Unidad didáctica Trabajar para comer Producción y alimentación en la Asturies tradicional Trabajar para comer Producción y alimentación en la Asturies tradicional Unidad didáctica Al pueblo asturiano, protagonista de la historia que contamos A Vicente Fernández Benítez, que no logró ver este trabajo terminado Autores Vicente Fernández Benítez (+) Juan Alfonso Fernández García Xicu Fernández García Adolfo García Martínez Juaco López Álvarez Luis Martínez Lorenzo José Ángel Muñoz Fuente Mª de los Ángeles Prieto Vergara Ramón Rodríguez Rodríguez Jesús Suárez López Mariano Suárez Rodríguez Jesús Villa Gutiérrez Las imágenes pertenecientes a la Colección del Muséu del Pueblu d’Asturies se señalan en el lateral izquierdo con la referencia (MPd’A) después del autor. Edita: Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular. Ayuntamiento de Xixón-Gijón Colaboran: Muséu del Pueblu d’Asturies Oficina de Normalización Lingüística Coordina: José Ángel Muñoz Fuente Departamento de Educación (www.gijon.es/educacion) Diseño: Manuel Fernández y Luis Vallina Portada: Modesto Montoto. Mujeres filando con fuso y rueca en Borines (Piloña), hacia 1915. Colección Muséu del Pueblu d’Asturies (MPd’A) Depósito Legal: AS 02757-2014 (obra completa en castellano - 3 volúmenes) 2ª edición: 2014 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercialCompartirIgual 4.0 Internacional Datos 1ª edición impresa (2002): La 1ª edición de esta obra se imprimió en papel en el año 2002 con una tirada de 1.000 ejemplares Fotomecánica: Fotomecánica Principado Impresión: Gráficas Rigel Depósito legal: AS/3378/02 ISBN: 84-87741-52-5 ISBN obra completa: 84-87741-67-3 (o.c.) Para adquirir ejemplares impresos, o para cualquier consulta o sugerencia sobre esta publicación, puedes ponerte en contacto con el Departamento de Educación, Centro de Cultura Antiguo Instituto, calle Jovellanos nº 21, 2º; 33201 Gijón; llamando al teléfono del Departamento 985 181 048; o a través del correo electrónico educació[email protected] Índice CAPÍTULO 1 Introducción 1.1. Trabajar para comer 9 10 CAPÍTULO 2 Investigando 2.1. La producción La unidad básica de explotación: La casería La agricultura Los cereales Los cereales que se cultivaban Los destinos de los cereales Los lugares y ritmos agrícolas El grano se transformaba en harina Y la harina se hace pan Los cultivos del huerto La ganadería Especies y razas de ganado ¿Quiénes eran los dueños del ganado? La organización del terrazgo Los productos del ganado El monte y otras producciones La pesca. Evolución histórica Lo que se pescaba y cómo se pescaba La conservación del pescado Las villas pesqueras y sus gentes La pesca marina hoy en Asturias 15 16 16 17 17 17 20 23 28 37 41 52 52 55 56 59 69 72 74 77 79 80 2.2. Ferias y Mercados Lo que se feriaba Mapa de ferias y mercados Transportes y comunicaciones El poder del dinero Un tiempo para comerciar El destino de lo nuestro En casa y en la cocina de unos y otros Según se tiene, según se come 2.3. Trabajar y cantar. Los asturianos y la música ¿En qué lugar y en qué momento se hace música? Los instrumentos de la música asturiana El hombre y la mujer en la música Bailar y cantar 80 80 83 88 90 91 92 93 93 94 94 100 101 102 CAPÍTULO 3 Conclusiones 107 CAPÍTULO 4 Bibliografía 111 1 Introducción La finalidad de este material que tienes en tus manos es conocer mejor cómo vivía el campesinado en la Asturies rural desde finales del siglo XVIII hasta la generalización de los cambios que trajo consigo la revolución industrial a finales del siglo XIX. La sociedad tradicional estaba formada por dos estratos perfectamente diferenciados. Por un lado, un grupo muy reducido al que le correspondía toda la riqueza existente, el poder y el prestigio, compuesto por la nobleza, el clero y la ascendente burguesía. Por otro lado, el campesinado, una gran masa sin apenas recursos propios que por medio de su trabajo a duras penas podía alimentarse y sostenía con sus rentas al estamento superior. Aunque hablemos de lo que sucede en Asturies, muchas de las cosas que iremos aprendiendo sucedían de manera muy parecida en otros lugares. Veremos lo que pasaba en una sociedad precapitalista o tradicional, una sociedad del Antiguo Régimen en la que predominaban sobre todo las actividades agrarias. Durante este periodo se va acabando poco a poco la forma tradicional de vida con la introducción de distintas mejoras técnicas en la agricultura, nuevos cultivos y avances en la selección del ganado. Todas estas mejoras provocan una serie de transformaciones económicas y sociales en el campo: aumento de los rendimientos, crecimiento de la producción dirigida al mercado, mayor circulación de dinero, emigración a las ciudades, etc. Estas transformaciones facilitaron la industrialización y el cambio hacia un capitalismo industrial. Son muchos los elementos que caracterizan una sociedad. Nosotros nos fijaremos en qué comía la gente de la época y qué tenía que hacer para conseguir esos alimentos. Nos daremos cuenta de los cambios que se han producido en muchos aspectos y cómo en otros todavía encontramos pervivencias y menos cambios de lo que parece. La unidad didáctica está dividida en tres grandes apartados: I. Introducción. En este primer capítulo nos vamos a situar. Trabajar para comer antes y ahora es la idea principal. II. Investigando. Este capítulo nos servirá para hacer un recorrido por el sector primario: la agricultura, la ganadería, la explotación del monte y la pesca. Nos fijaremos en cada uno de los distintos productos que componían la dieta básica de los campesinos. Qué se producía, cómo se producía, cuál era el destino de lo producido. Aunque la mayor parte de lo que se producía era para el consumo de la casa, también tenían su importancia las ferias y los mercados. Este será el segundo apartado. Para finalizar el capítulo, en el tercer apartado repasaremos el papel que la música tenía en el trabajo y en el descanso. III. Conclusión. Trabajamos para comer y cubrir el resto de nuestras necesidades básicas. En este capítulo trataremos de recapitular todo lo visto. 10 TRABAJAR PARA COMER 1.1 Trabajar para comer En la actualidad, la mayor parte de la gente de los países ricos es asalariada: trabaja en una empresa que es la que organiza la producción y le paga un salario. Antes de la Revolución Industrial, en el campo, no era la empresa sino la familia la unidad básica de producción y en Asturies, la casería era la explotación común. No existían apenas empresas tal y como las conocemos ahora. 1- Si tus padres trabajan, ¿dónde lo hacen?, ¿se trata de una empresa o trabajan por su cuenta? 2- Pregúntales si conocen o conocieron a alguien que trabaje por su cuenta en el campo. ¿A qué se dedicaban tus abuelos? ¿Y tus bisabuelos? 3- ¿Cuáles crees que son las principales diferencias entre trabajar por tu cuenta y trabajar como asalariado? AUTOR: ANÓNIMO En la Asturies tradicional la mayor parte del sustento de la población procedía del territorio, al igual que su vestido o la energía que necesitaban. Los mercados apenas si eran un lugar donde se intercambiaban los pequeños excedentes que cada familia podía lograr. Casi todo debía obtenerse del medio natural, pues de la producción del campo debía sacarse también para los impuestos y las rentas que debían pagar a la Iglesia (los diezmos y las primicias), al estado o a los propietarios de las tierras que trabajaban. 4- Observa la imagen de la casería asturiana de la catedral de Uviéu-Oviedo. Si las familias campesinas debían obtener sus recursos del medio natural, ¿qué tipo de producciones se observan en esta representación? ¿Cuáles son las más destacadas? 5- Enumera los platos tradicionales asturianos que conozcas y haz una lista con sus ingredientes. 6- ¿ Qué crees tú que comía la gente en la época de la que estamos hablando, entre 1750 y 1850? Indícalo en el siguiente cuadro: Antes de la Revolución industrial, en el campo, la familia era la unidad básica de producción y en Asturias, la casería era la explotación común. En las faenas del campo solían colaborar todos los miembros, incluidos los más jóvenes. ASTUR PAREDES San Salvador y Santa Eulalia, patronos respectivos de la catedral y del obispado, derraman agua sobre los campos, a los que fertilizan al tiempo que llevan la prosperidad a una casería asturiana. Entre otros elementos, aparece representado un campo con maíz. Detalle de la puerta de la catedral de Oviedo. Siglo XVIII 1. INTRODUCCIÓN 11 12 TRABAJAR PARA COMER DESAYUNO: COMIDA: CENA: Testimonios de la alimentación de los campesinos y marineros del siglo XIX “... el maíz, alimento común de los labradores, reducido a una especie de pan llamada ‘borona’” (Madoz 1845-50, 1985: 276) “La alimentación del campesino y de su familia consiste: por la mañana, en leche y sopas; al mediodía, en habas, verduras y patatas; por la noche, en lo que sobra de la comida anterior, o leche o fariñas (especie de puches de harina de maíz) o castañas, en su tiempo. Suelen añadir embutidos (chorizo, morcilla) y tocino, y alguna vez, cuando está barato, pescado fresco (sardina) o salado (bacalao y arenques). Sólo se dan el lujo de comer carne en días señalados (San Isidro, Santiago y Carnaval). Vino, no lo toman nunca en familia; sidra muy pocas veces y el pan ordinario es de maíz (boroña)” “Monografía de un obrero del campo” en Anales de la Universidad de Oviedo, 1903-1904 “Cada tripulante, incluso el patrón, compra y guarda su pan (tortas de mucho diámetro que duran cerca de seis días cada una). Con este pan, unas patatas o unas alubias o unas berzas, con un escrúpulo de tocino o de manteca (…); con este potaje, repito, y aquel pan come la tripulación, en el santo suelo alrededor de la cacerola, en la cual va cada uno , incluso el patrón, metiendo su cuchara cuando le toca. José Mª de Pereda: Sotileza 7.- Tras leer estos textos, realiza una relación de los productos que integraban la dieta básica de los campesinos asturianos. Ten en cuenta las peculiaridades de las villas pesqueras Producción agrícola: Producción ganadera: Otras producciones: 8.- Realiza la misma operación anterior, sólo que sobre tu alimentación a lo largo de una semana: Producción agrícola: Producción ganadera: Otras producciones: 9.- A la vista de la alimentación de aquellos campesinos y la de un estudiante actual, ¿qué importancia tenían los cereales en ambos casos? Unos y otros están sobre un mismo territorio, el de Asturies, ¿sabrías, entonces, dar unas buenas razones a unas dietas tan diferentes? 10.- Podríamos decir que sabiendo lo que alguien come sabremos mucho sobre quién es y cómo se gana la vida. O casi, pues la comida es el fiel reflejo de una sociedad, incluso de una manera de pensar. 1. INTRODUCCIÓN MODESTO MONTOTO Carretando manzana, en una imagen de 1917, en Sariego. 13 2 Investigando Este capítulo está dividido en tres apartados principales: la producción, las ferias y mercados y la música. Primero estudiaremos diferentes producciones para conocer mejor la sociedad rural tradicional asturiana y descubrir lo que nos queda de ella, lo que permanece aún en nuestra sociedad; así como los cambios habidos en estos años en la manera de trabajar y de conseguir los alimentos. Tras la producción, estudiaremos el destino de la producción que no se dedicaba al autoconsumo a través de las ferias y los mercados. Para finalizar esta investigación, veremos aspectos relacionados con la música, porque el trabajo era más llevadero cantando. Trataremos de seguir en todos los apartados el mismo esquema de trabajo, buscando respuesta a las cuestiones siguientes: 1. ¿Qué? Los productos que se recolectaban, cultivaban, pescaban, cazaban, etc. 2. ¿Para qué? La utilidad o destinos se le daba a lo producido. 3. ¿Dónde y cuándo? Los lugares y los ritmos productivos. 4. ¿Cómo? El fruto obtenido del trabajo se convierte en alimento y riqueza para la comunidad. 16 TRABAJAR PARA COMER 2.1 La producción La unidad básica de explotación: la casería Las clases privilegiadas no explotaban directamente sus propiedades rústicas. En su lugar, las entregaban a los campesinos para que las trabajaran y recibir de ellas unas rentas. La fórmula más utilizada era entregar unidades de explotación completas. Esta institución recibe en Asturies el nombre de casería. Principales características de la casería: FRITZ KRÜGER, ( MPd’A ) – Se trataba de unidades de explotación completas: la casa y sus dependencias (hórreo o panera, cuadras, otros edificios auxiliares); las parcelas próximas a la casa dedicadas al huerto y a los frutales; las tierras dedicadas a los cereales; los prados; los derechos de aprovechamiento del monte; ganado; etc. El conjunto formado por la casa y sus dependencias y las parcelas más próximas recibe el nombre de quintana. – La casería no formaba una unidad superficial, las distintas parcelas estaban dispersas por un territorio con una organización colectiva. – El campesino era mayoritariamente un colono obligado a pagar rentas. – La casería era una unidad de explotación que constituía una especie de patrimonio familiar. Se transmitía por herencia. En el occidente de la región, imperaba el sistema hereditario del mayorazgo por lo que se transmitía únicamente a uno de los hijos del colono; sin embargo, en el resto de Asturies, era corriente la partición de la casería entre los hijos. – El tamaño debía de ser bastante reducido, alrededor de 2,5 ó 3,5 hectáreas. Esta superficie era bastante uniforme en toda Asturies. – Por la productividad que se obtenía dadas las condiciones de tamaño, técnicas, etc., por las rentas que había que pagar; y por la mentalidad; la casería era un unidad de explotación de mera subsistencia. Marentes (Ibias) CEREALES CANTIDADES PRECIOS Trigo Escanda Centeno Cebada Maíz Panizo Avena 121.798 156.171 59.845 10.805 681.055 6.441 1.857 35 42 24 25 40 22 18 fanegas fanegas fanegas fanegas fanegas fanegas fanegas reales reales reales reales reales reales reales de de de de de de de vellón vellón vellón vellón vellón vellón vellón Resumen de la riqueza territorial, pecuaria mineral y fabril que corresponde a la provincia de Oviedo (...), según censo de 1799 2. INVESTIGANDO La agricultura Los cereales La supervivencia de las comunidades campesinas tradicionales dependía en buena medida de los cereales, sobre todo hasta la generalización de la patata en el siglo XIX. En las comunidades rurales tradicionales el pan era casi sagrado. Por ejemplo, cuando se caía al suelo era costumbre santiguarse en un acto de respeto al bien del que dependían. En todas las fiestas el pan está por el medio, como comida o como símbolo. En fin, estamos ante lo que los antropólogos conocen como una cultura del pan, que es lo mismo que decir que es una cultura de los cereales. FRITZ KRÜGER, ( MPd’A ) Facinas de trigo, a la izquierda, y de centeno, a la derecha, en la era de Máñores (Tinéu), preparadas para la mayada o desgranado. 17 Los cereales que se cultivaban En Asturies, al igual que en otras culturas del pan (lo eran casi todas en Europa), se cultivaban diversos cereales. Unos se daban bien y otros no tanto, pues las condiciones del terreno y del clima no eran las adecuadas, como era el caso del trigo; sin embargo siempre había que cultivarlos. En primer lugar observaremos cuáles eran aquellos cereales. “En las tierras labrantías se coge hoy bastante trigo para el consumo de los naturales, y aún se embarca en Gijón y Villaviciosa para otras provincias; es parecido al de Castilla, y otro hay que puede considerarse indígena, llamado en el país ‘escanda’, el cual es de excelente calidad. Pero la principal cosecha consiste en el maíz,(...)”. (Madoz 1845-50, 1985:276) ASTUR PAREDES ASTUR PAREDES 18 TRABAJAR PARA COMER 2. INVESTIGANDO 5- ¿Qué cereales eran los cereales de mayor producción? 6- ¿Cuáles eran los de mayor valor? limitado por la altura, dejando entonces su lugar a la escanda. El mijo y el panizo Eran cereales inferiores en calidad y producción, por lo que fueron desplazados por el maíz. Por sus bajos rendimientos y ser comida fácil para los pájaros, era preciso plantar mucho “para coger algo”. La escanda En 1808 se afirmaba que en Asturies constituía “su primer grano y principal cosecha”, habiendo “pocos pueblos donde no se beneficie por su decidida ventaja sobre los demás granos”. Conocido como pan de ‘fisga’ era el de consumo preferente en las villas. Por su grano apretado y color oscuro también se le conocía como “pan prietu” o pan de “sucu”. Aperos de labranzaResistente al frío, el cultivo de la escanda estaba muy adaptado a las áreas de montaña, donde compartía terreno con el centeno. La cebada y la avena No tuvieron mucha importancia en Asturies. Alcanzaron su mayor desarrollo en las comarcas en donde los labradores dedicaron mayor atención a la cría de caballerías. 7.- Tras la lectura de los diferentes tipos de cereales, completa este cuadro: El centeno El centeno o centén cumplía en el Occidente asturiano el mismo papel que la escanda, con quien compartía el terreno de cultivo en las áreas de montaña. Su paja se empleaba para la techumbre de las casas de “teitu” o “cabanas” Cereales para el consumo humano El trigo Su cultivo estaba más desarrollado por el occidente de Asturies que por el centro y oriente. Con el trigo o trigu se hace el pan blanco, o pan por excelencia. Su paja, al igual que con la de otros cereales, podía ser utilizada como alimento del ganado o para “mullir” los establos”. A la izquierda, arriba, carreña; abajo, vara de trazar colgada en un hórreo. A la derecha, parte trasera de casa Pachorro, Sonande (Cangas del Narcea) Cereales para el consumo animal FRITZ KRÜGER, ( MPd’A ) El maíz Se incorporó a la dieta campesina en el siglo XVII, lo que significa que ya estaba plenamente integrado en el sistema de cultivo asturiano. Sus virtudes eran evidentes: la productividad del maíz era mayor que en cualquier otro de los cereales, su cuidado más sencillo, se panificaba mejor y tenía mejor potencial alimenticio. También se dedicaba parte del grano para alimento de aves de corral, al igual que el “narvaso” (tallo), mezclado con heno, se empleaba para sostener el ganado durante el invierno. Con las hojas de maíz se fabricaban colchones o “xirgones” y los “tarucos” se usaban para atizar el fuego. Su cultivo, muy extendido por la zona costera, estaba 19 20 TRABAJAR PARA COMER Los destinos de los cereales Los dos primeros destinos de la producción de los cereales ya los hemos visto: – Proporcionar a la familia campesina el pan que necesitaba para su alimentación. – Contribuir a la alimentación del ganado Sin embargo, estos fines no lo explican todo: ¿por qué se seguían cultivando cereales que no se adaptaban bien al medio natural asturiano, como el trigo? A mediados del siglo XVIII el Cabildo de la Catedral de Oviedo, preocupado por las rentas en grano que debía cobrar, manifestaba que era “muy corto el número de fanegas de grano, bien de escanda, trigo o maíz que se cogen en esta provincia; ya porque muchos terrenos no son aptos para la producción de estas semillas (...)”. (Citado en Tuero Bertrand, 1979: 73) Sin embargo, la producción del trigo era una de las más importantes. ¿Por qué era así? En los textos que siguen se nos dan algunas claves: Uno de los mayores problemas de todas las comunidades humanas preindustriales, como lo era la sociedad tradicional asturiana, fue la conservación de los alimentos. Pensemos que poder poner la comida a salvo de su putrefacción y reservar parte para épocas de escasez es una cuestión de pura supervivencia. En este sentido debemos tener presente que los granos de cereales son, a fin de cuentas, unos frutos secos cuyo valor no es difícil de imaginar: solucionaba el problema de la alimentación, más cuando es posible almacenarlos para su consumo posterior y transformarlos en pan. El grano de cereal sirvió para el pago de rentas y tributos. Así, los grupos sociales propietarios de tierras estaban interesados en que los colonos que cultivaban sus tierras sembrasen cereales, con los cuales ellos podrían obtener buenos beneficios en los mercados urbanos. En épocas de escasez por pérdidas de cosechas, se daba en caso que los mismos campesinos debían comprar a altos precios a los acaparadores el cereal que ellos habían producido. (Elaboración propia) “La pobreza y escasez de recursos, a causa de la pequeñez de las explotaciones agrarias y de las malas cosechas, obligaba a los campesinos (colonos) a reducir la renta o no pagar a los propietarios de las tierras que trabajaban. La astucia llevaba a veces a sembrar grano de más volumen y menos peso. Así, Jovellanos da testimonio en 1792 que en el concejo de Teberga los campesinos cultivaban dos clases de escanda: “una la ‘fisga’ y otra la ‘povía’ o ‘pavía’; ésta para pagar las rentas porque tiene mucho más bulto y menos harina”. Por ello, se concretaba en los contratos de arrendamiento la medida en que se debía pagar el grano y la calidad de éste. El de escanda había de ser “limpio de polvo y paja”. La resistencia a pagar las rentas en grano era PRECIO DE LA ESCANDA EN AVILÉS Precio de la escanda en Avilés (Anes, 1988: 145). Los altibajos en los precios de los cereales permitían grandes ganancias a los acaparadores de grano. Precios de la escanda en Avilés, (Archivo Nacional, Clero, libro 8.738.) 2. INVESTIGANDO AUTOR ANÓNIMO M.P.d’A.) Monasterio de Corias (Cangas del Narcea) 21 TRABAJAR PARA COMER JESÚS SUÁREZ LÓPEZ 22 correspondida por los propietarios con la expulsión de los colonos de sus tierras o con castigos ejemplares. Este fue el caso de los monjes de Celoriu (Llanes) en 1736. Los colonos que trabajaban las tierras del monasterio se negaban a pagar pues, por solidaridad entre ellos, si el abad les desahuciaba y expulsaba de sus tierras ningún otro vecino trabajaría aquellas tierras y, como pensaban que el abad no las iba a cultivar, aspiraban a mantener los arriendos sin pagar. Para evitar que los ‘malos pagadores’ saliesen con la suya, el monasterio decidió darles un castigo ejemplar: a los colonos que no pagasen se les echaría de sus tierras y éstas quedarían sin cultivar. Es decir, preferían que no produjesen nada antes que los colonos no pagasen las rentas” (Reelaborado a partir de Anes Álvarez, 1988: 236-237) La escanda, además de su gran estima comercial al ser el “pan de fisga”, tan apreciado en los mercados urbanos, era el medio en que tradicionalmente se pagaban las rentas de la tierra. Una vez introducido el maíz, la borona pasó a ser la base de la alimentación de las familias campesinas, por lo que la escanda, al igual que el trigo, ya no se dirigía a su alimentación sino a la de la comercialización en villas y ciudades, o bien a su exportación. A partir de la generalización del maíz, los propietarios exigieron a los colonos más escanda y más trigo, que tenían mayor valor en el mercado. Así se explica que Asturies llegase a exportar trigo.” (Reelaborado a partir de Ocampo Suárez-Valdés, 1990: 20-23) 8- Tras la lectura de los textos anteriores, explica la tercera finalidad que tenía la producción de cereales. 9- ¿Por qué los propietarios de la tierra preferían cobrar en grano y no en otros productos o en dinero? 10- ¿Cómo se resistían los colonos al pago de las rentas?, ¿cómo respondían los propietarios? 11- Realiza una síntesis con todas las utilidades o destinos que tenían los cereales. En la imagen superior, copín para medir el grano. En la imagen de la derecha, mujeres rompiendo espigas y aventando con el vano, en Máñores (Tinéu) 2. INVESTIGANDO Áreas geográficas % superficie cultivada respecto a la superficie total % Tierra de cereal 33,10 39,02 11,47 68,20 50,70 81,40 1.- Concejos de marina 2.- Valles intermedios 3.- Concejos de montaña Ocampo Suárez-Valdés, 1990:19. Los lugares y ritmos agrícolas Si la producción de los cereales era tan decisiva para aquella sociedad el espacio reservado para su cultivo debería ser especial. Analicemos estos datos: FRITZ KRÜGER, ( MPd’A ) Realiza una gráfica de barras con los datos anteriores 12- Por qué se dedica tanto espacio a la tierra de cereal? 13- ¿Por qué en las zonas de montaña hay menos superficie cultivada y, sin embargo, se dedica más suelo para el cultivo de los cereales? Los cereales ocupaban buena parte de las tierras, pero también debían ser las mejores. Éstas eran las erías -llamadas también sienras, cortinas, veigas, tierras, etc.-, que ocupaban las partes más llanas y más extensas, desde el arranque de las laderas hasta las inmediaciones de las aldeas. 23 24 TRABAJAR PARA COMER Los espacios del pan “Se establece además que los sembrados de pan y maíz, comunes al vecindario, se cierren, para pan, a mediados del mes de noviembre y para maíz el 1º de abril, teniendo el día 20 abonadas sus heredades y para el pan el día de San Andrés de cada año, estando mientras el fruto pendiente, cerrados a toda satisfacción, de cuenta y riesgo de los fieles” (Ordenanzas de Cabanaquinta, concejo de Ayer, 1779, en García Álvarez 1963:181) FRITZ KRÜGER, ( MPd’A ) Las erías eran un espacio de uso colectivo en las que las propiedades particulares estaban sometidas a reglamentaciones colectivas. Los particulares que poseían alguna parcela no podían producir otra cosa que no fueran siembras de pan llevar, cereales, debiendo además respetar las normas de toda la comunidad, como se reflejaba en las ordenanzas concejiles. En los periodos de descanso de cultivos, entre la recogida de la cosecha y la siembra siguiente, podía entrar el ganado a comer los rastrojos y malas hierbas, así como abonar con su estiércol la tierra. Se producía entonces la derrota de las erías o de las mieses. “Derrota” viene del antiguo verbo derromper, que significa que se rompían los muros o se abrían las portiellas para que entrara el ganado. En la actualidad las erías van siendo invadidas por construcciones o En la foto se observan las erías alrededor del pueblo. Vista panorámica de Olgo desde el camino de Villar de Adralés a Trones (Cangas del Narcea) 2. INVESTIGANDO bien se dedican a otras producciones. Aún así podemos ver el pasado en sus forma y alguna costumbre, como la del ganado pastando en invierno. 17- ¿Se obtiene hoy en día la misma producción de cereales que en la sociedad tradicional?, ¿podrías dar alguna explicación a este cambio?, A partir de la observación de las fotos y textos anteriores, contesta: Las erías están presentes en todos los pueblos, pues en ellas se obtenía la imprescindible producción de cereales. En su interior no se podía cultivar otra cosa que “siembras de pan llevar”, debiendo los particulares 14- Las parcelas del interior de las erías eran propiedad privada, de las familias campesinas de la comunidad; sin embargo, al contrario de lo que pasaba fuera de las erías, la división no se marcaba con una cerca o muro, ¿por qué? 15- Las erías estaban rodeadas todas ellas por un muro o seto, pudiéndose acceder a ellas por una portiella, ¿por qué era esto así? 16- ¿Cuál es el estado de las erías y cómo se conservan en la actualidad? ASTUR PAREDES 25 Tierres de labor en el valle del Río de Biouga (Ibias). 26 TRABAJAR PARA COMER respetar las normas de toda la comunidad sobre cuándo plantar, limpiar o recoger, como así se reflejaba en las Ordenanzas concejiles. Observa el mapa topográfico. HOJA 50-IV CANGAS DEL NARCEA IV. MTNE, MOPTMA, IGN, MADRID 1995 18- Marca en el mapa el perímetro de las erías que ves en la fotografía. Se trata de una zona situada al oeste de Cangas del Narcea. En él aparece el pueblo de Olgo del que has visto una fotografía en páginas anteriores. Describe la situación de las erías respecto al pueblo, lo accidentado del terreno (observa las curvas de nivel), su morfología (su forma),... 19- Colorea los espacios que corresponden a las erías y destaca su tamaño respecto a otras parcelas o unidades agrarias. 0 m. 500 m. 1.000 m. A las erías se les exigía mucho. Debían producir varios tipos de cereales, unos de invierno y otros de verano (maíz), y además debía servir para alimentar el ganado en algunas épocas del año. Era complejo organizar todo esto, pero se hizo de una manera muy meticulosa. Lo normal era que a partir de la generalización del maíz las erías se dividiesen en dos, alternándose cada año en el ritmo y la producción. Lo que el primer año hacía la ería 1, lo hacía al siguiente la ería 2, y así sucesivamente, de modo que cada dos se repetía el ciclo. Mapa topográfico de Cangas del Narcea. Escala del original 1: 25.000 2. INVESTIGANDO Dibuja dos circunferencias concéntricas. Cada circunferencia será el ciclo anual y cada una de ellas representará a las dos erías del esquema anterior. Las dividimos en 12 partes, que serán los doce meses del año. Por medio de pictogramas (dibujos de un animal, de un cereal, etc.) Representa el ciclo anual de cada mes en cada ería. Bendición de las tierras (1) “El sabado de la Pasión cogíamos agua bendita en un frasco, mojábamos un ramo de laurel bendito del Domingo de Ramos y salpicábamos con él las paredes de la casa, las cuadras, y las tierras, y decíamos: Fuera ratos, fuera sapos, 27 y toda la mundición, que ahí vos va el agua bendita y el ramu de la Pasión. (L.leiguarda, Miranda) Bendición de las tierras (2) «Con el ramo del Domingo de Ramos y el agua bendita del sábado aquel, bendecíamos las tierras de trigo. Y había que decir: Fuera rato, fuera sapo, y toda la comición, que ahí te va l’agua bendita y el ramo de la Pasión. La bendición de Dios te cubra, CICLO DE APROVECHAMIENTO DE LAS ERÍAS ERÍA 1 Meses ‹ I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII ******** Maíz ‹ I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII ‹ I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII Cereal de invierno Maíz ***************** * ‹ ERÍA 2 Meses ‹ I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII Cereal de invierno **** Se produce la derrota de las erías, pastando el ganado en ellas para aprovechar los rastrojos y el pasto. Había dos periodos: después del 8 de noviembre, cuando se derrotaba la ería del maíz, hasta el 20 del mismo mes, cuando se cerraba para la siembra de los cereales de invierno (escanda, centeno o trigo). Ese mismo día se producía la derrota de la ería de los cereales de invierno, pasando el ganado de una ería a la otra y pastando en ella hasta la siembra del maíz, en la próxima primavera. En las erías entraba tras la derrota todo el ganado, pastando en ellas durante el día, para ser encerrados durante la noche en los establos, donde recibían una ración. El ganado beneficiaba la ería, pues lo abonaba y escardaba, fertilizando el suelo al tiempo que evitaba la aparición de malas hierbas. En el ‹ I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII Maíz ********************** * resto del tiempo el ganado debería alimentarse con las reservas de pienso o bien en los prados privados y montes comunales durante el verano. El narvaso del maíz, la paja de la escanda y los residuos secos de las alubias (la fabarada) que se plantaban entre el maíz, contribuían a alimentar al ganado. ....... Las erías del maíz y otros productos de primavera-verano se cerraban a mediados de abril, y otras veces por las mismas fechas en marzo, cuando ya se habían realizado algunas labores preparatorias para su sementera, operación que tenía que estar terminada para el 15 de mayo. La recolección estaba señalada para el 18 de octubre, debiendo acabarse para el 8 de noviembre, día en que dejaba de estar acotada. ‹ I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII ‹ Cereal de invierno **** ——- Las ería de cereales de invierno se cerraba el 20 de noviembre para proceder a su siembra, y en ningún caso más allá del 31 de diciembre. La ería estaba acotada hasta el 20 de noviembre, si bien la recolección tenía que estar acabada para el 8 de septiembre. Desde esta fecha hasta la de su derrota seguía acotada, tanto para recoger las lluvias de la otoñada que permitían que creciese el pasto, como para esperar a que el ganado aprovechase la ería del maíz. Reelaborado a partir de García Fernández, 1988: 106-112, y Rodríguez Gutiérrez, 1989: 206-208 28 TRABAJAR PARA COMER Dios te traiga bien granáu. (La Pola, Somiedo) El grano se transformaba en harina Hórreos y paneras Bendición de las tierras (3) «Eso era una cosa que había antes y ahora no la hay. Vamos buscar el sábado santo agua bendita de la que bendicen na iglesia. Y el día la Ascensión salía to’l mundo con un tarrín y un ramo de laurel bendito, y decían: Fuxide sapos ya toupos, ya toda la mundición, que aquí vos traigo l’auga bendita ya’l ramín de la Pasión. ¡Sapos ya toupos, pa las tierras de los outros! Antes había esa costumbre, ahora ya se perdió eso. De los cereales se obtenían granos con los que pagar las rentas, paja para la techumbre de las casas, rastrojos para el ganado, etc.; pero la importancia primera de los cereales era la alimentación de las personas. Para ello, después de la cosecha, debía convertirse en harina, operación en la que entraban en juego los molinos. La cultura del pan tiene que ver con la arquitectura, en especial con los hórreos u horros, lugar de almacén del grano. A partir de la generalización del maíz, los hórreos se quedaron pequeños, apareciendo las paneras, al tiempo que hubo que hacer otras modificaciones, como añadir corredores para secar las riestras de maíz. Juicio contra las orugas “Fuera de la casa, en la antojana frente a la vivienda, se levanta el clásico hórreo, típica construcción de madera sostenida por cuatro pilares de piedra o madera, los pegollos, colocados en los ángulos sobre otras tantas bases de cantería, los pilpayos, y coronados por cuadradas pegolleras o muelas de igual materia para evitar la subida de ratones. Sobre ellas descansan las cuatro vigas o trabes, donde se colocan las tablas de castaño o roble de los frentes o colondres que, unidos unos a otros, forman las cuatro caras o colondrames. La cubrición es de teja y la independiente ascensión a semejante artefacto se hace por la subidoria o tosca escalera de piedra que, para defender más de roedores y alimañas al edificio, no llega a éste, siendo preciso una revalgada desde la escalera a la talandoria o tabla horizontal a donde llega el campesino, cogiéndose a una aldaba a fin de entrar en el hórreo, por la puerta principal enfrente de la estrecha y posterior portuca, que se abre en horas de ventilación. El interior de aquel no está generalmente dividido en compartimentos, como con las paneras u hórreos de seis o más pegollos, propias de caseríos de más importancia. En caprichoso desorden se distribuyen por aquel interior el maíz en grano, en panoyes o en riestres, el trigo y la escanda, les fabes, castañas y más frutos, allí bien conservados y preservados de la humedad. De las vigas o cruces, que sostienen la cubrición, penden de cuerdas y garfios ropas, macones, paxos, cestos de todas clases, herramientas y aperos, etc. No pocas veces también el hórreo o panera pertenece o lo “llevan” una o varias familias, así como también sirve de dormitorio o suplemento sano y ventilado a las casas. En Saboya, en el siglo XVI, existía una costumbre muy curiosa y antigua, por la cual las orugas que causaban daños graves a los cultivos, así como otros insectos, eran excomulgados por los sacerdotes. Los curas acudían a los devastados campos en compañía de dos abogados, uno en representación de los insectos, el otro en representación de la parte contraria. El primero argüía que puesto que Dios había creado a los animales, y entre ellos los insectos, antes de haber creado al hombre, los primeros tenían derecho preferente al producto de los campos; el segundo replicaba diciendo que era tanto el daño de las cosechas que los campesinos no podían pasar por alto la destrucción, incluso si los insectos tenían derecho de preferencia. Tras un juicio muy prolijo, los insectos eran excomulgados por el sacerdote, que les ordenaba permaneciesen en un trozo de terreno que se les concedía, y que no se saliesen de sus límites. (Frazer 1981: 548) 20- ¿Crees que el ritual de bendición de las tierras podría tener algún tipo de efectividad sobre las plagas del campo? ¿Qué haría un campesino actual en este caso? ¿Tiene el ser humano derecho a exterminar a todos aquellos animales que considere dañinos o repelentes? ¿Qué decisión tomarías tú si tuvieras que juzgar el caso planteado en el último texto? Elabora tus propias conclusiones y expónlas en clase. 2. INVESTIGANDO Son siempre construcciones curiosas, y no pocas lujosas con singulares adornos de talla, pinturas vistosas en los lienzos y en los corredores alrededor, cuyo espacio asimismo se dedica a orear y secar producciones de determinadas épocas. Debajo del hórreo se coloca también el carro como en ocasiones ciertos preseos y artefactos, bien que también ahora se cierra a veces dicho espacio por más abajo de las pegolleras, lográndose un departamento de aplicación varia. Reelaborado a partir de Bellmunt Y Canella 1894-1900, Tomo III: 22 “Tanto los orros como paneras presentan en otoño encantador aspecto, cuando de los gavitos, por debajo del alero cubren las colondres a manera de rústicos tapices, doradas riestras de maíz con objeto de curarle y orearle” (Bellmunt y Canella 1894-1900, tomo III: 22. Tras la lectura del texto, trata de contestar las siguientes cuestiones: 21- ¿Qué utilidades se le podían dar a los hórreos y paneras? 22- ¿Cuál es la diferencia existe entre un hórreo y una panera? 23- Define las palabras que están en negrita. 24- El maíz introdujo cambios en los hórreos, ¿ocurrió lo mismo con las casas campesinas? 25- En nuestros días, cuando ya se acabó aquella cultura del pan, qué destino se les da a los hórreos, qué futuro crees que les espera. 26.- A partir de la observación de algunos hórreos que puedas visitar, completa el cuestionario que sigue: MOÑO CABRIOS VIGA DEL QUESO TEJAS DURMIENTE LIÑO TORNO CABEZA DE LIÑO FALDÓN COLONDRA PUERTA PEINE MIGUEL CORES ARCHIVO EDICIONES NOBEL PONTA O SOLLA TRABE TAZA MUELA TALAMERA SUBIDORIA PEGOLLO PILPAYO 29 TRABAJAR PARA COMER MODESTO MONTOTO Debajo, casas de corredor en el concejo de Piloña, hacia 1915. Más abajo, hórreo con carro de radios, una imagen clásica dentro del paisaje asturiano. En la imagen inferior derecha, molino en el concejo de Pravia. ASTUR PAREDES 30 2. INVESTIGANDO 31 Entrevista 1. Nombre de la casa 2. Pueblo 3. ¿Cuántos años hace que se construyó? 4. ¿Quién la construyó? 5. ¿Para que se utilizó? 6. ¿Para qué se utiliza ahora? 7. ¿En qué estado de conservación se encuentra? (Bueno, regular, malo, abandono) Guía de observación 1. ¿Qué forma tiene? (Cuadrada, rectangular) 2. ¿De qué material es el techo? (Pizarra, teja, paja,...). 3. ¿De qué está hecha la cámara? (Tablas o colondras, listones de madera) 4. Describe la forma o perfil de los pegollos. 5. ¿De qué material son los pegollos? (Madera, pizarra, piedra caliza, granito,...) 6. Describe la forma o perfil de las muelas. 7. ¿De qué material son las muelas? (Pizarra, piedra caliza, granito,...) 8. ¿Tiene corredor? 9. ¿Tiene mandil? 10. ¿Tiene torna aguas? 11. ¿Tiene tentemozos? 12. ¿Cómo es la parte inferior del hórreo o de la panera? (Abierta, cerrada por paredes,...) 13. ¿Qué utilidad se le da a esta parte? 14. ¿Tiene elementos decorativos? 15. ¿Dónde se encuentra la decoración? (Liños o vigas donde se apoya el tejado, puertas, tablas laterales de la cámara o colodras,...) 16. ¿Cómo son los elementos decorativos? (Grabados, pintados) 17. Otros datos de interés exigieron mejorar la molienda y las formas de almacenamiento. Fue entonces cuando se recurrió a la fuerza del agua, como ya se hacía con las ferrerías y los batanes. Veamos algunos ejemplos. Los hórreos fueron una buena solución para almacenar la cosecha, pero también son algo más que una realidad material: forman parte del paisaje de Asturies y de la cultura de su pueblo. Molinos y molineros El pan, en sus variedades de escanda o fisga y de maíz o borona, constituía la base de la dieta de la población. Sin embargo, el grano de cereal antes debía hacerse harina, dándose este paso en los molinos harineros. Había algunos molinos especiales, como los que servían para separar el grano de la cáscara que le envuelve, como es el caso de los molinos de desergar la escanda. En cualquier caso, después hay que moler el grano para hacerlo harina. Hasta la Edad Media, los molinos harineros eran manuales. La proliferación de los molinos, como la de los hórreos, coincide con la llegada del maíz, lo que originó mayores cosechas que JESÚS SUÁREZ LÓPEZ 27- En Asturies, ¿son todos los hórreos y paneras iguales? Explica cuáles son las principales diferencias y señala las zonas por las que aparecen. 28- ¿Conoces otros lugares del mundo donde se den este tipo de construcciones? 32 TRABAJAR PARA COMER “Este sencillo artefacto, del cual se sirven los campesinos de Asturias para rabilar o desconchar la escanda, no viene a ser en realidad más que un pequeño molino que se compone de dos muelas movidas por otras tantas ruedas de engranaje, a las cuales se imprime movimiento por medio de una cigüeña. Las ruedas se hallan colocadas en la parte inferior del tablado, y en la superior de las muelas” JOSÉ CUEVAS La Ilustración Gallega y Asturiana, tomo II, pp 166 y 168, 1880. 2. INVESTIGANDO 33 MOLINOS HARINEROS EN ASTURIAS EN 1750 Áreas distribución 1- Concejos de Montaña 2- Valles medios 3- Costa Nº Molinos % Unidad medida anual (litros por molino) PAN MAÍZ ESCANDA TRIGO CENTENO PANIZO AVENA 2,12 2.488 54,93 45,11 46,49 15,87 2,53 34,95 0,5 861 19,01 197,49 291,73 89,49 0,50 13,03 18,54 1.180 26,05 161,56 243,29 33,27 26,70 2,55 “El mayor número de ellos trabajaba únicamente en los meses de invierno. La escasa regularidad de las moliendas y lo exiguo de las maquilas se atribuían a la “escasa concurrencia de granos”, a las quiebras invernales, a las dificultades de paso debidas a lluvias y nieves así como al hecho de que los vecinos “reservan las semillas para el pago de rentas” o las moliesen “de por sí, sin fiarlas a el molinero” (Ocampo Suárez-Valdés, 1987: 20) 29- ¿Puedes dar alguna explicación a la distribución del número de molinos según estén situados en los concejos de montaña, en los valles medios o en la costa? 30- ¿Por qué los molinos de la costa, siendo menos en número, tenían mayor producción? 31- ¿Qué razón encuentras al hecho de que la cantidad de los cereales molidos sean distintas a lo largo de Asturies, del interior a la costa?, ¿Cuáles eran los más consumidos? El molino o molín comienza río arriba con la construcción de una presa que desvía el agua hacia una acequia o canaliega, por la que discurre hasta quedar embalsada junto al molino, en un plano superior, en lo que se conoce como barbacana. Al ponerse en funcionamiento el molino, el agua embalsada cae por el cubu, cogiendo presión hasta salir por un pequeño orificio llamado salibu. La fuerza del agua mueve así el rodendu, que es una rueda con varias aspas o péndoles. Del rodendu arranca el asta o árbol, que finaliza en una pequeña pieza, la inera, que encaja en la muela. Cuando el grano se lleva a moler se deposita en una tolva o moxeca, gracias a la vibración de una pieza cilíndrica de madera, el tirabolu o tarabica, el grano va cayendo al cuernu, una canaleta por donde salía el grano, cayendo así entre la muela fija o frayón o muela solera, y la muela móvil o muela volandera, por el güeyu, agujero central de la muela. De aquí, el grano ya convertido en harina, va cayendo en un gran cajón, el baranzal, barandal o merendal. Otras piezas eran: la cabria, especie de grúa para levantar la muela cuando era necesario para limpiarla o pulirla; la paradoria o peslera, paleta que tapona el salibu y que, al accionarse, permite la salida del agua que permite el funcionamiento del molino; el raposu, por el cual se regulaba la distancia entre la muela móvil y el frayón, obteniéndose así una harina más o menos fina. 32- Tras leer esta descripción sobre cómo funciona un molino, completa en la página posterior, el siguiente esquema. Es frecuente encontrar los molinos fuera de los núcleos de población, aislados. El aspecto de la construcción más característico son el arco o los arcos que se abren en su planta baja, a través de los cuales sale el agua después de mover el rodeznu, situado en la parte inferior, el infiernu, del edificio. Se utilizaron hasta poco más de mediados del siglo XX, cuando la electricidad sustituyó en muchos casos a la fuerza del agua. Hoy vemos muchos molinos en un triste estado de abandono y ruina. El fin de la economía de subsistencia de nuestros pueblos fue también el fin de los molinos. ARMANDO GRAÑA 34 TRABAJAR PARA COMER 2. INVESTIGANDO 35 ¿Qué función cumplen los siguientes elementos del molino? La moxeca: El salibu: La barbacana: El rodendu: El frayón: 33- ¿De qué material estaban hechas las muelas? ¿Cómo se levantaban para limpiarlas o pulirlas? agosto de 1900, en el semanario El Auseva de Cangues d’Onís, podemos leer la siguiente carta: Los molinos eran imprescindibles para poder comer, pues en ellos se obtenía el pan. Por esta razón la propiedad de los molinos eran un cuestión vital. Podemos encontrar dos tipos de molinos según quiénes fuesen sus propietarios: “Sr. Alcalde: Muchos son los vecinos, en su mayoría pobres, los que nos suplican encarecidamente pongamos en su conocimiento lo siguiente que con gusto hacemos por ser de justicia y razonables. Los molinos harineros que funcionan en este tiempo en que muchos de ellos se hallan paralizados por la sequía de los ríos, aprovechan la ocasión para abusar de tal manera del público consumidor que, de continuar, se teme un conflicto. Como si estuviesen convenidos, todos en general “sisan” que es un primor, basta decir que por cada cuarto de maíz se “evapora”, sin exagerar, por lo menos, la mitad. ¿Será V. capaz de echar en saco roto tan escandaloso abuso?” (Citado en Balbín Loredo, 1997: 7 y 8) – Molinos propiedad de varios vecinos, los cuales se turnaban en su uso, razón por la que se les conocía como molinos veceros. Estos molinos solían ser pequeños. – Molinos de propiedad privada -de una familia, de un monasterio, etc.- que cobraban en especie. Es decir, se quedaban con una parte de lo molido, algo así como medio kilo, una maquila, por cada 4 kilos, un galipu. A éstos se les conocía como molinos de maquila. Eran los mayores y mejores técnicamente. Estaban situados junto a buenos cursos de agua. Era un buen negocio poseer un molino, pues la clientela estaba asegurada. En ocasiones sus propietarios podían aprovecharse y abusaban. El 26 de 34- ¿De qué tipos de molinos, según su propiedad, se habla en el texto? 35- ¿De qué circunstancia se aprovechaban los molineros para sisar la harina? TRABAJAR PARA COMER 36 Molino de marea Los molinos de mareas, llamados aceñas o encienes, tenían la ventaja de trabajar todo el año. El más antiguo del que se tienen noticias estuvo en la ría de Avilés en el siglo XIII. El último construido fue el de Tornón, en Villaviciosa. La Enciena de Tornón está situada en la ría de Villaviciosa, es el molino de marea mejor conservado de Asturias y el más moderno, ya que fue construido en 1880. A. FRESNO 36- ¿Qué ventajas tenían los molinos de marea, las aceñas, sobre los de río? ¿Cómo aprovechaban la fuerza del mar? 37- ¿Qué tipo de energía (renovable, no renovable,...) empleaban los molinos harineros? 38- ¿Te imaginas alguna posible utilidad actual para los molinos? Los molinos, como las fuentes o los lavaderos, eran un lugar de encuentro. En ellos se arreglaban negocios económicos y de amores, por lo que no es extraño que a veces el clero no los viese con buenos ojos: “Dormir en el molino, como a casa del diablo”, escribía el fraile dominico fray Toribio de Pumarada, en 1712. Los molinos, los molineros y molineras fueron también buenos temas para la literatura, las canciones o la mitología, pues por ellos parecían andar sueltos los trasgos, los diaños y las xanas. La Molinera Vengo de moler, morena De los molinos de riba. Dormí cola molinera, ¡Olé, Olé! Nun me cobró la maquila, Que vengo de moler, morena. Vengo de moler, morena De los molinos de baxu. Dormí cola molinera ¡Olé, Olé! Nun me cobró el trabayu, Que vengo de moler, morena. Vengo de moler, morena, De los molinos del mediu. Dormí cola molinera, ¡Olé, Olé! Nun me quedó más remediu, Que vengo de moler, morena. Vengo de moler, morena, De los molinos d’enfrente. Dormí cola molinera, ¡Olé, Olé! Nun vi muyer más caliente, Que vengo de moler, morena. Debaxu del Molín Debaxu del molín, Nació el romeru, leré... Quién fuera cortexada del molineru, leré... 2. INVESTIGANDO 37 Hoja 29-III-Oviedo. Cartografía militar de España, Servicio Geográfico del ejército, Madrid, 1960. Escala del original 1: 25.000 0 m. 500 m. 1.000 m. Molino 39.- Realiza un pequeño ensayo o trabajo sobre los molinos, utilizando toda la información vista y aquella que tú puedas lograr. Para hacerlo puedes seguir este guión, o bien hacer tú otro. La importancia de los molinos en la cultura del pan para la obtención de harina, ¿qué molían? Cuántos tipos de molinos existen. Cómo funcionan los molinos. Quiénes eran sus propietarios. Cómo se distribuían por Asturies. Causas del abandono de los molinos. Su estado actual. La influencia de los molinos en la literatura, folklore, tradiciones, música, etc. Los molinos en la toponimia. Este trabajo puedes completarlo con un trabajo de campo con fotos, el estudio concreto de una comarca, etc. . . .. . . .. ...Y la harina se hace pan Después de obtener la harina, entramos en la fase de elaboración del pan, que tenía lugar en el interior de las casas campesinas y un protagonista: el ama de la casa. Todas las casas debían tener un horno propio, el fornu, cuya forma semicircular, si era exterior, sobresalía en sus muros; pero, en cualquier caso, siempre daba a la cocina. Primero las mujeres hacían el amasado sobre una artesa o masera, la harina se mezclaba con agua caliente, sal y levadura, el formientu o furmientu. Cuando la masa ya estaba fermentada se parte en tortas redondas, les fogaces, que se iban metiendo en el fornu, que debía estar bien caliente, arroxáu. A estar operación se le conoce como enfornar. Cuando el pan ya está listo se saca, se deja enfriar hasta estar listo para ser comido, o bien para guardarlo en el hórreo. 38 TRABAJAR PARA COMER Fray Toribio está hablando de lo que los padres tienen que enseñar a las hijas en La Riera (Colunga), que, para él, era diferente de lo que hay que enseñar a los hijos ... LA ENSEÑANZA DE LAS HIJAS Ittem que sepan amasar con toda sazón y tresnar qualquier género de pan, dando a cada qual su debido punto, conforme da de sí el grano de que se hace; ya el formiento si lo lleva; ya el sacarlo de masa; ya el llaldar; ya el hacer de las piezas en todas figuras y cantidad; ya el dar punto al forno que lo cueza, sin abrasarlo; ya sacándolo a tiempo, que no abure; ya dexándolo estar hasta que esté bien cocido y no sea pasta, etc. Y nota de contado, que la mayor falta que puede tener una mujer para serlo de familias y gobernar una casa es no ser muy maestra en esta materia de hacer sazonado todo género de pan. Porque esto es el principal sustento. Esto lo que cría la gente. Esto lo que pone la mesa cada momento. Esto lo que más cuesta. Esto lo que con ninguna otra vianda se puede fácilmente suplir. Esto lo que todo suple, y por sí solo alimenta a los hombres. Esto en fin, lo que no hay mesa sin ello, y sólo ello hace mesa. Pues ¿no será lástima que caiga en manos de una puerca y de una boñigona? A la tal le habían de quemar las manos y desterrarla del mundo por destruidora del principal sustento, por enemiga de la vida de los hombres, y por malogradora del sudor de todas las familias y sus trabajadores, etc. […] ASTUR PAREDES Fray Toribio de Santo Tomás y Pumarada, Arte General de Grangerías, (1711-1714). Todas las casas tenían un horno propio. 2. INVESTIGANDO Quemar el pan en el horno era siempre un riesgo, por lo que la faena se completaba con algún rito religioso que favoreciese el éxito de la cocción. Se podía hacer la señal de la cruz con la pala en la boca del fornu, rezar un padrenuestro a algún santo Había muchas variedades de pan para la alimentación diaria. El pan mas apreciado por su sabor era el de escanda o pan de fisga, que además se conservaba más tiempo que el de trigo. Sin embargo, el pan más consumido por la población campesina, sobre todo en los valles medios y en la costa, era la borona o pan de maíz. En la zona oriental eran muy normales las tortas de maíz, sobre todo para almorzar y cenar, o los pantruques que sustituía a la morcilla. Las pulientas, una especie de papilla hecha con harina amasada con agua, sal y azúcar, que se tomaba mezclada con leche, constituyó una parte importante de la dieta rural asturiana. MODESTO MONTOTO Un ramu en las fiestas de Villamayor, (Piloña), hacia 1915 39 Sin embargo, el pan no sólo era un alimento, también era un símbolo, quizás porque resumía gran parte de la vida y del trabajo de la comunidad campesina. Por ello el pan era comida especial en las celebraciones sociales. Por ejemplo, encontramos la borona preñada, consumida por Pascua y en ocasiones especiales, rellena de chorizo, jamón, costilla de cerdo, etc., al igual que los panchones, o bien los ramos de pan, que se subastan en las fiestas patronales, y el pan dulce o pan de Pascua. El azaroso y complejo proceso de elaboración del pan ¡Líbralo Dios de una nube y no lo libra de unas malas manos! (El Piñéu, Salas) Escapólo Dios de piedra y niebla, y no de manos de una mala hornera. (Vocabulario de refranes y frase proverbiales, siglo XVII) 40 TRABAJAR PARA COMER 40- Pregunta: ¿Tienen algo en común estos dos refranes? ¿qué quieren decir? Por todo esto el pan era una realidad sagrada. No se podía derrochar, ni tirar, ni darlo a los animales, menos cuando las vacas parían, pero estos animales eran casi de la familia. Así se solía decir a los niños pequeños: Nun tires el pan, ¡nin!, nin des pan al perru. El pan ía sagrau, ía de Dious Las hogazas nunca se colocaban al revés, boca abajo, ni se las golpeaba, ni se les clavaba el cuchillo sin más, sino que antes de empezar un pan se hacía una cruz con el cuchillo en el dorso del mismo, tarea que hacía la persona de mayor edad. Para que no se perdiese ni una sola miga, el pan se cortaba en rebanadas en forma de media luna, y no se permitía a nadie mordisquear las hogazas ni quitarles trozos con las manos. Con todo este ritual y este tono sagrado que envolvía al pan se pretendía, ante todo, evitar cualquier innovación y controlar el consumo de un bien limitado que, durante siglos, ha constituido la base de la dieta diaria de la las familias rurales de Asturias.” Reelaborado a partir de García Martínez, 1994: tomo I, pp. 189-190. LA BENDICIÓN DEL PAN Testimonio (1) ”Yo rezo cuando amaso. Cuando amaso, nunca meto pan el pan nu forno sin arrodillame. Primero rezo el Angelus, y luego digo un Padrenuestro a San Froilán, que nos saque buen pan”. (Teresa Marrón, 70 años, La Pola, Somiedo) Testimonio (2) ”Yo, cuando amaso pan. rezo tres Padresnuestros: uno a San Justo pa que de lo poco saque mucho, otro a Vicente pa que lo acreciente y otro a San Pantaleón pa que lo saque bon” (María Cuervo Soto, 82 años, Seroiro, Ibias) Testmonio (3) “Yo misma, al momento de ir echar el pan pal forno, cua peira de echar el pan, fago una cruz al forno. En nombre del Padre, del Hijo y del espíritu santo, amén. Que Dios lle día medría1 al pan del forno y al que hay por el mundo, amén” (Rosalía Oliveros Fuertes, 68 años, Sarceda, Boal) Testimonio (4) “Yo rezo un Padrenuestro a San Justo, que de poco saque muncho, que nos lo aumente y nos lo acreciente y nos lo saque pa prestar” (Acenor Tejón Tejón, 67 años, Felechosa, Ayer) 1. Que Dios lo haga medrar, crecer Testimonio (5) “Yo cuando meto el pan en forno, siempre digo: ¡Dios delante!, ya la Virgen” (Aurelia Tronco Garrido, 75 años, Mieldes, Cangas del Narcea) Testimonio (6) “Yo nun rezo nada, lo único que hago es una cruz con el cuchillo en cada pieza de pan, y luego, después de meter el pan en forno, hago una cruz en la puerta del forno con la pala” (Encarna Parrondo Barrero, 64 años, Trabazu, Tinéu) Testimonio (7) “Yo nun digo nada porque no amaso. Antes amasábamos, pero ahora compramos el pan al panadero” (Josefa Rodríguez, 60 años, Camuñu, Salas) 41.- Reflexiona sobre la relación existente entre los testimonios anteriores y expón tus conclusiones. ¿Cuál de ellos te suena más cercano? ¿Podrías aportar algún testimonio más acerca del ritual de bendición del pan en tu entorno familiar o vecinal? 2. INVESTIGANDO “En el proceso del pan se conjugaban armónicamente las diferentes esferas de la casería y de la cultura rural tradicional: 1. El medio ecológico (la tierra, el clima,...). 2. Los animales domésticos con el trabajo y el abono. 3. Los miembros de la familia, según la edad, el sexo y el estatus. 4. Las casas mediante la ayuda mutua en el trabajo 5. Los antepasados, las ánimas y el mundo de los .......... santos, tantas veces implorados para obtener ............ buenas cosechas y el éxito de las hornadas. FRITZ KRÜGER, ( MPd’A ) 42- En este capítulo se hace referencia al valor del pan como un compendio de la vida y cultura de las caserías asturianas. Como resumen de este trabajo, realiza un ensayo que tenga en cuenta tus conocimientos. Para ello debes ampliar cada uno de los cinco aspectos señalados poniendo primero las ideas y después algún ejemplo. Da algún argumento sobre las razones que explican el final de aquella cultura del pan en el campo asturiano. 41 Las permanencias. Qué nos queda de la cultura del pan en los vestigios materiales (edificaciones, aperos de labranza, etc.); en el paisaje (espacios agrícolas); y en nuestras costumbres, tradiciones y mentalidad. El papel de la mujer. Los cultivos del huerto Los cultivos principales del huerto o güertu eran las verduras y las hortalizas. Estos huertos estaban situados junto a las casas y eran sometidos a un intenso laboreo. La producción de los huertos cubría las necesidades de la casa, al contrario de otras producciones, como la de cereales o del ganado, que además servían para cumplir con las obligaciones fiscales o para pagar las rentas de los campos arrendados. Eran unos terrenos cuya producción estaba destinada para el beneficio exclusivo del campesino. Mujeres quitando la paja con los garabatos y barriendo la poxa con la escoba; a la derecha, la máquina trilladora, en Máñores (Tinéu) TRABAJAR PARA COMER El cultivo intensivo es el que se practicaba en las parcelas de los alrededores de la quintana. La Corredoria, Oviedo. FOTO COLLADA, OVIEDO 42 Los huertos, al igual que la producción del monte o la miel, servían para compensar la falta de alimentos, completar la dieta y, gracias a la venta de sus pequeños excedentes en los mercados locales, obtener a cambio otros productos de los que se carecía o pequeñas cantidades en metálico. El huerto sería un auténtico laboratorio sobre el que los campesinos podían experimentar nuevas formas de cultivo, convirtiéndolo en un laboratorio doméstico en el que practicar a escala reducida y luego poder llevarlo a la práctica en las tierras de labor. “En las Ordenanzas de 1659 se establecía que, a todo vecino nuevo que necesitase casa, se le podría dar en los terrenos comunales sitio para hacerla con dos días de bueyes –0,25 has.– junto ella, aunque pagando por tal concesión cien maravedís anuales al lugar o feligresía en concepto de foro. Según las de 1781 aquel a quien se le obligaba a construir casa por haberse apropiado una extensión grande en los montes comunales, el terreno que ocupe con ella y un orrio o panera quedaba libre de toda carga.” García Fernández, 1988: 67-68 43- ¿Qué diferencia te parece digna de mención entre una y otra ordenanza? Si observas atentamente la primera de las ordenanzas, puedes sacar en conclusión que el tamaño de los terrenos y de la propia huerta era reducido, ¿están pensadas para cubrir las necesidades básicas de una sola familia o de varias?. Las hortalizas y las legumbres tienen una considerable variedad para el consumo humano o de los animales. Entre las primeras destacan las berzas, las lechugas y los tomates; entre las segundas destacaban las alubias (fabes) y las lentejas. Con la llegada del maíz se comenzó a sembrar junto con las semillas de las habas, sus tallos más débiles se apoyaban en los más fuertes del maíz, evitando tener que poner varas clavadas en el terreno. 44- Lee atentamente el texto siguiente y procura contestar desde cuándo los huertos se podían cercar, investiga alguna de las razones por las que el cercamiento le resultase tan interesante a Jovellanos y a los propios agricultores, se te ocurre alguna razón por la que se logró cercar primero el huerto que las tierras de labor. “La Real Cédula de 15 de junio de 1788, protegió los cerramientos de las tierras destinadas a huertas, viñas y plantaciones. Pero, Señor, ¿será menos recomendable a sus ojos la propiedad destinada a otros cultivos? Acaso el de los granos, que forma el primer apoyo a la pública subsistencia y el primer nervio de la agricultura, ¿merecerá menos protección que el del vino, la hortaliza y las frutas, que por la mayor parte abastecen el lujo? ¿De dónde pudo venir tan monstruosa y perjudicial diferencia?”. Jovellanos: Informe sobre la Ley Agraria, edición de José Lage 1987, pág.178. 2. INVESTIGANDO 45- Observa la ilustración y contesta para qué podía servir el huerto, no olvides que en una economía familiar y de corte tradicional no se podía adquirir muchos productos en las ferias o mercados, entre otras razones porque eran muy escasos y por la propia falta de recursos del campesinado. las tierras para el cultivo de los cereales; los prados, e incluso los derechos a aprovechar los montes comunales. Existían también otras pequeñas parcelas próximas a la casa, con las que se cubría las necesidades del vestido y en las que se cultivaba el lino, que junto con la lana que obtenían de su pequeño hato de ovejas, les proporcionaban las materias textiles. Dónde se encontraba localizado 46- Lee atentamente este texto y después coméntalo: El huerto se localizaba en la quintana, próximo a la vivienda, en espacios de muy poca cabida, pero de cierta importancia, junto con las plantaciones de árboles frutales y los linares. La quintana era el conjunto que formaban la casa y la antojana con sus dependencias (hórreo o panera, cuadras y espacio libre para almacenamiento de leñas y útiles de trabajo); las pequeñas parcelas para el huerto y los árboles frutales, que estaban unidos a la vivienda; Los huertos o güertos estaban situados junto a las casas y eran sometidos a un intenso laboreo. Puente, Tinéu FRITZ KRÜGER, ( MPd’A ) 43 “... las dimensiones del terrazgo siguieron siendo pequeñas, a pesar de haberse producido algunas roturaciones importantes a finales del siglo XVI y durante el XVIII. Rara vez debió ocupar un tercio de la superficie total de cada aldea. A mediados del siglo XVIII sólo representaba el 28,1 por 100 en el concejo de Oviedo, y el 23,3 por 100 en el de Boal. Y en esta reducida extensión el terrazgo sustentaba un complejo policultivo. Sin embargo, semejante policultivo nunca constituyó un policultivo inorgánico... El policultivo se adaptaba a las necesidades de la economía rural. Y teniendo ésta como orientación mantener la autarquía 44 TRABAJAR PARA COMER del campesino y el abono de las rentas en granos, el terrazgo era esencialmente un terrazgo cerealista. En el concejo de Oviedo las tierras con semejante dedicación ocupaban algo más de las dos terceras partes -70,8 por 100-; en el de Boal esta proporción todavía era mayor, pues abarcaban el 87,7 por 100, y en el de Navia prácticamente les correspondía toda su superficie. En cambio las otras formas de aprovechamiento del espacio agrario suponían muy poca cosa: menos del 1 por ciento de las parcelas estaban destinadas a cultivos hortícolas, a frutales y a plantas forrajeras y textiles. Los prados, aunque constituían el segundo elemento del terrazgo, adquirían dentro de él muy poca extensión: entre menos de una décima y algo más de una cuarta parte (Navia, 6 por 100; Boal, 9,14 por 100, y Oviedo, 28,4 por 100). Así, más que un policultivo -aunque como veremos también conservó caracteres de tal-, el terrazgo ofrecía el aspecto de un monocultivo cerealista. Esta primera impresión se acentuaba porque los diferentes cultivos, lejos de mezclarse en un abigarrado conjunto aparecían distribuidos en grandes manchas, ocupando cada uno un espacio determinado, y adaptándose en la mayor parte de los casos a las condiciones que presentaba el relieve”. García Fernández, 1988: 82 47- Una vez comentado el texto, debes dibujar un sencillo croquis sobre las partes que componen la “quintana”, el huerto y demás dependencias, las tierras de labor, sin olvidarnos de las necesidades de agua para el riego, procura comentar las ventajas de tu propuesta, así como los posibles inconvenientes. La organización del huerto Los tipos y la organización de los huertos variaba según fuesen de regadío o de secano, aunque ambos debían producir de forma continuada para atender a las necesidades de la quintana. El trabajo del huerto solía ser una tarea primordial para toda la familia campesina. Resultó ser un buen terreno en el que experimentar nuevas técnicas y productos. Según el Catastro del Marqués de la Ensenada (1754), en el Concejo de Villaviciosa “(…) hay veinte y una especies de tierra de regadío y secano, que son las siguientes: 1.ª- Huertos de hortalizas y alcacer de regadío, que ....... producen sin intermisión. 2.ª- Huertos de hortaliza o alcacer de secano, que ......... producen del mismo modo...” “(...) Villaviciosa: de los 119.504 días de bueyes, los 21.712 de tierras labrantías, de los cuales 31 de huerto de hortalizas y alcacer; los cuatro regadíos y los veintisiete de secano; unos y otros de buena calidad, cada uno de su especie”. Pérez de Castro, 1981 y 1982 48- ¿Qué porcentaje de tierra es la que se corresponde con los huertos? 49- Comenta el resultado y compáralo con la cifra de las tierras dedicadas a los cereales, busca alguna respuesta lógica a este interés desmedido por las tierras de cereales. 50- Con los datos obtenidos, en el ejercicio siguiente debes poder calcular la extensión de las tierras dedicadas a las labores agrícolas en el Concejo de Villaviciosa. 51- Una vez leído el texto siguiente debes proceder a investigar cuál es la medida en metros cuadrados de un día de bueyes, de la vara y de la cuarta castellana. Realiza las conversiones correspondientes a centímetros y con las cifras obtenidas podrás comprobar las medidas que aparecen en el Catastro. “Un día de bueyes, está compuesto de veinticuatro varas claveras de frente y cuarenta y ocho de costado, o largo; teniendo cada una de estas varas cinco cuartas castellanas, con lo que viene a componerse el frente de cada día de bueyes de treinta varas castellanas, y sesenta de largo o costado”. “[El cultivo intensivo] Era el que se practicaba en las parcelas de los alrededores de la quintana. En ellas aparte de las hortalizas para el consumo familiar, se sembraba también el lino, probablemente alternando con el trigo, al cual ya a mediados del siglo XVII sucedían los nabos. Un abundante estercolado y una acumulación de trabajo sobre el suelo fueron los medios por los que se conseguían semejantes resultados. (...) El principal [cultivo] fue la alubia, cuya introducción, aunque quizá algo posterior, debió de ser paralela a la del cereal americano, y cuyo éxito fue semejante –no podemos precisar la fecha de su introducción; al haber adquirido el mismo nombre que las habas tradicionales ASTUR PAREDES 2. INVESTIGANDO HORTALIZAS TRIGO NABOS ALUBIAS MAÍZ 52.- Busca una ilustración para cada uno de los productos del huerto que se citan en el texto. (fabes), un cultivo de raigambre medieval, lo dificulta considerablemente-. Sustituyó al haba con ventaja en la dieta alimenticia del campesinado, e incluso de ella tomó su nombre. No sólo contribuyó a una mejor alimentación, sino que, además, dio una mayor intensidad al cultivo. En efecto, trepando la alubia por las cañas de maíz, permitió que la tierra llevase simultáneamente dos cosechas. Pero, es más, frecuentemente entre estos dos cultivos se interpolaban otros, calabazas, nabos, arvejos o panizo. De este modo, mediante la asociación de plantas, una misma tierra producía en una sola temporada tres cosechas. Sin embargo, este sistema tan codicioso no era muy utilizado, porque, como señalaba M. G. Jovellanos, esquilmaba mucho la tierra.” García Fernández, 1988: 102-104 45 46 TRABAJAR PARA COMER Calendario productivo Los productos de la huerta tenían un ciclo que variaba según las condiciones externas y de los propios recursos empleados para su producción. Realizaremos el seguimiento de uno o dos de ellos. 53- Elige alguno de los productos habituales de nuestras huertas y realiza un sencillo trabajo de campo o de investigación. Utilizaremos una ficha para recopilar la información que nos permita responder a cómo, cuándo... se producía y su valor real en la economía campesina. FICHA / Trabajo de campo o de investigación DATOS DEL / LA INFORMANTE Localidad: Concejo: Nombre y apellidos: Fecha entrevista: Ocupación: Edad: Natural de: Relación con el informante: DATOS DEL / LA RECOLECTOR / A Nombre y apellidos: Edad: Centro de trabajo: Lugar: 2. INVESTIGANDO Nombre del cultivo en asturiano: Nombre en castellano: Nombre científico: Familia: Género: Especie: Tipo de fruto: CARACTERÍSTICAS TRATAMIENTO / HISTORIA Tareas previas: Semillero: Tipo de abono Semillero: Parcela: Siembra/Trasplante Cuándo se siembra: Cómo se siembra: Cuidados: Enfermedades: Tareas posteriores: Enfermedades: Plagas: Cosecha/recogida: FECHA 47 48 TRABAJAR PARA COMER OBSERVACIONES (Romances. Cuentos, Mitos y Leyendas. Oraciones antiguas. Ensalmos, responsos y conjuros. Refranes. Frases proverbiales, comparaciones y metáforas populares. Adivinanzas y cosadiellas. Trabalenguas. Fórmulas y canciones de juego. Palabras retorneadas. Canciones. Monólogos...) 2. INVESTIGANDO A la hora de comer Realiza un sencillo guión de trabajo para preguntar a diferentes campesinos que conozcas o que nos encontremos en los alrededores de nuestra localidad sobre el modo de vida en su infancia. A modo de ejemplo te aportamos algunas cuestiones para que te sirvan de modelo. 54- ¿Quién trabajaba en la casa y sobre todo en la cocina con los productos de la huerta? 55- ¿Qué productos de la huerta se acostumbraban a comer de manera más cotidiana? ¿Qué productos de la huerta se acostumbraban a comer los días de fiesta? 56- ¿Había productos de la huerta diferentes según las épocas del año? ¿Cuáles eran los más importantes y en que estación se obtenían? AUTOR ANÓNIMO Campesinas descansando de las labores agrícolas 49 57- ¿Qué alimentos se compraban y dónde? 58- ¿Qué diferencias encuentra entre las comidas de hoy y las de su infancia? 59- ¿Cómo eran y de qué material estaban hechos los utensilios de la huerta? ¿Y los de la cocina? Los productos obtenidos en los huertos solían cubrir las necesidades de la quintana y la familia, es decir, se producía para el autoconsumo y era una buena parte del sustento de la familia. Excepcionalmente llegaba a ser el último recurso en las épocas de más necesidad, mientras que en contadas ocasiones sería un medio de pago de parte de las rentas. Con los excedentes se tendía a su preservación o se solían intercambiar por otros productos o llevarlos al mercado más próximo para su venta. “Buena, abundante y bien sazonada comida. (...) Comimos buena sopa de pan francés, buena olla fresca de pecho de vaca, con salsa de tomate bien hecha; olla de verdura con buen tocino, dos pichones y una polla bien asados al reloj; huevos revueltos, 50 TRABAJAR PARA COMER magras, guisado y buenas peras. Costó todo 105 reales (…) hubo buen humor y buena comida: asado, calamares, anguilas, truchas, magras, guisado y frutas: entre otras, unas ciruelas de enorme tamaño (...) Buen vino generoso, bizcochos bañados y confituras; por último, anisete.” Jovellanos: Diario segundo (1791). Itinerario VI.- El gran viaje, pág. 28-31). 60- Comprueba cuántos de los productos que aparecen citados en el texto pueden haber sido obtenidos en la huerta. Comenta la importancia de los mismos en la dieta cotidiana.¿Qué productos de la huerta crees que se debían de utilizar en las comidads que se mencionan? 61- ¿En casa de quién se podía hacer una comida como la que se comenta en el texto?, ¿en casa de unos campesinos pobres? Razona la respuesta. “...por su vario empleo (...), es grande la cocina asturiana; pero no por el alimento allí condimentado, que no puede ser más pobre e insuficiente a la gente del campo. Se desayunan en verano con leche de vaca, tal cual se acaba de ordeñar, en la que mojan pedazos de boroña, y en invierno con sopa de leche bien caliente. A las doce, hora señalada por el sol o por la campana de la parroquia o ermita próxima, se come un pote, llamado así por tropo la comida del medio día. A las ocho o nueve de la mañana se echan en la férrea vasija habas y agua, y una hora después tocino salado, algunas veces morcilla, verdura picada o patata, que hierven a fuego lento hasta que reunida la numerosa familia alrededor del llar, cada individuo espera con su escudiella de barro y tosca cuchara de madera a que el ama de casa proceda al reparto... Primero se sirve las habas o alubias en cantidad bastante, según se trate de hombres, mujeres o niños, dándoles además un buen pedazo de boroña o pan, y los comensales suelen repetir, aunque en menor cantidad; el ama corta después en pedazos el tocino y el embutido, cuando lo hay, y lo reparte en igual proporción, terminándose la comida con una taza de leche si no hay fruta en la finca. Para cenar se sirve el mismo pote de la mañana, que ya se tiene cuidado en hacerlo abundante. En ciertas épocas del año, los labradores comen también las farrapes o fariñes, harina de maíz cocida en agua hasta tener consistencia, que se sirve en platos y se acompaña con leche. También consumen castañas solas o con leche, calientes o frías, bien en el desayuno o en otras horas. Nuestros aldeanos apenas prueban el vino en casa; a su tiempo, y cuando se vende barata, suelen beber alguna puchera de sidra.” Fermín Canella citado en AA.VV.: “Historia de Asturias”, 1977: Tomo 8, p.122 62- Lee atentamente y anota los productos más importantes que aparecen en el texto, no te olvides de enumerar los productos que proceden de la huerta, haciendo distinción entre los que se pueden consumir individualmente, y los que suelen ir de acompañamiento con otros productos de la tierra. Fermín Canella nos describe la cocina del campesinado asturiano. La alimentación descansó, como ya hemos señalado, sobre dos pilares fundamentales: la boroña o borona y las fabes, a las cuales se podía añadir, por su generalidad y por su importancia, un tercero, la leche. Los otros productos que se obtenían de los bienes de la casería, verduras (nabos, berzas) o frutos (castañas, avellanas o nueces) entraban en una menor proporción en la dieta. Pero todos ellos participaban en las tres comidas que aparecían tipificadas en la vida rural. Las más sobrias, con el carácter de un simple entretenimiento, eran las de la mañana y la del atardecer. La primera estaba constituida por una sopa, leche o gachas de maíz (puches, fariñas, papas o farrapas), cuando no del caldo que hubiese sobrado del día anterior. En la segunda, aunque se podía repetir alguno de estos alimentos, lo más frecuente era que estuviese integrada por las verduras y las castañas u otros frutos secos (avellanas y nueces), que complementaban los restos de la comida del mediodía. Esta era la que tenía una mayor solidez, y estaba representada por el puchero asturiano, alubias cocidas con cerdo, generalmente tocino sólo. Era, como hoy, el plato típico de la región, que con el tiempo se ha vulgarizado con la denominación de fabada, aunque entonces no llevase la misma cantidad de carne de la matanza con que hoy se presenta en los restaurantes. Martínez Fernández, 1964: 303-332 63- Juan Martínez al hablarnos de Navia nos comenta algunos productos ya conocidos, pero aparecen algunos nuevos relacionados con la huerta, señálalos y comprueba el valor de los mismos para la dieta de los habitantes de esta localidad. JOSÉ CUEVAS Horas de descanso. La Ilustración Gallega y Asturiana. Tomo II, p. 251, 1880 2. INVESTIGANDO 51 52 TRABAJAR PARA COMER La ganadería Especies y razas de ganado La producción en la Asturies rural tradicional se apoyaba en tres elementos fundamentales que tendían a permanecer en equilibrio: la agricultura, la ganadería y la explotación del monte. La ganadería cumplía un papel básico para la supervivencia de la casería. El ganado más numeroso en este periodo era el ovino, seguido del vacuno y el porcino, según la información que nos ofrecen los documentos que constituyen el Catastro de Ensenada y el Censo de frutos y manufacturas de España. Además de este ganado estaba el cabrío y el caballar, éste último en mucho menor número. 64- Localiza en el grabado de la página anterior todos los animales domésticos y elementos relacionados con ellos. Señala cuáles son, su nombre y cuál era su utilidad. FRITZ KRÜGER, ( MPd’A ) En este apartado vamos a repasar los principales aspectos relacionados con la ganadería en el periodo comprendido entre mediados del siglo XVIII y finales del XIX. Este periodo conoce la progresiva mejora de las explotaciones ganaderas y el paso de una economía de subsistencia tradicional a una moderna con la industrialización de la producción agraria y ganadera y la generalización del mercado. En cualquier caso, este proceso de modernización no se verá culminado en la mayor parte de Asturies hasta bien entrada la década de los años sesenta del siglo XX. 65- Realiza un gráfico comparando cada una de las especies y su evolución a lo largo del tiempo 66- ¿Cuál es la especie más abundante en cada momento? 67- Comenta brevemente una o dos razones por las tú crees que ha cambiado la composición de la cabaña ganadera. Cabras en los pastos de Las Tabiernas, Tinéu. 2. INVESTIGANDO ESPECIES Nº DE CABEZAS % SOBRE LA CABAÑA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII Ovino Vacuno Cerda Cabrío Caballar 595.029 353.307 278.448 197.874 28.111 40,9 24,3 19,1 13,6 1,9 1.452.769 100 Datos resumidos de la cabaña ganadera en Asturies según el Catastro de Ensenada; cuadro resumen extraído de Ocampo Suárez-Valdés 1990: 44 ESPECIES Nº DE CABEZAS % SOBRE LA CABAÑA MEDIADOS DEL SIGLO XIX Ovino Vacuno Cerda Cabrío Equino 166.723 160.844 53.732 28.308 27.146 38,17 36,83 12,3 6,48 6,22 436.753 100 Estado de la ganadería [reelaborado] en Pastor y López 1853, 1989: 125 ESPECIES Nº DE CABEZAS % SOBRE LA CABAÑA DATOS ACTUALES, DICIEMBRE 1996 Ovino Vacuno Cerda Cabrío Equino 95.073 460.735 44.970 42.681 30.682 14,1 68,34 6,67 6,33 4,55* 674.141 100 Consejería de Agricultura 1997: 81-84. * Los datos correspondientes al ganado equino proceden del censo de 1990 elaborado por la Consejería de Agricultura del Principáu d’Asturies. 53 54 TRABAJAR PARA COMER RAZA ORIGEN USO PRINCIPAL ACTUALMENTE Casina Autóctona Carne Carreña Autóctona Carne Nº CABEZAS AÑO INTRODUCCIÓN Frisona Pardoalpina La predominancia de las ovejas y el importante número de cabras se explica porque se trata de animales poco exigentes que aprovechan rastrojos y brotes de los que el vacuno no se alimenta. De todas formas, los labradores preferían el ganado vacuno sobre todo para el trabajo y por su estiércol para el abono de las tierras. El ganado vacuno estaba compuesto principalmente por vacas de razas autóctonas como la casina o asturiana de montaña y la carreña o asturiana de los valles. El número de cabezas de vacuno no dejó de crecer a lo largo del todo este tiempo y en algunos casos, ya a mediados del siglo XVIII, este ganado superaba al ovino, como en los concejos del triángulo central de Asturies (Corvera, Avilés, Xixón-Gijón, Uviéu-Oviedo, etc.) y en algunos de los costeros como Caravia y Ribesella. Cuando hablamos de ganado vacuno no siempre hablamos de las mismas razas. Pasa lo mismo con el resto de animales domésticos y con las plantas. Con los años se introducen cambios para adaptar mejor las especies a las necesidades de producción. Se realizan mejoras genéticas; se introducen animales de otros lugares, se mezclan para obtener mejoras. En el texto hablamos de las razas autóctonas, de la casina y de la carreña. En la actualidad existen otras razas de ganado vacuno. 68- Infórmate y cubre el cuadro superior. Para recopilar datos acerca del número de cabezas puedes utilizar el libro siguiente: SADEI: Las explotaciones bovinas en Asturias 1992. Datos estructurales y sociolaborales, Servicio Central de Publicaciones del Principáu d’Asturies, UviéuOviedo 1994. Vacas casinas (arriba), frisona en el recuadro central y carreñas, abajo Entre los distintos intentos para aumentar y mejorar la cabaña de ganado se encuentran las disposiciones contenidas en las Ordenanzas de 1781. Aunque estas Ordenanzas no obtuvieron la sanción real, razón por la que apenas tuvieron vigencia; sin embargo, resultan un documento del mayor interés para conocer las instituciones , usos y constumbre de la época. En ellas se habla de determinados beneficios en metálico y privilegios en el aprovechamiento de los pastos para quienes contribuyan a dicho incremento, así como de las paradas de sementales elegidos entre los mejores animales para una buena selección. 2. INVESTIGANDO “52. Al que mantubiese doce bacas de vientre parideras, se le darán del fondo de Agricultura quatro reales cada año por cada una de ellas, [...] 74- Señala uno o dos factores que tú crees que podrían influir en esta baja densidad de ganado 53. La misma facultad se concede al vecino que tenga cien obejas, [...]” “Ordenanzas de 1781, Título XIII, arts. 52 y 53” en Tuero Bertrand, 1974: 105 ¿Quiénes eran los dueños del ganado? Regímenes de tenencia y explotación “Item que los Regidores puedan registrar el ganado de todo género que hubiera mandando que dos hombre vean los que fueran más apropósito para padres[...]” “Ordenanzas de la parroquia de Cuérigo, concejo de Ayer, año de 1703” en García Álvarez, 1963: 106. “El Principado financiará la nueva identificación obligatoria de terneros. El consejo de Ministros ha establecido nuevas normas para las condiciones de cría de terneros; regulando la inspección de los animales, los niveles de hemoglobina, la alimentación y el control de suministro de agua y calostros. El texto aprobado modifica el contenido del anterior real decreto sobre normas mínimas [...]” La Nueva España 19.2.1998, Ed. Prensa Asturiana, Uviéu-Oviedo, p. 35 69- ¿Qué son las ordenanzas y para qué se utilizaban? 70- En la actualidad se siguen dictando “ordenanzas”. ¿Cómo se llaman ahora? ¿Qué administraciones las dictan? 71- ¿Cuáles crees que son las finalidades del registro y control del ganado? 72- Busca en la prensa noticias acerca de las subvenciones a la ganadería. ¿Qué crees que se busca con estas medidas? 73- Pon en relación lo que se pretende fomentar en la actualidad y en aquella época. Los resultados de estas regulaciones no debieron de ser muy buenos a tenor de lo recogido por Antonio Rafael de Oviedo y Portal en su Informe sobre las causas de la decadencia de la ganadería asturiana y medios para mejorarla, publicado en 1844. En este informe se señalan una serie de factores que explican el porqué la densidad de ganado en Asturies era un tercio inferior a la de otras zonas, a pesar de ofrecer ésta unas favorables condiciones para la cría de ganado vacuno. 55 Los campesinos no podían adquirir el ganado porque no disponían de dinero para hacer grandes desembolsos. Por esta razón recurrían a una forma de alquiler, de aparcería que se denominaba comuña para los ganados mayores y reciella para los menores. Mediante estas fórmulas los campesinos atendían un ganado que era propiedad, como las tierras, de los nobles, de los mayorazgos o del clero. A mediados del siglo XIX se estimaba que las 4/5 partes del ganado en Asturies era explotado mediante alguna forma de aparcería. Las formas de comuña variaban de las zonas de ganadería intensiva de los valles costeros a la extensiva de las zonas de montaña. Una de las formas de comuña era la denominada a media cría. El dueño entregaba el ganado al aparcero tasándolo en un determinado precio. A partir de ese momento el comuñero debía cuidar el animal y conseguir que tuviera el mayor número de crías. Obtenía del animal el estiércol, la leche y el trabajo. El resto de beneficios los compartían a medias: lana, en el caso de las ovejas; las crías y el dinero obtenido de la venta del animal. Esta era una de las formas de comuña menos gravosa para el campesino. “También este Monasterio tiene otra hazienda, [...]. Y esta es de ganado mayor, bueyes y vacas, grandes y pequeños. Serán entre todos setenta cabezas. Y si no son tres o quatro dellas todas las demás están dadas alos vasallos del Coto, al tercio o al quarto. Esta es una granxería muy usada eneste Principado de Asturias entretodo género degente. Y es de mucho interés, y de poca o ninguna costa. Porque dando un cavallero o otro hombre Rico un par de vacas (pongo exemplo) a un labrador al tercio de lo que pariesen, le paren en un año dos xatos y lleva las dos tercias partes dellos estándose en su casa a pienjuto y cuando ya no paren las vende siendo ya grandes y de más precio, y viniéndose a el este provecho le hace al labrador buena obra dándole ganado con q´se mantenga y saque algún provecho de tal cría. Podría este monasterio tener quatrocientas o quinientas cabezas de bueyes y vacas dadas a sus vasallos. Con lo qual se harian dos provechos muy grandes. El uno es 56 TRABAJAR PARA COMER departe de los vasallos, que conel dicho ganado sustentarian ellos y tendrian desus tercios o quartos algunas crias suyas, y no tendrían que dar servicios a los defuera del Coto de quienes tienen ganado. El otro es de parte del monasterio, que podía sacar cada año más de dedozientos ducados de lo q´cada año podria sacar delganado viejo para vender.” A.D.P., Libro Tumbo del Monasterio de Belmonte, redactado en 1604 por el Abad Escudero, Fols. 81 vº y 82, en García Martínez, 1988: 351. 75- Busca las palabras que no entiendas en un diccionario y reelabora el texto con lenguaje actual. 76- Resume brevemente el contenido de este texto. 77- ¿Cuáles son los beneficios de los que habla el texto y para quién son? La organización del terrazgo Toda la vida rural estaba sometida a reglas estrictas. También todo lo relacionado con el aprovechamiento de los pastos, los rastrojos, el monte, etcétera por parte del ganado. Todo ello se fijaba a través de normas establecidas por la costumbre o mediante las distintas Ordenanzas. Las ordenanzas y la regulación de la vida campesina “Artículo 5º.- Todo vecino está obligado a traer las cabras en vecera por todo el año [...] A la primera señal que haga el que tenga a su cargo la vecera tendrá la obligación el dueño de las cabras de incorporarlas a ellas en el sitio que se designe [...]” “Ordenanzas de la parroquia de Beyo, concejo de Ayer, año de 1846” en García Álvarez, 1963: 204. “68. Ninguno podrá entrar ganados á pastar en herías ni tierras de fruto pendiente, aunque sean propias; [...]” “Ordenanzas de 1781, Título XI, art. 68” en Tuero Bertrand, 1974 “Item es costumbre se saquen los ganados vacunos y lanares y caprunos a puestos y cordales desde el día de FRITZ KRÜGER, ( MPd’A ) En este texto se habla de otro tipo de aparcería. Rebaño de cabras y ovejas en una calle de Degaña San Juan a San Miguel de Setiembre y los lechones desde el día de San Pedro hasta el de Nuestra Señora de Agosto […]” Fuente: “Ordenanzas de la parroquia de Cuérigo, concejo de Ayer, año de 1703” en García Álvarez, 1963: 106. “El día de San Juan hasta el día de San Miguel no se pueden tener ganados brabos de cordales abajo escepto durante el acarreto de la yerba […]” Fuente: “Ordenanzas de la parroquia de Conforcos, concejo de Ayer, año de 1799” en Id., p. 147. Todos estos textos pertenecen a distintas ordenanzas. 78- ¿De qué épocas del año hablan estas ordenazas? Haz un cuadro con la correspondencia entre las fiestas del santoral que se mencionan en el texto y las fechas del calendario. 79- ¿Qué ganado es el que sube a los puertos? ¿Cuáles son las excepciones? Dentro de la economía tradicional, la pareja de vacas o bueyes era un valor muy apreciado e indispensable para las tareas agrícolas. “Arando la tierra”, de Ventura Álvarez Sala, 1910. Museo de Bellas Artes de Asturies. 80- ¿Por qué se prohibe la entrada del ganado en las erías con fruto? 81- ¿Qué es la vecera? Para el alimento del ganado eran fundamentales los pastos comunales de las brañas, localizados en los puertos y zonas altas. Estos pastos eran utilizados por el ganado en el verano. Durante el invierno, el ganado volvía a los pueblos y aldeas. Su vuelta hacia el mes de noviembre solía coincidir con las derrotas o apertura de las erías una vez recogido el fruto de las mismas. En ese momento el ganado podía aprovechar los rastrojos tras la recogida de la cosecha a la vez que abonaba con su estiércol el terreno y lo escardaba al pisar la tierra y al hozarla, en el caso de los cerdos. Además de las erías se aprovechaban los prados del fondo de los valles, las invernales. Estos prados estaban divididos en tantos lotes como vecinos y cerrados por una cerca común. Estos prados se solían segar dos veces al año en primavera y en otoño para conseguir las reservas de heno necesarias para la alimentación del ganado. Estos ritmos estacionales resultan de especial interés en los vaqueiros de alzada. Este grupo se 2. INVESTIGANDO 57 dedicaba a la cría de ganado vacuno y a la arriería y la trajinería. Se caracterizaba principalmente por su cambio de residencia cada medio año. Desde mediados de marzo hasta mediados de noviembre vivía en los pueblos de arriba y el tiempo restante en los de abajo. Los desplazamientos los realizaba toda la familia con todos sus enseres. Busca información sobre los vaqueiros de alzada. 82- ¿En qué parte de Asturies se encontraban asentados preferentemente los vaqueiros de alzada? 83- ¿Conoces alguna discriminación a la que estuvieran sometidos? Coméntala brevemente. 58 TRABAJAR PARA COMER FRITZ KRÜGER, ( MPd’A ) Braña de Las Tabiernas (Tinéu) donde permanecen los vaqueiros de alzada de las parroquias de Naraval y Navelgas, en el mismo concejo, desde abril a noviembre 2. INVESTIGANDO La toponimia y las brañas Los nombre de los lugares también nos hablan de su historia. A través del estudio de la toponimia podemos conocer mejor los usos del suelo en una determinada zona, sus características físicas, de vegetación, etc. Los topónimos podemos agruparlos, por un lado en los que hacen referencia al paisaje natural, y por otro lado los que se refieren a las actividades humanas. En la actividad que te proponemos a continuación nos vamos a fijar en aquellos topónimos que hacen referencia a los espacios dedicados al pasto del ganado en los puertos o zonas altas: las brañas, también llamadas mayeos, vegas, etc. 84- Busca en un atlas de Asturies aquellos topónimos que hagan referencia a estos espacios. Localízalos en un mapa topográfico a escala 1:200.000. 85- ¿En qué zonas abundan más? Señálalas en el mapa. 86- Escoge una de las zonas de más abundancia de brañas y utilizando un mapa topográfico de la zona a escala 1:50.000 responde a las siguientes preguntas: 87- ¿Dónde suelen estar situados estos lugares? 88- ¿Están cerca de los pueblos? Calcula el tiempo que podían necesitar para subir el ganado desde le pueblo hasta la braña. No te olvides de que caminando por el monte se hacen unos cuatro o cinco km de media a la hora. 89- Fíjate en la fotografía de la braña, ¿qué elementos componen las brañas además de los pastos? Para organizar la subida a los montes del ganado menor (ovejas y cabras) y su cuidado, se establecían las veceras. Mediante este sistema, cada día, un vecino, normalmente un niño o un anciano, recogía el ganado de todo el pueblo y subía con él al monte cuidando de que éste pastase en los lugares que tenía acotados. ¿Para qué servía el ganado? Los productos del ganado Dios y el cucho puen mucho, Pero sobre too’l cucho … 90- ¿Qué es el cucho? 91- Explica qué quiere decir este refrán. 59 Los propietarios de la tierra y del ganado obtenían grandes ganancias a través de las distintas fórmulas de aparcería utilizadas para hacer posible la tenencia de ganado por parte de los campesinos. Los intereses que les generaba llegaban a alcanzar entre un 15 y un 40 % de los capitales invertidos sin gasto en trabajo ni en el mantenimiento de los animales. 92- ¿Qué es la aparcería? 93- ¿Qué obtenían los propietarios de la tierra y el ganado? [Información sobre Arancedo (San Cipriano d’), ayuntamiento de El Franco] “Cria ganado de todas clases, siendo preferido el vacuno y de cerda: cada labrador mediano mantiene y engorda al año una yunta de bueyes, que en primavera vende para Castilla, mantiene además una yunta de vacas con su cría, y los que se encuentran mejor acomodados recrían mulas que compran en las ferias de Salas por octubre y noviembre, para venderlas por agosto en Fuensagrada: igual tráfico se hace con el ganado, pues aunque no tan generalizado, son muchos los vec.[cinos] que matan dos marranos, aprovechan el tocino para el gasto de sus casas y venden los jamones para Santander y Madrid.” Madoz 1845-50, 1985: 41. 94- Señala sobre un mapa, mediante flechas, los intercambios comerciales que se mencionan en el texto. 95- ¿De qué tipo de labradores nos habla? 96- ¿Por qué razón crees que los labradores vendían los jamones y se quedaban con el tocino? 97- Enumera los principales productos que los agricultores obtenían del ganado. Indica cuáles se destinaban al mercado. “Asturias [...] tiene muchos y buenos cueros, y nadie sabe curtirlos, adobarlos y teñirlos. Hallará usted que la falta de conocimientos es la principal, si no la única causa del atraso” Jovellanos: Carta VII a Ponz (Cartas del viaje de Asturias), citado en Bonet 1947: 117 “Pero este abandono no es extraño en Asturias, cuando se le ve tratar con igual descuido otros estimables esquilmos de sus ganados. La Holanda nos inunda de quesos y manteca salada, de que nos trae a Gijón alguna parte, mientras sólo en uno o dos 60 TRABAJAR PARA COMER concejos de Asturias se hacen quesos, y toda la provincia se ignora el arte de salar la manteca. Sé que dudan algunos de la utilidad que pudiera resultar de este beneficio; pero yo les ruego que consideren que en Madrid se vende por treinta cuartos una libra de manteca cocida de Asturias, y por otra libra de manteca salada de Irlanda o de Holanda se pagan a siete u ocho reales.” Jovellanos: Discurso a la Sociedad de Amigos del País, citado en Bonet 1947: 126 98- Busca el significado de la palabra esquilmo. 99- ¿De qué se queja Jovellanos en estos escritos? 100- Piensa que eres Jovellanos y guiándote por las noticias de la prensa actual, elabora un texto hablando de lo que sucede en la actualidad con la ganadería. El cuidado de las abejas o abeyes en colmenas proporcionaba a los campesinos miel y cera. Hasta fechas muy recientes la miel fue el único producto disponible para endulzar los alimentos. La cera se utilizaba para las celebraciones y ritos religiosos. La propiedad de las colmenas estaba habitualmente muy repartida. El número de colmenas en Asturies según el Catastro de Ensenada era de cerca de 66.000, y la mayor densidad se daba en el occidente de Asturies. Las colmenas o truébanos se colocaban en las huertas o en las tenovias del hórreo. En el occidente de Asturies solían situarse fuera de los pueblos dentro de unas construcciones circulares de piedra denominadas cortín o curtín y que servían para protegerlas de los osos. 101- Señala los principales productos que se obtenían de las abejas. ¿Qué importancia crees que tendrían las abejas en la Asturies de la época? A continuación vamos a tratar de resumir todo lo que hemos visto hasta ahora en este apartado. Ordenanzas para el Gobierno de la Junta General del Principado (1782) Los campesinos obtenían del ganado: – Productos para el autoconsumo y, si había 2. INVESTIGANDO 61 excedentes, productos para el mercado con los que conseguir mediante su venta un poco de dinero en metálico – leche – mantequilla – queso – carne – lana – pieles – miel – cera – Fuerza de tiro y de carga – Estiércol para el abonado de la tierra FRITZ KRÜGER, ( MPd’A ) 102- Clasifíca los productos según su uso en alimentos, energía, ajuar, etc. No te olvides del dinero. Para cada producto indica con una C o una P si beneficiaba al campesino o al propietario. Alimentos Vestido Herramientas Ajuar FRANCISCO RUIZ TILVE 103- Piensa cuáles de estos productos se pueden sustituir por otros de distinto origen en la actualidad, ¿y en el siglo XVIII? Para mostrar la información con más claridad, preséntala en un cuadro. 104- A lo largo de este capítulo hablamos de “economía de mercado”, “autoconsumo”, “excedentes” y “mercado”. Explica con tus palabras lo que significan estos conceptos. 105- En la actualidad, ¿dónde se obtienen lo productos que se consumen en tu casa? ¿es importante el mercado? Arriba, carro de vacas cargando con hoja de roble para forraje de cabras y ovejas durante el invierno, en Degaña. Abajo, un grupo de pastores trasquilando ovejas en Los Picos de Europa. 62 TRABAJAR PARA COMER Bueno para comer 106- Recoge información acerca de lo que comes un día normal. Escríbelo en un cuadro como el que figura a continuación: Ahora lee con atención el texto siguiente “Los obreros de poco jornal y naturales del país se alimentan muy frugalmente, tomando para almorzar tortilla de patatas, leche, sopa de pan blanco, huevos fritos o sardinas: al medio día judías con tocino y leche, y á la cena patatas y leche o arroz con bacalao, y en su tiempo castañas y leche. El pan es de maíz, cuyo fruto recojen muchos obreros en sus heredades propias ó en arriendo, y algunos también le prefieren al pan de trigo apesar de haber poca diferencia en el precio. Los de mayor jornal que son propiamente obreros, se alimentan mejor y toman en al almuerzo carne ó pescado con pan blanco y vino, al medio día sopa y cocido bien condimentado, alguna otra cosa las mas de las veces y pan y vino; y para cenar patatas con carne ó arroz con bacalao, queso ó pescado además y pan y vino.” Altos Hornos y Fábrica de Hierros de la Sociedad Metalúrgica Duro y Compañía, La Felguera, Contestación al interrogatorio hecho por la Comisión de Información Parlamentaria acerca del estado de las clases obreras, Imp. y Lit. de Brid y Regadera, UviéuOviedo 1871, cuestión 4ª, pp. 4 y 5. 107- Cubre el cuadro con la información del texto anterior. 108- ¿Qué alimentos de los que comes normalmente no tomaba un obrero pobre en 1860? 109- ¿Qué alimentos tienen origen animal? ¿Cuándo era más abundante la carne y otros productos del ganado en la dieta, antes o ahora? 110- ¿Qué significa “frugalmente”? 111- ¿Cómo crees que comerían los campesinos de esta época? ¿Se parecería más a lo que tú comes o a lo que nos dice este texto que comían los obreros? 112- En el texto se diferencia entre obreros de poco jornal y de mayor jornal. ¿Crees que pasaría lo mismo entre los campesinos? ¿A qué crees que Mi comida En el desayuno En la comida En la merienda En la cena En la merienda En la cena La comida de un obrero de “poco jornal” del año 1860 En el desayuno En la comida 2. INVESTIGANDO se debían esas diferencias? ¿Crees que ahora sucede lo mismo? Vamos a ver a continuación cómo se aprovechaba el ganado para la alimentación de la familia que lo atendía (autoconsumo) y qué productos del ganado se podían vender para sacar algún dinero. El cerdo era un animal básico para que la familia campesina pudiera disponer de carne con la que mejorar su escasa dieta. La forma más habitual de consumir su carne era en embutido o conservada en sal. La matanza o samartín era por tanto un momento clave en la vida de la casa. Se realizaba entre noviembre y enero. La mujer era la principal encargada de todo el proceso desde que se compraban los animales a principios de año hasta de la administración de la carne obtenida tras la matanza, tarea nada fácil teniendo en cuenta lo escaso de lo producido y el gran número de bocas que alimentar. AUTOR: ANÓNIMO El cerdo era un animal básico para que la familia campesina pudiera disponer de carne con la que mejorar su escasa dieta. 63 El día de la matanza “Todos se l.levantaban bien ceu a esperar con impaciencia ya ambiente festivu la l.legada del matachín ya de los demás invitaos. Cuandu yá tán todos encomienzan la tarea. Por regla “general” el matachín, con un ganchu de fierru, entra’l primeiru na corte y ayudáu por un home engancha’l primer gochu, el primeiru que se puen a mano, sácanlu fuera ya túmbanlu encima del carru del l.lau izquierdu, “sujétanlu” entre todos ya’l matachín entoncias pínchalu pol pescuezu en dirección al corazón; pinchar nel sitiu “justu” pa que’l gochu dé bien la sangre yera una de las cualidaes del bon matachín, xunto cola l.limpieza ya la bona mano pa salar la carne. Una muyer, la única que participa neste l.labor, cuéi la sangre pa las morcías ya las figüelas. Namás morrer l’animal miétenlu nel bañal colas patas p’abaxu ya échan-y agua ferviendo por encima del l.lombu, al tiempu que-y dan vueltas dientru del bañal con un reyu que se pasóu antes por debaxu del gochu, a la vez que tolos homes van pelándolu colas manos ya los cul.liellos. Cuandu’l gochu ta bien peláu, miétesey un pintoiru polos nervios de las patas d’atrás ya 64 TRABAJAR PARA COMER cuélganlu pa que’l matachín lu abra. Las tripas ya lo demás cuéyense nuna artesa. Las muyeres enseguida encomienzan a desurdir las tripas. El gochu queda colgáu un día ou dous hasta que se parte ou estoucina. Si l’agua ta a puntu de ferver encomiénzase col segundu gochu, depués de facer un altu pa tomar algo que las muyeres-ys llevan, ya asina hasta acabar. Los homes nun tienen más que matar ya colgar gochos, ya mientras que lo fan falan de muitas cousas: “tal vecín vendéu ou compróu tal vaca”, “en tal casa mataron tantos gochos”, “el fíu de fulanu tovu un accidente ou vei casase cola fía de zutanu”, “tal añu pola matanza en tal casa pasóu esto ou aquello”, etc. Las muyeres, anque tienen muito más que facer, tamién falan de muitas cousas. Además de servir a los homes tienen que facer la comida, una comida especial de fiesta. L’ama guardaba pa ese día un choscu ya un l.lacón del añu anterior, duas cousas propias de mesa festiva ya comu señal de qu’inda tenía carne vieya ya que por tanto en casa nun había fame ya qu’el.la era bona ama de la sua casa. Pola tarde namás comer, las muyeres iban l.lavar las tripas de los gochos al ríu ou al regueiru ou fonte que menos l.lonxe taba. El mismu día de la matanza las muyeres picaban la grasa ya facían las morcías, pa las que ya tenían preparada la cebol.la. Al día siguiente pola tarde volvía’l matachín a estoucinar los gochos, ayudáu sólo polos homes de casa. Una parte salábase (“jamones”, l.lacones, toucinos, caramiel.la, uñinos), tarea que tamién facía’l matachín, una mínima parte comíase en frescu ya lo outro picábase pa facer embutíu. Los homes acababan la tarea de la matanza depués de meter la carne nel sal, pero pa las muyeres empezaba entoncias el mayor trabayu. Tenían qu’escanizar, picar ya adobar los chorizos, las androyas, los choscos ya los güesos, pelar ya picar los ayos, al tiempu que discutían la cantidá de sal ou de pimientu que se tenía qu’echar, pues “l’añu pasáu tenía muito ou pouco d’esto ou d’aquel.lo, ya los homes queixábanse”. Todos estos trabayos fanse igual que siempre; las más nuevas aprienden de las más vieyas, según la costumbre de las casas ya según la tradición oral. El segundu día queda la carne picada ya adobada ya tamién se separan aquel.las partes que tán destinadas pa ser regaladas a parientes ya amigos. Este día cuémese yá carne de la nueva ya la mesa vuelve a ser festiva. El tercer día las muyeres prueban el picadillu ya danse a probar unas a outras ya a los homes pa ver si ta bien. Depués encomienzan a embutir, al tiempu que van atando ya colgando la carne nas varas, nun sitiu yá destináu pa eso aunde depués se tiza pa curar l’embutíu al fumu. El mondongu ou embutíu déixase colgáu tres ou cuatru semanas. Las muyeres nese tiempu tizan tolos días con cuidáu pa curalu bien con fumu, pero sin muitu calor pa que nun se derrita. Depués llevase pal horriu ou pa la panera ya vei gastándose d’eillí tol añu. La carne del sal sácase tamién a las tres ou cuatrú semanas, este llabor fanlu los homes, ya tamién se lleva pal horriu. García Martínez 1990 (b): 107-109 En la matanza, como en otras actividades de la vida campesina, se observaba una estricta división del trabajo entre hombres y mujeres. 113- Elabora una lista de las principales tareas que realizaban las mujeres y otra con las tareas de los hombres. Comenta las diferencias que observes. Los precios de la carne “En este territorio [Agüera, concejo de Miranda], […] La libra de veinticuatro onzas de carne de vaca cuesta ocho cuartos […]. La de carnero, tres cuartos, […]. El pan, cinco cuartos, […] por la misma cantidad. El jornal está en cuatro reales, […] En este territorio [alrededores de Uviéu-Oviedo] utilizan bueyes en lugar de caballos, por lo que la carne de vacuno se vende barata, a diez cuartos la libra de veinticuatro onzas, […]; la de carnero cuesta catorce cuartos la libra asturiana, […], incluyendo la alcábala, los millones y los arbitrios. […] Curiosamente el precio del trigo se mantiene bastante uniforme por toda Europa, mientras que el de la carne varía mucho de unos lugares a otros, debido sin duda a la dificultad de su transporte.” Townsend, 1786-1787, 1988: 157, 169 y 171 114- En el texto se hace referencia a la alcábala, los millones y los arbitrios. Trata de informarte acerca de qué son y describe brevemente cada uno de ellos. 115- Presenta en un cuadro los precios de las distintas carnes por kilo en maravedíes. 2. INVESTIGANDO ARCHIVO: FERNANDO BALBÍN Haciendo sabadiego en Pintueles (Piloña), 1916 65 66 TRABAJAR PARA COMER 116- Teniendo en cuenta el jornal en reales de vellón que aparece en el texto, calcula qué porcentaje del salario representaría comprar 2,5 kg. de carne de vaca al mes. 117- Teniendo en cuenta que según datos del primer trimestre de 1999, el salario bruto medio de un trabajador en Asturies es de unas 1.238.64 euros al mes, calcula el porcentaje del salario que representa la compra de 2,5 kg. de carne de vaca al mes. Infórmate del precio medio de la carne en la carnicería. 118- Comenta los resultados de las dos actividades anteriores. 119- Comenta las razones para que, como nos dice el texto, los precios de la carne varíen mucho de unos lugares a otros. 120- ¿Qué sistemas de conservación eran habituales en la época? Relaciona las dificultades de transporte con los sistemas de conservación de alimentos que eran habituales en la época. La conservación de los alimentos La distribución de la sal era monopolio de la Real Hacienda. Este monopolio y el hecho de que la sal fuera el producto básico para la conservación de los alimentos, provocaba grandes inconvenientes a los campesinos y limitaba las posibilidades de comercialización de los diferentes productos del ganado. “Güei, cola llegada de los “cungeladores”, algunas partes del gochu nun se salen nin se pican, pues guárdense nestos aparatos pa comelas así depués, comu las costiellas, los llombos, etc. Inclusu, desde algunos años p’acó, la xente cada vez más compra un matoncín de confianza, un xatu de cientu y picu kilos pal “cungelador”, pues muitos “jubilaos”, que nun pueden comer carne salada nin embutíu, cuemen aquello fresco, d´outramiente tenían que tar tolos días na carnicería ya además asina, dicen, sabe unu lo que cueme, esta ya una de las ‘ventajas’ que tien vivir nos pueblos, saber lo que cuemes ya nun comer química, ya esto pasa cola carne, colos güevos, col pan, col lleite, l’agua, etc.” García Martínez 1990 (b): 109 121- ¿De qué sistema de conservación de alimentos se habla en el texto? 122- ¿Cuáles eran los principales sistemas de conservación de alimentos hace doscientos años? 123-¿Qué inconvenientes tenían estos sistemas de conservación? 124- Enumera los sistemas de conservación de alimentos más frecuentes en la actualidad. Piensa en las cosas que comes habitualmente y de qué forma se preparan y mantienen para que se conserven en buenas condiciones hasta su consumo. 125- Imagina que haces un viaje en el tiempo, “aterrizas” en un pueblo cualquiera de Asturies en 1789 y llevas contigo una nevera. ¿Funcionaría? ¿Por qué? 126- En el texto se hace referencia al uso de productos químicos en la alimentación. Comenta las ventajas y los inconvenientes de la utilización de aditivos artificiales para la elaboración y conservación de los alimentos. La leche o lleche era uno de los productos importantes en la alimentación de los campesinos. Su producción era escasa. Aparte de su consumo fresca en casa, los campesinos obtenían de ella mantequilla y queso. La mantequilla, manteca o mantega, obtenida de la leche de las vacas se comercializaba a escala local porque hasta bien entrado el siglo XIX no se utiliza en Asturies la sal para su conservación. Se consumía recién elaborada o cocida y conservada en tripa para suplir el aceite en la cocina. “El día 16 amanece espléndido; las pastoras, luego de hacer el ordeño, mazan en el ballicu cogiéndolo por la piétana y la colluga; y al son del chaca chaca que hace la leche al moverlo acompasadamente, entonan canciones de trabajo rítmico: Mázate, mantega, y éntrate en mios ñates, primero yo te coma que el amu de les vaques. “Ahora, —me dijo una anciana—, cuesta mucho dinero vestir. Antes hacíamos toda la ropa en casa: trajes de sayal, de la lana de nuestras ovejas, hiladas por nosotras; camisas de lino, hiladas también por nuestras manos, y corices, hechas del pellejo de nuestras cabras; lo único que se compraba para los hombres era la montera; pero ahora “ ... Llano Roza de Ampudia 1928: 57. 2. INVESTIGANDO 67 Menéndez Pidal, Luis, Haciendo manteca, lienzo 42,5 x 47,5 cm, c. 1917. Legado Lledó Suárez. Museo Casa Natal de Jovellanos, Xixón-Gijón. 127- Describe brevemente lo que ves en el cuadro y trata de reconocer el utensilio que se menciona en el texto para la fabricación de mantequilla. En el cuadro aparece otro recipiente para fabricar mantequilla que recibe el nombre de botía. ¿Cuál de los dos te parece más moderno? ¿Por qué? 128- El texto y el cuadro que lo acompaña son de principios del siglo XX. Considerando lo que cuenta la anciana, ¿qué crees que está sucediendo con lo que denominamos sociedad tradicional? ¿Por qué? En Asturies comienzan a instalarse fábricas de manteca salada o de Flandes a partir aproximadamente de 1830. La aparición de estas industrias generó un aumento de la riqueza en sus áreas de influencia tal y como se recoge en el Diccionario de Madoz respecto al efecto que tuvo la creación en 1833 de una fábrica de este tipo en la parroquia de Arango, concejo de Pravia. Respecto al queso, en Asturies se producía una gran variedad de quesos que tenían la ventaja con respecto a la leche y a la mantequilla de su más larga conservación. En el mismo Madoz se cita que en el concejo de Cabrales, algunos agricultores ganaderos sacaban más de 3.000 reales al año con la venta del queso en los mercados de Llanes y Cangues d’Onís. En todo caso, los ingresos en metálico más importantes que obtenían los campesinos eran los que provenían 68 TRABAJAR PARA COMER de la venta de los terneros y en especial la de los bueyes. En la actualidad, el destino de la leche que se produce en Asturies se destina en más de un 90% a las centrales lecheras y empresas lácteas para su transformación. El consumo directo en la explotación solo alcanza un 7%. hermano Abril te he de hacer ir con los pellejos al hombro y los cencerros en la mano. 129- ¿Por qué era diferente a finales del siglo XVIII? ¿Cómo crees entonces que serían los porcentajes de destino de la producción? 130- Enumera empresas ubicadas en Asturies que se dediquen a la elaboración de leche o sus derivados. Sitúalas en un mapa de Asturies. 131- Enumera quesos tradicionales asturianos que se comercialicen en la actualidad y señálalos en un mapa de Asturies. Infórmate acerca de si son fáciles de encontrar y compáralo con otros quesos industriales. Haz un comentario en tu cuaderno. Bueno, una vez un pastor que ofreció un manto a la Virgen si le sacaba las ovejas de Febrero. Y bueno, cuando le faltaban dos días a Febrero pues dijo: —Ya no doy el manto a la Virgen, que ya me sacó las ovejas de Febrero. Y le dice Febrero: —¡Con dos días que me faltan a mí y dos que me preste mi hermano marzo te he de hacer andar con las cencerras al hombro y las pellejas arrastro! Y entonces vino, empezó a nevar, a nevar, a nevar y le mató las ovejas todas al pastor, y le quedó un cordero, que tapó debajo la capa, ya entonces cuando sacó el cordero a pacer ya eso pues ya… díjole al cordero: —¡Salta, codero rabón, que las yerbas del campo pa ti todas son! Y vino la cagalera y matóuselo. Y en un momento podía perderse todo Cuento del pastor y marzo Este cuento, del que ofrecemos tres diferentes versiones, es el más conocido entre los pastores asturianos. Expresa su temor ante un recrudecimiento inesperado del invierno en sus últimos días, ya que las reservas de forraje están agotadas y la llegada del buen tiempo es crucial para la supervivencia del ganado, pues éste se encuentra ya muy debilitado por la escasez de alimento y por el clima hostil de los largos meses de invierno. El pastor y Marzo (1) Lugar: La Pola, Somiedo (1996) Informante: Teresa Marrón, 70 años. Recopilador: J. S. L. (Archivo de la Tradicion Oral) Es que Marzo vien muy malo siempre, muy mal temporal. Entonces, los pastores van pasando el invierno como pueden; pero viene Marzo y les mueren las ovejas de hambre, porque antes no había donde comprar como ahora. Y entonces decía un pastor el día veintisiete de Marzo: —¡Ya te vas, Marzo, bien guiado! ¡Tú te vas y yo me quedo con mi ganado! —¿Todavía te quejas, malvado? —dijo marzo—, pues con tres días que me faltan y otros tres que le pida a mi El pastor y Marzo (2) Lugar: El Puertu, Somiedo (1996) Informante: Celestina Berdasco Alonso, 89 años. Recopilador: J. S. L. (Archivo de la Tradicion Oral) El pastor y Marzo (3) Lugar: Aristébanu, Valdés (1997). Informante: Faustino Cano Cano, 72 años. Recopilador: J. S. L. (Archivo de la Tradicion Oral) Febrero taba terminándose, y decíale un pastor: —¡Ay, Febrero, Febrero, cómo tú te vas y yo me quedo con mis carneros! Ya entonces decía-y Febrero: —Con tres días que me va a prestar mi amigo Marzo, te voy hacer andar con las pellejas al hombro y las cencerras en la mano. Y pasó que cayó una nevada según eso. Ya esos días que-y prestó Marzo a Febrero, por eso se quedó con veintiocho días Febrero, porque-y prestó tres días Marzo. Pues lo garró una nevada en el monte, que no contaba con ella, y morriénon-y las ovejas ya iba con las pieles al hombro y las cencerras en la mano. ¡Vaya usté a mirar si era cierto o no! Tras la lectura de las distintas versiones de este cuento, responde a las siguientes cuestiones: 2. INVESTIGANDO 69 132- Resume con tus palabras el tema de este cuento. 133- Compara las tres versiones de este cuento, señala las analogías y diferencias que encuentras entre ellas. 134- ¿Cuál crees que es la moraleja de este cuento? 135- ¿Qué quiere decir la frase “porque entonces no había donde comprar como ahora”. 136- ¿Tienen hoy los campesinos algún recurso para evitar situaciones como las que describe el cuento? Coméntalos en tu cuaderno. El monte y otras producciones Hasta ahora hemos ido viendo las principales producciones del campo tanto agrícolas como ganaderas. Pero los campesinos también aprovechaban otros recursos del entorno. “El día de San Juan se haya de poner el ganado de la raya cimera arriba de toda especie de bacuno, cerduno y cabalgar …” Ordenanza de la parroquia de Soto, concejo de Ayer, cap. 6º, 1816, en García Álvarez 1963: 165 ASTUR PAREDES “Se prohibe que ningún vecino admita en su casa a gente forastera durante la cosecha de castañas mas que por veiticuatro horas vajo la multa de …” Ordenanza de la parroquia de Beyo, concejo de Ayer, cap. 14, art. 2º, 1846, en García Álvarez 1963: 213 Culebra y otros elementos populares dibujados en una cuerna de mecer la leche, en Caliao (Casu). “(…) en el mes de Enero que cada vecino plante seis Arvoles en sus términos o comunes útiles de cualquier especie.” Ordenanza de la parroquia de Soto, concejo de Ayer, cap. 11º, 1816, en García Álvarez 1963: 166 “También se dispone que cada vecino que habite casa, en principio del invierno haga acopio suficiente de leña ….” Ordenanza de la parroquia de Cabanaquinta, concejo de Ayer, 1779, en García Álvarez 1963: 184 En 1711, el regente José Antonio Cepeda escribió en un informe dirigido al rey sobre la situación de los vecinos de “las montañas de Asturies” lo siguiente: “Los que las habitan, cultivan y en ellas crían, es gran número de familias, tan pobres que en los años más fértiles casi no prueban el pan, carne, ni vino, y se alimentan con leche, mijo, fabas, castañas y otros frutos silvestres”. 70 TRABAJAR PARA COMER En 1845, el Diccionario de Pascual Madoz dice en el artículo dedicado al partido judicial de Cangues d’Onís: “Pero la principal cosecha en este término es la de castañas, que llega a suplir la falta de maíz en años escasos: las cuestas, laderas y los caminos en todas direcciones se hallan cubiertos de castaños, árbol utilisimo no solamente por su fruta de que también se hace alguna extracción para Inglaterra, sino porque con su hoja se hace abono para las labores, sirviendo su madera para construcción y otros objetos de utilidad conocida”. (Madoz 1845-50, 1985: 109) 137- Escribe al lado de cada foto el nombre del objeto o producto. 138- Teniendo en cuenta los distintos productos de los que se habla en estos textos y en las imágenes, elabora un listado de los principales aprovechamientos del monte 139- ¿Cuál crees que es la razón de la prohibición que figura en el texto de la ordenanza de la parroquia de Beyo? 140- ¿Dónde se obtenían estos productos? En 1881, el folclorista Braulio Vigón, de Colunga, escribió que “la bebida ordinaria de los labradores asturianos es el agua, aunque en las fiestas y convites dan preferencia a la sidra, que el país produce en abundancia”. Agua, sidra y vino fueron las únicas bebidas de los asturianos en la sociedad tradicional. 141- ¿Sucede ahora lo mismo? 142- ¿De dónde son las empresas que fabrican los refrescos más conocidos? 143- ¿Sabes con qué están elaborados? Busca en la etiqueta de tu refresco preferido los ingredientes, ¿conoces alguno? Para finalizar este capítulo de la producción debemos hacer mención a un cultivo fundamental: la patata. Se introduce su cultivo en el siglo XVIII pero todavía en el siglo XIX su difusión era escasa. Los campesinos se resistían a su cultivo por dos razones básicas: – El desconocimiento de las condiciones para su cultivo. – Los hábitos alimentarios basados en la borona y las alubias que hacían difícil la integración de este nuevo fruto. De todas formas, la necesidad obligó a los campesinos a su consumo. 144- ¿De dónde es originaria la patata? 145- La patata era un cultivo nuevo que no diezmaba (que no pagaba impuestos). ¿Crees que eso les importaría a los dueños de las tierras? Razona la respuesta. 146- Este cuadro pertenece a un pintor holandés. En él, el autor trata de reflejar la miseria en la que vivían los campesinos. ¿Crees que eso sucedería también en Asturies? Describe el nombre de cada uno de los productos t Vincent van Gogh: Los comedores de patatas, 1885, Tela 82x111 cm. (Amsterdam, Rijksmuseum Vincent van Gogh) Fragmento 2. INVESTIGANDO 71 72 TRABAJAR PARA COMER La pesca. Evolución histórica Desde tiempos prehistóricos, la pesca ha sido en Asturies uno de los principales sustentos alimenticios y económicos de las gentes que vivían en las proximidades de los ríos y la costa. De las primeras artes de pesca muy rudimentarias y de uso individual, se llegó a las artes colectivas en barcas comunes cuyos marineros formaban compañas. 147- Para empezar, vamos a situarnos. Señala en el mapa de Asturies: – principales puertos pesqueros, – ríos principales, – cuencas hidrográficas y – puertos de montaña que podían comunicar los puertos pesqueros con la Meseta. En el transcurso de los siglos XVI y XVII alcanzan su momento de auge los gremios y las cofradías de mareantes. Se trataba de instituciones asistenciales y reguladoras de las labores pesqueras. De su espíritu gremial y de solidaridad tenemos buena muestra en las Ordenanzas de Mar de L.luarca (1468). “… ordenamos que todas las embarcaciones que hayan de salir a la mar sean sanas y estancas de maderas, y mástiles y velas, y vayan fornecidas debidamente de hierros, apeos, y cuerdas y palamenta, y que si hubiese duda de ello que sean miradas de maestro calafate … y no sean dadas licencias de salir a la mar a nao o pinza o batel si no estuviera estanca o sana”. “… ordenamos que si algún ome rescibe feridad al hacer los oficios de la nao tanto en mar como en puerto y de ello quedara doliente días y días, que sea llevado a casa buena y que reciba su pan, su vianda y cuidados que hubiera menester hasta que cure, y si falleciera, que reciban su viuda u hijos su quiñón entero y los dineros que se hubiesen gastado en dicha dolencia, o herida, sean sacados de los dineros de limosnas de este novilísimo gremio”. Señala en el mapa de Asturies los principales puertos pesqueros, los ríos principales, las cuencas hidrográficas y los puertos de montaña que podían comunicar los puertos pesqueros con la Meseta. 2. INVESTIGANDO “… ordenamos que todos los cofrades sean dadivosos de dar XXV maravedíes al final de las pesquerías y que juntos los dineros en el arca del gremio sean dadas de ellos dineros de limosnas a los cofrades pobres y flacos, y viudas y huérfanos que no lo puedan ganar y que ningún hombre del gremio sea codicioso de no dar dicha limosna, so pena de no serle dada licencia para salir a la mar y de no recibir su limosna si por mudanzas de fortuna la hubiera algún día menester”. Ordenanzas de Mar de L.luarca (1468) en Casariego 1976: 143-144 Tras la lectura de estas ordenanzas, responde a las siguientes cuestiones 148- En capítulos anteriores hemos visto más ordenanzas, ¿qué función tienen estas ordenanzas de mar?¿Es la misma que la de las vistas anteriormente? 149- ¿Qué es un “maestro calafate”? 150- ¿Qué opinión te merecen estas ordenanzas de Lluarca? ¿Conoces algo similar en la Asturies actual?. 151- Enumera y explica costumbres tradicionales en las que también la ayuda colectiva y mutua de los vecinos esté presente. A partir de 1737 con la Matrícula de Mar (Ordenanzas de José Patiño) se va a ejercer un férreo control sobre la población marinera, con el objetivo de alistar hombres con experiencia para servir en la Real Armada, principalmente. “Hai noticias de que a principios de este siglo todabía continuaba la pesca de ballenas en esta costa, y que venían armadores vizcaínos a ayudar a los del pueblo a hacerla. Y también se pesca mucha merluza en estos mares y mucho más en tiempo antiguo que se beneficiaba y curaba para el surtido del reino de Castilla, pero en el día se hallan las lanchas de pescadores en un estado lastimoso, pues solamente existen dos de más de diez y ocho que había antes, además de varios pataches que comerciaban en Galicia y Vizcaya. Esta decadencia tan notable se atribuye a las continuas guerras que lleban toda la gente de mar sin reserbar ni aun los patronos de las lanchas. Pero la principal causa ha sido la erección de la matrícula que sugeta al real servicio a determinadas personas dexando libres infinidad de gentes robustas y sanas de los lugares inmediatos que pudieran serbir en 73 la real armada con mexor desempeño y más utilidad del estado”. Respuestas al interrogatorio de Tomás López, concejo de Llanes 1777, en Marinero y Barrientos 1992:207-208 152- Si el cuestionario de Tomás López fue elaborado hacia 1777 ¿a qué guerras se referirá el texto? 153- ¿Qué supone para los marineros la Matrícula de Mar? ¿Cuál crees que era la situación de los pescadores que preferían realizar su actividad en el ámbito familiar? ¿Y los que la hacían dentro del gremio? 154- Cita las regiones o zonas con las que tenían relación los pescadores asturianos. 155- ¿Qué finalidad tenían para la época cuestionarios como éste? ¿Conoces otros similares?. ¿Qué utilidad tienen éstos para nosotros, hoy día? La existencia de los hombres de la mar siempre estuvo llena de calamidades y de peligros, pero aún más en el siglo XIX con el Estado liberal que deshizo sus gremios y cofradías y con ello les privó de los amparos y defensas que éstas les daban. Las propiedades colectivas de los pescadores pasan a manos de los ricos, que solían ser comerciantes o prestamistas de la localidad que, por lo general, carecían de la suficiente sensibilidad para velar por el bienestar de los pescadores. “El faro gremial de L.luarca dejó de lucir cuando la Desamortización traspasó a los ricos capitalistas los bienes de la Cofradía. Y así, desde 1837 hasta 1859, se contaron allí veintidós años de auténtico “obscurantismo” que dio lugar a varios naufragios con las consiguientes víctimas humanas. Casariego, 1976: 151 156- Infórmate y describe brevemente en qué consiste una desamortización 157- ¿A qué desamortización está haciendo referencia el texto? ¿A quiénes afectó? ¿Cómo repercutió en los pescadores? 158- ¿Cómo crees que eran los primeros faros asturianos?: ubicación, iluminación, … 159- Cita maneras en las que antaño los vecinos se podían avisar. 74 TRABAJAR PARA COMER Lo que se pescaba y cómo se pescaba La costa asturiana tiene una plataforma continental reducida y estrecha que se extiende a lo largo de 334 kilómetros, discurriendo desde la desembocadura del río Deva (ría de Tinamayor), por el Este, hasta la desembocadura del Eo (ría del Eo), por el Oeste, siendo sus ríos y mar de gran riqueza piscícola. La pesca marítima en la Asturies del XVIII se organizaba desde las aldeas y villas de la costa, con puertos o embarcaderos que facilitaban la salida y entrada de las naves. De todas las ensenadas y bahías, la más abrigada y de mejor fondo era la Concha de Artedo; pero el puerto de pescadores más importante era el de Cuideiru-Cudillero. A fines del siglo XVIII había en Cuideiru-Cudillero unos 350 vecinos y más de 40 embarcaciones dedicadas a la pesca. En invierno hacían la costera del besugo y, en el estío, salían a la merluza, al congrio y al atún. Pescaban, también en verano, mielgas, gatas, meros, sardinas. Para que este núcleo de población no 1 4 2 5 3 6 agraria pudiese subsistir era necesario compatibilizar la pesca con el comercio y las manufacturas. Otros puertos importantes fueron: Candás, Lluanco, Llastres, Avilés, Xixón-Gijón, Ribesella, VeigaPuerto de Vega, Tapia, Luarca, Santiuste, Llanes, entre otros. 160- ¿Qué lugar ocupaba el pescado en la alimentación de las gentes de entonces? ¿En qué días y épocas del año aumentaba su consumo? 161- En qué medida está presente el pescado en tu dieta. ¿Cuántos días a la semana lo consumes? ¿En qué periodos lo consumes más? ¿Sabes de dónde proviene el pescado que consumes tanto en fresco como congelado? 162- ¿Qué es una rula? ¿Cómo funciona? 163.- Estos peces pertenecen a especies del litoral asturiano, identifícalos y completa el cuadro inferior: Para que te resulte más sencillo realizar esta actividad visita una pescadería o una lonja (rula). 7 1.- Sardina (Sardina pilchardus) 2.- Merluza (Merluccius merluccius) 3.- Caballa (Scomber scombrus) 4.- Gallo (Lepidorhombus boscii) 5.- Rodaballo (Psetta maxima) 6.- Jurel (Trachurus trachurus) 7.- Sargo (Diplodus sargus) Fuente: Ortea y Hoz, 1979: Nombre del Pez Castellano Asturiano Clasificación Blanco Azul Adquisición actual Fresco Congelado Conservas 2. INVESTIGANDO Los ríos, al igual que los mares, bajaban colmados de peces, truchas, anguilas, salmones, reos, lampreas, muiles, … eran piezas apetecidas por “pescadores de ríos” que se ejercitaban la mayor parte del año en la labranza. Para su captura se empleaban distintas artes. Así les truches o truitas se podían atrapar con la simple habilidad de las manos, con nasa (nasu o trullón) o con distintos tipos de redes (tresmayu, refuelles, brixel) que se usan para barrer los pozos y quedarse con las truchas. FOTO GÓMEZ “El otro río es el que llaman de España (...) entra en la mar por un despeñadero y así no sirve para embarcaciones. En estos ríos hay buenas anguilas y truchas, y en lo cercano al mar hay reos, muiles, soyas, bogas, lenguados, doradas, saragos y tal vez llegan sollos reales y silures”. Respuestas al interrogatorio de Tomás López, concejo de Villaviciosa 1777, en Marinero y Barrientos 1992: 293 El Puerto de L.luarca donde La Atalaya, en los inicios del siglo XX. 75 “No se conoce más industria que la de la pesca de truchas y salmones, a que se dedican los vecinos de esta parroquia que está sobre la margen del Sella, haciendo escabeche que remiten a Madrid en poca cantidad”. Idem, Concejo de Cangues d’Onís: 69 “Tiene este concejo el derecho y Privilegio de percibir la mitad del valor y producto de la copiosa pesca de salmón que se hace en este río desde las Mestas de Narcea con Nalón hasta la mar; cuyo Privilegio concedió en su principio la Reina Doña Urraca, a la Catedral de Oviedo, y a su Obispo Don Gutierre, los cuales por una escritura de concordancia o convenio lo transmitieron en los vecinos de este concejo. ... esta ria, pegada a la villa, pasa por medio de las vegas; esta ria produce muchísimo de lampreas, salmones, truchas, levila, reos, anguilas, lenguados, suerpos, gancados, sabalos, etc.” Idem, Concejo de Pravia: 248 TRABAJAR PARA COMER FRITZ KRÜGER, ( MPd’A ) 76 Sebastián Miranda, Retablo del mar, 1971. Pino norte, 220x510 cm. Museo Casa Natal de Jovellanos. Xixón-Gijón Abajo, dos molineros de Degaña sujetan una red empleada para pescar truchas y un niño muestra una nasa de varas. 2. INVESTIGANDO Tras la lectura de estos párrafos haz un listado de lo que se pescaba en los ríos asturianos 164- ¿Qué destino tenía lo pescado en los ríos? Los mares y ríos eran, como hoy, esquilmados. “Jovellanos pensaba que la pesca de salmones dependía de que hubiera libertad o no de pesca de esguinos, ya que, permitiendo capturarlos cuando volvían al mar, podría producirse la total extinción de la especie, hecho por el que estaba prohibida tal pesca,..”. Anes, G. 1988: 128-129 165- ¿Qué opinión te merece la actitud de Jovellanos? 166- ¿Qué son los esguinos? Un ejemplo de sobreexplotación: la ballena La pesca de la ballena fue, sin duda alguna, la actividad más importante realizada por los pescadores asturianos desde la Alta Edad Media hasta fines del siglo XVII, época en que ya prácticamente había desaparecido de las costas del Cantábrico. “Cesó ya muchísimos años hace la pesca de la ballena de que nos quedan memorias en solo los huesos que se descubren y algunos muros de edificios arruinados que la tradición advierte fueron bodegas que fabrican el aceite de ella”. Respuestas al interrogatorio de Tomás López, concejo de Carreño 1777, en Marinero y Barrientos 1992: 93 “De una ballena de veinte o veinticinco metros de eslora y peso proporcionado, se obtienen tres mil quinientos kilos de aceite y dos mil de barba”. Castañón (1964), Notas sobre la pesca de la ballena en relación con Asturias, citando a J. E. Casariego “Hay pez tan monstruoso en este mar de Asturias, que solamente las barbas se venden en mucho dinero; y el pez trae de provecho a los que lo pescan más de mil ducados, y lo más de la grasa, que llaman saín, con lo que se alumbra la gente común de esta tierra”. Castañón (1964), Notas sobre la pesca de la ballena en relación con Asturias, citando al P. Carballo en sus Antigüedades y cosas memorables del Principado de Asturias). 77 “Hai noticias de que a principios de este siglo todabía continuaba la pesca de la ballena en esta costa, y que venían armadores vizcaínos a ayudar a los del pueblo a hacerla”. Respuestas al interrogatorio de Tomás López, concejo de Llanes 1777, en Marinero y Barrientos, 1992: 207-208 “Sábese que antiguamente se pescaba aquí ballena y aun hay vestigios de los hornos en que se sacaba la grasa”. Idem, “Concejo de L.luarca: 203 “La ballena constituía una gran riqueza. Con su grasa se nutrían varias industrias, entre ellas las de pintura naval, alumbrado y otras aplicaciones, incluso farmacéuticas. Sus “barbas” servían para los más variados usos, incluso en la sastrería femenina para corsés y guardainfantes- De sus huesos se hacían objetos primorosos y hasta muebles”. Casariego, 1976: 167- Tras la lectura de estos textos extrae de ellos todos los usos y destinos que tenía la ballena una vez cazada. 168- Localiza en la costa asturiana topónimos que aludan a la presencia de estos cetáceos. 169- ¿Por qué motivo desaparecieron de nuestro litoral?. Hoy día dónde las podemos hallar, ¿sabes si están protegidas? 170- Lee lo que se dice en la novela Moby Dick de Melville, y en el Antiguo Testamento con Jonás, respecto a las ballenas; ¿se ajusta a la realidad lo que se dice de las mismas? La conservación Una parte del pescado que afluía a los puertos era objeto de un consumo inmediato, en fresco y la otra, el gran volumen, debía ser sometido a operaciones de transformación para, posteriormente, ser comercializada hacia el interior. La sal además de ser consumida por la numerosa cabaña ganadera asturiana y por las industrias de derivados de la explotación pecuaria, cecinas y curtidos; tenía por destino principal la salazón de pescado. Las operaciones de salazón se hacían en los mismos puertos donde se recibía el pescado -en los principales TRABAJAR PARA COMER CONSTANTINO SUÁREZ (MPd’A) 78 Pescadores preparando la comida en el barco, hacia 1915 2. INVESTIGANDO había establecido alfolí o depósito de sal- . La técnica empleada era sencilla y consistía en mezclar con sal el pescado que había sido previamente descabezado, eviscerado y prensado para soltar la salmuera. Una vez preparados y embalados, las cargas quedaban dispuestas para su distribución en los mercados asturianos y hacia los más distantes de la Meseta. Estos últimos absorbían una parte muy importante de la producción pesquera asturiana y además de los salazones recibían pescados en escabeche, seco y “frescal”. “En el día se fabrican y manufacturan excelentes escabeches de bonito, besugo y sardinas en sus respectivas estaciones y estos y lo que se salazona en fresco es conducido a las Castillas que diferentes arrieros que bajan diariamente a este fin y visitan los mercados de tales provincias; aunque algunos otros pueblos (... ) ninguno disputa la preferencia a Candás en el modo de beneficiarlos, y por esta cualidad ya tanto contribuye a la conservación y buen gusto no dudan los exportadores pagarlo a los fabricantes a precio más ventajoso; estos últimos son varios particulares del pueblo que arman las lanchas de el, sin asociación alguna entre sí, sino entre uno con el patrón y marineros que ajustan en cada un año para la pesca durante el mismo”. Respuestas al interrogatorio de Tomás López, concejo de Carreño 1777, en Marinero y Barrientos 1992: 93 171- En este apartado dedicado a la conservación del pescado se habla de distintos procedimientos: salazón, escabeche, seco y frescal. Explícalos. 172- ¿Cómo crees que se obtenía la sal en Asturies? 173- Localiza en la franja costera asturiana topónimos como: alfolíes y salinas, a qué crees que son debidos estos nombres. 174- ¿Dónde se ubican las fábricas de conservas de pescado en la actualidad? ¿y antes? 175- ¿Quiénes trabajaban hoy en día en esas fábricas? ¿Antaño sucedía lo mismo? Las innovaciones tardarán algunos años en llegar a nuestros puertos debido a la falta de capitales y de técnicas imprescindibles para crear en Asturies una industria de arenques y escabeches a semejanza de las existentes en las zonas del norte europeo. 79 Las villas pesqueras y sus gentes Sus viviendas, muchas veces colgadas en los acantilados o laderas, como todo el pueblo de Cuideiru-Cudillero, el barrio de Cimavilla de XixónGijón y los de Cambaral y la Pescadería de L.luarca, eran los más pobres de las poblaciones. Solían ser, por lo general, viviendas de fachada estrecha entre medianeras y estructuradas en dos o tres pisos y para proteger la carpintería exterior, se pintaba de tonos vivos: rojo, verde, azul y marrón, excedentes éstos de los empleados para las barcas. Armando Palacio Valdés (San Xuan d’Intrialgo, Laviana 1853 – Madrid 1838) en su novela José nos refleja el mundo marinero asturiano. Rodrillero, un pequeño pueblo costero imaginario, se convierte en protagonista del relato. “Rodrillero es un pueblo de pescadores. Las casas, por lo común, son pequeñas y pobres y no tienen vistas más que por delante; por detrás se las quita la peña adonde están adosadas. Hay algunas, menos malas, que pertenecen a las pocas personas de lustre que habitan el lugar, enriquecidas la mayor parte en el comercio del escabeche; suelen tener detrás un huerto labrado sobre la misma montaña, cuyo ingreso está en el piso segundo. Hay, además, tres o cuatro caserones solariegos, deshabitados, medio derruidos. Se conoce que los hidalgos que los habitaban han huido hace tiempo de la sombría y monótona existencia de aquel pueblo singular. En Rodrillero, no obstante, nadie se aburre. No hay tiempo para ello. La lucha ruda, incesante, que aquel puñado de seres necesita sostener con el Océano para poder alimentarse, de tal modo absorbe su atención, que no se echa de menos ninguno de los goces que proporcionan las grandes ciudades. Los hombres salen a la mar por la mañana o a media noche, según la estación, y regresan a la tarde; las mujeres se ocupan en llevar el pescado a las villas inmediatas o en freírlo para escabeche en las fábricas, en tejer y remendar las redes, coser las velas y en los demás quehaceres domésticos. (…)” “La costera del bonito había sido tan buena aquel año como el anterior (…) En pocos meses había entrado mucho dinero en el pueblo. Las fábricas de escabeche funcionaban noche y día. No se veía por las calles sino maragatos y carros atestados de barriles (…) Y, como sucedía siempre en tales casos, en vez de separar una parte de las ganancias para comer en los días de miseria, todas se invertían en las tabernas y en el mercado(…) El peligro constante en que viven les arranca la facultad de 80 TRABAJAR PARA COMER prever, que tan desarrollada está entre los campesinos. (…) Pero el invierno no se presentó benigno. Cuando empezaron a salir al congrio y a la merluza, volvían la mayor parte de los días sin nada o con muy poco pescado. Además, en varias ocasiones sintieron algunos latigazos del Noroeste, que los puso en cuidado. Dejaron entonces de pescar, y se aguardaron que llegase la época propicia para el besugo. El mes de diciembre siguió más rudo y tornadizo que el de noviembre. Mas no había otro remedio que ir a la mar, bajo pena de morirse de hambre o salir a pedir limosna por las aldeas, cosa que solamente hacían en el último aprieto, comenzaron a trabajar en la pesca del besugo, aunque recelosos y prevenidos para cualquier evento. El tiempo fue de mal en peor.” Ferias y mercados Lo que se feriaba En Asturies las ferias y los mercados ocuparon un lugar muy importante en la actividad humana y económica ente los años 1750 y 1850, época en la que hablamos de sociedad tradicional. En los mercados se vendían alimentos (jamón, cecina, tocino, manteca, pan, queso,…), cereales (escanda, trigo, maíz,…), productos de la huerta 176- Por lo que aquí nos cuenta Palacio Valdés, Rodrillero es un pueblo imaginario pero, ¿dónde puede tener su base real? 177- ¿Cómo es la vida de un marinero? 178- Entresaca del texto el período de captura de las especies que en él se citan. 179- Las labores en villas marineras como Rodrillero están bien definidas en ambos sexos. Coméntalas. La pesca marina hoy en Asturies. 180- Ordena cronológicamente las ilustraciones de la página siguiente. Aventura una fecha aproximada para cada una de ellas. 181- Trabajo de investigación.Visita poblaciones pesqueras asturianas. Objetivo: Conocer a estas poblaciones y su medio e intentar rastrear pervivencias de la sociedad tradicional asturiana en ellas a través de una encuesta. Destinatarios de la encuesta: Preferentemente los ancianos del lugar. Evaristo Valle. “Cudillero”. Óleo sobre lienzo, 114 x 72 cm. Fundación Museo Evaristo Valle. 2. INVESTIGANDO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Ordena cronológicamente las ilustraciones 81 82 TRABAJAR PARA COMER (legumbres, fabes, fréjoles, guisantes,…), frutas y frutos (castañas, avellanas, nueces,…) y mucha otra mercancía variada (lino, telas de lienzo, madejas de lana, madreñas, zapatos, medias, loza, cacharros domésticos de cobre y hierro, aperos de labranza, herramientas,…). Estos productos también los había en las ferias, aunque lo principal en ellas era la venta de ganado (bueyes, vacas, terneros, novillos, mulas, caballos, cerdos, carneros, cabras,…), el comercio más importante por aquel entonces. También había ferias especializadas en otros productos. Analizaremos un caso concreto para darnos cuenta de la importancia social y económica de este tráfico comercial. Vamos a ver el puerto de Villaviciosa. Las tablas de datos que figuran a continuación están sacadas del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de Alimento Medida Consumo por persona / año Cereales y harinas de maíz y trigo Patatas Legumbres, fabes, garbanzos Arroz Carne fresco y jamón Pescado fresco, salado y escabechado Bacalao Queso Queso de bola y de ñata Aceite común Azúcar Sidra Vino Fanegas Arrobas Fanegas Arrobas Libras Arrobas Quintales Arrobas Arrobas Arrobas Arrobas Pipas Arrobas 6’251 0’253 0’849 0’151 0’988 0’795 0’030 0’011 0’007 0’263 0’124 0’161 1’037 Movimiento de mercancías en el Puerto de Villaviciosa 1844 y 1845 EXPORTACIONES Fuente: Madoz 1845-1850, ed.1985: 438 IMPORTACIONES 2. INVESTIGANDO España y sus posesiones de ultramar, dirigido por Pascual Madoz ente 1845-1850. El valor de las mercancías está indicado en reales de vellón. 182- ¿Cuáles son las mercancías más exportadas? 183- Y ¿las que más se importaban? 184- Compara el importe económico que suponía la importación y la saca de productos en general con los ingresos que aportaba la saca de avellanas. 185- Refleja esos datos en un gráfico de barras. Pero analizar datos comerciales generales no nos ayuda mucho a comprender cómo vivían los asturianos de esta época y cómo la actividad comercial influía en sus condiciones de vida. Para ello vamos a fijarnos en otros datos. Se trata de una adaptación de la tabla “Estado de los resultados, géneros y frutos de todo tipo, consumidos en la ciudad de Gijón, durante el quinquenio de 1835-39, en un año común, y de la proporción del consumo y pago de cada habitante, con referencia a las cantidades pagadas a la entrada, tanto por derecho de puertas, como por impuestos municipales”, del mencionado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar, de Pascual Madoz. 83 186- Pasa a días de buey las fanegas, arrobas, libras, quintales y pipas. 187- Investiga sobre el consumo año/persona de estos productos. 188- Haz una valoración sobre la alimentación de los asturianos/as de esa época. [Has de tener en cuenta que son cantidades medias de consumo, siempre había quien podía gastar más y quien se tenía que arreglar con menos]. Mapa de ferias y mercados La red de caminos en Asturies era tan pobre que limitaba bastante los contactos con el exterior. Y como la capacidad adquisitiva de la mayoría los asturianos era escasa, pocos eran los productos no agrarios de posible venta; esto impedía la existencia de un comercio estable, de modo que había muy pocas tiendas. 189- Para comprobar gráficamente cuál era el mapa comercial de esta sociedad tradicional, dibuja en el mapa de Asturies y señala en él los lugares que figuran a continuación, que son 84 TRABAJAR PARA COMER solo algunos en los que consta que se hacían mercados y/o ferias, con símbolos que los diferencien. para la dolencia de su señor padre D. Joseph, no estaba de ningún modo indicado la sangría y purgas, por estar la luna en signo de zodíaco poco propicio, por lo que mejor era acudir al famoso curandero de Lugás, y que debiera partir con presteza si quería aplicar el remedio hoy mismo a la caída de la tarde, que es la mejor para la temperancia de las hierbas y polvos salutíferos. Veo en la plaza distintos altillos de maderas, incluso algunos cubiertos de lienzos, para evitar el sol fuerte que decolore y estropee las mercancías, como el agua del cielo, que quita prestancia a las cosas. Están repartidos en la villa por partes los sitios de lo mismo que se comercia. Así veo reunidos los de cueros adobados y trabajados, además de albardas, cinchas, cinturones, tiras de cuero y mil variantes más, todos tan necesarios que solamente los poco pudientes, en estos mismos puestos, los adquieren de cáñamo, esparto y cuerdas de todos los grosores, pues con ellas se construyen muchos útiles para la casa como para los establos. Se comerciaba casi solo en los mercados de las ciudades y en las ferias, en las que se hacían las ventas excepcionales, comúnmente de ganado, y las compras también excepcionales, sobre todo para los pueblos más aislados, que solo de vez en cuando venían a la ciudad. La curiosa descripción del mercado de Infiestu a mediados del siglo XVIII, recogida por Mª Josefa Canellada en “Leyendas, cuentos y tradiciones” transmite con claridad el ambiente de los mercados tradicionales. Hoy es lunes, día de mercado semanal, que se viene celebrando desde hace siglos con aumento de concurrencia. Por estar la Villa en lugar céntrico no sólo del Concejo, sino de paso fácil para que acudan vecinos de los de Cabranes, Sobrescobio, Caso, Villaviciosa, Parres y Colunga, debido a los buenos caminos, aquí resuelven las compras, ventas, compromisos y escrituras de los intereses que entren en juego. La gente está animada y a todo le imprime un sabor de alegría, pues en medio de tanto afán que ponen en sus cosas, parecen como hormigas nerviosas. Temen llegar tarde a un ventajoso precio de lo que desean comerciar. Las charlas, no obstante, son largas y animadas de movimiento de brazos, y cuando parecen separarse, una nueva voz los vuelve a reunir con nuevas energías. Es el constante regateo, que origina el deseo de un buen dinero para el vendedor, y una ventaja para el que precisa comprar. Como se hacen trueques y cambios sin intervenir las monedas, los elogios del que cede el género, llegan a las más exageradas cualidades. … Observo muy cerca de un caballero que, muy excitado, daba en voz alta instrucciones a otro con espuelas, polvoriento y como abatido de ánimo. Pude entender que el primer caballero le indicaba a éste que JOSÉCUEVAS Mercados: Cuideiru, Cangas del Narcea, Pravia, Infiestu, Villaviciosa, Muros, Boal, La Pola Sieru, La Pola L.lena, Nava, Castropol, Llanes, Noreña, El Monte, Llorío, Samartín d’Ozcos, Pravia, Llorio (Llaviana), Grao, Salas, L.luarca, Navia, Uviéu, Xixón, Avilés, . Ferias: Xera, Tinéu, Villaviciosa, Amandi (Villaviciosa), Santoenia, Camoca, Cabrales, Cangas del Narcea, Bobia, Rozaes, Uviéu, Xixón, Grao, Boal, Avilés, La Pola Sieru, Infiestu, Llanes, Llangréu, L.luarca, La Pola Llena, A Veiga. Los pobres en el mercado. La Ilustración Gallega y Asturiana, Tomo II, p. 215, 1880. A la derecha, la calle de San Antonio ( La Pola Sieru) en un día de mercado, hacia 1915. 2. INVESTIGANDO MODESTO MONTOTO Por allí también en ordenada disposición veo muchos pares de madreñas, de clase sencilla, talladas con gusto y algunas pintadas generalmente de negro. La parte anterior del vientre es abombada y tienen tres tarugos o salientes que son los que se apoyan en el suelo; uno en el calcaño o talón, y dos emparejados allá por donde arrancan o nacen el manojo de dedos. Aquí están al lado los que colocan clavos de hierro en los tres tarugos o pezones salientes; tienen cuatro aletillas estos clavos de fuerte cabeza para doblarlas y adaptarlas a la madera del pezón. Aún cuando se acaben de comprar, se provee a las madreñas de los clavos y de unos aros de fierro que fijan como un cinturón al vientre de este calzado, para que ni se abra con el agua, ni los golpes contra el suelo o piedras lo rompan. Estos aros van fijados por clavillos laterales, que impiden su movimiento y que puedan perderse. Pasamos al lado de un cancionero que con gangosa y monótona voz, deja oír con lamentos romances amorosos y el conocimiento de horribles crímenes producidos por 85 venganzas o por monstruosos animales que nadie es capaz de poder matar. Se acompaña con un hierro triangular de monótono sonido que sirve de fondo a la acción del recitador. Por un ochavo de cobre ofrece en papel de vivos colores los versos o argumento de lo que canta; por un cuarto de cuatro maravedís, tres papeles distintos. Observo que los cantares, debido al largo período de paz que tenemos con nuestro Soberano Fernando, y como en los oyentes dominan las hembras, se inclinan más por los de amores fuertes. Hay un espacio en el suelo para colocar muchas piezas y enseres de fierro. Allí existen trébedes, el aro soporte con dos patas y un mango alargado doblado, como una pata más, para los potes y pucheros. Vi cadenas largas, muy pulidas y brillantes, con ganchos, uno de ellos grande, llamado calabiyón para ensartar el asa de la caldera que ha de permanecer a más o menos altura sobre la lumbre del hogar, que está en baxo. Otras cadenas son más pequeñas con cuatro ganchos que llaman caramiyeres. Tanto de aljófar (azófar) como de 86 TRABAJAR PARA COMER hierro se comercian canxilones, recipientes de agua pequeños que se cuelgan de los recipientes de agua exteriormente por medio de un largo mango que tiene un doblez o nariz final para introducirlo en el borde del recipiente. Los grandes recipientes de madera están trabados por tres anchos aros de fierro, que se restriegan con arena para que estén siempre limpios sin oxidarse, pues de lo contrario constituiría el baldón de la casa. Cada recipiente lleva tres anchas y cortas patas de madera abaxo. Y lleva también un aro de fierro aplanado con grabado en ambas caras en forma de zis-zas; este aro se fija cerca de la boca del recipiente en costados opuestos, pudiendo moverse. (Son les ferraes.). Los de Galicia, según vi, no llevan este aro, y sí dos asas laterales, siendo las paredes de mayor inclinación hacia la boca, que es, por resultado, más reducida. Estos cubos de madera se llevan en la cabeza, y hay un rodillo de telas con agujero central, que va entre la cabeza y el fondo del recipiente para dulcificar la presión sobre el cráneo. Había también hoces para segar, que se van sustituyendo por las modernas guadañas. Luego describe los pequeños yunques de fierro para cabruñar el filo de la guadaña. Le llaman la atención a este visitante del mercado les mesories. “Son dos palos como de una vara de largos, cilíndricos y aguzados por un extremo, como de dos dedos de diámetro, mientras que por el otro el instrumento es cuadrangular, con agujeros para una correa; sirven para cosechar la escanda. Con una mano se enhebran con los palos separados unos cuantos tallos de espigas, y con la otra se cierran por el extremo aguzado. Se da un tirón brusco hacia arriba y con ambas manos se arrancan así las espigas de escanda, que se van echando en una macona, o recipiente grande de tiras aplastadas, trenzadas, de madera. Se adquiere tal habilidad en el arranque de la escanda que son utilísimas estas mesorias, y tardarán, creo yo, en desaparecer por su sencillez, que no precisa gasto de afilado alguno y pueden ser usadas por todas las mujeres.” Observa el visitante que las mujeres de alguna edad fuman tabaco arrollado en hojas o cubiertas de las panojas de maíz. Ve también un taburete con una plataforma de madera pintada de blanco y rojo, que tiene colocadas piedras alargadas y muy pulimentadas en forma panzuda de color rojo y sonrosado, separadas de otras de verde intenso. En el centro está un pedazo aplastado de fierro, que está atraído y sujeto por una piedra grande de color gris oscuro, sin otra sujeción ni artilugio que la sencilla aproximación de una de las dos piezas. La piedra está en alto, y la chapa o pieza de hierro se pone debajo sin se caer, y todavía lleva este fierro un cestillo colgado con un muñeco dentro. Dice el dueño que es una piedra imán y que señala la virtud de otras piedras que allí se venden para curar las ubres de las vacas. Hay otras piedras más pequeñas con orificio en un extremo, de tres dedos de largas por dos de anchas, también abombaditas, que son para colgar del pecho o que las lleven en bolsitas las criaturas pequeñas y protegerlas de mal de ojo, maldiciones, hechizos, accidentes y calenturas. El vendedor tiene a la vista unas bolsitas impermeables que sirven para estas piedras y para evitar otros hechizos, por lo que pueden guardarse en ellas alguna imagen de santo, mechones de pelo pequeños, cortaduras de uñas y dientes del niño si está en edad de perderlos. Todo ello le protegerá de cualquier mal llevándolo colgado o sujeto al vestido cerca del corazón. Este vendedor tiene reservadas para ciertas personas de dinero y como oferta confidencial, unas cajitas infalibles para los amores no correspondidos. La cajita tiene una tira de cobre estrecha de un dedo, por cinco de larga, con un taladro gordo, que lleva una pieza de succino (ámbar) traslúcido, que con diversas rayas que tiene la tira se hace coincidir, según el caso particular de cada comprador, a la luz de la luna llena, para que la sombra que defina una raya, interpretando el estado de ánimo del propietario, dará la mejor respuesta segura y clara de la conducta que debe seguir el interesado, si se consulta la clave que va escrita en la parte interior de la tapa corredera. La pieza va mezclada con ciertos polvos calientes de reconocida eficacia que llenan la caja y no deben perderse para conservar la virtud del talismán. Cuando el que maneje la caja está enamorado, puede registrar el augurio de la tira de cobre, y sabrá si la persona querida siente inclinación por él. En el mercado se pasa alternativamente por los olores fuertes de quesos y el de embutidos y grasas. Aquí viene alguna vez cierta mujer que facilita grasa de oso para curar reumas y las inflamaciones de varices. Cerca del puente grande hay un voceador formidable que se mueve alrededor de un taburete y de una mesa con varios recipientes de vidrio donde se ven lagartos verdes en lentos movimientos, y en agua algunas sanguijuelas. Tiene al lado un lienzo para poner debajo de la barba y sacar las muelas dañadas de quien solicite sus servicios. Vende también pomadas de azufre en cajitas y unas mayores “por un real de a dos”. Unos gitanos y gitanas tienen unas jaulas con jilgueros sabios que salen a adivinar diciéndoselo a la gitana lo que el espectador pregunta y paga. 2. INVESTIGANDO Los contactos con el exterior de Asturias eran dificultosos, pues los caminos y puentes no estaban acondicionados para el transporte. Abajo, Mapa en el que figura la red viaria de Asturies en 1856. 87 Cuando ya el día está pasando, se va la gente del mercado ya de retirada hacia las lejanas casas de donde han salido en las primeras horas de la mañana. Algunas mujeres van en burros y llevan las aves sobre el cuello del animal, la mitad a cada banda, atadas por las patas, y las cabezas colgando, sin que el cuadrúpedo sienta las protestas, picotazos y aleteos de estas gallinas, manejadas tan duramente por parte de las dueñas. 190- Después de ver cómo eran los mercados de la época, comenta porqué eran tan importantes para la gente. 191- Haz un listado con los productos que había en el mercado de Infiestu. 192- Enumera las profesiones productivas que se citan y otras que no estaban relacionadas con el comercio. 193- Saca los datos etnográficos: calzado, labores, costumbres,… 194- Define los términos “feria” y “mercado”. 195- La actividad comercial de hoy en día ¿es igual 88 TRABAJAR PARA COMER que la descrita en este documento? ¿Cómo es actualmente, en qué ha cambiado? 196- Visita alguno de los mercados tradicionales que todavía se celebran. Durante la visita trabaja sobre este pequeño cuestionario: Localidad donde se hace el mercado. Día de mercado. ¿Antes se hacía otro día? Lugar del pueblo en el que se sitúa. ¿Antes se hacía en otro lugar? ¿Cuántos años hace que se celebra? ¿Hay calles o plazas referidas al mercado? Productos que se venden. Productos agrícolas del país. Productos artesanos. ¿Hay vendedores que producen o fabrican lo que venden? ¿Qué normativa o reglamentos tienen que cumplir los vendedores? ¿Hay horarios de venta? ¿Pagan impuestos? ¿Tienen que pedir algún permiso oficial? ¿Existe algún tipo de vigilancia? Puestos que tienen más clientela. ¿Predomina algún sexo o edad entre los clientes? Y ¿entre los vendedores? ¿De dónde vienen los vendedores? ¿Cómo son los puestos de venta? En cuanto a los precios ¿se habla en duros o en pesetas? ¿Cómo se pesan los productos? 197- Habla con gente mayor sobre las ferias y mercados. Analiza especialmente cuál era el papel de las mujeres y de los hombres en estas actividades, tanto vendiendo como comprando: diferencias entre ferias y mercados, tipos de trabajos y reparto por roles sexuales,… 198- Comenta el mercado como un fenómeno social y cultural. 199- Prepara una pequeña escenificación ambientada en un mercado tradicional del siglo XVIII: gente, ropas, mercancías, tratos comerciales, profesiones y gente curiosa,… Debemos saber que ferias y mercados no eran fenómenos socioeconómicos que se dieran libremente, sino que estaban escrupulosamente regulados por la autoridad. La Junta General de Asturies llegó a reglamentar mediante Ordenanzas la obligatoriedad de vender y comprar en los lugares públicos que fijara cada Concejo. A cualquier persona que lo hiciera fuera de ese lugar, se le castigaba con la pérdida de lo vendido y comprado, que sufrían a la mitad vendedor y comprador. Esto debían ejecutarlo los regidores comisarios de Abastos, entendiendo que en el tema de Abastos no había exención de jurisdicción, ni privilegios para nadie. Transportes y comunicaciones en Asturies Mercados y ferias eran acontecimientos económicos, pero también fenómenos sociales de gran importancia. Hay constancia lingüística de ello: se crearon en nuestra lengua los verbos “mercar” y “feriar”. En el bullicio que se producía en ellos se encontraban vendedores y compradores, vecinos y viajeros, artesanos,… pero también recitadores de coplas y romances, sanadores, adivinos y vendedores de engañifas. El mercado se encontraba en una zona bien definida del pueblo, en la que se instalaban puestos de madera, algunos cubiertos con lienzos para proteger la mercancía. Era obligatorio vender en el recinto del mercado; hacerlo fuera estaba castigado con la pérdida del producto El comercio por tierra, tanto dentro como más allá del cordal, era muy difícil por la escasa red de caminos que había. La carretera de la costa era muy mala. Las rías había que atravesarlas en barca y los puentes de madera de los ríos sufrían frecuentes desperfectos con las riadas. El paso de Pajares ya se cruzaba desde principios del siglo XVI y había muchos pasos a Castilla a través del cordal, pero por ellos solo pasaban personas a pie o a caballo. En el invierno eran intransitables o se pasaban con gran esfuerzo por la nieve. Las mercancías se llevaban sobre las caballerías. Solo el paso del Puerto de la Mesa permitía el paso de carros de bueyes. En 1753 se hizo un camino de carros hacia Reinosa y Santander. Los transportes interiores también se hacían en carros rinchones del país, tirados por bueyes. Pero esto encarecía la venta en Asturies; las tarifas, en comparación con el resto de la Península, subían más de 100 maravedíes por tonelada y kilómetro. Podemos comprobar fácilmente cómo la relación entre comercio y geografía marca notablemente el desarrollo de un pueblo. 200- Busca un mapa de carreteras actual y compara los dos. 201- Marca con una figura geométrica (un triángulo, por ejemplo) los límites de las zonas que tenían una mayor densidad de carreteras en 1856. Haz lo mismo con el mapa actual. 202- Señala en el mapa de 1856 los mercados y ferias señalados en una actividad anterior. 203- Analiza estos factores: densidad de caminos, actividad comercial. 2. INVESTIGANDO 204- Analiza las causas y las consecuencias de la coincidencia en las zonas de mayor densidad de caminos y saca conclusiones sobre ello. CONSTANTINO SUÁREZ Dada la importancia social, económica y política de la actividad comercial, la Junta General de Asturies elaboró ya en estos tiempos varias Ordenanzas que regulaban con mucho detalle y cuidado el comercio de abundantes productos, lo que denominaban “la saca” (en el sentido de sacar = exportar). Se reguló y se controló la saca sobre todo por mar, pero también por tierra, de escanda, trigo, castañas, maíz, fabes, paniza, avellanas, nueces y muchos otros frutos que producía el país. Solo se permitía su exportación si no hacía falta en Asturies. Venderlo sin licencia se castigaba con la pérdida del producto y el barco. Solo podían hacerlo los que lo producían o los señores, que lo cobraban como rentas o arrendamientos, pero estaba prohibido que lo sacaran revendedores por lo que se les castigaba con la pérdida del producto, el barco y con seis años de destierro de Asturies. En cuanto a los precios de los productos, la Junta General solo intervino y reguló el precio de los cereales; en el resto de los géneros y comestibles aceptaba la libertad de precios. La Junta General mantuvo siempre una política bien reglamentada en la actividad comercial. Fijó ciertas 89 limitaciones horarias para que los revendedores de géneros y comestibles no comprasen productos para revender hasta que los vecinos del pueblo y asistentes al mercado se abastecieran para su consumo particular. También estableció que, en caso de que hubiera necesidad en tres mercados consecutivos, los prestamistas, tratantes y acaparadores de grano estaban obligados a poner en venta el grano que tuvieran, tasando incluso oficialmente los precios si los precios libres eran excesivos y suponían un abuso para la necesidad pública. Otra cosa que normalmente estaba prohibida era la venta a crédito. Para controlar la labor comercial, la Junta General contrató una serie de responsables públicos. Jueces, regidores de Abastos, procuradores generales, representantes de la comunidad, leyes y normativas de los Concejos constituían una red de control y de información sobre cantidades y precios de todos los productos que se comerciaban en Asturies. Con los datos que se recogían, la Junta General establecía la legislación concreta que la situación social, económica y comercial de cada momento requería. Camión para el transporte de mercancías en el puerto de Xixón-Gijón 90 TRABAJAR PARA COMER El poder del dinero Los campesinos y habitantes de las ciudades iban a ferias y mercados a por lo necesario para subsistir, y los campesinos para ofertar lo que de sus cosechas o trabajo artesana podían destinar a la venta, para comprar, raramente con dinero y cuasi siempre mediante trueque, el complemento necesario para su subsistencia. En 1797 el 95% de los labradores asturianos eran arrendatarios, jornaleros o criados; sólo el 5% eran propietarios. Los arrendatarios tenían serias dificultades para pagar a los señores (nobles y eclesiásticos) los diezmos, primicias, derechos de señorío y esquilmos de ganado; poco podían vender o cambiar. Los jornaleros y criados no tenían producción propia. El género agropecuario con el que se comerciaba salía más que nada de las producciones de los labradores propietarios y de los productos que cobraban en especie los señores. Otras mercancías procedían de los artesanos y de la poca gente que entonces podía vivir de la compra-venta. Es importante darse cuenta de que las distintas clases sociales tenían opciones muy diferentes para comprar productos, lo que condicionaba por completo sus niveles de calidad de vida. Por ejemplo, sabemos lo que ganaban algunos asturianos en la segunda mitad del siglo XIX. 205- Comenta los ingresos de cada uno en función de su trabajo: esfuerzo físico, preparación necesaria, prestigio social, poder político, interés o beneficio social de su trabajo. 206- Calcula la cantidad de cada producto que podían comprar con su sueldo, en estos años de hambre, en los que los precios subían desmesuradamente. 207- Plasma estos datos en gráficos. TRABAJO INGRESOS ANUALES En reales de vellón Tabernero 36 Arriero con cuatro caballerías 44 Comerciante de paños y lino 152 Arrendatario del arbitrio de dos reales en carga de pescado que salía por el puerto de Candás. 600 Abad del monasterio de Belmonte, como señor del Coto de Belmonte, en concepto de diezmos, primicias, derechos de señorío y esquilmos de ganado 12.000 Regente de la Real Audiencia 36.000 Conocemos también lo que costaban algunos productos alimenticios. PRODUCTO PESO O MEDIDA PRECIO En reales de vellón Escanda Fanega 42 Maíz Fanega 40 Garbanzos Fanega 50 Aceite Arroba 60 Sidra Arroba 10 2. INVESTIGANDO Otro caso, durante los años 1786 y 1787 el médico y cura inglés Joseph Townsend recorrió la Península y luego publicó en Londres un libro de su viaje. Sobre lo que cuenta de Asturies escogemos dos comidas que hizo durante el viaje. Comer un plato de huevos y un pollo en una posada en Mieres le costó un real de vellón. Comer lo mismo y dormir en una posada en Campomanes le costó dos reales de vellón. 208- Imaginemos que el tabernero, el arriero, el comerciante, el arrendatario, el abad y el regente, mencionados anteriormente, tienen que viajar a una ciudad para tratar en un mercado o feria. Calcula cuántos días al año podría comer fuera de casa cada uno de ellos con su sueldo. Calcula también cuántos días se podrían hospedar en una posada. M. CORRAL Un nutrido grupo de gente en una feria de Trevías, hacia 1925. 91 Los mercados tenían un horario amplio por la mañana para vender a compradores directos; solo al final de ese horario se ofertaban los productos a revendedores. La actividad comercial era tan importante que nadie podía retener o ejecutar por causas civiles a quienes iban a ferias y mercados, porque se entendía que se causaba un gran daño al comercio. Solo podía hacerlo el juez, pero siempre que pasaran dos días después del mercado y cuatro tras la feria. Un tiempo para comerciar Los mercados solían ser semanales, aunque había algunos diarios, quincenales o como el de La Pola Sieru, con tres a la semana. Las ferias más destacadas se concentraban en los meses más significativos del calendario agrícola: noviembre, febrero, mayo y agosto. Hay documentos que describen cómo se hacían las ferias más importantes en algunas ciudades asturianas en estas fechas: La Ascensión, el Corpus, Porciúncula, San Francisco, Todos los Santos, San Mateo, San Fernando, San Miguel, La Flor, La Florina, San Simón, San Agustín, San Juan, San Lorenzo, Santa Catalina, Navidad. TRABAJAR PARA COMER Pescaderas de Xixón-Gijón, hacia 1940 L. ROISIN (MPd’A) 92 209- Señala la fecha del año en que se festejan estas fiestas y ordénalas cronológicamente. 210- En cuanto veas el ciclo anual de la labor y producción agrícola, comenta y anota si había algunos productos que se vendían más específicamente en cada una de estas ferias. El destino de lo nuestro Por el mar se sacaban fabes, avellanas, nueces, castañas, naranjas, limones, jamones, sidra, patatas, manteca, carne salada, pescado salado o en escabeche, madera, carbón, …, aunque las cantidades exportadas no permitían que hubiera comerciantes dedicados exclusivamente a su compraventa. Por mar también entraba azúcar, cacao, café, canela, bacalao, vino, aguardiente, aceite, aceitunas, telas de lana y algodón, papel y otros productos que se traían del Atlántico andaluz y del Mediterráneo. También nos llegaba hierro, acero, grasa de arder de Galicia, lino de Rusia,… La exportación de cereales (escanda, trigo, maíz,…) pocas veces fue posible porque hubo muchos años de hambre, pero incluso en los buenos la producción no era suficiente para el propio consumo. Además también se empleaban para el pago de rentas. Asturies traía de la Meseta trigo, lana, lino, vino, aguardiente y aceite. Y sacaba pescado fresco y salado, escabeche, avellanas, fabes, frutas frescas y secas, madreñas, ganado, tocino, manteca, sidra, en menor cantidad aceite de nueces, cacharros de madera, alfarería y cal. A mediados del siglo XVIII se traía de Francia sal, paños, tejidos de lana y mezcla de seda, lencería, hilo y quincalla. Y exportábamos para allá naranjas, limones y avellanas. Inglaterra y Holanda sacaban 10 ó 12 navíos de avellanas. Para Inglaterra mandábamos bacalao, franelas, sargas, tela de lana fina y gruesa, medias y cacharros de cobre y estaño. Holanda pagaba con aguardiente, aceites de ballena, cera, canela, pimienta, clavo y muebles. De Alemania se traía tela, hojalata, hilos de hierro y latón. Está claro que la actividad comercial siempre tiene repercusiones sociales. Más todavía cuando se habla de tiempos en los que se exportaban a otros lugares productos que eran necesarios en Asturies para paliar el hambre que había. 211- Comenta el relato que recuerda David Ruiz en su obra Asturias contemporánea: Avilés, 1847 Durante este año y en varios anteriores hubo malas cosechas sobre todo de granos y fueron años de hambre. En el puerto de Avilés había un cargamento de granos depositado para exportar; la gente se abalanzó sobre la 2. INVESTIGANDO mercancía, acuchilló los sacos de trigo y cuando iban a recogerlo los guardianes recibieron la orden de disparar. Hubo seis muertos y algunos heridos. Fue una verdadera revuelta popular. En casa y en la cocina de unos y de otros En la economía de subsistencia que había en esta sociedad tradicional, una casería producía solo para comer. La escasa producción que se podía llevar a ferias y mercados era solamente por la necesidad de cambiarlo por productos necesarios que no producían. Las diferentes clases sociales tenían también posibilidades alimenticias muy distintas. Puedes comprobarlo bien con dos casos concretos. Ya conocemos al médico y cura inglés Joseph Townsend, que viajó por la Península a lo largo del siglo XVIII. Escribió dos párrafos significativos; uno cuando el obispo auxiliar de Oviedo lo acogió en su casa y otro para contar la dieta popular. “La comida (del obispo), generalmente, consistía en una sopa, o pan cocido en caldo, seguido de una olla, compuesta de vaca, cordero, un poco de tocino, chorizo y garbanzos (…). En otras casas se hacía con ternera y pollo. Después servían carne asada o de caza, y se acababa el menú con algún plato de pescado. Por la mañana y por la tarde, en vez de té se tomaba chocolate, que se servía con bizcochos de Nápoles”. “La dieta de los habitantes de esta zona y la humedad del clima son dos factores que influyen en el desarrollo de las enfermedades que sufren. Casi nunca toman carne o vino, y se alimentan fundamentalmente de maíz, fabes, guisantes, castañas, manzanas, peras, melones y pepinos. De maíz es la masa de pan, a la que nunca echan ningún fermento, por lo que queda sin fermentar. Sólo beben agua. Por otro lado, el médico Gaspar Casal publicó en 1762 el libro Historia Natural y Médica del Principado de Asturias. En él explicó bien cómo las clases populares asturianas estaban condenadas a una mala alimentación, por lo que sufrían enfermedades como la pelagra o mal de la rosa. Las clases poderosas, en cambio, disfrutaban de una abundante y variada dieta. Sacamos dos párrafos de su libro. “El maíz o mijo de Indias es el principal alimento de casi todos los que tienen esta enfermedad (la pelagra o 93 mal de la rosa); en efecto, con la harina de este cereal hacen su pan, y con ella hacen los puches que algunos suelen mezclar con leche o con la manteca de la leche, para su comida ordinaria. Se alimentaban también con huevos, castañas, fabes, guisantes, nabos, berzas, leche, manteca, queso, manzanas, peras, nueces, avellanas y otros frutos de los árboles. Muy raramente comen carne fresca. Más de vez en cuando la comen salada; pues casi todos los que tienen esta enfermedad son labradores pobres, a los que no les es posible tomar tocino o cecina de otro animal diariamente, ni siquiera cada tres días”. “Bastantes veces dije… que es incorrecto el sistema, y el orden de la buena dieta: porque los trabajadores, y labradores, pasan (como ya se sabe) sin carnes, pescados, e incluso sin pan de trigo, ni gota de vino, reducidos al pobre alimento de leche, castañas, fabes, un poco de manteca de vaca, frutas y otras legumbres, harina y pan de maíz; y los que no trabajan se regalan abundantes manjares con carnes, pescados, que acompañan con vinos generosos (…). Es evidente, que esta dieta es desproporcionada; tienen bastantes enfermedades los ricos y los pobres: aquéllos porque no trabajan según comen y beben; y éstos, porque no beben, ni comen según trabajan”. 212- Compara y comenta estos cuatro textos. Relaciónalos también con los datos de los sueldos, alimentación,… que figuran en páginas anteriores. Según se tiene, según se come La actividad comercial que se producía, aunque muy escasa, permitía completar de alguna manera la pobre dieta alimenticia del pueblo asturiano. Eso sí, a unos más que a otros. El ya mencionado doctor Casal escribió en 1735 que la ración alimenticia de la mayoría los campesinos asturianos se distribuía del modo en que aparece a contunuación: PRODUCTO GRAMOS Pan de maíz Leche desnatada Fabes secas Aceite Patatas y castañas 1.000 700 70 30 370 94 TRABAJAR PARA COMER 213- Valora esta dieta alimenticia en función de las necesidades de una persona adulta y de las energías necesarias para los trabajos que tenían que hacer en una casería. 214- Compara la ración alimenticia de un campesino y las comidas que, a lo largo del siglo XVIII, hizo el viajero inglés Joseph Townsend, médico y cura, en Mieres y Campomanes.Y también con las comidas que hacía el obispo auxiliar de Oviedo. Como la cuestión alimenticia tiene una importancia básica en la vida de las personas, también se habla de ella en la tradición oral popular. Véndeme’l boi, véndeme as vacas mais nun me vendas el pote das papas. Fariñes, madre, fariñes, ye comida de cuyar, cuandu nun como fariñes nun me soi a fartucar. ...Y, después del trabajo, el descanso y la diversión. Oigamos a Jovellanos: Habiendo hablado de tantas cosas serias, permítame usted que le hable una vez siquiera de cosas alegres y entretenidas, y le dé alguna idea de las únicas diversiones que conoce el pueblo de este país. Tengo indicado mi dictamen acerca de la escasa suerte de nuestros labradores, y es justo que ahora diga algo de la única recreación que se la hace llevadera. Ya inferirá usted que no le voy a hablar de teatros o espectáculos magníficos, pues por la misericordia de Dios no se conocen en este país. Las comedias, los toros y otras diversiones tumultuosas y caras, que tanto divierten y tanto corrompen a otros pueblos reputados por felices, son desconocidas aún en las mayores poblaciones de esta provincia. Se puede decir que el pueblo no tiene en Asturias más diversiones que sus romerías. Jovellanos, “Carta VIII: Romerías de Asturias”, Tomo 2, p.27, Ayalga Ed. 1981 ¿En qué lugar y en qué momento se hace música? 215- Comenta estas canciones y coplas populares. Saca de este análisis conclusiones en cuanto a la producción, el reparto social de la riqueza, la necesidad y posibilidades de comercio o intercambio de productos,… Vamos a hacer un recorrido por la música que el pueblo asturiano ha asociado a las labores que tienen lugar a lo largo de su vida productiva, pero también la que le sirve para entretenerse en tiempo de festividad y descanso. 2.3 Trabajar y cantar. Los asturianos y la música 216- Haz un listado con todas las labores agrícolas asturianas que conozcas, comentando brevemente las características de cada una de ellas y la época del año en que se realizan. En Asturies, la música está presente en gran variedad de situaciones, y tiene dos fines: – Divertir. – Dar solemnidad a rituales y ceremonias. La música acompaña al asturiano desde que nace, y está presente en toda su vida: solemniza su bautismo, lo duerme en la cuna, lo entretiene en sus juegos infantiles, le permite acercarse a su pareja en el cortejo, lo acompaña al altar en su matrimonio... y ayuda a su trabajo. El trabajo ocupa gran parte de la jornada del adulto, hombre o mujer; pero el trabajo se hace más llevadero cantando. La actividad musical tiene lugar todo el año aunque, dependiendo del tipo de manifestación a que se asocia, las fechas pueden ceñirse a una época concreta. Para la romería, por ejemplo, se reservan las fechas de verano, porque: – Es un festejo que se hace al aire libre. – Genera cierta actividad económica. Por esta razón, los gaiteros, animadores típicos de la romería, ven limitado su “trabajo” a unos pocos meses. El gaitero percibe pequeños ingresos por tocar en la fiesta. Estos ingresos desaparecen durante el invierno. Por eso, la actividad musical del gaitero suele ser un segundo oficio. La “profesionalización” del gaitero es un fenómeno moderno. 2. INVESTIGANDO El trabajo comunal se realiza periódicamente, lo que determina que cualquier actividad musical asociada a él se ajuste a ese calendario. La música en el entorno doméstico no tiene fecha concreta y se hace a lo largo de todo el año, excepto en el caso de les esfoyaces, que sólo se hacen una vez hacia el mes de noviembre. El cantar o tocar en casa suele ser algo espontáneo, que no suele obedecer a una razón concreta, como no sea el divertimento. Otras celebraciones, como amagüestos, antroxos o aguilandos, están también condicionadas por el calendario. 95 217- Haz un calendario de fiestas y romerías asturianas que conozcas. Cualquier otra actividad tradicional en la que hayan estado presentes la música y el baile. 218- Pon ejemplos de tareas para cada uno de los siguientes apartados: Trabajar en casa Trabajar fuera de casa ...Y en los ratos de ocio Todas estas actividades han dejado huella en los cantares populares. FRITZ KRÜGER, ( MPd’A ) En las fiestas no podía faltar el gaitero. En la imagen, grupo de gente de Tinéu con el ramu de la fiesta patronal de Cezures. 96 TRABAJAR PARA COMER El trabajo ocupa una gran parte de la jornada del adulto, hombre o mujer, pero el trabajo se hace más llevadero cantando. En la imagen inferior, Manolín”el coxu” segando hierba. Trabajar y cantar en casa 220- Estas canciones hacen referencia a otro trabajo comunitario muy popular. Explica en qué consiste y en qué época del año se desarrollaba. La fila es la tertulia de la aldea. En una casa del lugar, prefiriendo las que tengan amplia sala o cocina espaciosa, reúnense generalmente en jueves y sábados por la noche y en el invierno las familias conocidas con objeto de dedicarse a hilar las mujeres, sosteniendo el alumbrado y pocos más gastos, ya por pequeña cuestación semanal o hilando en determinado día en favor de los dueños de la casa. No siempre, pero con frecuencia, la fila es un pretexto de diversión y concurren los mozos de la redonda, que en animada conversación con las jóvenes hacen más agradable la velada. Con las pintadas ruecas y torneados fusos van convirtiendo en hilo los manojos de estopa; alguna anciana recitaba antiguamente los preciosos y viejos romances, preciada joya literaria de pasadas épocas, y antes también se cantaban con aire y son cuya cadencia se ha perdido. (...) Y otras veces, dando tregua al trabajo, se divierten estos mozos en baile, si hay espacio para ello. Bellmunt y Canella, 1897, Tomo III: 26. El trabajo en casa, a cargo de las mujeres, ha sido una importante fuente de cantares que ellas han ido transmitiendo durante generaciones. 219- En este texto se hace referencia a los romances que se cantaban antiguamente, y que se han ido transmitiendo de padres a hijos. Haz una encuesta entre personas de edad y recoge alguno de esos romances. Al comenzar la esfoyaza no me tires panoyaes, estoy faciendo les riestres, tengo les manes ataes. Qué bien parez el maíz esfoyado y enriestrado, amarillo como el oro y de los hórreos colgado. FOTOTIPIA CASTAÑEIRA ÁLVAREZ Y LEVENFELD El filandón, filazón, fila, filandurio o polavila es la reunión que las mujeres hacen en casa de algún vecino para hilar. El filandón es un buen momento para la relación social y la fiesta. A los filandones suelen acudir también los mozos, lo que da lugar al cortejo e incluso al baile. 2. INVESTIGANDO Dame el l.leichi, mio vaquina, tú, que vienes de la sierra, calentadina del sol y farta de buena hierba. Mázate mantega de Baldeburrón, primero yo te coma que vuelvas al zurrón. La ropa de llinu la tengo de blanquiar a fuerza de agua y puños tan-tararán-tan-tan. Ya llegó el tiempu de mazar el llinu, ya llegó el tiempu del llinu mazar, ya llegó el tiempu del trépele, trépele, ya llegó el tiempu del trepelear. Los corales de estos fierros se burlan de la caldera porque la quieren nublar el sábadu na espetera. Tejedora, tejedora, tejedora del buen lienzo, debajo de tu telar tengo yo mi pensamiento. Dúrmite, neñu míu, que voy peñerar, facete l’escalientu, fregar y amasar. Al ron ron, dúrmite neñín. Al ron ron, nun quieru dormir. Aserrín, aserrán, maderitas de San Juan, las del rey sierran bien, las de la reina también, y las del duque... ¡truque, truque, truque! 97 221- Señala las tareas a las que se refiere cada una de estas canciones. Algunas de estas canciones recibían un nombre propio como les añaes. ¿Sabes cuál de estas canciones es una añada? ¿Cuál crees que era su utilidad? Trabajar y cantar fuera de casa. .Te proponemos otra serie de canciones para que indiques las tareas a las que se refieren: Ya non voy a les andeches: porque non tengo mesories. Prestarásme tú les tuyes y coyeremos a soles. Fuiste a la siega y viniste, no me trajiste gordones, en viniendo les castañes maldita la que me comes. Estando nel mes de marzu sentadín al par del fueu, díxome la muyer mía: ¿cuándu agarres el llabieu? Estoy ronca y ya no puedo entonar la mi tonada: soy pastora en el monte y me dañó la rosada. 222- En uno de estos cantares se habla de las andechas. Infórmate de en qué consiste y explícalo brevemente. ¿Por qué razón crees que se organizaban determinados trabajos de esta manera? ¿Conoces algún caso similar en la actualidad? Ferias y mercados. Los mercados y ferias también eran un lugar para la música. Los aldeanos y aldeanas acudían a comprar y vender, siendo el lugar de encuentro multitudinario preferidos por cierto tipo de músicos que aprovechaban la ocasión para ganar algún dinero. Estos músicos eran los ciegos pedigüeños, que desde la antigüedad viven de ir por las aldeas vendiendo coplas, cantando y tocando instrumentos. AUTOR ANÓNIMO 98 TRABAJAR PARA COMER Descansar Una romería en el siglo XVIII La romería, la fiesta popular en Asturies, se hace en verano. La parte musical de los festejos empieza de madrugada con el pasucais o alborá, un recorrido musical por las calles de la aldea, que sirve para despertar a los vecinos e invitarlos a que se sumen a la fiesta. A continuación, se celebra la misa, que concluye con la procesión, en la que el santo del día sale a la calle acompañado por los gaiteros. Tras la procesión, se hace un baile en el campo de la iglesia, que dura hasta la hora del almuerzo. Después de la comida, que se celebra en familia, los vecinos del pueblo acuden al prau de la fiesta, donde se baila, se bebe y se canta tonada hasta tarde. La gaita era, tradicionalmente, el instrumento que amenizaba las romerías. Otra ocasión de divertimento, esta vez invernal, es el amagüestu. En la época de las castañas, es costumbre reunirse a asarlas utilizando una especie de tambor de metal agujereado y provisto de un eje para hacerlo girar. Se puede decir que el pueblo no tiene en Asturias más diversiones que sus romerías, llamadas así porque son unas pequeñas peregrinaciones que en días determinados y festivos hace a los santuarios de la comarca, con motivo de la solemnidad del santo titular que se celebra en ella. (...) Por lo común se escoge para escena de estas religiosas concurrencias el sitio más llano, frondoso y agradable de las inmediaciones de la ermita, y en él se colocan a la redonda las tiendas, los comestibles, los toneles de sidra y vino, y todo el restante aparato de regocijo y fiesta. Como el mayor número de estas romerías es por el verano, desde la víspera empiezan a concurrir al sitio acostumbrado todos los buhoneros, tenderos y vendedores de fruta y licores, y aun algunos de los romeros, que forman debajo de los árboles sus pabellones para pasar la noche y guarecerse en el siguiente día de los rayos del sol, o bien de las lluvias, que aquí son frecuentes y repentinas en todas las estaciones. Se pasa toda la noche en baile y gresca a orilla de una gran lumbrada que hace encender el mayordomo de la fiesta, resonando por todas partes el tambor, la gaita, los cánticos y gritos de algazara y bullicio, que son precursores de la diversión esperada. Con el primer rayo de la aurora, salen a poblar los caminos los que vienen a la ermita atraídos de la devoción, de la curiosidad o del deseo de divertirse. La mayor parte de esta concurrencia matutina es de gente aldeana, que viene lo mejor ataviada que su pobreza le permite; pero con una gran prevención de sencillez y buen humor, que son los más seguros fiadores de su contento. (...) Cuantos vienen a la romería, entran luego que llegan y pueden a la ermita a hacer sus preces, y es sin duda admirable la sencilla devoción que se nota en estas pobres gentes. (...) Después de rendido este culto, todo el mundo se da a la negociación y al tráfico. Cada romería viene a ser una feria general, donde se venden ganados, ropas y alhajas, cifrándose en ella casi todo el comercio interior que se hace en este país fuera de los mercados semanales; y en ello gozan de un gran beneficio sus moradores, porque estando su población dispersa y dividida en pequeños caseríos, sería muy gravosa a la gente aldeana la necesidad de ocurrir a los pueblos agregados, que son muy pocos y distantes entre sí, para surtirse de los objetos de consumo que no se venden en sus comarcas. (...) En fin, las visitas a la ermita, la misa, la procesión y la compra de géneros comestibles, llenan el espacio de la mañana, y van acercando la hora de la comida, que no es como entre nuestros perezosos cortesanos muy entrada la En la parte inferior, , Filandón en Monasterio de Hermo (Cangas del Narcea), de Luis Álvarez Catalá (1872). Óleo sobre tabla, 33 x 46 cm. Museo de Bellas Artes de Asturias. tarde, sino precisamente cuando el sol subido a lo más alto del cielo, señala la mitad de su carrera luminosa. Entonces sí que es ver aquel gran concurso, dividido en diferentes ranchos, colocarse a la sombra de algún árbol frondoso o a la orilla de un río, de un arroyo o fuente cristalina para hacer sus comidas. La frugalidad y la alegría presiden a ellas. La leche, el queso, la manteca, las frutas verdes y secas, buen pan y buena sidra, son la materia ordinaria de estos banquetes. (...) Después de haber sesteado un rato por los lugares amenos y sombríos de aquel contorno, se empiezan a disponer las danzas, que sirven de ocupación el resto de la tarde. Estas danzas no son menos sencillas y agradables que los demás regocijos del día. Cada sexo forma las suyas separadamente, sin que haya ejemplar de que el desarreglo o la licencia las hayan confundido jamás. (...) Sucede, pues, frecuentemente que, en medio de la danza, algún valentón caliente de cascos empieza a victorear a su lugar o concejo. Los del concejo confinante, y por lo común rival, victorean al suyo; crece la competencia y la gritería, y con la gritería la confusión; los menos 2. INVESTIGANDO 99 valientes huyen; el más atrevido enarbola su palo; le descarga sobre quien mejor le parece, y al cabo se arma tal pelea de garrotazos, que pocas veces deja de correr sangre, y alguna se han experimentado más tristes consecuencias. (...) En estos entretenimientos se va pasando la tarde, y ya cerca su fin, llegan de refresco a la romería las damas y caballeros del contorno, que jamás dejan de participar en estas fiestas populares. (...) Este es precisamente el punto en que más hierve el bullicio y la alegría de los concurrentes. Por todas partes se descubren objetos varios, y a cual más agradable a la vista. A una parte se canta y se danza, a otra se tira a la barra, se juega y se retoza; aquí se trata de amores, allí se habla de intereses y contratos; estos beben, aquellos riñen, los otros corren y, en fin, reina sobre toda la escena un espíritu de unión, de alegría y de júbilo que todo lo anima, todo lo pone en movimiento, y se entra sin arbitrio en los más fríos y desprevenidos corazones. Jovellanos, “Carta VIII: Romerías de Asturias”, Tomo 2, pp.28-41, Ayalga Ed. 1981 100 TRABAJAR PARA COMER Lee atentamente el texto. 223- Resume las distintas “etapas” que Jovellanos describe en la romería. 224- La sociedad ha cambiado, y con ella su forma de vestir, de pensar y de divertirse. Este cambio también se constata en las romerías. Habrás notado que la gaita y el tambor conviven con otros instrumentos; también que los bailes son distintos, y que la gente participa de otro modo en las celebraciones. Comenta las analogías y diferencias que hay entre una romería actual y la que describe el texto de Jovellanos. Observa este cuadro. Fue pintado por Alvarez Catalá en el año 1872, y recoge una escena típica de la vida asturiana del siglo XIX. 225- Describe detalladamente la escena y trata de relacionarla con lo que has aprendido sobre las labores domésticas asturianas. 226- Quizá hayas escuchado a tus abuelos o a otras personas mayores algunas coplas o cantares que hagan referencia a escenas similares a las del cuadro de Alvarez Catalá. Anótalas y comenta las relaciones que guardan con él. 229- Vuelve a mirar el cuadro Filandón en Monasterio de Hermo. Al fondo, verás a una mujer que toca un instrumento musical, ¿qué nombre recibe el instrumento y cómo se clasifica? Visita el Muséu la Gaita. Para ello, debes ir provisto de un cuaderno y bolígrafo, y leer atentamente el panel informativo de la primera planta, así como las cartelas que acompañan a los instrumentos. Puedes ayudarte también del catálogo del Museo. 230- Haz una lista con las distintas gaitas que has visto en el Museo. Observarás que muchas de ellas son distintas de la gaita asturiana. Comenta lo que más te ha llamado la atención. 231- Traza un mapa con la distribución de las gaitas en el mundo. 232- ¿A qué familia pertenece la gaita asturiana, y qué otras gaitas pertenecen a esa misma familia? 233- Pregunta en casa, o a personas mayores, qué instrumentos empleaban para acompañar los bailes que recuerdan de sus años jóvenes. Pandereta que toco son de pe!!eichos d’uviecha; ayer berraba nel monte, güei tumba que retumbexa. Los instrumentos en la música asturiana La música asturiana se hace y se acompaña con gran diversidad de instrumentos. Unos se construyen en casa (p.e.: flauta de cañavera, pandero). Otras veces, se usan como instrumentos objetos de la cocina (p.e.: paye!!a, vanu, botella de anís). También se emplean instrumentos de origen culto, como el violín o el clarinete. Y los más importantes: la gaita y el tambor. pandereta tambor gaita botella de anís flauta zanfona 227- Identifica estos instrumentos y clasifícalos según sean de cuerda, viento o percusión. 228- Elabora un cuadro con todos los instrumentos musicales que conozcas y se hayan utilizado en la tradición asturiana, agrupándolos por familias. Ese mozu qu’hai nel baile, que se quitó la chaqueta, si nun la vuelve a vestir le tiro la pandereta. Cano González, 1989: 60 Los cantares tradicionales se han conservado gracias a la memoria de los ancianos y a la labor de los investigadores mediante los que se denomina “trabajo de campo”. El trabajo de campo consiste en localizar y entrevistar a personas que posean alguna información sobre la cultura tradicional: música, leyendas, cuentos... Para hacer trabajo de campo, necesitas cuaderno o grabadora, bolígrafo y mucha paciencia y simpatía. 234- Intenta hacer una encuesta entre personas de edad para recoger canciones tradicionales de pandereta, similares a las que aparecen en el texto anterior. Procura, al transcribir, respetar la manera en que han sido cantadas. Abajo, preparándose para el baile. 235- Improvisa tu propia música. En casa encontrarás muchas cosas viejas que, con un poco de imaginación, puedes transformar en sencillos instrumentos. Elabora una redacción con los resultados de este “experimento”, en el que te pueden ayudar personas mayores que, en sus tiempos, hayan hecho lo mismo. Los papeles del hombre y la mujer en la música ANÓNIMO En la sociedad tradicional hay una división en las tareas que se destinan al hombre y a la mujer. Esta compartimentación por sexos también se produce en la música, y se constata de este modo: – Cada sexo tiene sus propios instrumentos. Las panderetas y panderos son instrumentos femeninos, y 2. INVESTIGANDO 101 la gaita y el tambor masculinos. Existen algunas excepciones, como por ejemplo en el siglo XV, cuando se constata la presencia de una “gaitera” en la catedral de Uviéu-Oviedo. En el siglo XX esta distinción tiende a perderse. En otros instrumentos de menor arraigo (violín, acordeón), no se establecen este tipo de diferencias, por su implantación tardía. – En el baile, las mujeres cantan los sones, acompañándose de los panderos, panderetas, paye!!as, etc. Este fenómeno está muy relacionado con el anterior. – Las parejas en el baile son de hombre/mujer. Esto es debido a que el baile sirve para facilitar el cortejo. En la danza, hay excepciones: Jovellanos habla de danzas exclusivamente masculinas y exclusivamente femeninas. – La mujer es depositaria de la mayoría de cantares y romances, y posibilita la transmisión oral de los 102 TRABAJAR PARA COMER mismos. Esto tiene una explicación sociológica que estriba en su función de cuidadora de los niños, a los que entretiene o duerme cantando, y en su papel de cantante y panderetera en los bailes. 236- Investiga otros posibles casos de división por sexos en la música, y haz una redacción con tus conclusiones. 237- ¿Crees que la división por sexos de los papeles en la música se mantiene en la actualidad? Razónalo. Bailar y cantar El hacer musical de los asturianos ha dejado un repertorio de danzas, bailes, melodías y cantares que poseen marcadas señas de identidad, que se encuentran en mayor o menor grado incluso cuando estas músicas son nuevas y tienen su origen en modas pasajeras. Música para bailar. Las manifestaciones más antiguas son rituales, y se conocen como danzas o dances, que se diferencian del baile o baille en que este es puramente lúdico, “para divertirse”. Existe un género intermedio, la giraldilla o xiraldilla, que posee ambas características. La danza se puede organizar de dos formas. En corro, con alternancia hombre/mujer cogidos por el dedo meñique. Jovellanos atestigua la existencia de danzas de hombres y mujeres por separado, con características formales diferenciadas para cada sexo. En línea, con alternancia hombre mujer, cogidos por el brazo (p.e.: Danza de Santa Ana, en Llanes). El acompañamiento es de voz sola, cantando un verso el hombre o mujer que guía la danza y respondiendo a coro el resto. Las melodías de la danza circular se caracterizan por su ritmo pausado y su carácter repetitivo. Los poemas que las acompañan pueden ser romances: Ay, un galán d’esta villa / ay, un galán d’esta casa, Ay, él por aquí venía, ay, él por aquí pasaba, Ay, diga lo que él quería, Ay, diga lo que él buscaba... o composiciones estróficas, generalmente en octosílabos: Qué bien parez un mineru al pie de la bocamina con el cigarru na boca y la lámpara encendida. Abundan los estribillos y los versos finales repetidos por el coro, así como las tríadas: ¡La soberana! La que va pola Pedrera, cómu ximielga la saya. La giraldilla es un baile/danza que consta de una parte en círculo (=lo ritual) alternada con un baile a lo suelto por parejas (=lo lúdico). Cada parte tiene su propio, siendo más vivo el del baile a los suelto. Pueden aparecer instrumentos musicales, por lo general panderetas. Los bailes tienen la finalidad del entretenimiento. Están formados por una combinación de pasos como: paseo, paso de jota, picado, desgraciado, que se agrupan en mudanzas, que se bailan unas tras otras a voluntad de los músicos. Los bailes pueden ser a lo suelto (p.ej.: la jota) y agarraos (p.ej.: el pasodoble). Los bailes más antiguos que han sobrevivido en Asturies son las giraldillas, los bailes sueltos de pandero, las jotas y los fandangos, cuyas característica es que no hay contacto físico entre las parejas. Los bailes a lo suelto suelen acompañarse de panderos cuadrados, vanos, panderetas y castañuelas, y el instrumento más empleado es la gaita, aunque hacia mediados/finales del S. XIX se introducen otros, como el acordeón. En el S. XIX aparece una nueva “generación” de bailes en los que la pareja se coge por la cintura y las manos para bailar. Son los bailes a lo agarrao: pasodobles, polkas, mazurcas, rumbas y habaneras. Los bailes a lo agarrao suelen acompañarse de instrumentos como el violín, el acordeón, el clarinete, etc., unas veces solos, y otras en banda. Las percusiones preferidas en estos casos son bombos, platillos, panderetas y triángulos. Un grupo aparte son los bailes-juego, que se hacen en grupo, bien en líneas o en círculos, y suelen emplear un acompañamiento rítmico sencillo, a veces de palmas. VALENTÍN VEGA (MPd’A) Los bailes a lo agarrao suelen acompañarse de instrumentos como el violín, el acordeón, el clarinete, etc., Imagen tomada hacia 1945. 2. INVESTIGANDO 103 104 TRABAJAR PARA COMER Hay bailes juego de elegir pareja (Xeringosa), de realizar las figuras que indica el que manda el baile (Carrasquina) y de emparejar desparejados, en los que siempre hay una mujer menos, quedando sin pareja un hombre (Raposa). Música para cantar Las canciones asturianas suelen ser cuartetas octosilábicas: Mermura, mermuradora, de mermurar, ¿qué saquesti? Metisti l’alma n’infiernu, mira lu que adelantesti. y seguidillas: Nun me tires ablanes, tírame nueces; tírameles a pares, cuatru en dos veces. La forma más característica de canción asturiana es la tonada, de difícil ejecución, que requiere gran virtuosismo por parte del intérprete. La tonada suele acompañarse de gaita, aunque existen géneros específicos que la excluyen (canción allerana). La tonada de gaita suele dividirse en dos partes: 1. La tonada propiamente dicha, a ritmo libre y muy adornada, construida sobre una cuarteta octosilábica. Es típico que los versos se repitan o se anticipen en su totalidad o en parte: Que me oscurece, ay de mí, que me oscurece a la salida del monte. Penosina de la aldea, dame posada esta noche. Tan oscura. Ay, qué noche tan oscura que no tiene movimiento, ay, quién pudiera tener tan sereno el pensamiento. 2. La “caxigalina”. Al final de la tonada se suele añadir una composición más ligera. Los temas son diversos, y no suelen guardar relación con el de la tonada precedente: Les asturianes van de madreñes, ruxen los clavos, leré, da gloria oyeles. Se suele distinguir entre asturianada y vaqueirada. La vaqueirada es propia de los vaqueiros, grupo tradicionalmente aislado, con sus propios usos y costumbres. Las características de la vaqueirada son: 1. Su base rítmica es muy fuerte y marcada. 2. La extensión de las melodías es corta (=abarcan “pocas notas”). 3. Es frecuente que la nota final de cada frase se prolongue a voluntad del intérprete. La vaqueirada se acompaña con paye!!a, pandeiru y castañuelas grandes (si se canta para el baile), pero no con instrumentos melódicos. 238- ¿Cuáles son las diferencias entre el baile y la danza? 239- ¿Qué tipos de baile hay en Asturies? Cita algunos. Bailes de nuevo cuño De mitad de este siglo [S. XIX] datan la danza americana, la polka, el vals y otros bailes de sociedad, que llaman de “agarrao”, porque se abrazan las parejas; y, si entre la gente de la aldea no son comunes, son ya los bailes preferidos por la juventud popular de las villas (...) Estos extraños bailes requieren música e instrumentos diversos, mientras que para aquellos bastan la música local y por todo instrumento la pandereta o la gaita y el tambor, este posterior a aquella, pero los dos de uso muy remoto. Bellmunt y Canella, 1897, Tomo III: 33 2. INVESTIGANDO 105 3 Conclusiones Vamos ahora a recapitular los principales contenidos que hemos trabajado. Para ello puede sernos útil el esquema siguiente: EL MEDIO NATURAL abono aperos de labranza trabajo abono alimento alimento t t PRODUCCIÓN AGRÍCOLA PRODUCCIÓN GANADERA t t t t tt Alimento - t PRODUCCIÓN DEL MONTE t t t tt tt tt Vestido t - Energía t - Vivienda tt tt - t Utillajes - Deberes de pago, etc. t t SOBRANTES t t t t BIENESTAR MATERIAL t GRUPO DE HISTORIA “RAFAEL ALTAMIRA”, 1994, VOL. III : 83 NECESIDADES DE CONSUMO HUMANO CARENCIAS MERCADOS Y FERIAS LOCALES 108 TRABAJAR PARA COMER . ¿Cómo adaptarías el esquema anterior al caso de una villa marinera como Cuideiru-Cudillero en la que la principal producción provenía de la pesca? . Son varias las conclusiones que se pueden obtener del esquema anterior, referido a una sociedad rural tradicional. Sin embargo, este esquema requiere explicaciones y plantea interrogantes que ya estás en condiciones de resolver. Debes contestar a estas cuestiones con argumentos y ejemplos: a) ¿Qué relación debe mantener el ser humano con el medio natural para procurar satisfacer sus primeras necesidades?, ¿es una relación de plena adaptación a las condiciones de la naturaleza? b) ¿Se puede hablar de un aprovechamiento integral y equilibrado entre los diferentes tipos de producción o bien un tipo de producción es independiente de las demás? c) Entre los distintos tipos de producción rural, ¿cuál es el básico, sin el cual los otros dos no serían posibles? d) ¿Se podría aumentar un tipo de producción sin ir en menoscabo de las otras? e) ¿La producción sirve únicamente para satisfacer las necesidades de consumo, o bien se produce en algunos casos para el mercado?, ¿qué casos son esos?, ¿por qué? f) ¿Podrías explicar las distintas necesidades de consumo que figuran en el esquema? g) Respecto al “Bienestar material”, el signo “+” significa relación directa, mientras que “-“ relación inversa. Explica cómo funciona el mecanismo, poniendo casos prácticos. h) ¿Qué papel jugaban los mercados y ferias locales en este sistema económico? i) Cuando los mercados locales no lograban satisfacer las primeras necesidades humanas se producían las “crisis de subsistencia” propias del Antiguo Régimen, es decir, de sociedades preindustriales. Explica el funcionamiento de una crisis de este tipo y cómo se superaban. ¿Podría darse hoy una “crisis de subsistencia” de este tipo? ¿Por qué? j) ¿Puede un aumento de la población ir acompañado de aumento de bienes de consumo?, ¿podría aumentarse la producción dentro del territorio de la comunidad campesina?, ¿se podrían adquirir en el mercado los bienes de consumo necesarios?, ¿qué ocurriría con ese sobrante de población? k) ¿Qué efectos tendría sobre este sistema económico la aparición de un mercado de ámbito estatal, con buenas vías de comunicación que hicieran posible su especialización? - ¿Se abandonaría el autoconsumo? - ¿Qué ocurriría con los distintos tipos de producciones y su antigua interdependencia? - ¿Qué necesidades podrían satisfacerse con la producción propia y cuáles en el mercado? - ¿Qué ocurriría con los sobrantes de población? - ¿Cómo variaría el grado de bienestar material? - ¿Para qué serviría, por ejemplo, el “monte” en el caso de una especialización agrícola?, ¿qué riesgos correría el medio natural? - En esta nueva situación, ¿pueden los seres humanos vivir de espaldas a la naturaleza? ¿por qué?, ¿en qué grado?, ¿qué beneficios podrían obtener de ella? . Para finalizar, podéis preparar una exposición etnográfica que a través de la cocina resuma los aspectos más importantes de lo que hemos estudiado. Utilizad fotografias, distintos objetos, textos, etc. Os puede servir como guión orientativo el siguiente esquema. 1. 1.1. 1.2. 1.2.1. 1.2.2. 1.2.3. 1.2.4. 2. 2.1. 2.2. 2.3. 2.4. 2.5. 2.6. 3. 4. 5. 5.1. 5.2. 5.3. 6. 6.1. 6.2. 7. La casa. La cocina y sus funciones. Otros espacios de la casa. El comedor. La sala. El hórreo. La cabaña del monte. La cocina. Hogares o cocinas Muebles Alumbrado Utensilios para contener alimentos. Utensilios para cocinar. Utensilios para comer. Alimentos básicos. Otros alimentos. Bebidas El agua. La sidra y el vino. Otras bebidas. La comida. Dieta común. Platos representativos. Comidas especiales: trabajo, fiesta y merienda. 109 4 Bibliografía 4.1. Bibliografía básica García Fernández, Jesús: Sociedad y organización tradicional del espacio en Asturias, Colección Biblioteca Julio Somoza, Silverio Cañada Editor, Xixón-Gijón 1980. [1ª edición 1976] [Existe una edición más reciente en Biblioteca Histórica Asturiana, Silverio Cañada Ed., Xixón-Gijón 1988. Las referencias en las citas al número de página en una y otra edición son idénticas ya que esta última edición es una reimpresión de la de 1980] Ocampo Suárez-Valdés, Joaquín: Campesinos y artesanos en la Asturias preindustrial (1750-1850), Colección Biblioteca Histórica Asturiana, Silverio Cañada Editor, Xixón-Gijón 1990. Tuero Bertrand, Francisco: Diccionario de derecho consuetudinario e instituciones y usos tradicionales de Asturias, Ed. Trea, Xixón-Gijón 1997. VV.AA.: Enciclopedia de la Asturias Popular. El Periódico - La Voz de Asturias. Llugones, Asturies, 1994. — Enciclopedia Temática de Asturias, volúmenes correspondientes a Etnografía y a Folklore, Silverio Cañada Ed., Xixón-Gijón, 1981. — Geografía de Asturias, Ayalga Ediciones, Salinas, Asturies 1982. — Geografía de Asturias, Editorial Prensa Asturiana, UviéuOviedo 1992. — Historia de Asturias, Edad Moderna II. El Antiguo Régimen: economía y sociedad, tomo VII, Ayalga Ediciones, Salinas, Asturies 1977. — Historia de Asturias, La Modernidad, tomo III, Editorial Prensa Asturiana, Uviéu-Oviedo 1990. 112 TRABAJAR PARA COMER 4.2. Otras obras citadas Alas [Clarín], Leopoldo: ¡Adios, Cordera! y otros cuentos, colección Moby Dick, Ed. La Gaya Ciencia, Barcelona 1981 [1ª edición 1892] Altos Hornos y Fábrica de Hierros de la Sociedad Metalúrgica Duro y Compañía, La Felguera, Contestación al interrogatorio hecho por la Comisión de Información Parlamentaria acerca del estado de las clases obreras, Imp. y Lit. de Brid y Regadera, Uviéu-Oviedo 1871. Anes Álvarez, Gonzalo: Economía y sociedad en la Asturias del Antiguo Régimen. Ariel, Barcelona, 1988. Balbín Loredo, R.: Los molinos del Profundu. VTP Edit. Xixón-Gijón, 1997. Bellmunt, Octavio y Canella, Fermín: Asturias. Fototip. y tip. de O. Bellmunt, Xixón-Gijón, 1897. Bonet, Joaquín A.: Asturias en el pensamiento de Jovellanos. Selección de la obra del polígrafo y apunte preliminar, Instituto de Estudios Asturianos (IDEA), Imprenta La Cruz, Uviéu-Oviedo, 1947. Canellada, Mª Josefa: Folklore de Asturias. Leyendas, cuentos y tradiciones, Ayalga Ed., Uviéu-Oviedo, 1983. Cano González, Ana Mª, Notas del Folklor Somedán. Academia de la Llingua Asturiana, Uviéu-Oviedo, 1989. Casal, Gaspar: Historia natural y médica del Principado de Asturias, facsímil de la edición príncipe de 1762, introducción e índice-glosario a cargo de José Ramón Tolivar Faes, Servicio de Publicaciones del Principáu d’Asturies, Uviéu-Oviedo, 1988. Casariego, José Evaristo: Asturias y la mar: Breve historia marítima de Asturias. Colección Popular Asturiana Nº 5. Ayalga Ediciones. Salinas, 1976. Castañón, Luciano: “Notas sobre la pesca de la ballena en relación con Asturias” Boletín del Instituto de Estudios Asturianos (BIDEA),nº 51, Uviéu-Oviedo. Consejería de Agricultura: Producto neto de la agricultura asturiana 1996, Ed. Servicio de Publicaciones del Principáu d’Asturies, UviéuOviedo 1997. Frazer, J. G.: El folklore en el Antiguo Testamento, Fondo de Cultura Económica, México DF, 1981 González García, A. M.: Hórreos, paneras y cabazos del concejo de Navia, Gráficas Ribazán, Navia, Asturies, 1990. Ilustración Gallega y Asturiana, La, (revista decenal ilustrada 18791881), edición facsímil a cargo de Silverio Cañada Editor, 3 vol., Xixón-Gijón, 1987. Jovellanos, Melchor Gaspar de: Espectáculos y diversiones públicas. Informe sobre la Ley Agraria, edición de José Lage, Ed. Cátedra, Madrid, 1987. —Cartas del viaje de Asturias, 2 vol., Edición a cargo de José Miguel Caso González, Ayalga Ed. , Salinas, Asturies, 1981. —Jovellanos y Asturias. Edición a cargo de Jesús Menéndez Peláez, Biblioteca Académica Asturiana, Caja de Asturias, Uviéu-Oviedo, 1986. — Obras completas: Diario segundo (1791), Itinerario VI, El gran viaje, edición de Miguel Artola, Biblioteca de Autores Españoles, tomo 85 – Jovellanos tomo 3, Madrid, 1956. Llano Roza de Ampudia, Aurelio de: Bellezas de Asturias de Oriente a Occidente, Excma. Diputación Provincial de Oviedo, Imprenta Gutemberg, Uviéu-Oviedo 1928. Madoz, Pascual: Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar. Asturias, Ámbito Ediciones, Valladolid 1985 [Edición facsímil de la original editada en 16 volúmenes entre 1845 y 1850]. Marinero, Mª Jesús y Barrientos, Gonzalo: Asturias según los asturianos del último setecientos (respuestas al interrogatorio de Tomás López). Servicios de Publicaciones del Principáu d’Asturies. UviéuOviedo, 1992. Ocampo y Suárez-Valdés, Joaquín: La economía asturiana al final del Antiguo Régimen. Las manufacturas 1750-1850. Principáu d’Asturies, Consejería de Educación, Cultura y Deportes, UviéuOviedo, 1987 — Campesinos y artesanos en la Asturias preindustrial (17501850), Silverio Cañada Ed. Xixón-Gijón 1990. Ortea, J.A. y Hoz, M.M.: Peces marinos de Asturias, Ayalga Ediciones, Salinas, Asturies, 1979. Palacio Valdés, Armando: José. Colección Austral nº 277. EspasaCalpe. Madrid, 1986 [Original 1885] García Álvarez, Benjamín: Concejos de parroquias de Asturias (especial referencia a las de Ayer) y ordenanzas que regulan su organización y régimen, Gráficas Lena, La Pola de L.lena, Asturies, 1963. Pastor y López, Pascual: Memoria geognóstica-agrícola sobre la provincia de Asturias, Aguado Impresor, Madrid 1853 [edición facsímil Editorial Auseva, Xixón-Gijón 1989]. García Martínez, Adolfo: Los vaqueiros de alzada de Asturias. Un estudio histórico-antropológico, Ed. Servicio Central de Publicaciones del Principáu d’Asturies, Uviéu-Oviedo, 1988. Pérez de Castro, J.L.: “El Concejo de Villaviciosa, según el catastro de Ensenada”. Boletín del Instituto de Estudios Asturianos (BIDEA) Nº 104 y 107, años XXXV y XXXVI, Uviéu-Oviedo 1981 y 1982. — “La matanza: un fenómeno económico, social y ritual”, en Lletres asturianes nº 36, Academia de la Llingua Asturiana, UviéuOviedo abril 1990 Rodríguez Gutiérrez, Fermín: La organización agraria de la Montaña Central Asturiana, Ed. Servicio Central de Publicaciones del Principáu d’Asturies, Uviéu-Oviedo, 1989. — “La cultura del pan”, Enciclopedia de la Asturias Popular. El Periódico - La Voz de Asturias. Llugones, Asturies, 1994, Tomo I, pp. 177-192. SADEI: Las explotaciones bovinas en Asturias 1992. Datos estructurales y sociolaborales, Servicio Central de Publicaciones del Principáu d’Asturies, Uviéu-Oviedo, 1994. 4. BIBLIOGRAFÍA — Datos y cifras de la economía asturiana. Caja de Asturias. Consejería de Economía. Uviéu-Oviedo, 1996. Santo Tomás y Pumarada, Fray Toribio de: Arte General de Grangerías (1711-1714), Editorial San Esteban-Muséu del Pueblu d’Asturies, Salamanca-Gijón, 2006. Townsend, Joseph: Viaje por España en la época de Carlos III (1786-1787), Ed. Turner, Madrid 1988. Tuero Bertrand, Francisco: La creación de la Real Audiencia en la Asturias de su tiempo (siglos XVII-XVIII), Instituto de Estudios Asturianos (IDEA), Uviéu-Oviedo, 1979. — (Dir.): Ordenanzas Generales del Principado de Asturias. (Recopilación completa de las de 1494 – 1594 – 1659 – 1781 y 1805), Bibliófilos Asturianos vol. V, L.luarca, 1974 [Edición tipográfica y facsimilar]. 113