revista panacea

Anuncio
Número
#01
panacea
Número UNO
revista
ENERO 2015
temas del mes
 vinos bodegas MÁS QUE VINOS
 iberoamérica
 legionelosis
 libros
Humanidades , Ciencia y S anidad
Especial
mes
Un Centenario tras de otro.
El Greco y Santa Teresa
Especial La Rioja
Intervienen:
Javier Puerto, Juan Esteva, Antonio González Bueno
Eugenia Mazueco, Raúl Rodríguez, Federico Mayor
Zaragoza, Carlos Lens, Enrique Granda, Tomas Mallo
José María Ordóñez, M.ª Luisa Pita Toledo, Ignacio Para
Mariano Avilés, José María Ventur, Maite Pedraza
Guzmán, Margarita Arroyo, José María Martín del
Castillo, Daniel Pacheco, Pedro López, Antonio del
Castillo
Humanidades, Ciencia y Sanidad
Panacea
revistapanacea.com
2
revista PANACEA. enero 2015
Revista Panacea. enero 2015
Sumario
Editorial
Panacea,
por Javier Puerto
Ciencias
04
Fotografías del Museo de la Farmacia
Hispana de la UCM,
por Enrique Dorado
06
Gilgamesh de Uruk, el primer alquimista,
08
Museos de la Ciencia: un futuro por escribir,
por Antonio González Bueno
10
El uso de las imágenes en el entorno
farmacéutico
por Eugenia Mazueco
12
El despacho de penicilina en la España: de
las restricciones y el estraperlo,
porRaúl Rodríguez
14
Derechos Humanos.
Democracia y cultura de paz: un nuevo
comienzo,
por Federico Mayor Zaragoza
16
Opinión
Mejor no hablar,
por Carlos Lens
Biografías Parlamentarias.
Parlamentarios Farmacéuticos,
por Enrique Granda
22
30
Iberoamerica
XIV Conferencia Iberoamericana
de Ministras y Ministros de Salud,
por Tomás Mallo
La actualidad de la legionelosis en España.
Propuestas desde la Sociedad Española
de Sanidad Ambiental,
por José María Ordóñez y M.ª Luisa Pita
Toledo
28
Sanidad
Humanidades
por Juan Esteva de Sagrera
3
Economía de la salud.
El derecho de los ciudadanos a la
protección de la salud,
por Ignacio Para
Vísteme despacio que tengo prisa,
por Mariano Avilés
36
38
Vino del mes
Ercavio. Selección Limitada 2011,
de Bodegas Más que vinos
40
Música
Wagner y Barcelona,
por José Maria Ventura
42
Arte
Exposición Armonia de Espacios,
de Maite Pedraza Guzmán
Libro del mes
Margarita Arroyo
Temas del mes
48
49
Un Centenario tras de otro. El Greco y
Santa Teresa.
J. Mª Martín del Castillo
50
32
Publicación
PANACEA. Revista de
Humanidades, Ciencia y Sanidad
COlaboradores
Javier Puerto
Juan Esteva
Antonio González Bueno
Eugenia Mazueco
Raúl Rodríguez
Federico Mayor Zaragoza
Carlos Lens
Enrique Granda
Tomas Mallo
José María Ordóñez
M.ª Luisa Pita Toledo
Ignacio Para
Mariano Avilés
José María Ventura
Maite Pedraza Guzmán
Margarita Arroyo
José M.ª Martín
del Castillo
Daniel Pacheco
Empresas PATROCINADORAS
GRUPO COFARES
BODEGAS MÁS QUE VINOS
instituciones colaboradoras
REAL ACADEMIA NACIONAL
DE FARMACIA
cndfE
FUND. CULTURA DE PAZ
FEFE
ADEFARMA
AESEG
COIFFA
fUNDACIÓN TEJERINA
bamberg
SUSCRIPciones:
[email protected]
dirección WEB
Web: www.revistapanacea.com
4
Revista Panacea. enero 2015
Editorial
Javier Puerto
Panacea
E
n la Grecia clásica, como es bien
sabido, los dioses habitaban en
el Olimpo. Los humanos tenían
con ellos una relación especialmente fluida, muy diferente a las
de otras civilizaciones arcaicas, por su identidad sentimental, aunque los seres divinos poseyeran muchas cualidades y habilidades mágicas vedadas a los mortales.
Con respecto a la enfermedad, cualquier
divinidad podía convertirse en un problema si
se enfadaba con un humano corriente; sin embargo había una serie de ellas especialmente
sanadoras. El primero de todos es Apolo, considerado el dios de las plagas y de la enfermedad, el que aparta y desvía el mal, dominador
también de la profecía y el oráculo. Su hermana, Artemisa, aunque virgen, era tenida por
protectora de los partos y del crecimiento de
los niños. Palas Atenea, protectora de las artes
y de Atenas, fue tomada también por sanadora. Sobre todos ellos, el principal dios sanador
fue Asclepio, el Esculapio latino, hijo de Apolo.
Los estudiosos de la mitología griega
piensan que fue un héroe destacado en el ejercicio médico, posiblemente durante el asedio
de Troya y luego lo divinizaron llegando a desplazar a Apolo como dios sanador.
La leyenda dice que Apolo encomendó
la educación de Asclepio al centauro Quirón,
conocedor de las virtudes medicinales de las
plantas del monte Citerón, en Tesalia. De él
aprendió a ejercer la terapéutica farmacológica, debido a su condición híbrida entre humano y caballo y por consiguiente la Medicina. El
sanador no se contentó con curar a los vivos.
Llevado por su vanidad intentó resucitar a los
muertos mediante prácticas mágicas, lo cual
estaba vedado, por anti natural, en el Olimpo.
Enterado Zeus de su osadía se llenó de ira y le
mató con un rayo, convirtiéndolo en la constelación Serpentaria: “el que lleva serpientes”. De
ahí la representación de Asclepio con un bastón en donde se enrollan dos sierpes, lo cual
nos indica su condición de divinidad infernal,
destruida por Zeus por transgredir las leyes
naturales y posteriormente santificada en los
santuarios dedicados a su culto.
‘‘Panacea, la que todo lo
cura, relacionada con la
terapéutica farmacológica.’’
De ahí, también, los símbolos de la Medicina y la Farmacia, en donde las serpientes
recuerdan ese carácter de divinidad fronteriza
entre el bien y el mal, de su potencia sanadora
y de la necesidad de no traspasar jamás la linde entre lo bueno y lo malo; lo natural y lo que
no lo es.
La leyenda no acaba aquí. Apolo, enfurecido por la acción de Zeus hacia su hijo, destruyó a los cíclopes, los constructores de los
rayos jupiterinos y Asclepio, durante su heroica estancia en el asedio troyano, tuvo cuatro
hijos: los varones Macaón y Podalirio, médicos
a su vez destacados durante aquella guerra y
las hembras Higea, posteriormente conocida
como diosa de la Higiene y Panacea, la que
todo lo cura, relacionada con la terapéutica farmacológica. Panacea, en español, quiere decir
exactamente eso: medicamento a que se atribuye eficacia para curar diversas enfermedades.
Pues bien, con este título tan sugerente,
Daniel Pacheco ha convocado en su entorno a
sus mosqueteros; a los amigos de tantos años
Revista Panacea. enero 2015
“De ahí, también, los símbolos de la Medicina y la Farmacia, en
donde las serpientes recuerdan ese carácter de divinidad fronteriza
entre el bien y el mal, de su potencia sanadora y de la necesidad de
no traspasar jamás la linde entre lo bueno y lo malo; lo natural y lo
que no lo es.”
de profesión farmacéutica, de actividad cultural en el Ateneo científico, literario y artístico de
Madrid, de ilusiones humanísticas y científicas
para, bajo su coordinación o dirección, dar al
mundo de internet, una página web y una revista digital en donde tengan cabida todas las
ilusiones acariciadas durante tanto tiempo.
Desde una perspectiva liberal, en donde nada ni nadie reciba otra censura que no
sea la de la calidad, y humanística, al estilo
de Terencio, quien proclamaba: nada humano
me es ajeno, pretende abanderar una empresa científico-cultural en donde la realidad sea
analizada de manera poliédrica, tal y como él lo
ha hecho, desde hace mucho tiempo, en muy
diversos foros.
La misma analizará lo cotidiano, lo histórico y lo porvenir desde los aspectos humanísticos, científicos, sanitarios, lúdicos... Dejará sólo fuera, de momento, la crónica de la
Panacea
actualidad rabiosa, que otras empresas llevan
adelante con aplicación. Confeccionada por un
abigarrado equipo de escritores y científicos de
variadas procedencias profesionales, pretende
ocupar un espacio dejado vacante hace años
a consecuencia de la crisis económica. Un espacio que sirva para informar, entretener y reflexionar, a los sanitarios y a quienes no lo son
pero les interesa la sanidad.
Quienes por afecto por Pacheco, apego
a los planteamientos intelectuales descritos,
deseo de incrementar la cultura científico-sanitaria, de no crear brechas en las tradicionales
“dos culturas” -la científica y la humanística- y
espíritu aventurero nos embarcamos en esta
singladura del número 1 de su revista y página
web, le deseamos un muy feliz, longevo y exitoso viaje a él y a sus acompañantes lectores
que deseamos sean legión.
5
6
Revista Panacea enero 2015
Museo de la Farmacia
Hispana de la UCM
Integrantes de la
revista Panacea
Editorial
Revista Panacea. enero 2015
Fotos de
Enrique Dorado
7
8
Revista Panacea. enero 2015
Humanidades
Juan Esteva de Sagrera
Gilgamesh de Uruk, el primer
alquimista
E
l primer texto épico de la historia
y, en sentido amplio, la primera
novela, es el texto mesopotámico
Gilgamesh, escrito en doce
tablillas de escritura cuneiforme1.
Un texto magnífico, de gran calidad literaria,
que contempla los problemas que siempre
han preocupado a la humanidad: la muerte
y la posible inmortalidad, la relación con los
dioses, los pesares o venturas del más allá, la
amistad entre los héroes, el papel de la mujer,
la oposición entre el bien y el mal.
Gilgamesh es un semidios que tiene una
existencia complicada. Si fuera un dios sería
inmortal y podría, como ellos, actuar según
su voluntad y su poder, sin someterse a las
leyes humanas. Si fuera simplemente un
hombre, pocas cosas debiera preguntarse: la
existencia humana es un ciclo que comienza
en el nacimiento y acaba, inevitablemente,
en la muerte. Sobre la vida de los hombres, la
cultura mesopotámica no era muy optimista:
la vida es dura, el justo no es necesariamente
recompensado, nada garantiza que el injusto
sea castigado y sobre el más allá es mejor no
hacerse demasiadas ilusiones: es un mundo de
polvo, dolor y desolación. Pero Gilgamesh no es
hombre ni dios, es un híbrido con dos partes
divinas y una humana, por lo que aunque en él
predomine la divinidad es mortal y por tanto ha
de interrogarse sobre el futuro después de su
muerte. Sus poderes son muchos, pero habrá
de morir, y eso le diferencia de los dioses, que
son inmortales, pero no por ello clementes
ni justos; antes al contrario, la impunidad les
permite ser celosos, violentos y coléricos. No
son dioses al modo cristiano, sino al pagano.
1 Lara Peinado, F.: Poema de Gilgamesh, Madrid,
Tecnos 2007.
Los dioses mesopotámicos, como los griegos y
romanos, hacen la guerra, se enamoran y son
lascivos, raptan, seducen, violan y engañan.
El cristianismo introduce la idea excepcional
y hasta cierto punto extravagante de un Dios
justo, protector y guiado por el amor, ideas
ajenas al panteón clásico, donde los dioses
tratan a los hombres con superioridad y
desdén y los usan para sus propios objetivos
y placeres, en especial a las mujeres de las que
se enamoran o encaprichan, muchas veces con
engaños, y de las que engendran semidioses.
Gilgamesh de Uruk es un buen ejemplo de
las ideas mesopotámicas sobre los dioses y
los hombres. Ha descendido del cielo y reina
Gilgamesh
Revista Panacea. enero 2015
en la ciudad de Uruk hacia el año 2650 a.C1.
Gobierna su ciudad de forma tiránica y no se
plantea obtener la justicia y la sabiduría sino
más poder y en concreto la inmortalidad. El
texto de sus peripecias estuvo muchos siglos
desaparecido hasta que fue descubierto en
unas excavaciones que se realizaron en el siglo
XIX en Nínive.
Gilgamesh lleva una vida despreocupada sin
plantearse el futuro y con su amigo Enkidu
realiza varias proezas, pero Enkidu muere y
su fallecimiento provoca un cambio radical en
Gilgamesh, hasta entonces indiferente al dolor
propio y ajeno. Como Buda cuando advierte
el dolor que hay en el mundo, Gilgamesh se
da cuenta de que la vida es destruida por la
muerte, de que incluso un héroe como Enkidu
es mortal y ha sido abatido y de que también él,
Gilgamesh, morirá.
El héroe es puesto ante el dilema
fundamental de la existencia, la muerte, y
quiere obtener la inmortalidad, reservada a los
dioses y a un único hombre, Utnapishtim, que
obtuvo ese favor tras ser el único superviviente
del diluvio2. Gilgamesh viaja hasta donde
vive Utnapishtim, con la esperanza de que le
revele su secreto y en el camino conoce a una
tabernera, Siduri, que desempeña en el texto el
papel de la sabiduría femenina, más terrenal
que heroica y le dice que debe asumir su
destino, vivir y morir como hombre. Su consejo
es que apure los placeres de la existencia
mientras todavía esté vivo y que se olvide del
proyecto de inmortalidad.
Gilgamesh no hace caso y conversa con
Utnapishtim, quien tampoco le concede
esperanzas: la voluntad de los dioses es que
todos los hombres mueran y Gilgamesh no
puede ser una excepción. Ante su insistencia,
el inmortal le demuestra la flaqueza humana
y le somete a la prueba de estar despierto
durante siete días y siete noches. Gilgamesh
no lo consigue, y si no es capaz de hacer una
cosa relativamente sencilla, ¿cómo podría
aspirar a la inmortalidad?
1 Esteva de Sagrera, J.: El herbario universal de Gutenberg, en El herbario de Gutenberg.La farmacia y las
letras, Madrid 2013, editorial Turner, coordinado por
Guerra Garrido, R., pág. 303-307.
2 La historia es un claro precedente del mito bíblico
del Diluvio Universal, incluso en sus detalles.
Y aquí es donde Gilgamesh se convierte en el
primer alquimista de la historia, en la primera
persona que ha buscado, con sus propias
fuerzas, un remedio, en este caso, una planta,
que le conceda la inmotalidad o al menos
le prolongue la vida en estado de perpetua
juventud. Busca la planta, desciende al fondo
del mar para apoderarse de ella, lo consigue,
retorna a la superficie, se duerme y cuando
despierta la planta ha desaparecido, robada
por una serpiente, que la ingiere, muda de piel y
se rejuvenece, mientras que Gilgamesh queda
condenado a envejecer primero y a morir
después3.
Al héroe, como en las mejores tragedias
griegas, todavía le queda vivir un último
desengaño. Puesto que ha de morir quiere
saber cómo es la la vida de los muertos, si
el más allá es confortable. Se lo consulta a
Enkidu y la respuesta es desconsoladora: la
vida de ultratumba es angustia y desolación,
un mundo polvoriento sin esperanza alguna4.
Así lo han querido los dioses y la rebelión de
los hombres es imposible, nadie puede forzar
la voluntad divina. El hombre, como siglos más
tarde afirmaría Heidegger, es un ser para la
muerte5 y la alquimia es, entre otras muchas
cosas, el intento de llevarle la contraria al
pesimista Heidegger.
3 Aquí, el mito muestra su papel ejemplarizante,
diseñado como lección moral sobre la tragedia y el
destino, al más puro estilo griego. Obsérvese el papel
usurpador de la serpiente que roba a Gilgamesh la
planta de la eterna juventud, y la semejanza con el
mito bíblico del Génesis, en el que la serpiente utiliza
a Eva para hacer que Adán coma del árbol prohibido,
del bien y del mal, tras lo que pierden la inmortalidad
edénica y son expulsados del paraíso.
4 Gilgamesh pregunta a Enkidu las reglas del infierno
y Enkidu le responde: “Yo no puedo decírtelas, amigo
mío, no puedo decírtelas. Si te dijera las reglas del
infierno que he visto, te arrojarías a tierra y llorarías”
5 El texto, muy antiguo, tiene similitudes con la filosofia existencialista del s. XX. Una tablilla mesopotàmica,
Poema del Justo doliente, plantea el problema de la
recompensa de aquellos que llevan una vida virtuosa y
su conclusión no puede ser más pesimista: en la vida
los hombres justos no son recompensados; antes al
contrario, muchas veces pagan cara su virtud, mientras
que los hombres sin escrúpulos triunfan y obtienen
poder y gloria. Nada indica, además, que en la otra vida
las cosas vayan a cambiar, puesto que en la concepción mesopotámica los hombres justos no obtienen
recompensa alguna en la vida de ultratumba.
9
10
Humanidades
Revista Panacea. enero 2015
Antonio González Bueno
Museos de la Ciencia: un futuro
por escribir
Museo Nacional de Historia
Natural. Santiago de Chile
D
esde mediados del siglo XIX, la demanda
pública por acceder a la información científica
encuentra una plasmación social en la
organización de ‘exposiciones universales’,
grandes eventos donde tienen cabida las
innovaciones industriales y tecnológicas de los países
participantes, no carentes de una reivindicación de carácter
nacional.
Estas magnas exposiciones fueron el preámbulo para el
establecimiento de exhibiciones con contenido científico, en
las que la participación del público es un elemento clave en la
concepción del discurso museológico. Este modelo, en el que
se logra la interacción del público con los investigadores, sus
aportaciones, los instrumentos y los testigos materiales de su
trabajo, ha inspirado -desde entonces- una legión de instituciones
dedicadas a la difusión de la ciencia mediante la participación activa
del visitante; quizás el ejemplo más significativo sea el Exploratorium
de San Francisco, instalado en 1969; este modelo se ha generalizado
en el último tercio del siglo XX.
Estos centros interactivos, habitualmente conocidos por el término inglés science centers, disponen de medios tecnológicos que
permiten un acercamiento lúdico y simplificado a los principios científicos. Las colecciones se integran en ellos como parte del lenguaje expositivo, quedando el valor patrimonial y científico de la pieza supeditado a su función educativa. Estos centros, y su considerable éxito
entre el público infantil y juvenil, han propiciado una rápida evolución
de los museos clásicos, temerosos de perder su hilo de unión con la
sociedad.
Revista Panacea. enero 2015
Los museos tradicionales han incorporado a su organización, de manera paulatina,
las secciones específicas de educación, exposiciones temporales, elementos interactivos,
etc.; en definitiva, han ‘desdibujado’ el cristal
de la vitrina para acercar el objeto al visitante;
unos objetos que cada vez nos son más próximos gracias al desarrollo de Internet y de los
programas de digitalización, que permiten al
museo ofertar, de manera virtual, los objetos
que componen sus colecciones.
La definición de un modelo institucional
accesible al público masivo tiene una evidente
ventaja: el mayor espectro de difusión que
alcanza la ciencia; pero también dos inconvenientes: a veces, el discurso orientado a un
mayor número de personas supone la pérdida
de calidad científica y el objeto –en ocasiones
patrimonialmente relevante- se desdibuja en
favor de la mayor presencia de la idea científica
que materializa.
La difusión del conocimiento no es el
único objetivo de los Museos de Ciencia; estos
centros son custodios de bienes patrimoniales,
en ocasiones materiales testigo de la investigación científica, y éstos deben ser conservados como parte intrínseca de la actividad investigadora. La parte expositiva y la división de
conservación e investigación en un Museo de
Ciencia son las dos caras de una misma moneda. Ambas resultan imprescindibles en un
museo moderno; no se puede obviar la componente divulgativa del centro, su papel como
promotor de conciencia social ycultural y como
elemento de estímulo de la curiosidad intelectual. Tampoco se puede desconsiderar el componente académico-investigador del mismo; la
custodia de ejemplares, su uso responsable, su
naturaleza como testimonio de investigación,
etc. Un museo para el siglo XXI debe tener bien
equilibradas estas dos extremidades sobre
las que apoyarse, la hipertrofia de una sobre
la otra impedirá que estas instituciones completen, a buen ritmo, la senda que ha trazado
su evolución histórica.
No cabe duda de que, en los últimos años,
los Museos de Ciencia están en plena ‘mutación’; la sociedad en que vivimos es bien distinta a la que fueron concebidos y –como ya nos
enseño Darwin- sólo quienes puedan adaptarse a los ‘nuevos tiempos’ tendrán garantías de
supervivencia. La sociedad demanda un mayor
conocimiento, y los Museos de Ciencia pueden
colaborar a ellos desde diversos frentes, que
han de presentarse de manera conjunta: adecuación de espacios expositivos, diversidad de
públicos, conservación y restauración de colecciones… todo ello bajo una premisa básica: la
profesionalización de quien ha de ocuparse del
desarrollo de estas actividades. El conservador
no profesional suele primar el uso instrumental de los fondos frente al principio –no sagrado- de la conservación; esto es especialmente
habitual en las colecciones de material biológico, donde no es infrecuente la intervención
sobre la pieza -propiciando incluso su destrucción- cuando se deriva un resultado científico
concreto. En estas situaciones se produce un
conflicto de intereses entre la conservación, el
respeto a la integridad de la pieza y su mantenimiento, y la investigación.
Junto a la necesidad de profesionales
formados, la otra exigencia del futuro parece
centrase en el ‘público’ al que se enfoca las
propuestas de difusión cultural. El público es
diverso y sus intereses, formación, edad y condicionamientos sociales también lo son. Los
modos de acercamiento entre el público y los
museos son muy variados: visitas guiadas,
programas educativos para escolares, conferencias, talleres, celebraciones especiales…
todos válidos, pero en ellos se debe actuar en
sentido bidireccional, de modo que el visitante
se encuentre integrado en el museo, y que en
él disponga de una opción adecuada a sus demandas.
Esta ‘necesidad’ de complacer al público
no puede realizarse a expensas de merma alguna en las condiciones de conservación del
patrimonio. Uno de los grandes retos del futuro se encuentra en lograr un equilibrio entre
los aspectos expositivos y los de preservación
de colecciones. Esta aparente contradicción
abre interesantes perspectivas para el diálogo
entre conservadores, museógrafos y científicos
de modo que pueda conciliarse la seguridad, el
placer, la emoción, la comprensión y la conservación. Esta toma de conciencia, la de no ceder
ante las tentaciones de lo espectacular en contra
de los criterios de preservación, debe conducir a
la búsqueda de nuevos materiales, nuevos equipos, nuevas técnicas y –sobre todo- la introducción de nuevos comportamientos. El museo no
sólo exhibe objetos del pasado, también desa
rrolla la cultura del futuro.
11
12
Revista Panacea. enero 2015
Humanidades
Eugenia Mazuecos
El uso de las imágenes en el
entorno farmacéutico
S
i interpretamos el término “diseño” en un sentido amplio, como la
adecuación entre forma y función
en todo aquello que reviste carácter
de uso y la aplicación de elementos
estéticos a los objetos de uso cotidiano, probablemente no encontraremos una disciplina
científica que, en su aspecto profesional, se
haya servido del mismo tanto como la Farmacia.
Los restos materiales que han llegado
hasta nosotros, evidencian el uso indiscriminado de imágenes en el entorno farmacéutico,
utilizadas, bien como elementos decorativos
por medio de la pintura, en la etapa preindustrial, bien como instrumentos de información y
comunicación a través del diseño gráfico en la
publicidad farmacéutica, cambio funcional que
vendrá determinado por el proceso de industrialización del medicamento.
Así pues, las relaciones Farmacia-Arte
pueden establecerse desde dos puntos de vista diferentes. De una parte puede constituir
objeto de estudio la presencia de la farmacia
y el farmacéutico en la literatura y el arte, de
otra, puede seguirse el proceso inverso mediante el análisis de los elementos estéticos y
artísticos en el entorno profesional.
Los fondos del Museo de la Farmacia
Hispana son un magnífico ejemplo de cómo la
utilización de elementos decorativos en los objetos de uso farmacéutico será una constante
desde que, durante el Renacimiento, la oficina
de farmacia queda sistematizada como lugar
para la elaboración y dispensación de sustancias terapéuticas. A partir de ese momento,
y de forma creciente, a medida que aumenta la consideración profesional y social de los
boticarios, mobiliario y utensilios de trabajo,
trascendida su inicial funcionalidad, llevarán
asociado un componente suntuario en la búsqueda de una imagen que prestigiase al profesional y al dispensario.
En cuanto a los objetos susceptibles de
decoración hasta el siglo XIX, las cajas de madera y los botes de cerámica, constituirán el
conjunto más numeroso dentro de las boticas
como consecuencia de la necesaria conservación de simples y compuestos medicinales.
Son el precedente de los actuales envases y
constituyeron el soporte básico de las imágenes hasta la etapa preindustrial. La industrialización del medicamento producida en los
últimos años del siglo XIX y primeros del XX,
supone un punto de inflexión en la historia de
la terapéutica. La elaboración de fármacos,
asumida ahora por la industria, modificará, de
manera decisiva, la actividad farmacéutica en
su conjunto, comenzando por la de la propia
oficina de farmacia. La abundancia de espacios
y recipientes para la conservación de productos medicinales se convertirá en innecesaria
y el enorme poder de sugestión del entorno
farmacéutico comenzará a ser sustituido por
conceptos más cercanos a lo comercial que a
lo sanitario.
Nuevos envases, nuevas formas de preparación y, sobre todo, nuevos recursos de información, provocarán un cambio conceptual
en la utilización de las imágenes que, de elementos decorativos destinados a embellecer
los objetos que las soportan, pasarán a convertirse en portadoras de mensajes en sí mismas a través de la publicidad.
Con la llegada del medicamento industrial
se produce, asimismo, un cambio en la iconografía. Si hasta entonces la Naturaleza había
sido el motivo preferente, aunque no exclusivo,
de las representaciones, en una alusión directa
a la procedencia de las sustancias curativas, la
Revista Panacea. enero 2015
13
“En cuanto a los objetos susceptibles de decoración hasta el siglo
XIX, las cajas de madera y los botes de cerámica, constituirán el conjunto más numeroso dentro de las boticas como consecuencia de la
necesaria conservación de simples y compuestos medicinales”.
producción masiva de fármacos tomará como
punto de referencia al destinatario de los mismos, el ser humano en sus distintas formas de
padecer la enfermedad.
La caja de madera probablemente corresponda a una de las más tempranas formas
de almacenamiento utilizadas por los boticarios. Su inocuidad física y química unida a la
simplicidad del material le hacían especialmente idónea para la conservación, en seco, de
plantas o materiales hidrófilos que se hubiesen visto alterados por la cerámica o el metal.
Hasta el siglo XIX constituyen parte fundamental del utillaje farmacéutico y en ellas se
conservaron, principalmente, los simples de
origen vegetal resistentes al tiempo y algunas
partes de animales.
La pieza, de forma rectangular, se encuentra dividida interiormente en dos compar-
Caja para medicamentos
(S. XVII)
Madera policromada
24,7 x 31,9 x 16,6 cm.
Núm. Inv. MFH 1339
timentos iguales. En los extremos internos de
los laterales más anchos aparecen dos hendiduras con perfil biselado, a modo de raíles del
sistema de cierre hoy desaparecido. La cara
frontal queda decorada con la figura del unicornio inmerso en un sencillo paisaje, enmarcado a cada lado por un árbol y una pequeña
cascada en la que el animal parece introducir el
cuerno, escena que responde a lo descrito por
Vélez de Arciniega en su “Historia de los animales más recibidos en el uso de la medicina “
(1613): “Aguárdanle las demás fieras, para que
venga a beber a los pequeños arroyos o rios (...)
porque por causa de las muchas serpientes y
animales ponzoñosos que allí se crían, están
llenas sus aguas de ponzoña, y metiendo el
cuerno las vuelve saludables”.
Editorial
14
Revista Panacea. enero 2015
Humanidades
Raúl Rodríguez Nozal
El despacho de penicilina en la
España: de las restricciones y
el estraperlo
E
l premio Nobel de Fisiología y Medicina de 1945 tuvo como destinatarios de excepción a los científicos
Alexander Fleming, Ernst Boris
Chain y Howard Walter Florey por
sus trascendentales aportaciones en el campo
de la terapéutica antimicrobiana. La historia
arrancaba en 1929, con el descubrimiento de la
penicilina por el escocés Alexander Fleming; sin
embargo, la constatación de la inhibición del
crecimiento de cultivos de Staphylococcus en
presencia de Penicillium notatum no tuvo gran
repercusión hasta que, a comienzos de la década de los cuarenta, un equipo de la School of
Pathology de la Universidad de Oxford, dirigido
por Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey,
consiguiera aislar y purificar este antibiótico.
En marzo de 1942 se realizaron los primeros
ensayos para producir penicilina de manera industrial y, durante la II Guerra Mundial, se continuó trabajando en este sentido; no fue hasta
la finalización de esta contienda cuando ya se
pudo generalizar la producción y comercio de
este preciado antibiótico.
Las primeras partidas de penicilina que
llegaron a España, al menos de manera legal,
datan de 1944; en marzo de este año se re
cibe el primer envío: doce ampollas inyectables
que, procedentes de Brasil, tenían como misión
curar a la niña Amparo Peinado, afectada de
septicemia. Hubo otros tratamientos próximos
en el tiempo, aunque el primer éxito de resonancia de la penicilina en España fue la curación del médico Carlos Jiménez Díaz, enfermo
de neumonía, que consiguió salvar la vida gracias a la penicilina conseguida de estraperlo en
el madrileño bar de Perico Chicote.
Pese al interés de algunos científicos e
industriales españoles por el estudio de esta
droga, incluso por su producción autóctona,
la mayor parte de las existencias mundiales
de penicilina estaba en manos de los Estados Unidos. Por ello, en septiembre de 1944,
España llegaba a un acuerdo con la potencia
norteamericana para recibir periódicamente
algunas partidas de este medicamento. Con
el fin de regular la importación, distribución y
empleo de eitliumsolicitantes de este medicamento tenían que acudir a estas instalaciones,
situadas en la madrileña Plaza de España, e
ir provistos de un completo historial clínico,
análisis de orina, de sangre y de líquido cefalorraquídeo, curva de temperatura del enfermo y
radiografía, si la enfermedad lo requería. Estos
historiales se enviaban a los médicos del Comité Nacional de la Penicilina para su estudio e
informe; caso de que éste fuera positivo, se
emitían vales para que las farmacias depositarias de la penicilina hicieran la entrega de la
mercancía.
Ya fuera por motivos de organización,
infraestructura o por sugerencia del colectivo
farmacéutico, lo cierto es que las autoridades
sanitarias acabaron centralizando la penicilina
Alexander Fleming
dibujado por Fernando
Gómez-Pamo del
Fresno. Publicado en:
Butinza Lachiondo,
Florencio. Diez años de
amistad con sir Alexander Fleming.
Madrid: M.A.S.,
1961; pág. 97
Revista Panacea. enero 2015
en un depósito central, ubicado en el Colegio
Provincial de Farmacéuticos de Madrid, en lugar de hacerlo en las farmacias inicialmente
autorizadas. Sin embargo, desde la prensa
profesional se pensaba que esta solución no
solventaba el desabastecimiento en zonas
rurales y seguía manteniendo una serie de
trámites burocráticos que, en la práctica, re
trasaban los envíos de penicilina, a menudo
demandada con urgencia.
En enero de 1947 el BOE publicaba una
disposición anhelada por muchos farmacéuticos que confiaban en esta droga para mejorar
su negocio y facilitar la expansión profesional;
la Orden de 30 de diciembre de 1946 autorizaba la venta de libre de penicilina en las farmacias españolas debidamente autorizadas. Sin
embargo, lo que en principio pareció ser una
buena medida para el colectivo farmacéutico,
acabó en quebradero de cabeza para muchos
profesionales; algunos no disponían de los medios necesarios para su correcta dispensación,
otros –por su situación geográfica- no recibían
con regularidad este producto, también los
había que no daban salida al mismo e, incluso,
estaban los que pensaban que, a fin de cuentas, era un negocio más propio de proveedores
e importadores que de oficinas de farmacia.
En definitiva, no parece que fuera un negocio
muy lucrativo para la mayoría de las oficinas
de farmacia, obligadas a realizar desembolsos
importantes para un producto no sujeto a los
márgenes comerciales habituales.
La mencionada Orden de 30-XII-1946 establecía que sólo podrían despachar penicilina
las farmacias que reunieran las debidas condiciones de almacenaje y conservación; en la
práctica, las inspecciones realizadas exigieron
la conservación en frío de esta droga y, por lo
tanto, la presencia de un elemento novedoso
en estos establecimientos: el frigorífico. Otro
de los asuntos que provocó el descontento
entre los farmacéuticos fue el del reparto de
la penicilina. Al parecer se realizó de manera
igualitaria, en lugar de tener en cuenta el volumen de venta de cada farmacia y, por lo tanto,
la capacidad potencial de atraer posibles enfermos; en definitiva, algunos establecimientos
madrileños agotaron la penicilina en cuestión
de horas y otros la mantuvieron sin dispensar
durante una semana.
A pesar de los esfuerzos del Régimen por
llevar la penicilina a las farmacias, lo cierto es
que seguía siendo un bien escaso, procedente
de importaciones legales muy controladas,
aunque lo más habitual era el contrabando.
Con el fin de acabar con esta situación, y en un
afán por reafirmar el concepto autárquico del
Estado, en 1948 se publicaba una disposición
por la que se declaraba de “interés nacional” la
fabricación de penicilina, a la vez que se abría
un concurso para designar las dos entidades
españolas que habrían de asumir, al 50%, este
monopolio.
El concurso fue resuelto en favor de dos
consorcios empresariales: Antibióticos, S.A. y
Compañía Española de Penicilina y Antibióticos (CEPA). A los seis meses de iniciada la fa
bricación de penicilina nacional, en un arrebato
de optimismo, el gobierno acabó autorizando
la venta de este producto en todas las oficinas
de farmacia. Sin embargo la penicilina foránea
siguió vendiéndose en España, ya fuera por
el convencimiento ciudadano de que era mejor que la de producción nacional, tal vez por
su inmediatez y mejor precio o, simplemente,
por desabastecimiento. Esta situación nuevamente trataría de ser contrarrestada por las
autoridades concediendo, en 1953, una nueva
licencia nacional para elaborar penicilina al
grupo farmacéutico Alter.
Bibliografía
Rodríguez Nozal, Raúl. Uriach – Cambronero – Gallego.
Farmacia e Industria. La producción de los primeros
medicamentos en España. Madrid: Nivola, 2004.
Rodríguez Nozal, Raúl. ¿Fortuna o desdicha? La entrada
de la penicilina en la España de la autarquía, un nuevo
desafío para la farmacia y la industria farmacéutica. En:
A. González Bueno et al. (ed.) Homenaje al Prof. Dr. José
Luis Valverde: 515-550. Granada: SDUHFE / Universidad de Granada, 2011.
González Bueno, Antonio; Rodríguez Nozal, Raúl & Pérez Teijón, Carlos José. La penicilina en España. Difusión,
propiedad industrial y negocio, en clave autárquica
(1944-1959). Estudos do Século XX, 12: 273-289.
Coimbra (Portugal), 2012.
González Bueno, Antonio & Rodríguez Nozal, Raúl. La
penicilina en la España franquista: importación, intervención e industrialización. Eidon, 38 (diciembre):
edición on-line -http://www.revistaeidon.es-. 2012.
Dibujos publicado en
Farmacia Nueva,
enero 1947
15
16
Revista Panacea. enero 2015
Humanidades. Derechos Humanos
Federico Mayor Zaragoza
Democracia y cultura de paz:
un nuevo comienzo
Transcripción de la conferencia pronunciada por Federico Mayor Zaragoza el 15 de
octubre de 2014 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid
Q
uiero empezar con una frase de
Albert Camus, quien en uno de
sus libros termina diciendo: “les
desprecio porque pudiendo tanto,
se han atrevido a tan poco”. Esto
es lo que ahora tenemos nosotros que aplicarnos, para que no nos desprecien las generaciones venideras, que no digan que no supimos
ocuparnos de la habitabilidad de la Tierra...,
que no supimos ocuparnos del porvenir desde
el punto de vista conceptual y material, ni darnos un marco para que todos, todos, podamos
inventar nuestro futuro, que todos los seres
somos iguales, etc… Ésto es lo que nos dirán
si no reaccionamos, si no utilizamos los poderes que hoy ya tenemos. Hay “poderes” que
no teníamos hace tan solo veinte años. Hace
tan solo veinte años no podíamos expresarnos
libremente, hace veinte años no sabíamos lo
que pasaba más allá de nuestro entorno. Era
muy difícil saber qué es lo que sucedía en su
conjunto, en el mundo en tiempo real y, por
tanto, no teníamos conciencia global, no éramos ciudadanos del mundo. Éramos súbditos,
éramos obedientes, éramos personas invisibles, éramos personas atemorizadas…
El miedo ha sido tan relevante que en el
primer párrafo del preámbulo de la Declaración Universal de Derechos Humanos se dice:
“Estos Derechos son para liberar a la humanidad del miedo”. Es lógico porque la humanidad
ha vivido súbdita, la humanidad ha vivido temerosa, ¿por qué? Porque estaba confinada
en espacios muy reducidos intelectual y territorialmente. Los designios del poder debían
cumplirse sin rechistar. Hace tan sólo unos
años, teníamos que ofrecer nuestra vida. Ofrecer nuestra vida, sin discusión… Todo esto ha
cambiado muchísimo, en muy poco tiempo.
Hoy podemos expresarnos, hoy sabemos lo
que sucede en el mundo, hoy sabemos lo que
ha sucedido mucho mejor que antes… pero lo
más importante, ya lo he mencionado, es el
advenimiento de la mujer. Hace unos años -lo
cuento muchas veces porque me impresionó mucho- en 1996, estando en Pretoria con
el Presidente Nelson Mandela, me decía que
no habrá una nueva era de convivencia en la
que no se utilice la fuerza mientras exista el
poder masculino absoluto, que viene desde el
origen de los tiempos. “Si vis pacem, para bellum”. Es lo que hemos hecho siempre. Hemos
utilizado el músculo, siempre hemos utilizado
la fuerza y, por eso, esos inmensos gastos en
artefactos militares. Lo que importa es ser el
país más poderoso de la tierra. Decía el Presidente Nelson Mandela que la mujer, cuando
no actúa miméticamente -que es muy lógico
que lo haga- cuando actúa con los valores que
le son inherentes, representa la piedra angular
de este nuevo edificio que ahora ya se puede
empezar a construir.
Nelson Mandela
En el año 96 hicimos un estudio, muy
aproximado, en la Unesco, sobre cuál era la
influencia real de la mujer en la toma de decisiones, teniendo en cuenta quiénes eran
presidentas, parlamentarias, ministras, profesionales en el campo científico, en el campo
Revista Panacea. enero 2015
“Les aconsejo vivamente, a todos los que puedan, que lean la Carta
de la Tierra. Publicada en el año 2000, es un documento que nos
advierte que entramos en un nuevo siglo y en un nuevo milenio y
que estamos capacitados para cambiar muchas cosas que antes
no podíamos cambiar.”
educativo, etc.,… No llegaba al 5%, es decir, el
95 % de las decisiones en el año 96 se tomaron
por hombres. El año 2010 se hizo un estudio
parecido y estábamos cerca del 16%. Fíjense:
todavía el 84% sigue siendo “poder masculino”.
Las cosas han cambiado mucho pero todavía
tenemos pocas mujeres en el poder, pero ya
son muchas las que están preparadas y con
sus capacidades inherentes dispuestas a jugar
el papel fundamental que les corresponde.
En suma, ya disponemos de ciudadanos
del mundo, conocedores del mundo. Si se conoce la realidad se puede transformar. Tenemos los medios con la tecnología digital, podemos expresarnos libremente y es evidente
la progresiva influencia de la mujer. Hoy ya
podemos. Hasta ahora no podíamos y ahora
ya empezamos a tener un poder ciudadano
que tenemos que ejercer. A mí me impresionaron muchísimo aquellos días del 15-M en
que veíamos a mucha gente, sobre todo, joven,
que utilizando las nuevas tecnologías en el ciberespacio eran capaces de transmitir mensajes pacíficos, pero firmes, de que teníamos
que cambiar el rumbo, de que era necesario
un “nuevo comienzo”, como se proclama en
la Carta de la Tierra. Les aconsejo vivamente,
a todos los que puedan, que lean la Carta de
la Tierra. Publicada en el año 2000, es un documento que nos advierte que entramos en
un nuevo siglo y en un nuevo milenio y que
estamos capacitados para cambiar muchas
cosas que antes no podíamos cambiar. El porvenir está por hacer. El pasado es ya pasado.
Lo tenemos que describir fidedignamente, tenemos que aprender las lecciones del pasado
pero no lo podemos escribir porque ya está escrito. Es apremiante tener presente el futuro
porque podemos inventarlo. El futuro tenemos
que inventarlo. No podemos seguir con un
presente en el que, como antes les decía, miles
de personas mueren cada día, al tiempo que
se gastan inmensas cantidades en artefactos
militares… Un presente en el que 85 personas,
según un reciente informe de Oxfam, tienen
más medios económicos que la mitad de la humanidad…, ¡que 3.300 millones de personas!
No puede ser, no puede ser que haya esta
profunda desafección progresiva a los que nos
representan; no puede ser que haya mayorías
absolutas -la palabra “absoluta” es la antítesis de la “democracia”- no puede ser que haya
vinculación y hasta dependencia, a veces “subterránea”, entre los grandes poderes, el poder
ejecutivo, el legislativo y el judicial. Tenemos
que cambiar muchas cosas, pero ahora ya podemos hacerlo. Lo podemos hacer porque los
jóvenes saben que tenemos un poder ciudadano en ciernes que puede ponerse rápidamente en práctica. Es absolutamente indispensable para cumplir los Derechos Humanos.
Los derechos humanos fueron redactados por
personas occidentales pero que consultaron
de una forma extraordinariamente amplia los
borradores hasta llegar al texto de la Declaración, que es excelente. Sé que se consultó
porque, en los años 90, encontré en los archivos de la Unesco la respuesta que daba el
Mahatma Gandhi al primer Director General
de la Unesco, Julien Huxley. Los derechos humanos pueden y deben ser realmente base
de comportamiento cotidiano, referente para
el comportamiento cotidiano. Tenemos que
tenerlos muy presentes, ser conscientes de
que todos somos iguales en dignidad, todos
tenemos que ser libres y, añade el artículo primero, tenemos que comportarnos entre nosotros fraternalmente. En castellano y, también
en catalán, el plural de yo, es nosotros. Ya llevamos implícita esta relación con los demás…
17
18
Revista Panacea. enero 2015
“Fraternalmente” y “liberarnos del miedo”. El
segundo párrafo del preámbulo advierte que
si no se pudieran ejercer, los seres humanos
pueden verse “compelidos a la rebelión”. Es
decir, la propia Declaración nos dice que “no se
callen, no estén permanentemente sumisos,
no sean súbditos, pasen a ser ciudadanos plenos”…
“Podrían verse compelidos a la rebelión”.
Creo que ha llegado el momento, de vernos
compelidos de una forma pacífica pero firme
a la rebelión, a expresarnos, a inundar el ciberespacio de la opinión de los pueblos. “Nosotros, los pueblos…” como comienza la Carta
de las Naciones Unidas. Pero los pueblos no
han actuado nunca, ¿por qué? Porque inmediatamente los más poderosos cambiaron el
voto por el veto. Al empezar el siglo y el milenio
añadimos nuevos referentes a la Declaración
Universal destacando en particular el papel
de la educación y el aprendizaje en cada grado educativo, de los Derechos Humanos. En el
año 1993, siendo Director General de la Unesco,
convoqué en Montreal, en Canadá, una gran
reunión de maestros y maestras, de pedagogos, de profesores, de sociólogos… ¿Por qué?
Pues porque pensaba que era conveniente
hacer un Plan Mundial para la Educación en
Derechos Humanos y Democracia. Y ahí está
el Plan Mundial… que no interesa, claro, a los
que no quieren que haya un ejercicio pleno
de los derechos humanos, ni quieren que seamos personas que actuemos en un contexto
democrático. Personas educadas, personas
que saben lo que significan estos principios
democráticos tan bien enunciados en la propia
Constitución de la Unesco: la justicia, la libertad,
la igualdad y la solidaridad “intelectual y moral”. Solidaridad no sólo en situaciones de socorro, con bienes materiales, sino “intelectual y
moral” especialmente relevante hoy debido a
la mayor longevidad. Solidaridad en compartir
la experiencia adquirida. La experiencia es el
balance de los aciertos y de los errores de cada
una de nuestras vidas, acumulando un valor
formidable precariamente utilizado. Compartir
experiencias, compartir opiniones y compartir
una serie de vivencias personales que pueden
ayudar a los jóvenes, que son los que tienen
las alas fuertes, que son los que pueden volar
alto.
¿Qué dice la Carta de la Tierra al empezar? Fíjense porque es muy importante: “Estamos en un momento crítico de la historia
de la Tierra, en el cual la humanidad debe elegir
su futuro”. Ahora ya podemos. Hasta ahora,
no podíamos. ¿Cómo íbamos a “elegir” si estábamos confinados, aunque viviéramos en ciudades, en espacios muy limitados? “A medida
que el mundo se vuelve más interdependiente
y frágil, el futuro depara a la vez grandes riesgos y grandes promesas. Debemos reconocer
que en medio de la magnífica diversidad de
culturas y formas de vida somos una sola familia humana y una sola comunidad terrestre
con un destino común. Debemos unirnos para
crear una sociedad global sostenible, fundada
en el respeto hacia la naturaleza, los derechos
humanos universales, la justicia económica y
una cultura de paz”.
“Todas las dimensiones de
la vida económica deben
hallarse subordinadas a la
justicia social”
“La justicia económica”: fíjense bien porque esta premisa figura en el borrador que
hace unos cuatro años empezamos a elaborar
con una serie de personas como Karel Vasak,
el Presidente Mario Suárez, el ex Secretario
General de Naciones Unidas, Javier Pérez de
Cuéllar, el gran jurista Juan Antonio Carrillo
Salcedo… En el artículo undécimo se establece
que “todas las dimensiones de la vida económica deben hallarse subordinadas a la justicia
social”. Que nadie se engañe: si no es así, si
esperamos a que de la economía se derive la
justicia social, estamos equivocados. Lo sé por
experiencia. En las Naciones Unidas, junto al
Consejo de Seguridad, pusieron en marcha una
gran Comisión que se llamaba ECOSOC, económica y social. Quizá si hubiera sido al revés…
pero al ser ECOSOC al “SOC” no le ha llegado
nunca nada, todo se queda en el “ECO”. En el
año 1995 llamé la atención porque iba a celebrarse el 50 aniversario de las Naciones Unidas
y nunca se había celebrado una reunión sobre
desarrollo social. Sobre desarrollo económico, muy numerosas. Entonces planteamos
una gran reunión en Copenhague que adoptó
ocho “compromisos”… que no se han seguido
–ya estaba el neoliberalismo en pleno augeen absoluto. Pero ahí están las semillas… La
justicia económica figura de forma destacada
Revista Panacea. enero 2015
en el primer párrafo de la Carta de la Tierra.
Otro capítulo se refiere al respeto y cuidado de
la comunidad de vida. Y otro sobre integridad
ecológica y otro sobre justicia social y económica. Justicia social. Como ven, aquí el orden
es social y económico, no económico y social.
Justicia social y económica para concluir en
democracia, no violencia y paz.
Y qué dice el último párrafo? Empieza así:
“Como nunca antes en la historia, el destino
común nos hace un llamamiento a buscar un
nuevo comienzo. Por eso, cuando Victoria me
dijo que le diera un título pensé en poner “un
nuevo comienzo”. Tenemos que tener un nuevo comienzo, tenemos que pensar en que hoy,
con todos los conocimientos que ya tenemos,
con todos estos faros que nos pueden orientar e iluminar los caminos del mañana, son
precisos nuevos rumbos. Tenemos que estar
convencidos, como en el verso de Miquel Martí
i Pol -“todo está por hacer y todo es posible”…,
pero ¿quién sino todos?”- de que las transformaciones no las realizarán uno cuantos sino
todos, sino “Nosotros, los pueblos”… Tenemos
que ser los ciudadanos, tiene que ser el poder
ciudadano el que cambie las cosas. No podemos esperar nada que venga de arriba porque
sabemos que han pasado siglos y siglos en los
que sólo se ha utilizado la fuerza. Ahora ha llegado el momento de utilizar la palabra, y esta
gran transición de la fuerza a la palabra permitiría que al menos una parte de estos inmensos caudales que hoy se destinan al armamento y a los gastos militares fueran a parar
a las grandes prioridades establecidas por las
Naciones Unidas: la primera es la alimentación,
la segunda es el agua. No puede ser que todos
los días millones de mujeres tengan que ir -a
veces haciendo equilibrios, casi circenses- a
buscar un poco de agua, que después tienen
que hervir. ¿Qué es eso? ¿Qué es eso?
Alimentación, agua y salud… Vemos ahora todo lo del virus ébola… ¡Qué es eso, qué
escándalo, qué escándalo pensar que nos
hemos especializado en no mirar hacia donde
debemos… a los “efectos colaterales” del neoliberalismo! No, no puede ser. Cuando uno tiene
la oportunidad de ver éstas cosas, de vivir estas tragedias, créanme que lo que piensas es
que es imprescindible que ir a contarlo todo. Y
lo tenemos que contar dando soluciones. Tenemos que contarlo a nuestros descendientes, tenemos que contarlo a las generaciones
venideras y tenemos que evitar por todos los
medios que estas generaciones se encuentren
con que el planeta ha disminuido su habitabilidad. Es muy importante tener siempre presente al planeta Tierra. ¿Y qué está pasando
con la Tierra? Pues que se está fundiendo el
Ártico y se está empezando a fundir el Antártico, y está empezando a subir el nivel del mar,…
y no debe aplazarse la adopción de medidas
porque se trata de procesos potencialmente
irreversibles. Precisamente porque durante
muchos años trabajé en la prevención de la
subnormalidad infantil, sé, que lo que interesa es un diagnóstico suficiente para aconsejar
un tratamiento rápido. Porque, más tarde, ya
no hay nada que hacer. Este niño, que podría
ser totalmente normal si se le trata a tiempo,
desarrollará daños neuronales irreversibles si
se demora.
Esto es lo que tenemos que tener en
cuenta también con la naturaleza: tantos informes, otro informe y otro informe… y cuando vamos a adoptar medidas, ya es tarde. No
hay más que un diagnóstico “perfecto”: es ¡la
autopsia!... Por tanto, no podemos esperar.
Es una responsabilidad crucial: actuar. Por eso
nos distraen y procuran que nuestra afición se
vuelva adicción (al futbol, por ejemplo), se vuelva obsesiva.
Otro aspecto que debe destacarse es la
veracidad de las informaciones. Algunas son
fidedignas pero la mayoría no lo son. Piensen,
de los canales de televisión que hoy tenemos,
cuáles son los que no están “condicionados”.
Miren los periódicos que se publican. Incluso
periódicos que eran antes más independientes… ahora ya lo son menos. No puede ser. La
mayor parte de la prensa hoy es “la voz de su
amo”. No puede ser: tenemos que saber lo que
pasa para que no pase aquello que pensamos
que no debe pasar.
Otro drama que estamos viviendo, que
estamos tolerando, no sé por qué, es la amenaza nuclear. ¿Por qué tenemos que vivir sa-
19
20
Revista Panacea. enero 2015
biendo que en un momento determinado toda
la civilización que hemos ido inventando y que
ha ido haciendo posible el progreso actual puede destruirse en un instante? ¿Por qué? Pues
por las bombas atómicas. Hay una amenaza
nuclear que no debemos seguir tolerando. Hoy
ya podemos unir nuestras voces en un gran
clamor. El tiempo de la sumisión y del silencio
ha concluido.
“Cada
persona es única, cada
persona es única y es capaz de
crear, capaz de inventar su futuro”
Cada persona es única, cada persona es
única y es capaz de crear, capaz de inventar
su futuro. Como proclama la Carta de la Tierra: “Considerando que la libertad, la justicia
y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los
derechos iguales e inalienables de todos los
miembros de la familia humana…”. Todos somos iguales en dignidad y no podemos aceptar
seguir viviendo con tantas amenazas, viviendo
con tanto olvido, con este deterioro, que puede llegar a ser irreversible, de las condiciones
de habitabilidad de la Tierra. Me gusta mucho
citar a un gran poeta español contemporáneo,
José Ángel Valente, que escribía “desde un naufragio”… cuando no era posible mantenerse
a flote. Ahora estamos viviendo un naufragio
pero sabiendo que, por primera vez, podemos
despegar, podemos remontar el vuelo. Valente
dice: “Os escribo desde un naufragio, / desde
lo que hemos destruido / ante todo en nosotros. / Os escribo desde los niños infinitamente muertos…, pero os escribo también desde la
vida, / os escribo de un mundo venidero”. Pues
esto es lo que hoy podemos ofrecer, como experiencia y como legado, a la gente joven. Hoy
les podemos decir que el futuro es suyo y que
nos han demostrado que saben expresarse,
reaccionar presencialmente y de forma digital.
Ahora ya podemos decir que el futuro puede
inventarse y que debe ser un cambio radical
de una cultura de violencia y de imposición
a una de diálogo. De una cultura que se basa
en el dominio y en la guerra, a una cultura de
encuentro, de conversación, de conciliación, de
alianza, una cultura de paz. Fíjense qué cosa
más sencilla es pasar de la fuerza a la palabra,
de la resolución por las armas y por el músculo
a hablarnos, a entendernos. Cultura de paz y
de no violencia, en lugar de la cultura de guerra. “Si vis pacem para bellum”, ha sido desde el
origen de los tiempos lo que ha impuesto este
domino masculino que siempre, al final, se inclina por la fuerza.
Pues bien, tenemos una Declaración de
Derechos Humanos; tenemos una Declaración
y un Plan de Acción de una Cultura de Paz desde
el año 1999, adoptada por la Asamblea General
de las Naciones Unidas. Y ahora ¿qué es lo que
nos falta? Nos falta proclamar resueltamente
que esta democracia que sólo nos cuenta cada
cinco años pero que después no nos tiene en
cuenta… debe mejorarse, debe reformarse,
debe ser una democracia genuina, una democracia en la que podamos decir “Nosotros, los
pueblos”… “Nosotros, los pueblos”… tomamos
las riendas de nuestro destino en las manos…
Después de treinta y cinco años de abstinencia, en cuanto veo una urna me fascino, pero
tenemos que reconocer que solo las elecciones
no llevan a una situación de democracia. Llevan, como ahora mismo, a un Parlamento donde una mayoría absoluta -la palabra absoluta
es, como ya he subrayado, incompatible con
la democracia- se impone a todo el resto. Se
aprueban una serie de leyes en un parlamento teóricamente democrático, pero que no lo
es porque no se tienen en cuenta las opiniones de todos los demás. Democracia no es
ser contado, democracia es contar como ciudadanos. Considero que es fundamental que
sea una democracia auténtica la que encauza
este “nuevo comienzo”. Este nuevo comienzo
que nos pide la Carta de la Tierra; que nos pide
también esta Declaración magnífica de los Derechos Humanos; y que nos pide con apremio
la transición de súbditos a ciudadanos. Será
una inflexión histórica de la fuerza a la palabra.
Revista Panacea. enero 2015
21
22
Revista Panacea. enero 2015
Humanidades. Opinión
Carlos Lens
Mejor no hablar
E
l siglo XXI arrancó con grandes
ilusiones. Es probable que en los
inicios de las centurias precedentes sucediera algo parecido pero,
lamentablemente, no existían hemerotecas antes del siglo XX, por lo que nuestra memoria está limitada en lo referente a qué
pensaba el común de los mortales cuando el
calendario dejaba atrás los dos ceros finales en
la numeración del año.
Atrás quedan calificativos como el Siglo
de las Luces, el Siglo de Oro o el Siglo de las
Revoluciones. No figura ningún apelativo similar para el siglo XX, que bien podría haber sido
denominado el Siglo del Fútboll, o de la Penicilina, o de los Genocidios o del Poder Nuclear.
Han sucedido tantas cosas en el último siglo
que nungún calificativo haría honor a cuanto la
Humanidad ha hecho en esos cien años.
Dada la aceleración de los procesos humanos o generados por el hombre, a menudo
contradictorios pero siempre vertebrados y
concatenados, sería esperable que el siglo XXI
discurriese por sendas cada vez más sofisticadas y benéficas. Se estaría así en el Siglo de la
Mejora Continua o en el Siglo de la Superación.
Es altamente probable que así suceda si el ser
humano es capaz de dejar atrás las lacras del
individualismo y, además de asumirlos, poner
de una vez en marcha los motores de la superación del sinnúmero de obstáculos que él
mismo pone ante sí cada día. Sí, sería interesante que el siglo XXI fuera bautizado como el
Siglo de la Superación. Freud y Jung se agitarían en sus tumbas y reivindicarían cambiar
superación por sublimación y recordarían que
estos conceptos figuraron en sus obras.
Para llegar tan lejos va a ser necesario
algo más que palabras. Ningún profesional de
la comunicación lo aceptará públicamente pero
el Siglp de la Difusión de las Mentiras ha sido
el siglo XX. El análisis y la evaluación de cuánto ha pagado la Humanidad por las falsedades
vertidas en los medios de comunicación no figura entre las prioridades de ninguna cátedra
de Ciencias Políticas ni de Ciencias de la Información. Existen tesis doctorales sobre el eufemismo desinformación que casi se atreven a
abordar de frente el reto pero termina imperando el corporativismo o la mano izquierda y
las conclusiones quedan trufadas de toda clase de explicaciones sobre cómo y por qué se
aupó Hitler al poder, o por qué la ideología comunista, creada para aliviar las condiciones de
vida de grandes masas de población dio paso a
las dictaduras más sanguinarias de la Hitoria.
La desinformación, ese conjunto de técnicas desarrolladas para que las masas reciban
el mensaje que les conviene a los gobernantes
o a las élites que detentan el poder económico, está detrás de los fenómenos políticos que
han cursado con involución o grandes tragedias en el siglo XX. Es triste que en la centuria en que se han registrado mayores avances
científicos y tecnológicos desde qye el Homo
sapiens dio el primer paso sea la misma en que
se constituye un cuarto poder y que el ejercicio de éste se acompaña con hitos tan poco
recomendables como el apoyo a los regímenes
totalitarios. Es mejor no hablar de ello, según
se ha dicho en no pocas ocasiones, so pena de
incurrir en las iras de los poderes fácticos.
Poniendo el foco sobre la Historia reciente el fenómeno se repite con inquietante frecuencia. Algunos pueblos se rebelan contra los
resultados de las crisis económicas o las relocalizaciones de la riqueza por efecto de la globalización y buscan remedio donde no los hay.
Una rápid mirada a esos pueblos y la inevitable
comparación de cuál era su nivel de riqueza re-
Revista Panacea. enero 2015
lativa hace treinta años y la actual demuestra
de modo indiscutible que han empeorado y,
peor aún, han destruído las instituciones que
son fuente de futuro. Un segundo análisis de
esas sociedades muestra un sistema de comunicación centralizado y censurado hasta el
extremo, de modo que los flujos de información respondan mayoritariamente –la exclusividad es imposible- a intereses oligárquicos.
En esos países no es que sea mejor no hablar.
Sencillamente, no se habla.
Cuando el individuo se enfrenta a la mesa
donde se exponen las opciones políticas a la
entrada del colegio electoral debería dedicar
unos segundos a la reflexión, especialmente si
pertenece a las capas desfavorecidas que han
sacudido el desempleo y los recortes del Estado de Bienestar. Reaccionar contra los que
respetan los mecanismos democráticos puede abrir la puerta a los políticos dispuestos a
todo con tal de llegar al poder. Hitler fue uno
de los primeros pero muchos le han seguido
y no pocos han tenido éxito. A esos votantes
exaltados por el infortunio imperante en sus
entornos hay que pedirles reflextón pero, para
ello, necesitan ante todo ser informados. Sería
mejor tener conocimiento pero de este asunto
es mejor no hablar
¿Están dispuestos los medios de comunicación del siglo XXI a ejercer de una vez su
labor con fundamento ético o seguirán practicando ese mejor no hablar que está detrás de
tantos fenómenos de involución en nuestro
pasado reciente?
Es difícil sustraerse a las seducciones del
poder establecido y el ejercicio de la comunicación no es ajeno a influencias. Lo mismo ha sucedido en innumerables ocasiones a lo largo de
la Historia. Cuando el ejército cartaginés avistó
los Alpes, tras atravesar la Galia Transalpina,
Mahárbal preguntó a Aníbal cómo podrían
atravesar tan imponente obstáculo. El general,
sin inmutarse, respondió a su lugarteniente:
- Si hay caminos, Mahárbal, los encontraremos.
Si no existen, los construiremos nosotros.
Aníbal no fue el primero en arrostrar lo que parecía imposible pero fue reconocido por la Historia. Los romanos, sus enemigos inclemente,
erigieron estatuas en su memoria a pesar de
que le persiguieron por todo el Mediterráneo
hasta que pereció, acosado, en la costa del Mar
Negro. Roma sabía que su supervivencia dependía de factores muy simples. Sus enemigos
eran perseguidos y destruidos mientras que
sus instituciones crecían y se fortalecían. La
cultura cristiana debe mucho a Roma, lo que
es tanto como decir que la cultura que innova
y mejora, arrastrando a la Humanidad a logros
difíciles de predecir hace cien años, tiene profundas raíces romanas.
¿Qué habría hecho Roma ante la desinformación?
Probablemente la labor informativa habría sido recogida en los códigos legales y las
acciones en contra de los principios del Derecho romano que le fueran aplicables habrían
sido severamente penadas. Se habrían acuñado numerosas frases para proteger la veracitas
y no pocos de ellos habrían pasado al Derecho
contemporáneo como principios del Derecho y,
por tanto, como fuentes de la legalidad.
En Roma no habría tenido cabida el prudente adagio mejor no hablar. Senadores, tribunos y cónsules, prohombres formados en
la lex, aplicarían duramente los preceptos en
contra de la desinformación y en sus procesos
de decisión no tendrían valor excusas tales
como la urgencia de informar redunda en menor calidad del mensaje.
Todos los sectores de la vida experimentan los nefastos resultados de la desinformación y de las falsedades vertidas en no pocos
medios. Los más estentóreos son los que se
refieren a la Política pero, si se espiga un poco,
se hallan ejemplos en cualquier sitio. De poco
sirven los códigos estrictos que se aplican a
la Biomedicina del siglo XXI si continuamente
asistimos a situaciones en que se pretende
saltarse los rigurosos procedimientos acuñados durante medio siglo para defender la Salud Pública con fines espúreos. Una hábil –y
onerosa- campaña de comunicación puede
permitir saltarse las barreras e introducir en
Terapéutica modalidades de tratamiento insuficientemente investigadas y que, por tanto,
comportan riesgos desconocidos para la salud
de los ciudadanos. El elemento básico en esta
estrategia es ofrecer esperanza en el plano público. Es mejor no hablar de cuanto subyace y
los profesionales de la comunicación parecen
desconocer.
Como siempre en democracia, es mejor hablar de todo. Las sociedades pujantes,
aquellas en que los controles de inmigración
son más estrictos, no cambian la mirada ante
los desafíos. Esa es la clave del ascenso en la
pirámide del éxito social. Mejor debatir sobre
todo y agotar cada tema.
23
24
Revista Panacea. enero 2015
Biografías Parlamentarias
Enrique Granda
Parlamentarios
Farmacéuticos
R
amón Saiz de Carlos Nacido el 26
de enero 1858 en Santa María de
Campo, provincia de Cuenca y fallecido en Madrid el 22 de noviembre de 1926).
Apunte Biográfico:
Estudió el bachiller en el instituto de Noviciado
en Madrid, graduándose el 21 de junio de 1877.
El título de farmacia lo obtiene en la Universidad Central, el 21 de junio de 1877, y también
estudia medicina y cirugía en la Universidad de
Madrid, donde se licencia en 1884.
Ejerce su profesión de médico, primero
en Requena, y después en Madrid, pero más
aficionado al ejercicio de la Farmacia, se dedica
a ella estableciéndose en la calle Serrano donde logró una numerosa clientela y gran prestigio profesional.
Pronto muestra aptitudes para la política profesional ya que accede a la Presidencia
del Colegio de Madrid fomentando la unión de
los profesionales y también es Vicepresidente
de Cámara Oficial de Comercio e Industria de la
Capital y Corresponsal del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona, una interesante figura, hoy desaparecida en el ámbito profesional
pero que se conserva en las Academias en la
figura de los Académicos Correspondientes
Trayectoria Parlamentaria:
Ramón Saiz de Carlos fue diputado ininterrumpidamente en seis legislaturas, desde 1910
hasta 1923 por lo que vivió la primera contienda mundial (1914 -1918) desde la privilegiada
posición del Parlamento, interviniendo en numerosas cuestiones políticas y sanitarias. Su
adscripción es al Partido Liberal liderado hasta
su asesinato en 1912 por José Canalejas y a
partir de ese momento por Segismundo Moret,
Álvaro Figueroa, Conde de Romanones y José
García Prieto.
Intervenciones de carácter político. Ramón Saiz de Calos tuvo numerosas intervenciones de carácter político especialmente las
que afectan a obras públicas del distrito de
Vinaroz que es por el que había sido elegido,
otras en la región valenciana e incluso en otras
provincias.
Intervenciones Sanitarias:
Aparte de alguna intervención rogando al Gobierno que nombre a determinadas personas
cualificadas para el Consejo de Sanidad, hay
una intervención memorable del Ramón Saiz
de Carlos en el conflicto que se planteó en 1914
con la interpretación de la Ley de Sanidad por
la que se crean Cooperativas Mutualistas Farmacéuticas y que dan lugar a que las Cooperativas Obreras pretendan abrir farmacias para
sus afiliados e incluso despachar al público en
general.
Revista Panacea. enero 2015
En este caso Ramón Saiz de Carlos pide
que se actúe con reflexión ante esa cuestión
ya que a partir de marzo del 1912 existía una
Real Orden promovida por el Ministro de la
Gobernación Sr. Barroso perteneciente también al Partido Liberal, que impide la farmacia
libre.
En aquella ocasión dice Saiz de Carlos
que los farmacéuticos no combaten a las cooperativas Mutualistas para los obreros que
están asociados. “el litigio está reducido a que
las cooperativas obreras quieren establecer
farmacias propias, sin limitación de número y
lugar y especular con ellas, haciendo una competencia al farmacéutico libre en todas las poblaciones en las que aquellas se establezcan y
como no está autorizado por la Ley pretenden
que se modifique por decreto; y a ello se oponen los farmacéuticos, pues no debe concederse por razones de ética profesional y porque la
difusión de las farmacias obreras lleva aparejada la ruina de la profesión farmacéutica española, previamente desprestigiada por la medida. Por ello protesta con toda la medida de
que es capaz1 .Por cierto, en esta contienda intervino también Jaime Vera, médico, fundador
del PSOE, manifestando también una postura
conciliadora. Aunque las cooperativas obreras
no llegaron a porque una Real
1 Diario de Sesiones Legislatura de 1914, Tomo 2,
página 502.
Publicidad del Laboratorio
Saiz de Carlos
Orden del Ministerio de la Gobernación
impidió a laMutualidad Obrera llevara delante
su pretensión2.
Actividad Profesional:
Ramón Saiz de Carlos3 fundó un
laboratorio anexo a la farmacia en la calle
Serrano de Madrid que permaneció en
funcionamiento hasta los años setenta del
pasado siglo XX. Tienen particular interés los
diseños gráficos y publicitarios de algunos
de los medicamentos comercializados por el
Laboratorio Saiz de Carlos entre los que figuran
el famoso Elixir estomacal Saiz de Carlos.
A medida que la actividad de fabricación
de medicamentos en su farmacia fue ganando
en importancia, Ramón Saiz de Carlos creó los
laboratorios de su nombre, desde donde se
lanzaron al mercado grandes cantidades de
su Elixir estomacal, pero también productos
nuevos como Neuranémico, Dinamogeno,
Reumator, Purgantina y Quinofebrina, que se
exportaron por todo el mundo4.
2 Granda, E. Farmacia al Día N. 9 -Diciembre 19863 Guerrero, Roldán. (1976): Diccionario biográfico y
bibliográfico de autores farmacéuticos españoles.
4 424-425. Madrid. Aime Lorén, José María de.
25
26
Revista Panacea. enero 2015
Iberoamérica
Tomás Mallo
XIV Conferencia Iberoamericana
de Ministras y Ministros
de Salud
E
l día 28 de octubre ha tenido lugar
en Veracruz (México) la XIV Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Salud, una de
las reuniones sectoriales previas
a la XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes de
Estado y de Gobierno que se celebra también
en Veracruz los días 8 y 9 de diciembre de 2014
con el lema de “Iberoamérica en el siglo XXI:
Educación, Innovación y Cultura”.
Las Cumbres Iberoamericanas comenzaron en Guadalajara (México) en el año 1991,
celebrándose anualmente hasta ésta de Veracruz, a partir de la cual serán bienales, celebrándose la de 2016 en Colombia. Por su parte,
las sectoriales de Salud se han ido celebrando desde el año 2000 en los países en los que
se celebraba la Cumbre. En dichas reuniones
se ha ido acumulando un acervo político en el
que se considera que la salud es un requisito
esencial para el desarrollo y la equidad y que el
Estado tiene la obligación de garantizar el ejercicio del derecho a la salud.
De acuerdo a este convencimiento plantean en esta reunión que “el incremento de las
enfermedades emergentes y reemergentes,
así como las crónicas no transmisibles constituyen un reto sanitario creciente para los países de Iberoamérica que afecta al bienestar y
obstaculiza el desarrollo social y económico de
la región”.
Al mismo tiempo consideran que las
tecnologías de la información y de la comunicación (TICs) son herramientas valiosas que
pueden contribuir al fortalecimiento de los
sistemas nacionales de salud y de ahí la importancia de fortalecer dichos sistemas para el
desarrollo sostenible de los mismos.
En consecuencia con lo anterior acuer-
dan, en primer lugar, “reconocer a las enfermedades emergentes, reemergentes y a las crónicas no transmisibles como un reto creciente
para los sistemas de salud, en el que están
involucrados otros sectores cuyas acciones inciden en la salud de la población, por lo cual es
imprescindible fortalecer el trabajo intersectorial en beneficio de políticas y programas que
mejoren la salud de los pueblos y promuevan
el desarrollo”.
Y en segundo lugar, se centran en acciones conjuntas para garantizar el acceso
a las TICs, solicitando a la Secretaría General
Iberoamericana (SEGIB) y a la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) que generen
una red de expertos en el uso de innovaciones
tecnológicas y que desarrollen una Web para
facilitar el intercambio de información, conocimiento, buenas prácticas y lecciones aprendidas.
Al mismo tiempo se comprometen a fomentar las aplicaciones de la eSalud, intercambiar experiencias exitosas de tele-educación,
fomentar el uso de las redes sociales para la
promoción de estilos de vida saludables o promover el uso de las TICs, entre otras.
La XXIV Cumbre Iberoamericana de Jefes
de Estado y de Gobierno, celebrada en Veracruz
los días 8 y 9 de diciembre, en su artículo 21,
ratifica las propuestas de la siguiente manera: “Encomendar a la Secretaría General Iberoamericana y a la Organización Panamericana
de la Salud la generación de una red de expertos en el uso de innovaciones tecnológicas, sistemas de información y eSalud, así como, una
plataforma Web que promueva y facilite el intercambio de la información y del conocimiento, para la promoción de la salud, la prevención
y la atención a las enfermedades, con especial
Revista Panacea. enero 2015
27
énfasis en las crónicas no transmisibles, en
estrecha coordinación con la Plataforma Regional sobre Acceso a la Innovación de Tecnologías de Salud –PRAIS- de la OPS”.
Además los Jefes de Estado y de Gobierno decidieron reforzar el Programa
de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo
(CYTED) y fortalecer la cooperación entre
las autoridades sanitarias iberoamericanas
reguladoras de medicamentos (EAMI), reconociendo su trabajo a lo largo de estos años
para salvaguardar las garantías de los ciudadanos
en materia de eficacia, seguridad y calidad de los
medicamentos.
En conclusión, pienso que las propuestas señaladas son un reto para la SEGIB y la OPS, en el
que también pueden colaborar, por cierto, las sociedades iberoamericanas. ¿Estarían dispuestas
empresas y asociaciones iberoamericanas de los
sectores Salud y TICs a suscribir una alianza público-privada para desarrollar dichas propuestas?
Si así fuera, no dejen de comunicármelo
28
Ciencia
Revista Panacea. enero 2015
José María Ordóñez Iriarte y M.ª Luisa Pita Toledo
La actualidad de la
legionelosis en España.
Propuestas desde la Sociedad
Española de Sanidad Ambiental
E
Introducción:
n el año 1976, durante los meses de
julio y agosto, se produjo un brote
de neumonía severa entre los participantes de la Convención de la
Legión Americana que se celebraba en el hotel Bellevue-Stratford de Filadelfia.
Este brote, al que se denominó, enfermedad
del legionario, afectó a 221 personas y provocó 34 fallecimientos (1). Descrito inicialmente
como agente de la enfermedad del legionario,
McDade et al. (2) evidenciaron que se estaba
ante una nueva especie de bacteria a la que
bautizaron con el nombre de Legionella pnuemophila. La enfermedad producida por este
agente pasó a denominarse legionelosis (1). Investigaciones posteriores efectuadas de forma
retrospectiva, utilizando técnicas de serotipación en sueros almacenados, identificaron brotes anteriores de neumonía, incluidos 20 casos
de neumonía grave entre los asistentes a una
Convención en el mismo hotel de Filadelfia, en
1974; también en julio de 1968, en 144 empleados y visitantes del edificio del Departamento de Salud, en Pontiac, Michigan, apareció
una enfermedad que consistía en fiebre, mialgias, cefalea y malestar que se curó espontáneamente, y fue llamada fiebre de Pontiac.
Posteriormente se reconoció que el brote de
Pontiac estuvo causado por una especie distinta del mismo género Legionella (L. micdadei). Otros brotes que pudieron ser explicados
datan de 1965, en un Hospital psiquiátrico de
Washington y, en 1957, en una planta de empaquetamiento de alimentos, en Filadelfia 1(4).
A día de hoy se pueden diferenciar dos
síndromes: le enfermedad del legionario producida por Legionella pnuemophila que cursa
con neumonía y una enfermedad febril no neumónica producida por otras especies de Legionella que recibe la denominación de fiebre de
Pontiac (5).
Legionelosis: una enfermedad de origen
ambiental:
a.-El agente
La legionelosis es una enfermedad que
está causada por la bacteria Legionella, que es
un bacilo Gram negativo del que se conocen 50
especies y 70 serogrupos, aunque se continúan
describiendo nuevas especies. No tiene formas
de resistencia (esporas) y presenta movilidad
gracias a unos flagelos polares o subpolares
1,6. Puede crecer en un rango de temperaturas de entre 20 y 50º C, con un óptimo de
aproximadamente 35 a 37º C. El pH ideal de
crecimiento se encuentra en 6,9. Además, el
crecimiento se ve estimulado por la presencia
de algunos aminoácidos (L-cisteína) y ciertos
minerales como el zinc, hierro, manganeso, potasio, cobre o magnesio (7).
Legionella pneumophila comprende 16
serogrupos, siendo el serogrupo 1 el que aparece como patógeno principal para el hombre
al causar alrededor del 70-90% de las infecciones. Otras especies que se han identificado
como causa de enfermedad en el hombre son:
L. longbeachae, L. micdadei, L. bozemanii y L.
dumoffii (6).
b.-Reservorio y modo de transmisión:
Legionella es una bacteria que se encuentra en todos los ambiente hídricos. Hay
varios reservorios naturales que albergan a
estos microorganismos como el barro, los ríos,
helados, los manantiales calientes y el agua
estancada de los lagos. En este medio se encuentra a bajas concentraciones. Ciertas algas suministran a L. pneumophila todos sus
Revista Panacea. enero 2015
requerimientos nutritivos y de crecimiento.
Algunas amebas y protozoos ciliados engloban Legionella y sustentan su multiplicación
intracelular, protegiendo a las bacterias de los
desinfectantes y otros factores adversos. Legionella no tiene reservorio ninguno en animales ni en el ser humano (1,7,8).
Para poder infectar a la población, Legionella necesita el concurso de dos elementos
complementarios: los amplificadores y los diseminadores (9-12).
Los amplificadores son instalaciones de
agua de fabricación humana que favorecen el
crecimiento de legionella. Su desarrollo está
favorecido por las temperaturas altas (36 a 45
0 C), el aporte de hierro y nutrientes sencillos,
y por la escasez de otras bacterias competitivas. Las instalaciones de agua caliente y los
radiadores suelen estar contaminados debido
al estancamiento, lo poco que se purgan y la
formación de sedimento por corrosión de la
fontanería, todo lo cual contribuye a que haya
niveles subóptimos de cloro. La descomposición de las juntas de goma y las arandelas de
sellado puede favorecer la proliferación de estos microorganismos. Legionella se ha aislado
en instalaciones de fabricación humana, que
contienen ambientes húmedos, tan dispares
como los suministros de agua potable, los refrigeradores, radiadores y humidificadores.
Los diseminadores facilitan la transmisión de la bacteria hasta el aparato respiratorio
del hombre, al originar aerosoles infecciosos.
Son precisamente estos aerosoles contaminados con Legionella los que, por inhalación,
pueden colonizar el parénquima pulmonar.
Los datos epidemiológicos, reproducidos después por experimentación animal, apoyan la
transmisión por vía aérea gracias a aerosoles
generados en el ambiente. No se descarta la
vía de aspiración en pacientes ingresados. L.
pneumophila puede sobrevivir más de 2 horas,
en función de las condiciones ambientales de
temperatura, humedad relativa y radiación solar, en forma de aerosol y ha sido aislada casi
a una milla de distancia de las instalaciones
de aire acondicionado, empujada por el viento.
Las partículas infecciosas del aerosol miden
menos de 5 μm de diámetro y pueden ser inhaladas directamente hasta los alvéolos pulmonares. En los brotes de enfermedad del legionario se han identificado diversas fuentes de
infección (instalaciones de riesgo) como torres
de refrigeración, condensadores evaporativos,
humidificadores, baños de burbujas, nebulizadores respiratorios, duchas y humidificadores
de verduras que se emplean en los supermercados y en terrazas en verano, etc., todas ellas
grandes generadoras de aerosoles (1,12..)
Un elemento muy importante a considerar en la supervivencia de la bacteria es el
biofilm. Se entiende por biofilm a la acumulación de microorganismos y productos extracelulares de tipo orgánico e inorgánico, que se
encuentran adheridos a las superficies de las
tuberías y otros elementos de las instalaciones de riesgo. Quizá haya que prestar mucha
más atención al biofilm para llevar a cabo una
mejor prevención de la legionelosis (1,8,13).
c.-Susceptibilidad:
La enfermedad del legionario, con su manifestación típica de neumonía, tiene una presentación en forma de casos esporádicos y de
brotes epidémicos (en comunidad abierta, en
centros hospitalarios y vinculados a viajes) (1),
con una mayor afectación en inmunodeprimidos, individuos de edad avanzada, fumadores
o con broncopatía crónica. En la comunidad, la
gran parte de los casos son esporádicos sin relación con brotes conocidos (14), cuyas fuentes
de infección raramente son identificadas. En la
Figura 1 se recoge la cadena epidemiológica de
la enfermedad del legionario.
La mejora en su diagnóstico de laboratorio está permitiendo empezar a valorar su
magnitudl (15), de tal forma que puede decirse que “la dificultad en llegar al diagnóstico ha
sido determinante en la historia de la enfermedad de los legionarios hasta nuestros días”
(15).
d.-Periodo de incubación:
Es de 2 a 10 días. En algunos brotes se
han descrito casos con periodos de incubación de hasta 14 días. En los casos de fiebre de
Pontiac el periodo de incubación es de 5 a 66
horas (mayor frecuencia de 24 a 48 horas) (6).
Vigilancia de la legionelosis en España:
El Ministerio de Sanidad y Consumo a
través del Real Decreto 2210 / 1995, de 28 de
diciembre, por el que se crea la red nacional de
vigilancia epidemiológica (RENAVE), incluyó la
legionelosis como una enfermedad de notificación obligatoria con declaración semanal y
datos epidemiológicos básicos (16).
Para facilitar la labor de las CCAA, el Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de
Sanidad y Consumo diseñó los Protocolos de
29
30
Revista Panacea. enero 2015
vigilancia epidemiológica de las enfermedades
de declaración obligatoria (EDO) en el año 2000
y los ha actualizado a fecha de 2013 (6). En los
protocolos se encuentra el Formulario de notificación nacional de casos de legionelosis con
datos epidemiológicos básicos. Esta declaración individualizada no exime de la notificación
numérica en la semana que corresponda.
En la Tabla 1 ser recogen los casos notificados en cada una de las Comunidades y
Ciudades Autónomas de España desde el año
1997 hasta el 2013 (17).
Como se puede apreciar, existen grandes diferencias por Comunidades Autónomas
lo que quizá se puede explicar por la diferente
industrialización (y por ello distintos parques
de instalaciones de riesgo como las torres de
refrigeración, etc.), la desigual utilización de la
antigenuria y el cultivo microbiológico como
métodos de diagnóstico, y las distintas coberturas de notificación de esta enfermedad (18).
Se calcula que los casos esporádicos representan el 75 % del total de los casos declarados, excepto en el año 2001 en que los casos
asociados a brotes supusieron el 50 % del total
de casos declarados. Esto se debió a la elevada
magnitud del brote que tuvo lugar en Murcia
en ese año. En él se estimó que se habían producido alrededor de 650 casos (19).
La incidencia de la enfermedad ha descendido desde 2002, cuando alcanzó su máximo con 1.461 casos declarados (tasa de incidencia de 3,54 por 100.000 habitantes), aunque
en 2005 se produjo un pequeño repunte con
1.296 casos declarados. A partir de ahí parece
que existe una cierta tendencia a ir descendiendo. En la Figura 2 se han representado las
tasas para el período 1997-2013.
Se pueden distinguir dos etapas: una
de crecimiento que comprendería el periodo
1997-2002, que marcaría la consolidación de
la notificación de los casos de legionelosis por
las CCAA y el “tirón” que provocó el brote de legionelosis de Murcia en el año 2001. A partir
del año 2003 los casos comienzan a disminuir
y tenderían a estabilizarse en torno a la tasa
de incidencia del 2-3 por 100.000, que parecería una cifra de legionelosis razonable para las
condiciones y circunstancias de la salud pública en España.
Prevención de la legionelosis:
La legislación es una de las herramientas más importantes para poder abordar estrategias de prevención de legionelosis. En
España, fue la Comunidad de Madrid la que,
como consecuencia del brote de Alcalá de
Henares (septiembre 1996), publicó la primera
normativa: Orden 1187/1998, por la que se regulan los criterios sanitarios que deben reunir
las torres de refrigeración y los humectadores
(20). Posteriormente el Ministerio de Sanidad
y Consumo, tras el brote de Murcia (julio 2001)
publicó el Real Decreto 909/2001, que actualizó dos años más tarde con el Real Decreto
865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la
prevención y el control de la legionelosis (21),
que es el que actualmente está vigente y sirve
de modelo para todas las Comunidades Autónomas (CCAA) de España. Esta normativa
afecta al conjunto de instalaciones susceptibles de generar aerosoles, aunque con buen
criterio, las segrega en dos grupos de riesgo,
estableciendo para cada uno de ellos estrategias distintas de mantenimiento y control
físico-químico y microbiológico del agua. Para
facilitar su aplicación, el Ministerio de Sanidad
y Consumo editó la Guía técnica para la prevención y control de la legionelosis en instalaciones (22).
Esta normativa de ámbito estatal, ha
servido de referencia para las CCAA, algunas de
las cuales, también han legislado con arreglo
a sus necesidades. Otras, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha editado una Guía en
la que aplica los criterios de Hazard Analysis
Critical Control Points (Análisis de Peligros y
Puntos Control Críticos) habitualmente usados
en la higiene alimentaria, a las instalaciones de
riesgo de legionelosis (23).
El Real Decreto 865/2003, se ha desarrollado con diferentes normativas relativas a la
homologación de cursos de formación del personal (empresas) que realiza el mantenimiento
higiénico de las instalaciones.
Como complemento, existen otras normativas que deben ser tenidas en cuenta,
como son las normativas de biocidas, la de
inscripción en el registro de las empresas de
mantenimiento, la de sustancias y preparados
peligrosos, la de agua de consumo humano y
por último la de vertidos de aguas residuales
industriales.
Todo este cuerpo legislativo ha permitido que las CCAA estén en disposición de poder
abordar estrategias preventivas y para ello han
instaurado Programas de vigilancia y control
en sus respectivos ámbitos geográficos.
Revista Panacea. enero 2015
No obstante, Legionella es una bacteria
“joven” y el ecosistema de las instalaciones
de riesgo es sumamente complejo. Variables
como la temperatura del agua, la turbidez, la
concentración de sales (cloruros, calcio, etc.),
metales (hierro, etc.), las incrustaciones, el biofilm, la competencia con otras bacterias como
algunas Enterobacteriaceas, y la presencia de
amebas, como Acanthamoeba, hacen que legionella se amplifique o no. Pero además de la
acción que este medio tenga sobre la bacteria,
la “calidad” del mismo va a interactuar sobre el
biocida elegido que puede ver moduladas sus
propiedades bactericidas (o bacteriostáticas)
resultando incluso inoperante (1,9).
La Sociedad Española de Sanidad Ambiental y la legionelosis:
La legionelosis sigue preocupando porque no acaba de estar controlada. Algo se sigue escapando. Por ello, la Sociedad Española
de Sanidad Ambiental (SESA) ha organizado ya
dos Jornadas específicas sobre el tema, una en
el año 2006 y la otra más recientemente, además de programar ponencias y talleres en los
distintos Congresos de Salud Ambiental.
Los pasados días 2 y 3 de octubre del
2014 tuvo lugar en el Ateneo de Madrid la
23ª Jornada SESA que organizaba la Sociedad
Española de Sanidad Ambiental, bajo el lema
“Nuevas perspectivas en la prevención de la
legionelosis”.
La Jornada se desarrolló con dos conferencias, la inaugural con la Dra. Susanne Surman-Lee, Director of Legionella Ltd and RSPH
Professorial Fellow, Royal Society of Public
Health, de Reino Unido que habló de “Normas
de prevención de legionelosis en los países de
Europa: aspectos positivos y negativos” y la de
clausura por la Dra. Carmen Pelaz Antolín, responsable del laboratorio de Legionella del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de
Salud Carlos III que disertó sobre la “Situación
actual de la Legionelosis en España”.
Asimismo tuvieron lugar dos sesiones
técnicas denominadas “Instalaciones de riesgo” y “Control ambiental de la legionelosis”.
Tras el amplio debate producido tras la
intervención de los ponentes el Comité Científico han asumido las siguiente Conclusiones:
1. De los resultados del Plan de Supervisión Sanitaria de las Instalaciones de Riesgo
llevado a cabo en Andalucía, y de las Auditorías
efectuadas a las empresas de mantenimiento
higiénico sanitario para la prevención de la le-
gionelosis en la Comunidad de Madrid, en los
que se vinculan las operaciones de tratamiento
realizados por la empresa a la eficacia práctica
del mismo en las instalaciones de riesgo, se
evidencia la importancia de incorporar ambas
metodologías a los procedimientos de trabajo
de la inspección sanitaria.
2. Una vez más se pone de manifiesto
que la mayor debilidad en la prevención de
la legionelosis en las instalaciones de riesgo,
sigue siendo la falta de coordinación y dispersión de responsabilidades entre todos los intervinientes, desde el diseño de la instalación,
su construcción, puesta en funcionamiento, el
análisis de muestras, las operaciones de mantenimiento diario o de rutina y los tratamientos realizados por empresas de servicios. Todo
ello va en detrimento del trabajo llevado a cabo
en la prevención de la legionelosis, tanto por
estas empresas como por la inspección sanitaria, y en definitiva de la protección de la salud
de la población expuesta a un riesgo evitable.
3. Este hecho es especialmente preocupante en aquellos hospitales en los que por razones administrativas ha de convivir el personal de mantenimiento del centro con distintas
empresas de servicios, contratadas y subcontratadas, que llevan a cabo las tareas de mantenimiento de las distintas instalaciones, sin
ninguna relación entre ellas. Por consiguiente
es necesario extremar la inspección sanitaria
en estas instalaciones, y mantener una comunicación constante con los servicios de medicina preventiva de los hospitales, máxime
cuando la notificación de casos de legionelosis
nosocomial aun estando infradeclarada va en
aumento.
4. El Real Decreto 865/2003 en su artículo 7 prevé la instalación de filtros en el agua
de aporte de los sistemas de instalación interior de agua fría de consumo humano para la
retención de partículas de entre 80 y 150 micras. Sin embargo, en las habitaciones o áreas
hospitalarias de enfermos inmunocomprometidos, se considera necesaria la instalación de
filtros con un diámetro de poro entre 0,45 y
0,22 micras, generalmente mal aceptados por
su coste teórico económico, pero que instalados en los terminales de grifos y duchas, van a
reducir considerablemente el riesgo de infección nosocomial.
5.Todos los intervinientes mostraron
su acuerdo en la necesidad de que los laboratorios de análisis dispongan de la acreditación
31
32
Revista Panacea. enero 2015
del método de ensayo para el aislamiento y determinación de Legionella. Así mismo, se planteó la necesidad de que los procedimientos de
toma de muestras estén igualmente acreditados.
6. Las empresas de mantenimiento higiénico sanitario de las instalaciones de riesgo
manifiestan su preocupación por el desconocimiento de los titulares, gerentes y administradores de los edificios y empresas que albergan las instalaciones de riesgo, sobre su
responsabilidad en el control ambiental de la
bacteria y sobre la importancia y la complejidad que entraña la ejecución de un buen programa de mantenimiento. Por ello consideran
imprescindible que desde la administración se
implanten controles que permitan detectar la
calidad y solvencia técnica de las empresas
de mantenimiento, de manera que la legítima
competencia existente en el sector no vaya en
detrimento de aquellas que realizan un mejor trabajo. En este sentido, la vinculación de
la calidad del mantenimiento con la situación
real de la instalación, verificada por la inspección sanitaria en las Comunidades de Madrid
y Andalucía cuyos resultados se presentaron
en esta Jornada, puede ir en la misma dirección
que la demanda formulada por el sector empresarial.
7. Los profesionales de la ingeniería sanitaria han llamado la atención sobre el desconocimiento u olvido de los proyectistas de
todo lo relativo a la prevención de la legionelosis en la fase de diseño de las instalaciones
y edificios, lo que da lugar a su ubicación en
lugares confinados o inaccesibles, a la existencia de aljibes compartidos con otros usos,
el desconocimiento del trazado interior de las
redes, acumuladores sin acceso para la limpieza y desinfección, imposibilidad de alcanzar
los 60ºC en todo momento y de llegar a 70ºC,
materiales inadecuados o incompatibles entre
sí que no van a resistir el tratamiento térmico,
que se van a ver afectados por la calidad del
agua y por el tratamiento químico; cuestiones
que van a condicionar la vida útil de la instalación, la eficacia del mantenimiento higiénico
sanitario de la misma, y en definitiva la protección de la salud de la población expuesta. Se
propone incluir un anexo de criterios sanitarios
de prevención de legionelosis en los proyectos
técnicos de los edificios, tener en cuenta estas
cuestiones en la redacción de la nueva normativa, y como en el caso anterior, abrir vías
de comunicación e información en materia de
prevención de la legionelosis a través de las
asociaciones profesionales de ingenieros y arquitectos.
8.La formación del personal que se
ocupa de la ejecución de las operaciones de
mantenimiento higiénico sanitario de las instalaciones de riesgo sigue siendo una de las
cuestiones que preocupa a todos los sectores,
empresarial y sanitario, conscientes de que el
éxito o el fracaso en la prevención de la legionelosis va a depender sin ninguna duda de la
eficacia del mantenimiento de las instalaciones de riesgo, por lo que la formación y profesionalidad del personal que se ocupa de estas
tareas es primordial.
9.Finalmente, todos los intervinientes manifestaron su disposición incondicional
para ofrecer al Ministerio de Sanidad, Servicios
Sociales e Igualdad, el fruto de su experiencia y
los conocimientos adquiridos a lo largo de más
de veinticinco años de trabajo multidisciplinar
en la prevención y control de la legionelosis,
para la elaboración del nuevo real decreto.
Se considera necesario revisar la clasificación
por riesgo de las instalaciones, la inclusión de
otras instalaciones, ampliar los anexos, la revisión y acreditación de la analítica y frecuencia
de muestreo y su vinculación al resultado de
la evaluación del riesgo, la introducción y valoración de nuevas técnicas de análisis, la utilización de procedimientos físicos de probada
eficacia previamente validados, la dosificación
automática de biocidas que dispongan de métodos de control in situ de su nivel residual, la
corrección y actualización de las Guías para la
evaluación del riesgo, todo ello a través de una
norma eficaz, inequívoca y armonizada con las
Comunidades Autónomas.
Bibliografía:
1.-World Health Organization. Legionella and the
prevention of legionelosis. Disponible en http://
www.who.int/water_sanitation_health/emerging/legionella.pdf. [Visitado en noviembre de
2014].
2.-McDade JE, Shepard CC, Fraser DW, Tsai DR, et
al. Legionnaires´ disease: isolation of a bacterium
and demonstration of its role in other respiratory
disease. N England J Med 1977; 297: 1197-203.
3.-Greg MB, Berman B, Mallison W, Rhodes WW,
Kassanoff I An epidemic of unknown etiology in
a health department I. Clinical and epidemiologic
aspects. Am J Epidemiol 1978; 107: 149-60.
4.- McDade JE, Brenner DJ, Bozeman FM Legion-
Revista Panacea. enero 2015
naires´ disease bacterium isolated in 1957. Ann
Intern Med 1979 ; 90 : 659-61.
5.-Salleras L. la legionelosis: un problema de
salud pública emergente. Med Clin (Barc) 2002;
119(Supl 2):1-3.
6.-Centro Nacional de Epidemiología. Protocolo
de vigilancia de legionelosis. Dsiponible en http://
www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/fd-servicioscientifico-tecnicos/fd-vigilancias-alertas/PROTOCOLOS_RENAVE.pdf. [Visitado en noviembre
de 2014].
7.-Prats G, Domínguez A Legionella. El microorganismo. Med Clin (Barc) 2002; 119 (Supl 2): 9-13.
8.-Nehapetian K, Challemel O, Beurtin D, Dubrou
S, Gounon P, Squinazi F.The intracellular multiplication of Legionella pneumophila in protozoo
from hospital plumbig systems. Res Microbiol
1991; 142:677-85.
9.-Ordóñez Iriarte JM, Ferrer JB, Pelaz Antolín C;
García Comas L., et al. Prevalencia de legionella
en torres de refrigeración de la Comunidad de
Madrid. Med Clin (Barc) 2006; 126(5):189-95
10.-Ordóñez Iriarte JM. La legionelosis: ¿un problema de salud pública o para la salud pública?.
Rev Salud Ambient 2006;6(1-2):5-6.
11.-Ordóñez Iriarte JM. La nueva normativa estatal frente a la legionelosis: entre la ambición y la
realidad. Gac Sanit 2002;16(2):105-108.
12.-Ordóñez Iriarte JM, Santa Marina Rodríguez L;
Abad Sanz I. Legionelosis y salud pública. Viure en
salut, 2006; 69(2):8-9. Disponible en http://www.
sp.san.gva.es/biblioteca/publicacion_dgsp.
jsp?cod_pub_ran=2538&tacc=17. [Visitando en
noviembre de 2014].
13.-Fleming HC. Results of the colaborative research Project “Biofilms in drinking water installations”. Biofilm Center. Annual Report 2013.
Disponible en https://www.uni-due.de/imperia/
md/content/water-science/ss14/annual_report_of_biofilm_centre_2013.pdf. [Visitado en
noviembre de 2014].
14.-Vaqué J. Epidemiología de la legionelosis.
Med Clin (Barc) 2002; 119 (Supl 2): 14-24.
15.-Sabrià M Legionelosis. Pasado, presente y futuro. Med Clin (Barc) 2002; 119 (Supl 2): 4-8.
Microfotografía electrónica
de barrido (SEM), con
magnificación de 8000X,
con grupo de bacteria
Gram-negativa
Legionella pneumophila
16.-Real Decreto de 28 de diciembre, por el que se
crea la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica.
Real Decreto 2210/1995. BOE de 24 de enero de
1996.
17.-Instituto de Salud Carlos III. Centro Nacional
de Epidemiología. Enfermedades de declaración obligatoria. Series Temporales. Disponible
en http://www.isciii.es/ISCIII/es/contenidos/
fd-servicios-cientifico-tecnicos/fd-vigilanciasalertas/fd-enfermedades/enfermedades-declaracion-obligatoria-series-temporales.shtml.
[Visitado en noviembre de 2014].
18.- Gómez-Barroso D, Nogareda F, Cano R,
Pina MF, Del Barrio JL, Simon F. Gac Sanit.
2011;25(4):290–295.
19.- García-Fulgueiras A, Navarro C, Fenoll D,
et al. Legionnaires’ disease outbreak in Murcia,
Spain. Emerg Infect Dis. 2003;9:915–21.
20.- Orden 1187/1998, de 11 de junio, de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, por la que se regulan los criterios higiénico-sanitarios que deben reunir los
aparatos de transferencia de masa de agua en
corriente de aire y aparatos de humectación para
la prevención de la legionelosis. B.O.C.M. de 14 de
julio de 1998.
21.-Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, por el
que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis. BOE número 171, de 18 de julio de 2003.
22.- Ministerio de Sanidad y Consumo. Guía Técnica para la prevención y control de la legionelosis en instalaciones. Disponible en http://www.
msssi.gob.es/ciudadanos/saludAmbLaboral/
agenBiologicos/guia.htm
[Visitado en noviembre de 2014].
23.- Santa Marina Rodríguez L, Borde Lekona B,
Zaldua Etxabe I, et al. guía práctica para el diseño del plan de autocontrol de legionella. Servicio central de publicaciones del Gobierno Vasco.
Disponible en http://www.osasun.ejgv.euskadi.
net/r52-publ01/es/contenidos/informacion/
sanidad_ambiental/es_1249/adjuntos/legionella/planAutocontrol_c.pdf. [Visitado en noviembre de 2014]. Tabla 1.-Casos de legionelosis
33
34
Revista Panacea. enero 2015
Revista Panacea. enero 2015
35
Aumenta las ventas de tu
farmacia: Especialízate
Formación universitaria para farmacéuticos
Experto en Ortopedia
www.unir.net/ortopedia
Experto en Dermocosmética
www.unir.net/dermocosmetica
Experto en Homeopatía
www.unir.net/homeopatia
Experto en Nutrición y Dietética
www.unir.net/nutricion
Experto en Estrategia y Comercio Electrónico
en Farmacia
www.unir.net/comercio-electronico-farmacia
Infórmate sobre nuestra
oferta académica en salud
www.unir.net/titulos-salud
902 907 132
Colaboran:
100% online
Tutor personal
Clases en directo
36
Revista Panacea. enero 2015
Sanidad. Economía de la salud
Ignacio Para Rodríguez-Santana
El derecho de los ciudadanos
a la protección de la salud
E
l derecho de los ciudadanos a la
protección de la salud, contemplado en nuestra Constitución, obliga
al Estado al empleo de los medios
que garanticen este derecho.
En virtud de este derecho, el Estado debe realizar las acciones necesarias para que esa protección sea efectiva. Le obliga, por tanto, a regular la actividad de la sociedad en materia de
salubridad, educación, higiene, alimentación,
consumo, promoción de la salud y, finalmente, atención sanitaria. Y esta regulación debe
afectar a todos los agentes productores, sean
éstos públicos o privados.
El Estado debe utilizar los fondos públicos recaudados de los ciudadanos a través de
impuestos y otras medidas extractivas, de la
manera más eficiente y eficaz posible, asegurándose los servicios a los ciudadanos de manera efectiva.
Pero el derecho a la protección de la salud
no exige que necesariamente las prestaciones
sanitarias deban realizarse por la provisión estatalista pública de los bienes y servicios que la
comprenden. Provisión que conlleva el aumento del poder de los políticos al intervenir en la
actividad productiva. Y esta intervención normalmente conlleva también la falta de atención a la regulación de la actividad económica
al actuar el Estado como mono u oligopolista.
En materia de asistencia sanitaria, el
Estado, sin embargo, atiende a razones de
eficiencia cuando concierta con diversas aseguradoras privadas la prestación sanitaria de
los funcionarios y del personal de los Ministerios de Defensa y Justicia. Lo que se viene en
llamar “Modelo Muface”. Es tan eficiente que
consigue un coste por persona asegurada mucho más barato que el que le cuesta esa misma
atención cuando la presta directamente a tra-
vés de hospitales públicos. Y es tan eficaz que
el 80% de los funcionarios eligen la tarjeta de
las aseguradoras públicas, cuando tienen que
elegir si prefieren el servicio de éstas o el de la
Tarjeta sanitaria pública. Creo que cumple con
su misión perfectamente.
El resto de los ciudadanos no tienen más
remedio que aceptar la tarjeta sanitaria pública y conformarse con el hospital que le toque
en función de su lugar de residencia.
De manera generalizada, la prestación
sanitaria es desarrollada hoy en día fundamentalmente mediante la prestación directa, a
través de los centros sanitarios públicos gestionados por los Servicios Regionales de Salud
dependientes de las 17 Consejerías de Sanidad
respectivas. Estos a su vez se apoyan marginalmente en conciertos con centros sanitarios
privados.
Son dependencias sin entidad jurídica
propia, sin contabilidad financiera ni cuenta de
resultados y sujetos a la elemental contabilidad presupuestaria pública. El personal de los
centros es funcionario, con puestos de trabajo
de por vida, y los gerentes tienen sus potestades muy limitadas. Son más bien administradores que gerentes. Es básicamente imposible
el reconocimiento efectivo de aquellas personas que trabajan más y mejor o que aportan
más beneficios y ventajas al funcionamiento
del centro.
Esta situación resulta agravada por la
politización de la gestión de la sanidad. La
dependencia de los centros sanitarios de las
Consejerías ha provocado un relegamiento de
los profesionales en la gestión de los mismos
y que muchos cargos se nombren a políticos o
personas afines al partido político en el poder.
La constatación de estas deficiencias
en la gestión de los centros evidenció que la
Revista Panacea. enero 2015
gestión mejoraría si se les proveyera de herramientas de gestión similares a los que cuenta
una empresa. La prestación de bienes y servicios sanitarios es una actividad empresarial
productora. Eso sí, sujeta a regulaciones especiales que garanticen la bondad de su práctica
y respetando la independencia de los médicos
a la hora de emitir sus juicios clínicos.
Esta experiencia se inició en la Comunidad Valenciana con la concesión del departamento de salud de La Ribera, en Alcira, y se fue
perfeccionando en las sucesivas concesiones
de Denia, Torrevieja y Elche, pagando una cápita sensiblemente inferior al coste per cápita
de los departamentos gestionados por centros
públicos. Lo importante era el modelo de gestión.
Pero dotar a los hospitales y centros de
las herramientas de gestión, y las responsabilidades y circunstancias competitivas que
tiene la actividad empresarial, no significa tener necesariamente que privatizar la gestión y,
menos todavía la propiedad de los centro públicos. Significa únicamente que el contexto de
gestión no puede ser el mismo que el de una
unidad administrativa compuesta por funcionarios y sujeta a contabilidad pública presupuestaria.
La sanidad es una actividad productiva
generadora de empleo y riqueza. El gasto en
salud tiene un efecto multiplicador en la actividad económica y, por tanto, el sector de la Salud, es un sector motor del desarrollo económico. El sector de la Salud es un gran generador
del I+D+i y empleo de calidad.
Como el resto de actividades económicas, culturales, científicas y sociales, la Sanidad
está condicionada por la capacidad económica
y, en este caso particular, de la del Estado.
Por ello, ante tan importante bajada de
capacidad económica y financiera como sufre
el Estado español, la Administración Pública
debe racionalizar el gasto público, de manera
que los recortes necesarios, incidan lo menos
posible a las actividades productivas, al empleo
y a los servicios sociales y, entre estos, los más
importantes, junto con los de educación: los
servicios sanitarios. Porque es de suma importancia la salud de las personas que conforman
nuestro país y porque la atención sanitaria, en
su conjunto, es una actividad económica y social de suma importancia. El grado de salud de
la población es consustancial con el desarrollo
del mismo.
Por eso entendemos que, a la hora de
disminuir el gasto del Estado, lo primero que
hay que hacer es bajar drásticamente el gasto del funcionamiento de las administraciones
públicas y órganos equivalentes como gobiernos, parlamentos, consejerías, ministerios,
partidos, sindicatos, fundaciones públicas, etc.
Es decir, el gasto no productivo. Si ha de caer
el empleo, que sea el no productivo, pero no el
empleo industrial, que es el productivo, que es
el generador de riqueza.
Hay que trabajar con detalle e implantar
políticas de ahorro, no solo medidas.
Lo más importante, al igual que lo indicado para el gasto público, es comenzar por
priorizar el gasto sanitario de manera que, con
el ahorro de los gastos superfluos o las prestaciones prescindibles, haya dinero para atender
lo importante, lo vital, como son las enfermedades oncológicas, el cáncer, y otras enfermedades graves, con la mayor eficacia y calidad.
Es decir, minorar el gasto y el tiempo dedicado a actividades burocráticas en favor de
la actividad clínica y priorizar el gasto en prevención y en patologías graves como el cáncer.
Racionalizando el gasto, no racionándolo.
Por ello, es necesario que los procesos
de reforma, no se queden simplemente en recortes, y se realicen con la participación de los
profesionales sanitarios y de todos los agentes
del sector de la salud, definiendo claramente a
donde ir, mediante el diseño de un modelo y el
establecimiento de una hoja de ruta, evitando
decisiones simplistas.
Es necesario por tanto definir el modelo
sanitario al que queremos ir en el que se garantice la excelencia de las prestaciones al menor coste y que genere innovación, garantizando la sostenibilidad económica y favoreciendo
la mejora de la calidad de sus actividades.
En esta línea es en la que en la Fundación Bamberg, estamos trabajando: un modelo
en el que el Estado actúe como financiador, en
el aseguramiento sea universal y la provisión
se realice en un marco de competitividad que
induzca a la innovación y a la mejora de la calidad y en el que el profesional sea revalorizado
y el paciente pueda elegir libremente en todo el
Estado español con un marco de información y
transparencia de la actividad sanitaria.
Y, una vez definido y asumido como el
mejor objetivo, establecer una hoja de ruta que
permita alcanzarlo en el menor tiempo posible.
Este es el reto.
37
Editorial
38
Revista Panacea. enero 2015
Sanidad Ley de Transparencia
Mariano Avilés
Vísteme despacio que
tengo prisa
C
uando escribo este artículo
acaba de entrar en vigor la Ley
19/2013, de 9 de diciembre, de
transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno,
todos los ciudadanos tenemos la sensación
de que España es más opaca que nunca, quizás sea porque ahora tenemos más claro que
nunca que no existe transparencia.
Esta norma que en sí mismo debiera ser un acontecimiento nos pilla un poco
fríos, sabiendo como se sabe que España es
poco transparente y que somos de los últimos
países en promulgar una ley como esta, cuya
entrada en vigor, según para que estrato administrativo se está demorando de uno a dos
años; prisa, lo que se dice prisa no parecen tener mucha nuestros gobernantes en mostrarse transparentes.
De cualquier forma y en el ánimo de ser
realista y si cabe algo crítico, a la vista de la
moratoria que se ha autoconcedido el legislador ¿podemos albergar esperanza a que el texto sea papel mojado?; la actitud ante una ley
como es esta, que afecta a quienes están en
las administraciones y organismos públicos,
parece mas bien relajada y sin mucho ánimo
de aplicarla con prisa y rigor.
Indica el preámbulo de la Ley 19/2013
que la transparencia y el acceso a la información pública y a las normas de buen gobierno
deben ser los ejes fundamentales de toda
acción política. Pretende poner negro sobre
blanco como se toman las decisiones y el manejo de los fondos públicos, para que los ciudadanos podamos juzgar la capacidad de sus
responsables públicos, porque hasta ahora la
regulación existente era insuficiente y no satisface las exigencias sociales y políticas del
momento.
implantado en los países de nuestro entorno
desde hace más de diez años.
El próximo 10 de diciembre han entrado en vigor las disposiciones de transparencia
de actividad pública para la Administración
Central (el Título I de la ley: las obligaciones de
proporcionar información, los principios de publicidad activa, la creación del portal de transparencia, la regulación del derecho de acceso a
la información y también el ejercicio del mismo
para poder formular solicitudes a las instituciones públicas) y el mandato del Consejo de la
Transparencia (el Título III).
‘‘Pretende poner negro sobre
blanco como se toman las
decisiones y el manejo de los
fondos públicos’’
Aunque el Real Decreto 919/2014 de 31
de Octubre por el que se aprueba el estatuto
del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno llegó con ocho meses de retraso, en el momento de escribir este artículo aun se evidencia que el Consejo de Transparencia y Buen
Gobierno (que debe tener plena independencia
y autonomía), no se ha creado por desacuerdo entre las formaciones políticas, lo que hace
imposible que el Reglamento para el desarrollo
de la ley esté listo porque su texto debe pasar indefectiblemente por el Consejo; nuestra
experiencia histórica nos dice que cuando se
trata de poner de acuerdo a los partidos políticos podemos estar años pendientes de una
decisión, como sucede con frecuencia con la renovación del Tribunal Constitucional.
Pese a las dudas, lagunas, prisas y otras
improvisaciones varias, teniendo como base la
Revista Panacea. enero 2015
39
“El éxito o fracaso de la Ley 19/2013, no depende, para nada, del nivel
de exigencia de los administrados, que sin duda lo será, sino de la voluntad política de los administradores”.
Todo lo anterior más parece una respuesta o remiendo a lo que está sucediendo
en materia de corrupción que voluntad política
propiamente dicha de que los ciudadanos nos
enteremos cotejando documentos y simplemente aplicando el derecho a la información,
cercenado desde siempre.
Importancia tiene la incidencia de esta
ley a la hora de aplicar normas de derecho administrativo que son básicas, como es la Ley
30/1992 del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del ProcedimientoAdministrativo Común; una vieja reivindicación de
quienes como es mi caso, aplicamos esta ley
día a día y cuyas carencias se han denunciado hasta la saciedad, pues con el derecho de
acceso a la información limitado se fomenta
la aplicación arbitraria de este derecho fundamental para la defensa de los ciudadanos; un
serio agravio considerando que el mismo lleva
Ley 19/2013 ya existen Comunidades Autónomas que están debatiendo y aprobando sus
propias leyes de transparencia como Andalucía (Ley 1/2014 de 24 de junio), La Rioja (Ley
3/2014 de 21 de mayo) y otras aprobaron sus
respectiva leyes aun no estando publicado el
texto de la 19/2013 como son, entre otras, el
caso de Baleares (Ley 4/2011 de 31 de marzo)
o Extremadura (Ley 4/2013 de 21 de mayo).
Comentarios anteriores aparte, el éxito
o fracaso de la Ley 19/2013, no depende, para
nada, del nivel de exigencia de los administrados, que sin duda lo será, sino de la voluntad
política de los administradores para cumplir
con esta exigencia comúnmente aceptada
desde hace años por los estados mas avanzados, a los que parece queremos seguir en su
senda de transparencia, pero con tranquilidad.
El tiempo nos irá diciendo.
Editorial
40
contemporary
Revista
Panaceamagazine
enero 2015month 20XX
ERCAVIO
SELECCIÓN LIMITADA 2011
Variedades: Tempranillo 100%.
Viñas: Tempranillo. 20 años en vaso de secano.
Terrenos calcáreo-arcillosos a 750 metros de altitud.
Clima: Continental.
Zona: Mesa de Ocaña.
Vendimia: manual a finales de septiembre.
Rendimiento: 4.500 kg/Ha.
Fermentación: En depósitos de acero inoxidable bajo control
de temperatura. Fermentación maloláctica natural en tinajas
de cemento.
Crianza: 12 meses en barricas nuevas de roble americano.
Embotellado: Septiembre 2009.
CATA
Color: Rojo cereza, capa media, color entera en el borde.
Nariz: Sin mover la copa la nariz es intensamente elegante y
fino.
Al agitar la copa sobresalen matices de bayas rojas y
confituras.
Boca: En el ataque tiene una elegante finura. En el paso de
boca se saborean bayas rojas, grosellas y fresas silvestres
mezclado con aromas acompotados. Los torrefactos son
elegantes.
El retrogusto es sutil marcado por matices a vanilla y taninos
suaves.
Temperatura de servicio:16-18 º C.
Vino del mes
contemporary
Revista
magazine
Panaceamonth
enero20XX
2015
41
Bodegas Más que vinos
Bodega Plazuela 1851
B
odegas Más Que Vinos surge de la inquietud del
equipo enológico hispanoalemán formado por
Margarita Madrigal, Alexandra Schmedes y Gonzalo
Rodríguez.
La experiencia técnica, como asesores, se basa en años de
trabajo en varias denominaciones de origen de España, así
como en Francia, Italia, Sudáfrica, y Alemania.
En el año 1999 empezaron su propio proyecto bodeguero en
el pueblo natal de Gonzalo, Dos Barrios ubicado en la Meseta
de Ocaña en la provincia de Toledo.
Las viñas tienen hasta 80 años de edad y son de cultivo
ecológico.
La vocación siempre ha sido elaborar vinos de las
variedades autóctonas.
La gama de vinos está basada en las variedades Airén,
Tempranillo (Cencibel) y Garnacha.
Se dedican también a recuperar variedades autóctona que
se están perdiendo entre otras La Malvar.
Su filosofía de trabajo se basa en dar a conocer el gran
potencial que alberga la Meseta de Ocaña.
Desde sus inicios sus vinos han recibido alto
reconocimiento por la prensa nacional e internacional.
www.bodegasmasquevinos.com
42
Música
Revista Panacea. enero 2015
José María Ventura
Wagner y Barcelona
E
n Barcelona existe una larga y antigua tradición wagneriana. Esta
tradición empezó a finales del siglo XIX, cuando el compositor era
prácticamente desconocido en
muchos sitios y denodado en muchos de ellos.
En 1862 los coros de Anselmo Clavé cantaron la marcha del 2º acto de Tannhäuer y fue
la primera vez que se oía algo de Wagner en
Barcelona. A partir de aquí empezó a propagarse poco a poco esta afición.
Realmente el primer teatro de España
que estrenó una ópera de Wagner fue el Teatro Real de Madrid, que en 1880 estrenó Rienzi,
pero posteriormente se empezaron inmediatamente en Barcelona las representaciones de
las otras opera que pasaron a formar parte del
repertorio del Liceo de Barcelona.
No solamente esto sinó que el catalán
Isaac Albéniz estrenó en Barcelona unas selecciones de la tetralogía de Wagner interpretada
al piano y también un joven periodista Joaquín
Marsillach fue uno de los primeros escritores
que habló de Wagner y que ensalzó su figura.
A los 18 años escuchó por primera vez a Wagner y le cautivó de tal manera que, a pesar de
que murió muy joven (24 años), desarrollo una
amplia dedicación sobre el tema de Wagner, lo
que hizo que fuera muy conocido en Barcelona
durante esa época.
La admiración y el cariño hacia Wagner
por parte de Barcelona se fue plasmando en
varias cosas, llegando al punto de que en el año
1901 se creó la Asociación Wagneriana quien
promovió la traducción al catalán de las operas de Wagner, pero de forma que se pudieran
cantar. Estas traducciones fueron realizadas
por el Profesor Pena y la Asociación
Wagneriana las editó a principios del siglo
XX, siendo reproducidas otra vez con posterio-
ridad, en los años 20; con una segunda edición
de estas mismas obras y que hoy se pueden
encontrar pero casi a nivel de coleccionista. El
tenor Viñas, muy reconocido en su momento,
cantaba las óperas de Wagner en esta versión
catalana, mientras que los demás cantaban en
alemán.
Cubierta de la opera Lohengrin editada por la
Asociación Wagneriana
Otra de las formas de plasmar la fuerte
tradición wagneriana en Barcelona la encontramos por ejemplo en el Circulo del Liceu que
es un club privado que comparte instalaciones con el Gran Teatro del Liceo. La tradición
wagneriana, que ya estaba presente en ese
momento, hizo que en cada una de las cuatro
vidrieras que guarnecen la entrada de este club
privado, estén representadas las 4 operas de la
tetralogía de Wagner.
Revista Panacea. enero 2015
Vidriera 1
La primera (Vidriera 1)
que es la del Oro del Rhin,
representa las hijas del
Rhin guadando y custodiando el oro del Rhin y el
enano Alberich vigilando
para poder robarlo.
Vidriera 2
La segunda (Vidriera 2)
que corresponde a la Valquiria, se ve un momento en que Wotan, padre
de Brunilda, la Valquiria
que le ha desobedecido,
ha dejado dormido y está
cercando con fuego la
roca donde la dejará eternamente dormida hasta
que un héroe la despierte.
43
44
Revista Panacea. enero 2015
Vidriera 3
La tercera (Vidriera 3) corresponde a Sigfrido donde
se puede observar cómo
está escuchando el sonido
y los murmullos de la selva
y el sonido de los pájaros
que él intenta imitar a través de una caña sin lograrlo
y que está ensimismando
precisamente delante de la
cueva del dragón que está
protegiendo el tesoro, precisamente el oro de los Nibelungos
Vidriera 4
En la cuarta, (Vidriera 4) se
representa al Crepúsculo de
los Dioses en la que se ve un
Sigfrido muerto llevado en
volandas por una serie de
guerreros que corresponde
al célebre fragmento “El funeral de Sigfrido”, obra musical excepcional que incluso
en Cataluña como muestra
precisamente de la afición
wagneriana que había, fue
tocada orquestalmente en
el entierro del Presidente de
la Generalitat de Catalunya
Francesc Macià en el año
1.933
Revista Panacea. enero 2015
La ópera de Parsifal, obra póstuma de
Wagner, no se podía representar en ninguna
ciudad fuera de Alemania hasta el día 1 de
enero de 1914. Fue la afición wagneriana la que
hizo que Barcelona tuviera interés en ser la primera en ofrecer dicha representación, y pudo
hacerlo con astucia, ya que la obra empezó a
las 11’00 de la noche del día 31 de diciembre de
1913, pero dada la diferencia horaria que había
con Alemania allí eran las 12’00 de la noche,
con lo cual se adelantaron a todos los demás
teatros operísticos del mundo consiguiendo
ser la primera ciudad fuera de Alemania donde se representó esta ópera. Esto acentuó aun
más la tradición wagneriana y el acercamiento
de Barcelona a Wagner.
Posteriormente en 1955 se logró convencer al festival de Bayreuth que vinieran durante 15 días a hacer sus representaciones en el
Liceo de Barcelona. Barcelona fue una fiesta:
grandes letreros en las calles, se decoraron los
escaparates de las tiendas con motivos wagnerianos, en fin, la ciudad vivió el evento como
algo muy propio y tuvo una gran resonancia a
nivel local. Fue una de las primeras veces que
este festival salía de su recinto histórico. Se
llegó a crear un curso patronato pro-festivales
de Wagner.
Esto se ha repetido últimamente ya que
hace muy poco tiempo, concretamente el año
2012, el teatro de Bayreuth trajo a Barcelona
las 3 operas que se habían estado representado durante los meses de julio y agosto. En
septiembre realizaron con un notable éxito las
audiciones, dado que técnicamente era muy
difícil hacerlas representadas, y en la cual incluso participaron las codirectoras del festival
de Bayreuth, biznietas del compositor y también la directora de escena del mismo.
Los libros que publicó la asociación wagneriana, traducidos al catalán, que se han comentado anteriormente, tenían la particularidad de que podían ser seguidos fácilmente
incluso por los no iniciados en la música, porque constaban de unas claves que hacían ver
exactamente como sería la música. De hecho
los temas musicales que conocemos, en Wagner se van mezclando unos con otros y están
representados en una página con el nombre de
cada uno de los temas musicales.
Estos temas musicales además tienen
al lado una anotación entre paréntesis con el
tipo de instrumento. Por ejemplo si tenemos el
preludio del 3er acto de las Valquirias, conocido
como la Cabalgata de las Valquirias el primer
tema sería el viento, que lo tocan los instrumentos de cuerda y de percusión. Al cabo de
un momento aparece el tema del galope, al
cual se añaden los instrumentos de madera.
Después aparecen los relinchos de los
caballos, también con cuerda e instrumentos
de percusión y finalmente el tema de La Valquiria donde solo son instrumentos de metal.
Esto se va repitiendo a través de unas líneas
que van describiendo la duración. El tema musical se representa en mayúsculas y cuando es
una variación sobre ese tema se representa
en minúsculas. Incluyo también otro fragmento donde se puede apreciar esto, que es la 3ª
escena del primer acto de La Valquiria donde
se ve como se van desarrollando estos temas
con la transcripción en catalán y la traducción
al castellano que he añadido al lado para que
se pueda entender y seguir, y se pueda apreciar cómo se van juntando y entremezclando
los temas. De esta forma se logra que haya un
conjunto musical muy agradable y muy conocido, siendo una forma de oír música que produce una sensación completamente nueva.
45
46
Revista Panacea. enero 2015
Hoy en día el Liceo de Barcelona continúa
siendo un gran admirador de la tradición wagneriana, prueba de ello es que no hay temporada que no se represente al menos una ópera
de Wagner o incluso más. Este año será el turno de la tercera ópera de la tetralogía, Sigfrido,
después de haberse representado las dos anteriores en los dos últimos años y el próximo
año será el Crepúsculo de los Dioses, y suele
haber también otras representaciones como la
de esta temporada en la que habrá una audición de Tristán e Isolda. Los wagnerianos estamos muy contentos con esta tradición que se
mantiene en Barcelona gracias al Liceo y que
nos ayuda a conocer expandir y profundizar
cada día más con la tradición wagneriana.
Revista Panacea. enero 2015
47
48
contemporary
Revista
Panaceamagazine
enero 2015month 20XX
Arte
Maite Pedraza
Exposición de Maite Pedraza
“Armonia de Espacios”
S
u pintura impresionista sale de manera natural de su alma inquieta y versátil, consolidando sus señas
de artista también en su vida personal. Prueba de ello es su participación en el espíritu creativo del
Ateneo de Madrid, perteneciendo actualmente a la sección de Artes Plásticas. Ofrece en sus obras una
agilidad cromática y una fuerte carga de intensidad al provocar emoción y acercamiento. Con un estilo
fresco y vivaz, incita con sus gamas de colores, de luminosidades que florecen en protagonismo especial
desde el interior de sus cuadros.
Ver vídeo
Libros del mes
Revista Panacea. enero 2015
49
Margarita Arroyo
A la búsqueda de la verdad y
la vida, poemario,
de Ignacio Para Rodríguez-Santana
L
a Poesía es la expresión, la descripción de un sentimiento más allá
de las palabras. Aquello que no se
puede describir en un lenguaje convencional. Aquellas ideas que se escapan del corsé del lenguaje, tan limitado por
lo preciso para expresar las angustias, alegrías,
sueños, desesperanzas, amores…
Es un estado intermedio entre el lenguaje y la música, por eso la rima y la métrica, incluso la fonética asociada de las palabras y los
silencios entre verso y verso, añaden un grado
de musicalidad que acentúa la idea y favorece
el sentimiento.
Expresarse mediante poemas, mediante
versos, es a veces mucho más fácil que hacerlo
mediante prosa. En dos versos, en uno incluso,
se expresa más que en mil palabras; y con más
profundidad y precisión.
Las poesías de Ignacio Para, expresan ideas, sentimientos, sensaciones reales
que pensamos, sentimos y vivimos todos los
hombres. Si es posible, de una manera grata
y positiva, indicativa y vitalista. Y lo hacen de
una manera fácil, sincera y, en lo posible, alegre, aunque reflexiva, mostrando sin embargo
cierta incertidumbre y, quizás por ello, también
desazón al reflexionar sobre la paradoja de la
vida.
En ellas prevalecen los mensajes induciendo a la voluntad de superación, el heroísmo, la belleza y el amor dirigidos al lector, que
para él es lo más importante.
Al final, la poesía no es algo que se pueda amarrar; cada vez que se lee se sienten y
captan sensaciones diferentes, matices diferentes, en función de nuestro estado de ánimo
o del contexto en
bién
que se leen, como tam-
ocurre con la música, la sublimación del
lenguaje, que solo se puede escuchar, sentir y
gozar…
Os invito a sentir y gozar con su lectura.
Podéis adquirir el libro en CEFIC 913 889 478
Editorial
50
Revista Panacea. enero 2015
José María Martín del Castillo
Un Centenario detras de otro.
El Greco y Santa Teresa
E
n este año que camina hacia su
fin estamos celebrando el cuarto centenario de la muerte de el
Greco, acaecida en 1614 en Toledo,
y el año que viene celebraremos
el quinto centenario del nacimiento de Teresa
de Cepeda y Ahumada, acontecido en 1515, en
Ávila.
Transcurridos todos estos años, el diálogo sobre la posible participación del misticismo español del siglo XVI en el cambio que
en 1577 se produjo en la pintura de Domenico
Teheotocopulos, nacido en Creta en 1541 y que
se traslado a España en el citado año de 1577,
buscando el mecenazgo del rey Felipe II, sigue
vigente.
Cabe empezar diciendo que el primer
español que afrontó estas cuestiones tras
el redescubrimiento de el Greco a finales del
s. XIX fue Manuel Bartolomé COSSÍO en su libro
“El Greco”, publicado en 1908, que constituye el
primer estudio histórico serio, fiable e informativo sobre el artista, presentando la obra del
autor como quintaesencia del espíritu español
y en la que dice del pintor que su génesis es
bizantina, su formación italiana y que se ahormó tan ajustadamente en Castilla, hasta llegar
a ser su mejor hermeneuta y el primer nombre en el tiempo entre los maestros españoles.
COSSÍO asoció la transformación artística de
nuestro protagonista con los valores eternos
de la cultura y de la historia española. No sólo
fue innovador en estos planteamientos, sino
que abordó la relación entre el pintor y los místicos españoles de la época, pues nadie antes
que él se planteó esta relación, en especial con
Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz; y
no hay que olvidar que el misticismo era considerado como una de las manifestaciones más
importantes y definitoria del peculiar espíritu
español.
BARRÉS atribuía a la obra de El Greco
precisamente este misticismo típicamente español, considerando que sus cuadros completaban los tratados de Santa Teresa de Jesús y
los poemas de San Juan de la Cruz; presentando la cuestión como una contraposición entre
este misticismo y el humanismo italiano.
Es cierto que este cambio en la concepción de su pintura supuso un paulatino alejamiento del naturalismo renacentista, para
llegar a lo que UNAMUNO definió más tarde
como “naturalismo espiritual”, en oposición al
“naturalismo ideal”, en el que influyó el ambiente toledano que encontró a su llegada, que
como el de toda España, estaba impregnado
de una profunda espiritualidad; hasta el punto
que BROWN opina que le llevó a una posición
de visionario y místico, donde la mente y el corazón podían encontrar refugio.
Fray Juan de la Miseria pintó el rostro de Santa Teresa
sobre lienzo, que es el cuadro más parecido al aspecto
original, por realizarlo con la protagonista delante de
sus ojos, y con los pinceles en la mano.
Revista Panacea. enero 2015
Teresa, 16 años mayor que él, estuvo en
Toledo en varias ocasiones. La primera en 1562
por un periodo de seis meses, por obediencia
a su provincial, para consolar a D.ª Luisa de la
Cerda en su reciente viudez y alojándose en
su casa-palacio, hoy sede de la Academia de
Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.
Posteriormente regreso a la ciudad en 1568,
1570, 1579 y entre 1580 y 1581. Sin embargo,
permaneció en la ciudad un año entre junio de
1576 y 1577.
La reformadora del Carmelo tuvo que
afrontar diversas vicisitudes, tuvo que hacer
frente a todo tipo de dificultades, incluso a injustas penas como fue ésta de retirarse a un
monasterio de su elección, eligiendo el de Toledo fundado en 1569, por lo que la tenemos de
nuevo en la ciudad en 1576, de manera que la
personalidad más reveladora del florecimiento
místico de España vivió en Toledo en los meses
en los que habría empezado a producirse el
cambio en el gran renovador del arte pictórico.
Esta curiosa coincidencia ha puesto en boca de
los historiadores estas insistentes preguntas:
¿se conocieron la renovadora de experiencias
religiosas y el renovador del arte pictórico? ¿se
influenciaron recíprocamente?
Opiniones hay para todos los gustos,
pero dudo que tal posible encuentro se hubiese
producido, a pesar de que durante algún tiempo ambos trabajaron en la misma ciudad, pues
de haber tenido lugar, teniendo en cuenta la
forma de ser de la Santa, tal encuentro hubiera
sido plasmado en cualquiera de sus escritos,
especialmente en su rico y abundante epistolario, salvo que se hubiera perdido como parece
que así ha ocurrido con la mayoría de él.
Puede parecer curiosa la falta de noticias
sobre un conocimiento directo entre la mística
y el pintor. Sin embargo, hasta la fecha no se
han encontrado pruebas al respecto, aunque
se siguen llevando a cabo concienzudas investigaciones. Continuar con ellas en todos los
lugares y alrededor de todas las personas que
Teresa y el Greco conocieron, podría conducir a
qué lecturas, qué referencias y qué amistades
hubieran podido constituir el nexo de unión o
hilo de transmisión, hubieran hecho posible
esta comunicación entre las dos personalidades, y que hubieran podido facilitar un intercambio de ideas y criterios sobre sus respectivos ideales. Aún si los esfuerzos resultaran
negativos, la investigación orientada a verificar
la existencia de contactos directos, quizá podría llevar al menos al apreciable resultado de
localizar posibilidades y, a lo mejor, a la existencia misma de contactos indirectos.
Para quien considera la existencia de un
cierto grado de convergencia ideal y hasta espiritual entre nuestros protagonistas, pruebas
de contactos indirectos no parecen ser necesarios, pero serían útiles para un más claro conocimiento de páginas, por demás importantes, de la historia cultural, religiosa y artística
de España principalmente, pero también de
una Europa que avanzaba en su andadura por
la Edad Moderna.
Sin embargo, si parece apreciarse una
cierta convergencia, que deja la puerta abierta
a los cronistas dedicados a la reconstrucción
del curso de la historia, para seguir teorizando y establecer hipótesis sobre la influencia de
la mística española en el artista cretense, dejando a un lado aquellos temas de inspiración
evangélica en los que se detuvieron tanto los
pinceles del pintor como la pluma de la escritora. Así, María, exaltada por Teresa en sus escritos e incluso en la acción de gobierno de sus
Cristo abrazado a la cruz. Óleo sobre lienzo, 108 × 78
cm. Madrid, Museo del Prado
Carmelos, es también el centro de la actividad pictórica de el Greco. La Anunciación
del saludo, la Dolorosa de las crucifixiones, la
Iluminada de Pentecostés, la Santificada de la
Trinidad, la Coronada de las Coronaciones.
Teresa era amiga de tener delante representaciones que hicieran devoción para mantenerse en presencia de Dios, de lo que deja
51
52
Revista Panacea. enero 2015
testimonio en sus escritos y así es declarado
en por personas que la conocieron, en particular monjas de sus conventos, en los procesos
de beatificación y canonización.
Muchas son las pinturas de el Greco dedicadas a momentos de la vida de Cristo, que
coinciden con idénticos momentos considerados por Teresa. Ella, después de haber visto al
Señor cubierto de llagas y afligido amó la cruz,
la abrazó y la deseó. Estas palabras del libro de
la Vida recuerdan un momento decisivo de la
consagración de Teresa, pero al mismo tiempo
recuerdan el cuadro de El Greco en el que Cristo
abraza la Cruz.
UNAMUNO, de nuevo, dice que los cuadros de el Greco parecen “visiones, sueños de
lo natural, más que copias o versiones de éste”.
Esta afirmación bien podría confirmar la novedad del cambio toledano de el Greco y acerca
sus pinturas a las visiones descritas por Santa
Teresa.
La cima de la convergencia entre los ideales de Teresa y las pinturas de El Greco se podría pensar que se ha alcanzado en el cuadro
de la Coronación de la Virgen, que se encuentra
en el hospital de Nuestra Señora de la Caridad
en Illescas. Este cuadro se inspira tanto en la
visión intelectual de las tres personas de la
Santísima Trinidad, que describe la abulense en la Séptima Morada del Castillo Interior1
, como en la otra visión relativa a la solemne
acogida reservada en los cielos a la Asunción y
que la Santa describe en el capítulo 39 del libro
de su Vida2 .
En la Asunción de el Greco3 , actualmente
en el museo del Prado, EIZENSTEIN encuentra
el eco de otra visión de la Santa descrita en el
citado capítulo 39 del libro de su Vida, dedicado a las grandes mercedes que le ha hecho el
Señor, cuando al final del mismo describe la
visión4 .
Además de las convergencias de composición y de forma, como las que se han señalado brevemente, se han vertido hipótesis con
otra más en lo que respecta a los colores.
Otro punto de hipotéticas convergencias
es el de los temas. La predilección de Teresa
por San José está en los orígenes del cuadro
que, hacia finales del siglo XVI, fallecida ya la
Santa, pinta el Greco para la capilla de aquellos Ramírez que promovieron la fundación de
un Carmelo en Toledo. Cuadro que por muchos
aspectos compositivos y cromáticos, ha terminado no sólo por aclarar algunas elecciones del
pintor, sino confirmar seguras afinidades espirituales entre el artista de Creta y la Santa de
Ávila.
MARAÑÓN ha creído poder sostener que
el pintor “tuvo conciencia de no haber llegado a
expresar el misterio de su fervor con la plenitud que soñaba”. Y agrega: “los cuadros (especialmente los de la última época) son señales
desesperadas para entenderse con Dios”.
Justamente es este anhelo el que demostraría que, al menos en las aspiraciones hubo
convergencia espiritual entre el Greco y la Santa.
Por lo que se refiere a la cuestión debatida y que pretendo desarrollar, aunque sea
brevemente en este acto, la influencia directa
de Teresa de Ávila en la evolución de el Greco,
pueden diferenciarse tres opiniones claramente distintas. La primera, representada por un
grupo que se ha limitado a recordar que el movimiento espiritual que sostenía Santa Teresa
Y San Juan de la Cruz, contribuyó, pero sólo indirectamente, a alentar el cambio toledano de
el Greco. La segunda, constituida por un otro
grupo, sin disminuir las características de este
cambio, ha terminado por admitir que en su
formación participó la espiritualidad teresiana.
Y una tercera, formada por un grupo de estudiosos, especialmente de la familia carmelita,
ha sostenido abiertamente como indiscutible
1 7ª M. I.7.
2 “...Decir cómo fue esto, yo no sabría. Fue grandísima
la gloria que mi espíritu tuvo de ver tanta gloria. Quedé
con grandes efectos, y aprovechóme para desear más
pasar grandes trabajos, y quedóme gran deseo de
servir a esta Señora, pues tanto mereció”. V. 39.26.
3 También conocido por la Inmaculada.
4 “Un día de la Asunción de la Reina de los Ángeles y
Señora nuestra, me quiso el Señor hacer esta merced,
que en un arrobamiento se me presentó su subida al
cielo, el alegría y solemnidad con que fue recibida, y el
lugar a donde está”. V. 39.26.
La coronación de la Virgen
Revista Panacea. enero 2015
la convergencia ideal entre los escritos de Teresa y las pinturas de el Greco.
Para explicar esta división, parece como
si se partiera de una confrontación, por otro
lado innecesaria, entre un buen conocimiento
de la obra pictórica del artista y, por el contrario, un conocimiento superficial de los escritos
de la Santa; o una fidelidad a las ideas teresianas particularmente acentuada en quienes
sostienen solamente como indiscutible la convergencia ideal entre uno y otra.
Si los defensores de la primera y segunda
de las posturas citadas no hubieran soslayado
la necesidad de basar la confrontación entre
las obras de las dos grandes figuras más que
en la atenta consideración de las pinturas de
los cuadros de una de ellas, relegando la atenta y detenida lectura de los escritos de la otra,
habrían terminado por concordar casi todos en
la conclusión de que terminaron por llegar a
una gran convergencia espiritual, por la importancia dada en las respectivas obras al objetivo evocador que habían escogido, así como la
importancia instrumental dada a la luz, nitidez
de los colores, esencialidad de las formas para
alcanzar ese objetivo, Teresa en las visiones y
el Greco en las representaciones.
Ha habido, incluso, autores como MARIAS Y BUSTAMANTE que sostienen la postura
de que el pintor no elegía los motivos místicos, sino que estos se los imponía una clientela religiosa, clientela que, naturalmente, le
exigía una temática acorde con las corrientes
piadosas del momento. Pero estos temas no
eran adecuados al sentido religioso del artista. Les parece que al Greco le interesaba poco
el “decorado” religioso y que, por el contrario,
su preocupación se centraba en los problemas
formales de composición de sus cuadros.
La mayoría de los investigadores rechaza
posiciones tan extremas como la expuesta, e
interpreta la obra del pintor desde una perspectiva más amplia, lo que abre un interesante
campo de observación, vinculándola a los movimientos espirituales y al clima religioso de la
época de la Contrarreforma y, ante todo, al humanismo cristiano, atribuyendo la exaltación
religiosa del pintor a la estética espiritual del
manierismo.
RAGGIANTI, en su libro “El periplo de El
Greco” es, sin embargo, de la opinión que el
cambio que se produjo en la expresión artística
del cretense, se debe meramente al hecho de
encontrarse dentro de una sociedad, que por
cultura, ascetismo y riqueza podía ofrecerle
una importante ventaja, una posición valiosa
para dar cumplida prueba de su plena madurez artística.
Aún contando con las muchas exageraciones de este punto de vista, es necesario
reconocer que tanto los místicos españoles
como el Greco eran fruto de un clima común,
que se manifiesta en la semejanza de las formas, las ideas y el lenguaje.
HATZFELD llega a la conclusión de que
el arte del cretense experimentó la influencia
de la Gran Santa de Ávila, aunque considera
que aquél realizó una interpretación libre de la
misma. Sin duda sería exagerado y constituiría
un despropósito afirmar, con él, que determinados textos teresianos permiten descifrar
algunos secretos de el Greco. Aún así, existen
puntos de analogía entre la obra del pintor y
de los místicos. La analogía en el sistema metafórico de los cuadros de el Greco, en los que
presentó fenómenos religiosos de la realidad
suprasensible, y los símbolos de los místicos
que expresaban su experiencia sobrehumana
en el conocimiento de los misterios Divinos
está fundada.
Conviene decir también que no se puede
juzgar con absoluta e incontestable certeza
cuán hondo era el conocimiento de la doctrina
mística del maestro toledano, pues la influencia de los místicos no era directa sino que se
manifestó a través de diversas influencias,
bastante lejanas de la mística propiamente
dicha. Pero como Américo CASTRO, en su obra
“Teresa la Santa y otros ensayos” ha señalado:
“...ascetas, pietistas, alumbrados, erasmistas y
místicos están bañados por la misma ola, por
la tendencia a afirmar su conciencia religiosa,
en forma autónoma e individual.
Debo concluir estas líneas, y lo hago compartiendo la opinión de que la obra de El Greco
es fruto del mismo clima de la época, de una
mentalidad cercana a la de los grandes místicos, en tanto que el misticismo impregnaba
el peculiar carácter español en aquel momento,
del que no pudo ni quiso abstraerse, sino que
se nutrió de él para legarnos una obra grandiosa, cuya creación fue fruto indudable de esta
relación.
53
Empresas patrocinadoras
Instituciones colaboradoras
Humanidades, Ciencia y Sanidad
revistapanacea.com
Descargar