tee/pes/157/2015-2. denunciante

Anuncio
ACUERDO PLENARIO
TEE/PES/157/2015-2
PROCEDIMIENTO
SANCIONADOR
ESPECIAL
EXPEDIENTE: TEE/PES/157/2015-2.
DENUNCIANTE:
PARTIDO
DEMÓCRATA DE MORELOS.
SOCIAL
DENUNCIADO:
PARTIDO
ECOLOGISTA DE MEXICO.
VERDE
AUTORIDAD
INSTRUCTORA:
SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONSEJO
ESTATAL ELECTORAL DEL INSTITUTO
MORELENSE
DE
PROCESOS
ELECTORALES
Y
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA.
Cuernavaca, Morelos, a veintinueve de abril del dos mil quince.
VISTO el oficio número IMPEPAC/SE/578/2015, signado por el Secretario
Ejecutivo del Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos
Electorales y Participación Ciudadana, mediante el cual rinde informe
circunstanciado
y
remite
el
expediente
del
Procedimiento
Especial
Sancionador, formado con motivo de la denuncia presentada por el
ciudadano Israel Rafael Yúdico Herrera, en su carácter de representante
propietario
del Partido Socialdemócrata de Morelos, en contra de actos
anticipados de campaña del Partido Político Verde Ecologista de México,
consistentes en impulsar, emitir, transmitir y distribuir propaganda y
publicidad alusiva a la imagen de dicho partido ante el electorado de los
municipios de Cuernavaca y Emiliano Zapata, del Estado de Morelos; y
RESULTANDO:
Del referido oficio número IMPEPAC/SE/578/2015, y de las constancias que
obran en autos de este procedimiento especial sancionador, se advierte lo
siguiente:
Página 1 de 8
ACUERDO PLENARIO
TEE/PES/157/2015-2
1. Denuncia promovida el once de abril del año en curso, por Israel Rafael
Yúdico Herrera, representante propietario del Partido Social Demócrata de
Morelos, ante la Secretaría Ejecutiva del Instituto Morelense de Procesos
Electorales y Participación Ciudadana, en contra del Partido Verde Ecologista
de México, por actos anticipados de campaña, consistentes en impulsar,
emitir, transmitir y distribuir propaganda y publicidad alusiva a la imagen de
dicho
partido
político
ante
el
electorado
del
Estado
de
Morelos,
específicamente de los municipios de Emiliano Zapata y Cuernavaca.
2. Tres folletos de publicidad del Partido Verde Ecologista de México.
4. Acta de audiencia de pruebas y alegatos del veintitrés de abril en curso.
5. Oficio número IMPEPAC/SE/520/15, del veinte de abril en curso, a través
del cual el Secretario Ejecutivo del Instituto Morelense de Procesos
Electorales y Participación Ciudadana solicita, información a la Gerente
Postal del Estado.
6. Oficio IMPEPAC/SE/552/2015, del veintitrés de abril que transcurre, con el
que el Secretario Ejecutivo del Instituto Morelense de Procesos Electorales y
Participación Ciudadana, solicita información a la Presidenta de la Comisión
de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral.
7. Informe circunstanciado del día veinticuatro de estos mismos mes y año.
8. Acuerdo de recepción por el que se ordena registrar el presente
expediente con la clave TEE/PES/157/2015.
9. En cumplimiento a lo previsto en el artículo 87 del Reglamento Interno del
Tribunal Estatal Electoral, el veinticinco de abril de este año, tuvo lugar la
trigésima quinta diligencia de sorteo de insaculación del expediente
TEE/PES/157/2015, resultando insaculada la ponencia dos de este Tribunal
Electoral, a cargo del Magistrado Hertino Avilés Albavera, a fin de conocer
este procedimiento especial sancionador.
Página 2 de 8
ACUERDO PLENARIO
TEE/PES/157/2015-2
10. Oficio sin número, recibido en la oficialía de este Tribunal el día
veintiocho del mes que transcurre, con el que el Secretario Ejecutivo del
Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana remite
el diverso GPM/0750/2015 de la Gerente Estatal Morelos del Correos de
México, Servicio Postal Mexicano, de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes. Cédula de notificación por estrados y su respectiva razón del
acuerdo antes mencionado.
CONSIDERANDO
I. COMPETENCIA. El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Morelos
tiene competencia para emitir el presente acuerdo, en virtud de los artículos
141 y 321 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el
Estado de Morelos, en los cuales se señala que este Órgano Colegiado
funcionará siempre en pleno y que le compete conocer y resolver, entre
otros, sobre el procedimiento especial sancionador.
El término “resolver” no debe ser restrictivo o atenderse de manera literal,
únicamente por lo que hace al dictado de sentencias de fondo, sino que debe
interpretarse de forma amplia en el sentido de que cualquier circunstancia
que se advierta, previa o durante el procedimiento de sustanciación, pueda y
deba resolverse sin que se emita sentencia definitiva al respecto.
II. DEVOLUCIÓN DE EXPEDIENTE.
En observancia al principio de
legalidad consagrado en el precepto 16 de la Carta Magna, este Órgano
Jurisdiccional se avocará al examen del aspecto sobre COMPETENCIA por
tratarse de un requisito fundamental, cuyo estudio constituye una cuestión
preferente y de orden público que se debe de analizar de oficio, tal y como ha
sido señalado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación, en la jurisprudencia 1/2013, consultable en la página
electrónica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, jurisprudencia
electoral, del rubro y texto siguientes:
COMPETENCIA. SU ESTUDIO RESPECTO DE LA
AUTORIDAD RESPONSABLE DEBE SER REALIZADO DE
Página 3 de 8
ACUERDO PLENARIO
TEE/PES/157/2015-2
OFICIO POR LAS SALAS DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN.
Del artículo 16, párrafo primero, de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, se advierte que, conforme al
principio de legalidad, nadie puede ser molestado en su
persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino por
mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y
motive la causa legal del procedimiento; por tanto, como la
competencia es un requisito fundamental para la validez de un
acto de molestia, su estudio constituye una cuestión preferente
y de orden público, que se debe hacer de oficio por las Salas
del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a fin
de dictar la sentencia que en Derecho proceda, en el juicio o
recurso electoral correspondiente.
En este caso tenemos que la denuncia de Israel Rafael Yúdico Herrera,
representante propietario del Partido Socialdemócrata de Morelos, fue
formulada en contra del Partido Verde Ecologista de México por “impulsar,
emitir, transmitir y distribuir propaganda y publicidad alusiva a la imagen de
dicho partido político ante el electorado en el Estado de Morelos”,
específicamente en los municipios de Cuernavaca y Emiliano Zapata.
Luego, de las documentales privadas que ofreció el denunciante,
consistentes en tres folletos donde se aprecia lo que parece ser un emblema
del Partido Verde Ecologista de México, se desprende que en ellos aparecen
tres distintos destinatarios, pero el mismo remitente: precisamente el partido
político mencionado, con domicilio en Loma Bonita número dieciocho, Loma
Alta, código postal 11,950, Delegación Miguel Hidalgo, en México, Distrito
Federal; esto es, se trata del mismo domicilio que aparece en la página oficial
de Internet de dicho instituto político en su sede central.
Igualmente, en esos folletos se observa un código en el que se puede leer:
“PORTE PAGADO. Propaganda Comercial CON destinatario PC09-3824
autorizado por SEPOMEX.”.
En el citado expediente también se observa que el denunciante promovió su
acción contra el “Partido Verde Ecologista de México”, sin precisar que si lo
instauraba en contra de la representación estatal, o de la nacional, de ese
organismo político, como tampoco mencionó domicilio alguno para emplazar
al denunciado.
Página 4 de 8
ACUERDO PLENARIO
TEE/PES/157/2015-2
Después, en la audiencia de pruebas y alegatos, del veintitrés de abril en
curso, el denunciante expresó: “…la propaganda controvertida o atacada fue
enviada a domicilios en el Estado de Morelos, mismos (sic) que no se puede
diferenciar que los residentes en dichos domicilios, únicamente voten o
vayan a votar para cargos de elecciones federales, es por ello que causa
inequidad en la contienda local y violenta los ordenamientos jurídicos en la
materia locales (sic)…”. Sin especificar tampoco que, el acto anticipado de
campaña que aludía, lo atribuía a la representación del Partido Verde
Ecologista de México en el Estado.
Ahora bien, del acuerdo de admisión de la denuncia, del doce de abril último,
se desprende que, como en el escrito inicial no se señaló domicilio para
emplazar al denunciado, entonces, previa certificación en los archivos
oficiales del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación
Ciudadana, el Secretario Ejecutivo ordenó llevar a cabo el emplazamiento en
calle Río Balsas número ocho, colonia Vista Hermosa de esta ciudad.
Luego, de las constancias documentales que obran en el expediente remitido
por el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal Electoral, se desprende que el
Partido Verde Ecologista de México, únicamente fue notificado en el domicilio
ubicado en Calle Río Balsas número ocho, colonia Vista Hermosa de esta
ciudad, no así en el de su sede central, en calle Loma Bonita número
dieciocho, Loma Alta, código postal 11,950, Delegación Miguel Hidalgo, en
Ciudad de México, Distrito Federal; esto a pesar de que en los folletos que
constituyen, a decir del denunciante, los actos anticipados de campaña,
aparece esta última dirección.
Más aún, en su investigación, la autoridad instructora giró oficio a la
licenciada María Guadalupe Palacios León, gerente postal en Morelos,
solicitando información sobre :
“a).- En cuántas y cuáles secciones electorales se repartió la
propaganda alusiva al Partido Verde Ecologista de México,
consistente en un folleto en el que se informa acerca de las
propuestas y los logros obtenidos por dicho Instituto Político.”.
b).- Los destinatarios a los que les fue enviada la propaganda
alusiva al Partido Verde Ecologista de México, consistente en
un folleto en el que se informa acerca de las propuestas y los
logros obtenidos por dicho Instituto Político.”.
Página 5 de 8
ACUERDO PLENARIO
TEE/PES/157/2015-2
Oficio que fue contestado mediante el diverso GPM/0750/2015, donde la
Gerente en Morelos de Correos de México, Servicio Postal Mexicano, de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes, menciona:
“…el Servicio de Garantía de Volumen (sic), de propaganda
comercial, a razón del volumen mensual de piezas, fueron
Depósitos Masivos de Régimen Nacional (sic), por lo que esta
Gerencia Estatal, no cuenta con registros sobre en cuantas y
cuáles secciones electorales se repartió la propaganda…”.
También, la autoridad instructora giró oficio a la Licenciada Pamela San
Martín Ríos y Valles, Presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos
Políticos del Instituto Nacional Electoral, solicitando información sobre:
“…si el Partido Verde Ecologista de México está utilizando la
franquicia postal que es parte de sus prerrogativas para el envío
de la propaganda que se anexa al presente.”.
Como se puede apreciar, los actos denunciados por el representante
propietario del Partido Socialdemócrata de Morelos se hallan vinculados
directamente con el Partido Verde Ecologista de México a nivel nacional, a lo
que se añade el hecho de que, en términos del artículo 383, fracción V, del
Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, también
podría hallarse relacionado con Correos de México, dependencia federal de
la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
A mayor abundamiento de lo que ahora se relata, no se aprecia que el
denunciante vincule su queja con relación a un proceso electoral local, sino
que se limita a referir el envío de esta información a ciudadanos morelenses.
En esa tesitura, toda vez que los actos de autoridad deben ser emitidos en
observancia al principio de legalidad, y en virtud de que el estudio de la
competencia constituye una cuestión preferente y de orden público, por
tratarse de un requisito fundamental que debe analizarse de oficio, por
consiguiente, con fundamento en el artículo 350, inciso b), del Código de
Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos, lo
procedente es devolver el expediente enviado por el Secretario Ejecutivo del
Consejo Estatal Electoral, del Instituto Morelense de Procesos Electorales y
Participación Ciudadana, a efecto de que se pronuncie sobre su
competencia, considerando lo establecido en los artículos 26 y 56, fracción V,
Página 6 de 8
ACUERDO PLENARIO
TEE/PES/157/2015-2
del Reglamento del Régimen Sancionador Electoral, así como lo previsto en
el los numerales 440, inciso d), 459, 474 y 475 de la Ley General de
Instituciones y Procedimientos Electorales, otorgándosele para tal efecto el
plazo de setenta y dos horas, contadas a partir de la notificación del
presente acuerdo plenario, en el entendido de que, una vez que sea hecho
lo anterior, la autoridad instructora deberá informarlo a este Órgano
Colegiado en el plazo de cuarenta y ocho horas.
En mérito de lo expuesto y fundado, se
ACUERDA
PRIMERO.- En términos del último párrafo del considerando II de este
acuerdo, devuélvanse las constancias relacionadas con el presente asunto
a la autoridad instructora, a efecto de que se pronuncie respecto de la
competencia de quien debe conocer y resolver la denuncia que originó el
expediente remitido a este Órgano Colegiado; otorgándosele para tal efecto
un plazo de setenta y dos horas, contadas a partir de la notificación del
presente acuerdo plenario.
SEGUNDO.- Una vez que sea emitida la resolución correspondiente por
parte de la autoridad administrativa electoral, deberá informar a este Tribunal
sobre la misma, en el plazo de cuarenta y ocho horas posteriores a su
emisión.
TERCERO.- Déjese copia certificada de las constancias que ahora se
devuelven, para que obren conforme corresponda en el expediente en que se
actúa.
NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE al Secretario Ejecutivo del Consejo
Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y
Participación Ciudadana y a las partes, de conformidad con el artículo 353
del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de
Morelos, así como con los numerales del 94 al 97 del Reglamento Interno del
Tribunal Electoral del Estado de Morelos.
Página 7 de 8
Descargar