XII Torneo Hispanoamericano de Debate - Metro

Anuncio
XII TORNEO HISPANOAMERICANO DE DEBATE
Universidad Americana UAM
Managua, Nicaragua
19 al 23 de Septiembre de 2016
Nota: Toda la selección se llevó a cabo por sorteo ante miembros del comité académico
y la Lic. Estela de Villa, miembro de la RLCU
Sorteo de Debates, Premisas, Posiciones o Posturas
Grupo A
Grupo B
Corporación
Equipo
Equipo
Universitaria Minuto
1
7
de Dios (Colombia)
Equipo
2
Equipo
3
Universidad
Tecnológica de El
Salvador-UTEC
#1
Universidad
Tecnológica de El
Salvador-UTEC
#2
Equipo
8
Equipo
9
Día 1
Corporación
Universitaria Minuto
de Dios (Colombia)
Universidad
Interamericana de vs
Universidad
Puerto Rico
(Estados Unidos) Interamericana de
Puerto Rico
(Estados Unidos)
Universidad
Americana-UAM
(Nicaragua)
Universidad
Americana-UAM
(Nicaragua)
vs
Universidad
Tecnológica de El
Salvador-UTEC #1
Día 2
Corporación
Universitaria Minuto de
Dios (Colombia)
vs
Universidad
Americana-UAM
(Nicaragua)
Universidad Tecnológica
de El Salvador-UTEC #1
vs
Universidad
Interamericana a
de Puerto Rico
(Estados Unidos)
Universidad
Universidad Autónoma
Tecnológica de El
de Occidente UAO
Salvador-UTEC
#2
(Colombia)
Centro de
vs
vs
Investigación y
Centro
de
Universidad Tecnológica
Docencia
Investigación
y
de El Salvador-UTEC #2
Económicas-CIDE
Docencia Económicas(México)
CIDE (México)
Día 3
Día 4
Debate 1
Semifinal
1er Lugar
vs
4to lugar
En Primera Ronda
Perdedor Debate 1
Vs.
Perdedor Debate 2
Grupo A
Equipo
4
Pontificia
Universidad Católica
del Perú
#1
Equipo
5
Pontificia
Universidad Católica
del Perú
#2
Equipo
6
Universidad
Tecnológica
CentroamericanaUNITEC (Honduras)
Grupo B
Equipo
10
Equipo
11
Equipo
12
Día 1
Día 2
Universidad
Autónoma de
Occidente-UAO
(Colombia)
vs
Pontificia Universidad
Católica del Perú #1
Centro de Investigación
y Docencia EconómicasCIDE (México)
vs
Pontificia Universidad
Católica del Perú #1
Universidad de
San Carlos de
Guatemala #1
Pontificia Universidad
Católica del Perú #2
vs
Universidad de San
Carlos de Guatemala
#1
Pontificia Universidad
Católica del Perú #2
vs
Universidad de San
Carlos de Guatemala #2
Universidad de
San Carlos de
Guatemala #2
Universidad de San
Carlos de Guatemala
#2
vs
Universidad
Tecnológica
CentroamericanaUNITEC (Honduras)
Universidad de San
Carlos de Guatemala #1
vs
Universidad Tecnológica
CentroamericanaUNITEC (Honduras)
Universidad
Autónoma de
Occidente-UAO
(Colombia)
Día 3
Debate 2
2ndo Lugar
Vs.
3er lugar
En Primera Ronda
Día 4
Final
Ganador Debate 1
Vs.
Ganador Debate 2
Día 1 - Debate 1
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa N° 17
“Las costumbres como las corridas de toros y peleas de gallos deberían protegerse como patrimonio cultural”.
Gobierno
Oposición
Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia)
Universidad Interamericana de Puerto Rico (Estados Unidos)
(Equipo 1)
(Equipo 7)
Día 1 - Debate 2
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa N° 2
“La prohibición de portación de armas de fuego reduce la incidencia de violencia en la sociedad”.
Gobierno
Oposición
Universidad Americana-UAM (Nicaragua)
Universidad Tecnológica de El Salvador-UTEC #1
(Equipo 8)
(Equipo 2)
Día 1 - Debate 3
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa N° 25
“Los videojuegos agresivos son cómplices en el incremento de la violencia en la sociedad”.
Gobierno
Oposición
Universidad Tecnológica de El Salvador-UTEC
Centro de Investigación y Docencia Económicas-CIDE (México)
(Equipo 3)
(Equipo 9)
Día 1 -Debate 4
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa N° 21
“El feminismo promueve el revanchismo y la violencia en contra del hombre”.
Gobierno
Oposición
Universidad Autónoma de Occidente-UAO (Colombia)
Pontificia Universidad Católica del Perú #1
(Equipo 10)
(Equipo 4)
Día 1 - Debate 5
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa N° 24
“Los medios de transporte segmentados por género son deseables para la disminución de la violencia sexual”.
Gobierno
Oposición
Pontificia Universidad Católica del Perú #2
Universidad de San Carlos de Guatemala #1
(Equipo 5)
(Equipo 11)
Día 1 -Debate 6
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa n° 3
“Los sistemas de gobierno autoritario son más efectivos en controlar la violencia en la sociedad”.
Gobierno
Oposición
Universidad Tecnológica Centroamericana-UNITEC (Honduras)
Universidad de San Carlos de Guatemala #2
(Equipo 6)
(Equipo 12)
Día 2 - Debate 7
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa N° 14
“El uso de la tortura es justificado cuando se requiere información útil para salvar la vida de seres humanos”.
Gobierno
Oposición
Corporación Universitaria Minuto de Dios (Colombia)
Universidad Americana-UAM (Nicaragua)
(Equipo 1)
(Equipo 8)
Día 2 -Debate 8
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa n° 8
“La promoción de la paz en una sociedad implica el uso de la violencia en contra de los que infringen la ley.”
Gobierno
Oposición
Universidad Tecnológica de El Salvador-UTEC #1
Universidad Interamericana de Puerto Rico (Estados Unidos)
(Equipo 2)
(Equipo 7)
Día 2 - Debate 9
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa N° 28
“Los medios de comunicación son responsables del incremento de la violencia”.
Gobierno
Oposición
Universidad Autónoma de Occidente-UAO (Colombia)
Universidad Tecnológica de El Salvador-UTEC #2
(Equipo 10)
(Equipo 3)
Día 2 -Debate 10
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa n° 10
“Los grupos de autodefensa son un medio efectivo para combatir la violencia del narcotráfico”.
Gobierno
Oposición
Centro de Investigación y Docencia Económicas-CIDE (México)
Pontificia Universidad Católica del Perú #1
(Equipo 9)
(Equipo 4)
Día 2 - Debate 11
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa N° 32
“El desplazamiento forzoso de comunidades en nuestros países se justifica en pro de la ejecución de proyectos de desarrollo
para el bienestar común”.
Gobierno
Oposición
Pontificia Universidad Católica del Perú #2
Universidad de San Carlos de Guatemala #2
(Equipo 5)
(Equipo 12)
Día 2 -Debate 12
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa n° 19
“Las artes marciales mixtas deben ser prohibidas porque promueven la violencia”.
Gobierno
Oposición
Universidad de San Carlos de Guatemala #1
Universidad Tecnológica Centroamericana-UNITEC (Honduras)
(Equipo 11)
(Equipo 6)
Día 3 - Debate 1
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa N° 23
“La violencia del hombre contra la mujer es igual a la de una mujer contra un hombre”.
Gobierno
Oposición
Primer Lugar en Primera Ronda
Cuarto Lugar en Primera Ronda
Día 3 -Debate 2
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa N° 30
“El internet debe ser regulado para reducir la violencia en la sociedad”.
Gobierno
Oposición
Segundo Lugar en Primera Ronda
Tercer Lugar en Primera Ronda
Día 4 – Semi-final
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa N° 9
“La legalización de las drogas es un método efectivo para combatir la violencia del narcotráfico”.
Gobierno
Oposición
Perdedor Debate 2
Perdedor Debate 1
Día 4 –Final
Lugar: Auditorio
Proposición: Premisa N° 1
“La modernización ha propiciado el incremento de la violencia en la sociedad contemporánea”.
Gobierno
Oposición
Ganador Debate 2
Ganador Debate 1
Descargar