SERIES INFANTILES, COMPORTAMIENTOS SUBLIMINALES

Anuncio
SERIES INFANTILES, COMPORTAMIENTOS SUBLIMINALES
ANGIE LORENA ARDILA CELIS
MARIA DEL PILAR CHACÓN ARCINIEGAS
LINA MARCELA MEDINA ORTIZ
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA
COLEGIO MONTFERRI
BOGOTÁ D.C
2012
SERIES INFANTILES, COMPORTAMIENTOS SUBLIMINALES
ANGIE LORENA ARDILA CELIS
MARIA DEL PILAR CHACON ARCINIEGAS
LINA MARCELA MEDINA ORTIZ
Proyecto de grado presentado como requisito para optar por el título de
Bachiller Básico
Asesora:
Adriana Yaneth Heredia Urrego
Licenciada en ciencias sociales con especialización en gerencia
educacional
Tutores:
Andrea Moreno
Dirigido al:
Colegio Montferri
PROYECTO DE INVESTIGACION APLICADA
BOGOTA D.C
SIMBOLOS DEL COLEGIO
 ESCUDO MONTFERRISTA:
BIRRETE:
Excelencia y
Culminación de
metas
ANTORCHA:
Constancia e
ingenio
LIBRO: Sabiduría
y entendimiento
 BANDERA MONTFERRISTA:
La bandera está constituida por un fondo azul que nos anima a empezar siempre
con fuerzas renovadas e ideas nuevas, desarrollando nuestra habilidad
comunicativa, sensible y creativa, que conduce a la evocación de la parte
intelectual de la mente.
De igual manera en su parte interior se encuentra el escudo que representa la
identidad1 y el enfoque que proyecta la institución.
 LEMA MONTFERRISTA:
Sabiduría y excelencia.
Sabiduría: Capacidad de pensar y de considerar las situaciones y circunstancias
distinguiendo lo positivo de lo negativo. Conocimiento profundo en ciencias, letras
o artes. Conocimiento profundo adquirido por estudio y experiencia prudencia en
el modo de conducirse en la vida.
Excelencia:
Gran bondad de una persona o calidad superior de una cosa que las hace dignas
de estima y aprecio.
 HIMNO MONTFERRISTA:
Adelante Montferrista
Nuestra meta es triunfar
Que la patria nos espera
No debemos claudicar
La identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos
rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás.
1
En sus aulas cada día recibimos
El bagaje que más tarde servirá
El saber, la virtud y la razón
Como escudo como espada sin igual.
Directivos, profesores, compañeros
Todos ellos con amor aportaran
Una gota que construye nuestra vida
En mi alma para siempre estarán
Adelante Montferrista
Nuestra meta es triunfar
Que la patria nos espera
No debemos claudicar
Ciudadanos para este nuevo mundo
Con justicia, armonía y equidad
Marcharemos adelante dignamente
Nuestra fe nos empuja hasta el final
Una senda de paz caminaremos si
Dios, en mi mente siempre está
Respetando al vecino al caminante
Lograremos la violencia acallar
Adelante Montferrista
Nuestra meta es triunfar
Que la patria nos espera
No debemos claudicar
La excelencia nos dará la libertad
Y con ella, la moral y el saber
Nuestra frente siempre en alto
Llevaremos postulados con firmeza defender.
Ya somos del futuro la simiente
Y somos de la patria el porvenir
Montferristas siempre listos adelante
Que la patria necesita revivir
Adelante Montferristas
Nuestra meta es triunfar
Que la patria nos espera
No debemos claudicar
SIMBOLOS COLEGIO
Himno
CORO
Adelante Montferrista
nuestra meta es triunfar
que la patria nos espera
no debemos claudicar.
En sus aulas cada día recibimos
el bagaje que más tarde servirá
el saber, la virtud y la razón
como escudo, como espada sin igual
Directivos, profesores, compañeros
todos ellos, con amor aportarán
una cuota que construye nuestra vida
en mi alma para siempre estarán
Coro bis
Ciudadanos para este nuevo mundo
con justicia, armonía y equidad
marcharemos adelante dignamente
nuestra fe nos empuja hasta el final
Una senda de paz caminaremos
si Dios en mi mente siempre está
Respetando al vecino al caminante
Lograremos la violencia acallar
coro bis
La excelencia nos dará la libertad
y con ella, la moral y el saber
nuestra frente siempre en alto llevaremos
(1)
postulados con firmeza defender
Ya somos del futuro la simiente
somos de la patria el porvenir
montferristas siempre listos,
Adelante que la patria necesita revivir
coro bis
(1)
DEDICATORIA
A Dios.
Por su infinita misericordia al permitirnos dar este gran paso para cada una de
nosotras, en esta nueva etapa que a partir de esta tesis comenzamos.
A nuestras madres Pilar, Ruth y Elizabeth
Por su apoyo, paciencia y comprensión, cogidas de la mano de ese amor de
madres, que nos llenaban de esperanza en cada minuto de estrés.
A nuestros padres Riquelmes
Por enseñarnos a no desfallecer jamás, a luchar por nuestros ideales y más
que nada por enseñarnos a caer y levantarnos en cada tropiezo.
A nuestros hermanos David y Julián
Por cada una de sus travesuras y comportamientos tan subliminales que
inspiraron esta tesis, siendo ustedes los protagonistas de este sueño y los
cómplices de este proyecto.
Y a todo aquel que no entiende el porqué de esas conductas tan subliminales,
con los que un día aquel niño se levanto esperando alguna reacción.
(1)
AGRADECIMIENTOS
En primer lugar al Dios todo poderoso que desde aquel paraíso tan prometedor
vigilo cada paso, haciéndolos perfectos en cada movimiento. Por aproximarnos
a este mundo, por entregarnos a esta vida en la que salimos adelante hasta
hoy, esperando que de aquí en adelante se convierta en toda una experiencia
anhelada.
A nuestros padres gracias por cada minuto de paciencia considerando el estrés
del instante, por cada uno de los consejos que fortalecieron este gran proyecto,
por todos y cada uno de los recursos físicos que sin ustedes no abríamos
logrado y mas que nada por las largas noches en vela de las que fueron
cómplices por el compromiso que esto les brindaba.
A nuestra asesora de tesis Adriana Heredia, por cada regaño y cada
observación hecho a través del proceso de investigación, por cada risa, por
cada rabia, por cada minuto que dedico a nuestras consultas y mas que nada
por tratarnos como hijas con la comprensión y la paciencia de la cual
necesitábamos tanto para sacar este proyecto adelante.
A nuestra Tutora Andrea Moreno por ayudarnos con tanta imaginación de la
mano con nosotras porque en esos momentos de pensar era lo que mas nos
faltaba, por cada critica constructiva dada a nosotras con todo el cariño y
sensibilidad posible.
A las directivas del Colegio Montferri, por darnos el conocimiento necesario
para sacar adelante con gran esfuerzo este paso que hoy damos y esperamos
no devolverlo, porque con gran orgullo llevarnos este, el nombre del colegio
con honor como todas una Monteritas ligadas con la calidad.
Y por ultimo le agradecemos a los niños de Primer y Segundo grado del
colegio, porque con cada risa, con cada mirada, con cada gesto y con cada
(1)
palabra, no hacían sentir que estábamos hay con una meta y mas que nada
una ilusión y era sacarlos adelante a ustedes los chiquitines del colegio con el
animo de que podamos ver una promoción 2021 y 2022 llenos de jóvenes
emprendedores y con una personalidad solidificada gracias a esta investigación
que ustedes nos ayudaron a formar.
(1)
INTRODUCCIÓN
En los niños es muy común jugar a los Power Rangers, a Sportacus, a Goku.
Esto produce una transformación en ellos y empiezan a ver que es bueno y que
es malo de acuerdo a como el niño lo interprete.
Esto provoca un interés neutral en la mente de muchas personas, entre esas
nosotras que al pensar en los programas con los que crecimos que
fundamentan lo que somos y muchas veces lo que pensamos, porque aunque
los padres inculcan eso es difícil pensar en que ellos no dan esa orientación
que si da la televisión y aun así no toda es correcta, por eso en este trabajo
estudiaremos esa reacción en los niños del colegio entre los cinco y ocho años.
Esto es más fácil llevarlo por el lado lúdico en donde los niños verán sus
personajes favoritos y los comportamientos de ellos que son los héroes de la
infancia misma. Pero lo que hay que hacer es reconocer los que son buenos o
malos para ellos y por medio de una campaña que evite esos programas.
Pero al final lo que se quiere con este trabajo es facilitar la orientación de los
padres de a cuerdo a lo que sus hijos ven para que ellos tengan un camino
seguro en la crianza de sus hijos.
Terminando lo que se quiere es lo mejor para sus hijos, así haremos
actividades, encuestas, etc. En donde los infantes den a conocer sus gustos
televisivos y así lograr el examen psicológico que recree una solución para esta
situación que se presenta en todas las generaciones que crecieron crecen y
crecerán con un televisor.
(1)
JUSTIFICACIÓN
Este trabajo se hizo con el fin de ayudar a los padres con la orientación de sus
hijos de acuerdo a la conducta provocada por los diferentes programas de
televisión que interceden en muchos aspectos psicológicos del infante que da
uso de su criterio y el mismo elige que ver sea por condiciones de personalidad
o tal vez por mensajes subliminales. Esto se provoca de acuerdo al tiempo que
este le dedica a ver series de televisión que lleva al infante a comportarse de
maneras indebidas, cuando quiere pelear, hacer travesuras o correr y ser un
héroe, por esto hacemos esta tesis con el objetivo de llevar a los padres a una
escuela de padres que les enseñe a llevar a sus hijos por una educación
integral, que no solo sea académica sino moral y de convivencia con una
sociedad para la que debe ser preparado desde ya.
(1)
TABLA DE CONTENIDO
REGISTRO DE ACEPTACION.
FORMATO DE EVALUACION DE PRÁCTICAS.
SIMBOLOS DEL COLEGIO
DEDICATORIA.
AGRADECIMIENTOS.
INTRODUCCION.
JUSTIFICACION.
I.
PROBLEMA
1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
1.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN
1.4 OBJETIVOS
1.4.1 Objetivo General
1.4.2 Objetivo Especifico
1.5 DIAGNOSTICO
II.
MARCO REFERENCIAL
2.1 FUNDAMENTOS TEÓRICOS
2.2 FUNDAMENTOS LEGALES
2.3 ELABORACIÓN DE LA HIPÓTESIS
2.3.1 Hipótesis general
2.4 CATEGORÍA DE ANÁLISIS VARIABLE
III.
METODOLOGÍA
3.1 FASE CONCEPTUAL
3.2 FASE PRACTICA
3.3 DISEÑO DE TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN
3.4 POBLACIÓN Y MUESTRA
3.5 TÉCNICAS DE ANÁLISIS
IV.
ASPECTOS ADMINISTRATIVO
4.1 TALENTO HUMANO
4.2 CRONOGRAMA
4.3 PRODUCTO FINAL
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA E INFOGRAFÍA
ANEXOS
(1)
(1)
Documentos relacionados
Descargar