manual

Anuncio
Versión
3.0
COMPUAGRO COSECHADORA BERNARDIN
Fushiva Instrumental
Manual Operativo
F U S H I V A C O M P U A G R O P UL V E R I Z A C I O N
Manual Operativo
 Fushiva Instrumental
Olavaria 4851 / Pilar 5180 • Caseros, Pcia. Buenos Aires • Argentina
Teléfono (54 11) 46546129 • Fax (54 11) 46546129
Tabla de contenido
Introducción
2
Cómo deshabilitar o habilitar algún sensor
de MOTOR/TRILLA
CAPÍTULO
1
Descripción funcionamiento
3
Pantallas:
PRINCIPAL
3
DISTANCIA Y HECT. PARCIALES
4
INFORMACION
5
REPORTES DE TRABAJOS
5
REPORTES MOTOR/TRILLA
7
CAMBIAR LOTE, VMAX, O LABOR
7
TECLA Lo (comenzar LOTE NUEVO)
8
TECLA rpm (PANTALLA RPM EJES)
8
TECLA Co (CONFIGURAR)
9
BORRAR REPORTES
10
CONTROL ALARMAS
10
SELECCIONAR PLATAFORMA
10
CAMBIAR UMBRALES EJES
10
PONER EN FECHA Y HORA
12
CAPÍTULO
2
Cómo utilizar las distintas funciones del
COMPUAGRO
13
¿Qué hacer cuando empieza un lote
nuevo?
13
Cómo saber las RPM de los ejes
13
Cómo ver los datos de los lotes
almacenados
13
Cómo saber si se produjo alguna falla en
MOTOR/TRILLA o exceso de velocidad
13
13
Introducción
El equipo COMPUAGRO fue concebido para el almacenamiento de información de eventos, control del operador y
detector de fallas durante el proceso de trilla. Para cumplir con estas funciones consta de un procesador de ultima
generación, puerto serie estándar para comunicarse con un PC, Palm, etc.
El control de trilla se realiza moni toreando a través de sensores de rotación en los ejes de noria,
saca paja, zaranda y picador eventos tales como caída de RPM en los ejes o detención de los
mismo por atascamiento entre otros. Los eventos son informados instantáneamente mediante un
mensaje en pantalla y también con una alarma acústica (que puede ser habilitada o deshabilitada
por cada uno de los ejes) , quedando almacenada el evento de falla. Los umbrales de caída de
RPM pueden ser reprogramados según procedimiento que describiremos. También se
monitorear el llenado de tolva informando con la alarma acústica y en pantalla “Tolva Llena”,
simultáneamente se acciona la baliza rotativa ubicada en el techo de la cosechadora para indicar a
distancia el llenado de la misma. La cantidad de tolvas llenas es acumulada en memoria y puede
ser solicitado por medio de reportes.
El cuenta Hectáreas realiza la medición a través de un velocímetro de presencia continua en la
pantalla y que recibe la señal de medición de un sensor del tipo inductivo ubicado en la tapa de
caja de velocidad, la medición de hectáreas la realiza solo cuando esta accionada la trilla. Tiene un
control de velocidad que cuando se excede de la velocidad máxima programada se activa la
alarma acústica y se informa en la pantalla “Exceso de velocidad”, dicho evento si supero los 3
minutos lo almacena.
El control de motor controla las condiciones de trabajo del motor, indica en pantalla y activa la
alarma acústica (la alarma puede ser habilitada o deshabilitada por cada uno de los sensores)
cuando se produce anormalidades tales como baja presión de aceite, temperatura de agua, filtro
tapado y alternador no carga. También almacena en memoria la anormalidad producida.
El equipamiento de la Cosechadora Futura 2000 consta de Tacómetro Digital de Motor,
Tacómetro de Cilindro, Tacómetro de ventilador, estos dos últimos reciben señal de sensores
inductivos que toman medición de los ejes respectivos, estos tres tacómetros son autónomos del
equipo Compuagro y solo envían señales para habilitar los programas de control de trilla y
almacenamiento de hora motor.
El equipamiento instrumental se completa con un tablero superior en cabina que consta de
instrumentos analógicos magnéticos, manómetros , tele termómetro de agua, voltímetro , nivel
de combustible, y tele termómetro de aceite hidráulico.
2
1
Capítulo
Descripción de funcionamiento
A continuación pasamos a detallar el funcionamientos de las distintas teclas: y la pantalla
principal.
Pantalla Principal :
Cuando se enciende el monitor muestra esta pantalla, día y hora (12:35) , el
total de hectáreas (250,5 Ht) y el tiempo de trabajo en horas (12,8 hs) que lleva realizadas en el
lote y la velocidad de desplazamiento (10 Km/h) . Las hectáreas y el tiempo de trabajo se ponen a
cero solo cuando se cambia de lote y quedan almacenadas en memoria hasta que sea borrado.
12:35
12,8 hs
1
2
250,5 Ht
10 Km/h
Lo
ON
3
4
rpm
Co
En general la tecla 1 funciona como desplazarse por las pantallas u opciones en forma ascendente,
2 en forma descendente, 3 significa confirmar una operación y 4 borrar o salir de una determinada
pantalla.
Tecla: 1 equivale a ENTER
2 equivale a SUBIR
3 equivale a RESET
4 equivale a BAJAR.
3
Lo (LOTE)comenzar un lote nuevo. (ver para mas detalles pagina Nº 10 )
rpm (RPM DE LOS EJES DE TRILLA) informa las rpm de los ejes de la zaranda,
sacapajas, noria y picador. (ver para mas detalles pagina Nº 10 )
Co (CONFIGURAR) permite configurar el ancho de pulverización, velocidad máxima,
calibrar sensor velocidad , borrar los datos almacenados y poner en fecha y hora. (ver para
mas detalles pagina Nº 10 )
ON llave de encendido
Estando en la pantalla PRINCIPAL y presionando:
_ 1 no realiza ninguna operación .
_ 2 pasa a la pantalla de DISTANCIA Y HECT. PARCIALES.
_ 3
no realiza ninguna operación.
_ 4
pasa a la pantalla de INFORMACIÓN.
Entonces presionando 2 , pasa a:
Pantalla de DISTANCIA Y HECTÁREAS PARCIALES:
Permite tomar valores parciales tanto de hectáreas como de
metros, permitiendo medir los lados de un lote, etc. Esta pantalla nos informa , velocidad, las
hectáreas y metros parciales , son parciales porque en cualquier momento se pueden poner a cero
presionando la tecla 3 , el valor de las hectáreas que muestra esta pantalla es independiente al de la
pantalla PRINCIPAL.
12546 mts
150,6 Ht 08 km/h
Presionando:
_ 1 no realiza ninguna operación.
_ 2
no realiza ninguna operación.
_ 3
pone a cero las hectáreas parciales y los metros.
_ 4
pasa a la pantalla PRINCIPAL
4
Estando en la pantalla PRINCIPAL presiona 4 , pasa a:
Pantalla de INFORMACIÓN :
Indica el numero de lote que esta trabajando ( lote: 10) , Tolvas llevas
en el lote que esta trabajando (T:6), la plataforma seleccionada (ver pag. Nro 10 para seleccionar
plataforma) y Vmax ( Vx: 12) es la velocidad máxima programada .Cuando esta la trilla activada
(led del frente del equipo encendido) indica la máxima velocidad que puede trabajar sin que se
active la alarma acustica y visual de EXCESO DE VELOCIDAD , pero cuando no esta activada
( led del frente de equipo pagado) Vx indica la máxima velocidad de viaje, si el exceso de
velocidad es superado por mas de 3 seg queda almacenado en memoria dicha anormalidad.
Lote : 10
T: 6
Plataforma / Vx:12
Presionando :
_ 1 no realiza ninguna operación.
_ 2
pasa a la pantalla PRINCIPAL.
_ 3
no realiza ninguna operación.
_ 4
pasa a la pantalla REPORTE DE TRABAJOS.
Estando en esta pantalla, si presiona 4 , pasa a:
Pantalla REPORTES DE TRABAJOS :
Esta pantalla nos permite ver los datos almacenados para
cada lote como ser , las horas totales que tardo en realizarlo el trabajo, el día que comenzó y que
termino, la plataforma seleccionada, las cantidad de Tolvas llenas y las hectáreas en el lote,
almacena un máximo de 90 registros, una vez que llega a este valor (numero que esta adelante del
lote), comienza a sobrescribir los lotes mas antiguos , para que no ocurra puede ir borrando los
lotes que no le interesan tener guardado.
REPORTES DE
TRABAJOS
Presionando:
_ 1 ingreso a la pantalla.
_ 2 paso a la pantalla INFORMACION.
_ 3 no realiza ninguna operación.
_ 4 paso a la pantalla de REPORTES MOTOR
5
Entonces presionando 1 entramos a la pantalla de REPORTES DE TRABAJOS , ósea:
0. Lote Nro: 00
0345,6 Ht/ plataforma
La información que ve en la pantalla son los datos almacenados para ese lote, para ver los datos de
otro lote debe presionar las teclas 2 y 4 , si quiere ver mas información sobre el lote que esta
visualizando debe presionar 1 y le va a mostrar, las cantidad de tolvas llenas, el tiempo que tardo
en realizarlo y la fecha de inicio y fin del trabajo, ósea:
T : 12 57,8 hs
I :05/04 F : 08/04
Para salir de esta pantalla debe presionar 1.
Si quiere borrar un reporte determinado porque ya los datos no le interesan debe entrar al reporte
presionar la tecla CONFIGURAR (ingresar la contraseña que corresponda para borrar los
reportes).
Y para salir de estas pantallas, se debe mover con las teclas de 2 o 4 hasta encontrar la pantalla de
REGRESAR A LA PANTALLA ORIGEN y presionar 1 , retornando así a la pantalla
REPORTES TRABAJOS.
6
Estando en la pantalla REPORTES DE TRABAJOS presiono 4 , paso a la siguiente pantalla:
Pantalla REPORTES MOTOR/TRILLA :
Esta pantalla permite ver los datos almacenados sobre problemas que se
producieron tanto con los sensores de motor y los excesos de velocidad, y de trilla , la
información que guarda por cada evento son la hora y fecha en que se inicio el problema y la
fecha y hora en que se soluciono el problema.
5_REPORTES
MOTOR/TRILLA
Presionando:
_ 1 ingresa a la pantalla.
_ 2 paso a la pantalla REPORTE TRABAJOS.
_ 3 no realiza ninguna operación.
_ 4 no realiza ninguna operación.
Entonces presionando 1 entramos a la pantalla de REPORTES MOTOR/TRILLA , ósea:
Problema con
00. Presion aceite
La información que ve en la pantalla son los datos almacenados cuando se produjo el problema,
para ver que otro problema se produjo debe presionar las teclas 2 y 4 , si quiere ver mas
información sobre el problema que esta visualizando debe presionar 1 y le va a mostrar, las fecha y
hora en que se inicio el problema y la fecha y hora en que termino el problema, ósea:
I :23/06/00 14 :30
F : 23/06/00 14 :45
Para salir de esta pantalla debe presionar 1 y vuelve a la pantalla REPORTE MOTOR/TRILLA,
pero si quiere ver algún otro evento almacenado debe presionar 2 o 4
Si quiere borrar un reporte determinado porque ya los datos no le interesan debe entrar al reporte
presionar la tecla CONFIGURAR (ingresar la contraseña que corresponda para borrar los
reportes).
7
Descripción del funcionamiento de la tecla de accionamiento directo Lo
(LOTE NUEVO)
Cada vez que quiera comienza un lote nuevo, debe presionar esta tecla y lo lleva a la siguiente
pantalla:
Ingrese Lote
Lote Nro: 01
Aparece el numero del lote titilando, esto significa que presionando
LOTE , cuando lo encontró debe presionar 1 , ósea:
2 o 4 se puede cambiar de
Presionando:
_ 1 Selecciona el lote que esta observando en la pantalla, volviendo a la pantalla
PRINCIPAL.
_ 2 cambia de lote en sentido ascendente.
_ 3 no realiza ninguna operación.
_ 4 cambia de lote en sentido descendente.
Descripción del funcionamiento de la tecla de accionamiento directo rpm
(RPM EJES TRILLA)
Permite visualizar las revoluciones por minutos instantáneos de los ejes
Zaranda (ZAR), Saca Paja (SAC), Noria (NOR) y Picador (PIC), permitiendo detectar que eje
esta teniendo problema con solo visualizar esta pantalla , si paro el eje porque se corto la correo o
si pierde revoluciones porque se esta atorando, porque patina la correa de mando, etc, siendo esta
pantalla muy útil para la detección de fallas instantáneas y prevenir un problema mayor.
ZAR:425 SAC:135
NOR:245 PIC:1500
8
Presionando :
_ 1 vuelve a la pantalla PRINCIPAL.
_ 2 no realiza ninguna operación.
_ 3 no realiza ninguna operación.
_ 4 no realiza ninguna operación
Descripción del funcionamiento de la tecla de accionamiento directo Co
(CONFIGURAR)
Este accionamiento directo nos permite calibrar el monitor, una mala calibración puede causar
una falsedad en la información que brinda, pues se ingresa los anchos de las plataformas , calibrar
el sensor de velocímetro, poner en fecha y hora, borrar los datos almacenados en los Reportes
Trabajos y Motor, activar o desactivar las alarmas de motor y trilla , las velocidad máxima a la cual
se activa la alarma visual y sonora, para lo cual debe ingresar una clave , de esta manera previene
que accidentalmente pueda descalibrar o borrar los datos. La siguiente pantalla es la que muestra
cuando presiona dicha tecla:
Pantalla de clave : Esta pantalla le pide que ingrese una clave de 4 números. Existen distintas
claves, esta permite restringir el acceso a ciertos usuarios o realizar funciones especiales como
activar o desactiva la alarma sonora.La siguiente es la pantalla donde debe ingresar la clave:
INGRESE SU CLAVE
-- -- -- -Si luego de 30 segundos no ingresa ninguna clave pasa a la pantalla PRINCIPAL.
Presionando:
2-4-3-1: Clave Acceso Total, NO UTILIZAR esta clave sin previo
asesoramiento de personal de fábrica, puede modificar los anchos de los labores y activar o
desactivar individualmente los sensores del motor, ya sea por mal funcionamiento o por no
tenerlo.
1-1-1-1: Activa sirena general.
3-3-3-3: Desactiva sirena general, cuando esta desactivada si tiene algún problema,
la sirena no va a sonar, pero va a tener una leyenda que le va indicar el problema, si el sensor esta
activado.
9
Una vez que ingreso la clave de ACCESO TOTAL muesta la pantalla de BORRAR
REPORTES TRABAJOS Y ALARMAS, luego con las teclas 2 o 4 ,se mueve por las siguientes
pantalla y con 1 ingresa a la pantalla :
_ BORRAR REPORTES TRABAJOS Y ALARMAS. Permite
borrar los datos almacenados tanto en los reportes de trabajos como los
reportes motor trilla, una vez que tiene visualizado el reporte que quiere
borrar , presiona la tecla 3, para borrar
_ CONTROL DE ALARMAS. Permite habilitar o deshabilitar todos
los sensores tanto de motor , exceso de velocidad y de trilla , en el caso
que fallen.
_ SELECCIONAR PLATAFORMA. Debe ingresar a esta pantalla
cada vez que cambie la plataforma , así selecciona el ancho de trilla, en
caso contrario que tenga una plataforma incorrecta las hectáreas van a
informar mal.
_ MODIFICAR ANCHO PLATAFORMA O VELOCIDAD
MAXIMA. Para modificar el ancho de la plataforma, primero la debe
seleccionar en SELECCIONAR PLATAFORMA y así modifica el ancho
de la plataforma que selecciono, también en esta opción modifica la
velocidad máxima de trabajo y vieje en la cual se activa la alarma visual y
sonora.
_ CALIBRAR SENSOR VELOCIDAD. Solo ingresar previo
asesaromiento de personal de FABRICA, porque una modifi cación de
este parámetro descalibra las hectáreas y velocidad.
_ CAMBIAR UMBRALES EJES. Permite modificar los umbrales
(RPM) a los cual se activa la alarma visual y sonora de los ejes de
ZARANDA, SACAPAJAS, NORIA y PICADOR
_ PONER EN FECHA Y HORA. Ingresar solo si por algún motivo
esta fuera de día u hora.
_ TRANSMITIR DATOS. Se utiliza solo en el caso que tenga la
PALM para pasar los datos almacenados a Pc o visualizarlos en la misma
10
A continuación pasaremos a describir dichas pantallas:
Pantalla CONTROL DE ALARMAS :
En esta pantalla puede habilitar o deshabilitar individualmente cada uno de los
sensores de motor , ya sea porque no lo tenga o por mal funcionamiento.
CONTROL DE
ALARMAS
Presionando 1 :
PRESION ACEITE
HABILITAR: SI
Aparece el sensor presión de aceite titilando, esto significa que presionando
2 o 4 se puede cambiar de SENSOR , cuando encontró el sensor que quiere habilitar o
deshabilitar debe presionar 1 , ósea:
Presionando:
_ 2 cambia de sensor en sentido ascendente.
_ 4 cambia de sensor en sentido descendente.
_ 1 selecciona el sensor que esta observando en la pantalla.
_ 3 no realiza ninguna operación.
Una vez seleccionado el sensor presionando 1 pasamos a la siguiente pantalla:
Presion Aceite
Habilitar: SI
En esta pantalla va a aparecer titilando el texto SI o NO y con las teclas 2 o 4 va cambiando de SI
a NO ósea SI significa que habilita el sensor y NO lo deshabilita , para confirmar el cambio debe
presionar 1, volviendo a la pantalla del sensor de presión de aceite , pudiendo de esa manera
habilitar otro sensor .
Pantalla TRANSMITIR DATOS :
Esta pantalla Permite pasar todos los datos almacenados a la PALM y así pasarlo a la
PC , pudiendo imprimir el total de hectáreas , litros totales aplicados, litros por hectáreas, fecha de
inicio y fin del trabajo, tiempo en que realizo el trabajo de cada uno de los lotes almacenados .
11
TRANSMITIR
DATOS
Antes de presionar 1 debe tener que estar conectado a la Palm o PC y así comienza la transmisión
de todos los datos almacenados.
Transfiriendo
Datos
Pantalla PONER EN FECHA Y HORA:
Esta pantalla sirve para poner en fecha y hora el reloj
interno si por algún motivo se cambio de hora.
PONER EN
FECHA Y HORA.
Entonces presionando 1 entramos en la pantalla de PONER EN FECHA Y HORA ósea :
09 : 55
hh:mm
09/04/00
dd/mm/aa
Al entrar en esta pantalla va a parpadear el valor de la hora, entonces con 2 y 4 modifico el
valor hasta poner el valor correcto , luego presiono 1 pasando a los minutos , realiza lo mismo
que con la hora y así sucesivamente con el día ,me s y año, antes de confirmar el año con 1 , si
nota que algún valor esta mal, presionando la tecla 3 vuelve al principio, ósea a la hora, en caso
contrario registra los cambios
12
2
Capítulo
COMO UTILIZAR LAS
DISTINTAS FUNCIONES DEL
COMPUAGRO
Descripción de como llevar a cabo las distintas funciones a partir de la pantalla
PRINCIPAL (ver Pág. 3 para saber a que pantalla se refiere).
QUE HACER CUANDO EMPIEZO UN LOTE NUEVO
Debo presionar la tecla Lo (LOTE) de accionamiento directo
COMO VER LOS LOTES ALMACENADOS
Desde la pantalla PRINCIPAL, presiona 4 o 2 hasta llegar a la pantalla REPORTES DE
TRABAJOS, ahí presiona 1 , pasando así a los datos almacenados. Con 2 y 4 se mueve por los
distintos lotes almacenados y para ver las hectáreas , litros, horas , y fecha de inicio y fin del
trabajo
COMO SABER SI SE PRODUJO EXCESO DE VELOCIDAD, ALGUNA FALLA DE
MOTOR O TRILLA
Desde la pantalla PRINCIPAL, presiona 2 o 4 hasta llegar a la pantalla REPORTES MOTOR
O TRILLA presiona 1 y de esa manera puede observar los datos almacenados de las fallas , y
exceso de velocidad , con 2 y 4 se mueve por los distintos datos almacenados y presionar 1 para
ver fecha y hora en que empezó y termino la falla o el exceso de velocidad, desde ahí presionando
1 vuelve a las fallas almacenadas , luego moverse con 2 y 4 hasta llegar a la pantalla REGRESAR
A LA PANTALLA ORIGEN.
COMO HABILITAR O DESHABILITAR ALGUN SENSOR DE MOTOR O TRILLA
Debo presionar la tecla de accionamiento directo Co (CONFIGURAR) e ingresar la clave de
ACCESO TOTAL, después presiona 2 o 4 hasta llegar a la pantalla CONTROL DE
ALARMAS, luego presiona 1 para ingresar y le va aparecer los distintos sensores que con 2 y 4 va
de uno a otro, cuando encuentra el sensor que quiere habilitar o deshabilitar presiona 1 y con 2 y
4 pasa de SI a NO, luego presiona 1 para confirmar el cambio.
13
14
Descargar