CONTRIBUCIÓN DEL ARTE, LAS CRÓNICAS Y LA Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina TRADICIÓN ORAL AL ESTUDIO DE LA PALEOPATOLOGÍA ANDINA Imagen de “Sexo en el Antiguo Perú”, Kauffmann (2001) 1 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina CONTRIBUCIÓN DEL ARTE, LAS CRÓNICAS Y LA TRADICIÓN ORAL AL ESTUDIO DE LA PALEOPATOLOGÍA ANDINA () Por Raúl Arias Sánchez** Universidad Nacional del Centro del Perú Museo Antropológico de la Cultura Andina Ponencia presentada en el XVII Coloquio Internacional de Antropología Física “Juan Comas”, Universidad Nacional Autónoma de México y Asociación Nacional de Antropología Biológica. Colima, México. (Noviembre de 2013) ** Estudiante de Antropología, Investigador del Museo Antropológico de la Cultura Andina de la Universidad Nacional del Centro del Perú. / E-mail: [email protected] Este artículo deberá ser citado de la siguiente manera: ARIAS SÁNCHEZ, Raúl (2013). Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina, en Ensayos del Museo Antropológico de la Cultura Andina. Huancayo, Perú. 2 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina INTRODUCCIÓN El estudio de la paleopatología peruana inicia en el año de 1908. En este período los temas abordados eran principalmente la osteoporosis, hiperostosis porótica, criba orbitaría, fracturas, deformaciones de la columna, sífilis, líneas de Harris, hipoplasia del esmalte dentario, problemas dentarios, anquilosis, labio leporino, trepanaciones y modelaciones cefálicas, entre otras. En este sentido, podemos mencionar a Tello (1908), en su tesis de bachiller de medicina, estudió los cráneos sifilíticos procedentes de Yauyos y Huarochiri, siendo algunos de ellos producto de cauterización. Por su lado Hrdlicka (1914), observando los entierros de Ancón, anotó la abundancia de “osteoporosis simétrica” que hoy conocemos como hiperostosis porótica en las antiguas poblaciones del litoral de la costa central. De igual manera Weiss (1943, 1970, 1984), el verdadero “fundador de la paleopatología peruana”, publicó diversos trabajos sobre paleopatología americana. Otro antecedente lo propone Pesce (1951), al tratar de resolver el problema de la existencia de lepra en el Perú precolombino, en base a la arqueología y las crónicas, estudios filológicos y etnomedicina de la regional pudo confirmar la presencia de 3 entidades morbosas en tiempos incaicos y pre-incaicos (leishmaniasis, bartonelosis y sífilis). Asimismo, Allison (1979, 1984), quien impulsó el estudio paleopatológico de momias peruanas y chilenas, estudió 16 poblaciones arqueológicas costeñas investigadas entre 1971 y 1981, abarcando desde Ica y Pisco hasta Tarapacá. Cockburn (1988), refiere que en proporción a la cantidad de momias, el Perú no ha sido investigado en profundidad concerniente a las evidencias de enfermedades en las antiguas poblaciones. Verano (1987, 1992) sostiene que uno de los mayores problemas de la paleopatología en el Perú es que los cementerios arqueológicos poseen una asociación cultural y temporal incierta, y añade que la mayoría de los estudios proceden de material de huaqueo o de superficie. Como hemos citado, el estudio de la paleopatología en nuestro país sólo se dio a la tarea de describir y afiliar a las enfermedades y clasificarla por tiempo o región, sin embargo, no se ha profundizado en la abstracción que el hombre andino tiene de las patologías que convivieron con él hace cientos de años, ya que las investigaciones que se realizaron a lo largo de los siglos XIX y XX sobre paleopatología tuvieron finalidades y enfoques diferentes. En ocasiones sólo se hizo una descripción detallada de cada una de las enfermedades que mencionaban las crónicas, para marcar la presencia de diversos estados patológicos; mientras que otros se enfocaron en la terapéutica. La mayoría de estos trabajos tuvieron un carácter descriptivo, pero a finales del siglo XX fueron abordados desde una perspectiva más antropológica (Weiss 1960), ya que ningún investigador se dio a la tarea de ir más allá de los hallazgos, nosotros proponemos el análisis iconográfico del material hallado, su reconstrucción cultural gracias a las fuentes históricas y la verificación de las mismas con la sugerencia de la tradición oral 3 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina (etnohistoria). De esta manera, no pretendemos tener una visión sólo descriptiva de la paleopatología andina, sino interpretativa y de utilidad a la actual terapéutica dentro de nuestra sociedad. Paleopatología e Iconografía Este grupo está constituido por las representaciones patológicas de la cerámica Moche (principalmente) y Vicús. Este relevante material ha contribuido a entender la historia de la medicina, la vida cotidiana y religiosa del antiguo hombre peruano, sin embargo, sin efectuar el análisis iconográfico detallado, salvo excepciones, no podremos entender su contexto social. En este sentido, la alfarería constituye la evidencia indirecta de patologías en el antiguo Perú. Tenemos en este aspecto trabajos como los de Ugaz (1886), que defendía que la infección de la uta estaba ligada a la teoría lúpica de origen miasmática y contagionista. Virchow (1895, 1895), fue el primero en describir que algunas botellas antropomorfas mochicas del Museo Etnográfico de Berlín exhibían mutilaciones faciales y planteó la naturaleza sifilítica de estas lesiones. Jiménez De la Espada (1897), propuso por primera vez que la uta ocasionaba las lesiones representadas en los antiguos huacos antropomorfos peruanos. Lavoreria (1902), observó en la cerámica mochica que los antiguos peruanos practicaban el arte de curar en base a las mutilaciones faciales y podológicas. Palma (1908), reúne datos de enfermos de Huarochiri y Yauyos, y los compara con las piezas arqueológicas representando mutilaciones faciales. Moodie (1923), publicó dos láminas con 6 ceramios mochica que exhiben evidencia de leishmaniasis mucocutánea, donde los rostros de los individuos presentan mutilaciones faciales y carecen de pintura facial. D’harcourt (1939), en su trabajo sobre la medicina en el antiguo Perú, también menciona de la existencia de patologías en base a la cerámica. Farfan (1941), publicó algunos dibujos de Guaman Poma de Ayala (1616), señalando la medicina practicada por los incas, las enfermedades del siglo XVI y presenta un breve vocabulario patológico en quechua. Lastres (1943), presentó un amplio estudio de las representaciones patológicas en la cerámica peruana. Weiss & Rojas (1961), realizaron una compilación de cerámica con leishmaniasis y encuentran una asociación entre los mitos de la papa (Solanum tuberosum) y los sacrificios humanos al dios Aia-Paec. Finalmente Altamirano (2000, 2003), fue quien abordó y confrontó las ideas sobre el origen de la Leishmaniasis Tegumentaria Americana en nuestro continente dándole un nuevo rumbo a la investigación paleopatológica andina. Como hemos visto, existieron (y existen) estudios y estudiosos de las enfermedades antiguas del área andina, sin embargo, tenemos una interpretación de doble filo, en primer lugar cuando nos referimos a la iconografía (arte), cuando carece de contexto social y cultural aclaratorio, podemos inferir seis beneficios (Campillo, 1998) que el estudioso de la paleopatología obtendrá: Caso de certeza absoluta. Arte naturalista que muestra una patología en que el error casi podría considerarse cero. 4 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina Casos con alta probabilidad patológica, sujetas a incertezas etiológicas. Casos dudosos entre formas de actitud corporal y anomalías patológicas. Casos en que probablemente se trate de veleidades artísticas, pero no es posible excluir una patología. Un grupo de mucho riesgo, basado en pequeños detalles que podrían ser patológicos, pero que probablemente no lo sean, y en los que una mentalidad un tanto obsesionada por estos problemas puede hacer falsos descubrimientos. Sin lugar a dudas, esta perspectiva médica nos ayudaría a entender a simple vista de que el artefacto (cerámica) corresponde a la representación de una enfermedad, empero, esta abstracción occidentalizada de filiación no nos permite en ningún momento comprender a la patología en sí, ya que las categorías andinas para designarlas tienen una denotación y connotación dentro de la cosmovisión y simbología local que en la cerámica no la podemos ver. Como vemos la iconografía (arte) no nos ayuda de mucho si no tenemos alguien quien nos indique y diga qué es. Paleopatología y Crónicas Según las fuentes documentales del siglo XVI como Pizarro (1533), Santillan (1537), Gonzalo Fernández de Oviedo (1537), Rodrigo Ruíz Díaz de Isla (1539), Cieza de León (1553), Loayza (1586), Ávila (1598), José de Acosta (1590), Bartolomé de Las Casas (1616), Monardes (16…), Gomara (16...), Antonio de Herrera (1615) y Guman Poma de Ayala (1616); durante el Estado Inca o Tawantinsuyu (1460-1532 D.C.) existían centenares de grupos humanos llamados “mitimaes” o mitmaq (prisioneros condenados a trabajos forzados) que estaban organizados en ayllus o familias consanguíneas. Una forma de estas organizaciones fue denominada piña-mitmakuna que hace alusión a una forma despreciable de comunidades renegadas y subversivas. En ellas, los mencionados cronistas describen las diversas patologías que les tocaron enfrentar a nuestros antepasados andinos. En muchos casos las descripciones de las patologías están en nombres quechua y aymara, las cuales en su momento tenían una fuerte connotación religiosa y obedecían a designios divinos, por otro lado, estas dolencias fueron también tratadas por especialistas que utilizaban determinadas técnicas e instrumentos en su terapéutica. Sin embargo, tener como referencia única a estos documentos no nos proporciona la veracidad de los hechos (actores sociales y enfermedades), ya que no los podemos ver. Paleopatología y tradición oral La tradición oral se convierte en etnohistoria cuando registramos lo que se nos cuenta, en este sentido, existen trabajos como los Porras Barrenechea (1986), Espinoza (1990, 1997), Pease (1991) y Rostworowski (1992) que plantean que la reconstrucción de nuestra historia no necesariamente está en los documentos antiguos, sino que se quedaron registrados en la mente colectiva de un pueblo, y que por lo tanto, fueron transmitidos de generación en generación hasta llegar a nuestros días. Es así, que por ejemplo muchos de los tratamientos y los instrumentos que se utilizaban para combatir 5 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina a las enfermedades en épocas prehispánicas aún se mantienen en el área andina; incluso podemos saber el nombre originario de la patología, los procesos que conlleva, y sobre todo, la significación cultural que posee. Por la intervención de este método, las representaciones patológicas en el arte (iconografía-cerámica) y en las crónicas cobran un nuevo matiz de interpretación, ya que nos son los ojos de fuera que la ven (cronistas), sino son los mismos andinos quienes las cuentan. 6 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina EL ARTE Y LA PALEOPATOLOGÍA ANDINA Sin lugar a dudas el arte es mucho más antiguo de lo que hoy podríamos suponer, sin embargo, para el caso andino los primeros vestigios incuestionables aparecieron según Cardich (1997) hace aproximadamente hace unos 9000 años a. C. en Lauricocha, departamento de Huánuco, en el Perú. Para el caso específico del arte prehispánico andino y su relación con las patologías que tuvieron lugar en esta región, éste adquirió una gran diversidad de técnicas y estilos, siendo muy diversos los temas escogidos, entre los que se encuentran las representaciones de deformaciones congénitas o adquiridas, determinadas patologías, cambios morfológicos propios de la vejez, etc. A estas representaciones debemos de añadir las iconografías de actividades culturales como por ejemplo, las escenas de cacerías, guerras, etc., que puedan tener utilidad para el estudio paleopatológico andino y para comprender aspectos importantes de la vida en sociedad de los antiguos pueblos. En esta plasmación cultural también tuvieron lugar las representaciones de algunos métodos terapéuticos así como también a los personajes encargados de administrarlos. En líneas anteriores nos hemos referido de forma positiva al aporte que nos provee el arte prehispánico en cuanto a las patologías, empero hay que tener cuidado con la interpretación que le demos, pues existen diversos factores a ser tomados en cuenta en el análisis del material (artefactos culturales) como: la intención del artista, la fiabilidad de la representación, la cosmovisión y el aspecto simbólico, entre otros. De igual forma encontramos percances producto del observador, en el que influye la experiencia que tiene, su criterio, la obsesión por querer encasillar un determinado tema por su inclinación, etc. Por último, existe una dificultad innata de relación entre el artefacto cultural y el estudio paleopatológico, pues en muchos casos enfermedades diferentes pueden ocasionar aspectos en la morfología muy semejantes, en algunos casos la interpretación se complica con la vestimenta que poseen las representaciones iconográficas de supuestos pacientes y los personajes encargados del tratamiento. Por otro lado, creemos que desde el punto de vista paleopatológico, casi nunca tendremos una certeza de la enfermedad en cuestión, sin embargo, gracias a la arqueología, la historia y los datos etnográficos podemos aproximarnos en gran medida a la significación de la representación de patologías en el arte prehispánico andino. Paleopatología en arte (Moche y Vicús) De acuerdo a Lastres (1943, 1951), Lastres & Cabieses (1959), Weiss (1984), García (2008) la cerámica Mochica muestra múltiples casos de enfermedades importantes a la paleopatología y la historia de la medicina andina. Según los datos iconográficos los mochicas sufrían de acondroplasia, acromegalia, ceguera, exoftalmia, exostosis, dolor de tórax, labio leporino, leishmaniasis (uta), meningocele, parálisis facial, pie bott, 7 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina TBC, treponematosis, signo de Romaña (tripanosomiasis) y bartonelosis (verruga). De igual manera existieron casos traumáticos de brazos y piernas amputadas, mutilación facial o escarificación y fracturas craneanas. Empero, ningún autor hasta el momento ha aplicado el método iconográfico1 para entender el origen mítico de estas enfermedades (Altamirano 2000). Figura 01.- Paleopatología en la iconografía Moche (50 d. C. – 800 d. C). (1) Un caso indirecto de labio leporino procedente de la costa peruana, Pieza del Museo de Ciencias de la Salud de Lima; (2) caso de parálisis facial; (3) caso de ceguera y labio leporino; (4) caso de meningocele; (5) traumatismo craneano. 1 Según Erwin Panofski (1960), Donnan (1975), Hocquenghem (1984), Castillo (1990) y Makowski (1994, 2000) la cerámica Mochica o Moche muestra un compleja mitología de aquellos habitantes costeños relacionados con el mar, el desierto, el agua y la tierra durante el Período Intermedio temprano (siglos I al VII d.C.). Esta cosmovisión está organizada por temas, escenas, huacos-retratos, marcas, animales, plantas, frutas, enfermedades, casas, templos, hombres, partes humanas y objetos que pueden ser identificados por especies (nombres científicos y términos populares), luego organizados por temas e interpretados en el estilo y el significado simbólico. 8 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina Figura 02.- Paleopatología en la iconografía Moche (50 d. C. – 800 d. C.). (1) Mutilación del pie izquierdo; (2) perforación del tabique nasal y mutilación del brazo derecho; (3) bocio y acromegalia. Figura 03.- Paleopatología en la iconografía Moche (50 d. C. – 800 d. C.). Ceramio que muestra el rostro de un enfermo con cicatrices redondeadas lenticulares hundidas, producidas por foliculitis pustulosas, imagen extraída de Los Mochicas, tomo II, Larco (2001), pág. 245. 9 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina Figura 04.- Paleopatología en la iconografía Moche (50 d. C. – 800 d. C.), (1) y (2) Ceramios que muestran a hombres con lesiones de condilomas planos, clara presencia de sífilis; (3) y (4) individuos rascándose las bubas, imágenes extraídas de Moche: cosmología y sociedad, Golte (2009), págs. 42-43. Figura 05.- Paleopatología en la iconografía Vicús (200 a. C. – 200 d. C.). (1) Ceramio que muestra un pie con un proceso crónico edematoso, con lesiones protuberantes, probablemente inflamatorias, producidas por micosis profundas (posible micetoma), (Colección: Museo del Banco Central de Reserva); (2) pie edematoso con lesiones erosivas, purulentas, de un paciente agricultor norteño afectado de micetoma (Colección: O. Romero Hospital 2 de Mayo). 10 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina Figura 06.- Paleopatología en la iconografía Moche (50 d. C. – 800 d. C.). (1) Ceramio que muestra a un hombre con un severo tumor que compromete la mejilla y el maxilar derecho superior junto a la región nasal (Col. Museo Banco Central de Reserva); (2) mixoma del maxilar superior (Paciente del Hospital Dos de Mayo de 35 años de edad, procedente de Cajamarca, 1975) Figura 07.- Paleopatología en la iconografía Moche (50 d. C. – 800 d. C.), Caso de Uta, esta palabra viene del Hakcaro o jacaru, lengua de los Yauyos, del vocablo Huta o Tuta que significa roer, corroer, mutilar y desgarrar. (1) Figura antropomorfa que represente a un enfermo con tumores y mutilaciones; (2) ulceración fagedénica de la nariz, oreja y cuello de una niña de 14 años con sífilis congénita. 11 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina Figura 08.- Paleopatología en la iconografía Moche (50 d. C. – 800 d. C.), Caso de parálisis facial en una llama, imagen extraída de Moche: cosmología y sociedad, Golte (2009), pág. 50. Figura 09.- Paleopatología en la iconografía Moche (50 d. C. – 800 d. C.), Caso de parálisis facial, imagen extraída de Moche: cosmología y sociedad, Golte (2009), pág. 331. 12 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina Figura 10.- Paleopatología en la iconografía Moche (50 d. C. – 800 d. C.), (1) Individuo hermafrodita extirpándose un tumor; y (2) individuo hermafrodita; imágenes extraídas de Sexo en el Antiguo Perú, Kauffmann (2001), pág. 73. Por otro lado, entre los años de 1895 y 1930, la discusión de los huacos mochica sobre la representación de la uta (Figura 03), espundia, lepra, lupus, sífilis o mutilaciones faciales había sido una polémica entre investigadores como M.A. Muñiz (1895), Virchow (1895), Jiménez de La Espada (1897), Ashmead (1900, 1898), LehmanNitsche (1902), Fournier (1905), Hallopeau (1905), Neumann (1905), Palma (1908), Tello (1908), Tamayo (1909), Escomel (1920) y Altamirano (2000), entre otros. Figura 11.- Estudiosos de las paleopatologías. (1) Rudolph Virchow, médico alemán, propuso la teoría de la infección celular por pequeños microorganismos (1870) y es considerado como el padre de la paleopatología por haber publicado el primer caso de raquitismo en cráneo de Neanderthal (1873); (2) William Boog Leishman, médico militar británico nació en Glasgow, Escocia, es considerado padre de la leishmaniasis; (3) Julio C. Tello Rojas nació en Huarochirí y es considerado como el padre de la 13 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina arqueología y paleopatología peruana; (4) Alfredo Altamirano Enciso es arqueólogo, paleopatólogo y antropólogo forense, en la actualidad uno de los más importantes referentes en el estudio de la paleopatología andina en el Perú. Figura 12.- Zoofilia en la iconografía Moche (50 d. C. – 800 d. C.), (1) Escena que alude a una relación zooerástica; y (2) escena zooerástica de carácter mitológico, imágenes extraídas de Sexo en el Antiguo Perú, Kauffmann (2001), págs. 76-77. Caso de leishmaniasis en la iconografía moche Se conoce por Leishmaniasis a un conjunto de enfermedades metaxénicas causadas por varias especies de protozoarios digenéticos del Orden Kinetoplastida, Familia Trypanosomatidae, del género Leishmania, que afectan la piel y las mucosas (especies dermotrópicas) y las vísceras del hombre (especies viscerotrópicas). Viven en zoonosis entre diferentes especies de animales silvestres y domésticos de las regiones cálidas y menos desarrolladas del Viejo y del Nuevo Mundo (Marzochi, 1992). En América Latina, tanto LTA como LV son transmitidas entre los animales y el hombre por la picadura de diversas especies de flebotómos (Díptera, Psychodidae, Phlebotominae) hembras de los géneros Lutzomyia y Psychodopygus. Las infecciones se caracterizan por el parasitismo de las células del sistema fagocitario mononuclear (SFM) de la dermis, mucosas y vísceras del hospedero vertebrado. En las Américas, sólo las especies de leishmania dermotrópicas son consideradas autóctonas (Marzochi 1999). La actual área de difusión de la Leishmaniasis (uta) es toda la costa norte del Perú donde aparece una úlcera dermatológica próximo a los límites de los valles medios o chaupiyungas del territorio norteño (Cornejo 1975). Aquellos grupos humanos eran en su momento agricultores de coca, maíz, algodón, chirimoya, papas y criaban llamas costeñas y alpacas, así lo refieren Larco (1948), Kutscher (1954), Hocquenghem (1987) y Castillo (1989). Por su lado, Rabello (1926) escribió que el origen de la leishmaniasis es impreciso y diseñó una hipótesis de que las frías tierras del Perú y Bolivia podrían ser el lugar de 14 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina origen basado en dos tipos de fuentes: los huacos2 y los documentos del siglo XVI (crónicas). En Paris y Londres, esta desconocida enfermedad llamó la atención para su estudio, principalmente investigando huacos. Así, los museos europeos y norteamericanos empezaron a recolectar momias y huacos. En el Perú, la discusión giraba en torno a la tradicional teoría lúpica, próximo al lupus eritematoso o tuberculosis y transmitido por contagio o miasmas. Ricardo de Palma (hijo del famoso escritor peruano) (1908), con el actual descubrimiento de aquel entonces de W.B. Leishman (1903) señaló que el agente etiológico de la uta es un protozoario que llega a la sangre humana a través de la picada de un insecto Lutzomyia. Los médicos peruanos que siguieron la línea de Palma fueron Julián Arce, Edmundo Escomel, Monge, Burga y Rebagliatti. En 1943, Pedro Weiss indicó que los focos de la Leishmaniasis en los valles cálidos interandinos llamados chaupiyungas donde prolifera la Bartonelosis humana, y ambas enfermedades son endémicas y constituyen un aspecto singular de la patología andina. Por su parte Altamirano (2000, 2003) ha propuesto recientemente una teoría moderna de leishmaniasis en la cual ella tiene su origen en la amazonía sudamericana, y de la cual se esparce hacia distintas regiones culturales, ésta es la hipótesis más aceptada en la actualidad. Figura 13.- Distribución de la Leishmaniasis Tegumentaria Americana (LTA) según Altamirano (2000, 2003), (1) Hipótesis de Altamirano; (2) Las cuatro principales rutas a la región andina y (3) La expansión tupi en los siglos X-XII por intensas luchas y guerras. Las migraciones se llamaron “Ivy-mara-ie” (en busca de la tierra sin mal) 2 Las representaciones antropomorfas mochicas o Huacos, con pintura y escultura de lesiones mucosas como la espundia o LM (Leishmaniasis Mucosa). 15 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina Figura 14.- Paleopatología en la iconografía Moche (50 d. C. – 800 d. C). Caso de leishmaniasis andina, pieza del MNAAHN. Figura 15.- Paleopatología en la iconografía Moche (50 d. C. – 800 d. C). Grupo de mutilados de los labios (labio leporino) y en algunos casos cegados, imagen extraída de Sexo en el Antiguo Perú, Kauffmann (2001), pág. 160. Casos de sífilis en el área andina Se consideraba que la sífilis es própia de Europa medieval y desde allí pasó a las Américas a través del descubrimiento de Colón. Los españoles y portugueses difundieron el mal. Es una infección causada por la introducción de la bacteria espiroqueta Treponema pallidum descubierta por Hoffman & Schaudim en 1905. 16 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina Figura 16.- Paleopatología en la iconografía Moche (50 d. C. – 800 d. C.), Sujeto sentado, curándose las pústulas de la nalga, su trata al parecer de pústulas sifilíticas, Colección Enrico Poli Sin embargo, Julio C. Tello (1908) planteaba que la sífilis era originaria de América y se difundió a Europa en el siglo XVI, en este sentido, trascribimos las conclusiones del importante aporte que hace este médico-arqueológico peruano a la paleopatología andina en su tesis de bachillerato: […] Entre las más poderosas lenguas del Perú antiguo, Keshua y Aymará, existe el vocablo Huanthi, que con toda probabilidad es sinónimo de sífilis […] El estado social ha podido favorecer la propagación de una enfermedad como la sífilis, sin que en esto el Perú antiguo haya hecho excepción a los demás pueblos de la tierra […] Existe una leyenda de antigüedad incuestionable en la cual se habla de una enfermedad venérea que presenta los caracteres de la infección sifilítica […] En tiempo de los incas apareció o recrudeció una epidemia en la que fue lo más saltante la manifestación exantemática, siendo con toda probabilidad la sífilis la que desempeño el papel principal […] Entre las dermatosis consideradas como autóctonas del Perú, la sífilis entra frecuentemente en la etiología de ellas, y las mutilaciones observadas en los huacos pueden atribuirse a esta enfermedad […] Las lesiones patológicas observadas en cráneos provenientes de antiquísimas tumbas y habitaciones de los peruanos, pareció ser debidas a la sífilis. (Tello, 1908: 184-85) 17 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina Figura 17.- Cráneos con sífilis según Tello (1908); (1) Femenino de 25-30 años de edad, procedencia de Sacsa en San Damian; (2) Procedencia Carhuaturi, Huarochiri; (3) Procedencia Shacshuña, Huarochiri; (4) Osteoperiostitis gomosa difusa de parietales y occipital, con deformación craneana. Tomado de Spillman, sobre syphilis; (5) Lesión del parietal izquierdo, masculino adulto; y (6) Osteoperiostitis gomosa difusa, procedencia de chullpa de Llactashica, Huarochiri. SOBRE EL MÉTODO ICONOGRÁFICO Panofski (1979), define a la iconografía como la rama de la historia del arte que trata del tema o mensaje de las obras de arte en contraposición de la forma. Menciona, de igual modo que, es una representación de episodios significativos y dinámicos dentro de una narrativa mítica. Es decir, un lenguaje por la imagen. El análisis iconográfico es un método estructuralista de la arqueología simbólica (Panofski, 1955, 1979; Hodder, 1982, 1982). Este método consiste en identificar y definir las unidades y objetos que actúan formando parte de las escenas, actos, pasajes y temas de los individuos representados en la cerámica mochica (principalmente) y vícús dentro del contexto iconográfico. Estas representaciones se encuentran dentro de una narración mitológica y ritual (Hocquenghem, 1987; Castillo, 1989; Makowski, 1994; Altamirano, 2000). Este método se divide en 3 niveles: La descripción pre-iconográfica consiste en separar cada uno de los motivos, como: animales, plantas, símbolos y seres humanos. En este nivel se identificó aisladamente cada uno de estos motivos y se definió las patologías de cada una de las piezas. 18 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina El análisis comparativo es el núcleo de este método, siendo de carácter asociativo permite la elaboración de cuadros de frecuencia de los personajes, y entrecruza estadísticamente la distinción entre los ancestros o dioses mochicas, así como determinadas plantas y objetos. La interpretación iconológica permite explorar aspectos de la idiosincrasia y estilo de las piezas mochicas. A pesar de esta limitación, el método iconográfico sirve para entender la información colectada por la paleopatología ósea si lo abordamos de forma aislada. Este criterio de investigación nos permite dar el primer paso en la compresión de las patologías en el mundo prehispánico andino con el aporte significativo que nos da la iconografía en la primera parte del proceso de investigación de la paleopatología andina. 19 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina LAS CRÓNICAS Y LA PALEOPATOLOGÍA ANDINA Las crónicas son la exposición cronológica en prosa que narra la historia de una un pueblo, un linaje real, una institución o una fundación individual (Ballesteros 1987). Así tenemos que en 1533, el español Pedro Pizarro relata la frecuencia de indios migrantes que adquieren el “mal de las narices” al internarse en los pisos ecológicos yunga y quechua, anotando la siguiente descripción: [...] los que entran en los Andes les da un mal en las narices a manera de Sancto Antón, que no tiene cura, aunque hay algunos remedios para entretenelle, al fin les vuelve y los mata. Esto da a todos los indios que entran, como no sean naturales nascidos y criados en estos Andes, y aún a los que nascen en ellos, les toca a algunos este mal y por esta causa hay tan pocos […] (Pizarro 1571 [1917]: tomo VII). En 1586, cuando el misionero Rodrigo de Loayza se internó en las estribaciones andinas registró la siguiente observación: […] los indios cobran una enfermedad que llaman andeongo, que es como la del monte amazónico, que les da en las narices, se las comen y crían en ellas gusanos […] (Loayza, 1586 [1889]: 592). En 1598, el sacerdote Francisco de Ávila conocido como el “extirpador de idolatrías”, menciona que uno de los dioses de Huarochiri, llamado Ñamsapa, tenía "fenda de lobo" y confundida como uta. Esta divinidad, hijo de Pariacaca y del Rayo, fue el héroe fundador de los Yauyo y Huarochiri que vivía en Mama, Chosica, y dominaba las regiones Chaupiyunga y Quechua, área endémica de LTA que afectaba dramaticamente a los pobladores huarochiranos desde tiempos inmemoriables (Arce 1916, Herrer 1957). Asimismo, estos habitantes practicaban ritos de pasaje de adolescente a adulto mediante cortes y mutilaciones faciales en honor a Ñamsapa (Ávila 1598; Weiss 1984). Esto ocurría en el mes de octubre y simbolizaba la época de culto a los ancestros, la purificación del espíritu y la limpieza de las enfermedades. Sobre este profundo sentimiento de religiosidad andina, Tello (1931) decía que los alfareros intercambiaban sus piezas periódicamente al ritmo del calendario oficial agrícola, aludiendo diseños, temas, escenas y símbolos según el recuerdo del mito ceremonial. Y gracias a las crónicas estos mitos se mantuvieron latentes. Por otra parte, Santa Cruz Pachacuti (1613) cuenta que cuando nació el Inca Yáhuar Huácac […] las calles abian estado todas llenas con arcos de plumirías, recubriéndose también con plumas de colores, por dentro y por fuera, el Templo del Sol. Creció en el Cusco, su ciudad natal, pero siendo aún niño fue raptado por Tocay Cápac. sinchi de los ayarmacas en venganza porque Mama Micay -que le había estado prometida en matrimonio-terminó casándose con Inca Roca. El rapto se hizo con la complicidad de los huallacanes pero lie gado el momento de darle muerte, el príncipe lloró sangre (¿conjuntivitis severa?), y asustados sus raptores lo confinaron a unas punas de pastoreo, de donde los antas lo recuperaron y devolvie- 20 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina ron a inca Roca, su progenitor. Vuelto al Cusco correinó al lado de su padre, saldándose las enemistades debido al matrimonio del principe con Mama Chiquia. hija de Tocay Cápac. quien, a su vez, desposó a Curi Ocllo. hija de Inca Roca […] (Santa Cruz Pachacuti, 1613 [1950]) Figura 18.- Yáhuar Huácac, dibujo de Fray Marín de Murua, imagen extraída de Enciclopedia temática del Perú, Tomo I, pág. 45 Los encargados de sanar En el área andina, así como hubo enfermedades, también existieron personajes o “médicos” encargados de tratarlas, esto lo sabemos gracias al cronista Felipe Guamán Poma de Ayala en su obra titulada Nueva crónica y buen gobierno (1616). En este sentido, los terapeutas de esta región fueron denominados como: moscoc (Médicos especialistas que interpretaban y adivinaban las enfermedades mediante los sueños), hacacicuc o cuyricuc (Especialista médico en diagnosticar y terapéutica de enfermedades auscultando las entrañas del cuy), calparicuc (Especilista que predecía las enfermedades en las vísceras de los animales especialmente de la llama), virapiricos (Médico que interpretaba las enfermedades en la grasa y hojas de coca, el humo indicador de salud y/o enfermedad), achicoc (Leían la salud y enfermedad en los granos de maíz, hachus o aillacos (Consultaban el porvenir, bienestar, salud por medio de granos de maíz o excrementos de animales), socyac (Leían la salud y enfermedad en los pares o impares de granos de maíz, buena o mala suerte), camascas (Curanderos, 21 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina chamanes que habían heredado su poder del trueno y otros para curar enfermedades), huacapvillac (Médicos, adivinos y sacerdotes que hablaban con las huacas), tarpuntaes (Especialistas médicos que hacían ofrendas a las huacas para predecir el bienestar de los hombres), mallquivillac (Sacerdotes y médicos de los muertos que hablaban con los espíritus de los antepasados para tratar las enfermedades), punchauvillac (Médicos y sacerdotes que utilizaban los rayos solares para la terapéuticas de enfermedades), accac (Especialistas que preparaban la chicha para los rituales, fiestas y ofrendas a las huacas durante labores médicas y otras), pacharicuc (Médico ,adivino de salud-enfermedad que interpretaba a través de la posición de los pies de la araña), altomisayoc (Especialista médico que usaba su «mesa» con poderes especiales de comunicarse con los apus, espíritus y la pachamama para el bienestar de los hombres), pampamisayoc (Especialista de menor rango médico que el anterior, restablecedor de salud que tiene como aucxiliares a los “aukis”), macsa o vilca (Era consultado por enfermedades y desgracias y también solicitado para hablar con las huacas), ripiac (Hechicero que hacia el examen de los músculos para pronosticar las enfermedades y adivinar el futuro), runatingui (Especialista en preparar filtros, talismanes y amarres de plantas, plumas para tratar enfermedades), huksihampic (Especialista en tratamiento de luxaciones, fracturas, sangrías e intervenciones quirúrgicas simples y superficiales), cauchus o Runapmicuc (Especialista en extraer la enfermedad mediante la succión o chupada), callahuayas (Vendedores de hierbas, grasas de animales y otros remedios que recorrían los pueblos), yatiri (Médico sabio restablecedor de la salud aymara), yachay (Especialista que dirige y enseña el arte de curar), hampeq o hampicamayoc (Curandero que ejerce la medicina tradicional mediante el uso del poder curativo de ciertos ritos o medicinas. Médico que ejercía la medicina exclusivamente al servicio del inka o la nobleza), amauta (Sabio, filósofo y botanista, conocía la medicina pero no la practicaba salvo en raras ocasiones), shaman (Especialista de la tradición sanadora extásica que entra en trance con el fin de ver la enfermedad y expulsarla. Se transporta entre lo visible e invisible), y layqa (Especialista que practica para hacer daño, brujería, la magia negra, aplicando los principio de la magia imitativa o contagiosa, puede causar el deterioro de la salud o su muerte, se dice es el discípulo del supay). Como hemos podido apreciar existieron “curanderos” encargados de realizar determinadas actividades terapéuticas que recibieron muchos nombres según su especialización. Sobre los tratamientos Con respecto al tratamiento que acaecían a las enfermedades andinas Cieza de León (1553) refiere que: […] Cuando algún indio de ellos estaba enfermo, se bañaba, y para algunas enfermedades les aprovechaba el conocimiento de algunas yerbas, con la virtud de las cuales sanaban algunos de ellos. Es público y entendido de ellos mismos, que hablan con el demonio los que para ello estaban escogidos […] (Cieza de León, 1553 [2005]: 83). 22 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina El mismo autor continúa: […] Y cuando los señores estaban enfermos, para aplacar la ira de sus dioses, y pedirles salud hacían otros sacrificios llenos de supersticiones, matando hombres (según yo tuve por relación) teniendo por grato sacrificio el que se hacía con sangre humana. Y para hacer estas cosas tenían sus atambores, y campanillas e ídolos, algunos figurados a manera de león o de tigre en que se adoraban […] (Cieza de León, 1553 [2005]: 162). En otro ejemplo del autor de su descripción de la sociedad Inca precisa que: […] Hase de notar que cuando el señor rey enviaba desde el Cuzco alguno de los orejones principales a tomar la cuenta a los gobernadores, si por caso en el camino adolecía de enfermedad que moría, luego en el pueblo o parte donde la muerte le tomaba hacían los naturales testigos de cómo había sido y enviaba mensajeros al señor, adondequiera que estuviese, y al muerto, sacadas las tripas las llevavan de pueblo en pueblo hasta donde había salido y lo presentaban ante el señor con indios que juraban haberle visto morir y contaban la enfermedad que tuvo, tanto temían a los reyes que hacían esto […] (Cieza de León, 1553 [2005]: 325). De igual manera, el mismo cronista relata también lo que se tuvo que hacer para que Guayna Cápac ya no adolezca más de una enfermedad que padecía: […] Y como se sintió tocado de la enfermedad, mandó se hicieran grandes sacrificios por su salud en toda la tierra y por todas las guacas y templos del Sol; mas yéndole agraviado, llamó a sus capitanes y parientes y les habló algunas cosas, entre las cuales les dijo, a lo que algunos de ellos dicen, que él sabía que la gente que había visto en el navío volvería con potencia grande y que ganaría la tierra (Cieza de León, 1553 [2005]: 451) Con estas aclaraciones, podemos contrastar la evidencia documental con los diversos motivos de la iconografía andina y aproximarnos más a la interpretación de las enfermedades. 23 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina Figura 19.- Paleopatología en la iconografía Moche (50 d. C. – 800 d. C.); (1) Hampicamayoc fue el antiguo médico mochica; y (2) médico clínico mochica examinando al paciente. En la base rectangular hay, a la izquierda, dos ayudantes. A su derecha hay dos depósitos, uno conteniendo mixturas y el otro es una caja de medicinas (Colección: Museo Larco Herrera). Por su parte, el célebre Guamán Poma (1616) nos legó una serie de dibujos en su crónica, los cuales ayudan a facilitar la comprensión de la práctica terapéutica andina. 24 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina Figura 20.- Dibujos de “curadores” según Felipe Guamán Poma de Ayala (1616). (1) escena de violencia, posiblemente se generaban traumatismos después del combate; (2), (3), (4), (5), (6), (7) especialistas en curaciones y tratamiento de las enfermedades con ayuda de los Apus y demás seres mágicos andinos; y (8) tres especialistas interpretando las enfermedades a través del sueño, el fuego y la succión. SOBRE EL MÉTODO DOCUMENTAL Para éste la selección de las crónicas utilizadas en esta investigación se hizo con el criterio de que los autores de éstas hubiesen sido testigos presenciales de los hechos que registraron de alguna manera, de igual manera, a aquellos que se interesaron por los temas médicos y patológicos. Ahora, con el apoyo iconográfico y las referencias documentales podemos tener de cierta forma una aproximación de los síntomas patológicos, la terapéutica y de forma clara, a los especialistas encargados de tratar a las enfermedades, así como también los insumos que utilizaban. 25 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina LA TRADICIÓN ORAL Y LA PALEPATOLOGÍA ANDINA La tradición oral se trasmite de generación en generación, de padre a hijo, y de abuelo a nieto, y así sucesivamente; este mecanismo permite la supervivencia de las tradiciones, costumbres, rituales, etc. de una cultura a través del tiempo en sociedades o pueblos que no conozcan la “escritura”. Para el área de nuestro estudio este fenómeno es muy frecuente. Este instrumento que utilizan los pueblos andinos en milenario y su registro documental (y las técnicas utilizadas para obtener resultados) por parte de algún interesado en ellos (etnógrafo) recibe la denominación académica de etnohistoria, es decir, es la historia que cuenta la propia gente. En la tradición (oral) andina es frecuente encontrar mitos, cuentos, leyendas o cantos alusivos a la creación del mundo, la formación de plantas y animales o la aparición del hombre y de la mujer; y sobre todo la descripción detallada de algunas de las “divinidades” del panteón de muchos pueblos. En este sentido, para nuestro estudio solo abordaremos a las descripciones y representaciones de algunas de las “divinidades” que los pueblos del área andina cuentan hasta nuestros días. Para aclarar el aporte de la etnohistoria al estudio de la paleopatología andina referimos una entrevista que hace Villar (1982) a un anciano del pueblo de Yauyos, perteneciente al departamento de Lima (Perú): […] antes había un hombre que se comunicaba con el Apu (divinidad encarnada en un cerro generalmente) y el Apu le decía que hacer […] mi abuelo me contaba que se le llamaba, no me acuerdo, pero tenía algo de KON o KUN, o algo así al final (del nombre) […] me decía (que el KON) era recontra feo con su nariz chueca para un lado […] siempre asustaba a la gente […] (Villar, 1982: 56) Otra historia similar, la encontramos en el distrito de Mito, departamento de Junín, el personaje motivo de nuestra inquietud recibe el nombre de Huacón y en honor a él existe una danza en el mismo distrito: […] Se sabe que esta danza es exclusiva para varones, mayores de edad, con ciertos ascendientes morales de la comunidad. Si algún menor de edad por gracia pretende revelar el nombre del enmascarado a le dice “Cachi” (sal) sustancia que gusta mucho a algunos mamíferos como el asno […] en este sentido el Huacón es un personaje que representa a un hombre viejo de rasgos amorfos en la cara, sin dentadura que causa miedo a todos los que no cumplieron con Dios […] (Artículo del Diario Correo, 2012: 16) Figura 21.- Propuesta de patología en el Huacón. (1) Parálisis facial; (2) parálisis facial del Huacón; y (3) Abel Beriche, poblador de Mito (Grupo EPENSA) 26 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina Como hemos podido apreciar, con este ejemplo y con otros muchos más, deducimos que las patologías siempre estuvieron relacionadas con las religión, en muchos casos los que padecían de alguna enfermedad poseían poderes mágicos y el mismo hecho de tener una deformación, parálisis, ceguera etc., provocaba miedo en el grupo social en donde se encontraban. De esta manera, en alguna viñeta de nuestra historia, estos personajes trascendieron y pasaron de ser menospreciados a convertirse en la voz de los “dioses”. De esta manera podemos añadir que a lo largo de la historia que compartimos los seres humanos, tenemos ejemplos sobre los “dones” que se pagan con “algo”, es decir, que las personas que poseían ciertas capacidades (ver el futuro, ver a las almas de sus ancestros, etc.) por lo general adolecían de algo particular, una enfermedad. Podemos citar al Mircea Eliade (2001) quién hace alusión a este hecho: […] todos los dones que se les fueron otorgados a los grandes hombres y mujeres de la historia siempre se les fue cobrado […] por ejemplo, el Moisés de la Biblia era tartamudo, pero tuvo una mente muy lucida para hablar con el mismísimo Dios y dar la libertad a todo un pueblo […] el célebre Beethoven padecía de sordera, pero compuso una de las obras musicales más notables del mundo […] Julio Verne tenia paralizado medio cuerpo y trascendió las fronteras de la ciencia e imaginación […] (Eliade, 2001: 37) Si echamos una mirada a nuestra sociedad existe una gran variedad y cantidad de ejemplos relacionados con lo que aludimos en líneas anteriores. En este sentido, proponemos que esto debió ocurrir de forma similar hace cientos de años atrás no solo en los Andes americanos, sino en gran parte del mundo. 27 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN Los resultados alcanzados en la presente investigación son: Certeza casi absoluta: al contrastar las evidencias del arte prehispánico (iconografías), la descripción de las crónicas y la tradición oral sobre patologías podemos deducir el tipo exacto de enfermedad, teniendo en cuenta el tiempo y espacio del acontecimiento. Arte naturalista: Las representaciones artísticas tenían un carácter de copiar a la realidad tal y cual es, en este sentido la muestra del error en la patología casi podría considerarse cero en relación a la fuente etnohistórica e iconográfica. Certezas etiológicas: Gracias a la representación visual de las actividades en el arte, las descripciones terapéuticas de los datos documentales y la tradición oral podemos aproximarnos a las antiguas formas del tratamiento médico andino y emplearlos en la actualidad. Certeza lingüística: Gracias a la etnohistoria (tradición oral) podemos conocer el nombre originario de la patología y comprobarla en las fuentes documentales (crónicas) Inexistencia de casos dudosos entre formas de actitud corporal y anomalías patológicas: Comprobación segura en base al arte, crónicas y tradición oral. En este sentido podemos concluir también que: Consideramos que desde el punto de vista paleopatológico, casi nunca tendremos una certeza de la enfermedad en cuestión, sin embargo, gracias a la interpretación iconográfica, las crónicas y la tradición oral (etnohistoria) podemos aproximarnos en gran medida a la significación de la representación de patologías en el área andina. Las patologías han estado presentes a lo largo de la historia del hombre, de tal forma que el ser humano ha aprendido a reconocerlas desde periodos tempranos y de igual modo trata de controlarlas para así recuperar la salud perdida. Empero, la manera cómo las diferentes culturas andinas las concibieron es muy variable, ya que éstas se encuentran en íntima relación con sus concepciones particulares de entender la mecánica del universo (cosmovisión) que plasmaron en el arte y lo podemos deducir con ayuda de las crónicas y la tradición oral. La civilización andina ha evolucionado notablemente en relación a su agreste topografía, controlando una serie de patologías a través del conocimiento del arte de las plantas medicinales y las cirugías craneanas, de igual forma, los antiguos peruanos conocieron y se enfrentaron a una increíble cantidad de enfermedades infecciosas, que conocían con nombres en quechua y aymara; y todo ello lo podemos saber, gracias a los datos etnohistóricos. Las crónicas nos demuestran la presencia de múltiples estados patológicos que dañaron diversas regiones del cuerpo: articulaciones, piel, boca, ojos, oídos, manos, etc. En estas mismas fuentes documentales encontramos no sólo la mención sino también la representación de individuos cojos, mancos, enanos, tullidos, entre otros. 28 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina Por lo que de acuerdo con esta información podemos decir que los pueblos prehispánicos andinos se vieron afectados por padecimientos de muy diversa índole (infecciosos, digestivos, respiratorios, osteoarticulares, traumáticos y anomalías del desarrollo). 29 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina De esta manera, podemos hacer una clasificación más formal de las patologías que tuvieron lugar en el área andina en el siguiente cuadro: CUADRO DE INTERPRETACIÓN DE LA PALEOPATOLOGÍA ANDINA (algunos ejemplos) PATOLOGÍA CARACTERÍSTICAS FISIOLÓGICAS Y CULTURALES Nombre patológico: Sífilis Características: Enfermedad infecciosa de transmisión sexual, causada por la espiroqueta Treponema pallidum. Nombre andino: Huanti (bubas) Tratamiento andino a cargo de: hachus o aillacos, socyac, camascas, huacapvillac, mallquivillac, punchauvillac, ripiac, runatingui, huksihampic, callahuayas, yatiri, hampeq o hampicamayoc. Simbolismo cultural: Esta enfermedad es producto de la unión carnal entre un hombre y una llama, también es trasmitida por un ave llamada Quenti (Colibrí); es el castigo divino por prácticas zoroástricas. Nombre patológico: Leishmaniasis Tegumentaria Americana Características: Enfermedad infecciosa Nombre andino: Uta (corroer) Tratamiento andino a cargo de: hampicamayoc, calparicuc, virapiricos, achicoc, hachus o aillacos, socyac, camascas, huacapvillac. Simbolismo cultural: Esta enfermedad aparece cuando una mujer embarazada ve a un “atoj” (zorro o en algunos casos perro) en la luna llena, representa la unión carnal con un ser mitológico, por lo general se creía que vaticinaba que los dioses están con ansias de sangre (sacrificios) Nombre patológico: Parálisis facial Características: Enfermedad congénita Nombre andino: Uplasimi (boca torcida) Tratamiento andino a cargo de: hampicamayoc, calparicuc, achicoc, socyac, camascas, hachus o aillacos, socyac, camascas, huacapvillac, Simbolismo cultural: Esta enfermedad aparece cuando una mujer embarazada empieza a hablar en el momento en que el viento empieza a “soplar” de manera violenta; en cuanto a los animales se presenta cuando la hembra preñada es manoseada de manera frecuente en el hocico. 30 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina Nombre patológico: Bocio y acromegalia Características: Enfermedad de la glándula tiroides caracterizada por un aumento de su tamaño que se visualiza externamente como una inflamación en la cara anterior del cuello. Nombre andino: Ultu kunka (Cuello de sapo) Tratamiento andino a cargo de: hampicamayoc, calparicuc, achicoc, socyac, camascas. Simbolismo cultural: Esta enfermedad aparece cuando una mujer embarazada es “mipada” por un sapo (ultu), se creía que cuando esta patología aparecía era señal de una época de lluvia. Nombre patológico: Edematodis Características: Término que describe la acumulación de fluido en cualquier tejido, cavidad u órgano corporal, excepto el hueso. La acumulación en la cavidad pleural se denomina derrame pleural Nombre andino: Chaki punki (pie hinchado) Tratamiento andino a cargo de: hampicamayoc, Simbolismo cultural: Esta enfermedad aparece cuando un hombre o mujer pisa un terreno sagrado o prohibido. Nombre patológico: Labio leporino Características: Anomalía congénita, enfermedad estructural o funcional presente en el momento del nacimiento. Nombre andino: NN Tratamiento andino a cargo de: hampicamayoc, camascas, huacapvillac. Simbolismo cultural: Esta enfermedad aparece cuando los “dioses” quieren sacrificios, es frecuentemente confundida con la uta. Nombre patológico: Parálisis facial Características: Enfermedad congénita Nombre andino: Al personaje se le conoce como “Huacón” Tratamiento andino a cargo de: hampicamayoc, calparicuc, achicoc, socyac, camascas, hachus o aillacos, socyac, camascas, huacapvillac, Simbolismo cultural: La persona con este tipo de parálisis recibe el nombre de Huacón, y no es una simple máscara ritual, es la representación de una patología, de un miedo, que sirvió para la coerción social de algunos pueblos andinos. Es una figura de castigo por actos pecaminosos. 31 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina REFERENCIAS ALLISON, M.J. (1979). Paleopathology in Peru. Natural History 88. ALLISON, M.J. (1984). Paleopathology in Peruvian and Chilean populations. In: Paleopathology at the Origins of Agriculture (eds.), Cohen, M.N. & Armelagos, G.J.. Academic Press, Inc. London LTD. ALTAMIRANO ENCISO, A.J. (2000). Comprometiendo la estructura osteofacial de las poblaciones humanas del antiguo Perú por la Leishmaniasis Tegumentaria de forma mucosa. Tesis de Doctorado en Salud Pública. Rio de Janeiro. ARCE, J. (1916). Las leishmaniasis dérmicas del Perú. Boletín de la Sociedad Geográfica No. 32, Lima. ARSENAULT, D. (1992/1993). El personaje del pie amputado en la cultura Mochica del Perú: un ensayo sobre la arqueología del poder. Latin American Antiquity 4 (3): 225228. ASHFORD, R.W., DESJEUX, P. & DERAADT, P. (1992). Estimation of population at risk of infection and number of cases of leishmaniasis. Parasitology Today 8. ASHMEAD, A.S. (1900). Pre-Columbian lupus Uta and its surgical treatment by amputation of nose and upper lip, as represented on the huacos pottery of Perú. The Saint Louis Med. and Surg. Journal, nov.: 14. ASHMEAD, A.S. (1906). The huacos muni-grave potteries of old Perú; a study in precolumbian pathology. The Medical Fortnighthy. Saint Louis. ASHMEAD, A.S. (1910). Utosic syphilis and some other things of interest to paleo-american medicine, as represented on the huacos potteries of old Perú. American Journal of dermatology, october. AVILA, Fco. de [1598] (1975). Dioses y Hombres de Huarochiri. Segunda edición, Siglo XXI, México City. BASS, W.M. (1971). Human Osteology: A Laboratory and Field Manual of the Human Skeleton. Special Publications, Missouri Archaeology Society, Special Publication 2, Columbia, Missouri. BENFER, R. (1984). The Challengers and Rewards of Sedentism: The Preceramic Village of Paloma, Perú. In: Paleopathology at the Origins of Agriculture. M.N. Cohen & G.J. Armelagos, eds. Orlando Fla.: Academic Press. BERGSMA, D. (1978). Birth Defects Compendium. 2a ed. Alan R. Liss, New York. BONAVIA, D. (1992). Perú, Hombre e Historia. De los origenes al siglo XV. Ediciones Edubanco. Fundación del Banco Continental para el Fomento de la Educación y la Cultura. Lima. BOWDRE, J.R., CAMPBELL, J.L., WALKER, D.H. & TART, D.E. (1981). American 32 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina mucocutaneous leishmaniasis. Culture of a Leishmania species from periheral blood leukocytes. Am. Journ. Clin. Pathol. BROCHADO, J.P. (1989). A Expansão dos Tupi e da cerâmica da tradição policrômica amazônica. Dédalo. SP. USP, v. 27: 65-82. BROOKS, S.T. (1955). Skeletal Age at Death: The Reability of Cranial and Pubic Age Indicator. Am. Journ. Phys. Anthrop. 13.. BROTHWELL, D.R. (1980). Desenterrando Huesos. La excavación, tratamiento y estudio de restos del esqueleto humano. México. Fondo de Cultura Económica. BURGER, R.L. (1993). Emergencia de la Civilización en los Andes. Ensayos de Interpretación. UNMSM., Lima. CAMINO, L. (1992). Lenguaje, conocimiento y mito: análisis del saber empírico sobre la leishmaniasis en minorías etnicas y grupos mestizos. Lima. Revista Peruana de Epidemiología 5 (1): 32-35. CARDICH, A. (1997). Un bosquejo de la prehistoria de Sudamérica y el surgimiento de la civilización andina. Actas y Trabajos del XI Congreso Peruano del Hombre y la Cultura Andina 1: 35-61. Lima. COHEN, M.N. & ARMELAGOS, G.J. (1984). Paleopathology at the Origins of Agriculture. (ed.) Academic Press, Inc. London LTD. COMAS, J. (1976). Manual de Antropología Física. Universidad Autónoma de México, México. CORNEJO, J. (1951). Contribución al estudio de la leishmaniasis tegumentaria en nuestro medio. Lima. Tesis de Bachiller de la Facultad de Medicina Humana, UNMSM. DE ACOSTA, J. (1590). Historia natural y moral de las indias. Edit. Fuentes Etnográficas ,México DONNAN, Ch.B. (1978). Moche Art of Peru. Precolumbian Symbolic Communication. Museum of Cultural History, University of California, Los Angeles, California. DONNAN, Ch.B. (1985). Early Ceremonial Architecture in the Andes. (ed.). Washington D.C., Dumbarton Oaks research Library and Collection. ESCOMEL, E. (1920). La uta y la espundia en la alfarería del Perú prehistórico. En: Ciencia y Arte de la Prehistoria peruana. Anales de la Facultad de Medicina 2: 185-189. Lima. ESPINOZA, W.S. (1990). Los Incas. Economia, Sociedad y Estado en la era del Tahuantinsuyo. Amaru Editores, Lima. FARFAN, J.M.B. (1941). Breve vocabulario patológico quechua. Apéndice a "J.B. Lastres - La Medicina en la obra de Guamán Poma de Ayala". Revista del Museo Nacional 1: 163-164. Lima. 33 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina HERRER, A. (1957). Existieron en el Perú la verruga y la uta con anterioridad a la conquista?. Revista Histórica de Huarochiri 1: 97-99. Lima. HERRER, A. (1977). Reseña de Entomología Médica en el Perú I: Principales aspectos entomológicos en la bartonelosis, trypanosomiasis y leishmaniasis. Lima. Revista Entomológica 20: 19-24. HERSHKOVITZ, I., ROTHSCHILD, B.M, DUTOUR, O. & GREENWALD, C. (1998). Clues to Recognition of Fungal Origin of Lytic Skeletal Lesions. Am. Journ. Phys. Anthrop. 106: 47-60. HOCQUENGHEM, A.M. (1987). Iconografía Mochica. Lima. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. HRDLICKA, A. (1914). Anthropological work in Peru in 1913, with notes on pathology of the ancient peruvians. Smithsonian Miscellaneous Collections, Washington DC. HRDLICKA, A. (1952). Practical Anthropometry, 4th. ed. por T.D. Stewart. The Wistar Institute of Anatomy and Biology, Philadelphia. LARCO HOYLE, R. (1948). Cronología Arqueológica del Norte del Perú. Trujillo, Hacienda Chiclín, Perú; Sociedad Geográfica Americana. Buenos Aires. LARCO HOYLE R. (2001). Los Mochivas, Tomo II. Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera. Lima LOAYZA, R. 1586 (1889). Memorial de las cosas del Perú tocantes a los Indios. Madrid, 5 de Mayo. Publ. por el Marquéz de Fuenzalida del Valle. En: Colecciones de Documentos Inéditos para la Historia de España. Madrid, t. MAKOWSKI, K.H. (1994). La figura del oficiante en la iconografia mochica: Shamán o Sacerdote?. En el nombre del Señor Shamanes, demonios y curanderos del Norte del Perú. Luis Millones y Moisés Lemlij (eds.). Lima. PANOFSKI, E. (1955). Meaning in the visual arts. Garden City. PANOFSKI, E. (1972) (1979). Estudios de Iconología. Madrid: Alianza Editorial. PIZARRO, P. 1571 (1917). Relación del Descubrimiento y Conquista de los reinos del Perú, etc. Arequipa. Publ. por M. Fernández Navarrete en " Colecciones de Documentos Inéditos para la historia de España". Madrid, tomo V. ROSTWOROWSKI, M. (1978). Señoríos Indígenas de Lima y Canta. Instituto de Estudios Peruanos, Lima. ROSTWOROWSKI, M. (1992). Historia del Tawantinsuyu. Instituto de Estudios Peruanos. Lima. ROWE, J.H. (1946). Inca culture at the time of the spanish Conquest. Handbook of South American Indians, vol. 2. STEWART, T.D. (1979). Essentials of Forensic Anthropology, Especially as Developed 34 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina in the United States. Charles C. Thomas, Springfield. TELLO, J.C. (1908). La antiguedad de la sífilis en el Perú. Lima. Tesis doctoral en la Facultad de Medicina Humana, UNMSM. Imprenta San Martí. VALDIZAN, H. & MALDONADO, A. (1922). La Medicina Popular Peruana. UNMSM., Lima. VELEZ LOPEZ, L. (1909). Representaciones de lesiones sifilíticas en huacos. La Crónica Médica, Nov., Lima. VERANO, J.W. (1998). Paleopathological analysis of sacrificial victims at the Pyramid of the Moon. In: III Congreso Mundial de Estudios sobre Momias, Arica, 18 al 22 de mayo, pp. 21, resúmen de ponencia. VILLAR, P. (1982). Arqueología del departamento de Lima. Lima: Ediciones Atusparia. VIRCHOW, R. (1895). Sobre las cerámicas antropomorfas de los antiguos peruanos. Sesión extraordinaria, por el Jubileo del Prof. Georges Lewin del 22 de Nov. de 1895. Sociedad de Dermatologia de Berlín. Berlín. VIRCHOW, R. (1895). Naturaleza sifilítica de las mutilaciones representadas en los huacos peruanos de Chira (Math. Scott.). En: Tello 1909: 95 y D’Harcourt 1939: 92. Lima. VIRCHOW, R. (1897). Naturaleza leprosa de las lesiones representadas en diferentes huacos peruanos del Museo de Berlín. Mitt. und Verhand de Internat. Wiss. LepraConferenz zu Berlín. Berlín. VIRCHOW, R. (1897). Origen patológico, quizá leproso, de las mutilaciones representadas en los huacos del antiguo Perú. Sociedad Antropológica de Berlín. 6 Oct. WEISS, P.H. (1951). Geografía de las enfermedades en el Perú en relación con las zonas climáticas. Actas y Trabajos de la I Conferencia de Ciencias Antropológicas. UNMSM. Lima. WEISS, P.H. (1961). Osteología Cultural, prácticas cefálicas, Imprenta de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima. WEISS, P.H. (1970). Introducción a la Paleopatología Americana. En Texto de Patología, La Prensa Médica Mexicana, Editorial Fournier, México D.F. WEISS, P.H. (1981). La Trepanación Ritual Suprainiana. Boletín de la Sociedad Mexicana de Historia y Filosofía de la Medicina 36: 193-211. México D.F. WEISS, P.H. (1984). Paleopatología Americana. Lima. Boletín de Lima 33: 17-52. WEISS, P. & ROJAS, P. (1961). La asociación de la uta y la verruga peruana en los mitos de la papa (Solanum tuberosum) figurados en la cerámica Mochica. Revista del Museo Nacional XXX. Lima. 35 Contribución del arte, las crónicas y la tradición oral al estudio de la paleopatología andina 36