Trayectorias de participación política de la juventud europea

Anuncio
Antonio M. Jaime Castillo . Departamento de Sociología. Universidad de Granada.
DOCUMENTOS
4
Trayectorias de participación política de
la juventud europea: ¿Efectos de cohorte
o efectos de ciclo vital?
Las diferencias en las pautas de participación política de jóvenes y adultos obedecen a dos tipos de
factores causales (Bennett, 1997). De una parte, existe un efecto cohorte, el cual es un reflejo de los
diferentes contextos en los que se produce el proceso de socialización política de cada generación.
De otra parte, existe un efecto ciclo de la vida, según el cual, las pautas de participación política van
cambiando a lo largo de la vida, lo que llevaría a una convergencia entre generaciones. No obstante, a
nivel empírico, resulta complejo distinguir la magnitud de ambos efectos. En este trabajo se realiza un
ejercicio de comparación utilizando las tres oleadas de la EVS (Encuesta Europea de Valores) en 1980,
1990 y 2000. El objetivo es doble. En primer lugar, se pretende comparar las diferencias en las pautas
de participación de los que eran jóvenes en las tres últimas décadas en Europa (efecto de cohorte).
En segundo lugar, se pretende estudiar la evolución de las trayectorias de participación política de los
jóvenes en cada una de estas tres cohortes a lo largo del tiempo (efecto de ciclo vital). La comparación
de estos resultados nos permitirá distinguir hasta qué punto las explicaciones tienen que ver con los
contextos de socialización política de las generaciones o con los procesos de transición de la juventud
a la vida adulta.
Palabras clave: Participación política, socialización, jóvenes, cohorte, ciclo
vital.
Introducción
Tanto en medios académicos como extra-académicos parece instalada la
idea de que existe una crisis de participación política en Europa, impulsada
principalmente por la falta de participación de los más jóvenes (Bennettt,
1997; Delli Carpini, 2000; Putnam, 2000). Al mismo tiempo, sin embargo,
numerosos estudios empíricos apuntan en la dirección contraria, señalando
que los niveles de participación política de los jóvenes no han
experimentado un retroceso significativo en las últimas décadas, o en todo
caso se ha producido una transformación de las pautas participativas
(Funes, 2006; Morales, 2005; Stolle y Hooghe, 2005). La clave de la cuestión
estriba en dos problemas implícitos en este debate. En primer lugar, ¿qué
entendemos por participación política? Y en segundo lugar, ¿con quiénes
podemos comparar a las generaciones jóvenes a la hora de evaluar sus
niveles de participación política? Una posible estrategia analítica consistiría
en comparar los niveles de participación de los jóvenes actuales con las
cohortes de más edad. No obstante, esta comparación resulta de utilidad
limitada porque las diferencias entre cohortes en un momento del tiempo
pueden deberse a factores diferentes de la edad, ya los jóvenes difieren de
sus contemporáneos adultos en múltiples variables asociadas a la edad. Otra
estrategia analítica consistiría en comparar los niveles de participación de los
jóvenes actuales con los jóvenes de otros periodos. Esta alternativa tiene
Jóvenes y participación política: investigaciones europeas
67
ventajas con respecto a la primera, dado que comparamos individuos en los
mismos tramos de edad. Sin embargo, también plantea problemas porque
los jóvenes de diferentes periodos históricos pueden tener características
diferentes y los contextos históricos en los que viven tampoco son
homogéneos.
En este trabajo se parte de la idea de los individuos siguen trayectorias
participativas a lo largo de la vida, de modo que las pautas de participación
en un momento concreto del tiempo son el producto tanto de factores
generacionales (dependientes de su contexto histórico) como del momento
del ciclo vital en el que se encuentra cada individuo. De esta forma, se
pretenden estudiar tres generaciones diferentes de jóvenes europeos para
comparar la evolución de sus pautas de participación política a lo largo del
tiempo. Para llevar a cabo este análisis, me centraré en un tipo específico de
participación política, la denominada participación política no convencional
ya que en ella los jóvenes tienen una presencia significativamente mayor,
como muestran numerosos estudios (Norris 2003; Stolle y Hooghe, 2005).
Este ejercicio nos permitirá extraer algunas lecciones importantes sobre los
factores que influyen sobre las decisiones de participación política de
diferentes cohortes a lo largo del tiempo. El enfoque del trabajo es
esencialmente comparativo y tiene como marco de referencia los países de
Europa, aunque se prestará una especial atención al caso español por
razones que luego se harán evidentes.
Los datos analizados aquí desmienten que se esté produciendo una crisis de
participación política juvenil en las últimas décadas en Europa, si se
contempla la participación política desde un punto de vista general, no
reducido a las formas participativas tradicionales. La juventud europea ha
reducido su implicación en formas tradicionales de participación política o lo
que Inglehart y Catterberg (2002) llaman participación dirigida por las élites.
Sin embargo, en compensación, la participación política juvenil se orienta
hacia formas llamadas “no convencionales”, las cuales serán el objeto central
de análisis en este trabajo. En lo que sigue, este trabajo se organiza de la
siguiente forma. En la próxima sección, se presenta una panorámica del
debate en torno a la evolución de la participación política en las sociedades
occidentales en las últimas décadas, haciendo especial referencia a la
evolución de la participación política juvenil. La sección tercera está
dedicada a exponer la metodología analítica seguida en el desarrollo del
trabajo. En la siguiente sección se analizan los principales resultados
obtenidos de los análisis. La siguiente sección está dedicada al análisis de las
generaciones de jóvenes españoles, en la que se analizarán las circunstancias
específicas de la evolución de la participación política juvenil en España,
teniendo como telón de fondo el proceso de transición y consolidación
democrática. Y por último, el trabajo se cierra con un epígrafe de
conclusiones generales.
Jóvenes y participación política. La tesis de la alineación
política juvenil
Como ya se ha mencionado en la introducción, es lugar común la idea de
que los jóvenes están alienados de la política y que la participación política
cae conforme se va produciendo el reemplazo generacional en las
sociedades occidentales. No obstante, existen numerosos interrogantes ante
esta afirmación. La primera cuestión es la de dar una definición precisa del
68
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD
≥ junio 08 | nº 81
propio concepto de participación política. A pesar de ser uno de los
conceptos centrales de la Sociología y la Ciencia Políticas, numerosos
autores dan definiciones bastante diferentes del concepto. En una definición
ya clásica, Verba y Nie (1972) señalaban que la participación política se
refiere a los actos “legales” de ciudadanos privados dirigidos a influir en la
elección de los gobernantes o en las acciones que éstos hayan de tomar.
Esta definición parece excesivamente estrecha, desde el punto de vista
contemporáneo, puesto que excluye formas de participación ilegales o
alegales (como las acciones de protesta), al igual que tampoco contempla
formas de participación pasiva, tales como la desobediencia civil. Barnes y
Kaase (1979), plantearon una definición más amplia de la participación
política, que incluiría todas las actividades voluntarias de los ciudadanos
individuales dirigidas a influir directa o indirectamente las decisiones
políticas en los diferentes niveles del sistema político. Barnes y Kaase
incluyen explícitamente dentro de su definición las acciones de protesta
como formas de participación política, a las que denominan formas de
participación “no convencional”.
No obstante, y de forma contemporánea a los autores anteriores, Booth y
Seligson (1978) daban una definición más extensiva de la participación
política abarcando todos aquellos comportamientos que afectan o tratan de
influir sobre la distribución de los bienes públicos. Los bienes públicos son
producidos en gran parte, pero no exclusivamente, por los gobiernos. Así
pues, a diferencia de Barnes y Kaase, Booth y Seligson no limitan la
participación política a las acciones dirigidas hacia las autoridades del
sistema político, al tiempo que eliminan el requisito de la intencionalidad
política de la participación. Dentro de su concepto se incluyen todas aquellas
acciones (o inacciones) que tienen un impacto sobre la organización social.
Por ejemplo, Booth y Seligson consideran las huelgas obreras formas de
participación política, mientras que Barnes y Kaase no las considerarían
como tales. Elaborando sobre las definiciones precedentes, Conge (1988)
propone la siguiente definición: “participación política es cualquier acción (o
inacción) de un individuo o una colectividad de individuos que intencional o
no intencionalmente se oponen o apoyan, cambian o mantienen alguna o
algunas características de un gobierno o una comunidad” (Conge, 1988:
246).
El problema de definición de la participación política no se plantea en
términos exclusivamente terminológicos, ya que el concepto tiene una
dimensión histórica que varía de un contexto socio-político a otro. Las
formas típicas de participación política evolucionan de una etapa a otra y,
consecuentemente, diferentes generaciones pueden adoptar diferentes
canales de participación como forma de expresión política, dependiendo
también de las alternativas disponibles. En este sentido, señala Norris (2003)
que en las sociedades contemporáneas emergen múltiples formas de
implicación cívica que suplantan a las que eran usuales en las sociedades
tradicionales. La participación política parece haber evolucionado y se ha
diversificado a lo largo del tiempo, en términos de los agentes de acción
colectiva, las formas de expresión y los destinatarios de la participación
política (aquellos a quienes se pretende influir).
La mayoría de los estudios que señalan un declive en la participación política
juvenil están centrados en formas tradicionales de participación o lo que
Inglehart (1996) denomina “participación orientada por las élites”, tales
como la afiliación a partidos políticos. Sin embargo, ello no implica
Jóvenes y participación política: investigaciones europeas
69
necesariamente un paralelo declive en otras formas de participación política,
sino más bien una sustitución o cambio en las estrategias de participación.
Inglehart niega expresamente que la erosión de la confianza en las
instituciones políticas tradicionales pueda formar parte de un fenómeno más
amplio de alienación política. Afirma que quienes defienden tales
argumentos se centran exclusivamente en formas de participación
convencional, como el descenso tendencial de la participación electoral. A
juicio de Inglehart no puede hablarse de un descenso de la participación
política en las sociedades occidentales en las últimas décadas. En
contrapartida, el público occidental se ha implicado crecientemente en
formas de participación no convencionales que desafían directamente a las
élites. En opinión de Inglehart, el público occidental ha dado la espalda a las
burocracias de partido y a otras formas de participación política de signo
oligárquico, que tuvieron un papel central en la movilización política de las
masas durante la modernidad. Como efecto del proceso de individualización,
la sociedad contemporánea conduce a una erosión del respeto por la
autoridad entre la ciudadanía pero, al mismo tiempo, genera un incremento
en el apoyo a la democracia como forma de gobierno. Lo que observamos
en muchos casos es una contradicción entre el dinamismo participativo de la
sociedad y la apatía y desconfianza hacia la instituciones políticas
tradicionales (Benedicto, 2004).
Según señala Dalton (1988; 2000), las sociedades post-industriales se
caracterizan por una gran disponibilidad de información política, que se
traduce en unas mayores habilidades cognitivas e ideológicas de los
ciudadanos. La consecuencia es una transformación en las formas de
movilización política, de forma que los antiguos agentes de movilización
(principalmente los partidos) se hacen menos importantes y empiezan a ser
sustituidos por una movilización autónoma o no dirigida. Esto es producto
fundamentalmente del incremento en los niveles educativos de la población,
que hace que una mayor proporción de ciudadanos sean capaces de
formarse una opinión política independiente sin la necesidad funcional de
recurrir a los partidos para que orienten sus decisiones. Las tesis de Inglehart
y Dalton coinciden en señalar una relación positiva entre desarrollo
económico y participación política. Mayor nivel de desarrollo se traduce en
una abundancia de recursos económicos y cognitivos que incrementan la
participación política, si bien dicha participación se produce de forma
autónoma. Esto hace que la distinción entre formas de participación política
convencionales y no convencionales se haya hecho poco útil en el contexto
actual, dado que las formas no convencionales se han hecho habituales en la
mayoría de los países occidentales (Morales, 2005). Este es el motivo por el
que este trabajo se centra en formas de participación política “no
convencional”, con el fin de comprobar hasta qué punto se está produciendo
ese cambio en las estrategias participativas de la juventud europea.
Una interpretación diferente a la de Inglehart y Dalton es la que propone Van
Deth (2000) para quien el desarrollo económico no conduce a un
incremento genérico de la participación política. Para Van Deth, un
incremento de los recursos produce simultáneamente un incremento de las
alternativas de acción disponibles. La juventud contemporánea dispone de
más recursos cognitivos para comprender la política que las generaciones
precedentes, pero ello no significa necesariamente que otorguen una mayor
importancia a la política. Esas habilidades cognitivas pueden emplearse en
otros usos y, por tanto, la movilización política puede decaer. Para Van Deth
70
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD
≥ junio 08 | nº 81
esto es precisamente un signo de la democratización plena. En la medida en
que no existen graves conflictos políticos en las sociedades contemporáneas,
la gente puede dedicarse a otras actividades más apetecibles. El argumento
de Van Deth supone, de hecho, llevar más lejos la argumentación de
Inglehart. Para este último, el tránsito desde las sociedades de la escasez a
las sociedades opulentas de Occidente lleva a que la gente deje de
preocuparse por las cuestiones materiales y se interese más por los
problemas políticos (los valores post-materialistas). Van Deth, sugiere que
existe una etapa “post-política” en la que la política se hace poco relevante.
Ello no supone una crisis de la democracia sino precisamente una
consecuencia del éxito de la democracia en la resolución de los problemas
políticos.
Otra cuestión importante tiene que ver con lo que la juventud entiende por
política. Henn, Weinstein y Wring (2002) argumentan que la idea de falta de
participación política juvenil tiene su origen en una concepción estrecha de
la política, la cual afecta tanto a la población general como a los propios
científicos sociales. Actividades que no son consideradas habitualmente
como participación política pueden tener un significado y una orientación
políticas (Funes, 2006). Bhavnani (1994) señala que la mayoría de los
trabajos publicados sobre participación política juvenil contribuyen a difundir
un concepto de la política excesivamente ligada al comportamiento electoral.
Su investigación empírica muestra que la juventud toma parte en numerosos
tipos de actividad política, a pesar de que esas actividades son
habitualmente tildadas como no políticas por los estudiosos y por la propia
sociedad. White y otros (2000), llaman la atención igualmente sobre el
hecho de que cuando se invita a hablar sobre política a los jóvenes en sus
propios términos (ampliando así la concepción de la política), aparece un
mayor interés por las cuestiones políticas del que reflejan los estudios
cuantitativos.
Por otra parte, los datos muestran que la representación de las generaciones
jóvenes en determinadas formas de acción política es mayor que la de sus
mayores. Los trabajos de Parry, Moser y Day (1992) señalan que los jóvenes
británicos de entre 18 y 29 años participan más que las generaciones más
mayores en manifestaciones, aunque la relación era la inversa en otras
formas de participación. Y Caínzos (2006) llega a la misma conclusión para
el caso de los jóvenes españoles. En fechas más recientes, en un estudio
comparativo de varios países occidentales, Norris (2003) ha hallado también
una mayor presencia de las generaciones jóvenes en lo que la autora
denomina “acciones orientadas a causas concretas”, que son aquellas que
más interés suscitan en las cohortes más jóvenes.
Norris (2003) interpreta estos cambios en las formas de participación
política juvenil a partir de dos dimensiones básicas: el repertorio de acciones
disponibles y las agencias a través de las cuales se produce la participación.
Por lo que se refiere al repertorio de acciones, Norris distingue entre
acciones orientadas al ciudadano y acciones orientadas a causas concretas.
Las acciones orientadas al ciudadano son aquellas a través de las cuales los
individuos utilizan los canales de participación de la democracia
representativa en el estado-nación. Ejemplos típicos son la participación
electoral o la colaboración con los partidos. Todas tienen en común la
intencionalidad de influir en el sistema político desde un punto de vista
general. En las últimas décadas, estas actividades participativas siguen
siendo importantes, pero ha aparecido un nuevo tipo de acciones orientadas
Jóvenes y participación política: investigaciones europeas
71
a causas concretas, cuyo objetivo son cuestiones específicas de la agenda
política. Un ejemplo típico son las acciones de protesta o las
manifestaciones. Una nueva forma de movilización política más esporádica,
pero con una mayor implicación emocional.
Un aspecto importante de estas nuevas formas participativas, según Norris
(2003), es que el objeto político en torno al que se produce la movilización
se ha ampliado considerablemente, desdibujando los límites entre lo social y
lo político, al tiempo que la división entre público y privado también se hace
borrosa. Es lo que Bang y Sorensen (2001), entre otros, han llamado
“informalización” de la política. Las nuevas formas participativas se dirigen
hacia los actores políticos tradicionales, como los gobiernos, los Parlamentos
o los partidos políticos, pero también hacia otros actores de las esferas
pública o privada, y con frecuencia desbordando los límites del estadonación. Al mismo tiempo que se ha producido un cambio en el repertorio de
las formas de acción política, también han cambiado los agentes o las
formas de organización de la participación política. Las agencias
tradicionales de participación política, tales como partidos o sindicatos,
respondían al modelo de organización burocrática weberiana, con una
estructura centralizada y unos límites más o menos definidos. Por el
contrario, las nuevas agencias de participación, como los nuevos
movimientos sociales, se caracterizan por unos límites más fluidos y difusos
y una organización más descentralizada. También llama la atención Norris
(2003) sobre el hecho de que han cambiado los destinatarios o los objetivos
de la participación. De acuerdo con las teorías clásicas de la democracia, los
representantes políticos son responsables ante los ciudadanos. Y por tanto,
la participación política se dirige a influir (o tiene como destinatarios) a los
representantes políticos en el marco del estado-nación. Sin embargo, las
tendencias contemporáneas de globalización y descentralización hacen que
se amplíen los destinatarios de la participación política. Así por ejemplo, las
organizaciones de derechos humanos o los movimientos anti-globalización.
Los análisis empíricos sugieren que este cambio, tanto en las formas como
en las agencias de participación y en los destinatarios de las acciones, se
debe fundamentalmente a las nuevas estrategias participativas de las
generaciones jóvenes. Puede trazarse una divisoria, según la cual, las
generaciones de edad más avanzada están más representadas en las formas
de participación orientadas al ciudadano y a través de agencias
tradicionales, mientras que las generaciones jóvenes participan a través de
acciones orientadas a causas concretas y a través de los nuevos
movimientos sociales. No obstante, se plantean numerosos problemas a la
hora de analizar la relación empírica entre la edad y la participación política.
Básicamente, podemos distinguir dos tipos de efectos: un “efecto
generacional” y un efecto “ciclo vital”. Pero a la hora de comparar datos
procedentes de diferentes momentos del tiempo, surge un efecto adicional,
conocido como “efecto periodo”: las diferencias observadas pueden ser la
consecuencia del contexto político en el que se recogen los datos. Un
momento episódico de mayor agitación política puede hacer que se
incremente la participación en todas las edades o en un tramo concreto de
edad. Y cada uno de estos efectos tiene, como es lógico, diferentes
implicaciones para entender y explicar el cambio social y político (Norris,
2003).
La primera de las explicaciones, la del “efecto generacional”, parte de la idea
de que la socialización política primaria ejerce una influencia diferencial
72
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD
≥ junio 08 | nº 81
sobre cada generación. El enfoque generacional es antiguo en Sociología
(Funes, 2005). Según Mannheim (1952), la vivencia de los acontecimientos
políticos está mediada por la estructura social, por lo que un mismo
acontecimiento tendrá significados muy diferentes para diferentes
generaciones. Así pues, el “efecto generacional” es debido a las experiencias
compartidas por un grupo que nace en un periodo de tiempo concreto
(Mannheim, 1952). La evidencia acumulada desde los años cincuenta del
siglo pasado sugiere que las condiciones del contexto social y político en las
que se socializan diferentes generaciones afectan a las pautas de
participación política. Esto se debe fundamentalmente a la enorme
relevancia atribuida al proceso de socialización política primaria, la que se
produce en la infancia y la adolescencia (los años impresionables, según
Mannheim). Las teorías tradicionales sobre la socialización política sugieren
que las actitudes políticas básicas se adquieren a edades relativamente
tempranas (en la familia o la escuela, principalmente), y dichos hábitos y
actitudes tienden a solidificarse conforme transcurre el tiempo, lo cual
genera diferencias persistentes entre generaciones. A pesar de que las
creencias adquiridas en la socialización primaria no son inamovibles los
estudios de socialización política revelan que las actitudes que se adquieren
a edades tempranas son relativamente estables aún después de llegar a la
vida adulta.
Si bien el efecto diferenciador de la socialización de cada una de las
generaciones políticas es algo comúnmente reconocido por la literatura
sobre participación política, el problema se plantea aquí a la hora de
identificar cuáles son las condiciones concretas en las que unas
generaciones se hacen más participativas que otras, cuestión sobre la que no
existe un acuerdo generalizado. Inglehart (1990) sostiene que el cambio
social y político es consecuencia de los cambios económicos. Conforme se
incrementa el nivel de desarrollo económico, se pasa de valores materialistas
a valores post-materialistas. La difusión de los valores post-materialistas es
para Inglehart la causa directa del incremento de las formas de participación
política “no convencional”. No obstante, Jackman y Miller (1996), entre otros,
han criticado el planteamiento de Inglehart tildándolo de determinismo
económico-cultural, para llegar a la conclusión de que los vínculos causales
establecidos por Inglehart son el producto de asunciones “ad hoc” y de las
debilidades metodológicas inherentes al planteamiento. Desde
planteamientos igualmente culturalistas, otros autores objetan también que
la tendencia hacia valores individualistas en las sociedades occidentales
puede tener un efecto de atomización social y de ruptura con la comunidad,
provocando una disminución de la participación política (Henn, Weinstein y
Wring, 2002).
Por su parte, Osgerby (1998) señala que las crisis económicas de los años
setenta y ochenta dieron lugar a un panorama juvenil marcado por la
precariedad laboral y la inseguridad económica. Al mismo tiempo, se ha
producido un debilitamiento de las estructuras familiares y de los vínculos
comunitarios (Henn, Weinstein y Wring, 2002) que hacen que las vidas de
los jóvenes actuales estén caracterizadas por una combinación de riesgo e
incertidumbre en relación a numerosas elecciones vitales. La consecuencia
es que la transición desde la juventud hacia la vida adulta se ha hecho más
problemática (Furlong y Cartmel, 1997), al tiempo que más prolongada y
más individualizada (Miles, 2000). Henn, Weinstein y Wring (2002) y
Williamson (1997) interpretan que las preocupaciones fundamentales de los
Jóvenes y participación política: investigaciones europeas
73
jóvenes contemporáneos en las sociedades europeas giran en torno a los
problemas de inseguridad en el corto plazo y esta inmediatez de la vida
juvenil hace que el tiempo disponible para la política sea muy limitado. En
este mismo sentido, Megías (2005) sostiene que la juventud actual se
enfrenta a un largo periodo vital caracterizado por la indefinición. El tiempo
desde que los jóvenes abandonan la infancia hasta que llegan a la madurez
se ensancha considerablemente y en él se ven obligados a desempeñar roles
conflictivos de niños y adultos. La política, como algo característico de los
adultos, queda así relegada fuera del mundo juvenil.
Otros autores han llamado la atención sobre otras posibles explicaciones
para interpretar las diferencias intergeneracionales en el ámbito de la
participación política. Goerres (2006) entiende los atributos sociales
compartidos por una cohorte como la probabilidad compartida por los
miembros de una generación de adquirir determinadas características. Así,
una generación política no estaría determinada únicamente por la historia
política compartida, sino también por las tendencias sociales y económicas
que se producen en su entorno. Un ejemplo típico es la educación. Las
probabilidades de alcanzar un mayor o menor nivel educativo dependen de
la generación de pertenencia del individuo particular. O por mejor decir de la
estructura de oportunidades que se dan en cada periodo histórico. Así pues,
aceptando que exista una correlación entre educación y participación
política, la extensión de la educación en las últimas décadas, debería
provocar un incremento de la participación en las últimas generaciones
jóvenes (Leighly, 1995).
La explicación del “ciclo vital” se basa en la idea de que las personas van
adquiriendo experiencia participativa a lo largo del tiempo. En un estudio ya
clásico, Milbrath y Goel (1977) sostenían que existe una relación curvilínea
entre edad y participación política, de forma que ésta última se incrementa
con la edad hasta alcanzar un máximo en la edad madura y luego disminuye
gradualmente en la vejez. Sin embargo, la participación en acciones de
protesta parecía ser un fenómeno esencialmente juvenil, de manera que una
vez trascurrida la juventud estas acciones políticas eran poco frecuentes en
la población madura y anciana. Conforme los individuos van pasando por (y
desempeñando) diferentes roles sociales, adquieren diferentes recursos
participativos (Steckenrider y Cutler, 1989). Particular importancia tienen las
transiciones vitales, en la medida en que suponen cambios importantes en la
red social del individuo. Así por ejemplo, elementos como el matrimonio o
entrar en el mercado de trabajo han sido analizados como factores que
afectan positivamente a la participación política. En general, el incremento y
la diversificación de las redes sociales, que se produce típicamente en la
madurez intermedia, están asociados con niveles más elevados de
participación política. Posteriormente, en la etapa anciana tiende a
producirse una disrupción de las redes sociales preexistentes y esto
explicaría el descenso de la participación política en esas edades.
Si bien el enfoque de las transiciones entre roles sociales parece haber sido
dominante en la interpretación de los efectos de “ciclo vital”, es importante
tener en cuenta que los roles sociales asociados con el ciclo vital no son los
mismos para todos los individuos (Goerres, 2006). Por ejemplo, no todas las
personas se casan o encuentran un trabajo o lo hacen a la misma edad. En
cualquier caso, existen regularidades en el proceso de maduración que
explicarían las diferencias por grupos de edades. La consecuencia es que los
efectos del “ciclo vital” son más estables y persistentes que los efectos de
74
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD
≥ junio 08 | nº 81
cohorte. Sin embargo, la construcción social del ciclo vital también puede
cambiar a lo largo del tiempo, en el transcurso de una generación a la
siguiente. Los cambios demográficos que se han producido en las
sociedades occidentales en las últimas décadas (descenso de la natalidad,
incremento de la esperanza de vida,…) han tenido efectos importantes sobre
los estilos de vida. Por este motivo, las pautas de participación política a lo
largo del ciclo vital se pueden ver sometidas a variación a lo largo del
tiempo, lo cual añade una complicación adicional al análisis.
Metodología
A nivel empírico, existe un problema adicional cuando se pretende comparar
la evolución de las formas de participación política, puesto que las variables
relevantes no siempre están disponibles para diferentes periodos de análisis.
En este trabajo se analizan las formas de participación política no
convencional, según la clasificación clásica de Barnes y Kaase (1979). La
hipótesis de partida es que esa “convencionalización” de las formas no
convencionales de participación política ha sido impulsada
fundamentalmente por la implicación política de las generaciones jóvenes.
Los datos analizados provienen de la EVS (European Values Study o
Encuesta Europea de Valores), un estudio comparativo sobre los valores de
los europeos que tiene su origen en los años setenta del siglo pasado y ha
sido replicado en varias ediciones. Resulta de interés a los fines aquí
propuestos tanto por su dimensión comparativa como por la amplitud
temporal de las variables. A pesar de que las fechas de recogida de los datos
varían ligeramente de unos países a otros, disponemos de información a
principios de la década de los años ochenta, a principios de la década de los
años noventa y en torno al año 2000. Esto es, tres réplicas de la encuesta
con una periodicidad de unos diez años en el conjunto de Europa. Si bien la
mayoría de los autores establecen el intervalo entre generaciones en torno a
los 15 años, ello no supone un problema esencial, en la medida en que el
objetivo aquí no es establecer diferencias generacionales en términos
absolutos, sino investigar las pautas diferenciales de participación entre
cohortes sucesivas.
Las variables en las que se centra el análisis son las siguientes: firmar una
petición, asistir a manifestaciones legales, participar en huelgas, participar en
boicots y ocupar edificios o fábricas. Se ha descartado la participación
electoral al tratarse de una forma de participación tradicional en la que las
tasas de participación son notablemente más altas en términos generales. Al
mismo tiempo, tampoco se considera la participación en diferentes tipos de
organizaciones porque el enfoque está centrado en la realización de
acciones concretas de contenido político. Otra precisión importante es
respecto de la forma de codificar la información. En el cuestionario original
de la encuesta se pregunta a la persona si efectivamente ha tomado parte
en alguna de las acciones políticas mencionadas, si podría hacerlo o no lo
haría nunca. La segunda de las opciones (podría hacerlo) indica una cierta
intencionalidad, pero sigue siendo una “no participación”. Por este motivo,
aquí al hablar de jóvenes que participan políticamente me referiré
exclusivamente a los que han participado efectivamente, agrupando a los
que podrían hacerlo y nunca lo harían en el grupo de los que no participan.
Con el fin de testar las hipótesis que se han esbozado en la sección
precedente, se utiliza un enfoque agregado sobre el conjunto de los datos en
Jóvenes y participación política: investigaciones europeas
75
las tres ediciones de la EVS. Las variables dependientes que se analizan son
la participación en cada una de las acciones políticas no convencionales
citadas. Como técnica de análisis se utilizará la regresión logística binaria, a
través de la cual se calcula el impacto que tiene cada una de las variables
explicativas sobre la probabilidad de participar en cada una de las acciones
participativas. No obstante, dado que las acciones participativas que se
analizan son numerosas también se utiliza una medida resumen que es el
total de acciones en las que participa un individuo concreto. Para calcular el
impacto de las variables explicativas sobre el número de acciones en que
participa un individuo se utilizará una regresión de Poisson. En todo caso, y
a pesar de la aparente complejidad de las técnicas de análisis empleadas, la
interpretación de los resultados tiene un significado intuitivo aprehensible.
El problema metodológico esencial a la hora de estudiar las diferencias de
participación política por edades consiste en distinguir las diferencias
debidas al ciclo vital de las diferencias generacionales y de los efectos de
periodo (esto es, las diferencias debidas al momento contexto concreto en el
que se recogen los datos). La metodología aquí empleada se basa en la
comparación entre cohortes y grupos de edad en cada uno de los puntos de
análisis. Analíticamente, cada observación se corresponde con un individuo
que pertenece a un grupo de edad y a una generación específicos, que ha
sido observado en un momento concreto del tiempo. ¿Cómo medir el
impacto de cada una de estas variables sobre la participación en el nivel
individual? Para ello se introducen tres grupos de variables. El primer grupo
de variables mide el hecho de que la observación pertenezca a cada una de
las oleadas de la encuesta (1980, 1990 y 2000), tomando la edición de 1980
como categoría de referencia. Estas variables miden el efecto periodo. Así
por ejemplo si el efecto periodo de 1990 es positivo (en términos
estadísticos), ello se puede interpretar como que la participación política fue
más elevada en 1990 con respecto a 1980 para todos los grupos de edad.
El segundo grupo de variables refleja la pertenencia a un grupo de edad
concreta (los grupos de edad se han definido en intervalos de cinco años),
tomando como punto de referencia el intervalo de 15 a 20 años. Este grupo
de variables mide el efecto “ciclo vital”. Si el efecto de pertenecer a un
determinado tramo de edad es positivo estadísticamente ello significa que
las personas que pertenecen a ese grupo de edad tienen una participación
más alta con respecto al grupo de 15 a 20 años. El tercer grupo de variables
se construye por la combinación de las dos anteriores (el efecto periodo y la
pertenencia a un tramo de edad), representando el efecto multiplicativo del
grupo de edad y el periodo. En términos puramente estadísticos, ello nos
permite comparar la participación de un grupo de edad concreto con
respecto al mismo grupo de edad en la edición de 1980. Así pues, el efecto
generacional es un efecto residual que se obtiene descontando el efecto
periodo y el efecto de ciclo vital. Dicho de otra forma, la probabilidad de que
una persona tome parte en una determinada acción política es una función
de la influencia del momento del tiempo en el que se ha tomado la medida
(efecto periodo), más el efecto de pertenecer a un determinado grupo de
edad (efecto ciclo vital), más el efecto de formar parte de un grupo de edad
en un momento concreto del tiempo (el efecto generacional). Aparte de
estos tres grupos de variables se incluye un cuarto grupo que recoge la
influencia de los países. Si bien el hecho de vivir en un país u otro debería
ser, en principio, independiente del efecto de la edad sobre la participación
política, las diferencias de participación por países son notables, por lo que
76
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD
≥ junio 08 | nº 81
resulta importante controlar el efecto potencial de los países sobre las tasas
de participación.
No obstante, la metodología descrita no permite conocer las causas de las
diferencias observadas. Dicho de otra forma, el hecho de que las diferencias
de participación entre las generaciones más jóvenes y las generaciones
maduras se deba (hipotéticamente) al efecto de ciclo vital, no nos permite
identificar o conocer de forma directa cuáles son los hitos relevantes dentro
del ciclo vital que pueden explicar esas diferencias. Es por este motivo, que,
en una segunda fase, se incorporan nuevas variables explicativas con el fin
de obtener una explicación de las diferencias entre generaciones o entre
diferentes periodos del ciclo vital. Para ello se introducen como factores
explicativos una serie de variables que recogen el impacto de las
transiciones vitales, aparte de otras variables de control, con el fin de evitar
relaciones causales espúreas. Dos variables tienen una importancia
particular: la posición en el mercado de trabajo y el estado civil. Como
hipótesis de partida, esperamos encontrar que la participación política
aumente con el ingreso en el mercado de trabajo y con la llegada al
matrimonio, como formas típicas de emancipación en las sociedades
occidentales. Igualmente se incluye la educación como variable explicativa,
dado que esperamos hallar que las habilidades políticas cognitivas estén
relacionadas con el grado de instrucción. Y también otras variables a las que
se hará referencia más adelante.
Como última cuestión metodológica, ha de hacerse referencia a las
limitaciones inherentes al enfoque analítico que aquí se emplea. En primer
lugar, los datos que se analizan no recogen una muestra continua en el
tiempo. Es decir, los individuos entrevistados en cada edición de la encuesta
no son los mismos. Por ello cabría la posibilidad de que las diferencias de
participación entre individuos de diferentes periodos se debieran a las
diferencias en las características de esos individuos. Sin embargo, puede
decirse que el peligro es relativamente menor en la medida en que los
individuos que entran en las diferentes muestras han sido seleccionados con
criterios equivalentes y, por tanto, deberían compartir características
similares desde el punto de vista muestral. La segunda objeción que se
puede plantear se refiere a la importancia que tenga la coyuntura o el
momento preciso en el que se recogen los datos. Desde el punto de vista
cuantitativo resulta difícil precisar si el efecto periodo, tal y como aquí se
define, mide un contexto generalizado de mayor o menor actividad política o
puede estar reflejando la presencia de movilizaciones políticas en relación a
eventos muy específicos. De la misma forma, si tales acontecimientos
afectaran a un grupo de edad en mayor medida que a los demás, sería
posible que el efecto generacional estuviese contaminado por variaciones
episódicas en la participación política de ese grupo de edad.
Por último, la interpretación del “efecto generacional” no es necesariamente
unívoca. Aunque dicho efecto recoge las diferencias entre individuos que
pertenecen al mismo tramo de edad en diferentes momentos del tiempo
(descontado el efecto periodo), por su propia definición, también recoge las
diferencias entre individuos que pertenecen a diferentes tramos de edad en
un mismo momento del tiempo (descontado el efecto ciclo vital). Esto es, el
efecto generacional también se podría interpretar como una variación en las
pautas del ciclo vital entre diferentes momentos del tiempo. No obstante,
como ya se ha señalado, podemos asumir razonablemente que la
construcción social del ciclo vital sea más estable que otras diferencias que
Jóvenes y participación política: investigaciones europeas
77
se producen en el curso de una generación a la siguiente, a pesar de que se
analizarán casos concretos en los que la respuesta no es siempre clara. En
suma, y a pesar de estas limitaciones metodológicas (inherentes, por otra
parte, a cualquier proceso de investigación), este enfoque sigue resultando
útil para identificar los efectos de periodo, de los efectos del ciclo vital y los
efectos generacionales.
Trayectorias de participación política de la juventud
europea
Antes de entrar en la cuestión de la participación política, hemos de prestar
atención al grado de implicación política. Aquí se consideran dos variables
específicamente: el grado de interés por la política y la frecuencia con la que
se habla de política. En la variable de interés por la política se distingue
entre quienes tienen interés (mucho o bastante) y quienes no tienen interés
(poco o ninguno). En la variable de discusión política se distingue entre
quienes hablan de política (con frecuencia o esporádicamente) y quienes no
discuten temas políticos (nunca o casi nunca). Utilizando el esquema
metodológico desarrollado en la sección precedente podemos extraer una
serie de conclusiones respecto a la evolución de la implicación política en
estas últimas tres décadas. Los resultados se presentan en la tabla 1 (ver
anexo). A pesar de que esperaríamos que la evolución de ambas variables
fuese pareja en el tiempo, los análisis revelan algunas diferencias importantes
entre el interés por la política y la frecuencia con la que se habla de
cuestiones políticas.
En términos generales, hay un efecto periodo negativo para la frecuencia
con la que se habla de política, como se aprecia por el signo negativo
asociado a década 1990 y 2000 (con respecto a la década de 1980). No
obstante, sólo este último es significativo. Es decir, existe una tendencia a la
reducción de la frecuencia de discusión, pero la reducción es únicamente
significativa en la última década. Sin embargo, aunque la frecuencia de
discusión política haya disminuido en términos generales, los datos de
interés por la política muestran el patrón contrario. A pesar de que sólo
disponemos de datos para esta variable en 1990 y 2000, se observa que el
efecto periodo entre ambas décadas es de signo positivo.
Figura 1. Discusión política
90.0
85.0
80.0
75.0
70.0
1980
65.0
1990
60.0
2000
55.0
50.0
45.0
40.0
15-19
78
20-24
25-29
30-34
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD
35-39
40-44 45-49
≥ junio 08 | nº 81
50-54 55-59
60-64
65+
Al analizar la influencia del ciclo vital sobre el interés por la política y la
frecuencia de discusión, las diferencias en la evolución de ambas variables
tienden a evaporarse. En ambos casos se observa que el grupo más joven (el
de los que tienen entre 15 y 19 años) es el grupo con menor interés por la
política y el grupo que menos habla de cuestiones públicas. Así se
desprende del hecho de que el efecto de pertenecer a cualquier otro grupo
de edad sea positivo y significativo en el caso de ambas variables. Solo hay
una excepción: los mayores de 65 años discuten de cuestiones políticas
menos que los jóvenes de 15 a 19 años. No obstante, esto tampoco significa
que el incremento del interés por la política sea lineal con la edad. El hecho
de que el grupo de comparación sea el de los más jóvenes (por conveniencia
técnica) hace que las diferencias de participación vayan referidas a este
grupo. Sin embargo, del valor de los coeficientes estimados se deduce que la
relación entre interés por la política y ciclo vital es curvilínea, como revelan
estudios precedentes (Milbrath y Goel, 1977). Así por ejemplo, según los
datos analizados aquí, la frecuencia de discusión política en el grupo de 20 a
24 años vendría a ser parecida al grupo de 45 a 49 años y superior a todos
los grupos de edad más avanzada. En el caso del interés por la política, la
relación con la edad no forma una curva tan marcada, pero presenta el
mismo efecto de ciclo vital. Las generaciones más jóvenes tienen un menor
grado de interés con respecto a las generaciones maduras, al tiempo que el
interés vuelve a bajar en las generaciones ancianas.
Figura 2. Firmar peticiones
70.0
65.0
60.0
55.0
50.0
1980
45.0
1990
40.0
2000
35.0
30.0
25.0
20.0
15-19
20-24
25-29
30-34
35-39
40-44 45-49
50-54 55-59
60-64
65+
También hay un efecto generacional en la discusión sobre cuestiones
políticas, aunque es más confuso en el caso del interés por la política.
Quienes tenían más de 40 años en 1990 o 2000 (con alguna excepción)
tienden a discutir más de política que quienes estaban en esos tramos de
edad en 1980. En la mayoría de los casos el incremento es significativo. Sin
embargo, curiosamente, no existen diferencias significativas entre los grupos
jóvenes entre 1980, 1990 y 2000. ¿Cómo pueden interpretarse estos datos?
En primer lugar, resulta claro, a partir de los datos, que el interés y la
frecuencia de discusión política entre jóvenes no ha variado sustancialmente
a lo largo de estas décadas, una vez que se descuenta la tendencia negativa
para el conjunto de la población. O dicho de otra forma, se ha producido una
reducción general de la discusión política, pero esta no es achacable (al
menos exclusivamente) a las nuevas generaciones jóvenes. En segundo lugar,
el efecto generacional en los mayores de 40 años en las décadas de 1990 y
Jóvenes y participación política: investigaciones europeas
79
2000 con respecto a 1980 parece discutible. Una interpretación más
plausible es que el ciclo vital de la discusión política ha cambiado
ligeramente entre estas décadas. Mientras que en la década de 1980 el
máximo de discusión política se encontraba a una edad más temprana,
conforme va pasando el tiempo, el máximo se retrasa a edades más tardías.
Por lo que se refiere al interés por la política, el patrón es más confuso aún.
El efecto generacional también está presente en las edades más avanzadas
en 2000, pero la dirección no es uniforme, como se desprende de la
presencia de signos positivos y negativos. Lo más plausible nuevamente
parece ser una evolución en el patrón del ciclo vital del interés por la
política.
Figura 3. Participar en boicots
20.0
18.0
16.0
14.0
12.0
1980
10.0
1990
2000
8.0
6.0
4.0
2.0
0.0
15-19
20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64
65+
La primera pregunta que se desprende de estos datos es hasta qué punto
las diferencias de interés por la política se traducen en diferentes pautas de
participación política y más concretamente en participación política no
convencional.
En principio, esperamos que, dada la correlación entre interés y
participación, los grupos de edad con más interés sean también los más
participativos. No obstante, el análisis de los datos revela, en primer lugar,
que existen importantes diferencias según el tipo de acción política de que
se trate. En segundo lugar, y a pesar de la tendencia descrita hacia una
reducción general de la frecuencia de discusión política, existe una nota
común a todas las acciones de participación política y es que el efecto
periodo es positivo y significativo, si bien la tendencia no es tan clara en el
caso de la ocupación de edificios y fábricas. Es decir, la participación política
no convencional se incrementa en el conjunto de la población entre 1980 y
2000, lo cual vendría a confirmar las tesis de Inglehart y Catterberg (2002)
en el sentido de que, más que una crisis de participación política estamos
ante un cambio en las estrategias de participación, que se desplaza desde
formas participativas orientadas por las elites a un nuevo tipo de
participación autónoma o abiertamente desafiante con respecto a las élites.
Como puede verse, también la media de acciones no convencionales en las
que participa un individuo se incrementa de forma significativa en este
periodo.
Por otra parte, en todos los casos se observa un efecto de “ciclo vital”, que
configura un patrón claro de participación en acciones no convencionales a
lo largo de la vida: mayor participación en la madurez temprana y menor
80
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD
≥ junio 08 | nº 81
participación en la primera juventud y madurez avanzada. En cualquier caso,
si comparamos el ciclo vital de la participación política con el interés se
observa claramente que las generaciones jóvenes participan en acciones no
convencionales con mayor intensidad de lo que predice su nivel de discusión
política, lo que vuelve a plantear la cuestión en torno a la definición de lo
que es o no es política para los jóvenes.
Figura 4. Asistir a manifestaciones
40.0
35.0
30.0
25.0
1980
20.0
1990
2000
15.0
10.0
5.0
0.0
15-19
20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64
65+
A pesar de ello, los picos máximos de participación por edades varían
notablemente de unas acciones participativas a otras. La firma de peticiones
es relativamente estable a lo largo de la vida. Es cierto que quienes más
participan de esta forma se encuentran en el grupo de edad que iría de 20 a
34 años, pero las diferencias con los grupos de mayor edad son
relativamente pequeñas. Pero es igualmente cierto que el grupo de 15 a 19 es
uno de los que menos participa en este tipo de acciones. De forma
interesante también, la participación en huelgas crece desde el grupo más
joven hasta el grupo de 45 a 49 años, pero a partir de esas edades la
participación es similar al grupo de 15 a 19 años. Como resulta lógico, la
mayor participación en este tipo de acción política se concentra en los años
centrales de la vida laboral, aunque el grupo más activo es el de 25 a 29
años.
Figura 5. Participar en huelgas
12.0
10.0
8.0
1980
1990
6.0
2000
4.0
2.0
0.0
15-19
20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64
Jóvenes y participación política: investigaciones europeas
65+
81
Por el contrario, participar en boicots, asistir a manifestaciones y ocupar
edificios o fábricas (aún siendo ésta última una acción política poco
frecuente) son acciones típicamente juveniles. Son los jóvenes que están
entre 20 y 30 años los que más participan en este tipo de acciones, lo cual
no incluye al grupo más joven de 15 a 19. Pero no es menos cierto que por
encima de 30 años la participación se reduce de forma drástica. En este tipo
de acciones “no convencionales” asistimos a un ciclo vital muy corto en el
que el máximo de participación se alcanza a edades tempranas. Y a partir de
ahí, la participación se reduce de forma brusca en las generaciones maduras
y los ancianos. No estamos pues ante el ciclo vital típico de las acciones
convencionales en el que el máximo de participación se produce en la
madurez para luego descender en la etapa anciana, sino ante formas de
participación que son típicamente juveniles. Lo eran en la década de los años
setenta y ochenta, pero lo siguen siendo en la actualidad. Esto se refleja
también en el número de acciones “no convencionales” en las que participa
un individuo concreto. El mayor número de acciones participativas se
concentra en el tramo de 15 a 39 años, siendo el tramo de 25 a 29 años el
más activo. Es decir, la mayor participación política “no convencional” se
alcanza en lo que podríamos llamar los límites de la juventud, en el comienzo
de la transición hacia la edad madura.
Figura 6. Ocupar edificios o fábricas
10.0
9.0
8.0
7.0
6.0
1980
5.0
1990
4.0
2000
3.0
2.0
1.0
0.0
15-19
20-24 25-29 30-34 35-39 40-44 45-49 50-54 55-59 60-64
65+
Ahora bien, cabe preguntarse si la participación juvenil en estas acciones
crece o disminuye con el tiempo. El análisis de los coeficientes estimados
(ver tabla 1 en anexo) muestra que las diferencias generacionales no son
consistentes en ninguno de los casos. Las tasas de participación no
convencional no han variado sustancialmente en el tiempo como
consecuencia del reemplazo generacional. Hay una única excepción que es la
asistencia a manifestaciones. Al igual que en los datos analizados por
Caínzos (2006) se constata que los jóvenes se manifiestan más que
cualquier otro grupo de edad. Pero aquí se observa igualmente que los
grupos de entre 40 y 54 años tienden a incrementar su asistencia a
manifestaciones entre 1980 y 2000. ¿Se está produciendo un efecto
generacional en este caso? Parece poco probable. Lo más plausible, al igual
que ocurría en el caso del interés por la política, es que el ciclo vital de la
participación en este tipo de eventos se esté alargando. Que quienes
comenzaron a manifestarse en los años setenta y ochenta sigan haciéndolo
durante más tiempo. Este patrón se traslada estadísticamente al número de
82
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD
≥ junio 08 | nº 81
acciones de participación política llevadas a cabo, dado que la asistencia a
manifestaciones es la más habitual entre las acciones no convencionales.
Otra cuestión importante a analizar son las diferencias por países. Si bien la
perspectiva de este trabajo es de carácter general, conviene reseñar que el
panorama europeo de la participación política juvenil dista mucho de ser
homogéneo. En primer lugar, el interés de los jóvenes en la política es mucho
mayor en los países nórdicos y del centro de Europa. En países como
Noruega o Alemania, la proporción de jóvenes entre 15 y 29 años que están
interesados por la política supera el 80 % en las diferentes oleadas de la
encuesta. Por el contrario, el interés es notablemente menor en los países del
sur de Europa. En países como España o Francia, la proporción de jóvenes de
la misma edad interesados por la política está apenas por encima del 50 %.
Esto se corresponde con el patrón de diferencias habitual para el conjunto
de la población, por lo que el menor interés de los jóvenes del sur de Europa
en relación a los del norte no constituye una gran sorpresa. El patrón se
repite al analizar las formas de participación política, en donde se percibe
claramente que la participación es notablemente superior en los países
nórdicos a los países del sur de Europa. Aún a pesar de las notables
diferencias que se ponen de manifiesto en el análisis comparativo de los
datos, los patrones descritos aquí con carácter general, en cuanto a la
primacía del efecto de ciclo vital sobre el efecto generacional, se
corresponden con lo que ocurre en los países concretos. Los datos de los
diferentes países analizados muestran que, en el conjunto de Europa, no
puede hablarse, en ningún caso, de un descenso de la participación política
del tipo “no convencional” entre las generaciones jóvenes de 1980 y los
jóvenes actuales. Antes al contrario, se observa un incremento de la
participación en este tipo de acciones por parte de la población general, que
también afecta a la población juvenil.
Una vez constatado que el ciclo vital es la principal explicación de los
cambios en los niveles de participación política a lo largo de la vida, pasaré a
discutir los hitos concretos del ciclo vital que guardan alguna relación
aparente con los niveles de participación. Los modelos discutidos hasta
ahora se complican ligeramente al añadir otro grupo de variables que
pretende captar el impacto de las transiciones de la juventud a la vida
adulta. Los resultados de la estimación aparecen en la tabla 2 (ver anexo).
Del mismo modo, la edad entra aquí como una variable continua por razones
técnicas (para evitar un número excesivo de variables), pero se añade un
término adicional que es la edad al cuadrado, precisamente para captar esa
relación curvilínea que se ha puesto de manifiesto entre la edad y la
participación política. En cualquier caso, la interpretación de los efectos
tiene el mismo sentido intuitivo.
Una primera lectura de los resultados obtenidos muestra que las
transiciones vitales tienen un impacto sobre el interés y la participación
política no convencional, aunque la dirección del dicho impacto no siempre
coincide con lo esperado. La primera de estas transiciones es el acceso al
mercado de trabajo. Tomando como referencia el grupo de los que trabajan
a tiempo completo, los jubilados, las amas de casa, y los desempleados
tienen menos interés por la política y discuten menos de asuntos públicos.
Por el contrario, los estudiantes son el grupo que más se interesa por la
política, aún descontando el efecto de la variable edad, que también está
incluida en el modelo. De forma correlativa, una variable que sí afecta
Jóvenes y participación política: investigaciones europeas
83
positivamente al interés es la educación. A mayor número de años de
educación, suben tanto el interés como la discusión política. Sin embargo,
la inserción en el mercado de trabajo no es una variable que incremente
necesariamente el interés por los asuntos políticos, al menos en
comparación con la situación de estudiante. Aunque estar fuera del
mercado de trabajo en cualquier otra situación (jubilación, paro,…) sí es un
factor de que debilita el interés. En este sentido, Morán y Benedicto (2003;
2007) llaman la atención sobre la dificultad de convertirse en ciudadanos
que experimentan los jóvenes contemporáneos en Europa. Esto se debe
fundamentalmente a los impedimentos para alcanzar la autonomía personal
a través del acceso al mercado de trabajo, que era la trayectoria típica de
emancipación en las sociedades occidentales. La consecuencia es una
coexistencia entre la dependencia económica familiar y formas de
autonomía social y cultural en la esfera de los estilos de vida. Y por tanto, el
trabajo está dejando de ser un espacio central para el desarrollo de la
ciudadanía juvenil.
Otra transición vital importante para los jóvenes es la entrada en el
matrimonio o la formación de una familia independiente. Los datos reflejan,
sin embargo, que el efecto de esta variable es relativo. No se puede decir
que los solteros tengan menor interés que quienes se encuentran casados o
en situación de convivencia estable, aunque sí es cierto que viudos,
separados y divorciados tienen menor interés por la política y hablan menos
sobre estos temas que quienes están casados o en convivencia estable. Por
tanto, tampoco se puede decir sin más que el proceso de emancipación, a
través de la creación de una familia propia, sea un factor decisivo en el
incremento del interés por las cuestiones políticas. Si lo es, sin embargo, el
hecho de tener una vida autónoma. Aquellos que viven con sus padres
tienen menor interés y menor frecuencia de discusión.
En el ámbito de la participación, las relaciones causales siguen un patrón
similar al interés político. Si bien la significación de los efectos puede
variar de una acción participativa a otra, se constata en términos generales
que la situación en el mercado de trabajo es una variable relevante para la
participación política. Especialmente, las amas de casa (y en algunos casos
también los jubilados) tienen tasas de participación significativamente
inferiores a quienes tienen un trabajo a tiempo completo. No obstante, la
principal diferencia se produce con respecto a los estudiantes, quienes
destacan en todos los casos como el segmento de población con mayor
nivel de participación. La autonomía o independencia sí es un factor que
favorece todas las acciones de participación política. Quienes viven en
casa de sus padres participan menos en cualquier actividad política no
convencional. Sin embargo, el estado civil se revela nuevamente como una
variable ambigua. Es más, según los datos, los solteros participan en un
número total de acciones participativas significativamente superior a los
casados. La conclusión que se extrae es que las transiciones a la vida
adulta no sólo no favorecen la participación no convencional, sino que la
pueden debilitar. El ser estudiante, una condición típicamente juvenil,
parece ser el factor que tiene un efecto más constante (y de signo
positivo) sobre las distintas formas de participación, si bien es cierto que
la autonomía personal con respecto a la familia de origen también
favorece la participación.
84
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD
≥ junio 08 | nº 81
La evolución de la participación política de la juventud
española a lo largo del tiempo
Como ya se ha mencionado, más allá de las semejanzas en los patrones de
participación política juvenil en Europa, también existen diferencias notables
en cuanto a los niveles de participación por países. El caso español resulta
especialmente llamativo para el análisis de las diferencias entre generaciones
recientes en la participación política. La primera generación analizada que
llegaba a la vida política adulta en 1980 es la generación que vivió en su
infancia y adolescencia el final de la dictadura franquista y el proceso de
transición política a la democracia. La segunda generación nació en las
postrimerías del franquismo y vivió su infancia durante el proceso de
transición política, pero es posible que la vivencia de los acontecimientos de
la transición tenga un impacto limitado sobre esta generación. Por último, la
generación de jóvenes de 2000 es una generación que nació en el periodo
democrático y, por tanto, carece de memoria directa de la dictadura. La
comparación entre estas tres cohortes permite así un entendimiento de
cómo han evolucionado las pautas de participación política desde un
contexto no-democrático a la democracia plena. En este sentido, son
numerosos los estudios a nivel español que se han preguntado sobre el
grado en el que la evolución de las pautas de participación política en
España vienen explicadas por factores más o menos generalizables en el
contexto occidental o por razones de carácter idiosincrásico (Ferrer, Medina
y Torcal, 2006; Montero y Torcal, 1998; Morales, 2005; Torcal y Montero,
1999). En esta sección se tratará de aportar algo de luz sobre esta cuestión
en el caso específico de las formas de participación “no convencionales”.
Como punto de partida, cabe plantear dos hipótesis alternativas. De una
parte es posible pensar que, la participación política sea menor en la
generación de la transición política, dado que su socialización política
primaria se produce en un contexto de prohibición de las principales
manifestaciones de participación política. Por este motivo, la participación
debería ser mayor en las generaciones posteriores, que ya han sido
socializadas en un contexto político abierto. Morales (2005) señala que la
participación podría crecer como consecuencia del proceso de maduración y
desarrollo de la democracia, el cual haría posible el aprendizaje e
internalización de las nuevas formas de participación política. Sin embargo,
la interpretación contraria es igualmente plausible. Los jóvenes de la
transición podrían ser más participativos en términos “no convencionales”,
en la medida en que las formas de participación convencional no eran
posibles dentro de los límites de la dictadura. Desde este punto de vista, la
participación juvenil debería decrecer en las generaciones posteriores,
puesto que estas nuevas generaciones encuentran disponibles otras formas
de participación a través de los cauces institucionalizados.
La metodología seguida para contrastar estas hipótesis es la misma que se
ha explicado en la sección tercera, con la diferencia de que los datos se
refieren exclusivamente al caso español. Los resultados se presentan en la
tabla 3 (ver anexo). La primera conclusión que se extrae del análisis de los
datos es que la evolución del interés por la política entre los jóvenes
españoles, desde la década de los años setenta hasta nuestros, días es
bastante similar a la que se ha descrito para el conjunto de Europa. Se
observa en primer lugar que también se ha producido en España una caída
en la frecuencia de discusión política, aunque no en el interés por la política.
Del mismo modo, las diferencias por edades en cuanto al interés y la
Jóvenes y participación política: investigaciones europeas
85
discusión se explican fundamentalmente por un efecto de ciclo vital. El
interés crece en la juventud temprana hasta llegar al máximo en la edad
madura; y luego tiene tendencia a decrecer durante la etapa anciana.
La comparación entre las pautas de evolución de la participación política de
la juventud española sí se diferencia ligeramente con respecto a la evolución
del conjunto de Europa. A diferencia de lo que ocurría en el conjunto de
Europa, donde la participación “no convencional” había experimentado un
crecimiento tendencial en las tres últimas décadas, en España no se aprecian
signos de ese crecimiento, ya que el efecto periodo es no significativo en la
mayoría de las acciones participativas, aunque de signo negativo en muchos
casos. En lo que sí comparten los jóvenes españoles una pauta similar a los
europeos es en la importancia del ciclo vital para explicar la diferencia de
participación por grupos de edad. La participación no convencional es más
intensa en la juventud, y concretamente, hacia el final de la juventud. A partir
de ahí este tipo de participación tiende a reducirse. No obstante, las
diferencias por grupos de edad tienden a ser más pequeñas en el caso
español, y no siempre significativas. Sin embargo, esto último puede ser una
consecuencia de disponer de muestras más pequeñas para el caso español.
Más confuso resulta el impacto del reemplazo generacional. A tenor de los
resultados no existen diferencias generacionales dignas de reseñar en la
medida en que la mayoría de los efectos asociados a las generaciones son
no significativos.
Respecto de las variables de trayectoria vital que influyen sobre la
participación política puede afirmarse igualmente que sus efectos son poco
significativos en el caso español, como puede observarse en los datos
presentados en la tabla 4 (ver anexo). La educación es una variable que
tiene un efecto positivo tanto sobre el interés como sobre la participación.
No obstante, tanto la situación en el mercado de trabajo como el estado
civil, tienen un impacto débil sobre la participación. En algunos casos ser
estudiante afecta significativamente a la probabilidad de participar pero no
se da en todas las formas de participación. El estado civil tampoco incide
sobre la participación, aunque vivir con los padres es un factor que desanima
la participación no convencional.
En resumen, puede decirse que las pautas de evolución de la participación
juvenil en España siguen las que se producen en el resto de Europa, hasta
cierto punto. Lo más destacable es que, a diferencia de Europa, en España
no se ha producido un incremento general de participación política no
convencional, máxime teniendo en cuenta que los niveles participativos en
España son bastante bajos comparados con los europeos. Si bien el periodo
de la transición dio lugar a un incremento del interés por la política, en las
décadas posteriores este interés se fue disipando y no se convirtió en un
motor de participación política para las nuevas generaciones de jóvenes
posteriores a la transición. Por otra parte, los datos revelan que las
diferencias generacionales son relativamente pequeñas, como también han
puesto de manifiesto estudios precedentes (Ferrer, 2006; Morales, 2005).
Esto resulta especialmente llamativo, puesto que el país ha vivido un proceso
de cambio social, económico y político muy intenso en estas tres últimas
décadas.
No obstante, los datos sugieren más bien una continuidad en los niveles de
participación política no convencional en España. Lo cual tampoco puede
llevar a la conclusión de una uniformidad total entre generaciones. A pesar
86
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD
≥ junio 08 | nº 81
de que a nivel cuantitativo la “cantidad” de acciones “no convencionales” no
ha experimentado una variación elevada a lo largo del periodo, parece lógico
pensar que el significado atribuido a la participación por los propios actores
sea diferente. Morales (2005) apunta que en el caso español existen dos
“generaciones cívicas”, la de la década de los sesenta y la de los setenta. No
obstante, mientras la primera está más orientada hacia la participación
política convencional, la segunda está más representada en acciones política
de tipo no convencional. En todo caso, la conclusión más plausible al analizar
el caso español es que la evolución de las pautas de participación juvenil en
España corre paralela al resto de Europa y las sociedades occidentales en
general. En cierta forma esto sería un reflejo de la convergencia social,
económica y política que experimenta el país en las tres últimas décadas.
Aún así, las diferencias en los niveles de participación por países tienden a
mantenerse, estando España, al igual que el resto de países del sur de
Europa, en los niveles participativos más bajos.
Conclusiones
El objetivo de este trabajo ha sido analizar las variaciones de las tasas de
participación de los jóvenes europeos en las tres últimas décadas, tratando
de diferenciar entre los cambios debidos al reemplazo generacional y los
que se deben al ciclo vital. La primera conclusión que se extrae de los datos
es que, en ningún caso puede hablarse, de un declive de la participación
política juvenil, al menos en lo que se refiere a participación “no
convencional”, que es la que se ha analizado aquí. Por el contrario, los datos
muestran una tendencia al crecimiento de la participación “no convencional”
en las tres últimas décadas en Europa, a pesar de que simultáneamente el
interés por la política y la frecuencia con la que discuten cuestiones políticas
ha descendido. Algunos autores hablan de que se está produciendo un
proceso de informalización en las pautas de participación política. Se pasa
de formas de participación a través de instituciones tradicionales como los
partidos tradicionales hacia formas más flexibles e individuales de
implicación política (Band y Sorensen, 2001; Stolle y Hooghe, 2005, Topf,
1995).
La segunda conclusión fundamental que se extrae del análisis llevado a cabo
es que las diferencias de participación por grupos de edad se deben
fundamentalmente a un efecto de ciclo vital, en comparación con el efecto
generacional. La participación se incrementa a lo largo de la juventud hasta
la madurez y luego desciende durante la etapa anciana. No obstante, se ha
hallado también que el ciclo de la participación no convencional es bastante
corto. El máximo de participación se alcanza a edades relativamente
tempranas (hacia el final de la juventud) y comienza a reducirse durante la
madurez. Al mismo tiempo, los datos parecen indicar que el ciclo vital de la
participación evoluciona ligeramente a lo largo del tiempo. Y la novedad está
precisamente en que, mientras la participación “no convencional” era un
fenómeno casi exclusivamente juvenil en los años setenta, con el paso del
tiempo, aquellas generaciones de jóvenes (ahora en la edad madura) tienden
a alargar el periodo de participación política. No se ha encontrado, sin
embargo, un patrón claro que permita explicar los efectos de ciclo vital a
partir de las transiciones vitales juveniles. Con todo, ser estudiante y vivir de
forma independiente parecen factores que afectan positivamente a la
participación. Sin embargo, el estado civil no tiene un efecto claramente
definido y en algunos casos, el hecho de estar casado o en situación de
Jóvenes y participación política: investigaciones europeas
87
convivencia estable puede ser un factor negativo en relación a la
participación política.
Por lo que se refiere al caso español específicamente, puede decirse a
rasgos generales que las pautas de evolución de la participación juvenil en el
periodo analizado son similares a las que se han descrito para el conjunto de
Europa. Aún así existen algunas salvedades que merecen ser tenidas en
cuenta. En primer lugar, las tasas de participación en España son
notablemente inferiores a la media europea, como ocurre en otros países del
sur de Europa. Por otra parte, en España no se observa una tendencia clara a
un incremento de la participación no convencional y las diferencias
intergeneracionales son relativamente pequeñas, a pesar del proceso de
cambio social y político vivido en España en las últimas décadas. En
cualquier caso, los factores que explican las pautas de participación de los
jóvenes españoles no parecen ser muy diferentes de las del resto de Europa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bang, H. P. y E. Sorensen (2001). “The Everyday Maker”, en P. Dekker y E. M. Uslaner (eds.) Social
Capital and Participation in Every Day Life (pp. 141-168). Londres: Routledge.
Barnes, S. y M. Kaase. 1979. Political Action: Mass Participation in Five Western Democracies. Beverly
Hills: Sage.
Benedicto, J. (2004). “¿Hacia una Política Participativa?”, Zona Abierta, 106-107: 225-257.
Benedicto, J. y M. L. Morán (2007). “Becoming a Citizen. Analyzing the Social Representations of
Citizenship in Youth”, European Societies, 9: 601-622.
Bennett, S. E. 1997. “Why Young Americans Hate Politics, and What We Should Do about It”, Political
Science & Politics, 30(1): 47-53.
Bhavnani, K. (1994). Talking Politics: A Psychological Framing of Views from Youth in Britain.
Cambridge: Cambridge University Press.
Booth, J. H. y M. A. Seligson (1978). Political Participation in Latin America. The Citizen and the State.
New York: Holmes and Meier.
Caínzos, M. A. (2006). “Participación de los jóvenes españoles en manifestaciones. Comparación con
los jóvenes europeos y análisis de sus determinantes”, Revista de Estudios de Juventud, 75: 121-153.
Conge, P. J. (1988). “The Concept of Political Participation: Toward a Defintion”, Comparative Politics,
20: 241-249.
Dalton, R. (1988). Citizen Politics in Western Democracies. Public Opinion and Political Parties in the
United States, Great Britain, West Germany and France. New Jersey: Chatam House Publishers.
Dalton, R. (2000). “Citizen Attitudes and Political Behavior”, Comparative Political Studies, 33, 912-940.
Delli Carpini, M. X. (2000). “Youth, Civic Engagement, and the New Information Environment”.
Washington: Center for Communication & Civic Engagement, University of Washington.
Ferrer, M. (2006). “Jóvenes, participación y actitudes políticas en España, ¿son realmente tan
diferentes?”, Revista de Estudios de Juventud, 75: 195-206.
Ferrer, M., L. Medina y M. Torcal (2006). La participación política: factores explicativos, en J. R.
Montero, J. Font y M. torcal (eds.), Ciudadanos, asociaciones y participación en España. Madrid: Centro
de Investigaciones Sociológicas.
Funes, M. J. (2003). “Socialización Política y Participación Ciudadana. Jóvenes en dictadura y Jóvenes
en Democracia”, Revista de estudios de Juventud (edición especial 25 aniversario Constitución): 57-75.
Funes, M. J. (2006). “De lo visible, lo invisible, lo estigmatizado y lo prohibido”, Revista de Estudios de
Juventud, 75: 11-27.
Furlong, A. y F. Cartmel (1997). Young People and Social Change. Buckingham: Open University Press.
Goerres, A. (2006). “Political Participation of Older People in Europe”. Tesis Doctoral: London School of
Economics and Political Science.
Henn, M., M. Weinstein y D. Wring (2002). “A generation apart? Youth and political participation in
Britain”, British Journal of Politics and International Relations, 4: 167-192.
Inglehart, R y G. Catterberg (2002). “Trends in Political Action: The Developmental Trend and the PostHoneymoon Decline”, International Journal of Comparative Sociology, 43: 300-316.
Inglehart, R. (1990). Culture shift in advanced industrial society. Princeton: Princeton University Press.
88
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD
≥ junio 08 | nº 81
Inglehart, R. (1996). Modernization and Postmodernization: Cultural, Economic, and Political Change in
43 Societies. Princeton: Princeton University Press.
Jackman R. W y R. A. Miller (1996). “A renaissance of political culture?”, American Journal of Political
Science, 40: 632– 659.
Leighly, J. E. (1995). “Attitudes, Opportunities and Incentives: A Field Essay on Political Participation”,
Political Research Quarterly, 48:181-209.
Mannheim, K. (1952). “The problem of generations”, en K. Mannheim (ed.) Essays on the Sociology of
Knowledge. New York: Oxford.
Megías, E. et al. (2005). Jóvenes y Política. El Compromiso con lo Colectivo. Madrid: INJUVE.
Milbrath, L. W., y M. L. Goel (1977). Political participation. How and why do people get involved in
politics? Chicago: Rand Mcnally College.
Montero, J. R., R. Gunther y M. Torcal (1998). “Actitudes hacia la democracia en España: legitimidad,
descontento y desafección”, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, 83: 9-50.
Morales, L. (2005). “¿Existe una crisis participativa? La evolución de la participación política y el
asociacionismo en España”, Revista Española de Ciencia Política, 13: 51-87.
Morán, M. L. y J. Benedicto (2003). “Los Jóvenes, ¿Ciudadanos en Proyecto?”, en J. Benedicto y M. L.
Morán (eds.) Aprendiendo a Ser Ciudadanos. Experiencias Sociales y Construcción de la Ciudadanía
entre los Jóvenes (pp. 39-64). Madrid: INJUVE.
Norris, P. (2003). “Young People & Political Activism: From the Politics of Loyalties to the Politics of
Choice. Strasbourg: Council of Europe Symposium “Young people and democratic institutions: from
disillusionment to participation”.
Osgerby, B. (1998). Youth in Britain since 1945. Londres: Macmillan.
Parry, G. G. Moyser y N. Day (1992). Political participation and democracy in Britain. Cambridge,
Cambridge University Press.
Putnam, R. D. (2000). Bowling alone: the collapse and revival of American community. New York: Simon
& Schuster.
Steckenrider, J. S. y N. E. Cutler (1989). “Aging and adult political socialization”, en R. S. Sigel (ed.)
Political learning in adulthood (pp. 56-88). Chicago: University of Chicago Press.
Stolle, D., y M. Hooghe (2005). “Inaccurate, exceptional, one-sided or irrelevant? The debate about the
alleged decline of social capital and civic engagement in western societies”, British Journal of Political
Science, 35: 149-167.
Topf, R. (1995). “Beyond Electoral Participation.” H. D. Klingemann y D. Fuchs (eds.), Citizens and the
State (pp. 53-91). New York: Oxford University Press.
Torcal, M. y J. R. Montero (1999). “Facets of Social Capital in New Democracies. The Formation and
Consequences of Social Capital in Spain”, en J. W. Van Deth, M. Maraffi, K. Newton, y P. F. Whiteley
(eds.) Social Capital in European Democracy (pp. 167-191). Londres: Routledge.
Van Deth, J. W. (2000). “Interesting but Irrelevant: Social capital and the Saliency of Politics in Western
Europe”, European Journal of Political Research, 37: 115-147.
Verba, S. y N. Nie (1972). Participation in America. New York: Harper and Row.
White, C. S. Bruce S. y J. Ritchie (2000). Young People’s Politics: Political Interest and Engagement
amongst 14–24 year-olds. York: Joseph Rowntree Foundation.
Williamson, H. (1997) “Status zero youth and the underclass: Some considerations”, en R. McDonald
(ed.), Youth, the “Underclass” and Social Exclusion (pp. 70-82). Londres: Routledge.
Jóvenes y participación política: investigaciones europeas
89
Anexo
Tabla 1. Efectos de ciclo vital y de cohorte sobre interés y participación política en Europa
Discusión
política
Interés
político
Firmar
peticiones
Boicots
Manifestarse
Huelgas
Ocupar
edificios
Total
15-19 años
20-24 años
0.334***
0.37***
0.509***
0.534***
0.253**
0.716**
0.498*
25-29 años
0.541***
0.438***
0.641***
0.782***
0.499***
1.359***
0.617**
0.476***
30-34 años
0.64***
0.53***
0.533***
0.423**
0.084
0.949***
0.347
0.3***
35-39 años
0.671***
0.607***
0.439***
0.389*
-0.002
0.835***
-0.17
0.228***
40-44 años
0.414***
0.553***
0.242*
-0.286*
0.707**
-0.746*
0.042
-0.036
0.322***
45-49 años
0.395***
0.53***
0.189
-0.006
-0.424***
0.531*
-0.307
-0.01
50-54 años
0.203*
0.863***
0.178
-0.633**
-0.69***
0.321
-1.328**
-0.138*
55-59 años
0.25**
0.347***
0.134
-0.316
-0.503***
0.369
-0.808*
-0.067
60-64 años
0.188
0.797***
-0.027
-0.511*
-0.691***
0.426
-0.588
-0.17**
0.655***
-0.43***
-0.937***
-1.094***
-0.263
-0.911**
-0.507***
65 años y más
-0.293***
1980
1990
-0.12
2000
-0.342***
20-24 años - 1990
0.302**
0.069
20-24 años - 2000
0.115
25-29 años - 1990
0.02
25-29 años - 2000
0.125
30-34 años - 1990
0.133
30-34 años - 2000
0.237
35-39 años - 1990
0.115
35-39 años - 2000
0.35**
40-44 años - 1990
0.303*
40-44 años - 2000
0.659***
45-49 años - 1990
0.293*
45-49 años - 2000
0.683***
0.518***
0.353
0.337**
1.078***
0.753***
0.584***
0.596***
1.13***
-0.167
-0.16
-0.09
-0.047
-0.135
-0.191
-0.104
-0.8**
-0.248*
-0.321
-0.262*
-1.294***
0.152
-0.249***
-0.127
-1.456***
-0.92**
-0.359***
-0.408*
-0.57***
0.246
0.212
-0.038
0.088
-0.167
-0.41
-1.053***
0.109
0.338
0.386**
-0.203
0.15
0.071
-0.551
0.214
0.368
0.396**
-0.366
0.199
0.377**
0.699**
0.502***
-0.349
0.119
0.155
0.355*
-0.221
0.3*
0.379**
0.585*
0.609*** -0.281
50-54 años - 1990
0.367**
50-54 años - 2000
0.754***
-0.013
55-59 años - 1990
0.183
55-59 años - 2000
0.743***
60-64 años - 1990
0.121
60-64 años - 2000
65 años y más 1990
65 años y más 2000
0.622***
0.366***
0.717***
-0.427***
0.14
Constante
0.545***
-0.276**
-0.784***
0.204
-0.207
-0.051
0.035
-0.184**
1.455***
-0.031
1.465***
0.6
0.847*
-0.037
0.413*
-0.332
-0.141
0.98*
0.127
-0.426
0.841
0.468**
-0.053
-0.174**
-0.896**
0.673***
0.587*
-0.155*
0.758*
0.504
-0.057
0.099
-0.352
1.097***
-0.134
0.15
-0.19
-0.494***
0.509***
-0.982***
0.034
0.197
0.306***
-0.077
0.13
0.585***
0.687**
-0.226
0.067
-0.403***
-0.511
1.838***
-0.118
0.403
-0.643
0.317
0.127*
-0.037
0.17*
0.2**
0.13
0.219**
0.142
0.266***
-0.066
0.156*
-0.1
0.46
0.335*
-0.601
0.044
0.081
0.142
0.252
-0.253
0.741
0.081
0.392
-3.219***
0.38*
-2.265***
-0.335
-0.46
-5.225***
-5.089***
0.157*
-0.792***
Fuente: EVS (1980, 1990, 2000). Elaboración propia.
Nota: Las casillas muestran los valores de los coeficientes logit estimados. Los asteriscos denotan el nivel de
significación respectivamente: *** p < 0.001; ** p < 0.01; * p < 0.05. Además de las variables incluidas en la tabla
se incluye también el efecto de los países para controlar su influencia sobre la participación.
90
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD
≥ junio 08 | nº 81
Tabla 2. Factores que afectan a la participación política en Europa
Discusión
política
Edad
Edad2
0.076***
Interés
político
Firmar
peticiones
0.066***
0.044***
Boicots
Manifestarse
Huelgas
Ocupar
edificios
Total
0.158***
0.075***
0.144***
0.142**
0.053***
-0.002***
-0.001***
-0.002***
-0.002***
-0.001***
-0.455
0.294*
-0.001***
-0.001*** -0.001***
1990
-0.455
0.333*
0.164
1.327**
0.341
0.893
2000
-1.01***
0.138
1.086*
0.135
1.064*
Edad - 1990
0.006
0.01
-0.081**
-0.013
-0.039
0.001
-0.01
Edad - 2000
0.024
0.021
-0.069*
-0.006
-0.055
-0.075
-0.011
Edad2 - 1990
0
Edad2 - 2000
0
1980
0.002
0
1.056
0.343**
0
0.001**
0
0
0
0
0
0.001**
0
0.001
0.001
0**
Hombre
Mujer
-0.457***
-0.564*** -0.031
-0.271***
-0.263***
Vivir con padres
Vivir
independiente
-0.189***
-0.147*** -0.256***
-0.443***
-0.292*** -0.143*
Casado
Viudo, separado,
divorciado
-0.246***
Soltero
Años educación
-0.016
0.111***
Trabajo tiempo completo
Trabajo tiempo
parcial
0.011
Autónomo
0.075
-0.138***
-0.362***
-0.168***
0.024
0.134*
0.197**
0.053
0.02
0.023
0.046
0.303***
0.216***
0.128*
0.375***
0.095***
0.094***
0.078***
0.063***
0.068***
0.038***
0.043***
0.034***
-0.051
0.058
0.086
0.052
0.053
-0.029
-0.037
-0.261***
-0.603***
-0.075
-0.013
-0.063
-0.063
-0.46***
-0.829*** -0.658***
-0.199***
-0.115**
Ama de casa
-0.432***
-0.336*** -0.472***
0.167***
-0.459***
-0.154***
Jubilado
Estudiante
-0.005
-0.56***
0.265***
0.198***
Desempleado
-0.288***
-0.365*** -0.181***
Otros
-0.251**
-0.252**
Constante
-1.894***
-2.633*** -2.294***
-0.228**
0.337***
0.026
-0.179*
0.296*** -0.08
-0.019
0.106
-0.177
-0.238**
-0.161
-6.049***
-4.236***
-7.16***
0.073
-0.241*
0.369**
-0.821***
0.48***
0.025
-0.1***
-0.009
-0.403***
0.167***
0.384***
-0.032
0.306
-0.121**
-7.494***
-1.811***
Fuente: EVS (1980, 1990, 2000). Elaboración propia.
Nota: Las casillas muestran los valores de los coeficientes logit estimados. Los asteriscos denotan el nivel de
significación respectivamente: *** p < 0.001; ** p < 0.01; * p < 0.05. Además de las variables incluidas en la tabla
se incluye también el efecto de los países para controlar su influencia sobre la participación.
Jóvenes y participación política: investigaciones europeas
91
Tabla 3. Efectos de ciclo vital y de cohorte sobre interés y participación política en España
Discusión
política
Interés
político
Firmar
peticiones
Boicots
Manifestarse
Huelgas
Ocupar
edificios
Total
15-19 años
20-24 años
0.599*
1.006**
25-29 años
0.86***
0.594***
30-34 años
0.453
0.754***
0.304
0.83
35-39 años
0.564*
0.65***
0.094
0.785
40-44 años
0.192
45-49 años
0.274
50-54 años
-0.34
1.435***
0.458
1.045***
1.064*
0.209
0.37
0.945
0.374**
1.722***
0.668**
0.793
1.23
0.728***
-0.425
0.003
0.913
0.088
-0.515
-0.225
0.37
-0.026
-0.164
-0.016
0.714
-0.597*
-0.063
-0.499
0.921**
0.288
0.761
-0.471
-0.194
0.147
-0.063
0.158
0.212
0.534
-0.37
-0.535
-0.298
55-59 años
-0.209
60-64 años
-0.149
-0.148
1.148***
-0.011
0.227
65 años y más
-0.857***
-0.276
-0.775*
-1.054***
0.99
-0.405
-0.565
-0.347
-0.081
0.256
-0.781*
-0.614
-0.141
-0.283
-0.153
-1.908***
-1.534**
0.048
-1.076***
1980
1990
-0.938***
2000
-1.052***
20-24 años - 1990
-0.261
20-24 años - 2000 -0.08
25-29 años - 1990
-0.235
0.466
-0.719
30-34 años - 1990
0.408
30-34 años - 2000
0.361
35-39 años - 1990
0.14
35-39 años - 2000
0.13
40-44 años - 1990
0.212
40-44 años - 2000
0.838*
45-49 años - 1990
0.174
45-49 años - 2000
0.545
50-54 años - 1990
0.345
50-54 años - 2000
0.982**
55-59 años - 1990
0.106
55-59 años - 2000
0.845*
60-64 años - 1990
-0.027
60-64 años - 2000
65 años y más 1990
65 años y más 2000
0.405
0.627
Constante
0.771***
0.308
-0.174
-0.099
-0.053
-0.03
0.048
-0.455
-0.365
0.086
0.051
-0.65
0.052
-0.718
0.166
-0.094
0.069
-0.409
0.038
0.276
-0.867
-0.388
-0.901
-0.325
-0.29
0.248
-0.551
-1.548
-0.535
-0.363
-0.117
-0.537**
0.593
0.154
0.738*
0.53
0.164
0.257
0.013
0.629
0.356
-0.087
0.663
0.471
0.814*
0.795
1.166
0.556**
0.475
0.433
0.755
0.677
0.339
0.369
0.292
-0.403
0.276
-0.107
1.533
0.185
0.615
0.506
0.698
0.741
2.127
-0.187
0.108
0.015
-0.065
0.487
0.434
-1.017**
-0.082
-0.606
0.864*
-1.148**
0.899*
-0.34
-0.172
-0.21
-0.182
25-29 años - 2000 -0.093
-0.117
0.199
0.291
-0.075
0.46*
0.177
0.507*
0.014
0.006
-0.046
0.357
0.613
0.137
-0.523
-0.947
0.138
-0.92
0.671
-0.269
-0.478
-0.676
0.415
-0.519
-0.145
-0.118
-0.09
-1.206
-0.591
-0.123
0.244
-0.325
-0.111
-0.894
0.126
0.627
1.322
-0.639
-0.959
-0.338
-2.346*
-0.35
0.238
0.062
-0.072
0.047
-0.683
0.416
0.62
0.628
0.202
-0.796
-1.806***
-1.386***
-3.146***
0.456
-0.766***
0.003
-0.692**
1.266
0.011
0.23
0.081
0.343
0.067
0.159
-2.495***
-3.902*** -0.551***
Fuente: EVS (1980, 1990, 2000). Elaboración propia.
Nota: Las casillas muestran los valores de los coeficientes logit estimados. Los asteriscos denotan el nivel de
significación respectivamente: *** p < 0.001; ** p < 0.01; * p < 0.05.
92
REVISTA DE ESTUDIOS DE JUVENTUD
≥ junio 08 | nº 81
Tabla 4. Factores que afectan a la participación política en España
Discusión
política
Interés
político
Firmar
peticiones
Boicots
Manifestarse
Huelgas
Ocupar
edificios
0.21***
0.431***
0.184***
0.282**
1.198**
-0.003***
-0.004**
Edad
0.084
0.075***
Edad2
-0.001*
-0.001***
-0.003*** -0.006***
-0.02**
Total
0.197***
-0.003***
1980
1990
-1.13
2000
-1.527
Edad – 1990
-0.018
Edad – 2000
-0.001
Edad2 – 1990
0.001
Edad2 – 2000
0
0.095
0.075***
0
1.689
3.605*
1.267
2.639
14.428**
1.51**
2.036*
3.739*
1.016
3.478*
13.923*
1.824***
-0.126*
-0.287**
-0.108
-0.226*
-1.088**
-0.126***
-0.137*
-0.295**
-0.096
-0.249*
-1.085**
-0.138***
0.002*
0.004**
0.002
0.003*
0.018**
0.002***
0.002*
0.004**
0.002
0.003*
0.019**
0.002***
-1.016***
-0.234**
-0.579***
-0.622*** -0.275***
-0.323**
-0.407*
-0.76**
-0.207
Hombre
Mujer
-0.493*** -0.333***
-0.177*
Vivir independiente
-0.178
-0.287*
-0.268*
Casado
Viudo, separado,
divorciado
-0.287**
-0.16
Soltero
-0.199
Vivir con padres
Años educación
0.082***
-0.386*
-0.256***
0.163
0.525*
0.101
0.444*
0.053
0.362**
0.226
0.251*
0.04
0.003
0.141
0.146*
0.075***
0.086***
0.081***
0.074***
0.066***
0.056***
0.046***
Trabajo tiempo completo
Trabajo tiempo
parcial
0.219
-0.201
0.015
0.409
0.162
0.142
-0.092
0.056
Autónomo
0.03
-0.126
-0.092
0.145
-0.251*
-0.119
-0.324
-0.128*
Jubilado
-0.142
-0.244
Ama de casa
-0.436*** -0.559***
Estudiante
-0.035
0.233
0.122
0.287
0.186
Desempleado
-0.163
-0.375**
-0.037
0.215
0.174
Otros
-0.942**
-0.688
-0.411
0.409
Constante
-0.747
-3.549***
-5.827*** -10.07***
-0.226
-0.543***
0.382
-0.03
0.11
-0.089
0.586
-0.011
-0.727**
-1.387**
-0.564***
-0.122
0.637*
0.156**
0.338
0.773**
-0.527
0
0
-4.543***
-6.924*** -20.2***
-0.631***
0.095
-0.571
-3.849***
Fuente: EVS (1980, 1990, 2000). Elaboración propia.
Nota: Las casillas muestran los valores de los coeficientes logit estimados. Los asteriscos denotan el nivel de
significación respectivamente: *** p < 0.001; ** p < 0.01; * p < 0.05.
Jóvenes y participación política: investigaciones europeas
93
Descargar