El Papa: Jesús nunca permanece indiferente a la oración humilde y

Anuncio
Poneos en camino.
PORTADORES DEL EVANGELIO
Los envio con su amor al-para el
mundo
humanidad" (Benedicto XVI).
Lucas recoge en su evangelio un importante discurso de Jesús,
dirigido no a los Doce sino a otro grupo numeroso de discípulos
a los que envía para que colaboren con él en su proyecto del
reino de Dios. Las palabras de Jesús constituyen una especie de
carta fundacional donde sus seguidores han de alimentar su
tarea evangelizadora. Subrayo algunas líneas maestras.
«Poneos en camino». Aunque lo olvidamos una y otra vez, la
Iglesia está marcada por el envío de Jesús. Por eso es peligroso
concebirla como una institución fundada para cuidar y
desarrollar su propia religión. Responde mejor al deseo original
de Jesús la imagen de un movimiento profético que camina por
la historia según la lógica del envío: saliendo de sí misma,
pensando en los demás, sirviendo al mundo la Buena Noticia de
Dios. "La Iglesia no está ahí para ella misma, sino para la
Por eso es hoy tan peligrosa la tentación de replegarnos sobre nuestros propios intereses, nuestro
pasado, nuestras adquisiciones doctrinales, nuestras prácticas y costumbres. Más todavía, si lo
hacemos endureciendo nuestra relación con el mundo. ¿Qué es una Iglesia rígida, anquilosada,
encerrada en sí misma, sin profetas de Jesús ni portadores del Evangelio?
«Cuando entréis en un pueblo... curad a los enfermos y decid: está cerca de vosotros el reino de Dios».
Ésta es la gran noticia: Dios está cerca de nosotros animándonos a hacer más humana la vida. Pero no
basta afirmar una verdad para que sea atractiva y deseable. Es necesario revisar nuestra actuación:
¿qué es lo que puede llevar hoy a las personas hacia el Evangelio? ¿Cómo pueden captar a Dios como algo
nuevo y bueno?
Seguramente, nos falta amor al mundo actual y no sabemos llegar al corazón del hombre y la mujer de
hoy. No basta predicar sermones desde el altar. Hemos de aprender a escuchar más, acoger, curar la
vida de los que sufren... Sólo así encontraremos palabras humildes y buenas que acerquen a ese Jesús
cuya ternura insondable nos pone en contacto con Dios, el Padre Bueno de todos.
«Cuando entréis en una casa, decid primero: Paz a esta casa». La Buena Noticia de Jesús se comunica
con respeto total, desde una actitud amistosa y fraterna, contagiando paz. Es un error pretender
imponerla desde la superioridad, la amenaza o el resentimiento. Es antievangélico tratar sin amor a las
personas sólo porque no aceptan nuestro mensaje. Pero, ¿cómo lo aceptarán si no se sienten
comprendidos por quienes nos presentamos en nombre de Jesús?
Llevas un gran tesoro en una vasija de barro
Llevas un gran tesoro en una vasija de barro. Que la conciencia de
tu arcilla no disminuya tu capacidad de sorpresa y asombro:
“jamás un pueblo a tenido un dios tan cercano a él”, así
reflexionaba el pueblo de Israel, pensando en el camino salvador
de Dios en su propia historia. Tan cercano, que es más íntimo a ti
que tú mismo. En él vives, te mueves y existes. Él está en el origen
de tu ser, en el inicio de tu fe y en el comienzo de tu compromiso
evangelizador.
A su llamada creadora debes tu existencia como persona, como creyente y como evangelizador o
monitor: Por tu mérito no puedes apuntarte ningún tanto en este sentido, pero tu capacidad te viene
de Dios.
No te preguntes por qué te ha llamado. Si miras a tu alrededor encontrarás a gente mejor que tú,
más preparada, con más gancho. Y, sin embargo, ahí estás tú. Dios te ha llamado y te da miedo.
Hasta le puedes decir: “mira que no sé hablar”. Pero Él te responderá siempre: “venga, no temas,
que yo estoy contigo”. Su llamada te fortalece y te da el ánimo que necesitas.
Las llamadas son diferentes. No todos somos llamados para lo mismo. Pero todos tenemos la
responsabilidad de que no falte la respuesta a ninguna de ellas. Ningún evangelizador debe ser
indiferente: la responsabilidad es de todos.
El Papa: Jesús nunca permanece indiferente a la oración humilde y confiada
Un grupo de refugiados ha acompañado esta mañana al Santo Padre,
sentados a ambos lados de su silla durante la audiencia general de
este miércoles. Durante la catequesis les ha presentado indicado que
“muchos piensan de ellos que mejor se hubieran quedado en su tierra,
pero allí sufrían mucho. Son nuestros refugiados”.
El Santo Padre hizo sentar a su lado a un grupo de refugiados
También ha advertido de que muchos les consideran excluidos. Y por
eso ha recordado que son “nuestros hermanos” y que “el cristiano no
excluye a nadie, deja venir a todos”.
La misericordia purifica el corazón. Esta ha sido la idea principal
desarrollada por el Santo Padre a propósito de la lectura de la sanación de Jesús al leproso. Así, en la catequesis de
este miércoles, en el resumen hecho por el Santo Padre en español, ha indicado que la súplica que el leproso dirige a
Jesús: “Señor si quieres puedes limpiarme”, manifiesta “el deseo profundo del hombre de una auténtica purificación
que lo una a Dios y lo integre en la comunidad”. Esta petición, fruto de la fe y de la confianza en Dios ha señalado
Francisco– encuentra la respuesta en la acción y en los gestos de Jesús, que, sintiendo compasión, se acerca, lo toca
y le dice: “Quiero, queda limpio”.
Por otro lado, el Pontífice ha subrayado que “Jesús nunca permanece indiferente a la oración hecha con humildad y
confianza” y rechazando todos los prejuicios humanos, “se muestra cercano para enseñarnos que no debemos tener
miedo de acercarnos y tocar al pobre y al excluido, porque en ellos está el mismo Cristo”. La acción de Jesús ha
añadido– no busca el sensacionalismo, sino que cura con amor nuestras heridas, modelando pacientemente nuestro
corazón conforme al suyo.
Finalmente ha aseverado que “el gesto mesiánico de Jesús culmina con la inclusión del leproso en la comunidad de
los creyentes y en la vida social: así se llega a la plena curación, que además convierte al sanado en testigo y
anunciador de la misericordia de Dios”.
A continuación, el Papa ha saludado cordialmente a
los peregrinos de lengua española, en particular a
los grupos provenientes de España y Latinoamérica
y tras los saludos en las distintas lenguas, el
Pontífice ha dirigido unas palabras a los jóvenes,
los enfermos y los recién casado. De este modo, ha
recordado a los jóvenes que Jesús les llama a ser
“corazones ardientes” y que deben corresponder
con generosidad a su invitación según el propio
talento. A los enfermos les ha pedido que ofrezcan
su sufrimiento a Cristo crucificado para cooperar a
la redención del mundo. Finalmente ha exhortado a
los recién casados a que sean conscientes de la
misión insustituible en la que les compromete el
sacramento del matrimonio.
REPITE EN TU INTERIOR
“Aclamad al Señor, tierra entera”
COMPROMISO SEMANAL
Este sábado 25 de junio se ha ordenado
7 sacerdotes en nuestra diócesis.
Recemos por ellos, para que surjan
vocaciones, para que las vocaciones
sean fieles al evangelio, que surjan
vocaciones al sacerdocio, a la vida
religiosa, al matrimonio fieles al estilo de
Jesús
HORARIO DE MISAS
SEMANA DEL 27 DE JUNIO AL 3 DE JULIO DE 2016.
Lunes 27 de junio
SAN CIRILO ALEJANDRINO.
Intenciones 19.30 h. Rezo del Santo Rosario.
20.00 h. Santa Misa en la Iglesia de San Antonio.
SAN IRENEO, OBISPO Y DOCTOR.
Martes 28 de junio
Intenciones 19.30 h. Rezo del Santo Rosario.
20.00 h. Santa Misa en la Iglesia de San Antonio.
SANTOS PEDRO Y PABLO, APÓSTOLES.
Miércoles 29 de junio
Intenciones 19.30 h. Rezo del Santo Rosario.
20.00 h. Santa Misa en la Iglesia de San Antonio.
Suf. Julia Junquero Hernández.
Jueves 30 de junio
Intenciones
SANTOS PROTOMÁRTIRES DE LA SANTA IGLESIA DE ROMA.
19.30 h. EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO.
20.00 h. Santa Misa en la Iglesia de San Antonio.
Suf. Carlos Javier García Gómez.
LA PRECIOSÍSIMA SANGRE DE NTRO. SR. JESUCRISTO.
Viernes 1 de julio
Intenciones 20.00 h. Santa Misa en la Iglesia de San Antonio.
Suf. D. Joaquín Lerma Sáez y familiares difuntos.
Suf. Ángela García Iranzo.
AVISOS
A PARTIR DEL 27 DE JUNIO
DURANTE 4 SEMANA
CERRAMOS EL TEMPLO DE
SANTA ANA Y HAREMOS
LAS CELEBRACIONES EN
LAS ESCUELAS PIAS,
INCLUIDO LOS DOMINGOS:
PARA REALIZAR LA
INSTALACION ELECTRICA
SEGÚN REGLAMENTO
ELECTROTECNICOS PARA
LOCALES DE PUBLICA
CONCURRENCIA Y
SEPARAR LAS
INSTALACION ELECTRICAS
DE LAS COLEGIO DE
SANTA ANA.
PERDONAD LAS MOLESTIAS
SAN VIDAL.
Sábado 2 de julio
Intenciones 10.10 h. Santa Misa “ Residencia Los Viñedos ” .
Boda St. El Remedio 12.00 h. Rubén Múrcia Martínez y Joana Sahuquillo Soriano.
Bautizo 13.30 h. Elena Quesada Fernández.
19.30 h. Rezo del Santo Rosario.
20.00 h. Santa Misa en la Iglesia de San Antonio.
Suf. D. Fidel haya Guaita.
Domingo 3 de julio
Intenciones
SANTO TOMÁS APÓSTOL.
09.30 h. Santa Misa en la Iglesia de San Antonio.
Suf. María Escamilla Gabaldón, 19-06-2016.
Suf. Enrique Ballesteros Hernández, 19-06-2016.
Suf. Rafael Pérez Alonso, 21-06-2016.
11.00 h. Santa Misa en la Iglesia de San Antonio.
19.00 h. Santa Misa en el St. Del Remedio.
MISAS EN EL SANTUARIO
DE LA
VIRGEN DEL REMEDIO
A partir del próximo
domingo 3 de Julio hasta la
bajada de la Virgen del
Remedio habrá misas en el
Santuario los Domingo a
las 19 h. En este tiempo no
habrá misa de 12´30 los
domingos ni en el templo
de las Escuelas Pías ni en el
Templo de Santa Ana.
INFORMACION DEL CEMENTERIO
SEGUIMOS INFORMATIZANDO
Martes y Miércoles de 11 a 13 h
Martes, Miércoles y Jueves de 18 a 20 h.
en el despacho parroquial
Pueden venir todos … los grupos, capillas
familiares, panteones, sepulturas en el suelo, cementerio civil.
SOLO PARA INFORMACIÓN, EL COSTE DE ESTA PUBLICACIÓN ES DE 20 CÉNTIMOS DE EURO.
NUEVA PAGINA WEB
www.parroquiautiel.es
JUNIO– JULIO 2016 HOJA PARROQUIAL DE NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN UTIEL AÑO 11 Nº 453
DOMINGO XIV DEL TIEMPO ORDINARIO
Lectura del santo evangelio según san Lucas 10,1-12. 17-20
En aquel tiempo, designó el Señor
otros setenta y dos y los mandó por
delante, de dos en dos, a todos los
pueblos y lugares adonde pensaba ir él. Pocos obreros y mucha la mies
Y les decía:
- “La mies es abundante y los
obreros pocos: rogad, pues, al dueño de
la mies que mande obreros a su mies.
¡Poneos en camino! Mirad que os
mando como corderos en medio de
lobos. No llevéis talega, ni alforja, ni
sandalias; y no os detengáis a saludar
a nadie por el camino.
Cuando entréis en una casa, decid primero: «Paz a esta casa», y, si allí hay
gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros.
Quedaos en la misma casa, comed y bebed de lo que tengan: porque el obrero
merece su salario.
No andéis cambiando de casa. Si entráis en un pueblo y os reciben bien, comed
lo que os pongan, curad a los enfermos que haya, y decid: «Está cerca de vosotros el
Reino de Dios».
Cuando entréis en un pueblo y no os reciban, salid a la plaza y decid: «Hasta el
polvo de vuestro pueblo, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos sobre
vosotros. De todos modos, sabed que está cerca el Reino de Dios».
Os digo que aquel día será más llevadero para Sodoma que para ese pueblo.”
Los setenta y dos volvieron muy contentos y le dijeron:
- “Señor, hasta los demonios se nos someten en tu nombre.”
Él les contestó:
- “Veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Mirad: os he dado potestad para
pisotear serpientes y escorpiones y todo el ejército del enemigo. Y no os hará daño
alguno. Sin embargo, no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad
alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo.”
Palabra de Dios.
Descargar