Facultad de CC. Económicas y Empresariales Contrato-Programa con la Universidad de Granada Objetivo: Páginas web con contenidos de programación docente completa. Concretamente: Guías docentes completas La Facultad de CC. Económicas y Empresariales, consciente de las ventajas de la difusión de las programaciones docentes de las asignaturas que se imparten en sus instalaciones, tiene publicadas la totalidad de las guías docentes de las asignaturas que se imparten en nuestro Centro en el siguiente enlace: http://fccee.ugr.es/pages/docencia/index A través de dicho enlace puede accederse navegando intuitivamente tanto a las guías docentes de los planes antiguos como de los nuevos grados Las guías de los planes antiguos están concretamente en los siguientes enlaces: http://fccee.ugr.es/static/GestorDocencia/*/LADE http://fccee.ugr.es/static/GestorDocencia/*/LE http://fccee.ugr.es/static/GestorDocencia/*/LITM http://fccee.ugr.es/static/GestorDocencia/*/LADEDCHO http://fccee.ugr.es/static/GestorDocencia/*/DCE http://fccee.ugr.es/static/GestorDocencia/*/DT Respecto a las guías docentes de las nuevas titulaciones de grado están localizadas en las nuevas webs de grado en los siguientes enlaces: http://grados.ugr.es/empresas/pages/infoacademica/estudios http://grados.ugr.es/economia/pages/infoacademica/estudios http://grados.ugr.es/finanzas/pages/infoacademica/estudios http://grados.ugr.es/marketing/pages/infoacademica/estudios http://grados.ugr.es/turismo/pages/infoacademica/estudios Listado de asignaturas con el enlace al vínculo de su guía docente: Grado en Administración y Dirección de Empresas 1er. Curso Matemáticas Fundamentos de Administración de Empresas Introducción al Marketing Introducción a las Operaciones Financieras Economía Política Historia del Desarrollo Económico Mundial Contemporáneo Contabilidad General Matemáticas Empresariales Grado en Economía 1er. Curso Matemáticas Fundamentos de Dirección y Administración de Empresas Introducción al Márketing Introducción a las Operaciones Financieras Economía Política Introducción al Derecho Contabilidad General Microeconomía I Historia del Desarrollo Económico Mundial Contemporáneo Matemáticas para la Economía I Grado en Finanzas y Contabilidad 1er. Curso Matemáticas Fundamentos de Dirección y Administración de Empresas Introducción al Marketing Introducción a las Operaciones Financieras Economía Política Introducción al Derecho Microeconomía Historia del Desarrollo Económico Mundial Contemporáneo Contabilidad General Economía Española y Mundial Grado en Turismo 1er. Curso Estadística Aplicada al Sector Turístico Fundamentos en Dirección y Administración de Empresas Inglés Turístico Principios de Economía I Recursos Territoriales Turísticos del Mundo Introducción al Derecho Inglés Turístico Avanzado Principios de Economía II Recursos Territoriales Turísticos de España Grado en Marketing e Investigación de Mercados 1er. Curso Matemáticas Fundamentos de Dirección y Administración de Empresas Introducción al Marketing Introducción a las Operaciones Financieras Economía Política Introducción al Derecho Microeconomía Historia del Desarrollo Económico Mundial Contemporáneo Contabilidad General Dirección Comercial I LADE 2º curso DTSS: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social DM: Derecho Mercantil EEMII: Economía Española y Mundial II MACI: Macroeconomía I DAE: Dirección y Administración de Empresas CC: Contabilidad de Costes DF: Derecho Fiscal MACII: Macroeconomía II MOFBS: Matemáticas de las Operaciones Financieras, Bancarias y del Seguro 3er curso AC I: Análisis Contable I DCI: Dirección Comercial I EI: Econometría I ACII: Análisis Contable II DCII: Dirección Comercial II EII: Econometría II 4º Curso y optativas DEI: Dirección Estratégica I DFI: Dirección Financiera I CE: Comercio Exterior CEC: Consodilación de Estados Contables CGS: Contabilidad de Gestión CSEE: Contabilidad de Situaciones Especiales de la Empresa CP: Contabilidad Pública CMTV: Contratación Mercantil y Títulos-Valores DOI: Dirección de Operaciones I DOII: Dirección de Operaciones II DC: Distribución Comercial GDE: Gestión de la Calidad Empresarial HE: Historia de la Empresa ISS: Impuesto Sobre Sociedades IO: Investigación Operativa PP: Programación Presupuestaria TGBI: Titularidad y Gestión de Bienes Inmuebles DEII: Dirección Estratégica II DFII: Dirección Financiera II AMA: Aplicaciones del Muestreo a la Auditoría AC: Auditoría de Cuentas CC: Comportamiento del Consumidor CMC: Comunicación Comercial CG: Control de Gestión DSS: Derecho de la Seguridad Social DRH: Dirección de Recursos Humanos GRI: Gestión del Riesgo de Interés IDPF: Imposición Directa de las Personas Físicas II: Imposición Indirecta IMF: Instrumentos y Mercados Financieros IM: Investigación de Mercados MCOGE: Métodos Cuantitativos para la Organización y Gestión de Empresas NCI: Normalización Contable Internacional O: Ofimática OE: Organización de Empresas PC: Previsión Comercial RL: Relaciones Laborales SF: Sistema Financiero TAM: Técnicas para el Análisis de Mercado Lic. Economía 2º curso EM: Economía Mundial MA1: Macroeconomía 1 MI2: Microeconomía 2 C3: Contabilidad 3 DM: Derecho Mercantil M3: Matematicas 3 EE: Economía Española MA2: Macroeconomía 2 ATC: Ampliación de Técnicas Cuantitativas HE3: Historia Económica 3 ECO1: Econometría I EE: Economía de la Empresa 3er. Curso ESP1: Economía del Sector Público 1 MA3: Macroeconomía 3 PE: Política Económica: Objetivos e Instrumentos MARK: Marketing para Economistas ECO2: Econometría II ESP2: Economía del Sector Público 2 MA4: Macroeconomía 4 OEI: Organización Económica Internacional 4º curso y optativas MI3: Microeconomía 3 EP: Economía Pública EGP: Economía del Gasto Público EMARN: Economía del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales ET: Economía del Trabajo GEMI: Gestión de Empresas en el Marco Internacional IC: Inglés Comercial (Análisis de textos económicos) MARKI: Marketing Internacional PEDE: Política Económica de España PEE: Predicción Económica y Empresarial SD: Sistemas Dinámicos THE1: Temas de Historia Económica 1: História Económica de Andalucía THE2: Temas de Historia Económica 2: Demografía Histórico Económica HIAE: Historia de las Ideas y del Análisis Económico CF: Contabilidad Fiscal CE: Crecimiento Económico DAE: Derecho Administrativo Económico EUE: Economía de la Unión Europea EI: Economía Industrial EIN: Economía Internacional EU: Economía Urbana EPR: Economía y Política Regional ITDE: Innovación Tecnológica y Desarrollo de la Empresa IEI: Integración Económica Internacional MARKA: Marketing Aplicado OM: Optimización Matemática SOC: Sociología Lic. Investigación y Técnicas de Mercado 1er. Curso DE: Dirección Estratégica EA: Economía Aplicada ESA: Estadística Aplicada( Métodos Cuantitativos para la Investigación y la Decisión Comercial I) IMI: Investigación de Mercados I MI: Mercadotecnia I PC: Psicosociología del Consumo IMII: Investigación de Mercados II MII: Mercadotecnia II GOEC: Gestión y Organización de Empresas Comerciales IAGC: Informática Aplicada a la Gestión Comercial 2º curso MIII: Mercadotecnia III CCI: Comunicación Comercial I DCI: Distribución Comercial I CC: Comportamiento del Consumidor EIC: Estructura Industrial y Comercial IM: Inglés para Marketing MF: Marketing Financiero MI: Marketing Internacional PCEC: Planificación y Control de Empresas Comerciales MIV: Mercadotecnia IV Asignaturas optativas CCII: Comunicación Comercial II DNP: Desarrollo de los Nuevos Productos DV: Dirección de Ventas DCII: Distribución Comercial II MIS: Marketing Industrial y de Servicios MSP: Marketing Social y Político RJM: Régimen Jurídico del Mercado Doble Titulación LADE-Derecho 2º curso DCII: Derecho Civil II DPI: Derecho Penal I DC2: Derecho Constittucional 2 EE2: Economía de la Empresa 2 ME2: Matemáticas Empresariales 2 MICRO2: Microeconomía 2 CF: Contabilidad Financiera MACRO2: Macroeconomía 2 MOFBS: Matemáticas de las Operaciones Financieras, Bancarias y del Seguro TC2: Técnicas Cuantitativas para la Empresa II 3er curso DA1: Derecho Administrativo I DIP: Derecho Internacional Público HT: Haciendas Territoriales COS: Contabilidad de Costes DAE: Dirección y Administración de Empresas EEM1: Economía Española y Mundial 1 DCIII: Derecho Civil III DPII: Derecho Penal II EEM2: Economía Española y Mundial 2 DAECO: Derecho Administrativo Económico DGIU: Derecho de la Gestión Inmobiliaria Urbana RSPJL: Relaciones Sindicales y Procedimiento Jurídico Laboral 4º curso DCIV: Derecho Civil IV DTSS: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social AC1: Análisis Contable 1 DA2: Derecho Administrativo II DC1: Dirección Comercial 1 AC2: Análisis Contable 2 DC2: Dirección Comercial 1 IDC: Instituciones de Derecho Comunitario OE: Organización de Empresas 5º curso DMI: Derecho Mercantil I DPRO: Derecho Procesal DE1: Dirección Estratégica 1 DF1: Dirección Financiera 1 ECO1: Econometría 1 DFTI: Derecho Financiero y Tributario I DE2: Dirección Estratégica 2 DF2: Dirección Financiera 2 ECO-2: 6º curso y optativas DFTII: Derecho Financiero y Tributario II DIPRI: Derecho Internacion Privado DMII: Derecho Mercantil II FD: Filosofía del Derecho CE: Comercio Exterior CEX: Comercio Exterior CEC: Consolidación de Estados Contables CGS: Contabilidad de Gestión CP: Contabilidad Pública CSEE: Contablidad de Situaciones Especiales de la Empresa DOI: Dirección de Operaciones I DOII: Dirección de Operaciones II DC: Distribución Comercial GCE: Gestión de la Calidad Empresarial HE: Historia de la Empresa IO: Investigación Operativa PP: Programación Presupuestaria DEE: Derecho Eclesiástico del Estado PRA I: Prácticum I PRA II: Prácticum II AMA: Aplicaciones del Muestreo a la Auditoría AC: Auditoría de Cuentas CC: Comportamiento del Consumidor CMC: Comunicación Comercial CG: Control de Gestión DRH: Dirección de Recursos Humanos GRI: Gestión del Riesgo de Interés IMF: Instrumentos y Mercados Financieros IM: Investigación de Mercados MCOGE: Métodos Cuantitativos para la Organización y Gestiónde Empresas NCI: Normalización Contable Internacional OFI: Ofimática PC: Previsión Comercial SF: Sistema Financiero TAM: Técnicas para el Análisis del Mercado Diplomatura en CC. Empresariales 2º curso EEM: Economía Española y Mundial CCI: Contabilidad de Costes I CFII: Contabilidad Financiera II DTSS: Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social IM: Introducción al Marketing EEI: Economía de la Empresa I CCII: Contabilidad de Costes II DF: Derecho Fiscal EEII: Economía de la Empresa II EC: Estrategias de Comercialización MF: Matemáticas Financieras 3er. Curso GF: Gestión Financiera AOF: Análisis de las Operaciones Financieras CE: Comercio Exterior CAP: Contabilidad de las Administraciones Públicas CSOE: Contabilidad de Sociedades y Operaciones Especiales CMTV: Contratación Mercantil y Títulos Valores DO: Dirección de Operaciones DV: Dirección de Ventas EGE: Entorno y Gestión Empresarial MCI: Macroeconomía I TGBI: Titularidad y Gestión de Bienes Inmuebles OAE: Organización y Administración de Empresas Asignaturas optativas AC: Análisis Contable AEF: Auditoría de Estados Financieros CC: Comunicación Comercial CG: Control de Gestión DSS: Derecho de la Seguridad Social DRH: Dirección de Recursos Humanos HES: Historia Económica de los Siglos XIX y XX MCII: Macroeconomía II OE: Ofimática Empresarial RL: Relaciones Laborales RFE: Régimen Fiscal de la Empresa Dipl. Turismo 2º curso MTI: Marketing Turístico I ALI: Alemán I FRI: Francés I INI: Inglés I OYGI: Organización y Gestión de Empresas I IGI: Informática de Gestión I DLII: Derecho y Legislación II OYGII: Organización y Gestión de Empresas II GF: Gestión Financiera POT: Planificación y Ordenación del Turismo PRA: Prácticum MII: Marketing Turístico II OPP: Operaciones y Procesos de Producción ALII: Alemán II FRII: Francés II 3er. Curso CET: Contabilidad de Empresas Turísticas CPET: Control Presupuestario de la Empresa Turística ECPT: Estrategias de Comercialización de Productos Turísticos GE: Gastronomía y Enología HEST: Historia Económica y Social del Turismo MHR: Marketing Hotelero y de Restauración RFET: Régimen Fiscal de la Empresa Turística SFP: Selección y Formación de Personal STO: Sociología del Turismo y del Ocio DEET: Dirección Estratégica de Empresas Turísticas INII: Inglés II Asignaturas optativas DIPT: Derecho Internacional Privado del Turismo ETC: Economía del Transporte y de las Comunicaciones GTA: Geografía Turística de Andalucía IGII: Informática de Gestión II OIT: Organización Internacional del Turismo PHA: Patrimonio Histórico-Artístico Andaluz SCT: Sociedad Civilización y Turismo TMA: Turismo y Medio Ambiente