880, esta simpatía por la vigencia de una
aristocracia social que podía convivir con una vida política republicana, se refuerzan y se convierten en baluartes a ser defendidos frente a
las realidades sociopolíticas percibidas por Cané en Estados Unidos.
Los breves apuntes sobre este país, que cierran el libro de viajes publicado en 1884, presentan opiniones que están a tono con las de sus
contemporáneos. El autor de Juvenilia repara la atención en aspectos
considerados indiscutiblemente negativos del gran país del norte.21 Sus
percepciones están signadas por la irritación que le generan los efectos
indeseados de la masificación en todas sus posibles manifestaciones.
La supremacía de las relaciones mercantiles y la ausencia de todo tipo
de valor espiritual se traducen, desde la perspectiva de Cané, en síntomas claros de vulgarización general de las costumbres, que convierten
su breve travesía en una sucesión de sorpresas poco gratas y en una
constante confirmación de prejuicios hacia el mundo yankee: “la impresión predominante es que uno se encuentra en un mundo nuevo,
estraño, diferente á aquel en que estamos habituados á vivir. Juzgo que
19
Esta cita textual y la anterior proceden de En viaje, 1881-1882 [n. 12 ], pp.
xiii y xiv.
20
Ibid., p. 47.
21
Para una lectura del paso de Cané por Estados Unidos puede verse David Viñas,
“Cané o los contratiempos de un gentleman”, en De Sarmiento a Dios: viajeros argentinos a USA, Buenos Aires, Sudamericana, 1998, pp. 121-131.
Lecturas de Miguel Cané
121
para un latino cuya vida ha pasado en el seno de sociedades cultas y
educadas, será difícil naturalizarse con modo de ser yankee, áspero
y egoista en sus formas”.22
En cada uno de los rincones de ese mundo ajeno y detestable,
reinaba el igualitarismo social manifestado en el absoluto borramiento
de las barreras sociales que se evidenciaba en cada uno de los rituales de la vida cotidiana de la sociedad estadounidense; como ejemplo
refiere Cané al transporte público de Nueva York, puntualizando: “transporte democrático, símbolo perfecto de la igualdad, convenido”.23
Transporte democrático, relaciones amorosas democráticas, calles
democráticas, moda democrática, todas esas pistas conducen al observador a la fórmula de la “invasión democrática” generalizada que
debe ser vista con ojos alertas y cuidadosos. La democracia, entendida ahora como igualdad social absoluta, signa negativamente todas las
formas de organización de la sociedad norteamericana.
¿Cómo evitar que esa democracia social inunde las calles de Buenos Aires y del resto del país? Es una pregunta formulada por Cané y
otros intelectuales de la época que encuentra repuestas desalentadoras, seguidas de una sucesión de reacciones conservadoras. Esa democracia social asumía en Argentina los rasgos particulares de un “cosmopolitismo democrático” que arrasaba los usos y desterraba las
costumbres del patriciado argentino. Al respecto, Cané enmarca un
texto de ficción que difícilmente puede ser descontextualizado de las
realidades de su época:
Como Segovia, su mujer y Clara amaban la hacienda. No sólo encontraban
allí una vida de paz y tranquilidad, sino también aquel secreto halago que
tan profundamente han de haber sentido nuestros padres y que para nosotros se ha desvanecido por completo, arrastrado por la ola del cosmopolitismo democrático: la expresión de respeto constante, la veneración de los
subalternos como a seres superiores, colocados por una ley divina e inmutable en una escala más elevada, algo como un vestigio vago del viejo y
manso feudalismo americano.24
La serie de textos escritos por Cané hacia 188425 no hace más que
reafirmar estas imágenes que Oscar Terán ha caracterizado como mues22
Miguel Cané, capítulo XX, “Nueva York”, en En viaje [n. 12], p. 396.
Ibid., p. 394.
24
Miguel Cané, “Tucumana” (s.f.), en Prosa ligera [n. 12 ], pp. 78-79. Las cursivas
son nuestras.
25
Nos referimos a los conocidos “De cepa criolla”, “En el fondo del río” y “A las
cuchillas”, recopilados en ibid. Los dos últimos textos mencionados habían ya aparecido
23
122
Paula Bruno
tras elocuentes de las sensaciones de incertidumbre de las élites
finiseculares ante las fisuras producidas en las bases de la normatividad
social tradicional.26 Reponer, entonces, una serie de valores arcaicos
se convierte en una operación recurrentemente practicada en un contexto social conmocionado por el impacto de la inmigración masiva y
de la constante pérdida de certezas y marcos de referencia sociales.
En el marco de esta operación de recuperación del pasado glorioso, el
tópico del honor asume un fuerte protagonismo en la obra de Miguel
Cané y organiza reflexiones sobre los temas más diversos.
Tempranamente, en 1872, el autor que nos ocupa publicaba un
breve ensayo titulado “Honor moderno” en el que se evidencian algunas de sus percepciones al respecto. En el texto se destacan irónicamente las bondades de las instituciones democráticas consideradas
como: “las más benéficas y las que están más en armonía con el ideal
de progreso humano”.27 Posteriormente, el texto asume un tono más
brusco al señalar que la dinámica impuesta por “instituciones democráticas” conduce indefectiblemente a una despersonalización general de
los vínculos sociales. Cané señala que mientras que en el pasado se
resolvían cuestiones vitales por medio de la apelación al duelo, por
ejemplo, en la actualidad se había remplazado el honor por los tribunales. De este modo, los daños causados a una persona o a una familia
podían ser solucionados en un juicio o reparados por medio del dinero:
“¡Qué diferencia con aquel mundo antiguo, tan lleno de irregularidades, rigiéndose siempre por ese sentimiento vano que llamaban honor!
[...] Entonces, una injuria traía el golpe enérgico y varonil de la venganza: el honor era como un depósito divino y ¡guay del que a él tocara!”.28
Así, lo que se entiende como una democratización de las costumbres sociales habría avanzado despiadadamente en detrimento del ejercicio de uno de los valores tradicionales más reivindicados. El fin de los
enfrentamientos personales habría corroído fuertemente las bases de
ciertas jerarquías sociales que apelaban a la defensa del honor personal y familiar como salvaguarda de un status. El honor, como valor
regulador de los vínculos sociales, se había remplazado por la
en la Revista de Derecho, Historia y Letras, tomo VII (1900), pp. 5-19 y 165-183; “En el
fondo del río” había sido allí titulado como “La vuelta”.
26
Oscar Terán, “El lamento de Cané” [n. 11], pp. 23-24.
27
Miguel Cané, “Honor moderno” (1872), en Ensayos (1877), Buenos Aires, Administración General Casa Vaccaro, 1919, p. 50.
28
Ibid., pp. 51-52.
Lecturas de Miguel Cané
123
mercantilización de las prácticas: “¡Hoy las injurias valen una onza de
oro, los insultos cuatro y los bofetones cinco!”.29
En el transcurso del siglo XIX argentino, como señala Sandra Gayol,
“el honor dinamizó conductas, diseñó jerarquías y destruyó reputaciones”.30 Por personajes como Cané era considerado un valor que debía
resguardarse ante los avances del igualitarismo social. Este valor aristocrático permitía posicionarse en un plano de referencias y signos sociales distinto del de las dinámicas económicas y materialistas predominantes. Perder el honor era arriesgar también una serie de
atribuciones, una reputación y un posicionamiento ante los otros.31
III
REPUTACIÓN, honor y distinción no eran pilares menores a la hora de
constituirse una fama y de obtener visibilidad en el ámbito de lo público
porteño del pasaje del siglo XIX al XX. La trayectoria pública de Cané
estuvo apuntalada por varios elementos ligados a dichos fundamentos.
En primer lugar, debe destacarse que formaba parte del grupo de los
hijos de letrados célebres exiliados, entre los que se destacan él y Lucio López. La portación de un apellido ilustre no era un dato menor
para posicionarse en la sociedad moderna. A esto se suma el hecho de
que tempranamente participó en notables empresas periodísticas. Antes de egresar del Colegio Nacional Cané ya había escrito algunos
textos en el diario comandado por su primo Héctor Varela, La Tribuna, y promediando la década de 1870 su presencia en este periódico
y en El Nacional, dirigido en ese momento por Eduardo Dimet, fue
prácticamente constante.
También desde 1870 se hacen presentes en los ensayos, artículos
y piezas de correspondencia de Miguel Cané ciertas observaciones y
opiniones acerca de la función de la prensa en el contexto de la sociedad argentina. Estas impresiones, puestas en perspectiva, dan cuenta
de los sentidos múltiples adjudicados a los periódicos como difusores de ideas. Como veremos, el personaje mantuvo una apreciación
ambivalente acerca de los usos de este medio y una evaluación disímil
de sus efectos en el público lector.
29
Ibid., p. 52.
Sandra Gayol, Sociabilidad en Buenos Aires: hombres, honor y cafés, 1862-1910,
Buenos Aires, El Signo, 2002, p. 185.
31
Sobre este tema puede consultarse Michelle Perrot, “Drames et conflits familiaux”,
en Philippe Ariès y Georges Duby, Histoire de la vie privée, tomo 4. De la Révolution à
la Grande Guerre (1987), París, Seuil, 1999, pp. 243-263.
30
124
Paula Bruno
Las percepciones sobre su participación en La Tribuna y El Nacional pueden rastrearse en las cartas del personaje dirigidas a su madre
hacia 1870, mientras concretaba su primer viaje a Europa. Varios elementos se conjugan en estas epístolas. Por un lado, están presentes
algunas pistas sobre la importancia que Cané le adjudicaba al hecho de
ver sus palabras en letras de molde. En sus diversos escritos, abundan
los pedidos, casi obsesivos, de que fueran conservados y archivados
hasta su regreso los periódicos en los que aparecían publicados textos
suyos; son recurrentes frases del tipo: “júntame todas las ‘Tribunas’
donde se publique algo mío”, “no te olvides de conservarme las ‘Tribunas’ y ‘Nacional’ donde algo mío haya”.32 El primer rasgo visible en
estas cartas es, entonces, la relevancia otorgada a la publicación de
artículos y correspondencia para un joven de veinte años que estaba
concretando sus primeras apariciones en el ámbito público.
Pero también pueden rastrearse en estas epístolas las opiniones
del viajero-corresponsal-periodista acerca de los lectores de La Tribuna, signadas por un tono marcadamente peyorativo. En ocasión de
narrarle a su madre los acontecimientos de la guerra franco-prusiana, y
su huida de París a Bruselas ante el triunfo inminente de los prusianos,
Cané escribe: “no te hablaré particularmente de todo lo que he visto,
porque al escribir mis correspondencias lo haré y éstas las escribo
para las personas que me quieren y para ti en primera línea y no para la
turba de carniceros y tenderos, suscritores de la ‘Tribuna’ que ni
saben de lo que se les habla”.33
Es decir que el acto de escribir para un prestigioso periódico porteño alimentaba, por un lado, el ego del joven distinguido devenido
corresponsal internacional y le permitía a Cané delinear una imagen de
sí mismo en tanto escritor-periodista, al mismo tiempo que lo autorizaba, desde su perspectiva, a rotular y subestimar al público lector
caracterizándolo como una “turba”, conformada principalmente por
obreros manuales con notables incapacidades para comprender lo que
los calificados personajes escribían.
Un tercer argumento que nos interesa destacar se vincula con la
independencia que Cané se adjudicaba a la hora de decidir dónde
32
Estas frases están en las cartas enviadas desde Montevideo (16 de mayo de 1870)
y Londres (8 de noviembre de 1870) pero se repiten como un estribillo en todas las
epístolas de esos años compiladas por Fermín Estrella Gutiérrez, Adela Grondona y
Adolfo de Obieta, Epistolario del siglo XIX, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Escritores, Museo y Archivo del Escritor, 1967, donadas por Manuel Mujica Láinez. Esta
edición fue consultada en su versión electrónica.
33
Carta enviada desde Bruselas, 6 de septiembre de 1870. Las cursivas son nuestras.
Lecturas de Miguel Cané
125
enviar sus contribuciones redactadas en Europa, y en este sentido le
escribe a su madre:
antes de recibir tu carta en la que me indicabas escribiera algo a Dimet para
el “Nacional”, ya lo había hecho, no como corresponsal, aunque puedo
serlo de quien se me antoje, pues “La Tribuna” ni nadie en el mundo es
capaz de comprar mi espíritu. Si “La Tribuna” quisiera imponerme algo al
respecto, con echarla donde tengo costumbre de enviar al que me incomoda
o pretende hacerlo, quedaba todo arreglado.34
El autor de estas líneas asume que ningún periódico, ni siquiera el de
sus protectores y parientes, podía condicionar las opiniones de este
redactor principiante dispuesto a hacer alarde de su independencia
intelectual.
Hacia mediados de la década de 1870 pueden rastrearse otras
consideraciones de Cané acerca de la prensa. En este caso, queda en
evidencia que el personaje pensaba el formato diario como un espacio
abierto para un tipo de producción escrita, mientras que aconsejaba
mantener ciertas expresiones literarias alejadas de los ritmos del diarismo.
La poesía, por ejemplo, aparece como un género que por su propia
naturaleza no debía mezclarse, desde su perspectiva, con el lodazal de
otras formas más vulgares proyectadas por la pluma. En este sentido,
refiriéndose a la aparición de unas líneas de Gervasio Menéndez en un
periódico, destaca: “perdidos en las vastas columnas de un diario, entre el tosco editorial y la insípida noticia [los lectores] habían encontrado unos versos, firmados por un hombre desconocido en la víspera,
pero que desde ese momento conquistaba un sitio de honor”.35 La
inclusión de esos inspirados versos en el marco de la hojarasca cotidiana le parecía a Cané prácticamente un sacrilegio. La poesía debía
tener reservado otro espacio distinto al de un periódico, en tanto manifestación de belleza y armonía.
Así, el lugar destinado para la poesía y para los poetas en el contexto de una sociedad descrita como materialista y desespiritualizada,
desde la perspectiva de Cané, parece ser el de la “alta cultura”, diferenciada por sus características y sus intenciones del diarismo cotidiano
destinado a un público-turba. Las columnas del diario son caracterizadas prácticamente como un infierno dantesco al que los poetas, como
Gervasio Menéndez, no deberían descender: “pocas veces ha bajado
34
Carta enviada desde Londres, 8 de noviembre de 1870.
Miguel Cané, “Pro poeta: Gervasio Menéndez” (1875), en Charlas literarias
(1885), Buenos Aires, La cultura argentina, 1917, p. 51.
35
126
Paula Bruno
a la prensa, esa arena ardiente que a todos nosotros nos tuesta el semblante y endurece el corazón, esa alma nutrix, como diría Janin, que a
todos nos absorbe, pero que a todos nos levanta”.36
Según se desprende de las perspectivas expuestas por Cané, puede pensarse que la literatura y el periodismo debían circular por carriles diferentes, con tiempos y soportes de difusión distintos. La literatura aparece como una tarea reservada a los letrados que podían
sustraerse de las tentaciones fugaces y de los ritmos severos impuestos
por las sociedades acompasadas por un brutal materialismo. También
en 1875 el escritor apuntaba en esta dirección:
Son tan raras las manifestaciones intelectuales entre nosotros, hay una
indiferencia tan profunda para todo lo que se aparta del trámite vulgar de la
vida positiva, que cada ensayo literario o científico que vemos, nos produce una sensación agradable, a la que no es ajeno cierto sentimiento de
respeto hacia aquel cuyo amor al culto de lo bello le da el valor suficiente
de publicar un libro en Buenos Aires, que es lo mismo que recitar un verso de Petrarca en la rueda de la Bolsa.37
Publicar un libro en Buenos Aires aparece en esta frase como una
actitud parangonable al amor por la armonía y la belleza; un hecho
destinado a correr una suerte incierta pero reivindicable por formar
parte de un acto cultural sublime alejado de la mundanal dinámica de la
ciudad-puerto. La armonía literario/científica entendida como arte es
relacionada automáticamente con la figura del libro, que fácilmente
puede entenderse, desde la mirada de Cané, como el polo opuesto al
del periódico pensado como un espacio efímero destinado a las masas.
En el largo plazo, la imagen de público lector de diarios maleable e
ignorante fue reforzándose en la mirada de Cané. Sólo que ya no se
circunscribía a los tenderos y carniceros mencionados en el plano de
las comunicaciones privadas, sino que se extendía a gran parte de la
población porteña, incluso a aquella que compartía espacios de sociabilidad con los de su grupo. Pruebas de esta ampliación de la despectiva perspectiva del lector de diarios se encuentran en algunos comentarios escritos por el intelectual que nos ocupa en la década de 1880.
Por ejemplo, refiriéndose al efecto que una serie de artículos suyos y
de Lucio V. López tuvo a la hora de convocar público para un espectáculo teatral de escaso éxito hasta el momento apunta:
36
Ibid., p. 61.
Miguel Cané, “Dos partidos en lucha (Fantasía científica) por Eduardo L. Holmberg”
(1875), en Ensayos [n. 27 ], p. 140.
37
Lecturas de Miguel Cané
127
Cuando de nuevo nos encontramos en el Politeama, nos estrechamos la
mano con alma contenta y espíritu sereno. El teatro estaba lleno y el entusiasmo crecía por momentos [...] ¿Era nuestra obra? Como impulsión sí;
como causa, no. Nuestro público es intelectualmente indolente; necesita
que le muestren las cosas, la calle, el número de la casa en que se encuentran, el tranvía que se toma y un ligero avant-gout de lo que allí va a encontrar.38
El público es indolente y maleable, impermeable intelectualmente, manejable por las palabras de un periódico sobre cualquier asunto. El
imperio de la prensa se aparecía ante la mirada de Cané como un dato
a tener en cuenta en el contexto de una sociedad socialmente móvil.
Era un lugar desde el cual emitir opiniones destinadas a tener un eco
obediente. Ya hacia fines del siglo XIX recordaba con cierta nostalgia la
función que una gaceta había tenido en Buenos Aires: “La Tribuna era
el diario a la moda, el único, el indispensable. Cortado y dirigido, instintiva e inconscientemente, en el sentido de las preocupaciones porteñas, tenía una autoridad absurda pero incontestable”.39
En este marco de consideraciones, un diario podía imponer en
forma inapelable dictámenes y juicios sobre los más diversos temas.
Podía, además, imponer prioridades a los lectores que seguirían pasivamente la dirección marcada por quienes escribían el diario. Refiriéndose a la dirección de Héctor Varela de La Tribuna, Cané apunta:
“para él, artículos de fondo, información política y financiera, todo eso
era secundario; toda su atención se concentraba en dos folletines que
aparecían diariamente”.40 Era ese espacio, el de los folletines, el
que garantizaba el éxito de ventas del periódico, según remarca el autor. Hecho seguramente constatable si se tiene en cuenta la ampliación
del mercado de lectores generada por la modernización finisecular.41
El mismo año en el que Cané escribió tales palabras las críticas al
espacio ganado en los medios de prensa por los folletines fueron sistemáticamente expuestas por uno de sus contemporáneos, Paul Groussac,
en un elocuente texto publicado en 1897 en La Biblioteca y titulado
“La educación por el folletín”.42 El intelectual de origen francés llama la
38
Miguel Cané, “Falstaff” (1884), en Charlas literarias [n. 35 ], p. 86.
Miguel Cané, “La primera de ‘Don Juan’ en Buenos Aires” (1897), en Prosa
ligera [n. 12], p. 91.
40
Ibid.
41
Véase Adolfo Prieto, El discurso criollista en la formación de la Argentina moderna, Buenos Aires, Sudamericana, 1988.
42
Paul Groussac, “La educación por el folletín”, La Biblioteca, tomo VI (noviembre
de 1897), pp. 313-324.
39
128
Paula Bruno
atención allí acerca de los peligros corruptores de la prensa, apelando
a una alerta contra la prensa que pervierte con sus desbordes inmorales. Groussac basa sus argumentos en la crítica de un folletín aparecido
en La Nación que tenía, según su parecer, un contenido prácticamente
pornográfico, se trataba de una entrega de Paris de Zola:
si existe, pues, una misión sagrada, humana y patriótica, sobre todo para los
que tienen cargo de almas, es la de levantar los corazones, virilizar a la
juventud, mantener puro y creyente el hogar venerable, apartando de él
toda influencia perversa y toda excitación malsana y mórbida. Á ese deber
sagrado está faltando el diario que publica un folletín inmundo y tiene
erigida ante el pueblo argentino esa cátedra de inmoralidad.43
Puede aventurarse que para un personaje con el perfil de Cané, lo más
preocupante de esta situación era el hecho de que él y sus pares estaban perdiendo el control de una herramienta fundamental para guiar la
opinión. Opinión que, además, estaba siendo sistemáticamente “corrompida” por los nuevos rumbos impuestos en los antaño periódicos
“respetables” de la sociedad porteña.
En este sentido, en el breve paso por Estados Unidos de 1882, el
autor de Charlas literarias ya había notado ciertos caminos asumidos
por la prensa en el gran país del norte que le resultaban alarmantes. En
esa travesía había propuesto una interesante evaluación acerca del
mundo de la prensa norteamericana:
Si en alguna parte el aforismo de Girardin sobre la impotencia de la prensa
tiene aplicación, es en Norte América. Los diarios se tiran á centenares de
millares y constituyen uno de los géneros de empresa industrial que reporta
más beneficio. Pero es el anuncio y la información lo que les da vida y no la
opinión política. ¿Qué le importa a un yankee lo que piensa un diario? Lo
compra, va a los telegramas y luego á los avisos. La verdad es que en el dia
de la prensa universal tiende á tomar este carácter. El valor e importancia del
Times consiste en su preocupación incesante de reflejar la opinión, con
todas sus aberraciones, en vez de pretender dirigirla.44
Los motivos por los cuales esta prensa es impotente no son tan obvios
para el lector como Cané sugiere. La observación crítica puede
desglosarse en varios ejes. En primer lugar, el hecho de que la prensa
se haya convertido en una más de las industrias de Estados Unidos se
halla en consonancia con la idea de que todas las esferas de la vida
43
44
Ibid., p. 324.
Cané, En viaje [n. 12 ], p. 397.
Lecturas de Miguel Cané
129
humana son mercantilizables y, por tanto, desde la perspectiva de este
observador, condenables. Además, esta mercantilización habría traído
consigo la renuncia a una función fundamental de la prensa: la de guiar
a la opinión. Esto se traduce, desde la perspectiva de Cané, en una
oportunidad perdida, y la democratización de la palabra que hace que
la opinión se refleje en todos sus matices y con todas sus “aberraciones” convierte a la prensa en un espacio contaminado y socialmente
abierto. Un potencial instrumento, útil como pocos para formar a la
opinión pública, se había convertido en Norteamérica en una simple
industria que producía en serie noticias y avisos.
Esta imagen de la prensa yankee lejos está de presentar a un diario
como la herramienta dilecta de un grupo social ilustrado para ejercer
una pedagogía cívica. Esa función es la que Cané propone recuperar
hacia fines del siglo XIX. Desde París, opinando sobre el problema del
tráfico en las grandes aglomeraciones urbanas transmite, al pasar, una
impresión elocuente: “casi todos los diarios de Buenos Aires, especialmente La Prensa, se han preocupado constantemente del problema
de la circulación urbana. Es necesario que no dejen de mano el tema:
que machaquen con una monotonía tal, que el clavo penetre hasta lastimar, hasta despertar a los que duermen penosamente”.45 Así, desde
la perspectiva del autor de Juvenilia, la prensa es un instrumento eficaz para emitir discursos que moldeen la opinión y un arma para quien
pretenda tener algún tipo de resonancia en el ámbito público. Es, además, un instrumento eficaz para adoctrinar.
Ése es el camino por transitar en un contexto en el que crecientemente las costumbres se vulgarizan y en el que los nobles rituales de antaño
ya no pueden repetirse. De esas transformaciones y pérdidas parece
haber tomado plena conciencia Cané en el transcurrir de la década de
1880. En sus dos obras más destacadas publicadas en ese contexto
temporal aparecen imágenes contrapuestas vinculadas con los usos de
la prensa en dos momentos históricos en los que las dinámicas sociales
predominantes tenían implicancias diversas.
La primera imagen se hace presente en un episodio fijado en
Juvenilia, que se ubica temporalmente hacia fines de la década de
1860 y que lleva el tono de la descripción de un rito iniciático. El autor
narra que luego de comenzar a tomar clases de literatura clásica con el
profesor Gigena, los estudiantes comenzaron a sentir un impulso irrefrenable de escribir y manifestar sus opiniones:
45
Miguel Cané, “Nota circulatoria” (1896), en Notas e impresiones (1901), Buenos
Aires, La cultura argentina, 1918, p. 97.
130
Paula Bruno
Aquella clase de literatura tuvo efectos funestos sobre nosotros. Fundamos diarios manuscritos, cuya impresión nos tomaba noches enteras, en
los que yo escribí artículos literarios [...] Esos diarios hicieron allí el efecto
que en los pueblos de campaña; turbaron la armonía y la paz, agitaron y
agriaron los ánimos, y más de un ojo debió el obscuro ribete con que apareció adornado, las polémicas vehementes sostenidas por la prensa. Por mi
parte, tuve un duelo feroz. Ignoro si mi adversario sufrió; pero sí recuerdo
que, aunque el honor quedó intacto, salí de la arena mal acontecido [...] Un
joven romano habría jurado no ocuparse más de prensa en su vida; pero las
preocupaciones se van y los instintos quedan ¡Qué himnos cantara hoy al
periodismo si sólo golpes y magullones me hubiera costado!46
La segunda situación está escenificada en Colombia y aparece en el
libro En viaje como un comentario sorprendido sobre los usos de la
prensa en el país:
La lectura de la Constitución de Colombia hace soñar. Nunca ha producido
la mente humana una obra mas idealmente generosa. Todo cuanto los poetas y los filósofos, los publicistas y los tribunos han aspirado para aumentar la libertad del hombre en sociedad, está allí consignado y amparado por
la ley [...] Derecho de reunión absoluto y absoluta libertad de la palabra
escrita y oral. Absoluto, ¿entendéis?47
La advertencia de Cané se dirigía en la siguiente dirección: según sostiene, la inexistencia de ley de imprentas generaba en Colombia la proliferación de una “prensa libre” de amplia circulación, y a esto se sumaba el hecho de que las paredes estaban cargadas de “expresiones
gráficas del ingenio popular”. Pero lo que más sorprendía al observador era la extendida circulación de información en el formato pasquín:
“No es raro oir en Bogotá: ‘Fulano me ha echado hoja’. Es decir,
fulano ha escrito contra mí una hoja suelta, que ha hecho imprimir y
fijar en las esquinas [...] el damnificado se contenta á su vez con echarle hoja á su adversario, para mayor contento de los impresores que
realizan buenos beneficios”.48
En el primer episodio se marca fuertemente la idea de la responsabilidad de quien escribe en la prensa a la hora de defender, incluso con
el cuerpo en un duelo, su opinión y sus palabras. Se postula también
una ideal función atribuida a un periódico juvenil y a lo que allí se escribe, mientras se traza una continuidad entre los saberes literarios adquiridos en el Colegio Nacional y las formas de expresión en un periódi46
Miguel Cané, Juvenilia (1884), Buenos Aires, Colihue, 1981, p. 106.
Cané, En viaje [n. 12], pp. 204-205.
48
Ibid., p. 206.
47
Lecturas de Miguel Cané
131
co. En otro registro, Cané esboza en la primera cita sus percepciones
sobre los potenciales efectos disolventes de la prensa en los “pueblos
de campaña”, entendiendo que un diario puede causar en ese contexto
humano desbarajustes y desarmonía. Pese a ello, la figura del duelo
cierra épicamente la narración. La cercanía de los cuerpos a la hora de
resolver un malentendido parece tranquilizar al autor de En viaje, que
siente que puede salvar su honor y defender su postura fijada por escrito.
La segunda anécdota narrada presenta una ecuación casi automática entre libertad política y libertad de palabra. La sorpresa del observador en Colombia encuentra su explicación en el hecho de que la
circulación de la palabra, al no estar regulada ni legislada, conduce a
irresponsabilidades de todo tipo y a la despersonalización de las relaciones. El honor desaparece en una sociedad en la que la democracia
política invade el ámbito de la escritura y la convierte en escritura democratizada.
IV
INTENTAMOS mostrar la función que se destina en la prosa de Cané a la
prensa periódica en la vida cultural y política de las sociedades modernas. Las apreciaciones rastreadas e interpretadas nos posicionan frente a una serie de temas que permiten dar cuenta de problemáticas generales presentes en los discursos de las élites políticas e intelectuales
argentinas de fines del siglo XIX.
Frente a los rumbos tomados por la circulación de la palabra en los
periódicos, las voces de inquietud y alarma fueron varias y apuntaron a
poner en evidencia una amplia diversidad de inconvenientes. Uno de
ellos era imputado a los dueños y directores de los periódicos que
estaban perdiendo el control sobre lo que las empresas editoriales de
difusión cotidiana publicaban. En algunos casos esta realidad era
incriminada a la incapacidad intelectual de los encargados de intervenir
en las columnas y en otras a los desatinos en las formas de pensar en
los periódicos como negocios culturales.
A lo largo de la década de 1870, varios personajes escribieron
textos proclives a mostrar los peligros potenciales que podían representar los diarios si se los dejaba librados al azar. En esta línea puede
inscribirse la ficción publicada en 1879 por el literato-científico Eduardo L. Holmberg titulada “El periódico liberal”.49 El autor muestra en
49
Eduardo Holmberg, “El periódico liberal” (1879), en Gioconda Marún, ed., Cuarenta y tres años de obras manuscritas e inéditas (1872-1915): sociedad y cultura en la
Argentina moderna, Berlín, Iberoamericana/Vervuert, 2002, pp. 110-120.
132
Paula Bruno
esta fantasía literaria cómo un grupo de notables de la sociedad porteña pretende lanzar un diario de tipo moderno. Con ese objetivo, se
realiza una serie de reuniones para definir la organización del mismo.
Los diálogos mantenidos en estas tertulias son disparatados y muestran que los futuros responsables del periódico —catalogados como
Señor Noticiero, Señor Redactor, Señor Administrador, Señor Folletinista— no logran acordar siquiera un nombre para bautizarlo. El único principio que parecen tener claro es que el periódico debe ser “liberal”. Ante la imposibilidad de pensar en una estrategia para editar el
diario, se proponen escribir las secciones con un número de líneas
predeterminado sin reparar en sus contenidos, asumiendo que la tarea
para tener como resultado un periódico consiste en llenar con palabras
las columnas disponibles sin más reparos. La irresponsabilidad absoluta atribuida a los encargados de la difusión de la palabra queda así
fuertemente satirizada.
En un registro similar, Eduardo Wilde denunciaba en “Fantasías del
domingo” (1874) las tonterías publicadas a borbotones por “el loco de
la Tribuna” —Héctor Varela—, que no hacían más que confundir al
público lector y difundir informaciones y reflexiones que rozaban la
ridiculez. Wilde se ocupaba también de hacer un guiño irónico acerca
de las irregularidades de los periódicos en tanto empresas en su famoso texto “La carta de recomendación”; allí, escribe un diálogo en el que
un notable personaje porteño interroga a quien le solicita la carta: —“¿En
qué desea ocuparse?; —En una empresa de diarios, por ejemplo;
—Muy bien ¿sabe usted leer?; —No, señor”.50 Acto seguido, el hombre distinguido le escribe una carta al director de El Nacional, Eduardo Dimet, aconsejándole que emplee al portador de la carta en la imprenta. Queda así insinuado que para trabajar en un periódico no era
un requisito indispensable tener la habilidad de leer.
En el clima coral de estas voces poco optimistas a la hora de evaluar la función de la prensa y la de sus conductores, Cané enunciaba
sus juicios tendientes a defenestrar el valor intelectual de los textos
publicados en periódicos. Sin embargo, mientras que en sus escritos
de la década de 1870 se perfilan las subestimaciones dirigidas al público y el desprecio ante el acto de escribir en un espacio cuyos ritmos
estaban acompasados por la fugacidad, en sus evocaciones juveniles
de 1880 las miradas sobre el pasado reciente de las décadas escolares
(1860 y 1870) y el acto de ejercer el periodismo se presentan como
una noble actitud, que incluso podía conducir a poner en riesgo la pro50
Eduardo Wilde, “La carta de recomendación” (1872), en Tiempo perdido: trabajos médicos y literarios, Buenos Aires, Librería del Colegio, 1967, p. 180.
Lecturas de Miguel Cané
133
pia vida con el objetivo de defender el honor ante la convicción de la
validez de lo que se escribió.
Puede argumentarse que las tensiones entre las apreciaciones escritas en 1870 y las de 1880 están marcadas por la nostalgia de tiempos pasados que brotaba en épocas de creciente invasión democrática. El autor de Juvenilia asumía que en el marco de la modernización
finisecular, y ante sus efectos socioculturales, las palabras escritas en
periódicos estaban condenadas a la fatalidad una vez publicadas dado
que podían ser recepcionadas por “aquellos a los que no les importa
en absoluto”. Ese riesgo potencial podía evitarse desde la perspectiva
del personaje que nos compete si los “padres” de esas palabras
asumiesen cierta conciencia de los desmanes que ellas podían generar.
En este punto se hacen presentes las reacciones ante la democratización de la escritura y de la lectura. Si la democracia era entendida la
mayoría de las veces como sinónimo de igualdad social, en la aplicación del igualitarismo al terreno de la palabra se corporizaban eventuales peligros activados por la instauración de libertades cada vez más
radicales. En la misma línea interpretativa, la ampliada circulación de
información propiciada por los órganos de prensa periódica se aparecía ante los ojos de Cané como la muestra más patente de la vulgarización de las costumbres y, a la vez, como el principal rasgo de una
decadencia espiritual generalizada a la que estaban siendo sometidas
sin tregua las multitudes parisinas, las familias patricias de Buenos Aires
y la sociedad estadounidense en su conjunto. Como insinúa Groussac,
el monstruoso poder difusor de ideas de la prensa podía deformar las
opiniones del pueblo pero también —y quizás éste sea el punto más
condenado y temido— corromper las costumbres de la gente distinguida.
Ante estas reacciones contra el poder masificador y mediocratizador de la prensa, la estrategia de sublimar a la literatura como refugio de lo bello nos coloca ante la posibilidad de pensar en los términos
de Julio Ramos la antinomia “periodismo/literatura” presente en Cané.
Ramos destaca que en el marco de los periódicos finiseculares se desenvolvieron complejos procesos en el tránsito hacia la autonomización de ambas esferas.51
Proponemos, complementariamente, algunas observaciones sobre
la trayectoria de Cané con el fin de dar cuenta de algunos significados
de sus interpretaciones. En primer lugar, debe señalarse que pese a las
miradas peyorativas sobre el formato diario, Cané no dejó de enviar
51
Véase Julio Ramos, “Límites de la autonomía: periodismo y literatura”, en id.,
Desencuentros de la modernidad en América Latina: literatura y política en el siglo XIX,
México, FCE, 1989, pp. 82-111.
134
Paula Bruno
sus contribuciones para las páginas de empresas como El Nacional,
La Tribuna, La Prensa, El Diario y otras. Lo que sí puede notarse es
un cambio del género de escritura, dado que mientras que en sus años
de juventud sus textos se ocupaban de temas de actualidad, sobre
todo ligados a la política coyuntural porteña, más tarde su presencia en
las gacetas respondía generalmente al formato de correspondencia
enviada desde el exterior —género que lo colocaba en un lugar de
visibilidad especial y distintivo.
Podría aventurarse la idea de que Cané, pese a detestar el ámbito
de la prensa, no dejó de escribir en los periódicos por diversos motivos de orden pragmático —como los económicos o los vinculados
con su ego. Sin embargo, esta afirmación pierde de vista un dato destacado de la trayectoria intelectual del personaje en un contexto particular como era el de la Argentina de fines del siglo XIX. Debe puntualizarse que la mayoría de sus obras publicadas en formato libro están
compuestas por escritos que habían sido publicados con anterioridad
en diferentes medios de prensa. Hecho que muestra, por un lado, que
esas palabras escritas para los periódicos no eran consideradas sólo
como ejercicios automáticos y vacíos y, por otro, que el autor de esos
artículos no tenía prejuicio alguno a la hora de autonomizar sus escritos
del formato diario para insertarlos en un objeto que desde su perspectiva tenía una connotación cultural más noble.
Por su parte, puede considerarse que pese a las diatribas contra la
prensa escrita, Cané mantuvo la idea de que los intelectuales debían
mantener ese espacio para concretar objetivos ligados a las intenciones de disciplinar y de adoctrinar a la “turba”. Mientras tanto, él y sus
pares podían dedicarse al arte de escribir en otros espacios consolidados hacia 1890. Durante esa década, destacados intelectuales comenzaron a hacer compatible su presencia en la prensa con su participación sistemática en revistas de corte intelectual con pretensiones
civilizadoras —como La Biblioteca (1896-1898) de Paul Groussac y
la Revista de Derecho, Historia y Letras de Estanislao Zeballos (18981923)—, asumiendo, quizás, que estos productos culturales no caerían en manos de un público asimilable a un cúmulo de tenderos y
analfabetas ya que estaban reservados a un público culto conformado
por los pares. Si así fue, esta estrategia de posicionamiento ante el
mundo de la palabra podría encuadrarse en una actitud que excedía
ampliamente al ámbito cultural. Actitud de replegamiento que apuntaba
a aislar y a poner a salvo a aquellos cuyos padres habían sido poetas,
soldados y artistas en las añoradas épocas en las que el cosmopolitismo democrático no oscurecía el horizonte.
Lecturas de Miguel Cané
135
FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA
Escritos de Miguel Cané
“Cartas familiares, 1870-1874”, en Epistolario del siglo XIX, selección de Fermín
Estrella Gutiérrez, Adela Grondona y Adolfo de Obieta, Buenos Aires, Sociedad Argentina de Escritores, Museo y Archivo del Escritor, 1967.
Ensayos (1877), Buenos Aires, Administración General Casa Vaccaro, 1919.
En viaje, 1881-1882, París, Garnier Hermanos, 1884.
Juvenilia (1884), Buenos Aires, Colihue, 1981.
Charlas literarias (1885), Buenos Aires, La cultura argentina, 1917.
“Propiedad Literaria”, carta de Miguel Cané a Eleodoro Lobos, Revista de Derecho, Historia y Letras, tomo II (1898), pp. 17-21.
Notas e impresiones (1901), Buenos Aires, La cultura argentina, 1918.
Prosa ligera (1903), Buenos Aires, Administración General Casa Vaccaro, 1919.
Discursos y conferencias, Buenos Aires, Administración General Casa Vaccaro,
1919.
Cartas a mi hija, Buenos Aires, El elefante blanco, 1997.
Escritos de sus contemporáneos
Groussac, Paul, “La educación por el folletín”, La Biblioteca, tomo VI (noviembre de 1897), pp. 313-324.
Holmberg, Eduardo, “El periódico liberal” (1879), en Gioconda Marún, ed., Cuarenta y tres años de obras manuscritas e inéditas (1872-1915): sociedad
y cultura en la Argentina moderna, Berlín, Iberoamericana/Vervuert, 2002,
pp. 110-120.
Wilde, Eduardo, “Fantasía del domingo” (1874), en Tiempo perdido: trabajos
médicos y literarios, Buenos Aires, Librería del Colegio, 1967, pp. 226-232.
—————, “La carta de recomendación” (1872), en Tiempo perdido: trabajos
médicos y literarios, Buenos Aires, Librería del Colegio, 1967, pp. 177-181.
Bibliografía sobre Miguel Cané
Arrieta, Rafael, “Prólogo”, en Miguel Cané, Juvenilia, Buenos Aires, W. M.
Jackson, 1953, pp. xiii-xvii.
Aspell, Marcela, “La ley 4144 ‘de residencia’. Antecedentes. Sanción. Aplicaciones”, Revista del Instituto del Derecho Ricardo Levene (UBA, Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales), núm. 25 (1929), pp. 11-127.
Buchbinder, Pablo, Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, Buenos Aires,
Eudeba, 1997.
Casal Castel, Alberto, “Miguel Cané”, en Vidas ejemplares, Buenos Aires, Librería Hachette, 1942, pp. 130-137.
136
Paula Bruno
Castagnino, Raúl, Miguel Cané: cronista del Ochenta porteño, Buenos Aires,
Oeste, 1952.
Ghiano, Juan Carlos, “Miguel Cané en su tiempo”, en id., Constantes de la
literatura argentina, Buenos Aires, Raigal, 1953, pp. 65-80.
González Arrili, Bernardo, “Miguel Cané”, en id., Tiempo pasado: semblanzas de
escritores argentinos, Buenos Aires, Academia Argentina de Letras, 1974,
pp. 77-83.
Guillén de Rezzano, Clotilde, “Miguel Cané: ensayo crítico”, Humanidades (La
Plata), tomo IV (1922), pp. 171-198.
Lafinur, Álvaro Melián, “Miguel Cané”, en id., Buenos Aires: imágenes y semblanzas, Buenos Aires, 1939, pp. 211-217.
Molloy, Sylvia, “Una escuela de vida: Juvenilia de Miguel Cané”, en id., Acto de
presencia: la escritura autobiográfica en Hispanoamérica, México, FCE,
1996, pp. 133-145.
Montero, Belisario, “Miguel Cané”, Nosotros (Buenos Aires), año XXII, núm. 227
(abril de 1928), pp. 5-40.
Needell, Jeffrey, “Optimism and melancholy: elite reponse to the fin de siècle
bonaerense”, Journal of Latin American Studies (Universidad de
Cambridge), vol. 31, tercera parte (octubre de 1999), pp. 551-588.
Noé, Julio, “Miguel Cané: su ambiente, su obra”, Nosotros (Buenos Aires), año
XX, núm. 208 (septiembre de 1928), pp. 5-19.
Oved, Iaacov, “El trasfondo histórico de la Ley 4144, de residencia”, Desarrollo
Económico (Buenos Aires), vol. 16, núm. 61 (abril-junio de 1976), pp. 123-150.
Pastormerlo, Sergio, “Juvenilia de Miguel Cané: historia de un escritor fracasado”, ALP: Cuadernos Angers-La Plata (Universidad Nacional de La Plata/
Université d’Angers), vol. 4, núm. 4 (2001), pp. 113-131.
Ponce, Aníbal, “Miguel Cané”, en La vejez de Sarmiento, Buenos Aires, Librería
Histórica, 2001, pp. 161-172.
Ramos Mejía, Horacio, “Prólogo”, en Miguel Cané, Juvenilia. Prosa ligera,
Buenos Aires, La cultura argentina, 1916, pp. 11-19.
Rebollo Paz, León, “Miguel Cané a través de su archivo inédito: el hombre
privado, el artista, el argentino cabal”, Boletín de la Academia Nacional de
la Historia (Buenos Aires), núm. 43 (1970), pp. 77-90.
Sáenz Hayes, Ricardo, Miguel Cané y su tiempo (1851-1905), Buenos Aires,
Kraft, 1955.
Sanguinetti, Horacio, “Miguel Cané, educador y legislador”, Boletín de la Academia Nacional de Educación (Buenos Aires), núm. 44 (septiembre del
2000), pp. 15-24.
—————, “Miguel Cané, legislador”, en Todo es Historia (Buenos Aires),
año XXXV, núm. 407 (junio del 2001), pp. 50-65.
Terán, Oscar, “El lamento de Cané”, en id., Vida intelectual en Buenos Aires finde-siglo (1880-1910): derivas de la “cultura científica”, Buenos Aires,
FCE, 2000, pp. 13-82.
Lecturas de Miguel Cané
137
Viñas, David, “Cané o los contratiempos de un gentleman”, en id., De Sarmiento a Dios: viajeros argentinos a USA, Buenos Aires, Sudamericana, 1998,
pp. 121-131.
—————, “Cané: miedo y estilo”, en id., Literatura argentina y realidad
política: apogeo de la oligarquía, Buenos Aires, Siglo Veinte, 1975, pp.
57-70.
Zanetti, Susana, “La ‘prosa ligera’ y la ironía: Cané y Wilde”, en Historia de la
literatura argentina: del romanticismo al naturalismo, tomo II, Buenos
Aires, Centro Editor de América Latina, 1986, pp. 121-140.
BIBLIOGRAFÍA
GENERAL
Alonso, Paula, ed., Construcciones impresas: panfletos, diarios y revistas en la
formación de los Estados nacionales en América Latina, 1820-1920, Buenos Aires, FCE, 2004.
—————, “En la primavera de la historia: el discurso político del roquismo a
través de su prensa en los años 80”, Boletín del Instituto de Historia
Argentina y Americana, “Dr. E. Ravignani”, núm. 15 (primer semestre de
1997), serie iii, pp. 35- 70.
—————, “La reciente historia política de la Argentina del Ochenta al Centenario”, Anuario IEHS (Tandil, UNICEN), núm. 13 (1998), pp. 393-418.
Auza, Néstor, La literatura periodística porteña del siglo XIX, Buenos Aires,
Confluencia, 1999.
Botein, Stephen, Jack R. Cencer y Harriet Ritvo, “The periodical press in
eighteenth-century English and French society: a cross-cultural approach”,
Comparative Studies in Society and History, vol. 23 (1981), pp. 463-490.
Cencer, Jack, y Jeremy D. Popkin, Press and politics in prerevolutionary France,
Berkeley/Los Ángeles/Londres, University of California Press, 1987.
Craig Calhoun, ed., Habermas and the public sphere, Cambridge, MA, The MIT
Press, 1994.
Darnton, Robert, y Daniel Roche, Revolution in print: the press in France,
1775-1800, Berkeley, University of California Press, 1989.
De Sagastizábal, Leandro, Diseñar una nación: un estudio sobre la edición en
la Argentina del siglo XIX, Buenos Aires, Norma, 2002.
Etchepareborda, Roberto, “Notas bibliográficas sobre la historiografía y el periodismo de 1880 y de 1890”, Revista de Historia, núm. 1 (primer trimestre de
1957), pp. 105-126.
Farge, Arlette, Subversive words: public opinion in eighteenth-century France,
Cambridge, Polity Press, 1994.
Gallo, Ezequiel, y Natalio Botana, De la república posible a la república verdadera (1880-1910), Buenos Aires, Ariel, 1996.
Gayol, Sandra, Sociabilidad en Buenos Aires: hombres, honor y cafés, 18621910, Buenos Aires, Ediciones del Signo, 2002.
138
Paula Bruno
Habermas, Jürgen, The structural transformation of the public sphere: an inquiry
into a category of bourgeois society, Cambridge, MA, The MIT Press, 1995.
Hale, Charles, “Las ideas políticas y sociales en América Latina, 1870-1930”, en
Leslie Bethell, ed., Historia de América Latina, tomo III. América Latina:
cultura y sociedad, 1830-1930, Barcelona, Crítica, 1990, pp. 1-64.
Halperin Donghi, Tulio, “1880: un nuevo clima de ideas”, en id., El espejo de la
historia, Buenos Aires, Sudamericana, 1998, pp. 239-252.
Hesse, Carla, Publishing and cultural press in revolutionary Paris, 1789-1810,
Berkeley/Los Ángeles/Oxford, University of California Press, 1991.
Martínez, Agustín, Figuras: la modernización intelectual de América Latina:
1850-1930, Caracas, Topykos, 1995.
Masiello, Francine, “Argentine literary journalism: the production of a critical
discourse”, Latin American Research Review, vol. 20, núm. 1 (1985), pp.
27-60.
McGann, Thomas, Argentina, Estados Unidos y el sistema interamericano,
1880-1914, Buenos Aires, Eudeba, 1960.
Perrot, Michelle, “Drames et conflits familiaux”, en Philippe Ariès y Georges
Duby, Histoire de la vie privée, tomo 4. De la Révolution à la Grande
Guerre (1987), París, Seuil, 1999, pp. 243-263.
Prieto, Adolfo, El discurso criollista en la formación de la Argentina moderna,
Buenos Aires, Sudamericana, 1988.
Rama, Ángel, “La modernización literaria latinoamericana (1870-1910)”,
Hispamérica. Revista de literatura, año 12, núm. 36 (diciembre de 1983),
pp. 3-19.
—————, La ciudad letrada, Montevideo, Arca, 1987.
Ramos, Julio, Desencuentros de la modernidad en América Latina: literatura y
política en el siglo XIX, México, FCE, 1989.
Descargar