Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” Fundada

Anuncio
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
La Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael
Rangel” es una publicación periódica de carácter científico
y técnico. El objetivo de esta Revista es publicar trabajos
originales e inéditos producto de la investigación básica y
aplicada en las ciencias de la salud, biotecnología y afines,
realizada en el ámbito nacional e internacional. En secciones especiales se incluyen revisiones, trabajos de carácter
histórico e institucionales, biográficos, ensayos y reseñas informativas.
La Revista fue fundada en 1968, sigue la normativa
del Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas
(Normas de Vancouver) y de la Asociación de Editores de Revistas Biomédicas Venezolanas (ASEREME). Está incluida en
las bases de Datos de Literatura Venezolana en Ciencias de la
Salud (LIVECS), Literatura Latinoamericana en Ciencias de la
Salud (LILACS) y Scientific Electronic Library Online (SciELO).
Los trabajos consignados son sometidos al arbitraje de
especialistas. La aceptación de los mismos estará basada en
el contenido técnico científico y en las normas editoriales de
la Revista. Los conceptos o criterios emitidos en los trabajos
son de exclusiva responsabilidad de los autores. Para asegurar mayor rapidez en la consideración de su manuscrito, se
recomienda seguir las “Instrucciones para los autores”, que
se publican al final de cada número.
Revista del Instituto
Nacional de Higiene
“Rafael Rangel”
Fundada en 1968
Volumen XLV Número 1
Año 2014
Caracas – Venezuela
Comité Editorial:
Carlos Aponte
Carmen Isaura Ugarte
The Journal of the Instituto Nacional de Higiene “Rafael
Rangel” is a scientific and technical periodical publication.
The objective of this Journal is the publication of original and
unpublished works of basic and applied research in health
sciences, biotechnology and others, nationally and internationally produced. Special sections are reviews, historical,
institutionals,biographical articles, essays and science and
technology news.
It was funded in 1968, it follows the rules of the International Publishers Committee of Medical Journals (The
Vancouver Norms) and of the Association of Publishers of
Venezuelan Biomedical Journal (ASEREME). Is included in
the data base of the Venezuelan Literature of Health Science (LIVECS), the Latin American Literature of Health Science
(LILACS) and Scientific Electronic Library Online (SciELO).
Papers submitted for publication are arbitrated by specialists. Acceptance is based on the scientific content and on the
publishing rules of the Journal. The concepts or criteria in the
works are the exclusive responsibility of the authors. In order
to ensure prompt consideration of your manuscript, please follow the instructions for the authors at the end of each number.
Celia Yélamo
Eneida López
Gladys González
Luis Alberto Márquez
María Gumersinda González
Mirian Velásquez
Rosalba Moros
Vicenza Trombino
Director Fundador:
Antonio Acosta Martínez
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Dirección: Para Suscripciones, canje y donación
Favor dirigirse a: Gerencia de Docencia e Investigación
Departamento de Información y Divulgación Científica-Biblioteca
Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”
4º piso, Ciudad Universitaria
Caracas 1010- Venezuela
Telefs.: (58) 0212-219.16.36, 219.17.69
Telefax: 0212-2191779
Apartado Postal 60.412 Oficina del Este-Caracas
e-mail:[email protected]
[email protected]
Página Web: www.inhrr.gob.ve
Precio: Bs.300,00 cada ejemplar
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”
Editada por el Comité Editorial de Publicaciones del INHR “RR”
Vol. 1 Caracas; INH”RR”, 1968
Vol. 45 (1)
il 28 cm.
ISSN 0798-0477
Depósito Legal pp 196802DF874
Gerencia de Docencia e Investigación
Departamento de Información y Divulgación Científica
Diagramación y Montaje: L + N XXI Diseños, C.A.
Subvencionada por el Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”
Publicación Semestral
Tiraje: Edición digital de 640 CD
Disponible en la Página Web: www.scielo.org.ve
www2.scielo.org.ve
Caracas, 2014
2
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Revista del Instituto Nacional de Higiene“Rafael Rangel”
Volumen 45 Número (1) 2014
Editorial6
SECCIONES:
ARTICULOS ORIGINALES
Cambios en la actividad de algunas enzimas séricas en ratas con hipervitaminosis E
Oscar M Alarcón C, Esther Giménez
Cosmética sustentable. Propuesta de guía para la certificación de cosméticos ecológicos en Venezuela
Goretti C Rodríguez D, Luisa C, Bucarito K, María E Vieira V, Isabel C Andueza G
7
14
Determinación fenotípica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en trabajadores de UCI de tres centros de atención medica en Tunja (Colombia)
Adriana M Pedraza B, Román Y Ramírez R26
Estratificación del riesgo de dengue en la ciudad de Puerto Ayacucho, estado Amazonas,
Venezuela. Período 1995-2010.
Nathalia E Cardona Ch, Maria C Duarte R, Luisa M Delgado M, Kenia del V González B,
Daisy M García O, Milian C Pacheco T, Carlos Botto A
33
Estudio clínico-epidemiológico y molecular de Metapneumovirus Humano en pacientes
con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en Venezuela.
Cerraf E Tovar H, Alessandra Moncho S, David Fernandez S, Marwan S Aguilar M, Dulce Morón
41
Estudio de la composición de nutrientes en el etiquetado nutricional de productos
alimenticios industrializados, tipo snack.
Gabriela De Sousa P, Pablo I Hernández R, Mirla C Morón De T, Ana V Ávila A, Mary Lares A
51
Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de desnutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Nadymar C Ray S, Patricia Oropeza
63
Nivel de información sobre Farmacovigilancia en los estudiantes de las carreras de Medicina y de Farmacia
de la Universidad Central de Venezuela en el año 2011.
Luis E Pérez O, María B Aguilar
80
Uso del polen apícola como bioindicador ambiental en la determinación de plomo en el municipio Antonio Pinto Salinas,
del estado Mérida-Venezuela.
Luís V Gutiérrez P, Francisco T Bonive, Luis A Paz P, José R Vielma, Pablo E Carrero,
Yelitza J Delgado C, Jean Pablo Ceriza, Patrícia Vit
92
REVISIONES
Obesidad: Influencia de la Publicidad Alimentaria y Suplementos Dietéticos en Venezuela
Daymile J Pérez Z y Guadalupe D Muñoz O
99
BREVES EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Epidemia: Bioseguridad / Nivel 4. Parte II
Carlos Aponte
105
ÁrbitrosColaboradores
113
Instrucciones a los Autores
114
3
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Journal of the Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”
Volume 45 Number (1) 2014
Editorial ................................................................................................................................................................................................... 6
SECTIONS:
ORIGINAL PAPERS
Changes in activity of some serum enzymes in rats with hypervitaminosis E
Oscar M Alarcón C, Esther Giménez .................................................................................................................................................... 7
Sustainable Cosmetic. Guidelines Proposal for Certification of Ecological Cosmetics in Venezuela
Goretti C Rodríguez D, Luisa C Bucarito K, María E Vieira V, Isabel C Andueza G ...................................................................... 14
Phenotypic determination of Staphylococcus aureus resitant to methicillin from workers belonging
to three ICU of medical care centers in Tunja (Colombia)
Adriana M Pedraza B, Román Y Ramírez R .......................................................................................................................................... 26
Dengue fever risk stratification in Puerto Ayacucho City, Amazonas State, Venezuela. 1995-2010 period
Nathalia E Cardona Ch, Maria C Duarte R, Luisa M Delgado M, Kenia del V González B,
Daisy M García O, Milian C Pacheco T, Carlos Botto A ....................................................................................................................... 33
Clinical and epidemiological and molecular study of human metapneumovirus in patients
with acute respiratory infections (ARI) in Venezuela
Cerraf E Tovar H, Alessandra Moncho S, David Fernandez S, Marwan S Aguilar M, Dulce Morón ................................................ 41
Study of the nutrient composition in nutritional labeling of industrialized foods, type snack
Gabriela De Sousa P, Pablo I Hernández R, Mirla C Morón De T, Ana V Ávila A, Mary Lares A ...................................................... 51
Evaluation of the nutritional status of older adults living in a geriatric center in Caracas,
based on malnutrition screening techniques Mini Nutritional Assessment (MNA)
Nadymar C Ray S, Patricia Oropeza ..................................................................................................................................................... 63
Level of Information on Pharmacovigilance in Students from the Medicine and Pharmacy Schools
at Central University of Venezuela in the year 2011
Luis E Pérez O, María B Aguilar ............................................................................................................................................................ 80
Bee pollen used as environmental bioindicator in the determination of lead in Antonio Pinto Salinas
municipality, in Merida - Venezuela.
Luís V Gutiérrez P, Francisco T Bonive, Luis A Paz P , José R Vielma, Pablo E Carrero ,
Yelitza J Delgado C , Jean Pablo Ceriza, Patrícia Vit ........................................................................................................................... 93
REVIEWS
Obesity: Food Advertising Influence and Dietary Suplements in Venezuela
Daymile J Pérez Z y Guadalupe D Muñoz O. ........................................................................................................................................ 99
BRIEFS ON SCIENCE AND TECHNOLOGY
Outbreak: Biosafety / Level 4. Part 2
Carlos Aponte ......................................................................................................................................................................................... 105
Reviewers to the Journal ....................................................................................................................................................................... 113
Instructions to Authors .......................................................................................................................................................................... 114
4
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Miembros del Consejo Directivo del Instituto Nacional
de Higiene “Rafael Rangel”
Dra. Esperanza Briceño
Presidenta
Dr. Robert Romero
Primer Vocal
Dr. Orlando Vizcarrondo Monagas
Segundo Vocal
Dr. Luis Rojas Parra
Tercer Vocal
5
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Editorial
RELACIÓN ENTRE HÁBITOS NUTRICIONALES Y ENFERMEDADES CRÓNICAS
La relación entre hábitos alimentarios, salud y enfermedad, existe desde los orígenes de la sociedad. Inclusive Hipócrates y Galeno hicieron referencia a este tema en sus escritos; pero el estudio científico de esta relación
comenzó cuando se observó que los navegantes en los largos viajes que se
realizaban en el siglo XVIII, se veían obligados a tener una dieta pobre en algunos grupos de alimentos, manifestaban enfermedades que luego sanaban
rápidamente cuando estaban de regreso a casa, llamando poderosamente
la atención de los investigadores quienes más tarde descubrieron que estas
enfermedades eran producto de la deficiencia de nutrientes particulares, a
las cuales, tiempo después se les dio por nombre escorbuto, beriberi, pelagra, entre otras. Afortunadamente, la mayoría de estos problemas de salud
han desaparecido en nuestra época.
Hoy las enfermedades crónicas como las cardiopatías, la diabetes
mellitus, la obesidad, el cáncer, las malformaciones genéticas, las enfermedades neurológicas, las demencias, la osteoporosis, entre otras, están
relacionadas al hábito inadecuado de comer alimentos con alto contenido de
grasas, energía y la baja ingesta de frutas y vegetales.
Estudiar esta relación, constituye un verdadero reto, debido a las dificultades metodológicas que se presentan, pues se hace necesario conocer
primero los componentes de los alimentos y su efecto en la salud, así como
la forma en que las personas están expuestas a diferentes dietas, ya sean
la occidental, la vegetariana o la mediterránea por nombrar las principales.
Lo que está claro, es que los hábitos han cambiado durante el desarrollo
de la especie humana; la dieta de nuestros antecesores, debido a que eran
cazadores-recolectores estaba formada por carnes magras de animales de
caza y pescados, complementada con frutas silvestres y frutos secos, en ese
entonces se gozaba de buena salud. Luego de la domesticación de los animales (ovejas, cabra y vaca) y las primeras especies vegetales (trigo, arroz,
mijo, guisantes, aceitunas y olivo), comenzó a desarrollarse la agricultura y
la ganadería produciéndose una gran transformación en la alimentación básica del hombre; la dieta se volvió rica en carbohidratos y pobre en proteínas,
apareciendo así las primeras enfermedades crónicas, carenciales y la disminución de la talla corporal. Con el crecimiento de la población sobrevinieron
períodos de hambruna y luego gracias al desarrollo industrial se crearon los
alimentos procesados que se fabrican a grandes escalas. Paralelo al cambio
de hábito, el hombre logró hacer adaptaciones metabólicas que le permitieron la supervivencia, apareciendo genes que facilitaron la acumulación de
grasas en períodos de abundancia que luego sería utilizada en períodos de
escasez, dándose un equilibrio.
En menos de 10.000 años aparece la agricultura y se modifica la alimentación del hombre; por ende, hay poco tiempo para el desarrollo de nueva dotación genética, adaptada a una alimentación diferente y con menor
calidad proteica y de vitaminas. A esta situación se le añade la disminución
de la actividad física provocada por la mecanización de la mayoría de las
actividades que comportan esfuerzos. Los genes relacionados con la interacción de la dieta y el medio ambiente favorecieron la supervivencia del
individuo y de la especie; sin embargo, hoy actúan facilitando la aparición de
la obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial y dislipidemias.
Se podría decir, que la preferencia del hombre por los alimentos ricos
en grasas y proteínas es una herencia de la programación genética, que lo
llevaron, hace cientos de años a consumir alimentos que conferían mayores
posibilidades de vida, hoy nos traicionan comprometiendo nuestra salud y
longevidad.
6
En los países occidentales donde la dieta se caracteriza por el abundante consumo de carnes, féculas, cereales refinados, grasas animales saturadas y grasa vegetal hidrogenada con alto contenido de ácidos grasos
trans, lácteos, nata, mantequilla y un bajo consumo de frutas, hortalizas y
fibra; se asocia a alta incidencia de enfermedades cardiovasculares y cáncer. Las carnes suelen ser asociadas con enfermedades cancerígenas y
mutagénicas, debido a la presencia de compuestos nitrogenados y aminas
heterocíclicas, así como los benzopirenos y otros hidrocarburos aromáticos
policíclicos que aparecen por efecto del cocinado de las mismas.
Lo totalmente opuesto a estas costumbres alimentarias, son las dietas vegetarianas estrictas, que también pueden presentar riesgos a la salud
ocasionados por deficiencia de nutrientes, especialmente en las embarazadas, los niños, ancianos o personas enfermas; ya que los vegetales frescos
son ricos en minerales, pero pobres en calcio, cinc, hierro y vitamina B12.
Afortunadamente hay excepciones, con personas que se permiten comer
frutas, huevos y lácteos; otros inclusive comen pescados, pollo y pavo, pero
ninguno carnes rojas de res o cerdo.
Las dietas basadas en alimentos vegetales sin ser estrictas, aportan
beneficios a la salud, como el mantenimiento de un menor peso corporal, el
aumento del gasto energético basal y mayor concentración plasmática de
norepinefrina, disminuyen la excreción de calcio por el riñón, tienen menor
efecto aterogénico y aportan antioxidantes. Las personas que siguen éste
hábito tienen menor mortalidad por cardiopatía isquémica, cáncer de pulmón
y colon. Los vegetales contienen un grupo heterogéneo de sustancias químicas que tienen acciones antioxidantes, hipolipemiantes, antineoplásicas,
antiinflamatorias, antitrombóticas y hormonales, son una auténtica fábrica de
productos químicos; carotenoides, tocoferoles, fibra, índoles, tiocinatos, polifenoles, cumarínicos, flavonoides, terpenos, inhibidores de las proteasas,
esteroles y estanoles, los cuales tienen acciones importantes en el organismo. Todo esto contribuye, según los estudiosos a tener 10 años más de vida,
ante los que no siguen ningún régimen alimentario.
Un excelente hábito lo constituyen los que siguen la dieta mediterránea, caracterizada por el elevado consumo de aceite de oliva, por ende de
ácidos grasos monoinsaturados en lugar de saturados, cereales, legumbres,
frutas, hortalizas y bajo consumo de carnes y sus derivados, con consumo
moderado de lácteos fermentados, vinos y pescados; porque reducen la resistencia a la insulina, mejora la función endotelial y disminuye la glicemia y
la hiperlipemia; debido al consumo abundante de frutas y hortalizas, es rica
en vitaminas, antioxidantes, carotenoides y compuestos fenólicos, fitoquímicos cuyo efecto en conjunto puede actuar en la prevención de infarto al
miocardio; la mayoría de los estudios indican que estos hábitos disminuyen
el riesgo de cáncer en diferentes localizaciones.
Finalmente, el hábito alimentario va de la mano con otros hábitos que
favorecen la presencia de enfermedades o garantizan la longevidad de las
personas, por lo que no son lo único que determinan la salud de un individuo;
el mejor de los hábitos consiste en ser prudentes con los alimentos que se
consumen, sus cantidades y combinaciones; ningún alimento es completamente malo o bueno, todos en su justa medida son importantes para la
formación, crecimiento, desarrollo y mantenimiento del ser humano y deben
variar de acuerdo a cada etapa de la vida, puesto que en cada una, las necesidades son diferentes; aceptarlo y asumirlo requiere educación nutricional
constante y necesita una visión de salud preventiva más que curativa.
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Cambios en la actividad de algunas enzimas
séricas en ratas con hipervitaminosis E
Changes in activity of some serum enzymes in rats with
hypervitaminosis E
Oscar M Alarcón C1, Esther Giménez2
RESUMEN
Poco se sabe sobre los cambios en la actividad de las
enzimas séricas relacionadas con la función hepática
durante la hipervitaminosis E. En el presente trabajo se
estudió el efecto de la administración intraperitoneal de
50, 100, 200 y 400 mg de vitamina E/día, durante 20 días
sobre la actividad enzimática sérica en 60 ratas Wistar
machos, de 12 semanas de edad, con pesos entre 180 y
200 gramos. El grupo control estuvo integrado por 15 ratas
Wistar sanas, con edad y peso similares a los animales
tratados. Al final del estudio, se tomaron muestras de sangre para la determinación de la vitamina E y la actividad
de las enzimas: alanina aminotransferasa (ALT), aspartato aminotransferasa (AST), a-amilasa (AMS), arginasa
(ARG), fosfohexosaisomerasa (PHI), fosfatasa alcalina
(ALP), g-glutamiltransferasa (g-GT) y 5´-nucleotidasa (5´N). La administración de vitamina E en exceso incrementó
de manera significativa (p<0,05) el contenido sérico de la
vitamina E y la actividad de todas las enzimas valoradas
(p< 0,05); mientras que la a-amilasa disminuyó (p< 0,05)
al ser comparada con los controles no tratados. Nuestros
resultados proporcionan evidencia que la administración a
corto plazo de dosis altas de vitamina E, produce un incremento en la actividad de las enzimas marcadoras de daño
hepático (como aminotransferasas, ARG y PHI) y de colestasis (como ALP, 5´-N y g-GT), que se corresponde con
la forma mixta de enfermedad hepática (daño+colestasis).
Palabras clave: vitamina E, a-tocoferol, hipervitaminosis
E, daño hepático, enzimas séricas
ABSTRACT
Little is known about the possible changes in blood enzyme activity related to liver function during hypervitaminosis E. In the present work the effects of intraperitoneal
administration of 50, 100, 200 and 400 mg of vitamin E
(a-tocopherol) daily for 20 days, respectively, on the serum enzyme activity in 60 white male Wistar rats, aged 12
weeks and weighing 180-200 g, were studied. The group
control was integrated by 15 healthy rats with similar characteristics (age and weight) to treated animals. Excess of
vitamin E produced a significant (p<0.05) increase in the
serum content of vitamin E and in the activity (p<0.05) of
the following enzymes: alanine aminotransferase (ALT),
aspartate aminotransferase (AST), arginase (ARG), phosphohexosaisomerase (PHI), alkaline phosphatase (ALP),
g-glutamyltransferase (g-GT) and 5´-nucleotidase (5´-N)
while a-amylase (AMS) decreased (p<0.05) on comparing with the control group. These changes depend on the
doses given of vitamin E. In conclusion, our results provide evidence that short-term administration of high doses
of vitamin E produces an increase in the activity of the
enzymes marker of liver damage (as aminotransferases,
ARG and PHI) and of cholestasis (as ALP, g-GT and 5´-N)
that correspond to the mixed form of liver disease (injury+cholestasis).
Key words: vitamin E, a-tocopherol, hipervitaminosis E,
liver damage, serum enzymes
INTRODUCCIÓN
La vitamina E, por lo general, se considera un nutriente relativamente no tóxico para el organismo, aun-
que su administración en exceso determina la aparición de efectos no deseables, tanto en el humano como
en las diversas especies animales (1). La inconsistencia
1.
2.
Laboratorio de Espectroscopia Molecular. Departamento de Química. Facultad de Química. Universidad de los Andes. Mérida, Venezuela, 5101. Correo electrónico: [email protected].
Laboratorio de Bioquímica Nutricional. Unidad de Investigación en Bioquímica. Universidad Centrooccidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto, Venezuela.
7
OSCAR M. ALARCÓN C., ESTHER GIMÉNEZ. Cambios en la actividad de algunas enzimas séricas en ratas con hipervitaminosis E
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 7-13
en los efectos de la vitamina E está relacionada con
la función compleja y el comportamiento químico de la
vitamina, que puede manifestar un efecto anti-oxidante, neutro o pro-oxidante (2,3). La vitamina E funciona
en general como un antioxidante biológico, a cifras bajas de oxígeno, previniendo la oxidación de los ácidos
grasos poliinsaturados y de las proteínas. Por lo que
se considera, un importante elemento protector en el
desarrollo de enfermedades relacionadas con los procesos oxidativos (4,5), aunque a concentraciones más
altas de oxígeno, la vitamina E es un pro-oxidante
autocatalítico que forma un radical estable (el radical
de a-tocoferol), que puede iniciar procesos de peroxidación lipídica con el subsiguiente estrés oxidativo (2)
que incrementa el daño y la lesión tisular (necrosis) por
radicales libres (6).
Se ha reportado que el exceso de vitamina E, se
acumula en el hígado, esto conduce a un incremento de
lípidos en este tejido, degeneración grasa y aglomeración de macrófagos en los acino centrolobulillares (7,8).
De igual manera se ha señalado, que la hipervitaminosis E determina en el hígado, un aumento de su peso
(7)
, áreas de necrosis focal, dilatación de los capilares
sinusoides y de los canalículos biliares en los espacios
porta (8), presencia en los capilares sinusoides de células de gran tamaño, con proyecciones citoplasmáticas.
Además con el citoplasma cargado de gotas lipídicas
de forma y tamaño variable e incluso algunas libres en
el interior de los sinusoides (y con menor frecuencia,
a nivel de los hepatocitos)(9). Todas estas características histopatológicas sugieren la existencia de cierto
grado de obstrucción intrahepática y de lesión (8,9); esto
puede distorsionar el mapa enzimático hepático(10).
A este respecto, algunos investigadores han señalado que la administración de dosis altas de vitamina E
(a-tocoferol) produce incremento en la actividad de las
aminotransferasas, aldolasa (enzimas marcadoras de
lesión o necrosis hepatocelular), b-glucuronidasa (enzima, relacionada con la integridad lisosomal), fosfatasa alcalina, g-glutamil-transpeptidasa (g-GT), 5’-nucleotidasa (5’N) y leucinaminopeptidasa (LAP) (enzimas
marcadoras de obstrucción biliar) y disminución en la
actividad de la amilasa (10). Sin embargo, pese a estos
8
hallazgos, la literatura publicada es muy escasa en lo
que respecta a los cambios en la actividad enzimática
sérica en humanos y en diversas especies animales
tras la administración de dosis elevadas de vitamina E.
Por esta razón, el presente trabajo pretende evaluar el efecto de la administración intraperitoneal de dosis
altas de vitamina E (a-tocoferol) sobre la concentración
sérica de las siguientes enzimas: aminotransferasas,
amilasa, arginasa, fosfohexosaisomerasa, fosfatasa
alcalina, g-glutamiltransferasa y 5´-nucleotidasa en ratas blancas sanas. Correlacionar los niveles séricos de
las enzimas evaluadas entre los grupos: no tratados y
tratados a diferentes dosis de vitamina E. Establecer
el cociente AST/ALT para cada grupo experimental y
estimar su relación con la hipervitaminosis E.
MATERIALES Y MÉTODOS
Fármacos y reactivos
Para inducir la hipervitaminosis E se administró la
vitamina E de los Laboratorios Merck ® hidrosoluble
(artículo 500862) que contiene 500 mg de DL‑a‑acetato de tocoferol por ml (1 UI= 1 mg de vitamina E),
disuelta en agua a las concentraciones de 50,100, 200
y 400 UI del compuesto por mL de solución. Todos los
productos químicos empleados en el presente estudio
fueron de grado analítico, Sigma-Aldrich y Merck. Todos los kits empleados para las determinaciones enzimáticas fueron obtenidos de los Laboratorios Sigma-Aldrich Chemical Company (St. Louis, Mo, USA).
Diseño experimental
Se emplearon 75 ratas macho Wistar, de 12 semanas de edad, con pesos entre 180 y 200 gramos,
provenientes del Bioterio de la Universidad de Los Andes (BIOULA), mantenidas en jaulas metabólicas individuales, durante una semana, para su adaptación al
ambiente del laboratorio. Los animales tuvieron libre
acceso al agua de bebida y a la comida (Ratarina (Protinal®) durante el periodo de adaptación. Después de
este periodo de adaptación, los animales se distribuyeron al azar en 5 grupos, de 15 ratas cada grupo, sin
que hubiese diferencias significativas previas entre los
promedios de peso de los distintos grupos. Los grupos
OSCAR M. ALARCÓN C., ESTHER GIMÉNEZ. Cambios en la actividad de algunas enzimas séricas en ratas con hipervitaminosis E
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 7-13
1 al 4 (grupos tratados) recibieron inyecciones intraperitoneales de 50, 100, 200 y 400 mg/día de vitamina E,
respectivamente, por 20 días. Al grupo 5 que se utilizó
como control, se le administró por la misma vía, y durante el mismo lapso, solución salina. Los volúmenes
administrados tanto de vitamina E, como de solución
salina, siempre fueron de 1 ml. Durante el periodo experimental, los animales recibieron el mismo alimento,
tuvieron libre acceso al agua de bebida y se examinaron para descubrir cualquier manifestación patológica.
Durante la ejecución de la investigación se siguieron
las normas éticas nacionales (12) e internacionales para
realizar experimentos en animales de laboratorio, establecidas por el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas, conjuntamente con
la OMS y la UNESCO – CIOMS – (13). En este sentido
se usó el mínimo número de animales de la especie
y calidad apropiada para obtener resultados científicamente válidos.
A las 24 horas de administrada la última dosis de
vitamina E o de solución salina, según los casos, los
animales se anestesiaron con éter etílico, se les extrajo
sangre mediante punción cardíaca con la finalidad de
obtener un volumen de 3-5 ml. Las muestras se recolectaron en tubos de centrífuga graduados, sin anticoagulante y después se centrifugaron a 2.500 rpm, durante 15 minutos a fin de asegurar la pronta obtención de
los sueros, que se utilizaron para las determinaciones
bioquímicas correspondientes.
Las actividades de la aspartato aminotransferasa
(AST) o transaminasa glutámico-oxaloacética (TGO; EC
2.6.1.1), alanina aminotransferasa (ALT) o transaminasa glutámico-pirúvica (TGP; EC 2.6.1.2), la a-amilasa
(AMS, EC 3.2.1.1), arginasa (ARG: EC 3.5.3.1), fosfohexosaisomerasa (PHI; EC 5.3.1.9), fosfatasa alcalina (ALP, EC 3.1.3.1) g-glutamiltransferasa (g-GT; EC.
2.3.2.2) y 5’-N (5’-nucleotidasa; EC 3.1.3.5) se determinaron de acuerdo con los procedimientos utilizados
en estudios previos (14). La vitamina E en sangre se determinó, mediante HPLC (cromatografía líquida de alta
resolución en fase reversa por detección de diodos), de
acuerdo con la técnica descrita por Brunetto y col. (15). La
nomenclatura empleada para cada enzima es la correspondiente a la Unión Internacional de Bioquímica.
Análisis estadístico
Los resultados se expresan como promedios ±
desviaciones estándar (DE). Para evaluar las diferencias en la actividad de las enzimas y el contenido sérico
de vitamina E, entre el grupo control y los grupos tratados con vitamina E (1-5), se aplicó la prueba de ANOVA
de una vía con post-test de Tukey (post-ANOVA) por
ser muestras de múltiples rangos. Se realizó el análisis
de regresión lineal para establecer las relaciones entre
las diversas actividades enzimáticas y las dosis administradas de vitamina E. Se tomó el 95% como índice
de confiabilidad estadística (p< 0,05). Los análisis estadísticos se realizaron utilizando el paquete estadístico
STATGRAPHICS PLUS 5.0.
RESULTADOS
La administración intraperitoneal de la vitamina E,
a las dosis señaladas, incrementó tanto las concentraciones séricas (p<0.05; r= 0.999) y como hepáticas
(p<0.05; r= 0.989) del a-tocoferol. En relación a los niveles séricos de las aminotransferasas (ver tabla 1), se
observa una correlación positiva significativa (p<0.05)
de las enzimas: ALT (r= 0.949, r2= 86.97) y de la AST
(r=0.997, r2= 93.90%), en relación a las dosis administradas de vitamina E. De igual manera, al estimar
el cociente AST/ALT de cada grupo experimental, los
valores respectivos (AST/ALT), siempre fueron significativamente inferiores en los animales tratados (0.210.36) en comparación con los controles sanos (0.78).
De acuerdo con la tabla 2, la a-amilasa disminuyó
su actividad en relación directa a la dosis administrada
de a-tocoferol al realizar las comparaciones correspondientes (r=-0.936, r2=87.57%); mientras que la ARG
(r= 0.937, r2= 87.76%), la PHI (r= 0.949, r2=89.99%),
la ALP (r= 0.908, r2= 76.48%), la g-glutamiltransferasa (g-GT; r=0.998, r2= 99.55%) y la 5´N (r= 0.848, r2=
71.95%), incrementaron proporcionalmente (p<0.05)
sus actividades con la cantidad de vitamina E inyectada. El ANOVA de una vía y cinco periodos también demostró que al menos dos grupos tratados con vitamina
E, difieren significativamente al ser comparados entre
sí (especialmente los grupos con mayores dosis de vitamina E) y con el grupo control (en todos los casos F=
<5.81; G.L.= 4/45; p <0.001).
9
OSCAR M. ALARCÓN C., ESTHER GIMÉNEZ. Cambios en la actividad de algunas enzimas séricas en ratas con hipervitaminosis E
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 7-13
Tabla N° 1. Actividad sérica de las aminotransferasas y cociente AST/ALT en ratas con hipervitaminosis E
Enzimas
(unidades)
Grupos tratados
Grupo Control
Grupo 1
(50 mg)1
Grupo 2
(100 mg)
Grupo 3
(200 mg)
Grupo 4
(400 mg)
ALT (UI/ml)
29 ±4
112 ± 15a,b
129 ±10ac
162± 11ad
240 ± 26a
AST (UI/ml)
21 ± 5a
24 ± 3ab
48 ± 6ac
57 ± 6ad
87±4a
0.72
0.21
0.27
0.35
0.36
Cociente AST/ALT
Los resultados se expresan como promedios ± desviación estándar.
1
mg de vitamina E/kg/peso.
ALT= alanina aminotransferasa. AST= aspartato aminotransferasa.
a
p<0.05 al comparar el grupo control con los tratados con vitamina E.
b
p<0,05 al comparar el grupo 1 con los grupos 2 ,3 y 4
c
p<0,05 al comparar el grupo 2 con los grupos 3 y 4
d
p<0,05 al comparar con los grupos 3 y 4
Fuente: Datos de la investigación
Tabla N° 2. Actividades enzimáticas séricas en ratas con hipervitaminosis E
Enzimas
(unidades)
Grupos tratados
Grupo
Control
Grupo 1
(50 mg)1
Grupo 2
(100 mg)
Grupo 3
(200 mg)
Grupo 4
(400 mg)
AMS (UI/ml)
743 ± 23
663 ± 22ab
653 ± 24ac
587 ± 29ad
542 ± 24a
ARG (UI/l)
7 ± 3
21 ± 6ab
32 ± 7ac
40 ± 7ad
52 ± 6a
PHI (UB)
24 ± 1
30 ± 4ab
33 ± 2ac
37 ± 4a
42 ± 5a
ALP (UI/ml)
43 ± 12
90 ± 17ab
121 ± 11ac
159 ± 29ad
179 ± 12a
γ-GT (UI/ml)
0.96 ± 0.05
1.42 ± 0.77ab
2.84 ± 0.56ac
4.68 ± 0.75ad
8.34 ± 2a
5´-N (UA)
0.43 ± 0.02
0.93 ± 0.01ab
1.21 ± 0.05ac
1.45 ± 0.2ad
1.55 ± 0.3a
Los resultados se expresan como promedios ± desviación estándar.
1 mg de vitamina E/kg/peso.
MAS= α-amilasa. ALP= fosfatasa alcalina. ARG= arginasa. γ-GT= γ-glutamiltransferasa. 5´-N= 5´nucleotidasa. PHI= fosfohexosaisomerasa.
ap<0.05 al comparar el grupo control con los tratados con vitamina E.
bp<0,05 al comparar el grupo 1 con los grupos 2 ,3 y 4
cp<0,05 al comparar el grupo 2 con los grupos 3 y 4
dp<0,05 al comparar con los grupos 3 y 4
Fuente: Datos de la investigación
10
OSCAR M. ALARCÓN C., ESTHER GIMÉNEZ. Cambios en la actividad de algunas enzimas séricas en ratas con hipervitaminosis E
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 7-13
DISCUSIÓN
Nuestros resultados muestran un incremento significativo en la actividad sérica de las aminotransferasas, a predominio de la ALT, que se trata de un indicador sensible y específico, bien establecido, de daño
hepático en ratas (16). El incremento en la actividad de
las aminotransferasas, aunque no significativa, concuerda con los hallazgos de Dysmsza y Park (17), Wheldon y
col. (18), Hale y col. (19), Bendich y Machlin (20) y Batra y
Hidiroglu (21) en ratas, humanos y cerdos tratados con
dosis elevadas de vitamina E por diferentes periodos
de tiempo. Sin embargo, Krasavage y Terhaar (22) y Kappus y Diplock (23) en ratas y Tokuda y Takeuchi (9) en
truchas arco iris tratadas con dosis elevadas de vitamina E, encontraron que la actividad de las aminotransferasas, a predominio de la aspartato aminotransferasa
(AST), en el suero se mantiene en límites normales,
independientemente de la dosis de a-tocoferol.
El valor de los respectivos cocientes AST/ALT,
siempre fueron significativamente inferiores en los animales tratados (0.21-0.36) al comparar con los controles sanos (0.78). El hecho ­que la AST se presente en
formas diferentes en la célu­la y en la mitocondria y que
la ALT está confinada casi exclusivamente a la fracción
soluble del hígado, llevó a De Ritis y cols (24) a sugerir
el uso del cociente AST/ALT como un medio para distinguir las lesiones predominantemente inflamatorias
de los procesos necróticos hepáticos. Valores inferiores a 1 indican inflamación; mientras que los valores
superiores a 1 sugieren necro­sis, debido a que la AST
se libera de la mitocondria(25).
La a-amilasa, una enzima unida a la fracción microsomal del hepatocito, participa en la producción de
glucosa por las células hepáticas, disminuyó significativamente (p<0.05) su actividad en las ratas tratadas con
vitamina E. Esta hidrolasa se consideró en la presente
investigación como marcadora de lesión hepatocelular,
ya que en la rata ella se sintetiza única y exclusivamente a nivel del hepatocito(26). Este hallazgo concuerda
con los trabajos previos de Alarcón-Corredor y Giménez (10) quienes demostraron una disminución significativa de la enzima en el hígado de ratas tratadas con
dosis altas de vitamina E. Por su parte, McGeachin y
Potter (27) observaron una disminución del 50 % en el
nivel de la amilasa hepática y sérica tras el daño hepá-
tico mientras que Bhutta y Rahman (28) en 60 pacientes
con enfermedades hepáticas encontraron que la mayoría de los pacientes tenían valores de la amilasa sérica
muy por debajo de los valores límites. En este caso,
las actividades de la amilasa están relacionadas con el
grado de disfunción hepática.
La PHI, enzima que cataliza la conversión reversible de la glucosa-6-fosfato a fructosa-6-fosfato, incrementó su actividad en el suero de los animales tratados
con vitamina E. Este incremento concuerda con lo visto
en el daño hepático agudo (hepatitis viral aguda), donde su actividad está marcadamente elevada durante
las primeras 2 a 3 semanas (29).
La enzima arginasa (ARG) tanto en el hombre
como en las diversas especies, se ubica predominantemente en el hígado, donde cataliza la hidrólisis de la
arginina en ornitina y urea, por esta razón se considera
que es una enzima específica del hígado (30). Nuestros
resultados muestran un marcado incremento en la actividad catalítica de esta enzima. Incremento que refleja
específicamente una necrosis o una lesión de las células hepáticas (31-33). Si las actividades plasmáticas de
la arginasa y de las aminotransferasas se incrementan
de forma persistente, se debe sospechar una lesión
necrosante progresiva (34).
La fosfatasa alcalina (ALP) una enzima que está
comprometida en la hidrólisis de los ésteres fosfóricos
incrementó significativamente (p<0.05) su actividad en
el suero de los animales tratados con vitamina E. Los
incrementos en las concentraciones catalíticas de la
ALP en el plasma en la enfermedad hepática son el
resultado de una síntesis incrementada de la enzima
por las células que se alinean a lo largo de los canalículos biliares, generalmente como respuesta a una
colestasis, que puede ser intra- o extrahepática. La colestasis, aunque sea de corta duración, da lugar a una
concentración catalítica incrementada hasta dos veces
el límite superior de referencia (35).
La g-GT, una enzima microsomal ampliamente
distribuida en los tejidos, incremento su actividad significativamente en el suero de las ratas tratadas con
vitamina E, que concuerda con los hallazgos previos
de Abdo y col. (7). La fuente predominante de g-GT en
suero es el hígado. La entrada de la g-glutamiltransferasa en el suero ocurre por la solubilización y la libera11
OSCAR M. ALARCÓN C., ESTHER GIMÉNEZ. Cambios en la actividad de algunas enzimas séricas en ratas con hipervitaminosis E
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 7-13
ción de la enzima unida a la membrana o por la muerte
de las células del epitelio biliar (36). En este sentido, la
concentración catalítica de la g-GT en el plasma está
incrementada siempre que exista colestasis, y es un
indicador muy sensible de alteración hepática. En la
lesión hepática aguda, los cambios en la concentración
catalítica de la g-glutamiltransferasa en el plasma son
paralelos a los de las aminotransferasas (35). Aunque,
la g-GT sérica es un indicador sensible de la presencia
de lesiones en las vías biliares o del hígado, su uso
está limitado por su falta de especificidad, ya que muchos trastornos no hepáticos pueden conducir a su elevación. Por lo tanto, los niveles séricos de esta transferasa pueden ser clínicamente útiles para determinar
si una elevación de la fosfatasa alcalina es de origen
hepático o de hueso (36). En nuestro caso, el incremento en la actividad de la g-glutamiltransferasa confirma
el origen hepático de los niveles séricos elevados de la
ALP, porque la enzima no se incrementa en pacientes
con enfermedades óseas (35).
En la presente investigación se encontró un marcado incremento en la actividad catalítica de la 5´-nucleotidasa, una enzima que cataliza la hidrólisis de los
nucleótidos, tales como la adenosina 5’-fosfato y la
inosina-5’-fosfato. En el hígado, la enzima se encuentra unida a la membrana canalicular y sinusoidal de los
hepatocitos. Su actividad es paralela a la de la ALP,
probablemente un reflejo de su ubicación similar en
los hepatocitos (37). La valoración de la actividad sérica de la 5´-nucleotidasa y/o de la g-glutamiltransferasa
se ​​puede utilizar para confirmar el origen hepato-específico de una elevación de la fosfatasa alcalina sérica
(35,38)
.
De acuerdo con Sahuquillo-Frías y López-Gutiérrez (36) existen muchas causas de enfermedad hepática,
que en la clínica generalmente se presentan agrupadas
en tres grupos: enfermedad hepatocelular, colestásica
o mixta. En las enfermedades hepatocelulares (como
hepatitis víricas o alcohólicas) predomina la lesión, la
inflamación y la necrosis hepática. En la enfermedad
colestásica (colestasis, cirrosis biliar primaria o enfermedades hepáticas inducidas por fármacos) predomina una inhibición del flujo biliar. En la forma mixta
(forma colestásica de la hepatitis vírica y en trastornos
hepáticos inducidos por fármacos) se observan signos
12
de lesión hepatocelular y colestasis. Los resultados de
la presente investigación que muestran un incremento
en la actividad de las enzimas marcadoras de lesión
hepática (como las aminotransferasas, ARG, PHI, etc.)
y de colestasis (como ALP, g-GT, 5´-N) se corresponden con la forma aguda mixta de enfermedad hepática
señalada por Sahuquillo-Frías y López-Gutiérrez (36).
En conclusión, la administración de vitamina E por
vía intraperitoneal a dosis superiores a los requerimientos diarios permitidos para la rata macho, incremento
significativamente (p<0,05) la concentración sérica de
la vitamina y determinó una marcada alteración en la
actividad de diversas enzimas vinculadas con la función hepática. El incremento en la cantidad de vitamina
E en la sangre de los animales tratados es un hecho
reconocido en la literatura consultada (39) y es un factor
de riesgo para determinar una hipervitaminosis E. En
base a nuestros resultados se sugiere que la determinación de los niveles séricos de aminotransferasas (en
especial ALT), AMS, ARG, ALP y g-GT; son particularmente útiles para caracterizar el efecto de la vitamina E
a dosis elevadas, sobre la función hepática.
REFERENCIAS
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
Devlin T. Bioquímica: libro texto con aplicaciones clínicas.
4ta Ed. Barcelona: Editorial Reverté; 2004. p.1178-80.
Rietjens IM, Boersma MG, Haan LD y col. The pro-oxidant chemistry of the natural antioxidants vitamin C, vitamin E, carotenoids and flavonoids. Environ. Toxicol.
Pharmacol. 2002; 11: 321-33
Stocker R. The ambivalence of vitamin E in atherogenesis. Trends Biochem. Sci. 1999; 24: 219-23
Márquez M, Yépez CE, Sutil-Naranjo R, Rincón M. Aspectos básicos y determinación de las vitaminas antioxidantes E y A. Invest. Clín. 2002; 43: 191-204
Schneider C. Chemistry and biology of vitamin E. Mol.
Nutr. Food. Res. 2005; 49:7-30
Murray RK, Granner DK, Rodwell VW. 2007. Harper.
Bioquímica Ilustrada. 17ª Edición. El Manual Moderno.
México. pag. 517
Abdo KM, Rao G, Montgomery CA. Thirteen-week toxicity study of d-alpha-tocopheryl acetate (vitamin E) in
Fischer 344 rats. Food Chem. Toxicol. 1986; 24: 10431050
Sánchez de Molina, D. Distorsión del mapa enzimático
hepático por efecto de la hipervitaminosis E. Departa-
OSCAR M. ALARCÓN C., ESTHER GIMÉNEZ. Cambios en la actividad de algunas enzimas séricas en ratas con hipervitaminosis E
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 7-13
(9)
(10)
(11)
(12)
(13)
(14)
(15)
(16)
(17)
(18)
(19)
(20)
(21)
(22)
mento de Bioquímica.Facultad de Medicina. Universidad de Los Andes. Mérida; 1989.
Tokuda M, Takeuchi M. Effects of excess doses of alpha-tocopherol on the lipids and function of rainbow
trout liver. J. Nutr. Sci. Vitaminol. 1995; 41: 25-32
Alarcón-Corredor OM, Giménez E. Alteraciones enzimáticas hepáticas en ratas tratadas con vitamina E
(a-tocoferol). MedULA. Rev. Fac. Med. 2013; 22: 40-7
Rivera A. Jr, Abdo KM, Bucher JR y col. Toxicity studies
of intravenous vitamin E in newborn rabbits. Dev. Pharmacol. Ther. 1990; 14: 231-237.
Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología
e Industrias Intermedias. Fondo Nacional de Ciencia,
Tecnología e Innovación. Código de Bioética y Bioseguridad. Tercera Edición. 2008. Disponible en: http://www.
fonacit.gob.ve/documentos/bioética 2009.pdf
Mrad de Osorio A. Ética en la investigación con modelos animales experimentales. Alternativas y las 3 RS
de Russel. Rev Colomb Bioética 2006; 1: 163-183
Carnevali de Tatá E. El enzimograma o modelo enzimático sérico en pacientes cancerosos. II. Carcinoma
de mama, de ovario, de cuello uterino y de pulmón. Trabajo de Ascenso. Facultad de Farmacia. Universidad de
Los Andes. Mérida. Venezuela; 1995.
Brunetto MR, Alarcón OM, Dávila E, Contreras Y, Gallignani M, Rondón C, Burguera JL, Burguera M, Angarita
C. Serum trace elements and fat-soluble vitamins A and
E in healthy preschool children from a Venezuelan rural
community. J Trace Elem Med Biol 1999; 13: 40-50.
Raja MMM, Raja A, Imran MM, Santha AMI, Devadesa
K. Enzymes application in diagnostic prospects. Biotechnology 2011; 10: 51-59
Dysmsza HA, Park J. Excess Dietary Vitamin E in Rats.
Fed. Am. Soc. Exp. Biol. 1975; 34: 912
Wheldon GH, Bhatt A, Keller P, Hummler H. d,1-alpha-tocopheryl acetate (vitamin E): a long term toxicity and carcinogenicity study in rats. Int. J. Vitam. Nutr.
Res. 1983; 53: 287-96.
Hale WE, Perkins LL, May FE, Marks RG, Stewart RB.
Vitamin E effect on symptoms and laboratory values in
the elderly. J. Am. Diet. Assoc. 1986; 86: 625-29
Bendich A, Machlin LJ. Safety of oral intake of vitamin E.
Am. J. Clin. Nutr. 1988; 48: 612-19
Batra TR, Hidiroglou M. Effects of dietary vitamin E and
fat on some serum enzymes in pigs. Vet. Res. 1993; 24:
272-77
Krasavage WJ, Terhaar CJ. D-a-tocopheryl poly (ethylene glicol) 1000 succinate. Acute toxicity, subchronic
feeding, reproduction, and teratologic studies in the rat.
J. Agric. Food Chem.1977; 25: 273-8
Kappus H, Diplock AT. Tolerance and safety of vitamin
E: A toxicological position report. Free Radical Biology
Medicine. 1992; 13: 55-74
(24)
De Ritis F, Coltori M, Giusti G. An enzyme test for the
diagnosis of viral hepatitis: The transaminase serum activities. Clin. Chim. Acta. 1957; 2: 70-5
(25)
Alarcón-Corredor OM, Carnevalí de Tata E, Ramírez de
Fernández M. Enzimología clínica. Parte 1. Los mapas
enzimáticos tisulares y séricos y la utilidad diagnóstica
de los cocientes enzimáticos. MedULA. Rev. Fac. Med.
1998; 7: 19-24.
(26)
Brosemer RW, Rutter WJ. Liver amylase. I. Cellular
distribution and propierties. J. Biol. Chem. 1961; 236:
1253-58
(27)
McGeachin RL, Potter BA. Amylase in isolated liver
cells. J. Biol. Chem. 1960; 235: 1354-58
(28)
Bhutta IH, Rahman MA. Serum amylase activity in liver
disease. Clin. Chem. 1971; 17: 1147-49
(29)
Amador E, Wacker ECW. Enzymatic methods used for
diagnosis. Meth. Biochem. Anal. 1965; 13: 263-356
(30)
Champe PC, Harvey RA, Ferrier DR. Bioquímica. 3ª. Ed.
McGrawHill-Intermericana. México. 2006. pp. 288-289
(31)
Tietz NW. Guía Clínica de Pruebas de Laboratorio. México: Editorial Médica Panamericana; 1985. pp. 200-202.
(32)
Cargill CF, Shields RP. Plasma arginase as a liver function test. J. Comp. Pathol. 1971;81: 447–54
(33)
Mia AS, Koger HD. Comparative studies on serum arginase and transaminases in hepatic necrosis in various
species of domestic animals. Vet Clin Pathol 1979; 8:
9–15
(34)
Cacciatore L, Antoniello S, Valentino B, y col. Arginase
activity, arginine and ornithine of plasma in experimental
liver damage. Enzyme 1974;17:269–75
(35)
Woreta TA, Alqahtani SA. Evaluation of Abnormal Liver
Tests. Med. Clin. N. Am. 2014; 98: 1–16.
(36)
Sahuquillo-Frías L, López-Gutiérrez A. 2010-2011. Estudio de la función hepática: magnitudes bioquímicas.
Ed. Cont. Lab. Clin. 2010-2011; 14: 78-102
(37)
Righetti A, Kaplan MM. Disparate responses of serum
and hepatic alkaline phosphatase and 5’ nucleotidase to
bile duct obstruction in the rat. Gastroenterology 1972;
62: 1034–9
(38)
Sotil EU, Jensen DM. Serum enzymes associated with
cholestasis. Clin. Liver Dis. 2004; 8: 41–54.
(39)
Jensen M, Lindholm A, Hakkarainen J. The vitamin
E distribution in serum, liver, adipose and muscle tissues in the pig during depletion and repletion. Acta Vet.
Scand. 1990; 31:129-136.
(23)
Recibido: 21 de Abril de 2014
Aprobado: 30 de Julio de 2014
13
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Cosmética sustentable.
Propuesta de guía para la certificación
de cosméticos ecológicos en Venezuela
Sustainable Cosmetic. Guidelines Proposal for Certification
of Ecological Cosmetics in Venezuela
Goretti C Rodríguez D,1,** Luisa C Bucarito K *, María E Vieira V*, Isabel C Andueza G*.
RESUMEN
Las universidades son centros de producción de conocimiento y de desarrollo científico y tecnológico. Asimismo, una de
sus responsabilidades es promover en la sociedad la preservación del medio que nos rodea. Investigadores en el área
cosmética de la Universidad Central de Venezuela, preocupados por el medio ambiente y los consumidores, diseñaron
una propuesta venezolana como guía para la estandarización
y clasificación de los cosméticos ecológicos. Conociendo que
las economías de América Latina y del Caribe dependen en
su mayoría de la productividad de sus ecosistemas, esta guía
contribuirá como una herramienta para el desarrollo sustentable en los países de la región. Para su elaboración, se
tomó en consideración la situación actual de estos países.
Igualmente, se tomó en cuenta los reglamentos establecidos por los organismos internacionales para la certificación
de cosméticos ecológicos más empleados en Latinoamérica. Adicionalmente, se estableció comunicación directa con
algunos organismos certificadores y se realizó una revisión
bibliográfica de revistas cosméticas de reconocido prestigio.
Al comparar los diferentes procedimientos de certificación, se
encontraron coincidencias en cuanto al uso de las materias
primas permitidas, materiales de empaque y requerimientos
para las empresas fabricantes. Sin embargo, se observaron
diferencias tanto para la clasificación del producto, basado
en el contenido del mismo, así como en los requerimientos
exigidos en el texto de la etiqueta. Esta guía podría contribuir
con el diseño de una legislación venezolana en materia de
productos ecológicos que desarrolle ventajas competitivas en
el mercado y que permita alcanzar con éxito el comercio de
integración regional.
Palabras claves: Cosméticos Ecológicos, Natural, Certificación.
ABSTRACT
The universities are centers for knowledge production and
scientific and technological development. Therefore, one of
their responsibilities is to encourage the society to preserve
the environment. Cosmetic researchers at the Universidad
Central de Venezuela, aware of the environment as well as
the necessities of the consumers, designed a proposal Venezuelan Guide for the Standardization and Classification of
Ecologic Cosmetics. Ever since the economies of Latin America and the Caribbean highly depend on the productivity of the
ecosystems; this guide will represent a tool for sustainable development for the countries in the region. The guide was elaborated taking into consideration the current situation of those
countries. The design of the guide takes into account the rules
established by the international bodies on the certification of
ecologic cosmetics – mostly used in the Latin American countries-. In addition, direct communications with certifying agencies as well as important cosmetic journals were used. As we
compared the different certification procedures used by the
agencies, we found consensus in matters of the using of raw
materials, packing materials and the requirements for these
cosmetic producers. Nevertheless, there was a discrepancy in
the classification of ecologic products based on their contents,
as well as the information required in the labeling of the products. This guide will help to design a Venezuelan legislation
on ecologic cosmetic products that will develop advantages
on the market in terms of competition and, at the same time,
achieving the access of these products on the regional integration markets.
Key words: Ecologic Cosmetics , Natural, Certified.
1* Unidad de Formulación, Caracterización y Optimización. Instituto de Investigaciones Farmacéuticas, Facultad de Farmacia UCV. Venezuela.
** [email protected]. 0412-715.70.94
14
GORETTI C. RODRÍFGUEZ D., LUISA C. BUCARITO K., MARÍA E. VIEIRA V., ISABEL C. ANDUEZA G. Cosmética sustentable.
Propuesta de guia para la certificación de cosméticos ecológicos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 14-25
INTRODUCCIÓN
A medida que aumenta el poder del hombre sobre
la naturaleza, el medio ambiente que lo rodea se ve
cada vez más alterado. El uso indiscriminado de insumos y técnicas destinadas al aumento de la producción
a todo nivel, provoca la contaminación de las aguas y
de los suelos, encontrándose en las aguas superficiales y subterráneas, residuos de productos para el cuidado y la higiene personal. (1) Estos residuos no suelen
ser biodegradables y muchas veces podrían presentar
una toxicidad aguda para la fauna y la flora acuática,
generando un desequilibrio en el medio ambiente. (2)
En los últimos tiempos se ha incrementado la preocupación de algunas industrias por el cuidado ambiental, debido, entre otros factores, a las exigencias
actuales de los consumidores.(3) Con el objeto de cubrir
sus necesidades y deseos, y proteger al medio ambiente, diferentes organizaciones y empresas se han
orientado al desarrollo de productos e ingredientes
sustentables, menos perjudiciales al ecosistema, es
decir, los que comúnmente se conocen como naturales
u orgánicos.(4,5) Estos términos tienden a ser empleados frecuentemente con el mismo significado, sin embargo, natural y orgánico no representan lo mismo. Por
lo general, un producto natural contiene un porcentaje
de ingredientes procedente de la agricultura ecológica,
menor al que presenta un producto orgánico. (4)
Actualmente, el consumo mundial de productos
con tendencia a proteger el ambiente, no sólo se limita
al área de los alimentos, la cual fue pionera en este
tópico con la creación del Código de Alimentos (Codex
Alimentarius).(5) En los últimos 25 años, el tema ecológico en el área de los cosméticos ha ido ganando rápida popularidad y preferencia por parte de los consumidores. Los cosméticos ecológicos tienen como base la
agricultura orgánica, que se diferencia de la agricultura
convencional por dar prioridad al medio ambiente, a
la justicia social y al crecimiento económico racional y
sustentable, procurando siempre promover la salud de
los seres humanos y el equilibrio ambiental, preservando la biodiversidad, los ciclos y las actividades biológicas de los suelos. (6)
En los primeros pasos de la cosmética ecológica,
algunas empresas comenzaron a elaborar productos
que sólo contenían unos pocos ingredientes provenien-
tes de la naturaleza, sin tomar en cuenta su proceso de
obtención, la composición porcentual en el producto final, ni considerar que el proceso de elaboración se realizara respetando el ecosistema. Estos cosméticos no
podrían ser llamados ecológicos ya que no cumplían
con el objetivo de proteger el medio ambiente. (3,4)
La conciencia de lo verdaderamente ecológico se
impone y diversos grupos de personas implementan
condiciones y limitaciones relacionadas con el desarrollo y la fabricación de esos productos. Surge entonces
un “movimiento orgánico” de manera formal, el cual comienza con pequeñas agrupaciones en Europa, Estados Unidos y así se extiende a otras partes del mundo.
Estas agrupaciones, denominadas posteriormente organismos certificadores, son cuerpos no gubernamentales, autorizados por los entes acreditadores en cada
país, que se encargan de realizar el proceso de certificación orgánica tanto de empresas como de ingredientes y productos terminados, alimentos, cosméticos,
entre otros, con la finalidad de generar productos con
calidad orgánica o también llamada calidad ecológica.(7)
La certificación es un procedimiento realizado por
los organismos certificadores, en donde se verifica si
los insumos, los procesos productivos, el etiquetado,
el embalaje, el almacenamiento, las instalaciones, la
utilización de recursos energéticos y el tratamiento de
residuos de las empresas fabricantes, cumplen con sus
exigencias.(7) Los productos que se ajusten a los requerimientos, se certifican como orgánicos, naturales,
elaborados con orgánicos, entre otros, dependiendo
del porcentaje de ingredientes orgánicos presente en
la formulación. Asimismo, se autoriza a colocar en sus
empaques, sellos y rótulos que los identifiquen como
productos elaborados siguiendo los estándares orgánicos establecidos por cada organismo certificador. (6,7)
A nivel mundial existe una gran cantidad de organismos certificadores, sin embargo, Venezuela no tiene
regulación alguna para los cosméticos ecológicos, por
lo que la certificación de este tipo de productos debe
realizarse con base a criterios internacionales que no
se ajustan completamente a las necesidades del país,
es por ello que el presente trabajo nos permitió comparar las normas de certificación para cosméticos ecológicos más empleadas en Latinoamérica, así como hacer la propuesta de una guía nacional que se adecue
15
GORETTI C. RODRÍFGUEZ D., LUISA C. BUCARITO K., MARÍA E. VIEIRA V., ISABEL C. ANDUEZA G. Cosmética sustentable.
Propuesta de guia para la certificación de cosméticos ecológicos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 14-25
a las leyes y reglamentos Venezolanos y de los países
de la región.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó una investigación documental a través
de una exhaustiva revisión bibliográfica de publicaciones periódicas relacionadas con el tema, así como de
las normas emitidas por los organismos certificadores
evaluados, comparándolas entre sí. Para la obtención
de los documentos se empleó el servicio de internet,
revisando las páginas oficiales de dichos organismos
y manteniendo contacto telefónico y por correo electrónico.
Como criterio de selección para las normas, se
tomó en cuenta la frecuencia de uso en Latinoamérica
y el Caribe, la inclusión de los productos cosméticos en
su certificación y la factibilidad de ser adaptadas a la
realidad venezolana y de la región.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los organismos certificadores de productos cosméticos ecológicos seleccionados para su análisis y
evaluación, fueron los siguientes: ECOCERT(8), USDA
(United States Department of Agriculture)(9), OASIS
(Organic And Sustainable Industry Standards)(10), NATURLAND(11), NASSA(12) e IBD (Instituto Biodinámico(13). A continuación se presenta una tabla comparativa entre las normas de los organismos certificadores
evaluados, la cual permitió identificar las principales
semejanzas y diferencias. (Tabla I). Se observó que
tanto los ingredientes y materiales de envase aprobados, así como las condiciones exigidas a las empresas fabricantes, eran puntos semejantes. También se
observaron diferencias importantes, como la clasificación de los productos, basada en el porcentaje de ingredientes orgánicos y los requisitos establecidos en la
información que debe llevar el texto de la etiqueta.
Como bien se ha mencionado, para realizar la
certificación de cosméticos ecológicos fabricados y/o
comercializados en Venezuela y algunos países de Latinoamérica, actualmente es necesario recurrir a organismos internacionales, ya que no se dispone de una
normativa nacional, es por ello que, basándose en el
análisis comparativo de los reglamentos de los organismos certificadores evaluados y ajustándose a las
16
exigencias establecidas por las leyes nacionales,(14)
se elaboró una propuesta de guía para la certificación
de productos cosméticos ecológicos fabricados y/o
comercializados en Venezuela, la cual podría estar
a cargo de ECO-UCV, organismo certificador de productos ecológicos para Venezuela, quien será previamente acreditado por el Servicio Autónomo Nacional
de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos
Técnicos (SENCAMER) a través su Dirección de Acreditación. A continuación se presentan los aspectos más
importantes de dicha propuesta.
Propuesta Para la Certificación de Cosméticos
Ecológicos en Venezuela. ECO-UCV
Las universidades son centros de producción de
conocimientos y de desarrollo científico tecnológico y
éstas deben coordinar esfuerzos a fin de lograr integrar la sociedad a su medio ambiente. En la Facultad
de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela,
conscientes del proceso de cambio mundial en pro del
respeto por el medio ambiente y por el consumidor, se
ha decidido asumir el reto de diseñar una propuesta
que normalice el desarrollo y comercialización de los
cosméticos ecológicos para Venezuela y que al mismo
tiempo pueda contribuir con el desarrollo sustentable
en Latinoamérica y el Caribe, a través de una guía denominada ECO-UCV. (Tabla II).
CONCLUSIÓN
La falta de uniformidad en la clasificación establecida por los diversos organismos certificadores, podría
originar confusión entre los consumidores al momento
de identificar a un cosmético como verdaderamente
ecológico. Esta propuesta de guía para la certificación
de productos fabricados y/o comercializados en Venezuela, armonizada con otros organismos certificadores
internacionales y al mismo tiempo ajustada a las exigencias establecidas en las leyes y reglamentos nacionales, podría servir de base para la creación de una
guía nacional que permita desarrollar ventajas competitivas en el mercado actual, impulsando el incremento
de la fabricación de productos ecológicos, disminuyendo la comercialización engañosa y a su vez alcanzando los nuevos mercados que se están adquiriendo con
la integración regional.
Valida y verifica ingredientes
y productos de
salud y belleza.
No es empleada
para productos
alimenticios.
a) 100% Orgánico
b) Orgánico
c)Hecho
con
Orgánico
a) 100% Orgánico
El 100% de los
ingredientes deben ser de origen orgánico.
b) Orgánico
Debe contener
al menos 85%
de ingredientes
producidos orgánicamente,
o ingredientes
procesados de
la agricultura.
Los demás ingredientes deben ser:
Asegurar la integridad de los productos orgánicos
en USA y otras
partes del mundo.
a) 100% Orgánico
b) Orgánico
c) Elaborado con
Orgánico.
d) Productos con
menos del 70%
de ingredientes
producidos orgánicamente.
a) 100% Orgánico
El 100% de los ingredientes deben
ser de origen orgánico.
b) Orgánico
No menos del
95% de los ingredientes deben ser
crudos o procesados orgánicamente.
Los ingredientes
restantes deberán
estar incluidos en
la lista de ingredientes aprobada
por USDA.
Establecer un vínculo entre algunos
productos cosméticos y el respeto
del medio ambiente.
a) Cosmética Natural y Ecológica
b) Cosmética Natural
% de
ingredientes
orgánicos en la
formulación final
Clasificación
General
Mínimo 95% de
ingredientes naturales o de origen
natural.
Máximo 5% de ingredientes sintéticos permitidos.
a) Cosmética Natural y Ecológica
Mínimo 95% de
los ingredientes
deben ser vegetales procedentes
de la agricultura
ecológica, contados sobre el total
de
ingredientes
vegetales.
Alcance
Estados Unidos
Estados Unidos
Francia
Origen
OASIS
ECOCERT
TÓPICO
USDA
Al menos 95% de
los ingredientes
deben ser de origen agropecuario
o deben ser elaborados a partir
de estos con previa certificación de
Naturland.
Certificado
por Naturland
Controla la fabricación de productos de alto nivel de
calidad orgánica.
Alemania
NATURLAND
a) Orgánico
Al menos 95% de
los ingredientes
deben ser certificados orgánicos
o certificados por
FSC. El otro 5%
de los ingredientes pueden ser naturales obtenidos
de la agricultura
no certificados, o
de la cosecha silvestre, o pueden
ser ingredientes
permitidos
para
formulaciones orgánicas.
a)Orgánico
b)Hecho con Ingredientes Orgánicos
c)Natural
Inspecciona y certifica la elaboración de productos
orgánicos y biodinámicos del mercado.
Brasil
IBD
Tabla N° 1. Comparación entre las Normas de los Organismos Certificadores de Cosméticos Ecológicos
a) Orgánico
95% de los ingredientes deben ser
certificados orgánicos.
b) Hecho con Ingredientes Orgánicos
Mínimo el 70% de
los ingredientes
deben ser certificados orgánicos.
a) Orgánico
b)Hecho con Ingredientes Orgánicos
Garantiza la integridad
orgánica
de diferentes productos.
Australia
NASSA
GORETTI C. RODRÍFGUEZ D., LUISA C. BUCARITO K., MARÍA E. VIEIRA V., ISABEL C. ANDUEZA G. Cosmética sustentable.
Propuesta de guia para la certificación de cosméticos ecológicos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 14-25
17
18
% de
ingredientes
orgánicos en la
formulación final
(Cont.)
TÓPICO
•Ingredientes
producidos
orgánicamente,
al
menos que
no existan en
el mercado.
• Sustancias
no agrícolas
y sustancias
no ecológicas que se
encuentren
aprobadas
por OASIS.
c) Hecho con
Orgánico
Debe contener
al menos 70%
de ingredientes
producidos orgánicamente,
o ingredientes
procesados de
la agricultura.
Los demás ingredientes deben ser:
•Ingredientes
producidos
orgánicamente, a menos que no
existan en el
mercado.
• S u s t a n c i a s
no agrícolas
y sustancias
no
eclógicas que se
encuentren
aprobadas
por OASIS.
c) Elaborado con
Orgánico
Por lo menos el
70% de los ingredientes deben ser
producidos de forma orgánica.
Los ingredientes
restantes deben
estar incluidos en
la lista de ingredientes aprobada
por USDA.
d) Productos con
menos del 70%
de ingredientes
producidos orgánicamente
Los ingredientes
presentes deben
estar incluidos en
la lista de ingredientes aprobada
por USDA.
los ingredientes
deben ser vegetales procedentes
de la agricultura
ecológica, contados sobre el total
de
ingredientes
vegetales.
Mínimo 10% de
los ingredientes
deben ser certificados ECO, sobre el total de los
ingredientes del
producto terminado.
b) Cosmética Natural
Mínimo 50% de
los ingredientes
deben ser vegetales procedentes
de la agricultura
ecológica, contados sobre el total
de
ingredientes
vegetales.
Mínimo 5% de los
ingredientes deben ser certificados ECO, sobre el
total de los ingredientes del producto terminado.
OASIS
USDA
ECOCERT
NATURLAND
b) Hecho con Ingredientes Orgánicos
Al menos el 70%
y hasta el 95% de
los ingredientes
deben ser certificados orgánicos
o certificados por
FSC.
El resto de los
ingredientes pueden ser naturales obtenidos de
la agricultura no
certificados, o de
la cosecha silvestre, o pueden
ser ingredientes
permitidos
para
formulaciones orgánicas.
c) Natural
Al menos 5% de
los ingredientes
deben ser certificados orgánicos
o certificados por
el Consejo de Manejo Forestal, Forest Stewardship
Council (FSC)
El otro 95% de los
ingredientes pueden ser: naturales
no certificados, o
ingredientes permitidos para formulaciones naturales.
IBD
NASSA
GORETTI C. RODRÍFGUEZ D., LUISA C. BUCARITO K., MARÍA E. VIEIRA V., ISABEL C. ANDUEZA G. Cosmética sustentable.
Propuesta de guia para la certificación de cosméticos ecológicos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 14-25
USDA
OASIS
NATURLAND
NOTA: IBD clasifica un ingrediente
como orgánico si
este es 100% orgánico y cumple
con los criterios
establecidos por
IBD.
IBD
NASSA
Se presentan tres casos:
a) Si la fórmula esta expresada en peso:
Se divide la sumatoria del peso total
de los ingredientes orgánicos en la
formulación (excluyendo el agua y
las sales), entre el peso total del producto terminado (excluyendo el agua
y las sales).
b) Si la fórmula esta expresada en volumen: Se divide la sumatoria del volumen total de los ingredientes orgánicos en la formulación (excluyendo
el agua y las sales),entre el volumen
total del producto terminado (excluyendo el agua y las sales).
c) Si contiene tantos ingredientes expresados en volumen como en peso: Se
divide el peso de la sumatoria de los
ingredientes expresados en forma
sólida y el peso de la sumatoria de
los ingredientes expresados en forma
líquida (excluyendo el agua y las sales) entre el peso total del producto
(excluyendo el agua y las sales).
NOTA: El porcentaje de los ingredientes
orgánicos en el producto, deberá redondearse al número entero más próximo.
% or = __Iorg__
Iorg+Iconv
Se calcula la relación de la cantidad
de
ingredientes
orgánicos (Iorg)
y el total de los
ingredientes
de
origen agropecuario (Iag), el cual
se
corresponde
a la suma de los
ingredientes orgánicos (Iorg) y los
convenci onal es
(Iconv) expresados en términos
de masa.
El cálculo del porcentaje de ingredientes orgánicos se realiza dividiendo la
sumatoria de los ingredientes orgánicos
certificados entre los ingredientes total
de la formulación, excluyendo las sales
y el agua.
Para la mayoría de los organismos certificadores el agua y las sales tipo cloruro de sodio, no se consideran parte de los ingredientes de la formulación para el cálculo del porcentaje de orgánicos.
Sin embargo:
Para ECOCERT si se considera parte de los ingredientes de la formulación, como ingrediente orgánico.
Para NATURLAND sólo se incluye el agua si se realiza el cálculo de la proporción de ingredientes minerales.
El agua debe ser purificada con procesos que no ocasionen daño al medio ambiente.
ECOCERT Es necesario realizar tres cálculos:
a) Porcentaje de
ingredientes
naturales sobre
Cálculo de los porel total de los
centajes de ingreingredientes utidientes orgánicos
lizados.
en el producto
b)Porcentaje de
ingredientes
vegetales certificados sobre
el total de ingredientes vegetales utilizados.
c)Porcentaje de
ingredientes
certificados sobre el total de
los ingredientes
utilizados.
Agua y sales presentes en el producto final
% de ingredientes
orgánicos en la
formulación final
(Cont.)
TÓPICO
GORETTI C. RODRÍFGUEZ D., LUISA C. BUCARITO K., MARÍA E. VIEIRA V., ISABEL C. ANDUEZA G. Cosmética sustentable.
Propuesta de guia para la certificación de cosméticos ecológicos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 14-25
19
20
Métodos
no
permitidos
para la obtención
de materia prima
cosméticas
Métodos
permitidos para
la obtención de
materias primas
cosméticas
Agentes de
conservación
antimicrobiana
Ingredientes
cosméticos
prohibidos
TÓPICO
USDA
OASIS
NATURLAND
IBD
NASSA
Adicionalmente IBD prohíbe los métodos de fosfatación, propoxilación y polimerización, para la obtención de materias primas
y NASAA prohíbe la propoxilación. Sin embargo, los otros organismos certificadores no hacen mención a estos métodos en
sus normativas.
Los siguientes métodos de obtención de materias primas se encuentran prohibidos por todos los organismos certificadores.
• Decoloración.
• Modificaciones genéticas.
•Formaldehído.
• Desodorización. • Procesos donde se encuentre implicado
•Sulfonación (en reacción principal).
• Deterpenación el óxido de etileno (esterilización).
•Tratamientos que recurran al empleo • Etoxilación. de mercurio.
• Acidificación
•Desecación
•Hidratación
•Percolación
• Alquilación •Destilación
•Hidrogenación
• Tamización
• Cuaternización y formación
•Esterificación •Hidrólisis
•Transesterificación
de amidas (Fabricación de anfotéricos)
•Filtración
•Neutralización
ECOCERT permite la liofilización, mientras que los otros organismos certificadores no hacen mención a este punto.
Todos los organismos certificadores permiten el empleo de los siguientes ingredientes de acción antimicrobiana no naturales
para la formulación de productos cosméticos:
• Ácido Benzoico sus sales y ésteres.
• Ácido Sórbico y sus sales.
• Ácido Dehidroacético y sus sales.
• Ácido Salicílico y sus sales.
• Ácido Fórmico y su sal de sodio. • Alcohol Bencílico.
• Ácido Propiónico y sus sales. • Algunas materias primas provenientes de la agricultura o extractos vegetales, los cuales pueden ser modificados por simples procesos físicos o químicos que no modifiquen la actividad de los ingredientes.
Adicionalmente sólo ECOCERT: Admite, solamente para agente conservador de ingredientes, con un máximo de 0,2% p/p
en el producto terminado:
• Ácido hidroxibenzoico (parabenos), sus sales y ésteres.
•Fenoxi-2-etanol.
Prohíbe el empleo de:
• Ácido Fórmico y su sal sódica y Ácido Propiónico y sus sales.
De manera general los organismos certificadores prohíben el empleo de las siguientes materias primas:
• Aceites y emolientes de síntesis.
• Polielilenglicol (PEG).
• Agentes antioxidantes de síntesis.
• Siliconas.
• Agentes quelantes como el EDTA y sus sales.
• Talco
• Fragancia, colorantes y saborizantes de síntesis.
• Tintes orgánicos y sintéticos.
• Glicoles y otros productos derivados de la industria
• Cualquier otro compuesto tóxico o irritante,
petroquímica. que genere daño al ser humano o a su entorno.
• Plantas en peligro de extinción.
Sin embargo, IBD y ECOCERT permiten el empleo del talco.
ECOCERT GORETTI C. RODRÍFGUEZ D., LUISA C. BUCARITO K., MARÍA E. VIEIRA V., ISABEL C. ANDUEZA G. Cosmética sustentable.
Propuesta de guia para la certificación de cosméticos ecológicos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 14-25
Texto de Etiqueta
TÓPICO
ECOCERT • Colocar en la
parte principal
del texto de
etiqueta la referencia “Certificado por ECOCERT Greenlife
según el referencial Ecocert
disponible en:
http://cosmetics.ecocert.
com”
• Se debe indicar
junto a la referencia del ente
certificador:
- X% del total de
los ingredientes
es de origen
natural.
- X% del total de
los ingredientes
procede de la
agricultura ecológica.
•El
logotipo
debe aparecer
además, en los
embalajes y los
folletos.
•Los ingredientes ecológicos
deben ser marcados en la lista
de ingredientes
con un asterisco remitiendo
a la indicación:
“ Ingr edient e s
procedentes de
la Agricultura
Ecológica”. Los
demás ingredientes deben
USDA
• El texto de etiqueta de los
productos“100%
Orgánico” y “Orgánico” puede
contener el sello
de USDA, además debe exhibir el nombre y
la dirección de
la agencia certificadora.
• En el texto de
etiqueta de los
productos “Elaborado con Orgánico” no se le
podrá colocar el
sello de USDA,
pero debe exhibir el nombre
de la agencia
certificadora y la
dirección.
• En el texto de
etiqueta de los
“Productos con
menos del 70%
de ingredientes
producidos orgánicamente”
no se permitirá
colocar el logotipo, ni el nombre,
ni la dirección
del organismo
certificador. Sólo
se permitirá señalar con un
asterisco aquellos ingredientes
provenientes de
la agricultura orgánica.
OASIS
• Se debe indicar
los ingredientes
que conforman
el producto, para
ello se puede
emplear el nombre químico.
• En el texto de etiqueta se puede
emplear un asterisco u otra marca de referencia,
debajo de la
declaración del
ingrediente para
indicar la norma
de certificación
de cada uno de
ellos.
NOTA: El agua y
las sales no deben
ser identificadas
como orgánicas.
• El texto de etiqueta también
debe
indicar
el propietario
o distribuidor
del producto,
precedido de la
frase “Verificado (100% orgánico, o hecho
con orgánico)
para
OASIS
estándar 100”
• Se debe indicar en el texto
de etiqueta el
número de lote
del producto.
NATURLAND
IBD
NASSA
• Los ingredientes • Se debe indicar • Los productos
orgánicos deben
el porcentaje toetiquetados
ser enmarcados
tal de ingrediencomo “Hecho
en una lista que
tes
orgánicos
con Ingredienidentifique
su
presentes en la
tes Orgánicos”
origen: “Ingreformulación.
no podrán ser
dientes de ori•Se permitirá el
comercializagen orgánico”
uso
del
logotipo
dos con el logo
• Es válido coloidentificador
en
de NASSA.
car en el texto
el
texto
de
eti•
Se debe indide etiqueta:
queta.
El
diseño
car
el porcen- X% de todos los
ingredientes son
de este logotipo
taje de contede origen vegedependerá del
nido orgánico
tal o animal.
porcentaje de
en cada ingre- X% de los iningredientes ordiente en el
gredientes
de
gánicos presenproducto.
origen vegetal o
tes en la formu- • En caso de
animal proceden
lación.
que el producde la producción
to
contenga
orgánica.
i
n
g
r
e
dientes
- X% de los ingrehechos
con
dientes son de
procesos
quíorigen mineral.
•El
producto
micos, el inaprobado podrá
grediente sólo
llevar impreso el
será indicado
logotipo de NAen el texto de
TURLAND en el
etiqueta. La etitexto de etiquequeta no debe
ta.
indicar que el
ingrediente es
orgánico.
GORETTI C. RODRÍFGUEZ D., LUISA C. BUCARITO K., MARÍA E. VIEIRA V., ISABEL C. ANDUEZA G. Cosmética sustentable.
Propuesta de guia para la certificación de cosméticos ecológicos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 14-25
21
22
La empresa
Limpieza
y desinfección
Material de
envase
y empaque
Texto de Etiqueta
(Cont.)
TÓPICO
USDA
OASIS
NATURLAND
IBD
NASSA
Para la limpieza y desinfección de las áreas y equipos está prohibido el empleo de productos basados en microorganismos
genéticamente modificados, en cloro o derivados clorados, en derivados etoxilados, en formol y aquellos difícilmente biodegradables.
Se permite: Agua caliente, jabón vegetal, vapor de agua, soda cáustica, alcohol, ácido cítrico.
NASSA indica que después del empleo de estos productos, las áreas y equipos deben ser enjuagados con agua.
NASAA y USDA si permiten el empleo de cloro y materiales derivados, siempre y cuando los niveles residuales de cloro en
el agua no excedan los límites permitidos por las leyes del país.
• Las empresas que aspiren a la acreditación de cualquiera de los organismos certificadores, deben elaborar planes para
mejorar el uso de la energía, con el fin de recurrir cada vez más a la energía renovable y aprovechar las oportunidades de
ahorro, además deben presentar un adecuado manejo de los desechos.
• Una vez otorgada la certificación, se realizan visitas a las empresas con o sin previo aviso, por lo menos una vez al año,
para realizar las inspecciones y revisar los documentos relacionados con los productos.
• Los organismos certificadores indican que deben ser respetados los derechos humanos de todas las personas que laboran
en las empresas que deseen ser certificadas, descartando todo tipo de trabajo forzado o involuntario, manteniendo la equidad, la salud y la seguridad de todo el personal.
• El acondicionamiento del producto debe efectuarse con el más estricto respeto al medio ambiente, por tal motivo debe procurarse el empleo de la menor cantidad posible de material de envase y empaque, así como el menor consumo de energía
en ese proceso.
• Se permite el empleo de material biodegradable o reciclable, que no genere daño ambiental.
• Se prohíbe, tanto en el envase primario como secundario, el empleo de Poliestireno y Cloruro de Polivinilo (Polyvinyl
Chloride (PVC)), de acuerdo a su nombre en inglés.
• Se prohíbe el uso de embalaje que contenga sustancias nocivas para eliminar insectos, fungicidas sintéticos, conservantes,
o que hayan estado en contacto con aquellas sustancias prohibidas por los reglamentos de los diversos organismos certificadores.
• Los materiales de envase, (primario y secundario) no deben influir en la calidad del producto. Se sugiere minimizar el empleo de envases secundarios para evitar la sobrecarga al medio ambiente, sin embargo, de ser necesario, se recomienda
el empleo de material reciclable y/o procedente de materia reciclada y no contaminante.
• Los organismos certificadores OASIS y USDA no hacen mención a este punto.
aparecer con el
mismo formato,
estilo, color y de
conformidad con
la nomenclatura
INCI.
•Colocar
los
ingredientes
activos con la
traducción autóctona, en el
embalaje y/o en
el folleto.
ECOCERT GORETTI C. RODRÍFGUEZ D., LUISA C. BUCARITO K., MARÍA E. VIEIRA V., ISABEL C. ANDUEZA G. Cosmética sustentable.
Propuesta de guia para la certificación de cosméticos ecológicos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 14-25
ECO-UCV
•Las materias primas extraídas de animales vivos o muertos.
• Tintes orgánicos y sintéticos.
•Glicoles y otros productos derivados de la industria petroquímica.
• Plantas en peligro de extinción.
•El Lauril sulfato de sodio, al menos de que éste sea obtenido por sulfatación.
• Polietilenglicol (PEG).
•Cuaternario de amonio, al menos que las aminas provengan de una base vegetal. • Dietanolamidas.
•EDTA y sus sales.
• Derivados de petróleo.
•Agentes emolientes, aceites, grasas, colorantes y fragancias de síntesis
• Siliconas.
•Ácido Fórmico, Propiónico y sus sales.
• Gases propelentes: Propano, n-butano, isobutano y óxido de di-
metilo (dimetileter).
.
• Cualquier otro compuesto tóxico o irritante, que genere daño al ser
humano o a su entorno.
•Materias primas vegetales y minerales siempre que su producción o su cosecha no genere un desequilibrio en el ecosistema
y que no pertenezcan a especies amenazadas.
•Materias primas provenientes de la agricultura o extractos, los cuales pueden ser modificados por simples procesos físicos o
químicos que no modifiquen la actividad de los ingredientes.
•Productos de animales que no provengan de especies con riesgo (especies bovinas, porcinas u ovinas), cuya toma no tenga
efectos negativos en los equilibrios orgánicos y que no tenga alternativa de naturaleza idéntica en el mundo vegetal. (Cera
de abejas, suero y proteína de leche, lactosa, lanolina, miel.)
•El guar hidroxipropiltrimonio cloruro no más del 0,3%.
•Aire comprimido y nitrógeno como gases propulsores.
•Talco.
•Glutamato tetrasódico diacetate, como agente secuestrante.
•Agentes de conservación antimicrobiana:
• Ácido Benzoico sus sales y ésteres.
• Ácido Sórbico y sus sales.
• Ácido Dehidroacético y sus sales.
• Alcohol Bencílico.
•Se admite el ácido hidroxibenzoico (parabenos), sus sales y ésteres y el Fenoxi-2-etanol como agentes preservantes de
ingredientes, cuando estos no sobrepasan el 0,2% en el producto terminado.
a)Ecológico: Un cosmético se considera Ecológico, cuando al menos el 95% de los ingredientes del producto, presenten certificación orgánica.*
b)Natural: Un cosmético se considera Natural, cuando al menos el 70% de los ingredientes del producto, presenten certificación orgánica.*
c)Cosmético Verde: Un cosmético se considera Verde, cuando al menos el 50% de los ingredientes del producto, presenten
certificación orgánica.*
Esta guía incluye la certificación: Ecológico, Natural y Cosmético Verde, de productos cosméticos terminados, destinados al
consumidor final. El presente documento debe ser visto como una propuesta de guía que estará en constante modificación,
adaptándose a las realidades nacionales e internacionales. Su contenido podrá ser aplicado sólo a aquellos cosméticos que
hayan obtenido su aprobación por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud para su comercialización
* - La certificación de los ingredientes puede ser realizada por cualquiera de los organismos certificadores orgánicos de materias primas.
- El agua y las sales no son considerados orgánicos, por lo que para el cálculo del porcentaje se excluirá el contenido de agua y sales.
- Los ingredientes que no tengan la certificación orgánica deberán cumplir con los requisitos establecidos en esta guía.
Materias
primas
prohibidas
Materias
primas
permitidas
Clasificación
de los productos
Alcance
TÓPICO
Tabla II. Propuesta de Guía para la Certificación de Cosméticos Ecológicos en Venezuela. ECO-UCV.
GORETTI C. RODRÍFGUEZ D., LUISA C. BUCARITO K., MARÍA E. VIEIRA V., ISABEL C. ANDUEZA G. Cosmética sustentable.
Propuesta de guia para la certificación de cosméticos ecológicos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 14-25
23
24
Texto de etiqueta
• Etoxilación
• Fosfatación
• Irradiación
• Destilación
• Esterificación
• Filtración
• Hidrogenación
• Modificación genética
• Polimerización • Propoxilación
• Hidrólisis
• Liofilización
• Neutralización
• Percolación ECO-UCV
• Sulfonación
• Tratamientos con mercurio
• Tratamientos con óxido de etileno
• Saponificación
• Sulfatación
• Transesterificación
.
• Colocar en la parte principal del texto de etiqueta la referencia “Producto (Ecológico, Natural o Cosmético Verde, según
aplique), Certificado por ECO-UCV” con el logotipo de identificación.
• Indicar en el texto de etiqueta junto a la referencia del ente certificador la expresión:
“X % del total de los ingredientes son certificados orgánicos.” (Siendo “X” el porcentaje en número).
• Señalar con un asterisco aquellos ingredientes certificados orgánicos.
• Las indicaciones de conformidad (logotipo) deben aparecer además, en los embalajes, los folletos y cualquier otro material
promocional.
• Decoloración
• Desodorización
• Deterpenación
Procesos
prohibidos para
la obtención de
materias primas
Acidificación
Aquilación
Cuaternización
Desecación
•
•
•
•
Procesos
permitidos para
la obtención de
materias primas
TÓPICO
GORETTI C. RODRÍFGUEZ D., LUISA C. BUCARITO K., MARÍA E. VIEIRA V., ISABEL C. ANDUEZA G. Cosmética sustentable.
Propuesta de guia para la certificación de cosméticos ecológicos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 14-25
GORETTI C. RODRÍFGUEZ D., LUISA C. BUCARITO K., MARÍA E. VIEIRA V., ISABEL C. ANDUEZA G. Cosmética sustentable.
Propuesta de guia para la certificación de cosméticos ecológicos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 14-25
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos al Instituto de Investigaciones Farmacéuticas, por el financiamiento otorgado para la realización del proyecto Nº I.I.F. 08-2011. Igualmente, a “ABBA
CHEM SUPPLY y a CONGNIS”, por su colaboración.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Lorets L, Api A, Babcock L, Barraj L, Burdick J, Cater
K. “et al”. Exposure data for cosmetic products: facial
cleanser, hair conditioner, and eye shadow. Food and
chemical Toxicology. 2008; 46 (5): 1516-1524.
(2)
Yu J, Bouwer E, Coelhan M. Occurrence and biodegradability studies of selected pharmaceuticals and personal care products in sewage effluent. Agricultural water
management. 2006; 86 (1-2): 72-80.
(3)
Muelli M. Cosméticos ecológicos y naturales ¿garantía
para los consumidores?. En: XVIII Congreso Latinoamericano e Ibérico de Químicos Cosméticos. Guatemala: COLAMIQC; 2007.
(4)
San Miguel M. Reglamentación de los Orgánicos. Cosmetics & Toiletries (Latinoamérica). Octubre-Diciembre
2007; 6 (4): 18.
(5)
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Organización Mundial de
la salud (OMS). Codex alimentarius [sede Web]. Roma
Italia: FAO OMS; [acceso 1 Agosto 2012]. Disponible
en: http://www.codexalimentarius.net/web/index_es.jsp
(6)
Ribeiro C. Formulación de Cosméticos Orgánicos. Cosmetics & Toiletries (Latinoamérica). Enero-Marzo 2009;
8 (1): 21 - 26.
(7)
San Miguel M. Cosméticos Orgánicos y Naturales. Cosmetics & Toiletries (Latinoamérica). Octubre-Diciembre
2007; 6 (4): 22 - 27.
(1)
Ecocert Greenlife SAS. Norma ECOCERT. Cosméticos
Naturales y Ecológicos. [monografía en internet]. 2da
edición. Ecocert Greenlife SAS. Francia. Mayo 2012.
[acceso 31 enero 2014]. Disponible en: http://www.ecocert.com/es
(9)
United States Department of Agriculture (USDA). National Organic Program (NOP) Cosmetics, Body Care
Products, and Personal Care Products. [monografía en
internet]. Servicio de Mercadeo Agrícola. USA. Octubre 2002 [acceso 31 enero 2014]. Disponible en: http://
www.usda.gov/wps/portal/usda/usdahome
(10)
OASIS Organic and sustainable Industry Standard. OASIS Standard #100 Organic Production Standards (for
Health and Beauty Products). [monografía en internet].
4ta edición. Organic and sustainable Industry Standard.
USA. Marzo 2009. [acceso 31 enero 2014]. Disponible
en: http://www.oasisseal.org/
(11)
Naturland – Registered Association for Organic Agriculture. Naturland Processing Standards. [monografía en
internet]. Naturland – Registered Association for Organic Agriculture. Alemania. Mayo 2013. [acceso 31 enero
2014]. Disponible en: http://www.naturland.com/
(12)
NASSA. National Association for Sustainable Agriculture Australia Limited. NASAA Organic Standard. [monografía en internet]. 2da edicion. NASSA. National Association for Sustainable Agriculture Australia Limited.
Australia. Febrero 2012. [acceso 31 enero 2014]. Disponible en: http://www.nasaa.com.au/
(13)
IBD certificaçoes. Certification guidelines for organic
and natural health & beauty products, and for organic
& natural ingredients [monografía en internet]. 2da edición. Brasil. IBD certificaçoes. 2009. [acceso 31 enero
2014]. Disponible en: http://ibd.com.br/pt/Default.aspx
(14)
Comunidad Andina, DECISIÓN 516. Armonización de
Legislaciones en materia de Productos Cosméticos.
2002.
(8)
Trabajo Recibido: 28 de enero de 2013
Aprobado: 02 de abril de 2014
25
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Determinación fenotípica de Staphylococcus
aureus resistente a meticilina en trabajadores
de UCI de tres centros de atención
médica en Tunja (Colombia)
Phenotypic determination of Staphylococcus aureus resitant
to methicillin from workers belonging to three ICU
of medical care centers in Tunja (Colombia)
Adriana M. Pedraza B1, Román Y. Ramírez R2
RESUMEN
El presente estudio tuvo como propósito determinar fenotípicamente la portación de Staphylococcus aureus resistente
a meticilina (SARM) en trabajadores de la salud que laboran
en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de tres centros de
atención médica en Tunja (Colombia). A los sujetos en estudio (84) se les practicó un hisopado nasal con el fin de aislar
cepas de SARM. Las muestras se inocularon en agar manitol-salado, las cepas fermentadoras de manitol se identificaron por medio de pruebas morfológicas (Gram) y bioquímicas
tales como catalasa, coagulasa y DNAsa. Para determinar su
resistencia a la meticilina se realizó la prueba de susceptibilidad usando el método de difusión con disco de cefoxitina de
30µg, según el protocolo M02-A11 del CLSI. Se usaron las cepas de Staphylococcus aureus ATCC 43300 como control de
resistencia y ATCC 33862 como control de sensibilidad. Una
encuesta fue realizada con el fin de determinar posibles factores de riesgo que pudieran estar asociados con la presencia
portadores asintomáticos del microorganismo. Del estudio se
obtuvo que la prevalencia de SARM fue del 1,2%, los factores
asociados a la portación nasal son: ser médico (p=0,025) y la
ausencia de lavado de manos después de procesos invasivos
(p=0,003). Podría concluirse que aunque la portación nasal
asintomática de SARM en este estudio fue baja, el solo hallazgo de una cepa de SARM representa un peligro potencial
para los usuarios de las UCI, debido al riesgo de transmisión
y la posible generación de infecciones multiresistentes que
empeoran el pronóstico del paciente.
Palabras clave: Staphylococcus aureus resistente a meticilina, Cuidados críticos, Infecciones estafilocócicas, Portador
sano, Personal de hospital.
1
2
26
ABSTRACT
Carriers of Methicillin-Resistant Staphylococcus aureus
(MRSA) in healthcare workers of intensive care units (ICUs)
belonging to three medical centers in Tunja (Colombia) were
phenotypically determined. All subjects under study (84) we
performed a nasal swab in order to isolate strains of MRSA.
Samples were inoculated onto mannitol salt agar; mannitol-fermenting strains were identified by morphological evidence (Gram) and biochemical such as catalase, coagulase
and DNase. To determine their resistance to methicillin was
performed a susceptibility test using disk diffusion method
with 30 μg cefoxitin disc, according to CLSI M02-A11 protocol. Staphylococcus aureus strains ATCC 43300 and ATCC
resistance control and sensitivity control 33 862 were used.
A survey was conducted in order to determine possible risk
factors that might be associated with the presence of asymptomatic carriers of MRSA. Prevalence of MRSA was 1.2%,
factors associated with nasal carriage are: to be a physician
(p = 0.025) and the absence of handwashing after invasive
procedures (p=0,003). Although asymptomatic nasal carriage
of MRSA in this study was low, the finding of a single MRSA
strain represents a potential hazard to users of the ICU, due to
risk of transmission and possible generation of multi-resistant
infections that worsen prognosis of users.
Keywords: Methicillin-Resistant Staphylococcus aureus, Critical care, Staphylococcal infections, Carrier state, Personnel
hospital.
Adriana María Pedraza Bernal: Bacterióloga y Laboratorista Clínica, Especialista en Epidemiología. Docente Programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico. Investigadora GRIBAC.
Universidad de Boyacá. Tunja. Carrera 2ª Este No. 64 – 169. Tunja. Colombia. E-Mail: [email protected] Tel. (57) 312-548-6035
Román Yesid Ramírez Rueda: Bacteriólogo, MSc. Microbiología. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Calle. 24 N° 5-63. Tunja. Colombia. Correo electrónico: roman.
[email protected]. Tel. (57) 320-486-0199
ADRIANA M. PEDRAZA B., ROMÁN Y. RAMÍREZ R., Determinación fenotípica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en trabajadores
de UCI de tres centros de atención medica en Tunja (Colombia)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 26-32
INTRODUCCIÓN
Staphylococcus aureus es un microorganismo patógeno oportunista, que se encuentra formando parte
de la flora normal de fosas nasales, faringe y piel de
humanos y animales. La colonización patógena del
microorganismo se encuentra más frecuentemente
en el medio hospitalario, especialmente en pacientes
inmunodeprimidos. Los portadores asintomáticos son
la fuente más frecuente de Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM); este microorganismo es
reconocido a nivel mundial como uno de los más importante agentes etiológicos de infecciones asociadas a la
atención de salud. La bacteria se puede adquirir de forma directa por el contacto con una persona infectada
sintomática o a través de un portador asintomático (1).
Dentro de los mecanismos para adquirir SARM
encontramos principalmente dos maneras; la primera:
ser adquirido en la comunidad y la segunda: adquirirlo
en un ambiente hospitalario, que es la razón primordial por la cual realizó este estudio. La portación nasal
de SARM en trabajadores de la salud puede llegar a
ser una fuente de infección para los pacientes, si la
manipulación que ejercen los trabajadores sobre estos
es inadecuada. La transmisión de SARM y posterior
infección repercute directamente en el aumento de la
mortalidad y el mal pronóstico a causa de infecciones
asociadas a la estancia hospitalaria (2).
Entre de las infecciones asociadas a la atención
de salud, encontramos la infección de tejidos blandos
causada por SARM, que ha sido asociada con brotes
epidémicos, lo cual se ha demostrado por el aumento
de la prevalencia de infecciones a causa del microorganismo en las dos últimas décadas. Lo anterior genera
un gran impacto epidemiológico, sumado al hecho de
que no solamente lo encontramos en ambientes hospitalarios sino también comunitarios (3,4).
antibióticos; esta proteína es codificada por el complejo
de genes mec que está compuesto por el gen mecA y
sus genes reguladores mecR1 y mecI, las cepas de
SARM con resistencia intrínseca a meticilina deben poseer los marcadores mecA y PBP2A (5-7).
En Colombia no se han establecido políticas hospitalarias y de salud pública para el control de la infección causada por SARM, lo cual, en parte es debido
a la insuficiente información sobre prevalencia, características clínicas y mecanismos de transmisión, entre
otras. La rapidez con la que están apareciendo bacterias multirresistentes es una amenaza para la humanidad, tanto que podría llegarse al punto en el que algunas enfermedades infecciosas fueran intratables (8). Es
tal la importancia de tal fenómeno que la Organización
Mundial de la Salud (OMS), a principios del siglo XXI
instauró estrategias que deberían llevar a la contención
de la resistencia a los antimicrobianos, estrategias que
no han sido suficientemente implementadas, lo que se
refleja en el aumento paulatino de la resistencia microbiana (9). En el año 2004 Londoño y colaboradores realizaron un estudio en donde encontraron prevalencias
de 6.7% de SARM en trabajadores de una Unidad de
Terapia Intensiva en una clínica de Medellín (Colombia(10). Por otra parte, Olarte y colaboradores llevaron
a cabo en Bogotá, un estudio en donde encontraron
un 7.2% de portación de SARM de los pacientes al ingreso a la UCI y una colonización del 9.1% de los no
portadores durante su estancia en la misma (11).
Por las razones anteriormente descritas, el presente estudio propuso determinar fenotípicamente la
portación nasal de SARM en trabajadores de salud que
prestan servicios en UCI de la Clínica de los Andes,
Clínica Medilaser y Hospital San Rafael de la ciudad de
Tunja, con el fin de aportar datos epidemiológicos de la
problemática en nuestro entorno.
La adquisición de la resistencia a meticilina tiene
como elemento central la transferencia horizontal de
genes del complejo mec, que codifican una nueva proteína fijadora de penicilina llamada PBP2A, la cual tiene baja afinidad por la meticilina y en general por todos
los antibióticos betalactámicos. La PBP2A realiza la
misma función de síntesis de la pared celular bacteriana aun cuando las PBP nativas estén inhibidas por los
MATERIALES Y MÉTODOS
Diseño y muestreo
Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, en el cual se estableció como
población a los trabajadores de Unidad de Cuidado Intensivo de tres Instituciones de Salud de la ciudad de
Tunja (Clínica de los Andes, Clínica Medilaser y Hospital San Rafael). La muestra se definió como el total
27
ADRIANA M. PEDRAZA B., ROMÁN Y. RAMÍREZ R., Determinación fenotípica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en trabajadores
de UCI de tres centros de atención medica en Tunja (Colombia)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 26-32
de las personas que trabajaban en las UCI objeto de
estudio (103), pero para el análisis se incluyeron solo
84 trabajadores, que corresponden al 81,5% del total,
debido a que 16 personas (15,5%) decidieron no participar en el estudio y 3 (2,9%) fueron excluidas por tener
tratamiento antibiótico en el momento de la toma de
muestra.
Muestras
Para el desarrollo del estudio se tuvieron en cuenta los parámetros éticos que se fijan en la resolución
8430 de 1993 del Ministerio de la Protección Social de
Colombia, por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación
en salud (12).
Las muestras se recolectaron mediante hisopado nasal de la zona anterior de las dos fosas nasales,
estas se sembraron por agotamiento directamente en
agar manitol-salado y fueron trasladadas al laboratorio
de microbiología de la Universidad de Boyacá en donde se incubaron a 35°C durante 24 horas.
Adicional a la toma de muestra, se aplicó una breve encuesta a cada uno de los participantes, en la que
se registraron algunas variables de conductas de exposición a Staphylococcus aureus y otras relacionadas
con la ocupación.
Identificación y pruebas de susceptibilidad
Luego de la incubación, se seleccionaron las colonias que fermentaron el manitol, las cuales se repicaron en agar sangre de cordero al 5%, de donde se
realizaron pruebas para de identificación morfológica
(coloración de Gram) y bioquímicas (catalasa, coagulasa y DNAsa) buscando establecer la presencia de
Staphylococcus aureus. Las cepas de S. aureus fueron
sometidas a la determinación de susceptibilidad antibiótica que se realizó por medio del método de difusión
en disco con cefoxitina de 30 µg, de acuerdo con el protocolo M02-A11 del Clinical and Laboratory Standards
Institute (CLSI) (13). Se determinaron como resistentes
a oxacilina mediada por mecA, a las cepas con halo de
inhibición ≤ 21 mm, utilizando como control de resistencia a la cepa de Staphylococcus aureus ATCC 43300 y
control de susceptibilidad a la cepa de Staphylococcus
aureus ATCC 33862, cepas de referencia y certificadas
28
por la American Type Culture Collection como resistente y sensible a meticilina respectivamente.
RESULTADOS
El grupo de trabajadores de las tres UCI, estuvo
conformado por 25 hombres (29,8%) y 59 mujeres
(70,2%); la media de edad fue 32,9 años (rango de
19 a 57; DE: 10,2); la población estuvo conformada
en su mayoría por auxiliares de enfermería, seguido
por enfermeros profesionales y médicos, pero además
participaron otros profesionales de la salud que hacen
turnos en las UCI. (Tabla 1)
Tabla N° 1. Población participante en el estudio
según el área de desempeño
Ocupación
n
(%)
Enfermería (auxiliar)
43
51.2
Enfermería (jefe)
19
22.6
Medicina (Med. general)
12
14.3
Medicina (Med. especialista)
3
3.57
Terapia respiratoria
5
5.9
Regencia en farmacia
1
1.2
Fisioterapia
1
1.2
Total
84
100
De las 84 muestras analizadas se obtuvieron 14
aislamientos de S. aureus, de los cuales 13 (92,8%)
corresponden a S. aureus sensible a meticilina (SASM)
y 1 (7,1%) corresponde a S. aureus resistente a meticilina (SARM); de esta manera se infiere que la prevalencia de SARM del 1,2% entre la población estudiada
(Figura 1).
El análisis estadístico de las variables de investigación por medio de Chi cuadrado (X2), muestra una
posible asociación entre algunas conductas relacionadas con la ocupación y la portación de SASM o SARM
en los trabajadores de la UCI. El desempañarse como
médico es un posible factor asociado con la portación
del microorganismo (p=0,025); otros factores que posiblemente se asocian son: la ausencia de lavado de ma-
ADRIANA M. PEDRAZA B., ROMÁN Y. RAMÍREZ R., Determinación fenotípica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en trabajadores
de UCI de tres centros de atención medica en Tunja (Colombia)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 26-32
nos antes o después de un proceso invasivo (p= 0,003)
y la ausencia de tal procedimiento antes o después de
cirugía (p=0,04). Los otros aspectos contemplados en
la encuesta no representan un posible factor de riesgo
para la portación de SARM (Tabla 2)
Figura N° 1. Distribución de la población
según la portación de S. aureus
El porcentaje en el cual se encuentra presente
SARM con respecto al total de los aislamientos de S.
aureus corresponde a 7,2%, este es bajo comparado
con la proporción de SASM que corresponde a 92,8%.
A la cepa de SARM aislada se le realizaron pruebas de susceptibilidad a ciprofloxacina (5μg), eritromicina (15μg), oxacilina (1μg), trimetoprimsulfametoxazol
(25μg) y vancomicina (30μg). Esta cepa expresó resistencia únicamente a oxacilina.
DISCUSIÓN Las cepas de SARM han tenido un gran impacto
epidemiológico, principalmente a nivel hospitalario, en
donde originan un gran problema terapéutico; la OMS
manifiesta la imposibilidad de erradicar la resistencia
antimicrobiana, pero plantea la posibilidad de convertirla en un problema manejable. Para esto deberían tomarse medidas de contención desde las instituciones
de salud, tales medidas deben involucrar el seguimiento continuo de los microorganismos más comunes causantes de infección, el tamizaje para detectar portación
en los trabajadores y trabajo de investigación para detectar e intervenir las acciones deficientes (9, 14).
En el presente estudio se detectó la resistencia
de S. aureus por medio del disco de cefoxitina de 30
µg, según protocolo del CLSI. Por este método puede
identificarse fenotípicamente las cepas de SARM que
poseen como mecanismo de resistencia la producción
de PBP2A mediado por mecA, utilizando como criterio
la presencia de un halo de inhibición <21 mm. Aunque
los métodos moleculares son los métodos de referencia para la determinación de los mecanismos de resistencia, resulta importante realizar por métodos manuales y de bajo costo, trabajos de tamizaje que sirvan de
base para una posterior confirmación molecular y que
dan una idea de la situación epidemiológica del fenó-
Tabla N° 2. Factores probablemente asociados con la portación nasal de SARM Y SASM
Factor
SARM (%)
SASM (%)
P*
8,3
33,3
0,025*
0
16,3
0,92
0
40
0,19
Entre pacientes
0
7.7
0.6
Antes y/o después de proceso
invasivo
0
53.9
0,003*
Antes y/o después de cirugía
0
76.9
0,04*
Después de manipular fluidos
corporales
0
38.5
Medicina general
Labor en la que se presentó
Auxiliar de enfermería
casos positivos
Terapia respiratoria
Ausencia de lavado de manos
de la población estudiada
0,20
*Chi p= 0,05
2
29
ADRIANA M. PEDRAZA B., ROMÁN Y. RAMÍREZ R., Determinación fenotípica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en trabajadores
de UCI de tres centros de atención medica en Tunja (Colombia)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 26-32
meno. En un estudio para determinar la sensibilidad
y especificidad de la prueba de difusión en disco con
cefoxitina de 30 µg en la determinación de producción
de PBP2A mediado por mecA, Fernández y colaboradores utilizaron 598 cepas confirmadas por PCR, encontrando un 100% de sensibilidad y especificidad del
método, lo cual valida esta técnica para la detección de
la resistencia a la meticilina mediada por dicho gen (15).
En investigaciones previas se han encontrado diferentes porcentajes de prevalencia de SARM (entre
0,8% a 20%) y aunque la prevalencia en este estudio
fue baja (1,2%) la de SASM representa una cifra importante (15,5%).
Investigaciones que reportan la portación nasal
Staphylococcus aureus arrojan resultados similares al
de este trabajo, es el caso de un estudio desarrollado en México, en donde el 12% de los participantes
resultó ser portador de SAMS y 1% de SARM; como
factores de riesgo se identificaron: el ser hombre, tener
más de 60 años, ser diabético y cambiarse la bata una
sola vez por semana; y como factores protectores: la
práctica de lavado de manos al llegar, al salir del hospital y entre pacientes, así como lavar la bata tres veces
por semana (16). En otras latitudes como Turquía, en un
estudio hecho en 2004 a 102 trabajadores de la salud,
la prevalencia de portadores nasales asintomáticos de
SAMS fue 8,8%, y de 0.98% para SARM, resultados
equivalentes a los obtenidos en el presente trabajo (17).
Una alta prevalencia de portación nasal de SARM
en trabajadores de la salud, se demuestra en un estudio realizado en Pakistan en el año 2008, en donde
se encontró que había un 13,95% de portación en los
trabajadores de los hospitales que participaron; cifra
poco conveniente para las entidades de salud, dadas
las probabilidades de transmisión de dicho organismo
a pacientes en un estado crítico de salud como son los
pacientes de UCI (18).
Por otra parte en Brasil, en el mismo año se llevó a
cabo un estudio en donde se encontró la elevada colonización de SASM (25,7%) en trabajadores de la salud
de diferentes áreas del hospital del estado de Pernambuco, pero una baja portación de SARM (5%) correspondiente a 3 trabajadores, de los cuales dos pertenecían a la UCI pediátrica (19). Los anteriores resultados
son similares a los aquí publicados, pero se alejan de
30
los resultados de un estudio hecho en una UCI pediátrica de un hospital venezolano, en el cual se determinó
la portación de SARM en manos y nariz, que resultó ser
del 31,58%, siendo el personal de enfermería el que
presentó el mayor porcentaje de portadores (20).
Las infecciones asociadas a la atención de salud
son un problema relevante, y los trabajadores de la salud son potenciales transmisores de microorganismos
debido al contacto directo que tienen con los pacientes, este hecho puede observarse tras realizar estudios
como el llevado a cabo en São Paulo (Brasil), en donde
se tomaron muestras de saliva a 340 trabajadores de
un hospital de la ciudad, encontrando que había una
colonización de 43.5% de SASM y 4.1% de SARM. La
profesión que más se asoció con la presencia de SARM
fue la de auxiliar de enfermería y con menos proporción
los médicos. Con la alta prevalencia encontrada en el
estudio, los autores concluyen que es necesario evaluar las prácticas de bioseguridad en esta población y
determinar medidas de prevención para así evitar el
contagio del microorganismo desde profesional a paciente y viceversa (21).
Llaman la atención estudios multicéntricos como
el realizado en cinco hospitales de Estados Unidos, en
donde la prevalencia general de SARM fue del 4.3%,
las muestras positivas fueron aisladas de las enfermeras, auxiliares de enfermería y técnicos en atención al
paciente. La prevalencia encontrada, fue mayor que la
estimada para la población total de los Estados Unidos
y según la asociación con la profesión, se concluye que
hay mayor probabilidad de ser portador cuando se tiene mayor frecuencia de contacto con los pacientes (22).
Otros estudios en Estados Unidos reportan prevalencias más altas, tal es el caso del reporte de Bisaga en
el cual se halló una prevalencia de SARM del 15,3%,
teniendo mayor asociación de contagio las enfermeras,
seguido de los médicos. El estudio puntualiza el riesgo
que se tiene en el trabajo hospitalario en cuanto a la
adquisición de microorganismos que ponen en riesgo
la salud propia y la de los pacientes con quienes se
tiene contacto directo (23).
La globalización de la resistencia a los antibióticos
y específicamente en el caso de SARM se hace evidente, por eso alrededor del mundo cada vez más se
reportan datos de prevalencia del mismo, que reflejan
ADRIANA M. PEDRAZA B., ROMÁN Y. RAMÍREZ R., Determinación fenotípica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en trabajadores
de UCI de tres centros de atención medica en Tunja (Colombia)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 26-32
la necesidad de intervenciones a nivel de los pacientes
y el personal de salud. Prevalencias de portación de
SARM del 5,3% como la reportada hace unos años en
Irán, se han ido incrementando de forma gradual, lo
que sugiere que el fenómeno se torna cada vez más
grave (24).
A nivel mundial las estimaciones de la portación
de SARM por parte de los trabajadores al cuidado de la
salud varían de acuerdo con las características demográficas y climáticas del lugar en donde se encuentren
y las condiciones de trabajo; en la revisión bibliográfica
de Hawkins se reportan prevalencias entre 0 y 15%. Es
importante denotar que a mayor prevalencia de portadores, existe una mayor probabilidad de brotes, que
en ambientes hospitalarios (de forma más relevante en
UCI) se convierten en un obstáculo mayor para la recuperación de pacientes críticos (25).
En el personal que labora en instituciones hospitalarias es frecuente la portación transitoria y asintomática de microorganismos, la cual disminuye con el
continuo y adecuado lavado de manos. En el presente
estudio se pudo observar una asociación entre la falta
de lavado de manos después de procesos invasivos
(p= 0,003); hecho que puede contrastarse con un estudio realizado por Cimera en México, donde se observaron como factores protectores, la práctica de lavado de
manos al llegar, al salir del hospital y entre pacientes,
así como lavar la bata tres veces por semana (16).
En Colombia la investigación sobre la portación de
SARM en trabajadores de la salud arroja cifras de prevalencia similares al promedio mundial. Es así como
por ejemplo Londoño en 2.004 reporta un 6.7% de portación de SARM en trabajadores de Unidad de Terapia
Intensiva en Medellín (10).
El presente estudio constituye -hasta el momento-,
el único dato epidemiológico de portación de SARM
entre el personal que labora en instituciones de salud
de la ciudad de Tunja; dicha información debe complementarse por medio de la realización de estudios relacionados, con el fin de establecer las bases necesarias
para adoptar conductas que lleven a la contención de
la portación del SARM en dicha población.
En conclusión, los resultados obtenidos en este estudio demuestran una baja prevalencia en la portación
de SARM en la población estudiada, de las principales
instituciones prestadoras de servicios de salud de Tunja, lo que no implica que la necesidad de vigilancia de
microorganismos multi-resistentes en el personal asistencial no sea perentoria, puesto que son personas con
alto riesgo de contagio y alta probabilidad de transmisión del microorganismo a los pacientes. Por otro lado
el cumplimiento de las medidas de prevención, como el
uso de elementos de bioseguridad y constante lavado
de manos es indispensable para disminuir la tasa de
infecciones asociadas a la estancia hospitalaria y las
complicaciones derivadas de estas.
AGRADECIMIENTOS
Los autores desean agradecer a los profesionales
asistenciales de las Unidades de Cuidado Intensivo del
Hospital San Rafael de Tunja, Clínica de los Andes y
Clínica Medilaser de Tunja, por su colaboración para
llevar a cabo este trabajo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
Calfee DP. The epidemiology, treatment, and prevention
of transmission of Methicillin-Resistant Staphylococcus
aureus. J Infus Nur. 2011;34(6):359–364.
Albrich W, Harbarth S. Health-care workers: Source, vector, or victim of MRSA?. Lancet Infect Dis.
2008;8(5):289–301
Castellano-González MJ, Perozo-Mena AJ, Vivas-Vega
RL, Ginestre-Pérez MM, Rincón-Villalobos GC. Tipificación molecular y fenotípica de Staphylococcus aureus
resistentes a meticilina (SAMR) en un hospital universitario. Rev. chil. infectol. 2009;26(1):39-48.
Organización Panamericana de la Salud. Informe Anual
de la Red de Monitoreo/Vigilancia de la Resistencia a
los Antibióticos- 2009. Washington, D.C: OPS; 2008.
ISBN: 978-92-75-33230-6.
Bustos JA, Hamdan A, Gutiérrez M. Staphylococcus aureus: la reemergencia de un patógeno en la comunidad.
Revista Biomed. 2006; (17):287-305.
Chaves F, Daskalaki M, Otero JR. Epidemiology of multiresistant Gram-positive infections. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2008;26 Supl 2:4-12
Jiménez JN, Correa MM. Staphylococcus aureus resistente a meticilina: bases moleculares de la resistencia,
epidemiología y tipificación. Iatreia 2009;22(2):147-58.
Yomayusa N, Álvarez C, Hernández A, Ibáñez M. Sossa
M, Suárez I, Chavarro B, et al. Las infecciones por Staphylococcus aureus resistente a meticilina son un problema de salud pública. Rev Med Sanitas. 2009; 12(3):
7-18
31
ADRIANA M. PEDRAZA B., ROMÁN Y. RAMÍREZ R., Determinación fenotípica de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en trabajadores
de UCI de tres centros de atención medica en Tunja (Colombia)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 26-32
(9)
(10)
(11)
(12)
(13)
(14)
(15)
(16)
World Health Organization. WHO Global Strategy for
Containment of Antimicrobial Resistance. 2001. Switzerland. [Internet] [citado 4 de febrero de 2013]. Disponible en: http://www.who.int/drugresistance/WHO_
Global_Strategy_English.pdf? ua=1.
Londoño JF, Ortiz GM, Gaviria Á. Prevalencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en personal
de la unidad de terapia intensiva de la Clínica Universitaria Bolivariana, Medellín 2004. infect. 2004;10(3):160166
Olarte NM., Valderrama IA., Reyes KR., Garzón MI., Escobar JA., Castro, B E, et al. Colonización por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina en una unidad
de cuidados intensivos de adultos de un hospital colombiano: caracterización fenotípica y molecular con detección de un clon de circulación en la comunidad. Biomédica. 2010;30(3):353-61
Londoño J. Resolución Nº 008430 de 1993. Por la cual
se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. República de
Colombia. 1993. [en línea] Disponible en: http://www.
dib.unal.edu.co/promocion/etica_res_8430_1993.pdf
Clinical and Laboratory Standards Institute. Performance standards for antimicrobial susceptibility testing.
M100-S16. 2010
Sussmann OA, Mattos L, Restrepo A. Resistencia bacteriana. Univ Med. 2001;43(1):91-103
Fernandes CJ, Fernandes LA, Collignon P, Australian
Group on Antimicrobial Resistance. Cefoxitin resistance
as a surrogate marker for the detection of methicillin-resistant Staphylococcus aureus. J Antimicrob Chem.
2005;55(4):506-10.
Cimera PD, Pérez PF. Prevalencia de portadores nasales asintomáticos de Staphylococcus aureus meticilino-resistente y su relación con factores de riesgo y
protectores en el personal de salud del Hospital General de las Fuerzas Armadas. Rev Latinoamer Patol Clin
2010;57 (4):196-204.
Erdenizmenli M, Yapar N, Senger S, Ozdemir S, Yuce A.
Investigation of Colonization with Methicillin-Resistant
and Methicillin-Susceptible Staphylococcus aureus in
an Outpatient Population in Turkey. Jpn. J. Infect. Dis.
2004;57(4):172-5.
(18)
Farzana K, Rashid Z, Akhtar N, Sattar A, Ali Khan J, Nasir B. Nasal carriage of Staphylococcus aureus in health
care workers: Antimicrobial susceptibility profile. Pak.
J.Pharm. Sci., 2008;21(3):290-294.
(19)
Silva EC, Antas Md, Monteiro B Neto A, Rabelo MA,
Melo FL, Maciel MA. Prevalence and risk factors for
Staphylococcus aureus in health care workers at a
University Hospital of Recife-PE. Braz J Infect Dis.
2008;12(6):504-8.
(20)
Alviárez E, Velazco E, Nieves B, Vivas G, Gutiérrez B.
Detección de portadores de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en una unidad de alto riesgo neonatal. Mérida Venezuela. Rev facu farm. 2005;47(2):16-21.
(21)
Carvalho MJ, Pimenta FC, Hayashida M, Gir E, da Silva
AM, Parente C, Marin CS, Santiago S. Prevalence of
methicillin-resistant and methicillin-susceptibles. S. aureus in the saliva of health professionals. Clinics (Sao
Paulo). 2009;64(4):295-302.
(22)
Suffoletto BP, Cannon EH, Ilkhanipour K, Yealy DM. Prevalence of Staphylococcus aureus nasal colonization in
emergency department personnel. Ann Emerg Med.
2008 Nov;52(5):529-33.
(23)
Bisaga A, Paquette K, Sabatini L, Lovell EO. A Prevalence study of methicillin-resistant Staphylococcus aureus
colonization in emergency department health care workers. Ann Emerg Med. 2008;52(5):525-8
(24)
Askarian M, Zeinalzadeh A, Japoni A, Alborzi A, Memish
Z. Prevalence of nasal carriage of methicillin-resistant
Staphylococcus aureus and its antibiotic susceptibility
pattern in healthcare workers at Namazi Hospital, Shiraz, Iran. Int J Infect Dis. 2009;13(5):e241-e247
(25)
Hawkins G, Stewart S, Blatchford O, Reilly J. Should
healthcare workers be screened routinely for meticillinresistant Staphylococcus aureus? A review of the evidence. J Hosp Infect. 2011 Apr;77(4):285-9.
(17)
Recibido. 24 de febrero de 2014
32
Aprobado: 03 de noviembre de 2014
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Estratificación del riesgo de dengue en la ciudad
de Puerto Ayacucho, estado Amazonas,
Venezuela. Período 1995-2010.
Dengue fever risk stratification in Puerto Ayacucho City,
Amazonas State, Venezuela. 1995-2010 period.
Nathalia E Cardona Ch1, Maria C Duarte R1, Luisa M Delgado M2, Kenia del V González B3, Daisy
M García O1, Milian C Pacheco T1, Carlos Botto A1
RESUMEN
El control del Aedes aegypti (vector principal del Dengue),
se dificulta por la extensión y heterogeneidad de los barrios donde se encuentran los criaderos, la carencia de
acceso permanente a servicios públicos y por la ausencia
de vigilancia epidemiológica estricta y constante. Se registraron 2.603 casos de dengue confirmados por IgM-dengue, durante el período 1995-2010. El estudio se realizó
en Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas con
98.824 habitantes. Los casos confirmados se agruparon
de acuerdo con la localización de su residencia. La información se representó espacialmente para analizar los patrones espacio-temporales del dengue, estableciéndose
una estratificación de la ciudad. La prevalencia de dengue
mostró una correlación positiva con la persistencia por
barrio, lo que permitió agruparlos en dos clases: (1) alta
prevalencia y persistencia, con 66% de los casos confirmados, y (2) baja prevalencia y persistencia, con 34% de
los casos. Se demuestra que en Puerto Ayacucho existen
“focos calientes” o de mayor transmisión y “focos fríos” o
de transmisión transitoria. En conjunto, los barrios incluidos en la categoría de alta prevalencia y persistencia representan 65,1% del área urbana. Este es el espacio geográfico en el cual recomendamos concentrar los esfuerzos
de control. La estratificación de la ciudad e identificación
de los barrios productores de casos, mostrando las áreas
donde es más probable la transmisión del virus, permitirá
concentrar los esfuerzos para mitigarla. El enfoque de las
actividades de control basado en una estratificación, permite dirigir los programas hacia áreas más problemáticas.
Palabras Claves: Dengue, Estratificación, Puerto Ayacucho, Venezuela
1
.
2
.
.
3
ABSTRACT
Control of Aedes aegypti is difficult to perform due to the
extent and variety of neighborhoods where the breeding
grounds are found, the lack of permanent access to public
services, and to the absence of a strict and constant epidemiological surveillance. 2,603 ​​confirmed dengue cases
(IgM-dengue) were recorded during the 1995-2010 period.
This study was carried out in Puerto Ayacucho, main city
of Amazonas State, Venezuela, with 98,824 inhabitants.
Confirmed cases of individuals affected were grouped
according to the location of their residence. Information
is spatially represented to analyze space-time patterns
of dengue, establishing a stratification of the city. The
prevalence of dengue showed a positive correlation with
the persistence per neighborhood, allowing to group the
neighborhoods into two classes: (1) High prevalence and
persistence, with 66% of the confirmed cases, and (2) low
prevalence and persistence, with 34% cases. The study
shows there are “hot spots” or higher transmission areas,
and “cold spots” or transient transmission areas in Puerto
Ayacucho. All the neighborhoods included in the category
of high prevalence and persistence represent 65.1% of the
urban area. This is the geographical area in which we recommend to concentrate control efforts. The stratification
of the city and the identification of case-producing neighborhoods, showing the areas where virus transmission is
most likely, will permit concentrating efforts to mitigate it.
Focus of control activities based on a stratification study
allows directing programs to most problematic areas.
Key Words: Dengue, stratification, Puerto Ayacucho, Venezuela.
Unidad de Virus, Servicio Autónomo Centro Amazónico para la Investigación y Control de Enfermedades Tropicales “Simón Bolívar”. SACAICET. Av. Perimetral, Cerro Orinoco, Puerto
Ayacucho, Amazonas, Venezuela. Telfax: 58-248-5213319 / 5212223/5210124. Correo electrónico: [email protected]. [email protected]
Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas. INIA – Amazonas.
Laboratorio de Salud Pública del Estado Amazonas
33
NATHALIA E. CARDONA CH., MARÍA C. DUARTE R., LUISA M. DELGADO M., KENIA DEL V. GONZÁLEZ B., DAISY M. GARCÍA O. MILIAN C. PACHECO T.,
CARLOS BOTTO A. Etratificación del riesgo de dengue en la ciudad de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, Venezuela. Período 1995-2010.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 33-40
INTRODUCCIÓN
Desde la década de los 80, el dengue se ha constituido en un grave problema de salud pública en las
Américas, con constantes, extensos y explosivos brotes, asociados con la introducción de nuevas variantes
genéticas del virus dengue de mayor patogenicidad y
circulación simultánea de varios serotipos, dando como
resultado aumento de la endemicidad, unido a un aumento de la abundancia y extensión geográfica del Aedes aegypti (1).
En Venezuela, la primera mención del dengue
data de una epidemia que azotó a Caracas en 1928,
luego el número de casos reportados varía con grandes oscilaciones hasta 1989, cuando ocurre una gran
epidemia a partir de la cual la enfermedad ha permanecido endémica en el país (2).
El primer brote registrado en el estado Amazonas
fue en 1995, seguido de un período de meseta con la
reaparición de una nueva epidemia en el año 2001,
manteniéndose el número de casos en niveles epidémicos. El reporte de casos de Dengue Hemorrágico se
evidencia a partir de 1998, con circulación de los cuatro
serotipos a partir del año 2008 (3).
La presencia de elevadas densidades del vector
durante todos los meses del año ha permitido la circulación del virus hasta la fecha. El control del Ae. aegypti
se hace difícil por múltiples factores, entre ellos, la extensión y heterogeneidad de los barrios, la diversidad
de criaderos, la carencia de acceso permanente a servicios públicos y la ausencia de una vigilancia epidemiológica estricta y constante (4).
En Puerto Ayacucho, la precipitación constituye el
elemento climático más relevante en la incidencia anual de los casos de dengue. El régimen de precipitación
es de tipo unimodal, presentando los máximos de precipitación entre los meses de mayo y julio, siendo el
mes más lluvioso el mes de junio. El período de menor
precipitación se presenta entre los meses de diciembre a febrero, con precipitaciones por debajo de los 50
mm, por el cual pueden considerarse meses secos. La
temperatura media anual es de 24 °C, con una mínima
de 19.4 °C y una máxima de 30 °C, ya que la ciudad se
ubica en una estrecha franja al norte del estado caracterizado por clima de sabana (5).
34
La distribución espacial y temporal de los casos de
dengue, permiten estratificar los centros urbanos para
mostrar las zonas donde es más probable la transmisión del virus y poder concentrar los esfuerzos para
mitigar el riesgo de transmisión, estableciendo áreas
prioritarias para el control vectorial (1). En el presente
trabajo se estableció una estratificación de Puerto Ayacucho, estado Amazonas basada en el número de casos serológicamente positivos para IgM-dengue desde
1995 hasta 2010.
MATERIALES Y MÉTODOS
El estudio se realizó en la ciudad de Puerto Ayacucho, capital del Estado Amazonas con 98.824 habitantes (INE, 2010), centro urbano que reporta el 98% de
los casos de dengue del estado (6).
Los datos de casos confirmados de dengue desde
1995 a 2010 se obtuvieron de la Unidad de Virus del
Servicio Autónomo CAICET y del Laboratorio de Salud Pública del Estado Amazonas (LSP). Se consideró
como caso confirmado de dengue aquellos pacientes
con serología IgM-dengue positiva, la cual fue determinada por un ensayo inmunoenzimático de captura
en suero.
Los casos notificados se obtuvieron de los registros de Epidemiología Regional de la Dirección Estadal
de Salud. Se sectorizaron los casos según su localización residencial, de acuerdo a la agrupación de los
barrios por el área de influencia de los siete ambulatorios urbanos tipo I encontrados en la ciudad, identificados como: Esther Carrasquel, Segundo Cedeño, Casa
Indígena, Monseñor Segundo García, San Enrique,
Francisco Zambrano, El Escondido, con un promedio
de 17 barrios por área de influencia. Del año 2005 no
se pudo obtener la localización residencial de los casos
por pérdida de la base de datos en el Laboratorio de
Salud Pública. (Cuadro 1).
Siguiendo la metodología propuesta por Barrera y
colaboradores (2000) y considerando que la población
total de Puerto Ayacucho (104.294 hab., censo 2011)
es menor a la ciudad de Maracay (1.139.000 hab.,
censo 2011), se definió persistencia como el número
máximo de años seguidos en los cuales ocurren casos
confirmados por IgM-dengue.
NATHALIA E. CARDONA CH., MARÍA C. DUARTE R., LUISA M. DELGADO M., KENIA DEL V. GONZÁLEZ B., DAISY M. GARCÍA O. MILIAN C. PACHECO T.,
CARLOS BOTTO A. Etratificación del riesgo de dengue en la ciudad de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, Venezuela. Período 1995-2010.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 33-40
Cuadro N° 1. Distribución de los barrios de Puerto Ayacucho por área de influencia de los ambulatorios urbanos del MPPS
Ambulatorios
Área de Influencia
“Esther Carrasquel”
B/Humboldt, B/Cajigal, B/Aguao, Sector Cerro Perico (Planada-callejón), Sector La Quebradita, B/Luisa Cáceres, B/Carabobo, Av. Aguerrevere (desde Comercial Caldas hasta mercado viejo), Calle Piar, Av. Orinoco (desde la Rosa Blanca hasta El Muelle), B/
Guacharaca II, B/Miranda, Calle Evelio Roa, Calle Bermúdez, B/Táchira. B/Atabapo, Av.
Amazonas.
“Casa Indígena”
Av. Orinoco (desde ADL planta vieja hasta Hielo Alaska, B/Cataniapo, Churuata de Navarro, Sector Las Tinieblas, Sector La Conejera, B/San José, B/Unión, B/Casiquiare, Av.
Constitución, Sector Quebrada Seca, Sector Curva de la S, Sector Zamuro, Calle Venezuela, Sector Yapacana, Av. 23 de Enero (desde el cementerio hasta la Av. Orinoco),
Av. Orinoco (desde los Charrúas hasta el Teatro Don Juan).
“Segundo Cedeño”
Urb. Andrés E. Blanco, Prolongación Andrés E. Blanco, Sector Malavé Villalba, Sector El
Bolsillo de Malavé Villalba, B/África, Sector La Guacharaca I, B/Pedro Camejo, B/Carnevalli, Av. 23 de Enero (desde La Marina hasta el Liceo S.A.), Av. Rio Negro, Av. Orinoco
(desde el Teatro don Juan hasta la Alcaldía), Av. La Guardia.
“Monseñor Segundo
García”
Urb. Monseñor Segundo García, B/Ajuro, Urb. Marcelino Bueno, Prolongación Monseñor
Segundo García, Sector La Tigrera, Sector Loma Verde, Calle Yapacana, Sector Las Delicias, Sector Puente Loro, Sector Valle Guanay, Sector Alí Primera, Urb. Santiago Aguerrevere, Sector Buena Vista, B/Aramare Norte, B/Aramare Sur, Urb. Promo-Amazonas,
Urb. Mario Briceño Irragori, Urb. Rio Ventuari, Sector Cueva del Indio, Urb. El Moñito, B/
El Rayito, B/El Paraíso, B/El Polígono.
“San Enrique”
Urb. San Enrique, Sector La entrada de San enrique, Sector El Bajo de San Enrique, El
Bosque de San Enrique, Sector Brisas del Aeropuerto, Sector Colinas del Aeropuerto,
Sector La Paila de San Enrique, Sector Los Cajones de San Enrique, B/Brisas del Orinoco, Urb. Chaparralito, B/González Herrera (desde los galpones hasta el Hotel Guayabal),
B/Los Lirios, B/El Morichal.
“Francisco
Zambrano”
Urb. Francisco Zambrano, Urb. La Florida, Urb. José M. Vargas, Urb. José Antonio
Páez, Urb. El Caicet, Urb. Carinagüita, Urb. Carinagua Sucre, Urb. Ruíz Pineda, B/Las
Acacias, Sector La Pradera, Sector Brisas del Amazonas, Urb. Los Caobos, Urb. Alto
Carinagua, Sector 1º de Mayo, Sector Las Palmas, Sector El Yucutazo, Sector Valle
Verde, Av. Principal Triángulo de Guaicaipuro, Vía Alto Carinagua, B/Santa Eduviges
(frente al Club Colombo-Venezolano), Comunidad Alto Carinagua, Comunidad Yumena,
Comunidad Diñakú, Comunidad Gruyita.
“Escondido”
Sector Escondido I, Sector Bajo del Escondido, Sector Escondido II, Parcelamiento
Ayacucho II, Sector Juan Germán Roscio, Sector Negra Hipólita, Sector La Colina, Sector Guacaipuro I, Sector Sanidad, Sector El Triángulo (Lora, Gallo Rojo, 9 de abril),
Triángulo de Guaicaipuro sector Araguato, Sector Guacaipuro II (Manuel Enríquez),
Sector Simón Rodríguez, Sector Ezequiel Zamora, Sector La Chivera, Sector Valle Lindo
de Simón Rodríguez, Sector El Bosque de Simón Rodríguez.
Fuente: Ministerio del Poder Popular para la Salud. Amazonas. 2010.
35
NATHALIA E. CARDONA CH., MARÍA C. DUARTE R., LUISA M. DELGADO M., KENIA DEL V. GONZÁLEZ B., DAISY M. GARCÍA O. MILIAN C. PACHECO T.,
CARLOS BOTTO A. Etratificación del riesgo de dengue en la ciudad de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, Venezuela. Período 1995-2010.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 33-40
Se obtuvieron los datos correspondientes a las
precipitaciones y excesos de aguas pluviales del período 1995 a 2010, de la Coordinación Gestión del Agua,
Departamento de Hidrología de la Dirección Estadal
Ambiental Amazonas.
Se empleó la Correlación de Pearson para medir
el grado de relación entre las variables de interés.
Se desarrolló un mapa, a partir de una Data Espacial obtenida por digitalización de Imágenes de radar
Proyecto Cartosur I-IGVSB 1:50.000, para representar y analizar los patrones espaciales y temporales del
dengue en la ciudad de Puerto Ayacucho.
RESULTADOS
Durante el período 1995-2010 se registraron un
total de 2.603 casos confirmados de dengue, de los
cuales, de 2.112 se obtuvo la localización residencial.
La tabla 1 muestra el número de casos por año distribuidos en el área urbana por área de influencia de los
ambulatorios urbanos del MPPS.
Las zonas con más frecuencia de casos fueron las
áreas de influencia de los ambulatorios El Escondido,
Francisco Zambrano y Monseñor Segundo García con
1.397 casos, que representaron 66% de los casos. Los
barrios ubicados en las áreas de San Enrique, Segundo Cedeño, Esther Carrasquel y Casa Indígena regis-
Figura N° 1. Precipitación, excesos de lluvia y números de casos notificados de dengue en el período 1995 - 2010. Puerto Ayacucho, Estado AmazoFuentes: Dirección Estadal Ambiental Amazonas, Departamento de Hidrología, datos de la
Coordinación gestión del agua y Epidemiología Regional Amazonas.
36
traron el menor número de casos (N=715), correspondiendo 34% de los casos confirmados.
Relacionando el número total de casos notificados
del período, por cada mes del año (figura 1), se observó una correlación (r=0,77) entre la precipitación y el
número de casos de dengue. Se evidencia que el mes
de junio coincidió con el mayor exceso de aguas pluviales y mayor número de casos en 15 años.
En la figura 2 se presenta la relación entre el número de casos con serología IgM-dengue positiva y la
persistencia por barrio durante 1995 a 2010. Se observó una correlación (r=0,95) entre el número de casos
de dengue por sector y el número máximo de años seguidos en los cuales se produjeron casos en los barrios, lo que permitió agruparlos en dos clases:
1. Barrios con persistencia menor de 10 años y baja
prevalencia: San Enrique, Segundo Cedeño, Esther Carrasquel y Casa Indígena.
2. Barrios con persistencia mayor de 10 años y alta
prevalencia: El Escondido, Francisco Zambrano y
Monseñor Segundo García.
El mapa (figura 3) muestra el patrón espacio-temporal de los casos de dengue en los años considerados
en el estudio y la figura 4 presenta la relación entre
densidad poblacional y la persistencia por barrio durante 1995 a 2010.
Figura N° 2.- Relación entre el número de casos con serología IgM-dengue positivo y la persistencia por barrio durante 1995 a 2010. Puerto Ayacucho, Estado Amazonas.
NATHALIA E. CARDONA CH., MARÍA C. DUARTE R., LUISA M. DELGADO M., KENIA DEL V. GONZÁLEZ B., DAISY M. GARCÍA O. MILIAN C. PACHECO T.,
CARLOS BOTTO A. Etratificación del riesgo de dengue en la ciudad de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, Venezuela. Período 1995-2010.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 33-40
Tabla N° 1. Número de casos de dengue IgM positivo por año en ambulatorios urbanos de Puerto Ayacucho.
Período 1995–2010
1995
San Enrique
3
Francisco Zambrano
0
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
Total
0
1
2
5
4
15
0
6
5
0
78
19
16
26
38
218
1
1
2
3
2
13
3
1
7
0
194
49
23
51
50
400
2
Monseñor
Segundo García
1
Casa
Indígena
2
Esther
Carrasquel
0
Segundo
Cedeño
1
4
1
6
1
2
17
3
11
5
0
258
42
36
68
143
599
0
3
10
5
3
20
2
10
8
0
134
48
15
40
99
398
0
1
0
0
0
4
0
1
0
0
33
24
17
21
24
127
1
1
1
0
0
7
0
0
7
0
51
20
10
13
32
143
0
1
4
1
0
18
0
11
13
0
73
24
19
28
34
227
El Escondido
Fuente: Servicio Autónomo CAICET y LSP
DISCUSIÓN
Durante 1995 a 2010 se diagnosticaron 9.277 casos probables de dengue, de los cuales 2.603 fueron
IgM-Dengue positivos. La tasa anual de dengue por
cada 100.000 habitantes en Puerto Ayacucho osciló
entre 140,8 y 992,5 en los años de estudio, observándose dos incrementos importantes en los años 2006
(2023,3) y 2010 (2318,3), superándose en ambos años
la tasa nacional (155,49 y 433,28 respectivamente) (6,7).
Encontramos una correlación positiva entre la prevalencia de casos de dengue y la persistencia de casos, pudiéndose observar una dependencia entre las
dos variables, a medida que aumenta la persistencia
aumenta el número de casos, lo que sugiere que en
Puerto Ayacucho existen claramente “focos calientes”
o de mayor transmisión y “focos fríos” o de transmisión
transitoria ó inestable, en concordancia con lo descrito
en la ciudad de Maracay (1). En conjunto los barrios incluidos en la categoría de alta prevalencia y persistencia notificaron el 66% de los casos de dengue, en una
zona de 31,86 Km2, representando un 65,1% de toda
el área urbana, este es el espacio geográfico en el cual
recomendamos concentrar los esfuerzos de control,
pues al disminuir la transmisión de dengue en los focos calientes es de esperar que se reduzcan los casos
en las otras localidades, aunque estas no reciban las
actividades directas para el control. Esta reducción se
debería a la disminución en la presión de invasión del
virus por exportación desde los focos calientes hacia
las áreas donde es menos probable que se establezca
la enfermedad (1).
La estratificación epidemiológica es un proceso dinámico de diagnóstico-acción-evaluación-adecuación,
que tiene como propósito ajustar las intervenciones (8).
Actualmente las limitaciones de recursos exigen que
los programas de control deban ser más efectivos y eficientes, por lo que la estratificación permite focalizar
las actividades de control.
Por otra parte, la relación entre deficiencia en los
servicios públicos especialmente agua potable y transmisión del dengue ha sido enfatizada en otras ciudades del país (9, 10, 11), y descrito en diferentes países en
distintos continentes (10, 11, 12). Puerto Ayacucho, en los
últimos años esta teniendo un crecimiento poblacional
37
NATHALIA E. CARDONA CH., MARÍA C. DUARTE R., LUISA M. DELGADO M., KENIA DEL V. GONZÁLEZ B., DAISY M. GARCÍA O. MILIAN C. PACHECO T.,
CARLOS BOTTO A. Etratificación del riesgo de dengue en la ciudad de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, Venezuela. Período 1995-2010.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 33-40
Figura N° 3. Mapa de representación de los patrones espaciales y temporales del dengue en la ciudad de Puerto Ayacucho.
Figura N° 4. Relación entre densidad poblacional y la persistencia por barrio durante 1995 a 2010.
Puerto Ayacucho, Estado Amazonas.
38
NATHALIA E. CARDONA CH., MARÍA C. DUARTE R., LUISA M. DELGADO M., KENIA DEL V. GONZÁLEZ B., DAISY M. GARCÍA O. MILIAN C. PACHECO T.,
CARLOS BOTTO A. Etratificación del riesgo de dengue en la ciudad de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, Venezuela. Período 1995-2010.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 33-40
debido a la migración de grupos indígenas del interior
del estado hacia la capital, así como de otras partes del
país. Este crecimiento desordenado y no planificado ha
traído como consecuencia que los servicios públicos
básicos sean insuficientes de manera generalizada en
toda la ciudad, por lo que no fueron variables que pudieran aportar una diferencia para la estratificación.
Hallamos una correlación positiva entre los niveles de precipitación, excesos de aguas pluviales y el
número de casos de dengue, coincidiendo el pico de
lluvias con el mayor número de casos notificados. Este
elemento puede ser considerado como una herramienta dentro de la estratificación, estableciéndose lo meses para focalizar las actividades de control, aquellos
previos al máximo de precipitación (marzo-mayo), en
las áreas señaladas como focos calientes. (Figura 1).
En diversos trabajos se ha demostrado un umbral poblacional crítico necesario para que la transmisión sea endémica, con persistencia durante 4 o mas
años, siendo este número estimado en diversas áreas
y condiciones entre 150.000 a 1.000.000 de habitantes (13), 114.000 personas en la Guyana Francesa (14)
y de 30.000 habitantes en promedio en centros urbanos del estado de Veracruz, México(15). La persistencia
del dengue durante mas de 4 años en Puerto Ayacucho indica que ese umbral es sustancialmente menor
(10.930 habitantes), por lo que la ciudad logra mantener la introducción de susceptibles, debido a movimientos migratorios y comerciales en condiciones urbanas
deficientes que permiten el establecimiento, mantenimiento y proliferación del vector.
Dentro de la ciudad se pueden clasificar las localidades de mayor riesgo por su densidad poblacional,
siendo otro beneficio del proceso de estratificación, definiéndose espacios urbanos en donde se combinan las
mayores densidades poblacionales con lugares donde
hay mayor oportunidad de intercambio entre las personas, como son centros asistenciales, oficinas públicas,
mercados, escuelas, plazas y parques, centros deportivos, centros comerciales (Supermercados, Bancos)
utilizando un Sistema de Información Geográfica (SIG)
para hacer un análisis rápido y determinar anticipadamente las intervenciones mas adecuadas que eviten o
disminuyan el desarrollo de epidemias (16).
Aunque lo observado en este estudio no guarda
relación entre densidad poblacional y persistencia (figura 4), esto pudiera ser analizado con la introducción
de la información cartográfica georeferenciada y una
base de datos de variables de interés, muchas de las
cuales se tienen recolectadas y digitalizadas.
La estratificación preliminar lograda puede refinarse mediante la producción de un SIG en donde los datos de localización, se enlacen con datos descriptivos o
de atributos, permitiendo un análisis espacial altamente versátil, facilitando su actualización, acceso directo
al usuario y ampliando las posibilidades de análisis que
brindan los mapas convencionales (18).
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo fue realizado bajo el financiamiento
del Fondo Nacional para la Ciencia y Tecnología FONACIT (Proyecto Agenda Salud 96/002).
Agradecemos a la Dirección de Epidemiología Regional, Dirección Estadal de Salud por el suministro de
los datos referentes a los casos notificados de dengue.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
Barrera R, Delgado N, Jimenez M, Villalobos I, Romero I. Estratificación de una ciudad hiperendémica en
dengue hemorrágico. Rev Panam Salud Publica. 2000;
8(4): 225-233.
Mazzarri MB, Armada A, Mazzarri M, Caguaripano L,
Nieves C, Mora JD, et al. Vigilancia entomológica de
Aedes aegypti a través de los centros centinelas. Bol.
Malariol. San. Amb. 2000; 40(1 y 2): 37-48.
Duarte MC, Cardona NE, González KV, Pacheco MC,
García DM. Revisión de los casos de dengue en el estado Amazonas, Venezuela, 1995-2008. Revista del
Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”. 2012;
43(1):35-39.
Informe Proyecto AGENDA SALUD 96/002 CONICIT:
“Dengue, caracterización de su situación actual en la
comunidad de San Enrique”. Con informe final entregado y aprobado en 2005. (datos no publicados).
Instituto Forestal Latinoamericano. Informe final “Proyecto del Plan de Ordenación Territorial del Estado
Amazonas”, Tomo II. Mérida, Venezuela. Febrero 2004.
Boletín Epidemiológico del Estado Amazonas, semana
52, 2013.
39
NATHALIA E. CARDONA CH., MARÍA C. DUARTE R., LUISA M. DELGADO M., KENIA DEL V. GONZÁLEZ B., DAISY M. GARCÍA O. MILIAN C. PACHECO T.,
CARLOS BOTTO A. Etratificación del riesgo de dengue en la ciudad de Puerto Ayacucho, estado Amazonas, Venezuela. Período 1995-2010.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 33-40
Ministerio del Poder Popular para la Salud. Boletín Epidemiológico, Semana epidemiológica Nº52: 24 al 30 de
Diciembre de 2006. Caracas, Venezuela. Año 55.
(8)
Ministerio del Poder Popular para la Salud. Boletín
Epidemiológico, Semana epidemiológica Nº52: 26 de
Diciembre de 2010 al 01 de enero de 2011. Caracas,
Venezuela. Año LIX
(9)
Castillo-Salgado C. Uso de los Sistemas de Información
Geográfica en Epidemiología (SIG-Epi). Bol Epid Org
Pan Salud. 1996; 17(1): 1-6.
(10)
Barrera R, Navarro JC, Mora JD, Domínguez D, González J. Public service deficiencies and Aedes aegypti
breeding sites in Venezuela. Bull Pan Am Health Organ.
1995; 29(3): 193-205.
(11)
Souza-Santos R. The factors associated with the occurrence of immature forms of Aedes aegypti in Ilha do
Governador, Rio de Janeiro, Brazil. Rev Soc Bras Med
Trop. 1999; 32(4): 373-82.
(12)
Nagao Y, Thavara U, Chitnumsup P, Tawatsin A, Chansang Ch, Campbell-Lendrum D. Climatic and social risk
factors for Aedes infestation in rural Thailand. Trop Med
Int Health. 2003; 8(7): 650-659.
(7)
Pinheiro FP, Corber SJ. Global situation of dengue and
dengue emorrhagic fever, and its emergence in the
Americas. World Health Stat Q. 1997; 50(3-4): 161-169.
(14)
Kuno G. Review of the factors modualting dengue transmision. Epidemiologic Review. 1995; 17: 321-335.
(15)
Fouque F, Reynes JM, Moreau JP. Dengue in French
Guiana 1965-1993 Bull of the Pan American Health Organization, 1995; 29(2): 147-155.
(16)
Escobar-Mesa J, Gómez-Dantés H. Determinantes de
la transmisión de dengue en Veracruz: un abordaje ecológico para su control. Salud Pública de México. 2003;
45(1): 43-53.
(17)
Bottinelli OR, Marder G, Ulón SN, Ramírez L, Sario HR.
Estratificación de áreas de Riesgo-Dengue en la ciudad
de Corrientes mediante el uso de los (SIG) Sistemas de
Información Geográfico. 2002. Disponible en: www.edu.
ar/unnevieja/web/cyt/cyt/2002/04-Veterinarias/V-062.
pdf. (Consultado 09 de enero de 2014).
(18)
Chuvieco E. Fundamentos de Teledetección Espacial.
3 ed. revisada Madrid, España: Ediciones RIALP S.A.
1996.
(13)
Recibido: 12 de febrero de 2014
40
Aprobado: 02 de julio de 2014
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Estudio clínico-epidemiológico y molecular
de Metapneumovirus Humano en pacientes
con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)
en Venezuela
Clinical and epidemiological and molecular study of human
metapneumovirus in patients with acute respiratory infections
(ARI) in Venezuela
Cerraf E Tovar H1, Alessandra Moncho S1, David Fernandez S1,
Marwan S Aguilar M1, Dulce Morón2.
RESUMEN
El Metapneumovirus Humano (MPVh) ha sido asociado
con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en pacientes
de todas las edades. Estudios epidemiológicos indican la
prevalencia del MPVh alrededor del mundo, sin embargo,
en Venezuela poco se conoce sobre su comportamiento
en la población. Este estudio pretende describir el comportamiento epidemiológico de la infección por MPVh en pacientes venezolanos. Se evaluaron por RT-PCR multiplex
1812 hisopados nasales (HN) provenientes de pacientes
con diagnóstico de IRA e IRA grave (IRAG) con resultados
negativos a virus Influenza, referidos al INHRR entre los
años 2010 y 2013. De los Virus Respiratorios no Influenza
(VRnI), el MPVh resultó ser el cuarto virus mas detectado
con una frecuencia de 9,1%. El 42,02 % de los casos positivos a MPVh fueron niños ≤ 5 años con 29 casos (29/69).
Los pacientes positivos a MPVh cursaron IRA alta con
fiebre, tos, congestión nasal, disnea/tiraje/rinorrea, malestar general y estridor; e IRAG con hospitalización (58%),
neumonía (36,2%), bronquitis aguda (10,1%), bronconeumonía (2,8%), rinofaringitis y laringotraqueobronquitis en
el 1,4%. El análisis filogenético de los MPVh demostró la
aparente relación de los genotipos A2 y B2 con IRAG.
Este estudio permite demostrar la importancia de la detección de otros agentes virales respiratorios y su posible
relación con el desarrollo de IRA/IRAG, así como fortalece
la vigilancia epidemiológica de las enfermedades respiratoria en Venezuela.
Palabras claves: Metapneumovirus humano, Infecciones
Respiratorias Agudas Graves, Virus Respiratorios, Vigilancia Epidemiológica.
1
2
3
SUMMARY
Human metapneumovirus (hMPV) has been associated
with acute respiratory infections (ARI) in patients of all
ages. Epidemiological studies indicate hMPV prevalence
around the world, but in Venezuela little is known about its
behavior in the population. This study aims to describe the
epidemiological behavior of hMPV infection in Venezuelan
patients. Were evaluated by RT-PCR multiplex 1812 nasal
swabs (HN) from patients diagnosed with ARF and severe
ARI (SARI) Influenza virus with negative results, referring
to INHRR between 2010 and 2013. Of the non Respiratory
Influenza Virus ( VRNI), the fourth hMPV virus proved more
detected at a frequency of 9.1%. The 42.02% of hMPV positive cases were children ≤ 5 years with 29 cases (29/69).
HMPV positive patients were enrolled IRA with high fever,
cough, nasal congestion, dyspnea/ printing / rhinorrhea,
malaise and stridor; and SARI inpatient (58%), pneumonia (36.2%), acute bronchitis (10.1%), bronchopneumonia
(2.8%), nasopharyngitis and croup at 1.4%. Phylogenetic
analysis of the hMPV showed the apparent relationship of
the A2 and B2 genotypes with SARI. This study can prove
the importance of the detection of other respiratory viral
agents and their possible relationship with the development of IRA / SARI and strengthens epidemiological surveillance of respiratory diseases in Venezuela.
Keywords: Human metapneumovirus, Severe Acute Respiratory Infections, Respiratory Viruses, Epidemiological
Surveillance.
Departamento de Virología del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” (INHRR). Teléfono: 0212.219.1702. email: [email protected]
División de Diagnóstico y Vigilancia Epidemiológica. del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” (INHRR). Teléfono: 0212.219.1702. email: [email protected]
Autor de correspondencia: Cerraf E. Tovar H. Telfs: 0212-219.1702 / 0416-810.8444, e-mail: [email protected]/[email protected]
41
CERRAF E. TOVAR H., ALESSANDRA MONCHO S., DAVID FERNÁNDEZ S., MARWAN S. AGUILAR M., DULCE MORÓN. Estudio clínico-epidemiológico
y molecular de Metapneumovirus Humano en pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 41-50
INTRODUCCIÓN
El Metapneumovirus Humano (MPVh) es un virus
envuelto que pertenece al género Metapneumovirus,
subfamilia Pneumovirinae y familia Paramixoviridae;
descrito por vez primera en niños Holandeses en el año
2001, quienes cursaban un cuadro clínico de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) con distintos grado de
compromiso (1).
El genoma del MPVh está constituido por una cadena de ARN sentido negativo de 13kb el que codifica para 8 proteínas: Matriz (M), Nucleoproteína (N),
Fusión (F), Glicoproteína (G), Fosfoproteína (P), Polimerasa (L), Proteína SH y Proteína M2. Análisis filogenéticos del gen de la nucleoproteína N, Proteína F
y glicoproteína G han revelado hasta la fecha 2 genotipos del MPVh; genotipo A y genotipo B; y dentro de
ellos se encuentra los subtipos A1, A2, B1 y B2. Ambos
genotipos han sido asociados a IRA graves (IRAG) en
niños y en algunos casos en adultos y aunque pueden
co-circular generalmente sólo uno de ellos es el responsable de los episodios de brotes o epidemia (2, 3).
El MPVh se encuentra distribuido a nivel mundial de forma estacional igual que el Virus Influenza
(VI) y Virus Respiratorio Sincitial (VRS). Presenta un
pico a finales de invierno y principio de primavera (4).
La transmisión del MPVh ocurre por contacto directo
con secreciones contaminadas que involucran saliva,
moco y grandes cantidades de partículas aerosoles y el
periodo de incubación del virus varía entre 4 a 6 días.
Las infecciones por MPVh se han incrementado en los
últimos años especialmente en niños y adultos inmunocomprometidos, causando impacto en la salud y en la
economía de los países en desarrollo (5).
Desde su descubrimiento, el MPVh ha demostrado
ser capaz de provocar cuadros clínicos de IRA similares a las provocadas por el Virus Respiratorio Sincicial
(VRS)(4), afectando tanto las vías respiratorias superiores, produciendo: tos, fiebre, dificultad respiratoria,
sibilantes, crepitantes, disnea-tiraje, rinorrea, expectoración, como las inferiores, causando: bronquitis aguda, neumonía y en algunos casos bronconeumonía y
asma (2, 6, 7, 8).
En Venezuela, poco se conoce sobre el comportamiento del MPVh y la relación con el desarrollo de IRA
e IRAG, por lo tanto este estudio tiene como objetivo
42
demostrar la circulación de MPVh en pacientes con
diagnóstico de IRA e IRAG referidos al INHRR entre los
años 2010 y 2013, así como describir las características clínicas-epidemiológicas y los genotipos asociados
pacientes Venezolanos.
MATERIALES Y MÉTODOS
Tipo de estudio: Se realizó un estudio descriptivo en muestras de pacientes con diagnóstico de IRA/
IRAG referidas al INHRR provenientes de todo el territorio nacional como parte de la Vigilancia Epidemiológica entre los años 2010-2013.
Muestras: Las muestras empleadas en el estudio
consistieron en 1812 hisopados nasales (HN) tomadas
en medio de transporte viral (Sigma virocult®) de pacientes con diagnóstico de IRA y/o IRAG (con resultado
negativo a virus Influenza A y B por la técnica de RTPCR en tiempo real) y referidas al INHRR como parte
de la Vigilancia Epidemiológica de IRAs del Ministerio
del Poder Popular para la Salud, República Bolivariana de Venezuela, período 2010-2013.
Procesamiento de la muestra: La detección molecular fue realizada basándose en el protocolo previamente desarrollado y publicado (9, 10). Todas las muestras fueron procesadas para la detección del genoma
de 13 virus respiratorios no Influenza (VRnI) (Adenovirus (ADV), Enterovirus (EntV), Rinovirus (RNV), Coronavirus OC43 y 229E (CoVh), Parainfluenza 1,2,3 y
4 (PIVh), VRS A y B, MPVh y Bocavirus(BoVh). 140 ul
de HN de cada paciente fue utilizado para la extracción del ARN viral mediante el kit comercial QIAamp
Viral Mini kit (Qiagen®, Hilden-Germany). 5ul del ARN
extraído fue amplificado por RT-PCR en una mezcla
de reacción con un volumen de 45ul conteniendo: 10ul
de buffer enzimático, 10pmol de cebadores sentido y
antisentido dirigidos al gen que codifica para la proteína matriz (cuadro n°1). 0,4mM de dNTPs, 1,5mM de
MgSO4 y 2ul de mezcla de enzimas conteniendo 10U
de enzima GoTaq Flexi DNA polimerase y GoScript Reverse transcriptase (cat#M8295 y cat#A5000 de Promega, respectivamente), la reacción se llevó a cabo en
un termociclador marca Applied Biosystems bajo las siguientes condiciones: 45°Cx45 min, 95°Cx5 min, luego
45 ciclos a 95°Cx30seg, 53°Cx2min, 68°Cx1min y una
extensión final a 68°Cx10min. Para el segundo ciclo de
CERRAF E. TOVAR H., ALESSANDRA MONCHO S., DAVID FERNÁNDEZ S., MARWAN S. AGUILAR M., DULCE MORÓN. Estudio clínico-epidemiológico
y molecular de Metapneumovirus Humano en pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 41-50
amplificación (NESTED-PCR), 2ul del producto del 1er
ciclo fueron añadidos a una mezcla de reacción con un
volumen de 48ul conteniendo: 10ul de buffer enzimático, 10pmol de cada cebador descrito en la cuadro n°1;
1,2mM de dNTPs; 5mM de MgCl2 y 2,5 U de GoTaq Flexi
DNA Polimerase (Promega, Cat#M8295). La reacción
se realizó bajo las siguientes condiciones: 95°Cx5min,
35 ciclos a 95°Cx30seg, 55°Cx2min y 72°Cx1min, con
una extensión final a 72°Cx5min. 10ul del producto del
2do round fue combinado con 1ul de buffer se carga,
corrido en un gel de agarosa al 2% bajo un voltaje de
125 voltios y vizualizado en un transiluminador de UV.
Las muestras positivas se determinaron porque mostraron la banda esperada de 486pb.
Cuadro N° 1. Cebadores empleados para la detección de MPVh en muestras de HN(9, 10)
cebador
Secuencia 5´-3´
Matriz 1A
TTGTYCCTTGRTGRCTCCA
Matriz 1S
GAGTCCTAYCTAGTAGACAC
Matriz 2A
TCTTGCAKATYYTRCTKATGCT
Matriz 2S
GCRGCIATGTCTGTACTTCC
Secuenciación de la proteína Matriz y Análisis
Filogenéticos: Para este análisis fueron seleccionados cinco productos de amplificación de muestras de
pacientes con desarrollo de IRAG. La banda de 486pb
fue cortada del gel de agarosa y purificada mediante
un kit comercial (FavorPrep™ Gel/PCR Purification Kit.
Favorgen® Biotech Corp), obteniendo 40ul del producto amplificado. Dicho producto fue cuantificado con el
uso de un espectrofotómetro marca eppendorff y posteriormente secuenciado en un equipo Aplied Biosystems 3500 Hitachi. La secuencia obtenida junto con
los electroferogramas fueron revisados en el software
BioEdit v.1.0 y posteriormente la secuencia consenso
fue alineada con 36 secuencias parciales de la proteína matriz y completas de MPVh obtenidas del National
Center for Biotechnology Information (NCBI) y del European Bioinformatics Institute (EBI) (números de acceso
KJ627397.1, KC562231.1, JQ309663.1, JQ309660.1,
JQ309647.1, JQ309646.1, JN184399.1, JN184400.1,
JN184402.1, EF535506.1, JN184401.1, AF371337.2,
KJ627432.1, HM197719.1, AY145263.1, KJ627414.1,
KF530155.1, KC562237.1, KC562230.1, KC562226.1,
KC562219.1, KC562236.1, KC403980.1, KJ627435.1,
EF081359.1, FJ168778.1, FJ168779.1, AY297748.1,
AY297749.1, KJ627400.1, DQ843658.1, DQ843659.1,
JQ309661.1, AY525843.1, AY530589, GQ153651.1).
Ciclo
Blanco
Producto
RT-PCR
Proteína
Matriz
486 pb
NESTED-PCR
Las muestras fueron enviadas a la Unidad de Estudios
Genéticos y Forenses del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (UEGF-IVIC), y el análisis filogenético del segmento de 486pb de la proteína matriz
de MPVh se realizó con el empleo del programa MEGA
versión 6.0, con el método de Neinghbor-Joining.(11)
Variables: En cada caso se analizaron las variables: Grupo etario, genero, procedencia, características clínicas, genotipo circulante y frecuencia en año.
Instrumento de recolección de datos: Para el
análisis de las variables clínico-epidemiológico se empleó la ficha de investigación de Infecciones Respiratorias Agudas del Ministerio del Poder Popular para la
Salud (MPPPS), la cual acompaña la toma de la muestra de HN y es llenada por el médico tratante o por el
personal de los servicios de epidemiología regional y
los datos fueron obtenidos del Sistema Automatizado
de Registro de Pacientes (EVAL)de la Gerencia de
Diagnóstico y Vigilancia Epidemiológica del INHRR.
RESULTADOS
Con la finalidad de conocer las características de
la población de estudio, se elaboró una tabla (tabla
n°1) donde se muestra la distribución de los pacientes
incluidos en el estudio según grupos etarios, género,
procedencia y diagnóstico clínico. Luego de la clasifi43
CERRAF E. TOVAR H., ALESSANDRA MONCHO S., DAVID FERNÁNDEZ S., MARWAN S. AGUILAR M., DULCE MORÓN. Estudio clínico-epidemiológico
y molecular de Metapneumovirus Humano en pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 41-50
Tabla N° 1. Distribución de las muestras de
estudio según edad, sexo, ubicación geográfica y
diagnóstico clínico. Venezuela 2010 y 2013
Total de muestras (N=1812)
Grupo Etario (N=1808)1
0-5 años
6-20 años
21-40 años
41-60 años
60 o más
Ubicación geográfica
Amazonas
Anzoátegui
Apure
Aragua
Barinas
Bolívar
Carabobo
Cojedes
Delta Amacuro
Distrito Capital
Falcón
Guárico
Lara
Mérida
Miranda
Monagas
Nueva Esparta
Portuguesa
Sucre
Táchira
Trujillo
Vargas
Yaracuy
Zulia
Diagnóstico clínico
Hospitalización asociada a Bronconeumonía y Neumonía.
Bronquitis aguda
Asma bronquial
Embarazo
Otra condición clinica3
1
n (%)
941 (52,0)
165 (9,1)
188 (10,4)
385 (21,3)
129 (7,1)
n (%)
55 (3,0)
62 (3,4)
56 (3,1)
126 (7,0)
13 (0,7)
134 (7,4)
29 (1,6)
58 (3,2)
126 (7,0)
127 (7,0)
19 (1,0)
57 (3,1)
80 (4,4)
93 (5,1)
116 (6,4)
108 (6,0)
42 (2,3)
77 (4,2)
123 (6,8)
120 (6,6)
20 (1,1)
8 (0,4)
60 (3,3)
103(5,7)
n (%)
1253 (69,2%)
82 (4,5%)
40 (2,2)
95 (5,2)
342 (18,9)
El N° difiere del total debido a que en algunas historias evaluadas no se encontraba la
edad del paciente.
cación de acuerdo a estos parámetros, se puede decir que la población fue bastante heterogénea ya que
se incluyeron muestras de todas las edades, desde
44
0 años a adultos mayores de 60 años. En cuanto al
género, se evaluaron 961 (53%) pacientes del género
femenino y 851 (47%) pacientes del género masculino y se incluyeron muestras de todos los estados del
país. Referente al diagnóstico clínico y morbilidades,
el 69,2% de pacientes requirieron hospitalización asociado a bronconeumonía y/o neumonía, mientras que
el 4,2% fueron diagnosticado con bronquitis aguda, el
2,2% con asma bronquial y 18,9% presentaron factores de riesgo tales como: embarazo, cardiopatía, VIH,
síndrome coqueluchoide/tosferina, anemia, diabetes,
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC),
antecedentes de asma, hábito tabáquico y obesidad.
El MPVh fue detectado en 19 estados de Venezuela
durante todas las temporadas del estudio.
El MPVh fue detectado en todos los años de estudio y el porcentaje de positividad fue 9,1% (69/759)
representando el cuarto virus más frecuente. Se detectaron también otros VRnI como el VRS (37,7%), RNV
en el 22,2%, PIVs en el 13,2%, AdV en el 8,2%, EntV
en el 3,8%, BoVh en 3,3% y CoVh en 2,8%. En menos
del 1% de los casos se encontraron más de un VRnI.
El año donde se encontró mayor frecuencia del MPVh
fue el 2010 con 10,8% y la menor frecuencia fue en
2011 con 4,5%; esto podría deberse a que el número
de muestras analizadas por la técnica de PCR multiplex varía en cada año (Tabla n° 2).
A pesar de que en todos los grupos etarios analizados se detectó la presencia del MPVh (figura nº1), el
grupo etario con mayor frecuencia fue de 0-5 años con
(42%) seguido por el grupo de adultos de 21-40 años
con 23,2%. (Figura n°1).
En la figura n°2 se describen los signos y síntomas y el diagnóstico clínico más común desarrollado
por pacientes positivos a MPVh. El 85,5% de los pacientes positivos a MPVh presentaron fiebre y tos, seguido por congestión nasal con 62,3%, disnea/tiraje/rinorrea el 58% y malestar general y estridor con 46,4%.
Luego cefalea (44,9%), mialgias (39,1%), estornudos
(34,8%), crepitante (33,3%), dolor torácico (30,4%), sibilantes (29%), taquipnea/dolor de garganta/artrialgias
(23,2%), astenia (21,7%) y odinofagia/fatiga/nauseas/
vomito en 20,3%. En general, la gran mayoría de los
pacientes presentaron más de uno de estos signos y
CERRAF E. TOVAR H., ALESSANDRA MONCHO S., DAVID FERNÁNDEZ S., MARWAN S. AGUILAR M., DULCE MORÓN. Estudio clínico-epidemiológico
y molecular de Metapneumovirus Humano en pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 41-50
Tabla N° 2. Virus Respiratorios no Influenza (VRnI). Caracas. Venezuela. 2010 y 2013
Año de estudio (N=1812)
Agente etiológico
+VRnI
Metapneumovirus
humano
2010
(n=719)
2011
(n=497)
431
2012
(n=448)
153
2013
(n=148)
111
Total
n (%)
63756
50/431 (11,6)
5/153 (3,3)
12/111 (10,8)
2/63 (3,2)
69/756 (9,1)
VRS
167
46
57
12
282 (37,7)
Rinovirus
99
31
17
21
168 (22,2)
Parainfluenza 1,2,3 y 4
55
25
9
11
100 (13,2)
Adenovirus
2
35
13
12
62 (8,2)
Enterovirus
22
5
2
0
29 (3,8)
Bocavirus
17
4
3
1
25 (3,3)
Coronavirus OC43, NL63
19
2
0
0
21 (2,8)
Figura N° 1. Distribución del MPVh en los distintos
grupos etario Venezuela 2010-2013
síntomas o condición clínica a la vez, desarrollando así
un cuadro clínico complejo.
Con relación al diagnóstico clínico, el 92,8% de
los pacientes presentaron IRA baja asociada principalmente a neumonía (36,2%), bronquitis aguda (14,5%),
bronconeumonía (2,4%) y en algunos casos rinofaringitis, amigdalitis aguda (4,3%) y laringotraqueobronquitis
en 1,4%. El 58% requirieron hospitalización y 2,9% presentaron asma bronquial. En niños menores de 1 año
se encontró que el 90% presentaron fiebre y tos; y el
70% presentaron IRA bajas asociadas a bronconeumonía y neumonía, de los cuales el 100% de los mismos
requirieron hospitalización. Solo dos (2) pacientes fallecidos con co-morbilidad resultaron positivos a MPVh.
Figura N° 2. Características clínicas de pacientes
positivos a MPVh en Venezuela 2010-2013
Un pequeño porcentaje (5,8%) de pacientes con factores de riesgo y que desarrollaron una enfermedad de
base como cardiopatías, Asma, Obesidad, VIH-EPOC,
síndrome coqueluchoides y/o hábito tabáquico, Artritis
reumatoide y postración resultaron positivos a MPVh.
Igualmente, nueve (9) mujeres embarazadas resultaron positivas a MPVh (13%) presentando los mismos
signos y síntomas (figura n°3)
45
CERRAF E. TOVAR H., ALESSANDRA MONCHO S., DAVID FERNÁNDEZ S., MARWAN S. AGUILAR M., DULCE MORÓN. Estudio clínico-epidemiológico
y molecular de Metapneumovirus Humano en pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 41-50
Figura N° 3. Diagnóstico clínico encontrado en los
pacientes positivos a MPVh en Venezuela 20102013. Otra condición: Pacientes con enfermedades
de base como obesidad, cardiopatías, síndrome
coqueluchoides hábito tabáquico, VIH y/o EPOC.
Un total de 36 secuencias completas y/o parciales
del genoma de MPVh disponibles de la base datos del
GenBank y EBI y cinco (5) secuencias provenientes
pacientes con IRAG positivos a MPVh fueron utilizadas
para un análisis filogenético empleando el segmento
parcial amplificado de 486pb de la proteína matriz de
MPVh. En las muestras analizadas por este ensayo se
encontró los genotipos A y B del MPVh. El análisis filogenético por el método Neighbor-Joining resultó en la
formación de cuatro clados perfectamente diferenciados correspondientes a cada linaje genético o genotipo
del MPVh (A1, A2, B1, B2) (Figura nº3). De los cinco (5)
pacientes incluidos en este estudio, 2 pacientes (Pac.2
y Pac.5) se ubicaron dentro del clado correspondiente
al genotipo A2 y 3 pacientes (Pac.1, Pac.3 y Pac.4) se
ubicaron dentro del clado correspondiente al genotipo
B2. Como se muestra en la tabla n°4, 4 pacientes mostraron neumonía y 1 de ellos estuvo en la Unidad de
Cuidados Intensivos (UCI); 4 estuvieron hospitalizados
y 1 de ellos tenía un embarazo de 45 semanas. Las características clínicas de los pacientes incluidos en este
tipo estudio y el genotipo asociado a los mismos se
resumen en la tabla nº4.
Discusión
En Venezuela, muy poco se conoce del MPVh en
pacientes que cursan IRA o IRAG. Un estudio en el estado Zulia (10), evidenció la circulación y la presencia
de VRS (32,6%), Adenovirus (28,2%), Parainfluenza
(23,9%) e Influenza (15,2%); pero no se reportaron
otros agentes importantes como el MPVh, el Coronavi-
Tabla N° 4. Pacientes con IRAG vs. Genotipos de MPVh
Paciente
Signos y Síntomas
Infección Respiratoria Baja
Genotipo MPVh
Hospitalizado, UCI.
Genotipo B2
Bronquitis aguda
Genotipo A2
1
EST, DIS, T, TQ.
2
F, E, C, M, CN, R, EST, DG, T, MG, AS
3
F, CN, R, EST, T, DIS, SI, MG, AS
Hospitalizado
Neumonía
Genotipo B2
4
CN, R, T, DIS, MG
Hospitalizado
Neumonía
Genotipo B2
5
F, R, T
Hospitalizado
Neumonía
Genotipo A2
Leyenda: F: fiebre; T: tos; E: escalofrío; R: rinorrea; C: cefalea; M: mialgia; T: tiraje; TQ: taquipnea; UCI: unidad de cuidados intensivos; EST: estornudo; CN: congestión nasal; D: diarrea; DIS: disnea; DG: dolor de garganta; MG: malestar general; AS: astenia.
46
CERRAF E. TOVAR H., ALESSANDRA MONCHO S., DAVID FERNÁNDEZ S., MARWAN S. AGUILAR M., DULCE MORÓN. Estudio clínico-epidemiológico
y molecular de Metapneumovirus Humano en pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 41-50
Figura N°4. Análisis filogenético de la secuencia de 489pb de la proteína matriz de MPVh. El árbol muestra la formación de cuatro clados
perfectamente separados y se aprecia en círculos rojos la ubicación de los cinco (5) pacientes del INHRR-VE dentro de los genotipos de MPVh.
Los pacientes 1, 3 y 4 (Pac. 1, Pac. 3 y Pac. 4) pertenecen al genotipo G2; mientras que los pacientes 2 y 5 (Pac. 2 y Pac. 5) pertenecen al
genotipo A2. El análisis se realizó con el programa MEGA versión 4.1 con el método de Neighbour-Joinnig, se utilizaron 1000 interacciones
Bootstrap, y se compararon con el Metapneumovirus aviar.
47
CERRAF E. TOVAR H., ALESSANDRA MONCHO S., DAVID FERNÁNDEZ S., MARWAN S. AGUILAR M., DULCE MORÓN. Estudio clínico-epidemiológico
y molecular de Metapneumovirus Humano en pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 41-50
rus, Bocavirus, Rinovirus y Enterovirus humanos. Tres
eventos epidemiológicos importantes ocurridos en el
país (la epidemia de Influenza AH1N1pdm del 2009 y
los brotes del 2011 y 2013), brindaron una oportunidad
para fortalecer la vigilancia de otros virus respiratorios
no Influenza como el MPVh.
En el presente estudio se determinó la frecuencia
y se describieron las características clínicas y moleculares del MPVh en muestras de pacientes que cursaban IRA e IRAG. Para ello se evaluaron por RT-PCR
multiplex 1812 HN durante 4 años (2010-2013) procedentes de todo el territorio nacional, ambos sexos y de
cualquier grupos etario, condición inmunológica y con
resultados negativos a virus Influenza A y B. El MPVh
se detectó en el 9,1% de los pacientes con infecciones
por VRnI ocupando el cuarto lugar. Estos datos, son
similares a otros estudios donde reportan una prevalencia igual de 9% (12), mientras que es levemente mayor a otros estudios donde reportan 8,5% (2), 7,2%(13,
14)
y 6,9% (4). La presencia de otros agentes virales
no influenza como VRS (A y B), Adenovirus, Rinovirus,
Enterovirus, Bocavirus, Coronavirus (229E y OC43) y
Parainfluenza 1, 2, 3 y 4 también fue comprobada en
el 41,7% de los pacientes, demostrando la complejidad
etiológica del las IRA en nuestro país.
Se encontró la presencia del MPVh en 19 de 24
estados del país y en todos los grupos etarios con una
frecuencia que oscila entre 7,2% (mayor de 60 años)
hasta 42,2% (0-5 años) de los casos. En la población
de niños ≤ 5 años, el MPVh se detectó en 29 casos
(42,02%), un dato mucho a los reportados por Quan
Tan et al. en 2014 (15) de 2,9% y de 3,7% (16); 4%(5) y
5,1% (17). Estos datos son similares a los estudios que
asocian al MPVh e IRAG en niños de esta edad. Estudios serológicos indican que antes de los 5 años se tiene contacto con el MPVh, adquiriendo una inmunidad
relativamente parcial ante el genotipo involucrado en la
infección (17, 18).
Estos resultados son cónsonos con distintos estudios hallados en la literatura, recalcando una mayor
frecuencia del MPVh en niños menores a 5 años, y
también en adultos jóvenes. Según otros estudios se
ha logrado determinar que MPVh produce entre 5-35%
de los cuadros respiratorios en niños donde otro agente viral no ha podido ser reconocido (2, 5, 7, 18, 19).
48
Existe una población entre 21-40 años y de 41-60
años con una frecuencia importante de MPVh (23,2% y
13%, respectivamente), la cual es superior a los encontrados por otros estudios donde indican una frecuencia
entre 3% y 14% en la misma población (18, 19). Esto podría deberse a la gran cantidad de factores de riesgo
a los que se encontraba gran parte de la población de
adultos analizadas en este estudio. Sin embargo hacen
falta otros estudios para comprobar esta hipótesis.
Los signos, síntomas y el diagnóstico clínico observado en los pacientes con MPVh son de espectro
amplio y muy similar a las reportadas en la literatura
de infecciones con VSR, con alteraciones a nivel de
vía respiratoria alta y baja, produciendo cuadros desde
leves a graves, y en algunos casos requiriendo manejo
hospitalario. El 85,5% de los pacientes +MPVh poseían
diagnóstico de neumonía con hospitalización, siendo
un porcentaje mayor al encontrado en otros estudios similares, donde reportan un 60% de probabilidad de desarrollar IRA o IRAG cuando hay infección por MPVh(5).
Con referente a las características clínicas en adultos
con MPVh, algunos reportes indican enfermedad leve
tos, ronquera, dolor de garganta, congestión nasal y
rinorrea y presentar desde infecciones asintomáticas
hasta presentar neumonía (11); otros mencionan pacientes con bronconeumonía, bronquitis aguda y hospitalización entre el 4,3 al 13,2% (5, 18). Adicionalmente,
se encontró un número importante (5,8%) de pacientes
con “otra condición” clínica que resultaron positivos a
MPVH, hallazgo que es respaldado por estudios donde
se ha encontrado el agente en el 2% de muestras de
pacientes con exacerbaciones de Asma y EPOC.
El análisis filogenético de la secuencia de 489pb
de la proteína matriz del MPVh llevado a cabo en cinco pacientes con IRAG, demostró la presencia de ambos linajes genéticos del virus (genotipos A y genotipo
B). Los pacientes con subtipo A2 presentó bronquitis
(Pac.2 INHRR-VE); y neumonía con hospitalización
(Pac.5 INHRR-VE); los pacientes con genotipo B2 presentaron neumonía con hospitalización (Pac.1, Pac.3
y Pac.4). Este hallazgo evidencia la posible asociación
del MPVh con los casos de IRA e IRAG. Los estudios
de análisis filogenéticos del MPVh emplean los genes
F y genes G, los cuales arrojan 2 linajes genéticos (A
y B) y 4 sublinajes (A1, B1, A2, B2), no obstante nues-
CERRAF E. TOVAR H., ALESSANDRA MONCHO S., DAVID FERNÁNDEZ S., MARWAN S. AGUILAR M., DULCE MORÓN. Estudio clínico-epidemiológico
y molecular de Metapneumovirus Humano en pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 41-50
tro estudió con la proteína matriz del virus, confirma
el reporte realizado por estudios filogenéticos previos
donde también hallan ambos genotipos de MPVh en
pacientes con IRAG (17, 20, 21). Este es el primer análisis
que emplea la proteína matriz del MPVh y con resultados muy alentadores, no obstante hacen falta estudios
filogenéticos empleando otros marcadores para confirmar de manera más precisa la presencia de ambos
genotipos.
El MPVh figuró como un agente etiológico causante de un cuadro clínico característico de IRA grave en niños, adultos y mujeres embarazadas, con una
frecuencia importante tanto en niños como en adultos.
Existe una probabilidad relevante de padecer IRAG
con neumonía y bronquitis aguda al ser infectado con
MPVh. Este primer reporte de MPVh en Venezuela
muestra la relevancia que en salud pública tiene la detección de agentes virales a través del Programa de
Vigilancia Epidemiológica de IRA e IRAG del Ministerio
del Poder Popular para la Salud. A su vez, estudios
como este permiten una aproximación a la comprensión del comportamiento, evolución y emergencia de
patógenos virales asociados a enfermedades respiratorias Este estudio evidencia la importancia de la detección de agentes virales en la Vigilancia Epidemiológica y conlleva al estudio del comportamiento de virus
emergentes en nuestro país, para la comprensión de la
complejidad de las enfermedades respiratorias.
AGRADECIMIENTOS
El desarrollo de esta investigación contó con la valiosa ayuda del personal de la Unidad de Atención al
Paciente, de la División de Vigilancia Epidemiológica y
de la Sección de Aislamiento Viral.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(1)
(2)
Van den Hoogen BG, de Jong JC, Groen J., et al. A newly discovered human pneumovirus isolated from young
children with respiratory tract disease. Nat. Med., 2001.
7: 719–724.
Abara S. Metapneumovirus humano: Un Nuevo agente
en IRA alta y baja. Neumol Pediatr 2006; 1 (1): 11-13.
Williams JV, Paul A, Tollefson SJ, Halburnt-Rush L,
Pingsterhaus MJ, Edward KM, et al. Human metapneumovirus and lower respiratory tract disease in otherwise
healthy infants and children. N Engl J Med 2004 January
29; 350 (5): 443-450.
(4)
Janssen K, Floré K, Piette A, Vankeeberghen A, Padalko
E. Implementation of real-time RT-PCR for detection of
human metapneumovirus and its comparison with enzyme immunoassay. Arch Virol 2010; 155:207-215.
(5)
García Mal., Calvo Rey C, Martín del Valle F, López
Huertas MR, Casas F. I, Díaz D. R, Pérez-Breña P. Infecciones respiratorias por metapneumovirus en lactantes hospitalizados. An Pediatr 2004; 61 (3):213-218.
(6)
Bonroy C, Vankerrberghen A, Boel A, De Beenhouwer
H. Use of a multiplex real-time PCR to studythe incidence of human metapneumovirus and human respiratory
syncytial virus infectins during two winter seasons in a
Belgian paediatric hospital. Clin. Microbiol. Infect 2007.
13: 504-509.
(7)
Mohamed ME, Reiche J, Jacobsen S, Thbit A, Badary
M, Brune W, Schweiger B, Osmann A. Molecular analysis of human metapneumovirus detectado in patients
with respiratory tract infection in upper Egypt. Inter J
Med, Article 2014, ID 290793.
(8)
López, M, Kusznierz G, Imaz M, Cociglio R, Tedeschi F,
Zalasar P. Metapneumovirus humano (hMPV) asociado
con exacerbación de asma aguda bronquial severa. Revista argentina de microbiología 2006. 38:140 – 142.
(9)
Coiras MT, Pérez-Breña P, García ML, Casas I. Simultaneous detection of Influenza A, B and C Viruses,
Respiratory Syncytial Virus and Adenoviruses in clinical
samples by multiplex reverse transcription Nested-PCR
assay. J Med Virol 2003; 69:32-44.
(10)
Acosta-Herrera B, Piñón A, Valdés O, Savón C, Goyenechea A, Gonzales G, Oropeza-Fernández, Gonzáles
G, Hernández B. Fortalecimiento del diagnóstico molecular para la vigilancia de virus respiratorios en Cuba.
Rev Biomed 2008; 19:146-154.
(11)
Kumar et al. MEGA2: molecular evolutionary genetics analysis software. Bioinformatics. 2001 Dec;
17(12):1244-5
(12) Valero N, Larreal Y, Arocha F, Gotera J, Mavarez A, Bermudez J, Moran M, Maldonado M, Espina LM. Etiología
viral de las infecciones respiratorias agudas. Inves Clin
2009; 50 (3): 359-368
(13)
Keun Kim C, Choi J, Callaway Z, Bin Kim H, Chung Ju
Y, Young-Yull K, Moon Shin B. Clinical and epidemiological comparation of human metapneumovirus and
respiratory sincytial virus in Seoul, Korea. 2003-2008. J
Korean Med Sci 2010; 25:342-347.
(3)
49
CERRAF E. TOVAR H., ALESSANDRA MONCHO S., DAVID FERNÁNDEZ S., MARWAN S. AGUILAR M., DULCE MORÓN. Estudio clínico-epidemiológico
y molecular de Metapneumovirus Humano en pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 41-50
Kuypers J, Wringt N, Corey L, Morrow R. Detection and
quantification of human metaneumovirus in pediatric
specimens by real-time RT-PCR. J Clin Vir 2005; 33:
299-305.
(15)
Quan X, Zhao X, Lee V, y colaboradores. Respiratory
viral pathogens among Singapore military servicemen
2009 – 2012: Epidemiology and clinical characteristics.
BMC Infectious diseases 2014, 14:204.
(16)
Minoru N, Nidaira Katsuya Taira, Hirotsune Hamabata,
Tatsuyoshi Kawaki, Kazuo Gushi, Youko Mahoe, et al.
Molecular Epidemiology of Human Metapneumovirus
from 2009 to 2011 in Okinawa, Japan. Jpn. J. Infect. Dis
2012. 65, 337-340.
(17)
Huck B, Scharf G, Neumann-Haefelin D, Puppe W, Weingl J, Falcone V. Novel human metapneumovirus sublineage. Emer. Infect. Dis. 2006. 12 (1):147-150.
(14)
Boivin G, De Serres G, Hamelin ME, Cote S, Argouin
M, Tremblay G, et al. An outbreak of severe respiratory
tract infection due to human metapneumovirus in a longterm care facility. Clin. Infect. Dis. 2007, 44: 1152–1158.
(19)
Lenneke E. M Haas, Steven F. T. Thijsen, Leontine van
Elden, Karen A Heemstra. Human Metapneumovirus in
Adults. Viruses 2013, 5: 87-110.
(20)
Albuquerque MC, Varella RB, Santos N. Acute Respiratory Viral Infections in Children in Rio de Janeiro, Brazil.
Rev. Inst. Med. Trop. Sao Paulo 2012. 54 (5):249-255.
(21)
Toda S, Kimura H, Noda M, Mizuka K, Matsumoto T,
Suzuki, Shirabe K. Phylogenetic analysis of human metapneumovirus from children with acute respiratory infections in Yamaguchi, Japan, durin summer 2009. Jpn
J Infect Dis 2010. 63:139-140.
(18)
Recibido: 30 de abril de 2015
50
Aprobado: 15 de septiembre de 2015
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Estudio de la composición de nutrientes
en el etiquetado nutricional de productos
alimenticios industrializados, tipo snack
Study of the nutrient composition in nutritional labeling
of industrialized foods, type snack
Gabriela De Sousa P1, Pablo I Hernández R2, Mirla C Morón De T2, Ana V Ávila A2, Mary Lares A2
RESUMEN
El etiquetado es el punto más visible de la información de
un alimento y constituye uno de los pilares básicos en los
que se apoya su comercialización. El objetivo de este trabajo fue estudiar la composición de nutrientes en el etiquetado nutricional de productos industrializados, tipo snacks,
que se comercializan en grandes cadenas de supermercados en Caracas, Venezuela. Se recolectaron en total 472
etiquetados nutricionales de alimentos industrializados
(nacionales e importados). Se clasificó a los productos alimenticios en 5 grupos, de acuerdo al nombre descriptivo
expresado por la empresa fabricante en el etiquetado nutricional: a base de Cereales, a base de Plátanos-Tubérculos, a base de Frutos Secos, Bebidas y Golosinas. Debido
a que los valores del etiquetado nutricional se basan en la
ración o porción a consumir, y ya que diferían para cada
producto, se calculó el contenido nutricional sobre la base
de 100 gramos de peso comestible; esto con la finalidad
de unificar todos los datos a una misma base para poder
compararlos, y promediarlos entre sí. Se muestran los valores de ración y contenido neto; así como, el aporte calórico y de macronutrientes de los 44 subgrupos de alimentos
evaluados. Este trabajo representa una contribución para
el análisis de la composición nutricional del etiquetado de
los productos industrializados, tipo snacks; permite su uso
para la evaluación nutricional de individuos y colectivos,
además de asentar las bases para la creación de una guía
de etiquetados nutricionales.
Palabras Clave: Composición de Alimentos, Etiquetado
Nutricional, Alimentos Industrializados, Snacks.
1
2
ABSTRACT
The labeling is the most visible point of the information of
a food and constitutes one of the basic pillars that support
its marketing. The aim of this work was to study the composition of nutrients in nutrition labeling of processed products, type snacks, than sold in large supermarket chains
in Caracas, Venezuela. 472 nutritional labeling of processed foods were collected in total (domestic and imported).
Food products were classified into 5 groups, according to
the descriptive name expressed by the manufacturer in nutrition labeling: based on Cereals, based on Plantains-Tubers, based on Nuts, Drinks and Treats. Because nutrition labeling values ​​are based on the serving or portion
size, the nutritional content based on 100 grams of edible
weight was calculated; this in order to unify all data to a
common basis for comparison, and average them together. Tables show the values of ration and net content, as
well as, the caloric and macronutrient values of the 44 food
subgroups evaluated. This work represents a contribution
to the analysis of the nutritional composition labeling of industrial product, type snacks; allows its use for nutritional
assessment of individuals and groups, as well as lay the
groundwork for the creation of a nutritional labeling guide.
Key Words: Food Composition, Nutritional Labeling, Industrialized Foods, Snacks.
Unidad de Calidad e Higiene. Comedor Banco Central de Venezuela. Restoven de Venezuela C.A. Telf: (0412)9977960
e-mail: [email protected]
Departamento de Ciencias de la Nutrición y Alimentación. Escuela de Nutrición y Dietética. Universidad Central de Venezuela.
51
GABRIELA DE SOUSA P., PABLO I. HERNÁNDEZ R., MIRLA C. MORÓN DE T., ANA V. ÁVILA A., MARY LARES A. Estudio de la composición
de nutrientes en el etiquetado nutricional de productos alimenticios industralizados, tipo snack
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 51-62
INTRODUCCIÓN
Todo alimento industrializado debería incluir un rótulo nutricional que presente una relación normalizada
del contenido de nutrientes del alimento, con el objeto
de suministrar a los consumidores un perfil de los nutrientes contenidos en el mismo. (1)
El etiquetado nutricional de los alimentos industrializados es un instrumento fundamental e imprescindible para profesionales en campos afines a la nutrición y
la alimentación, tanto para aquellos interesados en investigación nutricional clínica o de tipo epidemiológico,
como también para profesionales involucrados en nutrición aplicada, así como el público en general, quien
finalmente va a seleccionar, preparar y consumir el producto conociendo sus características. (2) Es el punto
más visible de la información de un alimento y constituye uno de los pilares básicos en los que se apoya
su comercialización. Según las normativas legales venezolanas, los alimentos industrializados deben exhibir
etiquetado adecuado, puesto que el mismo constituye
un vector entre el alimento y el consumidor. (3)
En un estudio de evaluación del etiquetado de alimentos nacionales e importados se encontró que ningún producto cumple con todos los atributos deseables
en una etiqueta alimentaria, pocos indican la composición química y valor nutricional de sus productos. (3)
Esto indica que se deben realizar esfuerzos legales
para permitir un control más exigente y adecuarnos a
los nuevos mercados de referencia latinoamericana.
En la actualidad, aquellos etiquetados que indican
el aporte nutricional del producto despiertan un mayor interés por parte de los consumidores, no sólo porque les
permite saber qué van a consumir, sino además porque
les ayuda a realizar elecciones alimentarias adecuadas,
aspecto de relevancia en aquellos casos de enfermedades que pueden relacionarse con la dieta.
Recientemente, el Instituto Nacional de Nutrición
(INN) de Venezuela, elaboró una revisión de la Tabla
de Composición de Alimentos (TCA) para la población
Venezolana (4), en la que se describe el contenido de
macronutrientes y algunos micronutrientes de 661 alimentos. Sin embargo, esta publicación no referencia
el contenido de nutrientes de los diversos productos
industrializados y comercializados en el país, dejando
desprovistos de esta información a los profesionales
52
relacionados con la nutrición, la alimentación, la dietética y la industria de alimentos. Hasta el momento, no
existen antecedentes nacionales de estudios similares
en los que se evalúe el contenido nutricional de los alimentos tipo snack, los cuales se definen como aquellos
alimentos utilizados para satisfacer el apetito que se
produce entre las comidas principales (desayuno, almuerzo, cena); los mismos se caracterizan por ser de
fácil consumo, accesible, de pequeño tamaño, sólido o
líquido, que requiere poca o ninguna preparación y posee una cantidad considerable de conservantes, saborizantes, endulzantes, y muchos otros aditivos; siendo
el aporte nutricional muy variable, de acuerdo a su tipo
(5)
. Es por ello que ante la necesidad sentida de conocer el contenido nutricional promedio en diversos productos alimenticios, se realizó esta investigación con el
propósito de estudiar la composición de nutrientes en
el etiquetado nutricional de productos industrializados,
tipo snacks, que se comercializan en grandes cadenas
de supermercados en Caracas, Venezuela.
MATERIALES Y MÉTODOS
El presente es un estudio de corte transversal, no
experimental y descriptivo. Para el mismo se recolectaron en total 472 etiquetados nutricionales de alimentos
industrializados (nacionales e importados), comercializados en 3 grandes cadenas de supermercados en
Caracas, Venezuela; seleccionando la extensa gama
de productos que se comercializan en los mismos.
Se realizaron visitas mensuales para analizar el
etiquetado de los productos (tipo snack) que se encontraban disponibles en los supermercados en el período
de recolección de los datos (12 meses). Se excluyeron
del estudio todos los alimentos naturales o no procesados, ya que no cuentan con etiquetado nutricional.
Los productos alimenticios se clasificaron en 5
grupos de acuerdo al nombre descriptivo expresado
por la empresa fabricante en el etiquetado, a saber: “a
base de cereales”; “a base de plátanos-tubérculos”; “a
base de frutos secos”; “bebidas”; y “golosinas”. Cada
uno de los grupos mencionados se encuentran subdivididos en categorías de alimentos, para cada una de las
cuales se analizaron los etiquetados disponibles de las
diversas marcas comerciales.
GABRIELA DE SOUSA P., PABLO I. HERNÁNDEZ R., MIRLA C. MORÓN DE T., ANA V. ÁVILA A., MARY LARES A. Estudio de la composición
de nutrientes en el etiquetado nutricional de productos alimenticios industralizados, tipo snack
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 51-62
Debido a que los valores de composición en el etiquetado nutricional se basan en la ración o porción a
consumir, que son diferentes para cada producto, se
procedió a calcular, en adición, el contenido nutricional
en base a 100 gramos de peso. En el caso de alimentos líquidos, la composición corresponde a 100 cc. de
producto; esto con la finalidad de estandarizar todos
los datos en una misma base con fines comparativos y
estadísticos; luego, se procedió a calcular la composición nutricional promedio de cada categoría, para valores de: tamaño de la ración, calorías totales, proteínas,
grasas totales, carbohidratos totales, fibra, colesterol y
sodio; bajo las pruebas de estadística descriptiva: media ( ) y desviación estándar (σ).
No se incluyeron todos los micronutrientes, así
como tampoco macronutrientes como azúcares y grasas del tipo saturadas, trans, mono y poliinsaturadas,
ni se discernió en el tipo de fibra aportada; debido a
que en la mayoría de los productos no se encontró la
información de los nutrientes mencionados.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos de la evaluación de los
etiquetados nutricionales, se muestran de acuerdo al
grupo o denominación de origen del alimento. En la Tabla 1, se observan los valores del contenido neto (CN)
y de la ración establecida, por categoría de alimento
evaluado; evidenciándose aquí el contraste existente
entre el contenido del empaque y la ración establecida
por cada fabricante entre las diferentes marcas comerciales analizadas, es así como en el grupo “bebidas”
existen las mayores diferencias, representadas por el
subgrupo “polvo para preparar bebidas” en las cuales
la ración recomendada representa de 13 a 19 veces
el peso neto del producto comercializado. Sólo 9,09%
subgrupos (Barra de Cereales, chocolate blanco,
Snacks de tubérculos y plátanos, y Helados cremosos)
de los 44 analizados, presentaron un contenido neto
igual a la ración establecida.
La Tabla 2, muestra el promedio y DE del contenido de calorías y nutrientes presentes en el grupo de
productos “a base a cereales” que fueron evaluados.
En el subgrupo “obleas/wafers” se mostraron cifras importantes de calorías (518,1 ± 38,7Kcal) con el mayor
contenido de grasas del grupo (29,9 ± 5,3g), el renglón
de “barquillas rellenas” le siguen en contenido energético (496,4 ± 20,7Kcal) y graso (26,6 ±6,8g), destacando por el mayor aporte de colesterol (77,4 ± 102,7mg).
Como es de esperar, la mayoría de los productos tienen concentraciones elevadas de carbohidratos, resaltando los “cereales azucarados” y las “hojuelas de
maíz” por el elevado contenido de carbohidratos totales, 86,7 ± 0 y 71,2 ± 10,6 gramos respectivamente, y las “palomitas para microondas” y las “hojuelas
de maíz” por su elevado contenido de sodio, 876,2 ±
211,6 y 710,5 ± 124,4mg. respectivamente. Las “palomitas para microondas” contienen además, valores de
fibra dietética mayores que los otros subgrupos (12,4 ±
0,4g), valor que se mantiene como el más elevado (3,1
± 0,1g) una vez presentados los resultados acorde a su
ración promedio. A nivel calórico, las obleas/wafers y
las barquillas rellenas descienden en el aporte, debido
a que su porción promedio es menor; resaltando ahora
los “Panettones” y los “Pastelitos (Biscochos)” quienes
vienen a representar los mayores valores energéticos
(346,6 ± 36,9 y 211,4 ± 61,8Kcal, respectivamente) a
partir principalmente de los carbohidratos (44,0 ± 5,4 y
34,7 ± 11,7g, respectivamente).
En la Tabla 3, se presentan los valores de calorías
y nutrientes obtenidos para el grupo de productos “a
base de plátanos y tubérculos”, observándose en este
caso que los subgrupos más calóricos son el de las
“hojuelas de yuca frita”, principalmente por su contenido de carbohidratos (73,0 ± 14,8g), y el de “snacks
de papas fritas”, en el que el contenido graso es mayor
(33,2 ± 2,8g); igualmente presentan el contenido de sodio más elevado (656,1 ± 146,6mg) por el agregado de
sal a este producto; esta cantidad de sodio se equipara
a las hojuelas de plátano y su combinación al mostrar
los valores por ración recomendada, con valores entre
los 190 a 200 mg.
Los valores de calorías y nutrientes para los alimentos “a base de frutos secos”, se presentan en la
Tabla 4. En este grupo se observó una menor oferta
de productos con esta materia prima, destacando el
subgrupo de “frutos secos” por su mayor contenido de
energía (554,0 ± 56,2Kcal), proteínas (21,1 ± 6,0g),
grasas (37,1 ± 8,8g), fibra (6,0 ± 2,1g) y sodio (267,4 ±
187,4mg); mientras que los “turrones”, a pesar de contener entre sus ingredientes azúcar refinada, presentó
53
GABRIELA DE SOUSA P., PABLO I. HERNÁNDEZ R., MIRLA C. MORÓN DE T., ANA V. ÁVILA A., MARY LARES A. Estudio de la composición
de nutrientes en el etiquetado nutricional de productos alimenticios industralizados, tipo snack
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 51-62
Tabla N° 1. Contenido Neto y Ración Promedio de Grupos y Subgrupos de Alimentos Industrializados.
CONTENIDO
NETO
(g) ± DE
RACIÓN
PROMEDIO (g)
± DE
104,3 ± 96,7
18,3 ± 5,5
Barras de Cereales (n=18)
32,6g ± 8,1
32,6g ± 8,1
Cereales Azucarados (n=2)
Cereales Inflados (n=11)
Croissants (n=5)
Galletas con Chocolate
(n=16)
270 ± 0,0
121,3 ± 76,2
546,4± 279,3
PRODUCTOS
A Base de Cereales
Barquillas Rellenas (n=4)
PRODUCTOS
CONTENIDO
NETO
(g/cc) ± DE
RACIÓN
PROMEDIO (g/
cc) ± DE
441,7 ± 20,4
33,3 ± 7,5
525,0± 250,0
27,5 ± 5,0
30,0g ± 0,0
33,3g ±13,5
60,0 ± 11,5
Bebidas
Alimentos Fortificados (n=6)
Bebidas Achocolatadas
(n=4)
Bebidas de Té(n=6)
Bebidas Gasificadas (n=3)
Bebidas Hidratantes (n=11)
406,7± 159,4
518,3± 141,5
477,3 ± 44,0
100 ± 0,0
100 ± 0,0
100 ± 0,0
93,0 ± 77,2
28,9g ± 8,5
Bebidas Saborizadas (n=4)
600 ± 0,0
100 ± 0,0
Galletas Integrales (n=20)
75,2 ± 103,5
28,6g ± 2,0
8,7 ± 0,8
3,8 ± 2,6a
Galletas Rellenas (n=29)
85,6 ± 63,6
30,6g ± 8,2
Hojuelas de Maíz (n=4)
Obleas/Wafers(n=7)
Palomitas para Microondas
(n=20)
Pan Dulce (n=2)
Panettones(n=2)
Panqués(n=7)
Pastelitos (Biscochos) (n=7)
175,0 ± 50,0
90,4 ± 73,4
25,6 ± 12,4
1,7 ± 0,2a
40,5g ± 7,1
30,6 ± 8,8
Mezclas en polvo para
preparar bebidas (n=37)
Mezclas en polvo para
preparar bebidas bajas en
calorías (n=7)
Naranjadas (n=4)
Néctares (n=15)
1400,0±461,9
786,4 ± 438,5
100 ± 0,0
100 ± 0,0
96,1 ± 5,7
24,7g ± 3,6
Néctares Light (n=2)
650,0 ± 353,6
100 ± 0,0
170,0± 183,8
570,0± 192,4
82,5 ± 61,1
115,7± 99,3
45,0g ± 7,1
88g ± 11,0
60,0 ± 28,7
55,0 ± 15,0
Refrescos (n=5)
1700,0±273,9
100 ± 0,0
71,6 ± 54,8
33,0 ± 16,8
185,5± 276,4
31,8 ± 17,9
25,0 ± 6,0
8,4 ± 0,7
17,4 ± 17,5
7,4 ± 0,6
33,3 ± 6,5
35,1 ± 20,2
50,8 ± 38,5
25,2 ± 11,5
33,3g ± 6,5
31,3g ± 9,4
25,0g ± 6,3
17,3 ± 9,5
20,9 ± 11,4
12,4 ± 1,0
95,6 ± 27,2
95,6 ± 27,2
A Base de Plátanos-Tubérculos
Golosinas-Dulces
Hojuelas de Plátano frito
(n=9)
85,9 ± 35,3
67,4 ± 29,3
Hojuelas de Yuca frita (n=3)
70,0 ± 0,0
56,2 ± 24,0
123,1± 51,3
29,4 ± 5,6
45,0 ± 0,0
45,0 ± 0,0
63,4 ± 56,0
22,3 ± 14,0
187,5 ± 25,0
35,1 ± 11,1
25,3 ± 10,2
85,0 ± 30,0
Snacks de Papas fritas
(n=19)
Snacks de Tubérculos y
Plátanos Mixtos(n=1)
A Base de Frutos Secos
Frutos Secos(n=15)
Frutos Secos Cubiertos(n=9)
Turrones ( n=4)
Bombones de Chocolate
(n=8)
Caramelos de Goma /
Gomitas (n=4)
Caramelos de Menta (n=4)
Caramelos Masticables
(n=2)
Chocolate Blanco (n=4)
Chocolate de Leche (n=14)
Chocolate Oscuro (n=6)
Gomas de mascar (n=3)
Gomas de mascar sin azúcar(n=9)
Helados Cremosos (n=12)
a: Ración promedio de mezcla en polvo suficiente para preparar 200cc de producto, según dilución recomendada por el
fabricante.
Los valores expresados son media ± DE.
54
121,0 ± 41,2
168,0 ± 53,7
346,6 ± 36,9
206,4 ± 94,2
211,4 ± 61,8
1
1
1
1
1
N° Raciones
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
3,5 ± 0,7
5,9 ± 0,9
4,4 ± 2,7
2,9 ± 1,1
2,2 ± 0,2
5,0 ± 4,2
15,8 ± 1,1
7,6 ± 4,5
6,7 ± 1,7
4,5 ± 3,3
27,5 ± 0,7
44,0 ± 5,4
31,0 ± 13,7
34,7 ± 11,7
15,6 ± 1,3
57,2 ± 3,6
368,5 ± 61,5
7,8 ± 0,4
10,5 ± 7,8
61,8 ± 8,1
394,6 ± 7,4
6,6 ± 0,4
18,0 ± 1,2
50,1 ± 1,3
348,0 ± 35,4
7,8 ± 4,7
13,0 ± 5,1
52,6 ± 4,0
382,1 ± 21,1
5,1 ± 0,8
12,6 ± 3,2
62,2 ± 4,7
VALORES EXPRESADOS EN G DE RACIÓN PROMEDIO
Proteínas
Grasas
CarbohidraCalorías
(g)
(g)
tos totales (g)
90,5 ± 27,3
1,3 ± 0,5
4,6 ± 1,1
11,8 ± 3,9
136,4 ± 33,1
2,4 ± 0,9
4,7 ± 1,9
21,9 ± 5,7
117,5 ± 3,5
1,8 ± 0,4
0,6 ± 0,6
26,0 ± 0
159,0 ± 72,0
2,3 ± 1,4
8,0 ± 3,7
21,3 ± 9,1
208,0 ± 27,7
5,4 ± 0,9
6,3 ± 2,7
31,4 ± 7,8
141,9 ± 40,9
1,8 ± 0,8
6,8 ± 1,6
18,3 ± 6,2
117,6 ± 13,5
2,2 ± 0,8
3,7 ± 1,3
18,7 ± 1,8
144,1 ± 39,8
1,6 ± 0,4
6,2 ± 2,1
20,6 ± 6,5
192,5 ± 48,6
2,8 ± 0,5
7,3 ± 4,9
28,3 ± 1,5
158,4 ± 45,3
1,8 ± 1,1
9,1 ± 2,6
18,2 ± 6,3
15,5 ± 9,1
2
1
1,5
2
8,0 ± 1,5
433,5 ± 99,4
4
1,3 ± 0,5
1,3 ± 1,0
3,1 ± 0,1
Fibra dietética
total (g)
0,5 ± 0,7
1,8 ± 0,9
1±0
1,3 ± 1,1
1,4 ± 1,0
2,1 ± 2,2
2,3 ± 0,9
1,0 ± 1,3
2,3 ± 1,5
0,9 ± 1,2
1,7 ± 0,6
2,6 ± 1,9
12,4 ± 0,4
VALORES EXPRESADOS EN 100 G DE PESO COMESTIBLE
Proteínas
Grasas
CarbohidraFibra dietética
Calorías
(g)
(g)
tos totales (g)
total (g)
496,4 ± 20,7
7,3 ± 2,9
26,6 ± 6,8
63,8 ± 5,2
5,0 ± 7,1
419,8 ± 24,7
7,4 ± 2,1
14,4 ± 4,3
66,9 ± 5,9
5,7 ± 3,0
391,7 ± 11,8
5,8 ± 1,2
2,0 ± 1,9
86,7 ± 0
3,3 ± 0
471,4 ± 47,1
6,6 ± 1,8
25,8 ± 13,3
63,6 ± 7,7
5,7 ± 6,8
353,5 ± 63,4
9,1 ± 1,1
11,2 ± 6,5
52,1 ± 6,2
2,1 ± 1,5
491,2 ± 21,2
6,2 ± 1,7
24,1 ± 3,0
62,5 ± 4,0
6,4 ± 6,1
413,5 ± 51,8
7,6 ± 2,9
13,2 ± 4,7
65,7 ± 4,9
8,0 ± 2,9
471,2 ± 33,0
5,6 ± 2,4
20,1 ± 4,3
66,9 ± 7,6
3,0 ± 3,7
469,4 ± 46,6
6,8 ± 6,2
16,5 ± 11,0
71,2 ± 10,6
5,1 ± 3,4
518,1 ± 38,7
6,3 ± 4,6
29,9 ± 5,3
59,1 ± 5,8
3,6 ± 5,0
Cero (0): El alimento no contiene el nutriente.
Guión (-): Aporte del nutriente no reflejado en el etiquetado nutricional.
Los valores expresados son media ± DE.
Barquillas Rellenas (n=4)
Barras de Cereales (n=18)
Cereales Azucarados (n=2)
Cereales Inflados (n=11)
Croissants (n=5)
Galletas con Chocolate (n=16)
Galletas Integrales (n=20)
Galletas Rellenas (n=29)
Hojuelas de Maíz (n=4)
Obleas/Wafers(n=7)
Palomitas para Microondas
(n=20)
Pan Dulce (n=2)
Panettones (n=5)
Panqués(n=7)
Pastelitos (Biscochos) (n=7)
Productos
Barquillas Rellenas (n=4)
Barras de Cereales (n=18)
Cereales Azucarados (n=2)
Cereales Inflados (n=11)
Croissants (n=5)
Galletas con Chocolate (n=16)
Galletas Integrales (n=20)
Galletas Rellenas (n=29)
Hojuelas de Maíz (n=4)
Obleas/Wafers(n=7)
Palomitas para Microondas
(n=20)
Pan Dulce (n=2)
Panettones (n=5)
Panqués(n=7)
Pastelitos (Biscochos) (n=7)
Productos
N° Raciones
5,5
3
3
3
1,5
3,5
3,5
3
2,5
3
59,7 ± 22,1
8,8 ± 2,5
0
Colesterol
(mg)
8,0 ± 9,9
0
0
16,0 ± 25,3
6,7 ± 11,5
0,7 ± 1,4
0
0,4 ± 1,0
0
0,2 ± 0,3
74,6 ± 27,6
20,9 ± 8,1
0
Colesterol
(mg)
77,4 ± 102,7
0
0
43,4 ± 67,4
8,5 ± 14,8
2,2 ± 4,7
0
1,5 ± 3,4
0
0,5 ± 1,0
Tabla N° 2. Contenido de Nutrientes Promedio en Diferentes Tipos de Alimentos Industrializados
A Base de Cereales expresados en 100 gramos de Peso Comestible
163,5 ± 79,9
233,0 ± 65,1
280,0 ± 57,2
243,4 ± 78,8
Sodio
(mg)
18,0 ± 2,8
95,8 ± 39,7
216,8 ± 177,1
78,6 ± 42,9
87,3 ± 59,4
102,6 ± 60,8
281,3 ± 16,5
37,8 ± 29,4
204,4 ± 99,9
217,7 ± 194,4
669,5 ± 238,4
876,2 ± 211,6
Sodio
(mg)
138,1 ± 87,5
280,3 ± 77,7
625,1 ± 348,1
280,2 ± 92,8
304,6 ± 205,7
326,1 ± 150,0
710,5 ± 124,4
138,7 ± 116,4
GABRIELA DE SOUSA P., PABLO I. HERNÁNDEZ R., MIRLA C. MORÓN DE T., ANA V. ÁVILA A., MARY LARES A. Estudio de la composición
de nutrientes en el etiquetado nutricional de productos alimenticios industralizados, tipo snack
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 51-62
55
GABRIELA DE SOUSA P., PABLO I. HERNÁNDEZ R., MIRLA C. MORÓN DE T., ANA V. ÁVILA A., MARY LARES A. Estudio de la composición
de nutrientes en el etiquetado nutricional de productos alimenticios industralizados, tipo snack
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 51-62
Tabla N° 3. Contenido de Nutrientes Promedio en Diferentes Tipos de Alimentos Industrializados
a Base de Plátanos y Tubérculos
VALORES EXPRESADOS EN 100 G DE PESO COMESTIBLE
Productos
Hojuelas de Plátano
frito (n=9)
Hojuelas de Yuca
frita(n=3)
Snacks de Papas
fritas (n=19)
Snacks de Tubérculos
y Plátanos
Mixtos(n=1)
N° Raciones
1,5
2
Calorías
450,5 ±
118,7
568,5 ±
138,6
Proteínas
(g)
3,0 ± 0,7
11,6 ± 2,3
3,5
544,9 ± 24,6
6,0 ± 2,5
2
488,9 ± 0
2,2 ± 0
Grasas
(g)
20,6 ±
6,4
23,5 ±
8,2
33,2 ±
2,8
22,2 ± 0
Carbohidratos
totales (g)
Fibra dietética total (g)
Colesterol
(mg)
Sodio
(mg)
64,6 ± 18,5
2,1 ± 1,3
0
309,4 ± 144,6
73,0 ± 14,8
14,4 ± 0
0
131,8 ± 74,3
55,3 ± 10,1
5,9 ± 9,9
0
656,1 ± 146,6
71,1 ± 0
4,4 ± 0
0
422,2 ± 0
Carbohidratos
totales (g)
Fibra dietética total (g)
Colesterol
(mg)
Sodio
(mg)
41,7 ± 21,3
1,0 ± 0,6
0
200,9 ± 78,9
42,3 ± 22,7
4,0 ± 0
0
85,0 ± 63,8
VALORES EXPRESADOS EN G DE RACIÓN PROMEDIO
Productos
Hojuelas de Plátano
frito (n=9)
Hojuelas de Yuca
frita(n=3)
Snacks de Papas
fritas (n=19)
Snacks de Tubérculos
y Plátanos
Mixtos(n=1)
N° Raciones
Calorías
Proteínas
(g)
Grasas
(g)
1
67,4 ± 35,3
2,1 ± 1,0
1
330,0 ±
185,2
6,7 ± 3,5
1
159,8 ± 30,5
1,8 ± 1,0
9,8 ± 2,3
16,0 ± 2,7
1,6 ± 2,0
0
191,3 ± 52,1
1
220,0 ± 0
1,0 ± 0
10,0 ± 0
32,0 ± 0
2,0 ± 0
0
190,0 ± 0
12,6 ±
4,4
14,0 ±
9,0
Cero (0): El alimento no contiene el nutriente.
Guión (-): Aporte del nutriente no reflejado en el etiquetado nutricional.
Los valores expresados son media ± DE.
56
GABRIELA DE SOUSA P., PABLO I. HERNÁNDEZ R., MIRLA C. MORÓN DE T., ANA V. ÁVILA A., MARY LARES A. Estudio de la composición
de nutrientes en el etiquetado nutricional de productos alimenticios industralizados, tipo snack
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 51-62
los valores más bajos de calorías (479,0 ± 82,9Kcal),
carbohidratos (33,0 ± 18,3g), fibra (4,1 ± 2,0g) y sodio
(5,2 ± 7,3mg) del grupo. No obstante, debido a que su
ración recomendada es mayor a sus pares, los turrones llegan a presentar los mayores aportes de calorías (404,0 ± 158,7Kcal) y carbohidratos totales (27,0
± 19,1g) cuando se evalúan los valores por porción.
Seguidamente, en la Tabla 5, puede observarse
el promedio y desviaciones estándar del contenido de
calorías y nutrientes para productos tipo “bebidas industrializadas”. Se observa una diferencia notable entre las bebidas en cuanto a su contenido calórico; las
“bebidas achocolatadas” y los “alimentos fortificados”
son las más energéticas, aportando 395,8 ± 19,9 y
380,7 ± 25,2 calorías respectivamente, siendo los carbohidratos su principal fuente de calorías, con 88,2 ±
2,8 y 77,5 ± 7,3 gramos respectivamente; además son
los únicos subgrupos de las bebidas que presentan
grasas en su composición, aportando los “alimentos
fortificados” 2,5 ± 2,3 gramos y las “bebidas achocolatadas” 2,5 ± 2,3 gramos. Por otra parte, resaltan las
“mezclas en polvo para preparar bebidas bajas en calorías”, quienes a pesar de ser no calóricas, presentan
un contenido de sodio muy elevado 2477,3 ± 822,2mg;
aportando una contribución porcentual de 123,9%
en relación a la ingesta adecuada recomendada de
2000mg (5). No obstante, en los valores de acuerdo
a la ración promedio, se observa que en las mezclas
en polvo en general existe una reducción en el aporte de sodio, lo cual viene dado a la baja cantidad de
producto necesario para la preparación de 200cc de
bebida como porción recomendada. Se estableció que
de 100g de estos productos mezclas se obtienen 26
raciones en su versión regular, mientras que para las
bajas en calorías se obtienen 59 porciones; esto se
encuentra en concordancia con las bajas cantidades
del contenido neto del empaque.
Finalmente, la Tabla 6 reporta el contenido calórico y nutricional promedio del grupo de productos “golosinas”; el dato más resaltante se refiere al elevado
contenido calórico que alcanza más de 500 Kcal para
los subgrupos que contienen chocolate, destacando
el “chocolate blanco” por su alto contenido de grasa
(33,9 ± 6,2 g) y sodio (168,6 ± 76,0 mg). Por otro lado,
como es de esperar las “gomas de mascar sin azú-
car” son las de menor contenido energético (145,9 ±
23,4 Kcal), mientras que los “caramelos de menta”, los
“caramelos masticables” y los “caramelos de goma/gomitas” son los sub-grupos con mayor cantidad de carbohidratos, siendo el aporte de 100,9 ± 3, 98,1 ± 2,7,
y 75,3 ± 2,8 gramos respectivamente. Sin embargo, al
comparar por ración se encuentra que los caramelos
de menta y masticables, aportan menores cantidades
de carbohidratos, 8,4 ± 0,7 y 7,3 ± 0,4g, respectivamente. Los “helados cremosos” constituyen el sub-grupo con mayor aporte calórico (199,3 ± 128,6 Kcal) y de
sodio (99,1 ± 41,2mg) por cada ración consumida.
DISCUSIÓN
Los resultados obtenidos en este trabajo resultan
innovadores, ya que no se cuenta con referencias similares en el país, y además, muestran el contenido de
nutrientes que complementa la información reportada
en la TCA Venezolana.
Es importante resaltar el hecho de que las tablas
presentadas para estos productos alimenticios industrializados, están elaboradas de acuerdo al contenido
promedio de nutrientes expresados en el etiquetado
nutricional, y por lo tanto, son aproximaciones al contenido real. Sin embargo, las tablas con los valores
presentados constituyen una herramienta valiosa para
realizar diversas acciones en el ámbito nutricional; algunos ejemplos para su aplicación pueden ser: mejorar
la evaluación de la ingesta de nutrientes en una población determinada; Realizar estudios sobre la calidad
de la dieta y correlacionar el consumo de alimentos industrializados con procesos patológicos; Optimizar las
dietas o menús individuales o colectivos, para distintos
grupos de edad y condiciones socioeconómicas incluyendo algún alimento procesado; Considerar el contenido de nutrientes a la hora de realizar una dieta terapéutica. En la industria alimentaria, para la formulación
del etiquetado nutricional, y la formulación de nuevos
productos. En acciones de educación alimentaria nutricional y de orientación al consumidor. Poner a disposición del público información concreta sobre el valor
nutritivo de los alimentos que habitualmente consume.
En los etiquetados de alimentos analizados se observó una amplia variación entre las raciones recomen57
GABRIELA DE SOUSA P., PABLO I. HERNÁNDEZ R., MIRLA C. MORÓN DE T., ANA V. ÁVILA A., MARY LARES A. Estudio de la composición
de nutrientes en el etiquetado nutricional de productos alimenticios industralizados, tipo snack
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 51-62
Tabla N° 4. Contenido de Nutrientes Promedio en Diferentes Tipos de Alimentos Industrializados a Base de Frutos
Secos
VALORES EXPRESADOS EN 100 G DE PESO COMESTIBLE
Productos
Frutos
Secos(n=15)
Frutos Secos
Cubiertos(n=9)
Turrones
( n=4)
N° Raciones
Calorías
Proteínas
(g)
Grasas
(g)
Carbohidratos
totales (g)
Fibra dietética total (g)
Colesterol
(mg)
Sodio
(mg)
3
554,0 ± 56,2
21,1 ± 6,0
37,1 ± 8,8
36,7 ± 13,5
6,0 ± 2,1
0
267,4 ± 187,4
4
524,1 ± 42,2
10,5 ± 0,8
32,6 ± 8,4
49,3 ± 12,3
-
-
-
1
479,0 ± 82,9
11,8± 3,2
34,4 ± 2,1
33,0 ± 18,3
4,1 ± 2,0
0
5,2 ± 7,3
VALORES EXPRESADOS EN G DE RACIÓN PROMEDIO
Productos
Frutos
Secos(n=15)
Frutos Secos
Cubiertos(n=9)
Turrones
( n=4)
N° Raciones
Calorías
Proteínas
(g)
Grasas
(g)
Carbohidratos
totales (g)
Fibra dietética total (g)
Colesterol
(mg)
Sodio
(mg)
1
196,2 ± 68,4
7,6 ± 3,3
13,4 ± 5,9
12,1 ± 4,8
1,7 ± 0,9
0
94,3 ± 77,7
1
25,3 ± 10,2
2,7 ± 1,2
8,7 ± 5,5
11,7 ± 1,5
-
-
-
1
404,0 ±
158,7
10,6 ± 5,3
29,6 ±
11,2
27,0 ± 19,1
3,6 ± 2,7
0
5,2 ± 7,3
Cero (0): El alimento no contiene el nutriente.
Guión (-): Aporte del nutriente no reflejado en el etiquetado nutricional.
Los valores expresados son media ± DE.
58
GABRIELA DE SOUSA P., PABLO I. HERNÁNDEZ R., MIRLA C. MORÓN DE T., ANA V. ÁVILA A., MARY LARES A. Estudio de la composición
de nutrientes en el etiquetado nutricional de productos alimenticios industralizados, tipo snack
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 51-62
Tabla N° 5. Contenido de Nutrientes Promedio en Diferentes Tipos de Bebidas
Productos
Alimentos
Fortificados(n=6)
Bebidas
Achocolatadas(n=4)
Bebidas de Té(n=6)
VALORES EXPRESADOS EN 100 G Ó CC DE PESO COMESTIBLE
Fibra
N° RaProteínas Grasas Carbohidratos
Calorías
dietética
(g)
(g)
totales (g)
ciones
total (g)
1
380,7 ±
25,2
395,8 ±
19,9
39,4 ± 4,4
Bebidas Gasificadas (n=3)
1
Bebidas Hidratantes
(n=11)
Colesterol
(mg)
Sodio
(mg)
0,1 ± 0,1
4,6 ±
1,1
2,5 ±
2,3
0
0
0
0
0
-
-
1
24,0 ± 0,4
-
0
6,0 ± 0,2
-
-
Bebidas Saborizadas(n=4)
1
0
0
0
0
-
-
Mezclas en polvo para
preparar bebidas (n=37)a
26
289,1 ±
96,7
0
0
53,9 ± 27,7
-
-
Mezclas en polvo para
preparar bebidas bajas en
calorías (n=7)a
59
0
0
0
0
-
-
2477,3 ±
822,2
1
1
1
43,0 ± 8,7
42,9 ± 12,2
16,0 ± 0
0
0
0
0
0
0
10,5 ± 2,1
13,9 ± 9,8
4,0 ± 0
-
-
-
1
45,4 ± 5,5
0,1 ± 0,2
0
11,3 ± 0,7
-
-
3,8 ± 3,8
Carbohidratos
totales (g)
Fibra
dietética
total (g)
Colesterol
(mg)
Sodio
(mg)
25,5 ± 4,4
1,4 ± 0,4
2,5 ± 3,5
108,8 ±
28,9
24,3 ± 4,9
-
-
-
9,5 ± 1,3
-
-
12,3 ±
6,4
45,3 ±
0,3
28,8 ±
15,2
36,3 ±
21,9
Naranjadas (n=4)
Néctares (n=15)
Néctares Light (n=2)
Bebidas Gaseosas o
Refrescos (n=5)
3
3,5
12,3 ± 4,9
5,6 ± 0,7
77,5 ± 7,3
5,4 ± 1,8
10,0 ± 14,1
358,7 ±
129,5
88,2 ± 2,8
-
-
-
9,5 ± 1,3
-
-
12,3 ±
6,4
45,3 ±
0,3
28,8 ±
15,2
1340,0 ±
920,3
VALORES EXPRESADOS EN G Ó CC DE RACIÓN PROMEDIO
Productos
Alimentos
Fortificados(n=6)
Bebidas
Achocolatadas(n=4)
Bebidas de Té(n=6)
N° Raciones
Calorías
1
125,5 ±
21,9
108,8 ±
20,1
39,4 ± 4,4
Bebidas Gasificadas (n=3)
1
Bebidas Hidratantes
(n=11)
Bebidas Saborizadas(n=4)
Mezclas en polvo para
preparar bebidas (n=37)b
Mezclas en polvo para
preparar bebidas bajas en
calorías (n=7)b
Naranjadas (n=4)
Néctares (n=15)
Néctares Light (n=2)
Bebidas Gaseosas o
Refrescos (n=5)
Proteínas
(g)
Grasas
(g)
0,1 ± 0,1
1,5 ±
0,3
0,6 ±
0,5
0
0
0
0
0
-
-
1
24,0 ± 0,4
-
0
6,0 ± 0,2
-
-
1
0
0
0
0
-
-
1
12,7 ± 11,3
0
0
2,6 ± 2,7
-
-
1
0
0
0
0
-
-
43,6 ±
16,0
1
1
1
43,0 ± 8,7
42,9 ± 12,2
16,0 ± 0
0
0
0
0
0
0
10,5 ± 2,1
13,9 ± 9,8
4,0 ± 0
-
-
-
1
45,4 ± 5,5
0,1 ± 0,2
0
11,3 ± 0,7
-
-
3,8 ± 3,8
1
1
4,4 ± 2,5
1,6 ± 0,4
a: 100g de mezcla en polvo para diluir.
b: Ración promedio de mezcla en polvo suficiente para preparar 200cc de producto, según dilución recomendada por el fabricante.
Cero (0): El alimento no contiene el nutriente.
Guión (-): Aporte del nutriente no reflejado en el etiquetado nutricional.
Los valores expresados son media ± DE.
59
GABRIELA DE SOUSA P., PABLO I. HERNÁNDEZ R., MIRLA C. MORÓN DE T., ANA V. ÁVILA A., MARY LARES A. Estudio de la composición
de nutrientes en el etiquetado nutricional de productos alimenticios industralizados, tipo snack
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 51-62
Tabla N° 6. Contenido de Nutrientes Promedio en Diferentes Tipos de Golosinas-Dulces
VALORES EXPRESADOS EN 100 G DE PESO COMESTIBLE
N°
Raciones
Calorías
Proteínas
(g)
Grasas
(g)
Carbohidratos
totales (g)
3
514,5 ± 40,2
6,5 ± 3,4
29,1 ±
8,5
59,0 ± 11,4
3
328,9 ± 13,5
5,4 ± 1,8
0,1 ± 0,1
75,3 ± 2,8
12
367,4 ± 39,7
0
0
13,5
411,5 ± 16,3
-
-
Chocolate Blanco (n=4)
3
544,6 ± 27,0
7,6 ± 1,6
Chocolate de Leche
(n=14)
3
521,6 ± 25,3
8,5 ± 2,2
Chocolate Oscuro (n=6)
4
531,1 ± 42,5
6,1 ± 1,6
Gomas de mascar (n=3)
Gomas de mascar sin
azúcar(n=9)
Helados Cremosos
(n=12)
6
297,1 ± 19,9
0
33,9 ±
6,2
30,5 ±
2,8
32,8 ±
6,0
0
8
145,9 ± 23,4
0
1
189,4 ± 91,8
3,1 ± 1,2
Productos
Bombones de Chocolate
(n=8)
Caramelos de Goma /
Gomitas (n=4)
Caramelos de Menta
(n=4)
Caramelos Masticables
(n=2)
Fibra
dietética
total (g)
2,1 ±
2,2
Colesterol
(mg)
Sodio
(mg)
3,7 ± 5,2
76,2 ± 60,1
-
-
33,0 ± 23,6
100,9 ± 3
-
-
0
98,1 ± 2,7
-
-
25,6 ± 36,3
54,0 ± 6,0
0
168,6 ±
76,0
51,8 ± 11,8
4,6 ±
2,1
20,5 ±
11,4
21,1 ±
15,6
52,2 ± 3,4
2,7 ± 0
0
22,2 ± 38,5
76,4 ± 4,6
-
-
0
0
65,9 ± 9,3
-
-
0
9,3 ± 8,0
23,4 ± 4,5
0
1,4 ± 2,5
86,2 ± 35,8
Colesterol
(mg)
Sodio
(mg)
2,0 ± 2,7
76,2 ± 60,1
72,9 ± 40,5
VALORES EXPRESADOS EN G DE RACIÓN PROMEDIO
Productos
Bombones de Chocolate
(n=8)
Caramelos de Goma /
Gomitas (n=4)
Caramelos de Menta
(n=4)
Caramelos Masticables
(n=2)
Chocolate Blanco (n=4)
Chocolate de Leche
(n=14)
Chocolate Oscuro (n=6)
Gomas de mascar (n=3)
Gomas de mascar sin
azúcar(n=9)
Helados Cremosos
(n=12)
Calorías
Proteínas
(g)
Grasas
(g)
Carbohidratos
totales (g)
1
168,5 ± 81,1
2,2 ± 1,5
9,5 ± 4,7
19,5 ± 11,6
1
103,3 ± 56,8
1,6 ± 0,8
0
23,9 ± 13,6
-
-
8,4 ± 7,2
1
30,5 ± 1,0
0
0
8,4 ± 0,7
-
-
0
1
30,5 ± 3,5
-
-
7,3 ± 0,4
-
-
2,0 ± 2,8
1
180,0 ± 27,1
2,5 ± 0,6
11,0 ± 0,8
18,3 ± 5,9
6,7 ± 2,9
61,7 ± 41,9
1
162,1 ± 42,2
2,6 ± 0,8
9,6 ± 3,1
15,4 ± 3,4
6,8 ± 5,1
21,8 ± 9,4
1
1
135,0 ± 42,8
17,3 ± 9,5
1,5 ± 0,5
0
8,5 ± 3,4
0
13,0 ± 3,3
13,3 ± 7,6
0
1,5 ±
0,8
0,8 ± 0
-
0
-
6,7 ± 11,5
0
12,4 ± 1,0
0
0
8,1 ± 0,8
-
-
0
199,3±128,6
3,2 ± 1,9
10,4 ±
9,5
23,3 ± 10,1
0
1,7 ± 2,9
99,1 ± 41,2
1
Cero (0): El alimento no contiene el nutriente.
Guión (-): Aporte del nutriente no reflejado en el etiquetado nutricional.
Los valores expresados son media ± DE.
60
Fibra
dietética
total (g)
1,0 ±
1,0
N°
Raciones
GABRIELA DE SOUSA P., PABLO I. HERNÁNDEZ R., MIRLA C. MORÓN DE T., ANA V. ÁVILA A., MARY LARES A. Estudio de la composición
de nutrientes en el etiquetado nutricional de productos alimenticios industralizados, tipo snack
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 51-62
dadas y el contenido neto de los productos, debido a
que son las empresas fabricantes las que establecen
su ración o porción; la norma COVENIN 2952:2001, se
limita a definir la ración como “la cantidad razonable de
un alimento que puede consumirse como parte de una
comida” (7); no obstante, en el 90,9% de los subgrupos
estudiados, el contenido neto es mayor a la ración expresada, lo cual puede favorecer a que el consumidor
ingiera una cantidad mayor a la debida, pues podría
consumir todo el contenido del empaque, y no sólo la
cantidad recomendada por la empresa. Es en estos
casos donde un Programa Educativo al consumidor
permitiría aumentar su capacidad de comprensión y
lograr que se haga un mejor y mayor uso de la información del etiquetado nutricional tal como lo recomiendan los expertos. (8)
Los carbohidratos representan la principal fuente
de energía para el organismo, en la dieta del venezolano son aportados principalmente por los cereales. En
el caso de los productos industrializados a base de cereales se denota el alto contenido de sodio como ingrediente o aditivo de estos productos; esto llama la
atención puesto que en la evaluación de encuestas a
consumidores se vio que sólo un 4,3% revisa el contenido de sodio de sus alimentos. (9)
Los plátanos y tubérculos son comercializados
bajo la forma de frituras y con agregado de sal, siendo
las papas fritas el subgrupo más contribuyente para estos nutrientes. El contenido de estos alimentos fritos es
muy similar a los reportados en un estudio anterior(10),
quienes encontraron cerca de 35% de grasas en tajadas de papa.
Los frutos secos contienen un perfil de ácidos grasos saludables; además el mercado mundial de estos
alimentos experimentó un crecimiento de 68,5% para
el año 2009 (11); sin embargo, no se debe olvidar que
la mayoría de estos alimentos se comercializan con la
adición de sal de mesa o conservantes a base de sodio, por lo cual no se debe exagerar su consumo.
Las bebidas premezclas presentan mayor contenido de energía y nutrientes ya que se encuentran
deshidratadas y deben ser reconstituidas con agua o
leche, por lo cual el rendimiento es mayor al contenido
neto del producto, en estos casos el sodio es uno de
los principales constituyentes de la formulación. En un
estudio con alimentos premezclas, los valores de sodio
estuvieron en el orden de 1240 a 3690mg / 100g de
producto, lo cual se consideró elevado para una porción (12). Por esto, sería recomendable que la industria
de alimentos reformule sus productos, disminuyendo
el contenido total de sodio, sobre todo por el hecho
de que las personas con sobrepeso u obesidad, que
necesitan de alimentos bajos en calorías, por lo general padecen además de enfermedades cardiovasculares de importancia, por lo cual deben limitar también
su ingesta de sodio. Resalta el sub grupo de los néctares, en los cuales se observa un contenido calórico
y de carbohidratos similar al de las bebidas gaseosas.
En una investigación se comprobó que el contenido de
azúcares es mayor en los néctares comerciales que en
los jugos naturales; por lo cual, éstos no deben verse
como sustitutos de los jugos de fruta naturales. (13)
Las golosinas y dulces son alimentos que se reportan frecuentemente en los estudios de evaluación del
consumo de alimentos, en una experiencia anterior se
encontró un consumo moderado de estos alimentos en
pacientes de un hospital venezolano.(14) El valor para
el chocolate de leche, difiere en la composición nutricional presentada en la TCA venezolana (4); sin embargo, son similares en cuanto a cantidad de proteínas,
grasas y carbohidratos reportados en productos artesanales del Estado Mérida. (15)
Se recomienda continuar los estudios del etiquetado nutricional, ya que son necesarios para el avance
de este tópico en el país, más aún cuando ingresamos
al Mercado Común del Sur (MERCOSUR), quien desde 2006 acordó con sus países miembros, establecer
el rotulado nutricional de forma obligatoria. (16)
CONCLUSIÓN
Este trabajo representa una contribución para el
análisis de la composición nutricional del etiquetado de
los productos industrializados, tipo snacks; permite su
uso para la evaluación de hábitos alimentarios en individuos y colectivos, además de asentar las bases para
la creación de una guía de etiquetados nutricionales de
productos alimenticios industrializados.
El tema del etiquetado nutricional es un área que
requiere de mayor atención por parte, no sólo del gobierno y las entidades legales relacionadas, sino tam61
GABRIELA DE SOUSA P., PABLO I. HERNÁNDEZ R., MIRLA C. MORÓN DE T., ANA V. ÁVILA A., MARY LARES A. Estudio de la composición
de nutrientes en el etiquetado nutricional de productos alimenticios industralizados, tipo snack
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 51-62
bién de la población que consume todos aquellos productos industrializados.
(8)
AGRADECIMIENTOS
Los autores desean expresar su agradecimiento a
las Cadenas de Supermercado Central Madeirense, Luvebras y Excelsior Gama, por la colaboración prestada
para la recolección de la información de este trabajo.
(9)
(10)
(11)
(12)
(13)
(14)
(15)
(16)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
Ablan E, Medina A, Sánchez M. Una ventana hacia la innovación: etiquetado nutricional en la producción de las
micro y pymes alimentarias en tres municipios del estado Mérida, Venezuela. Agroalimentaria. 2007; 25:85-93.
Food and Drug Administration (FDA). FDA Web Page.
[En línea] 2013 [Citado en: Julio 26, 2013] Disponible
en: http://www.fda.gov
Vit P, Plaza R, Rui M, Uzcátegui M, Villasmil M. Evaluación de etiquetas de alimentos nacionales e importados.
Rev Fac Farm. 2002; 44:18-28.
Ministerio del Poder Popular para la Alimentación; Instituto Nacional de Nutrición. Tabla de Composición de los
Alimentos. Revisión 2012. Colección Seguridad y Soberanía Alimentaria “Edgar Abreu Olivo”. Caracas: Fondo
Editorial Gente de Maíz; 2012.
Hurtado M, Escobar B, Estévez A. Mezclas legumbre/
cereal por fritura profunda de maiz amarillo y de tres cultivares de frejol para consumo “snack”. Arch Latinoam
Nutr. 2001; 51(3):303-308.
World Health Organization (WHO). Guideline: Sodium
Intake for Adults and Children. Geneva: WHO; 2012.
Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN). Norma general para el rotulado de alimentos envasados N°2.952. 1era Revisión. 2001. Caracas: Autor.
Romper A, Zacarias I, Olivares C. Evaluación de un programa de información en nutrición al consumirdor. Rev
Chil Nutr. 2003; 30: 43-51.
Loria V, Pérez A, Fernández C, Villarino M, Rodríguez
D, Zurita L, Bermejo L, Gómez C. Análisis de las encuestas sobre etiquetado nutricional realizadas en el
Hospital La Paz de Madrid durante la 9ª edición del “Día
Nacional de la Nutrición (DNN) 2010”. Nutr Hosp. 2011;
26(1):97-106.
Pedreschi F, Kaack K, Granby K, Troncoso E. Acrylamide reduction under different pre-treatments in French
fries. J Food Engineering. 2007; 79(4): 1287-1294.
Barvo J. El Mercado de Frutos Secos. Santiago de Chile: Oficina de Estudios y Políticas Agrarias - Ministerio
de Agricultura; 2011.
Olivera M, Giacomino S, Pellegrino N. Composición
centesimal, contenido de sodio y aporte energético de
productos pre-elaborados. Diaeta. 2012; 30(138): 7-16.
Úbeda A. Análisis del perfil de azúcares en la autentificación de zumos de frutas. [Trabajo de Grado] Cartagena: Universidad Politécnica de Cartagena; 2012.
Lares M, Velazco Y, Brito S, Hernández P, Mata C. Evaluación del estado nutricional en la detección de factores de riesgo cardiovascular en una población adulta.
Rev Latinoam Hipertens. 2011; 6(1):1-7.
Gonzalez I, Medina A, Ablan E, Avendaño M, Florez I.
Etiquetado nutricional de productos artesanales elaborados por pequeñas empresas del estado Mérida-Venezuela. INHRR. 2009; 40(2):13-20.
Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Reglamento
Técnico Mercosur para la rotulación nutricional de alimentos envasados. Resolución N° 44/03. [En Línea]
2006 [Citado en: Julio 26, 2013] Disponible en: http://
www.puntofocal.gov.ar/
Recibido: 05 de agosto de 2013
62
Aprobado: 14 de enero de 2014
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Evaluación del estado nutricional de adultos
mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de desnutrición Mini
Nutritional Assessment (MNA)
Evaluation of the nutritional status of older adults living in a geriatric center in Caracas,
based on malnutrition screening techniques Mini Nutritional Assessment (MNA)
Nadymar C Ray S1, Patricia Oropeza2
RESUMEN
La valoración del estado nutricional constituye un aspecto
clave en la atención de la población adulta mayor, aunque
no existe una herramienta de referencia que permita definir
de forma inequívoca la situación nutricional de un paciente,
la intervención nutricional a través del diagnóstico-planificación-acción-evaluación, mejora la calidad de vida y garantiza
la salud. Con el propósito de realizar diagnostico nutricional de
66 adultos mayores, que se encuentran viviendo en un centro
geriátrico de larga estancia de Caracas, se elaboró y aplicó un
formato de historia nutricional que incluiría la encuesta MNA
y otros parámetros de interés. Este instrumento detectó de
forma rápida, sencilla, económica y poco invasiva 25,76% casos de malnutrición y 40,91% riesgo de malnutrición en los
evaluados, así como las posibles condiciones que las generan como demencia senil tipo Alzheimer, hipertensión arterial que requiere polimedicación y discapacidad motora. La
evaluación antropométrica permitió detectar que el 70,59% de
la malnutrición es de tipo calórica protéica. La dificultad para
vivir sólos, el envejecimiento y la poca ingesta de alimentos,
especialmente de aceite de oliva y frutos secos, influyen en
el deterioro de la salud de estos pacientes. Un IMC promedio
inferior a 23 kg/m2 y la circunferencia de pantorrilla inferior a
31cm, demuestran un socavado estado nutricional y un déficit
protéico. La información obtenida, permitió realizar un informe
nutricional individualizado que se incluyó en la historia médica
de cada paciente, que podrían ser utilizada en un futuro para
realizar cambios al menú, recomendaciones, suplementación
e interconsultas médicas a quienes requirieran mayor intervención de acuerdo a cada caso.
Palabras Claves: Adulto Mayor, Valoración Nutricional, Técnica de Despistaje MNA, Diagnóstico de Malnutrición.
1.
2.
ABSTRACT
The assessment of nutritional status is a key aspect in the
care of older adults, although there is no reference tool that
can unmistakenly define the nutritional status of a patient, nutritional intervention through diagnosis-planning-action-evaluation improves the quality of life and guarantees health. In
order to perform nutritional diagnosis to 66 older adults, who
are living in a long stay nursing home in Caracas, a format of
nutritional history was developed and applied, which included
the MNA survey and other factors of interest.
This method detected in a quick, simple, inexpensive and
minimally invasive manner 25.76% cases of malnutrition and
40.91% cases of malnutrition at risk within the assessed, as
well as the possible conditions that generate them such as
senile dementia (Alzheimer’s type), high blood pressure which
requires multiple medication, and motor disabilities. The anthropometric assessment allowed us to detect that 70.59% of
malnutrition is of a protein calorie kind. The difficulty of living
alone, aging and a low intake of food, particularly olive oil and
nuts, influence the deteriorating health of these patients. An
average BMI below 23 kg/m2 and the circumference of less
than 31cm calf, show an undercut nutritional status and a protein deficit. The information obtained allowed an individualized
nutritional report that was included in the medical history of
each patient, one which could be used in the future to make
changes to the menu, to give recommendations, supplementation and medical interconsultations to those who require
greater intervention according to each case
Keywords: Elderly, Nutritional Value, Technical MNA Screening, Malnutrition diagnosis
Licenciada en Nutrición y Dietética. Especialista en Evaluación y Control de Calidad de Alimentos en la Industria Alimentaria. Diplomada en Fisiologìa y Deporte. Consejera en Lactancia
Materna. Laboratorio de Aditivos, Alérgenos y Adulteraciones. Departamento de Macronutrientes. División Control de Alimentos. Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” Tel. 02122191666. Correo electrónico: [email protected]
Farmaceutico-Especialista en Evaluacion y Control de Calidad en la Industria Alimentaria Laboratorio de Vitaminas. Departamento de Micronutrientes. División Control de Alimentos.
Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” Tel. 0212-2191749. Correo electrónico: [email protected]
63
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
INTRODUCCIÓN
En la actualidad el mundo entero enfrenta un gran
reto: el incremento de la población de personas mayores de 60 años. Con la edad aumenta la prevalencia
de muchas enfermedades crónicas-degenarativas, que
pueden conducir a discapacidad, a una merma de la
calidad de vida y a un gran consumo de recursos para
hacerles frente, constituyendo para los gobiernos un
verdadero desafío(1,2)
Hoy han disminuido sensiblemente las causas de
muerte por procesos infecciosos; pero a su vez crecen los índices de cardiopatías, hipertensión, diabetes,
cáncer, demencias, otros problemas psiquiátricos y
neurológicos. La falta de suficientes servicios de atención especializada para los adultos mayores, ha incrementado en forma notoria la morbilidad en este grupo
etareo (1), y muchas veces la incapacidad de vivir solos
en sus domicilios, necesitando permanecer en centros
geriátricos para su atención.
En estos centros de atención especializada, se ha
vuelto prioritario contar con personal preparado para
dedicarse a atender las necesidades en los aspectos
biológicos, psicológicos, sociales y económicos de este
segmento de la población. La geriatría como especialidad médica requiere un enfoque multidisciplinario e
interdisciplinario, preventivo, rehabilitador y comunitario para dar una respuesta integral a los problemas del
adulto mayor en toda su complejidad, con el propósito
de priorizar la prevención de la incapacidad y la dependencia a partir de una medicina de calidad, específicamente orientada a sus necesidades (1) Se trata de
ampliar la esperanza de vida saludable y la calidad de
vida para todas estas personas a medida que envejecen, incluyendo aquellas que están frágiles y discapacitadas (2)
A pesar de los grandes avances, aún hay mucho
por hacer y desarrollar, como investigaciones de gerontogeriatría que impacten y modifiquen los procesos
de atención médica funcionando como expertos interconsultores (1)
Los cambios físicos, mentales, sociales y ambientales que tienen lugar durante el envejecimiento pueden afectar el estado nutricional de los adultos
mayores (3), ya que incluye una progresión de cambios
fisiológicos con pérdida celular y declive orgánico; pue64
de haber descenso de la tasa de filtración glomerular
y el índice creatinina-talla, estreñimiento, disminución
de la tolerancia a la glucosa y reducción de la inmunidad(4). Conocer estas características ayudan a identificar los factores que condicionan su estado de salud/
enfermedad(2). Existe evidencia de que la desnutrición
es frecuente en esta población, y que este hecho puede influir en el pronóstico asociado a diversos procesos patológicos; el soporte nutricional puede mejorar
el desenlace de los mismos. Distinguir los signos de
desnutrición en personas que se encuentran en proceso de envejecimiento o a una enfermedad subyacente,
constituye una tarea ardua, no siempre bien resuelta(3).
Está ampliamente reconocida la importancia que
la nutrición tiene en el componente global de la salud
y bienestar de las personas, lo que adquiere una dimensión particular en los adultos mayores, ya que su
organismo será un reflejo de la nutrición en todas las
etapas de la vida (2). El bienestar nutricional es parte
integral del envejecimiento exitoso (4).
La detección de riesgo de desnutrición o desnutrición ya instaurada, conlleva poner en marcha medidas
adicionales de soporte para evitar la evolución hacia la
discapacidad. En algunos casos la desnutrición servirá
como signo guía hacia la búsqueda de un proceso patológico aún no diagnosticado, y en otros se presentará como acompañante en el transcurso clínico de una
enfermedad ya obvia. Los adultos mayores tienen una
serie de características diferenciales que obligan a un
enfoque particular a la hora de atender sus necesidades: la pluripatologías o coincidencia en una misma
persona de varias enfermedades crónicas; la polimedicación o el consumo de varios fármacos a la vez, y la
presentación atípica de las enfermedades (5).
El proceso de envejecimiento está condicionado
por la interacción de factores genéticos y ambientales
y una de sus características es la progresiva pérdida de
masa muscular y cambios en la mayor parte de los sistemas. Por lo tanto resulta esencial lograr y mantener
un buen estado nutricional para garantizar la salud y
el mantenimiento adecuado de las funciones orgánicas
de estas personas. La valoración del estado nutricional
constituye entonces un aspecto clave en la atención de
la población adulta mayor (2).
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
La intervención nutricional ha demostrado que mejora el peso corporal y el estado nutricional de personas de edad avanzada malnutridos y/o con riesgo de
malnutrición, incrementa la fuerza muscular, el índice
de masa corporal (IMC), la masa libre de grasa y normaliza el perfil metabólico del músculo durante la realimentacion, lo que pone de relieve los beneficios del
diagnostico precoz de este tipo de casos (6).
No existe una herramienta de referencia que permita definir de forma inequívoca la situación nutricional
de un paciente. Los métodos de diagnóstico nutricional
publicados han sido muy diversos y generalmente se
basan en varios parámetros antropométricos y bioquímicos. Además, en personas adultas mayores cobran
especial protagonismo los datos extraídos de la historia
clínica (pérdida de peso intencionada, antecedentes de
cirugía, situación psicosocial, entre otras). Una valoración exhaustiva requiere un gran consumo de tiempo
y recursos, y este hecho puede, paradójicamente, impedir el diagnóstico nutricional adecuado (3). Disponer
de bibliografía de uso práctico, que al mismo tiempo
presente una actualizada y coherente fundamentación
teórica, no resulta una tarea sencilla (2).
Los desafíos de la valoración nutricional en personas de edad avanzada, incluyen: recuerdo limitado,
pérdidas visual y auditiva, cambios en la capacidad de
atención y variaciones en la ingesta de un día a otro. La
incapacidad para realizar actividades de la vida diaria
puede ser una preocupación importante en la población geriátrica. Es probable que los adultos mayores
requieran asistencia para hacer las compras, preparar
comidas y asegurarse una ingesta adecuada. Existe inseguridad alimentaria entre los ancianos y ésta, debe
corregirse (4).
Mejorar el estado nutricional y la calidad de vida
de la población venezolana, a través del diagnóstico,
selección de intervenciones pertinentes (que pueden
ser de protección y educación nutricional para promover prácticas adecuadas de alimentación y salud, prevención y/o curación de enfermedades), ejecución y
evaluación de las acciones y vigilancia de la situación
nutricional, con la participación de la comunidad organizada a lo largo de este proceso de diagnóstico-planificación-acción-evaluación (7), respondería a las necesidades antes expuestas.
Los objetivos de este estudio consisten en realizar
un diagnóstico de la situación nutricional general en la
que se encuentran los adultos mayores, que viven en
un centro geriátrico de larga estancia, “Ancianato la
Mano de Dios” ubicado en la calle F, de la urbanización
Vista Alegre, en la ciudad de Caracas. Elaborar un formato de historia nutricional, que incluya las técnicas de
despistaje MNA, un instrumento compuesto por mediciones y preguntas sencillas que incluyen mediciones
antropométricas, valoración global, hábitos alimentarios y valoración subjetiva de cada paciente; adaptado
a los recursos existentes en la institución a fin de realizar evaluación nutricional, para así establecer diagnóstico para realizar en un futuro tratamiento individualizado, recomendaciones y seguimiento de acuerdo a
condiciones fisiopatológicas de cada individuo. Colocar
a disposición de médicos tratantes, enfermeras y familiares de cada paciente, dicha información a fin de que
conozcan el estado nutricional, con el objeto de lograr
un trabajo en equipo, que permita mejorar o mantener
la salud de los pacientes.
Un análisis estadístico de los datos obtenidos, permitirá diagnosticar y clasificar el estado nutricional de
estas personas y dará luces sobre las posibles causas
y futuras acciones a tomar, que permitan prevenir la
desnutrición de la población que se atiende.
MATERIALES Y MÉTODOS
Población y Muestra
El presente estudio es de corte transversal, de tipo
descriptivo. La muestra está conformada por 66 personas sin distinción de género, mayores de 60 años
de edad, que están siendo atendidos de forma especializada en el centro geriátrico “Ancianato la Mano de
Dios”, ubicado en la calle F de la urbanización Vista
Alegre de Caracas, en el período 2013-2015.
Equipos y Materiales
Computador, impresora y materiales de papelería
para realizar los formatos. Balanza mecánica del centro
geriátrico, para obtener el peso de los pacientes. Plicómetro (calibrador), para realizar el pliegue cutáneo de
tríceps. Cinta Métrica, para obtener las circunferencias
de brazo y pantorrilla. Historias Médicas, de donde se
65
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
obtuvieron las tallas de los pacientes. Encuesta o formato Mini-Nutritional Assessment (MNA), para la eficaz
valoración nutricional de adultos mayores (Anexo 1)
(3). Factores de Riesgo de Desnutrición (modificada de
Omran ML, et al), para detectar signos o síntomas de
desnutrición (Anexo 2) (3) Evaluación del consumo de
alimentos, para detectar hábitos alimentarios (Anexo
3). Valores de normalidad de parámetros antropométricos en población española (modificada por Alastrue A,
et al.) para clasificar el tipo de malnutrición o el tipo de
riesgo de malnutrición en caso de existir (Anexo 4) (3).
Diagnóstico
Se realizó un diagnóstico de la situación general
de la institución y sus avances en cuanto a valoración
nutricional y alimentación se refiere. En una primera
visita guiada, se observó la distribución de sus áreas,
equipos, materiales médicos y recursos disponibles.
Durante visitas posteriores, se realizó una revisión de
las historias médicas de cada paciente, para verificar
evaluaciones nutricionales previas; también se efectuaron entrevistas no estructuradas con personal que
labora en la institución (administrativo, médicos, enfermeras, ayudantes de cocina), pacientes y familiares de
los mismos, a fin de detectar los principales problemas
nutricionales existentes.
Elaboración del Formato de Historia Nutricional
Se elaboró un formato de historia nutricional (Anexo 5), basado en técnicas de despistaje de desnutrición
denominada (MNA), el cual está compuesto por mediciones y preguntas sencillas que se completan en un
período corto de tiempo (menos de 20 minutos) a las
cuales se les asigna una puntuación; consta de medidas antropométricas (peso, talla, circunferencia media
de brazo y pantorrilla y pérdida de peso), valoración
global (estilo de vida, medicación y movilidad), hábitos
alimentarios (número de comidas diarias, ingesta de
alimentos y autonomía en la alimentación), valoración
subjetiva (auto percepción de la salud y la nutrición).
l
La puntuación máxima es de 30 y los puntos de
corte corresponden a: 24 puntos si la persona está
bien nutrida;
l
Entre 17 y 23,5 puntos si la persona está en riesgo
de malnutrición
66
Menos de 17 puntos si la persona está en estado
de malnutrición.
El MNA es un instrumento de valoración del estado nutricional preciso, ya que fue validado en dos
poblaciones de adultos mayores (Toulouse 91 y Toulouse 93) usando un análisis discriminante (4,8). Adicionalmente se incluyeron datos de importancia tomados
de la historia médica, se detectaron factores de riesgo
de desnutrición y hábitos de consumo alimentarios, se
revisaron los últimos exámenes de laboratorio de cada
adulto mayor (valores de albúmina en sangre y recuento linfocitario).
l
Evaluación del Estado Nutricional
Se realizó la evaluación nutricional de cada uno
de los pacientes, aplicando el formato de historia nutricional elaborado. Para ello, se revisaron 66 historias
médicas, se entrevistaron más de 80 personas; pacientes, familiares y personal de enfermería encargado; a
quienes se interrogaron sobre hábitos de consumo de
alimentos, gustos y preferencias de los pacientes. Se
evaluaron antropométricamente a todos los adultos
mayores objeto de estudio, durante un período de tres
meses. Se realizaron cálculos de indicadores; y como
producto del cruce de toda la información obtenida, se
estableció un diagnóstico nutricional individualizado.
Para garantizar que todo el personal que labora en
la institución tenga a disponibilidad la información obtenida, se realizaron los informes nutricionales de cada
una de las personas evaluadas y se incluyeron en la
historia médica (Anexo 6).
Se cargaron los datos obtenidos en programas de
hojas de cálculo tipo Excel, para obtener la media aritmética de los datos, que serán expresados en gráficos
y tablas.
RESULTADOS
Durante el diagnóstico realizado se encontraron
algunos problemas de infraestructura; especialmente
en el área de la cocina donde se observó la presencia
de insectos (moscas), áreas sucias, falta de instrumentos de cocina, hornillas dañadas, equipos incompletos
(licuadora, ollas, sartenes), topes construidos con materiales inadecuados y ducterías deterioradas; representando un foco de contaminación. El personal que
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
laboraba en el área tenía uniformes en mal estado, no
contaban con zapatos adecuados (antirresbalantes) y
les faltaba conocimiento e interés para la preparación
de la dieta.
La documentación revisada reflejó incumplimiento
de los menús planificados y dificultad para efectuar las
preparaciones propuestas. Los pacientes dejaban gran
cantidad de alimentos en las bandejas cuando regresaban al área de la cocina.
Las historias médicas estaban realizadas por geriatras que laboran en la institución y contenían información de interés como: datos personales de cada paciente, diagnóstico, fecha de ingreso a la institución,
evolución, tratamientos médicos, exámenes de laboratorio y exámenes paraclínicos. Sin embargo, no existía
un formato exclusivo para la valoración nutricional, muy
pocos pacientes habían sido evaluados por especialistas en nutrición, y no se hacían los seguimientos ni
controles pertinentes.
Los equipos para obtener las medidas antropométricas no los habían adquirido (calibradores, cinta métrica o tallímetro), la balanza para obtener el peso de los
pacientes se encontraba en buenas condiciones y era
calibrada con frecuencia por personal especializado de
la institución.
Durante la entrevista con el personal que labora
en la institución, los pacientes y sus familiares, manifestaban sentir un vacío generalizado en los aspectos
relacionados con su alimentación e ingesta de líquidos.
Con la finalidad de mejorar el estado nutricional
de este grupo de personas se realizó un formato adecuado para la evaluación nutricional de adultos mayores, se elaboró la historia nutricional de cada paciente, obteniéndose los siguientes resultados; el 56,06%
de los ancianos evaluados eran mujeres con edades
comprendidas entre 62 y 100 años, siendo el promedio 77,73 años; mientras el 43,94% eran hombres con
edades comprendidas entre 61 y 89 años, siendo el
promedio 74,45 años. La media para ambos géneros
es de 76,29 años de edad.
Las principales patologías son la Demencia Senil
Vascular o tipo Alzheimer, Hipertensión Arterial, Discapacidad Motora, Accidente Cerebro Vascular (ACV),
Diabetes Mellitus tipo 2, Enfermedades Psiquiátricas
(Depresión, Trastorno de Ansiedad, Esquizofrenia,
Insomnio Crónico), Cardiopatías, Enfermedades del
Tracto Urinario (Incontinencia, Insuficiencia Renal, Litiasis Renal, Vejiga Neurotóxica, Infección Urinaria,
Prolapso Vesical), Ateroesclerosis y Dislipidemia, Enfermedades de la Vista (Catarata, Miopia, Glaucoma,
Discapacidad Visual, Conjuntivitis), Enfermedades del
Cerebro (Hidrocefalia, Tumor Hipofisario, Traumatismo
Cráneo Cefálico, Encefalopatía), Síndrome de Fragilidad Crónica y Enfermedades Pulmonares (Enfermedad Bronco-obstructiva Crónica, Neumonía, Infección
Respiratoria, Broncoaspiración), entre otras.
Las patologías antes mencionadas pueden causar riesgos de malnutrición, debido a polimedicación,
demencia, incontinencia, inmovilidad, edentulismo, depresión, enfermedades cardiológicas y estreñimiento.
La evaluación realizada de los hábitos alimentarios; revelo que el 91,91% de las personas evaluadas
no consume aceite de oliva ni frutos secos. El 13,64%
de los ancianos no consume granos; el 9,09 % no
consume pescados y el 7,58% de los encuestados no
consumen leche, ni carnes. La mayoría consume un
número adecuado de huevos, frutas, pan, vegetales y
grasas.
Los diagnósticos nutricionales obtenidos al aplicar
el MNA, se muestran en el gráfico N° 1
Gráfico N°1. Distribución Porcentual
del Diagnostico Nutricional según el MNA
Con la finalidad de detectar el tipo de malnutrición
o riesgo de malnutrición que presentó el 25,76% y el
40,91% de la población estudiada respectivamente,
se utilizó una tabla de referencia sobre parámetros antropométricos para población anciana sana, con inter67
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
valos amplios de edad; donde se ubicaron los datos
obtenidos de las mediciones de pliegue de tríceps y
circunferencia media del brazo (Modificado de Alastrue
A, et al) (4) También se analizaron los datos sobre circunferencia de pantorrilla, pérdida de peso severa, patologías que causan pérdida de peso, pérdida de masa
muscular por envejecimiento e inactividad física, como
posibles causantes de deterioro de composición corporal. Los resultados se muestran en el gráfico N° 2 y 3.
el envejecimiento y la poca actividad física, la patología con la que ingresan, la polimedicación y la poca
ingesta de líquidos. Causas de menor importancia que
contribuyen al deterioro de la salud de estos pacientes
son la dificultad para alimentarse solos, la demencia o
depresión moderada y la poca ingesta alimentaria. Por
último la pérdida de peso leve pero constante, que presenta la mayoría de los evaluados está contribuyendo,
en menor medida a la complicación del cuadro clínico
de estos pacientes.
En la tabla Nº 1, se muestran otros datos de interés obtenidos (sin distinción de género) de las siguientes medidas antropométricas.
Tabla Nº 1.
Parámetros Antropométricos
Gráfico N° 2. Distribución Porcentual
de los Tipos de Malnutrición
Gráfico N° 3. Distribución Porcentual
sobre Posibles Causas de Deterioro
de Composición Corporal.
Los resultados obtenidos en forma independiente
de cada ítem de la encuesta MNA reflejan como principales causas de malnutrición o riesgo de malnutrición
la permanencia en este tipo de centros de atención,
68
Parámetro Antropométrico (Promedio)
IMC (kg/m2)
Circunferencia de Pantorrilla (cm)
Valores
22,9
30
Fuente: Cálculos propios del autor
DISCUSIÓN
Incorporar la evaluación nutricional como un aspecto central de la evaluación geriátrica integral, acompañando otras evaluaciones biofuncionales, permite
determinar y prevenir el deterioro de la salud, a partir
de la detección de sutiles cambios físico-químicos, anímicos y funcionales ocurridos en el organismo de los
adultos mayores, detectando problemas aún no manifestados clínicamente, permitiendo realizar tempranas
intervenciones a fin de detener o, en el mejor de los
casos revertir problemas de salud, que redundarán en
prolongar los años de vida sin discapacidad, y en consecuencia la vida activa de estas personas (2).
El MNA es un instrumento eficaz para la valoración nutricional de personas con edad avanzada, que
puede ser incluido en la evaluación geriátrica integral,
respondiendo así a una necesidad ya evidente para
este grupo etáreo de la población venezolana (6). Recientemente se ha descrito una alta reproductibilidad
interobservador del MNA en pacientes adultos mayores que viven en centros geriátricos (3). Además es una
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
herramienta de evaluación del apetito, corta y sencilla,
que predice la pérdida de peso relacionada con anorexia en estos pacientes, especialmente entre los residentes en instituciones de cuidados prolongados (4). Su
aplicación sobre la muestra estudiada, logró detectar
casos de malnutrición y riesgos, de forma rápida, sencilla, económica y poco invasiva.
La evaluación nutricional basada en las técnicas
de despistaje MNA encontró que el 25,76% de los evaluados presentó malnutrición, ya que obtuvieron un
puntaje en la encuesta inferior a 17 ptos (Gráfico N° 1).
Si se asocian estos datos con los obtenidos en la
valoración antropométrica, tal como fue sugerido en investigaciones previas (6); se encuentra que el 70,59%
de los casos de malnutrición se clasifican como calórica-protéica (Gráfico N° 2); ya que estos pacientes presentan valores bajos en las medidas pliegue de tríceps,
circunferencia muscular del brazo y circunferencia de
pantorrilla de acuerdo a su edad y género.
El pliegue de tríceps valora de forma muy general
la grasa corporal total. Fue escogido como parámetro
en este estudio para la clasificación de la malnutrición
y los riesgos de malnutrición de tipo calórica; por ser
uno de los más utilizados. Los criterios internacionales
recomiendan su uso por ser el mas simple e idóneo en
población adulta.
La circunferencia de brazo, se toma con la finalidad de calcular la circunferencia muscular del brazo, el
cual es un indicador simple y efectivo de la desnutrición
protéica. Aunque su cálculo podría conducir a errores,
puede dar una estimación del estado nutricional de un
individuo (2), razón por la cual fue escogido como parámetro para la clasificación de la malnutrición y los riesgos de malnutrición de tipo protéica.
La circunferencia de pantorrilla es la medida más
sensible de la masa muscular de adultos mayores, un
valor inferior de 31 cm en estos pacientes, indica modificación de la masa muscular, producto del envejecimiento y la disminución de la actividad física. La organización Mundial de la Salud recomienda su utilización
para valorar el estado nutricional en estos pacientes,
en virtud de que se mantiene relativamente estable en
la edad avanzada y es un indicador indirecto y confiable de los niveles de masa muscular por el bajo contenido graso. Se ha demostrado que esta mesura es más
sensible a la pérdida de tejido muscular que la del brazo, especialmente cuando hay disminución de la actividad física. Estudios realizados en Bogotá, Colombia,
desde la Escuela de Nutrición y Dietética, se concluyó
que esta medida antropométrica es confiable, debido a
que se encontró una correlación significativa con otras
medidas como la circunferencia muscular del brazo, el
IMC y la masa libre de grasa con una sensibilidad del
61% y una especifidad del 95% (2), fue utilizada en este
estudio para confirmar los resultados obtenidos con la
circunferencia muscular del brazo, clasificar la malnutrición o los riesgos de malnutrición protéica; o si la
pérdida de la masa muscular ocurre debido al envejecimiento y/o la inactividad física y no a otros factores.
La malnutrición es un factor de morbilidad, debido
a que se relaciona con enfermedades crónicas y facilita
la presentación de consecuencias o complicaciones de
enfermedades, como cardiopatías y neumopatías, alteraciones del sistema inmunitario con mayor frecuencia de infecciones, trastornos en el metabolismo basal,
disminución de masa muscular, debilidad, inmovilidad
y fragilidad entre otras. Afortunadamente la prevalencia
de esta condición en la población estudiada no alcanzó
cifras alarmantes como las descritas en otras investigaciones fuera del país, donde la desnutrición en los
centros geríatricos llegan al 50% de la población estudiada (8).
La pérdida de masa muscular que se observa con
el envejecimiento se deriva de los cambios en las hormonas anabólicas, menor ingesta de proteínas de la
dieta, disminución de la actividad física e inflamación
inducida por citocinas y el estrés oxidativo con cifras
altas de interleucina 6 y proteína C reactiva (4).
Tal como se puede observar en el Gráfico N° 1,
el 40,91% de los adultos mayores evaluados, se encuentra en situación de riesgo de malnutrición ya que
obtuvieron entre 17 y 23,5 ptos en la encuesta; al asociar este dato con los obtenidos de las valoraciones
antropométricas antes expuestas; se podría decir que,
de no implementar a tiempo acciones para cambiar
su situación actual, los pacientes verán afectado su
estado nutricional y experimentarán las consecuencias clínicas de la malnutrición, de tipo protéica en un
40,70% de los casos, de tipo calórica-protéica en un
25,93% de los casos y de tipo calórica en un 7,41% de
69
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
los casos, viéndose deteriorada su salud en general,
empeoramiento de las patologías con la que ingresan,
enfermedad y muerte (Gráfico N° 2).
El 3,70% tendrán malnutrición por pérdida de peso
severa, que aún no afectarán evidentemente las medidas antropométricas impidiendo así su clasificación;
debido a que tienen sobrepeso; la malnutrición del
7,41% de otros pacientes será causada por patologías
que ejercen este efecto sobre el organismo como el
cáncer, la deambulación o movimiento constante que
presentan algunas personas debido a la enfermedad
mental y 14,81% de la población sufrirá malnutrición
por otras causas no detectadas en este estudio, que
quizá respondan a que: aún no tienen mucho tiempo
viviendo en el centro geriátrico, reciben atención adicional personalizada o comen un menú diferente que
les hacen llegar sus familiares y amigos (Gráfico N° 3)
Es decir; que el 66,67% de los pacientes evaluados tienen en mayor o menor medida un deterioro de
su estado nutricional. Resultado ligeramente mayor al
reportado por otros investigadores en Venezuela, quienes detectaron un 54,00% de adultos mayores afectados por estas condiciones (6). Múltiples causas son
responsables de este porcentaje tan elevado de personas afectadas: pobreza, ignorancia, enfermedad crónica, ingestión dietética deficiente problemas de masticación o deglución, polimedicación, discapacidad física o
mental e incluso depresión (4); que inevitablemente y
obedeciendo a la necesidad bioética de ser tratados,
se deben buscar. Por ello, se recopiló información útil,
que podría acercarnos a los principales aspectos responsables de la ocurrencia de estos casos y a la vez
permitiría dar soluciones, para mejorar la calidad de
vida de este grupo de personas y evitar que los nuevos
adultos mayores ingresados sufran sus consecuencias.
No obstante, hay que dejar claro, que la información
obtenida no puede ser asumida como una constante
para toda la población adulta mayor que vive en centros geriátricos de larga estancia en el país, pero si se
toman en consideración, podría ser el primer paso para
lograr impactantes cambios en la forma como se ejerce
la medicina geriátrica o funcionar como un abreboca
para que los especialistas en nutrición profundicen en
la necesidad de desarrollar mejores estrategias para el
tratamiento de estos casos.
70
El organismo humano adulto requiere cerca de 40
nutrientes distintos. Se conoce que el déficit o el exceso
en algo más de la mitad de ellos puede producir enfermedad cardiovascular. Los problemas mas frecuentes,
en relación con el corazón, son los motivados por la deficiencia de proteína, energía, aminoácidos esenciales,
vitamina C, vitaminas del complejo B, calcio, fósforo,
magnesio, cobre, potasio, selenio, cinc, ubiquinona y
vitamina A. También es frecuente encontrar alteraciones funcionales en relación con el déficit de electrolitos
y otros minerales. (5)
La malnutrción calórica protéica crónica, ocasiona
pérdida de masa muscular y atrofia cardíaca compensada capaz de provocar una disminución del 40% del
músculo cardíaco. Estudios realizados demostraron
que la masa ventricular izquierda, está significativamente reducida en aquellas personas que presentaron
un IMC inferior a 19 kg/m2, un posterior análisis multifactorial determinó, que la disminución de una unidad
del IMC, representaba la pérdida de 5,5 gramos de
masa ventricular izquierda (5).
Las causas de riesgo nutricional expuestas, pueden verse agravadas por el hecho de que este grupo
de personas tienen un bajo consumo de alimentos
fuente de ácidos grasos como el aceite de oliva, los
frutos secos, que cumplen funciones fisiológicas muy
importantes sobre el estómago, (son la grasas mejor
tolerada, ya que ejercen acción inhibitoria de la motilidad gástrica, lo que da lugar a menor reflujo gastroesofágico y una disminución del vaciado gástrico. Además
protegen la mucosa del estómago, ya que disminuyen
la secreción de ácido gástrico y favorece la cicatrización, ayudando a reducir el tamaño de las úlceras), los
intestinos (actúan como laxantes mecánicos frente al
estreñimiento, evita la colonización de bacterias agresivas al intestino), el hígado (potencian sus propiedades
destoxificantes por ser colagogo, al estimular la secreción de bilis actuando sobre la acción de la hormona
colecistoquinina, que induce la contracción de la vesícula biliar y la relajación del esfínter de Oddi, con lo que
se libera la bilis almacenada. Además son coleréticos,
ya que producen aumento en la cantidad de bilis secretada), la piel (actúan como emolientes y radioprotectores por su contenido de vitaminas A y E) y el sistema óseo (mejoran la mineralización de los huesos);
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
son considerados agentes de prevención de algunas
enfermedades como las dislipidemias, enfermedades
cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer,
por ser potentes antioxidantes (9)
Lamentablemente su alto costo impide que formen
parte del menú de rutina establecido en la institución,
y del grupo de alimentos que los familiares suelen llevar
a sus parientes; contrariamente son los que aportan los
nutrientes indicados para el tratamiento de varias de las
enfermedades o condiciones que están causando los
riesgos de malnutrición y tienen acción beneficiosa sobre pacientes con enfermedades cardiovasculares, funcionan como hipoglicemiantes en pacientes con diabetes, protegen las membranas celulares y salvaguardan
al organismo frente a procesos degenerativos (9).
Con toda seguridad, se puede decir, que si se suplementará a estos pacientes, con alimentos o en su
defecto cápsulas, fuentes de ácidos grasos esenciales,
la calidad de vida de estos pacientes mejoraría significativamente. Los granos y pescados son el segundo y
tercer grupo de alimentos de menor consumo, debido a
los síntomas gastrointestinales molestos que generan
durante su digestión o no son agradables para el paladar de algunas personas mayores, respectivamente.
Afortunadamente los demás grupos de alimentos, son
suministrados en forma variada por la institución y la
mayoría los consume en su totalidad.
La aplicación de la encuesta MNA, detectó poca
ingesta de alimentos y líquidos como posible causa de
riesgo de malnutrición, lo cual no pudo ser comprobado
directamente, ya que por motivos de logística fue muy
difícil medir y pesar las raciones de alimentos servidas
a todos los pacientes durante un día entero de ingesta y las cantidades no consumidas por estos; es decir,
las que quedaban en las bandejas después de cada
comida, para así hallar la diferencia y obtener la verdadera cantidad ingerida. Infiriendo podría decirse, que la
disminución de la ingesta tiene mucha relación con la
insatisfacción que sienten los pacientes por las preparaciones y presentaciones de los alimentos; manifiestan que suele ser monótonas, desabridas y frías, ésto
obedece al incumplimiento de los menús planteados
debido a la escacez alimentaria, al personal desmotivado y mal equipado que labora en el área de cocina,
aunado a la falta de infraestructura adecuada para la
elaboración de un mejor trabajo. El desconocimiento
y la falta de entrenamiento pudieran ser en parte los
responsables de que esas situaciones se presenten,
quedando claro que los pacientes son al final los más
afectados.
Los resultados obtenidos coinciden con los publicados por otros investigadores, quienes observaron
poca ingesta de líquidos en un 79,4 % de los evaluados, y atribuyen a la disminución de la sensación de
sed propia del envejecimiento. Cuando el anciano no
compensa con la ingesta líquida las pérdidas hídricas,
se produce deshidratación lo que favorece la aparición
de fatiga, calambres musculares, pérdida de peso, malestar abdominal, confusión mental, letargia y anorexia,
lo cual evidentemente conducirá al deterioro del estado
nutricional (6).
Otro de los ítems tomados en cuenta por el formato MNA, que forma parte de la evaluación antropométrica es el IMC. El promedio de este valor en la población estudiada, fue inferior a 23 Kg/m2. Para este grupo
poblacional no existen un acuerdo sobre los mejores
puntos de corte para este indicador, sin embargo, un
IMC mayor a 23 Kg/m2 parece tener buena correlación
con la supervivencia. Los datos obtenidos coinciden
con los publicados por otros autores (6); pero resulta
necesaria la determinación de puntos de corte propios
para nuestra población, para ser más asertivos en los
análisis.
Por otra parte, el valor promedio de circunferencia
de pantorrilla de la población sujeta a estudio, fue ligeramente menor a 31 cm, indicando a groso modo que
la población estudiada tiene déficit en el consumo de
proteínas y una tendencia general hacia el riesgo de
padecer desnutrición de tipo protéica.
Los parámetros bioquímicos evaluados, no fueron
concluyentes, pues la mayoría de los pacientes no tenían resultados de exámenes de laboratorio vigentes y
los encontrados en la historia clínica estaban alterados
por diversas patologías; incluirlos, desviarían los datos
suministrados por las demás técnicas utilizadas.
CONCLUSIONES
Es indispensable, para los adultos mayores recluidos en centros geriátricos de larga estancia, recibir
evaluación nutricional por un personal calificado y en
71
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
forma periódica, con fines preventivos, correctivos y
de seguimiento; quienes podrían aplicar el instrumento MNA por ser específico y adecuado para la valoración del estado nutricional de este grupo etareo, que
correlacionado con otras formas de evaluación como
la antropometría, la valoración de factores de riesgo
nutricional y la determinación del consumo alimentario;
permite detectar no sólo casos de malnutrición o riesgo
de malnutrición, sino sus posibles causas. Al ser tratadas dichas causas, contribuirán a mejorar la calidad de
vida de los pacientes. Aunque todavía son muchas las
limitaciones que deben superarse, con los esfuerzos
suficientes es posible llegar a información valiosa que
permita dar un soporte nutricional adecuado y mejorar
la salud de estos pacientes.
Este estudio demostró que la aplicación del MNA
junto con otros instrumentos permitieron dar un diagnóstico asertivo de la situación nutricional de los individuos evaluados, valoraron riesgo y las posibles causas de los mismos. Aunque demandó gran cantidad
de tiempo y dedicación, arrojó información importante,
que puede ser utilizada para tomar decisiones terapéuticas sobre personas con edad avanzada que padecen
enfermedades crónicas e irreversibles.
El envejecimiento es parte de la vida, no tiene que
ser sinónimo de enfermedad y muerte; los cambios que
ocurren durante esta etapa son ocasionados por múltiples causas y por ende deben ser tratados multifactorial e interdisciplinariamente. Este estudio permitió la
elaboración de un diagnóstico situacional y un formato
de evaluación nutricional adecuado para personas con
edad avanzada, que pudo ser puesto a la disposición
de personal especializado para su posterior utilización,
fue fuente de información útil para familiares y pacientes. Sería interesante realizar nuevos estudios que
reflejen resultados obtenidos de una intervención nutricional más completa, donde se incluyan parámetros
bioquímicos e inmunológicos y se detecten deficiencia de oligoelementos, minerales y vitaminas; donde
puedan proporcionase menús adaptados a las necesidades de la población estudiada y suplementación
adecuada cuyo suministro no dependa de los factores
económicos, donde se solucionaran problemas de salud de forma inmediata a través de hidratación y tratamiento intravenoso indicado por médicos mediante
interconsultas. Pudo comprobarse que efectivamente
el trabajo constante y en equipo puede hacer grandes
diferencias.
AGRADECIMIENTOS
El autor hace público el agradecimiento a Dios por
iluminar mi camino, a mis familiares por el apoyo brindado, a mis pacientes que a pesar de su estado de
salud, siempre estuvieron dispuestos a colaborar en la
realización de este estudio, a todo el personal que labora en la institución Ancianato la Mano de Dios, especialmente a Josehymar Borrego. A Suraima Rodríguez
quién siempre confió en mí y me apoyo incondicionalmente en la redacción de este artículo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
González J, Pichardo A, García L. Geriatría. México:
McGrawHill; 2009.
(2)
Acosta R. Evaluación nutricional de ancianos. Argentina: Brujas; 2008.
(3)
Cuesta F, Rodríguez C, Matía P. Valoración nutricional
en el anciano. Medicine 2006; 9 (62):4037-4047.
(4)
Escott-Stump S. Nutrición, diagnostico y tratamiento. 7
ed. Estados Unidos: Wolters Kluwer Lippincott Williams
& Wilkins; 2011.
(5)
Gil A. Tratado de nutrición. Nutrición clínica. Tomo IV. 2
ed. España: Médica Panamericana; 2010.
(6)
Rodríguez N, Hernández R, Herrera H, Barbosa J, Hernández Valera Y. Estado nutricional de adultos mayores
institucionalizados venezolanos. Invest. Clin. 2005; 46
(3). Disponible: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0798-07522012000200007&script=sci_arttext.
(Consultado 09/09/2013)
(7)
MSDS, INN, OPS. Nutrición comunitaria, conceptos y
metodologías. Módulo I. Caracas, Venezuela; 2002.
(8)
d`Hyver C., Gutiérrez L. Geriatría. 2 ed. México: Manual
Moderno; 2009.
(9)
Gil A. Tratado de nutrición. Composición y calidad nutritiva de los alimentos. Tomo II. España: Médica Panamericana; 2010.
(1)
Recibido: 06 de junio de 2015
72
Aprobado: 26 de agosto de 2015
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
ANEXOS
Anexo N°1.
Mini-Nutritional Assessment (MNA)
Medida Previa de:
Peso (Kg)
Talla (cm)
Altura talón-rodilla (cm)
Cribaje
A. ¿Ha perdido el apetito? ¿Ha comido menos por falta de apetito,
problemas digestivos, dificultades de masticación o deglución
en los últimos 3 meses?
Anorexia Severa = 0
Anorexia Moderada = 1
Sin Anorexia = 2
B. Pérdida reciente de peso (menos de 3 meses)
Pérdida de peso > 3 kg = 0
No Conocido = 1
Pérdida de peso entre 1 y 3 kg = 2
No ha pérdido peso = 3
C.Movilidad
Vida Cama-Sillón = 0
Autonomía en casa = 1
Sale del domicilio = 2
D
¿Has tenido una enfermedad aguada o situación de estrés psicológico en los últimos 3 meses?
Sí = 0
No = 2
E. Problemas Neuropsicológicos
Demensia Severa y/o depresión grave = 0
Demensia o depresión moderada = 1
No = 2
F.
Indice de masa corporal (kg/m2)
< 19 = 0
19 - < 21 = 1
21 - < 23 = 2
>23 = 3
Evaluación
G. ¿El paciente vive independiente en su domicilio?
No = 0
Si = 1
H. ¿Toma más de 3 medicamentos al día?
No = 1
Si = 0
I.
¿Existen úlceras y lesiones cutáneas?
No = 1
Si = 0
J.
¿Cuántas comidas completas toma al día?
1 comida = 0
2 comidas = 1
3 comidas = 2
K. ¿Consume productos lácteos al menos una vez al día? ¿Huevos o legumbres 1 o 2 veces por semana? ¿carne, pescado o
aves diariamente?
0 ó 1 sies = 0,0
2 sies = 0,5
3 sies = 1
L.
¿Consume frutas o verduras al menos 2 veces al día?
No = 0
Si = 1
M: ¿Cuántos vasos de agua u otros líquidos toma al día?
Menos de 3 vasos = 0,0
De 3 a 5 vasos = 0,5
Más de 5 vasos = 1
N. Forma de Alimentarse
Necesita ayuda = 0
Se alimenta solo con dificultad = 1
Se alimenta solo sin dificultad = 2
O. ¿Se considera que el paciente está bien nutrido?
Malnutrición grave = 0
No sabe o malnutrición moderada = 1
Sin problemas de nutrición = 2
P.
En comparación con las personas de su edad, ¿Cómo encuentra el paciente su estado de salud?
Peor = 0
No lo sabe = 0.5
Igual = 1,0
Mejor = 2,0
Q. Circunferencia braquial (cm)
<21 = 0,0
21 – 22 = 0,5
>22 = 1,0
R. Circunferencia de pantorrilla (cm) (en el punto más ancho)
<31 = 0
>31= 1
Encuesta o Formato Original
Fuente: Cuesta F, Rodríguez C, Matía P. Valoración nutricional en el anciano. Medicine 2006; 9 (62):4037-4047.
73
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
Anexo N° 2.
Factores de Riesgo de Desnutrición
Cambios del tracto gastrointestinal asociados al envejecimiento
Disminución de la capacidad de discriminación del gusto
Alteración del Olfato
Disfagia
Deglución esofágica lenta
Disminución de receptores de vitamina D en in-
testino
Enfermedades Crónicas
Enfermedades cardiológicas
Enfermedades pulmonares
Cáncer
Artritis reumatoide
Infección por Helicobacter pylori
Colelitiasis
Malabsorción intestinal crónica
Reflujo gastroesofágico
Estreñimiento
Incontinenecia de esfínteres
Hipertiroidismo
Alcoholismo
Enfermedad de Parkinson
Úlceras por presión
Patología psiquiátrica y trastornos cognitivos
Depresión
Demencia
Paranoia
Anorexia nerviosa
Fármacos
IECA
Analgésicos
Antiácidos
Antiarrítmicos
Antibióticos
Anticomiciales
Antidepresivos
Bloqueadores beta
Antagonistas de los canales de calcio
Digoxina
Diuréticos
Laxantes
AINE
Hipoglucemiantes orales
Esteroides
Salud bucodental alterada
Xerostomía
Disgeusia
Edentulismo
Candidiasis oral
Problemas sociales y funcionales
Inmovilidad
Bajos recursos económicos
Soledad
Modificada de Omran ML, et al
Fuente: Cuesta F, Rodríguez C, Matía P. Valoración nutricional en el anciano. Medicine 2006; 9 (62):4037-4047.
74
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
Anexo N° 3.
Evaluación de Consumo de Alimentos, para Detectar Hábitos Alimentarios
Grupo de alimentos
Frecuencia recomendada
Papas, arroz, pan, pan integral y
pasta
4 a 6 raciones al día
Verduras y hortalizas
Frutas
Aceite de Oliva
Mayor o igual a 2 raciones al día
Mayor o igual a 3 raciones al día
3 a 6 raciones al día
Leche y derivados
2 a 4 raciones al día
Pescados
3 a 4 raciones a la semana
3 a 4 raciones de cada una a la
semana. Alternar su consumo
2 a 4 raciones a la semana
3 a 7 raciones a la semana
Ocasional y moderado
Ocasional y Moderado
Ocasional y moderado
4 a 8 raciones al día
Carnes magras, aves y huevos
Legumbres
Frutos secos
Embutidos y carnes grasas
Dulces, snacks, refrescos
Mantequilla, margarina
Agua
Medidas caseras
1 palto normal, 3 -4 rebanadas o
un panecillo, 1 patata grande 2
pequeñas
1 plato de ensalda variada
1 plato de verdura cocida
1 tomate grande, 2 zanahorias
1 pieza mediana, 1 taza de
fresas, 2 radajas de limón
1 cucharada sopera
1 taza de leche
2 unidades de yogurt
2 a 3 rebanadas de queso
1 porción individual
1 filete individual
1 filete pequeño, 1 cuarto de
pollo, 1 a 2 huevos
1 plato normal individual
1 puñado o ración individual
Cumple
Si/No
Si/No
Si/No
Si/No
Si/No
Si/No
Si/No
Si/No
Si/No
Si/No
Si/No
Si/No
Si/No
Fuente: Herramienta desarrollada por los autores del trabajo
Anexo N° 4.
Valores de normalidad de parámetros antropométricos en población española.
Varones de 60-69 años
P5
P 10
P 25
P 50
Varones > 70 años
P5
P 10
P 25
P 50
Mujeres 60-69 años
P5
P 10
P 25
P 50
Mujeres > 70 años
P5
P 10
P 25
P 50
PT
CB
CMB
2,28
3,6
7,43
11,63
19,83
21,27
23,65
26,26
18,15
19,15
20,80
22,60
4
5,45
7,84
10,48
19,96
21,08
22,93
24,96
18,04
18,86
20,20
21,67
11,52
14,12
18,41
23,12
20,12
21,66
24,20
27
15,22
16,23
17,90
19,73
4,34
7,03
11,40
16,14
18,15
19,74
22,36
25,24
15,84
16,79
18,35
20,07
P5, P10, P25, P50: Percentiles; PT: Pliegue tricipital; CB: circunferencia braquial; CMB: circunferencia muscular del brazo.
Modificado de Alastrue A, et al
Fuente: Cuesta F, Rodríguez C, Matía P. Valoración nutricional en el anciano. Medicine 2006; 9 (62):4037-4047.
75
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
Anexo N° 5
Formato de Historia Nutricional|
HISTORIA NUTRICIONAL
Fecha de la Evaluación:
Nombre del paciente:
Edad:
Patología con la que ingresa:
Tiempo en la institución: Fecha de Ingreso
Factores de Riesgo de Desnutrición:
Hábitos Nutricionales (Frecuencia de Consumo de Alimentos): Pérdida de peso reciente (involuntaria):
(> 5% en 3 meses o >10% en 6 meses)
Antropometría
Peso: Kg:
%:
Talla:
IMC:
PT (Pliegue tricipital, extremidad no dominante):
CB (Circunferencia braquial, extremidad no dominante):
CMB (Circunferencia muscular del brazo): Calcular: (CB – (3,1416 x PT))
Circunferencia de Pantorrilla (punto más ancho):
Bioquímica
Albúmina:
(Normal: 3,5 a 5 g/dl Desnutrición leve: 2,8 a 3,5 g/dl Desnutrición moderada: 2,1 a 2,7 g/dl Desnutrición grave: <2,1 g/dl)
Colesterol Total (> 160 mg/dl):
Recuento Linfocitario:
(Desnutrición leve: 1000 a 1200/mm3 Desnutrición moderada: 800 a 1000/mm3 Desnutrición severa: < a 800/mm3)(No aplica en ancianos con enfermedades agudas)
76
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
Técnicas de Despistaje de desnutrición
Mini-Nutricional Assessment (Cuestionario)
Medida Previa de Peso:
Talla (cm)
Cribaje
A. ¿A perdido apetito? ¿Ha comido menos por falta de apetito, problemas digestivos, dificultades de masticación o deglución en los últimos
3 meses?
Anorexia severa = 0
Anorexia moderada = 1
Sin anorexia = 2
B. Pérdida reciente de peso (<3meses)
Pérdida de peso > 3 Kg = 0
No conocido = 1
Pérdida de peso entre 1 y 3 Kg = 2
No ha perdido peso = 3
C. Movilidad
Vida cama-sillón = 0
Autonomía en casa = 1
Sale del domicilio = 2
D. ¿Ha tenido una enfermedad aguda o situación de estrés psicológico en los últimos 3 meses?
Sí = 0
No = 2
E. Problemas neuropsicológicos
Demencia severa y/o depresión grave = 0
Demencia o depresión moderada = 1
No = 2
F. Índice de Masa Corporal (kg/m2)
< 19 = 0
19 a <21 = 1
<23 = 2
≥23 = 3
Puntuación:
Máxima Puntuación 14
Pacientes con valores ≥ 12 presentan estado nutricional satisfactorio (No continuar con la encuesta)
Pacientes con valores ≤ 11 sugiere probable malnutrición (favor continuar la encuesta, aplicar fase de evaluación)
77
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
Evaluación
G.¿El paciente vive independiente en su domicilio?
No = 0
Si = 1
H. ¿Toma más de tres medicamentos al día?
No = 1
Si = 0
I. ¿Existen úlceras y lesiones cutáneas?
No = 1
Si = 0
J. ¿Cuántas comidas completas toma al día?
1 comida = 0
2 comidas = 1
3 comidas = 2
K. ¿Consume productos lácteos al menos 1 vez al día? ¿huevos o legumbres 1 o 2 veces por semana?, ¿carne, pescado o aves diariamente?
0 o 1 síes = 0,0
2 síes = 0,5
3 siés = 1,0
L. ¿Consume frutas o verduras al menos 2 veces al día?
No = 0
Si = 1
M.¿Cuántos vasos de agua u otros líquidos toma al día?
Menos de 3 vasos = 0,0
De 3 a 5 vasos = 0,5
Más de 5 vasos = 1,0
N. Forma de Alimentarse
Necesita ayuda = 0
Se alimenta solo con dificultad = 1
Se alimenta solo sin dificultad = 2
O.¿Se considera que el paciente está bien nutrido?
Malnutrición grave = 0
No sabe o malnutrición moderada
Sin problemas de nutrición
P. En comparación con personas de su edad, ¿cómo encuentra el paciente su estado de salud?
Peor = 0,0
No lo sabe = 0,5
Igual = 1,0
Mejor = 2,0
Q.Circunferencia braquial (cm)
<21 = 0,0
21 a 22 = 0,5
>22 = 1,0
R.Circunferencia de la pantorrilla (cm) (en el punto más ancho)
<31 = 0
≥31 = 1
Puntaje
Puntaje Máximo (sumada ya la fase de cribaje) = 30 puntos
Puntaje mayor a 23,5 = Estado nutricional satisfactorio (repetir encuesta cada 3 meses, comenzar educación nutricional para seguir una dieta equilibrada.
Puntaje de 17 a 23,5 = Riesgo de malnutrición (buscar posible causas, realizar entrevista/historia detallada, aumentar la ingesta de energía, suplementar las comidas con lácteos, asegurar una adecuada ingesta hídrica, usar suplementos nutricionales)
Puntaje inferior a 17 = Malnutrición (investigar otras causas enfermedad, iniciar intervención nutricional inmediata)
DIAGNOSTICO NUTRICIONAL: Firma y Sello del Nutricionista
Firma y Sello del Supervisor de la Institución
Nombre y Firma del Jefe de Enfermería de turno:
Fuente: Herramienta desarrollada por los autores del trabajo
78
NADYMAR C. RAY S., PATRICIA OROPEZA. Evaluación del estado nutricional de adultos mayores que viven en un centro geriátrico en Caracas,
basada en técnicas de despistaje de nutrición Mini Nutritional Assessment (MNA)
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 63-79
Anexo N° 6.
Informe Nutricional (Ejemplo)
(Nombre del Paciente)
INFORME NUTRICIONAL
Caracas, 07/01/2014
Se evalúa paciente masculino de 79 años de edad, quién ingresa hace aproximadamente 6 años y 1 mes, a
las Residencias Médico Sociales La Mano de Dios con Diagnóstico de Cardiopatía, Diabetes Mellitus tipo II, Litiasis
Renal, Adenomegalia de Próstata e Hipoacusia; encontrándose:
Factores de Riesgo de desnutrición debido a: Enfermedades Cardiológicas, Inmovilidad, Incontinencia, Demencia, Edentulismo y Polimedicación. Además de Inadecuados hábitos alimentarios debido a la poca ingesta de
Aceite de Oliva y Frutos Secos.
Parámetros Antropométricos: Peso Estimado: 55 kg, Talla Estimada (estatura): 1.52 cm, Índice de Masa
Corporal: 23.8 Kg/m2, Pliegue de Tríceps: 5 mm (grave-moderada), Circunferencia de Brazo: 21 cm, Circunferencia Media del Brazo: 20.84 cm (leve-normal), Circunferencia de Pantorrilla: 27.7 cm (baja)
Parámetros Bioquímicos: Albúmina: 3.3 g/dl (bajo), Recuento Linfocitario: 4900 mm3 (normal)
Despistaje de Desnutrición (Mini-Nutritional Assessment): Cribaje: 7 ptos (bajo), Evaluación: 8 ptos (bajo).
Total: 15 ptos (bajo)
Diagnóstico Nutricional: MALNUTRICIÓN CALÓRICA PROTÉICA (motivo por el cual, se están duplicando las
raciones alimentarias diariamente y en todas las comidas)
Recomendaciones: Suplementar alimentación con fórmulas enterales tipo Ensure, Enterex, Bioton, Cibun
o MaxSureSoya para diabéticos y Multivitamínicos. Incorporar a su dieta Aceite de Oliva y Frutos Secos. (Debe
traerlo el familiar)
Lic. (Esp.) Nadymar C Ray Sayegh
Nutricionista. Especialista en Control de Calidad de Alimentos
Fisiología del Ejercicio. Consejería en Lactancia Materna
Recibido por:
Fuente: Herramienta desarrollada por los autores del trabajo
79
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Nivel de información sobre Farmacovigilancia
en los estudiantes de las carreras de Medicina
y de Farmacia de la Universidad Central
de Venezuela en el año 2011
Level of Information on Pharmacovigilance in Students from the Medicine and
Pharmacy Schools at Central University of Venezuela in the year 2011
Luis E. Pérez O. 1, María B. Aguilar 2.
RESUMEN
Se realizó un estudio de tipo descriptivo transversal cuyo
objetivo fue evaluar el nivel de información sobre Farmacovigilancia de los alumnos cursantes de 4º y 5º año de las carreras de Medicina y Farmacia de la Universidad Central de
Venezuela durante el año 2011. Se utilizó como instrumento
una encuesta dividida en 3 secciones: la primera de 3 preguntas de opinión, la segunda de 8 preguntas de conocimiento
general y la tercera de 2 preguntas de interés particular. La
encuesta previamente validada, se aplicó a 73 estudiantes de
la Facultad de Farmacia de la UCV, comprendidos entre 38
estudiantes de 4to año y 35 de 5to año, y a 212 estudiantes
de la Facultad de Medicina de la UCV, comprendidos entre
101 estudiantes de 4to año y 111 de 5to año. El análisis fue
descriptivo. Los resultados obtenidos mostraron que el mayor
porcentaje que obtuvo un nivel de información alto (16 - 20
puntos) estuvo representado por los estudiantes de 4to año
de la Facultad de Medicina con un 43,56%, el mayor porcentaje que obtuvo un nivel de información medio (11-15 puntos)
estuvo representado por los estudiantes de 4º año de Farmacia con un 63,15% y el mayor porcentaje que obtuvo un
nivel de información bajo (6-10 puntos) estuvo representado
por los estudiantes de 5º año de Medicina con un 36,04%.
Dado los resultados obtenidos se recomendó la elaboración
de una propuesta de Temario de Farmacovigilancia, para incluirla como asignatura dentro de los programas de estudio
del último año de las carreras de Medicina y Farmacia, con
el fin de suplir los conocimientos necesarios para la práctica
profesional futura.
Palabras claves: Farmacovigilancia, Temario, Programas de
Estudios de Medicina, Programas de Estudios de Farmacia,
Conocimiento sobre Farmacovigilancia.
1. 2. 80
ABSTRACT
A cross-sectional descriptive research was performed to assess the degree of information on Pharmacovigilance in the 4th
and 5th year students from Pharmacy and Medicine Schools
of Central University of Venezuela during the June-July 2011
period.The utilized instrument was a questionnaire divided
in three sections: the first section containing 3 questions of
opinion, the second one had eight general knowledge questions and the third section with two questions of particular interest. We applied a previously validated Test to 73 students
from Pharmacy School of UCV, (including 38 and 35 students
studying at 4th and 5th year respectively), and to 212 students
from the Medicine School of UCV, (101 studiyng at the 4th
year and 111 studying at the 5th year). The analysis was descriptive. The results showed that the 4th year students of the
Medicine School, adquired the highest percentage of information level (16 – 20 pts), equivalent to a 43.56%. The 4th year
students of Pharmacy School, with a 63,15%, the highest in
percentage, obtained an average information level (11 –15
pts) and the highest percentage who earned a low level of
information (6 - 10 pts) was represented by students of 5th
year with 36,04 % , which resulted in recommendations for the
development of a proposed agenda for pharmacovigilance, to
be included as a subject in the curriculum of the last year of
racing surveyed, in order to supply the knowledge necessary
for future professional practice.
Key words: Pharmacovigilance, Program, Medical curricula,
study programs Pharmacy, Knowledge Pharmacovigilance
Departamento de Calidad Farmacéutica, Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”. Teléfono: 0212.219.1685. correo-E: [email protected]
Departamento de Asesoría Farmacológica. Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”. Asesor de Toxicología. División de Insumos Agrícolas. Instituto Nacional de Salud Agrícola
Integral (INSAI).
Autor de correspondencia: Luis Enrique Pérez Otegui
Departamento de Calidad Farmacéutica, Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”. Teléfono: 0212.219.1685. correo-E: [email protected]
LUIS E. PÉREZ O., MARÍA B. AGUILAR. Nivel de información sobre Farmacovigilancia en los estudiantes de las carreras de Medicina
y de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela en el año 2011.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 80-91
INTRODUCCIÓN
La Farmacovigilancia se define como “la ciencia
que trata de recoger, vigilar, investigar y evaluar la
información sobre los efectos de los medicamentos,
productos biológicos, plantas medicinales y medicinas
tradicionales, con el objetivo de identificar información
sobre nuevas reacciones adversas y prevenir los daños en los pacientes” (OMS 2002).
La ocurrencia de las reacciones adversas a medicamentos puede ser determinada si los profesionales
que los prescriben y dispensan, disponen de información farmacoterapéutica confiable (1, 2,3).
El inicio de las funciones de Farmacovigilancia en
nuestro país, data de más de 30 años y aun hoy existe
preocupación de que muchos profesionales de la salud
presentan un escaso dominio del tema con respecto
a determinar los efectos adversos e interacciones medicamentosas, esto conlleva grandes inconvenientes
durante la etapa de comercialización del producto, tales como errores en la prescripción de medicamentos,
deficiencias u omisiones en el reporte de sospecha de
reacciones adversas que no hayan sido previamente
descritas en la literatura, así como un control insuficiente de los productos registrados ( 4,5,6,7).
Por tal motivo, se abordó esta inquietud mediante
una investigación, a fin de obtener el nivel de información sobre tópicos de Farmacovigilancia que poseen los
estudiantes de pregrado relacionados con el área de la
salud, para lo cual se realizó una encuesta aplicada a
estudiantes de Medicina y Farmacia de la Universidad
Central de Venezuela cursantes de los dos últimos años
de ambas carreras, con el propósito de diagnosticar estos parámetros y determinar si es necesario incluir dentro del diseño curricular de las carreras mencionadas,
el estudio de la Farmacovigilancia como asignatura (8).
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó una investigación de campo no experimental, basada en un diseño transversal, descriptivo
y observacional (9,10,11,12). Se consideró como población
a todos los cursantes de las carreras de Farmacia y
Medicina de la Universidad Central de Venezuela. La
encuesta se realizó en la Universidad Central de Venezuela a los cursantes de 4º y 5º año de pregrado en
ambas carreras (Tabla 1).
La razón por la cual se eligió la muestra representada por estos grupos, se debe a que en estos años
cursan la asignatura Farmacología u otras relacionadas y se presume que están a un paso de ejercer la
práctica profesional. La encuesta aplicada fue previamente validada en cuanto a confiabilidad, criterio y
contenido por tres expertos en la materia, se obtuvo
las autorizaciones respectivas de los decanos de las
facultades involucradas y fue autoadministrada.
Previo a la aplicación de las encuestas, se revisaron los programas de Farmacología y otras asignaturas relacionadas en ambas carreras. Paralelamente se
realizó una entrevista personalizada a profesores y al
personal que labora en el Centro Nacional de Vigilancia Farmacológica (CENAVIF) ubicado en el Instituto
Nacional de Higiene “Rafael Rangel”.
Escala de medición utilizada para las
encuestas y Análisis de Datos
(Ver modelo de encuestas en Anexo Nº 1)
El instrumento utilizado constó de tres partes: La
parte I fue de opinión general. No representó puntuación o calificación. Sirvió de sondeo para conocer la
apreciación de los encuestados respecto al término
farmacovigilancia, comprobar si las horas dedicadas a
su estudio fueron suficientes, y conocer las fuentes de
información. Así mismo, se determinó si el encuestado
conocía algún organismo encargado de la recolección
de los reportes de sospecha de reacciones adversas
de medicamentos. La respuesta se limitaba a responder “si” o “no”, así como a responder preguntas adicionales, con base en la opción elegida.
El criterio de evaluación utilizado en esta primera
parte de la encuesta fue el siguiente: muy importante (9
puntos), importante (7-8 puntos), poco importante (5-6
puntos), nada importante (3-4 puntos) e indiferente (≤
2 puntos).
La parte II, fue una adaptación del cuestionario utilizado por Luis Magaldi en su investigación (13) ; midió el
nivel de información que poseen los encuestados sobre diversos tópicos relacionados con farmacovigilancia, constó de ocho (8) preguntas de selección simple
para escoger la opción correcta. Cada pregunta tuvo
un valor de 2,5 para un total de 20 puntos.
81
LUIS E. PÉREZ O., MARÍA B. AGUILAR. Nivel de información sobre Farmacovigilancia en los estudiantes de las carreras de Medicina
y de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela en el año 2011.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 80-91
Para los resultados se contabilizó la cantidad de
respuestas correctas y las incorrectas. Con los tópicos
incluidos en esta sección se determinó el nivel de información que poseía cada encuestado utilizando el
siguiente criterio: alto (16 a 20 puntos), medio (11 a 15
puntos), bajo (6 a 10 puntos) y muy bajo (0 a 5 puntos).
Es importante acotar, que de las preguntas formuladas
en esta parte de la encuesta, solamente la 2 y la 7 son
textuales de dicho cuestionario. El resto de las partes
son formuladas por los autores del presente trabajo.
En la parte III se solicitó la opinión personal sobre
la importancia de poseer conocimientos sobre farmacovigilancia durante el ejercicio profesional y sobre la
inclusión de farmacovigilancia como asignatura dentro
de los programas de estudio de pregrado de ambas
carreras. De igual forma, se determinó cuál o cuáles de
las opciones planteadas tuvo mayor aceptación.
También se llevo a cabo una correlación entre las
diferentes partes de la encuesta, a fin de determinar
la consistencia en las respuestas obtenidas. Con los
estudiantes que respondieron de forma negativa la pregunta 1 de la parte I, se determinó cuántos de ellos respondieron correctamente la pregunta 7 de la parte II, y
con los estudiantes que respondieron correctamente la
pregunta 8 de la parte II se determinó cuántos de ellos
respondieron la pregunta 3 de la parte I.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A continuación se mostrarán los resultados obtenidos con su correspondiente discusión.
Previo a la realización de la encuesta y una vez revisados los programas de estudios correspondientes a
las carreras de Farmacia y Medicina, se evidenció que
en los programas de Farmacología de ambas carreras
solo se dictan 2 temas relacionados con Farmacovigilancia: reacciones adversas e interacciones medicamentosas. En las asignaturas “Atención Farmacéutica
III” del pensum de la Facultad de Farmacia y “Salud Pública IV” de la Facultad de Medicina, se incluyen tópicos de Farmacovigilancia como una sección específica
de dichas asignaturas. Así mismo, en entrevista con el
personal del Centro Nacional de Vigilancia Farmacoló82
gica (CENAVIF) manifestaron que se incluyen tópicos
de Farmacovigilancia en algunas clases magistrales de
la asignatura Farmacología en ambas carreras.
La muestra real obtenida para poder aplicar el instrumento fue la siguiente:
Tabla N° 1. Poblaciones encuestadas
Universidad Central de Venezuela
FACULTAD
CURSO
ENCUESTADO
Nº DE
ESTUDIANTES
Nº DE
ESTUDIANTES
ENCUESTADOS
FARMACIA
4º AÑO
5º AÑO
4ºAÑO
5º AÑO
48
41
200
200
38
35
101
111
MEDICINA
%
79,16
85,36
50,50
55,50
Los resultados obtenidos de la encuesta fueron los
siguientes:
Parte I
Sobre la pregunta 1, más del 75% de los estudiantes de Medicina, al igual que el 60% de los estudiantes
de Farmacia manifestó tener conocimiento sobre el término Farmacovigilancia. Los estudiantes de 5º año de
Medicina obtuvieron el mayor porcentaje de respuestas
negativas con el 25,23%.
Sobre la fuente donde adquirieron conocimientos
sobre Farmacovigilancia, más del 60% de los estudiantes encuestados pertenecientes a ambas carreras manifestó haberlo obtenido mediante Clases Magistrales,
y en menor proporción, la respuesta fue en Conferencias o Revistas Científicas.
Según estos resultados, la mayoría de los estudiantes encuestados conocen de manera general el
término Farmacovigilancia.
En relación a la pregunta 2, al determinar la calidad
y suficiencia del tiempo dedicado a la Farmacovigilancia, los resultados fueron los siguientes (ver Gráfico 1):
Estos resultados demuestran que los estudiantes
encuestados (a excepción de la mayoría de los cursantes de 4º año de Medicina) consideran que se les debe
LUIS E. PÉREZ O., MARÍA B. AGUILAR. Nivel de información sobre Farmacovigilancia en los estudiantes de las carreras de Medicina
y de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela en el año 2011.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 80-91
Gráfico N° 1. Determinación de la calidad y suficiencia del tiempo dedicado, a la Farmacovigilancia por
la cátedra de Farmacología, por año en las carreras
universitarias evaluadas (Cifras porcentuales)
dedicar mayor número de horas en impartir clases sobre todo lo relacionado con Farmacovigilancia, ya que
de esta forma les da herramientas para poder reportar
e identificar una reacción adversa durante su práctica
profesional. Con respecto a los resultados reflejados
para los cursantes de 4to año de Medicina, posiblemente consideran suficientes las horas de clase impartidas para Farmacovigilancia, debido a que para el
momento de la realización de la encuesta en semanas
anteriores les evaluaron sobre diversos tópicos de Farmacovigilancia en forma de seminarios.
En la pregunta 3, menos del 40% de los estudiantes de Medicina manifestaron conocer algún organismo
encargado de reportar las RAM en el país, en su mayoría nombraron al Instituto Nacional de Higiene Rafael
Rangel (INHRR) y al Ministerio del Poder Popular para
la Salud (MPPS). En menor proporción consideraron al
Centro de Farmacovigilancia de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela (CEFARVI)
y CENAVIF, sobre todo los estudiantes de Farmacia.
El mayor porcentaje de respuestas negativas fue
obtenido por los cursantes de Medicina con el 93,69%
y 62,38% en los cursantes de 5º año y 4° año respectivamente.
Magaldi (2004), en su trabajo relacionado con los
regentes de Farmacia, obtuvo que el 81% de los regentes encuestados poseen niveles de conocimiento
que van desde regular hasta muy deficiente sobre este
tópico y desconocen sus funciones. Solamente 19%
obtuvo un nivel bueno en el área del conocimiento explorada.
Los resultados evidencian el poco o nulo conocimiento que se tiene sobre los Centros de Farmacovigilancia existentes en el país, la mayoría de los
estudiantes encuestados desconocen que el Centro
de Referencia Nacional es el Centro Nacional de Vigilancia Farmacológica (CENAVIF) y es el organismo
encargado de controlar todo lo referente a las reacciones adversas a medicamentos (RAM) e interacciones
medicamentosas, y además de ello, el organismo encargado de regular lo referente a las Buenas Prácticas
de Farmacovigilancia es el Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) perteneciente al Ministerio del
Poder Popular para la Salud (MPPS).
Parte II
En este renglón, la pregunta 1, referente a la Clasificación de las reacciones adversas según el mecanismo de producción (14,15,16) en el Gráfico 2, se puede
observar el porcentaje de respuestas correctas e incorrectas:
Gráfico N° 2. Opción escogida acerca del ítem
Clasificación de las reacciones adversas
de acuerdo al mecanismo de producción
(Cifras porcentuales)
Como se evidencia en el Gráfico 2, el gran porcentaje de respuestas incorrectas posiblemente se debió a
la cierta complejidad en la pregunta. Sin embargo, los
autores consideran que al estar cursando los últimos
años de la carrera y haber visto la materia Farmacología, no se debió generar tal dificultad de acuerdo con la
pregunta planteada. Es importante acotar que existen
83
LUIS E. PÉREZ O., MARÍA B. AGUILAR. Nivel de información sobre Farmacovigilancia en los estudiantes de las carreras de Medicina
y de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela en el año 2011.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 80-91
otras clasificaciones de reacciones adversas a los medicamentos.
Al comparar estos resultados con otras investigaciones notamos que Viloria, N (2010) en su trabajo realizado para los profesionales de Enfermería,
encontró durante el Pre-test que solo el 28,57% de
los participantes estaban totalmente de acuerdo con
la clasificación de las Reacciones Adversas planteada y que el 8,57% estuvo en desacuerdo (17). Dado
el porcentaje de respuesta, la pregunta parecía de
mayor complejidad, aun cuando no se incorporaron
en el cuestionario otras clasificaciones de RAM consideradas como más complejas, como el mecanismo de generación de las mismas.
Del mismo modo, en el trabajo de Magaldi y col
(2004), ante la pregunta sobre el concepto y clasificación de las RAM, los resultados mostraron que el 22%
de los farmacéuticos posee un nivel bueno en esta
área evaluada, mientras que el 68% restante tiene una
clasificación de regular a muy deficiente, los autores
refieren que esto es debido a la dificultad en definir y
clasificar adecuadamente las RAMs, tema básico para
su identificación y registro en la Oficina de Farmacia.
Comparando estos resultados con los obtenidos por
VILORIA, N (2010), se evidencia la similitud de resultados en ambos grupos de profesionales de la salud;
es decir, se maneja poca información a pesar de que
en Venezuela esta práctica se implementó desde 1994.
En relación a la pregunta 2, acerca de la definición al ocurrir la Respuesta perjudicial y no deseada de
un fármaco cuando se administra a dosis terapéutica
(18,19,20)
, los resultados obtenidos arrojaron que más
del 80% de los estudiantes encuestados de ambas carreras respondieron correctamente.
De acuerdo a la pregunta planteada y los resultados obtenidos, se evidencia que este conocimiento se
obtuvo durante las clases de Farmacología impartidas.
En relación a la pregunta 3, acerca de la Definición de “alerta” o “señal” en Farmacovigilancia (20,21,22),
las respuestas correctas (opción c) e incorrectas obtenidas fueron los siguientes:
De acuerdo a los resultados señalados en el Gráfico 3, se observó que la mayoría de los encuestados
84
Gráfico N° 3. Opción escogida acerca del ítem
Definición de “alerta” o “señal” en
Farmacovigilancia (Cifras porcentuales)
conocen esta información. La importancia de este hecho radica que en la futura práctica profesional, los estudiantes estarán en contacto con la población y pueden observar casos donde el evento adverso puede no
estar documentado en las fuentes bibliográficas habituales o en textos oficiales.
En la pregunta 4, referente a las Reacciones Adversas que se deban reportar prioritariamente, más del
90% de encuestados escogieron la opción correcta
(Opción e).
El resultado demuestra que el conocimiento adquirido sobre la importancia de reportar las sospechas de
RAM mediante los procedimientos establecidos por la
Autoridad Sanitaria Nacional, puede ser considerado
conforme.
En relación a la pregunta 5, acerca de quienes deben reportar y notificar las Reacciones Adversas de Medicamentos (RAM), las respuestas correctas (opción d)
e incorrectas fueron los siguientes (Ver Gráfico 4):
De acuerdo a los resultados reflejados en el Gráfico 4, puede apreciar que para los estudiantes encuestados es importante el hecho de que todos los entes
involucrados desde la Industria Farmacéutica, las autoridades sanitarias y/o la población general, sepan reportar y notificar las RAM, a fin de que sean registradas
y analizadas por los organismos correspondientes.
Con relación a la pregunta 6, más del 80% de los
estudiantes encuestados respondió correctamente,
LUIS E. PÉREZ O., MARÍA B. AGUILAR. Nivel de información sobre Farmacovigilancia en los estudiantes de las carreras de Medicina
y de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela en el año 2011.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 80-91
Gráfico N° 4. Opción escogida acerca del ítem
¿Quiénes pueden reportar y notificar
las Reacciones Adversas de Medicamentos?
(Cifras porcentuales)
a excepción de los estudiantes de 5º año de Medicina, que obtuvieron un 50% aproximadamente. Estos
resultados demuestran que la mayoría de los estudiantes encuestados están al tanto de lo que enuncia la Ley de Medicamentos (23) con respecto a la
Farmacovigilancia.
Ante la Pregunta 7, la mayor proporción de respuestas correctas, con más del 90%, fue para los cursantes de Medicina. Los resultados plasmados evidencian que la mayoría de los estudiantes encuestados
han obtenido información acerca de lo que estudia la
Farmacovigilancia. No obstante, Magaldi (2004) encontró en su investigación que solo el 2% de los farmacéuticos evaluados posee un nivel excelente de
conocimientos sobre definición y métodos de la Farmacovigilancia, un 29% tiene un nivel bueno sobre
estos aspectos y, el 69% de los encuestados poseen
conocimientos regulares o deficientes o confunden los
alcances de la Farmacovigilancia.
En relación a la pregunta 8, acerca del Procedimiento más idóneo para reportar Reacciones Adversas de Medicamentos (RAM), más de la mitad de los
cursantes de Farmacia y de 4to año de Medicina respondió de forma correcta, mientras que las respuestas
incorrectas de los estudiantes de 5to año de Medicina
alcanzaron un 53,15%. Según los resultados, se hace
evidente reforzar esta área para los cursantes del 5to
año de Medicina, tomando en cuenta que este grupo
en su Internado Rotatorio y posterior Pasantía Rural,
están en contacto directo con los pacientes que acuden tanto al área de consulta ambulatoria como en el
área de Emergencia.
En cuanto al Nivel de información consolidado de
los encuestados sobre conceptos relacionados con
Farmacovigilancia, aplicados a la parte II de la encuesta, se puede observar en la Tabla 2.
El 63,15% de los cursantes de 4º año de Farmacia
obtuvo un nivel medio de conocimientos sobre tópicos
de Farmacovigilancia consultados en la parte II de la
encuesta, seguidos del 45,71% de los estudiantes de
5º año pertenecientes a la misma carrera. En relación
a los cursantes de la carrera de Medicina, el 45,05% de
los estudiantes de 5º año obtuvo un nivel medio de conocimientos sobre tópicos de Farmacovigilancia consultados, seguidos del 42,57% de los estudiantes de 4º
año pertenecientes a la misma carrera. Con respecto al
resto de los niveles calificados, el mayor porcentaje de
estudiantes que obtuvo un nivel alto (16 a 20 puntos)
de conocimientos sobre tópicos de Farmacovigilancia
consultados estuvo representado por 4º año de Medicina con un 43,56% mientras que el mayor porcentaje
de estudiantes que obtuvo un nivel bajo (6 a 10 ptos)
de conocimientos resultó ser el de 5º año de Medicina
con un 36,04%.
En el Análisis General acerca del Nivel de Conocimientos sobre tópicos de Farmacovigilancia, hecho
por Magaldi (2004), se observó que el 21% de los farmacéuticos posee conocimientos buenos en esta área,
mientras que el 79% poseen un nivel de conocimientos que oscila entre regular y deficiente, lo cual trae
como consecuencia que los coloca en desventaja ante
una disciplina que hoy día reviste mucha importancia
para conocer la seguridad de los medicamentos una
vez comercializados, y que son consumidos por cientos de millones de personas. Estos resultados obtenidos sugieren la importancia de recomendar la inclusión
de la Farmacovigilancia como asignatura de pregrado
en los programas de estudio aplicables tanto en Farmacia como en Medicina.
85
LUIS E. PÉREZ O., MARÍA B. AGUILAR. Nivel de información sobre Farmacovigilancia en los estudiantes de las carreras de Medicina
y de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela en el año 2011.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 80-91
Tabla N° 2. Nivel de información sobre tópicos de Farmacovigilancia correspondiente a la parte II
de la encuesta, presente en los estudiantes de las Facultades de Farmacia y Medicina UCV
(Cifras absolutas y porcentuales)
FACULTADES
AÑO
4º
FARMACIA
5º
4º
MEDICINA
5º
CALIFICACIONES
OBTENIDAS
Nº DE
ESTUDIANTES
PORCENTAJE
(%)
NIVEL DE
CONOCIMIENTO
16 a 20 ptos
13
34,21
Alto
11 a 15 ptos
24
63,15
Medio
6 a 10 ptos
1
2,63
Bajo
2,5 a 5 ptos
0
0
Muy bajo
16 a 20 ptos
13
37,14
Alto
11 a 15 ptos
16
45.71
Medio
6 a 10 ptos
6
18,75
Bajo
2,5 y 5 ptos
0
0
Muy bajo
16 a 20 ptos
44
43,56
Alto
11 a 15 ptos
43
42,57
Medio
6 a 10 ptos
13
12,87
Bajo
2,5 y 5 ptos
1
0,99
Muy bajo
16 a 20 ptos
18
16,22
Alto
11 a 15 ptos
50
45,05
Medio
6 a 10 ptos
40
36,04
Bajo
2,5 a 5 ptos
3
2,70
Muy bajo
Parte III
Sobre el nivel de importancia de adquirir conocimientos sobre Farmacovigilancia y de su incluirsión
como asignatura en las materias de pregrado de ambas carreras, en todos los estudiantes encuestados los
porcentajes obtenidos fueron muy similares, alrededor
del 20% entre importante, poco importante y nada importante.
En la tabla siguiente se observa la relación entre el
número de estudiantes que escogieron la opción de no
conocer el término Farmacovigilancia consultado en la
pregunta 1 de la parte I y respondieron correctamente
la pregunta 7 de la parte II de la encuesta (Ver Tabla 3).
86
Estos resultados demuestran la necesidad de reforzar los conocimientos sobre Farmacovigilancia y
otros temas relacionados, debido a que al contrastar
ambas partes, se evidencia la poca integración entre el
término Farmacovigilancia y su significado.
En relación al número de estudiantes que respondieron correctamente la pregunta 8 de la parte II de
la encuesta y respondieron donde reportar las RAMs
los resultados se evidencian en la siguiente tabla (Ver
Tabla 4):
Los resultados demuestran que al momento de la
práctica profesional, un deficiente conocimiento sobre
el procedimiento más idóneo para reportar RAM, así
LUIS E. PÉREZ O., MARÍA B. AGUILAR. Nivel de información sobre Farmacovigilancia en los estudiantes de las carreras de Medicina
y de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela en el año 2011.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 80-91
Tabla N° 3. Opción negativa escogida acerca del Conocimiento del término Farmacovigilancia, junto con la
opción escogida acerca del ítem referente a lo que estudia la Farmacovigilancia (Cifras porcentuales)
FACULTADES
Y AÑO
OPCION “NO”
Preg 1 Parte I
(%)
OPCION CORRECTA
Preg 7
parte II
(%)
OPCION INCORRECTA
Preg 7
parte II
(%)
OPCION
SI
Preg 1
Parte I
(%)
FARMACIA 4º AÑO
7,89
5,26
2,63
92,11
FARMACIA 5º AÑO
N.A.
N.A.
N.A.
100
MEDICINA 4º AÑO
4,95
4,95
0
95,05
MEDICINA 5º AÑO
25,23
9,91
15,32
74,77
Tabla N° 4. Opción correcta escogida acerca del ítem Procedimiento más idóneo para reportar RAMs, junto
con el conocimiento de los organismos encargados de reportar RAMs (Cifras porcentuales).
FACULTADES
Y AÑO
OPCION
CORRECTA
Preg 8
Parte II
(%)
OPCION
“SI”
Preg 3
Parte I
(%)
OPCION
“NO”
Preg 3
Parte I
(%)
OPCION
INCORRECTA
Preg 8
Parte II
(%)
FARMACIA
4º AÑO
68,42
21,05
47,37
31,58
FARMACIA
5º AÑO
91,43
80
11,43
8,57
MEDICINA
4º AÑO
81,19
35,64
45,55
18,81
MEDICINA
5º AÑO
46,85
5,41
41,44
53,15
como del organismo encargado de su recolección, detección y evaluación como es el CENAVIF, da lugar a
que las estadísticas nacionales sobre reportes de RAM
no concuerden con la realidad y por ende se dificulte la
detección de alertas sanitarias, el establecimiento de
medidas sanitarias oportunas y por ende, no se cumpla
con el uso racional de los medicamentos.
CONCLUSIONES
Con base a los resultados obtenidos se concluye
que los programas de Farmacología de las carreras de
Farmacia y Medicina presentan un contenido escaso
relacionado con la Farmacovigilancia, generando que
la formación académica de los estudiantes de Farma87
LUIS E. PÉREZ O., MARÍA B. AGUILAR. Nivel de información sobre Farmacovigilancia en los estudiantes de las carreras de Medicina
y de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela en el año 2011.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 80-91
cia y Medicina sea insuficiente para alcanzar el dominio
aceptable de los conceptos y procedimientos relacionados con la Farmacovigilancia. Por consiguiente, se
recomienda elaborar un Temario e incluir Farmacovigilancia como asignatura dentro de los programas de
estudio en el último año de las carreras de Medicina y
Farmacia en las Universidades Nacionales.
AGRADECIMIENTOS
A Dios Todopoderoso, a la Santísima Trinidad, a
la Virgen Santísima por ayudarme cada día en ir plasmando las ideas de este trabajo.
A todas las personas de la Facultad de Medicina y
de la Facultad de Farmacia de la Universidad Central
de Venezuela por dedicar parte de su tiempo y colaborar durante la administración de las encuestas, para
obtener los resultados presentados.
A la Biblioteca del Instituto Nacional de Higiene
“Rafael Rangel” por haberme permitido consultar las
fuentes que apoyan este trabajo realizado.
(8)
(9)
(10)
(11)
(12)
(13)
(14)
(15)
(16)
(17)
(18)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Organización Mundial de la Salud. Perspectivas políticas de la OMS sobre Medicamentos. La Farmacovigilancia: Garantía de seguridad en el uso de los medicamentos. s.n. Ginebra, Suiza; 2004. p. 1-6.
(2)
CEFARVI. Farmacovigilancia. Disponible en: http://
www.cefarvi.org.ve/home/home.php#. (Consultado el
22 de noviembre de 2010).
(3)
Vacca C, Angulo N. Boletín de Farmacovigilancia. Conceptos básicos en Farmacovigilancia. Boletín de INVIMA; 2006. p12.
(4)
Universidad de Buenos Aires. IntraMed. 03 de Agosto
de 2008. Actualización en Farmacovigilancia. Disponible
en:http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=54770. (Consultado el 22 de Noviembre de 2010).
(5)
Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel. CENAVIF.
Disponible en: http://www.inhrr.gob.ve/ce/cenavif.html.
(Consultado el 12 de enero de 2011).
(6)
Unidad de Farmacovigilancia DIGEMID. CENAFIM
(Centro Nacional de Farmacovigilancia e Información
de Medicamentos) Perú. 2002. (Consultado el 12 de junio de 2012). Disponible en: http://www.digemid.minsa.
gob.pe/daum/cenafim/unid_farma.htm.
(7)
Normas de la Junta Revisora de Productos Farmacéuticos. Caracas: s.n.; 1998.
(1)
88
Ramírez M, Mujica Y, Pascuzzo C, Montesinos C. Nivel
de conocimiento en Reacciones Adversas Medicamentosas de médicos y estudiantes del sexto año de Medicina de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado,
en los Hospitales Universitarios Dr AM Pineda y de Pediatría Dr A Zubillaga de Barquisimeto. Rev. Inst Nac.
Hig. “Rafael Rangel”. 2007; 38(2): 19-30.
Arias F. El proyecto de Investigación. En: Introducción
a la Metodología Científica. 5 ed. Caracas, Venezuela:
Episteme; 2006. p. 64
Balestrini Acuña M. ¿Cómo se elabora el proyecto de investigación? 6 ed. Caracas, Venezuela: BL Consultores
Asociados. Servicio Editorial; 2006 p. 93-101.
Hernandez Sampieri R, Fernández Collado C, Baptistra Lucio P. Metodología de la Investigación. México DF,
México: Mc Graw Hill Interamericana Editores; 2010.
Cabrera E. La tesis paso a paso. Caracas, Venezuela:
Ediciones Dolvia; 1988.
Magaldi L, Chang J, Gómez P, Marín J. Nivel de conocimiento sobre Farmacovigilancia que poseen los farmacéuticos regentes del Área Metropolitana de Caracas,
Rev. Inst. Nac. Hig. Rafael Rangel. 2004; 35(1):25-31.
Goodman L, Gilman A. Principios de toxicología y tratamiento de la intoxicación. En: Las bases farmacológicas
de la terapéutica. México: Mc Graw Hill Interamericana;
2006, p. 1743.
Universidad de Cadiz España. Farmacología I, Nutrición y Dietética. Metodología Semi presencial. Tema
6: Reacciones Adversas a Medicamentos. Disponible
en: http://www2.uca.es/dept/enfermeria/socrates/farma/
tema6.pdf. (Consultado el 7 de Julio de 2012)
Centro de Información de Medicamentos, Universidad
Nacional Autónoma de México. Disponible en: http://
cimzaragoza.wordpress.com/contactanos/reacciones
adversas/.(Consultado el 7 de Julio de 2012).
Viloria N. Diagnóstico del nivel de información sobre
Farmacovigilancia por los profesionales de Enfermería
en dos servicios de la Policlínica Metropolitana, realizado durante el período 2009. Caracas: Instituto Nacional
de Higiene “Rafael Rangel”, 2010. Trabajo de grado presentado para aprobar el postgrado de Vigilancia Sanitaria de Medicamentos.
Valsecia M. Farmacovigilancia y Mecanismos de Reacciones Adversas a Medicamentos. Capitulo 13.
Disponible en:http://es.scribd.com/doc/42268985/Farmacovigilancia-y-Mecanismos-de-Reacciones-Adversas-a-Medicamentos. (Consultado el 16 de junio de
2012).
LUIS E. PÉREZ O., MARÍA B. AGUILAR. Nivel de información sobre Farmacovigilancia en los estudiantes de las carreras de Medicina
y de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela en el año 2011.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 80-91
Katzung B. Inmunofarmacología. Farmacología básica
y clínica. México: Manual Moderno; 2007. p. 945.
(20)
Gil P.A, Manrique A. La Farmacovigilancia. Aspectos
generales y metodológicos. Medellín, Colombia: s.n.;
2008. Trabajo presentado para aprobar el postgrado de
Especialista en Auditoría de Salud.
(21)
Secretaria de Políticas, Regulación e Institutos ANMAT.
Guia de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia. 2009.
Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/farmaco/GUIA_
BPFV.pdf. 92. (Consultado el 6 de Julio de 2012).
(22)
Guillén M, Caro R.A. Guía para hacer Farmacovigilancia. Disponible en: s.l.: www.bpm.uasd.edu.do/.../guia_
para_hacer_farmacovigilancia, 2006. (Consultado el 7
de julio de 2012).
(19)
Ley de Medicamentos. Caracas, Venezuela: s.n., 3 de
Agosto de 2000. Gaceta oficial nº 37.006.
(24)
Historia de la Farmacovigilancia. Disponible
en
http://www.farmacovigilancialuisarodriguez.blogspot.
com/2011/08/historia-de-la-farmacovigilancia.html.
(Consultado del 23 de mayo de 2011).
(25)
Duarte de Prato A. Reacciones de Hipersensibilidad a
Antiinflamatorios no esteroideos. Murcia- España: Universidad de Murcia, Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Sociosanitarias; 2010.
(26)
Sádaba B, Gil. Aldea I, Fernández Gallego V. El Médico Interactivo. Curso de Farmacología Clínica Aplicada. Disponible en: http://2011.elmedicointeractivo.com/
farmacia/temas/tema3-4/rea4.htm. (Consultado el 6 de
Julio de2012).
(23)
Recibido el 26 de mayo de 2015
Aprobado: 14 de septiembre de 2015
Anexo 1
MEDICION DEL NIVEL DE INFORMACION SOBRE FARMACOVIGILANCIA
INICIALES DEL ENCUESTADO (NOMBRES Y APELLIDOS)_________________________
FACULTAD: ______________________ ESCUELA:___________________________
AÑO: _____SECCION:_______MENCION (SI APLICA):_________________________
INSTRUCCIONES:
1.- Esta encuesta es realizada en el contexto del Postgrado de Especialización en Vigilancia Sanitaria de Medicamentos del
INH “RR”.
2.- Su objetivo principal es medir el nivel de información que posee sobre tópicos generales de Farmacovigilancia, adquiridos
a lo largo de la carrera o durante el curso de la Asignatura Farmacología u otras relacionadas.
3.- Sus datos personales serán tratados como información confidencial. Sólo serán utilizados para fines académicos.
4.- Sólo le tomará 15 minutos de su tiempo para realizarla. Es de forma individual. En sus respuestas sea lo más objetivo
posible. No deje ninguna pregunta sin responder.
I PARTE: CONTESTE DE MANERA AFIRMATIVA O NEGATIVA.
1.- ¿Conoce usted el término Farmacovigilancia y su significado?
SI__ NO__
De ser afirmativa su respuesta, indique la (s) fuente (s) donde adquirió el conocimiento:
a) Conferencia.
b) Clase Magistral
c) Revista científica.
d) Otra:_____________________
2.- Considera que durante la asignatura de Farmacología u otras relacionadas, las horas de clase dedicadas al estudio de las
reacciones adversas de medicamentos e interacciones medicamentosas le han sido suficientes? SI__ NO__
89
LUIS E. PÉREZ O., MARÍA B. AGUILAR. Nivel de información sobre Farmacovigilancia en los estudiantes de las carreras de Medicina
y de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela en el año 2011.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 80-91
3.- ¿Conoce usted dónde debe reportar las Reacciones Adversas de Medicamentos (RAM) ocurridas en el país? SI__ NO__
De ser afirmativa su respuesta, nombre alguna institución u organismo ____________________
II PARTE: SELECCIÓN SIMPLE.
DE ACUERDO A LAS OPCIONES PLANTEADAS EN LOS SIGUIENTES ITEMS, SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA EN BASE A SU CRITERIO Y CONOCIMIENTO:
1.- De acuerdo al mecanismo de producción, las reacciones adversas se clasifican en:
a) Leves, moderadas y graves.
b) Efectos colaterales, efectos secundarios, Idiosincrasia, Hipersensibilidad.
c) Reacciones citotóxicas, Reacciones por complejo antígeno- anticuerpo.
d) Posibles, Probables, Improbables, Condicionales.
2.- Al ocurrir la respuesta perjudicial y no deseada de un fármaco cuando se administra a dosis terapéutica, se conoce como (13):
a) Efecto primario.
b) Efecto secundario.
c) Efecto por interacción farmacológica.
d) Sin respuesta
3.- La definición de “alerta” o “señal” en Farmacovigilancia es:
a) Reunión de una serie de pacientes con una enfermedad y antecedentes de exposición a un medicamento en común
donde solo se requiere un reporte.
b) Notificación de casos de reacciones adversas a medicamentos cuando dicho tratamiento corresponde a enfermedades
de alto riesgo.
c) Información comunicada de una posible relación causal entre un acontecimiento adverso y un medicamento, cuando
previamente esta relación era desconocida o estaba documentada de forma incompleta.
d) Sin respuesta
4.- ¿Qué reacciones adversas se deben reportar prioritariamente?
a) Las que produzcan la muerte.
b) Amenacen la vida.
c) Ocasionen una discapacidad o invalidez significativa o persistente.
d) a y b
e) Todas las anteriores.
5.- ¿Quiénes pueden reportar y notificar las reacciones adversas de medicamentos?
a) Profesionales de la salud.
b) Industria Farmacéutica.
c) Pacientes y/o familiares.
d) Todas las anteriores.
e) b y c
6.- Según la Ley de Medicamentos:
a) Los profesionales de la salud y fabricantes de medicamentos deben informar a los organismos responsables de la Farmacovigilancia, la evidencia de los efectos secundarios o dañinos e interacciones causados por los medicamentos.
b) Los profesionales de la salud están obligados a publicar en revistas científicas los casos de reacciones adversas observadas durante su práctica profesional sin informar a las autoridades competentes.
c) La Industria Farmacéutica deberá crear programas concernientes a la vigilancia de las reacciones adversas y tomar las
medidas sanitarias pertinentes.
d) Sin respuesta
7.- La Farmacovigilancia es una ciencia que comprende un conjunto de métodos, que estudia (13):
a) La farmacodinamia.
90
LUIS E. PÉREZ O., MARÍA B. AGUILAR. Nivel de información sobre Farmacovigilancia en los estudiantes de las carreras de Medicina
y de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela en el año 2011.
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 80-91
b) Monitorización de pacientes hospitalizados
c) La farmacocinética
d) Las reacciones adversas a medicamentos
8.- Dentro de su práctica profesional si se le presenta la oportunidad de reportar una o varias reacciones adversas de medicamentos, el procedimiento más idóneo sería el siguiente:
a) Obtención de los datos del paciente y de los medicamentos sospechosos, Publicar en revista científica, Archivar la
documentación.
b) Anotar en la Hoja Amarilla, verificar si la reacción adversa está documentada, Reporte a la Autoridad competente.
c) Obtener datos del paciente y de los medicamentos sospechosos, Reporte a la Autoridad competente.
d) Sin respuesta
III PARTE: SELECCIONE LA (S) ALTERNATIVA (S) QUE USTED CONSIDERE (PUEDE ELEGIR MAXIMO
DOS RESPUESTAS):
1.- Es importante tener conocimiento sobre Farmacovigilancia durante el ejercicio profesional debido a que:
a) Enseña a informar al paciente acerca de la medicación dispensada o prescrita
b) Las Reacciones Adversas a Medicamentos son una de las principales causas de hospitalización y muerte a nivel mundial
c) Permite identificar, evaluar y prevenir los riesgos asociados a los medicamentos durante su comercialización
d) Permite a las autoridades sanitarias tener un mayor aval a la hora de tomar decisiones con respecto a la restricción de
uso o retiro de los medicamentos
2.- Se debe incluir Farmacovigilancia como asignatura dentro de los programas de estudio de pregrado de la carrera, debido
a que:
a) Para el ejercicio profesional orienta al uso adecuado de los medicamentos por parte de los pacientes
b) Complementa lo aprendido durante las clases de Farmacología, ya que permite la realización de un diagnóstico diferencial para conocer la reacción adversa.
c) Para los futuros profesionales de la salud, da herramientas básicas para tomar decisiones a la hora de prescribir o dispensar medicamentos de forma adecuada
d) Contribuye al conocimiento de los sistemas de notificación de reacciones adversas y a los organismos encargados de
su recolección y evaluación
91
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Uso del polen apícola como bioindicador ambiental
en la determinación de plomo en el municipio Antonio
Pinto Salinas, del estado Mérida-Venezuela
Bee pollen used as environmental bioindicator in the determination of lead
in Antonio Pinto Salinas municipality, in Merida - Venezuela.
Luís V Gutiérrez P1,2 * , Francisco T Bonive1, Luis A Paz P1 , José R Vielma1 Pablo E Carrero 2,
Yelitza J Delgado C2 , Jean Pablo Cerinza1, Patrícia Vit3.
RESUMEN
El análisis polínico de las mieles proporciona información
sobre las preferencias de las abejas y permiten determinar
su origen botánico y geográfico. Por esta razón, el polen
apícola por ser el segundo producto más consumido proveniente de la colmena, puede contener oligoelementos
cuyas cantidades varían de una planta a otra, permitiéndole actuar como un bioindicador de contaminación ambiental, debido a que se puede determinar si existen trazas de minerales tóxicos como el plomo y el mercurio. En
el presente trabajo se evaluó la concentración de plomo
(Pb) en polen apícola producto de distintas colmenas del
Municipio Pinto Salinas del estado Mérida. El análisis de
Pb se realizó por espectroscopía de absorción atómica,
con atomización electrotérmica (ETAAS). Se encontró una
concentración promedio de Pb entre (0,198 -0,288) mg Pb
/kg de polen apícola fresco. El método para el análisis de
plomo fue realizado mediante estudios de recuperación,
obteniéndose un valor de (97-104) %, con una desviación
estándar relativa (DER %) < 3 % (n = 7), lo cual indica que
el método empleado fue exacto y preciso. Lo que indica
que la metodología aplicada en polen apícola podría ser
utilizada como un método de rutina para evaluar la contaminación de plomo en el medio ambiente.
Palabras claves: polen, plomo, ambiente, contaminación.
1
2
3
92
ABSTRACT
Pollen analysis of honey provides information about the
preferences of bees and can determine its botanical and
geographical origin. Therefore, bee pollen as the second
most consumed product from the hive, which may contain
trace amounts vary from one plant to another, enabling it
to act as a biomarker of environmental pollution, because
it can determine whether there are traces of toxic minerals such as lead and mercury. In this study we evaluated
the concentration of Pb in bee pollen produced in different
colonies of Pinto Salinas Municipality of the Mérida State.
Pb analysis was performed by atomic absorption spectroscopy with electrothermal atomization (ETAAS). We found
an average concentration of Pb from (0,198 -0,288) mg Pb
/ kg of fresh bee pollen The method for lead analysis was
evaluated by recovery studies, obtaining a value of (97104) %, with a standard relative standard (RSD%) < 3%
(n=7), indicating that the method was accurate, precise.
This indicates that the methodology used in bee pollen
could be used as a routine method to assess lead contamination in the environment.
Key words: pollen, lead, environment, pollution.
Universidad Experimental Sur del Lago. Laboratorio de Análisis Químico (LAQUNESUR)
Laboratorio de Espectroscopia Molecular, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes,
Apiterapia y Bioactividad (APIBA), Departamento Ciencia de los Alimentos, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela.*[email protected]
LUÍS V. GUTIÉRREZ P., FRANCISCO T. BONIVE, LUIS A. PAZ P., JOSÉ R. VIELMA, PABLO E. CARRERO, YELITZA J. DELGADO C., JEAN PABLO CERINZA,
PATRÍCIA VIT. Uso del polen apícola como bioindicador ambiental en la determinación de plomo en el municipio Antonio Pinto Salinas, del estado Mérida-Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 92-98
INTRODUCCIÓN
La abeja Apis mellífera ha acompañado al hombre
durante su evolución en la tierra y además es sin dudas
el insecto mas estudiado del planeta por lo que puede
considerarse uno de los mejores bioindicadores de la
degradación ambiental, esto se debe a la infinidad de
bibliografía que describe claramente el desarrollo de
una colmena en diferentes épocas, climas o circunstancias durante los últimos años a diferencia de otros
insectos, peces o plantas que se suelen utilizar como
indicadores biológicos (1-2).
El polen apícola es el resultado de la aglutinación
del polen de las flores, efectuado por las abejas pecoreadoras mediante néctar y sus propias sustancias
salivares, llevando a cabo la recolección en base a la
flora local, que las abejas utilizan como su fuente de
alimentación (1). El mismo es aprovechado por el hombre como alimento natural, rico en proteínas, aminoácidos esenciales por lo que es considerado un excelente
suplemento dietético con acción bioestimulante, por lo
que se ha incrementado su consumo. Sin embargo, si
la flora de la zona, está expuesta al uso indiscriminado de plaguicidas y a la contaminación ambiental este
producto de la colmena, no solo contendría oligoelementos cuyas cantidades varían de una especie a otra
de la planta de donde proviene, sino también puede
contener trazas de otros metales como el estroncio,
aluminio, hierro, manganeso y zinc y metales tóxicos
como el plomo, cadmio y mercurio (2, 3, 4).
En los humanos, el efecto nocivo del plomo se ha
asociado con daños neurológicos, su acumulación se
observa principalmente en los huesos y da origen a
problemas renales, hipertensión arterial y problemas
de la reproducción (4). La susceptibilidad de los individuos varía, por lo que el inicio de los síntomas también
puede variar, la disminución de habilidades puede ocurrir con niveles entre 10 y 15 µg/dL; los síntomas de
intoxicación ocurren entre los 35 y 50 µg/dL en niños(5)
y 40-60 µg/dL en adultos (6); y, la toxicidad severa, entre
los ≥70 µg/dL en niños y ≥100 µg/dL en adultos (7).
En base a esta información, si se toma en cuenta
que la abeja es un auténtico detector ecológico (8) y el
biomonitoreo es una herramienta única, que lo diferencia sensiblemente de los sistemas mecánicos de monitoreo ambiental. Es posible evaluar el tiempo y el flujo
de contaminantes al que se ven expuestos los organismos (9) y a su vez la calidad de los productos que ellos
elaboran. Es por ello que, evaluar los productos de la
colmena y determinar los contaminantes a lo largo de
un período, se ha convertido en una alternativa más
económica en relación a los métodos tradicionales.
Por esta razón, se presenta como objetivo de este
trabajo la evaluación de la concentración de plomo en
polen apícola de distintas colmenas del Municipio Antonio Pinto Salinas del Estado Mérida, para su potencial
uso como bioindicador ambiental.
MATERIALES Y MÉTODOS
Muestreo
Con ayuda de los apicultores de la zona se instalaron seis (6) estaciones con cuatro (4) colmenas cada
una, adicionalmente se colocaron trampas de polen en
cada colmena, las mismas contienen una rejilla recolectora con orificios de 4,5 mm de diámetro donde debe
pasar la abeja pero impide el paso de la carga de polen
que caen en un cajón inferior de recolección. Se recolectaron 100 gramos de polen de cada colmena y se
realizaron las observaciones y la toma de muestra en
forma paralela. Empleando este sistema, se colectaron 96 muestras de polen en las seis (6) estaciones en
el Municipio Antonio Pinto Salinas del Estado Mérida,
durante 90 días: tres (3) de ellas son silvestres alejadas aproximadamente 6 kilómetros de la ciudad (A) y
tres (3) cercanas a la carretera (B) aproximadamente
30 metros. Obteniendo 50 muestras provenientes de A
y 46 muestras de B. Las muestras colectadas se guardaron en envases herméticos y se conservaron bajo
refrigeración a - 20 °C hasta el momento de su análisis.
Reactivos
Todas las soluciones se prepararon con reactivos
de grado analítico y agua destilada y desionizada de
18 MW, purificada por el equipo Barnstead Nano Pure
Infinity. Se utilizó ácido nítrico y peróxido de hidrógeno
(Riedel De Häen, Alemania), nitrato de paladio como
modificador químico (Riedel De Häen, Alemania). Se
utilizó nitrato de plomo para los patrones de plomo
(Merck, Alemania)
93
LUÍS V. GUTIÉRREZ P., FRANCISCO T. BONIVE, LUIS A. PAZ P., JOSÉ R. VIELMA, PABLO E. CARRERO, YELITZA J. DELGADO C., JEAN PABLO CERINZA,
PATRÍCIA VIT. Uso del polen apícola como bioindicador ambiental en la determinación de plomo en el municipio Antonio Pinto Salinas, del estado Mérida-Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 92-98
Curva de calibración acuosa del Pb
Solución estándar de 1000 mg de Pb L-1. Se disolvió 1,5985 g de nitrato de plomo en una cantidad
mínima de HNO3 (1:1). Se diluyó a 1 litro con HNO3 1
% v/v. (10).
La solución de 10 mg de Pb L-1. Se preparó diariamente mediante dilución del volumen apropiado de la
solución de 1000 mg L-1.
Las soluciones de trabajo acuosas de 0, 10, 20,
40, 60, 80,100 y 120 μg L-1. Se prepararon diariamente mediante dilución del volumen apropiado para cada
caso de la solución de 10 mg de Pb L-1.
TRATAMIENTO DE LA MUESTRA
Mineralización del polen apícola
Para la mineralización de la muestra de polen apícola fresco se siguió el procedimiento de Saavedra y
colaboradores (11) y la norma venezolana COVENIN
N° 1335 (10) con modificación en la preparación de la
muestra, donde se pesaron 0,5 gramos de polen apícola fresco en una Balanza electrónica Mettler® PJ-400,
se colocaron en un vaso de precipitado (250 mL) y se
le añadieron 5 mL de ácido nítrico (HNO3). La mezcla
se deja a temperatura ambiente por 24 horas, luego
se calienta a 70 ºC en una plancha de calentamiento
marca Corning® PC-35-RC durante 10 minutos, posteriormente se dejó enfriar la solución y se le agregaron
5 mL más de HNO3 y 5 mL de peróxido de hidrógeno
(H2O2), para luego volver a calentar a 70 ºC por 60 minutos. La solución se dejó enfriar, y se le añadieron 5
mL de HNO3 y 5 mL H2O2, calentando nuevamente a la
misma temperatura por 60 minutos hasta obtener una
solución clara. Una vez que la solución ha alcanzado
la temperatura ambiente, esta se diluye a 25 mL en un
matraz aforado para realizar las determinaciones por
espectrometría de absorción atómica con atomización
electrotérmica (ETAAS).
Determinación de plomo en polen apícola
Para llevar a cabo la determinación de plomo en
las muestras de polen se utilizó un espectrofotómetro
de absorción atómica con atomización electrotérmica
Perkin Elmer ®, modelo 600ZL, del Laboratorio de Espectroscopia Molecular de la Facultad de Ciencias de
la Universidad de los Andes, equipado con un atomiza94
dor de grafito con calentamiento transversal y un corrector de fondo de efecto Zeeman. El espectrofotómetro fue controlado y programado con una computadora
personal (Digital 316sx) utilizando el software WinLAB
(v7.2.1) de Perkin-Elmer. Se utilizaron tubos de grafito
THGA equipados con plataformas integradas de grafito pirolítico (Perkin-Elmer, parte Nº B300-0641). Las
muestra fueron inyectadas al sistema a través de un
automuestreador Perkin Elmer ®, modelo AS/71.Como
fuente de radiación se empleó una lámpara de cátodo
hueco de Plomo marca Perkin-Elmer con una longitud
de onda de 283,3 nm. Por otra parte, se utilizó como
modificador químico una solución de paladio. El programa de temperatura utilizado para estos estudios se
presenta en la Tabla 1.
Procesos de medida por ETAAS
Todas las medidas fueron hechas inyectando 20
µL de patrón y 20 µL de modificador de manera secuencial sobre el tubo de grafito recubierto pirolíticamente. Los parámetros instrumentales se optimizaron
siguiendo el método unívariado, es decir, un parámetro
a la vez y se evaluaron las características analíticas
utilizando las condiciones mostradas en la Tabla 2
Las ecuaciones empleadas para evaluar las características analíticas son las siguientes:
• Masa característica: mo = 0,044 x V(mL) /m donde,
m es la pendiente de la gráfica de calibración, V es
el volumen de muestra empleado.
• Limite de detección: LOD = 3xSBl /m donde SBl es
la desviación estándar de tres medidas del blanco.
• Limite cuantificación: LOQ = 10 x SBl /m. SBl es la
desviación estándar de diez medidas del blanco.
Validación del método
Para llevar a cabo la validación analítica del método se realizaron estudios de linealidad, exactitud y
precisión. Para establecer el intervalo lineal de trabajo
se realizaron curvas de calibrado de una solución madre de plomo metálico (1000 ppb) en concentraciones
de 5-40 μg L-1 y de muestras enriquecidas con 200
µL de la dilución de polen apícola mineralizado a cada
patrón utilizado para la calibración acuosa en el mismo
intervalo de concentración. Adicionalmente, se evalua-
LUÍS V. GUTIÉRREZ P., FRANCISCO T. BONIVE, LUIS A. PAZ P., JOSÉ R. VIELMA, PABLO E. CARRERO, YELITZA J. DELGADO C., JEAN PABLO CERINZA,
PATRÍCIA VIT. Uso del polen apícola como bioindicador ambiental en la determinación de plomo en el municipio Antonio Pinto Salinas, del estado Mérida-Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 92-98
ron el límite de detección y el límite de cuantificación
del método.
Para estudiar la precisión se midió la señal de
cinco réplicas de soluciones estándares de plomo a
diferentes niveles de concentración durante un día y
en días diferentes y la exactitud del método se estimó
realizando estudios de recuperación.
Tabla 1. Condiciones óptimas de Temperatura
del espectrómetro de Absorción Atómica
con Atomización Electrotérmica Perkin –
Elmer modelo AAnalyst 600
Etapa
Temperatura
ºC
Rampa (s)
Estadía
(s)
Flujo de
Ar (mL/
min)
Secado
110
1
20
250
Secado
130
5
30
250
Pirólisis
700 *
10
20
250
Atomización
1600 *
0
5
250
Limpieza
2400
1
2
250
* Temperatua recomendada por el fabricante
Tabla 2. Condiciones instrumentales reportadas
y otras variables para la determinación
del plomo en ETAAS
Parámetros
Valor
Elemento
Plomo (Pb)
Longitud de onda (nm)
283,3
Slip (nm)
0,7
Corriente de lámpara (mA)
10
Tiempo de Integración (s)
5
Volumen de muestra (µL)
20
Volumen de modificador (µL)
20
Tabla 3. Características analíticas
para validar la determinación del Pb.
Características
Valor obtenido
Ecuación de la recta
Abs.= 0,0025+ 0,0085[Pb]
Coeficiente de determinación
0,9994
Límite de detección (LOD)
0,0027 µg/L
Intervalo de trabajo (LOQ – LOL)
10-120 µg/L
Desviación estándar relativa (RSD)
3%
RESULTADOS Y DISCUSIONES
Las curvas de calibración externa y la adición de
estándar realizadas para la evaluación de plomo en las
muestras de polen apícola se llevaron a cabo bajo las
condiciones óptimas experimentales mostradas en la
Tabla N°1 y 2. Estos valores indican que el sistema
responde de manera lineal a las concentraciones comprendidas en el intervalo de concentración estudiado
(Tabla 3).
Los estudios de precisión se realizaron intraensayo e interensayo por la medición de 10 réplicas de la
señal analítica de diferentes patrones y de muestras
enriquecidas con el analito a distintos niveles de concentración (10, 40, 60, 80 μg L-1). Los resultados obtenidos mostraron una DER < 3,0% lo que demuestra una
buena repetibilidad del procedimiento descrito.
La excatitud del método se evaluó realizando estudios de recuperación en donde se añadieron a las
muestras de polen diferentes concentraciones de plomo (10, 40, 60, 80 μg L-1) encontrando valores entre 97
– 104 %, con una desviación estándar relativa (RSD%)
< 3,5%, lo cual indica que el método empleado fue
exacto, por lo tanto no hay pérdida del analito durante
la etapa de tratamiento de muestra empleado.
Una vez establecida las mejores condiciones se
llevó a cabo el análisis de plomo en las muestras de polen apícola. Los niveles de concentración de Pb obtenidos se encontraron entre (0,198 -0,288) mg Pb /kg de
polen apícola fresco. Donde se pudo observar (Tabla
4) una elevada concentración de plomo para los apiarios cercano a las carreteras (B) entre (0,175 -0,285)
mg Pb /kg esto es debido a la intensidad del tráfico
automotor y el aumento del número de talleres de latonería y mecánica automotriz en la zona. La estación 5B
tiene el valor más alto de plomo, debido a que esta estación está más cerca de la zona residencial. Las plantas que crecen bajo los efectos de estos contaminantes
traen consigo una acumulación de plomo que se ven
reflejados directamente en el polen colectado por las
abejas, y esto a su vez en la miel que ellas producen.
En ese sentido, se puede destacar que existe una gran
influencia de la zona en donde las abejas colectan el
polen. Sin embargo, los niveles encontrados tanto en A
como en B indican que estos metales se encuentran por
debajo de los valores tolerables. Dichos resultados concuerda con el trabajo de Saavedra y colaboradores (11).
95
LUÍS V. GUTIÉRREZ P., FRANCISCO T. BONIVE, LUIS A. PAZ P., JOSÉ R. VIELMA, PABLO E. CARRERO, YELITZA J. DELGADO C., JEAN PABLO CERINZA,
PATRÍCIA VIT. Uso del polen apícola como bioindicador ambiental en la determinación de plomo en el municipio Antonio Pinto Salinas, del estado Mérida-Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 92-98
Tabla N°4. Promedio de la variación de la concentraciones de Plomo en µg/Kg en mieles
Muestras
1A
2A
3A
4B
5B
6B
1
0,099±0,005
0,153±0,007
0,056±0,003
0,124±0,007
0,224±0,013
0,157±0,009
2
0,112±0,006
0,199±0,009
0,112±0,005
0,154±0,003
0,156±0,009
0,084±0,005
3
0,156±0,007
0,112±0,006
0,135±0,005
0,214±0,007
0,178±0,002
0,191±0,008
4
0,151±0,005
0,145±0,007
0,076±0,005
0,189±0,011
0,189±0,009
0,224±0,013
5
0,189±0,009
0,205±0,011
0,057±0,005
0,205±0,009
0,177±0,007
0,179±0,011
6
0,095±0,004
0,194±0,009
0,146±0,005
0,235±0,008
0,135±0,006
0,224±0,014
7
0,132±0,002
0,121±0,006
0,217±0,011
0,246±0,014
0,232±0,016
0,246±0,011
8
0,145±0,007
0,183±0,009
0,183±0,009
0,195±0,010
0,208±0,012
0,267±0,015
9
0,108±0,005
0,209±0,010
0,079±0,004
0,193±0,009
0,195±0,010
0,147±0,008
(mg/Kg)
10
0,166±0,008
0,156±0,008
0,127±0,011
0,219±0,015
0,265±0,008
0,256±0,015
11
0,123±0,006
0,207±0,012
0,234±0,015
0,222±0,011
0,244±0,014
0,208±0,015
12
0,098±0,005
0,115±0,006
0,207±0,012
0,184±0,009
0,232±0,015
0,167±0,016
13
0,178±0,009
0,183±0,007
0,087±0,005
0,235±0,017
0,135±0,009
0,185±0,012
14
0,189±0,009
0,134±0,009
0,224±0,007
0,209±0,009
0,195±0,012
0,127±0,015
15
0,194±0,009
0,076±0,003
0,178±0,005
0,193±0,009
0,269±0,015
0,246±0,011
16
0,178±0,005
0,089±0,009
0,144±0,004
0,231±0,009
0,245±0,016
0,268±0,007
17
0,198±0,009
0,113±0,012
0,199±0,008
0,111±0,005
0,239±0,002
0,274±0,009
18
0,167±0,008
0,168±0,008
0,156±0,005
0,127±0,009
0,178±0,005
0,228±0,005
19
0,189±0,009
0,098±0,003
0,187±0,006
0,223±0,009
0,235±0,011
0,276±0,017
20
0,178±0,009
0,067±0,005
0,198±0,005
0,208±0,014
0,285±0,013
0,278±0,017
Mínimo
0,095±0,004
0,067±0,005
0,056±0,003
0,111±0,005
0,135±0,009
0,084±0,005
Máximo
0,198
0,209±0,010
0,234±0,015
0,246±0,014
0,285±0,013
0,278±0,017
SES. Est
(0,095-0,198)
(0,067-0,209)
(0,056-0,234)
(0,111-0,245)
(0,134-0,285)
(0,084-0,278)
A: apareos silvestres, B: apareos cercanos a la carretera.
Si bien no existen límites máximos de metales pesados en polen apícola, la dosis máxima de plomo permitida en azúcar refinada según Norma COVENIN venezolana (N° 1234-1995) es de un máximo de 2,0 mg
Pb /kg. (12). Además, la ingesta diaria de polen apícola
debería ser de al menos 3,73 kg para exceder el límite
del Codex Alimentarius o de 798,5 g de polen apícola
para alcanzar la ingesta diaria tolerable de 0,214 mg
Pb/persona de 60 kg establecida por la FAO/WHO (613-14)
, con la que se puede estimar la ingesta semanal
tolerable provisional (PTWI, del inglés provisional to96
lerable weekly intake); lo cual resulta realmente poco
probable. Las cantidades de polen apícola consumidas
en tratamientos naturistas no sobrepasan 50 gramos
diarios (15-17); de esta manera, el contenido de plomo
detectado en el polen apícola del Municipio Pinto Salinas, está por debajo del nivel máximo permitido y no
representa un riesgo para la salud del consumidor (1820)
.Se recomienda realizar monitoréos a través de un
programa de vigilancia y control de metales pesados
para este rubro alimenticio, y así establecer un control
de calidad para el producto. En consecuencia, el es-
LUÍS V. GUTIÉRREZ P., FRANCISCO T. BONIVE, LUIS A. PAZ P., JOSÉ R. VIELMA, PABLO E. CARRERO, YELITZA J. DELGADO C., JEAN PABLO CERINZA,
PATRÍCIA VIT. Uso del polen apícola como bioindicador ambiental en la determinación de plomo en el municipio Antonio Pinto Salinas, del estado Mérida-Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 92-98
tudio realizado tiene un gran valor, ya que provee una
idea real acerca del desempeño biológico y el potencial
del polen como un buen bioindicador ambiental.
CONCLUSIONES
Los resultados obtenidos sugieren que el uso del
polen como bioindicador es conveniente, debido a que
se detecta una diferencia significativa entre la concentración de metales en el polen silvestre con el polen
colectado cerca a las carreteras. Por lo tanto, la posible variación del contenido de plomo en la muestra de
polen apícola, es debido al efecto que tiene sobre éste
la presencia del tránsito vehicular, del período estacionario, así como las aguas subterráneas de la zona, por
ello se recomienda incorporar referencias de tiempo
y geográficas que permitan la validación futura de los
resultados con la finalidad de establecer una base de
datos que permita controlar la calidad del producto.
En base a los resultados obtenidos en este trabajo
sería de gran interés analizar otros metales pesados
como el cadmio, el arsénico, níquel y vanadio y seguir
realizando este tipo de estudios evaluando el contenido de metales en distintas flores como fuente de polen.
AGRADECIMIENTO
A la Dirección de investigación y postgrado de
investigación de la Universidad Experimental Sur del
Lago “Jesús María Semprum” al proyecto Apícola
2005. Al Laboratorio de Espectroscopia Molecular, Facultad de Ciencias, Universidad de Los Andes.
(5)
(6)
(7)
(8)
(9)
(10)
(11)
(12)
(13)
(14)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Atrouse, O.M., Oran, S.A. and Al-Abbadi, S.Y. 2004.
Chemical analysis and identification of pollen grains
from different Jordanian honey samples. Int. J. Food
Sci. Tech. 39(4):413-417.
(2)
Belitz, H.D. y Grosch, W. 1988. Química de los Alimentos. Editorial Acribia; Zaragoza, España. P 1-813.
(3)
Gloria Montenegro y Carolina Fredes. Relación entre el
origen floral y el perfil de elementos minerales en mieles
chilenas. Gayana Botánica. 2008 65(1): 123-126.
(4)
ATSDR, 2007. Toxicological profile for lead. http://www.
atsdr.cdc.gov/csem/lead/pb lead 2. (Consultado en línea Diciembre de 2013).
(1)
(15)
(16)
Olivero J. Duarte D., Echenique M., Guette J., Johnson
B., Parsons J. 2007. Blood lead levels in children aged
5-9 years living in Cartagena, Colombia. Science of The
Total Environment 372(2-3): 707-716.
FAO/WHO. 1993. Evaluation of certain food additives
and contaminants. 41st Meeting of the Joint FAO/WHO
Expert Committee on Food Additives. World Health Organisation Technical Report Series no. 837; Geneva.
Ladrón de Guevara, J. y Moya Pueyo, V. 1995. Toxicología Médica. Interamericana-McGraw Hill; Madrid,
España. P 1-737.
Garcia, J.C.R., Garcia, J.B., Latorre, C.H., Martin, S.P.
and Crecente, R.M.P. 2005. Comparison of palladium-magnesium nitrate and ammonium dihydrogenphosphate modifiers for lead determination in honey by
electrothermal atomic absorption spectrometry. Food
Chem. 91(3):435-442.
Louveaux, J., Maurizio, A. y Vorwohol, G. 1978. Methods of Melissopalynology. Bee World 59(4):139-157.
Comisión Venezolana de Normas Industriales. Determinación de plomo. COVENIN Nº 234:1995. Caracas:
Fondonorma; 1978.
Saavedra, Agni R, Di Bernardo, María L, Rondon, Carlos et al. Determinación de plomo en polen apícola de
Brassica napus L. del Páramo de Misintá, estado Mérida, Venezuela. Revista del Instituto Nacional de Higiene
Rafael Rangel, 2007,38(1), 6-10.
Comisión Venezolana de Normas Industriales. Azúcar
Refinado. COVENIN Nº 1335-78 Caracas: Fondonorma; 1978.
Marchiol, L., Fellet, G., Perosa, D., Zerbi, G. 2007. Removal of trace metals by Sorghum bicolor and Helianthus annuus in a site polluted by industrial wastes: A
field experience. Plant Physiology and Biochemistry 45:
379-387.
Yuruk A, Bozkurt M. Heavy metal accumulation in different organs of plants grown under high sewage sludge
doses. Fresenius Env. Bull. 2006; 15(2):107-112.
Vit P. La calidad de los productos apícolas comienza en
el campo. Fuerza Farmacéutica 2005; 9(1):30-35.
Vit P., Santiago B. Composición química de polen apícola fresco recolectado en el páramo de Misintá de los
Andes Venezolanos. Archivos Latinoamericanos de nutrición.2008. 58(4) 411-415.
97
LUÍS V. GUTIÉRREZ P., FRANCISCO T. BONIVE, LUIS A. PAZ P., JOSÉ R. VIELMA, PABLO E. CARRERO, YELITZA J. DELGADO C., JEAN PABLO CERINZA,
PATRÍCIA VIT. Uso del polen apícola como bioindicador ambiental en la determinación de plomo en el municipio Antonio Pinto Salinas, del estado Mérida-Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 92-98
Patricia Vit, Arelis Mejías, Leandra Rial, Javier Ruiz,
Soneida Peña, Ana Carolina González, Antonio Rodríguez-Malaver, Meylin Arráez, Carla Gutiérrez, Alicia
Zambrano, Ortrud Monika Barth Conociendo la miel de
Melipona favosa en la península de Paraguana, Falcón,
Venezuela. Revista del Instituto Nacional de Higiene
Rafael Rangel, 2012, .43(1).
(18)
Laura Molina, Carlos Rondón, María Di Bernardo, Juan
Yépez, Leyda Guerrero. Anemias sideroblásticas y
puenteado basófilo: Indicador biológico por exposición
ocupacional al plomo y sus derivados. Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, 2012, 43(1).
(17)
Hoja de información sobre el plomo. University of MARYLAND, Environmental Safety, Division of administrative
Af - fairs. Disponible en la World Wide Web: http://www.
des.umd.edu/os/lead/spanish_factsheet.html [consultado Mayo 2013].
(20)
Yánez C, Di Bernardo M, García M, Ríos N, Rincón J,
Ro - dríguez N, et al. Valoración de parámetros hematológicos y bioquímicos como marcadores biológicos de
exposición ocupacional al plomo en Mérida, Venezuela.
Retel / n°14 [ene 2008 - abr 2008].
(19)
Recibido: 05 de junio de 2013
98
Aprobado: 20 de enero de 2014
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Revisiones
Obesidad: Influencia de la Publicidad Alimentaria y
Suplementos Dietéticos en Venezuela
Obesity: Food Advertising Influence and Dietary Suplements in Venezuela
Daymile J Pérez Z1 y Guadalupe D Muñoz O.2
RESUMEN
La obesidad es considerada como un problema de salud
pública a nivel mundial y uno de los mayores retos para
los gobiernos. En Venezuela, el “Estudio de Sobrepeso y
Obesidad” realizado por el Instituto Nacional de Nutrición
(INN), revela el crecimiento de esta enfermedad crónica
no transmisible, que a su vez, genera un número considerable de otras patologías. La etiología de la obesidad
es multifactorial, pero inicialmente se pueden dividir en
factores endógenos (genéticos) y exógenos (sociales,
políticos, culturales y económicos); estos últimos son los
más relevantes, ya que esta enfermedad ha dejado de
ser un tema netamente biológico y se ha convertido en
un tema social. En las últimas décadas se ha observado
una marcada tendencia donde la alimentación tradicional es sustituida por una dieta hipercalórica, lo cual es
incoherente con el hecho de que la población se encuentra cada día más obsesionada con la delgadez, y en los
esfuerzos para alcanzarla, optan por el consumo de suplementos dietéticos de venta libre, que prometen eliminar grasa sin hacer dieta ni ejercicios. En medio de este
ritmo de vida dicotómico, la industria publicitaria saca
provecho de esta situación, promocionando estilos de
vida poco saludables e incompatibles con el vivir bien. Es
por esto que se hace necesaria la intervención inmediata
del Estado a través del diseño y ejecución de políticas
avocadas a disminuir el avance epidemiológico de esta
enfermedad, y regular los elementos que la propician y a
la vez se benefician de ella.
Palabras clave: Obesidad, sobrepeso, Venezuela, publicidad, estilos de vida, suplementos dietéticos, políticas públicas.
1
2
ABSTRACT
Obesity is considered as a public health issue worldwide
and one of the biggest challenges for governments. In
Venezuela, the National Institute of Nutrition (NIN) is conducting the “Obesity and Overweight” study, which reveals
that this chronicle non transmissible disease is increasing
and that it is the cause of a great amount of other pathologies. The obesity aetiology is multifactorial, among the
main factors we found endogenous factors (genetic) and
exogenous factors (social, political, and economic); the
last ones are the most relevant because this illness is no
longer a biological issue but it has become a social matter.
In the last decades, we have observed a strong trend of
traditional feeding being substituted by a high-calorie diet,
which is incoherent with the fact that people is currently
obsessed with thinness; in order to be thin they decide
to take dietetic supplements that are sold without any regulation, these kind of products promise to eliminate fat
without going on a diet or doing exercises. In nowadays
dichotomist way of life, advertising industry makes advantage of that promoting really unhealthy life’s stiles which
are incompatible with well living. This is the reason why it is
necessary the immediate intervention of State through the
design and execution of politics advocated to the decrease
of the epidemiologic advance of this disease, and to the
regulation of factors that launch it and benefit from it.
Keywords: Obesity, overweight, Venezuela, advertising,
life’s stiles, diet supplements, public politics.
Lcda. Biología Celular, Investigadora de la Dirección de Estudios Nutricionales en el Instituto Nacional de Nutrición.
Lcda. Nutrición, Jefa de la Dirección de Estudios Nutricionales del Instituto Nacional de Nutrición. Av. Baralt Esquina El Carmen, Edif. INN, Piso 2, Quinta Crespo Municipio Libertador,
Caracas. Telf.: 0212-4819451. Correo electrónico: [email protected]
Dirección de Estudios Nutricionales, Instituto Nacional de Nutrición.
99
DAYMILE J. PÉREZ Z., GUADALUPE D. MUÑOZ O. Obesidad: Influencia de la Publicidad Alimentaria y Suplementos Dietéticos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 99-104
INTRODUCCIÓN
La obesidad es uno de los problemas de salud
pública más graves del siglo XXI (1), que afecta desigualmente a todas las edades y clases socio-económicas(2). La Organización Mundial de la Salud (OMS)
reporta que más de mil millones de personas en el planeta padecen de sobrepeso, y aproximadamente 300
millones de personas son obesas (3).
La obesidad se puede catalogar como una patología contemporánea, por ser un efecto de la época
del capitalismo tardío y su empuje al consumo como
único imperativo tras el hundimiento de los valores de
la sociedad previa (4). Los cambios generados en los
patrones culturales y económicos a partir de la globalización, como la disminución a nivel mundial de los precios de los alimentos con mayor aporte calórico, ricos
en grasas y azúcares (5), la disminución de la actividad
física acompañada de la creciente urbanización(6), y la
promoción del consumo de alimentos hipercalóricos no
saludables, especialmente en la población infantil(7),
son las principales causas de que las estadísticas de
sobrepeso y obesidad hayan alcanzado cifras tan alarmantes.
Venezuela es la tercera nación con más obesos
en Latinoamérica y la sexta a nivel mundial, según el
informe Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe del 2012, el cual
señala que el 31% de la población venezolana padece
de obesidad, donde pese a los logros que se han obtenido en la reducción de los índices de desnutrición en
el país, la tendencia a la obesidad va en aumento. La
evolución de los modos de vida, sobre todo el aumento
del ingreso de las y los venezolanos, acompañado de
un mayor acceso a los alimentos y una creciente demanda de productos, ocasionó un cambio significativo
en los hábitos alimentarios de la población.
Mayor disponibilidad de grasas vegetales relativamente económicas y a la comida rápida, ha incrementado su ingesta en países en desarrollo con ingresos
moderados y bajos y esto se ve acelerado a su vez por
la urbanización; donde los medios de comunicación refuerzan este comportamiento (6), en concordancia con
la teoría del aprendizaje social, la cual establece que
las conductas son adquiridas a partir de la imitación,
y que los entornos de la familia, escolares, comunita100
rios, culturales y legislativos determinan las conductas
humanas (8).
Basada en esta premisa, la publicidad intenta crear
y consolidar nuevos hábitos de consumo generando
una diversa gama de sentimientos que pueden llegar a
experimentar con la adquisición de los productos ofertados; explotando sus formas de comportamiento social y la tendencia a imitar los modelos de conducta (9).
Los anuncios publicitarios en los diferentes medios
de comunicación, promueven el consumo de alimentos
no saludables, siendo este uno de los pilares fundamentales del entorno “obesogénico” que vive la sociedad contemporánea (8,10,11); donde la delgadez, que es
uno de los rostros del éxito y la felicidad, también se
compra en forma de productos adelgazantes, light, o
tratamientos estéticos, que ponen en marcha la máquina del consumo y, por tanto, interesan a la sociedad
capitalista (4).
El siguiente artículo muestra una breve reseña sobre la necesidad de abordar dos elementos que se sirven el uno del otro, la publicidad de un ambiente obesogénico y la promoción de los suplementos dietéticos
como una herramienta para lograr la delgadez como
carta de fortuna en un mundo que trabaja para crear
obesos, elementos dicotómicos que requiere plantear
propuestas de intervención de alto impacto y efectividad ante esta situación.
LA OBESIDAD COMO PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
La epidemia de la obesidad ha provocado un replanteamiento del papel de la alimentación en las instituciones. Se ha dejado a un lado su tradicional carácter
biológico, y ha pasado a ser un asunto social(12), donde los estándares de salud y belleza se han mezclado
considerablemente (13). Es por esto que la alimentación
se ha comenzado a tratar con políticas sanitarias, ya
que el aumento de la obesidad ha propiciado la corresponsabilidad en los problemas alimentarios entre el Estado y las industrias de alimentos (12).
Los factores socio-culturales como la situación
económica, estilos de vida, lugar de residencia entre
otros, son determinantes de las prácticas alimentarias
de una población (14). Además de los cambios acelerados en el patrón de consumo, se encuentra la dis-
DAYMILE J. PÉREZ Z., GUADALUPE D. MUÑOZ O. Obesidad: Influencia de la Publicidad Alimentaria y Suplementos Dietéticos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 99-104
minución en la actividad física como resultado de la
urbanización: mejoras en el transporte para el colegio
y para el trabajo, mejoras en la tecnología del hogar y
una recreación más pasiva (TV, computadoras y videojuegos) (6).
La obesidad, junto con la diabetes, hipertensión
arterial, dislipidemias, enfermedad renal crónica y el tabaquismo, contribuyen a más de 80 % de las muertes,
discapacidades y costos sanitarios con repercusión
sobre la sociedad, los sistemas de salud, la economía
y la política en general, por lo que resultan motivo de
preocupación primordial de todas las naciones (15).
Para acercarse a la realidad de esta enfermedad
que cada país presenta, es necesario generar estadísticas confiables y estudios multidisciplinarios, que
reflejen la complejidad y características locales de la
problemática. Visualizar tanto la magnitud del problema como su evolución en el tiempo es lo que permite
vislumbrar las diferencias culturales y socio-económicas de la población comprometida a fin de que las
políticas implementadas sean acordes a sus necesidades (7). Por lo tanto estas intervenciones deben estar
dirigidas a los factores que anteriormente no se han
tomado en cuenta con la importancia y magnitud que
estos requieren.
PUBLICIDAD ALIMENTARIA
La alimentación es una acción compleja regulada
por mecanismos fisiológicos y psicológicos (16) siendo
la publicidad uno de los componentes de estos aspectos psicológicos. La capacidad de persuasión de la publicidad es tan reconocida, que para controlarla se han
elaborado numerosas normativas, leyes y acuerdos de
autorregulación a nivel mundial (17).
La constante exposición a la publicidad de alimentos y bebidas de alto contenido calórico, ricos en grasas, azúcar y sal, así como una gran oferta de este tipo
de alimentos (18) en el entorno de nuestra sociedad, ha
inducido un cambio importante en el patrón de alimentación a favor de la oferta gastronómica foránea, donde
los niños, niñas y adolescentes son los más vulnerables, ocasionando un rechazo hacia las prácticas alimentarias tradicionales venezolanas y a los alimentos
autóctonos saludables de nuestra nación.
Una revisión sistemática de 123 artículos científicos publicados sobre el tema, realizada por el grupo de
Domínguez-Vásquez y colaboradores en el año 2008,
concluye que existe una fuerte evidencia de la influencia que ejerce la publicidad sobre las preferencias, solicitudes de compra y la ingesta alimentaria en el corto
plazo. No se trata de un simple cambio alimentario;
son procesos multifactoriales, a menudo interconectados entre sí, que reflejan cambios sociales, culturales,
económicos y de comportamiento individual y estilos
de vida (6).
En las sociedades contemporáneas se ha establecido como práctica social, el culto al cuerpo. Es una
preocupación casi generalizada al menos en el contexto urbano, que atraviesa todos los sectores y clases
sociales. Principalmente aparece la preocupación por
cuidar el peso, lo cual se vive como una lucha y autocensura constante para mantenerse en un peso adecuado (11).
Las pautas culturales han sumergido la capacidad
que tenía el hombre para equilibrar su alimentación del
modo más beneficioso para su salud y su longevidad;
en otras palabras: “la sabiduría del cuerpo” es engañada por la “locura de la cultura” (13).
De acuerdo con Buñuel (19, 20), en nuestra sociedad el cuerpo ocupa un valor central, se utiliza como
signo de estatus, y como vehículo mediático para vender las más variadas mercancías. Convertido en objeto
de consumo, siendo cada vez mayor el número de personas que invierten su tiempo y dinero en su imagen
corporal.
En la actualidad, la sociedad parece muy preocupada por las grasas en el cuerpo y las calorías. La cultura de masas, productora desenfrenada de imágenes,
nos da a admirar y a envidiar los cuerpos juveniles y
esbeltos mientras los cuerpos reales parecen perder el
aliento, la mayoría de las veces en vano, por perseguir
esos modelos soñados o impuestos. Las estadísticas
lo muestran: en los países más industrializados, un
gran porcentaje de la población se sueña delgada, se
ve gorda y sufre, aparentemente, la contradicción (13).
El deseo de delgadez o el miedo obsesivo a la gordura, o ambas cosas a la vez, están en el centro de una
enfermedad del comportamiento alimentario, que los
psiquiatras, más o menos acertadamente, consideran
típicamente moderna (13). En este contexto surgen los
síntomas contemporáneos, efectos de la época, donde
101
DAYMILE J. PÉREZ Z., GUADALUPE D. MUÑOZ O. Obesidad: Influencia de la Publicidad Alimentaria y Suplementos Dietéticos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 99-104
se empuja al consumo de suplementos y medicamentos adelgazantes, prometiendo la felicidad por medio
de este consumo desaforado (4).
La obesidad es un indicador de una posición de
pasividad del individuo, que no es capaz de realizar
ninguna forma de deteste de esta oferta ilimitada y asfixiante, cada vez más orientada por el discurso capitalista, donde lo que ocupa la posición dominante es el
consumo continuo de objetos de goce sucesivamente
nuevos que las reglas del mercado ponen a disposición
de todos, en el que promete una solución que se vende, como siempre, adecuada para “la falta del ser” (4).
SUPLEMENTOS DIETÉTICOS PARA ADELGAZAR
DE VENTA LIBRE
Los suplementos para adelgazar de venta libre en
su mayoría, con muy poco o ningún control de las autoridades de salud, no cuentan con la base científica de
efectividad e inocuidad que requieren. Estos productos
cautivan a nuestra población, que sin la asesoría profesional adecuada, se encuentran expuestos a riesgos,
como consecuencia de su consumo (10).
El uso de métodos no convencionales de reducción de peso, aparentemente eficaces, tales como bebidas proteicas, té de hierbas, quemadores de grasa,
ansiolíticos, antidepresivos, reguladores de la glándula tiroides, diuréticos y hormonas, está aumentando de
manera alarmante en nuestro país. Éstos pueden ocasionar efectos secundarios como irritabilidad, insomnio,
aumento de las pulsaciones y de la presión sanguínea,
varios de ellos, pueden provocar daños en el lumen inhibiendo la absorción de nutrientes en el intestino delgado. Adicionalmente pueden producir trastornos renales,
cardíacos, cerebrales, deshidratación, trastornos hidro-electrolíticos, lesiones cardíacas e hipertensión. (10)
En Venezuela se pueden conseguir en diferentes
cadenas de farmacias (Farmatodo, Locatel, etc) este
tipo de suplementos, tales como el picolinato de cromo
(CrPic) elaborado por la casa comercial FDC y otras
marcas reconocidas. El cromo se ha utilizado para reducir la grasa corporal y para aumentar la masa muscular (21) Existe evidencia científica que demuestra que el
picolinato causa un efecto temporal en donde se libera
colesterol, no obstante éste se adhiere nuevamente a
la membrana (22).
102
Se cree que los metales traza como: hierro, cobre,
zinc, selenio, cromo, cadmio y mercurio también pueden influir en la estabilidad de la membrana plasmática
causando este mismo efecto. Además este compuesto se encuentra en la mayoría de los medicamentos
contra la obesidad, pero en grandes cantidades puede
ocasionar efectos tóxicos en el organismo (23).
En el caso de los quemadores de grasa como el
Fat Burner, de la casa comercial Metamax, el cual es
catalogado como un “quemador de grasa”, al igual que
el picolinato, éste posee un efecto reversible. Se tiene
la creencia generalizada de que el objetivo de éstos
es acelerar el metabolismo, quemar más calorías y aumentar la pérdida de grasa, sin embargo muchas veces
lo que se obtiene en mayor o menor escala es un efecto perjudicial y a veces irreparable en el organismo (24).
También se ofrecen en el mercado suplementos
de índole proteico como por ejemplo el Amino 3001 de
la casa comercial Metamax, o bebidas proteicas elaboradas para sustituir una comida, o para meriendas. Estos suplementos se encuentran especialmente diseñados para personas que posean una rutina de actividad
física de alta intensidad, empero el desconocimiento
sobre estos productos ocasiona que los consumidores
lo ingieran conjuntamente con la comida.
En los adultos, este consumo elevado de proteínas se ha acentuado aún más con las dietas de adelgazamiento que se han popularizado (23). Las consecuencias metabólicas de las dietas hiper-proteicas
son de muy variada índole, incluyendo alteraciones
del balance ácido base y electrolítico, del metabolismo
óseo, de la función renal y de la función endocrina. La
mayoría de estos trastornos metabólicos se relacionan
con la carga ácida excesiva proveniente del exceso de
proteínas en la dieta, la cual sobrepasa la capacidad
de los sistemas amortiguadores ante condiciones de
acidosis (26).
La utilización inadecuada de suplementos dietéticos, puede ocasionar daños irreversibles en el organismo, la venta libre de los mismos permite que éstos
puedan ser consumidos por cualquier persona que tenga acceso a ellos y los pueda adquirir, incluyendo las
personas que no posean ningún tipo de condición que
los requiera.
DAYMILE J. PÉREZ Z., GUADALUPE D. MUÑOZ O. Obesidad: Influencia de la Publicidad Alimentaria y Suplementos Dietéticos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 99-104
CONCLUSIONES
La obesidad es un problema de salud pública a
nivel mundial, el cual debe ser abordado en todos los
ámbitos que lo originan, para de esta manera lograr
su erradicación. Las iniciativas por parte del estado
aun no han sido suficientes para combatir estos factores, ya que las empresas alimentarias, farmacéuticas y
los medios de comunicación privados han tenido cierta
ventaja, preocupándose mayoritariamente por la venta
masiva de los productos que ofrecen y no por la salud
del consumidor.
La publicidad y la venta libre de suplementos dietéticos deben ser regulados, ya que son la fuente de
riqueza de una industria sin escrúpulos que promueve
de manera indiscriminada y no controlada el consumo
de productos que perjudican el estado nutricional y la
salud de la población, sin que las personas puedan hacer trabajo de consciencia para entender la importancia de una vida saludable.
Es importante tomar en cuenta estos datos como
indicadores determinantes para la construcción de la
políticas públicas, pues el proceso de salud-enfermedad que describen el sobrepeso y la obesidad, poseen
elementos sociológicos que determinan el comportamiento de ésta como una epidemia, y como toda alerta
epidemiológica es obligación del Estado dar atención
para la solución de las consecuencias que en la sociedad se reflejen en función de la prevalencia de este
padecimiento; pero tan importante como atender dicha
prevalencia es trabajar para la promoción de un estilo de cambio de vida, dirigido desde la formación de
conciencias para garantizar que el mayor denominador
sea la salud y no la enfermedad.
(5)
(6)
(7)
(8)
(9)
(10)
(11)
(12)
(13)
(14)
(15)
(16)
(17)
(18)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
(1)
(2)
(3)
(4)
Organización Mundial de la Salud. Sobrepeso y Obesidad; 2012.
Haidar, Y, Cosman, B. Obesity Epidemiology. Clinics in colon and rectal surgery. 2011; 24(4).
Organización Mundial de la Salud. Base de datos mundial sobre el índice de masa corporal (IMC); 2008.
Rivas, E. Anorexia, bulimia y obesidad desde la perspectiva
psicoanalítica. Actualización. JANO. 2008. N.º 1.708
(19)
(20)
(21)
Temporelli, K, Viego V. Obesidad, sobrepeso y condiciones
socioeconómicas. El caso argentino. Ecos de Economía 2012;
16(34):151-162.
López M, Carmona A. La transición alimentaria y nutricional: Un reto en el siglo XXI. An Venez Nutr. 2005; 18(1):90104. Mussini M, Temporelli K. Obesidad: Un desafío para las políticas públicas. Estudios Sociales. 2012; 41(21):165-184.
Díaz G, Souto-Gallardo M, Bacardí M, Jiménez-Cruz A. Effect of food television advertising on the preference and food
consumption: systematic review. Nutr. Hosp. 2011; 26(6):
1250-1255.
Menéndez A, Franco J. Publicidad y alimentación: Influencia
de los anuncios gráficos en las pautas alimentarias de infancia
y adolescencia. Nutr Hosp. 2009; 24(3):318-325.
Iglesias M. La Mujer de hoy: Riesgos en la búsqueda de la
imagen corporal perfecta. An Venez Nutr. 2005; 18(1): 113115. Piñón LM. & Cerón HC. Ámbitos sociales de representación
del cuerpo femenino. Última Década. 2007; 27:119-136.
Díaz-Méndez, C. El tratamiento institucional de la alimentación: Un análisis sobre la intervención contra la obesidad.
Papers 2012; 97(2): 371-384.
Contreras J. La obesidad: una perspectiva sociocultural. Revisiones. Form Contin Nutr Obes 2002;5(6):275-86.
Domínguez-Vásquez P, Olivares S, Santos JL. Influencia familiar sobre la conducta alimentaria y su relación con la obesidad infantil. ALAN 2008; 58(3): 249-255.
Guerra J. Obesidad. Revista Cubana de Salud Pública.
2013;39(3):424-425.
García M, García MC. Nutrición y Dietética. Ed Universidad
de León; 2003. Menéndez R, Díez F. Publicidad y alimentación: Influencia de
los anuncios gráficos en las pautas alimentarias de infancia y
adolescencia. Nutr Hosp. 2009; 24(3): 318-325.
Olivares S, Yánez R, Díaz N. Publicidad de alimentos y conducta alimentaria en escolares de 5º a 8º básico. Rev Chil Nutr
2003; 30: 36-42.
Buñuel A. La construcción social del cuerpo de la mujer en el
deporte. REIS, 1994 68: 97-116.
Acuña A. El cuerpo en la interpretación de las culturas. Boletín antropológico de la Universidad de Mérida 2001; 1(51)
:31-52
Lai M. Antioxidant effects and insulin resistance improvement
of chromium combined with vitamin C and e supplementation
for Type 2 diabetes mellitus. J. Clin. Biochem. Nutr. 2008;
43(3): 191-198.
103
DAYMILE J. PÉREZ Z., GUADALUPE D. MUÑOZ O. Obesidad: Influencia de la Publicidad Alimentaria y Suplementos Dietéticos en Venezuela
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 99-104
(22)
(23)
Chen G, Liu P, Pattar G, Tackett L, Bhonagiri P, Strawbridge
B., et al. Chromium Activates Glucose Transporter 4 Trafficking and Enhances Insulin-Stimulated Glucose Transport in
3T3-L1 Adipocytes via a Cholesterol-Dependent Mechanism.
Mol Endocrinol 2006; 20(4):857-870
Pattar G, Tacketta L, Liua P. Elmendorf J. Chromium picolinate positively influences the glucose transporter system
via affecting cholesterol homeostasis in adipocytes cultured
under hyperglycemic diabetic conditions. Mutat Res. 2006;
610(1-2): 93–100.
(24)
(25)
(26)
Krishna R, Mittal V, Grewal P, Fiel M, Schiano T. Acute
liver failure caused by ‘fat burners’ and dietary supplements:
A case report and literature review. Can J Gastroenterol. 2011;
25(3): 157–160.
World Health Organization. Obesity: Preventing and managing the global epidemic. Report of a WHO Consultation on
Obesity. Geneva; 1998.
López-Luzardo M. Las dietas hiperproteicas y sus consecuencias metabólicas. An Venez Nutr 2009; 22 (2): 95-104.
Recibido: 26 de marzo de 2014
104
Aprobado: 13 de agosto de 2014
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Breves en Ciencia y Tecnología
EPIDEMIA: BIOSEGURIDAD/NIVEL 4
[Parte 2]
[Outbreak: Biosafety/level 4. Part 2].
Carlos Aponte MSc. PhD.
Vendrá una guerra doria y con ella una peste
LA PESTE DE ATENAS. TUCÍDEDES.
Historia de la Guerra del Peloponeso. II, 47-54
Impacto de Ébola Virus durante el Brote Epidémico 2014. (I)
Para distinguir los múltiples impactos ocasionados por Ébola Virus (formalmente Ébola-virus Zaire)
durante el brote epidémico 2014 (como ya lo destacamos en la parte 1, el brote comenzó en Febrero 2014
en Guinea para luego expandirse hacia Liberia, Sierra
Leona, Nigeria, Mali y Senegal) deberemos intentar
redimensionar el concepto salud desde seleccionados
ángulos o áreas y sub-áreas temáticas que impliquen
el uso de indicadores sociales. Estos serán gestados
a partir de la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) y del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966) por
parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas
A partir de su creación en 1945, una de las labores fundamentales de las Naciones Unidas ha sido la promoción de los
derechos humanos en todos los países del mundo. La adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos (en
1948) y el Pacto Internacional sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (en 1966) por parte de la Asamblea
General de las Naciones Unidas marcaron hitos en el sistema internacional de promoción y protección de los derechos
humanos. La Declaración Universal reconoce, entre otros, el
derecho de todas las personas al trabajo, la seguridad
social, el bienestar, la salud y la educación, así como la
protección de la familia y la igualdad de género. Los derechos enunciados en el Pacto incluyen el derecho al trabajo y a
condiciones de trabajo equitativas y satisfactorias, el derecho
a fundar y a afiliarse a sindicatos, el derecho a la seguridad
social, a la protección y asistencia a la familia, el derecho a un
nivel de vida adecuado, al más alto nivel posible de salud física
y mental, el derecho a la educación, así como a gozar de los
beneficios del progreso científico. Los derechos económicos,
sociales y culturales se caracterizan por su universalidad, indivisibilidad e interdependencia; y su eventual falta de realización
conlleva un debilitamiento de la posibilidad de goce de los derechos civiles y políticos de los grupos de menores ingresos y
niveles de educación.
Fuente: Asamblea General de las Naciones Unidas (1948),
CEPAL (2000a) y OHCHR y PNUD (2004) (1)
Y, por otro lado, se sigue aproximadamente el mismo esquema propuesto en el compendio de indicadores sociales de la CEPAL (ibid), incluyendo, además, el
área temática: Ambientales, la cual ha sido inspirada
de una matriz de procesos críticos de la determinación
social de una enfermedad endémica (2).
En esta primera sección de la Parte II de Epidemia: Bioseguridad/Nivel 4 enfocaremos exclusivamente las áreas denominadas Bienestar y Economía.
En el próximo número de la revista, en la segunda sección de esta Parte II, extenderemos la discusión hacia
Coordinación de Investigación Gerencia de Docencia e Investigación
105
CARLOS APONTE. Epidemia: Bioseguridad / Nivel 4. Parte II
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 105-112
las áreas temáticas: Trabajo, Educación, Salud, Género, Vivienda y Servicios Básico, Población y Ambiente.
ÁREA TEMÁTICA: BIENESTAR
Asumiendo la conceptualización que la CEPAL tiene al respecto tenemos:
Llevar una vida larga y saludable, tener educación
y disfrutar de un nivel de vida decente, además de otros
elementos como la libertad política, el respeto de los
derechos humanos, la seguridad personal, el acceso al
trabajo productivo y bien remunerado y la participación
en la vida comunitaria son algunos de los aspectos que
componen el bienestar (1).
Solamente daremos algunos datos que nos permitirán visualizar el enorme impacto que el brote epidémico de Ébolavirus ha tenido en el área temática:
Bienestar. Muy tempranamente, la gravedad de la epidemia - que para el 14 de septiembre 2015 ya acumula
más de 28.184 casos - obligó a la OMS a decretar el
estado de emergencia sanitaria internacional. Debemos recordar que para el momento, la emergencia se
decretaba en las principales ciudades de Guinea (Conakry), Sierra Leona (Freetown), Liberia (Monrovia), y
Nigeria (Lagos). La consecuencia inmediata a la emergencia fue la imposición de limitaciones tanto a los
desplazamientos humanos como al tráfico mercantil,
entre muchos otros(2). Es importante destacar que para
el 2013, el índice de desarrollo humano (IDH) dentro
del continente africano para Nigeria, Guinea, Liberia,
y Sierra Leona se reportaba a los “rangs” 29 (0.504),
39 (0.392), 41(0.412), y 49 (0.374) respectivamente,
para un número total de 51 rangs/país (3). El IDH es
un indicador del nivel de desarrollo de un país e implica los siguientes indicadores: la esperanza de vida al
nacer, la tasa de escolarización, de alfabetización y del
Producto Interior Bruto (PIB) por habitante. El IDH esta
comprendido entre 0 y 1 (ibid). Christian Losson (4) destaca que estos Estados africanos, después de años de
estar entrapados en la guerra, la inestabilidad gubernamental, y la pobreza; donde el acceso a la salud, al
agua, a la educación, no se encuentran entre las prioridades; es allí, entonces, que una epidemia se puede
propagar, ya que la misma “a touché” a los países mas
pobres del planeta. Baker destaca que “Ya debilitada
por una guerra civil que costó más de 150.000 vidas
106
antes de terminar el año 2003, el sector salud de Liberia apenas comenzaba a recuperarse cuando impactó
Ébola(5). Según el reporte The Economic Impact of the
2014 Ébola Epidemic del World Bank Group “La miseria y el sufrimiento han sido intensos, especialmente
en Liberia donde los doctores han tenido que recurrir
a la atención a distancia por la falta de espacio en los
centros de tratamiento de Ébola” (6). Liberia es uno de
los países más pobre de África, cerca del 60% de su
población vive por debajo de la línea nacional de pobreza. A este punto destacamos que p. ej. Sierra Leona
está urbanizándose a una tasa de 3% anual, y en el
2005 más del 97% de su población vivía en barriadas
(slums), con pobre acceso a agua, saneamiento, infraestructura de pobre calidad estructural, superpoblación e inseguridad residencial (7). En Liberia, y producto
del miedo generado por la enfermedad, la población
se vio inmediatamente afectada en menores niveles de
empleo, de ingresos y de demanda de bienes y servicios (6). Por otro lado, en la misma Sierra Leona, el
impacto de la enfermedad mantiene la seguridad alimentaria y nutricional de la población en status inestable, teniendo en cuenta que el Programme Alimentaire
Mondial (PAM), en marzo 2015, indicó que 43% de la
población se encuentra en inseguridad alimentaria, y
7% en forma crítica (8). Según Action contre La Faim
International,(9) en los escenarios post/Ébola más optimistas, el crecimiento económico en Liberia, Guinea y
Sierra Leona será negativamente impactado y el mejoramiento esperado en términos de subalimentación no
podrá ser alcanzado. Dentro de ese modelo, se estima
que ya en el 2015 al menos 700.000 personas engrosaran las filas de las ya 5 millones de personas amenazadas de inseguridad alimentaria ¡en los tres países!
Algunas notas nos permiten visualizar como el
brote epidémico Ébola 2014 impactó indicadores substanciales tales como: la libertad política, el respeto de
los derechos humanos, la seguridad personal y la participación en la vida comunitaria:
v En Agosto 11, dada la gravedad del momento, la
OMS organizó un panel especialistas en ética médica, científicos expertos y personas no calificadas
de los países afectados para considerar la utilización potencial de terapias aún experimentales (no
registradas ante los organismos regulatorios) para
detener la expansión del virus (10).
CARLOS APONTE. Epidemia: Bioseguridad / Nivel 4. Parte II
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 105-112
v Mientras que los países limítrofes cierran sus fronteras, las autoridades de Liberia imponen toque de
queda nocturno en el distrito afectado y una zona
de cuarentena en West Point, Monrovia (ibid). Por
cierto, las guerras civiles que tuvieron lugar entre
1989 y 2003, fueron especialmente sangrienta y
destrozaron Sierra Leona y Liberia. Las barriadas
como las de West Point son el producto, en mucho, de los desplazamientos poblacionales provocado por estas guerras civiles (11).
v Los primeros casos reportados en Sierra Leona
y Liberia fueron identificados como personas que
se movilizaban a través de un distrito afectado
de Guinea. Allí, la colaboración de la comunidad
es fundamental para detectar cualquier señal de
enfermedad en algún miembro o la sospecha de
infección en alguna persona fallecida; así, las autoridades pueden trazar los posibles contactos
para interrumpir la expansión de la infección. Sin
embargo, no siempre se hace esto posible sin dificultades (10). La OMS informa que en las barriadas
de West Point, Liberia, los cuerpos de las víctimas
del Ébola eran arrojados en un río adyacente en
un intento desesperado de la comunidad para detener la enfermedad y responder al abrumador número de fallecidos (12).
v Los residentes de estas densas barriadas son altamente móviles pues las limitadas condiciones
económicas les imponen una movilidad constante
(migración) entre ciudades y países fronterizos,
muchas veces de forma ilegal y/o clandestina, y
con frecuencia evitando el control y la vigilancia
Ébola. Este es otro aspecto que dificulta el control
de la enfermedad (ibid)
v Sierra Leona, 4 de septiembre 2015, cerca de un
millar de personas han sido colocadas en cuarentena en Sella Kafta, en la región de Kambia, al nordeste del país, luego que el cuerpo de una mujer
fallecida mostrara positividad al virus (13). Debemos recordar (10) que las personas en situación de
cuarentena ya no pueden ir trabajar y en muchas
ocasiones se pueden encontrar con limitaciones
para el acceso a alimento y servicios básicos. La
rabia en estas poblaciones puede ser explosiva
v
v
v
v
v
por ello, soldados y policías antimotines son empleados para hacer frente a desórdenes y disturbios.
Sierra Leona, 15 de septiembre 2015, cerca de
700 personas del barrio rural de Robureh han sido
colocadas en cuarentena debido a la muerte de
una adolescente infectada por Ébola. Sus padres,
allegados, vecinos y compañeros de clase fueron
declarados de “alto riesgo”. (14)
Del 08 septiembre 2015, nieta de una mujer fallecida por Ébola es buscada activamente al ser
considerada de “alto riesgo” (15). El 28 de junio del
2015, el responsable del Centre National de Lutte
contre Ébola (NERC) en la provincia de Port Loko
(noroeste de Sierra Leona), Raymond Kabia, “Los
infractores de las reglas anti-Ébola no van a ser
amonestados con una multa sino que serán enviados a prisión por seis meses”(16)
En Sierra Leona (ibid), de cara al resurgimiento de
la epidemia después de mayo 2015, un toque de
queda ha sido decretado el 12 de junio en sectores
afectados de las provincias de Kambia y Port-Loko,
con confinamiento obligatorio a los habitantes en
su domicilio durante 21 días. “Ahora bien cualquiera que piense que nosotros bromeamos están jugando con fuego”, ha dicho Raymond Kabia.
En la capital de Liberia, 17 pacientes, sospechosos de estar infectados por Ébola, se escaparon
de un centro de cuarentena después de que el
mismo fuese saqueado. El saqueo fue provocado
por jóvenes armados con palos, quienes emitían
insultos contra el Presidente Ellen Johnson Sirleaf
y gritaban: ¡NO HAY ÉBOLA! (17). Los pacientes,
posteriormente, fueron localizados y retornaron al
centro médico tres días más tarde (10).
Reuters informa que en la frontera con el condado
de Lofa en Liberia, trabajadores de la salud fueron
perseguidos por habitantes armados con machetes, cuchillos y piedras, según un informe interno
de la ONU (18). Esto conlleva a las denominadas
“zonas de sombras” (“shadow zones,”), localidades donde los médicos no se les permite entrar,
y donde no es posible llevar a cabo el registro de
casos y de morbi-mortalidad (10). Para el 9 de julio
107
CARLOS APONTE. Epidemia: Bioseguridad / Nivel 4. Parte II
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 105-112
v
v
v
v
de 2014, todavía existían unos 20 pueblos alrededor de Gúeckédou que continuaban negando el
acceso al personal médico (ibid).
En el sureste de la Región Forestal de Guinea
algunos aldeanos aterrorizados cerraron acceso
a sus comunidades a los médicos, incluso bloqueando carreteras y derribando puentes (18).
En el este de Sierra Leona, la policía tuvo que disparar gases lacrimógenos para detener los familiares que tratan de recuperar los cuerpos de las
víctimas de Ébola para cumplir con los rituales de
entierro de la familia (aspecto que implica un enorme riesgo de infección ya que los cuerpos de los
fallecidos por Ébola se mantienen altamente contagioso durante días) en medio de sospechas, los
cadáveres podrían ser utilizados para experimentos y/o rituales (10, 18).
Dice una madre que habita a Logan Town, Monrovia: “Hemos decidido pedir a nuestros hijos: no
jugar con cualquier otro niño porque no sabemos
quién es el portador. Además, no me den la mano.
Yo sólo hablo y digo hola”(18).
Una reciente constatación por parte del Fondo de
las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)/
Liberia (19), es respecto al registro de nacimientos
durante el brote epidémico de Ébola 2014. Existen
unos 70.000 niños no registrados durante la crisis,
los cuales están viviendo en situación de vulnerabilidad, marginalización y exclusión. El porcentaje
de registro durante el brote cayó a casi 40%. Un
sinnúmero de amenazas caen sobre estos niños
“invisibles” pues si no son ciudadanos se les niega
acceso a servicios de salud y sociales básicos lo
que los coloca en situación potencial de tráfico y/o
adopción ilegal.
ÁREA TEMÁTICA: ECONOMÍA
La CEPAL(1) indica que: Las propuestas de Naciones Unidas sobre indicadores sociales van frecuentemente acompañadas de un conjunto mínimo aunque
prioritario de las principales variables económicas de
los países. Esto permite relativizar el grado de avance
en las diferentes áreas sociales de cada país con relación a su estado de desarrollo económico. Para tener
una idea del impacto y expectativas del brote epidémi108
co de Ébola 2014 en esta área temática por excelencia, leamos lo expresado en videoconferencia (20) por el
Presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim
delante de los parlamentarios de los países afectados
por el brote, los representantes del Banco Mundial de
estos países y los socios participantes implicados en la
respuesta ante la enfermedad, especialmente Francia
e Inglaterra:
Hace falta una sinergia de acciones para frenar esta enfermedad. Nosotros debemos reaccionar ahora pues será demasiado tarde mañana y los esfuerzos colaterales de la enfermedad
no harán más que agravarse. Los medios para determinarla
serán más y más pesados a soportar. Si no ponemos cuidado,
la crisis en estos tres países tendrá una incidencia en toda la
subregion, de la subregión hacia el África, la Europa y poco por
todo el mundo.
Mas adelante, el Presidente del Grupo del Banco
Mundial destacó:
Nosotros presentamos nuestras condolencias a los parlamentarios de los países afectados y nosotros pedimos perdón a los
pobladores por no reaccionar lo más pronto posible ante esta
crisis epidemiológica. Sin embargo, nosotros hemos reaccionado rápidamente desde el momento en que nos percatamos de
la amplitud de la crisis. Por cierto, el Banco Mundial ha sido el
primero en proponer los fondos necesarios para la respuesta al
Ébola y otros países han seguido nuestros pasos. Cerca de un
millardo de dólares estadounidense para Guinea, Liberia y Sierra Leona, 580 millones para los fondos de intervención de urgencia (en forma de donaciones) para contener la propagación
del virus, los apoyos sanitarios, los accesorios, los suministros
y otros servicios básicos, 240 millones por las intervenciones
post crisis.
Recalcando que “Nosotros somos conscientes
que esta crisis es devastadora para el sistema económico y es por ello que tenemos la intención de financiar
un poco más de 6 millardos de dólares estadounidense
que se destinarán al crecimiento post 2016.
Para el Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario
Internacional (FMI) el objetivo es relanzar la economía
de los países afectados. A Guinea (en el 2014), la epidemia le costó más de dos puntos de crecimiento del
PIB sobre una previsión inicial de 4% (ibid). En el 2014,
según el Presidente Donald Kaberuka de la Banca Africana de Desarrollo (BAD) aseguraba una caída del PIB
de 2 a 2.5 puntos para los tres países más afectados(21).
Laurie Garrett destaca que Occidente debe responder con un esfuerzo urgente, sin cuartel, ya que
Ébola tiene el potencial de minar “el gran milagro de la
CARLOS APONTE. Epidemia: Bioseguridad / Nivel 4. Parte II
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 105-112
economía africana” de la ultima década. Es claro que
de no controlar la epidemia, la enfermedad podría devenir endémica (22).
El encuentro United Nations Economic and Social
Council (ECOSOC) Special Meeting: Ébola – A Threat
to Sustainable Development, (23) realizado en Nueva
York (5 de diciembre 2014), trae a la consideración
del Concejo aspectos económico y sociales relevantes al brote epidémico de Ébola 2014. Así, durante el
encuentro se proyectó que a nivel macro, estos paí-
ses con economías frágiles están ahora de cara a un
aumento del déficit fiscal debido a un aumento en los
gastos en salud, seguridad y protección social. Esto a
su vez estaría acoplado con una reducción de los ingresos debido a la disminución de las actividades económicas. Así mismo esto se traduce en aumento de los
precios; los ingresos reales de los hogares más bajos y
una mayor pobreza (24). La inflación y los precios de los
víveres muestran movimientos ascendentes provocados por la escasez, las compras en pánico, y la espe-
Canales Generales de Impactos Económicos a Corto Plazo
EFECTOS COMPORTAMENTALES (DEL MIEDO AL CONTAGIO A LOS DESÓRDENES
RESULTANTES)
EFECTOS DIRECTOS E
INDIRECTOS (DE LA
ENFERMEDAD A LA MUERTE)
INTERRUPCIÓN DE LA
SIEMBRA Y LA COSECHA EN
LA AGRICULTURA
AGRICULTURA
INTERRUPCIONES
DEL TRANSPORTE
TRANSPORTE
SERVICIOS
MANUFACTURA
SECTOR
PRIVADO
REDUCCIONES EN
EL SUMINISTRO DE
ALIMENTOS
INTERRUPCIONES Y
DESVIACIONES DE LOS
SERVICIOS
GUBERNAMENTALES
INTERRUPCIONES DEL
MERCADO DOMÉSTICO
E INTERNACIONAL
GOBIERNO
SECTOR SALUD
GOBIERNO OTROS
SECTORES
SECTOR
PÚBLICO
INFLACIÓN Y
PRECIO DE LOS
ALIMENTOS
REDUCCIONES EN EL
SALARIO E INGRESOS
NO SALARIALES
IMPACTO EN EL
PRODUCTO
INTERNO BRUTO
POBREZA Y ESCASEZ
DE ALIMENTOS
FUENTE: The World Bank (2014). The Economic Impact of the 2014 Ébola Epidemic:Short and Medium Term Estimates for Guinea, Liberia, and Sierra Leone.
Report No 90748. (Modificado por el autor) https://openknowledge.worldbank.org/.
109
CARLOS APONTE. Epidemia: Bioseguridad / Nivel 4. Parte II
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 105-112
culación (ibid). Estos países también pueden enfrentar
las restricciones crediticias en función de la duración y
la propagación de la epidemia.
La Fig. 1 muestra los diversos impactos que a corto término tendría el brote epidémico sobre el sector
Economía. Así tenemos que algunos ejemplos (24, 25, 26).
v Los funcionarios asociados a las industrias mineras en África, ya asumen afectación de la actividad
actual y alteración de la planificación de las inversiones futuras.
v Las importaciones de cemento y otros rubros en
ventas se están utilizado para estimar el impacto
del brote en la actividad de la construcción y de
servicios.
v Los datos sobre las exportaciones agrícolas, así
como información relativa a el(los) curso(s) del ciclo de cultivo interrumpido por la crisis han sido utilizados para estimar el impacto en la producción.
La FAO proyecta una penuria en la producción de
arroz en los meses a venir con una baja cercana al 24 %. Las zonas de agricultura doméstica
han sido severamente afectadas, particularmente
aquellas donde se establecieron áreas de cuarentena.
v En Liberia, la segunda empresa minera de extracción de hierro más importante, China Union, había proyectado la producción a aproximadamente
2,4 millones de toneladas para el 2014, pero han
cerrado sus operaciones, temporalmente, desde
agosto, tal vez debido a que sus minas de explotación se encontraban cerca del epicentro del brote
epidémico de Ébola.
v Para el 2 de abril, buena parte del epicentro de
la epidemia se encontraba al sudeste de Guinea,
cerca de las principales reservas de hierro, bauxita y oro. Guinea es un país rico en reservas minerales, entre las que destacan las de bauxita, que
representan un tercio del total mundial. También
otros minerales destacan: el hierro, con estimaciones de unos 1,8 billones de toneladas métricas;
importantes depósitos de oro, diamantes y de uranio (con cantidades aún sin determinar). Es el 5°
productor mundial de bauxita. Casi toda la bauxita
extraída en Guinea se exporta y aún se refina para
obtener aluminio en otros países. La exportación
110
v
v
v
v
del mineral de aluminio representa aproximadamente el 60 % de sus exportaciones anuales (11,
27,28)
. Reuters informa que un ejecutivo minero
expresaba: “Todos están tomando precauciones
higiénicas estrictas, pero hasta ahora no se había
producido un impacto real en la producción”. Aún
así, el ejecutivo dijo que había sido suspendido
de sus labores por un largo tiempo, mientras que
otras empresas estaban evitando que la gente entrara o saliera de sus minas (27).
La producción y exportación de caucho - el único
producto agrícola de exportación de importancia
en Liberia – ha sido interrumpido por la movilidad
de la fuerza de trabajo y se ha visto reducida, por
la dificultad en conseguir productos en los puertos,
debido a la implementación de zonas de cuarentena.
En Guinea, la agricultura emplea cerca del 80 por
ciento de la mano de obra disponible en el país,
tiene como principales productos a la castaña de
cajú y el algodón. Muchos agricultores han abandonado sus fincas en aquellas zonas afectadas
por el brote trasladándose a zonas que se dice
más seguras. La FAO indica que al menos 40 por
ciento de los agricultores pudo haber abandonado
sus fincas. En ciertas zonas agro-ecológicas claves, alrededor del 90 por ciento de las parcelas
son reportadas como no cultivadas. Y en este contexto, para completar el escenario dramático, los
agricultores han expresado su temor de reunirse o
incluso compartir herramientas
Por otro lado, las restricciones de movimiento (zonas de cuarentena) han impactado de forma muy
negativa sobre el comercio, pues en muchas ocasiones los productores no pueden sacar sus productos fuera de la zona de cuarentena por lo tanto
estos tienden a pudrirse.
El sub-sector de hoteles y restaurantes se ha visto afectado negativamente por la reducción de los
vuelos comerciales a Liberia. Así sólo en el 2014,
de 27 vuelos semanales hasta agosto, a principios
de septiembre se tenía sólo 6 vuelos. La ocupación media del hotel se ha reducido a un 30% respecto al panorama antes de la crisis con valores
cercanos a un 70 por ciento.
CARLOS APONTE. Epidemia: Bioseguridad / Nivel 4. Parte II
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 105-112
v En Sierra Leona p. ej. la mayoría de las empresas
manufactureras son de pequeñas escala y bien
adaptadas al paisaje económico, operan en la producción de cerveza, refrescos, pintura, jabón, cemento, colchones de espuma, y similares. Las indicaciones actuales (2014) sugieren que el sector
está en falla debido, en general, a una reducción
de la demanda en la economía.
v Los medios de subsistencia se encuentran igualmente afectados, la informalidad deviene la regla
más que la excepción, y los mercados reaccionan
con un alza de los precios, lo cual alimenta la especulación, altera la provisión de los mercados
y provoca fluctuaciones de la moneda, alterando
inevitablemente la producción nacional. La crisis
económica concomitante impacta sobre diversas
actividades y rubros económicos (Inversión y flujo
de capital, grandes proyectos del sector público,
reducción de las reservas financieras nacionales y
extranjeras con las que cuenta el Estado, enlentecimiento de la economía y una acentuación de la
recesión, desaliento para la inversión extranjera,
aumento en el Índice de Riesgo/país con afectación en la estabilidad de la moneda).
v A pesar de estas tendencias del BM, la Commission Économique pour l’Afrique de las Naciones
Unidas (26) aclara, que si bien la BM ha estimado
en Octubre 2014 un impacto financiero regional
sobre los dos años (2014-2015) a unos 32 millardos de dólares US en el caso de que el virus continúe afectando a Guinea, Liberia y Sierra Leona,
y se extienda a los países vecinos; también es
cierto, que no debemos subestimar la incidencia
potencial de las medidas de confinamiento puestas en práctica por los países afectados y las intervenciones internacionales.
v La Confederación Africana de Football pudo realizar el evento más importante del Football africano:
La Coupe d’Afrique des nations 2015 (CAN 2015)
entre el 17 de enero y el 8 de febrero en Guinea
Ecuatorial. La CAN 2015 debía realizarse en Marruecos. Pero tuvo que ser deslocalizado debido
a las demandas de prorrogas formuladas por las
autoridades marroquíes. Marruecos temía ante la
expansión “incontrolable” del virus Ébola. El equi-
po de Marruecos fue automáticamente descalificado para disputar la CAN 2015 y Guinea acogió el
evento (29).
v Rob Wallace, Institute for Global Studies University of Minnesota, sugiere que la epidemia de Ébola
2014 en África del Oeste parece ser el producto
de una conexión compleja y dinámica de la enfermedad con el uso de la tierra y la estructura económica mundial (30, 31). Así, los cambios en el uso
del suelo en los bosques de la Región de Guinea,
en el muy pobre y remoto poblado de Guéckédou,
desde donde se extendió la epidemia de ébola (la
epidemia comenzó en Febrero 2014 en Guinea y
se extendió a Liberia en Marzo, Sierra Leona en
Mayo y Nigeria a finales de Julio), parece estar
relacionado con la explotación de la selva para establecer esos espacios en los circuitos del capital
financiero internacional. De manera que el virus
Ébola que parecía confinado a la fauna salvaje del
lugar, rapidamente pasa de una especie de período de “latencia” a la epidemia “incontrolable”.
Esto parece estar relacionado con las importantes transformaciones al que han estado sujetos
los ecosistemas en África occidental, en especial
aquel relacionado con los cambios operados en
el modo de producción del aceite de palma (ver
proximo número).
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS
CEPAL-Serie Estudios Estadísticos y prospectivos.
(2015). Propuesta para un compendio latinoamericano
de indicadores.
(2)
Piñeros, JG. (2010). Malaria y determinantes sociales
de la salud. un nuevo marco heurístico desde la medicina social latinoamericana. Biomédica 30:178-87
(3)
Statistiques-mondiales. (2015). Indice de Développement Humain en Afrique. URL: http://www.statistiques-mondiales.com/idh_afrique.htm
(4)
Losson, Ch. (Fevrier 2015). Rechute d’économies
convalescentes. Liberation, No 10486. Evenement. 5
(5)
Baker, A. (2014). Racing Ébola. What the world needs to
do to stop the deadly virus. Time. Octubre 13: 40-45
(6)
World Bank Group. (2014). The Economic Impact of
the 2014 Ébola Epidemic. Short- and Medium-Term Estimates for West Africa. International Bank for Recon(1)
111
CARLOS APONTE. Epidemia: Bioseguridad / Nivel 4. Parte II
Rev. Inst. Nac. Hig. “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1): 105-112
(7)
(8)
(9)
(10)
(11)
(12)
(13)
(14)
(15)
(16)
(17)
(18)
112
struction and Development / The World Bank. Washington, DC: World Bank. URL: https://openknowledge.
worldbank.org/
United Nations Human Settlements Program. The state
of the world’s cities 2006/2007.http://mirror.unhabitat.
org/pmss/
Action contre La Faim. International. (2015) Sierra Leona. URL: URL:http://www.actioncontrelafaim.org/fr/content/sierra-leone
Action contre La Faim. International. (2014). La faim
menace les pays touchés par Ébola. URL: http://www.
actioncontrelafaim.org/fr
Cenciarelli, O., Pietropaoli, S., Malizia, A., Carestia, M.,
D’Amico, F., Sassolini, A., Di Giovanni, D., Rea, S.,
Gabbarini, V., Tamburrini, A., Palombi, L., Bellecci, C. y
Gaudio, P. (2015). Review Article. Ébola Virus Disease
2013-2014 Outbreak in West Africa: An Analysis of the
Epidemic Spread and Response. International Journal
of Microbiology. Volume 2015, Article ID 769121, 12 pages. http://dx.doi.org/10.1155/2015/769121
Williamson, N. (2014). La epidemia del ébola: una
catástrofe social en África Occidental. URL http://www.
wsws.org/
Snyder, RE., Marlow, MA., Riley, LW. (2014). Ébola in
urban slums: the elephant in the room. The Lancet. Vol
2. e685. http://www.thelancet.com/pdfs/journals/langlo/
PIIS2214-109X%2814%2970339-0.pdf
Jeune Afrique avec AFP. (2015). Un millier de personnes
mis en quarantaine en Sierra Leone après un nouveau
cas d’Ébola. http://www.jeuneafrique.com/262290
Jeune Afrique avec AFP. (2015). Ébola : près de 700
personnes en quarantaine en Sierra Leone. http://www.
jeuneafrique.com/264604/
Jeune Afrique avec AFP. (2015). Découverte de trois
nouveaux cas d’Ébola en Sierra Leone. http://www.jeuneafrique.com/263075
SENEPLUS International. (28/06/2015). Six Mois de Prison Pour Les Contrevenants Aux Règles Anti-ÉBOLA.
http://www.seneplus.com/
BBC, (2014) Ébola Crisis: Confusion as Patients Vanish in Liberia, http://www.bbc.com/news/world-africa-28827091
Samb, S & Bailes, A. (2014). As Ébola stalks West Africa, medics fight mistrust, hostility. Reuters. Edition US.
(19)
(20)
(21)
(22
)
(23)
(24)
(25)
(26)
(27)
(28)
(29)
(30)
(31)
Health | Mon Jul 14, 2014 3:48http://www.reuters.comam. URL.
UNICEF/LIBERIA. Grille, S & Thomas, EG. (31/07/2015).
More than 70,000 children born during Ébola outbreak
in Liberia at risk of exclusion if not registered, warns
UNICEF. http://www.unicef.org/liberia/9116.html
Fatoumata, Ch. (2015) Lutte contre ÉBOLA: Une visioconférence avec lePrésident de la Banque Mondiale
Jim Yong KIM réunie les parlementaires des pays touchés. URL: africa224.mondoblog.org
Leymarie, Ph. (2014). Ébola, une affaire de sécurité
nationale. Le Monde Diplomatique. URL: http://blog.
mondediplo.net
News Controversy of the week (2014). Ébola: Did the
world wait too long to respond? The Week. Octubre 3: 4
ECOSOC Special Meeting (2014). Ébola – A Threat
to Sustainable Development. ECOSOC Chamber, UN
Headquarters, New York. URL: https://unite.un.org/
The World Bank (2014). The Economic Impact of the
2014 Ébola Epidemic:Short and Medium Term Estimates for Guinea, Liberia, and Sierra Leone. Report No
90748. https://openknowledge.worldbank.org/.
ACF Internacional. (26/11/ 2014). Ébola: après la crise
sanitaire, la crise alimentaire ? URL. https://www.oxfam.
org/
Commission Économique pour l’Afrique (Enero 2015).
Incidences socio-économiques d’Ébola sur l’Afrique.
URL: www.uneca.org/.
Samb, S & Nebehay, S. (2014). Mineras cierran operaciones en Guinea, donde aumentan las muertes por
ébola. Reuters Latinoamérica. http://lta.reuters.com/
Taringa. (11/02/2014). Guinea: En medio del ébola.
URL. http://www.taringa.net/posts/info/18243646/Guinea-En-medio-del-Ébola.html
Kalfa, D. (09/01/2015) La Coupe d’Afrique des nations
2015 revient de loin. http://afriquefoot.rfi.fr
Wallace, R (2015). Palma africana y ébola. Rebelion.
http://www.rebelion.org
Bausch, DG. & Schwarz, L. (2014). Outbreak of Ébola
Virus Disease in Guinea: Where Ecology Meets Economy. PLOS Negleted Tropical Disease. Volume 8 | Issue
7 | e3056. URL : www.plosntds.org
Árbitros
colaboradores
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Agradecemos la valiosa participación y apoyo brindado en la evaluación
de los trabajos de investigación
Abate, Teresa
Abbinante, Ana F
Abreu, Lisbeth
Acosta, Julio
Ache, Alberto
Agaton, Ana
Aguilar, María
Alfieri, Anna
Alalleto, Manuel
Alonso, Hilda
Álvarez, Yohalyz
Aponte, Carlos
Arbornoz, Peggy
Arias, Sergio
Armas, Eduardo
Attias, Doris
Aular, Ada
Aular, Yalitza
Aurenty, Lisbeth
Bandayla, Rosita
Bandes, Anabel
Bauce, Gerardo
Barraza, Emily
Barrero, Marinela
Berrizbeitia, Mariolga
Bond, Edmundo
Bou Rached, Lizet
Briceño, Ana Graciela
Bruni, Wilma
Bucarito, Carolina
Cabrera, Arturo
Cáceres, Armando
Caldeira, María
Campos U, Tania C
Candela, Ernesto
Cardia, Rubén
Carías, Diamela
Cardona, Raúl
Cardozo, María L
Cardozo, Rosa M
Carías, Diamela
Carvajal, Ana
Casanova, Romel
Castro, Astrid
Castro, Norma de
Cavazza, Maria Eugenia
Chamate, Yumey
Chávez, José Félix
Cordero, Raimundo
Cordova, Tania
Correnti, María
Curtis, Maria Luisa de
D´Alessandro Martínez, Antonio
De Sousa, David
Del Ventura, Fabiola
Di Paulo, Massimo
Díaz, María Eugenia
Díaz, Mariana
Díaz, Rosa Virginia
Dolande, Maribel
Domínguez, Carmen Luisa
Duque, Carmen
Emaildi, Unai
Estevez, Carmen
Estrada, Margarita
Fernández, Sandra
Galí, Gladys de
Gamboa de Domínguez, Neira
Garassini, Miguel
Giasante, Elda
Gimenez, Norelys
Giusti, Tatiana
Gómez, Jesús
Gómez, Maria J
Goncalves, Irene
González, Carmen Deyanira
González, Juan Manuel
González, Lisbeth
González, María Gumersinda
González, Susana
González, Zurima
Grace, Priebel
Grassi, Cristina
Guerrero, David
Guevara, Beatriz
Guevara, Palmira
Guillen, Deyanira
Gutiérrez, Carla
Gutiérrez, Cristina
Gutiérrez Bravo, Rafael H
Gutiérrez de Gamboa, Sofía
Guzmán, Yesenia
Hagel, Isabel
Henao, Libia
Herrera, Leidi
Henriquez, Jaqueline
Hermoso Tomás
Hernández, Alexandra
Hernández, Alexis E
Hernández, Pilar
Hernández, Rosa
Hinojosa, Santos
Ibarz, María Teresa
Infante, Benito
Jiménez. Norelys
Kalvatcher, Zlatko
Kam Iu, Leong
Kodaira, Makie
Landaeta, Leopoldo
León, Ivonne
Leottau, Lilibeth
López, Pedro
López Loyo, Enrique
López, Eneida
Magaldi, Luis
Mantilla, Milet
Mantilla, Patricia
Marcano, Daniel
Marín, Araminta
Márquez, José Gregorio
Martínez, Amaury
Martínez, Clara
Martínez, Raúl
Mártínez, Rosmery
Martínez, Rosa
Mayer, Gerda
Mayora, José Luis
Medina, María Stella
Mendoza, Mireya
Mendoza, Silvia
Miró, Astrid
Moleiro, Federico
Molina, Julia
Moncada, María Elena
Monsalve, Pedro
Monsalve, Zenia
Monzón de Orozco, Ana
Moreno, Kyrenia
Morón, Dulce
Moros, Rosalía
Morros, Consuelo
Mosquera, Beatriz
Muñiz, Rafael
Naranjo, Laura
Novoa, Maria Luisa
Nunziata, Antonio
Orejarena, Leda
Oropeza, Patricia
Pacheco, Carmen
Padilla, Fanny de
Paiva, Manuel Antonio
Palomino, Carolina
Parada, María Eugenia
Pascualatto, Daniela
Pelaez, Ana Cecilia
Pérez, Dunia
Pérez, Elevina
Pérez, Maria Natividad
Pérez, Nery Margarita
Pérez Schael, Irene
Piñate de Acero, Mireya
Poggi, Alessandra
Polanco, Milagros
Pombo, María Luz
Priebel V, Grace
Pujol, Flor
Pulido, María Magdalena
Ramírez, Carlos
Ramos, Alberto
Raybaudi, Rosa
Reyna, Armando
Rincón, Mariela
Ríos de Selgrad, Manuela
Rivero, Nuris
Rizzi, Nathalie
Rocha, Carlos
Rodríguez, Anibal
Rodríguez, Miriam
Rodríguez, Nilyan
Rodríguez, Zoraida
Rodríguez Correa, Carmen C
Romero, Paul
Rossi, Luisa
Ruiz, Raiza
Salas, Hans
Salas, Rosalba
Sánchez, Damaris
Sánchez, Leopoldo
Santis, Juan Bautista
Saravia, Victor
Segnini, Sandra
Segovia, Ofelia
Scannone, Hector
Selgrad, Stefan
Sequeda, Abrahan
Sifontes, Freddy
Sosa, Maria Amparo
Strauss, Mirian
Suarez, Alirica
Suarez, José Antonio
Takiff, Howard
Tamsut, Lola
Tapia, Marisol
Torres, Luis
Torres, Magaly
Torrico, Fátima
Tovar, María Milagros
Tremarias, Marría Milagro
Trombino, Vincenza
Trujillo, Suyin
Ugarte, Carmen Isaura
Urbina, Gidalia Mercedes
Valedon, Elba
Valdivieso, Luisa E
Valecillos, Emilio
Valls, Jaime
Vásquez, Clovis
Velásquez, Mirian
Venegas, Gladis
Vergara, Carmén
Vizcarrondo, Milagros
Yélamo, Celia
Zabala, Xiomara
Zambrano, Alicia
Zambrano, Julio
Zambrano, Leyla
Zea, Alejandra
113
Instrucciones a los Autores
Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, 2014; 45 (1)
Información General
La Revista del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” es
una publicación periódica científico, técnica indexada. Considera para
su publicación trabajos originales e inéditos producto de la investigación
básica y aplicada en las ciencias de la salud, biotecnología y afines, no
presentados en otras revistas científicas y sujetos a los siguientes criterios: idoneidad del tema, contenido científico, originalidad, actualidad. En
secciones especiales se incluyen revisiones, trabajos históricos e institucionales, biográficos, ensayos, reseñas informativas. La presentación
del material debe estar acorde con las normas editoriales de la Revista,
indicadas a continuación:
El autor (es) debe (n) enviar original del trabajo impreso en papel
bond blanco, tamaño carta, con dos(2) copias y en formato digital, así
como el nombre, teléfono, correo electrónico y dirección del autor responsable que se ocupará de la correspondencia relativa al trabajo.
Los trabajos originales serán arbitrados por especialistas en el
tema y en estadística. Los resultados del arbitraje serán notificados al
autor responsable y una vez aceptado el trabajo se le informará el número
de la Revista donde será publicado.
Los trabajos de revisión, de carácter histórico, institucionales y biográficos, insertados en secciones especiales, deben incluir: resumen en
español e inglés, palabras clave, referencias bibliográficas.
Las opiniones expresadas por los autores son de su exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente los criterios ni la política del INH
RR. El Comité Editorial se reserva el derecho de aceptar o no el trabajo.
En el caso de experimentación con animales y seres humanos, estudios preclínicos y clínicos, se debe cumplir con las regulaciones éticas
y legales, nacionales e internacionales, que rigen esta materia.
Presentación del Artículo Original:
Presentar los trabajos con las siguientes características:
Escritos en idioma castellano, letra arial número 12, a doble espacio, con márgenes de 4 cm. del texto al borde superior de la hoja, 3 cm.
de los bordes inferior, derecho e izquierdo y las páginas enumeradas en
forma consecutiva. La extensión del artículo no debe exceder veinte (20)
páginas, incluyendo anexos.
Componentes del Artículo Original:
Están conformados por título, autores, instituciones u organizaciones a las que representan, resumen en español e inglés, palabras claves,
introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, conclusiones
agradecimientos, referencias bibliográficas, tablas, gráficos e ilustraciones, descritos a continuación:
a. Título: En español e inglés, conciso e informativo, que represente
los objetivos y el contenido del trabajo.
b. Autores: Colocar el primer nombre y la inicial del segundo y el
primer apellido e inicial del segundo seguido de coma entre cada
autor. Ejemplos: Pedro A Pérez J, Alberto R Martínez C
c. Ubicación de los autores: Vinculación científica e institucional de
(los) autor (es) del artículo; señalando departamento e institución.
Indicar el número de teléfono, fax y dirección electrónica del autor
principal o jefe del proyecto. Toda esta información debe ir al pie de
la primera página
d. Resumen y palabras claves: El resumen en idioma español e inglés, debe contener los propósitos del estudio, los métodos utilizados, los resultados y conclusiones principales, enmarcados en un
texto que no excederá las 250 palabras. Colocar de 3 a 10 palabras
claves o frases cortas que ayuden a la clasificación del artículo.
Consultar “DeCS. Descriptores en Ciencias de la Salud”. http://
decs.bvs.br/E/homepagee.htm
e. Texto: Debe contener introducción, materiales y métodos, descripci ón detallada de los métodos estadísticos, resultados, discusión,
conclusiones y referencias bibliográficas.
f. Cuadros, Gráficos e Ilustraciones:Deben ser incluidos cuando
faciliten un resumen de los hallazgos encontrados sin que sea una
repetición del texto. Deben estar identificados por orden numérico
con leyendas explicativas concisas al pie de cada ilustración y ser
citados en el texto
Agradecimientos: Incluye a los colaboradores que no justifican la
autoría, pero que deben ser reconocidos, se colocan como apéndice del texto.
h. Referencias Bibliográficas: En el texto serán numeradas consecutivamente con un número arábigo entre paréntesis, de acuerdo al
orden como son citadas.
Al final del trabajo se enumeran en orden correlativo y se describen
de la siguiente manera:
g. Publicaciones Periódicas:
Título de la publicación. volumen (número entre paréntesis), año.
Ejemplo: Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel. 34 (1),
2003.
Artículos de Publicaciones Periódicas:
Colocar el apellido e iniciales de los nombres de los seis (6) primeros autores, si son siete o más agregar “et al”. El título del artículo con
la primera letra en mayúscula. El nombre de la revista abreviado según el
Index Medicus (www. nlm.nih.gov). el año de la publicación, seguido de
punto y coma volumen (número): página inicial-página final.
Ejemplo: Baintner KM, Duncan SC, Stewart CB, Pusztai A M Binding and degradation of lectins by components of rumen liquor. J Appl
Bacteriol. 1993; 74 (1): 30-35.
Libros y monografías:
Autor (es) en la forma anterior indicada, cuando no hay autores
mención del editor o compilador, especificando sus funciones. Título del
libro. Número de edición a partir de la segunda y abreviando ed. Lugar
de edición: Editorial; año.
Ejemplo: Pumarola AM, Rodríguez AC, García J, Piedrola G. Microbiología y parasitología médica. 2 ed. Madrid, España: Masson; 1996.
Capítulos de Libros:
Autor (es). Título del capítulo del libro. En: Editor si lo hubiese. Título del Libro. Número de edición. Lugar de edición: Editorial; año. página
inicial-final.
Ejemplo: Medison AC, Jiménez P. Variación y mecanismos genéticos de las bacterias. En: Microbiología. 2 ed. Caracas, Venezuela: Lanus;
2001. p.25-32.
Material de Página Web:
Autor (es). Título del Trabajo. Año. Disponible en: Nombre o dirección de la Página Web. (Consultado en fecha día, mes y año)
Ejemplo: Dirección General de Epidemiología. Dirección de Información y Estadística de Salud. Anuario de Mortalidad 2006. 2007. Disponible en: http:// www.mpps.gob.ve/ms/direcciones_msds/Epidemiologia/
Estadistica/Archivos/Anuarios.htm. (Consultado 05 de julio de 2008).
Evitar el uso de abstract y de “comunicación personal”, como referencias. Cuando se utilicen trabajos no publicados pero que estén aceptados en alguna revista se debe colocar “en impresión”.
La descripción de otros materiales bibliográficos y no bibliográficos
deben seguir las normas del Comité Internacional de editores de Revistas
Médicas (www.icmje.org).
Para ampliar la información resumida en esta sección consultar Los
requisitos uniformes para manuscritos enviados a Revistas Biomédicas
(Normas de Vancouver,, www.icmje.org).
Enviar los trabajos y correspondencia al Comité Editorial de Publicaciones, Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”, Departamento
de Información y Divulgación Científica-Biblioteca, Piso 4, Ciudad Universitaria, detrás del Hospital Clínico Universitario, Caracas, Venezuela
Teléfono: 58-0212-2191636
Telefax:: 58-0212-2191779
Apartado Postal 60.412 Oficina del Este
Caracas.
e-mail: [email protected]
[email protected]
Página Web: www.inhrr.gov.ve.
Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”
PRODUCTOS Y SERVICIOS DE CALIDAD
PRODUCTOS PARA USO DIAGNÓSTICO
• Agua calidad inyectable
• Medios de cultivo
• Reactivos químicos
• Reactivos biológicos
•Hemolisina
• Complemento de Cobayo
•Hemoderivados
• Animales de laboratorio
• Kits para Dengue y Leptospirosis.
DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Virológicos
• Hepatitis A,B,C
• Virus de Inmunodeficiencia Humana 1 y 2
• Eruptivas: Rubéola y Sarampión
• Mononucleosis infecciosa: Virus Epstein Barr y Citomegalovirus
•Parotiditis
• Virus de Papiloma Humano
• Síndromes Icterohemorrágicos:
Dengue, Hantan, Fiebre amarilla, Fiebre hemorrágica venezolana
• Virus Respiratorios
• Arbovirus: Oropouche, Mayaro, Chikungunya
• Síndromes neurológicos: Enterovirus, Rabia
• Encefalitis equina venezolana
•Parvovirus
• Herpes Simple y Varicela Zoster
Bacteriológicos
• Leptospirosis humana
• Brucelosis humana
• Tuberculosis, Mycobacterias atípicas y pruebas de resistencia a drogas
•Actinomicetales
• Meningitis bacteriana
• Identificación de cepas
• Concentraciones mínimas inhibitorias
• Rickettsiosis, anaplasmosis y Ehrlichiosis humana
• Serotipificación de: Salmonella sp, Shigella sp, Vibrio
cholerae, Pseudomonas aeruginosa, Neisseria meningitidis y gonorrthoeae.
• Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae
• Cultivo para Bordetella pertussis
• Investigación de vibrio cholerae y prueba Vibriocida
Micológicos
• Histoplasma capsulatum (Histoplasmosis)
• Paracoccidioides brasiliensis (Paracoccidioidomicosis)
• Coccidioides spp (Coccidioidomicosis) y Aspergillus
spp(Aspergilosis)
•
•
•
•
•
Aislamiento de agentes etiológicos de micosis superficiales y profundas
Identificación de Cepas de hongos filamentosos y levaduriformes
Pruebas de sensibilidad a los antimicóticos
Diagnóstico de Pneumocystis jirovecci por inmunofluorescencia y PCR.
Cryptococcus complejo neoformas (aglutinación Látex )
REGISTRO Y CONTROL SANITARIO DE MEDICAMENTOS
Y EVALUACIÓN DE PRODUCTOS DE USO HUMANO
• Especialidades Farmacéuticas
• Productos Biológicos
• Productos Naturales
•Alimentos
•Cosméticos
• Repelentes de Insectos de Uso Humano
• Material Médico
• Estudios Biológicos para Diagnóstico
• Productos Sanitarios
• Tabaco y sus Derivados
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN APLICADA
• Cursos de Extensión
• Cursos a Distancia (Aulas Virtuales)
• Postgrado Especialización en Micología Médica
• Postgrado Especialización en Vigilancia Sanitaria de
Medicamentos
• Programa de Perfeccionamiento Profesional (PPP) en
Inocuidad de los Alimentos
• Programa de Perfeccionamiento Profesional (PPP) en
Ensayos Clínicos
• Coordinación y Seguimiento de Líneas de Investigación
en Salud
• Apoyo para la Ejecución de Trabajos de Grados Externos
• Pasantías de Pregrado y Postgrado
OTROS SERVICIOS INSTITUCIONALES
• Diagnósticos anatomopatológicos
• Descontaminación de Biológicos
•Esterilización
• Líneas celulares en cultivo activo
• Cepas de microorganismos en cultivo activo
• Aislamiento e identificación bioquímica fenotípica y
genotípica de cepas
• Depósito de microorganismos
•Biblioteca
e.mail: [email protected]
Pagina web: www.inhrr.gob.ve
Descargar