PLAN DE EMPRESA 8. ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Anuncio
EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
50 AÑOS
PLAN DE EMPRESA
Módulo: “EIE”
Curso Escolar: 2013/2014
ORGANIZACIÓN - RRHH
PLAN DE EMPRESA
8. ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
En el proyecto debes explicar cuáles son tus necesidades de personal tanto en lo que
se refiere al número de personas como a la cualificación de las mismas, qué funciones
y tareas van a realizar cada uno de los trabajadores, en qué condiciones los vas a
contratar (tipo de contrato). También deberás valorar su coste.
Para ello se te ofrecen tablas que aparecen más abajo. Tendrás que rellenarlas tal y
como se os explica.
1. ORGANIZACIÓN
a) Áreas Funcionales: Pág. 159. En la tabla que aparece deben aparecer las Áreas
Funcionales con que cuenta la empresa y quiénes las van a ocupar. Un posible
ejemplo:
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA EMPRESA
ÁREAS FUNCIONALES
Aprovisionamiento
TRABAJADOR
FUNCIONES
CONTRATO
Contactar con proveedores, recepción Jornada
Completa/
José Pérez García de materiales.
Indefinido
Cristina
Cal
Asensio
Configuración del Almacén

Si sólo vais a trabajar en la empresa los propietarios debéis indicar en la tabla
exactamente qué es lo que vais a hacer. Qué funciones realizaréis cada uno de
vosotros.

Si vas a contratar a alguien externamente deberás decir qué es lo que has
hecho para tener a esa persona en tu empresa:
50 AÑOS
EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
PLAN DE EMPRESA
Módulo: “EIE”
Curso Escolar: 2013/2014
ORGANIZACIÓN - RRHH
o Indicar el proceso de selección del personal (pág. 173): test
psicotécnico, de personalidad, exámen, perfil del candidato, etc.
o Medios de difusión de la oferta de empleo:
 Anuncio en el periódico: en este caso deberás redactar el
anuncio de prensa.
 Empresa de trabajo temporal (en ese caso tendrías que decir
qué empresa y cuánto te cobraría)
 Servicio Andaluz de Empleo
o Tipo de contrato de trabajo: Página 166
b) Organigrama: Pág. 161. Debes representar la estructura organizativa con los
correspondientes departamentos mediante un organigrama funcional. Por
ejemplo:
2. SALARIO Y COSTE LABORAL
La siguiente tabla que debes rellenar se va a utilizar para calcular el salario y el coste
laboral. Puedes echarle un vistazo al convenio colectivo del sector (que puedes
aportarlo como anexo), y que conozcas el sueldo correspondiente. En este aspecto
debes considerar que el sueldo que figura en el convenio constituye el nivel mínimo,
por lo que puedes considerara ofrecer un sueldo superior. Ten en cuenta el salario
mínimo interprofesional.
A partir de la información anterior, debes calcular el coste laboral para la empresa,
puesto que esta información será de gran utilidad en el momento de determinar su
viabilidad.
50 AÑOS
EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
PLAN DE EMPRESA
Módulo: “EIE”
Curso Escolar: 2013/2014
ORGANIZACIÓN - RRHH
En la tabla que se indica a continuación lo único que debes poner es la cantidad que
pagarías a cada uno de tus trabajadores (sueldo), el resto de la tabla se rellenaría a
partir de ese dato. Para poder escribir en la tabla debes cliclear un par de veces sobre
el cuadro
PRESUPUESTO DE PERSONAL
PUESTO
Ejemplo
SUELDO
CONT.COM.
DESEMPLEO
FOGASA
F.P.
1000
230
55
2
6
2000
460
110
4
12
0
0
0
0
0
0
0
0
En el caso de que no se contrate a ningún trabajador, habrá que hacer la simulación
proponiendo un sueldo del propio empresario.
3. SEGURIDAD LABORAL
Determinar posibles riesgos existentes y medidas de acción preventiva a desarrollar.
RIESGOS
SEGURIDAD LABORAL
MEDIDAS DE SEGURIDAD A CONSIDERAR
Documentos relacionados
Descargar