CATALOGO MANUAL MODERNO ciencias de la salud

Anuncio
Clínica I I
Carta del editor
Directorio
Estimado lector
Tenemos la satisfacción y el orgullo de presentarle nuestro Catálogo de
Ciencias de la salud 2014.
Oficinas corporativas
Av. Sonora 206, Col. Hipódromo, México, D.F.
Tel.: (55) 52 65 11 00
Fax: (55) 52 65 11 35
e-mail: [email protected]
www.manualmoderno.com
Dirección General
Dirección Editorial
Tel.: (55) 52 65 11 02
e-mail: [email protected]
Dirección Comercial
Tel.: (55) 52 65 11 25
e-mail: [email protected]
Gerencia Regional, D.F., Centro y Sureste
Tel.: (55) 52 65 11 26
e-mail: [email protected]
Gerencia de Servicio a Clientes
Tel.: (55) 52 65 11 34
e-mail: [email protected]
e-mail: [email protected]
Crédito y Cobranza
Tel.: (55) 52 65 11 40
e-mail: [email protected]
Oficinas regionales
Guadalajara
Morelos 2075-A (casi esq. Pérez Verdia)
Col. Ladrón de Guevara, C.P. 44600
Guadalajara, Jalisco
Tel.: (33) 36 30 61 16
Tel. y Fax: (33) 36 30 29 79
e-mail: [email protected]
Monterrey
Simón Bolívar 911, Local 3,
Col. Mitras Sur, C.P. 64020
Monterrey, Nuevo León
Tel.: (81) 83 47 40 99
Fax: (81) 83 47 46 21
e-mail: [email protected]
Oficinas en Colombia
Carrera 12-A, 79-03/05,
Bogotá, Colombia
Tel.: +57 (1) 2 11 05 19 / 2 11 24 94
Fax: +57 (1) 2 12 61 27
e-mail: [email protected]
Representantes en Latinoamérica
Ecuador
Mónica Varea
Germán Alemán E12-62 y Juan Ramírez
Quito, Ecuador
Tel.: + 00 (593) 22 27 37 87 / + 00 (593) 22 46 51 53
e-mail: [email protected]
Perú
Arturo Pareja C.
Jr de la Puente y Cortez 336 dpto. 101
Magdalena del Mar
Lima 17, Perú
Tel.: + 00 (511) 460 34 59
e-mail: [email protected]
María Rosalía Carrero
Jirón Vista Alegre manzana A16 lote 22
Surco Urb. Sagitario
Lima, Perú
Tel: + 00 (511) 257 07 24
e-mail: [email protected]
www.manualmoderno.com
Tel.: (55) 52 65 11 47
e-mail: [email protected]
Los tiempos modernos exigen actualizarnos día con día e ir a la
vanguardia con la mejor y más actualizada información científica,
dirigida a los mejores profesionales. Ya sea que los requiera para
sus estudios o bien para su desarrollo profesional, nos enorgullece
brindarle los mejores contenidos científicos, tanto en su forma impresa como en los más de 100 títulos de diversas áreas que tenemos
disponibles en formato electrónico.
Le invito a revisar con detenimiento este catálogo. De la misma forma, le invito a visitar nuestra página de Internet en
www.manualmoderno.com, en donde encontrará múltiples herramientas a su disposición, así como nuestra tienda en línea de
libros electrónicos.
Puede consultar el contenido de este catálogo en línea, con la ventaja de su actualización continua. En la sección “¿dónde comprar?”
encontrará un directorio completo de nuestros distribuidores en
México, Latinoamérica y España. También podrá hacer uso de diversos complementos de nuestras obras impresas (imágenes a todo
color en formato de alta definición, preguntas de autoevaluación
y repaso, casos clínicos, diagramas interactivos, videos y más), así
como actualizaciones en línea y más información de su interés.
Aprovecho para solicitarle que nos ayude a evitar y combatir la
reproducción ilegal de obras protegidas por el derecho de autor.
Recuerde que las fotocopias de libros desalientan la creación intelectual y la difusión de las ideas. Al final se traducen sin duda en
una menor oferta de productos novedosos en el mercado.
En Manual Moderno tenemos un compromiso con la Responsabilidad
Social Empresarial y por ello estamos orgullosos de haber obtenido
el distintivo de Empresa Socialmente Responsable en 2013.
De la misma forma estamos comprometidos con la calidad de nuestros productos y es por ello que hemos certificado nuestro sistema
de gestión de calidad bajo la norma ISO-9001. Nuestro objetivo es
su completa satisfacción, pero si por alguna razón no fuera éste el
caso, le ruego nos lo indique. Nos interesa mucho su opinión.
Tanto en este catálogo como en nuestra página de Internet encontrará varias formas para hacernos llegar sus comentarios, sugerencias o quejas, que nos son indispensables para poder mejorar día
con día y ofrecerle mejores publicaciones.
Atentamente
Venezuela
Susana Lobo Montilla
Calle Saturno Quinta Santa Eduviges No. 168 Santa Paula El Cafetal
Caracas, Venezuela
Tel.: + 00 (582) 12 98 77 193
e-mail: [email protected]
Diseño José Antonio Villavicencio Gómez
Ing. Hugo Setzer Letsche
Director General
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
II
Clínica
Política de calidad
Todas las personas que formamos parte de EDITORIAL EL
MANUAL MODERNO asumimos con orgullo el compromiso de:
1) satisfacer las necesidades de los profesionales en las
ciencias de la salud y el comportamiento, proporcionándoles publicaciones e instrumentos de evaluación con la calidad debida, tanto en su contenido como en su presentación,
en cumplimiento con todos los requisitos.
Manual Moderno cuenta con la certificación ISO 9001
para los procesos de edición y
comercialización de sus publicaciones
2) ofrecer a nuestros canales comerciales un servicio eficiente,
puntual y confiable, que se traduzca en una oportunidad de
negocio de largo plazo.
3) mejorar continuamente nuestro Sistema de Gestión de la
Calidad.
Política de Responsabilidad Social
En Manual Moderno asumimos el compromiso de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa, tanto en lo interno
como en lo externo, considerando las expectativas económicas,
sociales y ambientales de todos sus participantes, demostrando
respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el
medio ambiente, contribuyendo así a la construcción del bien
común. De la misma forma, asumimos el Decálogo de la Empresa
Socialmente Responsable y nos comprometemos a practicar sus
principios día con día.
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Clínica IIIIII
Misión
Contribuir al desarrollo de los profesionales de la salud y del
comportamiento mediante la publicación y difusión de los
mejores contenidos con valor agregado y validez científica.
s
po
b
nsa
ilidad
Social E
mp
re
sa
r
ia
l
Re
Visión 2015
Fortalecer nuestro catálogo de
acuerdo con las necesidades del
mercado, a fin de hacerlo más
competitivo e innovador. Crecer en
productos electrónicos.
Ser una de las mejores
empresas para trabajar.
Lograr un crecimiento sostenido
en nuestros ingresos y un nivel de
rentabilidad adecuado y estable.
Ser una empresa
socialmente responsable.
Valores
Compromiso. Es cumplir lo que prometemos e ir más
allá de lo que se espera de nosotros.
Oportunidad. Enfrentamos y resolvemos los problemas
tan pronto se presentan.
Honestidad. Es la congruencia entre las palabras y los
Innovación. Es retar a nuestra imaginación y llevar las
Trabajo en equipo. Es armonizar las acciones individua-
Superación. Es el valor que nos motiva a perfeccionarnos
hechos, actuando siempre con justicia y verdad.
les para lograr un objetivo común, anteponiendo los intereses del equipo sobre los personales.
ideas a la realidad.
en todos los sentidos y nos ayuda a vencer los obstáculos
así como a adaptarnos al cambio.
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Clínica
IV
Índice
MEDICINA
Novedad / Próximamente
Cavazos/Carrillo/Historia y evolución
de la medicina, 1a edición
• MEDICINA GENERAL ...........................................19
A
Ahued/Fernández del Castillo/Bailón/Ginecología y obstetricia
aplicadas, 2a edición
• GINECOOBSTETRICIA .........................................14
Aldrete/Guevara/Capmourteres/Texto de
anestesiología teórico-práctica, 2ª edición
• ANESTESIOLOGÍA ............................................... 2
Alexánderson/Exploración cardiovascular.
Bases fisiopatológicas, 1a edición
• CARDIOLOGÍA................................................... 5
Álvarez Alva/Educación para la salud, 2a edición
• SALUD PÚBLICA ...............................................33
Álvarez/Kuri/Salud pública y medicina preventiva,
4a edición
• SALUD PÚBLICA ...............................................33
Ambrose/ECG. Interpretación clínica, 4a edición
• CARDIOLOGÍA................................................... 5
Arceo/Ornelas/Domínguez/Manual de medicina
basada en evidencias, 1a edición
• MEDICINA GENERAL ...........................................19
Ardila/Osteoporosis en Iberoamerica, 2a edición
• MEDICINA INTERNA ...........................................21
Ascencio/Elementos fundamentales en el
cálculo de dietas, 1a edición
• NUTRICIÓN.....................................................27
Asociación Mexicana de Cirugía General/
Tratado de cirugía general, 2a edición
• CIRUGÍA ......................................................... 6
Asociación Mexicana de Retina, A.C./Rojas/
Retina y vítreo, 2a edición
• OFTALMOLOGÍA ...............................................28
B
Biagi/Enfermedades parasitarias, 3a edición
• INFECTOLOGÍA ................................................15
Blee/Pineda/Guzmán/Manual de propedéutica.
Listas de cotejo, 1a edición
• SEMIOLOGÍA Y PROPEDÉUTICA ..............................35
Brooker/Diccionario médico, 1a edición
• MEDICINA GENERAL ...........................................19
Brooke/déjàreview Pediatría, 1a edición
• PEDIATRÍA ......................................................31
C
Campos/Fisiología quirúrgica del aparato
digestivo, 4a edición
• CIRUGÍA ......................................................... 7
Canto/Higgins/Anestesia obstétrica, 2a edición
• ANESTESIOLOGÍA ................................................ 2
Careaga/Manual de procedimientos básicos
en cirugía cardiotorácica, 2a edición
• CIRUGÍA ......................................................... 7
Carey/Diagnóstico clínico y tratamiento de Cleveland Clinic,
1a edición
• MEDICINA INTERNA ...........................................22
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Ceballos/Actividad física en el adulto mayor, 1a edición
• MEDICINA DE REHABILITACIÓN ..............................16
Celis/Bioestadística, 2a edición
• BIOESTADÍSTICA ................................................ 3
Contreras/Trejo/Manual para la exploración neurológica y las
funciones cerebrales superiores, 4a edición
• NEUROLOGÍA ..................................................25
Cristancho/Fisiología respiratoria.
Lo esencial en la práctica clínica, 3a edición
• FISIOLOGÍA.....................................................10
Cristancho/Fundamentos de fisioterapia
respiratoria y ventilación mecánica, 2a edición
• NEUMOLOGÍA ..................................................24
Cristancho/Inhaloterapia, 2a edición
• NEUMOLOGÍA ..................................................24
Cristancho/Fisioterapia en la UCI.
Teoría, experiencia y evidencia, 1a edición
• MEDICINA DE REHABILITACIÓN ..............................16
D
d´Hyver/Gutiérrez/Geriatría, 2a edición
• GERIATRÍA......................................................13
Dalton/Limmer/Mistovich/Werman/EMPACT.
Urgencias médicas: evaluación, atención
y transporte de pacientes, 1a edición
• URGENCIAS ....................................................36
Dandy/Edwards/Ortopedia y traumatología,
1a edición
• ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA .............................30
Dawson/Trapp/Bioestadística médica, 4a edición
• BIOESTADÍSTICA ................................................ 3
Del Castillo/Espinosa/Uranga/Genética clínica,
1a edición
• GENÉTICA ......................................................12
Dorantes/Martínez/Guzmán/Endocrinología clínica,
4a edición
• ENDOCRINOLOGÍA ............................................. 9
E
Ellis/Calne/Watson/Cirugía general.
Diagnóstico y tratamiento, 1a edición
• CIRUGÍA ......................................................... 8
Escajadillo/Oídos, nariz, garganta y cirugía
de cabeza y cuello, 3a edición
• OTORRINOLARINGOLOGÍA ...................................30
Espinosa/Parto: mecanismo, clínica y atención,
1a edición
• GINECOOBSTETRICIA .........................................14
Esquivel/Martínez/Martínez/Nutrición y salud,
3a edición
• NUTRICIÓN.....................................................27
Clínica VV
F
Fonseca/Manual de medicina de rehabilitación.
Calidad de vida más allá de la enfermedad,
2a edición
• MEDICINA DE REHABILITACIÓN ..............................17
G
García/Gutiérrez/Arango/Pérez/Geriatría para
el médico familiar, 1a edición
• GERIATRÍA......................................................13
García-Compeán/Maldonado/Gastroenterología
y hepatología. Objetivos y su desarrollo,
1a edición
• GASTROENTEROLOGÍA .......................................12
Gilman/Newman/Neuroanatomía y neurofisiología clínicas
de Manter y Gatz, 5a edición
• NEUROLOGÍA ..................................................26
Gispert/Conceptos de bioética y responsabilidad
médica, 3a edición
• BIOMÉDICA ...................................................... 4
Gleason/déjàreview Farmacología, 1a edición
• FARMACOLOGÍA ...............................................10
Goldman/Psiquiatría general, 5a edición
• PSIQUIATRIA ...................................................32
Gómez/Protozoología médica. Protozoos parásitos
en el contexto latinoamericano, 1a edición
• MICROBIOLOGÍA ..............................................23
González/Laboratorio clínico y nutrición, 1a edición
• NUTRICIÓN.....................................................27
González/Suárez/Diagnóstico y tratamiento
en neumología, 1a edición
• NEUMOLOGÍA ..................................................25
Gordillo/Medina/Pierdant/Manual de investigación clínica,
1a edición
• MEDICINA GENERAL ...........................................20
Gould/déjàreview Fisiología, 1a edición
• FISIOLOGÍA.....................................................10
Granados/Arrieta/Cantú/Oncología y cirugía.
Bases y principios, 1a edición
• ONCOLOGÍA....................................................30
Grandini/Medicina forense.
Aplicaciones teórico-prácticas, 3a edición
• MEDICINA FORENSE ...........................................18
Guerrero/Farmacoterapéutica ocular del
segmento anterior, 2a edición
• OFTALMOLOGÍA ...............................................29
Guízar-Vázquez/Genética clínica. Diagnóstico
y manejo de las enfermedades hereditarias,
3a edición
• GENÉTICA ......................................................12
Gutiérrez/Cirugía y gastroenterología.
Enseñanza y visión del enfermo, 1a edición
• GASTROENTEROLOGÍA .......................................12
Gutiérrez/Protocolos y procedimientos en
el paciente crítico, 1a edición
• MEDICINA INTENSIVA..........................................21
Guzmán/Cedillo/Cuaderno de trabajo.
Fundamentos para el ejercicio de la medicina
Guía para el examen de residencias médicas.
ERM, 1a edición
• MEDICINA GENERAL ...........................................20
Guzmán/Cedillo/Fundamentos para el ejercicio
de la medicina. Guía para el examen de residencias
médicas. ERM, 1a edición
• MEDICINA GENERAL ...........................................20
Guzmán/Manual de fisiología articular, 1a edición
• FISIOLOGÍA.....................................................11
H
Hacker/Gambone/Calvin/Ginecología y
obstetricia de Hacker y Moore, 1a edición
• GINECOOBSTETRICIA .........................................14
Hecker/Steveling/Peuker/Acupuntara, 1a edición
• ACUPUNTURA................................................... 2
Hernández/Furuya/Enfermedades respiratorias
pediátricas, 1a edición
• NEUMOLOGÍA ..................................................25
Hernández/Lazcano/Salud Pública.
Teoría y práctica, 1a edición
• SALUD PÚBLICA ...............................................33
Herrera/Cirugía. Manual de mapas conceptuales,
1a edición
• CIRUGÍA ......................................................... 7
Herrera/Fisiopatología. Manual de mapas
conceptuales, 1a edición
• FISIOPATOLOGÍA ...............................................11
Hoppenfeld/Exploración física de la columna
vertebral y las extremidades, 1a edición
• SEMIOLOGÍA Y PROPEDÉUTICA ..............................35
Hoppenfeld/Neurología ortopédica, 1a edición
• NEUROLOGÍA ..................................................26
J
James/Bron/Oftalmología.
Diagnóstico y tratamiento, 1a edición
• OFTALMOLOGÍA ...............................................29
Jang/déjàreview. Medicina de urgencias,
1a edición
• URGENCIAS ....................................................36
Jasso/Neonatología práctica, 7a edición
• PEDIATRÍA ......................................................31
Jinich/Lifshitz/García/Síntomas y signos cardinales
de las enfermedades, 6a edición
• SEMIOLOGÍA Y PROPEDÉUTICA ..............................35
K
Katz/Patel/Aslam/Manual Parkland de diagnóstico
y tratamiento, 1a edición
• MEDICINA INTERNA ...........................................22
Konigsberg/Radicales libres y estrés oxidativo.
Aplicaciones médicas, 1a edición
• BIOQUÍMICA..................................................... 4
L
LaDou/Diagnóstico y tratamiento en medicina laboral
y ambiental, 4a edición
• MEDICINA LABORAL ...........................................23
Laguna/Piña/Martínez/Bioquímica de Laguna,
7a edición
• BIOQUÍMICA..................................................... 4
Lara y Mateos/Medicina y cultura
Hacia una formación integral del profesional
de la salud, 2a edición
• MEDICINA GENERAL ...........................................19
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Clínica
VI
Lazenby/Fisiopatología, 1a edición
• FISIOPATOLOGÍA ...............................................11
Lisker/Zentella/Grether/Introducción a la genética
humana, 3a edición
• GENÉTICA ......................................................13
Lizcano/Fundamentos moleculares en medicina,
1a edición
• BIOLOGÍA MOLECULAR ........................................ 3
Lois/Manual de fisioterapia, 1a edición
• MEDICINA DE REHABILITACIÓN ..............................17
Londoño/Metodología de la investigación
epidemiológica, 4a edición
• EPIDEMIOLOGÍA ................................................ 9
López Ramos/Epidemiología. Enfermedades
transmisibles y crónico-degenerativas,
3a edición
• EPIDEMIOLOGÍA ................................................ 9
López/Corredor/Nicholls/Atlas de Parasitología,
2a edición
• MICROBIOLOGÍA ...............................................23
M
Manzoul/Mohammed/déjàreview. Bioquímica,
1a edición
• BIOQUÍMICA..................................................... 5
Marks/Motley/Dermatología, 1a edición
• DERMATOLOGÍA ................................................ 9
Martínez y Martínez/Pediatría. Salud y Enfermedad
del niño y del adolescente, 7a edición
• PEDIATRÍA ......................................................32
Mckenzie/Hematología clínica, 2a edición
• HEMATOLOGÍA .................................................15
Michael/Sircar/Fisiología humana, 1a edición
• FISIOLOGÍA.....................................................11
Miller/Lee/déjàreview Ginecología y obstetricia,
1a edición
• GINECOOBSTETRICIA .........................................14
Morán/Arceo/Diagnóstico y tratamiento
en pediatría, 1a edición
• PEDIATRÍA ......................................................31
Morgan/Mikhail/Murray/Anestesiología clínica,
4a edición
• ANESTESIOLOGÍA ............................................... 2
Morrison/DSM-IV Guía para el diagnóstico clínico,
1a edición
• PSIQUIATRIA ...................................................32
Parham/El sistema inmune, 3a edición
• INMUNOLOGÍA .................................................16
Pratt/Cornely/Bioquímica, 1a edición
• BIOQUÍMICA..................................................... 5
Q
Qayumi/Técnicas quirúrgicas básicas, 1a edición
• CIRUGÍA ......................................................... 8
R
Ramos Jiménez/Infectología clínica, 2a edición
• INFECTOLOGÍA ................................................16
Ramos/Lom/Reumatología: diagnóstico
y tratamiento, 1a edición
• REUMATOLOGÍA ...............................................33
Ríos/Saldívar/Imagenología, 3a edición
• IMAGENOLOGÍA................................................15
Rodríguez/Parasitología médica, 1a edición
• MICROBIOLOGÍA ...............................................24
Rojas/Oftalmología, 1a edición
• OFTALMOLOGÍA ...............................................29
Ruesga/Saturno/Cardiología, 2a edición
• CARDIOLOGÍA................................................... 6
Ruy-Díaz / Barragán / Gutiérrez/Endonutrición.
Apoyo nutricio, 2a edición
• NUTRICIÓN.....................................................28
S
Saadat/déjàreview Medicina interna, 1a edición
• MEDICINA INTERNA ...........................................22
Sánchez/Educación para la salud:
una introducción, 1a edición
• SALUD PÚBLICA ...............................................34
Santana/Cuidados paliativos, 1a edición
• MEDICINA GENERAL ...........................................21
Saturno/Lupercio/Nava/Manual de conducta y terapéutica
cardiovascular, 1a edición
• CARDIOLOGÍA................................................... 6
Siegenthaler/Diagnóstico diferencial en medicina interna.
De los síntomas al diagnóstico, 1a edición
• MEDICINA INTERNA ...........................................22
Song/déjàreview Histología y biología celular, 1a edición
• HISTOLOGÍA....................................................15
Stevens/Lowe/Scott/Patología clínica, 3a edición
• PATOLOGÍA .....................................................31
T
N
O
Téllez/Nutrición clínica, 1a edición
• NUTRICIÓN.....................................................28
Tevar/Samson/Petro/déjàreview. Cirugía,
1a edición
• CIRUGÍA ......................................................... 8
Toro/Yepes/Palacios/Neurología, 2a edición
• NEUROLOGÍA ..................................................26
Treseler/Laboratorio clínico y pruebas de
diagnóstico, 1a edición
• AUXILIARES Dx.................................................. 3
P
V
Narro/Rivero/López/Diagnóstico y tratamiento
en la práctica médica, 4a edición
• MEDICINA GENERAL ...........................................21
Orjuela/Almonacid/Chalá/Educación para la Salud.
Programas preventivos, 1a edición
• SALUD PÚBLICA ...............................................34
Ornelas/El expediente clínico, 1a edición
• SEMIOLOGÍA Y PROPEDÉUTICA ..............................36
Palafox/Fundamentos en la práctica de autopsia
y medicina legal, 1a edición
• MEDICINA FORENSE ...........................................18
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Villatoro/Manual de medicina de urgencias,
1a edición
• URGENCIAS ....................................................37
Clínica VII
VII
W
Waldman/Terzic/Farmacología y terapéutica.
Principios para la práctica, 1a edición
• FARMACOLOGÍA ...............................................10
Waxman/Neuroanatomía clínica, 13a edición
• NEUROLOGÍA ................................................. 26
Wells/Bradley/Instrumental quirúrgico, 2a edición
• CIRUGÍA ......................................................... 8
Y
Yushimito/Biofísica, 1a edición
• MEDICINA DE REHABILITACIÓN ..............................17
ENFERMERÍA
B
Boyer/Matemáticas para enfermeras.
Guía de bolsillo para cálculo de dosis
y preparación de medicamentos, 3a edición
• FARMACOLOGÍA ...............................................40
C
Cutcliffe/McKenna/Hyrkäs/Modelos de enfermería
Aplicación a la práctica, 1a edición
• GENERAL .......................................................41
E
Eckman/Enfermería geriátrica, 1a edición
• GENERAL .......................................................41
F
Fry/Johnstone/Ética en la práctica de enfermería.
Una guía para la toma de decisiones éticas,
1a edición
• GENERAL .......................................................42
G
Gutiérrez/Adaptación y cuidado en el ser humano.
Una visión de enfermería, 1a edición
• GENERAL .......................................................42
H
Hamlin/Richardson-Tench/Davies/
Enfermería perioperatoria.
Texto introductorio, 1a edición
• QUIRÚRGICA ...................................................45
Hurst/Enfermería médico-quirúrgica,
1a edición
• GENERAL .......................................................45
J
Jiménez/Gallegos/Farmacología en pediatría
para enfermeras, 1a edición
• FARMACOLOGÍA ...............................................40
Johnson/Enfermería materno-neonatal,
1a edición
• GENERAL .......................................................42
L
Lazenby/Fisiopatología, 1a edición
• FISIOPATOLOGÍA ...............................................41
M
Moreno/Cómo cuidar un enfermo en casa,
1a edición
• GENERAL .......................................................42
N
Niven/Psicología en enfermería, 1a edición
• GENERAL .......................................................43
Nordmark/Bases científicas de la enfermería,
2a edición
• GENERAL .......................................................43
R
Ramírez/Obstetricia para la enfermera profesional,
1a edición
• GINECOOBSTETRICIA .........................................44
Reyes/Fundamentos de enfermería.
Ciencia, metodología y tecnología, 1a edición
• GENERAL .......................................................43
Rosales/Reyes/Fundamentos de enfermería,
3a edición
• GENERAL .......................................................43
S
Simonsen/Aarbakke/Kay/Farmacología para
licenciados en enfermería, 1a edición
• FARMACOLOGÍA ...............................................40
Smith/Duell/Enfermería básica y clínica,
1a edición
• GENERAL .......................................................44
Snyder/Lindquist/Terapias complementarias
y alternativas en enfermería, 1a edición
• GENERAL .......................................................44
Schultz/Videbeck/Enfermería psiquiátrica.
Planes de cuidados, 1a edición
• PSIQUIATRÍA ...................................................45
T
Terry/Weaver/Enfermería de cuidados intensivos,
1a edición
• GENERAL .......................................................44
Tiziani/Havard. Fármacos en enfermería,
4a edición
• FARMACOLOGÍA ...............................................41
ODONTOLOGÍA
A
Arce/Inmunología e inmunopatología oral,
1a edición
• GENERAL .......................................................50
B
Bergenholtz/Hørsted-Bindslev/Reit/Endodoncia,
2a edición
• ENDODONCIA ..................................................49
C
Castellanos/Díaz/Gay/Medicina en odontología.
Manejo dental de pacientes con enfermedades sistémicas,
2a edición
• GENERAL .......................................................50
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Clínica
VIII
Ciancio/Bourgault/Farmacología clínica
para odontólogos, 3a edición
• FARMACOLOGÍA ...............................................49
Roberts/Sowray/Analgesia local en odontología,
2a edición
• ANESTESIA .....................................................48
D
W
F
VETERINARIA
G
A
Duggal/Cameron/Toumba/Odontología pediátrica,
1a edición
• PEDIÁTRICA ....................................................52
Frommer/Stabulas-Savage/Radiología dental,
1a edición
• GENERAL .......................................................50
Garza/Control de infecciones y seguridad
en odontología, 1a edición
• GENERAL .......................................................50
Gill/Naini/Ortodoncia. Principios y práctica,
1a edición
• GENERAL .......................................................52
Gutiérrez/Gutiérrez/Urgencias médicas
en odontología, 2a edición
• GENERAL .......................................................51
H
Hatrick/Eakle/Bird/Materiales dentales.
Aplicaciones clínicas, 1a edición
• GENERAL .......................................................51
Hernández/Genética para especialidades
odontológicas, 1a edición
• GENERAL .......................................................51
I
Ito/Alternativas mecánicas en ortodoncia.
Aplicación práctica, 1a edición
• ORTODONCIA ..................................................52
L
Langlais/Miller/Nield-Gehrig/Atlas a color de
enfermedades bucales, 1a edición
• GENERAL .......................................................51
M
Macouzet/Anestesia local en odontología,
2a edición
• ANESTESIA .....................................................48
Martínez/Cirugía oral y maxilofacial, 1a edición
• CIRUGÍA ........................................................49
R
Riojas/Anatomía dental, 2a edición
• ANATOMÍA ......................................................48
Riojas/Prácticas de anatomía dental, 2a edición
• ANATOMÍA ......................................................48
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Weinberg/Froum/Fármacos en odontología.
Guía de prescripción, 1a edición
• FARMACOLOGÍA ...............................................49
Arce/Rosas/Rodríguez/Prácticas de inmunología general
aplicada y veterinaria, 1a edición
• INMUNOLOGÍA .................................................55
Avila/Gutiérrez/Producción de leche con ganado bovino,
2a edición
• PRODUCCIÓN ..................................................56
D
Dyce/Sack/Wensing/Anatomía veterinaria,
4a edición
• ANATOMÍA ......................................................54
G
Gutiérrez/Inmunología veterinaria, 1a edición
• INMUNOLOGÍA .................................................55
Grimm/Lamont/Tranquilli/Manual de anestesia
y analgesia en pequeñas especies, 1a edición
• ANESTESIA .....................................................54
J
Jaramillo/Martínez/Epidemiología veterinaria,
1a edición
• EPIDEMIOLOGÍA ...............................................55
Ramírez/López/Nevárez/Manual de prácticas.
Histopatología veterinaria aplicada a diagnóstico,
1a edición
• EPIDEMIOLOGÍA ...............................................56
S
Santoscoy/Ortopedia, neurología y rehabilitación
en pequeñas especies.
Perros y gatos, 1a edición
• CIRUGÍA ........................................................54
T
Trueta/Proyectos ganaderos.
Teoría y práctica, 1a edición
• PRODUCCIÓN ..................................................56
Clínica 1 1
Secci—n
M.
Medicina
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
2
Acupuntura
• Anestesiología
Clínica
Acupuntura
Hecker / Steveling / Peuker
Texto de anestesiología
teórico-práctica
Aldrete / Guevara / Capmourteres
Disponible también
Libro electrónico
E
sta obra combina los principios de la
medicina tradicional china con la acupuntura médica occidental. Los autores guían
al lector sistemáticamente a través de los
canales, puntos de localización y puntos de
estímulo, desde la cabeza hasta los dedos
de los pies. Cada punto de acupuntura se
presenta y explica a detalle mediante ilustraciones que indican su lolo
calización anatómica exacta. Estas características hacen que la obra
sea didáctica y fácil de entender. A adquirirla, podrá ingresar al sitio
web de Editorial El Manual Moderno, donde encontrará un Atlas de acupuntura, una herramienta complementaria, útil para los lectores..
L
a obra incluye 21 secciones y 90 capítulos que abarcan los grandes apartados de
la materia. Sus temas incluyen los conocimientos necesarios para el manejo de la
anestesiología general (líquidos, electrólitos, balance ácido-base, acciones moleculares y receptores anestésicos, fisiología
cardiovascular y respiratoria). Provee de
los medios para enfrentar las situaciones críticas de los procedimientos
anestésicos y proporciona una descripción detallada de las acciones
del día a día del profesional de la anestesia.
Dirigido a: Médicos acupunturistas, estudiantes de acupuntura, técnicos en acupuntura.
Dirigido a: Estudiantes de medicina, médicos internos de pregrado, médicos en servicio social, residentes de la especialidad en anestesiología,
anestesiólogos y relacionados.
ISBN 9707292474 / Páginas 528 / Edición 1a / D.R. © 2007
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
ISBN 9707290595 / Páginas 1668 / Edición 2a / D.R. © 2004
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Anestesia obstétrica
Canto / Higgins
Anestesiología clínica
Morgan / Mikhail / Murray
Disponible también
Libro electrónico
Cuenta con la participación de más de
90 colaboradores médicos y un experto
en leyes que proporciona orientación en
los aspectos legales de la práctica médica anestesiológica. Algunos de sus nuevos capítulos incluyen: Relajantes musculares en la paciente obstétrica, AINES
en analgesia obstétrica, Remifentanil en
anestesia obstétrica, Alfa-2 agonistas en anestesia obstétrica, Utilidad del ultrasonido en analgesia regional en la paciente obstétrica,
Anestesia para cirugía fetal, Manejo de la vía aérea difícil en la paciente obstétrica, Prevención de la hemorragia posparto, Anestesia en la
paciente obstétrica con sepsis, Implicaciones anestésicas en la paciente
embarazada con cáncer, Anestesia en la embarazada con traumatismo
medular, Anestesia en la paciente lactando, Conceptos legales y éticos
en anestesia obstétrica, Marco legal de la práctica de la anestesia obstétrica, Cómo buscar literatura médica en Internet.
Dirigido a: Estudiantes, residentes y profesionales de la anestesiología, médicos intensivistas y cirujanos, así como para todo aquel especialista relacionado con la atención de las pacientes obstétricas.
ISBN 9707293330 / Páginas 1053 / Edición 2a / D.R. © 2008
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
E
ste libro incluye conceptos clave, perfiles en la práctica de la anestesiología y
casos de discusión. Dentro de sus características más importantes destacan: la presentación clínica de los conceptos básicos y
de la práctica, abarca las ciencias básicas
y tópicos clínicos en anestesiología, muestra exposiciones relevantes y actualizadas de áreas relacionadas con
esta especialidad, que incluye equipo, farmacología de los anestésicos,
anestesia regional, fisiopatología y manejo anestésico en casos especiales. Los capítulos reflejan los últimos avances en la práctica anestésica,
expone casos clínicos para aplicación de los conceptos fundamentales,
además de un gran número de cuadros y figuras representativas que
complementan esta edición.
Dirigido a: Estudiantes de medicina, médicos internos de pregrado,
médicos en servicio social, residentes de la especialidad en anestesiología, anestesiólogos y relacionados.
ISBN 9707292318 / Páginas 1072 / Edición 4a / D.R. © 2007
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Auxiliares Dx • Bioestadística • Biología molecular
Clínica 3 3
Laboratorio clínico y
pruebas de diagnóstico
Bioestadística
Celis de la Rosa, Alfredo de Jesús
Treseler Morrison, Kathleen
Los profesionales de la salud se basan
en pruebas de laboratorio clínico para
obtener información de evaluación importante para la planeación, la ejecución y
evaluación de los cuidados del paciente.
Estos datos resultarán de gran importancia
para la orientación del paciente antes y
después de la prueba en cuestión. Puede
ayudar al individuo y a su familia a comprender y a cooperar con el propósito y el proceso del estudio, así
como para indicarle el impacto que los resultados tienen sobre el diagnóstico médico, las necesidades de enfermería, el plan de tratamiento
y la recuperación final. Por su parte, la falta de conocimientos puede
incrementar la ansiedad acerca de una experiencia que pudiera ser
atemorizante, en especial si se desconoce el proceso del estudio.
El temor o la falta de comprensión pueden disminuir la capacidad del
paciente para cooperar íntegramente, lo cual tal vez aumente la necesidad de repetir la prueba.
Dirigido a: Estudiantes de medicina de pregrado, médicos generales,
estudiantes de enfermería y enfermeras.
E
n esta obra se muestra la información
acerca de los métodos y procedimientos
que permiten recoger, clasificar, resumir y
analizar datos estadísticos con la finalidad
de tomar decisiones basadas en el método
científico. Cuenta con apoyo electrónico
incluido en un CD con ejercicios y ejemplos basados en Epi Info, que es un programa de dominio público diseñado por
el Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta (CDC), cuyo
principal campo de acción es la Salud Pública. Esta nueva edición
actualizada presenta cinco secciones que muestran los métodos y
procedimientos que permiten recoger, clasificar, resumir y analizar
datos estadísticos con la finalidad de tomar decisiones basadas en
el método científico.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, ciencias de la
salud y biología.
ISBN 9707293063 / Páginas 351 / Edición 2a / D.R. © 2008
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
ISBN 9684267665 / Páginas 616 / Edición 1a / D.R. © 1999
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Bioestadística médica
Fundamentos moleculares
en medicina
Dawson / Trapp
Lizcano Losada, Fernando
E
xpone los fundamentos del aprendizaje,
evaluación y aplicación de diferentes mé
métodos estadísticos en medicina, investiga
investigación médica y campos relacionados con la sa
salud. Cada capítulo muestra conceptos clave,
puntos de información esencial, esquemas
de presentación de problemas, ejercicios y
preguntas de opción múltiple, así como estudios de literatura médica
que ilustran varios de los métodos estadísticos.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, ciencias de la
salud y biología.
ISBN 9707291346 / Páginas 392 / Edición 4a / D.R. © 2005
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
La biología molecular ha revolucionado
el estudio, comprensión de la salud y la
enfermedad. Esta obra pretende mostrar
la relación entre la biología molecular y la
práctica médica diaria. En cada uno de los
capítulos es posible encontrar la síntesis
de la experiencia en investigación de reconocidos grupos de tres continentes. De forma especial reúne los resul
resultados del Centro de Investigación Biomédica (CIBUS) de la Universidad
de La Sabana en Colombia.
Dirigido a: Estudiantes de medicina de pregrado, médicos internos,
residentes y especialistas que requieran información sobre medicina
molecular.
ISBN 9589446132 / Páginas 346 / Edición 1a / D.R. © 2005
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Biomédica • Bioética • Bioquímica
Clínica
Disponible también
Bioquímica de Laguna
Libro electrónico
E
sta edición contiene temas de gran interés como: transfusiones de sangre en testigos de Jehová, Cirugía plástica y reconstructiva, Cambio de sexo, Medicina basada
en evidencias y medicina de predicción,
Medicina del futuro y otros de gran actualidad. El lector tendrá una mejor perspectiva de la actividad médica que le redundará en un ejercicio profesional
más satisfactorio, seguro y humanitario.
Laguna / Piña / Martínez
Novedad
Gispert Cruells, Jorge
Bajo pedido
Conceptos de bioética y
responsabilidad médica
Dirigido a: Médicos, especialistas y profesionales relacionados con el
área de la salud.
ISBN 9707291710 / Páginas 350 / Edición 3a / D.R. © 2005
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Radicales libres y estrés
oxidativo
Aplicaciones médicas
Konigsberg Fainstein, Mina
Disponible también
La bioquímica es una de las disciplinas que forjan las
Bajo pedido
4
Libro electrónico
N
os muestra de manera fácil y concisa la
importancia que tienen estos elementos en
la génesis de patología en los seres vivos.
Los radicales libres son objeto de estudio,
así como parte fundamental en el área de
la bioquímica.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de la carrera de medicina, estu
estudiantes de enfermería y carreras relacionadas con las ciencias de la
salud y posgrado.
ISBN 9707293217 / Páginas 636 / Edición 1a / D.R. © 2008
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
bases del conocimiento médico a diferentes niveles;
Bioquímica de Laguna, 7ª edición aborda con claridad,
dinamismo y actualidad estas bases desde los principios
de fisiología celular, metabolismo y regulación de agua y
electrólitos, los fundamentos de biología molecular incluyendo apartados de gran actualidad como el plegamiento de proteínas, termodinámica y la acción y efecto de
segundos mensajeros. Esta edición, con un diseño renovado y mejorado, cuenta con la revisión y actualización
de todo su contenido, así como la adición de capítulos
enfocados de manera específica a aspectos clínicos de
la bioquímica como: diabetes mellitus, envejecimiento
y cáncer. Bioquímica de Laguna es un excelente recurso
de conocimiento para el docente y estudiante de asignaturas básicas, y todo aquel profesional de la salud que
desee poner al día sus conocimientos en esta apasionante y dinámica disciplina.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de la carrera de
medicina, estudiantes de enfermería y carreras relacionadas con las ciencias de la salud.
ISBN 9786074482911 Páginas 580 / Edición 7a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Bioquímica • Cardiología
Clínica 5 5
déjàreview Bioquímica
Bioquímica
Manzoul / Mohammed
Pratt / Cornely
Disponible también
Disponible también
Libro electrónico
Libro electrónico
Fusiona el trabajo del curso a únicamen-
te los conceptos básicos que se requieren
saber para tener éxito en los exámenes.
Esta guía incomparable posee una presentación de fácil lectura de preguntas y
respuestas en dos columnas, tipo “ficha
bibliográfica”, específicamente diseñada
para ayudar a recordar una gran cantidad de información pertinente,
en la mínima cantidad de tiempo. El formato permite enfocar sólo la
respuesta correcta para promover la retención de la memoria y obtener el mayor provecho del tiempo de estudio. Ideal para un repaso de
última hora de datos importantes, ayuda a reforzar el conocimiento del
tema por medio de:
• Preguntas de fácil recordatorio que permiten entender, no sólo memorizar el contenido.
• Casos clínicos al final de cada capítulo que funcionan como una preparación para los exámenes.
Dirigido a: Estudiantes de medicina en ciclos básicos.
ISBN 9786074480962 / Páginas 206 / Edición 1a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
El contenido y enfoque de esta obra tie-
nen como objetivos el entendimiento de
los temas principales de la bioquímica, la
aplicación del conocimiento en la resolución de problemas y evaluación de tópicos
relacionados; finalmente, la apreciación
de los desafíos y aspectos importantes de
la bioquímica moderna. En cada capítulo,
se exponen ejemplos reales de moléculas y
reacciones junto con una explicación sobre
los principios químicos básicos.
Características clave:
- Notas clínicas.
- Problemas. Más de mil problemas que llevan al lector a un nivel superior de comprensión.
- Bioinformática.
- Herramientas y técnicas. Secciones de texto que muestran los aspectos
prácticos de la bioquímica.
- Vistazos más de cerca.
- Conceptos clave y preguntas de repaso.
- Resumen.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de las carreras de medicina, enfermería, ciencias de la salud y áreas relacionadas a la bioquímica.
ISBN 9786074482188 / Páginas 703 / Edición 1a / D.R.© 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Exploración cardiovascular
ECG. Interpretación clínica
Ambrose, Marguerite
Bases fisiopatológicas
Alexánderson Rosas, Erick
Disponible también
Libro electrónico
E
n la actualidad, no existen obras dirigidas
al estudiante en medicina o al especialista
en sus primeros años de revisión clínica cardiovascular, en donde se representen de manera sencilla y fácil de aprender los secretos de la exploración física y los principales
hallazgos en las cardiopatías más frecuentes que producen fenómenos
acústicos. Diseñada con la finalidad de explicar lo fundamental
de las patologías más frecuentes y su repercusión en la clínica,
esta obra es útil para el aprendizaje habitual y una ayuda para los
cursos de exploración y auscultación cardiovascular en simulador, donde se puede reproducir un sinfín de enfermedades cardiovasculares en
diferentes escenarios clínicos. De manera novedosa, el texto aporta
información valiosa haciendo hincapié en los hallazgos exploratorios
cardiovasculares, resalta consejos clínicos importantes y no tan conocidos y explica el porqué de la aparición de estos fenómenos.
O
frece información para la interpretación electrocardiográfica. Estos conocimientos servirán al leclec
tor para mejorar el diagnóstico de las principales enfermedades que
afectan al corazón. Se encuentra la información necesaria para la
comprensión rápida, sencilla y concisa de una de las herramientas
diagnósticas más importantes en el área de la medicina y específicamente del área de la cardiología, el ECG.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de la carrera de medicina,
médicos generales, residentes y especialistas de medicina interna y
cardiología.
ISBN 9707292121 / Páginas 325 / Edición 4a / D.R. © 2005
Presentación Pasta Rústica / Formato Bolsillo
Dirigido a: Estudiantes de pregrado, médicos generales, médicos internistas y cardiólogos.
ISBN 9786074480368 / Páginas 139 / Edición 1a / D.R. © 2010
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Cardiología
• Cirugía
Clínica
Cardiología
Manual de conducta y
terapéutica cardiovascular
Ruesga / Saturno
Saturno / Lupercio / Nava
Novedad
6
Con un contenido totalmente reorgani-
Disponible también
Libro electrónico
zado y actualizado, esta nueva edición de
Cardiología tiene como objetivo formar
al estudiantes de pregrado, servir como
referencia para los residentes de la especialidad y por última, que sea utilizado
como fuente de consulta de los profesionales que atienden a pacientes con enfermedades cardiovasculares. Cardiología
inclu-ye, material electrónico que consta de un DVD con la recopilación
de sus imágenes y videos, así como de los capítulos ad integrum. El
lector encontrará los temas básicos y de vanguardia como:
Al mismo tiempo, incluye aspectos legales y tópicos relacionados al
humanismo que enriquecen aún más su contenido. El estudiante de
medicina tiene ahora DOS libros en UNO: el primero permite el estudio básico de la materia en su curso clínico de cardiología; en
el segundo encontrará un tratado con información de vanguardia
como complemento electrónico.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de la licenciatura en medicina, residentes de la especialidad, médicos familiares o generales,
cardiólogos en ejercicio y demás interesados en el tema.
ISBN 9786074480641 / Páginas 803 / Edición 2a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Manual de conducta y terapéutica cardiovascular es una
obra de cardiología original y práctica, escrita en un lenguaje claro y de fácil comprensión que ofrece información sobre los aspectos más importantes del diagnóstico y
tratamiento de esta área de la medicina. Apropiada para
los profesionales de la salud como residentes de cardiología, medicina interna, urgencias médico-quirúrgicas,
medicina crítica, que se encuentran en áreas de atención crítica. Los médicos internos, generales, familiares
y estudiantes de pregrado encontrarán una gran obra de
referencia.
Manual de conducta y terapéutica cardiovascular presenta semiología cardiaca resumida y de sencillo análisis,
electrocardiografía de fácil entendimiento e interpretación, Fórmulas y cálculos en hemodinamia y eco cardiografía. Indicaciones y conocimientos prácticos de estudios de medicina nuclear y tomografía. Cubre aspectos
importantes de electrocardiografía, cardiología clínica,
urgencias cardiovasculares, imaginología, procedimientos y cuidados del paciente crítico.
Dirigido a: Profesionales (residentes de cardiología,
medicina interna, urgencias médico-quirúrgicas y medicina crítica, médicos generales y familiares). Estudiantes (como referencia en 4º año de la carrera de
medicina y médicos internos).
Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Wire-O / Formato Media carta
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Tratado de cirugía general
Asociación Mexicana de Cirugía General
Disponible también
Libro electrónico
D
estaca en su contenido la integración
multidisciplinaria. Reseña los avances en
cirugía de invasión mínima, telemedicina
y robótica señalados como los campos de
acción del cirujano del futuro; además
ofrece aspectos en el entorno legal que regula la práctica de la cirugía, aborda el concepto humano y ético de
la especialidad.
El libro está estructurado en 11 partes: 1. Consideraciones básicas; 2. Pared abdominal, peritoneo y retroperitoneo; 3. Cabeza y cuello; 4. Tórax
y mediastino; 5. Tubo digestivo; 6. Trauma; 7. Cirugía oncológica;
8. Trasplantes; 9. Piel, tejidos blandos y mama; 10. Angiología y 11.
Misceláneos.
Dirigido a: Residentes de todas las áreas quirúrgicas, estudiantes de
medicina, médicos de pregrado y médicos en ejercicio.
ISBN 9707293683 / Páginas 1581 / Edición 2a / D.R. © 2008
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Cirugía
Clínica 7 7
Fisiología quirúrgica del
aparato digestivo
Cirugía. Manual de mapas
conceptuales
Campos Campos / Salvador Francisco
Herrera Fernández, Fernando
Libro electrónico
L os
padecimientos del aparato digestivo, dadas su incidencia y prevalencia, ocupan un lugar preponderante
en la atención médica a cualquier nivel.
La comprensión de la fisiopatología y de
las peculiaridades en la génesis de las
enfermedades del aparato digestivo son
requisitos imprescindibles para alcanzar precisión diagnóstica y ofrecer
la mejor opción terapéutica. Fisiopatología quirúrgica del aparato
digestivo, 4a edición integra, actualiza y hace una optimización del
conocimiento que ha destacado en las ediciones anteriores. Cada uno
de los capítulos proporciona la valiosa experiencia de prestigiosos cirujanos nacionales e internacionales; esta edición se ha enriquecido
con un diseño renovado que incorpora algoritmos de decisión sobre los
mejores métodos diagnósticos y opciones terapéuticas. Esta obra es una
excelente opción de texto para estudiantes de medicina que buscan
expandir sus conocimientos en fisiopatología digestiva y para residentes
y profesionales quirúrgicos como referencia de actualización en las mejores prácticas de diagnóstico y tratamiento de la patología digestiva.
Novedad
Disponible también
Disponible también
Libro electrónico
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, residentes de
cirugía y profesionales de la especialidad.
ISBN 9786074482713 / Páginas 557 / Edición 4a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Manual de procedimientos básicos
en cirugía cardiotorácica
Careaga Reyna, Guillermo
Manual de procedimientos básicos en ciru-
gía cardiotorácica fue revisado de manera
íntegra para que sea de interés a todo el
equipo de profesionales involucrado en el
abordaje del paciente con enfermedad car
cardiaca, el objetivo de este trabajo es cubrir
todos los aspectos básicos y fundamentales
del cuidado quirúrgico del paciente con trastornos cardiacos, desde
la postura del cirujano ante el paciente, la evaluación y preparación
preoperatoria, hasta los protocolos básicos en la intervención, el manejo de complicaciones y situaciones específicas. Proporciona una guía
útil y concisa para asistir al profesional de la especialidad, al médico
residente en entrenamiento e incluso a los estudiantes sobre los procedimientos quirúrgicos cardiotorácicos más comunes.
El prestigioso autor -Dr. Guillermo Careaga, junto con un selecto grupo de colaboradores- ofrece una referencia clínica de cada una de las
técnicas y procedimientos básicos y avanzados dentro del área cardiotorácica; esperamos que esta segunda edición siga siendo un referente
de texto en la especialidad.
C
irugía. Manual de mapas conceptuales es una obra que
presenta los temas más relevantes de esta especialidad,
tiene el propósito de generar ideas, diseñar y comunicar
la estructura de ideas complejas, contribuir al aprendizaje integrando de manera explícita a conocimientos nuevos y
antiguos, evaluar la comprensión o hacer el diagnóstico de la
incomprensión, explorar el conocimiento previo y los errores
de concepto, y promover el, en sí fomenta el aprendizaje
con la finalidad de mejorar el éxito del estudiante. Además de proporcionar información de las enfermedades que
requieren solución quirúrgica como mejor opción de tratamiento, también se incluyen temas generales sobre la
respuesta del organismo al trauma quirúrgico y el manejo
de las mismas. Cirugía. Manual de mapas conceptuales se
realizó pensando no sólo en los estudiantes de medicina
sino en todos los profesionales de la salud que tienen que
ver con esta área de la medicina considerando que se
ofrece una excelente herramienta de aprendizaje que
favorece la comprensión de los temas relacionados con
la cirugía.
Dirigido a: Estudiantes de la carrera de medicina en rotaciones quirúrgicas y residentes de la especialidad.
ISBN 9786074483000 / Páginas 299 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Dirigido: Residentes y especialistas de cirugía cardiotorácica o cirugía
general.
ISBN 9786074481617 / Páginas 120 / Edición 2a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Dura / Formato Manual
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
8
Cirugía
Clínica
Cirugía general. Diagnóstico
y tratamiento
Técnicas quirúrgicas básicas
Qayumi, A.K.
Ellis / Calne / Watson
Disponible también
Disponible también
Libro electrónico
Libro electrónico
P
roporciona los fundamentos del abordaje quirúrgico y de los trastornos más
frecuentes que ameritan una intervención de este tipo. Su contenido incluye
los principios del manejo, planeación de
la intervención, evaluación preoperatoria
y complicaciones en el posoperatorio, los
padecimientos más frecuentes por región
e incluyendo aspectos anatómicos específicos, características fisiopatológicas y clínicas, estrategia diagnóstica, principios de manejo
médico, quirúrgico y sus complicaciones.
Entre sus características principales destacan: resumen comprensivo de técnicas quirúrgicas, figuras e ilustraciones a todo color,
preguntas de autoevaluación, abordaje de las aspectos especiales
a considerar durante el preoperatorio, cobertura completa de los
padecimientos organizados por región anatómica, generalidades de
la cirugía de transplante
Esta edición incluye también el apoyo de un sitio web con preguntas
de autoevaluación y respuestas como una herramienta adicional para
facilitar la comprensión y el aprendizaje de cada uno de los capítulos.
E
ste texto de educación prequirúrgica brinda al estudiante el conocimiento necesario
sobre las bases del quehacer quirúrgico. La
obra está estructurada en siete capítulos que
cubren el manejo de instrumentos y de materiales, técnicas asépticas dentro del quirófano
(vestido, postura, etc.),, técnicas antisépticas, manejo de heridas (anestesia local, hemostasia, afrontamiento, desbridamiento, etc), procedimientos quirúrgicos básicos (accesos venosos, accesos aéreos, reparación
de nervios, etc.) y una introducción a la técnica laparoscópica.
Dirigido a: Estudiantes de la asignatura de educación prequirúrgica,
en rotaciones quirúrgicas y residentes de especialidades quirúrgicas.
ISBN 9786074482348 / Páginas 217 / Edición 1a / D.R.© 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Dirigido a: Estudiantes de la carrera de medicina en rotaciones quirúrgicas y residentes de la especialidad.
ISBN 9786074482324 / Páginas 419 / Edición 1a / D.R.© 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
déjàreview Cirugía
Tevar / Samson / Petro
Instrumental quirúrgico
Wells / Bradley
Disponible también
Libro electrónico
Fusiona el trabajo del curso a únicamen-
te los conceptos básicos que se requieren
saber para tener éxito en los exámenes.
Esta guía incomparable posee una presentación de fácil lectura de preguntas y
respuestas en dos columnas, tipo “ficha
bibliográfica”, específicamente diseñada
para ayudar a recordar una gran cantidad
de información pertinente, en la mínima
cantidad de tiempo. El formato permite enfocar sólo la respuesta correcta para promover la retención de la memoria y obtener el mayor
provecho del tiempo de estudio. Ideal para un repaso de última hora
de datos importantes, ayuda a reforzar el conocimiento del tema por
medio de:
• Preguntas de fácil recordatorio que permiten entender, no sólo memorizar el contenido.
• Casos clínicos al final de cada capítulo que funcionan como una preparación para los exámenes.
Dirigido a: Estudiantes de medicina en ciclos básicos.
ISBN 9786074482829 / Páginas 412 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
La presente obra tiene como finalidad proporcionar una guía gráfica
para facilitar el reconocimiento visual e indicaciones de uso de los instrumentos quirúrgicos que se utilizan con mayor frecuencia. Para este
fin se utilizan “fichas” en donde se incluye la denominación y sinónimos
del instrumento, así como su función básica; además se agrega una
fotografía del mismo. En esta edición se enfatiza la importancia que
tiene el reconocimiento correcto del instrumento y de llamarlo por su
nombre. Por su formato y contenido, representa un apoyo básico para
el personal médico y de enfermería que labora en un quirófano, ya que
permite el reconocimiento de forma visual del instrumental más frecuentemente utilizado en las salas de operaciones. Cabe señalar que se
agregaron capítulos nuevos de instrumental endoscópico y preparación
de equipos de instrumental para procedimientos determinados.
Dirigido a: Estudiantes de la asignatura de educación prequirúrgica,
en rotaciones quirúrgicas, residentes de especialidades quirúrgicas y
personal de enfermería quirúrgica.
ISBN 9684268629 / Páginas 466 / Edición 2a / D.R. © 2000
Presentación Pasta Rústica / Formato Bolsillo
Dermatología • Endocrinología • Epidemiología
Clínica 9 9
Endocrinología clínica
Dermatología
Dorantes / Martínez / Guzmán
Marks / Motley
Disponible también
Disponible también
Libro electrónico
Libro electrónico
Dermatología es la primera edición en es-
pañol del libro de texto clásico Roxburgh’s
Common Skin Diseases; es una obra a todo
color con más de 400 ilustraciones y una
estructura de capítulo que comienza con
los fundamentos del padecimiento, manifestaciones, técnicas diagnósticas, tratamiento y manejo clínico de las patologías
dermatológicas más comunes. Entre sus
características destacan:
• Escrito por dermatólogos con amplia trayectoria y reconocimiento internacional.
• Completamente ilustrado con más de 400 fotografías a color como
auxiliares en el diagnóstico.
• Cuenta con glosario y capítulos novedosos sobre técnicas cosméticas
y tratamiento quirúrgico.
• Secciones actualizadas sobre enfermedades tropicales y aquellas que
afectan a los viajeros.
Incluye recuadros con casos clínicos. Dermatología es una obra actualizada y con gran vigencia como título de consulta para el estudiante
de medicina y como referencia para el especialista en funciones y el
residente de la especialidad.
E
sta obra se ha logrado posicionar dentro
de las lecturas recomendadas por la Facultad de Medicina de la UNAM. Su contenido
aborda las bases anatómicas y fisiológicas del sistema endócrino, así como las
patologías que afectan a estos órganos.
Asimismo, incluye temas relevantes en
la actualidad como: el pico de masa óseo,
osteoporosis y obesidad en el niño y el adolescente, entre otros.
Endocrinología clínica, 4a edición es una obra desarrollada en su totalidad por destacados médicos mexicanos.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado, residentes y especialistas de endocrinología y medicina interna.
ISBN 9786074482492 / Páginas 892 / Edición 4a / D.R.© 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Dirigido a: Estudiantes de medicina, residentes de la especialidad
y médicos generales.
ISBN 9786074482577 / Páginas 363 / Edición 1a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Metodología de la investigación
epidemiológica
Epidemiología
Enfermedades transmisibles
y crónico-degenerativas
Londoño F., Juan Luis
López Ramos, Francisco
Disponible también
Libro electrónico
L
a investigación epidemiológica es una
disciplina que cada día cobra mayor importancia en el área de la salud pública, fruto
de un proceso de desarrollo serio en el
transcurso de los años, que todo docente o
investigador en estos temas debe conocer.
Entre los temas que aborda se destacan los
principales diseños que han caracterizado la investigación epidemiológica
–experimentales, de cohorte, de casos y controles y transversales–, los
errores más comunes que pueden afectar esta clase de investigaciones,
las estrategias más empleadas para controlar los errores que se deben a
la confusión por factores extraños, los estudios ecológicos, multinivel
y de supervivencia, la interpretación de los resultados de las pruebas
diagnósticas y tamiz, los estudios de metaanálisis, la determinación del
tamaño de la muestra y las ayudas informáticas que están disponibles
en internet para la investigación en epidemiología y disciplinas afines.
La presente edición contiene dos capítulos nuevos que tratan temas
de un creciente interés: indicadores de salud y estudios multinivel.
Dirigido a: Epidemiólogos, estudiantes de medicina y de otras carreras
de ciencias de la salud.
ISBN 9789589446331 / Páginas 418 / Edición 4a / D.R. © 2010
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
La
epidemiología es considerada la
ciencia básica de la salud pública, la
aplicación de sus métodos constituye
una fuente de información para la propuesta de políticas de salud dirigidas a la
población y en la actualidad se trata de
un grupo de conocimientos de carácter
multidisciplinario y enfoque clínico. La
obra describe los principales elementos
conceptuales y metodológicos que conforman la epidemiología. Para
lograrlo, el libro se ha dividido en cinco grandes apartados: el primero
se refiere a la epidemiología básica y los restantes exponen aspectos
clínicos –característica fundamental de esta obra–, farmacoepidemiología y su proyección a nivel nacional explicada con los modelos
estadísticos más utilizados. Cada capítulo, en cuya redacción se
ha plasmado la síntesis de los principales conocimientos, contiene
ilustraciones que facilitan la comprensión de los datos, y a manera de
resumen, los “Objetivos básicos de control” que indican los lineamientos
para las acciones específicas.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado, residentes de la especialidad
de epidemiología y posgraduados de salud pública, catedráticos y
profesionales en ejercicio.
ISBN 9786074480511 / Páginas 478 / Edición 3a / D.R. © 2010
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
10
Farmacología • Fisiología
Clínica
déjàreview Farmacología
Gleason, Jessica A.
Farmacología y terapéutica
Principios para la práctica
Waldman / Terzic
Disponible también
Libro electrónico
Fusiona el trabajo del curso a únicamen-
te los conceptos básicos que se requiere
saber para tener éxito en los exámenes.
Esta guía incomparable posee una presentación de fácil lectura de preguntas
y respuestas en dos columnas tipo “ficha
bibliográfica”, específicamente diseñada
para ayudar a recordar una gran cantidad
de información pertinente, en la mínima
cantidad de tiempo. El formato permite enfocar sólo la respuesta correcta para promover la retención de la memoria y obtener el mayor
provecho del tiempo de estudio. Ideal para un repaso de última hora
de datos importantes, ayuda a reforzar el conocimiento del tema por
medio de:
¡Cuando los principios se unen a la práctica se obtiene un resultado superior!
El desarrollo y evaluación de los fármacos necesitan un entendimiento absoluto
de su aplicación clínica. La prescripción
y distribución de éstos se origina de la
comprensión de sus bases moleculares,
mecanismo de acción, eficacia y seguridad clínica.
• Manténgase a la vanguardia de la farmacogenética y farmacogenómica, farmacología regenerativa y terapéutica con células troncales.
• Asesore de manera eficaz a los pacientes –evitando los riesgos de
interacciones farmacológicas– con los debates sobre nutrición, medicina complementaria y alternativa, nutracéuticos y complementos
dietéticos.
• Preguntas de fácil recordatorio que permiten entender, no sólo memorizar el contenido.
• Casos clínicos al final de cada capítulo que funcionan como una preparación para los exámenes.
La información se encuentra muy fácil debido a una organización lógica
(por sistema corporal, más que por la clase de fármaco) y un formato
excepcionalmente amigable con el lector.
Dirigido a: Estudiantes de medicina en ciclos básicos.
Dirigido a: Profesionales y estudiantes en las áreas de medicina y enfermería.
ISBN 9786074480986 / Páginas 219 / Edición 1a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
ISBN 9786074480450 / Páginas 1378 / Edición 1a / D.R. © 2010
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Fisiología respiratoria
Lo esencial en la práctica clínica
déjàreview Fisiología
Gould, Edward R.
Cristancho Gómez, William
Disponible también
Libro electrónico
L
a obra está llena experiencias docentes y conocimientos de una ciencia básica, sin la que la práctica clínica sería
imposible. Y es que, la vida, las emociones, el llanto, el sollozo, el suspiro, la
risa y hasta la muerte serían otros si
el sistema respiratorio no fuera lo que
es. En esta edición se incluyen dos capítulos nuevos: Cambios fisiológicos durante la ventilación mecánica y Fisiología pleural. El primero responde a
la necesidad expresada por estudiantes y colegas de tener a la mano
conceptos que rápidamente contextualicen al clínico en los cimientos
del soporte ventilatorio, difícil al comienzo, apasionante después,
cuando se conoce, como casi todo en la vida. El segundo surge de la necesidad imperiosa de revisar una estructura sin la que se derrumbarían
conceptos arraigados como la existencia de presión subatmosférica en
un compartimiento del cuerpo humano y el fenómeno de interdependencia alveolar, base del sostén de la arquitectura pulmonar.
Dirigido a: Estudiantes y profesionales en las áreas de medicina y enfermería, técnicos en inhaloterapia, estudiantes de la especialidad de
medicina interna y neumología.
ISBN 9789589446614 / Páginas 242 / Edición 3a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Fusiona el trabajo del curso a únicamen-
te los conceptos básicos que se requieren
saber para tener éxito en los exámenes.
Esta guía incomparable posee una presentación de fácil lectura de preguntas y
respuestas en dos columnas tipo “ficha
bibliográfica”, específicamente diseñada para ayudar a recordar una gran
cantidad de información pertinente, en la mínima cantidad de
tiempo. El formato permite enfocar sólo la respuesta correcta para
promover la retención de la memoria y obtener el mayor provecho del
tiempo de estudio. Ideal para un repaso de última hora de datos importantes, ayuda a reforzar el conocimiento del tema por medio de:
• Preguntas de fácil recordatorio que permiten entender, no sólo memorizar el contenido.
• Casos clínicos al final de cada capítulo que funcionan como una preparación para los exámenes.
Dirigido a: Estudiantes de medicina en asignaturas básicas.
ISBN 9786074480993 / Páginas 280 / Edición 1a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Fisiología • Fisiopatología
Clínica 1111
Manual de fisiología articular
Fisiología humana
Disponible también
Disponible también
Libro electrónico
Libro electrónico
Guzmán Velasco, Adriana
Es una obra innovadora escrita para apo-
yar la formación y fundamentación teórica
de los profesionales de la salud involucrados en el manejo, la recuperación y la
rehabilitación de las lesiones articulares
de miembros superiores e inferiores. De
manera metódica y clara, se estudian las
diferentes estructuras que conforman las articulaciones periféricas
acudiendo a tablas que resumen los atributos de cada articulación y
analizan cada uno de sus movimientos. Valiéndose de gráficos claros y
sencillos, guía al estudiante en el reconocimiento de la arquitectura
osteoarticular, las estructuras blandas responsables de la estabilidad, así como las diferentes posibilidades de movimiento, apoyándose en conceptos esenciales de biomecánica y cinemática.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de la carrera de medicina, enfermería, terapeutas físicos, ocupacionales, rehabilitadores, ortopedistas y traumatólogos.
ISBN 9789589446218 / Páginas 178 / Edición 1a / D.R. © 2007
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Michael / Sircar
¡
Domine los fundamentos de la fisiología médica con este texto que se basa
en casos clínicos! Fisiología humana
está organizada con base en los sistemas
orgánicos, tomando como referencia los
modelos generales y casos clínicos para
impulsar la destreza en el manejo de estos
principios.
Sus características especiales son, entre otras:
• Énfasis en los modelos generales que subyacen a diversos mecanismos fisiológicos recurrentes.
• El uso de casos clínicos que se desarrollaron para lograr el dominio de
los conceptos fisiológicos.
• La presentación de caso que abre cada sección concluye con los puntos de reflexión, que ayudan a dirigir el estudio de los mecanismos
fisiológicos de ese sistema orgánico.
• Preguntas en cada capítulo para integrar la comprensión de un caso.
• Análisis de casos amplios, que incluyen diagramas de “causa y efecto” y que revisan a detalle la fisiología que subyace al caso clínico.
Dirigido a: Estudiantes de medicina en asignaturas básicas.
ISBN 9786074481679 / Páginas 633 / Edición 1a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Fisiopatología
Fisiopatología
Manual de mapas conceptuales
Lazenby, Ramona Browder
Herrera Fernández, Fernando
Disponible también
Libro electrónico
F
acilita el aprendizaje al ofrecer conocimientos de manera ordenada, utilizando mapas conceptuales como herramienta de estudio. En los primeros capítulos se
tratan los conceptos generales de la fisiopatología, incluyendo la problemática general
de las células y los tejidos al ser agredidos
o dejar de funcionar; en los siguientes se muestran los padecimientos
más frecuentes y trascendentes del ejercicio médico del primer nivel
de atención. La importancia de los mapas conceptuales radica en que
tienen como propósito generar y comunicar ideas; por tanto, para los
estudiantes que ya han aprendido las materias básicas del funcionamiento humano es necesario contar con información de forma rápida
y global, acerca de cómo dejan de funcionar las estructuras orgánicas.
Dichos mapas les permiten diseñar una estructura compleja y contribuir
al aprendizaje integrando de manera explícita conocimientos nuevos y
antiguos, evaluar la comprensión de los temas, explorar el conocimiento previo y los errores de concepto, con la finalidad de lograr el éxito.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de la carrera de medicina, estudiantes de enfermería y carreras relacionadas con las ciencias de la
salud.
F
isiopatología es ideal para una fácil referencia en el aula o en el entorno clínico.
El libro presenta un resumen de los conceptos fisiopatológicos de cada sistema
del cuerpo, seguido de un resumen de
aquéllos con más importancia relacionados con la fisiopatología, es decir “alteraciones” del sistema corporal en cuestión.
Fisiopatología muestra al lector las diferencias fisiológicas y fisiopatológicas, así como las condiciones de enfermedad o lesión de
los ancianos y niños en relación con los adultos. Ofrece información
sobre diagnóstico y tratamiento. Proporciona la base necesaria para
la comprensión de los estados de enfermedad o lesión que se presentan
en el ser humano.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de la carrera de medicina y otras relacionadas con las ciencias de la salud y estudiantes de enfermería.
ISBN 9786074481709 / Páginas 897 / Edición 1a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Media Carta
ISBN 9786074480214/ Páginas 272 / Edición 1a / D.R. © 2009
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
12
Gastroenterología
• Genética
Clínica
Gastroenterología y hepatología
Cirugía y gastroenterología
García-Compeán / Maldonado
Gutiérrez Samperio, César
Esta obra fue concebida para cumplir dos
A través de siete, se muestran los as-
Objetivos y su desarrollo
actividades fundamentales: por un lado,
mantener la información dentro de los límites de interés para el estudiante de medicina, y por el otro, renovar los conocimientos
del residente, el médico recién egresado y
el internista. Para culminar los objetivos
de enseñanza de la materia, los autores invitaron a colaborar en la
redacción del texto a especialistas de reconocido nivel en el ámbito académico, logrando plasmar una obra que sirve de guía para las
nuevas generaciones de médicos clínicos. Se compone de 10 secciones,
las cuales abordan los aspectos generales de la anatomía, fisiología y
patología, así como del estudio, sintomatología y diagnóstico esenciales para identificar las diferentes patologías gastrointestinales. Finaliza
con el tema referente a nutrición, sin omitir las urgencias gastroenterológicas y los procesos herniarios.
Dirigido a: Estudiantes de la carrera de medicina, residentes de la especialidad y de medicina interna y profesionales interesados en el tema.
Enseñanza y visión del enfermo
pectos más sobresalientes de la patología
médica y quirúrgica en el área de la gastroenterología: de la boca al ano, pasando
por el hígado y el páncreas; revisando el
trauma abdominal, incluyendo los padecimientos de otros aparatos y sistemas que
también se ven afectados. Mediante diálogos ingeniosos y una brillante descripción de diferentes situaciones, se
retratan las actividades asistenciales y de enseñanza que se realizan de
manera simultánea en los diferentes escenarios, en que se desenvuelve
el personal médico: hospitalización, consulta externa, sala de espera,
quirófano, unidad de cuidados intensivos, sala de juntas y pasillos de
hospital.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, residentes de
cirugía y profesionales de la especialidad.
ISBN 9707292709 / Páginas 185 / Edición 1a / D.R. © 2007
Presentación Pasta Rústica / Formato Media Carta
ISBN 9786074480283 / Páginas 566 / Edición 1a / D.R. © 2009
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Genética clínica
Del Castillo / Espinosa / Uranga
Disponible también
Genética clínica
Diagnóstico y manejo de las
enfermedades hereditarias
Guízar-Vázquez, J. Jesús
Libro electrónico
E
n los últimos años, la genética ha tenido
un crecimiento importante. De igual manera, ha tenido una gran repercusión en
el campo médico a medida que avanza la
biotecnología y se van logrando mayores
conocimientos sobre el genoma humano.
Genética clínica es un texto completo de
sobre el quehacer genético, cubre las bases de la especialidad, así como aplicaciones prácticas, y temas de
actualidad como farmacogenómica, inmunogenética, genética de poblaciones y bioética. Adicionalmente, incluye algunas descripciones
ilustradas sobre técnicas e imágenes diagnósticas. La mayor parte de
los temas se acompañan de anexos con cuadros clásicos y relevantes del
tema que lo complementan desde un enfoque clínico.
Dirigido: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, residente de la
especialidad de genética médica, genetistas y profesionales relacionados con la especialidad.
ISBN 9786074482515 / Páginas 534 / Edición 1a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
E
sta edición incluye los adelantos más importantes como son los relacionados con el
Proyecto Genoma Humano, Farmacogenética y Farmacogenómica, logrando una obra
actualizada y cada vez más completa. El
contenido refleja la experiencia obtenida
por los autores en sus respectivos centros
de trabajo; todos ellos han participado activamente en el desarrollo de
la citogenética moderna y la biología molecular, y son protagonistas de
la evolución que ha experimentado la genética clínica, que de ser una
disciplina puramente académica ha pasado a ser una especialidad médica relevante para todas y cada una de las ramas de la medicina.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, residente de la
especialidad de genética médica, genetistas y profesionales relacionados con la especialidad.
ISBN 9684268904 / Páginas 985 / Edición 3a / D.R. © 2001
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Genética • Geriatría
Clínica 13
13
Geriatría
Introducción a la genética
humana
d´Hyver / Gutiérrez
Novedad
Lisker / Zentella / Grether
El hecho de que mayores grupos po-
blacionales hayan logrado mejores niveles de bienestar, y que los avances
médicos produjeran tratamientos más
eficaces para distintas enfermedades,
ha dado como resultado que cada día
aumente el número de personas que
viven más años. Sin embargo, durante
la tercera edad es muy común que las personas sufran padecimientos
crónicos como la osteoporosis, diabetes, hipertensión, cáncer y enfermedades cardiovasculares. También son comunes enfermedades
agudas como los cuadros infecciosos de vías respiratorias, urinarias y
del aparato gastrointestinal, al igual que síndromes de inmovilidad,
cuadros de depresión y maltrato familiar o social. Debido a esto, es
importante que los estudiantes de medicina, residentes de todas las
especialidades y los médicos en ejercicio sepan que, tarde o temprano, se verán confrontados con un número creciente de pacientes
de edad avanzada en su práctica profesional, número que además se
acrecentará significativamente en los próximos años.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, médicos generales, residentes y profesionales de la Geriatría y todos aquellos
profesionistas relacionados con la atención del adulto mayor.
ISBN 9786074480269 / Páginas 831 / Edición 2a / D.R. © 2009
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Geriatría para el médico familiar
Los inmensurables aportes de Mendel a mediados del siglo
XIX marcan el inicio de la genética moderna. A partir de
este momento la disciplina ha crecido de forma vertiginosa.
Sin embargo, y a pesar de su importancia, el conocimiento
acumulado es vasto, con frecuencia complejo y en muchas
ocasiones no se difunde de forma adecuada entre aquéllos
no relacionados por completo con su estudio. La necesidad
entonces de material que introduzca al lector a los fundamentos de esta apasionante especialidad es patente y adquiere mayor relevancia cuando se manifiesta la gran cantidad de interrelaciones con otras disciplinas.
En Introducción a la genética humana el Dr. Rubén Lisker,
baluarte y pilar fundamental de la genética en México,
junto con los Dres. Grether y Zentella continúa la exitosa
trayectoria de sus ediciones previas en cuyas páginas sus
lectores han encontrado conceptos que, por su sencillez y
facilidad, abren el panorama de entendimiento de las bases
que rigen la herencia humana.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, residente de la especialidad de genética médica, genetistas y
profesionales relacionados con la especialidad.
ISBN 9786074483314 / Páginas 288 / Edición 3a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
García / Gutiérrez / Arango/ Pérez
Disponible también
Libro electrónico
G
eriatría para el médico familiar brinda una
visión amplia de esta especialidad en el primer nivel de atención médica, cubriendo todos
los aspectos del proceso de envejecimiento, siempre desde una perspectiva científica y su base humanística. Las sociedades
actuales tienen como distintivo el creciente
envejecimiento de la población, como consecuencia, la geriatría ha cobrado actualidad
para mejorar la formación de los recursos humanos que actúan en el primer contacto de la atención médica para abordar de manera integral las
necesidades físicas, mentales, sociales y funcionales de las personas
ancianas. Con un estilo único por la claridad y profundidad con que se
tocan los temas, su objetivo es que el lector adquiera el saber suficiente
para trabajar con conocimiento y método para el beneficio integral de las
personas mayores. En esta obra, cada capítulo es creado por un binomio
geriatra-médico familiar que asegura lo apropiado para los dos grupos de
profesionales de más frecuente contacto con las personas ancianas.
Dirigido a: Residentes y especialistas de Medicina Familiar, Medicina
Interna, Medicina Integrada y todos aquellos profesionistas relacionados con la atención del adulto mayor.
ISBN 9786074481198 / Páginas 444 / Edición 1a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Clínica
14 Ginecoobstetricia
Ginecología y obstetricia
aplicadas
Ahued / Fernández del Castillo/ Bailón
Parto: mecanismo, clínica
y atención
Espinosa Torres Torija, Luis
Disponible también
Disponible también
Libro electrónico
Libro electrónico
Esta obra ofrece temas de forma carac-
terística con casos clínicos reales en cada
tema desarrollado, lo que la hace invaluable, vertiendo los últimos avances en la
especialidad como en el caso de la fetoscopia operatoria, aplicaciones del ultrasonido en tercera dimensión, flujometría
Doppler en la evaluación fetal, Endoscopia
y colposcopia; las diferentes aplicaciones de la anticoncepción y métodos actuales; un interesante enfoque con el capítulo Diferentes etapas
de la vida de la mujer; nuevas técnicas operatorias como el cerclaje
laparoscópico. Contiene un capítulo de gran importancia en relación
con estudios de laboratorio para pacientes obstétricas y ginecológicas,
síndrome antifosfolípido, ruptura uterina, técnicas actuales de reproducción asistida y así se podrían mencionar muchos, pero lo mejor es
introducirse en la obra, ya que a través de ella ampliará el conocimiento en la especialidad.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, residentes y
especialistas en ginecología y obstetricia, medicina familiar y médicos
generales.
E
sta obra quiere ser una contribución al
conocimiento de aspectos básicos de la fisiología de la gestación y del mecanismo
neuroendócrino muscular que desencadena el parto, para poder ser aplicado
a la clínica obstétrica en el diagnóstico y
tratamiento del nacimiento de un producto sano, así como de la conservación de
una madre saludable. El propósito fundamental de este libro es ayudar al personal que auxilie a la paciente en trabajo de parto o parto a
integrar los conocimientos y habilidades necesarios para resolver los
problemas de diagnóstico y atención clínica. Fresco, simple, práctico
y muy útil son las características de la obra que no dudamos le permitan convertirse en la herramienta por excelencia en las áreas de
tococirugía.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, residentes y
especialistas en ginecología y obstetricia, medicina familiar, médicos generales y personal de enfermería obstétrica.
ISBN 9786074480016 / Páginas 342 / Edición 1a / D.R. © 2009
Presentación Wire-o / Formato Media Carta
ISBN 9707290099 / Páginas 1069 / Edición 2a / D.R. © 2003
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Ginecología y obstetricia
de Hacker y Moore
Hacker / Gambone / Calvin
déjàreview Ginecología
y obstetricia
Miller / Lee
Disponible también
Disponible también
Libro electrónico
Libro electrónico
O
frece al estudiante de la materia un asesoramiento experto en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de una amplia gama
de trastornos obstétricos y ginecológicos,
convirtiéndolo en la referencia más completa y concisa sobre esta asignatura y
suficiente para alcanzar los objetivos de
la materia. Incluye fotografías clínicas y
materiales sobre la vacunación y prevención de enfermedades importantes en los manejos actuales.
• Incluye información sobre el origen de la enfermedad, para los cuidados de
la salud en la mujer durante todas las etapas de su vida.
• Incorpora fotografías para una presentación visual más clara que facilita la aplicación clínica.
• Refleja los cambios en los objetivos propuestos por los profesores y los
consejos de la especialidad, a través de sus contenidos actualizados.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, residentes y
especialistas en ginecología y obstetricia, medicina familiar y médicos
generales.
ISBN 9786074480801/ Páginas 476 / Edición 1a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Fusiona el trabajo del curso a únicamen-
te los conceptos básicos que se requieren
saber para tener éxito en los exámenes.
Esta guía incomparable posee una presentación de fácil lectura de preguntas
y respuestas en dos columnas tipo “ficha
bibliográfica”, específicamente diseñada
para ayudar a recordar una gran cantidad de información pertinente,
en la mínima cantidad de tiempo. El formato permite enfocar sólo la
respuesta correcta para promover la retención de la memoria y obtener el mayor provecho del tiempo de estudio. Ideal para un repaso de
última hora de datos importantes, ayuda a reforzar el conocimiento del
tema por medio de:
• Preguntas de fácil recordatorio que permiten entender, no sólo memorizar el contenido.
• Casos clínicos al final de cada capítulo que funcionan como una preparación para los exámenes.
Dirigido a: Estudiantes de medicina en asignaturas básicas.
ISBN 9786074482805 / Páginas 463 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Hematología • Histología • Imagenología • Infectología
Clínica 15
15
déjàreview Histología
y biología celular
Hematología clínica
Mckenzie, Shirlyn B.
Song, Jae W.
Disponible también
Libro electrónico
Describe
la hematopoyesis y hemostasis
normal y anormal, incluyendo la anemia y
los trastornos leucocitarios no malignos.
El texto enfatiza la relación entre las enfermedades hematológicas y las pruebas
diagnósticas de laboratorio. Cada capítulo
contiene una discusión sobre los aspectos
fisiopatológicos de la enfermedad hematológica, una breve descripción de los datos
clínicos y síntomas, y una discusión de los hallazgos de laboratorio
relacionados con el trastorno. El estudio de casos permite la aplicación
práctica de la información. Nuevos capítulos han sido agregados en
esta segunda edición: Líquidos corporales, Citogenética, Hematología
molecular, Procedimientos, Automatización. También es nuevo en
esta edición: ilustraciones a todo color, glosario con definiciones de
palabras importantes en los capítulos, valores de referencia más importantes, para aquellos parámetros hemáticos medibles, localizados en
la segunda y tercera de forros para su fácil ubicación, útiles guías
de aprendizaje tales como contenido del capítulo, lista de términos
importantes, estudio de casos y, preguntas y respuestas de estudio.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, médicos generales,
residentes y especialistas en medicina interna, hematología y patología.
Fusiona el trabajo del curso a únicamente
los conceptos básicos que se requieren saber para tener éxito en los exámenes. Esta
guía incomparable posee una presentación
de fácil lectura de preguntas y respuestas
en dos columnas tipo “ficha bibliográfica”,
específicamente diseñada para ayudar a
recordar una gran cantidad de información
pertinente, en la mínima cantidad de tiempo. El formato permite enen
focar sólo la respuesta correcta para promover la retención de la memoria y obtener el mayor provecho del tiempo de estudio. Ideal para
un repaso de última hora de datos importantes, ayuda a reforzar el
conocimiento del tema por medio de:
• Preguntas de fácil recordatorio que permiten entender, no sólo memorizar el contenido.
• Casos clínicos al final de cada capítulo que funcionan como una preparación para los exámenes.
Dirigido a: Estudiantes de medicina en asignaturas básicas.
ISBN 9786074480979 / Páginas 300 / Edición 1a / D.R.© 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
ISBN 968426819X / Páginas 872 / Edición 2a / D.R. © 2000
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Imagenología
Enfermedades parasitarias
Biagi, Francisco
Bajo pedido
Ríos / Saldívar
Disponible también
Libro electrónico
Imagenología, 3ª ed., es una referencia
para los estudiantes de medicina en la
materia de radiología. Debe contar con
un conocimiento sólido de la anatomía,
fisiología y otros elementos de construcción básica de la medicina clínica, antes
de que las herramientas cada vez más sofisticadas de imagenología puedan ser empleadas para el beneficio de los pacientes. Esta nueva edición hace una
clara actualización de contenidos de todos los capítulos. Uno de los aspectos más destacados es la estructura de los contenidos, cuyo objetivo
es contribuir a mejorar su estudio; incluye también un nuevo capítulo
sobre imagen en cardiología y grandes vasos, un área que continuamente experimenta cambios en estudios diagnósticos y dinámicos. De igual
manera, en forma global, la fluoroscopia, ultrasonido, la endoscopia,
TC y la IRM, forman una gama de herramientas que están disponibles
para el diagnóstico en todas las áreas corporales. En esta oportunidad,
la Dra. Nidia Ríos y el Dr. Donato Saldívar han seleccionado a reconocidos líderes de la educación y de la práctica clínica de la imagenología,
para conseguir todos los objetivos de la enseñanza en la materia.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, médicos generales, residentes y especialistas en radiología e imagen y todo aquel
profesionista de la salud que emplea estudios de imagen en su proceso
diagnóstico.
La nueva edición de Enfermedades para-
sitarias conserva todas las características
que convirtieron a ediciones pasadas de
esta obra en referencias clásicas. A esto se le
añade información actualizada acerca de los
avances en el conocimiento de la fisiopatología y las opciones disponibles actualmente
para el tratamiento de estas patologías, así como de la ecología de los
organismos que las ocasionan.
La trayectoria del autor le permite compartir su visión y experiencias de la
historia de la parasitología desde un punto de vista único: el de un médico que ha sido partícipe del nacimiento y desarrollo de esta disciplina
en México durante la segunda mitad del siglo XX y su paso al siglo XXI.
Todas estas características se combinan para hacer de la 3ª edición de
Enfermedades parasitarias una referencia obligada y de gran utilidad
para estudiantes y profesionales por igual.
Dirigido a: Estudiantes de medicina, residentes y especialistas de medicina interna e infectología, médicos generales y profesionales interesados en el tema.
ISBN 9707290706 / Páginas 401 / Edición 3a / D.R. © 2004
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
ISBN 9786074480849 / Páginas 655 / Edición 3a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
• Inmunología • Medicina de rehabilitación
Clínica
16 Infectología
Infectología clínica
Ramos Jiménez, Javier
El sistema inmune
Parham, Peter
Disponible también
Disponible también
Libro electrónico
Libro electrónico
Las características actuales de nuestras
sociedades y del mundo, en donde cada
día aumenta más el grado de interconexión y movilidad de sus habitantes,
han favorecido y facilitado la transmisión
geográfica de nuevas enfermedades infecciosas y que algunas otras, consideradas
erradicadas, tengan una nueva aparición
o reemergencia. Para esta nueva edición
se han incorporado los últimos avances
en padecimientos infectocontagiosos, se
realizó una actualización completa de su contenido, se integraron
competencias intermedias y criterios de desempeño en cada uno de
sus capítulos, complementando la información sitios de Internet útiles
para ahondar en cada uno de sus temas; asimismo, se agregaron nuevos capítulos sobre infecciones del sistema nervioso central, sepsis,
infecciones propias de la infancia y prevención de infecciones en el
personal de salud, entre otros.
Dirigido a: Estudiantes de medicina, residentes y especialistas de
medicina interna e infectología, médicos generales y profesionales
interesados en el tema.
ISBN 9786074482638 / Páginas 563 / Edición 2a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Esta edición ha sido revisada y actuali-
zada ampliamente e incluye dos capítulos
sobre inmunidad innata y adaptativa, que
exploran los principios físicos, celulares y
moleculares subyacentes a estas respuestas a la infección. También brinda una
mejor cobertura de los aspectos de la
inmunidad innata, tales como el sistema del
complemento, receptores toll-like, defensinas y la proteína C-reactiva, el papel de
las células dendríticas para el inicio de la
respuesta primaria inmune adaptativa y las funciones de los demás
células que sirven de puente a la inmunidad innata y adaptativa;
inmunoterapias con anticuerpos monoclonales humanizados para tratar ciertas enfermedades y la naturaleza de la respuesta inmune en
los tejidos de la mucosa y la memoria inmunológica. El libro ofrece
más de 500 ilustraciones a todo color que complementan y aclaran los
conceptos. Los apartados al final de cada capítulo se han ampliado e
incluyen ensayos, preguntas de opción múltiple y de estudio de caso,
con las respuestas al final del libro.
Dirigido a: Estudiantes de medicina, enfermería, veterinaría, odontología y de ciencias de la salud que estudien la respuesta inmunitaria en el proceso salud-enfermedad.
ISBN 9786074480740 / Páginas 612 / Edición 3a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Actividad física en el
adulto mayor
Ceballos Gurrola, Oswaldo
Fisioterapia en la UCI
Teoría, experiencia y evidencia
Cristancho Gómez, William
Disponible también
Libro electrónico
La actividad física de los adultos mayores
como una forma de vida saludable tiene
gran trascendencia en la sociedad, pues
la práctica del ejercicio y el deporte promueve la prevención, el tratamiento y la
rehabilitación de algunas enfermedades,
además de otros beneficios físicos, psicológicos y sociales, lo cual brinda una mejor
calidad de vida.
Actividad física en el adulto mayor es una obra original que muestra la
importancia que tiene el conocimiento de la actividad física aplicada
hacia los adultos mayores como una forma de practicar estilos de vida
saludables. En el libro se describen, de forma detallada y mediante imágenes, diferentes opciones de ejercitación física. La obra está dirigida
a estudiantes de pregrado y posgrado de carreras afines a actividades
físicas y deportivas, así como a todo profesional que esté interesado en
ofrecer mejores alternativas para el cuidado del adulto mayor.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, residentes y especialistas en medicina del deporte y en fisioterapia o rehabilitación.
Profesionales de la educación física y estudiantes de la maestría en
actividad física y deporte.
ISBN 9786074482843 / Páginas 151 / Edición 1a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Ha sido creado para resolver de manera
didáctica y ágil muchas situaciones comunes, y a veces sorprendentes, en la unidad de cuidados intensivos a las cuales el
fisioterapeuta –e incluso otros miembros
del equipo multidisciplinario de la UCI– se
enfrentan cotidianamente. Presenta los
conceptos más relevantes para motivar una
buena práctica fisioterapéutica en los pacientes de la UCI, quizás los
sujetos que generan mayores retos clínicos.
Se privilegia el diagnóstico fisioterapéutico, consideración esencial en
la construcción de la identidad del profesional y clave para fijar el rumbo en múltiples situaciones en las que está indicada la Fisioterapia.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de fisioterapia o rehabilitación. Profesionales de enfermería y medicina encargados de la atención de pacientes en estado crítico.
ISBN 9789589446676 / Páginas 645 / Edición 1a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Medicina de rehabilitación
Clínica 17
17
Manual de medicina
de rehabilitación
Manual de fisioterapia
Lois Guerra, Juan
Calidad de vida más allá
de la enfermedad
Fonseca, Galia Constanza
Disponible también
Un libro que otorga la enseñanza prácti-
Libro electrónico
Esta edición presenta
novedades clínicas
y teóricas en nuevas secciones tales como:
Rehabilitación en enfermedades, donde se
abordan temas acerca de enfermedades
cancerosas, cardiacas, pulmonares, cerebrovasculares, VIH-SIDA entre otras; y la sección
de Rehabilitación en el deporte, en la que donde se abarcan y detallan los
últimos avances en el tratamiento de la lesión en deportistas como son:
lesión de hombro doloroso, luxaciones glenohumeral y acromioclavicular, rehabilitación en lesiones meniscales y ligamentos, entre otras.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de fisioterapia o rehabilitación. Profesionales de enfermería y de ciencias de la salud adscritos al
área de terapia física y rehabilitación.
ISBN 9789589446287 / Páginas 857 / Edición 2a / D.R. © 2008
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
ca de los métodos de rehabilitación donde
podrán ser involucrados: el paciente (manejo de silla de ruedas, muletas y ortesis),
sus cuidadores (aplicación de calor, frío,
ejercicios pasivos, baños) y los médicos
de terapia física para su diagnóstico y tratamiento en gabinete especializado (TENS,
ultrasonido, láser, compresas químicas,
etc.) sin olvidar el sustento científico expresado en las secciones
de fisiopatología, que lo hace adecuado para el estudiante de la
licenciatura y el técnico en rehabilitación y fisioterapia. En éste se
dan consejos prácticos de uso de los aparatos de rehabilitación
(lo que le da un valor agregado al texto, pensando en el usuario).
Guarda todos los aspectos de un libro de gran valor didáctico: claro,
preciso y práctico.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de fisioterapia o rehabilitación. Profesionales de enfermería y de ciencias de la salud adscritos al
área de terapia física y rehabilitación.
ISBN 9707290994 / Páginas 448 / Edición 1a / D.R. © 2004
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Biofísica
Yushimito Rubiños, Luis
El autor ha conjuntado una serie de temas
desglosados en forma ágil y de fácil entendimiento para la comprensión de las
funciones del organismo humano, desde el
punto de vista de la biofísica. Dentro del
contenido se muestran los siguientes temas: Introducción al sistema internacional
de unidades *Momento (cantidad de movimiento), impulso, colisión. Trabajo, energía, potencia. *Hidrostática médica I. Fluidos, presiones, principio de Pascal, principio de Arquímedes,
*Hidrostática Médica III. Presión arterial y presión venosa, Hidrodinámica médica, Hemodinámica, Temperatura y calor, Temperatura y calor
en medicina, Física del sonido, Física de la luz, el color y la visión.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, residentes y
especialistas en terapia física y rehabilitación, ortopedia y medicina
del deporte. Médicos generales y profesionales de ciencias biológicas
relacionados con el tema.
ISBN 9789589446225 / Páginas 192 / Edición 1a / D.R. © 2007
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Clínica forense
18 Medicina
Fundamentos en la práctica de
autopsia y medicina legal
Medicina forense
Aplicaciones teórico-prácticas
Palafox Vega, Ramiro
Disponible también
Libro electrónico
Novedad
Novedad
Grandini / Carriedo / Gómez / Muñiz
Disponible también
Libro electrónico
Medicina forense es una obra que ofrece información
clara, concreta y accesible de los temas más importantes para la práctica de esta especialidad médica. Incluye
historia de la medicina legal, tanatología, traumatología,
asfixiología, sexología, embarazo no deseado, psiquiatría, odontología y toxicología forenses, entre otros. La
obra contiene una serie de preguntas para la evaluación
del estudiante. Al ser la medicina forense una disciplina
que se auxilia de las ciencias médicas para dar respuesta a cuestiones jurídicas, el alumno encontrará además,
textos sobre la legislación vigente de los principales tópicos incluidos en el temario.
En la tercera edición de Medicina forense los autores
incluyeron fotografías a color que ilustran los principales
conceptos y procedimientos que se llevan a cabo en esta
área de la medicina, impresión a dos tintas, información
sobre genética forense, y actualización de los temas más
importantes. Esta nueva edición cuenta también con apoyo en el sitio web de editorial El Manual Moderno, el cual
comprende la técnica de la necropsia e imágenes que
ilustran los temas principales de la medicina forense.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de medicina,
derecho, criminología y demás ciencias judiciales.
Páginas 248 apróx / Edición 3a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
La autopsia denominada también necropsia o estudio
postmortem desde su introducción por los egipcios y
hasta nuestros días, ha servido como método de estudio
fundamental para determinar causas de fallecimiento
cuando éstas son difíciles de esclarecer, o bien, cuando
resulta necesario para fines legales. Asimismo, como método de estudio, proporciona elementos invaluables sobre
la progresión natural de las enfermedades; sin embargo,
a pesar de su trascendencia e importancia, la técnica de
autopsia no ha sufrido modificaciones relevantes posteriores a su introducción en el siglo XIX por Rudolf Virchow.
Fundamentos en la práctica de autopsia y medicina legal
propone elementos innovadores en la técnica de autopsia
y en su utilidad en el ámbito de la medicina clínica y
médico-legal. Es un recurso excelente sobre el llenado
correcto de documentos en nuestro marco médico legal
vigente, entre ellos certificados de defunción, salud y nacimiento. Fundamentos en la práctica de autopsia y
medicina legal es una herramienta de gran utilidad para
el estudiante de pregrado en su introducción al estudio
postmortem y como guía útil para el llenado de documentos médico-legales.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina,
médicos generales, residentes y especialistas en patología y medicina legal. Profesionales del derecho y ciencias
jurídicas y penales relacionadas.
ISBN 9786074483154 / Páginas 330 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Medicina general
Clínica 19
19
Manual de medicina
basada en evidencias
Diccionario médico
Brooker, Chris
Arceo / Ornelas / Domínguez
Disponible también
Disponible también
Libro electrónico
Libro electrónico
Manual de medicina basada en eviden-
Diccionario médico es una obra de consulta
cias es una obra que muestra a los estudiantes de medicina, médicos, y otros
profesionales de la salud, información
necesaria para comprender y utilizar estudios actualizados y probados para la
toma de decisiones en beneficio de sus
pacientes. Incluye fuentes de información
secundaria o prefiltrada como revisiones sistemáticas, metaanálisis y
la metodología que utilizan en su elaboración.
El propósito principal de Manual de medicina basada en evidencias es
proporcionar un método de investigación para encontrar las evidencias
o pruebas aportadas por investigaciones médicas, además de dar a conocer la alta confiabilidad de los estudios consultados y de las conclusiones de los profesionales quienes revisan los textos. Cuenta con un
apoyo electrónico en Internet en donde el lector encontrará ejemplos
de la aplicación de la medicina basada en evidencias.
completa, que proporciona a los estudiantes,
médicos y profesionales tanto de medicina
como de diferentes áreas relacionadas con
la salud las definiciones de los términos
médicos utilizados con mayor frecuencia.
La información es de fácil comprensión,
abarca temas médicos de importancia, entre ellos cuidados intensivos, medicina complementaria, epidemiología,
ética, nutrición, medicina ocupacional, genética y oncología. Con la finalidad de ser más didáctica, esta edición cuenta con figuras y cuadros,
y cada entrada principal va acompañada por su término en inglés.
Incluye un DVD que cuenta con un banco de imágenes a color, así
como las contenidas en el diccionario, algoritmos de apoyo vital básico (BLS, por sus siglas en inglés Basic Life Support), guía de referencia
de concentraciones de hormonas en sangre venosa, palabra del día y
una lista de sitios Web de interés especial.
Dirigido a: Estudiantes y profesionales de carreras dedicadas a la atención a la salud.
Dirigido a: Estudiantes y profesionales de carreras dedicadas a la atención a la salud.
ISBN 9786074480580 / Páginas 585 / Edición 1a / D.R. © 2010
Presentación Pasta Rústica / Formato Bolsillo
Medicina y cultura
Historia y evolución
de la medicina
Hacia una formación integral
del profesional de la salud
Cavazos / Carrillo
Lara y Mateos, Rosa María
E
Bajo pedido
ISBN 9786074480542 / Páginas 190 / Edición 1a / D.R. © 2010
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
E
n el devenir histórico de la medicina han
desfilado tal suerte de personajes, circunstancias y hechos, que resulta una magna tarea almacenar en alguna parte del cerebro
todos los datos que pudieran ser relevantes.
Sin embargo, en la misma formación académica del estudiante de medicina y en la del profesional, el bagaje cultural que puede aportar el conocimiento debe ser parte integral de las
luces que guían la práctica del moderno facultativo. Esta obra presenta
el derrotero de hombres dedicados al bienestar de sus semejantes, a
través de acciones que han redituado salud a las generaciones subsiguientes. El recorrido que hará usted de estas páginas le permitirá apreciar cuánto ha debido pasar, desde los primeros tiempos hasta
nuestros días, para tener el nivel de esperanza de vida que ahora gozamos como raza.
s una obra que tiene como objetivos el
dar a conocer la importancia del papel protagónico del hombre en la cultura, reconocer que la práctica médica es un producto
cultural, analizar la relatividad que existe
entre los conceptos de salud-enfermedad,
y comprender la función relevante de la
cultura, sociedad y familia en el comportamiento y en la salud individual y colectiva. Ofrece información detallada para que los profesionales de la salud reconozcan la importancia de la medicina tradicional
como recurso alternativo en el manejo y tratamiento de padecimientos
que aquejan a la población.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de medicina y ciencias de la
salud, posgrado en bioética y estudiantes de pregrado y posgrado
de antropología.
ISBN 970729180X / Páginas 131 / Edición 2a / D.R. © 2005
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Dirigido a: Estudiantes de medicina, residentes de la especialidad y de
medicina interna, profesionales en el área.
ISBN 9786074480276 / Páginas 199 / Edición 1a / D.R. © 2009
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Medicina general
Clínica
Cuaderno de trabajo. Fundamentos
para el ejercicio de la medicina
Manual de investigación clínica
Gordillo / Medina / Pierdant
Guía para el examen de residencias
médicas. ERM
Guzmán / Cedillo
Disponible también
Novedad
20
Libro electrónico
C
Disponible también
Libro electrónico
uaderno de trabajo. Fundamentos para
el ejercicio de la medicina. Guía para el
examen de residencias médicas. Esta obra
se ha diseñado bajo el formato de exposición de casos clínicos y evaluación de los
mismos a través de preguntas y respuestas
desglosadas y fundamentadas que incluyen los avances más recientes en
estrategias de diagnóstico y tratamiento. Ha sido desarrollada y revisada por destacados miembros del cuerpo médico de Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” de la Universidad Autónoma de Nuevo
León, con el fin de proporcionar a los médicos de primer contacto y a
los aspirantes a especializaciones médicas una herramienta basada en
desafíos clínicos que les permita afirmar conocimientos y ejercitar sus
habilidad de respuesta y desarrollo de casos clínicos seriados.
Dirigido a: Médicos inscritos al Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, médicos internos de pregrado, médicos pasantes en servicio
social, médicos generales y estudiantes de medicina en ciclos clínicos.
ISBN 9786074482447 / Páginas 278 / Edición 1a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Una de las principales funciones de un clínico es desa-
rrollar la mejor eficiencia científica y técnica para dar
respuesta a las interrogantes que se le presentan en el
ejercicio profesional. Lleva al lector de la mano desde
cómo elaborar la pregunta de investigación hasta obtener las conclusiones, para terminar en una publicación.
Está dirigido a profesionales del área de la salud que
deseen iniciarse en la investigación como estudiantes
de licenciatura, residentes en instrucción, estudiantes de maestría y doctorados que requieran orientación y soluciones prácticas para sus investigaciones.
Se compone de 20 capítulos secuenciales ordenados de
manera lógica, con referencias de apoyo y ejemplos
prácticos que permiten profundizar los temas.
Dirigido a: Eestudiantes de pre y posgrado de medicina,
ciencias de la salud y candidatos a maestría o doctorado.
ISBN 9786074482751 / Páginas 199 / Edición 1a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Fundamentos para el ejercicio
de la medicina
Guía para el examen de
residencias médicas. ERM
Guzmán / Cedillo
Disponible también
Libro electrónico
Esta obra representa un gran texto de
apoyo para el Curso de preparación para
el Examen de Residencias Médicas (ERM).
Desarrollada por catedráticos y docentes
del Hospital Universitario de la UANL, su
contenido incluye los tópicos y temas de
mayor importancia y relevancia en cada
una de las áreas que se evalúan en esta prueba. La organización del
texto es dinámica, completa y de fácil lectura.
Dirigido a: Médicos inscritos al Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, médicos internos de pregrado, médicos pasantes en
servicio social, médicos generales y estudiantes de medicina en ciclos
clínicos.
ISBN 9786074482423 / Páginas 957 / Edición 1a / D.R.© 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Medicina general • Medicina interna • Medina intensiva
Clínica 21
21
Diagnóstico y tratamiento
en la práctica médica
Cuidados paliativos
Santana Santos, Franklin
Narro / Rivero / López
E
s una obra concisa, nuevo formato de
reseña de la información, una propuesta
sistematizada de lectura que facilita
el aprendizaje al tomar en cuenta las
bases fisiopatológicas para entender el
proceso de enfermedad y sus características clínicas. Propone un enfoque práctico y racional del diagnóstico y tratamiento
de los procesos patológicos que se ven con
más frecuencia en la práctica de la medicina y de las distintas especialidades médicas.
Como un material complementario de interés se presenta la sección
“Conozca a los autores” creada en el CUAED-UNAM, los participantes
en la creación de este texto la importancia de su tema y se muestran los
datos curriculares de tan prestigiados líderes de opinión.
En forma paulatina y con el cuidado de sus principales autores, la obra
incrementa su espacio de dominancia, para hacerlo atractivo a sus
seguidores habituales y una alternativa viable, para el recién egresado
de la licenciatura en medicina.
Dirigido a: Médicos internos de pregrado, médicos pasantes en servicio
social, médicos generales, estudiantes de medicina en ciclos clínico y
aspirantes a residencias médicas.
Se
considera una fuente confiable para
poder realizar una amplia consulta, investigación y orientación sobre los cuidados
paliativos. Abarca diversos campos del
conocimiento y diferentes puntos de vista. Su contenido está enfocado a los problemas y necesidades de la vida de los
pacientes, familiares, cuidadores y profesionales que tratan cuestiones de la vida, la muerte y el morir. Ofrece
información sobre la atención plural y multidisciplinaria para un mejor
entendimiento sobre el proceso de la vida, la muerte y el morir. A pesar
de su naturaleza académica, constituye una lectura fácil, agradable y
accesible para todos.
Dirigido a: Estudiantes de medicina, enfermería a niveles de licenciatura y técnico, y nivel técnico, diplomados de tanatología y cuidados
paliativos.
ISBN 9786074480733 / Páginas 342 / Edición 1a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
ISBN 9786074480634 / Páginas 1188 / Edición 4a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Protocolos y procedimientos
en el paciente crítico
Osteoporosis en Iberoamérica
Ardila, Enrique
Gutiérrez Lizardi, Pedro
Disponible también
Libro electrónico
La gran disponibilidad de información mé-
dica, puede crear problemas para obtener
conclusiones claras, sobre todo en lo que
respecta a temas relacionados con la terapia intensiva. Incluye PUNTOS CLAVE que
sintetizan y refuerzan el conocimiento del
tema. Son relevantes, por la trascendencia
a la vida y su alta prevalencia, los temas
siguientes enunciados como protocolos:
• Diagnóstico y manejo de choque séptico.
• Manejo de síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
• Vía aérea difícil
• Diagnóstico y manejo del choque cardiogénico
• Control glucémico
• Retiro de ventilación mecánica
La participación de especialistas de diversa procedencia otorgan a
la obra un carácter multidisciplinario, que se ve reflejado en el trato profundo de todos los tópicos relacionados con las herramientas
diagnósticas y terapéuticas necesarias para los profesionales estudiosos
del tema.
Dirigido a: Estudiantes de medicina en ciclos clínicos, residentes de
la especialidad. Especialistas en medicina interna, ginecoobstetricia,
cirugía general, entre otras.
ISBN 9786074480610 / Páginas 554 / Edición 1a / D.R. © 2010
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
L
a osteoporosis es una de las enfermedades más importantes que deben enfrentar
las personas mayores. La mitad de quienes sobreviven es incapaz de caminar sin
ayuda, y la cuarta parte de ellos requiere cuidados domiciliarios a largo plazo.
Las fracturas de columna y muñeca son
también la causa de dolor e incapacidad.
América Latina está comenzando a desarrollar una exitosa infraestructura que ha sido usada en Norteamérica y
en Europa Occidental para controlar este gran problema de salud pública. Entre los temas más importantes destacan: aspectos generales de la
osteoporosis, aspectos antropológicos y de epidemiología, mecanismos
básicos de la enfermedad y las razones por las cuales se presentan la
osteoporosis y las fracturas, aspectos clínicos de la osteoporosis primaria y de las enfermedades que pueden producirla, el diagnóstico y las
mejores metodologías existentes para la evaluación de la densidad
ósea, el recambio óseo y las fracturas, tratamiento y las diferentes
opciones en cuanto a selección y uso de múltiples medicamentos y
otras medidas disponibles en la actualidad.
Dirigido a: Médicos familiares y generales, especialistas de ginecoobstetricia, endocrinología, ortopedia, geriatría y medicina interna.
ISBN 9789589446652 / Páginas 584 / Edición 2a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
22
Medicina
Clínica interna
Diagnóstico clínico y
tratamiento de Cleveland Clinic
Carey, William D.
Escrito por el equipo médico de la mun-
dialmente famosa Cleveland Clinic, proporciona al lector información clínica
autorizada, concisa y eficaz, cuando y
donde más la necesita.
• Al lector en la cima del conocimiento.
• Incluye recuadros con resúmenes y algoritmos para diagnóstico y tratamiento
confiables y rápidos de cada enfermedad.
• Contiene cientos de ilustraciones a todo color con un enfoque especial en la dermatología.
• Utiliza graduaciones basadas en evidencias para ayudar a evaluar
por el diagnóstico.
El resultado es todo lo que el lector necesita para mantenerse
actualizado.
Dirigido a: Médicos inscritos al Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas, médicos internos de pregrado, médicos pasantes en servicio
social, médicos generales, estudiantes de medicina en ciclos clínicos y profesionales de todas las especialidades médicas.
Manual Parkland de diagnóstico
y tratamiento
Katz / Patel / Aslam
La obra ha sido creada por médicos re-
sidentes para médicos residentes de las
diversas especialidades. Se destaca por
fundamentarse en medicina basada en
evidencia, contiene en forma completa
el estudio diagnóstico del paciente, exámenes, manejo del estado agudo, claves
en relación a la aparición de problemas e
indicaciones para consultas de emergencia.
Este libro es único en su clase, por ser una confiable guía para la toma de
decisiones en el paciente que se encuentra en el servicio de admisión y/o
hospitalizado.
Dirigido a: Médicos residentes de las diversas especialidades, así como
internos de pregrado, médicos en servicio social y médicos adscritos de
los diferentes servicios hospitalarios.
ISBN 9707292776 / Páginas 890 / Edición 1a / D.R. © 2007
Presentación Pasta Rústica / Formato Media Carta
ISBN 9786074481594 / Páginas 1349 / Edición 1a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
déjàreview Medicina interna
Saadat Mobasser, Sarvenaz S.
Disponible también
Diagnóstico diferencial
en medicina interna
De los síntomas al diagnóstico
Siegenthaler, Walter
Libro electrónico
Fusiona el trabajo del curso a únicamen-
te los conceptos básicos que se requieren
saber para tener éxito en los exámenes.
Esta guía incomparable posee una presentación de fácil lectura de preguntas
y respuestas en dos columnas tipo “ficha
bibliográfica”, específicamente diseñada
para ayudar a recordar una gran cantidad
de información pertinente, en la mínima
cantidad de tiempo.
El formato permite enfocar sólo la respuesta correcta para promover
la retención de la memoria y obtener el mayor provecho del tiempo
de estudio. Ideal para un repaso de última hora de datos importantes,
ayuda a reforzar el conocimiento del tema por medio de:
• Preguntas de fácil recordatorio que permiten entender, no sólo memorizar el contenido.
• Casos clínicos al final de cada capítulo que funcionan como una preparación para los exámenes.
Dirigido a: Estudiantes medicina en ciclos clínicos, médicos internos
de pregrado y residentes de las especialidades de medicina interna,
anestesiología y cirugía.
ISBN 9786074482614 Páginas 253 / Edición 1a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
¡El diagnóstico a color!
Aprendizaje orientado a la práctica:
• Identifica y analiza los síntomas clave
• Valora al paciente como un todo al considerar distintas opciones de enfermedad
• Hallazgos y signos típicos para la diferenciación de todas las enfermedades comunes, raras e incluso “exóticas”
• Contiene casi 1 000 extraordinarias figuras, múltiples revisiones prácticas en formato de cuadro y algorítmos de análisis diferencial
• Ofrece evaluaciones diagnósticas diferenciales, incluyendo planes
paso a paso para un diagnóstico más preciso
Aprenda a seguir la ruta de los síntomas al diagnóstico, ¡de la misma
forma en que el clínico experto encuentra la situación en su práctica
cotidiana!
Dirigido a: Residentes y especialistas en medicina interna, médicos
internos de pregrado y estudiantes de medicina en ciclos clínicos
ISBN 9789707293267 / Páginas 1086 / Edición 1a / D.R. © 2008
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Medicina laboral • Microbiología
Clínica 23
23
Diagnóstico y tratamiento en
medicina laboral y ambiental
Protozoología médica
Protozoos parásitos en el
contexto latinoamericano
LaDou, Joseph
Gómez Marín, Jorge Enrique
Expone de manera práctica, detallada
y sencilla los aspectos más importantes
relacionados con el diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades
y lesiones más frecuentes observadas en
el ambiente de trabajo. Tiene como objetivo principal proporcionar la información
necesaria para mejor comprensión de los
diversos aspectos de la medicina laboral, entre los que se encuentran:
nuevos métodos para la prevención y el manejo de las incapacidades,
información práctica sobre las propiedades tóxicas y signos y síntomas
que pueden producir los materiales industriales de mayor uso, técnicas
para prevenir accidentes y enfermedades en el área de trabajo.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de medicina, residentes de la
especialidad de medicina del trabajo y medicina famiiar, estudiantes
del posgrado en salud ocupacional y profesionales de esta disciplina.
Profesionales de enfermería laboral y médicos responsables de la salud
en centros de trabajo.
ISBN 9707292881 / Páginas 897 / Edición 4a / D.R. © 2006
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Los protozoos parásitos producen el 90%
de la carga de enfermedad en el mundo
y afectan especialmente a poblaciones
pobres de zonas tropicales o intertropicales siendo las mujeres y los niños los que
más la sufren. Este tipo de enfermedades
se relaciona con servicios sanitarios no
adecuados, malas condiciones de vivienda, poco acceso a los servicios de salud y
abandono estatal. Paradójicamente, sólo
se les asigna el 10% de los recursos invertidos en investigación y se
clasifican como enfermedades huérfanas “desatendidas”, tanto por los
gobiernos como por las grandes industrias farmacéuticas. En la obra,
para cada protozoo parásito se presenta en forma bastante didáctica y
actualizada una detallada revisión taxonómica, los aspectos históricos, genómicos, clínicos, diagnósticos y de tratamiento, de acuerdo
con los criterios recomendados por la Sociedad de Protozoología y de
la respuesta inmune. Un aporte vital son las medidas de prevención y
los fundamentos para el establecimiento de programas de control
para estas enfermedades.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, médicos
generales, residentes y especialistas en medicina interna, infectología y epidemiología. Químicos biológos parasitólogos y áreas del
diagnóstico microbiológico relacionadas.
ISBN 9789589446324 / Páginas 234 / Edición 1a / D.R. © 2010
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Atlas de parasitología
López / Corredor / Nicholls
C
ompletamente a color, este libro describe los parásitos más importantes en
América Latina, bien sea por la morbimortalidad que producen, o por la frecuencia con la que se encuentran en la
región. La obra está dividida en varias
secciones que corresponden a la forma
como se presentan los parásitos en el
humano y a las características morfológicas de los mismos. Inicia con una revisión del parasitismo intestinal,
presentando aquellos organismos que necesitan salir al medio ambiente y pasar en él un tiempo para completar su desarrollo y que,
además, comparten la característica morfológica de ser gusanos
redondos. Continúa con un grupo heterogéneo de parásitos cuyos
adultos se encuentran en el sistema digestivo de sus hospederos definitivos, es decir, aquellos que portan las formas sexuadas del parásito; el criterio por el cual se agrupan es la característica morfológica
de ser gusanos aplanados. Posteriormente, se muestra el grupo de los
protozoarios intestinales; aquí se describen no sólo los que producen
patologías en el humano sino aquellos que pueden presentarse como
indicadores de contaminación fecal.
Dirigido a: Estudiantes de medicina, residentes y especialistas de
medicina interna e infectología, médicos generales y profesionales
interesados en el tema.
ISBN 9789589446621 / Páginas 208 / Edición 2a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Microbiología
• Neumología
Clínica
Fundamentos de fisioterapia
respiratoria y ventilación
mecánica
Parasitología médica
Rodríguez, Pérez Elba G.
Cristancho Gómez, William
Novedad
24
A
Disponible también
Libro electrónico
borda a lo largo de nueve partes los
principios fisiológicos, físicos y anatómicos, así como los fundamentos científicos de la fisioterapia respiratoria,
enriquecido con curvas de función
respiratoria, cuestionarios de autoevaluación y un cuidadoso enfoque didáctico. En esta obra encontrará los sistemas más modernos para dar so
soporte a pacientes críticos mediante técnicas de ventilación mecánica,
apoyar la recuperación de pacientes con enfermedades pulmonares,
administrar fármacos y ser capaces de aproximarse al diagnóstico
del paciente siguiendo un conjunto de normas y algoritmos claros,
además de plantear una estrategia terapéutica que se ajuste a las
individualidades del paciente.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de fisioterapia o rehabilitación. Profesionales de enfermería y medicina encargados de la
atención de pacientes que requieren apoyo respiratorio. Técnicos en
inhaloterapia.
ISBN 9789589446256 / Páginas 774 / Edición 2a / D.R. © 2008
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Los
parásitos son organismos ominipresentes quienes,
desde tiempos históricos, han sido asociados como causales de enfermedades de magnitud diversa llegando incluso
a generar epidemias y pandemias. Hoy en día, algunas parasitosis constituyen aún problemas importantes de salud
como el dengue y la malaria.
Debido a las características de transmisibilidad y patogenicidad de las parasitosis, las medidas encaminadas
a su prevención y tratamiento oportuno son de vital
importancia.
Dividida en dos secciones principales: protozoarios y helmintos, Parasitología médica aborda el espectro principal
de parásitos presente en nuestro medio de forma sencilla
y práctica; el apartado de cada microorganismo incluye
características y factores de patogenicidad principales, ciclos de vida y relaciones que establece con su hospedero.
Adicional a su contenido se incluyen cuestionarios de autoevaluación que facilitan y promueven el aprendizaje
práctico, además de un útil apéndice en donde se resume
el tratamiento por microorganismo.
Esta obra cuenta con el trabajo y experiencia de reconocidos parasitólogos mexicanos y latinoamericanos y es un
recurso de estudio excelente para el estudiante de medicina y de áreas relacionadas.
Dirigido a: Estudiantes de medicina del 2o año de la
carrera, estudiantes de carreras relacionadas (QCB, QFB,
QBP) y médicos generales
ISBN 9786074483529 / Páginas 400 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Inhaloterapia
Cristancho Gómez, William
Disponible también
Libro electrónico
Esta
nueva edición hace una rigurosa
actualización de la obra permitiendo al
lector tener un conocimiento de vanguardia investigativa farmacéutica sobre
nebulizadores, polvos secos, aerosoles
humectantes y mucolíticos, agonistas ßadrenérgicos, aerosoles anticolinérgicos,
glucocorticoides inhalados, broncodilatadores y antibióticos entre otros. Se incluye
además la terapéutica respiratoria de la vía aérea superior, cromonas,
inhaloterapia en ventilación mecánica, y los conceptos relevantes de
la administración de otros medicamentos utilizados por vía inhalatoria:
insulina, lidocaína, furosemida y manitol. Un aspecto nuevo de esta segunda edición es la inclusión de la inhaloterapia en recién nacidos,
tópico obligado en la terapéutica inhalatoria moderna.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de fisioterapia o rehabilitación. Profesionales de enfermería y medicina encargados
de la atención de pacientes que requieren apoyo respiratorio.
Técnicos en inhaloterapia.
ISBN 9789589446355 / Páginas 234 / Edición 2a / D.R.© 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Neumología • Neurología
Clínica 25
25
Diagnóstico y tratamiento
en neumología
Manual para la exploración neurológica
y las funciones cerebrales superiores
González / Suárez
El lector encontrará las bases de la neumo-
logía, así como lo más actual de la especialidad. Dentro de los tópicos relevantes se
encuentran: Exploración física, fisiología
pulmonar, estudios de imagen, oxigenoterapia, enfermedad pulmonar obstructiva
crónica, enfermedades ocupacionales,
tratamientos paliativos en el neumópata
terminal, síndrome de insuficiencia respiratoria aguda, trauma de
tórax. El contenido es muy completo y con numerosas ilustraciones
didácticas y demostrativas de las diferentes patologías pulmonares.
Novedad
Contreras / Trejo
Disponible también
Libro electrónico
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina. Residentes
y especialistas en neumología, medicina interna y cirugía de tórax.
Estudiantes de pre y posgrado de terapia física y rehabilitación.
ISBN 9789707293465 / Páginas 626 / Edición 1a / D.R. © 2008
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Enfermedades respiratorias
pediátricas
Hernández / Furuya
Bajo pedido
E
Más de 50 especialistas de la pediatría
resumen la información científica y clínica
actual sobre la identificación, diagnóstico
y tratamiento de diferentes padecimientos del aparato respiratorio que afectan
a la población pediátrica, además de
plasmar la experiencia de la neumología
pediátrica que se realiza en el consultorio y diferentes instituciones
de salud. El desarrollo de los capítulos permite entender primero la
estructura, histología, fisiología, estudios diagnósticos por imagen y
medicina nuclear, así como procedimientos diagnósticos y terapéuticos, para después abordar patologías agudas y crónicas del aparato
respiratorio. La obra cuenta además con una sección dedicada a las
emergencias neumológicas.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina. Residentes y especialistas en pediatría, neonatología, neumología y cirugía pediátrica.
Estudiantes de pre y posgrado de terapia física y rehabilitación.
ISBN 9684269080 / Páginas 703 / Edición 1a / D.R. © 2002
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
l diagnóstico de los trastornos neurológicos resulta difícil y con frecuencia intrincado, quizá más que en cualquier otra especialidad médica. Como consecuencia, el
estudiante o educando en esta especialidad debe invertir
una gran cantidad de tiempo y esfuerzo para dominar el
diagnóstico de padecimientos en este sistema.
Manual para la exploración neurológica y las funciones
cerebrales superiores es una guía ilustrada que incluye, de forma sucinta y clara, los aspectos básicos en la
exploración neurológica a nivel central y periférico. Su
contenido destaca la utilidad del examen neurológico en
la integración de cualquier diagnóstico clínico, además
de proporcionar los fundamentos que rigen la coordinación e integración de las funciones mentales superiores.
Esta obra abarca la exploración neurológica a diferentes
niveles:
• Pares o nervios craneales
• Sensibilidad y movilidad del cuerpo
• Coordinación muscular
Adicional a las técnicas de exploración y evaluación neurológica, el texto incluye capítulos de manifiesta utilidad
para la integración y asimilación de conocimientos:
•
•
•
•
Exploración neurológica en un servicio de urgencia
Síndromes neurológicos más frecuentes
Casos clínicos de integración
Glosario de manifestaciones
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de medicina, residentes y profesionales de la especialidad de neurología,
urgencias médico quirúrgicas y medicina interna. Profesionales de la salud que empleen el diagnóstico neurológico en su práctica diaria.
ISBN 9786074483260 / Páginas 168 / Edición 4a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Neurología
Clínica
Neuroanatomía y neurofisiología
clínicas de Manter y Gatz
Neurología ortopédica
Hoppenfeld, Stanley
Gilman / Newman
Esta obra es el resultante de la vasta expe-
Esta
obra está enriquecida en cada
tema con casos clínicos reales, su forma
de estudio, fisiopatogenia, bases anatomofisiológicas que explican la causa de
las alteraciones descritas y su tratamiento, así como bases neuroquímicas,
estudios de laboratorio y gabinete,
nuevos hallazgos anatómicos y fisiológicos de la función del sissis
tema nervioso y de sus componentes en general. Cuenta con figuras
claras y bien descritas, así como con imágenes de tomografía axial
computarizada e imágenes por resonancia magnética que muestran
diversas patologías; describe las conexiones talamocorticales, las
vías directas e indirectas de los ganglios basales, la neurociencia
cognitiva, así como las funciones de la corteza cerebral, los avances en la neurofisiología de los movimientos oculares y otros temas
de gran interés para el médico en formación y el profesionista en
ejercicio.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina y ciencias de la
salud en ciclos básicos. Residentes y especialistas en neurología y ciencias
del comportamiento.
riencia docente y clínica del Dr. Stanley Hoppenfeld, quien acertadamente ha logrado
simplificar y hacer accesibles los conceptos decisivos en el examen diagnóstico de
pacientes con afecciones neurológicas. Las
ilustraciones se diseñaron de tal manera que
correlacionan claramente las diversas lesiones y alteraciones neurológicas, y ortopédicas con la información que se obtiene en el examen de los segmentos
neurológicos. En cada capítulo se proporcionan los conceptos básicos
y se explica su significación clínica, aplicándola al diagnóstico de las enfermedades más comunes. El patrón de la exposición va de los conceptos
a la práctica y de la regla general a su aplicación específica.
Dirigido a: Residentes y especialistas de ortopedia, medicina física y rehabilitación y medicina del deporte. Estudiantes de medicina y médicos
generales.
ISBN 9684261632 / Páginas 170 / Edición 1a / D.R. © 1981
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
ISBN 9707290218 / Páginas 281 / Edición 5a / D.R. © 2003
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Neurología
Neuroanatomía clínica
Toro / Yepes / Palacios
Waxman, Stephen G.
Disponible también
Libro electrónico
E
l objetivo fundamental de esta obra es
proveer al médico con las herramientas
necesarias para la práctica de la neurología moderna, enfatizando en la historia clínica y la exploración neurológica.
Cuenta con un apoyo en DVD en el que
se presentan de una manera práctica los
aspectos más importantes de la valoración clínica del paciente neurológico. Al adquirir esta obra se tendrá
acceso al sitio de internet de la Editorial El Manual Moderno en donde
encontrará una autoevaluación de cada capítulo que incluye preguntas
y respuestas de opción múltiple, casos clínicos representativos, así
como y un miniatlas de patología que constituye un complemento
excepcional para el contenido teórico de la obra.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, residentes y
especialistas de medicina interna, neurología, urgencias médico quirúrgicas y anestesiología. Médicos generales y familiares que emplean
la exploración neurológica en su práctica diaria.
ISBN 9789589446232 / Páginas 902 / Edición 2a / D.R. © 2010
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Bajo pedido
26
Con más de 60 años en prensa, Neuroana-
tomía clínica se ha convertido en una obra
de referencia obligada. Esta nueva edición
ofrece conceptos claros, actualizados,
concisos y fáciles de recordar. El capítulo
“Introducción al pensamiento clínico” permite compartir la perspectiva del autor a
través de sus exposiciones. Cada tema busca relacionar los conceptos clave de la neuroanatomía con las bases de
los trastornos del sistema nervioso y así comprender la función e importancia clínica de cada una de las estructuras del sistema nervioso. En
reconocimiento a la importancia de la relación espacial de las estructuras, esta obra incluye más de 400 ilustraciones, entre estas imágenes
de tomografía computarizada, resonancia magnética y éstas resonancia
magnética funcional.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, residentes y
especialistas de medicina interna, neurología, urgencias médico quirúrgicas y anestesiología. Médicos generales y familiares que emplean
la exploración neurológica en su práctica diaria.
ISBN 9707290625 / Páginas 417 / Edición 13a / D.R. © 2004
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Nutrición
Clínica 27
27
Elementos fundamentales
en el cálculo de dietas
Nutrición y salud
Ascencio Peralta, Claudia
Esquivel / Martínez / Martínez
Disponible también
Calcular una dieta no es sólo el simple he-
cho de cubrir cantidades de nutrimentos. Es
necesario evaluarla desde diferentes aspec
aspectos, como son el equilibrio entre los nutri
nutrimentos energéticos, qué tanto se aproxima
el cálculo al objetivo planeado, qué tan ade
adecuada es la selección de alimentos para pre
preparar un menú diferente cada día, qué tanto
la dieta calculada puede prevenir o retardar una complicación clínica,
qué vía de alimentación es la más indicada y cuál es el objetivo del
tratamiento dietético. En esta obra encontrará, encontrará la manera
más fácil de entender lo que se enseña de forma directa en el pizarrón
de clase y mediante largas horas de práctica en el aula. Por ello los
capítulos están repletos de cuadros que van señalando los pasos clave a
seguir, además de algunos consejos prácticos en cada etapa del proceso
de prescripción de dietas.
Novedad
Libro electrónico
Disponible también
Libro electrónico
Dirigido a: Estudiantes y profesionales de nutrición, enfermería y
medicina.
ISBN 9786074480825 / Páginas 218 / Edición 1a / D.R.© 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
E
Laboratorio clínico y nutrición
González Martínez, María Teresa
Disponible también
Libro electrónico
Laboratorio
clínico y nutrición es una
obra que ofrece los conocimientos necesarios utilizados con mayor frecuencia por el
nutriólogo para interpretar los indicadores
hematológicos y bioquímicos en la elaboración del diagnóstico nutriológico del individuo sano en las diferentes etapas de la
vida, mismos que sirven para hacer el
seguimiento de las patologías más frecuentes como problemas de
aterosclerosis, diabetes mellitus y desnutrición, entre otras. Laboratorio clínico y nutrición muestra información concisa que permite
una comprensión rápida y sencilla para que los estudiantes de
ciencias de la salud puedan encontrar las bases de la bioquímica
clínica, los métodos y técnicas que se aplican en el laboratorio clínico, así como los indicadores hematológicos y bioquímicos
que sirven de base para hacer el diagnóstico nutriológico.
l objetivo principal de Nutrición y salud es poner al
alcance de los estudiantes del área de la salud, el tema de
la nutrición desde una perspectiva integral con énfasis en la
relación que guardan ésta y la salud. Proporciona información sobre temas que abarcan generalidades de los nutrimentos, tablas de valor nutrimental, así como su aplicación
a modelos de dietas, descripción de los nutrimentos y sus
recomendaciones.
En la tercera edición de Nutrición y salud los autores
realizaron la actualización en los temas de mayor interés
como la situación alimentaria en México, además incluyeron nuevos conceptos de los trastornos de la conducta
alimentaria como vigorexia, megarexia, ortorexia, diabulemia, pica y atracón.
Dirigido a: Estudiantes de tercer semestre de medicina,
enfermería y odontología.
Páginas 180 aprox./ Edición 3a / D.R. © 2014
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Dirigido a: Estudiantes y profesionales de nutrición, enfermería y
medicina.
ISBN 9786074482119 / Páginas 195 / Edición 1a / D.R.© 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Nutrición • Oftalmología
Clínica
Endonutrición
Nutrición clínica
Apoyo nutricio
Téllez Villagómez, María Elena
Ruy-Díaz / Barragán / Gutiérrez
Disponible también
Libro electrónico
Novedad
28
Es un libro que cubre de manera completa
Disponible también
Libro electrónico
los conceptos básicos en el tema de la nutrición, ofrece información clara y concisa
sobre los requerimientos y recomendaciones de los diferentes nutrimentos, diferenciando las etapas de la vida, el ejercicio y los
procesos patológicos de los individuos. Los estudiantes de nutrición,
enfermería, dietología, medicina, odontología y otras áreas relacionadas con las ciencias de la salud encontrarán información adecuada y
comprensible que favorecerá un mejor entendimiento de los factores
que influyen en la nutrición del individuo, tanto en la salud como en
la enfermedad. Al adquirir esta obra el lector tendrá acceso al sitio de
Internet de la Editorial El Manual Moderno, donde encontrará cuestionarios de autoevaluación proporcionados por el autor y sus colaboradores, mismos que ayudarán al estudiante o profesionista en la materia a
mejorar la comprensión de los temas tratados en el libro.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado, médicos generales y familiares, residentes y especialistas en neurología, nutrición, dietología, odontología,
ciencias de la salud.
ISBN 9786074480474 / Páginas 330 / Edición 1a / D.R. © 2010
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Endonutrición. Apoyo nutricio, 2ª edición, es una obra
que ofrece información completa sobre las vías y procedimientos alternativos de alimentación requeridos por pacientes graves. Tiene como objetivo principal difundir los
conocimientos necesarios para que el médico aprenda a
satisfacer las necesidades nutricias de todas y cada una de
las células del organismo de sus enfermos.
La endonutrición, también llamada nutrición artificial o
nutrición enteral y parenteral, tiene un campo de acción
muy amplio; se orienta fundamentalmente a prevenir y
tratar problemas de carencias nutricionales en individuos
que tienen riesgo de desarrollarlas como son aquellos que
sufren padecimientos graves.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de la carreras de medicina y nutrición que tienen bajo su cuidado a pacientes
con enfermedades y condiciones especiales que necesitan alimentación a través de una vía o procedimiento
alternativo.
ISBN 9786074483239 / Páginas 400 / Edición 2a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Retina y vítreo
Asociación Mexicana de Retina, A.C. /
Rojas
Disponible también
Libro electrónico
L
as enfermedades de retina están aumentando en todos los países del mundo por la
longevidad mayor de la población y el aumento de las enfermedades metabólicas.
Es una guía para llevar a cabo de manera
exitosa:
• Descripción de la estructura y funciones
básicas de la retina
• Reconocimiento de procesos patológicos que afectan a la retina o al
vítreo
• Elección de métodos de exploración y estudios complementarios para
su diagnóstico
• Los principios del tratamiento médico y quirúrgico de los trastornos
vitreorretinianos
Dedicada al segmento posterior del ojo: retina, coroides y vítreo, revisa los
trastornos más frecuentes de estas áreas, como la degeneración macular
producida por la edad, el tratamiento de los traumatismos y desprendimiento de retina, retinopatía diabética, tratamiento de infecciones, la
evaluación de las técnicas de imagen y otros aspectos del diagnóstico.
Describe también las patologías retinianas y de la mácula; esta edición
está escrita por destacados miembros de la AMR, A.C.
Dirigido a: Residentes y subespecialistas en retina y córnea, residentes
y profesionales de la oftalmología en general.
ISBN 9786074482263 / Páginas 607 / Edición 2a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Oftalmología
Clínica 29
29
Oftalmología. Diagnóstico
y tratamiento
Oftalmología
Rojas
James / Bron
Libro electrónico
O
ftalmología. Diagnóstico y tratamiento
se enfoca en brindar los fundamentos
necesarios para el estudio de la oftalmología general, mostrando las bases
anatómicas, métodos de exploración y el
diagnóstico y tratamiento de la patología
oftalmológica más común. Entre sus características principales destacan:
Próximanmente
Disponible también
Disponible también
Libro electrónico
• Figuras e ilustraciones a todo color
• Cuadros de puntos clave
• Cuadros de aspectos especiales en oftalmología pediátrica
• Preguntas de opción múltiple con respuesta
• Serie de casos clínicos desarrollados
• Referencias y recursos útiles en oftalmología
• Tabla de equivalencias en la escala de agudeza visual
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, residentes de
oftalmología,médicos generales y familiares.
ISBN 9786074482355 / Páginas 331 / Edición 1a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Media Carta
O
Farmacoterapéutica ocular
del segmento anterior
Guerrero Vargas, José Joaquín
Disponible también
Libro electrónico
Farmacoterapéutica ocular del segmento
anterior en su segunda edición es una obra
de consulta revisada, ampliada y ajustada
técnicamente a los profesionales de salud
que intervienen los trastornos visuales y
las enfermedades oculares en sus fases
preventivas y curativas bajo el principio
del cuidado primario de la salud visual y
ocular.
Promete cuestionar y complementar los
criterios terapéuticos tradicionales y aportar nuevos elementos de vanguardia que proporcionen una rápida orientación en el manejo de la terapéutica inicial, la urgencia ocular o el abordaje integral de la entidad
clínica, desde su diagnóstico hasta su resolución.
ftalmología reúne en 21 capítulos la experiencia de un
grupo selecto de especialistas y subespecialistas en oftalmología, en su contenido se abordan los fundamentos de
esta apasionante especialidad y sus patologías más comunes. Con ilustraciones excelentes y un enfoque sencillo y
claro, Oftalmología concentra los temas más relevantes
para la atención general del paciente oftalmológico. Entre
sus temas destacan: Anatomía y Fisiología del ojo, Genética
en oftalmología, Exploración oftalmológica, Óptica y
refracción, Urgencias en oftalmología, Tratamiento médico oftalmológico y toda la patología del segmento anterior
y posterior de este importante órgano de la percepción.
Adicional a su contenido impreso, esta obra cuenta con
excelentes apoyos electrónicos: preguntas de autoevaluación, videos, animaciones tridimensionales y galería de
imágenes. Oftalmología es un excelente recurso para el
estudiante de pregrado y para el médico general que buscan
adentrarse en el estudio del ojo y su patología.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina,
residentes de oftalmología, médicos generales y familiares.
Páginas 452 apróx. / Edición 1a / D.R. © 2014
Presentación Pasta Dura / Formato 19.5 x 23.5 (tamaño especial)
Dirigido a: Residentes y especialistas en oftalmología. Médicos generales, estudiantes de medicina y profesionales de la optometría.
ISBN 9789589446362 / Páginas 413 / Edición 2a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Oncología • Ortopedia y traumatología • Otorrinolaringología
Clínica
Ortopedia y traumatología
Oncología y cirugía.
Bases y principios
Dandy / Edwards
Granados / Arrieta / Cantú
Disponible también
Libro electrónico
Novedad
30
Obra
Disponible también
Libro electrónico
indispensable para identificar,
analizar, decidir, resolver y reintegrar
al paciente. Es una obra totalmente
actualizada e incluye la discusión de
importantes avances como la terapia
génica, los tratamientos biológicos y
las últimas técnicas quirúrgicas, incluyendo el uso de “placas de bloqueo”
en el tratamiento de las fracturas
osteoporóticas. Escrito principalmente para los estudiantes de
medicina, este libro es también ideal para los médicos de atención
primaria, especialistas y otros miembros del equipo multidisciplinario que presta atención a los pacientes ortopédicos.
Ortopedia y traumatología, con su diseño altamente ilustrado y
accesible estilo de escritura, es la propuesta de Editorial El Manual
Moderno para los estudiantes y catedráticos del área para que
se convierta en el texto de referencia de la materia.
Dirigido a: Estudiantes de medicina en rotaciones clínicas, residentes
y profesionales de ortopedia y urgencias médico-quirúrgicas, médicos
generales y familiares.
ISBN 9786074480764 / Páginas 490 / Edición 1a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
E
ste libro presenta una discusión de las bases comunes a
la oncología, a la que le sigue una revisión de los principios
del tratamiento quirúrgico y como éste se integra al tratamiento multidisciplinario. Se incluye un análisis de las neoplasias sólidas y temas como bases genéticas y moleculares
de la transformación neoplásica y su diseminación, apoyo
nutricio, terapias dirigidas, quimioterapia, radioterapia,
técnicas de imagen, manejo del dolor y el papel de la cirugía en la profilaxis y tratamiento paliativo del cáncer.
Estos conocimientos se unen al del manejo con tratamientos sistémicos más eficientes y menos tóxicos, que tratan
la enfermedad metastásica, y que es responsable de las
fallas del tratamiento quirúrgico, aun después de una resección por demás exitosa.
El desarrollo de la radioterapia también ha contribuido a
un mejor control local, que es requisito indispensable para
la curación. La lista de colaboradores es del más alto nivel
en la materia dentro de nuestro país.
Dirigido a: Rresidentes y especialistas en oncología, cirugía, dermatología, gastroenterología y profesionales relacionados con la atención del paciente oncológico.
ISBN 9786074482867 / Páginas 745 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Oídos, nariz, garganta y
cirugía de cabeza y cuello
Escajadillo, Jesús Ramón
E
l propósito de la obra es ofrecer un
texto claro en el que se resalten las ideas
básicas de la asignatura relacionadas con
el concepto, la clínica y el tratamiento.
Todo ello apoyado en esquemas gráficos,
ilustraciones, fotografías y cuadros. El
contenido incluye las enfermedades de la
laringe, faringe, fosas y senos paranasales, así como el oído; todo ello relacionado con la tendencia generalizada que entiende a la otorrinolaringología como una especialidad que
también engloba la patología de cabeza y cuello. Su utilidad reside
en facilitar la comprensión de las enfermedades propias de la región
mediante la clara comprensión de los mecanismos fisiopatológicos y
la etiopatogenia; lo que facilitará al estudiante, la retención de los
datos clínicos y el tratamiento de estas enfermedades. Los lectores obtendrán información esquemática y útil acerca de distintos conceptos,
entidades patológicas o un tratamiento específico, todo ello por medio
de métodos rápidos, fáciles, concretos y actuales.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado en medicina, residentes y especialistas en patología y medicina legal.
ISBN 9786074480245 / Páginas 908 / Edición 3a / D.R. © 2009
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Patología • Pediatría
Clínica 31
31
déjàreview Pediatría
Patología clínica
Brooke, Davey
Stevens / Lowe / Scott
Disponible también
Disponible también
Libro electrónico
Libro electrónico
¡Dedica
•
•
•
•
•
•
la mayor parte de tu tiempo
de estudio sólo a los fundamentos de la
patología necesarios para el curso y las
evaluaciones.!
• Hincapié especial en la medicina
clínica, incluyendo una sección de Autoevaluación que te ayuda a prepararte
para la práctica en la vida real
Recuadros de diagnóstico diferencial sustituir por: para vincular
los signos y síntomas con enfermedades y principios básicos de
patología
800 ilustraciones a todo color, para visualizar procesos patológicos
Recuadros de correlación clínica y conceptos avanzados
Puntos claves que te llevan al meollo del asunto
Preguntas para verificar tu comprensión con situaciones clínicas
Estudio de casos reales
Dirigido a: Estudiantes de pregrado en medicina y residentes del primer año de la especialidad. Personal de enfermería encargado de la
atención de pacientes pediátricos.
ISBN 9786074480832 / Páginas 632 / Edición 3a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Fusiona el trabajo del curso a únicamen-
te los conceptos básicos que se requieren
saber para tener éxito en los exámenes.
Esta guía incomparable posee una presentación de fácil lectura de preguntas y
respuestas en dos columnas tipo “ficha
bibliográfica”, específicamente diseñada para ayudar a recordar una gran cantidad de información pertinente, en la mínima cantidad de tiempo. El formato permite enfocar
sólo la respuesta correcta para promover la retención de la memoria y
obtener el mayor provecho del tiempo de estudio. Ideal para un repaso
de última hora de datos importantes, ayuda a reforzar el conocimiento
del tema por medio de:
• Preguntas de fácil recordatorio que permiten entender, no sólo memorizar el contenido.
• Casos clínicos al final de cada capítulo que funcionan como una preparación para los exámenes.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado en medicina y residentes del
primer año de la especialidad. Personal de enfermería encargado de
la atención de pacientes pediátricos.
ISBN 9786074482591 / Páginas 307 / Edición 1a / D.R.© 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Neonatología práctica
Diagnóstico y tratamiento
en pediatría
Jasso, Luis
Morán / Arceo
Disponible también
Libro electrónico
Ofrece información sobre la asistencia, edu-
cación médica y servicio quirúrgico neonatal,
abarcando todos los aspectos de prevención,
diagnóstico y tratamiento de las principales
patologías observadas en el neonato. En esta
edición encontrará un capítulo nuevo llamado Errores históricos con
la introducción de nuevos tratamientos. Farmacovigilancia; en éste
se describen las consecuencias en los neonatos de la introducción de
sustancias o medicamentos nuevos sin que se haya cumplido con las tres
fases de investigación en el uso de los mismos. Para mejorar la comprensión del texto se añadieron perlas clínicas, incluidas a lo largo de la
obra. Al adquirir este libro, tendrá acceso al apoyo electrónico dentro del
sitio de El Manual Moderno en donde encontrará preguntas y respuestas de
autoevaluación, así como imágenes de la patología neonatal.
Proporciona
de manera fácil, concisa y
sistemática los conceptos más actualizados
sobre la metodología utilizada para elaborar
un diagnóstico correcto y oportuno, así como
un tratamiento adecuado de las entidades fisiológicas y patológicas que comprenden el
campo de la pediatría. Incluye: los aspectos inherentes al niño sano,
nutrición, vacunación, urgencias médicas y quirúrgicas. Abarca de forma puntual todas las especialidades de esta importante área de la medicina.
Dirigido a: Residentes y especialistas en pediatría, estudiantes de ciclos clínicos, internos de pregrado, médicos familiares y generales.
ISBN 9707293373 / Páginas 919 / Edición 1a / D.R. © 2008
Presentación Pasta Rústica / Formato Media Carta
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de la carrera de medicina, residentes
de pediatría y neonatología, médicos generales y familiares, estudiantes
de enfermería, enfermeras generales y especializadas en pediatría y neonatología.
ISBN 9789707293076 / Páginas 523 / Edición 7a / D.R. © 2008
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Pediatría • Psiquiatría
Clínica
Psiquiatría general
Pediatría. Salud y Enfermedad
del niño y del adolescente
Goldman, Howard H.
Martínez y Martínez, Roberto
Novedad
32
Describe las teorías y conceptos más impor-
Disponible también
Libro electrónico
S
alud y Enfermedad del niño y del adolescente, 7ª edición representa la celebración de más de tres décadas de
posicionarse como uno de los referentes teóricos de la enseñanza y divulgación de la Pediatría en Hispanoamérica.
La Federación de pediatría Centro-Occidente de México
se ha encargado de actualizar y renovar completamente
este texto manteniendo su enfoque basado en la historia
natural de la enfermedad y proporcionando los elementos
suficientes para que el estudiante de medicina, el especialista en entrenamiento o el profesional de la salud puedan
incidir en la prevención en cada uno sus tres niveles y analizando la relación del trinomio uno de agente-huésped y
ambiente.
Para esta edición se han actualizado todas sus unidades y
se han incorporado las contribuciones más recientes sobre
los aportes de la genética al diagnóstico y tratamiento en
pediatría. El texto consta de 41 unidades que abarcan la
introducción al proceso salud-enfermedad en el niño y el
adolescente y sus aspectos específicos en Latinoamérica y
el Caribe, la atención médica del paciente pediátrico y su
interrelación a nivel individual, familiar y comunitario y
los aspectos específicos del desarrollo en etapas prenatal,
neonatal, lactante, preescolar y escolar. Posteriormente
se hace un abordaje completo sobre la patología pediátrica organizada por aparatos y sistemas; la obra culmina
con temas de gran aplicación práctica y actualidad como
imagenología, medicina nuclear, intoxicaciones y farmacología en pediatría.
Esta nueva entrega de Salud y Enfermedad del niño y del
adolescente continúa la tradición de constituirse como uno
de los recursos obligados para adentrarse o actualizarse en
esta trascendental especialidad.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado, residentes de
la especialidad en pediatría, médicos pediatras en
ejercicio,médicos generales y familiares.
ISBN 9786074482935 / Páginas 1849 / Edición 7a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
tantes que conforman la psiquiatría; presenta las técnicas más relevantes para llevar a
cabo una valoración psiquiátrica completa y
confiable; explica ampliamente cada uno de
los trastornos mentales con base en el DSMIV, y propone modalidades de tratamiento
vigentes y adecuadas. En esta quinta edición se revisaron, organizaron
y actualizaron siete capítulos, de tal manera que conservan su contenido esencial y facilitan su consulta. Además se resaltan los conceptos
más importantes y actuales, así como la valoración y cuidado de los
pacientes. Contiene los últimos avances en el área, nuevos datos sobre
las bases biológicas de la conducta, y las últimas tendencias de tratamiento. La obra se divide en cuatro secciones: la primera incluye los
elementos de la psiquiatría básica, una introducción a la psicopatología
y un glosario de términos; la segunda se dedica a la valoración; y la tercera y cuarta van dirigidas a los trastornos mentales más importantes
de acuerdo con la clasificación del DSM-IV.
Dirigido a: Estudiantes de pre y posgrado de medicina, residentes y
especialistas en psiquiatría. Profesionales de las ciencias del comportamiento y la salud mental.
ISBN 9684269390 / Páginas 698 / Edición 5a / D.R. © 2001
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
DSM-IV Guía para el diagnóstico
clínico
Morrison, James
Proporciona un sólido entendimiento para
formar el criterio diagnóstico. Pero, ¿cuál
es el proceso que utiliza el clínico para
llegar a un diagnóstico adecuado? En este
libro lo encontrará. Ofrece una excelente
información que ayuda a tomar la decisión
para clasificar el diagnóstico del paciente
con trastornos mentales, proporciona las
bases que ayudarán al profesionista clínico en salud mental para la
clasificación e integración del diagnóstico en los cinco ejes para fundamentar el tratamiento, de identifica además las condiciones comórbidas y da prioridad en términos para los tratamientos de urgencia.
Dirigido a: Estudiantes de las áreas de medicina y psicología, así como
a residentes de la especialidad en psiquiatría, psiquiatras, psicólogos
clínicos y otros profesionistas en salud mental.
ISBN 9707293012 / Páginas 653 / Edición 1a / D.R. © 2008
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Reumatología • Salud pública
Clínica 33
33
Reumatología: diagnóstico
y tratamiento
Educación para la salud
Álvarez Alva, Rafael
Ramos / Lom
Disponible también
Libro electrónico
E
ncontrará el manejo de un amplio espectro de entidades nosológicas, en ocasiones verdaderas urgencias médicas como
las vasculitis sistémicas, las artritis infecciosas, etc., así como padecimientos que
en forma regular no dejan secuelas, como
los reumatismos de tejidos blandos y entre
ambos procesos que como característica tienen dolor, inflamación crónica y/o autoinmunidad, que son las principales causas de incapacidad y/o
dolor a nivel universal. Las claves en la preparación en reumatología a
nivel de pregrado para su futura aplicación son: que el futuro médico sea
capaz de diferenciar entre lo normal y anormal del aparato musculosquelético; que sea capaz de reconocer en forma eficaz y rápida las entidades
reumáticas mas frecuentes y que sea capaz de dirigir una investigación y
tratamiento –inicial o definitivo– todos estos aspectos unidos al entendimiento de las bases de la enfermedad.
E
n esta obra el autor orienta a los profesionales de la salud para poder difundir los
diversos aspectos de la medicina preventiva y salud pública, apoyándose en diversas
metodologías, una de las cuales consiste
en aplicar distintas técnicas educativas
para que la transmisión de la información sea clara y concisa.
Dirigido a: Estudiantes de las carreras de medicina, odontología, enfermería y otros relacionados con las ciencias de la salud.
ISBN 9707291664 / Páginas 140 / Edición 2a / D.R. © 2005
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Dirigido a: Estudiantes de la carrera de medicina, médicos de pregrado,
residentes de la especialidad de reumatología, médicos internistas y especialidades afines, reumatólogos.
ISBN 970729339X / Páginas 619 / Edición 1a / D.R. © 2008
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Salud pública y medicina
preventiva
Salud Pública. Teoría
y práctica
Álvarez / Kuri
Hernández / Lazcano
Disponible también
Libro electrónico
E
n esta cuarta edición de Salud pública
y medicina preventiva, se renueva la destacada trayectoria de este título. La medicina preventiva es una de las áreas con
mayor aplicación y trascendencia en la disminución del impacto de las enfermedades
desde el enfoque primario de atención.
Esta obra incluye temas generales sobre
salud pública y sus aplicaciones y una sección dedicada a la epidemiología y a la estadística médica como herramientas principales para el
control y seguimiento de los padecimientos.
Dirigido a: Estudiantes de medicina.
ISBN 9786074482539 / Páginas 462 / Edición 4a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
E
l Instituto Nacional de Salud Pública
(INSP) es una institución académica cuyo
compromiso es ofrecer resultados de investigación en problemas relevantes de
la salud pública para prevenir y controlar
enfermedades, además de formar a profesionales de la salud que ayuden a promover
condiciones de vida saludable en los diversos grupos de la población.
La comunidad del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) está
compuesta por líderes de opinión profesionales, especializados en
las diversas disciplinas de la salud pública y de las ciencias sociales. En este momento con más de 308 líneas de investigación y enseñanza, dentro de las cuales se encuentra la edición del presente
libro, cuya meta es la de convertirse en el libro de Salud Pública
en México, por los destacados especialistas que escriben y por su
orientación hacia la adquisición de competencias –hoy por hoy la
premisa educativa a nivel universitario–. La propuesta del proyecto
es contener en un solo volumen: 17 capítulos con los temas relevantes para la materia y 19 aplicaciones prácticas de innegable valor
para adquirir las competencias en el campo.
Dirigido a: Estudiantes de nivel licenciatura de medicina en ciclos básicos,
residentes de la especialidad y catedráticos.
ISBN 9786074482553 Páginas 707 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
pública
Clínica
34 Salud
Educación para la salud
Educación para la salud:
una introducción
Programas preventivos
Orjuela / Almonacid / Chalá
Sánchez Tejeda, Jesús
Disponible también
L
a salud, al ser un estado de bienestar
físico, mental y social, se considera un
pilar para el desarrollo humano y económico en las sociedades actuales. Por tal
motivo, es fundamental desarrollar procesos educativos para la salud que impliquen
el establecimiento de programas preventivos enfocados: 1- El desarrollar planes para el control de enfermedades
infecciosas y 2- para y entender y regular aquellas situaciones de uso
social que van en perjuicio de la población. Es decir, la combinación
educación/salud es prioritaria para suministrar las herramientas adecuadas que permitan a las comunidades tener un concepto de prevención y control aplicable a su realidad.
Novedad
Libro electrónico
Disponible también
Libro electrónico
Dirigido a: Estudiantes de la carrera de medicina, odontología, enfermería y otros relacionados con ciencias de la salud.
ISBN 9789589446300 / Páginas 447 / Edición 1a / D.R. © 2009
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
La característica más importante del mundo actual es su
constante y vertiginosa transformación. Cada día se presentan nuevos desafíos para el ser humano. En el ámbito
médico, quizá uno de los más riesgosos sean las enfermedades del “progreso”, que han rebasado, en mucho, a las
“clásicas”. Entre esas nuevas calamidades a las que está
expuesto todo ser humano se encuentran la obesidad, el
sida, las farmacodependencias, el alcoholismo, las enfermedades cardiovasculares, las crónico-degenerativas y el
estrés, entre otras. Ante este panorama, no sólo es importante sino hasta conveniente saber que como sistema de
salud la medicina curativa es insuficiente y que el futuro
de la humanidad dependerá, cada vez más, de la previsión
de las enfermedades. Por ello, el primer paso y el más importante es la educación para la salud. Con base en un esquema que involucra la salud física, mental y social del ser
humano, el presente libro busca promover una educación
para la salud que abra las puertas a la posibilidad de formar individuos capaces de cuidarse por sí mismos y de su
relación con los demás y con el ambiente. Educación para
la salud: una introducción es un intento fundamentado
para que el lector tenga la posibilidad de conocer su cuerpo por medio de la comprensión no sólo de sus funciones
aisladas, sino también de la interacción que establecen
los diversos sistemas de su organismo. Tal comprensión se
basa en el esquema de acto y arco reflejo. Y va más allá,
porque se sustenta, además, en la explicación histórica y
cultural de los conceptos técnicos, para conocer lo que
acontece en su entorno, reflexionarlo e intervenir en él
para mejorarlo y conservarlo. Son diversas las estrategias
que apoyan el proceso de aprendizaje. El lector encontrará información teórica, actividades, cápsulas informativas
de contenido diverso, estudios de caso y una profusa variedad de ilustraciones, fotografías y esquemas que le permitirán recuperar y reforzar su estudio, con énfasis en los
puntos curriculares internacionales de educación en salud:
cuidados personales, relaciones personales, educación alimentaria, uso y abuso de medicamentos, medio y salud,
seguridad y prevención de accidentes, salud comunitaria,
vida familiar y prevención y control de enfermedades.
Dirigido a: Estudiantes de segundo año de preparatoria
ISBN 9786074483109 / Páginas 320 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato 18.5 x 26
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Salud pública • Semiología y propedéutica
Clínica 35
35
Manual de propedéutica.
Listas de cotejo
Síntomas y signos cardinales
de las enfermedades
Blee / Pineda / Guzmán
E
l libro Manual de propedéutica. Listas
de cotejo está hecho para los estudiantes
de medicina que se encuentran en la etapa de aprender la manera de hablar a los
pacientes y la forma de examinarlos, para
comprender sus problemas (diagnóstico) y
valorar la forma de ayudarle (terapéutica).
Esta obra aborda el interrogatorio y la
exploración física de la historia clínica,
los síntomas frecuentes e importantes y la valoración integral de los
órganos especiales. Además del sustento científico de contenidos en
el impreso, entrega en el video el aprendizaje del arte médico, con
un enfoque pedagógico que le brinda coherencia a todos los temas. La
obra cuenta con recursos pedagógicos como:
Novedad
Jinich / Lifshitz / García
Disponible también
• Listas de cotejo, material e idea original del grupo de académicos de la Facultad, que enseña al futuro médico de una manera
concreta y uniforme qué preguntar y qué revisar de su paciente.
Al maestro le provee de un parámetro rápido y claro de evaluación.
• Video de la mayoría de los capítulos, con el fin de que por las imágenes entienda cómo efectuar el interrogatorio y las diversas maniobras de exploración.
Con el auxilio de académicos de reconocida trayectoria en la enseñanza del arte de la medicina, los autores ofrecen este esfuerzo, convertido en el libro, que ocupará un lugar preponderante en la enseñanza
de la propedéutica.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de la licenciatura en medicina y
estudiantes en servicio social.
ISBN 9786074481020 / Páginas 263 / Edición 1a / D.R.© 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Exploración física de la columna
vertebral y las extremidades
Hoppenfeld, Stanley
Muestra tres aspectos generales básicos:
organización didáctica, abundancia de
ilustraciones representativas y un método
de enseñanza eficaz. Cada capítulo se ha
adaptado al proceso clínico de exploración
de la región específica, pero el formato no
es inflexible y varía según las necesidades
de la exploración particular.
La obra es apoyada con más de 600 ilustraciones. Se enseña la exploración de los arcos de movilidad, flexión y extensión, rotación interna y externa, aducción y abducción, pronación
y supinación.
Libro electrónico
E
l arte de la clínica se basa en la correcta y juiciosa
conjunción de los dos pilares del diagnóstico clínico, el
interrogatorio y la exploración física. El primero de
ellos busca, de forma orientada y verbal, conocer los
síntomas que aquejan al paciente y que son referidos por
éste; el segundo busca encontrar, a través de la percepción del médico, las manifestaciones que el cuerpo humano expresa de forma tácita. Síntomas y signos cardinales
de las enfermedades, 6a edición, proporciona los fundamentos para arribar a la mejor aproximación del diagnóstico clínico. En esta edición se ha hecho una revisión y
actualización completa de su contenido y mantiene,
el mismo enfoque sindromático abarcando manifestaciones clínicas en lugar de de las entidades nosológicas.
Síntomas y signos cardinales de las enfermedades 6ª edición, es un excelente recurso de conocimiento para el
estudiante de medicina que se inicia en el diagnóstico
clínico y para el profesional de la salud ávido de perfeccionar este apasionante arte.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado y posgrado de
medicina, enfermería, odontología, terapia física y
rehabilitación.
ISBN 9786074482898 Páginas 672 / Edición 6a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Dirigido a: Residentes y especialistas de ortopedia, medicina física y rehabilitación y medicina del deporte. Estudiantes de medicina y médicos
generales.
ISBN 9684260555 / Páginas 479 / Edición 1a / D.R. © 1979
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Clínica
Semiología
y propedéutica • Urgencias
EMPACT. Urgencias médicas:
evaluación, atención y
transporte de pacientes
El expediente clínico
Ornelas Aguirre, José Manuel
Dalton / Limmer / Mistovich / Werman
Disponible también
Novedad
36
Libro electrónico
Ajustada a las Guías de reanimación car-
Disponible también
Libro electrónico
diopulmonar y atención cardiovascular
de urgencia 2010 de la American Heart
Association. Pone de relieve cómo el profesional paramédico puede progresar en
la capacidad de ofrecer atención a los pacientes a través de niveles de competencia desde el principiante al experto. Explora los procesos y los efectos del diagnóstico diferencial.
Dirigido a: Paramédicos, estudiantes de la carrera de técnico universitario en paramédico, estudiantes de medicina y enfermería, médicos
y enfermeras.
ISBN 9786074481716 / Páginas 508 / Edición 1a / D.R.© 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
D
e acuerdo a nuestro marco legal, el expediente clínico es el conjunto de documentos de cualquier índole,
en los que el personal de salud debe registrar, anotar y
certificar sus intervenciones; su vigilancia y elaboración
correctas contribuyen al mejoramiento en la atención a
la salud y, desde el punto de vista médico-legal, es la
única herramienta válida para el personal de salud y para
el paciente cuando se requiere arbitraje sobre el accionar de cualquiera de las dos partes. El expediente clínico proporciona un método llano para alcanzar calidad
y uniformidad en la atención de los pacientes, explora
también la importancia y trascendencia de la relación
médico-paciente y de la calidad de la atención, analiza
el papel que desempeña en la queja médica así como las
disposiciones legales que lo norman. Esta obra es una herramienta excelente que dispone lo necesario para que
estudiantes de pre y posgrado y los profesionales de la
salud conozcan la forma correcta y adecuada de integrar
el expediente clínico a su práctica profesional.
Dirigido a: Estudiantes y profesionales de todas las áreas
y disciplinas de atención a la salud. Médicos, enfermeras, fisioterapéutas, trabajadores sociales y profesionales de la administración y gerencia hospitalaria.
ISBN 9786074483130 Páginas 121 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Bolsillo
déjàreview Medicina
de urgencias
Jang, David H.
Disponible también
Libro electrónico
Fusiona el trabajo del curso a únicamente
los conceptos básicos que se requieren saber para tener éxito en los exámenes. Esta
guía incomparable posee una presentación
de fácil lectura de preguntas y respuestas
en dos columnas tipo “ficha bibliográfica”,
específicamente diseñada para ayudar a
recordar una gran cantidad de información pertinente, en la mínima cantidad de
tiempo. El formato permite enfocar sólo la respuesta correcta para
promover la retención de la memoria y obtener el mayor provecho del
tiempo de estudio. Ideal para un repaso de última hora de datos importantes, ayuda a reforzar el conocimiento del tema por medio de:
• Preguntas de fácil recordatorio que permiten entender, no sólo memorizar el contenido.
• Casos clínicos al final de cada capítulo que funcionan como una preparación para los exámenes.
Dirigido a: Estudiantes de medicina en ciclos clínicos, médicos internos de pregrado y pasantes en servicio social. Residentes del primer
año de la especialidad de urgencias médico quirúrgicas.
ISBN 9786074482782 / Páginas 480 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Urgencias
Clínica 37
37
Manual de medicina
de urgencias
Villatoro Martínez, Alejandro
Disponible también
Libro electrónico
E
l Manual de medicina de urgencias es
una puesta al día de los últimos avances en el ámbito del paciente en estado grave. Los servicios de emergencia
en este nuevo milenio deben afrontar
el desafío de garantizar una adecuada
atención en todos servicios asistenciales.
Este texto es de invaluable utilidad para
todos los profesionales de la salud de habla hispana que laboran en
unidades de urgencias y de paciente crítico y que desean mantener
sus conocimientos científicos al día y cultivar una formación continuada en las distintas áreas de especialización. La obra está
dirigida a todos los profesionales involucrados en el campo de las
urgencias y cuyo objetivo es ofrecer respuestas a muchas de las
posibles situaciones que pueden encontrar estos especialistas y les
ayuda a prestar una atención médica homogénea y a tomar decisiones con agilidad y precisión. Los lectores disfrutarán la sencillez del
texto, la claridad de las tablas y cuadros para ayudar en la toma de
decisiones rápidas.
Dirigido a: Estudiantes de medicina, residentes y especialistas en
urgencias médico quirúrgicas, medicina del enfermo en estado crítico,
medicina interna y familiar.
ISBN 9786074480856 / Páginas 852 / Edición 1a / D.R.© 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
38
Clínica
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Clínica 39
39
Secci—n
E.
Enfermer’a
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Farmacología
Clínica
Matemáticas para enfermeras
Guía de bolsillo para cálculo de dosis y preparación
de medicamentos
Boyer, Mary Jo
Farmacología en pediatría
para enfermeras
Jiménez / Gallegos
Disponible también
Libro electrónico
Novedad
40
A través de sus páginas el lector encontra-
Disponible también
Libro electrónico
rá información clara, específica y ordenada
sobre farmacología en pediatría. Contiene
tópicos de gran importancia como:
• Factores que rigen la relación entre la
dosis prescrita de un medicamento y su
efecto
• Principios generales de la farmacología
• Tabla de equivalencias y conversiones matemáticas
• Posología pediátrica
• Farmacoepidemiología en México
• Generalidades sobre insulina.
Dirigido a: Estudiantes de enfermería nivel licenciatura y técnico,
estudiantes de auxiliar de enfermería y enfermeras profesionales y
especialistas en pediatría.
ISBN 9707291931 / Páginas 125 / Edición 1a / D.R. © 2005
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
M
atemáticas para enfermeras. Guía de bolsillo para
cálculo de dosis y preparación de medicamentos, 3ª edición, es una obra reconocida, desarrollada en forma clara
y entendible, cuyo objetivo es preparar a los estudiantes
para calcular dosis con precisión y mejorar la exactitud de
la administración de medicamentos.
La autora utiliza un sistema paso a paso con ejemplos para
la solución de problemas. Los lectores encontrarán en esta
tercera edición una obra ideal, estructurada en tamaño
bolsillo para uso en el ámbito clínico y como apoyo en el
aula. Texto ampliado. Incluye una tarjeta plastificada que
contiene los equivalentes básicos, factores de conversión
y fórmulas matemáticas más utilizadas en la práctica de
enfermería.
Dirigido a: Estudiantes de enfermería de los niveles de
pregrado, técnico y auxiliar, enfermeras profesionales y
estudiantes de medicina.
ISBN 9786074483192 / Páginas 399 / Edición 3a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Bolsillo
Farmacología para licenciados
en enfermería
Simonsen / Aarbakke / Kay
E
s una obra que contiene los principios
esenciales, tanto teóricos como clínicos,
de la farmacología. El entendimiento de
cómo funcionan los fármacos y su aplicación en el tratamiento de los pacientes
es un conocimiento esencial al ejercer la
profesión de enfermería. Este libro ofrece de forma clara y actualizada el mecanismo de acción y efectos
de los medicamentos. Incluye también la farmacocinética, efectos
secundarios y medidas de precaución en situaciones generales y específicas, desglosando además los aspectos clínicos. El lector encontrará que la obra está ilustrada de forma didáctica, lo que la hace un
invaluable recurso de aprendizaje, reafirmación de conocimientos y
fuente de consulta. Contiene más de 300 figuras que fortalecen el
entendimiento del texto. Cada capítulo contiene un resumen de gran
utilidad. Incluye un CD con información de medicamentos.
Dirigido a: Estudiantes de enfermería nivel licenciatura y técnico, estudiantes de auxiliar de enfermería y enfermeras profesionales.
ISBN 9789707293762 / Páginas 603 / Edición 1a / D.R. © 2009
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Farmacología • Fisiopatología • General
Clínica 41
41
Havard. Fármacos
en enfermería
Fisiopatología
Lazenby, Ramona Browder
Tiziani, Adriana
Disponible también
Disponible también
Libro electrónico
Libro electrónico
E s una obra esencial para estudian-
Fisiopatología es ideal para una fácil re-
tes y profesionales de enfermería,
así como para otros profesionales de
la salud que necesitan conocimientos
básicos y sustentados de los fármacos
utilizados en la práctica clínica. La información presentada en esta guía es muy
accesible y se puede consultar ya sea por
clase terapéutica o por sistema corporal.
En este libro cada sección inicia con una introducción breve y clara,
seguida de la información de los fármacos en orden alfabético. Se
incluye la acción, el uso, la dosis, efectos secundarios, contraindicaciones y precauciones de cada medicamento, así como los aspectos
y advertencias más importantes de enfermería. Para facilitar su uso,
esta guía incluye tanto los nombres genéricos como los comerciales. En
esta nueva edición se encuentra toda la información de fármacos y la
descripción sobre el papel de la enfermera dentro del manejo de éstos.
Dicha información ha sido completamente revisada y actualizada, teniendo en cuenta la evolución de la práctica de la enfermería.
ferencia en el aula o en el entorno clínico.
El libro presenta un resumen de los conceptos fisiopatológicos de cada sistema del
cuerpo, seguido de un resumen de aquellos
con más importancia relacionados con la
fisiopatología, es decir “alteraciones” del
sistema corporal en cuestión.
Proporciona la base necesaria para la comprensión de los estados de enfermedad o lesión que se presentan en el ser humano. En los primeros capítulos se exponen los conceptos generales de la fisiopatología, incluyendo
la problemática general de las células y los tejidos al ser agredidos o al
dejar de funcionar. En los primeros capítulos se exponen los conceptos
generales de la fisiopatología, incluyendo la problemática general
de las células y los tejidos al ser agredidos o al dejar de funcionar. En
los siguientes, se muestran los padecimientos más frecuentes y trascendentes.
Esta obra es un instrumento que no puede faltar en el acervo de los
estudiantes de enfermería, medicina y carreras relacionadas.
Dirigido a: Estudiantes y profesionales de enfermería.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de la carrera de medicina y otras
relacionadas con las ciencias de la salud, estudiantes de enfermería.
ISBN 9786074480757 / Páginas 715 / Edición 4a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
ISBN 9786074481709 / Páginas 897 / Edición 1a / D.R.© 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Media Carta
Modelos de enfermería
Enfermería geriátrica
Eckman, Margaret
Aplicación a la práctica
Cutcliffe / McKenna / Hyrkäs
Disponible también
Libro electrónico
Ofrece
la información necesaria para
que estudiantes y profesionales puedan
llevar a acabo la interpretación, reflexión
y análisis de las teorías más destacadas en
enfermería, precisando en los fundamentos
científicos para la construcción teórica,
así como en los modelos conceptuales,
grandes teorías y teorías de nivel medio que han formulado los principales
pensadores de enfermería de la época contemporánea. La obra muestra
el origen y evolución de los modelos más aceptados para guiar la investigación, la práctica y la enseñanza de la enfermería y con particular
atención los antecedentes de las teorías de enfermería, las fuentes
que se utilizaron como apoyo para el diseño de modelos teóricos, sus
principales conceptos y afirmaciones teóricas, así como los alcances, aplicaciones y críticas expresadas entre la comunidad científica de
enfermería con respecto a sus aportaciones.
Dirigido a: Estudiantes de enfermería, enfermeras técnicas, graduadas
y posgraduadas.
ISBN 9786074480689 / Páginas 273 / Edición 1a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
E
nfermería geriátrica es una obra que
ofrece información completa sobre los
aspectos más importantes que afectan a
los adultos mayores. Proporciona una perspectiva completa sobre las estrategias de
promoción de la salud y cuidados de enfermería para los principales trastornos que
afectan a los ancianos, como hipertensión, enfermedad coronaria, obesidad, artrosis, diabetes mellitus,
enfermedad de Alzheimer. Con la finalidad de estimular el pensamiento
crítico cuenta con estudios de casos y cuestionarios a lo largo de la
obra. Ofrece un buen apoyo a través de la investigación basada en la
evidencia y guías clínicas. Para favorecer el aprendizaje clínico presenta abundantes imágenes. El texto incluye información sobre las estrategias de envejecimiento saludable, consideraciones culturales,
pautas de valoración, nutrición, educación del paciente, tratamiento del dolor y cuidados al final de la vida. Enfermería geriátrica cubre
las principales áreas sobre el cuidado de ancianos, ya sea en un centro
de enfermería o de vida asistida en el hogar. Ofrece listas de comprobación que se pueden utilizar incluso sin conocimientos médicos
avanzados.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de la carrera de enfermería y enfermeras en ejercicio.
ISBN 9786074482775 / Páginas 423 / Edición 1a / D.R.© 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
General
Clínica
42
Ética en la práctica
de enfermería
Una guía para la toma de
decisiones éticas
Adaptación y cuidado en el
ser humano
Una visión de enfermería
Gutiérrez A., María del Carmen
Fry / Johnstone
Proporciona los conocimientos necesarios
para comprender la toma de decisiones
éticas y sus consecuencias en el cuidado
de los pacientes. Los autores se centran
en el individuo, las responsabilidades de
la enfermera, la promoción de la salud,
la prevención de enfermedades, el restablecimiento de la salud y el alivio del sufrimiento, además de explorar de manera amplia las cuestiones que afectan a los pacientes,
compañeros de trabajo y la sociedad en su conjunto. Cada día las
enfermeras tienen que tomar decisiones éticas en el curso de cuidado de sus pacientes. En esta obra se incluye el código de ética revisado
del ICN para enfermeras y también se considera la relación entre la ética
y la ley.
Dirigido a: Estudiantes de enfermería nivel licenciatura y técnico, estudiantes de auxiliar de enfermería, enfermeras profesionales y y
estudiantes de medicina.
ISBN 9786074480405 / Páginas 224 / Edición 1a / D.R. © 2010
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Enfermería materno-neonatal
Johnson, Joyce Y.
T
eniendo como eje central el ser humano
y como referencia el Modelo de Adaptación
de Roy, esta obra pretende enfatizar los
procesos de afrontamiento y de adaptación que la persona realiza para guardar
el equilibrio en las diferentes etapas de su
ciclo vital, y en ese contexto, la labor que
ejecuta conjuntamente el profesional de
enfermería para alcanzar dicha meta. Expone el proceso de afrontamiento y adaptación desde una visión cognitiva y luego entra a
describirlos etapa por etapa, desde la gestación hasta la ancianidad,
ilustrándolos con experiencias obtenidas en la aplicación del Modelo de
Adaptación, en la docencia, en la investigación y en algunos servicios
de enfermería.
Dirigido a: Estudiantes de enfermería nivel licenciatura y técnico, estudiantes de auxiliar de enfermería, enfermeras profesionales y estudiantes de medicina.
ISBN 9789589446195 / Páginas 331 / Edición 1a / D.R. © 2007
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Cómo cuidar un
enfermo en casa
Moreno, María Elisa
Disponible también
Libro electrónico
Es una obra que presenta de manera re-
•
•
•
•
•
•
sumida los conceptos básicos involucrados
en la prestación de cuidados de enfermería a la madre y el neonato antes, durante
y después del embarazo. En Enfermería
materno-neonatal, el lector encontrará
temas de gran relevancia como son:
• Aspectos de salud reproductiva
• Cambios fisiológicos durante embarazo
Desarrollo fetal
Valoración del embarazo
Complicaciones en el embarazo
Preparación para el parto
Parto y cuidados posparto
Cuidados del neonato, entre otros
Con la finalidad de favorecer el aprendizaje, la obra se encuentra estructurada con diversos apoyos didácticos: Objetivos del capítulo, Términos clave, recuadros de Alerta de enfermería y Alerta farmacológica,
preguntas tipo NCLEX con respuestas.
Dirigido a: Enfermeras profesionales y estudiantes de enfermería de
pregrado.
ISBN 9786074480894 / Páginas 311 / Edición 1a / D.R.© 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
E
n este práctico y sencillo manual se encuentra la respuesta a muchas interrogantes que tienen las enfermeras y los cuidadores de enfermos, además de todas las
instrucciones básicas para poder cuidar
la salud de una persona en situación de
discapacidad con enfermedad crónica. Es
un reflejo de la necesidad sentida y vivida
por tantas familias que, en medio de la realidad cotidiana, tienen un
enfermo en casa sin que ninguno de sus miembros esté preparado para
asumir la función de cuidador.
Dirigido a: Estudiantes de enfermería nivel licenciatura y técnico, estudiantes de auxiliar de enfermería, enfermeras profesionales y
estudiantes de medicina.
ISBN 9589446124 / Páginas 149 / Edición 1a / D.R. © 2005
Presentación Pasta Rústica / Formato Bolsillo
General
Clínica 43
43
Psicología en enfermería
Bases científicas de
la enfermería
Bajo pedido
Niven, Neil
Nordmark, Rohweder
E
l estudio de la psicología es esencial en
la práctica de enfermería y la teoría debe
presentarse no solamente como un recuento histórico, sino como un recurso que exponga e informe de manera directa las relaciones entre la enfermería y la psicología
y la relevancia de cada área sobre los cuidados de enfermería. Esta obra tiene características que facilitan el aprendizaje,
como ejercicios, casos prácticos y lecturas
recomendadas, presentadas de una forma accesible, cuya información,
basada en las investigaciones más completas y actuales existentes hasta
el momento, no sólo será útil a los estudiantes de enfermería mientras
completan su formación, sino que les servirá a lo largo de toda su carrera y ejercicio profesional. Este texto debe formar parte del acervo
de todos los profesionales relacionados con los cuidados de enfermería,
como libro de consulta base que permita, al aplicar los conocimientos
adquiridos, mejorar la relación con los pacientes, los compañeros de
trabajo y con uno mismo, al comprender los procesos por los que puede
pasar cada ser humano y así ser un profesional de la salud más completo.
medida que las demandas de los
servicios de enfermería aumentan, corresponde en mayor grado a enfermera
profesional diagnosticar los problemas de
atención médica que surjan. Esta obra
presenta la información necesaria para
que los profesionales de la enfermería
presten la atención adecuada a los pacientes. La primera parte incluye una orientación de lo que es el mundo
de la enfermería; en la segunda, se relacionan las ciencias físicas y biológicas con los cuidados de enfermería; la tercera comprende los principios
psicosociales y sus aplicaciones a la enfermería; finalmente se presenta
una guía para los instructores de enfermería. La información considerada incluye la descripción detallada de los procesos de enfermería, así
como su justificación.
Dirigido a: Estudiantes de licenciatura y carrera técnica en enfermería
y psicólogos.
ISBN 9684267045 / Páginas 712 / Edición 2a / D.R. © 2001
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
A
Dirigido a: Estudiantes de enfermería nivel licenciatura y nivel técnico, estudiantes de auxiliar de enfermería.
ISBN 9786074480320 / Páginas 425 / Edición 1a / D.R. © 2009
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Fundamentos de enfermería
Fundamentos de enfermería
Rosales / Reyes
Ciencia, metodología y tecnología
Reyes Gómez, Eva
Disponible también
Libro electrónico
Es una obra en la que el lector encon-
trará la información más completa acerca
de las bases científicas de la enfermería,
así como de los métodos empleados en la
práctica y las tecnologías más actuales
que permiten el ejercicio de los cuidados de la salud. Su autora, la Maestra Eva
Reyes Gómez, ampliamente reconocida
por su trayectoria en este ámbito, nos presenta esta primera edición
en la que se conjuntan los temas más importantes para el ejercicio
de esta profesión. La obra se presenta en un formato que permite
la mejor lectura y comprensión de los procesos de enfermería, especialmente en relación con las normas, intervenciones y sus fundamentos. Asimismo, se incluyen imágenes que permiten la mejor
comprensión de los temas presentados.
E
l lector encontrará información ampliada y actualizada de los diferentes temas
que las autoras abordan en forma científica, didáctica y bien fundamentada. El libro tiene un nuevo formato para facilitar
la lectura y demostrativas imágenes, así
como singulares enfoques en las diferentes actividades de aprendizaje vertidas
en esta obra, la cual no sólo incluye en su información conceptos para
profesionales en formación, sino que también constituye para la enfermera en ejercicio profesional o docencia una referencia invaluable.
Dirigido a: Estudiantes de enfermería nivel licenciatura y técnico,
estudiantes de auxiliar de enfermería.
ISBN 9707291125 / Páginas 636 / Edición 3a / D.R. © 2004
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Dirigido a: Estudiantes de licenciatura y nivel técnico de enfermería.
ISBN 9786074480306 / Páginas 623 / Edición 1a / D.R. © 2009
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
General • Ginecoobstetricia
Clínica
Enfermería básica y clínica
Smith / Duell
Terapias complementarias y
alternativas en enfermería
Snyder / Lindquist
Disponible también
Libro electrónico
Tiene como objetivo ser un texto útil
que apoye al personal de enfermería a
convertirse en profesionales competentes y confiables, al presentar las técnicas
de enfermería en un formato práctico
y didáctico, basadas en los procesos de
atención en enfermería. El contenido
de cada capítulo incluye: Objetivos de
enseñanza, Introducción, Diagnósticos de enfermería, Unidades de
contenido, Resolución de problemas clínicos; incluye además valiosos
auxiliares como Bases racionales, Alertas clínicas y Principios de educación del paciente. En cada unidad se describen los procedimientos paso a
paso, junto con el equipo necesario y preparación requerida del paciente. Otros aspectos muy valiosos de la obra lo constituyen sus profusas
ilustraciones, útiles glosarios de terminología y en especial la señalización particular de aquellos procedimientos en que los Centers for
Diseases Control hacen recomendaciones especiales para proteger la
salud del personal de enfermería.
Dirigido a: Estudiantes de enfermería nivel licenciatura y técnico,
estudiantes de auxiliar de enfermería y enfermeras profesionales.
ISBN 9684267134 / Páginas 1009 / Edición 1a / D.R. © 1996
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Enfermería de cuidados
intensivos
Terry / Weaver
Ofrece información accesible y oportuna
sobre cómo las terapias complementarias y
alternativas influyen de buena manera en
la salud, comodidad y bienestar de los pacientes en una gran variedad de entornos
clínicos. La demanda de terapias complementarias y alternativas en todos los niveles de la población va en aumento, por esto
es importante que las enfermeras tengan conocimiento profundo sobre
el tema. El interés por las terapias complementarias contraponiéndose al
modelo y a las prácticas alopáticas ha crecido, ya que tienen como uno
de sus objetivos la atención integral, promoviendo la salud del individuo
al cual van dirigidas. En cada capítulo se muestran las bases científicas, la intervención de la enfermera a través de técnicas, lineamientos, medición de la efectividad y precauciones. Incluye datos sobre
qué trastornos o alteraciones se pueden tratar con cada técnica.
Aborda aspectos culturales y el futuro de cada recurso estudiado.
Dirigido a: Estudiantes de enfermería, enfermeras técnicas, graduadas
y posgraduadas.
ISBN 9786074480658 / Páginas 511 / Edición 1a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Obstetricia para la
enfermera profesional
Ramírez Alonso, Félix
Disponible también
Bajo pedido
44
Libro electrónico
Enfermería
de cuidados intensivos es
una obra concisa y práctica que presenta de manera resumida los conceptos más importantes involucrados en la
prestación de cuidados de enfermería en
cuidados intensivos, sirve de apoyo al profesional que necesita hacer la transición a
esta área o al estudiante en busca de sobresalir en sus estudios avan
avanzados. Es el libro que la enfermera necesita para entender de forma
rápida y sencilla los conceptos clave y las tendencias avanzadas de esta
especialidad. Con la finalidad de favorecer el aprendizaje, el texto
cuenta con apoyos didácticos:
• Objetivos del capítulo • Términos clave • Descripción del tema
• Diagramas y cuadros • Resúmenes • Preguntas estilo NCLEX
• Y además un examen final
Incluye una visión general de la anatomía y fisiología básica del sistema afectado, valoración detallada de la salud utilizando el enfoque de
sistemas corporales, los estudios diagnósticos, procedimientos realizados,
medicamentos actuales utilizados en el tratamiento de los pacientes
de cuidados intensivos, y la aplicación del proceso de enfermería para
identificar y resolver las preocupaciones del paciente a su cuidado.
Dirigido a: Enfermeras profesionales y estudiantes de enfermería.
ISBN 9786074482300 / Páginas 467 / Edición 1a / D.R.© 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
El estudio de la obstetricia es fundamen-
tal dentro de las ciencias de la salud, por
este motivo es necesario tener acceso a la
información en esta rama de la medicina
en forma ágil, sencilla y bien fundamentada. En ese sentido, la obra Obstetricia
para la enfermera profesional ofrece a la
enfermera en formación, así como a la que
se encuentra en ejercicio, temas de gran relevancia para su formación
y actividad profesional. El autor ha realizado una amplia recopilación
de los temas tradicionales y actuales de la referida rama. El estudiante
de enfermería, futuro profesional y el mismo profesional, constituyen un campo fértil para esta obra, ya que tendrán a su alcance los
fundamentos para el conocimiento de esta materia o para la reafirmación de los mismos, lo que se reflejará en la calidad de la atención.
Aborda temas como: anatomía y fisiología, embarazo normal, patológico, enfermedades que complican el embarazo y otros tópicos de gran
interés.
Dirigido a: Estudiantes de enfermería nivel licenciatura y nivel técnico, estudiantes de auxiliar de enfermería, enfermeras profesionales
y especialistas en obstetricia.
ISBN 9707290056 / Páginas 552 / Edición 1a / D.R. © 2002
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Psiquiatría • Quirúrgica
Clínica 45
45
Enfermería perioperatoria
Enfermería psiquiátrica
Texto introductorio
Planes de cuidados
Hamlin / Richardson-Tench / Davies
Schultz / Videbeck
Disponible también
Novedad
Libro electrónico
Disponible también
El contenido proporciona al lector los
Libro electrónico
conocimientos necesarios que le permitirán ofrecer cuidados de enfermería eficaces y seguros a pacientes que
se encuentren en cualquiera de las fases
del proceso perioperatorio, engloba todo
el entorno quirúrgico; en donde la seguridad del paciente es fundamental y la
actuación del personal de enfermería se centra en tener las habilidades de mantener un ambiente seguro, con base en el conocimiento de
los procedimientos quirúrgicos y los cambios fisiológicos de la persona
que se somete a un evento quirúrgico, así como de los aspectos legales. Abarca todos los temas del proceso perioperatorio: los cuidados
preoperatorios, la anestesia, la fase intraoperatoria y posoperatoria.
La obra es didáctica, incluye recuadros con información sobresaliente, cuenta con referencias de libros, revistas y recursos de Internet
actualizados. Al final del libro el lector encontrará un glosario con terminología médico-quirúrgica que le servirá para tener una mejor comprensión de los temas tratados.
Dirigido a: Estudiantes de enfermería nivel licenciatura y nivel técnico, estudiantes de auxiliar de enfermería, enfermeras profesionales.
ISBN 9786074480399 / Páginas 331 / Edición 1a / D.R. © 2010
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Esta
obra representa una herramienta sobresaliente
para estudiantes y enfermeras clínicas; contiene 52 planes de cuidados de enfermería que hacen referencia a los
comportamientos que se enfrentan con más frecuencia
en la enfermería psiquiátrica y de la salud mental. Enfermería Psiquiátrica. Planes de cuidado es un instrumento
de aprendizaje para introducir a los lectores a la experiencia clínica psiquiátrica, hace sugerencias para implementar intervenciones específicas para atender conductas particulares, e incluye las características siguientes:
- Información sobre medicina complementaria y alternativa.
- Contenidos puestos al día acerca de los resultados, con
ejemplos específicos según el tiempo de evolución.
- Apéndice de psicofarmacología.
- Apéndices sobre:
* Terapia electroconvulsiva.
* Efectos colaterales de los medicamentos e intervenciones de enfermería relacionadas.
* Trastornos de la personalidad esquizoide, histriónico,
narcisista, de evitación y obsesivo-compulsivo.
Dirigido a: Estudiantes de 3er. año de pregrado de la
carrera de enfermería y enfermeras generales.
ISBN 9786074483277 / Páginas 391 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Enfermería médico-quirúrgica
Hurst, Marlene
Disponible también
Libro electrónico
Enfermería
médico-quirúrgica es una
obra que muestra cómo aplicar el pensamiento crítico y las habilidades para
mejorar la comprensión de los conocimientos que el estudiante de enfermería necesita para realizar sus actividades en esta área. Al explicar “el
porqué” de los principales conceptos
se elimina la memorización innecesaria y permite a los estudiantes aprovechar su tiempo de estudio. En su estructura, Enfermería médico-quirúrgica incluye una visión general de la fisiopatología
básica del sistema afectado, valoraciones detalladas de la salud
utilizando el enfoque de sistemas corporales, los estudios de diagnóstico utilizados para confirmar las enfermedades, procedimientos que
se realizan en la unidad en que se revisa al paciente, y la aplicación
del proceso de enfermería para identificar y resolver las preocupaciones del paciente, además de la forma de poder enseñarlos a enfrentar
su enfermedad.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de la licenciatura de enfermería.
ISBN 9786074482997 / Páginas 880 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
46
Clínica
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Clínica 47
47
Secci—n
O.
Odontolog’a
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Anatomía
• Anestesia
Clínica
Anatomía dental
Riojas Garza, María Teresa
Prácticas de anatomía dental
Riojas Garza, María Teresa
Disponible también
Libro electrónico
O frece
los conocimientos necesarios
para la comprensión de la estructura,
situación y relación de los diferentes
tipos de dientes, así como la importancia que tienen como un factor de equilibrio anatómico, funcional y estético
en el organismo. La anatomía dental es
una materia básica y fundamental en la
formación de todos los estudiantes de
odontología. Es una obra que ha sido revisada y actualizada por
su autora, la Dra. María Teresa Riojas Garza y sus colaboradores,
quienes son un grupo de profesionales reconocidos en la materia.
Se ha mejorado su presentación al realizar el libro a dos columnas
y se han incluido y mejorado algunas imágenes. El odontólogo que
se encuentra en formación tiene la necesidad de contar con un
texto que le proporcione conocimientos sobre la anatomía dental
bien fundamentados y de manera fácil, de modo que su aprendizaje sea el adecuado para poder ejercer su práctica profesional.
Dirigido a: Estudiantes del primer año de la carrera de odontología.
E
s una obra básica que sirve de apoyo
para que los estudiantes de la carrera
de odontología que cursan la materia de
anatomía dental desarrollen destrezas visuales y habilidades manuales para poner
en práctica sus conocimientos teóricos de
la anatomía de cada uno de los dientes.
Los ejercicios preliminares de modelado
están diseñados para que el alumno aprenda a utilizar la cuchilla de
modelado, a trazar las líneas para realizar los cortes geométricos en
cera, utilizar el vernier y realizar piezas exactas. Estas actividades le
permitirán al estudiante y profesional desempeñarse en el laboratorio
dental y adquiera habilidades para el futuro tratamiento y restauración de los dientes con diferentes materiales dentales.
Dirigido a: Estudiantes de la carrera de odontología de primer año, estudiantes de la carrera de Técnico dental.
ISBN 9786074480702 / Páginas 141 / Edición 2a / D.R. © 2011
Presentación Wire-O / Formato Carta
ISBN 9786074480252 / Páginas 201 / Edición 2a / D.R. © 2009
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Anestesia local en odontología
Macouzet Olivar, Carlos
Analgesia local en odontología
Roberts / Sowray J.H.
Disponible también
Libro electrónico
La anestesia local es el procedimiento
más seguro para prevenir el dolor en los
tratamientos odontológicos, se le debe
de dar una gran importancia y probablemente la mayoría de los pacientes valorarán la capacidad del cirujano dentista por
la calidad de la anestesia recibida.
El objetivo de este libro es proporcionar
a los estudiantes de odontología fundamentos teóricos y anatómicos para poder controlar el dolor en los pacientes, así como prevenir accidentes y complicaciones que se pueden
presentar durante y después de la aplicación del anestésico local.
Dirigido a: Estudiantes de la carrera de odontología.
ISBN 9707293489 / Páginas 195 / Edición 2a / D.R. © 2008
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
U
no de los procedimientos más comunes
y de mayor utilidad en la práctica diaria
de la odontología, es sin duda la analgesia
local, y de ahí la importancia que tienen
sus principios y aplicaciones. Esta obra incluye aspectos farmacológicos básicos
sobre anestésicos locales, equipo necesario para su aplicación, diferentes técnicas de analgesia de uso más frecuente
en odontología, sin olvidar las bases anatómicas y dosificación, y
describe asimismo las complicaciones más comunes. Esta segunda
edición cuenta con tres apéndices que contienen nombres comerciales, resúmenes de técnicas de analgesia local y conversiones
de dosis. Destaca además aspectos clínicos importantes e incluye explicaciones que permitirán al lector comprender con mayor facilidad
dichas técnicas.
Dirigido a: Estudiantes de odontología y odontólogos en ejercicio.
ISBN 9684264887 / Páginas 190 / Edición 2a / D.R. © 1989
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Bajo pedido
48
Cirugía • Endodoncia • Farmacología
Clínica 49
49
Cirugía oral y maxilofacial
Endodoncia
Martínez Treviño, Jorge Alberto
Bergenholtz / Hørsted-Bindslev / Reit
Disponible también
Disponible también
Libro electrónico
Libro electrónico
E
s una obra que incluye los conceptos
más actuales dentro de la práctica de esta
especialidad quirúrgica, siendo un libro indispensable en el estudio de la odontología. En esta primera edición, el autor pretende introducir al lector en la práctica
de la cirugía oral y maxilofacial etapa
por etapa, al presentar el contenido de
una forma organizada en 22 capítulos,
con la ayuda de connotados colaboradores que enriquecen la obra con
su experiencia en este ámbito. Se abordan diversos temas que van desde lo simple hasta lo complejo, de la teoría a la práctica, con conceptos detallados, ejemplos, fotografías y dibujos que ilustran de manera
clara cada texto; además, este libro contiene un CD con las imágenes
en su versión original, haciéndolo más comprensible para el estudiante
y el profesional dentro de este campo. Por la calidad de su contenido,
de ahora en adelante, esta obra debe ser considerada como uno de los
textos básicos en el estudio y el ejercicio de la odontología.
E
Dirigido a: Estudiantes de pregrado de la carrera de odontología.
ditorial El Manual Moderno tiene el
agrado de presentar a nuestros lectores
la segunda edición a color de la obra Endodoncia, desarrollada para cubrir en
forma amplia, fundamentada y actualizada las necesidades educativas de
los estudiantes de odontología y odontólogos en ejercicio en relación a la
teoría y la técnica de endodoncia.
Esta edición ha sido totalmente reestructurada y actualizada.
Cuenta con tres nuevos capítulos: Microscopio quirúrgico, Epidemiología clínica y Fracasos secundarios a la endodoncia quirúrgica.
Continúa con la finalidad de facilitar el aprendizaje utilizando técnicas pedagógicas como el uso de cuadros de Concepto clave, Concepto
avanzado, Referencia clave, Procedimiento clínico y Estudio de caso.
Esta obra mantiene como objetivo principal proporcionar información clara y concisa sobre los conceptos biológicos y los principios
de tratamiento en endodoncia, y como tal, es un recurso muy importante de actualización para sus lectores actuales y un descubrimiento
valioso para los nuevos lectores.
ISBN 9786074480313 / Páginas 559 / Edición 1a / D.R. © 2009
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Dirigido a: Estudiantes de odontología y odontólogos.
ISBN 9786074480771 / Páginas 384 / Edición 2a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Fármacos en odontología
Farmacología
clínica para odontólogos
Guía de prescripción
Weinberg / Froum
L
a intención de los autores es proporcionar a estudiantes y profesionistas de la
odontología una obra práctica, completa y
actualizada de los fármacos que se utilizan
en esta área; incluye los que son imprescindibles (antibiótico, sedantes, anestésicos
locales, fluoruros) y otros que pocas veces
se prescriben (hormonas, cardiovasculares,
diuréticos). Asimismo, aspectos que influyen en el desarrollo de la
práctica odontológica (interacciones farmacológicas, control de infecciones, prescripción de fármacos).
Dirigido a: Estudiantes de la carrera de odontología y profesionales
en el área.
ISBN 9684265239 / Páginas 474 / Edición 3a / D.R. © 1990
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Novedad
Ciancio / Bourgault
Disponible también
Libro electrónico
F
ármacos en odontología. Guía
de prescripción es una obra dirigida a profesionales de odontología que buscan una guía rápida
para prescribir a sus pacientes,
estructurada en un formato de
preguntas y respuestas, fácil
de leer, describe el tratamiento
farmacológico para cada disciplina dental como periodoncia,
implantología, cirugía oral y endodoncia, el conocimiento está basado en la evidencia y en
referencias actuales.
Fármacos en odontología. Guía de prescripción incluye cuadros con nombres de los fármacos, características farmacológicas recomendaciones para el tratamiento de enfermedades
peridontales, dolor e infecciones. Ofrece información para
manejar y evitar interacciones medicamentosas en la práctica dental. Muestra lineamientos e instrucciones que se deben
indicar a los pacientes sobre la adecuada administración de
fármacos con la finalidad de evitar efectos secundarios.
Dirigido a: A estudiantes de odontología y odontólogos.
Páginas 270 apróx / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
50
General
Clínica
Inmunología e
inmunopatología oral
Arce Mendoza, Alma Yolanda
Medicina en odontología
Manejo dental de pacientes con
enfermedades sistémicas
Castellanos / Díaz / Gay
Disponible también
Libro electrónico
Es
una obra que presenta una revisión
actualizada y concreta de la inmunología
general orientada a las necesidades del estudiante de odontología y de otras carreras
del área de ciencias de la salud. Para una
mejor comprensión, se divide en dos partes.
En la primera, explica cómo se llevan a cabo las respuestas inmunitarias
innata y adquirida, así como su comportamiento contra las infecciones,
tumores, injertos e inmunopatología en general. La segunda parte está
enfocada directamente a la respuesta inmunitaria en la cavidad oral,
en los procesos de reparación y daño endodontal y periodontal, así
como en la inmunogenética de la enfermedad periodontal y otros temas
de inmunología aplicados a la odontología.
Dirigido a: Estudiantes de la licenciatura y posgrado en odontología.
ISBN 9786074480290 / Páginas 374 / Edición 1a / D.R. © 2009
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Esta obra se presenta ampliada en su con-
tenido, así como en un nuevo formato,
ofreciendo información actualizada al estudiante de la carrera de odontología y al
profesionista en ejercicio, otorgando un
amplio panorama de las enfermedades que
pueden presentarse en aquellos pacientes
que reciben atención odontológica. Aborda temas como: enfermedades
cardiovasculares, infecciosas, hepáticas, renales, hematológicas inmunitarias, SIDA, reanimación cardiovascular básica, y otros temas de gran
interés para el odontólogo. Tiene además flujogramas de atención de
urgencias para pacientes que presenten alteraciones agudas en forma
inesperada que ameriten atención por parte del odontólogo, lo que permitirá hacerlo de forma eficiente. Cuenta también con tres apéndices:
Historial médico, Pruebas de laboratorio en odontoestomatología y Toma
de decisiones en odontoestomatología.
Dirigido a: Estudiantes de la carrera de odontología y profesionales
en el área.
ISBN 9684269625 / Páginas 481 / Edición 2a / D.R. © 2002
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Radiología dental
Frommer / Stabulas-Savage
Control de infecciones y
seguridad en odontología
Garza Garza, Ana María
Disponible también
Libro electrónico
E
s una guía completa que cubre los principales temas y técnicas utilizadas en el área
de la radiología dental. Proporciona información organizada de manera lógica la cual
comienza por su historia hasta las técnicas
más recientes; todo para que el estudiante
comprenda esta herramienta diagnóstica.
Con la finalidad de ser más comprensible,
la obra cuenta con un gran número de imágenes: dibujos, fotografías y radiografías, así como procedimientos de
las técnicas más apropiadas.
Radiología dental muestra de manera amplia, clara y precisa los conocimientos más importantes, detallados paso a paso para la mejor comprensión de la materia de radiología dental. La estructura del libro fue
realizada didácticamente conteniendo: índice y objetivos educativos al
inicio de cada capítulo, términos clave, apartados de procedimientos y
errores frecuentes cometidos en las técnicas radiográficas y su solución.
Dirigido a: Estudiantes de odontología de segundo año, profesionales
de odontología y asistentes dentales.
ISBN 9786074481068 / Páginas 542 / Edición 1a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
E
sta obra es fundamental en la formación
profesional del futuro odontólogo. La Editorial El Manual Moderno está segura que
el conocimiento y la amplia experiencia
de la autora en la materia han sido vertidos en esta obra que será fundamental en
el aprendizaje de la odontología para beneficio de los pacientes.
Dirigido a: Licenciatura y posgrado en odontología.
ISBN 970729289X / Páginas 160 / Edición 1a / D.R. © 2007
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
General
Clínica 51
51
Materiales dentales.
Aplicaciones clínicas
Urgencias médicas
en odontología
Hatrick / Eakle / Bird
Gutiérrez / Gutiérrez
Disponible también
Libro electrónico
La
práctica de la odontología actual
muestra un gran desarrollo en todos los
aspectos. La utilización de nuevos aparatos, mejores instrumentos, materiales
con propiedades inimaginables hace algunos años han hecho que los tratamientos dentales se vean modificados; de
igual manera, la asistencia de pacientes
con enfermedades crónicas, inmunosuprimidos, adultos mayores
y aquéllos con esquemas terapéuticos múltiples y complejos, así
como la realización de tratamientos dentales más invasivos o de mayor duración, además del aumento del arsenal farmacológico obligan
a los profesionales a capacitarse en el manejo de las maniobras básicas de reanimación cardiopulmonar, así como contar con un botiquín
que incluya lo necesario para el control de las urgencias médicas que
puedan presentarse en el ejercicio de su profesión. Esta obra tiene
como objetivo principal ser un referente en la prevención, reconocimiento, valoración y atención de los pacientes que durante los procedimientos dentales puedan presentar una urgencia médica. Estructurado
por aparatos y sistemas y de lectura fácil ofrece la información más
útil y actualizada para hacer frente a situaciones que ponen en riesgo
la vida del paciente.
El
principal objetivo de esta obra es
proporcionar información actualizada
y comprensible para que el alumno de
pregrado en odontología adquiera los
conocimientos necesarios para la correcta selección y manejo de los materiales
dentales que utilizará en sus prácticas y a
lo largo de la actividad profesional.
Materiales dentales. Aplicaciones clínicas ofrece información apoyada
en el conocimiento de los principios fisicoquímicos que rigen el comportamiento de cada material. Para lograr esto, se plantean los aspectos
teóricos referentes a cada material y se confirman con el procedimiento
correspondiente, sea en el tratamiento operatorio o en la instrumentación requerida, ya que gran parte de la práctica odontológica involucra
la selección y uso de los materiales dentales en dichas actividades. Con
el conocimiento adquirido, el alumno podrá elegir y manejar el mejor y
más adecuado material para cada uso clínico en particular.
Dirigido a: Estudiantes de odontología de primer año, profesionales en
odontología, técnicos de laboratorio dental.
ISBN 9786074481211 / Páginas 281 / Edición 1a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Dirigido a: Estudiantes de 3° año de odontología, odontólogos en ejercicio.
ISBN 9786074482140 / Páginas 521 / Edición 2a / D.R.© 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Atlas a color de
enfermedades bucales
Genética para especialidades
odontológicas
Langlais / Miller / Nield-Gehrig
Hernández, Luis Rogelio
Disponible también
Libro electrónico
La genética dental es una ciencia que co-
bra cada día más relevancia en el campo de
la odontología, sobre todo si se considera
que la formación básica de estos profesionales de la salud tiene serias deficiencias
en química y biología molecular, especialmente. El libro, compuesto por diez capítulos con sus respectivas subdivisiones,
está escrito con un lenguaje sencillo y claro, que facilita su lectura y
entendimiento. A lo largo del texto se analizan temas como las moléculas principales en la biología y sus componentes minerales, con el fin
de que el lector tenga bases para comprender el lenguaje del genoma
humano y, aún más importante, estar al tanto de lo que ocurra en el
campo de la genética molecular, pues su conocimiento es esencial para
entender la nueva tecnología que se avecina.
Dirigido a: Estudiantes de la carrera de odontología.
ISBN 9589446086 / Páginas 141 / Edición 1a / D.R. © 2003
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
C entrada
en el diagnóstico y tratamiento de las manifestaciones orales
de enfermedades sistémicas, esta obra
de referencia presenta información
concisa, actualizada y de fácil comprensión. Ilustrada con más de 650
figuras como fotografías a color e
imágenes radiológicas de alta calidad
que muestran las características clínicas más representativas de
las enfermedades más comunes de la cavidad bucal de acuerdo
a su localización, color, cambios en su superficie y apariencia
radiológica.
Atlas a color de enfermedades bucales es una obra de orientación
clínica y de consulta rápida que sirve tanto al odontólogo en su
práctica diaria para hacer frente a los problemas estomatológicos de sus pacientes como a estudiantes de pregrado quienes
encontrarán los conocimientos adecuados para comprender las
patologías relacionadas con la medicina oral.
Dirigido a: Estudiantes y profesionales en odontología.
ISBN 9786074481075 / Páginas 245 / Edición 1a / D.R. © 2011
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Ortodoncia • Pediátrica
Clínica
Alternativas mecánicas en
ortodoncia. Aplicación práctica
Ortodoncia. Principios y práctica
Gill / Naini
Ito Arai, Jaime
Disponible también
Libro electrónico
Novedad
Alternativas
Disponible también
Libro electrónico
mecánicas en ortodoncia.
Aplicación práctica, ofrece información
sobre los diseños mecánicos más utilizados en la práctica ortodóncica diaria. Esta
obra tiene como objetivo principal que el
profesional enriquezca el manejo técnico
de cada uno de sus tratamientos. Es el resultado de la experiencia de numerosos clínicos e investigadores
en el área de la ortodoncia. Para el mejor entendimiento de cada
alternativa mecánica se estudian las indicaciones, contraindicaciones, ventajas, desventajas, modo de acción y cuidados.
Dirigido a: Cirujanos dentistas de práctica general, estudiantes de las
especialidades de ortodoncia y odontopediatría, odontopediatras y a
todo profesional interesado en la práctica ortodóncica.
ISBN 9786074482393 / Páginas 171 / Edición 1a / D.R.© 2012
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Odontología pediátrica
Duggal / Cameron / Toumba
O
rtodoncia. Principios y práctica es una obra escrita por
especialistas con reconocimiento internacional. Es una
guía esencial que sirve para estudiantes que inician su
práctica en esta área de la odontología y a profesionales
que tratan de mejorar sus conocimientos. Cubre aspectos
sobre la planeación de la valoración del paciente, diagnóstico y tratamiento de maloclusiones tanto de clase
estándar como de entidades específicas; dientes retenidos; hábitos de succión digital y asimetrías, así como
las técnicas de aparatología, manejo multidisciplinario y
retención, entre otras.
Ortodoncia. Principios y práctica tiene un formato tamaño manual que lo hace muy práctico, bien ilustrado con
imágenes a color. Escrito de manera concisa, proporciona
información relevante, actualizada y basada en la evidencia. Cubre desde la evaluación del paciente hasta su
estabilización postratamiento.
Dirigido a: Estudiantes de cuarto año de la carrera y
profesionales de odontología.
ISBN 9786074483055 / Páginas 370 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Novedad
52
Disponible también
Libro electrónico
Odontología
pediátrica es una
excelente obra que proporciona información concisa y accesible para
los futuros dentistas. Cubre los temas y subtemas más importantes
que conforman la odontología pediátrica. Cada tema se presenta en
doble página, de un lado se observa
el texto que describe el tema a tratar y del otro, diagramas y
fotografías clínicas que ofrecen el conocimiento esencial.
Odontología pediátrica está estructurada en diez secciones
con 53 temas. Cubre: valoración física y planificación del tratamiento, prevención y tratamiento de la caries dental, lesiones
traumáticas, manejo de niños con necesidades especiales de
salud, medicina pediátrica y patología oral, alteraciones dentales y orofaciales. Reúne elementos clínicos y científicos para
proporcionar una revisión completa de la atención integral de
la salud oral de los niños y adolescentes. Es un compañero ideal
para todos los estudiantes de odontología, médicos internos y
miembros del equipo dental con interés en la odontología pediátrica.
Dirigido a: Estudiantes de odontología de segundo año, profesionales de odontología y asistentes dentales.
Páginas 120 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Clínica 53
53
Secci—n
V.
Veterinaria
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Anatomía
• Anestesia • Cirugía
Clínica
Anatomía veterinaria
Manual de anestesia y analgesia
en pequeñas especies
Dyce / Sack / Wensing
Grimm / Lamont / Tranquilli
¡El ¡El recurso que permitirá al lector pre-
pararse para todo en veterinaria, desde disecciones hasta exámenes y tratamiento en
la práctica! Con el conocimiento básico y
específico de anatomía que el lector necesita para la práctica exitosa de la medicina
veterinaria, este invaluable texto cubre la estructura de los mamíferos
basada en el perro además de exposiciones sobre la anatomía de gato,
caballo, rumiantes, cerdo y aves. El lector podrá aplicar su conocimiento de la anatomía de las principales especies a la práctica clínica, auxiliado por los siguientes atributos:
• Nuevas y artísticas ilustraciones en color y fotografías de disecciones
lo ayudarán a aplicar los conceptos anatómicos en las exploraciones
físicas y los procedimientos médicos y quirúrgicos.
• Hincapié en la anatomía esencial de las principales especies, que
hace de este libro un valioso recurso para toda su carrera y su práctica veterinaria.
Novedad
54
Disponible también
Libro electrónico
Dirigido a: Estudiantes de veterinaria, profesionales y especialistas en
cirugía de pequeñas especies.
ISBN 9786074481204 / Páginas 833 / Edición 4a / D.R. © 2012
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Ortopedia, neurología y
rehabilitación en pequeñas
especies
Perros y gatos
Santoscoy Mejía, Eduardo Carlos
Disponible también
Libro electrónico
L
a medicina veterinaria de pequeños animales ha tenido una evolución sustancial en los
últimos años, lo que ha ocasionado como consecuencia una mayor demanda de información científica.
La presente obra guía al estudiante sobre la
base de los antecedentes, el examen físico, los signos clínicos, y los estudios
de laboratorio, para trazar la estrategia diagnóstica que ayude a planear
los procedimientos de tratamiento médico-quirúrgico necesarios que permitan el acceso del paciente al importante tratamiento de rehabilitación,
en las mejores condiciones posibles.
Cada uno de los capítulos estudia un problema específico, ninguna de las
patologías frecuentes se ha olvidado y el estudio de los problemas ortopédicos, neurológicos y de rehabilitación lo hacen complementario e
integral.
Dirigido a: Estudiantes de veterinaria, profesionales y especialistas en
cirugía de pequeñas especies.
ISBN 9707292911 / Páginas 543 / Edición 1a / D.R. © 2008
Presentación Pasta Dura / Formato Carta
Anestesia y analgesia en pequeñas especies, presenta los
fundamentos de esta especialidad en pequeñas especies en
la forma de un manual accesible y de absoluta pertinencia
clínica. El grueso del libro consiste en lo más relevante del
afamado título Lumb and Jones’ Veterinary Anesthesia and
Analgesia, cuarta edición, por lo que proporciona información autorizada en un formato de referencia rápida. Reorganizada de manera lógica con una estructura fácil de usar
y mayor hincapié en el tratamiento del dolor, esta nueva
edición presenta nuevos capítulos sobre equipo y manejo de
trastornos específicos.
Esta edición se ha actualizado para reflejar las prácticas
actuales en anestesia y analgesia, y referencia un sitio en
Internet que ofrece preguntas de repaso y sus respuestas.
Anestesia y analgesia en pequeñas especies, proporciona a
los veterinarios y a los estudiantes, información clave sobre
farmacología, fisiología, valoración del paciente y manejo
de casos clínicos en lo relativo a anestesia y analgesia.
• Condensa de manera práctica y amena sus temas
• Combina la autoridad de la cuarta edición de Lumb and
Jones Veterinary Anesthesia and Analgesia, con la accesibilidad de un manual de referencia rápida
• Permite al lector profundizar sobre cada tema por medio
de referencias
• Ofrece capítulos sobre equipo y tratamiento de pacientes
con trastornos específicos
• Presenta una revisión exhaustiva del material, con capítulos actualizados y mayor hincapié en el manejo del dolor
• Acceso a un sitio de Internet con preguntas de repaso en
www.manualmoderno.com/grimm
Dirigido a: Estudiantes de veterinaria, profesionales y especialistas en cirugía de pequeñas especies.
Páginas 584 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Epidemiología • Inmunología
Clínica 55
55
Prácticas de inmunología
general aplicada y veterinaria
Epidemiología veterinaria
Jaramillo / Martínez
Arce / Rosas / Rodríguez
Disponible también
Disponible también
Libro electrónico
Libro electrónico
C
oncebida como una obra accesible para
comprender los aspectos de mayor relevancia en el área, cuenta con:
• Antecedentes históricos de la epidemiología
• La historia natural de la enfermedad y
el proceso epidemiológico
• Investigación epidemiológica, búsqueda y análisis de la información
de manera genérica
• Pruebas diagnósticas y los procedimientos para una eficaz vigilancia
epidemiológica
• El análisis de riesgo, tema de actual relevancia a nivel mundial
La obra entrega la información y herramientas que apoyan la resolución
de problemas en salud animal a través de los 11 capítulos, complementados con ejemplos prácticos y material de exposición gráfica dentro
del sitio web de El Manual Moderno.
Los últimos 30 años han sido testigos
de un incremento impresionante en el
conocimiento de los mecanismos moleculares que permiten el funcionamiento
exacto del sistema inmune. Este conocimiento se ha ido acumulando gracias a la
aplicación de metodologías, algunas muy
antiguas y otras recientes.
En esta obra, los autores lograron una recopilación muy atinada de
múltiples técnicas, que como su nombre lo indica, son útiles para diferentes áreas de la inmunología.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado en medicina veterinaria y zootecnia, profesionales de otras áreas relacionadas e investigadores.
ISBN 9707292997 / Páginas 279 / Edición 1a / D.R. © 2007
Presentación Wire-O / Formato Carta
Dirigido a: Estudiantes de pregrado en medicina veterinaria y zootecnia,
profesionales de otras áreas relacionadas e investigadores.
ISBN 9786074480382 / Páginas 198 / Edición 1a / D.R. © 2010
Presentación Pasta Rústica / Formato Manual
Inmunología veterinaria
Gutiérrez Pabello, José Ángel
Disponible también
Libro electrónico
En términos sencillos, la inmunidad se pue-
de definir como el conjunto de mecanismos que permiten reconocer las sustancias
extrañas en el organismo, con el objetivo de
eliminarlas. En apego a esta definición, la
obra Inmunología veterinaria, del Dr. José
Ángel Gutiérrez Pabello y su destacado
grupo de colaboradores, ha hecho énfasis
en presentar un texto actualizado, el cual expone los avances en este
campo y al mismo tiempo provee múltiples ejemplos clínicos que incrementan su valor académico, así como el interés de nivel práctico, para
el estudio y resolución de todas las variantes mencionadas. Consta de
24 capítulos y un glosario de términos que facilita la comprensión de
todos los temas y abarca las pequeñas y grandes especies. Como distintivo único al momento se integra el capítulo denominado “Inmunidad
en peces”, no añadido en otras obras de temas similares.
Dirigido a: Estudiantes de pregrado en medicina veterinaria y zootecnia, profesionales de otras áreas relacionadas e investigadores.
ISBN 9706074480573 / Páginas 343 / Edición 1a / D.R. © 2010
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Editorial El Manual Moderno
@EdManualModerno
Ciencias de la salud 2014
Producción de leche
con ganado bovino
Manual de prácticas. Histopatología
veterinaria aplicada a diagnóstico
Avila / Gutiérrez
Ramírez / López / Nevárez
Disponible también
Libro electrónico
Bajo pedido
Patología • Producción
Clínica
Novedad
56
El sistema lechero a nivel latinoamerica-
no no es homogéneo; es decir, las unidades productivas no son iguales en cuanto a
tecnología, número de vientres, técnicas
y procedimientos reproductivos utilizados,
o calidad de los forrajes para la alimentación de los animales. Si bien existen desde
los ranchos más grandes y modernos, se
encuentran también unidades productivas explotadas de manera familiar, con menor o nulo desarrollo tecnológico, utilizando procedimientos productivos rudimentarios como la
ordeña manual y basados además en el uso de forrajes de baja calidad y
sus instalaciones son rústicas. Ante este panorama, el manejo de los bovinos durante la planeación y desarrollo productivo debe involucrar el
conocimiento teórico del crecimiento y desarrollo del ganado, aspectos
de alimentación, manejo de la reproducción, mejoramiento genético y
medicina preventiva entre muchos otros temas, pero lo fundamental es
poner en práctica habilidades técnicas obtenidas mediante el trabajo
diario con los animales.
Dirigido a: Estudiantes de medicina veterinaria, estudiantes de posgrado en zootecnia de bovinos lecheros y a todos aquellos involucrados
en el manejo de este ganado.
ISBN 9786074480153 / Páginas 442 / Edición 2a / D.R. © 2010
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Manual de prácticas. Histopatología veterinaria aplicada
a diagnóstico reúne discusiones sobre casos relevantes en
patología veterinaria, cada uno de ellos incorpora la opinión
y análisis de destacados patólogos veterinarios en el ámbito
nacional, y cuenta con los comentarios y reflexiones del experimentado Dr. Alfonso López Mayagoitia del Atlantic Veterinary College en la Universidad de la Isla del Príncipe Eduardo en Canadá. Esta obra, a modo de manual de prácticas,
busca adentrar al estudiante de pregrado en la comprensión
e interpretación de preparaciones citológicas e histológicas,
y al estudiante de posgrado como material de referencia al
inicio de sus cursos de especialización. Cada caso incorpora preparaciones histológicas de excelente calidad a través
de técnicas contemporáneas de enseñanza y aprendizaje en
educación superior, entre ellas: competencias específicas,
criterios de desempeño y referencias bibliográficas que enriquecen el contenido de cada capítulo. Manual de prácticas.
Histopatología veterinaria aplicada a diagnóstico es un excelente recurso analítico y práctico, útil para médicos veterinarios en formación o de pregrado y para todos aquellos
profesionales que buscan ahondar sus conocimientos en esta
apasionante disciplina.
Dirigido a: Estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia, estudiantes del posgrado y especialistas en patología
veterinaria.
ISBN 9786074483178 / Páginas 95 / Edición 1a / D.R. © 2013
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Proyectos ganaderos
Teoría y práctica
Trueta Santiago, Rafael
Disponible también
Libro electrónico
La obra es original y aporta información
teórica, conceptual y metodológica de
alto valor académico y técnico. Asimismo,
proporciona herramientas y ejemplos de
aplicación de gran utilidad para la formulación y evaluación de proyectos ganaderos. Tal vez lo más importante de esta
obra es su especificidad y aplicabilidad;
es decir, trata exclusivamente lo ganadero y lo aplica a las condiciones
de los sistemas de producción que prevalecen en México. Trata con
suficiencia y con la profundidad adecuada los aspectos expuestos:
lo teórico, lo metodológico, lo contextual y las herramientas. Este
material puede ser el referente más importante para los profesionales
que trabajan en formulación y evaluación de proyectos ganaderos. La
aplicación del lenguaje al tema pecuario facilita su comprensión. Los
formatos son muy buenos y de gran utilidad.
Dirigido a: Estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia, estudiantes de posgrado y profesionales dedicados a la producción animal.
Otros mercados: Directores y subdirectores de financieras rurales.
Miembros de asociaciones de productores de todos los sectores ganaderos.
ISBN 9786074480160 / Páginas 291 / Edición 1a / D.R. © 2009
Presentación Pasta Rústica / Formato Carta
Ciencias de la salud 2014
www.manualmoderno.com
Descargar