editorial > al como ya ha señalado nuestro Director General, el Ing. Jaime Chico Pardo, el primer trimestre del año ha traído nuevos retos y oportunidades para el crecimiento de nuestra Empresa, en lo referente a líneas, tráfico local y de larga distancia, lo que incluye el posicionamiento del Buzón Telmex y el incremento de sus usuarios; así como en lo referente a las cuentas de acceso a internet dial up y accesos de banda ancha, a través de Prodigy Internet (en sus diversas modalidades) y Prodigy Infinitum respectivamente. T Precisamente, sobre Buzón Telmex, uno de los asuntos que interesan a los Clientes es su programación y uso. Por ello, te presentamos los beneficios de contar con él y una práctica guía para orientar a nuestros Clientes, familiares, amigos y conocidos, a fin de que puedan sacar el máximo provecho de este útil servicio. Asimismo, destacamos como tema de portada la masificación del servicio de internet de banda ancha: Prodigy Infinitum, con lo que más allá de incrementar nuestra base de Clientes, buscamos crecer en un mundo de posibilidades infinitas donde se puedan ofertar una gran diversidad de servicios en línea. Lo anterior es parte de un ambicioso programa para retomar el crecimiento de Telmex con la confianza de que la economía nacional tendrá un importante repunte en este año, lo que implicará un mayor uso de nuestros productos y servicios de telecomunicaciones. Sin embargo, ningún proyecto o programa de nuestra Empresa puede estar completo si no cuenta con la verdadera clave del éxito: un mejor desempeño por parte de cada uno de nosotros, apegándonos a la conducta ética que nos distingue y la productividad que se espera en cada función, puesto, área y dirección. La austeridad y eficiencia deben mantenerse como la base de nuestras actividades; la atención y el servicio con calidad y calidez deben ser nuestra cara ante los Clientes y la diferencia con los competidores; y, finalmente, la mejora constante y continua debe ser la guía de nuestros procesos, para ser más competitivos y alcanzar las metas que nos hemos propuesto. El hecho es que somos nosotros, y nuestro compromiso con Telmex, los que haremos de este 2004, el año en que podamos retomar el crecimiento que nuestra Empresa necesita. ENINTERIORES… DIRECTORIO SUMARIO DIRECTORIO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Ing. Carlos Slim Helú <EN PORTADA: nueva época | año III | abril 2004 | no. 443 | http://intranet Consúltanos también en Internet: telmex.com TEMA DE PORTADA Para Hacer Crecer a Telmex y a Nuestros Clientes: Prodigy Infinitum, navega a Infinitum de velocidad. 22 Para Hacer Crecer a Telmex y a Nuestros Clientes: Prodigy Infinitum, navega a Infinitum de velocidad DE PUÑO Y LETRA AL PIE DE LA LETRA Algunas de las notas sobre Telmex y su entorno, aparecidas en diferentes medios. ÉTICA 6 Uno de los problemas que tienen nuestros Clientes con el Buzón Telmex es que no conocen a fondo sus ventajas y la forma de utilizarlo, esta es una sencilla guía para apoyarlos al respecto. LA PANDILLA TELMEX 28 ¿Aprenderemos las Lecciones del Devastador MyDoom? mi Identidad y mis Tradiciones 38 Al elegir la universidad de nuestros hijos no sólo debemos pensar en el prestigio, sino también en su plan de estudios y en nuestra capacidad para pagarla. 34 EL SABELOTODO Aquí está el más desquiciado de nuestros colaboradores, atrévete a callarlo. 42 DIRECTOR DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS, COMUNICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES Lic. Arturo Elías Ayub COORDINACIÓN GENERAL: Arturo Elías Ayub COORDINACIÓN EDITORIAL: Javier de Diego Olmedo COORDINACIÓN DE DISEÑO E ILUSTRACIÓN ELECTRÓNICA: Benjamín Gómez L. COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y CONTENIDOS: Verónica Lomelí G. INVESTIGACIÓN, REDACCIÓN Y ESTILO: Verónica Lomelí G., Brenda de la Teja O. y Ana Cecilia Morales U. DISEÑO GRÁFICO Y MANIPULACIÓN ELECTRÓNICA: Benjamín Gómez L., Alfonso Gascón R., Raúl Martínez B. y Heráclito Antonio Jiménez R. CONCEPTO FOTOGRÁFICO: Benjamín Gómez L., Sergio Hernández V. y Francisco Contreras B. COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA: Gustavo Reyes E. COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA: David Huerta M. RESPONSABLE DE DISTRIBUCIÓN: Ma. Eugenia Vargas V. COORDINACIÓN DE FOTOGRAFÍA: Abelardo Garza C. Fotografía: Sergio Hernández V. y Francisco Contreras B. ARCHIVO FOTOGRÁFICO: Patricio Cruz M. DIGITALIZACIÓN: Comunicación Interna TELMEX. PREPRENSA ELECTRÓNICA E IMPRESIÓN: Grupo Austro Impresores, S. A. de C. V. LA REVISTA VOCES DE TELÉFONOS DE MÉXICO CONTIENE INFORMACIÓN DE INTERÉS PARA EL TRABAJO DE TODOS LOS QUE FORMAMOS TELMEX. ANTES DE QUE LA GUARDES O TE LA LLEVES A CASA, COMPÁRTELA CON TUS COMPAÑEROS DE TRABAJO Y COMENTA SU CONTENIDO. 36 46 Las recomendaciones del bimestre para disfrutar libros, discos y películas en nuestro tiempo libre. La Red de la Vida: Una Decisión Trascendental: Elegir una Universidad 21 Novedades tecnológicas para hacernos la vida más sencilla, divertida y productiva. QUE NO TE CUENTEN MyDoom ha sido, hasta hoy, el virus informático más peligroso y potente; su destrucción en internet y el correo electrónico ha dejado grandes lecciones que son vitales para nuestros equipos y sistemas. Orgullo de Ser Mexicano, 20 Las Finanzas Personales en Internet Una práctica guía de los sitios sobre finanzas para no profesionales, desde el manejo de la economía personal, hasta la forma de hacer pequeñas inversiones. GENERACIÓN DEL CHIP RAZONES DE PESOS 18 En la Intranet Telmex La opinión de la Gente Telmex sobre temas de actualidad, en las encuestas de la Intranet. INTERGUÍ@ La mayoría de las veces, por mal servicio o estrés emocional, los clientes estallan contra los empleados. Estas son algunas sugerencias para atender casos extremos. HÁBITO DIGIT@L 16 Los pequeños de la Pandilla Telmex celebran ya a los reyes del hogar. 12 DIRECTOR GENERAL Ing. Jaime Chico Pardo DIRECTORIO EDITORIAL Evita un Conflicto de Intereses En fechas recientes hemos visto cómo los intereses personales y relaciones que van más allá del ámbito laboral o comercial dañan a las empresas, instituciones y personas. Esto es lo que debemos evitar. QUIÉN DICE QUÉ Del odio al amor... Cómo Atender a los Clientes Enojados 10 La Economía del e-business En esta segunda entrega, el equipo de Gestión nos ofrece un artículo de Chuck Martin, especialista en marketing interactivo, sobre los negocios digitales. Todo Sobre Buzón Telmex LA RAZÓN DE SER 4 Algunos de los comentarios y opiniones que nuestros lectores envían a VOCES. GESTIÓN DE NEGOCIOS La masificación de Prodigy Infinitum es uno de los grandes proyectos de nuestra Empresa, para lograr que más mexicanos se beneficien con la internet de banda ancha y aprovechen un mundo de posibilidades infinitas. EN LÍNEA CO-PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Lic. Carlos Slim Domit 48 SI NO RECIBES VOCES EN TU OFICINA O CENTRO DE TRABAJO, SOLICÍTALA A LA JEFATURA DE RECURSOS HUMANOS O A LA COORDINACIÓN ADMINISTRATIVA DE TU ÁREA RESPECTIVA. VOCES de Teléfonos de México. Es una publicación periódica editada por Comunicación Interna. Responsable: Javier de Diego. Publicación Bimestral autorizada con fecha del 29 de agosto de 1962. Publicación Periódica, permiso no. 00 1 0862. Características 228721409, autorizada por SEPOMEX. Certificado de Licitud de Título no. 20, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación, con fecha 22 de agosto de 1979. Certificado de Licitud de Contenido no. 11, expedido por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación con fecha 22 de agosto de 1979, y Certificado de Inspección para el uso exclusivo del título Voces de Teléfonos de México, expedido el 18 de septiembre de 1979, por la Dirección General de Derechos de Autor, con el no. 385/79 de la Secretaría de Educación Pública. Toda correspondencia debe dirigirse a Voces de Teléfonos de México, Parque Vía 190, 5o. piso, ofna. 535, México, D.F., Col. Cuauhtémoc, C.P. 06599 o a [email protected]. No se devuelven originales aunque no se publiquen. Queda prohibida la reproducción de contenidos, sin la autorización del editor, y la circulación fuera de las instalaciones de TELMEX. DEPUÑOYLETRA quí reproducimos algunoscomentarios, opiniones y sugerencias que nuestros lectores nos hacen llegar, mismos que han sido editados por razones de espacio y estilo. Esperamos tus mensajes en [email protected] o en cualquiera de los correos que aparecen al final de los artículos. A Desea más datos sobre la Certificación en ISO 9001:2000 al Proceso de Facturación de Telmex (Comentario recibido en el correo de Telfax) Jorge Castelán Pérez, Supervisor Comercial Área I, Atención a Clientes. México, D.F. Si es posible me gustaría conocer los alcances y los detalles de la certificación ISO 9001:2000. En especial sobre los criterios para tal fin, ya que uno como empleado desconoce qué es lo que se califica y en qué se basan. Al entenderlos, creo que podremos dar a nuestro personal una explicación sobre la importancia de lo que hacemos. VOCES: Jorge, sobre esta certificación lo invitamos a consultar el número anterior de la revista VOCES (442), en su versión impresa o en Intranet (ubicada en el recuadro de Medios o Módulo de Comunicación). En ella se profundiza qué es, qué se hizo y los procesos que obtuvieron esta certificación, además de los nombres de los responsables del proyecto por si le interesa contactarse con alguno de ellos para obtener más detalles. Lo felicitamos por su interés y deseo de informar mejor a su equipo, para realizar cada vez mejor el trabajo cotidiano. Solicita informes sobre equipo MP3 para auto y casa Germán Carlos Anaya B., Técnico de LD Mesa de Pruebas. Culiacán, Sin. Quisiera que por favor me informaran sobre una de las novedades tecnológicas publicadas en la revista VOCES 441 de diciembre del 2003, en la sección Generación del Chip: el sistema para auto y casa MP3. Me interesan los datos de marca, modelo o página en internet de la distribuidora. VOCES: Gracias por escribirnos, Germán. Le informamos que el sistema para auto y casa MP3 lo encuentra en la página de TechnoScout concretamente en la dirección: http://www.technoscout.com/general/search/sea rchtable.asp?searchname=menu&cat=1&catnam e=Electronics&start=0&site=87126 4 Voces de Teléfonos de México DEPUÑOYLETRA Aunque TechnoScout no envía productos a México, otra empresa llamada Merkalink puede entregárselo, tan sólo ingresando a la página www.merkalink.com allí deberá registrarse y obtener un número de cuenta, ellos realizan los trámites en aduanas y le entregan en México su producto comprado en EE.UU. Agradecimiento a VOCES por los artículos de Museo Soumaya Karen Cuéllar, Mercadotecnia de Museo Soumaya. México, D.F. Amigos de VOCES reciban un cordial saludo y el agradecimiento de todo nuestro equipo por la publicación de los artículos de Museo Soumaya (ediciones 440 y 442). Los materiales quedaron muy bien y difunden la esencia de lo que es el Museo, el cual está abierto para todos. Nuevamente, gracias por su apoyo. VOCES: Karen y todo el equipo de Museo Soumaya, no tienen que agradecernos, pues ha sido un gusto trabajar con ustedes, sobre todo por su labor para promover el arte que hay en México, gracias al Museo y sus piezas únicas en el mundo. Aprovechamos la ocasión para comentarles que continuaremos difundiendo su trabajo a través de la Intranet Telmex (http://intranet), en la sección de Recomendaciones para Ver, Escuchar y Leer acceso de Museo Soumaya, donde cada viernes actualizaremos su información. Tiene dudas sobre Lada 100 y desea información del pago de Líneas Telmex desde EE.UU. Adolfo Lambert Romero, lector de VOCES en telmex.com desde San Antonio, Texas. Saludos a todos en México, leí su revista en telmex.com pues acceso desde San Antonio, Texas. Me interesó el plan Lada 100 para un teléfono que tengo en México. Mi pregunta es: si no se usan los minutos de Lada ¿éstos se acumulan para el siguiente mes? Asimismo, sé que hay una promoción para poner o pagar el teléfono de familiares en cualquier parte de la República Mexicana, desde Estados Unidos. Si esto es correcto ¿dónde me puedo informar? VOCES: Adolfo, antes que nada, gracias por interesarse en VOCES al visitar telmex.com En cuanto a Lada 100 Nacional le informamos que los minutos no son acumulables y el programa sólo aplica en llamadas de larga distancia automática en México. Respecto al Pago desde Estados Unidos, le invitamos a consultar, también en telmex.com, la sección Telmex en tu Hogar y, elegir en Líneas Telmex, Pago desde Estados Unidos, donde encontrará todo lo referente a este servicio y la forma de contratarlo. (Nota: VOCES canalizó este correo con los responsables de cada producto, quienes ya enviaron toda la información al respecto al Sr. Lambert). Felicita a Comunicación Interna por su trabajo integral Roberto Sánchez Alvarado, Subgerente Operativo CAD, Tecnología Educativa, Inttelmex. México, D.F. Más que un mensaje para VOCES este es un reconocimiento al equipo de Comunicación Interna, por el trabajo integral que realizan para mantenernos informados sobre la Empresa y sus novedades. Concretamente quiero destacar el caso de Prodigy Móvil Plus y la Palm Tungsten C, porque su trabajo me ha permitido informar a algunos de mis familiares y amigos sobre el servicio y animarlos a adquirirlo. En noviembre mandaron un Telfax sobre el lanzamiento de Prodigy Móvil Plus, presentando de manera concreta el servicio. Luego, en VOCES 441 (de diciembre / enero 2004) en su sección Generación del Chip, presentaron la Tungsten C, detallando sus características, además de ofrecernos una imagen y reiterarnos el servicio de Prodigy Móvil Plus. Después, en febrero, lanzaron el Entérate de la promoción para empleados y fue cuando entré a la Intranet para consultar con todo detalle lo referente a Prodigy Móvil Plus en Productos y Servicios de Mercado Masivo. Sé que muchas áreas intervienen y son el eje de un proceso como éste, pero si la gente que está al final de la cadena (en este caso ustedes como responsables de los medios internos), no hace su trabajo como es debido y de manera tan completa, el resto del personal no nos enteramos de lo que pasa en Telmex. Por ello, les reitero mi felicitación y ¡sigan así! VOCES: Roberto, mil gracias por escribirnos, a nombre de todo el equipo de Comunicación Interna agradecemos tus palabras, no sólo porque nos motivan y nos llenan de orgullo para seguir adelante, sino porque demuestran que la mejor forma de mantener comunicada a toda la Gente Telmex es seguir trabajando de manera integral en nuestros medios. Seguiremos mejorando en esta línea para que todos puedan utilizarlos y aprovecharlos tal como tú. Desea integrarse a la Red Nacional de Voluntarios Héctor Javier Espinosa Cruz, Telefonista Jubilado. Guadalajara, Jal. Leí el artículo sobre la Red Nacional Voluntarios Telmex en la revista VOCES. Me interesó el aspecto de que los jubilados nos incorporemos a actividades de ayuda a los más necesitados, cuando menos una vez a la semana. Soy jubilado no sindicalizado desde julio de 1999, me mantengo ocupado impartiendo capacitación en Inttelmex, pero pienso que también podríamos hacer algo por los demás. Agradeceré me informen qué debo hacer para participar en la medida de mi capacidad. Actualmente vivo en Guadalajara, Jal. Gracias. VOCES: Lo felicitamos por su interés y su motivación para aprovechar positivamente parte su tiempo libre como voluntario, labor que engrandece a todo ser humano. Para que las personas adecuadas lo guíen en su deseo, lo invitamos a dirigirse con la Lic. Guillermina López Rosas, Coordinadora de Bienestar Social al teléfono (0133) 3613-3999 y 3658-5998 o personalmente en Donato Guerra Num. 84 Col. Centro, CP 44100. O bien con la Lic. Griselda Gálvez Martínez, Coordinadora de Asume, a los teléfonos (0133) 3621-0520 y 3621-0636 o personalmente en Av. Vallarta Num. 3960, 2o. piso, Col. Don Bosco, CP. 45020. Ellas coordinan las actividades del Grupo Voluntario Guadalajara y le darán a conocer los programas en los que trabajan para que usted elija aquel que considere más adecuado a sus capacidades e intereses. Gracias por escribirnos y, de nuevo, felicidades por querer ser voluntario. Le interesa eliminar los correos electrónicos indeseables y el molesto spam María Eugenia Vega Vega, Lectora de VOCES en internet Leí el artículo El correo electrónico y los Sistemas de Mensajes Instantáneos en la Empresa, publicado en la revista VOCES de Telmex en la página de telmex.com. En él hablan de una forma en la que se pueden eliminar los spams o correos indeseables desde Outlook, pero en el menú de mi barra de menú no está la opción que mencionan, ¿Me podrían ayudar? VOCES: Gracias por escribirnos. Y con respecto a tu pregunta, te informamos que posiblemente el problema sea el tipo de Outlook que tienes instalado, porque la opción de Asistente para bandeja de entrada donde agregas direcciones que quieres bloquear, aparece a partir del Outlook 98. En el Outlook 2000 ya viene por separado dentro del menú de Herramientas (Agregar regla), y en el Outlook XP, el más actual, puedes dar clic sobre la dirección con el botón derecho y ahí mismo la puedes bloquear para que ya no te lleguen correos indeseables. Gracias de nuevo y esperamos que la información te haya servido. Recuerda que en VOCES nos interesa tu opinión, queremos mejorar día a día para mantenernos entre tus lecturas favoritas. Recibimos con gusto tus comentarios en: ci@telmex Voces de Teléfonos de México 5 ENLÍNEA ENLÍNEA Por Brenda de la Teja Oliver TODO SOBRE Buzón TELMEX Nuestros Clientes cada vez reciben más por contratar una línea Telmex; ya que no sólo tienen una línea telefónica tradicional sino la posibilidad de contar con servicios digitales, tarifas especiales de larga distancia y un nuevo beneficio sin costo de contratación ni renta: el Buzón Telmex. l concluir el año 2003, alcanzamos cinco millones 355 mil 128 líneas con servicio de Buzón, sin embargo, nuestros Clientes han expresado dudas respecto al uso de este servicio. Por esa razón es muy importante que en cada oportunidad hablemos con ellos para resaltar los beneficios de contar con Buzón Telmex y más allá de eso, explicar con claridad cómo aprovecharlo al máximo. A 6 Voces de Teléfonos de México ¿Qué es Buzón Telmex? Buzón Telmex es un servicio de valor agregado que permite a nuestros Clientes: 1. Recibir mensajes cuando la línea esté ocupada o no la contestan. 2. Recibir hasta 60 mensajes de un minuto y guardar los más importantes durante cinco días. 3. Conocer la hora y fecha exacta de los mensajes. 4. Saber cuántos mensajes nuevos y guardados existen en el buzón. ¿Cómo se utiliza? Este aspecto es muy importante para un Cliente cuando solicita el servicio, pues además de conocer las ventajas que le ofrece, debe saber perfectamente cómo programarlo, cómo recuperar sus mensajes y cómo borrarlos. Para dar de alta el servicio, el Cliente deberá llamar al 01 800 123 2020 o acudir a su Tienda Telmex más cercana. El siguiente paso es activarlo desde su línea telefónica marcando *86 donde un menú lo llevará paso a paso indicando qué marcar para activar el buzón; en este proceso el Cliente grabará el mensaje de bienvenida para su Buzón. Para programar el número de timbrazos en los que desea que entre su Buzón, sólo deberá descolgar el teléfono y marcar *66*, más el número de timbres en múltiplos de 5 y la tecla #. Observa el ejemplo: Si quiere que su buzón conteste al: 1er. timbre: 3er. timbre: 5o. timbre: Si el Cliente no programa su buzón, éste transferirá las llamadas al sexto timbrazo cuando no se conteste, o automáticamente si la línea está ocupada. Además, puede cambiar el número de timbrazos las veces que quiera sin costo alguno. ¿Cómo se recuperan los mensajes? Si el Buzón tiene mensajes nuevos, al descolgar el auricular el Cliente escuchará, "Marque *86 para recuperar sus mensajes". Recuerda que este aviso sólo lo escuchará cuando haya recibido nuevos mensajes. 1. Para escucharlos, deberá marcar *86. 2. Enseguida escuchará el número de mensajes y la hora en la que fueron recibidos. Al escuchar cada mensaje tendrá las siguientes opciones: 1) Marcar 1 para escucharlo de nuevo. 2) Marcar 2 para guardarlo. 3) Marcar 3 para borrarlo. Una vez que haya escuchado el aviso, "Marque *86 para recuperar sus mensajes", éste desaparecerá al colgar el teléfono y lo escuchará de nuevo cuando reciba un nuevo mensaje en su Buzón. ¿Cómo personalizar el Buzón Telmex? El Cliente podrá grabar un mensaje para que Voces de Teléfonos de México 7 ENLÍNEA sus familiares y amigos identifiquen su buzón y reciban la invitación para dejar un mensaje. Para personalizar su Buzón Telmex, sólo deberá: 1. Ingresar al Buzón marcando *86. 2. Marcar y seguir las instrucciones del sistema para grabar un saludo de bienvenida de hasta 10 segundos. Y listo. ¿Cuánto cuesta? Buzón Telmex no tiene cargo de activación ni de renta mensual. El Cliente sólo paga una llamada local cada vez que consulta sus mensajes sin importar cuántos son, es decir, se cobra por evento y no por número de mensajes escuchados. Los beneficios de contar con Buzón Telmex Entre los principales beneficios de Buzón Telmex están: Practicidad: Recibe hasta 60 mensajes de un minuto con Buzón Telmex y puede guardar los más importantes por cinco días. Sencillez: Recupera todos los mensajes con tan sólo una llamada local, marcando *86. Seguridad: Si entra el Buzón se cobra como llamada sólo después de que quien llama escucha el saludo o el mensaje de transferencia automática, permitiendo así la decisión de dejar mensaje o no. Amabilidad: El Cliente puede grabar con su voz un saludo de bienvenida y así hacer más cálido y personal su Buzón. Comodidad: Puede ajustar el número de timbres a los que desea que conteste el Buzón. Disponibilidad: Al descolgar, avisa si hay nuevos mensajes mediante la grabación: "Marque *86 para recuperar sus mensajes". Facilidad: Puede escuchar fecha y hora de los nuevos mensajes, guardarlos, volver a escucharlos o borrarlos. 8 Voces de Teléfonos de México De esta forma, Buzón Telmex se convierte en un servicio que guarda todos los mensajes de las llamadas que el Cliente no pueda contestar, manteniéndolo comunicado aun cuando no esté. Es de uso sencillo, sólo se deben seguir los pasos que da el sistema para recuperar los mensajes, guardarlos, borrarlos o cambiar la programación. siempre comunicado con sus familiares y amigos. Otra ventaja es que el Buzón Telmex recibe mensajes las 24 horas, aun en cortes de energía eléctrica prolongados, usando un teléfono convencional y no requiere de equipo adicional. También recuerda que es fundamental obtener la aceptación de los Clientes para activar el Buzón, y que tu participación, ofreciéndolo en nuestros principales puntos de contacto con ellos, es muy importante. Asimismo, es importante destacar las ventajas asociadas a la tranquilidad del Cliente, ya que podrá recibir sus mensajes sin importar si no se encuentra en casa, o si su línea está ocupada, manteniéndolo No te olvides de comentar con nuestros Clientes que este servicio es compatible con Servicios Digitales e Internet y que está disponible para todos los que tengan una Línea Telmex. Promueve los grandes beneficios del Buzón Telmex, nuestros Clientes te lo agradecerán. Correo electrónico: [email protected] ALPIEDELALETRA Prodigy ofrecerá, a partir de este mes, su servicio prepagado de acceso alámbrico a internet, informó su director, Ricardo Kuri, quien dijo que la empresa busca presentar una alternativa para aquellos internautas que no gustan de estar sujetos a un contrato o pago fijo. Las notas más destacadas de Telmex y su entorno aparecidas de la primera quincena de enero a la primera de marzo del presente año. 15/01/04 Fundación Telmex, Fundación Centro Histórico y Children Network International, donaron equipo médico a hospitales ubicados en el Centro Histórico de la Ciudad de México. 20/01/04 Telmex es la segunda empresa más respetada de México, detrás de Cemex; mientras que el presidente del Consejo de Administración de Telmex, Carlos Slim Helú, se ubicó como el líder empresarial más respetado del país, de acuerdo con una encuesta global de PriceWaterhouse Cooper y el Financial Times. 06/02/04 Enrique Aranda y Marco A. Mares comentan que es relevante que el Director de Telmex, Jaime Chico Pardo, confíe en un crecimiento de la empresa basado en el mejor desarrollo de la economía, pero que no deben soslayarse las inversiones efectuadas por la misma para el mercado mexicano. Telmex realizará una importante inversión en Torreón, Coahuila, para la instalación de 30 mil nuevas líneas. La Asamblea Legislativa del D.F. informó que en marzo concluirá el Atlas Subterráneo, sobre todas las instalaciones que hay en la Ciudad de México, en el cual participa Telmex. Enrique Galván refiere que Prodigy se ubicó como el segundo mayor proveedor de acceso a Internet de América Latina, donde existen ya 16 millones 200 mil cuentas. En primer lugar está iG de Brasil y en tercero Terra. 27/01/04 Telmex buscará que sigan creciendo los servicios de valor agregado para que cada línea telefónica instalada se aproveche al máximo con la transmisión de voz, datos y video, informó Arturo Elías Ayub, Director de Alianzas Estratégicas, Comunicación y Relaciones Institucionales. 09/02/04 Telmex se ubica como la segunda marca más importante de México detrás de Bimbo, debido a su valor de marca. Telcel, que se ubica en la octava posición, de acuerdo con estimaciones de Interbrand México, registró el mayor aumento en el valor de marca con 23.6%. La Cofetel realizará una reestructura en sus reglas el próximo mes por decreto presidencial, para establecer un nuevo marco regulatorio en temas como la transmisión de voz sobre internet, informó su presidente Jorge Arredondo. Al cierre de 2003 Telmex destacó un aumento de 24.6% en su base de suscriptores de Internet, al reportar un millón 452 mil 328 cuentas de acceso a la Red. 02/02/04 El asambleísta Juan Antonio Arévalo López (PAN), propuso buscar convenios de colaboración con las Fundaciones Telmex, Televisa y TV Azteca, para mejorar las redes de comunicación entre el gobierno del D.F. y la Asamblea Legislativa. 10 Por Subdirección de Comunicación Voces de Teléfonos de México 10/02/04 Telmex integrará a su red de señalización una solución suministrada por Tekelec, que le permitirá monitorear fraudes como el by pass o de suscripción; además de la conformación de una lista negra de clientes morosos y seguimiento de procesos de interconexión con otros operadores, informó Sergio Sánchez, Director del proveedor de tecnología. 11/03/04 La tarjeta Cuenta con Telmex se encuentra a la vanguardia al permitir a sus usuarios realizar llamadas telefónicas, así como realizar compras al manejarla como un plástico de débito. 12/02/04 Telmex suscribió un acuerdo con el Gobierno del Distrito Federal para modernizar el sistema de cableado en el Centro Histórico de la ciudad, el cual será substituido por instalaciones subterráneas. Asimismo, la empresa instalará más casetas de telefonía pública en las calles remodeladas de la zona, informó Arturo Elías Ayub. Maricarmen Cortés refiere que la Anatel pretende convertirse ahora en Cámara, una vez que Telcel y Telmex se unieron a sus filas y representa ya a la mayoría de las empresas del sector. 17/02/04 Telmex se ubicó en el lugar 47 entre las empresas mundiales con mejor gobierno corporativo, de acuerdo con una encuesta global realizada por PriceWaterhouse Coopers y Financial Times; además de colocarse en la posición 49 entre las compañías que dan valor a sus accionistas y el 53 por su responsabilidad social corporativa. 18/02/04 A través de Telmex-Reintegra se liberaron en Puebla a 392 personas de escasos recursos que cometieron delitos menores y delinquieron por vez primera. 19/02/04 Samuel García comenta que Telmex invertirá este año en infraestructura 60% más que en el 2003, y que el desarrollo de internet de alta velocidad, a través de Prodigy Infinitum, será una de sus prioridades. 20/02/04 Durante este año, Telmex realizará una importante inversión en Tabasco para aumentar sus servicios telefónicos hasta 40 mil líneas. Por tercer año consecutivo, Telmex fue una de las 61 empresas reconocidas por el CEMEFI como Empresa Socialmente Responsable. Fundación Telmex participó en el Movimiento Azteca que recaudó recursos para el rescate y conservación del Bosque de Chapultepec. 26/02/04 César Castruita comenta que Telmex realizará importantes inversiones en Sonora para ampliar sus servicios telefónicos en más de 60 mil líneas. 01/03/03 Prodigy y Avantel son los proveedores de acceso a internet que figuran como los principales responsables de llevar a los usuarios mexicanos al ciberespacio, un mercado que año con año incrementa su valor. 03/03/04 Telmex invertirá este año 27.6 millones de dólares, 49% más que el año pasado en Yucatán, para reforzar la infraestructura urbana y rural del estado, informó Georgina Pereira, gerente comercial de la Empresa en Mérida. 05/03/04 El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y Telmex sostendrán reuniones en materia de ajuste salarial en abril próximo. 11/03/04 En el marco de la Expo Desarrollo Inmobiliario, el presidente Vicente Fox entregó al empresario Carlos Slim Helú el Premio ADI por su contribución al rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México. Andrés Vázquez del Mercado, Director de Inversiones y Desarrollo de Nuevos Negocios de Telmex, expuso que en México existe un mercado potencial para la conectividad a través de banda ancha, toda vez que en dos o tres años más este sector alcanzará de tres a cuatro millones de cuentas. Esteban Romero comenta que Telmex anunció la opción de contratar el servicio de internet por tiempo de uso con cargo al Recibo Telmex; al tiempo que se menciona que la empresa ofrecerá un servicio de 128Kbps, como una nueva opción de conexión. Fundación Telmex apoya al hospital Gregorio Salas de la Ciudad de México para realizar 860 cirugías de cataratas, beneficiando a la población de escasos recursos. 02/03/04 Telmex anunció el lanzamiento de su servicio de acceso a internet por minuto, el cual tendrá un costo de conexión de 15 centavos por dicha fracción de tiempo, denominado Prodigy por Minuto. Voces de Teléfonos de México 11 LARAZÓNDESER LARAZÓNDESER Por Verónica Lomelí García quí, debemos ubicar a los clientes enojados como aquellas personas descontentas o insatisfechas con nuestros productos y servicios, dispuestos a todo con tal de ver solucionado su problema o atendida su demanda, independientemente de si están o no en lo correcto. A Lo anterior es importante porque un consumidor enojado y mal atendido no sólo dejará de ser nuestro cliente para irse con la competencia, sino que se convertirá en alguien que difundirá su mala experiencia entre el mayor número de personas posible, al tiempo que exaltará las características y bondades de su nuevo proveedor. Un cliente enojado, ¿siempre tiene la razón? Nos guste o no aceptarlo, la respuesta es sí. Recordemos que el cliente no sólo compra productos o servicios, sino también las experiencias en el uso de los mismos y el cumplimiento de las promesas ofrecidas. Si le fallamos, ¿por qué ha de conformarse? Del odio al amor... Cómo Atender a los Clientes Enojados Todos sabemos que la competencia ya no sólo es local sino mundial y la calidad tiene clase internacional, por lo que la atención y el servicio son armas de competitividad. De hecho, las organizaciones exitosas han marcado pautas a seguir en cualquier empresa o compañía: una atención cordial y respetuosa a todos los clientes, un servicio de alta calidad y, en especial, un trato específico a los clientes enojados. Incluso en sus demandas más descabelladas, tiene derecho a exigir atención y servicio de primera clase, porque cuando queríamos venderle algo lo tratamos como un ser único, digno de toda nuestra atención y cuidado. Así que, lo menos que espera, es un trato igual. Claro que, algunas veces, el enojo de un cliente se debe a situaciones y factores ajenos a nuestros productos y servicios; pero si está pasando por un mal momento y lo que le hemos vendido falla, lo más seguro es que toda su frustración lo haga explotar contra nuestra compañía. Después de todo, "alguien tiene que pagar los platos rotos". Ahora bien, según las estadísticas de calidad en la atención y servicio, el 75% de los clientes, cuyo descontento realmente es ocasionado por una empresa, estallan en furia porque muchos de ellos han soportado una gran incompetencia y una pésima gestión en la atención y el servicio. De hecho, en la mayoría de los casos, los clientes conflictivos son usuarios que han 12 Voces de Teléfonos de México visto frustrada la satisfacción de sus necesidades con nuestros productos o servicios por defectos o mala calidad en los mismos; mala información o falta de detalles claros, precisos y específicos; falta de explicaciones personalizadas y a la medida de sus requerimientos o entendimiento; incumplimiento de lo pactado; entrega del producto incompleto o sin accesorios; cambio de precios; mal trato por parte de algún empleado, etc. Además, si en la mayoría de los casos apelamos a sus emociones para venderles, promoviendo una compra menos racional; tarde o temprano enfrentaremos esas emociones y no su razón. Una atención de calidad puede tranquilizar al cliente más furioso Los expertos en atención y servicio a clientes inconformes, afirman que necesitamos comprender que el problema no se ha gestado en un momento, es algo más profundo y tiene una razón para llevarlos a estallar, misma que puede estar o no asociada con nuestra empresa. Por ello, aconsejan seguir estos pasos al atender a un cliente enojado: 1) Seamos corteses, respetuosos y saludémoslo amablemente. Aunque el cliente llegue gritando improperios, nada desarma más a una persona furibunda que un tono amable y preguntarle cortésmente su nombre para después saludarlo con propiedad. Pero no finjamos, realmente, debemos ser atentos con él pues, si percibe nuestra falsedad, su furia se incrementará de manera insospechada. Si nos toca atenderlo y no es nuestra función, no le digamos "lo siento, ése no es mi trabajo" o "disculpe, no sé qué hacer", porque él debe sentir que ponemos lo mejor de nuestra parte para servirle y atenderle. Así que escuchémoslo un momento, esperemos a que se calme un poco y pongámoslo en contacto con el responsable del servicio. 2) Presentémonos ante él, preguntémosle las razones que lo llevaron allí y cómo podemos ayudarle. En este momento lo único importante es hacerle sentir que deseamos atenderlo adecuadamente, aunque él sólo quiera pelear. Debe identificarnos como alguien dispuesto a servirle y percibir nuestra disposición para atenderlo. 3) Démosle oportunidad de desahogarse. Lo que más altera a una persona enojada es que le digan "tranquilícese", "no grite", "no tiene por qué pelear o hablar así". Esa persona requiere sacar toda su rabia y tratar de "calmarlo" con este tipo de órdenes sólo elevará su disgusto, porque sentirá que no le damos importancia a su enojo. Aquí, resulta fundamental controlar nuestras emociones e impulsos para no caer en su juego, si él quiere pelear nosotros no. Utilicemos aquello de "contar hasta diez" (¡o hasta cien!) y mantengamos una actitud paciente, callada y controlada. Y, por supuesto, no le digamos: "Parece que usted no entiende", "usted debe estar confundido", "usted está equivocado", etc., porque ello lo lanzará contra nosotros. Incluso, si en medio de su desahogo encontramos la solución al problema ¡no lo interrumpamos! Porque mientras esté furioso no escuchará ni aceptará explicaciones, por positivas que éstas sean. 4) Cuando hable, debemos mirarlo a los ojos y evitar actitudes de indiferencia o fastidio. Ésta es la mejor forma de hacerlo sentir que los escuchamos, incluso cuando esté gritando amenazas, porque definitivamente los clientes enojados quieren ser escuchados. Ahora bien, nuestra mirada no puede ser desafiante u ofensiva y nuestros gestos o posiciones no deben denotar fastidio, falta de interés, rechazo o frialdad, así que no hagamos muecas ni miremos Voces de Teléfonos de México 13 LARAZÓNDESER hacia otro lado pues él no se sentirá escuchado y se enojará más. También debemos eliminar cualquier prejuicio negativo hacia él, ya que ello se reflejará en la forma de verlo, hablarle y escucharlo. Así que no lo tachemos de grosero, mentiroso, ignorante, odioso, terco, etc., tomemos una posición de servicio y pensemos: "¿Qué necesita esta persona y cómo puedo proporcionárselo?" 5) Tratemos de comprender su posición y entender su punto de vista. En otras palabras, seamos empáticos con él. Observemos sus expresiones y movimientos, pues éstos nos ayudarán a saber cómo se siente. Es verdad que no cambiaremos sus sentimientos, pero le hará muy bien sentir que lo escuchamos y comprendemos. 6) Escuchemos activamente lo que dice. Sigamos con interés su línea de discusión para entender hacia dónde se dirige. Evitemos pensar lo que le vamos a decir cuando termine y pongamos atención en su tono de voz, expresiones y gestos, para analizar detalladamente su argumento con el fin de detectar cómo surgió el problema real. Al escucharlo debemos recordar (o anotar si el contacto es telefónico) los puntos más relevantes de su situación para que, en cuanto se abra la posibilidad de comunicación, podamos obtener la información valiosa que se oculta tras la furia del momento. 7) Demostrémosle que hemos entendido su problema y disculpémonos con él. Cuando el cliente se ha desahogado debe saber que comprendemos claramente la situación al demostrarle que lo hemos entendido. Aquí, es recomendable utilizar frases como "permítame ver si comprendí bien" o "por favor permítame saber si entendí", luego de razonado el tema ofrezcámosle una disculpa. Disculparnos tiene un gran valor, independientemente de si la causa ha 14 Voces de Teléfonos de México LARAZÓNDESER sido de la empresa o de él, puesto que eso podrá hacernos ganar mucho. Por ejemplo, al decir "estoy de acuerdo que esto es un inconveniente y, antes que nada, le ofrezco una disculpa a nombre de la empresa por esta situación. Yo comprendo perfectamente su posición y le pido que me permita conocer algunos detalles para buscar una solución adecuada", estableceremos un contacto directo y razonable que, incluso, puede llevarlo a disculparse por su actitud. 8) Profundicemos en la información. Una vez establecido un vínculo racional, debemos obtener una visión completa y objetiva del problema para solucionarlo. Para ello, hagamos una sola pregunta a la vez y esperemos la respuesta. Es importante que los cuestionamientos no inicien con un "¿por qué?", pues ello puede hacerlo sentir que estamos juzgando sus razones o criticando sus decisiones. En caso de que el cliente entienda algo distinto y proporcione una respuesta diferente a la solicitada no lo corrijamos, sólo cambiemos la forma en que le hacemos la pregunta. 9) No culpemos a otras personas o áreas por el problema ni justifiquemos la situación por "cambios" en la empresa. Esto sólo dará una mala imagen a la compañía en general, ya que parecerá que cada equipo trabaja por su lado, o bien, que lo que menos le importa a la empresa son los clientes. Tampoco emitamos juicios u opiniones pues somos parte de la organización y, por lo tanto, del problema. Recordemos que en cada contacto con el cliente vendemos la imagen de la compañía. 10) Expliquemos claramente la situación. Para ayudar al cliente a comprender los hechos debemos brindarle información adaptada a su nivel de conocimiento y personalizada a su caso. Entendamos que los clientes necesitan información comprensible y útil, así que hagámoslo con oraciones cortas y palabras comunes que entiendan. Si nos dirigimos al cliente sin rodeos, no le haremos perder el tiempo (ni lo perderemos nosotros) y eso será un elemento a nuestro favor. 11) Seamos honestos con él. Si su disgusto se debe a información distorsionada, malos entendidos o falsas promesas, es necesario considerar la situación que nos plantea y, de acuerdo a las políticas y principios de la organización, plantearle diversas opciones y posibles resultados, explicándole cómo solucionaremos el problema. En caso de que el asunto sea imputable a él, no utilicemos frases como "es su culpa", "para qué hizo eso", "usted así lo pidió", etc., pues ello generará una nueva situación violenta y demostrará que no tenemos la menor disposición de servirlo, aun cuando él haya fallado como cliente. Expliquémosle, sin culparlo y en tono amable, los hechos y situaciones que generaron el problema, ya que buscamos apelar a su razonamiento para que comprenda que el error fue suyo. En ambos casos, actuemos con ética y amabilidad y digámosle lo que puede esperar, sin hacerle promesas que no cumpliremos. Y lo más importante, tenemos que solucionar el problema, de eso depende que este cliente y muchos más continúen fieles a la empresa o se vayan para siempre. 12) Calmémonos antes de atender a otro cliente. Cuando un cliente furioso nos demanda atención y tiempo, lo peor que podemos hacer es atender a otra persona inmediatamente después, por dos razones: la primera, como somos seres humanos y no máquinas, es muy probable que inconscientemente la tratemos mal; la segunda, porque el organismo responde de diferentes formas ante el disgusto y, si no nos calmamos, afectaremos nuestra salud al provocarnos estrés, contracturas, irritabilidad, desgano, cansancio y otros trastornos. Aplicar de manera atenta, eficaz y personalizada estas sugerencias, hará que un cliente enojado se sienta más cercano a la empresa, porque lo mejor que le puede pasar a alguien en su situación es ser atendido por personas agradables, competentes y útiles. Y ello, definitivamente, se traducirá en nuestra mejor ganancia: Fidelidad. Formar para mantener la fidelidad de los clientes decepcionados Además de las recomendaciones señaladas por los expertos, las empresas deben considerar seriamente formar personas en el trato y manejo de clientes críticos (insatisfechos, furiosos, enojados, violentos, etc.), debido a que su irritación es sólo un reflejo de la decepción que nuestros productos y servicios les han causado, aún cuando se deba al mal uso o utilización de los mismos. Este tipo de formación incluye habilidades y técnicas de empatía y calidad, desarrollo de hábitos de cortesía, dominio en el arte de hablar y escuchar, autocontrol, manejo de emociones, manejo de las objeciones, etc. Pero también requiere de gente madura que actúe con calma y tacto ante los clientes enojados; que pueda trabajar para resolver el problema con la mayor rapidez posible; que pueda dejar lo que hace para brindar al cliente su completa atención y, sobre todo, que tenga capacidad de respuesta, poder de decisión y ejecución. Tratar a los clientes descontentos es un arte difícil, pero debe hacerse con cierto grado de agradecimiento y humildad, porque si nuestro producto o servicio ha fallado o decepcionado a alguien y esa persona no se queja, es un cliente que simplemente se irá con la competencia. Así que, en un mundo de posibilidades y opciones globales, la molestia de un cliente es una llamada de atención sobre algo que estamos haciendo mal. Por ello, a partir de ahora, veamos a cada cliente enojado como una oportunidad y experiencia. organizaciones, entendamos que existimos por ellos, así que la meta debe ser satisfacer sus necesidades y deseos al mismo tiempo que cumplimos los objetivos de la empresa. Desde esta perspectiva, pensemos que un cliente enojado y mal tratado puede ser el peor enemigo publicitario de la empresa; pero uno enojado y atendido correctamente, solucionando el problema en beneficio de ambas partes, puede convertirse en el cliente más fiel y, en consecuencia, el mejor promotor de nuestro negocio. No olvidemos que la fidelidad de los clientes mantendrá nuestra organización en el mapa. Referencias: "Conservar clientes: la piedra filosofal del siglo XXI" de John Tschohl en http://lists.indymedia.org/pipermail/wwwfeatures/2004-February/010987.html "El cliente: ¿es respetado en la Argentina?" de Marcos Lurcovich en http://www.hipermarketing.com/nuevo%204/column as/lionel/nivel3manejar.html "Habilidades del operador" en http://www.aeeccc.com/DocWord/Habilidades%20del %20operador.doc. Horovitz, Jacques. "La calidad del servicio". McGraw-Hill. México, 1990. "Las quejas" de Carol Escobar en http://www.sindiweb.cl/Paginas/sindinoticias/Marzo2 002/infomar2002.htm "Manejar clientes difíciles o especiales" de Lionel Jean-François en http://www.hipermarketing.com/nuevo%204/column as/lionel/nivel3manejar.html Opinómetro: http://www.opiniometro.com.mx "¿Qué gana su organización con una cultura de servicio superior?" en http://www.servicequality.net/spanish/Navegacion/N avegacion/Principal/Cultura_servicio/Cultura.htm Service Quality Institute Latin America: http://www.servicequality.net/ Correo electrónico: [email protected] Si por todos lados escuchamos que los clientes son la razón única de las Voces de Teléfonos de México 15 GESTIÓNDENEGOCIOS GESTIÓNDENEGOCIOS El desafío de la economía digital es conquistar el corazón y la mente de los consumidores online, reorganizar los mecanismos de producción y de venta, redefinir la noción de precio y dilucidar cómo proteger las marcas que, en su mayoría, tienen alcance mundial. La Economía del e-business Por Chuck Martín* o debe confundirse e-business con e-commerce. El e-commerce se basa en la compra y venta de productos o servicios por Internet. El e-business, en cambio, implica la transformación de toda la cadena de valor, desde la concepción del producto hasta su creación, fabricación, distribución y, finalmente, su consumo. En el futuro este proceso será dirigido por el cliente, y no por la empresa. Y esto tendrá consecuencias inéditas para todos. N Lo primero que debemos hacer al hablar de internet es aclarar que hay tres tipos de redes: la web pública; la intranet corporativa, que es la red utilizada en las empresas, a la que sólo pueden acceder los empleados; y la extranet, diseñada para conectar a las compañías con sus proveedores, distribuidores y clientes. La pregunta más frecuente que hacen los ejecutivos número uno es cómo unir las iniciativas de web, de intranet y de extranet en la compañía. Y esa es, precisamente, la meta del juego de los negocios. De eso se 16 Voces de Teléfonos de México trata el e-business y la revolución resultante: integrar toda la cadena de valor. La consecuencia natural de este proceso es que se reemplazarán negocios. Esto no quiere decir que los negocios tradicionales desaparecerán, sino que el medio guiará lo que la gente hace. Cuando están en línea, los individuos dicen cosas que nunca dirían personalmente. Pero, en realidad, durante ese intercambio llenan la base de datos de otro sin darse cuenta. Entonces, la oportunidad de negocios no es crear contenido para esa gente, sino incentivar la formación de comunidades capaces de crear el contenido. Es inevitable referirse a Amazon al hablar de internet. Su valuación de mercado es de 26 mil millones de dólares a pesar de que no genera ganancias. La clave de su éxito es que modificó el comportamiento de los consumidores; y la cuestión central en internet es cambiar la manera en que se hacen las cosas. No se trata de vender libros, sino de crear una experiencia que facilite la compra. Amazon creó la "compra con un solo clic del mouse" (one-click buy). Fueron los pioneros. Luego les preguntaron a sus clientes qué otra cosa deberían hacer, además de vender libros. Y los clientes les sugirieron la venta de CDs, algo que no se les había ocurrido hasta entonces. "Esa es una buena idea. ¿Y cómo deberíamos hacerlo?", volvieron a consultarles, y los clientes les dieron toda la información acerca de cómo hacerlo. En definitiva, Amazon involucró al mercado para crear su producto. Suele pensarse que el éxito de Amazon se basa en su publicidad. Y si bien es cierto que ha invertido en muchas campañas, también creó un "programa afiliado", mediante el cual convierte en "socios" a otras empresas: cuando recomiendan a sus empleados o visitantes de su sitio web que compren ciertos libros, reciben entre un 5 y un 15 por ciento de las ganancias sobre esas ventas. De esta manera, Amazon consiguió 200 mil empresas afiliadas, y se convirtió en parte de la trama de internet. Y ese es el modelo de negocio exitoso del futuro: más que crear un sitio, lo importante es construir una red. Todo empieza en un sitio, pero después se transforma en parte de la vida de la gente. Quienes utilizan internet tienen una nueva manera de pensar y de comprar. Hay que empezar desde cero y definir cómo debería hacerse cada cosa, sin atarse a las formas tradicionales. Hay que conquistar el corazón y la mente de los consumidores online, reorganizar los mecanismos de producción y de venta, redefinir el precio, y dilucidar cómo proteger las marcas que ahora, en su mayoría, tienen alcance mundial. Para completar la descripción de los cambios que se avecinan de la mano de la nueva economía cibernética, es importante subrayar que en breve estaremos inmersos en una nueva cultura corporativa digital: donde para muchos ya no será necesario ir a la oficina a trabajar. Con internet, el trabajo estará en cualquier lugar. * Chuck Martin es especialista en marketing y uno de los primeros expertos que investigó los mercados interactivos. Es presidente del Net Future Institute, organización dedicada a analizar el futuro del comercio electrónico, y asesor senior de la firma de inversiones en medios DeSilva & Phillips. Ha escrito Net Future: The 7 Cyber Trends that Will Drive Your Business, Create New Wealth and Define Your Future (1998), donde analiza cuáles son las claves para triunfar en un mercado cada vez más interactivo. Artículo reproducido por Gestión de Negocios. E-mail: [email protected] Web: www.gestiondenegocios.com.mx Teléfono: 5081-6717. Agradecemos a Carlos Vega, Coeditor de Gestión de Negocios, su apoyo para la reproducción del presente artículo. Voces de Teléfonos de México 17 ÉTICA ÉTICA Por Brenda De la Teja Oliver sanas con todos los elementos que interactúan con la Empresa: Clientes, proveedores, compañías competidoras y personal de la Empresa en General. El Código de Ética Telmex incluye, como un apartado especial, el dedicado a explicar el Conflicto de Intereses y lo describe en principio como el momento "en que entran en juego los intereses de la compañía, los personales y,frecuentemente,los de terceros". Para entenderlo completamente, el Código parte de la definición legal de Conflicto de Intereses que afirma: "El trabajador debe excusarse de intervenir en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga interés o beneficio personal, familiar (cónyuge, parientes consanguíneos, hasta el cuarto grado, parientes por afinidad hasta el cuarto grado, parientes civiles) o de negocios (terceros con los que tenga relaciones profesionales o de negocios, o para socios o sociedades de las que el trabajador o los familiares mencionados formen o hayan formado parte)". El Código expresa los ámbitos en que puede existir conflicto de intereses y previene sobre sus consecuencias, tanto al interior como al exterior de la Empresa: En cuanto a Jefes… "…con la intención de anular toda posibilidad de conflicto de intereses o del uso indebido de su autoridad, tanto los directivos como los consejeros de nuestra Empresa están inhabilitados para recibir préstamos por parte de la compañía". El desempeño empresarial transparente es una prioridad en una sociedad que exige cada vez mejores productos y, que al mismo tiempo, espera que todos los actores sociales observen un comportamiento ético en todos los aspectos. elmex es, en ese sentido, una organización que se ha destacado por llevar a cabo acciones transparentes, honestas y que buscan más allá del éxito de su negocio, retribuir a la sociedad beneficios en forma de servicios de la más lata calidad, tarifas competitivas y apoyo oportuno en situaciones de crisis. T Una parte fundamental de una conducta ética es el establecimiento de relaciones 18 Voces de Teléfonos de México Lo anterior está relacionado principalmente con el manejo adecuado de los recursos, así como con el compromiso del personal con mando, quienes son los representantes máximos de nuestros valores y cuya autoridad estará basada siempre en procedimientos autorizados. Con la competencia… "…se deberá evitar establecer con cualquier compañía competidora una relación que origine un conflicto de intereses o que afecte la imparcialidad de nuestro juicio". Las áreas que por su responsabilidad estén relacionadas con empresas competidoras, deberán observar un trato respetuoso y un manejo adecuado de información para evitar conflictos futuros. Con los proveedores… "Se deberá evitar con todos los proveedores establecer una relación, sea personal o de negocios, que pueda constituir un conflicto de intereses, o incluso afectar el juicio objetivo de las situaciones". En un momento como el que vive México, es indispensable que una organización como Telmex pueda generar confianza y ser vista por todos, y desde todos los ángulos, como una empresa líder no sólo en el ámbito de las organizaciones exitosas, sino de las organizaciones comprometidas, éticas y respetuosas de todas las leyes y lineamientos que la rigen. Para convertirse así en ejemplo de solidez y respeto hacia México y su gente. Correo electrónico: [email protected] Respecto al manejo de información y al uso adecuado de los recursos, resulta necesario establecer relaciones sanas con los proveedores sin posibilidades de favoritismos o excepciones a fin de evitar conflictos que afecten el funcionamiento de la Empresa. Consulta tu Código de Ética siempre que lo necesites para tomar una decisión adecuada. Nuestro compromiso De esta forma, el Código de Ética Telmex expresa claramente algunas situaciones en que puede presentarse un conflicto de intereses, aunque sin duda habrá otro tipo de circunstancias en las que puede ocurrir y que no estén incluidas en el texto; sin embargo, ya contamos con los elementos suficientes para distinguir un posible conflicto de intereses y actuar de la mejor manera para evitarlo en lo futuro y eliminar así sus consecuencias negativas. Cada uno de nosotros puede enfrentar un conflicto de intereses, por lo tanto será necesario que desde nuestro lugar de trabajo, evitemos incurrir en prácticas que los puedan originar y, ante cualquier duda, buscar el apoyo de nuestros jefes a fin de solucionarlos de la mejor manera. Voces de Teléfonos de México 19 ¿QUIÉNDICEQUÉ? Por Brenda De la Teja Oliver Entérate de los resultados más relevantes de las encuestas de la Intranet Telmex, realizadas de febrero a marzo de 2004. Correo electrónico: [email protected] ACERCA DE MÉXICO Y DE INTERÉS NACIONAL... FECHA PREGUNTA SÍ NO NO SÉ 4/02/04 ¿Confías en la honestidad de las acciones de la Fundación Vamos México? 26% 64% 10% 6/02/04 ¿Tienes internet en casa? 60% 40% No aplica 12/02/04 ¿Estarías de acuerdo en el aumento a cuotas del IMSS para mejorar los servicios que proporciona? 28% 72% No aplica 25/02/04 Hasta antes del escándalo de corrupción del Partido Verde ¿te parecía un partido político confiable? 22% 75% 3% 1/03/04 ¿Has resentido el aumento de precios en lo que va del 2004? 91% 8% 1% 24/02/04 ¿Crees que la CTM sigue representando los intereses de los trabajadores mexicanos? 6% 92% 2% 3/03/04 ¿Estarías de acuerdo en que diputados y senadores pudieran reelegirse? 13% 86% 1% 5/03/04 ¿Crees que el gobierno federal es responsable de los escándalos políticos recientes? 53% 41% 6% 9/03/04 ¿Consideras que en México existen las mismas oportunidades para hombres que para mujeres? 22% 77% 1% SANTIAGO CREEL MARTHA SAHAGÚN FELIPE CALDERÓN 51% 21% 28% ROBERTO MADRAZO ARTURO MONTIEL BEATRÍZ PAREDES 15% 25% 60% AMALIA GARCÍA A. LÓPEZ OBRADOR C. CÁRDENAS 12% 82% 6% FECHA 9/02/04 FECHA 10/02/04 FECHA 11/02/04 PREGUNTA ¿Quién te gustaría que fuera candidato del PAN para la presidencia? PREGUNTA ¿Quién te gustaría que fuera el candidato del PRI a la presidencia? PREGUNTA ¿Quién te gustaría que fuera candidato del PRD a la presidencia? FECHA PREGUNTA ES IMPORTANTE ES POCO IMPORTANTE NO ES IMPORTANTE 08/03/04 Consideras que para Estados Unidos un acuerdo migratorio con México... 38% 25% 37% FECHA PREGUNTA 23/02/04 FECHA 26/02/04 ¿Conoces los programas de ASUME en Telmex? PREGUNTA ¿Ya tienes tu Guía Rápida de Productos y Servicios Telmex? SÍ NO 46% 54% SÍ AÚN NO 50% 50% Recuerda que tu participación hace posible esta sección. Si quieres hacer llegar tus comentarios y compartir con nosotros tu opinión dirígete al Buzón de Sugerencias en Intranet. 20 Voces de Teléfonos de México Voces de Teléfonos de México 21 TEMADEPORTADA TEMADEPORTADA Por Ana Cecilia Morales Urzúa Uno de los proyectos más importantes para los próximos años en Telmex es la masificación de Prodigy Infinitum, a través de la venta del Prodigy Infinitum Kit: un kit para llevar desde $ 349.00 pesos más I.V.A. de renta mensual, tanto para el mercado Residencial como el Empresarial; el cual, busca integrar a más Clientes a la cultura digital, a través de este servicio de conexión a internet de banda ancha, porque ahora "en Infinitum" es sinónimo de rapidez y velocidad. ste proyecto también busca satisfacer la necesidad de nuestra Empresa de crecer en internet y en nuevos negocios para evolucionar, ya que los servicios de voz que tradicionalmente ha ofrecido Telmex, se encuentran afectados por las bajas tarifas y la competencia. Mediante la banda ancha, nuestros Clientes podrán acceder a otros servicios, y Telmex crecerá hacia nuevos mercados, para ofrecer diversas opciones agregadas, tales como videos, películas, juegos, aplicaciones y software para la oficina. E 22 Voces de Teléfonos de México Para profundizar en este tema, VOCES platicó con el Ing. Tomás Alfonso Arias, Jefe de Plataforma de Prodigy Infinitum, quien es responsable de la comercialización de este servicio cuya primera fase se lanzó el pasado 15 de marzo. "El proceso de masificación de Prodigy Infinitum dio inicio a finales del año pasado –explicó el Ing. Alfonso-, cuando duplicamos la velocidad de acceso de nuestros Clientes sin afectar la tarifa y se convirtió en la nueva oferta al mercado: doble de velocidad por el mismo precio". Voces de Teléfonos de México 23 TEMADEPORTADA Este cambio fue el preámbulo para la masificación del servicio de acceso a internet de banda ancha, que está sustentada en dos vertientes: 1.- Proceso a cargo del Cliente, en donde él adquiere su Prodigy Infinitum Kit en Tiendas Telmex y lo aprovecha siguiendo las sencillas instrucciones de la Guía rápida, lo configura y listo, ya estará conectado en Infinitum. Es muy sencillo. Nuestros Clientes también pueden adquirir su Kit por teléfono al 01 800 123 2222 en el centro de atención telefónica o en línea en la página telmex.com, y en pocos días llegará a su hogar u oficina el Prodigy Infinitum Kit por mensajería. (Si es necesario, el Cliente dispondrá de asesoría técnica las 24 horas los 365 días del año). 2.- Atractiva oferta comercial para la modalidad de 256 Kbps a $349.00 TEMADEPORTADA (trescientos cuarenta y nueve pesos) más I.V.A., sin gastos de instalación, lo que viene a romper una barrera en precio. Al respecto, Tomás Alfonso mencionó: "Sabemos que en varios países se ha ofrecido esta tarifa y la base de Clientes creció un 400 por ciento anual. En Telmex, con Prodigy Infinitum crecimos al 200 por ciento en el 2003 y con esta magnífica promoción queremos crecer al 300 por ciento para este año". tiempo ocupar su línea Telmex para realizar todas sus llamadas sin dejar de estar en contacto con amigos y familiares. "Este servicio busca que la gente le pierda el miedo a la banda ancha y se enamore de ella, pues cuando pruebe sus beneficios, ya no dejará de usarla -afirmó Tomás Alfonso-. Además, esta modalidad la han adoptado muchos operadores en el mundo, por ejemplo SBC o British Telecom, que desde hace tiempo venden su servicio de banda ancha también en un Kit". Telmex y Prodigy Infinitum: evolución permanente Como sabemos, Prodigy Infinitum es el servicio de internet para navegar a Infinitum de velocidad, que se sustenta en la tecnología ADSL, lo que permite que la línea Telmex se convierta en un enlace de banda ancha, en donde se pueden transmitir voz y datos de forma simultánea, por lo que el Cliente se puede conectar en forma permanente a la red de internet y al mismo Sobre la capacidad de la infraestructura instalada para ofrecer Prodigy Infinitum, el Ing. Alfonso aseguró: "Hoy, el porcentaje de líneas telefónicas cubiertas con ADSL es del 86 por ciento. Sabemos que esto no es suficiente, por lo que Telmex seguirá creciendo donde hay demanda, ya que mes con mes se recaba esa información y se cubren las Centrales donde hay gente que lo Componentes del Kit de Prodigy Infinitum® Hoy, el porcentaje de líneas telefónicas cubiertas con ADSL es del 86 por ciento. Sabemos que esto no es suficiente por lo que Telmex seguirá creciendo donde hay demanda. 24 Voces de Teléfonos de México solicita. Tenemos considerado crecer, menos este año, en 944 Centrales estaremos muy atentos para atender demanda del servicio en donde surja necesidad”. al y la la Hoy día, la tecnología que Telmex emplea es la mejor para tener una conexión a internet de banda ancha. Al respecto, el Ing. Alfonso mencionó que el éxito de Prodigy Infinitum radica en los beneficios propios y valores adicionales: Velocidad: Hasta 50 veces más rápido que una conexión tradicional o Dial Up, reduciendo en forma sustancial los tiempos de espera. Conexión dedicada sin interrupciones: El Cliente estará en línea cuando lo requiera sin necesidad de generar una llamada para conectarse, lo que se traduce en ahorro. El proceso de masificación de Prodigy Infinitum dio inicio a finales del año pasado, cuando duplicamos la velocidad de acceso de nuestros Clientes sin afectar la tarifa y se convirtió en la nueva oferta al mercado: doble de velocidad por el mismo precio. Voces de Teléfonos de México 25 TEMADEPORTADA Sin ocupar el teléfono: El Cliente navega y habla simultáneamente con su misma Línea Telmex, sin perder la velocidad de navegación, gracias al poder de la banda ancha. Acceso múltiple: Maximiza su inversión, al compartir su servicio con varios equipos de cómputo para integrar una Red de Área Local (LAN). Acceso en sitios públicos sin costo: Podrá acceder simultáneamente en los sitios públicos en donde se cuente con Prodigy Móvil (Aeropuertos, Restaurantes Sanborns, etc). Siempre en línea (Roaming): No importa si se encuentra fuera de su casa u oficina ya que siempre tendrá acceso ilimitado en más de cuatro mil 200 poblaciones. Soporte técnico: Las 24 horas del día los 365 días del año. Comodidad en el pago: Recibe una sola factura para pagar el total de sus servicios a través de su Recibo Telmex. Fácil de utilizar: El Cliente podrá aprovechar al máximo el servicio. Además de las características anteriores, a todos los Clientes Prodigy Infinitum se les ofrece la posibilidad de conectar todas sus máquinas en red, tener una página con dominio, 25 cuentas de correo electrónico de 25Mb por la misma renta fija, así no hay sorpresas de cargos extras. Igualmente, los Clientes Residenciales obtienen grandes beneficios puesto que cada vez más gente trabaja desde su casa y requiere rapidez y conexión permanente. Prodigy Infinitum destaca por sus cualidades Aunque existen fuertes competidores que comenzaron a vender banda ancha desde 1998, antes que Telmex, tenemos una ventaja muy importante, sobre esto, el Ing. Alfonso explicó: "La topología de uno de los más grandes competidores es de bus, es 26 Voces de Teléfonos de México TEMADEPORTADA decir, es como un cable en círculo que toca a todos sus clientes, y cuando se conectan, como la transmisión es por ese mismo cable, la velocidad varía y baja en función del número de usuarios que estén conectados. En Telmex la topología es de estrella, y cada Cliente tiene su enlace dedicado, no comparten su conexión con nadie. "También tenemos otras ventajas únicas en el mercado, -recalcó el Jefe de Plataforma de Prodigy Infinitum-, sólo Telmex da cuenta de roaming, mediante la cual el Cliente se puede conectar en aproximadamente cuatro mil 200 poblaciones, tres mil 500 en México y 700 en EE.UU. Si viaja y quiere usar internet, llama a un teléfono local que aparece en el directorio de ciudades de cobertura en prodigy.com.mx y con su mismo nombre de usuario y contraseña sigue navegando. Y ni hablar del acceso inalámbrico en sitios públicos de la red de Prodigy Móvil, se conecta sin cables a exceso de velocidad. "Sólo Prodigy Infinitum da 25 cuentas de correo electrónico de 25Mb cada una, y soporte técnico las 24 horas de los 365 días del año. Asimismo, sólo Telmex ofrece valores integrales Prodigy como el Antivirus sin costo, Profesor 24 horas y Póliza de servicio, entre otros”, destacó el Ing. Alfonso. ¡Los servicios de banda ancha al alcance de todos! Uno de los principales objetivos que busca consolidar el proyecto de masificación de Prodigy Infinitum, es que todos nuestros Clientes cuenten con banda ancha para soportar la comercialización y uso óptimo de otros servicios contratados en Línea Telmex para la oficina, la casa, la escuela o la diversión, con posibilidades infinitas: Video conferencias con amigos y familiares, que se encuentren en cualquier parte del mundo. Consultar los avances de sus películas favoritas, en línea. Para finalizar con esta entrevista, el Ing. Tomás Alfonso Arias afirmó que la segunda fase de este gran proyecto consistirá en hacer más atractiva la contratación de Prodigy Infinitum, mediante interesantes promociones para que los Clientes saquen el mejor provecho de este servicio y lo puedan adquirir en todos lados. Con ello, Telmex podrá crecer y ofrecer a nuestros Clientes, nuevos y mejores servicios a precios atractivos, como soluciones integrales a sus necesidades de comunicación. Sin embargo, todo ello requiere del esfuerzo de todos los que trabajamos en la Empresa, pues es uno de los proyectos más importantes para los siguientes años, en donde están involucradas muchas áreas, desde la Dirección General, la Dirección Técnica y de Larga Distancia, la Dirección Comercial, Desarrollo de Productos, Mercadotecnia y muchas más, cuya labor es básica para el desarrollo de este proyecto tan ambicioso y provechoso para Telmex. Correo electrónico: [email protected] Bajar archivos de gran tamaño en Infinitum. (correo electrónico, música, programas). Juegos y video en línea. Pago de servicios vía internet. Voces de Teléfonos de México 27 HÁBITODIGIT@L HÁBITODIGIT@L Por Verónica Lomelí García ¿Aprenderemos las lec ciones del devastador MyDoom? El 2004 trajo consigo el ataque más dañino en la historia del ciberespacio ocasionado por un virus, mismo que, honrando su nombre, creó todo un infierno en la internet y el correo electrónico: MyDoom (“mi destrucción”,“mi ruina” o “mi destino funesto"). l lunes 26 de enero, el gusano Win32.Novarg o Mimail.R, conocido como MyDoom, fue soltado en las redes P2P (peer to peer, usuario a usuario) de KaZaA y, una vez en los equipos de sus víctimas, utilizó sus agendas de direcciones para reenviarse a todos los contactos como un mensaje del “administrador del sistema” ("Mail delivery system", "Mail transaction failed" o "Returned mail: user unknown"), el cual informaba de una falla en alguno de los envíos y sugería conocer los detalles abriendo el archivo anexo (tipo .exe, .scr, .cmd, .pif o .zip). E 28 Voces de Teléfonos de México La acción fue efectiva y devastadora, ya que millones de personas abrieron el archivo para conocer y corregir la falla. Al dar clic en él, se reenviaba el mismo mensaje (con archivo incluido) a toda la libreta de direcciones electrónicas del usuario y, paralelamente, se abría un agujero de seguridad o “puerta trasera” en el equipo para poder accesarlo y controlarlo remotamente, convirtiéndola en una máquina “zombie”. Así fue como se propagó el peligroso virus y, en menos de 36 horas, uno de cada 10 correos enviados estaba infectado. Para el tercer día de su aparición más de 100 millones de mensajes con virus circulaban por la Red, haciendo caer a miles de personas a su paso, afectando las redes corporativas y sistemas de correo, disminuyendo el ancho de banda de internet y reuniendo cerca de un millón de computadoras “zombies”. Después de todo ¡la gente sólo había leído el mensaje del administrador del sistema sobre una falla en su correo electrónico! Su aparición en las redes de KaZaA fue un golpe certero, pues allí se realiza la distribución gratuita de canciones, videos, películas, juegos, programas y archivos entre millones de usuarios, lo que generó una infección exponencial. Por eso, en un principio, se creyó que los autores eran gente de disqueras, estudios de cine y Microsoft, por su lucha contra estos sitios. Sin embargo, se descubrió que el ejército de “zombies” realizaría un ingreso masivo y continuo a la web de SCO Group, en los días siguientes para denegar el servicio del sitio y tirar su sistema por dos semanas. Como la compañía tiene un juicio contra Linux e IBM por los derechos de sus programas, alegando que les pertenecen por estar basados en Unix , las dudas cayeron en los fanáticos de Linux, y SCO Group ofreció 250 mil dólares por los responsables. Aunque el FBI inició una gran persecución, el autor no fue atrapado y MyDoom infectó equipos localizados en 168 países, ocasionando pérdidas calculadas en miles de millones de dólares. Pero, ¿aprenderemos las lecciones de los desastres ocasionados por este virus? Todo parece indicar que no pues, por desgracia, el hombre es el único ser capaz de cometer los mismos errores una y otra vez. Virus: Tan pequeños como devastadores Los virus no son nuevos en el mundo digital, mucho antes de la expansión de las redes y la internet pasaban de un equipo a otro al compartir archivos infectados a través de Voces de Teléfonos de México 29 HÁBITODIGIT@L HÁBITODIGIT@L disquetes, pues casi nadie vacunaba los discos antes de cargar los archivos a sus equipos. A la fecha esta actitud no ha cambiado y, hoy en día, la mayoría de las personas continúa abriendo archivos y correos sin previsión, convirtiéndose así en usuarios infectados y propagadores, mientras que sus equipos son dañados, su información destruida y las pérdidas económicas resultan cuantiosas. Con la masificación de las redes y la internet, la distribución de los virus sólo se hizo más fácil, rápida y, por supuesto, exponencial, sobre todo porque es muy fácil enviar correos infectados con un disfraz de confiabilidad, proveniente de algún conocido o del administrador del sistema, así que la gente abre los archivos sin dudar y sin revisarlos. Extrañamente, dado su efecto nocivo, los virus son tan sólo pequeños programas creados para autorreplicarse y autodistribuirse, de forma discreta pero causando en el proceso todo el daño posible. Para replicarse, un virus se copia a sí mismo en otro programa del sistema, los sectores de arranque y partición de los discos duros, o en cualquier documento que admita macros, tales como archivos de word, excel, power point, etc. Así que cada vez que se abre el equipo o sus archivos, continúa su autorreplicación. Durante esta etapa, un equipo o sistema con virus, presenta algunas o todas estas afectaciones: • Disminución del espacio en la memoria o el disco duro. • Mensajes continuos de fallas en el sistema. • Errores en el funcionamiento de los programas. • Tiempos de encendido (carga) o apagado mayores. • Disminución general en el ritmo del procesamiento. • Caídas del sistema. 30 Voces de Teléfonos de México 5) Multi-Partes. Los peores virus hasta ahora conocidos ya que infectan el sector de arranque y los archivos ejecutables, combinando las características de todos los demás virus, para destruir por igual sistema, programas e información. 5) Mail Bomb. Son programas que envían automáticamente una gran cantidad de copias de un mensaje a una dirección de email, con el fin de colapsar el correo electrónico del usuario atacado para impedir su funcionamiento. 6) Sector de Arranque. Como su nombre lo indica, infectan dicho sector del disco duro del usuario, el cual contiene toda la información sobre el mismo. También promueve este mismo tipo de daño en cualquier disquete, CD-R, ZIP y sistema de almacenamiento de datos que se utilice en el equipo infectado. 6) Retro Virus. Éstos dejan sin protección a los equipos pues buscan el antivirus instalado, localizan sus fallas de programación (bugs) y, a partir de ello, lo destruyen. 7) VBS. Estos virus contienen archivos Visual Basic Scripts (.VBS) y se diseminan a través del correo electrónico, actúan al iniciar el sistema operativo, ingresar a un servidor de red o al ejecutar una aplicación. Son los que más infectan y distribuyen archivos generados en MS Office:Word, Excel, Outlook y Power Point. Formas de Virus • Aparición de programas residentes en memoria desconocidos. • Funcionamiento extraño de la pantalla. • Aparición de sectores defectuosos o dañados en el disco duro. • Anomalías en el tamaño de los archivos. • Anomalías en el desempeño del teclado. Ahora bien, a la par de su replicación, se propaga fácilmente porque el usuario desconoce que tiene archivos y programas infectados, así que los sigue utilizando o compartiendo de manera cotidiana. Pero llega un día en el que el usuario se da cuenta que tiene un problema… justo cuando el programita ejecuta su proceso destructivo, el cual puede ocasionar estos daños y sus combinaciones: • Caída definitiva del sistema. • Actividad controlada remotamente (equipos “zombie”). • Destrucción de la información. • Formateo del disco duro. Aquí cabe aclarar que el poder de destrucción y distribución, dependen del virus que se trate. Hasta nuestros días los tipos y formas de virus conocidos son: Tipos de Virus 1) Acompañante. Todo programa ejecutable (.exe) es iniciado por un archivo .com del mismo nombre. Estos virus generan un nuevo archivo .com y controlan el programa .exe afectando su desempeño. 2) Archivo. Estos virus infectan directamente los archivos .exe, .drv, .dll, .bin, .ovl, .sys y .bat dañando seriamente la actividad de todo el sistema y sus programas. 3) Del Mirc. Son la nueva generación de virus por su mecánica de difusión, ya que aprovechan las conexiones Mirc de millones de usuarios a los canales IRC (pláticas en tiempo real o chat) para descargarles un archivo "script.ini" infectado en su programa de acceso, el cual abre huecos de seguridad y permite entrar al equipo. 4) Macro. Estos virus se anexan a los archivos de cualquier aplicación y se transportan por e-mail, disquetes, internet, redes, etc. Según la International Security Association, el 80% de todos los virus informáticos son Macro, cuyo mayor daño se dirige a la información. 1) Bombas Lógicas o de Tiempo. Estos programas se activan por una combinación de teclas, programas o fechas y se quedan residentes en memoria. Si no se producen las condiciones pasan desapercibidos. 2) Caballo de Troya o Camaleones. Son programas que se instalan en los equipos y capturan datos importantes (como contraseñas, nombres o números de cuentas), para después enviarlos a otro sitio donde son utilizados. No son destructivos pero abren agujeros de seguridad. 3) Gusano o Worm. Estos se reproducen a sí mismos para colapsar el sistema o ancho de banda, pero no destruyen información. 4) Joke Program. Fueron de los primeros y más dañinos programas que se han creado para afectar a los usuarios, son famosos porque generan imágenes o textos que se repiten en el monitor mientras destruyen toda la información que hay en el equipo. Las combinaciones de estos tipos y formas determinan el grado de destrucción, así como su capacidad de autorreplicación y distribución. Los virus y sus mutaciones en un ciberespacio exponencial De acuerdo al balance de daños, se sabe que en el mes de febrero, hubo un momento en que el 30 por ciento del tráfico mundial de correos era generado por MyDoom, por lo que el daño ya era muy grave cuando la gente se dio cuenta del error. Virus como éstos son producto de una mente asombrosa, aunque muy mal utilizada a tal extremo que, una vez que detectan a sus “criaturas”, las modifican y crean nuevas versiones con las que inician todo el proceso. Por ejemplo, al MyDoom original le siguieron los MyDoom.B, con sus asociados Doomjuice.A y .B, así como el MyDoom.C, cuyas infecciones se realizaron aprovechando las fallas de Windows y los huecos abiertos por la versión .A. Se sabe que la versión .B dirigió su ataque al sitio de Microsoft y, aunque los daños fueron menores, el gigante informático también ofreció 250 mil dólares por sus creadores. Respecto a la .C, nació para impedir la captura de su(s) creador(es) ya que esta versión almacenó en todos los equipos infectados el código fuente del virus, el cual es la base de su programación y huella digital irrefutable de los criminales cibernéticos. Con tal acción se destruyó cualquier esfuerzo del FBI, pues ahora miles equipos tienen “la autoría” del programa. Voces de Teléfonos de México 31 HÁBITODIGIT@L Por desgracia, MyDoom y sus derivados es uno de tantos virus que viaja libremente en el ciberespacio. De hecho, hasta el cierre de esta edición ya había alertas sobre: Gibe (en siete variantes), Phatbot (o Polybot), MyDoom (versiones D a H), Nachi (siete variantes) y Sober (con seis versiones); además de Beagle (con 20 variantes) y Netsky (en 20 versiones), de éstos dos últimos se sabe que son ataques entre sus creadores para demostrar quién de ellos es mejor programador y cuál de sus “criaturas” es más devastadora, sin importarles que el resto de los usuarios del ciberespacio estemos en medio de su batalla. Pero la variante más peligrosa de los virus es la que aprovecha los errores de Windows, utiliza nuevas técnicas para saltar las barreras de seguridad y se propaga con sólo leer el correo electrónico y sin abrir un archivo. Por fortuna este tipo de virus todavía no son muy comunes ni fuertes, aunque en poco tiempo podrán ser los dueños del ciberespacio. De ahí la importancia de mantener actualizado dicho sistema operativo con los parches gratuitos del sitio Windows Update, pues tal como dijo Mikko Hypponen, jefe de investigación de la empresa finlandesa F-Secure: “Si hay un hueco, vendrá”. Previsión responsable... ¡los virus sólo atacan a los incautos! Ante todas estas posibilidades lo único que nos queda es entender que, hasta el momento, ningún virus ha tenido éxito en los equipos de los usuarios responsables y precavidos, pues aunque logren infectar sus equipos o sistemas sus daños son mucho menores que los ocasionados en los de las personas incautas o irresponsables, por desagradable que esto suene. Pero, ¿cómo actúan estos usuarios? Sencillamente aplican seis reglas básicas: 1) Firewalls. Como su nombre lo indica (“barrera corta fuego”) estos programas impiden ataques a las computadoras que están conectadas a la internet o a una red local. Su función es evitar que hackers, personas ajenas y virus hagan o localicen “puertas traseras” y se metan al equipo. La gran ventaja es que estos sistemas protectores son gratuitos y existe una gran variedad de ellos para adecuarse a las características y necesidades de los equipos. En la sección “Proteja su PC” de Microsoft (www.microsoft.com/latam/seguridad) se puede verificar si los equipos con Windows HÁBITODIGIT@L tienen un firewall instalado y, en caso negativo, ofrecen gratuitamente uno de estos programas. Es muy importante no confundir los Firewalls con los antivirus, porque su función no es detectar y limpiar virus, sino evitar que entren a la PC a través de la conexión a internet o a otros equipos. 2) Actualización del sistema. Los fallos en los sistemas y equipos, especialmente los que funcionan con Windows, son producto de los lanzamientos apresurados pero también de los dispositivos y programas que día con día se presentan; ello obliga a los fabricantes a modificar los programas para reducir las fallas de seguridad o adaptar su funcionamiento al entorno. Estas adecuaciones,conocidas como actualizaciones o “parches”, deben descargarse desde el sitio web del productor de software y equipo o, en su defecto, solicitarse en CD por mensajería normal. Las actualizaciones de Windows están en: http://v4.windowsupdate.microsoft.com, allí basta con dar clic en “buscar actualizaciones disponibles” y el sistema realizará todo el trabajo indicándonos qué hacer durante el proceso. 3) Actualización de antivirus. De nada sirve tener el mejor o más potente antivirus instalado si éste no se actualiza, al menos, una vez cada 15 días, y en épocas de invasión de virus una vez cada tercer día. Un antivirus actualizado, detecta y elimina los archivos infectados, tanto los que se encuentran en el equipo como aquellos que llegan por correo electrónico. Utilizar las herramientas para eliminar un virus específico en los equipos (Removal Tools), no brindan protección contra futuros contagios, pues sólo limpian el equipo infectado pero no quitan los archivos con virus de los mensajes de correo electrónico, así que al dar clic sobre ellos nuevamente se afectará la máquina. 4) Respaldo de la información. Esta es una costumbre que se debería haber adquirido desde las primeras infecciones masivas de virus, pero ni la gente común ni las grandes corporaciones lo han hecho un hábito. Respaldar la información es una actividad obligatoria para todo usuario, pues los programas pueden reinstalarse pero todo el trabajo, las horas de notas, apuntes, informes, correspondencia, imágenes, videos, música, textos, etc., no se recuperan jamás. Los virus no desaparecerán del mundo informático ni sus redes, pero respaldar la información, al menos una vez al mes (o cada 15 días en lugares donde se producen grandes cantidades de datos), asegura que cualquier ataque a los equipos cause daños menores. Así que si es necesario formatear el disco para dejar el sistema como nuevo, la mayor parte de la información estará disponible para cargarse. 5) Informarse cotidianamente. Esto no implica creer los cientos de correos que circulan por internet alertando de virus cuyos daños son irreparables. Informarse es acudir a los sitios autorizados de noticias sobre internet, al menos semanalmente, para enterarse de las alertas que aparecen en la Red. La mejor fuente es el Departamento de Seguridad Interior de los Estados Unidos, que a través de su Equipo de Emergencia Informática en www.us-cert.gov notifica, mediante correo electrónico, sobre los daños potenciales o amenazas relacionadas con la internet. Otros sitios similares son WenImmune y Sophos antivirus y antispams. Aunque en estos tres casos la información se encuentra en inglés. De igual forma los sitios de diversos antivirus como Symantec América Latina (Norton Antivirus), Panda Software en español, Trend Micro Latino América y McAfee México, así como Microsoft México, contienen información actualizada en español, consejos para evitar la entrada de programas dañinos y sencillas herramientas para deshacernos de aquellos que hayan infectado nuestros equipos. (Las direcciones web de estos sitios se encuentran al final de este artículo). 6) Sentido común al abrir correos y archivos. Mucha gente olvida lo peligroso que es abrir correos de procedencia dudosa y desconocida, o de algún conocido pero con mensajes extraños (en otro idioma, invitando a promociones, sugiriendo dar clic en ligas anexas, etc.), incluyendo los archivos adjuntos a éstos. Asimismo, cierra los ojos ante los riesgos que conlleva descargar y abrir archivos de disquetes, unidades zip, CDs, DVDs, correo electrónico o internet sin revisarlos primero con el antivirus. Sin embargo, parece que estas advertencias no son suficientes y continuamente los usuarios caen en la trampa, convirtiéndose en reproductores y propagadores de los más diversos tipos de virus sólo por dar clic en un archivo infectado. Por ello, lo más importante es utilizar el sentido común: pensar dos veces antes de abrir un correo y actuar con prudencia al copiar archivos. Por desgracia los criminales cibernéticos son verdaderos genios y siempre estarán un paso adelante, pero si aplicamos las recomendaciones anteriores es un hecho que no caeremos fácilmente con sus engaños, ni bajo su fuego cruzado. Referencias: CNN: http://cnnenespanol.com Computer Emergency Readiness Team (CERT): www.us-cert.gov McAfee México: http//mx.mcafee.com/?CID=5824 Microsoft: www.microsoft.com/mexico/default.asp Panda Software: www.pandasoftware.es/virus_info Reuters: www.reuters.com Sophos, antivirus y antispams: http://esp.sophos.com Symantec América Latina (Norton Antivirus): www.symantec.com/region/mx Trend Micro: www.trendmicro.com/la Virus informáticos: www.geocities.com/ogmg.rm/Index.html WenImmune: www.webimmune.net Windows update: http://v4.windowsupdate.microsoft.com ZoneAlarm: www.zonealarm.com Correo electrónico: [email protected] 32 Voces de Teléfonos de México Voces de Teléfonos de México 33 INTERGUÍ@ INTERGUÍ@ Investigación: Verónica Lomelí G., Brenda De la Teja O. y Ana Cecilia Morales U. Más Fondos incluye información muy confiable en este rubro pues está hecha con base en una cuidadosa selección de fondos que sobresalen por su solidez y desempeño, y de acuerdo a las necesidades de cada usuario, brinda las mejores alternativas de inversión para ayudar a manejar mejor el dinero y descubrir la mejor opción para construir un futuro con tranquilidad económica y calidad de vida. Las Finanzas Personales en Internet En esta ocasión te presentamos algunos de los sitios más prácticos y sencillos para apoyarte en tus finanzas personales. arrendadoras, casas de bolsa, fianzas, consejos para reducir deudas y manejo de finanzas personales. Lo más destacado, sin duda, es su nuevo simulador de tarjetas de crédito que verifica los cálculos del estado de cuenta, intereses, plazos de amortización y tasas de interés. CONDUSEF: www.condusef.gob.mx La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros es un organismo público descentralizado, cuyo objeto es promover, asesorar, proteger y defender los derechos de las personas que utilizan un producto o servicio ofrecido por instituciones financieras que operan dentro del territorio nacional, así como también crear y fomentar entre los usuarios una cultura adecuada respecto de las operaciones y servicios financieros. Recomendamos este sitio porque entre la información que incluye, ofrece interesantes datos financieros para presentar reclamaciones, directorio de atención a usuarios, contratos en operaciones financieras, glosario de términos, seguros, calculadoras, estadísticas, cuadros comparativos sobre afores, 34 Voces de Teléfonos de México También ofrece datos y consejos interesantes por si quieres contratar un crédito para comprar automóvil nuevo; sobre créditos hipotecarios para comprar casa; sobre comisiones bancarias e inversiones; sobre pago de impuestos en medios electrónicos; pago de nómina; préstamos; programas para PyMes; tasas de interés de productos y mucho más. Dinero de T1MSN: www.t1msn.com.mx/Dinero/ La página de T1MSN dedicada a las finanzas es una excelente opción en internet, pues a través de un lenguaje sencillo y el manejo de temas de actualidad, ofrece a los visitantes la posibilidad de ampliar sus horizontes en lo referente a inversiones, negocios, seguros, dinero y actividades empresariales. Aquí se presentan consejos y recomendaciones para poner en práctica a nivel perso- nal, familiar y de negocios, desde saber manejar las tarjetas de crédito; controlar los gastos, incluso los que resultan imperceptibles como los cotidianos; estar prevenidos para las emergencias y las situaciones inesperadas; hasta conocer todos los tipos de opciones de gastos, endeudamiento o inversión para elegir la más adecuada de acuerdo a nuestras posibilidades de ingreso y pago. También presenta la información bursátil nacional referente a CETES, TIEE, inflación y UDIs, así como la cotización del dólar al día. Y para mantenerte informado del mundo de los negocios internacionales, ofrece interesantes y accesibles noticias, así como artículos de economía y finanzas empresariales, para que descubras qué hacen y hacia dónde se dirigen las organizaciones que mueven al mundo. Finanzas Personales de Es Más: www.esmas.com/finanzaspersonales/ Este sitio ofrece herramientas sencillas pero bastante útiles sobre cómo calcular los gastos más comunes en casa. Además de artículos relacionados con lo más importante en cuanto a dinero, empleo e información financiera. Entre los apartados más destacados encontrarás una práctica Guía del Inversionista para seleccionar la inversión que más te conviene de acuerdo a tus ingresos, tus deseos y tus necesidades; desde ahí se puede acceder a información sobre seguros, bienes raíces y bolsa de trabajo. Además tiene un Glosario del inversionista, una herramienta muy útil para entender totalmente términos financieros y comprender las características de nuestras inversiones. Por otro lado, en la sección de Fondos de Inversión se puede acceder a información específica acerca de las características y proveedores de estos servicios. Finanzas Personales de Hechos Tv: http://www.tvazteca.com/hechos/especial es/finanzas/index.shtml La página del noticiero nocturno de Televisión Azteca, cuenta con una sección dedicada a las Finanzas Personales, la cual aprovecha a sus comentaristas y analistas para ofrecer a los visitantes artículos y consejos referidos al desempeño y correcto manejo de la economía personal y familiar. Aquí se encuentran los comentarios y recomendaciones para crear un plan financiero, comprar una casa o automóvil, planificar una boda y la vida familiar, emprender un negocio, tecnología personal, y para las micro, pequeñas y medianas empresas, consideraciones sobre la profesionalización, el empleo y el auto empleo. Sin duda, lo mejor es su espacio dedicado a las ideas prácticas para hacer rendir el dinero con artículos sobre los pequeños recortes para grandes ahorros, utilizar inteligentemente las tarjetas bancarias, etc. Así como los consejos que ofrecen en cada sección, de acuerdo al tema, para evaluar las situaciones y establecer programas de acción que permitan a las personas tomar decisiones adecuadas. La cantidad y calidad de información es la necesaria para aquellos que apenas comienzan a organizar sus finanzas personales. Más Fondos: www.masfondos.com/index.html La página de esta empresa está dedicada completamente a los fondos de inversión; incluye descripciones detalladas de estas herramientas a fin de que el usuario cuente con toda la información a la hora de elegir dónde invertir su dinero. Ofrece además una guía muy completa para el inversionista, información sobre educación, retiro, vivienda; catálogo de operadores de fondos y sociedades de inversión, así como calculadoras de intereses de acuerdo a cada producto. Portal Invertia: http://mx.invertia.com/ Este es un sitio especial para quienes no son profesionales en economía y necesitan información para organizar sus finanzas, para obtener los mejores beneficios a la hora de administrarse, apartado en el que Invertia ofrece múltiples posibilidades. Contiene datos sobre divisas, tarjetas de crédito, retiro y sistema de pensiones, seguros, hipotecas, calculadoras, bolsas, fondos, noticias al minuto, resúmenes, franquicias y PyMes. Además explica diferentes temas a través de guías prácticas, directorios, tablas de cotización, etc., e incluye estupendos consejos para hacer rendir el dinero, por ejemplo, cómo elegir la mudanza más conveniente o la casa de empeño más segura; conocer los beneficios al contratar una agencia inmobiliaria antes de rentar o comprar un inmueble; así como las ventajas y desventajas del gas natural y el LP; ahorrar energía en el hogar; cómo comprar a crédito; cómo reconocer una universidad falsa; cómo ahorrar en el supermercado y mucho más. Voces de Teléfonos de México 35 GENERACIÓNDELCHIP GENERACIÓNDELCHIP Investigación: Verónica Lomelí G., Brenda De la Teja O. y Ana Cecilia Morales U. Una muestra de la gran gama de productos tecnológicos para todos los gustos y necesidades. movilidad auditiva. Este bello equipo pesa poco más de 100 grs., está hecho de aluminio anodinado, ofrece cinco coloridas posibilidades: plateado, dorado, azul, rosa y verde, y tiene una pantalla de LCD con retroiluminación. Mac continúa la revolución en la música portátil: nuevo iPod Mini Si bien es cierto que este nuevo aparato tiene menor capacidad que el resto de los iPod, su portabilidad, diseño estilizado y colorido lo hacen digno representante de la Su tamaño es compacto (9 x 5 x 1.25 cm.) e incluye la nueva “Click Wheel”, una rueda sensible al tacto con los comandos para navegar entre los menús y reproducir la música. El colorido iPod Mini acepta los formatos AAC, MP3, VBR, AIFF y WAV; es compatible con los sistemas Mac OS y Windows; viene con software iTunes, así como con agenda, calendario y directorio; y Cybershot DSC-F828, la cámara digital semiprofesional Conocida como la “Dark Angel” de Sony, esta proeza de la ingeniería revoluciona la tecnología digital para ofrecer una asombrosa calidad, resolución y nitidez, además de colores más precisos y brillantes, en sus imágenes (¡de hasta de ocho megapixeles!) y videos MPEG-Vx (hasta de 640x480) de 30 cuadros por segundo. Entre sus múltiples cualidades destacan: el cerebro de la cámara con tecnología CCD (Charged Coupled Device), exclusiva de Sony; su Filtro RGB+E, con los básicos rojo, verde y azul y el adicional esmeralda, para crear colores más cercanos a la percepción del ojo; el objetivo Carl Zeiss Vario-Sonnar T que reduce en un 80% los reflejos y ofrece un zoom digital de 14x; su nuevo Real Imaging Processor, para acelerar la captura de imágenes de 30 segs. hasta 1/2000 x seg.; así como el Night Framing para fotos con poca luz, y el NightShot Infrared System para tomas infrarrojas en la oscuridad. 36 Voces de Teléfonos de México cuenta con la nueva tecnología Auto-Sync de Apple que descarga automáticamente la biblioteca musical del usuario al sincronizarlo con la computadora. Su batería de ocho horas se recarga al conectarlo con el cable FireWire o con el USB 2.0. Su disco duro es de 4GB, más que suficiente para almacenar cerca de mil canciones en el tradicional formato MP3, a una velocidad de transferencia de un archivo por segundo. Su precio es de 250 dólares. Puedes conocerlo en www.apple.com/ipodmini/ La DSC-F828 sólo mide 134 x 91 x 156 mm, pesa poco más de 800 grs., y su carcasa de aleación de magnesio es resistente a ciertos golpes. Además almacena en casi cualquier medio: la Memory Stick de Sony, las CompactFlash I y II, y los microdrives de IBM y Hitachi. Con estas maravillas, la “Dark Angel” bien vale sus casi 20 mil pesos. Conócela en www.sony.com.mx Nokia monitor personal El Nokia Monitor Personal realiza el seguimiento del nivel de actividad del usuario a lo largo del día. Acoplado a la cintura o en la ropa, el equipo indica las distancias recorridas, el tiempo que ha transcurrido en determinada actividad y además calcula cuántas calorías se quemaron en ello. Por lo tanto es una herramienta muy útil para quien se ha fijado un objetivo de ejercicio físico o, sencillamente, busca saber los resultados de su actividad física; el Nokia Monitor Personal avisará con una alarma cuando se haya alcanzado la meta. Este monitor reconoce automáticamente si se está caminando o corriendo. Sólo con tocar un botón se puede elegir entre una lista predeterminada de 16 actividades como baile, tenis o incluso las tareas domésticas. Para llevar a cabo lo anterior cuenta con sensores que miden el nivel de actividad, tiene hasta un año de memoria para almacenar los datos de las actividades y entre sus extras se encuentran la reproducción de MP3 y radio FM desde un teléfono compatible; pantalla monocroma de 84 x 48 pixeles; batería recargable y conexión mediante infrarrojos para transmitir los resultados a un teléfono compatible. Pesa alrededor de 40 gr., tiene un diámetro de 57 mm y memoria de 128 Kb. Estará disponible en México en el segundo semestre del año. Un sartén inteligente Para cocinar nuestros platillos favoritos con la tranquilidad de que no quedarán crudos o quemados, ya está a la venta este sartén que se puede programar en función de la comida que se va a preparar, para que avise cuando el aceite esté listo para freír o cuando el alimento quede hecho al gusto de cada uno. Este cómodo y revolucionario utensilio de cocina funciona con una pila convencional, e incorpora una pequeña pantalla digital en el mango desde donde se selecciona el tipo de alimento a freír, con base en ello detecta la temperatura de los alimentos y emite un sonido de aviso cuando están listos. Otra de sus ventajas es que en todo momento se puede ver la temperatura a la que se encuentra, así como los grados que le faltan para alcanzar el punto deseado. El sartén inteligente viene preparado con diez programas diferentes: para freír un huevo, hamburguesas, un filete, tocino, derretir un alimento, cocerlo a fuego lento, etc., así como una opción personal; todas totalmente adaptables al gusto de cada uno. Según el programa elegido, el sartén se calienta a la temperatura adecuada. El celular resistente, Nokia 5210 Este teléfono lleva ya algunos meses en el mercado. Es poco convencional porque su aspecto es muy original, y para algunos no es muy estético debido a su carcasa anaranjada de plástico duro, su pantalla pequeña y su teclado en negro nada estilizado. Pues bien, estas características se convierten en algunas de sus virtudes además de las completas dotaciones tecnológicas que guarda. El 5210 es un celular pensado para gente dinámica, deportistas, trabajadores, es decir, usuarios que no pueden estar pendientes de cuidar todo el tiempo su teléfono. Es un aparato de uso rudo pues la carcasa está fabricada en un plástico rígido que protege al equipo de golpes y parcialmente del agua (pero no es impermeable). Aunque su resistencia no es perfecta, sí es bastante superior a la del resto de los teléfonos en el mercado. El hecho de que sea de plástico evita la excesiva preocupación por el celular. El sistema para introducir la tarjeta SIM es sencillo, el botón de encendido sigue la línea de todos los Nokia. Cuenta también con un botón lateral para volumen y desplazamiento en el menú. Tiene también función de termómetro, informando en grados Celsius o Fahrenheit. Sus dimensiones de 105.5 x 47.5 x 22.5 mm lo hacen muy cómodo y su peso es normal: 92 gramos. Voces de Teléfonos de México 37 LAREDDELAVIDA LAREDDELAVIDA Por Brenda De la Teja Oliver as diversas tradiciones se manifiestan creativamente de cuatro maneras principales: material, espiritual, corporal e institucional. Las tradiciones de la cultura mexicana tienen múltiples vínculos y conexiones con otras más amplias. Todas las tradiciones que conforman la cultura mexicana, sin importar su origen, naturaleza, tipo, forma de transmisión o función sociocultural, conforman el riquísimo acervo de las diferentes expresiones de la tradición que forman parte del México de hoy. L El rescate de las tradiciones del acervo indígena, el novohispano, el del México independiente, el popular y contemporáneo, significa cuidar nuestra historia para salvarla del olvido. Sin embargo, en la actualidad el cambio domina la marcha de las naciones, y puede ser tan arbitrario que a muchas les hace perder el paso, el rumbo y hasta su identidad. Como consecuencia, cuando las naciones se miran al espejo, observan su rostro casi siempre borroso. Sólo la historia les recuerda quiénes han sido y ocasionalmente les indica hacia dónde van. Ese constante cambio que perturba el devenir de las naciones y la vida de las personas, vence en casi todos los campos y circunstancias. Sólo se salvan algunas creencias y ciertas tradiciones que permanecen ante el transcurso de los siglos y las asechanzas del perpetuo cambio. También sobreviven algunos vestigios, aun cuando paradójicamente no siempre se conservan las creencias y las tradiciones que en otra época les dieron origen. Las pirámides de Teotihuacán son un claro ejemplo de ello. La vivencia de las tradiciones, asumida colectivamente, representa uno de los elementos constitutivos más importantes de la identidad nacional. Así, las tradiciones de la cultura mexicana constituyen un aspecto primordial de nuestra identidad, conforman la cultura nacional y son el resultado de una serie de circunstancias, caminos y elecciones históricas que diferentes grupos humanos debieron realizar para conformar el rostro de nuestro país. 38 Voces de Teléfonos de México Las creencias y las tradiciones son esas almas colectivas que subsisten a pesar de conquistas, invasiones, migraciones, al avance de la ciencia o de la técnica, o del mal o buen desempeño de la economía o de las modificaciones en las condiciones materiales de subsistencia. Las creencias y tradiciones corren entre ricos y pobres, entre jóvenes y ancianos, entre mujeres y hombres, y entre los que pertenecen a una y a otra época. Las tradiciones y las creencias perduran generación tras generación y se transmiten a través de padres a hijos principalmente. Sin embargo, a diferencia de las creencias que en ciertos casos abarcan el pensar y el sentir de personas que se localizan en los cinco continentes y que cruzan a casi todas las naciones, las tradiciones se asocian más concretamente con un pueblo o con una región determinada. Las tradiciones son, como lo señaló el investigador Stefan Zweig: “murallas de piedra hechas de pasados que se ciñen en el presente”. Pero ¿qué es identidad? ¿qué es tradición? La identidad es "cuando dos o más personas, en realidad distintas, se consideran iguales entre sí y diferentes a otros, se dice que comparten la misma identidad. Tener una identidad común es llegar a tener las mismas creencias, propósitos, deseos, etc., que los otros miembros de un grupo social, en este caso, el grupo que conforma a México. Los elementos de la identidad de cualquier comunidad humana son: Cultura, Lengua, Historia y Contrato Social. Con éstos, la cualidad de coincidir en idénticas apreciaciones y propósitos no se alcanza de una manera impuesta; normalmente, es la consecuencia de vivir y ser educado con base en una tradición cultural común. El mejor constructor de identidades sociales es el discurso compartido: hablar de las mismas cosas y utilizar los mismo términos. Por ello es importante aprovechar esta oportunidad para ponernos de acuerdo en el significado de las palabras que expresan nuestra realidad. Por otro lado, tradición quiere decir etimológicamente “entrega” y “traer diciendo”, por lo que nos llegan en forma oral a través de generaciones. Con el paso del tiempo pierden sentido y se desconocen sus orígenes y fundamento; por eso muchas de ellas se dejan de practicar, pues nadie ama lo que no conoce. El mexicano encuentra su identidad conociendo sus raíces históricas; sus tradiciones, tanto prehispánicas como europeas. Un individuo encuentra su identidad cuando halla un conjunto de valores con los cuales se puede compenetrar plenamente. De la misma manera, una cultura descubre su identidad y logra su más alto desarrollo cuando obtiene un conjunto de valores que la tipifican, y su madurez consiste en que la gente viva ese conjunto de valores. El caso de México México es reconocido como un país rico en tradiciones, aunque aquella que une y distingue a todo el pueblo mexicano es festejar el culto a los muertos. Esta tradición se ha convertido en un vaso comunicante entre los mexicanos de todos los tiempos y por ello forma parte fundamental de nuestra identidad. La manera como los mexicanos percibimos a la muerte nos distingue del resto del mundo. Octavio Paz decía:“la muerte mexicana es el espejo de la vida de los mexicanos”. Voces de Teléfonos de México 39 LAREDDELAVIDA LAREDDELAVIDA negar que de cada proceso histórico resultó una nación con características diferentes, ni mejor ni peor, sólo diferente en religión, costumbres, formas de vida, tradiciones, etc. México adquirió luego los rasgos de una identidad que, a pesar del tiempo y las circunstancias conserva y, al mismo tiempo, arriesga; la guerra de Independencia, el movimiento de Reforma, la Revolución y lo que ha ido quedando de tradiciones prehispánicas nos da identidad, nos une como mexicanos; nos hace iguales en muchos sentidos y aún así cada estado, cada población se distinguen de otros porque parte de su tradición depende de factores como el clima, la actividad, la región etc. Tanto la tradición prehispánica de los antiguos mexicanos, como la católica, han considerado a la muerte como una continuación de la vida. Estas dos ideas han permitido que de manera sincrética desde hace más de cuatrocientos años, se celebren en México a los muertos los primeros días de cada mes de noviembre. El Día de Muertos no se festeja con la solemnidad acostumbrada en el mundo occidental, según Octavio Paz en el Laberinto de la Soledad: “Para el habitante de Nueva York, París o Londres, la muerte es la palabra que jamás se pronuncia porque quema los labios. El mexicano en cambio, la frecuenta, la burla, la acaricia, duerme con ella, la festeja, es uno de sus juguetes favoritos y su amor más permanente”. El valor real de las tradiciones Las tradiciones tienen más fuerza que el cambio que la historia produce. Su resguardo está en las más profundas convicciones de los pueblos. Ahí donde no llegan guerras, ni 40 Voces de Teléfonos de México confrontaciones políticas, ni discusiones ideológicas. Las tradiciones son el lugar donde los mexicanos nos reencontramos. Por esa razón, el rescate de las tradiciones, es un medio para recuperar la identidad nacional. herederos de tradiciones y culturas, entendiendo aquí por cultura las pautas de comportamiento que nos han sido transmitidas a través de generaciones, las maneras de hacer, de sentir, de crear. El acelerado ritmo de la vida actual, su alto costo y el poco tiempo que se puede dedicar a las actividades recreativas, están desgastando nuestra identidad cultural y artística, por lo que es tarea de cada mexicano hacer un esfuerzo mayor para cuidar y fomentar las tradiciones mexicanas. Pero estas tradiciones y culturas están ya demasiado desgastadas, demasiado “agringadas”, reducidas a simple atracción turística, a folklore de museo, de plaza. ¿Qué clase de mexicanos somos entonces?, pues mexicano de Tamaulipas, de Sonora, de Guerrero, de Nuevo Léon, de Campeche, etcétera. Todos los mexicanos, sin excepción, somos parte de México. Debido a la fuerte influencia extranjera y la facilidad para adoptar otras costumbres (no tradiciones), los mexicanos debemos recuperar la personalidad mexicana que hemos perdido con los años. La identidad perdida del mexicano ¿Quién soy yo? Un ser humano con capacidades físicas e intelectuales; pero además soy mexicana, soy mexicano; Si es así ¿por qué perdemos nuestras verdaderas tradiciones, nuestra verdadera cultura y hasta nuestra identidad como mexicanos? Históricamente nuestro país ha pasado por procesos de cambio, en ellos se han ido diluyendo tradiciones y costumbres: no siempre han desaparecido sin embargo se han modificado, por lo tanto es imposible Ahora bien, la pérdida sucede cuando el hombre que tiene necesidad de expresar y vivir sus propias creencias, y no las tiene o no las conoce, echa mano de otras extrañas a él, con el peligro de no ser las idóneas a su cultura, y va perdiendo autenticidad. Un ejemplo claro de ello es la celebración de “Halloween”, en lugar del Día de Muertos. Dicha costumbre ha sido tomada de los Estados Unidos, que a su vez la tomaron del Este de los países bajos de Europa; esa costumbre no tiene que ver con nuestras tradiciones, pero para satisfacer aquella necesidad de celebrar algo, es adoptada por muchos mexicanos que desconocen sus propias tradiciones, tan ricas en colorido y sentido. La identidad del mexicano se ha modificado, nuestros hábitos y costumbres se han complementado con los de otros pueblos; pero eso no significa que la hayamos perdido; es decir, todos alguna vez hemos elegido cambiar tacos por hamburguesas, las gorditas por los hot dogs, el pozole por las pizzas y el clásico mercado por el súper y, sin embargo, no dejamos de ser mexicanos. Al rescate de nuestras tradiciones Nuestra responsabilidad está en poder elegir entre eso que forma parte de nuestras tradiciones y lo que viene de fuera que no necesariamente es malo pero que sí puede hacernos olvidar lo verdaderamente nuestro. No se trata pues de aislarnos del mundo sino de impedir que costumbres ajenas conquisten a las propias. La manera más viable para recuperar nuestra identidad perdida es, y será siempre, una mejor educación basada en la realidad y en nuestra propia cultura; aunque nuestras costumbres no están exentas de deformaciones causadas por influencias extranjeras y descuido nuestro. La afirmación de nuestra identidad es, sobre todo, una forma de proteger lo que es sólo nuestro frente al posible despojo de lo que se considera como propio. Por eso se habla más de identidad cultural en las sociedades que ven en peligro lo que ellas consideran específico de su historia, como es el caso no sólo de México sino de los países latinoamericanos, que han aprendido a preocuparse por su identidad porque conocieron el temor a la dependencia cultural. La identidad significó así sustraerse y defenderse. Por ello, la búsqueda de identidad debe ser defensiva y marcar diferencias. La identidad de cualquier modo es una unidad, ya sea que ésta se refiera a pluralidad de cosas o a una única cosa. Por lo tanto, los pueblos y los individuos necesitan una definición de identidad para poder representarse frente a sí mismos y ante los demás. Correo electrónico: [email protected] Fuentes - Centro Universitario de Integración Humanística. - Comunidad en línea de México: celmex.com.mx, Artículo de Laura Treviño. - El diario de Yucatán en Internet: yucatán.com.mx - Capítulo 9 de "México 2010 de la industrialización tardía a la reestructuración industrial", de René Villarreal. - Paz, Octavio. El Laberinto de la Soledad, México, 1950. Voces de Teléfonos de México 41 RAZONESDEPESOS RAZONESDEPESOS Por Ana Cecilia Morales Urzúa Una Decisión Trascendental: Elegir una Universidad Estudiar una carrera universitaria y elegir la institución educativa idónea que la imparta, es un proceso profundamente personal que trasciende toda la vida. Para elegir, primero hay que definir la vocación del aspirante más que el beneficio económico que a través de la carrera elegida piense obtener, porque es una realidad que un profesionista con verdadera vocación para las tareas propias de su carrera, es más productivo y exitoso que aquel que lo hace sólo por el dinero que le puedan pagar. 42 Voces de Teléfonos de México o mejor es partir de un grupo definido de tres universidades, visitarlas, y hacer una especie de “tabla de calificaciones” con la evaluación de todos los aspectos que se deben tomar en cuenta, dando un valor numérico a cada opción y al final la suma de los puntos dará una idea de cuál es la mejor alternativa en ese momento. L Para elegir hay que tomar en cuenta: Conocer todo acerca de la(s) carrera(s) que interese(n). Analizar el plan de estudios y en cuántos semestres se imparte. Contemplar la distancia entre el domicilio y la universidad, así como los medios de transporte. Comprender cuál es el perfil del egresado y, sobre todo, cuál es el área de trabajo para esta profesión. Conocer el entorno socio-cultural, actitud e imagen de directivos, profesores y alumnos. Elegir un precio que no afecte al presupuesto familiar. Conocer el grado de preparación y prestigio en el ámbito educativo del personal administrativo y, lo más importante, del docente. Verificar si los planes y programas cuentan con el reconocimiento de validez oficial de estudios RVOE (número y fecha), con estudios incorporados a la UNAM o a la SEP. Visitar las universidades, entrar a sus aulas, biblioteca, laboratorios, platicar con alumnos y egresados, etc. Verificar si la universidad está afiliada a organismos que promueven la excelencia y calidad académica como la Federación de Instituciones Mexicanas de Educación Superior (FIMPES), o la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior. ANUIES. Aunque esto no es obligatorio para la institución. Sin embargo, estos factores no lo son todo, la decisión debe ser el resultado de un largo análisis comparativo de condiciones y precios, puesto que cada año surgen universidades con ofertas académicas, que no precisamente por una moda pasajera o el precio de las colegiaturas garantizan el nivel educativo. A raíz de este crecimiento exponencial de instituciones privadas, la Procuraduría Federal del Consumidor realizó un estudio en julio del 2003, en el que evaluó a mil 100 universidades privadas en el país y detectó que sólo 74 de estas instituciones de educación superior comprobaron su calidad académica. Identifica las pseudouniversidades A pesar de cualquier argumento, las universidades públicas cuentan con todos los reconocimientos oficiales y un personal docente altamente calificado. Además de que un egresado profesional y responsable puede comprobar su valía provenga de donde provenga; sin embargo, la demanda es mucha por lo que las universidades privadas han crecido considerablemente para ofrecer los espacios que la población joven requiere, oportunidades que las universidades públicas ya no pueden garantizar por falta de recursos. Entre las características de las mil 126 restantes, conocidas como “universidades patito”, se encuentran: Su único interés es ganar dinero. Ofrecen capacitación especializada en áreas que tienen demanda, no son universidades. Las carreras que se ofrecen representan bajos costos de inversión en laboratorios. Los profesores no tienen libertad de cátedra. No desarrollan investigación para no desviar recursos. Voces de Teléfonos de México 43 RAZONESDEPESOS No tienen ningún compromiso con el interés público o para servir a la sociedad. Uno de los problemas más serios es que estas instituciones ya no requieren permiso de parte de alguna autoridad educativa para operar. El Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) dejó de otorgarse exclusivamente por la Secretaría de Educación Pública, ahora puede tramitarse ante alguna institución educativa pública o universidad autónoma. Este reconocimiento se aplica a los planes y programas que se ofrecen en una institución, sin embargo, ello no implica que otros estudios que imparta tengan validez oficial. Si la universidad no tiene RVOE, no podrá expedir el título y la cédula profesional cuando el estudiante termine sus estudios. Ya sé dónde, pero ¿con qué? Según datos del 2000, el 37 por ciento de los jóvenes de entre 20 y 24 años que realizaban estudios de educación superior, dejaron de hacerlo por motivos económicos. Sin embargo, en muchos casos el factor económico ya no es un obstáculo para cursar una carrera, ya que existen diversos tipos de ayuda, principalmente las becas o el financiamiento, para que los aspirantes estudien una educación universitaria, siempre y cuando tengan un promedio alto y mantengan un óptimo desempeño académico. Una beca consiste en un apoyo económico que recibe un estudiante para cursar sus estudios. En tanto el financiamiento lo exenta del pago de colegiaturas o inscripción hasta el término de sus estudios, para pagar dicho préstamo en el plazo estipulado por cada organismo. No sólo los aplicados pueden ser becados, también existen ayudas para quienes destacan en los deportes y las artes. Por ejemplo la Universidad del Valle de Atemajac otorga este tipo de beca que exenta el pago del 50 por ciento de la 44 Voces de Teléfonos de México colegiatura. Las Universidades de Nuevo León y del Estado de México también ofrecen becas deportivas. RAZONESDEPESOS incapacidad permanente a su sostén económico, el cual exime al alumno de pago alguno y se extiende por el tiempo que duren sus estudios. Las mejores universidades del país Aguascalientes ITESM y Universidad Autónoma de Aguascalientes. Baja California Centro de Enseñanza Técnica y Superior, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad Iberoamericana. El ITESM ofrece una beca-financiamiento deportiva y académica. Aquí, una parte de los gastos es condonada y la otra prestada por la universidad, pero los estudiantes deben tener un excelente desempeño físico puesto que los equipos juegan a nivel nacional. La Universidad de Sonora, la Panamericana y la Del Valle de México también tienen este tipo de ayuda. Otra forma de estudiar con una beca es a través de concursos, en donde instituciones como la UDLA, Panamericana, Anáhuac, en algunas licenciaturas, convocan a los aspirantes a participar en un examen y, con base en los resultados, otorgan distintos porcentajes. Baja California Sur Universidad Autónoma de Baja California Sur. Campeche Universidad Autónoma de Campeche, Universidad Autónoma del Carmen. Chiapas Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, Universidad Autónoma de Chiapas. Chihuahua ITESM Campus Chihuahua, Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma de Cd. Juárez. Coahuila ITESM, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Universidad Autónoma de Coahuila y Universidad Iberoamericana. En México existen empresas que a través de sus Fundaciones, organismos filantrópicos sin fines de lucro, apoyan a estudiantes. Por ejemplo, Fundación Telmex otorga becas a estudiantes destacados, cuyo desempeño se evalúa cada seis meses y que contempla el apoyo económico y material, así como la asistencia a cursos y seminarios. Colima Universidad de Colima. Dentro del financiamiento educativo existe una modalidad en el que se obtiene un préstamo, que debe liquidarse cuando el alumno termine la carrera y cuente con un trabajo. En algunas instituciones se pagan intereses, en otras no. DF El Colegio de México, IPN, ITAM, ITESM, Anáhuac, UAM, Del Valle Tlalpan, Iberoamericana, La Salle, UNAM CU, Universidad Panamericana, Pedagógica Nacional. Durango Universidad Autónoma de Durango, Universidad Juárez del Estado de Durango. Estado de México ITESM, Anáhuac, Autónoma de Chapingo, Del Valle, Hispanoamericana, UNAM y UNITEC. Guanajuato ITESM, Universidad de Guanajuato, Universidad del Valle de Atemajac, Iberoamericana Campus León, La Salle. Guerrero Universidad Autónoma de Guerrero. Hidalgo Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Instituto Tecnológico de Pachuca. Jalisco ITESM, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Universidad Autónoma de Guadalajara, Universidad del Valle de Atemajac. Michoacán Universidad Vasco de Quiroga, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Existen las becas crédito, mismas que requieren de un aval con un bien inmueble. Otros casos son las que otorgan empresas como Siemens, Nissan, Coca-Cola, IBM, Procter and Gamble, Apasco, José Cuervo, Verizon Iusacell e Inbursa, quienes apoyan económicamente a alumnos que tienen buen desempeño académico, necesidad económica, dominio de algún idioma y aprobar un examen de aptitudes. Algunas instituciones públicas y privadas, como la Universidad del Valle de Atemajac, del estado de México, Panamericana, Del Valle de México, La Salle, ofrecen ayuda al estudiante que pierda por deceso o Otras Fundaciones como la BBVA Bancomer y Fomento Social Banamex además de ofrecer apoyo económico, favorecen el funcionamiento de bolsas de trabajo para los egresados. Con ello, existe una gran variedad de posibilidades para cursar una licenciatura y olvidarse por un tiempo, de los problemas económicos. Carreras en extinción y carreras del futuro Es importante considerar las carreras en peligro de extinción, que a pesar de que se necesiten profesionales en esas áreas para reactivarlas, no hay campo de trabajo por la inestabilidad económica del país y no hay Morelos ITESM, Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Nayarit Universidad Autónoma de Nayarit. Nuevo León ITESM, Campus Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Universidad de Monterrey, Universidad Regiomontana. Oaxaca Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca Puebla Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Universidad de Las Américas, Universidad Iberoamericana, Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla. Querétaro ITESM, Universidad Autónoma de Querétaro, Universidad del Valle de México. Quintana Roo Universidad de Quintana Roo, Universidad La Salle. San Luis Potosí Universidad Autónoma de SLP, Universidad del Valle de México. políticas que aprovechen la capacidad de estos profesionistas, por ello los jóvenes ya no están interesados en estudiarlas, por ejemplo la ingeniería en topografía y geodesia, en agronomía, ciencias del mar, filosofía y antropología. Para muchos empresarios y líderes de opinión, como Héctor Rangel Domene, Roberto Servitje, Ana María Olabuenaga, Felipe Calderón Hinojosa, Jacobo Zabludowsky y Ana María Salazar, las carreras del futuro son: las Ingenierías Industrial y en Sistemas, Administración de Empresas, Contaduría Pública, Derecho, Economía, Finanzas, Medicina y Tecnologías de la Información, principalmente porque son actividades que nunca dejarán de realizarse y jugarán un papel importante para el éxito profesional. Hay que tomar en cuenta que hoy día, las universidades tienen un colosal enemigo a vencer: el rezago educativo nacional, provocado por el rezago económico y el desempleo, por eso es importante vincular más al sector educativo con el sector laboral y aunque esta estrategia no abatirá totalmente el problema, sí contribuirá a que las instituciones de educación superior eviten crear lo que no necesita el mercado. Es necesario ampliar la cobertura, enfatizar la equidad y elevar la calidad, y por parte de los aspirantes es necesario garantizar su educación ya que el mercado laboral, cada vez exige más conocimientos y experiencia especializada en donde sólo los mejores, obtendrán éxito profesional. Sinaloa Universidad Autónoma de Sinaloa. Sonora Instituto Tecnológico de Sonora, ITESM, Universidad del Noroeste, Universidad de Sonora, Universidad Kino. Fuentes: Tabasco Universidad del Valle de México, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. RVOE: http://sesic.sep.gob.mx FIMPES: www.fimpes.org.mx Instituciones incorporadas a la UNAM: www.dgire.unam.mx Guía Universitaria de Selecciones de Reader´s Digest 2003-2004. www.profeco.gob.mx Tamaulipas Universidad Autónoma de Tamaulipas, Universidad Valle de Bravo. Tlaxcala Universidad Autónoma. Veracruz ITESM, Instituto Veracruzano de Educación Superior, Universidad Cristobal Colón, Universidad Veracruzana. Yucatán Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad del Mayab, Universidad Modelo. Zacatecas Universidad Autónoma de Zacatecas. Fuente: Guía Universitaria de Selecciones de Reader´s Digest, 2003-2004. Correo electrónico: [email protected] Voces de Teléfonos de México 45 QUENOTECUENTEN QUENOTECUENTEN Por Verónica Lomelí G., Brenda De la Teja O. y Ana Cecilia Morales U. Date la oportunidad de disfrutar con estas creaciones cinematográficas, musicales y literarias, para ampliar tus horizontes. Harry Potter y la Orden del Fénix Por fin salió a la venta la edición en español de la quinta entrega de la saga de J. K. Rowling, en el que Harry Potter ha pasado otro aburrido verano con sus tíos los Dursley, ya tiene 15 años, entra a su quinto año en el Colegio Hogwarts y, como es propio de esta edad adolescente, sentimientos como la rabia y la rebeldía afloran en el joven mago. Algunos personajes que creíamos infalibles se revelan demasiado humanos: poderosos sí, pero capaces de cometer errores. Apenas ha tenido noticias de Ron y Hermione, pero presiente que algo extraño está sucediendo en el mundo mágico... y sus sospechas son ciertas: el Ministerio de Magia niega que Voldemort haya regresado y ha iniciado una campaña de desprestigio contra Harry y Dumbledore, a tal grado que la estancia de ambos en Hogwarts peligra, por lo cual se ha asignado a la horrible Dolores Umbridge la tarea de vigilar todos sus movimientos. Lo que el Ministerio no sabe es que la Orden del Fénix se ha vuelto a reunir para combatir al señor oscuro, pues ya no cabe duda que éste amenaza con destruir el mundo mágico. La vida seguirá difícil para Harry, quien no sólo verá cambios devastadores en el equipo 46 Voces de Teléfonos de México Gryffindor de Quidditch sino en su entorno, pero siempre con una narración hábil, entretenida y ágil, veremos a nuestro protagonista reflejar su preocupación porque nadie lo entiende, y nadie parece creerle que Voldemort trata de apoderarse de un objeto secreto que le permitiría recuperar su poder destructivo. 50 first dates, clásicos ochenteros a ritmo de mar Esta es la música de la cinta que en México se ha llamado “Como si fuera la primera vez”. La historia sencilla y con clichés de humor americano, presenta la extraña relación de Henry (Adam Sandler) y Lucy (Drew Barrymore), quien siempre pierde la memoria de corto plazo. Más allá de eso, la película será mejor recordada por su banda sonora ya que reviste grandes éxitos de los 80 con arreglos de reggae, dándoles una cálida y paradisíaca dimensión. Así escuchamos, entre otros temas: "Your love (L.O.V.E. Reggae Mix)" de The Outfield, con Wyclef Jean; "True" de Spandau Ballet, con Will.I.Am & Fergie; "Drive" de The Cars, a cargo de Ziggy Marley; "Every breath you take" de The Police, por UB40 y “Breakfast In Bed” de UB40, con Nicole Kea. En este agasajo auditivo, destacan nuevas versiones que te enamorarán para siempre: “Hold me now” de Thompson Twins, en la voz de Wayne Wonders; “Slave to love” de Roxy Music con Elan Atias y Gwen Stefani; "Love song" y "Friday, I'm in love" de The Cure, interpretadas respectivamente por 311 y Dryden Mitchell. Lo único malo es que el OST no incluye todos los temas, así que esperemos que se edite un disco más. Mejor que el sexo Esta breve historia se desarrolla en Australia, donde Cin y Josh se conocen en una fiesta y deciden pasar la noche juntos, sin más compromiso que tener sexo. Aparentemente es la situación perfecta para una aventura: Josh regresará a Londres en tres días y Cin será sólo el recuerdo de un encuentro casual, después no tendrán que verse jamás. No hay complicaciones, no habrá que llamar por teléfono ni salir a cenar ni conocer a la familia. Es sólo sexo y ambos lo saben. Pero mientras la noche termina y llega otro día siguen juntos, y lo que habría sido un rato de diversión se convierte en algo totalmente distinto. Ambos creen que nada puede pasar en tan poco tiempo pero se encuentran con algo mejor que el sexo, tal como lo plantea el realizador Jonathan Teplitzky en esta coproducción FranciaAustralia. Es importante resaltar el formato: una especie de entrevista con Cin y con Josh que da pie a las imágenes de cada situación, además de la música especialmente adecuada para cada escena; así como las actuaciones de David Wenham como Josh y Susie Porter como Cin. Sin pretenderlo, algo que empezó como la aventura de una noche termina enfrentando a la pareja a situaciones que sólo se viven cuando se quiere a alguien para toda la vida: celos, inseguridad y la posibilidad de cambiar de existencia para siempre. Así, a esa primera y “única” noche le sigue otro día y otra noche, y luego el otro día y también su noche, encontrando cada vez más difícil separarse. El corazón de la noche La escritora Cristina Pacheco presenta este libro compuesto por un conjunto de relatos que llevan al lector de las emociones más bellas a los sentimientos más obscuros y tristes, para vivir el enojo y, al mismo tiempo, la compasión. Ella recrea hechos cotidianos para mucha gente y termina con sorprendentes finales, para preparar y obligar al lector a seguir cada historia hasta descubrir el secreto que encierra; en esta obra se puede percibir la profundidad de cada sentimiento que ha marcado a los habitantes de El corazón de la noche. Aquí, la autora despliega sus dotes narrativas para contarnos la vida de personajes cotidianos, de cualquier ciudad, pero con la mirada de quien observa algo por primera vez. Son historias de ficción basadas en la realidad, en las que se escuchan los miedos y vivencias de aquellos que nunca tienen voz, que enfrentan la pobreza día a día pero cuyas vidas siempre guardan un mundo entero de historias del alma, de tristeza, de dolor, de sufrimiento, de fiesta y de alegría. La calidad y capacidad narrativas de Cristina Pacheco son muy especiales, lo ha demostrado no sólo como periodista sino como escritora, sobre todo porque logra transmitir un sinnúmero de emociones a través de su trabajo, ya sea en radio, en televisión o en sus múltiples publicaciones en el diario La Jornada, con la serie narrativa semanal “Mar de historias”, entre otras. Grammy Nominees 2004 Esta es la décima edición del disco que recopila a algunos de los ganadores a los premios Grammy 2004 y, como todos los años, una porción del dinero recaudado será destinado a fines benéficos a través del trabajo que realiza la Fundación Grammy y MusicCares. A pesar de que para muchos expertos los ganadores del Grammy son más populares que buenos, estos premios reconocen lo mejor de la música más prestigiada a nivel internacional y en este disco podremos tener una recopilación de algunos de los temas más sonados en la radio y más vendidos en nuestro planeta. Entre los grupos y cantantes que incluye esta producción están: Coldplay, Eminem, Evanescence, Justin Timberlake, Sting y George Harrison, Christina Aguilera, Avril Lavigne y 50 Cent, quienes se llevaron a casa este codiciado premio. Cabe resaltar que en esta recopilación faltan algunos de los ganadores latinos, como Alejandro Sanz, Café Tacuba, Ibrahim Ferrer, Celia Cruz, y Joan Sebastian. Sin embargo es una selección de buenos temas que representan la calidad, talento y popularidad musical de sus intérpretes. Scarface, edición de aniversario Cara Cortada es una de esas pocas películas que en cada generación atrapa a miles de espectadores y, para conmemorar su vigésimo aniversario, el año pasado se lanzó una edición especial con dos DVDs, la cual por fin está disponible en México. Bajo la dirección de Brian de Palma y con un guión de Oliver Stone, a partir de la cinta homónima de Howard Hawks, Al Pacino da vida a uno de los personajes más memorables del cine: el anti-héroe Tony Montana. La cinta, que afianzó a dicho actor y lanzó las carreras de Mary Elizabeth Mastrantonio y Michelle Pfeiffer, expone en tono grotesco el ascenso y caída del megalómano, vulgar, violento y solitario inmigrante cubano, llegado a Miami en el envío castrense de presidiarios. Allí, Tony Montana irá tras el sueño americano para tenerlo todo (“El mundo es tuyo”) a base de sangre, corrupción y traición, convirtiéndose en uno de los narcotraficantes más grandes y temidos. Sin embargo, su brutal desenfreno será su autodestrucción. La edición conmemorativa incluye dos discos: el de la cinta remasterizada, con formato wide o full screen, sonido Dolby Digital y DTS, diálogos en español, francés e inglés y subtítulos close caption; y el de los materiales extras, con escenas borradas, el proceso creativo, actoral y artístico de su realización, biografías y hasta entrevistas con músicos que han hecho de Scarface un culto. Una película básica para los amantes del trabajo de De Palma, Stone o Pacino, así como para todos aquellos que gustan del cine capaz de parodiar la realidad. Consulta cada viernes las Recomendaciones para Ver, Escuchar y Leer en http://intranet Voces de Teléfonos de México 47 1.- Ofrece un acceso básico de dos canales de 64 kbps cada uno, a la Red Digital de Servicios Integrados, que permite en forma integrada y conmutada transmitir servicios de telecomunicaciones totalmente digitales (voz, datos, audio y video), con la infraestructura de telefonía existente. 2.- En las Cruzadas, serie de guerras religiosas entre católicos y musulmanes realizadas del siglo XI al XIII. 3.- Carlos Monsiváis interpreta a un hombre disfrazado de Santa Claus y Carlos Fuentes realizó el guión junto con Juan Ibáñez. 4.- Las pruebas científicas demuestran que puede utilizarse como antibiótico, fungicida, laxante, diurético e incluso como anticoagulante. 5.- Según los récords de Guinness, el holandés Fred Rompelberg alcanzó los 268.831 km/h (167.043 mph) en su bicicleta en 1995. 6.- Es un servicio que notifica al Cliente cuando tiene una llamada mientras está conectado a Internet, así puede decidir si la contesta sin desconectarse o si la envía a un buzón para recuperar el mensaje cuando quiera. 7.- 10 millones. 8.- En 1929. La ansiada autonomía universitaria implicaba ya no depender de la Secretaría de Educación sino, en última instancia, del Presidente de la República. Con ello se acabó la duplicidad de acciones y se definió la situación de las partes integrantes de la Universidad: escuelas, carreras, institutos, etc. 9.- Es de 1’964,375 kms. de los cuales 1’959,248 kms. son superficie continental y 5,127 kms. corresponden a superficie insular. 10.- José Martí. 11.- La capacidad para evaluar las situaciones y tomar decisiones; la capacidad para responder por lo que hace, por lo que se le puede responsabilizar de sus acciones; y la obligación de tratar a los demás como él espera ser tratado. 12.- Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645). Poeta, dramaturgo y narrador español. 13.- Su piel es negra y su pelo transparente, mismo que tiene la forma de tubos huecos, así que parecen blancos por la refracción de la luz solar. 14.- A no saber nada; saber y no preocuparse; y saber y preocuparse. 15.- Ötzi, por encontrarse en el glaciar de Schnalstal de Ötztal en la frontera austriaco-italiana. Estuvo congelado más de cinco mil años. Las Respuestas… ¿Crees que puedes con nuestro perverso Sabelotodo? Atrévete a demostrarle que tú eres mejor. Investigación: Verónica Lomelí García, Brenda De la Teja Oliver y Ana Cecilia Morales Urzúa ELSABELOTODO