alerta consumidor

Anuncio
Página 3
ALERTA
Alerta
Consumidor
CONSUMIDOR
Volumen 14, nº 2
Diciembre 2007
Si usa correctamente los bloqueadores y lentes de sol podrá
disfrutar mejor el verano
INDECOPI resuelve casos sobre
malas prácticas en cirugías estéticas
En navidad y año nuevo viaje
seguro
Dirección:
Calle de la Prosa 138 - San Borja
Telf: (511) 224-7800 (511) 224-7777 Fax: (511) - 224-0348
Nos podrán encontrar en esta dirección electrónica:
http://www.indecopi.gob.pe/destacado-consumidor-comisiones-cpc-alertaCons.jsp
Si usa correctamente los bloqueadores
y lentes de sol podrá disfrutar mejor el
verano
Nos encontramos en plena época de verano, y por ello la Comisión de Protección al
Consumidor del INDECOPI recuerda a los consumidores la importancia de elegir correctamente bloqueadores solares y lentes de sol.
Comprar lentes de mala calidad o bloqueadores inadecuados, podría ser más perjudicial
que no usarlos.
¿Cómo elegir bloqueadores solares?
Para elegir un protector solar para niños, primero pruébelo en la
muñeca del pequeño, si se le irrita la piel, elija otra marca.
Aplique el protector solar con mucho cuidado alrededor de los
ojos.
Nunca utilice bronceadores en los niños. Se debe usar bloqueadores solares de alta graduación, “Factor 30” o de grado superior.
Los niños menores de 6 meses no deben exponerse al sol.
Use protectores solares en todos los niños mayores de 6 meses,
independientemente del tipo o el color de su piel, ya que todos los tipos de piel necesitan
protección contra los rayos ultra violeta. Consulte siempre con el pediatra para obtener
más información.
Asegúrese de que los niños tomen suficiente líquido para evitar deshidratación.
Tome precauciones adicionales si su menor está tomando medicamentos, ya que éstos
pueden hacer la piel más sensible al sol.
Elija un protector de amplio espectro, es decir, que filtre tanto los rayos ultravioleta A (su
sigla en inglés es UVA) como los rayos ultravioleta B (su sigla en inglés es UVB).
Aplique los protectores solares en toda la piel expuesta al sol, incluyendo aquellas partes que suelen pasarse por alto, como los bordes de las orejas, los labios, la nuca y los
empeines.
Aplique los protectores solares generosamente, 30 minutos antes de exponerse al sol,
para darle tiempo a hacer efecto. Vuelva a aplicarla cada dos horas, al salir del agua o
después de hacer ejercicio o sudar. Los protectores solares no son simplemente para la
playa: utilícelos cuando su hijo esté jugando en el jardín o haciendo deportes.
Utilice, de preferencia, un protector solar a prueba de agua o resistente al agua.
La utilización de un protector con un Factor de Protección Solar (SPF por sus siglas en
inglés) de 20 a 30 grados, nos protege adecuadamente de las quemaduras solares y evita
el bronceado. Los protectores con SPF más alto protegen contra las quemaduras durante períodos de tiempo más largos.
Explíquele a sus hijos mayores o adolescentes que deben usar un protector solar y el
por qué de su importancia.
¿Sabe cómo comprar lentes de sol?
La elección de los lentes no debe basarse exclusivamente en modas o criterios estéticos,
sino, sobretodo, en la búsqueda de una necesaria protección personal.
Página 2
Alerta Consumidor
Si usa correctamente los bloqueadores
y lentes de sol podrá disfrutar mejor el
verano
...
continua
La protección que brinda el color oscuro de los lentes es un aspecto importante pero no el único.
Es importante adquirir los lentes de sol en centros ópticos especializados, donde podrá obtener orientación sobre el producto a adquirir. Por ello, evite comprar lentes de sol en establecimientos informales o en ambulantes.
Para que los lentes protejan de forma adecuada debe adaptarse
perfectamente al rostro; la montura no debe quedar descentrada ni
alejada de la cara.
Los lentes deben ser neutros, es decir, no distorsionar la visión, ya
que de lo contrario obliga al cerebro a acomodar la visión provocando fatiga visual con
el paso de las horas.
Las rayas profundas y poros en los lentes, deforman linealmente un haz de luz, y aunque
en algunos casos no deforme las imágenes, el cerebro, al tratar de compensar la distorsión producirá agotamiento.
El color de los lentes afecta la manera en que se ven las cosas, por lo que al tener distintas propiedades, es necesario tener en cuenta el propósito de su uso. Por ejemplo:
·
·
·
·
Marrón: permite filtrar radiaciones azules, aumenta el contraste y profundidad del
campo. Es usado para deportes al aire libre.
Verde: permite la percepción de los colores con pocas alteraciones, reduciendo la
luz visible sin interferir con la claridad de la visión. Es usado para deportes náuticos.
Amarillo: mejora el contraste en días nublados o cuando hay niebla. No se recomienda el uso para conducir en días soleados porque puede provocar errores en
la percepción de las luces rojas y verdes de los semáforos.
Gris: permite su uso continuado en el tiempo, al transmitir uniformemente la luz y
permite percibir mejor los colores naturales. Es usado para conducir.
La sobre exposición al sol sin protección puede originar lesiones considerables en la
córnea, retina y cristalino, ocasionando conjuntivitis, úlceras o cataratas.
Los daños que provocan los lentes inadecuados no aparecen enseguida, sino luego de
algunos años, y en la mayoría de casos son irreversibles.
Página 3
Alerta Consumidor
INDECOPI resuelve casos sobre malas
prácticas en cirugías estéticas
E
l criterio que vienen utilizando tanto la Comisión de Protección al Consumidor como
la Sala de Defensa de la Competencia del INDECOPI, para resolver casos de malas prácticas médicas es que la obligación del profesional es poner su experiencia, conocimientos,
habilidad y toda su capacidad en la curación de un paciente.
También tiene en cuenta que pueden producirse eventualidades por el estado de salud
del paciente, su naturaleza física u otros factores que impidan alcanzar el resultado deseado.
Sin embargo, existen casos en los que la obligación del médico frente al paciente depende de los resultados, como ocurre en las cirugías con fines estéticos.
En estos casos, un consumidor esperaría que mejore el aspecto estético de las zonas a
tratar, salvo que se le informe previamente que debido a condiciones especiales de su
propia estructura física, existan riesgos razonables que conlleven a la obtención de un resultado relativo o que, incluso, pudiera necesitar de tratamientos mayores o secuenciales.
Por ejemplo, la Sala de Defensa de la Competencia declaró fundada la denuncia de una
consumidora contra una clínica, donde le recetaron un medicamento sin tener en cuenta
su condición hormonal. La medicina le causó una deformación en la cara, pues le provocó un cuadro grave de acné.
Por esa razón, la clínica fue sancionada y se le ordenó, como medida correctiva la devolución del dinero pagado por el tratamiento.
Página 3
Alerta Consumidor
En navidad y año nuevo viaje seguro
E
n Navidad y Año Nuevo, muchos consumidores viajan a diferentes lugares del país y
el extranjero para visitar a sus familiares o seres queridos. Por ello, la Comisión de Protección al Consumidor del INDECOPI viene fiscalizando el servicio de transporte de pasajeros, de manera preventiva.
La Comisión ha precisado que, si bien está prohibido regular y fijar precios, la autoridad sí
puede verificar que se brinde un servicio de acuerdo a lo que se ha ofrecido a los usuarios. Asimismo, que las empresas de transporte cumplan con las medidas de seguridad
que deben implementarse para evitar asaltos o accidentes.
En ese sentido, a la fecha de ha inspeccionado 19 empresas de transporte terrestre, de las
cuales solo una cumplía con todas las medidas de seguridad y el resto no cumplía por lo
menos con una, en perjuicio de los consumidores.
La Ley señala que las empresas de transporte de pasajeros deben contar con detectores
de metales, revisar el equipaje de mano para evitar que se porten armas, filmar a los pasajeros antes de partir, verificar su identificación y permitir que se declaren objetos de valor
que se encuentren dentro del equipaje.
Las empresas o proveedores que no cumplan con la ley podrían afrontar procedimientos
que concluirían con sanciones que van desde una amonestación, hasta una multa de 100
Unidades Impositivas Tributarias, equivalentes a 345 mil nuevos soles, ello dependiendo de la gravedad del caso.
Las personas que deseen presentar algún reclamo pueden hacerlo en nuestras oficinas de
Calle De la Prosa 138, San Borja, o llamando al 224-7777 en Lima, o al teléfono gratuito 0800-4-4040 desde cualquier provincia. También pueden hacerlo mediante nuestra página
Web: www.indecopi.gob.pe.
Página 4
Alerta Consumidor
Descargar