Francesca Crippa Pubblicazioni 2013 - 2011

Anuncio
Francesca Crippa
Pubblicazioni 2013 - 2011
“La representación de los animales en algunos cuentos de Pío Baroja”. In G. Cordone, M. Kunz
(eds.), Ficciones animales – Animales de ficción en la literatura española e hispanoamericana,
Berlino: LIT-Ibéricas/LIT-Verlag. In corso di pubblicazione.
En muchos de los cuentos de Pío Baroja, la representación de los animales, domésticos o
salvajes, desempeña un papel de fundamental importancia a la hora de comprender las
finalidades narrativas del autor vasco. Inspirado por sus propios orígenes y por las tradiciones
populares de su tierra natal, Baroja, efectivamente, en sus primeras narraciones breves a menudo
hace hincapié en el mundo de la ficción animal, atribuyéndoles particular importancia a las
interpretaciones simbólicas y a las emociones suscitadas por unos seres capaces de interpretar y
concretizar miedos, temores, esperanzas, sensaciones y valores que, a menudo, parecen
trascender la esfera del conocimiento humano y rozar la de lo sobrenatural. Por lo tanto, la
finalidad de este trabajo consiste en el análisis de las diferentes estrategias y recursos narrativos
utilizados en la descripción de los animales que pueblan los cuentos de Baroja, enfatizando
sobre todo las relaciones que transcurren entre las técnicas narrativas de la representación de la
ficción animal y la voluntad expresiva de un autor que nunca supo abstraer su producción
literaria del contexto político, histórico y social en que fue concebida.
“La representación de la realidad y de la ficción literaria en cuatro novelas breves de Pío Baroja”,
Lingue e Linguaggi, n. 9 (2013), pp. 259-268.
A lo largo de su carrera literaria, Baroja compuso varias novelas breves. Éstas, a pesar de ser a
menudo consideradas obras marginales, se presentan como un concentrado de todas las
principales virtudes narrativas del autor y, a través de ellas, Baroja llevó a cabo su personal
reconstrucción de la verdadera historia de España con trazos seguros y apasionados. La
colección titulada Cuentos de amor y muerte recoge cuatro de estas narraciones: El capitán
Mala Sombra, La dama de Urtubi, La casa del crimen y El horroroso crimen de Peñaranda del
Campo. El propósito de este artículo es investigar más a fondo en los cuatro relatos para
determinar cuáles son las relaciones que ellos mantienen con la realidad social, histórica y
cultural contemporánea a Baroja y cómo la ficción literaria interviene y se manifiesta.
“El redescubrimiento de la otredad: nuevas perspectivas sobre el mito de la Conquista en Caminarás
con el sol de Alfonso Mateo-Sagasta”, Ogigia, n. 14 (2013), pp. 5-16.
Alfonso Mateo-Sagasta es uno de los autores más representativos del panorama literario español
actual. En su última novela titulada Caminarás con el sol aborda uno de los episodios más
controvertidos de la historia española e hispanoamericana a través del punto de vista de un
hombre, Gonzalo Guerrero, que decidió abandonar sus costumbres y tradiciones para
convertirse en guerrero maya. La contraposición entre la perspectiva de los conquistadores y la
de los conquistados constituye el eje temático principal de la novela en la que las técnicas de la
narración histórica se mezclan a los elementos de la ficción narrativa. La finalidad de este
trabajo es analizar los principales recursos temáticos y estilísticos de la obra de Mateo-Sagasta y
su relación con la específica época histórica.
In collaborazione con B. Belloni, “‘Entonces era una niña, pero ahora soy un hombre, un hombre de
verdad’. La Pastora: una leyenda olvidada. Conversación con Alicia Giménez-Bartlett sobre la
novela Donde nadie te encuentre”, Confluencia, n. 28 (2013), pp. 217-221.
“Entre autobiografía y reminiscencias generacionales: la expresión del conflicto en El cura de
Monleón de Pío Baroja”, Tonos Digital, n. 24 (2013), s/n.
La novela El cura de Monleón fue publicada por primera vez en 1936 como parte de la trilogía
titulada La juventud perdida. El protagonista de la obra es un joven sacerdote con dudas
progresivas respecto a su fe. Los problemas personales de Javier Olaran, sin embargo, no
constituyen el único motivo de contraste dentro de la novela porque el autor usa al personaje
como instrumento para reflejar su propia personalidad y pensamientos. Baroja genera así una
nueva y más compleja idea de ‘conflicto’ que incluye, por un lado el deseo del autor de
descubrir el significado real del ser cristiano, por otro la necesidad de tomar en consideración
las reglas impuestas por una Generación inspirada por los preceptos artísticos del Modernismo.
La finalidad de este trabajo es la de examinar estas perspectivas a través del análisis del texto,
proporcionando un enfoque distinto para la lectura de una novela que ha sido descuidada por
mucho tiempo.
“El retrato de un don Juan decadente e modernista”, Magazine Modernista, n. 17 (2012), s/n.
Desde su primera aparición en 1902, el texto de la Sonata de otoño constituyó una novedad
respecto a las tendencias realistas y naturalistas imperantes en la segunda mitad del siglo XIX.
A principios del siglo XX, en efecto, los valores fundantes del ideario burgués decimonónico
comenzaron a entrar en crisis y, simultáneamente, los intelectuales empezaron a confrontarse
con fenómenos sociales que enfatizaban el desánimo de la mayoría de la población y se alejaban
de cualquier optimismo progresista. Adaptándose a las nuevas tendencias, la trayectoria
narrativa de la Sonata de otoño se basa esencialmente en la experimentación lingüística, en la
intensidad de las imágenes usadas y en el tema de la contemplación de la belleza y de su
inexorable caducidad. La entera narración se caracteriza por la adhesión a muchos de los tópicos
decadentistas finiseculares que, basándose en la defensa nihilista de la belleza y en el rechazo de
los aspectos prosaicos de la sociedad, encarnaban perfectamente la oposición al sistema liberal
capitalista y se convertían en símbolos de un nuevo decadentismo de gusto modernista. Entre
ellos, los que aparecen con mayor frecuencia son: el dandismo, el recurso a un imaginario de
naturaleza religiosa, la morbosidad de las escenas, los comportamientos excéntricos, el
erotismo, la consunción física, lo enfermo, lo feo, la presencia de lo demoníaco, el tópico del
placer amargo en el dolor.
Il ritratto di un dongiovanni “feo, católico y
sentimental”. Le Sonatas di Ramón del Valle-Inclán,
Berna: Peter Lang, 2012.
Fra i migliori esempi di prosa modernista spagnola, le
Sonatas di Ramón del Valle-Inclán costituiscono le
“memorias amables” di Xavier de Bradomín, un
dongiovanni “feo, católico y sentimental”. La monografia
vuole individuare quali di queste caratteristiche avvicinano
il personaggio allo stereotipo tradizionale del dongiovanni e
quali invece lo rendono originale, moderno e ispirato
dall’eccentrica personalità del suo creatore. A questo
proposito, il libro presenta uno studio approfondito dei
romanzi, con particolare attenzione al confronto testuale,
che consente di sviluppare l’analisi dell’evoluzione del
personaggio e della relazione che questi stabilisce con chi
scrive. Inoltre, l’autrice offre un’introduzione ai principali
temi delle Sonatas ed un approfondimento dei contenuti,
della lingua e dello stile della tetralogia. L’opera include
infine alcuni cenni biografici, un approfondimento sul
contesto culturale in cui si svolge l’attività letteraria di
Ramón
del
Valle-Inclán
ed
alcune
riflessioni
sull’atteggiamento assunto dalla critica nei suoi confronti.
“Ideario estético y representación artística en la Sonata de primavera de Ramón del Valle-Inclán”.
In M. Santos Zas, J. Serrano Alonso, A. de Juan Bolufer (eds.), Valle-Inclán y las artes, Santiago de
Compostela: Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2012, pp. 185-194.
El texto de la Sonata de primavera se desarrolla en el marco de un palacio nobiliar italiano y las
descripciones, dominadas por el esmero decadente del autor y la religiosidad morbosa de las
protagonistas femeninas, hacen patente el interés de Valle-Inclán por la refinada sensibilidad de
los literatos prerrafaelistas y la autenticidad plástica de la pintura renacentista italiana. Los
componentes pictóricos de la naturaleza evocan un mundo aristocrático y lejano con la
particular sabiduría rítmica modernista. La finalidad de este trabajo será la de subrayar el papel
activo que la visión valleinclaniana del arte juega dentro de la novela con enfasis sobre las ideas
estéticas que connotaron la primera producción narrativa del autor.
“Realidad histórica y ficción literaria: notas sobre la Sonata de invierno de Ramón del Valle-Inclán”.
In S. Boadas, F. E. Chávez, D. García Vicens (eds.), La tinta en la clepsidra. Fuentes, historia y
tradición en la literatura hispánica, Barcelona: PPU, 2012, pp. 287-96.
En la producción literaria de Ramón del Valle-Inclán el tema del carlismo constituye un
leitmotiv y las Sonatas no desmienten el interés del autor por dicho argumento. Si en la Sonata
de otoño y en la Sonata de estío Bradomín se presenta como carlista, en la Sonata de Invierno
su vinculación a la causa de don Carlos juega un papel fundamental en el relato. Además, la
Sonata de invierno también anticipa motivos y reflexiones de las novelas dedicadas por el autor
a la cuestión de la Guerra Carlista. Desde esta perspectiva, la Sonata de invierno se convierte en
una obra clave en el proceso de sedimentación literaria que va configurando una trayectoria a
través de la cual Valle-Inclán ofrece una visión subjetiva del panorama político de su época. En
la Sonata de invierno el escritor se enfrenta por primera vez a la historia y aborda con amplitud
desusada hasta entonces la de la última Guerra Carlista. El argumento de la novela se compone
de un reducido número de episodios bélicos sobre los que se dibujan las aventuras amorosas del
declinante y donjuanesco protagonista. Además, mediante el sutil entrecruzamiento de hechos y
personajes ficticios y reales, la Sonata de Invierno no se limita a presentar una exposición
programática del ideario carlista sino que ofrece una perspectiva histórica completa de él. La
finalidad de este artículo es la de identificar las relaciones que existen entre realidad histórica y
ficción literaria en la Sonata de invierno, subrayando la importancia de las fuentes y del
contexto y sus repercusiones no sólo en la concepción inicial de la obra de arte sino también en
la manera de representarla e interpretarla.
“¿Decadencia de un mito o mito decadente? La caracterización del personaje en la Sonata de otoño
de Ramón del Valle-Inclán”. In R. de la Fuente Ballesteros, J. Pérez Magallón (eds.), Realismo y
decadentismos en la literatura hispánica, Valladolid: Universitas Castellae, 2012, pp. 55-65.
Abandonados definitivamente el ímpetu juvenil y el deseo de aventuras, en la Sonata de otoño
(1902) el personaje de Javier de Bradomín parece encarnar la figura típica del don Juan galante
y apasionado. Valle-Inclán nos lo presenta como a un hombre maduro y reflexivo,
nostálgicamente atado a los recuerdos de un pasado idílicamente perfecto. A pesar de esta
clasificación, sin embargo, con su defensa nihilista de la belleza y el rechazo de los aspectos
más desagradables de la sociedad, el personaje se convierte en el máximo representante de la
oposición al sistema liberal capitalista y en el símbolo de un nuevo decadentismo de gusto
modernista. La finalidad de este artículo es la de llevar a cabo un estudio profundizado de la
caracterización del personaje para evidenciar las relaciones que él conserva con los aspectos
tradicionales del decadentismo decimonónico y, al mismo tiempo, subrayar los matices más
modernos y actuales que connotan esta peculiar figura de seductor.
“La imagen de España en Vidas sombrías de Pío Baroja entre la búsqueda de la identidad y la crítica
social”, Lejana. Revista crítica de narrativa breve, n. 3 (2011), pp. 1-16.
Este trabajo tiene como finalidad la identificación de los rasgos y matices asociados a la imagen
de España en la antología de cuentos titulada Vidas sombrías. En la obra, la dura crítica que el
autor realiza de la sociedad de su tiempo y de la idiosincrasia del español obedece a factores
generacionales e individuales: para Baroja, el paisaje es parte integrante de la constitución moral
y social de la vida española y un elemento más del drama nacional. Por eso, España no
constituye un puro y simple escenario estático sino más bien un organismo dotado de energías
que empuja al hombre a vivir en lucha constante con el ambiente que lo rodea. El interés del
escritor por el paisaje de las diferentes regiones de la península se mezcla entonces con el
análisis psicológico de las personas que lo habitan. Los dos temas aparecerán en muchas de las
ficciones novelescas barojianas.
“El juego entre realidad y ficción literaria en Niebla de Miguel de Unamuno”, Destiempos.com.
Revista de curiosidad cultural, n. 31 (2011), pp. 31-42.
En muchas obras de Miguel de Unamuno y de los demás miembros de la Generación de 1898 es
fácil encontrar alusiones a temas compartidos. Entre ellos, los más comunes son la voluntad de
descubrir lo que significa “ser español” y la necesidad de abrir el panorama cultural del país
hacia una perspectiva mayormente europea sin olvidar la herencia de las tradiciones literarias y
populares españolas. En una de sus novelas más conocidas, Niebla (1914), Unamuno enfrenta el
problema de lo que significa “ser español” colocándose a sí mismo dentro de la obra y
encarándose a uno de los personajes, su álter ego Augusto Pérez. El resultado del episodio es un
diálogo breve y dramático en el que el pensamiento del autor se convierte trágicamente en un
sueño que se carga con matices de pesadilla. En un contexto ambiguo, el autor y el personaje
pierden sus identidades y se transforman rápidamente en seres humanos insustanciales que con
sus vidas demuestran la inconsistencia de todas las principales convicciones humanas.
In collaborazione con B. Belloni. “Escribir historias es recrear Nuevos Mundos. Entrevista con
Alfonso Mateo-Sagasta, escritor de ‘otros tiempos’”, CiberLetras, n. 25 (2011), s/n.
“Técnicas narrativas y ficción literaria en Abel Sánchez de Miguel de Unamuno”. In E. Herrera
(ed.), Actas del X Congreso Internacional de Literatura Hispánica, San Juan de Puerto Rico:
University of Lock Haven, 2011, pp. 13-22.
En Abel Sánchez, Unamuno proporciona una historia intemporal cuyos protagonistas se
convierten en los representantes de las debilidades de la entera humanidad. Aunque el estilo
resulte más realista con respecto a las demás nivolas unamunianas, la obra presenta todos los
rasgos que caracterizan la producción novelesca del autor. En primer lugar, Abel Sánchez carece
de indicaciones cronológicas y geográficas concretas, lo que permite acercar la obra a esas
narraciones míticas situadas en un “tiempo sin tiempo”. Secundariamente, la tensa relación vital
entre Joaquín Monegro y Abel Sánchez se transmite al lector mediante la superposición de
planos narrativos distintos: el prólogo del autor escrito en primera persona, las intervenciones
del narrador omnisciente en tercera persona, los diálogos entre los personajes, los fragmentos de
una Confesión supuestamente escrita por Joaquín. Estos elementos raramente ocupan un
capítulo independiente y su repartición en la novela es irregular. El resultado es la alternancia de
perspectivas que contribuye a la concretización de la atmósfera de tragedia y ensueño que
empaña la obra. Este artículo tiene como finalidad la de analizar las técnicas narrativas
utilizadas en la novela subrayando la relación entre ellas y los temas desarrollados que reflejan
las inquietudes filosóficas y existenciales del autor.
Descargar