evaluación y manejo del dolor en el ser

Anuncio
UNIVERSIDAD REGIONALAUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
TEMA:
EVALUACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR EN EL SERVICIO DE
EMERGENCIA DEL HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL LATACUNGA
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO
DE MÉDICO CIRUJANO
AUTOR
JIMENA ANDRADE
TUTOR:
DR. VIRGILIO OLIVO
AMBATO-ECUADOR
2012
CERTIFICACIÓN
Dr. Virgilio Olivo
DIRECTOR DE TESIS
CERTIFICO:
Que se ha supervisado el presente trabajo titulado EVALUACIÓN Y MANEJO
DEL DOLOR EN EL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL
PROVINCIAL GENERAL LATACUNGA el mismo que está de acuerdo con lo
establecido por la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Regional
Autónoma de Los Andes UNIANDES por lo tanto autorizamos su presentación
ante el tribunal respectivo
Dr. Virgilio Olivo
………………………………
I
AUTORÍA DE LA TESIS
ANDRADE GONZÁLEZ JIMENA OLIMPIA estudiante de la Facultad de
Medicina de la Universidad Regional Autónoma de los Andes UNIANDES declaro
en forma libre y voluntaria que el presente trabajo descrito cuyo tema es titulado
EVALUACIÓN Y MANEJO DEL DOLOR EN EL SERVICIO DE
EMERGENCIA DEL HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL LATACUNGA
los criterios, opiniones, análisis e interpretación y todos los demás aspectos
vertidos son de mi absoluta responsabilidad y autoría.
Ambato, Septiembre 2012
(f). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Jimena Olimpia Andrade González
CI: 1804375960
II
DEDICATORIA
DEDICO ESTE TRABAJO A DIOS MI GUÍA
Y MI COMPAÑERO DEL DIARIO CAMINAR
DE LA VIDA, A MIS PADRES MI MAYOR
ORGULLO Y FORTALEZA A MI HIJA
FERNANDA MICAELA RAZÓN DE MI VIVIR
PILAR FUNDAMENTAL DE MI SUPERACIÓN
A MI ESPOSO MI COMPAÑERO DE VIDA Y
AMOR MI APOYO INCONDICIONAL A MIS
HERMANOS FRANCISCO PAOLA Y MARIE
A MIS HIJOS DE AMOR ANAHÍ MARTIN Y
JOSELINE QUIENES SIEMPRE ESTUVIERON
A MI LADO
LES AMO
JIMENA
III
AGRADECIMIENTO
A DIOS QUIEN A LO LARGO DE MI VIDA ME HA LLENADO DE BENDICIONES Y OPORTUNIDADES QUIEN
ME REGALO EL MEJOR MOTOR DE VIDA Y LUCHA MI HIJA
A MIS PADRES TALLADORES DE MI SER COMPAÑEROS DE MIL BATALLAS DE LAS CUALES E SALIDO
VICTORIOSA GRACIAS A UDS. QUIENES HAN LOGRADO HACER DE MI LA MUJER QUE HOY SOY.
A MI ESPOSO Y A MI HIJA QUIENES ME HAN LLENADO DE AMOR Y ME HAN BRINDADO EL TIEMPO QUE
LES PERTENECÍA ESTANDO SIEMPRE JUNTO A MI.
A MIS HERMANOS E HIJOS DE AMOR QUIENES HAN COMPARTIDO CONMIGO ESTE LARGO CAMINO
JAMÁSDEJÁNDOME SOLA.
A MIS ABUELITOS QUIENES CON SUS PALABRAS SABIAS Y AMOR FORJARON MI FUTURO CON
VALIOSOS CONSEJOS.
A MIS PRIMOS ING. JORGE GOYES E ING. SHARON ALVARES QUIENES SIEMPRE ME APOYARON A LO
LARGO DE MI FORMACIÓN.
A MIS MAESTROS, MÉDICOS QUIENES CON SUS ENSEÑANZAS ME HAN LLEVADO A LA CULMINACIÓN DE
MI CARRERA CON LOS CUALES APRENDIDO A DESARROLLARME TANTO PROFESIONAL COMO
PERSONALMENTE DE UNA MANERA MUY ESPECIAL AL DR. VIRGILIO OLIVO QUIEN EN MI FORMACIÓN
INCULCO EN MI VALORES ÚNICOS PARA DESEMPEÑARME COMO EXCELENTE PROFESIONAL Y SER
HUMANO PARA TENER SIEMPRE COMO PRIORIDAD EL BIENESTAR DE LOS PACIENTES Y AL DR.
NELSON LAICA QUIEN ME APOYADO EN ESTE PROYECTO Y ME AYUDADO A DESARROLLARME EN UNA
MANERA ESPECIAL A NIVEL PERSONAL.
JIMENA
IV
ÍNDICE GENERAL
CERTIFICACIÓN DEL ASESOR………….…………………………………
I
AUTORÍA DE TESIS……………… ............………………………………….
II
DEDICATORIA…………………………………………………………………
III
AGRADECIMIENTO…………………………………………………………..
IV
ÍNDICE GENERAL…………………………………………………………….
V
RESUMEN EJECUTIVO…………………………………………………………
1
SUMMARY………………………………………………………………………...
3
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………
4
CAPITULO I EL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………..6
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA…………………………………………….. 7
DELIMITACIÓNDEL PROBLEMA…………………………………………….. 8
OBJETIVOS……………………………………………………………………….... 9
OBJETIVO GENERAL……………………………………………………………. 9
OBJETIVOS ESPECÍFICOS……………………………………………………... 10
JUSTIFICACIÓN………………………………………………………………….. 11
V
CAPITULO II MARCO TEÓRICO
ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS…………………………………………….12
FUNDAMENTACIÓNTEÓRICA…………………………………………………..17
EMERGENCIA Y DESASTRE…..………………………………………………….17
DOLOR………………………………………………………………………………...22
ANATOMÍA DEL DOLOR………………………………………………………….23
FISIOLOGÍADEL DOLOR…………………………………………………………25
CLASIFICACIÓN DEL DOLOR……………………………………………………28
SEMIOLOGÍA DEL DOLOR……………………………………………………......32
DIAGNOSTICO DEL DOLOR………………………………………………….......34
TRATAMIENTO DEL DOLOR…………………………………………………......40
CALIDAD DE ATENCIÓN EN SALUD……………………………………………70
HIPOTESIS……………………………………………………………………………76
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES……………………………………..76
CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO
MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN………………………...……………….…..77
TIPO DE INVESTIGACIÓN…………………………………………………….….77
POBLACIÓN YMUESTRA.…………………………………………………….….78
MÉTODOSTÉCNICAS E INSTRUMENTOS…………….……………………..79
VI
MÉTODOS Y TÉCNICAS EMPÍRICAS…………………………………………...79
INTERPRETACION DE RESULTADOS………………………………………….80
ENCUESTAS REALIZADAS A PERSONAL MEDICO………………………….81
ENCUESTAS REALIZADAS A PACIENTES…………………………………....97
DATOS OBTENIDOS DE LA GUÍA DE OBSERVACIÓN DE EVALUACIÓN Y
MANEJO DEL DOLOR…………………………………………………………….100
VERIFICACION DE LA HIPOTESIS…………………………………………….106
CONCLUSIONES..…………………………………………………………………109
RECOMENDACIONES….…………………………………………………………110
CAPITULO IV MARCO PROPOSITIVO
TITULO……………………………………………………………………………....111
CARACTERIZACION DE LA PROPUESTA……………………………….….. .111
INCIDENCIA DE LA PROPUESTA…………………………………………..…..111
OBJETIVOS……………………………………………………………………........112
OBJETIVO GENERAL……………………………………………………….…….112
OBJETIVOS ESPECÍFICOS………………………………………………….……112
PRESENTACIÓN DETALLADA………………………………………………….112
DESARROLLO DE LA PROPUESTA…………………………………………… 112
BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………… 130
ANEXOS……………………………………………………………………………. 133
VII
RESUMEN
ANTECEDENTES
En el Hospital Provincial General Latacunga los pacientes que acuden al servicio de
Emergencia no obtienen una adecuada valoración ymanejo del dolor una de las causas
principales es el desconocimiento por parte del personal médico así como la falta de
utilización de escalas diagnosticas del dolor en el servicio lo que da como
consecuencias las siguientes situaciones;demora de la cicatrización de heridas debido al
aumento del tono simpático, ingresos más prolongados en la unidad de cuidados
intensivos o en el hospital, mayor riesgo de morbilidad pulmonar, incluida la neumonía
debido a respiración limitada entre los principales que podemos mencionar.
OBJETIVO:Diseñar estrategias que permitan valorar el dolor mediante escalas para
realizar un manejo adecuado.
MATERIALES Y MÉTODOS.- Se encuesto a 10 internos rotativos y 5 médicos
responsables del servicio, a 100 pacientes a los que se les pregunto acerca del
evaluación y manejo del dolor en el servicio de Emergencia, conocimiento de escalas de
de valoración del dolor, medicación utilizada, calidad de atención y estado general
luego de recibir tratamiento así como la utilización de una guía de observación de fichas
0.08 donde se obtuvieron los siguientes resultados.
RESULTADOS: El 66% de pacientes que acudieron al servicio de emergencia no
obtuvieron una valoración adecuada del dolor; mientras que el 92% recibieron un
manejo inadecuado; el 87% del personal médico no utiliza escalas evaluativas para la
evaluación del dolor en el servicio yel 70% de pacientes considera que la calidad de
atención es mala y el 30% que es buena.
CONCLUSIONES
El manejo del dolor en el servicio de emergencia del Hospital Provincial General
Latacungaes inadecuado.
La causa principal para el diagnóstico y manejo inadecuado del dolor es la falta de
conocimiento y
utilización de escalas de evaluación del dolor por parte del
personal médico.
1
La falla en el control del dolor se determina como una atención deficiente o
inadecuada traducida en mala calidad de atención.
PALABRAS CLAVES: Dolor, evaluación, manejo, calidad de atención.
2
ABSTRACT
BACKGROUND
In the Provincial General Hospital Latacunga patients presenting to Emergency do not
get adequate pain management assessment and one of the main causes is the failure on
the part of medical personnel and the lack of diagnostic use of pain scales in the service
which gives the following situations as consequences; delayed wound healing due to
increased sympathetic tone, income longer in intensive care unit or hospital, increased
risk of lung disease, including pneumonia caused by breathing limited between we can
mention the key.
OBJECTIVE: Develop strategies to assess pain using scales for proper management.
MATERIALS AND METHODS. - Was surveyed and 10 internal rotating 5 doctors
responsible for the service, 100 patients who were asked about the assessment and
management of pain in the emergency service, knowledge of scales of pain assessment,
medication used, quality of care and general health after treatment and the use of guided
observation of 0.08 tokens where the following results were obtained.
RESULTS: 66% of patients presenting to the emergency did not get a proper
assessment of pain, while 92% received inadequate management, 87% of medical staff
does not use evaluation scales for pain assessment in service and 70% of patients
considered that the
quality of care
is poor and 30% which is good.
CONCLUSIONS
• Pain management in the emergency department of Provincial General Hospital
Latacunga is inadequate.
• The main cause for the diagnosis and inadequate pain management is the lack of
knowledge and use of pain assessment scales for medical personnel.
• Failure to control pain is determined as a poor or inadequate care translated into poor
quality of care.
KEYWORDS: Pain, evaluation, management, quality of care
3
INTRODUCCIÓN
El dolor es quizá uno de los síntomas más comunes que se presenta en una enfermedad,
es una experiencia sensorial y emocional desagradable que experimenta la persona de
una manera que es única para él, razón por la que el dolor es referido y vivido en cada
paciente de manera diferente. El dolor es además un problema para el paciente, ya que
puede ser grave, muy intenso y causar molestia y sufrimiento; puede incluso provocar
incapacidad para realizar las actividades normales de cualquier persona, incluso
aquellas recreativas o laborales, esenciales para la adecuada salud mental, es también un
problema físico, psicológico y social, que puede afectar el desenvolvimiento y conducta
normal de un individuo.
La importancia fisiológica del dolor es que tiene un significado biológico de
preservación de la integridad del individuo, es un mecanismo de protección que aparece
cada que hay una lesión presente o parcial en cualquier tejido del organismo, que es
capaz de producir una reacción del sujeto para eliminar de manera oportuna el estímulo
doloroso. Por estas razones instintivas, los estímulos de carácter doloroso son capaces
de activar a todo el cerebro en su totalidad y poner en marcha potentes mecanismos que
están encaminados a una reacción de huida, retiramiento, evitación y/o búsqueda de
ayuda para aliviarlo
El dolor es entonces un mecanismo de alerta que indica al individuo la posibilidad de
daño inminente o manifiesto, de mal funcionamiento del propio organismo; está
encaminado para que el individuo considere esto y busque auxilio.
Se han realizado diversas clasificaciones del dolor, las cuales son variables dependiendo
del autor, pero básicamente podemos definir dos modalidades: dolor agudo (<6 meses)
y dolor crónico (>6 meses).
El dolor agudo se percibe de 0.1 segundos después del contacto con el estímulo
doloroso; el impulso nervioso generado viaja hacia el sistema nervioso central a través
de fibras de una alta velocidad de conducción (Aδ). Dura segundos, minutos o incluso
días; pero generalmente desparece cuando la afección que lo origina llega a término. En
la mayor parte de las ocasiones es producido por estimulación nociva, daño tisular o
enfermedad aguda; el dolor agudo casi no se percibe en algún tejido profundo del
organismo.
4
El dolor crónico tarda 1 segundo o más en aparecer y aumenta lentamente su frecuencia
e intensidad durante segundos, minutos o varios días, persiste más allá del tiempo
razonable para la curación de una enfermedad aguda, por lo que se le asocia a un
proceso patológico crónico que provoca dolor continuo; se relaciona con las estructuras
profundas del cuerpo; no está bien localizado y es capaz de producir un sufrimiento
continuo e insoportable.
5
CAPITULO I
EL PROBLEMA
El ideal de esta investigación es determinar que si no existe una adecuada valoración del
dolor no de puede llegar a un tratamiento correcto haciendo un estudio analítico de los
pacientes tratados en el servicio de emergencia del Hospital Provincial General
Latacunga sacando conclusiones correctivas que de una u otra manera lleven a tener un
mejor manejo del paciente que acude con dolor.
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El dolor es un síntoma motivo de consulta frecuente en los Servicios de Urgencias.
Tiene un carácter subjetivo y es referido por el paciente como desagradable desde un
punto de vista sensorial y emocional. El dolor es indeseable en todas las situaciones,
pero en los pacientes oncológicos es donde adquiere un componente más importante.
Según la Sociedad Internacional del Estudio del Dolor (IASP) éste se define como una
“experiencia sensorial y emocional desagradable que se asocia a una lesión tisular
presente o potencial, o descrita en términos de tal lesión”.
A nivel mundial tenemos que en España consideran que la medición y tratamiento del
dolor es una asignatura pendiente en el servicio de Emergencia ya que solo el 9% de los
hospitales disponen de programas de formación específicos en dolor para su plantilla de
profesionales en urgencias por lo tanto se llega a la determinación de que el tratamiento
del dolor esta muy lejos de ser el optimo en el Estado Español.
Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el
tratamiento farmacológico del dolor debe ser escalonado, administrando dosis regulares,
evitando la prescripción a demanda y aumentar la eficacia analgésica para asi tomar el
control del dolor con la utilización de las pautas terapéuticas correspondientes; en el
país contamos con el servicio de Diagnostico y Tratamiento del Dolor en el Hospital
Luis Vernaza que fue creado en el 2007, y constituyó el primer centro de tratamiento del
dolor agudo y crónico asociado a una entidad hospitalaria en la ciudad de Guayaquil.
6
Dicho servicio se ha caracterizado, desde sus inicios, por brindar una amplia gama de
procedimientos intervencionistas en dolor. Brindamos el servicio más amplio y
completo en el tratamiento integral del paciente con dolor, incorporando nuevas técnicas
y estudios propios al manejo intervencionista de nuestros pacientes.
La misión desde un inicio ha sido incorporar dentro del sistema sanitario a un grupo
olvidado y maltratado, como son los pacientes que sufren patologías dolorosas crónicas.
Realidad del Servicio de Emergencia del Hospital Provincial General Latacunga
Personal del Servicio
En Servicio de Emergencia del Hospital Provincial General Latacunga consta de un
médico devengante de beca el cual se integro al servicio el último mes que hace la
función de jefe del servicio, cuatro médicos residentes, una obstetriz, cuatro internos
rotativos, 6 licenciadas de enfermería, 3 auxiliar de enfermería, no se cuenta con
guardia de seguridad.
Área física
1 consultorio de triaje
1 sala con 6 camillas designadas para atención del paciente de trauma y clínica.
1 cuarto critico con una camilla
1 consultorio de atención ginecoobstetrica
1 sala de observación con 3 camas
Servicios de apoyo
Laboratorio 24 horas
Rx 12 horas
Ecosonografia 8 horas
TAC 12 horas y emergencia
Farmacia 24 horas
Limpieza las 24 horas
3 choferes de ambulancia
7
Manejo del servicio de Emergencia
Elárea medica el servicio de Emergencia es liderado por un médico Emergenciologo
devengante de beca, cuatro médicosresidentes de Emergencia que realizan guardia cada
cuarto día, que son la fortaleza del servicio, 4 internos rotativos de las especialidades
básicas, designados al área para cumplir rotación de una semana; la demanda de
atención medica se suple con médicos residentes de llamada de las diferentes
especialidades, que acuden de acuerdo a la necesidad del servicio.
En cuanto al personal de enfermería, cada turno contamos con 2 enfermeras y 1 auxiliar
de enfermería.
Como mencionamos la atención medica es otorgada en el mejor de los casos, por
médicos residentes que se encuentran iniciando su vida profesional y sobre todo por
internos rotativos que no cuentan con la experiencia suficiente para realizar un
diagnostico y tratamiento adecuado; sumamos e este déficit de personal, un espacio
físico totalmente reducido y afuncional, que constituyen grandes debilidades para la alta
demanda de pacientes. El problema se hace mucho mas notorio, si consideramos que no
contamos con servicios de imagen las 24 horas, que como sabemos es un puntal
fundamental para un diagnostico y manejo adecuado de nuestros pacientes. Estos son
algunos de los factores que intervienen en el inadecuado manejo del dolor y la mala
calidad de atención.
Nuestro servicio, cada vez recibe un numero mayoritario de pacientes, es asi que en el
ultimo año se atendieron a 27.185 pacientes, 720 semanales y un promedio de 60 a 100
pacientes diarios según datos del centro de estadística del Hospital Provincial General
Latacunga.
1.1.1
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cómo mejorar la valoración y manejo del dolor en el servicio de
Emergencia del Hospital Provincial General Latacunga?
1.1.2 DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA
El objeto de Estudio son la hojas 08 de pacientes que acudieron al servicio de
Emergencia del Hospital Provincial General Latacunga, encuestas al personal médico,
pacientes internos rotativos del servicio.
8
Campo de acción:
Dolor
Objeto de estudio:
Evaluación y manejo del dolor
Área:
Emergencia
Aspecto:
Manejo del dolor
DelimitaciónEspacial: Servicio
Emergencia
Latacunga
Delimitación Temporal: Junio Agosto 2012
9
Hospital
Provincial
General
1.2 OBJETIVOS
1.2.1 Objetivo general
Determinar la evaluación y manejo del dolor en el servicio de emergencia para
mejorar la calidad de atención.
1.2.2 Objetivos específicos
Fundamentar científicamente emergencia, dolor: evaluación y manejo,calidad de
atención.
Diagnóstico de la situación actual de manejo del dolor en el servicio de
emergencia en el Hospital Provincial General Latacunga.
Diseñar estrategias que permitan valorar el dolor mediante escalas para realizar
un manejo adecuado.
10
1.3 JUSTIFICACIÓN
Este trabajo fue realizado debido a la alta demanda de pacientes que acuden al servicio
de emergencia del Hospital Provincial General Latacunga motivo por el cual se trata de
establecer si se da un tratamiento adecuado del dolor según su intensidad.
Esta investigación es factible realizar porque se dispone del apoyo del personal de
estadística del Hospital Provincial General Latacunga además del personal médico.
Este trabajo permitirá exponer con datos reales el porcentaje de pacientes que acuden al
servicio de emergencia y fueron o no valorados y manejados correctamente de acuerdo
a la intensidad de dolor que presentaba, tipo de calidad de atención que se brinda en la
unidad de salud, conocimiento y utilización de escalas de manejo del dolor por parte del
personal médico, utilización de guía de manejo del dolor.
Se pensó en realizar esta evaluación ya que esta información nos es de mucha utilidad
para poder realizar un manejo correcto y así aliviar al paciente y evitar complicaciones
que implican alteraciones clínicas y psicológicas respectivamente aumentando el
número de pacientes en el área de hospitalización todo esto consecuencia de una mala
valoración que conlleva a un mal uso de analgésicos y falta de control del problema que
en esta caso es el dolor, esperando poder aportar de una manera eficaz realizamos la
investigación con el fin de poder fomentar o establecer los parámetros adecuados para
tener una evaluación correcta y así llegar a un manejo eficaz y adecuado para controlar
este problema.
La presente investigación se realizó con ayuda de docentes de la Universidad Regional
Autónoma de Los Andes UNIANDES Médicos Hospital Provincial General Latacunga
y personal estadístico deHospital Provincial General Latacunga.
11
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
2.1 ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS
Se realizó una revisión bibliografía previa en la biblioteca de la facultad de ciencias
médicas de la universidad UNIANDES, donde no se encontró temas relacionados a la
presente investigación por lo que se recurrió al internet donde se encuentra el siguiente
trabajo:
TEMA: La medición y tratamiento del dolor agudo, asignatura pendiente en los
servicios de urgencia
LUGAR Y AÑO: Servicio de Urgencias Centros médicos españoles 2011
AUTOR: Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES)
Dr. Alberto Camba
Dr. Josep Lluis Aguilar
Dra. Rosalía de la Torre
CONCLUSIÓN
El dolor es una realidad recurrente en los servicios de urgencia. De hecho, el dolor
agudo es la principal sintomatología que aduce el 43% de los pacientes que ingresan en
urgencias hospitalarias. Según un reciente estudio epidemiológico, realizado por la
Sociedad Española del Dolor en colaboración con la Sociedad Española de Medicina de
Urgencias y Emergencias (SEMES) y presentado con motivo del Día Mundial del
Dolor, la medición y el tratamiento del dolor es una asignatura pendiente en la unidad
de urgencias hospitalarias.
De hecho, en 4 de cada 10 centros consultados, la medición del dolor mediante una
escala sistematizada es escasa o nula. Además, sólo el 9% de los hospitales disponen de
programas de formación específicos en dolor para su plantilla de profesionales en
urgencias.
12
Sólo 1 de cada 10 hospitales consultados en esta investigación incluye un programa de
tratamiento del dolor agudo en el área de urgencias en sus Unidades de Dolor –en el
caso de que dispongan de una- o en el protocolo institucional para el abordaje del dolor
agudo. En opinión del Dr. Alberto Camba, presidente de la Sociedad Española del
Dolor (SED), “los resultados de este estudio demuestran que el tratamiento del dolor
está muy lejos de ser óptimo en todo el Estado español”
El dolor músculo-esquelético, el más frecuente e intenso en urgencias.
El reciente estudio realizado por la Sociedad Española del Dolor, con la colaboración de
la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), apunta al
dolor como la principal causa de ingreso en un 43% de las admisiones en urgencias.
Según detalla el Dr. Josep Lluis Aguilar, coordinador del Grupo de Trabajo de Dolor
Agudo de la SED, “ese volumen de casos se distribuye según dolor asociado a
traumatismos (39,2%), dolor grave (27,7%) y pacientes con agudización de dolor
crónico (15, 9%)”.
El dolor músculo-esquelético justifica el ingreso en urgencias de 8 de cada 10 pacientes,
con especial incidencia de cuadros de lumbo-ciatalgias. En este sentido de frecuencia,
les siguen los dolores de carácter abdominal (12%) y, en menor medida, las dolencias
torácicas (3%) e isquémicas o neuropáticas (1,5%). En cuanto a su intensidad, los
dolores agudos asociados a traumatismos y, en general, de tipo músculo-esquelético,
son también los más fuertes registrados en los servicios de urgencia (38,8%). Intensos
son también los dolores asociados a las vías urinarias (25,4%) y los de naturaleza
torácica (11,9%) y abdominal (9%).
El 42% de los hospitales españoles no evalúan el dolor en urgencias
La medición sistematizada del dolor en los protocolos de actuación de las urgencias
hospitalarias es otro de los puntos que precisan de una mejora sustancial. Las cifras
ofrecidas por la SED apuntan a que, en el 42% de los hospitales evaluados, no se
cuantifica el dolor de manera frecuente en urgencias. Una práctica totalmente
desaconsejable ya que en opinión de la Dra. Rosalía de la Torre, miembro del Grupo de
Trabajo de Dolor Agudo de la SED, “medir el dolor en el servicio de urgencias resulta
fundamental”. Para explicar la importancia de la estimación del dolor, la Dra. De la
13
Torre alude a un símil cotidiano: “¿Un sastre podría hacer un traje si no tiene las
medidas?”
Pero las carencias de medición también afectan a la valoración del resultado del
tratamiento analgésico aplicado en urgencias. De hecho, en un 36% de los centros, no se
cuantifica con frecuencia el efecto de ese tratamiento en el dolor original. Además, en
un 30% de los hospitales, tampoco es habitual la evaluación del dolor en el momento
del alta médica. En cuanto al sistema de medición del dolor más frecuente entre los
servicios de urgencias que implementan esa práctica clínica, encontramos la Escala
Visual Analógica, EVA (54%), seguida de la Escala Verbal Numérica, EVN (39,7%) y
de la escala categórica (15,9%).
Con respecto a los tratamientos contra el dolor más generalizados en las urgencias
hospitalarias, destacan en primer lugar el paracetamol y los antiinflamatorios no
esteroideos (73,3%), seguidos a una considerable distancia por los opioides débiles
(25,4%), los opioides mayores (16,9%) y las infiltraciones y bloqueos (8,5%).
14
TEMA:Parámetros de práctica para el manejodel dolor agudo perioperatorio
LUGAR Y AÑO:México D. F. mayo-junio 2005
AUTORES:
Dr. Uriah Guevara-López,
Dr. Alfredo Covarrubias-Gómez,
Dr. Ramón Delille-Fuentes
Dr. Andrés Hernández-Ortiz
Dr. Raúl Carrillo-Esper
Dra. Diana Moyao-García
CONCLUSIÓN
El manejo inadecuado del dolor perioperatorio es causa de graves complicaciones
médicas, estancia hospitalaria prolongada y sufrimiento innecesario; por esta razón,
resulta importante aplicar las mejores estrategias de tratamiento. Como todo parámetro
de práctica, este documento fue generado en forma sistemática por un grupo de
expertos, con el propósito de auxiliar al personal de salud para tomar las mejores
decisiones orientadas al control del dolor perioperatorio. Aunque ampliamente
difundido, el manejo farmacológico del dolor “por razón necesaria” es inadecuado y
debe ser sustituido por protocolos hospitalarios,que consideren el entrenamiento del
personal médico y paramédico, así como la educación del paciente, orientados al
objetivo de disminuir la experiencia dolorosa en el perioperatorio.
De igual forma, debe incluirse un método de evaluación y documentación periódica y
objetiva del dolor experimentado por cada paciente. La terapia analgésica también
deberá ser proporcionada de forma individualizada y se elegirá de acuerdo con la
intensidad del dolor en cada intervención quirúrgica. Las opciones de tratamiento
incluyen el uso de analgésicos no opioides, opioides, analgesia regional e incluso
técnicas no farmacológicas como coadyuvantes de la terapia farmacológica. El mejor
agente analgésico será el que permita reducir el dolor al máximo con la menor
incidencia de efectos adversos. En las poblaciones pediátrica y obstétrica, así como en
pacientes sometidos a cirugía ambulatoria, deberán tomarse en cuenta algunas
consideraciones especiales debido a los cambios biopsicosociales que los caracterizan.
Finalmente, estos parámetros serán la base de las futuras guías de manejo del dolor
perioperatorio en México.
15
TEMA:Parámetros de práctica para el manejo del dolor agudo
LUGAR Y AÑO:Salvador Zubiran D. F. septiembre-octubre 2005
AUTORES:
Dr. Uriah Guevara-López,
Dr. Alfredo Covarrubias-Gómez,
Dr. Andrés Hernández-Ortiz
CONCLUSIÓN
El dolor agudo es un padecimiento común en el ámbito hospitalario.
Debido a la complejidad que representa su manejo, resulta importante contar con
parámetros de práctica que asistan al personal médico y paramédico sobre la toma de
decisiones en este rubro. En México y diversos países se han formado grupos de
consenso que han generado recomendaciones para lograr este objetivo. Este reporte
presenta los resultados de un grupo multidisciplinarlo de especialistas que exploraron
mediante encuesta el estado que guarda el manejo del dolor agudo en el país, a la vez de
analizar la evidencia científica contenida en la literatura y proponer los presentes
parámetros de práctica.
16
2.2 FUNDAMENTACIÓNTEÓRICA
2.2.1
EMERGENCIA Y DESASTRE
Se define como emergencia a las alteraciones en las personas, la economía, los sistemas
sociales y el medio ambiente, causadas por sucesos naturales, generadas por la actividad
humana o por la combinación de ambos, que no alteran de manera severa la estructura
social y cuyas acciones de respuesta pueden ser realizadas con los recursos localmente
disponibles.1
Se define como desastre a las alteraciones intensas en las personas, la economía, los
sistemas sociales y el medio ambiente, desencadenados por sucesos naturales, generados
por la actividad humana o por la combinación de ambos, que producen una alteración
significativa en la estructura social y suelen superar la capacidad de respuesta de la
localidad afectada.1
La emergencia, puede ser aceptablemente atendida por la comunidad afectada ya sea
con medios humanos, insumos médicos, alimentos, infraestructura, etc, y el desastre
requiere intervención externa, es decir la emergencia puede ser controlada con medios
propios y el desastre con ayuda externa incluso internacional.
CORRELACIÓN ENTRE EMERGENCIAS Y DESASTRES 1
Los daños de un evento adverso ocurren por una coincidencia de causalidades y no de
casualidades. En su origen los desastres y las situaciones de emergencia pueden
compartir factores etiológicos y algunas características generales:
Complejidad causal. Complejas tramas de factores de vulnerabilidad posibilitan
que una amenaza se pueda convertir en un evento adverso.
Carácter cíclico. Muchos desastres y situaciones de emergencia son recurrentes
y tienen períodos de retorno reconocibles.
Previsibilidad. La mayor parte de estos eventos pueden ser previstos -por sus
períodos de retornoo incluso esperados en determinadas estaciones como ocurre
con las lluvias o los huracanes; pocas veces hay desastres “inesperados”, son
más bien intempestivos.
17
Variedad de los daños. Una amplia gama de daños puede esperarse, en la salud
ocurren daños calificables como graves y, en la propiedad, como pérdidas.
Altos costos. Los costos ocasionados son elevados y crecientes.
Las poblaciones expuestas que muestran mayor susceptibilidad para ser afectados por
emergencias cotidianas –accidentes, violencias y patología común– incrementan su
pobreza y su proclividad a nuevas adversidades.1
2.2.2 SERVICIO DE EMERGENCIA13
El Servicio de Emergencias a un servicio que ofrece un tratamiento inicial de pacientes
con un amplio espectro de enfermedades y lesiones, algunas de las cuales pueden ser
potencialmente mortales y requieren atención inmediata.
En algunos países, los servicios de urgencias se han convertido en importantes puntos
de entrada para quienes no tienen otros medios de acceso a la atención médica.
Los servicios de emergencia de la mayoría de los hospitales operan todo el día, aunque
los niveles de dotación de personal intenten de reflejar el volumen de pacientes. La
mayoría de los pacientes buscan el Departamento de Emergencia en la tarde y horas de
la noche.
Un servicio de urgencias típico tiene varias áreas diferentes, cada una especializada para
los pacientes con niveles de gravedad o tipos de la enfermedad.
Un servicio de emergencia está conformado por:
18
ESTRUCTURA FÍSICA24
Denominamos estructura física a lugar donde vamos a prestar la asistencia. En
algunossistemas de emergencias extrahospitalarios, la estructura física la constituye el
lugar delsuceso (lugar donde se produce la demanda asistencial) sea vía pública,
domicilio o lugarpúblico y los recursos materiales que aporta el equipo de emergencias.
En la mayoría de losservicios de urgencias, la estructura física es el área de urgencias,
la cual estará integrada portodo aquello necesario para una demanda asistencial urgente.
Son dependencias del área deurgencias (se citan la mayoría de áreas que existen
actualmente en los servicios de urgencias,independientemente de que sean hospitalarios
o extrahospitalarios):
1. Área de Admisión
2. Sala de Espera
3. Área de Clasificación triage
4. Área de Críticos (cuarto o sala de reanimación)
5. Consultas (Policlínica)
6. Área de Observación
7. Área de Tratamientos Cortos y Unidades de Corta Estancia
8. Área de Semicríticos (opción existente en algunos hospitales)
9. Área de pruebas Complementarias: englobaría tanto a Laboratorio de Urgencias
comoa Sala de Radiodiagnóstico.
10. Quirófanos de Urgencias.
11. Áreas no asistenciales: aseos de pacientes y personal sanitario, sala de
estar/descansodel personal sanitario, almacén de medicación, etc.
Todas estas áreas deben de tener un flujo o circuito asistencial debidamente
preestablecido, deforma que la atención urgente se preste de la forma adecuada y en el
lugar más idóneo.
Personal29
Médico Responsable: Debe existir un Responsable del servicio, que reúna las
siguientescaracterísticas: ser médico especialista y tener una experiencia de trabajo en
Emergencia de al menos 5 años; y además ejercer la máxima autoridad sobre todo el
19
personaladscrito al mismo, incluyendo los facultativos de otros departamentos,
cuandorealicen actividad en él.
Facultativos: el Servicio debe disponer de personal médico suficiente paragarantizar la
adecuada asistencia a todos los pacientes que recibe y trata, teniendo siempre el control
del médico especialista.
Consideramos que sería recomendable que hubiera médico especialista por cada 30-40
pacientes.
En el caso de los hospitales docentes se recomendaría 1 médico especialista y 1
residentepor cada 40-50 pacientes.
El triage debe ser responsabilidad sea responsabilidad de un un médico por turno
destinado específicamente a este fin.
Personal de enfermería: El Servicio debe disponer de un Enfermero Responsablede la
gestión de todo el proceso de enfermería.
Además debe disponer de personal de enfermería y auxiliar de enfermería, ennúmero
necesario para asegurar la calidad asistencial, dependiendo dichonúmero también tanto
del volumen de pacientes atendidos como de la estructura.
Sería recomendable que dichonúmero, por turno de trabajo, no fuera inferior a un/a
enfermero/a por cada 30-40 pacientes, y un/a auxiliar por cada 40-50 pacientes.
En el supuesto de que el triaje sea responsabilidad del personal deenfermería, debe
haber, como mínimo, una enfermera por turno destinadaespecíficamente a este fin.
Personal no sanitario: el Servicio debe disponer de personal administrativo (almenos
en turno de mañana una secretaria) y de servicios generales (celadores yotras categorías)
para garantizar el servicio las 24 horas de cada día. Debegarantizarse la limpieza las 24
horas del día.
Por concepción una área de emergencia debe atender a pacientes con patología
emergente urgente, sin embargo gran afluencia de pacientes corresponden a la “USO
INADECUADO DEL SERVICIO DE EMERGENCIA”ya que en muchos de los casos
20
corresponden a pacientes que no pudieron acceder a un turno por consulta externa, o
que requieren la prescripción de medicación de patologías crónicas o únicamente para
obtener certificado médico para ausencia laboral.
Instalaciones especiales, la capacitación y el equipo13
Un departamento de urgencias requiere diferentes equipos y diferentes enfoques. Los
pacientes suelen llegar con condiciones inestables, por lo que debe ser tratada
rápidamente. Pueden llegar con alteración del nivel de conciencia y la información, tales
como su historial médico, alergias, y el tipo de sangre no puede estar disponible. El
personal del departamento de emergencias está capacitado para trabajar de forma rápida
y eficaz, incluso con un mínimo de información.
El personal del departamento de emergencias también debe interactuar eficazmente con
los proveedores de atención prehospitalaria, tales como técnicos sanitarios, auxiliares
sanitarios, y otros que en ocasiones se basa en el departamento de emergencias.
Los proveedores de equipos prehospitalarios pueden usar equipos desconocidos para el
médico promedio, pero los médicos del departamento de emergencias debe ser experto
en el uso (y de forma segura la eliminación de) los equipos especializado.
Paros cardiacos y los traumas graves son relativamente comunes en los departamentos
de emergencias, por lo que desfibriladores, ventiladores automáticos y las máquinas de
la CPR, controladores de sangrado deben constar en el servicio, además de equipos
como electrocardiograma.
Porque el tiempo es un factor esencial en el tratamiento de emergencia, departamentos
de emergencias suelen tener sus propios equipos de diagnóstico para evitar la espera de
los equipos instalados en otros lugares en el hospital. Casi todos tienen una sala de
rayos X, y muchos tienen ahora las instalaciones de radiología completa, incluyendo
equipos de TC y equipos de ultrasonografía. Servicios de laboratorio pueden ser
manejados de manera prioritaria por el laboratorio del hospital, o los departamentos de
emergencias pueden tener su propio "STAT Lab" para los laboratorios básicos
(hemograma, grupo sanguíneo, las pantallas de toxicología, etc) que debe ser devuelto
rápidamente.
21
Médicos en formación13
Los médicos en formación forman una gran parte de la atención médica en los servicios
de emergencia.
Son llamados médicos residentes e internos rotativos de medicina y son supervisados
por los médicos especialistas.
Muchos médicos rotan por el servicio de urgencias durante su año de formación o como
parte de un programa de rotación de especialidades de formación en la práctica general
en Medicina.
2.2.3
DOLOR2
El dolor es una sensación desagradable que generalmente constituye una señal de
alarma con respecto a la integridad del organismo, es una sensación molesta y aflictiva
de una parte del cuerpo por causa interior o exterior.33
El dolor es considerado como el quinto signo vital ya que nos ayuda a establecer un
importante problema de salud por el cual atraviesa el paciente 23.
Funciona como sistema de alarma para el individuo.23
Facilita conductas reparadoras.23
Posee un componente social en comunicación con el peligro. 23
 El dolor es la percepción de las señales por mecanismos nerviosos en la médula
espinal y en el encéfalo.2
 La nocicepción es la detección de lesión mística por transductores colocados en la
piel y otros tejidos y la propagación de la información al sistema nervioso central
por las fibras A-δ y C de los nervios periféricos.2
 El sufrimiento es la respuesta afectiva negativa generada en el S.N.C. por el dolor o
por muy diversos estímulos emocionales, como aislamiento, depresión, miedo,
angustia.11
 Las conductas del dolor son las acciones o inacciones de una persona que denotan
la presencia de daño místico, como quejarse, gesticular, tomar píldoras analgésicas,
rechazar el trabajo y buscar ayuda médica. 3
22
a) ANATOMÍA DEL DOLOR4
Las vías involucradas en la transmisión de los impulsos dolorosos comienzan en
receptores especiales denominados nociceptores, que son terminaciones nerviosas libres
que se encuentran en diferentes tejidos corporales como son piel, vísceras, vasos
sanguíneos, músculo, fascias, cápsulas de tejido conectivo, periostio, hoz cerebral; los
demás tejidos apenas cuentan con terminaciones nociceptivas . Estos receptores a su vez
transmiten la información a través de fibras nerviosas que son clasificadas dependiendo
de su diámetro y grado de mielinización en fibras A y C. Se ha calculado que hay cerca
de 200 fibras tipo C por cm2. Las fibras A se subdividen a su vez en los tipos a, b , g y d
. De todos estos tipos, solo los tipos Ad y C conducen los impulsos nociceptivos. Para
poder transmitir la información nociceptiva los nociceptores poseen un alto umbral de
estímulo y la capacidad para codificar la intensidad del estímulo en una frecuencia de
impulsos. En la primera sinapsis del asta posterior y a todo lo largo del eje neural existe
una alta modulación de la transmisión de los impulsos aferentes.4
Un nervio periférico tiene varios tipos de fibras, dentro de las cuales van incluidas las
nociceptivas.4
Fibras nerviosas para la conducción del dolor
Tipo
de Velocidad
fibra
(m/s)
Ab
40-80
Ad 1
2.5-36
Ad 2
2.5-36
C
0.5-1.7
Estímulos
Luz
intensa,
Mielinización
movimiento
cabello
Fuerzas mecánicas
Mecánicos, térmicos
de +++
++
+
-
Polimodal (químicos)
Markenson JA, Mechanisms of chronic pain. Am J Med 1996
Las fibras tipo Ad transmiten impulsos de origen mecánico y térmico que son
correlacionadas con el dolor agudo; mientras que las fibras de tipo C conducen dolor
crónico que son fundamentalmente de naturalezaquímica.4
Las fibras A y C terminan en neuronas de segundo orden en el cuerno dorsal de la
médula espinal, donde los neurotransmisores involucrados son la sustancia P y el
23
péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP)). En el asta posterior, se logra
un alto grado de procesamiento sensitivo que incluye la integración, selección,
abstracción local y diseminación de estímulos, con lo que se logra la modulación de la
nocicepción y otras sensaciones mediante un complejo procesamiento a nivel local, el
cual es activado por los fenómenos de convergencia, sumación, excitación e inhibición,
procedentes de la periferia, de interneuronas locales, del tallo cerebral y del cerebelo.
Por esta situación, el asta posterior es un sitio de plasticidad notable y se le ha llamado
compuerta, donde los impulsos dolorosos son "filtrados", es decir, modificados en sus
características.4
En esta compuerta las fibras del tacto penetran en la sustancia gelatinosa y sus impulsos
pueden inhibir la transmisión de las fibras del dolor, quizá por inhibición presináptica.
Esta compuerta es también el sitio de acción de la hiperalgesia y de los opioides.4
Las fibras A y C terminan en interneuronas excitatorias que pueden ser de tipo INE
(interneurona excitatoria) o en interneuronas inhibitorias (INI), las cuales bloquean la
nocicepción. Las interneuronas INE establecen la sinapsis con la neurona involucrada
con el acto reflejo. H el cuerpo celular de las neuronas aferentes primarias se encuentra
en los ganglios de la raíz dorsal. De la lámina I emerge fibras que forman el haz
espinotalámico directo (neoespinotalámico) que cruza la sustancia blanca anterolateral
del lado contrario (contralateral) y asciende hacia la región ventrobasal del tálamo, lo
hace junto a la vía del lemnisco medio el cual conduce tacto, por lo tanto, el dolor agudo
es bien localizado. Algunas fibras terminan en el grupo nuclear posterior del tálamo.
Desde estas arreas talámicas se transmiten los impulsos hacia otras áreas del cerebro y
de la corteza somatosensitiva. El neurotransmisor de las células en la médula espinal es
el glutamato.5
El dolor de tipo agudo y rápido de localiza con mucha más exactitud que el dolor del
tipo lento y crónico. Pero si la estimulación de receptores del dolor no se acompaña de
un estimulo simultaneo de receptores del tacto, no resultaría posible localizar con
exactitud y el dolor y se percibiría solamente en una zona de 10 cm alrededor del área
estimulada. En cambio, cuando se estimulan al mismo tiempo los receptores táctiles que
excitan el sistema de la columna dorsal-lemnisco medial, la localización resulta casi
exacta.5
24
Las terminaciones de dolor de las fibras del dolor de tipo C secretan dos
neurotransmisores: el glutamato y la sustancia P. La sustancia P se libera con mayor
lentitud y su concentración se eleva en un plazo de segundos o incluso minutos. Se ha
sugerido que la doble sensación de dolor que se percibe después de un estimulo
doloroso podría obedecer a que el glutamato produce una sensación de dolor agudo,
mientras que la sustancia P transmite una sensación más lenta.5
b) FISIOLOGÍA DEL DOLOR2
El proceso de transducción es el proceso primario en la fisiología del dolor, es llevado a
cabo por los nociceptores; los cuales son activados en presencia de daño tisular o
inflamación; procesos en los cuales su liberan sustancias que activan los receptores
específicos de las fibras sensoriales; los cuales pueden activar directamente canales
iónicos de voltaje o compuerta de ligando, o por medio de otros receptores asociados a
proteínas Gs, los cuales producen un aumento en la concentración intracelular de
AMPc, que a su vez fosforila a proteincinasas. El proceso inflamatorio y el daño celular
liberan una gran cantidad de sustancias que también actúan sobre los receptores; el
efecto neto de todas estas sustancias y estímulos es excitar a la neurona y mover el
potencial de membrana para llevar al umbral de disparo hacia el potencial de acción.
Los nociceptores poseen un alto umbral, cuando se alcanza éste umbral y se produce un
potencial de acción, impulsos nerviosos generados son conducidos a la médula espinal
donde son liberados neurotransmisores excitadores, los cuales, mediante vías
específicas como la espinotalámica espinorreticular y espinomesencefálica llegan al
sistema nervioso central a partir del cuerno posterior de la médula espinal donde se
libera también un gran repertorio de sustancias neurotransmisoras y neuromoduladoras,
muchas de las cuales son neuropéptidos que no son encontrados en otras fibras
nociceptoras. De ahí son enviados al tálamo, y del tálamo a diferentes lugares de la
corteza como son, corteza anterior del giro del cíngulo, entre otras; las cuales son
activadas en respuesta al dolor. El tráfico de impulsos hacia el sistema nervioso central
también es controlado por vías descendentes a nivel de los cuernos posteriores 2.
Transducción8
Nociceptores. Los nociceptores son distinguidos de otras fibras nerviosas sensoriales
con base en su morfología, velocidad de conducción a estímulos mecánicos. Los
nociceptores tienen terminaciones pobremente diferenciadas, con umbrales altos
25
sensibles al daño y conducen impulsos nerviosos a través de pequeñas fibras Ad
(mielinizadas y rápidas) y fibras C (lentas y amielínicas). Los nociceptors polimodales
responden a sustancias químicas, calor, estímulos mecánicos ( fibras aferentes C) o a
calor y estímulos mecánicos ( aferentes Ad 2). Las unidades mecanorreceptoraas
espciales (Ad 1 aferentes) son nociceptores que tienen lenta adaptación; de hecho, los
receptores al dolor se adaptan muy poco o nada en lo absoluto. Además, las fibras
aferentes Ad 1 responden a fuertes presiones; produce las primeras sensaciones
dolorosas bien localizadas, asociadas con daño inmediato; en tanto que las fibras C
conducen las sensaciones secundarias que son pobremente localizadas y persistentes. 8
Los nociceptores tienen canales y receptores específicos que no son encontrados en otro
tipo de fibras sensoriales mielinizadas del SNC.
Todas estas particularidades y los neurotransmisores y mediadores liberados parecen ser
los responsables de que los impulsos conducidos sean característicos de dolor. 8
Funciones neuroefectoras: La causa más importante de dolor clínico es la inflamación,
la cual da lugar a cambios químicos bien definidos que ocurren en el lugar donde
ocurrió daño tisular y en los procesos de enfermedad. El pH bajo y una variedad de
mensajeros llamados algógenos son los causantes del dolor, las sustancias son:
citocinas, Prostaglandinas, Histamina, 5-hidroxitriptamina, péptidos, acetilcolina, etc.
Los nociceptores cuando son activados por estímulos nocivos, liberan neuropéptidos en
sus cuerpos celulares, es decir, en el cuerno dorsal (sustancia P, CGRP) que actúan en la
periferia, pero también las células nociceptoras aferentes primarias estimulan a las
neuronas simpáticas posganglionares para que liberen NE, ATP, y otras sustancias ya
mencionadas. 3
La activación de las células pueden ser regulados positiva o negativamente por algunas
de las siguientes sustancias:3
Bradicinina. Liberada en el daño tisular y presente en el exudado de
inflamación, sensibiliza a los nociceptores para otros estímulos como
temperatura y tacto, actúa sinergisticamente con la serotonina 3.
Protones. La disminución del pH producto de la inflamación.3
Serotonina: La liberación del factor estimulante de plaquetas por parte de los
mastocitos que provocan hiperalgesia.3
26
Histamina. Los mastocitos cuando son estimulados por sustancia P liberan
histamina. Potencia los efectos de PG en las células endoteliales.3
Citocinas: Tienen diversos efectos e interacciones, las más importantes son: IL1, induce PGE2 en células no nerviosas. 3
Prostaglandinas. Sensibilizan a los estímulos, vía AMPc. Activan directamente
nociceptores directamente durante la inflamación.3
Adenosina. Producida durante la inflamación estimula fibras C. 3
Sustancia P. Localizado en las neuronas de la raíz dorsal de la médula espinal
es transportada hacia la periferia y liberada después de la activación de los
nervios. Intensifica el dolor por mecanismos que involucran inflamación,
liberación de PG, liberación de enzimas lisosomales, estimula citocinas y activa
linfocitos.3
Péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP). Es el más
abundante y potente vasodilatador en las fibras aferentes primarias. Modula la
percepción del dolor en la periferia y cuerno dorsal de la médula espinal. 3
Oxido nítrico. La sustancia P y bradicinina liberan ON de las células del
endotelio vascular. Produce vasodilatación, participa en la hiperalgesia. 3
Neutrófilos. Los neutrófilos son los efectores primarios en los sitios de
inflamación.3
c)
CONDUCCIÓN
DEL
IMPULSO
DOLOROSO
Y
TRANSMISIÓN
SINÁPTICA9
La señal viaja desde el cuerno posterior de la médula espinal hacia el cerebro de manera
generalmente rápida, a un promedio de velocidad de 170 m/s.
Las fibras procedentes de los nociceptores terminan en el cuerno dorsal de la medula
espinal, aquí son liberados diversos neurotransmisores.
El gen de la ciclooxigenasa 2 (cox-2) que codifica la proteína que convierte el ácido
araquidónico en la molécula PGH2, precursora de prostaglandinas es también regulado
pero agudamente en los casos de inflamación.
27
d) PERCEPCIÓN DEL DOLOR EN EL CEREBRO11
Por las vías anatómicas ya descritas y por otras tantas, los impulsos dolorosos llegan al
cerebro, la intensidad percibida provocada por dolor evocado por diferentes impulsos se
correlaciona con un incremento del flujo sanguíneo regional en las siguientes
estructuras cerebrales: bilateralmente el vermis del cerebelo, putámen, tálamo, ínsula y
corteza anterior del cíngulo; contralateralmente se activan las áreas somestésica
primaria (SI) y secundaria (SII). La corteza motora suplementaria y área premotora
ventral contralaterales también son activadas.
El nivel alto de complejidad y de organización de este proceso de percepción del dolor,
las innumerables y desconocidas conexiones entre las diversas áreas cerebrales hacen
difícil establecer con claridad el sitio exacto que percibe el dolor como tal si es que
existe dicha área.
Tradicionalmente se considera que el área somestésica primaria (SI) es uno de los
principales sitios con que se percibe el dolor, es activada cuando se presentan estímulos
dolorosos y es asociada a estados patológicos de dolor, esta activación es latmente
modulada por factores cognoscitivos que alteran la percepción del dolor, incluidos la
atención y la experiencia previa. Actualmente se considera que el papel de SI es
principalmente como modulador de aspectos sensoriales del dolor, incluidos la
localización e intensidad. La corteza insular y la corteza anterior del giro del cíngulo
son relacionadas con los estímulos dolorosos térmicos y las áreas 5 y 7 de Brodmann
(lóbulo parietal posterior) son las regiones mejor relacionadas con la percepción del
dolor
e) CLASIFICACIÓN3
El dolor se lo clasifica desde diferentes puntos de vista asi tenemos:
Cronológica:
- Dolor agudo: consecuencia inmediata de la activación de los sistemas nociceptivos
por una noxa. Desaparece con el periodo normal de curación. Función de protección
biológica dura aproximadamente 2 semanas.
Hiperactividad del SNA. Escasos síntomas psicológicos. Buena respuesta al tratamiento
habitual.
-Dolor subagudo:consecuencia de la activación de los sistemas nociceptivos dura entre
2 semanas y 3 meses.
28
- Dolor crónico: persistente, que puede perpetuarse por un tiempo prolongado después
de una lesión, e incluso, en ausencia de ella. No función de protección biológica dura
mas de 3 meses. Importantes síntomas psicológicos. Refractario al tratamiento habitual
En función de la naturaleza u origen del dolor:
-Inflamatorio: Es un dolor que suele mejorar con la actividad y empeorar con el reposo
y se intensifica por la noche.
-Mecánico: Este empeora con la actividad y mejora con el reposo.
-Neuropatico: Es debido a la lesión de un nervio, y la sensación de dolor se suele sentir
en el recorrido del nervio, además se suele acompañar de hormigueos y
entumecimiento.
Según el curso
-Continuo: Persistente a lo largo del día y no desaparece.
-Irruptivo: Exacerbación transitoria del dolor en pacientes bien controlados con dolor
de fondo estable.
a) Dolor incidental es un subtipo del dolor irruptivo inducidopor el movimiento o
alguna acción voluntaria del paciente.
Según la intensidad
-Leve: Puede realizar actividades habituales.
-Moderado: Interfiere con las actividades habituales.
-Severo: Interfiere con el descanso.
Según su localización
-Central, su causa se encuentra en las vías o centros sensitivos dentro del mismo
neuroeje.
-Periférico
a) Somático, cuando su origen está en los miembros o en las paredes del cuerpo, tales
como son las neuralgias, neuritis, plexalgias, radiculitis, etc.
b) Visceral, cuando éste se origina en las vísceras de abdomen y tórax, el dolor se
localiza sobre el tejido que recubre al órgano en cuestión, esto generalmente ocurre
29
sobre la piel del tórax y del abdomen, el dolor periférico vegetativo o simpático a
aquel que se debe a irritación del simpático.
-Superficial El dolor se nota en la piel o justo por debajo, y suele aparecer cuando las
estructuras afectadas están muy cerca de la piel que las cubre.
a)Punzante agudo, intenso, de corta duración, es muy bien localizado, se produce
exactamente sobre el sitio de la agresión y es de utilidad en las reacciones de defensa.
b) Urente es más difuso y es continuación del anterior
-Profundo: El dolor se nota en planos más profundos como en el hueso o en ciertos
músculos y articulaciones.
a) Somático: Se produce por la excitación
anormal de nocioceptores somáticos
superficiales o profundos (piel, mus-culoesquelético, vasos, etc). Es un dolor localizado,
punzante y que se irradia siguiendo trayectos nerviosos.
b) Visceral: Se produce por la excitación anormal de nocioceptores viscerales. Este
dolor se localiza mal, es continuo y profundo. Asi mismo puede irradiarse a zonas
alejadas al lugar donde se originó. Frecuentemente se acompaña de síntomas
neurovegetativos.
-Referido: Es una variedad de dolor profundo, en el que el dolor se trasmite atraves de
las estructuras profundas a puntos alejados del lugar de origen.
-Irradiado El dolor se siente a lo largo de todo el recorrido de un nervio o raíz
nerviosa. Como puede ser la ciática que se produce por una hernia discal En este caso
también, el dolor puede aparecer por la combinación de estos componentes .
En función de la forma en que aparece:
-Persistente o continuo Es un dolor que está siempre presente aunque pueda
intensificarse o atenuarse a lo largo del tiempo.
-Cíclico Existen periodos de dolor seguidos de periodos libres de dolor, esto puede
variar a lo largo del día o de las estaciones.
30
Según la fisiopatológia:
-Dolor somático. El dolor somático es el resultado del daño a un tejido, lo que causa la
liberación de químicos de las células dañadas que median el dolor y la inflamación por
medio de abundantes nociceptores.4
El dolor somático es típicamente de aparición reciente, bien localizado y se describe
como agudo, punzante o de carácter pulsante. Su causa es usualmente aparente. El dolor
somático se origina de terminales nerviosas específicas, lo que lo hace típicamente
localizado. Algunos ejemplos típicos incluyen laceraciones, desgarros, fracturas o
dislocaciones.4
-Dolor visceral16Los nociceptores del dolor visceral son muy similares a aquellos
encontrados en las paredes de la piel y cuerpo. Sin embargo, los nociceptores viscerales
son menos en número y cuando son estimulados, producen un dolor poco localizado,
difuso y con una molestia poco definida generalizada, opresiva, que puede ser referida
desde un sitio remoto del daño primario. Las fibras aferentes viscerales convergen en el
mismo cuerno dorsal que las fibras aferentes somáticas lo que resulta en un dolor
referido al área cutánea inervada a ese nivel.
Las causas de dolor visceral incluyen isquemia, necrosis, inflamación, espasmo
muscular y distensión de un órgano hueco.
Por ejemplo, las contracciones rítmicas del músculo liso pueden resultar en una molestia
visceral. Las contracciones reflejas del músculo esquelético abdominal producto de un
peritoneo inflamado producen un abdomen rígido.
Las fibras viscerales aferentes primarias usualmente viajan junto a las fibras
autonómicas. Por ejemplo, las fibras aferentes torácicas y abdominales viajan con las
fibras del sistema nervioso simpático; las fibras esofágicas y faríngeas viajan con las
fibras aferentes vagales y glosofaríngeas; y las fibras de las estructuras perineales
profundas viajan con las parasimpáticos sacrales. De manera que, la marca clásica del
dolor visceral es incluir síntomas autonómicos como nausea, vómito, hipotensión,
bradicardia y sudoración.
El objetivo del tratamiento del dolor visceral es el de identificar y reducir o eliminar los
factores causales. En general, el dolor visceral es tratado como el dolor somático y
puede responder mejor a las terapias con opioides.16
31
-Dolor neuropático El dolor neuropático se refiere a un daño a una estructura nerviosa
lo que lleva a un proceso aberrante en el sistema nervioso periférico y/o central. El dolor
neuropático se distingue del dolor nociceptivo somático o visceral debido a que el dolor
nociceptivo resulta de la activación de nociceptores por un estimulo nocivo, mientras
que el dolor neuropático es el resultado del daño a un nervio. Sin embargo,
frecuentemente se encuentra la presencia de una coexistencia de un dolor neuropático y
nociceptivo.14
Los pacientes que experimentan un dolor neuropático usualmente se quejan de
disestesias quejas dolorosas anormales las cuales son típicamente diferentes de
cualquier experiencia dolorosa anterior.
Frecuentemente el dolor es descrito como quemante, electrizante o como una descarga.
El examen físico puede revelar alodinia (dolor al tacto), hipalgesia o hiperalgesia
(disminución relativa o aumento de la percepción de un estímulo nocivo), o hiperpatia
(una respuesta dolorosa exagerada). En el dolor neuropático, los síntomas inicialmente
se experimentan de manera distal al sitio de la lesión, mientras que en el dolor
nociceptivo, los síntomas son inicia dos aparentemente del sitio de la lesión.
El dolor neuropático se experimenta comúnmente por los pacientes con condiciones
como diabetes, esclerosis múltiples, herniación de disco y HIV. El dolor neuropático
puede resultar del tratamiento con radiación o quimioterapia. 14
-Dolor psicógeno18es un dolor no orgánico, que surge como consecuencia de
padecimientos de origen psíquico. Entre ellos, puede incluirse los que aparecen en las
neurosis (histeria, estados obsesivos compulsivos, estado de ansiedad e hipocondriasis)
y en la psicosis (esquizofrenia en forma de alucinaciones y especialmente en los
trastornos afectivos en forma de equivalentes).No hay que olvidar que el dolor
psicógeno forma parte de los síndromes dolorosos crónicos, que es real y que precisa de
un tratamiento específico por el psiquiatra.
f) SEMIOLOGÍA DEL DOLOR:28
QUE PREGUNTAR
COMO PREGUNTAR
32
1. Fecha aparente de comienzo
1. Cuando empezó el dolor
2. Fecha real de comienzo
2. Nunca antes tuvo este dolor
3. Intensidad
3. Es muy intenso
4. Causa aparente
4. Cuál cree que fue la causa para que aparezca el
dolor
5. Sitio del dolor
5. Donde nace el dolor
6. Irradiación
6. Hacia donde se va el dolor
7. Tipo de dolor
7. Como es el dolor
8. Síntomas acompañantes
8. Junto con el dolor que otras molestias
9. Relación con el tipo de alimentos
9. Ha notado si algún alimento en particular le
alivia o aumenta el dolor?
10. Horario
11. Periodicidad
12. Relación con el vomito
13. Relación con la orina
14. Relación con la deposición
10. A qué hora del día aparece el dolor
11. El dolor ha venido a días seguidos?
12. Cuando vomita alivia el dolor?
13. Cuando orina alivia el dolor?
14. Cuando hace la deposición alivia el dolor?
15.Hay alguna posición en la que alivie o empeore
15. Relación con la posición o los
decúbitos
el dolor?
16. Que medicamentos a tomado para el dolor?
16. Relación con los medicamentos
17. A tenido cambios desde que inicio el dolor?
17. Evolución
18. Estado actual
18. Actualmente como se encuentra el dolor?
 Antigüedad: dependiendo del periodo que lo sufra, podremos ubicar su
importancia y gravedad.
 Continuidad o periodicidad: hay dolores que manifiestan un lapso temporal.
 Frecuencia: si lo ha presentado varias veces y en cuanto tiempo o si es la
primera vez.
 Localización e irradiación: donde se ubica el dolor, donde se inicio, si se
mantiene en el mismo sitio o si por el contrario fue irradiándose o propagándose.
 Carácter: se refiere a las características del dolor, como:
Opresivo, constrictivo: como si alguien comprimiera (angina de pecho)
Cólicos: con exacerbaciones, característico de vísceras huecas.
Punzante: sensación de puñalada. Dolor pleurítico (puntada de costado).
Quemante o urente: sensación de ardor que quema (herpes zoster).
33
Gravativo: sensación de pesadez (derrame pleural)
Pulsátil: es rítmico, asociado al pulso, algunas cefaleas, abscesos.
 Intensidad: se refiere a la magnitud del dolor, se solicita al paciente que lo
refiera en una escala de 10 ptos, donde 10 es el máximo de intensidad.
 Inicio: cuando comenzó y como se inició, lo hizo progresivamente o fue intenso
desde el comienzo.
 Circunstancia de aparición: estaba en estado de reposo, en actividad física, o
después de la ingesta de alimentos, sin relación con la ingesta, frente un estado
de stress, etc.
 Evolución: se mantuvo inalterable, ¿después de alcanzar un máximo,
disminuyo? ¿aumento? Disminuyó y luego aumento, etc. Posibles relaciones de
estas variaciones con posiciones.
 Factores que lo modifican:está relacionado con la evolución, las
modificaciones se relacionan con posiciones (posición antálgicas)?, con la
ingesta de medicamentos?, alimentos?, después de cuánto tiempo?, con el
vómito?, con la evacuación intestinal? Síntomas concomitantes: Palidez,
sudoración, vómitos, etc. Pueden estar relacionados con la causa del dolor o ser
provocado por el dolor mismo.
28
g) DIAGNOSTICO DEL DOLOR
1. Medición subjetiva del dolor
La medición subjetiva es la forma más frecuentemente utilizada para medir el dolor.
Existen numerosos métodos psicofísicos para evaluar los distintos rangos de dolor, tanto
si éste se considera desde un punto de vista unidimensional o puntual, tanto como si se
evalúa desde un punto de vista más complejo o multidimensional. De esta forma, el
campo de medición del dolor supraluminal puede ser dividido en tres categorías:20
a)Métodos unidimensionales.Tratan el dolor como una dimensión única o simple, y
valoran exclusivamente su intensidad. la intensidad del dolor y la sensación de
disconfort asociada .
b) Métodos duales.Consideran dos dimensiones, la intensidad del dolor y la sensación
de disconfort.
34
c)Métodos multidimensionales.Valoran aspectos sensoriales y no sensoriales de la
experiencia dolorosa incluyendo su intensidad, cualidad y aspectos emocionales.
MEDICIÓN UNIDIMENSIONAL12
Aunque el dolor puede ser conceptualizado y descrito a partir de distintos parámetros
tales como la intensidad, la frecuencia, e incluso la duración, la revisión de la literatura
evidencia de forma clara que ha sido el parámetro de la intensidad el que se ha
convertido en el principal protagonista.10
Así, la medición subjetiva simple aborda el dolor desde un concepto unidimensional,
como un fenómeno unitario, y por tanto mide tan sólo su intensidad.
Los parámetros unidimensionales más utilizados para medir la respuesta dolorosa, de
uso común para estudiar el dolor experimental, son:
a) el umbral doloroso
b) el umbral discriminativo
c) la tolerancia al dolor
d) la escala discriminativa.
a) El umbral doloroso se define como el punto de estimulación en que el individuo
comienza a percibir una sensación como dolorosa o como la intensidad de
estímulo capaz de provocar en un sujeto la aparición de dolor en un 50% de las
ocasiones.
b) El umbral del dolor es, por definición, una medida mínima de dolor por lo que
no tiene correlación con el dolor clínico, el cual es siempre supraluminal,
incluso a intensidad moderada.
El umbral del dolor es propio de cada ser humano por lo tanto es percibido como
tal por cada individuo tenemos así que las personas con un umbral doloroso
elevado necesita un estimulo fuerte para percibir el dolor como tal, mientras que
las personas con un umbral doloroso disminuido necesitan únicamente de un
estimulo leve para percibirlo como tal.
35
c) El umbral discriminativo se define como el intervalo de estímulos o la distancia
entre dos puntos de estímulos que pueden ser discriminados.
d) La tolerancia al dolor, esencialmente, es el umbral más alto del dolor
experimental, y se refiere al punto en que el individuo no está dispuesto a
aceptar el estímulo nocivo a una magnitud mayor o durante más tiempo,
expresando su deseo de abandonar el experimento.23
Métodos estímulo-dependientes
Existen numerosos métodos psicofísicos para evaluar el umbral doloroso.
“Método de los Límites”descrito por Engen, en el cual se administran estímulos
de intensidad creciente y decreciente.
“Método de Adaptación” el propio sujeto ajusta la intensidad del estímulo.
“Método del Estímulo Constante” se presentan un conjunto de estímulos
constantes de forma secuencial
“Escala Numérica”, introducida por Downie en 1978, es una de las más
comúnmente empleadas. El paciente debe asignar al dolor un valor numérico
entre dos puntos extremos (0 a 10). Aunque al sujeto se le pide que utilice
valores numéricos para indicar el nivel de su dolor, la utilización de palabras
claves, así como unas instrucciones previas, son necesarias si esperamos que el
paciente conceptualice su dolor en términos numéricos. Con este tipo de escala
el dolor se considera un concepto unidimensional simple y se mide sólo según su
intensidad. 12
“Escala Descriptiva Simple” (EDS) o de valoración verbal, fue descrita por
Keele en 1948
Representa el abordaje más básico para medir el dolor, y
generalmente es útil para el investigador, debido a lo fácil de su aplicación.
También considera el dolor de un modo unidimensional (p.ej., no dolor /
36
levemoderado/ intenso). A cada uno de estos términos se les asigna una
puntuación entre 0: no dolor, y 4: dolor intenso. El paciente no suele encontrar
gran dificultad en utilizar esta escala para indicar el nivel de su dolor, pero
plantea el problema de que una misma palabra puede tener diferente significado
para distintos pacientes.
La “Escala Visual Analógica” (VAS), ideada por Scott Huskinson en 1976, es
el método de medición empleado con más frecuencia en muchos centros de
evaluación del dolor. Consiste en una línea de 10 cm que representa el espectro
continuo de la experiencia dolorosa. La línea puede ser vertical u horizontal y
termina en ángulo recto en sus extremos. Sólo en los extremos aparecen
descripciones, “no dolor” en un extremo y “el peor dolor imaginable” en el otro,
sin ninguna otra descripción a lo largo de la línea.
Su principal ventaja estriba en el hecho de que no contienen números o palabras
descriptivas. Al paciente no se le pide que describa su dolor con palabras
específicas, sino que es libre de indicarnos sobre una línea continua la intensidad
de su sensación dolorosa en relación con los dos extremos de la misma.
La VAS es un instrumento simple, sólido, sensible y reproducible, siendo útil
para reevaluar el dolor en el mismo paciente en diferentes ocasiones. 27
En la Escala de Estimación de Magnitud el sujeto describe la magnitud de la
sensación evocada asignando un número al primer estímulo provocado y
posteriormente asigna nuevos números a los estímulos subsecuentes. Si la
segunda sensación es juzgada como el doble de intensa que la primera, se le
asigna un número que corresponde al doble de la primera sensación. El primer
estímulo (fijo o arbitrario) se considera el estímulo estándar, y la primera
respuesta valorada constituye el modelo de partida.
Con este método, teóricamente, se obtiene una escala del tipo intervalo-nivel,
con un punto cero verdadero que permitiría usar múltiplos, tal como “el dolor es
un tercio del que tenía antes del analgésico”.
MEDICIÓN BIDIMENSIONAL12
La naturaleza dual del dolor ha sido reconocida a lo largo de la historia científica y
filosófica. El dolor es a la vez una sensación somática y un estado de intensa percepción
37
que propicia un comportamiento tendente a minimizar el daño corporal y a promover la
curación
La intensidad del dolor y su componente anhedónico (disconfort) han sido evaluados
por diversos métodos.
Las mismas escalas de categoría verbal han servido para distinguir intensidad álgica y
disconfort.23
MEDICIÓN MULTIDIMENSIONAL8
Cualquier profesional que haya examinado a pacientes con dolor puede verificar la gran
variedad de cualidades que acompañan a dicha sensación. Éste puede ser descrito como
profundo o superficial, quemante, punzante, sordo.8
Las escalas multidimensionales de dolor pretender superar las limitaciones de aquéllas
que únicamente evalúan un aspecto, y tienen su sedimento y sustrato teórico en nuevas
conceptualizaciones.8
En este sentido, la lógica subyacente a su desarrollo parte de que si la experiencia
dolorosa está conformada por distintos componentes, será pues necesario evaluarlos
conjuntamente.8
Primero, las escalas que miden separadamente la dimensión cuantitativa y el disconfort,
valoran dimensiones comunes a todos los tipos de dolor, bien sea agudo, crónico o
experimental.8
Estas escalas proporcionan un lenguaje coloquial de uso común muy extendido para
describir y comparar la variedad de la experiencia dolorosa. En contrapartida, las
escalas multidimensionales enfatizan las diferencias entre las distintas sensaciones
dolorosas, y tienen en cuenta características capaces de diferenciar a distintos síndromes
dolorosos. 8
Segundo, las escalas bidimensionales asumen una dimensión dual; sin embargo, las
multidimensionales empíricamente determinan numerosas características relevantes del
dolor, sin asumir a priori aspectos compartimentados de la estructura de la experiencia
38
dolorosa. De esta forma, toda la gama de cualidades de la experiencia de dolor puede
ser evaluada mediante tres tipos de abordajes multidimensionales:8
1. Con escalas multidimensionales que valoran el dolor inducido experimentalmente.
2. Con escalas multidimensionales compuestas de items con descriptores verbales.
3. Utilizando escalas preexistentes para evaluar las sensaciones de dolor evocadas
experimentalmente.
Gracely & Naliboff establecen 4 criterios para aumentar el número de dimensiones a
estudiar, teniendo en cuenta que un método multidimensional sólo incrementa su
utilidad sí:
1. Añade precisión a la información del dolor,
aumentando la fiabilidad del
estudio.
2. Incrementa la sensibilidad diagnóstica.
3.
Aumenta la comunicación sobre el síntoma y por tanto la empatía con el
sufrimiento del enfermo.
4. Mejora la correlación entre datos neurofisiológicos y psicológicos.
2. Medición objetiva del dolor21
Correlatos fisiológicos
La obtención de parámetros que permitan valorar objetivamente el dolor experimental
ayudará a confirmar la validez de una estimación subjetiva del dolor en los ensayos
experimentales, clarificar la participación de otros elementos implicados en la
experiencia dolorosa. En este sentido se han venido utilizando distintos procesos
fisiológicos en relación con la sensación dolorosa.21
Registro directo de los nervios periféricos
La aplicación de estímulos eléctricos a los nervios periféricos, activa las fibras nerviosas
de conducción rápida y lenta dando lugar a descargas vegetativas y respuestas de dolor.
Dicha activación se asociaba a un estímulo nociceptivo como la descarga eléctrica. 21
Índices vegetativos o autonómicos
39
El dolor se acompaña de una serie de manifestaciones vegetativas, que traducen una
hiperactividad del sistema nervioso autónomo. En base a ello, se ha intentado valorar el
dolor mediante la determinación de índices que reflejen la actividad autónoma
vegetativa, como la tensión arterial, la frecuencia cardiaca, la conductancia de la piel y
la sudoración. 21
Registros electro miográficos
Segun Chapman, la tensión muscular desempeña un papel muy importante en algunos
síndromes dolorosos como la cefalea o el dolor de espalda. 21
Potenciales evocados
Se refiere a la relación entre la actividad eléctrica cerebral y el dolor provocado
mediante la aplicación de estímulos nociceptivos. 21
La amplitud de las ondas cerebrales al incrementar la intensidad del estímulo,
observándose una correlación con el grado de dolor referido. También se ha observado
que la disminución del dolor tras la administración de analgésicos, produce una
disminución de la amplitud de las ondas registradas.21
Registro EEG
Los registros electroencefalográficos se han empleado para monitorizar estados
inespecíficos de excitación en el transcurso de estudios analgesiométricos, así como
para valorar la eficacia de determinados métodos psicológicos en la reducción de dichos
estados de excitación.21
No obstante, la validez de tales estudios, según Bromm y Scharein, resulta
incuestionable porlo que respecta a la valoración experimental de la experiencia
dolorosa. 21
h) TRATAMIENTO DEL DOLOR
PRINCIPIOS DEL MANEJO DEL DOLOR16
DOLOR AGUDO
40
La Sociedad Americana del Dolor ha identificado un número deestrategias para mejorar
el manejo del dolor agudo, incluyendo:
1. Reconocimiento y tratamiento temprano del dolor.
2. Brindar información sobre analgésicos disponibles.
3. Definición de políticas para el uso de tecnologías analgésicas.
4. Revisión de procesos y resultados en el manejo del dolor con el objetivo de un
mejoramiento continuo.
DOLOR CRÓNICO
Algunos de los principios fundamentales del manejo del dolor fueron definidos
originalmente para el dolor postoperatorio, pero sonaplicables a todas las áreas con
dolor agudo, a saber:
1. El dolor sin alivio produce efectos adversos fisiológicos y psicológicos.
2. Una evaluación adecuada del control del dolor requiere un compromiso
delpaciente, frecuencia de las evaluaciones y de la intensidad del dolor, así
comode su analgesia.
3. Un tratamiento efectivo requiere de flexibilidad y ajuste de las dosis de manera
individual más que de una aplicación rígida de formularios y prescripciones.
4. El dolor es mejor tratarlo tempranamente, por que el dolor establecido esmucho
más difícil de tratar.
5. Aunque no siempre es posible el eliminar el dolor completamente, este si se
puede disminuir hasta un nivel tolerable.
6. La responsabilidad ulterior sobre el tratamiento para el alivio del dolor debe
recaer en el personal más experimentado.
7. La seguridad y efectividad de la analgesia depende en mucho de una adecuada
educación sobre el dolor y programas formales de calidad y evaluación de
procesos. para evaluar regularmente la efectividad del manejo del dolor.
NORMAS PARA EL USO DE LA ESCALA ANALGÉSICA15
1. La subida de peldaño analgésico depende exclusivamente del fallo del escalón
anterior (uso de fármacos en dosis plenas).
41
2. No depende de la supervivencia esperada, ni de la expresión de dolor del
paciente (componente emocional).
3. Ante un dolor crónico, seguimos la escalera. Comenzaremos por el nivel 1 y si
no hay mejoría aumentaremos la dosis de ese escalón hasta alcanzar dosis
plenas, pudiendo combinarlos entre sí. Si no hubiera mejoría podría pasarse al
escalón dos asociando opiáceos menores.
4. Si hay fallo en un escalón el intercambio entre fármacos del mismo escalón no
mejora la analgesia (excepto en escalón 3).
5. La combinación de los fármacos debe ser adecuada, evitando las prescripciones
de más de un AINE o la prescripción de opioides mayores y menores.
6. Si no hay una buena analgesia en el segundo escalón se debe subir al tercer
escalón.
7. Los coanalgésicos deben prescribirse en base a la causa (etiopatogenia del
dolor).
8. Cuando se sube de escalón analgésico debe mantenerse el coanalgésico.
9. Si estamos en el escalón 3, NO podemos sustituir un fármaco de ese nivel por
otro del escalón inferior (2) porque podríamos desarrollar un síndrome de
abstinencia.
10. El escalón 1 puede combinarse con el escalón 2 y/o escalón 3, pero LOS
ESCALONES 2 y 3 NO SE PUEDEN ADMINISTRAR CONJUNTAMENTE
porque se antagonizan (compiten con el mismo receptor).
11. Los fármacos coadyuvantes pueden usarse en todos los escalones y su uso no
condiciona el cambio de escalón.
42
12. Los opiáceos son los fármacos de mayor poder analgésico y si se administran en
combinación con los AINE (inhibidores de la COOX) producen efectos aditivos,
lo que permite disminuir la dosis empleada de opiáceos y disminuir las
reacciones adversas medicamentosas.
13. El tratamiento del dolor crónico se basa en dos pilares fundamentales:
El tratamiento debe ser pautado, no a demanda, y emplear las dosis menores.
Su administración debe ser secuencial.
14. No deben administrarse placebos.
15. Es necesaria la monitorización del síntoma mediante una escala estandarizada
(escala subjetiva del dolor, escala analógica visual EVA para poder ir ajustando
el tratamiento en función de las necesidades del paciente, debiéndose evaluar de
nuevo cada 24-48 horas desde su introducción.
MANEJO TERAPÉUTICO DEL PACIENTE CON DOLOR21
El objetivo del tratamiento del dolor es mantener al paciente sin dolor el máximo
tiempo posible, teniendo en cuenta siempre que prevenir el dolor es mejor que
disminuirlo. Asegurar el descanso nocturno y utilizar los fármacos adecuados con los
menores efectos secundarios. La vía de elección es la oral, si bien la vía sublingual y
transdérmica son otra alternativa disponible para algunos preparados analgésicos. Las
vías subcutánea e intravenosa deben reservarse para pacientes con alteraciones en la
deglución, para la supresión del dolor intenso y cuando los requerimientos analgésicos
del enfermo exijan la instauración de una perfusión intravenosa continúa.
PAUTA FARMACOLÓGICA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR17
Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el
tratamiento farmacológico del dolor debe ser escalonado, administrando dosis regulares,
evitando la prescripción a demanda e intentado usar una medicación coadyuvante para
reducir los efectos secundarios y aumentar la eficacia analgésica
43
Lablanca Pérez, Collantes Casanova A. Escala terapéutica de la OMS. Manual práctico
del dolor. Madrid: PBM S.L.; 2009.
MANEJO DEL DOLOR
Lablanca Pérez, Collantes Casanova A. Escala terapéutica de la OMS. Manual
práctico del dolor. Madrid: PBM S.L.; 2009.
No opioides - fármacos del primer escalón - dolor leve25
Estos analgésicos tienen un límite en el alivio del dolor, es el denominado techo
analgésico, es decir, llega un momento que aunque se aumente la dosis del
medicamento no aumenta el alivio del dolor. Además no mejora su eficacia
administrando varios medicamentos de este tipo a la vez.
AINEibuprofeno, ketorolaco.
44
Otros: paracetamol o acetaminofén, metamizol (o dipirona ).
Opioides débiles - fármacos del segundo escalón - dolor moderado26
En este escalón se incorporan como analgésicos los opioides débiles y se mantienen los
AINE del primer escalón ya que los opioides actúan en el sistema nervioso central y los
analgésicos no opioides en el sistema nervioso periférico. El tramadol ha mostrado una
mayor eficacia y menores efectos secundarios en este nivel. La dosis puede
incrementarse hasta llegar al techo de eficacia ya que los opiodes débiles también tienen
un techo analgésico
Opioides débiles: Tramadol, codeína.
Hay autores que sitúan la buprenorfina en el tercer escalón pero es importante señalar
que al ser un agonista no puro tiene techo analgésico, a diferencia de los agonistas
puros opioides fuertes como la morfina, fentanilo y metadona.
Opioides fuertes - fármacos del tercer escalón - dolor grave25
En este escalón se sustituyen los opioides débiles por los opioides fuertes como
analgésicos y se mantienen los AINE del primer escalón. Cuando la administración no
es posible por vía oral
se aplicarán los medicamentos por vía transdérmica o
subcutánea.
En este escalón el cambio o la rotación de un medicamento a otro -del mismo escalóndebe hacerse si se produce fallo en el control del dolor, toxicidad, tolerancia o dolor
refractario.
Opioides fuertes: Morfina, fentanilo.
2.2.4
DESCRIPCION DE LOS PRINCIPALES ANALGESICOS
Dentro de los principales analgésicos tenemos:
DROGAS DE ACCION CENTRAL
DROGAS DE ACCION PERIFERICA
Bloquea la liberación de sustancias nocivas en
Actúa en el sitio donde ocurre el daño
el cerebros y elevan la modulación inhibitoria
Aines
Opiodes
Ibuprofeno
Opioides debiles
45
Paracetamol
Tramadol
Ketorolaco
Codeina
Metamizol
Opioides fuertes
Morfina
Buprenorfina
Fentanyl
Clasificación de aines6
PARACETAMOL6
-ACETAMINOFÉN
-ACETAGEN, ANALGAN, TEMPRA
1. Mecanismo de Acción
Analgésico y antipirético; bloquea la generación del impulso doloroso a nivel periférico.
Actúa sobre el centro hipotalámico regulador de la temperatura es un inhibidor debil de
las Cox 2 por lo tanto posee poca acción antiinflamatoria.
46
2. Indicaciones terapéuticas
- Oral o rectal: fiebre; dolor de cualquier etiología de intensidad leve.
3. Posología
- Oral: ads.: 1g/6-8 h o ads. y niños
> 12 años: 500-650 mg/4-6 h; máx. 4 g/día.
Niños desde 0 meses: 15 mg/kg/6 h o 10 mg/kg/4 h.
I.R.: Clcr< 10 ml/min: intervalo mín. entre tomas, 8 h;
Clcr 10-15 ml/min, 6 h. Ancianos, reducir dosis en un 25%.
- Rectal: lactantes de: 10 kg, 150 mg/6h, máx. 750 mg/día;
13-18 kg, 150 mg/4-6 h, máx. 900mg/día;
20 kg, 150-300 mg/4-6 h, máx. 1.2 g/día.
Niños de: 12-16 kg, 300-325 mg/8h, máx. 1g/día
17-23 kg, 300-325 mg/6 h, máx. 1.5g/día
24-40 kg, 300-325 mg/4-6 h, máx. 2.5g/día.
Ads. y adolescentes: 600-1.3 g/6h, máx. 5g/día.
Intervalo mín. entre dosis, 4 h. I.R. grave: mín. intervalo entre dosis, 6 h.
4. Modo de administración:
Comprimido bucodispersable: deshacer en la boca antes de ser tragado.
Granulado efervescente: disolver en un vaso de agua, tomar cuando cese el burbujeo.
Solución oral: puede tomarse diluida en agua, leche o zumo de frutas o bien
directamente.
Polvo para solución oral: tomar disuelto en agua.
Granulado para solución oral: disolver en 1/2 vaso de agua fría y tomar inmediatamente.
47
5. Advertencias y precauciones
Alcohólicos o en caso de I.H.: no sobrepasar 2 g paracetamol/día.
Niños < 3 años. Asmáticos sensibles al AAS reacción cruzada. Evitar uso prolongado en
anemia, afección cardiaca o pulmonar e I.R. grave. Riesgo de daño hepático grave con
dosis altas. Vía IV, precaución en malnutrición crónica y deshidratación.
6. Contraindicaciones
Insuficiencia hepática
Contraindicado en insuficiencia hepatocelular grave. Precaución en caso de I.H. no
sobrepasar 2 g paracetamol/día e intervalo mín. entre dosis, 8 h. Uso ocasional
aceptable, pero la administración prolongada de dosis elevadas aumenta el riesgo de
aparición de efectos adversos.
Insuficiencia renal
Precaución. Uso ocasional aceptable, pero la administración prolongada de dosis
elevadas aumenta el riesgo de aparición de efectos renales adversos. I.R.: Clcr < 10
ml/min: intervalo mín. entre tomas, 8 h; Clcr 10-15 ml/min, 6 h.
7. Interacciones
Aumenta efecto (a dosis > 2 g/día) de: anticoagulantes orales.
Hepatotoxicidad potenciada por: alcohol, isoniazida.
Biodisponibilidad disminuida y potenciación de la toxicidad por: anticonvulsivantes.
Niveles plasmáticos disminuidos por: estrógenos.
Disminuye efecto de: diuréticos de asa, lamotrigina, zidovudina.
Acción aumentada por: probenecid, isoniazida, propranolol.
Efecto disminuido por: anticolinérgicos, colestiramina.
Absorción aumentada por: metoclopramida, domperidona.
Aclaramiento aumentado por: rifampicina.
Puede aumentar toxicidad de: cloranfenicol.
Lab. Sangre: aumento de glucosa, teofilina y ác. úrico; reducción de glucosa por método
oxidasa-peroxidasa.
Orina: aumenta valores de metadrenalina y ác. úrico; falsos + en determinación de ác. 5hidroxi indol acético en pruebas con el reactivo nitrosonaftol. Aumenta tiempo de
protrombina. Suspender 3 días antes de pruebas de función pancreática mediante
bentiromida.
48
8. Embarazo
Cat. B. No recomendado su uso durante el embarazo ya que atraviesa la placenta;
valorar beneficio-riesgo.
9. Lactancia
Compatible. Aunque se excreta en leche en pequeñas cantidades, no se ha detectado en
la orina de lactantes. Puede utilizarse a dosis terapéuticas.
10. Reacciones adversas
Raras: malestar, nivel aumentado de transaminasas, hipotensión, hepatotoxicidad,
erupción cutánea, alteraciones hematológicas, hipoglucemia, piuria estéril.
11. Presentación
Tb 500 mg
Tb 1 gr
Gotero 15ml 100mg/ml
Gotero 30ml 100mg/ml
Solución Oral 120ml 120mg/5ml
Solución Oral 60ml 120mg/5ml
Solución Oral 120ml 150mg/5ml
Solución Oral 60ml 150mg/5ml
Solución Oral 120ml 160mg/5ml
Solución Oral 60ml 160mg/5ml
Supositorio 125mg
Supositorio 250mg
Supositorio 300mg
Tableta 50 mg acetaminofén más 25 mg codeína
IBUPROFENO6
-
ANALGION, BUPREX, FEMEN
1. Mecanismo de acción
49
Inhibición de la síntesis de prostaglandinas a nivel periférico.
2. Indicaciones terapéuticas
Artritis
reumatoide
(incluyendo
artritis
reumatoide
juvenil),
espondilitis
anquilopoyética, artrosis y otros procesos reumáticos agudos o crónicos. Alteraciones
musculoesqueléticas y traumáticas con dolor e inflamación. Tto. sintomático del dolor
leve o moderado (dolor de origen dental, dolor posquirúrgico, dolor de cabeza,
migraña). Dismenorrea primaria. Cuadros febriles.
3. Posología
Oral.
- Procesos dolorosos de intensidad leve-moderada y cuadros febriles:
200-400 mg/4-6 h ó 400 mg/6-8 h; máx. 1.200 mg/día ó 600 mg/6-8 h; máx. 2.400
mg/día.
- Artritis reumatoide: 1.200-1.800 mg/día; mantenimiento: 800-1.200 mg/día; máx.
2.400 mg/día.
- Dismenorrea 1 aria : 400 mg hasta alivio del dolor; máx. 1.200 mg/día.
Cáps. duras de liberación prolongada "300": 600 mg/2 veces al día, en fase aguda: 900
mg/2 veces al día; mantenimiento: 300-600 mg/2 veces al día.
Comp. retard "600": 600 mg/12 h; mantenimiento: 600-1.200 mg/día.
Comp. liberación prolongada "800": ads.
12 años: 1.600 mg/día (dosis única).
En situaciones graves o agudas: 2.400 mg/día (800 mg/mañana y 1.600 mg/tarde).
Niños: 20-30 mg/kg/día en 3-4 tomas.
Artritis reumatoide juvenil: máx. 40 mg/kg/día.
Rectal. Ads.: 500 mg/4 h.
Niños: administrar a partir de 3 meses de edad (6.0 kg de p.c.). Máx. 20-30 mg/kg/día,
máx. 3 días.
I.R. leve-moderada y/o I.H. leve-moderada, reducir dosis.
4. Modo de administración:
Vía oral. Administrar con comidas o con leche especialmente si se notan molestias
digestivas.
50
5. Contraindicaciones
Hipersensibilidad a ibuprofeno o a otros AINE, historial previo de reacción alérgica
(AAS u otros AINE); pacientes que padezcan o hayan padecido: asma, rinitis, urticaria,
pólipos nasales, angioedema; antecedentes de hemorragia gastrointestinal o perforación
relacionados con ttos. anteriores con AINE, úlcera péptica/hemorragia gastrointestinal
activa o recidivante (2 o más episodios diferentes de ulceración o hemorragia
comprobados); enf. inflamatoria intestinal activa; disfunción renal grave; disfunción
hepática grave; insuf. cardiaca grave; diátesis hemorrágica u otros trastornos de la
coagulación; tercer trimestre de la gestación. 19
6. Advertencias y precauciones
I.H. leve-moderada (reducir dosis inicial); I.R. leve-moderada (reducir dosis inicial);
ancianos; niños con deshidratación grave; antecedentes de: colitis ulcerosa, enf. de
Crohn; antecedentes de HTA y/o insuf. cardiaca; asma bronquial; trastornos
hematopoyéticos, lupus eritematoso sistémico o enf. mixta del tejido conectivo. Riesgo
de hemorragia gastrointestinal, úlcera o perforación es mayor cuando se utilizan dosis
crecientes de AINE, en pacientes con antecedentes de úlcera y ancianos. Valorar
riesgo/beneficio en: HTA, ICC, enf. coronaria establecida, arteriopatía periférica y/o
enf. cerebrovascular, porfiria intermitente aguda. En tto. de larga duración con factores
de riesgo cardiovascular conocidos (HTA, hiperlipidemia, diabetes mellitus,
fumadores). Puede enmascarar síntomas de infecciones (evitar en caso de varicela).
Control a sometidos a cirugía mayor. Control renal, hepático y hematológico. Riesgo de
reacciones cutáneas al inicio del tto. Utilizar dosis mín. eficaz durante el tiempo más
corto posible para minimizar las reacciones adversas. Puede alterar la fertilidad
femenina. Vía rectal: alteración del recto o del ano. 19
7. Interacciones
Reduce eficacia de: furosemida, diuréticos tiazídicos.
Reduce efecto hipotensor de: ß-bloqueantes, IECA.
Reduce efecto de: mifepristona.
Aumenta niveles plasmáticos de: digoxina, fenitoína y litio.
Aumenta toxicidad de: metotrexato, hidantoínas, sulfamidas.
Potencia lesiones gastrointestinales con: salicilatos, fenilbutazona, indometacina y otros
AINE.
51
Aumenta efecto de: hipoglucemiantes orales e insulina.
Efecto aditivo en la inhibición plaquetaria con: ticlopidina.
Aumenta riesgo de hematotoxicidad con: zidovudina.
Potencia tiempo de sangrado de: anticoagulantes.
Aumenta riesgo de nefrotoxicidad con: tacrolimús, ciclosporina.
Riesgo aumentado de hemorragia y úlcera gastrointestinal con: corticosteroides,
bifosfonatos o oxipentifilina.
Riesgo de hemorragia con: extractos de hierbas.
8. Embarazo
Cat. B (D). No recomendado en el 1º y 2º trimestre de embarazo a menos que sea
absolutamente necesario. Contraindicado 3
er
trimestre de embarazo, por cierre
prematuro del ductus arteriosus, aumento del riesgo de hemorragia materno-fetal y
posible disminución de la contractilidad uterina.
9. Lactancia
El ibuprofeno y sus metabolitos pasan en bajas concentraciones a la leche materna.
Hasta la fecha no se conocen efectos dañinos en niños, por lo que en general no es
necesario interrumpir la lactancia con leche materna durante un tratamiento corto con la
dosis recomendada para dolor y fiebre.
10. Reacciones adversas
Dispepsia, diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal; erupción cutánea; fatiga o
somnolencia, cefalea, mareo, vértigo.
Los pacientes que experimenten mareo, vértigo, alteraciones visuales u otros trastornos
del sistema nervioso central mientras estén tomando ibuprofeno, deberán abstenerse de
conducir o manejar maquinaria. Si se administra una sola dosis de ibuprofeno o durante
un periodo corto, no es necesario adoptar precauciones.
11. Presentación
Comprimido 200, 400, 600 y 800 mg
Solución Oral 100 ml 100mg/5ml
Solución Oral 120 ml 100mg/5ml
52
Solución Oral 60 ml 100mg/5ml
Gotero 30ml 40mg/ml
MANEJO DEL DOLOR MODERADO
TRAMADOL6
-
TRAMAL
1. Mecanismo de Acción
Analgésico de acción central, agonista puro no selectivo de los receptores opioides µ,
delta y kappa, con mayor afinidad por los µ.
2. Indicaciones terapéuticas
Dolor de moderado a severo.
3. Posología
Ajustar dosis según intensidad del dolor y respuesta.
Administrar el tiempo estrictamente requerido.
IM, SC, IV o en infus.:
1amp (100 mg) en 100 ml SS 0.9%
PERFUSIÓN IV INTERMITENTE:
Diluir la dosis prescrita en 50-100 ml de SS 0.9%, SG5%. Administrar en 30-60 min.
PERFUSIÓN IV CONTINUA:
Diluir la dosis prescrita en 500 ml de SS 0.9% o SG5% y administrar preferentemente
en un ritmo de 30 – 60 ml/hora.
Inicial 100 mg en la 1 a h
50-100 mg (dolor moderado)
50 mg cada 10-20 min (dolor severo) sin sobrepasar 250 mg
Mantenimiento 50-100 mg/6-8 h.
Para todas las vías, máx. 400 mg/día.
Niños < 12 años: no recomendado; sólo puede usarse vía parenteral a una dosis unitaria
de 1-1,5 mg/kg.
4. Contraindicaciones
Hipersensibilidad. Insuf. respiratoria grave. Epilepsia no controlada con tto. I.R. e I.H.
graves.
Intoxicación
aguda
con
hipnóticos,
53
analgésicos
centrales,
opioides,
psicofármacos o alcohol. Tto. con IMAO o en 2 sem tras interrumpirlos. Tto. con
linezolid. No usar para tto. del s. de abstinencia. Lactancia.
5. Advertencias y precauciones
Mayores de 75 años, I.R. e I.H. moderadas: prolongar intervalos de dosificación.
Precaución en dependientes de opioides, con tendencia al abuso, traumatismo craneal,
shock, perturbación del conocimiento de origen desconocido, depresión respiratoria,
hipertensión intracraneal, porfiria aguda, alteraciones del tracto biliar, epilépticos,
tendencia a convulsiones o tratados con medicamentos que disminuyen el umbral
convulsivo o depresores del SNC. Bajo potencial de dependencia, pero a largo plazo
puede inducir tolerancia, dependencia y síndrome de abstinencia.19
6. Insuficiencia hepática e Insuficiencia renal
Contraindicado en I.H. e I.R grave. En insuficiencias moderadas, prolongar intervalos
de dosificación.
7. Interacciones
Riesgo de sindrome serotoninérgico con: IMAO, ISRS, triptanes, linezolid.
Toxicidad potenciada por: depresores centrales, cimetidina.
Riesgo de depresión respiratoria por: otros derivados de morfina, benzodiazepinas,
barbitúricos.
Efecto disminuido por: carbamazepina, agonistas/antagonistas opiáceos (ej.
buprenorfina, nalbufina, pentazocina), naltrexona.
Riesgo de convulsiones con: ISRS, antidepresivos tricíclicos, antipsicóticos,
neurolépticos, mefloquina, bupropión y otros medicamentos que reducen el umbral
convulsivo.
Aumenta el INR y equimosis con: cumarínicos.
Requerimientos incrementados por: ondasetrón (dolor posoperatorio).
8. Embarazo
Cat C. No se recomienda su uso durante el embarazo salvo que sea claramente
necesario. Atraviesa la barrera placentaria e independientemente de la dosis, su uso
crónico puede inducir síntomas de abstinencia en los neonatos. Las dosis elevadas
54
administradas en las últimas semanas de la gestación, aunque sea durante períodos
breves, pueden inducir depresión respiratoria en neonatos.
9. Lactancia
Durante el período de lactancia, aproximadamente un 0,1% de la dosis materna se
secreta a la leche. Se recomienda no administrar tramadol durante el período de
lactancia. Tras la administración de una dosis única de tramadol, normalmente no es
necesario interrumpir la lactancia. Sin embargo, si es necesaria una administración
repetida durante varios días, más de 2 ó 3 días, deberá interrumpirse la lactancia.
La lactancia materna está contraindicada si es necesario un tratamiento a largo plazo
después del nacimiento.
10. Reacciones adversas
Mareos, cefaleas, confusión, somnolencia, náuseas, vómitos, estreñimiento, sequedad
bucal, sudoración, fatiga.
Los analgésicos opioides pueden disminuir la capacidad mental y/o física necesaria para
realizar tareas potencialmente peligrosas (p.ej. conducir un coche o utilizar máquinas),
especialmente al inicio del tratamiento, tras un aumento de la dosis o un cambio de
formulación, y/o al administrarlo conjuntamente con otros medicamentos. Se debe
advertir a los pacientes que no conduzcan ni utilicen máquinas si sienten somnolencia,
mareo o alteraciones visuales mientras toman tramadol, o hasta que se compruebe que la
capacidad para realizar estas actividades no queda afectada.
11. Sobredosificación
En caso de depresión respiratoria usar como antídoto naloxona.
0.4 – 2 mg IV c/2 min max 10 mg
12. Presentación
Tab. 37.5 mg de tramadol + 325 mg de acetaminofen
Cap. 50 mg
Gotas 100 mg 1 ml
Amp. 50 mg 1 ml
Amp. 100 mg 2ml
55
KETOROLACO6
-
DOLGENAL, NOMADOL, TORADOL
1. Mecanismo de acción
Inhibe la actividad de la ciclooxigenasa, y por tanto la síntesis de prostaglandinas. A
dosis analgésicas, efecto antiinflamatorio menor que el de otros AINE.
2. Indicaciones terapéuticas
Inyectable: tto. a corto plazo del dolor moderado o severo en postoperatorio y dolor
causado por cólico nefrítico. Oral: tto. a corto plazo del dolor leve o moderado en
postoperatorio.
3. Posología
IM (lenta y profunda en el músculo) o IV. Inicial: 10 mg seguidos de 10-30 mg/4-6 h,
según necesidad para controlar el dolor; en caso de dolor muy intenso iniciar con 30
mg. Cólico nefrítico dosis única de 30 mg.
Dosis máx. ads.: 90 mg.
Ancianos: 60 mg. Duración total del tto. no > 2 días.
Oral: 10 mg/4-6 h, máx. 40 mg/día. Duración total del tto. no > 7 días.
4. Contraindicaciones
Hipersensibilidad al ketorolaco trometamol u otros AINE (posibilidad de sensibilidad
cruzada con AAS y otros inhibidores de la síntesis de prostaglandinas); úlcera péptica
activa; antecedente de ulceración, sangrado o perforación gastrointestinal; síndrome
completo o parcial de pólipos nasales, angioedema o broncoespasmo; asma; insuf.
cardíaca grave; I.R. moderada a severa; hipovolemia o deshidratación; diátesis
hemorrágica y trastornos de la coagulación, hemorragia cerebral; intervenciones
quirúrgicas con alto riesgo hemorrágico o hemostasis incompleta; no debe utilizarse
asociado con otros AINE ni con AAS, incluyendo los inhibidores selectivos de la
ciclooxigenasa-2; terapia anticoagulante con dicumarínicos o con heparina a dosis
plenas; uso concomitante con: probenecida, sales de litio, pentoxifilina (riesgo de
sangrado gastrointestinal); embarazo, parto o lactancia; niños < 16 años; profilaxis
analgésica antes o durante la intervención quirúrgica. 19
5. Advertencias y precauciones
56
Ancianos, I.H. (elevación transitoria de parámetros hepáticos), antecedentes de enf.
inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa y enf. de Crohn), I.R. leve (½ dosis sin superar
los 60 mg/día), descompensación cardiaca, HTA o patología similar (produce retención
hídrica y edema), administración simultánea con metotrexato (potencia su toxicidad).
Riesgo de toxicidad gastrointestinal grave (irritación gastrointestinal, sangrado,
ulceración y perforación) en particular ancianos, inhibe la agregación plaquetaria y
prolonga el tiempo de sangría, precaución tto. con anticoagulantes heparina.
Monitorizar función renal y hepática. Riesgo de reacción cutánea al inicio del tto. y
reacciones anafilácticas (broncoespasmo, rubor, rash, hipotensión, edema laríngeo y
angioedema). Puede afectar la fertilidad femenina.
6. Interacciones
Reduce eficacia de: furosemida, diuréticos tiazídicos.
Reduce efecto hipotensor de: ß-bloqueantes, IECA.
Reduce efecto de: mifepristona.
Aumenta niveles plasmáticos de: digoxina, fenitoína y litio.
Aumenta toxicidad de: metotrexato, hidantoínas, sulfamidas.
Potencia lesiones gastrointestinales con: salicilatos, fenilbutazona, indometacina y otros
AINE.
Aumenta efecto de: hipoglucemiantes orales e insulina.
Efecto aditivo en la inhibición plaquetaria con: ticlopidina.
Aumenta riesgo de hematotoxicidad con: zidovudina.
Potencia tiempo de sangrado de: anticoagulantes.
Aumenta riesgo de nefrotoxicidad con: tacrolimús, ciclosporina.
Riesgo aumentado de hemorragia y úlcera gastrointestinal con: corticosteroides,
bifosfonatos o oxipentifilina.
Riesgo de hemorragia con: extractos de hierbas.
7. Embarazo
Contraindicado.
8. Lactancia
Contraindicado.
9. Efectos sobre la capacidad de conducir
57
Algunos pacientes experimentan somnolencia, mareo, vértigo, insomnio o depresión
durante el tratamiento. Por este motivo, especialmente al principio del tratamiento, se
recomienda precaución al conducir vehículos o utilizar máquinas.
10. Reacciones adversas
Irritación gastrointestinal, sangrado, ulceración y perforación, dispepsia, náusea, diarrea,
somnolencia, cefalea, vértigos, sudoración, vértigo, retención hídrica y edema.
11. Presentación
Comprimido 10mg
Solución inyectable 3ml30 mg
Solución inyectable 1ml 30mg
Solución inyectable 2ml 60mg
SI NO SE CONTROLA EL DOLOR
Utilizar la combinación Tramadol + Ketorolaco
Tramadol 100 mg
Ketorolaco 30 o 60 mg
58
MANEJO DEL DOLOR SEVERO
MORFINA6
- M- ESLON
1. Mecanismo de acción
Analgésico agonista de los receptores opiáceos µ, y en menor grado los kappa, en el
SNC.
2. Indicaciones terapéuticas
- Sol. Inyectable de morfina hidrocloruro al 1% o 2%: procesos dolorosos de intensidad
severa; dolor postoperatorio inmediato; dolor crónico maligno; dolor asociado a IAM;
dispnea asociada a insuf. ventricular izda. y edema pulmonar; ansiedad ligada a cirugía.
- Formas orales: tto. prolongado del dolor crónico intenso; dolor postoperatorio. 19
3. Posología
Individualizar dosis según severidad del dolor y respuesta.
En general:
Sol. inyectable de morfina hidrocloruro al 1% o 2%:
Vía SC o IM:
Adultos: 5-20 mg/4 h.
Niños: 0,1-0,2 mg/kg/4 h, máx. 15 mg/24 h.
Iny. IV lenta: ads.: 2,5-15 mg en 4-5 min; en IAM se pueden administrar dosis en
aumento (1-3 mg) hasta cada 5 min. Niños 0,05-0,1 mg/kg, máx. 15 mg/24 h.
Dosis inicial IV:diluir 1 ampolla en 9 ml de SS 0.9% (1ml = 1mg).
Comenzar administrando 2 – 3 ml de la dilución IV lentamente y seguircada 5 min con 1 ml
hasta conseguir los efectos deseados, aparición de efectossecundarios o dosis máxima de 2 –3
mg/kg de peso.
- Perfus. IV continua: ads.:
Modos de preparaciòn:
100 mg Cloruro morfico + 90 ml de Solucion Salina 0.9%
59
Diluir la dosis prescrita en 500-1000 ml de Solución Salina ó Solución
Glucosada 5%
Disolver 4 ampollas de cloruro mórfico en 250 ml de suero glucosado al 5%, y
administrar a un ritmo de 5 gotas/min ( 2,4 mg/h).
Inicial 0,8-10 mg/h
Mantenimiento 0,8-80 mg/h; hasta 440 mg/h en exacerbaciones.
Niños: dolor crónico intenso, 0,04-0,07 mg/kg/h;
Mantenimiento en dolor crónico, 0,025-1,79 mg/kg/h
Analgesia postoperatoria, 0,01-0,04 mg/kg/h
Neonatos, máx. 0,015-0,02 mg/kg/h.
Epidural lumbar:sólo ads.: 5 mg; si es preciso, dosis adicionales de 1-2 mg al cabo de
1 h; máx. 10 mg/24 h.
Intratecal lumbar: sólo ads.: 0,2-1 mg/24 h.
Formas de liberación normal de sulfato de morfina (sol. oral, comprimidos):
> 13 años: inicial, 10-20 mg/4-6 h
6-12 años: máx. 5-10 mg/4h
1-6 años: máx. 2,5-5 mg/4h.
No usar en < 1 año.
Comp. Liberación retardada cada 12 h, de sulfato de morfina:
Ads.: inicial, 30 mg/12h
Niños con dolor oncológico intenso:
Inicial, 0,2-0,8 mg/kg/12 h. Ajustar con incrementos de dosis del 25-50%.
Dolor posquirúrgico (sólo ads. tras recuperar función intestinal):
< 70 kg, 20 mg/12 h;
60
> 70 kg, 30 mg/12 h.
Cáps. liberación retardada cada 12 h
Inicial, 10-20 mg/12 h.
Al pasar de tto. parenteral a oral incrementar dosis para compensar la reducción del
efecto analgésico con vía oral.
Abuso de dosis orales vía parenteral pueden dar un desenlace fatal.
4. Modo de administración:
Los comprimidos de liberación prolongada deben tragarse enteros y no romperse,
masticarse o triturarse.
Cáps. de liberación prolongada: ingerir enteras. En caso de dificultad pueden abrirse y
mezclar el contenido con comida semisólida o administrar por sonda nasogástrica.
Inyectable: el paciente debe estar tumbado.
5. Contraindicaciones
Hipersensibilidad. Depresión respiratoria, traumatismo craneal, presión intracraneal
elevada, íleo paralítico o sospecha del mismo, abdomen agudo, vaciado gástrico tardío,
enf. obstructiva de vías aéreas, asma bronquial agudo, insuficiencia respiratoria,
cianosis, hepatopatía aguda, administración con IMAO o en 2 sem tras interrumpirlos.
Embarazo. Lactancia. Administración preoperatoria o en las 1 as 24 h de postoperatorio.
Niños < 1 año. Trastornos convulsivos. Intoxicación alcohólica aguda. Administración
epidural o intratecal en caso de infección en el lugar de iny. o alteraciones graves de la
coagulación.
6. Advertencias y precauciones
Reducir dosis en ancianos, hipotiroidismo, I.R., I.H., insuf. adrenocortical o shock.
Precaución en trastornos convulsivos, hipotensión con hipovolemia, historial de abuso
de sustancias, enf. del tracto biliar, pancreatitis, enf. inflamatoria intestinal, hipertrofia
prostática, estreñimiento crónico, trastornos urogenitales, asma crónica, estados con
reserva respiratoria reducida (ej. cifoscoliosis, enfisema y obesidad severa), cor
pulmonare, taquicardia supraventricular. La suspensión brusca provoca s. de
61
abstinencia. Riesgo de abuso, dependencia y tolerancia. Vía parenteral, disponer de
equipos de reanimación.19
7. Insuficiencia hepática Insuficiencia renal
Precaución. Reducir dosis.
8. Interacciones
Crisis
de
hiper
o
hipotensión
con:
IMAO
(ver
Contraindicaciones).
Depresión central aumentada por: tranquilizantes, anestésicos, hipnóticos, sedantes,
fenotiazinas, antipsicóticos, bloqueantes neuromusculares, otros derivados morfínicos,
antihistamínicos H1, alcohol.
Incrementa
actividad
de:
anticoagulantes
orales,
relajantes
musculares.
Efecto reducido por: agonistas/antagonistas opioides (buprenorfina, nalbufina,
pentazocina); no asociar
Riesgo de estreñimiento severo con: antidiarreicos antiperistálticos, antimuscarínicos.
Efecto bloqueado por: naltrexona; no asociar.
Riesgo de hipotensión con: antihipertensivos, diuréticos.
9. Embarazo
Produce dependencia física en feto y abstinencia neonatal. No recomendable en
embarazo y parto por riesgo de depresión respiratoria neonatal.
10. Lactancia
Evitar, se excreta en leche materna.
10. Reacciones adversas
Los analgésicos opioides pueden disminuir la capacidad mental y/o física necesaria para
realizar tareas potencialmente peligrosas (p.ej. conducir un coche o utilizar
máquinas),especialmente al inicio del tratamiento, tras un aumento de la dosis o tras un
cambio de formulación, y/o al administrarlo conjuntamente con otros medicamentos. Se
debe advertir a los pacientes que no conduzcan ni utilicen máquinas si sienten
somnolencia, mareo o alteraciones visuales mientras toman morfina, o hasta que se
compruebe que la capacidad para realizar estas actividades no queda afectada.
62
Confusión, insomnio, alteraciones del pensamiento, cefalea, contracciones musculares
involuntarias, somnolencia, mareos, broncospasmo, disminución de la tos, dolor
abdominal, anorexia, estreñimiento, sequedad de boca, dispepsia, nauseas, vómitos,
hiperhidrosis, rash, astenia, prurito. Depresión respiratoria. Retención urinaria (más
frecuente vía epidural o intratecal).
11. Sobredosificación
Si hay depresión respiratoria administrar 0,4-2 mg naloxona IV; puede repetirse cada 23 min según respuesta hasta un total de 10-20 mg
12. Presentación
Cap. 10, 30, 60 y 100 mg
Solución oral 3% fco 30 ml
Amp. 10 mg ml
BUPRENORFINA6
-TEMGESIC, TRANSTEC
1. Mecanismo de acción
Agonista/antagonista opiáceo que se une a los receptores µ y kappa del cerebro.
2. Indicaciones terapéuticas
Tto. de sustitución de la dependencia mayor de opiáceos.
3. Posología
Sublingual, pacientes ≥ 15 años: inicial, 0,8-4 mg/día en dosis única
4 h después del último consumo de opiáceo
Aumentar progresivamente según necesidad; máx. 16 mg/día.
Una vez estabilizado el paciente reducir dosis gradualmente.
4. Contraindicaciones
Hipersensibilidad. Niños < 15 años. I.H. o insuf. respiratoria graves. Intoxicación
alcohólica aguda o delirium tremens. Asociación con metadona o analgésicos opioides
para estadio III.
63
5. Advertencias y precauciones
I.H., I.R., traumatismo craneoencefálico, aumento de presión intracraneal, hipotensión,
hipertrofia prostática, estenosis uretral, asma, insuf. respiratoria. Riesgo de depresión
respiratoria y dependencia. La retirada, tras tto. largo, puede causar abstinencia
6. Interacciones
Aumento de depresión sobre el SNC con: otros opioides, ciertos antidepresivos,
antagonistas de receptores H1 sedantes, barbitúricos, ansiolíticos distintos de
benzodiazepinas, neurolépticos, alcohol, clonidina.
Con benzodiazepinas puede resultar en muerte por depresión respiratoria.
Riesgo de síndrome de abstinencia con: naltrexona.
Posible intensificación de los efectos de opiáceos con: IMAO.
7. Embarazo
Dosis altas al final de embarazo, pueden inducir depresión respiratoria en neonatos.
8. Lactancia
Dado que la buprenorfina pasa a la leche materna y debido a sus propiedades
morfínicas, se encuentra contraindicada en la lactancia.
9. Reacciones adversas
Insomnio, cefalea, lipotimia, mareos, hipotensión ortostática, estreñimiento, náuseas,
vómitos, astenia, somnolencia, sudación.
Buprenorfina puede causar somnolencia, mareo u otros síntomas que pueden alterar la
capacidad de conducción, especialmente cuando se toma con alcohol o depresores del
sistema nervioso central. Por lo tanto se recomienda precaución cuando se realicen las
actividades mencionadas anteriormente.
10. Presentación
Tableta sublingual 0.4 y 2 mg
Tableta sublingual 0.2 mg
Parche 35, 52.5, 70 mcg/h
64
SEDACIÓN
MIDAZOLAM6
1. Mecanismo de acción
Incrementa la actividad del GABA al facilitar su unión con el receptor gabaérgico.
2. Indicaciones terapéuticas y Posología
- Sedación consciente antes y durante procedimientos diagnósticos o terapéuticos con
o sin anestesia local:
IV: ads. < 60 años:
Inicial: 2-2,5 mg
Dosis de ajuste: 1 mg
Total: 3,5-7,5 mg.
Ads. ≥ 60 años/debilitados o con enf. crónicas:
Inicial: 0,5-1 mg
Ajuste: 0,5-1 mg
Total:< 3,5 mg.
Niños de 6 meses a 5 años:
Inicial:0,05-0,1 mg/kg
Total:< 6 mg.
Niños de 6-12 años:
Inicial: 0,025-0,05 mg/kg
Total:< 10 mg.
Rectal: niños > 6 meses:0,3-0,5 mg/kg.
IM: niños 1-15 años: 0,05-0,15 mg/kg.
- Premedicación de la anestesia:
IV: ads. < 60 años: 1-2 mg repetidos.
Ads. ≥ 60 años/debilitados o con enf. crónicas: inicial 0,5 mg, escalado de dosis lento,
según necesidad.
IM: ads. < 60 años: 0,07-0,1 mg/kg.
Ads. ≥ 60 años/debilitados o con enf. crónicas: 0,025-0,05 mg/kg. Niños de 1-15
años: 0,08-0,2 mg/kg.
Rectal: Niños > 6 meses: 0,3-0,5 mg/kg.
65
- Inducción de la anestesia:
IV: ads. < 60 años: 0-15-0,2 mg/kg (0,3-0,35 sin premedicación).
Ads. ≥ 60 años/debilitados o con enf. crónicas: 0,1-0,2 mg/kg (0,15-0,3 sin
premedicación).
- Componente sedante en anestesia combinada:
IV: ads. < 60 años: dosis intermitentes de 0,03-0,1 mg/kg o perfus. continua de 0,030,1 mg/kg/h.
- Sedación:
IV: ads.:
Inicial: 0,03-0,3 mg/kg en incrementos de 1-2,5 mg
Mantenimiento: 0,03-0,2 mg/kg/h.
Recién nacidos < 32 sem de edad gestacional: 0,03 mg/kg/h.
Recién nacidos > 32 sem. y hasta 6 meses: 0,06 mg/kg/h.
Niños > 6 meses:
Inicial 0,05-0,2 mg/kg/h
Mantenimiento: 0,06-0,12 mg/kg/h.
Solución para infusión: diluir 15 mg en 100-1.000 ml de SS 0,9% o glucosa 5% y 10%
o LR.
Niños con peso < a 15 kg no utilizar concentraciones de midazolam > 1 mg/ml.
Oral, ads.: 15 mg/día.
Ancianos o I.R.: 7,5 mg.
En I.H. reducir dosis. No sobrepasar 2 sem; proceso de reducción gradual ajustar en
cada paciente.
3. Modo de administración:
Oral, IV, IM
PERFUSION:Diluir 10 ampollas (150 mg) en 500 ml de SS 0.9%, y pasar a un ritmo entre 2,510 mg/hora (8-33 ml/h = 3-11gotas/min.).
4. Contraindicaciones
Hipersensibilidad a benzodiazepinas, miastenia gravis, insuf. respiratoria severa,
síndrome de apnea del sueño, niños (oral), I.H. severa, para sedación consciente de
pacientes con insuf. respiratoria grave o depresión respiratoria aguda.
66
5. Advertencias y precauciones
Niños, ancianos, insuf. respiratoria crónica, I.H., I.R., alteración de la función cardiaca,
miastenia gravis. Riesgo de inducir amnesia anterógrada, reacciones psiquiátricas y
paradójicas (más frecuentes en niños y ancianos). Después de un uso continuado hay
riesgo de tolerancia, dependencia (física y psíquica). La interrupción brusca tras un uso
continuado provoca síndrome de abstinencia. No usar en ansiedad asociada a depresión
ni como tto. primario de enf. psicótica. Precaución en pacientes sensibles pueden
aparecer reacciones de hipersensibilidad. Reevaluar la situacón clínica del paciente a
intervalos regulares. Por vía parenteral utilización exclusiva en hospital con equipos de
reanimación adecuados. Precaución extrema en recién nacidos y lactantes prematuros,
riesgo de apnea. Evitar administración IV rápida en pacientes pediátricos con
inestabilidad cardiovascular.
Insuficiencia hepática
Contraindicada en I.H. severa por riesgo asociado de encefalopatía. Precaución en I.H.
leve-moderada, retraso en la eliminación.
Insuficiencia renal
Precaución, reducir dosis.
6. Interacciones
Acción y toxicidad potenciada por: verapamilo, diltiazem, itraconazol, fluconazol,
ketoconazol, eritromicina, claritromicina, roxitromicina, atorvastatina, nefazodona.
Toxicidad potenciada por: inhibidores de proteasa.
Disminución de concentración mínima alveolar de: anestésicos en inhalación (vía IV).
Acción potenciada por: antipsicóticos, hipnóticos, ansiolíticos/sedantes, antidepresivos,
analgésicos
narcóticos,
antiepilépticos,
anestésicos,
antihistamínicos
sedantes,
antihipertensivos de acción central.
Efecto sedante potenciado por: alcohol.
Concentración plasmática disminuida con: rifampicina, carbamazepina/fenitoína,
efavirenz, hierba de San Juan.
7, Embarazo
No utilizar a menos que sea absolutamente necesario.
67
8. Lactancia
Se excreta en pequeña cantidad en la leche materna. Se recomienda a las madres
lactantes que no den de mamar durante 24 h después de la administración de
midazolam.
9. Efectos sobre la capacidad de conducir
Midazolam induce el sueño. Puede alterar la capacidad de reacción, dificultar la
concentración y producir amnesia, especialmente al inicio del tratamiento o después de
un incremento de la dosis. Asimismo, es posible que la somnolencia persista a la
mañana siguiente de la administración del medicamento. No se aconseja conducir
vehículos ni manejar maquinaria cuya utilización requiera especial atención o
concentración, hasta que se compruebe que la capacidad para realizar estas actividades
no queda afectada.
10. Reacciones adversas
Depresión respiratoria y apnea (IV), dolor punto de aplic. (IM), somnolencia, sedación
prolongada, confusión, euforia, alucinaciones, fatiga, cefalea, mareos, ataxia, amnesia
anterógrada, depresión, reacciones psiquiátricas y paradójicas. Convulsiones en
lactantes y recién nacidos.
11. Sobredosificación
Antídoto flumazenilo. 0.2 mg IV se puede repetir 0.1 mg c min max 1mg.
12. Presentación
Tab. 7.5 mg
Amp. 15mg 3ml
Amp. 5mg 5ml
2.5.7 FÁRMACOS COADYUVANTES O COANALGÉSICOS
Son fármacos cuya acción principal no es la analgesia, pero que tienen una actividad
analgésica en determinadas situacioneso síndromes dolorosos.
Antidepresivos
Amitriptilina,
nortriptilina,
imipramina.
Presentan
unaactividad
analgésica
independiente y en dosis inferiores a laantidepresiva. Su inicio reacción es a los 3-5 días
68
y están indicadosen el tratamiento del dolor neuropático disestésicocontinuo, más aún
cuando existen síntomas depresivos asociados;siendo menos eficaz en el dolor
lancinante. Las reaccionesadversas medicamentosas son la hipotensión ortostática,la
retención aguda de orina, la somnolencia y laxerostomía y hay que tener precaución en
las arritmias, elglaucoma y el prostatismo.
Anticonvulsionantes
Pregabalina. Fármaco de segunda línea en terapia combinadadel dolor y en el dolor
neuropático, muy útil en neuralgiapostherpética y en la neuropatía diabética.
Posología:comenzar con 150 mg al día repartida en 2-3 tomas e incrementara 300 mg al
día a los 7 días (a los 3-5 días en el dolorneuropático). Reacciones adversas
medicamentosas:
somnolencia,mareo,
inestabilidad
que
puede
condicionar
caídas,alteraciones hematológicas y hepáticas, edema periférico.
Benzodiacepinas
Diazepam. Está indicado en el dolor crónico/ansiedad, espasmosmusculares y en el
dolor miofascial. Posología: la víasublingual es de inicio más rápido, pero de menor
duración.
Se administrarán 5 mg por la noche, 2,5 mg cada 8 horas,ajustándose la dosis según la
respuesta.
Reacciones
adversasmedicamentosas: somnolencia,
sedación,
efecto
paradójico ansiedad, agitació.
Midazolam. Indicado en el dolor agudo asociado a crisisde pánico. Tiene un manejo
fácil por su vida media corta 4 horas y no ser acumulable. Se puede administrar en
bolosubcutáneo para crisis agudas. La amnesia que provocaes útil en las crisis de
pánico. Posología: 5-10 mg sublingualo subcutáneo, pudiendo aumentar la dosis según
su respuesta.
Reacciones adversas medicamentosas: amnesia y sedación.
Alprazolam. Indicado en el dolor lancinante/paroxísticoy asociado a crisis de pánico.
Tiene menos eficacia que el clonazepam para el dolor segunda elección. Posología: 0,25
mg cada 8 horas vía oral, aumentando la dosis nocturna hasta3 mg cada 24 horas.
Reacciones adversas medicamentosas:somnolencia y sedación.
69
Corticoides
Dexametasona. Está indicado su uso en el dolor neuropáticopor infiltración o
compresión nerviosa, cefalea por hipertensiónintracraneal, compresión medular o dolor
nociceptivode cualquier origen. Es el corticoide de elección por sualta potencia, tiene
una vida media larga y escaso efecto mineralcorticoide.
La administración de bolos iniciales de 20-40 mg suelen ser eficaces. Puede
administrarse vía oral, subcutáneao intravenosa. Posología: en caso de dolor
porinfiltración o compresión nerviosa se administrarán 4 mgcada 12 horas. Si el dolor
es secundario a cefalea por hipertensiónintracraneal se administrarán entre 4-8 mg cada
12horas. En caso de compresión medular, 4-8 mg cada 6 horas.
En el dolor nociceptivo, 2-4 mg cada 24 horas. Reaccionesadversas medicamentosas:
toxicidad aguda (hiperglucemia,hipertensión arterial y alteraciones neuropsiquiátricas).
Presentatoxicidad a largo plazo (síndrome de Cushing, alteracionesde la piel y del tejido
conectivo), osteoporosis, miopatíaproximal, inmunodepresión, candidiasis, etc.
2.6 CALIDAD DE ATENCIÓN EN SALUD30
“Otorgar atención médica al usuario, con oportunidad, competencia profesional y
seguridad, con respeto a los principios éticos de la práctica médica, tendente a satisfacer
sus necesidades de salud y sus expectativas”.
En este proceso intervienen factores como:
• Oportunidad: lleva implícito el compromiso de otorgar la atención médica en el
momento que el paciente la necesita, para satisfacer sus necesidades de salud, sin
tiempos de espera no justificados y sin diferimientos.
• Competencia profesional del personal de salud, congruente con las necesidades de
salud de los pacientes que se atiende, incluyendo su calidad científico-técnica,
determinada por la vigencia de sus conocimientos médicos, sus habilidades para realizar
los procedimientos requeridos y su experiencia, que le dé la capacidad de actuar y
resolver situaciones imprevistas.
70
Para el mantenimiento de la competencia profesional se dispone de programas de
capacitación y actualización continuas, cursos y congresos, de tal forma que sea factible
para los profesionales de la salud alcanzar la certificación y recertificación requeridas
por el Consejo de Especialidad correspondiente y, sobre todo, el cumplimiento del
compromiso moral y la responsabilidad legal que se asume con el paciente.
Seguridad en el proceso de atención, implica la ausencia de daño como consecuencia de
la atención misma; que esté libre de riesgos, eventos adversos y que sea confiable.
Especial cuidado deberá tenerse con la identificación e informe de los eventos adversos
ocurridos, tendentes a la puesta en práctica de acciones para su prevención y solución.
Si bien un evento adverso puede ser justificable, su ocultamiento nunca lo es.
Los principales eventos adversos incluyen infecciones intrahospitalarias, caídas de cama
o camilla, reacciones medicamentosas graves, transfusión de sangre incompatible;
cirugía en paciente, región, órgano o lado corporal equivocados; complicaciones
quirúrgicas graves, suicidios prevenibles y robo o entrega de recién nacido equivocado
.
Respeto a los principios éticos de la práctica médica, partiendo del concepto de ética
médica que la define como: la “disciplina que fomenta la buena práctica médica,
mediante la búsqueda del beneficio del paciente, dirigida a preservar su dignidad, su
salud y su vida”. Se propone considerar los siguientes principios: beneficencia, equidad,
autonomía,confidencialidad, respeto a la dignidad, solidaridad, honestidady justicia.
Satisfacción de las necesidades de salud del paciente, en congruencia con sus
condiciones particulares y de la gravedad de su enfermedad, para estar en condiciones
de ofrecer curación de la enfermedad, control del padecimiento, mejoría del paciente,
paliación de sus síntomas, especialmente dirigida a quitarle el dolor y la angustia, el
apoyo moral en las etapas terminales y, en su caso, una muerte serena, preferentemente
en el ambiente familiar.
Desde el enfoque de la salud pública, la calidad de la atención incluye cobertura de la
población, disminución de la morbilidad, disminución de la mortalidad e incremento en
el tiempo y calidad de vida. Es relevante la desaparición y control de las enfermedades
71
prevenibles por vacunación, la disminución de las secuelas y la prevención y
rehabilitación de las discapacidades.32
Una atención con calidad debería concluir invariablemente con la satisfacción de los
usuarios(pacientes y familiares), con los resultados de la atención y con la calidad de
los servicios recibidos. Para lograr esta satisfacción debe tenerse en cuenta la
accesibilidad de los servicios, la oportunidad de la atención, en cuanto a tiempos de
espera y diferimientos; la congruencia de las instalaciones con los servicios que se
requiere otorgar; la suficiencia y capacidad profesional del personal, con el nivel de
atención que se requiere otorgar y la suficiencia de los recursos materiales para
otorgarla. El usuario espera que la atención no sea interrumpida, que el trato sea
personalizado y amable y el mobiliario cómodo, y, sobre todo, que se satisfagan sus
necesidades de salud.
Un elemento fundamental para que los servicios se puedan otorgar con calidad es la
satisfacción de las expectativas deltrabajadorcon el desempeño de su trabajo, en
función de que disponga de los recursos para otorgar la atención con calidad, de que se
le otorgue el reconocimiento que corresponda, que la remuneración sea congruente con
la magnitud, calidad y complejidad del trabajo realizado; que existan oportunidades para
su capacitación y superación, posibilidades de ascenso en función del servicio civil de
carrera y de que exista seguridad en el puesto
Los propósitos de una atención de calidad deberán guardar una estrecha congruencia
con la misión y la visión de la institución y del servicio; estos propósitos deberán estar
centrados en el paciente y dirigidos a satisfacer sus necesidades de salud, sus
expectativas y ser congruentes con las circunstancias del entorno.
Es necesario tener en cuenta que en la prestación de los servicios médicos, el “cliente”
es parte integrante del proceso de atención y, por lo tanto, su satisfacción con los
servicios médicos recibidos no estará únicamente en los resultados obtenidos, sino
también en el proceso mismo de la atención y en la participación del cliente.
Sobre estas bases se debe alinear los procesos hacia el logro de una atención centrada la
satisfacción de las necesidades de salud del paciente y sus expectativas, partiendo de la
política de otorgar la atención médica con competencia profesional, con seguridad para
el paciente y con apego a los principios éticos de la práctica médica.32
72
2.6.1 PARÁMETROS PARA UNA ATENCIÓN DE CALIDAD EN SALUD31
1. Relación proveedor/a usuaria/o.
Se refiere al vínculo que establece el o la proveedor/a con las/os usuarias/os.
En este ámbito es importante observar si el trato es respetuoso, amable, interesado en lo
que le pasa a quien es nuestro usuario y si existe interacción de persona a persona y no
una relación de poder o paternalista. Asimismo, es necesario evaluar si se respetan las
normas de cortesía propias del lugar (por ejemplo: saludar, ofrecer asiento, etc.).
2. Intercambio de Información entre proveedor/a y usuaria/o.
Se refiere precisamente a la adecuada retroalimentación que se da entre ambas personas
y que permite al proveedor/a contar con una información completa y veraz acerca del
usuaria/o, con el fin de poder brindarle un buen servicio. Es importante que exista el
tiempo adecuado para escuchar y realizar una entrevista competente y amable, dando
confianza al usuario/a para contestar los datos requeridos y expresar dudas. Se debe
tomar en cuenta, que muchas veces en Salud Sexual y Reproductiva, la información
requerida tiene que ver con un ámbito muy intimo y privado de la persona, por lo que si
no se ha generado confianza suficiente, el usuario puede omitir información.
3. Capacidad y Competencia Técnica.
Es importante que los/as profesionales realicen una atención integral, viendo a quienes
atienden como individuos y no como un órgano, un problema, o un caso clínico. Implica
además, estar al día en los programas de salud; actualizados en nuestro ámbito de acción
y practicar medicina basados en la evidencia científica, para poder entregar al niño, su
madre y la familia, todas las prestaciones que correspondan. Implica también orientar a
los/as usuarios al cumplimiento de los programas de salud, o realizar interconsulta de
cualquier problema que pesquisemos, aunque no tenga que ver directamente con la
atención que estamos realizando en ese momento. Por ejemplo derivación a:
Vacunación, Programa Nacional de Alimentación Complementaria, etc. También
requiere aplicar nuestros conocimientos, para educar a las madres, padres y figuras de
apoyo en el cuidado de la salud propia y de sus hijos/as, asi como en habilidades para la
crianza. No menos importante es, conocer las limitaciones que se tienen, a fin de
efectuar diagnósticos adecuados y referencias a otros especialistas cuando sea necesario.
73
4. Mecanismos para incentivar los seguimientos.
Describe los medios y acciones con que cuentan los/las profesionales y como los
aplican con el objeto de lograr que las personas atendidas asistan a los controles
programados. Se requiere de habilidades para motivar a los/las usuarios/as a cumplir las
citas, explicándole los objetivos del control, las ventajas de efectuar la próxima
actividad de salud en la fecha prevista y los beneficios que se recibirán.
También implica la utilización de todos los medios disponibles a nuestro alcance, para
lograr el cumplimiento de las atenciones y programas. Por ej: uso de medios de
comunicación o recursos de la comunidad.
5. Interrelación con otros Servicios.
Se refiere al conocimiento que los/las profesionales tienen de las atenciones y servicios
con que cuenta el sistema y el extra-sistema y del cuando, como, donde y a quien,
referir aquellos problemas o patologías que este fuera de su alcance resolver. Es
importante que estén informados de los pormenores de la atención que prestan otros
establecimientos, con el fin de dar orientaciones claras y precisas (por ejemplo: el
horario en que atienden). Esto debe incluir tanto la red publica como privada, e
instituciones sin fines de lucro.
6. Comunicación.
Verbal: Es el lenguaje formal con que el/la proveedor/a se comunica con la persona
atendida y es importante que este sea el adecuado para ella. Es deseable que los/las
profesionales adapten los términos médicos al lenguaje de las/los usuarias/os según su
edad, nivel educacional, etc, acompañando el termino medico con la palabra usada en
forma informal.
No Verbal: Se refiere al lenguaje corporal que manifiesta quien atiende (posturas,
gestos, ademanes, actitud). En este punto es importante conservar la coherencia, entre lo
que se está diciendo y lo que está mostrando el cuerpo y el rostro (por ej: interés,
desinterés, apuro, impaciencia, empatía, etc.)
7. Privacidad.
74
Aquí son relevantes las características del lugar en que se realiza la atención y la forma
en que se atiende. La reunión de estas condiciones debe permitir una relación
interpersonal en un ambiente de privacidad. Es imprescindible la actitud de respeto,
mostrada no solo por quien atiende, sino también por el resto del personal. Por ejemplo:
Un sala de atención puede ser aislado, aparentemente adecuado, pero si existe personal
que circula, o entra y sale durante la atención, se convierte en un lugar sin privacidad. 22
8. Confidencialidad.
Todos los/as profesionales de salud están obligados/as a la confidencialidad, esto es, al
resguardo de la información que entregan las personas atendidas. Es un elemento
esencial en la atención de Salud, donde la confidencia obtenida pertenece al ámbito mas
privado de la vida de las personas.
Los profesionales y los servicios de salud deben contar con sistemas seguros para
resguardar la privacidad.
9. Presentación y Orden.
Se refiere tanto a la presentación personal de quienes brindan la atención, como al orden
y aseo del establecimiento asistencial. Es indispensable contar con un lugar limpio,
puesto que de no ser así, las personas consideran que se les esta faltando el respeto, que
no se las considera. También hay que observar si el lugar tiene las comodidades
mínimas Por ejemplo, si esta adecuadamente ventilado en Verano y calefaccionado en
Invierno. Especialmente importante, es la limpieza de los servicios higiénicos utilizados
por el público.
10. Aspectos Negativos y Observaciones.
Es muy importante identificar las barreras a la calidad de atención. Para esto se puede
observar y consignar cualquier evento que estuviera perturbando o favoreciendo la
atención. Resulta muy útil que pidamos a alguien, que no sea de nuestra unidad, que
realice un sencillo flujo grama de la atención que estamos brindando, observe el sistema
y nos de su opinión. Por ejemplo, donde pueden estar las causas de las demoras, que
podrían estar enfrentando nuestros/as usuarias/os.
11. Trabajo en Equipo
75
El Trabajo en Equipo nos permite, ponernos de acuerdo en la visión del Servicio que
queremos prestar, emitir mensajes coherentes logrando mayor credibilidad con
nuestras/os usuarias/os, mejorar la calidad de la atención y trabajar en armonía. Este
punto es importantísimo si queremos lograr una atención integral de las personas y
prevenir el estrés personal y laboral, ya que un buen trabajo en equipo facilita nuestra
atención y mejora nuestra satisfacción laboral.
2.3 HIPÓTESIS
Con una evaluación y manejo adecuado del dolor en el servicio de emergencia del
Hospital Provincial General Latacunga se mejorara la calidad de atención.
VARIABLE INDEPENDIENTE: Evaluación y manejo del dolor.
VARIABLE DEPENDIENTE: Calidad de atención.
2.4 OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
INTENSIDAD
DEL DOLOR
DEFINICIÓN
CONCEPTUAL
DEFINICIÓN
OPERACIONAL
INDICADOR
FUENTE
TIPO
INTENSIDAD DEL
DOLOR
MEDICIÓN DEL DOLOR
SEGÚN LA
INTENSIDAD
LEVE 2-4
MODERADO 5-7
SEVERO 8-10
HOJAS 08
PACIENTES
CUALITATIVO
ADECUADO
INADECUADO
HOJAS 08
PACIENTES
CUALITATIVO
EXCELENTE
BUENA
REGULAR
PACIENTES
CUALITATIVO
MANEJO DEL
DOLOR
TRATAMIENTO
DEL DOLOR
CALIDAD DE
ATENCIÓN
ATENCIÓN AL
PACIENTE
VALORACIÓN DEL
MANEJO DEL DOLOR
SEGÚN
MEDICAMENTOS
UTILIZADOS
PACIENTES
76
CAPITULO III
3. MARCO METODOLÓGICO
3.1 Modalidad de Investigación
Esta investigación de estudio se basa en el modelo cualicuantitativo.
Cualitativo, porque ayuda a entender la amplitud y compresión del problema, puesto
que le interesa la interpretación a profundidad del fenómeno en estudio y genera la
comprensión del fenómeno social y sus características basándonos en las variables guía
de evaluación y manejo del dolor y calidad de atención.
Cuantitativo, porque para la investigación se utilizó la estadística descriptiva aplicada
mediante métodos de recolección de información y su interpretación mediante modelos
matemáticos y estadísticos, así como su exposición
mediante tablas y gráficos
realizados con los datos obtenidos de las encuestas realizadas a los médicos y pacientes
así como los datos obtenidos de la revisión de las hojas 08.
3.2 Tipos de Investigación
Sincrónica: Porque se estudia el fenómenos en un corto período.
Explicativa: Porque busca el porqué de los hechos, estableciendo relaciones de
causa- efecto.
Correlacional: porque busca conocer cómo se comporta una variable dependiendo
del comportamiento de la otra
Descriptiva: Porque es una observación actual de los casos, procurando una
interpretación racional, aplicada por cuanto ofrece propuestas factibles para el
mejoramiento.
Aplicada: Porque se encamina a la solución práctica del problema, generalizable o
no.
Campo: Porque se realiza un estudio cuantitativo del comportamiento del objeto,
basado en opiniones informantes y su interpretación valorativa.
77
3.3 Población y Muestra
POBLACIÓN:La población en estudio está constituida por 100 pacientes atendidos
en el servicio de Emergencia del Hospital Provincial General Latacunga período
Junio - Agosto 2012, también está constituida por 5 médicos Y 10 internos rotativos.
MUESTRA: El universo de estudio lo constituyen 100 pacientes atendidos en el
servicio de Emergencia del Hospital Provincial General Latacunga y 5 médicos y 10
internos rotativos.
27.185 pacientes
n
Z 2 PQN
Z 2 PQ Ne 2
Con población finita:
n = Tamaño de la muestra
Z = Nivel de confiabilidad 1.65
P= Probabilidad de ocurrencia (0,5)
Q = Probabilidad de no ocurrencia 1 - 0.5 = 0.5
N = Población
e = Error de muestreo 0.082 (82%)
N
Z2
PQN
Z2PQ
E2
NE2
NUM
DEN
27185
1,65
6796,25
0,680625
0,082
182,79194
18502,7906
183,472565
n
100,847724
Se trabajará con 100 pacientes
78
2,7225
0,006724
Métodos, técnicas e instrumentos
Métodos teóricosEn el desarrollo de la investigación se utilizó el método
inductivo deductivo que me permitió lograr los objetivos propuestos y ayudaron
a verificar las variables planteadas.
Método Inductivo – DeductivoFue necesario partir de conceptos generales en
los que se basó la investigación, para poder identificar cada uno de los casos
particulares que nos permitieron elaborar la respuesta al problema para
confirmar y /o reajustar criterios sobre las tendencias que presenta, en nuestro
contexto el problema estudiado.
Método de lo abstracto a lo concretoEste método de investigación es necesario
en el proceso de construcción de evidencias y alternativas de solución (Lo
concreto) del problema planteado como momento abstracto.
3.5 Métodos y técnicas empíricas
Guía de observación
La guía de observación se realizó mediante la técnica de “observar”, los hechos y
fenómenos, que ocurrieron en el trayecto de dicha investigación.
La observación es un elemento fundamental de todo proceso investigativo, en
ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos.
En la aplicación de esta técnica, el investigador registra lo observado, mas no
interroga a los individuos involucrados en el hecho o fenómeno social.
Guía de observación
Utilizadapara la obtención de datos de fichas 08
Fichas 08
Fue el instrumento que se utilizó para recolectar datos.
Encuesta
79
Este instrumento de investigación fue necesario para recolectar datos que fueron
indispensables en el desarrollo de la investigación, la misma que fue realizada a
médicos, internos rotativos y pacientes todos ellos pertenecientes al servicio de
Emergencia del Hospital Provincial General Latacunga.
3.6Interpretación de resultados.
Para la realización este trabajo de investigación cuyo tema es evaluación y manejo del
dolor en el servicio de emergencia se utilizaron como métodos de obtención de datos
encuestas rápidas realizadas a 5 médicos 10 internos rotativos y 100 pacientes, y sobre
todo una guía de observación realizada sobre la base de hojas 08 donde finalmente se
sustenta este trabajo investigativo.
80
3.7.1 Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
1. Conocimiento de guía de evaluación y manejo del dolor
CONOCIMIENTO
SI
NO
TOTAL
NUMERO
0
15
15
PORCENTAJE
0%
100%
100
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
PORCENTAJE;
NUMERO
PORCENTAJE
TOTAL; 100
CONOCIMIENTO
DE UNA GUIA
DE EVALUACION Y MANEJO DEL
DOLOR
NUMERO;
PORCENTAJE;
SI;
0 SI; 0%
NUMERO;
NO; 15
PORCENTAJE;
NO; 100%
NUMERO;
TOTAL; 15
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
Según datos obtenidos de le encuesta realizada a médicos e internos rotativos
encontramos que el 100% no conoce de una guía de evaluación y manejo del dolor
como apoyo para realizar un diagnostico y manejo adecuados.
81
2. Utiliza Ud. alguna escala para evaluar el dolor
UTILIZACION
SI
NO
TOTAL
NUMERO
PORCENTAJE
2
13%
13
87%
15
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
NUMERO
PORCENTAJE
NUMERO; NO;
13
NUMERO;
TOTAL; 15
UTILIZACION DE ESCALAS
EVALUATIVAS DEL DOLOR
NUMERO; SI; 2
PORCENTAJE;
SI; 13%
PORCENTAJE;
NO; 87%
PORCENTAJE;
TOTAL; 100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
El 87% del personal médico que labora en el servicio de Emergencia no utiliza escalas
evaluativas para el diagnostico del dolor como resultado a ello el personal medico no
realiza una valoración apropiada.
82
3. Que escala de valoración del dolor utiliza
QUE ESCALA UTILIZA
DESCRIPTIVA VERBAL
VISUAL ANALOGICA
OMS
NUMERICA
NINGUNA
TOTAL
NUMERO
2
0
0
0
13
15
PORCENTAJE
13%
0%
0%
0%
87%
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
QUE ESCALA DE VALORACION
UTILIZA
NUMERO
PORCENTAJE
PORCENTAJE; PORCENTAJE;
VISUAL
DESCRIPTIVA
VERBAL; 13% ANALOGICA; PORCENTAJE; PORCENTAJE; PORCENTAJE;PORCENTAJE;
0%
OMS; 0% NUMERICA; 0%
NINGUNA; 87%
TOTAL; 100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
Solo el 13% del personal médico utiliza la escala descriptiva verbal esto infiere de
manera considerable en que no se de un diagnostico preciso del dolor.
83
4. Cree ud necesaria la implementacion de una escala evaluativa
IMPLEMENTACION DE ESCALAS
SI
NO
TOTAL
NUMERO PORCENTAJE
15
100%
0
0%
15
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
NUMERO; SI;
15
NUMERO;
NUMERO
PORCENTAJE
CREE
NECESARIA
LA TOTAL; 15
IMPLEMENTACION DE ESCALAS
EVALUATIVAS DEL DOLOR
PORCENTAJE;
SI; 100%
NUMERO;PORCENTAJE;
NO;
0
NO; 0%
PORCENTAJE;
TOTAL; 100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
El 100% del personal médico cree necesaria la implementación de una escala evaluativa
del dolor con lo que se mejorara ostensiblemente el diagnostico el los pacientes.
84
5. Que escala de valoración recomendaría Ud.
ESCALA
VISUAL ANALOGICA
ESCALA OMS
DESCRIPTIVA VERBAL
NUMERICA
TOTAL
NUMERO
2
10
0
3
15
PORCENTAJE
13%
67%
0%
20%
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
QUE ESCALA DE VALORACION
RECOMENDARIA
NUMERO
PORCENTAJE
PORCENTAJE;
VISUAL
ANALOGICA;
13%
PORCENTAJE;
ESCALA OMS;
67%
PORCENTAJE;
DESCRIPTIVA
VERBAL; 0%
PORCENTAJE;
NUMERICA;
20%
PORCENTAJE;
TOTAL; 100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
La escala recomendada en un 67% por el personal de salud es la de la OMS en vista de
que otorga al medico una aproximacion diagnostica acorde y pautas de tratamiento
especificas.
85
6.
Que medicamentos utiliza ud para manejo del dolor
MEDICAMENTOS
LOS INDICADOS SEGÚN SU
INTENSIDAD
LOS DISPONIBLES EN LA UNIDAD
TOTAL
NUMERO
PORCENTAJE
2
13
15
13%
87%
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
NUMERO; LOS
NUMERO;
NUMERO
PORCENTAJE
DISPONIBLES
TOTAL;
15
MEDICAMENTOS
UTILIZADOS
PARA
EN LA UNIDAD;
MANEJO13DEL DOLOR
NUMERO; LOS
PORCENTAJE;
INDICADOS
SEGÚNLOS
SU INDICADOS
SEGÚN
SU
INTENSIDAD;
2
INTENSIDAD;
13%
PORCENTAJE;
LOS
DISPONIBLES
EN LA UNIDAD;
87%
PORCENTAJE;
TOTAL; 100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
El 87% del personal médico e internos rotativos utilizan los medicamentos que
disponen en la unidad de saludlo que inside de gran manera en la prescripción
improcedente de analgésicos.
86
7. Aquella situación de salud que se presenta repentinamente, pone en riesgo
la vida del paciente, y requiere atención inmediata, corresponde a
a) Emergenciarespuesta correcta
b) Urgencia
c) Desastre
SITUACION QUE REQUIERE
ATENCION INMEDIATA
NUMERO
PORCENTAJE
EMERGENCIA
2
13%
URGENCIA
12
80%
DESASTRE
1
7%
TOTAL
15
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
NUMERO;
NUMERO;
NUMERO
PORCENTAJE
TOTAL; 15
SITUACION
URGENCIA; QUE REQUIERE
12
ATENCION
INMEDIATA
NUMERO;
EMERGENCIA
PORCENTAJE;
;2
EMERGENCIA
; 13%
PORCENTAJE;
PORCENTAJE;
URGENCIA; NUMERO;
DESASTRE;
80% DESASTRE; 1
7%
PORCENTAJE;
TOTAL; 100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
Únicamente el 13% del personal médico conoce la definición de emergencia lo que nos
da a entender de la falta de actualización de terminología médica necesaria.
87
8. Situación de salud que se presenta repentinamente y no pone en riesgo la
vida del paciente, pero requiere de atención dentro de las siguientes 2 o 3
horas
a) Emergencia
b) Urgencia respuesta correcta
c) Desastre
SITUACION QUE REQUIERE ATENCION
DENTRO DE 2 O 3 HORAS
EMERGENCIA
URGENCIA
DESASTRE
TOTAL
NUMERO
PORCENTAJE
6
1
8
15
40%
7%
53%
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
NUMERO
PORCENTAJE
NUMERO;
TOTAL; 15
SITUACION QUE REQUIERE
ATENSION DENTRO DE 2 O 3
NUMERO;
HORAS
NUMERO;
DESASTRE; 8
EMERGENCIA;
6
PORCENTAJE;
NUMERO;
EMERGENCIA;
PORCENTAJE;
URGENCIA;
1
40%
URGENCIA; 7%
PORCENTAJE;
DESASTRE;
53%
PORCENTAJE;
TOTAL; 100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
Únicamente el 7% tiene conocimiento acerca de la definición de urgencia lo que implica
que asi como desconocen la definición especifica de urgencia desconocerán la manera
de actuar frente a ella en lo que corresponde al tiempo.
88
9. La aseveración. “Alteraciones en las personas, la economía, los sistemas
sociales y el medio ambiente, causadas por sucesos naturales, generadas por
la actividad humana o por la combinación de ambos, que no alteran de
manera severa la estructura social y cuyas acciones de respuesta pueden ser
realizadas con los recursos localmente disponibles”. Corresponde a:
a) Urgencia
b) Emergencia respuesta correcta
c) Desastre
d) B y c son correctas
ALTERACION SUPERADA POR
RECURSOS PROPIOS
URGENCIA
EMERGENCIA
DESASTRE
EMERGENCIA Y DESASTRE
TOTAL
NUMERO
2
1
2
10
15
PORCENTAJE
13%
7%
13%
67%
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
NUMERO;
NUMERO;
NUMERO
TOTAL; 15
ALTERACION
QUEPORCENTAJE
PUEDEN
EMERGENCIASER
Y DESASTRE;
SUPERADA POR RECURSOS
10
PROPIMENTE DISPONIBLES
PORCENTAJE;
NUMERO;
NUMERO;
NUMERO;
PORCENTAJE; PORCENTAJE;
PORCENTAJE; EMERGENCIA
EMERGENCIA
;
Y DESASTRE; PORCENTAJE;
URGENCIA;
2
DESASTRE;
2
URGENCIA;
EMERGENCIA
; DESASTRE;
1
TOTAL; 100%
67%
13%
13%
7%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
Según datos obtenidos únicamente el 7% conoce la definición de emergencia, sus
causas y capacidad de superación,lo que implica la falta de conocimiento en lo
relacionado a Emergencia.
89
10. La aseveración: Alteraciones intensas en las personas, la economía, los
sistemas sociales y el medio ambiente, desencadenados por sucesos
naturales, generados por la actividad humana o por la combinación de
ambos, que producen una alteración significativa en la estructura social y
suelen superar la capacidad de respuesta de la localidad afectada.
a) Urgencia
b) Emergencia
c) Desastrerespuesta correcta
d) B y c son correctas
ALTERACION QUE SUPERA LA
CAPACIDAD DE RESPUESTA
URGENCIA
EMERGENCIA
DESASTRE
EMERGENCIA Y DESASTRE
TOTAL
NUMERO
1
1
2
11
15
PORCENTAJE
7%
7%
13%
73%
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
NUMERO;
NUMERO
PORCENTAJE NUMERO;
EMERGEN
ALTERACION
QUE
SUPERA
TOTAL; 15
CIA Y
LA CAPACIDAD
DE…
DESASTRE;
11
PORCENTA
JE;
PORCENTA
PORCENTA PORCENTA
NUMERO;
NUMERO; NUMERO;
PORCENTA
EMERGEN
JE;
JE;
JE; DESASTRE;
URGENCIA;EMERGEN
CIA Y JE; TOTAL;
URGENCIA; EMERGEN DESASTRE;
2
1
CIA ; 1
100%
DESASTR…
13%
7%
CIA ; 7%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
Según datos obtenidos de las encuestas realizadas al personal,médico del servicio de
emergencia nos encontramos que el 13% conoce la definición específica mientras el
87% la desconoce por lo tanto se considera que para superar esta situación deberá
experimentar una situación errónea antes de lograr superarla.
90
11. El Área de hospitalización de corta estancia para la atención, tratamiento, y
reevaluación de pacientes con daños de moderada complejidad, en un
período que no debe exceder de 12 horas. Corresponde a:
a) Sala de Observación respuesta correcta
b) Sala de reanimación Cuarto critico
c) Área de emergencia
d) A y c son correctas
NUMERO
SALA DE OBSERVACION
SALA DE REANIMACION,
CUARTO CRITICO
AREA DE EMERGENCIA
A Y C SON CORRECTAS
PORCENTAJE
3
20%
6
5
1
15
TOTAL
40%
33%
7%
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
NUMERO;
NUMERO
PORCENTAJE
TOTAL ; 15
AREA DE
HOSPITALIZACION
DE CORTA ESTANCIA
NUMERO;
SALA DE
REANIMACI NUMERO;
ON, CUART AREA DE
NUMERO; O CRITICO;
6 EMERGENCI
PORCENTAJ
SALA DE
E; SALA DE A; 5
NUMERO; A
OBSERVACI
PORCENTAJ REANIMACI PORCENTAJY CPORCENTAJ
SON
PORCENTAJ
ON; 3
DE E; A Y C SON E; TOTAL ;
E; SALA DE ON, CUART E; AREA CORRECTAS;
OBSERVACI O CRITICO; EMERGENCI CORRECTAS;
1
100%
40%
A; 33%
ON; 20%
7%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
Únicamente el 20% del personal médico contesta acertadamente lo que nos da a
entender la falta de conocimiento en lo relacionado al área de Emergencia.
91
12. De las siguientes aseveraciones mencione lo verdadero:
a) Los medicamentos
analgésicos, así como el tipo de dolor (central y
periférico), se clasifican en analgésicos de acción central y periférica
b) Los medicamentos de acción periférica (AINEs) pueden clasificarse en
AINEs salicílicos y No Salicílicos
c) El paracetamol en un AINE no salicílico
d) Todo es verdad respuesta correcta
SEÑALE LO VERDADERO
Los AINES se clasifican en centrales
y periféricos
Los AINES son salicilicos y
no salicilicos
El paracetamol es un AINE no
salicilico
Todo es verdad
Total
NUMERO
PORCENTAJE
10
67%
3
20%
2
0
15
13%
0%
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
NUMERO; Los
AINES se
clasifican en
centrales y
perifericos ; 10
NUMERO
PORCENTAJE
RESPUESTA VERDADERA
NUMERO;
Total; 15
NUMERO; Los
PORCENTAJE;
NUMERO; El
son
Los AINES seAINES
PORCENTAJE;
paracetamol
y no
clasifican salicilicos
en Los AINES
son PORCENTAJE;
; 3 es un AINE no
centrales ysalicilicos
salicilicos y no El paracetamol
NUMERO;
PORCENTAJE; PORCENTAJE;
salicilico; 2
perifericos ;
salicilicos ; es un AINE noTodo Todo
es es
Total; 100%
67%
20%
salicilico; 13%
verdad
verdad
; 0 ; 0%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
El 100% de personal encuestado no responde acertadamente lo que nos da a entender en
la desactualización en la que se desenvuelven en su práctica médica.
92
13. Los siguientes medicamentos analgésicos son AINEs no salicílicos excepto
a) Diclofenacorespuesta correcta
b) Paracetamol
c) Metamizol
SON AINES NO SALICILICOS EXEPTO
Diclofenaco
Paracetamol
Metamizol
Total
NUMERO PORCENTAJE
2
13%
8
54%
5
33%
15
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
NUMERO;
NUMERO
Total; 15
SON AINES
NOPORCENTAJE
SALICILICOS
EXEPTO
NUMERO;
Paracetamol
;8
NUMERO;
PORCENTAJE
Diclofenaco;
;
2
Diclofenaco;
13%
NUMERO;
Metamizol;
5
PORCENTAJE
;
PORCENTAJE
Paracetamol
; Metamizol;
; 54%
33%
PORCENTAJE
; Total; 100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
Únicamente el 13% de los encuestados responden acertadamente acerca de la
clasificación de los AINEs lo que corrobora el desconocimiento de medicamentos
analgésicos.
93
14. Las acciones y efectos farmacológicos de los AINEs comprende: mencione
lo verdadero
a) Acción analgésica, antiinflamatoria y antipirética
b) Acción analgésica, antiinflamatoria antipirética y antiagregante plaquetaria
c) Acción analgésica, antiinflamatoria, antipirética, antiagregante plaquetaria y
acción uricosúrica
ACCIONES DE LOS AINES
Analgesica, antipiretica, antiinflamatoria
Analgesica, antipiretica, antiinflamatoria,
antiagregante plaquetaria
Analgesica, antipiretica, antiinflamatoria,
antiagregante plaquetaria, acción
uricosurica
Total
NUMERO
4
PORCENTAJE
27%
10
67%
1
15
6%
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
NUMERO;
Analgesica,
an
ACCIONES DE
tipiretica, antii
nflamatoria, a
ntiagregante
plaquetaria;
10
NUMERO;
Analgesica, an
tipiretica, antii
PORCENTAJE;
nflamatoria; 4
Analgesica, an
tipiretica, antii
nflamatoria;
27%
LOS AINES
NUMERO;
Total; 15
NUMERO;
PORCENTAJE;
Analgesica,
an
PORCENTAJE;
Analgesica,
an
tipiretica,
antii
Analgesica, an
tipiretica,
antii
nflamatoria,
a
tipiretica, antii
nflamatoria, a
nflamatoria, antiagregante
ntiagregante
plaquetaria,
ac
ntiagregante
plaquetaria,
ac
ido
plaquetaria;
ido
67% uricosurica; 1
uricosurica; …
NUMERO
PORCENTAJE
PORCENTAJE;
Total; 100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
Únicamente el 6% del personal medico conoce las funciones especificas de los
medicamentos que utilizan a diario por lo que insisto en el desconocimiento en el que
ejercen su práctica médica.
94
15. El tiempo empleado entre el abordaje del paciente con dolor hasta que se
otorga la atención en el servicio de emergencia del hospital HPG Latacunga
es:
a) Adecuado
b) Prolongado
c) Muy prolongado
TIEMPO EMPLEADO ENTRE EL ABORDAJE DEL PACIENTE Y ATENCION
ADECUADO
PROLONGADO
MUY PROLONGADO
TOTAL
NUMERO
PORCENTAJE
5
10
0
15
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
NUMERO
PORCENTAJE
NUMERO;
TOTAL; 15
TIEMPO EMPLEADO ENTRE EL
ABORDAJE
DEL PACIENTE Y LA
NUMERO;
PROLONGADO;
ATENCION
10
NUMERO;
ADECUADO; 5
PORCENTAJE;
ADECUADO;
33%
PORCENTAJE;
PORCENTAJE;
NUMERO;
MUY
MUY
PROLONGADO;
PROLONGADO;
PROLONGADO;
67%
0%
0
PORCENTAJE;
TOTAL; 100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
El 67% del personal considera que el tiempo entre el abordaje del paciente al servicio y
la atención es prolongada lo que implica mala calidad de atención y complicaciones en
el paciente.
95
33%
67%
0%
100%
16. Un elemento fundamental para otorgar servicios de calidad es la
satisfacción de las expectativas deltrabajador en el desempeño de su trabajo.
En función de lo manifestado ¿Cree usted que el servicio de emergencia del
HPGL otorga al personal médico las condiciones laborables
más
indispensables para la realizar una atención de calidad?
a) Siempre
b) Casi siempre
c) A veces
d) Nunca
Cree usted que el servicio de emergencia
del HPGL otorga al personal médico
las condiciones laborables más
indispensables para la realizar una
atención de calidad
NUMERO
Siempre
Casi siempre
Aveces
Nunca
Total
PORCENTAJE
0
9
6
0
15
0%
60%
40%
0%
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
NUMERO;
NUMERO
PORCENTAJE
Series3
Series4
Total; 15
CUENTAN
CON CONDICIONES
NUMERO;
LABORALES
INDISPENSABLES
Casi siempre;
PARA 9BRINDAR ATENCION DE…
NUMERO;
Aveces; 6
PORCENTAJE;
PORCENTAJE;
Casi siempre; PORCENTAJE;
PORCENTAJE;
NUMERO;
Series3;
Series4;
NUMERO;
PORCENTAJE; Total; 100%
60%
Aveces; 40% Nunca;
Siempre;
Siempre;
Siempre;
Siempre;
00%0 0
Nunca;
0 0%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: Encuesta dirigida a médicos e internos rotativos
ANALISIS E INTERPRETACION
El 60% del personal del servicio de Emergencia consideran que de alguna forma
cuentan con los medios necesarios para desarrollar sus actividades en el servicio.
96
3.7.2 Encuesta realizada a pacientes
1. Con que intensidad de dolor llego Ud. al servicio de emergencia
INTENSIDAD DEL DOLOR NUMERO
PORCENTAJE
LEVE
0
0%
MODERADO
25
25%
SEVERO
75
75%
TOTAL
100
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: encuestas realizadas a pacientes
NUMERO 0;
NUMERO 0
PORCENTAJE 0%
INTENSIDAD
DE DOLOR
CON
LA
TOTAL; 100
QUE LLEGARON
NUMERO AL
0; SERVICO DE
SEVERO; 75
EMERGENCIA
NUMERO 0;
MODERADO;
25 PORCENTAJE
0% ;
MODERADO;
25%
PORCENTAJE
0% ; SEVERO;
75%
PORCENTAJE
0% ; TOTAL;
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: encuestas realizadas a pacientes
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
El 75 % de los pacientes acuden por dolor severo lo que determina que el paciente
acude al servicio de emergencia cuando presenta una molestia considerable, con dolor
que únicamente puede ser tratado por el personal de salud por lo tanto debe haber el uso
correcto de fármacos.
97
2. Como se sintió Ud. luego de recibir el tratamiento, calmo el dolor
ESTADO DEL PACIENTE
CALMO POR COMPLETO EL DOLOR
DISMINUYO EL DOLOR
PERMANECE IGUAL
TOTAL
NUMERO
0
15
85
100
PORCENTAJE
0
15%
85%
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: encuestas realizadas a pacientes
NUMERO
NUMERO
; NUMERO ;
PORCENTAJE
TOTAL;
PERMANE
100
CE IGUAL;
85
ESTADO DEL PACIENTE SI
CALMO O NO EL DOLOR
PORCENTNUMERO ;
PORCENT
NUMERO
AJE;
; DISMINUY
CALMO O EL AJE;
CALMO
DISMINUY
PORPOR DOLOR;
COMPLET
COMPLET 15 O EL
DOLOR;
O ELO EL
15%
DOLOR;
DOLOR;
0 0
PORCENT
AJE;
PERMANE
CE IGUAL;
85%
PORCENT
AJE;
TOTAL;
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: encuestas realizadas a pacientes
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
El 85 % de los pacientes no obtuvieron mejoría en el dolor con el que acudieron a la
casa de salud por lo tanto se llega a la conclusión de que el manejo es inadecuado la
causa principal es el desconocimiento y falta de capacitación del personal médico.
98
3. Como califica Ud. la calidad de atención en la unidad de salud
CALIDAD DE ATENCIÓN
EXCELENTE
BUENA
MALA
TOTAL
NUMERO
0
30
70
100
PORCENTAJE
0%
30%
70%
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: encuestas realizadas a pacientes
NUMERO
CALIDAD
DE PORCENTAJE
ATENCION
NUMERO;
TOTAL; 100
NUMERO;
MALA; 70
NUMERO;
BUENA; 30
PORCENTAJE;
NUMERO;
EXCELENTE;
EXCELENTE; 0%
0
PORCENTAJE;
BUENA; 30%
PORCENTAJE;
MALA; 70%
PORCENTAJE;
TOTAL; 100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: encuestas realizadas a pacientes
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
El 75% de los pacientes atendidos en el servicio de Emergencia califican la atención
como regular mientras el 25% la califican como buena ya que no obtuvieron control del
problema que en este caso es el dolor.
99
3.7.3 Datos obtenidos de la guía de observación de evaluación y manejo del dolor
1. Distribución de población general por edades
DISTRIBUCION POR EDAD
INFANCIA Y NIÑEZ 0--13 AÑOS
ADOLECENCIA 14- 20 AÑOS
ADULTO JOVEN 21- 38
ADULTO MADURO 39-60
ADULTO MAYOR MAS DE 61 AÑOS
TOTAL
NUMERO
PORCENTAJE
14
14%
52
52%
12
12%
12
12%
10
10%
100
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: guía de observación de evaluación y manejo del dolor
NUMERO
PORCENTAJE
DISTRIBUCION
SEGÚN
EDAD
NUMERO;
TOTAL; 100
NUMERO;
ADOLECENCIA
14- 20 AÑOS;
52
NUMERO;
NUMERO;
NUMERO;
ADULTO
PORCENTAJE;
INFANCIA Y
NUMERO;
ADULTO MAYOR MAS
PORCENTAJE;
PORCENTAJE;
PORCENTAJE;
ADULTO
NIÑEZ 0--13
ADULTO JOVENMADURO 39- DE 61 AÑOS;
ADOLECENCIA
INFANCIA
Y
ADULTO
PORCENTAJE;
MAYOR
MAS
AÑOS; 14
21- 38; 12
60; 12
10 61 AÑOS;
PORCENTAJE;
NIÑEZ 0--13 14- 20 AÑOS;ADULTO JOVENMADURO 39- DE
52%
AÑOS; 14%
21- 38; 12% 60; 12%
10% TOTAL; 100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: guía de observación de evaluación y manejo del dolor
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
En los datos obtenidos para esta investigación contamos con 100 pacientes los cuales se
distribuyeron según edad obteniendo el mayor porcentaje a pacientes en edades entre 14
a 20 años con el 52% el motivo es que por ser adolecente tienen mayor riesgo de
accidentes laborales y accidentes de tránsito que de por si causan un dolor severo.
100
2. Distribuciónde población por sexo
GENERO
HOMBRES
MUJERES
TOTAL
NÚMEROS PORCENTAJES
47
47%
53
53%
100
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: guía de observación de evaluación y manejo del dolor
Series1;
POR SEXOMUJERES; 53
Series1;
HOMBRES; 47
Series2;
MUJERES;
53%
Series2;
HOMBRES;
47%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: guía de observación de evaluación y manejo del dolor
ANALISIS E INTERPRETACION
Dentro de la distribucion de pacientes por genero encontramos un mayor porcentaje de
mujeres que acuden al servicio de emergencia con un 53% y hombres con un 47%
tomando en cuenta que el umbral del dolor en los hombres es mas elevado que en las
mujeres.
101
3. Distribucion de poblacion por edad hombres
HOMBRES
DISTRIBUCION POR EDAD
INFANCIA Y NIÑEZ 0--13 AÑOS
ADOLECENCIA 14- 20 AÑOS
ADULTO JOVEN 21- 38
ADULTO MADURO 39-60
ADULTO MAYOR MAS DE 61 AÑOS
TOTAL
NUMERO
PORCENTAJE
10
20%
16
35%
8
18%
8
17%
5
10%
47
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: guía de observación de evaluación y manejo del dolor
NUMERO
PORCENTAJE
NUMERO;
TOTAL; 47
DISTRIBUCION POR EDAD HOMBRES
NUMERO;
ADOLECENCIA
NUMERO; 14- 20 AÑOS;
NUMERO;
16
INFANCIA Y
NUMERO;
ADULTO
NUMERO;
PORCENTAJE;
NIÑEZ 0--13
ADULTO JOVENMADURO 39- ADULTO
PORCENTAJE;
PORCENTAJE;
PORCENTAJE; ADULTO
AÑOS;
9
MAYOR MAS
21- 38; 8
60; 8
INFANCIA Y ADOLECENCIAPORCENTAJE; ADULTO MAYOR MAS
DE 61 AÑOS; 5 PORCENTAJE;
NIÑEZ 0--13 14- 20 AÑOS;ADULTO JOVENMADURO 39- DE 61 AÑOS;
35%
AÑOS; 20%
21- 38; 18%
60; 17%
10% TOTAL; 100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: guía de observación de evaluación y manejo del dolor
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Del total de pacientes hombres distribuidos por edades tenemos que el mayor porcentaje
corresponde a los pacientes entre 14 y 20 años con un 35% siendo esta la población más
susceptible a factores externos que causan daño y dolor intenso como accidentes
deportivos, accidentes de tránsito, accidentes laborales.
102
4. Distribución de poblacion por edad mujeres
MUJERES
DISTRIBUCION POR EDAD
INFANCIA Y NIÑEZ 0--13 AÑOS
ADOLECENCIA 14- 20 AÑOS
ADULTO JOVEN 21- 38
ADULTO MADURO 39-60
ADULTO MAYOR MAS DE 61 AÑOS
TOTAL
NUMERO
3
6
31
6
7
53
PORCENTAJE
7%
11%
58%
11%
13%
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: guía de observación de evaluación y manejo del dolor
NUMERO
PORCENTAJE
NUMERO;
TOTAL; 53
DISTRIBUCION POR EDAD MUJERES
NUMERO;
ADULTO
JOVEN 21- 38;
31
NUMERO; NUMERO;
PORCENTAJE;
NUMERO; NUMERO;
ADULTO
ADULTO
PORCENTAJE;
ADULTO
PORCENTAJE;
PORCENTAJE;
PORCENTAJE;
INFANCIA ADOLECENCIA
Y
MAS
MADURO
39-MAYOR
ADULTO
MAYOR
MAS
ADOLECENCIA
ADULTO
INFANCIA
Y
NIÑEZ 0--13
DE
61
AÑOS;
7 PORCENTAJE;
6
14- 2014AÑOS;
6 JOVEN 21- 38;60;
DE
61
AÑOS;
20
AÑOS;
MADURO
39NIÑEZ
0--13
AÑOS; 3
58%
13% TOTAL; 100%
11%
60; 11%
AÑOS; 7%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: guía de observación de evaluación y manejo del dolor
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
Dentro de la distribución demujeres por edades tenemos que el mayor porcentaje con el
58 % corresponde a pacientes entre 21 y 38 años este resultado se debe a la mayor
exposición de accidentes que causan dolor severo como accidentes domésticos,
laborales.
103
5. Pacientes con un diagnostico adecuado e inadecuado
PACIENTES VALORADOS ADECUADA O INADECUADAMENTE
VALORACIÓN NUMERO
PORCENTAJE
ADECUADA
34
34%
INADECUADA
66
66%
TOTAL
100
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: guía de observación de evaluación y manejo del dolor
Series1;
INADECUADA;
EVALUACION DE DOLOR
66
Series1;
ADECUADA; 34
Series2;
ADECUADA;
34%
Series2;
INADECUADA;
66%
ADECUADA
INADECUADA
Series1
34
66
Series2
34%
66%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: guía de observación de evaluación y manejo del dolor
ANALISIS E INTERPRETACION
Según los datos obtenidos mediante la guia de observacion de hojas 08 tenemos que el
66% son valorados inadecuadamente lo que implica un problema tomando en cuenta
que del parametro evaluatorio depende el tratamiento, esto conlleva a problemas de toda
indole teniendo como causa principal el desconocimiento y la no utilización de escalas
evaluativas por parte del personal médico.
104
6. Manejo del dolor
PACIENTES MANEJADOS ADECUADA O INADECUADAMENTE
MANEJO
NUMERO
PORCENTAJE
ADECUADO
8
8%
INADECUADO
92
92%
TOTAL
100
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: guía de observación de evaluación y manejo del dolor
Series1;
INADECUADO
MANEJO DEL DOLOR
; 92
Series2;
Series1;
ADECUADO;
ADECUADO; 8
8%
Series2;
INADECUADO
; 92%
ADECUADO
INADECUADO
Series1
8
92
Series2
8%
92%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: guía de observación de evaluación y manejo del dolor
ANALISIS E INTERPRETACION
Dentro del los datos obtenidos mediante la guía de observación de hojas 08 acorde al
manejo del dolor tenemos que el 92% de pacientes tuvieron un mal manejo, por lo que
podemos inferir que la situación frente a la que nos encontramos se convierte a un
problema de salud muy importante la causa principal es el desconocimiento por parte
del personal médico y la falta de utilización de escalas de evaluación y manejo del dolor
entre otras.
105
7. Pacientes manejados inadecuadamente con 2 aines
USO DE ANALGÉSICOS
MAS DE 1 ANALGÉSICO
1 ANALGÉSICO
TOTAL
NUMERO
PORCENTAJE
8
9%
84
91%
92
100%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: guía de observación de evaluación y manejo del dolor
PACIENTES MANEJADOS
INADECUADAMENTE
Series4; MAS
DE 1
ANALGESICO;
9%
Series4; 1
ANALGESICO ;
91%
Elaborado por Jimena Andrade
Fuente: guía de observación de evaluación y manejo del dolor
ANALISIS E INTERPRETACION
Según datos obtenidos el 9% de los pacientes mal manejado son tratados con 2 AINES
lo que implica que existe un mal uso de analgesicos consecuencia del desconocimiento
por parte del personal mèdico de los efectos que pueden producir el uso inadecuado de
medicamentos y la prescripción innecesaria.
106
3.8 verificación de la hipótesis
En el desarrollo de este trabajo de investigación cuya idea a defender es “con una
evaluación y manejo del dolor en el servicio de emergencia del Hospital Provincial
General Latacunga se mejorara la calidad de atención”, realizamos una serie de
preguntas tanto al personal médico como a los pacientes y una guía de observación
sobre la base de las hojas 0.08, con las que procedemos a verificar las variables de la
hipótesis de la siguiente manera:
Con la pregunta N° 5 de la guía de observación que dice: “existe una valoración
adecuada del dolor"donde únicamente el 34% obtuvieron una valoración adecuaday la
pregunta N° 2 de encuesta realizada al personal médico que dice:“utiliza Ud. alguna
escala de valoración del dolor”el 87% del personal no utiliza ninguna escala por lo
tanto se concluye en que no se obtiene un diagnostico adecuado y si se lo obtiene es
erróneo y finalizando tenemos, con lo mencionado verificamos el componente de
valoración de la variable independiente.
Con la pregunta N° 6 de la guía de observación que dice “existe un tratamiento
adecuado del dolor”, únicamente el 8% cuenta con un tratamiento adecuado,yla
preguntaN°12 13 y 14 de la encuesta realizada al personal médico referente al
conocimiento de los medicamentos analgésicos donde se constata el pésimo
conocimiento de los mismos, validamos el componente del manejo del dolor de la
variable independiente.
Finalmente con la preguntaN°3 de la encuesta realizada a pacientes que dice: “como
califica Ud. la calidad de atención del servicio”el 70% lo califica como mala; con la
pregunta 15 que dice: El tiempo empleado entre el abordaje del paciente con dolor
hasta que se otorga la atención en el servicio de emergencia del hospital Provincial
General Latacunga es: donde el 67% considera que el tiempo es prolongado con lo
cual validamos la variable dependiente de la hipótesis.
3.8.1 Validación de la idea a defender a través del chi cuadrado
FRECUENCIA OBSERVADA (FO)
MANEJO / ESTADO
INADECUADO
NO
CALMO DISMINUCION
15
14
107
IGUAL
63
TOTAL
92
3
18
ADECUADO
TOTAL
1
15
4
67
8
100
IGUAL
61,64
5,36
67
TOTAL
92
8
100
FRECUENCIA ESPERADA (FE)
MANEJO / ESTADO
INADECUADO
ADECUADO
TOTAL
NO
CALMO DISMINUCION
16,56
13,8
1,44
1,2
18
15
Para el cálculo del chi Cuadrado se requiere la frecuencia observada y la frecuencia
esperada, que ya se calcularon anteriormente y aplicamos la formula
X2 = (O – E) 2/E
O
15
3
14
1
63
4
E
16,56
1,44
13,8
1,2
61,64
5,36
X2
(O-E)2/E
0,14695652
1,69
0,00289855
0,03333333
0,03000649
0,34507463
2,24826952
Se ha obtenido un chi cuadrado calculado de 2.24; se requiere luego calcular el chi
cuadrado critico para lo cual se debe calcular grados de libertad GL y determinar el
nivel se significancia p que par este caso será 0.2
GL=
Chi cuadrado crítico = 3.22
2
>
Chi cuadrado calculado = 2.25
CONCLUSIONES
108
Con la realización de este trabajo de investigativo hemos llegado a la conclusión
de que los pacientes que acuden al servicio de Emergencia del Hospital
Provincial General Latacunga no cuentan con una valoración adecuada del dolor
por lo tanto no obtienen un buen manejo lo cual influye tanto a nivel de salud
como personal en varios aspectos teniendo como causa principal el
desconocimiento y la falta de capacitación del personal médico así como la
ausencia de una guía de evaluación y manejo del dolor en el servicio.
La falla en el control del dolor se traduce en mala calidad de atención.
Es necesaria la utilización de escalas evaluativas del dolor así como una guía de
manejo para mejorar el tratamiento y así brindar una atención de calidad.
Además de ser un problema en el área de salud también afecta psicológicamente
y a la vez en las relaciones interpersonales y la economía, disminución de
productividad laboral y aumento de morbilidad al prescribirse medicación
innecesariamente por los efectos adversos graves que pueden producir.
RECOMENDACIONES
109
Al director del Hospital Provincial General Latacunga que realice una
capacitación acerca de evaluación y manejo del dolor para el personal médico
del servicio de Emergencia.
Al personal médico que labora en Emergencia, se recomienda utilizar escalas
evaluativas del dolor para realizar un diagnostico adecuado.
Al personal de enfermería capacitarse acerca de la administración, modos de
preparación y dosis de medicamentos utilizados para el control del dolor.
Al personal médico realizar una prescripción tomando en cuenta factores como
economía,
disponibilidad,
edad,
comorbilidades,
contraindicaciones.
CAPITULO IV
110
efectos
adversos,
MARCO PROPOSITIVO
TITULO
IMPLEMENTACION
DE
ESCALAS
DE
DIAGNOSTICO
Y
DE
TRATAMIENTO PARA UN AMNEJO ADECUADO DEL DOLOR EN LOS
PACIENTES QUE ACUDEN AL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HPGL
4.1 Caracterización de la propuesta
El dolor es un síntoma motivo de consulta frecuente en los Servicios de Urgencias.
Tiene un carácter subjetivo y es referido por el paciente como desagradable desde un
punto de vista sensorial y emocional. El dolor es indeseable en todas las situaciones,
pero en los pacientes oncológicos es donde adquiere un componente más importante.
Según la Sociedad Internacional del Estudio del Dolor (IASP) éste se define como una
“experiencia sensorial y emocional desagradable que se asocia a una lesión tisular
presente o potencial, o descrita en términos de tal lesión”.
Siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el
tratamiento farmacológico del dolor debe ser escalonado, administrando dosis regulares,
evitando la prescripción a demanda e intentado usar una medicación coadyuvante para
reducir los efectos secundarios y aumentar la eficacia analgésica
La Organización Mundial de la Salud, la Asociación Internacional para el Estudio del
Dolor, y la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos se han ocupado desde
hace mucho tiempo de dictar pautas y de divulgar acerca de la necesidad del alivio del
dolor.
4.2
Incidencia de la propuesta
Esta estrategia de
realizar relación de correspondencia entre escalas tiene como
finalidad dar un apoyo al personal médico para que la evaluación del dolor sea
adecuada, rápida y eficaz y así poder llegar a un diagnostico correcto de los pacientes
que acuden al servicio de Emergencia del Hospital Provincial General Latacunga,
brindarles el tratamiento adecuado y hacerles sentir que en la unidad de salud y el
servicio se brinda una atención de calidad.
4.3 Objetivos
111
General
Correlacionar la escala descriptora verbal con la escala numérica para el
diagnostico adecuado del dolor e interrelacionar con la escala OMS para el
manejo adecuado de los pacientes que acuden al servicio de emergencia del
HPGL
Específicos
Describir la escala descriptora verbal y escala numérica como herramientas
diagnosticas; y escala OMS para manejo del dolor.
Unificar las escalas evaluativas para mejorar la eficacia diagnostica
Interrelacionar la escala dg unificada con la escala OMS para valoración y
manejo adecuado
Describir los medicamentos analgésicos mas utilizados.
4.3

Pracetamol

Ketorolaco

Tramadol

Morfina
Presentación detallada
Se realizara una correlación entre escalas evaluativas, teniendo así la escala descriptora
verbal y la escala numérica para sustentarla como base a la escala OMS y asi poder
llegar a un diagnostico y manejo adecuado del dolor.
Teniendo asi la escala numérica que cuenta con valores del 1 al 10 y la escala
descriptora verbal dolor suave, leve,moderado, severo, extremo dolor, el peor dolor
imaginable; luego de obtener esta escala fusionada se la interrelacionara con la escala
OMS.
4.4
Desarrollo de la propuesta
4.4.1 Descripción de escalas
“Escala Numérica”, introducida por Downie en 1978, es una de las más
comúnmente empleadas. El paciente debe asignar al dolor un valor numérico
entre dos puntos extremos (0 a 10). Aunque al sujeto se le pide que utilice
112
valores numéricos para indicar el nivel de su dolor, la utilización de palabras
claves, así como unas instrucciones previas, son necesarias si esperamos que el
paciente conceptualice su dolor en términos numéricos. Con este tipo de escala
el dolor se considera un concepto unidimensional simple y se mide sólo según su
intensidad. 12
“Escala Descriptora verbal”Esta escala es utilizada para pacientes que pueden
establecer su dolor mediante el dialogo y no suelen encontrar gran dificultad en
utilizar esta escala para indicar el nivel de su dolor en la cual encontramos los
siguientes parámetros.

Dolor suave

Dolor leve

Dolor moderado

Dolor severo

Extremo dolor

El peor dolor imaginable
Escala OMS
No opioides - fármacos del primer escalón - dolor leve25
Estos analgésicos tienen un límite en el alivio del dolor, es el denominado techo
analgésico, es decir, llega un momento que aunque se aumente la dosis del
medicamento no aumenta el alivio del dolor. Además no mejora su eficacia
administrando varios medicamentos de este tipo a la vez.
AINEibuprofeno, ketorolaco.
Otros: paracetamol o acetaminofén, metamizol.
Opioides débiles - fármacos del segundo escalón - dolor moderado26
En este escalón se incorporan como analgésicos los opioides débiles y se mantienen los
AINE del primer escalón ya que los opioides actúan en el sistema nervioso central y los
analgésicos no opioides en el sistema nervioso periférico. El tramadol ha mostrado una
mayor eficacia y menores efectos secundarios en este nivel. La dosis puede
113
incrementarse hasta llegar al techo de eficacia ya que los opiodes débiles también tienen
un techo analgésico
Opioides débiles: Tramadol, codeína.
Hay autores que sitúan la buprenorfina en el tercer escalón pero es importante señalar
que al ser un agonista no puro tiene techo analgésico, a diferencia de los agonistas
puros opioides fuertes como la morfina, fentanilo y metadona.
Opioides fuertes - fármacos del tercer escalón - dolor grave25
En este escalón se sustituyen los opioides débiles por los opioides fuertes como
analgésicos y se mantienen los AINE del primer escalón. Cuando la administración no
es posible por vía oral
se aplicarán los medicamentos por vía transdérmica o
subcutánea.
En este escalón el cambio o la rotación de un medicamento a otro -del mismo escalóndebe hacerse si se produce fallo en el control del dolor, toxicidad, tolerancia o dolor
refractario.
Opioides fuertes: Morfina, fentanilo.
Analgesia radical - último escalón - dolor grave refractario o extremo dolor métodos
invasivos mas coanalgesicos
Cuando el dolor no desaparece con las soluciones anteriores y se vuelve refractario u
ocasiona unos efectos secundarios indeseables debe considerarse la aplicación de
procedimientos más radicales. Estos procedimientos pueden incluirse en un amplio
tercer escalón o, considerarse medidas analgésicas de un cuarto y hasta un quinto
escalón.
4.4.2 Relación de correspondencia entre escalas evaluativas
ESCALA NUMERICA
ESCALA DESCRIPTORA VERBAL
10
----------
10 EL PEOR DOLOR IMAGINABLE
9
---------
8
---------
7
---------
8-9 EXTREMO DOLOR
114
6
---------
5
---------
4
---------
3
--------
2
--------
1
---------
0
--------
6-7 DOLOR SEVERO
4-5 DOLOR MODERADO
2-3 DOLOR LEVE
0-1 DOLOR SUAVE
4.4.3 Interrelación a la escala OMS
ESCALA OMS
ESCALA FUSIONADA
Manejo con AINEs
0-3 dolor suave, dolor leve
Manejo con opioides débiles
4-5 dolor moderado
Manejo con opioides fuertes
6-9 dolor severo, extremo dolor
Métodos invasivos mas coanalgesicos
10 el peor dolor imaginable
4.4.4 Descripción de los principales analgésicos
PARACETAMOL6
-ACETAMINOFÉN
-ACETAGEN, ANALGAN, TEMPRA
1. Mecanismo de Acción
Analgésico y antipirético; bloquea la generación del impulso doloroso a nivel periférico.
Actúa sobre el centro hipotalámico regulador de la temperatura es un inhibidor debil de
las Cox 2 por lo tanto posee poca acción antiinflamatoria.
2. Indicaciones terapéuticas
- Oral o rectal: fiebre; dolor de cualquier etiología de intensidad leve.
3. Posología
- Oral: ads.: 1g/6-8 h o ads. y niños
> 12 años: 500-650 mg/4-6 h; máx. 4 g/día.
Niños desde 0 meses: 15 mg/kg/6 h o 10 mg/kg/4 h.
115
I.R.: Clcr< 10 ml/min: intervalo mín. entre tomas, 8 h;
Clcr 10-15 ml/min, 6 h. Ancianos, reducir dosis en un 25%.
- Rectal: lactantes de: 10 kg, 150 mg/6h, máx. 750 mg/día;
13-18 kg, 150 mg/4-6 h, máx. 900mg/día;
20 kg, 150-300 mg/4-6 h, máx. 1.2 g/día.
Niños de: 12-16 kg, 300-325 mg/8h, máx. 1g/día
17-23 kg, 300-325 mg/6 h, máx. 1.5g/día
24-40 kg, 300-325 mg/4-6 h, máx. 2.5g/día.
Ads. y adolescentes: 600-1.3 g/6h, máx. 5g/día.
Intervalo mín. entre dosis, 4 h. I.R. grave: mín. intervalo entre dosis, 6 h.
4. Modo de administración:
Comprimido bucodispersable: deshacer en la boca antes de ser tragado.
Granulado efervescente: disolver en un vaso de agua, tomar cuando cese el burbujeo.
Solución oral: puede tomarse diluida en agua, leche o zumo de frutas o bien
directamente.
Polvo para solución oral: tomar disuelto en agua.
Granulado para solución oral: disolver en 1/2 vaso de agua fría y tomar inmediatamente.
5. Advertencias y precauciones
Alcohólicos o en caso de I.H.: no sobrepasar 2 g paracetamol/día.
Niños < 3 años. Asmáticos sensibles al AAS reacción cruzada. Evitar uso prolongado en
anemia, afección cardiaca o pulmonar e I.R. grave. Riesgo de daño hepático grave con
dosis altas. Vía IV, precaución en malnutrición crónica y deshidratación.
6. Contraindicaciones
Insuficiencia hepática
Contraindicado en insuficiencia hepatocelular grave. Precaución en caso de I.H. no
sobrepasar 2 g paracetamol/día e intervalo mín. entre dosis, 8 h. Uso ocasional
116
aceptable, pero la administración prolongada de dosis elevadas aumenta el riesgo de
aparición de efectos adversos.
Insuficiencia renal
Precaución. Uso ocasional aceptable, pero la administración prolongada de dosis
elevadas aumenta el riesgo de aparición de efectos renales adversos. I.R.: Clcr < 10
ml/min: intervalo mín. entre tomas, 8 h; Clcr 10-15 ml/min, 6 h.
7. Interacciones
Aumenta efecto (a dosis > 2 g/día) de: anticoagulantes orales.
Hepatotoxicidad potenciada por: alcohol, isoniazida.
Biodisponibilidad disminuida y potenciación de la toxicidad por: anticonvulsivantes.
Niveles plasmáticos disminuidos por: estrógenos.
Disminuye efecto de: diuréticos de asa, lamotrigina, zidovudina.
Acción aumentada por: probenecid, isoniazida, propranolol.
Efecto disminuido por: anticolinérgicos, colestiramina.
Absorción aumentada por: metoclopramida, domperidona.
Aclaramiento aumentado por: rifampicina.
Puede aumentar toxicidad de: cloranfenicol.
Lab. Sangre: aumento de glucosa, teofilina y ác. úrico; reducción de glucosa por método
oxidasa-peroxidasa.
Orina: aumenta valores de metadrenalina y ác. úrico; falsos + en determinación de ác. 5hidroxi indol acético en pruebas con el reactivo nitrosonaftol. Aumenta tiempo de
protrombina. Suspender 3 días antes de pruebas de función pancreática mediante
bentiromida.
8. Embarazo
Cat. B. No recomendado su uso durante el embarazo ya que atraviesa la placenta;
valorar beneficio-riesgo.
9. Lactancia
Compatible. Aunque se excreta en leche en pequeñas cantidades, no se ha detectado en
la orina de lactantes. Puede utilizarse a dosis terapéuticas.
117
10. Reacciones adversas
Raras: malestar, nivel aumentado de transaminasas, hipotensión, hepatotoxicidad,
erupción cutánea, alteraciones hematológicas, hipoglucemia, piuria estéril.
11. Presentación
Tb 500 mg
Tb 1 gr
Gotero 15ml 100mg/ml
Gotero 30ml 100mg/ml
Solución Oral 120ml 120mg/5ml
Solución Oral 60ml 120mg/5ml
Solución Oral 120ml 150mg/5ml
Solución Oral 60ml 150mg/5ml
Solución Oral 120ml 160mg/5ml
Solución Oral 60ml 160mg/5ml
Supositorio 125mg
Supositorio 250mg
Supositorio 300mg
Tableta 50 mg acetaminofén más 25 mg codeína
KETOROLACO6
-
DOLGENAL, NOMADOL, TORADOL
12. Mecanismo de acción
Inhibe la actividad de la ciclooxigenasa, y por tanto la síntesis de prostaglandinas. A
dosis analgésicas, efecto antiinflamatorio menor que el de otros AINE.
118
13. Indicaciones terapéuticas
Inyectable: tto. a corto plazo del dolor moderado o severo en postoperatorio y dolor
causado por cólico nefrítico. Oral: tto. a corto plazo del dolor leve o moderado en
postoperatorio.
14. Posología
IM (lenta y profunda en el músculo) o IV. Inicial: 10 mg seguidos de 10-30 mg/4-6 h,
según necesidad para controlar el dolor; en caso de dolor muy intenso iniciar con 30
mg. Cólico nefrítico dosis única de 30 mg.
Dosis máx. ads.: 90 mg.
Ancianos: 60 mg. Duración total del tto. no > 2 días.
Oral: 10 mg/4-6 h, máx. 40 mg/día. Duración total del tto. no > 7 días.
15. Contraindicaciones
Hipersensibilidad al ketorolaco trometamol u otros AINE (posibilidad de sensibilidad
cruzada con AAS y otros inhibidores de la síntesis de prostaglandinas); úlcera péptica
activa; antecedente de ulceración, sangrado o perforación gastrointestinal; síndrome
completo o parcial de pólipos nasales, angioedema o broncoespasmo; asma; insuf.
cardíaca grave; I.R. moderada a severa; hipovolemia o deshidratación; diátesis
hemorrágica y trastornos de la coagulación, hemorragia cerebral; intervenciones
quirúrgicas con alto riesgo hemorrágico o hemostasis incompleta; no debe utilizarse
asociado con otros AINE ni con AAS, incluyendo los inhibidores selectivos de la
ciclooxigenasa-2; terapia anticoagulante con dicumarínicos o con heparina a dosis
plenas; uso concomitante con: probenecida, sales de litio, pentoxifilina (riesgo de
sangrado gastrointestinal); embarazo, parto o lactancia; niños < 16 años; profilaxis
analgésica antes o durante la intervención quirúrgica. 19
16. Advertencias y precauciones
Ancianos, I.H. (elevación transitoria de parámetros hepáticos), antecedentes de enf.
inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa y enf. de Crohn), I.R. leve (½ dosis sin superar
los 60 mg/día), descompensación cardiaca, HTA o patología similar (produce retención
hídrica y edema), administración simultánea con metotrexato (potencia su toxicidad).
Riesgo de toxicidad gastrointestinal grave (irritación gastrointestinal, sangrado,
119
ulceración y perforación) en particular ancianos, inhibe la agregación plaquetaria y
prolonga el tiempo de sangría, precaución tto. con anticoagulantes heparina.
Monitorizar función renal y hepática. Riesgo de reacción cutánea al inicio del tto. y
reacciones anafilácticas (broncoespasmo, rubor, rash, hipotensión, edema laríngeo y
angioedema). Puede afectar la fertilidad femenina.
17. Interacciones
Reduce eficacia de: furosemida, diuréticos tiazídicos.
Reduce efecto hipotensor de: ß-bloqueantes, IECA.
Reduce efecto de: mifepristona.
Aumenta niveles plasmáticos de: digoxina, fenitoína y litio.
Aumenta toxicidad de: metotrexato, hidantoínas, sulfamidas.
Potencia lesiones gastrointestinales con: salicilatos, fenilbutazona, indometacina y otros
AINE.
Aumenta efecto de: hipoglucemiantes orales e insulina.
Efecto aditivo en la inhibición plaquetaria con: ticlopidina.
Aumenta riesgo de hematotoxicidad con: zidovudina.
Potencia tiempo de sangrado de: anticoagulantes.
Aumenta riesgo de nefrotoxicidad con: tacrolimús, ciclosporina.
Riesgo aumentado de hemorragia y úlcera gastrointestinal con: corticosteroides,
bifosfonatos o oxipentifilina.
Riesgo de hemorragia con: extractos de hierbas.
18. Embarazo
Contraindicado.
19. Lactancia
Contraindicado.
20. Efectos sobre la capacidad de conducir
Algunos pacientes experimentan somnolencia, mareo, vértigo, insomnio o depresión
durante el tratamiento. Por este motivo, especialmente al principio del tratamiento, se
recomienda precaución al conducir vehículos o utilizar máquinas.
21. Reacciones adversas
120
Irritación gastrointestinal, sangrado, ulceración y perforación, dispepsia, náusea, diarrea,
somnolencia, cefalea, vértigos, sudoración, vértigo, retención hídrica y edema.
22. Presentación
Comprimido 10mg
Solución inyectable 3ml30 mg
Solución inyectable 1ml 30mg
Solución inyectable 2ml 60mg
SI NO SE CONTROLA EL DOLOR
Utilizar la combinación Tramadol + Ketorolaco
Tramadol 100 mg
Ketorolaco 30 o 60 mg
TRAMADOL6
-
TRAMAL
1. Mecanismo de Acción
Analgésico de acción central, agonista puro no selectivo de los receptores opioides µ,
delta y kappa, con mayor afinidad por los µ.
121
2. Indicaciones terapéuticas
Dolor de moderado a severo.
3. Posología
Ajustar dosis según intensidad del dolor y respuesta.
Administrar el tiempo estrictamente requerido.
IM, SC, IV o en infus.:
1amp (100 mg) en 100 ml SS 0.9%
PERFUSIÓN IV INTERMITENTE:
Diluir la dosis prescrita en 50-100 ml de SS 0.9%, SG5%. Administrar en 30-60 min.
PERFUSIÓN IV CONTINUA:
Diluir la dosis prescrita en 500 ml de SS 0.9% o SG5% y administrar preferentemente
en un ritmo de 30 – 60 ml/hora.
Inicial 100 mg en la 1 a h
50-100 mg (dolor moderado)
50 mg cada 10-20 min (dolor severo) sin sobrepasar 250 mg
Mantenimiento 50-100 mg/6-8 h.
Para todas las vías, máx. 400 mg/día.
Niños < 12 años: no recomendado; sólo puede usarse vía parenteral a una dosis unitaria
de 1-1,5 mg/kg.
4. Contraindicaciones
Hipersensibilidad. Insuf. respiratoria grave. Epilepsia no controlada con tto. I.R. e I.H.
graves.
Intoxicación
aguda
con
hipnóticos,
analgésicos
centrales,
opioides,
psicofármacos o alcohol. Tto. con IMAO o en 2 sem tras interrumpirlos. Tto. con
linezolid. No usar para tto. del s. de abstinencia. Lactancia.
5. Advertencias y precauciones
Mayores de 75 años, I.R. e I.H. moderadas: prolongar intervalos de dosificación.
Precaución en dependientes de opioides, con tendencia al abuso, traumatismo craneal,
shock, perturbación del conocimiento de origen desconocido, depresión respiratoria,
hipertensión intracraneal, porfiria aguda, alteraciones del tracto biliar, epilépticos,
tendencia a convulsiones o tratados con medicamentos que disminuyen el umbral
122
convulsivo o depresores del SNC. Bajo potencial de dependencia, pero a largo plazo
puede inducir tolerancia, dependencia y síndrome de abstinencia.19
6. Insuficiencia hepática e Insuficiencia renal
Contraindicado en I.H. e I.R grave. En insuficiencias moderadas, prolongar intervalos
de dosificación.
7. Interacciones
Riesgo de sindrome serotoninérgico con: IMAO, ISRS, triptanes, linezolid.
Toxicidad potenciada por: depresores centrales, cimetidina.
Riesgo de depresión respiratoria por: otros derivados de morfina, benzodiazepinas,
barbitúricos.
Efecto disminuido por: carbamazepina, agonistas/antagonistas opiáceos (ej.
buprenorfina, nalbufina, pentazocina), naltrexona.
Riesgo de convulsiones con: ISRS, antidepresivos tricíclicos, antipsicóticos,
neurolépticos, mefloquina, bupropión y otros medicamentos que reducen el umbral
convulsivo.
Aumenta el INR y equimosis con: cumarínicos.
Requerimientos incrementados por: ondasetrón (dolor posoperatorio).
8. Embarazo
Cat C. No se recomienda su uso durante el embarazo salvo que sea claramente
necesario. Atraviesa la barrera placentaria e independientemente de la dosis, su uso
crónico puede inducir síntomas de abstinencia en los neonatos. Las dosis elevadas
administradas en las últimas semanas de la gestación, aunque sea durante períodos
breves, pueden inducir depresión respiratoria en neonatos.
9. Lactancia
Durante el período de lactancia, aproximadamente un 0,1% de la dosis materna se
secreta a la leche. Se recomienda no administrar tramadol durante el período de
lactancia. Tras la administración de una dosis única de tramadol, normalmente no es
necesario interrumpir la lactancia. Sin embargo, si es necesaria una administración
repetida durante varios días, más de 2 ó 3 días, deberá interrumpirse la lactancia.
123
La lactancia materna está contraindicada si es necesario un tratamiento a largo plazo
después del nacimiento.
10. Reacciones adversas
Mareos, cefaleas, confusión, somnolencia, náuseas, vómitos, estreñimiento, sequedad
bucal, sudoración, fatiga.
Los analgésicos opioides pueden disminuir la capacidad mental y/o física necesaria para
realizar tareas potencialmente peligrosas (p.ej. conducir un coche o utilizar máquinas),
especialmente al inicio del tratamiento, tras un aumento de la dosis o un cambio de
formulación, y/o al administrarlo conjuntamente con otros medicamentos. Se debe
advertir a los pacientes que no conduzcan ni utilicen máquinas si sienten somnolencia,
mareo o alteraciones visuales mientras toman tramadol, o hasta que se compruebe que la
capacidad para realizar estas actividades no queda afectada.
11. Sobredosificación
En caso de depresión respiratoria usar como antídoto naloxona.
0.4 – 2 mg IV c/2 min max 10 mg
12. Presentación
Tab. 37.5 mg de tramadol + 325 mg de acetaminofen
Cap. 50 mg
Gotas 100 mg 1 ml
Amp. 50 mg 1 ml
Amp. 100 mg 2ml
MORFINA6
- M- ESLON
1. Mecanismo de acción
124
Analgésico agonista de los receptores opiáceos µ, y en menor grado los kappa, en el
SNC.
2. Indicaciones terapéuticas
- Sol. Inyectable de morfina hidrocloruro al 1% o 2%: procesos dolorosos de intensidad
severa; dolor postoperatorio inmediato; dolor crónico maligno; dolor asociado a IAM;
dispnea asociada a insuf. ventricular izda. y edema pulmonar; ansiedad ligada a cirugía.
- Formas orales: tto. prolongado del dolor crónico intenso; dolor postoperatorio. 19
3. Posología
Individualizar dosis según severidad del dolor y respuesta.
En general:
Sol. inyectable de morfina hidrocloruro al 1% o 2%:
Vía SC o IM:
Adultos: 5-20 mg/4 h.
Niños: 0,1-0,2 mg/kg/4 h, máx. 15 mg/24 h.
Iny. IV lenta: ads.: 2,5-15 mg en 4-5 min; en IAM se pueden administrar dosis en
aumento (1-3 mg) hasta cada 5 min. Niños 0,05-0,1 mg/kg, máx. 15 mg/24 h.
Dosis inicial IV:diluir 1 ampolla en 9 ml de SS 0.9% (1ml = 1mg).
Comenzar administrando 2 – 3 ml de la dilución IV lentamente y seguircada 5 min con 1 ml
hasta conseguir los efectos deseados, aparición de efectossecundarios o dosis máxima de 2 –3
mg/kg de peso.
- Perfus. IV continua: ads.:
Modos de preparaciòn:
100 mg Cloruro morfico + 90 ml de Solucion Salina 0.9%
Diluir la dosis prescrita en 500-1000 ml de Solución Salina ó Solución
Glucosada 5%
Disolver 4 ampollas de cloruro mórfico en 250 ml de suero glucosado al 5%, y
administrar a un ritmo de 5 gotas/min ( 2,4 mg/h).
Inicial 0,8-10 mg/h
125
Mantenimiento 0,8-80 mg/h; hasta 440 mg/h en exacerbaciones.
Niños: dolor crónico intenso, 0,04-0,07 mg/kg/h;
Mantenimiento en dolor crónico, 0,025-1,79 mg/kg/h
Analgesia postoperatoria, 0,01-0,04 mg/kg/h
Neonatos, máx. 0,015-0,02 mg/kg/h.
Epidural lumbar:sólo ads.: 5 mg; si es preciso, dosis adicionales de 1-2 mg al cabo de
1 h; máx. 10 mg/24 h.
Intratecal lumbar: sólo ads.: 0,2-1 mg/24 h.
Formas de liberación normal de sulfato de morfina (sol. oral, comprimidos):
> 13 años: inicial, 10-20 mg/4-6 h
6-12 años: máx. 5-10 mg/4h
1-6 años: máx. 2,5-5 mg/4h.
No usar en < 1 año.
Comp. Liberación retardada cada 12 h, de sulfato de morfina:
Ads.: inicial, 30 mg/12h
Niños con dolor oncológico intenso:
Inicial, 0,2-0,8 mg/kg/12 h. Ajustar con incrementos de dosis del 25-50%.
Dolor posquirúrgico (sólo ads. tras recuperar función intestinal):
< 70 kg, 20 mg/12 h;
> 70 kg, 30 mg/12 h.
Cáps. liberación retardada cada 12 h
Inicial, 10-20 mg/12 h.
126
Al pasar de tto. parenteral a oral incrementar dosis para compensar la reducción del
efecto analgésico con vía oral.
Abuso de dosis orales vía parenteral pueden dar un desenlace fatal.
4. Modo de administración:
Los comprimidos de liberación prolongada deben tragarse enteros y no romperse,
masticarse o triturarse.
Cáps. de liberación prolongada: ingerir enteras. En caso de dificultad pueden abrirse y
mezclar el contenido con comida semisólida o administrar por sonda nasogástrica.
Inyectable: el paciente debe estar tumbado.
5. Contraindicaciones
Hipersensibilidad. Depresión respiratoria, traumatismo craneal, presión intracraneal
elevada, íleo paralítico o sospecha del mismo, abdomen agudo, vaciado gástrico tardío,
enf. obstructiva de vías aéreas, asma bronquial agudo, insuficiencia respiratoria,
cianosis, hepatopatía aguda, administración con IMAO o en 2 sem tras interrumpirlos.
Embarazo. Lactancia. Administración preoperatoria o en las 1 as 24 h de postoperatorio.
Niños < 1 año. Trastornos convulsivos. Intoxicación alcohólica aguda. Administración
epidural o intratecal en caso de infección en el lugar de iny. o alteraciones graves de la
coagulación.
6. Advertencias y precauciones
Reducir dosis en ancianos, hipotiroidismo, I.R., I.H., insuf. adrenocortical o shock.
Precaución en trastornos convulsivos, hipotensión con hipovolemia, historial de abuso
de sustancias, enf. del tracto biliar, pancreatitis, enf. inflamatoria intestinal, hipertrofia
prostática, estreñimiento crónico, trastornos urogenitales, asma crónica, estados con
reserva respiratoria reducida (ej. cifoscoliosis, enfisema y obesidad severa), cor
pulmonare, taquicardia supraventricular. La suspensión brusca provoca s. de
abstinencia. Riesgo de abuso, dependencia y tolerancia. Vía parenteral, disponer de
equipos de reanimación.19
7. Insuficiencia hepática Insuficiencia renal
Precaución. Reducir dosis.
127
8. Interacciones
Crisis
de
hiper
o
hipotensión
con:
IMAO
(ver
Contraindicaciones).
Depresión central aumentada por: tranquilizantes, anestésicos, hipnóticos, sedantes,
fenotiazinas, antipsicóticos, bloqueantes neuromusculares, otros derivados morfínicos,
antihistamínicos H1, alcohol.
Incrementa
actividad
de:
anticoagulantes
orales,
relajantes
musculares.
Efecto reducido por: agonistas/antagonistas opioides (buprenorfina, nalbufina,
pentazocina); no asociar
Riesgo de estreñimiento severo con: antidiarreicos antiperistálticos, antimuscarínicos.
Efecto bloqueado por: naltrexona; no asociar.
Riesgo de hipotensión con: antihipertensivos, diuréticos.
9. Embarazo
Produce dependencia física en feto y abstinencia neonatal. No recomendable en
embarazo y parto por riesgo de depresión respiratoria neonatal.
10. Lactancia
Evitar, se excreta en leche materna.
10. Reacciones adversas
Los analgésicos opioides pueden disminuir la capacidad mental y/o física necesaria para
realizar tareas potencialmente peligrosas (p.ej. conducir un coche o utilizar
máquinas),especialmente al inicio del tratamiento, tras un aumento de la dosis o tras un
cambio de formulación, y/o al administrarlo conjuntamente con otros medicamentos. Se
debe advertir a los pacientes que no conduzcan ni utilicen máquinas si sienten
somnolencia, mareo o alteraciones visuales mientras toman morfina, o hasta que se
compruebe que la capacidad para realizar estas actividades no queda afectada.
Confusión, insomnio, alteraciones del pensamiento, cefalea, contracciones musculares
involuntarias, somnolencia, mareos, broncospasmo, disminución de la tos, dolor
abdominal, anorexia, estreñimiento, sequedad de boca, dispepsia, nauseas, vómitos,
hiperhidrosis, rash, astenia, prurito. Depresión respiratoria. Retención urinaria (más
frecuente vía epidural o intratecal).
11. Sobredosificación
128
Si hay depresión respiratoria administrar 0,4-2 mg naloxona IV; puede repetirse cada 23 min según respuesta hasta un total de 10-20 mg
12. Presentación
Cap. 10, 30, 60 y 100 mg
Solución oral 3% fco 30 ml
Amp. 10 mg ml
BIBLIOGRAFIA
1. Organización Panamericana de la Salud Edición 2011
129
2. Guyton AC, Hall JA, Tratado de fisiología médica, 10ª ed., McGraw-Hill
2001, 669-680
3. Ganong WF, Fisiología médica, 16ª ed, Manual moderno 1998, 160-167
4. Markenson JA, Mechanisms of chronic pain. Am J Med 1996, 101 (suppl 1A):
6s-18s
5. Alderete JA. Manual clínico del dolor. México, Ciencia y cultura
latinoamericana, 1999: 1-20
6. Gonzalez MA. Manual de terapéutica. 2008 2009 2-33
7. Cogill, RC, Sang CN, Maisong JM, Iadrola MJ. Pain intensity procesing
within the human brain: A bilateral distribuided mechanism. Journal of
neurophysiology 2005; 82(4):1934-43
8. Dubner R, Gold M, Colloquim: The neurobiology of the pain. Proc natl Sci
USA 2005; 96(14):7627-30
9. Hill RG, Molecular basis for the perception pain. Neuroscientist 2001; 7(4):
282-92
10. Chapman CR, Casey KL, Dubner R, et al. Pain measurement: an overview.
Pain 2006; 22: 1-31.
11. Yaksh TL, Hammond DL. Peripheral and central substrates involved in the
rostral transmission of nociceptive information. Pain 2009; 13: 1-85.
12. Raj PP, ed. Tratamiento práctico del dolor 2ª ed., Madrid: Ed. Mosby, 1995.
13. Mayhew, Les; Smith, David (December de 2006). págs. 2, 34L.A. Pallás Beneytoa,
O. Rodríguez Luísb, G. Jarava Rola, J. Llabrés Díaza y C. Peñalver Pardinesc
Servicios de aMedicina Interna y bMedicina Familiar y Comunitaria.
Complejo Hospitalario de Albacete. Albacete. cServicio de Urgencias.
Hospital General de Albacete. 2008.
14. Canal J, Rosaura MM, Barceló A, Barallat E. Fenómeno de hiperalgesiaen el
tratamiento del dolor neuropático.
130
15. García M, Herrera Silva J, Aguilar-Luque. Tratamiento del dolor en Atención
Primaria.. 2000;7:453-9.
16. García-Quetglas E, Aranza JR. Guía práctica de fármacos y dolor.Madrid:
Grunenthal, S.A.; 2005.
17. Lablanca Pérez, Collantes Casanova A. Escala terapéutica de la OMS. Manual
práctico del dolor. Madrid: PBM S.L.; 2009.
18. De Márquez C. Analgésicos no opioides. Avances en cuidados paliativos. Las
Palmas de Gran Canaria: GAFOS; 2008.
19. Maganto
V,
Murillo
antiinflamatorios.
El
G.
Fármacos
control
del
analgésicos,
sufrimiento
antipiréticos
evitable.
y
Terapia
analgésica.Madrid: Tours; 2009.
20. Bejarano PF, Osorio Noriega R, y cois. (1985). Evaluación del dolor:
adaptación del cuestionario de Mc Gill. Rev Col Anest, 13: 321-351.
21. National Pain Foundation (Fundación Nacional para el Tratamiento del
Dolor)www.painconnection.org
22. Pain
Care
Bill
of
Rights
(Derechos
de
la
atención
del
dolor)www.painfoundation.org/Publications/BORenglish.pdf
23. Pain Resource Guide: Getting the Help You Need(Guía de recursos para el
tratamiento
del
dolor:
cómo
obtener
la
ayuda
que
necesita)www.painfoundation.org/Publications/PainResourceGuide2007.pdf
24. Información detallada en Anexo I: Norma de organización de los Servicios de
Guardia de los establecimientos asistenciales. Res. nº 428 Ministerio de Salud de la
Nación.
Departamento General de Enfermeria de Swiss Medical Group
25. Treatment Options: A Guide for People Living with Pain(Opciones de
tratamiento:
una
guía
para
las
personas
que
viven
dolor)www.painfoundation.org/Publications/TreatmentOptions2006.pdf
131
con
26. American Pain Foundation. Spotlight on Cancer Pain: Challenges to Optimal
Pain Control. The PainCommunity News. Winter 2007;7:1. Disponible en
www.painfoundation.org.
27. Brennan F, Carr DB, Cousins M. Pain management: a fundamental human
right. Pain Med. 2007;105:205-221.
28. JACQUIER CP, BILBENY LN. El dolor, aspectos básicos y clínicos.
Santiago de Chile: Mediterráneo; 1997: 281-292.
29. Emergency department planning and resource guidelines. Ann Emerg Med,
2005;45: 231-238
30. . Donabedian A. La Calidad de la Atención Médica. México: La
PrensaMédica Mexicana;1994.
31. Instituto
Mexicano
del
Seguro
Social,
Dirección
de
Prestaciones
Médicas.Guías de Supervisión y Evaluación de las Unidades Médicas de Alta
Especialidad. México IMSS;2003.
32. Normas de la Sociedad Española de Dolor para el tratamiento del dolor agudo.
Rev Soc. Esp Dolor 1998; 5: 379-386
33. Sistema ISO 9000 o evaluación de la calidad de la atención médicaVolumen
76, No. 2, Marzo-Abril 2008
http://www.medigraphic.com/pdfs/circir/cc-2008/cc082o.pdf
ANEXOS
ENCUESTA A USUARIOS INTERNOS
132
Encuesta para la realización del proyecto de tesis, previo a la obtención del Título de
médico cirujano cuyo tema es EVALUACION Y MANEJO DEL DOLOR EN
EMERGENCIA
Dirigida al personal médico e internos rotativos que labora en el servicio de emergencia
del HPGL, para recabar información acerca de la valoración y manejo del dolor en el
servicio.
Favor conteste una sola alternativa,
Señale con una x si usted es: MÉDICO RESIDENTE (
EMERGENCÍOLOGO (
)
) MÉDICO
INTERNO ROTATIVO (
)
SEÑALE CON UNA X LA RESPUESTA QUE UD CONSIDERE CORRECTA Y
REAL
1. ¿Conoce ud de una guía de evaluación y manejo del dolor en el servicio?
SI
……..
NO
…….
2. ¿Utiliza ud alguna escala para evaluar el dolor?
SI
…….
NO
…….
3. ¿Que escala de valoración del dolor practica usted en sus pacientes ?
a) Escala descriptiva verbal.
b) Escala visual analógica.
c) Escala OMS.
d) Escala numérica
4. Cree usted necesaria la implementación de una escala de valoración del dolor en
el servicio?
a) SI
b) NO
133
5. Cual escala de valoración del dolor recomendaría usted?
a. Escala visual analógica.
b. Escala OMS.
c. Escala descriptiva verbal
d. Escala numérica
6. ¿Que medicamentos utilizados para el manejo del dolor?
LOS INDICADOS SEGÚN SU INTENSIDAD
………
LOS QUE SE DISPONE EN LA UNIDAD DE SALUD ………
7.
Aquella situación de salud que se presenta repentinamente, pone en riesgo
la vida del paciente, y requiere atención inmediata, corresponde a
d)
Emergencia
e)
Urgencia
f)
Desastre
8.
Situación de salud que se presenta repentinamente y no pone en riesgo la
vida del paciente, pero requiere de atención dentro de las siguientes 2 o 3 horas
d)
Emergencia
e)
Urgencia
f)
Desastre
9.
La aseveración. “Alteraciones en las personas, la economía, los sistemas
sociales y el medio ambiente, causadas por sucesos naturales, generadas por la
actividad humana o por la combinación de ambos, que no alteran de manera
severa la estructura social y cuyas acciones de respuesta pueden ser realizadas con
los recursos localmente disponibles”. Corresponde a:
e)
Urgencia
f)
Emergencia
g)
Desastre
h)
B y c son correctas
134
10.
La aseveración: Alteraciones intensas en las personas, la economía, los
sistemas sociales y el medio ambiente, desencadenados por sucesos naturales,
generados por la actividad humana o por la combinación de ambos, que producen
una alteración significativa en la estructura social y suelen superar la capacidad de
respuesta de la localidad afectada.
e)
Urgencia
f)
Emergencia
g)
Desastre
h)
B y c son correctas
11.
El Área de hospitalización de corta estancia para la atención, tratamiento, y
reevaluación de pacientes con daños de moderada complejidad, en un período que
no debe exceder de 12 horas. Corresponde a:
e)
Sala de Observación
f)
Sala de reanimación Cuarto critico
g)
Área de emergencia
h)
A y c son correctas
12.
De las siguientes aseveraciones mencione lo verdadero:
e)
Los medicamentos analgésicos, así como el tipo de dolor (central y periférico),
se clasifican en analgésicos de acción central y periférica
f)
Los medicamentos de acción periférica (AINEs) pueden clasificarse en AINEs
salicílicos y No Salicílicos
g)
El paracetamol en un AINE no salicílico
h)
Todo es verdad
13.
Los siguientes medicamentos analgésicos son AINEs no salicílicos excepto
d)
Diclofenaco
e)
Paracetamol
f)
Metamizol
14.
Las acciones y efectos farmacológicos de los AINEs comprende: mencione lo
verdadero
135
d)
Acción analgésica, antiinflamatoria y antipirética
e)
Acción analgésica, antiinflamatoria antipirética y antiagregante plaquetaria
f)
Acción analgésica, antiinflamatoria, antipirética, antiagregante plaquetaria y
acción uricosúrica
15.
El tiempo empleado entre el abordaje del paciente con dolor hasta que se
otorga la atención en el servicio de emergencia del hospital HPG Latacunga es:
d)
Adecuado
e)
Prolongado
f)
Muy prolongado
16.
Un elemento fundamental para otorgar servicios de calidad es la
satisfacción de las expectativas deltrabajador en el desempeño de su trabajo. En
función de lo manifestado ¿Cree usted que el servicio de emergencia del HPGL
otorga al personal médico las condiciones laborables más indispensables para la
realizar una atención de calidad?
e)
Siempre
f)
Casi siempre
g)
A veces
h)
Nunca
Encuesta realizada a pacientes
1. SEÑALE CON UNA X LA RESPUESTA QUE UD CREA CONVENIENTE
136
¿CON QUE INTENSIDAD DE DOLOR LLEGO UD A ESTA CASA DE SALUD?
LEVE
……..
MODERADO…….
SEVERO
……..
2. ¿COMO SE SIENTE UD LUEGO DE HABER RECIBIDO EL TRATAMIENTO?
CALMO POR COMPLETO EL DOLOR ……
DISMINUYO EL DOLOR
….…
PERMANECE IGUAL
…….
3. ¿COMO CALIFICA UD LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN LA UNIDAD DE
SALUD?
EXCELENTE …….
BUENA
…….
MALA
……..
FICHA EVALUATIVA HOJAS 08
EVALUACION DEL DOLOR
137
A/I
A= ADECUADO
I= INADECUADO
EDAD:
DIAGNOSTICO:
MANEJO
ANALGESICO 1:
ANALGESICO 2:
A/I
A= ADECUADO
I= INADECUADO
138
MORBILIDAD HPGL SERVICIO DE EMERGENCIA 2011
HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL DE LATACUNGA
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
CONSULTAS EN EMERGENCIA 2011
53,5
4,1
25,7
16,7
100
1727
137
847
248
2959
85,64
79
30
47
340
496
14,36
1806
167
894
588
3455
100,00
139
49,0
4,3
20,8
25,8
100
718
72
197
168
1155
70,04
63
27
51
353
494
29,96
781
99
248
521
1649
100,00
%
TOTAL
1174
103
499
618
2394
100,00
INGRESOS
77
18
42
340
477
19,92
%
1097
85
457
278
1917
80,08
ATENCIONES
50,1
4,3
21,7
23,9
100
TOTAL
1074
92
466
513
2145
100,00
INGRESOS
89
33
42
299
463
21,59
52,3
4,8
25,9
17,0
100
JUNIO
ATENCIONES
TOTAL
985
59
424
214
1682
78,41
%
INGRESOS
MAYO
%
TOTAL
1545
118
741
482
2886
100,00
INGRESOS
54
21
46
317
438
15,18
ATENCIONES
TOTAL
1491
97
695
165
2448
84,82
%
INGRESOS
52,4
2,6
33,2
11,7
100
MARZO
ATENCIONES
%
1869
93
1185
419
3566
100,00
ABRIL
EMERGENCIA
ESPECIALIDAD
MEDICINA GENERAL
CIRUGIA
PEDIATRIA
GINECO-OBSTETRICIA
TOTAL GENERAL
PORCENTAJE %
37
19
53
276
385
10,80
ATENCIONES
AÑO 2011
TOTAL
ESPECIALIDAD
MEDICINA GENERAL
1832
CIRUGIA
74
PEDIATRIA
1132
GINECO-OBSTETRICIA
143
TOTAL GENERAL
3181
PORCENTAJE %
89,20
Fu ente : Dpto de Estadistica del HPGL
Elaborado por:Ing. M. Herrera
FEBRERO
INGRESOS
ATENCIONES
ENERO
47,4
6,0
15,0
31,6
100
46,7
3,9
14,8
34,6
100
816
73
229
201
1319
72,79
70
24
34
365
493
27,21
886
97
263
566
1812
100,00
140
46,9
2,6
17,5
33,0
100
706
47
268
214
1235
73,73
53
16
30
341
440
26,27
759
63
298
555
1675
100,00
%
TOTAL
924
52
345
651
1972
100,00
INGRESOS
74
19
27
333
453
22,97
%
850
33
318
318
1519
77,03
ATENCIONES
46,5
5,1
17,4
31,0
100
TOTAL
890
97
334
594
1915
100,00
INGRESOS
64
15
30
355
464
24,23
48,9
5,4
14,5
31,2
100
DICIEMBRE
ATENCIONES
TOTAL
826
82
304
239
1451
75,77
%
INGRESOS
NOVIEMBRE
%
TOTAL
818
68
260
605
1751
100,00
INGRESOS
60
24
40
357
481
27,47
ATENCIONES
TOTAL
758
44
220
248
1270
72,53
%
INGRESOS
47,8
4,8
17,6
29,8
100
SEPTIEMBRE
ATENCIONES
%
940
94
345
586
1965
100,00
OCTUBRE
EMERGENCIA
ESPECIALIDAD
MEDICINA GENERAL
CIRUGIA
PEDIATRIA
GINECO-OBSTETRICIA
TOTAL GENERAL
PORCENTAJE %
67
22
41
346
476
24,22
ATENCIONES
AÑO 2011
TOTAL
ESPECIALIDAD
MEDICINA GENERAL
873
CIRUGIA
72
PEDIATRIA
304
GINECO-OBSTETRICIA
240
TOTAL GENERAL
1489
PORCENTAJE %
75,78
Elaborado por: Ing. Marco Herrera Z.
AGOSTO
INGRESOS
JULIO
EMERGENCIA
ATENCIONES
AÑO 2011
45,3
3,8
17,8
33,1
100
141
142
143
Descargar