panorama socioeconomico region de

Anuncio
ISSN 0716 - 3517
PANORAMA
SOCIOECONOMICO
REGION DE MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA
INFORME ECONOMICO
1º SEMESTRE
AÑO 2010
Nº 10
AÑO 2010
Departamento Administración y Economía
Facultad De Ciencias Económicas y Jurídicas
Universidad de Magallanes
2
PANORAMA
SOCIOECONOMICO
REPRESENTANTE LEGAL:
Dr. Víctor Fajardo Morales
Rector Universidad de
Magallanes.
SUMARIO
Editorial……..…………………………………………………………………..
COMITÉ EDITOR:
4
Informe Económico
Garrido Suazo Claudio
Maripani Maripani José
Oyarzo Pérez Daniel
Poblete Davanzo Luis
Soza Amigo Sergio
DIRECTOR
Daniel Oyarzo Pérez
Ingeniero ComercialEconomista
Universidad de Magallanes
COLABORADORES:
Oyarzo Perez Daniel
Iglesias Ruiz Andrés
Alvarado Arteaga Virginia
Gonzalez Garay Gabriela
Recomendaciones e ideas de perfeccionamiento formuladas a las
Leyes de Excepción Vigentes por el BID
Daniel Oyarzo Pérez….……………………………………………………..
5
Resultados de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica
Nacional 2009, en la Región de Magallanes y Antártica Chilena
Andrés Iglesias Ruiz…………………………………………………………
27
Contribuciones
Estrategias de Innovación en el Ambito de Docencia de la Universidad
de Magallanes
Virginia Alvarado Arteaga, Gabriela Gonzalez Garay …........................
Perfil Profesional Destacado
Juan Antiquera Muñoz………………………….. ………………………
DIRECCION
Avda. Bulnes Nº 01855
Casilla 113-D
Punta Arenas
DISEÑO E IMPRESION
Imprenta Rasmussen Ltda.
Punta Arenas
Panorama
Socioeconómico
44
Año Nº 5
Nº 10
Pp 1-82
Punta Arenas
1º semestre
Año 2010
ISSN 0716 - 3517
3
79
EDITORIAL
Siempre con la convicción que desde el mundo académico debemos estar
permanentemente actualizados en las temáticas de interés social, político y
cultural, concretamos la edición del número 9 de la revista Panorama
Socioeconómico, correspondiente al segundo semestre del año 2009, en la que
se externalizan y sociabilizan aspectos de índole económico regional y nacional,
como también aspectos académicos relacionados con nuestra Facultad.
No cabe dudas que es justamente en la Academia en donde podemos enfrentar
nuestras posiciones, llegar a acuerdos, y lograr estadios mas consensuados, lo
que sin duda facilita el encontrarnos en la senda del progreso, y del desarrollo,
alejados de los prejuicios políticos , sociales y económicos. La cohesión e
incluso el caminar por distintos senderos que nos conduzcan al mismo fin,
permiten a la Universidad cumplir con su rol de espacio de investigación,
pensamiento y opinión.
Es indudable que la Universidad debe estar imbuida en todo lo que respecta a
la contingencia regional, ante lo cual es importante que siempre desde la mirada
académica, se practique un rol activo que permita el análisis de los temas,
relevando lo positivo y observando aquello que no lo es, con la finalidad de
aportar para mejorar, y finalmente visibilizar todo aquello que facilite la
construcción de una comunidad más próspera, proactiva y respetuosa de
nuestra Identidad.
En este número incluimos un breve análisis de la Economía Regional,
ocupándonos de dos temas cruciales para nuestra economía, los cuales son el
desempleo, y la baja tasa de crecimiento de la región, medida a través del
Producto Interno Bruto (PIB ). También presentamos un breve análisis de las
Leyes de Excepción de modo tal de tener más elementos de juicio sobre esta
materia.
Se incluye además, un trabajo dedicado al Centro Universitario que nuestra
casa de estudios tiene en la ciudad de Porvenir; Síntesis del Plan Estratégico de
la Facultad, Análisis de PROYECTOS FONDECYT sobre la temática de la
Estructura Económica Regional, una exposición de Análisis de la Normativa
Internacional de la Contabilidad YFRS y un trabajo relativo a la Calidad
Profesional.
Destacamos en esta oportunidad a uno de los egresados de la primera
promoción de la carrera de Contador Público y Auditor, quien desarrolló su
actividad profesional básicamente en la Contraloría General de la República,
don Sergio Montenegro Vidal, y que además fue profesor de la cátedra de
Auditoria por largos años.
Creemos que con la información entregada en esta edición, agregamos un plus
para quienes se sienten interesados en estas materias, y de quienes esperamos
sus comentarios y sugerencias para optimizar los contenidos de esta Revista.
Daniel Oyarzo Pérez
Ingeniero Comercial
Director
4
“RECOMENDACIONES
E
IDEAS
DE
PERFECCIONAMIENTO
FORMULADAS A LAS
LEYES DE EXCEPCION Y OTROS POR EL
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO BID CON RESPECTO A
ESTUDIO
REALIZADO A LAS LEYES EN COMENTO. REGION DE
MAGALLANES Y ANTARTICA CHILENA. ENERO 2007.”1
Daniel Oyarzo Pérez Ing. Comercial-Economista
INTRODUCCION:
Durante el año 2006 El Banco Interamericano de Desarrollo BID realizó una auditoria
a las Leyes de Excepción actualmente vigentes en nuestra Región, a objeto de verificar
si las mismas contribuían al crecimiento económico de la Región, y tener una idea
además, si era necesario efectuar algunos ajustes a algunas de ellas, en el evento de que
se esté, distribuyendo mal los recursos, habida consideración que las mismas implican
un costo para el País en general. En este contexto, el BID, planteó, que las Leyes de
excepción deben ser mejoradas para cumplir con sus objetivos, de crecimiento de la
Región, y plantean que éstas en ningún caso han favorecido al crecimiento de nuestra
Región, más aún la eliminación de las mismas implicaría una disminución en el PIB
del orden de un 3 a un 4% app. O sea las Leyes de Excepción tienen una importancia
marginal sobre el PIB, y además esto significa que existe una mala asignación de los
recursos que debe ser soportada por el Estado.
Las recomendaciones y/ o sugerencias planteadas por el BID, no fueron cumplidas por
la autoridad política y económica de la época, generando
costos de difícil
recuperación.
Se está
en conocimiento
que algunas de las leyes han sido postergadas
en su
funcionamiento en algunos años más , para aprovechar “sus beneficios”, beneficios
1
Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo BID
5
que son de difícil identificación espacial y temporal, y que la existencia de las mismos
(beneficios) generan externalidades positivas para algunos sectores de la economía,
cuyo efecto general neto pasa completamente desapercibido para la economía general
de la Región. A decir de la Consultoría del Banco Interamericano de Desarrollo BID,
la existencia de estas
franquicias,
no representaron ningún beneficio para el
crecimiento económico de la Región de Magallanes, de ahí, que plantearon para cada
Ley en particular sugerencias de modificación a objeto de que las mismas redituen
beneficios para esta región.
Primeramente este informe plantea:
A. Formulación de un Estatuto de Fomento para la Región de Magallanes y
Antártica Chilena
Se recomienda la formulación de una ley marco denominada Estatuto de Fomento
para la Región de Magallanes y Antártica Chilena, que sirva de marco legal
integrador de todos los regímenes de excepción, nuevos y existentes. El Estatuto
definirá los roles del Estado, el sector privado amplio, y el habitante de la XII Región,
los tres actores fundamentales para promover el desarrollo regional sustentable. Por
medio del Estatuto se definirá la manera de apoyar a estos tres actores a cumplir sus
respectivas funciones, para lograr generar un círculo virtuoso de crecimiento
económico social y sustentable en el largo plazo.
B. Recomendaciones de perfeccionamiento de los Incentivos Especiales existentes.
1. Recomendaciones para los regímenes preferenciales aduanero y tributario,
Ley N° 18.392 Ley Navarino, y Ley N° 19.149, Ley Tierra del Fuego
El estudio ha identificado que son dos los elementos fundamentales que deben ser
modificados en la Ley Navarino: (i) la bonificación del 20% a las ventas, y (ii) la
exigencia del 25% de integración de insumos locales a los productos. Se
proponen también otras recomendaciones para modificar y perfeccionar otras
disposiciones asociadas al funcionamiento, administración, y fiscalización del
instrumento.
6
Las recomendaciones propuestas son necesarias, pues mantener el instrumento tal cual
existe entrañaría riesgos internacionales en materia de comercio exterior, y
perpetuaría las distorsiones intra-regionales y económicas que la Ley causa.
Por otra parte, dentro de la lógica de políticas públicas de incentivos especiales
establecida en la región, no se justifica la eliminación total del instrumento, ya que los
demás beneficios de la ley Navarino, que incluyen regímenes tributarios y arancelarios
preferenciales, son similares a otros que existen en otros regímenes de excepción
vigentes en la región.
Es necesario señalar que los cambios propuestos a la Ley Navarino podrían conducir
a una revisión de los contratos-ley de las empresas acogidas a ésta Ley, lo que podría
implicar algún costo. Sin embargo, las modificaciones propuestas tienen un beneficio
mayor que los posibles costos asociados.
Por tanto, se recomienda mantener el instrumento con modificaciones, las cuales se
detallan a continuación.
Recomendaciones
a) Eliminar simultáneamente el beneficio del 20% a la bonificación a las ventas y
el porcentaje de integración.
Estas modificaciones llevarían a ajustar el instrumento al cumplimiento de las
obligaciones internacionales contraídas por Chile en materia de comercio e inversión.
Las modificaciones aplicarán de inmediato a toda empresa nueva que se acoja a la ley.
Las modificaciones se aplicarán gradualmente, de acuerdo a un procedimiento a ser
establecido, para las empresas existentes, de manera de permitirles ajustarse al cambio,
y para permitir al Estado la instalación de nuevos incentivos a los que podrán
acogerse, según se recomienda en este informe. En esta gradualidad, la modificación
entrará en vigencia de inmediato para el sector pesca y acuicultura, continuando con el
resto de las actividades, incluyendo el sector agropecuario y agroindustrial sujetos a
prohibición de subsidios a la exportación que entrarían en vigencia en 2013. Esto
7
afectaría a las plantas procesadoras de carne (frigoríficos)
b) Recomendaciones complementarias:
(i) fusionar la Ley Navarino con la Ley Tierra del Fuego, (ii) mejorar la
reglamentación de las labores fiscalizadoras y la administración y funcionamiento del
instrumento;
(iii)
corregir
disposiciones
del
instrumento relacionadas a la
exención del IVA; (iv) llegar a un dictamen legal que resuelva la disputa respecto de si
acaso las empresas acogidas al instrumento tienen o no derecho a la Bonificación a la
Contratación de Mano de Obra; (v) compensar a las municipalidades dentro del
territorio de cobertura de la ley por no poder cobrar el impuesto a los bienes raíces que
el instrumento exime; (vi) incluir obligaciones e incentivos ambientales en la normativa
del instrumento.
2. Recomendaciones para la Ley 19.853 Bonificación a la Contratación de
Mano de Obra
Durante el año 2006, se intentó modificar este instrumento. De la región surgió una
propuesta; el Ministerio de Hacienda presentó otra en la Ley de Presupuesto. Al no
llegarse a acuerdo entre el poder ejecutivo y el poder legislativo, se decidió prorrogar el
instrumento sin modificaciones hasta diciembre de 2007. Es necesario indicar
también que en el pasado hubo intentos por desmantelar el instrumento por completo,
los cuales no tuvieron éxito.
Debido a esta historia, está dentro de lo posible que este instrumento se elimine, o que
se cambie por otro, de acuerdo a lo que propuso el Ministerio de Hacienda en 2006, lo
que consistió en reemplazar el instrumento por una partida presupuestaria por un monto
equivalente al volumen del gasto actual.
Hasta la fecha, no se ha puesto en cuestionamiento el objetivo del instrumento que es
el de compensar a los empresarios de la región por mayores costos de producción,
para dejarlos en igualdad de condiciones para
competir con las empresas del resto del país. Lo que si se puede cuestionar es (i) el
monto del costo de operación empresarial para determinar los mayores costos de
8
producción a ser compensados, pues no existe una herramienta apropiada que los
cuantifique; (ii) el conducto escogido para canalizar el subsidio compensatorio, que
actualmente es la contratación laboral.
Por tanto, para cualquiera modificación del instrumento, o para su reemplazo o
eliminación, los parámetros de política pública deberán determinar, (i) si se mantiene el
objetivo compensatorio de costos para la región; y (ii) se deberían determinar esos
costos de operación tanto por actividades, como por áreas geográficamente
discriminadas.
Si el instrumento se decidiera mantener en su estado actual sujeto a modificaciones, y
manteniéndose la canalización de los subsidios a las empresas por vía de la
contratación de mano de obra, se proponen a continuación recomendaciones que
mejorarían el instrumento, y que lo actualizarían para hacerlo consecuente con las
políticas vigentes de crecimiento con equidad.
Recomendaciones:
a) Se recomienda cambiar el nombre del incentivo, de manera que refleje mejor su
verdadero objetivo, que es el de compensar los mayores costos de operación en la
región y no la generación de empleo.
b) Se recomienda definir la cobertura del beneficio para las Mipymes, de
acuerdo a un sistema de beneficios según tamaño de empresa, que establecerá el plazo
de vigencia del beneficio para cada empresa - el que será por un tiempo limitado, y los
montos de la bonificación que les corresponderá. Por tanto, sin ser permanente para
cada empresa, el instrumento, como tal, sería permanente, ya que se podría utilizar
indefinidamente en el futuro para cada empresa nueva elegible que quisiera
acogerse al beneficio. Se recomienda además, mejorar la fiscalización, administración
y funcionamiento del instrumento.
c) Se recomienda eliminar gradualmente el beneficio para las grandes empresas,
debido a que la evaluación detectó que actualmente el beneficio está contribuyendo a
incrementar la renta empresarial de empresas grandes ya estabilizadas, más que a cubrir
9
sus mayores costos de operación, por lo que el instrumento está desvirtuado y no está
cumpliendo con su objetivo.
d) Se recomienda determinar que las Corporaciones Municipales de Educación y
Salud no sean elegibles para acogerse al instrumento.
Actualmente, el financiamiento de las Corporaciones Municipales de Salud y
Educación de las Municipalidades de Punta Arenas y Natales depende en gran medida
de los fondos que reciben de este instrumento. Estas corporaciones pueden acogerse a
la bonificación pues están sujetas al derecho privado. Al mismo tiempo, al aprovechar
el beneficio, las municipalidades correspondientes pueden disponer de mayor
presupuesto en otras áreas, por lo que la bonificación estaría subsidiando
indirectamente a las Municipalidades. Sin embargo, el instrumento no fue diseñado
para esos objetivos. Por esto, se recomienda establecer que estas corporaciones no son
elegibles para acogerse al instrumento. Al mismo tiempo, se recomienda que se diseñe
un financiamiento que reemplazará los ingresos perdidos al quedar fuera del beneficio.
En el íntertanto y para evitar que se interrumpa la prestación de los servicios públicos
de dichas corporaciones, se recomienda mantener de manera provisoria el incentivo
para estas corporaciones, de acuerdo a la escala planteada en el sistema de beneficios.
3. Recomendaciones para la Ley N° 19.669 Fondo de Fomento y Desarrollo – DL
15
El Fondo de Fomento y Desarrollo otorga una bonificación para inversiones
productivas de pequeños y medianos inversionistas y caduca el 30 de diciembre del
2007. Es el único incentivo especial actual que cubre ese tamaño de inversión. En el
Capítulo IV, Sección C., se recomienda establecer una nueva generación de incentivos
especiales, entre los que se encuentra un Fondo de Capital de Riesgo a la Inversión
(FCR)¸ el que también alcanzaría a los pequeños inversionistas. Sin embargo, este
nuevo incentivo, no podría reemplazar al Fondo de Fomento y Desarrollo existente, ya
que el FCR no serviría para incrementar una inversión ya existente – por ejemplo, la
reposición de un equipo nuevo en una pequeña empresa ya instalada y funcionando
bien, ni tampoco sería práctico establecer una sociedad mixta como la que permite el
FCR para empresas muy pequeñas, sino que se utilizaría para capitalizar nuevas
10
empresas emergentes.
Por tanto, se presentan las siguientes recomendaciones para el instrumento sujeto a las
modificaciones siguientes.
a) Se recomienda extender el plazo del Fondo de Fomento a la Inversión, sujeto a
las siguientes modificaciones de perfeccionamiento.
i. Ampliar el rango de sectores de actividades elegibles para el instrumento que
puedan acogerse al beneficio, y priorizarlos de acuerdo a los objetivos de desarrollo
regional sustentable.
ii. Mejorar el funcionamiento del instrumento en los siguientes aspectos: (i)
mejorar la fiscalización del cumplimiento del objetivo sobre la generación de empleo
del instrumento; (ii) mejorar el proceso de postulación y adjudicación de los proyectos,
haciéndolo más transparente, y estableciendo postulaciones anónimas; (iii) hacer
operativo el anticipo del 75% de la bonificación; (iv) establecer sanciones a los
incumplimientos establecidas en la ley, y mejorar su fiscalización; (v) determinar
sectores de actividad prioritarias para el desarrollo sustentable de la región; (vi)
introducir disposiciones de obligaciones e incentivos ambientales en su normativa; (vii)
coordinar este instrumento con el FCR para evitar duplicaciones de esfuerzos y/o
ineficiencias en las aplicaciones de ambos instrumentos.
4.
Recomendaciones para la Ley N° 19.606, Crédito Tributario a la inversión
- Ley Austral
a) Se recomienda mantener este instrumento y extender su plazo de vigencia hasta
el año 2013 (el plazo actual es diciembre de 2008).
b) Se recomienda rebajar el monto mínimo de la inversión, a partir del cual se
puede calificar para acogerse al crédito tributario, a 250 UTM parejo para todo el
territorio cubierto por esta ley.
11
c) Se recomienda revisar el tope total por inversión de 80.000 UTM para acogerse
al beneficio.
d) Se recomienda mejorar los siguientes aspectos de funcionamiento del
instrumento: (i) se recomienda consignar en el formulario del SII correspondiente, la
región en la cual se materializa la inversión; (ii) se recomienda la rebaja del
porcentaje del crédito del primer tramo de inversión; (iii) se recomienda establecer
sanciones a los incumplimientos y mejorar la fiscalización del instrumento; (iv) se
recomiendo incluir en la normativa del instrumento los sectores de actividad prioritarias
para el desarrollo sustentable de la región, así como normas e incentivos ambientales.
5.
Recomendaciones para la Ley N° 19.175 Fondo de Desarrollo de
Magallanes y Antártica Chilena
a) Se recomienda incluir disposiciones en la normativa del FONDEMA referentes
de eventuales empresas privadas que puedan contratarse para la explotación futura de
hidrocarburos. Modificar la normativa del FONDEMA para hacerla coherente con los
Contratos Especiales de Operación (Ceop) del Gobierno Central que adjudicaría este
tipo de contratos a empresas privadas.
b) Se recomienda aumentar el rango del tipo de proyectos elegibles más allá de las
inversiones públicas para que alcancen a proyectos de las Mipymes, así como también
el rango de instituciones que puedan presentar proyectos.
c) Se recomienda aumentar la capacidad generadora de proyectos para evitar la
acumulación ociosa de recursos, introduciendo en la normativa del FONDEMA un ítem
para financiar el apoyo técnico de terceros en la preparación de proyectos.
d) Se recomienda reglamentar la evaluación de proyectos del FONDEMA en el
Sistema Nacional de Inversiones de manera que en esa evaluación se consideren los
criterios de elegibilidad para proyectos del FONDEMA. Así, los proyectos con RS que
lleguen a consideración del CORE serán proyectos elegibles.
12
e) Se recomienda incluir al Comité de CORFO en la votación del CORE para
proyectos del FONDEMA, para capturar así la opinión técnica en la aprobación de
proyectos.
f) Se recomienda mejorar el funcionamiento del FONDEMA en los siguientes
aspectos: (i) impulsar la planificación participativa de los proyectos; (ii) coordinar las
acciones del FONDEMA con las del FNDR; (iii) utilizar el FONDEMA para apoyar un
Fondo para el Desarrollo Local y la Capitalización Social (FDLCS), en el marco de un
Plan Integral de Desarrollo Local, esquemas los cuales se detallan en la Sección D. del
Capítulo IV como parte de las medidas de acompañamiento a la nueva generación de
incentivos especiales.
6. Recomendaciones para el Decreto Supremo (DS) 341 Sobre Zonas Francas
a) Se recomienda incluir en la normativa del instrumento regímenes para la
exportación de servicios, modificando el DFL 341 para este efecto, para la Zona
Franca de Punta Arenas.
b) Se recomienda definir la Zona Franca de Punta Arenas como una zona
orientada al comercio, y no a la producción de bienes de exportación, modificando
el DFL 341 para este efecto.
c) Se recomienda independizar la Zona Franca de Punta Arenas del articulado en
el DFL 341 referido a las normas que rigen a las Zonas Francas de Iquique, Arica y
Primera Región.
d) Se recomienda terminar con el beneficio de exención del impuesto de primera
categoría que en la práctica es un diferimiento del pago de este tributo para el pago del
impuesto global complementario o adicional.
13
7. Recomendaciones para la Ley 18.681, Ley de Becas Zonas Extremas
a) Se recomienda continuar el sistema actual para aquellas carreras demandadas que
no tengan oferta en la región, y aumentar el reclutamiento en universidades locales para
aquellas disciplinas en que tengan oferta.
b) Se recomienda establecer criterios adicionales para la decisión de
otorgamiento de becas que estén condicionados a una lista de carreras estratégicas
para la región que contribuyan a desarrollar el capital humano necesario de acuerdo a
las prioridades de desarrollo de la ERD. Se recomienda también aumentar el gasto para
estas becas adicionales.
c) Se recomienda diseñar un tipo de beca especial de “pago en servicio” para
carreras innovativas selectas orientadas al desarrollo regional en la región. Los
graduados de estas carreras cumplirían un tiempo determinado trabajando en la región,
a cambio de apoyos especiales otorgados por sus becas, y para su trabajo. El objetivo es
asegurar el regreso de los estudiantes que salen a estudiar fuera de la región, e intentar
retenerlos.
C. Recomendaciones para una Nueva Generación de Incentivos Especiales.
1. Se recomienda la creación de un Fondo de Capital de Riesgo para la
Inversión:
Se recomienda crear un Fondo de Capital de Riesgo para la Inversión (FCR) para
financiar proyectos de inversión por medio de una Corporación Mixta público-privado,
a la que el sector público apartará fondos de capitalización. En particular, dicho fondo
permitiría fomentar la pequeña y mediana empresa. Cuando se cumpla un plazo de
estabilización de la empresa, el sector público venderá su participación a la empresa
que quedará propietaria del 100%. De este modo se recuperarán los fondos
públicos aportados. En particular, La Corporación Mixta tendría por objetivo
constituir el Fondo
de Capital de Riesgo, administrar estos recursos, y llamar a concursos periódicos para
14
su asignación. El fondo priorizará proyectos cuyas actividades estén de acuerdo a las
Políticas de Desarrollo Encadenado Sustentable propuestas en las recomendaciones.
2.
Se recomienda profundizar la rebaja actual a la base imponible de las
rentas del trabajo
Gran parte de las actividades que el FCR debiera apoyar, requerirán de profesionales
especializados con alta experiencia que, en general, tendrán post-grado. La actual
rebaja a la base imponible para los impuestos de segunda categoría, más la
disponibilidad de la zona franca, no serán instrumentos suficientes como para atraer a
este tipo de profesional. Por tanto, será necesario acompañar al FCR con un incentivo
tributario para el trabajador que paga impuesto de segunda categoría. Para esto, se
propone una exención pareja con tope al impuesto de segunda categoría. Este incentivo
contribuirá, además, a atraer y retener a otro tipo de trabajadores.
3.-Recomendaciones ambientales
a) Se recomienda incluir normativas e incentivos ambientales en los demás
instrumentos, nuevos y existentes. Se recomienda crear un instrumento de control
ambiental llamado Matriz de Normativas e Incentivos Ambientales, el que
permitirá orientar la prevención de impactos negativos de las actividades productivas
inducidas por los incentivos especiales en el medioambiente y los recursos naturales.
Así, se incentivará la producción limpia. Esta recomendación se canalizará mediante
obligaciones e incentivos que se agregarán a las normativas de los incentivos especiales
existentes y nuevos, basados en esta herramienta.
b) Se recomienda desarrollar el turismo sustentable: Se propone actualizar el plan
turístico, el inventario turístico regional, y construir la infraestructura necesaria, para
potenciar los recursos existentes. Se integrarán esfuerzos con universidades y centros
de investigación, y, en particular, se recuperarán áreas concesionadas ociosas.
c) Se recomienda fomentar el uso racional de los recursos energéticos: Se
recomienda crear incentivos para la diversificación de la matriz energética, para la
eficiencia térmica y el uso de energías renovables en las construcciones nuevas y
15
existentes. Se recomienda asimismo estudiar los impactos que una posible explotación
de los yacimientos carboníferos de la región tendrían sobre los recursos naturales y la
calidad ambiental, recursos importantes para el turismo.
d) Se recomienda mejorar el manejo de residuos: Se recomienda habilitar los
rellenos sanitarios inconclusos y crear un sistema de incentivos escalonados para las
compañías privadas que sean asignadas para operar estos rellenos sanitarios,
incluyendo
la generación de bio-gas. Se recomienda incentivar la instalación de
industrias de reciclaje, y
desarrollar
un
sistema
de
transporte
marítimo
subvencionado para la chatarra y vehículos abandonados.
4.- Medidas de acompañamiento
a) Se recomienda formular un Plan de Desarrollo Territorial para Tierra del Fuego
y Antártica, para integrar y desarrollar este territorio que actualmente cuenta con
aproximadamente 7 mil habitantes. El Plan estará basado fundamentalmente en el
desarrollo de la infraestructura para la industria turística y de los recursos naturales, que
orientarán las nuevas inversiones hacia un desarrollo integral y sustentable. Esto
contribuirá a los objetivos geopolíticos y de soberanía nacional para la región. En el
plan, se recomienda generar oportunidades en Puerto Percy – puerto de gran calado, y
abrir así nuevas oportunidades para el desarrollo portuario.
b) Se recomienda crear un sistema de determinación de costos de operación y de
asimetrías dentro de la región: Para los incentivos que inciden en las funciones de
costo de los productores se recomienda construir un sistema de índices de diferencial
de costos que determine los subsidios apropiados de los instrumentos correspondientes
para compensar los mayores costos de operación.
c) Se recomienda instaurar un Plan Integral de Desarrollo Local: En sus
normativas, los incentivos especiales no incluyen disposiciones y objetivos que
alcancen la dimensión del habitante, uno de los tres ejes del Estatuto de Fomento. Para
suplir esta deficiencia se recomienda formular un Plan Integral de Desarrollo Local,
que se apoyaría en un Fondo para el Desarrollo Local y la Capitalización Social
16
(FDLCS) a ser creado para este efecto, que se financiaría con aportes del
FONDEMA, de los Gobiernos Regional y Nacional, y del sector privado.
d) Se recomienda incrementar las inversiones públicas en infraestructura y apoyo
para la región: Se recomienda la formulación y ejecución de un Plan Maestro de
Desarrollo de Infraestructura y Apoyo Regional, para orientar y coordinar la ejecución
de los proyectos de infraestructura y apoyo que se ejecuten en la región, que estén
relacionados a los incentivos especiales. Esto contribuirá, además, a disminuir los
costos de operación empresarial y permitirá ahorros en subsidios directos a las
empresas por ese concepto.
PROYECCIÓN PRELIMINAR DEL COSTO DE LOS INCENTIVOS
ESPECIALES RECOMENDADOS
Se hicieron dos proyecciones de la cuantificación de los incentivos especiales de
acuerdo a dos escenarios relacionados a los cambios propuestos para los incentivos
existentes. Los supuestos que cambiaron en cada escenario fueron los referentes a los
cambios propuestos para la bonificación a las ventas de la Ley Navarino: Proyección
1: se suprime la bonificación a las ventas para las empresas actuales y futuras del
sector pesca y acuicultura, y se mantiene este beneficio para el resto de las
actividades económicas.
El costo del beneficio en esas condiciones se estima que crece al 20% anual compuesto.
Proyección 2: se suprime la bonificación a las ventas para todas las empresas actuales y
futuras. Para el resto de los beneficios de estas leyes se proyectaron los costos
estimados para el año 2005.
La proyección de los costos de la Bonificación a la Contratación de Mano de Obra
se estimó de acuerdo a la recomendación de enfocar este incentivo a las Mipymes.
Para los demás incentivos, se proyectaron los costos y/o se asumieron supuestos
conservadores. Al Fondo de Capital de Riesgo se le asignaron los ahorros
generados por los cambios a los incentivos existentes, más recursos recuperables
para estabilizarlo de MM$10,000 anuales. Para la profundización de la rebaja a la
base imponible de segunda categoría se adoptó un tope de $2,500,000 mensuales
que queden exentas del impuesto de segunda categoría. Se estimó en un tercio del
17
costo total del impuesto de segunda categoría, el que se incrementa a partir del año
2 en un 5% anual compuesto. Todas estas proyecciones son plausibles y reflejan
una conducta esperable de los incentivos especiales.
En la proyección 1, que se puede observar en la Tabla v, el costo es de $34,238
millones de pesos, y en la proyección 2, que se puede observar en la Tabla vi, es
de $34,239 millones de pesos. En ambas proyecciones el costo fiscal total se acotó
a MM$3,.238, que fue el costo de los incentivos en el año 2005, sin considerar al
FONDEMA ni la Ley de Becas.
En síntesis; las estimaciones de costo de las recomendaciones, bajo los dos
supuestos de este ejercicio, presentan dos escenarios plausibles de comportamiento
de los incentivos especiales existentes mejorados y nuevos recomendados, y
plantean un marco presupuestario de base para las reformas propuestas.
Tabla v
Proyección 1. Costos proyectados deCostos
los Incentivos
Año 1 Especiales
Año 2
Incentivo
2009
año 2008
Incentivos Existentes
2005
Total Bonificación contratación Mano de obra
8,327 5,808
6,080
Artículo 13 del DL 889
466
0
0
Total Zona Franca
4,098 4,098
4,098
Total Ley Navarino y Ley Tierra del Fuego
10,786 5,791
6,455
Total Ley Austral
10,344 10,344
10,861
Total DL 3.529 – Fondo de Fomento a la
217
239
263
Nuevos
Incentivos
Inversión
Total Capital de Riesgo
10,000
10,000
Capital de Riesgo
6,292
4,732
Capital de Riesgo (Recursos adicionales
3,708
5,268
Exención Impuesto de 2ª categoría
1,666
1,749
recuperables)
Total incentivos
34,238 34,238
34,238
Total recursos adicionales recuperables
3,708
5,268
Indicadores Resumidos
Total incentivos a las personas
5,491 6,692
6,775
Total incentivos a la empresas
28,746 27,546
27,463
Total a la inversión
10,561 16,875
15,856
Otros
18,185 10,671
11,607
Moneda año 2005.
18
Año 3
2010
Año 4
2011
Año 5
2012
4,203
0
4,098
7,252
11,404
289
2,271
0
4,098
8,208
11,974
318
2,301
0
4,098
9,355
12,573
350
10,000
5,155
4,845
1,837
34,238
4,845
10,000
5,440
4,560
1,929
34,238
4,560
10,000
3,536
6,464
2,025
34,238
6,464
6,862
27,375
16,849
10,527
6,954
27,283
17,733
9,551
7,051
27,188
16,459
10,728
Tabla vi
Proyección 2. Costos proyectados deCostos
los Incentivos
Año 1 Especiales
Año 2
Incentivo
2008
2009
año
Incentivos Existentes
2005
8,327 5,808
6,080
Total Bonificación contratación mano de obra
466
0
0
Artículo 13 del DL 889
4,098 4,098
4,098
Total Zona Franca
10,786 2,471
2,471
Total Ley Navarino y Ley Tierra del Fuego
10,344 10,344
10,861
Total Ley Austral
239
263
Total DL 3.529 – Fondo de Fomento a la inversión217
Nuevos Incentivos
Total Capital de Riesgo
10,000
10,000
Capital de Riesgo
9,612
8,717
Capital de Riesgo (Recursos adicionales
388
1,283
Exención Impuesto de 2ª categoría
1,666
1,749
recuperables)
Total incentivos
34,238 34,238
34,239
388
1,283
Total recursos adicionales recuperables
Indicadores Resumidos
5,491 6,692
6,775
Total incentivos a las personas
28,746 27,935
28,747
Total incentivos a la empresas
10,561 20,195
19,841
A la inversión
18,185
7,352
7,623
Otros
Año 3
2010
Año 4
2011
Año 5
2012
4,203
0
4,098
2,471
11,404
289
2,271
0
4,098
2,471
11,974
318
2,301
0
4,098
2,471
12,573
350
10,000
9,936
64
1,837
34,238
64
11,178
11,178
0
1,929
34,239
0
10,421
10,421
0
2,025
34,239
0
6,862
27,440
21,630
5,746
6,954
27,285
23,471
3,814
7,051
27,189
23,344
3,844
Moneda año 2005.
EVALUACIÓN
Y
MONITOREO
DEL
DESEMPEÑO
DE
LA
POLÍTICA DE INCENTIVOS ESPECIALES.
El estudio diseñó un Sistema de Información Económica para la región, que
consiste en un sistema informático que puede evaluar periódicamente el
desempeño de los incentivos especiales, como se ha hecho en este estudio. El
Sistema consta de tres módulos: Módulo de Indicadores, Módulo de
Competitividad (ICR) y Módulo de Evaluación de Impactos (Modelo Insumo
Producto, MIP). No obstante, cabe señalar que los impactos de desempeño que se
pueden evaluar con el sistema, no agotan sus potencialidades prospectivas. En
particular, el módulo permite simular, adicionalmente, efectos inducidos por
incrementos en la producción bruta regional derivados de incrementos en las
exportaciones, asociados a los TLCs.
19
LINEAMIENTOS PRELIMINARES PARA LA IMPLEMENTACIÓN
DE LAS RECOMENDACIONES
Las recomendaciones de este informe son multidisciplinarias y complejas, y su
implementación requerirá del establecimiento de una Agencia Ejecutora, para
la cual se deberá definir (i) el marco institucional en que se insertará, (ii) el
marco operativo y presupuestario necesario para su funcionamiento. La agencia
deberá ser dotada de los recursos humanos y materiales adecuados,
probablemente requerirá de asesoría técnica externa, y deberá ser apoyada por
comités especiales que contribuirán en distintos aspectos de su trabajo. En lo
inmediato, la Agencia Ejecutora tendría que tomar decisiones prontas sobre los
tres incentivos especiales existentes que vencen a corto plazo, la Bonificación a
la Contratación de Mano de Obra, el Fondo de Fomento a la Inversión, y la
Ley Austral.
ANÁLISIS, EVALUACIÓN Y PROPUESTA DE PERFECCIONAMIENTO
DE LOS INCENTIVOS ESPECIALES DE LA REGIÓN DE MAGALLANES
Y ANTÁRTICA CHILENA
A MODO DE RESUMEN
1.- Tradicionalmente, el gobierno de Chile ha considerado con especial atención
aquellas zonas y regiones que, por diversos motivos, tales como el aislamiento
geográfico, las dificultades de comunicación e integración al resto del territorio
nacional, las características de su poblamiento y desarrollo urbano, su carácter de áreas
fronterizas y otras derivadas de condiciones climáticas, tornan muy difícil la tarea de
generar condiciones de mercado para el desarrollo de procesos de inversión y
generación de empleo. Así, el Estado chileno ha denominado Zona Extrema a aquellas
que tienen estas condiciones. La Región de Magallanes y Antártica Chilena (XII
Región) objeto de este estudio es una de éstas.
2.- La región XII presenta una situación de marcado aislamiento derivada,
básicamente, de la escasez relativa de la infraestructura necesaria para superar los
accidentes geográficos que la separan del resto del país, así como la falta y
20
carestía de los servicios de transporte. En general, se observa un cuadro de desintegración física que se expresa tanto en su interior, como respecto del resto del país, de
la Patagonia argentina y del continente Antártico.
3.- Para contrarrestar las condiciones adversas existentes en las Zonas Extremas, el
Estado ha instaurado para ellas incentivos especiales y ha promulgado leyes especiales.
En la XII región, éstas han tenido como objetivo principal fomentar el desarrollo
productivo. No obstante, del diagnóstico realizado en el estudio se desprende que,
aunque los regímenes especiales han tenido un impacto importante en la zona, más que
responder a una estrategia de desarrollo concebida integralmente y formar parte de un
paquete coherente de medidas en las que se promueva un desarrollo económico social,
político y ecológicamente sostenible, las leyes han sido promulgadas de manera
separada y dispersa, en diferentes momentos históricos y respondiendo a situaciones
coyunturales.
4.-
La región XII presenta uno de los patrimonios de recursos naturales más ricos y
diversificados del país, que cuenta con bajísimos niveles de intervención y contaminación
en comparación con otros países, a pesar de las degradaciones inducidas por algunas
actividades económicas a lo largo del tiempo. Ocupa una posi- ción estratégica en el
vértice de confluencia de los océanos Pacífico y Atlántico.
5.- Las principales actividades económicas están ligadas a procesos de producción
primaria, tales como ganadería, pesca, extracción de hidrocarburos y en menor medida,
forestal y agrícola; por lo general, de baja productividad, innovación técnica y
sostenibilidad a largo plazo. La importancia del sector industrial privado en la
economía zonal es notoriamente menor que en las demás regiones del país. Lo mismo
ocurre en materia de prestación de servicios, aunque recientemente el potencial del
sector de servicios sobre el desarrollo de la región se ha empezado a evidenciar.
6.- Existen, a su vez, grandes oportunidades de progreso para sectores tradicionales
en la economía de esas áreas, ya que la innovación tecnológica puede conducir a
importantes mejoras de rendimiento y desarrollo de nuevos productos en las actividades
ganaderas, pesqueras y forestales. También mediante el apoyo al esfuerzo asociativo,
se puede facilitar el desarrollo de una industria elaboradora de los recursos naturales
y una mejor comercialización de los productos.
21
7.- Desde una perspectiva financiera y tributaria, el estudio ha evidenciado la
necesidad de realizar una serie de ajustes a los incentivos existentes, unos en dirección
a hacerlos más accesibles a empresas pequeñas, así como hacer los trámites menos
burocratizados y la toma de decisión en la adjudicación de ciertos beneficios menos
discrecional. También se señaló la necesidad urgente de revisar los sistemas de
información existentes asociados a la ejecución de cada instrumento, en razón de las
deficientes fuentes de datos disponibles sobre este aspecto en las diferentes provincias
de la región.
8.- Desde el punto de vista económico, se ha revelado que los incentivos especiales,
tal y como están planteadas actualmente, muestran una serie de debilidades que
tienen el efecto de no generar un efecto expansivo relevante hacia el conjunto de la
economía regional.
9.- En este sentido, de entre los problemas o limitaciones detectadas en el
diagnóstico,
puede
destacarse
que
los
incentivos
han
sido
captados
preferentemente por empresas medianas y grandes, dejando sin alternativas claras a las
pequeñas empresas de la región.
10.-
Los incentivos además han tenido una baja capacidad para potenciar
encadenamientos productivos, lo que ha redundado en una menor capacidad de difusión
hacia el conjunto de la economía regional y, en última instancia, a menores tasas de
crecimiento de las que podrían lograrse. Con una de las leyes, la Ley Navarino, se
potencian industrias con baja capacidad de agregar valor, lo que ha implicado un
impacto negativo sobre las industrias de Puerto Natales y de Punta Arenas, las que
poseen mayores grados de manufactura.
11.- Dentro de este contexto, no sorprende el hecho de que en la zona persista una
economía regional basada en un modelo exportador primario y concentrado, que
adicionalmente presenta poca interacción con otros sectores productivos locales porque
son clusters de corto aliento, con bajo encadenamiento hacia atrás y hacia delante. Este
diagnóstico fue confirmado por un desempeño pobre durante la última década, en
22
indicadores de población, participación, crecimiento económico, empleo de calidad,
y diversificación de exportaciones. Estos resultados de desempeño de la economía
regional no son muy alentadores, y llaman a reflexión sobre el modelo de desarrollo
que las políticas públicas están apoyando por vía de los distintos incentivos especiales.
12.-
Los resultados de desempeño de la economía regional anotados, evidencian que
el modelo de desarrollo actual es desfavorable, así como no sustentable para la
región en el largo plazo. En esto, los Incentivos Especiales juegan un rol importante.
De ahí que se ha hecho necesaria una revisión profunda de las prioridades económicas
de la región, y de las políticas públicas de incentivos y su gasto asociado, para apoyar
estas nuevas prioridades.
13.- Desde la perspectiva jurídica, el diagnóstico reveló la necesidad de revisar,
modernizar y adecuar los regímenes de incentivos aplicables a la XII Región. En
particular, se hace evidente la necesidad de articular el contenido y aplicación de los
regímenes de incentivos con las obligaciones internacionales de Chile bajo los
Acuerdos Internacionales de Comercio e Inversión, con los ejes de acción de la
Estrategia Regional de Desarrollo (2001-2010) –que se elaboró con posterioridad a la
promulgación de las leyes de excepción--, y con los objetivos y mecanismos de
administración de dichos regímenes.
14.-Desde el punto de vista ambiental, el diagnóstico reveló que la dimensión
ambiental y de desarrollo sostenible ha estado tradicionalmente excluida en el diseño de
los regímenes de excepción de la XII Región. Es así que, pese a que la XII Región
cuenta con algunos de los recursos naturales más valiosos del país, los incentivos han
ignorado la inclusión de una serie de objetivos, mecanismos e incentivos para asegurar
el desarrollo de la región de una manera sustentable. Objetivos como la preservación
del medioambiente, la conservación la naturaleza, la protección de los recursos
naturales, la utilización de energías renovables y el mejoramiento de la equidad social
como medios para garantizar el sostenimiento general de la estrategia de desarrollo, no
han estado en el centro de atención de los Incentivos Especiales.
15.- En síntesis, en razón de que algunas leyes de excepción se están acercando a
23
su fecha de vencimiento, la XII Región se encuentra en una coyuntura favorable para
replantear, de una manera integral en un solo instrumento jurídico, los regímenes de
incentivos para promover su desarrollo de una manera sustentable y equilibrada. 2
16.- En este sentido, esta oportunidad para modernizar las leyes de excepción debería
aprovecharse
dentro la lógica de un marco legal general y coherente, que
responda a los cinco pilares de la Estrategia Regional de Desarrollo de la región para el
período 2001-2010 (ERD), a saber: desarrollar económicamente y productivamente la
región; desarrollar integralmente el territorio; mejorar los estándares de vida de los
habitantes de la región; promover la identidad cultural regional, y modernizar la
administración pública regional.
17.-
Las recomendaciones propuestas en este informe buscan mejorar
la
política de incentivos de manera que la comunidad de la XII Región, junto con
las autoridades competentes, puedan alcanzar los mejores niveles de progreso, producto
de un
crecimiento económico
que debería comenzar a visualizarse,
cuando se
plasmen en realidad las sugerencias aquí vertidas.
A MODO DE COLORARIO:
So pretexto de ser redundante, y a veces resulta conveniente serlo , interesa
destacar que la economía regional basada en un modelo exportador primario y
concentrado , y que adicionalmente presenta poca interacción con otros sectores
productivos locales, porque son clusters de corto aliento, con bajo encadenamiento ,
y además no se aprecian procesos de generación de valor agregado, recurriendo a
instancias de industrialización más profunda.
El crecimiento económico ha estado históricamente por debajo
del promedio nacional , lo cual refleja sin dudas el estancamiento del índice país por
2
A la fecha de elaboración de este informe, (septiembre 2010) no existe un solo instrumento
jurídico, que contenga a todas las Leyes de Excepción. Solo se sabe que a la fecha, los
instrumentos que estaban por expirar, fueron corregidas sus fechas de vencimiento.
24
habitante en la región. Este resultado indica como decíamos que el modelo de
desarrollo de la economía regional no ha sido exitoso en inducir un crecimiento
mayor en la región. Al mismo tiempo se puede decir que las actividades económicas
que conforman ese modelo de desarrollo son apoyados por los incentivos especiales ,
por lo que estos serían responsables del estancamiento del crecimiento económico de
la región, lo cual resulta paradojal, y nos indica que se esta en presencia de un modelo
de desarrollo desfavorable que hace necesario una revisión profunda de los objetivos
productivos de la región , y del Gasto y Políticas Públicas asociadas para apoyar esos
objetivos que se deben determinar.
Siendo uno de los pocos estudios serios sobre el Desarrollo
Económico de la Región que se tienen, ya hemos dicho que llama la atención
fuertemente, que no se haya hecho nada de lo recomendado por esta Consultoría, de
parte de la autoridad política y económica de la época.
Siendo un documento relativamente nuevo , creemos que ha de
servir a la actual autoridad , a objeto de tomar decisiones al respecto, “ya que nada ha
cambiado”, y aún vivimos con la incertidumbre de no saber hacia donde vá nuestra
Región. Decimos esto, porque además existe una Estrategia de Desarrollo que es un
documento que en nada ayuda al afecto, y que por cierto más incertidumbre crea aún.
Creemos que la región debe ser capaz de formular su propio
diagnóstico y plantear las directrices de su Desarrollo Económico, a través , eso si de la
presencia de una nueva Estrategia de Desarrollo, y
aprovechar los resultados
entregados por la Consultoría del BID, y plantear un nuevo modelo de Desarrollo
Económico para nuestra Región, y ello sin lugar a dudas, creemos podrá perfilar en el
mediano plazo el camino por donde transite el desarrollo tan alicaído de esta Región.
A la fecha no existe una Estrategia de Desarrollo, de carácter
productivo, que nos permita cuantificar que actividades acometer en el largo plazo, que
relaciones se darán en los sectores productivos, o si es factible tener claridad de las
economías de aglomeración que pueden desarrollarse , de modo de distribuir con
conocimientos de causa
tecnología,
los procesos de innovación, competitividad, innovación,
a objeto de aprovechar las ventajas de algunos sectores, y además
25
promover la Políticas Públicas hacia aquellos sectores rezagados, que por naturaleza
y/o definición existen en la economía de una región.
En suma, pretendemos una economía ágil, dinámica, funcional,
capaz de adecuarse a
situaciones
cambiantes, que existan sectores productivos
integrados hacia adelante y hacia atrás, y que le den espacio a demandas y ofertas de
otros sectores de la economía regional, a objeto de generar y/ o crear sectores
económicos
con estructuras de costos decrecientes, capaces de tener procesos
productivos con fuertes economías de escala. Y nuestra región debe estar preparada
para esta situación, o mejor dicho ya lo está , al tener una alta riqueza en su capital
humano, que es consustancial con tener procesos productivos óptimos, como los que
han sido detallados.
26
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE CARACTERIZACIÓN
SOCIOECINÓMICA NACIONAL 2009 EN LA REGIÓN DE MAGALLANES Y
ANTÁRTICA CHILENA.
Autor: Andrés Iglesias Ruiz, Antropólogo
Social,
Coordinador
Regional
Área
de
Protección Social de la Secretaría Regional
Ministerial de Planificación y Coordinación de
Magallanes y Antártica Chilena.
Introducción.
Desde el año 1985 se dio inicio a la aplicación de la Encuesta de Caracterización
Socioeconómica Nacional, en 1987 se aplicó por primera vez en todo el país y de allí en
adelante se han efectuado las versiones de 1990, 1992, 1994, 1996, 1998, 2000, 2003,
2006 y 2009, es decir se han efectuado 11 versiones del instrumento, el que con el
tiempo ha sido adecuado a la cambiante realidad socio económica de nuestro país y ha
sido testigo de la gran dinámica sociodemográfica y económica que ha experimentado el
país en las últimas dos décadas.
Los objetivos de la CASEN son en primera instancia evaluar el impacto de las políticas
públicas en la población, el grado de focalización de las transferencias monetarias del
estado y la situación de pobreza de la población y hogares.
En el año 2009, la muestra lograda a nivel nacional alcanzó a 71.460 hogares urbanos y
rurales, y en la región fueron 762 hogares urbanos y rurales, con un total de 2.172
personas encuestadas, el nivel de confianza es de un 95% con un 5% de error, lo usual
en este tipo de encuestas de carácter social.
Desarrollo.
Situación de Pobreza en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Nuevamente la región presenta una situación de pobreza relativa inferior al promedio
nacional que alcanzó un 15,1%, siendo la segunda región del país con menor incidencia
de pobreza total con un 9,3 % del total de la población regional, detrás de la región de
Antofagasta.
27
Frecuencia de Población por Situación de indigencia o pobreza y Sexo,
2009
Región de Magallanes y Antártica Chilena
Situación de indigencia o pobreza
Sexo
Indigente
Pobre no
Total
Indigente
Pobres
No pobre
Total
Hombre
2.457
4.802
7.259
71.420
78.679
Mujer
2.567
4.836
7.403
72.350
79.753
Ambos Sexos
5.024
9.638
14.662
143.770
158.432
Fuente: Elaboración en base a Datos Casen 2009 - Mideplan
Nota: Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
En términos absolutos el total de personas pobres en la región alcanzó la cifra de 14.662
personas de acuerdo a la estimación de la Encuesta Casen 2009, cuyo estimador de
expansión de población es en base a los datos de la proyección de población del
Instituto Nacional de Estadísticas.
El 2009 la pobreza total en la región ha experimentado un aumento moderado respecto
del año 2006. En términos relativos se observa un aumento de 6,3 % a 9,3 %, es decir 3
puntos porcentuales respecto a la anterior medición, en términos absolutos, se puede
inferir que hay 5.556 personas más bajo la línea de la pobreza. En general salvo dos
regiones (“Valparaíso” y “Arica y Parinacota”), todas la regiones aumentaron sus
niveles de pobreza, siendo el promedio nacional 1,4 puntos porcentuales respecto al año
2006.
Situación Pobreza por Región, 2009
30,0
27,1
25,0
21,0 20,8
20,4
Porcentaje
20,0
17,4
16,6
15,7
15,0
14,8
15,0
Promedio País 15,1%
14,2
12,8 12,7
11,5
9,3
10,0
8,0
5,0
0,0
IX
VIII
VII
XIV
III
IV
I
V
Región
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
28
XI
X
XV
VI
RM
XII
II
En cuanto a la evolución de la pobreza regional durante los últimos 20 años, desde el
año 1990 en adelante experimentó una disminución sostenida hasta el año 2000,
pasando de un 30,3 % de pobreza total a un 10,9 %, es decir en, poco más de 10 años se
redujo a un tercio, sin embargo, también hay dos episodios en los cuales la pobreza total
experimento un leve aumento, el año 2003 con un 12,0 %, luego disminuyó a casi la
mitad con un 6,3 % para el 2009, aumentar a 9,3 %.
Dado que la diferencia desde el punto de vista estadístico no es significativa entre la
medición 2006 y la 2009, se puede argumentar que la situación de la pobreza e
indigencia se ha estancado, más que sostener mecánicamente que la pobreza aumentó
entre ambos periodos. Es importante señalar que este estancamiento se viene
produciendo desde mediciones anteriores inclusive, y perfectamente se puede deber a
factores externos, como dinámica poblacional producto de la situación de migración, o a
determinantes económicos estructurales de nuestra economía regional, tales como la
composición del empleo por rama de actividad y el bajo crecimiento.
Visualmente la evolución de la pobreza regional se puede observar en el siguiente
gráfico:
Evolución Porcentual (%) de la Pobreza e Indigencia,
Magallanes y Antártica Chilena, 1990 - 2009.
35,0
30,3
30,0
24,0
Porcentaje
25,0
20,0
21,4
14,0
15,0
13,3
19,5
11,8
10,9
12,0
9,3
10,0
11,5
10,7
10,7
5,0
7,3
9,6
8,6
6,1
3,8
4,5
0,0
1990
6,3
1992
2,5
2,7
1994
1996
3,6
1,1
1998
2000
2,4
2,5
3,2
2003
2006
2009
Años
Fuente : Encuesta CASEN 1990 - 2009.
Indigentes
Pobres no indigentes
La situación de la pobreza en los hogares en la región presenta relativamente un
panorama distinto que el comportamiento poblacional. En efecto, el porcentaje de
hogares pobres en la región alcanza un 8 % del total de hogares, es representa una cifra
de 3.977 hogares pobres según la estimación de la CASEN 2009. En el caso de las
mujeres jefas de hogar es interesante efectuar un análisis con más detalle, ya que este
grupo tiene una mayor incidencia relativa de pobreza e indigencia. Más adelante, se
ofrece una reflexión sobre este tema.
29
Frecuencia de Hogares por Situación de indigencia o pobreza y Sexo Jefe/a de Hogar, 2009
Región de Magallanes y Antártica Chilena
Situación de indigencia o pobreza
Sexo
Indigente
Pobre no
Indigente
Total Pobres
Casos
%
Casos
%
Casos
Hombre
800
2,4%
1.677
5,0%
2.477
Mujer
637
4,0%
863
5,4%
1.437
2,9%
2.540
5,1%
Ambos Sexos
%
Total Hogares
No pobre
Casos
%
Casos
%
7,3% 31.249 92,7%
33.726
100,0%
1.500
9,4% 14.542 90,6%
16.042
100,0%
3.977
8,0% 45.791 92,0%
49.768
100,0%
Fuente: Elaboración en base a Datos Casen 2009 - Mideplan
Nota: Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Si bien es cierto que la distribución poblacional se concentra en las zonas urbanas,
caracterizadas por las ciudades de Punta Arenas, Natales y Porvenir, si analizamos la
pobreza por zonas, nos encontramos que a nivel urbano la pobreza total alcanza un
8,8%, de ella un 2,8% corresponde a pobreza indigente. Al contrario, en la zona rural, la
pobreza total alcanza a un 14,6%, y de ella la mayor proporción se observa en la
pobreza indigente con un 7,7%.
Situación de Pobreza por Zona 2009
Magallanes y Antártica Chilena (*).
16,0%
14,6%
14,0%
12,0%
Porcentaje
6,9%
10,0%
9,3%
8,8%
8,0%
6,0%
6,1%
6,0%
4,0%
2,0%
7,7%
3,2%
2,8%
0,0%
Urbano
Rural
Total
Zona
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
Indigente
Pobre no Indigente
Respecto al impacto por género, la incidencia de pobreza total en ambos géneros es
prácticamente similar, teniendo los hombres un 9,2% y las mujeres un 9,3%, donde la
30
diferencia esta dado por una leve menor incidencia de la pobreza indigente en los
hombres, que alcanza a un 3,1% versus el 3,2% que se pesquisa en las mujeres.
Situación de Pobreza por Sexo 2009
Magallanes y Antártica Chilena (*).
10,0%
9,1%
9,3%
9,3%
6,1%
6,1%
6,1%
3,1%
3,2%
3,2%
Rural
Total
9,0%
8,0%
Porcentaje
7,0%
6,0%
5,0%
4,0%
3,0%
2,0%
1,0%
0,0%
Urbano
Sexo
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
Indigente
Pobre no Indigente
Desde el punto de vista de la jefatura de hogar si se puede observar un impacto
diferenciado por género en lo que se refiere a incidencia de la pobreza total. Al respecto
se debe señalar que el total de hogares de la región según la última medición de la
encuesta CASEN suma un número de 49.768 hogares. De ellos 33.726 tienen jefatura
masculina, y 16.042 jefatura femenina, esta última cifra representa un 32,2% del total de
hogares.
Si analizamos la proporción de hogares pobres, estos alcanzan a 3.977, es decir, un 8%
del total de hogares de la región, sucede que 1.500 tienen jefatura femenina, lo que
representa un 37,7%, y con más detalle, aquellos hogares con pobreza indigente, son un
total de 1.437, de los cuales 637 tienen jefatura femenina, en términos relativos un
44,3% de los hogares indigentes. Por lo tanto, aun cuando, la proporción de jefatura
masculina es mayor en cualquier estrato de la población, a mayor pobreza, aumenta la
proporción de jefaturas femeninas.
31
Porcentaje de Hogares por Situación de indigencia o pobreza y Sexo
Comuna de Natales y Región de Magallanes y Antártica Chilena
Situación de indigencia o pobreza
Sexo
Indigente
Pobre no
Pobreza
Indigente
Total
No pobre
Total
Hombre
55,7%
66,0%
62,3%
68,2%
67,8%
Mujer
44,3%
34,0%
37,7%
31,8%
32,2%
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
100,0%
Ambos Sexos
Fuente: Elaboración Propia en base a Datos Casen 2009 - Mideplan
Nota: Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo
familiar.
Respecto a los tramos de edad, naturalmente, la mayor proporción de pobreza total se
encuentra en el tramo de edad de 0 a 3 años, con un 19,0%, luego el tramo de 45 a 59
años con un 11,7 % del total de la población, lo que marca una tendencia diferente a
nivel nacional, ya que a mayor edad la tendencia nacional es menor pobreza, y en
nuestra región, a lo menos en lo que respecta a los tramos de adolescencia y juventud, la
pobreza sería menor a los adultos.
Situación de Pobreza por Grupo de Edad
Región de Magallanes y Antártica Chilena y País
30,0%
25,0%
24,5%
Porcentaje
21,5%
20,0%
19,0%
14,5%
15,0%
10,2%
14,2%
11,7%11,5%
10,6%
8,9%
10,0%
7,0%
4,0%
5,0%
0,0%
0 a 3 años
4 a 17 años
18 a 29 años
30 a 44 años
45 a 59 años 60 y mas años
Grupos de Edad
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
32
Región
Nacional
Educación.
Los años de escolaridad promedio total de la región son 10,2 años, un poco menor al la
media nacional que alcanza 10,4 años, sin embargo, las mayores diferencias se pueden
observar en la población pobre, ya que nuestra región presenta a los menos 1,1 año más
de escolaridad promedio que el país, en cambio a nivel de población no pobre, la
diferencia positiva es a favor del país, esté último presenta un promedio de 10,6 años de
promedio de escolaridad, en cambio la región presenta 10,2 años de escolaridad.
Situación de Pobreza por Promedio de Escolaridad Región de
Magallanes y Antártica Chilena y País
11,0
Años de Escolaridad
10,6
10,4
10,5
10,2
10,1
10,2
10,0
9,5
9,0
9,0
8,5
8,0
Pobre
No pobre
Total
Situación de Pobreza
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
Región
País
Trabajo.
Respecto a la situación laboral, la tasa de desocupación para el periodo noviembre de
2009, fecha en que se levantó la Encuesta CASEN, la región presentaba un menor
porcentaje de desocupación, con un 8,1%, en cambio a nivel nacional, este porcentaje
alcanzó a 10,3%. Esta misma tendencia, pero en términos más notorios, se puede
registrar en la población pobre, que aun teniendo un porcentaje de desocupación mayor
que el promedio regional, es decir, un 19,9 %, era considerablemente menor al
registrado a nivel nacional, donde se observa una cifra del 31,5% de desocupación.
33
Situación de Pobreza por Tasa de Desocupación Región de
Magallanes y Antártica Chilena y País, 2009.
35,0
31,5
30,0
Porcentaje
25,0
19,9
20,0
15,0
10,3
10,0
7,3
7,9
8,1
5,0
0,0
Pobre
No pobre
Total
Situación de Pobreza
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
Región
País
Ingresos.
El análisis de los ingresos es fundamental para poder ofrecer un panorama de la
incidencia de la pobreza en el país y región, además de poder tener una estimación del
impacto de los ingresos provenientes por transferencias monetarias directas del estado a
las personas, tales como los aportes del subsidio único familiar, el subsidio al consumo
de agua potable y alcantarillado, las pensiones o aportes provenientes del pilar solidario
de la reforma previsional, asignaciones familiares y subsidio de cesantía, entre otras
transferencias y la debida focalización de estos recursos.
Para tener una idea de este impacto y focalización, primero efectuaremos un análisis de
los ingresos autónomos de los hogares, es decir aquellos provenientes exclusivamente
del propio esfuerzo de los hogares como unidades productivas.
El promedio de ingreso de los hogares en la región es de $ 745.393 (en moneda a
noviembre de 2009), sin embargo, cuando ordenamos a los hogares en cinco segmentos,
desde aquellos de menores ingresos a los de mayores ingresos, los que denominaremos
“quintiles de ingreso autónomo del hogar”, podemos darnos cuenta de la brecha de
ingreso que existe entre el primer quintil de menores ingresos al quinto quintil de
mayores ingresos, en el primer caso el ingreso promedio del hogar alcanza a $ 145.514,
un 3.9 % de la sumatoria de ingresos de los hogares regionales, en cambio en el quinto
quintil, este ingreso es de $ 1.907.053, los que equivale a un 51.2 % de la sumatoria de
ingresos de los hogares regionales.
34
Distribución del Ingreso Autónomo por Promedio de los
Hogares, por Quintil de Ingreso Autónomo per Cápita del Hogar
2009, Magallanes y Antártica Chilena
Ingreso Autónomo por Promedio de los Hogares, por Quintil de
Ingreso Autónomo per Cápita del Hogar 2009, Magallanes y
Antártica Chilena
60,0%
2500000
40,0%
Porcentaje
Pesos (Noviembre de 2009)
51,2%
50,0%
1.907.053
2000000
1500000
1000000
Promedio Regional: 745.393
724.153
30,0%
19,4%
20,0%
15,8%
590.774
500000
9,6%
358.874
10,0%
3,9%
146.514
0
0,0%
I
II
III
IV
V
I
Quintil de Ingreso Autónomo del Hogar
II
III
IV
V
Quintil de Ingreso Autónomo del Hogar
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
Por otra parte, si comparamos la evolución del ingreso autónomo en la región
experimento una caída real en casi todos los quintiles de ingreso autónomo en el
periodo 2006 al 2009, solo en el tercer quintil se observa un aumento real del ingreso
autónomo del hogar, de $ 520.724 a $ 590.774 (moneda a $ de noviembre de 2009). El
efecto global también permite visualizar que aumentó la brecha de ingresos entre el
primer y el último quintil. Más adelante, podemos observar de mayor forma este efecto
en el índice 20/20.
Evolución del Ingreso Autónomo por Promedio de los Hogares,
por Quintil de Ingreso Autónomo per Cápita del Hogar 2006 2009, Magallanes y Antártica Chilena
2.500.000
60,0%
2.000.000
50,0%
Pesos (Noviembre de 2009)
Pesos (Noviembre de 2009)
Evolución del Ingreso Autónomo por Promedio de los Hogares,
por Quintil de Ingreso Autónomo per Cápita del Hogar 2006 2009, Magallanes y Antártica Chilena
1.500.000
1.000.000
500.000
0
I
2009
146.514
2006
197.549
II
III
IV
V
358.874
590.774
724.153
1.907.053
371.445
520.724
880.356
1.882.010
51,2%
48,5%
40,0%
30,0%
23,2%
19,4%
20,0%
15,8%
13,5%
9,6%9,7%
10,0%
3,9%5,1%
0,0%
I
II
III
IV
V
Quintil de Ingreso Autónomo del Hogar
Quintil de Ingreso Autónomo del Hogar
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
2009
2006
Una vez que hemos podido analizar el comportamiento del ingreso autónomo del hogar,
ahora podemos comparar esta información con la situación de de los subsidios
monetarios (transferencias monetarias directas del estado a los hogares).
El promedio de subsidios monetarios a los hogares de la región fue de $ 12.718, en el
primer quintil de ingreso autónomo del hogar el aporte por concepto de subsidios
monetarios fue de $ 27.832, lo que equivale al 43,3 % de la sumatoria de subsidios
monetarios en los hogares de la región. El segundo quintil, percibe un monto promedio
35
den el hogar de $15.831, esto es el 25.1% de la sumatoria de subsidios monetario en los
hogares de la región y el tercer quintil se encuentra con una aporte promedio en el hogar
de $10.337.
Se debe considerar que el fuerte de los subsidios se concentra en la población del 40 %
más vulnerable, es decir, en parte homologable al primer y segundo quintil, y que a
partir del 01 de Septiembre de 2009, el pilar solidario de la reforma previsional aumentó
su cobertura al 50 % más vulnerable de la población, por ende es natural que parte de
los subsidios abarquen una porción del tercer quintil de ingreso autónomo.
La presencia de transferencias del estado en los quintiles cuarto y quinto, se explica por
que se consideran los subsidios no focalizados, como la asignación familiar y el
subsidio de cesantía.
Distribución Subsidios Monetarios por Promedio de los
Hogares, por Quintil de Ingreso Autónomo per Cápita del Hogar
2009, Magallanes y Antártica Chilena
Subsidios Monetarios por Promedio de los Hogares, por
Quintil de Ingreso Autónomo per Cápita del Hogar 2009,
Magallanes y Antártica Chilena
30000
50,0%
27.832
43,3%
40,0%
35,0%
20000
Porcentaje
Pesos (Noviembre de 2009)
45,0%
25000
15.831
15000
Promedio Regional: 12,718
10.337
10000
7.790
30,0%
25,1%
25,0%
20,0%
16,6%
15,0%
12,0%
10,0%
5000
1.887
3,0%
5,0%
0,0%
0
I
II
III
IV
I
V
II
III
IV
V
Quintil de Ingreso Autónomo del Hogar
Quintil de Ingreso Autónomo del Hogar
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
El ingreso monetario corresponde a la suma de los ingresos autónomos y los subsidios
monetarios, por lo que el promedio de ingresos de los hogares aumenta a $ 758.110, ya
que se suma al ingreso autónomo del hogar los $ 12.718 de ingreso promedio de los
subsidios monetarios en el hogar. Por lo tanto ahora el ingreso monetario del primer
quintil de ingreso autónomo es de $ 174.346, en cambio, el ingreso monetario del quinto
quintil de ingreso autónomo del hogar es de $ 1.908.940.
36
Ingreso Monetario por Promedio de los Hogares, por Quintil de
Ingreso Autónomo per Cápita del Hogar 2009, Magallanes y
Antártica Chilena
Pesos (Noviembre de 2009)
2.500.000
1.908.940
2.000.000
1.500.000
1.000.000
Promedio Regional: 758.110
731.943
601.111
500.000
374.705
174.346
0
I
II
III
IV
V
Quintil de Ingreso Autónomo del Hogar
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
Al comparar la evolución del ingreso monetario de los hogares entre el periodo de 2006
a 2009, se registra una disminución del ingreso monetario en casi todos los quintiles de
ingreso autónomo del hogar, salvo en el tercer quintil donde se denota una mejor
situación en el 2009.
Debe considerarse que esta diferencia pudo haber sido mucho mayor en los quintiles de
menores ingresos, ya que la transferencia de aportes monetarios del estado el 2006 en el
primer quintil fue de $ 14.646, es decir prácticamente la mitad de lo que se transfirió el
2009 en el mismo segmento. En el segundo quintil, los subsidios monetarios a los
hogares alcanzaron un promedio de $ 5.076, es decir, un tercio de los que se entregaron
el 2009. Estas cifras coinciden con el impulso de las políticas de protección social
consolidadas a partir del año 2007.
Evolución del Ingreso Monetario por Promedio de los Hogares,
por Quintil de Ingreso Autónomo per Cápita del Hogar 2006 2009, Magallanes y Antártica Chilena
2.500.000
60,0%
2.000.000
50,0%
Pesos (Noviembre de 2009)
Pesos (Noviembre de 2009)
Evolución del Ingreso Monetario por Promedio de los Hogares,
por Quintil de Ingreso Autónomo per Cápita del Hogar 2006 2009, Magallanes y Antártica Chilena
1.500.000
1.000.000
500.000
40,0%
30,0%
23,2%
I
II
III
IV
V
2009
174.346
374.705
601.111
731.943
1.908.940
2006
212.195
376.521
523.251
883.365
1.882.553
19,0%
20,0%
16,2%
13,4%
10,0%9,8%
10,0%
0
50,3%
48,2%
4,5%5,4%
0,0%
I
II
III
IV
V
Quintil de Ingreso Autónomo del Hogar
Quintil de Ingreso Autónomo del Hogar
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
2009
2006
La composición de los ingresos monetario de los hogares según quintil de ingreso
autónomo permite observar que en el caso del primer quintil, los subsidios monetario
constituyen un 16% del ingreso monetario, en el caso del segundo quintil, los subsidios
monetarios constituyen un 4,2% del ingreso monetario del hogar.
37
Composición del Ingreso Monetario Promedio del Hogar,
Según Quintil de Ingresos Autónomo per Cápita del Hogar
2009, Magallanes y Antártica Chilena (Porcentaje)
100%
1,7%
1,1%
0,1%
98,3%
98,9%
99,9%
III
IV
V
4,2%
95%
Porcentaje
16,0%
90%
95,8%
85%
80%
84,0%
75%
I
II
Quintil de Ingreso Autónomo del Hogar
*Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Fuente: MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009.
Subsidios Monetarios
Ingreso Autónomo
Con respecto a los ingresos autónomos de las personas, el ingreso per cápita promedio
de los hogares por quintil de ingreso per cápita de los hogares regionales, se observa
que para todos los quintiles la región presenta una media mayor al promedio nacional.
El primer quintil el ingreso autónomo per cápita promedio es de $ 36.412, en cambio
dicho promedio nacional es de $ 31.545, en el quintil de mayores ingresos, el ingreso
per cápita promedio del hogar es de $1.060.334, versus $ 757.662 como promedio
nacional. En todo cado el límite máximo per cápita en el quintil de mayores recursos de
la región es un poco superior a $8.000.000, a diferencia del nivel nacional, donde el
límite máximo es superior a $ 14.800.000.
Límite Máximo y Mínimo del Ingreso Autónomo Per Cápita Promedio de los
Hogares, Por Quintil de Ingreso Autónomo Per Cápita del Hogar Regional
Magallanes y Antártica Chilena ($ a Noviembre de 2009)
Quintil
Autónomo
Regional
Máximo
Mínimo
I
II
III
IV
Media
79.192
0
36.412
129.644
79.806
107.546
196.138
130.075
166.680
295.550
196.792
240.396
Más de
V
8.000.000
298.350
1.060.334
Más de
Región
8.000.000
0
322.093
Fuente: Elaboración Serplac en base a Datos Casen 2009 - Mideplan
Recuento
9.846
10.049
10.139
9.786
9.948
49.768
Nota: Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Moneda en $ de noviembre de 2009.
38
Límite Máximo y Mínimo del Ingreso Autónomo Per Cápita Promedio de los
Hogares, Por Quintil de Ingreso Autónomo Per Cápita del Hogar Nacional
País ($ a Noviembre de 2009)
Quintil
Autónomo
Máximo
Mínimo
Media
Recuento
I
58.933
0
31.545
960.075
II
100.675
58.934
79.693
956.577
III
159.763
100.678
127.460
958.424
IV
286.092
159.765
212.936
958.360
286.113
757.662
958.384
0
241.845
4.791.820
Nacional
Más de
V
14.800.000
Más de
País
14.800.000
Fuente: Elaboración Serplac en base a Datos Casen 2009 - Mideplan
Nota: Se excluye al servicio doméstico puertas adentro y su núcleo familiar.
Moneda en $ de noviembre de 2009.
Conclusiones.
La región de Magallanes y Antártica Chilena presenta niveles de pobreza por debajo del
promedio nacional, y aunque es probable que la crisis económica internacional afectó la
situación de pobreza general, en realidad se puede concluir que ella ha estado estancada
durante una larga década, donde han influido aspectos como la tasa negativa de
migración, y al estancamiento en el crecimiento económico de la región.
También es importante señalar, que la estructura del empleo regional es distinta al nivel
nacional, lo mismo que el origen de las principales inversiones, donde el papel del
estado es muy gravitante al momento de ponderar la importancia de este sector en la
economía, situación que es inversa en el nivel nacional, donde los mayores empleo son
39
suministrados por el sector privado y donde la mayor proporción de inversión también
proviene de de dicho sector.
Esta condición le da un carácter de mayor estabilidad a la economía de muchos hogares
en la región, debido a que una proporción mayor de empleos son de mejor calidad que
el nivel nacional (en el sentido de menor precariedad de los mismos), además de los
mejores niveles salariales del sector público si se compara con la mayoría de de las
empresas privadas de diversas ramas de actividad económica.
Glosario.
Tipos de Ingreso.
Ingreso Autónomo: también llamado ingreso primario, se define como todos los pagos
que recibe el hogar como resultado de la posesión de factores productivos. Incluye
sueldos y salarios, ganancias del trabajo independiente, la auto provisión de bienes
producidos por el hogar, rentas, intereses, pensiones y jubilaciones. Fuente:
MIDEPLAN, Encuesta CASEN 2009
Ingreso Monetario: es la suma de ingreso autónomo, más las transferencia monetarias
del estado, tales como los subsidios monetarios condicionados, el pilar solidario de la
reforma y otros.
Ingreso Total: Es la suma de los ingresos autónomos, más el ingreso monetario y el
arriendo imputado
Tramos de Ingresos.
Como una manera de establecer rangos de ingreso de la población encuestada por la
“Encuesta de Caracterización Económica y Social Nacional” (CASEN), se recurre a
establecer fracciones de hogares ordenados de menor ingreso a mayor ingreso per
cápita. Una vez que se encuentran ordenados todos los hogares se procede a segmentar
cada 20 %, de tal manera de agrupar en cinco conjuntos, de allí el apelativo “quintil”,
usado frecuentemente en distintos tipos de informes estadísticos que requieren
agrupaciones de grandes bases de datos, en este caso por nivel de ingreso.
También se pueden agrupar en tramos del 10 % de hogares, en cuyo caso se habla de
deciles de ingresos per cápita del hogar, o incluso por cada 1%, los que se denomina
percentiles.
El uso de cada uno de estas fracciones, va a depender del tipo de análisis que se desee
efectuar. Se utiliza con mayor frecuencia el quintil de ingreso autónomo del hogar para
presentar los datos en informes de resultados de forma más resumida.
40
Otro aspecto que se considera, es que de la CASEN se pueden establecer dos tipos de
quintiles o deciles, los nacionales y los regionales, ya que al ordenar a los hogares
nacionales de menor a mayor ingreso, ocurrirá que las posiciones que ocupen los
hogares según la región a la que pertenezcan, se pueden concentrar en ciertos puntos de
la lista y no tener un comportamiento similar al del conjunto total de hogares nacionales
(sumatoria de hogares regionales).
Es por esta razón, que como una forma de observar el ordenamiento al interior de cada
región, se establecen prelaciones de hogares por ingreso per cápita por cada región, ha
ello se le denomina quintil de ingreso per cápita regional del hogar (o decil de ingreso
per cápita regional del hogar).
Cada quintil de ingreso per cápita del hogar tendrá valores de corte mínimos y
máximos, como asimismo los valores promedios, estos valores no son al azar, ya que
representan estrictamente el resultado de la encuesta.
Método del ingreso para medir la pobreza3.
En Chile, la medición de pobreza e indigencia se ha realizado utilizando el método de
ingresos o indirecto. Desde 1987, MIDEPLAN ha utilizado este método.
Ello ha permitido:
•
La construcción de indicadores comparables a lo largo del tiempo, requisito
indispensable para evaluar su evolución.
•
La comparación de la situación nacional con la de otros países, dada su amplia
aplicación a nivel internacional.
Para medir la pobreza e indigencia se requiere establecer un límite entre quiénes son
pobres o indigentes y quiénes no lo son. El método de ingresos define estos límites,
llamados “línea de pobreza” o “línea de indigencia”, en términos absolutos: un mínimo
de satisfacción de necesidades básicas, en el caso de la pobreza, o alimentarias, en el
caso de la indigencia.
En tanto este método considera el ingreso como indicador de la capacidad de
satisfacción de las necesidades básicas, estos mínimos se establecen en términos de un
cierto nivel de ingreso. Así, se considera en situación de pobreza a aquellos hogares
cuyos ingresos son inferiores al mínimo establecido para satisfacer las necesidades
básicas de sus miembros, y en situación de indigencia a aquellos hogares cuyos ingresos
3
Extracto de Resultados Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional CASEN 2009, publicado en
página web de Ministerio de Planificación, www.mideplan.cl/casen2009/pobreza.php.
41
son inferiores al mínimo establecido para satisfacer las necesidades alimentarias de sus
miembros.
Para operacionalizar el valor de estos mínimos, línea de pobreza y línea de indigencia,
se estima el costo de una canasta de satisfactores de necesidades básicas y alimentarias,
respectivamente, por persona.
Para ello, se construye una canasta básica de alimentos por persona cuyo contenido
calórico y proteico permita satisfacer un nivel mínimo de requerimientos nutricionales y
que refleje los hábitos de consumo prevalecientes, cuyo costo constituye la línea de
indigencia.
Específicamente, un hogar es pobre cuando su ingreso per cápita es inferior a 2 veces el
valor de una canasta básica de alimentos, en la zona urbana, y a 1,75 veces, en la zona
rural.
Un hogar se considera indigente si su ingreso per cápita es inferior al valor de una
canasta básica de alimentos.
VALOR LÍNEAS DE POBREZA E INDIGENCIA 1990-2009
($ noviembre de
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2003
2006
2009
Zona Urbana
18.594
25.750
30.100
34.272
37.889
40.562
43.712
47.099
64.134
Zona Rural
12.538
17.362
20.295
23.108
25.546
27.328
29.473
31.756
43.242
Zona Urbana
9.297
12.875
15.050
17.136
18.944
20.281
21.856
23.549
32.067
Zona Rural
7.164
9.921
11.597
13.204
14.598
15.616
16.842
18.146
24.710
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2003
2006
2009
Zona Urbana
55.533
57.253
54.849
54.174
54.038
53.883
54.201
53.850
64.134
Zona Rural
37.446
38.603
36.982
36.527
36.434
36.303
36.545
36.308
43.242
Zona Urbana
27.767
28.627
27.425
27.087
27.018
26.941
27.100
26.925
32.067
Zona Rural
21.396
22.059
21.132
20.872
20.820
20.744
20.883
20.747
24.710
cada año)
Línea de pobreza
Línea de Indigencia
($ noviembre de
2009)
Línea de pobreza
Línea de Indigencia
Fuente: CEPAL
Para la clasificación de los hogares en estas categorías, el ingreso del hogar se define
como la suma del ingreso autónomo del hogar, las transferencias monetarias que recibe
42
el hogar del Estado y una imputación por concepto de arriendo de la vivienda, cuando
ésta es habitada por sus propietarios.
Bibliografía.
MIDEPLAN. 2010.
Apartado Mujeres Encuesta CASEN 2009.
MIDEPLAN. 2010.
Apartado Educación Encuesta CASEN 2009.
MIDEPLAN. 2010.
Nuevas cifras de Educación CASEN 2009.
MIDEPLAN. 2010.
Apartado Distribución del Ingreso Encuesta CASEN 2009.
MIDEPLAN. 2010.
Resultados
Encuesta
de
Caracterización
Socioeconómica
Nacional CASEN 2009.
MIDEPLAN. 2010.
Población en Situación de Pobreza 2006-2009 Incluyendo
Intervalos de Confianza de la Estimación.
MIDEPLAN. 2010.
Documento Interno: “Pobreza y Distribución del Ingreso Región
de Magallanes y la Antártica Chilena, CASEN 2009”.
43
Estrategias de Innovación en el Ámbito de Docencia de la Universidad de
Magallanes
Virginia Alvarado Arteaga. Profesora de Educación Básica. Magíster en Educación, mención Currículo
Gabriela González Garay. Ingeniera Comercial. Magíster en Gestión de Organizaciones
Académicas Universidad de Magallanes
Chile- 2010
Introducción
Los procesos de innovación educativa en los contextos universitarios pueden abordarse
asumiendo una perspectiva reduccionista, concentrándose sólo en la enseñanza y el
aprendizaje o considerar una visión integral y constructivista que permita impulsar el
cambio esperado, desde diversos ámbitos. La Universidad de Magallanes, con la
finalidad de responder a las demandas que provienen de los contextos nacional e
internacional, ha impulsado un proceso de innovación formativa, asumiendo esta última
perspectiva sugerida por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de
Educación Superior (ANUIES, 2003). Este organismo propone considerar los siguientes
ámbitos para asegurar logros en materia de innovación: “Gobierno, Dirección y
Gestión”; “Planes y Programas de Estudio”; “Proceso Educativo”; “Uso de Tecnologías
de Información y Comunicación” y “Modalidades Alternativas para el Aprendizaje”.
En adelante se describen y analizan las principales políticas, estrategias y acciones
desarrolladas en este proceso de cambio de la Universidad de Magallanes, considerando
los siguientes ejes:
- Reestructuración de Dirección de Docencia en el marco de Vicerrectoría Académica:
Apartado referido al ámbito de innovación “Gobierno, Dirección y Gestión”, en que se
da a conocer la lógica de organización de las unidades técnicas que componen la
Dirección de Docencia y sus principales funciones.
- Diseño de las nuevas carreras y rediseño de las existentes, asumiendo un enfoque
formativo basado en competencias y resultados de aprendizaje: Sección referida al
ámbito de innovación “Planes y Programas de Estudio”, en que se describen y analizan
el modelo de planeación curricular consensuado y oficializado institucionalmente, los
procedimientos aplicados para comprometer e inducir técnicamente a los grupos
académicos responsables de esta tarea, como también los sistemas de seguimiento y
evaluación de los informes curriculares que surgen de este proceso de diseño.
44
- Implementación Curricular y Modernización de la docencia
a través de TICs:
Sección referida a los ámbitos de innovación “Proceso Educativo”, “Modalidades
Alternativas para el Aprendizaje” y “Uso de Tecnologías de Información y
Comunicación (TICS)”, en que se presentan y analizan tres áreas de acción:
o Capacitación del cuerpo académico institucional
o Implementación didáctica y tecnológica de los espacios formativos,
o Incorporación de tecnología en la enseñanza y el aprendizaje
o Desarrollo metodológico de los procesos educativos
Finalmente, y a modo de conclusión, se presentan e interpretan las fortalezas y
debilidades que han surgido en este proceso de innovación educativa y la manera como
han impactado en el ámbito de acreditación de calidad institucional y de carreras.
I.- Reestructuración de Dirección de Docencia en el marco de Vicerrectoría
Académica.
El Gobierno Central de la Universidad de Magallanes se ve representado en las
Unidades de Rectoría y Vicerrectorías Académica y de Administración y Finanzas. Es
esta organización de alta dirección la que asume la responsabilidad de generar políticas
académicas referidas a docencia, investigación y vinculación con el medio,
considerando las propuestas que surgen desde las bases y unidades técnicas de apoyo,
las que posteriormente son analizadas en el marco de organismos colegiados como
Consejos de Departamento, Facultad y Académico, para luego ser sancionadas en la
Junta Directiva, organismo superior de la institución compuesto por representantes intra
y extrauniversitarios.
Los principales lineamientos y metas de la Universidad de Magallanes para el período
2007-2011, se expresan en su Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI). En
este instrumento de apoyo a la gestión se han planteado los siguientes propósitos
académicos:
Visión: “La Universidad de Magallanes es una institución regional del Estado de Chile,
que contribuye al desarrollo equitativo, sustentable y al mejoramiento de la calidad de
vida de los habitantes de la macro región patagónica chilena.
45
Lo anterior, significa que la Universidad espera ser reconocida por la voluntad de
constituir una institución que, vinculada al desarrollo de las personas y las
comunidades, lidere en la región la generación y gestión del conocimiento en los
ámbitos de las Humanidades, las Ciencias, las Tecnologías y las Artes, mediante la
docencia, la vinculación con el medio e investigación, teniendo presente el respeto y
cuidado por el medio ambiente”4
Misión: “La Universidad de Magallanes es una Universidad regional del Estado de
Chile, orientada fundamentalmente a: la formación de capital humano avanzado en la
Región de Magallanes y Antártica chilena; la creación de conocimiento, con especial
énfasis en la investigación aplicada a la realidad de la Patagonia, la Tierra del Fuego y
la Antártica; y la vinculación cultural con el medio regional.
En el ámbito de formación de capital humano avanzado, la institución sustenta su
quehacer en un contexto de calidad, favoreciendo la inclusión social de los estudiantes
de grupos sociales y económicamente vulnerables.
En investigación, la Universidad se orienta a fortalecer los estudios y publicaciones en
las diversas disciplinas que conforman las Ciencias Sociales, Humanidades, Ingenierías
y Ciencias Naturales, en ecosistemas terrestres y marinos, principalmente de la Región
de Magallanes y la Antártica Chilena.
En su vinculación con el medio, la institución favorece la relación con los organismos
públicos y privados de la región, así como la gestión y el fortalecimiento del patrimonio
cultural de la Región de Magallanes y Antártica Chilena”.5
Al focalizarnos en el ámbito de docencia, en este mismo plan se declara el siguiente
objetivo estratégico:
“Asegurar procesos formativos de calidad en las diversas carreras y programas
académicos de la Universidad, para que sus alumnos desarrollen competencias que les
permitan insertarse con mayor efectividad en el mundo laboral”6
A partir de estos propósitos institucionales y en especial del objetivo anteriormente
especificado, Vicerrectoría Académica, considerando su espacio y rol que le compete en
el marco del Gobierno Universitario, más sus funciones referidas a Dirección y Gestión
de la Docencia, decide reestructurar una de sus unidades técnicas de apoyo, con la
4
Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) 2007-2011, página 7.
Idem anterior
6
Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) 2007-2011, página 14
5
46
finalidad de que coordine el proceso de innovación educativa requerido para orientar la
formación hacia el norte propuesto en dicha meta. De este modo, la Dirección de
Docencia que hasta ese momento comprometía la labor de sólo un académico de la
institución, se reorganiza incorporando inicialmente tres unidades: “Diseño Curricular”,
Implementación Curricular” y “Unidad Tecnológica de Apoyo a la Docencia” (UTAD),
a las que posteriormente se sumará una nueva Unidad de Evaluación e Investigación de
la Docencia. Esta cambio en la estructura responde a una lógica de procesos, con la
pretensión de avanzar hacia la construcción de una cultura organizacional inteligente y
centrada en la calidad educativa.
Este equipo de Docencia en su conjunto inicia un nuevo programa de trabajo
proponiendo un Proyecto Educativo Institucional (PEI) en concordancia con lo
declarado en el Plan Estratégico de Desarrollo de la Universidad, en lo que se refiere a
formación con enfoque en competencias y resultados de aprendizaje. El documento se
socializa en las diferentes Unidades Académicas y con los estudiantes, reformulándolo
hasta llegar a construir un texto representativo de la mayoría de los actores
universitarios. Este proyecto se contextualiza y justifica desde los nuevos referentes
estratégicos institucionales (PEDI y Política de Docencia de la Universidad de
Magallanes), como también desde acuerdos internacionales (Tratado de Bolonia,
Proyecto Tuning) y nacional (Programa MECESUP), tomados en materia de formación
terciaria, para lograr flexibilidad, legibilidad y comparabilidad de los currículos de
formación y para estimular la movilidad estudiantil. En su primer apartado se da a
conocer el nuevo enfoque formativo, definiendo los siguientes pilares que debieran
estructurar el quehacer docente para brindar una formación de calidad: “Educación en
valores”, “Educación centrada en el aprendizaje” y “Educación pertinente”. En un
segundo apartado se describe la concepción formativa que sustenta el proyecto,
definiendo el concepto de competencia, su tipología (específicas – genéricas), como
también la importancia de éstas para la estructuración del perfil de egreso, malla
curricular y programas de asignaturas correspondientes a cada carrera. En esta misma
sección se reconceptualiza la evaluación otorgándole el sentido de seguimiento y
comprobación de los resultados de aprendizaje asociados al desarrollo de las
competencias declaradas en cada perfil de egreso. En la última sección se presentan las
competencias genéricas seleccionadas y consensuadas para otorgar el sello formativo
institucional a los estudiantes, las que se clasifican en los siguientes dominios:
47
-
Dominio Académico: “Capacidad de abstracción, análisis y síntesis”, “Habilidad
para buscar, procesar y analizar información procedente de diversas fuentes”,
“Capacidad de comunicación oral y escrita”, “Capacidad de aplicar los
conocimientos en la práctica”, “Capacidad de comunicación en un segundo idioma”,
“Habilidades en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación”
-
Dominio Ético social: “Responsabilidad social y compromiso ciudadano”,
“Habilidades interpersonales” y “Compromiso ético”.
Con la oficialización de este Proyecto Educativo Institucional, que surge como un
nuevo referente en materia de formación, se delimita el campo de acción y función de
cada una de las siguientes unidades que conforman la Dirección de Docencia:
-
Diseño Curricular: “Cumple la función técnica de orientar y asesorar a los
Departamentos Académicos en los procesos de diseño curricular de las carreras de
pre-grado, asumiendo el enfoque formativo, más los referentes y principios
explicitados en el Proyecto Educativo Institucional (PEI)”7
-
Implementación Curricular: “Cumple la función técnica de orientar la ejecución y
desarrollo de los nuevos currículos de las carreras y programas de pre-grado de la
institución”8
-
Unidad Tecnológica de Apoyo a la Docencia: “Cumple la función de apoyar los
procesos de modernización de la docencia usando las nuevas Tecnologías de
Información y Comunicación”
Posteriormente, con la conformación de la Unidad de Evaluación e Investigación de la
Docencia, se espera cerrar un círculo protector de la calidad formativa, que asuma la
siguiente secuencia:
-
Los procesos de docencia se inician con la planeación de la formación declarada en
el nuevo currículo de cada carrera. Este trayecto se recorre con el apoyo de la
Unidad de Diseño Curricular
-
La ejecución de los procesos de docencia en el marco del nuevo currículo
planificado para cada carrera se desarrolla en un contexto de innovación
7
8
Informe de Autoevaluación Institucional 2008 de la Universidad de Magallanes, página 68.
Idem anterior
48
metodológica, didáctica y tecnológica. Este trayecto se recorre con la ayuda técnica
que
brindan
las
Unidades
denominadas
“Implementación
Curricular”
y
“Tecnológica de Apoyo a la Docencia (UTAD)”.
-
El seguimiento y monitoreo de la docencia, como también el estudio e investigación
de las variables que influyen en los resultados de aprendizaje y en los procesos de
desarrollo de las competencias declaradas en el perfil de egreso de cada carrera, se
debiera traducir en informes técnicos que otorguen antecedentes sintetizados y
analizados para la toma de decisiones en los diferentes niveles de la organización
universitaria. Este trayecto, en su momento, debiera recorrerse con el apoyo de la
Unidad de Evaluación e Investigación de la Docencia.
Estos últimos informes, además de constituir un cierre al círculo de procesos de
docencia, también debieran brindar la necesaria retroalimentación para reabrir dicho
círculo en la etapa que se requiera (diseño o ejecución), para incorporar estrategias de
mejora educativa.
Lo anteriormente expresado, por un lado muestra la consideración del ámbito
“Gobierno, Dirección y Gestión” sugerido por ANUIS para todo proceso de innovación
educativa; y por otro, fundamenta y justifica la reestructuración de la Dirección de
Docencia como unidad técnica de apoyo a Vicerrectoría Académica. Básicamente, se
declara una estrategia diseñada y parcialmente implementada, para lograr una
organización inteligente. Se espera coordinar, de manera lógica, los principales procesos
que se desarrollan en el ámbito de la docencia, adoptando técnicas de metacognición y
evaluación que permitan captar las fortalezas y debilidades, aprender de los errores y
descubrir nuevas estrategias efectivas para resolver los problemas que surjan en materia
de formación universitaria.
Las decisiones tomadas en este ámbito “Gobierno, Dirección y Gestión”, se respaldan
desde las ideas fuerza que aportan diversos autores, entre los que se destacan Partin J. y
Senge Peter. El primero señala que “Las organizaciones inteligentes, son aquellas que
interactúan con el medio ambiente y conciben sus relaciones como un proceso y toma
de decisiones inteligentes sobre lo que debería ser, a fin de funcionar en forma eficaz
desarrollando un sistema flexible y ajustable, de forma tal, que alcance de manera
óptima sus objetivos-resultados, logrando la eficiencia en el tiempo, autoevaluación y
renovación, utilizando de manera efectiva sus recursos mediante una integración
armónica entre necesidades y deseos de sus miembros y misión” (1993). Por su parte, el
49
segundo autor Senge, postula que “las organizaciones que Aprenden tienen
institucionalizados procesos de reflexión y aprendizaje institucional en la planificación
y evaluación de sus acciones, adquiriendo una nueva competencia (aprender cómo
aprender); lo que implica transformar los “modelos mentales” vigentes, así como
generar “visiones compartidas” (1992).
II.- Diseño de las nuevas carreras y rediseño de las existentes, asumiendo un enfoque
formativo basado en competencias y resultados de aprendizaje
Contando con la estructura técnica anteriormente descrita y considerando el segundo
ámbito “Planes y Programas” sugerido por ANUIS para desarrollar los procesos de
innovación educativa, se genera una estrategia de rediseño curricular. Ésta considera
etapas y dispositivos que ordenan la ruta del cambio, señalando sus principales hitos y
pasos técnicos que orientan, regulan y describen los procedimientos, constituyéndose en
referentes para este proceso de renovación formativa.
Las etapas e hitos para el diseño y rediseño curricular de las carreras se presentan en la
siguiente gráfica.
50
Tal como se indica en la imagen anterior, el punto de partida del proceso de rediseño es
el levantamiento del perfil de egreso de la carrera. Para la realización de esta tarea se
aporta la siguiente metodología institucionalmente oficializada, que el grupo académico
responsable del cambio curricular debe asumir en esta etapa:
-
Selección de competencias genéricas Tuning a incluir en instrumentos de
recolección de información, para aplicar a agentes internos y externos9. Según lo
establecido en el Proyecto Educativo Institucional, obligatoriamente se deberán
considerar en el perfil las competencias sello institucional.
-
Selección en documentos nacionales e internacionales, de un conjunto de
competencias específicas de la profesión asociadas a la carrera, procurando que su
formulación y redacción sean concordantes con las competencias genéricas Tuning,
previamente revisadas.
-
Elaboración de 4 tipos de encuestas que contemplen ambos grupos de competencias
(genéricas y específicas), para ser aplicadas a informantes clave (alumnos,
académicos, egresados y empleadores)
-
Aplicación de encuestas a grupos de informantes clave, cuidando lograr una
representatividad de 40% en alumnos y académicos y 25% en egresados y
empleadores.
-
Aplicación de técnicas complementarias como entrevistas personales y o grupales,
focus group, u otras, si se considera necesario.
-
Elaboración de pre-perfil, considerando las competencias genéricas (incluidas las
sello institucional) y específicas más valoradas por, a lo menos, el 75% del universo
consultado y/o aquellas seleccionadas por los 4 tipos de informantes clave,
debidamente niveladas y rubricadas.
-
Análisis de pre-perfil con grupo de expertos
-
Validación y determinación del perfil de egreso con el cuerpo académico de la
carrera
El perfil que surge de la aplicación de esta metodología incluye:
9
Consulta interna: Considera alumnos y cuerpo académico de la carrera (con representatividad de 40%)
Consulta externa: Considera a egresados y empleadores (con representatividad de 25%. En el caso de
egresados se consideran aquellos de los últimos 3 años)
51
-
Una definición del profesional a formar, la que se construye desde la
macrocompetencia identitaria de su desempeño en el campo laboral; por ejemplo, el
Profesor de Educación General Básica se define como “Profesional de nivel superior
responsable de mediar metodológica, didáctica y socioculturalmente los procesos
formales de enseñanza-aprendizaje, considerando el currículo oficial de los niveles 1
y 2 de Educación General Básica”10
-
Las competencias genéricas y específicas, incluyendo 3 niveles de desempeño,
debidamente rubricados. A continuación se presenta un ejemplo de nivelación
competencia incorporada en el perfil del Profesor de Educación General Básica.
Competencia
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Diseña y operacionaliza
Diseña y
Diseña y
Diseña y
procesos de enseñanza
operacionaliza
operacionaliza
operacionaliza
aprendizaje según la
actividades de
estrategias de
actividades y
naturaleza e
enseñanza
enseñanza
estrategias de
interdisciplinariedad de
aprendizaje,
aprendizaje,
enseñanza aprendizaje,
los contenidos a tratar y
considerando la
considerando la
más procedimientos
los diversos contextos
interdisciplinariedad
interdisciplinariedad
evaluativos,
educativos.
de los contenidos y
de los contenidos y
considerando la
las características de
las características de
interdisciplinariedad
los contextos
los contextos
de los contenidos y las
educativos.
educativos.
características de los
contextos educativos.
Este último componente del perfil se enlaza con las tareas asociadas a la segunda etapa
del proceso de rediseño curricular, la que contempla la determinación y estructuración
de las asignaturas según lo señalado en la “Matriz Curricular Institucional”. Este
instrumento de diseño, debidamente oficializado, contempla cuatro ámbitos formativos:
Formación Básica (cuyo peso oscila entre el 15 y 25% del creditaje total de la carrera),
Formación Especializada (entre 50 y 70%), Formación Institucional (entre 10 y 12%,
dependiendo de la duración de la carrera) y Formación Articulada con programas de
Postítulo o Postgrado (entre 10 y 15%). En el ámbito de formación institucional se han
determinado un conjunto de asignaturas, de carácter obligatorio, orientadas al desarrollo
10
Extraído de informe de renovación curricular Carrera Pedagogía en Educación Básica, año 2009.
52
de las competencias sello de la universidad. En esta matriz se utiliza el Sistema de
Créditos Transferibles chileno, considerando 60 créditos anuales para la formación de
pre-grado, lo que implica el total de tiempo que destina el alumno al aprendizaje, sea
éste con asistencia docente o correspondiente a trabajo autónomo11.
En la tercera etapa se elaboran los programas de las asignaturas contempladas en la
malla curricular de la carrera (definida en la etapa anterior). Esta tarea de planificación
de los procesos de enseñanza-aprendizaje también se ajusta a un formato institucional
prediseñado y oficializado, que contempla los siguientes elementos de diseño:
-
Datos generales de la asignatura: nombre, semestre en que se imparte, cantidad de
créditos transferibles asignados, requisitos académicos para cursarla, identificación
del Departamento Académico y Equipo Docente responsable.
-
Datos
específicos
de
la
asignatura:
Declaración
de
la(s)competencia(s)
involucrada(s), descriptor del nivel de desempeño de dicha(s) competencia(s),
aprendizajes esperados, núcleos temáticos, descripción de la metodología,
actividades de aprendizaje, indicadores e instrumentos evaluativos, determinación
de tiempo destinado al aprendizaje (clasificado en presencial con asistencia docente
y de trabajo autónomo del estudiante), más bibliografía.
En la cuarta etapa de diseño se define el sistema de aseguramiento de la calidad
formativa asociado a los siguientes criterios de evaluación de las carreras profesionales
determinados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile):
-
Propósitos
-
Integridad
-
Estructura Curricular
-
Recursos Humanos
-
Efectividad del proceso de aprendizaje
-
Infraestructura
-
Apoyo técnico y recursos para la enseñanza
-
Resultados del proceso de formación
-
Vinculación con el medio
11
Un crédito transferibele en la Universidad de Magallanes corresponde a 29 horas cronológicas.
53
Para cada uno de estos criterios se solicita establecer indicadores y procedimientos
evaluativos a utilizar durante el desarrollo curricular de la carrera, para realizar el
seguimiento y monitoreo de su calidad formativa.
En la penúltima etapa, el equipo responsable del diseño elabora el informe de
presentación de la carrera resultante del desarrollo de las acciones anteriormente
descritas. Este documento también responde a un formato institucional oficializado, el
que contempla las siguientes partes:
-
Presentación y justificación de la carrera
-
Antecedentes generales (nombre; títulos, grados o especializaciones a los que
conduce; campo ocupacional y/o potencial del egresado; duración de los estudios;
modalidad de funcionamiento; requisitos de admisión y criterios de selección;
requisitos de titulación/graduación)
-
Relación de la carrera con los propósitos institucionales (Planes Estratégicos de
Desarrollo de Facultad y de Departamento o Escuela a la que pertenece la carrera y
su relación con el Proyecto Educativo Institucional)
-
Análisis comparativo con programas de otras instituciones y relación con tendencias
formativas nacionales e internacionales (antecedentes necesarios para favorecer la
movilidad estudiantil)
-
Fundamentación curricular (caracterización de currículo con enfoque en desarrollo
de competencias y resultados de aprendizaje, presentación de principios didácticos
que orientarán la formación y descripción de la evaluación)
-
Estructura del Currículo (definición general del profesional o técnico a formar,
propósitos y fines de la carrera, objetivos, presentación del perfil de egreso, malla
curricular y programas de asignaturas)
-
Descripción del sistema de aseguramiento de la calidad formativa
-
Recursos humanos y materiales requeridos para la formación, diferenciándolos de
los ya existentes
-
Sistema de equivalencia y criterios de convalidación con currículos anteriores
-
Estudio económico y presupuesto general asociado a la implementación de la
carrera
54
En la última etapa se presenta el informe en las diversas instancias de aprobación
institucional (Consejos de Departamento, Facultad, Académico, más Junta Directiva).
Para su análisis y valoración se utilizan los siguientes instrumentos:
Pauta de evaluación de aspectos generales del informe
Aspecto a Evaluar
Total
Parcial Ausente
3
2
1
Portada con autoría y nombre de la propuesta
Presentación y justificación de la carrera
1.- Antecedentes Generales (identificación de la carrera)
1.1.- Nombre de la carrera
1.2.- Títulos, grados o especializaciones a los que conduce. (Indicar si se
articula con otras carreras o programas)
1.3.- Campo Ocupacional y/o Potencial del Egresado
1.4.- Duración de los Estudios
1.5.- Modalidad de Funcionamiento
1.6.- Requisitos de Admisión y Criterios de Selección
1.7.- Requisitos de Titulación/Graduación o Especialización
Puntaje
Pauta de evaluación de aspectos específicos del informe
Aspecto a
Niveles de logro (calidad de la información presentada)
Evaluar
Destacado (3)
Suficiente (2)
Insuficiente (1)
Relación de la
Establece relaciones
Establece relaciones
No establece
carrera con
claras, precisas y
básicamente
relaciones
políticas
fundamentadas de la
fundamentadas de la
fundamentadas de la
institucionales
carrera con el Plan
carrera o programa
carrera con el Plan
Estratégico de
con el Plan
Estratégico de
Desarrollo
Estratégico de
Desarrollo
Institucional y el
Desarrollo
Institucional ni con
Proyecto Educativo
Institucional y el
el Proyecto
Institucional (PEI)
Proyecto Educativo
Educativo
55
Fundamentación
curricular
Institucional (PEI).
Institucional (PEI).
Caracteriza el
Otorga algunas
Demuestra
currículo de
características del
ambigüedad en la
formación, asumiendo
currículo con enfoque caracterización del
un enfoque en
en competencias y
currículo con
competencias.
establece diferencias
enfoque en
Diferencia claramente
básicas entre
competencias y en la
las competencias
competencias
diferenciación de
genéricas y
genéricas y
éstas.
específicas.
específicas.
Incorpora y describe
Incorpora y describe
Demuestra
claramente principios
algunos principios
ambigüedad en la
curriculares y
curriculares y
descripción de
didácticos
didácticos
principios
concordantes con un
concordantes con el
curriculares y
enfoque formativo en
enfoque formativo en
didácticos y en la
competencias.
competencias.
diferenciación de
éstos
Describe y caracteriza
Otorga algunos
Demuestra
la evaluación,
referentes en la
ambigüedad en la
incorporando con
descripción y
descripción y
claridad referentes
caracterización de la
caracterización de la
propios y consistentes
evaluación bajo un
evaluación bajo un
con un currículo con
enfoque en
enfoque en
enfoque en
competencias.
competencias.
La definición del
La definición del
La definición del
profesional o técnico a
profesional o técnico
profesional o técnico
formar en la
a formar en la
a formar en la
Universidad de
Universidad de
Universidad de
Magallanes expresa
Magallanes expresa
Magallanes expresa
los principales rasgos
los principales rasgos
los principales
que lo identifican en el
que lo identifican en
rasgos que lo
competencias.
Estructura del
currículo
56
mundo laboral,
el mundo laboral,
identifican en el
vinculados con las
vinculándolos
mundo laboral, sin
competencias sello de
indirectamente con
vincularlos con las
la institución
las competencias
competencias sello
sello de la institución
de la institución
Los propósitos de la
Los propósitos de la
Los propósitos de la
carrera declaran
carrera declaran
carrera declaran
compromisos
compromisos
compromisos
formativos
formativos
formativos ambiguos
directamente
indirectamente
o que no mantienen
relacionados con el
relacionados con el
relación con el
profesional o técnico
profesional o técnico
profesional o técnico
Los fines de la carreras Los fines de la
Los fines de la
declaran impactos de
carreras declaran
carreras declaran
la formación
impactos de la
impactos ambiguos
directamente
formación
o que no mantienen
relacionados con el
indirectamente
relación con el
mundo laboral
relacionados con el
mundo laboral
mundo laboral
Los objetivos de la
Los objetivos de la
Los objetivos de la
carrera expresan
carrera expresan
carrera expresan
resultados de
resultados de
resultados de
aprendizaje
aprendizaje referidos
aprendizaje que no
directamente
a algunas áreas de
se asocian a las áreas
relacionados con cada
formación
de formación
El perfil de egreso
El perfil de egreso
El perfil de egreso
contempla
contempla
contempla
competencias
competencias
competencias
genéricas (incluidas
genéricas (incluidas
genéricas y
las competencias sello
las competencias
específicas; pero las
de la institución) y
sello de la
definiciones y
específicas. Además,
Institución) y
rúbricas evidencian
área de formación
57
define y rubrica con
específicas; pero sólo
ambigüedad. O bien,
claridad cada una de
define o rubrica
no las define ni
ellas.
algunas de ellas.
rubrica.
La malla curricular
La malla curricular
La malla curricular
señala claramente: los
contempla tres de los
evidencia
ámbitos de formación,
aspectos antes
ambigüedad y
el nombre de las
señalados.
errores en varios de
asignaturas o módulos,
sus componentes o
un máximo de 30 SCT
sólo contempla dos
por semestre y la
de los aspectos antes
distribución de carga
señalados.
real del estudiante
(diferenciando tiempo
de trabajo presencial y
de trabajo autónomo)
Presenta la totalidad
Presenta la totalidad
Presenta algunos
de los programas de
de los programas de
programas de
asignaturas o módulos
asignaturas o
asignaturas o
correspondientes al
módulos
módulos
primer año de
correspondientes al
correspondientes al
formación, de acuerdo
primer año de
primer año de
al formato
formación. Otorga a
formación y/o no
institucional y
lo menos el 75% de
describe los que
estableciendo con
la información
corresponden a los
claridad en cada uno
solicitada en ellos o
siguientes semestres
de ellos: competencias
el mismo porcentaje
de formación.
y nivel de desempeño
en la descripción de
comprometido,
los programas
aprendizajes
correspondientes a
esperados, núcleos
los siguientes
temáticos o grandes
semestres de
contenidos,
formación.
metodología,
58
actividades, tiempos
de aprendizaje,
evaluación y
bibliografía. Además,
describe en forma
general las asignaturas
o módulos
correspondientes a los
siguientes semestres
de formación
Sistema de
Presenta indicadores
Presenta a lo menos
Presenta algunos
aseguramiento
concordantes con los
el 75% de
indicadores
de la calidad
criterios de calidad
indicadores
inconcordantes con
formativa.
establecidos y
concordantes con los
los criterios
determina cada uno de
criterios de calidad
evaluativos y/o
los procedimientos a
establecidos y
selecciona
utilizar en el proceso
determina a lo menos
procedimientos
de seguimiento y
el 75% de los
inadecuados.
evaluación de la
procedimientos a
carrera.
utilizar en el proceso
de seguimiento y
evaluación de la
carrera.
Recursos
Da a conocer
Da a conocer
Da a conocer en
humanos y
fundamentada y
detalladamente y con
forma general los
materiales
detalladamente los
algunos fundamentos
recursos humanos y
recursos humanos y
los recursos humanos
materiales
materiales necesarios
y materiales
necesarios para la
para la
necesarios para la
implementación de
implementación de la
implementación de la
la carrera.
carrera, diferenciando
carrera, diferenciando
los existentes de
los existentes de
aquellos que se deben
aquellos que se deben
59
contratar y/o adquirir
contratar y/o adquirir.
Sistema de
Establece y
Establece y
equivalencia y
fundamenta un sistema fundamenta un
de equivalencia de la
criterios de
de equivalencia de la
sistema de
carrera con otras
convalidación
carrera con otras
equivalencia de la
antiguas de la
antiguas de la
carreras con otras
Institución o algunos
Institución y los
antiguas de la
criterios a utilizar en
criterios a utilizar en
Institución y algunos
los posteriores
los posteriores
criterios a utilizar en
procesos de
procesos de
los posteriores
convalidación
convalidación
procesos de
Establece un sistema
convalidación
Estudio
Presenta estudio
Presenta estudio
Presenta estudio
económico y
económico con la
económico con la
económico
presupuesto
totalidad de los
totalidad de los
incompleto, lo que
general para la
antecedentes
antecedentes
dificulta la
implementación
solicitados en el
solicitados en el
determinación de
del programa
programa
programa
viabilidad del
computacional, lo
computacional y
proyecto de la
fundamenta y respalda
respalda su
carrera.
su viabilidad con
viabilidad con
información
información
comprobable.
comprobable.
Lo anteriormente expresado, por un lado muestra la consideración del ámbito “Planes y
Programas”, sugerido por ANUIES para todo proceso de innovación educativa; y por
otro, una estrategia institucional que demanda un diseño curricular alineado con
políticas formativas preestablecidas, ajustado a las demandas provenientes de los
diversos contextos formativo y laboral y concordante con estructuras y procedimientos
técnicos exigidos por la Universidad. A los grupos académicos responsables de la
planeación se les demanda generar una visión compartida del profesional a formar,
asumiendo el hacer y el desempeño como los principales referentes, para evitar la
concepción academicista que por tantos años ha predominado en las instituciones
60
educativas de nivel superior. Exige responder a preguntas tales como: ¿cuáles son los
conocimientos, habilidades, actitudes y valores que debieran caracterizar al profesional
a formar?, ¿cuáles son sus campos reales de desempeño?, ¿cuáles debieran ser los
rasgos que le otorgan la identidad profesional, desde el saber, saber hacer y saber ser en
el ámbito respectivo?. De esta manera también se evita la tentación de incorporar en las
mallas curriculares asignaturas que no aportan al desarrollo del perfil predeterminado o
que sobrevaloran ámbitos de formación en respuesta a los anhelos académicos que no
siempre coinciden con las necesidades educativas y laborales. Así se va estimulando al
equipo académico a pensar la formación en una ruta progresiva, incorporando en el
nivel de pre-grado aquello que es sustancial, diferenciándolo de lo que posteriormente el
estudiante puede realizar en el marco de un proceso de educación continua.
Las decisiones tomadas en este ámbito “Planes y Programas” sugerido por ANUIES
para los procesos de innovación educativa, se respaldan desde las ideas fuerza que
aportan los autores Gustavo Hawes y Óscar Corvalán, quienes señalan: “La matriz
curricular consiste en la síntesis de competencias agrupadas en función de su desarrollo
progresivo mediante el proceso de enseñanza-aprendizaje, líneas de desarrollo curricular
(básica, fundamental, profesional) y de campos disciplinarios. Se parte del supuesto que
para producir una competencia profesional se requiere, por un lado, del apoyo de
competencias básicas provenientes de las ciencias básicas y/o de las Humanidades,
según sea el caso; y por el otro, de las llamadas competencias transversales, genéricas o
fundamentales, comunes a grandes conjuntos de disciplinas y especialidades”(2005).
III.- Implementación Curricular y Modernización de la docencia a través de TICs
Contando con la estructura técnica requerida para iniciar el cambio, como también con
la definición de los procesos, procedimientos e instrumentos requeridos para avanzar en
materia de rediseño curricular, se consideran los otros tres ámbitos“Proceso Educativo”,
“Modalidades Alternativas para el Aprendizaje” y “Uso de Tecnologías de la
Información y Comunicación (TICs)”, sugeridos por ANUIES para abordar
integralmente la innovación educativa. Esta fase se aborda considerando una estrategia
que integra las siguientes acciones claves:
61
- Capacitación del cuerpo académico institucional en el marco de un Programa de
Diplomado en Docencia Universitaria
En primera instancia se redefine y perfila el docente requerido para que este proceso de
cambio educativo se materialice en las aulas y en los diversos espacios de formación.
En el marco de las políticas académicas, se concibe al docente como un profesional
actualizado, poseedor de competencias de carácter didáctico-disciplinar que le permitan
diseñar, desarrollar y evaluar flexiblemente procesos formativos de calidad y
pertinentes. Su principal misión es desarrollar en los alumnos las habilidades necesarias
para que construyan conocimiento significativo y desarrollen las competencias
comprometidas en su formación. En segunda instancia, se consensúa el siguiente perfil
docente que cocuerda con dicha definición:
o Competencias genéricas

Compromiso con la institución: el docente se identifica con la Universidad
de
Magallanes,
participando
activa,
constructiva,
reflexiva
y
responsablemente en el desarrollo de los procesos formativos de la unidad
académica a la que pertenece y en actividades transversales del área de
docencia, requeridas por la institución.

Responsabilidad ciudadana: el docente asume y desarrolla, en los tiempos
establecidos, tareas institucionales y extrainstitucionales que aporten al
desarrollo del bien común. Manifesta una actitud de respeto y tolerancia
hacia los demás, evidenciándola en el desempeño de su rol profesional.

Aprendizaje continuo: el docente se compromete con su quehacer
profesional y con los cambios y avances del conocimiento didácticodisciplinario, mediante una acción permanente de actualización y
perfeccionamiento.

Habilidades de comunicación oral y escrita: el docente establece y mantiene
una relación fluida con los demás, expresándose con claridad y precisión en
forma oral y escrita.

Habilidades interpersonales: el docente demuestra asertividad y empatía al
relacionarse con otras personas y media los procesos de interacción social,
manifestando actitudes favorables para trabajar en equipo.

Habilidad para interactuar con el medio externo: el docente establece y
mantiene comunicación y acción con el entorno sociocultural y
62
específicamente con el medio laboral propio de su disciplina o área de
formación profesional, a fin de favorecer la integración teórico-práctica en
su ejercicio docente.
o Competencias específicas

Conocimiento del contenido disciplinar de su especialidad: el docente
maneja amplia y profundamente los contenidos específicos referidos al
área disciplinaria en que ejerce la docencia.

Conocimiento práctico referido a su profesión: el docente maneja
procedimientos y desarrolla acciones específicas que caracterizan el
ejercicio de su profesión.

Habilidad para diseñar procesos de enseñanza-aprendizaje: el docente
maneja técnicas que le permitan formular: resultados de aprendizaje,
actividades, niveles de logro, tiempos y acciones evaluativas.

Aplicación de metodologías de enseñanza-aprendizaje que estimulen la
integración
teórico-práctica
del
saber:
el
docente
maneja
procedimientos y técnicas que le permitan vincular los conocimientos
disciplinarios con los escenarios profesionales.

Aplicación de sistemas de evaluación de los aprendizajes: el docente
conoce y pone en práctica procedimientos y técnicas de evaluación
concordantes con la naturaleza del contenido, las competencias
comprometidas en su asignatura o módulo y la aplicabilidad de éstos en
el campo laboral.
En función de estos referentes y con la finalidad de que el cuerpo docente
progresivamente desarrolle dichas competencias, se diseña e inicia la ejecución de un
Diplomado en Docencia Universitaria, programa que considera las siguientes áreas de
habilitación: “Las TiCs en apoyo a la docencia”, “Diseño Curricular”, “Estrategias
metodológicas asociadas a la formación con enfoque en competencias”, “Evaluación de
competencias”. En cada área se incluyen dos módulos, valorando la totalidad del
Diplomado con ocho créditos transferibles. La primera instancia de habilitación se
desarrolla con un equipo institucional y las posteriores con la participación de expertos
nacionales, utilizando recursos obtenidos a través de la adjudicación de un proyecto
MECESUP, en actual desarrollo. A la fecha se ha logrado un avance correspondiente al
63
50% del programa. La participación docente ha oscilado entre un 65% y 33%, pero en
materia de aprobación de los módulos el progreso alcanza un 46%.
Este comportamiento inestable ante los procesos de capacitación puede leerse como una
debilidad inmanejable o interpretarse desde la perspectiva y fundamentos que otorga
Stephen Robbins. Este autor recalca que “La resistencia no es mala en sí misma, es una
muestra de preocupación y miedo, hay que aclarar esto. Para implementar el cambio hay
que diagnosticar, accionar el plan y controlar su cumplimiento”, “La resistencia al
cambio no se vence: se trabaja, se diluye con diálogo comprometido y sincero”12. Son
estas las ideas a considerar en el diseño de una nueva estrategia de habilitación docente
que permita mantener a los académicos en el programa, estimular su participación
activa y aumentar su aprendizaje, el que posteriormente se traduzca en aprobación de
los módulos y certificación institucional de sus competencias.
- Implementación didáctica y tecnológica de los espacios formativos
Paralelo a la capacitación docente, se implementan aulas con equipos VGA,
continuando con el proceso ya iniciado en cada Unidad Académica. A su vez, se
habilitan espacios formativos para las carreras del área de la Salud (Enfermería, Terapia
Ocupacional y Kinesiología), las que ya cuentan con sala espejo y aulas especializadas
con equipamiento mecánico y tecnológico que apoyan la docencia (simuladores,
fantomas, computadores, etc.). En el área de Educación, además de equipos
computacionales y software propios de las especialidades, se está estimulando el uso
didáctico de las pizarras digitales, proceso que se complementa con capacitación
orientada a docentes y alumnos, brindada desde la Unidad Tecnológica de Apoyo a la
Docencia. En este mismo ámbito de formación existe una Central Pedagógica
contenedora de diversos recursos didácticos que apoyan los procesos de práctica de los
estudiantes y una sala de lectura habilitada con mobiliario y equipamiento adhoc. En el
área de Administración y Economía, próximamente se implementarán dos aulas
especializadas, una de negocios y otra de estimulación del trabajo en equipo.
Todo estos recursos educativos se destinan principalmente a las carreras que ya han
rediseñado su currículo o que se encuentran en dicho proceso, con la finalidad de
estimular la generación de nuevas prácticas docentes. Estos materiales de aprendizaje
12
Robbins Stephen. “Comportamiento Organizacional”. Editorial Prentice Hall. México 1996, p. 775.
64
complementan los ya existentes en las diversas unidades académicas de la institución,
como los laboratorios de Ciencias y aquellos del ámbito de la Ingeniería.
- Incorporación de tecnología en los procesos formativos
En primera instancia el equipo profesional que integra la Unidad Tecnológica de Apoyo
a la Docencia (UTAD), analiza técnica y pedagógicamente la plataforma informática
existente en la institución, con la finalidad de sugerir modificaciones o la migración a
otro sistema computacional con mayores potencialidades didácticas. Como resultado de
dicho análisis y de la revisión de informes emitidos por asesores externos, se decide
implementar la plataforma MOODLE para complementar los procesos de aprendizaje
presenciales y estimular la comunicación entre docentes y alumnos, en un ámbito
virtual, utilizando los diversos recursos que ésta brinda (chat, foros, wiki, etc.). El
mismo equipo profesional se especializa en el manejo de este nuevo recurso, para luego,
en el marco del primer módulo del Diplomado en Docencia Universitaria, habilitar a los
docentes para su uso. En una segunda instancia la ocupación de la nueva herramienta
logra un peak en su utilización y luego decae fuertemente. Para rebajar esta tendencia,
que en su momento se considera un real retroceso, se brinda ayuda personalizada a los
académicos para construir sus asignaturas virtuales y compartirlas con los estudiantes.
Hasta el momento esta estrategia se mantiene y a corto plazo se complementará con
otras que reestimulen el uso de esta tecnología en los procesos formativos.
En esta área de cambio es importante considerar lo que los autores Josep Duart y
Lupañez M. plantean respecto a la apropiación y uso de las nuevas tecnologías en el
ámbito de la docencia; ellos indican: “En este sentido hay que destacar las barreras que
suponen, por un lado, la actual legislación, que no facilita el reconocimiento de la labor
docente de manera explícita como la labor investigadora, y por otro, la percepción de las
TIC por parte del profesorado como una carga adicional que no se ve recompensada y
que les exige, más allá del manejo de nuevas herramientas, enfrentarse a sistemas
autogestionados y dependientes de funciones docentes que no pueden delegar”13 (2005).
13
Duart Josep M y Lupiáñez Francisco. “E-strategias en la introducción y uso de las TIC en las
universidades”. (artículo). Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento. Volumen 2-Nº1, mayo
2005.
65
- Desarrollo metodológico de los procesos educativos
Los procesos de enseñanza-aprendizaje asumen las características formativas de cada
carrera y se organizan semestralmente de acuerdo a las siguientes etapas, siendo las dos
primeras, inductivas para los docentes e invisibles para los estudiantes, pero requeridas
para lograr una adecuada práctica formativa.
Etapas del proceso formativo
Primera etapa: Organización de la Docencia
Esta fase incluye las siguientes acciones:
- Determinación y aprobación de la carga docente según necesidades de cada carrera
y lo establecido en normativa institucional14que fija nuevos criterios para su
asignación, en el marco de las responsabilidades académicas.15
- Diseño de horarios asociado al plan de estudio de cada carrera y a los semestres a
implementar
- Asignación de espacios formativos (salas, gimnasios, laboratorios, zonas al aire
libre, dependiendo de la cantidad de alumnos, los requerimientos de la carrera y en
especial de cada asignatura)
- Inscripción de créditos, en línea, por parte de los estudiantes
14
Decreto Nº 001/SG/2007
Decreto N°001/SG/2007. “Deja sin efecto 057/SU/2004 y oficializa nuevo reglamento para la
asignación de la carga docente a partir del año 2007.
15
66
- Creación de asignaturas virtuales en Plataforma MOODLE por parte de académicos
y habilitación de los alumnos en Sistema de Información de la Docencia (SID)
Dado el nivel de desarrollo del SID, las actividades de esta etapa se realizan con un
adecuado nivel de fluidez y efectividad.
Segunda Etapa: Orientación a la Docencia
Las funciones del Jefe de Carrera16, determinan en parte, las orientaciones que otorga a
los docentes que desarrollan los procesos de formación, las que en algunas instancias
realiza conjuntamente con el Comité de Currículo. En general, a los académicos se les
solicita:
- Analizar el perfil de egreso de la carrera, vinculándolo con los objetivos, contenidos
y metodologías a utilizar en el marco de sus asignaturas.
- Vincular su asignatura con otras del plan de estudio que posean semejanzas
disciplinarias, metodológicas o por el aporte que hacen al desarrollo de
características o competencias declaradas en el perfil de egreso de la carrera.
- Presentar y analizar el programa de asignatura conjuntamente con los estudiantes.
- Ajustar su accionar a lo establecido en el Reglamento General de Alumnos17 e
informar a los estudiantes los procedimientos referidos a inscripción, calificación y
aprobación de asignaturas, derechos y deberes, situaciones especiales, prácticas
profesionales y finalización de estudios (si procede).
- Implementar sus asignaturas virtuales en plataforma MOODLE para comunicarse y
trabajar con los estudiantes.
El nivel de efectividad que alcanza este conjunto de orientaciones en la acción docente
que se desarrolla en las aulas depende, en gran parte, de la gestión de la Unidad
Académica a la que pertenece la carrera y de la propia motivación del equipo docente.
16
17
Decreto Nº024/SU/2007
Decreto Nº 031/SU/2007.
67
Tercera etapa: Desarrollo y Evaluación del Proceso Formativo
En esta etapa, los académicos actúan intra y extraula, ya que se requiere su participación
directa mediando los procesos de aprendizaje de los estudiantes, e indirecta,
participando en reuniones y talleres de análisis y toma de decisiones para el
mejoramiento metodológico y evaluativo de la formación.
Existe institucionalmente una estructura de participación extraula debidamente
regulada, la que considera el Consejo de Departamento18 y el Comité de Currículo, los
que en el marco de sus sesiones de trabajo otorgan orientaciones de mejoramiento para
la docencia, las que se complementan con aquellas otorgadas por el Jefe de Carrera. En
el Consejo de Departamento se analizan y toman decisiones sobre aspectos
metodológicos y evaluativos transversales a las carreras. En los Comités de Currículo se
analiza, conjuntamente con los docentes, la estructura curricular específica de una
carrera, el perfil de ingreso de los alumnos, el desarrollo del plan de estudios y los
resultados semestrales logrados en los procesos formativos.
En el marco de los Consejos de Departamentos y Comités de Currículo se identifican
variables que afectan los procesos formativos, tales como: denominación, ubicación,
creditaje y requisitos de las asignaturas; operacionalización de los programas;
secuencialidad de los contenidos; cambios metodológicos y evaluativos y actualización
bibliográfica. Todos estos antecedentes permiten ajustar el diseño de las carreras a
criterios de calidad formativa, usando un mecanismo de modificación curricular
institucionalizado. Esta revisión se apoya con un programa computacional en línea
incluido en el SID y puede derivar en modificaciones parciales de los planes y
programas, las cuales deben ser posteriormente aprobadas por los cuerpos colegiados
correspondientes.
A su vez, al interior de las carreras se conforman grupos académicos organizados a
partir de criterios referidos a los ámbitos curriculares, por ejemplo: en las Pedagogías, el
plan común de formación da paso a un colectivo académico de análisis y resolución de
18
Estatuto orgánico, DFL Nº145 de 1981, artículo Nº45
68
problemas; en Enfermería los ámbitos de especialidad, de Salud Mental, de atención al
Adulto Mayor, entre otros.
Todos estos grupos que actúan con referentes metodológicos y evaluativos, se
constituyen en elementos de regulación de la docencia desde un ámbito externo,
generando acciones de retroalimentación en el cuerpo académico de las carreras.
Específicamente la evaluación de los alumnos respecto a las características o
competencias declaradas en los perfiles de egreso de las carreras, se realiza en las
siguientes instancias:
- En el marco de cada asignatura, tomando como referentes las competencias y los
objetivos establecidos en su programa.
- En los procesos iniciales, intermedios y finales de práctica, aplicando estrategias de
supervisión y seguimiento de su desempeño.
- En los seminarios de graduación y titulación, en que se exige demostración de
desempeño de aquellas competencias de mayor nivel de conocimiento disciplinario,
de habilidades investigativas y de resolución de problemas específicos referidos a su
campo profesional.
Esta acción sinérgica que va de lo grupal (nivel departamento y carrera) a lo particular
(nivel aula), se concreta con distintos niveles de logro en las diferentes unidades
académicas, dependiendo del tipo de gestión de los actores institucionales anteriormente
identificados. Por otro lado, el efecto en la acción de aula también depende de los
tiempos institucionales que cada académico posee para participar en las distintas
instancias. Aquellas carreras que en determinados niveles requieren de muchos
académicos contratados por hora de clase, no alcanzan, en la misma medida, esta
sinergia y su efecto en las aulas.
A nivel intra-aula se desarrollan los procesos de enseñanza-aprendizaje, cuyos
antecedentes son recolectados por dos vías emergentes, sujetas a voluntades de
participación académica: informes de proyectos internos (Fondos de Apoyo a la
Docencia, FONAD) y externos, especialmente MECESUP. Además, existe una ruta
regular y obligatoria de acreditación de carreras, cuyo informe de autoevaluación otorga
antecedentes globales y específicos acerca de los procesos de enseñanza-aprendizaje y
69
concordantes con los ámbitos de formación contemplados en el currículo de cada
carrera. Esta es una vía que desde el año 2007 toma mucha fuerza y que en adelante
permitirá disponer de mayor información sobre los procesos formativos.
La información proveniente de estas vías emergentes y regulares, más los referentes de
análisis y adaptación que vaya otorgando progresivamente el Proyecto Educativo
Institucional (PEI), debiera permitir, a corto plazo, determinar resultados evidenciables
en la mayoría de las carreras, aumentando el nivel de autocrítica de sus grupos docentes,
como también poniendo en tensión y constante revisión sus proyectos curriculares y
específicamente los programas de asignaturas.
Notas de campo provenientes de instancias institucionales de participación de
académicos de distintas carreras, como las recolectadas en el marco del proyecto
MECESUP referido a nivelación de competencias, más antecedentes provenientes de
informes de proyectos y de autoevaluación de carreras, permiten reconocer algunas de
las metodologías que caracterizan la formación a nivel institucional, en el marco de
carreras con currículo antiguo y rediseñados:
- Exposición: Es una de las más utilizadas, muestra cierta tendencia academicista, con
foco en la transmisión de contenidos, que se acentúa especialmente en las áreas de
formación básica de determinadas carreras.
- Talleres: Se utilizan con frecuencia para la aplicación del conocimiento en ámbitos
prácticos correspondientes a la formación especializada de la mayoría de las
carreras.
- Actividades de ejercitación: Exigen un importante apego a fórmula y técnica
predefinida y por tanto son muy efectivas para una parte del proceso de enseñanzaaprendizaje. Según lo captado, el problema radica en un uso que, en oportunidades,
se extiende a otras etapas, como también a diversos contenidos que por su naturaleza
no debieran abordarse con esta técnica.
- Dinámicas grupales: Se usan con mayor frecuencia en las carreras del área de
Humanidades, Cs. Sociales y de la Salud y de Administración y Economía, en las
asignaturas cuyos objetivos exigen un mayor desarrollo de habilidades
comunicativas, de socialización y liderazgo de grupos heterogéneos. Su utilización
va en aumento.
70
- Proyectos: Esta metodología, históricamente se asociaba a los procesos de
construcción de tesis y, por tanto, se focalizaba en el último semestre de formación y
en el trabajo específico con egresados. La instalación institucional de los Proyectos
FONAD, más los efectos que han provocado los proyectos MECESUP, han logrado
que esta metodología alcance un uso más masivo, se desprenda del ámbito de
carácter investigativo y traspase a los procesos de aprendizaje de niveles
intermedios, asociándose al ámbito formativo de especialidad de cada carrera.
- Estudio de casos: Esta metodología ha tomado fuerza institucional en los últimos
años y sin lograr un uso permanente en cada carrera; se capta su utilización
transversal en los ámbitos de especialidad y en los niveles más avanzados (4°y 5°
año de carreras profesionales y 2°de carreras técnicas).
Además, en sesiones de trabajo con Comités de Currículo específicos de cada
Departamento y en entrevistas realizadas a académicos directores de proyectos de
innovación, se recolecta información referida al uso permanente de metodologías para la
formación de determinadas carreras. Por ejemplo:
- En Kinesiología predomina el “aprendizaje basado en problemas”
- En Técnico en Turismo, de acuerdo a un nuevo enfoque formativo, está
caracterizando la formación la “metodología de proyectos” y de “resolución de
problemas”
- En Enfermería y Educación las de “demostración y devolución de procedimientos”,
propias de su accionar profesional.
- En Ingeniería se aplican técnicas de simulación de procesos representativos de las
diversas especialidades.
En materia de evaluación, los antecedentes recolectados por las mismas vías e instancias
ya mencionadas, indican menor fuerza innovadora, predominando el uso de pruebas
escritas que revelan una concepción de aprendizaje basado en la transferencia de
contenidos, y en menor escala, en la aplicación de éstos. Algunos atisbos de cambio se
captan en los ámbitos de formación asociados a la especialidad en que se diversifica el
uso de procedimientos, incluyendo listas de cotejo, escalas de apreciación, pruebas
orales y de ejecución, que se concentran más en la aplicación del conocimiento. En los
niveles terminales de formación de algunas carreras, se utilizan registros etnográficos,
levantamiento de notas de campo y portafolios, en busca de evidencias de resultado de
71
aprendizaje más cercanas y concordantes con los objetivos de cada programa de
asignatura y con el perfil de egreso.
Lo anteriormente expuesto permite reconocer la coexistencia de métodos de enseñanza
y evaluación tradicionales e innovadores en los procesos de formación a nivel
institucional. Esto también implica que la concepción y enfoque formativo declarado en
el PEI, posee un relativo efecto metodológico y evaluativo en la Universidad. Esta
realidad exige la aplicación de una estrategia masiva, sistemática y de larga duración,
para focalizar la acción docente hacia el norte formativo trazado. Una de esas acciones
ya se ha iniciado a través del Diplomado en Docencia Universitaria anteriormente
descrito; el que deberá complementarse con otras que mantengan la motivación de los
docentes para innovar didáctica y evaluativamente en las aulas. En el proyecto
MECESUP adjudicado a Dirección de Docencia, con un avance a la fecha de un 50% de
sus actividades, se contemplan pasantías, talleres, seminarios intra y extrainstitucional,
cursos y programas de habilitación que permitirán continuar fortaleciendo
metodológicamente a los académicos de la institución, adhiriéndolos al nuevo enfoque y
a la adopción del sistema de créditos transferibles en el que está participando
activamente la Universidad, a nivel nacional.
Las decisiones tomadas en estos ámbitos “Proceso Educativo”, “Modalidades
Alternativas para el Aprendizaje” y “Uso de Tecnologías de la Información y
Comunicación (TICs), sugeridos por ANUIES para abordar el cambio educativo, se
respaldan desde las ideas fuerza que aportan los autores Blanco R. y Messina G.,
quienes señalan que “los procesos generados por la innovación y que se traducen en
proyectos de mejoramiento para las acciones educativas conducen progresivamente a la
interrelación de la teoría y la práctica. Esta interrelación entre teoría y práctica es lo que
se conoce como la praxis educativa, que a su vez, constituye el objeto del cambio. Los
procesos de innovación son capaces de generar nuevos conocimientos (saber didáctico
profesional) y están mediados por procesos de sistematización (investigación de, para y
en la acción) que representan en gran medida la condición sine qua non de los procesos
formativos”19(2000)
Blanco R. y Messina G. “Estado del arte sobre las innovaciones educativas en América Latina”. Bogotá, Colombia, Convenio
Andrés Bello. 2000.
19
72
-Resultados cuantitativos referidos al proceso de innovación educativa en la
Universidad de Magallanes
o En el ámbito de “Gobierno, Dirección y Gestión”
Gráfica de Avance en Reestructuración y
Reorganización de Dirección de Docencia
25%
Unidades creadas
Unidad por crear
75%
o En el ámbito de “Planes y Programas de Estudio”
Grafica de Avance en Rediseño Curricular
Carreras Rediseñadas
42%
58%
Carreras con currículo
tradicional
73
o En los ámbitos “Proceso Educativo”,“Uso de Tecnologías de Información y
Comunicación (TICs)”, “Modalidades Alternativas para el Aprendizaje”
Gráfica referida a Capacitación Docente
46%
Académicos capacitados
Diplomado en Docencia
Universitaria
54%
Total de académicos que no
paticipan en Diplomado en
Docencia Universitaria
Gráfica referida a Generación y Adjudicación de Proyectos
orientados a la Modernización de la Docencia
18%
Proyectos FONAD adjudicados
Proyectos FONAD postulados a
concursos y no adjudicados
82%
74
Gráfica referida a Implementación Didáctica y Tecnológica de
los Espacios Formativos
41%
Salas Implementadas Didáctica
y Tecnológicamente
Salas sin implementación
tecnológica
59%
Evolución Tasa de Retención
100,00%
80,00%
Tasa de
Retención
60,00%
40,00%
2008
83,60% 88,90%
71,40% 66,70%
20,00%
0,00%
Ingeniería Comercial
Auditoría
Carreras Innovadas
75
2009
Evolución Tasa de Aprobación
90,00%
88,00%
86,00%
Tasa de 84,00%
Aprobación 82,00%
80,00%
78,00%
76,00%
85,63% 88,24%
2008
2009
81,40% 82,07%
Ingeniería Comercial
Auditoría
Carreras Innovadas
Conclusiones
A modo de cierre de este informe, se presentan las fortalezas y debilidades detectadas
en este proceso de cambio educativo iniciado en la Universidad de Magallanes, en el
que se han considerado los diferentes ámbitos de intervención sugeridos por ANUIES.
- Ámbito de innovación “Gobierno, Dirección y Gestión”:
o Fortalezas
 La restructuración realizada desde Vicerrectoría Académica en una de sus
Unidades Técnicas, en este caso, Dirección de Docencia, ha permitido identificar
los procesos más relevantes referidos a la formación e innovación educativa, como
también focalizar el accionar académico y administrativo hacia ellos. Además,
esta Dirección Técnica con sus tres unidades, ha facilitado la traducción de las
políticas institucionales emanadas del Gobierno Universitario a subprocesos y
microprogramas de trabajo que se comunican, socializan y asocian a
procedimientos, con la finalidad de apoyar la tarea docente y la obtención de los
logros institucionales comprometidos.
 La relación estratégica establecida entre Vicerrectoría Académica y Unidad de
Servicios Informáticos, ha permitido a Dirección de Docencia virtualizar los
procesos de gestión más importantes y a su vez relacionar la Unidad Tecnológica
76
de Apoyo a la Docencia (UTAD) con este equipo Informático institucional,
generando una potente alianza técnico-pedagógica que apoya el cambio desde los
ámbitos de Gobierno, Dirección y Gestión.
o Debilidad
 La falta de investigación de los procesos de docencia. A la fecha se dispone de
información cuantitativa sobre retención, aprobación y titulación, pero se necesita
avanzar en el descubrimiento de las variables asociadas a estos resultados, las que
aún permanecen ocultas interviniendo los procesos formativos.
- Ámbito de innovación “Planes y Programas de Estudio”
o Fortalezas
 Se valora el progresivo conocimiento que han ido adquiriendo los docentes sobre
los fundamentos y principios formativos declarados en el Proyecto Educativo
Institucional (PEI)
 Se reconoce la importancia de contar con recursos y dispositivos creados para
estimular el rediseño curricular de las carreras hacia el norte educativo propuesto
en este proyecto. Se destaca la existencia de una Metodología para determinar el
Perfil de egreso, Sistema de Créditos Transferible SCT), Matriz Curricular de la
Universidad, Formatos de Programas de Asignaturas y de Informes de Carrera,
como también que cada uno de estos instrumentos cuente con la debida
oficialización institucional.
 Se valora el ritmo que ha tomado este proceso de diseño de una nueva formación
con participación de variados académicos, unos asumiendo tareas de expertos en
lo metodológico; algunos demostrando fortalezas en lo instrumental, como es el
caso de las académicas que orientan el cálculo de creditaje transferible; y otros
creando servicios computacionales que apoyan las tareas de docencia.
 Se reconoce la participación de los equipos académicos de varidas carreras, los
que en el período 2008-2010 han triplicado el nivel de logro en este ámbito de
innovación.
77
o Debilidades
 La resistencia que manifiestan los grupos académicos al momento de definir al
profesional a formar considerando referentes externos y delimitando su accionar
sobre lo que éste debe hacer en el campo laboral. Se inclinan a definirlo desde lo
que debe saber o investigar y no desde como tiene que desempeñarse en un
contexto real.
 La tendencia a atomizar la formación, incorporando demasiadas asignaturas con
bajo creditaje en la malla curricular. El fundamento pedagógico que subyace a esta
opción formativa se asocia a la idea de replicar el pasado y religitimar la forma en
que cada académico vivenció su proceso inicial de profesionalización, pero ahora
en una nueva estructura. Esta tendencia alarga las tareas iniciales de rediseño y
exige demasiado apoyo técnico para minimizarla.
- Ámbitos “Proceso Educativo”, “Uso de Tecnologías de Información y
Comunicación” y “Modalidades Alternativas para el Aprendizaje”
o Fortalezas
 La variedad metodológica y didáctica que está surgiendo progresivamente en los
procesos formativos, lo que se comprueba por la incorporación de técnicas como
“demostración y devolución de procedimientos”, “diseño y desarrollo de
proyectos”, “dinámicas grupales”, “aprendizaje basado en problemas”, entre otras.
 La conformación de asignaturas virtuales utilizando plataforma MOODLE, lo que
constituye un apoyo básico a los procesos de aprendizaje presenciales.
o Debilidades
 Se requiere alcanzar mayor fuerza de cambio metodológico y didáctico en el
desarrollo de los procesos formativos correspondientes a las carreras de las áreas
científicas.

Se necesita avanzar en el uso de las demás herramientas que otorga la Plataforma
educativa MOODLE, como wiki, foros, chat, para fortalecer los procesos de
aprendizaje y la comunicación docente-alumno. Para una segunda fase de innovación,
no basta con el diseño de asignaturas virtuales, sino con una propuesta formativa
interactiva.
78
PERFIL PROFESIONAL
CURRICULUM JUAN ANTIQUERA MUÑOZ
SEREMI DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN
MAGALLANES Y ANTÁRTICA CHILENA
El Magallánico Juan Antonio Antiquera Muñoz, Casado, 5 hijos, de profesión Contador General
del Instituto Superior de Comercio de Punta Arenas, Contador Público y Contador Auditor de la
Universidad Técnica del Estado y Magíster en Economía y Gestión Regional de la Universidad
Austral de Chile, con un Diplomado sobre Ciclo de Vida de los Proyectos de la Organización de
Estados Americanos (O. E. A.), Agencia de Cooperación Internacional (AGCI), y Nacional
Financiera de México, desde el mes de Mayo a Julio de 1998, con experiencia docente en la
Universidad de Magallanes, Universidad de los Lagos, Universidad del Mar e Inacap, entre otras
casas de estudios, asumió la titularidad de la Secretaría Regional Ministerial de Planificación y
Coordinación de Magallanes y Antártica Chilena.
El 1 de Septiembre de 1975 de acuerdo a concurso público, Juan Antiquera Muñoz, es aceptado
como Programador Presupuestario, para la administración del Fondo Nacional de Desarrollo
Regional, cargo que desempeña hasta 1977, fecha en que es ascendido a Jefe del
Departamento de Programación Presupuestaria, teniendo como principal responsabilidad el
manejo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, con Magallanes como Región Piloto.
79
En Agosto 1985 es nombrado Jefe de la Unidad de Control Regional del B. I. D., donde
administra el Crédito 141/IC-CH y el 551/IC-CH, cargo que desempeña en paralelo con sus
funciones en SERPLAC, hasta junio de 1990.
En Enero 1991 es nombrado en el cargo de Asesor Técnico de la Intendencia Regional, donde
debe desarrollar todas las tareas inherentes a un Jefe de Gabinete, manteniendo en propiedad
su cargo en la Secretaría Regional de Planificación y Coordinación, Magallanes y Antártica
Chilena.
En Mayo de 1994 reasume sus funciones en la Serplac, incorporándose como analista de
Vivienda y Urbanismo, hasta noviembre del año 1994, fecha en que es nombrado Jefe del
Departamento Estudios.
Ese mismo año asume la subrogancia de la Secretaría Regional de Planificación, hasta
septiembre cuando es nombrado titular en reemplazo de la actual Diputada Carolina Goic
Boroevic.
En marzo del 2006 retoma su trabajo como Jefe del Departamento de Estudios, cargo que
ocupaba antes de volver a ser nuevamente titular de la Secretaría Regional Ministerial de
Planificación y Coordinación de la Región de Magallanes y antártica Chilena.
80
COLABORACIONES
El Comité Editor recibirá con agrado todas aquellas colaboraciones,
artículos o informaciones de interés regional que se haga llegar a través
del Director, en tanto sigan las siguientes pautas:
Los artículos deben ser enviados en formato digital, escritos en
Word con letra tamaño 12, papel carta tamaño a espacio y medio, con
márgenes aproximados de 2,5 cms. por lado y no deben exceder de 20
hojas, incluido las referencias y anexos.
Las referencias y cuadros deberán indicar claramente la fuente.
El o los autores deberán enviar sus datos completos, incluyendo
dirección y teléfono si lo tuviere.
Todas las comunicaciones deberán dirigirse al Director de la
Revista Casilla 113-D Punta Arenas.
El Comité Editor se reserva el derecho de rechazar la publicación
de las colaboraciones que no concuerden con el contenido temático de la
revista o con su estilo, como igualmente la opción de sugerir al autor
(es) posibles cambios.
81
82
Descargar