REVISTA_Fiat Lux 6(2) 2010

Anuncio
FIAT LUX
REVISTA CIENTÍFICA ARBITRADA, EDITADA Y
PUBLICADA POR LA ESCUELA DE
POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CAJAMARCA (UNC), CAJAMARCA PERÚ.
ISSN 1992-1330.
Consejo Editorial
Berardo Escalante Zumaeta
Tito Urquiaga Melquiades
Elfer Miranda Valdivia
Carmen Medina Rodríguez
INDIZADA EN LATINDEX
Dirección: Av. Atahualpa 1050. Ciudad Universitaria.
Cajamarca, Perú.
Telefax: 051 76 365973.
Página Web:
http://www.epgunc.com
Correo electrónico: [email protected]
FIAT LUX sirve a sus lectores como un medio para la
presentación y discusión de artículos originales e
inéditos, derivados de investigaciones en los campos
de la Ciencias Sociales, Salud y Educación, Gestión
Ambiental, Planificación para el desarrollo,
Contabilidad, Administración, Derecho, Recursos
Naturales, Biotecnología e Ingenierías. La revista
recepciona artículos escritos en idioma castellano o
inglés, los cuales antes de ser aceptados para su
publicación, son evaluados por pares según los
estándares internacionales de Revistas Científicas.
Berardo Escalante Zumaeta, Editor.
Publicación Semestral
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional
del Perú N°: 2006-9841
Copyright©2006: Escuela de Post Grado UNC.
Prohibida la reproducción total o parcial, sin previa
autorización del propietario del derecho de autor.
El contenido de cada artículo es de exclusiva
responsabilidad del (los) autor (es) y no compromete
la opinión de la Revista.
Suscripción:
La suscripción anual (dos números) tiene un valor de
50 soles, incluyendo gastos de envío a nivel
nacional.
Correspondencia y envío de artículos:
Berardo Escalante Zumaeta
Editor FIAT LUX
Escuela de Post Grado, Universidad Nacional de
Cajamarca.
Av. Atahualpa 1050. Ciudad Universitaria.
Cajamarca, Perú. Correos electrónicos:
[email protected]
[email protected]
FIAT LUX
REVISTA CIENTÍFICA DE LA ESCUELA DE POST GRADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
VOLUMEN 6, Nº 2: Julio – Diciembre, 2010
INDIZADA EN LATINDEX
Contenido [Content]
Artículos originales [Original articles]
Páginas
[Pages]
Recursos Naturales [Natural Resources]:
Berardo Escalante Zumaeta y Luisa Zarpán Arias. Componentes de la diversidad
orquideológica del Bosque Montano Cachil y otros lugares no explorados de Cajamarca,
Perú. [Components of the orchid diversity of the Cachil Montane Forest and other non
explored places of Cajamarca, Peru].
5-14
Rosa Haydée Llique Mondragón. Estimación de la escorrentía superficial en la micro cuenca
Pomagón – Bambamarca, Cajamarca para el manejo sostenible de la oferta del agua
superficial. [Estimation of the water surface runoff at the Pomagón-Bambamarca, Cajamarca
micro basin for the sustainable management of the superficial water offer].
15-25
Iris A. Mendoza Moreno. Gobernabilidad del agua y actividad minera en la micro cuenca del
Río Azufre, La Encañada-Cajamarca. [Water governance and mining activity in the Azufre
river micro basin, La Encañada-Cajamarca].
27-36
Manuel Salomón Roncal Ordóñez y Walter Homero Bazán Zurita. Morfo fisiología y
patogénesis de Tripodanthus acutifolius (Ruiz y Pavón) van Tiegh, en capulí (Prunus
serotina Ehrh.). [Morphophisiology and pathogenesis of Tripodanthus acutifolius (Ruiz &
Pavon) van Tiegh, in capuli (Prunus serotina Ehrh.)].
37-49
Mara Deza Araujo, Berardo Escalante Zumaeta, Luis Dávila Estela e Isidoro Sánchez Vega.
Cuantificación de las reservas de carbono en dos especies de Polylepis en Cajamarca, Perú.
[Quantification of the carbon reserves in two Polylepis species in Cajamarca, Peru].
51-58
Yvonne Katherine Fernández León. Influencia del tipo de arcilla en las características
técnicas del ladrillo King-kong. [Influence of the clay type on the king-kong bricks' technical
characteristics].
59-66
Valentín Paredes Oliva y Fernando Hurtado Butrón. Medida de la velocidad de propagación
ultrasónica en gases a temperatura ambiente. [Measurement of gases' ultrasonic
propagation velocity at environment temperature].
67-72
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
1
Ciencias de la Salud [Health Science]:
Herdert Martín Albán Olaya. Efectos de la ingesta de Aloe vera en la reparación de
erosiones gástricas humanas, creadas artificialmente. [Effects of the Aloe vera's ingestion in
the repair of human gastric erosions, artificially created].
75-85
Iván Torres M. Efecto hipolipidémico del decocto de las hojas de Sambucus peruviana
“saúco” en pacientes con hiperlipidemia. [Hypolipidemic effect of the leaves' decoct of
Sambucus peruviana “saúco” in patients with hiperlipidemia].
87-93
Martha Vicenta Abanto Villar y Marina Violeta Estrada Pérez. La violencia de pareja y el
proceso salud enfermedad de la mujer, según grupo social y género. [The violence of the
spouses and the woman's health-illness process, according to the social group and gender].
95-104
Educación [Education]:
Rosa Esperanza Mory Chávez. Mejoramiento de la comprensión lectora a través del
acompañamiento escolar del programa de consejería familiar. [Improvement of the reading
comprehension through the scholar accompaniment of the familiar advisory program].
107-114
Comunicaciones [Communications]:
Irma Geralda Horna Hernández. Efecto de la precipitación pluvial sobre los sólidos
suspendidos, aluminio, hierro y manganeso totales de las aguas superficiales de dos
cuencas con actividad minera a tajo abierto en Cajamarca, Perú. [Effect of the rainfall on total
suspended solids, aluminum, iron and manganese in the superficial water of two basins with
mining activity of Cajamarca, Peru].
117-125
Tito Urquiaga M., Luis Sánchez G., Martín Albán O., Segundo Bueno O. y Carmen E. Medina
R. Estenosis pilórica hipertrófica del adulto: Caso clínico. [Hypertrophic pyloric stenosis in
adults: A Clinical case].
127-136
Juan F. Seminario Cunya. Las fuentes de información para la investigación científica.
[Sources of information for the scientific research].
137-144
Lissette Mabel Velásquez Dávila. Sobre criminalización y sobre penalización e incidencia
en la criminalidad sexual. [over criminality and over penalization and its incidence on the
sexual crimes].
145-153
Elfer G. Miranda Valdivia y Cora Lozano Bustamante. La formación universitaria y el mercado
laboral en el Perú. [The university education and the professional labor market in Peru].
155-00
2
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
RECURSOS
NATURALES
[NATURAL
RESOURCES]
Componentes de la diversidad orquideológica del Bosque
Montano Cachil y otros lugares no explorados de
Cajamarca, Perú
Components of the orchid diversity of the cachil Montane
Forest and other non explored places of Cajamarca, Peru
1
Berardo Escalante Zumaeta y 2Luisa Zarpán Arias.
1
Ingeniero Agrónomo, Profesor Principal de las Cátedras de Fisiología Vegetal y Cultivo de Tejidos Vegetales
de la Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cajamarca (UNC). Cajamarca, Perú. E-mail:
[email protected]
2
Bióloga, Profesora Principal adscrita al departamento Académico de Ciencias Biológicas. UNC. Cajamarca,
Perú.
Palabras clave: Orquídea, diversidad, forófito.
Resumen: La presente investigación identificó y caracterizó los componentes de la diversidad de
orquídeas del Bosque Montano (BM) Cachil y cerro Qunantén, en la provincia de Contumazá; y otros
lugares no explorados de Cajamarca, Perú (Río Seco, Sóndor y El Chicche en la provincia de Cajamarca;
y Las Flores, en la provincia de Celendín). Los resultados señalan que la diversidad orquideológica en el
Bosque Montano Cachil tiene cuatro componentes botánicos: Cyrtochilum macranthum, que
prioritariamente coloniza la zona de vida II del forófito, caracterizada por la presencia de sombra temporal,
ocasionales haces de radiación solar directa, cortezas con grandes depósitos de materia orgánica y
características micro climáticas promedio de 5.9 Klux de iluminación, 14.5 ºC de temperatura y 65.6% de
humedad relativa; Telipogon sp., Cranichis sp. y Epidendrum sp., principalmente distribuidas en la
zona de vida I del forófito, esto es en el fuste de árbol, bajo sombra permanente, cortezas sin adherencia
de materia orgánica, luz difusa (1.4 Klux), temperatura promedio de 14.4°C y humedad relativa promedio
de 63%. En los lugares de colección, distintos al Bosque Montano Cachil, la flora orquideológica tiene los
siguientes componentes y características: Cerro Qunanten: Stelis webervaueri, Cyrtochilum
macranthum y Elleanthus sp., como epífitas de Myrcianthes sp., Hesperomeles lanuginosa y
Vaccinium floribundum H.B.K, respectivamente; Stelis webervaueri y Elleanthus sp., como litófitas de
rocas areniscas, blancas, de grano medio a grueso; y Elleanthus sp., como una especie terrestre, típica
de suelos superficiales, orgánicos y depositados sobre un lecho de areniscas. Río Seco: Las especies
terrestres Epidendrum aff. Secundum, Lycaste longisepala, Pleurothallis cf. Lamellaris, Oncidium
deltoideum y Stelis webervaueri, creciendo en un suelo superficial, orgánico y depositado sobre un
lecho de rocas areniscas. Sondor: La especie litófita Masdevalia amabilis y las terrestres
Odontoglosum aureum, Epidendrum aff. Secundum y Elleanthus sp., todas colonizando suelos
orgánicos formados sobre lechos rocosos del tipo arenisco. El Chicche: Las especies terrestres
Epidendrum aff. Secundum, Lycaste longisepala, Pleurothallis cf. Lamellaris, Myoxanthus
serripetala, Epidendrum paniculatum, Stelis webervaueri y Elleanthus sp., todas creciendo en
suelos orgánicos, de profundidad efectiva variable y lecho de rocas calizas. Las Flores: La orquídea litófita
Epidendrum funkii, cuyas raíces se adhieren a las grietas de rocas calizas; y las terrestres,
Odontoglosum aureum, Epidendrum aff. Secundum, Lycaste longisepala, Pleurothallis cf.
Lamellaris, Oncidium deltoideum, Myoxanthus serripetala y Elleanthus sp., todas creciendo en
suelos orgánicos, húmedos y desarrollados sobre un lecho rocoso de naturaleza caliza.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
5
FIAT LUX 2010 6(2), 5 - 14
Abstract: This research identified and characterized the components of the orchids diversity of the Montane
Forest (MF) Cachil and Qunantén mount in the Contumazá province and other unexplored places of Cajamarca,
Peru (Río Seco, Sóndor y El Chicche, in the Cajamarca`s province; and Las Flores, in the province of Celendín).
Results indicated that diversity in the MF Cachil had four botanical components: Cyrtochilum macranthum,
which colonizes the life zone II of the host tree, characterized by the presence of temporary shade, occasional
sun flecks, bark with great deposits of organic matter and average micro climatic characteristics of 5.9 Klux of
illumination, 14.5 ºC de temperature and 65.6% de relative humidity; Telipogon sp. Cranichis sp. y
Epidendrum sp., mainly distributed in the life zone I of the host tree, this is on the tree trunk, under permanent
shade, barks without organic matter, diffuse light (1.4 Klux), average temperature of 14.4°C and relative humidity
of 63%. In the collection places, different of the MF Cachil, the orchid`s flora has the following components and
characteristics: Qunantén mount hill: Stelis webervaueri, Cyrtochilum macranthum and Elleanthus sp., as
epiphytes of Myrcianthes sp., Hesperomeles lanuginosa and Vaccinium floribundum H.B.K, respectively;
Stelis webervaueri and Elleanthus sp., as lithophytes of sandy and white rocks with medium to thick particles;
and Elleanthus sp., as a terrestrial specie, typical of superficial and organic soils deposited on sandy rocks. Río
Seco: the terrestrial species Epidendrum aff. secundum, Lycaste longisepala, Pleurothallis cf. lamellaris,
Oncidium deltoideum and Stelis webervaueri, growing on a superficial and organic soil deposited on a sandy
rock bed. Sondor: The lithophytic specie Masdevalia amabilis and the terrestrials Odontoglosum aureum,
Epidendrum aff. secundum and Elleanthus sp., all colonizing organic soils formed over a sandy rock bed. El
Chicche: The terrestrial species Epidendrum aff. secundum, Lycaste longisepala, Pleurothallis cf.
lamellaris, Myoxanthus serripetala, Epidendrum paniculatum, Stelis webervaueri and Elleanthus sp., all
of them growing on organic soils with variable effective deep and a lime stone bed. Las Flores: The lithophytic
Epidendrum funkii, which roots are stocked to the fissures of lime stones, and the terrestrials Odontoglosum
aureum, Epidendrum aff. Secundum, Lycaste longisepala, Pleurothallis cf. lamellaris, Oncidium
deltoideum, Myoxanthus serripetala and Elleanthus sp., all growing on organic and humid soils developed
over a lime stone bed.
Key words: Orchid, diversity, host tree.
Introducción
El territorio ocupado por Venezuela, Colombia,
Ecuador, Perú y Bolivia, alberga al 24% de la
biodiversidad total (UICN 2004). El Perú presenta el
10% de las especies vegetales del mundo; y como
tal, es el primero en orquídeas (Brack 2002); sin
embargo, menos del 5% de esta biodiversidad está
dentro de las áreas protegidas (Goicochea, 1998) y
ninguna de ellas ha sido detalladamente estudiada,
protegida (Sagástegui et al, 1999) o ubicada en
zonas endémicas, como los bosques de neblina de
Cajamarca (Goicochea, 1998; INRENA 1992),
caracterizados por su alta diversidad y distribución de
helechos y orquídeas (Cardelus et. al. 2006).
La flora orquideológica de Cajamarca, está
enfrentando una permanente amenaza in situ por
efecto de las actividades extractivas, agropecuarias y
forestales de sus pobladores; en consecuencia,
demanda de un trabajo integral para conocerla y
6
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
conservarla mejor y así, asegurar su disponibilidad
futura. La primera etapa en este tipo de trabajos se
relaciona con el estudio y caracterización botánica de
su diversidad; la cual, posteriormente puede ser
empleada como materia prima dentro de un sistema
de propagación masivo que evite la dependencia del
germoplasma nativo, y cuyo producto (plántulas in
vitro) pueda conservarse y/o regresar a los hábitats
de origen, a través de un programa de repoblamiento
de áreas degradadas. En consecuencia, iniciamos la
presente investigación con los objetivos de (1)
identificar y caracterizar los componentes botánicos
de la diversidad de orquídeas del bosque montano
Cachil y el cerro Qunantén, en la provincia de
Contumazá y otros lugares no explorados de
Cajamarca, Perú (Río Seco, Sóndor y El Chicche en
la provincia de Cajamarca; y Las Flores, en la
provincia de Celendín; y, (2) Determinar las
características más importantes del suelo, roca o
corteza del árbol hospedero que influyen en el
Berardo Escalante Zumaeta y Luisa Zarpán Arias: Componentes de la diversidad orquideológica
crecimiento y desarrollo de las orquídeas
identificadas en su medio natural.
Materiales y métodos
La investigación estuvo diseñada para evaluar el
Bosque Montano (BM) Cachil y cerro Qunantén, en la
provincia de Contumazá; y otros lugares no
explorados de Cajamarca, Perú (Río Seco, Sóndor y
El Chicche en la provincia de Cajamarca; y Las
Flores, en la provincia de Celendín), registrar las
especies de orquídeas existentes y tomar las
muestras botánicas correspondientes, acompañadas
de muestras de suelo, roca, árbol o arbusto
hospedero. Posteriormente, las muestras botánicas
fueron herborizadas con fines taxonómicos mientras
que las muestras de sustratos fueron objeto de
análisis físico-químicos.
En cada lugar, se tomó notas escritas y fotografías de
su composición florística; así como datos
dasométricos e información geográfica, topográfica y
geológica. Se observó la forma de vida de las
orquídeas: si son anuales o perennes, terrestres,
litofitas o epífitas.
Herborización e identificación botánica: La
herborización se resume en: colección, codificación,
preservado, prensado, secado, montaje,
esterilización y almacenaje. Cada etapa del
procedimiento se realizó con materiales y
herramientas especializadas. Las muestras de
plantas completas de orquídea y sus respectivos
árboles hospederos (caso de orquídeas epífitas),
fueron colectadas en tres épocas del año: (1) entre
junio y noviembre (época seca), (2) entre diciembre y
marzo (época húmeda) y (3) entre abril y mayo (época
intermedia). En los tres casos, las muestras fueron
montadas sobre papel absorbente de una prensa
botánica y convenientemente codificadas. En cada
colección, se anotó en la libreta de campo, la familia,
la localidad exacta, las características de la especie,
la fecha, altitud y el nombre del colector.
En el herbario de la Universidad Nacional de
Cajamarca, se conservó una parte de cada
espécimen colectado y otra fue destinada a la
identificación botánica, haciendo uso de la
bibliografía especializada (claves de identificación
botánica y patrones de descripción de especie, entre
otros).
Estudios químicos y físicos de los sustratos: Los
sustratos en los cuales crecen y desarrollan las
poblaciones de orquídea (suelo/roca y corteza),
fueron objeto de un análisis químico y/o una
caracterización física en la cual se puso especial
cuidado en la naturaleza de las rocas y de las
expoliaciones de la corteza de los árboles
hospederos.
Resultados y discusión
Descripción del área de investigación
El área de estudio fue el bosque Montano Cachil,
ubicado en la parte superior del río Cascas (7° 23' 78”
S, 78°46' 13”O), entre los 2 400 y 2 600 m,
comprensión del Distrito y Provincia de Contumazá,
Departamento de Cajamarca. Es un pequeño
fragmento de bosque húmedo, con una extensión
aproximada de 100 hectáreas y una alta y variada
diversidad vegetal, dentro de la cual destaca el
Podocarpus oleifolius D. Don., como la especie
arbórea más representativa. Adicionalmente, existen
otras siete especies leñosas (Myrcianthes sp.,
Ruagea glabra Triana & Planchón, Ilex uniflora
Bentham, Citronella incarum Mcbr., Hesperomeles
lanuginosa (R.&P.) Hokker, Baccharis obtusifolia
H.B.K., Gynoxis sp. y Siperuna muricata (R.& P.)
A.D.C.) que se comportan como hospederos de
epífitas vasculares, cuyas copas, ramas y fustes en
alternancia con las condiciones ambientales
favorecen la formación de micro hábitats únicos para
el crecimiento de orquídeas. Sin embargo, los
colonos, en su afán de introducir cultivos de papa,
pasturas y reforestar las áreas taladas con
Eucaliptus globulus Labill, están provocando su
acelerada destrucción (Fig. 1).
Geológicamente, en el bosque montano Cachil y
zonas aledañas se encuentran tres formaciones:
Paleógeno-Neógeno-Volcánico-Chilete (Pa/NeVCh), Farrat-Ki-fa; y, Chimú-Ki-Chi (fig. 2). Mientras
los orígenes de la primera datan de la Era cenozoica
(65.5 ± 3 millones de años), los correspondientes a la
segunda y tercera formación, se remontan a la Era
mesozoica, la cual se inició hace 251,0 ± 0,4 millones
de años y finalizó hace 65,5 ± 0,3 millones de años.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
7
FIAT LUX 2010 6(2), 5 - 14
Figura 1. Bosque Montano Cachil, fragmentado por
acciones antrópicas.
Más del 95% de la extensión del bosque, está
asentada sobre una formación Farrat- Ki-f,
caracterizada por la presencia de cuarcitas y
areniscas blancas de grano medio a grueso, de color
marrón claro a blanco parduzco, inter estratificadas
con lutitas oscuras. Este lecho rocoso ha dado origen
a suelos de desarrollo limitado, permeabilidad
moderada y pH más ácido que alcalino, dependiendo
de la influencia que tenga de otras formaciones con
lechos rocosos de naturaleza caliza o volcánica,
respectivamente. En general, estos suelos son de muy
baja fertilidad, pobres en P y en bases cambiables (K,
Ca, y Mg), lo que se traduce en un reducido valor de su
capacidad de intercambio catiónico (CIC).
Una pequeña extensión (5% o menos) del bosque,
ubicada al sur este del mismo, se caracteriza por
presentar la formación Chimu-Ki-chi, la misma que
comprende una alternancia de areniscas, cuarcitas y
lutitas, en la parte inferior; y, de una potente secuencia
de cuarcitas blancas en bancos gruesos, en la parte
superior. Generalmente, el grano de las areniscas
varía de mediano a grueso, lo que causa confusiones
con los de la formación Farrat, de la cual se diferencia
por la presencia de mantos de carbón. Este lecho
rocoso ha originado suelos arcillosos y arcillo
arenosos, profundos, poco permeables y ligeramente
ácidos.
8
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Figura 2. Mapa geológico de la zona en estudio.
En base al Mapa Ecológico (ONERN 1976) basado en
el Sistema Holdridge, el Perú comprende 84 zonas de
vida teniendo en cuenta principalmente factores
latitudinales y altitudinales. De acuerdo a esto, la
provincia de Contumazá está comprendida en la
Región Latitudinal Tropical, la cual abarca la mayor
parte del territorio nacional (69,5%) y se extiende
desde el Ecuador hasta los 12° de latitud sur, e incluye
las siguientes zonas de vida: (1) Estepa Espinosa
Montano Bajo Tropical, al fondo de los valles
interandinos entre 2000 y 3100 m.s.n.m; (2) Estepa
Montano Tropical, en el flanco occidental andino entre
2800 y 3800 m.s.n.m.; (3) Páramo Húmedo Subalpino
Tropical, en la cordillera entre 4000 y 4500 m.s.n.m.; y,
(4) Tundra Pluvial Alpino Tropical, en la cordillera entre
4300 y 5000 m.s.n.m.
Específicamente, el bosque Cachil ocupa las zonas de
vida Estepa Montano Tropical (e-MT) y Estepa
Espinosa Montano Bajo Tropical (ee-MBT) en
aproximadamente 60 y 40% de su superficie total,
respectivamente (Fig. 3). La Estepa Montano Tropical,
Berardo Escalante Zumaeta y Luisa Zarpán Arias: Componentes de la diversidad orquideológica
se caracteriza por estar localizada sobre los 2800
m.s.n.m., en las partes altas de Contumazá,
colindando en la parte inferior con las zonas de vida
bosque seco- Montano Bajo y estepa espinosa –
Montano bajo Tropical. En la provincia indicada, es
una zona de transición al bosque húmedo – Montano
Tropical. Su precipitación se estima entre 400 y 600
mm y la biotemperatura media anual entre 8 y 12°C, la
relación de evapotranspiración potencial es de 1 a 2, lo
que determina una fisonomía subhúmeda. A su vez, la
Estepa Espinosa Montano Bajo Tropical, tiene una
precipitación que oscila entre 250 y 500 mm,
existiendo una gran variación en el total que cae entre
un año y otro, observándose que el volumen total de
precipitación anual se efectúa durante los tres meses
de verano. La biotemperatura media anual está entre
14 y 17°C y la relación de evapotranspiración
potencial de 2 a 4, lo que da una fisonomía semiárida.
bosque Cachil, así como de las litófitas y terrestres en
las zonas aledañas, principalmente en las laderas del
cerro Qunantén, ubicado al sur oeste del bosque en
mención y a 2 km del Centro Poblado Curipampa.
Mientras en el primer grupo de orquídeas, la
naturaleza y riqueza nutricional del suelo pasa a ser de
carácter secundario, pues las orquídeas epífitas
prosperan sobre sustrato orgánico depositado en las
grietas de las cortezas de los árboles hospederos, el
segundo grupo de orquídeas (litófitas y terrestres)
mayormente se ha adaptado para vivir en suelos
ácidos y relativamente pobres, lo cual se explica si
consideramos que estas plantas son capaces de vivir
en simbiosis con determinados hongos de suelo,
quienes les facilitan la absorción de determinados
principios nutritivos, a cambio de ciertas cantidades de
carbohidratos (Bagyaraj, S.f.; Harvais and Hadley
1967; Leake 1994; Andersen and Rasmussen 1996;
Currah et al. 1997; Smith and Read 1997; Peterson et
al. 1998; Rasmussen 2002; Finlay 2008).
El catálogo de plantas del bosque Cachil, indica la
presencia de 73 familias, 162 géneros y 325 especies
de angiospermas, una gimnosperma y 13 familias con
27 géneros y 48 especies de helechos y criptógamas
(Sagástegui et al. 1995; Sagástegui et al. 2003, ABIS
2006: www.sacha.org). Dentro de esta diversidad, la
flora orquideológica de la época húmeda, consta de
dos especies epífitas, Cyrtochilum macranthumn
(sin: Oncidium macranthum) y Telipogon sp.; de las
cuales, la primera es la de mayor distribución
geográfica dentro y fuera del bosque Cachil; y por lo
tanto, la que más hospederos coloniza. A diferencia de
ella, Telipogon sp. muy esporádica, de hábito
restringido al bosque Cachil y cerro Qunantén, donde
coloniza los fustes de Podocarpus oleifolius y
Myrcianthes sp. De modo semejante, en las épocas
intermedia (abril-mayo) y seca (junio-noviembre), la
flora orquideológica está representada por Cranichis
sp. y Epidendrum sp., ambas creciendo como epífitas
de Siperuna muricata.
Figura 3. Mapa ecológico de la zona en estudio.
Como parece ser el caso, esta complejidad geológica
y ecológica, probablemente ha facilitado la
especiación de orquídeas epífitas, al interior del
Dada la reducida diversidad de orquídeas del
bosque montano Cachil y siendo uno de nuestros
objetivos la determinación de las características más
importantes del suelo, roca o corteza del árbol
hospedero que influyen en el crecimiento y
desarrollo de las orquídeas en su medio natural, lo
que supone estudiar, además de orquídeas epífitas,
a otras de hábito terrestre y litófito, fue necesario
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
9
FIAT LUX 2010 6(2), 5 - 14
ampliar los límites de nuestra investigación,
realizando colecciones tanto en el cerro Cerro
Qunantén (circundante al bosque Cachil) y otros
lugares no explorados de Cajamarca, como Río
Seco, Sóndor, el Chicche y Las Flores-Celendín,
cuyas coordenadas se especifican en la Tabla 1.
Producto de esta actividad, se identificó cuatro
especies de orquídeas epífitas (Cytrochilum
macranthum, Telipogon sp., Cranichis sp., y
Epidendrum sp.), dos litófitas (Epidendrum funkii
y Masdevalia amabilis), nueve terrestres
(Odontoglossum aureum, Epidendrum aff.
Secundum, Lycaste longisepala, Pleurothallis cf.
lamellaris Lindl, Oncidium
deltoideum,
Myoxanthus serripetala, Epidendrum
paniculatum, Stelis flexuosa y Masdevalia sp.) y
dos que indistintamente viven como epífitas, litófitas
y terrestres (Elleanthus sp., Stelis webarvaueri)
(Tabla 2). Morfológicamente, esta diversidad mostró
desde plantas con una altura promedio de 15 cm
(Stelis weberbaueri), hasta otras de 1 m de alto
(Epidendrum paniculatum). Mientras las flores de
unas son relativamente grandes y vistosas (Lycaste
longisepala,
Cytrochilum macranthum,
Odontoglosum aureum), las de otras, son
pequeñas y poco llamativas (Stelis weberbaueri y
Stelis flexuosa).
Tabla 1. Coordenadas de los lugares de colección.
Lugar
Latitud S
Longitud
Lado oeste del B.M. Cachil
7º 23’ 52”
78º 46’ 42”
Cerro Qunantén, a 2 km de C.P. Curipampa
7º 23’ 40”
78º 47’ 30”
Sóndor (parte alta del cerro “La Lambidera”)
7º 12’ 22"
78 º 13’ 45"
Río Seco, “La Playa”
7º 13’ 27”
78º 13’ 10”
Celendín, “Las Flores”
06 55’ 03"
78 º 11’ 21"
Sangal Bajo, El Chicche
7º 04’ 57”
78º 23’ 55”
La categorización de las orquídeas como epífitas,
litófitas o terrestres es una sobre simplificación
(Weston et. al., 2005). Sin embargo, este
agrupamiento puede tener un valor predictivo, tanto
desde el punto de vista taxonómico como funcional.
Por ejemplo, nuestras observaciones, nos permiten
resumir que las orquídeas epífitas constituyen la
única forma de vida del bosque montano Cachil. Son
plantas siempre verdes adaptadas a ambientes de
luz difusa, con ocasionales impactos de “paquetes”
de radiación solar directa. Poseen estructuras de
almacenamiento (caulobulbos) y raíces aéreas que
crecen adheridas a la corteza del hospedero y
alcanzan su máximo crecimiento vegetativo en la
época lluviosa (noviembre-abril).
Según Breier (1999), estas especies epífitas, a lo
largo de los años han desarrollado adaptaciones
específicas a fin de poder pasar todo su ciclo de vida
sobre un hospedero (forófito), presentando
exigencias de sustrato y creciendo sobre
10
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
W
condiciones ambientales específicas, impuestas por
el hospedero. Las ventajas proporcionadas por el
epifitismo son las mejores condiciones de
luminosidad y sustrato relativamente exento de
competencia (Waetcher, 1986). Sin embargo, en
este ambiente ocurren fluctuaciones en la
disponibilidad de agua, normalmente procedente de
la atmósfera, cargada de nutrientes necesarios para
el desarrollo de la planta, que pueden alterar las
condiciones ideales para la relación
epífito/hospedero (Nadkarni, 1986). De acuerdo a lo
enunciado, el epifitismo es un mecanismo de
especiación en procura de mejores hábitats, que ha
propiciado la expansión de la familia Orchidaceae.
Al respecto, Gentry y Dodson (1987), afirman que en
todo el mundo, cerca de 29 mil especies (10% de las
plantas vasculares) son epífitas; sin embargo, pocas
familias de plantas, como la Orchidaceae, tuvieron
éxito para evolucionar como epífitas. En el cerro
Qunantén y los otros lugares de colección (Sóndor,
Río Seco, el Chicche y Las Flores-Celendín),
Berardo Escalante Zumaeta y Luisa Zarpán Arias: Componentes de la diversidad orquideológica
Tabla 2. Taxa orquideológica, agrupada por lugar de 1procedencia y categorías de hábitat.
P
H.C.
Especie
Hospedero
Vegetación acompañante
Musgos, helecho, lengua de ciervo,
achupallas, enredaderas, líquenes
Telipogon sp.
Cranichis sp.
Epidendrum sp.
Podocarpus oleifolius D. Don, Myrcianthes sp.,
Ruagea glabra Triana & Planchón, Ilex uniflora
Bentham, Citronella incarum Mcbr., Hesperomeles
lanuginosa (R.&P.) Hokker , Baccharis obtusifolia
H.B.K., y Gynoxis sp.
Podocarpus oleifolius D. Don, Myrcianthes sp.
Siperuna muricata (R.&P.) D.C.
Siperuna muricata (R.&P.) D.C.
Stelis webarvaueri
Cyrtochilum macranthum
Elleanthus sp
Stelis webarvaueri
Elleanthus sp.
Myrcianthes sp.
Hesperomeles lanuginosa (R.&P.) Hokker,
Vaccinium floribundum H.B.K.
Rocas areniscas blancas, de grano medio a grueso.
Rocas areniscas blancas, de grano medio a grueso.
Ter.
Elleanthus sp.
Suelo superficial, orgánico, sobre lecho de areniscas
Musgo, líquenes, achupalla
Musqos y líquenes
Musgos, may-may, gramíneas.
Musgo, helecho, achupalla, may-may
Musgos, líquenes, helechos, algunas
gramíneas.
Gramíneas
Lit.
Epidendrum funkii
Odontoglosum aureum
Roca caliza (grietas)
Suelos orgánicos, turbosos, húmedos sobre lecho
rocoso de calizas
Suelo orgánico sobre lecho rocoso de calizas
Epi.
Bque. Cachil
Cyrtochilum macranthum
Las Flores-Celendín
Cerro Qunantén
Epi.
Lit.
Epidendrum aff. secundum
Lycaste longisepala
Sustrato turboso, con humedad permanente,
depositado sobre calizas
Pleurothallis cf. lamellaris Lindl Suelo profundo, orgánico, sobre lecho de calizas
Ter.
Sóndor
Lit.
Río Seco
Ter.
Oncidium deltoideum
Suelo profundo, orgánico, sobre lecho de calizas
Myoxanthus serripetala
Elleanthus sp.
Stelis flexuosa Lindley
Masdevalia sp.
Suelo orgánico, superficial sobre lecho de roca caliza
Suelo turboso, húmedo, depositado sobre calizas
Suelo superficial, orgánico, sobre lecho de calizas
Suelo superficial, orgánico, sobre lecho de calizas
Masdevalia amabilis.
Odontoglosum aureum
Suelo orgánico sobre lecho rocoso de areniscas
Suelo orgánico y profundo
Epidendrum aff. secundum
Suelo orgánico sobre lecho rocoso de areniscas
Elleanthus sp.
Suelo superficial, orgánico, sobre lecho de areniscas
Epidendrum aff. secundum
Suelo orgánico sobre lecho rocoso de areniscas
Lycaste longisepala
Suelo superficial, orgánico, sobre lecho de areniscas
Pleurothallis cf. lamellaris Lindl Suelo superficial, orgánico, sobre lecho de areniscas
Ter.
Oncidium deltoideum
Stelis weberbaueri
Suelo superficial, orgánico, sobre lecho de areniscas
Suelo superficial, orgánico, sobre lecho de areniscas
Epidendrum aff. secundum
Suelo orgánico sobre lecho rocoso de calizas
El Chicche
Lycaste longisepala
Sustrato turboso, con humedad permanente,
depositado sobre calizas
Pleurothallis cf. lamellaris Lindl Suelo profundo, orgánico, sobre lecho de calizas
Ter.
Myoxanthus serripetala
Epidendrum paniculatum
Stelis weberbaueri
Suelo orgánico, superficial sobre lecho de roca caliza
Suelo orgánico, superficial sobre lecho de roca caliza
Suelo superficial, orgánico, sobre lecho de calizas
Elleanthus sp.
Suelo turboso, húmedo, depositado sobre calizas
Musgos, achupallas
Musgos, helechos
Musgos, helechos
Líquenes, musgos
Musgos, gramíneas, otras orquídeas,
arbustos.
Otras orquídeas (Rio-1), gramíneas,
thylliandsias, helechos, cortaderas, arbustos.
Gramíneas, arbustos.
Stelis weberbaueri thylliandsias, gramíneas,
helechos, cortaderas, arbustos
Gramíneas dentro de un bosque de
Eucaliptus globulus
Gramineas, alisos.
Gramíneas
Gramíneas, arbustos.
Gramíneas, arbustos.
Gramínea y pequeñas arbustivas
Gramíneas, musgos, helechos, lengua de
ciervo, arbustos (mangle, zarzamora,
pushgay).
Otras orquídeas, gramíneas, thylliandsias,
helechos, cortaderas, arbustos.
Gramíneas
Otras orquídeas, gramíneas, thylliandsias,
helechos, cortaderas, arbustos.
Gramíneas, Stelis weberbaueri
Stelis weberbaueri thylliandsias,
gramíneas, helechos, cortaderas, arbustos
Gramíneas, otras orquídeas (Lycaste
longisepala)
Otras orquídeas, gramíneas, thylliandsias,
helechos, cortaderas, arbustos.
Gramíneas, arbustos.
Stelis weberbaueri thylliandsias,
gramíneas, helechos, cortaderas, arbustos
Gramíneas, arbustos, eucaliptos
Gramíneas, arbustos, eucaliptos
Gramíneas, otras orquídeas ( Lycaste
longisepala)
Gramíneas
P= Procedencia; H.C.= Hábito de crecimiento (Epi.= Epífita, Lit.= Litófita; Ter.= Terrestre).
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
11
FIAT LUX 2010 6(2), 5 - 14
predomina la forma de vida terrestre, seguida de la
litófita (Tabla 1). Las orquídeas terrestres, tienen
notorios máximos y mínimos en su actividad
fisiológica que se corresponden, igualmente, con
máximos y mínimos en su crecimiento. Los máximos
terminan con la floración, momento a partir del cual
disminuye la actividad fisiológica y la planta entra en
un aparente reposo, periodo en el cual su
supervivencia depende de las reservas,
principalmente acumuladas en los caulobulbos
(Odontoglosum aureum, Lycaste longisepala,
Oncidium deltoideum) o raíces carnosas
(Masdevalia sp., Epidendrum aff. Secundum,
Epidendrum paniculatum, Myoxanthus
serripetala, Stelis weberbaueri, Elleanthus sp.,
Stelis flexuosa, Masdevalia sp.).
Las litófitas, son plantas con tejidos consistentes que
crecen bajo radiación solar directa, con sus sistema
radicular introducido en delgadas capas de sustrato
orgánico depositado sobre lechos rocosos
(Elleanthus sp), o fuertemente adheridos a las
grietas de rocas calizas erosionadas (Epidendrum
funkii), las cuales son rellenadas con musgos.
Entran en floración al inicio de la época seca (mayoagosto) y reinician su crecimiento con las primeras
lluvias utilizando el agua y las reservas orgánicas
acumuladas en sus raíces carnosas (Elleanthus sp)
o caulobulbos (Epidendrum funkii).
Si se toma en cuenta que todas las especies
categorizadas como epífitas, terrestres y litófitas,
que forman parte del presente estudio, pertenecen a
la subfamilia Epidendroideae y que de este
conjunto, únicamente dos son epífitas, entonces,
resulta coherente lo señalado por Barros (1990) en el
sentido que, el epifitismo es la forma de vida
predominante en la subfamilia Epidendroideae, de
la cual, muchos géneros han retornado a la vida
terrestre en virtud a modificaciones ambientales
pretéritas.
Fuera del perímetro del bosque Cachil (Cerro
Qunantén, Sóndor, Río Seco, el Chicche y Las
Flores-Celendín), los ambientes terrestres y
rocosos, presentan una gran diferencia en cuanto a
la exposición a la luz y calidad de sitio. Los
ambientes terrestres con buena disponibilidad luz y
agua, posibilitan la vida de orquídeas heliofitas como
12
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Lycaste longisepala, Epidendrum aff. secundum,
Epidendrum paniculatum, Myoxanthus
serripetala, Stelis weberbaueri, Stelis flexuosa,
Masdevalia sp. y Elleanthus sp. Las especies que
también son heliófitas, pero que requieren de menor
disponibilidad de luz y agua son Odontoglosum
aureum y Oncidium deltoideum. Otro grupo de
especies, son las litófitas Masdevalia sp.,
Epidendrum funkii y Elleanthus sp. Estas
orquídeas viven en delgadas capas de sedimentos
orgánicos depositados en la superficie de rocas
areniscas o calizas, con gran disponibilidad de luz y
humedad temporal, dependiendo de la
disponibilidad de lluvias. Por lo tanto, fuera del
bosque Cachil, ninguna de las especies registradas
está restringida a vivir en ambientes de escasa
iluminación.
Conclusiones
1. La diversidad orquideológica en el Bosque
Montano Cachil tiene cuatro componentes
botánicos: Cyrtochilum macranthum,
Telipogon sp., Cranichis sp. y Epidendrum
sp., principalmente distribuidas en la zona de
vida I del forófito, esto es en el fuste de árbol,
bajo sombra permanente, cortezas sin
adherencia de materia orgánica, luz difusa (1.4
Klux), temperatura promedio de 14.4°C y
humedad relativa promedio de 63%.
2. En los lugares de colección, distintos al Bosque
Montano Cachil, la flora orquideológica tiene los
siguientes componentes y características:
2.1. Cerro Qunantén-Contumazá: Stelis
webervaueri, Cyrtochilum
macranthum y Elleanthus sp., como
epífitas de Myrcianthes sp.,
Hesperomeles lanuginosa y Vaccinium
floribundum H.B.K., respectivamente;
Stelis webervaueri y Elleanthus sp.,
como litófitas de rocas areniscas, blancas,
de grano medio a grueso; y Elleanthus
sp., como una especie terrestre, típica de
suelos superficiales, orgánicos y
depositados sobre un lecho de areniscas.
Berardo Escalante Zumaeta y Luisa Zarpán Arias: Componentes de la diversidad orquideológica
2.2. Las Flores- Celendín: La orquídea litófita
Epidendrum funkii, cuyas raíces se
adhieren a las grietas de rocas calizas; y
las terrestres, Odontoglosum aureum,
Epidendrum aff. secundum, Lycaste
longisepala, Pleurothallis cf. lamellaris,
Oncidium deltoideum, Myoxanthus
serripetala y Elleanthus sp., todas
creciendo en suelos orgánicos, húmedos y
desarrollados sobre un lecho rocoso de
naturaleza caliza.
2.3. Cerro La lambidera- Sondor: Las especies
terrestres Odontoglosum aureum,
Epidendrum aff. secundum y
Elleanthus sp., todas colonizando suelos
orgánicos formados sobre lechos rocosos
del tipo arenisco.
2.4. Cañón de Sangal-El Chicche: Las especies
terrestres Epidendrum aff. secundum,
Lycaste longisepala, Pleurothallis cf.
lamellaris, Myoxanthus serripetala,
Epidendrum paniculatum, Stelis
webervaueri y Elleanthus sp., todas
creciendo en suelos orgánicos, de
profundidad efectiva variable y lecho de
rocas calizas.
Referencias bibliográficas
ABIS. 2006. Andean Botanical Information System.
http://www.sacha.org/acid. Lipid Technol
13: 9-12.
Andersen, T.F. and Rasmussen, H.N. 1996. The
mycorrhizal species of Rhizoctonia. In
Rhizoctonia species: taxonomy, molecular
biology, ecology, pathology and disease
control. Edited by B. Sneh, S. Jabaji-Hare,
S. Neate and G. Dijst. Kluwer Academic
Publishers, Dordrecht, The Netherlands,
pp. 379-390.
Bajyaraj D. Joseph. S.f. Ecology of vesicular
arbuscular mycorrhizae. In: Handbook of
applied mycology: Soil and plants. Vol I.
Edited by Dilip K. Arora, K.G. Mukergi Guy,
Bharat Rai and R. Knudsen. pp. 3-34.
D i s p o n i b l e
e n :
http://books.google.com.pe/books?id=I_h
qPQTUf3cC&pg=PA6&lpg=PA6&dq=Aca
ulospora+spp&source=bl&ots=D6mLje9x
KT&sig=TuWoVgb_1_oTIyPqJYnRDIVu
GUs&hl=es&ei=rP59SpeCI46wtgfYv9D_
AQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&res
num=1#v=onepage&q=Acaulospora%20
spp&f=false
Barros, F. 1990. Diversidade taxonômica e
distribuição das orchidaceae brasileiras.
Acta botanica brasilica 4(1): 177-187.
Brack Egg, Antonio. 2002. Perú: País megadiverso,
de recursos genéticos, de biotecnología y
biocomercio. En: Cultivos nativos y sus
parientes silvestres. Proyecto:
“Conservación in situ de los cultivos
nativos y sus parientes silvestres”
PER/98/g33. Seminario Regional. Cuzco
10 y 11 Octubre, 2002. págs. 24-32.
Breier, T. B. 1999. Florística y ecologia de epífitos
vasculares em uma floresta costeira do sul
do Brasil. Porto Alegre, Universidades
Federal do Rio Grande do Sul.
Dissertação de Mestrado. 83 p.
Cardelus, C.L.; Colwell, R.K. and Watkins, J.E. Jr.
2006. Vascular epiphyte distribution
patterns: explaining the mid-elevation
richness peak. Journal of ecology. 2006
Jan.; 94, N° 1; p.144.
Currah, R.S.; Zetler, L.W. and Mclnnis, T.M. 1997.
Epulorrhiza inquilina sp. Nov. from
Platanthera (Orchidaceae) and a key to
Epulorhiza species. Mycotaxon, 61:338342.
Finlay, Roger D. 2008. Ecological aspects of
mycorrhizal symbiosis: with special
emphasis on the functional diversity of
interactions involving the extraradical
mycelium. Journal of Experimental Botany.
2 0 0 8 ( 5 ) : 11 5 5 - 11 2 6 ; d o i :
10.1093/jxb/ern059. Disponible en:
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
13
FIAT LUX 2010 6(2), 5 - 14
http://jxb.oxfordjournals.org/cgi/content/a
bstract/erm366v1
I.R. L. UPAO, Trujillo. 203 p. (ed.) The
Families and Genera of the Vascular
Plants VIII: 168-176.
Gentry, A.H. and Dodson, C.H. 1987. Diversity and
biogeography of neotropical vascular
epiphytes. Ann. Missouri Bot. gard. 74:
205-233.
Smith S.E. and D.J. Read. 1997. Mycorrhizal
symbiosis, 2nd ed. Academic Press, San
Diego, California, USA.
Goicochea Domínguez, Clara. 1998. Reservas
naturales en grave riesgo (Tráfico ilícito
internacional de germoplasma vegetal).
Editorial San Marcos. Primera Edición.
Lima, Perú. 335 págs.
Unión Internacional para la Naturaleza, UICN. 2004.
Evaluación mundial de especies.
D i s p o n i b l e
e n :
www.iucn.org/themes/ssc/red_list_2004/2
004home.htm
Harvais, G. and Hadley, G. 1967. The relation
between host and endophyte in orchid
mycorrhiza. New Phytol. 66: 205-215.
Waechter, J. L. 1986. Epífitos vasculares da mata
paludosa do Faxinal, Torres, Rio Grande
do Sul, Brasil. Iheringia (Sèr. Bot.) 34: 39 –
49.
Leake, J. 1994. The biology of myco-heterotrophic
(saprophytic) plants. New Phytol. 127:
171-216.
Nadkarni, N. M. 1986. The nutritional effects of
epiphytes on host tres with special
references to alteration of precipitation
chemistry. Selbyana 9: 44-55.
ONERN. 1976. Mapa ecológico del Perú. Disponible
en:http://www.google.com.pe/search?hl=
es&source=hp&q=onern+1976&meta=&a
q=1&oq=ONERN
Peterson, R.L. Uetake, Y. and Zelmer, C. 1998.
Fungal symbiosis with orchid protocorms.
Symbiosis, 25: 29-55.
Rasmussen, H.N. 2002. Recent developments in the
study of orchid mycorrhiza. Plant Soil, 244:
149-163.
Sagástegui Alva, Abundio, Sánchez Vega, Isidoro,
Zapata Cruz, Mario y Dillon, O. Michael.
2003. Diversidad Florística del Norte del
Perú. Tomo II: Bosques Montanos.
Editorial Graficart, Trujillo-Perú. Págs 1011.
Sagástegui, A. 1995. Diversidad florística de
Contumazá (Cajamarca). Edit. Libertad E.
14
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Weston H. P., Andrew J. Perkins and Timothy J.
Entwisle. 2005. More than symbioses:
orchid ecology, with examples from the
Sidney Region. Cunninghamia (2005) 9
(1): 1 – 15.
Revisado: 05. 11. 10
Aceptado para publicación:
13. 12. 10
Estimación de la Escorrentía Superficial en la Micro cuenca
Pomagón – Bambamarca, Cajamarca para el Manejo Sostenible
de la Oferta del Agua Superficial
Estimation of the water surface runoff at the PomagónBambamarca, Cajamarca micro basin for the sustainable
management of the superficial water offer
1
Rosa Haydee Llique Mondragón
1
Docente Principal de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cajamarca. Cajamarca, Perú.
E-mail: [email protected]
Palabras clave: Escorrentía superficial, manejo sostenible, oferta del agua.
Resumen: El estudio se ha realizado en la micro cuenca Pomagón, distrito de Bambamarca, provincia de
Hualgayoc, departamento de Cajamarca, la cual tiene una extensión de 2 518,25 hectáreas.
Geográficamente se encuentra comprendida entre los paralelos 6° 43' 21” y 6° 47' 18” de latitud Sur y los
meridianos 78° 28' 18” y 78° 31' 08” de longitud Oeste. Las diferentes clases de suelo se han evaluado
según grupos hidrológicos y los diferentes tipos de vegetación según número de curva, determinándose
47 unidades cartográficas de clases de suelo y 41 unidades de tipo de vegetación, elaborándose los
respectivos mapas. Existe cinco tipos de vegetación: cultivos alimenticios alineados, cultivos alimenticios
no alineados, pastizales o pastos naturales, matorral herbazal y yermo con arbustos. Según la evaluación
de clases de suelo se ha identificado tres grupos hidrológicos: B, C y D. El mapa de número de curva se
generó mediante la superposición del mapa de grupos hidrológicos del suelo y del mapa de tipos de
cubierta vegetal, determinándose 79 unidades cartográficas del complejo grupo hidrológico - cubierta
vegetal, en las cuales se estimó la escorrentía superficial. El volumen medio escurrido de la cuenca fue
de 8 492 758 m3. La demanda anual por abastecimiento doméstico fue de 95 249 m3 y por concepto de
riego 777 608 m3, obteniéndose un total de 872 857 m3, que representa el 10.28 % de la oferta hídrica
natural superficial; sin embargo, en algunas áreas la demanda no logra cubrirse debido a la pérdida de la
regulación hídrica natural que ha transformado los flujos permanentes en intermitentes, disminuyendo así
la oferta hídrica natural superficial temporal. Por lo que se ha determinado los lineamientos para la
formulación del programa de conservación y manejo sostenible del agua, considerando las tres zonas de
vida natural.
Abstract: The study was conducted in the Pomagón microwatershed, Bambamarca district, Hualgayoc
province, Cajamarca department, which covers an area of 2 518,25 hectares, geographically located between
parallels 6° 43 '21 "and 6° 47' 18" South latitude and the meridian 78 ° 28 '18 "and 78 ° 31' 08" West longitude.
Different types of soils have been assessed according to hydrological groups and different types of vegetation
according to curve number. 47 cartographic units of classes of soil and 41 cartographic units of types of
vegetation were determined, and the respective maps were elaborated. Five types of vegetation were found: row
crops, small grain, pasture or grassland, brush - weed and desert shrub. Three hydrologic groups of soils (B, C
and D) were identified. The curve number map was generated by overlapping the map of hydrologic groups of soil
and the map of vegetation types, and 79 cartographic units of the hydrologic group – vegetation complex were
obtained in which, the surface runoff was estimated. The drained mean volume of the watershed was 8 492 758
m3. The water annual demand for domestic supply was 95 249 m3 and for irrigation was 777 608 m3, obtaining a
total of 872 857 m3 which represents 10.28 % of the natural surface water supply, however, some areas can not
cover the demand due to loss of natural water regulation that has transformed the constant movement in
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
15
FIAT LUX 2010 6(2), 15 - 25
intermittent one, thereby decreasing the superficial temporal natural water offer. Because of this, the guidelines
for the formulation of the program of conservation and sustainable water management, considering the three life
zones, were determined.
Key words: Water superficial runoff, sustainable management, water offer.
Introducción
En micro cuencas no aforadas, es necesario estimar
la magnitud y variación de la escorrentía superficial,
pues esta información es requerida en la planeación
y manejo de los recursos hídricos, especialmente de
aquellos relacionados con el control, disponibilidad y
uso del agua. Para estimar la escorrentía, los suelos
han sido clasificados en cuatro grupos A, B, C y D de
acuerdo con el potencial de escurrimiento (Monsalve
1999). En cualquiera de ellos, la escorrentía
superficial (Es) que genera cualquier aguacero (P)
se puede cuantificar mediante el método del número
de curva (de los complejos hidrológicos). Admitiendo
la relación habitual Po = 0.2 * S, se tiene que:
humanidad y de la naturaleza, sino que también
conlleva al mejoramiento de la productividad del
agua en todas sus facetas. Este manejo implica una
gestión empresarial que requiere la realización de un
conjunto de actividades con el objeto de decidir
como el agua debe asignarse entre uno o varios
usuarios que generalmente están en conflicto y
también como debe controlarse cuando hay un
exceso del recurso, tal como una inundación. Esto
significa que el manejar al recurso hídrico hay que
tomar decisiones apropiadas en función a la
información disponible (Vásquez 2000). Todos estos
considerandos ambientales y de productividad han
conllevado a desarrollar la presente investigación,
con el objetivo de estimar la escorrentía superficial
en la Micro cuenca Pomagón para el Manejo
Sostenible de la Oferta del Agua Superficial.
Materiales y métodos
La escorrentía superficial es nula, si la precipitación
no supera el umbral de escorrentía (Es = 0 mm si P
≤Po) (Martínez de Azagra 2006).
La estimación de la escorrentía superficial es una
herramienta para fijar las prioridades que permitan
orientar eficientemente el recurso disponible. En la
medida en que se aumenta el conocimiento sobre el
comportamiento del agua, se avanza en su
adecuado manejo y uso. Esta es la utilidad que se
obtendrá al determinar la escorrentía superficial, con
base a la información que se acumule al determinar
la clase y el uso del suelo y evaluar la distribución
espacial y temporal de la lluvia.
El manejo sostenible de la oferta de agua a nivel de
micro cuenca pluvial no solo considera el manejo
correcto del agua disponible en forma integrada para
satisfacer las necesidades actuales y futuras de la
16
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Materiales:
- Hojas geográficas N° 14 f (Chota) y N° 14g
(Celendín) de la carta geográfica Nacional a
escala 1:100 000 levantada por el Instituto
Geográfico Nacional (IGN).
- Dos juegos de las hojas topográficas: 14 g – III - NO
(Ñuñún), 14 g - IV - SO (Huangamarca), 14 f - II N.E (Hualgayoc) y 14 f - I - SE (Bambamarca) a
escala 1:25 000 obtenidas del Proyecto Especial
de Titulación de Tierras (PETT):
- Dos juegos de Fotografías Aéreas verticales en
blanco y negro a escala de 1: 1 5000
correspondientes a tres líneas de vuelo que
pertenecen al Proyecto de Vuelo UEPTRT – SAN
N° 70, tomadas por el Servicio Aerofotográfico
Nacional (SAN) y es propiedad del PETT.
- Hojas geológicas N° 14 f (Chota) y N° 14g
(Celendín) a escala 1:100 000 publicada por el
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico.
- Mapas Ecológico y Climatológico a escala 1: 200
000 publicados por Oficina Nacional de
Rosa H. Llique Mondragón: Estimación de la Escorrentía Superficial en la Micro cuenca Pomagón – Bambamarca, Cajamarca
Evaluación de Recursos Naturales ONERN.
- Estereoscopio de espejos.
- Skechmaster o cámara clara.
- Computadora, programa AUTOCAD 2 008.
- Otros: material y equipo de dibujo, tablero de
campo, libreta de campo.
Metodología
Fase preliminar de campo: Consistió en el
reconocimiento preliminar de la zona para
determinar los límites del estudio en función de los
accidentes topográficos, las vías de comunicación
(carretera Pomagón – El Tambo) y caminos de
herradura.
Fase inicial de gabinete:Comprendió las siguientes
etapas de trabajo:
- Ordenamiento de las fotografías aéreas por líneas
de vuelos y luego en un mosaico.
- Fotointerpretación preliminar empleando pares
fotográficos.
- Definición de la simbología de los usos de suelo.
- Elaboración de las leyendas cartográficas para los
mapas de: tipo de vegetación según número de
curva, clase de suelo según grupo hidrológico,
complejo suelo – cubierta vegetal y número de
curva.
- Procesamiento de los datos de precipitación
mensual de las estaciones meteorológicas de
Bambamarca, Llaucano y Quebrada Shugar.
Fase de campo: Con las fotografías aéreas
previamente interpretadas y considerando los
parámetros de las leyendas, en cada unidad
cartográfica, se procedió a:
ŸEvaluar el uso del suelo en función a la
observación de cultivos y/o plantaciones
existentes.
ŸDeterminar la clase de suelo de acuerdo a la
textura, drenaje e infiltración.
ŸVerificar los límites de cada unidad cartográfica
rectificándolos en algunos casos. Cada unidad
cartográfica se identificó con números y en la
libreta de campo se hizo la respectiva
descripción.
Posteriormente, se obtuvo los datos de la población
de los 27 caseríos y del centro poblado El Tambo; y
finalmente, para el manejo sostenible del agua, se
recopiló la información de exceso y escasez de agua
en la zona de estudio.
Fase final de gabinete: Comprendió la
fotointerpretación definitiva, con la restitución
aerofotogramétrica, de las unidades de uso del
suelo y de la clase de suelo, utilizando el
Skechmaster, así como la generación de los mapas
de clase de suelo, tipo de vegetación, complejo clase
del suelo – cubierta vegetal y número de curva:
Mapa de tipo de vegetación, según número de curva:
En cada unidad cartográfica con el uso del suelo, se
reclasificó el tipo de vegetación según número de
curva, y se asignó la respectiva simbología.
Mapa de clase de suelo, según complejos
hidrológicos: Según las características descritas en
cada unidad cartográfica se clasificó al suelo,
mediante la clasificación de suelos a efectos del
umbral de escorrentía, según el Servicio de
Conservación de Suelos (Ven Te Chow , Maidment y
Mays 1994) y se asignó la letra mayúscula
correspondiente. En esta clasificación no se
consideró la potencia del estrato porque hay suelos
arcillosos de potencia muy profunda.
Mapa del complejo suelo – cubierta vegetal: Este
mapa se obtuvo superponiendo el mapa de clase de
suelo y el mapa de tipo de vegetación, delimitándose
las diferentes sub unidades a las cuales se asignó la
leyenda cartográfica múltiple. Se presupone que la
cobertura vegetal se mantiene constante a lo largo
del año.
Mapa del número de curva: Se generó definiendo el
número de curva en cada subunidad cartográfica del
mapa complejo suelo – cubierta vegetal, a la cual se
le asignó el respectivo número de curva según
Ponce (1996).
Estimación de la escorrentía superficial mensual:
ŸDe las tablas climatológicas de las estaciones de
Bambamarca, Llaucano y Quebrada Shugar,
proporcionadas por el Servicio Nacional de
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
17
FIAT LUX 2010 6(2), 15 - 25
Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI
2010, se obtuvo el valor de la precipitación
mensual promedio de 20 años.
ŸSe realizó el cálculo del coeficiente de
escorrentía medio (C) para cada subunidad
cartográfica de número de curva y para cada
mes, considerando las zonas de vida natural,
mediante la siguiente expresión:
Determinación de la demanda mensual de agua por
concepto de riego:
ŸS e d e t e r m i n ó e l u s o c o n s u n t i v o o
evapotranspiración de cada cultivo con el
método de Blanney – Criddle (López Avendaño,
Jesús Enrique s.f.):
ETp: ETp' * KG/ K'
Donde: P: precipitación (mm); y, N: número de curva.
de la escorrentía
superficial mensual (Es) para cada subunidad
cartográfica:
Donde:
Etp: Evapotranspiración real total del
cultivo expresado como lámina (cm).
Etp': evapotranspiración potencial del
cultivo que se pretende regar.
KG: coeficiente global de cultivo se
determina mediante tablas.
K': Coeficiente de ajuste.
ŸSe estimó el volumen
Es = C * A * P
Donde:
C: coeficiente de escorrentía de cada
subunidad cartográfica.
A: superficie correspondiente al coeficiente de escorrentía.
P: precipitación pluvial media.
ŸSe determinó la escorrentía mensual de agua en
cada piso altitudinal de la micro cuenca sumando
las escorrentías superficiales parciales:
Est = ∑(C * A * P).
Determinación de la demanda mensual de agua por
concepto de abastecimiento doméstico:
ŸSe consideró 100 lts/hab-día, por ser zona rural,
de acuerdo a la Organización Mundial de la
Salud.
ŸSe obtuvo la demanda mensual de agua en cada
zona de vida natural:
Demanda mensual = Población
diario * pérdidas * 30 días.
18
* consumo
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
ŸSe obtuvo la demanda mensual (Ev) de cada
subunidad cartográfica en estudio:
Ev = ETp * A
Donde:
ETp: evapotranspiración del cultivo que
se pretende regar.
A:
Superficie correspondiente al uso
consuntivo del cultivo.
La demanda mensual fue obtenida sumando los
usos consuntivos del cultivo de cada subunidad
cartográfica en su respectiva zona de vida natural.
Confrontación de la oferta y demanda del agua, por
concepto de riego y abastecimiento doméstico en las
tres zonas de vida natural: bosque seco montano
Bajo Tropical (bs-MBT), bosque húmedo Montano
Bajo Tropical (bh-MBT) y bosque húmedo Montano
Tropical (bh-MT).
Determinación de los lineamientos para la
formulación del programa de manejo sostenible de la
oferta del agua en las tres zonas de vida natural: bsMBT, bh-MBT y bh-MT.
Rosa H. Llique Mondragón: Estimación de la Escorrentía Superficial en la Micro cuenca Pomagón – Bambamarca, Cajamarca
de suelo con el respectivo tratamiento y
condición hidrológica, con lo cual se reclasificó,
identificándose cinco tipos de vegetación
(Tabla 1).
Resultados y discusión
1. Uso del suelo y su reclasificación según
número de curva
Se determinó 41 unidades cartográficas de uso
Tabla 1. Tipos de vegetación según número de curva.
Uso del suelo (Tipo de vegetación)
Área (ha)
%
Cultivos alimenticios alineados (CAa)
1 513,42
60,10
105,94
454,37
120,87
197,32
8,18
18,04
4,80
7,84
Cultivos alimenticios no alineados (Can
Pastizales o pastos naturales (PN)
Matorral herbazal (MH)
Yermo con arbustos (EV)
En la micro cuenca, los tipos de vegetación que
existen, según el método del número de la curva,
son cinco; predominan los cultivos alimenticios
cultivados con 60.10 %. En los cultivos
alimenticios, las labores son realizadas en
curvas a nivel. La condición hidrológica varía de
regular a buena, en los pastos, en los matorrales
herbazales predomina la condición hidrológica
regular; y, en los yermos con arbustos, la
condición hidrológica es mala.
2. Clase del suelo según grupos hidrológicos
En consistencia con los lineamientos de
clasificación de suelos, dados por Ven Te Chow
et. al. (1994), se determinó 47 unidades
cartográficas e identificado tres clases de suelo
(B, C y D), según grupos hidrológicos (Tabla 2).
La clase D se presenta en un porcentaje mínimo
(0,46 %).
Tabla 2. Clases de suelo según grupos hidrológicos.
Clase de suelo
Área (ha)
%
B
C
D
1070,21
1436,47
11,57
42,50
57,04
0,46
3. Número de curva
Se obtuvo 79 unidades cartográficas del
complejo suelo – tipo de vegetación (Fig. 1), a las
cuales se les asignó su respectivo número de
curva (Fig. 2). Los valores de número de curva
están comprendidos entre 56 y 86, dependiendo
del tipo de cobertura vegetal, del tratamiento del
suelo, de la condición hidrológica y de la clase de
suelo. El valor de coeficiente de escorrentía es
directamente proporcional al valor de número de
curva, para una determinada precipitación, por lo
tanto, valores mayores de número de curva
proporcionarán valores mayores de coeficiente
de escorrentía (Ponce 1996).
4. Precipitación pluvial
La precipitación media anual fue de 802,16 mm y
el volumen de precipitación media anual, de 20
391 594,82 m3. El patrón de lluvias en el área
genera una producción de agua estacional,
siendo la época de mayor producción, la
comprendida entre octubre y abril, con el máximo
valor, entre febrero y marzo, y la de menor
producción entre mayo y setiembre, y el mínimo
entre julio y agosto, constituyendo la época de
mayores problemas de déficit hídrico en las
unidades de la micro cuenca.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
19
FIAT LUX 2010 6(2), 15 - 25
Figura 1. Complejo suelo – vegetación en la micro cuenca Pomagón.
Figura 2. Números de curva en la micro cuenca Pomagón.
20
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Rosa H. Llique Mondragón: Estimación de la Escorrentía Superficial en la Micro cuenca Pomagón – Bambamarca, Cajamarca
5. Coeficiente de escorrentía mensual
Los valores variaron desde 0,0003, en época de
estiaje, hasta 0,692, en época de lluvia. El valor
del coeficiente de escorrentía, es directamente
proporcional al valor de la cantidad de
precipitación y al valor del número de curva, por
lo que se indica que los valores del coeficiente de
escorrentía, están en función de la precipitación,
cobertura vegetal y clase de suelo. Con estos
coeficientes se determinó los valores de
escorrentía superficial en cada unidad
cartográfica. Los coeficientes de escorrentía se
han determinado con la precipitación mensual
promedio de 20 años en cada zona de vida
natural de la micro cuenca.
6. Escorrentía superficial mensual (oferta del
agua)
Los valores variaron desde 0,17 m3, en la zona
de vida bh-MT, en el mes de julio, hasta 256
016,95 m3, en la zona de vida bh – MBT, en el
mes de marzo. La escorrentía total anual fue de
8 492 757,89 m3.
Del volumen de precipitación anual (20 391
594,82 m3), el 41,65 % (8 492 757,89 m3) se
convierte en escorrentía superficial, generando
un caudal medio de 0,27 m3/s.
La zona de vida bh – MBT, aporta la mayor
cantidad de la oferta hídrica (4 103 415,75 m3
que equivale al 48,32%), debido que ocupa
mayor superficie y, la precipitación en esta zona,
también es mayor. La zona de vida bs – MBT
contribuye con 9,98 % (848 001,43 m3) y, en la
zona de vida bh-MT, se cuantifica el 41,70 % (3
541 340,71 m3).
La oferta hídrica superficial aprovechable se ha
determinado descontando, de la oferta
superficial total, los volúmenes hídricos
necesarios para el funcionamiento de los
sistemas naturales y para sostener la capacidad
de autorregulación natural de los cuerpos de
agua.
7. Demanda mensual del agua
La demanda mensual de agua, por concepto de
abastecimiento doméstico, fue 95 248,8 m3 y por
concepto de riego de cultivos 869 477,82 m3,
haciendo un total de 964 726,62 m3. La
demanda de agua por concepto de riego se
determinó para las zonas de vida bs-MBT y bhMBT, en las unidades cartográficas donde los
cultivos alimenticios están en crecimiento en los
meses de julio y agosto (periodo de sequía). Así
mismo, se consideró para las unidades
cartográficas ocupadas por pastos.
La demanda por concepto de abastecimiento
doméstico y de riego en la zona de vida bs-MBT
fue de 295 638,69 m3; en el bh-MBT, fue de 635
001,34 m3 y en el bh-MT, de 34 041,60 m3,
haciendo un total de 964 726,62 m3 que
representa el 11,36 % de la oferta hídrica por
escorrentía superficial.
8. Confrontación oferta- demanda de agua
En la zona de vida bs- MBT, la demanda anual
fue 34,87 % de la oferta hídrica superficial; sin
embargo, en los meses de junio, julio y agosto, la
demanda no logró cubrirse debido a la escasez
de lluvia. En la zona de vida bh – MBT, la
demanda fue 15,48 % de la oferta hídrica, pero
en los meses de julio y agosto se presentó
escasez por la distribución temporal de la lluvia.
En bh – MT la demanda fue 0,96 % de la oferta
hídrica, pero en los meses de julio y agosto se
presentó un pequeño déficit (Tablas 3, 4, 5; y
Figs. 1, 2, 3).
9. Lineamientos para la formulación del
programa de conservación y manejo
sostenible del agua
9.1. Zona de vida bosque húmedo Montano
Tropical (bh – MT):
- Programas de reforestación en los
lugares con erosión para la protección del
suelo y la conservación del agua.
- Conservación de suelos con pastura para
crear el colchón hídrico.
- Ejecución de micro reservorios para
favorecer la disponibilidad del agua de
riego.
- Ejecución de zanjas de infiltración para la
cosecha del agua en épocas de lluvia.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
21
FIAT LUX 2010 6(2), 15 - 25
Tabla 3. Confrontación oferta - demanda en bs – MBT
Meses
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Set
Oct
Nov
Dic
Total
Oferta
Demanda
77 552,54
1 545,00
134 291,30
1 545,00
171 938,50
1 545,00
89 813,88
1 545,00
16 526,63
1 545,00
1 424,30
1 545,00
842,88 119 313,56
803,44 160 920,13
40 301,76
1 545,00
122 334,91
1 545,00
101 098,00
1 545,00
91 073,30
1 545,00
848 001,43 295 683,69
Diferencia
76 007,54
132 746,30
170 393,50
88 268,88
14 981,63
- 120,70
-118 470,68
-160 116,69
38 756,76
120 789,91
99 553,00
89 528,30
552 317,75
Figura 1. Confrontación oferta - demanda en bs-MBT
bs – MBT: bosque seco Montano Bajo Tropical
Tabla 4. Confrontación oferta - demanda en bh – MBT
Meses
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Set
Oct
Nov
Dic
Total
Oferta
Demanda
Diferencia
307 464,53
3 555,60
303 908,93
514 546,21
3 555,60
510 990,61
932 689,61
3 555,60
929 134,01
566 205,62
3 555,60
562 650,02
99 339,91
3 555,60
95 784,31
28 947,33
3 555,60
25 391,73
31 107,13 298 246,81 -267 139,68
9 858,55 301 198,52 -291 339,97
186 219,99
3 555,60
182 664,39
684 173,01
3 555,60
680 617,41
460 311,83
3 555,60
456 756,23
282 552,02
3 555,60
278 996,42
4 103 415,75 635 001,34 3 468 414,41
bh – MBT: bosque húmedo Montano Bajo Tropical
22
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Figura 2. Confrontación oferta - demanda en bh-MBT
Rosa H. Llique Mondragón: Estimación de la Escorrentía Superficial en la Micro cuenca Pomagón – Bambamarca, Cajamarca
Tabla 5. Confrontación oferta - demanda en bh – MT
Meses Oferta
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Set
Oct
Nov
Dic
Total
436 826,44
517 474,79
696 643,11
376 056,82
84 575,17
17 324,60
2 296,08
2 823,13
105 353,12
423 387,77
421 432,30
457 147,38
3 101 471,05
Demanda
Diferencia
2 836,80
433 989,64
2 836,80
514 637,99
2 836,80
693 806,31
2 836,80
373 220,02
2 836,80
81 738,37
2 836,80
14 487,80
2 836,80
-540,72
2 836,80
-13,67
2 836,80
102 516,32
2 836,80
420 550,97
2 836,80
418 595,50
2 836,80
454 310,58
34 041,60 3 067 429,45
Figura 3. Confrontación oferta - demanda en bh-MT
bh – MBT: bosque húmedo Montano Tropical
- Construcción de terrazas para la
- Programas de capacitación en eficiencia
conservación de suelos.
- Reordenamiento de los sistemas de
producción hacia aquellos que incluyan
medidas conservacionistas del ambiente.
- Reubicación de productores a nuevas
áreas de producción.
- Fortalecimiento de las organizaciones
sociales.
- Programas de capacitación de
conservación de la micro cuenca.
- Ejecución de obras de saneamiento
ambiental: letrinas, tanques sépticos.
de riego y gestión de la agricultura bajo
riego.
- Evaluación económica de la eficiencia del
uso del agua.
- Tarifas de uso del agua de riego.
- Ejecución de obras de saneamiento
ambiental: letrinas, tanques sépticos para
tratamiento de aguas servidas de las
casas de los caseríos y tanque imhoff para
tratamiento de aguas servidas en el centro
poblado El Tambo.
- Utilización de fertilizantes orgánicos, para
evitar la contaminación del suelo y del
agua de escorrentía.
9.2. Zona de vida bosque húmedo Montano
Bajo Tropical (bh – MBT):
- Ordenamiento agrícola en función de riego.
- Capacitación para la agricultura bajo riego.
- Caracterización del uso del agua para
consumo de agua potable.
- Caracterización del uso actual de la tierra
para instalar sistemas de riego por
aspersión y goteo, según el tipo de cultivo.
- Reordenamiento de los sistemas de
producción con el propósito de lograr un
uso eficiente del riego.
- Fortalecimiento de las organizaciones
sociales de los productores.
9.3. Zona de vida bosque seco Montano Bajo
Tropical (bs – MBT):
- Programas de capacitación para la
agricultura bajo riego a nivel de parcela.
- Control de volúmenes de agua de riego.
- Construcción de micro reservorios, pero
sin descuidar la conservación.
- Determinación del valor del agua en el
sistema de riego, que refleje los costos de
conservación en las secciones de micro
cuenca alta y media.
- Uso eficiente del agua a nivel de parcela.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
23
FIAT LUX 2010 6(2), 15 - 25
- Reparación de obras hidráulicas dentro
del sistema de riego.
- Adopción de cambios tecnológicos
sostenibles el aprovechamiento del agua
de riego y uso de los suelos.
- Fortalecimiento de los pequeños
productores de las áreas de influencia del
sistema de riego del río.
- Programa de capacitación en agricultura
bajo riego.
- Evaluación económica de la eficiencia del
uso del agua.
- Tarifas del uso del agua.
- Incentivos económicos a pequeños
agricultores hacia la diversificación de
tipos de utilización de la tierra.
- Ejecución de obras de saneamiento
ambiental: letrinas y tanques sépticos
- Utilización de fertilizantes orgánicos.
- Construcción de infraestructura hidráulica
que aproveche las zonas con alto
promedio de escurrimiento para el uso de
agua en los sectores: doméstico, agrícola,
industrial, y para la generación de energía
eléctrica.
- Construcción de estructuras como
gaviones que protegen a la población y a
las áreas productivas de las inundaciones.
Conclusiones
1.
En la micro cuenca Pomagón, la oferta total
anual fue de 8 492 758 m3, la máxima de 1 801
271 m3 ocurre en el mes de marzo y la mínima
de 13 485 m3 en el mes de agosto. Siendo la
zona bh- MBT la que aporta la mayor cantidad
(4 103 416 m3).
2. La demanda de agua por concepto de
abastecimiento doméstico fue de 95 249 m3, y
por concepto de riego, de 869 477,82 m3, este
último se calculó en las unidades cartográficas
ocupadas por cultivos alimenticios y por pastos
en los meses de julio y agosto, haciendo un total
de 964 726,6 m3.
24
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
3. Sólo se utilizó el 11,36 % (964 726,6 m3) de la
oferta hídrica superficial, quedando disponible el
88,64 % (7 528 031,27 m3) para el resto de
demandas, incluyendo el uso aguas abajo.
4. La construcción de micro reservorios de 2 000 m3
de capacidad es necesaria para la disponibilidad
y productividad del agua de riego mediante los
sistemas tecnificados, goteo o aspersión, y la
construcción de zanjas de infiltración para la
cosecha del agua en épocas de lluvia.
5. Siendo la distribución de la lluvia temporal y
espacial, en la zona de vida bs- MBT la
precipitación máxima fue de 119,04 mm, en el
mes de marzo; y la mínima, de 9,47 mm en el
mes de julio. En la zona bh- MBT, la precipitación
máxima (126,26 mm), ocurrió en el mes de
marzo y la mínima (16,99 mm), en el mes de
agosto. En la zona bh-MT, la precipitación
máxima (132,28 mm), se presentó en el mes de
marzo y la mínima (12,42 mm), en el mes de
agosto.
6. Existe 5 tipos de vegetación según la clasificación
de número de curva: Los cultivos alimenticios
alineados ocupan el 60,10 % del área de estudio;
los cultivos alimenticios no alineados, el 8,18 %;
los pastizales o pastos naturales, el 18,04 %; el
matorral herbazal, el 4,80 %; y el yermo con
arbustos, el 7,84%.
7. Hay 3 clases de suelo según clasificación de
grupos hidrológicos: clase B con 42,50% del
área, clase C con 57,04% y clase D con 0,46%.
8. En el mes de febrero, la máxima escorrentía
superficial fue de 256 016 m3 en la unidad
cartográfica 37 que ocupa 320,21 ha y pertenece
a la zona de vida bh – MBT. Ésta presentó una
precipitación de 276 886 m3; su clase de suelo
fue la C y el tipo de vegetación, el cultivo
alimenticio alineado.
9. La mínima escorrentía (0,17 m3) ocurrió en el
mes de julio, en la unidad cartográfica 77 que
ocupa 47,84 ha, pertenece a la zona de vida bhMT, en la cual ocurre una precipitación de 6 387
Rosa H. Llique Mondragón: Estimación de la Escorrentía Superficial en la Micro cuenca Pomagón – Bambamarca, Cajamarca
m3; su clase de suelo fue la B y el tipo de
vegetación, el cultivo alimenticio alineado.
Referencias bibliográficas
López Avendaño, Jesús Enrique. S.f. Irrigación y
Drenaje.. Disponible en:
http://calificaciones.weebly.com/uploads/
1/0/6/5/10652/blanney.pdf (consultada 22
marzo 2009).
Martínez de Azagra Paredes, Andrés. 2 006. Método
de los coeficientes de escorrentía. Mauco
Generalizado. Universidad de Valladolid.
España.
Monsalve Sáenz, Germán. 1 999. Hidrología en la
Ingeniería. 2da edición. México:
Alfaomega.
Organización Mundial de la Salud. Disponible en:
http://www.ambientum.com/revistanueva
/2005-09/aguas.htm (consultada 26 de
diciembre 2009).
Ponce, Victor Miguel. 1996. Runoff curve number:
Has it reached maturity?. Disponible en:
http://ponce.sdsu.edu/runoff11.html
(consultada 22 de junio 2007).
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del
Perú – SENAMHI. 2010. Datos
Meteorológicos de las estaciones:
Bambamarca, Llaucano y Quebrada
Shugar. Cajamarca.
Vásquez Villanueva, Absalón. 2000. Manejo de
Cuencas Altoandinas. Tomo 1. LimaPerú: FIMART. S.A.C.
Ven Te Chow, Maidment y Mays. 1994. Hidrología
Aplicada. Trad. Juan G. Saldarriaga.
Santafé-Colombia: Mc Graw – Hill
Interamericana S.A.
Revisado: 11. 10. 10
Aceptado para publicación:
07. 12. 10
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
25
Gobernabilidad del Agua y Actividad Minera en la Micro
cuenca del Río Azufre, La Encañada-Cajamarca
Water governance and mining activity in the Azufre river
micro basin, La Encañada-Cajamarca
1
Iris A. Mendoza Moreno
1
Socióloga, Maestra en Ciencias, Docente de la facultad de Ciencias Sociales.
Palabras clave: Gobernabilidad del agua, gestión del agua, conflicto por el agua, actividad Minera.
Resumen: El objetivo de la presente investigación fue determinar y explicar los cambios que vienen
ocurriendo en los sistemas de gobernabilidad, gestión y conflicto del agua de riego de los canales que
captan el agua del Río Azufre debido a la actividad minera del Proyecto Carachugo II, durante los años
2002-2009. Se analizaron estos cambios tomando como referencia tres canales de riego: Ahijadero,
Ventanillas de Combayo y Atunconga. Se concluye que, a causa de la actividad minera, vienen
suscitándose profundos cambios no sólo en la cultura y la cosmovisión campesina, sino también en la
calidad y cantidad del agua de riego y en la pérdida de fuentes de agua. La vigente gobernabilidad y
gestión del agua favorece a la actividad minera, está sustentada en leyes, normas, uso, gestión y
distribución del agua según las reglas de juego impuestas por la empresa. En consecuencia se generan
conflictos, varios de los cuales se encuentran en estado latente por las nuevas condiciones de
gobernabilidad y gestión del agua de la cuenca del Río Azufre impuestos por Minera Yanacocha.
Abstract: The objective was to determine and to explain the changes that are occurring in the systems of
governance, management and conflict of the irrigation water of the channels that capture the Azufre River water
due to mining activity of the Carachugo II Project during years 2002-2009. These changes were analyzed with
reference to three irrigation channels: Ahijadero,Ventanilllas de Combayo and Atunconga. It was determined that
the mining activity are not only giving rise to profound changes in culture and the peasant worldview, but also the
quality and quantity of irrigation water and loss of sources of water governance and water management that
favours mining, based on laws, regulations, use, management and distribution of water according to the rules
imposed by the company, having raised conflicts that are dormant for the new conditions of governance and
management of water of Azufre River Basin imposed by Minera Yanacocha Company.
Key words: Water Governance, water management, water conflict, mining activity.
Introducción
El estudio de la gobernabilidad del agua y actividad
minera en la microcuenca del Río Azufre Cajamarca,
surge para responder la interrogante: ¿Cómo se
realizaba la gobernabilidad, la gestión y el conflicto
por agua en la cuenca que capta el Río Azufre
inmediatamente antes y durante la actividad Minera
del proyecto Caracucho II en el distrito la Encañada,
Cajamarca?
Según los antecedentes encontrados en la zona de
investigación tenemos que el Estudio de Impacto
Ambiental (EIA) de la ampliación del proyecto
Carachugo admitió que en sus operaciones existe el
potencial de impactar la calidad del agua superficial
y subterránea y soportar potenciales emisiones de
soluciones provenientes de las instalaciones de la
mina y del proceso” (MWH Perú 2003). Es así como,
según Elizondo (1994), citado por ECOVIDA (2005),
el principal impacto de esta actividad es la afectación
de aguas superficiales: Los residuos sólidos finos
provenientes del área de afectación aumentan la
capa de sedimentos en los ríos y las fuentes de
agua, entre otros.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
27
FIAT LUX 2010 6(2), 27 - 36
La empresa Yanacocha, la mina de oro más grande
de América Latina, inició sus operaciones en el norte
del Perú, en Cajamarca, en el año 1993. En el año
2005 su producción alcanzó más de 3 millones y 300
mil onzas de oro, siendo una actividad industrial de
alto impacto ambiental (Estudio Independiente del
Agua 2002- 2006). Dada esta problemática, se inició
la presente investigación, con el objetivo de
determinar y explicar los cambios que vienen
ocurriendo en los sistemas de gobernabilidad,
gestión y conflicto del agua de riego debido a la
actividad minera del Proyecto Carachugo II en los
canales que captan el agua del Río Azufre entre los
años 2002-2009.
Materiales y métodos
Los materiales utilizados fueron los provenientes de
fuentes primarias y secundarias. La información de
las fuentes primarias fue tomada de primera mano,
basada en la observación directa participante en
asambleas y monitoreos de agua en la zona de
estudio y entrevistas a informantes clave como:
integrantes de comisión de regantes, autoridades y
funcionarios de la empresa minera. Se considera
información secundaria a la información publicada
anteriormente como: informes de auditorías,
estudios de impacto ambiental, comunicados
oficiales etc.
Las variables utilizadas para determinar la muestra
representativa del estudio, se muestran en la Tabla
1.
La población de estudio estuvo compuesta por el
conjunto de sistemas de agua para regadío, que
involucran a un total de 16 canales de regadío, los
cuales suministran agua a los usuarios de 10
caseríos.
Se tomó como muestra a los sistemas de regadío de
los canales: Azufre Ventanillas de Combayo, Azufre
Ahijadero, Azufre Atunconga Bellavista Baja, por ser
estos canales, según estudio de impacto ambiental
(EIA) de la ampliación del Proyecto Carachugo II, los
potencialmente afectados por el mencionado
proyecto.
Tabla 1. Variables utilizadas
Población de distrito de Combayo, 1998
26,436 habitantes
102
Número de caseríos que suministran agua a los usuarios.
Número de canales involucrados en sistema de regadío.
Número de muestra de canales.
10
16
03
Por su profundidad teórica es una investigación
descriptivo-explicativa porque describe cómo se
realizó la gobernabilidad, gestión y el conflicto del
agua para regadío antes del Proyecto Carachugo II y
cómo se realiza actualmente, para luego comparar
ambas situaciones y se analizan los cambios
ocurridos. Antes de la ejecución del proyecto
Carachugo II de Minera Yanacocha (2002), y la
situación actual (2009), afectada por la existencia del
referido Proyecto.
El tipo de investigación fue descriptiva, no
experimental, comparativa con énfasis en un
enfoque cualitativo. Se buscó describir y
28
Caseríos y anexos
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
comprender las características básicas de la
gobernabilidad, gestión y conflicto sobre el agua
desde las opiniones, percepciones y valoraciones de
los usuarios del agua para riego en la cuenca del Río
Azufre. Tomando en cuenta los cambios básicos
ocurridos por la inserción de un tercer actor
importante, de fuera, que impone nuevas reglas de
juego en la gestión del agua, por tanto en la
gobernabilidad y genera conflictos entre los actores
tradicionales del uso del agua; y entre éstos y el
nuevo actor que es la empresa minera.
En este contexto de investigación se comparó la
gestión del agua en la microcuenca del río Azufre
Iris A. Mendoza Moreno: Gobernabilidad del Agua y Actividad Minera en la Micro cuenca del Río Azufre
sustentada en la tradición, los usos consuetudinarios
y la cosmovisión andina acerca del agua con el
enfoque de gestión integrada de recurso hídrico.
Para obtener la información se realizó una
combinación de técnicas propias de la investigación
cualitativa: visitas de campo, entrevistas a
informantes clave y análisis de documentos teóricos
haciendo uso de procesos cíclicos hasta asegurar
que la información obtenida este completa, por ello
se ha realizado visitas a campo, varias entrevistas a
veces a un mismo informante clave, revisión
reiterada de documentos, etc.
En las técnicas de procesamiento de información
tenemos:
¢ Clasificación preliminar de la información,
procesamiento y análisis de la información
cuantitativa. Análisis cualitativo de la información
recogida. Proceso de triangulación de la
información recogida.
¢ El análisis de conflicto se basó en toda la
información recogida ordenada y procesada, se
analiza las tendencias y las correlaciones
encontradas, y se relaciona con la visión de
desarrollo de los actores.
Resultados y discusión
1. Gobernabilidad del agua
El aprovechamiento del agua, su uso y distribución,
antes de la presencia minera, se realizaba con
normalidad; había agua suficiente para todos, era
fuente de vida, y considerada divina, la población la
cuidaba. Antes de los años 93 no había escasez de
agua, ni en época seca, tampoco existía conflictos
de mayor importancia por tanto, el agua era utilizaba
por la población para sus actividades como: uso
doméstico, bebedero de animales, regadío de
chacras de cultivo y pastos para ganado.
El uso y manejo del agua se realizaba a través de
asambleas comunales, no había turnos, ni límites de
tiempo, ni se reparaba en la cantidad de agua al
usarla; así mismo, el usuario del canal que
necesitaba hacer uso del agua lo hacía a plenitud,
pues había suficiente agua para todos. El
mantenimiento y limpieza del canal lo hacían todos
los usuarios, el agua se usaba para regar productos
agrícolas como: papa, oca, quinua, habas, cebada y
también para el regadío de pastos. Con la presencia
minera, esto ha cambiado, la productividad de las
chacras ha disminuido, la calidad del pasto no es la
misma, y con ello también ha disminuido la
producción lechera, todo esto debido a que el agua
que se utiliza para regar, es suministrada por la
empresa minera mediante sistema de bombeo del
reservorio San José, agua que ha pasado por un
proceso de depuración luego de haber sido utilizada
en la producción del mineral.
La empresa minera distribuye el agua a los canales
desde la zona del reservorio San José, situado en la
zona alta de la subcuenca del Azufre, reservorio de
propiedad de la empresa minera, así como cientos
de hectáreas de tierra que la empresa ha comprado,
todos estos cambios ya no permiten a los usuarios
tener seguridad ni acceso como antes para
satisfacer sus necesidades relacionadas con el
agua.
Antes de la presencia minera, en Combayo se
obtenía el oro de manera artesanal. La técnica de
extracción del mineral consistía en galerías
subterráneas que corrían siguiendo la veta de
mineral. Actualmente la tecnología permite extraer el
mineral a través de inmensos tajos, removiendo
miles de toneladas de tierra, hasta desaparecer las
fuentes de agua, reduciendo el caudal de ríos,
desapareciendo las quebradas y puquios, etc.
Antes de la presencia minera el agua era concebida
como un derecho universal, comunitario, como una
expresión de flexibilidad y adaptabilidad, la utilizaba
quien la necesitaba, prácticas de la población del
cuidado y protección de sus fuentes de agua,
permitiéndoles realizar una vida comunitaria. Con la
presencia de la actividad minera estas prácticas de
creencias se han ido perdiendo porque la comunidad
y los usuarios ya no deciden sobre el recurso hídrico,
no hay una distribución equitativa; ahora los usuarios
saben que el agua es perjudicial no sólo para las
plantas y los animales sino también, para los mismos
pobladores, creando mucho descontento por la
presencia de la empresa minera en usuarios y
pobladores.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
29
FIAT LUX 2010 6(2), 27 - 36
Tabla 2. Comparación de la Ley General de Aguas y la nueva Ley del Recurso Hídrico
Rubros
Ley General de Aguas
Nº 17752
Ley del Recurso Hídrico.
Nº 29338
Propiedad del agua
Agua perteneciente al Estado
Agua perteneciente a la Nación no hay
propiedad del agua por ser de dominio
publico
Visión de la Gestión
Sectorial / Distrito de Riego
Multisectorial/ Cuenca
Roles del Ejecutivo
Difusa/ intervención de muchas
entidades sin coordinación
Nueva autoridad/ sistema Recurso
Hídrico para articulación y coordinación
bajo la dirección de ANA
Capacidad de la autoridad
No puede hacer cumplir sus
decisiones
Facultad sancionadora y coactiva
Información
Dispersa y desarticulada
Centro Nacional de información
Del RR HH a cargo del ANA
Participación de usuarios
en la gestión
No interviene en la toma de
decisiones
Consejo Directivo del ANA, Consejo de
Cuenca, para la planificación y
seguimiento
Operación y
mantenimiento
Junta de usuarios sin normas
claras de control
Junta de usuarios, como avocaciones
civiles, sujeto al Sistema Nacional de
Control
Régimen de derechos
Licencias, permiso y autorización
Licencias, permiso y autorización
Régimen Económico
No hay normas claras a todo
pago se llama tarifa
Se ordena, el régimen: Retribución
económica. Tarifa (operadores como
Junta)
Eficiencia
No promueve
Promueve el uso eficiente, ahorro de agua.
Cambios climáticos
No hay normas
Normas de adaptación al cambio
climático
Cultura del agua.
No hay normas
Promueve cultura del agua en todos los
niveles
Antes de la presencia minera el uso del agua se
realizaba con el debido resguardo de la naturaleza,
la protección de zonas de riego, de manantiales,
lagunas, humedales, bosques captadores de agua
en la zona de lluvia es decir, que los manantiales,
lagunas y aguajales eran de propiedad de los
dueños de la tierra y de la comunidad; por tanto
cuidaban el uso del agua. La actividad minera ha
30
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
ocasionado la desaparición de lagunas, ojos de
agua y disminución de agua de los canales; no
habiendo protección del agua ni de la naturaleza.
Respecto a las concesiones del recurso agua se ha
venido dando con la antigua Ley General del Agua y
se sigue dando dichas concesiones con la nueva Ley
del Recurso Hídrico (Tabla 2). Es la empresa minera
Iris A. Mendoza Moreno: Gobernabilidad del Agua y Actividad Minera en la Micro cuenca del Río Azufre
Yanacocha SRL la que maneja la administración del
agua de riego en la zona de influencia del Proyecto
Carachugo II.
En ese sentido, la nueva Ley ignora el acceso al
agua como derecho humano, puesto que da la
posibilidad, para su explotación comercial, al
haberse eliminado en uno de sus artículos la
expresión “sin fines de lucro”, que establecía una
barrera a la privatización del agua. Así pues, en el
artículo 8 y otros en el siguiente orden de prelación
se observa una serie de modificaciones hechas a la
Ley aprobada el 15 de enero del presente año.
La nueva Ley del Recurso Hídrico desconoce las
propuestas y reclamos que exteriorizaron las Juntas
de regantes de la zona de estudio, los gremios
agropecuarios, las comunidades y los grupos
ambientalistas del país, no tomando en cuenta los
derechos e intereses nacionales. Pues esta ley
propone implícitamente y subliminalmente que el
agua sea privatizada y posteriormente
expresamente privilegia a la inversión privada para
su uso.
Los aspectos importantes de la nueva Ley de
Recurso Hídrico, entre otros, son el uso eficiente y
ahorro del agua y la promoción de una nueva cultura
del agua en todos los niveles.
Riego tecnificado, en opinión de los informantes
clave el riego tecnificado se ha iniciado en pequeña
escala, pero existe un proyecto de mayor impacto;
cuya infraestructura y tecnología estaría financiado
por la empresa minera; sin embargo, los usuarios
todavía no perciben el impacto en gestión, desarrollo
de capacidades, nuevos usos de la tierra,
financiamiento sostenible; especialmente para el
mantenimiento de los sistemas, componentes
necesarios a considerar en un cambio del sistema de
riego como el que se prevé implementar en la
cuenca objeto de estudio.
Acceso al trabajo, a los pobladores de la zona de
influencia de la actividad minera, implica un
compromiso estratégico de la empresa con el
desarrollo económico local, el desarrollo de
capacidades locales y asegurar el bienestar de la
población. Sin embargo, los informantes clave
refieren que se les solicita sus servicios en
actividades accesorias y temporales, sin
oportunidad de desarrollar capacidades y en una
situación de desigualdad de oportunidades, ya que
el acceso al trabajo se hace mediante la
organización de pequeñas empresas prestadoras
de servicios de movilidad y arreglos de vías de
comunicación. Actualmente casi todos los servicios
han sido cancelados, pretextando que la empresa
está afectada por la crisis mundial.
a. Entre las exigencias de la población a la
empresa minera tenemos:
2. Gestión del agua
Agua potable, antes de la presencia minera en la
zona el agua del río servía para uso doméstico,
cultivo y bebedero de animales, sin ningún riesgo ni
temor de usarla, pues era agua limpia. Actualmente
el agua no es bebible.
En el balance de la oferta del agua, según los
resultados del estudio: Diagnóstico del Proyecto de
Afianzamiento Hídrico de las sub cuencas
Quinuario, Azufre y Grande de Chota 2009,
elaborado por la Consultora Japonesa Nippon Koei,
tenemos:
Mejoramiento del sistema de riego, mediante uso
de riego tecnificado, pues es necesario optimizar al
agua disponible destinándola mínimamente lo
necesario en las parcelas. El uso de riego tecnificado
requiere nueva infraestructura de riego, nuevas
fuentes de agua, nueva gestión, capacitación a los
usuarios, mantenimiento de sistemas, nueva
tecnología, etc. La instalación de un sistema de riego
tecnificado implica una nueva gestión y
gobernabilidad del agua, cuyos resultados serán
observables en el mediano plazo.
a. Oferta de agua: La oferta del agua en el mes de
mayo 2009, se sustenta en la explotación de las
escorrentías superficiales que ofrecen los
regímenes naturales de los ríos y quebradas que
conforman la hidrografía de las cuencas.
La cuantificación de estas descargas se realiza
mediante la aplicación de los resultados del modelo
precipitación escorrentía, para estructurar la serie
mensual de caudales a una persistencia del 50% en
función del área de drenaje de las cuencas
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
31
FIAT LUX 2010 6(2), 27 - 36
aportantes y su altitud promedio. En menor grado y
con un uso casi individual, se dispone de la oferta
brindada por la explotación de manantiales, los que
superan las 2 330 unidades en cantidad y se
encuentran diseminados en el área de las
subcuencas.
Por acción de la actividad minera en la ampliación
del Proyecto Carachugo II se viene dando la
desaparición de las fuentes de agua: lagunas Los
Patos, Corazón, la quebrada Ocucha Machay que
abastecían a los canales de riego mencionados y
para compensar esta carencia de agua se autoriza
las obras de drenado superficial. Es así que el agua
de generación artificial cuenta con los afluentes de
las plantas de tratamiento ubicadas dentro del
distrito minero de Yanacocha, los cuales tienen un
régimen regulado (Reservorio San José) y no
regulado (la planta de tratamiento La Quinua y Buffer
Pond Carachugo). Estas descargas forman parte del
programa de mitigaciòn de impactos en el flujo base
de las quebradas que han sido afectadas por la
actividad minera. Las descargas comprometidas a
junio 2009 que están siendo consideradas como
parte de la oferta de agua actual se muestra en la
siguiente Tabla 3.
Tabla 3. Caudales sustituidos por minera Yanacocha
Cuenca
Chonta
Destino
*Q (L/S)
Laguna San José
30
Pond Carachugo
Quebrada San José
Quebrada La Pacha
Quebrada Chaquicocha
Quebrada Ocucha Machay
11
03
50
10
Reservorio Ocucha Machay
Quebrada Anarconda
15
Procedencia
Reservorio San José
*Q (L/S) = Volumen de agua en litros por segundo.
Fuente: Proyecto de Afianzamiento Hídrico de las Subcuencas Quinuario, Azufre y Grande de Chota noviembre, 2009.
b. Demanda de agua: La demanda de agua en el
ámbito de las cuencas es la generada por la
actividad económica que se desarrolla en la zona,
que incluye el uso del recurso hídrico antes de la
presencia minera, era con fines domésticos,
agropecuarios y forestales, ahora también se ha
incrementado la demanda del agua por la actividad
minera que es la que tiene a su cargo la gestión y
distribución del agua.
c. Análisis: Antes de la actividad minera los
regantes de la zona se regían por derechos
consuetudinarios que ejercían desde hace mucho
tiempo; para ellos, tanto las aguas como la
infraestructura hidráulica les pertenecen por
derecho propio por haber tenido siempre el acceso y
control sobre ellas, desde sus generaciones
pasadas. Ahora la legislación oficial establece que
los derechos de uso de agua para riego los autoriza
el Estado a través de licencias concedidas por la
32
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Administración Técnica de Riego; es así que se
otorga las concesiones a terceros (empresa minera),
sin tomar en cuenta los derechos consuetudinarios
de los antiguos usuarios de la cuenca.
Estos derechos consuetudinarios del agua son
vitales para estos pobladores; sin embargo, han
perdido el derecho y el control de muchas fuentes de
agua que se encontraban en la cabecera de la
microcuenca, zona que actualmente es de
propiedad de Minera Yanacocha; en este caso se ha
impuesto el derecho estatal y el poder económico y
político frente al derecho consuetudinario de estas
poblaciones, siendo una política de los últimos tres
gobiernos, incluyendo el actual.
El grado de cohesión de los regantes, campesinos y
pobladores en general, es menor que antes,
fundamentalmente por dos razones: por las
expectativas de una parte de la población para
Iris A. Mendoza Moreno: Gobernabilidad del Agua y Actividad Minera en la Micro cuenca del Río Azufre
conseguir trabajo en la empresa minera, o para
formar parte de las llamadas “empresas
comunitarias” que promueve Minera Yanacocha
para la realización de obras de infraestructura en los
caseríos de su zona de influencia (trochas
carrozables, puentes, ampliación de infraestructura
educativa, sistemas de agua potable, mejoramiento
de la infraestructura hidráulica, etc.). De allí que se
evidencia una competencia entre personas o
“empresas comunitarias” para ser favorecidos con
algún proyecto ofertado por la empresa minera,
generando entre la población conflictos, como lo
refieren varios entrevistados.
El recurso hídrico requiere uso, manejo político,
económico, social y ambiental sostenible que el
Estado defina principios, políticas y marco jurídico e
institucional para promover y regular su uso con
eficiencia y equidad, para satisfacer de manera
sostenible las necesidades de las generaciones
presentes y futuras.
En el tema de oferta y demanda del agua se aprecia
que el suministro por bombeo del agua, para suplir el
agua natural con la desaparición de fuentes
naturales ha alterado la cantidad y calidad de agua
que tenía la cuenca antes de la actividad minera. La
asignación artificial de agua a la cuenca, que
devuelve la empresa a la naturaleza, forma parte del
programa de mitigación por los impactos negativos
en la disminución de los flujos de agua de las
quebradas que van directamente a los canales de
riego, constituyendo una preocupación permanente
en los regantes y población en general; quienes
están convencidos de que el agua que devuelve la
empresa minera a sus canales no es adecuada para
la agricultura ni para el pastoreo, y que viene
perjudicándoles de manera constante.
3. Conflictos por el agua
El conflicto se origina por la actividad minera del
Proyecto Carachugo I y II que ha causado profundos
cambios no solo en la naturaleza con la desaparición
de las fuentes de agua, sino también en la cultura de
los usuarios y comuneros de la zona, haciendo
mayor la contradicción al no cumplir el acuerdo de la
empresa, al usar el agua del Río Azufre para la
actividad extractiva, situación que generó que las
comunidades campesinas reaccionen en contra de
la empresa minera, que no viene cumpliendo con
sus compromisos asumidos con los usuarios y
población de la zona estudiada.
Aunque los directivos de Minera Yanacocha
sostuvieron desde el inicio del conflicto, durante el
desarrollo del mismo y al término de las
negociaciones que el tema de cantidad y calidad del
agua no era el factor preponderante; sin embargo,
los usuarios y comuneros sostuvieron siempre lo
contrario. Como prueba de ello es que este aspecto
quedó incluido en el acta firmada por ambas partes
con mediación del Gobierno. Siendo, este tema el
más sensible y el principal factor desencadenante
del conflicto.
En el estudio de afianzamiento hídrico, realizado por
la consultora japonesa Nippon Koei en el año 2009
en la zona de estudio, los resultados de cantidad y
calidad de las aguas no son claros al indicar el
representante de dicha consultora Sr. Andrés
Alencastre Calderón que: “Las muestras tomadas
del Río Grande aguas abajo de la presa de
sedimentos construida por minera Yanacocha
constituye un resultado que debe ser analizado
dentro de las fases siguientes del estudio”, no ha
determinando la calidad de las aguas de la cuenca
del Azufre, motivo de la realización del plan de
gestión de recursos hídricos y aplacamiento del
conflicto.
Actualmente el conflicto entre los comuneros y la
empresa se encuentra en estado latente, por los
cambios que vienen suscitándose con la actividad
minera. Si antes el tema del conflicto era la calidad
del agua, muerte de ganado y peces, el pago irrisorio
de parte de la empresa minera por las tierras, el
incumplimiento de los compromisos asumidos por la
empresa minera Yanacocha etc.; en la actualidad los
temas de conflicto se relacionan con la desaparición
y pérdida de las fuentes de agua, la preocupación y
temor de los usuarios y población por la calidad del
agua que devuelve la empresa a la los canales de
riego de tipo superficial que abastece a los canales
por el sistema de bombeo.
Las razones culturales e históricas de los
comuneros, son una realidad que el Estado no
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
33
FIAT LUX 2010 6(2), 27 - 36
puede ignorar. Para los campesinos, el Ministerio de
Energía y Minas y la Defensoría del Pueblo no
siempre representan entidades confiables, síntoma
del nivel de desconfianza con las autoridades civiles.
Fue por ello que el presidente del Consejo de
Ministros se vio en la necesidad de restablecer un
diálogo al más alto nivel, entre las partes, con el
propósito de llegar a acuerdos en un marco de
diálogo común y razonable.
Conclusiones
1. Gobernabilidad del agua:
a. En la cuenca del Río Azufre la distribución y
control del agua las tiene la Empresa Minera
Yanacocha generando una crisis de
gobernabilidad del agua, la misma que se
traduce en que los regantes y pobladores de la
zona no tienen control ni acceso a las fuentes
de agua.
b. Por la actividad minera en la zona de estudio se
están desapareciendo importantes fuentes de
agua, con ello se da la disminución de la
calidad de la misma. Por esta razón, la
empresa minera provee de agua artificial a los
canales de riego por el sistema de bombeo. De
igual manera, la calidad de las aguas de las
quebradas y del Río Azufre han sido
modificadas, debido al aumento de los
sedimentos generados por la remoción de
tierras, y disminución del pH, produciéndose
cambios irreversibles en el agua y el ambiente
en general
c. Tanto con la antigua Ley General del Aguas y la
nueva Ley Recurso Hídrico, en la práctica se
viene dando la privatización del agua a favor
de empresas transnacionales para actividades
extractivas.
d. Al haberse eliminado en sus artículos de la
nueva Ley del Recurso Hídrico, que expresa:
“sin fines de lucro”, queda denegado el
acceso al agua como derecho humano.
Contrariamente, abre las puertas para su
explotación comercial privatizando el agua.
e. La Ley del Recurso Hídrico no responde a las
demandas sociales de las comunidades
campesinas y desconoce las propuestas y
34
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
reclamos de las Juntas de Regantes de la
sierra y selva, los gremios agropecuarios, las
comunidades indígenas y los grupos
ambientalistas del país, Con la consecuente
lesión de los derechos e intereses nacionales.
2. Gestión del agua
a. En la gestión del agua, por causa de la pluralidad
legal, existe una débil institucionalidad que
interfiere y desconoce los derechos
campesinos. Esta contradicción se agudiza
debido a las concesiones del Estado a las
transnacionales mineras aunadas a las leyes
que no han articulado en temas de protección,
participación, inversiones y planes de
desarrollo respecto del recurso hídrico.
b. Antes que la empresa minera iniciara sus
operaciones en la zona de estudio el uso y
distribución del agua estaba en manos de los
usuarios. Ahora, con la actividad minera, el
sistema de control del agua, el monitoreo,
etc., la tiene la empresa minera a través de un
nuevo sistema organizativo, de la que
actualmente los comités de riego solo forman
parte.
c. La Empresa Minera Yanacocha genera
externalidades negativas, y pasivos
ambientales; que se expresan en la
desaparición de fuentes de agua, en la
disminución de los caudales y los pH ácidos
del agua de riego, lo que ocasiona mayores
costos de producción agrícola y pecuaria a los
usuarios.
d. Aunque los Comités de Regantes subsisten, se
han debilitado en su cohesión interna por la
competencia entre pobladores por conseguir
puestos de trabajo en la empresa minera o
proyectos de ejecución de obras en los que
participan empresas campesinas promovidas
por Minera Yanacocha.
e. Las descargas de agua drenada (de generación
artificial) que van hacia los canales de riego,
constituyen una preocupación permanente en
los usuarios y la población de la zona. Ellos
están convencidos de que el agua que
devuelve la empresa minera a sus canales ya
no es adecuada para la agricultura ni para el
pastoreo.
Iris A. Mendoza Moreno: Gobernabilidad del Agua y Actividad Minera en la Micro cuenca del Río Azufre
3. Conflicto por el agua:
a. El tema de cantidad y calidad del agua de riego
fue el más sensible y el principal factor
desencadenante del conflicto.
b. Las comunidades campesinas de la zona están
en contra de una empresa minera que no
protege el ambiente y no cumple con sus
compromisos asumidos.
c. Existe gran debilidad en las organizaciones y
estamentos legales para la administración de
conflictos. Este déficit queda demostrado por
la intervención del Estado, en el logro de un
entendimiento entre las partes en conflicto.
d. El nivel de conflictividad entre los actores:
empresa minera por una parte y regantes por
otra, en el ámbito de la cuenca del Río Azufre,
ha sido alto. Por el incumplimiento de los
acuerdos por parte de la empresa minera y por
la vulneración de los derechos de las personas
en el cuidado del agua y de la salud en la zona
de estudio.
e. A pesar de existir un acta para atender los diez
puntos de la demanda, entre ellos la cantidad y
calidad del agua para riego, siempre existe
una incredulidad por parte de los pobladores y
usuarios respecto de la imparcialidad de los
resultados del la calidad del agua: El hecho se
debe a que los análisis son pagados por la
empresa minera y por la falta de resultados
claros en el último estudio realizado en la zona
de estudio.
4. Conclusiones de las propuestas alternativas
en gobernabilidad, gestión y conflicto por el
agua.
a. En la gobernabilidad del agua es necesario corregir
y fortalecer el marco normativo existente; con la
finalidad de que sea congruente con los
derechos consuetudinarios, la cultura y la
cosmovisión de la población, así mismo, que los
propios usuarios, en alianza con las instituciones
y la empresa minera, sin que el estado pierda
primacía, se pongan de acuerdo a fin de lograr
productividad, eficiencia y equidad en el uso del
agua.
b. En gestión del agua es necesario corregir y
fortalecer las organizaciones existentes,
entendiéndolas como un proceso integral que
concibe el agua como un ciclo hidrológico que la
regula, transporta, trata, mide, distribuye y
entrega a diversos usuarios en la cantidad,
calidad, oportunidad y lugar requerido.
c. Los actores locales deben asumir directamente
la conducción de la administración y manejo de
conflictos por el agua, desarrollando
capacidades individuales y colectivas para
interactuar de una manera constructiva, a través
de manejo de instrumentos adecuados de
gestión local de conflictos y establecer una red
de relaciones que les permita identificar los
momentos en que se producen los cambios en el
ciclo hidrológico para una intervención colectiva
de ajustes de los acuerdos.
Referencias bibliográficas
Ahlers, Rodante. 2006. Gobernabilidad del Agua: La
Importancia de la Historia, el Contexto y
la Política. Piura: GIRH-Perú: Módulo 2.
Castro, José Esteban. 2005. Agua y gobernabilidad:
entre ideología neoliberal y la memoria
histórica, Cuadernos del Cendes.
Caracas.
Comisión de Monitoreo de los Canales de Agua.
2006.
Informe Presentado por
COMOCA Este. Cajamarca.
Administración Técnica del Distrito de
Riego.
Defensoría del Pueblo. 2007. Los conflictos socio
ambientales por actividades extractivas
en el Perú. Informes Extraordinarios
.Informe Nº 2 Perú.
Dublin. 2006. Los Principios de Dublín Reflejados en
una Evaluación Comparativa de
Ordenamientos Institucionales y Legales
para una Gestión Integrada del Agua.
2006.
ECOVIDA. 2005. La Minería de Oro a Cielo Abierto y
sus Impactos Ambientales. Cajamarca.
Perú: ECOVIDA.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
35
FIAT LUX 2010 6(2), 27 - 36
Elizondo, Silvana y PAZOS. 2006. Leonardo. La
cuestión del agua dulce en la Argentina
desde una perspectiva estratégica.
Centro de Estudios Estratégicos del
Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas
Armadas dependiente del Ministerio de
Defensa de la Nación Argentina.
Consultora Japonesa Nippon Koei. 2009. Estudio de
Afianzamiento Hídrico,
Guevara Gil, Armando y otros. 2005. El Derecho
Oficial Frente a la Gestión Indígena y
Campesina del Agua en el Perú: pp. 115.
INGETEC, Ingenieros Consultores. 2003.
La República. 2006. Noticias varias. En:
www.larepublica.com.pe. Minera.
MWH Perú. 2003. Estudio de Impacto Ambiental
Ampliación del Proyecto Carachugo.
Lima, Perú: MWH Perú.
Oficina del Asesor en Cumplimiento (CAO). s.f.
Monografía Nº 2. Estudio Independiente
del Agua 2002- 2006.
Red Muqui. 2007. Ministerio de Energía y Minas
promulga norma para favorecer las
exploraciones de las empresas mineras
desprotegiendo derechos ciudadanos.
Lima, 16 de marzo de 2007. En: .
Stratus Consulting. 2003. Reporte de Evaluación
Independiente de la Calidad y Cantidad
del Agua en la Cercanía del Distrito
Minero Yanacocha, Cajamarca, Perú.
Revisado: 12. 10. 10
Aceptado para publicación:
16. 12. 10
36
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Morfofisiología y patogénesis de Tripodanthus acutifolius (Ruiz
y Pavón) van Tiegh, en capulí (Prunus serotina Ehrh.)
Morphophisiology and pathogenesis of Tripodanthus acutifolius
(Ruiz & Pavon) van Tiegh, in capuli (Prunus serotina Ehrh.)
1
2
Manuel Salomón Roncal Ordóñez y Walter Homero Bazán Zurita
1
Doctor en Ciencias, Profesor de la cátedra de Fitopatología. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad
Nacional de Cajamarca. Cajamarca, Perú- E-mail: [email protected]
2
Master of Science. Vicerrector Académico de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Cajamarca,
Perú.
Palabras clave: Morfo fisiología, patogénesis, Tripodanthus acutifolius, Prunus serotina.
Resumen: Tripodanthus acutifolius (Ruiz & Pavón), localmente conocida como “liga”, es una planta de
la familia Loranthaceae, Orden Santalales, Clase Magnoliopsida y División Magnoliophyta, que, en su
estado de plántula, induce patogénesis en plantas de Prunus serotina Ehrh. (capulí). A través de su
caliptra, rotura la epidermis cortical y por acción enzimática degrada tejidos de la corteza, formando agua
e isopreno, que terminan en goma, una fuente de minerales que favorece su establecimiento en el
hospedero. En el estado de plantón, planta joven y planta adulta, sus raíces y ramificaciones radiculares
se desplazan por la superficie cortical del hospedero y hacen uso de sus estructuras de anclaje, acción
enzimática (goma) y presencia de haustorios para aprovechar nutrientes de la solución suelo. Además,
determinan desórdenes fisiológicos en la nutrición, fotosíntesis y respiración de las células, tejidos y
órganos del capulí; manifestándose como clorosis, defoliación y necrosis regresivas oscuras (melanina)
de flores, frutos, terminales de ramitas, ramas y tallo principal. Finalmente, debido a su propio peso,
provocan la ruptura de ramas y tronco del hospedero, sobre todo en los periodos de lluvia.
Abstract: Tripodanthus acutifolius (Ruiz & Pavón), locally known as “liga”, a plant of the family
Loranthaceae, orden Santalales, Class Magnoliopsida and Division Magnoliophyta, in its plantlet state,
induces pathogenesis in plants of Prunus serotina Ehrh. (capulí). Through its caliptra breaks down the
cortical epidermis, then by an enzymatic action degrades the cortical tissue, producing water and isoprene
which end in gum, a mineral source that favors the establishment of the pathogenic plant on the host capulí. In
its graft state, young plant and adult plant, their roots and root branches move on the host cortical tissue, use
their anchorage structures, enzymatic action (gum) and presence of haustoriums, to absorb nutrients of the
soil solution. Moreover, determine physiological disorders in nutrition, photosynthesis and breathing of capulí
cells, tissues and organs; with a clear consequence of chlorosis, fall of leaves and dark regressive necrosis
(melanin) of flowers, fruits, branches and trunk. Finally, due to its own weight, it breaks down the hosts
branches and trunk, especially in the raining period.
Key words: Morph physiology, pathogenesis, Tripodanthus acutifolius, Prunus serotina.
Introducción
Prunus serotina Ehrhart sub sp. capulì (Cuvanilles)
Mc Vaugh (capulí) (Sánchez 2010), prospera en el
Perú en forma nativa y cultivada. En la vertiente
occidental de los andes, crece entre los 2 500 y 3 200
msnm (Calzada, 1980) y en la oriental entre los 2 200
y 3 000 m de altitud (Sánchez, 2010). Además de su
importancia en el agro ecosistema andino, es fuente
de ingresos económicos para el poblador rural
(Roncal, 1985) y destaca por su susceptibilidad a
Transchelia capuli (Roncal, 2007) y a otros
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
37
FIAT LUX 2010 6(2), 37 - 49
organismos de diferente etiología, así como por la
calidad de su madera, frutos y propiedades
medicinales (Reynel y León, 1980), cualidades que
han favorecido la explotación indiscriminada de sus
poblaciones naturales hasta ponerlas en una
situación de riesgo.
La fanerógama Tripodanthus acutifolius (Ruiz &
Pavón) van Tieghem (liga), en el Brasil, es
comúnmente conocida como “erva de passarinho”
(Rotta 2001), en Argentina le denominan “corpo”
(Habid Intersimone et al. 2005) y en Namora
(Cajamarca, Perú), “liga”o “muca” (Roncal, 2004). Es
una especie que, en forma paulatina y constante,
provoca la muerte de plantas adultas de capulí,
preferentemente de aquellas que prosperan cerca a
las fuentes de agua permanente (Roncal, 1985).
Macbride (1937); Jorgensen & Susana, León Yáñez
(1999) y León Blanca, et al., (2006), la reportan como
parásita; sin embargo, debido a que realiza
fotosíntesis, Jauch (1985), la ha categorizado como
hemiparásita. De otro lado, existe evidencias de su
utilidad como fuente de antioxidantes, con
propiedades de depuración localizada de radicales
libres como el DPPH (1,1-difenil-2-picrilhidrazyl), el
anión superóxido (O2-) y, el radical hidroxilo (OH). Las
hojas contienen compuestos fenólicos equivalentes
a la cumarina; destacando la rutina (3,3',4',5,7pentahidroxiflavona 3-β-ramnosilglucósido), isoquercitrina (3,3',4´, 5,7- pentahidroxiflavona 3-βglucósido) y el hiperóxido (3,3',4',5,7pentahidroxiflavona 3-β-galactósido) (Soberón et al.
2004). Soberón, et al. (2005), también le asignan
propiedades antibacterianas derivadas de su
elevado contenido de metabolitos glicoflavonoides.
Observaciones preliminares de ejemplares muertos
de “capulí” y la presencia de esta fanerógama
desarrollando en forma lozana y frondosa en este
hospedero, nos permiten presumir que, además de
su forma de vida parasita o hemiparásita, tiene otro
comportamiento que aún no ha sido reportado por la
literatura fitopatológica, en razón a lo cual, se
desarrolló la presente investigación, con el
propósito de determinar los principios físicoquímicos de los cuales se vale T. acutifolios, para
alterar la fisiología del hospedero y favorecer el
desarrollo de la necrosis generalizada en plantas
adultas de “capulí”.
38
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Materiales y métodos
Ubicación del experimento: Las muestras de
plantas de P. serotina (capulí), afectadas por T.
acutifolius (liga), procedieron de los diferentes
caseríos de los distritos de Llacanora, Jesús,
Namora, Matara, todos ubicados en la provincia de
Cajamarca; así como de Condormarca y Río Seco,
ubicados en la provincia de San Marcos. Todas las
muestras colectadas fueron finalmente trabajadas
en el Laboratorio de Fitopatología de la Facultad de
Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de
Cajamarca, Perú.
Material de campo y laboratorio: Herramientas
manuales apropiadas para cortar órganos de P.
serotina y T. acutifolius; bolsas etiquetadas de
papel, polietileno y cajas de tecnopor con hielo para
el traslado. Microscopio, estereoscopio, lupa,
cámara fotográfica, refrigeradora, cajas Petry, medio
de cultivo Papa Dextrosa Agar (PDA), alcohol, agua
destilada estéril.
Metodología: La morfología de T. acutifolius se
caracterizó a través de observaciones macro y
microscópicas de los diferentes órganos que
conforman su soma.
“In situ”, se determinó el establecimiento, lo cual
comprendió la germinación de su semilla y la
diferenciación fenológica de la plántula. En
laboratorio, porciones de corteza conteniendo
plántulas, plantones y estructuras de anclaje de la
raíz, fueron cuidadosamente seccionados y
observados microscópicamente. En condiciones “in
vitro” y sobre rodajas de Daucus carota, se
comprobaron las características germinativas de la
semilla, el proceso físico de penetración de la
caliptra en el hospedero y la diferenciación de
haustorios.
La incidencia y severidad de T. acutifolius, en P.
serotina, se determinó en base a fórmulas
matemáticas; y, la secuencia de la patogénesis, a
través de síntomas en los diferentes órganos del
hospedero, precisando: perforación localizada de la
corteza (plc), clorosis y defoliación (cd), necrosis
regresiva de flores, frutos y ramitas (nrffr), necrosis
regresiva de ramas (nrR), necrosis regresiva del tallo
Manuel S. Roncal Ordóñez; Walter H. Bazán Zurita: Morfofisiología y patogénesis de Tripodanthus acutifolius
principal (nrTP) y ruptura de ramas y tallo principal
(RRTP)
Fórmula para determinar severidad:
Fórmula para determinar incidencia:
Donde :
S.T.a (liga) C = Severidad T. acutifolius de (liga), en
capulí.
Donde:
I. T.a (liga) C = Incidencia de T. acutifolius (liga), en
P. serotina (capulí).
N° de PC Lig. = Número de plantas de capulí con
“liga”.
N° T PC ev. = Número total de plantas de capulí
evaluadas.
∑(PC g) (% > g) = Sumatoria de plantas de capulí de
un determinado grado por el
porcentaje mayor del grado.
N° T PC ev. = Número total de plantas de capulí
evaluadas
La evaluación de severidad de T. acutifolius en P.
serotina, se realizó utilizando la escala mostrada en
la tabla 1.
Tabla 1. Escala de evaluación de severidad de T. acutifolius (liga), en P.serotina (capulí).
Grado
Distribución de
raíces de “liga”
expresado en %
1
0 – 0,9
Planta de capulí muestra ramitas, ramas y el troco sin establecimiento de “liga”, o
semillas en proceso de germinación.
2
1 – 10
Planta de “liga ”, cuyo sistema radicular ocupa del 1 - 10 % del tejido cortical del
hospedero.
3
11 – 20
Sistema radicular de la “liga” ocupa del 11 - 20 % del tejido cortical del hospedero.
Síntomas inconspicuos.
4
21 – 30
Raíces de “liga” ocupan del 21 - 30 % del tejido cortical del hospedero. Clorosis de hojas
de ramitas, ramas que alberga el sistema radicular.
5
31 – 40
Sistema radicular de “liga” ocupa del 31 - 40 % del tejido cortical del hospedero. Necrosis
regresiva de ramitas de 3 – 5 mm de diámetro.
6
41 – 50
Sistema radicular de “liga” ocupa del 41 - 50 % del tejido cortical del hospedero. Necrosis
regresiva de ramas de 1 – 3 cm de diámetro.
7
51 – 60
Sistema radicular de “liga” ocupa del 51 - 60 % del tejido cortical del hospedero. Necrosis
regresiva de ramas de 3 – 5 cm de diámetro.
8
61 – 70
Sistema radicular de “liga” ocupa del 61 - 70 % del tejido cortical del hospedero. Necrosis
regresiva de ramas mayor de 5 cm de diámetro.
9
71 – 80
Sistema radicular de “liga” ocupa del 71 - 80 % del tejido cortical del hospedero. Necrosis
regresiva de ramas mayor de 5 cm de diámetro y el tallo principal.
10
90 – 100
Sistema radicular de “liga” ocupa del 90 a 100 % del tejido cortical del hospedero.
Necrosis regresiva de la copa del hospedero, rasgado de ramas, necrosis total.
Descripción
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
39
FIAT LUX 2010 6(2), 37 - 49
La diseminación de las semillas de “liga” fue
determinada realizando el seguimiento de las
especies de aves que consumen el fruto y
evaluando las condiciones ambientales en las
cuales prospera el “capulí”, susceptible a esta
fanerógama. Aprovechando esta tarea, se
identificó otras especies vegetales que
muestran susceptibilidad a esta fanerógama.
Resultados y discusión
1. Morfofisiología de Tripodanthus
acutifolius.
Inflorescencia: Cimosa, apical, de 1 a 18
ejes caulinares, de 10 a 40 x 2,5 a 3,1 mm
(Macbride, 1 937); ramificado en 9 y 11
ejes secundarios; soportan de 4 a 6 flores
y otros de 3 a 5; entre 95 y 100 % se
transforman en frutos (Fig. 1).
Flores: De doble perianto: (a) cáliz, con
sépalos soldados en anillo de 0,2 a 0,3
mm, (b) corola, con seis pétalos blancos
(Macbride, 1 937) de 8,5 a 12 x 0,8 a 1
mm; los hay de siete y cinco, (c)
Figura 1. Inflorescencia
Figura 4. Semilla con viscina
40
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
androceo, con seis estambres de 8 a 12 mm;
antera biteca, (d) gineceo con ovario ínfero,
coniforme de 3 a 3,5 mm, estilo de 11 mm de
longitud (Fig. 2).
Frutos: En drupas ovoides, de 8 a 11 x 5 a 6
mm. El pericarpo muestra: (a) epicarpo, laminar,
color azul oscuro cuando maduro, (b)
mesocarpo = sarcocarpo, verde claro,
agridulce. Ambos tejidos se degradan en el
tracto digestivo de las diferentes especies de
zorzales (c) endocarpo, blanco, fibroso, cubierto
por viscotoxina o viscina (Parahidroxifenifetil
amino) (Sitte et al., 2004), ocupa 50 % del
volumen del fruto maduro (Figs. 3, 4).
Semilla: Inmerso en el endocarpo (Greulach y
Adams, 1980), cubierta por viscina que: (a)
facilita la adherencia (Sitte et al., 2004), (b)
protege contra fitopatógenos y (c) es fuente de
nutrientes, durante el establecimiento y en el
período de vida epífita (Figs. 4, 5, 6).
Tallo: Amorfo, se inicia con la acumulación de
fotosintatos en el hipocótilo (2,2 a 3,2 alto x 2,4 a
Figura 2. Flor
Figura 5. Semilla
desprovista de viscina.
Figura3. Frutos
Figura 6. Semilla seccionada
cotiledones verdes.
Manuel S. Roncal Ordóñez; Walter H. Bazán Zurita: Morfofisiología y patogénesis de Tripodanthus acutifolius
3,3 mm de diámetro). Entre dos y tres años,
mide de 5 a 7 mm alto y de 8 a 10 mm diámetro e
incrementa la síntesis de Ácido Indol Acético
(AIA) y etileno (Sitte et al., 2004), que influirán
en la diferenciación de ramas (Agrios, 2002),
incrementándose el parasitismo (Sosa, María
de las M., 2003). A los tres y cuatro años,
alcanza de 10 a 20 mm de alto x 20 a 25 mm de
diámetro. Las plantas establecidas en las
ramas del hospedero menores de 2 cm de
diámetro, muestran tallos flotantes, pendientes
de su raíz principal. En la plenitud de su
crecimiento y desarrollo alcanzan hasta 17 cm
de alto por 22 cm de diámetro (Figs. 7, 8, 9, 19).
Ramas: Generalmente de cada tallo emergen
en forma secuencial de una a cinco ramas, la
Figura 7. Formación del tallo por
acumulación de fotosintatos
a partir de la base del
hipocótilo
mayor parte de las cuales alcanzan de dos a
ocho metros de longitud y muy pocas los 12 m
de largo. La primera, corresponde al
crecimiento y desarrollo del epicótilo y las
siguientes se forman por diferenciación de
yemas. Al año y medio de vida, mide de 5 a 8
mm, un año después de 22 a 28 x 4,1 a 4,5 mm.
El color verde de la corteza y la fragilidad del
tercio inferior desaparecen a partir del cuarto
año; tornándose gris claro. Las ramas de 8 a 29
mm de diámetro son frágiles; sucediendo lo
contrario cuando éste se incrementa. Sólo se
forman ramas secundarias por lesiones de la
corteza y ruptura total a nivel de cualquier
tercio; en estas heridas existe mayor
concentración de citoquininas en relación a las
auxinas (Sitte et al. 2004) (Figs. 8, 9).
Figura 8. Tallo, rama
y raíces
fotosintéticamente activas
Hojas: Desde las cotiledonales (Fig. 7), a hojas
en la plenitud del crecimiento y desarrollo (Fig.
10); son lanceoladas, coriáceas, brillosas,
opuestas, a veces ligeramente alternas,
contrastando con Macbride (1937), ápice en
Figura 9. Tallo amorfo, con
ramas; pendiente
de su raíz
ángulo, base ovoide, borde entero, de 6 a 13 x 2
a 3,5 cm; nervio medio notorio, los secundarios
inconspicuos; pecíolo de 5 a 11 x 0,9 a 1,3 mm
de diámetro; vaina filamentosa amarillenta.
Figura 10. Estructura somática de Tripodanthus acutifolius, establecida en una rama de
Prunus serotina, donde se distingue el tallo modificado, de donde se
desprenden cuatro ramas frágiles y dos raíces con sus estructuras de anclaje.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
41
FIAT LUX 2010 6(2), 37 - 49
2. Diseminación, germinación y establecimiento
de Tripodanthus acutifolius en Prunus
serotina.
Turdus fuscater (zorzal grande); T. serranus
(zorzal negro brilloso) y T. chihuanco (zorzal
gris) (Schulenberg, et. al., 2010); son las aves
que después de ingerir las semillas de T.
acutifolius, las diseminan juntamente con sus
excretas.
Toda planta de “liga” después de establecerse
en ramas de “capulí” de 4 mm de diámetro, con
una sola raíz orientada al ápice del hospedero;
luego de inducirle necrosis, muere. Sobrevive
aquella que por naturaleza desarrolla dos
raíces, la segunda, con crecimiento opuesto a
la primera.
Previo al proceso de establecimiento (Macbride,
1937) y a la germinación “epigoma” (aparición de
los cotiledones por encima de la viscina de la
misma semilla), los cotiledones realizan
fotosíntesis, favoreciendo la acción físico –
química de la caliptra para penetrar en el tejido
cortical del hospedero.
Las raíces en los primeros estadios de vida, son
de color verde y tienen en promedio 55 cm de
longitud y 0,3 a 0,5 cm de diámetro; creciendo
de 25 a 48,5 cm por año. Transcurrido el tiempo,
el tercio inferior se lignifica, tornándose de color
gris claro; el tercio superior y las ramificaciones,
crecen de 100 a 194 cm por año,
manteniéndose el color verde entre cuatro y
cinco años, tiempo en el que, el ápice, entre los
5 y 50 primeros centímetros de su longitud,
sintetiza y emite una sustancia pegajosa que
permite adherirse a la superficie de la corteza
del capulí.
Las plantas de P. serotina, que prosperan cerca
de las fuentes naturales de agua permanente, a
altitudes de 2 493 a 2 918 msnm; con
temperaturas comprendidas entre 14,1 y 14,6 ºC;
precipitación de 560 a 920 mm y humedad
relativa entre 45 y 65%, muestran susceptibilidad
a T. acutifolius. Según Macbride (1937) y León
Blanca, et al. (2006), éstas son las condiciones
de vida de ambas especies.
A mayor longitud de raíces, se incrementan las
estructuras de anclaje; triplicando y hasta
quintuplicando el tamaño de la parte foliar,
debido a la síntesis de fitohormonas (Bidwell,
1979); evidenciándose la inanición del
hospedero a través de clorosis, necrosis de
hojas, necrosis regresiva de ramitas, ramas y el
tronco.
Las raíces de plantas jóvenes y adultas, por
naturaleza, siempre se dirigen al suelo, para
42
proveerse de alimento y vivir como planta
franca inmediatamente después de la muerte
del hospedero. En este estadio alcanzan hasta
7,8 cm de diámetro.
Raíces: Ocurrida la germinación, en el extremo
inferior del “hipocótilo” de 2,6 a 4,3 x 1 a 1,2 mm,
se distingue la “caliptra” de 1,3 a 2,5 mm de
longitud por 1,5 a 2,9 mm de diámetro; órgano
responsable del establecimiento del plantón de
“liga” en el hospedero. La eficiencia fotosintética
de los cotiledones, procura de energía para la
diferenciación de una, dos y a veces tres raíces
verdaderas, que recorren el tejido cortical del
“capulí”, apoyadas en estructuras de anclaje, de
las que se diferencian haustorios conectados
principalmente al xilema del hospedero para
aprovechar la solución suelo (Sitte, et al. 2004)
(Figs. 8, 9).
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
3. Crecimiento, desarrollo y formas de vida de
Tripodanthus acutifolius.
Plántula epífita: Dura aproximadamente entre
210 a 300 días (7 a 10 meses); tiempo en que la
plántula aprovecha los nutrientes de la semilla,
ante la dificultad de penetración de la caliptra a
través de la corteza del hospedero.
Proceso de establecimiento: Durante este
proceso, la caliptra, por presión, rompe el tejido
epidérmico. Le sigue una acción enzimática
específica que facilita la degradación del tejido
cortical del capulí en forma localizada (primera
acción patogénica); procurando agua y cadenas
de isopreno, formando goma, de la cual se
Manuel S. Roncal Ordóñez; Walter H. Bazán Zurita: Morfofisiología y patogénesis de Tripodanthus acutifolius
provee de agua y minerales (Mg, Ca, K, Fe),
hasta que ocurra la diferenciación de una a tres
raíces, con sus respectivas estructuras de
anclaje (Fig. 13).
Figura 11. Proceso de germinación de la semilla de Tripodanthus acutifolius (a, b, c); degradación por
acción enzimática de la corteza del hospedero, a través de la caliptra (d); desprendimiento de hojas
cotiledonales (e); plántula mostrando caliptra roma, hipocótilo delimitado de la caliptra a través de
un callo, que indica el inicio de transformación del tallo (f) establecimiento del plantón de
T. acutifolius en la corteza de Prunus serótina (g).
Plantón: Es el periodo de diferenciación del tallo y el
inicio de formación de raíces; dura aproximadamente
un año después del establecimiento.
Planta joven: El periodo de vida de la “liga”, como
planta joven, depende del lugar donde prospera el
hospedero. Cuando éste crece en suelos con
humedad permanente, la “liga” deja de ser planta
joven entre 8 y 9 años; en cambio, en suelos cuya
humedad depende de los periodos de lluvia, el
estado joven termina entre los 10 y 11 años.
Planta adulta: Se inicia con la floración y cuando el
80% de la longitud de una o las tres raíces
principales están lignificadas, o cuando del 45 al
60% de sus ramificaciones, presentan color gris
verdusco. Las ramificaciones del sistema radicular
tienen crecimiento indefinido, con el tiempo se
muestran como redes, recubriendo la corteza del
hospedero. Bajo estas condiciones el hospedero
muere entre 6 a 14 meses.
Parasitismo y patogénesis. Es parásita, cuando
las estructuras de anclaje de su sistema radicular y
los haustorios (Font Quer, 1985), no alteran
significativamente la fisiología de los órganos y
tejidos de la planta que lo hospeda. Es patógena
(figs. 14, 15, 16), cuando las células de los órganos y
tejidos del hospedero alteran la fisiología de la
mitocondria y cloroplastos (Wittaker y Susan M.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
43
FIAT LUX 2010 6(2), 37 - 49
Danks, 1982), induciendo síntomas que terminan en
necrosis.
Planta franca: Por las características peculiares y la
morfo fisiología de su estructura somática, la “liga”,
es una especie modelo de fanerógama; donde se
aprecia, “in situ”, el proceso de evolución de su
forma de vida; primero epífita, luego de
comportamiento parásito, e inmediatamente
después, patógena; para finalmente terminar como
planta franca, en forma de arbusto perenne (Fig. 12),
cuando su sistema radicular penetra en el suelo y
aprovecha los nutrientes de éste, a través de la
solución suelo y mientras dure el proceso de muerte
de su hospedero.
Figura 12. Raíces de plantas adultas de Tripodanthus acutifolius, en la base del tronco de Prunus serotina,
que han penetrado el substrato suelo, nutriéndose de agua y minerales, mientras dura el proceso
de necrosis regresiva del hospedero (a, b); “liga” viviendo como planta franca después de la
muerte del “capulí”.
Figura 13. Proceso de
establecimiento de Tripodanthus
acutifolius, en Prunus serótina;
semilla germinando (a); maceración de
la corteza del hospedero (b); caliptra (c) y
diferenciación de haustorios (d);
desnaturalización de la corteza mostrando
goma como sustrato de nutrición de la
plántula (e), plántula establecida (f);
diferenciación del plantón (g);
estadios de plantas jóvenes
(h, i).
44
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Manuel S. Roncal Ordóñez; Walter H. Bazán Zurita: Morfofisiología y patogénesis de Tripodanthus acutifolius
Figura 14. Proceso de patogénesis de Tripodanthus acutifolius en Prunus serotina; raíz de la planta
patógena mostrando rama del hospedero necrosada (a); raíz, estructura de anclaje de “liga” en la
corteza del “capulí” (b); Estructura de anclaje, emanación de goma como consecuencia de acción
enzimática (c); corte transversal a nivel de la estructura de anclaje (d); estructuras de anclaje
mostrando necrosis secuencial por infección de Fusarium sp.(fenómeno esporádico) (e);
estructura de anclaje mostrando apresorios (f).
Figura 15. Forma de vida de Tripodanthus acutifolius
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
45
FIAT LUX 2010 6(2), 37 - 49
Figura 16. Proceso de patogénesis; corte transversal de la estructura de anclaje de Tripodanthus acutifolius,
inserta en la corteza de Prunus serotina mostrando desnaturalización de la corteza y emanación
de goma (a); clorosis de hojas (b), defoliación y necrosis regresiva de ramitas, ramas de segundo
orden (c); necrosis regresiva de plantas adultas, la planta patógena sobrevive como planta franca
(d,e,f,g); necrosis de ambos protagonistas, debido a que el sistema radicular de la planta invasora
no logro introducirse al sustrato suelo (h); ruptura de rama y tronco de capulí, por efecto físico
(peso), como consecuencia de turgencia celular de la patógena en la época de lluvia (i, j).
4. Incidencia y severidad de Tripodanthus
acutifolius en Prunus serotina.
T. acutifolius tiene una incidencia de 61,8 %
(Tabla 2), indicando que, de 100 especímenes,
46
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
63 plantas se encuentran hospedando a esta
planta patógena. La severidad corresponde al
30 %, valor que se encuentra en el Grado 4 de la
escala de evaluación (Tabla 1).
Manuel S. Roncal Ordóñez; Walter H. Bazán Zurita: Morfofisiología y patogénesis de Tripodanthus acutifolius
Tabla 2. Incidencia y severidad de Tripodanthus acutifolius en Prunus serotina, en diferentes localidades
de las provincias de Cajamarca y San Marcos.
Lugares de muestreo
Limbe
Puente colgante
Namora
La Perla
Casa Blanca
Jabón Yaco
Chilacat Alto
Chilacat Bajo
Camino Real
Matara
Chugsen
Chim Chim
Sondor
Cochamarca
Río Seco
Total
Promedio
Número de plantas
evaluadas
Porcentaje de
incidencia
Porcentaje de
severidad
37
15
400
92
117
88
310
128
22
200
30
29
120
9
31
1 627
54,05
46,60
75,00
68,00
69,06
54,00
82,00
88,00
87,13
57,50
42,00
36,00
79,86
33,00
54,83
927,03
61,802
24,73
25,33
33,20
26,27
28,11
33,13
29,35
36,29
41, 25
33,33
22,35
21,56
36,67
21,34
37,17
450,08
30,00
5. Hospederos de Tripodanthus acutifolius.
Se ha determinado doce diferentes especies de
plantas susceptibles a Tripodanthus acutifolius,
las cuales están botánicamente incluidas en ocho
familias: a) Rosaceae; duraznero (Prunus persica),
roral (Rosa sp.), membrillero (Cydonia oblonga),
manzano (Malus communis), b) Salicaceae; sauce
común (Salix chilensis), sauce llorón (S.
humboltiana), c) Mirthaceae; eucalipto
(Eucaliptus globulus), d) Solanaceae; shirag
(Iochroma umbellatum), e) Verbenaceae; guanga
(Doranta sp.), f) Coniferaceae; ciprés (Cupresus
macrocarpa), g) Leguminosaceae; taya
(Caesalpinea spinosa), h) Moraceae; higuera
(Ficus carica).
Conclusiones
1. Tripodanthus acutifolius (liga), durante su
establecimiento en la corteza – substrato, de
Prunus serotina (capulí); induce patogénesis
temporal a través de su caliptra; cicatrizándose
la herida, luego de la diferenciación del estadio
de planta joven.
2. T. acutifolius, en estado de plantón, no es
parásita ni patógena; vive a expensas de la
goma; producto de la patogénesis inicial, para
facilitar el establecimiento.
3. T. acutifolius, en P. serotina, tiene
comportamiento temporal de planta parásita;
mientras que sus estructuras de anclaje y los
haustorios, no provoquen inanición que alteren
la fisiología del hospedero.
4. En T. acutifolius, los órganos responsables de la
inanición, que conduce a la patogénesis,
corresponden a las estructuras de anclaje, y
haustorios.
5. La inanición, que conduce a la necrosis regresiva
de P. serotina, depende del sistema radicular de
T. acutifolius. A menor diámetro de la rama del
hospedero, corresponde necrosis severa
inmediata, y viceversa.
6. P. serotina, T. acutifolius y las tres diferentes
especies de zorzales, Turdus fuscater (zorzal
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
47
FIAT LUX 2010 6(2), 37 - 49
grande); T. serranus (zorzal negro brilloso) y T.
chihuanco (zorzal gris), constituyen un ejemplo
de vida en armonía, de convivencia, en esta
parte del Perú.
Universidad Nacional de Tucumán
(UNT) Tucumán – Argentina.
Holtzman, E. y A. B. Novikoff. 1988. Estructura y
dinámica celular. 3ra ed., edit.
Interamericana. México. 733 pág.
Referencias bibliográficas.
Agrios, G. N., 2002. Fitopatología. 7ma reimpresión
de la 2da edición. Editorial LIMUSA, S.
A. de C. V. Grupo Noriega Editores.
Balderas 95. México D. F., C.P. 06040.
838 pág.
Jauch, Clotilde 1985. Patología vegetal. Tercera
edición. Editorial EL ATENEO. Buenos
Aires, Lima, Río de Janeiro, Caracas,
México, Barcelona, Madrid, Bogotá. 320
pág.
Bidwell, R. G. S., 1979. Fisiología vegetal. 1ra.
Edición, edit. AGT EDITOR, S. A.
México. D. F. 794 pág.
Jorgensen, P. M. & Susana León Yáñez. 1999.
Catalogue of the vascular plants of
Ecuador. Missouri Botanical Garden
Press. 1 181 pág.
Brako, L. and J. L., Zaruchi, 1993. Catalogue of the
flowering plants and Gymnosperms of
Perú. Monographs in systematic. Botany
from the Missouri Botanical Garden.
Volume 45. 1286 pág.
León Blanca, et. al. 2006. Revista Peruana de
Biología. El Libro Rojo de las plantas
endémicas del Perú. Volumen 13.
Universidad Nacional de San Marcos.
Facultad de Ciencias Biológicas.
Calzada, J. 1980. 143 Frutales nativos. 1ra. Edición.
Lima Perú. 148 pág.
Macbride, J. F. 1937. Flora of Perú. Part II, N°2. Field
Museum of Natural History. Botanical
Series. Volume XIII. Chicago U. S. A. 661
pág.
Cronquist, A. 1981. An integra ted system of
classification of flowering plants.
Columbia University Press – New York. 1
262 pág.
Font Quer, P. 1985. Diccionario de botánica. 9na.,
reimpresión. Editorial Labor S. A. 1244
pág.
Greulach, V. A. y J. E. Adams. 1980. Las plantas,
introducción a la botánica moderna. 2da
reimpresión. Editorial Limusa – México.
679 pág.
Habid Intersimone, Natalia; Daud Thoene, Adriana y
Alicia Sánchez Riera, 2005. Efecto
diurético de extractos acuosos y
alcohólicos de flores de
Phrygilanthus acutifolius (corpo) en
ratas. Departamento de Biología y
Desarrollo, Instituto Superior de
Investigaciones Biológicas (INSIBIO) y
48
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Reynel, C y J. León, 1990. Árboles y arbustos
andinos, para agroforestería y
conservación de suelos. Tomo II.
Proyecto FAO – Holanda. DGFF. Edit.
Industrial Papiros S. A. 363 pág.
Roncal, M. S. 1985. Determinación y evaluación de
las principales enfermedades del capulí
en Cajamarca. Trabajo de investigación
Facultad de Ciencias Agrícolas y
Forestales. 11 pág.
Roncal, M. S. 2004. Principios de fitopatología
andina. 1ra edición. Edit. Grafica
Bracamonte. 420 pág.
Roncal, M. S. 2007. Morfofisiología y taxonomía de
patógenos que inducen roya en cuatro
especies forestales de Cajamarca, Perú.
Fiat Lux 3 (2): 235-245.
Manuel S. Roncal Ordóñez; Walter H. Bazán Zurita: Morfofisiología y patogénesis de Tripodanthus acutifolius
Rotta, E., 2 001. Erva – de – passarinho na
arborização urbana: passeio publico de
Curitiva, um estudo de caso. Tese do
curso de Pos Graduação em Engenharia
Florestal. Universidade Estadual do
Centro Oeste – UNICENTRO.
Sánchez, V. I. 2010. Consulta personal.
Schulenberg, T. S. et al, 2010. Aves del Perú. Centro
de Ornitología y Biodiversidad –
CORBIDE. 1ra edición, editorial
Innovación Gráfica SA. San Juan de
Miraflores. Lima – Perú. 660 pág.
Soberón, J.R., Sgariglia, M.A. y D.A. Samprieto
2004. Identificación de principios activos
antioxidantes en infusión de
Tripodanthus acutifolius (Ruiz y Pavón),
van Thiegen. XIV Jornadas de Jóvenes
Investigadores de AUGM. Universidad
Nacional de Tucumán. Facultad de
Bioquímica, Química y Farmacia.
Instituto de Estudios Vegetales “Dr.
Antonio R. Samprieto”.
Weier, T. E.; Stocking, C. R. y M. G. Barbour, 1 983.
Botánica. 2da. reimpresión. Edit.
Editorial LIMUSA, S. A. 741 pág.
Whittaker, P. A. y Susan M. Danks, 1982.
Mitocondria: Estructura, Función y
Formación. Temas Integrados a la
Biología. 1ra edición, editorial
Compañía Editorial Continental, S.A.
Calzada de Tlalpan Nº 4620. México 22,
D. F. 173 pág.
Revisado: 14. 10. 10
Aceptado para publicación:
16. 12. 10
Soberón, J.R., et. al. 2005. Antibacterial activity of
plant extracts from northwesterm
Argentina. Original article. Cátedra de
Fitoquímica, Instituto de Estudios
Vegetales “Dr., A. R. Sampietro”
Facultad de Bioquímica, Química y
Farmacia. Universidad Nacional de
Tucumán . Ayacucho 471 (4000). San
Miguel de Tucumán – Argentina.
Sosa, María de las M. 2003. Anatomía foliar de las
Loranthaceae. Instituto de Botánica del
Nordeste (IBNNE). Facultad de Ciencias
Agrarias. Universidad Nacional del
Nordeste. Comunicaciones Científicas y
tecnológicas. Corrientes Argentina.
Sitte, et al. 2004. Strasburger. Tratado de botánica.
35va edición, editorial EDICIONES
OMEGA, S. A. Plató, 26 – 08006
Barcelona. 1134 pág.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 49
Cuantificación de las reservas de carbono en dos especies de
Polylepis en Cajamarca, Perú
Quantification of the carbon reserves in two Polylepis species in
Cajamarca, Peru
1
2
3
Mara Deza Araujo, Berardo Escalante Zumaeta, Luis Dávila Estela e
4
Isidoro Sánchez Vega.
1
Ingeniero Forestal. World Wildlife Found.
Profesor Principal de la Cátedra de Fisiología Vegetal. FCA-UNC. Cajamarca, Perú.
3
Docente Escuela Académico Profesional de Ingeniería Forestal. FCA-UNC. Cajamarca, Perú.
4
Docente investigador Universidad Nacional de Cajamarca. Director del Herbario CPUN Cajamarca, Perú.
2
Palabras clave: Polylepis, sumidero de carbono, mitigación del calentamiento global, bosques
altoandinos.
Resumen: En la presente investigación, se cuantificó el carbono almacenado en la biomasa aérea y el
suelo de dos ecosistemas de dos especies de Polylepis en el departamento de Cajamarca: un bosque de
P. multijuga Pilger y una plantación de P. racemosa R. & P. Se usó un método directo no extractivo para
calcular el carbono contenido en la biomasa aérea. El carbono almacenado en el suelo se cuantificó a
partir del porcentaje de carbono en el suelo, la densidad aparente y la profundidad de muestreo. La fijación
total de carbono en el bosque fue de 169.01 Mg ha-1, principalmente proveniente del estrato arbóreo
(91.8%). En el caso de la plantación, el carbono hallado fue de 15.80 Mg ha-1, con 44.7% proveniente del
estrato arbóreo y 23.9% del pajonal nativo. El carbono contenido en los árboles de P. multijuga estuvo
principalmente localizado en las ramas (61,1%), mientras que en P. racemosa, el carbono estuvo
mayormente en las hojas y ramillas (48,7 %) y las ramas (40,2 %). El carbono almacenado en P. multijuga
(a 3200 msnm) fue alto, aún comparado con bosques a menor altitud. El secuestro anual de CO2 en P.
racemosa (3930 msnm) fue de 862,37 Kg ha-1, con un crecimiento individual de los árboles equivalente al
natural de la especie.
Abstract: In this research, the amount of carbon in the above ground biomass and soil component of two
Polylepis ecosystems of the Cajamarca's region was quantified. The ecosystems were: forest of P. multijuga
Pilger and a plantation of P. racemosa R. y P. A direct and non extractive method was used to calculate the
amount of carbon in the above ground biomass. The carbon stock in the soil was quantified from the soil C
percentage, bulk density, and sample depth. The total carbon sequestration average in the forest was 169.01
Mg ha-1, of which 91,8 % were found in the tree component. In the plantation, total carbon was 15.80 Mg ha-1, of
which 44.7 % were in the tree component and 23.9% in the native grass. The stock of carbon in P. multijuga
trees was mainly in the branches compartment (61,1 %), while the carbon in P. racemosa trees was mainly in
the branches/leaves compartment (48,7 %) and the branches compartment (40,2 %). The carbon stock in P.
multijuga (at 3200 masl) was high, even when compared with less altitude forests. P. racemosa annual CO2
sequestration is 862,37 Kg ha-1, with a tree individual growth equivalent to the natural of this specie (even at
3930 masl).
Key words: Polylepis, Carbon sink, global warming mitigation, high altitude forests.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
51
FIAT LUX 2010 6(2), 51 - 58
Introducción
La captura de carbono es uno de los servicios
ambientales más importantes que los bosques
brindan. Su importancia en contrarrestar el
calentamiento global es la razón por la cual
actualmente sea de prioridad en los estudios
forestales el determinar la capacidad de los
ecosistemas boscosos para capturar y almacenar
carbono. Entre los bosques naturales de Perú, los de
Polylepis son muy notables, tanto por su estado
vulnerable y su función ecológica, como por la
importancia que tienen para las comunidades
nativas asentadas sobre los 3 000 msnm (Purcell et
al., 2004). Sin embargo, existe muchas
controversias respecto a su capacidad de ser
utilizados como sumideros de carbono. Por ejemplo,
existe una creencia generalizada de que este tipo de
bosque es muy poco productivo y no absorben
mucho carbono, por lo que comúnmente no se los
considera en los proyectos de reforestación con este
propósito (Hoch & Körner, 2005). Contrariamente,
algunos estudios al respecto han encontrado que,
incluso a grandes altitudes, estos árboles pueden
ser competitivos como sumideros de carbono
(Fehse et al., 2002), aunque hacen falta más datos
para asegurar que eso se cumpla en nuestro medio.
Frente a este estado controversial del conocimiento,
en el presente trabajo se estudió la capacidad de dos
especies de Polylepis (P. multijuga y P. racemosa)
para capturar carbono, teniendo en cuenta distintos
aspectos como: el tipo de ecosistema (natural o
establecido), las adaptaciones y evolución de cada
especie, así como la altitud y la zona de vida.
Materiales y métodos
Ubicación: El presente estudio se llevó a cabo en
las poblaciones de dos especies de Polylepis en la
región Cajamarca, Perú. La primera población está
conformada por un bosque natural de Polylepis
multijuga Pilger; ubicada en el departamento de
Cajamarca, provincia de Hualgayoc, distrito de
Chugur, caserío de Perlamayo Capilla, situado en las
coordenadas UTM 0754273 Este y 9264094 Sur, en
la parte alta de las cuencas del río Chamaya (Rodal
1) y cuenca Chancay – Lambayeque (Rodal 2). La
segunda población corresponde a plantaciones de
52
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Polylepis racemosa R&P; ubicada en el ámbito del
Proyecto Páramo Andino, en el departamento de
Cajamarca, provincia de Cajamarca, en el distrito de
Chetilla, comunidad de Chirigpunta, localizada en
las coordenadas UTM 0762405 Este y 9209045 Sur,
en la cabecera de la cuenca del río Chetillano.
Caracterización de las poblaciones en estudio:
Los bosques naturales de Polylepis multijuga
Pilger, se encuentran fragmentados en áreas de 1 a
5 has, dentro de las propiedades privadas de
Perlamayo Capilla, a 3 200 msnm, en el piso
altitudinal altimontano (adaptado de Josse et al,
2009). Estos bosques se han ido reduciendo debido
a la fuerte presión antrópica. Hace más de 50 años
se talaba los árboles para convertirlos en carbón
para la fábrica local de teja (O. Dávila, comunicación
personal, 27 de junio, 2009), y actualmente se los
sigue extrayendo para leña. Están rodeados de
pasturas introducidas para ganado vacuno. Tienen
una pendiente variable entre 15 y 20 % y una
densidad de 370 a 610 árboles/ha. El sotobosque
tiene especies herbáceas y arbustivas
principalmente, como Ageratina azangaroensis
(Sch. Bip. Ex. Wedd.) R. M. King & H. Robinson,
Cestrum sp., Myrsine dependens (Ruiz & Pav.)
Spreng., Calceolaria nivalis Kunth,
Elaphoglossum sp., Gaultheria reticulate
(Kunth), Paspalum sp., Miconia sp., Polypodium
sp., Peperomia sp., entre otras.
La plantación en macizo de Polylepis racemosa
R&P tiene un área de 4 ha; es de propiedad comunal
del caserío de Chirigpunta y fue instalada con fines
de protección, por un convenio entre
PRONAMACHS y ADEFOR (Asociación Civil para la
Investigación y Desarrollo Forestal), con el
financiamiento de FONCODES, en el año 1993.
Está ubicada en las laderas sur-oeste y oeste del
cerro Chirigpunta, abarcando un rango altitudinal de
3900 a 3960 msnm, en el piso altitudinal altoandino
(adaptado de Josse et al, 2009), sobre pajonal
nativo, compuesto mayormente por Stipa ichu
(R&P) Kunth. Tiene una pendiente de 35% y una
densidad de 115 árboles por ha en promedio. No ha
recibido manejo alguno desde su instalación y
actualmente está infestada con áfidos y fumagina.
Ladera abajo, hay plantaciones de Pinus patula S
& D y en la parte más baja, de Pinus radiata D. Don.
Mara Deza Araujo; Berardo Escalante Zumaeta; Luis Dávila Estela; Isidoro Sánchez Vega: Cuantificación de las reservas de carbono
Metodología: Las poblaciones de dos especies de
Polylepis para determinar sus reservas de carbono,
fueron estudiadas mediante un método no
extractivo, desarrollado por J. Fehse et al. (2002), en
el que no se necesita pesar todo el árbol, sino que se
corta una muestra representativa de la copa (entre el
20 y el 40 %) y se extrae una pequeña muestra de
madera del fuste para después extrapolarla a todo el
árbol. Se muestreó del 5 al 30 % del total del área
estudiada, según el grado de heterogeneidad que
presentaron las poblaciones, estimándose el mayor
porcentaje para rodales naturales y el menor para la
plantación.
Las parcelas de evaluación fueron ubicadas al azar y
en fajas, con orientación perpendicular a la
pendiente del terreno, un área de 1000 m2 (20 x 50
m) para el inventario forestal; ubicándose
cuadrantes de 1 x 1 m en su interior para la
evaluación de biomasa arbustiva y herbácea y
cuadrantes de 0,5 x 0,5 m para evaluar el mantillo u
hojarasca (Figura 1).
50 m
1m
20 m
0,5 m
Figura 1. Diseño de parcelas de evaluación de los diferentes
componentes de la biomasa vegetal (bosque, sotobosque y
hojarasca).
Para realizar el inventario forestal, se tomó la
circunferencia del fuste a la altura del pecho (CAP),
altura del fuste y altura total de todos los árboles con
un diámetro a la altura del pecho (DAP) mayor a 3
cm. Se determinaron de 3 a 5 árboles muestra por
cada parcela, en los cuales, el volumen del fuste fue
medido subdividiéndolo en segmentos rectos y
tomando el diámetro de base y punta, así como la
longitud de cada porción. El volumen de cada
segmento se calculó asumiéndolo como un cilindro,
con la longitud y el promedio entre los dos diámetros.
Con la densidad básica de la madera que se calculó
posteriormente en gabinete, se pudo hallar la masa
de los fustes de los árboles muestra. Para hallar la
masa de su copa, se cortó una porción estimada
entre el 20 y 40% de su volumen. El resultado fue
dividido en un compartimiento de ramas y uno de
ramillas/hojas, cada uno de los cuales se pesó en el
campo. De cada compartimiento se extrajo sub
muestras de 100g (peso húmedo), las que después
fueron secadas en una estufa a 60 ºC, hasta
alcanzar un peso seco constante. La masa de la
copa de los árboles muestra se calculó usando la
relación peso seco / peso fresco y extrapolándolo a
toda la copa.
Con ayuda del programa PASW Statistics 17 (SPSS,
2001), se estableció una ecuación regresional con el
volumen del fuste como la variable independiente y
la masa de la copa como la dependiente (Fehse et
al, 2002). Las masas de fuste y de copa se
extrapolaron finalmente a masa de los árboles por
hectárea.
En tres sub parcelas de 1 m2, dentro de cada parcela,
se colectó toda la vegetación viviente de DAP < 3 cm
(masa del sotobosque) y en las parcelas de 0.25 m2,
ubicadas dentro de estas, se recolectó toda la
vegetación muerta pero no descompuesta (masa del
mantillo); pesándose en el campo y extrayendo
muestras de 100 g (peso húmedo) para hallar su
peso seco en el laboratorio, y así determinar su
contenido de biomasa en gabinete. Los resultados
para ambos compartimientos fueron extrapolados a
una hectárea.
El contenido de C y CO2 en la biomasa se calculó
asumiendo que la fracción de carbono en la biomasa
seca es de 0,5 (relación carbono: biomasa) y que el
carbono es equivalente a 3,66 veces el CO2
capturado(IPCC, 1996).
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
53
FIAT LUX 2010 6(2), 51 - 58
Para hallar el contenido de C en el suelo, se
muestreó el suelo superficial (0 a 5 cm en suelo
mineral) en cinco muestras mezcladas en una sola.
Esto se repitió dos veces y de las muestras se
analizó los siguientes parámetros: Densidad
aparente (g/cm3), pH, contenido de materia orgánica
(%) y contenido de Aluminio (meq/100 g). Los
análisis fueron hechos en el Laboratorio de Servicio
de Suelos del INIA (Instituto Nacional de Innovación
Agraria). El contenido de C (tC/ha) en el suelo fue el
resultado de multiplicar el contenido de carbono (en
%), por la densidad aparente (g/cm3) y la profundidad
de muestreo (30 cm).
para P. multijuga y un 13,3% y 18,1%,
respectivamente, para P. racemosa. Ambos
suelos resultaron ser fuertemente ácidos (pH <
4,5), por lo que presentan altos contenidos de
aluminio (Marschner, 1991).
La biomasa aérea total en Megagramos (Mg) por
hectárea, para el bosque de P. multijuga, fue de
320,63, de los cuales 310,04 Mg ha -1
corresponden al estrato arbóreo y 10,59 Mg ha-1,
al sotobosque. Para el caso de la plantación de P.
racemosa, la biomasa aérea total es de 21,66 Mg
-1
-1
ha , con 7,54 Mg ha en el estrato arbóreo y
14,12 en el pajonal nativo asociado a la
plantación.
Resultados y discusión
1. Carbono total y biomasa de cada componente
de los ecosistemas estudiados
El carbono acumulado total en el bosque de P.
multijuga fue de 169,01 Mg ha-1, del cual el
91,8% proviene del estrato arbóreo; en cambio, el
carbono acumulado en la plantación de P.
racemosa fue de 15,8 Mg ha-1, con un 23,9% de
carbono proveniente del estrato arbóreo.
En el suelo, sólo fue medido el contenido de
carbono en los horizontes A y LFM (mantillo),
representando un 3,0% y 2,1%, respectivamente.
La biomasa forestal y total encontrada para el
bosque de P. multijuga es muy alta, inclusive
comparada con otros bosques naturales
ubicados a menor altitud (Tabla 1). Aunque esta
especie esté considerada como la más
primigenia y menos adaptada a grandes
altitudes, en comparación a otras de su género
(Simpson, 1979), es claro que estos bosques se
hallan bien desarrollados, aún a 3200 msnm. Las
condiciones del sitio, como la abundante y
constante humedad en el año, también influyen
en este resultado.
Tabla 1. Biomasa forestal y biomasa aérea total (Mg ha-1 de peso seco) en los distintos bosques maduros, a
grandes altitudes (sobre 2400 msnm).
a
Locación del bosque
Altitud
(msnm)
Biomasa
Forestal
Biomasa
aérea total
Bosque húmedo montano, Venezuela a
Bosque húmedo montano, Nueva Guinea b
Bosque húmedo de alta montaña, Sud Ecuador c
Bosque húmedo de alta montaña, Venezuela a
Bosque de Polylepis de Chugur, Perú d
Bosque de Polylepis de Pifo, Ecuador e
2400
2500
2800
2820
3200
3600
346
295
114
314
310
326
394
310
149
354
321
366
Delaney et al., 1997; b Edwards y Grubb, 1977, c Hofstede y Aguirre, 1999; d Este estudio; e J. Fehese et al., 2002
54
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Mara Deza Araujo; Berardo Escalante Zumaeta; Luis Dávila Estela; Isidoro Sánchez Vega: Cuantificación de las reservas de carbono
La validez del método no destructivo que se ha
usado para determinar la masa de las copas de
los árboles, ha sido analizada mediante
comparaciones con las ecuaciones
regresionales encontradas por J. Fehese et al
(1999) para Polylepis incana Kunth, quien
también relacionó la masa de la copa con el
volumen del fuste. Además, ambas especies
presentan un patrón de crecimiento similar y los
bosques estudiados se ubican sobre los 3000
msnm.
Tabla 2. Comparación del método usado con otras ecuaciones regresionales para hallar la masa de la copa
en base al volumen de fuste.
a
Ecuación regresional
Desarrolladas para:
Aplicadas en:
Y= 3263,479-511,371X+19,507X 2
Y = 0,1343(X) 0,6269
Y = 99,152 -7,804X+ 0,168 X2
Y = 0,5737(X) 1,2398
P.
P.
P.
P.
P.
P.
P.
P.
multijuga (multietáneo)a
incana (b. multietáneo)b
racemosa (16 años)a
incana (15 años)b
multijuga (b. maduro)
multijuga (b.maduro)
racemosa (16 años)
racemosa (16 años)
Biomasa forestal
aérea (Mg ha-1)
310,0
498,5
7,5
5,1
Este estudio; b J. Fehese et al. 1999.
2. Biomasa y carbono contenido en el
sotobosque y suelo
La biomasa del sotobosque para el caso de P.
multijuga, así como su regeneración natural,
han sido negativamente influenciadas por la
actividad antropogénica, a tal punto que tan solo
representan el 3,1% del carbono total del
sistema. En la plantación de P. racemosa, la
biomasa del estrato herbáceo, representa un
gran porcentaje del carbono en la plantación
(44,7%).
El pastizal del páramo puede contener entre 10 y
20 Mg ha-1 de carbono (Hofstede y Aguirre,
1999); en este rango se encuentra el contenido
de carbono encontrado en esta investigación
(14,12 Mg ha-1). Esto señala que el estrato
arbóreo no está limitando el crecimiento del
pajonal natural, sino que enriquece al sistema
amplificando su capacidad de sumideros de
carbono a altas altitudes.
En ambos ecosistemas, debido a las grandes
altitudes, la tasa de mineralización de la materia
orgánica del suelo, es baja (Sierra, 2005). De
igual forma, ambos suelos son fuertemente
ácidos (pH < 4,5), y el aluminio que contienen se
solubiliza y forma compuestos orgánicometálicos muy estables con la materia orgánica
(Marschner, 1991), que pueden almacenar
carbono durante siglos o milenios; estas
características hacen que dichos suelos sean
sumideros de carbono permanentes, en
comparación con la vegetación que crece en su
superficie, la cual tiene carácter temporal
(González, 2005).
3. Secuestro anual de co2 en la biomasa aérea
de P. racemosa
En las 4 ha de plantación de P. racemosa de 16
años de edad, ubicadas en Chirigpunta, se han
acumulado 1884,96 Kg año-1 de biomasa aérea.
El crecimiento anual de la biomasa aérea fue de
471,24 Kg ha-1. Esto representa una fijación
anual de carbono de 235,62 Kg ha-1, con un
secuestro anual de CO2 equivalente a 862,37 Kg
ha-1.
La acumulación anual de biomasa aérea (ABA
expresada en Mg ha-1) de la plantación de P.
racemosa es muy baja comparada con la de los
otros casos; sin embargo, este dato no es
necesariamente debido a un menor crecimiento
de los árboles, sino a una baja densidad de la
plantación (115 árboles por hectárea). Si se
simula el ABA de P. racemosa usando la
densidad del bosque natural de P. incana K., de
3 283 árboles por hectárea, se obtiene un ABA
incluso mayor al de P. incalana K., como se
muestra en la Tabla 3.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
55
FIAT LUX 2010 6(2), 51 - 58
Tabla 3. Productividad, expresada en acumulación anual de biomasa aérea (ABA) de distintas plantaciones,
según clases de edad, a diferentes altitudes (msnm).
ABA (Mg ha -1 de peso seco al año)
Ubicación y edad de la plantación
Altitud
Bosque húmedo montano, Venezuela, 24 años a
2820
Bosque de Aliso de Oyacachi, Ecuador, 8, 20,30,45 años
3200
b
0-10
años
11-20
años
21-40
años
4,6
14,2
5,9
5,9
Bosque de Pinus radiata D. Don, de Granja Porcón, Perú,
13, 26 años c
3275
10,9
7,0
Bosque de Pinus patula S & D de Granja Porcón, Perú,
17,21 años c
3300
7,8
13,9
Bosque de Polylepis de Pifo, Ecuador, 6,15,30 años
3600
6,2
6,9
b
>40
años
15,0
Bosque de Polylepis de Chirigpunta, Perú, 16 años d
3930
0,5
Bosque de Polylepis de Chirigpunta, Perú, 16 años* d
3930
6,5
5,4
a
Veillon, 1985; b J. Fehese et al., 2002; c Mendo, 2008; d Este estudio.
*Resultado simulado con una densidad igual a la del bosque natural de Polylepis de Pifo, Ecuador.
4. Acumulación de biomasa aérea por cada
componente arbóreo
La biomasa aérea en el estrato arbóreo de P.
multijuga proviene principalmente de la
biomasa de las ramas (61,1%), con una menor
cantidad de biomasa en las hojas y ramillas
(35,4 %) y sólo el 3,5% en el fuste. En P.
racemosa en cambio, la biomasa está
homogéneamente distribuida entre las ramas
(48,7%) y las hojas y ramillas (40,2 %) y una
menor proporción en el fuste (11,1%).
Los árboles de P. multijuga presentaron una
bifurcación del fuste principal muy cercano a la
base (1 ó 2 m), por lo que, parte de la biomasa
del fuste está contenida en el componente de las
ramas. En el caso de P. racemosa, que incluso
presentó múltiples fustes, los árboles aún
presentan un porte juvenil, por lo que no se
puede determinar si esta sea la proporción de
biomasa en un árbol maduro o si estos
adoptarán una forma achaparrada, propia de las
grandes altitudes.
56
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
5. Conservación y manejo de polylepis
Para conservar a los bosques de P. multijuga,
que se encuentran en estado de vulnerabilidad y
son endémicos, es necesario mejorar el valor
que poseen actualmente. Proyectos de
conservación forestal, con pagos de
compensación ambiental, como los
mecanismos REDD, pueden ayudar a salvar
esta especie. Conjuntamente a los pagos, es
necesario hallar sustitutos de la leña y carbón,
ya que los bosques remanentes en la zona de
Perlamayo Capilla han permanecido en pie
como una reserva energética para las familias
aledañas (L. Dávila, comunicación personal, 28
de junio, 2009).
La plantación de P. racemosa está instalada a
3930 msnm, altura muy por encima de la línea
de árboles de 3 650 m (Bakker et al. 2008),
aunque este no parece ser el principal
determinante para la sobrevivencia de los
árboles, ya que el género Polylepis suele
encontrarse, de forma natural, por encima del
Mara Deza Araujo; Berardo Escalante Zumaeta; Luis Dávila Estela; Isidoro Sánchez Vega: Cuantificación de las reservas de carbono
límite superior de bosque continuo (Azocar et al.
2007) como sí lo son las condiciones locales de
un sitio, como humedad y orientación. Los
árboles de Polylepis prefieren crecer en
laderas con orientación Oeste (Simpson 1979).
En el estudio, se observó un menor desarrollo y
sobrevivencia en árboles ubicados en la ladera
orientada al Sur Oeste, en comparación con
aquellos que estaban en la ladera orientada
hacia el Oeste, la cual era también más
húmeda.
Las plantaciones con Polylepis a estas alturas
deberían preferirse, dado el caso, a las
plantaciones con especies exóticas. Bakker et
al. (2008) encontraron, para el norte de Ecuador,
que la forestación, particularmente con especies
exóticas, por encima de los 3 700 m de altura,
contribuye a la degradación de los ecosistemas
naturales. La forestación en el marco del
Protocolo de Kyoto está injustificada por sobre
los 3 650 m de elevación, que es la altura desde
la cual se encuentra el páramo (Moscol &
Hooghiemstra, 2010).
La plantación de P. racemosa no tuvo un
seguimiento ni manejo fitosanitario, por lo que la
plaga de áfidos (Aphix spp.) encontrada pudo
haber afectado al crecimiento de los árboles.
Conclusiones
1. La reserva de carbono fue de 169,01 Mg ha-1 para
el bosque de P. multijuga y de 15,80 Mg ha-1
para la plantación de P. racemosa. Estas cifras
son importantes al considerar la altitud de los
ecosistemas (3 200 y 3 930 msnm),
respectivamente. Para el caso de P. multijuga,
esto significa una cantidad elevada en
comparación con las reservas de carbono de los
ecosistemas ubicados a menor altitud.
2. La mayor proporción de biomasa en el bosque de
P. multijuga fue hallada en el estrato arbóreo
(91,8%), mientras que para la plantación de P.
racemosa, fue el estrato herbáceo de pajonal
nativo, el que tuvo la mayor proporción (44,7%),
seguido del estrato arbóreo (23,9%).
3. En Chirigpunta, el pajonal nativo (por su alto
contenido de biomasa) y el suelo al cual cubre
(por ser un sumidero permanente de carbono)
han demostrado ser buenos almacenadores de
carbono.
4. El secuestro anual de CO2 en la biomasa aérea
de P. racemosa fue de 862,37 Kg ha-1, con un
crecimiento individual equivalente al de bosques
con condiciones similares, pero con menor
productividad por hectárea (ABA= 0,5 Mg ha-1),
debido a la baja densidad de la plantación (115
árboles ha-1).
5. El componente arbóreo que más contribuye en la
acumulación de biomasa aérea para P.
multijuga fue el de las ramas (61,1%), y en los
jóvenes árboles de P. racemosa, la biomasa se
distribuyó, principalmente, entre las hojas y
ramillas (48,7%) y las ramas (40,2%).
6. La plantación de P. racemosa, no tuvo un impacto
negativo sobre el carbono almacenado en el
pajonal nativo (como podría suceder con
plantaciones de pino) y formó, junto a este, un
sistema más eficiente para almacenar carbono,
incluso por sobre la línea de árboles (3 650
msnm), aunque la forestación bajo el Protocolo
de Kyoto sobre esta altura, está injustificada.
7. Los bosques naturales no poseen las mismas
características que las plantaciones nativas;
como la densidad, que influye directamente en el
contenido de carbono en el sistema.
Referencias bibliográficas
Azocar, A; Rada, F. y Garcia-Nunez, C.
Características funcionales del género
arborescence Polylepis en un gradiente
latitudinal en los altos andes. INCI, oct.
2007, vol. 32, no. 10, p.663-668. ISSN
0378-1844.
Bakker,J; Moscol, M; Hooghiemstra, H. Holocene
environmental change at the upper forest
line in northern Ecuador. The Holocene,
sep. 2008, vol. 18, no. 6, p. 877-893.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
57
FIAT LUX 2010 6(2), 51 - 58
Fehese, J; Aguirre, N; Paladines, Ch; Hofstede, R;
Sevink, J. 1999. La productividad de
cuatro bosques secundarios en la sierra
del Ecuador. Proyecto ECOPAR. Quito –
Ecuador, 41 pp.
ULA, CDC – UNALM, RUMBOL SRL.
Lima.
Marschner, H. 1991. Mechanisms of adaptation of
plants to acid soil. Plant and soil. 134:1-20.
Fehse, J; Hofstede, R; Aguirre, N; Paladines, C;
Kooijman, A; Sevink, J. 2002. High altitude
tropical secondary forests: a competitive
carbon sink? Forest Ecology and
Management 163 (2002) 9–25.
Moscol, M; Hooghiemstra, H. Tree millennia upper
forest line changes in northern Ecuador:
Pollen records and altitudinal vegetation
distributios. Review of Paleobotany and
Palynology. Article in Prees. Aceptado: 1
oct. 2010.
González, J. 2005. Aplicación del Protocolo de Kyoto
para Castilla y León. Consejo económico y
social de la comunidad de Castilla y León.
D i s p o n i b l e
e n :
http://www.cescyl.es/pdf/coleccionestudio
s/Pkioto.pdf
Purcell,J; Brelsford, A; Kessler, M. 2004. The World's
Highest Forest: A better understanding of
the properties of Andean queñua
woodlands has major implications for their
conservation. American Scientist, Vol. 92,
454- 461.
Hoch,G; Körner, C. 2005. Growth, demography and
carbon relations of Polylepis trees at the
world's highest treeline. Functional
Ecology 2005 19, 941– 951.
Sierra, J. 2005. Fundamentos para el
establecimiento de pasturas y cultivos
forrajeros. Edición 2. 244 pp.
Hofstede R; Aguirre, N. 1999. Biomasa y dinámica
del carbono en relación con las actividades
forestales en la sierra del Ecuador. En: El
Páramo como espacio de mitigación de
carbono atmosférico. Serie Páramo 1.
GTP/ Abya Yala. Quito.
IPCC. 1996. Guidelines for National Greenhouse
Gas Inventories: Workbook and Reference
Manual Revised Version 1996. UNEP,
WMO. Módulo (1, 4, 5).
Josse, C; Cuesta, F; Navarro, G; Barrena, V;
Cabrera, E; Chacon-Moreno, E; Ferreira,
W; Peralvo, M; Saito, J; Tovar, A. 2009.
Ecosistemas de los Andes del Norte y
Centrales. Bolivia, Colombia, Perú y
Venezuela. Secretaría General de la
Comunidad Andina, Programa Regional
ECOBONA- Intercooperation,
CONDESAN – Proyecto Páramo Andino,
Programa BioAndes, EcoCiencia,
NatureServe, IAvH, LTA- UNALM, ICAE-
58
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Simpson,B. 1979. «A revision of the genus Polylepis
(Rosaceae:Sanguisorbeae)»,
Smithsonian Contributions to Botany Nº
43. Washington, D.C.: Smithsonian
Institution Press.
Revisado: 14. 11. 10
Aceptado para publicación:
20. 12. 10
Influencia del tipo de arcilla en las características técnicas del
ladrillo King-kong
Influence of the type of clay in the technical characteristics of the
king-kong bricks
1
Yvonne Katherine Fernández León
1
Ingeniero Civil. Profesora Asociada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cajamarca.
Cajamarca, Perú. E-mail: [email protected]
Palabras clave: Ladrillo, arcilla, absorción, resistencia, compresión.
Resumen: La presente investigación tuvo el objetivo de estudiar la influencia del tipo de arcilla en las
características técnicas del ladrillo en el Centro Poblado Menor Santa Bárbara, Cajamarca. Para ello se
ha determinado la composición mineralógica cuantitativa de cada una de las muestras provenientes de
seis fábricas de ladrillo de la zona en base a los datos obtenidos en el análisis químico. Así mismo, se
determinó sus características físicas y se realizó una descripción de las características geológicas de las
mismas. Finalmente, se relacionó el tipo de mineral arcilloso con las características técnicas que los
ladrillos fabricados con estas arcillas alcanzan en base a ensayos estipulados por el Reglamento
Nacional de Edificaciones, a fin de conocer no solo la influencia sino también la aptitud de la materia prima
utilizada. Los resultados nos llevaron a concluir que esta materia prima, tal como viene siendo utilizada, no
alcanza los niveles requeridos por esta industria lo que ocasiona que los ladrillos alcancen baja
resistencia a la compresión.
Abstract: The present research had the objective to study the influence of the type of clay in the technical
characteristics of the bricks in the Small Populated Town Santa Barbara - Cajamarca. Quantitative
mineralogical composition of each sample proceeding of six brick factories of the zone, based on data of the
chemical analysis, has been determined. Their physical and geological characteristics were determined as
well. Finally, based on the tests stipulated by the National Regulation of Edifications, the type of clay was
related whit the technical characteristics of the bricks made with these clays, in order to know the influence and
aptitude of the material used to make it. The results served to conclude that the material, as comes being used,
does not reach the required levels by this industry which causes that the bricks reach low resistance to the
pressure.
Key words: Bricks, clay, absorption, resistance, compression.
Introducción
En una edificación, los muros son elementos
arquitectónicos que delimitan o separan ambientes;
sin embargo, de acuerdo al tipo de edificación
también se constituyen en elementos estructurales
que, adecuadamente proyectados y construidos
otorgan rigidez lateral y resistencia a la estructura.
Los muros estructurales pueden ser construidos en
base a placas de concreto, albañilería armada o
ladrillo confinado por vigas y columnas, siendo este
último, el tipo de muro que comúnmente se utiliza en
edificaciones de viviendas.
El creciente índice de construcción de edificaciones en
la ciudad de Cajamarca genera el aumento de la
demanda del ladrillo y a la vez la exigencia de
garantizar la calidad del mismo, por lo que es
importante que el ladrillo de fabricación artesanal
cuente con la información técnica que permita tomar
decisiones sobre su uso en la construcción y motive
cualquier iniciativa para el mejoramiento de su calidad.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
59
FIAT LUX 2010 6(2), 59 - 66
El Centro Poblado Menor Santa Bárbara, ubicado a 3
Km. al noreste de la ciudad de Cajamarca, distrito de
Baños del Inca, hace más de dos décadas es un
importante abastecedor de ladrillo de arcilla de
elaboración artesanal y destinado a la construcción
de edificaciones. Estudios preliminares realizados
sobre las características técnicas del ladrillo
producido en El Cerrillo y otras de comunidades
colindantes, los descalifican para su uso con fines
estructurales; por lo tanto, se puede inferir que los
ladrillos producidos en Santa Bárbara presentan
similares condiciones. Las causas o factores que
determinan las deficiencias, podría estar asociados
con el tipo de arcilla empleada, una inadecuada
dosificación de arena y agua, ineficiente proceso de
estrujamiento de la pasta o las deficiencias en el
quemado del ladrillo. Sin embargo, al no existir
estudios al respecto en esta zona, se inició la
presente investigación, con el objetivo de estudiar la
influencia del tipo de arcilla en las características
técnicas del ladrillo en el Centro Poblado Menor
Santa Bárbara, Cajamarca.
Materiales y métodos
1. Ubicación de la investigación
El Centro Poblado Menor Santa Bárbara está
ubicado en el distrito de Baños del Inca, en la
provincia y departamento de Cajamarca.
Geográficamente se halla entre las coordenadas
9210000N a 9217500N y 773750E a 779375E, a
una altitud de 2800 msnm. Santa Bárbara es uno
de los seis Centros Poblados Menores en los que
se hallan agrupados los 62 caseríos del distrito de
Baños del Inca, contando con una población de 2
755 habitantes según los resultados censales del
2007.
Según ITINCI (2 003), el número total de
ladrilleras existentes en el CPM Santa Bárbara es
de 62, las cuales se distribuyen en cinco caseríos
(Figura 1).
Figura 1: Distribución de ladrilleras en el CPM Santa Bárbara (ITINCI – Cajamarca 2003).
2. Materiales
ŸMuestras de arcilla
ŸEtiquetas para identificación de muestras
ŸTermocupla 0° - 1600°C
ŸInstalaciones completas de una fábrica
ladrillera en el CPM Santa Bárbara
ŸComputadora
ŸSoftware: Microsoft office Excel, Microsoft
office Word, Autocad versión 2008
ŸPlanos y mapas
Metodología
Fase de campo:
1. Se seleccionó las seis ladrilleras a estudiar,
60
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
teniendo en cuenta la diversidad de sus arcillas
así como su dispersa ubicación.
2. En la ladrillera B se realizó las actividades de
preparación y moldeo de la pasta, secado y
quemado de ladrillo. En las demás ladrilleras se
realizó el tratamiento de la materia prima la cual
se transportó a la ladrillera B.
3. En la ladrillera B se mandó fabricar lotes de 50
ladrillos con cada una de las arcillas,
extrayéndose muestras de la pasta arcillosa al
finalizar el amasado, a fin de considerar el aporte
del desgrasante en las características del
ladrillo. El proceso de secado tuvo una duración
Yvonne K. Fernández León: Influencia del tipo de arcilla en las características técnicas del ladrillo King-kong
de 15 días. El quemado de los seis lotes se
realizó simultáneamente en el mismo horno a
una temperatura de 900ºC.
ensayos fueron: Absorción, alabeo, variación de
dimensiones y resistencia característica a la
compresión.
Fase de laboratorio:
Hald (1986) y Reverté (2001), coinciden al
recomendar que se realicen ensayos de laboratorio
para las arcillas destinadas a la fabricación de
ladrillo, consistentes en análisis químicos y físicos.
Por otro lado, el Reglamento Nacional de
Edificaciones (RNE) estipula los ensayos que deben
realizarse a los ladrillos de arcilla para que sean
utilizados como material en la construcción de
edificaciones. En base a estas consideraciones, los
ensayos realizados fueron:
Fase de gabinete:
1. Los resultados del análisis químico de las arcillas
estudiadas se compararon con los referenciales
del contenido de componentes químicos de la
arcilla destinada a la fabricación de ladrillos ( 1).
1. Análisis químico de arcillas: Las muestras de
arcilla tomadas en campo fueron llevadas al
laboratorio de análisis químico donde, mediante
el método de análisis químico cuantitativo, se
determinaron los porcentajes de SiO2, Al2O3,
Fe2O3, CaO, MgO, Na2O, K2O y MnO2, humedad
residual, pérdidas por calcinación y pH de cada
tipo de arcilla.
2. Análisis físico de arcillas: Con el objeto de
determinar la plasticidad de las arcillas, se
realizó un análisis granulométrico por tamizado
(norma ASTM D421) y límites de Atterberg
(ASTM D4318).
3. Ensayo de ladrillos: Para determinar las
características técnicas del ladrillo establecidas
en el RNE, se realizaron los ensayos de acuerdo
a las normas NTP 399.604 y NPT 399.613. Estos
2. Los resultados de los ensayos físicos de las
arcillas sirvieron para clasificar las muestras con
el sistema SUCS y analizar su índice de
plasticidad.
3. Con los resultados de los ensayos característicos
del ladrillo se procedió a determinar los valores
promedio de los mismos, teniendo en cuenta un
tratamiento estadístico previo. Estos resultados
sirvieron para clasificar el ladrillo estudiado de
acuerdo a la norma E-70 del RNE.
4. A través de procesos estadísticos, se relacionaron
los resultados del análisis químico de las arcillas
con los ensayos característicos del ladrillo.
Resultados y discusión
Teniendo en cuenta los valores recomendados por
Reverté (2001), las investigaciones realizadas por
Bernal et al (2003) y Duitama et al (2004), en la Tabla
1 se presentan los valores referenciales del
contenido de componentes químicos de la arcilla
destinada a la fabricación de ladrillos.
Tabla 1. Composición química referencial de arcillas para la fabricación de ladrillo (en porcentaje).
Componente
químico
Valor referencial (%)
SiO2.
Al2O3.
CaO
MgO
Fe2O3.
Álcalis
K2O
Na2O
50-60
20-30
10
<1
3 – 6,1
<10
0,9 – 1,8
0,2 – 2
Observaciones
≈ 80%
<20%
Muy bajo
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
61
FIAT LUX 2010 6(2), 59 - 66
Figura 2. Composición de la arcilla tipo A.
Figura 3. Composición de la arcilla tipo B.
Los resultados del análisis químico correspondiente
a la muestra de arcilla A, comparados con los valores
referenciales presentados en la Tabla 1, se
presentan en la Figura 2, la cual indica que la
cantidad de óxido de silicio que contiene la muestra
(38,10%) es menor a la recomendada (50%) lo que
producirá ladrillos de menor resistencia a la
compresión. El bajo contenido de Al2O3 (2,83%),
respecto al recomendado (20%), indica baja
plasticidad de la arcilla, presentándose mayores
dificultades en el proceso de moldeado. Además, no
sólo las cantidades de sílice y alúmina son bajas sino
que no están en proporción adecuada en la muestra.
La deficiente cantidad de óxido de calcio (4,06%)
implica incrementar la temperatura del horno
durante el quemado y la presencia de retracciones
volumétricas de la pieza durante el secado. En la
misma Figura, también se puede observar que el
contenido de óxido de fierro (Fe2O3) de la muestra es
inferior al recomendado (3%-6,1%), por lo que el
62
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
ladrillo toma una coloración anaranjada pálida al
combinarse con el óxido de magnesio. La proporción
Al2O3:Fe2O3 es 1,43:1 lo cual indica que la muestra es
pobre en material arcilloso, pero rica en hierro y cal
(Hald 1986). Es importante notar que los porcentajes
de pérdidas por calcinación y humedad residual son
altas (41,03%), lo que provoca la aparición de
espacios vacíos en el ladrillo al ser quemado. Un alto
porcentaje de pérdidas por calcinación indica
además, la presencia materia orgánica y
deficiencias en el proceso de tratamiento de la
arcilla. La presencia de Na20, K2O, Mn2O en la
muestra de arcilla A que es mayor a la
recomendada, produce efectos de mayor fluidez en
la masa así como leves variaciones en la tonalidad
de los ladrillos.
Los resultados del análisis químico de la muestra de
arcilla B comparados con los valores de la Tabla 1 se
presentan en la Figura 3. Éstos indican cantidades
Yvonne K. Fernández León: Influencia del tipo de arcilla en las características técnicas del ladrillo King-kong
insuficientes de SiO2, Al2O3 y CaO. El porcentaje de
óxido de silicio contenido en la muestra es de
32,08% (inferior al 50% recomendado) lo cual
ocasiona menor resistencia la compresión del
ladrillo. El contenido de Al2O3 es bajo (2,08%) lo cual
indica baja plasticidad de la arcilla. La cantidad de
alúmina es baja y no está en proporción adecuada
con la cantidad de sílice. La cantidad de óxido de
calcio es deficiente lo que implica incrementar la
temperatura del horno durante el quemado y
mayores retracciones volumétricas. El óxido de
fierro que contiene esta muestra es de 1,86%
(inferior a 3% recomendado) por lo que el ladrillo
toma una coloración anaranjada pálida al
combinarse con el óxido de magnesio. La relación
Al2O3:Fe2O3 indica que la muestra es pobre en
material arcilloso, pero rica en hierro y cal. Los
porcentajes de pérdidas por calcinación y humedad
residual son altos (49,63%), lo que generará la
aparición de espacios vacíos en el ladrillo al ser
quemado. El alto porcentaje de pérdidas por
calcinación en la muestra, indica la presencia de
materia orgánica y de otras impurezas, lo que
significa que la arcilla no ha sido tratada
adecuadamente. Los contenidos de Na20, K2O,
Mn2O son mayores a los recomendados, lo que
produce mayor fluidez en la masa y hace variar
levemente la tonalidad de los ladrillos.
Figura 4. Composición de la arcilla tipo C.
Figura 5. Composición de la arcilla tipo D.
Los resultados del análisis químico de la muestra de
arcilla C, después de haber sido comparados con los
valores de la Tabla 1, se presentan la Figura 4. Como
se puede observar las cantidades de SiO2 y Al2O3 son
deficientes mientras que existe exceso de CaO. La
cantidad de sílice (29,47%) y de alúmina (0,62%) es
deficiente lo que ocasiona que el ladrillo sea menos
resistente y que la masa arcillosa presente mayores
dificultades para ser moldeada. Ante el bajo
contenido de alúmina, el CaO podría estar haciendo
el papel de ligante de las partículas de sílice durante
la mezcla; sin embargo, ese exceso produce
deformación en la pieza cerámica. El porcentaje de
óxido de fierro es baja (0,45%), por lo tanto, el ladrillo
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
63
FIAT LUX 2010 6(2), 59 - 66
toma una coloración anaranjada pálida al
combinarse con el óxido de magnesio, cuya
intensidades aún más baja que en los ladrillos
anteriores. La relación Al2O3:Fe2O3 es 0,31:1, valor
que indica presencia nula de alúmina, lo que
tampoco está en proporción con el óxido de fierro. Se
observa también un alto porcentaje de pérdidas por
calcinación y humedad residual (48,41%)
produciéndose la aparición de espacios vacíos en el
ladrillo al ser quemado. El alto porcentaje de
pérdidas por calcinación (46,31%) indica la
presencia de materia orgánica en gran porcentaje y
disminuye su resistencia a la compresión al generar
espacios vacíos. La presencia de Na20, K2O, Mn2O
mayor a la recomendada, produce efectos de mayor
fluidez en la masa así como varía levemente la
tonalidad de los ladrillos.
Los resultados del análisis químico de la muestra de
arcilla D comparados con la Tabla 1, se muestran en
la Figura 5. La baja cantidad de sílice en la arcilla D
(23%) genera baja resistencia a la compresión en el
ladrillo, la baja cantidad de alúmina (1,06%) indica
baja plasticidad y mayores dificultades en el proceso
de moldeado. La deficiente cantidad de óxido de
calcio (1,15%) implica incrementar la temperatura
del horno durante el quemado del ladrillo y
presentación de mayores retracciones volumétricas
de la pieza durante el secado. El porcentaje de óxido
de fierro que contiene la muestra (21,23%) es muy
superior al recomendado, por lo que el ladrillo toma
un color anaranjado intenso, casi rojizo, al
combinarse con el óxido de magnesio. La relación
Al2O3:Fe2O3 es 0,05:1, valor que indica la presencia
nula de alúmina y alta de óxido de fierro. Los
porcentajes de pérdidas por calcinación y humedad
residual son altos (45,76%), lo cual produce la
aparición de espacios vacíos en el ladrillo al ser
quemado. El alto porcentaje de pérdidas por
calcinación indica la presencia de materia orgánica
la cual cumple la función de ligante en la mezcla
carente de alúmina y genera muy baja resistencia a
la compresión. Los contenidos de Na20, K2O, Mn2O
son mayores a los recomendados.
Figura 6. Composición de la arcilla tipo E.
Figura 7. Composición de la arcilla tipo F.
64
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Yvonne K. Fernández León: Influencia del tipo de arcilla en las características técnicas del ladrillo King-kong
Como en los casos anteriores, los resultados del
análisis químico de la muestra de arcilla E que se han
comparado con los valores de la Tabla 1 y que se
presentan en la Figura 6, indican cantidades
insuficientes de SiO2, Al2O3 y CaO. Como ya se
señaló, la baja cantidad de sílice en la muestra
(22,73%) genera baja resistencia a la compresión en
el ladrillo, la baja cantidad de alúmina (1,11%) indica
baja plasticidad de la arcilla y la deficiente cantidad
de óxido de calcio (1,15%) implica mayores
temperaturas en el horno durante el quemado del
ladrillo así como mayores retracciones volumétricas
de la pieza durante el secado. El óxido de fierro
(20,46%) es muy superior al valor recomendado, el
ladrillo toma un color anaranjado rojizo al
combinarse con el óxido de magnesio siendo
ligeramente menos intenso que el de la arcilla D. La
relación Al2O3:Fe2O3 es 0,05:1valor que indica
presencia nula de alúmina y alta de óxido de fierro
presentándose en la muestra en proporción
inadecuada. Puede apreciarse que los porcentajes
de pérdidas por calcinación y humedad residual son
altas (47,64%). Esto produce que aparezcan
espacios vacíos en el ladrillo al ser quemado. El alto
del porcentaje de pérdidas por calcinación (45,46%)
indica la presencia materia orgánica en gran
porcentaje y la de otras impurezas. La presencia de
Na20, K2O, Mn2O que es mayor a la recomendada,
produce efectos de mayor fluidez en la masa así
como varía levemente la tonalidad de los ladrillos.
Los resultados del análisis químico de la muestra de
arcilla F comparados con la Tabla 1 que se
presentan en la Figura 7, indican cantidades
insuficientes de SiO2, Al2O3 y CaO, el porcentaje de
sílice en la muestra es de 36,12%, de alúmina de
2,81% y de óxido de cal de 3,77% produciendo
efectos en el ladrillo que ya se han descrito
anteriormente. Respecto al óxido de fierro que
contiene la muestra (2%) es inferior al porcentaje
recomendado por lo que el ladrillo toma una
coloración anaranjada pálida al combinarse con el
óxido de magnesio. Es importante notar que los
porcentajes de pérdidas por calcinación y humedad
residual son altas (43,3%), esto produce la aparición
espacios vacíos en el ladrillo al ser quemado. Un
valor alto del porcentaje de pérdidas por calcinación
(40,68%) indica la presencia materia orgánica en
gran porcentaje. La presencia de Na20, K2O, Mn2O
que es mayor a la recomendada, produce efectos
de mayor fluidez en la masa así como varía
levemente la tonalidad de los ladrillos.
Según las características que reúnen los ladrillos
ensayados, su clasificación para fines estructurales
de acuerdo a la norma E-70 del RNE es: el ladrillo de
arcilla tipo A clasifica como tipo III. A éste se lo
considera de resistencia y durabilidad media,
destinado a construcciones de uso general. El
ladrillo fabricado con arcilla tipo B y arcilla tipo C
clasifica como tipo I, de resistencia y durabilidad muy
baja, destinado a construcciones de albañilería en
condiciones de servicio con exigencias mínimas. El
ladrillo fabricado con arcilla tipo D y arcilla tipo E no
clasifica para uso estructural. Finalmente, de
acuerdo a sus características, el ladrillo fabricado
con arcilla tipo F, clasifica como tipo II, de resistencia
y durabilidad baja, usado en condiciones de servicio
moderadas.
Conclusiones
1. De acuerdo a su composición química, las arcillas
utilizadas para la fabricación de ladrillo en el CPM
Santa Bárbara no califican como aptas para esta
industria ya que contienen una deficiente
cantidad de sílice y alúmina y una alta cantidad
de materia orgánica principalmente.
2. La resistencia característica a la compresión del
ladrillo está determinada por la cantidad de óxido
de silicio que contiene la arcilla del que está
hecho, comprobándose que a mayor cantidad
de sílice mayor resistencia a la compresión del
ladrillo. Así mismo se ha verificado que a mayor
porcentaje de materia orgánica en la arcilla la
resistencia característica a la compresión del
ladrillo disminuye.
3. El porcentaje de absorción del ladrillo lo
determinan principalmente el exceso de óxido
de calcio y la ausencia de alúmina en la arcilla.
4. El contenido de alúmina (Al2O3) que contiene una
arcilla guarda relación directa con el índice de
plasticidad de la misma.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
65
FIAT LUX 2010 6(2), 59 - 66
5. La baja cantidad de óxido de silicio y óxido de
aluminio en la arcilla determinan un mayor
porcentaje de variación volumétrica en el ladrillo.
6. El exceso de óxido de calcio (CaO) en la arcilla
disminuye la resistencia a la compresión
característica del ladrillo e incrementa la
contracción volumétrica del mismo.
7. El contenido de materia orgánica en la arcilla
genera espacio de vacíos en el ladrillo y por tanto
mayor absorción del mismo.
8. El contenido de óxido de fierro en la arcilla
determina principalmente la intensidad en la
coloración anaranjada del ladrillo. A mayor
contenido de Fe2O3 mayor intensidad de la
misma. La coloración anaranjada del ladrillo no
implica necesariamente un mejor
comportamiento estructural del mismo.
9. De acuerdo a sus características físicas, las
arcillas poseen mediana a baja plasticidad, alto
volumen de contracción, y colores que varían
entre marrón oscuro, marrón claro y anaranjado.
10. Los ladrillos de arcilla fabricados artesanalmente
en el CPM Santa Bárbara clasifican
indistintamente para fines estructurales, desde
los destinados a construcciones de servicio con
exigencias mínimas (clase I), hasta
construcciones de servicio de uso general (clase
III), sin embargo se presentan casos en que no
llega a clasificar para estos fines.
Referencias bibliográficas
Bernal I, Cabezas H, Espitia C, Mojica J, Quintero J.
2003. Análisis próximo de arcillas para
cerámica. Publicación Revista
académica colombiana de ciencias.
Volumen XXVII, Nº 105 Bogotá
Colombia.
Dirección Regional de Industria y Turismo. 2003.
Diagnóstico Situacional de las
Ladrilleras en el Distrito de Baños del
Inca. Centros poblados de: Cerrillo,
66
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Huacataz, Otuzco y Santa Bárbara. S/E
Cajamarca. Perú.
Duitama L, Espitia C, Mojica J, Quintero J, Romero F.
2004. Composición mineralógica y
química de las arcillas empleadas para
la cerámica roja en las zonas de
Medellín, Itagüí y Amagá. Publicación
Revista académica colombiana de
ciencias. Volumen XXVIII, Nº 109
Bogotá Colombia.
Hald, P. 1986. Técnica de la cerámica. Cuarta
Edición. Ediciones Omega, Barcelona,
España.
INDECOPI. 2006. Norma Técnica Peruana. S/E.
Lima, Perú.
Ministerio de Vivienda, Saneamiento y
Construcción. 2006. Reglamento
Nacional de Edificaciones. S/E. Edit.
Grupo Universitario. Lima, Perú.
Reverté P. 2001.La industria ladrillera. Primera
edición. Editorial Gustavo Gill. S.A.
Barcelona, España.
Revisado: 21. 10. 10
Aceptado para publicación:
18. 12. 10
Medida de la velocidad de propagación ultrasónica en gases a
temperatura ambiente
Measurement of gases' ultrasonic propagation velocity at room
temperature
1
2
Valentín Paredes Oliva y Fernando Hurtado Butrón.
1
Doctor en Ciencias, Docente Principal de la Facultad de Ingeniería - Departamento Académico de Física.
Universidad Nacional de Cajamarca (UNC). Cajamarca, Perú. E-mail: [email protected]
2
Magister, Docente Auxiliar de la Facultad de Ingeniería - Departamento Académico de Física, UNC.
Cajamarca, Perú.
Palabras clave: Velocidad, ultrasonido, transductor ultrasónico, frecuencia, longitud de onda, propagación
ultrasónica, gases.
Resumen: En el presente trabajo, se diseñó y construyó un equipo de medición de la velocidad de
propagación ultrasónica capaz de medir la longitud de onda de los gases con una precisión de 0.05 mm,
utilizando transductores de ultrasonido que trabajan a una frecuencia de 40 KHz; los resultados obtenidos
de las pruebas se analizaron mediante la comparación de conceptos físicos desarrollados en gases
diatómicos (aire y gas propano). Se determinó que, tanto con el aire como con el gas propano, el equipo de
medición diseñado, alcanza mayor precisión en la lectura de la longitud de onda durante la primera
medición y con los transductores separados por una distancia de 0.05 mm entre sí.
Abstract: In the present work, equipment for measuring the ultrasonic propagation velocity, capable of
measuring the gases' wave length with a precision of 0.5mm, was designed and built. Ultrasound transducers
operating at a frequency of 40 KHz were used. Results of the tests were analyzed by comparing physical
concepts developed for diatomic gases (air and propane gas).It was determined that, with air as well as with
propane gas, the designed equipment reaches highest precision in the lecture of the wave length during the
first measure and with transducers separated by a distance of 0.5 mm among them.
Key words: Velocity, ultrasound, ultrasonic transducer, frequency, wave length, ultrasonic propagation,
gases.
Introducción
El resultado del presente trabajo surge de la
necesidad de tener un equipo de medición
experimental que permita, haciendo uso de ondas
mecánicas clasificadas en el rango de frecuencia de
los ultrasonidos y encontrar la velocidad de
propagación de dichas ondas en cualquier tipo de
gas, para determinar sus propiedades elásticas
como su módulo de elasticidad volumétrica y
densidad.
Se denomina ultrasonido a las ondas producidas por
vibraciones mecánicas de frecuencia superior a
20KHz. Como el comportamiento y la propagación
de los ultrasonidos son de naturaleza ondulatoria,
tienen el mismo comportamiento que el de las ondas
sonoras, con la única diferencia que por acción de su
frecuencia más alta, su emisión es mucho más
directa que la correspondiente a las ondas sónicas
(Ciencia y tecnología de los Materiales 2009).
Constantemente en las aplicaciones de los
ultrasonidos se maneja el término de velocidad,
como una magnitud que depende de las
características elásticas del medio, las cuales
pueden ser investigadas (Moreno 2006). La
velocidad de propagación de los ultrasonidos en
diferentes medios está dada por la siguiente
ecuación: v = ln, donde l, es la longitud de onda
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
67
FIAT LUX 2010 6(2), 67 - 72
con la cual se produce la propagación del ultrasonido
en el medio, y n, es la frecuencia de oscilación con
la cual viaja la onda ultrasónica en el medio (Ciencia
y Tecnología de los materiales 2009).
La velocidad del ultrasonido en un gas es de: v =
gP
r
donde g es una cantidad característica del gas.
Para muchos gases diatómicos, g tiene un valor de
1.4; P es la presión y es la densidad del gas (Finn
1970).
La velocidad del ultrasonido en un gas, también se
puede relacionar con la temperatura que existe en el
medio de trabajo como: v =
gRT
, donde R es la
M
constante universal de los gases ideales, T es la
temperatura absoluta en grados Kelvin, y M es la
masa de un mol del gas (Finn 1970).
El estudio de las propiedades elásticas de los gases
en un medio, es mucho más fácil de realizar
utilizando equipos que generen ondas mecánicas en
estos medios. La utilización de ultrasonido a
diferencia de la escala sonora, permite identificar, a
escalas de milímetros, la longitud de onda de
propagación de las ondas mecánicas propagadas
sirviendo en gran medida para reducir la absorción
de energía ondulatoria que se produce en los gases
de acuerdo a la distancia que recorre la onda
ultrasónica.
El material que transforma los impulsos electrónicos
en ondas de ultrasonido cuenta con un
comportamiento piezoeléctrico, funcionando de dos
maneras: (1) Cuando un impulso electrónico es
aplicado a los cables conectores del material, este
cambia en tamaño, y al producirse este cambio,
produce presión en el medio, produciendo una onda
mecánica (emisor de ondas); y, (2) Cuando la presión
sobre el material es modificada, el voltaje sobre los
cables conectores también se modificará (receptor de
ondas). El instrumento que funcione con dicho
comportamiento piezoeléctrico, a frecuencias
ultrasónicas, es conocido como transductor
ultrasónico, que puede trabajar específicamente
como emisor ultrasónico o receptor ultrasónico (Feijs
2006).
68
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Si la emisión ultrasónica del transductor-emisor,
está dirigida directamente al transductor-receptor,
se puede obtener una presión ultrasónica suficiente
como para producir una buena señal de recepción,
con una amplitud capaz de ser contrastada con la
señal del oscilador del emisor, lo que permite
observar el desfase de estas dos señales en forma
periódica, y así poder calcular la longitud de onda
que tiene la onda ultrasónica propagada a través del
gas (fig. 5). Al alejarse el transductor emisor, la
presión ultrasónica disminuye, debido a muchas
causas como la divergencia, atenuación ultrasónica,
dispersión ultrasónica, y absorción ultrasónica del
gas como medio de propagación (Echevarría 1990).
El equipo de medición de propagación ultrasónica de
los gases, fue diseñado no solo para realizar
mediciones en un solo tipo de gas, sino también en
cualquier clase de gas puro o en una combinación de
gases. Este equipo, permite al observador
experimental, deducir la velocidad de propagación
del ultrasonido en todo gas.
Materiales y métodos
Para poder obtener los datos de la velocidad de
propagación de ondas de ultrasonido, en gases, se
llevaron a cabo las siguientes actividades:
1º Elección del tipo de gas a estudiar.
2º Elección de los transductores de ultrasonido para
propagación en el aire, con 40 KHz de frecuencia.
3º Construcción del circuito electrónico oscilador,
con 40 Khz de frecuencia.
4º Construcción del amplificador de señales.
5º Construcción de la probeta de estudio, donde se
inyectan y de la cual se extraen los gases.
6º Pruebas de calibración del equipo.
7º Pruebas de funcionamiento de los transductores
de ultrasonido.
8º Calibración experimental del equipo, con el material
de prueba.
9º Toma de datos.
10º Elaboración de una base de datos referencial, de
acuerdo al modelo de los transductores de
ultrasonido y sus características.
11º Obtención de las características visuales de las
ondas de propagación, a través del
osciloscopio.
Valentín Paredes Oliva; Fernando Hurtado Butrón: Medida de la velocidad de propagación ultrasónica en gases
12º Toma de datos del osciloscopio.
13º Análisis e interpretación de los datos obtenidos.
de haber extraído todo el aire del tubo de vidrio, se
inyectó gas propano.
Velocidad de propagación de ultrasonido en los
gases.
Dentro del tubo de vidrio fueron incrustados los
transductores de ultrasonido y sellados
herméticamente, conectados a través de unos
deslizantes en sus respectivos extremos. Después
Con el generador (osciloscopio) de 40 Khz, se excitó
al transductor-emisor, conectando sus cables a uno
de sus canales. De la misma forma, los cables del
transductor-receptor fueron conectados al otro canal
del osciloscopio. (Figura 1)
Los deslizadores que contienen a los transductores,
Figura 1. Diagrama del equipo de medición de
propagación ultrasónica de los gases.
ambos ubicados dentro del tubo de vidrio, fueron
desplazados en el interior de este, y a través de un
papel milimetrado adherido a la superficie del cilindro
de vidrio, se midió la longitud de separación entre
Figura 2. Diagrama esquemático del circuito
emisor
los dos transductores cuando las dos señales
mostradas en el osciloscopio se desfasaron
periódicamente (Figura 5).
Resultados y discusión
Figura 3. Diagrama esquemático del circuito
receptor
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
69
FIAT LUX 2010 6(2), 67 - 72
Figura 4. Equipo de medición de propagación
ultrasónica en los gases.
Figura 5. Imagen de las señales de emisión
recepción, con un desfase periódico.
Figura 6. Señal de desfase detectada a través del osciloscopio.
Resultados y discusión
A una temperatura ambiente de 23 ºC y una emisión
ultrasónica de 40 KHz de frecuencia, la velocidad
promedio de propagación del aire fue de 347.84 m/s
y su longitud de onda promedio de 8.69 mm (Tabla
1). Bajo las mismas condiciones de temperatura,
Finn (1970), determinó una velocidad de 345.13m/s
y una longitud de onda de 8.62 mm. De la
comparación de ambos hallazgos se deduce una
desviación en la longitud de onda de tan solo 0.07
mm y una variación en la velocidad de solo 2.71 m/s,
lo cual demuestra la confiabilidad del equipo
utilizado en la presente investigación.
Tabla 1. Velocidad y longitud de onda en la propagación ultrasónica en el aire
70
N°
Longitud de Onda (mm)
Velocidad de propagación
ultrasónica (m/s)
1
8,72
348,80
2
8,80
352,00
3
8,96
358,40
4
8,90
356,00
5
8,10
324,00
Promedio
8,69
347,84
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Valentín Paredes Oliva; Fernando Hurtado Butrón: Medida de la velocidad de propagación ultrasónica en gases
A 19 ºC de temperatura ambiente y una emisión
ultrasónica de 40 KHz de frecuencia, la velocidad
promedio de propagación del gas propano fue de
253.03 m/s y la longitud de onda promedio, de 6.32
mm (Tabla 2). Bajo las mismas condiciones de
temperatura, Finn (1970), determinó una velocidad
de propagación de 284.34 m/s, y una longitud de
onda de 7.1 mm. De la comparación de ambos
hallazgos se deduce una desviación en la longitud
de onda de tan solo 0.78 mm, y una variación en la
velocidad de 31.31 m/s, lo que nuevamente muestra
que el equipo empleado es confiable para este tipo
de mediciones.
Tabla 2. Velocidad y longitud de onda en la propagación ultrasónica en el gas propano.
N°
1
2
3
4
5
6
7
Promedio
Longitud de Onda (mm)
Velocidad de propagación ultrasónica (m/s)
6,84
6,08
6,24
6,40
6,52
6,08
6,12
6,32
El análisis conjunto de las tablas 1 y 2, muestra que
los datos obtenidos en las dos primeras mediciones
se acercan más a los valores teóricos reportados por
Finn (1970). Para el caso del aire, la lectura inicial de
la longitud de onda y velocidad de propagación fue
de 8,72 mm y 348,8 m/s, respectivamente. En
consecuencia y tomando en cuenta la relación
teórica de longitud de onda (8.62 mm) y la velocidad
de propagación ultrasónica (345,13 m/s), señaladas
por Finn (1970), existe una desviación de 0.1 mm y
de 3.67 m/s, respectivamente, lo cual indica que el
equipo diseñado es más confiable en la primera
medición, pues es posible que en las subsiguientes,
la confiabilidad sea reducida debido a las
variaciones de temperatura, composición del gas en
análisis, grado de precisión en las observaciones,
absorción de la energía incidente ultrasónica en el
gas dirigido del transductor-emisor hacia el
transductor-receptor. Para mejorar esta dificultad se
propone la construcción de un equipo mecánico que
controle la separación entre los transductores.
En el caso de la medición en el gas propano, también
se obtuvo una mayor precisión en el dato inicial (6,84
mm de longitud de onda y una velocidad de
propagación ultrasónica de 273,6 m/s). Estos datos,
273,60
243,20
249,60
256,00
260,80
243,20
244,80
253,03
al ser comparados con sus correspondientes valores
teóricos (7,1 mm de longitud de onda y 284,34 m/s
de velocidad propagación ultrasónica) señalados
por Finn (1970), arrojan una desviación de 0.26 mm
y 10.74 m/s, respectivamente, hecho que confirma lo
descrito para el caso del aire.
Conclusiones
Tanto con el aire como con el gas propano, el equipo
de medición de propagación ultrasónica diseñado en
la presente investigación, alcanza mayor precisión
en la lectura de la longitud de onda durante la
primera medición y con los transductores separados
por una distancia de 0.05 mm entre sí.
Referencias bibliográficas
Ciencia y Tecnología de los materiales:
Ultrasonidos. 2009. [Publicación en
línea]. Disponible en:
http://webpages.ull.es/users/mhdezm/n
autica/USonidos.pdf [con acceso el 107-2009].
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
71
FIAT LUX 2010 6(2), 67 - 72
Moreno, E 2006. Propagación de ondas mecánicas y
aplicaciones de los ultrasonidos. 2006.
[Publicación en línea]. Disponible en:
http://www.iai.csic.es/ritul/Cursos/Eduar
do/Curmoreno.doc [con acceso el 10-042009]
Alonso, M. Finn E. 1970. Física II: Ondas y Campos.
Segunda Edición. Washington, D. C.
Feijs, A. 2006. La tecnología del ultrasonido.
[Publicación en línea]. Disponible en:
http://www.produccionanimal.com.ar/informacion_tecnica/eco
grafia_ultrsonido/12tecnologia_del_ultrasonido.pdf [con
acceso el 15-06-2009].
Echevarría, R. 1990. Ultrasonido. [Publicación en
línea]. Disponible en:
http://fain.uncoma.edu.ar/materias/ens
ayos_no_destructivos/Catedra_END/6Ultrasonido/Apunte_US.pdf [con acceso
el 3-3-2009]
Revisado: 11. 10. 10
Aceptado para publicación:
14. 12. 10
72
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
SALUD
[ HEALTH ]
Efectos de la ingesta de Aloe vera en la reparación
erosiones gástricas humanas, creadas artificialmente
de
Effects of the Aloe Vera's ingestion in repairing human
gastric artificially created erosions
1
Herdert Martin Albán Olaya
1
Profesor asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Cajamarca.
Gastroenterólogo. Hospital Regional de Cajamarca. E-mail: [email protected]
Palabras clave: Helicobacter pylori, Aloe vera, erosión gástrica, reparación gástrica.
Resumen: La presente es una investigación experimental con grupo control, enmarcado dentro de una
cultura de revalorización de las bondades del uso de plantas medicinales, donde se estudió aspectos de la
fisiología de reparación (reproducción celular) de la mucosa gástrica humana sometida a biopsia
endoscópica en 10 jóvenes sanos. Los objetivos del estudio fueron: (1) medir la velocidad de reparación
de la mucosa gástrica y su mejoría cuando se consume Aloe vera; y, (2) evaluar la disminución en la
población bacteriana de Helicobacter pylori y sus bajos efectos colaterales cuando se consume Aloe
vera durante una semana. Los grupos de estudio cumplieron criterios de inclusión y exclusión y
mantuvieron un ritmo de vida homogénea en cuanto a alimentación, estado sicológico y laboral; se
cumplió con rigor especificaciones éticas para la investigación en humanos. El Extracto de Aloe vera fue
preparado fresco de 100 gr de pulpa y bebido en ayunas durante 7 días. Los resultados fueron: una
velocidad de reparación de la erosión de 2,75 mm por semana, valor similar estadísticamente entre el
grupo que consumió y no consumió Aloe vera. Igualmente, la población bacteriana de H. pylori fue
similar en ambos grupos sin la disminución bacteriana esperada. El 20% de la población tuvo algún efecto
colateral leve y transitorio por el consumo de Aloe vera. El trabajo no demostró la hipótesis planteada
dejando la posibilidad de un efecto beneficioso de Aloe vera con dosis mayores, más tiempo de uso o un
diferente mecanismo acción.
Abstract: This is an experimental research with a control group, inside a revaluation culture on the benefits by
using medicinal plants, where the aspects of the physiology to repair (cellular reproduction) of the human
gastric mucosa placed under endoscopic biopsy in 10 healthy young people, were studied. The objectives
were: (1) to measure the gastric mucosa reparation speed, and its improvement when Aloe Vera is consumed;
and (2) evaluate the diminution in the bacterial population of Helicobacter pylori and its low collateral effects
when Aloe Vera is consumed during one week. The study groups fulfilled inclusion and exclusion criteria and
maintained a homogenous life rate on feeding, psychological and labor state; rigorously were fulfilled ethical
specifications for human investigation. The results were: an erosion repair speed of 2, 75 mm per week, similar
value statistically between the groups that consumed and did not consumed Aloe Vera. Also the population of
H. pylori was similar in both groups without the expected bacterial diminution 20% of the population had a
slightly and transitory collateral effect by the consumption of Aloe Vera. The work did not demonstrate the
hypothesis leaving the possibility of a beneficial effect with major dose, more time of exposition, or a different
action mechanism.
Key words: Helicobacter pylori, Aloe vera, gastric erosions, gastric repair.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
75
FIAT LUX 2010 6(2), 75 - 85
Introducción
La medicina tradicional, rica en conocimiento
popular, ancestral y valorada como estrategia de
atención primaria de salud por la OMS, (OMS, 1999;
OMS, 2002; DAS, 1994) tiene dificultad para la
aceptación científica de su uso en el tratamiento de
enfermedades crónicas, por el desconocimiento de
su forma de acción a pesar de su reconocimiento
popular. Tratar de conocer los mecanismos de
acción de las plantas medicinales es apoyar el
desarrollo humano, así como estimular la
sostenibilidad y calidad de vida en la sociedad
(Castañeda, 2005). También es fortalecer la
industria de medicamentos naturales estimulando
nuevos tipos de producción y agro exportación que
contribuyan al desarrollo de sociedades, en especial
de bajos recursos económicos y contribuir con la
salud pública peruana.
En la búsqueda de valorización del consumo de
plantas medicinales en salud nos sumamos al
esfuerzo de muchos investigadores que desde
trabajos fisiológicos y farmacológicos, bioquímicos,
sociales y antropológicos (Hersch, 1999; Lira, 1995;
Cabieses, 2000; Martínez, 2002; Nariñan, 2002;
Navarrete, 2002; Torres, 2007; Ministerio de salud,
1999), quieren contribuir al mejoramiento en la
atención de la salud, en especial de enfermedades
digestivas como la gastritis y la úlcera péptica de alta
frecuencia en Cajamarca (Dirección Regional de
salud, 2008). Además, siendo congruente con el
respeto de la dignidad humana, se intenta dar un
ejemplo de que la experimentación humana es
posible, ciñéndose a las condiciones del principio
ético de la autonomía del paciente o sujeto
investigado (Vélez, 1996; Espinoza, 2006).
La presente investigación “Efectos de la ingesta de
Aloe vera en la reparación de erosiones gástricas
humanas, creadas artificialmente”, es una
investigación experimental, dentro de una línea de
trabajo de evaluación de respuestas fisiológicas en
la reproducción celular de la mucosa gástrica. Los
objetivos del estudio fueron, medir la velocidad de
reparación de la mucosa gástrica expuesta o no a la
ingesta de Aloe vera, así como conocer si disminuía
la población de Helicobacter pylori en la biopsia
76
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
gástrica y los efectos colaterales que produce la
ingesta de esta planta medicinal (Ramírez, 1987).
Se hace una descripción de la metodología del uso
de la endoscopia alta durante el estudio y se
presentan los resultados.
Materiales y métodos
Se trató de una investigación de tipo experimental
donde a un mismo grupo de sujetos, se le expuso a la
ingesta de Aloe vera (grupo B) y en otro momento
sin Aloe vera (grupo A, control). El grupo
experimental estuvo conformado por 11 alumnos
universitarios de un mismo ciclo académico y edad,
de ambos sexos, con similares estilos de vida
(alimentación y carga de estudio). Se hizo una
prueba piloto en el mes de abril 2009, donde se
equipó y organizó la logística del estudio, el manejo
de la desinfección de pinzas y limpieza de ambientes
y material. Se trabajó dos momentos o condiciones
de estudio, entre mayo y setiembre 2009. A cada
momento o Grupo se les sometió a 3 endoscopias
digestivas altas (día 0, 1, 7) según técnica estándar,
en una sala de procedimientos endoscópicos.
Primer día (Día 0): Se hizo con el objeto de verificar
ausencia de enfermedades previas como úlcera,
erosiones y lesiones malignas, luego se realizó 3
biopsias con un fórceps estándar similar para todos
los casos del borde anterior de la incisura angular.
Se lavó la erosión artificialmente creada con 10 cc.
de solución de adrenalina diluida al 1/10 000. Las
biopsias se enviaron a un especialista en patología
para estudio e investigación de cantidad de H.
pylori.
Segundo día (Día 1): Sirvió para verificar la erosión
inicial creada el día anterior y dar una medida inicial
de la misma. Para ello se midió comparando un
orificio distal 1,5 mm de un fórceps con la erosión
observada Se buscó las tres lesiones realizadas, se
sumó las longitudes un valor, el mismo que se anotó
en una ficha de registro.
Ultimo Día (Día 7): Se registró en milímetros la
lectura final de las erosiones, con la misma técnica
ya descrita en el día 1. Para los casos en que se
Herdert Martin Albán Olaya: Efectos de la ingesta de Aloe vera en la reparación de erosiones gástricas humanas
había consumido Aloe vera (segundo momento)
por 7 días se tomó una segunda biopsia para estudio
de identificación de población con H. pylori.
El conteo de H. pylori se realizó bajo la una técnica
estándar semi cuantitativa propia de cada
patólogo, analizando 2 campos a 400 aumentos,
según el aspecto general que las bacterias teñidas
con Hematoxilina - eosina (H-E) llenan las criptas
gástricas.
El Aloe vera usado se obtuvo de una misma zona de
cultivo (Mochoqueque – Lambayeque), a 250
m.s.n.m. Los terrenos dedicados para este fin se
fertilizaron con estiércol de vacuno; la planta tuvo
una edad de entre 2 y 3 años, con hojas carnosas
en buen estado de conservación con longitud entre
25 y 30 cm. Se contrató a una misma persona para
el triturado de la pulpa (mucílago) de la hoja
previamente lavada sin corteza externa,
extrayéndose 100 gr de pulpa, medida con 10
cucharadas de 10 cc cada una y preparada
inmediatamente antes de su ingesta, endulzada con
miel de abeja y agua al gusto. Cada mañana en
ayunas durante 7 días después de la primera
endoscopía se ingirió 100 gr. de triturado de Aloe
vera preparado según especificaciones ya
descritas. Debido a que se utilizó al mismo grupo de
pacientes de experimentación para el consumo del
Aloe vera, se esperó 5 meses entre una fase y la otra
para continuar la experimentación.
Antes de la ingesta de Aloe vera, los pacientes
fueron interrogados. El mismo paciente describía los
síntomas encontrados. Los datos eran registrados
en la ficha de historia clínica de cada paciente.
El análisis estadístico se hizo en el programa
estadístico PASW 18, del que se obtuvo medias
para la edad, test de ansiedad; no fue necesario
comparación de grupos por ser los mismos a los que
se les aplicó diferentes condiciones. Para contrastar
las semejanzas y diferencias entre el grupo
experimental y control se comparó las medias del
tamaño de las erosiones gástricas entre 1 y 7 días,
se empleó para hacer dicho contraste, la T de
student para muestras independientes; además se
comparó el error estándar obtenidos en cada uno de
los grupo, para determinar la regularidad en la
reparación en cada grupo. Para determinar la
probable influencia de la ingesta de Aloe vera en la
eliminación de H. pylori, se comparó las cantidades
de población bacteriana, entre el resultado de la
biopsia inicial sin uso de Aloe vera y la biopsia
tomada el día 7 después de una semana de
consumo de Aloe vera, se sometió los resultados a
la valoración de t de student para variables
independientes. También se analizó la presencia de
efectos colaterales al determinar la proporción de
casos en cada grupo y para juzgar si dicha
proporción es mayor en el grupo experimental o
control, se realizó una comparación de
proporciones.
Resultados y discusión
Participaron en la investigación, 11 estudiantes de la
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de
Cajamarca, del 3º año, quienes aceptaron el estudio
libremente. La población se tuvo una edad
promedio de 22,4 años, con una relación varón /
mujer de 8/2 (tabla1, figura 1), ninguno tuvo historia
de molestias gástricas según clínica, ni historia de
enfermedad crónica, infecciosa, todos se
sometieron a una alimentación homogénea con bajo
componente graso sin irritantes. Según test
sicológico de Zung, tuvieron un promedio de 37,8
(tabla 1). Todos los sujetos de experimentación
tuvieron actividades universitarias similares, sin
ninguna actividad extra estudiantil de importancia.
Uno de los alumnos por decisión personal se retiro
durante los procedimientos endoscópicos.
Se obtuvo los resultados según los objetivos del
trabajo en tres rubros:
a) Sobre el beneficio de la reparación gástrica.
b) Sobre la alteración de la población bacteriana
de H. pylori.
c) Sobre los efectos colaterales.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
77
FIAT LUX 2010 6(2), 75 - 85
Tabla 1. Promedio de edad y del valor de test sicológico de Zung en 10 estudiantes según sexo.
Cajamarca 2009
Sexo
Masculino
Femenino
Total
Edad
n
Media
8
2
10
22.4
22.5
22.4
Test psicológico
n
Media
8
2
10
37.8
38.0
37.9
Figura 1. Número de participantes según sexo. Cajamarca 2009
Según la tabla 2, la reparación de la erosiones
ocurrió en un promedio de 2,75 mm por semana,
existiendo un caso de reparación en menos de 24
hrs, los mismos resultados se observaron cuando al
grupo se le expuso a la ingesta de Aloe vera en los
términos ya descritos, por lo que se puede decir con
el análisis de t de student, que ambos grupos son
estadísticamente iguales. No conocemos trabajos
sobre la historia natural de la desaparición de una
erosión gástrica artificialmente creada que pueda
servir de comparación con el presente estudio. En
enfermedades gástricas como las erosiones
inducidas por alcohol o uso de antiinflamatorios no
esteroideos (Alcebo, 2002) se utiliza el concepto de
la velocidad de reproducción de la célula epitelial
desde su formación en las células del cuello de la
cripta gástrica hasta que sale a la parte mas
superficial (Turn over) de una duración de 12 hrs a 3
días (Sleisinger, 2008) en el fondo gástrico y cuerpo
gástrico , sin embrago este tiempo puede ser mayor
hasta 7 días en el antro gástrico, luego si la mucosa
gástrica renueva cada 7 días debe esperarse que
todas las lesiones superficiales como las generadas
por los fórceps de biopsia desaparezcan a los 7
78
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
días. Debido a que se suponía que las lesiones
generadas por fórceps iban a ser de diferentes
tamaños (mucosa elástica, viva con movimiento
permanente, diferente presión del examinador al
tomar la biopsia) tal como lo demuestra el cuadro de
resultados (tabla 2) se prefirió medir el cambio del
tamaño de la lesión durante el transcurso de los 7
días. Si se hubiera buscado la desaparición de la
lesión (estudio cualitativo) el trabajo habría tenido
una falla en la interpretación de los resultados. La
obtención del valor de la “velocidad de reparación de
la mucosa gástrica” de 2,7 mm por semana (figura
2), es un aporte al conocimiento de la fisiología
gástrica en Cajamarca (factor altura, racial,
estacional) y puede ser modelo para futuros estudios
de historia natural de erosiones en estómagos
sanos.
La dosis usada de Aloe vera estuvo en relación a la
referencia oral tradicional de que ésta es la forma de
uso que se da cuando se consume esta planta para
mejorar de enfermedades gástricas (Bussalleu
2008). A pesar que el estudio no estuvo realizado en
pacientes con gastritis, estuvo enfocado dentro de
Herdert Martin Albán Olaya: Efectos de la ingesta de Aloe vera en la reparación de erosiones gástricas humanas
dos de las tres formas de intervenir en enfermedades
gástricas ya descritas: disminuyendo la acidez
gástrica, incrementando la citoprotección o
alterando la población de H. pylori. Se conocen
diferentes componentes del Aloe vera que actúan en
la citoprotección por ejemplo (Villar 2006; Arellano
1996): Aloemodina: que regula el funcionamiento de
la mucosa intestinal y Fosfato de manosa: agente de
crecimiento de los tejidos con efecto cicatrizante.
Bajo estos conceptos se buscó la demostración de la
hipótesis de una aceleración de la renovación celular
que no fue corroborada. Llama la atención que
todas las medidas de la lesiones gástricas
realizadas en el grupo B fueron menores que la del
grupo A, (tabla 2) a pesar de usarse el instrumento
de fórceps idéntico para ambos grupos de estudio, lo
que plantea la posibilidad de que la reparación
celular sea diferente según el mes del año, lo que
estaría en relación con la estacionalidad que ha sido
descrita para algunas enfermedades como las
ulceras pépticas (Bussalleu 2008; Zolezzi 1998),
donde los daños de mucosa por ulceras duodenales
brotan en primavera generalmente.
Tabla 2. Promedio de reparación de erosiones gástricas en 10
estudiantes con y sin ingesta de Aloe vera .Cajamarca 2009
Grupo A
sin Aloe vera
N
Media
Desviación
estándar
Medida inicial
Medida final
Diferencia (Mi - Mf)
10
10
10
5.45
2.70
-2.75
3.32
1.36
2.49
Grupo B
con Aloe vera
N
Media
Desviación
típica
Medida inicial
Medida final
Diferencia (Mi - Mf)
10
10
10
3.85
1.10
-2.75
1.99
0.99
1.57
Figura 2. Reparación de erosiones gástricas creadas artificialmente, durante 7
días con y sin exposición a la ingesta de Aloe vera en 10 estudiantes.
Cajamarca 2009
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
79
FIAT LUX 2010 6(2), 75 - 85
Prueba de hipótesis:
Ho: µdA= µdB
Ha: µdA ? µdB
t de Student
G.L.
Valor p (bilateral)
Otro aspecto a considerar es la diferencia que existió
de persona a persona en la desaparición de la
erosión, observándose un paciente con ausencia de
la lesión en las primeras 24 hrs, contra la mayoría
que mantenían lesiones sin reparar después de los 7
días. Es posible que la medición de las lesiones
gástricas como se ha planteado en este estudio sea
muy subjetiva (comparándola con el orificio de 1,5
mm de un fórceps) pero es la forma en que los
gastroenterólogos estamos acostumbrados a medir
las lesiones y plantea la posibilidad de búsqueda de
algún instrumento de medición endoscópica
electrónica más adecuado en el futuro.
Sobre la alteración de la población bacteriana de H.
pylori, el análisis de las biopsias de los 10
estudiantes se observan en la tabla 3, donde en el
primer grupo sin Aloe vera el 50% tenían una cruz,
contra un 50% con dos cruces. Luego de exponerse
a 7 días de ingesta de Aloe vera en el grupo B se
observó disminución de población de dos cruces a
un 20% y aumento de la población de una cruz pero
también en un paciente desaparece la bacteria así
como uno que incrementa el mismo. A pesar de estos
resultados en el análisis estadístico t student el valor
fue de 0,6 con lo que siendo menor que 1 indica que
los resultados son similares y no se da un efecto
sobre la exposición de Aloe vera.
Otra forma de analizar los resultados (tabla 3 y
figura 3) fue ver la erradicación de la población de H.
pylori en el grupo A, donde había 100% de
población infectada y en el grupo B después del
80
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Valores
0.0
18
1.000
consumo de Aloe vera tan sólo 90% de población
estaba infectada, lo que habla de un efecto positivo
en la desaparición de población de H. pylori de un
10%. El fundamento de la acción antibiótica frente a
H. pylori se basaba en las acciones de Aloetina:
que se indica neutraliza el efecto de las toxinas
microbianas y Carricina: que refuerza el sistema
inmune e incremento de defensas. No se corroboró
la acción antibacteriana del Aloe vera con los
resultados obtenidos en el presente estudio sin
embargo también puede ser explicado por qué no se
hicieron técnicas más específicas de diagnóstico de
H. pylori con mayor sensibilidad, como el test de
aliento espirado, test de ureasa o uso de mejores
coloraciones en la técnica histológica (Evenharf
1999; De Idiáquez 1999).
Los tratamiento actuales para erradicación de H.
pylori, tratamientos triples y cuádruples con por lo
menos 2 antibióticos y un inhibidor de bomba de
protones nos hacen saber de la dificultad que existe
para su tratamiento (Ramírez 1987).
Hay que considerar también, que la técnica de
estudio de H. pylori no fue la más idónea, existiendo
otras como el test de aire espirado, los test de ureasa
entre otros; sin embargo la evaluación con cortes
histológicos con coloración de hematoxilina eosina
de menos sensibilidad y especificidad son también
estudios aceptados; por otro lado fue un solo médico
patólogo el que realizó los estudios anatomo
patológicos desconociendo en todos los casos los
objetivos del presente estudio.
Herdert Martin Albán Olaya: Efectos de la ingesta de Aloe vera en la reparación de erosiones gástricas humanas
Tabla 3. Distribución de población bacteriana de H. pylori en 10 estudiantes
con y sin ingesta de Aloe vera. Cajamarca 2010
Cantidad
DE Hp
+ (leve)
++ (moderado)
+++ ( severo)
0
Total
Grupo A
n
5
5
0
0
10
Grupo B
%
50.0
50.0
0.0
0.0
100.0
n
6
2
1
1
10
%
60.0
20.0
10.0
10.0
100.0
Figura 3. Distribución de población bacteriana de H. pylori en 10 estudiantes
con y sin ingesta de Aloe vera. Cajamarca 2010
Prueba de hipótesis:
Ho: µHpA= µHpB
Ha: µHpA? µHpB
t de Student
G.L.
Valor p (bilateral)
Sobre los efectos colaterales, Se encontró que 2 de
10 pacientes (20%) tuvieron dolor abdominal o
diarreas en los primeros 3 días de estudio, todas las
molestias cedieron espontáneamente a pesar de
seguir consumiendo el extracto de Aloe vera y no
requirieron algún tratamiento específico (tabla 4 y
figura 4). Un paciente de los 11 alumnos que ingresó
al trabajo experimental se retiró por problemas
relacionados a dolor faríngeo, se trataba de una
Valores
0.6
15
0.5
alumna que no deseaba usar tratamiento sedante
endovenoso para realizar el estudio y que no pudo
realizar sus últimas endoscopias por temor a las
molestias faríngeas. No se han incluido síntomas de
eructos y flatulencia post endoscopia alta así como
dolor faríngeo relacionado con la instrumentación
endoscópica. En este sentido se consideró
síntomas directamente relacionado con el consumo
de Aloe vera.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
81
FIAT LUX 2010 6(2), 75 - 85
Tabla 4. Síntomas adversos en 10 estudiantes universitarios, con y sin ingesta de Aloe
vera. Cajamarca 2009
Síntomas
adversos
n
%
n
%
n
%
Dolor abdominal
Diarrea
Estreñimiento
Rash
Otros
9
9
10
10
10
90.0
90.0
100.0
100.0
100.0
1
1
0
0
0
10.0
10.0
0.0
0.0
0.0
10
10
10
10
10
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
No
Si
Total
Figura 4. Síntomas adversos en 10 estudiantes con consumo de Aloe vera.
Cajamarca 2009
Los estudios que se han realizado sobre Aloe vera
en Perú y en el mundo se basan en un análisis
globalizado de los efectos de esta planta medicinal
para evitar el daño de la mucosa gástrica cuando se
expone a alcohol (UNMSM, 1999), o sometidos a
stress (Portal, 2007; Robles 2001) o fármacos como
indometacina (Bussalleu 2008), todos en animales
de experimentación , donde no se puede diferenciar
si se trata de acciones anti secretoras,
neutralizantes del acido clorhídrico o estimuladores
de la cito protección vía incremento de síntesis de
prostaglandinas o de la reparación celular , aunque
algunos trabajos cubanos han demostrado el
estímulo en prostaglandinas (Bussalleu 2008),
evaluando la inflamación evitada con el uso de esta
82
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
planta medicinal; no es lo mismo actuar bloqueando
al ácido gástrico, que acciones de estímulo en la
reproducción celular o estímulo al moco gástrico o
bicarbonato para generar citoprotección .Por ello, el
presente estudio, tiene su riqueza en circunscribirse
a el efecto del consumo de Aloe vera en algunos
aspectos de la fisiología gástrica de su reparación
celular, que está bien sustentado cuando se mide la
velocidad de desaparición de una erosión gástrica
creada con una pinza de fórceps, así como cambios
de población bacteriana de H. pylori, encontrada
durante el estudio anátomo patológico que pueden
alterar la reproducción celular a través de
fenómenos inflamatorios existentes ( Sleisinger
2008; Ferrandiz 1997).
Herdert Martin Albán Olaya: Efectos de la ingesta de Aloe vera en la reparación de erosiones gástricas humanas
Otra forma de hacer estudios sobre plantas
medicinales (estudios farmacológicos) se basa en la
búsqueda de principios activos y el estudio de sus
efectos en tejidos diversos y enfermedades. La
utilización de toda la planta medicinal evita la acción
que pueda darse desde el punto de vista toxico
cuando se usa un solo componente; muchas
terapias naturales con plantas se benefician con
sinergias y antagonismos de estos principios activos
y que son las forma en que las poblaciones usan las
plantas medicinales, evitando efectos colaterales
(Villar, 2006). El modelo de estudio en este sentido,
puede transpolarse a formas de acción de una
sustancia como el Aloe vera cuando se usa en
enfermedades como gastritis, úlcera péptica,
lesiones agudas gástricas donde estos diferentes
mecanismos han sido planteados (Bussalleu 2006;
Harrison, 2008) evaluando sus principales
componentes activos a través de beneficios clínicos.
El diseño de éste estudio es bastante original
cuando se usa endoscopía alta; no se ha encontrado
otras investigaciones bajo este mismo modelo; por
ser in vivo y con el apoyo de sistemas de registro de
videos y fotos, resulta importante para
experimentación en seres humanos por los pocos
efectos colaterales usando una adecuada sedación
y permite evitar sesgos en la investigación cuando
se utilizan animales de experimentación y se tiene
que sacrificarlo, lo que implica cambios erosivos en
la mucosa del estómago que confunden los
hallazgos encontrados.
Conclusiones
1. No se logró demostrar la hipótesis sobre los
efectos beneficiosos de Aloe vera en el
mecanismo de reparación de erosiones
gástricas humanas, creadas artificialmente,
incluyendo alteraciones en la población de H.
pylori.
2. Existe una velocidad de reparación de 2,75 mm
por semana en las erosiones gástricas creadas
artificialmente con y sin la ingesta de Aloe vera
después de una semana de consumo, no existe
un mejoramiento en esta velocidad de
reparación siendo estadísticamente similares
los cambios.
3. No existe un efecto estadísticamente significativo
en la disminución de población bacteriana de H.
pylori luego de una semana de ingesta de Aloe
vera, comparativamente con la ausencia de su
consumo.
4. Existe un 20% de efectos colaterales transitorios
de poca significancia en personas que
consumen Aloe vera durante 7 días.
5. Es posible que bajo otras condiciones de diseño
de estudio de investigación como: mayor tiempo
de consumo, mayor dosis diaria de Aloe vera,
mejores técnicas de diagnostico de H. pylori, se
pueda demostrar efectos beneficiosos en los
mecanismos de
reparación celular y
desaparición de población bacteriana de H.
pylori.
Recomendaciones
1. La Universidad Nacional de Cajamarca y sus
diferentes Facultades relacionadas con el uso
de plantas medicinales debería mantener una
línea de investigación en medicina tradicional y
fitoterapia, que integre profesionales que
puedan aportar a la sistematización y aplicación
clínica de plantas medicinales.
2. Considerar los estudios de mucosa gástrica in
vivo bajo visión endoscópica, como una forma
de estudio sobre diferentes procesos
fisiológicos que puede ser aplicados con
plantas medicinales digestivas conocidas, sin
perjuicio de la salud de los pacientes, con las
consideraciones éticas y personal entrenado y
especializado en estos procedimientos.
Referencias bibliográficas
Alcebo, G. 2002. Gastropatía por antiinflamatorios
no esteroideos, Ferrer grupo, Barcelona,
España.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
83
FIAT LUX 2010 6(2), 75 - 85
Arellano, P. 1996. Libro verde, Instituto de Medicina
Tradicional, Lima, Perú.
Hersch, P. 1999. Destino común, los recolectores y
su flora medicinal, INAH, México.
Bussalleu, A. 2006. Tópicos selectos en Medicina
Interna: Gastroenterología, Santa Ana,
Lima, Perú.
Lira, J. 1995. Medicina Andina, Instituto Bartolomé
de las Casas, Cuzco, Perú.
Bussalleu, A. 2008. Avances en gastroenterología y
hepatología, Santa Ana, Lima, Perú.
Castañeda, D. 2005. El conocimiento empírico y el
conocimiento científico en medicina
tradicional y salud, Colegio de
Posgraduados, México.
Cabieses, F. 2000. Abismos cerebrales, el
chamanismo, INMETRA, 3ra ed. Lima,
Perú.
De Idiaquez, J. 1999. Erradicación de la infección de
H. pylori.
Revista de
Gastroenterología del Perú, N° 19,
Lima, Perú.
Departamento de Acción Social (DAS). 1994. La
Medicina tradicional en el norte del Perú,
Cajamarca, DAS, Cajamarca, Perú.
Dirección Regional de Salud Cajamarca. 2008.
Análisis de la Situación de Salud,
Dirección Regional de salud (ASIS),
Cajamarca, Perú.
Evenharf, J. Development in epidemiology of H
Pylori. 1999. Gastroenterology Clinics,
Vol. 2 N° 3, Washington, USA.
Espinoza, J. 2006. Investigación clínica y su
importancia en el cuidado de la salud,
En. Diagnóstico, Vol. 45. 1, EneroMarzo, Lima, Perú.
Ferrandiz, J. 1997. Últimos avances en
gastroenterología endoscópica y
hepatología, MAD Corp SA, Lima, Perú.
Harrison, A. 2008. Principios de medicina interna:
Enfermedades digestivas, Prensa
mexicana, 17va edición, México.
84
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Martínez, L et al. 2002. Evaluación de la Actividad
citoprotectora del extracto metanólico
del Amphipterygium adstringens sobre
úlcera gástrica en rata Wistar. En:
Lecturas para el diplomado internacional
plantas medicinales de México, UACH,
2da. ed, México DF.
Ministerio de Salud. 1999. Pequeña reseña de 18
plantas útiles, MINSA, Lima, Perú.
Nariñan, E, et al. 2002. Evaluación de la actividad
citoprotectora de extracto metanólico de
Hemiangium excelsum sobre úlcera
gástrica en ratas wistar, En. Lecturas
para el diplomado internacional plantas
medicinales de México, UACH, 2da. Ed,
México DF.
Navarrete, E. 2002. Evaluación farmacológica de la
actividad antiulcerosa del
Amphypterygium adstringens
(Cuachalalate) En Lecturas para el
diplomado internacional plantas
medicinales de México, UACH, 2da. ed,
México DF.
Organización Mundial de la Salud (OMS) y
Organización Panamericana de la Salud
(OPS). 1999. Informe mundial de la
salud. Washington DC. USA.
Organización Mundial de la Salud (OMS). 2002.
Estrategias de la OMS sobre medicina
tradicional 2002-2005, Organización
Mundial de la Salud, Ginebra, Suiza.
Portal, D, et al. 2007. Extracto crudo de las hojas de
Aloe vera en lesiones agudas inducidas
por estrés en Rattus rattus var. En:
Perspectiva, año 8 Noviembre, Martínez
y Compagnon. Cajamarca, Perú.
Herdert Martin Albán Olaya: Efectos de la ingesta de Aloe vera en la reparación de erosiones gástricas humanas
Ramírez, A. 1987. Campylobacter pilórico, gastritis
crónica, úlcera gástrica y úlcera
duodenal, Arq SP, Sao Paulo, Brasil.
Robles, R. 2001. Efecto del extracto crudo de
Trapaeolum tuberosum, sobre lesiones
gástricas inducidas por stress e Rattus
rattus var albinus y su comparación con
ranitidina, Tesis de Licenciatura, UNT,
Trujillo, Perú.
Sleisenger, M. 2008. Gastrointestinal and Liver
Diseases, Medica Panamericana, 8va
edición, Argentina.
Torres, I.
2007. Investigación en Plantas
medicinales. En: Perspectiva, Martínez
y Compagnon, año 8, Noviembre,
UPAGU, Cajamarca, Perú.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
(UNMSM). 1999. Efecto protector de
Croton palanastigma y Aloe vera, a
injuria aguda inducida por etanol en
ratas. En. Anales de la Facultad de
Medicina.
Vélez, L. 1996. Ética médica: manipulación del
paciente, Corporación ediciones
biológicas, Bogotá, Ed. 2.
Villar, M.
2006. La Investigación en Plantas
Medicinales, s.e, Lima, Perú.
Zolezzi, A. 1998. Tratamiento de úlcera péptica. En:
Gastroenterología del Perú, Lima,
Suplemento.
Revisado: 08. 10. 10
Aceptado para publicación:
16. 12. 10
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
85
Efecto hipolipidémico del decocto de las hojas de Sambucus
peruviana “sauco” en pacientes con hiperlipidemia
Hypolipidemic effect of the leaves' decoct of Sambucus
peruviana “sauco” in patients with hiperlipidemia
1
Iván Torres M.
1
Químico Farmacéutico, Maestro en Farmacia y Bioquímica Mención Farmacia Clínica, Decano de la
Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Cajamarca, Perú. Émail: [email protected]
Palabras clave: Sambucus peruviana, hiperlipidemia, efecto hipolipidémico
Resumen: El presente trabajo determina el efecto hipolipidémico del decocto de las hojas de Sambucus
peruviana en 73 pacientes con hiperlipidemia. Para ello el preparado, materia de ensayo, fue
administrado a los pacientes participantes del estudio, por vía oral, a dosis de 15mg/kg/día, por un periodo
de 6 semanas; luego se determinaron las concentraciones séricas de colesterol total, lipoproteínas y
triglicéridos post tratamiento. El análisis de los resultados en la variación de los niveles del perfil lipídico,
obtenidos después de la administración del decocto, demuestra claramente que los niveles plasmáticos
de colesterol total, colesterol-LDL, y triglicéridos, disminuyen notablemente, obteniendo diferencias
estadísticas altamente significativas (p<0.01) al comparar los niveles basales de los referidos parámetros
y los obtenidos post tratamiento; asimismo, los niveles plasmáticos de colesterol-HDL no sufren
modificación estadísticamente significativa. Ello llevó a concluir que el decocto de las hojas de Sambucus
peruviana tiene efecto hipolipidémico, administrado a una dosis de 15mg/kg/día, en pacientes con
hiperlipidemia.
Abstract: The hypolipidemic effect of leaves decoct of Sambucus peruviana in 73 patients with
hyperlipidemia was determined. By doing this, the prepared trial matter was given to the patients participants of
the study orally, with doses of 15mg/kg/day, for a period of six weeks. After that, the serum concentrations of
total cholesterol, lipoproteins and triglycerides post treatment were determined. The analysis of results in the
variation of the lipid profile levels, obtained after the given dose of the decoct. It was clearly demonstrated that
the plasmatic levels of total cholesterol, cholesterol-LDL, and triglycerides, diminishes notably, obtaining
highly significant statistics differences (p<0.01) when comparing the basal levels of the referred parameters,
and those obtained post treatment. Also, the plasmatic levels of cholesterol-HDL do not suffer statistics
significant modification. These results have led to conclude that the Sambucus peruviana leaves decoct has
hypolipidemic effect, administered to a dose of 15mg/kg/day, in patients with hyperlipidemia.
Key words: Sambucus peruviana, hyperlipidemia, hypolipidemic effect
Introducción
En el ámbito de la medicina tradicional, el uso de las
plantas medicinales siempre ha tenido un rol
preponderante en el cuidado de la salud de las
personas. En todo el mundo, el hombre, desde que
apareció sobre la faz de la tierra y como parte de su
propia historia, ha dependido de ellas para el
tratamiento de sus enfermedades. La medicina
tradicional tiene una larga historia y es la suma total
de conocimientos, técnicas y procedimientos
basados en las teorías, las creencias y las
experiencias de diferentes culturas, sean o no
explicables, utilizadas para el mantenimiento de la
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
87
FIAT LUX 2010 6(2), 87 - 93
salud, así como para la prevención, el diagnóstico, la
mejora o el tratamiento de enfermedades físicas o
mentales (Organización Mundial de la Salud 2002).
Aunque no existen datos precisos para evaluar la
extensión del uso global de plantas medicinales, la
Organización Mundial de la Salud (OMS) ha
estimado que más del 80% de la población mundial
utiliza, rutinariamente, la medicina tradicional para
satisfacer sus necesidades de atención primaria de
salud, y que gran en parte de los tratamientos
tradicionales se usan los extractos de plantas
medicinales. Desde esta perspectiva, es
conveniente comprender el significado de dos
términos: Planta medicinal y fitoterapia. Mientras
una planta medicinal es definida como cualquier
especie vegetal que contiene sustancias que
pueden ser empleadas para propósitos terapéuticos
(fitoterapia) o cuyos principios activos pueden servir
de precursores para la síntesis de nuevos fármacos
(França et al. 2008), la Fitoterapia, definida
etimológicamente como “terapia con plantas”,
estudia la utilización de los productos de origen
vegetal con finalidad terapéutica, ya sea para
prevenir, atenuar o curar una enfermedad.
Las plantas medicinales son importantes para la
investigación farmacológica y el desarrollo de
medicamentos, no sólo porque sus constituyentes
se usan directamente como agentes terapéuticos
sino también como materiales de base para la
síntesis de los medicamentos o como modelos para
compuestos farmacológicamente activos
(Bermudez et al. 2005). Por su parte, la Fitoterapia
ha resultado ser más útil y económica que la
medicina moderna para el tratamiento de ciertas
enfermedades crónicas, con menos efectos
secundarios (OMS 2000). Dentro de estas, las
enfermedades cardiovasculares son la causa más
común de muerte en 31 de los 35 países miembros
de la Organización Panamericana de la Salud
(OPS), con un estimado de 12 millones, que
constituye la cuarta parte de la totalidad de muertes
por año en el mundo (Murray 1995). En los últimos
años, el conocimiento de la patogénesis de las
enfermedades cardiovasculares se ha incrementado
significativamente, pues se han identificado muchos
88
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
de los factores, involucrados en su desarrollo, dentro
de los cuales destaca, el incremento de los niveles
plasmáticos de lípidos (hiperlipidemias) (Farnier y
Davignon 1998).
Las hiperlipidemias son un grupo heterogéneo de
alteraciones del metabolismo lipídico que se
caracterizan por la elevación de los niveles
plasmáticos de colesterol, triglicéridos o ambos.
Diversos estudios epidemiológicos han demostrado
que las hiperlipidemias son un importante problema
socio-sanitario ya que existe una correlación directa
entre el aumento de los niveles de las lipoproteínas
plasmáticas y la aparición de la aterosclerosis y sus
complicaciones (infarto de miocardio, hipertensión
arterial, accidentes cerebro-vasculares, apoplejía y
vasculopatía periférica); es por ello, que la atención
de las causas de la hiperlipidemia y la creación de
estrategias terapéuticas eficaces para su control,
resultan ser de enorme importancia (Goodman &
Gilman 1996; WHO Drug information 1996).
La medicina tradicional comúnmente emplea
plantas con efecto hipolipidémico como medio para
atenuar las alteraciones del metabolismo lipídico, y
sus resultados son más afectivos cuando estas son
incorporadas en la dieta diaria, pues constituyen
alimentos de fácil adquisición y consumo. Dentro de
esta gama de plantas, se encuentra Sambucus
peruviana, más conocida como “saúco”, un árbol
silvestre de hasta 12m de altura, que crece en las
vertientes occidentales de los andes y valles
interandinos del Perú, en las zonas de Cajamarca,
Huánuco, Junín, Lima, Puno, y Cuzco (Palacios
1997), donde además de ser utilizada en el
tratamiento de afecciones respiratorias, destaca por
sus propiedades hipoglicemiantes, antiinflamatorias
y antirreumáticas. Las posibles propiedades
hipolipidémicas de sus hojas, se podrían atribuir a la
presencia de flavonoides (aurona, flavanonas,
isoflavonas y flavonas), taninos, vitaminas C y E
(Arbayza et al. 2001).
Frente al elevado costo de los fármacos alopáticos
para el tratamiento de las hiperlipidemias, el uso del
sauco, es una alternativa accesible, efectiva y de
bajo costo; en razón a lo cual, se planteó el presente
Iván Torres M.: Efecto hipolipidémico del decocto de las hojas de Sambucus peruviana “saúco”
estudio con la finalidad de determinar el efecto
hipolipidémico del decocto de las hojas de
Sambucus peruviana (saúco) en pacientes con
hiperlipidemia.
pacientes participantes del estudio (tabla 1),
colocaron aproximadamente 1g (1 cucharada rasa)
de hojas previamente desecadas y suministradas en
potes etiquetados y rotulados en un litro de
disolvente (agua), y el conjunto fue llevado a
temperatura de ebullición en un recipiente
destapado, manteniendo dicha ebullición 3 a 5
minutos como máximo. Una vez enfriado, se filtró el
líquido residual y se distribuyó en tres tomas de
aproximadamente 300 mL, las cuales fueron
consumidas por los pacientes en intervalos de
aproximadamente ocho horas.
Materiales y métodos
El estudio tiene un diseño cuasi experimental –
longitudinal prospectivo. Participaron 73 pacientes
voluntarios, de ambos sexos, con diagnóstico de
hiperlipidemia (según valores referenciales de
laboratorio clínico); que en pleno uso de sus
facultades mentales y después de estar bien
informados del procedimiento a seguir, decidieron
participar del tratamiento con el decocto de las hojas
de Sambucus peruviana. Para efectos de la
investigación se utilizaron hojas maduras,
colectadas de árboles adultos, creciendo en la
localidad de Baños del Inca – Cajamarca, la misma
que se encuentra ubicada entre el paralelo 7°9'42''
de Latitud sur y el meridiano 78°28'10'' de longitud
oeste, a una altitud de 2677 msnm.
El estudio farmacodinámico se llevó a cabo
considerando un basal, para lo cual se tomaron
muestras de sangre a los participantes después de
un ayuno de 10 a 12 horas, procediéndose luego a la
determinación de las concentraciones séricas de
colesterol total, lipoproteínas y triglicéridos. Para la
determinación de la actividad hipolipidémica, los
participantes en el estudio tomaron el decocto de las
hojas de Sambucus peruviana, siguiendo las pautas
establecidas para dicho fin, por un período de 6
semanas distribuidas en tres semanas
consecutivas, una de descanso y otras tres
semanas, hasta completar el período establecido;
luego de lo cual se determinaron nuevamente las
concentraciones séricas de colesterol total,
lipoproteínas y triglicéridos.
En todo momento se siguieron las Pautas generales
para la metodología de investigación y evaluación de
la medicina tradicional planteadas por la OMS. En
base a una dosis equivalente a 15 mg/kg p.c./día, los
Tabla 1. Características de los pacientes con hiperlipidemia según sexo, edad y peso.
Sexo
Características
Hombres
N°
%
Mujeres
N°
%
Total
N°
%
Edad (años)
20 - 34
35 - 49
50 - 64
65 – 79
80 a más
6
16
10
8
0
15.0
40.0
25.0
20.0
0.0
4
12
11
5
1
12.1
36.4
33.3
15.2
3.0
10
28
21
13
1
13.7
38.4
28.8
17.8
1.4
Peso (Kg)
50 – 69
70 a más
8
32
20.0
80.0
25
8
75.8
24.2
33
40
45.2
54.8
40
100.0
33
100.0
73
100.0
Total
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
89
FIAT LUX 2010 6(2), 87 - 93
El procesamiento de los datos obtenidos se realizó
utilizando los programas estadísticos SPSS y SPAD
(Farrán, M. SPSS y SPAD para Windows
Programación y Análisis Estadístico) con un nivel de
p<0.05; significativo, p<0.01; altamente significativo
y p>0.05; no significativo, aplicando las pruebas de
Wilcoxon (no paramétrica) y la prueba del t-student
(paramétrica) a fin de comparar los resultados
probabilísticos de ambas.
Resultados y discusión
Al analizar los resultados en la variación de los
niveles del perfil lipídico, obtenido después de la
administración oral del decocto de las hojas
Sambucus peruviana, a pacientes con
hiperlipidemia, a una dosis equivalente a 15 mg/kg
p.c./día, se determinó que los niveles plasmáticos de
Colesterol Total, Colesterol-LDL, y Triglicéridos,
disminuyen notablemente obteniendo diferencias
altamente significativas (p<0.01) y, que los niveles
plasmáticos de Colesterol-HDL no varían
significativamente (p>0.05), al comparar los niveles
basales del perfil lipídico y los obtenidos post
tratamiento, tal como se muestra en las Tablas 2, 3 y
4, en la cuales se ejecuta incluso una comparación
estadística de resultados, entre una prueba no
paramétrica como el test de Wilcoxon y una prueba
paramétrica como el test de student, siendo ambas
coincidentes en los resultados finales.
Tabla 2. Variación promedio de los niveles de Colesterol Total, Colesterol-LDL, Colesterol-HDL y Triglicéridos entre
los grupos basal y post tratamiento total de los pacientes con hiperlipidemia participantes del estudio.
Grupos de estudio (mg/dL)
Parámetros
Basal
Post
Tratamiento
Wilcoxon
Diferencia
(mg/dL)
Z
t-student
p
t
p
Colesterol total
247.0
182.7
64.4
-7.424 p=0.000*
10.893 p=0.000*
Colesterol-LDL
168.7
116.2
52.5
-7.293 p=0 000*
9.121 p=0 000*
Colesterol-HDL
43.2
39.4
3.8
-2.389 p=0.017**
1.684 p=0.039**
223.1
154.7
68.3
-6.391 p=0.000*
4.672 p=0.000*
Triglicéridos
n=73
Tabla 3. Variación promedio de los niveles de Colesterol Total, Colesterol-LDL, Colesterol-HDL y Triglicéridos
entre los grupos basal y post tratamiento de los pacientes con hiperlipidemia de sexo masculino,
participantes del estudio.
Grupos de estudio (mg/dL)
Parámetros
Basal
Post
Tratamiento
Z
t-student
p
t
p
Colesterol total
231.9
181.8
50.1
-5.511 p=0.000*
7.566 p=0.000*
Colesterol-LDL
155.4
112.4
43.1
-5.511 p=0.000*
6.612 p=0.000*
Colesterol-HDL
43.0
37.8
5.2
-2.245 p=0.025**
1.712 p=0.091***
246.8
165.4
81.5
-5.040 p=0.000*
3.908 p=0.000*
Triglicéridos
n=40
90
Wilcoxon
Diferencia
(mg/dL)
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Iván Torres M.: Efecto hipolipidémico del decocto de las hojas de Sambucus peruviana “saúco”
Tabla 4. Variación promedio de los niveles de Colesterol Total, Colesterol-LDL, Colesterol-HDL y Triglicéridos
entre los grupos basal y post tratamiento de los pacientes con hiperlipidemia de sexo femenino,
participantes del estudio.
Grupos de estudio (mg/dL)
Parámetros
Basal
Post
Tratamiento
Wilcoxon
Diferencia
(mg/dL)
Z
t-student
p
t
p
Colesterol total
265.5
183.7
81.7
-5.012 p=0.000*
8.625 p=0.000*
Colesterol LDL
184.7
120.8
63.9
4.851 p=0.000*
6.881 p=0.000*
Colesterol-HDL
43.5
41.3
2.3
-1.090 p=0.276***
0.630 p=0.531***
194.3
141.8
52.4
3.904 p=0.000*
2.740 p=0.008*
Triglicéridos
n=33
Las hiperlipidemias son consideradas uno de los
factores de riesgo más importantes en el desarrollo
de enfermedades cardiovasculares. Por lo expuesto,
mantener los valores del perfil lipídico dentro de los
rangos considerados normales o de bajo riesgo, es
esencial para la salud cardiovascular. Es más, se ha
demostrado que una disminución del 20% en los
niveles de colesterol total en sangre reduce
aproximadamente un 31% de la incidencia de
enfermedades cardiovasculares y hasta un 33% en
la mortalidad generada por las mismas (Zamani et
al., 2007)
El tratamiento administrado en base a las hojas de
Sambucus peruviana “saúco” ejerce un eficaz y
efectivo efecto hipolipidémico, lo cual tiene
fundamento en los componentes fitoquímicos
hallados en las hojas de este árbol y reportados en el
trabajo de Abanto y Castro, 2000, vale decir, taninos,
triterpenos, esteroides y principalmente la presencia
de vitaminas C y E, así como flavonoides (aurona,
flavanona, isoflavonas y flavonas).
La presencia de taninos le confiere un efecto
hipocolesterolémico disminuyendo los niveles de
colesterol en sangre, aumentando su metabolismo;
además de ser capaces de captar radicales libres e
inhibir la peroxidación lipídica, así como inhibir la
autooxidación del ácido ascórbico (vitamina C),
asimismo, aumentan la resistencia capilar,
disminuyen la permeabilidad capilar y aumentan el
tono venoso. Los esteroides y triterpenos presentes
en las hojas, le confieren también actividad
hipocolesterolemiante e hipolipemiante (Bruneton,
2001).
Se ha referido la presencia de flavonoides de tipo
aurona, flavanona, isoflavonas y flavonas, en las
hojas de saúco (Abanto y Castro, 2000). Por otra
parte, se ha reconocido que en el hombre, los
flavonoides poseen propiedades antiinflamatorias,
antioxidantes, antialérgicas, hepatoprotectoras,
antitrombóticas, antivirales y anticarcinogénicas. Al
ser considerados también como compuestos
fenólicos, pueden actuar como potentes quelantes
de metales, como “scavengers” de radicales libres y
como antioxidantes rompedores de cadena, es
decir, finalizan la cadena de formación de especies
pro-oxidantes mediante la donación o aceptación
tanto de un átomo de hidrógeno como un electrón
(Tenorio et al. 2006).
Diversos estudios epidemiológicos importantes, han
demostrado una asociación inversa entra la ingesta
diaria de flavonoides y la mortalidad a causa de
enfermedad coronaria. Este efecto cardioprotector
podría explicarse por la combinación de
propiedades antioxidantes, antiagregantes
plaquetarios y vasodilatadores (Tenorio et al., 2006).
En efecto, los flavonoides o también denominados
“factores P” o “factores vitamínicos P”, ejercen sus
principales acciones a nivel vascular, sobre la pared
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
91
FIAT LUX 2010 6(2), 87 - 93
de los capilares, particularmente sobre el tejido
perivascular o periangio, disminuyendo su
permeabilidad y fragilidad y aumentando su
resistencia. También son capaces de actuar como
inhibidores enzimáticos; inhibiendo la hialuronidasa,
permite conservar la integridad de la sustancia
fundamental de la pared vascular; asimismo,
producen in vitro una inhibición específica de la
catecol-O-metiltransferasa, lo que incrementa la
cantidad de catecolaminas disponibles, que
conduce a un aumento en su acción sobre los
esfínteres precapilares y en la resistencia vascular,
además de ello, producen inhibición de la
fosfodiesterasa del AMPc que explicaría, entre otras
cosas su actividad antiagregante plaquetaria. Del
mismo modo es también conocido que algunos de
ellos inhiben el transporte de azúcares y
aminoácidos a nivel intestinal en ratas, lo cual
explicaría la reducción de los niveles plasmáticos de
triglicéridos por la pequeña disponibilidad de
azúcares para la síntesis de los mismos, además de
manifiesto efecto hipocolesterolemiante y actividad
antirradicalaria de los mismos (Kuklinski, 2000 y
Villar et al. 1999).
Los resultados obtenidos en el estudio DASH
(Dietary Approaches to Stop Hypertension)
muestran una disminución sustancial de las cifras de
presión arterial, así como una disminución de los
lípidos séricos. La dieta DASH es rica en flavonoles,
flavanonas, flavan-3-oles, beta-caroteno, betacriptoxantina, licopena, luteína y fitosteroles, por lo
que los beneficios de esta dieta son atribuibles a
estos componentes fitoquímicos y puede esperarse
una reducción del riesgo cardiovascular, pues se ha
sugerido que los compuestos polifenólicos muestran
propiedades de protección miocárdica (Tenorio,
2006).
Por otro lado la presencia de vitaminas C y E en las
hojas de saúco, ejercen efecto antioxidante
barriendo directamente los radicales libres,
minimizando la velocidad de peroxidación de
Colesterol-LDL y su posterior captación por la íntima
de las paredes arteriales. Por esta capacidad para
captar oxígeno, neutralizan los radicales libres,
siendo un preventivo de aterosclerosis (Lauro,
2000).
92
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
De todo lo descrito anteriormente y haciendo
referencia a los resultados obtenidos se puede inferir
que el decocto de las hojas de Sambucus peruviana
“saúco” tiene efecto hipolipidémico a una dosis de
15mg/kg p.c./día, y se constituye en una buena
alternativa en el tratamiento de pacientes con
hiperlipidemia.
Conclusiones
El decocto de las hojas de Sambucus peruviana,
administrado a dosis de 15mg/kg p.c./día, posee
efecto altamente significativo en la reducción de los
niveles plasmáticos de Colesterol Total, ColesterolLDL y Triglicéridos, así como no significativo en la
variación de los niveles plasmáticos de ColesterolHDL.
Referencias bibliográficas
Abanto, J. y Castro, F. 2000. Identificación de
flavonoides en hojas de Sambucus
peruviana “saúco”. Tesis Bachiller en
Farmacia y Bioquímica. Facultad de
Farmacia y Bioquímica. Universidad
Nacional de Trujillo.
Arbayza, J., Jave, N., González, A. y Mantilla, A.
2001. Efecto del extracto acuoso de las
hojas de Sambucus peruviana “saúco”
sobre la hiperlipidemia inducida en
Oryctolagus cunniculus. Facultad de
Farmacia y Bioquímica. Universidad
Nacional de Trujillo.
Bermudez, A, Oliveira-Miranda, M. y Velazquez, D.
2005. La Investigación etnobotánica
sobre plantas medicinales: Una revisión
de sus objetivos y enfoques actuales.
INCI. 30 (8) p.453-459. Disponible en:
http://www.scielo.org.ve/scielo.php?scri
pt=sci_arttext&pid=S037818442005000800005&lng=es&nrm=iso
Bruneton, J. 2001. Farmacognosia. Fitoquímica.
Plantas Medicinales. 2da. ed. Edit.
Iván Torres M.: Efecto hipolipidémico del decocto de las hojas de Sambucus peruviana “saúco”
Acribia S.A. España. p. 317-23, 382-84,
654.
Farnier, M. y Davignon, J. 1998. Tratamiento actual y
futuro de la hiperlipidemia: papel de las
estatinas. Am J Cardiol. 82: 3J-10J.
França, X., Souza, A., Baptista S. y Britto R. 2008.
Medicina popular: benefícios e
malefícios das plantas medicinais. Rev.
bras. enferm.
61(2): 201-208.
D i s p o n i b l e
e n :
http://www.scielo.br/scielo.php?script=s
ci_arttext&pid=S003471672008000200009&lng=en
Goodman & Gilman. 1996. Las Bases
Farmacológicas de la Terapéutica. 9a
ed. Ed. McGraw-Hill Interamericana S.A.
de C.V. México. p. 937-59, 1690-1.
Kuklinski, C. 2000. Farmacognosia. Estudio de las
drogas y sustancias medicamentosas
de origen natural. Ediciones Omega S.A.
España. p. 106-16.
Lauro, J. 2000. Plantas y Dietoterapia. Primer
Congreso Peruano de Plantas
Medicinales y Fitoterapia. Lima. Perú.
Murray, R. 1995. Patrones de distribución mundial y
regional de causas de defunción en
1990. Bol of Sanit Panam. 118(4): 30344.
Palacios, J. 1997. Plantas Medicinales Nativas del
Perú - II. Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONCYTEC). Lima – Perú.
p. 241-4.
Tenorio, F. Del Valle, L. y Pastelin, G. 2006. Los
flavonoides y el sistema cardiovascular:
¿Pueden ser una alternativa
terapéutica?. Archivos de Cardiología de
México. 76 (4): S4, 33-45.
Villar, A. 1999. Farmacognosia General. Edit.
Síntesis S.A. España. p. 177, 214-17,
231-2.
Who Drug Information. 1996. Control of cholesterol:
uncertainties yet to be resolved. World
Health Organization. Génova. 10(1): 14.
Zamani, M., Rahimi, A., Mahdavi, R., Nikbakhsh, M.,
Jabbari, M., Rezazadeh, H. et al. 2007.
Assessment of anti-hyperlipidemic effect
of Citrullus colocynthis. Rev. bras.
farmacogn. 17(4): 492-496. Disponible
en:http://www.scielo.br/scielo.php?scrip
t=sci_arttext&pid=S0102695X2007000400003&lng=en
Revisado: 14. 10. 10
Aceptado para publicación:
09. 12. 10
Organización Mundial de la Salud. 2002. Pautas
Generales para las Metodologías de
Investigación y Evaluación de la
Medicina Tradicional. Ginebra – Suiza.
p. 1-75.
Organización Mundial de la Salud. 2002. Estrategia
de la OMS sobre Medicina Tradicional
2002-2005. Ginebra – Suiza. p. 1-65.
Organización Mundial de la Salud. 2000. Situación
reglamentaria de los productos
herbarios: Reseña Mundial. Ginebra –
Suiza. 60 pp.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
93
La violencia de pareja y el proceso salud enfermedad de la
mujer, según grupo social y género
The violence of the spouses and the woman's health-illness
process, according to the social group and gender
1
Martha Vicenta Abanto Villar y 2Marina Violeta Estrada Pérez
1
Docente principal de la Facultad Ciencias de la Salud, Escuela Académico profesional de Enfermería, sede
Chota, de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC). Docente del Programa de Maestría en Salud de la
Escuela de Post Grado-UNC. Cajamarca, Perú. E-mail: [email protected]
2
Licenciada en Enfermería y Abogada. Magister en Enfermería con mención en Salud del Niño. Doctora en
Enfermería con mención en Salud Colectiva. Profesora Principal – Investigadora. Facultad de Ciencias de la
Salud. Directora (e) de las Secciones de Salud y Derecho de la Escuela de Postgrado de la Universidad
Nacional de Cajamarca
Palabras clave: Violencia, Pareja, Proceso salud - enfermedad, grupo social, género.
Resumen: La presente investigación se desarrolló con el objetivo de conocer cómo se produce la
violencia de pareja, en relación con el proceso salud enfermedad en la mujer: Según grupo social y
género, en la ciudad de Chota. Se concluye que la violencia de pareja y el proceso salud enfermedad de la
mujer, según grupo social y género, se ve influenciado por las difíciles condiciones sociales, las mismas
que se dan por influencia directa del sistema capitalista que impera en el país, así como por el sistema
androcéntrico peruano que determina la situación y posición de las mujeres en la realidad (Chota).
Abstract: The objective of this research was to know how the violence of the spouses, in relation to the
woman health-illness process is produced in the Chota's city. It is concluded that the couple violence and the
health-illness process of the woman according the social group and gender, are influenced by the difficult
social conditions, which are given by the direct influence of the capitalist system that prevail in the country;
likewise the Peruvian endocentric system which determines the situation and position of the women in the
reality (Chota).
Key words: Violence, couple, health-illness process, social group, gender.
Introducción
El problema de la violencia de pareja, es un
problema emergente, que menoscaba las
posibilidades de desarrollo de la persona,
ya sea limitándola física y emocionalmente
o dañando su derecho de libertad. Esta se
observa en la triple labor desempeña la
mujer (práctica reproductiva, práctica social
doméstica y productiva y práctica de
gestión), quien es sometida a constantes
agresiones, físicas, psicológicas y sociales.
Desde hace mucho tiempo, las
organizaciones de mujeres en todo el
mundo han venido denunciando la violencia
contra la mujer y, gracias a sus esfuerzos, la
violencia contra la mujer, en relación de
pareja, se ha convertido en un motivo de
preocupación internacional (Promudeh
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
95
FIAT LUX 2010 6(2), 95 - 104
1997 – 1998). Considerada inicialmente
como un tema sobre los derechos
humanos, hoy la violencia masculina en la
pareja, se ve cada vez más como un
problema importante en la salud pública,
para cuya comprensión es importante
reconocer los esfuerzos del Estado por la
promulgación de leyes de protección contra
la violencia; y dentro de estas tenemos a la
Ley de Protección Frente a la Violencia
Familiar (en adelante, “Ley de Violencia
Familiar”), adoptada por primera vez en
1993 y reforzada posteriormente en 1997, y
modificada en el 2000, la cual establece un
procedimiento diferente y rápido para tratar
los casos de violencia familiar, e intenta
definir con mayor claridad las funciones y
responsabilidades respectivas de los
funcionarios del sistema de justicia
encargados de dichos casos. En la
actualidad, se vienen anunciando cambios
en cuanto a las sanciones contra la
violencia familiar y dentro de esta, la de
pareja.
En este contexto, se estudió la violencia de
pareja y como ésta se relaciona con el proceso
salud-enfermedad de la mujer, según grupo social y
género, en la ciudad de Chota, precisando los
determinantes de riesgo a los que están expuestas y
a partir de los resultados generar una estrategia de
intervención para prevenirla, sancionarla y
erradicarla, y contar con un enfoque para la
comprensión del problema.
Materiales y métodos
El referencial teórico – metodológico del presente
estudio se basó en una visión cuanti- cualitativa, lo
cual permitió una reflexión sobre lo que aconteció
con relación a la violencia de pareja y el proceso
salud-enfermedad en la mujer, según grupo social y
96
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
género. Para lo cuantitativo se utilizó un software
estadístico SPSS versión 15:00 y aplicó técnicas
estadísticas inferenciales. Las pruebas no
paramétricas utilizadas fueron la Chi-Cuadrada,
como prueba de independencia de criterios de
clasificación, complementada con el coeficiente de
Pearson, para determinar la correlación entre
variables mixtas (cualitativa-cuantitativa).
Para lo cualitativo y teniendo en cuenta la naturaleza
del objeto de estudio, se utilizó la visión del
Materialismo Histórico y Dialéctico, a fin de tener
una mayor amplitud de la visión de la violencia de
pareja, que trata de ver al hombre no solamente
como un ser biológico, sino también como un ser
mental y social. En estos términos el hombre estuvo
representado por la mujer, vista como una
organización bio psicosocial, la cual contiene en
escala reducida todas las características de la
sociedad. Además de que posee una capacidad
psíquica y corporal dependiente de las condiciones
concretas del desarrollo de las fuerzas productivas
de la sociedad y del tipo de relaciones sociales
existentes.
Asimismo el referencial teórico metodológico fue la
Epidemiología Social, a través de la teoría de la
determinación social, basada en la visión dialéctica.
Por tanto, aborda los procesos reales de un nivel de
mayor integridad; y, en búsqueda de las
determinaciones que operan sobre la vida social,
debe recurrir al estudio sistemático.
Las técnicas de la recolección de datos representan
las herramientas de trabajo necesarias, permitieron
recoger información y verificar los objetivos
planteados. La recolección de datos estuvo sujeta al
momento más apropiado del grupo a estudiar y se
realizó a través de un cuestionario o formulario
aplicado en una entrevista con preguntas abiertas y
cerradas, dirigidas a la mujer. Se practicó la
observación directa y recogieron 159 testimonios de
violencia de pareja registrados en la DEMUNA –
Chota, Policía Nacional del Perú y Fiscalía Provincial
de Chota.
Martha V. Abanto Villar y Marina V. Estrada Pérez: La violencia de pareja y el proceso salud enfermedad de la mujer
Resultados y discusión
En la Tabla 1, se observa la distribución de las
mujeres según el tipo de violencia. Del total de
mujeres (159), el 100% refirió ser víctima de
violencia emocional o psicológica, el 95,6% sufrió
violencia física y el 91,8%, manifestó haber sufrido
violencia sexual por parte de su pareja. Estos
resultados se sustentan en las teorías de la violencia
psicosociales y dentro de ellas la del aprendizaje
social, un modelo más reciente vinculado a aquel
aporte que se empezó a desarrollar desde Stanford
por Bandura y Walters (1974), quienes señalan que
los comportamientos violentos dependen
esencialmente más de un proceso de aprendizaje,
que de cuestiones biológicas o hereditarias. Un
segundo sustento es la teoría sociocultural, la cual
tiene en cuenta las estructuras o disposiciones
sociales del sistema (Núñez 2004). Esta será
aprendida e internalizada por los hijos, quienes
cuando sean adultos, tomarán la misma actitud,
transmitiéndose de generación en generación (De la
Quintana, 2001). Así se demuestra la cultura de
violencia en el contexto del desarrollo del presente.
Tabla 1. Tipo de violencia de pareja hacia la mujer. Chota, 2006.
Sí
Tipos de violencia de pareja
§ Violencia física
§ Violencia emocional ó psicológica
§ Violencia sexual
En la Tabla 2, se observa la distribución de las
mujeres según el grupo social de origen. De las
mujeres que corresponden al sector rural, el grupo
social de origen predominante, fue el Campesino; y,
dentro de este, el de Subsistencia en 55,3% de las
No
Total
N°
%
N°
%
N°
%
152
159
146
95,6
100,0
91,8
7
0
13
4,4
0,0
8,2
159
159
159
100,0
100,0
100,0
mujeres. De otro lado, de las mujeres que
correspondían al sector de origen urbano, el grupo
social de origen predominante, fue el de Pequeños
Comerciantes en 66 %, seguido por el de los
Profesionales y Técnicos en 30 %.
Tabla 2. Grupo social de origen de la mujer. Chota, 2006.
Sector
Grupo social de origen
N°
%
Rural
Campesino:
1.-Pequeño (CP)
2.-Minifundista(PET)
3.-De subsistencia (CS)
Sub total
10
40
62
112
9,0
35,7
55,3
100,0
1.-Pequeños comerciantes (PC)
2.-Profesionales y técnicos(PET)
3.-Burocracia y Obreros (ByO)
Sub Total
Total
31
14
2
47
159
66,0
30,0
4,0
100,0
100,0
Urbano
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
97
FIAT LUX 2010 6(2), 95 - 104
En la Tabla 3, en cuanto la distribución de las
mujeres según el grupo social actual, se observa
que, del total de mujeres que corresponden al sector
de origen rural, el grupo social en el que se insertan
es el Campesino y dentro de este, el de Subsistencia
correspondió al 78 %. Y, las mujeres que
corresponden al sector de origen urbano, el grupo
social en el que se insertan es el de Pequeños
Comerciantes 57%, Profesionales y Técnicos
34,2%.
Tabla 3. Grupo social actual de la mujer. Chota, 2006.
Sector
Rural
Urbano
Grupo social actual
N°
%
Campesino:
1.-Pequeño (CP)
2.-Minifundista(PET)
3.-De subsistencia (CS)
Sub total
3
7
35
45
6,5
15,5
78,0
100,0
1.-Pequeños comerciantes (PC)
2.-Profesionales y técnicos(PET)
3.-Burocracia y Obreros (ByO)
Sub total
Total
65
39
10
114
159
57,0
34,2
8,8
100,0
100,0
Al aplicar las pruebas de correlación estadística
entre la violencia de pareja y el proceso salud
enfermedad se demuestra que existe un hilo común
de violencia en los diferentes grupos sociales de
origen y actual. Los aproxima en ello, las bases
culturales, económicas, psicológicas, género y
sociales demostrándose que la violencia persiste a
pesar de insertarse en otro grupo social.
Tabla 4. Posición de la mujer en la familia y la violencia física. Chota, 2006.
Posición de la mujer en la familia
La mujer es jefe de familia:
§ Si
§ No
Total
Violencia física
Si
No
N°
%
N°
%
56
96
152
100,0
93,2
95,6
0
7
7
0,0
6,8
4,4
Total
N°
%
56
103,0
159
100,0
100,0
100,0
X2= 3,981 P= 0,046C=0,0156
En la tabla 4, respecto a la posición de la mujer en la
familia y la violencia física, vemos que cuando la
mujer asume la jefatura de la familia, la violencia
física se genera en el 100%. Probablemente, esto se
98
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
presenta por las divergencias que se dan entre el
hombre y la mujer. Mientras que, cuando el hombre
asume la jefatura de la familia, la violencia se generó
en un 93,2% porque al asumir la responsabilidad, la
Martha V. Abanto Villar y Marina V. Estrada Pérez: La violencia de pareja y el proceso salud enfermedad de la mujer
mujer no hace reclamo alguno, generándose mayor
violencia en las mujeres que no jefaturan el hogar. La
prueba estadística nos muestra una relación
significativa entre las variables indicadas, ya que el
valor de la Chi – Cuadrada es: X2 = 3,981 y P=0,046.
Por tanto la violencia física que se genera contra la
mujer está condicionada por la posición de la mujer
al ejercer la jefatura. Además, C=0,0156 nos indica
que existe una estrecha correlación entre ambos
factores.
Tabla 5. Ingreso económico familiar y la violencia sexual generado por la pareja. Chota, 2006.
Violencia sexual
Ingreso económico familiar
§ Menor de S/. 510.00
§ De S/. 510.00 a más
Total
Si
Total
No
N°
%
N°
%
77
69
146
96,3
87,3
91,8
3
10
13
3,8
12,7
8,2
N°
%
80
79
100,0
100,0
100,0
159
X2= 3,981 P= 0,040C=0,160
En la Tabla 5, se observa que la violencia sexual se
generó en el 96,3% de los hogares con un ingreso
económico familiar menor que el salario mínimo vital
(510 nuevos soles). Es probable entonces que la
violencia se genere por la carencia económica, que
no permite cubrir las necesidades básicas de la
familia, por lo que la mujer, a parte del rol doméstico
debe cumplir otros roles como el productivo, con
largas jornadas de trabajo, que exceden las 8 horas.
Esto hace que la mujer llegue cansada a su hogar y se
generen discusiones con la pareja, al negarse a tener
relaciones sexuales; caso contrario, la pareja las
realiza sin su consentimiento, generándose la
violencia sexual.
La prueba estadística nos muestra una relación
estadística significativa entre las variables indicadas,
ya que el valor de la Chi- cuadrada X2=4,201 y
P=0,040. Por tanto, la violencia sexual que se genera
contra la mujer está condicionada por el bajo ingreso
económico familiar, el cual es menor al mínimo vital;
es decir, por debajo de los 510 nuevos soles. Además,
el valor de C=0,160, nos indica que existe una
estrecha correlación entre estos dos factores.
Tabla 6. Número de hijos vivos y la violencia física. Chota, 2006.
Violencia física
Número de hijos vivos
Si
N°
§
§
§
§
§
0
1-2
3-4
5–6
7 – 11
Total
X2= 10,975
%
14
98
38
1
1
152
Total
No
N°
100,0
94,2
100,0
50,0
100,0
95,6
0
6
0
1
0
7
%
0,0
5,8
0,0
50,0
0,0
4,4
N°
14
104
38
2
1
159
%
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
100,0
P= 0,012 C= 0,273
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC
99
FIAT LUX 2010 6(2), 95 - 104
En la Tabla 6, se aprecia la relación entre el número
de hijos y la violencia física. Las mujeres más
afectadas fueron las que no tienen ningún hijo, así
como las que tienen entre 3 a 4 hijos vivos, y las que
tienen entre 7 a 11 hijos. Teniendo en cuenta la
Cultura Andina, la población le da énfasis a la
maternidad, considerando a los hijos como fuerza de
trabajo. En consecuencia, cuando la mujer no puede
concebir, recibe reclamos por parte de su pareja
generándose los conflictos. Asimismo, se observa
que cuando se incrementa el número de hijos se
genera mayor violencia evidenciándose que existe
una relación con lo económico, pues las familias de
bajos ingresos no pueden cubrir las necesidades
básicas, existiendo una relación violencia-economía.
Tabla7. Participación del varón sobre la base de la división de tareas en el hogar. Chota, 2006.
Participación
§
§
§
§
Espontáneamente
Por responsabilidad
Obligado
S/R
Total
X2= 189,491
De acuerdo al
sexo
De acuerdo
a la
ocupación
Indistintamente
(cualquier tarea)
No participa
Total
N°
%
N°
%
N°
%
N°
%
N°
%
0
1
2
0
0.0
20,0
4,4
0,0
0
2
3
0
0,0
40,0
6,7
0,0
12
2
40
0
100.0
40,0
88,9
0,0
0
0
0
97
0
0
0
100
12
5
45
97
100,0
100,0
100,0
100,0
3
1,9
5
3,1
54
34,0
97
61,0
159
100,0
P= 0,000C= 0,737
La Prueba estadística nos muestra una relación
significativa entre las variables indicadas, ya que el
valor de la Chi- Cuadrada X2= 10,975 y P=0,012.
Por tanto, la violencia física, está condicionada por el
número de hijos. Además, el valor de C=0,273, nos
indica que existe una estrecha correlación entre estos
factores.
En la Tabla 7, se muestra que el 61 % de los varones
no participan en las diferentes tareas domésticas, y
de los que participan, el 34 % lo hacen indistintamente
en cualquier tarea, de los cuales 12 participan
espontáneamente en cualquier tarea, generándose
una sobrecarga en los diferentes roles que
desempeña la mujer que aparte delo reproductivo,
doméstico tiene que incursionar en lo productivo,
para generar ingresos económicos complementarios
para cubrir las necesidades básicas de la familia.
La Prueba estadística nos muestra una relación
altamente significativa entre las variables indicadas,
ya que el valor de la Chi- Cuadrada X2= 189,491 y
P=0,000. Por tanto, la participación del varón en el
hogar está condicionada por la forma de distribución
de las tareas. El valor de C= 0,737, nos muestra que
existe una estrecha correlación entre ambos factores.
Tabla 8. Horario de trabajo de la mujer la violencia sexual. Chota, 2007.
Violencia sexual
Horario de trabajo de la mujer
§
§
§
§
Todo el día: mañana, tarde y noche.
Las mañanas y las tardes.
Fines de semana: sábado y domingo
S/R
Total
X2= 9,041
P= 0,029
100 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Si
Total
No
N°
%
N°
%
N°
%
111
21
11
3
92,5
100,0
73,3
100,0
9
0
4
0
7,5
0,0
26,7
0,0
120
21
15
3
100,0
100.0
100,0
100,0
146
91,8
13
8,2
159
100,0
Martha V. Abanto Villar y Marina V. Estrada Pérez: La violencia de pareja y el proceso salud enfermedad de la mujer
En la Tabla 8, se observa que la mujer que trabaja en
horario de mañana y tarde, sufre violencia en el 100%.
La mayor frecuencia de jornada de trabajo
remunerado entre las mujeres sugiere que hay una
jornada intensa y estresante representada por el
trabajo reproductivo. Se observa que la mujer tiene
una jornada de ocho horas diarias, demostrando una
desventaja de la mujer en el campo del trabajo.
La Prueba estadística nos muestra una relación
significativa entre las variables indicadas, ya que el
valor de la Chi- Cuadrada X2=9,041 y P=0,029. Por
tanto, la violencia sexual está condicionada por el
horario de trabajo de la mujer.
Tabla 9. Cargo directivo en algún grupo organizado y la violencia sexual. Chota, 2007.
Violencia sexual
Si
No
Cargo directivo en algún grupo organizado
X2= 189,491
Total
N°
%
N°
%
N°
%
Si
No
S/r
0
143
3
0
92,3
100,0
1
12
0
100,0
7,7
0,0
1
155
3
100,0
100.0
100,0
Total
146
91,8
13
8,2
159
100,0
P= 0,000C= 0,737
En relación al rol de género dentro de la práctica
social extra doméstica (Tabla 9), se observa que la
violencia sexual se generó en el 92,3%, cuando la
mujer no participó en algún cargo directivo dentro
de un grupo organizado, demostrándose que todas
las actividades que se realizan para aportar al
desarrollo de la organización, la mujer puede tomar
la forma de participación voluntaria en la promoción y
el manejo de actividades comunales y solamente su
intervención es de apoyo, evidenciándose el control
y la decisión política sobre los mismos por parte del
varón y el comportamiento machista incluso
existiendo organizaciones de mujeres como son las
Rondas Campesinas Femeninas, siendo su
participación muy limitada.
La prueba estadística nos muestra una relación
significativa entre las variables indicadas, ya que el
valor de la Chi- Cuadrada es X2=11,537, y P=0,003.
Por tanto, la violencia sexual está condicionada por
la participación de la mujer en algún grupo
organizado.
Los resultados descritos en el capítulo anterior
revelan apenas una parte de la realidad sobre la
violencia de pareja y el proceso salud-enfermedad
de la mujer, según grupo social y género. El
esclarecimiento de esta realidad y su comprensión
se darán en medida que se busque la interacción
dialéctica entre sus diferentes dimensiones la
estructura y la superestructura y el análisis
cualitativo de los datos que se presentan en este
capítulo. Teniendo como base el referencial teórico
Metodológico del Materialismo Histórico y Dialéctico
y la teoría de la Determinación social. Las
contradicciones dialécticas que se muestran más
evidentes en este proceso son:
a.
La violencia contra la mujer, por parte de su
pareja, se da en respuesta a la acción violenta
que éste le genera, por las relaciones no
equitativas de género y la intervención de
determinantes sociales y económicos,
propiciándose la violencia física, psicológica o
emocional y sexual, no en tanto la mayoría
continúa una convivencia con su pareja.
b. Una gran mayoría de mujeres que se consideran
enfermas refieren sentirse adoloridas o tener
dolor en diferentes partes del cuerpo. Un
porcentaje minoritario de entrevistadas se
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 101
FIAT LUX 2010 6(2), 95 - 104
consideraron con buena salud porque estaban
tranquilas y sin molestias, a pesar de estar
sometidas a los diferentes tipos de violencia.
c. En el proceso del trabajo, tanto los hombres
como las mujeres están inmersos en el sector
productivo, pero los varones relegan a la mujer
a las labores domésticas, y cuando la mujer
empieza a desempeñar papeles no
tradicionales o entran a formar parte de la
fuerza de trabajo, es cuando sufre de
violencia de pareja.
d. En el área urbana, la violencia sexual y física se
manifiesta en la Burocracia, Empleados
Públicos y Pequeños Comerciantes, mientras
que en la zona rural, la violencia física y sexual,
se presenta en los grupos de pequeños
comerciantes y de subsistencia. De acuerdo a
estos datos, los grupos sociales tienen un hilo
común de violencia. Los aproxima en ello, las
bases culturales, económicas, psicológicas,
género y sociales demostrándose que la
violencia persiste a pesar que se inserta en
otro grupo social.
e. La violencia de pareja contra la mujer y el rol de
género respecto a la práctica reproductiva,
está dado por el número de partos, el número
de hijos vivos. Observándose que es más
frecuente en las mujeres que tienen entre 7 a
11 partos y es menos frecuente entre las que
tienen entre 3 a 4 hijos vivos.
f. La práctica reproductiva en la mujer se inicia
entre los 16 a 20 años y la primera gestación,
entre los 17 a 21 años, siendo ésta parte de la
práctica doméstica en donde se genera la
violencia de pareja, pues la mujer no está
preparada en esta edad para ser madre y
esposa.
g. La violencia de pareja y el rol de género que
desarrolla la mujer en la práctica doméstica se
da por la violencia y esto se observa cuando la
mujer trabaja en horarios de mañana y tarde.
La violencia sexual que se genera se debe a
que en el momento de practicar las relaciones
sexuales, la mujer se encuentra cansada;
mientras que el hombre participa en las tareas
domésticas, en forma no frecuente.
h. La gran mayoría de las mujeres además del
102 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
trabajo del hogar tienen otro que es eventual,
no participa en la práctica de gestión para la
comunidad, ni ocupa cargo alguno por tener
una pareja machista y celosa.
Los autores Bandura y Walters (1974) señalan que
los comportamientos violentos dependen
esencialmente de un proceso de aprendizaje más
que de cuestiones biológicas o hereditarias. En otro
contexto, de acuerdo a nuestra investigación, los
comportamientos violentos de pareja están
asociados a un proceso de idiosincrasia de los
pobladores de Chota, en donde se observa una
predominancia del comportamiento machista. En la
misma perspectiva Núñez (2004) señala la
determinancia de las estructuras o disposiciones
sociales del sistema que van a generar un proceso
de aprendizaje y socialización de los
comportamientos violentos.
Conclusiones
1. La violencia de pareja que se genera contra la
mujer repercute en su proceso saludenfermedad el cual es afectado por el desgaste
biológico y emocional que sufre como
consecuencia de los diferentes roles que
desempeña, tanto el reproductivo como el
productivo, ejerciendo una triple labor sin ser
valorada, considerada y trasgrediendo sus
derechos.
2. La mujer receptora de violencia presenta
frecuentes daños físicos (evidencias de
cicatrices por quemaduras u otros), riesgo en la
maternidad (complicaciones en el embarazo,
aborto provocado). Es sexualmente afectada y
muestra dolencias y/o enfermedades ligadas a
la sexualidad, como dispauremia y problemas
urinarios frecuentes. Su salud es afectada por el
estrés, ansiedad y depresión, lo que genera su
aislamiento social.
3. La mujer más vulnerable a ser sexualmente
violentada, es aquella que se niega o resiste a
tener el acto sexual sin protección, caso en el
cual, es acusada de infidelidad. La violencia
Martha V. Abanto Villar y Marina V. Estrada Pérez: La violencia de pareja y el proceso salud enfermedad de la mujer
sexual está condicionada por el horario de
trabajo de la mujer y por la participación de la
mujer en algún grupo organizado.
4.
Mientras la violencia sexual está determinada
por el bajo ingreso económico familiar, la
violencia física está dada por el número de
partos y el número de hijos vivos. Asimismo, la
participación del varón en el hogar está
establecida por la forma de distribución de las
tareas.
5. La violencia de pareja contra la mujer se produce
independientemente del grupo social de origen
(urbano o rural), y del grupo social en el que se
inserta (de subsistencia o pequeños
comerciantes). La mujer Chotana está en
completa desventaja en relación a los hombres,
pues ocupa una posición subalterna por las
relaciones sociales asimétricas no solo en el
ámbito público productivo, sino también en el
privado/ reproductivo.
D.S.(org). Epidemiología: Teoría y
objeto. ABRASCO, Sao Paulo, Brasil.
Breilh, J. 1991. Epidemiología, Economía, Política E
Saúde. Tradução Luís Roberto de
Oliveira. Editora Universidade de
Estadual Paulista: Fundação para el
desemvolvimento da UNESP: HUCITE.
Sao Paulo, Brasil.
Breilh, J. 1996. Género, Poder y Salud. Aporte
Críticos a la Construcción ínter genérica
de una sociedad sin subordinación.
CEAS. Quito, Ecuador.
Campos Chávez Norma. 2002. Condiciones de
Trabajo y Proceso Salud enfermedad en
las Enfermeras del distrito de Chota,
Cajamarca. Perú.
6. La mujer que sufre violencia, por parte de su
pareja, tiene un rol social o de gestión casi nulo
debido a los celos, machismo y al predominio del
varón en los cargos de gestión para su
comunidad.
De La Quintana Giraldo Guido. 2001. Violencia y
Maltrato Físico del Niño y el Adolescente
en la Ciudad de Cajamarca-2000. Tesis,
para optar el Grado Académico de:
Maestro en Ciencias. Mención: Salud.
Línea: Salud Colectiva. Escuela de Post
Grado de la Universidad nacional de
Cajamarca. Perú.
7. La violencia física que se genera en contra de la
mujer, está condicionada por la posición de la
mujer al ejercer la jefatura del hogar.
Estrada Pérez, Marina. 1994. Traducción: Teoría de
la determinación social del proceso
Salud Enfermedad. Sao Pulo, Brasil.
8. En conjunto, se evidenció un nuevo tipo de
violencia, y tal vez de mayor peso, generador y
sinergizador de la violencia física, psicológica o
emocional y sexual, como es la violencia contra
la ciudadanía de la mujer.
Estrada Pérez, Marina. 1996. Género grupo Social y
reproductivo: La determinación social
del perfil reproductivo biológico de las
mujeres de Cajamarca (Perú). Tesis
Doctorado, Sao Pulo, Brasil.
Referencias bibliográficas
Heise, Moore K, Toubia N. 1 995. Sexual Coercion
and Women's reproductive health: a
focus on research. Nueva York, NY,
USA.
Arianna. 2006. La violencia un problema mundial de
salud pública. Disponible en:
http://www.pho.org/Spanish/AM/PUB/C
apitulo 1pdf
Breilh, J. 1990. Reproducción social e Investigación
en Salud Colectiva. IN: COSTA,
Laurell, A. C. 1986. El estudio social del proceso
salud enfermedad en América Latina. IN:
Cuadernos medico sociales, n.37,
Buenos Aires, Argentina.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 103
FIAT LUX 2010 6(2), 95 - 104
Laurell, A.C.; NORIEGA, M. 1989. Proceso de
producción, salud y desgaste operario,
Sao Paulo, Brasil.
Minayo, M.C. de S.O. 1992. Desafio do
Cohecimento. Pesquisa Qualitaiva em
Saude. ABRASCO, Sao Paulo, Brasil.
Nuñez Zambrano Luz Amparo. 2004. Tesis de tipo
cuanti cualitativa. Actitud y percepción
frente a la cultura de la violencia familiar
referida por la mujer. Distrito de Chota,
2002. U.N.C- E.P.G Cajamarca –Chota,
Perú.
Triviños, A.N.S. 1992. Introduçao a pesquisa em
ciencias Sociais: a pesquisa qualitativa
em educacao. Sao Paulo, Brasil.
Revisado: 18. 10. 10
Aceptado para publicación:
13. 12. 10
104 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
EDUCACIÓN Y
CIENCIAS SOCIALES
[EDUCATION AND
SOCIAL SCIENCE]
Mejoramiento de la comprensión lectora a través del
acompañamiento escolar del programa de consejería familiar
Improvement of the reading comprehension through the
scholar accompaniment of the familiar advisory program
1
Rosa Esperanza Mory Chávez.
1
M.Cs. de la Educación, Socióloga y Docente de la I.E.E. “Antonio Guillermo Urrelo” de la Universidad Nacional de
Cajamarca. Cajamarca, Perú. E-mail: [email protected]
Palabras clave: Comprensión lectora, teoría interactiva, acompañamiento escolar, consejería familiar.
Resumen: Considerando las exigencias de la educación actual en el aprendizaje de la lectura y su
comprensión, el presente estudio sustenta la propuesta bajo el enfoque de la teoría interactiva, la cual
plantea que los lectores utilizan sus conocimientos previos para interactuar con el texto y construir
significados. El propósito del estudio se basa en el mejoramiento de la comprensión lectora de los
estudiantes del sexto grado de educación primaria. El punto medular del estudio radica en la
implementación y ejecución del Programa de Consejería Familiar, a partir del cual se promueve y
fortalece la participación directa y activa de los padres de familia a través del Acompañamiento Escolar
a sus hijos. El estudio demuestra el rol protagónico que cumplen los padres en el apoyo escolar de sus
hijos, observándose que a mejor participación de los padres en la experiencia, mejor aprendizaje de la
lectura y sus niveles de comprensión en los estudiantes. Así mismo, el estudio corrobora la importancia
de promover relaciones significativas entre familia y escuela para fomentar el aprendizaje y el
desarrollo integral de los estudiantes.
Abstract: Considering the actual education demands in the reading learning and its comprehension, this
research bases its proposal on the way of the Interactive Theory. This approach sets out that the readers use
their previous knowledge to interact with the text and build meanings. The purpose of the research is based on
the improvement of reading comprehension of the Sixth Grade Primary School students. The main point of the
research is the implementation and carrying out of the Familiar Advisory Program, from a direct and active
participation of the parents through the Scholastic Accompaniment given to their children, is promoted and
encouraged. The research demonstrates the leading role that the parents keep with regard to their children
scholar support. It was noticed that as the parents had better participation in the experience, the pupils got
better reading practice related to the levels of comprehension. Moreover, the research corroborates the
importance of promoting meaningful relationships among family and school to encourage the integral learning
and development of the pupils.
Key words: Reading comprehension, interactive theory, scholastic accompaniment, familiar advisory.
Introducción
Resulta difícil dejar de notar los graves problemas
que afronta hoy en día la educación peruana, lo cual
ha motivado durante mucho tiempo el desarrollo de
diferentes propuestas educativas, en pos de
promover la calidad educativa, muchas de ellas sin
éxito alguno. Al observar nuestra realidad educativa
notamos que uno de los graves problemas que
afrontan hoy en día los estudiantes de los diferentes
niveles e Instituciones Educativas de nuestro país se
relaciona con los bajos niveles de comprensión
lectora, tal como lo muestra la UMC (Unidad de
Medida de la Calidad de la Educación del Ministerio
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 107
FIAT LUX 2010 6(2), 107 - 114
de Educación) que, para el año 2004 de los
estudiantes evaluados a nivel nacional en el
segundo grado de educación primaria sólo aprobó el
15,5% y en el sexto grado de educación primaria
sólo aprobó el 12,1%; en el año 2007 a nivel
nacional, sólo fueron evaluados los estudiantes de
segundo grado de educación primaria obteniéndose
el 15,9% de aprobados, como se puede constatar no
existe progreso significativo en relación a dicho
problema. Esta información no resulta ajena a la
realidad que presentan los estudiantes del sexto
grado de la Institución Educativa Experimental
“Antonio Guillermo Urrelo” de la U.N.C. surgiendo el
presente programa para brindar atención a los bajos
niveles de comprensión lectora.
Ante tal situación surge la presente investigación,
que pretende determinar el nivel de mejoramiento en
comprensión lectora a través del acompañamiento
escolar del programa de consejería escolar, a partir
de la cual se atendió una de las principales
dificultades que presentan los estudiantes en
relación a la lectura y su comprensión, teniendo
como origen diversas causas, entre las cuales cabe
resaltar: el uso de estrategias metodológicas
inadecuadas por parte de los docentes, la presencia
de malos hábitos de estudio en los estudiantes y la
limitada participación de los padres de familia en el
desempeño escolar de sus hijos, esta última
descuidada por mucho tiempo, observándose así
padres de familia poco motivados y que aún no
comprenden el papel preponderante que cumplen
durante el proceso educativo de sus hijos y por ende
no asumen el compromiso para involucrarse en el
mismo. En tal sentido la investigación propone una
alternativa de solución frente al problema planteado,
a través de la implementación y ejecución del
Programa de Consejería Familiar que incluye en la
propuesta metodológica el Acompañamiento
Escolar para el mejoramiento de la Comprensión
Lectora, que involucra la participación directa y
activa de los padres de familia en la ejecución de la
experiencia; teniendo en consideración que el éxito
de la educación requiere del trabajo mancomunado
del trinomio educativo (docentes, estudiantes y
padres de familia), como se constata a partir de la
experiencia ejecutada.
108 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Materiales y métodos
Luego de revisar las teorías sobre la lectura y su
comprensión, trabajadas por diversos autores, el
presente trabajo de investigación se orientó bajo el
enfoque de la Teoría de la Interacción, perspectiva
desde la cual la comprensión lectora es vista como
un proceso a través del cual el lector elabora o
construye un significado en su interacción con el
texto. Al respecto Solé (2004:19), manifiesta: “El
modelo interactivo, no se centra exclusivamente en
el texto ni en el lector, si bien atribuye gran
importancia al uso que éste hace de sus
conocimientos previos para la comprensión del
texto... Así, el lector utiliza simultáneamente su
conocimiento del mundo y su conocimiento del texto
para construir una interpretación acerca de aquél”.
En consecuencia la interacción entre el lector y el
texto juega un papel preponderante en el proceso de
la comprensión, proceso durante el cual el lector
relaciona la información que le es presentada con la
información que tiene almacenada en su mente y su
conocimiento del mundo, lo cual resulta fundamental
para la comprensión.
En cuanto al tipo de investigación, el estudio
corresponde al tipo Cuasiexperimental (por contar
con un grupo experimental A y un grupo de control B)
y al diseño “Pre-test - Post-test”. En la
implementación de la experiencia se consideró la
participación de 28 estudiantes (distribuidos
equitativamente: 14 en el grupo experimental y 14 en
el grupo de control) y 14 padres de familia
(correspondientes al grupo experimental), los cuales
constituyeron la muestra de trabajo. En cuanto a los
instrumentos utilizados en la ejecución de la
experiencia, éstos fueron: de aplicación en los
estudiantes tanto del grupo experimental como del
grupo control las pruebas de pre-test, proceso y
post-test (prácticas de lectura) y de aplicación en los
padres de familia una ficha de observación.
En la ejecución del estudio se consideró una serie de
acciones, procedimientos, técnicas e instrumentos,
que permitieron cumplir con los objetivos propuestos
y validar en la experiencia la hipótesis de trabajo;
para lo cual luego de haber detectado una deficiente
comprensión lectora en los estudiantes objeto de
estudio (luego de la aplicación de la prueba de Pre-
Rosa Esperanza Mory Chávez: Mejoramiento de la comprensión lectora a través del acompañamiento escolar
test), la primera tarea consistió en revisar la
información bibliográfica necesaria que permitiera
determinar las acciones posteriores, y al mismo
tiempo abordar los aspectos más relevantes de la
investigación, utilizándose para ello la técnica del
fichaje. Por consiguiente a partir de dicha
información se diseñó e implementó el Programa
de Consejería Familiar para mejorar la comprensión
lectora.
La segunda tarea consistió en establecer los grupos
de trabajo para la investigación (grupo experimental
y de control), después de lo cual se convocó a
reunión a los padres de familia de los estudiantes del
grupo experimental, para comunicarles sobre la
implementación del Programa de Consejería
Familiar para mejorar la comprensión lectora,
realizando un proceso de sensibilización y
motivación en los mismos a fin de lograr su
participación activa y compromiso de trabajo en
dicho Programa y por ende en la experiencia misma.
La tercera tarea, previa a la ejecución del Programa
propuesto, consistió en capacitar a los padres de
familia sobre las estrategias metodológicas para el
mejoramiento de la comprensión lectora y otros
aspectos relevantes para la investigación,
acordándose talleres de trabajo teniendo en cuenta
el tiempo disponible de los mismos. La cuarta tarea
fue la ejecución del Programa, donde los padres de
familia cumplieron un papel preponderante y
decisivo en la aplicación de la estrategia
metodológica para la comprensión lectora, durante
cada una de las sesiones de lectura; esta
intervención demostró que el éxito educativo de los
estudiantes se ve fuertemente influenciado por las
relaciones que se puedan establecer durante dicho
proceso entre docentes, estudiantes y padres de
familia.
Finalmente, aplicadas las pruebas de pre-test,
proceso y post-test (en los estudiantes con
calificación en el sistema vigesimal) y la ficha de
observación (en los padres con calificación máxima
de 40 puntos), se continuó con el procesamiento y
análisis comparativo de los datos recogidos para
determinar los resultados de la investigación,
destacando las tendencias y particularidades de la
información obtenida; de esta manera se demostró
el éxito de la investigación en concordancia al alto
grado de correlación entre rendimiento de los
estudiantes y participación de los padres.
Resultados y discusión
Promedios del grupo experimental y del grupo
de control
En la Tabla 1, se observa que en la prueba de Pretest el promedio obtenido por el grupo experimental
es 12,86 puntos y por el grupo control 12,43 puntos,
con una ventaja de 0,43 a favor del primer grupo,
pero en ambos grupos de trabajo la experiencia se
inicia según el rango de rendimiento en la categoría
de Regular, evidenciándose en dichos grupos
dificultad para la comprensión lectora. Durante la
ejecución de la experiencia, el grupo experimental
fue sometido a la intervención de la estrategia
metodológica propuesta, observándose en las
pruebas de proceso un avance progresivo y
significativo en su comprensión lectora, con lo cual el
grupo alcanza un mejor rango de rendimiento que le
permite avanzar de la categoría de Regular a Bueno
y posteriormente a Muy Bueno; de otro lado, el grupo
control no fue sometido a intervención alguna, pero
participó de la aplicación de las pruebas de proceso,
en cuyos resultados se observó un leve progreso en
su rango de rendimiento, pero se mantuvo en la
categoría de Regular.
Tabla 1. Promedios del pre-test, proceso y post-test de los grupos experimental y de control.
Pruebas
Pretest
1
2
3
4
5
Proceso
6
7
8
9
10
11
12
Posttest
Grupo
Experimental 12,86 13,79 15,14 16,50 16,43 16,07 16,64 17,50 18,29 17,57 18,64 18,57 18,43 17,14
Grupo
Control
12,43 13,29 13,36 13,57 13,71 13,57 13,14 14,21 14,64 13,14 14,86 13,79 13,79 13,43
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 109
FIAT LUX 2010 6(2), 107 - 114
Así mismo, se observa que en la prueba de post-test
el grupo experimental alcanzó un promedio de 17,14
puntos, que de acuerdo al rango de rendimiento el
puntaje corresponde a la categoría de Muy Bueno,
deduciéndose que el grupo ha logrado mejorar de
manera significativa su comprensión lectora gracias
a la implementación del Programa; para el caso del
grupo de control el promedio obtenido en el post-test
fue de 13,43 puntos, que de acuerdo al rango de
rendimiento éste se mantiene en la categoría de
Regular. Como se puede constatar, ambos grupos
han experimentado progreso, lo cual demuestra el
aprendizaje continuo que se da en todo ser humano,
pero dicho aprendizaje resultará ser cada vez más
significativo si es debidamente estimulado; en
consecuencia, los resultados obtenidos a partir de la
experiencia demuestran el éxito de la misma.
Finalmente se observa en el grupo experimental un
leve descenso en el promedio de la prueba de posttest, en relación a los tres últimos promedios
obtenidos en las pruebas de proceso, lo cual no
invalida la investigación puesto que el grupo ha
mejorado de manera significativa su comprensión
lectora; en consecuencia este leve olvido, conocido
como el Decaimiento de la Huella, es un resultado
natural del almacenamiento de la información,
hipótesis sustentada por Hermann Ebbinghaus en
1885.
Figura 1. Promedios por niveles de comprensión lectora de los grupos experimental y de control:
En la presente investigación, los niveles de
comprensión lectora trabajados corresponden a la
propuesta del maestro Ricardo Dolorier Urbano, los
cuales han sido debidamente homologados con la
propuesta del Ministerio de Educación, para la
calificación se ha considerado 5 puntos como
máximo por nivel. En tal sentido, se observa que en
la prueba de Pre-test (evaluación de inicio) el
promedio obtenido por el grupo experimental fue: en
Retención (literal) 4,57 puntos, en Comprensión
(inferencial) 2,14 puntos, en enjuiciamiento (criterial)
2,29 puntos y en recreación (criterial) 3,86 puntos,
110 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
obteniendo 12,86 puntos como promedio general;
mientras que en el grupo control el resultado fue: en
Retención (literal) 4,43 puntos, en Comprensión
(inferencial) 2,07 puntos, en enjuiciamiento (criterial)
1,93 puntos y en recreación (criterial) 3,93 puntos,
obteniendo 12,36 puntos en promedio general. En la
información presentada se nota una leve ventaja del
grupo experimental en relación al grupo control, pero
ambos grupos de trabajo inician la experiencia
demostrando mayor facilidad para la retención
(aprendizaje que estimula la memoria) y la
recreación (aprendizaje que promueve la
Rosa Esperanza Mory Chávez: Mejoramiento de la comprensión lectora a través del acompañamiento escolar
imaginación y la creatividad); así mismo dichos
grupos presentan dificultad para la comprensión
(exige la elaboración propia del niño en relación a lo
leído en el texto y sus conocimientos sobre el mismo)
y el enjuiciamiento (despiertan el sentido crítico del
niño, propiciando la reflexión sobre el mensaje leído,
al mismo tiempo promueve asumir una postura en
función al análisis valorativo previo sobre hechos
sucedidos en el texto)
En la prueba de Post-test (evaluación final)
observamos que el grupo experimental logró
alcanzar como promedio en Retención (literal) 4,79
puntos, en Comprensión (inferencial) 4 puntos, en
enjuiciamiento (criterial) 3,86 puntos y en recreación
(criterial) 4,5 puntos, obteniendo 17,14 puntos en
promedio general, mientras que el grupo control
logró alcanzar como promedio en Retención (literal)
4,64 puntos, en Comprensión (inferencial) 2,36
puntos, en enjuiciamiento (criterial) 2,36 puntos y en
recreación (criterial) 4 puntos, obteniendo 13,36
puntos en promedio general. Como se puede
comprobar el grupo control presenta un leve avance
en relación a la prueba de pre-test, mientras que el
grupo experimental logró alcanzar resultados
significativos en aquellos niveles que al inicio
presentó mayor dificultad, como la comprensión y el
enjuiciamiento. De los resultados obtenidos se
puede concluir que la experiencia ha sido exitosa,
evidenciándose en los estudiantes del grupo
experimental el mejoramiento de la comprensión
lectora en cada uno de sus niveles.
Correlación entre la participación de los padres
de familia y el rendimiento de los estudiantes
En la información presentada en la Tabla 2, se
observa los puntajes obtenidos por los padres y sus
respectivos hijos al inicio y al final de la experiencia,
observándose un progreso significativo en ambos
grupos; así mismo, a partir de la información
presentada en la Figura 2, se infiere lo siguiente: el
promedio obtenido por los padres de familia según
su participación al inicio del programa fuede 23,57, lo
que en la escala cualitativa corresponde a
Deficiente; mientras que el promedio obtenido por
los alumnos en la evaluación de entrada (Pre-test)
fue de 12,86 puntos, que en la escala vigesimal
corresponde a un rendimiento Regular.
Posteriormente, el promedio obtenido por los padres
según su participación al final del programa fue de
34,86; lo que en la escala cualitativa corresponde a
Bueno; mientras que el promedio obtenido por los
alumnos en la evaluación de salida (Post-test) fue de
17,14 puntos, que en la escala vigesimal
corresponde a un rendimiento Muy Bueno.
Así mismo, al observar el coeficiente de correlación
(Tabla 2), tenemos que al inicio del programa éste es
de 0,70, lo cual significa que existe una alta
correlación entre las dos variables; al final del
programa se observa que el coeficiente de
correlación es de 0,68, lo que significa que se
mantiene la alta correlación entre ambas variables.
Esto nos permite corroborar que si los padres
participan activamente en el programa de
Consejería Familiar, a través del Acompañamiento
Escolar, obteniendo altos puntajes; sus hijos
también obtienen un alto rendimiento en la
comprensión lectora, demostrando de este modo el
mejoramiento de la misma.
Otros estudios, como el de Burga Marín
(“Interpretación de textos narrativos, cuentos y
fábulas como medio para mejorar la comprensión
de la lectura …”) concluyen que, la principal
estrategia para la interpretación de textos es el
recojo de los saberes previos de los estudiantes que
facilita la comprensión de la lectura. La teoría
interactiva que se aplicó en la experiencia corrobora
la importancia de los saberes previos en la
comprensión lectora. Por otro lado, Fabián Carrera
(2001), concluye que los estudiantes manifiestan
rechazo por la lectura, debido a la inadecuada
selección de técnicas y estrategias, y en el peor de
los casos el desconocimiento por parte de los
docentes, generando desinterés y una baja
comprensión lectora. En nuestra investigación se
observó tal situación, ante lo cual se plantearon
estrategias metodológicas de trabajo para el
mejoramiento de la comprensión lectora, recreadas
a partir de las propuestas de Isabel Solé (1992),
Ricardo Dolorier (1980) y el MED.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 111
FIAT LUX 2010 6(2), 107 - 114
Tabla 2. Correlación entre el programa de consejería familiar y el mejoramiento de la comprensión lectora en
los estudiantes del 6to Grado “A” de la I.E.E. “AGU”
Número
Evaluación de Entrada
Coeficiente
de
Padres (*) Estudiantes Correlación
Evaluación de Salida
Coeficiente
de
Padres (**)
Estudiantes Correlación
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
21
23
14
30
23
13
29
16
33
32
32
16
32
16
10
12
11
15
10
10
16
10
17
13
14
13
15
14
34
35
28
39
37
28
34
34
40
40
39
31
38
31
15
17
16
18
16
15
18
16
20
18
19
18
18
16
Promedio
23,57
12,86
34,86
17,14
r=0,70
r=0,68
Figura 2. Puntajes obtenidos por los padres y los estudiantes: evaluación de entrada - evaluación de salida.
112 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Rosa Esperanza Mory Chávez: Mejoramiento de la comprensión lectora a través del acompañamiento escolar
Conclusiones
1. A través del acompañamiento escolar del
Programa de Consejería Familiar se mejoró
significativamente la deficiente comprensión
lectora en los alumnos del sexto grado “A” de
educación primaria de la I.E.E. “Antonio
Guillermo Urrelo”, observándose un progreso
favorable en su promedio de rendimiento de
12,86 puntos a 17,14 puntos; en el sistema
vigesimal.
2. En la enseñanza de la comprensión lectora
resulta ser pertinente el uso de la teoría
interactiva, debido a que en el proceso de la
construcción de significados se produce la
interacción entre el texto, el lector y el contexto,
contribuyendo de esta manera a una mejor
asimilación de la información presentada en el
texto, cuando el alumno la relaciona con la
información que tiene almacenada en su mente.
3. La intervención de los padres de familia
aplicando las estrategias metodológicas a través
del acompañamiento escolar del Programa de
Consejería Familiar resultó ser pertinente para la
experiencia, observándose que los hijos que
mantienen una estrecha relación con sus padres
y que reciben apoyo permanente, lograron
mejores resultados en la comprensión lectora.
4. El trabajo mancomunado entre profesores,
alumnos y padres de familia con responsabilidad
de obligaciones a través del Programa de
Consejería Familiar logró una mejora
significativa de la comprensión lectora en cada
uno de sus niveles: retención de 4,57 a 4, 79
puntos; comprensión de 2,14 a 4,00 puntos;
enjuiciamiento de 2,29 a 3,86 puntos y
recreación de 3,86 a 4,50 puntos.
5. La participación de los padres de familia, gracias
al Programa de Consejería Familiar evolucionó
favorablemente de 23, 57 a 34,86 puntos, lo que
se correlaciona significativamente con el
rendimiento de los alumnos, quedando
demostrado que a mejor participación de los
padres de familia mejor rendimiento de los hijos
en la comprensión lectora.
Referencias bibliográficas
Burga, M. D. 2002. Interpretación de textos
narrativos, cuentos y fábulas como
medio para mejorar la comprensión de la
lectura de los alumnos del quinto grado
de educación primaria de la I.E. Nº
82024. Santa Bárbara – Cajamarca.
Cairney, T. H. 1992. Enseñanza de la comprensión
lectora. Madrid. Editorial: Morata S.A.
Catala, G. y otros. 2001. Evaluación de la
comprensión lectora. Barcelona.
Editorial: GRAÓ.
Cooper, J. 1990. Cómo mejorar la comprensión
lectora. Madrid. Editorial: Visor. 367,
368.
Colomer, T. y Camps, A. 1996. Enseñar a leer,
enseñar a comprender. Madrid.
Editorial: Celeste/M.E.C. 35, 54 - 63.
Dolorier U., Ricardo. 1980. Comprensión de lectura y
razonamiento lógico. Lima. Ediciones:
La Cantuta.
Fabián, A. 2001. Influencia de la estrategia S.Q.A. en
la comprensión de la lectura de los niños
y niñas del 3er y 4to grado de la I.E. Nº
82021. Cajamarca.
Ramírez A., Elliana. 1987. Expresar, Comunicar,
Comprender. Lima. Editorial: Línea &
Punto S.A. 25 - 28.
Salas S., Luzmán. 1999. El Relato Humorístico,
Acceso a la Lectura e Interpretación.
Cajamarca. Editorial: Obispo Martínez
Compañón. 13 – 25.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 113
FIAT LUX 2010 6(2), 107 - 114
Smith, F. 1990. Para darle sentido a la lectura.
Madrid. Editorial: Visor. 30 - 32.
Solé, I. 2004. Estrategias de lectura. Barcelona.
Editorial: GRAÓ. 19 - 26, 77 – 142.
Van Dijk, T. A. 1983. La ciencia del texto. España.
Editorial: Paidós. 79 – 84, 141 – 222.
Revisado: 15. 10. 10
Aceptado para publicación:
16. 12. 10
114 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
COMUNICACIONES
[ COMMUNICATIONS ]
Efecto de la precipitación pluvial sobre los sólidos
suspendidos, aluminio, hierro y manganeso totales de las
aguas superficiales de dos cuencas con actividad minera a
tajo abierto en Cajamarca, Perú.
Effect of the rainfall on total suspended solids, aluminum,
iron and manganese in the superficial water of two basins
with mining activity of Cajamarca, Peru
1
Eduardo Torres Carranza
1
Docente Principal y Decano de la Facultad de Ciencias agrícolas y Forestales.
Palabras clave: aguas superficiales, precipitación pluvial, sólidos suspendidos totales, aluminio, hierro,
manganeso, minería.
Resumen: La presente investigación se llevó a cabo en las cabeceras de las microcuencas de los ríos
Grande y Azufre, pertenecientes a las cuencas Mashcón y Chonta respectivamente; en la Provincia de
Cajamarca, al norte del Perú. Las microcuencas anteriormente mencionadas presentan influencia de
la actividad minera aurífera. Los parámetros que se ha tenido en cuenta son la precipitación pluvial
diaria, aluminio total, hierro total, manganeso total y sólidos en suspensión totales. El monitoreo se
realizó mensualmente durante los años 2008 y 2009, y los datos de precipitación diaria se tomaron en
las mismas fechas del monitoreo de agua. Al aplicar la Prueba de Pearson a los resultados de
laboratorio y de precipitación pluvial se logró demostrar que las concentraciones de sólidos
suspendidos totales, aluminio total, hierro total y manganeso total dependen en un alto grado de la
erosión ocasionada por la precipitación pluvial en la zona de estudio.
Abstract: This research was made at the head of the micro basins of the Grande and Azufre rivers belonging to
the Mashcón and Chonta basins, respectively, in the province of Cajamarca, northern of Peru. These micro
basins are influenced by gold mining. The parameters taken into the account were daily rainfall, total
aluminum, total iron, total manganese and total suspended solids. The monitoring was conducted monthly
during the years 2008 and 2009 and daily rainfall data were taken on the same days. The application of the
Pearson test to the laboratory and daily rainfall data, were able to demonstrate that concentrations of total
suspended solids, total aluminum, total iron and total manganese depend on a high level of the erosion caused
by rainfall in the study area.
Key words: Superficial water, pluvial precipitation, totals suspended solids, aluminum, iron, manganese,
mining.
Introducción
Los ríos son uno de los agentes geológicos más
importantes en el modelado terrestre. Éstos nacen
en las zonas de recepción de las cuencas,
alimentados principalmente por aguas de deshielo,
lluvias y sobre todo por acuíferos subterráneos. Su
acción geológica depende de las zonas en las que se
divide: a) Curso superior o alto, donde la erosión y el
arranque de partículas producto del intemperismo o
meteorización, son sus principales acciones; b)
Curso medio, cuya principal acción es la de
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 117
FIAT LUX 2010 6(2), 117 - 125
transporte del material de fondo, en solución y
suspensión; y, c) Curso inferior, donde la principal
acción es la deposición de sedimentos, ya sea por
decantación mecánica o por precipitación química y
bioquímica.
En las épocas lluviosas el caudal de los ríos y
quebradas se incrementa de acuerdo a la cantidad
de agua recibida por el terreno, dando inicio a la
erosión y transporte del material producto de la
meteorización que ocurre en las partes más altas de
la cuenca. Los ríos transportan diferentes tipos de
carga: a) Carga de fondo, compuesta de bloques,
cantos rodados, gravas, etc; b) Carga en
suspensión, consistente de arenas, limos, arcillas;
y, c) Carga en solución, compuesta de carbonatos,
minerales, sales, etc. Los metales liberados por
meteorización química de las rocas y por descargas
industriales también son arrastrados por las
corrientes de agua de los ríos y quebradas, como
carga de suspensión y en solución; entre estos
tenemos: a) Metales disueltos, que pasan a través
de un filtro de membrana de 0,45 µm; b) Metales
suspendidos, aquellos retenidos por un filtro de
membrana de 0,45 µm; y, c) Metales totales o
concentración de metales de una muestra sin filtrar,
tras digestión intensa, lo que equivale a la suma de
las concentraciones de metales en las fracciones
disueltas y en suspensión.
La carga que arrastra un río, específicamente los
sedimentos de grano fino (arcillas y limos), son
proporcionalmente más abundantes que los de
grano grueso (arenas). Las arcillas son agregados
de silicato de aluminio hidratados, procedentes de
la descomposición de minerales de aluminio, como
los feldespatos. Estas arcillas tienen cargas
negativas que atraen a las cargas positivas de los
cationes como el aluminio, hierro, manganeso y
otros metales; por lo que, cuando éstas son
arrastradas a las aguas de los ríos, las
concentraciones de estos componentes son
variables dependiendo de si se trata de épocas de
lluvia o de estiaje.
La capacidad de transporte del río se amplía en la
época lluviosa, ya que el agua caída directamente
en los terrenos, arrastra mayor cantidad de
118 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
partículas de diferentes tamaños, y el caudal y la
velocidad se incrementan; es decir, que las
concentraciones de carga en suspensión y en
solución de un río dependen del caudal, de la
velocidad y del grado de erosión de la cuenca.
Esta capacidad de transporte disminuye a medida
que las lluvias se retiran de la zona, como
consecuencia de la disminución del caudal, y la
carga en suspensión comenzará a decantar por
una disminución en la velocidad, reduciendo el
grado de turbidez o partículas en suspensión en
épocas de sequía.
Los fenómenos de meteorización, erosión y
transporte forman parte de los procesos geológicos
en una cuenca, sin embargo, en la mayoría de los
casos sufren alteraciones ocasionadas por algún
tipo de actividad humana, como la minería,
construcción de obras civiles, ganadería, agricultura,
etc.; a través de las cuáles se realizan movimientos
de tierras, alteración de la cobertura vegetal,
exposición de rocas y suelos, deforestación, además
de los productos químicos generados, los cuáles
ingresan al suelo y agua conjuntamente con los
materiales producidos en la meteorización y erosión.
Todas estas condiciones pueden afectar
directamente las concentraciones de componentes
sólidos metálicos y no metálicos, lo que a su vez
puede redundar de manera significativa en la calidad
del agua de los cursos naturales de los ríos. Dados
estos antecedentes, se inició el presente estudio,
con el objetivo de determinar el efecto de la
precipitación pluvial sobre los sólidos suspendidos,
aluminio, hierro y manganeso totales de las aguas
superficiales de las cuencas de los ríos Grande y
Azufre, ambas con actividad minera a tajo abierto en
Cajamarca, Perú.
Materiales y métodos
Monitoreo de las aguas superficiales: Se empleó
el Protocolo de monitoreo de la Calidad del Agua de
la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) –
Perú. El muestreo de las aguas se llevó a cabo de
manera mensual por un periodo de dos años (2008 –
2009).
Irma Geralda Horna Hernández: Efecto de la precipitación pluvial sobre los sólidos suspendidos
El punto de muestreo del río Grande estuvo ubicado
en la sub cuenca del río Porcón, perteneciente a la
cuenca del río Mashcón, cuyas aguas se unen con
las del río Chonta formando el río Cajamarquino, el
cual vierte sus aguas en el río Marañón, hacia el río
Amazonas, llegando finalmente al Océano
Atlántico. En la sub cuenca de este río se
encuentra la zona de operación minera a tajo
abierto “La Quinua”, propiedad de Minera
Yanacocha S.R.L. De acuerdo a Atkins y col (2003)
la cuenca Porcón drena el lado sur del distrito
minero de Yanacocha. El punto de muestreo en este
río se denominó como RG1.
En el río Azufre, el punto de muestreo se denominó
AZ1, el cual está ubicado en la quebrada
Arnacocha, en la sub cuenca del río Azufre, el cual
fluye a través de la comunidad de Baños del Inca y
se une con el río Mashcón, originando al río
Cajamarquino, que a su vez vierte sus aguas en el
río Mashcón, para luego dirigirse al río Amazonas y
finalmente al Océano Atlántico.
Análisis de laboratorio: Los análisis de metales
totales se realizaron con el método de
Espectrometría de Emisión Atómica – Plasma de
Acoplamiento Inductivo, en el laboratorio Envirolab
– Perú, el cual cuenta con una Acreditación
Nacional otorgada por INDECOPI – Perú, y otra de
tipo Internacional, otorgada por el Estándar Council
of Canadá (SCC). El método de referencia para el
aluminio total fue el EPA 200.7, cuyo límite de
cuantificación fue 0.02 y su unidad, mg/L. El
método de referencia para el hierro total fue EPA
200.7, su límite de cuantificación es 0.005 y su
unidad de medida, mg/L. El método de referencia
para el manganeso total es EPA 200.7, su límite de
cuantificación es 0.002 y su unidad de medida,
mg/L. El método de referencia para los sólidos
totales en suspensión fue el SM-2540-D, su límite
de cuantificación es 5.00 y su unidad, mg/L.
Medición de la precipitación pluvial: Los datos
de precipitación pluvial se recopilaron de dos
estaciones meteorológicas, propiedad de Minera
Yanacocha S.R.L., ubicadas en las cabeceras de
las cuencas en estudio. La estación meteorológica
de Yanacocha la cual cubre la cuenca del río
Grande, y la estación meteorológica de Carachugo,
que cubre la parte alta de la microcuenca del río
Azufre. En ambas, se empleó un pluviógrafo para
medir la precipitación pluvial.
Análisis estadístico de los resultados: Para las
correlaciones entre las variables en estudio, se
aplicó la prueba de Correlación de Pearson, y para la
determinación del efecto de la precipitación pluvial
sobre los sólidos suspendidos, aluminio, hierro y
manganeso se aplicó una Correlación Lineal.
Además, se aplicaron Medidas de Tendencia Central
(mediana y media) y las Medidas de Variabilidad
(rango y desviación estándar).
Resultados y discusión
1. Río Grande (punto de muestreo RG1)
La precipitación pluvial en la micro cuenca del río
Grande alcanzó un valor máximo de 53.84 mm, para
época de lluvias y un valor mínimo de 0.00 mm, para
épocas de sequía, obteniendo un promedio de 4.87
mm y una desviación estándar de 8.89. Los sólidos
en suspensión totales tuvieron un valor máximo de
71 mg/L y un mínimo de 5 mg/L, un promedio de
13.02 y una desviación estándar de 15.08 mg/L. El
aluminio total alcanzó un máximo de 6.33 mg/L y un
mínimo de 0.33 mg/L, obteniendo un promedio de
0.82 y una desviación estándar de 0.87. El hierro
total obtuvo un valor máximo de 3.69 mg/L y un
mínimo de 0.02, con un promedio de 0.26 y una
desviación estándar de 0.48. El manganeso total
obtuvo un valor máximo de 0.14 mg/L y un valor
mínimo de 0.01, con un promedio de 0.03 mg/L, y
una desviación estándar de 0.02.
Al aplicar el Coeficiente de Correlación de Pearson a
la relación: Precipitación pluvial y sólidos totales en
suspensión (Fig.1), se obtuvo un coeficiente de
Correlación de Pearson de 0.5 (positiva media),
siendo y=0.801x+9.120, la ecuación de regresión
lineal que grafica dicha relación.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 119
FIAT LUX 2010 6(2), 117 - 125
Figura 1. Comparación entre la precipitación pluvial diaria y los sólidos totales
en suspensión en el río Grande.
El mismo coeficiente fue aplicado a la relación:
Sólidos en suspensión totales y aluminio total (Fig.
2), obteniéndose un coeficiente de Correlación de
Pearson de 0.7 (positiva considerable), siendo la
ecuación de regresión lineal que grafica dicha
relación la siguiente: y=0.039x+0.310
Figura 2. Comparación entre los sólidos totales en suspensión y aluminio total.
De modo semejante, la relación: Sólidos en
suspensión totales y hierro total (Fig. 3), alcanzó un
coeficiente de Correlación de Pearson de 0.7
(positiva considerable), siendo y=0.22x-0.040, la
ecuación de regresión lineal que grafica dicha
relación.
Figura 3. Comparación entre los sólidos totales en suspensión y el hierro total,
en el río Grande.
120 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Irma Geralda Horna Hernández: Efecto de la precipitación pluvial sobre los sólidos suspendidos
Finalmente, la relación: Sólidos disueltos en
suspensión y manganeso total (Fig. 4), alcanzó un
coeficiente de Correlación de Pearson de 0.7
(positiva considerable), siendo la ecuación de
regresión lineal que grafica dicha relación, la
siguiente: y=0.001x+0.018
Figura 4. Comparación entre los sólidos totales en suspensión y el manganeso
total, en el río Grande.
2. Río Azufre (Punto de muestreo AZ1)
La precipitación pluvial en la micro cuenca del río
Azufre alcanzó un valor máximo de 29.72 mm, para
época de lluvias y un valor mínimo de 0.00 mm,
para épocas de sequía, obteniendo un promedio de
0.81 mm y una desviación estándar de 9.2. Los
sólidos en suspensión totales tuvieron un valor
máximo de 102.5 mg/L y un mínimo de 5 mg/L, un
promedio de 18.37 y una desviación estándar de
30.1 mg/L. El aluminio total alcanzó un máximo de
5.67 mg/L y un mínimo de 0.06 mg/L, obteniendo un
promedio de 0.61 y una desviación estándar de 1.3.
El hierro total obtuvo un valor máximo de 2.33 mg/L
y un mínimo de 0.26, con un promedio de 0.86 y una
desviación estándar de 0.6. El manganeso total
obtuvo un valor máximo de 0.08 mg/L y un valor
mínimo de 0.0mg/L, con un promedio de 0.04 mg/L,
y una desviación estándar de 0.0.
Al aplicar el Coeficiente de Correlación de Pearson
a la relación: Precipitación pluvial y los sólidos
totales en suspensión (Fig. 5), se obtuvo un
coeficiente de Correlación de Pearson de 0.5
(positiva media), siendo y=1.497x+11.15, la
ecuación de regresión lineal que grafica dicha
relación.
Figura 5. Comparación entre la precipitación pluvial (mm) y los sólidos
totales en suspensión (mg/L) en el río Azufre.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 121
FIAT LUX 2010 6(2), 117 - 125
La relación: Sólidos en suspensión totales y
aluminio total (Fig. 6), alcanzó un coeficiente de
Correlación de Pearson de 0.8 (positiva muy
fuerte), siendo la ecuación de regresión lineal que
grafica dicha relación: y=0.0381x-0.2784
Figura 6. Comparación entre los sólidos totales en suspensión y el aluminio total
en el río Azufre.
La relación: Sólidos en suspensión totales y hierro
total (Fig. 7), alcanzó un coeficiente de Correlación
de Pearson de 0.9 (positiva muy fuerte), siendo la
ecuación de relación lineal que grafica dicha
relación: y=0.019x-0.506
Figura 7. Comparación entre sólidos en suspensión totales y el hierro total en
el río Azufre (2008-2009)
La relación: Sólidos en suspensión totales y
manganeso total (Fig. 8), alcanzó un coeficiente de
Correlación de Pearson de 0.7 (positiva
122 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
considerable), siendo y= 0.0004x+0.0395, la
ecuación de regresión lineal que grafica dicha
relación.
Irma Geralda Horna Hernández: Efecto de la precipitación pluvial sobre los sólidos suspendidos
Figura 8. Comparación entre los sólidos en suspensión totales y el manganeso
total en el río Azufre (2008-2009)
Conclusiones
En los ríos Grande y Azufre, influenciados por
actividad minera a tajo abierto, la concentración de
sólidos totales en suspensión estuvo en relación
directa con la precipitación pluvial, mientras que la
concentración de aluminio total, hierro total y
manganeso total estuvieron en relación directa con
las concentraciones de sólidos en suspensión
totales durante los años 2008 y 2009.
Actividad Minera. Mesa de Diálogo de la
Compliance Advisor Ombudsman CAO.
Cajamarca - Perú.
Autoridad Nacional del Agua (ANA). Ley N° 29338
Ley de los Recursos Hídricos. Enero
2010. Perú.
Referencias bibliográficas
Ayala F. y L. Vadillo. 1996. Manual de Restauración
de Terrenos y Evaluación de Impactos
Ambientales en Minería. Tomo I. Editado
por el Instituto Tecnológico Geominero de
España. Madrid. 103:109 pp.
American Public Health Association (APHA). 1992.
Standard Methods for the Examination of
Water and Wastewater. American Public
Health Association. Washington. New
York, N.Y. 13 Edición. 874 p.
Bazán H., Sánchez I., Cabanillas M. y A. Miranda.
2000. La Jalca de Oro: Biodiversidad,
medio ambiente y minería en la Sierra de
Cajamarca-Perú. Minera Yanacocha.
Cajamarca –Perú. 14:17 pp.
Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de
Enfermedades (ATSDR). 1999. Reseña
Toxicológica para el Aluminio, Hierro y
Manganeso (en inglés). Departamento de
Salud y Servicios Humanos de los
EE.UU, Servicio de Salud Pública.
Atlanta.
Centro de Investigación en Geografía Aplicada
(CIGA). 2006. Vigilancia de la Calidad y
Cantidad del Agua – Poblados de
Yanacancha Grande y Llaucán.
Pontificia Universidad Católica del Perú.
Curso de Vigilancia Ambiental. 8:20 pp.
Atkins D., Calderón C. y E. Montoya. 2003.
Evaluación de la Calidad y Cantidad del
Agua en Cuencas con Influencia de la
Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA).
2008. Cajamarca Saludable II. Dirección
Regional de Salud Cajamarca. Ministerio
de Salud.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 123
FIAT LUX 2010 6(2), 117 - 125
Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA).
2010. Estudio de la Calidad del Agua de
las Cuencas Mashcón y Chonta.
Dirección Regional de Salud Cajamarca.
Ministerio de Salud.
Dirección Regional de Salud Ambiental (DIGESA).
2000. Protocolo de Monitoreo de la
Calidad del Agua Superficial. Dirección
de Ecología y Protección al Ambiente.
Área de Protección de los Recursos
Hídricos. Protocolo de Monitoreo
Ambiental.
Greystone Environmental Consultants, Inc. 2000.
Informe de la Biología Acuática para la
Cuenca del Río Porcón. Informe
preparado para Minera Yanacocha S.R.L.
Hernández S., Baptista C. y C. Fernández. 2006.
Metodología de la Investigación
Científica. Cuarta Edición. Editorial Mc
Graw Hill. 407:485 pp
Horna I. 2005. Evaluación de la Calidad del Agua
del Río Grande en la Provincia de
Cajamarca. Tesis para optar el grado de
Maestro en Ciencias- Universidad
Nacional de Cajamarca.
López C., 1999. Procesos y Evaluación de la
Degradación de Taludes, en el Manual de
Estabilización y Revegetación de
Taludes. Editorial Gráficas. 201-220 pp
Llopis G. 1999. Control de la Erosión y Obras de
Desagüe, en el Manual de Estabilización
y Revegetación de Taludes. Editorial
Arias Montano, S.A. Móstoles – Madrid.
287: 332 pp.
Minera Yanacocha. 2003. Evaluación de Impacto
Ambiental de la Ampliación del Proyecto
Carachugo. Elaborado para Minera
Yanacocha SRL por MWH – Perú S.A.
Minera Yanacocha. 2007. Arqueología en
Yanacocha. Nuevos Aportes para la
Historia de Cajamarca. Tomo I. Editado
124 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
por Wust Ediciones. Cajamarca – Perú.
40: 69 pp.
Ministerio del Medio Ambiente (MINAM). Ley N°
28611 Ley General del Ambiente. Perú
Monsalve G. 2002. Hidrología en la Ingeniería.
Segunda Edición. Editorial Alfa Omega.
Santa Fe de Bogotá – Colombia. 21: 29
pp.
Orozco Barrenetxea C., Pérez A., Gonzalo N.,
Rodríguez F. y M. Alfayate (2005).
Contaminación Ambiental: Una visión
desde la Química. Editorial Thompson.
Departamento de Química, Escuela
Politécnica Superior, Universidad de
Burgos. Madrid – España. 90:95 pp
Plasencia C. 2010. Relación entre la Calidad del
Agua y la Dinámica Poblacional del
Fitoplancton de los ríos Grande y Porcón
– Cajamarca durante el Período 2008 –
2009. Tesis para optar el Grado de
Doctor en Ciencias. Universidad Nacional
de Cajamarca.
Reyes L. 1992. Hidrología Básica. Tomo I. Consejo
Nacional de Ciencia y Tecnología –
CONCYTEC. Lima – Perú. 40: 50 pp.
Rivera H. 2001. Geología General, Capítulo: Acción
Geológica de las Aguas Superficiales”.
Tomo I. Universidad Nacional Mayor de
San Marcos. Lima – Perú. 89:206 pp.
Sánchez I., Cabanillas M., Miranda M., Poma W.,
Díaz J., Terrones F. y H. Bazán. 2006. La
Jalca: El Ecosistema Frío del Nordeste
Peruano. Fundamentos Biológicos y
Ecológicos. Tomo I. Editorial Geográfica
E.I.R.L. 30: 71 pp.
Stratus Consulting Inc. 2003. Reporte de la
evaluación independiente de la calidad y
cantidad del agua en la cercanía del
distrito minero Yanacocha, Cajamarca.
Perú.
Irma Geralda Horna Hernández: Efecto de la precipitación pluvial sobre los sólidos suspendidos
Uriol R. 2003. Concentración de los parámetros
físico químicos específicos del afluente y
efluente de la planta de tratamiento de
agua El Milagro de la ciudad de
Cajamarca, durante el periodo abril
diciembre del año 2002. Tesis Maestría en
Ingeniería Química Ambiental.
Universidad Nacional de Trujillo.
Revisado: 01. 11. 10
Aceptado para publicación:
21. 12. 10
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 125
Estenosis pilórica hipertrófica del adulto: Caso clínico
Hypertrophic pyloric stenosis in adults: Clinical case
1
Tito Urquiaga M., 2Luis Sánchez G., 3Martín Albán O., 4Segundo Bueno O.,
5
Carmen E. Medina R.
1
Médico Cirujano General. Profesor Auxiliar de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Cajamarca
(UNC). Cajamarca, Perú. E-mail: [email protected]
2
Médico Patólogo. Profesor Asociado de la Facultad de Medicina-UNC. Cajamarca, Perú.
3
Médico Gastroenterólogo. Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias de la Salud-UNC. Cajamarca, Perú.
4
Médico Radiólogo. Profesor Principal de la Facultad de Medicina.UNC. Cajamarca, Perú.
5
Bióloga. Profesor Principal de la Facultad de Ciencias de la Salud-UNC. Cajamarca, Perú.
Palabras clave: Estenosis pilórica hipertrófica primaria del adulto, estenosis hipertrófica pilórica congénita
infantil, obstrucción pilórica.
Resumen: Se evaluó el caso de estenosis pilórica hipertrófica del adulto (EPHA), en un paciente varón
de 44 años de edad, que ingresó al Hospital Regional de Cajamarca con cuadro clínico agudo de
obstrucción pilórica, refiriendo una historia de dos años de enfermedad con dolor abdominal alto,
llenura precoz, náuseas, vómitos post prandiales y pérdida de peso. Con diagnóstico clínico,
endoscópico y ecográfico de obstrucción pilórica por neoplasia gástrica, fue intervenido
quirúrgicamente confirmando la obstrucción pilórica por una tumoración pilórica duodenal blanda; se
realizó omentectomía total, gastrectomía subtotal distal más gastroenteroanastomosis en “Y” de
Roux. Luego de 4 días de hospitalización salió de alta mejorado, continuando con tratamiento
ambulatorio. El informe del estudio histopatológico fue “Hiperplasia de capa muscular”. Se presentó el
caso considerando que la EPHA es una entidad poco frecuente, para revisar la literatura referente a su
etiología, el cuadro clínico, su frecuencia y las opciones de tratamiento.
Abstract: A case of adult hypertrophic pyloric stenosis (EPHA), in a male patient, 44 years old, was evaluated.
Patient came into the Regional Hospital of Cajamarca with acute clinical symptoms of pyloric obstruction,
referring to a clinic history of two year illness with abdominal pain high, early fullness, nausea, vomiting,
postprandial and weight loss. With clinical, endoscopic and ultrasonographic gastric outlet obstruction by
tumor, underwent surgery confirming pyloric obstruction pyloric duodenal tumor by a soft, total omentectomy
was performed, distal subtotal gastrectomy more gastroenterostomy in "Y" Roux. After 4 days of
hospitalization left high improved, continuing outpatient treatment. The histopathology report was "muscular
layer hyperplasia." The case was considering the EPHA is a rare entity, to review the literature concerning the
etiology, clinical features, frequency and treatment options.
Key words: Hypertrophic pyloric stenosis Primary adult hypertrophic pyloric stenosis, congenital infant pyloric
obstruction.
Introducción
La estenosis hipertrófica del píloro en la infancia fue
descrita por primera vez en el año 1627 por
Fabricious Hildanus (Knight 1961, Zuñiga 1979),
entidad que actualmente es sumamente conocida y
se reporta una incidencia entre 0,25% y 0,5% de
todos los nacimientos (Graadt y Krieken 1998,
Gençosmanoglu et al 2002,); mas es muy raro
encontrar estenosis pilórica hipertrófica en el adulto
(EPHA). La EPHA fue descrita por primera vez por
Cruveilhier en 1835 (Selzer et al 2009).
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 127
FIAT LUX 2010 6(2), 127 - 136
Thielemann et al (1999) reporta la existencia de 200
casos de EPHA en la literatura inglesa. Sobre su
etiología, aún incierta, se reconoce una forma
primaria, congénita o idiopática, no asociada a
ningún otro tipo de lesión, frecuente en la infancia y
raro en adultos, más una forma secundaria asociada
a una lesión gástrica, pilórica o duodenal; la variante
primaria o congénita del adulto representaría la
persistencia de una forma poco severa de la
condición infantil, de los que aproximadamente el
80% de los casos reportados han ocurrido en
varones (Zuñiga 1979, Gençosmanoglu et al 2002,
Hellan et al 2006, Zarineh et al 2010). El mayor
porcentaje de adultos con síntomas obstructivos
debido a EPHA están entre los 30 y 60 años de edad.
Aún cuando el rango de edad es amplio, se han
descrito casos desde 14 hasta 90 años de vida
(Salmo y Makki 1969, Gençosmanoglu et al 2002,
Hellan et al 2006, Zarineh et al 2010). Dentro de este
margen de edad, presentamos el caso de un
paciente varón de 44 años que fue intervenido
quirúrgicamente con diagnóstico clínico,
endoscópico y ecográfico de síndrome pilórico de
etiología neoplásica. Con dicho diagnóstico se le
realizó una gastrectomía subtotal distal como si se
tratara de un cáncer gástrico. Sin embargo,
valorando el informe histopatológico con la muestra
operatoria extirpada, vimos que se trató de una
obstrucción pilórica por EPHA. En este contexto, el
objetivo de esta presentación fue revisar la literatura
en cuanto a su etiología, presentación clínica y
opciones de tratamiento, buscando llamar la
atención para que dicha entidad sea tenida en
cuenta como diagnóstico diferencial, cada vez que
nos encontramos ante un cuadro de obstrucción
pilórica en adultos.
Caso clínico: JMM, varón de 44 años, natural y
procedente del Caserío de Maguaypampa, Distrito
de Chetilla y Provincia de Cajamarca, con estudios
incompletos de primaria.
En junio del año 2009, el paciente ingresó por el
Servicio de Emergencia del Hospital Regional de
Cajamarca (HRC) con una historia clínica de 14 días
de enfermedad consistente en un progresivo dolor
tipo cólico y ardencia en el hemiabdomen superior
128 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
más vómitos post prandiales, plenitud gástrica
precoz y pérdida de peso. En los últimos días se
agregó sed intensa, hiporexia, no hizo deposiciones
por 13 días, orina escasa y gran malestar general;
por lo que acudió al Hospital. También refirió que tal
cuadro clínico lo viene presentando desde hace dos
años aunque en menor intensidad, pero que
calmaba al ingerir infusiones caseras. No acusa
melenas. Antecedentes familiares no contributorios.
Vive en una Comunidad Campesina muy pobre
donde labora como pequeño agricultor.
Al examen clínico de ingreso se encontró una
mucosa oral seca, signos de respuesta inflamatoria
sistémica: frecuencia cardiaca 108 por minuto,
frecuencia respiratoria 28 por minuto y leucocitosis
sin desviación izquierda, oliguria, 44 kg de peso y
1.64 metros de talla, pulmones con adecuada
ventilación, ruidos cardiacos rítmico regulares y sin
soplos; abdomen blando, no distendido, moderado
dolor a la palpación profunda en hemiabdomen
superior, no se palpaban masas ni visceromegalias.
No ascitis, no ganglios supraclaviculares. No se hizo
tacto rectal.
Exámenes de laboratorio: La hemoglobina de
ingreso fue de 9.3 g%, glucosa, creatinina y perfil de
coagulación dentro de rangos normales. Con el
diagnóstico de deshidratación moderada más
síndrome pilórico, se hospitaliza en el Departamento
de Medicina, Servicio de Gastroenterología.
Se realizó una endoscopía digestiva alta (13-6-9) en
cuyo informe se manifiesta: “Estómago: Lago
mucoso con abundante contenido alimenticio pese a
ayuno adecuado. Techo normal. Cuerpo hacia
curvatura menor impresiona infiltrado. No se evalúa
curvatura mayor por presencia de alimentos. Antro y
región pre pilórica completamente infiltrada por
lesión ulcerada y mamelonada, friable, que cierra el
anillo pilórico. Se toma múltiples biopsias. No se
evaluó duodeno.
Diagnóstico endoscópico: “Lesión ulcerada y
mamelonada antropilórica complicada con
obstrucción completa del tracto de salida gástrica:
probable Borman Tipo IV”.
Tito Urquiaga M., Luis Sánchez G., Martin Albán O., Segundo Bueno O., Carmen E. Medina R.: Estenosis pilórica hipertrófica del adult
Se realizó ecografía abdominal (16-6-9) con el
siguiente reporte: “Hígado y retro peritoneo sin
lesiones, ascitis a moderado volumen.”
Se realizó interconsulta al Servicio de Cirugía, en
donde basados en el cuadro clínico, la endoscopía y
la ecografía concuerdan que se trata de un síndrome
obstructivo pilórico de probable causa neoplásica, al
cual podría realizarse una cirugía paliativa tipo
resección gástrica o derivativa. Por lo que,
considerando las experiencias anteriores y luego de
explicarles el caso a los familiares y al paciente se
obtiene la autorización, luego los médicos del
Servicio de Cirugía deciden intervenirlo. Como no
podía ingerir alimentos y para evitar que se siga
desnutriendo, se consideró operar sólo con el
diagnóstico clínico y endoscópico, sin contar con el
informe del estudio histopatológico de la biopsia
endoscópica. Con estudios preoperatorios
completos, riesgo quirúrgico Goldman II y 13.6 gr%
de hemoglobina, es operado el día 22 de junio de
2009.
Hallazgos operatorios: Tumor blando de
aproximadamente 6 cm de largo que va desde la
zona prepilórica a primera porción duodenal, de
aproximadamente 1.5 a 2 cm de diámetro con mayor
espesor en la cara anterior, obstruyendo el píloro en
un 90 a 95% (la sonda acanalada pasaba con
dificultad). Se observaba y palpaba con facilidad
nodulaciones blandas: posibles ganglios infra y
suprapilóricos, en curvatura menor, rodeando a la
coronaria estomáquica y paracardial derechos. No
hubo ascitis, hígado, páncreas y bazo clínicamente
normales. Con estos hallazgos afianzamos el
diagnóstico de neoplasia gástrica y se tomó la
decisión intraoperatoria de realizar omentectomía
total, gastrectomía subtotal distal (alrededor del
70%) más una gastroenteroanastomosis en “Y” de
Roux, retrocólica termino lateral tipo Hofmeister,
más extracción de los ganglios palpados. Luego de
36 horas es reintervenido por presentar sangrado
persistente por dren laminar, debido a sangrado
difuso en zona sub hepática del epiplón menor que
se corrigió con electrofulguración. Luego hizo un
post operatorio favorable, sin otras complicaciones,
inició vía oral al cuarto día y al sexto día salió de alta,
mejorado.
El resultado del examen histopatológico fue el
siguiente: “Muestra enviada: 1. Ganglio paracardial
derecho. 2. Estómago con dos ganglios G4 y dos
ganglios G3”. “Resultado: 1. Ganglio paracardial
derecho: Biopsia. Hiperplasia folicular. 2. Estómago:
Espécimen. Gastritis crónica superficial.
Helicobacter pylori. Hiperplasia de capa muscular.
Ganglios grupo 3: Negativo. Ganglios grupo 4:
Negativo”.
Capa muscular:
Longitud: 5 cm;
Espesor de 1.5 cm en
cara anterior y 0.8 cm
en la posterior
Figura 1: Espécimen operatorio conservado en el servicio de Patología del HRC: Se observa engrosamiento
de la capa muscular desde la zona prepilórica; el píloro obstruido y distalmente el engrosamiento
termina en una estructura similar a un cuello uterino: ¿the "cérvix sign"?.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 129
FIAT LUX 2010 6(2), 127 - 136
Figura 2: Fotografía del estudio histopatológico donde se observa la submucosa y parte de la muscular con
infiltrado linfocitario que indicaría una inflamación crónica probablemente consecuencia de la
obstrucción pilórica de varios meses.
Figura 3: Fotografía del estudio histopatológico donde se observa parte de la muscular con fibras acumuladas
de forma densa consecuencia de la gran hipertrofia como se observa macroscópicamente en la
figura 1.
Discusión
La estenosis pilórica hipertrófica en adultos (EPHA)
es una enfermedad benigna, poco frecuente, de la
cual no hemos encontrado reportes en el Perú. En el
año 1963 Berk (Salmo y Makki 1969) reportó veinte
casos de EPHA a partir de 1945 a 1963;
Gençosmanoglu et al (2002) refiere que solo hay
reportado en la literatura cerca de 200 casos.
Robson y Moynihan en 1901 informaron de la
primera corrección quirúrgica en un varón con dicha
enfermedad y en 1913 Barling describió su
histopatología (Gençosmanoglu et al 2002).
130 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
La etiología exacta de la EPHA aún no es bien
conocida. Varios autores han clasificado esta
patología de acuerdo a su posible etiología, la edad
de presentación clínica y si se acompaña o no de
otros trastornos gastrointestinales. Así tenemos que,
Feraru et al (1961), luego Danikas et al (2000)
clasifican a la EPHA en tres tipos. El primer tipo
representa una etapa tardía de la estenosis pilórica
hipertrófica infantil, cuyo diagnóstico puede hacerse
fácilmente por la historia de síntomas que trae desde
la infancia. El segundo tipo es la estenosis pilórica
hipertrófica que inicia en la vida adulta pero
Tito Urquiaga M., Luis Sánchez G., Martin Albán O., Segundo Bueno O., Carmen E. Medina R.: Estenosis pilórica hipertrófica del adult
secundaria a otra enfermedad del tracto
gastrointestinal superior. Este tipo es el más común y
se reconoce por una larga historia de síntomas
gastrointestinales que recientemente se complica
con un cuadro obstructivo. La estenosis hipertrófica
pilórica primaria “idiopática" presentado en la vida
adulta sin cualquier causa aparente es el tercer tipo;
en esta entidad, no existen antecedentes de vómitos
u otros síntomas gastrointestinales.
Encontramos también la doble clasificación
propuesta por Zúñiga (1979), luego mencionada por
la mayoría de autores (Salmo y Makki 1969, Graadt y
Krieken 1998, Gençosmanoglu et al 2002, Hellan et
al 2006, Selzer et al 2009, Zarineh et al 2010, entre
otros), es la más aceptada, una de tipo primario sin
enfermedad subyacente evidente y otra de tipo
secundario. Sin embargo, se puede evidenciar que
en la variedad primaria hay casos que se manifiestan
clínicamente en jóvenes – como la paciente mujer de
15 años de edad reportada por Salmo y Makki
(1969) o los paciente varones de 14 años de edad
reportados por Danikas et al (2000) y Selzer et al
(2009) - y otros casos que se presentan a mayor
edad.
La del tipo secundario se presenta con frecuencia
asociada a la presencia de gastritis antral, úlceras
gastroduodenales de tipo benignas o neoplásicas,
adherencias postoperatorias o reacciones
cicatriciales a procesos inflamatorios extrínsecos,
escleroderma, diabetes mellitus; hernia hiatal, a
dobleces antro-pilóricos hipertróficos, bezoares, la
tuberculosis gástrica y/o duodenal, la gastroenteritis
eosinófila, la hiperactividad vagal que lleva a la
hipertrofia muscular, diafragma en la mucosa
duodenal, entre otros. En estos casos, la EPHA sería
un cambio secundario y no una enfermedad
primaria; consecuencia de una cura exuberante, del
reemplazo localizado de las fibras musculares por
tejido fibroso, con nula o mínima hipertrofia del
músculo liso (Salmo y Makki 1969, Zuñiga 1979,
Lewin et al 1992, Ikenaga et al 1992, Graadt y
Krieken 1998, Gençosmanoglu et al 2002,
Papaziogas et al 2007, Zarineh et al 2010). El tipo
secundario es el más común y es reconocido por una
historia de muchos años de quejas
gastrointestinales (Hellan et al 2006, Zarineh et al
2010). El paciente que presentamos, por cerca de 42
años no presentó molestias gastrointestinales.
Con menor frecuencia se encuentra estenosis
pilórica en los adultos, causada por la hipertrofia de
la capa muscular circular del músculo liso del canal
pilórico, en ausencia de las condiciones antes
mencionadas, a esta variedad se llama estenosis
pilórica hipertrófica idiopática, congénita o primaria y
se considera una posible forma poco severa o
incompleta de la estenosis pilórica hipertrófica
congénita infantil, manifestada en la vida adulta, es
decir, es la persistencia de la variante infantil en la
vida adulta, producto de la persistencia de los
mecanismos responsables de la lesión congénita
infantil, o por el fracaso de los cambios que lleven a la
regresión de esta modalidad infantil (Salmo et al
1969, Zuñiga 1979, Ikenaga et al 1992, Graadt y
Krieken 1998, Gençosmanoglu et al 2002, Hellan et
al 2006, Papaziogas et al 2007, Zarineh et al 2010).
Algunos autores, como Kleitsch (1952) o Adem et al
(2000) ponen en duda el origen congénito de la
EPHA.
Los pacientes que presentan síntomas obstructivos
debido a EPHA de tipo primario están mayormente
entre los 30 y 60 años de edad; sin embargo se ha
reportado casos desde 14 años hasta la novena
década de la vida (Feraru et al 1961, Danikas et al
2000, Gençosmanoglu et al 2002, Hellan et al 2006,
Zarineh et al 2010). Se describe que algunas veces
pueden permanecer asintomáticos por largos años o
a menudo presentar dolor epigástrico con alivio
ocasional después de vomitar; la mayor parte de
veces los síntomas de obstrucción pilórica, como
náuseas, vómitos y plenitud gástrica precoz, se
presentan a mitad de la vida adulta, aunque a veces
hay síntomas ligeros que duran toda la vida (Zúñiga
1987, MacDonald y Rubin 2010, Gencosmanoglu
et al 2002, Hellan et al 2006 Papaziogas et al 2007,
Zarineh et al 2010). Se reporta también que varios
pacientes adultos no traen historia de disturbios
gástricos hasta aproximadamente los 30 a 60 años
que para algunos autores es la edad promedio de
inicio (Salmo y Makki 1969, Hellan et al 2006,
Papaziogas et al 2007, Zarineh et al 2010). En los
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 131
FIAT LUX 2010 6(2), 127 - 136
pacientes con EPHA primario no puede palparse una
masa epigástrica como ocurre en los lactantes
(MacDonald y Rubin 2010).
El paciente que presentamos refiere no haber
sentido ninguna molestia hasta hace 2 años (42 años
de edad) en que de manera insidiosa presenta un
cuadro clínico progresivo que finalmente es
compatible con síndrome obstructivo pilórico.
Además, la EPHA de tipo primario, tiene muchas
similitudes clínicas, epidemiológicas e
histopatológicas con la estenosis hipertrófica del
píloro de la infancia, esta afirmación se sustenta en
que casi el 80% de estos pacientes son varones, la
relativa tendencia familiar y la hipertrofia de la capa
muscular circular del píloro, todo lo cual concuerda
con la estenosis pilórica hipertrófica congénita
infantil (Salmo y Makki 1969, Gençosmanoglu et al
2002, Papaziogas et al 2007, Zarineh et al 2010). En
el paciente que presentamos, no se investigó si
algún familiar ha tenido un cuadro similar y el informe
histopatológico reveló: “hiperplasia de capa
muscular” que como vemos en las fotos: la
macroscópica (foto 1) y microscópica (fotos 2 y 3),
sería muy similar a la infantil.
El diagnóstico preoperatorio de la EPHA, en
especial en la primaria, es difícil. Se basa en la
historia, los hallazgos clínicos, radiológicos y
endoscópicos (Danikas et al 2000, Gençosmanoglu
et al 2002, Floch 2006, Papaziogas et al 2007,
Zarineh et al 2010), en el caso que presentamos se
soslayó el estudio radiológico baritado que es
mandatorio en el diagnóstico de EPHA.
El dolor y la distensión postprandial en
hemiabdomen superior, que calma con el vómito,
son los síntomas principales; suelen acompañarse
de pérdida de peso, anorexia y plenitud gástrica
precoz; pueden haber síntomas que se manifiestan
desde la infancia, otras de larga duración pero
iniciada en la vida adulta y otros síntomas que se
presentan bruscamente en la vida adulta por los
cuales el paciente consulta (Feraru et al 1961,
Danikas et al 2000, Gençosmanoglu et al 2002,
Floch 2006, Papaziogas et al 2007, Zarineh et al
132 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
2010). El paciente que presentamos estaría en el
tercer grupo.
Se describe varios signos radiológicos relacionados
con la EHPA; la serie gastroduodenal con bario
puede ser normal en muchos casos (Zarineh et al
2010) o mostrar un estómago distendido con poco
gas distal, un conducto pilórico estrecho y con un
alargamiento de hasta 4 cm (normalmente es 1cm),
a menudo con evaginaciones triangulares dentro del
mismo (Knight 1961, Ikenaga et al 1992,
Gençosmanoglu et al 2002, Danikas et al 2000,
Hellan et al 2006, Zarineh et al 2010). Se puede
observar también una indentación del músculo
hipertrófico en el antro gástrico conocido como el
“signo de hombro”, el “signo del pico” o presencia de
una prominencia justo donde comienza la
obstrucción, el “signo del rail” o doble hilo de bario
que se ve a través del canal elongado, entre otros,
sin embargo ninguno de estos hallazgos son
patognomónicos (Feraru et al 1961, Danikas et al
2000, Hellan et al 2006).
El paciente que presentamos traía una historia de
dos años de molestias tipo dolor abdominal,
distensión post prandial, plenitud gástrica precoz,
vómitos y pérdida de peso (44 kilos al ingreso y
estimamos que para su talla debería pesar
aproximadamente 60 kilos). Este cuadro clínico más
los hallazgos endoscópicos y ecográficos, sumado a
ellos las adenopatías de los grupos: 1, 3 y 4
encontradas al momento de la operación, nos llevó a
formular la hipótesis diagnóstica de neoplasia
gástrica con obstrucción pilórica, que en nuestro
hospital es relativamente frecuente por lo cual en los
últimos diez años hemos operado cerca de treinta
pacientes. Como la EPHA es muy infrecuente, en el
acto operatorio no lo tuvimos en cuenta como
diagnóstico diferencial.
El examen endoscópico digestivo alto permite ver un
píloro estrecho, fijo, y de bordes lisos, a lo cual se le
ha llamado “signo de la cerviz” (the "cérvix sign")
que es constante y persiste después de terapia anti
colinérgica; la ventaja principal de la endoscopia es
que puede distinguir fácilmente EPHA de otras
enfermedades que causan obstrucción pilórica; la
Tito Urquiaga M., Luis Sánchez G., Martin Albán O., Segundo Bueno O., Carmen E. Medina R.: Estenosis pilórica hipertrófica del adult
biopsia se debe tomar siempre para excluir
malignidad (Ikenaga et al 1992, Graadt y Krieken
1998, Danikas et al 2000, Gençosmanoglu et al
2002, Hellan et al 2006, Zarineh et al 2010). En el
paciente que presentamos no se realizó un examen
radiológico y en la endoscopia se informó que no se
llegó a pasar el píloro por severa obstrucción. Según
el informe, hay que considerar que el examen
endoscópico se realizó con un estómago lleno de
alimentos, ya que el paciente era portador de un
megaestómago, resultado lógico de una obstrucción
pilórica de varios años. En estas condiciones la
visibilidad era muy pobre y probablemente llevó a
desvirtuar las imágenes.
mas frecuentes y a la gastropatía diabética, lo cual
requiere del estudio histopatológico de la pared
entera (Zarineh et al 2010, Papaziogas et al 2007,
Gençosmanoglu et al 2002). Aunque el
reconocimiento de un carcinoma es relativamente
fácil, no es así con otras neoplasias como los
tumores estromales gastrointestinales duodenales
que provienen de las células de Cajal, células
totipotenciales ubicadas en el plexo mientérico,
dispersas entre las células de musculatura lisa,
estos tumores, que en un 5% de casos se ubican en
el duodeno, históricamente eran diagnosticadas
como leiomiomas o leiomiosarcomas (Carvajal et al
2006).
Puede también ser diagnosticado con éxito
mediante la sonografía endoluminal que nos
permite observar engrosamiento de las diversas
capas de pared gástrica con la suspicacia de
adenocarcinoma o linfoma (Quigley et al 1990,
Hellan et al 2006, MacDonald y Rubin 2010). En el
paciente que presentamos no se realizó sonografía
endoluminal pero si la ecografía tradicional que
informó presencia de ascitis a moderado volumen.
Según varios reportes las alternativas de tratamiento
de la EHPA son: la dilatación endoscópica, la
gastroyeyunostomia, piloromiotomia como se hace
en niños, y piloroplastia como la del tipo de HeinekeMikulicz, sin embargo, con las técnicas de no
resección, puede pasar por alto una lesión
inadvertida como una neoplasia (Knight 1961, Salmo
y Makki 1969, Danikas et al 2000, Floch 2006,
Zarineh et al 2010). Grados leves de hipertrofia
puede tener escasa sintomatología clínica y no ser
detectada a menos que se haga una gastrotomía y
se inserte un dedo dentro del píloro; a veces la
hipertrofia focal del píloro simula un tumor pilórico
que desorienta al cirujano; otras veces, las lesiones
patológicas asociadas tales como ulceración péptica
pueden distraer la atención del cirujano y pasar por
alto la hipertrofia del píloro (Knight 1961). La
piloromiotomia no es fácil de realizar por la
posibilidad de lacerar la mucosa y la posibilidad de
divertículos posteriores. La piloroplastia se
considera técnica difícil debido al marcado grosor del
píloro, pero se recomienda realizar en pacientes
debilitados (Thielemann et al 1999, Danikas et al
2000, Floch 2006, Zarineh et al 2010).
El diagnóstico de EPHA sólo puede ser realizado con
certeza durante la intervención quirúrgica y con el
examen histopatológico (Berk 1964). Varios autores
concluyen que para el diagnóstico no es necesaria la
laparotomía y que los resultados endoscópicos son
más importantes que los hallazgos radiográficos
(Danikas et al 2000).
En este trastorno raro, el músculo pilórico está
agrandado por hipertrofia (como la foto 1 del
paciente que presentamos) y, posiblemente,
hiperplasia de su capa circular (como las fotos 2 y 3).
Se postula que la lesión en el adulto es básicamente
similar a la del niño, exhibiendo los mismos cambios
en el músculo circular del píloro, en las células del
plexo mientérico del píloro y en la submucosa
(Salmo y Makki 1969, Gençosmanoglu et al 2002,
Papaziogas et al 2007, Zarineh et al 2010,
MacDonald y Rubin 2010).
En el diagnostico diferencial se debe incluir a la
ulcera péptica, a todos los procesos neoplásicos
La mayoría de los informes de la literatura prefieren
la resección gástrica subtotal distal, especialmente
si hay signos obstructivos, más un
gastroenteroanastomosis tipo Bilroth I, Bilroth II o “Y”
de Roux (Knight 1961, Salmo y Makki 1969, Vidals et
al 1979, Danikas et al 2000, Floch 2006, Zarineh et
al 2010). Brahos y Meck realizaron una doble
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 133
FIAT LUX 2010 6(2), 127 - 136
piloroplastia en un paciente, obteniendo un cierre sin
tensión y un canal pilórico ancho (Danikas et al
2000). La naturaleza benigna de la enfermedad llevó
a Levine y otros a sugerir un tratamiento no
operatorio. Dye et al (1979), citado por Danikas et al
(2000) trató un paciente con dilatación endoscópica
obteniendo pobres resultados, ya que al examen con
bario al día siguiente demostró un canal pilórico
ligeramente dilatado y cuando iniciaron una dieta
sólida reaparecieron los vómitos. La dilatación
endoscópica con globo realizada para la estenosis
pilórica benigna de otras causas dio lugar a una alta
tasa de recurrencia de la obstrucción (Danikas et al
2000), Lau et al (1996), más Kuwada et al (1995),
ambos citados por Danikas et al (2000), en dos
estudios separados, sugirieron que la dilatación
endoscópica puede paliar síntomas pero deben ser
reservados solamente para los pacientes con un alto
riesgo operatorio.
MacDonald y Rubin (2010) manifiesta que, una
resección gástrica limitada más resección del píloro,
logra más alivio sintomático que la piloromiotomía o
piloroplastía, además, permite establecer el
diagnóstico histológico exacto y descartar lesiones
malignas.
La naturaleza benigna de la enfermedad en adultos
requiere de un tratamiento quirúrgico que se pueda
realizar con seguridad y de manera exitosa con bajas
tasas de morbilidad y mortalidad, especialmente si la
cirugía es lo menos traumática posible (Danikas et al
2000, Floch 2006, Zarineh et al 2010). Luego de un
diagnóstico que puede ser seguro con la
endoscopía; la resección gástrica parece
innecesaria para un proceso benigno; ante ello una
operación de piloroplastía tendrá menos morbilidad
que la gastrectomía (Danikas et al 2000, Floch
2006, Zarineh et al 2010).
La piloroplastía laparoscópica es una técnica segura
en manos de un cirujano con experiencia. Esta
técnica nos otorga los beneficios de una cirugía
mínimamente invasiva, especialmente para
pacientes debilitados, con menos dolor, estancia e
inactividad post operatoria. Estudios en poblaciones
más grandes y una mayor experiencia se requieren
134 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
para establecerlo como el tratamiento de mejor
opción (Danikas et al 2000).
En el paciente que presentamos, desconocíamos
que presentaba EPHA, por ser muy poco frecuente,
en el intraoperatorio no lo tuvimos en cuenta como
diagnóstico diferencial; convencido de que se
trataba de una neoplasia, realizamos una cirugía
amplia resecando cerca del 70% del estómago distal
más omentectomía y resección ganglionar. Sin
embargo, dado la magnitud de la obstrucción
pilórica, probablemente la gastrectomía simple y
limitada al tercio distal era una buena opción.
Conclusiones
La estenosis pilórica hipertrófica primaria
en adultos es una entidad poco frecuente,
sin embargo debe tenerse en cuenta cada
vez que nos encontramos con cuadros de
obstrucción pilórica en especial en
pacientes entre los 40 a 50 años de edad. El
diagnóstico puede ser realizado con
criterios clínicos, endoscópicos, los
hallazgos operatorios y el estudio
histopatológico. No hay consenso en
cuanto a la terapia más eficaz. Sin
embargo, una resección gástrica limitada
parece ser favorecida por la mayoría de los
autores.
Referencias bibliográficas
Adem C, Chetritt J, Fabre M, y col. 2000. Primary
muscular antro-pyloric hypertrophy in the
adult: case report. Ann Pathol.; 20(1):568.
Berk J.E. 1964. Pyloric muscle hypertrophy in the
adult. J. Int. Coll. Surg. 41, 1.
Carvajal H.C, Iturra Us, Justiniano P.J y col 2006.
Tumores estromales gastrointestinales
Tito Urquiaga M., Luis Sánchez G., Martin Albán O., Segundo Bueno O., Carmen E. Medina R.: Estenosis pilórica hipertrófica del adult
duodenales: Report of one case. Rev.
méd. Chile; 134: 481-484.
Danikas D, Geis PW, Ginalis EM y col.2000:
Laparoscopic Pyloroplasty in Idiopathic
Hypertrophic Pyloric Stenosis in an Adult.
JSLS, Journal of the Society of
Laparoendoscopic Surgeons; 4:173-175.
Feraru F, Rosemond G.P, Stuart Irons H 1961.
HYPERTROPHIC PYLORIC STENOSIS
IN ADULT PATIENTS: A Plea for a Simple
Method of Operative Correction. Annals of
Surgery; 154 (5): 847-850
Floch M.H 2006. Estenosis pilórica hipertrófica en:
edición en español de la primera edición
de la obra original en inglés Netter's
Gastroenterology 2006. Ediciones
MASSON SA Barcelona España.
Graadt van Roggen JF, van Krieken JH 1998. Adult
hypertrophic pyloric stenosis: case report
and review. J Clin Pathol; 51: 479-80.
Hellan M, Lee T, Lerner T, et al 2006. Diagnosis and
Therapy of Primary Hypertrophic Pyloric
Stenosis in Adults: Case Report and
Review of Literature. Journal of
Gastrointestinal Surgery; 10: 265-269.
Ikenaga T, Honmyo U, Takano S y col 1992: Primary
hypertrophic pyloric stenosis in the adult. J
Gastroenterol Hepatol; 7: 524–526.
Kleitsch W.P. 1952. AMA Arch Surg. 65(5):655-664.
Knight C.D. 1961: Hypertrophic Pyloric Stenosis in
the Adult.Ann. Surg. 153:899.
Gençosmanoglu R, Sad O, Sav A y col 2002: Primary
hypertrophic pyloric stenosis in the adult: A
case report. Turk J Gastroenterol; 13 (3):
175-179.
Graadt van Roggen JF, van Krieken JH 1998. Adult
hypertrophic pyloric stenosis: case report
and review. J Clin Pathol; 51: 479-80.
Ikenaga T, Honmyo U, Takano S y col 1992: Primary
hypertrophic pyloric stenosis in the adult. J
Gastroenterol Hepatol; 7: 524–526.
Lewin K.J, Riddell RH, Weistein WM 1992.
Gastrointestinal pathology and its clinical
implications, 1st ed. New York. IgakuShoin.
MacDonald W.C, Rubin CE: Tumores Gástricos,
Gastritis y otras enfermedades del
estómago. [acceso internet 30.10.2010].
U R L
d i s p o n i b l e :
h t t p : / / w w w. m e d d i r. n e t / t u m o r e s
gastricos.htm.
Salmo A.N, Makki TN 1969. Adult hypertrophic
pyloric stenosis. Postgrad. Med. J.;
45:298-301.
Selzer D, Croffie D, Breckler F 2009. Hypertrophic
Pyloric Stenosis in an Adolescent. Journal
of Laparoendoscopic & Advanced Surgical
Techniques; 19(3): 451-452.
Papaziogas B, Lazaridis Ch, Souparis A y col 2007.
Idiopathic Hypertrophic Pyloric Stenosis
Combined with Left Paraduodenal Hernia
in an Adult Med Princ Pract; 16:151–154.
Quigley R.L, Pruitt SK, Pappas TN y col 1990.
Primary hypertrophic pyloric stenosis in
the adult. Arch Surg; 125: 12121.
Thielemann H, Anders S, Naveke R, Diermann J
1999. Primary hypertrophic pyloric
stenosis. A rare form of stomach outlet
stenosis in the adult. Zentralbl Chir; 10:
947-9. (In German with English abstract).
Zúñiga SR 1987. Síndrome pilórico Revista Médica
Hondur.; 55: 239-249.
Zúñiga SR 1979. Estenosis pilórica hipertrófica en el
adulto, primer caso informado en la
literatura hondureña. Rev. Medica Hondur.
47: 37-42.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 135
FIAT LUX 2010 6(2), 127 - 136
Zarineh A, Leon ME, Saad RS y col 2010. Idiopathic
Hypertrophic Pyloric Stenosis in an Adult, a
Potential Mimic of Gastric Carcinoma
Case Report. Pathology Research
International. [acceso en internet,
30.10.2010]. URL disponible:
http://downloads.sagehindawi.com/journals/pri/2010/61428
0.pdf
Vidals VG, Lockhart CE, Snider W.R 1979. Adult
hypertrophic pyloric stenosis. Am Surg.;
45(7):478-84.
Revisado: 15. 10. 10
Aceptado para publicación:
11. 12. 10
136 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Las fuentes de información para la investigación científica
Sources of information for the scientific research
1
Juan F. Seminario Cunya
1
Doctor en Ciencias, Profesor Principal de la Universidad Nacional de Cajamarca. Cajamarca, Perú. E-mail:
Palabras clave: Fuentes de información, investigación científica, literatura gris.
Resumen: Bajo la consideración de que la ciencia se hace sobre la ciencia ya existente, se describen
las principales fuentes de información usadas y aceptadas en la investigación científica, siguiendo una
clasificación más o menos de consenso. Se expone las características y la pertinencia de la literatura
gris y otras fuentes de información no convencionales.
Abstract: Considering that science is made with the alveady existent science, the main information sources
used and accepted by the scientific research are described following a general assent classification.
Characteristics and pertinence of the dark literature and another nor conventional information sources are
exposed.
Key words: Information sources, scientific research, grey literature.
Introducción
El producto de la investigación científica es el nuevo
conocimiento. El nuevo conocimiento científico se
produce sobre la base del conocimiento científico ya
existente. De modo que cualquier investigador, no
inicia su trabajo desde cero, sino que lo hace sobre la
base del conocimiento ya establecido y aceptado por
la comunidad científica. Entonces, al recurrir a este
conocimiento y usarlo (en forma de resumen,
paráfrasis, interpretación o textual) es indispensable
que se documente su uso mediante un aparato
bibliográfico formado por citas y referencias. De tal
forma, que no pueden haber citas en el texto sin las
respectivas referencias al final del mismo y
viceversa.
Estas dos partes tienen relación estrecha y cumplen
dos objetivos: 1) Dar crédito a las fuentes de donde
se extrajo las ideas, datos o información, para
construir el nuevo texto. Esta práctica obedece a un
principio ético. De lo contario, se comete plagio
(tomar ideas, datos o información de una fuente sin
citar al autor). 2) Permitir que el lector o usuario
pueda acceder a las fuentes originales de donde se
extrajo esas ideas, datos o información (Booth 2004,
Walker 2005, APA 2005). La observación de estos
propósitos es un indicador de la calidad de cualquier
trabajo académico. Es decir, ningún trabajo
académico o profesional es aceptable y fiable si no
demuestra un tratamiento riguroso de las fuentes
usadas (Maletta 2009).
El conocimiento preexistente se encuentra en las
fuentes de información científica formales y válidas,
que para que sean tales, deben reunir ciertos
requisitos. En este artículo tratamos sobre las
fuentes más usadas bajo una clasificación que
podría estar cerca del consenso. Se discute además
el uso de la literatura gris y otras fuentes no
convencionales.
Principales fuentes de información para la
investigación científica
Las principales fuentes de información científica son
de tipo bibliográfico y hemerográfico y, se
denominan primarias, secundarias y terciarias.
Las fuentes primarias (o directas) son aquellas que
proporcionan datos de primera mano. Es decir, es el
propio investigador el que informa formalmente,
sobre los resultados de su investigación (Mari 2002).
Estas fuentes son el material por excelencia usado
en la investigación científica.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 137
FIAT LUX 2010 6(2), 137 - 144
Bajo el concepto antes anotado, prácticamente, sólo
los artículos científicos publicados en revistas
científicas, en formato impreso o electrónico –on
line--, son fuentes primarias. Los artículos científicos
también se denominan publicaciones primarias,
válidas o formales. Un artículo científico se define
como la primera divulgación de los resultados de una
investigación original, que además debe reunir las
siguientes condiciones: a) contiene la información
necesaria y suficiente para que otros investigadores
puedan repetir el trabajo, verificar el proceso y las
conclusiones; b) ha sido sometido a revisión por
pares (árbitros o referees) –peer review--; c) está
publicado en una revista científica (lo más común) u
otro medio de alta visibilidad y fácil accesibilidad. Es
decir, por su tiraje (dado por la revista científica en la
cual está publicado), está completamente disponible
para los usuarios en general, para los centros de
documentación, las bases de datos y bibliotecas
(Day 2005). Precisamente, una condición que deben
reunir las revistas científicas (además del sistema de
arbitraje y el international estándard serial
number—ISSN--) es estar indizadas en alguna base
de datos internacional como Thomson Reuters-ISI,
SCIELO, NAPRALERT, LATINDEX, SCISEARCH,
SIDALC, AGRIS, CIDIA, REDALYC, CAB
International, DIALNET, entre otras. Esto significa
que han cumplido con ciertas exigencias y están
expuestas y a disposición de los usuarios a nivel
mundial.
Por su origen y naturaleza, en su momento, el
artículo científico contiene lo más reciente del
conocimiento sobre el tema o aspecto del tema,
aunque, como podemos deducir, por el proceso de
producción, éste nace envejecido. El hecho que los
artículos científicos sean el principal insumo de los
investigadores y de la investigación se puede
verificar fácilmente si revisamos la sección de
referencias bibliográficas (bibliografía, literatura
citada) de cualquier artículo publicado en una
revista de prestigio. Difícilmente encontraremos que
se ha usado como fuente un libro, una tesis o las
memorias de un evento científico.
En la práctica, existen dos tipos de artículos
científicos. El artículo científico propiamente
138 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
dicho y la nota de investigación o nota científica.
La estructura de ambos es similar, pero difieren en
que las notas generalmente no tienen resumen, el
texto no está divido en secciones con subtítulos o
encabezados y son más cortas que un artículo. Todo
esto indica que la investigación de la cual informan
es preliminar o “poco importante”, como para
publicarse como un artículo (Mari 2002).
Una forma de identificar un artículo científico o una
nota de investigación es revisar si contienen explícita
(en el primer caso) o implícitamente (en el segundo
caso) los componentes IMRYD: introducción,
métodos, resultados y discusión (Day 2005). Es
decir, si el texto responde a un problema de
conocimiento (tema relevante), informa sobre la
metodología seguida por el autor, presenta y discute
los resultados (y seguramente establece
conclusiones). Este formato establecido en 1972 por
el American National Standards Institute es de uso
casi universal para investigaciones originales y para
la mayoría de revistas científicas (Day 2005).
Es necesario aclarar que para otros autores (ej.
Hernández et al. 2006, Martínez 2003, Eco 1992),
también constituyen fuentes primarias los libros de
edición original y de editorial reconocida, antologías,
monografías, comunicaciones a conferencias, las
tesis, testimonios de expertos, películas,
documentales y videocintas. Sin embargo, el autor
de estas notas considera que por definición,
siguiendo a Day (1996, 2005) y reafirmado por Mari
(2002), sólo constituyen fuentes primarias los
artículos científicos y las notas científicas.
Las fuentes secundarias (indirectas) se elaboran
haciendo uso de fuentes primarias, con fines de
difusión masiva. No necesariamente las elabora el
propio investigador. Las principales fuentes
secundarias son los libros y los artículos de revisión.
Los libros pueden ser de varios tipos: Monografías
(tratados de temas específicos en profundidad),
libros de consulta (manuales o tratados, diccionarios
y enciclopedias), libros de texto (con alto sentido
didáctico, dirigidos a estudiantes), libros comerciales
(dirigidos al público en general, sobre temas de
Juan F. Seminario Cunya: Las fuentes de información para la investigación científica
actualidad, de menor valor para la investigación)
(Day 2005). Para que un libro sea válido (digno de
crédito) como fuente de información para la
investigación debe provenir de una editorial
reconocida. Esto garantiza, en cierto modo, su
calidad. Además, el libro debe tener el ISBN
(International standard book number = número
estándar internacional de libro). Este indica que los
responsables de la publicación han hecho el
depósito de ley y su registro aparece en la biblioteca
nacional de cada país.
En el mundo de las editoriales bibliológicas; es decir,
las editoras de libros (Martínez 2003) son
reconocidas, por ejemplo: Labor, Gustavo Gili, Seix
Barral, Omega, Ariel, Paraninfo, Limusa, Trillas,
Longman, Planeta, CECSA, Lumen, Mc Graw Hill,
Norma, EFE, Thomson, Gedisa, Oveja negra,
Chapman & Hall, Sudamericana, Paidos, Lumen
Humanitas, UTHEA, Prentice Hall, John Wiley &
sons, Siglo XX, Salvat, Gredos, Espasa-Calpe,
Grijalbo, Abya Yala, Los amigos del libro, Allen
Press, Logman Scientific & Technical, Addison
Wesley Longman. Otras editoriales reconocidas
son las de las universidades de prestigio. También,
son dignas de todo crédito las editoriales de
instituciones internacionales como OMS, OPS, IICA,
CATIE, CIAT, Bioversity International (antes IPGRI),
Naciones Unidas, FAO, UNESCO, CIP, CIMMYT,
entre otras.
Por lo general, en cualquier disciplina científica, un
libro, se produce del siguiente modo: El investigador,
trabaja investigando por varios o muchos años sobre
un tema. En ese lapso publica varios o muchos
artículos sobre el mismo. Esto implica que a la vez,
está informado y tiene a su alcance toda la
información que se va publicando sobre el tema, en
otras partes, por otros investigadores. Llegado el
momento (generalmente en su año sabático), el
investigador escribe un libro sobre ese tema, para lo
cual usa todos sus artículos publicados, más los
artículos y otros materiales publicados por sus
pares. Es decir, el libro se elabora con información
primaria ya publicada. Difícilmente, un libro se
publica con información de primera mano. Por eso es
que el libro, en general, nace viejo, más viejo que el
artículo. Bunge (1999, pag. 278) dice: “…los libros
siempre están atrasados, en cualquier materia….los
libros tienen 10, 15 años de atraso”. Sin embargo, la
importancia del libro es que compendia y analiza
críticamente, todo lo producido en un periodo
determinado y en este sentido se convierte en una
fuente de consulta indispensable.
El artículo de revisión --review articles-- (Mari
2002, Day 2005), también es llamado “artículo de
síntesis”, “estado del arte” o “estado de la cuestión”
(Maleta 2009). Este, revisa y analiza críticamente
los trabajos, por lo general, recientes, publicados en
revistas científicas, en un campo determinado (tema
o problema) o los trabajos de un autor o de un grupo
de ellos. Así, el artículo de revisión tiene por objeto
resumir, analizar, evaluar o sintetizar información
primaria ya publicada (Day 2005). Pero puede usar
otras fuentes (libros, resúmenes de eventos
científicos, tesis, etc.). Los artículos de revisión se
pueden publicar en cualquier revista científica o en
medios especializados en este tipo de publicaciones
como son los Annual review. Estos se publican
desde 1932 para 33 disciplinas, agrupadas en
ciencias biomédicas y de la vida, ciencias físicas,
ciencias sociales. Ej. Microbiology and Molecular
Biology Reviews, Annual Review of Biochemistry,
Annual review of phytopathology,anual review of
economics, anual review of biochemical and
biomolecular engineering, anual review of
biophysics, annual review of anthropology.
Un artículo de revisión es muy útil porque
reconstruye la historia del tema o problema, permite
tener un registro actualizado del estado de los
conocimientos y de la discusión en torno al mismo.
Por este motivo es un material muy requerido y
usado por los investigadores Por sus características
y objetivos, una artículo de revisión equivale a una
monografía, con la diferencia que es menos extenso
y (Day 2005).
Cué y Oramaz (2008) señalan que los artículos de
revisión tienen las siguientes funciones:
a)
Compactar y sintetizar los conocimientos
sobre un tema o problema específico.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 139
FIAT LUX 2010 6(2), 137 - 144
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
j)
k)
Actualizar e informar sobre el estado de
un tema.
Transmitir nuevos conocimientos.
Informar y evaluar la literatura publicada.
Comparar la información de diferentes
fuentes.
Sustituir los documentos primarios.
Conocer la tendencia de las
investigaciones.
Identificar las especialidades que surgen.
Detectar nuevas líneas de investigación.
Sugerir ideas sobre trabajos futuros.
Contribuir a la docencia.
Estos artículos no tienen una estructura básica
definida como los artículos científicos. Su estructura
se define en función al enfoque que el autor decide y
a la revisión realizada.
Otras fuentes secundarias son las compilaciones,
resúmenes y listados de referencias, publicadas en
un área de conocimiento en particular (por lo
general, son listados de fuentes primarias). Es decir,
reprocesan información de primera mano, reportan y
comentan brevemente los artículos, libros, tesis,
disertaciones y otros documentos.
Una forma frecuente en que se presentan las fuentes
secundarias es como índices, ya sea sólo con las
referencias bibliográficas o con referencias
comentadas o resumidas. Existen también, índices y
sumarios de libros, revistas, cintas de video,
películas, grabaciones, ponencias, en congresos,
seminarios, etc.
Los llamados servicios secundarios o centros de
documentación reconocidos, se dedican a analizar
y resumir información primaria especializada y los
publican en forma de abstracts, resúmenes, listas
bibliográficas, ficheros e índices. Los textos o
artículos científicos de difusión aparecen en revistas,
suplementos de periódicos, o en programas de
televisión.
En estos textos por lo general se obvian partes
importantes del trabajo como la introducción (el
problema), la metodología y se da más énfasis a los
140 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
resultados alcanzados o previstos. A veces se
discuten los resultados. En estos casos hay que
tener cuidado con la seriedad de quien informa (Day
2005, Sierra 2003). Algunos servicios secundarios
reconocidos son: Biological abstract, Chemical
abstract, Bibliography of agriculture (Day 2005).
Para Sierra (2003:184) un Centro de Documentación
(CDD) se define como un sistema de información
documental que tiene como objetivo principal poner
a disposición de los usuarios, documentos
secundarios (ficheros, boletines bibliográficos,
índices) que les permitan descubrir los documentos
primarios que les interesa.
Un CDD, realiza un análisis documental por medio
del estudio del contenido de la obra y lo traduce en
resúmenes. Es decir, convierte el documento original
en fuente secundaria. Un CDD funciona como
intermediario entre la fuente original y el investigador
(pone al alcance de este último, documentos
secundarios para que pueda recurrir a fuentes
primarias). La diferencia con la biblioteca está en que
ésta proporciona información de las fuentes físicas,
mientras que el centro de documentación
proporciona sólo referencias (Jurado 2002).
Las fuentes terciarias son documentos que
compendian nombres y títulos de revistas y otras
publicaciones periódicas, nombres de boletines,
conferencias y simposios, nombres de empresas,
asociaciones industriales y de diversos servicios
pertinentes para las ciencias, títulos de reportes con
información gubernamental, catálogos de libros
básicos que contienen referencias y datos
bibliográficos y nombres de instituciones nacionales
e internacionales al servicio de la investigación. Son
útiles para detectar fuentes no documentales como
organizaciones que realizan o financian estudios,
miembros de educación superior, agencias
informativas y dependencias del gobierno que
realizan investigaciones.
La diferencia entre una fuente secundaria y terciaria
radica en que una fuente secundaria compendia
fuentes de primera mano (primaria) y una fuente
terciaria reúne fuentes de segunda mano. Una
Juan F. Seminario Cunya: Las fuentes de información para la investigación científica
fuente secundaria agrupa referencias directas. En
cambio, una fuente terciaria agrupa compendios de
fuentes secundarias. Por sus características, las
fuentes terciarias, no contienen información
directamente utilizable en investigación, sino que
constituyen un puente para llegar a las secundarias y
a través de éstas a las primarias.
Otras fuentes de información de uso discutible
en la investigación
La literatura gris se refiere a obras o documentos
impresos o no, escasamente visibles (de ahí el su
nombre) por el reducido número de sus tiradas y su
escasa difusión comercial. Además, no han sido
sometidos a arbitraje. Incluyen: Actas o memorias de
congresos u otros eventos científicos (proceedings)
–excepto si las contribuciones han sido arbitradas--,
tesis, normas, patentes, traducciones, informes de
investigación, proyectos de investigación, prepublicaciones o pre prints, e-prints (pre impresos
disponibles en la red), manuscritos, reimpresos
(Sierra 2003).
El problema de estas fuentes es el grado de
credibilidad (en vista que no cumplen los requisitos
de las publicaciones válidas o formales). Si bien, no
hay normas precisas sobre su uso, es frecuente que
estos documentos sean citados en otros
documentos, como monografías, libros, tesis e
inclusive en artículos científicos. Pero en general, los
investigadores se ubican entre dos extremos. Los
que consideran que la literatura gris no es digna de
usarse en una investigación científica (Mari 2002),
hasta los que dicen que todo escrito, ya sea libro,
revista o cualquier otra publicación, es digno de
considerarse como antecedente si hay aportes que
reconocer (Tafur 1995). Del mismo modo, existen
revistas científicas que claramente establecen que
los artículos sometidos para su publicación, no
deben citar literatura gris (p.ej. Agrociencia, México).
Puede parecer injusto que una tesis universitaria no
se considere como una publicación primaria (válida o
formal), puesto que se trata de una investigación que
el propio investigador comunica. Sin embargo, los
principales argumentos en su contra son: su baja
visibilidad, por su escaso tiraje (5 a 10 ejemplares) y
no haber pasado por arbitraje, considerando que la
revisión intrauniversidad, en general, está
desprestigiada. Los “comités científicos” o jurados
en las universidades no hacen un trabajo de calidad.
Esto se refleja también en las revistas universitarias,
por este motivo, Bunge (1999) dice: “siempre he
sostenido que las universidades no deberían
publicar revistas, porque ahí se publica todo lo que
escriben los colegas: no hay control de calidad, no
hay filtros”. Por estas consideraciones, una tesis,
generalmente, es considerada como un documento
científico no acabado, “difundido, pero no
publicado”. Difundido, porque la tesis ha sido
defendida o sustentada en el medio académico
universitario. No publicado, porque todavía no ha
sido publicada formalmente.
Las características principales de una tesis, que la
diferencian de un artículo científico (Tabla 1) son:
tiene una sección o capítulo de revisión de literatura
(o marco teórico). En los resultados, por lo general,
incluye los datos originales de campo y a veces las
pruebas estadísticas. Por lo general, incluye anexos
o apéndices. Es más extensa que un artículo
científico. Precisamente por estas características, la
tesis constituye el insumo o la base para producir
uno o más artículos científicos.
Tabla 1. Comparativo entre la estructura general de la tesis y la del artículo científico
Tesis
Artículo científico
Portada (Título)
Portada interior
Dedicatoria
Agradecimientos
Indice (o contenido)
Título
Autor (es)
Resumen
Abstract
Introducción
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 141
FIAT LUX 2010 6(2), 137 - 144
Indice de cuadros y figuras
Resumen
Abstract
Introducción
Revisión de literatura (marco
teórico)
Materiales y métodos
Resultados y discusión
Conclusiones (y
recomendaciones)
Referencias bibliográficas
Anexos
Desde los primeros años de la década de 1990, se
han agregado a la literatura gris, los denominados eprint (e-impreso). Un e-print es un pre-print,
disponible vía internet y un pre-print es un
manuscrito que ha pasado por el proceso de revisión
y está a la espera de ser publicado en un medio o
revista. Su estado es “de próxima aparición”
(forhcoming). La espera puede ser de varios meses,
hasta un año. En otras palabras, la ventaja de un preprint es que está disponible antes de su publicación
formal y la del e-print, es que está aún más
rápidamente disponible, porque se encuentra en la
red y permite un acceso rápido y libre a los lectores
(Soria 2003). El hecho de que esté en la red, antes de
su publicación formal, significa que todavía no
cuenta con fecha de publicación formal, volumen,
número, ni paginación, asignados (por la revista),
aunque ya tiene asignado un DOI (idendificador de
objetos digitales). El DOI consiste en un código
alfanumérico que indentifica un artículo en la web y
que permite recuperarlo, incluso si éste se ubica en
un servidor distinto al que fue alojado inicialmente
(Cabezas 2010). Las preguntas que se hacen los
investigadores son: ¿es válido un e-print?, ¿cómo se
puede citar y referenciar un e-print?
En el momento actual, en los medios académicos,
existe un amplio debate sobre la validez, pertinencia
y uso de la literatura gris. Se realizan eventos sobre
el tema. Asi, la III Conferencia Internacional sobre
Literatura Gris se realizó en 1997, en Luxemburgo y
142 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Materiales y métodos
Resultados y discusión
Conclusiones
Agradecimientos
Referencias bibliográficas
hay diferentes propuestas sobre su tratamiento
(Soria 2003, Laufer 2007, Pajor 2010). Existe bases
de datos dedicadas a acopiar y hacer disponible este
tipo de literatura. En las disciplinas agropecuarias
existe la base de datos AGRIS (Sistema
Internacional de Información para las Ciencias y la
Tecnología Agrícolas) –de acceso libre--,
establecida por la FAO en 1970. Ésta acopia
información sobre agricultura, silvicultura,
ganadería, ciencias acuáticas y pesca, nutrición
humana y extensión de más de 100 países. En su
presentación dice: El material comprende
bibliografía gris, tal como, entre otros, documentos
científicos y técnicos que no están publicados, tesis,
documentos de conferencias y publicaciones de los
gobiernos.
Finalmente, está en discusión la consideración de
los weblogs o blogs como parte de la literatura gris y
hasta se ha planteado la creación de un ISSN para
éstos, con lo cual serían considerados publicaciones
seriadas (Andrew 2004). Sin embargo,
consideramos que estamos lejos de que se
produzca el consenso al respecto.
Además de las fuentes anteriormente referidas, en
los últimos años, cada vez, se hace más evidente el
uso de nuevos tipos como son material fílmico,
presentaciones en power point, programas de
televisión o de radio, comunicaciones personales
(directas, e-mail). Estos son materiales no
Juan F. Seminario Cunya: Las fuentes de información para la investigación científica
bibliográficos o hemerográficos y pueden ser muy
importantes en algunos tipos de investigación, sobre
todo hoy, que toman impulso las investigaciones
cualitativas y mixtas. Sin embargo, por su origen y
naturaleza su validez resulta controversial y
discutible en la comunidad científica.
Acimed 2008;17(2):1-11. Consultado: 6
n o v. 2 0 1 0 . D i s p o n i b l e e n :
http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol1
7_2_08/aci07208.htm.
Day, R. 2005. Cómo escribir y publicar trabajos
científicos. 3a ed. en español. OPS,
Oficina Regional de la OMS, Washington
DC, EUA. 270 p.
Entonces, resumiendo: para identificar la literatura
que nos interesa y que servirá para elaborar un
documento académico, si se conoce bien el área o el
tema, debemos revisar las fuentes primarias
(directas) u originales. Es decir, estudiar lo que dicen
los expertos en el tema. Si no se conoce mucho del
tema, se puede acudir a las fuentes secundarias o a
expertos en el mismo, para que nos orienten en la
identificación y localización de la literatura en fuentes
primarias. O, acudir a fuentes terciarias para
localizar fuentes secundarias, que a la vez nos
llevarán a las primarias. El uso de literatura gris u
otros tipos no convencionales, queda supeditado a
las exigencias del medio de publicación, a la escasez
de fuentes primarias, al tipo de investigación y al
público objetivo.
Jurado, Y. 2002. APA-MLA-ML. Técnicas de
investigación documental. Thompson.
México, D.F.236 p.
Referencias bibliográficas
Lauffer, M. 2007. ¿Qué hacer con la litearura gris?
Interciencia 32 (1):5.
Eco, H.1992. Cómo se hace una tesis. Técnicas y
procedimientos de investigación,
estudio y escritura. Gedisa, Barcelona,
España. 267.
Hernández, R; Fernández, C; Baptista, P. 2006.
Metodología de la investigación. 4a ed.
McGraw-Hill Interamericana, México,
D.F. 850 p.
Andrew Felipe, I. 2004. Los weblogs: ¿Son literatura
gris? Disponible en:
http://hdl.handle.net/10760/6014.
Maletta, H. 2009. Epistemología aplicada:
Metodología y técnica de la producción
científica. CIES, CEPES, Universidad
del Pacífico. 419 p.
Bunge, M. 1999. Vigencia de la filosofía. Ciencia y
técnica. Investigación y universidad.
Fondo Editorial, Universidad Inca
Garcilaso de la Vega, Lima. 344 p.
Mari, JA. 2002. Manual de redacción científica. 5a
ed. Publicación especial Nº 3,
Caribbean Journal of Science.
Cabezas, A. 2010. ¿Qué es un DOI?.
Documentación, biblioteconomía e
información. blog. Disponible en:
http://documentacion.lacoctelera.net/po
st/2010/03/23/que-es-doi
Cué, Brugueras; Díaz, G; Díaz, AG; Valdés, M de la
C. 1996. Revisión. El artículo de revisión.
RESUMED 9 (2):86-96.
Cué Brugueras, M; Oramas, J. 2008. Síntesis de
información y artículos de revisión.
Martínez de Sousa, J. 2003. Manual de estilo de la
lengua española. 2a ed. Ediciones Trea
S.L., España.
Pajor, E. s.f. La literatura gris. Sztejgytf Facultad
(Hungría) Instituto de Andragogía, grupo
departamental de museología y
biblioteconomía. Semestre I.
2009/2010. 44 diapositivas. Disponible
e
n
:
http:/www.google.com.pe/search?q=lite
ratura+Gris&hl=&client.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 143
FIAT LUX 2010 6(2), 137 - 144
Soria, V. 2003. La literatura gris y los e-print.
Biblioteca universitaria 6(2): 127-137.
Tafur, R. 1995. La tesis universitaria. Editorial
Mantaro, Lima. 429 p.
Revisado: 04. 11. 10
Aceptado para publicación:
10. 12. 10
144 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Sobre criminalización y sobre penalización e incidencia en la
criminalidad sexual
Over criminality and over penalization and its incidence on
the sexual crimes
1
Lissette Mabel Velásquez Dávila
1
Abogada Fiscal Provincial Penal, primer despacho de investigación de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa Distrito
Judicial de Cajamarca. E-mail: [email protected]
Palabras clave: Delitos, violación sexual, sobre criminalización, sobre penalización, política criminal, índice
de criminalidad sexual.
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la Política de sobre
criminalización y sobre penalización en los delitos contra la libertad sexual y violación sexual del menor
de catorce años, ha generado una reducción o no del índice de criminalidad sexual, en la ciudad de
Cajamarca, a partir de las modificaciones incorporadas al artículo 173º del Código Penal de 1991 y
proponer alternativas de solución. Para el cumplimiento de tal objetivo se recopiló información de los
legajos de las sentencias penales de la Primera y Segunda Sala Especializada, correspondientes a los
años 2006, 2007 y 2008. Se determinó que no se han reducido las tasas de criminalidad de los delitos
sexuales, a partir de las leyes modificatorias al delito de violación sexual de menor de catorce años; por
el contrario, ha existido un incremento, que conllevó a que las penas a imponerse a los condenados
fueran de treinta, treinta y dos, treinta y cinco años de pena privativa de libertad, incluso cadena
perpetua.
Abstract: The present research had the objective of determining whether or not the Politics of Over criminality
and Over penalization for offences against sexual liberty and sexual violation of minors under the age of
fourteen reduced of the sexual criminality index in the city of Cajamarca, since the modifications incorporated
in article 173 of the Penal Code of 1991. The reason for this study is also to propose alternative solutions which,
even though they will not annul sexual crimes, could influence in a reduction. In order to comply with this
objective, information has been compiled from the files of the penal sentences of the First and Second Special
Tribunals corresponding to the years 2006, 2007, and 2008. The result of this study shows that there has been
no reduction in the sexual crime rate since the modification of the laws relating to the violation of children below
the age of fourteen. On the contrary, there has been an increase, which has led to the imposition of penalties of
thirty, thirty two, and thirty five years in prison and even life imprisonment.
Key words: Offenses, sexual violation, Over criminality, Over penalization, criminal politics, sexual criminality
index.
Introducción
La presente investigación se enmarca en el área del
Derecho Penal. Pretende realizar un análisis a la
política de sobre criminalización y sobre
penalización del delito contra la libertad sexual y
violación sexual de menores de catorce años de
edad a partir de la vigencia del Código Penal de
1991, determinando si ha contribuido a la
disminución del índice de la criminalidad sexual, en
la provincia de Cajamarca.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 145
FIAT LUX 2010 6(2), 145 - 153
En nuestro país, estamos experimentando un
proceso de agravación de las conductas delictivas
y agravación de las penas en el delito contra la
libertad sexual. Lo que nos lleva a afirmar que el
Estado ha priorizado el aspecto represivo para
enfrentar la lucha contra la criminalidad en este tipo
de delitos, optando fácilmente por adherirse a la
teoría preventiva general de la pena según la cual,
ésta debe tener un mensaje intimidatorio dirigido a
la sociedad, a fin de que sus miembros se
abstengan de cometer hechos delictivos; de lo
contrario serán objeto de sanción con penas
severas. Es decir, la política criminal asumida por el
Estado, está orientada a sobre criminalizar el tipo
penal en esta clase de delitos y buscar la reducción
de los índices delictivos a través de la amenaza de
imposición de penas graves. De esta forma la sobre
penalización de las penas, tiene un carácter
intimidante.
En ese sentido, a través de la presente
investigación, entre otros aspectos, se realizó un
estudio al tipo penal de violación sexual de menores
de catorce años, la evolución de las modificaciones
legislativas, que ha experimentado el Código Penal
de 1991, determinando el grado de eficiencia y
eficacia que han tenido en la reducción de la
criminalidad sexual. Para lograr el objetivo
propuesto, se realizó un estudio comparativo, que
abarca el ámbito de la Provincia de Cajamarca,
contando para ello con información disponible del
índice de criminalidad sexual, durante los períodos
2006, 2007 y 2008, período en el cual se dictó la Ley
Nº 28704.
Es importante realizar este trabajo de investigación
por cuanto hasta la fecha no se ha investigado el
tema propuesto, por tanto, es impostergable
generar conocimiento empírico y jurídico en el
legislador, si la imposición de sanciones drásticas
a los autores de los delitos de violación sexual de
menores de catorce años, permite disuadir o
disminuir la comisión del ilícito penal, o por el
contrario lo que se está buscando con la drasticidad
de las penas, es satisfacer la demanda social ante
la aclamación de una sanción severa a los autores
que cometen el delito de violación sexual.
Finalmente, proponer alternativas de solución que
146 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
permitan el desarrollo posterior de una política
criminal adecuada y eficaz en el Perú para la
represión del delito materia de investigación.
Combatiendo la comisión de este delito, con otras
políticas fundamentales como educación, trabajo y
de esta manera no limitarse a imponer sanciones
severas, sino buscar las diferentes causas de la
comisión del delito.
Materiales y métodos
La presente investigación es no experimental, sólo
se ha observado los fenómenos que ocurren
tomando datos para luego realizar un análisis. Tiene
un corte longitudinal, puesto que se analizaron los
cambios a través del tiempo en determinadas
variables o en la relación entre éstas.
La investigación ha empleado los métodos inductivodeductivo, comparativo, y analítico-sintético. Su
objetivo principal fue determinar si una política
criminal basada en decisiones de sobre
criminalización y sobre penalización de los delitos de
violación sexual de menores de catorce años ha
generado una reducción relevante de la comisión de
tales infracciones penales en el Distrito Judicial de
Cajamarca sobre todo a partir de las sucesivas
modificaciones incorporadas al artículo 173º del
Código Penal de 1991, especialmente las
introducidas con la Ley 28704.
Para verificar los efectos suscitados por tales
decisiones y reformas legislativas, sobre la tasa de la
criminalidad sexual en dicha jurisdicción, se recopiló
información de los legajos de sentencias penales
obrantes tanto en la Primera como en la Segunda
Sala Penal Superior, correspondientes a los años
2006, 2007 y 2008.
Resultados y discusión
1. La Ley Nº 28704 y su función político criminal
La ley Nº 28704 fue promulgada con fecha 3 de
abril de 2006. Con ella se modificaron diferentes
artículos del Código Penal relativos a los delitos
contra la libertad sexual. Su orientación político
Lissette M. Velásquez Dávila: Sobre criminalización y sobre penalización e incidencia en la criminalidad sexual
criminal estuvo impregnada de una voluntad
sobre criminalizadora de tales delitos.
Efectivamente, no sólo se amplió la configuración
del delito para comprender como delito las
prácticas sexuales con menores de 18 años, sino,
que, también, se elevaron los estándares de las
penas privativas de libertad aplicables. Por
consiguiente, la norma jurídica aludida se
adscribió a la misma tendencia que a partir de
1994 rebeló la persistente intención del legislador
nacional de procurar sintonía con las demandas
sociales de una mayor represión legal de tales
conductas ilícitas, aún cuando los efectos
disuasivos o intimidatorios de la pena para estos
casos no resultarán verificables. La citada Ley
optó, pues, por una función meramente simbólica
del Derecho Penal1
Son dos las modificaciones producidas que
interesa examinar. Por un lado la concerniente al
marco penal imposible; y, por otro, la referida a la
determinación normativa de la conducta punible.
Con relación al marco penal estos se
incrementaron tanto que el delito de violación de
menores resultaba, en no pocos supuestos, con
una penalidad igual o superior que la contemplada
para el asesinato. Lo cual producía un grosero
2
desgaste nominal del Derecho punitivo. En efecto
el texto modificado de artículo 173º del Código
Penal regulaba la penalidad siguiente:
“El que tiene acceso carnal con una persona
vía vaginal, anal o bucal, o realiza otros actos
análogos introduciendo objetos o partes del
cuerpo por alguna de las dos primeras vías,
con un menor de edad, será reprimido con las
siguientes penas privativas de libertad:
1. Si la víctima tiene menos de diez años de
edad, la pena será de cadena perpetua.
2. Si la víctima tiene entre diez años de edad,
y menos de catorce, la pena será no menor
de treinta años, ni mayor de treinta y cinco.
3. Si la víctima tiene entre catorce años de
edad y menos de dieciocho, la pena será no
menor de veinticinco años ni mayor de treinta
años.
Si el agente tuviera cualquier posición, cargo
o vínculo familiar que le dé particular
autoridad sobre la víctima o le impulse a
depositar en él su confianza, la pena para los
sucesos previstos en los incisos 2 y 3, será de
3
cadena perpetua.
En lo concerniente a la determinación de la conducta
punible, la reforma producida por la Ley Nº 28704 en
el inciso 3 del artículo 173º, penalizó el acceso carnal
realizado sobre una “víctima” que tiene entre catorce
años de edad y menos de dieciocho años. Con ello a
los mayores de 14 años y menores de 18 años se les
declara sin capacidad de consentimiento. Por
consiguiente se altera la histórica identificación
etárea de 14 años como el límite del bien jurídico
tutelado (indemnidad sexual) y se despoja de libertad
sexual a quienes a partir de esa edad ya tenían
reconocida en la esfera social dicha facultad. De esa
manera el afán sobre criminalizador del legislador,
influenciado por los grupos mediáticos de presión de
la sociedad, ha significado un adelantamiento
injustificado e ilegítimo de las barreras de
intervención del Derecho Penal, vulnerando las
bases democráticas que orientan la estructura
hermenéutica y teleológica del bien jurídico
tradicionalmente protegido en el delito de violación
de menores. A partir, pues, de esta orientación
punitivista, comportamientos socialmente
adecuados serán ahora objeto de una represión
irracional e indiscriminada, con el consiguiente
abuso del Derecho Penal y la abierta vulneración de
los principios de mínima intervención, lesividad,
1
PENA CABRERA FREYRE Alonso Raúl- Delitos Contra La Libertad e Intangibilidad Sexual, citado pág. 110.
PENA CABRERA FREYRE, Alonso Raúl. DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTANGIBILIDAD SEXUAL, citado Pág.
149.
3
Texto antes modificado por el artículo 1º del Decreto Legislativo Nº 896- Ley contra los delitos agravados del 24 de mayo
de 1, 998, expedido con arreglo a la Ley Nº 26950. Este texto fue restablecido por disposición del Art. 1º de la Ley Nº
27507, publicada el 13- 07-2001, que había sido modificado por la Ley Nº 27472, publicada el 05-06-2001.
Anteriormente, este delito había sido modificado por la Ley Nº 26293 del 14 de febrero de 1, 994.).
2
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 147
FIAT LUX 2010 6(2), 145 - 153
tolerancia e igualdad. En palabras de Castillo Alva se
ha roto y quebrajado de una tajo la tradicional e
histórica regulación del abuso sexual de menores de
antaño. Hoy por imperio de la nueva ley se ha
elevado drásticamente los límites del abuso sexual
hasta los dieciocho años. Por tanto, relaciones
sexuales que son fruto de una actuación libre y
responsable caerán bajo las redes de represión
penal, v.gr., aquella relación sentimental que se inicia
tal vez en la edad escolar, de una mujer de 16 años y
un hombre de 18 años, en la cual media un
sentimiento sólido y hasta la gestación de un niño,
será criminalizado en virtud de un decisionismo torpe
del legislador, cuyas consecuencias podrán generar
un drama inexplicable para toda una familia; y de otro
lado, la penalización desencadenará los más viles
chantajes.4
2. Plenos jurisdiccionales y delito de violación de
menores
En agosto del 2007, magistrados de diversos
5
distritos judiciales , confluyeron en el denominado
Pleno Jurisdiccional Regional Penal sobre
explotación sexual y comercial de los niños, niñas
y adolescentes, donde (Acuerdo Nº 18 y 19)
rechazando los efectos negativos del nuevo inciso
3 del artículo 173. Al respecto, cabe destacar que
se haya declarado inconstitucional tal
modificación (Acuerdo Nº 35), descalificación que
se extendió a la prohibición de beneficios
penitenciarios para los delitos sexuales contra
menores, proponiendo en tales casos la
aplicación del control difuso de la
constitucionalidad (Acuerdo Nº 27).
Los constantes vaivenes de la praxis judicial
también obligó a la Corte Suprema a decidir sobre
los alcances del artículo 173.3 modificado por Ley
28704. En ese contexto, mediante el Acuerdo
Plenario Nº 7-2007/CJ-116, cuyos ponentes
fueron los Señores Prado Saldarriaga, Villa Stein y
Lecaros Cornejo, se definieron importantes
4
acuerdos vinculantes. Por ejemplo, se estableció
en el fundamento 7 que el tratamiento punitivo de
las prácticas sexuales con menores entre 14 y
menos de 18 años resultaba excesivo y con una
penalidad desmesurada, si se le comparaba con
otros delitos sexuales similares o más graves
como los actos consentidos contra el pudor
(artículo 176º- A) que eran atípicos; o cuando el
menor se prostituía o se le engañaba, en cuyos
casos las penas no eran mayores a seis años
(Arts. 175 y 179º-A). Frente a tal situación, se
plantearon diferentes correctivos. Efectivamente,
se recurrió al principio de proporcionalidad o
prohibición de exceso señalando que este obliga
al juez y al legislador para que la cantidad y la
calidad de la pena sean perfectamente adecuadas
al daño de la víctima, al grado de culpabilidad del
agente. Por tanto si el legislador se excedió en el
marco penal, el juez tiene el deber de restablecer
con la “proporcionalidad concreta” el equilibrio
afectado por el legislador al no respetar la
“proporcionalidad abstracta” (fundamento 8). Por
consiguiente, el órgano jurisdiccional deberá
imponer penas proporcionales fijándose, además,
en el Acuerdo Plenario, razonables pautas
operativas para ello (fundamentos 9 al 12).
Posteriormente en el Acuerdo Plenario Nº 4-2008
del 18 de julio de 2008, los magistrados en lo
Penal de la Corte Suprema incorporaron un nuevo
criterio de control de los excesos introducidos en
el delito de violación de menores por la Ley Nº
28704. En lo esencial este acuerdo planteó la
atipicidad de las relaciones sexuales consentidas
siempre que el sujeto pasivo tenga cuando menos
14 años de edad y no haya mediado ninguna
forma de violencia ni prevalimento. Al respecto se
sostuvo que el inciso 10 del artículo 20º del Código
Penal (consentimiento del titular del bien jurídico
tutelado) debía servir de fundamento jurídico para
no reprimir penalmente tales prácticas.
PENA CABRERA FREYRE Alonso Raúl DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INTANGIBILIDAD SEXUAL P. 191.
El mismo que abarcó ocho Distritos Judiciales Lima Norte, Lima, Huaura, Callao, Cañete, Cusco, Loreto y Madre de
Dios).
5
148 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Lissette M. Velásquez Dávila: Sobre criminalización y sobre penalización e incidencia en la criminalidad sexual
De esta manera se advierte que el objetivo de la
justicia penal estriba en poder compatibilizar la
realidad social con la norma penal. Ya sea para
determinar que en una relación de enamorados,
siendo uno cuando menos adolescente. Debe
quedar al margen de la Ley penal, más aún si
media en tales casos un embarazo. Es evidente
que el Acuerdo Plenario Nº 4-2008 no se yergue
como una solución definitiva, pero es un paso
adelante hacia el restablecimiento legal de los 14
años de edad como límite de la indemnidad sexual
lo cual debe ser advertido y resuelto
definitivamente por el legislador.
Los resultados que permiten determinar si ha
contribuido eficazmente la sobre criminalización y
sobre penalización en la disminución de la
criminalidad contra la libertad de menores de
catorce años en la provincia de Cajamarca, se
recabaron en base a los legajos de sentencias de
la Primera y Segunda Salas Especializadas
Penales que fueron expedidas durante los años
2006, 2007 y 2008. Seguidamente se reproducen
algunos cuadros y gráficos que describen los
hallazgos obtenidos con breves comentarios de
interpretación de las tendencias y frecuencias
detectadas.
Tabla 1. Consolidado de procesos penales sentenciados por delito de violación sexual de menor
de 14 años. Periodo, 2006-2008.
Salas Especializadas Penales
2006
2007
2008
Primera Sala Especializada Penal
15
22
33
Segunda Sala Especializada Penal
11
5
40
Total
26
27
73
Fuente: Elaboración propia con base en los datos proporcionados por la Primera y Segunda Sala
Especializada Penal de Cajamarca, 2010.
Del consolidado de procesos penales
sentenciados (Tabla 1), se observa que en los
años 2006, 2007 y 2008, entre la Primera y
Segunda Sala Especializada Penal, sentenciaron
a 26, 27 y 73 personas, por delito de violación
sexual de menor de catorce años,
respectivamente.
Figura 1. Consolidado de procesos penales de la primera y segunda sala especializada penal en
porcentajes, condenados durante los años 2006, 2007 y 2008
Fuente: Elaboración propia con base en los datos proporcionados por la Primera y Segunda
Sala Especializada Penal de Cajamarca, 2010.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 149
FIAT LUX 2010 6(2), 145 - 153
La Tabla 1 y Figura 1, permiten apreciar que en los
años del 2006 y 2007 no ha existido variación
significativa en la cantidad de casos sentenciados
por el Delito de Violación Sexual a menores de 14
años, sin embargo para el año 2008 se advierte un
notorio crecimiento de los casos sentenciados por tal
delito, lo que nos lleva a sostener que aún cuando las
penas aplicadas para el delito en cuestión han sido
elevadas, la comisión del delito ha ido incrementado,
conforme es de verse de los años estudiados,
advirtiéndose que la comisión del ilícito no ha
disminuido, por el contrario ha aumentado en un 170
% en referencia del 2008 al 2007; y , en un 4% en
referencia del 2007 al 2006.
La muestra coloca a la provincia de Cajamarca con el
mayor registro de frecuencias en la comisión del
delito (Tabla 2). Sin embargo, cabe precisar que se
está incluyendo, tanto hechos registrados en el área
urbana como rural de esta localidad. Este predominio
de hechos delictivos en Cajamarca guarda relación
con varios factores como el ser la provincia con
mayor índice de densidad demográfica y con mayor
espacio geográfico y de competencia jurisdiccional.
Luego se registran indicadores menores en Baños
del Inca, Cajabamba, Celendín y San Pablo, los
cuales cuentan con similares frecuencias. Sin
embargo; los datos disminuyen de modo relevante
en las demás provincias del Departamento. Cabe
señalar que el registro mínimo que se vincula a la
provincia de Chota y Bolívar, no corresponde a la real
dimensión del delito en tales ciudades.
Efectivamente, el único caso localizado en Chota se
refiere a una razón procesal por la autonomía
jurisdiccional que tienen las autoridades de dicha
zona frente a las Salas Penales de Cajamarca. En lo
que atañe a Bolívar cabe plantear como hipótesis la
percepción social de que son aceptables las
prácticas sexuales a temprana edad y ello
influenciaría que actos de violación de menores no
sean denunciados o se resuelvan por otras vías
distintas de la judicial.
Tabla 2. Lugares de comisión del delito de violación sexual de menor de 14 años durante
los años 2006, 2007 y 2008.
Lugar de comisión del delito
Cajamarca
Baños del Inca
Cajabamba
Celendín
San Pablo
San Marcos
Santa Apolonia
San Miguel
Contumazá
Bolívar
Chota
Número de procesos aperturados
61
12
11
11
09
06
06
04
03
02
01
Fuente: Elaboración propia con base en los datos proporcionados por la Primera y
Segunda Sala Especializada Penal de Cajamarca, 2010.
Pese a los altos estándares mínimos de penalidad
que fija la ley para el delito (De 20 a más años de
pena privativa de libertad), las penas que con mayor
frecuencia se imponen no son superiores a 4 años
(23 casos) y suelen ser con ejecución (Tabla 3). Sólo
se observa un caso de cadena perpetua, uno de
150 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
treinta y dos años y cinco de treinta; y tres, de
veinticinco años.
Legalmente, no hay justificación razonable para esta
tendencia a imponer penas por debajo del mínimo
legal. Sin embargo ella puede explicarse desde un
Lissette M. Velásquez Dávila: Sobre criminalización y sobre penalización e incidencia en la criminalidad sexual
enfoque psicosocial aplicado al segmento judicial,
efectivamente los Jueces resultan reacios a imponer
penas tan severas que estiman desproporcionadas y
carentes de un objetivo re socializador. En tal sentido
es frecuente encontrar una justificación aparente a
sus decisiones y que se vinculan con el denominado
principio de proporcionalidad. Además, también se
suele argumentar el error de prohibición
culturalmente condicionado o una atenuación por la
imputabilidad relativa debido a la edad del imputado.
Sin embargo tales razones no siempre responden a
la identificación normativa y dogmática de tales
instituciones penales. Por ejemplo no es suficiente
invocar el Principio de proporcionalidad, pues éste
requiere para operar un análisis sistemático de las
normas penales que ponga en evidencia el exceso
de la pena previsto por el legislador, tal como lo hizo
el Acuerdo Plenario N° 07-2007/CJ-116. Igualmente,
el recurrir a la modalidad de error citada cuando el
imputado ha mantenido contacto sólido con los
valores y normas de nuestro entorno cultural o
plantear una imputabilidad disminuida en base al
artículo 22º pese a que la propia norma le resta
eficacia atenuante a tal condición en caso de delitos
sexuales, constituyen formas de justificación ilegal y
arbitraria.
Tabla 3. Penas impuestas por la primera y segunda sala especializada penal durante los años 2006, 2007 y 2008
Penas impuestas
Cadena perpetua
32 años de pena privativa de la libertad (p.p.l)
30 años p.p.l
25 años p.p.l
22 años p.p.l
20 años p.p.l
18 años p.p.l
25 años p.p.l
14 años p.p.l
12 años p.p.l
10 años p.p.l
08 años p.p.l
04 años p.p.l
03 años p.p.l
02 años p.p.l
Número de sentencias condenatorias
01
01
05
03
03
06
03
02
01
03
03
02
21
01
01
Fuente: Elaboración propia con base en los datos proporcionados por la Primera y Segunda Sala
Especializada Penal de Cajamarca, 2010.
Conclusiones
1. Es evidente que la política criminal adoptada, en
la última década, por el Estado peruano para
prevenir y controlar la criminalidad vinculada a
delitos contra la libertad sexual de menores de
edad, se ha caracterizado por su tendencia
constante hacia la sobre criminalización de esta
clase de delitos, afectando, con ello, garantías
penales y procesales derivadas de los principios
de legalidad y culpabilidad. En ese contexto, la
reforma normativa y punitiva del artículo 173º,
inciso 3 del Código Penal, resulta incoherente
con el principio de proporcionalidad, pues no
sólo amplia los alcances tradicionales del
injusto, sino que ha regulado estándares
punitivos más graves y severos que los
considerados para sancionar delitos sexuales de
mayor lesividad como los tipificados en los
artículos 175° y 179°-A.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 151
FIAT LUX 2010 6(2), 145 - 153
2. Si bien las modificaciones legales producidas por
la Ley 28704 se basaron en un objetivo político
criminal de potenciar la tutela de la indemnidad
sexual de los menores de edad, la ausencia de
sustento empírico en tal propósito, ha
determinado que tales reformas sólo hayan
producido un efecto simbólico y aparente que no
ha afectado la situación real de inseguridad de
las víctimas potenciales, ni la tasa de comisión
de dicha clase de delitos sexuales.
3. Efectivamente, la ineficacia político criminal de
los cambios normativos ha quedado plenamente
demostrada con los resultados obtenidos por la
investigación de campo realizada, los cuales
indican que pese a la severidad punitiva vigente
la frecuencia en la comisión de delitos de
violación en agravio de menores de edad no se
ha modificado significativamente, ya que en el
Distrito Judicial de Cajamarca, por ejemplo,
entre los años 2006 a 2008, se han registrado
ciento veintiséis hechos delictivos, de los cuales
56 fueron objeto de sentencia condenatoria.
Que, además, tales ilícitos se han producido en
todo el ámbito territorial del Departamento. Por
último, la gravedad de las penas conminadas por
la ley para los delitos de violación de menores no
se ha manifestado de modo relevante en la
penalidad concreta que se ha impuesto a los
autores de esta clase de delitos en el Distrito
Judicial de Cajamarca. Por el contrario, se ha
detectado que la autoridad judicial tiende aplicar
penas por debajo del mínimo legal establecido
para tales infracciones penales.
Recomendaciones para reformular la política
criminal
En un marco de reformas futuras de nuestra
legislación penal la investigación y sus conclusiones
permiten formular las siguientes recomendaciones:
1. Es de ingente necesidad que el Estado
reestructure sus objetivos y prácticas en la
formulación e implementación de la Política
Criminal en materia de delitos sexuales. En lo
esencial, él debe desarrollar un diagnóstico
nacional de los factores etiológicos y de los
152 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
problemas sociales que determinan la
presencia constante de graves cuotas de
criminalidad sexual en nuestro País.
2.
La criminalidad sexual en agravio de menores
debe ser reprimida con severidad, pero con
absoluta observancia de las exigencias que
imponen los principios reguladores del control
penal. Sobre todo de aquellos que como los de
legalidad, culpabilidad, humanidad y
proporcionalidad de las sanciones, están
considerados en la Constitución y en los
principales convenios internacionales de
promoción y defensa de los derechos
humanos.
3.
Se requiere que los operadores del sistema
penal (Policía, Fiscal y Juez) potencien sus
aptitudes y habilidades técnicas para un mejor
desempeño funcional en el procesamiento de
delitos contra la libertad sexual en agravio de
menores. En especial, resulta necesario
optimizar, con programas de capacitación
adecuados sus prácticas para la entrevista de
autores y víctimas, así como para la
determinación legal de las sanciones penales
que resulten aplicables.
4.
En cuanto a la técnica legislativa para la
producción de normas que tipifiquen y
sancionen delitos contra la libertad sexual, se
debe procurar que ésta se realice bajo el
principio de reserva de ley. Esto es, que se
evite la delegación de facultades legislativas al
Ejecutivo en este dominio. De esta manera se
asegurará un amplio debate parlamentario y
social sobre la necesidad y alcances de las
reformas que se quieran implementar para
promover una mejor tutela penal de la
indemnidad sexual de los menores. Además,
se debe auspiciar una amplia participación
ciudadana, sobre todo a través de las
universidades y de los especialistas, todo lo
cual permitirá un mejor control de los objetivos
y de los resultados, evitando así los excesos
que hemos detectado.
Lissette M. Velásquez Dávila: Sobre criminalización y sobre penalización e incidencia en la criminalidad sexual
4.
Es necesario modificar la política criminal del
Estado para evitar la comisión de delitos
contra la libertad sexual en agravio de
menores de edad. Para ello es pertinente
promover y desarrollar programas y medidas
preventivas basadas en la información
especializada que pueden impartir en la
comunidad los Ministerios de Educación, de
la Mujer y Desarrollo Social, así como el
Ministerio Público a través de sus Fiscalías
Especializadas de Familia y de Prevención
del Delito.
Peña Cabrera, Raúl. 1997. Tratado de Derecho
Penal. Grijley, 3ª edic, Lima, Perú.
Peña Cabrera Freyre, Alonso Raúl. 2007. Delitos
contra La Libertad e Intangibilidad
Sexual. Idemsa, 1ra Edic, Lima, Perú.
Prado Saldarriaga, Víctor. 1985. Polìtica Criminal
Peruana. Edigrafía La Molina, Lima,
Perú.
Referencias bibliográficas
Prado Saldarriaga, Víctor. 2009.Nuevo Proceso
Penal Reforma Y Politica Criminal,
IDEMSA, Lima, Perú.
Bramont Arias, Luis A. y Bramont Arias Torres, Luis A.
1995. Código Penal Anotado, Editorial
San Marcos. Lima, Perú.
Rojas Vargas, Fidel. S.f. Jurisprudencia Penal.
Gaceta Jurídica Editores. Tomo I, G.,
Lima, Perú.
Caro Coria, Dino Carlos y San Martín Castro César.
2000. Delitos contra La Libertad e
Indemnidad Sexuales, Grijley, Lima, 1ra
Edic.
Salinas Siccha, Ramiro. 2005. Los Delitos de Acceso
Carnal. Idemsa, 1ra Edic, Lima, Perú.
Castillo Alva, José Luis. 2001.La Violación Sexual en
el Derecho Penal Peruano, Juristas
Editores EIRL, 1ra Edic, Lima, Perú.
Salinas Siccha, Ramiro. 2008. Los Delitos de
Carácter Sexual en el Código Penal
Peruano. Jurista E.I.R.L., 2da Edic,
Lima, Perú.
Espinoza Vásquez, Manuel. 1974. Los Delitos
Sexuales en el Código Penal Peruano.
Bolivariana, Trujillo, Perú.
Sánchez Velarde, Pablo. 1986. Despenalización en
el Proyecto del Código Penal. En Política
Criminal. Ediciones jurídicas, Lima,
Perú.
Garcia Del Río, Flavio. 2004. Delitos Sexuales.
Legales Iberoamericana, 1ra Edic, Lima,
Perú.
Serrano Gomez. 2002. Derecho Penal parte
Especial. Dykinson. 7ª edic, Madrid,
España.
Gregorio Bustamante. 2004. Abuso sexual Infantil:
denuncias falsas y erróneas, Omar
Favale, Buenos Aires, Argentina.
Solís Espinoza, Alejandro. S.f. Criminología
Panorama Contemporáneo. Intercopy
E.I.R.L. 3ra Edic, Lima-Perú.
Muñoz Conde, Francisco. 1995.Derecho Penal y
Control Social. En materiales de
enseñanza de derecho Penal Parte
general. Grijley, Lima, Perú.
Revisado: 06. 11. 10
Aceptado para publicación:
20. 12. 10
Noguera Ramos, Iván. 1995.Los Delitos Contra la
Libertad Sexual. Edit. Portocarrero.
Lima, Perú.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 153
La formación universitaria y el mercado laboral en el Perú
The university education and the labor market in Peru
1
Elfer G. Miranda Valdivia, 2Cora Lozano Bustamante
1
Doctor, Profesor Principal de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Escuela de Postgrado de la Universidad
Nacional de Cajamarca, Perú. E-mail: [email protected]
2
Socióloga, Profesora Contratada de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Cajamarca,
Perú. E-mail: [email protected]
Palabras clave: Formación universitaria, conocimiento científico, mercado laboral.
Resumen: La pertinencia de la formación universitaria está asociada a dos condiciones
fundamentales: la potencialidad de las universidades para producir conocimiento científico y las
tendencias de la demanda de acceso y a la demanda de servicios profesionales por el mercado
laboral, ¿en qué medida las universidades responden a esas necesidades sociales? Ese es el gran
reto de nuestras universidades nacionales, por ello la imprescindible necesidad de la acreditación.
Esto no implica, que las universidades deben hipotecarse al mercado en términos de exclusividad. La
responsabilidad de la universidad frente a la sociedad trasciende la dimensión del mercado. En esta
investigación evidenciamos a nivel de tendencias, las demandas de carreras profesionales por
postulantes, las demandas de carreras por el mercado laboral y las demandas de carreras
profesionales del futuro, incidiendo en la perspectiva de la Universidad Nacional de Cajamarca.
Abstract: The relevance of the university education is associated with two fundamental conditions: the
potential of the universities to produce scientific knowledge and trends in the demand for access and demand
for professional services for the labor market, to what extent do universities respond to these social needs?
That is the great challenge of our national universities, hence the imperative need for accreditation. This does
not imply that universities should be mortgaged to the market in terms of exclusivity. The responsibility of the
university to society goes beyond the size of the market. In this study we show at the trends, the demands of
careers for applicants, the demands of careers in the job market and the demands of future careers, focusing
on the perspective of the National University of Cajamarca.
Key words: University education, scientific knowledge, labor market.
Uno de los cuestionamientos que persistentemente
se le hace a la universidad pública, valederamente
además, es el desencuentro y distanciamiento entre
la formación profesional recibida y la absorción en el
mercado laboral por parte de los egresados de las
universidades, el Dr. Luis Piscoya3 es el académico
que más ha insistido en esta temática, con la claridad
y agudeza característica, de manera tal que voy a
pergeñar algunas reflexiones, a partir de lo
consignado por el autor en ésta importe publicación4.
Pertinencia de la educación universitaria
En la perspectiva del autor la pertinencia de la
educación universitaria tiene que ver con dos
3
La Asamblea Nacional de Rectores (ANR) en octubre del 2008 publica el libro Formación Universitaria Vs. Mercado
Laboral II del Dr. Luis A. Piscoya. Publicación realizada en los Talleres Gráficos del Instituto Pacífico, Lima.
4
El 26 de noviembre del 2008 en la ciudad de Lima la ANR presentó el libro en mención, acepté lógicamente la invitación
del Dr. Piscoya y del presidente de la ANR de ese entonces Dr. Iván Rodríguez para ser comentarista en representación
de la UNC, los otros comentaristas fueron los doctores Javier Sota N. ex rector de la UNI y Fernando Villarán, ambos ex
ministros, de los sectores de Educación y Trabajo respectivamente, en el gobierno del ex presidente Alejandro Toledo.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 155
FIAT LUX 2010 6(2), 155 - 100
consideraciones fundamentales, que tienen que ver
con:
1)
2)
La potencialidad de las universidades para
producir conocimiento nuevo frente a las
necesidades del desarrollo humano: teorías
científicas, tecnologías e innovaciones y
Las tendencias de la demanda de acceso a las
universidades (de matrícula y titulación) y las
tendencias de la demanda de servicios
profesionales por el mercado laboral.
Si asumimos que la pertinencia significa: el grado en
que las universidades responden a las
necesidades sociales en el ámbito en el que
están inscritas, cabe preguntarnos y ¿Cómo se
expresan esas necesidades sociales?
¿Hay que basarnos solamente y/o exclusivamente
en las investigaciones de mercado?, ¿esto no
significa hipotecarse al mercado en términos de
exclusividad?. La responsabilidad de la universidad
frente a la sociedad trasciende la dimensión del
mercado, esto implica que la universidad pública
tiene que dar cuenta de las demandas de la
sociedad, pero las demandas de ella, no se
unilateralizan en el mercado.
Lógicamente, la universidad en la perspectiva de
productora de conocimiento y tecnología para la
sociedad, no puede ni debe disociarse de las
exigencias y demandas del mercado, esto es
fundamental y cierto, pero hay que tener en cuenta
que la sociedad no es solamente el mercado, la
sociedad es muchísimo más que eso. Para nosotros,
la trascendencia de una universidad, cualesquiera
fuese su naturaleza y orientación, además de ser la
consciencia crítica de la sociedad, es que debe ser
transformadora y modernizadora en la perspectiva
de una creciente competitividad del país en el
escenario de la globalización.
globalización al margen del mercado, la universidad
dentro de esta lógica, nunca debe dejar de formar los
recursos humanos que son imprescindibles para el
mercado y la sociedad5.
La vinculación entre universidad y mercado no se
restringe a formar profesionales para éste, la
universidad además debe inducir a la sociedad otras
demandas y exigencias que no están presentes, y
que incluso posteriormente pueden ser encaradas
en términos de las demandas del mercado, o que
nunca sean demandadas directamente por él (me
refiero a la filosofía, la literatura, el arte, etc.) pero
que son vitales para la sociedad. En este contexto,
cuál es el rol de la universidad, sobre todo de la
pública frente a carreras profesionales
imprescindibles (sobre todo de las ciencias básicas y
otras) pero que difícilmente responden a la lógica
excluyente del mercado.
¿Cómo se determina la pertinencia en esta
situación?
Dimensiones de la pertinencia universitaria
Consideramos que la pertinencia intrínseca de la
universidad implica cuatro dimensiones :
1. Pertinencia evidente. Que es directa e inmediata,
sustentadas en
estudios de mercado
convencionales, que expresan una
correspondencia fluida y menos intermitente, en
general es el caso de la demanda de carreras
profesionales como derecho, ciencias
económicas y empresariales, medicina, algunas
ingenierías.
2. Pertinencia latente. Que puede ser inmediata y
mediata. Que no necesariamente responde a las
demandas del mercado, corresponde a las
carreras profesionales de las ciencias básicas,
sobre todo en las universidades públicas. En la
perspectiva de un posicionamiento creciente en
la producción de investigación científica, de
tecnología y desarrollo.
No se puede comprender la competitividad y la
5
Es menester aclarar que tengo una manifiesta orientación liberal, eso no me impide criticar la significación del mercado
dentro de la perspectiva de la universidad y de su responsabilidad.
156 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Elfer G. Miranda Valdivia; Cora Lozano Bustamante: La formación universitaria y el mercado laboral en el Perú
3. Pertinencia generatriz. En términos de creación de
futuro, que la sociedad no demanda de manera
inmediata, ni mucho menos es latente. Esto
implica una perspectiva de construcción de
hegemonía en la sociedad, para que la sociedad
las demande y los estudios de mercado los
amparen en el mediano y largo plazo, en alguna
medida son carreras del área de ingeniería y otras
de naturaleza circunscritamente técnicas. Incluso
la propia universidad las constituiría.
4. Pertinencia regulatoria. Que no implica que las
dimensiones anteriores no estén sujetas a
regulamientos de la propia universidad y de parte
del Estado, la dimensión que implica lo
regulatorio, está determinada por las propias
carreras o facultades de las universidades
públicas con absoluta autonomía. En algunas
carreras profesionales se está adoptando
decisiones en esta perspectiva. Esta pertinencia
está referida a las carreras profesionales que
tienen una alta demanda y que saturan el
mercado y las propias expectativas de la
sociedad. Aquí lo verdaderamente problemático
está de lado de la oferta de estas carreras por
parte de las universidades privadas. Esta es una
realidad que tiene que ser asumida desde una
perspectiva integral, desde una política de
Estado.
Estas cuatro dimensiones expresarían la
verdadera pertinencia social de la universidad
desde una perspectiva más interna. Por lo que
consideramos que son dimensiones para ser
analizadas y discutidas en la universidad. En la
universidad, y mucho menos en la universidad
pública, el horizonte de su quehacer y su
trascendencia no puede valorarse en términos de
“clientes”.
HIPOTESIS: Desfase entre oferta y demanda,
preferencia de los postulantes y necesidades de
servicios especializados en el país
El Dr. Piscoya parte de dos evidencias
insoslayables:
1. Existe una correlación estricta entre lo que sería
el desarrollo económico (medido a través del
PBI), la calidad de las universidades y el volumen
de la inversión del Estado en la educación
superior y
2. El Precario, o más exactamente, inexistente
posicionamiento de las universidades del país en
el contexto internacional: como productores de
ciencia y tecnología.
Como se comprenderá, la primera es condición
necesaria para la segunda. Este escenario es
retroalimentado por la naturaleza y
características de la universidad peruana, que
reproduce tendencias que pereciesen
ineluctables. Esto conlleva a que el autor
presente la siguiente hipótesis:
“En el mercado laboral peruano existe un
desfase significativo entre las variables de la
oferta y las variables de la demanda, el
mismo que se está incrementando con el
rápido crecimiento del número de
universidades. Así mismo esta tendencia
atiende principalmente las preferencias de
los postulantes y desatiende severamente
las necesidades de servicios especializados,
innovativos y creadores de los sectores de la
actividad económica que gravitan más
fuertemente en el desarrollo nacional y
regional”.
Enunciados significativos
Descomponiendo la hipótesis consignada,
podríamos señalar que ésta contiene cinco
enunciados significativos:
1. Existencia de un desfase significativo en el
mercado laboral peruano, entre la oferta y
demanda de profesionales.
2. Esta brecha o desfase, se incrementa con el
rápido crecimiento de universidades.
3. Esta tendencia, obedece o atiende principalmente
las preferencias de los postulantes.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 157
4. Produciendo desatención severa de las
necesidades de servicios (especializados,
innovativos y creadores) de los sectores de la
actividad económica.
5. Siendo estos sectores los que gravitan
decisivamente en el desarrollo nacional y
regional.
Esta realidad evidenciada científicamente nos
induce a señalar lo siguiente:
1. Que la lógica exclusiva y excluyente del mercado
reproduce tendencias y lógicas, que a mediano y
largo plazo en el ámbito del sistema educativo, y
no solamente en él, restringe más o menos
drásticamente el desarrollo del país.
2. Si la tendencia a nivel mundial es que se regulen
los mercados financieros por el Estado, con igual
o más derecho el Estado en nuestro país,
debería regular el sistema educativo, porque en
última instancia (como lo afirma el Dr. Piscoya )
éste se convertiría hasta en un problema de
seguridad nacional.
A continuación presentamos una serie de Tablas
trabajadas a partir de la información presentada
por el investigador, y que han sido
reestructuradas con fines analítico comparativos.
Tabla 1. Carreras mas demandadas por postulantes / demanda de carreras universitarias por el
mercado laboral y demandas de carreras de futuro por el mercado laboral
Demanda carreras/ postulantes
2006
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Medicina humana
Derecho
Contabilidad
Administración
Enfermería
Educación secundaria
Ing. de sistemas
Ing. Civil
Ing. Industrial
Turismo
Odontología
Comunicación social
Economía
Psicología
Ing. Electrónica
Ing. en agronomía
Arquitectura
Obstetricia
Adm. Negocios Internacional
Educ. primaria
Biología
Medicina veterinaria
Ing. de comput./sist.
Ing. de minas
Ing. Química
Demanda carrera/
Mercado laboral
2007-2008
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Contabilidad
Administración
Derecho
Ing. de sistemas
Economía
Ing. Industrial
Ing. Civil
Ing. Informática
Comunicación social
Ing. Electrónica
Arquitectura
Turismo y hotelería
Ing.de industrias alimentarias
Ing. química
Educación secundaria
Ing. en agronomía
Ing. mecánica
Psicología
Medicina humana
Trabajo social
Ing. Mecánica eléctrica
Medicina veterinaria
Biología
Ing. Ambiental
Educación primaria
Carreras de futuro / mercado
laboral
2007
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Administración
Ing. industrial
Contabilidad
Marketing
Economía
Ing. de sistemas
Ing. mecánica
Ing. Civil
Ing. en agronomía
Turismo y hotelería
Ing. Industrias alimentarias
Ing. Ambiental
Derecho
Ing. Química
Ing. Electrónica
Psicología
Adm. Negocios Internacional
Arquitectura
Ing. Eléctrica
Medicina humana
Asistenta social
Zootecnia
Diseñadores
Sociología
Ing. mecánica eléctrica
Fuente: elaboración de E.M.V. en base a la información de las Tablas 4, 52 y 55 elaboradas por el Dr. Piscoya (2008).
156 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Nota: La información de estas Tablas (1, 2, 3) está
basada en los resultados de la investigación del
2006 realizada por el Dr. Piscoya y por las series
Barómetro (2007) de la Universidad de Lima.
Tabla 2. Perspectiva y tendencias de las carreras profesionales universitarias según estatus epistemológico
Demanda carreras/ postulantes
Cc. Ingeniería
Ing. Sistemas
Ing. Civil
Ing. Industrial
Ing. Electrónica
Ing. Computación y sistemas
Ing. Minas
Ing. Química
Arquitectura
Total : 8 = 32 %
Cc. Humanas
Derecho
Educ. secundaria
Turismo
Comunicación social
Psicología
Educ. primaria
Total : 6 =24 %
Demanda carreras/
Mercado laboral
Carreras de futuro / mercado
laboral
Cc. Ingeniería
Ing. de sistemas
Ing. Industrial
Ing. Civil
Ing. Informática
Ing. Electrónica
Ing. Química
Ing. Mecánica
Ing. Mecánica-eléctrica
Ing. Ambiental
Cc. Ingeniería
Ing. Industrial
Ing. Sistemas
Ing. Mecánica
Ing. Civil
Ing. Ambiental
Ing. Química
Ing. Electrónica
Ing. Eléctrica
Ing. Mecánica-eléctrica
Arquitectura
Total : 10 = 40 %
Arquitectura
Diseñadores
Cc. Humanas
Total : 11 = 44 %
Derecho
Comunicación social
Turismo y hotelería
Educ. secundaria
Psicología
Cc. Humanas
Turismo y hotelería
Derecho
Psicología
Asistencia social
Enfermería
Odontología
Trabajo social
Educ. primaria
Total : 7 = 28%
Sociología
Total : 5 = 20%
Cc. Económicas
Medicina Humana
Biología
Obstetricia
Total : 5 = 20 %
Cc. Económicas
Contabilidad
Administración
Economía
Administración
Contabilidad
Marketing
Economía
Cc. Económicas
Contabilidad
Administración
Economía
Adm. Negocios internacional.
Total : 4 = 16 %
Total : 3 = 12 %
Cc. Agrarias y pecuarias
Ing. en agronomía
Medicina veterinaria
Ing. Industrias alimentarias
Total : 3 = 12 %
Adm. Negocios internacionales
Total : 5 = 20 %
Cc. Agrarias y pecuarias
Ing. en agronomía
Ing. Industrias alimentarias
Zootecnia
Cc. Agrarias y pecuarias
Ing. en agronomía
Medicina veterinaria
Total : 2 = 8 %
Cc. Salud
Medicina humana
Biología
Total : 2 = 8 %
Total : 3 = 12 %
Cc. Salud
Medicina humana
Total : 2 = 8 %
Cc. Salud
Fuente :Ibid, E.M.V.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 157
Para analizar la Tabla 2 hemos tratado de establecer
una distinción epistemológica a partir de la
agrupación de las carreras profesionales, en mérito
a ello, las carreras han sido descompuestas en cinco
grandes bloques y que son los siguientes: ciencias
de la ingeniería, ciencias humanas, ciencias de la
salud, ciencias económicas y ciencias agrarias y
pecuarias. Cabe señalar que esta perspectiva
comparativa se estructuran en tres tipos de
demandas de carreras profesionales : las demandas
de los postulantes, las demandas exigidas por el
mercado laboral y las serían las demandas del
futuro, basadas en las expectativas de los
empresarios.
En la Tabla 3 establecemos esta clasificación, en
base a su ubicación y con sus porcentajes
correspondientes, del cual se pueden inferir
tendencias muy importantes, y que deben ser
sistemáticamente analizados por la universidad
peruana en la perspectiva de la dinámica de la
sociedad peruana.
Tabla 3. Carreras mas demandadas por postulantes / demanda de carreras universitarias por el mercado
laboral y demandas de carreras de futuro por el mercado laboral en porcentaje (%). (2006-2007).
156 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 157
156 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
NORMAS EDITORIALES
Para su publicación, los artículos científicos deben
estar redactados, en forma clara y ajustarse al
siguiente formato:
Título
Autor(es)
Palabras Clave
Resumen
Abstract
Keywords
Introducción
Materiales y Métodos
Resultados y Discusión
Conclusiones
Agradecimiento
Literatura citada.
científicos, en cuyo caso éstos deberán escribirse en
itálicas
Ejemplo:
Marcadores Bioquímicos para Carica papaya, C.
cauliflora y Plantas Procedentes de Embriones
Somáticos de sus Híbridos
Autor(es)
A continuación del título, figurará(n) el (los)
nombre(s) y apellidos del (los) autor(es) escrito con
letras minúsculas, en negrita y alineado a la
izquierda. Acompañe a cada nombre de un
superíndice para luego describir su cargo, posición o
institución a la cual representa y correo electrónico
del (los) autor(es). Ejemplo:
1
Todo el documento debe escribirse usando letra
ArialNarrow de 12 puntos.
Roberto Carlos Silva Díaz, Juan Edmundo Arana
Cueva y Víctor Urías Sánches Soto
En la primera página, escriba el título. En una
segunda línea escriba los nombres de todos los
autores, cada uno de ellos identificado con un súper
índice, para luego describir su cargo o posición
laboral. Seguidamente escriba las palabras clave del
documento y un resumen de doscientas cincuenta
palabras, como máximo.
1
Profesor Investigador de la Facultad de Ciencias
Veterinarias de la Universidad Nacional de
Cajamarca. Av. Atahualpa #1050, Cajamarca-Perú.
2
Departamento de Socio Economía de la
Universidad Nacional del Altiplano. Apartado
291.UNA-Puno.
Tanto las palabras clave como el resumen deben ser
adecuadamente traducidos al inglés.
Palabras Clave
Las secciones que siguen son la Introducción,
Materiales y Métodos, Resultados y Discusión,
Conclusiones, Agradecimiento (opcional) y
Referencias bibliográficas.
Denota los términos de mayor importancia
relacionados con la investigación realizada. Esta
sección debe alinearse a la izquierda. Por ejemplo
para el título antes citado, se podría considerar lo
siguiente:
Cada sección debe iniciarse en una nueva página,
con el título que corresponda y debe ser escrita de
acuerdo a las normas que a continuación se detallan:
Palabras Clave: Marcadores bioquímicos, Carica
papaya, C. cauliflora, embriones somáticos,
Resumen
El Título
Deberá estar alineado a la izquierda escrito en
castellano y luego en inglés, con letras minúsculas y
en negrita. Es muy conciso y claro, y según la
naturaleza de la investigación puede incluir nombres
El sub título Resumen se escribirá con letra negrita, y
el texto de ésta sección debe tener una extensión
máxima de 250 palabras. En ambos casos se
utilizará letra cursiva. Por ejemplo, para la
investigación denominada Marcadores
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 159
Bioquímicos para Carica papaya, C. cauliflora y
Plantas Procedentes de Embriones Somáticos
de sus Híbridos, se citaría:
Resumen: Marcadores de isozima para glutamato
oxalacetato transaminasa (GOT), superóxido
dismutasa (SOD) peroxidasa (PER), y malato
deshidrogenasa (MDH) fueron identificados para
Carica papaya L. y C. cauliflora Jacq. Estos
marcadores se usaron para determinar la naturaleza
de los embriones somáticos derivados de óvulos de
papaya cultivados en un medio modificado
Murashige y Skoog (MS). Los zimogramas de las
plántulas derivadas de los embriones somáticos
mostraron bandas específicas tanto para C papaya
como para C. cauliflora (PER, GOT) y una banda
única ausente en los zimogramas de ambas
especies (PER). Para todos los sistemas
enzimáticos analizados, los zimogramas de las
plántulas derivadas de embriones somáticos fueron
diferentes a los de aquellos de ambas especies de
Carica. Las evidencias de los marcadores de
isozima indican que los embriones somáticos
producidos por los óvulos de papaya, después de
una polinización con C. cauliflora pueden ser
híbridos. Los patrones de distribución de las bandas
de isozima de 60 plántulas derivadas de embriones
somáticos originados por el mismo óvulo fueron muy
uniformes y sugieren una uniformidad genética entre
las plántulas regeneradas.
Abstract
Es el resumen traducido al inglés. Las
características de su redacción son las mismas que
las indicadas para el resumen.
Key words: Son las palabras clave, traducidas al
inglés.
Introducción
Describe a la investigación realizada. Con mucha
claridad, proporciona al lector una idea básica de sus
características más importantes, logros e
intervenciones realizadas. Explica además, la
necesidad e importancia de la investigación. En
consecuencia, responde a las siguientes
160 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
interrogantes:
¿En qué consiste la investigación?,
¿Qué problema o problemas soluciona?,
¿Qué iniciativas ha tomado la población o
comunidad científica para resolver estos
problemas?
¿Por qué es necesaria la investigación?
Materiales y métodos
Con la mayor precisión posible describe al tipo y
características de material utilizado en la
investigación así como a la metodología seguida en
su desarrollo. Según el tipo de experimento y la
disciplina, en ésta sección puede darse información
del Diseño Experimental y los tratamientos
empleados, y de ser el caso, de las modificaciones
que el autor pueda haber hecho a las técnicas
estándar. En suma, responde a las interrogantes
¿qué utilizó?, y ¿Cómo lo hizo?.
Resultados y Discusión
Los resultados, son la expresión cuantitativa de los
objetivos de la investigación. Por lo tanto deben ser
cuantificados y redactados como algo que existe y
que puede ser observado por alguien que esté
evaluando la investigación.
Del modo más simple, pero con la mayor claridad
posible, en ésta sección se resume en tablas,
cuadros, figuras y otros, los datos o hallazgos de la
investigación estadísticamente procesados. El autor
los interpreta, da las explicaciones técnicas de sus
descubrimientos y contrasta sus resultados con los
de otros autores.
Conclusiones
Presenta las evidencias concluyentes de la
investigación en función a los objetivos perseguidos.
Agradecimiento
Esta es una sección opcional. Por lo tanto queda a
criterio del autor agradecer a instituciones,
individuos, financieras o laboratorios que
contribuyeron al desarrollo de la investigación.
Referencias bibliográficas
Es un listado de autores que en orden alfabético
detalla a todas las referencias bibliográficas citadas
en el texto del artículo científico. Cada cita debe
contener el apellido e inicial del nombre de todos los
autores anglosajones o el apellido paterno más la
inicial del apellido materno y el primer nombre de los
autores latinos. Además, si la fuente consultada ha
sido una Revista Científica (Journal), se debe incluir:
(a) Año de publicación; (b) Título de la publicación;
(c) Nombre abreviado de la revista (Journal); (d)
Número o volumen de la revista; y, (e) Número de la
primera y última página consultada.
Tukahashi et al. (Eds). Gibberellins.
Springer Verlag. New York.
Una cuarta posibilidad es que la cita corresponda a
un format electrónico (cita de internet). En tal caso,
su forma general debería mantener la siguiente
estructura
Autor/responsable. Fecha de edición en papel; fecha
de publicación en internet, actualizado el (fecha de
actualización). Título. Edición. Lugar de publicación.
Editor. [Tipo de medio]. Disponibilidad y acceso.
Formato del medio y notas. [Fecha de acceso]
Autor/responsable:
Ejemplo:
Tabata M, Motoyoshi F. 1965. Hereditary control of
callus formation ¡n maize endosperm
cultured in vitro. Jpn J Genet 40:343 355.
Una segunda posibilidad es que la cita proceda de un
texto o libro. En tal caso, además de los autores debe
mencionarse: (a) El año de la publicación, (b) El título
del libro, (c) El número de edición, (d) El nombre de la
empresa editora, (e) El lugar de su publicación, y (f)
El número de la primera y última página consultada.
Ejemplo:
Steel, R.G.D. y J.H.Torrie. 1985. Bio Estadística:
Principios y procedimientos. 2o Edición.
Editorial McGraw-Hill de México, p 540581.
Como en cualquier cita, esta empezará en primer
lugar con el apellido y, separado por una coma, las
iniciales. Si hay más de un autor, se pueden separar
por puntos y coma. En caso de desconocerse el
autor, se colocará el responsable del documento
(persona, organización o institución) y, si este no
constase, se colocará en su lugar, el acceso.
Ejemplo:
Watanabe, H.; Noda, H.; Tokuda, G. & Lo, N. 1998. A
cellulase gene of termite origin. Nature (394): 330331. [publicación en ñínea]. Disponible desde
interneten:
http://www.nature.co/serveriava/Propub/nature/3
94330A0.frameset?context=toc [con acceso el 2-12009]
La tercera posibilidad es que la cita proceda de uno
de los artículos o capítulos de un libro recopilados y
editados por una determinada persona. En éste caso
debe mencionarse: (a) El autor del artículo o capítulo
de interés, (b) El año de publicación del libro, (c) El
título del artículo o capítulo revisado, (d) Las páginas
del artículo o capítulo que han sido revisadas, (e) El
editor al libro, (f) El título del libro, (g) El nombre de la
empresa editora y (e) El lugar de su publicación.
En el siguiente ejemplo, se desconoce el nombre del
autor, y en su lugar se coloca el de organización
responsable del sitio: Yahoo. 1998. Biología:
Zoología: Animales, insectos y mascotas: Insectos.
España, [web en línea]. Disponible desde internet
en: <http://www.yahoo.es/Ciencia_y_tecnologia/Biol
ogía/Zoología/Animales_insectos_y_mascotas/ín
sectos/>[con acceso el 2 de enero del 2009].
Ejemplo:
Rademacher, W. 1990. Inhibitors of gibberellin
biosynthesis: applications in agriculture
and horticulture. p. 296 310. In:
En el siguiente ejemplo, supondremos que tanto el
autor como el responsable son desconocidos:
http://www.netcall.com.mx/abejas/alianza.html.
Fecha desconocida. La apicultura en México.
© 2010 Escuela de Postgrado - UNC 161
México, [web en línea], [con acceso el 2 de enero del
2009].
Fecha de edición en papel, publicación en
Internet y actualización:
La fecha de edición sólo es aplicable cuando existe
una réplica en papel y ésta se desconoce. Por
ejemplo:
"1945; octubre de 1998; actualizado el 5 de enero del
2008". La primera fecha hace referencia a la
publicación original en papel; las otras dos, a las de
la página web (página electrónica o HTTP). En caso
de desconocerse la fecha de publicación en la red,
se pondrá únicamente la de actualización. Si esta
también falta, puede colocarse la fecha que conste
en la página principal del sitio; finalmente, si no fuese
posible determinar ninguna fecha, se pondrá la
frase: "fecha desconocida".
Ejemplos:
Darwin, C. 1859; 29 de marzo de 1996. On the origin
of the species. 1a ed. London: John Murray,
Albemarle Street, [libro en línea]. Disponible desde
Interneten:
http://www.clarkson.edu/edu/lit/books/Books/orig
in.htmlfcon acceso el 2-1-2008].
Estrada, E. fecha desconocida. La apicultura en
México. México, [web en línea], Dispopnible desde
Interneten:
http://www.netcall.com.mx/abejas/alianza.html [con
acceso el 2 de enero del 2009].
Las fechas de publicación y de actualización pueden
ser abreviadas del siguiente modo: "29-3-1996". Si
se desea, se puede poner la hora de la actualización
o creación de la página en horario GMT. Por ejemplo:
"enero de 1999; actualoizado el 1 de febrero de 1999
20:05 GMT".
Para mayores referencias sobre citas electrónicas,
consulte el documento de Redacción de Referencias
Bibliográficas: Normas Técnicas del IICAyCATIE.
162 © 2010 Escuela de Postgrado - UNC
Anotaciones Finales
De acuerdo a lo antes indicado, el Artículo Científico,
debe ser presentado a las instancias
correspondientes en formato A4, con una extensión
máxima de seis páginas, típeadas a espacio simple
(interlineado sencillo), utilizando el Procesador de
textos Microsoft WordXP, y grabado en un CD,
después de haber sido verificado por su coordinador.
Descargar