Trabajo de Ronald 2

Anuncio
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA
UNELLEZ MUNICIPALIZADA EL NULA
INTEGRANTE:
José Roa
Docente:
Pablo labrador
EL NULA JULIO DE 2016
INTRODUCCION
Tiene como finalidad desarrollar una vez más los conocimientos fundamentales en
forma breve y precisa de lo importante que es la computación e informática dentro
de la sociedad.
En referencia hablaremos de los antecedentes de la Computación, conceptos y
beneficios. El Ordenador o Computadora es un dispositivo electrónico capaz de
recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre
los datos numéricos,
o
bien
compilando
y
correlacionando
otros
tipos
de información.
El mundo de la alta tecnología nunca
el desarrollo del
ordenador
o
hubiera
computadora.
existido
Toda
de
la
no
ser
sociedad
por
utiliza
estas máquinas, en distintos tipos y tamaños, para el almacenamiento y
manipulación de datos. Los equipos informáticos han abierto una nueva era en la
fabricación gracias a las técnicas de automatización, y han permitido mejorar
los sistemas modernos
de comunicación.
Son herramientas esenciales
prácticamente en todos los campos de investigación y en tecnología aplicada
La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido
transformando rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en
general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el
asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla,
a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo
práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día
de
nuestras
vidas
LA INFORMÁTICA
La informática se refiere al procesamiento automático de información mediante
dispositivos electrónicos y sistemas computacionales. Los sistemas informáticos
deben contar con la capacidad de cumplir tres tareas básicas: entrada (captación
de la información), procesamiento y salida (transmisión de los resultados). El
conjunto de estas tres tareas se conoce como algoritmo.
La informática reúne a muchas de las técnicas que el hombre ha desarrollado con
el objetivo de potenciar sus capacidades de pensamiento, memoria y
comunicación. Su área de aplicación no tiene límites: la informática se utiliza en
la gestión de negocios, en el almacenamiento de información, en el control de
procesos, en las comunicaciones, en los transportes, en la medicina y en muchos
otros sectores.
Por lo tanto abarca también los principales fundamentos de las ciencias de la
computación, como la programación para el desarrollo de software, la arquitectura
de las computadoras y del hardware, las redes como internet y la inteligencia
artificial. Incluso se aplica en varios temas de la electrónica.
El Técnico Superior en Informática analiza, diseña y programa sistemas de
computación, toma decisiones de índole administrativo, establece normas y
procedimientos para los sistemas de computación desarrollados, prepara estudios
de factibilidad y desarrollo de sistemas de computación.
Se puede decir que la informática también es la pieza clave en el éxito de una
empresa. Es la herramienta principal con la que una organización crea nuevos e
innovadores modelos de negocios.
QUE COSAS SE COMBINAN EN LA INFORMÁTICA
La informática como toda ciencia combina los aspectos teóricos y prácticos de otras
disciplinas como la ingeniera, electrónica, matemáticas, lógica, teoría de la
información y comportamiento humano.
En pocos años la informática se ha convertido en un integrante activo de nuestra
sociedad, el hombre actual vive y se desarrolla en un medio donde los datos,
información y la comunicación son parte fundamental de la vida diaria. Con la
informática podemos realizar muchas cosas, tales como obtener dinero de un
cajero automático, consultar enciclopedias, noticias, o cualquier información,
comunicarnos con personas que se encuentren en algún lugar del planeta, entre
otras.
Hoy en día, son muchos los campos que utilizan y aplican la informática, ésta se
encuentra en la medicina, en la ingeniería, en las comunicaciones, en las industrias,
en las empresas, en el mundo artístico, en el ámbito investigativo y científico, en los
hogares.
QUE ES UNA COMPUTADORA
Una computadora es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de
instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien
compilando y correlacionando otros tipos de información, la computadora a venido a
ser parte de la vida diaria, no existe una sola actividad o área de nuestra vida que
no tenga que ver con las computadoras.
CON QUE OTRO NOMBRE SE LE CONOCE A LA COMPUTADORA
A las computadoras se les conoce también con el nombre de ordenadores; en la
mayoría de los textos prefieren utilizar el nombre de ordenador en lugar de
computadora, pero en este texto preferimos usar el término computadora, por ser
menos técnico y más entendible.
Mencione algunas actividades en una oficina que tienen que ver con una
computadora
La computadora u ordenador se ha convertido desde finales del siglo XX, en un
elemento esencial de una oficina. Mediante la misma es posible acceder a
información disponible en internet, a los sistemas de correo electrónico, a sistemas
de comunicación de voz e imagen por internet (ejemplo skype), a sistemas de
mensajes (ejemplo SMS). También permite utilizar numerosos programas de
software que ayudan en la elaboración, gestión y archivado de documentos
escritos, visuales o de sonido; entre los más utilizados se encuentran programas
de edición y procesamiento de texto (ejemplo MS WORD).
También
permiten
ejecutar
programas
de
software
para
utilizar planillas
electrónicas para realizar actividades de contabilidad y finanzas (ejemplo MS
Excel), y bases de datos para gestionar información.
La computadora en una oficina moderna se encuentra conectada por lo general a
una red que permite compartir información con otros usuarios dentro de la oficina,
y aun con usuarios ubicados en otros sitios.
TIPOS DE COMPUTADORAS
En la actualidad se utilizan dos tipos principales de computadoras: analógicas y
digitales. Sin embargo, el término computadora suele utilizarse para referirse
exclusivamente al tipo digital. Las computadoras analógicas aprovechan la
similitud matemática entre las interrelaciones físicas de determinados problemas y
emplean circuitos electrónicos o hidráulicos para asimilar el problema físico. Los
ordenadores digitales resuelven los problemas realizando cálculos y tratando
cada número digito por digito.
Las instalaciones que contienes elementos de ordenadores digitales y analógicos
se denominan ordenadores híbridos. Por lo general se utilizan para problemas en
los que hay que calcular grandes cantidades de ecuaciones complejas, conocidas
como integrales de tiempo. En un ordenador digital también pueden introducirse
datos en forma analógica mediante un convertidor analógico digital, y viceversa
(convertidor digital a analógico).
5.1 Computadoras Analógicas
La computadora analógica es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para
manipular la entrada de datos en términos de, por ejemplo, niveles de tensión o
presiones hidráulicas, en lugar de hacerlos como datos numéricos. El dispositivo
de cálculo analógico más sencillo es la regla de cálculo que utiliza longitudes de
escalas especialmente calibradas para facilitar la multiplicación, la división y
otras funciones. En la típica computadoras analógica electrónica, las entradas se
convierten en tenciones que pueden sumarse o multiplicarse empleando
elementos
de
circuito
de diseño especial.
Las
respuestas
se
generan
continuamente su visualización o para su conversión en otra forma deseada.
5.2 Computadoras digitales
Todo lo que hace una computadora digital se basa en una operación: la capacidad
de determinar si un conmutador, o "puerta", está abierto o cerrado. Es decir, la
computadora puede reconocer sólo dos estados en cualquiera de sus circuitos
microscópicos: abierto o cerrado (encendido o apagado), alta o baja tensión o, en
el caso de número, 0 o 1. Sin embargo es la velocidad con la cual el ordenador
realiza este acto tan sencillo lo que lo convierte en una maravilla de la tecnología
moderna. Las velocidades de la computadora se miden en megahercios, o
millones de ciclos por segundo. Una computadora con una velocidad de reloj de
100
MHz,
velocidad
bastante
representativa
de
un
microordenador
o
microcomputadora, es capaz de ejecutar 100 millones de operaciones discretas
por segundo. Las microcomputadoras de las compañías pueden ejecutar entre
150
y
200
millones
de
operaciones
por
segundo,
mientras
que
las
supercomputadoras utilizadas en aplicaciones de investigación y de defensa
alcanzan velocidades de miles de millones de ciclos por segundo.
LA TARJETA PERFORADA
La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que
contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos
fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a
una computadora en los años 1960 y 1970. Las tarjetas perforadas fueron usadas
con anterioridad por Joseph Marie Jacquard en los telares de su invención, de
donde pasó a las primeras computadoras electrónicas. Con la misma lógica se
utilizaron las cintas perforadas.
Actualmente las tarjetas perforadas han sido reemplazadas por medios
magnéticos y ópticos de ingreso de información. Sin embargo, muchos de los
dispositivos de almacenamiento actuales, como por ejemplo el CD-ROM también
se basan en un método similar al usado por las tarjetas perforadas, aunque por
supuesto los tamaños, velocidades de acceso y capacidad de los medios actuales
no admiten comparación con los antiguos medios.
LA COMPUTADORA Y LA EDUCACIÓN
Informática no puede ser una asignatura más, sino la herramienta que pueda ser
útil a todas las materias, a todos los docentes y a la escuela misma, en cuanto
institución
que
necesita
una
organización
y
poder
comunicarse
con
la comunidad en que se encuentra.
Entre las aplicaciones más destacadas que ofrecen las nuevas tecnologías se
encuentra la multimedia que se inserta rápidamente en el proceso de la educación
y ello es así, porque refleja cabalmente la manera en que el alumno piensa,
aprende y recuerda, permitiendo explorar fácilmente palabras, imágenes, sonidos,
animaciones y videos, intercalando pausas para estudiar, analizar, reflexionar e
interpretar en profundidad la información utilizada buscando de esa manera el
deseado equilibrio entre la estimulación sensorial y la capacidad de lograr
el pensamiento abstracto.
En consecuencia, la tecnología de la informática se convierte en una poderosa y
versátil herramienta que transforma a los alumnos, de receptores pasivos de la
información en participantes activos, en un enriquecedor proceso de aprendizaje
en el que desempeña un papel primordial la facilidad de relacionar sucesivamente
distintos tipos de información, personalizando la educación, al permitir a cada
alumno avanzar según su propia capacidad.
No obstante, la mera aplicación de la multimedia en la educación no asegura la
formación de mejores alumnos y futuros ciudadanos, si entre otros requisitos
dichos procesos no van guiados y acompañados por el docente.
El docente debe seleccionar criteriosamente el material a estudiar a través del
computador; será necesario que establezca una metodología de estudio, de
aprendizaje y evaluación, que no convierta por ejemplo a la información brindada a
través de un CD-ROM en un simple libro animado, en el que el alumno consuma
grandes cantidades de información que no aporten demasiado a su formación
personal. Por sobre todo el docente tendrá la precaución no sólo de examinar
cuidadosamente los contenidos de cada material a utilizar para detectar posibles
errores, omisiones, ideas o conceptos equívocos, sino que también deberá
fomentar entre los alumnos una actitud de atento juicio crítico frente a ello.
A la luz de tantos beneficios resulta imprudente prescindir de un medio tan valioso
como lo es la Informática, que puede conducirnos a un mejor accionar dentro del
campo de la educación. Pero para alcanzar ese objetivo, la enseñanza
debe tener en cuenta no sólo la psicología de cada alumno, sino también las
teorías del aprendizaje, aunque se desconozca aún elementos fundamentales de
esos campos. Sin embargo, la educación en general y la Informática Educativa en
particular, carecen aún de estima en influyentes núcleos de la población,
creándose entonces serios problemas educativos que resultan difíciles de resolver
y que finalmente condicionan el desarrollo global de la sociedad. La mejora del
aprendizaje resulta ser uno de los anhelos más importante de todos los docentes;
de allí que la enseñanza individualizada y el aumento de productividad de los
mismos son los problemas críticos que se plantean en educación; el aprendizaje
se logra mejor cuando es activo, es decir cuando cada estudiante crea sus
conocimientos en un ambiente dinámico de descubrimiento.
CUANTAS OPERACIONES POR SEGUNDO PUEDE HACER UNA
COMPUTADORA
Cuanta velocidad podemos imaginar que puede desarrollar una PC para ejecutar
operaciones por segundo. Que tal unas 1000, 10000, 100000000 y que tal que le
dijera que puede alcanzar la ansiada marca del petaflop (es decir, mil billones, o
10 elevado a 15, o un 1 seguido de 15 ceros) de operaciones por segundo.¿Suena
Increíble?, pero eso es lo que puede alcanzar las Súper Computadora más rápida
del mundo. Roadrunner (Correcaminos).Hace poco se presentó la lista anual de
las 500 supercomputadoras más poderosas del mundo y la ganadora fue
Roadrunner (Correcaminos).Durante su presentación, el fabricante IBM dijo que "si
cada uno de los 6,000 millones de habitantes del planeta usaran una calculadora y
trabajaran 24 horas por día, tardarían 46 años en hacer lo que Roadrunner hace
en un solo día".
“Correcaminos superó en junio el desafío del superordenador Cray XT5 del
Laboratorio Nacional de Oak Ridge, también en EEUU, y apodado “Jaguar”, que
queda en segundo lugar, al anunciar un rendimiento máximo de 1,059 petaflop por
segundo frente a los 1,105 petaflops por segundo de “Roadrunner”.
Nunca me había puesto a pensar la cantidad de operaciones que una de estas
súper maquinas puede desarrollar en un solo segundo, para aquellos que no
sepan bien el concepto de procesador y procesos se los voy a describir de la sgte
manera:
Un procesador es el corazón de la computadora y permite la interacción con todos
los demás componentes del sistema y un proceso es simplemente, un programa
en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU,
memoria, archivos y dispositivos de E/S.Una PC de escritorio, como la que
tenemos en casa, apenas tiene 1 o 2 procesadores como promedio y puede
ejecutar un mínimo de procesos sin que se cuelgue.El Roadrunner tiene casi "19
mil corazones" ósea casi 19 mil procesadores activando la máquina, lo cual le da
una increíble velocidad con que ofrece sus resultados. El 12 de junio, esta
supercomputadora alcanzó los 1,026 petaflops, lo que le permite desarrollar mil
millones de operaciones por segundo.
ALGUNAS ACTIVIDADES EN UNA OFICINA QUE TIENE QUE VER CON UNA
COMPUTADORA
Son un conjunto de máquinas y dispositivos que se utilizan en las oficinas para
realizar tareas relacionadas con la elaboración, envío, y archivo de documentos y
papeles,
y
para
establecer
comunicaciones
con
proveedores,
clientes,
organizaciones y otras personas u empresas con las que la oficina se relacion
Las mismas incluyen: teléfono, computadora, impresora, fotocopiadora, fax, video
proyector máquina de escribir.
EN QUE SE AH BENEFICIADO LA SALUD EN EL USO DE COMPUTADORAS
Es la intersección de las ciencias de la información, las ciencias de la
computación y la atención de la salud. Se ocupa de los recursos, los dispositivos y
los
métodos
necesarios
para
optimizar
la
adquisición,
almacenamiento,
recuperación y utilización de la información en salud y en biomedicina. Los
instrumentos informáticos de la salud incluyen no solo los ordenadores, sino
también guías de práctica clínica, terminología médica formal, y de sistemas de
información y comunicación.
Existen aplicaciones de gestión interna, las cuáles son de uso privado por los
profesionales e instituciones. Y aquellas aplicaciones Externas, donde los
profesionales e instituciones interactúan con los pacientes. Un ejemplo de éste
último tipo es la gestión de turnos online que permite www.turnolisto.com Donde
se brinda un espacio online para gestionar y brindar turnos por internet. Algunas
instituciones tienen su propia extranet donde se permite acceder a resultados de
diagnósticos e historial clínico.
Algunas de las aplicaciones más conocidas de este campo de la informática se
encuentran en el diagnóstico por imagen, la telemedicina, los sistemas de gestión
hospitalaria y el registro clínico electrónico.
Algunos de los sub campos de esta área son: la informática clínica, la información
en salud, la salud pública, labio informática, etc.
Por tal motivo, la informática médica es un campo multidisciplinario que acoge a
profesionales de áreas como labio medicina, la informática de sistemas,
la telecomunicaciones, la electrónica, la administración y gestión
Como la industria se a beneficiado en el uso de las computadoras
La informática educativa es una herramienta pedagógica que nadie explica cómo
usar en las aulas y cuya articulación con el sistema educativo tampoco es
explicada, por lo que las instituciones educativas mismas deben documentarse. En
esta época de reformar educativas, la carencia de información permite la creación
de mitos que encarecen a la gente sobre las maneras de efectivamente
aprovechar la tecnología.
Internet constituye una fuente de recursos de información y conocimiento
compartido a escala mundial, es también la vía de comunicación que permite
establecer la cooperación y colaboración entre gran números de comunidades y
grupos de intereses por temas específicos, distribuidos por todo el planeta.
Internet es una palabra de moda combinando los esquemas tradicionales en
cuanto a la forma de comunicación y de educarnos.
El aprendizaje experimental y el pensamiento crítico son elementos fundamentales
para educar, así como también es tener métodos de hablar y seleccionar la
información necesaria a través en diferentes fuentes de conocimientos.
Con el paso del tiempo es cada vez mayor el avance tecnológico y no debe
quedar a través del aspecto educativo que debe ser utilizado para crear menor
forma de aprendizaje que no sean sometidos al aspecto y al tiempo.
La telecomunicación tiene la gran responsabilidad de crear cambios, a través de la
integración de la tecnología en el proceso educativo con el firme propósito de
promover la formación del estudiante más creativo e independiente, crear una
cultura tecnológica e incorporar la actividad científica y docente al desarrollo
tecnológico.
Uno de los puntos más importantes en la incorporación de manera tecnológica en
la educación está en desarrollar los contenidos en materias Web. Mediante este
recurso el estudiante accede al material desde su casa. Todo ello junto con la
combinación de CD – ROM, videos, simulaciones, pone al estudiante frente a una
nueva forma de aprendizaje, donde al profesor ya no juega el rol más importante
en el proceso sino el estudiante, pues todos los recursos tecnológicos están
contratados alrededor de él.
En conclusión. Internet es el primer medio global que a través de la interconexión
de miles de redes informáticas en todo el mundo, nos permite obtener y publicar
información de la manera más sencilla y económica, disponibles a millones de
necesarios individuales y corporativos adecuado así un poderoso instrumento
educativo así como para establecer contactos comerciales y hacer negocios en el
ámbito mundial sino que la distancia geográfica influya.
QUE ES UN EQUIPO ANALOGICO
Una computadora
analógica es
un
tipo
de computadora
que
utiliza
dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema que resuelven
utilizando un tipo de cantidad física para representar otra cifra.
Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de
algunas situaciones en diferentes campos. Por ejemplo, la que existe entre los
movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en
electricidad. Estos dos problemas se resuelven por ecuaciones diferenciales y
pueden asemejarse términos entre uno y otro problema para obtener una solución
satisfactoria
Los computadores analógicos ideales operan con números reales y son
diferenciales, mientras que los computadores digitales se limitan a números
computables y son algebraicos. Esto significa que los computadores analógicos
tienen una tasa de dimensión de la información (ver teoría de la información), o
potencial de dominio informático más grande que los computadores digitales
(ver teorema de incompletitud de Gödel). Esto, en teoría, permite a los
computadores analógicos resolver problemas que son indescifrables con
computadores digitales
COMO SE MIDE LA VELOCIDAD DE UNA COMPUTADORA
La velocidad de una computadora se mide en conjunto con todos los componentes
que
esta
tenga,
entre
los
más
importantes
destacan:
Velocidad del procesador en Hz o MHz o GHz esto técnicamente indica la
cantidad de operaciones que puede hacer una computadora, aunque últimamente
ha habido un desacuerdo en las mediciones técnicas pues por ejemplo un
procesador amad de 1.8 GHz puede tener el mismo rendimiento que un
procesador
Intel
de
3.0.
El disco duro se mide en revoluciones por minuto, o sea la cantidad de veces que
el disco puede girar en un minuto y esto significa que entre más revoluciones
serás
capas
de
acceder
más
rápidamente
a
tus
datos.
La memoria RAM se mide en MHz también pero en este caso es usado para
determinar la velocidad a la que se pueden acceder los datos en la memoria
RAM.
Como las tarjetas de video constan de memoria gráfica (parecida a la RAM) y un
procesador gráfico no tienes caso explicar pues es el mismo caso de arriba.
Buses del sistema, estos son muy importantes pues es donde la información viaja
así que si tienes el ultimo procesador y un ancho de bus pequeño no sirve de nada
porque aunque la información es muy rápido no puede pasar al mismo tiempo, por
el contrario no tiene caso comprar una tarjeta madre con un bus súper ancho si le
vas
a
poner
el
procesador
más
lento
que
esta
acepte.
Así que después de esto tienes que hacer una suma total de tus componentes en
mi opinión para que tengas una computadora de 10 tienes que tener un balance
pues de nada te sirve tener un procesador de 4.0 GHz y tener solo 128 Mb de
RAM con un sistema de Windows pues estaría muy lenta, por lo contrario si
tienes(por ejemplo) una computadora de 3.0 GHz y 512 Mb de RAM sería mucho
más
rápida
que
la
de
arriba(y
más
barata)
Así que antes de medir la velocidad de una computadora asegúrate de incluir
todas las especificaciones para que sepas si el balance te da un 10 o un 5 de
calificación.
CONCLUSION
He Llegado a la conclusión que la informática, y en especial los ordenadores
personales deben ser acercados a los alumnos y no esperar a que los alumnos se
acerquen a ellos de una forma más o menos "incontrolada".
Es tal el nivel de informatización de nuestra sociedad que una persona que dentro
de cinco, diez años o menos desconozca manejar un ordenador será un nuevo
tipo de "analfabeto". Misión de la escuela es alfabetizar; pero no sólo enseñar a
leer y a sumar. Debe ser una "preparación para la vida", y como tal, los docentes
no debemos apartarnos de lo que hay más allá de los muros de la escuela. La
sociedad es la que debe entrar en los centros educativos.
Descargar