MODIFICACIÓN MÓDULOS RÉGIMEN SIMPLIFICADO IVA

Anuncio
Barcelona, 26 de octubre de 2012
MODIFICACIÓN MÓDULOS RÉGIMEN SIMPLIFICADO IVA
La Orden HAP/2259/2012, de 22 de octubre, modifica los módulos del régimen simplificado
del Impuesto sobre el Valor Añadido aprobados por la Orden EHA/3257/2011, de 21 de
noviembre, por la que se desarrollaban para el año 2012 el método de estimación objetiva del
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el régimen simplificado del Impuesto
sobre el Valor Añadido (IVA).
En relación con el IVA, se revisan los módulos a fin de actualizar su importe en paralelo a la
subida de tipos impositivos dispuesta por el Real Decreto-ley 20/2012, de medidas para
garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, estableciendo que
desde el 1 de septiembre de 2012, el tipo general del Impuesto pasa a ser del 21% y el reducido
del 8% se eleva al 10%. Además, determinadas categorías de bienes y servicios pasan a tributar
a un tipo impositivo distinto, de forma que pasan a tributar al tipo general del 21% cuando antes
venían tributando por el tipo reducido del 8%, destacando dentro de este cambio los servicios
relacionados con la práctica del deporte y los servicios de peluquería.
A efectos de cálculos, se ha dispuesto una tabla única que incorpora el aumento de tipos
distribuido a lo largo del año y, con el objetivo de diferir financieramente el impacto del
aumento de tipos, se dispone que esta tabla única se utilizará exclusivamente para el cálculo de
la cuota correspondiente al cuarto trimestre, puesto que para el cálculo del ingreso a cuenta del
tercer trimestre han sido aplicables los módulos aprobados por la Orden EHA/3257/2011, de 21
de noviembre, debiéndose efectuar en el cuarto trimestre la regularización que
corresponda con los nuevos módulos.
Para los sujetos pasivos que hayan cesado antes del 1 de octubre de 2012 y, en su caso, los que
opten por la renuncia extraordinaria al régimen simplificado que contempla esta Orden,
así como las actividades de temporada que hayan finalizado antes de 1 de octubre de 2012,
aplicarán, exclusivamente, la tabla en vigor durante el ejercicio de 2012 (la anterior, de 21 de
noviembre), salvo para los módulos monetarios, no afectándoles, en consecuencia, el aumento
de tipos impositivos.
Como consecuencia de esta modificación, se establece un plazo especial de renuncia al
régimen especial simplificado, desde el día 25 de octubre de 2012 hasta el 30 de noviembre
de 2012, que podrá realizarse de forma expresa por los titulares de las actividades afectadas
ejercitando la opción de renuncia a través de la correspondiente declaración censal, y que tendrá
efectos:
-
Desde el 1 de enero de 2013, en el caso del método de estimación objetiva del IRPF.
-
Desde el 1 de octubre de 2012, en el caso del régimen especial simplificado del IVA.
En consecuencia, en caso de haber cesado en la actividad antes de 1 de octubre de 2012 o de
renuncia al régimen especial simplificado, y a efectos de cálculos, esta Orden no afectará
en este año 2012 al método de estimación objetiva del IRPF ya que la renuncia tendrá
efectos 1 de enero de 2013, pero sí al método de estimación objetiva del IVA. En este caso,
el cálculo de la cuota anual del IVA se realizará utilizando los módulos aprobados por la Orden
EHA/3257/2011, de 21 de noviembre, que desarrollaba el sistema de módulos para 2012, y para
el cálculo de la cuota anual devengada se computará el promedio de los signos, índices o
módulos asimilables a los supuestos de cese de actividades a 30 de septiembre de 2012,
teniéndose solamente en cuenta como cuotas soportadas deducibles las existentes hasta el citado
30 de septiembre.
Para los sujetos pasivos del IVA que opten por la renuncia extraordinaria al régimen
simplificado del IVA, y en relación con el cuarto trimestre de 2012, deberán presentar en
los plazos reglamentarios, una declaración-liquidación final “Impuesto sobre el Valor
Añadido. Régimen general y simplificado” (modelo 371) declarando, en el apartado
“Actividades en régimen general” las operaciones relativas al cuarto trimestre de 2012, y en el
apartado “Actividades en régimen simplificado” la declaración-liquidación final relativa al
régimen correspondiente a los tres primeros trimestres de 2012.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración sobre este tema y les rogamos que, en caso
de estar interesados en la renuncia al régimen especial simplificado, nos lo comuniquen a la
mayor brevedad posible para ejercitar la opción de renuncia ya que el plazo finaliza el
próximo día 30 de noviembre de 2012.
DEPARTAMENTO FISCAL
Andrés Clavería
Descargar