Programa de Capacitación PLAN DE TRABAJO DOCENTE ASIGNATURA: Excel Básico COMERICOAL PROFESOR: CARGA HORARIA PRESENCIAL: José Luis Zambrano MCP. Microsoft Certified Profesional MCSA. Microsoft Certified System Administrator PVCTA. Pearson Vue Testing Center Administrator Administrador de Red Soporte Técnico 8 1. JUSTIFICACIÓN DE LA MATERIA: El uso creciente de la tecnología en los distintos niveles de las organizaciones, ha hecho posible mejorar la calidad y productividad de las mismas, convirtiendo a la información en el centro de las estrategias comerciales. Por ello, se vuelve imprescindible el uso de técnicas y conocimientos que permitan agilizar distintas operaciones a través del uso de la Hoja de Cálculos como lo es Excel. 2. OBJETIVOS GENERALES El alumno al final del curso será capaz de realizar hojas de cálculo que le permitan agilizar y optimizar el proceso de manejo de la información a la cual se enfrenta día a día, las competencias adquiridas le permitirán preparar documentos electrónicos de fácil portabilidad integrando las exigencias técnicas propias del trabajo con datos, cálculos, con la capacidad gráfica de esta herramienta. 3. DIRIGIDO A Profesionales con conocimientos en el manejo del Sistema Operativo Windows que deseen implementar el uso práctico de la hoja de cálculo. 4. REQUISITOS PARA LOS ALUMNOS Conocimientos básicos del manejo de Windows. Programa de Capacitación 5. CONTENIDO PROGRAMÁTICO SESION No. 1 2 OBJETIVOS TERMINALES TEMAS A DESARROLLAR 1.Manejo de la Ventana de Excel Estructura de Excel, Ventana, Barra de herramientas, Guardar libro, Abrir libro, Panel de Tareas, Barras de desplazamiento. 2.Manejo de Columnas Seleccionar rangos de filas y columnas cortar, copiar, pegar y desplazar el contenido de filas y columnas. Filas y 3.Manejo de Hojas Manejo de las Hojas de Libros: inserción, eliminación y cambio de nombre. Desplazamiento y selección de celdas de la hoja de trabajo. Introducción y edición de datos. Uso de Auto corrección para corrección y automatización de datos. Manipulación de celdas: borrar, copiar y mover datos. 4.Manejo de Libros Agregar Nuevo Libro, Mover Hojas entre libros. 5.Formatos 6.Opciones de Impresión Formato de datos numéricos, formato de Fecha, Alineación de una celda, Fuentes, Bordes, Auto formato. (Práctica 1 archivo de Excel “Auto Formato”, ver guía en el documento de Word “Auto Formato”). Vista Preliminar, Saltos de Página, Márgenes, Establecer área de impresión, El cuadro de diálogo Configurar página, El cuadro de diálogo Imprimir. (Práctica 2 archivo de Excel TIEMPO (HORAS) RECURSOS 0.25h Proyector, marcadores, pizarra de tiza líquida, material impreso. 0.25h Proyector, marcadores, pizarra de tiza líquida, 1h Proyector, material impreso. 0.5h Proyector, material impreso. 1h 1h Proyector, material impreso, documento de Excel y Word. Proyector, material impreso, documento de Excel y Word. Programa de Capacitación “Impresión”, ver guía en el documento de Word “Impresión”). 3 7.Referencias Relativas 8.Operaciones Básicas 4 9.Funciones Básicas 10.Elaboración de Gráficos Estadísticos sencillos Concepto de Referencias Relativas, copiar fórmulas con referencias relativas. (Práctica 3 archivo de Excel “Referencias”, ver guía en el documento de Word “Referencias”). Manejo de Excel de las operaciones básicas, ingreso de fórmulas, uso de paréntesis. (Práctica 4 archivo de Excel “Operación”, ver guía en el documento de Word “Operación”). Función Auto suma, Función Máximo, Mínimo y Promedio. (Práctica 5 archivo de Excel “Funciones”, ver guía en el documento de Word “Funciones”). Uso del Asistente para gráficos, creación de gráfico de barras, líneas, circular. (Práctica 6 archivo de Excel “Gráficos”, ver guía en el documento de Word “Gráficos”). 1h Proyector, material impreso, documento de Excel y Word. 1h Proyector, material impreso, documento de Excel y Word. 1h Proyector, material impreso, documento de Excel y Word. 1h Proyector, material impreso, documento de Excel y Word. 6. METODOLOGÍA DE TRABAJO Las clases serán totalmente prácticas guiadas, se entregarán ejercicios prácticos para medir paulatinamente el conocimiento adquirido. Los talleres serán desarrollados básicamente utilizando técnicas activas. De esta forma los alumnos participaran en el proceso de aprendizaje y realizaran las prácticas pertinentes. Esto facilita la asimilación de contenidos. Programa de Capacitación