II CONCURSO REGIONAL DE AUTORES LITERARIOS INÉDITOS

Anuncio
II CONCURSO REGIONAL DE
AUTORES LITERARIOS INÉDITOS
El Gobierno Regional de Lima, con el objeto de incentivar la creación literaria y apoyar a los
escritores emergentes, convoca al II CONCURSO REGIONAL DE AUTORES LITERARIOS
INÉDITOS para residentes de la Región Lima.
BASES CONVOCATORIA 2012
ÍNDICE
TÍTULO I
ANTECEDENTES GENERALES
1.1 Presentación
1.2 Géneros
1.3 Concursantes
1.4 Categoría del postulante
1.5 Ejecución de los proyectos
1.6 Inhabilitados
1.7 Idioma
1.8 Responsabilidades por los documentos e información presentada
1.9 Devolución de proyectos
1.10 Aceptación de Bases
TÍTULO II
DE LOS PROYECTOS
2.1 Plazo de entrega
2.2 Lugar de recepción
2.3 Formalidades de la presentación
2.4 Propiedad intelectual de los proyectos
2.5 De la comisión de evaluación
2.6 del jurado calificador
2.7 Criterios de evaluación
2.8 Del ganador
TÍTULO I
ANTECEDENTES GENERALES
1.1. PRESENTACIÓN
El Gobierno Regional de Lima, a través de su Fondo Regional Literario, financiará proyectos
de CREACIÓN LITERARIA presentados por escritores, poetas, literatos etc., de toda la Región
Lima, en cualquiera de los siguientes géneros literarios: cuento, novela, poesía, dramaturgia
(teatro), ensayo, y literatura infantil. Las obras deberán ser inéditas y originales, no debiendo
haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios,
sin que tampoco pueda presentarse la obra correspondiente a un autor fallecido.
1.2. GÉNEROS
•
Cuento
•
Novela
•
Poesía
•
Dramaturgia (Teatro)
•
Ensayo
 Literatura infantil.
1.3. CONCURSANTES
Podrán postular personas mayores de edad, residentes de la Región Lima, debiendo acreditar
su residencia efectiva continua durante los 4 años anteriores a la fecha de la convocatoria del
presente concurso.
1.4. CATEGORÍA DEL POSTULANTE
Para los efectos del presente concurso, y para todos los géneros que contempla la
presente convocatoria, se considera una sola categoría del postulante:
* Escritor emergente. Se considerará emergente al postulante sin libro publicado, y/o al autor(a)
autoeditado (a), sin referencia crítica.
1.5. EJECUCIÒN DE LOS PROYECTOS
Los proyectos serán ejecutados en un plazo no superior a 60 días, a partir de la fecha que
declara al ganador.
1.6. INHABILITADOS
Están inhabilitados de participar en calidad de Concursante, las personas que al momento
de presentar su postulación se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
 Con sanción administrativa vigente.
 Con ejecución de proyecto financiado por cualquiera de los Fondos Concursales
administrados por el Gobierno Regional de Lima.
 Mantener pendiente la ejecución de un proyecto financiado con recursos de otros fondos.
 Ser funcionario del Gobierno Regional de Lima, en cualquier situación contractual.
 Tener parientes del segundo grado de afinidad o cuarto grado de consanguinidad que
laboren en el Gobierno Regional de Lima.
1.7. IDIOMA
El proyecto deberá ser presentado solo en idioma castellano.
1.8. RESPONSABILIDAD POR LOS DOCUMENTOS E INFORMACIÒN PRESENTADA
 El concursante es responsable de la veracidad de la documentación o información que
presenta o declara en el presente concurso, asumiendo las responsabiliades civiles y
penales que surjan en caso se advierta transgresión al principio de veracidad.
 Sin perjuicio de lo anterior, el concursante quedará automáticamente eliminado del
concurso e inhabilitado para presentar proyectos hasta por tres (3) años a cualquiera de
los fondos concursales administrados por el GRL, contados desde la fecha de notificación
de la respectiva resolución administrativa que imponga la inhabilidad. Las
determinaciones que a este respecto imponga el GRL serán adoptadas mediante acto
administrativo, debidamente notificado.
 Asimismo, en caso el proyecto se encuentre en ejecución o concluido, el que fue declarado
ganador, responderá por los gastos irrogados al Gobierno Regional de Lima, hasta la
devolución total del financiamiento.
1.9 DEVOLUCIÓN DE PROYECTOS
Los Proyectos declarados inadmisibles podrán ser retirados por el titular o a través de un
tercero, debidamente autorizado (mediante poder simple con firma legalizada), en un plazo de
sesenta (60) días calendarios de la publicación de los resultados, presentando en Gerencia de
Desarrollo Social la respectiva solicitud.
Una vez publicados los resultados del concurso y transcurridos sesenta (60) días calendarios,
la documentación relativa a los proyectos que no resulten seleccionados y que no sean retirados
serán destruidos, quedando la nómina de los mencionados proyectos registrados en un acta
elaborada especialmente para dicha actividad.
1.10 ACEPTACIÓN DE BASES
La Inscripción como Concursante a esta convocatoria hace presumir que la persona conoce,
acepta y se somete a las Bases.
TÍTULO II
DE LOS PROYECTOS
2.1 PLAZO DE ENTREGA
El plazo de entrega de los proyectos será del 16 de agosto al 16 de noviembre del 2012.
2.2 LUGAR DE RECEPCIÓN:
El lugar de entrega de los proyectos, será en Mesa de Partes de las UGEL de la jurisdicción de
la Dirección Regional de Educación Lima Provincias, y en mesa de partes del Gobierno Regional
en horario de Oficina.
2.3 FORMALIDADES DE LA PRESENTACIÓN:
Los proyectos deberán ser presentados con los siguientes documentos:
A) Presentar en sobre cerrado tres (3) copias del proyecto debidamente anilladas. Con el
SEUDÓNIMO del autor o autora. Este seudónimo no debe haber sido utilizado en anteriores
concursos, cualquiera haya sido la convocatoria.
B) Los tres ejemplares deberán ser enviados en un sobre grande y cerrado. En su interior se deberá
adjuntar otro sobre más pequeño que contendrá los siguientes datos.
 Seudónimo.
 Breve currículo personal.
 Nombre de la obra.
 Número de RUC.
 Teléfono.
 Domicilio claramente detallado.
 Correo electrónico.
C) En la parte exterior de este sobre pequeño, se deberá anotar el nombre de la obra y el
seudónimo. Este sobre será abierto por un Notario Público en presencia del Coordinador General
del Concurso y del Jurado calificador.
D) Una vez que estos últimos hayan emitido el Fallo respecto a los ganadores del Concurso, se
redactará un Acta Oficial, refrendada por el Notario, conteniendo el resultado del mismo y firmada
también por los Jurados.
Los trabajos deberán ser presentados cubriendo los siguientes requisitos:
a) Para los Géneros: Novela, Ensayo y Literatura Infantil:
• Un (1) capítulo.
b) Para el Genero Cuento:
• Dos (2) cuentos distintos
c) Para el Género Dramaturgia (teatro):
• Un (1) acto.
d) Para el Género Poesía:
• Un fragmento de 50 (cincuenta) versos como mínimo.
2.4 PROPIEDAD INTELECTUAL DE LOS PROYECTOS
Los Proyectos literarios son de propiedad intelectual de los postulantes. Los Postulantes
autorizan al Gobierno Regional de Lima, a publicar una breve reseña de su proyecto para los fines
que estime pertinente.
2.5. DE LA COMISIÒN DE EVALUACIÓN
La Comisión de Evaluación estará, compuesta por cuatro (4) miembros:
Presidente
: Director Regional de Educación de Lima Provincias
Secretario Técnico
: Directora de Gestión Pedagógica de la DRELP.
Miembro
: Especialista Regional del Área Curricular de Comunicación.
Miembro
: Representante de Escritores a Nivel Nacional.
Presentado el Proyecto, el Comité Evaluador procederá a verificar el cumplimiento de los
requisitos establecidos en el punto 2.3 de las Bases. Declararán inadmisible el proyecto que no
cumpla por lo menos con uno de los requisitos del punto 2.3.
2.6 DEL JURADO CALIFICADOR:
El Jurado Calificador del Concurso estará integrado por tres miembros calificados y/o
especializados en la apreciación de género para asumir la tarea evaluativa, quienes serán
nombrados por los Organizadores.
Cada uno de los criterios de evaluación señalados en el cuadro siguiente tiene una escala de
calificación de 10 a 100 puntos.
Las decisiones del Jurado son únicas e inapelables.
El jurado calificador presentará un informe al comité evaluador con los criterios establecidos.
2.7 CRITERIOS DE EVALUACION:
GÈNERO
POESÍA
GÈNERO
CUENTO
GÈNERO
NOVELA
GÈNERO
DRAMATURGIA
(TEATRO)
CRITERIO
Uso de técnicas.
Lenguaje creativo y sencillo.
PUNTAJE
50
50
TOTAL
100
CRITERIO
Creatividad.
Originalidad y Novedad del tema.
Aplicación de las normas ortográficas y
uso adecuado del lenguaje.
TOTAL
PUNTAJE
40
40
20
CRITERIO
Coherencia y aplicación de normas
ortográficas
Creatividad.
Originalidad del tema.
TOTAL
PUNTAJE
20
CRITERIO
Uso de técnicas.
Creatividad de la historia.
TOTAL
PUNTAJE
50
50
100
100
40
40
100
GÈNERO
CRITERIO
Claridad en la argumentación.
Novedad del tema.
PUNTAJE
50
50
TOTAL
100
CRITERIO
Calidad literaria.
Lenguaje creativo y sencillo.
PUNTAJE
50
50
TOTAL
100
ENSAYO
GÈNERO
LITERATURA
INFANTIL




La Comisión de Evaluación tendrá un plazo máximo de cuarenta días hábiles, contados
desde que le sean entregados los proyectos, concluida esta fase, la COMISIÓN elaborará
una nómina de PROYECTOS ELEGIBLES, los que serán remitidos formalmente al
Jurado Calificador.
Los miembros del comité evaluador estarán obligados, bajo responsabilidad, a guardar la
debida confidencialidad sobre los proyectos que les corresponde Evaluar y Calificar.
El comité evaluador presentará a los organizadores el listado de los ganadores en función a
los informes presentados por el Jurado Calificador.
La nómina de los proyectos declarados inadmisibles se publicará en el portal web
www.regionlima.gob.pe
2.8. DEL GANADOR
El ganador de cada categoría se hará acreedor a la edición de 1000 libros y a una laptop.
DISPOSICIONES FINALES:
Lo no contemplado en la presente directiva será resuelto por la Comisión Evaluadora del
mencionado concurso.
Descargar