CLASIFICACION DE LOS VIRUS FAMILIA EJEMPLO PICORNAVIRUS

Anuncio
CLASIFICACION DE LOS VIRUS
FAMILIA
PICORNAVIRUS
CALICIVIRUS
TOGAVIRUS
FLAVIVIRUS
CORONAVIRUS
RABDOVIRUS
FILOVIRUS
PARAMIXOVIRUS
ORTOMIXOVIRUS
EJEMPLO
POLIOVIRUS
VIRUS NORWALK
VIRUS DE LA RUBÉOLA
VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA
CORONAVIRUS
VIRUS DE LA RABIA
VIRUS DE MARBUG
VIRUS DEL SARAMPIÓN
VIRUS GRIPALES
VIRUS DE LA ENCEFALITIS DE
CALIFORNIA
VIRUS DE LA CORIOMENINGITIS
LINFOCITARIA
ROTAVIRUS
VIH−1
VIRUS HEPATITIS B
PARNOVIRUS HUMANO B−19
VIRUS JC
ADENOVIRUS HUMANOS
VIRUS DEL HERPES SIMPLE
VIRUS VACUNAL
BUNYAVIRUS
ARENAVIRUS
REOVIRUS
RETROVIRUS
HEPADNAVIRUS
PARNOVIRUS
PAPOVAVIRUS
ADENOVIRUS
HERPESVIRUS
POXVIRUS
ENFERMEDADES VIRALES
VIRUS
ENFERMEDAD
SÍNTOMAS
INFECCIONES QUE
AFECTAN A LAS
SUPERFICIES
MUCOCUTANEAS, AL
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL Y
OCASIONALMENTE A
ALGUNAS VISCERAS
HERPESVIRUS
HOMINIS (VHS)
HERPES SIMPLE
VVZ
INFECCIÓN UBICUA Y
SUMAMENTE CONTAGIOSA,
VARICELA−ZOSTER ERUPCION ERITEMATOSA Y
VSICULOSA, COLOR
INTENSO Y FIEBRE.
VIRUS DE
EPSTEIN−BARR
MONONUCLEOSIS
INFECCIOSA
FIEBRE,
LINFOADENOPATIAS,
FARINGITIS Y
TRATAMIENTO
MEDICAMENTOS
ANTIVIRALES:
IDOXURIDINA,
TRIFLUOROTIMIDINA,
ACICLOVIR,
VIDARABINA I.V.
BAÑO HIGIENICO
DIARIO.
HUMEDICIMIENTO DE
LA PIEL. CURAS
LOCALES.
ANALGÉSICOS.
REPOSO.
PARACETAMOL.
1
ADEMÁS DE
PROVOCAR
DEFECTOS
CONGENITOS
CITOMEGALOVIRUS GRAVES, CAUSA
ENFERMEDADES
EN NIÑOS
MAYORES Y
ADULTOS
LINFOCITOSIS ATÍPICA.
CASI EXCLUSIVAMENTE EN
RECIEN NACIDOS: HERNIAS
INGUINALES,
HEPATOESPLENOMEGALIA,
ICTERICIA, MICROCEFALIA,
RETRASO DEL
CRECIMIENTO
INTRAUTERINO Y
PREMADUREZ. ERUPCIONES
CUTÁNEAS VESICULOSAS
VIRUS
ENFERMEDAD SÍNTOMAS
SE AQUIERE POR
CONTACTO CON VACAS
NODULO DEL
PARAPOXVIRUS
ENFERMAS. LAS
ORDEÑADOR
LESIONES SON
BASTANTE INDOLORAS.
INFECCIÓN EXCLUSIVA
DEL HOMBRE. LAS
LESIONES APARECEN EN
CUALQUIER LUGAR DEL
MOLUSCO
CUERPO, SALVO EN LAS
POXVIRUS
CONTAGIOSO
PLANTAS DE LAS MANOS
Y PIES. NÓDULOS
ELEVADOS, COLOR
CARNE, INDOLOROS.
PARVOVIRUS
PAPILOMA
HUMANO
RINOVIRUS
ERITEMA
INFECCIOSO.
ARTROPATÍA ERUPCION FACIAL.
ARTRITIS EN MANOS.
AGUDA.
ANEMIA
CRÓNICA.
INFECTA EL
EPITELIO DE
LA PIEL Y LAS
MUCOSAS.
PRODUCE
VERRUGAS Y
TUMORES
MALIGNOS Y
BENIGNOS.
RESFRIADO
COMUN,
BRONQUITIS
CRÓNICA,
ASMA,
NUEMONIA
VERRUGAS DE TODA
INDULE Y SITUACIÓN EN
EL
CUERPO.CONDILOMAS, ,
PICORES,
HEMORRAGIAS,
TUMORES DE CERVIX
UTERINO, TUMORES
ANALES.
PREVENIR LA
INFECCIÓN EN
SUJETOS DE GRAN
RIESGO.
GANCICLOVIR,
INMUNOGLOBULINAS.
TRATAMIENTO
RESOLUCIÓN EN POCAS
SEMANAS.
NO EXISTE TRATAMIENTO
ESPECIFICO. LAS LESIONES
PUEDEN EXTIRPARSE POR
RASPADO.
NO SUELEN REQUERIR
TRATAMIENTOS
ESPECIFICOS, SALVO EN LOS
CASOS GRAVES, DEBE
UTILIZARSE
ANTIINFLAMATORIOS.
INMUNOGLOBULINAS.
CRIOCIRUGÍA. APLICACIÓN
DE AGENTES CAUSTICOS.
ELECTRODESECACION.
ESCISIÓN QUIRÚRGICA.
2
VIRUS
TRATAMIENTO
SUELEN
DESAPARECEN
FIEBRE, ASMA,
ESPONTÁNEAMENTE.
RESFRIADO COMUN,
CARDIOPATIAS
EN CASOS GRAVES
CORONAVIRUS
BRONQUITIS, ASMA,
ISQUEMICAS,
ANALGÉSICOS,
NEUMONÍA, BRONQUIOLITIS.
COLITIS, ETC.
ANTIBIÓTICOS,
INGESTIÓN DE
LIQUIDOS.
SUELEN
DESAPARECEN
FIEBRE, ASMA,
ESPONTÁNEAMENTE.
RESFRIADO COMUN,
VIRUS SINCITIAL
CARDIOPATIAS
EN CASOS GRAVES
BRONQUITIS, NEUMONÍA EN
RESPIRATORIO
ISQUEMICAS,
ANALGÉSICOS,
ANCIANOS
COLITIS, ETC.
ANTIBIÓTICOS,
INGESTIÓN DE
LIQUIDOS.
SUELEN
DESAPARECEN
ESPONTÁNEAMENTE.
FIEBRE, ASMA,
EN CASOS GRAVES
VIRUS DE
FARINGITIS, RESFRIADO
CARDIOPATIAS
ANALGÉSICOS,
PARAINFLUENZA COMUN,TRAQUEOBRONQUITIS.
ISQUEMICAS.
ANTIBIÓTICOS,
INGESTIÓN DE
LIQUIDOS.
SUELEN
DESAPARECEN
ESPONTÁNEAMENTE.
RESFRIADO COMUN,
FIEBRE, ASMA, TOS, EN CASOS GRAVES
ADENOVIRUS
FARINGITIS, BROTES DE ERA EN
ANALGÉSICOS,
ETC.
RECLUTAS.
ANTIBIÓTICOS,
INGESTIÓN DE
LIQUIDOS.
SUELEN
DESAPARECEN
ESPONTÁNEAMENTE.
VIRUS GRIPAL A
GRIPE, NEUMONÍA, RINITIS,
FIEBRE, ASMA,
EN CASOS GRAVES
FARINGITIS,
RINITIS.
ANALGÉSICOS,
VIRUS GRIPAL B
ANTIBIÓTICOS,
INGESTIÓN DE
LIQUIDOS.
SUELEN
DESAPARECEN
FIEBRE, ASMA,
ESPONTÁNEAMENTE.
ENFERMEDAD FEBRIL AGUDA CARDIOPATIAS
EN CASOS GRAVES
ENTEROVIRUS
INDIFERENCIADA. RITINIS,
ISQUEMICAS,
ANALGÉSICOS,
FARINGITIS.
GASTROENTERITIS,
ANTIBIÓTICOS,
ETC.
INGESTIÓN DE
LIQUIDOS.
VIRUS
ENFERMEDAD
ENFERMEDAD
SÍNTOMAS
SÍNTOMAS
TRATAMIENTO
3
REOVIRUS
SARAMPIÓN,
RUBÉOLA,
PAROTIDITIS,
RABIA, VIRUS DE
MOKOLA,
ESTOMATITIS
RABDOVIRUS
VESICULAR, VIRUS
DE MARBURG,
VIRUS DE EBOLA,
FIEBRE DE
FLEBOTOMOS,
FIEBRE POR
GARRAPATAS DEL
COLORADO,
FIEBRE DEL
ARBOVIRUS DENGUE, FIEBRE
DE
O´NYONG−NYONG,
VIRUS SINDBIS.
VIRUS MAYARO,
VIRUS DEL RIO
ROSS.
HIV
SIDA.
ERUPCION AGUDA,
INFLAMACIÓN DE
GANGLIOS, FIEBRE.
VACUNACIÓN.
ANALGÉSICOS,
TRATAMIENTO
ESPECIFICO.
ENCEFALITIS AGUDA.
FIEBRE. VIRUS QUE
PROVIENEN DE LOS
ANIMALES
PRINCIPALMENTE.
VACUNAS. TRATAMIENTO
ESPECIFICO,
AISLAMIENTO.
INFECCIONES
CARACTERIZADAS
PRINCIPALMENTE POR
FIEBRE, MALESTAR,
CEFALEAS,
ERUPCIONES,
ADENOPATIAS,
ENCEFALITIS.
TUBERCULOSIS,
AFECTACIONES E
INFECCIONES EN LA
PIEL Y MUCOSAS.
DERRAME PLEURAL.
DETERIORO GENERAL.
TRATAMIENTO
ESPECIFICO.
COMBINACIÓN DE VARIOS
FÁRMACOS. VACUNAS EN
ESTUDIO.
4
Descargar