“Business Intelligence” Embebido, en Tiempo Real

Anuncio
“Business Intelligence” Embebido, en Tiempo Real.
Descubra sus tesoros.
Construya aplicaciones más valiosas, con “business
intelligence” embebido, en tiempo real
Usted puede mejorar sus aplicaciones transaccionales
incluyendo componentes que ponen toda la potencia del
“business intelligence” (BI) en tiempo real, al alcance de
los usuarios. Haga que sus usuarios, en todos los niveles
de la empresa, dispongan de la información actualizada
que necesitan hasta ese mismo momento, para tomar
las mejores decisiones operativas.
Es fácil con InterSystems DeepSee™.
Introducción a InterSystems DeepSee™
InterSystems DeepSee es un software innovador que le permite incorporar embebidas las funciones de BI, en sus aplicaciones transaccionales actuales y futuras, para su ejecución en tiempo real. Con DeepSee, puede mejorar sus aplicaciones con cuadros de mando que muestren la información
crítica contenida en los datos de explotación, de ese mismo
momento. Estos generadores de cuadros de mandos quedan
incorporados dentro de las aplicaciones con las que trabajan
los usuarios a diario, por lo que les resulta fácil acceder a
ellos.
Con DeepSee, “business intelligence” es:
n
n
n
Rápido: Utilizando la innovadora tecnología transaccional de indexación de mapa de bits de
InterSystems que proporciona un excelente rendimiento en respuesta a consultas complejas,
además de un rendimiento de alto nivel en
actualizaciones, durante el proceso transaccional
de gran volumen, la información está accesible
en tiempo real.
Fácil: con DeepSee, los desarrolladores de aplicaciones generan rápidamente cuadros de
mando interactivos que contienen gráficos,
diagramas, filtros, imágenes, enlaces, etc.
Rentable: DeepSee evita tener que crear y
mantener un costoso sistema de almacenamiento masivo de datos, “data warehouse”,
ya que, a diferencia de los sistemas tradicionales de BI, accede a los datos transaccionales
que están disponibles en explotación en ese
momento.
Una nueva forma de concebir el “business
intelligence”
Muchos usuarios de ordenadores, relacionan el software de ”business
intelligence” con analistas expertos que utilizan aplicaciones especializadas para extraer y reorganizar en cubos pequeñas porciones de la
información histórica contenida en los almacenes de datos. Si preguntásemos a los usuarios, dirían que el BI tiene poco impacto en cómo desempeñan su trabajo de diario.
Business intelligence en tiempo real embebido, es diferente. Esto se debe
a que se centra en proporcionar a cada usuario la información útil, relacionada con la toma de decisiones operativas, disponible en ese momento.
Las aplicaciones con business intelligence en tiempo real embebido ayudan a los usuarios a responder a la pregunta “¿qué está pasando ahora
mismo y cómo puedo utilizar esta información para tomar mejores decisiones?”
Veamos algunos ejemplos de las ventajas que aporta el business intelligence en tiempo real embebido:
Sanidad: un dispositivo de pruebas de laboratorio falla y comienza a
dar resultados erróneos en determinados análisis de sangre. Con las
funciones de BI embebido, el técnico del laboratorio puede darse cuenta rápidamente del cambio en la salida de datos del dispositivo. Puede
avisar inmediatamente al personal sanitario adecuado sobre los resultados incorrectos y volver a analizar las muestras afectadas, utilizando
un dispositivo diferente.
Minoristas: los agentes de “call centers” dependen del BI operativo
para obtener información en tiempo real sobre los pedidos anteriores
y los patrones de compra, mientras hablan con los clientes. Como
resultado, los agentes pueden hacer ventas cruzadas recomendando
productos complementarios así como predecir cuándo será necesario
volver a hacer un pedido y, en algunos casos, incluso pueden hacer un
seguimiento de sus propios resultados de ventas.
Servicios Financieros: los ejecutivos pueden supervisar cada sucursal
para comparar los resultados de las campañas de marketing local, en
cualquier punto, durante del proceso de servicio al cliente. En función
de la información ofrecida por el BI operativo, se pueden tomar decisiones en tiempo real para implementar las campañas que han
demostrado tener éxito en otros lugares -por ejemplo, una promoción
de una cuenta que ofrece un alto interés - y para retirar promociones
que no están funcionando con efectividad en determinados lugares.
Sus usuarios quieren disponer de las ventajas de business intelligence en
tiempo real embebido. Consiga que sus aplicaciones sean más valiosas
dándole a sus usuarios lo que quieren con InterSystems DeepSee.
Cuatro pasos para ofrecer BI embebido, con DeepSee
¿Cómo utiliza un desarrollador de software DeepSee para dar a los usuarios finales la potencia del
“business intelligence” embebido? El proceso puede dividirse en cuatro tareas básicas:
Paso 1: Determinar los indicadores clave de
rendimiento
Paso 2a (si fuera necesario): Incorporar datos
“externos”
Nadie mejor que sus usuarios sabe cómo hacer su
trabajo. Y son ellos los que le pueden decir qué
necesitan conocer para poder desempeñar su trabajo mejor. A través de conversaciones con los usuarios finales, puede averiguar qué indicadores clave
de explotación desean poder analizar en tiempo
real. Un indicador clave podría ser un pequeño elemento específico de datos básicos recopilado por su
aplicación, o podría ser una medición calculada a
partir de varios fragmentos de datos básicos procedentes de soluciones dispares. La mejor forma de
determinar los indicadores de explotación útiles y
significativos es hablar con los usuarios.
Si cualquiera de los datos de partida que necesita su
modelo de datos, procede de aplicaciones o repositorios que no utilizan tecnología de InterSystems, los
datos deben incorporarse utilizando Ensemble y el
DeepSee Connector. El conector proporciona un acceso
a los datos externos, que pueden transformarse (utilizando reglas de negocio configurables) para incorporarlos en la manera prevista, en su modelo de datos. El
acceso puede ser una sola conexión puntual, o producirse de forma repetitiva de manera planificada. La
actualización incremental está soportada.
Paso 2: Definir un modelo de datos
DeepSee Analyzer permite crear, mediante “señalar y
pulsar” o “arrastrar y soltar”, tablas pivotantes, gráficos y diagramas que utilizan modelos de datos
definidos con DeepSee Architect. Estos componentes
son dinámicos, lo que permite a los usuarios profundizar hacia abajo a niveles subyacentes del detalles
de datos.
Su modelo de datos es una definición de cómo organizar los datos de partida para combinarlos en varios indicadores clave de explotación. Si un indicador debe calcularse a partir de los datos básicos,
el modelo de datos definirá cómo se hace el cálculo.
Es también en el modelo de datos donde puede
definir datos, dimensiones y nombres de indicadores clave que sean intuitivos y significativos
para los usuarios finales.
Las dimensiones de un modelo de datos determinan
la cantidad de maneras en las que se puede analizar
una explotación y, por lo tanto, qué tipo de datos de
partida deben incluirse en el modelo. Para acelerar
el proceso de análisis, algunas de esas dimensiones
pueden tener índices definidos dentro del modelo.
DeepSee trabaja con los datos transaccionales de
explotación, por lo tanto la información quedará
organizada e indexada por su modelo de datos en
tiempo real.
La tarea de definir un modelo de datos se hace utilizando DeepSee Architect.
Paso 3: Crear los componentes
Paso 4: Diseñar un cuadro de mandos
Con DeepSee Designer, creará los cuadros de mandos
que contengan los gráficos, los diagramas y las tablas
pivotantes que haya creado con DeepSee Analyzer,
así como también, enlaces, cuadros combinados, listas y otros componentes de la interfaz de usuario.
Los cuadros de mandos se pueden personalizar para
temas, funciones o personas específicas. Puede controlar el grado de flexibilidad que tienen los usuarios
cuando exploran datos, por ejemplo, se pueden
aplicar filtros predefinidos que excluyan datos sensibles para aquellos usuarios que no tengan necesidad
de verlos.
Los cuadros de mandos que cree con Designer son
páginas Web que pueden incorporarse embebidos
fácilmente dentro de la interfaz de usuario de su
aplicación. Los usuarios no tienen que ser expertos
en análisis de datos para aprovechar las ventajas del
“business intelligence” en tiempo real. Únicamente
necesitan el conocimiento de usuario de su aplicación.
Bajo la superficie
Los principales componentes de DeepSee son:
Architect, Connector, Analyzer y Designer.
Trabaje con InterSystems.
No con “separate systems.”
InterSystems Corporation
InterSystems Iberia S.L.
World Headquarters
Edificio Mónaco
One Memorial Drive
Av. de Europa, 12
Cambridge, MA 02142-1356
Parque Empresarial de la Moraleja
Tel: +1.617.621.0600
28108 Alcobendas. Madrid
Fax: +1.617.494.1631
Tel: +34.91.484.18.80
Teléfono gratuito en Norteamérica
Fax: +34.91.662.60.84
+1.800.753.2571
InterSystems.es
InterSystems.com
InterSystems Caché e InterSystems Ensemble son marcas comerciales de InterSystems Corporation. InterSystems HealthShare es una marca comercial de InterSystems Corporation. Otros nombres de producto
son marcas comerciales de sus respectivos proveedores. Copyright © 2009 InterSystems Corporation. Todos los derechos reservados. C10-10/09
Descargar