'1 * ' Ch.' **« —w„.«?sr.* .ir^*?__r"" fíf"& v*\ «*. —1^# ¦•"?¦- Dircctor-Propíefario: José Eiras Garoía i I laa»aa^aaaWaa_a_aMMaaMa_«a_a_a-aaaa_™ A»0 XXI ¦¦-- Precios de subscripción para _el Brasil _?*>«_ Somoatre Trlmeatro «Jg , --¦-'•¦ míjLA f->* l».| EXISTE _J ^eléfbno4339,|CeDtJaí;^- Caja dei Corroo !_^£_____M»™fl^!fi __ „c ______,, Vk ~*^ **¦ | . Precios Aí.» E* AdmínisUador: j0Bé Eiras Garoía, hijo de subscripción: Extranjero ,1P — Somoslro Trlmostro I nio le tolas f* p» i nos de ia ',:* 30I0OO 20ÍOO0 10«000 *tTM. 4.2Sa DEFIOTJP^DUCIDO Uli S_^ m^^^s^mstS^í» i> Büntadi u s hbub JABOn muni BARUEL „d,Vni/naron,atico- Lo más eco- La mejor obra que pudiera Hevar -no"nco Pa" usos domésticos á cabo el actual municipio paulista seria la de poner el servicio de co" regi(3n dos idem .de 20e0n00°ídom2000°00; 11'iinicaciones urbanas bajo la admi- rTh^TlJ°Ihar!-acuando,a ganância pendiente de Hed chás ° indc-P^™ han estado pacífiL Pa'a ,0S del Pre'»io de nislracióti directa de las autoridades 1000 000 iiiimicipales, con Jo cual cesaría la Tres mjl novecientos noventa V inicna explotación que ejerce la Light ta matar 2.000 "'" Ios cortijos, -;"",:i T&fáS&p-M verdadera l;i SmJS ' favoreceria iirkaua, á los Ia-|á desheredados cn la h(YYl y RcFsecuciones*nor nllli.YYYY dc de era de esta gran ciudad. eroscuya.terminacióri otros, Contra eT affa. la fortuna que viven en barrioB aparsef ^ i ^^W3S3& ^IWfíS cSjo" d^rlaQ WI Kdente oVfaentíf.' el Pf"* S?? tados. I Perado el— valor — "lujrui, ,«,ui uc mayor: yy de Ho Mfl^^Síg» mem nr» Dice Bachi, uno' de los mejores tradelas7spedeS:,Vi,,ürae ,as venfa« "fr05 del « n,f tadistas de la matéria: <Un servicio Cyde?' de tranvías bien organizado y económico facilita la solución de Ios más graves problemas municipales y urbacristianos se han unido t\ C*°P!aS -,a Dínka«'St?dfc'?^8 de nos, porque permite á las clases obre- vida, >ntoá.descanso, condene™Snol^TaSniSo'! á Ios egípcios inglesa en avanjada j ubilaciones y otras. oue son ras habitar en los subúrbios, donde | nazmente tW mahom<»fa„l „".."^?Á?B-eeWp6 aonte. el ai«Hno wii!3u5".. Nilo? nL?Va": resistidas" por iV «JSÊ los alquileres son más módicos y Ias tas, tar preparados conhait?!??,8 es' merecen siempre una favwabíe casas más higiênicas; este aspecto sodVOS mu"i«PÍos. Es o™? ciai justifica por sí solo la interven- '""o^cordar tl°r?'da ción dei municipio.» que fué lá mutíiciS dad de Huddersfield de ganância líIa prime5me Un sacerdote, Si hay ciudades en* Europa cuyas acordo ojos interesado e deíarro un avaro que está quida. Pese«as kular cuá,es sera'« lui,.con ll^de agonizando: condiciones han inspirado al autor el ornada en Inglaterra ofic Enteia losN?e'ulEe los f estas aspiraciones sucesos en Egipto •? "ad/>s de ocho horas, y breclS? r«« ^í —(Hijo mio; Considerando pensamiento transcripto, estamos se- te á los de el asunto usted para sinTaS™' obreros de hacer el último prepárese de los ^rHrK en gnros que poças bailaria tan gra- niçipahzados viaje» desde el afio 1882 -Pues deme un ve ese problema como en esta capital billete de tercera. porque cl precio de Ios alquileres .,„~ina ™?6n fundamental quesederi PAISAJE MADRILENO las deplorables condiciones de higie-y tema?i*nf.er^an<H^o.estud1odeMon ne en que vive el pueblo humilde son blic. wSi servizi, ,: _,M«nicraalizza*_one dei pu(AGUAFUERTE) bien í eficientes. aducir tòdàVíá en defe„8a depodrfase Ia solución que anal! La municipalización de Ios tranvías ^etí°da emp?esa cuya permitiria á los barrios apartados fre- explotación lZ°±Les constituye |De Valencia altramuces! «entes y fáciles comunlcaciones con ó tiende á constiuirun monopólio el centro o con las zonas fabriles de debe ser admi(Salaos! /Salaos! |A la rica avellana, Un vendedor vocea: íCalenflinc Ia ciudad, porque Ia comuna, al con nhtrada directamente por Ia comuna Ocioso seria demostrar y á Ios torraos! ver tirse en empresa industrial 6 exque todos Anda, morena, ocasíona no debe á una««! hacerio para ob- aaa plotadora, cómprame lo ÍadPeirZ?S V e monopólio de una benefícios de que quieras casa pequena de vísiS' uno de sus mác &i econômicos, sino naen Ia verbena. ra favorecer al vecindario; una emY, alegres, las chiquillas hacen corro Tengo flores de sangre presa páivicular cualquiera, y mucho dones dPeTaa/P*ar;<CUl,a,r de ,as •»«a solo menos la L.W, no llevará nunca atenta /-íííW, al me sus f'°nes % y vendo albahacal meas á nn ba.^io en formación hasCanta Toma ya esta maceta, una copla,7CS„nrorro. Ia que tenga aseNlurada Ia rentabili toma, chulapa; ^cmgo íAbajo iaIa JUlgM! i""aj» Ligth! __________ diclun SDíSrfflntod0' qUet°d° Vale*'y si sientes su peso Ia acercas á tu boca Y un jorobaao Ji?a! ffivV°í de mUertey 'a das un beso. Mira ya con tus ojos zaragateros EL_SOL£ADOjS^Aflç)L los claveles que ofrezco tan pintureros fe. ijgjpt—LÍ.. -- ' '-™*».-!^:,lj_/olluci Kf^Aí*a^í^C!•». -va^iaTatlrnãrurò ______ Cl Xlíírt- «1mm_,~ B5*r»Ç«5!»í_S^ ia. e,las un augura pcSsitos-' dc íos pobres-rícol díelT ^ms^s^i pâràri pYÓJéfctos de toda uno por uno. ' se apresta á la lid? Sn&V'entIÔ"en «usdIcíoso que clâse df ya '-ienle su " para «on loswrdaderos porvenir; l^rven r: pero laa iii«í.«i7 / Son Ios guerreros dei Cid que aI ram0 dei'* pariS" ' aspire Que el yo aroma eíaeSría°rreSPOndÍenteS sociales, solo ^<?« aspiran a vi- ....,-.... -, ,. . ¦ «S'íiUMinflD,dadáBíu,«! y es Ia bandera espafiola. de tu perfume El escritório de que hablamos ocudei rédito _.*H)rque *av cread0 nos hacen viiv vi»" .dei Dronr a^ pueda proporcioemitir una opinión 5flrqnLSe qu.*5 calmar la pena Van á templar sus aceros contraria á Ia que narres su fortuna, .&?.i importarse para pa dos amplias salas, una dedicada á njngieren las jaque me consume. y a vestirse la coraza; grandesy noblesS más dei desarrollo J"e Ja industria 0tra á ,a »H-"* de i™nSiUltí8-y van Que yo te quiero á defender ios trabajos puramente PreparaciÓn la ei comercio plaza dei y te'cnicos. ni dei p.vogreso mucho extrafieza más como valientes á mis taI -aí'se flores, modo hal|a que encargado de guerreros. deToin«r a los país á que pertenecen. «pensar primera cuerpo hechicero. Ç(_pbe seçc on nues ro excelente laamigo que ven en Ias reY no podían obrar de otra* niaVan Uj: mslitucioris Ios don fueros por dei alma, bancarias un £ nera las nuevas iustituciones Héctor A. Eiras Garcia, hijo dei Diunidos de dos en dos, Clavellinas, hortensias ba^cay el y ^mercio rector de este periódico, el y lapro- nas, las cuales, íeaiendo, como tie"' Para TJ? nacional, á dar alma y cuerpo á Dios M que ateny malvaloca; dera con el mayor y no unos orgaE- nen, oi sus a agrado á todas o á conquistarse demanda rosas propios Ia países, y entreí?ar6e á arriesga- suficiente que son besos palma. ias personas vayan á consultarle, ffeSLTi" para colocar convenienteVan para entrar en batalla, ' para tu boca; sobre asuntos que de su fffta _y al fomento de Jtiente las sumas más >euantio9as, preson martírios, y en fuego, en acción, en 1 a las 5 de Ia tarde. profesión, de ia Iineron venir á este país que consiguerra* igual * van a vencer en que de entre espinas Rúa Boa Vista,. 7, 2.°. Ia tierra, deran de más fácil explotación, cobrotan Ios lírios. o a morir en la metralla. rnendo por tanto menos riesgo Jas aventuradas operaciones que piiedan Van, El puestecillo vendo; Notas científicas Ia bandera gualda, j_ contra con llevar á cabo. invasor prepotente: iquién me lo mercal^^ El Gobierno debiera intervenir en van á matar frente á frente Ln cuccfalUis letârgioa A ver si de este modo ' este asunto, á fin de evitar nunca á mi se acerca, Ia pero loa espalda. bancailas por que PARlS.-Los resultados intento iacili- capitales se estanquen en tar lu esas ratopara besarla tigacion mandada practicar de la invésneras bancarias, hiriendo de muerte á Es el soldado espanol,' porei miy decirla que quiero nisterio de Hgiene acerca dei Industrial» „,i íi, e las emPr»isas Ias Cajas Econômicas nacionales origen en sus facultades yo pregonarla. de.la encefahtis letárgica, enfermedad y de ardiente sangre plenas, perjudicando extraordinariamente Ia en Ias venas "SCar ha causado numerosas victimas que mievas aP»"ca" evolución tíoneIJ Ias ?i„í Se amustia el pregonero progresista que realiza este ,y en su alma fuego y sol. demuestran iue en cuatrocientos «ten • Sf Jlqueza.8 naturales que pais. como sus flores; senta y cuatro casos registrados seUravo, majo, decidor, jj^i^progresisla Estado, ellas por el aljófar, I Basta de explotadoresJ cinçuenta y cinco departamentos, en .uruere por Dios y su idea .* y él por amores... mal ataco á los nifios dos veces el oeja á su madre en la aldea, y á lAnda, gitana, los adultos por excepción, tratándose deja en Ia aldea un amor... Hévate Io que quieras, de personas mayores de sesentaanos. rosa temprana. Y lucha todo su ser, La mortalidad mínima alcanza al como en Ios tiempos mejores, treinta por eiento de los enfermos. E. Irloyròii entre dos grandes amores: La "Dlarlo mayor Redactor dei colau,»Ie» iudígeuas Espanol" parte de los médicos esPor la Patria y la Mujer. egípcios eu tman que 110 existe el contagio Mmt' la í»l ' í8 Madrid, Mayo, 1920. "" luKIatW» les lia dadtf y el arma ecto y que Ia propagación dei dimal qne en-ti. se efectua por Ios estando que sanos Hoyla liberai parecer, llevan el virus consigo. I^.^S^ii^íin^S hecho a la patria Ios maios espanoles ICS qn° La epidemia declina actualmente. d,Jeron Ueu°nJ combat1r.-A «Jelc».Vr ArÊ:en«na, á desacrepesar La efâ •'•';• a taria, PaCtf<C° dé l0S *#*«*, eHímposlble Proteccltfn contra los efectos Ot ORTIZ y Ul PEUTI cultura. hablando de sus atrasos é inP overt, de «Los espafioles—afiadió-acudieron los rnyos X '¦"¦K-yi"c siempre siempre desintereJíKSS-»We ¦^ uesint ~ á sus hermanos, Por,- la.w^v.u.. Àlbinn ., .r,'-y un de divisiones tutias,caílmtter- Fratornldad Hispano-Argentina cuando seá remediar Dirección gtucjai dei Síin2M«de, «, ..... uci Tesogeneral ieso- ri?á& .En Ia. Academia de contra d^ Silô*casi cinco afios en tas par hallaron .,„„.„.,„ .... , ,„ en circunstancias etstacaPitaí. de se anuncia hambre, ei doctor Da. el cuatro baá tres que é sorteo diticiles, y e\favor d« 'a tallones 59 Navidad constará próximo como mel Berthelo comunico un importanlas inundado- de WdgeS '.S1,3 SEVILLA.—En Ia sociedad Unión nes de Mtircia, cuando de 40.000 billec°nsecueuciàt Pa, ahor\«ufre las Además,alemanes. dispusieron «nandar una Comercial, dió una conferência el pre- ga, siéndome Catalufia y de Mala- tes á 2.000 pesetas cada uno, dividido le descubrimiento debido al doctor '?s Pueblos íes que Sí. P. Fech, para proteger, á los operadores grato recordar, respecto en vigésimos á 100 pesetas. y pai- comisló^ especial bajo Ja dirección sidente de la Asociación Patriótica Es- a esta ultima, la gentileza dei gran Los *js\ conTa no «K de lord Milner, contra los terribles efectos Se losíü ministro ide Ias Colo- panoia de Buenos Aires, senor San a lano La Prensa-,-que WÍ0S> y reintegros son: C^/Cada inicio y patro- Uno prêmios de Sia se Sad^ue Ies con- nias, a fin de negociar cc »n Ios egip- Pelayo. 12.000.000 de cinó una suscripeión, con cuyo pesetas, uno más cios, de acuerdo con sus fleseos sus El presidente de la Unión pro- de 6.000.000, uno de 3.000.000 uno Rprt'i1?wedim!etnt0 exPlicado porM. Mvosen S,K Jnuft8ran nanifes,aciones; exdueto se construyó en Malaga y Comerasi un tendências, índia de ba« 2000.000, uno de 1.000.000 uno Berthelot consiste en neutralizar Ios ÍK en el lugar dte Ios he- ciai, senor Roldán, encomió á Ios bene- rno de casas obreros. para chos. de 500.000, uno de 250.000, uno de rayos ultaivioleta por aplicacSs S méritos espanoles de la Argentina, re«Además dei crucero «Rio de la PiaHace aleZ, '""dada Eg pto. 200.000, uno de 150.000, dos de 100.000 míd aneas de rayos tnfrarrojos. |Era muy tarde! Cuando" ilegó la cordando que habían regalado á Es- ta», os fcfjff decíaP„„ pe. noticia cien primeros mi) máuseres dos de de Ia 80.000, conferência dos de 60.000, diez dé esado ,EI cltado descubrimiento ha intereei crucero cRío de paz so- pana de la Plata» y que tuvo el ejército, se los regalaron «D«rante los bre Ia 'los 50.000 .-SaJ?nthdlffc grandemente al mundo científico. á la vez hizo la presentación dei cón- los espanoles de la propia determinació. ti de y 1.583 de 10.000. 0l(lad(> Argentina.? Os ni P?dla aPartarse «n pueblos, el pueblo egípcio tfflvió á ferenciante. ""eve aproximaciones y be extendió luego, hablando dei en- de,N.0nlnIa sus representantes á Paris, á". Jfin de EI presidente de Ia Asociación 10.000 pesetas cada una ^JfdV^/^.Pasosdealgún Ca^ Pa- usiasmo que ies produjo Ia Fiesta de 99 números para Ios de tener Sunvlt,erra deI NiI°. exponer ante el «supremo restantes de la centena coi nseto sus triótica habló sobre ei hispanismo de rn «aza, Iograndose lda ase&"rada». .Era Posible ri, que el Presidente dei que obtenga el premio de pretensiones. Sud América, «que culmina—dijo— de Ia Republica declarara Examen matemático: el 12 deOc- 12.000 000; 99 idem de 10.000, idem -iQué conÍus"raí Ios' Pe»ódi- La influencia de Lloyd Gec irge «ra en la Argentina y en el Uruguay, don- tubre »desterrar fiesta nacional. es raiz cuadrada?-pregun-^ \í ^«cias; era po- suficiente para !'fCWa Ios de nadie 99 6e realiza números restantes de la ta el para una constante labor de en 1.» cemíeque dei Jefes la Argentina profesor. rencia partido no se code aií «n'oAui!-qi,e " m°. Saad Zuglul, paz recibiera á esta comi- aproximación hispanoamericana». noce bien el,enproyecto de Exposición centena dei premiado con 6.000.000 -Advierto á usted, sefior B sión; pero por otro lado, no har podí- Detalló luego Ia obra de Ia S° h!I ta' cátedraabafia más Asocia- Mspanoamericana, que celebraréis en de pesetas; 99 idem de 10.000 idem tico que he venido á examinarme dido imponer Ia comisión de- lord ción Patriótica, cuyo L'.pero ImnoSIM? po' los de 99 números para restantes de esta la ciudad, Ia Asociación primer presidencentena dei premiado con 3.000.000: matemáticas, y no de Agricultura. >« d l(ri ne ^ evitar »as e Milner. En contra de Milner ha. dis-! te fué sevillano, diciendo creará corrientes de opinión Patriótica la insqüe para di-, 99 idem de 10.000 idem para Ios 99 Decían puesto todo ei pueblo egípcio el- ioi- titución se hábía multiplicado, °8 ingle^es ayer, delante de una cot, manifestando que Ia «cuestiem .de do 243 asociaciones espafioías fundannúmeros restantes de*1a centena dei de y Iü-S°ficiales ri «Es necesario-dijo en tesiete anos, que Ramón habia viha e-n Ma«o último-I tgipto i "° Pasad. c""dióla por no salies Con 2*°°0*00O; un asunto pendient'e en- rritorio argentino. bShSÍ revolución 99 idem que trabajemos todos para vincular EÍafe tre Egipto e" Inglaterra, sino 10.000 idem para los 99 restantes de £Ltod? el pa7s unaüun- «El amor pátrio de los espafioles— cada dia con más sinceridad de á Espana la centena dei premiado con 1.000.000* to internacional. El protectorado -iPobre mujerl-exclama pro- siguió diciendo-logró que un presi- y America, y solicito de los espafioles minciado en Diciembre dos Ia nifia. idem de 40,000 ídem para los S.piosledahi>s,lospobrecitosna. de 1914 es. re- dente de Ia República, interpretando qne respondan ai esfuerzo ctiazado; la nacion egipeia de sus hernúmeros anterior sentimiento el ctímde caballerosidad ar- manos de la Argentina y posterior ai dei ceran sm padre. pide pleta independência. Se pide plebi: sei- gentiiia, suprimiera mias estrofas dei para que se E£i*,de 12*000.000; dos ídem de reahce esa unión». to, -~, -w...i, como se oc im 30.000 idem para los dei premio de ha uei-Qo hecho en aigiunos *e- nimno Nacional que podían molesHimno «acionai alemnos íemoles El conferenciante fué muy aplaudi- O.000.000; rntonos europeos. «Hemos luchado tar âá Espana». fis mayor. dominar dos ídem de 24.000 ídem Pa:-a Espanado, hacer y se dieron. vivas entusiastas á para los dei á por la bbertad, dice una dejclaracit^/ j Expuso luego ei dafio el '&£&£* ;,n„ ,),., premio de 3.000.000; dos cuerpo. Etectodosaparecer que habían Espafia y á Ia * Argentina. seguro e„ idem de 22.000 ídem para los dei «nja CASA BABUEL s&te sasss- is i Sscri^rioíccnicõ" EL PREGÓN ZT.ZZl10 """""'•"'^ to.* srusafe ss__ ía plaga ftaitffa íSí Se? ffunrde-esas SS • ¦' NAÇipilSTil EGÍPCIA En ta unido üomercial fle Sevilla Sorteo de Navidad para este ano *««*«*»*a*»>-a>«»_aa__^?1Bl____1____11______11>^.^^^^^ ': ¦¦/¦::¦ ¦¦'Si SSâCí^ abandona"do I z;t ¦ fif nm él ' , cosechas europeas son abundantes Inetiene el con 1919 El desenfreno con que vanlostrande también al l.o de Moviembre y porque con Ia El EOineHlO Clltre flemOnilI 9 inmejorables veínte mil fieies iban k reverenciar de Ia Light causo una victima vias Previsión de superior y el produeto Nacional tituto competidor «Tr;ln I como de el Pontífice, con motivo de á celebrarse retiro más. santistas. Ahorros, de .. RIO'- UflIuDB .... I japonês Caja Postal < »Ante de los terrenos su jubileo sacerdotal, dijo aquellos. Un coche «S. Caetano», al pasar Según un telegrama recibido anteta|eg hechoB n0 caben ílusio-iRespetad á la Reina Cristina. sus obreros. cadia d' la rúa Oasómetro, cogló á un soleste en .ayer Alegre, Porto en partirá por | ni e5peranzas, y de con des- i so^conseíamosi"la prudência, y que dado que se hallaba de guardiã por Dios os lo ha dado como emulcma Hamburgo todc dcl dei Sr. 12 puerto fotográficos acadêmico l>atoN El ilustre y joven paz, puerto, el primer va- [ ,Q mism0'ei produetor q«5_eJj°™; delante y lo arrojo contra los adoel lema dei José Góiucz (Galli- üuo á lasaquel seran rcro Conde de la Mortcra acaba dcSe publiEstas Hamburguesas, prador deben proceder con tnuclia quines. palabras Companías titula en la pla»a por de car un libro importantisimo. de D. Ah reinado de la viuda dc Alfonso Xlll, mnerto de mercade- cautela si no quieren tener perjul- Felizmente no quedo bajo las rueio), cargado completamente coen cl escriblrâ las Historia critica dei reinado Historia Reina Ia al comercio cios. .'Y* la v dc das dei vehiculo, como todo el mundestinadas Talavera dc barias alemanas de la página en que sc narre loselito el,,^e aquella forno XIII durante su menoridad, mienzo do temia, al presenciar el desastre. Oelves en aquci|a nació (Sevilla) plaza plaza. UNÃJH^S^ANTE Cristina. de . de mes Yo™ regência de D.* Maria ia mia la vida de Espaíla desde la muerte No obstante, fué tan violenta Ia caídei Acababadecumi;.../..¦ 1895. mediados próximo de A de Mayo debe Pluma más autorizada que este Rey hasta la mayor edad de su 8 veinticinco anos. da que se rompió los huesos de Ia misma la con procedência Julio, dei puede plir que LSnará este libro h,Lâpazcn Oó- partir el vapor «KiensiegeiP, tambiéu nariz y quedo con otras varias herigran torero FernandoGallo) ja aila Península es hecho Hijo dei afirmarse que rcniieva lauros alemanas, das. que mercaderías de de Rafael (el a la mez, y hermano çnrgado de eanzados por su preclaro autor. lie cierto que sirve de noble dosei coloel conocia En una ambulância fué conducido en lc se -al por puerto descargadas también serán padre senora. El desastre Yo, cn mi calidad dc periodista magnânima nulo, Hospital Militar el iníortunado soldesde al recibido han se apodo—Jqselíto, dias Orande. _____ actuael mismo Rio Hace algunos de aprovechar la reuovación dese nial ocurrió como consecuencia ineviIas dado. suertes con cerrado, sobre procefamiliarizado baio inestaba e Tânger, promotivo en errores ** • Comide los lidad que con aquel ltojas rearte en el que tantos r~i*ZÍÃMãír~ La""CiÍ8a de table dei pasado, numerosas arriesgado í.gura Paris, lidei de una Ios dentes excelsa Fue do & la de torno los en de EStanGIBrOS. sarla", duce partidos. la Tratando dei caso qne dejamos relos capacidad en la que la Re- êxitos y tan desastroso iin íe aguarda- Hermanos Eiras Garcia Mostres, dactadas en árabe y catalan uuconmen- latado, dice el Estado: la Reina madre, para sintetizar quidación histórica conteniendo lc catalana, senora. a de bandera rasgos íundamentales cEl desastre que ayer por la manacente ofreció cuantas esasoluciones muchas ae encargo de lu venta de setodos desdicha no Según él mismo ha contado les saje dirigido"Supor ei Comitê Naciona na ocurrió agrícolas que Nada más difícil que Ia situación aconsejadas; y fueron os en la rúa Oasómetro, dei apetoreó produetos vez el Raisun Excelência soIa que á veces, suprema como primera li Catalan dictamen establecido de quien lia ejercido el altera envíen victima un soldado de la fué cual de edad.;Y anos términos: cuatro siguientes en los en contaba nas y concebido berania y la pierde. Los regentes, ser homenaje á la Reina viuda. cívica que alli hacía el serviTeman resocogido. valiente resultó guardiã vuestra cierto «Seflor: Ante suelen que todo, acertos loè por olvidar minoridades, sobre de policiamiento, es una exuberancasa un beccbis* Importa no Ios lución defendiendo la füitria marroqui cio demostraclón tuvieron han en- en la corralada de su Manuel viclimas dé la hostllidad quemise cuando más de la completa te de quienes Ortega, hijos los bravo y rrete muy amenazada por Espana, pira toda autoridad caída á el os en Ia inmortalidád. trado de la campana que en la Inutilidad de tío de simsaindo un Almendro Josehto; dei dirigen y os Cataluiia poder Munilla padre al mucliacho de la mano y lo •La rables que solo respetan de los Ortega Municipal, comercial . firma /. por médio de tlieregia cogió popular Câmara triunfante. Excepción de estaCristina. & Mestres, i(.. la prensa, por médio de si en ver Oarcía cursos, tierra Eiras la becerro y dei para Hermanos vez delante la que llevó es No' primera Maria ha sido la Reina D.11 .;,. dc esta plaza, nos ha enviado para catalana demuestra su protesta por artículos y comentários, se Uene heFLUIM BflUUEL se asustaba. IMBUEM A medida que ei tiempo pasa vay asustó, se y pidió á su su publicación: cho contra los desmanes de la Light. El clúco no Ia invasión de Marruecos.1909. cn «eneIos acontccimlentos se desarrollau, En los eólicos inlesllnalcs, ozlas. becerro? al sobre de Poça, inuy poça cuenta hace esa fué se de soltase revuelta le la aquella y UgniiaN Junio — tío Recordad palabras que creciendo la veneración por a!. ral, debo ser la medicina preterida de todo cuanto de mal se los Empresa atropelló también torete el condena Apenas solo, ] la situación dei merca- Hoy Cataluiia senora, que, viuda en plena*|uyentiid, Escudada en contratos afirmar. sonriente. emplealevanto se de puede métodos nación bárbaros guerra muchacho, que la gobci cereales sin la experiência <* dc do sus intereses, y conmagníficos tío. su para espafiol. fué asustó se Ejército El que dos por el ni de la vida, tuvo" que hacer frente el primer El mercado de cereales poças ve- Salud anos. tando siempre con lu proteccíón de mato muchos anos Vlvid ocho valor. sobrelos A y á los más árduos problemas, a sus ces habrá pasado por una situación Ios que debieran ser implacables en becerro, de una manera magistral, por viene Barcelona, Oclubre 1919.> se la como poniéndose con temple heróicosin amique se estacionaria exiglrle el cumplimiento de las poças taurina fiesta que cierto, en una dolores. Extranjera, solitária, hace algunas semanas. (De El Liberal, de Madrid). dei presenciando finca una ganadero en y razonables cláusulas de, esos acuerarisuna celebraba de el «feijão» que el arroz gos verdaderos, rodeada contadas mismo Lo dos, la Light tiene siempre una sonMartin. Anastasio y tocracia en la que salvo el maíz, no tienen demanda, a no encerrarisa tie superioridad para las protestientas y en y no Entieiiándose podia honrosísimas excepciones, de pequenos lotes para iiiteresantes compra la oposer Baio» tas que contra sus servidos se levanvendendo afición sacar su ele, de crecía y dos Eu tas dlgestlono» dllicltes cnxaquecis, hallar consejos útiles, hubo vistio, abastecer al mercado. Como es nattitan. família su de formales su de siciones es ripldo per«ledo 6u energias diy de sus propias de procura de en su do tal último, ante de 19 ral, Mayo pobreza Del goce de esa superioridad comde el 7 dia luces El de traje el resistir Sn, y por los sonal critério fuerza para el que S.ciedad(Espa Ia precio clios desde su más alto represende Madrid, de produetos, la micilio Jerez en taron plaza es el más bajo po- iQUÉ ES LA VIDA? parten guia para orientarse. No le elfa lúcido noia de Constiuçc.ón Naval, celebro Abril de 1908, alcanzan ei más oscuro encargado mismos hasta tante ni jor.. ^ ni la voluntad constante accionistas ella, de sus líneas. Lo que los sible. J de lubrificar , de êxito, un asamblea y La corrida fué entendimiento. /- Según general donde com- distingue son apenas Ias maneras imla memória presentada y por inspiración de «Parrita», se formo Para dar vida al mercado de ecreacomercio un es vida La educacion su de otros En las previsiones aprobada por los accionistas, la bo-a una cuadrilla sobre la razón social les hace falta la exportación elparaextran- piamos los placeres á cambio de la puestas por los médios en que viveu. de Archiduquesa de Áustria no habia ó Brasil dei para recientemente Estados recorrer entregado de La arrogância es en todos Ia mÍ6ma, ha habia cie ciedad felicidad. , que entrado ciertamente la sospecha Lnsesa felicidad y esa general torpederos LimenoGallito, dondos de diário, la misma es en todos la deslibro Guerra el de las es como pero jero, Marina todas conciencia la La plazas casi Mana triunfo en no se visenla comerciante que un dia fuese llamada á regir los dei breve eu operacioesperanza las muy dia, dia anuncia de figuran, para por preocupación con que miran los innana. y Una de Hapsburgo-Lorena En construeción \ LSPa"Madrid toreô por primera vez, lunibra por ningún lado. dos. tereses dei otros de hombre. trega dcl menes mucho destinos de un pueblo, y *Rt- noviHero. el dia de ban el arroz de- Los errores, omisiones ó partidas Véase porpúblico. crucerc, cotizaciones el ejemplo, lo que ayer se Las Antopara tiene San adelantada muy las nosonos de que le fueran sometidas de na Victoria Eugenia», al que siguen como novillero, y extraordinariamente, con una desventurado servidor cayeron duque aquel dei salvar con de dió han mal hechas se dc 1912, lidiando reses dificultades de una política erizada decadência el precio dei contrapartida: el arrepentimlento. como tres nio Tovar en asi está lo Limeno. rápidos, Estado. con dei cruceros dos alternando sin de partiy riesgos, como la espaiiola, no aparecen com- Porque es sabido que en la concien- Escalado para el servicio de policiay seis sumergibles, liabienSu primer novillo, al que dió buena produeto, á sino que ofrecerse el dos que signifiquen una aíirmacion y, destroyers tres construir de recibido orden mala muerte, lc tropezo, pradores quienes pueda cia como en el diário, no puede ha- miento, se aposto el pobre hombre en no v lidia en cambio, con grandes masas amor- do relo artículo. . que la enfermem, médio de la calle, paseándose de un en caíioneros entrar ber tachadura. guarda-costas, obligatidolè á hase fas é irresponsables que constituyen Europa mimar Aires Buenos obra y capital Para de de una verdadero volumen el curado lado para otro, tranqüilamente en dehonradez es una negación de lo establecido. A la presenta unde ejecución en \7 de Ene- de la que salió á poco remesas de dt- deiLahombre. algunas toro cen pequenas terminado trecho. De repente aparece segundo el ; los En pendiente leve contusión. facilitason izquierda se hallaban y siguen aquellas 93.520.000. cho donde tersu caja, pero en la de es un tranvía á la disparada y, sin que grano, guarEl corazón ro de 1920 pesetas afortunado, y más desaforados radicalismos, conila Socie- estuvo menos á buena altura, confir- das por los labradores japoneses que damos nuestros tesoros: el amor, la el motorista diese la menor seíial, va mercante marina la Para de cuanto cero quedo en las puestos no tanto de ideas de encuentro al infeliz, lanzándole al dad ha entregado los vapores «Conde mando en los espectadores la buena hacen inmensas plantaciones amistad, etc. abundanódios. A Ia derecha agitábanse las cosechan es suelo, hiriéndolo gravemente. Podia santistas de Esto riberas «Marquês traia desenganos!... torero y buen Zubiría>, el de el y Çnavarn», illusiones respetables por impresión que huestes carlistas, un produeto muy superior ganâncias y perdidas. «Fernando L. dc Ibarra>, «Mar.Blan- de otras plazas. matarlo, mas no lo mato, felizmente. , teniente número y -por la honradez, pero 111- co», al elganproduce —También si lo matase era lo misque exportación aqui la He «Escolano»,y .. toreo !. <Romeu> lágrima para y jPlaceres y Cuarent.i y cinco novilladas compatibles con la monarquia consde S. Paulo. Estado dei resto toel remolcador de dirá la Light, con su sonrisa de «Galindo», çLulsa mo, crédito. y giiil habia débito habiendo perdido y aquel ano, dei terretitucional, de cuyos prestígios especiales es condiciones toneladas. esto Las 100 de suíno desgracia: ridad... ' _¦'¦ ó la superb una la herida que La felicidad grúa y encargado Is Providencia a aquella Mac» «Chivichia- rear nueve,en por á la práctica dei colono el saldo. anaditia el —Y ultimo, el unido no vapores seria los de Septiemno 1 botado el Ha los Bilbao hallcban se toreando dama. En el centro las grandes coconsen va eonforse iin, tiene al que --Torrontero» toro son el un que ya permiten japonês, deberes y no le pagarés que, Nuestros lea» y público, produjo bre, herida que sandos partidos de gobierno, que terrenos ios «Alfonso de arroz de cosas, nticos sechas nosotros. estas el moque son de los trasatl en mando con gira contra eran sino una suposición de doctrina, truceión «Cristóbal á la par que la sociedad «Magalla- de Gama al empitonarle admirables, sean mitad. balistas Colón», dias.» la cuenta es los saltaba todos por Xlll», mairjmonio Oallito El nacional, mento en que una suposición de programa las preferidas para el consumo en el Las desgracias sou el balance de _n.° eran cotiza- nes», «Manuel Arnús>, «Buquê «mar .. .; comprobación de las protestas de ad- Hemos quedado en que los crimenes y en los que unicamente _ vapores «Mar Caribe^, La'le5Í(5n (a sufriõ en la pierna iz- extranjero. bhles como valores útiles sus jefes: 7 > y los «Mar motivos los otio para de Uuo principales aunque Adriático;, y los desastres tuvo importância, que comete la Light, suceden, y amistad de los amigop Canovas v Saeasta. Negro:, y el arroz hesión quierda CBKÍ. en la tienen observa se dos baja se la de .,__ _¦==• Aldecoa ordinário que en par de creyó Francisco se princiD. qUe como tanta de no S preparación permanifestar. la de ejerce acabamos el el es que en T^ que su origen poder na-1 Compaflía^Vasço^luza» mltió á Maria Cristink seguir los cose- \ LOS AGItICULTORISS ~ ~&.i'\Bj»hiJa esplêndida enla á unido la «Ait.-oi Esto que en Hl proteccion observa e la- Compaiiía, y mxurYfmyvr^i-ir--' ejccueíón eni.» de ínl^»»:.sií?-?P soiBii.wF >" uvalización tmOiaaor Vil" cmos queihuuiciuuo w -ra cucima cn luo olloo poderes. ^litfÕs^iodiiçfôré&í^ei-rstaàô^iaaê mmkiídõ aquella sólida cultura que en de 41.750.000 pesetas. Unido á la Rafael, cediéndolc el toro «Caballero «feijão», arroz Así lo coülie6a el Estado, y así lo el venta de sus cosechas de todo país germânico se da á la mujer obra militar, arroja una cifra total de (negro), de Moreno Santamaría.anos. ser uno de los motivosano,parano que ser aprovedebe creemos nosotros. la otros sea siete en diez ei arroz, produetos, Contaba, pues, y presente y principal. Conocia la historia contem- 135.270.000 pesetas. el enlos agricultores Es injustlcia, por lo tanto, que st chada enriqueha doitotanto de ingresos se el torero ftiente sido Ha para por que que Para la mejor realización de las poránea admirablemente, porque alli, de busque la responsabllidad á Ios emvio de las los últimos anos. en labrador ció al más gêneros que rado partidas joven. á diferencia de lo que ocurre entre obras mencionadas, la Sociedad ha á en sus viviendas tienen depositadas inferiores. tener siguientes debe las sufrido El labrador habia Oallito pleados prepaulista la amplianosotros, Ios maestros ensenan la ver- continuado metódicamente de los Hermanos Comisaria la los motoristas se les manda que, Casa A debido á los su arroz, sente cogidas. . preque dad Io mismo á la princesa que á la ción de sus médios de trabajo, ya iniEl 1 de Septiembre de 1912, en cios elevados que vino sustentando, Eiras Garcia & Mestres, quienes pro- para no perder el tiempo, lancen los hija dei mercader. No se gastaron en ciada en los ejercicios anteriores, subsu mal beneficio y su falta de puli- meteu colocarlas á los mejores pre- coches á la disparada. Viena, ni en Berlin, profesores como dividiendo esta ampliación en tres Bilbao, una' cornada de cinco centísuen Ia dez y brillo, no venía siendo muy so- cios, prestando excelentes lucros á Y son multados ó despedidos si no parte aquél que, instruyendo en los rudi- partes: la de los arsenàles y Factorías metros de profundidad izquierda. licitado en los mercados europeos, y sus clientes. Rua Brigadeiro Tobias, lo hacen así. la de pierna mentos de la Química á un Delfín de de) Estado en Ferrol, La Carraca y petior «AceiPorque la Light Io que necesita son toro el 1914, de mucho menos lo será ahora que las 124—S. Paulo.5 de El Julio Francia, le decía: Cartagena, donde son casi exclusivas le muchos viajes, es decir, mucho dinero. —He aqui, monsenor, en estas dos las obras militares; la de los astilleros hino», de Pérez de la Concha, Si atropellan, centímetros diez de cornada qne atropellen... dió una probetas, dos gases que van á tener de Sestao y Matagorda", donde son Por lo tanto, la causa seguida conel honor de combinarse delante de exclusivas Ias mercantes, y la de la de extensión en el muslo derecho iz-y tra Mario Muiioz, denunciado por el Vuestra Majestad. Factoría de Reinosa, produetora de le causo la fractura de la clavícula Promotor por fiaber herido á Amaro Sabia la gentil senora que en Es- elementos para ambas clases de esta- quierda. toro 1914, un Enrique en la rúa Santa Ephigcnia.no de de Agosto 19 El igual la distancia radica la á blecimientos, con los cuales podrá pana paz le alBilbao, está en lidlado de Murube, justiçada. de la reacción autoritária que de ias Sociedad bastarso á sí misma. A quien debiera encausarse como reformas radicales, y que en el peiío- De la reciente adquisición y expio- canzó en un derrote y le causo una Nos bailamos en la época dcl ano á guisa de cortinas. ese atropelló, como do de crisis que estábamos pasando, tación de los astilleros dei Nervión cornada en la región axilar. en que la temperatura, por Ia noche Cierran, á veces, Ia parte dei banco autora de desastres que los mocogido fué los 1919 de todos dei de de Mayo El 1 la manana, es generalmente que abarcan, y que sirven para impepor y en el que aún nos bailamos, ni aun mediante un contrato de arrenday dir que el viento ó la Ilu via enfríen toristas originan, es á la Compaiiía. hacer el bien es tolerable la vio- miento con opción á compra se hace en la plaza de Madrid, al pasar de desapacible una sufriendo toro, al muleta quinto El mercúrio dei termômetro oscila ó mojen una parte dei busto de los Mientras así no se haga, y mientras encia. Esa lección llevábala Maria especial referencia, por cuanto la Sofiara de los tribunales no la castiguen con du> pro- en la columna alrededor de 0 grados, pasajeros Cristíana grabada en su alma, y fué ciedad Espaiiola de Construeción Na- cornada de ocho centímetros nada. musdei la cara en siempre no fundidad obstante, Los posterior décimas arriba ó abajo su fie) consejera. que- reza, no se habrá conseguido pies, vai, uniendo esos Astilleros á los de tiene grantambién Ia Light t et Es común la escarcha en los jardi- dan al descubierto, siempre á la in- iEs que Sestao, podrá disponer, bajo una mis- lo izquierdo. los entre des jueces? temperie. descampados. protectores La crônica de aquellos dias de emo- ma dirección, de unos astilleros dig- Toros que habia inalado nes y Salen las gentes á la calle más Sube ó baja un pasajero, y se estación y de tristeza presenta á Ia do- nos de Ia intensidad que el puerto de la alternatomo Desde Joselito blece la corriente de aire frio para los que de costumbre. liente viuda dei Rey malogrado vesti- Bilbao en particular, y Espana en ge- tiva hasta que el dia que dejó de existir abrigadas decir demás, ó que se renueva la ducha. en estamos Quiere pleno que da de negro, el largo manto de negro neral, requieren. las siguientes corridas invierno, estación en toreado habia **.,. ¦ ¦ ¦_ La exposición aumenta en el orden muchos la Memotul sustituyendo los brocados de la Se consigna, además, en número de to- dias, el viento atraviesa que,las carnes de los á este muerte dado y ó descienden, ascienden que El vino português }' opulencia mayestática, la amargura en ria que, para cimentar cada dia so- ros: el rostro, las manos sosteniendo á las bre más sólida base la marcha de los 1912, 14 corridas y 36 toro?; J913, cual si fuera formado por sutiles cu* porque se repite la operación en cada lu goma brasllcfti» caso y cn cada banco. dos reales huérfanas, de las que sóio principales negócios sociales, la So- 90 y 188; 1914,75 y 171; 1915, 102 y chulos. Muchas veces las cortinas no funqueda ya una dttlce memória. En cl ciedad sigue ocupándose en aquellos 241; 1916, 105 251; 1917, 103 y Todo el mundo trata de prevenirse seno de la angustiada mujer palpita negócios que la permiten atender á 233; 1918, 80 y y168; 1919, 91 y 199, contra las asechanzas de ese enemigo cionan, porque la tela se halla moja- Intereses espe üoles en PüHflH invisible, que á veces es causa de da, ó porque los alambres se hallan el futuro monarca de Ios espanoles. la adquisición de materiales, médios y 1920, 20 y 43. tiastornos orgânicos y otras eu mal estado, ó los muelles que su- Un telegrama de Rio dç Janeiro de energia La nueva soberana iba á prestar el de transporte y fuentes 1.430 toros. graves 674 corridas Total, y se convierte en vehiculo de la muer- jetan el carrete están oxidados ó ro- informa que desde 1919 se lia Ia pen-o juramento que Ia ley exige. Un cruci- electrica, á cuyo fin participa en la tos. diente de despacho en el Mlmst te. Marítimos» «Sociedad de Servidos ííjo se destaca entre dos grandes ciy Econômica Caja Nueva Frecuenteniente, esas cortinillas cn tocasas En las pa- de Hacienda dei Brasil una solicitou particulares y rios, y á su i espiando)- se veían los en la «Compaiiía de Remolques, pidienuo dos los si tios de recreo se cierran Ias recen pingajos puestos á secar sobre de la Embajada portuguesa deadnaj Sagrados Evangelios y ei Código Fun- Transportes y Salvamentos», liabiencuerdas. de loexcencióndederechos impeintruso, tratando Oobieral de Hacienda dei damental dc Ia Nación. ; Momento do, además, tomado parte èh la cons- El ministro puertas La estética corre parejas con la co- á los vinos procedentes de Por ugíi, titución de la «Sociedad de Electvifi- no federal autorizo la creación de dir que avasallc á las gentes. inolvidable! modidad darle á cambio de esta nación conceder"»a en de no Se trata Econômica la Caja de formada una sucursal y el bienestar. guarida Severo altar dei dolor y de los de- cación Industrial», entidad ni otro encuentran Ni unas se por libre entrada en la nación lusitana beres fué d palácio de Oriente. Las para la explotación de saltos de agua, en la populosa baniada dei Braz, ninguna parte, y en los propios yeninguna á los vecinos a goma brasilefía. ... transportan obrero hículos es muy donde el elemento é indusde parte. transportes iiesél, electrificación las alegrias habían huido de que El Oobierno.brasiletto, estudestaaw de un punto á otro se le niega el de- Porque 6on vehiculos inadecuados, tas y las recepciones se habían inte- trias y fabricación de material eléctri- importante. £ y, solo por excepción, estando lim- la proposición'y consultando en sie» rrumpido. Invisibles barreras de triste- co. Y se agrega que, para atender Esta excelente determinación fué recho de asilo. za le defendían mejor que las guar- cumplidamente tan vastas empresas, tomada en vista de las razones ex- Ferrocarrlles, coches de alquiler y pios, podrían aceptarse en determina- ticas, tuvo conocimiento que 200.0J dias armadas. El hidalgo sentimiento la Sociedad ha concertado relaciones puestas en su último Relatório, por automóviles le declaran su enemigo é dos dias de la canícula, en caso de anos entraron en; Portugal kilos de .goma brasilefla.alpasoqj de respeto que Ias grandes penas des- permanentes con los Bancos Urquijo, el Sr. Presidente dei consejo adminis- intentan rechazaile en la forma que no haber otros mejores. en son admiHoy, ni aun en verano, hacerlo. solo en nueve mesas dei afio de1919litros es dable la Caja Econômica trativo Barde de les de Crédito, Arnús-Garí, cl alma hispânica S. Espafiol stirgió en piertan Es defender la salud, y acaso la vi- tidos esa clase de tranvías, en nin- traron en el Brasil 5.000.000 vivo y poderoso: ia razón de Estado celona y Vizcaya, ya que sin la fuer- Paulo. de vino português. . á |a da. za que aporta la Banca no seria sólifué entonces una elegia. guna parte, á excepción dei Brasil. Es el coche corrido, con cristales, De ahfresulta que de acato¦«£ en S. Paulo existe embargo, Sin Y comenzó una era de tolerância, da toda la base industrial enumeradccisión Plausible portug de transigência, de concesiones, en da. quien se muestra amigo de ese terri- lo que se usa, por ser cômodo, por ser demanda de la diplomacia se elegante, por ser menos expuesto á sa, el Brasil hubiera hecho.un ga humano, dei enemigo ble ei reposo público se afianzó po- Después de hacer un cumplido eloy gênero W Miís escudas mientras, mientras negocio, complace eu auxiliarle en su obra accidentes y por defender al pasajero erosamente. A su sombra, las indus- gio dei personal técnico y administra3ue ' t t^.t-i— _,i_,o«,_iHn nn granui» un gra alcanzado de Ias inclemencias dei clima. tagal hubiera irias crecieron, Ia riqueza se desarro- tivo, que alcanza al número de 827, El Gobierno dei Estado va á poner devastadora. S. Paulo, la capital dei rico y pro- mo beneficio. ,. »,.,bíera La Light. Jló. La Exposición de Barcelona, Ia yjel obrero, cuyo número pasa de en concurso, este mes, 30 escudas hujie No es amistad debida al sentimien- gresista Estado brasileno, tiene el pri- Tan grande, que no,solo uni visita de la Reina Regente y de todas Ias 9.000, y de dar cuenta de Ia mejora urbanas y 195 de distrito. to de solidaridad que tienen entre sí vilegio de sufrir los peores tranvíaB conseguido colocar aqui, por sino q escuadras extranjeras, brillantemente de jornales y sueldos con que cóns- jEscuelas, muchas escuelas! dei mundo. coca, sus preciados caldos» dd representadas, á Ia Ciudad Condal, tantetnente se le atieude, pasa hMe- Es la manera de hacer verdadera los ctiminales. Porque esa senora no tiene amistad Se deja robar, pisotear y escarnecer hubiera conseguido e imtoar fué Ia consagración de una política de moria á ocuparse de las Instituciones pátria. ^ cado todos Ios vinos extranjew» con nadie. por Ia Compaiiía canadiense. sensatez y de prudência, que era la de Beneficência y Previsión creadas «gj^fin seve, Invitemos á los extranjeros á que Espafia, como Es hija de la codicia. ren* que la situación dei país demandaba. para ei mayor bienestar dei personal La Compaiiía de tranvías, para eco- vengan á eusalzar los adelantos de la ligro de perder un importante El establecimiento dei sufrágio uni- obrero, á las que ha dedicado en el Brasil. al de dei Estado S. culta capital Paulo, de de su exportación nomía de gastosr pone al servicio versai y dei jurado no alteraron la ejerclcio de 1919 pesetas 609.859.48, Ia población coches que, en los pai- y mostrémosles los tranvías. paz de ias conciencias. La grave y pe- que unidas á las destinadas para iguaNo ligrosa contienda confesional no salió les fines en otros. ifios.arrojai, una - os LABRAD0RES espaíioles sal ses en que existe amor al bienestar y Mostrémoselos y conduzcámosles en dejéls ca- ellos, una manana de Junio, á través en lo más se usan solo la vida, á de los discretos debates en que cada suma total de 3.072.744,32 pesetas, |^ d muchí imo si ende esas calles de la famosa población, verano, con uno defiende lo que mejor estima. vía» venta en la plaza de S. luroso deicoches *» P«™ ja^j; LL0r.f solo; para que admiren el servicio de la de"enFablar relaciones descubiertos, ci mpllm ento p , ^ Sociedad al SSwíô Son Ios "BruJ a SP9| que El insigne glorioso León XIII, reci- dose de de Comisaria" sa BUF8 cosechas productos ¦ ¦« LtehtY lados, dei de de los decreto Real H blendo á numerosa peregrinación de obhgatorio para preservarse á la Casa Comisaria de los Hérnia- llevan por EiraB Garcia & Mesüee. sacerdotes espafioles, que con más de Mar*o de 1919, ha concertado doedej^ E,ras 0arcla & MestrÇ$> R(ra BrJi dei viento y de la Iluvia, linos palToá' 5. Paulo quedará coronado.» gUdeirt) TobTas, 124. t «iji*re>ii*-.u*i^»^l<*^t,|,i*',w*,:s'' w* -»¦«*.-»'*¦»•.*"«'»""'"' . <U,-iW«3M»W»S«.»'0'.«•.tf»»» Oia Reinaj i iro De catalanlstas á "raisunistas" & nlílíiiB ÉÉ Espila ie ÍIÍIO! Ilü ELIXIR ARISTOPEtTICQ I "LIGHT" LOS HORRORES DE li Negocio fallido El labrador espanol y la [asa Comisaria úe los Hermanos Eiras Garcia i Productores espaíioles- ¦' r í.-?v~" ••jt-mrneir '*'¦' -**^p«sf»W»Mjs_^ ¦__m__m__Tir__ii___ i___»«_ _—__-«___»___. _.«-___.-iffltiiinajinnari_n **—!_————<*___«*ÍMMM»_HMM-BMW ii ruT .__»«. n_ - 462 - ' ' X tán, fuera del pueblo Já unas rei dijo el capítán á algemo. Los facciosos hicieron —Válgale eso á la escolta —Una desgracia una brefias. que yo no faccioBoo8 que .habáan prepara-1 specie de camilla con loa fu ha hecho fuego; que que de he podido evitar. Una vez alli, dijo á Juan do sus fuBiles para rematar á ileB, levantaron á Juan Paio- no, nadie les quitaba doecion-Parece quo mi hija... Palomo: Juan Palomo; no sabemos si le Bentarou sobre las ar- tos paios. —No bablernos de eso, sonor jic, -—Vamos arrodíllate, y enco* víene una orden. le Bostuvieron por dobajo —No vi virá eB6 hombre, mi conde, PO pae,Iob miéndate á Díob; v tú, muchabrazos, y emprendieron general. Lia última3 cartas p cho, afiadió dirigiénd.iso á Boque me XVII marcha i -Mejor; tan rápida cuanto asi ha escrito Be evitará qne mi esposa son horri* fl cpguillos, qne no Ias tenía to* a era posible. quien no debe haga un dispa- bleB; mi hija empieza á condas consigo, abre bien los ojos Poço despues ee eebaron en* rate. Vaya usted con Dios. traer la tieie; mi hija única, lo _.SÍ contesto el general I... para que eecarmíentes al ver cima el conde de Araciel, y el XVIII El capitán ealió. que más amo en el mundo. -Ruego á ueted, dijo el co* lo que se hace con los traído- ajudante del general y dosorNo hablemoB, no hablemos menos bub- reB. denanzaB. Media hora despuéa llegaron ronel, que por lo máa de eao, senor conde; pueXIX -áHa muerto? dijo con an- th fuailamiento; importa ponda el posada. do á UBted que yo he hejurar XVI siedad el conde de Araciel, mucho Ya esperaban alli dos físicos Loe círujanosdeclararon cho cuanto ha eBtado de mi X... que el -Aun no, por desgracia, di -No, dijo general la facción, y el cirujano y las heridaB eran mortales, evitar... parte para Jnan y Ueted Palomo coronel se habia arro- jo íncorporándoB. Juan Paio- •j boticário del -(•No? dijo el -|AhI Ueted ha debido doJuan Palomo Bolo viviría pueblo. dillado usco™zàn; de oraba. e8° d*ce y mo, y con la voz tan serena, Sobre una mesa se veian doe que mo do algunaa horas. fenderae, uated ha debido ganar j El capitàn Bacó silenciosa- que impuso respeto ted vacila; no perdamoa tiemy tomor al btiquínes de campana. Lo curaron tiempo: el general X... me desin embargo. mente merezco cuatro bien Boldados del pe- conde de Araciel. que po; creo que —.Puede hablar? Entretanto, el copitáu Ilogabe grandea favores: soa usted el lotón. favor. preguntó ese loa -.Eatá usted herido? dijo b al alojamiento y pueo detrás de Juan eo'me condceda dol conde de lo Araciel. general. Palomo. que quiera, mi hija antes el dijo -Bien, bien, general con voz tremula el conde de Siento, dijo, haber recibido ~ Si, Benor, dijeron los ciru* todos. Si he de creer lo que Los ayudante á casoldados sabían lo que Araciel. X... A ver un urde la orden; el reo habia re- janop; de todoa modos ha de que me dice la condeaa, mi hi* teoían el fusila-Si, que hacor, y pr. puraron bailo, que suspendan y de muerte. cbido ya una descarga. morir. ja ha contraído por usted una los fuailes. —Y .qué hacemos? miento. Y (jquó tal? El conde de Araciel se del Como estaban muy cp.rca, -Traigo orden, contesto el que- pasión ineeneata; mi hija eatá Uno de loe ayudantes geUn valor admirable, mi dó solo con amenazada de muerte; ,£quóme Juan Palomo. en Juan Palomo el cabamonto oyó p_rfect,tmen- ajudante, de neral Biilió, ¦—Me ha sido impoBible evi- importa todo bí que Be enspenda anèral: un valor que espanta. Iob te el ordenanzae de ruído de pierdo mi hija? los muelleB. el fi*silamiento. Ho de uuo -No eeo, repuso tar eBta deBgracia, dijo; me ha- En Inglaterra, Alemania ó Amópreguntó conBfgo PBtromoció; el traído No bo —Que le conduzean con el únicamenque habia v^amentí el general, sino el bíin mandado quedar acanto- rica, _quión conocía á UBted? condo de Araciel, y este, con te levanto bu corazón á Dioe, mayor cuidado poBÍble al cuar- etado en -S--„or conde, un infamo á qie OBtá el herido, nado on Amr-yugo, y Bolo exUn instante despuéa eonó una tel el ayudante y otroB ordenan* dijo cl conde de —Atravesado el general, pecho por poniéndome al rigor de la or- quien yo en mal hora me desdeBcarga. us, partió á escape. Araciel. Tú, Alvarez, nnadió tj_a balazot?. denanza he podido venir tarde cubri, ha hecho conocer mi oriJuan Palomo ca»o de boca dirigióndoee á uno de -Y <Jquô soldadoB de bus ordeal cuartel general con un pre- gon á su hija de usted; bí papel XV bo revolvió instintivamente; nanzas, vete á escape, busca y yo á 6<jn esos que no apuntin á la texto fútil. me hubiera caaado con ella, lo pero luego se m.ntuvo quieto. un físico, y Estaba de Díob, Benor con- hubiera hecho conocer á todo que preparen en cíbeza? dijo el general. Se oyó entonces el galope la Juan Palomo babia eido conal momento una bue* —Es la noche bastante oscu- de. posada el mundo; ese enlace era imducido por un piquete de in- de algunos caballoB. na cama. Pero n, mi contesto el ca— general, es lo suce* posible; an ,jqié yo, un gitano...; Bobre capique fanteri-, mandado por {Alto! (Que nadie le dispa* El ordenanza partió á escape. p tán; de en mi familia? (Se continuará) Los Siete Ninns de Ecifs 1 TH. GHÜIH9. pales personalidades del mundo poli* i auyentar á los insectos invasores. ofreros, que por ese motivo se de- tidad indispensable tico é intelectual. [para el consumo para explotar los Lascnestioncs econômicas chraron en huelga. yacimientos espano* la haga coto en Ias taque gente Política econômica Más de 4.000 trabajadores abando- yhonas, especialmente en Madrid, en les y fomentar to produeción de sus cou Pranda MADRID.-EI periódico La Llber- MADRID.—Los el trabajo. donde ahora se siente mayor escasez. derivados. . periódicos insisteu nsron tad, comentando los esfuerzos Ante e6a situación, los patronos de- La prensa pone el grito en el ciclo Formidable explosión de sobre Ia conveniência de procurar el están haciendo .aqui Iob agentes que cljraron el «lock out». ho* Oobierno una solución inmediata debido á la situación y aplaude los dinamita paJandeses y alemanes para to obten- ra to cuestión económfca Entre del trabajadores BERLÍN.-Anuncian Gobierno. con propósitos Frani de Temesver ción de capitales en Espafia y el es* cia, teniendo al mismo tiempo en MADRID.—En Tarragona ha sido Algunos periódicos llegan á decir que explotó ei depósito de dinamita tablecimiento de un acuerdo finan- cuenta la cuestión del abastecimiento astsinado á tiros de revólver el presi- que de continuar asi, se van derechos de las minas de Vananina, causando Cuestiones sociales ciero especial, combate energicamente la muerte de 193 trabajádorcs, que puede ser resuelto junto ó sepa- dente de una Sociedad obrera qne no á la revolución. MADRID.—Dicen de Barcelona que esa política y dice que todos los ver* radamente. se hallaba de acuerdo con los procedando 36 heridos de gravedád. y que* La escasez de pau fueron puestos en libertad los presos daderos patriotas deben ayoyar á la ditiientos sindicalistas. Ofreclmlento de trigo MADRID.-A pesar de Ias medidas Las mujeres eu cl Parlacon motivo de los últimos movimien* anunciada convención financiera his- MADRID.—Se anuncia crimen, Ese se atribuye á los tos huelguistas que alli se realizaron. pano-francesa, en práctica por ei Gobierno, que puestos el Oomento alemón que es, al final, to bierno de Rumanía ofrecióqueal de Es- anarquistas, ha causado dolorosísima se acentua nuevamente El orden está ahora completamente que desean to escasez de BERLIN.—En no triunfe los agencomposición del 300.000 toneladas de trigo en impresión por las circunstancias que pan, causando este hecho gran agita- nuevo Reichstag tofi^urarán restablecido, serenándose los ânimos tes alemanes, que como dipara perjudicar á Francia. pana le acompanan, en el condiciones ción momeuto aún estaban exaltados. entre muy las clases ventajosas. pues que-Noticias populares. 22 mujeres. Consejo putados dc ministros dei asesinato la-víctima iba Los periódicos, elogiando el recibidas de Zaragoza acompa- Con tal motivo se esperan nuevos En la Câmara que acaba de finalinada de cuatro hijos pequenos. distúrbios. informan que aumenta la huelga de de MADRID.-En el último Consejo de Rumanía, excitou al Oobiernogesto zar su mandato habia 38 mujeres dipaministros fueron aprobados los si- ra que acepte ei ofrecimiento. los trabajadores del campo. 300 niillones La huelga de los cocheros putados. -Informan de Sevilla que el Ayun* guientes decretos: MADRID.-EI Gobierno trata de MADRID.-Continúa todavia muy Fué levantado el Obra estado tamiento, atendlendo á una proposi- Creando la Inspección General Mi* MADRID.—Lapremiada emitir 300 milloncs de en obli- agitada la huelga de los conduetores de Academia Espanola de sitio dón que le fué hecha hace tiempo, Htar, en las líneas de hierro, mientras concedió el prêmio «Piquer» al dra* gaciones del Tesoro, pesetas vehículos, atender á para pues á cada momento provoBERLIN.—En las regioiíes del Rhur contrato en Melilla 100.000 moros perdure la situación anormal del país, ma Esclavitud, dei escritor López Pi- obligaciones del presupuesto. can distúrbios. en v.rtud de las agitaciones de to Silesia fué levantado el estado obreras; trabajar y eu los campos de aque* movilización para nillos, Un Proyecto obtuvo de iiuportautísimo huelguistas ataco á to- de sitio. que grupo gran êxito. de los empieados en las lia província. dos los coches guiados por el personal -—El pan -De la misma localidad anuncian industrias del Estado, en caso de Kl jefe del Oobierno leno sindicado, entablándose un tirote», Losierroviarios alcmanes vemente reglamentación MADRID.—El Gobierno, en vista enfermo guerra; de Ios servique cuando un casero hacia ejecutar cios ferroviários, no trangportarau por su en caso de guerra, MADRID.-Por causa de haliarse de Ias constantes cuestiones que ori* que obligó á la policia á intervenir. un mandato de desahucio contra uno gran dificultad, fué restablecido território tropas de color de los inquilinos, Ios vecinos dei ba- y reglatnentando en tos Bolsas oficia- levemente enfermo el jefe del Qobier- gina el abastecimiento del pan, por el Con BERLIN.-E1 Taegliche Rundschau rrio 6e amotinaron y atacaron Ia ca* les la cotización de Ios valores ex- no, Sr. Dato, no asistió á Ias últimas el encarecimiento del t mismo y por orden. reuniones del Consejo de ministros. Ias cuestiones á que dà lugar su fa* La Compafiía dramática dice que el Oobierno francês solicito sa, causando grandes estragos. Todas tranjeros. dc Maria Ouerrero ven- autorización para transportar tropas Gran temporal las puertas y ventanas fueron arrafiEl "Holandia" interdic- bricación entre patronos y. obreros, 'prede color a través de Alemania para irala'0Hp _s__ial»zarla, á cuyo fin «lrául Brasil cadas y quemadas. MADRID.—Nòtician de Ouadalajatado enviadas el consiguiente proyecto, que MADRID.-Con -En Madrid continua escaseando ra que un violento temporal arraso MADRID.-Telegrafían Polonto; pero que los afi* para destino á Buenos liados a 1aá Unión se halla muy adeiantado. de los ferroviários muchas pequenas poblaciones de aque- mas que fondeó en aquelde Las Paiel pan. Aires, embarco bordo del vapor «In- notificaron al Gobierno puerto el Cualquier ciudadano podrá fabricar tonta Isabel» Ia á Companía tn Ias puertas de las tahonas de lia província. se nega* vapor holandês dramática Hollandia, y procedente pan para su consumo particular, pero Maria Guerrero rán á hacer funcionar losquetrenes que Ios molinos de trigo permanecen consLas carreteras están inundadas é de Buenos Aires, Montevidéo, Díaz de Mendoza, Santo6, para to venta pública sólo el Estado. conduzean aquellos soldados. tantemente una multitud de intransitables; todas tos cosechas fueron Rio de también realizará una temporada que escalas, en el cual, personas, Janeiro y se EI por incautará de los hornos Los ingleses cinpiezau d habiendo intentado asaltar un esta destruídas; Ios rios se desbordaron. llevar diversos enfermos atacados de y Rio de Janeiro y S.Paulo. blecimiento. En Valdecha un rayò mato á un sarampión yviruela, fué interdictado panaderías. soltar lógrimas de cocoCree el Gobierno que sólo asi se La guardiã civil impidió el asalto, campesino. _ djril» porque Ios alemãlas autoridades sanitárias. por conseguir, el que el pan sea resultando heridas diversas Como medida preventiva fué pro- podrá personas. losEl Oobierno ha enviado socorros á nes vnelvcn <l ser los barato. prepuntos damnificados por el tem* hibido el embarque de pasajeros á Para evitar tos huelgas, tendrán los Uu Houienaje ú los Reyes de nuevo triunfo técnico feridos cn cl comercio poral. bordo, de fruel pero permitido obreros, además del sueldo, una gra- de los alemanes*— Espafia Plaga de langosta tas. " Estíiu americano tificación por el trabajo que ejecuten. MADRID.-EI Embajador de ia MADRID.-Comunican de Logrofio El Hollandia siguió para Amster- Eso aparte, se ti ata de que no exis- dando buenos resultados LONDRES.-En un editorial que Uran Bretafia en esta capital ofreció trata sobre los esfuerzos que están apareció en aquella que provincia una dam. fa exeasez, debido al acaparamiento los ensayos para obtener realizando un gran banquete,'seguido de recep* nube los alemanes para reconde langosta que cubre una exten* Ilnelga dc metalúrgicos de Ias narinas, pues los panaderos azúcar extraído de Ia cion y baile, en honra del el á comercio sión Rey de quistar 150 y sudamericano, el kilómetros. MADRID.—Anuncian de Gijón que ricos son los que tienen constante- madera a Keina de Espafia, al cual compare- La «The Financial News» dice ruína de la agricultura parece los obreros metalúrgicos de aquella que con cieron sus majestade., todos los mente mientras Ios demás sólo MUNICH.-Los pan, niiem* total é inminente, á pesar de todos eiudad reclamaron aumento de salário. químicos de la cada semana^que pása la situación se fabricado pagando las harinas universidad °,obierno» cuerpo diploma- los esfuerzos pueden de Munich, dirigidos por vuelve más seria, pues los alemanes «_. L& Sociedad de los Patronos se ne- á que se están empleando, ••• o» r_ toda la aristocracia y las exorbitantes. el Wilstatter, ensayan los estan volviendo á encauzar ei comerprinci- encendiendo grandes hogueras para gó á atender tos reclamaciones de los precios profesor De ahi que Io fabriquen en la can- médios de extraer el azúcar de Ia ma- cio sudamericano hacia su nación. Los países competidores ven. con dera. Aseguran estos hombres de ciencia haber descubierto un procedimien- asombro el trabajo realizado por Alemania y se preguntan como to satisfactorio para obtener ese puede dueto. Los detalles se mantienenproen ser posible que aquella nación, que secreto, excepto el hecho de que se seguu se suponía habia eufrido una trata de to mixtura de la madera con bancarrota y que nó disponía de mael ácido clorhídrico, con to cual se tenas primas, pueda emprender to 220 LAS OBRAS DE MISERICÓRDIA puede obtener un tanto por ciento dura lucha contra to Gran Bretafia y Estados Unidos en el campo comerde azúcar, cantidad snficiente para ha- ciai. invento el comercialmente posiçer su familia. ble. El uuevo presidente de —Pues en eso caso, vuelva usted á las dos, Los experimentos fueion efectuados que os Estados Unidos hora de visitas. en Mannheim en suficiente escala paCAPÍTULO XII NUEVA —Es indispensable la veamos ahorn. ra demostrar posibilidad de êxito. Los ción NacionalYORK.-La gran Conven* que —Pues yo digo á ustedes celebrada que ahora no se la puedo promotores de to idea dicen que han en Chicago, Republicana, acaba de ver. al proponer tenido que vencer tos más árduas di* senador —Vamos, senora Magdalena, no y antiguo gobernador Sr. ficultades técnicas para lograr ei éxi- "ardin_»ItPa/a promuova usted un escândalo. to y que el procedimiento puede con- Estados Unidos. futuro presidente de —En tal oaso no tendré siderarse definitivo. yo la oulpa, pues ustedes VKA DEFENSA HERÓICA Obtuvo 498 votos. son los que vienen valiéndose dol derecho brutal de la Los alemanes y Ios espa- La elección del Sr. Harding fuerza á molestar á una familia dosgraciada y fué pacífiftoles se entieuden en los muy bien recibidn. ca á una hora intempestiva... inconveniente. negócios—La produeción El alcalde miro al Galgo como prcguntándole que partido debia tomarão con aquella mujer tan resueltaAlflYERSARIO de potasa espaflola mente dispuesto á defender la entrada de la casa. BERLÍN.—La espanola produeción la manana, el Galgo El! Galgo, comprendió que aquella mirada le pedia voívírtfi 08nPÍente\S Ia8,.8*'--*-<*e de potasa será puesta en manos ale- El honrado hogar del Sr. João de consejo, habló de e6ta manera: manas y capital alemán, debiendo im* Oliveira Salvador, —Esta senora parece acreditado se ba incomodado sin moque plantarse alli inmediatamente los tra- ciante en esta capitai, hailóse elcomer8eüor qui.'a- todo C8tá d*spüe.*to, dijo: tivo: nosotros lo que deseamos vieres v sl _H,ÍLel a8omar80 sencillamente bajos. tener *» Ia veutana podrá ver el canes último en fiestas, por cumplir una entrevista con to esposa de don P.oberto de Alçabailo n.,„ .. _ Los diários dan Ia noticia r8e agreque conducie,ldo sobre 8US ,omo8 un aniversário más de su plácida exisraz: nuestra petición no puedo sor más sencillo, nl -.fi.. c._de. y por gan que dos peritos alemanes en la tencia D.a Herminia Barosa Io tanto creo que no tendrá inco#f.niente en conducirFerreira, matéria regresaron recientemente de noa a su babitación. gentil esposa del feliz caballero meuPo7?í_n__í'on5 -ne .asta con l»0 tú m "segures quo Espana é informan una 8a"gro oaPnz de e-iardeoór* que se espera que cionado. Magdalena, que aun con aquellos á BB_»'contacto al. Sn.£-_ T el Gobierno espanol otorgue unaamde Io.uIaespuoia. queria Présentamos nuestros con toda su alma, por temperamento dequienes caracter era plia concesión á un sindicato alemán distinguido matrimônio. parabienes al un espíritu de eontradición, apenas el Galgo termino no nuertffi-f? T' yo a9e*?uro nl 8efior condo quo su melosa súplica, volvió á decirle sin PUedSÍ .,Íesi!0nte*-t*'* njer tarde hice Ia prueb&y perder su ademan hostil y su acento reganón: —Pues, su *-8tamPa no 'o recomienqu0 senor mio, está usted en un error si espera da m,,. _«. rdad e8 un animaI de gênio. -5 • _ üan -,! pero que les conduzea al cuarto de mi ama. reuni**o -iAh! en ese caso, repuso el Galgo ya los que deben custodiar to si* Si la situación de los Bancos Ha? debo docirle quo puede ser uu barósoy de aquellos que cuando pido una cosa y nome yo metro para un país, ei barómetro alemón, en mela dan, Ia tome. cor^Sn,?...' 11_varen-os una escolta tan ligera como üio de Ia crítica situación a|calde ha buscado seis montaiie~Soa esa resPuesta e8tá us-ed ses oanono p1,881*0. atraviesa Ia porque ¦ juzgado, volvió á Kepública, acusa uua firmeza v vitalidad cir Magdalena, á quien el deseo de armar camorra de* trote Rl d» «»wtir una jornada do ocho léguas al esplénle m,smo 8efi01, Aquilino se rotozaba por todo el cuerpo. Peró, en fin, es bien dldas, pues hau aumentado Ias cotizaciones BS tn„,i.f„Caball08-,E1 lb„_'i m.on ad0 en un caballejo don po* v es de.me.iio cuernoblo Io que ustedes hacen: estar siempre turbando Pdo . n,nues0_ m__n i i enorme la actividad de los Bancos _i , .aD81iei0 ae.me.no ço oponerse 8ervirno8 de la tranquilidad correo de para de unas pobres mujeres indefensas. Si con ventaja íi la competência extraujera. gffiete ' qU'61'e *por qué no cogen ol tanto ódio tienen á los liberales, Eu el n*aq**innlmente cjerclcio pasado aumentaron los dividendos ee dirigió hacia ven* tu8il la *anaarí\SS?se van y por esos mundos de Dit. á perseguirles? aizand0 la8 modestas oortinillas, miro y es Eso al menos seria más noble; pero ya lo creo... los hacia Ia calle. probable que anmenten más en el próximo. liberales se defienden, y puede arriesgarse algo en la En el próximo número publicaremos un extenso telegrama«-Malirida?0^8110' dij0' aqu!1 que tiene un montanêB refnega. enviado de —[Eh, senora! está usted abusando de Berlín, el cual contiene importantes expllcaciones sobre, el nuestra pa* particular. De EspaAa De Alemania 52?r__â eI Le Tr eon el °. ba,1° itt*lé3 de más ¦ J -¦„ ís«r El osombroso movimiento bancário de |ianl % m » -' ¦'¦ •¦ "'-*. .if. ®l«rs® &g»afô&§ ¦.*«*¦ .» ssíRijtKusrsswKiw.s; )(erinan®s Siras Garcia I Mestres 4 '¦? Esta Casa Comisaria " se compromete à cobcar en el mercado todas las remesas hagan a ia misma de gêneros del pais, especialmente de Café, Urroz, "Feijão", Maíz,que se Alaa dón, Marnona, âSgodón en cascara, etc. - Posei grandes almacenes para depositar mercancías Esta Casa Comisaria se encarga de la compra y envio à quien las desee, .e Bulauzas, para peso de 200 á 300 kilos y las usuales en los mostrado" res de los comércios y en las casas de los labradores que quieren pesar 1; mercanc^a que adquiereMlh7d^c~e7^rarse acerca de la'l^g^ peso. Esta Casa Comisaria se encarga de la compra de toda clase de macuinismos para la.preparadón de los granos de café y ggggST^ ros, ingenios para molienda de cana, para desgranar maíz y toda clase de máquinas y útiles necesarios é indispensables para la agricultura ~~~ ¦¦¦IBMÉHMMHMMãBBMBÉÉMll | DIulslones de tierras líiiIflPIllfi Si (mios - F-i&' Á it José Narváez é Hijos, propietarios -,t ;•;:-• ¦ :._'2:z M A).'HMA Y.W1*" ~ruç$s. j/ Gran Hotel Eiras" Este hotel está dotado de toda clase de comodidades, con especiales, muy bien amuebladas para famílias do distinción habitaciones y viajantes. W>òm£m Eiras e"contrara" los senores pasajeros excelentes 5L? »GJan ?otel cuartos de primera y segunda clase y un tratamiento esmerado precios econômicos y un variado y solecto surtido de vinos, licoresporv cervezas de las mas acreditadas marcas. - Aseo, seriedad y prontitud CHABLES K IBÍIBtfSKY Uua 11 dc \{,,ost°, 30--S; Paulo COSTAS bfMNS ANTÔNIO FIGUEIRf DO & C. - - HEITOR hotel tmmje DIHflS FERIIEDA F. figueiredo Cereales en general. - Algodón, Marnona Café. ; Depósito y de acos vacos. - """""•" Almacén uc de comestibles vuraesiioies y bebida oeDidas, Ferretería FerretSi Lo,,è *' FCal, lí zas, nntas. zas. tTintas, ;>nfrXi>A Alambre B fil i Cemento, i . nu-.it.. Petróleo, ai_~u__ ._ , ..,¦*,r*r-*1w 'M^ con púas e c ete Comisiones, Consignacones M J^g, ft ^ g _ ^ y Cuenta Propia Savaglia, representante general en la^Noroêste ^Francisco CASA I c H m SmmWf, >', r i Ladeira Porto Geral - Sport de la Pelota — Tarjada Inucióu de dia y de uochê tierras pom Algodón, Cofé y Cereales Cantidad de b»enas tierras «%-«}' mana vSndWh,P7, virgen, libre de heladas, ^ se aceptan empreiteira miy recursos, para.formai hasta 250.000 pies decaféS fi 7L v algunas lamilias numerosas para tratar tual que es muy grande. Se dan tierras y rerolecte la sa ra ac para planta mediante" un tres por ciento de la produeción mediante S»^au.1? con el Sr' Alves Lima, rua Direita 7 9nl,T£tapen, E" la Chavantes, en el Hotel Grillo yen la nlr!JÍ con eIFSt,ac1^ Hactenda' administrador, Sr. Mario Cezar de CamargS. COMPAÍÍW TBASATLÁTOÁ Barcelona Brasil-Piaia El magnífico vapor de cargas ESPADA NÚM. 4 Comandante: D. Santiago Oyarbide "•"tLàK&s s"d,s desp"és de ia wispras* ggssgãs MOKVEV1DICO \ BU1ÜNO» Para fletes y más lnformaeiones con Ios Agentes: SL?*JAI:' <^ÓME>^ * «na Yiscoudc do Bio 1 AIRES & CIA. Brauco, 26 SANTOS LOJA DQ JAPà ^ sFF^l tT^f^ jmmm Precios y tmimte sln competência • -;/'.-.;? jí:tfí)}>K'.!i,;.^* ;,'iV;:'V. ¦ .,; t». T«*orti (H C«ncr« ... iirtoi. OoflorrhéM, C»rb«nculoi. Flatulu. Çtplnhit. "«ckltlinio. Bor« brti, «íl. Utoerii. Tumor»!. tênis. Cryitn, BicrophuUfc I D»rthroi. Boubii. I Bouboar, *¦ 1ni.laentv todn u MC" lestias ^ ! Tulentii tt ¦¦nguc. de Ia deportacidn de Everardo Díaz. - Precio: 1$000. Pedidos al autor, rúa Washington Luis, núm. 1 e JlLBOiii DO UIB Hermanos Eiras Garcia Mestres se encarga de la venta de todos os productoB agrioolas que se lea onvíen. , ESPanoi« paia Espana, c^atlSsaria3!5^8^^9 sl'"^rio "Diário Ru_a Brigadeiro Tobias, 124. i | Anúncleso en el Espafiol" EME K^ JÁmmm\m^^^^Íy^ /^^ OLARIA NOROE-STE Gran Fábrica de teias. Atiende cualquier encomienda con la máxima prontitud. — PRECIOS MÓDICOS Manuel Trigo Afonso General Glycerio Estado de S. Paulo Telefono n. 218 - Linea Noroeste _LAS OBRAS DE MISERICÓRDIA ~ oli P1'!!"0' sei"10r> respondió el Galgo. -m\ parece un desecho do la plaza de toroa -Y sin idiablos! embargo, senor corde, sus piernas Rasty se encogió de hombros y diiolson ravos * —En fin, vamos. La silla do posta, los moutafieses que debían custodiária yvel alcalde, se hallaban reunidos á la pSSta La vida normal y pacífica de uu de coito v!pueblo çindono se pone en connioción por la cosa má . peolt na; así es que los habitantes de Potes casi puedeTecirse que se hallaban reunidos en la calle, haciendo que tanto boato necesitaba para emprender un viaie Apenas el solicito y amedrontado senor Rodaias vió pomar por a puerta al ilustre cortesano, corrid á sn encuentro, dirlgiêndole un torrente do pregí,,taati haciendo un ainnúmero de revendas ridLS vieron á punto de hacer soltar una oarcajaía que oslíPoço después todo aquel «presto abanrfonab!á iS í Ia % Ha tomando el do la quinta de dona Beatriz çamino El alcalde iba de ante montado en su caballojo v co-' Í ^§mW^& pp® S «UK mmmmmik ^ ^^ Indudablemente que el viajero menos curioso nl ter, Kua ile S. Bento, 46- 48 B| Poroiipii. SANTOS CARCIA BA SILVA & C. EglflBa AlItcjOii || >l«do. Kiuprcsa •de ITluderas necesita "cniprciteiros» carboueros para trabajar en Mogy das Crnzcs. Se trata eu Ia rua dos Italia nos, SO. ESPANOLA Rua_24 de Maio, núm. 76 aa ecc GRANDES ESPBCTágyiOS WjJJUMHlM W I». Maacku U peiic.. Acreditado establecimiento próximo á la estación al puerto de emy parque. Se sirve comida á cualquier hora. Bebidas nacionales y extranjeras. Tiene empleados para acompanar á los senores pasajeros á donae solicitem El propietario se encarga de retirar los bagajes y sacar pasajes para cualquier punto. Dispone de excelentes habitaciones de „ todas clases. :•: Telefono 1996. be informa sobre Ia partida de vapores y precios de pasajes por carta y telegramas. Frontón Boa Vista _ *» m Se compra un «sitio» dç 10 á 15 aiqueires, mas ó menos, que no se halle distante de la linea íérrea más de 2 leguas, sea lugar saludable y su importe no pase de 4 contos. Las propuestas, con mínimo y condiciones en que esteprecio el mismo, para ir a verlo, deben ser dirigidas á Francisco Morales, Ibarra, S. P. N., al cuidado de Assai Bejanl. orlas de um exilado' Episódios bEORÚ Repiesentanle en Bauru (Paulista), Feiipe Moreno; en Catanduva. r®mimí%MmmMmmm----?ES&3mSKSi®*íaE^^ Wmt de iBJuaiKuptíctta. U Mte, pm? Cartoneroj Ss COMISARIOS F>AUL.O 0ma\k WrWümímo —IIIIII. J^, SÃO '¦*Wl3. CteiDfea! IB.' ft Ia». ti-Eiw-Yírt $. PAULO jiiTOiifc. LaMuMti iu ts. H««i •DOI. Únicos dcpoaitaúos cn cl BrtiBil; Coeina á la brasilena y espafiola ffli w 'SITIO" El pronto üliviodc cualquier dolor. Es aconsejndo px laô celebridades médicas y usadi cu todos loa liospitales. Se ençuiutra á la veula en todaa loa faradíiaa y droguerias. 'EDnkm Propiedad de AtíTOMO RAPHAEL DE SOUZA » ao$ oeaoc99 ofij©ooe©çf©eo©í t'x'.stc íhcc 40, nílos :•¦:¦-r.r:i.^.c-z:ri RUA BRIGADEIRO TOBIAS, 83 - % El íamado Es el mejor, por lo que mercció cl Diploma de Honra del Instituto Técnico Industrial, de Rio de Janeiro. — ^w:-;:*::v- ;;¦:.:;:¦;?¦ pm i&ê* li: Av. li|i José Ipio, 2 fin I MARIO CABRAL, Ingenlero civil, con escritório técnico y jurídico, en Ia rua S. Bento, n. 37, S. Paulo, se encarga de Inventários en la Capital, adelantando costas mediante módica retribuclón; y de divisloues de tiefi rras en el interior, de preferencia la Comarca de Assis, adelantanen costas y haciendo todos los gastos do para servidos técnicos, mediante ri contrato. " ann n nomiu h» «of01108^^,0'10 los °Í°S del trabajo qLeooJ™! hechado pie ft tierra, llamaron con roaoUí á la veí -Abra usted fila justicia, exclamo don Aquilino con Poiíettt^eF^piarlo Espaãol" 219 un.i gravedad amenazadora. U,ágica' ante la cual 8a dewomíomn^ S? Palab,:a onoa,lt? ,oa cerr°J°s de las Puer" as- sobre ^r„^° Wso2tSíhr»?",08fPuoboadonde aün8e di8frut« man Si t S5 S8 ^""««les y los hombres no se to- SâSâS01 código pflra hflcer dafi0 l6S V|Ó dÍrÍSÍrS0 ha0Ía la °a8a. a,gUno,8 ribot08 de «iédcaua* 6 sobíecfjr^™',,T ° ellos y Sunfarff men°8 de colocarae deIante de pesaTd°0lLo0rnrian!!0 ~Amr0,.fladónd,^va,n EU8 mercedes? alcaldo/on sequedad, seÔalando al mismo ES'?,61°a8a medio ooulta ontr« la 'rondosa TSeda P des^Deesb0„,uvVnrrÍ!LK,SU8 inercodes, que la seíiora con-No l2r?„ Sfle q?e„aün no 8e ^* levantado. el honor TS? il°PUS? el Galg0: nosotr08 tendremo'J P"'neros en dflrIe Yi cuciencio dicendo %l?a esto, cogio por nn brazo l08al buenoBi*' nobr<> .ia8, " V6reda Con «Ca vioiÜSr- vie'0' AntôSaí i8 agan-arse á uu árbol q â K -a h>'' F caido «Ial bSÍ?^ suelo, so quedo :oiera -iQue tiempos! murmurando en voa' üa]a: ;qué tiempot' Hov gente sin ningun miràmiento: si V - 8e atropeila á Ia es imposible que ei j8 cosas 81"guen a81> juicio fi»' ' Ahora siento tener atada en ,a ¦- 8e encuentro lejos. cuadra Ia Morena, porque ella hubiera dado bue>* de esos hombres. ja CH°nta de laa pantorrillas Mientras tanto, el v. ia alcalde y el Galgo llegaron á la casa.^ ' Ali Be les Dres,wx . «a, [que oon V« <?««. í?° ob8tác«1o: la fiel Magdaleagrio como un imo« M 8 pclC08 amig°8 y "» '0"ill° 8e cuadró delante de ellos y les dijo: lunon» van nstedes» ^Adónde á quieiiU^ZpZb°anH.U8ted ?? contestó eI alcalde> la comisión que le habían confiado. d,8gustarle S n8l6d' » PM 8S0 mi3' t*S8mmmÍÁ -vengo â hacer mSSZ, una visita fi la senora condesa y fi