Secretaría de Estudios Avanzados Subsecretaría de Doctorado Programa de Seminario de Doctorado 2016 Nombre del seminario: El testimonio. Teorías y aproximaciones metodológicas Nombre del Profesor: Profesoras: Alejandra Oberti Área temática sugerida: Teorías de género; Metodología cualitativa; Memoria 1. Fundamentación De larga tradición para la antropología y la sociología, y con una trayectoria más reciente pero rápidamente extendida para la historia, se ha consolidado el recurso a relatos testimoniales para la comprensión de los fenómenos de naturaleza social e histórica. De modo paralelo, la discusión acerca de su validez —una polémica que ha atravesado a las ciencias sociales, y se relaciona con la discusión acerca de su propio estatuto como “ciencia”— se ha incrementado. El registro de la palabra de los testigos implicó de cierta manera una pretensión de literalidad en la cual esa palabra estaría en sí misma dotada de la espontaneidad suficiente como para representar “el caso” y para dar lugar además a la generalización. En el mismo sentido, y ante la multiplicación de este tipo de narrativas para el caso del pasado reciente argentino, algunos críticos han señalado una suerte de “exceso” de lo que denominan un marcado “giro subjetivo”. Uno de los objetivos centrales de este programa es intervenir en esas discusiones preguntándonos por los límites y los alcances del testimonio para la producción de conocimiento en las ciencias sociales. Nos interrogaremos acerca de las razones de esas limitaciones, atendiendo tanto a la producción de este tipo de relatos, como a su circulación e interpretación. Este punto ha quedado expuesto en la controversia que se generó en la década del '80 en torno a las figuras mediadoras de las voces de los “subalternos”, y el debate en torno al régimen de verdad o de verosimilitud que presenta un testimonio, que tuvo lugar a partir de la publicación de la historia de vida de Rigoberta Menchu y del papel que tuvo Elizabeth Burgos Debray (1983) en su realización. Una serie de preguntas animaron el debate: ¿es posible que sus palabras fueran gravemente distorsionadas? ¿Quién es la autora? ¿Quién es testigo? ¿De qué habla ese testimonio, de lo que le sucedió a Rigoberta Menchu y a su familia o de lo que le podría suceder a cualquier integrante de esa comunidad? Estas preguntas, formuladas de manera preliminar, orientaron la interpretación del relato hacia la figura de la doble autoría. En Me llamo Rigoberta Menchú la joven mujer maya quiché narra las penurias de su aldea. Ella asume su condición de testigo para narrar el dolor de su comunidad en nombre de una etnicidad que ha sido privada de la palabra. El punto de partida de la publicación de este texto es la concepción de que el sujeto informante del discurso testimonial es una persona con una biografía original y representativa, cuya posición social es marginal y que toma a su cargo la responsabilidad del sentido, del contenido y de su veracidad. El aporte fundamental de la entrevistadora y la influencia de la escena armada para la situación de entrevista ha llevado algunos analistas a “sospechar” de la validez de ese testimonio, que, por otro lado, ha sido considerado fundante de un modo “progresista” y solidario de entender la relación entre “intelectuales comprometidos” y sujetos sociales “marginales”. Entre los numerosos debates que se generaron en torno a este texto, el que nos interesa aquí es el que se pregunta por el carácter de la narración de Rigoberta Menchú ¿es efectivamente una expresión de un posicionamiento étnico o bien de un proceso de pensamiento mestizo? Este punto expuesto por E. Burgos es de gran importancia ya que se hace referencia a una característica hibridez esencial del testimonio que se expresaría en este caso en la adopción de elementos culturales de otros, por parte del sujeto que enuncia y que se muestran de manera implícita o explícita en su relato. (Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, 1992; Stoll, 1999) Este testimonio ejemplar generó una discusión que atraviesa ya décadas y ha dejado preguntas claves a ser consideradas que refieren a qué es lo que actualiza este tipo de narraciones: ¿se trata de contenidos específicos? ¿o del posicionamiento del testigo en tanto tal? Por otra parte, como los acontecimientos vividos sólo son “ordenables” en la narración, los relatos con marcas autobiográficas en tanto construcciones discursivas, no implican la presencia plena del sujeto que les da origen sino, a través de un proceso identificatorio, la construcción de sí como otro (Ricoeur, 1996). Construcción que, además, no se puede realizar sin el auxilio de otros, tanto aquellos traídos al relato en el proceso de invocación, como aquellos con los que las narraciones propias se confrontan o confirman. Los otros que forman parte de la historia de cada quien de modo indisociable, indican que la biografía de una persona es, de algún modo, un proceso compartido (Cavarero, 2006; Arendt, 1996 y 1998). Tal como plantea Mijaíl Bajtin (1999), todo enunciado es producido para y por otro, y por lo tanto ese otro estará presente en el enunciado, que se conforma como “respuesta”. En la producción de un relato, ocurre que el locutor, en tanto sujeto empírico que lo produce, se distancia de su enunciado, el cual expresa, entonces, un sentido que va más allá de la “pura vivencia”. Ese plus de sentido es uno de los elementos que permite señalar que las narraciones personales contienen en su misma estructura una forma de actualización. En el caso argentino, la pregunta acerca del alcance de los relatos en primera persona referidos a nuestro pasado cercano tiene una connotación política muy actual. De qué hablan esos relatos, en qué términos lo hacen y, sobre todo, quiénes se pronuncian —dónde basan su legitimidad— son cuestiones que preocupan a la hora de considerar los testimonios personales como materiales para el trabajo de elaboración del pasado, especialmente desde que se habilitaron los canales sociales para exponer la crónica de la militancia. Es cierto que el “haber estado allí” constituye un mecanismo legitimador presente en las narraciones en primera persona. La presencia, la participación directa en hechos y acontecimientos es, para el sentido común, una fuente segura de verosimilitud (Feldman y Laub, 1992). Aunque, en verdad, se puede decir que no se trata de una característica que poseen únicamente los relatos personales, ya que toda forma discursiva retiene en su misma enunciación modos de construir autoridad y legitimidad para lo que enuncia (Mozejko de Costa, 1988). 2. Objetivos 1. Abrir un espacio de conocimiento en torno a la problemática del testimonio. 2. Destacar la importancia de los relatos personales para el análisis de los fenómenos sociales. 3. Aportar a la formación profesional de los y las participantes: - elementos teóricos y prácticos que les permitan construir un corpus basado en testimonios; - conocimientos teórico-metodológicos para realización y análisis de testimonios. 3. Contenidos (divididos en unidades temáticas con bibliografía obligatoria) Módulo 1 – ¿Qué es un testimonio? • Las tradiciones disciplinarias en las ciencias sociales frente al problema de la subjetividad. • Giro subjetivo y narrativas personales en las ciencias sociales. • El testimonio entre la memoria, la historia y la literatura. • El testigo como fuente de datos y el testigo como sujeto de los procesos sociales. Bibliografía obligatoria: − Agamben, Giorgio (2002). Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III. Barcelona: Pre-textos. [“El testigo”: 13-40]. − Arfuch, Leonor (2002). El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea. Buenos Aires: FCE. − Collin, Françoise (2006). “Historia y memoria, o la marca y la huella”. En Praxis de la diferencia. Liberación y libertad. Barcelona: Icaria: 111-126. − Foucault, Michel (1982). “El polvo y la nube”. En AAVV. La imposible prisión: debate con Michel Foucault. Barcelona: Anagrama: 37-53. URL: http://historiasenconstruccion.wikispaces.com/file/view/El+polvo+y+la+nube.pdf − Felman, Shoshana (1992). “Education and Crisis, or the Vicissitudes of Teaching”. En S. Feldman y D. Laub, Testimony. Crises of Witnessing in Literature, Psychoanalysis, and History. London and New York: Routledge: 1-56. − LaCapra, Dominick (2005 a). “Testimonios del Holocausto: la voz de las víctimas”. En Escribir la historia, escribir el trauma, Buenos Aires: Nueva Visión: 105-154. Ricoeur, Paul (2004). La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: FCE. (Parte II, Cap. 1, “Fase documental: la memoria archivada”: 189-236). − Schmucler, Héctor (1980). “Testimonio de los sobrevivientes”. Controversia, nº 9/10: 4-5. Módulo 2 – El testimonio ejemplar: Narración y experiencia • Los usos del testimonio y su importancia a la hora de documentar fenómenos sociales complejos, políticas represivas estatales. Testimonio y verdad jurídica, testimonio y sentido. • El testigo que habla de sí y el testigo que habla de lo que le sucedió a otros. • Género, subjetividad y experiencia: público y privado en las narraciones personales. • Tomar la palabra: el estatuto del testimonio para las ciencias sociales y la noción de subalternidad en los relatos de los sujetos latinoamericanos. • El uso del testimonio en el documental audiovisual. Bibliografía obligatoria: − Amado, Ana (2009). “El testimonio y las voces de la memoria social” y “Del lado de los hijos: memoria crítica y poéticas de identificación”. En La imagen justa. Cine argentino y política (1980-2007). Buenos Aires: Colihue, pp. 127-135 y 154-203. − Beverley, John (2004). “¿Nuestra Rigoberta? Autoridad cultural y poder de gestión subalterno”. En Subalternidad y representación. Debates de teoría cultural. Madrid: Iberoamericana. − Cavarero, Adriana (2006), “Part II - Women”. En Relating narratives. Storytelling and Selfhood. London: Routledge: 49-77. − Chakravorty Spivak, Gayatri (2003). “¿Puede hablar el sujeto subalterno?” (trad. J. Amícola). Orbis Tertius, 1998, III (6). URL: http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/numeros/numero-6/traduccion/spivak [Acceso: 22/09/2015] − Diana, Marta (196). Mujeres guerrilleras: la militancia de los setenta en el testimonio de sus protagonistas femeninas, Buenos Aires: Planeta. − Oberti, Alejandra (2009). “Lo que queda de la violencia política. A propósito de archivos y testimonios”, Temáticas (jan.-dez.), año 17 nº 33/34: 125-148. − Menchú, Rigoberta y Elizabeth Burgos (1998). Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia, México: Siglo XXI. − Rancière, Jacques (2010). “La imagen intolerable”. En El espectador emancipado. Buenos Aires: Manantial: 85-104. − Sarlo, Beatriz (2005). Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo, Buenos Aires, Siglo XXI. − Scott, Joan (2001). “Experiencia”, La ventana, nº 13. URL: http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/laventan/Ventana13/ventana13-2.pdf − Viezzer, Moema (1980). “Si me permiten hablar…” Testimonio de Domitila, una mujer de las minas de Bolivia. México: Siglo XXI. Disponible en: http://es.scribd.com/luisdo/d/17133678-Viezzer-Moema-Si-me-permiten-hablarTestimonio-de-una-mujer-de-las-minas-de-Bolivia-1978 [Acceso: 22/09/2015] Películas: − Arruti, Mariana (Dirección y Guión). (2003). Trelew. La fuga que fue masacre (Documental, 95 min.). Argentina: María Pilotti. − Becerra, Pablo, Damiana Mecca, Alejandra Oberti y Silvina Segundo (Dirección). (2010). Memorias combativas (Documental, 53 min.). Argentina: Memoria Abierta, Archivo Provincial de la Memoria (Córdoba). − Blaustein, David (1995) (Dirección, Guión Ernesto Jauretche). Cazadores de utopías (Documental, 153 min.). Argentina: R. Hermida. − Di Tella, Andrés (Dirección, Guión A. Di Tella y R. Barandalla). (1994). Montoneros, una historia (Documental, 89 min.). Argentina. − Roqué, María Inés (Dirección y Guión). (2000). Papá Iván (Documental, 56 min.). Argentina-México: Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). − Godard, Jean-Luc y Jean-Pierre Gorin (Dirección y Guión). (1972). Tout va bien (Ficción, 96 min.). Francia: Anouchka Films [Fragmento: http://www.youtube.com/watch?v=UYTZvTwqUtU ] Módulo 3 - ¿Cómo se hace un testimonio? • Escuchar, preguntar, comprender. • La construcción del documento (primer encuentro, investigación previa, la guía de entrevista, armado de la escena de la entrevista). • Cómo preguntar. De qué modo la pregunta incide en la respuesta. Cómo lograr que el entrevistado hable. Cuáles son los límites éticos a la hora preguntar. • Modalidades narrativas y sujetos sociales: género, clase, etnia y lengua. • Analizar un testimonio: ¿presentar, integrar, contrastar? Bibliografía obligatoria: − Arendt, Hannah (2000). Eichman en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal, Barcelona: Lumen. [“Post-Scriptum”: 423-450.] − Bacci, Claudia, María Capurro Robles, Alejandra Oberti y Susana Skura (2014). “Entre lo público y lo privado: los testimonios sobre la violencia contra las mujeres en el terrorismo de Estado”, Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria, Nº 1, marzo: 122-134. URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/clepsidra/article/download/BACCI/pdf. [Acceso: 22/09/2015] − Bourdieu, Pierre (1999). “Comprender”. En La miseria del mundo, Buenos Aires: FCE: 527-543. − Butler, Judith (2005). “Dar cuenta de sí mismo”. En Dar cuenta de sí mismo. Violencia ética y responsabilidad. Buenos Aires: Amorrortu. − Carnovale, Vera (2011). “Hombres nuevos, héroes y mártires”. En Los combatientes. Historia del PRT-ERP, Buenos Aires: Siglo XXI: 183-222. − Chaneton, July y Nayla Vaccarezza (2011). “Intervenciones”. En La intemperie y lo intempestivo. Experiencias del aborto voluntario en el relato de mujeres y varones, Buenos Aires: marea editorial: 107-142. − LaCapra, Dominick (2005 b). “Víctimas y victimarios: el debate Goldhagen y otros temas afines”. En Escribir la historia, escribir el trauma, Buenos Aires: Nueva Visión: 105-154. − Laub, Dori (1992). “Bearing Witness or the Vicissitudes of Listening”. En S. Feldman y D. Laub, Testimony. Crises of Witnessing in Literature, Psychoanalysis, and History. London and New York: Routledge: 57-74. − Levi, Primo (2009). “Introducción”. En Yo, comandante de Auschwitz. Barcelona: Ediciones B: 7-15. − Memoria Abierta (2011). Testimonios y archivo. Metodología de Memoria Abierta. − Oberti, Alejandra (2015). “Memorias de la militancia”. En Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta, Buenos Aires: EDHASA (cap. 5: 127-132 y 187-239). − Portelli, Alessandro (2004). “Introducción” y “Tiempos y lugares”. En La orden ya fue ejecutada. Roma, las Fosas Ardeatinas, la memoria, Buenos Aires: FCE: 13-53. − Randall, Margaret (1992). “¿Qué es, y cómo se hace un testimonio?”. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, vol. 18 nº 36: 23-47. − Sereny, Gitta (2009). Desde aquella oscuridad. Conversaciones con el verdugo: Franz Stangl, comandante de Treblinka, Buenos Aires: Edhasa. (Prefacio, Primera parte – Capítulo 1 y Sexta parte Capítulos 6 y 7, pp. 11 a 19, 27 a 53 y 541 a 550) Películas: − Echeverría, Carlos (Dirección C. Echeverría; Guión C. Echeverría y O. Bayer). (1987). Juan, como si nada hubiese sucedido (Documental, 163 min.). Argentina, Alemania: C. Echeverría - Hochschule für Fernsehen und Film (München). − Lanzmann, Claude (Dirección y Guión). (2013), El último de los injustos (Documental, 220 min.), Francia-Austria: Canal+. Trailer: http://www.dailymotion.com/video/x18ib5c_el-ultimo-de-los-injustos-trailerespanol_shortfilms − Moreira Salles, João (Dirección y Guión). (2007). Santiago (Documental, 79 min.) Brasil: Videofilmes. Trailer: http://www.youtube.com/watch?v=G832r4bW5ks&feature=related [Fragmento/8 min.: http://www.youtube.com/watch?v=dGzwJUqpMT4&feature=related] 4. Metodología de trabajo El seminario será presencial. La modalidad de dictado será teórico-práctica, contando cada reunión con una exposición del docente como marco general para el análisis de los textos seleccionados. En cuanto al trabajo colectivo, se privilegiará un examen detenido de los textos, una reflexión crítica de los mismos y una confrontación entre los distintos enfoques. Para ello se trabajará en el reconocimiento de los soportes teóricos y epistémicos y sobre las capacidades heurísticas de los diferentes textos. A lo largo del seminario, los alumnos deberán preparar y exponer -de manera individual/grupal- alguna de las lecturas obligatorias. Como parte de la dinámica de las clases, se trabajará intensamente con testimonios orales y escritos producidos en distintos contextos. Se invitará también a la presentación y discusión de materiales que formen parte de los trabajos de los asistentes. La aprobación del curso supone haber cumplido los siguientes requisitos: a) una exposición oral grupal de los textos indicados en el cronograma; b) la asistencia al 80% de las clases; c) la aprobación de un trabajo final individual a coordinar con las docentes. La entrega de éste será precedida por la presentación de una breve propuesta individual hacia el final del seminario. 5. Clase 1 2 Cronograma de clases Tema Delimitación del problema que se abordará en el seminario: - de qué hablamos cuando hablamos de testimonio; - el papel del testimonio en la historia, la antropología y las ciencias sociales: un cierto anacronismo; - el testimonio judicial y el testimonio literario como paradigmas; - el uso del testimonio en el documental. Bibliografía obligatoria Actividades y presentaciones grupales *Michel Foucault (1982). “El polvo y la nube”. ¿Sobre qué testimonios vamos a trabajar en el seminario? *Paul Ricoeur, Paul (2004). La memoria, la historia, el olvido. (Parte II – Capítulo 1, “Fase documental…”) Presentación de los y las estudiantes y de las * Felman, Shoshana (1992). propuestas de las “Education and Crisis…” docentes. * Collin, Françoise (2006). “Historia y memoria…”. ¿Qué es un testimonio?: El problema de la identidad personal: lo que permanece y lo que cambia. ¿Qué es un testimonio?: El testigo y el archivo. *Giorgio Agamben (2002). El testimonio de las Lo que queda de Auschwitz… Fragmentos de testimonios de sobrevivientes de centros víctimas: del estrado a los (“El testigo”) discursos sociales. *Héctor Schmucler (1980), “Testimonios de los sobrevivientes” *LaCapra, Dominick (2005). “Testimonios del Holocausto…”. En Escribir la historia… *Scott, Joan (2001). “Experiencia” 3 4 Testimonio y género. El testimonio del subalterno. * Cavarero, Adriana (2006). Part II “Women”, en Relating narratives… 5 6 El problema del testimonio en el documental. Presentación grupal: Testimonios/entrevistas que integren el trabajo de los participantes del seminario Fragmentos de testimonios orales Presentación grupal: Marta Diana (1996), Mujeres guerrilleras… Presentación grupal: - Menchú, Rigoberta y Elizabeth Burgos (1998). *Spivak, Gayatri Chakravorty Me llamo Rigoberta (2003). “¿Puede hablar el Menchú… subalterno?” *Godard, J-L. Tout va bien (fragmento) El testimonio de la violencia política. El problema de la legitimidad de quien habla. clandestinos de detención en Argentina (Archivo Oral de Memoria Abierta y otros) * Oberti, Alejandra (2009). “Lo que queda de la violencia política…”. * Beverley, John (2004), “¿Nuestra Rigoberta? Autoridad cultural…”. * Amado, Ana (2009), “El testimonio y las voces de la memoria social” y “Del lado de los hijos…” * Rancière, Jacques (2010) “La imagen intolerable” - Viezzer, Moema (1980). “Si me permiten hablar…” Testimonio de Domitila… Presentación grupal: Beatriz Sarlo (2005). Tiempo pasado… Presentación grupal: Visualización de fragmentos de documentales. *Memoria Abierta (2011), Testimonios y archivo… *Pierre Bourdieu (1999). “Comprender” ¿Cómo se hace un testimonio? Problemas ético – políticos. 7 ¿El testimonio de los perpetradores es un testimonio? * Dori Laub (1992). “Bearing Witness or the Vicissitudes of Fragmentos de Listening” testimonios del Archivo Oral de Memoria *Hannah Arendt (2000). Abierta. Eichman en Jerusalén… *Primo Levi (2009), “Introducción”. En Yo, comandante de Auschwitz… Presentación grupal: Visualización de fragmentos de documentales. *Gitta Sereny (2009) Desde aquella oscuridad… *Dominick LaCapra (2005). “Víctimas y victimarios: el debate Goldhagen…” El análisis de testimonios: límites y posibilidades. Consideraciones éticas. Espacios de circulación, tipos de producciones: la imagen y la palabra. 8 Distintas modalidades de análisis y de presentación del testimonio. Análisis comparativos de distintas producciones que citan y usan testimonios. 6. *Butler, Judith (2009). “Dar cuenta de sí mismo” *Oberti, Alejandra (2015) “Dar cuenta de sí mismas…” – cap. 5. Presentación grupal: Carnovale; Portelli; Cháneton-Vacarezza; Bacci et al. Los testimonios en los trabajos de los participantes del curso. Evaluación El trabajo final individual puede consistir tanto en un aporte teórico metodológico, como en la definición de un corpus testimonial concreto y su análisis. Si bien esperamos que refleje las discusiones mantenidas en el curso, se prestará especial atención a la posibilidad de integración con el tema de tesis o con la realización de trabajos personales de los y las participantes. El plazo para la entrega del trabajo es el convenido en el Reglamento Interno del Doctorado de esta Facultad. La extensión no debe superar las 20 págs. a espacio simple, incluyendo bibliografía, notas y anexos. No se admitirán trabajos fuera de los plazos estipulados. En la calificación final, además de la entrega del escrito individual, se considerará el compromiso en la presentación grupal de los materiales y la participación activa en las discusiones generales. 7. Bibliografía de referencia Módulo 1 − Arfuch, Leonor (1995). La entrevista una invención dialógica. Buenos Aires: Paidós. − Benjamin, Walter (1986). “El narrador. Consideraciones sobre la obra de Nicolai Leskov”. En Sobre el programa de la filosofía futura. Barcelona: Planeta Agostini. − Bertaux, Daniel (1988). “El enfoque biográfico. Su validez metodológica, sus potencialidades”. Cuadernos de Ciencias Sociales, nº 18. URL: http://www.sitiosur.cl/publicaciones/Revista_Proposiciones/PROP-29/14BERTAU.DOC − Beverley, John (1992). “Introducción”. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana – Dossier “La voz del otro. Testimonio, subalternidad y verdad narrativa”. URL: http://tecnologiasdegenero.blogspot.com/ [http://es.scribd.com/doc/91596323/Beverley] − Bourdieu, Pierre (1994). «La ilusión biográfica». Acta Sociológica núm. 56, septiembrediciembre, 2011, pp. 121-128. URL: http://www.revistas.unam.mx/index.php/ras/article/view/29460 [También en Razones prácticas. Sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama, 1997 pp. 74-83.] − Chartier, Roger (2007). “El pasado en el presente. Literatura, memoria e historia”. En AA.VV., Historia, antropología, y fuentes orales (Entrevistas), nº 37: 127-140. − Cruz, Manuel (1995). ¿A quién pertenece lo ocurrido? Barcelona: Taurus. − Freud, Sigmund [1914] (1995). “Recuerdo, repetición y elaboración”. En Obras Completas de Sigmund Freud. Buenos Aires: Biblioteca Nueva, edición digital. − Halbwachs, Maurice (1994). Les Cadres Sociaux de la Mémoire, Paris: Albin Michel. − Halbwachs, Maurice (1997). La mémoire collective. Paris: Albin Michel. − Maynes, Mary Jo, Jennifer L. Pierce y Barbara Laslett (2008). Telling stories. The use of personal narratives in the social sciences and history, Ithaca: Cornell University Press. − Oberti, Alejandra (2009). “Memorias y Testigos. Una discusión actual”. Memoria(s) y política. Experiencia, poética y construcciones de la nación, M. de la Peza (coord.), Buenos Aires: Prometeo: 67-86. − Oberti, Alejandra y Roberto Pittaluga (2006). Memorias en montaje. Escrituras de la militancia y pensamientos sobre la historia. Buenos Aires: El Cielo por Asalto. − Portelli, Alesandro (1991). “Lo que hace diferente a la historia oral”. En D. Schwarzstein (comp.), La historia oral, Buenos Aires: CEAL. − Ricoeur, Paul (1999a). La lectura del tiempo pasado: memoria y olvido. Madrid: Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid -Arrecife. − Ricoeur, Paul (1999b). Tiempo y narración III. El tiempo narrado. México: Siglo XXI. − Ricœur, Paul, Sí mismo como otro, Madrid, Siglo XXI, 1996. Módulo 2 – Aguilar, Gonzalo (2006). “Los rubios: duelo, frivolidad y melancolía”, en Otros mundos. Un ensayo sobre el nuevo cine argentino, Buenos Aires: Santiago Arcos. – Anguita, Eduardo y Caparrós, Martín (1997-1998). La voluntad. Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina. 3 vol. (I: 1966-1973; II: 1973-1976; III: 19761978). Buenos Aires: Norma. – Arendt, Hannah (2001). “Isak Dinesen 1885-1963”. En Hombres en tiempos de oscuridad. Barcelona: Gedisa. – Calveiro, Pilar (2005). Política y/o violencia. Una aproximación a la guerrilla de los años 70. Buenos Aires: Norma. – Castro-Gómez, Santiago, y Mendieta, Eduardo. (Coords.) (1998). Teorías sin disciplina. Latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate. México, D. F.: Miguel Ángel Porrúa - University of San Francisco. – Comolli, Jean-Louis (2007). Ver y poder. La inocencia perdida: cine, televisión, ficción, documental. Buenos Aires: Aurelia Rivera. – Da Silva Catela, Ludmila (2006). “Apagón en el Ingenio, escrache en el museo. Tensiones y disputas entre memorias locales y memorias oficiales en torno a un episodio de represión de 1976”. En P. Del Pino y E. Jelin (comps.). Luchas locales, comunidades e identidades. Madrid: Siglo XXI. – De Lauretis, Teresa (1996). “La tecnología del género”. Mora, nº 2, noviembre, pp. 6-34. – Feld, Claudia (2009). “’Aquellos ojos que contemplaron el límite’: la puesta en escena televisiva de testimonios sobre la desaparición”. En C. Feld y J. Stites More (comps.), El pasado que miramos: memoria e imagen ante la historia reciente. Buenos Aires: Paidós. – Franco, Marina y Levin, Florencia (comps.) (2007). Historia reciente. Perspectivas y desafíos para un campo en construcción. Buenos Aires: Paidós. – Jay, Martin (2009). Cantos de experiencia. Variaciones modernas sobre un tema universal. Buenos Aires: Paidós. – Jelin, Elizabeth (2002). Los trabajos de la memoria, Madrid: Siglo XXI. – Jelin, Elizabeth y Susana Kaufman (comps.) (2006). Subjetividad y figuras de la memoria, Buenos Aires: Siglo XXI. – Levi, Primo (2005). Trilogía de Auschwitz. Barcelona: El Aleph. – Oakley, Ann (1981). "Interviewing Women: A Contradiction in Terms." En Helen Roberts (Ed.), Doing Feminist Research. Routledge: London, pp. 30-61. – Oberti, Alejandra (2015). “La pasión por el tiempo que vendrá. Política y vida cotidiana”. En Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta, Buenos Aires: EDHASA, pp. 186. – Richard, Nelly (2000). “Imagen-recuerdo y borraduras”. En Nelly Richard (Ed.). Políticas y estéticas de la memoria. Santiago: Cuarto Propio. – Richard, Nelly (2002). “Género”. En Carlos Altamirano (director). Términos críticos de sociología de la cultura. Buenos Aires: Paidós, p.95. – Scott, Joan, Género e historia, México, Fondo de Cultura Económica, 2008. – Stoll, David (2002). Rigoberta Menchú y la historia de todos los guatemaltecos pobres. España: Nódulo. Disponible en http://www.nodulo.org/bib/stoll/rmg.html Módulo 3 − Authier-Revuz, Jacqueline (1984). “Hétérogénéité(s) énoncitive(s)”. Langages, 73. [Traducción realizada en 1999 para la Maestría en Análisis del Discurso de la UBA]. − Bajtín, Mijaíl (1999). Estética de la creación verbal. México: Siglo XXI. − Carnovale, Vera, Federico Lorenz y Roberto Pittaluga (2006). “Memoria y política en la situación de entrevista. En torno a la constitución de un archivo oral sobre el Terrorismo de Estado en la Argentina”, en V. Carnovale, F. Lorenz y R. Pittaluga (comps.), Historia, memoria y fuentes orales, Buenos Aires, Cedinci - Memoria Abierta. − Das, Veena (2011) “The Act of Witnessing: Violence, Poisonous Knowledge and Subjectivity”. Cadernos Pagú, n° 37, pp. 9-42. − Flick, Uwe (2004), Introducción a la investigación cualitativa, Madrid: Morata. − Fontana, Andrea y James H. Frey (2008). “The Interview: From Neutral Stance to Political Involvement”. En N. K. Denzin, & Y. S. Lincoln (Eds.), Collecting and Interpreting Qualitative Materials. Thousand Oaks, CA.: Sage Publications: 115-160. − García Negroni, María Marta y Marta Tordesillas Colado (2001). La enunciación en la lengua. De la deixis a la polifonía. Madrid: Gredos. − Geertz, Cliffford (1983). “Blurred Genres: The refiguration of Social Thought”. En C. Geertz, Local Knowledge. Further Essays in Interpretive Anthropology. U.S.A.: Basic Books: 19-35. − Grele, Ronald (1991). “La historia y sus lenguajes en la entrevista de Historia Oral: ¿quién contesta a las preguntas de quién y por qué?”. Historia y Fuente Oral, nº 5. − Hammer, Dean y Aaron Wildavsky (1990), “La entrevista semi-estructurada de final abierto. Aproximación a una guía operativa”. Historia y Fuente Oral, nº 4. − Mozejko de Costa, Danuta (1988). “La posición del enunciador con respecto al enunciado en Historia verdadera de la conquista de la Nueva España e Historia de las Indias”. Estudios semióticos, nº 15. − Wood, Elisabeth (2006). “The ethical challenges of field research in conflict zones”. Qualitative Sociology, vol. 29 nº3: 373–386.