Viernes, 2 de septiembre de 2016 Número 170 - Página

Anuncio
Viernes, 2 de septiembre de 2016
Número 170 - Página 9075
en que no se presentaron candidaturas en las elecciones convocadas por
Decreto Foral 21/2015, de 25 de marzo, y no habiéndose presentado en la
nueva convocatoria candidatura alguna para integrar la Junta del Concejo
de Sorauren, es preciso, según lo dispuesto en el artículo 16.2 de la Ley
Foral 12/1991, de 16 de marzo, reguladora del proceso electoral en los
Concejos de Navarra, que el Gobierno de Navarra proceda a la designación
de las personas que constituirán la Comisión Gestora de dicho Concejo,
quienes elegirán entre sí la Presidencia de la Comisión Gestora.
En su virtud, el Gobierno de Navarra, a propuesta de la Consejera de
Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local,
ACUERDA:
1.º Nombrar la Comisión Gestora del Concejo de Sorauren, que
queda integrada por don Sergio González García, doña Juana Elena
Moreno Narros, don Fermín Orbegozo Mendicoa, don Santi Gorritxo Aramendia y don José Ignacio Aiciondo Echevarria, quienes elegirán entre
sí la Presidencia de la Comisión Gestora.
2.º Notificar este acuerdo al Concejo de Sorauren y publicarlo en el
Boletín Oficial de Navarra, para su general conocimiento.
Pamplona, 24 de agosto de 2016.–La Consejera Secretaria del Gobierno de Navarra, María José Beaumont Aristu.
F1609807
ACUERDO del Gobierno de Navarra, de 24 de agosto de 2016, por
el que se nombra la Comisión Gestora del Concejo de Urdaitz/
Urdániz.
Habiéndose procedido mediante Decreto Foral 244/2015, de 21 de
octubre, a la convocatoria de elecciones parciales en aquellos Concejos
en que no se presentaron candidaturas en las elecciones convocadas por
Decreto Foral 21/2015, de 25 de marzo, y no habiéndose presentado en la
nueva convocatoria candidatura alguna para integrar la Junta del Concejo
de Urdaitz/Urdániz, es preciso, según lo dispuesto en el artículo 16.2 de la
Ley Foral 12/1991, de 16 de marzo, reguladora del proceso electoral en los
Concejos de Navarra, que el Gobierno de Navarra proceda a la designación
de las personas que constituirán la Comisión Gestora de dicho Concejo,
quienes elegirán entre sí la Presidencia de la Comisión Gestora.
En su virtud, el Gobierno de Navarra, a propuesta de la Consejera de
Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local,
ACUERDA:
1.º Nombrar la Comisión Gestora del Concejo de Urdaitz/Urdániz,
que queda integrada por don Jesús María Arana García, don Pedro Antomil
Álvarez, don Javier María Zubieta Berrueta, don Sergio Díaz de Garayo
Balsategui y don José Domingo Gutiérrez Vierge, quienes elegirán entre
sí la Presidencia de la Comisión Gestora.
2.º Notificar este acuerdo al Concejo de Urdaitz/Urdániz y publicarlo
en el Boletín Oficial de Navarra, para su general conocimiento.
Pamplona, 24 de agosto de 2016.–La Consejera Secretaria del Gobierno de Navarra, María José Beaumont Aristu.
F1609808
ACUERDO del Gobierno de Navarra, de 24 de agosto de 2016, por
el que se somete a información pública la versión inicial y el
estudio ambiental estratégico del Plan de Residuos de Navarra
2017‑2027.
La Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados,
establece en su artículo 12.4.a) que corresponde a las Comunidades
autónomas la elaboración de los programas autonómicos de prevención
de residuos y de los planes autonómicos de gestión de residuos.
El artículo 14 dispone que el Plan Estatal Marco de gestión de residuos
establecerá las orientaciones y la estructura a la que deberán ajustarse
los planes autonómicos.
El contenido de los planes autonómicos se fija en ese mismo artículo,
aunque la concreción de lo que deben incluir se señala en el Anejo V.
Y por lo que se refiere a los programas de prevención de residuos, en
el artículo 15 se atribuye la competencia a las administraciones públicas
en sus respectivos ámbitos competenciales, disponiendo también que
podrán aprobarse de forma independiente o integrarse en los planes y
programas sobre gestión de residuos.
En el ámbito de la Comunidad Foral de Navarra se lleva tiempo trabajando con todos los sectores implicados, en un proceso de participación
amplio, con el objetivo de que el plan que definitivamente se apruebe
sea fruto del máximo consenso posible y establezca el plan de trabajo en
materia de residuos, para los próximos años, de acuerdo a la jerarquía
comúnmente aceptada en la materia.
Por otra parte, la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, establece el procedimiento a seguir para la denominada evaluación
ambiental estratégica de los planes a aprobar.
El artículo 21 de esta norma dispone que el órgano sustantivo, en
este caso el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, someterá la versión inicial del plan, acompañado del
estudio ambiental estratégico, a información pública, por un plazo mínimo
de 45 días.
Por cuanto antecede, visto el informe emitido por el Servicio de Calidad
Ambiental y Cambio Climático y de conformidad con lo dispuesto en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, el Gobierno de
Navarra, a propuesta de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente
y Administración Local,
ACUERDA:
1.º Someter a información pública la versión inicial y el estudio ambiental estratégico del Plan de Residuos de Navarra 2017-2027.
2.º La versión inicial del Plan, así como el estudio ambiental estratégico, con un resumen no técnico del mismo, se encuentran a disposición
del público interesado en:
–Oficinas del Departamento, calle González Tablas, número 9.
–Página web:
https://gobiernoabierto.navarra.es/es/participacion/procesos-de-participacion/propuestas-gobierno/revision-pigrn
3.º Trasladar este acuerdo a la Dirección General de Medio Ambiente
y Ordenación del Territorio y al Servicio de Calidad Ambiental y Cambio
Climático, a los efectos oportunos.
4.º Publicar este acuerdo en el Boletín Oficial de Navarra para su
general conocimiento.
Pamplona, 24 de agosto de 2016.–La Consejera Secretaria del Gobierno de Navarra, María José Beaumont Aristu.
F1609832
RESOLUCIÓN 548/2016, de 16 agosto, del Director General de Universidades y Recursos Educativos, por la que se inscribe la especialidad de Violín en el Registro Específico de Escuelas de Música
y Danza, entre las enseñanzas que puede impartir la Escuela de
Música “Valle de Salazar” con domicilio en Ezcároz.
Visto el expediente instruido ante la solicitud de don Gustavo Goiena
Agirre, Presidente de la Junta General del Valle de Salazar, titular de la
Escuela de Música “Valle de Salazar”, domiciliada en Ezcároz, para que
se autorice para impartir la especialidad de Violín en dicha escuela.
Visto el informe favorable emitido por el Servicio de Inspección Educativa para que se autoricen las enseñanzas solicitadas.
Teniendo en cuenta lo dispuesto por el artículo 29 del Decreto Foral
421/1992, de 21 de diciembre, por el que se aprueban las normas básicas
para la creación y funcionamiento de las Escuelas de Música y Danza.
En virtud de las facultades atribuidas por el artículo 22.1 d) de la Ley
Foral 15/2004, de 3 de diciembre, de la Administración de la Comunidad
Foral de Navarra; y a propuesta del Servicio de Infraestructuras Educativas,
RESUELVO:
1.º Inscribir en el Registro Específico de Escuelas de Música y Danza
del Gobierno de Navarra la especialidad de Violín como enseñanza que
imparte la Escuela de Música “Valle de Salazar”, con domicilio en Ezcároz
(código de centro: 31008751), que tendrá sus efectos desde el día 23 de
diciembre de 2015, fecha en que tuvo su entrada en este Departamento
de Educación la documentación necesaria para tramitar solicitud del titular
del centro.
2.º Las enseñanzas que impartirá la escuela a partir de esa fecha
serán las establecidas en el artículo 48.3 de la Ley Orgánica de Educación, según la ordenación establecida por el artículo 9.º del Decreto Foral
421/1992, de 21 de diciembre, con las siguientes especialidades dentro
del ámbito de la “práctica instrumental”: Acordeón, Gaita, Guitarra, Piano,
Saxofón, Trompeta y Violín.
3.º Cualquier modificación en la composición de la Escuela, que afecte a los supuestos contemplados en el artículo 29 del citado Decreto Foral
421/1992, deberá ser comunicada a este Departamento de Educación.
4.º La inscripción de la Escuela podrá revocarse en los supuestos
contemplados en el artículo 31 del mencionado Decreto Foral.
5.º Contra la presente resolución administrativa, la Administración
Pública interesada, podrá interponer recurso contencioso administrativo
ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de
Justicia de Navarra, en el plazo de dos meses a partir del día siguiente
a su publicación, sin perjuicio de poder efectuar el requerimiento previo
en la forma y plazos determinados en el artículo 44 de la Ley 29/1998,
de 13 de junio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
6.º La presente Resolución se publicará en el Boletín Oficial de
Navarra.
7.º Se traslada la presente Resolución al señor Presidente de la
Junta del Valle de Salazar; al Servicio de Inspección Educativa y al de
Infraestructuras Educativas; a la Sección de Enseñanzas Artísticas y de
Gestión de la Ciudad de la Música, a la de Centros Escolares y Ayudas al
Estudio y a la de Contratación, Servicios Complementarios y Coordinación
Administrativa.
Pamplona, 16 de agosto de 2016.–El Director General de Universidades y Recursos Educativos, Juan Ramón Elorz Domezain.
F1609765
Descargar