[ RESPONSABILIDADSOCIAL ] [ RESPONSABILIDADSOCIAL ] Por Brenda De la Teja Oliver Grupo Telmex recibe por 5º año consecutivo el Distintivo como Empresa Socialmente Responsable (AliaRSE); Sergio Castro, Presidente de Confederación USEM, y Eduardo Sojo GarzaAldape, Jefe de la oficina de Políticas Públicas de la Presidencia de la República. Juan Manuel Arriaga se dirigió al público asistente, a nombre AliaRSE y dijo que en el contexto que hoy vivimos es fundamental que las empresas tengan una visión de largo plazo y asuman un compromiso acorde con esta visión. Y enfatizó que las empresas deben ser una cadena de valor que promueva el bien común a través de la Responsabilidad Social Empresarial. Finalizó invitando a los representantes empresariales a “pasar del dicho al hecho” para inspirar así a las próximas generaciones de empresarios. l pasado 16 de febrero, el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (CEMEFI), y la Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE),realizaron la VI Entrega del Distintivo como Empresa Socialmente Responsable a un total de 124 compañías que forman parte de este importante esfuerzo como organizaciones comprometidas con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es decir, aquellas que, como parte de su estrategia y cultura de negocios, se ocupan de maximizar el impacto positivo de su actividad comercial beneficiando a las comunidades donde operan. E 6 | MARZO 2006 | VOCES En las instalaciones del salón Virreyes del hotel Camino Real en la Ciudad de México, se entregaron los reconocimientos a las nuevas integrantes de ESR, un total de 46 empresas que se suman para hacer un total de 124, de las cuales diez lo han recibido desde su primera entrega en 2001. Hoy todas ellas forman parte de la responsabilidad social y ostentarán el Distintivo ESR 2006 durante todo el año, por haber logrado el cumplimiento de los 120 indicadores en los cuatro ámbitos fundamentales de aplicación de la Responsabilidad Social Empresarial: Calidad de vida en la empresa, Vinculación con la comunidad, Ética empresarial y Cuidado y preservación del medio ambiente. Para entregar los Distintivos estuvieron presentes: Jorge Villalobos Grzybowicz, Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía; la Sra. Mercedes Aragonés Ruipérez, Presidenta del Comité de Responsabilidad Social Empresarial del Cemefi; Lord Daniel Brennan, miembro de la House of Lords y Chairman de Caux Round Table; Juan Manuel Arriaga Albarrán, Presidente de la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial Por su parte, Jorge Villalobos afirmó que la RSE se ha convertido, en México y en el mundo, en una estrategia fundamental para que las empresas logren destacar en los negocios, pues hoy es claro que cada vez más empresas buscan ser socialmente responsables a través de procesos como ISO, ESR, el Consejo de la Comunicación en México y el Pacto Mundial, entre otros. Posteriormente, se entregó el distintivo las Empresas que por primero, segundo, tercero y cuarto año son socialmente responsables, cuyos representantes recibieron una escultura con el logotipo del ESR, diseñado por Miguel Peraza, candidato al Premio Nacional de Ciencias y Artes 2005. Después, el Sr. Manuel Arango Arias, Presidente Honorario del Cemefi y Presidente del Grupo Concord, presentó al Lord Daniel Brennan, quien expuso el tema “Capitalismo Responsable”. Lord Brennan se refirió a la responsabilidad corporativa como un tema importante en la vida de un país; comentó que más del 60% de las 250 empresas más importantes del mundo publican un informe de Responsabilidad Social corporativa, pues agregan valor a su actividad a través de la ética, innovación, motivación y evaluación de riesgo. Finalizó diciendo que México se encuentra actualmente en posición de ofrecer un liderazgo empresarial a nivel nacional y en América Latina. Luego de entregar reconocimientos a las empresas que, junto con Grupo Telmex, recibieron distintivo por cinco años, intervino Eduardo Sojo, quien se dijo satisfecho por conocer a las Empresas Socialmente Responsables, pues han entendido que el servicio es una filosofía de vida capáz de marcar la diferencia en el país. Agregó que el gobierno del presidente Vicente Fox aprecia, respeta y alienta las actividades de las Empresas Socialmente Responsables pues generan confianza en que México se fortalecerá, además de alentar la acción ciudadana que se convertirá en un importante activo para el país. Grupo Telmex es, ha sido y será Socialmente Responsable Durante el evento, se realizó una mención especial para las empresas que, gracias a su constancia y nivel de compromiso, cumplieron cinco años de ostentar el distintivo ESR, entre ellas se encuentra el Grupo Telmex. Para recibir el Distintivo ESR a nombre de Grupo Telmex, estuvo presente la Lic. Sara Enríquez Rangel, quien es la responsable de todo el proceso anual para la Responsabilidad Social Empresarial en Grupo Telmex. La Lic. Enríquez comentó para Voces que el proceso consiste en dar cumplimiento a los 120 indicadores en cuatro ámbitos fundamentales: Calidad de vida en la empresa; Vinculación de la empresa con la comunidad; Cuidado y preservación del Medioambiente y la Ética Empresarial y llevar a cabo acciones concretas también en torno a derechos humanos, condiciones laborales, transparencia y anti-corrupción. Si bien Telmex y sus empresas filiales han recibido el Distintivo ESR por cinco años, el VOCES | MARZO 2006 | 7 [ RESPONSABILIDADSOCIAL ] [ REPORTEESPECIAL ] Por Ana Cecilia Morales Urzúa Telmex es una de las empresas más reconocidas por su Responsabilidad Social concepto forma parte de sus actividades desde hace mucho más tiempo; un claro ejemplo de ello son los trabajos de Fundación Telmex que, desde 1996, absorbió las actividades filantrópicas que Asociación Carso realizaba. Por otro lado, Telmex y sus empresas filiales crearon, difunden y sustentan un Código de Ética, a fin de garantizar relaciones sanas y transparentes con trabajadores, clientes y proveedores. También desde 1991, el Área de Bienestar Social trabaja para Telmex y para empresas filiales, para favorecer el desarrollo humano de todos los colaboradores de las empresas. Por estas y otras razones podemos afirmar que Grupo Telmex es pionero en el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial, y digno merecedor de este Distintivo por cinco años consecutivos, por que la Responsabilidad Social es parte inseparable y fundamental de sus actividades. El futuro de la Responsabilidad Social Empresarial Actualmente en México, el número de empresas que operan con criterios de responsabilidad social está aumentando; de acuerdo con el Cemefi, sólo de 2005 a 2006 se pasó de 84 a 124 empresas. Y así ha sucedido año con año. Esto demuestra que la Responsabilidad Social Empresarial es cada vez más importante para las empresas. 8 | MARZO 2006 | VOCES El Tercer Estudio sobre las Actitudes de los Consumidores Distintivo Empresa Socialmente Responsable Edición 2001 17 empresas Edición 2002 28 empresas Edición 2003 41 empresas Edición 2004 61 empresas Edición 2005 84 empresas Edición 2006 124 empresas frente a la Responsabilidad Social que han realizado las empresas en México, reflejó que Telmex ocupa Para obtener el Distintivo ESR, las empresas alcanzaron los estándares establecidos y sustentar los 120 indicadores marcados en esta edición, de los cuales 13 son estándares que se emplean a nivel nacional e internacional para medir la RSE. La labor que AliaRSE y Cemefi llevan a cabo permitirá, en el futuro cercano, que el proceso se lleve a cabo en otros estados de la República, regionalizándose con el fin de que empresas grandes, pequeñas y micro también participen. Gracias a esta labor y los esfuerzos que cada empresa ha puesto en ello, la RSE seguirá creciendo y sus frutos servirán para forjar un mejor futuro para México y su gente. orgullosamente el segundo lugar entre las empresas más recordadas por la gente, lo que Para recibir el Distintivo ESR a nombre de Grupo Telmex, estuvo presente la Lic. Sara Enríquez Rangel, quien es la responsable de todo el proceso anual para la Responsabilidad Social Empresarial en Grupo Telmex. demuestra que el compromiso de nuestra Empresa sí es reconocido, tanto por nuestros Clientes y como por quienes todavía no lo son. Este estudio se realizó a nivel nacional por Vivian Blair & Asociados y Latin America Marketing Consultants, quienes aplicaron una encuesta a 468 hombres y mujeres de 15 años en adelante, en la vía pública del Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey, para determinar la opinión de los consumidores respecto a empresas y marcas que han realizado actividades de responsabilidad social, y elaborar un ranking con las organizaciones mejor posicionadas en la mente de los consumidores. La sorpresa del estudio fue Telmex, pues en la encuesta anterior ocupó el lugar ocho, y en este último subió a la segunda posición, lugar que debe enorgullecernos pues tanto al interior como al exterior, somos una organización que se ocupa de ofrecer los mejores productos y servicios, así como de apoyar a la sociedad en la solución de problemáticas que la afectan. Con este reconocimiento por parte de los consumidores, Telmex demuestra su convicción de ejercer su responsabilidad social corporativa, y la refrenda al ver un niño alimentado, un bebé saludable, un joven educado, una familia unida, una vida salvada, pues éstas son razones suficientes para que todos, dentro y fuera de nuestra Empresa, sigamos por este camino. VOCES | MARZO 2006 | 9 [ ENLÍNEA ] [ ENLÍNEA ] Por Ana Cecilia Morales Urzúa Beneficios: • Certidumbre a través de un pago mensual que garantizará cierto número de llamadas de Servicio Medido. • Ahorro al tener más cantidad de llamadas de Servicio Medido por un menor precio. • Control sobre consumos por la determinación de la cantidad de llamadas incluidas en cada plan que se adapte a sus necesidades. • Claridad en el Recibo Telmex pues se verá un solo cargo de la renta y las llamadas contratadas, similar al que ve hoy con la Renta Básica. • Seguridad ya que no se afectan los servicios con que cuenta la línea y el Cliente podrá seguir realizando llamadas extras aunque se acaben las llamadas incluidas en su plan a tarifa base. Los Clientes pueden contratar un plan por Línea, ya sea nueva, adicional o existente. Es importante señalar que como las llamadas son de uso mensual, no se acumulan para el siguiente Recibo Telmex. Telmex lanzó en días pasados un nuevo plan para nuestros Clientes llamado Línea Hogar, que busca apoyar las estrategias de crecimiento, retención y recuperación de Clientes al ofrecer diferentes modalidades de renta de la Línea Telmex con llamadas de Servicio Medido incluidas, que complementan la oferta de los servicios Telmex. Línea Hogar cuenta con tres planes diferentes con una Renta Mensual fija que ya incluye la Renta Básica Residencial, no generan gastos de suscripción, lo que representa grandes ahorros para nuestros Clientes. Los tres planes son: Línea Hogar 200 que ofrece 100 llamadas libres y 100 adicionales; Lada Hogar 300, que brinda 100 llamadas libres y 200 adicionales; y Lada Hogar 400, con 100 llamadas y 300 adicionales. Plan Línea Hogar 200 Línea Hogar 300 Línea Hogar 400 Llamadas incluidas Libres Adicionales 100 100 100 200 100 300 Total de llamadas incluidas Renta Mensual 200 300 400 $290 $420 $540 • Todos los planes incluyen la renta básica residencial de $156.55 • No generan gastos de suscripción. • Precios más IVA En el caso de que nuestros Clientes necesiten hacer llamadas adicionales a las incluidas en los Planes Línea Hogar, éstas se facturarán a la tarifa del servicio medido vigente de $1.48 por llamada. El cobro del plan elegido se aplicará en el siguiente Recibo Telmex, y sustituye la Renta Básica, sin importar la fecha de suscripción. Para contratar Línea Hogar los Clientes pueden llamar al 01 800 123 44 55 ó bien acudir a cualquier Tienda Telmex. Para mayor información: 01 800 123 44 55 ó consulta http://intranet Dudas o comentarios, envía un correo a Información Comercial: [email protected] Línea Hogar está disponible en Líneas Residenciales que facturen en Recibo Telmex. 12 | MARZO 2006 | VOCES VOCES | MARZO 2006 | 13 [ EN LÍNEA ] [ EN LÍNEA ] Por Ana Cecilia Morales Urzúa rodigy Infinitum nació como un producto que cubre la creciente necesidad de mayor ancho de banda para acceso a internet y por ello permite a nuestros Clientes desempeñar una amplia gama de actividades, desde aquellas destinadas al segmento residencial, hasta algunas más sofisticadas dirigidas sobre todo al segmento empresarial, siempre con la ventaja de reducir sustancialmente el tiempo de espera en la navegación en internet. P Por ejemplo: • Bajar archivos de gran tamaño (música, juegos, programas, etc.). • Juegos y video en línea. • Transacciones bancarias, pago de servicios vía internet, etc. • Videoconferencias. • Acceso a aplicaciones remotas. • Armado de redes LAN. Entrevista con Javier Vázquez del Mercado, Subdirector de Mercadotecnia Telmex. 14 | MARZO 2006 | VOCES Superando cualquier expectativa de ventas, Prodigy Infinitum (ADSL) alcanzó en días pasados la meta de llegar a un millón de hogares para ofrecer a nuestros Clientes internet a exceso de velocidad, siempre listo en la Línea Telmex, con la que puede hacer llamadas y estar conectado a la red simultáneamente sin que se modifique la velocidad de conexión, sin cables, en casa, oficina y sitios públicos. Nuevo enfoque hacia el desarrollo de mercados ¿Cómo fue posible llegar a esta cifra? De acuerdo con el Lic. Javier Vázquez del Mercado, Subdirector de Mercadotecnia y con Tomás Alfonso Árias, Jefe de Plataforma de Prodigy Infinitum, esto obedece a una evolución en Telmex que se inclina hacia el desarrollo de mercados más que hacia productos, y aunque el lanzamiento de productos y soluciones seguirá siendo fuente importante de evolución hacia el Cliente, la tendencia es enfocarse a los mercados Comercial y Residencial. El Lic. Vázquez del Mercado explicó: “Ahora nos enfocamos en los mercados y dentro de cada uno de ellos los segmentamos de acuerdo al tipo de Cliente, ya sea: preferente, medio y masivo, lo que permite hacer un análisis por perfiles, por comportamiento, servicios adquiridos, límite de crédito, etc., y con ello, atenderlos de acuerdo a sus necesidades”. “Esta nueva organización ha requerido de un gran esfuerzo para empapar a toda la Empresa, -continuó-, y representó cambios en muchas áreas, desde la atención telefónica, la gente de ventas, el apoyo técnico, los ejecutivos que dan seguimiento, etc., porque estos cambios son muy importantes para retener a nuestros Clientes de banda ancha y crecer en los segmentos más lucrativos”. Otro de los elementos que hizo que Prodigy Infinitum llegara al millón, fue que Telmex ofrece soluciones completas, como el Paquete Telmex, que satisface necesidades de comunicación que nuestros Clientes requieren, y aunque este es sólo uno de los productos que ofrecemos, conocerlos ayuda a ejecutar campañas dirigidas, pues aunque no tenemos millones de productos, cada uno de los millones de Clientes que tenemos es diferente. Ahora nos enfocamos en los mercados y dentro de cada uno de ellos los segmentamos de acuerdo al tipo de Cliente, ya sea: preferente, medio y masivo, lo que permite hacer un análisis por perfiles, por comportamiento, servicios adquiridos, límite de crédito, etc., y con ello, atenderlos de acuerdo a sus necesidades. VOCES | MARZO 2006 | 15 [ EN LÍNEA ] El futuro es vender soluciones y no un producto Al respecto, el Ing.Tomás Alfonso agregó que Infinitum se inserta en esta nueva estrategia porque es un producto que consume el mercado preferente y comercial, principalmente, y a pesar de que en muchas ciudades no nació como líder, pues tiene mucha competencia en esas zonas, se han lanzado estrategias de mercado en las que se ofrecen servicios de voz, datos y video, una oferta completa, pues ya no podemos vender larga distancia o internet, debemos llegar con todo porque el Cliente lo necesita. “Cuando se lanzó Infinitum en marzo del 2002 –señaló el Ing. Alfonso-, la apuesta era tomar ventaja de Prodigy Dial up, por la velocidad limitada, y fue creciendo porque [ EN LÍNEA ] Infinitum no ocupa la línea telefónica y puedes conectar varias computadoras en red, aspecto que benefició a la pequeñas y medianas empresas (Pymes), quienes antes de Infinitum estaban aisladas de internet, ya que dial up no les permitía conectarse y los enlaces corporativos les resultaban costosos, pero con Infinitum pueden usar herramientas para competir, modernizarse sin perder tiempo en conexión, y adentrarse al mundo”. Otra de las razones del éxito de Infinitum ha sido el proceso de compra e instalación, pues todo recae en el Cliente, haciéndolo muy accesible y cómodo, ya que el producto viene en una caja con su instructivo, que ayudó a masificar este producto. En palabras de nuestros entrevistados, la penetración de Infinitum va creciendo pues quien lo prueba ya no lo deja, es decir, el uso que daba a Prodigy Dial up se quintuplica cuando cambia a Infinitum. Además, su tarifa mensual es muy atractiva y el lanzamiento en junio de 2003 de Prodigy Móvil, como un atributo de Infinitum, le dio más modernidad y valor al producto. El Lic. Vázquez del Mercado abundó: “La calidad ha permitido llegar a muchos más lugares, porque la gente sí percibe los beneficios de calidad y de valores agregados de Infinitum sobre la competencia, y eso lo dicen los mismos Clientes. Muchos han cambiado a Prodigy Infinitum, sin embargo hay que recalcar que Prodigy Dial up tiene y tendrá su nicho de mercado. Hay Clientes Cuando se lanzó Infinitum en marzo del 2002 la apuesta era tomar ventaja de Prodigy Dial up, por la velocidad limitada, y fue creciendo porque Infinitum no ocupa la línea telefónica y puedes conectar varias computadoras en red, aspecto que benefició a la pequeñas y medianas empresas, (Pymes) quienes antes de Infinitum estaban aisladas de internet, ya que dial up no les permitía conectarse y los enlaces corporativos les resultaban costosos, pero con Infinitum pueden usar herramientas para competir, modernizarse sin perder tiempo en conexión, y adentrarse al mundo. que sólo necesitan acceso a internet en ciertos horarios y días, de ahí que se sigan ofreciendo todas las modalidades de Dial up, Prodigy Hogar, Prodigy por Minuto, etc. No podemos dejar a un lado la opción de vender computadoras de diversas marcas y tamaños con financiamiento, que detonó el mercado en México, se vendió muy bien ya que alrededor del 95% de las líneas telefónicas tienen disponibilidad para la banda ancha, y con Infinitum pasa lo mismo. Estrategia de éxito en Prodigy Infinitum • Masificación con una oferta más atractiva. • Autoinstalación. • Empaquetamiento con otros servicios. • Aplicaciones y valores agregados (correos, antivirus). • Navegación sin cables. 16 | MARZO 2006 | VOCES Prodigy Infinitum le da un sentido de modernidad a la Empresa y ha sido bien percibido por los Clientes pues satisfacen sus necesidades de conexión y velocidad y por el precio que pagan, obtienen también valores agregados, calidad en el servicio y como es autoinstalable, es un producto innovador a nivel mundial. “La percepción del producto en calidad es muy alta; cuando preguntas al Cliente cómo califica el costo-beneficio, el 90% de las respuestas son positivas”, dijo el Subdirector de Mercadotecnia. El Ing. Alfonso aclaró: “Este caso de éxito ha sido posible también gracias al apoyo de la Dirección Técnica y de Larga Distancia, que es parte fundamental en la operación de este producto y delimita estándares mundiales para saber qué hacer para no bajar la calidad cuando aumenta el volumen de Clientes”. Al final, nuestros entrevistados coincidieron que hoy, Prodigy Infinitum es el producto más moderno e importante que se ofrece al mercado masivo, y que en el futuro, las opciones de paquetes, ofertas, financiamiento, aplicaciones y valores harán que crezca mucho más y evolucione tal como las necesidades de nuestros Clientes han evolucionado, pues hoy requieren más servicios, más rapidez y mayor calidad. Llegamos a un millón, pero vamos por más. VOCES | MARZO 2006 | 17 [ EN LÍNEA ] [ EN LÍNEA ] Por Ana Cecilia Morales Urzúa Sección Amarilla cambia para ser el mejor foro de negocios Todo este desarrollo ha implicado importantes esfuerzos en negociaciones con proveedores, desarrollo de sistemas, análisis de procesos de trabajo, pruebas de producción, capacitación, etc. Aunado a esto, la llegada del Lic. Benjamín Podoswa a la Dirección General de ADSA, en febrero de 2005, generó un impulso positivo que ha permitido reorientar las estrategias de toda la empresa hacia un solo objetivo: vender más y mejor, enfocados en la atención de excelencia al cliente. Al respecto, en entrevista para VOCES Benjamín Podoswa comentó: “Mi experiencia en Sección Amarilla ha sido muy grata y radical, pues luego de estar 10 años vendiendo telecomunicaciones, ahora vendo publicidad que es un ramo que siempre me ha gustado y en el que he conocido a gente extraordinaria, pues el equipo de trabajo aquí es muy capaz. Lo más satisfactorio para mí hasta ahora,es que ADSA ha experimentado un cambio profundo, desde el ambiente de trabajo, hasta en los directorios que entregamos a los clientes”. Para frenar la tendencia negativa en los resultados de ventas de tres ediciones anteriores, Benjamín Podoswa se dio a la tarea de acercarse a la gente, ubicando las problemáticas que podían significar la pérdida en ventas y el resultado fue la simplificación de muchos procesos administrativos para el proceso de ventas, capacitación al área comercial, además de reorientar la mentalidad de la empresa hacia los resultados de ventas. Conocernos, nos acerca más “Cuando llegué a esta empresa, -explicó el Lic. Podoswa-, uno de mis objetivos fue conocer y escuchar a todos sus miembros y aunque somos alrededor de mil 800 personas, puedo asegurar que ya las conozco a todas; las he visitado, tanto en las oficinas del D.F., como en toda la República Mexicana, lo que nos ha acercado más. “Hemos buscado hacer justicia con los buenos y los malos elementos que han sido promovidos o removidos de acuerdo a su desempeño, y los trabajadores lo perciben de esta manera. Aquí no hay favoritismos ni compadrazgos, sólo esfuerzo y metas cumplidas. Esto se mide periódicamente con evaluaciones de clima laboral que detectan las áreas de oportunidad que deben mejorarse”. Anuncios en Directorios S.A.,mejor conocida como Sección Amarilla,se encuentra en un gran proceso de cambio. Cambio que se ha impulsado para asumir los retos del presente,mantener el liderazgo en el rubro de la publicidad direccional y reafirmarse como el mayor y mejor foro de negocios de nuestro país. ste proceso inició en el año 2002, con la renovación tecnológica en las áreas de Producción y Sistemas, cuando se gestó el desarrollo de ADSASI, sistema CRM que brinda mayor agilidad en la administración y control de la información de los anunciantes, el diseño de sus anuncios y como eslabón final: la producción de los directorios. E Posteriormente se dio la implementación del sistema SIATEL ADSA, bajo plataforma SAP para las áreas de Finanzas, Administración, Recursos Humanos y nómina; así como el Sistema PISA–ADSA diseñado en específico para controlar y dar seguimiento a los procesos de crédito, cobranza y facturación en forma vinculada al sistema ADSASI, lo cual hizo más eficientes los procesos de atención al cliente. 22 | MARZO 2006 | VOCES Mi experiencia en Sección Amarilla ha sido muy grata y radical, porque estuve 10 años vendiendo telecomunicaciones, y ahora vendo publicidad; ramo que siempre me ha gustado, y en el que he conocido a gente extraordinaria, pues el equipo de trabajo aquí es muy capaz. Lo más satisfactorio para mí, hasta ahora, es que ADSA ha experimentado un cambio profundo, desde el ambiente de trabajo, hasta los directorios que entregamos a los Clientes. Benjamín Podoswa, Director General ADSA. VOCES | MARZO 2006 | 23 [ EN LÍNEA ] Desarrollo de ventas multidisciplinarias “Otro de los proyectos en los que se ha trabajado se enfoca en una fuerza de ventas multidisciplinaria dedicada a los mercados que son difíciles de atender, de persona a persona, -detalló nuestro entrevistado-, de tal manera, uno de los primeros pasos que se dieron en este sentido fue la creación del Centro de Atención a Clientes y un número nacional 01 800 8 FUNCIONA, con lo cual los clientes son atendidos en forma más profesional, brindándoles información sobre su contratación, sus pagos, fechas de publicación de directorios y solicitudes específicas con relación a nuestro servicio”. Los Números de ADSA • Más de 100 años en el mercado. • 135 directorios impresos con cobertura nacional. • 20 millones de copias del directorio al año. • 96 de cada 100 hogares tienen Sección Amarilla. • 8 de cada 10 personas que la consultan realizan una compra. • 2 millones de visitas mensuales al portal en internet. • 3,288 clasificaciones en directorios. [ EN LÍNEA ] • Más de 2000 llamadas semanales atendidas por el Centro de Atención a Clientes (01 800 8 FUNCIONA). • Única empresa de directorios no estadounidense o canadiense que opera como CMR (Representante Certificado de Marketing). • Reconocida internacionalmente como miembro de la Asociación de Editoriales de Páginas Amarillas (YPA, por sus siglas en inglés). Diversificamos el mercado para atenderlo mejor Benjamín Podoswa afirmó “La atención a clientes ha sido nuestro principal objetivo, por ello hemos clasificado el mercado para especializarnos en las necesidades de cada uno y atenderlos bien, pues aunque todos son muy especiales, debemos conocerlos para ofrecerles lo que ellos necesitan”. El Director de ADSA explicó que tanto la creación del área de Mercadotecnia como la ampliación de la acción y penetración del telemarketing, han ayudado a cambiar el rumbo en las tendencias de ventas. Con el desarrollo de la estrategia comercial y de marketing 2006–2007, se pretenden lograr los objetivos de venta y posicionamiento en el mercado que afiancen el liderazgo en el medio. Estas estrategias contemplan un crecimiento real del 10% mínimo, lanzamiento de innovadores productos tanto en el libro como en internet, así como una penetración importante en las Pymes (Pequeñas y medianas empresas), con mayor presencia en publicidad y de oficinas, incluyendo el canal de telemarketing. El proyecto de ofrecer la Sección Amarilla en internet se ha diversificado e intensificado ya que el sitio seccionamarilla.com.mx incluye a todos los anunciantes que se publican en los directorios impresos de todo México, además, ahora tiene un formato más amigable y sencillo, su imagen es fresca, los motores de búsqueda son más inteligentes para hacerlo más rápido y existen más productos para anunciarse en función de cada cliente, como los micrositios. “Dentro de esta masificación, -continuó el Lic. Podoswa-, queremos que todos tengan la oportunidad de tener una Sección Amarilla en cualquier presentación, ya sea impresa en el directorio nacional, el zonal, el móvil y La atención a Clientes ha sido nuestro principal objetivo, por ello hemos clasificado el mercado para especializarnos en las necesidades de cada uno y atenderlos bien, pues aunque todos son muy especiales, debemos conocerlos para ofrecerles lo que ellos necesitan. 24 | MARZO 2006 | VOCES De izquierda a derecha: Sergio Domínguez Zambrano, Subdirector de Mercadotecnia; José Luis Salvatori Reyes Párraga, Subdirector de Ventas; Ángel Alexander Flores, Subdirector de Recursos Humanos y Relaciones Laborales; Benjamín Podoswa, Director General; Patricia Gil Vieyra, Subdirectora de Producción y Sistemas, y Nicolás Calderón López, Subdirector de Finanzas y Administración. en internet. Cabe aclarar que el directorio móvil se reparte en cruceros viales para que todos los automovilistas lo lleven consigo, ya que su formato es práctico y manejable, pues incluye las clasificaciones más útiles de una ciudad cuando el usuario está en movimiento. Este tipo de directorio se imprime para las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey. Otro de los nuevos proyectos de Sección Amarilla son los mensajes por teléfono celular, en el que el usuario podrá enviar un mensaje que diga por ejemplo: PLOMEROS ROMA, y recibirá información de los plomeros registrados en la base de datos que se localicen en dicha colonia. El foro más grande de anunciantes en México Durante la charla, Benjamín Podoswa comentó que la competencia para ADSA en nuestro país es muy fuerte, pues la industria de la publicidad es muy diversa, sin embargo, Sección Amarilla tiene una peculiaridad, es un medio publicitario complementario porque es la base de datos más grande de anunciantes del país, además de que la tienes en prácticamente nueve de cada 10 hogares y empresas del país, diario, durante todo el año y cada año renueva su base de datos, siempre disponible cuando la necesitas, con tres mil 600 clasificaciones diferentes y en constante evaluación de inteligencia de mercados para comparar qué se hace bien o mal. Al final de la entrevista, el Lic. Podoswa concluyó que aunque muchos creen que los directorios de la Sección Amarilla están en desuso, gente experta en el tema dice que el libro tiene una vida útil muy larga, y esto se sustenta año con año pues las ventas aumentan. Las tarifas son muy atractivas y se adecuan a las necesidades de los anunciantes con atractivos planes de financiamiento y al final, la inversión de los clientes se recupera inmediatamente pues el impacto consiste en que cada anuncio permanece un año en un millón 800 mil ejemplares, y eso es mucho mayor de lo que se puede obtener en cualquier otro medio. Mirando hacia el futuro ADSA, Sección Amarilla, es sin duda el foro más grande de anunciantes disponible para todos; actor muy importante en la generación de negocios y oportunidades de negocios en todo el país. El proceso de cambio que actualmente se encuentra en marcha dentro de la empresa la conducen a plantearse metas más altas y sobre todo alcanzables: la consolidación del libro en todos los hogares y empresas de México, el crecimiento y desarrollo del portal en internet, así como el acceso a la información a través de nuevos medios como telefonía celular, o palms, por ejemplo, serán el futuro hacia el que esta empresa avanza, día a día, sin detenerse. VOCES | MARZO 2006 | 25 [ ACUERDO DE CHAPULTEPEC ] Conoce el El pasado 29 de septiembre, un grupo plural de ciudadanos mexicanos de ambos sexos y diversos ámbitos del quehacer nacional –la ciencia y la academia, la cultura, la empresa, la acción social y sindical, la comunicación, el arte y el deportefirmaron, en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, el Acuerdo Nacional para la Unidad, el Estado de Derecho, el Desarrollo, la Inversión y el Empleo, hoy conocido como Acuerdo de Chapultepec, cuyo propósito central es convocar a todos los sectores de la sociedad, a los servidores públicos y a los políticos, en torno a puntos de consenso que permitan establecer políticas de Estado para delinear el futuro inmediato y mediato de México. [ ACUERDO DE CHAPULTEPEC ] l país tiene la oportunidad histórica de detonar su propio crecimiento, consolidar el estado de derecho, normalizar su vida institucional y corregir los desajustes sociales que viene arrastrando a lo largo de generaciones. Para lograr esos propósitos debe movilizar la voluntad de todos sus habitantes en torno a metas comunes, sin renunciar por ello a la pluralidad y diversidad que ha ganado la sociedad en décadas recientes y que constituye una de sus riquezas principales. E Los convocantes de este Acuerdo aspiran a que la Nación encuentre un rumbo y objetivos generales compartidos por todos los mexicanos, independientemente de sus posiciones políticas, ideológicas, culturales y sociales; desean que los intereses comunes sean fundamento para orientar el desarrollo del país, sin que su marcha general se vea afectada por los cambios en la correlación de fuerzas partidarias o por los vaivenes de la economía mundial; buscan, por medio de esta iniciativa, aportar a la República elementos de claridad, certidumbre y confianza. Para lograr la generación de un consenso se requiere de un esfuerzo sostenido, de una comunicación permanente con la ciudadanía, de una vocación de pluralidad y de un espíritu incluyente. Esos factores no pueden provenir de la expresión de un sector aislado ni de un pacto de cúpulas. Es necesario que los mexicanos de todos los ámbitos y de todas las posiciones se sientan representados en un documento en el que se manifiesten los objetivos generales del país para los años siguientes. Esta es la propuesta elaborada por los firmantes del Acuerdo Nacional para la Unidad, el Estado de Derecho, el Desarrollo, la Inversión y el Empleo. Te invitamos a consultar la edición pasada de Voces, o el Red Metropolitano donde fue publicado el Acuerdo completo o bien, ingresa a la página de internet www.acuerdodechapultepec.org.mx Los adherentes al Acuerdo de Chapultepec tienen clara la necesidad de que su iniciativa se enriquezca y se perfeccione con la aportación de otras voces del ámbito nacional y con la suma de voluntades. Si una vez que leíste el contenido del Acuerdo de Chapultepec percibes que coincide parcial o totalmente con tus perspectivas y tus anhelos para el país, te invitamos a sumarte a esta iniciativa, a hacerla tuya y hacer llegar tus propuestas para enriquecerlo. Para que el Acuerdo tenga resultados necesita de tu participación, tu firma y tus ideas. Te invitamos a pensar y a trabajar por México. 26 | MARZO 2006 | VOCES Alianzas y traiciones Aunque se conoce la casa donde nació Drácula —aún permanece en pie, convertida en restaurante para turistas—, poco se sabe de su infancia, salvo que tuvo dos hermanos, Mircea y Radu El Guapo, y que su madre, una noble transilvana, lo educó hasta 1436, cuando su padre conquistó el trono de Valaquia y puso a su vástago bajo la tutela de un caballero veterano de la intermitente cruzada contra los turcos, quien entrenó al niño en las artes de la guerra. El verdadero Drácula En esa época, ante el declive del poder de Constantinopla, los Estados balcánicos más pequeños se rindieron al creciente poder otomano; en tanto, en Europa central se fortalecía el Imperio Húngaro, convertido en nuevo garante del cristianismo. En un intento de evitar la ocupación militar por parte de sus poderosos vecinos musulmanes y cristianos, Vlad II se vio obligado a jurar lealtad al rey húngaro al tiempo que pagaba tributo al sultán. No fue vampiro ni demonio, como dice la leyenda, sino un príncipe guerrero —sanguinario, como su época—, y un ardiente defensor del cristianismo frente al Islam. Hoy es venerado en su natal Rumania como héroe nacional. fines de 1458 un grupo de embajadores de Mohammed II, sultán de Constantinopla —quien arrancó esa ciudad a los cristianos un lustro antes y la convirtió en capital del Imperio Otomano— fue recibido en la corte de Tîrgoviste (una ciudad situada en la moderna Rumania, 75 kilómetros al noroeste de Bucarest), entonces sede del trono del principado cristiano de Valaquia. A Una vez ante el príncipe, los diplomáticos rehusaron descubrirse la cabeza, no se sabe si por arrogancia o porque, como alegaron, en su tierra no acostumbraban rendir esa cortesía ni al emperador. El gobernante, disgustado, ordenó clavarles los tocados al cráneo y los envió de regreso, un gesto que inspiró al poderoso sultán una mezcla de furia ante el atrevimiento y respeto ante la proverbial bizarría de Vlad Drácula (“El hijo del Dragón”), en cuya negra leyenda se basó cuatro siglos y medio más tarde el novelista irlandés Abraham Stoker para crear a uno de los personajes más perdurables de la literatura occidental: el vampiro conde Drácula. 32 | MARZO 2006 | VOCES Nacido en 1431 en la ciudad Transilvana de Sighisoara (150 kilómetros al norte de Tîrgoviste), Vlad Tepes fue el segundo de los tres vástagos del príncipe Vlad II, conocido como “El Dragón” (“Dracul” en rumano) por su pertenencia a la orden de caballería homónima, fundada ese año por el emperador romano Segismundo para combatir la expansión militar del Islam en Europa. Drácula descendía de Basarab El Grande —un aristócrata local que a mediados del siglo XIV arrancó la independencia de Valaquia al Imperio Bizantino—, cuyos sucesores se dividieron en dos ramas: los Draculesti y los Danesti, en constante lucha por el trono, que ocuparon alternativamente según lograran atraer el apoyo de los nobles —llamados boyardos—, quienes elegían al príncipe entre los aspirantes de la familia real, lo cual daba pie a múltiples intrigas. En 1442 los turcos invadieron Transilvania y el rey húngaro Juan Corvino Hunyadi reclamó el auxilio de Vlad II, quien se lo negó. En venganza, fue derrocado por los húngaros, pero un año más tarde recuperó el trono con apoyo de Mohammed II, quien lo obligó a entregar como rehenes a sus dos hijos más jóvenes, Vlad Drácula y Bradu. En 1447, a instancias del rencoroso Juan Corvino,Vlad II y su hijo Mircea fueron sepultados vivos por boyardos partidarios de los Danesti. Enterados los turcos, liberaron a Drácula, que en noviembre de 1448 consiguió fugaz control del trono; en diciembre siguiente fue derrocado y huyó a Moldavia y luego a Transilvania. Cinco años más tarde, en 1453, las circunstancias políticas dieron un vuelco y Drácula se alió con su antiguo enemigo, el rey Corvino, para combatir a los Danesti, a la sazón convertidos en vasallos de los turcos. En 1456 —tres años después de la caída de Constantinopla—, Juan Corvino atacó Serbia, mientras Drácula conquistaba Valaquia, donde reinó como Vlad III, formalmente sometido al nuevo monarca húngaro, Matías Corvino (hijo de Juan, muerto en la ofensiva), pero en los hechos tributario del sultán otomano. VOCES | MARZO 2006 | 33 “El empalador” Obsesionado con la honradez de sus súbditos, la defensa de la fe cristiana y el trabajo productivo, Vlad Drácula implantó un severo régimen y no dudaba en recurrir al asesinato para hacer cumplir órdenes y caprichos. Instaló su capital en Tîrgoviste, donde urdió la primera de las maniobras que alimentaron su leyenda sangrienta, hasta ahora conservada en relatos orales contados de generación en generación por los campesinos rumanos. En la pascua de 1457 organizó un festín para los principales nobles de Valaquia, muchos de los cuales habían participado o consentido el asesinato del padre y hermano de Drácula. En pleno banquete, Vlad ordenó la detención de los asistentes: los más viejos fueron empalados al momento —lo cual le valió el sobrenombre de Vlad Tepes (pronunciado tse-pesh: El empalador)— y los jóvenes forzados a reconstruir un viejo castillo en las montañas, a la orilla de una cañada en cuyo fondo corría el río Arges. Muy pocos sobrevivieron (durante su reinado, Drácula ordenó la muerte de decenas de miles de boyardos, a los cuales consideraba traidores irredentos). La estirpe rival al trono también fue objeto de persecución: su primo Dan Danesti fue capturado por Drácula, obligado a cavar una tumba y a escuchar el servicio funerario antes de decapitarlo. Por su parte, los 30 mil habitantes de Brasov —un pueblo al norte de Tîrgoviste que había asilado al desafortunado Danesti— fueron empalados. Para disfrutar del espectáculo, Drácula dispuso que sirvieran la cena a él y sus boyardos en medio del bosque de estacas. De pronto, se percató que uno de los nobles se cubría la nariz a causa del hedor de la sangre y las vísceras expuestas; en castigo a lo que consideró abierta censura a sus costumbres, ordenó empalarlo en una pértiga más larga, para que la nariz del delicado no percibiera el aroma de la matanza. La holgazanería también era severamente castigada: en una ocasión, de paseo por el campo, Drácula avistó a un campesino que trabajaba con la camisa desgarrada. El príncipe hizo llevar ante sí a la esposa del labriego y, luego de reprenderla, ordenó empalarla, por floja. Mandó entonces al viudo desposar a otra mujer, a quien el gobernante le ordenó ser diligente en las labores caseras para no correr la suerte de su predecesora. Los ladrones también eran castigados sin contemplaciones: cuando un mercader extranjero de visita en Tîrgoviste reportó al príncipe el robo de 160 ducados de oro, Drácula lo invitó a albergarse en el castillo luego de asegurarle que al día siguiente aparecería su dinero. Esa noche, tras proclamar que si el ladrón no era entregado, la ciudad sería destruida, tomó de su tesoro personal 161 ducados y los puso en la carreta del comerciante. Al otro día, el comerciante descubrió las monedas y, al contarlas, se percató que había una de más, la cual devolvió a Drácula. Entre tanto, el delincuente había sido capturado; por supuesto, fue empalado, pero antes el príncipe informó a su azorado huésped que, de no haber entregado el ducado sobrante, también lo habría ejecutado. Era tal la confianza del príncipe en la fuerza del terror inspirado a sus súbditos que colocó en la plaza central de su capital una 34 | MARZO 2006 | VOCES de hierro del Empalador, fue encarcelado apenas llegó a Budapest. Justicia draconiana Al año siguiente Drácula discurrió eliminar a los mendigos e inválidos del principado: giró una orden-invitación para que acudieran a un festín en Tîrgoviste. Cuando arribaron a la ciudad, fueron conducidos a un gran patio cercado por altos muros, donde se sirvió una comilona que duró toda la noche. Al amanecer, el príncipe entró al recinto y preguntó a sus invitados:“¿Quieren dejar de padecer necesidades y sufrimientos en este mundo?” La respuesta, por supuesto, fue afirmativa. Drácula mandó a su ejército sellar el patio y quemar vivos a los asistentes. En su lugar, los boyardos eligieron nuevo príncipe a Radu El Guapo (gobernó 12 años), hermano menor de Drácula, a quien Matías perdonó la vida y le permitió convertirse en su cortesano (incluso casó en segundas nupcias con una hermana del monarca, con la cual procreó dos vástagos), mas no retornar a sus viejos dominios. copa de oro. Aunque por años permaneció sin vigilancia, nadie se atrevió a robarla. Traicionado por el rey En 1459, ya afianzado el control sobre el reino, Drácula se negó a pagar tributo a Mohammed II. En respuesta, a fines de 1461, el sultán sentenció al rebelde a entregar el dinero y 500 adolescentes nobles, para ser educados en la fe islámica. Drácula se las arregló para demorar el cumplimiento de la demanda mientras tejía una nueva alianza con el rey Matías Corvino, a una de cuyas primas desposó. Mohammed II concertó entonces un encuentro de Drácula con un embajador turco en la ciudad fronteriza de Giurgiu (en la ribera norte del Danubio, a 60 kilómetros de Bucarest). El emisario tenía la encomienda de capturar al Empalador y llevarlo a Constantinopla. Drácula sospechó la estratagema, se presentó a la cita con un gran ejército y dio muerte a los otomanos. Acto seguido, en una campaña relámpago, conquistó las fortalezas a lo largo de 500 kilómetros del Danubio, entre Giurgiu y la desembocadura del río en el Mar Negro. Una carta del príncipe al rey húngaro consigna que perecieron en la empresa casi 24 mil soldados turcos; en esa misiva, Drácula pedía refuerzos para resistir la feroz represalia de Mohammed II, quien al cabo lanzó 80 mil tropas contra Valaquia. Matías Corvino traicionó a su aliado y no le envió ninguna ayuda. Drácula reunió entonces un ejército de 30 mil guerrilleros que hostigaron el avance de los turcos hacia Tîrgoviste. La noche del 16 de junio de 1462 lanzó un ataque sorpresa contra el campamento otomano, en el cual miles de invasores fueron muertos. Al día siguiente, el resto del ejército turco, encabezado por Mohammed II, marchó hacia la capital de Drácula. Unos kilómetros antes de llegar a la ciudad se toparon con un espectáculo aterrador: un bosque de estacas de tres por dos kilómetros de lado, donde 20 mil habitantes de la urbe se pudrían o eran devorados por aves de rapiña. La última batalla Asqueado, el sultán volvió a Constantinopla, pero dejó la campaña en manos de un subalterno que consiguió ahuyentar a Drácula del reino. En la huida, la flamante esposa del príncipe quedó atrapada en el castillo y prefirió arrojarse a las aguas del Arges antes que caer en manos enemigas. Vlad Tepes buscó la ayuda del rey Matías, quien ya desconfiaba de él debido a las intrigas de los boyardos, cansados del puño En 1474 murió Radu y el sucesor del trono de Valaquia, Basarab el Viejo (del clan Danesti), inició una política abiertamente pro turca que disgustó profundamente a Matías Corvino. Dos años después, el monarca autorizó a Drácula a invadir Valaquia al frente de un ejército cuyo mando compartía con el príncipe moldavo Esteban el Grande (primo del Empalador). Basarab huyó en noviembre de 1476 y Drácula se hizo nuevamente con el trono. Acto seguido, Esteban partió a Moldavia con el grueso del ejército, lo cual aprovecharon los Danesti para, con ayuda de los turcos, contratacar a Vlad Tepes. Fue entonces que la crueldad de Drácula se volvió contra él: convencidos de obtener mejores condiciones de vida con Basarab, los súbditos del Empalador se negaron a seguirlo en la batalla. En diciembre de ese año Drácula, con unos cuantos moldavos a su lado, enfrentó a los turcos a las afueras de Bucarest. De acuerdo con una versión, fue asesinado en plena batalla por algunos boyardos; otra lo presenta derrotado limpiamente en combate; una más cuenta que fue muerto accidentalmente por uno de sus hombres en la confusión de la lucha. Como haya sido, su cuerpo fue decapitado y la cabeza enviada al sultán, quien la hizo colocar en una alta estaca en el centro de Constantinopla para comprobar públicamente la muerte del temido “Hijo del Dragón”. Su cuerpo fue sepultado en el monasterio de Snagov, en una isla del Danubio. VOCES | MARZO 2006 | 35 [ ESCUDERÍATELMEX ] [ ESCUDERÍATELMEX ] Luis Chapulín Díaz, Serie Grand American Road. Antonio Pérez Desaf Stock Cars. Salvador Durán Fórmula Tres Británica. Sergio Pérez Pablo Sánchez Fórmula Renault 2000 V4 italiana. Hechos en México Fórmula BMW de Alemania. Jimmy Morales Rogelio López Stock Cars y Nascar. Fórmula Nascar. P resentamos esta nueva sección con lo más relevante que acontece a la Escudería Telmex, así como información, noticias y consejos sobre automovilismo deportivo e industrial, pues como sabes, la escudería se ha destacado como promotora del automovilismo nacional y es la plataforma de despegue para pilotos mexicanos que, para el 2006, participarán en prestigiadas categorías, tanto en el ámbito nacional como en el internacional en un equipo profesional. Díaz ya está en el liderato AUTOTIPS El piloto mexicano Luis Miguel "Chapulín" Díaz ya es líder de los Prototipos Daytona, categoría estelar de la serie Grand Am, luego de alcanzar, con el estadounidense Scott Pruett, su segunda victoria en Long Beach y su tercer podio en cuatro fechas . Fue además la segunda ocasión en la que Díaz y Pruett encabezan las pruebas libres, la calificación, el calentamiento y ganan la carrera; es decir, triunfos perfectos. Díaz salió a San Francisco para una sesión de pruebas antes de la quinta justa oficial del calendario, en Virginia, y se muestra remotivado. “Estoy muy contento, ya que esta última carrera en particular la hicimos como pilotos locales: Scott es de Long Beach y yo tenía un compromiso con él, porque en la carrera de México, Scott cuidó el auto y me lo entregó en perfecto estado; yo tenía que hacer lo mismo”. Luis se siente satisfecho porque cumple el compromiso que hizo con el presidente Vicente Fox de hacer ondear nuestra enseña patria y hacer sonar el himno mexicano en las grandes pistas internacionales. Cabe hacer notar que la pista de Virginia, donde se correrá la quinta fecha, es favorable al dueto mexicoestadounidense que conduce el Riley Lexus 01, porque en ella entrenan con frecuencia. 36 | MARZO 2006 | VOCES Seis pasos para vender tu auto usado 1. Manténlo limpio y ordenado. 2. Controla su estado general, servicios, cambios de aceite, filtros, niveles de líquidos, llanta de refacción. 3. Recopila los papeles, tarjeta de circulación, factura, seguros, tenencias, manuales y servicios. 4. Ponle precio de acuerdo al mercado, a los anuncios clasificados, concesionarios o internet y prepárate para negociar. 5- Comunícalo a tu familia, amigos, compañeros, publícalo en anuncios clasificados en periódicos, revistas e internet. 6.- Realiza los trámites, sin olvidar la elaboración de una carta responsiva y del aviso de venta del auto a las oficinas gubernamentales de control vehicular ¿Sabes colocarte bien el cinturón de seguridad? El cinturón debe llevarse bien ajustado, nunca flojo. La cinta horizontal debe apoyarse en tu abdomen, a la altura de tu espina iliaca. VOCES | MARZO 2006 | 37 [ GENERACIÓNDELCHIP ] [ GENERACIÓNDELCHIP ] Por Ana Cecilia Morales y Brenda de la Teja Para hacer más cómodas, divertidas y seguras tus actividades diarias, usa la tecnología; aquí encontrarás algunas aplicaciones para aprovecharla. Aire acondicionado Premium Una opción para disfrutar con estilo el calor o el frío es adquirir este dispositivo de aire acondicionado mini split de Samsung con 24,000 btu’s, 220v, y tecnología Silver Nano en el prefiltro y evaporador, que esteriliza el ambiente y contiene un dispositivo bionizer (que genera iones libres de ozono), un ojo digital, en un diseño compacto y moderno, además dispone de un modo de ahorro de energía con operación silenciosa. A la vez es deshumidificador con dos velocidades Turbo y Sleep, además de que puede programarse con su temporizador 24 horas o reiniciar automáticamente con su control remoto, para hacer más placentera tu estancia en la casa o la oficina. Olvídate de los ladrones, tu hogar estará seguro Un dispositivo sencillo para asegurar tu hogar cuando no estás, sin necesidad de pagar instalaciones costosas o tarifas mensuales por un sistema de seguridad es el HomeSafe Auto Dialer, que integra una alarma de seguridad de 105 decibeles que asustará a cualquiera que pretenda entrar y cuando se activa, automáticamente marca hasta cinco números telefónicos previamente programados, como tu teléfono celular, la policía, bomberos o parientes. Este dispositivo contiene un sensor que puede detectar presencias extrañas a 360 grados, incluye un adaptador AC, hardware y cable para conectarse a la línea telefónica, necesita una batería de nueve voltios (no incluida) en caso de que no haya corriente eléctrica. 40 | MARZO 2006 | VOCES Mus2 es un mouse muy original Directo del Estudio Art Lebedev, llega este mouse óptico inalámbrico de dos botones cuya originalidad es obviamente el diseño, ya que tiene forma de puntero o flecha, además los dos botones están alineados verticalmente. Play Station 3, por fin En noviembre, Sony lanzará por fin el esperado Play Station 3. Lo más relevante de la nueva consola es que el disco duro tendrá una capacidad de 60 GB y que estará disponible en todo el mundo al mismo tiempo ya que se pondrán a la venta simultáneamente seis millones de unidades en 2006. Las principales ventajas del Play Station 3 son: es totalmente compatible con las anteriores Play Station, cuenta con soporte para Blu-Ray, Conexión HDMI, los juegos serán distribuidos sólo en formato Blu-Ray para evitar la piratería y dispondrá de servicios on line. Horno de microondas con cafetera integrada de LG Esta compañía asegura que tiene lo más moderno en tecnología para el hogar, una ejemplo de ello es la Línea Premium, que conjunta diseño y funcionalidad y ahora presenta el futuro de los microondas, el modelo MD1244ACS, horno con cafetera integrada color plata, con panel en español y menús programados. Mus2 funciona con dos baterías AAA y cuenta con un indicador que se enciende cuando hay que reemplazarlas, y a pesar de que algunos opinan que por las fotografías no parece ergonómico, en realidad es todo lo contrario, y por si esto fuera poco, no sólo los usuarios de Windows podrán utilizar este mouse, también los usuarios de Mac pueden hacerlo. ¿El precio? Alrededor de 40 dólares. Este horno cuenta con una gran variedad de funciones para facilitar la cocina diaria como su potencia de mil 200 Watts, su capacidad de 1.2 pies cúbicos, cinco menús ya programados y elegantes acabados, pero además la cafetera integrada tiene capacidad para 10 tazas de café, ideal para los espacios pequeños u oficinas. VOCES | MARZO 2006 | 41 [ GOURMET ] [ GOURMET ] Por: Anna Domínguez González Maridaje el vino y otros términos relacionados con El maridaje proviene del término francés “mariage” que significa matrimonio. En el caso del vino, es encontrar la pareja adecuada con la comida para que se acompañen mutuamente y sea una combinación agradable. 42 | MARZO 2006 | VOCES na regla general del maridaje es que los vinos blancos acompañan a los pescados y carnes blancas, los tintos a las carnes rojas y los vinos dulces a los postres. U Con el paso del tiempo, la comida ha cambiado debido a la fusión de varias cocinas y se ha comprobado que esta regla puede romperse siempre y cuando se cuide la intensidad de sabores y el cuerpo del vino. El secreto de un buen maridaje está en arriesgarse y asociar las diferentes personalidades de las uvas con la personalidad del platillo que vamos a degustar. En la edición pasada hablamos sobre las principales uvas tintas y blancas y los vinos que producen. El vino tinto más noble y fácil de maridar es la Pinot Noir y en el caso del blanco, Riesling. hongos se escapó en el proceso de esterilización y permanece en el corcho y cuando entra en contracto con el vino, éste absorbe el olor a moho. Si detectan lo anterior, hay que tirar el vino. Términos Técnicos Decantar- Pasar el vino de su botella original a un decantador para eliminar cualquier sedimento que se haya formado. Los vinos añejos deben decantarse. Oxidación- Cuando escuches que un vino está “oxidado” significa que el vino se expuso al aire y perdió su frescura. El color se oscurece y eventualmente se puede convertir en vinagre. Si el vino está oxidado, hay que tirarlo. Denominación de Origen: Es el nombre u origen geográfico oficial que tiene un vino y es una de las categorías que componen el sistema de clasificación de vinos. ¿Qué hacer si caen pedazos de corcho en el vino? Colar el vino de inmediato con una coladera de reja muy cerrada o con un filtro de café. Vino de Mesa- Es un término genérico que distingue a los vinos en general de los vinos fortificados. En los sistemas de clasificación europeos el mismo término sirve para designar a los vinos que no alcanzaron la categoría de vino de calidad superior. ¿Cómo conservar el vino que sobra? El vino tinto o blanco que sobra puede conservarse hasta tres días en el refrigerador. Se puede tapar con el mismo corcho o con un tapón especial para vinos. Defectos del Vino Anteriormente explicamos los tres pasos para catar el vino, es muy importante seguirlos para también detectar si el vino tiene alguna falla. A continuación se describen algunos términos de las fallas del vino Corchado- Cuando un vino está corchado tiene un olor desagradable y también se detecta cuando el corcho está esponjado. Esto se debe a que una pequeña cantidad de Bibliografía Simms, Fiona, Guía del vino- Un viaje práctico por el apasionante mundo del Vino, Editorial Parragon 2003. Walton, Stuart The World Encyclopedia of Wine-Anness Publishing Limited, 2003. Smith, Brian H. The Sommelier’s Guide to Wine. El Vino-Le Cordon Bleu Art Blume, S.L. 2002. Fuentes www.vinosdemexico.com www.tierradevinos.com VOCES | MARZO 2006 | 43 [ LAREDDELAVIDA ] Por Brenda De la Teja Oliver La Realización Humana y el Éxito La realización del ser humano debería considerar el éxito. Un ser humano que no se realiza no es un ser humano exitoso. Cuatro factores clave para la realización del ser humano 1- Conciencia de qué oferta es y qué valor se añade a los demás; sin esta conciencia se tienen grandes dificultades para la propia realización. Un trabajador que tiene conciencia de qué oferta es y qué valor añade, es difícil de sustituir. Uno que no la tiene puede ser perfectamente sustituido en cualquier nivel de titulación y de conocimiento. Esta conciencia supera la dimensión personal para llegar a qué oferta se es como colectivo humano, una ciudad, una empresa, un partido político, qué podemos ofrecer y qué valor añadimos a los otros; al prójimo inmediato, a la familia, a la empresa, al cliente al que se sirve, al ciudadano que se gobierna, etc. 2- Capacidad de ser sensible al estado de ánimo del otro, detectarlo, hacerse cargo de ese estado de ánimo y además ser capaz de cambiarlo, individual y colectivamente. 3- Capacidad de compromiso. Un compromiso es tanto más satisfactorio y eficiente cuanto menos espera uno a cambio; es satisfacción y realización personal;si bien el trabajo debe ser bien remunerado, el pago no puede medir el grado de compromiso del trabajador. Esa capacidad favorece crear comunidades eficientes, empresas, país, 44 | MARZO 2006 | VOCES familia o ciudades; el compromiso es la única forma de realización del ser humano pues da más felicidad tener un compromiso que enfrentar un momento en la vida que nos damos cuenta que no tenemos ninguno, pero tampoco tenemos sentimientos de felicidad,sino de banalidad y falta de realización. 4- Conciencia de la impecabilidad en lo que se hace en cualquier tipo de actividad. Esto sucede cuando se producen cosas que se relacionan con el orgullo de cultura y probablemente no producen un gran rendimiento económico, pero son impecables. Es el orgullo de identidad, de la impecabilidad, de sentirse bien consigo mismo porque lo que se hace tiene proyección hacia los demás. La realización tiene que ver también con la autoestima; un ser humano con autoestima es el que se realiza a través de los otros, pues descubre qué valor les añade, qué nivel de compromiso tiene, lo asume impecablemente y es sensible al estado de ánimo de los otros. Esos cuatro factores son clave de la realización. Resumen Ponencia de Felipe González en Asume en Telmex Octubre 2005 VOCES | MARZO 2006 | 45 [ QUENOTECUENTEN ] [ QUENOTECUENTEN ] Por Brenda de la Teja y Ana Cecilia Morales Canon, Federico Reyes Heroles El escritor y analista político Federico Reyes Heroles presentó recientemente su nueva novela, Canon, donde más allá de mostrar la historia de una pareja común y corriente y sus desajustes familiares plantea un problema igualmente común a muchas parejas: la posibilidad de salvar un matrimonio del tedio a cualquier precio. Como en cada edición, te ofrecemos una selección de música, literatura y cine para todos Esta es la historia de Mariana y Julián, un matrimonio en el que ambos rondan los cuarenta años, han estado juntos casi 20 y tienen dos hijos, Luis María y Bibiana. Mariana es una exitosa arquitecta, Julián es un reconocido fotógrafo. Aparentemente son la pareja y familia modelo, no hay diferencias, nadie pelea. Pero una mañana Mariana despierta convencida de lo aburrido de su vida; todo parece repetirse día con día, incluso los cambios son repeticiones sin nada emocionante. Entonces la posibilidad de vivir una aventura plantea una opción de salvar su matrimonio de la rutina. Con una narrativa ágil y clara, Reyes Heroles explica cómo un matrimonio normal empieza a convertirse en un lugar asfixiante y cómo sus integrantes se dan cuenta de la monotonía en que viven. El libro es una entrada a la reflexión sobre una parte de la verdad en las parejas de este tiempo, en un entorno de disfuncionalidad donde es inevitable cuestionar el concepto tradicional de pareja. Y aunque los dibujos animados se siguen produciendo hoy en día, los primeros episodios son los que se consideran auténticos clásicos. episodios originales (incluyendo The Pink Pink, que fue galardonado con un Oscar en 1964 por Mejor Cortometraje Animado). Estos episodios han atraído a un gran número de seguidores y sin duda continuarán haciéndolo durante mucho tiempo. La Pantera Rosa, colección de dibujos animados en DVD Este felino rosado es la estrella animada más sofisticada del mundo. En 1964, este simpático personaje se introdujo con su paso lento y elegante en los créditos iniciales de una disparatada comedia y no sólo acaparó toda la atención, sino también los corazones de los críticos, del público, e incluso de los cinéfilos más exigentes. los gustos. No dejes de adquirir esta colección con cuatro discos, 124 episodios y más de 13 horas de diversión, que reúnen por primera vez todos los grandes La Marcha de los Pingüinos en DVD El documental ganador del Oscar 2006 ya está a la venta en formato DVD. Si bien el género documental es poco socorrido en el gusto del gran público, este material merece un lugar aparte, porque está realizado impecablemente y su duración es perfecta para gustar al público más especial, como los niños, gracias a su enfoque inocente y sentimental para mostrar lo que en realidad es una necesidad de supervivencia resaltando valores como la fidelidad, el amor y la solidaridad. Ya salió en CD lo más nuevo de este pianista y compositor estadounidense nacido en Allentown y que es uno de los grandes talentos del jazz surgidos en los últimos treinta años. Capaz de tocar además del piano, la guitarra, el saxofón, la flauta, el clavicordio y el órgano, por ello ha destacado desde su infancia por su precocidad y sus cualidades musicales. La marche de l'empereur, su título original, sigue la travesía que cada año emprende una colonia de pingüinos emperador que debe desplazarse 70 millas para llegar al lugar donde encontrarán una pareja, se aparearán y tendrán a sus crías. Su director, Luc Jacquet y los productores Yves Darondeau, Christophe Lioud, Emmanuel Priou y todo el equipo de filmación pasaron invierno y verano en una base francesa en el ártico desde la que salían cada día para filmar la travesía de las aves y captar imágenes realmente sorprendentes. Una canción me trajo aquí, Ana Belén y Víctor Manuel Esta pareja de españoles presenta su más reciente producción grabada en el Teatro Romano de Mérida en septiembre de 2005, donde interpretaron las canciones más representativas de su ya larga trayectoria, así como sus trabajos solistas de una manera muy original, en un espectáculo dividido en cuatro partes en el que resumen y actualizan su repertorio, uno de los más representativos de la música española de los últimos 40 años. Esta edición incluye un DVD con 64 videos y un CD con 28 canciones. Entre las que están: “Una canción me trajo aquí” de Jorge Drexler; “La muralla” cuya letra es de Nicolás Guillén; o los ya clásicos temas de Víctor Manuel. Y aunque Ana Belén no compone, gracias a su voz hace suyo cada tema ya sea de Joaquín Sabina, de Serrat, de José María Cano, Luis Eduardo Aute o Álvaro Carrillo. El disco tiene la calidad que siempre ha caracterizado el trabajo de la pareja gracias también a la colaboración de su equipo de músicos logrando un excelente trabajo de adaptación y fusión de canciones pasando con naturalidad del rock al bolero, del reggae a la balada sin perder el respeto la canción, su forma, su contenido social y poético. El Grupo Cultural Patria vuelve a entregarnos otra obra indispensable para la operación de una empresa con esta pieza escrita por Janell Barlow y Diana Maul, que ofrece estrategias para crear, conservar y fortalecer las relaciones con los clientes. Las autoras presentan relevantes investigaciones en el campo de las emociones de los consumidores y brindan novedosas aplicaciones prácticas para hacerlas ventajas competitivas, e incluye ejemplos, anécdotas, experiencias y una evaluación final de cada capítulo para establecer vínculos duraderos con los clientes. Keith Jarrett lanza: Radiance 46 | MARZO 2006 | VOCES Disfruta de esta producción que incluye dos discos con 17 deliciosos temas con una propuesta estética y musical que sirve de estandarte del jazz clásico, moderno y vanguardista que se alimenta de muy variadas influencias. Valor Emocional en el Servicio VOCES | MARZO 2006 | 47 1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.1415.- 48 | MARZO 2006 | VOCES Criollo Caníbal Telcard Sígueme Agave Metabolismo ETA Videollamada Infinitum Solidaridad Familia Responsable Conciencia Líder Mozart [ Sopa de Letras ] Por Ana Cecilia Morales y Brenda De la Teja [ ELSABELOTODO ]