Corte Suprema 2ª Instancia Corte de Apelaciones Salas 1ª Instancia Juzgado de Garantía Juzgado de Letras Juzgado de Familia Historia: Es el conjunto de hechos sociales del hombre, que están unidos en una relación de causa – efecto, y que han influido en el desarrollo colectivo de la sociedad. Elementos formativos del derecho Son de 2 tipos: 1. Ordenamiento jurídico: Históricamente rigieron en un pueblo determinado, y que una vez terminada su etapa de vigencia, se extienden al derecho de otros pueblos, produciendo cambios en él. 2. Ciertas doctrinas o concepciones filosóficas jurídicas: Más allá de su formulación teórica, y de la importancia que tienen para la cultura de una civilización, han logrado trascender a la realidad histórica del derecho. a) Elemento romano. b) c) d) e) f) g) h) Elemento canónico. Elemento germánico. Doctrina del derecho común. Concepción católica del derecho natural. Concepción racionalista del derecho natural. Concepción positivista del derecho. Concepción socialista del derecho. 1. Elemento romano: Es el conjunto de normas jurídicas, principios de derecho e instituciones jurídicas, que rigieron al pueblo de Roma, y que se formo de 3 etapas: a) Etapa arcaica: Se extiende desde la fundación de Roma (753 a.C), hasta el siglo III a.C; y comprende por tanto, el período político de la Monarquía y parte de la República, específicamente la República patricia. b) Etapa clásica: Se extiende entre el siglo III a.C – siglo III d.C; y comprende al período político de la República patricio - plebeya. Este período es el de mayor desarrollo del derecho civil romano, a través de la actividad de lo jurisprudente y del procedimiento formulario del pretor. c) Elemento post - clásico: Desde el siglo III hasta 476 (occidente), y siglo XV en oriente (1453). 2. Elemento canónico: Consiste en la influencia producida por el derecho de la iglesia católica, que se consagra como el derecho canónico. Derecho canónico: Es el conjunto de normas jurídicas que regulan la estructura de la iglesia, la conducta del clero y los fieles. Las normas canónicas son dictadas por el concilio o por el papa, y de forma territorial más restringida por los concilios y obispos. En 311, el edicto de tolerancia permite el cristianismo en Roma. En 390 pasa a ser la religión oficial de Roma. 3. Elemento germánico: Corresponde al derecho de los pueblos germánicos provenientes del norte de Europa, los cuales se introducen dentro de los límites del imperio romano, a partir de la dominación romana de los ríos “Danubio” y “Rhin”. Hasta el siglo V fueron dominados, luego luchan contra el imperio del occidente, llegando a poner sus propias normas, pasando su derecho a los pueblos que conquistaban. 4. Doctrina del derecho común: Consiste en una doctrina jurídica elaborada en las universidades de la baja edad media, de fórmula mediante la aplicación de la técnica de la glosa, y el comentario sobre 2 fuentes: El derecho romano contenido en las recopilaciones justinianeas. El derecho canónico contenido en el decreto de Glassiano, y las creaciones papales que le sirven de complemento; derecho feudal recopilado en texto de “Nombradía” y “Estatutario italiano”. El derecho Común fue elaborado por una unificación de la Europa cristiana, en torno a la unidad política sustentada por el sacro imperio germano – romano, y lo religioso bajo el papa. 5. Concepción católica del derecho natural: La religión cristiana, y específicamente el catolicismo, casi desde sus inicios dan origen a una teología y filosofía cristiana; lo anterior es consecuencia de un esfuerzo por explicar intelectualmente con métodos lógicos, los grandes temas tradicionales de la filosofía; dentro de este esfuerzo intelectual surge un pensamiento filosófico - jurídica, que busca responder problemas filosóficos sobre el derecho y la sociedad. Concepción filosófica - católica: La ley humana debe adaptarse a la ley de Dios. 6. Concepción racionalista del Derecho natural: Es una concepción filosófica, vinculada a la filosofía racionalista de los siglos XVII y XVIII; consiste en una concepción del derecho natural, en cuanto lo concibe como una dualidad que consiste en el derecho natural y positivo. 7. Concepción positivista del Derecho: Surge en el siglo XIX, y está vinculada a la filosofía positivista. 8. Concepción socialista del Derecho: Está vinculada a la filosofía socialista. Periodificación del derecho español Eyzaguirre la periodifica en 5 etapas: 1. Edad antigua: Va desde 218 a.C – 409. Se inicia con la formación de las fuerzas romanas, aquí está la romanización de la península. 2. Temprana edad media: Va desde 400 – 711. Con la germanización comenzaron a gobernar como el “pueblo visigodo”. 3. Alta edad media: Desde 711 – 1217. Llegada musulmana a España. 4. Baja edad media: Desde 1217 – 1474. La recepción del derecho común. 5. Edad moderna: 1474 – 1812. Expansión total española. El profesor Eduardo Palma Gonzales dice: 1. Sociedad española prerromana: 1200 a.C – (231-226) a.C. Período donde hay derechos endógenos y exógenos. 2. Sociedad española romanizada: (231-226) a.C – 507. Época de la romanización. 3. Sociedad hispano visigoda: Desde 507 – 711. derecho germano, derecho romano vulgar y derecho canónico. 4. Sociedad hispano musulmana: 711 – 1492. derecho musulmán. Sociedad hispana señorial alto medieval: (711 – 1212). Sociedad española señorial bajo medieval: (1212 – 1492). 5. Estado absoluto y sociedad española indiana: 1492 – 1808. derecho indiano. Para Hugo Tagle Martínez: 1. Creación del hombre: Invasión península Ibérica con los romanos (218 a.C). 2. Invasión romana: Caída del imperio romano de occidente (476). 3. Reino hispano visigodo: 476 – 711. 4. España dividida: 711 – 1492. 5. Gobierno de los Habsburgo: 1516 – 1700. 6. Gobierno de los Borbones: 1700 – 1818. España prerromana o primitiva Teoría de la evolución, en la creación del hombre; o la teoría espiritual: (Tagle) 1. Prehistoria: (2500 – 2100) a.C. Edad de piedra y bronce. En el norte de España se instala una cultura franco cantábrica, instalada en Santander, y en el sur otra cultura africana o caspiense (cazaban y vivían en cuevas). 2. Protohistoria: (1100 a.C – 218). En el sur de Almería está la cultura de algar (cerca de granada, tenían baja estatura, buena agricultura y ganadería (edad de bronce) En la protohistoria llegan los Fenicios a la península ibérica; provenían de las costas del Líbano (Palestina), en 1100 fundad Gadid (actual Cádiz). Aquí están los pueblos “endógenos” o indígenas, y “exógenos” o colonizadores. Endógenos: 1. Iberos: (África) Asentados en Almería y la costa azul española; Tagle dice que estos provienen de la raza zahariense camita. 2. Celtas: (Noble o alto) De origen europeo nórdico; provenientes de otro hijo de Noé (Jafet), entran en 900 a.C en la península, y se ubicaron en la costa norte española. 3. Celtiberos: Nacen de los otros 2 mencionados, se ubicaron en el centro sur español y eran los más numerosos y con más oposición a los romanos. 4. Cántabros: De origen indoeuropeo y ubicados en Santander. 5. Vacsios: Habitaron Valladolid (centro norte español); poseían buenas tierras, pero las controlaba la autoridad. 6. Vascos: Habitaron las montañas al norte de España y al sur de Francia; estos conservan su lengua y no son influenciables. 7. Tartesos: Ubicados en Sevilla y alrededores; eran los más trabajadores y sin un origen claro (africano ibérico o descendencia de Asia menor). También auxiliaban a las ciudades griegas ante los persas, y se dedicaron principalmente al comercio y a la navegación. Estos pueblos tenían en común los pactos de hospitalidad (acuerdo que firmaban 2 pueblos); también se celebraba un pacto recíproco destinado al comercio. Crearon un medallón de bronce llamado “Tesera”, y quien portaba este medallón podía entrar a otra ciudad y regirse por los derechos de esta. En los pactos de clientela estaba el patrono, que ofrecían protección a cambio de ciertos servicios; también estaba el cliente, quien debía trabajar y regirse por los derechos del líder. La clientela produce una civilización de derecho, cuando esta era militar, iba acompañada de lo religioso, ofreciendo sus vidas por el patrono, si este último moría, debían luchar hasta la muerte o el triunfo. Exógenos: 1. Fenicios: Pertenecen a los Cenitas; son navegantes y comerciantes del Líbano. Llegan a España en 1100 a.C, y se fundaron en Gadid; poseían hartas ciudades, cada una con su propio Gobierno, pero unidos en momentos Bélicos; fueron fundados por particulares, y se desarrollaron principalmente en la minería y la metalurgia, pagando el 10% a la ciudad origen 2. Griegos: Eran grandes colonizadores y escultores; en 900 a.C fundaron en Italia “Kyme”, desde donde comenzó su expansión por la península (Francia y España). A esta última llegan en 800 a.C, fundando “Rhode” (Barcelona, su primera colonia). Su política era similar entre colonias, constituyendo una República Aristocrática, y un Senado conformado por 100 miembros; este Senado legislaba por derecho, y además cada año nombraba un consejo de 15 miembros, con poder ejecutivo; sus leyes eran escritas y las ponían en lugares públicos. La esclavitud tenía un fin social de 2 tipos: 1. Por deuda. 2. Militar. El derecho griego no dejaba tener muchos lujos, y en lugares públicos las mujeres no podían beber; el incumplimiento de esto último permitía el divorcio al marido. Dentro de sus leyes encontramos: a) Ley de avería: (echazón o iactus) Regulaba la situación de un naufragio de un barco mercante, pudiendo tirar las cosas al mar para salvar a la tripulación (si es que había seguro de por medio), sino el dueño respondía, o si alguien las encontraba debía pagar. b) Ley de fletamento: Establecía las obligaciones del dueño y de los tripulantes. c) Ley de préstamo: Para responder por los daños o perdidas. 3. Cartago: Colonia Fenicia; entran en guerra con los romanos en la II guerra púnica, permitiendo que Roma entre a la península en 218 a.C, dando paso a la romanización. Romanización Para el profesor Ítalo Merello, la romanización es cuando Roma logra incorporar los territorios conquistados a su estilo de vida, haciéndolos participes de su religión, idioma, organización, derecho, entre otros. Para el profesor Barrientos, la romanización es un proceso de expansión territorial, no solo en extensión, sino que también expandir su cultura. Tipos de romanización: 1. Militar: Se produce en 218 a.C, con la llegada y lucha romana con Cartago, pero que con la ayuda indígena lograron eliminar a los cartagineses; luego los pueblos endógenos luchan con los romanos, en una guerra en 133 a.C en Numancia, donde los pueblos se queman para no rendirse. 2. Administrativa: Los ciudadanos romanos realizaban: Ius comercii: Para celebrar contratos patrimoniales. Ius connubii: Celebraciones matrimoniales. Ius sufragii: Para elegir y ser elegidos en cargos públicos. Ius honorum: Donde los romanos entraban a la magistratura. El orbe romano se constituía de territorios conquistados, distinguiendo la ciudad romana y el orbe, aquí presente la romanización. La romanización administrativa tiene como finalidad una administración similar entre Roma y el orbe, y mientras estas se parezcan, se les va aplicando el derecho romano y entregando el Ius de los ciudadanos romanos. 3. Jurídica: España tenía provincias a principios de 197 a.C, donde se dividió en las provincias de hispania o España citerior (cercada a Roma), e hispania o España ulterior (lejana de Roma). En 133 a.C, cuando Numancia fue destruida, Roma envía a la península a los senadores, para el estudio de las bases de la relación pública, lo que se conoce como la “lex provinciae” o “fórmula provincial”, de lo que se sabe que: a) b) c) d) El régimen general aplicado a toda hispania. Un régimen para cada ciudad y pueblo del dominado. El pago de las ciudades por cargos y tributos. Atribuciones de gobernadores. En 27 a.C, Augusto divide a España en “Lusitana”, “Bética” y “Tarraconense” Organización provincial Había 2 tipos: 1. Ciudades romanas: Se dividen en colonias fundadas por Roma (solo ciudadanos romanos), municipios romanos y municipios latinos. 2. Ciudades indígenas: Fundadas por ciudadanos romanos. Ambas ciudades fundadas por ciudadanos romanos, los cuales se especializaban en la minería y en la agricultura; regían todos los Ius del derecho romano, menos el Ius sufragii. Personas Para los romanos debían: 1. Haber nacido. 2. Haber nacido vivo. 3. Tener forma humana. Sabinianos: Cualquier manifestación de vida era suficiente. Proculeyanos: Debía llorar o gritar. 4. Ser viable o independiente. Requisitos civiles para ser personas: 1. Ser libre. 2. Ser ciudadano romano. 3. Ser “sui iuris”, o sea ser dueño de su propio derecho. Libres a) Ingenuos: Nacieron y siempre han sido libres. b) Libertos: Fueron esclavos, pero han obtenido su libertad. Esclavos a) Si la madre es esclava, el niño nacía esclavo. b) Se consideró libre, al hijo de esclava que dentro de los 300 días antes de nacer, fuera libre. Causas: Ius gentium: Prisión por guerra (entre pueblos), volviéndose esclavos; en guerra civil solo perdía su libertad; si la guerra es con un pueblo con tratados firmados, y lo toman esclavo, esa guerra debió haber sido declarada. Derecho civil: 1. Derecho antiguo: a) Incensu: Era esclavo aquel ciudadano que no se inscribía en el censo. b) Infrenquens: Aquel que desertó el ejército o no hizo el servicio militar. 2. Derecho clásico: El Senado consulto de Claudiano en 52, nombró esclava a aquella mujer que tuviese relaciones sexuales en reiteradas ocasiones con un esclavo, pasando esta a ser esclava del dueño del involucrado (sea romana o latina). a) Per condemnati ad metallum: Se convierte en esclavo a una persona condenándolo a trabajar a las minas. b) En la época de Justiniano, la revocación por ingratitud. Tipos: a) Esclavos de la pena: Se han convertido en esclavos a causa de una condena, y no tienen otro señor que la pena que fueran condenados; desaparece con Justiniano. b) Esclavos que son ciervos públicos: Utilizados para la utilidad pública romana, podrían ganar dinero y a su muerte podían disponer de la mitad juntada. Los esclavos eran cosas; sin derecho público, y los podían vender y comprar. Para dejar de ser esclavos estaban los “juicios de libertad”, donde un esclavo pasaba por libre o los libres pasaban por esclavos. Derechos ciudadanía romana Derecho político: Ius sufragii, Ius honorum, Ius milita, Ius occupandi, agrum publicum (derecho reparto de tierras públicas) Derecho privado: Ius connubii, Ius comercii, Ius nomine (derecho al nombre) Para ser ciudadano romano: 1. Por nacimiento. 2. Concebido durante las justas nupcias, siguiendo la condición paterna; si es concebido fuera de esto sigue la condición materna. 3. Causa posterior al nacimiento, es la manumisión (libertad al esclavo); concesión, beneficio o disposición legal. Peregrinos: Habitantes de pueblos que tienen tratados con Roma, o que han sido sometidos por esta, siendo ahora provincias; sino tenían derecho romano, aplicaban el propio. Latinos: Se les concede ciertos derechos romanos (ciudadanía romana limitada). Romanización Jurídica 1. Los inicios de la conquista emperador Augusto (218 - 19) a.C: Se caracteriza con la llegada romana a la península, donde entregaban la latinidad a un grupo selecto; concepciones aisladas a los endógenos, donde entregaban el Ius comercii; en 179 a.C Sempronio Graco hizo concesión de ciudadanía a algunos aristócratas celtiberos. 2. Augusto – Vespasiano (19 a.C – 74): Destaca en el 74 el edicto de Vespasiano, por el cual otorga a todos los habitantes libres el “Ius latii minus” (latinidad menor); desde aquí se aplicó el derecho romano a todos los libres, aún así desaparecen las ciudades indígenas de España, pasando a ser latinas (con magistratura, Senado y comicios); también a aquellos que gozaban de ciudadanía romana menor, podían adquirir la ciudadanía romana plena. 3. Vespasiano – Caracalla (74 – 212): Su emperador Adriano, dispuso que en toda ciudad latina, los miembros del Senado en esa parte, obtenían ciudadanía romana plena. 4. Caracalla – Constantino (212 – 312): En 212, el emperador Caracalla a través de constitutio Antoniniana, otorgaba la ciudadanía plena a todos los habitantes libres de la provincia y del imperio, excluyendo esclavos y dedicticios (libertos). 5. Constantino – entrada pueblos germanos a la península (312 – 409) o (312 – 476): Aquí el derecho pasó a ser personal a territorial, lo que lleva al derecho romano vulgar. Derecho romano vulgar Es la consecuencia de la provincialización y la adecuación del derecho romano, a las necesidades propias de los pueblos indígenas a los que se les aplicó; en este período la costumbre pasa a ser fuente del derecho. Para Merello, el vulgarismo se traduce en la aceptación de criterios propios de “Vulgus”, estos son costumbres o conocimientos de criterios acientíficos y no técnicos en la descripción, sentido y alcances de las figuras jurídicas. Características: a) b) c) d) Tendencia a la simplicidad y confusión conceptual. La deficiente tipicidad nominal de las figuras jurídicas. Cabida de criterios extrajurídicos para solucionas problemas jurídicos. Frecuencia epitomadora y compiladora en sus fuentes de conocimiento. e) Todas las normas se juntaban en resúmenes y abreviados. Fuentes: 1. Había reelaboraciones resumidas de jurisprudencia clásica: a) Pauli sententiae: Recopilación de opiniones del mismo texto al jurista Paulo; pero para Merello, estas opiniones se parecen a la opinión de Ulpiano. Es una obra breve y muy simple, que gozó de mucha apreciación por parte de los aplicadores del derecho. b) Ulpiani liber singularis regularum: Obra simple con autor desconocido; se cree del siglo IV que contiene los pensamientos de Ulpiano. 2. Colecciones de constituciones imperiales. Códigos de: a) Gregoriano. b) Hermogeniano. c) Teodosiano. Los dos primeros son obras privadas escritas a fines del siglo III y comienzo del siglo IV; el primero recopilaba constituciones imperiales desde Adriano, y el segundo de Diocleciano. El Teodosiano recopilaba constituciones imperiales desde Constantino en adelante; también fue el último acto legislativo común del imperio (siglo V). 3. Colecciones mixtas de textos jurisprudenciales y constitucionales imperiales: a) Collatio legum mosaicarum et romanarum: Comparación de leyes romanas y mosaicos. b) Consultatio veteris cuiusdam iurisconsulti: Consulta de algunos antiguos jurisconsultos; recopilaba fragmentos vaticanos (iuras) con leges y comparaban. c) Fragmentos vaticanos: Compilación de iuras con leges; iuras de Paulo, Ulpiano, Papiniano y las leges de Dioclesiano. 4, Interpretaciones: a) Breviario de Alarico: Texto mas representación del derecho romano vulgar. b) Epítome de Gayo: 319 libros; instituciones de Gayo. Cristianismo Para algunos, el primer apóstol en llegar a la península española fue Santiago; en 311 se dictó el edicto de tolerancia, que reconoce a la iglesia como una sociedad lícita (emperador Galerio); y en 312 Constantino dictó un edicto con prohibición de perseguir a los cristianos; en 390 Teodosio estableció el cristianismo como religión oficial del Imperio. Derecho canónico Conjunto de normas jurídicas divinas y humanas, que regulan la creación organizada y funcionamiento de la iglesia católica (canónico viene de “canon”). a) Iglesia: Proviene de la palabra griega “eglesia”; es una asamblea. b) Iglesia católica: Sociedad sobrenatural fundada por Jesús, a través de ella los hombres alcanzan la vida eterna (institución romana hasta hoy en día). Fuentes: 1. Fuentes conocimiento jurídico: a) Biblia: Libro sagrado dividido en el antiguo testamento y el nuevo testamento. b) Escrito de los santos padres: Rerum lodarium de los papas. c) Acta de concilios: Nicea en 325 (se creó la religión católica de Nicea). 2. Fuentes de existencia del Derecho canónico (de donde viene el Derecho): 1. 2. 3. 4. 5. Dios. Jesús. Apóstoles. Papa. Obispos. Concilios: Grupos de altos dignatarios de la iglesia católica, con el fin de definir e interpretar la doctrina de la iglesia; pueden ser de 3 tipos: a) Provinciales: Se reúnen los obispos de provincias cada 20 años, convocados por el obispo metropolitano. b) Plenarios: Reúnen obispos convocados por el papa, y la presidencia del concilio es ejercida por un delegado papal. c) Ecuménicos: Convocados por el papa, reúne a todos los obispos, cardenales y superiores religiosos; buscan ejercer la potestad suprema y universal de la iglesia y juzga todo lo doctrinal y la organización y disciplina de la iglesia. La iglesia constituye un Estado (Vaticano). Influencia: 1. Derecho privado: a) Matrimonio: Indisoluble; recién en 2005 se afirma el divorcio en Chile. b) Patria potestad: Influencia del padre sobre los bienes de sus hijos. c) Potestad marital: En Roma la mujer tenía pocos derechos, cambiando con el tiempo. d) Derecho de dominio: La iglesia era titular de este derecho. 2. Derecho público: La dimisión: Estado representado por el emperador (poder temporal), y el poder divino (el papa), por mucho tiempo el poder se confundió; en Chile en 1925 se separaron totalmente Estado de iglesia. 3. Derecho: Introduce la divinidad humana, como que los hombres son iguales. Adecúa la biblia a la creencia de la iglesia católica. 4. Derecho penal: Las penas tuvieron cambios, como la crucifixión, la cual se eliminó. Conformó la institución como la “Visita de cárcel”, la cual se mantiene hasta el día de hoy. 5. Derecho familiar: Matrimonio. 6. Esclavitud: Leyes a favor de los esclavos. a) No se podía dividir la familia. b) La manumisión. 7’ Vida pública: Fiestas paganas, ritos, fiestas cristianas. Caída imperio romano occidental a) En el siglo III, Diocleciano divide Roma en oriente (Bizancio), y occidente (Roma). b) Teodosio el grande muere en 395, sus hijos “Honorio” y “Arcadio” se quedan con estas ciudades respectivamente. c) En 476, Rómulo Augusto, con 15 años empera Roma, influenciado por su padre. d) Odoacro mata al padre de Rómulo Augusto, y su cabeza la envía como “trofeo” al imperio romano de oriente, con un mensaje el cual decía “Roma no existe más” Temprana edad media: (Aporte germánico) Grupo indoeuropeo asentado en lo que hoy es Dinamarca, norte de Alemania y el sur de Suecia. Teorías invasión: a) Catastrófica: Invasión violenta, con guerras y destrucción b) Gérmenes internos de desintegración: El propio imperio romano dejó entrar a sus pueblos enemigos. Características: a) Colectivismo: Vivían en familias o en clanes. b) Propiedad: El hombre libre tenía una tierra y la cultivaba, las tierras ocupadas se adjudicaban por sorteo. c) La marca: Porción del terreno cultivable común. Pueblos germanos Godos: Germanos que se les conoce por ser los primeros que entran en contacto con los romanos, se cree que se empieza en el siglo I; con 2 teorías: 1. Los godos luchan contra los romanos y obtienen territorios. 2. Se acercan al imperio romano y son tratados por los propios romanos, forman tratados instalados siempre en la frontera y así se integran. Grupos: (Autónomos) a) Ostrogodos: Parte este de la península. b) Visigodos: Parte oeste de la península. Dentro del desarrollo de la historia, Odoacro expulsó a Rómulo Augusto, haciendo caer al imperio romano de occidente, mandando la cabeza del padre de este pequeño emperador al imperio de oriente. a) Visigodos: Tienen la mayor influencia, ya que ingresan y se ubican en España y forman reinados y la sociedad Hispania visigoda. b) Vándalos: Estos se ubican en Europa central, también se les conoció como “lugiones”. Una característica es que estaban conformados por tribus pequeñas. c) Alanos: Conocido como el reino alemán, eran más parientes de los unos de los germanos. d) Suevos: Es el primer pueblo en asentarse en hispania; lograron formar su propia administración política; ingresan en 409 a hispania, y en 411 instalaron una ciudad en la zona que actualmente es “Galicia”. Su ingreso habría sido por un trato con los romanos, el cual decía que protegerían la frontera, lo cual fue negado por los propios Suevos, pasando a temas bélicos; con esto los romanos hacen tratados con los Visigodos, para detener el avance de este pueblo, y el rey Visigodo “Teodorico II” los vence en 456. en la batalla del “río Órbigo”. Los Suevos son finalmente absorbidos por los Visigodos en 465. Con esto el cristianismo deja de ser una institución (586). Derecho germano Se refiere al derecho de los pueblos romanos en general. Características: a) Consuetudinario: Se basa en la costumbre ya que no tenían escritura; este derecho se transfería a través de las generaciones en forma oral (poemas o refranes). b) Primitivismo: Es la poca doctrina o conocimiento científico del derecho, tenían reguladas las normas, aunque no eran escritas. c) Índole asociativa o corporativa de sus instituciones: Es la idea de “comunidad” en las estructuras sociales, jurídicas, políticas y privadas que existe en los germanos; importaban los grupos, por eso se buscaba el bien común. d) Privilegio tribal: Eran nómades, hasta este período no tenían asentamiento específico, por ende su derecho no se relacionada al territorio, sino a su raza. e) Creencia religiosa: Eran politeístas, y a diferencia de los romanos, creían en cualquier cosa, elemento u objeto; con el tiempo se transformaron en cristianos. Fuentes del conocimiento: No existen textos germánicos; si existen 2 textos romanos: 1. Comentario de las guerras de “Galios de Cesar”, había sido escrita en el siglo I a.C. 2. La “Germana te Tácito” fue escrita en el siglo II d.C. Luego, en los siglos VI y VII, aparecen autores germano romanos, y escriben sobre tribus germanas como: a) Gregorio de Tours, que escribió sobre los Francos. b) Paulo Diacono, quien escribió sobre los Longobardos. c) San Isidoro de Sevilla y Jordán, los cuales escribieron sobre los Visigodos. Los 2 primeros realizaron costumbres germanas como: a) b) c) d) Lex Sálica. Lex Ripuaria. Lex Filisona. Lex Alamannorum. Características: 1. Derecho penal: No buscaba la tipicidad de su derecho, sino que pretendía conserva la paz social. El que la afectaba se le denominaba “lobo” (era enemigo de la cipe), lo castigaban, al igual que aquellos que lo ayudaban; otra característica es que tenían una concepción materialista del delito, lo que dice que si el Estado principal es el daño producido, y no la intención del autor; cuando se rompía la paz, este era enemigo de todos. Los germanos tenían 2 tipos de delito: a) Delitos especiales: El que incurre en ella entra en delito con toda la comunidad, como derechos políticos, militares, religiosos, entre otros. Si era hallado culpable, se aplicaba la pena de muerte, más una confiscación de bienes (cualquiera podía matarlo, ya sea “lobo” o “wargus”); al que ayudaba también era juzgado. La pena de muerte era consultada a los dioses en un ritual denominado la “ordalía”. Ordalía: Al denominado culpable, se le aplicaba una prueba ante los dioses, la cual consistía en meter su brazo a agua hirviendo, o de otra manera, lo sometían a un fierro previamente calentado, el cual debía ser puesto en el brazo del juzgado; luego de aguantar un momento de sufrimiento lo retiraban y daban 3 días para que sanara; si este sanaba se le aplicaba otra pena; si no se le curaba se le aplicaba la pena de muerte. b) Delitos ordinarios: Son contra la propiedad, integridad física de la persona y contra el honor. El ofensor enfrentaba a la cype y podía indemnizar a las víctimas. 2. Derecho procesal: La administración de justicia estaba a cargo de una asamblea cantonal; su sistema procesal era público, oral y con un formalismo sencillo, pero riguroso; el impulso procesal correspondía a las partes, y la ejecución de la sentencia era efectuada por la parte vencedora. Existen los testigos, los juicios divinos y el juramento; en este último estaba la institución de los conjuradores (estos testificaban en cuanto a la credibilidad de los que juraban). Visigodos En un principio, estaban relacionados con los romanos, pero los suceden en España; la relación les trajo hospitalidad y tierras por parte de los romanos (dejaron de ser nómades). Los Unos (Asia), presionaron a los Visigodos, y en la segunda mitad del siglo IV cruzan el Danubio, ubicándose en el mar negro (mecia y tracia). Todo esto producto de un pacto o un “Foedus” que los Visigodos celebraron con Teodosio en 382, el cual no tubo larga duración, básicamente porque no había una buena disposición en ambos. Desde ahí, los Visigodos comienzan a realizar correrías dentro del imperio, hasta conseguir un lugar de asentamiento. En el siglo V, al mando de Alarico I, los Visigodos invaden Italia y saquean Roma, raptando a la hermana del emperador Honorio (Gala Placidia); no conforme con esto, el sucesor de Alarico I, llamado Ataulfo, se casa con ella y aquí se cambia el rumbo de los Visigodos, que se dirigían a África, y en su lugar deciden avanzar a las Galias. En 418, Honorio celebra un nuevo Foedus que les permite asentarse en una región cercana a los Pirineos, llamada Aquitania II. Este rey Godo, quien celebró el Foedus, se llamaba Valia, y este mismo año se conoce como la fundación del “Reino Visigodo de Tolosa”. Dentro del rey Visigodo más importante encontramos a Eurico, quien estuvo al mando en la caída del imperio romano, cayendo todas las instituciones de la península. Quien representaba al emperador en territorio Visigodo, era el prefecto romano de las Galias; para Eurico, este era la cabeza del imperio en dicha prefectura, al caer este, Eurico lo sustituye e impone desde Tolosa, no tan solo a los Visigodos, sino que a todos los que estaban en su pueblo. Con esto se termina el pacto “Honorio – Valia”, pero llegan los Francos (norte), quienes querían las tierras visigodas, y aprovechar la fertilidad del territorio. En esta situación se produce la “batalla de Vogladum” (507), donde muere Alarico II (Rey Visigodo). Un año más tarde, los Visigodos son derrotados y deben dejar Tolosa, y así desaparece el “Reino Visigodo de Tolosa”, comenzando su marcha al sur, dirigiéndose a Toledo, su asentamiento definitivo, y conocido como el “Reino Visigodo de Toledo” (507 – 711), hasta la llegada de los musulmanes. El Rey Atanagildo traslado la corte regia a Toledo, pero el rey con mayor influencia en este reinado fue Leo Vigildo. En el reinado de Toledo hay 2 grandes períodos (Arriano y católico). Arriano era una religión territorial, pero en 589 se vuelven católicos. Se dice que había entre 100.000 y 500.000 Visigodos entrando a España (Toledo), llegando luego la caída de este reino. Orlandis dice que serían 200.000; pero casi todos concuerdan que en la península había entre 5 a 6 millones de romanos. Religión arriana Tuvo su origen con un obispo de Alejandría, llamado Arrio. En 300 comienza a difundir una idea que decía que “Jesús había sido creado”, y cuestionó la divinidad del Espíritu Santo; con estas 2 ideas dice que había un Dios, y que Jesús y el “Espíritu Santo” no son divinidades, atentando contra la iglesia católica. En 318 la idea toma fuerza, y así en 325 en el concilio de Nicea lo expulsan como obispo, produciendo que este cree su propia iglesia (Arrianos), teniendo éxito en los Godos; pasando los Visigodos a ser Arrianos. Estructura Política Estaba el rey, el cual no era hereditario, sino que electivo (jefe máximo); el rey debía ser varón, de raza goda y saber portar armas. Tenía atribuciones como: a) Estar al frente del escuadrón de batalla. b) Estar al frente del poder judicial y del sistema administrativo. c) Legislar. Obligaciones: a) Debía gobernar buscando el bien común. b) Debía dictar leyes justas. c) Debía aplicar justicia, protegiendo a sus súbditos de las autoridades. Aspectos de su elección: a) En una primera época, estaba a cargo de la asamblea de guerreros (institución goda); más que un rey, se elegía un “consejo de príncipes”. b) En el siglo IV se elegía un rey; la elección correspondía al “senatus”. c) Hasta 531 eran elegidos los reyes de un linaje “los Baltos” (esto termina con la muerte del rey “Amaralico”). Esto trajo problemas ya que comenzaron a atentar contra la vida del rey de turno, pidiendo los Visigodos, ayuda musulmana, los que invaden la península en 711. d) El rey debía asumir en Toledo, incluso luego de la conversión al catolicismo; el rey era ungido y coronado en esta ciudad, donde el rey realizaba su juramento y donde los súbditos obedecían. Oficio palatino Conjunto de jefes o condes de los distintos servicios del palacio real; era una institución que asesoraba al rey en la administración del reinado. Los encargados eran los “Condes” tales como: a) b) c) d) e) Comes Thesaurorum: Conde del tesoro. Comes Patrimonni: Conde del patrimonio y su administración. Comes Notariorum: Conde encargado de los notarios reales. Comes Cubicularis: Conde encargado de los camareros del palacio. Comes Stabuli: Conde de las caballerizas reales. Otros funcionarios: a) Juez de la ciudad de Toledo. b) Obispo. Aula regia: Asamblea permanente, asesorada con el monarca en el Gobierno y administración; principalmente ayudaba al rey formando leyes y administrando justicia. Conformada por: a) Oficio palatino. b) Gardinos: Tenían origen germánico (“Gards”: Casa / “Indgarja”: que pertenece a una casa, compañía familiar). No pertenecían al oficio palatino, pero influenciaban y ayudaban al rey. Otros: a) Delegados reales: No pertenecían ni al oficio palatino ni a los Gardinos; tenían administración. b) Magnates: No pertenecían a los anteriormente mencionados, pero vivían en la corte del rey. c) Senatus: Antecesor del aula regia, conformados por ancianos del reino (participaban en la elección del rey, y ayudaban a crear leyes y aplicar justicia). También formado por los nobles del reino, agregándose los obispos, quien representaba al pueblo. d) Concilios: Asambleas de dignatarios de la iglesia, convocados para definir la doctrina de la iglesia: Primero: En 325 (último concilio vaticano). Segundo: (1962 – 1965) Donde también estaban los concilios ecuménicos, en donde el rey visigodo participaba en los concilios locales de Toledo. Convocado este concilio, el rey daba inicio al llamado “tomo regio”, el cual era una bienvenida, y donde se trataban temas en el concilio; también aquí el rey otorgaba la ley civil, teniendo importancia en la iglesia católica. Tercero: Se celebro este concilio en 589. Cuarto: Era perseguido por Isidoro de Sevilla, en 633 (otro es el XIII concilio de Toledo, donde se consagraron las normas que se aplicaron al reino, y estableció el “abeas corpus” o “recurso de amparo” de los Visigodos) Isidoro de Sevilla: Fue obispo de Sevilla, siendo trascendental en el tercer reino Visigodo (tenían importancia en el reino porque sabían leer); también en la iglesia se enseñaba la cultura. Es el personaje más importante de la transición edad antigua – media, y el experto en cultura romana. Su obra maestra “las etimologías” y “la hispania” recogen las ideas del pensamiento occidental de su época, y la base de su conocimiento científico y jurídico del derecho canónico por varios siglos. Fuentes: Las leyes dictadas por los Visigodos se distinguen en 4 códigos: 1. Eurico: (466-484) Dictó un cuerpo de leyes en el año 476, cuyo nombre oficial se ignora, solo se sabe de algunos fragmentos del derecho privado en el siglo XVIII, por los monjes benedictinos de Saint; otros aparecieron en un monasterio de Francia; después en el libro de los jueces (con indicación de la ley antigua); y otro en el código de Leo Vigildo (compuesto del derecho romano vulgar y del romanista Álvaro D’ors), este cuerpo es un edicto que llego a reemplazar la caída del imperio. 2. Breviario de Alarico: Es un período Telosiano; en 506 Alarico II promulgó en Tolosa un cuerpo de leyes preparado por una comisión de juristas (recopilación elaborada por textos romanos para crear leyes y derechos); se utilizó principalmente el código teodosiano y constituciones anteriores el cuanto al Ius. También sirvió de base el “liber gait”, y el epítome romano vulgar (de las institutas de gayo); el texto de las leyes aparece en la mayor parte acompañado de un comentario que explica el texto, pero modificándola en algunas ocasiones; esta interpretación es anterior a la redacción del breviario, y representa la tarea de los jurisconsultos del derecho romano, nacida en un Estado romano o germano. Tuvo influencia fuera de España (un año después de haber cesado su aplicación en ella misma, por su excesivo derecho romano en sus dependencias); al tiempo moderno se le ha denominado “lex romana visigoda”. 3. Código de Leovigildo: (571 – 586) Promulgó un nuevo código, tomando como base el de Eurico; este se conoce solamente a través de unas leyes incluidas en el libro de los jueces, el “Antique en datae”. 4. Libro de los jueces: (Liber iudiciorum) Es la obra culminante de la legislación visigoda; en su relación se distinguen 3 etapas: a) Recesvinto. b) Ervigio. c) Vulgar. Los sucesores de Leo Vigildo legislaron en abundancia, pero se estructuró un nuevo cuerpo legal hasta Recesvinto en el año 653. En 672 pidió al concilio VIII de Toledo (reunido en el anterior año), que se preparara una reforma legislativa, aunque el acta de concilio nada dice. La asamblea nombró una comisión (San Braulio recibió la base), con todo esto, Recesvinto nombro un nuevo cuerpo, el cuerpo de Ervigio (654), esta obra se divide en 12 libros, y es una recopilación de la legislación, incluyendo el nombre de cada rey que haya nombrado la dictación posterior de nuevas leyes. Ervigio también modifica el texto del liber, incorporando nuevas normas (sobre todo rigurosas frente a los judíos), con esto la obra tiene una segunda promulgación en 681; un jurisconsulto se introduce y modifica: a) Derecho público: Recoge cánones conciliares, inspirados en la doctrina de San Isidoro de Sevilla, quien nombro a esta edición como “vulgata”, por su mayor difusión. b) Ley canónica: Se concreta a través de 2 vías epístolas pontificias, y cánones de los concilios (requieren mayor desarrollo). En España, estos últimos tienen gran influencia (desde la conversión al catolicismo en 589). Las leyes canónicas se agrupan en colecciones, siendo en los Visigodos la principal, la denominada hispania (compuesta en el siglo VII por Isidoro de Sevilla), quién promulgó por siglos dentro y fuera de España la colección canónica de la cristiandad. c) La costumbre: Era la fuente madre del primitivismo del derecho visigodo; sus limitaciones en España se encontraban el primer lugar por la Iglesia, también combatió las costumbres paganas y bárbaras. Además el Estado desempeño imponer sobre el líber iudiciorum un derecho de raíz romana. En el breviario de Alarico, se acepta la costumbre conforme a la ley, de acuerdo con la doctrina imperante en el bajo imperio; pero en el liber no se le da cabida a la costumbre, prohibiendo que los jueces usen otro derecho que no lo contenga él. Si el juez no puede definir el caso por las leyes que existan, este caso pasará al rey; sin embargo ni el derecho germano, ni el derecho romano vulgar desaparecieron con la implantación del liber iudiciorum, si no que continuaron subsistiendo en la costumbre popular. En las llamadas “fórmulas visigóticas” se ha comprobado la vigencia en España de las instituciones jurídicas germánicas, silenciadas por la ley y prohibidas por esta; como lo es la “Morgengabe” (donación de joyas), la cual estaba prohibidas. Los problemas del derecho visigodo 1. Supuesto germanismo de sus fuentes: Todas las fuentes del derecho visigodo, son derecho romano vulgar (con D’ors como principal exponente). 2. Lucha entre el Derecho legal y el consuetudinario: Al carecer de escritura, tenían su derecho que era consuetudinario; se encuentran con el derecho romano y se disputa cual es el mejor. a) En las ciudades coexistían los 2 derechos. b) Muchas normas consuetudinarias fueron escritas y traspasadas a algunos códigos, a través de su desarrollo. 3. Personalidad o territorialidad de sus leyes: a) Derecho personal: Se aplica a determinadas personas. b) Derecho territorial: Se aplica dentro del territorio, independientemente de las personas. c) Derecho Visigodo: Era personal (según la mayoría de los autores). d) García Gayo: Nacionalidad y territorialidad del derecho en la época visigoda (traduce la idea de que el derecho visigodo es territorial). e) D’ors: Defendía la teoría de Gayo. Administración de justicia: 1. Merello: a) Época previa de asentamiento en las Galias, donde la justicia era ejercida en forma popular, en lo que los autores llaman las “asambleas judiciales”. b) Se regula la administración de justicia en forma uniformada (toda la población), en donde el máximo representante de aplicación de justicia era el rey, pero algunos dicen que las asambleas de justicia siguieron en sesiones. El rey se hacía asesorar por individuos que pertenecían al aula regia, llamándose esto la “audiencia real”; existía un recurso de apelación que conocía el rey. 2. Palma: a) El rey era el aplicador máximo de justicia, quien delegaba sus funciones en los “dux”, en los condes y en los jueces locales; este rey se reservaba la facultad de juzgar cuando estaban involucradas personas de alto rango lo de la democracia. A nivel de la ciudad, los jueces locales aplicaban justicia, quienes dividían su jurisdicción en el núcleo urbano y sus alrededores. Además algunos autores hablan de la jurisdicción señorial, esta era la que aplicaban los latifundistas dentro de sus domínanos. Autores como Montanos y Sánchez Arcilla, dicen que el latifundista conocía de las causas civiles y criminales, existiendo incluso dentro de los latifundios, cárceles y la aplicación de la pena de muerte. Lo anterior trajo como consecuencia una disputa de poderes con el rey, el cual trató de limitad los poderes, especialmente en materia criminal. Palma, siguiendo a estos 2 autores, establece que durante el período visigodo existieron tribunales de hacienda, militares y eclesiásticos. Hacienda: A cargo de funcionarios que recolectaban tributos y con ciertas atribuciones judiciales. Militares: Tenían competencia para conocer las causas relativas al fuero militar, y en las contiendas civiles que se veían involucrados militares, debía conocer los juzgados civiles. Eclesiásticos: Estaban a cargo de los obispos; destaca lo consagrado en el breviario de Alarico, en el orden de permitir al obispo arriano, actuar como juez – árbitro. Luego con la conversión al catolicismo, el obispo pasó a ser un juez ordinario, en los asuntos civiles en que hubieran involucrado clérigos. Además en materia criminal, conocían de delitos de superstición, idolatría, aborto e infanticidio; también estos obispos, conocían de las causas de los pobres. Derecho canónico En la península se distinguen 7 provincias eclesiásticas y 78 diócesis; lo anterior trajo como consecuencia que cada diócesis y cada provincia generara sus propios concilios, lo cual se traduce en que el ordenamiento jurídico de la iglesia, ante esto, se decidió recopilar a fin de unificar la posición de la iglesia; tal labor de compilación se le asignó el pontífice Gelasio I, a fines del siglo V. Este trabajo se termina alrededor de 630 con la colección de cánones de la iglesia de hispania; esta colección contiene algunos concilios de África, las Galias y los griegos; y entre sus fuentes destaca la “capítula Martini” (564), esta contenía leyes de la iglesia del reino suevo. Su nombre se debe a su redactor, el obispo San Martin y la hispania. Caída reino: a) Causas internas: Por la pelea sobre el reinado, también por las clientelas; y en 693, la península fue atacada por la “peste bubónica”. b) Causas externas: Expansión del islamismo; en 710 muere el rey Witiza y se escoge a su sucesor, el rey Rodrigo o “Roderico”; pero los hijos de Witiza no estando de acuerdo, van en contra de los seguidores de Rodrigo, produciéndose una guerra, pidiendo ayuda a los musulmanes; entran en Julio de 710 por el estrecho de Gibraltar. Sujeto de Derecho y capacidad: Para los Visigodos, este sujeto era el hombre libre y bautizado, el que no está bautizado no es hombre de derecho y está privado de realizar acciones dentro del pueblo, lo que se indica como una individualidad; aún así siguieron actuando en cype. Se distinguen ciertas circunstancias que limitan al sujeto de Derecho: a) Hombre mayor de 10 años: También se adquiere a esta edad la capacidad procesal (capacidad para hacer ejercer una acción, o actuar en un litigio), ahora conocida para aparecer en juicios (todo aquel que tenga la capacidad de ejercer derecho de otros), capacidad de ejercer. b) La Religión: El que era hereje no bautizado, no tenía la capacidad de ejercer derecho; ahora (libertad de culto), no tenían capacidad de administrar sus bienes (los judíos no se podían casar con cristianos). Se dictaron normas en concilios, que le quitaban la patria potestad por ser “hereje”. c) La Familia: Comete ciertos delitos considerados infames; ejemplo de ello es matar a los familiares por injurias al padre. d) Derecho de la familia: Estaban bien estructurados, tenían una visión más consagrada que los romanos; esta comenzaba con el matrimonio, el cual era precedido por un ritual llamado esponsales (donde se ponían los anillos y se trataba el dote, donde lo daba el padre de la novia); para en los germanos el dote se trataba que el marido la daba y era obligatorio. Al principio, los matrimonios germanos eran pactados, pero con el avance del cristianismo podían escogerlos. Para los romanos, lo más importante era el derecho privado, en principio era de hecho y después de derecho. Luego del catolicismo se prohibió el divorcio. e) Derechos reales: La propiedad se reconocía individual, pero siempre dominó la familia, la cype y la propiedad colectiva. f) Los contratos: Para las partes, como requisito de validez, se requiere un consentimiento y a veces solemnidades. g) Derechos sucesores: Los germanos no conocían el testamento ni el derecho sucesorio, hasta que se involucran con los romanos, y toman, obtienen y agregan las costumbres. h) Derecho penal y sus procedimientos: Mezcla del derecho romano, penal, germano y canónico; se distinguen cómplices, autores y encubridores. Musulmanes Eran pueblos de varias tribus, y que vivían en África; eran árabes y politeístas. De aquí surgió Mahoma, y conocida como la época de alta edad media (el islam y la invasión a España constituyen la alta edad media). Para algunos autores, la formación del derecho español tiene como principal característica (711 – 1492), una división entre el territorio más extenso ocupado por los musulmanes, y otras tierras ocupadas por los cristianos, iniciada con Mahoma (570 – 632). Para otros el año de nacimiento de esto es dudoso, ya que para algunos es en 570 – 580, con la primera de estas con más apoyo teórico. Podríamos decir que el islam nace en 610, en la ciudad de la meca (parte de la etapa de Mahoma, quien vivía en África y se caso con una viuda llamada Jadilla, con quien se caso y tuvo 4 hijas; este habría tenido más esposas por el llamado de Alá, y habría sido de familia adinerada); desde este instante, Mahoma comienza a conocer el cristianismo y el judaísmo, naciendo la idea de tener solo un Dios (Corán, biblia musulmana), este libro regulaba materias religiosas, políticas y económicas dentro del norte africano. Principios: Debían tener solo un Dios (Alá); un solo profeta (Mahoma) y un solo libro (Corán), el cual no podía contener imágenes ni símbolos que no sean de su Dios. Algunos autores dicen que Alá se baso y respetaba el pentateuco, y que Mahoma fue perseguido en la meca por otras tribus; y que en el año 630 se inicia la guerra santa contra opositores, difundiendo su religión. Expansión islámica Se inicia luego de la muerte de Mahoma; proceso que alcanza a España. Al imperio romano de oriente, lo despojaron de sus provincias más valiosas, entre ellas Siria, Palestina y Egipto; por otro lado, destruyeron el imperio persa (actual Irán o Irak) y se expandieron sobre territorio asiático (actual India). Para los no musulmanes Mahoma inventó todo, diciendo que tomo elementos de origen judío y árabe, añadiendo elementos propios. Algunos elementos cristianos adoptados por Mahoma son: a) Corán: Mahoma repite varias veces que existe un solo Dios todopoderoso, pero a la vez clemente y misericordioso. b) Religión musulmana: Es monoteísta, y todas sus creencias están resumidas en la frase “No hay más dios que Alá, y Mahoma es su profeta”. Pilares de la sabiduría: a) Oración: Obligatoria 5 veces al día, con orientación hacia la ciudad de la Meca. b) Limosna: Era voluntario inicialmente, luego fue un impuesto que equivalía al 10% de la renta (zakat). c) Peregrinación: Todo musulmán debe ir a lo menos 1 vez en su vida a la Meca. d) Guerra santa: Mahoma enseñaba que todo musulmán debe difundir la fe, usando la fuerza si es necesario. e) Ayuno: Es obligatorio durante 40 días al año, en el llamado mes de Ramadán. Organización política de Al-Andaluz: a) Valiato dependiente de Damasco: En una primera etapa (711–755), los musulmanes de la península ibérica dependían del califa de Damasco; también había un delegado en la península ibérica. La presencia siria es pequeña pero significativa, pues controlan la instancia de poder; esto generó problemas políticos con los bereberes, lo cual obligó a traer un contingente militar desde Damasco, que se instaló principalmente en el litoral Andaluz. b) El emirato Omeya: La pugna Abasi – Omeya, trajo como consecuencia para España, que surgiera un poder Político independiente de Bagdad. Se inicia así la segunda etapa política de España musulmana (el período de emirato Omeya). c) Califato de Córdoba: (929–1035). España cristiana de la edad media 1. Alta edad media cristiana: (711 – 1217) Se le llama a este período la formación del derecho castellano leonés. Se inicia con la llegada musulmana a la península, y termina con la batalla de “Navas de Tolosa”, batalla con la cual se dará un rumbo trascendental a la batalla de la conquista de la península de los cristianos. Características: a) Variedad jurídica. b) La lucha por la reconquista. Aspectos históricos: a) España se divide en musulmanes y cristianos (donde algunos se refugiaron); en estos territorios de refugio, encontramos Galicia, Asturias, Cantábrica y Vasca; otros se refugiaron en una frontera llamada León y “Castilla la vieja”, estas 2 ubicadas en el norte de España, formándose comunidades que llegaron a ser reinos, como “El reino de Navarra” y “El reino de Aragón”. b) El primer personaje trascendental dentro de la conquista, fue el rey Pelayo, rey de Asturias que consigue la primera victoria sobre los invasores en la “batalla de la Covadonga”, en 722. c) Otro rey que destaca es Alfonso II (791 – 841), su importancia fue que durante su reinado, se descubrió una tumba del apóstol Santiago (según dicen), aquí la reconquista toma un tono religioso y se fundó la ciudad de “Santiago de Compostela”. d) Otro rey de importancia fue Alfonso III; durante su Gobierno retomó e instauró todas las instituciones jurídicas y políticas visigodas al reino, por lo tanto, el texto que regulaba al reino era “el libro de los jueces”. También logra anexar las regiones de Galicia y de León; así logra formar un acuerdo limítrofe con los musulmanes y el límite quedó fijado en el río Duero. e) En 913, el hijo de Alfonso III, García I, fija el reino en la ciudad de León, llamando a este reino el “reino de León” (algunos autores lo llaman el reino de Astur León), el cual fue uno de los reinos más importantes. f) Otro rey de importancia fue Hordoño II, quien logró establecer el reinado sobre toda la provincia de Galicia. g) Otro destacado fue Ramiro II, quien logró llevar la frontera del reinado hasta Madrid. Orígenes del reinado de Castilla: a) Al oriente del reinado de León, se había llevado a efecto por largo tiempo, la repoblación de un territorio abierto llamado “Vardulia”, el cual fue conocido como Castilla en los tiempos de Alfonso III. Este nombre se debe a la gran cantidad de castillos construidos del territorio, para defenderse de los ataques musulmanes. Políticamente, este territorio dependía del reino de León, el cual nombraba un conde que lo representaba y que solucionaba todos los conflictos que pudiesen aparecer. Para los habitantes de la zona de León, lo conocían como el “condado de Castilla”. Este territorio había sido habitado por hombres libres, los cuales querían independencia y no querían regirse bajo la soberanía de un rey; además socialmente, y dado su carácter de libertad, existía diferencia con el pueblo de León, ya que los hombres de Castilla trabajaban su propia tierra, cumpliendo funciones de agricultor y de soldados. Esto llevó a que fueran fervientes en la defensa de sus derechos, defendiendo siempre la idea de ser juzgado por su derecho (el cual era consuetudinario) y no por el libro de los jueces. b) Todos estos problemas entre León y Castilla, llevaron a que esta última se independizara en 950 de León, en donde los castellanos se unifican y nombran un solo rey, llamado Fernando Gonzales, el cual logra independizar a Castilla y denominarlo el “reino de Castilla”. c) Luego de Fernando Gonzales, vino otro rey llamado “Sancho el mayor”, el cual era vasco, y este trae la cultura francesa a los españoles; además, aplica el concepto de “patrimonio de la monarquía”, el cual era también de origen francés, logrando anexar una serie de territorios. Finalmente muere Sancho, y este reino se divide en “el reino de Castilla” y “el reino de Aragón”. d) El hijo de Sancho, Fernando I, reina Castilla (1035 – 1065), y su importancia es que logró ser rey de Castilla y luego pasó a ser rey de León (unió estos reinos por un tiempo); este rey se proclamó emperador, y en su período callo el califato de Córdova, dando paso al decaimiento musulmán dentro de la península (época del cid campeador). Componentes étnicos: a) b) c) d) Visigodos: Que habían inducido a los romanos a España. Españoles: Eran de la península y cristianos. Judíos: Arrancaban de los musulmanes. Musulmanes: perseguían otros pueblos. Repoblación: Todos los reinos de la época se formaron gracias a la repoblación que se hicieron de los territorios. El profesor Palma distingue: a) Repoblación de carácter privado: (711 – 1031) Aquí la repoblación la efectuaron hombres libres, que mediante la ocupación de las tierras, se adueñan de ellas; este tipo de repoblación se dio principalmente en Castilla. b) Repoblación municipal: (1031 – 1200) En esta etapa, y al producirse la caída del califato de Córdova en 1031, los monarcas cristianos van creando municipios en las tierras reconquistadas, y son estos municipios los que regulan la repoblación, estableciendo derechos y obligaciones de los repobladores. Estas obligaciones estaban contenidas en documentos de derecho local, llamadas “cartas pueblas” y “fueros municipales”. c) Repoblación real: (1200 en adelante) Aquí está el período de los reyes cristianos, los cuales encabezan la conquista, apoyados por los órdenes militares y nobles. Para esto, los reyes les entregan grandes extensiones de terreno para que los administren. Para el profesor Hugo Tagle existen: a) Reconquista efectuada por la iglesia: Consiste en que un obispo, o un “abad” (encargado de un monasterio), toma la iniciativa de reconquistar y repoblar una zona no perteneciente a nadie; aquí construyen normalmente una iglesia y un monasterio, los cuales son verdaderas fortalezas para defenderse de los ataques musulmanes; esta iglesia es rodeada por población civil, lo que lleva a la fundación de una nueva ciudad. b) Reconquista por órdenes de caballería: Las principales órdenes de caballería, fueron las de Alcántara, Calatrava, Santiago y Moteza; este tipo de repoblación consistía en que, estos órdenes de caballería reconquistaban, repoblaban y asentaban a sus miembros en ciertos lugares del régimen militar, en donde levantaban castillos y fuertes (actuaban con sus recursos y con sus miembros). 2. Baja edad media cristiana: (1212 – 1474 o 1492) Se le llama el período de la recepción del derecho común. Feudalismo Los romanos comenzaron a utilizar este sistema, para someter a los lugares conquistados; había un señor y sus súbditos, los cuales hacían un pacto para prestar ayuda militar, por lo tanto en los romanos estaría el primer origen del feudalismo. Donde tendría mayor auge, sería en lo que hoy es Francia (territorios conquistados por Carlo Magno), concentrándose principalmente en Francia, Alemania y el norte de Italia; en menor medida se utilizó en Inglaterra, Escocia, Polonia y Cataluña. Feudo es un concepto Jurídico compuesto de 2 términos: a) Vasallaje: Elemento personal del feudo, el cual consiste en la relación noble que encomendarían, por la que el vasallo asume el deber de ser fiel a su señor y de prestar determinados servicios, especialmente en el ámbito militar y en el palacio. Como contraprestación, recibía por parte del señor noble beneficios y protección; los beneficios eran sustento de vida para él y su familia; era una relación de vida distinta e independiente del vínculo del rey. b) Beneficio: Es el elemento real en la relación del feudo; consiste en la sesión y del disfrute de tierras que una persona ofrece a otra; esta relación se distingue con otros sistemas de servicios, como el danz (el que da) y el accipens (el que recibe), los cuales son nobles. De la palabra feudo se designan: a) Contrato: Resultante de la fusión del vasallaje con el beneficio; el vasallo se obliga a dar servicios y el señor a dar beneficios; este es un contrato privado. b) Al objeto: Es resultante de la obligación del señor al beneficio mismo, o al bien objeto de la materia de la decisión; es el bien jurídico que está dando el señor. Derecho feudal Sistema jurídico regulador de las complejas relaciones derivadas de la constitución de un feudo; este derecho se refiere tanto a la capacidad que deben reunir las partes, para la validez del contrato a los derechos del señor y del vasallo; respecto del beneficio a la transferencia del feudo, a la sucesión feudal; a las causales de extinción del vínculo y el procedimiento judicial de extinción del mismo, entre otros. (Jaime Eyzaguirre, Historia del derecho, página 111) a) Subinfeudación: (Muchos problemas entre feudos) El derecho feudal lo regulaba. Feudo y señorío no se debe confundir; ya que feudo es la relación entre nobles nada más; con el señorío podía darse la relación con los nobles y señores, los cuales permitían trabajar las tierras incluso a los que no eran libres. El beneficio podía ser la tierra u otra ventaja; también había un beneficio económico; en cambio el señorío solo importa el disfrute de una parcela territorial. En el feudalismo se permite la subinfeudación, lo cual genera una cadena de vinculaciones personales; en cambio, en el señorío hay una relación entre señor y los agentes del señorío. Finalmente, podemos decir que el feudo siempre supone vasallaje y beneficio: en cambio en el señorío, normalmente no está presente el tema beneficio; y en algunas ocasiones ni siquiera va a existir relación entre vasallo y señor. Crisis del sistema feudal: a) Absolutismo: Entendido como la concentración del poder político en una sola persona (rey), el cual detenta los poderes políticos, civiles y militares, llevando a que las relaciones se produjeran rey – súbditos, eliminando de esta forma, el eslabón que se producía entre los nobles y el feudalismo; ejemplo de este poder es Inglaterra, uno de los países que desarrolló o que llevó a cabo el absolutismo con sus pares, plasmándose en la figura de Enrique VIII, quién luchó contra el sistema feudal, el cual quería sus súbditos directos. b) Revolución francesa: (1789) Aquí las ideas de independencia, de democracia, de igualdad, entre otras, también se introducían con la revolución francesa. Llevan también a la decadencia del sistema feudal, ya que los pensadores de la revolución, deslumbran la eliminación de todos los privilegios particulares entregados a determinadas personas, con la única finalidad de lograr un conglomerado social, en el cual el concepto clave, es el de propiedad privada. Feudalismo en España: En España no se dio un sistema feudal como en el resto de Europa. A pesar de ser parte fundamental de la alta edad media, en este país se dio un proceso totalmente diferente; la razón de esta situación fue la invasión musulmana en el 711; a pesar de que España fue una provincia romana, y que luego fue ocupada por los pueblos germanos, al igual que otras zonas de Europa; con la invasión musulmana se produce la división española en: a) España musulmana: No había rasgo de feudalismo. b) España cristiana: No se da el sistema feudal como lo estudiamos, debido a la preocupación de los cristianos por la reconquista y la repoblación de los territorios ocupados por los moros. Sin prejuicio de esto, si existió una zona en España en donde sí se dio el feudalismo tal como lo hemos estudiado: Cataluña: La cual por su posición geográfica, cercana a los pirineos, fue utilizada por los francos (Francia) para implementar regímenes feudales, y de esa forma establecer una especia de escudo geográfico en contra de la invasión musulmana. Consideración de la invasión islámica, Consecuencias como: 1. La destrucción de los grandes territorios hispanos – godos. 2. La desaparición de importantes miembros de la nobleza hispano goda. 3. Cierto grado de robustecimiento del poder real en la península, ya que para la reconquista y la repoblación, era necesario la dilección de un caudillo. 4. El carácter que revistió la repoblación en la península, especialmente en una zona llamada “Valle de Duero”; esta fue la zona de máximo rose de los cristianos con los musulmanes, zona ubicada en la frontera del reino castellano leonés. Sistema implantado en España: 1. Régimen señorial: Fue un sistema vigente en la península, que sustituyó al feudalismo; las modalidades que pueden revestir son variadas, de ahí la dificultad de elaborar un concepto, pero para Merello, el señorío supone un extenso dominio territorial, explotado en utilidad del señor, donde este ejerce funciones públicas por especial concesión regia. Entre los señoríos encontramos: a) Señorío de realengo: En este, el rey actúa como señor. b) Señorío de infantazgo: En este caso, el señor es el hijo del rey, que a su vez es un infante. c) Señorío de abadengo: El señor era un encargado de un monasterio, o el encargado de una sede episcopal. d) Señorío de solariego: El señor es un magnate seglar o un noble. e) Señorío de maestranza: En este caso, era una orden militar. En León y Castilla hubo un tipo especial de encomendación, en que el protegido aportaba su pequeño dominio, recibiendo como contrapartida que su situación personal era de mayor ventaja. Dentro del señorío se distinguía siempre los siguientes elementos: a) Tierra para el cultivo. b) Castillo, palacio o monasterio. c) Villas. Los habitantes del señorío podían ser de diferente calidad, jurídica libres, semi libres y siervos; todos los cuales se hallaban sometidos a, una serie de cargar y gravámenes que solían denominarse de usos o malos usos. En el fuero viejo de Castilla, el rey no podía ceder los siguientes derechos: 1. 2. 3. 4. Justicia. Moneda. Fonsadera. Suos yantares. Esto es la justicia, la acuñación de moneda, el llamado del ejército o el pago en metálico en su sustitución del servicio militar, y en el alojamiento del rey, cuando va en camino (Ítalo Merello, Historia del derecho, página 128). Poder real en este período: a) Se produce un desmembramiento de la sociedad visigoda y la desaparición de los reyes que habían en la península, por lo tanto, el poder real en el primer período en los reinos de la conquista, no comprenden más que las siguientes facultades: Ejercicio de la guerra con los infieles. La defensa de la fe. La administración de la justicia. b) El rey alto medieval no tenía gran afán por legislar, limitándose a confirmar ciertos fueros y conceder derechos; la ley en ese entonces, es un acto de poder o de voluntad imperandii, y el máximo esplendor de legislación o producción de leyes se producía en los momentos de saltación en el poder público, y se atenuaba cuando no había tal importancia del poder público; por lo tanto, históricamente se deberá esperar hasta la baja edad media para poder hablar de una facultad legislativa de los monarcas. c) En cuanto al ejercicio jurisdiccional, el rey juez fue una de las funciones más importantes que este último desarrollo en este período; el problema se presentaba en la práctica con otras jurisdicciones del período, entre estas: Justicia señorial. Justicia municipal. Justicia privada (de gran manera y ejecutada por los particulares, mediante la auto tutela o la venganza de sangre). Sin embargo, el rey se mantuvo siempre durante este período como un juez supremo de apelación, reservándose la facultad de conocer y juzgar casos graves (casos de corte); existió un órgano colaborador de la política del rey, llamado “curia regia”, y esta se dividía: Curia regia ordinaria: Era el símil de la aula regia de la sociedad hispano - visigoda, era la asamblea política de carácter permanente, que cooperaba con la gestión regia, y que estaba compuesta por personas que rodeaban en forma habitual al monarca, que estaban con él en el palacio, como los jefes de los servicios palatinos, algunos magantes que vivían junto al rey y algunos consejeros técnicos, entre otros. Curia regia extraordinaria: Conformada por los miembros de la curia regia ordinaria, más los magnates del país; estos últimos tenían a cargo el Gobierno de los distritos y señoríos del territorio y del Estado, además de los obispos y los abades del rey. La curia regia extraordinaria intervenía en asuntos especiales, como la repoblación de los territorios, el otorgamiento de privilegios, la declaración de la guerra y la paz, los recursos del fisco, etc. Era una asamblea magna y solemne que se reunía de vez en cuando, siendo convocado y dedicada por el rey de la curia regia, y surgían dos instituciones políticas de trascendental importancia en el futuro; el consejo del rey y la extraordinaria las cortes. Características del derecho alto medieval: Tiene una serie de peculiaridades, cuyo conjunto vitalicio es un modelo que difiere mucho de la época precedente, como de la época posterior: a) La variedad: En el derecho alto medieval, prevalece la ruptura de todo principio de unidad, afectando a los diferentes aspectos que dicen relación con el derecho, como sus órganos generadores, sus modos de expresión, los entes de aplicadores y sus destinatarios. En cuanto a las fuentes de producción existe una variedad de órganos, entre los que destacan el rey, los señores o magnates, los jueces y la comunidad. Entre las fuentes formales del derecho también existe una variedad de fuentes, destacando la costumbre, las decisiones judiciales y privilegios. Y la dispersión normativa es palpable en relación con los destinatarios, ya que no existe en la época el principio de igualdad ante la ley. b) Espontaneidad: Significa que en su fuente el derecho era espontaneo, teniendo como principalmente fuente, la costumbre, producto de lo que era el “resabio de los visigodos” y principalmente el libro de los jueces (texto de mayor aplicación). Las leyes creadas por el rey no eran tan elaboradas (poco rica en fuentes jurídicas), sino que por el contrario era una ley más casuística, elaborada para resolver problemas de la gente, siento predominante como se dijo anteriormente, la costumbre. Todo esto debido a que el rey estaba dedicado principalmente a conquistar y repoblar. c) Contenido no romanista: Dentro de la historia del derecho occidental, el elemento de mayor importancia y de mayor trascendencia que aporto, fue el derecho romano; pero en este periodo prefieren alejarse de este derecho romano, siendo el período de mayor alejo de esta institución romana. El alejamiento se produce principalmente por los cristianos, los cuales no estaban dedicados a crear justicia, sino que un derecho que ayudaba día a día (utilizando la hordalía, los juicios de Dios y todo lo que venía de los visigodos), todo esto basado en la costumbre; de igual forma se aplicaba el derecho romano. d) Bajo nivel científico: Una característica es que no tenía un contenido científico bajo; esto era raíz del derecho romano primitivo o del derecho romano vulgar y el derecho visigodo. Este derecho se acercaba más al derecho germano que romano, no existiendo en este período grandes pensadores del derecho. Merello: Esta característica, se da porque normalmente todos los derechos de los diferentes pueblos, tienden a compararlo con el derecho romano clásico. Para este, la ausencia de un verdadero proceso de abstracción mental, en la génesis del derecho alto medieval, motivado por el carácter vitalista y espontaneo, mucho más que reflexivo; esto se traduce que en sus fuentes no encontramos una exposición sistemática y ordenada de sus instituciones, como tampoco de sus definiciones o los principios de validez generales para ser aplicados a una variedad de tipos penales. Lo que encontramos más bien en este período, son descripciones singulares, sin conexiones aparentes. Fuentes del derecho alto medieval 1. Costumbre. 2. Cartas Pueblas: Fueron creadas para la reconquista y la repoblación; podían ser militares, económicas y políticas. La carta puebla es una típica concesión de la época de la reconquista, con lo cual se persigue el afianzamiento de los terrenos ganados al infiel (los musulmanes), mediante el establecimiento de poblaciones; este otorgamiento proviene de un acto emanado del rey o de los señores, y supone un conjunto de condiciones o normas favorables que actúan como motivantes para el desarrollo o establecimiento de núcleos poblacionales. Se discute que las cartas pueblas sean una fuente formal del derecho, por la múltiple finalidad que podía tener, ya que en muchos casos podrían ser más contratos que una ley propiamente tal, sin perjuicio de lo cual, la mayoría de los autores las considera como fuente del derecho, atendidas las concesiones que por esta se efectuaban. Para otros autores, estas cartas pueblas son el precedente de las capitulaciones de descubrimiento y colonización del nuevo mundo, las cuales si serán una fuente importante del derecho indiano. 3. Privilegios: Es un alto potestativo del rey o de los señores laicos o eclesiásticos, a través del cual se le otorga al destinatario una posición de privilegio. La característica principal del privilegio, es que desde su punto de vista formal es una ley pública, y por ende fuente del derecho. Los privilegios los clasificamos en: a) Personales. b) Estamentales: Su contenido dispositivo favorece a un estamento determinado y local, o sea cuando beneficia a una villa o comunidad. La forma de otorgarlos es por vía de concesión o de exención. 4. Decisiones Judiciales: Decisión del juez. (Jaime Eyzaguirre, historia del derecho, página 145) 5. Fueros Locales: Decisiones tomadas en el ámbito local. (Jaime Eyzaguirre, historia del derecho, página 146) Ciudad vs Municipio: Ambos tienen características en comunes, siendo la principal que ambas requieren una aglomeración de personas; pero el municipio requiere además de la aglomeración de habitantes en un lugar determinado, una existencia de normas destinadas a establecer su organización política, administrativa y jurídica propia; y además requiere la capacidad de sus integrantes para elegir sus autoridades internas y tienen además cierta capacidad de autogobierno. Los municipios los podemos dividir: Municipio rudimentario o incompleto: Carece totalmente de autonomía o la tiene en un menor grado. Municipio perfecto o completo: Tiene autonomía total, pero siempre conserva una dependencia con respecto a la autoridad superior; esta dependencia es a través de tributos, nombramiento de oficiales de la justicia, nombramiento de autoridades o funcionarios, entre otros. La existencia de un municipio siempre se consignaba a través de una carta municipal, en donde se consignaba la existencia y alcance de los diversos componentes necesarios para construir la noción del municipio; se consignaban entre otros los términos geográficos del municipio, la organización institucional interna, la medida de autonomía de la que gozaban y otras disposiciones dependiendo de cada caso en específico. El Gobierno del municipio estaba a cargo del consejo municipal, formado este último por algunos o todos los miembros políticamente capaces de la localidad; entre estos últimos, y por elección, se elegía a los directivos y funcionarios ejecutores. Régimen municipal castellano: Suele darse en todo este período en Castilla, no dándose de igual forma que en el resto de Europa; algunos municipios tenían autoridad plena, reconociéndose como repúblicas en vez de municipios. Administración de justicia: Cuando los municipios obtenían autonomía, el poder jurisdiccional radicaba en el mismo consejo municipal, el que actúa al efecto como una asamblea judicial, el que actuaba en un volumen importante de materias; sin embargo, con el desarrollo del tiempo, estas funciones van pasando a los denominados “oficios de jurisdicción”, los cuales pertenecen al mismo municipio, encargados en los jueces y alcaldes; que son uno de los cargos populares. La elección de estos últimos se realizaba por colaciones o parroquias; estos últimos eran los distritos en que se dividía una villa. Esta administración de justicia no era totalmente autónoma, ya que seguía en vigencia la “justicia regia”, la cual conocía de los casos de cortes y de las cuestiones suscitadas entre los nobles; además, también existía la justicia señorial, la cual estaba derivada del “privilegio de inmunidad” y derivadas de sus costos. En materia de apelación, las resoluciones dictadas por los jueces locales, se podía apelar ante los alcaldes mayores (principal juez de la corte real), los adelantados o ante los alcaldes de alzada, quienes eran funcionarios judiciales reales de las distintas circunscripciones territoriales. En cuanto al procedimiento, se inspiraba principalmente en el proceso germánico. Aspectos del Derecho: 1. Derecho privado: a) Sujeto de Derecho y capacidad: El sujeto de derecho es el hombre libre, sin perjuicio de lo cual determina además la capacidad en 2 elementos: Vecindad: Cualquiera individuo que habite una villa bajo un fuero, sea noble, plebeyo, cristiano, judío o moro (musulmanes), todos estaban sujetos a las mismas obligaciones y derechos; un ejemplo de esto sería: “el vecino propietario no puede vender, donar, arrendar su casa o tierra, sino a quien fuese vecino”; otro ejemplo es “el vecino con casa poblada, era quien podía demandar en juicio”. Comunidad familiar: El núcleo familiar forma parte de una comunidad patrimonial y mobiliaria, cuya base principal es el bien raíz; mientras viva una persona allí, y el hogar se mantenga encendido, la división no puede realizarse, en caso contrario la propiedad puede comprarse por un extraño. Entre los efectos de la comunidad encontramos: Nace la responsabilidad colectiva frente a los delitos, la asistencia en juicio de los conjuradores y el consentimiento a los hijos para contraer matrimonio. Todo lo que la mujer contraiga en el matrimonio es de ambos cónyuges, y posteriormente debe ser partido en mitad (lo que hoy sería la comunidad de gananciales); la cazada no puede comparecer en juicio. Los hijos que están bajo la potestad paterna, se llaman emparentados, y son incapaces de adquirir bienes y de administrar lo suyo, dejan de ser emparentados al momento de casarse (sin importar la edad). Son absolutamente incapaces los locos y los esclavos. b) Derecho de familia: El derecho canónico acrecienta su influencia en la Constitución de la familia, luchando contra el divorcio, logrando que este se restrinja cada vez más, hasta desaparecer; rechaza además como causales de impedimento para contraer matrimonio, la diferencia de la clase social, o en el caso de los ciervos, la falta del conocimiento del señor. La dote, tal como en el derecho germánico, era aportada por el marido. La patria potestad en los fueros municipales eran ejercidos conjuntamente por el padre y la madre. Los fueros regulan las consecuencias jurídicas, en la prole y en los bienes de la barracanía o unión libres entre solteros. Además se encuentra en este período, un matrimonio llamado “a yuras”, el cual es el matrimonio realizado sin la bendición de la iglesia y con el solo compromiso de las partes; en ambos casos tiene raíz musulmana. c) Derechos reales: El modo más frecuente de adquirir la tierra en este período, es lo que se llama la presura, que consiste en la ocupación y rotulación de la misma; también hay otro sistema de origen musulmán de ocupación de terrenos, que consiste en la ocupación de tierras ajenas, incultas para vivificarlas, santificándolas viviendo en ellas; y a través del mismo origen musulmán, hubo un sistema denominado “aparselía agrícola”, siendo normal desde el punto de vista agrícola, que se compartieran arados. d) Derechos de las obligaciones: Para que un contrato sea válido, se exigían ciertas solemnidades, como por ejemplo en la compraventa, se debe hacer ante el público, especialmente ante un consejo el día domingo después de misa; también siguiendo la formalidad romana, se estableció la solidaridad entre el deudor y quien pagaba. e) Derecho de sucesión: En los casos de sucesión “in testada” (no hay testamento), los descendientes legítimos tienen derecho a la herencia; también en este período se conoció el derecho de representación en la herencia; a falta de descendientes, heredaban los ascendientes, y a falta de los ascendientes heredaban los colaterales. En el caso de la sucesión testada, un gran número de fuero exigía a los padres que instituyeran a sus hijos como herederos iguales, no permitiendo las mejoras, salvo en el caso de los caballos y las armas que podían dejarlas al hijo mayor. f) Derecho penal y Derecho procesal: Sigue en vigencia el concepto del derecho germano, como la ruptura de la paz como delito y la venganza de sangre; el delincuente que incurre en una enemistad del ofendido, debe pagar una multa (indemnización de perjuicio), la cual era arreglada. En los municipios desaparecen las diferencias, dándose la igualdad jurídica; en algunos casos la familia del delincuente debía contribuir al pago de la multa (Jaime Eyzaguirre, historia del derecho, página 79). Baja edad media (1212-1492) En la España cristiana: En este período ya había universidades, en las cuales se empieza a enseñar, plantar y sembrar ideas en las personas, donde se logra recuperar el sentido de justicia. Aspectos generales: Es la etapa de unificación del derecho, mediante la recepción del derecho común. Se sigue la lucha por la reconquista, pero la unificación comienza a darse principalmente por la unificación del derecho; ayudando a esto: a) Surgimiento económico de Europa occidental. b) Desarrollo de las ciudades, la burguesía y su poder urbano. c) Renacimiento cultural y surgimiento de las universidades y del derecho común. d) Presencia del islam en el Mediterráneo. e) Conflictos entre el papa y el imperio, acerca de la autonomía de España, Inglaterra y Francia frente al imperio. Características de España: a) Reconquista sin repoblación e integración de grandes ciudades a los reinos cristianos. b) Consolidación del feudalismo. Aspecto histórico: a) En 1212, el rey Alfonso XIII de Castilla derrota a los musulmanes, en la batalla de “Las Navas de Tolosa”, lo cual tiene importancia ya que desde ese momento la guerra se inclina a favor de los reyes cristianos, donde los musulmanes se limitan a una guerra defensiva, cuya característica principal es el tratar de mantener los reinos que tienen en España. Personajes Importantes: 1. Papa Inocencio III: Su importancia es que hace un llamado al resto de los reyes (Francia e Inglaterra), para que ayudaran a España a la expulsión musulmana, donde caballeros de estos países llegan a Navas para esta expulsión. Su papado se inició por convulsiones, ya que el feudalismo cedía terreno a una sociedad Burguesa en medio de la sociedad del siglo XII. 2. Fernando III: (El Santo) Importante ya que trabajaba en lograr la unidad de los distintos reinados españoles, lográndolo en 1230, no volviendo a separarse; además de la unificación de estos reinados, provoca la unión de otros, lo cual ayuda militarmente a la expulsión definitiva de los musulmanes. Otra medida importante es que en 900 declaró el “castellano” como idioma oficial, de gran importancia, ya que las personas se identifican, llegando el país a tener un solo idioma. 3. Alfonso X: (El Sabio) Rey más importante del período, el cual es hijo de Fernando III; produciendo éxito en 2 batallas versus los musulmanes; en Jerez (1253) y Cariz (1262); fue conocido como el “Justiniano español”, principalmente por su obra llamada “las siete perdidas”. b) Los musulmanes que quedaban en España fueron llamados “Mudejanes”, lo cual se traduce como “doméstico” o “domesticado”, lo cual fue utilizado para designar a los musulmanes españoles que se encontraban en territorios conquistados por los cristianos. Medio social y Político: Población: Además de los españoles habitaban los siguientes grupos etarios: a) Musulmanes: Quedaron enclavados en tierras cristianas, los cuales gozan de libre ejercicio de culto y costumbres. b) Judíos: En el reinado de Fernando II fue muy favorable su reinado, pero la acumulación de riquezas solo trajo animosidad popular. Clases sociales: a) Nobles: Mantienen el poder de la tierra principalmente, y en el período de la baja edad media, siguen afianzando su poder de manejar estos terrenos cultivables, y para mantener su economía nació la institución llamada los “mayorazgos”. Mayorazgos: Esta institución se creó con la finalidad de mantener un vínculo entre todos los bienes que pudieran pertenecer a un determinado noble, con la finalidad de que este vínculo de bienes fuese irrompible. Muriendo el noble, todo el conjunto de bienes perteneciente a él, pasaba a su hijo varón mayor (al no ocurrir este caso a la mujer), de esta forma se mantenía el grueso del patrimonio, sin fragmentación. Esta institución fue creada mediante “las leyes de todo” en 1505, bajo el reinado de los reyes católicos, teniendo como función el control del fraccionamiento de los bienes de un noble, los cuales producían herencias y ventas. b) Clero: Son todos aquellos pertenecientes y consagrados en la iglesia católica; este siempre tubo importancia, pero en este período decae producto de los “segundones”, los cuales eran personas sin vocación. c) Ciudadanos: Clase social que surge básicamente por el desarrollo de la vida municipal. d) Solariegos: Especie de señorío que dio origen a esta institución ciudadana; eran hombres o colonos que vivían en tierra del rey, de la iglesia o de un hidalgo, sometido al poder personal del señor; estos adquieren su libertad en el siglo XIV. Municipio: En este período, la vida rural va cediendo sitio a la vida urbana; aquí las ciudades adquieren un gran desarrollo y dan origen a una nueva clase social, la cual era adinerada y en donde se reclutaban de preferencia letrados y juristas. En esta etapa el régimen municipal adquiere un carácter aristocrático. La diferencia con los períodos anteriores, es que surge la burguesía, en donde eran adinerados, y con el surgimiento de esta clase social provoca que los municipios le den un carácter aristocrático. La asamblea general va siendo convocada cada vez menos, y el Gobierno queda entregado a una minoría, el cual es ejercido a través de un pequeño consejo; también está presente el “ayuntamiento o cabildo”, en el cual se reúnen alcaldes y regidores. Por su parte los reyes intervienen en los municipios, y envían como representantes a personas con el título de corregidores, los cuales comienzan a supeditar a los alcaldes. Los gremios: Surgen como consecuencia el nacimiento de diferentes oficios, los cuales posteriormente formaron una serie de asociaciones; el primer vestigio se produce en el siglo XI, y se produce en la ciudad de Santiago de Compostela, esta correspondía a una asociación de artesanos, los cuales trabajaban en la ya mencionada ciudad. Dentro de las asociaciones existe una jerarquía rigurosa: a) Aprendices. b) Compañeros. c) Maestros. En el siglo XIII, los gremios adquieren representación dentro del Gobierno y llegan a tener su propia milicia; un ejemplo de esto es el “consejo de la mesta” o la “corporación de ganaderos”, que logró llegar a disponer de alcaldes, ordenanzas propias y recibir una serie de privilegios de Alfonso X (el sabio). Masonería: Los masones son personas con distintos pensamientos (evangélicos, católicos, entre otros), pero que buscan una verdad científica en vez de divina; dentro de los masones existen niveles de relevancia, llegando a crear “rituales”. Esta masonería adquiere mayor trascendencia con los gremios. Las cortes: En toda Europa, en este período estaban estas cortes, las cuales tenían una labor de asesoría al rey, pero a pesar de esto comenzaron a restringir o limitar el poder real; en este período siguen asesorando a este rey, pero poco a poco y producto de la burguesía pasó a ser un órgano consultor del rey, tal así que el rey para poder tomar decisión debía tener previo voto de las cortes; convocadas estas cortes por el rey e informada la ciudad de esta convocatoria (día y lugar), en cada municipio se realizaba una reunión en la cual se nombraban los delegados representantes ante la corte. a) Una vez citados a la corte, el rey debía dar a conocer las materias que se darían a conocer en la misma; de esta forma al elegir a los delegados, se les asignaba también la postura de cada municipio en cuanto al tema a tratar. b) En el reino de Castilla, a estos delegados se les llamo “procuradores”. c) La representación de los delegados en las cortes, era una especia de mandato, en el cual defendían la postura de cada municipio en las reuniones. d) Si al iniciarse esta reunión, el rey proponía otro tema distinto al dicho, los delegados, mandatarios o procuradores, debían volver a su municipio para recibir instrucciones en cuanto al tema a tratar. Las materias a consultar por el rey eran: a) b) c) d) e) Cuando el rey quería modificar o alterar el valor de la moneda. Requería voto favorable, cuando el rey quería modificar los impuestos. Para modificar un fuero. Para declarar la guerra o para firmar la paz. Las cortes eran las únicas autorizadas para nombrar un tutor al rey menor de edad. f) Solo las cortes estaban habilitadas para tomar juramento a quién asumía como nuevo rey, sin lo cual no podía actuar. Las cortes dieron origen a nuevas formas de legislación: 1. Ordenamientos: Son normas legales dictadas conjuntamente por el rey y las cortes; en este período son las leyes de mayor jerarquía, pudiendo ser derogadas o modificadas solo a través de otro ordenamiento; además, lo acordado por las cortes se modifica solo con el consenso de las cortes, y se les conoció de acuerdo con el lugar donde se celebró la corte respectiva y el año donde se efectuó esta corte. Entre los ordenamientos más importantes tenemos: a) De Alcalá de Henares: (1348). b) De Briviesca: (1387). c) De Toro: (1505). 2. Leyes pragmáticas: Son normas reales que nacen sin la intervención de las cortes (hechas por el rey); tienen su origen en el ordenamiento de Briviesca (1387), en este año y al celebrarse esta corte ya mencionada, se autorizó al rey para que pudiese dictar algunas normas que regularan materias específicas, sin intervención de las cortes. Estas leyes pragmáticas corresponden hoy en día a “la potestad reglamentaria del Presidente de la República”; la cual corresponde a que puede dictar normas sin la intervención del Congreso, a través de los reglamentos y el poder supremo. Administradores de justicia: a) En los municipios los jueces son los alcaldes. b) La justicia del rey: Curia regia. Alcaldes de corte (Alfonso X). Audiencia (creación de Enrique II). Aspectos jurídicos de la baja edad media Uno de los aspectos más fundamentales es el nacimiento del derecho común, este nace dentro de las distintas escuelas de enseñanzas de la escuela, que posteriormente serán las universidades; y será la unificación de un derecho en común con finalidad de terminar con la dispersión de la época. La unificación se va a producir en la vía jurídica, segundo una unificación territorial y una unificación de punto de vista local. Derecho común: Doctrina jurídica basada en el derecho romano y canónico; también un poco del derecho feudal e italiano; su finalidad es la unificación de Europa en sí. Es una doctrina jurídica porque es elaborado en las universidades de ese tiempo. Dentro de su formación hay etapas de los glosadores, comentaristas, y una tercera escuela que se hablará más adelante; se llamó así porque la finalidad es que este derecho sea universal, no territorial, y que fuera practicado por todos. Estas etapas se basaban en la enseñanza de diferentes escuelas, escuela de artes liberales. Características: a) Dependían de un obispado o de un monasterio, en los cuales se encontraban las personas que mas sabían de un materia, y estas les enseñaban a las que menos sabias, usaban dos métodos de enseñanza: Quadriviuom: Ramos científicos, geometría, algebra y astrología. Trívium: El cual se enseñaban los que hoy llamaríamos científicos humanistas, gramática, dialéctica y retórica; dentro de la retórica se enseñaba el derecho, con la finalidad de que puedan tener conocimiento de la rama, normas del derecho; sin embargo al enseñar, desde el punto de vista se enseñaba el derecho romano vulgar, por lo tanto el conocimiento era pobre, era para que las personas puedan desarrollarse dentro de un ámbito. Sin embargo en el siglo XI, esta enseñanza cambia porque se descubren en algunas bibliotecas italianas, textos del corpus iuris civilis de Justiniano, en donde comienzan a surgir personas que se dedican a estudiar estos textos en forma más científica, y comienza en esta forma la primera escuela que son los glosadores. Los Glosadores: Tiene como su padre, el padre del derecho común, al jurista Irnerio. Este comienza a desarrollar un estudio en este a través del sistema de la glosa, la glosa es para el profesor Huguccio, una exposición de la sentencia y de la misma letra que no solo atiende a la sentencia, sino también a las palabras. Se tomaba el artículo y separaría y compararía con otros artículos (concordancia). Se empezó a enseñar como una rama autónoma; en Europa se trabajó alrededor de 200 años, comenzando en Italia y expandiéndose por Europa entre los siglos XII y XIII. La utilidad práctica de este sistema, consistía en que a través de ella se podía sistematizar y ordenar el derecho romano, lo que contrajo una mayor comprensión del libro, lo cual va a ser fundamental en los años posteriores, cuando comience el sistema de codificación. Además, gracias al estudio de la grosa fue posible redactar diccionarios y vocabularios jurídicos, los que se ordenan en forma alfabética, siendo característicos de los glosadores los diccionarios; en tierras rancas, los glosadores más importantes fueron Rogelio y Placentino, a quienes se les atribuye la fundación de la carrera de derecho de Montpellier, cerca de parís. Placentino además hizo una recopilación en una obra llamada “summa codicum”, que es una recopilación de rosas del código de teodosiano. En Italia, además los más destacados, fueron Azo de Polonia y Franchesco Acussio; este último realizó una recopilación de todas las prosas hechas en Europa, a las distintas partes del corpus, conocida como la grosa ordinaria (esta contiene más de 96 mil glosas que recogen los dos siglos de trabajo glosador de Armelio, hasta Acussio); Azo de Polonia, quien por su parte recopiló una redacción de glosas hechas a base del código teodosiano, se les llamo “summa codicis”, la cual se considera más completa que la recopilación hecha por placentino; se considera que con los textos dichos anteriormente termina la etapa de los glosadores, pues ya no era necesario consultar los textos romanos del corpus, ya que los juristas de la época recurrían a las glosas para conocer el texto, las interpretaciones y las concordancias de las distintas normas, consecuencias y legados: b) El estudio del derecho se haga de forma independiente, basándose ahora una rama autónoma, independiente de la retorica. c) Los glosadores utilizaron fuentes originales del derecho romano, a diferencia de épocas anteriores, en las cuales se usaba de fuente el texto de derecho romano vulgar. Comentaristas: Segunda etapa del derecho clásico común; eran llamados post glosadores. Tienen su origen en Francia, pero su máximo desarrollo fue en Italia; el autor llamado Cino de Pistoia fue quien llevo el sistema de los comentarios a Italia, y así comienza el desarrollo de la escuela de derecho, toma de los textos e introducen el método de la dialéctica escolástica, que consiste en el estudio de los principios del derecho. Diferencias entre glosadores y comentaristas: 1. Los comentaristas buscaban entender el sentido de la ley, para que de esta forma pueda ser aplicable a los casos concretos, teniendo siempre como fin único mantenerse fiel a la norma. 2. Para los comentaristas los textos jurídicos romanos no eran objeto de idolatría, como lo eran para los glosadores, sino más bien eran una herramienta para el jurista en la aplicación del derecho. 3. Los comentaristas lograron crear, basado en el derecho romano, un derecho de aplicación común subsidiario a los derechos existentes en los distintos reinados y estados. El máximo expositor de los comentaristas en Italia, y el propulsor de este derecho común en el ya mencionado país, fue Bartolo de Sassoferrato; este llego a ser el máximo exponente, asesor de reyes y emperadores utilizados en la enseñanza del derecho en Europa; todo jurista de la época que se llamara así, debería conocer Bartolo, de lo contrario no tenían la calidad de jurista. En cuanto al método de estudio y a los géneros literarios utilizados, se pueden distinguir dos tendencias: a) Los concilios: Consejos que un particular le pedía a un jurista en cuanto a una determinada materia, este tipo de consulta se mantiene hasta la actualidad con los llamados informes en derecho. b) Tractatus: (Tratados) Es un estudio de una materia jurídica determinada, que es analizada en forma más detallada. Génesis del Derecho común: (su tercera etapa). Escuela de humanistas: Se generó en Francia, y va desde fines del siglo XIV hasta el siglo XVI; esta tomo una actitud crítica, y la clínica se basaba en las ambas escuelas; se basaban en el derecho romano, pero para ellos tenía una importancia mayor que lo ocurrido con la cultura greco - romana anterior al cristianismo; cultura que desarrolla sin principios cristianos, y que también logro un desarrollo importante desde el punto de vista cultural, lo que los humanistas tratan de hacer es sembrar una idea basada en una creación de una cultura que dice que, el derecho tenía su origen en pensamientos racionales y de una cultura laica, sin la intervención de poderes divinos ni el cristianismo considerando a la filosofía y la poesía clásica, esencialmente para entender la cultura y el derecho romano. Finalmente, en el siglo XVI, los humanistas se convierten en una cultura jurídica que busca que el derecho romano, se use como fuente histórica, más que como la fuente del derecho; teniendo algunos exponentes en Italia, como Andrés Alsiato y en España Antonio Agustín. Fuentes del derecho común: 1. Derecho romano: Contenido básicamente en el Corpus Iuris Civiles de Justiniano. 2. Derecho canónico: Junto al nacimiento de los glosadores, nace un nuevo los decretista; lo que hacen, es que ya no le dan tanto poder a los concilios, y lograron que el poder de la creación de las normas jurídicas vuelvan al monarca, estableciendo normas canónicas, al poder del papa; este proceso comienza en el siglo XI y va a continuar durante todo el desarrollo de este periodo, y el hito que marca a este movimiento es la reforma gregoriana, siendo esta el conjunto de reformas introducidas al Gobierno de la iglesia por el papa Gregorio VII, quien gobernó entre los años 1073 y 1085, y entre las medidas que se adoptaron para conseguir el fin antes mencionados se encuentran las siguientes: a) Los laicos no intercederían en las decisiones del papa, ni en las de los obispos. b) Todo canon conciliar, para ser ley de la iglesia, tenía que tener la previa aceptación del papa; esta última reforma es un principio de la reforma canónica, que se mantiene hasta la actualidad, este movimiento se llamo los decretistas. Obras más destacadas: 1. Decreto de Grassiano: (1140) Este texto tiene por objeto recopilar y armonizar las leyes que fueron dictadas por el papa Gregorio VII, y los sucesores de este; fue realizado y escrito por un monje y profesor de teología de la universidad de Bolonia, llamado Juan Grassiano; en su texto incluye además diversos textos canónicos, donde se contienen leyes de la iglesia, algunos de estos tienen sus fuentes en la biblia y otros en autores canónicos como Agustín y san Isidoro de Sevilla, cánones conciliares, epístolas decretales, etc. Estas recopilaciones llevan un breve comentario por el autor, lo cual conspira a sus obras a la materia de los glosadores, y se conocen estos comentarios con el nombre de “dicta grassiani”; otro antecedente importante del decreto de Grassiano, es que formó parte de lo que posteriormente se llamo el “corpus iuris canonis” o “canonisis”; otra importancia de este decreto, es que para muchos con este texto se funda el llamado derecho canónico clásico, ya que se separa el derecho canónico con la teología, pasando a tener el primero vida autónoma Bancapalea: Discípulo de Grassiano y escribió una suma del decreto. Rufino. Esteban de Turnai. Huguccio de Pizza. Juan Teutánico: Es el último decretista de mayor relevancia, quien redacta una glosa ordinaria del decreto de Grassiano, en el cual reúne todas las glosas que se habían hecho del decreto. 2. Decreto de Gregorio IX: (1234) Durante el siglo XII y el principio del siglo XIII, los papas legislaron abundantemente a través de epístolas decretales. Epístolas decretales: Son respuestas otorgadas por el papa, a preguntas realizadas por los jueces y tribunales eclesiásticos para determinados casos; estas respuestas, en principio solo tenían efecto para el caso específico, pero como eran emanadas del papa, comenzaron a tener aplicación de manera general; en virtud de lo anterior fue necesario recopilar estas epístolas; es por esta razón que Gregorio IX encomienda la labor a los juristas de la época, y todo esto resultado del denominado “libro de las decretales”, o decreto de Gregorio IX, publicado en 1234; se divide en 5 libros en los cuales se recopilan las leyes papales por materia. Al igual que ocurrió con el decreto de Grassiano, glosadores canonistas lo glosaron y comentaron. Entre los más destacados autores encontramos: Enrique de Susa: Conocido también como el ostiense, debido a que fue cardenal de la ciudad italiana de Ostia, y este autor escribió temporalmente sobre el poder del papa. Simbal de Frieschi: Llegó a ser el papa Inocencio IV. Bernardo de Parma: Al igual que en la glosa ordinaria del decreto de Grassiano, reunió en un solo texto las glosas y comentarios hechas al decreto de Gregorio IX. 3. Colección de leyes del papa Bonifacio VIII: Publicado en 1298; fue conocido con el nombre de “Liber Sextus”, ya que se agregó a continuación de los 5 libros que componían el decreto de Gregorio IX. 4. Colección de leyes del papa Clemente V: Conocida a principio del siglo XIV; fue conocido con el nombre del “Liber Séptimus”, pero además se destaca porque contiene una Glosa realizada por el canonista Juan Andrés. 5. Colección extravagante del papa Juan XXII: Conocida a mediados del siglo XIX; se le llama extravagante, ya que además de leyes canónicas, incorpora leyes de origen no canónico (o laicas), pero que directa o indirectamente regulaban materias canónicas. El corpus Iuris Canónisis rigió hasta 1918, fecha en la cual entró en vigencia el primer código de derecho canónico, el cual a su vez se mantuvo vigente hasta el año 1983, año en el cual el papa Juan Pablo II promulga el código de derecho canónico vigente hasta la actualidad. Difusión del Derecho común en Europa, especialmente en España: Donde tuvo mayor estudio fue en Italia, debido a que las primeras universidades estaban en este país, siendo los juristas quienes lo realizaron en este país y realizando el derecho común, luego vuelven a España desde la universidad de Bolonia para poder aplicar este derecho común, siendo el derecho común aplicado en gran forma debido a que habían textos, glosadores y comentarios sobre esta materia, así llego a ser aplicado a todos los derechos nacionales. Fases: a) Orgánica: Es la que se concreta al incorporarse el derecho común a textos jurídicos vigentes de carácter oficial (como las leyes). b) Inorgánica: Corresponde al derecho común, sus principios y sus normas, las cuales fueron recogidos por los tribunales a través de sus sentencias; también se encuentra el derecho común, el cual es recogido por la doctrina (estudiosos del derecho). Las primeras universidades italianas corresponden a Bolonia, Roma, Pizza, entre otras; destacando en este período la universidad de Oxford (1100), y la universidad de Cambridge, ambas en Inglaterra. Juristas importantes en España: Fernando Martínez: Clérigo dedicado al derecho Procesal. San Raimundo de Peñafort: Canonista Jacome Ruiz: Jurista del siglo XIII, era juez real de Castilla; escribió obras jurídicas importantes del derecho Procesal, destacando entre ellas “las flores del derecho”. Unificación del Derecho común: Vía local: Se hace a través de los fueros (leyes para determinadas localidades), habiendo 2 fueros importantes; este período busca unificar al reino español, aplicar normas comunes y el término de la división entre los reinados. Vía territorial: Unificación que se hace del territorio español, fortaleciendo el reino de Castilla a través de textos jurídicos; esto se dividió entre textos jurídicos privados (labor privada) y la labor oficial; en la primera de ella destacan 2 libros, como lo son el libro de los fueros de Castilla y el libro de los fiofos de Castilla. La unificación se produce con 3 reyes importantes, siendo el más importante Alfonso X (el sabio), en menor medida tenemos a Fernando III (el santo) quien también dictó algunas leyes, y Alfonso XI (el Justiciero). 3. Derecho feudal de Lombardía: Estaba constituido por todas las normas feudales que regulaban el área geográfica de Lombardía; fue fijado en el “libri feoduruor”, el cual estudiaron los comentaristas comparándolo con el derecho romano de Justiniano; lo que buscaban los comentaristas al estudiar este derecho, era la conexión entre las instituciones feudales y el derecho romano, tratando de explicar que todo este sistema jurídico tenía una raíz romana. 4. Derecho estatutario italiano: Cada ciudad – Estado italiana tenía su propio derecho; en este derecho se regulaba la administración de la ciudad, los tribunales, el comercio y derechos y obligaciones de los ciudadanos, entre otras materias. Fue Bartolo quien estableció el principio de que en cada ciudad italiana, debía regir como preferencia el derecho estatutario y luego el derecho común. Edad moderna Comienza con el reinado de los reyes católicos: Eyzaguirre: Para este, España se consolida como el Estado de mayor importancia y relevancia en toda Europa, pasando a ser la máxima potencia europea. 1. Los reyes católicos y la casa de Austria (1474 – 1700). 2. La casa de Borbón (1700 – 1812). Tagle: 1. El Gobierno de los Habsburgo de España (1516 – 1700). 2. El Gobierno de los Borbones de España (1700 – 1818). Dávila: 1. Etapa de los reyes católicos (1492 – 1516). 2. Etapa de la casa de Austria (1516 – 1700). 3. Etapa de la casa de Borbón (1700 – 1812). La edad moderna para los españoles, comienza con la llegada de Isabel (la católica) al reino de Castilla, en 1474. A su vez, Fernando V de Aragón llega al reino en 1479, permitiendo que España forme un solo reino al casarse ambos. Aún así, ambos reinos siguieron siendo independientes, con sus propias instituciones y su propia marcación geográfica, pasando las conquistas comunes, a ser parte de uno y otro reinado. Desde el punto de vista del Estado de esta unión política, cada uno siguió siendo independiente, siendo la unión real y la unión definitiva producida cuando Carlos I llega al trono. En 1492 se producen 2 hechos importantes: 1. La conquista de Granada: Significó la derrota total de los musulmanes dentro de la península. 2. El descubrimiento de América: Con su descubrimiento, España pasó a ser el Estado más importante, creciendo en mayor medida su comercio, entre otras cosas de importancia para el país. Cultura: En este período, nace en Europa el movimiento cultural que tendía al paganismo greco – romano, el cual estaba en contraposición al cristianismo, el cual había sido fundamental en toda la edad media. Este veía el paganismo como una relevación a la iglesia católica, aunque en España siguieron siendo católicos, no dándole mucha importancia a este paganismo, no impidiendo todos los avances legítimos que la edad moderna podía traer, en el sentido de los desarrollos y de diferentes tendencias, siempre y cuando no fuesen en contra de la idea de la fe cristiana. Los paganos se basaban en los libros propios greco – romanos. Iglesia: Sigue manteniendo la trascendencia que tuvo en toda la edad media, todo esto en España; aún así, comienzan a surgir problemas con los cleros, siendo estos problemas intervenidos por la reina Isabel, para así evitar las malas prácticas dentro de la iglesia. Para llevar a cabo esta tarea, Isabel (la católica) busca ayuda en su hijo asentado en Toledo, el cardenal Jiménez de Cisneros; esta obra continuó con los reyes que le siguieron, con Carlos I y Fernando II, quienes incluso llegaron a desarrollar esto, y formar un concilio “Concilio de Trento” (1545), este concilio perseguía obtener una reforma, pero para la iglesia universal, no destituyendo ni desmereciendo el vínculo de Roma con la iglesia, y de la importancia del papa. Además, en este período se fundó la “compañía de Jesús”, la cual era una compañía religiosa, fundada por “San Ignacio de Loyola”, la cual existe hasta hoy en día, y que en sus inicios ayudó a la limpieza interior de la iglesia y a la lucha contra la herejía. Otro aspecto importante es la alta calificación intelectual de los cleros, lo que llevo a que en las universidades abundaran, como alumnos y como profesores el clero, siendo muchas de estas universidades católicas, lo cual influyó, ya que gente intelectual podía apoyar en la enseñanza y en la iglesia, siendo el clero fundamental en la conquista del nuevo mundo, debido a que se dedicaron a conquistar a través de la predicación del cristianismo (evangelización). En este período comienza el “exequátur” o “pase regio” y se aplica una institución llamada el “recurso de fuerza”. Exequátur: Autorización entregada por los reyes, para que las bulas o las instrucciones pontificias fueran aplicadas y usadas dentro del territorio español; en nuestro derecho hoy en día también existe, pero este corresponde a la autorización que entrega un país para tomar una sentencia dictada en el extranjero. Recurso de fuerza: Consistía en la posibilidad de los cleros para reclamar ante tribunales civiles, por decisiones dictadas por autoridades eclesiásticas. Estado: Se produce la unión de los reinos, que permite afianzar la soberanía de los reyes, por sobre algunos nobles díscolos y poderosos. En este período se consagra la monarquía absoluta, en la cual se decía que las leyes divinas debían ser respetadas, y también las leyes humanas, preexistentes a su reinado. La dirección que ejercían los monarcas, correspondía a un poder absoluto, pero luego, ya en los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II, nace una figura de los “ministros”, a los cuales también se les llamaba los “validos”. Lo que buscaba esto era el desarrollo y el bienestar de todo el pueblo, aunque en ocasiones esto no se producía, dándose así un debilitamiento de los monarcas frente a los ministros. Las cortes comenzaron a perder importancia dentro del reinado, como es el caso de Castilla, en donde se abandonaron las cortes en 1538, la nobleza y el clero; la razón de esto fue que en esa época en las cortes, solo se discutía los subsidios, siendo ajenos a esto; con todo esto la existencia de las cortes no era motivo de justificación. En 1665, el rey Carlos II traspasó la labor de autorizar los impuestos a los ayuntamientos, no volviéndose a convocar en el reino de Castilla las cortes; la corte de Navarra se mantuvo como institución, manteniendo su institución tradicional y teniendo capacidad de otorgar subsidios. Municipio: En esta época se sostenía que el pueblo tenía el poder, a través de un cabildo abierto, aunque con el pasar el tiempo pasó a ser menos convocados, y fueron reemplazados por los ayuntamientos. Lo que la corona hizo, fue que comenzó a vender los cargos municipales, pasando el ayuntamiento a ser un “apéndice” del poder real. Población: Existían en este periodo, todos los españoles que tenían cierto arraigo. Aun cuando fueron derrotados los musulmanes administrativamente, quedaron muchos de ellos en la península. A los musulmanes que aun practicaban su religión, se les llamo mudéjares, y a los que se habían bautizado en la fe cristiana, se les llamo moriscos; estos eran los 2 tipos de musulmanes que había en la península, los que conservaban y practicaban, y los bautizados en la fe cristiana. En el reinado de Fernando III, se ordeno la expulsión de los musulmanes. A medida que pasaba el tiempo, la gente se dio cuenta que la práctica usual de los judíos, era la usura, por esto empezaron a ser perseguido; y también optaron por la opción de los musulmanes, de bautizarse en la fe cristiana. En 1492, los reyes católicos ordenan la expulsión de los judíos, pero les dio la oportunidad de salir pacíficamente. Inquisición: Tiene su origen en la creciente aparición de personas que se bautizaban al cristianismo, con la finalidad de seguir manteniendo los derechos, que por ser de esta creencia, se les entregaba en España; incluimos dentro de los anteriores a musulmanes y judíos, que más que una conversión al cristianismo, vivían un proceso de adecuación de su fe, pero que en la mayoría de las ocasiones y en forma privada, seguían practicando sus creencias originales. Ante esto, nació en España el “tribunal del santo oficio de la inquisición”, el cual tuvo en principio la labor de luchar contra la herejía. En 1478, los reyes católicos obtienen del papa Sixto IV, una bula pontificia por la cual se les permitió nombrar 2 o 3 inquisidores, los cuales tenían facultades de jueces eclesiásticos ordinarios, con competencia en asuntos que digan relación con la defensa de la fe; en 1480 se puso en práctica esta bula pontificia (comienza a funcionar el tribunal ya mencionado). En principio, solo perseguía las herejías, pero luego su competencia se extendió a delitos como el contrabando, pecados contra la naturaleza, difusión de libros prohibidos, entre otros. Procedimiento del tribunal: 1. Denuncia. 2. Acogida la denuncia, se recibían las versiones de los testigos; en este Estado Procesal, y si el Tribunal estimaba procedente, podría decretar la prisión preventiva del denunciado. 3. Se permitía al acusado tener defensa letrada y presentar pruebas, especialmente testigos en su favor. 4. En caso de duda acerca de la existencia o no del hecho investigado, se podía aplicar tormento, para lo cual se dictaba lo que legalmente se llama el “auto de tormento”, y una vez dictado se podía aplicar tormento al acusado, pudiendo aplicarse solo por una vez durante el juicio, y debiendo ser dictado unánimemente por el tribunal, y debía ser certificado por un médico que estaba en condiciones de soportar el tomento. Así mismo, este tormento solo debía producir dolor y no desgarramiento de miembros. Penas que podía decretar el tribunal: 1. 2. 3. 4. 5. Una multa. Penitencias. Uso de una túnica amarilla con una cruz roja (sambenito). Prisión. La muerte en la hoguera. Se estima que murieron entre 10 a 15 mil personas entre 1480 y 1843. Los papas con más oposición fueron Sixto IV y Alejando VI, debido a la forma en que se estaba llevando a cabo la inquisición de este período. Derecho en la etapa de los reyes católicos: En este período, se refuerza la idea del derecho territorial, por sobre el derecho local (se comienza a crear y aplicar el derecho de España, dejando de lado el derecho de las provincias, como Castilla, León, entre otras). Comienza también la labor creadora del derecho territorial por parte de los reyes católicos, en algunos casos colegislaban junto a las cortes y en otros casos con consejos. Otro fenómeno de relevancia en este período, es el proceso de la recopilación; se entiende por recopilación, el trabajo intelectual encargado a diferentes juristas por los reyes, a fin de que compilen todas las leyes y ordenanzas dictadas y las tratan en un solo texto; este proceso jurídico, es totalmente diverso a lo que ocurrirá siglos después con el fenómeno de la codificación. La diferencia fundamental entre las 2 técnicas antes mencionadas, es que en la primera no hay labor creadora de derecho, sino que se mantiene intacta las normas que se recopilan; en cambio en el segundo, los juristas crean derecho a partir de normas y principios ya existentes. Fuentes del Derecho: 1. Ley: Distinguimos lo siguiente: 1. Ordenamiento: Leyes dictadas por los reyes, con las cortes. 2. Pragmáticas: Disposiciones legales, dictadas directamente por los reyes, sin intervención de terceros. 3. Provisiones reales y las reales cédulas: Estas eran dictadas por los reyes y lo hacían a través de los consejos, como el consejo de Castilla, el de Aragón y el de Navarra. 4. Autos acordados: Eran dictados en pleno por los consejos. 2. Costumbre: Confirma o supra la ley, y por lo tanto tiene una aceptación legal; pero en la práctica, la costumbre sigue teniendo bastante importancia en las regiones. 3. Literatura Jurídica: Durante los siglos XVI y XVII, tienen un gran desarrollo la filosofía del derecho y el pensamiento político; y dentro de las teorías desarrolladas tenemos: a) Derecho natural: Es aquel derecho inherente a toda persona humana, surge por algunos monjes del período que tratan de hacer una especie de defensa del ser humano ante la autoridad de las autoridades de la época. Francisco de Vitoria y Domingo de Soto son grandes exponentes de este período, y también se suman a ellos los jesuitas Luis de Molina y Francisco Suarez. b) Derecho Político: Una característica en esta época, es que por medio del consentimiento libre, los hombres se han constituido en una sociedad política para propender al bien común; y dentro de esto le han entregado un poder a quien los dirige (los reyes), quienes deben respetar al pueblo y reconocer el poder de la divinidad. c) Derecho penal: El máximo expositor de este derecho fue Alfonso de Castro, y su obra más reconocida es la llamada “de potestate legis penale” (1551), desarrollando idea tales como: Solo el poder público tiene la capacidad de aplicar sanciones, y no está permitida la venganza privada. Reconoce además, que el derecho de penar o de sancionar proviene del derecho natural, pero la determinación de la pena concreta a aplicar a cada caso, corresponde al derecho positivo. Además la pena debe ser proporcional al delito, y debe evitar que sea cruel. También defiende la idea de que las leyes penales no pueden tener efecto retroactivo, y que no se pueden aplicar penas por analogía. Se aplica la pena de muerte en determinados casos. d) Derecho internacional: En esta rama destaca Francisco de Vitoria, considerado el padre de este derecho. Sus principios se basan en lo siguiente: Existencia de una comunidad natural de naciones, regida por los principios universales del derecho de gentes, que procede del derecho natural, y por las normas positivas del derecho internacional. Igualdad esencial de los estados, y negación de autoridades superiores a estos. La libertad de comunicación y de comercio entre los estados Obra legislativa de los reyes católicos 1. Ordenanzas reales de Castilla: Conocidas como “ordenamiento de Montalvo”. Los reyes católicos, encomendaron al Dr. Alfonso Díaz de Montalvo, la obra de recopilar la legislación vigente. Con aprobación de los reyes, se publicó esta ordenanza en 1484; no es una colección exhaustiva, y se le critica que a menudo da con extractos y con alteraciones del texto legislativo. Sin embargo, tuvo a favor de su difusión el aprovechamiento de la imprenta, que había sido recientemente inventada. La ordenanza se divide en 8 libros, que tratan las siguientes materias: a) b) c) d) e) f) g) h) Religión. Derecho público. Derecho Procesal. Clases sociales. Derecho Civil. Hacienda. Derecho municipal. Derecho Penal. Si bien tuvo aprobación de los reyes, no tuvo sanciones en las cortes. 2. Pragmática de Madrid (1499): Esta nació con la intención de contener la verdadera invasión de jurisprudencia romano – canónica, que se dio en este período. Para lograr su objetivo, esta pragmática estableció que a falta de ley posible de ser invocada en juicio, se debía recurrir a la opinión de 2 juristas civiles, Bartolo y Baldo, y 2 canonistas como lo son Juan Andrés y el Abad Panormitano. Esta pragmática fue derogada por la primera ley de Toro. 3. Colección de bulas y pragmática: Fue publicada en el año 1503 por Juan Ramírez, escribano del consejo real, que el mismo año obtuvo sanción real. Reproduce literalmente el texto de pragmáticas y bulas pontificias, referente a la jurisdicción e los monarcas. 4. Leyes de Toro: (Jaime Eyzaguirre, historia del derecho, páginas 119-120) 5. La casa de Austria: Corresponde a la labor legisladora de os reyes Carlos I y Felipe II; siendo la obra más trascendental de este período, el libro llamado “la recopilación de las leyes de estos reinos”, publicado en 1567. Esta obra fue encargada por Carlos I, a Lorenzo Galindéz de Carvajal; luego la encargo a Pedro López de Alcocer; pero ninguno de estos 2 la logra terminar, dando paso al período de Felipe II, donde Bartolomé de Atiensa la pública y la termina. La obra se divide en 9 libros, que tratan de las siguientes materias: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) Derecho eclesiástico. Leyes. Justicia. Procedimientos judiciales. Derecho Civil. Nobleza y contribuciones. Régimen municipal. Moros. Judíos. Hacienda pública. Otras materias varias. Casa de los borbones Reyes del período: 1. Felipe V (1700 – 1746). 2. Fernando VI (1746 – 1759). 3. Carlos III (1759 – 1788). 4. Carlos IV (1788 – 1808). 5. Fernando VII. Medio social y Político: Cultura: Se produce un retroceso en España, desde el punto de vista cultural, debido a que en el resto de Europa se están viviendo distintos tipos de revoluciones, especialmente la política, que era aquella que proponía que el poder radicaba en el pueblo, por sobre el poder de los reyes; también este movimiento político se alejaba de la religión. Ante todo esto, España siguió en su misma línea, que indicaba que Dios entregaba el poder a los reyes, dando poco énfasis a las ideas de independencia, producidas primeramente en Francia; incluso se siguió defendiendo la idea de la religión, la monarquía y hasta el poder que tenían para gobernar a los súbditos. Todo esto comienza a cambiar con el ingreso de los borbones a España, adoptando las medidas tomadas en Francia (pero adaptando sus propias ideas); aún así, no logra tener el mismo éxito que en el resto del continente, pero de igual forma se logro adaptar al territorio español. Las ideas francesas fueron tomadas en cuenta por los estratos superiores de España; también ayudó a la integración de “logias masónicas” dentro de la península, y también ayudo a la divulgación de una enciclopedia llamada “sociedades económicas de amigos del país”. Esta última era una sociedad de ilustrados, que buscaban el progreso del reino. Iglesia: Al igual que el tema político, los franceses también tenían ideas sobre la iglesia, el cual decía que el Estado tenía el poder absoluto frente a la iglesia; lo que se contraponía con la situación vivida en España, en donde se defendía la posición contraria. Ya instaladas en España las ideas francesas, los principales opositores (defensores de la iglesia), fueron los jesuitas, quienes se caracterizaron por una finalidad única hacia el papa. Tal situación generó que los otros entes sociales (masones, enciclopedistas, entre otros), lograron que Carlos III, en el año 1767, decretara la expulsión de los jesuitas del dominio español; primer gran revés para la iglesia católica. Estado: En Francia, Luis XIV instauró la frase “el Estado soy yo”, la cual es tomada por los borbones, y es llevada a España; sosteniendo los borbones que el monarca recibía el poder directamente de Dios, y que lo ejercía para el bien del pueblo, pero sin la intervención del mismo (se defiende la idea de que el Estado no le debía nada al pueblo). En este período, las cortes de Castilla y los diversos estados de la corona de Aragón, se funden por primera vez en un solo cuerpo, pero que rara vez se convoca; en el caso de Navarra, sigue manteniendo sus cortes, pero con escasa actividad; y se instaura una nueva institución política, que corresponde al intendente (encargado del Gobierno en las provincias), también este fue traído desde el sistema francés. Fuentes del Derecho: En este período, para los gobernadores y legisladores, sigue la iniciativa de hacer prevalecer el derecho territorial por sobre el local, para lo cual se tomaron algunas medidas: a) A mediados de siglo, se ordenó que en las universidades se estudiara derecho español. b) En 1802, se recomienda oficialmente el uso del libro llamado “instituciones del derecho Civil de Castilla”, de los autores Ignacio Jordán de Aso y Miguel de Manuel. Debido a esto, lo que se quería lograr era la unificación de los reinos, para así lograr tener un mayor poderío dentro del continente europeo. Obras legislativas: 1. Ordenanzas de Bilbao: Dictaras en 1737, y reglamentaban las actividades del consulado de comercio; las fuentes de estas eran: a) Ordenanzas del consulado de comercio de Bilbao (1560). b) Ordenanzas francesas de comercio y de marina. Estas fueron aplicadas en España y en las indias, y su importancia es que es el antecesor el código de comercio. 2. La novísima recopilación: Encargada por Carlos IV, al relator de la “chancillería de Granada, llamado Juan de la Reguera y Baldelomar. Lo que Carlos IV encargó, era un suplemento de la nueva recopilación; así, en 1802, de la Reguera entregó su trabajo, junto a un proyecto de la novísima recopilación, la cual se dictó finalmente en el año 1805. Esta está compuesta de 12 libros. En 1805 el orden obliga al juez para aplicar las leyes en Castilla es: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. La novísima recopilación de las leyes de España (1805). La nueva recopilación de las leyes de Castilla (1567). Las leyes de Toro (1505). Leyes del ordenamiento de Alcalá de henares. Derecho local (fieros). Código de las siete partidas. El rey debe suplir el cavío, dictando una le o interpretando una ya existente. Derecho indiano Es el conjunto de normas jurídicas vigentes en América, durante la dominación española. Eyzaguirre y la mayoría de los autores distinguen 3 derechos básicos: 1. Derecho indígena: Derecho aplicado principalmente por los indígenas; siendo los pueblos más desarrollados con su derecho, los incas y los aztecas. 2. Derecho especial para las indias: Derecho creado en España y en las indias, para las indias. 3. Derecho de Castilla. Primero se aplica el derecho de las indias propiamente tal, no obstante existe controversia entre los diversos autores. Este derecho era consuetudinario, se aplicaba al pueblo y no era conocido en gran extensión por los españoles; no así sus pocas costumbres eran vinculadas a costumbres españolas. El derecho especial para las indias era el más importante, pese a todo lo anteriormente mencionado. Antecedentes generales: Descubrimiento de América: Los españoles comenzaron su expansión por los territorios, con la finalidad de conquistar y poblar más territorios indios, para así consolidarse como una importante potencia; también Portugal había tratado de aprovechar esas tierras. Desde el punto de vista histórico, quien llegara a las indias iba a ser quien dominara el comercio europeo. Una vez producida la conquista de América, Colón vuelve a España, la cual necesitaba legitimizar estos territorios, para entrar y conquistar con autorización del papa; este último debía entregar una donación papal a los territorios conquistados, para así evangelizar los territorios. a) Bulas de Alejandro VI: Este papa donó el 4 de Abril de 1493, las tierras descubiertas a los reyes de Castilla y sus sucesores; esta donación consta en 4 bulas de 1493. Bula inter caetera: (3 de Mayo de 1493) Según esta bula, se ha hecho donación de todas las tierras e islas firmes descubiertas por Colón, encargándose a los reyes católicos la evangelización de sus habitantes, Esta bula viene a ser el primer título que tendrá la corona de Castilla sobre América. Para Colón esta bula tenía una omisión, pues no establecía los límites de la donación, por esto le pide al papa emitir un documento para establecer el límite. Segunda bula inter caetera: (4 de Mayo de 1493, aunque realmente es el 28 de Junio de ese mismo año, para evitar problemas con Portugal). Establece el límite de la donación a 100 leguas al oeste de las islas azores, conocida como línea alejandrina, todo esto realizado por el Papa Alejandro VI. Bulas complementarias: La eximiae devotionis: Otorga a los reyes de Castilla, sobre las tierras donadas, las mismas facultades que tenían los portugueses en la costa africana. Bula dudum siquidem: (26 de Septiembre de 1493) Se declara que serán castellanas todas las islas y tierras firmes navegando hacia el occidente, sin límite a partir de la línea alejandrina, siempre que no estén bajo soberanía cristiana. Esto permite a Castilla avanzar por el pacífico y tomar las filipinas. Consecuencias jurídicas de la donación pontificia: 1. Las tierras que Alejandro VI donó a los reyes católicos, terminan por incorporarse en forma perpetua a la corona castellana. Estas tierras fueron donadas a los reyes, pero quedaron incorporadas a la corona. 2. Según el derecho común, vigente en esa época, si los monarcas no enajenaban en vida esas tierras, al fallecer se incorporaban de pleno derecho a la corona que representaban. Esto ocurrió con la muerte de Isabel en 1403, y luego de don Fernando en 1516, en que las tierras pasan a ser de la corona. Estructura Jurídica y económica de la conquista: 1. Capitulaciones: Contratos celebrados entre la corona y algún particular, para la prestación por éste de servicios públicos o ejecución de una determinada empresa. Para Demetrio Ramos y Milagros de Gras, es una sesión graciosa; mientras que para José María Ots y Cappdequi se trataría de un contrato, pero que escaparía de las figuras contractuales de derecho privado. Todo esto debido a que intervienen las partes y el objeto del mismo. Características: a) Es un contrato. b) Una de las partes es la corona, lo que deriva en que siempre habrá desigualdad entre estas, reflejado en el incumplimiento de la capitulación. c) El objeto del contrato, básicamente tiene que vieron el descubrimiento de nuevas tierras, siendo quien iba a descubrir estas tierras, el encargado de la organización de todo. Objetivos: a) Descubrimiento, b) Conquista. c) Poblamiento. Termino de la capitulación: 1. Por muerte del capitulante. 2. Por expiración del plazo fijado en la misma, y no se cumple con el objetivo de esta. 3. Por el cumplimiento de la capitulación. Problemas de la institución. a) Desigualdad entre las partes.} b) El cumplimiento de los compromisos por parte de la corona. c) El incumplimiento por parte de la corona, generó los llamados pleitos colombinos, iniciados por Colón o su familia, contra la corona de Castilla; todo esto por el no reconocimiento de las capitulaciones. Capitulaciones de santa fe: Celebradas el 17 de Abril de 1492, establecía que la corona financia la empresa, y que Colón tiene una serie de derechos, siempre que la empresa sea exitosa. Los principales beneficios son: a) En el lado económico, ya que recibía un décimo de las utilidades de la empresa. b) Un título de almirante de la mar océano; titulo que le da poder en los puertos y en los barcos, y un título de virrey y gobernador de las tierras que se descubran; todo esto significa que Colón tiene facultades sobre esas tierras, esto es que el rey no puede aceptar ninguna autoridad para esas tierras, sin escuchar la propuesta de Colón. 2. Instrucciones: A través de estas se reglamentaba la forma de actuación de expedicionario, el tratamiento que debía éste dar a los indios, y la necesidad de proveer a su conversión. Constituían asimismo verdaderos contratos de mandado, pues delegaban en los jefes de las expediciones la jurisdicción civil, criminal y militar, lo que permitía a éstos asegurar la disciplina de sus huestes. 3. La hueste indiana: Constituye una institución que pone de relieve la participación de los particulares, en la empresa de la conquista y el poblamiento. También podemos decir que es un ejército formado por particulares, pero que actúa a nombre del rey. El pregón: No se aceptaban musulmanes, judíos, extranjeros ni personas que tuviesen problemas con la justicia. El número estaba determinado por la propia capitulación. Desde 1526, con las primeras ordenanzas de descubrimiento, se estableció la obligación de integrar a un sacerdote y un funcionario de hacienda. Polémica de los justos títulos: Fue un debate público que se inicia en Castilla a principios del siglo XVI luego del descubrimiento de América, donde se discuten: 1. Qué títulos de soberanía tiene la corona de Castilla sobre América, es decir, cual es el fundamento jurídico de la ocupación (aspecto teórico). 2. Qué condición jurídica se debe reconocer a los indios, sus derechos y obligaciones. Se inicia en Diciembre de 1511, cuando un sacerdote domínico fray Antonio de Montesinos hace una acusación pública en una misa concurrida con las más altas autoridades, encabezadas por don Diego Colón (hijo de Cristóbal Colón), quien dice que ciertos españoles tienen indígenas trabajando con ellos, bajo la forma de la institución del repartimiento han cometido abusos graves, y les dice que están en pecado mortal y se van a condenar. Esta denuncia causó un gran impacto en la época, en donde don Fernando, al informarse cita una junta de teólogos y juristas, para así escuchar a Montesinos y poner solución a este problema. Esta junta es conocida como la “junta de Burgos”, ya que se reunió en esa ciudad en Febrero de 1512. Declaraciones de la junta de burgos: La junta formula principios básicos, que van a ser el fundamento de las leyes dictadas para América: a) Se declara que los reyes de Castilla tienen soberanía sobre América, debido a la donación papal, y que los indios son sus súbditos, pero como hombres libres. b) Trata el tema de la libertad indígena. c) Evangelización de los indios. d) Los indígenas como todos súbditos, tienen la obligación de trabajar la corona, así como también trabajar sus propias tierras. e) Se reconoce el derecho de los indios que trabajar un salario justo, en donde el salario podía ser dinero o especies tasadas por la justicia. f) Reconoce la propiedad indígena sobre sus muebles, lo qe será constante en el derecho indiano; esto se da cuando la Corona entrega tierras a personas, siempre y cuando estas personas no sean indígenas. Redacción del requerimiento: Era una especie de declaración de principios, que debían ser leídos por el cacique al llegar. Aquí se informaba que Dios había entregado al Papa la facultad para concebir la tierra, y que debía entregar las tierras a la Corona, pasando a ser súbditos de esta, tomar la fe cristiana y recibir la gracia del rey. Contenido del requerimiento: Este comienza señalando que Dios creó todo lo existente, al universo y al hombre, luego que los hombres se dividieran formando pueblos y naciones, incluidos los pueblos indígenas y que en uno de esos pueblos nació Jesús. Leyes de Burgos: Corresponden a 39 leyes redactadas por Fernando en la junta de 1512 y 1513; estas leyes tienen por objeto proteger los derechos de los indios que trabajan en el sistema de repartimiento, eran muy detalladas con la idea de proteger a los trabajadores. Objetivos: a) Fortalecer la condición de los indios como personas libres. b) Incentivar y reforzar la evangelización de los indios, estableciendo como responsabilidad de los empleadores evangelizar a los indios, por lo que deben construir un templo y llevar a un cura doctrinero, etc. c) Regular el trabajo indígena, no impidiendo la evangelización, siendo compatible con el descanso de estos indios, y su recreación y tiempo para trabajar sus propias tierras. Estas leyes prohíben el trabajo de mujeres y de niños, salvo en labores domésticas; también se regula el salario y los elementos que el empleador debe entregarles, como semillas y animales de crianza. Podemos decir que son las primeras leyes dictadas por la corona en materia indígena; luego se dictaron otras leyes como las “leyes nuevas” de 1542. Estas leyes no siempre se cumplían, por lo que la corona buscaba como hacerlas cumplir. Juristas ingleses creyeron que estas leyes eran bastante avanzadas para su tiempo, pues los trabajadores europeos no tuvieron una legislación similar, sino hasta el siglo XIX, o sea, 400 años después. Derecho natural frente al derecho común Nuevos títulos justificativos de soberanía: 1. 2. 3. 4. 5. 6. El paganismo. Falta de capacidad mental para gobernarse de los indios. Sacrificios humanos. Antropofagia. Vicios contra natura. Dominio universal del emperador (Carlos I en España, Carlos V en Alemania). La servidumbre natural de los indios y la santa sede: 1. Filosofía de Aristóteles: Indicaba en su libro “la política”, que habían hombres con facultades que carecían de autonomía para autogobernarse; estando destinados naturalmente a ser sometidos por otros. 2. La posición de los domínicos: Dicen que los indios no están imposibilitados, sino que son personas que piensan, que pueden actuar y que pueden organizarse por sí mismos. Fue así como el Papa Pablo III dicto una bula llamada “sublimis deus” (9 de Julio de 1537). Bartolomé de las casas: 1. “Los indios eran iguales a los españoles y eran libres, aún cuando fueran paganos”. 2. El Papa carecía de poder temporal universal, y pos lo tanto solo podía confiar la labor de evangelización. 3. Toda guerra en contra de los indios era injusta, y era perentorio devolver las tierras. Francisco de Vitoria: Se le conoce como el creador del derecho internacional. a) La junta de 1542 y las leyes nuevas. De las casas v/s Vitoria. Leyes nuevas (1542). b) La junta de 1550 y 1551: De las casas v/s Juan Ginés de Sepúlveda. Actitud de la corona frente al problema de los justos títulos: Optó una posición ecléctica, extrayendo tanto del derecho natural como del derecho común, aquellas partes que convenían a sus intereses. También sustituyó la palabra conquista por “pacificación y población”. Características Derecho indiano: a) Derecho evangelizado: Desde su origen buscaba llevar la fe cristiana a los indígenas que estaban en las indias, y esta era la motivación principal de su creación. a) Derecho protector del indígena. b) Derecho casuístico: Trataba de resolver caso a caso. c) Derecho público predominante sobre el Derecho privado: Tanto en castilla como en Aragón, Fernando e Isabel no tenían concesión plena, solo poder supeditado por los nobles y papas, y en cambio en indias eran reyes y señores, no tenían obstáculos para crearlos, por eso su Gobierno fue al antojo de los reyes, y cada vez que salían de la esfera de atribuciones podían volverlos a España. d) Circunstancias especiales: Tomaba en cuenta las circunstancias especiales de sus súbditos, que eran incultos, no tenían fe cristianas, algunos salvajes. Fuentes directas: 1. Ley: a) Metrópolis: Otorgadas por el rey, junto a un consejo; entre estas tenemos: Provisiones. Reales cedulas: La diferencia es que quien intervenía en su creación y promulgación, por esencia las reales cedulas, eran menos solemnes y participaban menos personas; según el contenido las podemos clasificar en las siguientes: Ordenanzas: Son un conjunto de normas destinadas a regular ampliamente una determinada materia, por ejemplo la ordenanza de la casa de contratación. Instrucciones: Normas otorgadas a ciertos funcionarios que reglamentaban el ejercicio de sus funciones. Las cartas reales: Estas son respuestas a consultas o a informaciones enviadas por autoridades indianas, las cuales podían ser civiles o eclesiásticas. Auto acordado: Son decisiones generales adoptadas por el consejo de indias o las audiencias, sobre materia de justicia o Gobierno. Cabe mencionar que en el siglo XVIII las provisiones y reales cedulas ceden terreno a otra institución llamada reales ordenes, que son mandatos directos del monarca dados a conocer mediante un ministro. Según la materia que se regulaba podía ser: o Leyes de carácter general. o Leyes de carácter especial. b) India: Estas se dividen en las siguientes: Provisiones y auto acordados de las audiencias. Ordenanzas de virreyes y gobernadores. Los bandos de los virreyes, gobernadores y corregidores. Las ordenanzas de los cabildos (Eyzaguirre). 2. Costumbre: a) Indígena: Tuvieron regulación en la recopilación de las leyes de india en el año 1680, en el cual se dispuso que debían respetar aquella costumbre indígena que no se opusieran a la religión y las leyes españolas vigentes; ejemplos de recepción de la costumbre indígena en el derecho indiano, son las llamadas cajas de comunidad, las cuales provenían del derecho incaico, y consistía en la recaudación de dinero para satisfacer necesidades básicas de los indígenas, como ropa, atención de inválidos y huérfanos; vendría siendo un antecedente de lo que hoy seria la seguridad social. Otro ejemplo de la costumbre indígena es el “mingaco”, que consiste en el auxilio voluntario prestado a un tercero, principalmente en la labor agrícola, terminada en una gran fiesta. b) Criolla: Normalmente tiene como antecedente las instituciones del derecho castellano, siendo la institución más trascendental en esta los cabildos abiertos. Si bien en la práctica tuvo un desarrollo considerable, no fue así en la legislación, ya que en la recopilación de las leyes de india de 1680 solo hace referencia en un par de artículos a los cabildos. La costumbre criolla como fuente del derecho se puede dividir de la siguiente forma: Costumbre fuera de la ley: Regía cuando no estaba consagrada en la ley. Costumbre según la ley: Era aquella que ponía en ejecución la ley, y en algunos casos la interpretaba o fijaba su sentido. Costumbre contra ley: Era aquella que no admitía la ley escrita, o después de haberla emitido la derogaba a través de la realización de actos contrarios a ella. Juan de Hevia bolaños reconoce la costumbre contra ley siempre que cumpla las siguientes condiciones: Sea una costumbre afirmativa (uso de una cosa). Se probare su uso reiterado y no interrumpido durante 10 años entre presentes, 20 años entre ausentes, y en el caso de costumbre contra derecho el canónico 40 años. Cuando habían dos costumbres distintas se seguían las siguientes reglas: o Prevalecía la costumbre más moderna. o Si no había una costumbre específica donde se pretendía aplicar, se optaba la costumbre del lugar más cercano. 3. Jurisprudencia: a) Teórica: Destacan algunos autores como León Pinelo, Solórzano Pereira y Edia Bolaños b) Judicial: Esta era de tal importancia en las indias, que en no pocas ocasiones iba incluso en contra de la legislación vigente. Fuentes indirectas: 1. Generales: Están constituidas principalmente por la legislación propia de castilla, la cual regia en las indias de manera supletoria, estableciéndose en la recopilación de 1680 un orden de relación (Jaime Eyzaguirre, historia del derecho, página 152). 2. Especiales: Leyes de castilla referentes a materias o ramas del derecho que rigieron en las indias por mandatos directos, ejemplo de esto es toda la regulación de comercio que por mandato directo que fue aplicado en las indias. Proceso de regulación de las leyes indianas Se divide en las siguientes etapas: 1. Desde el siglo XVI hasta 1680: Tenemos las siguientes etapas: a) Los cedularios: El 4 septiembre 1560, Felipe II encomendó al virrey Luis de Velazco, que era virrey de la nueva España, la recopilación de las leyes dictadas en dicho mandato; se lo encargo a vasco de juga, que da como resultado un libro llamado cedula (se imprime en 1563), y el virreinato de Perú también se encargo pero nunca llego a término y en España también se hicieron intentos. b) Los sumarios: Consisten en extractos de una ley o refundición de varias leyes del mismo tema con previa indicación de la fecha original de su publicación, ordenando las leyes por materia, dándose el trabajo de recopilación (Jaime Eyzaguirre, historia del derecho, página 157). 2. 1680, año de la recopilación de las leyes de los reinos de las indias: Se dividió en 9 libros: a) Las cuestiones religiosas. b) Consejo real y junta de guerra de indias, audiencias, chancillerías, juzgados, orden de relación de la legislación, etc. c) Virreyes, capitanes, generales y otros. d) Descubrimientos, cabildos, minas y otros. e) Corregidores, alcaldes, pleitos y otros. f) Indios, encomiendas y otros. g) Delitos y penas. h) Impuestos y constituciones. i) La casa de contratación. 3. Después de la recopilación de 1680 lo podemos dividir en los siguientes periodos: a) Comentarios: Consistía en la labor de una serie de juristas aplicado en la edad media. Realizaban comentarios o glosas de las leyes recopiladas; esta labor se vio incentivada por la dictación de nuevas leyes que regulaban las materias ya reguladas, y por lo tanto estos autores tenían material para realizar comentarios, glosas, distinciones y comparaciones entre distintas leyes dictadas. b) Nuevo Código de indias: Carlos II encomendó la labor en 1776 a Juan Crisóstomo de Alzote, este ultimo terminó el código de Carlos IV, y solo algunos códigos rigieron en América por algunas cedulas (Jaime Eyzaguirre, historia del derecho, página 160-161). Orden de relación de derechos indianos: a) Realidad indiana. b) Literatura jurídica (Jaime Eyzaguirre, historia del derecho, página 160). Derecho nacional Dentro de su formación como institución autónoma del español, debemos destacar algunas circunstancias que llevaron a la independencia de las colonias españolas ubicadas en las indias, la ilustración y la codificación. Estos 2 hitos históricos ayudan a que las colonias españolas vigentes en América, comiencen a anhelar la libertad y la independencia respecto a España, propendiendo a una estructura jurídica propia, en donde materialice en un solo cuerpo legal, todas las materias determinadas. Escolástica: Fundamento filosófico – jurídico de gran influencia en la religión, difundiendo ideas religiosas, filosóficas y jurídicas, con la intención de aplicar normas teniendo como fuente la voluntad de Dios. Los escolásticos se basan en 2 fuentes: a) b) Pensamiento aristotélico. Pensamiento católico: Este es tomado de las ideas de santo Tomás y de San Agustín. Se caracterizaban por su pensamiento didáctico, que buscaba el conocimiento de la voluntad divina, fundada en la controversia de ideas, rechazando aquellas posiciones provenientes de las experiencias o de lo sensorial. Este pensamiento comienza a tener decadencia durante el siglo XVII, debido a que en siglos anteriores los escolásticos comenzaron a tener problemas con sus planteamientos; siendo factores que influenciaron, los siguientes: a) b) Revolución religiosa. Idea filosófica de Francisco Bacón y Renato Descartes: Comenzaron a criticar y cuestionar los pensamientos de Aristóteles, llegando a proponer otras ideas, y encontrar errores de los conocimientos aristotélicos. Una de las diferencias importantes entre Descartes y Aristóteles, era el papel que ambos le asignaban a las matemáticas, para conocer la realidad; Aristóteles no permitía por ningún motivo esta posibilidad, no aceptando un método universal único para todas las ciencias. Ilustración: En España y en las indias, la inquisición se encargó de mantener estas nuevas ideas controladas, para así evitar que los españoles y los indígenas pudieran aplicar estas ideas. Sin perjuicio de lo anterior, y ante las crecientes críticas al escolasticismo, se fue formando un pensamiento ilustrado que radicaba en la siguiente premisa: “El ejercicio racional, desvinculado de la fe, permite obtener el conocimiento”; los 2 más grandes exponentes de este pensamiento ilustrado fueron John Locke e Isaac Newton. Aspectos políticos del pensamiento ilustrado: El pensamiento ilustrado no generó una, sino varias concepciones políticas diferentes; por ejemplo tenemos que el propio John Locke fue el padre del liberalismo; mientras que Pufendorf creó el despotismo ilustrado. En resumen podemos distinguir 3 corrientes mayoritarias: 1. Liberalismo de corte aristocrático: Su máximo representante fue Montesquieu, y se caracteriza porque en este pensamiento no hay una promoción de la igualdad, sino que Montesquieu continúa dándole a la nobleza el poder para organizar el Estado; además, se defienden a los cuerpos intermedios, viendo a estos últimos como contrapoderes a un régimen monárquico, sistema de Gobierno inclinado por el autor de estas ideas, Montesquieu, y han sido ampliamente analizadas y criticadas por varios autores, ya que la pregunta es qué tan liberal era Montesquieu; estas leyes deben tener un contenido racional. 2. Utilitarismo político: Su máximo representante es Voltaire, y sus ideas se basan en el rechazo a la igualdad, y propone como meta de la organización política, la búsqueda de la felicidad, y el bienestar del mayor número de personas posibles. El liberalismo autocrático refleja las ideas políticas de la nobleza, y de la burguesía, teniendo en común, que pretendían diferencias en sus posiciones políticas y sociales, con las clases sociales más bajas, como los campesinos. 3. Posiciones utópicas y revolucionarias: Su principal exponente es Jean Jacques Rousseau, quien defendió el principio de igualdad, basado en 2 primicias como lo son la soberanía popular, y la necesidad de que la ley fuera una expresión de la voluntad general; este buscaba siempre la igualdad compatibilizada con la libertad individual. Aspectos jurídicos de la ilustración: De estas ideas de racionalismo y de igualdad con sus matices, surgieron las siguientes ideas jurídicas. 1. El Ius racionalismo, y los derechos individuales: Comenzó en el siglo XVII, el desarrollo de las ideas de las escuelas clásicas del derecho natural. Los Ius racionalista actúan frente a la actividad jurídica, de la 2. misma forma que los estudiosos de las ciencias naturales, es decir, de modo analítico sintético, que consiste en descomponer el objeto, analizar sus elementos constitutivos, y sintetizar en una unidad las relaciones entre los diferentes elementos, presentándolos en forma definitiva como unos axiomas. Estado de derecho: Es una expresión surgida en Alemania en 1809, usada por primera vez por Adam Müller. El Estado debe realizar una actividad negativa de alejamiento, de impedimento, prohibición y despeje de todos los elementos que puedan perjudicar a los ciudadanos, en el ejercicio de sus libertades, y además debe realizar una actividad positiva, que consiste en el apoyo, cuidado y ayuda de los individuos, y cuidan al ejercicio de los derechos de los individuos. Los derechos que reconoce el Estado de derecho, son vistos como emancipaciones del sujeto, que los ostentan y los prescinden de toda justificación social o histórica; no se trata de una herencia sino que de una emancipación del individuo. Codificación: (Es otra idea jurídica de la ilustración) Los filósofos ilustrados estaban convencidos de que los principios naturales descubiertos por la razón, debían positivarse, es decir, ser promulgados como leyes positivas. Esta tiene su génesis en la necesidad, a través de la historia de la humanidad, de determinar cuál es el derecho vigente, fijando este derecho en un cuerpo normativo. Antecesor de la codificación fue el proceso de la recopilación. Esta última es la manera más antigua y tradicional de intentar establecer el derecho vigente, a través de la reunión, en un solo cuerpo jurídico de textos legislativos que conservan su unidad, y que corresponden a distintas épocas; en estos textos se regulaban diversas materias, no constituyendo la recopilación una ley en sí misma, no siento tampoco un cuerpo sistemático. Primera junta nacional de Gobierno (Fernando Campos Harriet, Historia Constitucional de Chile, página 92). Resumen factores: a) b) c) d) e) Quiebre del fundamento del poder y de la subordinación (Monarquía). Culminación de un proceso selectivo de formación. Diputados chilenos a las cortes de Cádiz. Reforma del despotismo ilustrado, todo para “el pueblo sin el pueblo”. Factores externos que influyen con su ejemplo. La historia Constitucional de Chile entre 1810 y 1857 fue el año de la dictación de diversas leyes, entre ella la entrada del Código Civil de Chile. Fuentes del derecho 1. La ley: a) Leyes que se dictaban en España y que tenían vigencia en América al año de la independencia. b) Leyes que se dictaban en España con vigencia solo en España; comenzaron a dictarse en América cuando eran aprobadas en el consejo de indias, especialmente en el ámbito comercial. c) Leyes nuevas que se dictaron en nuestro territorio, en un Estado dependiente desde 1811; pero destacan en este periodo las leyes de 1817, que tenían como finalidad regular temas administrativos y de hacienda; luego en 1821 O’Higgins dictó un reglamento adicional que también regulaba materias administrativas, sumándole temas judiciales que eran de conocimiento de los Intendentes. En 1826 se dictan leyes federales que dividieron al país en 8 provincias, las que tenían cada cual una asamblea provincial y un Intendente. En 1834, bajo la presidencia de Bulnes, se promulga una ley que deroga las ordenanzas españolas que regulaban al Intendente. 2. La costumbre: En 1837 se decretó que la costumbre tiene fuerza de ley, y en consecuencia en aquellos casos en que no existió una ley se podía recurrir a la costumbre utilizada para resolver casos similares. 3. Jurisprudencia: Se estableció una prohibición de citar en las sentencias dictadas por los tribunales, leyes del derecho romano, y también siguiendo la tendencia de las partidas, a juristas o sentencias de otros tribunales, asentándose solamente en recurrir a los principios generales del derecho, o recurrir a las razones por las cuales otros tribunales fallaron de otra forma, o a las razones dadas por juristas para apoyar sobre una determinada materia. 4. Equidad: Tuvo una especial importancia en la aplicabilidad del derecho Penal; se estableció por ejemplo la necesidad de que los jueces fundamentaran sus decisiones, y además se dispuso que mientras se dictara el Código Penal, se debían aplicar las leyes vigentes (españolas), y que cuando la ley fuera excesivamente dura, el juez podría usar facultades discrecionales para incluso conmutar la pena, buscando siempre el menor sufrimiento del condenado. Código Penal promulgado en 1874, y comenzó a regir desde marzo de 1875. Código de Procedimiento Penal promulgado en 1904, rigió en 1906. Código Civil, máxima creación de este periodo creado por Andrés Bello, y entro en vigencia el año 1857 (promulgado en 1855). Aportes jurídicos de la vieja patria Reglamentos Constitucionales: Principales actos o decisiones de la primera junta de Gobierno: 1. Dictar un reglamento de libre comercio. 2. Convocar a una reunión para dar formación al primer Congreso Nacional. Reglamentos electorales: 1. La reglamentación electoral de 1810: a) Se destaca al procurador del cabildo de Santiago, don José Miguel Infante, que el 14 de Diciembre de 1810 leyó ante el cabildo de Santiago, una energética presentación sobre la materia. b) La junta le dio el sello de ley el 15 de Diciembre. c) Se le conoce como reglamento o instrucción, el cual establecía que el Congreso estaba representado en 36 Diputados, que representaba los 25 partidos de la época, dependiendo de los habitantes de cada uno. Podían ser elegidos: a) Los habitantes del partido que eran del lugar o fuera del, avecindados en el reino, mayores de 25 años y buena fama, aunque sean eclesiásticos seculares. b) No podían ser elegidos los curas, los subdelegados y oficiales veteranos que tenían residencia obligatoria fuera de la capital. c) Tenían derecho a elegir los individuos que por gozaran de alguna fortuna, de alguna consideración en los partidos en donde residían y que fueran mayores de 25 años; no se excluía a los eclesiásticos seculares, a los curas, a los subdelegados, a los deudores de la real hacienda y los que tuviesen procesados. Causales de pérdidas de derecho a elegir y ser elegidos: (Fernando Campos Harriet, Historia Constitucional de Chile, página 377). 2. Reglamento de elecciones de 1813: Su paternidad es atribuida a Camilo Henríquez. a) Se tenía derecho a un diputado cada 15 mil habitantes, uno por cada fracción de 10 mil. b) Permitió sufragar a no tan solo a los chilenos, sino también a todo americano con residencia en Chile a lo menos un año, mayor de 23 años que supiera leer y escribir, y además que tuviera un empleo, y este empleo tenía que rentar un sueldo mensual de 300 pesos en caso de vivir en regiones y 500 pesos en caso de vivir en Santiago. Para el profesor Julio Heisen el reglamento electoral de 1813 “es el primer conjunto sistemático y coherente de disposiciones, destinadas a reglamentar las elecciones”. Iba a regir hasta que gobernarse nuevamente Fernando VII. Consta de 19 artículos y un preámbulo. Fue sancionado (promulgado) el 14 agosto 1811. (Fernando Campos Harriet, Historia Constitucional de Chile, página 90-100). Reglamento constitucional provisorio de 1812: a) Sancionado 27de Diciembre de 1812. b) Consta de 27 artículos, y un pequeño preámbulo. c) Contenía una declaración de importancia que decía que ningún decreto, orden o providencia emanada de cualquier autoridad o cualquier tribunal que se encontraba fuera del país tendría efecto alguno en el territorio, y para aquellos que intentaren darle valor, serian castigados como reos del Estado. También contiene un reconocimiento a garantía y derechos constitucionales, reconociéndose expresamente la libertad de imprenta, la inviolabilidad de papel y sellos, la inviolabilidad del hogar, y finalmente contenía la posibilidad de proteger los derechos antes mencionados a través del recurso de amparo, o el habeas corpus. d) División de poderes del Estado: Poder Ejecutivo: Integrado en una junta superior, compuesta por tres integrantes, la cual estaba asesorada por dos secretarios, uno se encargaba de los servicios internos, que hoy en día seria el Ministro del interior, y el otro de los asuntos externos, que hoy sería el Ministro de relaciones exteriores. Poder Legislativo: Radicaba en el Senado, que estaba compuesto por siete miembros, dos por cada provincia en que se dividía Chile; se dividía en las siguientes provincias: Coquimbo. Santiago (3 representantes) Concepción. Poder Judicial: Se radicaba en los Tribunales de justicia, encargado de jueces extraordinario a los cuales le correspondía reconocer causas civiles y criminales. e) Para Lastarria era la primera Constitución de este país. f) Respecto a los derechos de las personas, estaban protegidos. Reglamento Constitucional de 1814: (17 de Marzo). Su objetivo principal fue radicar en una sola persona o en un solo individuo, a quien llamo director supremo, de las absolutas facultades de la junta de Gobierno, en su instalación el 18 de Septiembre de 1810. En este periodo se produce el ingreso las tropas realistas por el sur de chile (Talcahuano), en donde se inicia la guerra de la conquista; no podía el Poder Ejecutivo centrarla en una sola persona, esto constituye un avance con respecto a los dos reglamentos anteriores. En 1811 el poder lo detentaba el Congreso, y en 1812 eran los tres miembros de la junta gubernativa. Ahora, se busca que el Director Supremo tenga las facultades legislativas; el primero fue Francisco de la Lastra (Director Supremo, 7 Marzo 1814), se hizo en Santiago a través de un cabildo abierto motivado por el avance del realista gainza, que estaba a cargo de las tropas que venían del sur y que llegaron a Talca, y se dirigía a Santiago. El nuevo Director Supremo encargo a 5 personas, para que en el plazo de 24 horas redactaran un reglamento, y el 17 de Marzo de 1814 el Ejecutivo promulgó el reglamento provisorio de 1814. Este contrataba de 13 artículos; la crítica de estos artículos es que muchos se preocupaban de regular minuciosamente el protocolo y la etiqueta, como por ejemplo el tratamiento, la escolta y los honores que se debían rendir al Director Supremo; este duraría 18 meses y al termino de sus funciones quedaba sujeto al juicio de residencia. En el articulo dos daban las atribuciones, las cuales eran implícitas e ilimitadas, a excepción del tratado de paz, las declaraciones de guerra, los nuevos establecimientos de Gobierno, y otros, los cuales debían consultarse y designarse con el Senado. De enfermedad o ausencia el Director Supremo, sería reemplazado por el Gobernador o Intendente de Santiago. a) El Senado estaba compuesto por 7 individuos, elegidos por el Director Supremo de una lista propuesta por una institución llamada junta de corporaciones; estos duraban 2 años en el cargo, al término de los cuales se elegirían 4 nuevos, y al año siguiente los 3 restantes se renovarían. b) Las juntas de corporaciones estaban compuestas por ciertos Tribunales especiales y por otras corporaciones públicas. La crítica que se le hacía es que es un retroceso con los reglamentos anteriores; vuelve el juicio de la residencia, que era del derecho indiano, en donde tenían que rendir cuenta de su patrimonio y bienes, y el único avance que se puede reconocer es que instaura un Poder Ejecutivo centrado en una sola persona. Aspectos de la reconquista: Expediciones realistas: 1. Comandado por el rigader, don Antonio pareja, quien desembarco en Talcahuano el 26 de marzo de 1813. 2. El 3 de Febrero de 1814, desembarco en Talcahuano un refuerzo realista comandado por el general Gabino Gainza, el que quería llegar a Santiago pero no pudo, retirándose a Talca el 10 de Abril de 1814; gran parte de este comando eran españoles y campesinos (Fernando Campos Harriet, Historia Constitucional de Chile, página 105). 3. Batalla de Rancagua 1 y 2 octubre de 1814 (Fernando Campos Harriet, Historia Constitucional de Chile, página 107). La proscripción: 6 de Octubre de 1814 – 13 de Febrero de 1817. a) b) c) d) Dispersión de los patriotas. Características de la emigración. Características de la reconquista. El ejercito libertador. Batalla de Chacabuco: Siendo el éxito de San Martin, O’Higgins y Marcos del Pont, este último no sabía donde instaurar su ejército, el sabia que en Argentina había un movimiento patriota, pero comete el error de dispersar sus tropas, desprotegiendo Santiago y sus alrededores; en Chacabuco no sabía quién iba a dirigir a los patriotas, es en este periodo donde se concreta la independencia. a) Chilenos en Mendoza. b) Batalla del 12 de Febrero de 1817. Gobierno de O’Higgins 1817 – 1823 Se elige al director supremo, que tenía todo los poderes del Estado; creía en la República. Cuando es director supremo no quiere dejar el poder. Este gobierno se divide en dos periodos: 1. 17 febrero 1817 al 20 agosto 1820: Sale el ejercito libertador. 2. 20 agosto 1820 a su abdicación el 28 de enero 1823: Harriet explica la muerte de los Carreras. Lo nombran el 16 de febrero 1817; sus principales asesores fueron Miguel Zañartu (interior y anterior) y José Ignacio Centeno (guerra). a) Estructura y organización del país. b) Medidas: Exterminación del periodo español en Chile; siguen las batallas entre 1817 y 1818, logrando que los realistas retrocedieran hasta Valdivia, y en 1822 logran que los españoles se refugien en Chiloé. Proclamó la independencia de Chile el 12 de febrero de 1818, que para algunos autores tienen cierto grado de audacia la declaración de la independencia. Forman la primera escuadra nacional, contratando a lord Cochrane para que la dirigiera. Crea la escuela militar y naval, y forma el primer ejército nacional que le trajo problemas con san Martin, que no era partidario de la formación de ejército nacional. Acuño por primera vez monedas con el sello patrio. Abrió la biblioteca nacional, que había sido iniciada en la patria vieja. Envió agentes nacionales hacia países extranjeros como agentes diplomáticos de Chile, con la finalidad de conseguir el reconocimiento de Estado independiente. Transformo la ciudad de Santiago, trazando lo que hoy seria la alameda. Abolió los títulos de noblezas vigentes en nuestro país. Formo la expedición libertadora, o el ejercito libertador, la cual envió al Perú, costeado por Chile en barcos chilenos, comentando por los historiadores que Chile mandó mas barcos que Estados Unidos; lo lleva a ser considerado un héroe y proceder en varias ciudades de latino América, y ayudo a la independencia de otros países, y llevo a la independencia de nuestro país. Evolución del pensamiento político de O’Higgins: No era congruente con sus acciones; su ideal de Gobierno democrático nunca lo fue. Se integra a la logia lauterina, logia amazónica formada por patriotas de la época, que tomaron decisiones que ayudaron a la independencia del Estado, y se atribuye la muerte de Manuel Rodríguez. O’Higgins y la iglesia: Era creyente, la religión fue católica; apostólica romana. Obras de O’Higgins: 1. Construyo el canal de Maipo, que estaba destinado regar el sector sur de Santiago, y aumentar el caudal del Mapocho. 2. Estableció un servicio de emergencia. 3. En 1822 estableció el sistema de correo diario de dos ciudades. 4. Se dictaron leyes policiales. 5. Se fundan escuelas primarias. 6. Sistema la castellano, de enseñanza mutua, a fin de que pudiera divulgarse este sistema, y se creó la escuela normal para que todos los profesores puedan asistir a ellas y enseñar el sistema. 7. En 1819 se hizo la instauración del instituto nacional. 8. Desde punto de vista económico, no fue fructífero por la guerra, y no hubo desarrollo de minería ni agricultura. Plan de hacienda y de administración pública del año 1817: No era un texto Constitucional, sino un texto que contenía normas que regulaban la organización administrativa del país. Lo que O’Higgins quería era darle una institución a la República; su afán era buscar y organizar la República; esto no fue fácil por la guerra que estuviera en América y la que apoyaba y las disputan internas entre O’Higgins, Carrera, etc. Objetivos: a) Organizar el funcionamiento de las instituciones públicas. b) Fijar rentas fiscales y su recaudación c) Establecer las formas de nombramiento de los empleados fiscales. Constitución de 1818: Fue la primera Constitución de O’Higgins; tiene su génesis en el cabildo donde lo nombran gobernador; el prometiendo que en el más breve plazo posible haría la Constitución, que regulara el Poder Ejecutivo, Administrativo y Judicial, hasta que el 18 de Mayo dicto un decreto, por el cual renunciaba un cambio en la organización del Gobierno; en este decreto O’Higgins dictaba que se le dio el cargo de director supremo con plenos poderes, teniendo como única limitante su propia conciencia y que por lo tanto no quería exponer mas los destinos del país a su solo juicio, y por lo tanto nombro una comisión constituyente, integrada por: a) b) c) d) e) f) g) Manuel de salas. Francisco Antonio Pérez. Joaquín Gandarillas. José Ignacio Cien fuegos. José María Villarreal. José María Rosas. Lorenzo José de Villalón. O’Higgins para darle valor, hizo un plebiscito entre Coquimbo y Cauquenes, el cual consistía en dos libros, uno a favor de la Constitución y otros en contra, y la gente debía votar en público, inscribiéndose en el respectivo libro; se logra la aprobación y es promulgado el 3 de Octubre de 1818. (Fernando Campos Harriet, Historia Constitucional de Chile, página 338 - 344). Periodo de anarquía y federalismo: (1823 – 1830). Se extiende desde la renuncia de O’Higgins hasta la batalla de Lircay (conservadores – liberales, guerra civil); se le conoce como la era de los pipiolos, aunque es discutible si es así o no. En otros países de latino América si hubo anarquía; en este periodo acá no hubo una lucha de clases sociales, como si hubo en el resto de latino América, en ellos se dio la situación de que mestizos y negros, aburridos de la dominación blanca, decidieran enfrentarlos y ocupar cargos que ellos ostentaban. Grupos políticos en esta época: a) Pelucones: Constituían un grupo de personas vinculadas a la propiedad de la tierra, eran católicos pero partidarios de un sistema regalista (una iglesia sometida al gobierno). Este grupo se va a inclinar por un régimen autoritario, en que el Presidente domine sobre el Congreso. Su nombre se debe al uso de sus pelucas; y destacan personajes como: Juan y Mariano Egaña. José Joaquín Prieto. Manuel José Gandarillas. Francisco Ruiz-Tagle. Fernando Errázurich. b) Pipiolos o Liberales: Este fue el grupo que exigió con más vehemencia la renuncia de O'Higgins. Muchos de ellos fueron altos militares del ejército, algunos intelectuales. En general no estaban vinculados a la propiedad de la tierra, eran católicos, pero partidarios de otras religiones. En lo político defienden un sistema de equilibrios de poderes entre el Congreso y el Ejecutivo, o sea, un Congreso fuerte. Decían que la mejor garantía a las libertades de las personas era el equilibrio de los poderes. Se resistían por ejemplo, a entregarle facultades especiales al Presidente. Los pipiolos eran católicos, pero tendían hacia la tolerancia religiosa (Constitución de 1828). Su nombre se debe a su continuo cambio de ideas y teorías jurídicas que cambiarían la realidad, subordinándola a la ley, por esto los conservadores los asignaron el nombre en referencia a la palabra pipio, polluelos, novatos. Destacan: Francisco Antonio Pinto. Ramón Freire. José Ignacio Centeno. Francisco Ramón Vicuña. Francisco de la Lastra. c) Federalistas: Eran ultra liberales, o sea, si los liberales querían un ejecutivo débil, estos lo querían aun mas, esto porque quieren dar autonomía a las provincias, al estilo norteamericano, pues ya se ve a Estados Unidos como un gran país. El federalismo en Hispanoamérica, fue un sistema que funciono el algunos países como Argentina, México y Brasil. Estos son antiguos liberales que se inclinan por el federalismo cuyo máximo personajes es José Miguel Infante. Ideológicamente están muy próximos a los liberales, por lo que en algunos momentos actúan en bloque. d) O'Higginistas: Se plantean como objetivo el retorno de O'Higgins al poder para solucionar los problemas de Chile. Por eso a medida que pasaban los años se fue debilitando al ver que no tenía posibilidad de regresar. e) Estanqueros: Este grupo va a tener gran importancia al final de la anarquía. Están liderado por Diego Portales, además de 2 políticos, como lo son Cea y Garfia. Eran políticos prácticos que no se adherían a ninguna ideología; sus ideas se basan en las instituciones que ya existían en Chile y que tenían origen indiano, por ejemplo, el concepto de Presidente de la República, tienen un sentido práctico - político. f) Los Carrerinos: Dirigidos por doña Javiera Carrera. Características de este periodo: a) Gran inestabilidad en los gobiernos. b) Esterilidad en materias de obras. c) Política de caudillos, bandos ideológicos y con averiado número de partidos políticos. Orden cronológico de gobiernos desde la renuncia de O’Higgins, hasta el triunfo de los pelucones en la batalla de Lircay; 1. Junta de gobiernos integrada por José Miguel Infante, Agustín Eyzaguirre y Fernando Errázurich, desde el 28 de Enero al 4 de Abril de 1823. 2. Freire, director supremo interino, nombrado por el congreso de plenipotenciarios, desde el 4 de Abril al 13 de Agosto de 1823. 3. Junta suprema delegada desde el 13 de Agosto al 1 de Septiembre de 1823; la integran Mariano Egaña, Santiago Fernández barriga y Diego José Benavente y Bustamante. 4. Freire, director supremo en propiedad, desde el 1 de Septiembre al 30 de Diciembre de 1823. 5. Director supremo delegado, don Francisco de la lastra, desde el 30 de Diciembre de 1823 al 3 de Enero de 1824. 6. Director supremo delegado, don Fernando Errázurich, desde el 3 de Enero al 14 de Junio de 1824. 7. Reasume Freire, desde el 14 de Junio de 1824 al 26 de Marzo de 1825. 8. Delegación de la dirección suprema desde el 26 de Marzo al 27 de Abril de 1825, formada por francisco Ramón vicuña y José Ignacio Eyzaguirre. 9. Reasume Freire, desde el 27 de Abril al 6 de Mayo de 1825. 10.Director supremo delegado, don Francisco Ramón Vicuña, desde el 6 al 27 de Mayo de 1825. 11.Reasume Freire, desde el 27 de Mayo al 26 de Agosto de 1825. 12.Delegación de la dirección suprema desde el 26 de Agosto al 6 de Septiembre de 1825, formada por Juan de Dios Vial y Rafael Correa de Saha. 13.Reasume Freire, desde el 6 de Septiembre al 12 de Noviembre de 1825. 14.Consejo Directoral, teniendo como Presidente a don José Miguel Infante, desde el 12 de Noviembre de 1825 al 7 de Marzo de 1826; lo integran don Joaquín Campino, José María Novoa y Manuel José Gandarillas. 15.Reasume Freire, desde el 7 de Marzo al 9 de Julio de 1826. 16.Presidente provisional de la República, don Manuel Blanco Escalada, desde el 9 de Julio al 9 de Septiembre de 1826. 17.Vicepresidente provisional, don Agustín Eyzaguirre, desde el 9 de Septiembre de 1826 al 25 de Enero de 1827. 18.Presidencia provisional de la República de don Ramón Freire y Serrano, desde 25 de Enero al 15 de Febrero de 1827. 19.Presidencia de la República de don Ramón Freire y serrano desde el 15 de Febrero al 8 de Mayo de 1827. 20.Vicepresidencia de don Francisco Antonio Pinto, desde el 8 de Mayo de 1827 al 17 de Julio de 1828. 21.Vicepresidencia de don Carlos Rodríguez, desde el 17 al 19 de Julio de 1828. 22.Reasume don Francisco Antonio Pinto, desde el 19 de Julio de 1828 al 16 de Julio de 1829. 23.Vicepresidencia de don Francisco Ramón Vicuña, desde el 16 de Julio al 19 de Octubre de 1829. 24.Presidencia de la República de don Francisco Antonio Pinto, desde el 19 de Octubre al 2 de Noviembre de 1829. 25.Vicepresidencia de don Francisco Ramón Vicuña, desde el 2 al 7 de Noviembre de 1829. 26.Junta de Gobierno presidida por Freire, 7 al 8 de Noviembre de 1829, la integran Francisco Ruiz Tagle y Juan Agustín Alcalde. 27.Vicepresidencia de don Francisco Ramón Vicuña, desde el 8 de Noviembre al 7 de Diciembre de 1829. 28.Acefalia del Poder Ejecutivo, desde el 7 al 24 de Diciembre de 1829. 29.Junta de Gobierno presidida por don José Tomás Ovalle, desde el 24 de Diciembre de 1829 al 18 de Febrero de 1830. 30.Presidencia de don Francisco Ruiz Tagle, desde el 18 de Febrero al 1 de Abril de 1830. Federalismo: José Miguel Carrera fue un gran partidario del federalismo, lo que llevó a unirse con países como Argentina y Estados Unidos, de carácter federal. Pero este federalismo tuvo un rotundo fracaso en Chile, con los ensayos Constitucionales de 1818, 1822 y 1823, puesto que no se logró implantar el federalismo por las frecuentes revueltas, y en su mayoría por la rivalidad existente entre Concepción y Santiago en ese tiempo. El federalismo sólo pasó a ser un intento más por organizar el Estado. Ensayo liberal: Luego del fracaso del federalismo, los pelucones se habían alejado completamente del Gobierno, y los pipiolos gozaban de la máxima popularidad, la cual utilizaron para lograr establecer la Constitución de 1828 de tipo liberal, la cual no duraría mucho. El estado del país después del fracaso del federalismo era desastroso, todo parecía anunciar un definitivo desquiciamiento, la administración pública casi había dejado de funcionar, por decirse que ya casi no exista Gobierno. Este periodo es donde nacen los estanqueros, compuestos por don Diego Portales y algunos de sus amigos (grupo pequeño pero lleno de inteligencia y audacia y sin más propósitos que la reorganización) Revolución de 1829: Si bien la Constitución de 1828 satisfacía a solo unos pocos, fue apoyada por la mayor parte de los chilenos, aunque el partido liberal tenía una gran influencia, estos carecían de caudillos propios que tuvieran fe y entusiasmo en lo que profesaban, por lo que se veían obligados a buscar, entre miembros de la aristocracia, para posicionarlos en los primeros puestos del Estado. Algunos de estos aristocráticos oscilaban, cometían falta tras falta y otros traicionaban descontroladamente, por lo cual el partido liberal comenzó a sancionar todo tipo de delito de una forma muy deliberada, y comenzaron a fusilar a cualquier sublevado provocando el levantamiento del pueblo en una guerra civil, y del partido conservador terminando más tarde con el triunfo de estos en la batalla de Lircay. (Fernando Campos Harriet, Historia Constitucional de Chile, página 148). La creación Portaliana: Portales, luego del triunfo en la batalla de Lircay, había logrado ascender a ser Ministro del interior, relaciones exteriores, guerra y marina. En su cargo Portales buscó el equilibrio y estabilidad del poder, colocando la aristocracia, la iglesia y las fuerzas armadas en primer lugar para concretar mejor sus planes de Gobierno. En su Gobierno impersonal, Portales se dedicó en gran medida a sancionar todos los actos indebidos y a administrar de buena forma el Gobierno, no solo para que fuera eficaz sino que también perdurara en el tiempo, imponiendo así en 1833 una gran ordenamiento que se le dio el nombre de Constitución Portaliana., ideas liberales, portales. Aspectos jurídicos: Época de Anarquía. Ensayos luego de la abdicación de O’Higgins, se nombro una junta para que lo sucediera, la que se llamo “junta gubernativa interina”, formada por: a) Don Agustín Eyzaguirre. b) Don José Miguel Infante. c) Don Fernando Errázurich. A su vez se nombro una comisión que la integro don Juan Egaña, don Bernardo Vera y don Joaquín Campino, para que en plazo de 24 horas redactaran un texto que permitiera organizar al país, y esta comisión dio forma a un texto que se llamo: Reglamento orgánico provisional: (29 de Enero de 1823) Aquí se establecía un Gobierno colegiado de tres miembros, los cuales debían acordar la forma de organizar un Gobierno nacional representativo de todas las provincias, situación que duro poco tiempo, porque Freire, que se entera de la existencia de este texto viaja a Santiago cuestión que produce pánico, terror y se opta por redactar un nuevo texto. Reglamento orgánico y acta de unión de las provincias: Del 30 de Marzo de 1823. Tuvo por objeto: a) Elegir a Ramón Freire como Director Supremo interino. b) Organizar políticamente y en líneas muy generales a la nación. c) Dar los pasos necesarios para organizar un Congreso General Constituyente, encargado de redactar una carta fundamental. d) Este nuevo reglamento dejaba claro que las provincias no se iban a separar, no iban a formar gobiernos propios, y se establece en el artículo 41, que el Estado de Chile era uno e indivisible con un solo Gobierno y una sola legislación, y en caso de vacíos o lagunas en este reglamento del año 1823, se iba a recurrir a lo dispuesto en el reglamento de 1818 y no a la del 22 porque esa había sido absolutamente rechazada. Constitución moralista de 1823: Obra del jurista Juan Egaña, que al parecer tomo como base un proyecto que había preparado en 1811 cuando había sido Diputado del primer Congreso Nacional. En 1823 es elegido Director Supremo Ramón Freire; luego de esta elección se eligió un Congreso constituyente que comenzó a sesionar el 12 de Agosto de 1823. Ese Congreso analizó, entre otros proyectos de Constitución, el que presentó Juan Egaña basado en el proyecto de 1811. Esta Constitución se promulgó el 29 de Diciembre de 1823; es una Constitución inspirada en las ideas de la ilustración, lo que lleva a que Egaña pretenda en esta Constitución reguladora de todo, siendo la primera Constitución aprobada por una asamblea constituyente. En sus dos primeros títulos se consagran principios básicos tales como: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) Soberanía nacional. Régimen representativo. Nacionalidad. Soberanía. Se declara como religión del Estado la Católica - apostólica romana, con exclusión del culto y ejercicio de cualquier otra. El poder legislativo es bicameral, tiene un Senado con 9 miembros que duran 6 años, llamado Senado conservador y legislador. Su función era sancionar las leyes que proponía el Director. Cámara nacional (se convocaba en caso de desacuerdo entre el Director y el Senado), cuyos miembros duran 8 años y se llamaban consultores nacionales. El Poder Judicial está estructurado jerárquicamente, en cuya cabeza está la corte suprema; había una sola Corte de Apelaciones que estaba en Santiago y otros tribunales de primera instancia de letras. Ejecutivo radicaba en un director supremo con amplias facultades duraba 4 años en el cargo se elegía en votación directa podía ser reelegido y en su gestión lo acompañaban tres ministros de estados y un consejo de Estado, esa es la primera vez que se contempla esta institución consejo de Estado que lo integraban siete miembros designados por el director supremo. Esta Constitución ha recibido el nombre de "moralista", porque contiene lo que los autores llaman un verdadero código moral, un conjunto de normas que incluso regulan la vida privada del ciudadano. Ejemplo de esto, es la normativa sobre ciudadanía donde se señala que son ciudadanos los varones mayores de 21 años o menores de esa edad si eran casados, pero se requiere además ser católico, apostólico y romano, a menos que el Senado por gracia otorgue derechos políticos a un disidente. k) Hay causales de suspensión de la ciudadanía, entre las cuales encontramos la ebriedad habitual y los juegos prohibidos. l) Egaña le asigna un rol moralizante; el Senado debía llevar un registro público de méritos y faltas cívicas de cada ciudadano. La idea era clasificar a los ciudadanos en varias categorías: la categoría de grado superior se llamaba benemérito en grado heroico. m) Esta Constitución de 1823 va a resultar en la práctica inaplicable; con esta Constitución aumenta el desorden público y la anarquía. Esto ocurre porque la sociedad chilena venía saliendo de la guerra de independencia. n) El Gobierno de la época por una ley de 10 de Enero de 1825 la declara insubsistente en todas sus partes, o sea, es derogada. Reglamentos federales: Durante el año 1825, siendo director supremo, Ramón Freire no se logro completar la guerra de independencia, pues aun subsistía Chiloé, y Freire inicia en Noviembre de 1825 movimientos militares para obligar a la rendición realista. Para esto dejo el Gobierno en Santiago en manos de un consejo directoral donde hace de cabeza José Miguel Infante, vinculado al sector federal. Infante toma la iniciativa para preparar un proyecto de organización federal para Chile. Los federalistas encabezados por Infante redactaron un proyecto titulado “proyecto para la administración de las provincia”. Ese documento tenía 50 artículos con los que se pretendía entregar atribuciones legislativas y ejecutivas a las provincias chilenas. De ese proyecto los federalistas fueron promulgando algunas de esas normas como leyes y estas son las que se conocen como leyes federales. No se esperaron a que se dictara una constitución federal, sino que comenzaron con la dictación de leyes en forma individual. Algunas leyes federales son: 1. La primera de estas leyes es del 31 de Enero de 1826 y en ella se divide a Chile en 8 provincias, las cuales correspondían a Coquimbo, 2. 3. 4. 5. 6. Aconcagua, Santiago, el Chagua, Maule, Concepción, Valdivia y la recién incorporada Chiloé. La idea es trasformar a cada provincia en una zona autónoma. Una segunda ley declara a Chile una República federal. Otra ley cambia el titulo de Director Supremo, por el de Presidente de la República. Otra ley dispone la elección popular de los gobernadores de cada provincia. Otra ley dispone la elección popular de los curas párrocos lo que también le quita autoridad al Ejecutivo. Una última ley establece en cada provincia, una asamblea provincial que equivale a un Congreso provincial elegido por los ciudadanos de la provincia. Sus miembros iban entre 14 y 24 integrantes dependiendo de su población. La asamblea de Santiago en algunas materias podía dictar normas para toda la República. Además estas asambleas nombraban a los jueces de letras y a los funcionarios públicos. Fracaso del ensayo liberal: La aplicación de las leyes federales significó para Chile seguir en una etapa de desorden político, que ahora se vio agudizado por una crisis económica, porque el federalismo, entre otras cosas, es que cada provincia requiere una administración más numerosa y eficiente y el problema era que las provincias no eran capaces de pagar sus gastos con sus propios ingresos por lo que debían pedirle dinero a Santiago. A este problema se agregaron además otros como el no pago de los militares y de otros funcionarios lo que fue agudizando el problema en las provincias desde 1926. El primer hecho que denota la crisis del federalismo fue la renuncia del Presidente Manuel Blanco Encalada; lo hizo ante la negativa de los federalistas del disolver la Asamblea de Santiago. Asume como Presidente Ramón Freire, quien también renuncia al poco tiempo en Junio de 1827, y asume el Gobierno don Francisco Antonio Pinto (liberal), quizás el político liberal más sobresaliente de la época. Lo primero que hizo, siendo un liberal, es disolver la asamblea provincial de Santiago. Era un hombre con cierta experiencia en política, siendo diplomático en Francia y será el protagonista que encabezo el tercer ensayo constitucional con la Constitución liberal de 1828. Inicia un Gobierno con proyectos interesantes; en la educación se esforzó en apoyar la enseñanza media y superior; además llegan a Chile intelectuales liberales como José Joaquín de Mora, español que estaba exiliado de España y que estaba refugiado en Argentina. Chile lo contrata para redactar la Constitución de 1828. Pinto lo primero que hace es convocar a elecciones para formar un Congreso constituyente; estas elecciones se realizan en 1828; se dice que son las primeras elecciones en que hubo campañas políticas entre los grupos políticos. Sus principales dirigentes publicaron documentos con sus proyectos; el que obtuviese la mayoría podría redactar la constitución según su ideología. Los estanqueros publicaron un diario llamado "el hambriento"; los pipiolos publican "el canario enjaulado", entre otros. En las elecciones tienen mayoría los liberales y es por eso que el Congreso de 1828 aprobó una Constitución de sello liberal, entre cuyos redactores estuvo don José Joaquín de Mora. Características: a) Como característica general del texto se observa un equilibrio de poderes entre el Ejecutivo y el Congreso; en consecuencia se puede señalar que el Congreso está fortalecido con la idea de resguardar mejor los derechos individuales de los ciudadanos. Se ha dicho que para lograr la diferenciación entre estanqueros y liberales era el orden en sus ideales, para los estanqueros y pelucones decían orden y libertades, y los liberales decían libertad y orden. Así se entiende la redacción de la Constitución de 1828, y como se manifiesta el orden y la libertad. b) Otra característica de esta constitución es que se mantienen algunas instituciones del federalismo, pero con algunos cambios como: El Presidente de la República. Se mantiene la división de Chile en 8 Provincias. Se mantienen las asambleas provinciales, pero con funciones diferentes a las que tenían en 1826. Esta mantención de las instituciones federalistas en la constitución de 1828, se explica porque los liberales y los federalistas estaban muy cercanos o unidos en sus ideales y por el otro lado estaban unidos los estanqueros con los pelucones. Constitución de 1828: (Entró en vigencia el 8 de Agosto de 1828). El poder ejecutivo lo ejerce el Presidente de la República, que dura 5 años; se elige en forma indirecta de electores. Se crea además la institución permanente del Vicepresidente. Esta es la única Constitución chilena en que se crea este cargo, pues en las posteriores es el Ministro del interior el que asume el cargo ante la ausencia del Presidente. El Vicepresidente duraba también 5 años y se elegía en forma indirecta y lo reemplaza ante alguna incapacidad física o moral. Esta Constitución contiene un mecanismo de elección de Presidente y Vicepresidente en que se exige mayoría absoluta; si no hay mayoría absoluta no había segunda vuelta, sino que la Constitución decía que el Congreso debía ratificar la elección. En este punto la Constitución usaba términos algo ambiguos lo que llevó en algunos casos a conflictos. a) El Poder Legislativo es bicameral, radicado en un Congreso Nacional compuesto de una Cámara de Diputados, elegida en forma directa, un Diputado por cada 15 mil habitantes, por lo que no era un número fijo (duraban 2 años). b) La Cámara de Senadores, que duraban 4 años, en donde los parlamentarios se elegían por las asambleas provinciales; cada asamblea elige 2 senadores. El ciudadano de la provincia elige a su asamblea y ésta elige a los senadores. c) El Poder Judicial mantiene la misma estructura que tenía en 1823, o sea una Corte Suprema de justicia, una Corte de Apelaciones y jueces de primera instancia. d) Los Ministros de la Corte Suprema eran nombrados por el Congreso, y los Ministros de Corte de Apelaciones, y jueces de primera instancia, los nombra el Presidente a petición de la asamblea provincial. e) En 1829 el Presidente Pinto llama a elecciones presidenciales, ya con la Constitución vigente. En esta elección se enfrentaron los pipiolos y federalistas por una parte contra los pelucones y estanqueros. f) En esta elección había que elegir electores, que en todo Chile eran 216; cada elector tiene 2 votos, uno para Presidente y otro para Vicepresidente. g) El Poder Ejecutivo lo ejerce el Presidente de la República, que dura 5 años sin reelección; se crea además la institución permanente del Vicepresidente. Esta es la única Constitución chilena en que se crea este cargo, pues en las posteriores es el Ministro del interior el que asume el cargo ante la ausencia del Presidente. El Vicepresidente duraba también 5 años y se elegía en forma indirecta y lo reemplaza ante alguna incapacidad física o moral. h) Los ministros de la corte suprema eran nombrados por el congreso y los ministros de corte de apelaciones y jueces de primera instancia los nombra el Presidente a petición de la asamblea provincial. i) Establece la religión católica, apostólica y romana, como religión del Estado, “con exclusión del ejercicio público de cualquier otra”. j) Pero en su artículo 4 establecía que: “Nadie será perseguido ni molestado por sus opiniones privadas”, es decir, se establecía la tolerancia religiosa. A la elección se presentan 2 candidatos pelucones y 2 pipiolos: Los pipiolos, o de Gobierno, son el mismo Pinto y don Francisco Ramón Vicuña; por los pelucones se presentan José Joaquín Prieto y Francisco Ruiz-Tagle. La elección fue muy reñida, la candidatura de Pinto fue a petición de su sector político para unir los votos de su sector; lo hizo en contra de su voluntad y dijo que si ganaba, el renunciaría a favor de otro liberal para que éstos conservaran el Gobierno. Pero en la elección gano Pinto con 118 votos (mayoría absoluta eran 109); en segundo lugar quedó Ruiz-Tagle y en tercer lugar Prieto con 68 y Vicuña al final con 61. Con estos resultados era importante saber quién sería el Vicepresidente si renunciaba Pinto. Además el congreso era el que debía decidir quién sería el Vicepresidente, por esto comienzan las discusiones y los liberales se dividieron; surge un sector que decía que el Congreso podía elegir a Vicuña y esta es la decisión del Congreso. En octubre de 1829 la asamblea provincial de Concepción declara nula la elección de Vicuña; esta era la zona en que tenía fuerza Prieto y amenazan con sublevarse. A la declaración de Concepción se suman Chillán y Maule, y en Febrero de 1830 el sector pelucón organiza una junta de Gobierno, que significa que Chile pasa a tener 2 Gobiernos: el de Vicuña en Santiago y el de la junta, apoyado por las provincias del sur. Sus principales integrantes son Francisco Ruiz-Tagle y José Tomas Ovalle. No pudo llegarse a un arreglo político en este asunto, pues ambos bandos insisten en la legalidad de su Gobierno y se enfrentan. El ejército pelucón lo encabeza Prieto y por los pipiolos lo encabeza Freire. Se enfrentan en Lircay, cerca de Talca el 17 de Abril, en que triunfan los pelucones, con lo que se considera que finaliza la etapa de ensayos constitucionales y Chile entra en el periodo de consolidación de la República y del Estado constitucional que va desde 1831 hasta 1871. La organización: (1830 – 1924). a) Periodo conservador: 1830- 1871. b) Gobierno provisorio 1830 - 1831. Portales el organizador: Nació en Santiago el 15 de Junio de 1793; según historiadores lo describen o definen como un joven que no había sido influenciado tanto por la influencia del país, sino que es un político de segunda generación. Tomó algunas lecciones de derecho canónico, de gentes, enseñados por los cleros; era un aristocrático y siempre era vinculado con los Borjas españoles, que se caracterizan por ser descendientes romanos y defensores de un Gobierno fuerte. Su participación en el Gobierno fue en 1824.Tuvo una característica esencial para organizar el país, su inteligencia, tomar a los grandes pensadores de la época para entablar la organización del país. Para lograrlo portales busca el equilibro y estabilidad del poder (creación portaliana), y para esto hace trabajar a los conservadores (lograron la independencia de nuestro país), a la iglesia y al ejercito. Principios políticos de portales: a) Gobierno impersonal: Lo esencial era crear una autoridad y respetar a la misma, no a la persona. b) Orden portaliano. c) Sanción Portaliana: Tiene como consecuencia el periodo de la anarquía, donde no había sanción para nada ni para nadie, lo que llevo al país que se llenara de bandoleros y militares que se silbaban, no teniendo ninguna sanción y siendo la administración pública corrupta y floja; con portales en el Gobierno se aplico sanciones frías, parejas y impersonales. d) Probidad administrativa: Ninguna persona debía enriquecerse con el Estado, debían servir al Estado, incluso la limpieza a las empresas y el mismo las inspeccionaba, organización de tribunales, administración y la educación pública. e) Portales no tuvo intervención en la Constitución del 33, y se la dejo a Mariano Egaña. Gobiernos: a) Gobierno de prieto: 1831 - 1841. a) Gobiernos de Bulnes: 1841 - 1851. b) Gobierno de Manuel Montt: 1851 - 1861. c) Gobierno de Pérez Mascayano o Decenio de transición: 1861 - 1871. Gobiernos del período liberal 1. Federico Errázurich Zañartu: (1871 – 1876) Pertenecía a una familia de larga tradición vasca, y participantes activos de la alta sociedad chilena; a esta ascendencia vasca atribuyen algunos autores sus ideas de Gobierno, en cuanto a identificarse más con los liberales; sin embargo, Errázurich llega al poder gracias a un acuerdo entre conservadores y liberales, y la concepción Política de Errázurich, era más bien democrática, alejándose de las ideas de los conservadores, que defendían el poder del Presidente de la República, como así mismo los liberales que buscaban un Gobierno con menos poder del ejecutivo. A la llegada al poder de este personaje, en el país destacaban los siguientes partidos políticos: a) Liberales: Estos, más que ideas políticas concretas, en este período tenían una idea que representaba su bandera de lucha, y esta era la necesidad de reformar la Constitución de 1833, con la finalidad de restar atribuciones al Presidente de la República. En este período buscan un equilibro entre el poder ejecutivo y legislativo. La crítica que se hace por parte de los historiadores a los liberales, es que una vez que alcanzan la presidencia, sus gobiernos fueron más oligárquicos que liberales, y fueron reacios a que se les quitaran atribuciones a los presidentes. b) Conservadores: Toman como base de su lucha, la defensa de la iglesia; esto se debe a una reacción de los conservadores frente a las ideas de los liberales de buscar la secularización y la mengua del poder eclesiástico en el poder del Estado. Lograron unir fuerzas con liberales y radicales en reformas constitucionales tendientes a disminuir las facultades y el poder del Presidente de la República, contraviniendo con estos acuerdos, sus ideas portalianas que habían defendido durante varios años. c) Radicales: Eran anti clericales (anti curas). Eran más bien ideas políticas que un partido organizado, y para ellos la absoluta libertad era la solución a todos los problemas. En el orden religioso eran partidarios de la libertad de culto sin distinción alguna. En el orden social y económico, profesaban las ideas de libertad inspiradas en las ideas de progreso, y en cuanto a la educación, no eran tan liberales, sino que propendían a la idea de Estado docente y educación laica, relegando la enseñanza religiosa al seno de los hogares de quienes la buscaran. Muchos de los radicales eran masones, que frecuentaban el club de la reforma, y que con ideas liberales sostenían escuelas nocturnas para el pueblo. La diferencia con los conservadores era la posición contra la iglesia, pero compartían los mismos anhelos en cuanto a las reformas políticas. d) Nacionales: Estos reunían a todos aquellos que seguían las ideas de los mont-varistas, siendo más un grupo que un conjunto Político. Problemas laicos del Gobierno de Errázurich: 1. Cementerios laicos: El problema tiene su génesis con la muerte del coronel Manuel Zañartu Opazo en Concepción. Este era pariente del Presidente, y era conocido que vivía con su concubina. Ante su muerte, la curia de Concepción se negó a proporcionarle sepultura eclesiástica por estimarlo indigno; ante esto, el Obispo de Concepción, don Francisco Manselli ordenó que fuera sepultado. Un Diputado de nombre José Hipólito Salas, presentó una queja formal ante el Gobierno, por la actuación del Obispo de Concepción. El Diputado Domingo Santa María, interpela al Gobierno en la cámara para que se le devolviera la nota al obispo anteriormente mencionado, sosteniendo que este estaba errado, ya que creía aún vigentes las leyes españolas, siendo que los cementerios ya habían sido secularizados por leyes escritas y por el espíritu de los tiempos. El Gobierno de Errázurich, a través de sus Ministros, sostenía que solamente se trataba de imprevisiones y de desconciertos de las leyes. Finalmente la cámara votó que este problema debía ser solucionado, siendo está última un decreto dictado el 21 de Diciembre de 1871, en virtud del cual se ordenó que se debía destinar un local especial dentro de los cementerios católicos, para que fueran sepultados aquellos cadáveres a quienes las disposiciones canónicas negaban el derecho a ser sepultado. Además estableció que los cementerios que se fundaren a continuación, serían laicos y exentos de jurisdicción eclesiástica, y además se autorizó la fundación de cementerios particulares. Esta solución no dejo muy contentos ni a los liberales ni a los seguidores de Montt. 2. Matrimonio de Juan Agustín Palasuelos: Palasuelos era Diputado suplente por Cauquenes, y al asumir su cargo que 1870, se negó a prestar el juramento constitucional debido; unos años después decide contraer matrimonio, negándole la curia de Santiago poder casarse a través de la iglesia. En el Código Civil se establecía un artículo que permitía el matrimonio entre personas que no realizaban la religión católica y que cumplían los requisitos necesarios. Palasuelos al no querer casarlo, pide ser casado como disidente (no católico), pero la iglesia se opuso ya que este era un cristiano bautizado en la propia iglesia, no cumpliendo los requisitos necesarios para poder contraer matrimonio. Ante esto, Palasuelos realiza un matrimonio como simple acto civil, lo cual lo hace ante 6 testigos; posteriormente el presbítero Francisco de Paula Taforó, bendijo el matrimonio de este personaje. Este conflicto trajo como consecuencia, las exigencias de los liberales para que se creara la unión civil y que se creara un registro civil. 3. Lucha por la enseñanza: Hacia 1872, la enseñanza particular había adquirido un gran desarrollo. El Ministro Abdón Cifuentes estaba encargado de la educación y era un partidario de la enseñanza libre, pero no la implementó en su ministerio. Hasta 1832, los exámenes de los colegios particulares se rendían sobre sus propias comisiones, pero a partir de un decreto de ese mismo año, se estableció que los exámenes finales, para seguir una carrera, debían ser rendidos en el instituto nacional. Luego, en 1842, se dictó la ley orgánica de la universidad de Chile, y esta ley entregó a esta casa de estudio, el control de los exámenes de establecimientos fiscales y particulares. Ante todo esto la discusión era quien tomaba los exámenes finales, por eso en 1872 el Ministro Cifuentes dicto un decreto que reglamentaba los exámenes en colegios particulares. Desde esta fecha, los exámenes se rendirían ante una comisión previamente propuesta al consejo universitario; estos exámenes serían públicos y se anunciarían en la prensa con a lo menos 8 días de anticipación. Los colegios podían adoptar los textos y planes de enseñanzas que creyeran más convenientes, siempre que tuvieran el mínimo de exigencia señalado por los programas universitarios; el problema se produjo en que el consejo universitario se negó a participar de estas comisiones, y produjo una serie de desórdenes, lo que llevó a que el Gobierno en Julio de 1872, dividiera las funciones directivas del instituto nacional, se nombró a un rector y se nombró a un encargado de la inspección de los estudios. 4. Renuncia del ministro Abdón Cifuentes: Con esta renuncia se rompe la fusión entre conservadores y liberales, que había llevado a Errázurich al poder. La caída de este se produjo por todos los problemas educacionales anteriormente mencionados. Avances en el Gobierno de Errázurich: 1. 2. 3. 4. Construyó 469 kilómetros de línea férrea. En 1871 creó el Ministerio de relaciones exteriores. Comenzó bajo su Gobierno la explotación del salitre. Compró a Inglaterra 2 unidades navales y un vapor, este último destinad al estrecho de Magallanes. Al final del período de Errázurich comienza una crisis económica, que se asentará en el Gobierno siguiente, el Gobierno de Aníbal Pinto. 2. Aníbal Pinto: (1876 – 1881) Pinto era un liberal por excelencia, escéptico en cuanto a la religión pero respetuoso ante las creencias de los demás. Gobernó con una alianza formada solo por liberales, excluyendo a los conservadores del poder y de la participación en el Gobierno. Hitos importantes en su Gobierno: 1. Crisis económica, que tenía como génesis la estabilidad internacional y la deuda acaecida con Inglaterra, por la compra de 2 unidades navales. 2. Se vivió la guerra del Pacífico. 3. Comienzan los problemas limítrofes con Argentina. 3. Gobierno de Santa María: (1881 – 1886) Gobierna después de la guerra por problemas limítrofes, la guerra había dejado un gran héroe nacional que era Manuel Baquedano, quien fue el candidato de los conservadores en las próximas elecciones; en tanto la alianza liberal que formaban los radicales, liberales y nacionales proclamaron también un héroe de guerra, pero este era un héroe civil quien fue Domingo santa María. El Gobierno liberal de pinto logró una importante intervención electoral, que concluyo con la renuncia de Baquedano como candidato y elección de Domingo Santa María en nuestro país. Tuvo sus orígenes pelucones, pero luego se transformo en un liberal; durante este Gobierno se inicio una gran expansión hacia el norte de Chile, generada principalmente por la búsqueda de la riqueza en la salitrera. Desde el punto de vista político, y a juicio de los historiadores, Santa María fue el Presidente que más violentamente intervino en las elecciones del Congreso, procurando siempre que estos últimos los apoyaran en sus programas de Gobierno. Cuando termina su periodo, Santa María vuelve a su vida privada, perseguido de odios políticos, aislamientos e indiferencias, además su dedicación a la vida pública y servicio a la nación habían mermado considerablemente su fortuna personal. En el plano internacional, el Gobierno de Santa María firmo dos grandes tratados; el de Argentina de 1881, este había sido firmado al final de Gobierno de pinto, pero fue promulgado en el Gobierno de Santa María, el cual Chile renunció a la Patagonia; el segundo fue el tratado de Ancón de 1883, este regulaba el termino de la guerra con Perú, también en la guerra del 79, tratado de tregua con Bolivia de 1884, también se lucho por la pacificación de la Araucanía y los 2 hitos que marcan esto es la fundación de Valdivia y la ocupación de Villarrica, y con la ocupación de los indígenas, empezó la colonización, se fundaron las ciudades de Carahue y nueva imperial y el ferrocarril cruzo esas regiones, fundándose líneas férreas entre Angol y Traiguén y desde Cullipulli y Victoria. En la política económica las consecuencias económicas de la guerra del pacifico fueron definitivas y positivas para el país, la guerra del pacifico causo un aumento de las baracas nacionales, doblando e incluso triplicando los periodos anteriores en sus ganancias, estas riquezas se dan por las grandes obras públicas, especialmente en la extensión de la línea férrea. Seguía siendo liberal y continúan los problemas con la iglesia, se suscita cuando en el año 1878 fallece el arzobispo valdivieso; Pinto propuso como candidato a la santa sede al pepitero Francisco de Paula Taforó, incluso Pinto le solicito que se hiciera cargo como vicario capitular del Gobierno de la arquidiócesis. Taforó no quiso asumir este cargo y se nombro a Joaquín José de alcantarilla, luego vino la guerra del pacifico; termina esta guerra y Santa María insiste que nombren como arzobispo a Taforó; el papa León XIII, con gran deferencia al Gobierno de Chile, trato el tema varias veces en la santa sede, e incluso envió a un monseñor de apellido del Frate, para que representara, y lo que hace que dicte varias leyes laicas como: a) Cementerio 1883: Estas establecieron que en todo cementerio, ya sea fiscal o municipal, no se impediría o se garantizaba el libre entierro sin considerar el credo religioso del difunto o la circunstancia de la muerte; ante esto el vicario titular de Santiago declaro execrados (malditos por no ser católicos, o guerra de cadáveres) a todos los cementerios que aplicaran esta, y ordeno cerrar y que se realizaran los funerales en las parroquias. El Gobierno de inmediato reaccionó frente a esto, creando el registro civil, estableciendo que para enterrar a alguien necesita el certificado de defunción del registro civil. b) Ley de matrimonio civil de 1884: Esta ley vino a poner fin a la larga tradición seguida por nuestro país en el ámbito del matrimonio, estableció que el matrimonio tenía que celebrarse por el oficial del registro civil en la casa de uno de las personas. Gasta el año 1910 la iglesia católica reconoció la ley y que previamente al matrimonio civil ante el católico. 4. José Manuel Balmaceda: 1886 – 1891. 6. Arturo Alessandri Palma: Gobernó desde 1920 – 1925, en un primer período. Alessandri llegó al poder producto de una alianza liberal, y con el fulgor de la clase media, quienes veían en este candidato, como el político que podría llevar a cabo todos sus anhelos en cuanto a las mejoras de esta clase social. Este período significará el fin del parlamentarismo en nuestro país. Alessandri como Político tenía como característica su inteligencia, su gran capacidad oratoria y su gran ímpetu en la defensa de sus ideales. El plan de Gobierno de Alessandri, tenía como finalidad llevar a cabo todas las reformas sociales necesarias, en beneficio de la clase obrera; sin embargo encontró una gran oposición en el Congreso, provocando una gran alarma en algunos sectores más conservadores. Este ánimo de rivalidad entre ejecutivo y legislativo, tuvo una tregua en 1924, cuando entre Enero y Febrero del mismo año, se lograron una serie de reformas consensuadas, entre las cuales tenemos: 1. La discusión acerca del presupuesto nacional debía quedar cerrada 40 días antes de que el presupuesto comenzada a regir. 2. Sólo la Cámara de Diputados tendría la facultad de censurar a los gabinetes. 3. Se fijaron nuevos quórums para el funcionamiento de las cámaras. 4. Se estableció una dieta parlamentaria. 5. Se estableció la facultad del ejecutivo, de pedir urgencia para la tramitación de un proyecto de ley. Estos acuerdos tuvieron consecuencias debido a la dieta parlamentaria, ya que el ejército y la armada, buscaban que también se regularan sus sueldos, y que se pagaran de forma adecuada, ya que ellos, al igual que la mayoría de los funcionarios públicos de la época, recibían bajos sueltos y normalmente se les cancelaba en fechas dispares, o no se les cancelaba con regularidad. Al aprobarse la dieta, estaba entrampado en el Congreso, un proyecto de ley que mejoraba los sueldos a las fuerzas armadas; ante esto, los militares, especialmente los oficiales jóvenes de la guarnición de Santiago, acordaron asistir a las galerías del Senado, en señal de protesta por el retraso en la tramitación de la ley que les beneficiaba. El Ministro de guerra de la época, quien era Gaspar Mora Sotomayor, les pidió que abandonaran el Congreso, los oficiales lo hicieron pero, en señal de protesta, lo hicieron arrastrando sus sables, lo cual es conocido históricamente como “el ruido de sables” del 3 se Septiembre de 1924. Al día siguiente, y ya en franca rebelión, los militares constituyeron un comité militar deliberante. El 5 de Septiembre, los militares enviaron una comisión para entrevistarse con el Presidente; de esta reunión salió el acuerdo de procurar que el Congreso aprobara en el más bree plazo posible, las leyes que beneficiaban a los militares. El 8 de Septiembre, se reúne el Congreso y aprueba los 16 proyectos de ley que estaban en tabla ese día; pese a lo anterior, el comité militar siguió funcionando, y el 11 de Septiembre de 1924 se produce una crisis presidencial, en donde Alessandri decide dejar el país en manos del Vicepresidente, y termina de esta forma su primer mandato presidencial. Entre 1924 y 1932 se produce una segunda anarquía política constitucional en nuestro país. En este período hubo 24 representantes del Poder Ejecutivo; dentro de estos 24 destaca la presidencia del: General Carlos Ibáñez del Campo: Gobernó desde el 21 de Julio de 1927, al 26 de Julio de 1931. Fue uno de lo que más duró y tuvo un gran avance en diferentes materias; como por ejemplo, dio un gran impulso a obras públicas; creó el cuerpo de Carabineros de Chile; solucionó el problema de Tacna y Arica, firmando en Junio de 1929, el tratado definitivo, que fijó los límites de ambos países; creó la compañía de salitres de Chile; introdujo una serie de reformas educacionales, especialmente relacionadas con la educación secundaria. Segundo período de Alessandri (1932 – 1938) Es elegido en las elecciones con la gran mayoría de votos, con lo cual pudo poner fin a la anarquía que había predominado en el país, y además pudo enrielar al país, en las vías de la legalidad. Los principales avances de Alessandri en este período fueron: a) Restableció el orden público, ya que si bien la anarquía había terminado, aún quedaban algunos indicios de ella, y el Presidente con ayuda de un grupo llamado la “milicia republicana", pudo extinguir y dar estabilidad al país. b) Se preocupó de restaurar las finanzas del país. c) Se preocupó de la política internacional. d) Hubo avances en obras sociales y obras públicas, n donde destaca la ley del año 1937, con la cual se estableció un sueldo mínimo vital para los empleados del comercio; y entre las obras públicas destacan el inicio de las obras del estadio nacional, y también de la escuela de derecho de la universidad de Chile. e) Reformas políticas, primero con una ley dictada en 1934, se regularizó la Constitución de las Municipalidades, se ordenó la reapertura de registros especiales, otorgando voto municipal para las mujeres. f) En 1937 se formó una gran combinación política de partidos de izquierda, que lo formaron el partido radical, el partido comunista y el partido socialista, más la confederación de trabajadores de Chile. Se formó un gran conglomerado político, eligiendo a Pedro Aguirre Cerda como representante del período siguiente. g) Nacieron a la vida política 2 partidos, el partido socialista, organizado en 1927, y la falange nacional de 1935, el cual será la base para el partido de la democracia cristiana, quien llega al poder en 1964 con Eduardo Frei Montalva (Fernando Campos Harriet, Historia Constitucional de Chile, página 319 – 324). Reformas a la Constitución del 25: 1. Gobierno de Juan Antonio Ríos (1943): Tubo por objeto proteger la potestad del Presidente de la República. Esta reforma posibilitó al Presidente, la iniciativa exclusiva de los proyectos de ley, sobre la modificación de la división política y administrativa del país; además entregó a su potestad los proyectos de ley sobre servicios públicos y empleados pagados, y también cuando se refieren a aumentos de sueldos o gratificaciones que se le entregaban a los empleados públicos. También se autorizó al Presidente para dictar “decretos de emergencia económica”, realizar gastos no autorizados por ley en caso de emergencia. Para lo anterior se reglamentaron los casos en que procedía la dictación de estos decretos, y se estableció que el gasto no podría ser superior al 2% del presupuesto nacional. También en 1943, y a través de una ley, se estableció que la Contraloría General de la República tendría rango constitucional, lo que permitía a la Contraloría, ejercer un control amparado en la Constitución, dándose desde esa fecha hasta la actualidad, que la contraloría sea la encargada de las finanzas del Estado, la encargada de supervigilar la correcta administración de los dineros, que cada entidad pública recibe, y así mismo las municipalidades; por lo tanto la Contraloría está regulada por la ley orgánica constitucional, y hasta el día de hoy es la encargada de los recursos fiscales. Luego de 1952, y luego del último Gobierno radical de Gabriel Gonzales Videla, se pudieron distinguir en nuestro país, algunos movimientos políticos basados en las ideas radicales y liberales, ejemplo de estos: a) Partido agrario laboralista. b) Movimiento social cristiano. c) Otros. Estos partidos tienen importancia en Chile, luego de 1953, pudiendo distinguir a 2 grandes grupos: 1. Tradicionales o parlamentarios: En estos incluiríamos a los radicales, conservadores y liberales. 2. Partidos ideológicos: Son aquellos partidos que habían nacido de los distintos ideales creados al fin del período radical. 2. Carlos Ibañes del Campo: (1952 – 1958) La influencia de estos partidos se vio reflejada en las elecciones de 1952, en donde es electo Carlos Ibañes del Campo, el cual al principio de las elecciones, no tuvo ninguna proyección de ser electo Presidente, pero la división de los partidos tradicionales, y la presentación por parte de ellos, de candidatos de cada coalición política, llevaron a que Ibañes del Campo lograra llegar al sillón presidencial, y que durante su Gobierno casi no existiera oposición. Gracias a lo anterior, este logró un desarrollo del país en una serie de materias; por ejemplo: a) Realizó avances notables en obras públicas. b) Se descubrió y comenzó a explotar el cobre. c) Otros. Todo esto, teniendo siempre la mira puesta en la industrialización del país. 3. Jorge Alessandri Rodríguez: (1958 – 1964) Este también fue un Gobierno independiente, prescindiendo absolutamente de los partidos políticos y formó su gabinete con gente capacitada técnicamente, y en su período también le toco el terremoto de 1960. Reformas constitucionales entre estos períodos: 1. 1957: Se reformó la Constitución y se permitió la doble nacionalidad chilena – española, estableciendo como requisito la residencia por 10 años.; se elimina como causal de pérdida de la nacionalidad, la nacionalización en un país extranjero, pero cuando esa nacionalización era una exigencia del país extranjero para poder vivir el él. Finalmente se establece un recurso ante la Corte Suprema, para todos aquellos que se les ha cancelado su carta de nacionalidad. 2. 1959: Se aumentó de 3 a 4 años las elecciones de los regidores. 3. 1963: Se aprueba una reforma constitucional referida al derecho de propiedad, la cual permitía la expropiación de predios rústicos, que estuvieran abandonados o mal explotados, cancelando al dueño una indemnización, en la cual se le pagaba un 10% al contado, y el saldo se le podía pagar en cuotas, con un máximo de 15 años. Esta última reforma es el antecedente de la gran reforma agraria llevada a cabo en el Gobierno de Eduardo Frei Montalva. 4. Gobierno de Eduardo Frei Montalva: (1964 – 1970) Representaba a uno de los nuevos partidos ideológicos, como lo es la democracia cristiana. Este gobernador también fue apoyado por la derecha. Ya en 1967 se dictó la reforma agraria, que la máxima incursión política de Frei Montalva, haciéndose reformas a la Constitución del 25, referentes al derecho de propiedad. Un ejemplo de esto es la ley 16615, la cual sustituyó el numeral 10, del artículo 10 de la Constitución, referido especialmente al derecho ya mencionado. Aún bajo el Gobierno de Frei Montalva, se dictó la ley 17284, que reforma la Constitución en los siguientes aspectos: a) Derecho a sufragio para los analfabetos. b) Se estableció la mayoría de edad en 18 años. Se establece la función de delegar la función de Presidente de la República, a través de decretos con fuerza de ley. Se amplían las circunstancias en que el Presidente puede llamar a plebiscito, para reformar la Constitución, especialmente en aquellos casos en que existan diferencias con el Congreso. Finalmente se creó el Tribunal Constitucional; en ese tiempo estaba integrado por 5 miembros, 3 nombrados por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, y 2 nombrados por la Corte Suprema. Elecciones presidenciales de 1970 Tres fueron los candidatos: 1. Salvador Allende Gocen (unidad popular; comunista, socialista, y demás partidos). 2. Jorge Alessandri Rodríguez (derecha; nacionales, liberales, conservadores y radicales). 3. Radomiro Tomic (democracia cristiana). Se celebran las elecciones el 4 de Septiembre del 70; en ese tiempo 3 millones de personas emitieron un sufragio válido; y por lo tanto los porcentajes de cada candidato son los siguientes: 1. Allende obtiene el 36,2 % de los votos válidamente emitidos. 2. Alessandri obtuvo el 34,9 % de los votos válidamente emitidos. 3. Tomic obtuvo el 27,8 % de los votos válidamente emitidos. La diferencia era solamente el 1,3 %, que corresponden a 37 mil votos. El problema se originó porque la Constitución de 1925 no establecía segunda vuelta, estableciéndose que el Congreso pleno debía ratificar quien era Presidente de la República. Producido este fenómeno, comienzan las conversaciones, las discusiones y los acuerdos en el Congreso. La DC era el partido con más representantes en el propio Congreso, y por lo tanto quien definiría quien sería el nuevo Presidente del país. La DC siempre manifestó su preocupación por el programa político de Allende; los cambios en sus programas eran radicales. En estas conversaciones se logra establecer un apoyo de la DC hacia Allende; el compromiso significaba que Allende se comprometiera a respetar las garantías democráticas; entre las cuales tenemos: Respetar las garantías democráticas: Se logró un acuerdo en donde se garantizaba y explicitaba la libre expresión, estableciéndose que la expropiación de medios de televisión, solo podría ser llevada a cabo a través de una ley de quórum calificado. También se garantizaba la libertad de enseñanza, el derecho de reunión, la libertad de la correspondencia, la libertad de trabajo y la seguridad social. Este acuerdo, en donde se garantizaban estos derechos fundamentales, se materializó con una reforma a la Constitución del 25, la cual se hizo a través de la ley 17.388, promulgada el 9 de Enero de 1971; se le llamo “ley de estatutos de garantías constitucionales”. En la práctica no se respetaron estas garantías constitucionales, y se utilizó como recurso por parte del Presidente, los llamados decretos de insistencia. Decretos de insistencia: Estos se dan cuando la Contraloría toma razón de la constitucionalidad de los decretos supremos, y hace observaciones a estos decretos; estas observaciones vuelven al Presidente de la República, y este en algunas ocasiones sin siquiera corregirlo, pero con apoyo de sus Ministros, insistía que la Contraloría General de la República tomara razón. Muchos de estos decretos rayaban en la ilegalidad, llegando a producir una crisis económica, teniendo una inflación del 100 %. Así el 11 se Septiembre de 1973 se produce un golpe de Estado para algunos, o un pronunciamiento militar para otros. La diferencia entre el pronunciamiento es necesario para establecer el orden social legítimamente autorizado, golpe de estado salida de los militare ilegalmente. En las elecciones del 70 no hubo mayoría absoluta. El gobierno de la junta militar Se legitimo por decretos con fuerza de ley hasta la Constitución del 80. Entre el 73 y el 80 se regían por decretos con fuerza de ley y no por la Constitución. Periodo de la formación de la Constitución Podemos distinguir 4 etapas: 1. Comisión hortuza: Asumido el Gobierno militar, Pinochet y compañía señalaban que su Gobierno seria transitorio y lo que venían a constituir era un arreglo en la “peste de los comunistas” que llevaron a la destrucción del país. El 24 de septiembre del 73, a instancias del Ministro de justicia Gonzalo Prieto, comenzó a formarse una comisión presidida por Ortusar escobar; en principio pertenecían a esta Ortusar, Sergio, Jaime Guzmán y Jorge Ovalle Quiroz; funcionaban en secciones en las cuales se redactaban actas, y en la sección del nueve de octubre se incorporó al señor Gustavo Lorca Rojas, a don Enrique Esteban de la Cuadra y el 21 de Diciembre del 74 se incorporó a Alicia Romo Román. Todos los miembros de la comisión trabajaron hasta que Esteban de la Cuadra y Silvia Bascuñán se retiraron el 16 y 17 de Marzo de 1977; Bascuñán indica que su renuncia de debió a la dictación de un decreto ley. 2. Intervención del consejo del Estado: Cuando se incorpora en Julio de 1977 Luz Aldunate, Raúl Repeto y Juan de Dios Carmona Peralta. La comisión trabajaba en sesiones siendo unas de las ultima la del 5 de Octubre 1978, y los trabajos de esta comisión se crean en los títulos I, II y III de la primera Constitución, sobre las bases de la institucionalidad, nacionalidad y ciudadanía y derechos y deberes constitucionales. Cabe destacar que actuó como secretario Rafael Eyzaguirre, quien había sido secretario del Senado; y como pro secretario don Rafael Larraín, quien también había trabajado en la cámara y ayudo a la redacción de las actas que se cuentan hoy en día; podemos distinguir que el trabajo de la comisión se realizo analizando las siguientes materias: 1. Se dedicaron a concretar la redacción de un texto llamado a fijar las orientaciones básicas ante proyectos de la ley fundamental; prueba de lo anterior es un documento emanado de la comisión, denominado metas u objetivos fundamentales en que deberá inspirarse la nueva Constitución del Estado. Este argumento fue aprobado por la junta militar el día 26 de Noviembre de 1973. 2. En segundo lugar la comisión se dedico a estudiar las reformas constitucionales dedicadas a regular el gobierno interior y el régimen de administración del estado , esta comisión normalmente informaba de sus avances a la junta militar y al informar sobre estas materias el gobierno militar dicto los decretos leyes 573 y 575 que correspondían a estas materias. 1. Intervención de la junta militar. 2. Plebiscito de aprobación de la Constitución. Segunda etapa, de trabajo: En la tercera etapa la comisión de dedico a trabajar en la preceptiva de la nueva const. Y aquí ya se dio origen a los capítulos de bases de la inst, nacionalidad y ciudadanía y derechos y deberes de los ciudadanos. EL 9 DE JULIO 1977: discurso de Pinochet en el cual anuncio que la vuelta de la democracia se daría en 3 etapas , etapa de recuperación, transición y normalidad o consolidación, también indico que se vivía en la primera etapa la que dudaría hasta el 31 de diciembre de 1980 y que el poder político lo tenía las fuerzas armadas, en la etapa de transición en la cual el poder seria conpartido con las fuerzas armada y con los civiles, y la consolidación de los civiles pero con la protección de las fuerzas armadas . El 10 de noviembre 1977: Pinochet manda indicación consideraba importante para llevar su plan a cabo , sobre lo que el 30 de agosto 1978 , el primer gran informe , entrando al comisión a preparar todo el articulo todas las ideas contenidas en sus estudios .. La segunda etapa de la construcción de la constitución es la del consejo de estado , el 31 de octubre 1970 pinochet solicito al concejo de estado que en ese tiempo era encabezado por Alessandri su parecer sobre el proyecto enviado , luego de diversa reuniones de liberaciones el concejo emitió su dictamen el cual comprendía la proposición de diversas disposiciones de carácter transitorio y entre ellas las relativas a un establecimiento de un periodo de 5 años en el que se prologaría tanto la función del presidente Pinochet como la de la junta de gobierno periodo en el cual no se harían elecciones parlamentarias pero las leyes serian dictadas por diputados designados por la junta y senadores designados por el presidente de la republica, se introdujeron 50 modificaciones en solo un mes al proyecto enviado por el concejo de estado. 10 de agosto del 1980: se informo al país que la junta había aprobado a la nueva const y que ahora vendría un plebiscito, y que el rechazo del proyecto. Tendría como efecto al retorno al periodo jurídico de 1973, es decir al comunismo. ALESSANDRI renuncio a la comisión ya que no entendía todas la modificaciones realizara. Es una constitución nueva, ya que no constituye una modificación e la const anterior, ya que es una creación autónoma del gobierno militar. Se desarrolla en un solo cuerpo normativo, es decir está establecida por artículos, títulos y capítulos. Es constitución breve, debido a la cantidad de sus artículos. Ratifica el propósito de la colectividad nacional de mantener el constitucionalismo característico de la democracia moderna. Afirma el principio de supremacía de la carta orgánica plasmándose esta situación en que la const obliga tanto como a los individuos como a los órganos del estado. La constitución del 80 visto desde la precisión de su articulado debe considerarse una const. Rígida. Podemos considerarla como dogmatica, pragmática y orientada por la filosofía jurídica. Hasta 4 diciembre de 1974: durante este periodo el poder constituyente legislativo y obviamente el ejecutivo quedaron en manos de la junta de gobierno la cual ejerció estos poderes a través de la dictación de diversos decretos leyes en principio la propia junta estableció que seguiría vigente la constitución de 1925, y que ellos gobernarían y acatarían las normas de esta carta fundamental sin embargo en la practica, a través de los decretos leyes la junta militar, fue derogando y modificando sustancialmente la carta del 1925 lo anterior se debió a que el mismo mes de septiembre del 73 la junta había declarado clausurado el congreso nacional y en noviembre del mismo año se disolvió el tribunal constitucional, por lo tanto no había claridad en cuanto a precisar cuando los decretos alteraban a la constitución y debían por lo tanto entenderse en un rango normativo superior a esta en la practica lo que debía hacerse era estudiar cada uno de los decretos leyes y normas constitucionales para verificar cual se encontraba vigente y cual era aplicable a cada caso, esta primera etapa termina con la dictación del decreto ley n° 788, el 4 diciembre de 1974. Este declara lo siguiente: “los decretos leyes dictados hasta esa fecha en cuanto sean contrarios o se opongan, o sean distintos a algún precepto de la constitución del estado, han tenido y tienen la calidad de normas modificadoras ya sean de carater expresos o tacito, parcial o total del correspondiente precepto de la constitución. Segunda etapa: se divide en dos sub etapas. 4 diciembre 1974, hasta las actas constitucionales (enero – septiembre 1976) esta segunda etapa se caracteriza por la ordenación y sistematización de las normas constitucionales. Y desde esa época se los primeros eran dictados de acuerdo a la potestad constituyente, y versus decretos leyes simplemente legales, los que eran dictados en virtud de la potestad legislativa. Esta institución tuvo importancia ya que la corte suprema pudo conocer a través del recurso de la inaplicabilidad por inconstitucionalidad de decretos leyes especialmente leyes simplemente legales, se distinguen las siguientes normas en vigencia: o la constitución de 1925, en todos sus aspectos que no hayan sido modificados por decretos leyes constitucionales. o Decretos leyes, dictados hasta 4 diciembre de 1974. o Decretos leyes dictados después de 4 diciembre del 74 que expresamente dictaban potestad constituyente. Actas constitucionales hasta 11 marzo 1981: las actas constitucionales básicamente y a juicio de Alejandro silva vascuñan son simples decretos leyes que verán sobre materias dictadas por la junta como materias de superior gerarquia, estas son: o Actas n°1: decreto ley: 1319 9 enero del 76, la cual creo el consejo de estado, este era un cuerpo supremo consultivo en asuntos de gobierno y administración civil , se establecía su organización y los asuntos en que el presidente de la republica podía pedir su opinión, en principio el consejo de estado estaba formado por un ex presidente de la republica entre ellos destacaron jorge Alessandri rodrigues, y Gabriel Gonzales Videla, Eduardo frei montalva se reusó en participar en este consejo, además de los presidentes de la republica encontramos entre otro a un ex presidente de la corte suprema, ex comandante en jefe del ejercito, de la aviación y de carabineros, un ex rector de la universidad del estado o alguna reconocida por este, un ex profesor de la ciencias políticas de estas facultades, entre otros. o Acta n°2: se dicto a través del decreto ley 1551, 13 septiembre de 1973, en ella se establecían la base de la institucionalidad chilena, estableciendo los principios políticos fundamentales del estado como era la forma del estado, el régimen administrativos, la soberanía nacional, bien común, democracia, emblemas nacionales entre otros. o Acta n°3: 1552, 13 septiembre 76, se establecían los derechos y deberes constitucionales, estableciéndose un listado de garantías y de deberes, además de el recurso de protección y de amparo. o Acta n°4, 1553, 13 septiembre 76, regulo y estableció los regímenes de emergencia creando un estatuto constitucional para los regímenes de acepción, estableciendo el estado de asamblea, sitio, defensa contra la sublevación, y el de catástrofe para alguna calamidad publica. En resumen antes de la constitución de 1980 la junta del gobierno estableció el poder constituyente a través de las siguientes vías: o Decretos leyes que modificaron normas de 1925. o Decretos leyes promulgados con anterioridad al numero 788, en cuanto fueron contrarios o se opusieran o fueran distintos a un precepto constitucional las cuatro actas constitucionales y decretos leyes posteriores al 788 en la cual la junta expresamente manifestaba que hacía uso de la potestad constituyente, las normas constitucionales vigente ante de la constitución del 80 mas el 25 que no hubiesen sido modificados.