nafta – cafta

Anuncio
UNIVERSIDAD
INTERNACIONAL DE
ANDALUCÍA
MÁSTER EN ECONOMÍA
GLOBAL Y REGIONAL
NAFTA – CAFTA
Profesor del curso:
Dr. Jorge Isauro Rionda Ramírez1
SUMARIO: El presente documento contiene los principales
aspectos de interés para conocer el carácter (como las
características), de los acuerdos de libre comercio
celebrados en la región de norte y centro América, en el
contexto de la globalización y la implementación a escala
mundial del esquema de producción flexible.
Hace puntual atención a los problemas que derivan de la
integración y la apertura económica para el caso centro
americano y muy especialmente al caso de México que es
referencia obligada si se desea conocer su experiencia con
respecto al NAFTA. Incluye estudios relativos al impacto de
la apertura en el desarrollo regional como sectorial y por
extensión, deduce problemas inminentes para el caso de
CAFTA.
OBJETIVO GENERAL: al término del curso el estudiante estará en posibilidad de
comprender el contexto económico mundial en que se celebran los acuerdos de libre
comercio para la América del norte como centro América, de tal manera que conozca a
detalle los tratados y convenios comerciales de la región en materia de liberación
comercial y apertura financiera, así como su impacto en el desarrollo socio económico
de la región y sus principales problemas. Para con ello llegar de forma indicativa –
normativa – propositiva al diseño de elementos directrices para la mejora de los
procesos de integración y cooperación económica para la región de estudio.
IDEAS CLAVE:
1.
Integración o adhesión.
Mexicano. Oriundo de Guanajuato (27 de junio de 1962). Doctor en Ciencias Sociales (UAA México) y Doctor en
Estudios Laborales (UAM-I México). Economista de formación. Profesor de tiempo completo titular “A” de la
Universidad de Guanajuato. Profesor de la Universidad Internacional de Andalucía dentro del programa del Máster
en Economía Global y Regional (Andalucía, España). Profesor investigador por contrato de la Universidad de La
Salle Bajío. Profesor por contrato de la Universidad del Valle de Atemajac /Campus León). Miembro del sistema
nacional de investigadores (nivel 1) Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. México.
Página
1
1
2.
3.
4.
5.
Desarrollo regional
Desarrollo sectorial
Bienestar social
Fair trade vs. Free trade.
METODOLOGÍA DEL CURSO: El documento para las primeras 4 sesiones (días),
pone a pié de página 55 actividades que deben desarrollarse como trabajo de
investigación. Las siguientes sesiones aparece un cuadro que indica las actividades a
realizar por cara tema del curso. La recepción de los trabajos y su grado de cabalidad en
cuanto desarrollo, así como contenido, seriedad y profundidad en las investigaciones
son el juicio del instructor para brindar una calificación. Todas las actividades y envíos
de trabajo deben ser enviadas mediante la plataforma electrónica para el trabajo de la
UNIA.
INDICE.
ESQUEMA O MAPA CONCEPTUAL
MAPA MENTAL DEL LAS CONSIDERACIONES
EN CUANTO DISEÑO DEL
Página
2
CURSO:
Página
3
MAPA MENTAL PARA EL DISEÑO DEL CONTENIDO DEL CURSO
4
Página
CONSIDERACIONES DE CONTENIDO RESPECTO A LOS PROBLEMAS
ECONÓMICOS QUE SE TOCAN EN EL CURSO
Es importante que todo curso que se abra en materia del desarrollo económico y la
integración regional no deje de lado tanto el rigor científico de los estudios de los que
parte, como por otro lado las referencias actualizadas y pertinentes a los problemas que
toca. En especial, en el esmero de correlacionar la teoría económica con la información
que se maneja y su contraste con la realidad social de la población que es sujeta de
acuerdos comerciales o de interacciones comerciales y financieras como efecto de la
cooperación regional.
Página
1. Identificar la problemática más pertinente respecto a la integración regional y
global, en especial la relativa al NAFTA como a la actual situación del ALCA y
el avance (como tropiezos) en relación al CAFTA.
2. Derivar las hipótesis de trabajo de las que se parte para explicar las cuestiones
planteadas al respecto de la integración de América del norte y central (NAFTA
– CAFTA).
3. Identificar las principales teorías relativas a la integración económica, la
cooperación y la apertura comercial como financiera, de relaciones centro –
periferia, norte – sur, este y oeste, y la dialéctica del desarrollo – subdesarrollo.
4. En el caso de los estudios aquí desarrollados se parte de posturas que derivan de
corrientes teóricas de corte estructural- funcionalista, como de tipo
neoinstitucionalista. Se parte de deducciones a nivel macro que se sustentan en
el desarrollo de modelos hipotético – deductivos, que se contrastan a nivel micro
con la exposición de los casos reales o empíricos.
5. Procurando la veracidad de los contenidos, tratar de dar juicios de orden positivo
en lo posible, sin que por ello no se deriven algunas sentencias normativas, las
cuales deben por otra parte basarse en juicios de valor como de bondad que
traten en lo posible de no ser tendenciosos ni ideológicos, sino aquellos juicios
pertinentes a la evaluación de la realidad social en cuanto la equidad, la justicia,
la igualdad como de la sustentabilidad económica.
6. Rescatar la problematización científica existente entre las posturas que tocan el
estudio de los problemas tocados como objeto de trabajo de tal manera que del
diálogo entre los interlocutores científicos se obtengan síntesis propias y
razonadas a la luz de la realidad social de la región de estudio.
7. Establecer contenidos de la realidad socio económica regional, especialmente
del norte y centro de América, que abran espacios a las referencias que los
estudiantes puedan hacer con respecto a su inscripción socio económica y
nacional. Juicios comparativos y evaluativos de su realidad y la realidad de la
región de estudio.
5
El curso, como cualquier otro curso, debe seguir algunas orientaciones de orden
didáctico con la finalidad de que quien lo tome lleve la dinámica más asequible tanto
para el conocimiento debido, completo y actualizado de los temas tocados, como de las
mejores formas de aprender lo tocante a la finalidad perseguida. Es por ello que se
siguen las siguientes directrices de orden pedagógico en la realización del curso:
La metodología didáctica implicada en lo anterior se da mediante los siguientes pasos:
Página
Didácticamente es destacable que un procedimiento de aproximación razonada el
estudiante es capaz de valorar temas de corte económico en una diversidad de distintos
contextos y situaciones (Martínez y López, diciembre de 2007; 315). Este es un enfoque
que parte de un procedimiento sistematizado que permite el desarrollo del pensamiento
abstracto en una lógica ordenada (en cuanto el sentido en que van las variables de
estudio y sus conexiones existentes entre ellas), de lo que deriva el planteamiento de
modelos personales hipotéticos deductivos previos a la formación científica, la cual está
implícita en el curso.
6
8. Abrir el diálogo instructor – estudiante para que se resuelvan las interrogantes
tanto disciplinales, formativas e informativas que se dan durante la aplicación
del curso.
9. Procurar una redacción sencilla, directa, objetiva, exhaustiva pero exclusiva de
los temas tratados, concisa y precisa en cuanto lo perseguido, verosímil y
pertinente a lo indicado como problema de estudio.
10. Establecer en la redacción del texto como recurso didáctico un carácter
indicativo – normativo, sugestivo y persuasivo, de la que deriven las directrices
o guías necesarias para el desarrollo de planteamientos de solución a distintos
tópicos de interés en la materia.
11. Evitar en lo posible formulaciones matemáticas y técnicas que vuelvan
incomprensibles los contenidos. Tratar de manejar un lenguaje accesible y claro,
así como tratar de explicar lo complejo de forma simple.
12. Indicar que el problema tratado evoluciona de forma continua y que muta a
nuevas expresiones por lo que la investigación es permanente y su tratamiento
siempre debe ser actualizada puesto que sucede que los cambios a veces son
violentos y rápidamente vuelven obsoletas las investigaciones en la materia.
13. Concebir que el problema se trata desde el punto de visto socio económico, pero
que su tratamiento integral, cabal, debe hacerse desde un enfoque
multidisciplinario, el cual solo es posible mediante la integración de un cuerpo
de profesores de muchas otras disciplinas de las que destacan los sociólogos, los
historiadores, los juristas, los urbanistas, administradores, antropólogos,
demógrafos, principalmente.
14. El curso debe tocar aspectos conceptuales, pero trascender en lo disciplinar.
Tratar que el estudiante no solo se familiarice con términos y conceptos de la
disciplina, sino que por otra parte, adquiera conciencia de la realidad de la
región de estudio y derive, con base a su formación conceptual, nueva teorías al
respecto de la comprensión de los problemas tratados.
15. No se trata de crear tan solo aptitud mediante la instrucción guiada y el
tratamiento de contenidos que le capacitan en lo operativo respecto a las
transacciones comerciales y financieras relativas al NAFTA – CAFTA, también
se procura crear una actitud (ético – moral – legal), que conlleve a un
desempeño no solo como reproductor del sistema sino como agente de un
cambio socio económico obediente a lo normativo en mejora del bienestar
social, la justicia, la equidad, la igualdad y la sustentabilidad. Las sinergias son
siempre muy importantes.
Paso 1:
Ponderar la dimensión social y económica del problema relativo al proceso
de integración como de cooperación económica en América del norte como
central.
Paso 2:
Identificar las principales cuestiones sociales como económicas derivadas
del estudio de la integración regional en centro y norte América.
Paso 3:
Definir el objetivo general del curso, como los respectivos específicos por
los temas y subtemas tratados en el mismo.
Paso 4:
Establecer el tesauro del que deriva o derivan la o las posibles temáticas a
tratar.
Paso 5:
Identificar aquellas referencias para el debido arribo de cada tema y subtema
de los contenidos vistos en el curso, donde dichas referencias deben ser las
oportunas, pertinentes, fidedignas, verosímiles y veraces.
Paso 6:
Desarrollar la dinámica adecuada en la comprensión de los documentos
aportados o bases de información de tal manera que de ello deriven criterios
que enmarquen la toma de decisiones en materia de desarrollo de las
políticas públicas sugestivas que pretendan resolver los problemas tratados.
Paso 7:
Identificar los conceptos necesarios, así como las corrientes científicas que
permitan comprender debidamente los problemas tratados.
Paso 8:
Identificar los autores e investigadores que tocan los temas tratados en el
curso.
Paso 9:
Evaluar con base al bagaje conceptual los problemas, sus posibles
soluciones y estrategias de política a seguir para solucionarlos.
Paso 10:
Evaluar los costos de oportunidad que derivan de la toma de decisiones para
procurar la política más viable por sus efectos como por sus costos
implícitos.
Página
Importante es que en la exposición de los temas se lleve a cabo una debida descripción
de los problemas tratados, la parte reflexiva de las interacciones entre las variables y su
comprensión causal y de consecuencia, así como del desarrollo de las capacidades
críticas en los planteamientos y diseños de políticas sugestivas en la evaluación
sugestiva del diseño de políticas a seguir.
7
En el desarrollo de esta dinámica el papel de instructor como facilitador es muy
importante en la tutela del debido manejo y comprensión de los temas a desarrollar,
como en la solución y despeje de dudas que deriven de las lecturas como del propio
proceso de pensamiento abstracto del estudiante al respecto de su asimilación teórico –
práctica del curso.
8
Página
SESIONES 1 Y 2:
I. INTRODUCCIÓN
Página
SIGLAS RELEVANTES
BIBLIOGRAFÍA
HEMEROGRAFÍA
LIGAS DE INTERNET
ANEXOS
9
Y ¿QUÉ ES EL CAFTA?
I.1 CAFTA: TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE ESTADOS
UNIDOS, CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA
SESIONES 3 Y 4:
II. TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CANADÁ, MÉXICO Y LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
SESIONES 5 Y 6:
III. TENDENCIA RECIENTE DE LA MIGRACIÓN HISPANA A LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
SESIONES 7 Y 8:
IV. MÉXICO: EVOLUCIÓN DEL PIB REGIONAL Y SECTORIAL ANTE LA
APERTURA ECONÓMICA, 1993 -2008.
IV.1 EL CRECIMIENTO REGIONAL EN MÉXICO DESPUÉS DE LA
APERTURA ECONÓMICA
IV.2 EL CRECIMIENTO AGROPECUARIO Y REGIONAL EN MÉXICO
DESPUÉS DE LA APERTURA ECONÓMICA
IV.3 EL CRECIMIENTO MANUFACTURERO Y REGIONAL EN MÉXICO
DESPUÉS DE LA APERTURA ECONÓMICA
IV.4 EL CRECIMIENTO DEL COMERCIO Y REGIONAL EN MÉXICO
DESPUÉS DE LA APERTURA ECONÓMICA
IV.5 EL CRECIMIENTO DE LOS SERVICIOS Y REGIONAL EN MÉXICO
DESPUÉS DE LA APERTURA ECONÓMICA
IV.6 RESUMEN Y PRINCIPALES CONCLUSIONES
SESIONES 9 Y 10:
V. REFORMA INSTITUCIONAL, CONVERSIÓN ECONÓMICA Y
REMUNERACIÓN AL TRABAJO EN MÉXICO
V.1 MOVILIDAD POBLACIONAL Y ACTIVIDAD ECONÓMICA EN EL
DESARROLLO REGIONAL
V.2 INTRODUCCIÓN
V.3 CONTEXTO DE LOS PRINCIPALES PATRONES MIGRATORIO Y
DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LA POBLACIÓN
V.4 ANTECEDENTES
V.5 APERTURA ECONÓMICA, PRODUCTIVIDAD LABORAL Y COSTO
UNITARIO DE LA MANO DE OBRA
V.6. CONCLUSIONES
SESIONES 11 Y 12: VI. REFORMA INSTITUCIONAL Y DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LA
POBLACIÓN
VI.1 ANTECEDENTES
VI.2 EFECTOS DE LA REFORMA AL ARTÍCULO 115 CONSTITUCIONAL
VI.3 EFECTOS DE LA REFORMA AL ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL
VI.4 EFECTOS DE LA APERTURA ECONÓMICA
VI.5 LAS TRAMPAS DE LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL
FEDERALISMO
VI.6 CONCLUSIONES
SESIONES 13 Y 14: VII. NAFTA, MANUFACTURA Y TRABAJO EN MÉXICO
VII.1 LOS ACTORES FRENTE A LA FIRMA DEL NAFTA
VII.2 NAFTA Y LEGISLACIÓN LABORAL
VII. 3 EL ACUERDO LABORAL PARALELO
VII.4 NAFTA, CADENAS Y REESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA
VII.5 RELACIONES LABORALES
VII.6 SINDICATOS, CAMBIO PRODUCTIVO Y CONFLICTOS OBRERO
PATRONALES
10
Página
ESQUEMA O MAPA CONCEPTUAL
2
Muchos de los contenidos de estos cuadros fueron tomados de Fernando Casini, Augusto Llorente y Eduardo
Pérez (s/f) Economía. Editex. España.
Página
11
MAPA MENTAL DEL LAS CONSIDERACIONES EN CUANTO DISEÑO
DEL CURSO2:
3
Muchos de los contenidos de estos cuadros fueron tomados de Fernando Casini, Augusto Llorente y Eduardo
Pérez (s/f) Economía. Editex. España.
Página
12
MAPA MENTAL PARA EL DISEÑO DEL CONTENIDO DEL CURSO3
CONSIDERACIONES DE CONTENIDO RESPECTO A LOS PROBLEMAS
ECONÓMICOS QUE SE TOCAN EN EL CURSO
Es importante que todo curso que se abra en materia del desarrollo económico y la
integración regional no deje de lado tanto el rigor científico de los estudios de los que
parte, como por otro lado las referencias actualizadas y pertinentes a los problemas que
toca. En especial, en el esmero de correlacionar la teoría económica con la información
que se maneja y su contraste con la realidad social de la población que es sujeta de
acuerdos comerciales o de interacciones comerciales y financieras como efecto de la
cooperación regional.
El curso, como cualquier otro curso, debe seguir algunas orientaciones de orden
didáctico con la finalidad de que quien lo tome lleve la dinámica más asequible tanto
para el conocimiento debido, completo y actualizado de los temas tocados, como de las
mejores formas de aprender lo tocante a la finalidad perseguida. Es por ello que se
siguen las siguientes directrices de orden pedagógico en la
realización del curso4:
El neo institucionalismo es una vertiente
científica norteamericana que parte de los
4
La presente toma como referencia la obra de Ma. Victoria Martínez Delgado y Víctor López Fenoy (diciembre de
2007) Economía. Programación didáctica. Editorial MAD. 2ª. Edición. España. P.315.
Página
13
16. Identificar la problemática más pertinente respecto a trabajos principalmente de Oliver Willianson y
la integración regional y global, en especial la de Douglas Cecil North, que aunque tienen
muchas otras consideraciones a considerar, se
relativa al NAFTA como a la actual situación del parte de su planteamiento principal al respecto
ALCA y el avance (como tropiezos) en relación al del desarrollo económico el cual sostiene (de
forma sintética), que las principales causas que
CAFTA.
17. Derivar las hipótesis de trabajo de las que se parte explican el atraso o el éxito económico de las
para explicar las cuestiones planteadas al respecto de naciones radica en la eficacia u obsolescencia
de sus instituciones.
la integración de América del norte y central
(NAFTA – CAFTA).
18. Identificar las principales teorías relativas a la integración económica, la
cooperación y la apertura comercial como financiera, de relaciones centro –
periferia, norte – sur, este y oeste, y la dialéctica del desarrollo – subdesarrollo.
19. En el caso de los estudios aquí desarrollados se parte de posturas que derivan de
corrientes teóricas de corte estructural- funcionalista, como de tipo
neoinstitucionalista. Se parte de deducciones a nivel macro que se sustentan en
el desarrollo de modelos hipotético – deductivos, que se contrastan a nivel micro
con la exposición de los casos reales o
empíricos.
20. Procurando la veracidad de los contenidos,
El estructural funcionalismo es un
tratar de dar juicios de orden positivo en lo
planteamiento que deriva principalmente
posible, sin que por ello no se deriven
del trabajo de Federico Engels “La
algunas sentencias normativas, las cuales
contribución
del
trabajo
en
la
deben por otra parte basarse en juicios de
transformación del mono a Hombre”, que
valor como de bondad que traten en lo
plantea como una condición estructural (el
dedo pulgar oponible de un homínido),
posible de no ser tendenciosos ni
permite y facilita el desarrollo de trabajos
ideológicos, sino aquellos juicios pertinentes
más complejos y especializados, lo que
a la evaluación de la realidad social en
lleva al desarrollo del cerebro
14
Página
cuanto la equidad, la justicia, la igualdad como de la sustentabilidad económica.
21. Rescatar la problematización científica existente entre las posturas que tocan el
estudio de los problemas tocados como objeto de trabajo de tal manera que del
diálogo entre los interlocutores científicos se obtengan síntesis propias y
razonadas a la luz de la realidad social de la región de estudio.
22. Establecer contenidos de la realidad socio económica regional, especialmente
del norte y centro de América, que abran espacios a las referencias que los
estudiantes puedan hacer con respecto a su inscripción socio económica y
nacional. Juicios comparativos y evaluativos de su realidad y la realidad de la
región de estudio.
23. Abrir el diálogo instructor – estudiante para que se resuelvan las interrogantes
tanto disciplinales, formativas e informativas que se dan durante la aplicación
del curso.
24. Procurar una redacción sencilla, directa, objetiva, exhaustiva pero exclusiva de
los temas tratados, concisa y precisa en cuanto lo perseguido, verosímil y
pertinente a lo indicado como problema de estudio.
25. Establecer en la redacción del texto como recurso didáctico un carácter
indicativo – normativo, sugestivo y persuasivo, de la que deriven las directrices
o guías necesarias para el desarrollo de planteamientos de solución a distintos
tópicos de interés en la materia.
26. Evitar en lo posible formulaciones matemáticas y técnicas que vuelvan
incomprensibles los contenidos. Tratar de manejar un lenguaje accesible y claro,
así como tratar de explicar lo complejo de forma simple.
27. Indicar que el problema tratado evoluciona de forma continua y que muta a
nuevas expresiones por lo que la investigación es permanente y su tratamiento
siempre debe ser actualizada puesto que sucede que los cambios a veces son
violentos y rápidamente vuelven obsoletas las investigaciones en la materia.
28. Concebir que el problema se trata desde el punto de visto socio económico, pero
que su tratamiento integral, cabal, debe hacerse desde un enfoque
multidisciplinario, el cual solo es posible mediante la integración de un cuerpo
de profesores de muchas otras disciplinas de las que destacan los sociólogos, los
historiadores, los juristas, los urbanistas, administradores, antropólogos,
demógrafos, principalmente.
29. El curso debe tocar aspectos conceptuales, pero trascender en lo disciplinar.
Tratar que el estudiante no solo se familiarice con términos y conceptos de la
disciplina, sino que por otra parte, adquiera conciencia de la realidad de la
región de estudio y derive, con base a su formación conceptual, nueva teorías al
respecto de la comprensión de los problemas tratados.
30. No se trata de crear tan solo aptitud mediante la instrucción guiada y el
tratamiento de contenidos que le capacitan en lo operativo respecto a las
transacciones comerciales y financieras relativas al NAFTA – CAFTA, también
se procura crear una actitud (ético – moral – legal), que conlleve a un
desempeño no solo como reproductor del sistema sino como agente de un
cambio socio económico obediente a lo normativo en mejora del bienestar
social, la justicia, la equidad, la igualdad y la sustentabilidad. Las sinergias son
siempre muy importantes.
Didácticamente es destacable que un procedimiento de aproximación razonada el
estudiante es capaz de valorar temas de corte económico en una diversidad de distintos
contextos y situaciones (Martínez y López, diciembre de 2007; 315). Este es un enfoque
que parte de un procedimiento sistematizado que permite el desarrollo del pensamiento
abstracto en una lógica ordenada (en cuanto el sentido en que van las variables de
estudio y sus conexiones existentes entre ellas), de lo que deriva el planteamiento de
modelos personales hipotéticos deductivos previos a la formación científica, la cual está
implícita en el curso.
Ponderar la dimensión social y económica del problema relativo al proceso
de integración como de cooperación económica en América del norte como
central.
Paso 2:
Identificar las principales cuestiones sociales como económicas derivadas
del estudio de la integración regional en centro y norte América.
Paso 3:
Definir el objetivo general del curso, como los respectivos específicos por
los temas y subtemas tratados en el mismo.
Paso 4:
Establecer el tesauro del que deriva o derivan la o las posibles temáticas a
tratar.
Paso 5:
Identificar aquellas referencias para el debido arribo de cada tema y subtema
de los contenidos vistos en el curso, donde dichas referencias deben ser las
oportunas, pertinentes, fidedignas, verosímiles y veraces.
Paso 6:
Desarrollar la dinámica adecuada en la comprensión de los documentos
aportados o bases de información de tal manera que de ello deriven criterios
que enmarquen la toma de decisiones en materia de desarrollo de las
políticas públicas sugestivas que pretendan resolver los problemas tratados.
Paso 7:
Identificar los conceptos necesarios, así como las corrientes científicas que
permitan comprender debidamente los problemas tratados.
Paso 8:
Identificar los autores e investigadores que tocan los temas tratados en el
curso.
Paso 9:
Evaluar con base al bagaje conceptual los problemas, sus posibles
soluciones y estrategias de política a seguir para solucionarlos.
Paso 10:
Evaluar los costos de oportunidad que derivan de la toma de decisiones para
procurar la política más viable por sus efectos como por sus costos
implícitos.
En el desarrollo de esta dinámica el papel de instructor como facilitador es muy
importante en la tutela del debido manejo y comprensión de los temas a desarrollar,
Página
Paso 1:
15
La metodología didáctica implicada en lo anterior se da mediante los siguientes pasos:
como en la solución y despeje de dudas que deriven de las lecturas como del propio
proceso de pensamiento abstracto del estudiante al respecto de su asimilación teórico –
práctica del curso.
Página
16
Importante es que en la exposición de los temas se lleve a cabo una debida descripción
de los problemas tratados, la parte reflexiva de las interacciones entre las variables y su
comprensión causal y de consecuencia, así como del desarrollo de las capacidades
críticas en los planteamientos y diseños de políticas sugestivas en la evaluación
sugestiva del diseño de políticas a seguir.
SESIONES 1 Y 2:
I. INTRODUCCIÓN5 (Regresar al
índice)
El presente curso sobre la integración
económica en norte y centro América,
NAFTA – CAFTA, esta pensado para el
desarrollo de actividades que permitan al
estudiante conocer la realidad regional y las
condiciones de la integración de la región
norte como centro de América, ante la
asimetrías existentes de economías de
dimensiones totalmente antípodas.
Adam Smith (1723 – 1790) y
David
Ricardo (1772‐1823) sostienen que el libre comercio
mejora el nivel de vida de las
naciones que comercian. Parten de
establecer, el primero, el concepto
de ventaja absoluta que sugiere
que las naciones se especialicen en
la producción donde sean las
mejores respecto al resto de países.
Con ello aumenta el producto
mundial como se logra una mayor
eficiencia en el uso de los recursos.
El segundo sostiene que aquellas
naciones que estando en desventaja
absoluta en todas las líneas
productivas respecto al resto del
mundo, aún así se pueden
beneficiar si se especializan donde
su desventaja absoluta sea menor
(ventaja comparativa), puesto
que
logran
intercambios
comerciales basados en el menor
costo horas- trabajo- Hombre.
Muchos de los contenidos sinópticos que aparecen como ideas adjuntas al texto instroductorio fueron tomados
literalmente de la obra Fernando Casini, Augusto Llorente y Eduardo Pérez (s/f) Economía. Editex. España.
6 Actividad 1: investigar ¿qué es la toyotización? Máximo 2 cuartillas.
7 Actividad 2: investigar ¿a qué se refiere el término de estagnación? Máximo 1 cuartilla.
5
Página
Lo primero que debe ser tomado en cuenta
es el contexto donde se inscriben los
procesos de integración económica para
América central y Norte América. Destaca
que es parte de la estrategia económica
estadounidense para hacer frente al nuevo
orden económico internacional que desde el
arribo de la toyotización6 al occidente en
los años 60 de la vigésima centuria, pone a su economía en un proceso paulatino de
estagnación7.
17
Henry Ford (1863 – 1947)
Si bien los nuevos esquemas de organización
privada del trabajo y la producción de oriente
resultan más eficientes y competitivos que el
esquema de producción flexible fordista –
taylorista8 de occidente, también es importante
que otro hecho histórico que explica el crepúsculo
de la economía norteamericana el la consolidación
en 1960 de la comunidad económica europea
(CEE)9, que es en gran parte una estrategia de
Europa
para
restar
influencia
a
los
norteamericanos en la región. Implementan una
política de sustitución de importaciones10
estadounidenses que causa que en cuestión de una
década
la
balanza
comercial11 se vuelva
negativa para la Unión
Americana y a favor de
los europeos.
Ambos
procesos,
la
toyotización oriental y el
resurgimiento
y
recuperación
de
las
economías europeas de su
postración
económica
después de la segunda
guerra mundial (1939 – 1946), explican la paulatina pérdida de
la hegemonía mundial estadounidense. Si en 1960 los
norteamericanos controlar el 60% de la economía mundial, actualmente su control, si
bien sigue siendo muy representativo, solo abarca el 25%.
Página
La crisis de las instituciones financieras
Los mercantilistas sustentan que la prosperidad de internacionales, especialmente de las concebidas
las naciones deviene de su fortalecimiento agrario e desde 1944 en la reunión de Bretton Woods12, se hace
industrial en materia de producción de manifiesta en 1971 donde la balanza comercial13 de
manufacturas. La estrategia de mejorar la calidad de vida de la población radica en el fomento de las exportaciones y la reducción de las importaciones. 8 Actividad 3: investigar ¿a qué se refieren los términos fordismo y taylorismo? Máximo 2 cuartillas.
9 Actividad 4: investiga y realiza una breve descripción de ¿qué es la CEE, su origen, que naciones la integran y las
principales políticas de cooperación e integración económica, como grado de integración? Máximo 3 cuartillas.
10 Actividad 5 investigar ¿a qué se refiere el término sustitución de importaciones? ¿y cuándo se implementa este
esquema en la región centro Americana? Máximo 2 cuartillas.
11 Actividad 6: investigar ¿qué es la balanza de pagos de una economía y sus principales elementos tales como
BCC, BK, BVRI y EyO? ¿Explica por qué si la balanza de pagos siempre es igual a cero (0), se habla de déficit o
superávit comercial? Máximo 2 cuartillas.
12 Actividad 7: Bretton Woods. Explica ¿de qué trató esta reunión y su relevancia en la creación de organismos
financieros internacionales de tipo multilateral como es el FMI y el BM? Máximo 2 cuartillas.
13 Actividad 8: EXPLICA ¿es lo mismo hablar de balanza comercial que de balanza de cuenta corriente o de balanza
de pagos? Máximo 1 cuartilla.
18
Frederick Winslow Taylor
los Estados Unidos de América se vuelve negativa por primera vez en su historia de la
post guerra. Crisis financiera que se profundiza en 1973 con el entallamiento de la
cuarta guerra árabe – israelí que se dejó sentir como una crisis del petróleo. Situación
donde tuvo que ver en gran medida el surgimiento del cártel del petróleo que representa
la OPEP14.
15
16
17
18
Actividad 9: explica ¿qué es la OPEP y reseña su historia, origen y actualidad? Máximo 2 cuartillas.
Actividad 10: explica ¿a que se llamó la Guerra Fría? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 11: explica en qué consistió el llamado patrón de cambios oro – dólar? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 12: explica ¿en qué consiste el nuevo patrón de cambios fiduciario?
Actividad 13: explica ¿qué es el Fuerte Nox? Máximo 1 cuartilla.
Página
14
19
La estrategia norteamericana ante la
llamada “Guerra fría” (1953 –
1989)15, fue la conversión de sistema
de cambios basada en el oro – dólar16,
a uno nuevo de tipo fiduciario17. Si
bien, de 1944 a 1973 los
estadounidenses amparan la liquidez
internacional del dólar en sus reservas
de oro demostrables en el Fuerte
Nox18, es a partir de este último año
que termina por dar amparo con todo el valor de su Producto Nacional Bruto (PNB)19 a
su Base Monetaria20. De esta forma, si bien antes faltaba oro para amparar el valor del
dólar, ante estas reformas financieras, el enorme valor de su PNB permite la emisión de
nuevos dólares. La cuestión es que ¿qué hacer con estos nuevos dólares?
La crisis del dólar ante el crepúsculo de la economía norteamericana, y no solo de ésta
sino del llamado régimen de producción rígida21 ante al emergencia del nuevo esquema
de producción flexible22 y la recuperación de las economías europeas y nipona, lleva en
1976 a una crisis de todas las economías iberoamericanas. Especialmente la de México
cuyo sustento en cuanto estabilidad económica radica en su capacidad de sostener
reservas internacionales23 altas de manera persistente al menos en el mediano plazo.
La caída de las exportaciones norteamericanas a nivel
mundial implica una caída en sus importaciones de
Iberoamérica. De esta forma, cuando los estadounidenses
venden, los latinoamericanos también. Cuando los
primeros dejan de vender, los segundos también sufren
una caída de sus ventas. La alta integración de la región central de América, como
dependencia, hacia Estados Unidos es la razón por la cual las crisis de los del norte se
trasmiten vía comercio pero con un mayor costo social al área centroamericana.
En 1976 México devalúa casi en un 100% su paridad cambiaria de su moneda nacional
(peso) ante la divisa norteamericana (pasa de $12.50 por dólar a $24.75 por dólar).
Situación que marca el término del llamado periodo del milagro latinoamericano donde
esta inscrito el milagro mexicano.
Las economías de la región para mantener la estabilidad
y el crecimiento económico recurren al endeudamiento
externo y a continuas y sistemáticas devaluaciones. La
deuda crece de forma sostenida de 1976 hasta 1994.
Situación que agrava su dependencia que ya no solo es de tipo tecnológico y comercial,
sino financiera.
20
21
22
23
24
25
Actividad 14: explica ¿qué es el PNB y cómo se integran sus agregados? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 15: explica ¿a qué se llama Base Monetaria? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 16: explica ¿en qué consiste el llamado régimen de producción rígida? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 17: explica ¿en qué consiste el llamado régimen de producción flexible? máximo 1 cuartilla.
Actividad 18: explica ¿qué son las reservas internacionales y para qué sirven? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 19: explica ¿la historia del FMI y su papel principal? Máximo 2 cuartillas.
Actividad 20: explica ¿Qué son los DEG y para qué sirven? Máximo 1 cuartilla.
Página
19
20
La demanda de fondos por parte de las naciones en vías de desarrollo que son
arrastradas por la crisis del fordismo de las economías del capitalismo central tanto de
Europa, como de norte América, y en especial de esta última, abre la posibilidad que vía
Fondo Monetario Internacional (FMI)24, se coloquen los dólares excedentes logrados en
la implementación del nuevo régimen financiero de corte fiduciario en Derechos
Especiales de Giro (DEG)25. La capacidad de voto en el club de acreedores que
representa este organismo multilateral internacional va con base a su volumen de DEG
que tenga cada país. Así la Unión Americana pasa a ser el socio mayoritario cuyo peso
en voto es mayor y donde las naciones que le deben o bien son sus aliados se alinean a
las disposiciones de la llamada Reserva Federal (FED)26. El resultado es que lo que
dicte la Reserva federal estadounidense es la directriz desde ese momento de las
políticas del FMI.
Las tesis de los monetaristas27, encabezados por Milton Friedman28 y los llamados
Chicago Boy’s, dejan de lado la postura keynesiana29 de políticas monetarias mesuradas
a las brechas de ahorro e inversión de las naciones. La llamada “trampa de la liquidez”30
de Keynes31 es considerada como un riesgo teórico por Friedman, quien sugiere una
manipulación más ambiciosa de la política monetaria32, para lo cual es necesario dotar
de fondos con liquidez internacional33 las reservas internacionales de las naciones con
insuficiencia de ahorro nacional34. Se inicia el sistemático y creciente endeudamiento de
las economías de la región central y sur del continente.
Los estadounidenses que pierden rápidamente
competitividad y eficiencia ante la emergencia de
mejores esquemas basados en la producción flexible,
ponen un colchón financiero que amortigua su recesión
económica: el déficit comercial lo resuelven con un
superávit en la balanza de servicios factoriales35 donde se
notifican los pagos al principal, intereses y otros servicios financieros que captan de las
naciones deudoras. De esta manera los países que les deben dan a Norte América un
cheque en blanco puesto que según gasten y aumente su déficit comercial, en dicha
medida incrementan unilateralmente la tasa PRIME36 y captan los recursos necesarios
de sus deudores para saldar el desequilibrio.
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
Actividad 21: explica ¿qué es la FED y su relevancia económica mundial? Máximo 2 cuartillas.
Actividad 22: explica ¿el sustento de la escuela de Chicago o monetarista? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 23: indica ¿quién es Milton Friedman? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 24: explica ¿qué sostiene el keynesianismo? Máximo 2 cuartillas.
Actividad 25: explica ¿en qué consiste la llamada trampa de la liquidez? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 26: explica ¿Quién fue John Maynard Keynes? Máximo 2 cuartillas.
Actividad 27: explica ¿Para qué sirve la política monetaria y como es su mecanismo? Máximo 2 cuartillas.
Actividad 28: explica ¿qué se entiende por liquidez internacional de una moneda? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 29: explica ¿qué se entiende por insuficiencia de ahorro nacional? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 30: explica ¿qué es la balanza de servicios factoriales y qué relación tiene con el servicio de deuda?
Máximo 1 cuartilla.
Actividad 31: explica ¿qué es la tasa PRIME y qué significan sus siglas? Máximo 1 cuartilla.
Página
26
21
Como un auténtico usurero, norte
América basa su bienestar en un gran
número de naciones que le son sus
deudores e impone gracias a su
poderío militar su voluntad en el orden
económico, social y político como
garante de sus intereses en la región. A
estas relaciones se le vienen a llamar
“imperialismo”.
Ante la “reagonomía”37, la caída del Muro de Berlín marca el término de la Guerra fría
ante el inminente hundimiento de la Unión Soviética38. Es en 1989 cuando cambia la
estructura económica internacional en un nuevo orden donde se expande la influencia
del capitalismo a un mayor orbe. Se empieza a hablar de “globalización”39.
Parte de la estrategia de la producción flexible en bajar los costos medios de la
producción40 está la relocalización de las fases de producción en distintas áreas
geográficas que aporte ventajas competitivas41 al proceso de producción. Es por ello que
las empresas inician un proceso de producción compartida42 al localizar sus factorías en
regiones distintas, que da pie a la globalización como estrategia de mejora en la
eficiencia productiva.
La globalización se basa en la formación de regiones económicas articuladas por
distintas naciones que interactúan integrando en sus geografías procesos productivos de
tipo maquilador43 que mejora el costo de la producción para distintas de las fases de la
misma. En esta nueva regionalización América rescata la doctrina Monroe (1823)44 que
sostiene América para los americanos, formulada por el presidente norteamericano
John Quincy Adams45 y que erróneamente se atribuye al presidente James Monroe. Así
también esta la doctrina Truman46 de 1947 donde se afirma que los Estados Unidos
pueden dar apoyo a "personas libres que están resistiendo los intentos de dominio por
minorías armadas o por presiones exteriores" y con ello justifican su política
intervencionista.
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
Actividad 32: ¿a qué se refiere la reaganomía? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 33: ¿qué fue la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas, URSS? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 34: ¿qué es la globalización? Máximo 2 cuartillas.
Actividad 35 ¿Qué se entiende por costos medios de la producción? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 35: Michael Porter aporta el concepto de ventaja competitiva ¿en qué consiste dicho concepto? Máximo
1 cuartilla.
Actividad 36: explica ¿Qué se entiende por proceso de producción compartida? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 37: explica ¿Qué es una factoría maquiladora? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 38: explica el contexto histórico en que se da la doctrina Monroe. Máximo 1 cuartilla,
Actividad 39: explica ¿por qué el presidente estadounidense John Quincy Adams consideró que América debiera
ser para los americanos? ¿a qué se refería? Máximo 2 cuartillas.
Actividad 40: explica ¿en qué contexto histórico se da la llamada doctrina Truman? Máximo 1 cuartilla.
Actividad 41: explica ¿en qué contexto histórico se da la Iniciativa de las Américas y qué relación tiene con la
globalización? Máximo 1 cuartilla.
Página
37
22
George H. W. Bush
inicia en 1989 la
política
regional
llamada “Iniciativa
para la Américas”47,
que
pretende
renegociar las deudas
financieras que a la
Unión Americana de
tienen las naciones
iberoamericanas
a
cambio de que éstas
admitan un cambio de política a favor de la apertura económica y la admisión de
inversión estadounidense en renglones económicos aún considerados estratégico48 para
el desarrollo de sus economías.
Es en este contexto que se da la negociación de las deudas latinoamericanas y se
admiten reformas en materia del papel económico del Estado y las regulaciones de la
inversión extranjera. En el caso de México, quien en 1976 había sin éxito tratado de
ingresar al GATT49, en 1986 por instancia de los Estados Unidos de América es
admitido. Desde 1982 se inician reformas institucionales que orienta la economía
regional, al menos de América del norte a favor de mayor cooperación e integración
económica.
En este contexto se da la negociación de tratados de libre comercio50 del cual el primero
es el celebrado entre Estados Unidos de América y Canadá y posteriormente se extiende
al integrar al acuerdo a México51.
Página
Actividad 42: explica ¿cuáles son los sectores económicos considerados estratégicos para la autonomía y la
independencia de las naciones en la lógica del endogenismo económico? Máximo 2 cuartillas.
49 Actividad 43: explica ¿Qué es el GATT, cuando se crea la OMC y por qué se crea? Máximo 1 cuartilla.
50
Actividad 44: explica ¿en qué consiste un tratado o acuerdo de libre comercio?
51 Actividad 45: existe la polémica de que si México se integra o bien se adhiere al tratado de libre comercio
previamente celebrado entre Canadá y la Unión Americana. Comente. Máximo 2 cuartillas.
48
23
Con base a esta problematización
regional,
el
presente
curso
comprende un total de 14 sesiones
equivalentes a 14 días de
actividades. Durante la primera
semana se dan las reglas del juego
y se inician las lecturas descriptivas
de los acuerdos que comprenden
para cada nación de Centroamérica
las características que se conciben
para la integración con América del
Norte. Se distingue el caso de
Panamá que propiamente es el
precedente más importante y con
mayor
grado
de
articulación/integración
con
Estados Unidos de América. Existe una nación caribeña que se anexa a estos tratados;
la República Dominicana que es también tratada en el apartado. Para ello se prepara el
material respectivo que permite el estudio de cada nación que se ven en las dos primeras
sesiones. El objetivo específico de las dos primeras sesiones es primero que el
estudiante al término de las actividades conozca los principales conceptos y términos
económicos que son parte de la jerga necesaria para familiarizarse con los contenidos de
las lecturas, así como conozca las especificidades que cada acuerdo concibe. La
problemática a explicar es ¿si los tratados son una extensión del NAFTA y si para cada
caso y nen todos los casos hay elementos de singularidad, como en la región existen
componentes de uniformidad en los acuerdos? (¿QUÉ ES EL CAFTA?)
En las sesiones 3 y 4 se trata el caso del
NAFTA, sus características y problemas en
cuanto a la forma en que se desarrollo. Se
estudia esta economía como estudio de
caso al considerar que la experiencia
mexicana, como sus similitudes y ciertos
rasgos económicos con las economías
centroamericanas, son precedentes de
especial consideración para que los
estudiantes sepan a que se enfrenta la
nación azteca ante la preminencia del
previo tratado entre Canadá y los Estados
Unidos de América, y cuál es su
experiencia a 25 años de haber celebrado
su firma. El objetivo específico es que el
estudiante, al término de la actividad
extrapole la experiencia de México para el
caso centroamericano y derive sus propias conjeturas indicativo – normativas, como
propositivas. La problematización radica en saber ¿cómo la apertura económica de esta
nación, como su integración al mercado norteamericano impacta hacia dentro de su
territorio, donde las regiones del país expresan diversidad y controversia? (TRATADO
DE LIBRE COMERCIO ENTRE CANADÁ, MÉXICO Y LOS ESTADOS UNIDOS
DE AMÉRICA).
Página
En las sesiones 7 y 8 tratan el tema del efecto de la apertura económica en
el desarrollo regional de México, como en el desarrollo sectorial de su
economía, una vez firmado el NAFTA a la actualidad. El objetivo
específico de este apartado es que al término de las actividades realizadas
el estudiante esté en conocimiento de la problemática y consecuencias que implica el
proceso de la globalización en la experiencia mexicana y que extrapolen para el caso
centroamericano pronosticando sus escenarios realistas, optimistas como pesimistas. El
problema a resolver parte de saber ¿si la integración redunda en una mejora de vida de
las naciones latinoamericanas de la región, como de un fortalecimiento de sus
24
En las sesiones 5 y 6 se toca el tema de la migración hispana a la Unión
Americana, sus principales rasgos, como causales, y su nexo con la
apertura económica y los procesos de integración en la región. El caso
mexicano es por su volumen el más trascendente por lo que se espera que
los estudiantes partan del mismo para que ellos estudien los casos
centroamericanos. El objetivo específico consiste en que al término de la
dinámica se conciban aspectos de consideración en materia de los
procesos de integración comercial y financiera y el contenido social que
deben tomarse en cuenta. La problemática a resolver es saber ¿cuáles son las razones
por las cuales la integración en la región desea un libre tránsito de mercancía y de
dinero, pero es bastante restrictiva en materia migratoria, lo cual cuestiona las bondades
del proceso? (TENDENCIA RECIENTE DE LA MIGRACIÓN HISPANA A LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA)
economías, identificando las llamadas externalidades positivas como negativas del
proceso? (MÉXICO: EVOLUCIÓN DEL PIB REGIONAL Y SECTORIAL ANTE LA
APERTURA ECONÓMICA, 1993 -2008).
En las siguientes sesiones 9 y 10 se trata el carácter y las características
de las reformas institucionales en el proceso de integración del NAFTA,
donde la desigualdad se expresa en que las economías de Canadá y los
Estados Unidos de América no modificaron ninguna de sus leyes,
mientras que México hizo radicales reformas, aún en contradicción con
su evolución histórica. Lo mismo sucede para Centroamérica y el Caribe en el CAFTA
y CARIFTA. El objetivo específico perseguido es que al término de las sesiones el
estudiante esta en conocimiento de las implicaciones que traen las reformas
institucionales en naciones cuya estructura económica se ha definido con base a luchas
históricas cuyos costos sociales cuestionan la pertinencia de las reformas que buscan, no
la equidad sino la eficiencia. La cuestión de interés es comprender ¿en qué sentido
deben ir las reformas institucionales y cómo rescatar su pertinencia
social en cuanto que no solo vayan en razón de mejorar la eficiencia,
sino que aparte otorguen una mejora en cuanto a la equidad?
(REFORMA INSTITUCIONAL, CONVERSIÓN ECONÓMICA Y
REMUNERACIÓN AL TRABAJO EN MÉXICO)
Página
25
En las sesiones 11 y 12 el tema a estudiar es el efecto que las reformas
tienen en el reacomodo de la población en el territorio, donde lo principal es
comprender cómo el nuevo esquema de apertura, desregulación e integración
económica reorganiza el territorio. El objetivo específico es que al término de las
dinámicas el estudiante vincule la consistencia de la nueva organización del territorio,
acorde a la eficiencia y al mercado, respecto al ordenamiento territorial donde no solo la
cuestión de la equidad social es el interés, sino la sustentabilidad en cuanto el uso y
explotación del territorio de la región. La cuestión a dilucidar es saber ¿cuáles deben ser
las políticas a seguir en la integración NAFTA – CAFTA que procuren tanto la
eficiencia, la equidad, el crecimiento y el desarrollo sustentable en la región?
(REFORMA INSTITUCIONAL Y DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LA
POBLACIÓN).
En las últimas dos sesiones del curso se toca el tema del desarrollo de una industria que
es clave para el empleo, siendo que México, como las naciones centroamericanas
presentan
un
alto
crecimiento
demográfico y la atonía de sus
economías no generan el empleo
deseable. Por ello, en el marco de la
integración
de
las
naciones
hispanoamericanas de hacia las
economías norteamericanas el objetivo
específico de esta sección del curso es
cerrarlo con el interés de que el
estudiante, al término del curso, todas
las dinámicas se sinteticen en la
comprensión de los problemas que se
enfrentan a nivel social, demográfico y
económico por las naciones en vías de
desarrollo y la principal cuestión es
saber ¿si la integración a las
economías norteamericanas son la
estrategia económica para la región
para aliviar sus problemas? (NAFTA,
MANUFACTURA Y TRABAJO EN
MÉXICO)
1. Conocer los principales conceptos y términos económicos que son
parte de la jerga necesaria para familiarizarse con los contenidos
de las lecturas, así como conozca las especificidades que cada
Página
Para lograrlo las sesiones deben cubrir los objetivos específicos
propuestos:
26
En resumen, dado que el objetivo
general de curso es que al término del
curso el estudiante estará en
posibilidad de comprender el contexto
económico mundial en que se celebran
los acuerdos de libre comercio para
América del norte como centro
América, de tal manera que conocerá
el carácter y las características de los
tratados de la región en materia de
liberación comercial, así como su
impacto en el desarrollo socio
económico de la región y su
problematización. Para con ello llegar
de forma indicativa – normativa – propositiva al diseño de elementos directrices para la
mejora de los procesos de integración y cooperación económica para la región de
estudio.
acuerdo concibe.
2. Extrapolar la experiencia de México para el caso centroamericano y derivar sus
propias conjeturas indicativas, normativas como propositivas.
3. Concebir aspectos de especial consideración en materia de los
procesos de integración comercial y financiera y el contenido
social que deben tomar en cuenta.
4. Conocer la problemática y consecuencias que implica el proceso de la
globalización en la experiencia mexicana y que extrapolen para el caso
centroamericano pronosticando sus escenarios realistas, optimistas como
pesimistas.
5. Conocer las implicaciones que traen las reformas institucionales
en naciones cuya estructura económica se ha definido con base a
luchas históricas cuyos costos sociales cuestionan la pertinencia
de las reformas que buscan, no la equidad sino la eficiencia.
6. Vincular la consistencia de la nueva organización del territorio,
acorde a la eficiencia y al mercado, respecto al ordenamiento territorial donde no
solo la cuestión de la equidad social es el interés, sino la sustentabilidad en
cuanto el uso y explotación del territorio de la región.
7. Comprender los problemas que se enfrentan a nivel social,
demográfico y económico por las naciones en vías de desarrollo
Dichos objetivos específicos coadyuvan al logro del objetivo general,
como a sus vez son correlativos a resolver las cuestiones que se
consideran fundamentales en la integración que enmarcan el NAFTA
como el CAFTA. Los problemas a los que se hace referencia son:
1. ¿si los tratados centroamericanos son una extensión del NAFTA y
si para cada caso y en todos los casos hay elementos de
singularidad, como en la región existen componentes de
uniformidad en los acuerdos
4. ¿La integración NAFTA – CAFTA redunda en una mejora de vida
de dichas naciones que las integran, como de un fortalecimiento de
sus economías?
Página
3. ¿Cuáles son las razones por las cuales la integración en la región desea un libre
tránsito de mercancía y de dinero, pero es bastante restrictiva en materia
migratoria, lo cual cuestiona las bondades del proceso?
27
2. ¿Cómo la apertura económica de esta nación, como su integración
al mercado norteamericano impacta hacia dentro de su territorio,
donde las regiones del país expresan diversidad y controversia?
5. ¿En qué sentido deben ir las reformas institucionales y cómo rescatar su
pertinencia social en cuanto que no solo vayan en razón de mejorar la eficiencia,
sino que aparte otorguen una mejora en cuanto a la equidad?
6. ¿Cuáles deben ser las políticas a seguir en la integración NAFTA – CAFTA que
procuren tanto la eficiencia, la equidad, el crecimiento y el desarrollo sustentable
en la región?
7. ¿La integración a la economía norteamericana es la estrategia
económica para la región centroamericana para aliviar sus
problemas?
El producto esperado de las dinámicas que comprende el curso son 100
actividades que investigación, análisis y reflexión por cada estudiante que
abunda en un documento de al menos 200 cuartillas que suma
información de valor para su formación dentro del programa del Máster.
Página
28
CONCEPTOS Y RELACIONES CLAVES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL
52
52
La presente se tomó literalmente de la obra de Ma. Victoria Martínez Delgado y Víctor López Fenoy (diciembre de
2007) Economía. Programación didáctica. Editorial MAD. 2ª. Edición. España. P.315.
Página
29
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
30
Página
I.1 CAFTA: TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE ESTADOS
UNIDOS, CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA
(Regresar al índice)
53
Actividad 46: investigue ¿qué es una zona de libre comercio? 1 cuartilla como máximo.
Página
El DR-CAFTA (Dominican RepublicCentral
America
Free
Trade
Agreement, en inglés), o TLC
(Tratado de Libre Comercio entre
República
Dominicana,
Centroamérica y Estados Unidos de
América, en castellano), es un tratado
que busca la creación de una zona de
libre comercio53 entre los países
firmantes. Hace permanente los
beneficios para el 80% de productos
centroamericanos que brinda la
Iniciativa de la Cuenca del Caribe
(ICC),
abarcando
un
volumen
31
De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde CAFTA-RD)
«CAFTA» redirige aquí. Para otras acepciones véase CAFTA
(desambiguación).
En verde, los países donde el tratado está en vigor;
en amarillo, los países donde se está a la espera de fecha.
comercial de treinta mil millones de dólares. Está compuesto por veintidós capítulos,
divididos cada uno en artículos.
La negociación, firma y ratificación del tratado se realizó en condiciones diferenciadas,
amoldándose a las características y contexto político y social de cada Estado parte; el
proceso se inició en 2003 para todos los países a excepción de República Dominicana,
concretándose la adopción del texto para todos los países involucrados, en 2004 y
entrando en vigor en distintas fechas para cada país a partir de 2006. Por otro lado,
considerando que la rama fundamental del tratado consiste en las disposiciones
concernientes al trato comercial, es relevante abordar elementos como el arancelario,
movimiento aduanero, origen de los productos y las reglas internas para el tráfico de
mercancías. Como complemento, el CAFTA se ocupa de legislar los aspectos relativos
a producción higiénica y protección al medio ambiente, respeto a los derechos de
propiedad intelectual e inversión pública y privada, así como toda la legislación laboral
en los Estados de la zona CAFTA. También especifica los mecanismos para dirimir
controversias54 y para el establecimiento de normativas de mutuo acuerdo.
54
Actividad 47: investigue ¿qué son las controversias en el comercio internacional? 1 cuartilla como máximo.
Página
32
Pese al beneplácito de los Estados firmantes, el CAFTA ha recibido múltiples críticas
de carácter político y económico, abriendo un amplio debate acerca del balance entre
beneficios y desventajas que aporta la aplicación del tratado.
CAFTA (SE REQUIERE INTERNET)
CAFTA puede referirse a:








Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República
Dominicana
CAFTA en Costa Rica (Actividad 46: resumen. Al menos 5 cuartillas)
CAFTA en El Salvador (Actividad 47: resumen. Al menos 5 cuartillas)
CAFTA en Estados Unidos (Actividad 48: resumen. Al menos 5 cuartillas)
CAFTA en Guatemala (Actividad 49: resumen. Al menos 5 cuartillas)
CAFTA en Honduras (Actividad 50: resumen. Al menos 5 cuartillas)
CAFTA en Nicaragua (Actividad 51: resumen. Al menos 5 cuartillas)
CAFTA en República Dominicana (Actividad 52: resumen. Al menos 5 cuartillas)






1 Objetivos
2 Negociación y firma
3 Contenido del tratado
o 3.1 Disposiciones relativas a comercio
 3.1.1 Tratamiento arancelario
 3.1.2 Reglas de origen
 3.1.3 Administración aduanera
 3.1.4 Obstáculos técnicos al comercio
o 3.2 Medidas sanitarias y fitosanitarias
o 3.3 Inversiones
 3.3.1 Contratación pública
o 3.4 Derechos de propiedad intelectual
 3.4.1 Productos de origen
 3.4.2 Patentes
o 3.5 Disposiciones sobre derecho laboral
o 3.6 Disposiciones sobre derecho ambiental
o 3.7 Solución de controversias
4 Ratificación
o 4.1 Ratificación en Costa Rica
o 4.2 Ratificación en El Salvador
o 4.3 Ratificación en Estados Unidos
o 4.4 Ratificación en Guatemala
o 4.5 Ratificación en Honduras
o 4.6 Ratificación en Nicaragua
o 4.7 Ratificación en República Dominicana
5 Críticas
6 Referencias
7 Bibliografía
8 Véase también
9 Enlaces externos
Página



33
Contenido [ocultar] (Actividad 53: resumen. Al menos 15 cuartillas)
SESIONES 3 Y 4:
II.1 TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CANADÁ, MÉXICO Y
LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. (Regresar al
índice)
El sobregiro de endeudamiento de los países latinoamericanos causa que sus economías
continuamente se muestren en quiebra. La deuda que suponía ser un contingente a favor
del desarrollo y para salir de las crisis de insolvencia, ahora se pone como causa de
crisis de liquidez. Para ello tanto la administración de Ronald Reagan como de George
Bush (padre) implementaron planes para renegociar la deuda latinoamericana, el
primero fue el plan Baker 55y el segundo el plan Brady56, cuyos efectos no logran
aliviar los problemas de solvencia de sus economías. Se requiere un desendeudamiento
real y un aplazamiento sustancial de compromisos. Por ello en septiembre de 1990 se
presenta el plan “Iniciativa por las América” que plantea por una parte la reducción real
de las deudas a cambio de apertura económica para la inclusión de inversión
estadounidense en la región (especialmente inversión extranjera directa), como de libre
comercio. De ahí derivan las negociaciones que durante el sexenio de Carlos Salinas de
Gortari se dan en materia de la condonación de 20 mil millones de dólares de la deuda
debida a los Estados Unidos, como de nuevos préstamos por un valor similar (Cheque
para este apartado el cuadro siguiente I.1.1 sobre el contexto histórico en que se viene a
dar el esquema de producción flexible).
La pretensión real es lograr que en la región se de un área de libre comercio, tanto en
Norteamérica, Centroamérica como Sudamérica. De ahí se extiende el tratado de libre
comercio hacia México (North America Free Trade Area o NAFTA). La región en 1990
comprendía una población de 360 millones de habitantes, con un PIB regional anual de
6 billones de dólares. Actualmente se estima que la población de la región supera los
400 millones y su PIB los 7 mil billones de dólares.
56
Página
Actividad 48: investigue en qué consiste el plan Baker y su tiempo de vigencia. 1 cuartilla como máximo.
Actividad 49: investigue en qué consiste el plan Brady y su tiempo de vigencia. 1 cuartilla como máximo.
57 Actividad 50: investigue ¿de qué trata del Artículo 29 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
y las reformas de diciembre de 1991 que persiguieron? 1 cuartilla como máximo.
55
34
Para México, quien trae desde los años 40 una tradición de alto proteccionismo, como
de álgido intervencionismo estatal, el NAFTA le implicó amplias y profundas reformas
constitucionales, donde se tocaron rubros de interés para el desarrollo estratégico como
prioritario de su economía. Mientras Canadá y Estados Unidos no cambiaron ninguna
de sus legislaciones para incluir a México en su previo tratado, los mexicanos
cambiaron artículos constitucionales que derivaron de luchas históricas que costaron
altos sacrificios, así como de fundamento histórico revolucionario como lo fueron las
reformas al artículo 27 constitucional57 relativo al carácter de la propiedad privada, el
mismo que deriva de la lucha campesina en pro del reparto agrario y en contra de la
formulación de latifundios. El que desde 1992 se reforma para favorecer a la liberación
de la propiedad agraria cautiva en forma de propiedad comunal y ejidal, apara pasar a
ser pequeña propiedad y con ello ¡dar inicio a la formulación de latifundios!
El primer antecedente en cuestión de la integración de América del norte y América
central es el previo acuerdo de libre comercio celebrado entre los Estados Unidos y
Canadá (Free trade Agreement, FTA) en 1988. En 1986 para ambas naciones el
comercio es sustantivo. Estados Unidos de América exporta 54 mil millones de dólares
que representan el 22% de su volumen de exportaciones. Paralelamente, las respectivas
exportaciones de Canadá a los Estados Unidos son de 70 mil millones de dólares, que
representan el 70% del total de sus exportaciones. Se tiene una balanza comercial
deficitaria para la Unión Americana.
CUADRO I.1.1: CONTEXTO HISTÓRICO DE LA EXPANSIÓN DE
LOS ESQUEMAS DE PRODUCCIÓN FLEXIBLE
AÑOS 90
Japón arriba de
nuevo a los
mercados
occidentales con
esquemas de
producción más
eficientes basados en
la producción
flexible.
1970: se forma la
OPEP. 1971: Crisis
de las instituciones
pactadas en la reunión
Bretton Woods en
1944. 1973: crisis
mundial del petróleo.
1976: termina el
milagro
latinoamericano.
Crisis de insolvencia
en toda la región
latinoamericana.
Endeudamiento
progresivo,
Tocan fondo las economías
iberoamericanas en cuanto
capacidad de
Se celebra el Acuerdo de
libre comercio entre Canadá endeudamiento. Se inicia
la venta de paraestatales de
y Estados Unidos de
América, donde en el 94 se carácter estratégico como
prioritario así como se
adhiere México. Se habla
abren renglones
abiertametne del ALCA.
económicos importantes a
la inversión extranjera.
Se consolida la
Comunidad
Económica Europea
como una estrategia
de sustitución de
importaciones
estadounidenses en
la región
1973: Golpe de
Estado a Salvador
Allende e inicio de
las políticas
neoliberales
inspiradas en la tesis
de Milton Friedman y
bajo el rigor de una
dictadura militar en
Chile
Reaganomía donde
Inglaterra y Esatados
Unidos de América
logran quebrar
financieramente a la
URSS mediante
políticas armamentistas
que violentan la
llamada "Guerra fría".
Inician las reformas
institucionales que tratan de
orientar la reestructuración
económica a la lógica de la
globalización, donde
América latina es la
periferia de la
postmodernidad.
11 de septiembre de 2001:
cambia el contexto
mundial de desarrollo. Para
la región se cancelan
acuerdos importantes en
materia de migración
laboral, especialmente con
México.
Movimientos
estudiantiles en pro
de la democracia,
destaca el
movimiento
estudiantial de
Francia y su eco en
México ('68).
Estados Unidos
posiciona de nuevo el
dólar mediante un
nuevo régimen
cambiario de tipo
fiduciario. Que
representa un cheque
en blanco que pagan
las naciones
deudoras.
1989: caida del Muro
de Berlín. Se empieza
a hablar de la
globalización ante la
expansión del
capitaismo a Europa
del Este.
América del norte coloca
fuertes montos de inversión
de tipo directa en la región
latinoamericana. Las
presiones a los gobiernos
latinoamericanos obedecen
a la manipulación exprofesa
de la tasa PRIME. En 1994
la economía mexicana se
sume en una profunda crisis
que afecta a toda la región y
crea le efecto Tequila.
México admite que el
crecimiento económico no
es viable con inflacióon,
por ello desde el 2000
implementa políticas en
pro de la estabilidad, lo
que causa crezca el flujo
migratorio a la Unión
Americana con calidad
indocumentada.
35
AÑOS 70
Página
AÑOS 80
INICIO DEL
NUEVO MILENIO
AÑOS 60
Se implementa en la
región
latinoamericana el
Asociación
Latinoamericana de
Libre Comercio,
cuya estrategia es la
integración vía
bilaterialista, que es
correlativa a la
estrategia de la CEE.
Surge el Mercado
Común
Centroamericano
que ha tenido
especial éxito en la
región. Asimismo
esta el CARICOM,
ahora CARIFTA.
La Reserva Federal
estadounidense
canaliza la expansión
del dólar ante el
nuevo régimen
cambiario fiduciario
al FMI y adquiere tal
volumen de DEG que
compra práctimente a
este organismo
multilateral.
Desaparece la
ALALC y en su lugar
se crea la ALADI,
que enmarca el 90%
del comercio entre la
región como
fundamento de una
Unión Aduanera, y
cuya estrategia es la
de la
complementación
económica.
Ante el fracaso de los
planes Baker y Brady,
se plantea por G. Bush
(padre) la "Iniciativa
para las Américas",
que procura abrir las
economías
latinoamericanas a la
inversión
norteamericana en la
estrategia toyotista de
la múltiple membresía
y la producción
compartida.
Caen las estructuras de
gobierno socialdemócratas
en América Latina y se
fortalece la democracia
cristiana como las fuerzas
de ultraderecha.
Las guerras a Afganistan y
a Iraq financiadas por la
OTAN dan un respiro a la
economía norteamericana,
al menos hasta el 2007, y
restablecen para la región
el comercio y el
crecimiento de sus
economías.
La CEPAL pierde su
lugar como Staff de las
economías
latinoamericanas,
puesto que el creciente
endeudamiento de las
economías de la región
atienden las cartas del
intesión y sugerencias
tanto de la FED como
del BM y del FMI.
El FMI y el BM obedecen
las consignasde la FED. Las
naciones latinoamericanas
que tienen montos de deuda
sobregirados ante su
capacidad de pago, abren
sus economías a la
inversión extranjera directa
(inician la venta de su país
en "pedacitos"), pierden
autonomía gradualmente y
muchas de ellas regresan al
camino del endogenismo
socialdemócrata del periodo
cepalino. A un cuarto de
siglo, el neoliberalismo no
ha resuelto los problemas de
la región centroamericana ni
de México. Con excepción
de Chile, la cuestión es ¿el
neoliberalismo en estricto
es viable solo ante la
impostura de las dictaduras
militares como la de
Pinochet?
El enorme gasto de 3
billones de dólares en
gastos de guerra en Irak y
otros 3 billones de
compromisos hechos por el
gobierno estadounidense,
ante la sucesión
presidencial del 2008
ponen a temblar el sistema
financiero de dicho país y
se crea una coyuntura de
crisis en la región. Hay dos
vías para reestablecer la
estabilidad y el crecimiento
de la economía gringa:
Una nueva guerra (¿Irán?)
o aumento de impuestos y
repliegue militar para
restablecer la salud
financiera de esta nación.
El tratado entra en vigor a partir del 1 de enero de 1989 y posteriormente sirve de marco
en la negociación del tratado de libre comercio con México que cuya fecha de inicio es
el 1 de enero de 1994 (North America of Free Trade Agreement, NAFTA).
Comercio de productos agrícolas.
Industria del automóvil.
Industrias culturales.
Derechos arancelarios y reglas de origen.
Energía
Servicios financieros
Inversión
58 Actividad 46: explica para cada rubro cuáles son los criterios que se consideraron en el desarme arancelario de
las tres naciones involucradas en el NAFTA. Máximo 3 cuartillas. Se recomienda visitar el po
rtal de la Secretaría de Economía del Gobierno de México. http://www.economia.gob.mx/?P=2113#
Página
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
36
Los rubros de interés tanto para el FTA como el NAFTA son58:
8. Medidas de emergencia y salvaguardas
9. Comercio de servicios
10. Estándares técnicos
11. Vinos y licores
12. Procedimientos de arbitraje y contenciosos
13. Instituciones
Temas delicados para las relaciones de Canadá y Estados Unidos con México fueron los
apartados que agrega al NAFTA el presidente estadounidense Bill Clinton en materia
laboral como ecológica. El primero restrictivo para los mexicanos en materia de
migración laboral, y el segundo que sujeta las importaciones de origen mexicano hechas
por estadounidenses a un fuerte rigor sanitario, especialmente los productos
agropecuarios. El 14 de septiembre se firman los Acuerdos de Cooperación Ambiental y
Laboral en América del Norte.
El TLCAN (por sus siglas en español) lo integran 8 partes y 22 capítulos. Las fases que
se dieron dentro del contexto de la Iniciativa para las Américas fueron, siguiendo los
pasos que Carlos Salinas de Gortari menciona en su libro:
1 1989: Primero, la reducción de la deuda externa.
2 1990: A negociar, ahora sí, el libre comercio.
3 1991: La “vía rápida” para una negociación lenta.
4 1992: Firma del tratado y... volver a empezar.
5 1993: Reanudar el camino. Adversarios en la negociación, aliados para ratificar el
TLC.
Se reformó el Artículo 27 Constitucional para dar a los campesinos derecho
pleno sobre su tierra y sobre su destino.
-
Se reformó el Artículo 13059 de la Constitución para reconocer la existencia
de las iglesias y para armonizar sus relaciones con el Estado.
-
Se reformó el Artículo 3º60. de la Constitución mediante una negociación
inédita con toda la oposición y se procedió a la descentralización del sistema
educativo.
-
Se consolidó el recientemente creado Instituto Federal Electoral, IFE; a partir
de 1994, ese órgano quedaría controlado por los ciudadanos. .
-
Se dotó al programa de Solidaridad del mayor presupuesto en su historia y se
fundó el Instituto Nacional de Solidaridad.
Actividad 51: investigue ¿de qué trata del Artículo 130 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y las reformas de diciembre de 1991 que persiguieron? 1 cuartilla como máximo.
60
Actividad 52: investigue ¿de qué trata del Artículo 3º. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
y las reformas de diciembre de 1991 que persiguieron? 1 cuartilla como máximo.
59
Página
-
37
Para preparar el inicio del TLCAN fueron necesarias varias reformas. El año de 1992 es
clave en este sentido:
-
Se consolidó la reforma interna de PEMEX, una batalla decisiva para la
soberanía del país, como un hito en la lucha que a lo largo del siglo XX
habían dado varias generaciones de mexicanos.
La Comisión del tratado queda en Washington, D.C. Se compone por un Consejo
Ministerial, un Secretario Internacional de coordinación y tres oficinas administrativas
nacionales. El tratado de libre comercio no es replicable para las relaciones comerciales
de las tres naciones signatarias respecto a sus relaciones comerciales con otras naciones
del resto del mundo.
La decisión de negociar el TLC se da en el contexto de la nueva realidad mundial. A lo
largo del proceso esta presente una preocupación constante entre los mexicanos: ¿La
integración económica con los Estados Unidos representa la pérdida de nuestra
soberanía? Sin duda, al negociar, es necesario hacer concesiones para obtener beneficios
a cambio. Con el TLC, el gobierno mexicano tiene que garantizar que ya no se ejercen
las decisiones discrecionales que otras administraciones practican en el pasado para
orientar la economía. Sin embargo, ese compromiso no representa una capitulación. No
entrega las decisiones a las autoridades norteamericanas sino que simplemente, se deja
de ejercerlas de manera discrecional, lo cual es un reclamo reiterado de la sociedad
mexicana ante los excesos estatistas de nuestra historia. La negociación no representa la
renuncia a definir el rumbo de la economía mexicana, sino la oportunidad de que, con la
apertura de los mercados, los estadounidenses renuncien, también, a la actuación
unilateral que sus críticos califican como "expresión de su arrogancia imperial".
(Párrafo tomado no literalmente de un texto de Carlos Salinas de Gortari).
Hay costos sociales importantes. Sobre todo destaca la inclusión de México a la
OCDE61, por instancia de los Estados Unidos de América, que causa el país pierda
todos los Sistemas de Preferencias Generalizadas (SGP) que otras naciones industriales
daban al país como ventaja comercial. Si cuestiona si las ventajas adquiridas en el
TLCAN capitalizan lo que se pierde por la cancelación de los SGP ante la inclusión de
México en la OCDE.
61
Actividad 53: investigue ¿cuándo se forma la OCDE, quienes la integran? 1 cuartilla como máximo.
Página
Dentro de los compromisos adquiridos destaca el combatir la social democracia para
poner a la democracia cristiana como principal fuerza política del país. Grupos políticos
fuertes desde dentro del PRI se defienden ante la intensión del Ejecutivo Nacional de
quitar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) como partido oficial. La guerra
encubierta entre este partido y Carlos Salinas de Gortari causa que de las 31 entidades
federativas 16 fueran desbancadas. El Estado de San Luis Potosí tuvo 5 gobernadores
durante 6 años, en la entidad federativa de Guanajuato se da le famoso “ramonazo” que
cuestiona a nivel internacional la vigencia de la democracia en México.
38
También está la inclusión de México en el GATT (desde 1992 OMC), donde México
inicia previamente su desarme arancelario y contingentario, como la cancelación o
disminución de subsidios y subvenciones sociales, lo que resta capacidad de
negociación en la posterior firma del tratado de libre comercio con Canadá y los Estados
Unidos de América.
Surge el 01 de enero de 1994 el movimiento insurgente zapatista, el Ejército Zapatista
de Liberación Nacional (EZLN)62, patrocinado y promovido por fuerzas políticas del
PRI, especialmente el grupo de Atlacomulco encabezado por el ex presidente Luis
Echeverría Álvarez.
Crímenes políticos importantes como el asesinado del Cardenal Posadas Ocampo, el de
Luis Donaldo Colosio, candidato oficial del PRI, el de Ruiz Massieu, entre otros más,
hablan de un clima político violento63.
62
63
Actividad 54: investigue ¿Quién fue Emiliano Zapata y qué es el EZLN? 1 cuartilla como máximo.
Actividad 55: investigue sobre los asesinatos mencionados ¿tienen que ver con el NAFTA, por qué?
Página
39
Tras la firma del TLCAN, México prosigue con la estrategia de celebrar diversos
tratados similares con países tanto de la región como de regiones distantes. En la
siguiente gráfica II.1.1 se pueden ver las fechas de dichos tratados que hablan de la
estrategia de la múltiple membresía y la apertura de la economía mexicana.
Gráfica II.1.1
Fuente: Secretaría de Economía. Poder Ejecutivo. México
Las referencias oficiales respecto a los términos de negociación de los tratados que se
enmarcaron con referencia al TLCAN se presentan en el siguiente cuadro II.1.1.
Fuente: Secretaría de Economía. Poder Ejecutivo. México
Página
40
Cuadro II.1.1
El interés en la múltiple membresía que sigue México por una parte obedece a
posibilitar un comercio más diverso y alternativo para los exportadores mexicanos. Por
otra, contrarrestar crezca la dependencia comercial del país con respecto a América del
norte.
Un aspecto importante en la integración es que la globalización establece conexiones
entre todas las economías que se vuelven interdependientes entre sí, de tal manera que
lo que le sucede a una repercute en el resto de las economías. Un caso importante es el
de México el cual no obstante de no ser una economía con gran peso en los mercados
financieros mundiales, en 1994, ante la crisis que hunde la economía mexicana a una
situación sumamente crítica, cuya repercusión por algunas semanas se dejó sentir como
si se tratara de un sismo en toda Iberoamérica, especialmente en las economías con
mayores vínculos financieros a la mexicana, como es el caso de Brasil y Argentina.
Incluso en los mercados financieros de Norteamérica. A esto se le nombró como efecto
Tequila.
La evolución de la balanza comercial de México con respecto a los Estados Unidos de
América, desde 1990 a 2008, puede verse en el siguiente cuadro:
Cuadro II.1.2
Página
Véase cómo la relación comercial de México le ha sido favorable pues su superávit ha
sido persistente y creciente. Lo que implica que las presiones financieras que presentaba
México de 1976 a 1989 han ido disminuyendo a partir de los años 90 y su situación
económica tiende a ser más estable y autosostenida.
41
Fuente: Secretaría de Economía. Poder Ejecutivo. México
Ahora bien, si se revisa la canasta de importaciones que México hace de los Estados
Unidos de América se observa que dominan las importaciones de bienes de capital y
bienes intermedios, que en su mayoría se integran a productos de importación, lo que
significa que la nación tiende al desarrollo económico.
Cuadro II.1.3
Secretaría de Economía
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales
Principales productos importados por México procedentes de Estados Unidos
Valores en dólares
2007
2008
julio-diciembre enero-julio
..
Total
73,507,542,717 91,679,450,076
2710.11.04 Gasolina, excepto lo comprendido en la fracción 2710.11.03. 2,018,376,889 4,656,340,255
8703.24.01 De cilindrada superior a 3,000 cm3.
1,327,915,404 1,338,078,218
2710.19.04 Gasoil (gasóleo) o aceite diesel y sus mezclas.
1,125,100,320 1,403,878,528
2711.21.01 Gas natural.
1,037,996,151 1,810,716,600
De cilindrada superior a 1,500 cm3 pero inferior o igual a
8703.23.01
840,174,361 760,261,528
3,000 cm3.
3926.90.99 Las demás.
807,456,228 891,764,006
1005.90.03 Maíz amarillo.
784,597,902 1,278,362,432
7326.90.99 Las demás.
764,761,714 818,287,157
8536.90.99 Los demás.
705,667,340 739,931,495
Dragas o excavadoras, montadas sobre orugas, con peso
8429.52.01
664,329,389 1,489,919,280
unitario superior a 55,000 kg.
De cobre, aluminio o sus aleaciones, excepto lo comprendido
8544.49.04
591,299,659 640,577,080
en las fracciones 8544.49.01 y 8544.49.03.
Cajas, cajones, jaulas y artículos similares, excepto lo
3923.10.01
576,156,306 571,327,556
comprendido en la fracción 3923.10.02.
Aparatos emisores con dispositivo receptor incorporado,
8517.12.01 móviles, con frecuencias de operación de 824 a 849 MHz
558,581,887 906,158,207
pareado con 869 a 894 MHz, de 1,850 a 1
8708.29.99 Los demás.
488,347,144 399,080,224
De peso total con carga máxima superior a 2,721 kg, pero
8704.31.03 inferior o igual a 4,536 kg, excepto lo comprendido en la
451,841,665 479,823,883
fracción 8704.31.04.
0201.30.01 Deshuesada.
445,073,580 580,217,630
8708.99.99 Los demás.
440,418,355 556,165,863
2902.43.01 p-Xileno.
423,244,616 471,410,293
7408.11.01 De sección transversal inferior o igual a 9.5 mm.
416,678,426 452,472,416
2711.19.01 Butano y propano, mezclados entre sí, licuados.
416,123,510 657,941,574
3901.20.01 Polietileno de densidad superior o igual a 0.94.
410,789,178 526,632,645
8538.90.99 Las demás.
410,121,402 470,036,077
3902.10.01 Sin adición de negro de humo.
385,732,801 511,867,823
4819.10.01 Cajas de papel o cartón corrugado.
357,786,891 453,415,722
8708.29. -- Los demás.
348,395,458 323,344,844
Motores de los tipos utilizados para la propulsión de vehículos
8408.20.01
346,141,017 420,742,154
del capítulo 87.
3901.10.01 Polietileno de densidad inferior a 0.94.
329,634,211 419,029,324
Trigo común (Triticum aestivum o "trigo duro"), cuando la
1001.90.01 operación se realice dentro del periodo comprendido de marzo 324,818,879 375,698,373
a septiembre.
42
Descripción
Página
Fracción
2902.50.01 Estireno.
Tipo "Dumpers" con capacidad útil de carga superior a 30,000
8704.10.01
kg.
Hojas o tiras o chapas en rollos, con un contenido de aluminio
7606.12.01 igual o superior al 93%, con resistencia a la tensión igual o
superior a 2,812 Kg/cm² y
Excepto para siembra, cuando la importación se realice dentro
1201.00.03 del periodo comprendido entre el 1o. de octubre y el 31 de
diciembre.
8542.31.99 Los demás.
Unidades de proceso, excepto las de las subpartidas 8471.41 u
8471.50.01 8471.49, aunque incluyan en la misma envoltura uno o dos de
los tipos siguientes de unid
Excepto para siembra, cuando la importación se realice dentro
1201.00.02 del periodo comprendido entre el 1o. de enero y el 30 de
septiembre.
8538.90.01 Partes moldeadas.
8411.99.99 Las demás.
8407.34.99 Los demás.
Denominados "pick up", de peso total con carga máxima
8704.31.04 inferior o igual a 3,200 Kg, y cuyo número de serie o añomodelo sea al menos 10 años anterior a
9018.90.99 Los demás.
5201.00.99 Los demás.
7601.20.99 Las demás.
8479.89.99 Los demás.
0402.10.01 Leche en polvo o en pastillas.
Reconocibles como concebidas exclusivamente para lo
9401.90.01
comprendido en la fracción 9401.20.01.
2106.90.99 Las demás.
2909.19.03 Éter metil ter-butílico.
8534.00.99 Los demás.
8542.39.99 Los demás.
8517.70.12 Circuitos modulares.
323,178,952
414,097,278
313,449,141
212,046,054
307,336,081
348,114,861
294,107,357
0
291,715,512
386,127,712
291,371,306
282,656,698
286,362,943 1,180,651,209
285,116,896
274,453,076
264,551,995
323,694,554
319,859,940
219,713,476
262,660,064
302,530,320
256,452,178
255,495,244
251,079,643
224,761,142
218,579,212
370,269,201
329,459,699
289,267,669
217,060,100
340,724,752
210,477,647
191,961,100
209,453,800
206,262,913
203,165,631
202,361,622
201,132,856
250,434,488
269,382,117
130,632,401
204,998,635
200,823,083
Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México
Nota 1: Las estadísticas están sujetas a cambio, en particular las más recientes
Nota 2: La información se presenta a partir de julio de 2007 debido a cambios en la Tarifa
Fracción
Descripción
Total
2007
2008
julio-diciembre
enero-julio
117,532,594,761 141,652,564,329
Página
Cuadro II.1.4 Secretaría de Economía
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales
Principales productos exportados por México a Estados Unidos
Valores en dólares
43
Ahora bien, las exportaciones mexicanas a los Estados Unidos de América
paulatinamente han ido pasando de materias primas a productos manufacturados.
Aunque la presencia de las materias primas, especialmente las derivadas del petróleo
mantienen una importante participación en la canasta de exportaciones. Véase cuadro
siguiente.
44
Página
2709.00.01 Aceites crudos de petróleo.
17,222,013,555 23,730,082,461
8528.72.06 Con pantalla plana.
9,093,228,444 8,712,570,716
De cilindrada superior a 1,500 cm3 pero inferior o igual a
8703.23.01
5,801,592,640 6,422,484,796
3,000 cm3.
Aparatos emisores con dispositivo receptor incorporado,
8517.12.01 móviles, con frecuencias de operación de 824 a 849 MHz
2,894,814,286 3,069,617,809
pareado con 869 a 894 MHz, de 1,850 a 1
Arneses reconocibles como concebidos exclusivamente
8544.30.02
2,372,859,815 2,749,005,267
para uso automotriz.
Reconocibles como concebidas exclusivamente para lo
9401.90.01
1,457,589,445 1,575,682,453
comprendido en la fracción 9401.20.01.
De peso total con carga máxima superior a 2,721 kg, pero
8704.31.03 inferior o igual a 4,536 kg, excepto lo comprendido en la
1,444,470,550 1,793,853,251
fracción 8704.31.04.
Unidades de proceso, excepto las de las subpartidas
8471.50.01 8471.41 u 8471.49, aunque incluyan en la misma envoltura
1,404,223,883 1,312,087,056
uno o dos de los tipos siguientes de unid
8703.24.01 De cilindrada superior a 3,000 cm3.
1,327,509,119 1,443,333,227
Receptor de microondas o de señales de vía satélite, cuya
8528.71.02 frecuencia de operación sea hasta de 4.2 GHz y máximo
987,757,514 1,341,264,260
999 canales de televisión.
De peso total con carga máxima superior a 2,721 kg, pero
923,131,140
504,569,216
8704.21.03
inferior o igual a 4,536 kg.
Aceites minerales puros del petróleo, en carro-tanque,
834,523,431 1,279,085,016
2710.11.01
buque-tanque o auto-tanque.
8537.10.99 Los demás.
775,155,712
850,072,686
2203.00.01 Cerveza de malta.
711,724,062
874,053,845
9018.90.99 Los demás.
682,326,209
872,338,027
Unidades de control o adaptadores, excepto lo comprendido
8517.62.02
670,463,391
852,428,849
en la fracción 8517.62.01.
2710.19.99 Los demás.
665,180,416 1,128,672,188
6203.42.99 Los demás.
656,895,468
693,726,154
Consolas de videojuegos, de las utilizadas con receptor de
9504.10.01
637,044,786
753,541,953
televisión.
8407.34.99 Los demás.
626,107,278
730,898,766
7106.91.01 En bruto.
595,151,972
900,151,692
Las demás partes que incorporen al menos un circuito
8517.70.11
579,616,753
880,689,628
modular.
8708.29.99 Los demás.
576,441,281
609,247,008
8528.72.99 Los demás.
563,176,908
982,692,486
8517.70.12 Circuitos modulares.
558,192,896
661,371,374
9032.89.99 Los demás.
547,957,883
574,619,733
8708.99.99 Los demás.
540,536,641
557,261,184
9018.39.99 Los demás.
520,748,767
574,616,233
8409.91.99 Los demás.
480,344,982
556,509,362
0702.00.99 Los demás.
469,624,240
823,769,274
8536.90.99 Los demás.
468,983,332
652,474,968
8532.24.99 Los demás.
463,796,663
597,344,855
8704.21.99 Los demás.
449,086,555
227,363,227
8704.31.99 Los demás.
442,878,964
644,258,319
De cobre, aluminio o sus aleaciones, excepto lo
8544.49.04
440,588,660
393,508,917
comprendido en las fracciones 8544.49.01 y 8544.49.03.
8708.29.21 Módulos de seguridad por bolsa de aire.
429,062,479
426,612,930
7108.12.01 Las demás formas en bruto.
Que incluyan en la misma envoltura, al menos, una unidad
8471.41.01 central de proceso y, aunque estén combinadas, una unidad
de entrada y una de salida.
8501.40.99 Los demás.
7207.12.99 Los demás.
De peso total con carga máxima superior o igual a 5,000
8704.22.02
kg, pero inferior o igual a 6,351 kg.
8418.10.01 Con peso unitario inferior o igual a 200 kg.
Interruptores, excepto los comprendidos en la fracción
8536.50.01
8536.50.15.
Reconocibles como concebidas exclusivamente para
8473.30.01 máquinas y aparatos de la Partida 84.71, excepto circuitos
modulares constituidos por componentes elé
Receptores de radio AM-FM, aun cuando incluyan
8527.21.01
transmisores receptores de radio banda civil.
8421.39.08 Convertidores catalíticos.
8415.90.99 Los demás.
8708.21.01 Cinturones de seguridad.
8411.99.99 Las demás.
De cobre, aluminio o sus aleaciones, excepto lo
8544.42.04
comprendido en las fracciones 8544.42.01 y 8544.42.03.
422,720,990
778,202,100
396,537,326
606,543,931
392,852,134
392,303,120
410,265,915
461,551,314
384,128,208
229,891,004
356,227,528
586,047,772
355,344,220
365,409,046
352,808,939
219,476,784
350,214,423
348,270,868
346,863,999
346,355,544
345,846,468
340,307,728
492,360,377
364,781,080
375,184,862
457,582,265
317,746,040
381,699,435
Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México
Nota 1: Las estadísticas están sujetas a cambio, en particular las más recientes
Nota 2: Las exportaciones de 1990 a 1994 la atribución de país sigue el criterio de país comprador. A
partir de 1995 el criterio utilizado es el de país destino
Nota 3: La información se presenta a partir de julio de 2007 debido a cambios en la Tarifa
Para el caso de Canadá, la balanza comercial de este país con México ha sido aleatoria,
muchas veces favorable y otras más desfavorable, aunque el volumen de comercio es
mucho menor con respecto al que se tiene con la Unión Americana. Lo que indica que
las relaciones entre Canadá y México están en un segundo plano. Comercian más
Canadá con Estados Unidos, como México con Estados Unidos, que entre Canadá y
México, y la tendencia es creciente a favor de la dependencia de ambas economías al
comercio estadounidense.
Página
45
Cuadro II.1.5
Fuente: Secretaría de Economía. Poder Ejecutivo. México
Página
46
Ahora bien, las importaciones de México con respecto a Canadá, presentan una
dominancia de bienes intermedios de forma preponderante. Véase cuadro siguiente:
Cuadro II.1.6 principales productos importados por México procedentes de Canadá
Valores en dólares
..
Total
8703.24.01 De cilindrada superior a 3,000 cm3.
Semillas de nabo (nabina) o de colza con bajo contenido de
1205.10.01
ácido erúcico.
De cilindrada superior a 1,500 cm3 pero inferior o igual a 3,000
8703.23.01
cm3.
Trigo común (Triticum aestivum o "trigo duro"), cuando la
1001.90.01 operación se realice dentro del periodo comprendido de marzo a
septiembre.
Aparatos emisores con dispositivo receptor incorporado,
8517.12.01 móviles, con frecuencias de operación de 824 a 849 MHz
pareado con 869 a 894 MHz, de 1,850 a 1
7228.30.99 Las demás.
0201.30.01 Deshuesada.
3815.12.99 Los demás.
8708.99.99 Los demás.
Denominados "pick up", de peso total con carga máxima
8704.31.04 inferior o igual a 3,200 Kg, y cuyo número de serie o añomodelo sea al menos 10 años anterior a
7601.20.99 Las demás.
8480.71.99 Los demás.
2710.11.04 Gasolina, excepto lo comprendido en la fracción 2710.11.03.
8407.34.99 Los demás.
8431.43.99 Las demás.
8517.70.12 Circuitos modulares.
Reconocibles como concebidas exclusivamente para lo
9401.90.01
comprendido en la fracción 9401.20.01.
3901.20.01 Polietileno de densidad superior o igual a 0.94.
7326.90.99 Las demás.
2613.90.99 Los demás.
8708.29.99 Los demás.
3817.00.03 Alquilbenceno lineal (LAB).
8479.89.99 Los demás.
8607.11.01 Bojes y "bissels", de tracción.
Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de
8471.30.01 datos, portátiles, de peso inferior o igual a 10 kg, que estén
constituidas, al menos, por un
8704.23.99 Los demás.
7210.49.99 Los demás.
3104.20.01 Cloruro de potasio.
8544.11.01 De cobre.
1806.90.99 Los demás.
8517.62.99 Los demás.
3921.12.01 De polímeros de cloruro de vinilo.
8708.95.01 Bolsa de aire para dispositivos de seguridad.
3926.90.99 Las demás.
4804.21.01 Crudo.
2007
2008
julioenero-julio
diciembre
4,259,769,657 5,463,667,908
308,020,128 255,286,579
282,830,534 449,410,055
132,005,769 105,386,812
122,327,934
78,089,975
72,026,307
72,296,325
72,002,441
66,164,790
46,538,747
46,298,666
87,551,268
84,769,581
78,905,501
68,873,406
46,260,314
48,490,142
45,953,988
43,791,792
42,222,426
40,764,477
39,695,522
38,903,492
80,404,530
51,952,362
37,080,144
42,782,039
37,459,603
52,363,853
37,734,038
40,902,460
35,034,317
34,172,051
32,943,073
32,502,186
30,991,771
28,293,007
27,778,205
40,092,739
33,381,090
24,509,659
34,748,031
51,155,180
25,673,151
185,060
27,609,267
27,529,051
27,417,968
26,740,591
26,032,970
25,051,205
23,421,477
22,772,272
22,731,248
22,646,535
22,630,756
22,397,207
16,185,437
26,194,906
78,960,074
23,310,981
20,889,621
23,729,829
22,092,976
23,845,866
22,537,671
29,798,363
47
Descripción
Página
Fracción
7208.27.01 De espesor inferior a 3 mm.
20,644,065 14,008,071
7502.10.01 Níquel sin alear.
19,695,058 23,230,907
Dispositivos retractores y sus partes o piezas sueltas, para
8708.29.23
19,598,875 18,116,557
cinturones de seguridad.
2701.12.01 Hulla bituminosa.
19,586,556 29,359,700
2401.20.01 Tabaco rubio, Burley o Virginia.
19,392,177 29,411,126
De peso total con carga máxima superior a 2,721 kg, pero
8704.31.03 inferior o igual a 4,536 kg, excepto lo comprendido en la
19,249,620 30,161,125
fracción 8704.31.04.
4819.20.99 Los demás.
18,336,301 12,298,390
0203.12.01 Piernas, paletas y sus trozos, sin deshuesar.
18,251,686 12,858,580
En grano, con cáscara, excepto lo comprendido en la fracción
1003.00.02
17,981,964 27,821,006
1003.00.01.
8708.95.99 Los demás.
17,653,769 23,534,978
8704.22.99 Los demás.
17,589,946
6,388,126
2004.10.01 Papas (patatas).
17,207,432 25,600,463
7225.40.99 Los demás.
16,782,012 27,893,610
Con diámetro interior superior a 44.45 cm, de construcción
4011.20.04
16,033,281 22,605,090
radial.
7102.39.99 Los demás.
16,032,653 12,085,672
Fuente:
Secretaría
de
Economía
con
datos
de
Banco
de
México
Nota 1: Las estadísticas están sujetas a cambio, en particular las más recientes
Nota 2: La información se presenta a partir de julio de 2007 debido a cambios en la Tarifa
En la canasta de exportaciones se tiene la misma situación, donde dominan los bienes
intermedios. Esto indica que el carácter que tiene el NAFTA para ambas naciones es de
complementariedad económica, mientras que la relación comercial de México con
respecto a los Estados Unidos de América habla de una abierta y creciente dependencia
tecnológica, comercial y financiera.
Cuadro II.1.7 Secretaría de Economía
Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales
Principales productos exportados por México a Canadá
Valores en dólares
Total
8528.72.06 Con pantalla plana.
De cilindrada superior a 1,500 cm3 pero inferior o igual a 3,000
8703.23.01
cm3.
2709.00.01 Aceites crudos de petróleo.
8517.70.12 Circuitos modulares.
2402.20.01 Cigarrillos que contengan tabaco.
7108.12.01 Las demás formas en bruto.
8708.40.03 Cajas de velocidades automáticas.
Aparatos emisores con dispositivo receptor incorporado,
8517.12.01 móviles, con frecuencias de operación de 824 a 849 MHz
pareado con 869 a 894 MHz, de 1,850 a 1
8409.91.99 Los demás.
Motociclos de tres ruedas (trimotos) que presenten una
8703.21.01
dirección tipo automóvil o, al mismo tiempo, diferencial y
2007
2008
julioenero-julio
diciembre
3,483,757,623 3,898,661,555
656,714,668 537,888,571
355,474,862 442,678,943
326,659,233
161,883,927
142,173,004
94,018,150
91,626,906
536,292,484
119,283,626
169,888,239
111,784,082
64,134,296
88,063,004 114,991,800
84,535,902
62,440,587
73,409,142
38,485,814
48
Descripción
Página
Fracción
58,659,533
49,884,809
43,667,778
48,244,621
42,417,734
40,388,524
84,604,606
21,899,007
27,999,478
33,712,790
31,367,581
27,707,343
27,594,844
26,224,768
25,340,247
22,974,486
20,959,518
20,077,872
19,720,503
19,478,642
19,270,557
17,753,117
16,863,919
50,717,090
24,794,609
20,827,377
23,564,145
27,673,734
29,402,941
21,835,752
19,977,093
16,643,851
17,586,266
15,754,521
13,036,436
15,671,657
3,985,785
14,991,847
68,610,238
13,634,184
33,679,219
13,547,893
13,229,862
13,105,162
13,038,325
12,830,205
12,414,833
11,617,643
11,507,378
9,648,435
9,451,649
9,232,166
16,838,044
12,596,674
5,340,265
14,349,630
13,672,434
0
8,551,086
6,816,038
13,790,197
18,517,226
107,636
9,116,088
20,242,463
8,634,466
6,159,457
8,614,124
9,715,518
8,568,617
6,463,583
49
50,495,012
Página
reversa; motociclos de cuatro ruedas
Reconocibles como concebidas exclusivamente para lo
9401.90.01
comprendido en la fracción 9401.20.01.
De peso total con carga máxima superior a 2,721 kg, pero
8704.31.03 inferior o igual a 4,536 kg, excepto lo comprendido en la
fracción 8704.31.04.
8471.49.01 Las demás presentadas en forma de sistemas.
8703.24.01 De cilindrada superior a 3,000 cm3.
2710.19.08 Turbosina (keroseno, petróleo lampante) y sus mezclas.
Unidades de control o adaptadores, excepto lo comprendido en
8517.62.02
la fracción 8517.62.01.
Motores con potencia de salida igual o inferior a 264 W y
8501.31.03 voltaje de 12 v, de uso automotriz, para limpiaparabrisas,
elevadores de cristales, radiador
2203.00.01 Cerveza de malta.
8418.21.01 De compresión.
8517.62.99 Los demás.
9401.61.01 Tapizados (con relleno).
0804.40.01 Aguacates (paltas).
8517.70.11 Las demás partes que incorporen al menos un circuito modular.
8708.99.99 Los demás.
9029.20.01 Velocímetros, incluso provistos de cuentakilómetros.
7113.19.99 Los demás.
8708.94.03 Volante de dirección con diámetro exterior inferior a 54.5 cm.
Ruedas o rims (camas) sin neumáticos, con diámetro exterior
8708.70.04 inferior o igual a 70 cm, excepto lo comprendido en la fracción
8708.70.03.
8803.30.99 Las demás partes de aviones o helicópteros.
Mercancías para el ensamble o fabricación de aeronaves o
9806.00.06 aeropartes, cuando las empresas cuenten con el Certificado de
Aprobación para Producción emit
Mecanismos de apertura y cierre de puertas, incluso con sus
8479.89.26 rieles, para cocheras ("garajes"), operados a control remoto
inalámbrico.
8708.30.05 Mecanismos de frenos de disco o sus partes componentes.
5703.30.99 Las demás.
8409.99.01 Culatas (cabezas) o monobloques.
6910.90.99 Los demás.
8501.10.04 Accionados exclusivamente por corriente continua.
8528.12.06 SUPRIMIDA (Con pantalla plana.)
2106.90.99 Las demás.
7320.10.99 Los demás.
8301.20.99 Los demás.
7118.90.99 Las demás.
8517.11.01 Teléfonos de auricular inalámbrico combinado con micrófono.
Unidades de proceso, excepto las de las subpartidas 8471.41 u
8471.50.01 8471.49, aunque incluyan en la misma envoltura uno o dos de
los tipos siguientes de unid
8413.30.02 Para agua.
Reguladores medidores de la presión de aire a inyectar en
9026.20.03
neumáticos de vehículos, incluso con distribuidores de agua.
Luces direccionales y/o calaveras traseras, excepto lo
8512.20.02
comprendido en la fracción 8512.20.01.
6203.42.99 Los demás.
Multiplicadores de salida digital o analógica de modems,
8517.62.04 repetidores digitales de interconexión o conmutadores de
interfaz, para intercambio de información
8504.33.01 De distribución, monofásicos o trifásicos.
8413.30.03 Para gasolina.
7,706,920
8,115,385
7,687,978
357,622
7,672,736
7,496,176
12,094,622
6,123,213
Página
50
Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México
Nota 1: Las estadísticas están sujetas a cambio, en particular las más recientes
Nota 2: Las exportaciones de 1990 a 1994 la atribución de país sigue el criterio de país comprador. A partir de 1995 el criterio
utilizado es el de país destino
Nota 3: La información se presenta a partir de julio de 2007 debido a cambios en la Tarifa
SESIONES 5 Y 6:
ACTIVIDADES:
Sesión
Actividades
Lectura teórica
Lectura realidad regional
Lectura controversia
Sesión 5
Realizar un artículo
usando la
información de las
tres fuentes
La utopía del
mercado
Historia del comercio
México EEUU
Preguntas más frecuentes
respecto a los procesos de
cooperación comercial
Sesión 6
Realizar un artículo
usando la
información de las
tres fuentes
Globalización,
inversiones
extranjeras y
desarrollo en
América Latina
México, negociaciones
comerciales
México y el TLCAN crónica
de un desastre anunciado
III. TENDENCIA RECIENTE DE LA MIGRACIÓN HISPANA A LOS
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. (Regresar al índice)
El desarrollo desigual y los nuevos nexos que se abren en el contexto del desarrollo
regional como mundial abren nuevas expectativas de vida a las personas cuya situación
socio económica en su lugar de vida no alberga la posibilidad de los nuevos anhelos de
crecimiento. Por ello, la migración a nivel internacional viene en aumento. En 1998 se
sostiene que de la población del mundo un 2% cambia de residencia, actualmente esa
cifra es de 4%. Más de 60% lo hacen a escala internacional, donde el lugar de destino es
una nación con mayor grado de desarrollo social y económico.
La migración en la región por otra parte tiene efectos devastadores en los lugares de
expulsión. Por una parte está la pérdida del llamado capital humano, especialmente
cuando la migración deja de ser cíclica y temporal para adquirir la calidad de definitiva.
Página
Al parecer los flujos migratorios tienen un patrón cíclico que tiene alta relación con
eventos políticos, sociales y económicos de las naciones de la región. La migración
aumenta ante las crisis y las disrupciones sociales y políticas y bajan en coyunturas de
paz y estabilidad. Influyen también factores de espacio y cercanía, comunicaciones y
posibilidades financieras para migrar. El caso más tipifico es el de México, donde la
presencia de empleadores (llamados polleros) que financian la migración ilegal de
trabajadores a la Unión Americana hacen factible la migración. Así como la
consolidación de derroteros de migración amparados en la consanguinidad y la
fraternidad, lo que abre y fortalece los nexos existentes entre el lugar de origen y de
destino como posibilita grandemente la movilización de un lugar a otro. Hay más de 10
millones de mexicanos residentes en los Estados Unidos de América, y esta cifra tiende
a incrementarse ante las actuales políticas de estabilidad económica.
51
La región iberoamericana presenta alrededor de 25 millones de migrantes
internacionales, de los cuales 18 radican en la Unión Americana, 4 millones han
migrado dentro de la propia región y los 3 millones restantes van a otras partes del
mundo, principalmente Europa.
Página
52
Segundo, por que se ha vuelto una de las principales causas de la desintegración
familiar. Asimismo, trae consigo el cambio de valores como de hábitos de vida y de
consumo, donde se asimilan las costumbres de las naciones receptoras e imita el patrón
de vida de las mismas. En gran forma disímiles y contrapuestas al orden social y
cultural de los pueblos latinoamericanos. En México 1 de cada 7 nacionales esta fuera
del país. Las remesas que mandan sostiene a las familias que pertenecen a los estratos
que van de la clase media a la baja. El gasto principal de las mismas es en lo esencial
tales como sostenimiento, vivienda, rentas, educación, recreación y el financiamiento de
un taller o negocio familiar.
Página
53
Mapa III.1
Página
54
Mapa III.2
Mapa III.3
Fuente: Secretaría de Economía. Poder Ejecutivo. México
Las remesas son envíos de dinero que hacen las personas de un país a otro. En los últimos años se han
convertido en importante fuente de ingreso y consumo. Se trata de un factor de la demanda local, ya que
el consumo de las familias en determinada zona geográfica tiende a ser mayor conforme lo es también su
ingreso disponible.
Página
64
55
El impacto de la migración en los lugares de origen es de tipo socio económico como
cultural. En México 1 de cada 7 habitantes se encuentra en la Unión Americana, lo
mismo sucede para el caso de Centroamérica, se tiene similar proporción en el Salvador.
En naciones del Caribe la relación es de 1 por cada 5 habitantes. Problemas de
desintegración familiar, como de la pérdida del capital humano, entre otros más, son el
lado negativo de este fenómeno. Por otra parte, las remesas familiares64 que mandan los
migrantes a sus familias son bastante representativas, para el caso de México (como
puede verse en el mapa siguiente), el beneficio es diferenciado a nivel regional. Existen
entidades federativas que en el año 2007 recibieron un mayor monto de remesas. Las
entidades teñidas de verde forman un cinturón que corre desde el sur del país hacia el
centro. Se compone de las entidades más pobres del país (las del sur con una reciente
migración) con entidades cuya migración es más antigua (las del occidente) y los
corredores de migración se han fortalecido por nexos de sangre como de fraternidad
desde inicios del siglo XX. Chihuahua aparece como una entidad al norte cuya
recepción de remesas es mayor que las del resto de las entidades de la frontera norte y
obedece a que su cercanía con los mercados laborales de Norteamérica son mayores que
los del resto de las entidades fronterizas.
Mapa III.4
Interesante es ver que entidades como las de la península de California, las que marca el
istmo de Tehuantepec hacia el sureste, Nuevo León y Colima son las que menos
perciben remesas. Las razones son muy diversas, según entidad federativa. Por decir,
Chiapas es una entidad pobre y con alto rezago económico, pero no tiene tradición
migratoria65. En la misma península de Yucatán aparecen Quintana Roo y Yucatán cuya
modernización reciente pero muy significativa por la gran inversión extranjera y
desarrollos de inversión pública en infraestructura que se destina al lugar. En estos casos
es comprensible que hay fuentes de trabajo por lo que la migración es menor, y la
recepción de remesas igual (menos migrantes, menos remesas)
El proceso de globalización y la creciente interdependencia entre las naciones están
causando que el fenómeno migratorio se intensifique. El esquema de desarrollo
neoliberal aplicado en las naciones de Centroamérica no ha dado los resultados
deseados puesto que no han logrado la senda del crecimiento con estabilidad a largo
plazo, la generación de empleo es insuficiente ante su crecimiento demográfico, lo que
contribuye también a intensificar el fenómeno migratorio.
Página
65 Es importante hacer notar que la migración es factible cuando se han logrado establecer los corredores
migratorios, que van apareciendo conforme los migrantes establezcan nexos entre los lugares de origen y destino,
donde se establecen contactos a nivel personal de intermediación migratoria tales como los llamados “polleros”
quienes trasladan de un lado de la frontera al otro a las personas que desean integrar a la Unión Americana en
calidad migratoria indocumentada.
56
La demanda de trabajadores en las naciones desarrolladas, dado que dichas naciones
tienen un crecimiento demográfico nulo o incluso negativo por el envejecimiento de su
población, da espacios a los trabajadores jóvenes que provienen de naciones en vías de
desarrollo. Se definen amplias redes migratorias. La migración de naciones
centroamericanas a América del norte es tiene orígenes históricos y persistentes, misma
que ha consolidado redes migratorias que tienden a fortalecerse con el tiempo e incluso
a crecer en volumen. La gran mayoría de emigrantes centroamericanos y del Caribe van
a los Estados Unidos de América, y en un segundo plano destacan los migrantes a
España. Esta nación presenta cerca de un millón de inmigrantes latinoamericanos. En
Canadá hay alrededor de 600 mil hispanos. Otras áreas de Europa como Alemania y
Francia registran una amplia presencia de iberoamericanos, así como otras naciones de
Europa, Japón, Australia e Israel.
La estrategia de la múltiple membresía seguida por México hace que la migración
internacional se diversifique, aunque la migración de carácter laboral tiene como destino
principal América del norte. Recientemente con el NAFTA Canadá se ha vuelto otro de
los destinos preferentes de los trabajadores emigrantes mexicanos.
Debe haber una agenda multinacional que tenga carácter de prioridad en la región,
especialmente de las naciones que conforman el NAFTA. Donde se estipule las
condiciones de migración en cuanto calidad, como se abran los mercados laborales para
que trabajadores de la región tengan libre tránsito para colocarse en los mercados que
les brinden mayores y mejores oportunidades.
El tráfico ilícito de trabajadores migrantes en América del norte es creciente. Parte de la
formación de las redes migratorias parte de la formación de bandas organizadas para el
tráfico migratorio. Surgen problemas de inclusión/exclusión en las naciones receptoras
y fenómenos tales como racismo y xenofobia aparecen ante el creciente arribo de
extranjeros. Esto habla de que la inserción social se da en condiciones de violencia y
precariedad.
La celebración de acuerdos tales como el NAFTA y el CAFTA dejan en renglón
secundario apartados relativos al libre tránsito de los trabajadores en el área geográfica
que se integra. Son temas delicados y requieren la uniformidad u homologación de las
respectivas leyes que rigen entre las naciones del la región la parte laboral.
SESIONES 7 Y 8:
Sesiones
7y8
Actividades
Realizar un
artículo
usando la
información
de las tres
lecturas
sugeridas
como del
presente
texto.
Lectura teórica
Lectura realidad regional
Lectura controversia
La gran transformación
Detalles del TLCAN
Desués del NAFTA
CAFTA y AFTA
Página
Sesión
57
ACTIVIDADES
IV. MÉXICO: EVOLUCIÓN DEL PIB REGIONAL Y SECTORIAL
ANTE LA APERTURA ECONÓMICA, 1993 -2008.
(Regresar al
índice)
La economía regional en México abre un paréntesis de investigación relativo a
contemplar el efecto que tiene el cambio de esquema económico, de uno con alto
proteccionismo a otro con apertura económica, en las distintas regiones del país, donde
desde luego es ver las diferencias existentes en el nivel de desarrollo por su vocación
industrial, por lo que los estudios sectoriales a nivel región son fundamentales en este
nuevo enfoque.
El interés central del presente trabajo es evaluar si dicho cambio de esquema es
bondadoso tal como lo sostiene la teoría económica en cuanto que propicia crecimiento,
como convergencia regional, tratando de sostener esto mediante un análisis a nivel
regional de los principales sectores económicos. Para con ello fundamentar la necesidad
de abrir nuevas líneas de investigación en materia del desarrollo regional de México.
IV.1 EL CRECIMIENTO REGIONAL EN MÉXICO DESPUÉS DE LA
APERTURA ECONÓMICA (Regresar al índice)
La teoría económica sostiene que la apertura económica, junto con los procesos de
integración y cooperación, favorecen para que por un lado crezca con mayor dinamismo
toda la economía, y segundo se reduzca la divergencia existente en el desarrollo
regional.
Con base a este postulado neoclásico, la experiencia empírica de los últimos 15 años
cuestiona si dichos postulados tienen sustento ante la experiencia vivida en el país y
cuáles son entonces los resultados observados para el crecimiento tanto de las regiones
económicas de México, como de sus sectores.
Viendo el siguiente cuadro 1 y la correspondiente gráfica 1, resalta que al parecer
existen regiones con mayor participación relativa en la economía nacional. Algunas de
estas expresan incrementos importantes en su dinamismo económico, mientras que otros
reducen su participación. En el primer caso se tiene que la región centro este tuvo de
retroceso en los primeros años pero recientemente expresa una sustancial recuperación.
Su participación en el PIB nacional es tradicionalmente la más alta de todas las
regiones. La región centro este capta importantes flujos de inversión nacional (tanto
pública como privada) como extranjera. Se fortalece en la globalización su nexo con los
mercados foráneos de la cuenca del Atlántico norte, especialmente la costa este de los
Estados Unidos de América.
PORCENTAJE
2002
2003
100.0
100.0
25.0
24.2
2008
100.0
22.3
Página
País
Regiones del norte (Noroeste, norte y noreste)
1993
100.0
22.8
58
CUADRO IV.1.1 MÉXICO: EVOLUCIÓN DEL PIB REGIONAL (1993 - 2008)
Región centro norte
9.9
10.7
10.7
10.6
Región centro occidente
13.0
12.5
12.4
12.1
Región centro este
36.2
34.4
35.0
36.4
Región sur-sureste (Sur, este y península de
Yucatán
18.2
17.4
17.7
18.4
Fuente: Datos tomados en parte de Mendoza (14 de noviembre de 2007) y Delgadillo y
Torres (2007). Estimaciones propias. Cálculos hechos a pesos constantes de 1993.
La región del norte contrario, no obstante ser la segunda región con relevancia en
cuanto su participación en el PIB nacional, los primeros años de la apertura expresa un
aumento de su participación relativa pero recientemente esta tiende a caer. Su
participación se reduce al dejar de ser el principal centro receptor de inversión
extranjera ante el nuevo esquema de apertura que permite este tipo de inversión se
coloque al interior del territorio nacional.
Gráfica IV.1.1
México, evolución de PIB regional
40.0
35.0
Regiones del norte
(Noroeste, norte y noreste)
Porcentaje del PIB
30.0
Region centro norte
25.0
Región centro occidente
20.0
15.0
Región centro este
10.0
Región sur-sureste (Sur,
este y península de Yucatán
5.0
0.0
1993
2002
2003
2008
Años
La región centro occidente muestra ser la región cuya participación relativa es la
penúltima y que tiende lentamente a perder importancia nacional. Al parecer es la
Página
La región sur sureste, presenta ser la región que ocupa el tercer lugar de relevancia por
su participación relativa en el PIB nacional. Aunque expresa que los primeros años de
apertura su economía tendió a perder importancia, recientemente adquiere un
importante dinamismo que le proyecta a ocupar en el futuro cercano el segundo lugar en
importancia económica ante el resto de las regiones del país. Destaca Quintana Roo y
Yucatán que atraen fuertes montos de inversión, especialmente extranjera, como
Campeche y Tabasco por la importante inversión pública en la industria del petróleo.
59
Fuente: elaboración con base al cuado IV.1.1
región con menor grado de articulación al proceso de globalización puesto que incluso
la región centro norte que esta en la posición más baja lentamente presenta un aumento
en su dinámica económica que le acerca a tomar en el mediano plazo la posición que
ocupa la región centro occidente. Esto se debe al crecimiento reciente de su industria
manufacturera cuyo dinamismo viene en aumento.
La región centro occidente presenta un sector agropecuario muy significativo, lo que
por otra parte indica que es la región cuyo desarrollo no presenta una secundarización
económica a la altura de las otras regiones del país, lo mismo que para el sector más
moderno de la economía, los servicios. Es por esto que siendo la globalización un
proceso de tipo más secundario y terciario, las posibilidades de vinculación de esta
economía regional con las economías foráneas es más remota y menos posible, con
menores oportunidades.
La región centro norte presenta una situación similar, aunque sus actividades
agropecuarias no son tan relevantes como la del centro occidente, le siguen en
importancia y a su vez explican por que su posición en cuanto participación económica
nacional de la misma.
La región centro norte desarrolla infraestructura urbano industrial articulada al centro
del país y al norte de la República, de ahí que adquiera paulatinamente vitalidad
económica, aún en mayor grado que el centro occidente del país que abiertamente es la
que muestra el menor dinamismo económico, no obstante no ser la región con menor
participación económica, lugar que ocupa aún la región centro norte.
Ahora bien, para comprender con mayor detalle las razones del crecimiento regional
diferenciado, se tiene que realizar un estudio por cada región según la dinámica de sus
sectores económicos: agropecuario, manufacturero, comercio y servicios.
Página
Al parecer consideraciones tales como la proximidad de las regiones a los mercados
nacionales como internacionales, la calidad y cobertura de servicios de infraestructura,
especialmente con los servicios relacionados de tipo transfronterizo, la seguridad de la
propiedad contra hurtos y saqueos, la transparencia de la contratación pública, las
condiciones sociales y macroeconómicas y las fuerzas subyacentes de las instituciones,
son factores en su mayoría de corte estructural que explican las diferencias en el
dinamismo regional y sectorial del país Banco Mundial y Corporación Financiera
Internacional (2006, 2007 y 2008).
60
Se sostiene que la apertura económica no es perjudicial para ninguna de las regiones,
solo que no es pareja puesto que beneficio más a unas regiones que a otras. En este
sentido se aclara que existe aumento en la divergencia en cuanto nivel de desarrollo de
las regiones de México, pero no por que unas regiones pierdan y otras ganen en
términos absolutos, sino que aún creciendo todas las regiones del país, al no ser parejo
el crecimiento, la divergencia resulta de las diferencias relativas existentes ante sus
dinamismos que le llevan a diferencias relativas mayores.
IV.2 EL CRECIMIENTO AGROPECUARIO Y REGIONAL EN
MÉXICO DESPUÉS DE LA APERTURA ECONÓMICA (Regresar
al índice)
En el desarrollo económico de toda nación dentro del esquema capitalista, ya sea central
o de tipo periférico, se tiene que el sector agropecuario, aún en su modernización, pierde
terreno relativo en cuanto a su participación en el PIB sectorial de una economía
nacional. El caso de la economía mexicana no es la excepción.
Ante la apertura económica y el ascenso de los sectores secundario y terciario de la
economía es de esperar que las actividades agropecuarias cada día sean menos
importantes en cuanto su participación. Se puede ver en el cuadro 2 y la gráfica 2 que a
nivel nacional en los últimos 15 años el sector agropecuario pierde participación al
pasar de 6.3% del PIB nacional en 1993, a 3% en la misma razón en el 2008.
Cuadro IV.2.1
País
Regiones del norte (Noroeste, norte y
noreste)
Región centro norte
Región centro occidente
Región centro este
Región sur-sureste (Sur, este y península
de Yucatán
CUADRO 2 PIB Agropecuario
1993
2002
2003
2008
6.3
3.9
3.5
3.0
6.5
9.9
12.7
1.4
3.7
5.8
8.6
0.9
3.3
5.2
7.9
0.8
2.7
4.3
6.9
0.7
9.3
5.7
5.1
4.3
Fuente: Datos tomados en parte de Mendoza (14 de noviembre de 2007) y Delgadillo y Torres (2007).
Estimaciones propias. Cálculos hechos a pesos constantes de 1993.
Esta relación no es pareja en las distintas regiones del país. Existen algunas donde la
caída en su participación relativa es mayor que en otras. Por ejemplo, se observa que en
la región centro occidente, donde la participación del sector es la mayor de todas las
regiones, su caída no obstante es igual de drástica que en el resto del país.
Página
El norte presenta un nivel similar a la generalidad del país, donde sus actividades
agropecuarias son menores y por su baja participación explican que se trata de
economías más modernas por lo que sus nexos con mercados nacionales como
internacionales, así como de industrial con alta capacidad de valor agregado, son lo que
fundamenta que tenga un mayor dinamismo económico, y sean las regiones que con
mayor éxito ha logrado su adherirse al proceso globalizador.
61
Le siguen al parejo la región centro norte con la región sur cuyas actividades
agropecuarias están en segundo lugar de todas las regiones. A su vez se nota que la
participación relativa de este sector explica por qué sus economías no presentan el
dinamismo de otras regiones donde la industria manufacturera, el comercio y los
servicios son el fundamento de su dinamismo.
Página
62
Al último está la región centro este, que en el apartado pasado se indica que
recientemente adquiere especial dinamismo económico que explica que cada día su
participación absoluta y relativa en el PIB nacional sea mayor. Al parecer esta es la
región que se ve con mayor beneficio por efecto de la apertura económica.
Gráfica IV.2.1
México: evolución del PIB agropecuario (1993 - 2008)
14
País
Porcentaje del PIB
12
Regiones del norte
(Noroeste, norte y noreste)
10
Region centro norte
8
Región centro occidente
6
Región centro este
4
Región sur-sureste (Sur,
este y península de Yucatán
2
0
1993
2002
2003
2008
Años
Fuente: elaboración con base al cuado IV.2.1
Se tiene como conclusión que las regiones donde son prominentes las actividades
agropecuarias tienen menos oportunidades en el proceso globalizador, siendo que este
es parte de un desarrollo económico donde predominan las actividades de
transformación industrial, comercio y servicios.
Por ello también se deriva el juicio que afirma que las áreas metropolitanas y urbanas
del país son más beneficiadas por la apertura económica que las rurales y campesinas.
La secundarización económica en una nación en vías de desarrollo como México se
caracteriza por tener empresas intensivas en mano de obra, esto es, manufactureras. La
Página
IV.3 EL CRECIMIENTO MANUFACTURERO Y REGIONAL EN
MÉXICO DESPUÉS DE LA APERTURA ECONÓMICA (Regresar
al índice)
63
Los productos básicos y del campo, especialmente los que forman parte de la canasta
básica son los de menor rentabilidad, por ello los productores de los mismo se ven en
serios problemas para lograr sus cultivos y corren los mayores riesgos de todo tipo.
Especialmente ven la deflación real del valor de sus productos. Muchos de ellos acaban
por abandonar este tipo de actividades, incluso migrar a las regiones urbanas y
metropolitanas tanto del país como del extranjero. Es de esperar que existan problemas
de abasto en los productos agropecuarios y que el Estado continuamente tenga de
participar con políticas contigentarias de abasto contra acaparadores (especuladores) y
abierto desabasto de productos por la caída de los productos agropecuarios en el
mediano y largo plazo.
industria manufacturera en el país es dentro de las empresas de la transformación la más
representativa en cuanto valor agregado aporta a la producción. En ella se inscriben no
solo empresas nacionales sino un muy significativo número de factorías maquiladoras
de inversión extranjera.
Ante la apertura económica y la captación de fuertes montos de inversión extranjera
directa, la participación relativa de este sector al PIB observa efectos muy diferenciados
en las diversas regiones económicas de México. A nivel general se mantiene más o
menos constante la importancia de este sector industrial con una ligera tendencia a
perder peso a largo plazo. El sector en sí no ha crecido, incluso observa una ligera
pérdida de participación siendo que en 1993 aporta el 18% del PIB nacional y en el
2008 baja a 18.2%. La región centro norte es aquella que aporta proporcionalmente más
al PIB nacional que el resto de las regiones (véanse cuadro 3 y gráfica 3). Es aparte, y
en especial el Distrito Federal y el Estado de México, la principal receptora de inversión
extranjera directa, como tradicionalmente la región que más concentra industria de este
tipo. Es asimismo la región donde se ve u aumento sostenido e importante de su
participación relativa.
País
Regiones del norte (Noroeste, norte y
noreste)
Región centro norte
Región centro occidente
Región centro este
Región sur-sureste (Sur, este y península
de Yucatán
CUADRO IV.3.1 Manufacturero
1993
2002
2003
2008
19
18.5
18.4
18.2
22
21.5
15
21.4
22.5
24.5
14.9
18.4
22.6
25.2
14.9
17.8
22.8
26.3
14.8
16.9
12.2
12.4
12.4
12.5
Fuente: Datos tomados en parte de Mendoza (14 de noviembre de 2007) y Delgadillo y Torres (2007).
Estimaciones propias. Cálculos hechos a pesos constantes de 1993.
La región centro occidente es la penúltima en relevancia respecto a su participación
relativa en el PIB nacional. Observa una constante que indica que el sector no crece sino
Página
Interesante es el comportamiento de la región centro este, la cual presenta recientemente
un dinamismo importante en su participación de su industria general en el PIB nacional.
Sin embargo, la industria manufacturera viene a caer drásticamente, siendo que hace 15
años competía con una participación equivalente a la del norte del país, y ahora queda
en tercer lugar de importancia.
64
Le sigue la región norte que vive una segunda secundarización debido a ser la segunda
región que más capta inversión extranjera directa. Inversión por cierto que en no menos
de un 90% se destina a la apertura y crecimiento de la industria manufacturera. De
hecho la gran mayoría de maquiladoras localizadas en la frontera nacional son
intensivas en mano de obra. Su participación relativa en el PIB se mantiene
prácticamente constante, recientemente con un incremento demasiado modesto como
para sostener que el sector crece.
que se mantiene en el mismo dinamismo. Lo mismo sucede para el caso de la región sur
sureste, que es la de menor participación relativa.
Se puede afirmar que las regiones de mayor participación tal como el centro norte y
norte del país adquieren en gran medida su dinamismo por que en gran parte son las
principales receptoras de inversión extranjera directa, tradicionalmente pero
recientemente en el caso de la región centro norte.
Gráfica IV.3.1
México: evolución del PIB manufacturero
Porcentaje del PIB manufacturero
30
País
25
Regiones del norte
(Noroeste, norte y noreste)
20
Region centro norte
15
Región centro occidente
10
Región centro este
Región sur-sureste (Sur,
este y península de Yucatán
5
0
1993
2002
2003
2008
Años
Fuente: elaboración con base al cuado IV.3.1
IV.4 EL CRECIMIENTO DEL COMERCIO Y REGIONAL EN
MÉXICO DESPUÉS DE LA APERTURA ECONÓMICA (Regresar
al índice)
22.4
18.6
CUADRO IV.4.1 Comercio
2002
2003
2008
20
19.6
19.1
22.5
16.9
22.5
16.5
22.6
16.0
Página
País
Regiones del norte (Noroeste, norte y
noreste)
Region centro norte
1993
21.8
65
El comercio en el país ha perdido algo de su participación relativa en el PIB nacional.
Se debe principalmente a la gradual pérdida del poder adquisitivo de los salarios en el
país que restringe los mercados. La indización del salario mínimo a la tasa de inflación
nominal expresa que no obstante el aumento de la productividad marginal del trabajo,
las remuneraciones quedan por debajo ampliándose la tasa de explotación.
Región centro occidente
Región centro este
Región sur-sureste (Sur, este y península
de Yucatán
22.5
21.7
21.1
18.6
20.8
18.0
20.4
17.1
22.4
20.4
20.0
19.4
Fuente: Datos tomados en parte de Mendoza (14 de noviembre de 2007) y Delgadillo y Torres (2007).
Estimaciones propias. Cálculos hechos a pesos constantes de 1993.
Por otra parte, el comercio presenta dos vertientes importantes o bien especializaciones
de segmentación de mercado. Esto dentro del comercio urbano. Está el llamado
comercio formal y el comercio informal, que aumenta conforme aumenta la tasa de tasa
de desempleo abierto urbano. El ambulantaje como actividad restringe la tasa de
acumulación capitalista en el sector puesto que como actividad económica a quienes
desarrollan este tipo de comercio no les permite mayor capitalización que la de su
propio sostenimiento, mientras que la misma actividad compite deslealmente con el
comercio formal, por lo que viene a restringir la capacidad de este tipo de comercio para
crecer.
Gráfica IV.4.1
México: evolución del PIB comercio (1993 - 2008)
25
Porcentaje del PIB comercio
País
20
Regiones del norte
(Noroeste, norte y noreste)
Region centro norte
15
Región centro occidente
10
Región centro este
5
Región sur-sureste (Sur,
este y península de Yucatán
0
1993
2002
2003
2008
Años
Página
Puede observarse (véanse cuadro 4 y gráfica 4) que en el país solo la región del norte
sostiene un participación relativa constante en el PIB nacional, esto debido al comercio
transfronterizo que sostiene el consumo gracias a las compras que estadounidenses
hacen en los expendios nacionales, ante la significativa tasa diferencial de precios en
ambos lados de la frontera. El resto de la nación observa de forma persistente una caída
paulatina de su participación relativa. La región centro norte, tradicionalmente la menos
representativa es la que recientemente a amortiguado con mayor éxito este fenómeno.
66
Fuente: elaboración con base al cuado IV.4.1
IV.5 EL CRECIMIENTO DE LOS SERVICIOS Y REGIONAL EN
MÉXICO DESPUÉS DE LA APERTURA ECONÓMICA (Regresar al
índice)
El sector de los servicios es el más sensible a la globalización. De hecho es este sector el
más representativo en cuanto su participación relativa en el PIB nacional, que el resto de
los sectores aquí estudiados. Su crecimiento es modesto pero sostenido.
La especialización de los servicios a la producción resulta una de las actividades más
rentables en la nación, contrario, la especialización de los servicios al consumo, por la
baja dinámica del comercio (como ya se vio en el apartado anterior), es la razón de que
la rentabilidad de este segmento sea pobre y de mayor riesgo.
La terciarización de la economía nacional se explica desde esta doble óptica. Es un
sector que tradicionalmente presenta este dilema. Con la apertura económica los
servicios especializados en la producción se ven vitalizados, mientras que los servicios
especializados en el consumo muestran un espectro contrario.
1993
38.7
CUADRO IV.5.1 Servicios
2002
2003
2008
40.4
40.8
41.4
País
Regiones del norte (Noroeste, norte y
noreste)
35.4
34.7
34.5
34.3
Region centro norte
33.6
34
34.1
34.2
Región centro occidente
36.6
37.9
38.2
38.6
Región centro este
43.8
47.9
48.9
50.3
Región sur-sureste (Sur, este y península
de Yucatán
36.8
39.1
39.6
40.4
Fuente: Datos tomados en parte de Mendoza (14 de noviembre de 2007) y Delgadillo y
Torres (2007). Estimaciones propias. Cálculos hechos a pesos constantes de 1993.
Página
67
En general el país muestra un crecimiento modesto pero constante de este sector.
Revisando el cuadro 5 y la gráfica 5 se tiene que la región centro este es la que
tradicionalmente tiene la mayor participación relativa en el PIB nacional, pero que
recientemente a su vez muestra el mayor dinamismo puesto que su crecimiento es
importante y persistente.
Gráfica IV.5.1
México: evolución del PIB de servicios (1993 - 2008)
Porcentaje del PIB de servicios
60
País
50
Regiones del norte
(Noroeste, norte y noreste)
40
Region centro norte
30
Región centro occidente
20
Región centro este
10
Región sur-sureste (Sur,
este y península de Yucatán
0
1993
2002
2003
2008
Años
Fuente: elaboración con base al cuado IV.5.1
Replicando la conducta nacional están las regiones centro occidente y sur sureste. La
región del norte como la región centro norte quedan por debajo del dinamismo nacional.
Al parecer estas regiones viven un proceso de secundarización económica más
importante, por lo que es de esperar que en mediano plazo estas regiones presenten un
incremento importante en su participación relativa.
IV.6 RESUMEN Y PRINCIPALES CONCLUSIONES (Regresar al
índice)
Los productos básicos y del campo, especialmente los que forman parte de la canasta
básica son los de menor rentabilidad, por ello los productores de los mismo se ven en
Página
Las regiones donde son prominentes las actividades agropecuarias tienen menos
oportunidades en el proceso globalizador, siendo que este es parte de un desarrollo
económico donde predominan las actividades de transformación industrial, comercio y
servicios. Las áreas metropolitanas y urbanas del país son más beneficiadas por la
apertura económica que las rurales y campesinas.
68
Se sostiene que la apertura económica no es perjudicial para ninguna de las regiones,
solo que no es pareja puesto que beneficio más a unas regiones que a otras. En este
sentido se aclara que existe aumento en la divergencia en cuanto nivel de desarrollo de
las regiones de México, pero no por que unas regiones pierdan y otras ganen en
términos absolutos, sino que aún creciendo todas las regiones del país, al no ser parejo
el crecimiento, la divergencia resulta de las diferencias relativas existentes ante sus
dinamismos que le llevan a diferencias relativas mayores.
serios problemas para lograr sus cultivos y corren los mayores riesgos de todo tipo.
Especialmente ven la deflación real del valor de sus productos. Muchos de ellos acaban
por abandonar este tipo de actividades, incluso migrar a las regiones urbanas y
metropolitanas tanto del país como del extranjero. Es de esperar que existan problemas
de abasto en los productos agropecuarios y que el Estado continuamente tenga de
participar con políticas contigentarias de abasto contra acaparadores (especuladores) y
abierto desabasto de productos por la caída de los productos agropecuarios en el
mediano y largo plazo.
El sector manufacturero comprende industrias muy importantes para el desarrollo del
sector secundario de la economía. Se trata de factorías intensivas en mano de obra. Solo
dos regiones muestran un dinamismo que puede afirmarse es efecto de la apertura
económica del país. Se trata de la región centro norte y la región norte. Las que en orden
de importancia a su vez son las principales receptoras de inversión extranjera directa.
Por lo que es este tipo de inversión la que explica su reciente dinamismo, especial para
el caso de la primera región. El resto de las regiones mantienen su participación relativa
más o menos constante lo que indica que la apertura, para el caso del sector
manufacturero no ha implicado nuevas oportunidades empresariales. A excepción de la
región centro este que pierde drásticamente dinamismo, lo que implica que para este
único caso la apertura no le es benéfica. Posiblemente los mercados a los que destinaba
su producción ahora atienden nuevos proveedores de regiones que han adquirido mayor
capacidad y calidad productiva.
El comercio esta ligado en su dinamismo al comportamiento que tenga el salario real del
país. Solo la región del norte presenta un mercado más dependiente del comercio
transfronterizo que local. El resto del país pierde lentamente participación relativa en el
PIB nacional.
Destaca que al parecer la región centro norte y norte del país adquieren matizaciones de
convergencia económica interregional, mientras que otras como el sur sureste y centro
este permanecen con mayor grado de independencia y autonomía en su dinamismo. La
dos primeras regiones al parecer muestran una mayor articulación con el proceso de
globalización que el resto de las regiones del país.
Página
Lo anterior invita a abrir nuevas líneas de investigación de mayor profundidad y más
pormenorizadas en cuanto tipo de orientación económica, que den mayores elemento
explicativos de los patrones observados respecto a la participación económica relativa
de cada región al PIB nacional, como de cada sector por región del país.
69
Finalmente es concluyente que la apertura económica es benéfica en el sentido de que si
una región no muestra un incentivo en su crecimiento a efecto de la misma, tampoco se
puede afirmar que le sea perjudicial. Mientras que contraparte, existen regiones cuyo
dinamismo económico aumenta a efecto de la apertura. Razón por la que se vive un
proceso de divergencia en el desarrollo económico regional de tipo relativo. El único
vaso de convergencia es el de las regiones centro norte y norte del país.
SESIONES 9 Y 10:
ACTIVIDADES:
Sesión 9
Realizar un artículo con el
contenido de los tres
trabajos aquí indicados y
del texto del curso para las
sesiones respectivas.
Sesión 10
Realizar un artículo con el
contenido de los tres
trabajos aquí indicados y
del texto del curso para las
sesiones respectivas.
Por qué los ricos
son más ricos en los CAFTA
países pobres
Globalizaición y
Pobreza
ALADI
El CAFTA un pedazo de la
rompecabeza del ALCA
Por qué América Latina no ha
logrado la integración
económica que apoye un
desarrollo sostenido a
semejanza de la Unión
Europea?
V. REFORMA INSTITUCIONAL, CONVERSIÓN ECONÓMICA Y
REMUNERACIÓN AL TRABAJO EN MÉXICO (Regresar al
índice)
El presente apartado trata respecto a vincular los elementos de las reformas
institucionales que orientan la reestructuración económica, como su efecto y razón de
cambio de los patrones en la migración y en la distribución territorial de la población. El
estudio se realiza a nivel regional y trata de evaluar especialmente el efecto de la
apertura económica en la remuneración al trabajo que es reclutada en la industria
manufacturera nacional como maquiladora, y sobre todo, su nexo con la migración y
nueva geografía de la distribución poblacional en el territorio de la República Mexicana
de 1950 al 2000.
V.1 MOVILIDAD POBLACIONAL Y ACTIVIDAD ECONÓMICA EN
EL DESARROLLO REGIONAL (Regresar al índice)
Página
La cuestión de distribución geográfica de la población sobre la base de la dispersión concentración de la misma y el desarrollo socioeconómico urbano de la región generan
centros gravitacionales y colateralmente esto viene en depauperio de las zonas
marginadas. El desarrollo del occidente mexicano tiende a concentrar población en
70
La migración de la población de México tiene explicaciones de tipo histórico –
estructural: la estructura económica internacional, aunado al esquema reproductivo del
país, así como a diversas coyunturas que se dan como oportunidades para la economía
nacional, propicia una ruptura con el esquema de sustitución de importaciones del
periodo del desarrollo estabilizador (1940 – 1984). Los patrones que vienen
caracterizando la migración tanto interestatal, como internacional viran a nuevas
expresiones con comportamientos singulares. La globalización reorienta la
especialización del trabajo y de otros factores productivos, trayendo con ello, una
redistribución territorial de la población ante nuevos polos de desarrollo, así como de
los patrones migratorios.
áreas urbanas, despoblándose las áreas rurales, lo que indica un desarrollo asimétrico en
materia demográfica. Las ciudades medias tienden a agrandarse a costa de las pequeñas
localidades, el desarrollo agropecuario esta cediendo paso al desarrollo industrial y los
problemas del campo son un reflejo de esta dinámica de urbanización. Se observa una
terciarización de la economía urbana y el cada vez más representativo sector informal
de la misma.
Existen desde el periodo de posguerra dos procesos de transición demográfica en el
occidente mexicano: el primero, de un cambio rural a urbano, de un desarrollo primario
a industrial, y con ello cambian los respectivos patrones de la migración y distribución
espacial de población, así como otros tópicos demográficos, y presentan un espectro sui
géneris con respecto a la dinámica que años posteriores, a partir de la re estructuración
económica observa contrario a lo que tradicionalmente se viene dando en décadas
anteriores. Esta es la segunda transición demográfica: el tránsito de esquema
reproductivo de un modelo de sustitución de importaciones a otro nuevo de desarrollo
con apertura viene a modificar los patrones de la migración y distribución espacial de la
población en todo el país, pero en lo especial en su fracción occidental.
La demografía que actualmente presenta el occidente del país es delineada
históricamente con base en el esquema productivo que se gesta desde la colonia, y sigue
los cauces que los condicionantes físico y económico imponen al desarrollo social, así
como de la lógica de acumulación capitalista que caracteriza al periodo. Por lo que los
problemas actuales en materia de población, son el reflejo de las contradicciones que se
gestan desde el seno de desarrollo histórico - económico, y sólo pueden ser
comprendidas desde el contexto del reparto económico y de la conciliación confrontación de intereses que tal reparto concibe. (Se hace referencia a cambios de tipo
estructural, no funcional, en este último sentido, más adelante se establece cómo el
cambio en el orden institucional en los años 80, es la razón de la re estructuración
económica de finales de dicha época y los consiguientes 90, que conlleva a cambios en
las expresiones de los problemas sociales tales como son la migración y la distribución
territorial de la población).
La falta de una debida comprensión de esta última transición demográfica y del cambio
de patrones socio demográficos habidos por la trasnacionalización de la economía
mexicana, hace poco efectivas las políticas de inversión pública en materia de
planeación demográfica local. Sus estrategias, los objetivos, todo lo anterior en el
ámbito Inter institucional, distan mucho de una acción real y efectiva.
Página
La migración de la población del occidente de México tiene explicaciones de tipo
histórico – estructural: la estructura económica internacional, aunado al esquema
reproductivo del país, así como a diversas coyunturas que se dan como oportunidades
para la economía nacional, propicia una ruptura con el esquema de sustitución de
importaciones del periodo del desarrollo estabilizador (1940 – 1984). Los patrones que
vienen caracterizando la migración tanto interestatal, como internacional viran a nuevas
expresiones con comportamientos singulares. La globalización reorienta la
especialización del trabajo y de otros factores productivos, trayendo con ello, una
71
V.2 INTRODUCCIÓN (Regresar al índice)
redistribución espacial de la población ante nuevos polos de desarrollo, así como de los
patrones migratorios.
La cuestión de distribución geográfica de la población sobre la base de la dispersión concentración de la misma y el desarrollo socioeconómico urbano de la región generan
centros gravitacionales y colateralmente esto viene en depauperio de las zonas
marginadas. El desarrollo del occidente mexicano tiende a concentrar población en
áreas urbanas, despoblándose las áreas rurales, lo que indica un desarrollo asimétrico en
materia demográfica. Las ciudades medias tienden a agrandarse a costa de las pequeñas
localidades, el desarrollo agropecuario esta cediendo paso al desarrollo industrial y los
problemas del campo son un reflejo de esta dinámica de urbanización. Se observa una
terciarización de la economía urbana y el cada vez más representativo sector informal
de la misma.
Existen desde el periodo de posguerra dos procesos de transición demográfica en el
occidente mexicano: el primero, de un cambio rural a urbano, de un desarrollo primario
a industrial, y con ello cambian los respectivos patrones de la migración y distribución
espacial de población, así como otros tópicos demográficos, y presentan un espectro sui
géneris con respecto a la dinámica que años posteriores, a partir de la re estructuración
económica observa contrario a lo que tradicionalmente se viene dando en décadas
anteriores. Esta es la segunda transición demográfica: el tránsito de esquema
reproductivo de un modelo de sustitución de importaciones a otro nuevo de desarrollo
con apertura viene a modificar los patrones de la migración y distribución espacial de la
población en todo el país, pero en lo especial en su fracción occidental.
V.3 CONTEXTO DE LOS PRINCIPALES PATRONES MIGRATORIO
Y DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL DE LA POBLACIÓN (Regresar al
índice)
Página
La falta de una debida comprensión de esta última transición demográfica y del cambio
de patrones socio demográficos habidos por la trasnacionalización de la economía
mexicana, hace poco efectivas las políticas de inversión pública en materia de
planeación demográfica local. Sus estrategias, los objetivos, todo lo anterior en el
ámbito Inter institucional, distan mucho de una acción real y efectiva.
72
La demografía que actualmente presenta el occidente del país es delineada
históricamente con base en el esquema productivo que se gesta desde la colonia, y sigue
los cauces que los condicionantes físico y económico imponen al desarrollo social, así
como de la lógica de acumulación capitalista que caracteriza al periodo. Por lo que los
problemas actuales en materia de población, son el reflejo de las contradicciones que se
gestan desde el seno de desarrollo histórico - económico, y sólo pueden ser
comprendidas desde el contexto del reparto económico y de la conciliación confrontación de intereses que tal reparto concibe. (Se hace referencia a cambios de tipo
estructural, no funcional, en este último sentido, más adelante se establece cómo el
cambio en el orden institucional en los años 80, es la razón de la re estructuración
económica de finales de dicha época y los consiguientes 90, que conlleva a cambios en
las expresiones de los problemas sociales tales como son la migración y la distribución
territorial de la población).
En este apartado es vital comprender el contexto en que se inscribe el cambio de los
patrones migratorios y la distribución espacial de la población, en el sentido que deja en
claro cómo la transición de los regímenes de reproducción capitalista entre el esquema
de producción rígida y el flexible son el marco donde se deben comprender en su lógica
los regímenes de regulación y el reordenamiento institucional, que es cauce de la re
estructuración económica donde se comprenden los cambios de los patrones que son el
interés de este estudio.
V.4 ANTECEDENTES (Regresar al índice)
A raíz de las crisis agrícolas que se dan durante el siglo XIX y las guerras de dicha
centuria, mucha población de pequeñas y medianas ciudades cambia de giro en su
actividad económica y se relocaliza en ciudades grandes, en parte por el cobijo y la
seguridad que presentaban como ventaja estas comunidades, así como de la oportunidad
de desarrollarse dentro del sector secundario y terciario ante el incremento de la
actividad industrial, el cual es muy significativo a partir del periodo del porfirismo. Se
observa un incremento en esta disminución a partir de dicho año hasta 1930 por varias
razones: el ascenso industrial del porfirismo, la revolución mexicana y la ventaja que se
presenta dentro de un esquema prácticamente autárquico la concentración industrial en
las principales poblaciones del país que son de antemano los mercados de destino de las
empresas nacionales.
El desenvolvimiento demográfico del occidente del país se inicia prácticamente durante
el periodo colonial. Las estructuras económicas que los ibéricos implantan en la colonia
condicionan el ulterior desarrollo de nuevos esquemas de producción durante el periodo
de Independencia, Reforma, Revolución Agraria y periodos de entre guerra y pos
guerra, y con ello establecen las directrices tradicionales de la emigración y distribución
espacial de la población hasta el primer lustro de los años 80.
La dinámica de desarrollo de aquel entonces, inclusive ahora, en mucho obedece a
intereses más de la estructura económica internacional, que a los de la nación, debido a
que la economía mexicana, y en lo especial, las economías regionales no consolidan un
proyecto nacional de desarrollo, sino que se plasman desde su inicio en obediencia a
intereses transnacionales y de colonización, durante diferentes fases del desarrollo
económico del país (Guillén, 1983).
Página
Esta lógica reproductiva, se da desde los esquemas coloniales, y toma especial énfasis
durante el periodo actual de desarrollo con apertura y tras nacionalización de la
estructura económica nacional.
73
La estructura económica interna desde su inicio madura de manera desarticulada; con
procesos de expoliación centralizados, concentradores y extenuantes de las
potencialidades naturales del territorio nacional, como de los hombres oriundos de las
regiones de la nación mexicana.
En este esquema conceptual se tiene una concentración de la población desde tiempos
coloniales en ciudades mercado, con una emigración rural-urbano y rural-urbanometropolitano, de donde se genera una abierta desigualdad.
Si el esquema colonial tuvo a concentrar a las ciudades con base en la ruta de la plata y
el comercio intrazonal, especialmente en la parte central del país, durante el periodo de
pos-guerra la implementación del modelo de sustitución de importaciones (Gurrieri,
1982) la lógica reproductiva concentra en las 5 grandes áreas urbanas de mayor
primacía del país.66 Acentuando lo que desde la colonia se viene dando: la población
reside en ciudades - mercado donde no solo se concentra el capital operacional y el
aparato productivo, sino se centralizan las decisiones de gobierno.
En el siglo XIX, centuria que representa el periodo independiente de la nación
mexicana, no se puede consolidar un modelo de desarrollo para la nación, más allá de la
Reforma que es parte sustancial de la política juarista, queda inconclusa por la muerte
del Presidente Benito Juárez, y pasa al olvido por las ulteriores administraciones,
especialmente por la de Don Porfirio Díaz.
De 1810 a 1920 el país vive guerras intestinas e intervenciones extranjeras, de estas
últimas destaca la guerra con el vecino del norte que despoja a la nación de más de la
mitad del territorio nacional. La administración de Lucas Alamán destaca por su
inspiración liberal e ingenuidad para tratar de implementar en el país un esquema
económico liberal similar al de los Estados Unidos de Norte América.
El proyecto del Presidente Plutarco Elías Calles, da a México un régimen que acuña la
Reforma Agraria (paralizada desde la muerte de Juárez), la que esta en posibilidad de
aglutinar las fuerzas civiles que la Revolución Mexicana desata, conjugándolas en un
único proyecto político que encabeza el Partido que es origen del Partido
Revolucionario Institucional, que causa el fin del caudillismo político. Con esto a partir
de la década de 1930 la Nación adquiere la posibilidad de echar a andar un programa
económico y político de desarrollo.
A partir de 1940, al término de la administración del Gral. Lázaro Cárdenas (1934 1940), se puede afirmar se consolidan las bases para que la nación emprenda un
crecimiento sostenido que dura 40 años (desarrollo estabilizador), y se conforma como
un estado moderno el capitalismo mexicano.
Sobre el índice de primacía se considera este indicador con base a la división de la población
de una localidad dividida entre la población de la localidad inmediata inferior a esta por su
número de moradores. La comparación de dichos índices entre las ciudades de mayor
dimensión existentes en determinado momento muestra los polos y grados de concentración
de la población y su relación con respecto a las otras. Como referencia consúltese a Unikel (et
al; 1978).
Página
66
74
El milagro mexicano (1940 – 1975), se debe en gran parte al crecimiento sostenido de
las exportaciones nacionales a raíz tanto de la segunda contienda mundial como al
periodo de reconstrucción de las economías europeas, donde Estados Unidos de
Norteamérica tiene especial importancia a raíz del llamado Plan Marshall (1946).
La nación mexicana supera la fase revolucionaria y de caudillismo político. Guerras
intestinas y “volubilidad” política quedan en el pasado. La democracia se funda en las
expectativas políticas y económicas que una dictadura partidista puede sostener.
La oferta agregada del país muestra una alta elasticidad gracias a que, por una parte
México presenta altos contingentes de fuerza de trabajo disponible, debido
especialmente a que durante los años 40 se da la transición demográfica del país, con la
radical caída en la tasa de mortalidad (especialmente infantil), y el sostenido alto nivel
de fecundidad que para entonces prevalece (cerca de 7 hijos vivos por madre). Por otra,
el país garantiza estabilidad política interna con base en una dictadura de partido; y
finalmente, el esquema productivo proteccionista fundado en el modelo de sustitución
de importaciones67.
El preámbulo de la Segunda Contienda Mundial, como la guerra van a causar un
incremento sostenido de las exportaciones agrícolas y de insumos básicos a los Estados
Unidos de Norte América. El periodo de la reconstrucción de las economías
contendientes también explica que se sostenga un balance superavitario en el comercio
exterior de México.
Durante el periodo de la posguerra, el fundamento fisiocrático68 del desarrollo del sector
primario de la economía y la creciente participación de los sectores de la transformación
y servicios en las economías urbanas, así como el rol del comercio exterior y el
proteccionismo multilateralista similar a la fase mercantilista del desarrollo económico,
para muchas administraciones es la inicial inspiración para el fomento del desarrollo
inducido (Mun, 1954; 57 – 68).
La sempiterna reforma agraria y la explosión demográfica, propicia la migración del
campo a las ciudades, como la migración a los Estados Unidos de Norte América.
El modelo de sustitución de importaciones parte del fundamento teórico del pensador clásico
Mill (1900) quien recomendaba que -como anteriormente se dijo-, para una nación con rezago
tecnológico y por ende, competitivo, es recomendable se cierre al comercio internacional
(autarquía), por que es abiertamente desventajoso, especialmente con naciones más
industrializadas. Por lo que dentro de una economía protegida la formación de monopolios es
la base de la alta y dinámica concentración de capital que puede financiar, gracias a un
mercado cautivo, la innovación tecnológica de vanguardia, superando su rezago tecnológico,
para que posteriormente esta nación se abra al comercio internacional con ventaja absoluta o
relativa en sus productos de exportación. Cuarenta años de aplicación del modelo deja en
claro que no obstante en México sí se da la conformación de monopolios, como es la
pretensión teórica, la carencia de un entorno competitivo no alienta a los empresarios a
innovar tecnología de vanguardia, y en vez de superar el rezago tecnológico, lo agrava.
68
Al respecto recomienda quien esto escribe leer a Spengler (1964) y a Martin (1994). Consideran
ambos autores que el TLC tendrá un efecto “joroba” en la migración de trabajadores
mexicanos a los Estados Unidos, primero incrementándola y luego disminuyéndola al
colocarse la inversión estadounidense en territorio mexicano.
Página
67
75
El ejido como unidad productiva no pudo competir con la pequeña propiedad - más
extensa-. Esta última con un apalancamiento financiero que le permite la innovación
técnica y tecnológica en los cultivos. Al ser su escala productiva menor, su margen de
ganancia tiende paulatinamente a estrecharse. Así su vocación productiva se recluye al
autoconsumo y a las economías domésticas de cultivos tradicionales. También influyen
los llamados precios de garantía69 al consumidor que imprimen una rigidez al alza de los
precios de los productos agrícolas.
Por lo anterior, en un esquema reproductivo proteccionista (sustitución de
importaciones), el efecto demográfico consiste en la lógica de la concentración y
centralización de la dinámica capitalista, que geográficamente se expresa en el
desarrollo acelerado y desbordado de ciudades-mercado que son el centro gravitacional
del desarrollo. En el centro la ciudad de México y Puebla. En el Occidente la ciudad de
Guadalajara. En el norte Monterrey. El sur queda marginado del desarrollo centrooccidente-norte, al menos hasta inicios de 1970 (Margain, 1997).
El depauperio del campo es el sustento del desarrollo urbano - industrial, y la transición
demográfica y el reparto agrario –como rasgo estructural del cambio-, es de vital
relevancia para comprender el problema70.
En México durante el periodo del llamado desarrollo estabilizador (1950 - 1970) y la
parte consecuente del periodo comprendido como desarrollo compartido (1970 – 1976),
se crea una grave dependencia comercial hacia el vecino del norte. Para entonces el
80% de lo que se exportaba en nuestro país tiene como destino los Estados Unidos de
Norte América, y 75% de lo que se importaba proviene del mismo lugar. A raíz de la
recesión del dólar iniciada en 1973, el peso experimenta una constante devaluación de
su paridad ante esta divisa. A partir de la crisis energética de 1973 y la consecuente
devaluación del peso de una paridad de 12.50 por dólar a 24.25 (casi de un 100%) en
1676, abre para el país -en especial a partir de este último año- un periodo de
inestabilidad económica y crisis inflacionaria, con bajo crecimiento y continuo y
creciente endeudamiento.
Los precios de garantía para el consumidor son la base de subsidio a las empresas que en los
medios urbanos comiencen a proliferar. El salario puede mantenerse con cierta rigidez ante el
resto de los precios de la economía gracias al anclamiento creado y sostenido a través de
subsidios (precios de garantía al productor vía CONASUPO), lo que es por mucho tiempo el
sustento del desarrollo urbano industrial (a costa del constante depauperio del campo).
70
Con respecto al cambio agrario y su implicación en materia de migración internacional, Roberts
(1995) realiza un estudio donde compara el cambio modernizador agrario y la revolución
agrícola de China y México y su efecto directo en la migración internacional, donde encuentra
grandes similitudes del efecto del cambio agrario en la migración de ambos países. Este
proceso de tipo rural tiene la característica de ser de tipo temporal y circular y estar atado al
calendario de siembra-cultivo-cosecha de los Estados Unidos (para el caso de México), y
finalmente, queda patente el hecho de que la revolución agrícola es uno de los principales
causales del fenómeno migratorio del campo a las ciudades como a un nivel internacional.
Página
69
76
El recrudecimiento de la crisis y el sofocamiento de la economía por una enorme deuda
externa –tanto pública como privada-, hacen que -bajo la asesoría del Fondo Monetario
Internacional y del Banco Mundial- la nación vire su lógica reproductiva de un esquema
sustentado en la sustitución de importaciones al modelo de desarrollo con apertura, esto
a partir de 1984, durante la austera administración del presidente Miguel De La Madrid
Hurtado (1982 –1988).
Regresando a la Segunda Contienda Mundial, esta implica la casi anulación de las
transacciones comerciales entre las naciones aliadas, más que por la guerra en sí, porque
estas economías van a financiar su sostenimiento bélico con emisión de dinero, lo que
genera fuertes presiones inflacionarias, que implica que se cree un alto riesgo cambiario
en el manejo de las divisas de las naciones aliadas puesto que la expectativa de una
devaluación continua desalienta a los particulares gestionar sus transacciones con las
monedas regionales. En 1944 en Bretton Woods se reúnen los presidentes de las
naciones aliados y pactan restablecer el sistema internacional de cambios fortaleciendo
a la divisa en su momento presente una menor devaluación: el dólar. Se acuerda que las
naciones europeas aliadas entreguen sus reservas en oro al tesoro de los Estados Unidos
de Norte América a cambio de 25 dólares por onza. Con lo anterior los Estados Unidos
se implantan como la nación líder en materia financiera y el dólar adquiere la liquidez
internacional que en mucho explica la ascensión económica de posguerra de dicha
nación. Esto es importante porque todas las naciones que comercian con la Unión
Americana, para lograr un superávit comercial automáticamente devalúan sus monedas
nacionales para establecer un margen de subvaluación favorable para tal fin. Así, el
poder adquisitivo del dólar se incrementa y con ello su demanda de importaciones de la
región de América Latina, lo que en mucho es causa del llamado Milagro
Latinoamericano.
Página
No obstante, el inicio del agotamiento del fordismo y el surgimiento de la toyotización
es causa de la suspensión del Programa Bracero en 1964. En sustitución de este se
implementa en 1965 como un acuerdo binacional el Programa de la Industria
Maquiladora de Exportación (PIME). Se establece entre varias regulaciones la creación
una zona franca del lado de la frontera mexicana que penetra el territorio nacional de
forma longitudinal 25 kms. Donde los productos intermedios de carácter industrial
circulan libremente tanto de entrada como de salida. ¿A qué obedece esto? Pues a un
cambio en el tipo de relaciones industriales que vienen a caracteriza el surgimiento de
un nuevo régimen de regulación que en los 80 adquiere prominencia y se le conoce
como pos fordismo.
77
La inclusión de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial establece un
antecedente muy importante en materia de migración de mexicanos a la Unión
Americana: el llamado Plan Bracero (1942 – 1964). El reclutamiento de hombres
jóvenes y de los sectores de la población de menor capital humano para el ejército
norteamericano causa un paulatino abandono de fuerza laboral en el campo
estadounidense. Se celebra con México el Plan Bracero que dota a esta nación de
suficientes brazos de trabajo que su plan a la población reclutada. Aún al término de la
Segunda Guerra Mundial dicho plan se sostiene dado que por una parte la alta
mortandad de jóvenes durante la contienda, los lisiados, la ventaja de la mano de obra
latina discriminada en salario, su alta rotación, entre otros factores más propicia que el
sector agrícola norteamericano logre una acumulación sustantiva que es detonador del
desarrollo de otros sectores industriales, con su consecuente aumento de demanda
laboral. Esto sucede en especial en el oeste norteamericano, propiamente en California.
La plusvalía que causa la fuerza de trabajo latina y su baja remuneración favorece el
desarrollo industrial californiano el que es de la Unión hoy día el estado mas
capitalizado.
La llamada niponización de la producción vino a tomar interés para occidente en 1960
cuando la empresa japonesa Toyota vence a la empresa norteamericana Ford en materia
de eficiencia de la producción de automóviles al demostrar que los japoneses pueden
producir un carro en menor tiempo, costo y mejor calidad. A partir de este momento
sustituyen paulatinamente al fordismo los ordenamientos administrativos nipones tales
como son los llamados “círculos de calidad”.
Toyota, un obrero japonés que trabaja con Henry Ford en los Estados Unidos crea su
propia empresa de producción de automóviles en Japón. De inicio implementa las
recetas recomendadas por la administración científica norteamericana pero con tiempo
realiza sus propias adecuaciones al proceso. Demuestra que el fordismo, por exitoso que
sea no es del todo eficiente. El problema administrativo esta en que al quedar el proceso
concadenado en una banda de ensamblaje el departamento que inicia el proceso
condiciona al resto de la cadena a su ritmo de trabajo, lo que implica que no
necesariamente el resto de los departamentos estén trabajando en pleno. Así Toyota
separa de la banda de ensamblaje los procesos dimensionando cada esfera de la
producción a la dimensión que garantice se aproveche de forma alícuota la eficiencia de
cada etapa de producción (círculos de calidad), y no solo eso. Los japoneses ven la
ventaja que adquiere relocalizar sus industrias en regiones periféricas a Japón (la cuenca
del pacífico), así adquieren las ventajas competitivas que cada región le confiere a cierta
fase de las producción lo que en suma viene a traducirse en un producto de mayor
calidad y mejor precio. La ventaja competitiva encuentra su expresión en el legajo de la
teoría económica en el teorema Hekscher - Ohlin - Samuelson, nombre de dos autores
suecos y un estadounidense quienes sostienen que dada las distintas densidades en que
existen geográficamente los factores productivos, así como el uso intensivo de cada
factor para cierto tipo de desarrollo industrial, se presenta una abierta ventaja
competitiva con la relocalización geográfica de las industrias que usan intensivamente
un factor productivo a las áreas donde dicho factor existe en alta densidad para que
presenten un costo mas competitivo, así como desarrollen economías de escala cuyos
costos promedios tienden a disminuir según aumente el volumen de producción. Esta es
la experiencia japonesa y la base de su éxito.
Página
Como ya se dijo después de la Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945) comienza la fase
de reconstrucción económica de las economías salientes de la contienda. El llamado
Plan Marshall aplicado en la reconstrucción europea fue beneficioso también para
América Latina. Gracias a este la región obtuvo un sostenido y sustancioso incremento
de sus exportaciones hacia América del norte.
78
Con el Programa para la Industria Maquiladora de Exportación (1965 – 2001)
Norteamérica busca relocalizar en México ciertas esferas industriales que usan
intensivamente la fuerza de trabajo como insumo principal. El programa de la industria
maquiladora es parte de los inicios, por aquel entonces aún modestos, del pos fordismo
ante la inminente caída del fordismo como fórmula básica del desarrollo de las
relaciones industriales propias del ascenso del Estado Social (o benefactor) del periodo
de entre guerra y pos guerra, hasta 1973 donde viene su ruptura.
En lo anterior existen causas tanto internas como internacionales para explicar el
ascenso de México en materia de crecimiento económico.
La consolidación del esquema productivo fundamentado en un reparto del territorio
agrícola en minifundios (ejido), así como la expansión de la agricultura hacia territorios
del norte del país, conjuntamente a la revolución verde de los años de posguerra, la paz
social lograda desde la administración callista, el rápido crecimiento de la población, se
conjugan para explicar el ascenso económico nacional que es característica prominente
del llamado milagro mexicano. Periodo que abarca de 1930 a 1976, donde
paulatinamente se abandona el sesgo primario de la economía para ir madurando los
sectores secundarios y terciarios al parejo de una inminente ascensión urbana.
La balanza de cuenta corriente mexicana se sostiene positivamente y es así como la
obtención de importantes divisas incrementan las reservas internacionales que avalaron
por un largo periodo una paridad de 12.50 pesos por dólar, a la par de la expansión
continua del crédito nacional, que fortalece en mucho el desarrollo agrícola e industrial
manufacturero del país.
La abundancia de divisas que el superávit comercial ampara durante el periodo sostiene
un abundante crédito barato, las tasas de interés son significativamente bajas, las más
bajas de la centuria aún en la actualidad y la tasa de inflación difícilmente supera el
primer decimal.
La paz social, el sostenido crecimiento de la población en especial la considerada
económicamente activa, la expansión agrícola, la re estructuración del reparto
económico como las revoluciones tecnológicas en la implementación de nuevos cultivos
y semillas mejoradas, conjuntamente con un entorno internacional que favorece el
crecimiento sostenido de las exportaciones de bienes básicos y primarios, permite a la
nación un éxito económico que para mediados de la centuria lo representan tasas
promedio de crecimiento económico de 8% anual.
También debe enmarcarse en el estudio el ámbito institucional que presenta el contexto
del desenvolvimiento del fenómeno de estudios. El Programa Bracero (1942 – 1964),
Página
En 1944 en Bretton Woods, las naciones aliadas reconstituyen el sistema de pagos
internacionales con el abandono del patrón de cambios oro por el de dólar-oro. El dólar
adquiere la mayor liquidez que nunca antes había tenido en toda la historia de la nación
norteamericana y la demanda de dicha divisa hace que las autoridades monetarias de
dicha nación abusen en la creación de nuevo circulante, más allá del que amparan las
reservas en oro en su poder.
79
Con el estallido en 1939 de la Segunda Guerra Mundial, el mercado internacional se
bifurca entre las naciones que vienen a ser proveedoras de los países aliados (el caso
latinoamericano que sobretodo proveía de insumos industriales y básicos a los Estados
Unidos de Norte América) o las del eje (por decir las naciones árabes). Mientras la
cruenta guerra viene en detrimento del patrimonio industrial de las naciones en
contienda, las economías periféricas se benefician con la creciente demanda de sus
exportaciones para pertrechar la guerra.
así como los programas de industrialización de la frontera norte y de la Industria
Maquiladora de Exportación (PIME, 1965 – 2001), son antecedentes importantes para
concebir la lógica estructural-funcionalista del comportamiento de las variables de
estudios.
El esquema implementado de sustitución de importaciones desde la pos-guerra en
México genera el desarrollo de ciudades-mercado. Este es uno de los causales
principales de que los flujos migratorios favorecieran a acrecentar la dimensión de las
áreas urbanas de mayor población y que la distribución espacial de la población se
concentrara en ciudades tales como la de México, Guadalajara, Puebla y Monterrey.
Esto es en parte lo que ocurrió en México de 1946 a 1984. El comercio internacional es
favorable para la nación puesto que la Segunda Guerra Mundial así como el periodo de
reconstrucción de las economías europeas y la japonesa da sustento a una creciente
demanda de productos nacionales, principalmente demandados por los Estados Unidos
de Norte América. Estos sectores crecen a mayor ritmo que los sectores autárquicos, lo
que trajo como consecuencia la desarticulación del aparato productivo nacional y su
desarrollo asimétrico.
Su expresión regional es importante en el territorio mexicano puesto que cada región
presenta una tipicidad distinta, pero que se conjuga en el rol de una economía de
mercado incipiente y dependiente de los mercados internacionales. Es así como en el
occidente de México se presenta una mayor sensibilidad del problema migratorio. Su
grado de articulación con la economía nacional y su nexo con los mercados foráneos le
dan una característica sui géneris del resto de la nación dado que esta región presenta el
más alto índice de migración poblacional y así como, ante la cada vez más prominente
apertura económica, muestra un cambio substancial en la distribución espacial de la
población donde la migración rural-urbano y urbano-urbano se explica ante la lógica de
la propia re estructuración económica.
El término de la Guerra Fría implica un nuevo orden económico internacional, con una
nueva especialización internacional del trabajo. Con esto se explica la relocalización
espacial de los negocios en las áreas de reciente industrialización, propias de economías
emergentes.
Página
El desarrollo urbano mexicano se caracteriza por la ruralización de sus grandes ciudades
y el desarrollo de amplias áreas suburbanas al margen de un desarrollo industrial
desarticulado y desordenado, que responde más a la demanda de los mercados
internacionales que a las del mercado mexicano.
80
La mundialización supone la liberalización comercial y la desregulación económica
como base para la libre movilidad de los factores productivos (capital y trabajo). Se
gestan nuevas regiones de cooperación económica (comercial y financiera) y la
regionalización en sí misma es parte del modelo de producción compartida, esquema
implementado por los nipones desde los años 50 en la cuenca del pacífico y que dio
como resultado la ASEAN, que comprende países de reciente industrialización
conocidos como los tigres de oriente.
El contexto de la actual apertura económica que vive México es parte de la re
estructuración económica que emprende para integrarse al proceso de globalización que
se consolida desde la década de los 80. En este marco se manifiesta un reordenamiento
internacional de la especialización internacional del trabajo, donde existe un doble y
diametral flujo migratorio de los principales factores productivos que son el capital y el
trabajo. La migración del capital de las naciones ricas a las subdesarrolladas adquiere la
forma de inversión extranjera directa (IED), y el elemento migratorio de la población
propiciado por el componente económico y que, como diría Carlos Marx es
"determinante en última instancia”, sigue la senda contraria a la del capital puesto que
va de las áreas periféricas a las naciones industrializadas Así la distribución espacial de
la población en los ámbitos internacional, nacional y regional es una de sus resultantes
(Salas, 1984).
Se puede afirmar que parten del esquema económico de globalización procura, entre
otras cosas, refrenar los flujos migratorios de los países menos desarrollados a los
industrializados re localizando los negocios en las geografías del subdesarrollo. (Ghosh,
1994). No es coincidencia que el llamado Programa Bracero que celebraba Estados
Unidos con México para la contratación de migraciones de reemplazo temporal
terminara en 1964, un año antes de que ambas naciones celebraran un nuevo convenio
que se materializa en el Programa para la Industria Maquiladora de Exportación, el cual
procura por parte del país brindar alicientes económico-administrativos a las empresas
estadounidenses para que estas se estimulen a reubicarse o crear nuevas plantas
productivas en la frontera con México dentro de una zona franca de 25 kms. del lado
mexicano. Paralelo a ello la presencia de inversión extranjera directa se suma al aparato
productivo nacional para procurar el crecimiento de las economías receptoras (Sauvant;
1993).
Página
Pero la crisis de 1973 no es regional, es de hecho parte del ciclo juglar de la economía
mundial capitalista que ya en 1929-34 presentó su primer sima del siglo XX, y la
segunda en los 70.
81
El llamado milagro latinoamericano viene a su fin y la obsolescencia del estado
benefactor que se implementa en distintas expresiones en la región es una realidad. Las
transferencias gubernamentales vía prestación social al salario ya no pueden ser el
sustento del crecimiento económico al verse bloqueada la captación de divisas ante la
continua sobre valuación del dólar respecto a las divisas europeas y japonesa. Las
economías latinoamericanas durante el último lustro de los 70 y el primero de los 80
tratan de afrontar la devaluación de sus respectivas monedas locales para restablecer el
balance corriente deficitario en que se incurre ante la devaluación de la divisa de su
principal y mayoritario socio comercial: los Estado Unidos. La base del éxito y ascenso
económico de pos guerra de estas economías es a su vez la posterior causa de engendra
un nuevo problema: la grave dependencia comercial hacia los Estados Unidos que desde
tiempos independentistas (siglo ante pasado) la región causa. En el momento que caen
las exportaciones estadounidenses a nivel mundial y sus políticas cambiarias de ajuste
comercial son la razón de la actual crisis y creciente endeudamiento de las economías de
la región.
En los años 80 por iniciativa de Margaret Tatcher y Ronald Reagan se propone la
implementación del neoliberalismo, forma en que occidente nombra a la toyotización
surgida desde los fines de los 50 en la Cuenca del Pacífico oriental liderado por Japón.
Es este proceso pos fordista y neo estructuralista la idea que patentan en los trabajos de
Hecksher, Ohlin y Paul Samuelson, a lo que los japoneses bautizan como círculos de
calidad para diferenciar y potencializar las fases del proceso productivo que demuestra
la ineficiencia del fordismo, así se gesta el modelo de desarrollo compartido que es la
base de la subsecuente globalización ulterior al término de la Guerra Fría en 1989.
La iniciativa de las América de Goerge Busch con base al Plan Brady formula la
estrategia de re estructurar las economías del continente Americano y poder
implementar el neoliberalismo en la región que en su expresión más simple radica en
una desregulación hacia dentro de cada economía nacional y libre comercio e
integración entre las economías del continente, en este sentido lleva la vanguardia el
TLCAN.
Estados Unidos de Norteamérica en 1989 negocia la parte estadounidense de las deudas
latinoamericanas que representa casi un 80% del total de ellas a cambio de que dichas
economías implementen medidas des regulatorias y desarme arancelario y
contingentario en materia de comercio internacional. Pero el liberalismo no solo tiene
un carácter económico sino político y social. El keynesianismo viene en desuso como
base de las políticas económicas en la región y son suplidas por principios monetaristas
inspirados en trabajos de Milton Friedman negando la posibilidad de la trampa de la
liquidez a quien este autor atribuye ser un riesgo teórico y no real.
El anterior orden del esquema de desarrollo basado en la sustitución de las
importaciones ahora se vierte en la sustitución sistemática de las exportaciones, que
para el caso de México promueve especialmente exportaciones no petroleras, con la
finalidad de explorar nuevos nichos de mercado para romper tanto con la dependencia
comercial hacia un solo país: los Estados Unidos, y respecto a un solo producto: el
petróleo. Para fines de los años 80 el endeudamiento al que da origen la crisis del 73,
adquiere dimensiones gigantescas. El problema de la dependencia comercial causa una
creciente dependencia financiera.
Página
Aparte de las áreas que tradicionalmente son consideradas centros gravitacionales del
desarrollo tales como las áreas metropolitanas de la ciudad de México, Guadalajara,
Puebla y Monterrey, en esta nueva geografía de los negocios se suman puertos y
fronteras como nuevos polos de desarrollo, y en este nexo están las llamadas ciudades
medias las cuales están absorbiendo significativos contingentes de población de las
localidades de menos de 499 habitantes.
82
El cambio al esquema de desarrollo con apertura modifica los patrones migratorios y la
distribución espacial de la población, de tal forma que las ciudades fronterizas del norte
de la República y los puertos que guardan fuerte conexión con los mercados de América
del Norte son nuevos centros de atracción poblacional. Tijuana, Cd. Juárez, Nuevo
Laredo y otras ciudades de la frontera norte presentan tasas de crecimiento superiores a
la media nacional. Así también puertos como Puerto Vallarta, Veracruz, Tampico,
Topolobampo y Acapulco muestran una tendencia similar.
En el interior del territorio, las ciudades medias atraen población, especialmente de
localidades pequeñas de menos de 100 habitantes, las que tienden a disminuir numérica
y proporcionalmente.
El país, desde 1984 emprende un cambio institucional sustantivo para reconvertir en
grado la autarquía) a uno nuevo de integración internacional (sustitución de
exportaciones). Esto es patente en la desregulación económica que emprende el Estado
Mexicano como nuevo estilo de conducción económica, el reordenamiento del marco
institucional, especialmente en materia de competencia y regulación económica, la
desincorporación de paraestatales vía privatización, descentralización o
desconcentración, como de la implementación del federalismo que confiere al
municipio un juego más preponderante en la administración pública.
Ante este nuevo esquema con apertura y dentro de un marco institucional menos
intervencionista, la reorientación de la planta productiva de la empresa nacional a
mercados internacionales implica una nueva geografía de oportunidades comerciales,
así como una nueva distribución espacial de los negocios. La vinculación que tengan las
empresas y sectores industriales con los mercados tanto internos como internacionales
dan pauta a una profunda re estructuración económica que presenta patrones de
conducta diferenciados a los tradicionales. Por decir, las empresas que tiene un mayor
vínculo con los mercados foráneos se relocalizan en ciudades frontera y puerto que son
lugares que les representan una ventaja en materia de la cercanía a sus mercados de
destino. Otras tantas con mayor integración a los mercados nacionales procuraran estar
cerca de los principales centros de población del país.
Página
El ascenso industrial - urbano bajo la óptica de la oportunidad económica que un
esquema con apertura representa, así como el paulatino depauperio del nivel de vida en
el campo mexicano, la modernización y rotación de cultivos de tradicionales a
comerciales, los cambios en la tenencia de la tierra causados por una nueva
reglamentación relativa a la propiedad, tenencia y uso de suelo agrícola, entre otros
elementos, son causa de que se agraven las asimetrías existentes en las regiones del país.
Por decir, la región del norte manifiesta una gradual y creciente integración a la
economía norteamericana, las ciudades como Tijuana, Cd. Juárez, Nuevo Laredo
presentan tasas de crecimiento demográfico superiores a la media nacional e incluso de
las más altas. Las empresas que mantienen un mayor vínculo con los mercados locales
se siguen situando en los principales polos de población tales como el área
83
Es a través de lo anterior que se observan reacomodos de la población dentro de la
geografía nacional e incluso fuera de ella. La migración se explica tanto por los
componentes de expulsión de las áreas de origen como por los factores de atracción en
los lugares de destino, que les impulsa a buscar nuevas oportunidades laborales y una
mejor calidad de vida. Las asimetrías sociales y económica existentes entre las naciones,
e incluso aún las existentes en la geografía nacional, la nueva lógica de reproducción
capitalista en su proceso de acumulación, como los cambios institucionales aplican una
nueva ley de población que en materia de migración trae consigo cambios en la
distribución espacial de la misma y en los patrones del desarrollo urbano y periurbano,
así como rural.
metropolitana de la ciudad de México y el área metropolitana de la ciudad de
Guadalajara. En el Bajío ya es una realidad la metropolización de las ciudades que
integran el cinturón industrial que va desde San Juan del Río y Querétaro hasta León y
los llamados pueblos del Rincón (San Francisco y Purísima). Área que gravita entre dos
subsistemas de ciudades, el de la ciudad de México y el de Guadalajara.
En este contexto de reordenamiento territorial como efecto del nuevo esquema del
desarrollo industrial - urbano, la apertura comercial, la desregulación económica y un
nuevo clima institucional más positivo, los fenómenos demográficos presentan
conductas distintas a las que tradicionalmente vienen comportando. En específico, y
para el caso del presente estudio, la migración y la distribución espacial de la población.
Es Bourne (1993) quien concibe el fenómeno migratorio y el cambio de patrones en la
distribución espacial de la población dentro de un contexto institucional de tipo pos
fordista, donde la producción flexible es un componte causal del fenómeno observado.
Concibe el problema desde una perspectiva mundial y ve su efecto en la desigualdad
entre las naciones bajo la visión panorámica centro - periferia. Observa el surgimiento
de una economía capitalista mundial con un mayor grado de integración regional y
nacional debido al mejoramiento en las vías de comunicaciones, especialmente
electrónicas, lo que es parte de un nuevo orden internacional basado en la estructura
económica mundial.
Este autor sostiene que a partir del esquema de la producción flexible pos fordista los
gobiernos nacionales perecen perder la capacidad de poder inventar un propio esquema
de desarrollo y de cambio social en sus países. Cada vez el esquema nacional se
uniforma a las directrices del desarrollo global capitalista en un fenómeno que hoy se
conoce como globalización de los mercados nacionales.
Por otra parte, afirma que existen factores de inclusión/exclusión entre el desarrollo
nacional urbano a nivel regional ante el rezago de zonas que no emergen bajo la
influencia de este esquema y sostienen regímenes de producción tradicionales. Con esto
nace la contradicción entre el desarrollo de los centro urbanos articulados a la
oportunidad económica internacional de los mercados mundiales, y las que no
mantienen este tipo de nexo y sostienen una alta articulación con los propios mercados
locales tradicionales.
Página
En la implementación de este tipo específico de régimen de regulación pos fordista se
tienen procesos paralelos y colaterales de desindustrialización, reindustrialización y
terciarización de las economías nacionales, regionales y locales. A la par existe una
desconcentración/concentración y descentralización/centralización de los procesos
84
El proceso pos fordista de industrialización se caracteriza como un proceso de
desarticulación vertical de los procesos productivos, la relocalización de los negocios en
nuevas geografías que adicionen ventajas competitivas ante el comercio internacional,
el violento cambio de la tecnología, el nuevo entretejido de las redes reales y virtuales
de las relaciones industriales con nuevas combinaciones de capital y trabajo y fórmulas
de contratación más versátiles (nuevo sindicalismo democrático, contratación vía
honorarios y flexibilidad laboral), principalmente.
productivos y surgimiento de nuevos espacios de oportunidad económica. A esto viene
un nuevo orden económico mundial y una nueva geografía de la producción.
La lógica inherente del fenómeno tratado se basa en que la estructura económica en
relación a los modos de producción que le integran son pauta importante para la
localización geográfica de las oportunidades económicas y la localización de los
negocios. Así también, la misma re estructuración económica se emprende en un marco
institucional que implica una regulación económica tal que abre nuevas posibilidades a
la participación de inversión extranjera directa, así como de la propia inversión nacional
a rubros sectoriales que son vetados por su carácter estratégico o por ser enconos de
interés público. Este cambio institucional viene a tocar especialmente la legislación en
materia de competencia económica, promoción de la inversión nacional y regulación de
la inversión extranjera; así también, en materia de comercio exterior, menores
restricciones que implican un desarme arancelario y de contingentes, como la
celebración de nuevos tratados comerciales, especialmente con América del Norte.
En el marco de este cambio institucional, la política económica e industrial de país bajo
un régimen de promoción de las exportaciones no petroleras, orienta su acción a crear la
infraestructura y logística necesaria para dar amparo a la empresa en la búsqueda de su
incrustación en el aparato productivo nacional con una orientación a mercados
internacionales. Con esto, la migración y la distribución espacial de la población
obedecen a nuevos elementos de demanda/atracción y oferta/expulsión que se explican
en el contexto del ascenso urbano - industrial del país y al abandono rural, lo que viene
a redefinir sus patrones de conducta.
Según Aguilar y Graizbord (1995):
“... el concepto de “re estructuración” describe el efecto de los cambios tecnológicos en
la organización de las empresas y en su localización, concepto que toman de Bradbury
(1985, pp. 38 – 63, según citan)
Este es un proceso que tiene que ver con la elasticidad que presenta la curva de la oferta
de trabajo en los mercados locales, regionales, nacionales e internacionales, y las
disrupciones que causa en las tasas de remuneración al ser comparadas, lo que viene a
ser un fenómeno no sólo en materia de sociología del trabajo sino de la demografía en
general.
Página
La re estructuración económica modifica la localización geográfica de los negocios lo
que viene a afectar directamente los patrones de migración y la distribución espacial de
la población. Esto lo constatan en Durand (1996) en el occidente de México.
85
La re estructuración económica es un hecho que se viene a dar desde la década de los
80, propiamente a partir 1984. Este es un fenómeno que tiene íntima conexión con la
globalización de mercados a nivel internacional. Aguilar y Graizbord (1995)
demuestran que la re estructuración económica y ajustes en la geografía de la
producción en dicho periodo causan una nueva distribución espacial de la población y
flujos migratorios.
Estos autores conciben que los procesos globalizadores se traducen en procesos de “re
estructuración territorial” en las economías nacionales que es causa inminente del
reordenamiento de la producción en una escala internacional, nacional, regional y local.
“... al consolidarse la economía capitalista global se redefine no solo la división del
trabajo entre las naciones ... sino también entre regiones y ciudades...”
“Tal proceso se dio en un entorno de globalización pero también de crisis estructural.
Como resultado, los sectores económicos de base urbana han modificado su peso
específico regional y nacional al reubicarse en las regiones periféricas, en detrimento de
la concentración en la zona centro del país, como fue tradicional hasta los años
setenta...”
Es importante concebir que la re estructuración económica no se puede dar de una
forma formal y conducida si no es a través de realizar previamente una reformulación
institucional, con base a la experiencia observada por Angélica Reyna Bernal (1991) y
Aguilar y Graizbord (1995), las principales leyes y programas del ejecutivo nacional
que en México son modificadas para favorecer la inclusión del esquema económico
nacional en la producción flexible implementada en un nivel internacional son:







Programa para la industria maquiladora de exportación (1965 – 2001) que es de
hecho el antecedente institucional más importante en México para concebir el para
entonces emergente plan de contingencia ante la inminente obsolescencia del
fordismo norteamericano.
Ley de comercio exterior (1986)
Ley para promover la Inversión nacional y regular la inversión extranjera
Programa nacional de fomento industrial y comercio exterior (1984 – 1988)
Programa de fomento integral a las exportaciones (1985)
Programa nacional de modernización industrial y del comercio exterior (pronamice,
1990 – 1994)
Programa nacional de fomento industrial y del comercio exterior (pronafice, 1990 1994)
Todas las anteriores modificaciones obedecen al abandono del esquema de sustitución
de importaciones y la implementación de esquema de sustitución de exportaciones,
propio del periodo pos fordista en México, ante la emergencia de un nuevo orden
económico internacional.
Página
Ante el cambio de esquema la regionalización del país también se ve modificada. Por
ello, aunque el trabajo delinea occidente de México a Jalisco, Nayarit, Colima,
Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes y Zacatecas, el los siguientes cuadros se sigue
conservando la regionalización propia de un es quema cuyo sistema de ciudades
establece otra lógica, retomando uno u otra regionalización según seal el indicador a
86
En este contexto, México observa distintas expresiones de su dinamismo económico a
nivel local y regional, lo que es efecto del grado de articulación del aparato productivo
del área a mercados tradicionales o propios del esquema que se abandona, y a los
nuevos mercados, especialmente foráneos del nuevo modelo.
desarrollar o lo que se pretende demostrar. De antemano el autor se disculpa por esta
observancia pero es la propia si se desea que los indicadores desarrollados estén
normalizados con la lógica del esquema que se observa.
Por otra parte, los cuadros siguientes son los descriptivos que permiten ir evidenciando
lo sustentado como supuesto de este trabajo, con estos se aborda la base empírica que
describe y soporta la hipótesis de trabajo de esta investigación.
En el cuadro V.4.1 se observa la relación de la participación relativa entre la Población
y la Actividad Económica de México por entidad federativa, 1970, 1990 y 2000. Estos
parámetros son establecidos con base a múltiplos enteros de la desviación estándar de la
variable de estudio con base al teorema de Tchebysheff. De tal forma que el 68% son
consideradas como de dinamismo económico normal, 13.5% son de bajo dinamismo,
13.5% de alto dinamismo, 2.5% de muy bajo dinamismo y 2.5% de muy alto
dinamismo. Se establece como entidad de muy bajo dinamismo económico a los valores
negativos superiores a 220%, de bajo dinamismo a los negativos iguales o menores a
220% y mayores al valor negativo de 90, de dinamismo económico normal a los valores
negativos iguales o menores a 90% y menores y menores o iguales al valor positivo de
170%, de alto dinamismo a los mayores de 170% y menores o iguales de 300%, de muy
alto dinamismo a los superiores a 300%. La media aritmética es de 39.6 (redondeado a
40), y la desviación estándar es de 130. Los parámetros establecidos son con base al
Teorema de Tchebysheff y a múltiplos enteros de la desviación estándar de tal forma
que con ello se sabe que el 68% de las observaciones son concebidas como de equilibrio
demográfico. 13.5% son de leve expulsión y 13.5 de leve atracción y 2.5% son de fuerte
expulsión y 2.5% de fuerte atracción. Se considera entidad de fuerte expulsión a la que
presenta un valor negativo mayor o igual a 113%, de leve expulsión la que tienen un
valor negativo menor a 113% y mayor al valor negativo de 48%, de equilibrio
demográfico a la que presenta valor negativo menor o igual a 48% y menor o igual al
valor positivo de 82, de fuerte atracción a los valores positivos mayores a 82% y
menores o iguales a 147%. A su vez son de muy fuerte atracción a las entidades que
tienen valores positivos mayores a 147%.
Página
En el cuadro V.4.2 se establece la relación de la participación relativa entre la
población y la actividad económica de México por entidad federativa, 1950, 1970 y
1980. Se tienen los parámetros establecidos con base a múltiplos enteros de la
desviación estándar de la variable de estudio con base al teorema de Tchebysheff. De tal
forma que el 68% son consideradas como de dinamismo económico normal, 13.5% son
de bajo dinamismo, 13.5% de alto dinamismo, 2.5% de muy bajo dinamismo y 2.5% de
muy alto dinamismo. Se establece como entidad de muy bajo dinamismo económico a
los valores negativos superiores a 220%, de bajo dinamismo a los negativos iguales o
menores a 220% y mayores al valor negativo de 90, de dinamismo económico normal a
los valores negativos iguales o menores a 90% y menores y menores o iguales al valor
positivo de 170%, de alto dinamismo a los mayores de 170% y menores o iguales de
87
Se observa que el dinamismo económico y el dinamismo demográfico mantienen fuerte
correlación. La península de Yucatán, especialmente el estado de Quintana Roo
presenta las tasas de dinamismo económico y demográfico más altas del país. Le sigue
la región del centro norte y occidente y las regiones del noreste y noroeste.
300%, de muy alto dinamismo a los superiores a 300%. La media aritmética es de 39.6
(redondeado a 40), y la desviación estándar es de 130.
Los parámetros establecidos son con base al Teorema de Tchebysheff y a múltiplos
enteros de la desviación estándar de tal forma que con ello se sabe que el 68% de las
observaciones son concebidas como de equilibrio demográfico. 13.5% son de leve
expulsión y 13.5 de leve atracción y 2.5% son de fuerte expulsión y 2.5% de fuerte
atracción. Se considera entidad de fuerte expulsión a la que presenta un valor negativo
mayor o igual a 113%, de leve expulsión la que tienen un valor negativo menor a 113%
y mayor al valor negativo de 48%, de equilibrio demográfico a la que presenta valor
negativo menor o igual a 48% y menor o igual al valor positivo de 82%, de fuerte
atracción a los valores positivos mayores a 82% y menores o iguales a 147%. A su vez
son de muy fuerte atracción a las entidades que tienen valores positivos mayores a
147%.
Para este periodo se tiene que el noroeste del país es una región de más fuerte atracción.
En contraposición la región del pacífico sur es la de mayor expulsión. El centro del país
mantiene su fuerte atracción de población y el occidente del país es de fuerte expulsión.
Se ve cómo las áreas de mayor articulación con el aparato productivo nacional
presentan el mayor dinamismo demográfico y económico. Estas áreas son precisamente
aquellas que guardan nexo con los principales mercados del interior y del exterior del
país.
El cuadro V.4.3 observa los niveles de producto per capita por entidad de 1970 a 2000,
de donde se desprende que la franja norte del país y la península de Yucatán, esta última
especialmente por el desarrollo observado en Quintana Roo, son las áreas geográficas
cuyo producto es más alto, y por sus tasas, su dinamismo económico también. Estas
áreas desde luego en el nuevo esquema con apertura encuentran una mayor oportunidad
económica que factibiliza su articulación y promoción. En contra parte, el resto de las
regiones del la franja central del país y sur observan un menor dinamismo y nivel de
producto, lo que se explica precisamente por estar conectados a mercados tradicionales
y propios del esquema anterior proteccionista.
Si se observa el cuadro V.4.4 que presenta los coeficientes comparativos de producto
per cápita por estado respecto al nacional de los años de 1970 al 2000 por lustros, se
tiene que lo anteriormente sustentado como supuesto fundamental de este trabajo queda
velado por este tipo de indicador.
Página
Con lo anterior se deja en evidencia la geografía del desarrollo y sus expresiones
regionales ante el abandono de un esquema proteccionista por un esquema con apertura,
donde las áreas más dinámicas son precisamente aquellas donde la oportunidad
económica para los negocios es más alta por su nexo con los mercados internacionales.
88
Los cuadros de esta sección son de especial interés para este estudio puesto que
comparativamente al caso nacional y las regiones que lo integran, se sustenta la
hipótesis de trabajo de la presente investigación.
V.5 APERTURA ECONÓMICA, PRODUCTIVIDAD LABORAL Y
COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA (Regresar al índice)
Este trabajo demuestra que para el caso de la industria manufacturera y la industria de
maquiladoras en México, la remuneración al trabajo, ante la apertura económica (1994 –
2000), no expresa en la misma proporción incrementos paralelos a los observados en la
productividad, y que esto es patente especialmente en aquellos sectores con mayor
articulación a los mercados foráneos, lo que significa la remuneración al trabajo crece
más que la productividad en las maquiladoras, que están más integradas a los mercados
foráneos, que a las manufacturas, que se articulan más a los mercados internos.
La teoría económica marginalista sostiene que la apertura económica incrementa la
productividad marginal de los factores productivos, y que la remuneración marginal de
estos esta en razón a su productividad. Por lo que se infiere que la apertura económica
trae consigo una mejora tanto en la productividad como en las remuneraciones.
El presente trabajo demuestra que para el caso de México durante el periodo que abarca
de 1994 al 2000, la productividad marginal del trabajo (medida como la productividad
laboral), ante la apertura económica presenta un continuo crecimiento (Bougrine, 2001),
como lo supone la teoría marginalista, donde la productividad crece a mayor ritmo en el
sector más integrado a la comercio exterior, que al articulado al comercio interno.
También se tiene que la remuneración al trabajo (medida como el costo unitario de la
mano de obra), muestra un ascenso continuo, y es mayor en las empresas maquiladoras
que en las manufactureras, lo que da sustento a la teoría que sostiene que la
remuneración marginal del trabajo va en directa proporción a su productividad.
Como supuestos secundarios también se deriva que los sectores con mayor articulación
a aparatos productivos trasnacionales, así como de mayor integración a los mercados
foráneos, son menos vulnerables a las crisis que se derivan de la estructura económica
nacional y que por otro lado, las empresas manufactureras usan como blindaje ante las
adversidades del sistema parte de la caída en el costo unitario del trabajo (Ramos, op.
cit.).
Página
La productividad laboral del sector de empresas maquiladoras en México se encamina a
igualarse a las vigentes en Norte América, lo que significa que esta viene en sostenido y
rápido aumento (Guzmán, 1997 y De la Garza, 1997). Supone que por ende la
remuneración marginal al trabajo lo hace en la misma medida, como lo sugiere la teoría.
La apertura económica implica una reestructuración que afecta a la actividad industrial
y la naturaleza de la competencia en materia del impulso de la productividad (Ortiz,
1997).
89
Aunque en México la apertura económica actual se remonta al segundo lustro de los
años 80, se parte del año 1994 en que se inaugura el tratado de libre comercio con
América del norte (TLCAN), por suponer que es durante este momento que la
mencionada apertura económica es más latente en la vida económica del país.
Por otra parte, se concibe que dentro del entorno industrial de la nación, los sectores
manufacturero y maquilador71, son los más sensibles a la apertura económica puesto que
son los principales receptores de la inversión extranjera (Cortez, 1998).
Existen otros sectores representativos como la construcción, el comercio al mayoreo y
el comercio al menudeo, cuya relevancia estriba en la cantidad de mano de obra que
reclutan. No obstante, el presente trabajo no los considera en su planteamiento puesto
que no son en importancia receptores de dicho tipo de inversión.
Los sectores productivos más integrados al comercio exterior son en gran parte el sector
de la industria manufacturera y la industria maquiladora de exportación. Por lo mismo,
la conducta que observa la remuneración y la productividad laboral, son la base
empírica de este estudio para dar sustento a la hipótesis planteada en líneas anteriores.
Se tiene que al parecer el efecto de la apertura comercial en México es más favorable
para incrementar la productividad laboral de los sectores económicos con mayor
articulación de tipo trasnacional que nacional, tal como lo sostiene la teoría económica
marginalista, y los incrementos en la remuneración marginal al trabajo es mayor a los
observados en la productividad, lo que contradice la corriente utilitarista.
Se debe tomar en cuenta que la productividad del trabajo depende de factores internos
de la empresa tales como son la eficiencia organizacional, la tecnología, por citar los
dos principales, mientras que la remuneración del trabajo depende de factores
institucionales ajenos a la empresa, como es la negociación que realiza la Secretaría del
Trabajo con los sectores económicos (representados por las cámaras empresariales), y
otras organizaciones sociales (como colegios y barras de profesionistas) para la
estipulación del salario mínimo.
71
Por empresa maquiladora se señala a aquella que es responsable de realizar una fase
parcial del proceso productivo, y no el proceso integro, y se articula a un esquema que
comprende otras empresas como parte de una industria.
Página
Los factores que explican la causa por la cual el sector con mayor articulación al
mercado nacional las manufacturas, observa menores incrementos en la productividad
laboral y el costo unitario de la mano de obra, y cuya correspondencia es acorde a la
teoría económica, no son objeto del presente estudio. Tampoco aquellos factores que
explican por qué el sector más integrado a los mercados exteriores, la industria
maquiladora, sus tasas de incrementos en materia de productividad y remuneración, son
más altos que el de las manufacturas. No obstante, puede afirmarse que los principales
causales son el beneficio que representa para el aparato productivo nacional la gradual
caída de los aranceles a las importaciones, mayoritariamente bienes de capital y bienes
90
Por otra parte, la remuneración del trabajo en el sector de las maquiladoras depende en
sumo más que a factores institucionales o tecnológicos, a la alta rotación de personal,
empleo temporal (Santos, 1999), la alta elasticidad de la curva de oferta del empleo, de
las condiciones contractuales del contrato laboral, como principales causales (Ramos,
1999). Esto no afecta a la productividad laboral de las empresas maquiladoras (Carrillo,
1997).
intermedios, así como para el caso de maquiladoras la alta articulación con el aparato
productivo de la economía norteamericana observada desde 1998.
El costo unitario de la mano de obra para las maquiladora esta con base a la política
oficial en materia del manejo en los incrementos al salario mínimo, al que por sistema
todos los sectores se alinean para establecer los incrementos a las remuneraciones de sus
trabajadores, independientemente a su productividad.
Obsérvese el cuadro V.5.1 donde se presenta la evolución de la conducta de la
productividad laboral y el costo unitario de la mano de obra en las industrias
manufacturera y maquiladora en México, de 1984 a 2000.
En este cuadro se tabulan las respectivas variaciones en los rubros citados y se observa
que durante el lapso comprendido, hay un continuo ascenso en la productividad laboral
y en el costo unitario de la mano de obra, pero en esta última hay abruptas caídas que
van de 1994 a 1996 por efecto de la crisis de 1994, igual en el caso de las maquiladoras
pero estas se recuperan rápidamente y sostiene incrementos a partir de 1997 por encima
de la propia productividad, lo que no se ve en las manufacturas.
La productividad laboral en las maquiladoras observa caídas en los años 1994 a 1997,
pero en 1998 esta tendencia se revierte en rápida recuperación. Su aparente
recuperación es efecto posible de la sobre valuación del peso que se da con un tácito
congelamiento de la paridad nominal del peso ante el dólar, que se ha mantenido desde
ese año a la fecha oscilando entre $9.00 y 9.50 por dólar, como efecto del blindaje
financiero - económico del país, ante la transición en la administración pública en el
2000, que se conjuga con la norteamericana en el mismo año.
La productividad laboral en las manufacturas no se ve afectada en sumo por tal
situación, su ascenso es modesto y continuo. Se tiene una tendencia descendente en la
tasa general de variación en el periodo, pero con una recuperación en el 2000 donde
repunta. No obstante los numerarios son siempre positivos. La abrupta caída que se
observa en el año de 1995 es producto de la crisis del año anterior, pero su recuperación
es inmediata. La tendencia descendente es patente de 1997 a 1999.
Página
La industria manufacturera de exportación reciente más fuertemente la desaceleración
económica país por tener un fuerte nexo con la economía nacional, que con mercados
trasnacionales. Por lo que los incrementos en la productividad se ven muy aleatorios y
modestos en sus incrementos.
91
Se puede sostener que el sector manufacturero respecto al maquilador es más vulnerable
al tipo de cambio en materia de la productividad laboral. Las razones posibles de esto
son dos: primero una alta articulación con los mercados nacionales que con los
foráneos, así como una mayor vulnerabilidad al tipo de cambio, que en el caso de la
maquiladora que muchas de sus importaciones son más de tipo horizontal, relaciones
entre empresas (compras), que verticales, relaciones intrafirma, (traspasos). Y que sus
exportaciones son contrariamente más de tipo vertical, relaciones intrafirmas
(traspasos), que relaciones de tipo horizontal, entre firmas (ventas).
En materia del costo unitario de la mano de obra, que es indicador de los incrementos en
la remuneración marginal del trabajo, se tiene que para el sector manufacturero las
remuneraciones caen drásticamente en 1995, efecto evidente de la crisis de 1994. Su
recuperación es gradual y modesta, no obstante, la productividad laboral presenta una
inmediata recuperación. De 1995 al 1998 los incrementos en la productividad laboral se
rezagan ante el costo unitario de la mano de obra, pero en 1999 queda ligeramente por
encima, lo que se repite en el 2000. Esto es parte de la estrategia de las empresas
nacionales de usar como blindaje ante la crisis la caída de las remuneraciones reales de
sus trabajadores.
Es evidente el hecho que en las manufacturas la productividad ante la apertura
económica observa con continuo crecimiento, aún ante la crisis de 1994. En contraparte
el costo unitario de la mano de obra no lo hace, sino que reciente la crisis citada y de
hecho es la base para absorberla y sostener la productividad.
Es importante señalar que, en general, la productividad laboral de las empresas ante la
inestabilidad de precios de sus mercados, absorbe la crisis al congelar las empresas el
salario real de sus trabajadores. A nivel nacional, la política laboral ante la coyuntura de
la crisis es precisamente la precarización del salario a razón de sostener la productividad
del trabajo. De ahí los problemas citados en las manufacturas, mientras que la
maquiladora por ser sus mercados de proveeduría y de destino dominantemente
extranjeros, es menos vulnerable a la coyuntura económica del país. Para soportar lo
anterior obsérvese el cuadro V.5.2
Resulta evidente el hecho que en el sector manufacturero que tiene una mayor
articulación con el aparato productivo nacional e integrado a los mercados nacionales, la
remuneración al trabajo no es congruente con los incrementos en la productividad
laboral (gráfica V.5.1).
Contrario a este hecho, el sector de la industria maquiladora de exportación, que está
más articulado al sector aparato productivo norteamericano (por norteamericano se hace
referencia a la economía canadiense como estadounidense), e integrado a mercados
foráneos que al los respectivos nacionales, la remuneración al trabajo es la menos
castigada y no obstante la productividad laboral presente una recuperación leve (cuadro
V.5.3 y gráfica V.5.2).
Quizá efecto de la apertura comercial, pero es muy posible que su explicación tenga
otras causas aquí no identificadas. Mientras que en la industria maquiladora esta misma
tasa disminuye, y la explicación más creíble es que este sector, como parte de una
Página
Con base a lo anterior, se puede sostener que la tasa de explotación del trabajo en la
industria manufacturera en base a su productividad es mayor que la observada en la
empresa maquiladora.
92
En la gráfica V.5.2 se tiene que en la industria maquiladora antes de 1997 existe un
abierto divorcio entre la productividad respeto a la remuneración, pero en este año
(como efecto del aumento de la productividad laboral), se igualan y a partir de dicho
año mantienen cierto paralelismo.
estructura industrial trasnacional, resiente menos los embates de las crisis económicas
del país, y que la empresa manufacturera soporta dichas crisis en el costo unitario de la
mano de obra que observa leves incrementos en los momentos críticos.
En la gráfica V.5.2 se ve como la crisis de 1994 implica una fuerte caída del costo
unitario de la mano de obra en ambos tipos de empresa, pero especialmente en las
manufacturas.
En el cuadro V.5.4 se observa que existe un alto grado de correlación entre la
productividad laboral en ambos sectores: manufacturas y maquila. Con altibajos pero
finalmente se puede afirmar que los mismos factores que afectan a uno afectan al otro,
por lo que su sensibilidad y volubilidad ante los cambios de otras variables que les
influyen, dominantemente económicas, es la misma. Se observa que por otra parte los
incrementos en la productividad laboral de las empresas maquiladoras siempre son
mayores que el de las manufactureras. La evidencia empírica sostiene que el sector más
integrado a los mercados nacionales es el que menos se beneficia de la apertura
económica en materia de productividad, mientras que la empresa maquiladora presenta
incrementos mayores, siendo este sector más integrado a los mercados foráneos. En la
gráfica V.5.3 es patente lo comentado.
En materia del costo unitario de la mano de obra efectivamente se ven incrementos
constantes pero de forma consistente en la empresa maquiladora, mientras que en la
manufactura los incrementos son menores, muestran caídas más abruptas y correlativas
al ciclo económico, y al parecer tienden menor correlación con los incrementos en las
maquiladoras (cuadro V.5.5 y gráfica V.5.4).
La apertura comercial e integración económica del país, especialmente con América del
norte, efectivamente trae consigo incrementos a la productividad del trabajo. Así
también existen aumentos en las remuneraciones, pero estos incrementos no han sido
parejos en las maquiladoras y en las manufacturas.
El sector económico más beneficiado por la apertura, las maquiladoras, en materia de su
productividad curiosamente es aquel que tiene mayor grado de articulación con los
mercados trasnacionales que con los nacionales, mientras que el sector más integrado a
los mercados internos, las manufacturas, presentan incrementos más moderados en su
productividad y en las remuneraciones laborales.
Se desprende de lo anterior que ante la apertura económica del país la explotación del
trabajo viene en aumento en las manufacturas, que en las maquiladoras, contrario a lo
Página
En México el costo unitario de la mano de obra es el soporte que sirve de blindaje a toda
industria ante la crisis económica, pues la remuneración real al trabajo se congela para
sostener los márgenes de utilidad en situaciones macroeconómicas críticas. Los cual es
patente especialmente en el sector manufacturero.
93
El costo unitario de la mano de obra en las manufacturas es menor al de las
maquiladoras, lo que significa que los incrementos a la remuneración del trabajo son
más acordes a la productividad en las maquiladoras que en las manufacturas.
que suponen muchos críticos. Y que los sectores con mayor grado de conexión con el
exterior presentan tasas de crecimiento en la productividad laboral y en las
remuneraciones marginales superiores que las que observa en un sector integrado en
mayor medida al mercado nacional: la manufactura.
V.6. CONCLUSIONES (Regresar al índice)
La convergencia o divergencia del desarrollo regional es un tema de especial interés
para tratarse por las acciones emprendidas a nivel central a favor de combatir la pobreza
y mejorar la calidad de vida de las personas.
Los procesos de integración económica entre naciones con abiertas asimetrías
económicas tienen por efecto agravar las diferencias y divergencias regionales, las que
se profundizan ante la propia integración entre naciones ricas y pobres, y se vuelven
más críticas al compararse las regiones periféricas de las naciones en vías de desarrollo
a las regiones desarrolladas de las naciones industrializadas.
En la integración económica de América del norte, México expresa una profundización
de las diferencias en el grado de desarrollo regional, con abierta desarticulación y
crecientes asimetrías y divergencias entre las regiones que logran anexarse al esquema
de oportunidades para la producción compartida y globalizada, y aquellas que no
aportan una ventaja competitiva al proceso de globalización.
Aún en las propias regiones que logran aportar ventajas productivas a los procesos
globalizados, existe una focalización del desarrollo puesto que coexisten zonas de alto
dinamismo que colindan con áreas de abierta marginación.
El sector que nutre y mantiene el empleo en las ciudades es el correspondiente a la
industrial de la construcción inmobiliaria, no obstante sus contrataciones no rebasan el
año y tienen una alta rotación de personal. Los procesos de producción flexible a la par
de la flexibilidad laboral generan que aumente el desempleo friccional y con ello la
precarización del empleo.
Página
En materia de distribución territorial de la población también se observa un cambio de
patrones. Estos se explican también por la transición del esquema de producción rígida
al nuevo esquema de producción flexible. Los procesos de integración económica y los
reacomodos industriales en una relocalización territorial que otorgue ventajas
competitivas a los procesos de producción, resultan más desempleadotes que
empleadores. La terciarización económica es el refugio de mucha de esta mano de obra
liberada de las actividades propias del sector secundario, la lumpen proletarización y el
94
La migración a nivel mundial es un fenómeno que se explica más que por reacomodos
de población a efecto del agotamiento del esquema fordista y la implementación de la
producción flexible, por reacomodos en los Estados nación, donde ambos componentes
se nutren y explican por que este fenómeno cada día es más representativo y
significativo para las sociedades tanto receptoras como expulsoras, como también
presenta un cambio de patrones en su conducta.
trabajo informal son ahora las nuevas formas de empleo, mas de tipo autoempleo que
como dependiente.
La postmodernidad no se expresa igual en todas las regiones del país sino que adquiere
matizaciones locales que le van a diferenciar del resto. Por lo mismo, es sugerible
existan una visión no centralista del desarrollo urbano, sino que se procure la
territorialización de los programas federales tanto de tipo social, como de
descentralización y federalismo.
Es importante resaltar cómo la apertura económica en México viene a afectar no solo
los reacomodos industriales en una nueva geografía, sino también la estructura de los
mercados de trabajo.
SESIONES 11 Y 12:
Sesión 11
Sesión 12
El Consenso de
Washington 10-junio 2005
El cambiante panorama
de la América
hispanohablante de
Ramón Tamames
TLCAN: metas y
realidades
La maldición de
Dornbusch
La crsisi financiera de
1994 1995 y TLCAN a
10 años
Estados Unidos:
Integración en tiempos
de recesión económica
VI. REFORMA INSTITUCIONAL Y DISTRIBUCIÓN TERRITORIAL
DE LA POBLACIÓN. (Regresar al índice)
Página
Sesión 11
Realizar un
artículo con
el contenido
La nueva teoría del
de los tres
trabajos aquí comercio internacional y
indicados y
la política comercial
del texto del
estratégica
curso para
las sesiones
respectivas.
Realizar un
artículo con
el contenido
de los tres
trabajos aquí
Las crisis financieras
indicados y
del texto del
curso para
las sesiones
respectivas.
Realizar un
artículo con
el contenido
de los tres
Globalización,
trabajos aquí
interrogantes y
indicados y
dimensiones
del texto del
curso para
las sesiones
respectivas.
95
ACTIVIDADES:
El presente apartado analiza la repercusión en la distribución territorial de la población,
que tienen las reformas institucionales a los artículos de la constitución mexicana que
son parte de las iniciativas federales en pro de la descentralización y el federalismo
(artículos 115 y 27), donde aparte de cambios estructurales de la economía como lo es la
apertura económica del país, son efecto para ver nuevos patrones de los que destaca la
mayor concentración poblacional, la disminución en términos absolutos y de forma
significativa del número de localidades menores a 99 habitantes, el aumento en el
crecimiento demográfico de las llamadas ciudades medias, como la disminución del
respectivo de las áreas metropolitanas del país. También expresa las “trampas” que las
iniciativas pro federalistas y en razón de la descentralización existen en la búsqueda de
desmembrar la organización social del trabajo corporativo en México.
VI.1 ANTECEDENTES: (Regresar al índice)
En 1984 se culminan las reformas al artículo 115 constitucional, que es el principal
precedente importante dentro de las políticas en busca de la descentralización y el
federalismo en México.
En diciembre de 1991 se concluyen las reformas al artículo 27 constitucional en su
apartado 10, así como su Ley reglamentaria en 1992 con el nombre de Ley agraria
(Pradilla, 1991; 9), donde se faculta la propiedad ejidal a ser sujeta de enajenación en la
misma calidad de la pequeña propiedad, mismo que procura el mejoramiento de la
productividad del campo mexicano, el cual encuentra en la parcelación minifundista la
principal causal de su rezago, al no poder implementar economías a escala y todo lo
contrario, ser la razón de las deseconomías existentes en el campo mexicano.
Estas dos reformas institucionales se combinan con la reestructuración económica de la
que destaca la apertura económica, la cual contribuye en la explicación del cambio de
patrones en la migración y la distribución territorial del país.
Página
La nación requiere crecer a tasas anuales de mínimo 6.0% del PIB para generar 1
millón 200 mil empleos al año, que según los cortes de edad en el histograma de la
población mexicana, y el criterio de considerar a la población en edad de trabajar de 12
o más años, los jóvenes que hoy tienen 11 años (niñas y niños), son precisamente poco
menos de dicha cantidad. En los años 2000 y 2001 la nación no creció, por lo que el
cúmulo de desempleo en estos dos años se estima en una cifra cercana a los 2 millones
400 mil desempleados. En el 2002 la nación logra un crecimiento del 1.5% del PIB, que
implica una generación de empleo de aproximadamente 300 mil empleos, y con una
deficiencia en el mismo rublo de 900 mil empleos no generados. En el año 2003 la
economía del país crece aumenta su crecimiento al 2.5% del PIB que se traduce en la
generación de 500 mil empleos, y 700 mil desempleos. En el 2004 se logra un
96
Las recientes políticas de estabilización económica, que persiguen lograr una inflación
similar a la del principal socio comercial del país, Estados Unidos de América, se
sostiene por el tácito congelamiento de la política monetaria, de forma que la falta de
fondos bancarios para el crédito reduce el fomento industrial y encarece
significativamente (comparativamente a las tasas internas de retorno de las empresas
nacionales), lo que se traduce en una baja creación de empleo.
crecimiento del PIB de 3.5% con una generación de empleos de 700 mil empleos y 500
mil desemplos. El los dos siguientes año 2005 se tiene un incremento del PIB de 4.5 que
expresa la generación de 900 mil empleos y 300 mil desempleos en cada año. Así, de
2000 a 2006 el desempleo generado acumulado fue de 5 millones 100 mil desempleos.
En el año 2007 el crecimiento del PIB se estima en 3.6%, lo que implica 720 mil
empleos generados y aproximadamente 480 desempleos.
Efecto al desempleo generado por las políticas de estabilización es el aumento de la
migración, especialmente urbana, a nivel internacional por lo que las remesas familiares
que para el año 2000 se calcularon en más de 10 mil millones de dólares, para el 2007
ya superan los 17 mil millones de dólares. Esto es, cada año las remesas crecen en
términos absolutos mil millones de dólares, por causa del aumento en la migración de
trabajadores a la Unión Americana (principal y significativamente), dado el aumento
agigantado del desempleo en el país. Las remesas familiares ya compiten como la
tercera fuente de divisas del país, después de las exportaciones y las ventas de petróleo
al país.
La problemática radica en que los cambios de patrones en la migración y la distribución
territorial de la población se explican por las reformas tanto institucionales como de la
propia reestructuración económica. La cuestión de interés es identificar cuáles son las
principales reformas y cambios en la organización social del trabajo y la producción que
explican este cambio de patrones.
Por ello, el supuesto del que se parte es que son las reformas a los artículos 115 y 27
constitucionales, conjuntamente con la apertura económica la que explica,
principalmente, el cambio de patrones en la migración y la distribución espacial de la
población.
Dado este contexto, el objetivo del presente trabajo es identificar el efecto que han
tenido en la distribución territorial de la población las reformas institucionales en
materia de las atribuciones del los municipios, como de la mejora de la productividad
agrícola en el campo mexicano en el fomento del neo latifundismo.
VI.2 EFECTOS DE LA REFORMA AL ARTÍCULO 115
CONSTITUCIONAL
(Regresar al índice)
Página
“Hay que señalar que desde el constituyente de 1917 hasta la reforma de 1987, se
encontraban mezclados en este artículo disposiciones relativas tanto al ámbito del
gobierno estatal como del municipal. No obstante que la corrección se hizo por el
Constituyente permanente hasta 1987 con el objeto de enviar las disposiciones estatales
del artículo 115 al 116, esta recopilación tiene como objeto mostrar la situación y
evolución Constitucional exclusivamente del municipio mexicano, que parte desde una
concepción de régimen de descentralización por región de los Estados en 1917, hasta su
97
Previamente es referencia necesaria ver la evolución de las reformas realizadas al
Artículo Constitucional del 115, especialmente a partir de 1984 en adelante. Para ello es
recomendable al lector revisar el trabajo de la Cámara de Diputados (03 abril 2007)
donde se cita:
reconocimiento como un auténtico ámbito y orden de Gobierno con la reciente reforma
de 1999.”(Gutiérrez, 03 abril 2007). El portal correspondiente vigente al 03 de abril de
2007 es: http://www.cddhcu.gob.mx/camdip/comlvii/comfm/p115def.htm
Las reformas sedan desde 1984 y pretenden darle al municipio mayor capacidad de
decisión, gestión y acción, mayor capacidad recaudatoria, aunque en el Artículo 124 se
limita en mucho el aspecto fiscal para el municipio, y mayor presupuesto para gasto
social.
Las iniciativas federalistas encuentran su mejor expresión en las reformas a este
artículo, donde por otra parte, la figura administrativo pública adquiere para el
municipio lineamientos normativos más democráticos, especialmente en la
conformación del cabildo y su composición representativa y democrática.
No obstante, no se logra poner en un orden horizontal la autoridad de la gestión en
cuanto niveles de gobierno, puesto que la verticalidad que caracteriza la toma de
decisiones establecen el mando de gobierno que va de la federación a los estados, y de
los estados a los municipios. La pretensión es que exista en lo local no tres niveles de
gobierno, sino que federación, estado y municipio tengan la misma dimensión de
autoridad.
La instancia más cercana al ciudadano es el municipio, por ello, el federalismo pretende
posibilitar al Ayuntamiento con mayor capacidad de decisión, gestión y acción local,
para hacer más eficientes la atención ciudadana como de mayor eficacia los programas
de gobierno.
Las iniciativas federalistas a su vez, pretenden un federalismo fiscal, de tal manera que
peso que se recaude en cada municipio, la federación regrese un mayor porcentaje del
mismo al Ayuntamiento pues, en los años 80 se dice que solo regresaba al ayuntamiento
el 5% de lo recaudado. Actualmente la cifra anda por los 35%, pero aún no es
suficiente.
Página
Con el ascenso de la producción flexible, la búsqueda de identificar ventajas
competitivas regionales y locales que se puedan aportar a los procesos de producción, el
territorio nacional adquiere interés para el capital internacional. Por ello, se hace
necesario facultar al municipio de la capacidad de gestionar lo concerniente para
albergar debidamente la inversión nacional como extranjera que procure, en lo local,
aprovechar la ventaja competitiva.
98
Las reformas a este artículo como los consiguientes 116, 117 y 118, facultan al
municipio para poder responder ante todo, a las iniciativas que se den en lo local para
aprovechar las oportunidades económicas, lo que permite, en un contexto de
globalización e integración económica, que las ventajas competitivas locales encuentren
su nexo con los procesos transnacionalizados de producción. De esta manera, la
Inversión Extranjera Directa (IED) ve posibilitada la factibilidad de localizarse en
cualquier parte del territorio nacional con la logística administrativa pública necesaria
para gestionar su acomodo local.
Por lo anterior, se entiende que las reformas al 115 constitucional no solo obedecen a la
procuración del federalismo y la descentralización de la vida pública del país, sino a la
promoción y vialidad de sumar las ventajas competitivas que las distintas regiones del
país puedan aportar al proceso de globalización de las empresas transnacionales. El
federalismo por tanto, es una necesidad, como ventaja competitiva a su vez, para el
esquema que a nivel internacional se implementa bajo la lógica de la producción
flexible.
VI.3 EFECTOS DE LA REFORMA AL ARTÍCULO 27
CONSTITUCIONAL (Regresar al índice)
Como ya lo estimaba Verduzco (1991; 3), la reforma del artículo 27 en materia de la
propiedad ejidal viene a afectar el carácter y las características de las relaciones sociales
como económicas en el medio rural y urbano. Las reformas a este artículo pretenden
consolidar un sistema de mercado en la esfera de la producción como en el mercado
inmobiliario.
Dicha reforma vino desde entonces a afectar directamente en los procesos de
urbanización, en la distribución territorial de los negocios, nuevos patrones en la
migración y la distribución territorial de la población, deterioro del medio ambiente,
principalmente.
La reforma al artículo 27 constitucional por otra parte vino a causar el resurgimiento en
el país de fórmulas latifundistas, como la generación de fórmulas de monopsonización
de los mercados rurales en productos agrícolas, controlados por agronegocios tanto de
nacionales, como de tipo transnacional. Por decir, se sabe que el ex titular de la SAGAR
Uzabiaga controla la producción nacional del ajo, y su propiedad se estima en 4000
hectáreas de cultivo. Estos latifundistas establecen a los pequeños productores asociados
los precios de sus productos y controlan los mercados locales y regionales de productos
insumos para la producción.
La falta de visión en el reparto agrario de los años 20 a los 40, causó la proliferación de
asentamientos irregulares en el crecimiento urbano y metropolitano. La ahora falta de
visión (y con ello de previsión), es causa de que la enajenación de la pequeña propiedad
y ejidos en calidad enajenable sea uno de los móviles que explican el crecimiento de las
ciudades medias, la extinción de localidades de 99 o menos habitantes, y sobre todo el
cambio de patrones en la migración y la distribución territorial de la población.
Página
Sostiene Verduzco (op.cit) “El efecto que tendrán los cambios propuestos, dependerá
del papel que el Estado logre asumir en la nueva configuración de fuerzas que imponen
la globalización de la economía y la penetración del capital transnacional, y de su
capacidad de establecer una nueva relación con una sociedad civil más activa”.
99
La reforma al artículo 27 de la constitución implicó desde su concepción nuevas
fórmulas de control político, cambios en el ordenamiento territorial y en la organización
del territorio, así como de la planeación urbana (Nava, 1992; 15 – 23).
A 16 años de la cita de Verduzco, los efectos previstos por el autor son la expresión del
cambio de patrones aquí citado en variables sociales donde el Estado, no ha podido
resolver las nuevas problemáticas derivadas, especialmente en materia de migración,
donde el éxodo de trabajadores a la Unión Americana pone en evidencia la incapacidad
del Estado en prever y resolver los problemas que causan las reformas institucionales
que promueve.
Los conflictos en la transición rural – urbano que se viven en el país, así como en la
configuración urbano – metropolitano, a razón de dicha reforma constitucional, expresa
nuevos conflictos.
Las políticas exacerbadamente economicistas que procuran el aumento de la
productividad, dejan de lado los efectos que tales conllevan en materia del desarrollo
social del país.
También al desaparición del ejido se presenta como una estrategia más de
desmantelamiento del aparato corporativo del estado social-demócrata, para poder ir
configurando la nueva fórmula de control estatal basada en la democracia cristiana. El
ejido deja de ser un instrumento de control político y lo deja a la sociedad civil y a las
fuerzas del mercado.
También se tiene el abandono del Estado en materia de abasto y asistencia social, un
nuevo papel se deriva con respecto a su relación con la sociedad civil, donde finalmente
la tutela del campo por el Estado se concesiona a las fuerzas del mercado.
El ejido como unida productiva minifundista resultó un fracaso ante los niveles de
productividad que se pueden lograr por los latifundios, donde la modernización basada
en la absorción de los costos fijos gracias a la gran escala de producción, abaratan los
precios unitarios de producción de manera muy significativa.
Por otra parte, la carencia de tecnología agrícola propia para el minifundio, agravó los
costos de producción ejidal y condenó a los productores a seguir utilizando tecnologías
obsoletas tales como la yunta para sembrar sus parcelas, no obstante la revolución verde
vivida en el campo mexicano durante la década de los años 60.
Interioridades propias de un Estado paternalista e interventor sumó a la producción
ejidal consideraciones de tipo corporativo y político, por lo que los subsidios al campo
se volvieron el principal recurso para mantener la productividad del ejido.
Página
La inminente transformación del campo deja atrás la producción de productos propios
de la mesa del mexicano, a cambio de cultivar productos forrajeros para ganaderías de
exportación, como hortalizas de exportación. Los agronegocios y consorcios
transnacionales son los directos beneficiarios de esta reforma.
100
La reforma al 27 constitucional le confiere un nuevo carácter social al ejido al vérsele
como pequeña propiedad, por lo que los subsidios desaparecen al considerársele una
unidad productiva con una problemática social y productiva distinta.
La reforma resta apoyo a los pequeños agricultores quienes, al no contar con el respaldo
del Estado ( sin subestimar el apoyo de procampo), y evidente incapacidad de producir
con precios competitivos en el mercado, causan la inminente enajenación y renta de esta
nueva pequeña propiedad surgida de la extinción del ejido. La reforma entonces se
vuelve el fundamento necesario institucional para poder fortalecer la creación de
latifundios en el país, y con ello modernizar al campo mexicano, a costa desde luego del
depauperio del nivel de vida de miles de campesinos.
Los antiguos ejidatarios, ahora pequeños propietarios pronto se ven obligados a bien,
rentar sus parcelas, o bien venderlas y emigrar a las zonas urbanas. Lo que explica el
reciente crecimiento de las ciudades medias y el sustancial aumento de la migración.
Un caso que ilustra lo aquí expuesto es la entidad de Guanajuato. Para ello se presentan
tres mapas siguientes.
En el esquema de la reestructuración económica, la entidad presenta una distribución
territorial de sus moradores muy distintiva en el esquema de producción endogensita
respecto al nuevo de carácter exogenista.
Página
101
Para poder identificar los municipios de la entidad por su nombre se presenta también el
siguiente mapa 1. En los mapas 1 y 2 cada punto dentro de cada polígono que presenta
el territorio municipal representa a mil habitantes. Si localización dentro del polígono es
arbitraria. Así según sea el número de millares de moradores por municipio, serán el
número de puntos dentro de cada polígono. La elaboración se hizo mediante el paquete
computacional MAPINFO.
MAPA VI.3: DIVISIÓN POLÍTICA DE LA ENTIDAD DE GUANAJUATO
Fuente: Portal oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato. www.guanajuato.gob.mx
(bajado de la Internet el 15 de marzo de 2003).
Aparte del área de León se debe destacar el municipio de Celaya que observa también
gran fuerza de atracción de población, con una alta articulación industrial y agro
industrial a Querétaro. Inicia la conurbación de las ciudades del corredor industrial del
Página
La entidad sigue siendo tradicionalmente expulsora de población a entidades como el
estado de México, el Distrito Federal, Jalisco y Querétaro. Pero observa el 4º lugar
nacional respecto a la migración internacional, especialmente a la Unión Americana.
Para entonces 1 de cada 7 mexicanos radicados recientemente en los Estados Unidos de
América provenía de la entidad. En el 2005, la entidad ahora es la que ocupa el primer
lugar, siendo que 1 de cada 5 mexicanos recientemente residentes en la Unión
Americana es guanajuatense. Esto es, durante el periodo endogenista la migración era
bastante representativa en la entidad, misma que se acentúa durante el periodo
exogenista.
102
La población durante el periodo endogenista observa una concentración al área central
de la entidad que comprende el Bajío, especialmente al oeste propio al municipio de
León que entonces albergaba aproximadamente al 20% de la población de la entidad.
En el siguiente periodo exogenista que va de 1980 en adelante, la tendencia de
concentración de la población en el territorio de la entidad se acelera y sobre todo se
concentra más en la ciudad de León que para el 2005 se estima ya alberga al 33% de la
población de la entidad.
Bajío. También destacan los municipios de Moroleón y Uriangato en el mismo
fenómeno, especialmente por su alta articulación industrial textil a Morelia.
PERIODO ENDOGENISTA
MAPA VI.3.1: DENSIDAD DE POBLACIÓN EN GUANAJUATO 1950
Página
103
Fuente: elaboración propia con base al Censo General de Población 1950 INEGI.
PERIODO EXOGENISTA
MAPA VI.3.2: DENSIDAD DE POBLACIÓN EN GUANAJUATO 2005
Fuente: elaboración propia con base al Conteo de Población 2005 INEGI.
En 1970 existen 22,692 ejidos y comunidades agrarias ocupan el 49.8% de la tierra
agrícola censada por la Dirección General de Estadística en 1975 (Pradilla, op.cit.). Cita
Pradilla que “En 1988, los 28058 ejidos y comunidades agrarias, con 2’468,264
unidades productivas, correspondientes a ejidatarios y comuneros, ocupaban una
extensión de 95’108,066 hectáreas, albergaban una población económicamente activa
(PEA) de 9’529, 707 personas, empleaban a 7’097,050 (el 74.4%), de las cuales el
37.8% tenía empleo temporal (INEGI, 1990)”. Lo que indica la enorme importancia
económica, social y política que significaba para entonces el ejido como fórmula de
propiedad productiva e inmobiliaria.
Dichos objetivos finalmente responden a adecuar el esquema de producción agrícola
nacido de la revolución mexicana, a las nuevas condiciones de productividad que
imprime la modernización de la agricultura mexicana, dentro de la lógica de
Página
1. Dar por concluida la reforma agraria;
2. Posibilitar la inversión privada en la enajenación de tierras ejidales e indígenas,
como a su arrendamiento;
3. Permitir la participación de la inversión nacional o extranjera;
4. Poner en marcha el proceso de reconcentración de la tierra en fórmulas
latifundistas, y simultáneamente liberar mano de obra que se sume al ejército
industrial de reserva;
5. atraer inversionistas que capitalicen y financien la modernización del campo.
104
Cita Pradilla (op. cit.) que la reforma al artículo 27 constitucional obedece a los
siguientes puntos:
acumulación capitalista regida por el óptica neoliberal, que quedaron patentes en la
firma del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, en respuesta la demanda
extranjera de productos agrícolas sea de manera directa, como en el caso de las
hortalizas de exportación, o indirectamente, como en el caso de los productos forrajeros
para ganaderías de exportación en pié o en canal.
VI.4 EFECTOS DE LA APERTURA ECONÓMICA (Regresar al índice)
La apertura económica es un cambio estructural en el sistema capitalista mexicano.
Corresponde al compromiso que la nación adquiere desde 1985 con el memorandum del
comercio exterior que se tuvo que admitir con los Estados Unidos de América, para ser
sujetos de crédito ante la crisis de las finanzas públicas que causó el desplome de los
precios internacionales del petróleo.
Dicho memorandum se ve ratificado 9 años después con la firma del Tratado de Libre
Comercio entre Estados Unidos de América, Canadá y México. Interesante es hacer
notar que se trataron en protocolo aparte los aspectos ecológicos y laborales del
acuerdo, cosa que singulariza al TLC del resto de acuerdos que a nivel mundial se
celebran en materia puesto que son precisamente estos rubros los más delicados en toda
negociación. El TLC celebrado por ambas naciones de norte América tiene un carácter
meramente económico, dejando en un segundo plano la trascendencia social del
convenio.
La apertura económica implica la transparencia que se desea en los indicadores del
mercado: los precios. Los cuales deben ser aquellos que determine el mercado, fuera de
desviaciones al comercio a efecto de la aplicación, bien de aranceles, bien de subsidios.
A partir de 2004 inicia el desarme arancelario de los productos agrícolas mexicanos. La
desaparición de subvenciones estatales al campo, su cambio de régimen como propiedad
ejidal o comunal, su inminente enajenación, libera fuerza de trabajo campesina. Nuevos
campesinos migran a las áreas urbanas, las que conjuntamente con dadas las iniciativas
de la administración pública por darle mayores atributos fiscales y de gasto a los
municipios, hacen las cabeceras municipales (principalmente), atractivas como destino
de este nuevo migrante del campo. Crecen las ciudades medias del país y se reduce el
crecimiento de las áreas metropolitanas del centro y el occidente del país. Las áreas
metropolitanas puerto y frontera de la nación re incentivan su crecimiento demográfico.
Se puede afirmar, como ya lo había predicho Aragonés (1991; 15) hace 16 años, la
apertura económica y la firma del TLCAN han incrementado la liberación de fuerza de
trabajo en el campo y aumentado el fenómeno migratorio.
Página
“La migración de trabajadores no es el resultado de un equilibrio internacional a nivel
de los factores de producción … sino el producto de las permanentes asimetrías en las
que se encuentra inserto el sistema capitalista. En este contexto, la fuerza de trabajo es
al mismo tiempo eje de la reproducción capitalista, y el eslabón más débil en el
conjunto de la producción a las condiciones de explotación bajo las cuales enfrenta su
sobrevivencia. Si la fuerza de trabajo resulta el eslabón más débil, la que conforma a la
105
Sostiene Aragonés (op. cit.) que:
migración, es aún más vulnerable. Esto se debe, en parte, a que se trata de un fenómeno
que involucra siempre a dos regiones, cuyas relaciones se sustentan con frecuencia, bajo
el signo del conflicto: países desarrollados y países subdesarrollados”.
Conlleva asimismo efectos colaterales de peso social significativo tales como la
xenofobia y el racismo, la desintegración familiar y el aumento de familias
disfuncionales. Aumenta la violencia social y la inseguridad, así como para los
migrantes el tema de los derechos humanos es el tópico de su mayor internes, puesto
que son sujetos a abusos y violaciones a su calidad humana en los lugares receptores.
VI.5 LAS TRAMPAS DE LA DESCENTRALIZACIÓN Y EL
FEDERALISMO
(Regresar al índice)
Las reformas a los Artículos 115 Constitucional y del Artículo 27 obedecen por otra
parte, a la búsqueda de desmantelar el aparato corporativo del gobierno social
demócrata priísta.
Las bases corporativas en que se erige el régimen de gobierno priísta que gobernó a la
nación por 71 años, fueron aquellas que principalmente organizaron a la sociedad
mexicana desde los años 30, y que como fórmula de organización social del trabajo y la
producción sustentaron la modernización del país bajo el régimen de la producción
rígida.
La necesidad de adecuar la regulación nacional a la producción flexible, el
neoliberalismo impone como necesario desmantelar el viejo corporativismo por uno
nuevo basado en la flexibilidad nacional y el nuevo sindicalismo democrático. Las
reformas a las instituciones de la previsión y la seguridad social del país van en este
sentido. Los sindicatos, especialmente públicos, se presentan como gigantescos ante la
dimensión de las organizaciones de las que surgen y presentan ante la óptica neoliberal,
auténticas expresiones de las interioridades del Estado.
Por ello, las políticas de descentralización y federalismo, procuran en el nexo de la
lógica neoliberal, desmantelar el aparato corporativo del Estado social demócrata, para
dar inicio al nuevo corporativismo de, a su vez nuevo Estado, demócrata cristiano,
donde los sindicatos públicos son el enemigo a vencer.
Las reformas institucionales, propiamente de los Artículos Constitucionales 115 y 27,
así como la apertura económica, como parte de la reestructuración económica, afectan
Página
VI.6 CONCLUSIONES (Regresar al índice)
106
Como ejemplo, las privatizaciones de paraestatales a su vez posibilitaron el
debilitamiento de la organización del trabajo, así como la descentralización fracciona a
los grandes sindicatos nacionales en 32 entidades más pequeñas, como lo es el SNTE,
que se fracciona en 31 sindicatos estatales y 1 correspondiente al Distrito Federal.
los patrones en la migración y la distribución territorial de la población, de las cuales se
destacan los siguientes cambios:
1. La migración deja de ser rural – urbano para adquirir una mayor preponderancia
urbano – urbano e internacional.
2. Los mercados laborales se relocalizan ante la apertura económica en las áreas
metropolitanas del país, como en las ciudades puerto y ciudades frontera.
3. La desaparición del ejido y la posibilidad de su enajenación, como de la
propiedad comunal, generan una transición migratoria donde existe un nuevo
grupo de campesino que migran a las áreas urbanas y metropolitanas.
4. La mayor capacidad de decisión, gestión y acción de los municipios hace de las
cabeceras municipales, como ciudades medias, destinos atrayentes de la
migración campesina.
5. Las políticas neoliberales de estabilización económica generan un alto
desempleo urbano que nutre la migración urbano – urbana.
6. La migración del campo como de las ciudades trasciende más allá de las
fronteras del país, especialmente hacia norte América.
7. La apertura comercial y la entrada en vigencia del TLCAN vinculan los
mercados nacionales con los de América del norte, especialmente los del trabajo.
8. Las áreas metropolitanas del centro del país pierden dinamismo ante el aumento
del crecimiento de las ciudades medias y las áreas metropolitanas de la frontera
norte de la República.
9. Las comunidades de 1 a 99 habitantes se extinguen, crecen las ciudades medias.
10. Inicia una concentración urbana de la población residente en el país y cada vez
es menor la participación de las economías rurales en la nueva economía
nacional.
SESIONES 13 Y 14:
ACTIVIDADES
Sesión 13
La política exterior de
México en la era de la
globalización
107
Sesión 13
México, integración y
transición vs. Crisis y
regulación
Página
Sesión 13
Realizar un
artículo con el
contenido de los
De la integración de
tres trabajos aquí
América Latina a la
indicados y del
Economía Mundial
texto del curso
para las sesiones
respectivas.
Realizar un
artículo con el
contenido de los
tres trabajos aquí
indicados y del
texto del curso
para las sesiones
respectivas.
Realizar un
artículo con el
contenido de los
tres trabajos aquí
Sesión 14
Sesión 14
indicados y del
texto del curso
para las sesiones
respectivas.
Realizar un
artículo con el
contenido de los
tres trabajos aquí La integración, una
indicados y del realidad indetenible
texto del curso
para las sesiones
respectivas.
Realizar un
artículo con el
contenido de los
tres trabajos aquí Riqueza, pobreza y
indicados y del desarrollo sostenible
texto del curso
para las sesiones
respectivas.
Inversión Extranjera
Directa
VII NAFTA, MANUFACTURA Y TRABAJO EN MÉXICO. (Regresar al
índice)
Ponencia presentada en la XX Asamblea General de CLACSO,
Guadalajara, México, 21 al 24 de Noviembre del 2001
Enrique de la Garza Toledo
Profesor del Doctorado en Estudios Sociales de la UAM-I,
Visiting Scholar del Center for Latin American Studies de la UC-Berkeley
Introducción
Página
El NAFTA es un tratado de libre comercio, y no tiene otras implicaciones jur’idicas
para los tres países firmantes, tales como moneda única, unificación migratoria, libre
movilidad de las personas o fondos compensatorios. Las excepciones a lo anterior han
sido la firma de acuerdos paralelos laborales y ecológicos que analizaremos mas
adelante (Blanco, 1994).
108
En Junio de 1990 los presidentes de México y de los Estados Unidos se pronunciaron
por firmar un Tratado de Libre Comercio. En ese año el gobierno mexicano solicitó
formalmente al de los Estado Unidos iniciar negociaciones y este comunicó a su
Congreso la intención de iniciar las acciones pertinentes. En 1991 el Congreso
Norteamericano aprobó el fast track para las negociaciones y se iniciaron los tratos
formales entre los tres países (Vega, 1991). En Agosto de 1992 concluyeron dichos
acuerdos. En Febrero de 1993 principiaron las discusiones trinacionales acerca de los
llamados acuerdos paralelos al NAFTA, el laboral y el ecológico. A finales de 1993 los
Congresos de los tres países ya habían aprobado el NAFTA y este inició su operación el
primero de Enero de 1994 (Arroyo, 1993).
En otras palabras, el NAFTA elimina barreras arancelarias al libre comercio de
bienes, servicios y capitales entre México, los Estados Unidos y Canadá con las
siguientes salvedades: establece reglas de origen en varios niveles para gozar de la
desgravación arancelaria, la mayoría de los bienes se han desgravado inmediatamente
desde el inicio del NAFTA, y una minoría se desgravará en períodos que en general van
de 5, 10 a 15 años. También hay reglas especiales para textiles, automóviles, energía y
petroquímica básica, agricultura, servicios de transporte terrestre, de
telecomunicaciones y financieros. En cuanto a la inversión, se otorga por el NAFTA
trato nacional y de nación más favorecida a los capitales de los países firmantes, se
eliminan requisitos de exportación o de contenido nacional al capital de los tres países
y se abren las compras de los sectores públicos a la inversión extranjera de los países
dentro del NAFTA. Finalmente hay reglas especiales acerca de la propiedad intelectual
(Kessel, 1994)(Holter, 1993).
El Acuerdo Laboral Paralelo al NAFTA (Acuerdo de Cooperación Laboral para
América del Norte, ACLAN) está contemplado para vigilar la aplicación efectiva de las
leyes laborales en los tres países. El Acuerdo de Cooperación Laboral para América del
Norte se firmó también con los objetivos de intercambio de información, publicación,
estadísticas, investigación y el compromiso de promover cada país mejores condiciones
de trabajo y niveles de vida, así como 11 principios laborales que posteriormente se
analizarán para proteger, mejorar y hacer valer los derechos de los trabajadores
(Commission for Labor Cooperation, 1996) (Fernández, 1993).
Página
Desde que se anunció la posible firma de un Tratado de Libre Comercio en América del
Norte se inició un debate que involucró principalmente a gobiernos, asociaciones de
empresarios, sindicatos, partidos políticos y organizaciones no gubernamentales en los
tres países. En cuanto a las organizaciones empresariales en México, estas apoyaron la
firma del Tratado. El gobierno mexicano invitó formalmente en 1990 al Consejo
Coordinador Empresarial (CCE), organismo cúpula de los empresarios mexicanos, a
participar en las futuras negociaciones del NAFTA. En particular, fue importante la
presencia de la Coordinadora Empresarial de Comercio Exterior (COESE), organismo
de consulta y asesoría del CCE. Sin embargo, al decir de algunos analistas, la
participación que empezó plural y horizontal tendió a favorecer sobre todo a las grandes
corporaciones (Puga, 1993). El problema de la representatividad de los intereses
empresariales se reflejó en encuestas como las de la revista Expansión dirigida hacia las
gerencias de empresas que mostraban que en 1989 el 49% de los empresarios
encuestados consideraban que la apertura comercial iniciada con la entrada de México
al GATT en 1986 era favorable, en tanto que el resto pensaba que había sido negativa.
En 1990 el 80% opinaban que las empresas en México no estaban en condiciones de
competir frente a los productos extranjeros, sin embargo la mayoría se mostró favorable
a la apertura. Hacia 1992, año de inicio formal de negociaciones del NAFTA, sólo el
5% de los encuestados la consideró excelente, aunque la mayoría la calificó entre buena
y regular. Una vez firmado el NAFTA, en 1994, sólo el 5% de los empresarios lo
consideraron el principal logro del gobierno que terminaba en ese año. Las opiniones se
dividían casi por igual entre los que pensaban que las opiniones de los empresarios
109
VII.1 LOS ACTORES FRENTE A LA FIRMA DEL NAFTA (Regresar al
índice)
Página
Por su parte, los sindicatos mexicanos se presentaron divididos con respecto del
NAFTA. La mayoría de ellos ( 82 % del total de sindicatos del país), representados en
el Congreso del Trabajo (CT), apoyaron el NAFTA y participaron oficialmente como
asesores en las negociaciones invitados por el gobierno mexicano. A diferencia de la
AFL-CIO en los Estados Unidos y el Congreso Canadiense del Trabajo, que difirieron
del Congreso del Trabajo (CT) y en particular de la Confederación de Trabajadores de
México (CTM), principal Confederación mexicana dentro del CT, en las Asambleas de
la ORIT realizadas en esos años. Sin embargo, una parte del sindicalismo oficial
representado en ese momento por la Federación de Sindicatos de Bienes y Servicios
(FESEBES) y el Sindicato Mexicano de Electricistas, aceptaban la firma del tratado
pero ponían como condición el establecimiento de una Carta de Deberes y Derechos
Laborales trinacional. El argumento principal de los sindicatos oficiales mexicanos a
favor del tratado, representados por el Congreso del Trabajo, fue en el sentido de que el
NAFTA atraería mayor inversión extranjera que crearía empleos y elevaría los salarios
al haber mayor demanda de trabajadores. En cambio, los opositores sindicales en los
Estados Unidos y Canadá preveían pérdida de empleos en sus respectivos países al
emigrar las empresas hacia México atraídas por los salarios más bajos. Por su parte,
sindicatos independientes junto con un número elevado de Organizaciones No
Gubernamentales que formaron la Red Mexicana Frente al Tratado de Libre Comercio
(Red) se opusieron a la firma del tratado, aunque no fueron capaces de realizar grandes
movilizaciones. Sin embargo, la Red hizo una labor efectiva de coordinación con
sindicatos de los Estados Unidos y Canadá, con repercusiones en los medios de
comunicación. En cuanto a la firma del ACLAN, la CTM se opuso, considerándolo una
forma de injerencia internacional en asuntos nacionales (los estándares laborales en
México eran y son más bajos que en Estados Unidos y Canadá, la CTM probablemente
temía la crítica externa al sindicalismo mexicano de no luchar de manera efectiva por la
elevación de dichos estándares, o bien a la vigilancia internacional de “ventajas
laborales” para las empresas aceptadas por los sindicatos mexicanos que deprimieran
dichos estándares como atracción de la inversión extranjera). La AFL-CIO, la red frente
al tratado, la FESEBES y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) coincidieron
con este acuerdo, pero lo evaluaron como de “pocos dientes”, desde el momento en
que reducía las sanciones a tres temáticas (normas de higiene y seguridad, trabajo
infantil y salario mínimo), quedando excluidas de sanciones las violaciones a la libertad
sindical, la contratación colectiva y la huelga, los despidos injustificados y el
funcionamiento de los tribunales; además de sólo aplicar sanciones en el caso de faltas
sistemáticas, y no a la empresa sino al país, y por un proceso considerado por ellos
como largo y tortuoso. Habría que añadir que la propuesta del acuerdo paralelo vino del
gobierno de los Estados Unidos con la oposición inicial del mexicano, síntoma de que la
110
habían sido tomadas en cuanta y los que no; la mayoría consideró que la información
acerca del Tratado era insuficiente; el 42% opinó que deberían ponerse reglas de origen
entre el 31% y el 60% a los productos, que las empresas no estaban en condiciones de
competir (97.3% de los entrevistados) pero que la presión del mercado las obligaría a
ser más eficientes. Finalmente, en la pregunta de ventajas comparativas de las empresas
mexicanas se puso en primer lugar los bajos salarios y los recursos naturales.
En las negociaciones formales del NAFTA los empresarios participaron a través de la
COESE y de la Asociación Nacional de Abogados de Empresas, al efecto las cámaras
patronales elaboraron 114 monografías sectoriales de diagnóstico y demandas.
polémica en los Estados Unidos fue más intensa y dividió a los partidos políticos y a
los empresarios, situación que no se presentó con la misma fuerza en México (Moncayo
y Trejo, 1993).
En las polémicas académicas y gubernamentales jugaron un papel importante los
pronósticos a partir de modelos econométricos realizados por instituciones académicas
prestigiosas como las que se muestran en el siguiente cuadro. Sin embargo, estos
modelos dependiendo de sus supuestos, llegaban a conclusiones no siempre
convergentes acerca de las consecuencias del NAFTA para los Estados Unidos y
México.
Cuadro No. VII.1.1 Pronósticos de algunos de los principales modelos econométricos
elaborados antes de la firma del NAFTA (pronósticos de sus efectos hasta 1995)
IIE
Almond KMPG
Berkeley Baylor
Michigan Colmex
I
4.5
6.0
-1.1
0.0
1.8
-0.3
2.1
II
-6.0
-2.7
4.0
0.0
-1.8
-0.2
0.0
III
65.0
44.0
0.0
-234.0
n.d.
0.0
0.0
IV
687.0
-158
1464.0
273.0
n.d.
0.0
0.0
V
0.0
0.02
0.03
0.04
0.01
0.1
n.d.
VI
0.0
n.d.
0.0
2.27
n.d.
2.9
16.0
Fuente: Institute for International Economics (1991) “Prospects for North American Free Trade”.
Washington, D.C.: mimeo.
Notas: I. Balanza Comercial USA-México (billones de dólares)
II. Balanza Comercial México-USA (billones de dólares)
III. Incremento del empleo en USA (miles)
IV. Incremento del empleo en México (miles)
V. Incremento real del salario en USA en porcentaje.
VI. Incremento real de los salarios en México en porcentaje
IIE: Institute for International Economics
Almond: Clopper Almond, estudio para el U.S. Departament of Labor
KMPG: Peat Morwick, Economic Policy Group, Studio del U.S. Council of the Mexico-USA Business
Comitee.
Berkeley: Raul Hinojoza y Sherman Robinson, Departamento de Agricultura y Fuentes Económicas,
Universidad de Berkeley.
Baylor: Roy G. Boyd, Handamer School of Business, Baylor University.
Michigan: Sillarc Brown, Universidad de Michigan
Colmex: Horacio E. Sobarzo, El Colegio de México.
En síntesis, aunque la polémica pública fue intensa en México con respecto de la firma
del Tratado de Libre Comercio, la influencia de los sindicatos y de los empresarios en
cuanto a los contenidos del acuerdo fue escasa, fueron principalmente los negociadores
gubernamentales los que definieron con los de los Estados Unidos y Canadá dichos
contenidos.
Página
En México la ley del trabajo no ha cambiado desde 1970, aunque hay un debate actual
referido a su posible flexibilización, como veremos más adelante (De Buen, 1989).
Previo a la firma del NAFTA, las legislaciones y los contratos laborales en los tres
países de América del Norte mostraban diferencias importantes (Cavazos, 1993). En
México, a diferencia de Estados Unidos y de Canadá, la Constitución reconoce el
111
VII.2 NAFTA Y LEGISLACIÓN LABORAL (Regresar al índice)
derecho de asociación de trabajadores y de patrones, así como el de huelga. También en
México la Ley Laboral, como en los Estados Unidos, es de jurisdicción federal, en
cambio en Canadá existen 11 sistemas legislativos referidos a lo laboral. En cuanto al
registro de Sindicatos, en México se requiere un mínimo de 20 trabajadores, pero no es
condición tener a la mayoría de los empleados en una empresa. En Canadá sí es
necesario que el sindicato cuente con la mayoría de los trabajadores en una empresa y
en Estados Unidos si bien no es condición legal es frecuente en la práctica. En Canadá y
Estados Unidos no existe el close shop, en México se establece frecuentemente al nivel
de los Contratos Colectivos de Trabajo. En Estados Unidos y Canadá las empresas están
obligadas a contratar con un sindicato certificado, en México no. En cuanto a los
conflictos del trabajo, en Canadá en la mayoría de las provincias hay arbitraje
obligatorio, en Estados Unidos y México no. La extensión de los contratos colectivos en
Estados Unidos y Canadá son por empresa, en México es lo frecuente pero en algunas
ramas pueden establecerse contratos en este nivel. En relación con las huelgas, en
Canadá están prohibidas durante la vigencia de un Contrato Colectivo, en Estados
Unidos y México no, aunque en el primero los Contratos pueden incluir cláusulas de no
huelgas. En Canadá el estallamiento de una huelga supone un recuento oficial, en los
Estados Unidos y México no al nivel de la Ley. Durante las huelgas en los Estados
Unidos es posible el reemplazo de huelguistas, en Canadá sólo de trabajadores
temporales y en México no es posible (ACLAN, 1996).
En relación con las condiciones de trabajo, la Ley mexicana es más protectora de la
estabilidad en el empleo, puesto que lo establece sin importar si hay contrato colectivo o
individual, escrito o verbal. Así, la Ley contempla la figura de despido injustificado que
puede implicar la reinstalación del trabajador o su indemnización. En Canadá hay la
libertad al empleador de despido de trabajadores no sindicalizados y sólo al nivel de
Contratos Colectivos se establecen recursos de arbitraje, contemplándose salarios caídos
o reinstalación. En los Estados Unidos se puede despedir sin aviso ni indemnización,
excepto cuando lo contemple el Contrato Colectivo.
En cuanto a la jornada de trabajo, en Canadá es variable según la provincia, en
Estados Unidos no se establece un máximo, en México sí, pero es de 48 horas a la
semana. En Canadá no hay salario mínimo, en México y Estados Unidos sí.
ESTADOS
UNIDOS
MÉXICO
- La Constitución de
Canadá no contiene
disposiciones
expresas sobre los
derechos
o
condiciones
de
trabajo.
- La Constitución de
los Estados Unidos,
no
establece
expresamente
los
derechos del trabajo o
sobre las condiciones
del mismo.
- La Constitución
Mexicana,
expresamente protege
la
libertad
de
asociación,
el
derecho
a
la
organización
de
Página
Fundamentos
constitucionales
CANADA
112
Cuadro No. VII.2.1:
Comparación entre las Leyes Laborales de México, estados Unidos y Canadá
RESUMEN: PRINCIPIOS LABORALES
La
Primera
Enmienda protege la
libertad de reunión,
expresión,
y
el
derecho de petición al
gobierno para resarcir
agravios; las cortes
han aplicado esta
Enmienda en algunos
aspectos
de
la
actividad laboral.
11
distintos
sistemas
de
legislación laboral. (1
Federal, que a su vez
se
aplica
a
2
territorios,
y
10
provinciales).
- Sistema Nacional de
legislación laboral:
Wagner Act, TaftHartley
Act
y
Laundrum-Griffin
Act las cuales son
aplicadas en todo el
territorio nacional.
- La LFT es aplicada
en los estados y en 22
ramas industriales y
de servicios, y en
actividades
y
empresas
de
jurisdicción federal
- Solamente el 10%
de los trabajadores - Una sola Junta
está sujeto a la Administrativa
laboral
jurisdicción federal. Nacional
(NLRB) autónoma y
Oficinas
Juntas 33
Administrativas en el Regionales en todo el
sector federal y en 9 territorio.
provincias;
una
Oficina
del
Comisionado
y
Tribunales
(Poder
Judicial) en Quebec.
Tribunales
Administrativos
y
autónomos
y
tripartitas en las
competencias estatal
y federal, JCA.
- La STyPS con sede
en
el
D.F.,
y
delegaciones de la
misma en los 31
estados; Juntas de
Conciliación
y
Arbitraje en todo el
país.
113
- La Constitución
establece una serie de
condiciones mínimas
en las relaciones
laborales. (Salarios
mínimos, jornada de
trabajo,
jornada
extraordinaria,
trabajo de menores,
reparto de utilidades,
seguridad e higiene,
entre otras.)
Página
Jurisdicción
Laboral.
trabajadores
y
patrones,
y
el
derecho de huelga.
- Estos se encuentran
en la Sección 2 (d)
del
Capítulo
de
Derechos
y
Libertades,
y
garantizan la libertad
de asociación. (La
Suprema Corte ha
resuelto
que
la
garantía
constitucional
de
libertad de asociación
protege el derecho de
los trabajadores a
organizarse, pero esta
no comprende el
derecho
a
la
negociación colectiva
o a la huelga.)
- Estatutos federales
y
provinciales,
establecen
como
prácticas
laborales
discriminatorias,
aquellas
que
se
opongan al derecho
de asociación.
- Protección de los
trabajadores y del
sindicato a través de
la demanda de una
práctica
laboral
discriminatoria ante
las juntas laborales o
ante el Comisionado.
Registro
y - La mayoría de las
Certificación de los Provincias realizan la
certificación, basados
Sindicatos.
en las tarjetas de
verificación
firmadas,
evidenciando
el
apoyo de la mayoría.
(Formula Rand)
- Cuatro provincias
requieren elecciones
en la mayoría de los
casos,
estas
usualmente
son
realizadas en breve
plazo.
- El voto es secreto y
es supervisado por
- El acta Wagner
establece
como
prácticas
laborales
descriminatorias,
aquellas
que
se
opongan al derecho
de asociación.
- Protección de los
trabajadores y del
sindicato a través de
la demanda de una
práctica
laboral
discriminatoria ante
la Junta Nacional de
las
Relaciones
Laborales. (NRLB)
- La Constitución
prohibe el despido
del trabajador por
ejercer el derecho de
asociación.
- La LFT establece
que los trabajadores
despedidos 30 días
antes de la solicitud
de registro de un
sindicato y 30 días
antes
del
otorgamiento de este,
formarán parte del
sindicato; además los
trabajadores cuentan
con la acción de
despido injustificado,
ya que la misma ley
establece las causales
para
el
despido
justificado
sin
responsabilidad para
el patrón.
- La certificación
normalmente requiere
de
una
votación
secreta, el proceso
toma varias semanas
antes de la elección.
- Sindicatos pueden
ser registrados por
cualquier grupo de 20
o más trabajadores.
- La votación es
conducida por la
Junta Nacional de
Relaciones Laborales.
- Una Votación de
Mayoría es requerida
cuando un segundo
sindicato demanda la
titularidad
del
contrato colectivo de
trabajo ante la Junta
de Conciliación y
Arbitraje.
- No se requiere de
votación de mayoría
- Agresivas campañas certificada para la
ocurren en el periodo formación de un
previo a la elección. sindicato.
114
asociación y
protección del
derecho a
organizarse.
Página
Libertad de
las Juntas laborales y
por
los
Comisionados.
- Los patrones están
obligados a deducir
cuotas del salario de
los
trabajadores
sindicalizados.
- El patrón y el
sindicato
pueden
pactar en el Contrato
Colectivo o en el
Contrato Ley una
cláusula de exclusión
que consiste en la
contratación
exclusiva
de
trabajadores que sean
miembros
del
sindicato.
- Algunas Provincias
otorgan libertad al
sindicato y al patrón
para llegar a un
acuerdo en materia
de cuotas.
- 21 Estados tienen
las llamadas “leyes
del
derecho
al
trabajo” (right to
work), las cuales
prohiben al sindicato
y al patrón cualquier
acuerdo
para
la
deducción de cuotas a
los trabajadores que
no son miembros del
sindicato.
Derecho
a
Contratación
Colectiva.
Obligación
de
la contratar
colectivamente con
un
sindicato
debidamente
certificado.
El
incumplimiento
es
considerado
como
una práctica laboral
discriminatoria.
Obligación
de
contratar
colectivamente con
un
sindicato
debidamente
certificado.
El
incumplimiento
es
considerado
como
una práctica laboral
discriminatoria.
- No existe la
obligación
a
la
contratación
colectiva.
El
sindicato tiene el
derecho de emplazar
a huelga al patrón
para
obtener
la
celebración de un
Contrato Colectivo.
Modificación,
Conciliación
Arbitraje.
- La mayoría de las
y Provincias requieren
la Mediación y la
Conciliación como
un pre-requisito de
huelga.
- La Mediación y la
Conciliación
por
parte del gobierno es
a petición de las
partes.
- Las autoridades
normalmente
intervienen
como
mediadores en la
conciliación de los
intereses
de
las
115
- La mayoría de los
Estados
otorgan
libertad al sindicato y
al patrón para llegar a
un acuerdo en el pago
de cuotas.
Página
Prerrogativas
Sindicales (Cuotas - La mayoría de las
Provincias autorizan
de Afiliados)
la deducción de
cuotas al salario de
los
empleados
sindicalizados.
- La votación se
realiza de manera
abierta,
y
es
conducida por la
Junta de Conciliación
y Arbitraje.
- No existe arbitraje
- La mayoría de las obligatorio por parte
oficial en el sector
jurisdicciones
establecen
como privado.
obligatorio
el
arbitraje
en
los
conflictos suscitados
en la realización de
negociaciones en el
primer
contrato
colectivo.
partes, a solicitud de
las mismas.
- No se establece
extensión obligatoria
de los términos de un
contrato
colectivo,
solo rige entre las
partes.
Los
Contratos
Laborales establecen
salarios
y
condiciones
de
trabajo,
y
son
aplicables a todos los
trabajadores
y
patrones
en
determinadas
regiones geográficas
y para una rama
específica
de
actividad
o
de
Industria.
- El resultado del
convenio obedece a
las
fuerzas
del
Quebec
tiene mercado.
vigente un Contrato
para 29 ramas de - Algunos contratos
actividad económica, pueden servir de
a
otras
que se extiende por modelo
Decreto a todas las empresas.
empresas del sector
ubicadas
en
esa
Provincia.
Los conflictos
durante la vigencia
de
un
Contrato
Colectivo deben ser
sometidos
a
un
- Las Huelgas están
permitidas durante la
vigencia
de
un
Contrato Colectivo,
cualquier
cláusula
negando este derecho
- En la práctica, la es anticonstitucional.
mayoría de las partes
incorporan
una - La Junta de
y
cláusula
de
no- Conciliación
puede
huelga
a
los Arbitraje
- Las Huelgas no
están
legalmente
prohibidas durante la
vigencia
de
un
Contrato Colectivo.
116
Reglas
para
la - Las Huelgas están
realización de las legalmente
prohibidas durante la
huelgas.
vigencia
de
un
Contrato Colectivo.
- Las Comisiones
Mixtas
de
los
Contratos Laborales
y las Autoridades
Laborales vigilan el
cumplimiento
de
estos Contratos Ley.
Página
Extensión
y - Exceptuando a
Quebec, ninguna otra
Aplicación
o
Obligatoria de los provincia
jurisdicción
tiene
Contratos
permitido aplicar los
Colectivos.
contratos colectivos a
otras partes que no
sean las que lo
celebraron.
En
los
procedimientos
la
JCA debe procurar la
conciliación de las
partes, hasta antes de
la
Resolución
Definitiva.
- Algunas provincias
conceden al patrón la
oportunidad de una
votación sobre sus
últimas propuestas,
antes o después de
que estalle la huelga.
- El voto por parte de
los miembros del
sindicato
no
es
requerido por la ley.
(Es una facultad que
los sindicatos regulan
en sus estatutos)
- No se requiere una
votación por parte del
sindicato, a menos
que los estatutos
internos de este lo
establezcan.
Los
patrones
pueden solicitar un
recuento ante la JCA,
para verificar que la
mayoría
de
trabajadores apoya la
huelga.
- En la práctica, la
mayoría
de
los
sindicatos
realizan
una votación para el
establecimiento de la
huelga, y esta a su
vez está regulado en
- El llamado recuento
los estatutos.
se realiza de manera
abierta.
Substitutos
o - Los Reemplazos - Se permiten los
están reemplazos
Reemplazos de los permanentes
permanentes de los
prohibidos.
Huelguistas.
trabajadores en las
“huelgas
- La mayoría de las llamadas
provincias
permite económicas”.
(salario, jornada y
reemplazos
condiciones
de
temporales.
trabajo)
- Quebec y British
Columbia
no - Los Trabajadores en
permiten reemplazos huelga con motivo de
una práctica laboral
temporales.
discriminatoria,
no
pueden
ser
permanentemente
reemplazados.
- No se permite
ningún
tipo
de
reemplazo de los
trabajadores.
- Las instalaciones, el
equipo y la materia
prima de la empresa
quedan
bajo
la
responsabilidad del
sindicato, y este tiene
la obligación de
mantenerlas
adecuadamente
durante la huelga.
117
Votaciones para la - La huelga debe ser
votada antes del
Huelga.
estallamiento
por
parte
de
los
miembros
del
sindicato.
Contratos Colectivos. calificar una huelga
como inexistente, si
- El Arbitraje es no cumple con los
generalmente
requisitos
practicado en caso de establecidos en la
cualquier conflicto.
ley, y en estos casos,
la Junta requiere a los
trabajadores
que
regresen a su trabajo.
Página
arbitraje.
Reemplazos
temporales
permitidos.
Fuente: ACLAN (1996) Informe Preliminar al Consejo Ministerial. Dallas: ACLAN
En cuanto a contenidos de los Contratos Colectivos la diferencias más importante
entre los de México con los de Estados Unidos y de Canadá consiste en que aspectos
importantes de las prestaciones económicas, la Seguridad Social y los mecanismos de
resolución de disputas en México se establecen a nivel de leyes federales, en cambio en
los segundos aparecen como contenidos de los contratos (De la Garza, 1992).
Funciones, derechos y responsabilidades en general
Cláusulas de derecho de la dirección
Recorte de personal
Subcontratistas
Actividades sindicales en los lugares de trabajo
Cooperación sindicato – dirección
Regulación del cambio teconlógico
Operaciones de la planta
Normas laborales en el lugar de trabajo
Periodos de descanso durante la jornada
Higiene y seguridad
Comités obreros de planta
Duración de la jornada
Forma de pago y premios
Movilidad interna
Cargos de trabajo
Disciplina y sanciones
Sistema de remuneraciones
Tabuladores salariales
Incentivos y bonos
Estándares de producción y tiempos
Clasificación de los puestos
Reajuste salarial durante la vigencia del
México
Estados Unidos
X + LFT
X
X
LFT
LFT
LFT
X
X
X
X
X
X
Poco frecuente
X
X
X
Poco frecuente
Poco frecuente
X
X
X
X
X
Poco frecuente
X
X
X
-X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
-X
--
X
X
X
X
X
Página
Reconocimiento y administración de la negociación
Ambito del contrato y duración
Duración del contrato
Exclusividad en la contratación
Procedimiento para las disputas y demandas
Procedimiento de arbitraje y mediación
Huelgas y Lockouts
118
Cuadro No. VII.2.2: Temas de Contratos Colectivos de Trabajo complejos en México y
los Estados Unidos.
contrato (por ejemplo por elevación costo de la
vida)
Prestaciones
X
Vacaciones y días festivos
IMSS, ISSTE
Seguro de enfermedad
X
Ayuda por funeral
-Servicio militar
IMSS
Planes de salud y seguridad
IMSS
Pensiones
X
Bonos de Consumo
LFT
Reporte de Utilidades
X
Capacitación
X
Promoción
X
Derechos de antigüedad
X
Horas extras
-Seguro suplementario por desempleo
X
Garantía de seguridad en el puesto de trabajo
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
LFT=Ley Federal del Trabajo, IMSS=Instituto Mexicano del Seguro Social
Fuente: elaboración propia a partir de Thomas Kochan y H. C. Katz (1985) Collective Bargaining and
Industrial Relations. Illinois: Irwin; International Handbook of Industrial Legislation (1975): Cincinnatti:
South Western Pub, Co.; Enrique de la Garza (1990) “Reconversión Industrial y Cambio en las
Relaciones Laborales en México” en A. Anguiano (ed.) La Modernización de México. México: UAM-X.
Las leyes laborales en México hasta ahora no han sido modificadas, sin embargo,
desde 1988 se inició un debate que no termina aún acerca de la necesidad de flexibilizar
la ley laboral y que se ha intensificado después de la entrada en vigor del NAFTA. Las
primeras propuestas de modificación provinieron de las organizaciones empresariales
CONCANACO (empresarios del comercio) y COPARMEX (sindicato patronal). El
punto central era la flexibilidad del trabajo, justificado por el nuevo contexto de
globalización del mercado y la producción, la modernización de los procesos
productivos, la necesidad de proporcionar mayor confianza a los inversionistas y, sobre
todo, elevar la productividad y la calidad (Bensunsan, 1995)(De Buen, 1989).
En cuanto a los conflictos obrero patronales se pedía prohibir las huelgas por
solidaridad, establecer la responsabilidad de los sindicatos sí las huelgas eran declaradas
inexistentes y mayores restricciones a las huelgas en los servicios públicos.
Página
En cuanto a flexibilidad numérica se proponía revisar el concepto de
indemnización por despido, simplificar el retiro del trabajador y el concepto de salario
caído, así como replantar el proceso de rescisión del contrato. En la funcional se
planteaba flexibilizar la jornada de trabajo, establecer la polivalencia y comisiones de
productividad. En la salarial replantear el concepto de salario remunerador y poner el
salario en función de la productividad y de las condiciones económicas de cada
empresa, reformular la idea de prestación económica y ponerla en función de las
capacidades de cada empresa, así como implantar el salario por hora.
119
En aquellas propuestas iniciales se comprendían los tres aspectos clásicos de la
flexibilidad del trabajo, además de limitaciones a los conflictos obrero patronales.
En el año de 1989 la diputación obrera del PRI (Partido Revolucionario
Institucional) logró que el Congreso de la Unión hiciera una consulta popular acerca de
las posibles modificaciones a la Ley Federal del Trabajo; la Secretaría del Trabajo
formó una comisión tripartita para la elaboración de un proyecto de modificación, pero
esta no llegó a emitir ningún resultado público. Desde ese año a la fecha,
periódicamente los empresarios han reclamado una nueva Ley del Trabajo y los
sindicatos se han dividido entre los que oponen a toda modificación y los que aceptan
modificaciones que no afecten derechos adquiridos, sobre todo los que hablan de la
necesidad de un nuevo capítulo acerca de modernización y productividad (Sindicato de
Telefonistas de la República Mexicana, Frente Auténtico del Trabajo).
Una propuesta sistemática empresarial está contenida en el documento que las
organizaciones empresariales Coparmex, Concanaco y Canacintra (empresarios de la
industria) presentaron en 1994 al candidato triunfante del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) Ernesto Zedillo a la presidencia de la república, de lineamientos de
política económica que contiene un apartado laboral. En este documento se justifica el
cambio en la legislación del trabajo en aras de lograr una mayor competitividad. Los
puntos principales de modificación según los empresarios serían:
7).
8).
9).
10).
11).
12).
13).
14).
En cuanto a proyectos de modificación de la ley laboral, las organizaciones
empresariales no han presentado un sólo frente. El Consejo Coordinado Empresarial
(CCE), que es la organización empresarial más amplia del país, es el que ha apoyado de
manera más decidida la política económica del gobierno y, en esta medida, en los
períodos en los que el Estado no insistió en la reforma laboral tampoco el CCE
consideró en ese momento que era indispensable. Una posición semejante adoptó la
Concamín. Es decir las más insistentes han sido la Concanaco y la Coparmex. Desde el
inicio de la campaña de Salinas de Gortari por la presidencia (1988) prometió una
nueva ley Laboral, pero terminó su período y no lo logró, declarando al final de su
período que dos grandes reformas estaban pendientes, la laboral y la de seguridad
120
5).
6).
Movilidad funcional y geográfica con multihabilidades
Contratos temporales, por hora o jornada reducida
Racionalizar causales de rescisión de contratos
Limitaciones en cuanto a responsabilidades en juicios laborales por el pago de
salarios caídos
Pago por hora
Democratizar la huelga: previo al estallamiento acreditar la voluntad mayoritaria
de los trabajadores con voto secreto; asimismo en la decisión para levantarla
Desaparecer las juntas de conciliación y arbitraje
Desaparecer los contratos ley
Establecer contratos de capacitación sin que impliquen relación laboral
Acabar con el escalafón ciego y cambiarlo a escalafón por capacidad
Establecer prestaciones laborales y sindicales de acuerdo con las condiciones de
cada empresa (implica el cuestionamiento del funcionamiento de la Seguridad
Social)
Eliminar la cláusula de exclusión por ingreso y separación
Libertad de sindicalizarse
Sindicalismo apolítico, acabar con la relación con los partidos.
Página
1).
2).
3).
4).
social. La CTM al inicio (1989) no tuvo una posición completamente opuesta a la
reforma, pero cuando se conoció la propuesta de la Coparmex-Concanaco, que en parte
era anticorporativa, cambió radicalmente, posteriormente al inicio del gobierno de Fox
ya no ha rechazado las modificaciones. Entre mayo de 1990 y mayo de 1992 el Estado
ya no insistió en la reforma, los empresarios por el contrario siguieron declarando la
necesidad de cambiarla y la CTM oponiéndose. De mayo de 1992 a noviembre de 1993
se estableció una especie de tregua entre la CTM y los empresarios para no entorpecer
la negociación del NAFTA, a partir de ahí los empresarios han insistido en la reforma;
la CTM inicialmente se opuso y posteriormente entró en negociaciones para modificarla
con el Estado y ha declarado esta necesidad ( De la Garza y Bouzas, 1998).
En 1995 la polémica acerca del cambio en la Ley Federal del Trabajo fue
reforzada por los planteamientos contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo del
gobierno zedillista en el sentido de la necesaria flexibilización de los mercados
laborales. Sin embargo, el impulso por parte de la Secretaría del Trabajo de
modificación de la ley siguió hasta 1996 un camino gradualista, llamando a la CTM y a
la COPARMEX a ponerse de acuerdo; la negociación se reinició con el mutuo
reconocimiento de la necesidad de una cultura laboral.
Página
En el aspecto de la flexibilidad el trabajo, el proyecto panista cambia principios
básicos del derecho laboral que habían privado en México, al denunciar el carácter
tutelar del Estado con respecto de la parte más débil en la relación laboral y substituirlo
por la función de guardián del equilibrio entre los factores de la producción; el otro
cambio importante en los principios es la substitución de la idea de justicia social por la
promoción del empleo y de la productividad. Por este camino, la flexibilidad del trabajo
aparece en el proyecto de la ley en sus tres formas clásicas: la flexibilidad numérica es
decir, la capacidad de las empresas para emplea o desemplear de acuerdo con las
necesidades de la producción. En este sentido se introducen las nociones de contrato de
aprendizaje con su período de prueba; se flexibiliza la terminación de la relación laboral
con la inclusión de una prima de antigüedad, independientemente de la causa de la
terminación que substituye a los 20 días por año mas los tres meses de salario y a la
anterior prima de antigüedad de 12 días de salario por año; flexibiliza el trabajo
discontinuo; y reglamenta el empleo de subcontratistas. En cuanto a la flexibilidad
interna, se especifica que las condiciones de trabajo pueden cambiar hacia arriba o hacia
abajo; además se amplia la capacidad de la empresa para mover a sus trabajadores entre
puestos, geográficamente y sus días y horarios de trabajo; en particular se flexibiliza la
distribución del tiempo semanal del trabajo (que propone de 40 horas) a criterio del
empleador, según las necesidades de la producción; plantea la obligación por el obrero
de laborar horas extras y en los días de descanso obligatorio si la producción lo requiere,
aunque esta obligación no es para los días de descanso semanal; establece el privilegio
121
En este contexto el Partido Acción Nacional (PAN) presentó su iniciativa de
reforma de la legislación laboral. El proyecto del PAN, elaborado por el prestigioso
abogado Nestor de Buen, tiene dos componentes novedosos principales: primero,
considera a la flexibilidad el trabajo en aspectos muy diversos, que en esencia
coincidiría con las propuestas de la Coparmex y la Concanaco; y, segundo, la
democratización de las organizaciones obreras, que se aleja de los planteamientos
gubernamentales y de las cúpulas patronales y obreras.
de la capacidad sobre la antigüedad para ascender en el escalafón. En flexibilidad
salarial (salario en función de productividad o calidad) no propone una sola forma de
salario, por ejemplo el salarió por hora, sino que abre las posibilidades a múltiples
formas de pago con mayor claridad que en la Ley actual. En resumen, la principal
característica de la flexibilidad que propone el proyecto panista es la unilateralidad
patronal; es decir, salvo en los dos casos que se mencionan en seguida, se trata de una
flexibilidad que no implica un acuerdo de por medio con la parte obrera. Estos dos
casos son: cuando los cambios en la Tecnología o en la organización del trabajo afecten
el empleo. Hay muchos cambios tecnológicos o de organización que no suponen
reducción de personal y todos estos quedan a la discrecionalidad patronal. El otro
aspecto sujeto a la bilateralidad es en cuanto a los programas de productividad y
capacitación. En estos se sigue el actual modelo impulsado por la Secretaría del Trabajo
de convenios de productividad, señalando que deben especificarse las metas y acciones
de tales programas, los indicadores de productividad, el tipo de información a
proporcionar a los trabajadores, el monto de los bonos y la capacitación.
La otra gran novedad del proyectos del PAN es en cuanto a la representatividad
de las organizaciones obreras y su democratización. Este tema tiene a su vez dos
aspectos centrales. La eliminación de la toma de nota ante la Secretaría del Trabajo en la
constitución e organizaciones obreras; con la libertad para sindicalizarse o no de los
trabajadores, eliminando las cláusulas de exclusión, posibilitando la existencia de
contratos colectivos junto a contratos individuales y abriendo los canales para la
sindicalización de los trabajadores de confianza; finalmente, eliminando la obligación
de ratificar los convenios de trabajo ante las juntas de Conciliación, que por cierto se les
substituye por Tribunales de lo Social, dependientes del poder judicial.
Página
El proyecto retoma las experiencias europeas en cuanto a constitución de los
Comités de Empresa, que representarían a todos los trabajadores que no fueran de
confianza, formen o no parte de un sindicato; estos comités serían la expresión de una
democracia representativa a través de delegados, con fuerte participación de las bases en
asambleas y una vigilancia muy estricta sobre los procesos electorales. Adicionalmente,
el emplazamiento a huelga se democratiza al volver obligatoria la asamblea obrera
como órgano decisorio; a la conciliación se le considera estrictamente voluntaria; el
Comité de Empresa es quien emplaza y puede desistirse en cualquier momento; después
de un mes de huelga cualquiera de las partes puede solicitar la calificación de la huelga;
se establecen límites temporales para la misma, en el caso de servicios a la comunidad;
122
El otro aspecto importante de la democratización de las organizaciones obreras
es la aparición de la categoría de Comité de Empresa, como órgano diferente de los
sindicatos y que el proyecto de hecho los substituye como firmantes de convenios de
trabajo, vigilantes de los mismos y por ser quienes declaran las huelgas. Es decir, los
sindicatos quedan reducidos a una suerte de corrientes de libre afiliación que pueden
participar con planillas en las elecciones de Comités de Empresa, pero no representan
como tales a los trabajadores en las negociaciones colectivas. Es cierto que hay una
excepción, puesto que el proyecto prevé la negociación articulada en paraguas, de la
rama a la empresa, en el nivel de rama el sindicato mayoritario representaría a los
trabajadores.
y, se conserva el principio de que los huelguistas no pueden ser substituidos durante la
huelga, ni que la minoría pueda seguir laborando.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha elaborado un anteproyecto de
Ley del Trabajo. Este anteproyecto reconoce la necesidad de flexibilizar
moderadamente las relaciones de trabajo e insiste en eliminar controles
gubernamentales sobre el registro de sindicatos, la contratación colectiva y la huelga. En
este año la Secretaría del Trabajo ha llamado a los sindicatos oficiales y a la nueva
central salida del oficialismo, la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), a negociar con
las organizaciones patronales la posible modificación de la Ley del Trabajo, sin
embargo, los avances han sido escasos. De tal forma que las posiciones actuales se
dividen de la siguiente manera: el Congreso de la Trabajo y la UNT aceptan la
modificación, siempre y que no se vulneren derechos adquiridos; las organizaciones
empresariales y el gobierno insisten en la flexibilización; el PAN y el PRD aceptan la
modificación pero a partir de sus propios proyectos de Ley; la Intersindical Primero de
Mayo, que agrupa al sindicalismo independiente, se opone a las modificaciones; el
Frente Sindical Mexicano, de reciente creación, encabezado por el Sindicato Mexicano
de Electricistas, se opone.
Con el gobierno de Fox, la Secretaría del Trabajo formó una Comisión que elaborar
una propuesta de Ley Laboral, en esta Comisión, además del Congreso del Trabajo y de
las organizaciones patronales hay representantes de la Unión Nacional de Trabajadores.
Es decir, en México no ha cambiado hasta la fecha la legislación laboral, sin embargo
las presiones empresariales y gubernamentales para flexibilizarla han aumentado desde
la firma del NAFTA. El argumento principal para dicha flexibilización se relaciona con
la necesidad de ganar competitividad para exportar mas y atraer inversión extranjera
directa.
VII. 3 EL ACUERDO LABORAL PARALELO (Regresar al índice)
Página
a). Libertad de asociación y derecho de los trabajadores para asociarse.
b). Derecho a la negociación colectiva.
c). Derecho de huelga.
d). Prohibición del trabajo forzado.
e). Restricciones sobre el trabajo de menores.
f). Condiciones mínimas de trabajo.
g). Eliminación de la discriminación en el empleo.
h). Salario igual para trabajo igual de hombres y mujeres.
123
Como señalamos en la Introducción, Acuerdo Laboral Paralelo (ACLAN) fue
promovido por el gobierno norteamericano en 1993 (Smith, 1997), con la oposición de
las grandes organizaciones sindicales de los tres países, aunque por razones diferentes:
los sindicatos mexicanos por violar la soberanía del país, los de Estados Unidos y
Canadá por ser poco coercitivo con las empresas o países en los que se violasen normas
laborales (Campbell, 1997) (Ranney, 1997). Por el ACLAN los gobiernos de los tres
países se comprometen a promover los siguientes 11 principios, así como a mejorar las
condiciones de trabajo y niveles de vida de los empleados:
i). Prevención de lesiones y enfermedades ocupacionales.
j). Indemnización en los casos de lesiones de trabajo o enfermedades ocupacionales.
k). Protección de los trabajadores migratorios.
La estructura industrial en México desde antes del NAFTA ya era muy
heterogénea, pero es probable que la distancia sociotécnica (tecnología, organización
Página
VII.4 NAFTA, CADENAS Y REESTRUCTURACIÓN PRODUCTIVA
(Regresar al índice)
124
Organizativamente el ACLAN contempla la siguiente estructura: en la cabeza está la
Comisión del Acuerdo Laboral Paralelo, conformada por los ministros del trabajo de los
tres países; sigue el Secretariado con sede en Dallas, Texas con un Director más 15
puestos adicionales repartidos trinacionalmente. Las funciones de Secretariado son las
de investigación, análisis, información y se apoya en comités evaluadores de expertos y
paneles arbitrales en los casos .de demandas. Finalmente, el Acuerdo prevé la
constitución de una Oficina Administrativa Nacional (OAN) por cada país, en las que se
pueden depositar las denuncias relacionadas con el ACLAN. Aunque se puede
demandar por violaciones en cualquiera de los 11 principios señalados, sólo en tres
situaciones es posible llegar a sanciones: cuando haya violaciones sistemáticas que
afecten a la producción de bienes y servicios comerciales entre las partes en normas de
seguridad e higiene, trabajo de menores y violación a las normas de salarios mínimos,
todo esto según los estándares que se fijen en cada país. En los demás casos la labor de
la ACLAN es hacer estudios, seminarios y exhortaciones a las partes en los casos de
demandas. En los tres temas de sanciones, el proceso se inicia en el Consejo de
Ministros del Trabajo, si este no llega a una solución entonces se forma un panel de
expertos que puede proponer un plan de solución de 60 días, si este plan no es posible
se pide un plan de acción a la parte demandada y puede imponerse una multa al país
donde se produjo la violación (no a la empresa). Si el país se niega a pagar la multa se
puede llegar a la suspensión de los beneficios del NAFTA por un máximo de 20
millones de dólares al año (Commission for Labor Cooperation, 1996)(Robinson, 1995).
Hasta la fecha no ha habido ningún caso que haya pasado o iniciado el proceso de
sanciones. Las demandas se han centrado en violaciones a la libertad de sindicalización,
en primer lugar en México y en segundo en los Estados Unidos. Hay que observar el
reducido número de demandas ejercidas, en su mayoría han implicado alianzas entre
sindicatos independientes de México con la AFL-CIO de los Estados Unidos y las
violaciones denunciadas ha recaído en México o sobre mexicanos que trabajan en los
Estados Unidos (Steinberg y Vicario, 1997). En general han resultado efectivas en la
mayoría de los casos para proteger la libertad de sindicalización, pero no por la
capacidad coercitiva del ACLAN, sino por la aglutinación de campañas civiles, sobre
todo al interior de los Estados Unidos que han repercutido en presiones sobre gobiernos
y empresas (ACLAN, 1997). Hasta ahora el ACLAN no ha influido en México desde el
punto de vista de la legislación del trabajo y mientras predomine la actual correlación de
fuerzas políticas no es de esperarse que influya, por ejemplo en el contenido de un
nuevo código del trabajo, los proyectos públicos del Partido Acción Nacional y de los
sindicatos del Congreso del Trabajo no incorporan ninguna dimensión jurídica
internacional relacionada con el ACLAN.
relaciones laborales y perfil de la fuerza de trabajo) entre los polos industriales haya
aumentado con el tratado (De la Garza, 1993a).
Entre 1988 y 1998 el porcentaje de establecimientos manufactureros grandes
disminuyó y sin embargo su importancia en la producción bruta total del sector
aumentó, no así en el total de personal ocupado que disminuyo. Es posible que haya
sido en estos establecimientos en donde los efectos de la apertura y de la crisis de 1995
los haya llevado a realizar procesos de racionalización de la producción en mayor
medida que los establecimientos de otros tamaños. Los establecimientos medianos
disminuyeron entre 1988 y 1998 su presencia porcentual en el total, asimismo en el
personal total ocupado y en la producción bruta total. Los pequeños disminuyeron mas
su presencia en el total de establecimientos en estos años, también en el personal total
ocupado y en la producción bruta total. Los micrestablecimientos crecieron mucho en el
total, así como en el personal ocupado, no así en la producción bruta total. Es decir, los
primeros indicadores de polarización empiezan a notarse, entre los establecimientos
grandes y los pequeños y micros en menoscabo de la importancia de los medianos.
Cuadro No. VII.4:1 Porcentaje de establecimientos manufactureros por tamaño
1988
1993
1998
Grandes
1.5
0.86
0.9
Medianos
1.9
1.2
1.1
Pequeños
9.7
6.2
5.4
Micros
86.9
91.7
92.6
Fuente: INEGI (1989, 1994, 1999) Censos Económicos
En cuanto a las remuneraciones promedio por personal total ocupado, a precios de
1994, estas disminuyeron en todos los tamaños de establecimientos entre 1988 y 1998,
pero fueron los de menos tamaño en donde esta disminución fue mas acentuada. Es
Página
Cuadro No. VII.4:3:
Porcentaje de la producción bruta total manufacturera generada por tamaño de
establecimiento
1988
1993
1998
Grandes
68.1
62.3
70.3
Medianos
14.2
14.3
13.3
Pequeños
13.3
14.1
11.5
Micros
4.4
9.2
4.9
Fuente: INEGI (1989, 1994, 1999) Censos Económicos
125
Cuadro No. VII.4:2:
Porcentaje del personal total ocupado según tamaño de establecimiento manufacturero
1988
1993
1998
Grandes
50.4
44.2
48.3
Medianos
18.7
15.4
14.1
Pequeños
19.8
20.4
16.8
Micros
14.1
20.4
20.8
Fuente: INEGI (1989, 1994, 1999) Censos Económicos
cierto que el mínimo correspondió a 1995 y a partir de dicho año las remuneraciones
reales aumentaron sin alcanzar los niveles de los dos primeros años mencionados.
Cuadro No. VII.4:4:
Remuneraciones totales por personal total ocupado en la manufactura (base 1994)
1988
1993
1998
Total
34.2
23.2
18.5
Grandes
28.5
32.7
25.7
Medianos
31.2
25.8
19.3
Pequeños
38.5
19.7
14.9
Micros
10.3
5.6
4.5
Fuente: INEGI (1989, 1994, 1999) Censos Económicos
Los activos fijos netos por personal ocupado aumentaron entre 1993 y 1998 en todos
los estratos de tamaños de establecimientos, otro tanto sucedió lo mismo con la
productividad laboral y el volumen fisico de la produccion manufacturera, en cambio el
indice de personal ocupado no llego a alcanzar el nivel de 1993.
Cuadro No. VII.4:5:
Indices de volumen fisico de la produccion manufacturera, de personal ocupado y
productividad laboral (Base 1993)
Volumen fisico
Personal ocupado
Productividad
1993
100
100
100
1994
109.5
1995
113.5
1996
109.6
90.5
124.9
1997
120.5
94.7
131.2
1998
129.4
98.2
136.4
1999
128.4
98.8
139.9
2000
134.8
99.7
146.3
Fuente: Anexo estadístico del I Informe de Gobierno de V. Fox (2001)
Página
Es probable que el efecto del NAFTA en las empresas industriales en México haya
sido muy desigual, desde el momento en que la exportación en este sector sigue siendo
prerrogativa de un número muy limitado de empresas y que esta situación no ha
cambiado tan siquiera después de la gran devaluación de 1995, a través de la cual los
productos mexicanos se abarataron en el extranjero. La concentración de la exportación
126
Cuadro No, VII.4:6: Activos fijos netos por personal total ocupado en la manufactura.
Base 1994
1993
1998
Total
82.4
209.7
Grandes
192.7
272.6
Medianos
87.3
215.5
Pequeños
48.7
107.9
Micros
27.8
109.5
Fuente: INEGI (1989, 1994, 1999) Censos Económicos
mexicana es por consorcio pero también por rama industrial. Desde 1996, cuando las
exportaciones se dispararon, el 67.3% de lo exportado corre a cargo de tres sectores:
industria automotriz y de autopartes, eléctrica y electrónica, y maquinaria y equipo
especial. Setecientas firmas exportan el 80% del total, representan sólo el 2% de las
empresas exportadoras (había 27 924 empresas exportadoras en 1996 de un total en el
país de 2 186 655 establecimientos de todo tipo y 266 033 manufactureros en 1993).
Cuadro No. VII.4:7: Saldo de la Balanza Comercial manufacturera (millones de dolares)
Saldo
1991
-14 660
1993
-22 066
1994
-23 350
1995
-117
1996
-124
1997
-6 022
1998
-9 881
1999
-10 363
2000
-18 638
Fuente: Anexo estadístico del I Informe de Gobierno de V. Fox (2001)
Cuadro No. VII.4:8: Porcentaje de las Materias Primas Importadas en 1989, 1992 y
1998 en la manufactura por tamaños de establecimientos
Tamaño
Grande
Mediano
Pequeño
1998
39.55
26.12
14.07
1991
35.0
25.5
16.2
1988
32.7
23.0
11.8
Fuente: INEGI (1989, 1992, 1999) ENESTYC
Fuente: INEGI (1989, 1992, 1995, 1999) ENESTYC
En cuanto a las ventas realizadas en el mercado interno, entre 1988 y 1998 tuvieron un
máximo en 1994, para los establecimientos grandes disminuyeron en nueve puntos
porcentuales, los medianos en ocho, en cambio los pequeños y micros se mantuvieron
Página
Cuadro No. VII.4:9: Porcentaje de ventas en el mercado interno de los establecimientos
manufactureros en 1988, 1991, 1994 y 1998
Tamaño
Total
Grande
Mediano
Pequeño
Micro
1998
80.24
69.54
81.08
93.38
99.17
1994
86.5
79.6
89.6
93.6
96.2
1991
83.4
78.4
89.6
93.7
99.2
1988
81.1
75.4
89.7
93.4
99.3
127
La balanza comercial manufacturera crecio considerablemente hasta el estallido de la gran
crisis de 1995, la gran devaluación deprime las importaciones en 1995 y 1996, a partir de
1997 el crecimiento del déficit de esta balanza se ha incrementado en forma importante.
En especial en los establecimientos grandes hubo un aumento de 35.0% a 39.5% en el
porcentaje de materias primas importadas entre 1991 y 1998, en los medianos y pequeños
aumento también aunque menos que en los grandes.
en su alto nivel de 93% los primeros y 99% los segundos. Un nuevo aspecto de
polarización está aquí presente, la gran empresa se dirige crecientemente al exterior, en
tanto que las pequeñas y micro permanecen en el mercado interno.
La investigación realizada por la Universidad Autónoma Metropolitana en 1994, en los
inicios del NAFTA, acerca de las características de la estructura industrial en México
(“Modelos de Industrialización en México”, UAM-I, 1998, Premio Nacional de
Investigación Laboral de la STyPS en 1997, n=500) en 14 zonas industriales del país
(Encuesta MIM), llegó a la conclusión acerca de la polarización del aparato industrial,
medido por niveles de tecnología, forma de organización y gestión de la mano de obra,
relaciones laborales, perfil de la fuerza de trabajo y articulaciones de las empresas hacia
adelante y hacia atrás. Los resultados son semejantes a los de la Encuesta Nacional
sobre Empleo, Teconología y Capacitación, (ENESTYC) realizada en 1992, 1994 y
1998 por la Secretaría del Trabajo con una muestra representativa para el sector
manufacturero de 5 000 establecimientos a nivel nacional. Los resultados más
relevantes se pueden resumir de la siguiente manera:
a). Nivel tecnológico en el proceso de producción. Los grandes tienen mayor nivel, pero
solamente 9.2% (MIM) de estos tienen la más alta tecnología a nivel internacional.
Tampoco ha cambiado mucho la actitud de las empresas con respecto de la
investigación y desarrollo, sus gastos en estos rubros se han mantenido en niveles
irrisorios. Sorprenden también las cifras tan bajas dedicadas al pago de trasferencia de
tecnología, que puede ser indicador de un uso ilegal y hechizo de ésta en la mayoría de
las empresas. En cuanto a la maquinaria y equipo empleado, saltan a la vista las
grandes diferencias en el uso de instrumentos para el control de calidad entre los
establecimientos grandes y pequeños y micro, en los primeros la mayoría los utiliza, en
los últimos una pequeña minoría. Asimismo, el porcentaje en el valor de la maquinaria
y equipo de los tornos de control numérico y de los robots es muy pequeño en todos los
tamaños de establecimiento, aunque superior en los grandes.
Cuadro No. VII.4:11: Porcentaje de establecimientos manufactureros que realizaron
cambios en la organización del trabajo a partir de 1994 y de 1997
Justo a Tiempo Control
Equipos
de
Página
b). Organización del trabajo. Los cambios en organización del trabajo se han
incrementado mas a partir de 1993, sin embargo las formas mas técnicas como serian el
Justo a Tiempo, el Control Estadístico del Proceso tienen hasta la fecha una
introducción muy limitada en todos los tamaños de establecimientos.
128
Cuadro No. VII.4:10: Porcentaje del valor de la maquinaria moderna en operación en la
manufactura, 1992 y 1998
Tipo
1991
1994
1998
Equipo automático
25.7
23.9
MHCN
6.5
13.4
MHCNC
6.2
5.5
Robots
1.3
1.3
1.37
Fuente: INEGI (1992, 1995, 1999) ENESTYC
Total
Grandes
Medianos
Pequeños
Micro
1994
3.5
7.0
5.9
6.0
2.8
1997
1.9
5.1
6.4
7.0
1.5
Estadístico del trabajo
y
proceso
Círculos
de
calidad
1994
1997
1994
1997
3.9
4.2
21.3
0.7
10.7
5.1
30.4
7.9
9.7
6.4
26.9
7.3
9.5
7.0
23.6
4.9
2.2
1.5
20.2
0.3
Fuente: INEGI (1995, 1999) ENESTYC
En los establecimientos grandes hay mayor introducción de estas formas organizativas
y estas disminuyen a medida que se reduce el tamaño del establecimiento. La presencia
alta de círculos de calidad y equipos de trabajo en establecimientos de tamaño pequeño
y micro es posible que se deba a formas pretayloriatas de escasa división del trabajo
mas que a las nuevas concepciones gerenciales.
c). Sin embargo, la introducción de nuevas formas de organización no lleva aparejada el
mismo nivel de flexibilidad numérica directa ni a través de subcontratistas. En las
empresas predomina el trabajador de planta con contrato por tiempo indeterminado, y el
trabajo a tiempo parcial y por horas es despreciable. La explicación puede tener dos
vertientes, una es el tradicional monopolio que los sindicatos oficiales han tenido sobre
el mercado de trabajo y la demanda histórica atendida por estos de obtención de
definitividad, pero tal vez la más importante sea por el lado de los empresarios, primero
por los efectos negativos que sobre la productividad puede tener la inestabilidad laboral
extrema y, segundo, porque los trabajadores de base tampoco cuestan tanto como para
pensar en substituirlos por eventuales o subcontratistas.
Cuadro No. VII.4:12: Porcentaje de trabajadores de planta, de tiempo parcial, por horas,
subcontratados y por honorarios en establecimientos manufactureros en 1991 y 1999.
Total
Grandes
Medianos
Pequeños
De Planta
1991
85.6
86.5
86.2
89.1
1999
88.2
87.1
86.2
90.0
Tiempo
1991
0.5
0.2
0.3
0.8
Parcial
1999
0.67
0.2
0.4
1.0
Por horas
1991
0.1
0.03
0.06
0.4
1999
0.36
0.1
0.1
0.8
Subcontra1991
1.9
1.8
.6
1.7
Tados
1999
1.0
2.1
0.9
1.0
Honorarios
1999
0.75
0.2
0.3
1.0
Micros
77.1
89.7
1.3
1.2
0.1
0.6
2.7
0.2
1.8
Página
d). En cuanto a la formación de cadenas productivas, las analizaremos en dos sentidos,
cuando los establecimientos subcontratan o dan a maquilar parte de la transformación del
producto con otras empresas, sea en sus propias instalaciones o en las de la maquiladora, y
cuando las empresas son maquiladoras o subcontratadas por otras.
Las relaciones cliente-proveedor dentro de la zona donde se encuentra el
establecimiento son mas altas entre más pequeños los establecimientos, pero una
129
Fuente : INEGI (1992, 1999) ENESTYC
minoría de establecimientos tienen a sus principales clientes o proveedores en su zona
(MIM, entre 32% y 30.1% de los establecimientos pequeños). Los establecimientos
grandes tienen pocas relaciones cliente-proveedor en su zona, sólo 22.1% y 9,6%(MIM)
de los establecimientos grandes tienen sus principales proveedores o clientes en su
misma zona, respectivamente.
Cuadro No. VII.4:13
Proveedores y clientes locales por tamaño de establecimiento (porcentajes en el estrato).
Industria manufacturera en 1994.
Proveedores
Clientes
Locales
Locales
¡Error! Marcador no
definido.Total industria
Grande
22.1
9.6
Mediana
24.1
18.6
Pequeña
32.2
30.1
Fuente: MIM (1994)
El empleo de subcontratistas es muy limitada en todos los estratos de tamaños de
establecimientos, así como la realización de otras actividades conjuntas, aunque ha
aumentado entre 1994 y 1998, más en los establecimientos micro que en los grandes,
medianos y pequeños. El porcentaje de establecimientos que contrataron maquila o
subcontratistas es muy pequeño y no ha aumentado entre 1988 y 1994; otro tanto se
puede decir del porcentaje de establecimientos que fueron subcontratdados.
Cuadro No. VII.4:14: Porcentaje del valor de la producción realizado por
subcontratistas en la manufactura en 1994 y 1998
Tamaño
Total
Grande
Mediano
Pequeño
1994
4.2
3.3
4.3
4.0
1998
7.54
5.92
8.08
7.82
Fuente: INEGI (1995, 1999) ENESTYC
En 1994 el 1.3 % subcontrataron
Micro
5.9
23.8
Cuadro No. VII.4:15: Porcentaje de establecimientos manufactureros que contrataron
maquila y subcontrataron en 1988, 1992 y 1988
Tamaño
Total
Grande
Mediana
Pequeña
Micro
1988
8.7
3.4
3.2
23.4
7.2
1998
0.96
2.7
1.9
3.1
0.8
Fuente: INEGI (1989, 1999) ENESTYC
Página
Cuadro No. VII.4:16: Porcentaje de establecimientos que fueron subcontratados en
1998
Tamaño
Total
Grande
Mediano
Pequeño
Micro
Porcentaje que 0.8
1.5
1.6
1.5
0.99
fueron
130
En 1994 fueron subcontratados el 1.3%
subcontratados
En cambio una minoría de empresas son subcontratadas en todos los estratos.
Hasta donde los datos permiten concluir, podríamos decir que son los
establecimientos pequeños los que principalmente están articuladas con sus zonas en
términos de clientes o proveedores, aunque son una minoría del total en su estrato.
f). En cuanto a la flexibilidad en el salario a través de bonos se ve que donde estos se
han extendido es en empresas grandes no así en las pequeñas y medianas. Sin embargo,
el monto de los bonos es pequeño en las grandes siendo mas alto en las micro,
posiblemente porque la encuesta ENESTYC no distinguió entre esquemas nuevos de
remuneraciones de aquellos relacionados con el pago a destajo tradicionales.
El número de revisiones que incluyeron bonos así como el número de obreros
involucrados crecieron mucho en 1995, inducidos por la Secretaría del Trabajo, a partir
de ese año han disminuido.
Cuadro No. VII.4:17: Revisiones Contractuales y Salariales que incluyen bonos o estímulos
Año
Nacional
Revisiones
2 629
4 351
2 870
2 089
2 700
2699
3 092
Obreros
1 203 071
621 920
273 655
280 197
314 099
314 788
414 210
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
Fuente: CCT-JF-STYPS-99
Federal
Revisiones
1 505
1 913
832
859
1 044
932
1183
Obreros
1 126 555
527 915
216 550
252 555
282 916
274849
365 504
Local
Revisiones
1 124
2 438
2 038
1 230
1 656
1767
1909
Obreros
76 516
94 005
57 105
27 642
31 183
39 939
48 706
En síntesis, era posible hablar de alrededor de un 10% de establecimientos de
gran tamaño (mas de 250 trabajadores) de la industria manufacturera reestructurados
hacia 1994 (De la Garza y Melgoza, 1994). En este núcleo se encuentra la empresa que
se ha visto favorecida por el NAFTA, son aquellas que tienen tecnología media o alta,
con aplicación parcial de la calidad total y el justo a tiempo, con niveles de flexibilidad
laboral y de bilateralidad medios, pero sin importantes articulaciones con su zona.
Las configuraciones sociotécnicas atrasadas son, por un lado, las de industria
mediana y grande no reestructuradas con procesos tayloristas-fordistas y, por el otro, las
micro, pequeñas y parte de las medianas con administración no científica del trabajo.
Página
A continuación analizaremos las diferencias en configuraciones sociotecnicas entre
establecimientos manufactureros exportadores y los que no lo son, así como los de
capital nacional con relación de los de extranjeros. Se supondría que los exportadores
deberían tener configuraciones sociotécnicas más modernas, así como los de capital
extranjero. Esta puede ser una forma de analizar en cuanto a la modernización de las
131
VII.5 NAFTA, empresas exportadoras y de capital extranjero
empresas el efecto del NAFTA. Hay que aclarar que como la encuesta no discriminó
entre grandes y pequeños exportadores, las conclusiones no necesariamente valen para
las empresas altamente exportadoras.
Cuadro No. VII.4:18: Capital extranjero y nacional con nivel tecnológico (Porcentaje
de establecimientos)
Nivel Tecnológico
Extranjero
Nacional
Bajo
15.0
26.3
Medio
77.6
69.8
Alto
7.5
3.9
Fuente: MIM (1994)
En nivel tecnológico entre las empresas exportadoras y las que no lo son no hay
diferencias (De la Garza, 1998), en cambio por propiedad del capital son más
significativas, aunque la mayoría de las empresas extranjeras no llegan con esquemas de
alta tecnología a México (equipo microelectrónico controlado por computadora), sino
con tecnologías intermedias (maquinaria y equipo automatizado pero no computarizado)
e incluso bajas (maquinaria y equipo no automatizado).
La ventaja del nivel tecnológico en la fase de transformación de los
establecimientos exportadores no es importante y en cambio hay un porcentaje
significativo de estos con niveles bajos. Los extranjeros muestran mayor nivel
tecnológico, aunque no en el máximo sino en el intermedio con relación a los
nacionales.
Cuando a nuestro índice de nivel tecnológico le incorporamos si la empresa
realiza investigación y desarrollo tampoco hay diferencias importantes entre
exportadoras y no exportadoras, pero hay una ligera diferencia a favor de las últimas ;
en cambio entre nacionales y extranjeras la diferencia se inclina hacia las extranjeras.
Página
La fusión entre tareas de producción y mantenimiento : en la gran mayoría de las
exportadoras y las extranjeras hay una división entre estas tareas, realizadas las de
mantenimiento por personal especializado ; en cambio en las nacionales, aunque en la
mayoría hay una división del trabajo semejante a las anteriores, la importancia de la
combinación entre producción y mantenimiento es elevada posiblemente por la razón
apuntada para la producción con el control de calidad. En el tema de fusión entre tareas
de producción con la supervisión del personal hay clara división del trabajo, utilizando
la mayoría de las empresas personal especializado para la supervisión de los
trabajadores, indistintamente si se trata de empresas exportadoras o no, nacionales o
132
En cuanto a la organización del trabajo: la diversificación de categorías fue
semejante entre empresas exportadoras y no exportadoras, así como entre nacionales y
extranjeras. En cuanto a la fusión entre tareas de producción con las de control de
calidad, en las extranjeras hay una clara división del trabajo entre obreros de producción
y personal especializado que hace el control de calidad ; en cambio en las nacionales la
proporción de los obreros de producción que hacen tareas de control de calidad es
elevado, posiblemente por el peso de los establecimientos pequeños en la muestra y sus
formas no científicas de organización del trabajo.
extranjeras, aunque la extensión de esta división del trabajo es mayor en extranjeras que
en nacionales.
En relación con las formas de asignación de un trabajador a un puesto en
producción, así como los criterios de ascenso en el escalafón no hay diferencias entre
empresas exportadoras e importadoras, en la gran mayoría se hace a través de
exámenes.
En la formalización del trabajo, el uso de manuales de puestos y su uso está mas
extendido en empresas extranjeras, así como la realización de estudios de tiempos y
movimientos. Las formas nuevas de organización del trabajo más comunes en las
empresas exportadoras son los círculos de control de calidad y la redefinición del lay
out de las líneas de producción.
En cuanto a la flexibilidad laboral, la movilidad interna es muy parecida
independientemente que las empresas sean exportadoras o no, nacionales o extranjeras.
En cuanto a las articulaciones de las empresas con su entorno, en términos de ubicación
de sus proveedores y clientes y la formación de cadenas productivas a través de la
subcontratación, los proveedores de las empresas extranjeras están básicamente en el
extranjero, aunque la importancia de proveedores extranjeros entre las nacionales es
mayoritario también ; así mismo el comercio intrafirma es mayoritario entre las
empresas extranjeras en México (De la Garza, 1998).
Página
Cuadro No. VII.4:19:
Coeficientes de correlación entre porcentaje de ventas en el extranjero (exportación) y el
perfil sociodemográfico, laboral y salarial de la fuerza de trabajo entre 1991 y 1999
1991
1994
1999
Porcentaje de mujeres
0.09
--0.19
Antigüedad
0.03
--0.05
Nivel educativo
-0.14
--0.27
Porcentaje de planta
0.04
0.04
-0.17
Porcentaje
de
obreros 0.01
0.03
0.08
profesionales en el total de
obreros
Remuneraciones promedio 0.12
0.02
por obrero
Porcentaje de bonos en las
0.14
remuneraciones
133
Finalmente, la correlación entre exportación (porcentaje de ventas en el extranjero) y
empleo de mujeres tiende a crecer entre 1991 y 1999; en cambio prácticamente no hay
correlación con la antigüedad, muestra de empleo de una fuerza de trabajo móvil, de alta
rotación externa; el nivel educativo en las exportadoras ha aumentado; en cambio en
porcentaje de trabajadores de planta se ha vuelto negativo en correlación; aumento muy
poco la correlación del porcentaje de obreros calificados en el total de obreros,
indicador importante del tipo de proceso y de organización de trabajo utilizado; en el
mismo sentido la correlación con remuneraciones de obreros tendió a disminuir en los
años del NAFTA.
Fuente: Elaboración propia a partir de INEGI (1992, 1995 y 1999) ENESTYC
Cuadro No. 23: Coeficientes de correlación entre propiedad extranjera del capital
manufacturero y variables sociodemográficas, laborales y salariales
1991
1994
1999
Antigüedad
-0.24
0.28
Porcentaje de planta
0.15
0.28
-0.02
0.04
-0.01
Porcentaje
de
obreros
profesionales en el total de
obreros
Remuneraciones promedio 0.37
0.29
0.12
por obrero
Porcentaje de bonos en las
0.07
remuneraciones de obreros
Fuente: Elaboración propia a partir de INEGI (1992, 1995, 1999) ENESTYC
Página
Cuadro No. VII.4:20: Salario real medio diario por persona ocupada, base 1994
Año
Salario medio
Salario medio
Salario
Manufactura
contractual
medio en la Maquila
1994
46.44
196.9
26.20
1995
39.05
102.2
23.6
1996
35.9
101.3
21.8
1997
36.6
83.9
22.95
1998
37.9
73.15
23.4
1999
39.12
64.8
23.3
2000
41.7
60.5
24.5
2001 Enero-Junio
42.2
59.6
25.8nn
Fuente: STyPS (2001) Estadísticas Laborales
134
En cuanto a las correlaciones con la propiedad extranjera del capital manufacturero: la
antigüedad tiende a aumentar: en cambio con el porcentaje de trabajadores de planta la
correlación se vuelve negativa; así como con el porcentaje de obreros calificados y la
correlación con remuneraciones reales de obreros tendió a disminuir entre 1994 y 1999.
En resumen, hay un efecto positivo pequeño en crecimiento de salarios reales y empleo
con el NAFTA, en particular en el segundo aspecto en la maquila de exportación y la
industria automotriz terminal, sin embargo, el efecto global en la economía es pequeño
por la especialización exportadora en pocas ramas y la desarticulación de cadenas
productivas. Asimismo, el efecto en los salarios, aunque positivo en las ramas mas
exportadoras hacia Estados Unidos y Canadá, tampoco ha sido efectivo para llevar el
salario manufacturero hacia la alza en forma sostenida, el comportamiento cíclico de la
economía se impone con periodicidades muy cortas: el salario aumentó en términos
reales a partir de las grandes caídas de 1995 y 1996, sin alcanzar has el año 2001 el
nivel de 1994. En este año el efecto del crecimiento del salario real ya se han dejado
sentir ante la recesión en los Estados Unidos. Las políticas macroeconómicas, así como
las políticas monetarias de combate a la inflación han afectado tradicionalmente más la
evolución de dichos salarios en México.
En cuanto a las diferencias entre empresas exportadoras y no exportadoras, así como
de capital nacional y extranjero podemos concluir que:
a). Las empresas extranjeras tienen un importante intercambio de mercancías intrafirma
y alto contenido de insumos extranjeros.
b). En cuanto a nivel de la tecnología el NAFTA no se ha traducido en extensión de
nivel tecnológico alto, aunque las empresas extranjeras llevaban una ligera ventaja a las
nacionales
c). En organización del trabajo pareciera que la división del trabajo de las extranjeras
tiende mas a esquemas tayloristas fordistas más estrictos que en las nacionales,
posiblemente porque en estas haya mayor presencia de administración no científica, de
la misma forma las extranjeras tienden mas a formalizar el trabajo en sentido taylorista.
d). En niveles de flexibilidad del trabajo no parece haber diferencias entre tipos de
empresas
e). En cuanto al salario, en todos los tipos el ingreso es bajo.
f). En fuerza de trabajo la única diferencia es en cuanto a la mayor juventud y la menor
antigüedad de la fuerza de trabajo en las empresas extranjeras, en todas se trata de
trabajadores de nivel educativo en ascenso.
VII.5 RELACIONES LABORALES (Regresar al índice)
Página
Lo anterior es probable que contribuya al mantenimiento de un círculo poco virtuoso
para el desarrollo industrial. Las empresas grandes que son sobre todo exportadoras
importan de manera creciente sus insumos y no emplean subcontratistas internos, con
ello la pequeña y mediana empresa no se ve impulsada a modernizarse, cambiar de
tecnología, organización, funcionar justo a tiempo o con niveles aceptables de calidad.
Este círculo se cierra también por la escasa difusión de los distritos industriales y de
Clusters.
Un ejemplo claro de este comportamiento que desarticula cadenas
productivas y de clientes y proveedores es la maquila del norte que a pesar del discurso
sobre Clusters adoptado oficialmente mantiene sus insumos nacionales en alrededor de
2% del total desde el inicio del actual modelo económico en 1982.
135
La condición de empresa extranjera o nacional fue más significativa que la exportadora
o no exportadora en cuanto a las variables de la base sociotécnica de los procesos
productivos consideradas. Situación importante si se considera que en las empresas con
participación de capital extranjero en la manufactura representan el 22.4% del empleo
en este sector. En esta medida el NAFTA puede estar provocando cambios en las
empresas pero con una fuerte adaptación al sistema de relaciones industriales mexicano,
poco protector del trabajo. Las empresas extranjeras en México al parecer que llegan
con esquemas de organización tayloristas-fordistas, mezclados con aplicaciones
parciales de la Calidad Total y el Justo a Tiempo, pero en el fondo con una división del
trabajo que sigue asignando a los obreros tareas poco calificadas en contraste con
técnicos e ingenieros. En esta medida, el recambio importante de la fuerza de trabajo a
nivel global no es por la creación de una capa importante de trabajadores recalificados,
sino por la incorporación de fuerza de trabajo joven, femenina, de gran rotación externa
y bajo salario y calificación.
En la época del nuevo modelo económico (1982 a la fecha) las relaciones laborales e
industriales en México han pasado por tres etapas (De la Garza, 1997a):
a). Flexibilización unilateral. Entre 1985 y 1992 hay en general una tendencia hacia la
flexibilización de las relaciones laborales y a la pérdida de presencia de los sindicatos en
el diseño de la política económica y laboral. En este período se flexibilizaron algunos de
los contratos colectivos más importantes (Aviación, petróleo, siderurgia, teléfonos,
automotrices, por ejemplo) y la flexibilización significó unilateralidad del management
en las decisiones de la producción. La flexibilidad fue sobre todo numérica y funcional
pero no salarial (De la Garza, 1990)(Covarrubias, 1992)(Contreras y Ramírez,
1992)(Pozas, 1992)(Montiel, 1991)(De la O y Quintero, 1992)(Rueda, 1993) (Arteaga y
Carrillo, 1990).
b). La concertación. La segunda etapa va de 1992 hasta 1994, es cuando el gobierno
impulsa la firma de convenios de productividad conteniendo el esquema de bonos,
como forma de recuperación salarial y una nueva concepción del salario variable. Es
también cuando de habla de la crisis del corporativismo de Estado, de la necesidad de
un nuevo sindicalismo aliado del Estado pero también de las empresas en la batalla por
la competitividad. Este proceso se arranca oficialmente con la firma del Acuerdo
Nacional para la Elevación de la Productividad y la Calidad (1992), por el cual los
sindicatos son reconocidos discursivamente como interlocutores de las gerencias en la
modernización de las empresas. En este pacto se detalla la propuesta gubernamental de
un pacto productivo que hace suyos los conceptos más actuales de la Calidad Total y
establece un marco de bilateralidad entre empresas y sindicatos y enuncia todo un
modelo de industrialización. Analizaremos a continuación cual es la suerte que han
corrido los convenios de productividad desprendidos de este acuerdo (Quintero,
1993)(De la Garza, 1993)(Covarrubias y Lara, 1993).
Los pactos de productividad pasivos limitan la acción sindical a la mera
aceptación de los proyectos empresariales a cambio de la preservación de ciertas
Página
Podríamos clasificar los pactos de productividad en dos tipos: activos y pasivos. En
los primeros el sindicato se constituye interlocutor activo en los planes de
productividad, y despliega una amplia participación en su diseño, implementación y
evaluación de dichos planes. En función del programa de productividad, el sindicato
puede intervenir en la toma de decisiones que involucran aspectos tecnológicos,
organizacionales, de capacitación, de condiciones y medio ambiente de trabajo, de
medición de la productividad, y en la determinación de los criterios para distribuir los
beneficios económicos.
136
El análisis de las empresas que han establecido acuerdos de productividad permite
diferenciarlos dependiendo de cual es la estrategia empresarial de reestructuración, por
cambio tecnológico, organizacional o en las relaciones laborales. Cuando la política de
personal no se concibe como factor central para elevar la productividad, es probable que
las gerencias muestren poco interés hacia los pactos bilaterales. Incluso cuando se
considera relevante la política de personal, las gerencias pueden optar por pactos de
escasa bilateralidad.
condiciones de trabajo y, en especial, de la definición de incentivos por productividad.
En este caso, el sindicato no participa en el diseño de los planes correspondientes ni en
la determinación de los indicadores de productividad. Se trata pues de un pacto
instrumental que no modifica las relaciones laborales entre empresa y sindicato. En
pocas palabras, sanciona el “dejar hacer” empresarial a cambio de algunos ingresos
suplementarios para los trabajadores.
a. Los pactos activos
A la fecha son minoritarios los pactos activos, y no tenemos bases para sostener que
proliferarán en el futuro inmediato. Entre los pactos de este tipo se encuentran los de
Teléfonos de México (Telmex) y la compañía de Luz y Fuerza del Centro (CLFC).
El caso de Telmex es con mucho el más desarrollado. La inclusión de la cláusula 194
en el contrato colectivo de 1990 permitió que el sindicato participara en los programas
de productividad. Posteriormente, empresa y sindicato firmaron el “Convenio sobre
productividad, calidad y capacitación para la modernización integral de Telmex” (29 de
noviembre de 1990), mediante el cual se estableció:
 el derecho de los trabajadores para participar propositiva y creativamente en la
modernización de la empresa, así como el derecho a recompensas por esfuerzos
adicionales;
 el compromiso para que empresa y sindicato diseñen un programa para la elevación y el
mejoramiento de la productividad y la calidad;
 la definición bilateral de los procesos de modernización administrativa y operativa;
 la promoción de una nueva cultura laboral basada en la concertación y los beneficios
mutuos;
 la ratificación del modelo de calidad que había sido firmado por iniciativa del sindicato
en 1989
 la implantación de programas de capacitación con el objetivo de estimular la
capacitación creativa;
 la promoción del trabajo en equipo y el mejoramiento de las condiciones de vida en el
trabajo;
 la constitución de una comisión mixta encargada de definir los criterios e indicadores
para medir la productividad;
 el compromiso de la empresa para capacitar a los directivos en calidad total.
En abril de 1992 el Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la
República Mexicana (SUTERM) firmó su primer convenio de productividad con la
Comisión Federal de Electricistas (CFE). Este convenio establece que la iniciativa de
Página
b. Los convenios defensivos
137
El sentido general de los acuerdos sobre productividad de los telefonistas, la
especificación paulatina de los mismos y el grado de avance en su implementación
permiten afirmar que este es el caso más desarrollado en el contexto mexicano. Por ello,
no pocas veces sirve de modelo a otros sindicatos al momento de establecer sus propios
convenios de productividad.
los planes de productividad, su medición y evaluación son facultades exclusivas de la
empresa. Adicionalmente reglamenta los horarios para impartir el adiestramiento y la
capacitación, y añade que habrá un estímulo para los trabajadores que asistan a los
cursos, pero deja en manos de la empresa la decisión sobre los contenidos de la
capacitación. La concepción de productividad que sustentó el diseño de este convenio se
manifiesta con toda claridad en estipulaciones como las siguientes: para aumentar su
productividad los trabajadores pueden optar por la reducción de su periodo vacacional a
cambio del correspondiente pago extra; en el renglón de permisos, se añade el término
“sin goce de salario”; se crea el incentivo catorcenal, que consiste de un día de salario
tabulado sin considerar prestaciones; para la asignación del incentivo solamente se toma
en cuenta la asistencia y la puntualidad. Como consecuencia de la inconformidad de los
trabajadores se firmó posteriormente un segundo convenio de productividad más
complejo y de mayores alcances.
Al inicio de 1994 la Asociación Metropolitana de Ejecutivos de Relaciones Industriales
realizó una encuesta de Convenios de Productividad, los resultados más importantes
fueron los siguientes:
 la mayoría de las empresas celebraron sus convenios de productividad hasta 1994, es
decir presionadas por el Pacto Económico entre sindicatos, empresarios y gobierno de
Octubre de 1993.
 predomina el pago individual de bonos
 el 58% de las empresas que firmaron contratos colectivo al inicio de 1994 y
establecieron convenios fijaron un dos por ciento del salario base por concepto de
bonos, igual a lo que el Pacto estableció para los salarios mínimos.
La Secretará del Trabajo también hizo in censo de Convenios de Productividad en 1994,
los resultados pueden resumirse de la siguiente manera :
-los convenios de productividad están muy concentrados en las empresas grandes, el
87.8% de los convenios correspondían a empresas de mas de 300 trabajadores sólo el
50% de los convenios prevén medir, diagnosticar y estimular económicamente la
elevación de la productividad.
-en 1994 el 79.4% de los convenios otorgaron 2% o menos por bono y estos convenios
abarcaban al 87.2% de los trabajadores con este tipo de acuerdo.
-la mayoría de los convenios sólo consideran el desempeño general de la empresa y no
miden el individual, grupal o departamental.
Página
En todos los casos los convenios declaran en términos semejantes el compromiso de las
partes para enfrentar los desafíos de la globalización, promover una nueva cultura
laboral e involucrar al sindicato y los trabajadores en la modernización productiva;
asimismo, reconocen la necesidad de nuevos contenidos en la capacitación y de transitar
del enfrentamiento y la desconfianza entre capital y trabajo hacia un clima de
concertación y colaboración. Pero lo que toca a sus diferencias, encontramos convenios
que promueven ya sea bonos individuales, grupales o mixtos. Unos contemplan el
funcionamiento de comisiones mixtas mientras que otros no mencionan nada al
138
-las metas más comunes se reducen a la asistencia y la puntualidad.
respecto, o asignan sus eventuales funciones a las instancias sindicales tradicionales.
Algunos convenios que incluyen comisiones mixtas les asignan funciones amplias,
cercanas a lo que hemos denominado estrategia activa. Por otra parte, la determinación
de los parámetros de medición y las formas de pago se establecen tanto unilateral como
bilateralmente. Unos establecen un máximo en el monto de los bonos con respecto al
salario base, mientras que otros no indican límite alguno. También varían las
condiciones para recibir los bonos: en unos casos basta con alcanzar ciertas metas
preestablecidas; en otros, se deja abierto el porcentaje que se puede recibir cuando se
superan valores históricos de ciertos parámetros de productividad. Los recursos totales
destinados a los bonos pueden definirse con anterioridad e indicando un tope máximo o
pueden depender, sin límite alguno, de los resultados obtenidos. Por último, cabe
mencionar que en algunos casos las empresas ofrecieron los bonos por productividad a
cambio de la flexibilización del contrato colectivo, la polivalencia o la compactación del
tabulador.
Por supuesto que los cambios no fueron lineales y durante estos años lo mismo se
presentó la firma de convenios de productividad que flexibilizaciones unilaterales de
contratos colectivos como en la Volkswagen. De cualquier manera, datos de nuestra
investigación de flexibilización de contratos colectivos entre 1990 y 1995 (n=1000
contratos de jurisdicción federal) muestran una tendencia hacia la flexibilización en
aquellos en los que hay modificaciones en los años considerados ; sin embargo, habría
que señalar que la mayoría de los contratos colectivos no han sufrido modificaciones en
ese período en cuanto a las temáticas de flexibilización consideradas.
c). Los límites de la Nueva Cultura laboral
Página
Las empresas y sindicatos que depositan sus contratos colectivos en la junta Federal de
Conciliación y Arbitraje corresponden a las compañías que tienen establecimientos en mas
de una entidad federativa y, por tanto, puede suponerse que se trata de los contratos de las
empresas más grandes y los que han sido mas protectores de los trabajadores. Para el
análisis de la flexibilidad numérica, funcional y salarial se han utilizado las mismas
dimensiones e indicadores que para la encuesta MIM, se tomó una muestra aleatoria por
rama (tal como estas se clasifican en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje) de
139
La flexibilidad del trabajo al interior de la empresa puede analizarse en relación con tres
dimensiones : la organización del trabajo, las relaciones laborales y la subcontratación.
En cuanto a la organización del trabajo y la subcontratación, hemos visto anteriormente
de las encuestas ENESTYC y la encuesta MIM de 1994 su extensión limitada. En
decir, en cuanto a nuevas formas de organización del trabajo es probable que estas se
concentrasen en los establecimientos grandes, pero su extensión en forma sistémica
estaba poco extendida, se trataba mas bien de aspectos parciales de la Calidad Total y el
Justo a Tiempo, aplicados en un segmento minoritario de gran empresa. De la encuesta
MIM se encontró que solamente en las empresas con productividad alta había flexibilidad
alta basada en la ciencia. En todos los tamaños de establecimientos predominaron los
trabajadores de base, que el uso del tiempo parcial, el trabajo por hora y los trabajadores
subcontratados fue muy limitado; lo que nos habla de una flexibilidad numérica baja,
coincidente en términos generales con los resultados de la encuesta MIM, tomando en
cuenta que los indicadores de esta última son mas sofisticados que los de la ENESTYC.
alrededor del 10% del universo de contratos colectivos, n=1000 contratos). De este análisis
se puede concluir (De la Garza y Bouzas, 1998):
1). La flexibilidad funcional es alta en los contratos colectivos (lo cual no significa que esta
flexibilidad se aplica en la práctica, pero sí que en la mayoría de los contratos lo contenido
en sus cláusulas no es un obstáculo para la flexibilidad funcional). Se confirma también
una antigua tesis que hemos manejado desde la década pasada, que el modelo de
contratación colectiva de la Revolución Mexicana ha sido en México de la circulación, es
decir con protecciones en empleo y salario (compraventa de la fuerza de trabajo) pero con
poca participación formal de los sindicatos en los procesos de trabajo. Es cierto que en
cuanto a flexibilidad funcional (dentro del proceso de trabajo) lo que predomina es la
indefinición en el contrato colectivo, pero en segundo término la unilateralidad explícita de
las empresas en las decisiones. La rigidez manifiesta codificada es poco frecuente y hay
muy poca limitación formal a la movilidad interna, entre turnos o geográfica; las
limitaciones son moderadas a la polivalencia de los trabajadores y, en general, la
antigüedad no juega sola como criterio de ascenso de los trabajadores, tampoco depende
sólo de la voluntad de los obreros el trabajar en horas extras o en días de descanso
obligatorio.
2). En cambio la regulación contractual de la flexibilidad numérica es muy superior a la
funcional. Es alta en cuanto al empleo de eventuales; moderada aunque no mayoritaria en
cuanto al uso por las empresas de subcontratistas; también en el uso de trabajadores de
confianza y para el recorte de personal.
3). Por lo que se refiere a la flexibilidad salarial si hay una rigidez acentuada al predominar
el salario mensual o quincenal fijo por categoría, y este se encuentra muy regulado; hay
poca importancia de los bonos de puntualidad y asistencia, productividad o calidad.
La conclusión es muy clara, los contratos colectivos en México en general son
flexibles en lo funcional, son más rígidos en lo numérico y sobre todo en lo salarial. Es
decir, los Contratos parecieran más flexibles que las relaciones laborales en la práctica.
Página
1). Se tedió mas a excluir a los sindicatos de las decisiones de los cambios tecnológicos,
métodos de trabajo, pero no en la negociación de la intensidad del trabajo.
2). La contratación de eventuales, trabajadores de confianza y la definición de cuales
trabajadores son de base tendieron a ser más flexibles, no así el empleo de subcontratistas.
3). La movilidad entre puestos o categorías, turnos, geográfica, las horas extras, el criterio
de ascenso y el trabajo en días de descanso obligatorio tendieron a flexibilizarse, a
diferencia de la polivalencia.
4). El salario continuó siendo muy rígido.
140
Entre 1990 y 1994 en la mayoría de las empresas los ítems considerados para medir la
flexibilidad laboral no cambiaron. Sin embargo, en aquellos casos en que si se modificaron
predominó la tendencia hacia una mayor flexibilidad. Es probable que el predominio de
cláusulas no modificadas se deba a que la muestra no discriminó entre empresas grandes y
de otros tamaños, y a que la flexibilización contractual esté concentrada en las grandes. De
cualquier manera de nuestra muestra se infiere que:
En general la flexibilización unilateral continúa después de la firma del NAFTA, pero
atemperada en las grandes empresas por la política de bonos y los convenios de
productividad. La flexibilidad alta en las relaciones laborales es una excepción en las
empresas del sector formal de la economía, tendiéndose mas hacia una flexibilidad de
nivel intermedio.
En la tercera etapa del cambio en las relaciones laborales, diciembre de 1994 a la
fecha, hay primero un amortiguamiento de la estrategia de convenios y bonos por
productividad provocada por la crisis económica iniciada en diciembre de 1994 que
deprimió considerablemente los salarios reales y esterilizó el efecto de los bonos en el
ingreso de los trabajadores. Sin embargo, hacia mediados de 1995 la CTM
(Confederación de Trabajadores de México) y la Confederación Patronal de la
República Mexicana iniciaron una negociación por una nueva cultura laboral. Esta
negociación terminó en Agosto de 1996 y se plantea una nueva relación entre
sindicatos y empresas no de enfrentamientos sino de cooperación para ganar la batalla
por la competitividad. Se trata de un documento que incorpora las doctrinas mas
conocidas acerca de la calidad total y el justo a tiempo y que puede ser un acuerdo de
principios entre organizaciones obreras y patronales para el cambio en la Ley del
Trabajo y que con el gobierno de Fox ha tratado de retomar la Secretaria del Trabajo.
En síntesis, el cambio más importante en México en las Relaciones Industriales puede
resumirse en su tendencia hacia la flexibilidad del trabajo. Esta tendencia se inició desde
mediados de la década pasada y es probable que con el NAFTA se haya intensificado.
VII.6 SINDICATOS, CAMBIO PRODUCTIVO Y CONFLICTOS
OBRERO PATRONALES (Regresar al índice)
A pesar de las dificultades de los sindicatos en México a partir de 1982, la proporción
de asalariados en la industria manufacturera y los trabajadores cubiertos por contratos
escritos de trabajo sigue siendo muy alta, así como el porcentaje de trabajadores en este
sector sindicalizados.
Página
Las tasa de sindicalización no cambiaron mucho en los noventa, en las empresas mas
grandes hay por supuesto mayores tasas de sindicalización y de regulación, y las
regulaciones son mas frecuentes en funciones de las categorías laborales, empleo de
eventuales, selección de persona, productividad (posiblemente derivado de la firma de
convenios específicos) y capacitación. Habría que anotar que el porcentaje de
141
Cuadro No. VII.6.1: Porcentaje de establecimientos con sindicato en 1999 en la
manufactura
Tamaño
Total
Grande
Mediana
Pequeña
Micro
8.1
90.1
79.9
42.7
4.2
Porcentaje
establecimientos
con sindicato
Porcentaje
46.0
68.2
56.4
34.9
8.6
trabajadores
sindicalizados
Fuente: INEGI (1999) ENESTYC
establecimientos manufactureros en los que no hay ninguna regulación laboral formal es
ampliamente mayoritario, aunque este porcentaje es mínimo en los grandes y esaso en
los medianos y pequeños.
Analizaremos, utilizando datos de la encuesta ENESTYC las relaciones entre
sindicalización con indicadores de flexibilidad y de productividad.
Cuadro No. VII.6.2: Coeficientes de correlación entre tasa de sindicalización y variables
del proceso productivo
1991
1998
Productividad
0.545
0.548
Porcentaje con tecnología novedosa
0.272
-Porcentaje que realizaron cambios en la 0.949
0.83
organización de la producción
Porcentaje que utilizaron eventuales
0.791
0.603
Porcentaje que utilizaron subcontratistas
0.897
0.206
Porcentaje con involucramiento de los 0.818
trabajadores
Fuente: Elaboración propia a partir de INEGI (1992, 1999) ENESTYC
Del Cuadro anterior se puede observar que la presencia de sindicatos en
establecimientos manufactureros se correlaciona positivamente con : productividad,
tecnología novedosa, cambio en organización del trabajo, empleo de trabajadores
eventuales, participación de subcontratistas, y participación de los trabajadores en el
mejoramiento de la productividad.
Adicionalmente, por rama manufacturera el coeficiente de correlación entre innovación
en el producto y sindicalización fue de 0.594 ; para el uso de subcontratistas y
sindicalización de 0.67 ; para el porcentaje de trabajadores que recibieron capacitación y
sindicalización de 0.69.
Es cierto que estas correlaciones positivas altas entre sindicalización y modernización
de la empresa no necesariamente significan que el sindicato es un agente activo y
participativo en esta modernización, nuestras mediciones de bilateralidad apuntan en
sentido contrario, pero al menos pueden significar que no son un obstáculo para la
innovación en las empresas y la flexibilidad del trabajo
Página
Cuadro No. VII.6.3: Coeficientes de correlación entre sindicalización (porcentaje de
establecimientos con sindicato) y salario en el sector manufacturero en 1991 y 1998
Variable
1991
1998
Remuneraciones
promedio
0.442
0.715
por trabajador
Fuente: Elaboración propia a partir de las ENESTYC de 1991 y 1994
142
Las empresas grandes son las más innovadoras y a la vez las de mayor sindicalización.
También los resultados de la encuesta MIM muestran correlaciones positivas entre
sindicalización con productividad, así como entre sindicalización y remuneraciones
promedio por trabajador.
En México las relaciones estrechas entre sindicatos y Estado continúan a pesar del
debilitamiento de los primeros y la injerencia del Ministerio del Trabajo en las
relaciones laborales forma parte de una tradición difícil de erradicar (De la Garza,
1993b) (Middlebrook y Quintero, 1998). En esta medida, es difícil utilizar como
indicador de conflictividad el número de huelgas. Si bien los emplazamientos a huelga,
las huelgas y los trabajadores en huelga disminuyeron en 1994, siguieron la tendencia
decreciente de toda la década, aunque los trabajadores en huelga tuvieron un repunte en
1999 En cambio se elevó hasta 1995 y se mantuvieron altas el número de demandas
laborales que no implicaron emplazamiento a huelga. Desde hace tiempo este parece ser
el canal legal del descontento obrero, aquel que se ha mostrado viable desde el punto de
vista de como en México funciona la representación sindical.
CUADRO No. VII.6.4: Conflictos laborales en empresas de jurisdicción federal y local
1990
1993
1994
1995
1999
Demandas registradas
78 956
131 931
136 170
158 664
120 774
Emplazamientos a huelga 34 141
42 573
43 370
42 368
39 195
registrados
Huelgas estalladas
829
629
588
577
257
Trabajadores en huelga
68 782
48 350
47 746
31 019
61 113
Conflictos sector público 5,026
2,564
3,026
6,543
Fuente: Anexo estadístico del Sexto Informe de Gobierno de Ernesto Zedillo, 2000.
Por otra parte, el aparato productivo mexicano ha sido de siempre muy
heterogéneo y a partir de la desregulación y apertura de la economía, en particular de la
firma del NAFTA, la mayoría de las empresas no han estado en condiciones de ser
Página
El NAFTA en su corta vida no ha dejado de tener influencia en el
comportamiento de la economía y las relaciones laborales e industriales en México
(Morris, 1997)(Morales1998). Por un lado, la apertura comercial en lo inmediato ha
contribuido al incremento en las exportaciones pero también a las dificultades en el
equilibrio de la cuenta corriente de la balanza de pagos. Es decir, si bien las
exportaciones se han incrementado varios años han sido alcanzadas por las
importaciones, entrándose en un circuito de crecimiento, déficit en cuenta corriente. La
inversión extranjera directa en 1994 comenzó a fluir en mayor cantidad que la de
cartera, pero la crisis de diciembre de ese año la desalentó y en 1995 decayó
sensiblemente, para elevarse nuevamente a partir de 1996. Es decir, si bien el NAFTA
favorece la llegada de capital productivo extranjero, otros factores macroeconómicos, la
demanda de productos manufactureros en los Estados Unidos y las crisis políticas lo
afectan, de tal manera que su arribo en forma masiva no puede garantizarse sólo a partir
de este pacto. En lo inmediato no ha habido una generación importante de empleo ni
efectos positivos globales sobre los salarios con la apertura, es probable que las políticas
de racionalización de las empresas para ganar competitividad y las del Estado que
considera al salario como variable macroeconómica de ajuste y el tipo de intercambios
del Estado con los sindicatos sigan siendo factores importantes que influyen sobre
salario y empleo (Littleheale, 1995).
143
CONCLUSIONES
exportadoras, al grado de que la concentración de esta capacidad en pocas empresas
(unas 700 del sector industrial) sigue siendo todavía una realidad hasta la fecha.
Además, tampoco ha habido capacidad de eslabonamientos productivos importantes
como para arrastrar las grandes a las pequeñas y medianas por la vía de la
subcontratación. La condición de empresa exportadora tampoco está significando
tendencia hacia la igualación de estándares laborales con respecto de los Estados Unidos
y Canadá, aunque en las más dinámicas, como la industria automotriz si haya tendencia
la igualación de la productividad y la calidad. También habría que pensar que las
empresas extranjeras que se instalan en México o aquellas mexicanas que se han vuelto
exportadoras pueden tener estrategias de relaciones laborales que no impliquen
bilateralidad con los sindicatos, de flexibilidades unilaterales y bajos salarios (Henk,
1995), y que hay todavía una sobredeterminación del sistema político en las relaciones
industriales que inhibe otro tipo de transformaciones en el piso de las fábricas. Si las
formas y contenidos de la flexibilidad en México son diversos se debe sobre todo a las
diferentes estrategias empresariales de modernización (dejamos fuera las formas de
flexibilidad previas a la reestructuración productiva actual). Esta visto que estas
estrategias pueden ser varias pero pudieran resumirse en dos principales:
a). Por un lado la que trata de ganar competitividad y productividad a través de nuevas
formas de organización del trabajo que implican de alguna manera flexibilidad y cambio
cultural. Sin embargo, esta forma se enfrenta en la actualidad a la constatación de que se
establece la flexibilidad y se pide involucramiento e identidad con los fines de la
empresa con escasa capacitación, baja delegación de poder de decisión a los obreros y
bajos salarios.
b). La segunda forma se asimila a la idea de flexibilidad como desregulación unilateral
en favor de la empresa también con bajos salarios.
Página
Las tendencias hacia la flexibilización son reales, pero todavía prevalece la forma
unilateral empresarial y la posibilidad de la concertación con los sindicatos (fuera de
ciertas excepciones) es por ahora mas retórica que realidad en los lugares de trabajo
(Tolliday, 1992). En efecto, la modernización de las empresas exportadoras no es tan
espectacular como pudiera pensarse, posiblemente porque la ventaja comparativa del
bajo salario sigue siendo una realidad en muchas de estas. Empresas exportadoras con
bajos salarios, con fuerza de trabajo poco calificada y de nivel educativo bajo, con
tecnologías intermedias, con aplicaciones parciales de la calidad total y el justo a
tiempo, especialmente con poco involucramiento de los trabajadores, con esquemas de
bonos por productividad poco atractivos para los obreros y baja bilateralidad con los
sindicatos, parecieran mas basadas en el bajo salario y la racionalización con gran
intensidad del trabajo que en la constitución de cualquier forma de Postfordismo o de
Lean Production. La reestructuración productiva en México es real pero sigue caminos
propios de acuerdo con las estrategias empresariales, el contexto institucional
particular, las políticas estatales y las características previas de las relaciones laborales,
de los sindicatos y las culturas de estos actores (Hernández, 1998). Taylorismo-
144
Es decir, las dos formas dominantes de la flexibilidad en México se enfrentan a
contradicciones importantes, tensiones potenciales y distancia entre discursos, sobre
todo entre el toyotista y la realidad (Buroway, 1985)(Wood, 1991, 1993).
fordismo con aspectos parciales de la calidad total y el justo a tiempo, todo esto con una
división del trabajo que sigue segmentando las tareas de operación en el piso de las de
concepción; por ello la reestructuración en general no se acompaña con mayor
calificación ni capacitación obreras y el recambio en perfil de la fuerza de trabajo es
mas entre la antigua clase obrera, de educación baja, calificada en la práctica en el uso
de una máquina, masculina, de antigüedad y edad medianas y bajo salario, con una
nueva fuerza de trabajo más femenina, joven, de alta rotación externa, baja calificación
y también bajo salario.
Estos años del NAFTA en México han probado que los estándares laborales no
dependen simplemente de cual es la elevación de la productividad marginal, que en
México ha sido superior en la industria a la de los Estados Unidos. En México sigue
siendo fundamental la presencia del Estado en la definición de las relaciones laborales.
En especial en el problema del salario, ha sido el Estado el que ha fijado los parámetros
de los aumentos con los pactos económicos con los sindicatos y empresarios. Los
sindicatos no han sido capaces y tal vez no hayan estado realmente interesados en la
modernización organizacional de las empresas y en lograr su interlocusión productiva.
Es cierto que han aumentado los casos de participación sindical en este sentido, pero
estamos lejos de presenciar un cambio generalizado en las políticas sindicales. En
síntesis, un cambio democratizador en las relaciones laborales en México por ahora no
parece emprenderse a partir de las empresas, ni del Estado y menos de los sindicatos, es
probable que para ello se tenga primero que esperar a que se transforme mas el sistema
político y de ahí impactar a las relaciones laborales en el nivel de la empresa.
SIGLAS RELEVANTES (Regresar al índice)
ABC, Acuerdo Bilateral de Comercio.
AEC, Asociación de Estados del Caribe.
Página
AGROASEMEX, Aseguradora Mexicana dedicada al Agro.
AHMSA, Altos Hornos de México S.A.
ANAD: Asociación Nacional de Abogados Democráticos
ALADI, Asociación Latinoamericana de Integración.
ANAGSA, Aseguradora Nacional Agrícola y Ganadera S.A.
ANIT, Asociación Nacional de la Transformación.
ANUIES, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Enseñanza Superior.
AP, Associated Press.
APEC, Asian Pacific Economic Cooperation .
ARDF, Asamblea de Representantes del Distrito Federal.
ARIC, Asociación Rural de Interés Colectivo.
BANCOMEXT, Banco Nacional de Comercio Exterior.
Banobras, Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos.
Banrural, Banco Nacional de Crédito Rural.
BCE, Banco Central Europeo.
BID, Banco Interamericano de Desarrollo.
CAIE, Centro de Análisis e Información Económica A. C.
CAM, Consejo Agrarista Mexicano.
CANACINTRA, Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.
145
AFL-CIO: Principal confederación obrera de los Estados Unidos
146
Página
CAP, Congreso Agrario Permanente.
CARICOM, Caribbean Community.
CCE, Consejo Coordinador Empresarial.
CCI, Central Campesina Independiente.
CDHDF, Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.
CE, Comunidad Europea.
CEE, Comunidad Económica Europea.
CEFERESO, Centro Federal de Readaptación Social.
CEM, Conferencia del Episcopado Mexicano.
CEMAI, Consejo Empresarial Mexicano para Asuntos Internacionales.
CEMLA, Centro de Estudios Monetarios para América Latina.
CEN, Comité Ejecutivo Nacional, de diversas organizaciones.
CENAM, Centro Nacional de Metrología.
CENEVAL, Centro Nacional de Evaluación.
CEPAL, Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas.
CEPES, Centro de Estudios Políticos, Económicos y Sociales.
CETES, Certificados de la Tesorería de la Federación.
CEU, Consejo Estudiantil Universitario.
CFC, Comisión Federal de Competencia.
CFE, Comisión Federal de Electricidad.
CIA, Central Intelligence Agency, Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos.
CIMMYT, Centro de Investigación para el Mejoramiento del Maíz y el Trigo.
CIOAC, Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos.
CIRT, Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión.
CITES, Convención Internacional para la Protección de Especies en Peligro de
Extinción.
CNA, Comisión Nacional del Agua.
CNA, Consejo Nacional Agropecuario.
CNBV, Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
CNC, Confederación Nacional Campesina.
CNDH, Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
CNG, Confederación Nacional Ganadera.
CNN, Cable News Network.
CNOC, Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras.
CNPA, Coordinadora Nacional Plan de Ayala.
CNPI, Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas.
CNPP, Confederación Nacional de la Pequeña Propiedad.
COCEI, Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo.
COECE, Coordinadora de Organizaciones Empresariales del Comercio Exterior.
COFIPE, Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales.
CONABIO, Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
CONACULTA, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.
CONALEP, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.
CONAPO, Consejo Nacional de Población.
Conasupo, Compañía Nacional de Subsistencias Populares.
CONCAMIN, Confederación Nacional de Cámaras Industriales.
COPARMEX, Confederación Patronal de la República Mexicana.
147
Página
COPLAMAR, Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos
Marginados.
COPPAL, Confederación de Partidos Políticos de América Latina.
Cordemex, Cordeleros Mexicanos S.A. de C.V.
CORETT, Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra.
CPS, Consejos de Participación Social, establecidos por la Ley de Educación de 1993.
CRD, Corriente por la Reforma Democrática (fracción del PRD, surgida en 1992).
CROC, Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos.
CROM, Confederación Regional Obrera Mexicana.
CTM, Confederación de Trabajadores de México.
CUFTA, Canada U.S. Free Trade Agreement.
DDF, Departamento del Distrito Federal.
DEA, Drug Enforcement Administration.
DICONSA, Distribuidora CONASUPO S.A..
DIF, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
ECAT, Emergency Committee for Action on Trade.
ENE, Escuela Nacional de Economía.
EPR, Ejército Popular Revolucionario.
EUA, Estados Unidos de América.
EZLN, Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
FARC, Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
FAT, Frente Auténtico del Trabajo.
FBI, Buró Federal de Investigación de los Estados Unidos.
FCE, Fondo de Cultura Económica.
FDN, Frente Democrático Nacional.
Fesebes, Federación de Sindicatos de Empresas de Bienes y Servicios.
FLN, Frente de Liberación Nacional.
FMI, Fondo Monetario Internacional.
FMLN, Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional.
Fobaproa, Fondo Bancario de Protección al Ahorro.
FONAES, Fondo Nacional de Empresas de Solidaridad.
FONCA, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
FRS, Fondos Regionales de Solidaridad.
FSTSE, Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado.
FTDF, Federación de Trabajadores del Distrito Federal.
G-7 Grupo de los 7, integrado por los jefes de gobierno de los 7 países más poderosos
del mundo
GATT, Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio.
GDF, Gobierno del Distrito Federal.
GOR, Grupo Operativo Regional, para coordinar las acciones de apoyo a los
cafeticultores.
IEPES, Instituto de Estudios Políticos, Económicos y Sociales (del PRI).
IED – Inversión Extranjera Directa
IFE, Instituto Federal Electoral.
IMCE, Instituto Mexicano de Comercio Exterior.
IMSS, Instituto Mexicano del Seguro Social.
INBA, Instituto Nacional de Bellas Artes.
INEGI, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.
148
Página
Infonavit, Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores.
INI, Instituto Nacional Indigenista .
INMECAFÉ, Instituto Mexicano del Café.
INTOSAI, International Organization of Supreme Audit Institutions.
IPAB, Instituto para la Protección del Ahorro Bancario.
IPN, Instituto Politécnico Nacional.
ISSSTE, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado.
ITAM, Instituto Tecnológico Autónomo de México.
ITESM, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
IVA, Impuesto al Valor Agregado.
JCA: Junta de Conciliación y Arbitraje
MALDEF, Fondo para la Liga México-Americana de Defensa y Educación.
MAPINFO – Software para generación de mapas georefenciales
MIT, Instituto Tecnológico de Massachussets.
NAFINSA: Nacional Financiera, S.A.
NAFTA, North America Free Trade Agreement, Tratado de Libre Comercio de
América del Norte.
NASA, National Air and Space Administration, Administración Nacional del Aire y del
Espacio.
OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
OCEZ, Organización Campesina Emiliano Zapata.
OEA, Organización de Estados Americanos.
OIC, Organización Internacional del Café.
OMC, Organización Mundial de Comercio.
OMS, Organización Mundial de la Salud.
ONG, Organismo no-gubernamental.
ONU, Organización de las Naciones Unidas.
ORIT: Organización Internacional Regional de Trabajadores
PA, Procuraduría Agraria.
PAN, Partido Acción Nacional.
PARM, Partido Auténtico de la Revolución Mexicana.
PBEC, Pacific Basin Economic Council, Consejo Económico de la Cuenca del Pacífico.
PDS, Public Broadcasting System, cadena independiente norteamericana.
PCM, Partido Comunista Mexicano.
PEMEX, Petróleos Mexicanos.
PFCRN, Partido del Frente Cardenista de Renovación Nacional.
PGJDF, Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.
PGR, Procuraduría General de la República.
PIB – Producto Interno Bruto
PID, Producto Interno Bruto.
PIBA, Producto Interno Bruto Agropecuario.
PIDER, Programa de Inversiones para el Desarrollo Económico Rural.
PJF, Policía Judicial Federal.
PMS, Partido Mexicano Socialista.
PNR, Partido Nacional Revolucionario.
PPS, Partido Popular Socialista.
PRD, Partido de la Revolución Democrática.
PREP, Programa de Resultados Electorales Preliminares.
149
Página
PRI, Partido Revolucionario Institucional.
PRM, Partido de la Revolución Mexicana.
Procampo, programa de apoyo al campo.
PROCUP, Partido Revolucionario Obrero Campesino Unión del Pueblo.
PRONASOL, Programa Nacional de Solidaridad.
PSUM, Partido Socialista Unificado de México.
PT, Partido del Trabajo.
RAN, Registro Agrario Nacional.
RMAFLC, Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio.
RNE, Registro Nacional de Electores.
S&P Standard and Poor's, agencia calificadora internacional.
SAR, Sistema de Ahorro para el Retiro.
SARH, Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.
SCT, Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
SECOFI, Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.
Secogef, Secretaría de la Contraloría General de la Federación.
SECTUR, Secretaría de Turismo.
SEDENA, Secretaría de la Defensa Nacional.
Sedesol, Secretaría de Desarrollo Social.
SEP, Secretaría de Educación Pública .
SERPOVER, Servicios Portuarios de Veracruz.
SG, Secretaría de Gobernación.
SGP, Sistema Generalizado de Preferencias.
SHCP, Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
SICARTSA, Siderúrgica Lázaro Cárdenas-Las Truchas, S.A.
SIN, Sistema Nacional de Investigadores.
SME, Sindicato Mexicano de Electricistas.
SNCA, Sistema Nacional de Creadores de Arte.
SNTE, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
SPP, Secretaría de Programación y Presupuesto.
SRA, Secretaría de la Reforma Agraria.
SER, Secretaría de Relaciones Exteriores.
SSS, Sociedad de Solidaridad Social.
STyPS: Secretaría del Trabajo y Previsión Social
STPRM, Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana.
STUNAM, Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de
México.
TELMEX, Teléfonos de México.
TIIP, Tasa de interés interbancario promedio.
TLC, Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
TLCAN – Tratado de libre comercio con América del norte
UAIM, Unidades Agrícolas e Industriales para la Mujer Campesina.
UAM, Universidad Autónoma Metropolitana.
UAP, Universidad Autónoma de Puebla.
UE, Unión Europea.
UGOCP, Unión General Obrero, Campesina y Popular.
UHF, Ultra High Frequency.
UAM-I: Universidad Autónoma Metropolitana campus Iztapalapa
UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México.
UNESCO, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura.
UNICEF, Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez.
UNORCA, Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas.
UNTA, Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.
UP, Unión Patriótica de Colombia.
URSS, Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas.
UT, Universidades Tecnológicas.
BIBLIOGRAFÍA (Regresar al índice)
ACLAN (1996) La Legislación Laboral de México, Canadá y Estados Unidos. Dallas:
ACLAN.
ACLAN (1997) Cierre de Empresas y Derechos Laborales. Dallas: ACLAN.
ACLAN (1997a) Los Mercados de Trabajo en América del Norte. Dallas: ACLAN.
ACLAN (1998) Ingresos y Productividad en América del Norte. Dallas: ACLAN.
ACLAN (1998a) Los Mercados de Trabajo en América del Norte. Un Análisis
Comparativo. Dallas: ACLAN.
AGUILAR, Adrián Guillermo y Boris GRAIZBORD (1995) “La re estructuración
regional en México: cambios de la actividad económica urbana, 1980-1988”. Comercio
Exterior, vol. 45, núm. 2 (febrero), pp. 140-151.
AGUILAR-ROBLEDO, Miguel (septiembre – diciembre de 1999).
“El
debate
modernidad / posmodernidad y la renovación del discurso de la planeación.” En la
revista Cuadrante (Nueva Época). Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.
Alarcón, D. (1994) Changes in the Distribution of Income in Mexico and Trade
Liberalization. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte.
Arroyo, A, (1993) Impactos Regionales de la Apertura Comercial. Guadalajara: UdeGUCLA.
Bensunsan, G. Y A. Arteaga (1996) Integración Regional y Relaciones Industriales en
América del Norte. México: UAM-FLACSO.
Página
Bensunsan, G. (1995) “La propuesta panista de un nuevo modelo de regulación
laboral”, La Jornada, 28 de Octubre
150
Arteaga, A. y Carrillo V. J (1990), "Automóvil: Hacia la flexibilidad productiva", El
Cotidiano, 21.
Blanco, H. (1994) Las Negociaciones Comerciales de México con el Mundo. México:
FCE.
Bolvitnik, J. (16 de Octubre de 1998) “Pauperización”, La Jornada.
BOUGRINE, Hassan (2001, septiembre) “Competitividad y comercio
Revista Comercio Exterior del BANCOMEXT, S. N. C. México.
exterior”.
BRADBURY, J. H. (1985) “Regiona and industrial restructuring processes in the new
international division of labor” en Progress in Human Geography, núm. 9.
Buroway, M. (1985) The Politics of Production. London: Verso.
BOURNE, L. S. (Julio de 1993) Urban systems in an era of global restructuring:
expanding the research agenda, ponencia presentada en la reunión de la comisión de
desarrollo urbano y vida urbana, Unión Geográfica Internacional, Vaasa, Finlandia.
Campbell, B. (1997) “NAFTA and the Canadian Labor Market” ,Momento Económico,
92, Julio-Agosto.
CARRILLO, Jorge y AGUILAR Benítez, Ismael (1997, abril) “Rotación de personal,
nuevas tecnologías e industria maquiladora en México”. Revista Comercio Exterior del
BANCOMEXT, S. N. C. México.
Carrillo, J. (coord.) (1993) Condiciones de empleo y capacitación en las maquiladoras
de exportación en México. México Secretaria del Trabajo y Previsión Social y El
Colegio de la Frontera Norte.
Cavazos, B., et. al. (1993) Estudio Comparativo entre las Legislaciones Laborales de
Estados Unidos y Canadá y el Derecho del Trabajo Mexicano. México: Trillas.
Calva, J.L. (1991) Probables Efectos de un Tratado de Libre Comercio en el Campo
Mexicano. México: Fontamara.
Commission for Labor Cooperation (1996) Annual Report. Dallas, Texas
Contreras, O. y M. A. Ramírez Sánchez (1992) “Mercado de trabajo y relaciones
laborales
en Cananea, La disputa en torno a la flexibilidad”. TRABAJO, 8.
Covarrubias, A. y B. Lara (coords.)(1993) Relaciones industriales y productividad en el
norte de México: Tendencias y problemas. México : Fundación Friedrich Ebert.
Página
Covarrubias, A. (1992) La flexibilidad laboral en Sonora. Hermosillo : El Colegio de
Sonora
151
CORTEZ, Willy (1999, septiembre) “Restructuración y productividad del trabajo en el
sector maquilador”. Revista Comercio Exterior del BANCOMEXT, S. N. C. México.
DELGADILLO Macías, Javier y TORRES Torres, Felipe (2007) “Políticas públicas y
estrategias de desarrollo regional para México” en Políticas de desarrollo regional.
Coord. José Luis Calva. Porrúa UNAM y Cámara de Diputados. México. Pp. 163 – 176.
De Buen, N. (1989) La flexibilidad en el derecho del trabajo. México : Fundación
Ebert
De la Garza, E., (1990) "Reconversión industrial y cambios en el patrón de relaciones
laborales en México" en Anguiano A.(comp.), La modernización de México. México :
UAM-X.
De la Garza, E. (1992) "El tratado de libre comercio y sus consecuencias en la
contratación
Contratación colectiva”, El Cotidiano, 48.
De la Garza, E. (1993) “Reestructuración Productiva y Respuesta Sindical en América
Latina”, Sociología del Trabajo, 19.
De la Garza, E. (1993a) Reestructuración productiva y respuesta sindical en México.
México: IIEc.-UNAM
De la Garza, E. (1993b) "Reestructuración del corporativismo en México: Siete tesis",
El
Cotidiano, 50.
De la Garza, E. (1995) “Cogestión, calidad total y sistema de relaciones industriales”
en
Competitividad vs Democracia Industrial. México : Fundación Ebert.
De la Garza, E. (1997) “La Flexibilidad del Trabajo en América Latina”, Revista
Latinoamericana de Estudios del Trabajo, 5.
De la Garza, E. (1997a) La Formación Socioeconómica Neoliberal. México : UAM
DE la Garza, E. (Coord.) (1998) Modelos de Industrialización en México. México:
UAM-I
De la Garza, E, y J. Melgoza (1994) “Estrategias Sindicales y Productividad en
México”,
Ponencia para el seminario Inequalities and New Forms of Popular Representation in
Latin
Página
DE LA GARZA Toledo, Enrique (1998, octubre) “El TLCAN y las relaciones
laborales en México”. Revista Comercio Exterior del BANCOMEXT, S. N. C. México.
152
De la Garza, E. y A. Bouzas (1998) Contratación Colectiva y Flexibilidad del Trabajo
en México. México :IIEc
America. N.Y.: Columbia University.
De la O Martínez, M.E. y C. Quintero, (1992) "Sindicalismo y Contratación Colectiva
en
las maquiladoras fronterizas. Los casos de Tijuana, Ciudad Juárez y", Frontera Norte
número 8, El Colegio de la Frontera Norte, julio.
DURAND, Jorge (1996) “El TLC y las rutas paralelas de la migración” en Estrategias
regionales y nacionales frente a la integración económica mundial. CUCEA – Colegio
de Jalisco y Ediciones Paulinas. México.
Fernández, R. (Ed.) (1993) Sectorial Labor Effect of North American Free Trade.
México: ITAM.
González, C. (Coord.)(1992) El Sector Agropecuario Mexicano Frente al Tratado de
Libre Comercio. México: Juan Pablos.
GHOSH, Bimal (1994) “Foreign direct investment, trade and international migration”.
Geneva: OIM, 1994.
Grinspun, R. (ed.)(1993) The Political Economy of North American Free Trade. N.Y.:
St. Martin Press.
GUILLÉN Romo, Arturo (1983) Planificación económica a la mexicana. Ed. Nuestro
Tiempo. México.
GURRIERI, Adolfo (Selección) (1982).
La obra de Prebisch en la Cepal. Col.
Lecturas Económicas No. 46. (2 tomos). Fondo de Cultura Económica. México.
GUZMÁN, Alenka (1997, marzo) “Productividad y especialización manufactureras
en México, Canadá y Estados Unidos, 1972 – 1994”. Revista Comercio Exterior del
BANCOMEXT, S. N. C. México.
Henk, T. (1995) Globalization. London: Zed Books.
Holter, D. (ed.)(1993) Beyond the Free Trade Debate: Labor´s Future in California and
Mexico. Los Angeles: UCLA.
Kessel, G. (comp.)(1994) Lo Negociado del TLC. México: McGraw Hill.
Página
Hernández, T. (1998) “ La Organización 6 de Octubre en la Maquiladora Hang Young
de Tijuana, Baja California”, Ponencia presentada en el II Congreso Nacional de la
AMET,
Jalapa, Ver., 28 de Octubre.
153
Hernández Laos, E. y J. Aboites (1990) Identificación de los factores que obstaculizan
la
movilidad de la mano de obra en el sector industrial mexicana. México :STyPS.
Littleheale, J.S. (1995) “ National Trade Union Federations, labor standars and social
clauses: the political economy of North American Integration”. University of North
Carolina at Chapel Hill: Mimeo.
MARGAIN, Eduardo (1997). El tratado de libre comercio y la crisis del neoliberalismo
mexicano. Ed. Cualtos-Cucea. Universidad de Guadalajara. Ediciones Juan Pablo.
Colegio de Economistas de Jalisco. México.
Mejía, C. y C. Flores (1994) Bibliografía sobre el Tratado de Libre Comercio MéxicoEstados Unidos-Canadá. México: UNAM.
Middlebrook, K. Y C. Quintero (1998) “Las Juntas de Conciliación y Arbitraje en
México: registro sindical y solución de conflictos en los noventa” Estudios
Sociológicos, XVI, 47, Mayo-Agosto.
Moncayo, P.P. y R. Trejo (1993) Los Sindicatos Mexicanos ante el TLC. México:
SNTE.
Montiel, Y. (1991) Organización del trabajo y relaciones laborales en VW. México :
Cuadernos de la Casa Chata
Morales, J.C. (1998) “Cadenas Productivas y Empresas del Vestido en Ciudad Juárez,
Chihuahua”, Ponencia Presentada en el II Congreso de la AMET, Jalapa, Ver., 28-30 de
Octubre de 1998.
Morris, J.T. (1997) “The Strategic Terrain for Independent Union Organizing in
Mexico´s Autoparts Sector”, XX International Congress of LASA. Guadalajara: April
17.
MUN, Thomas (1954) La riqueza por comercio exterior” en La riqueza de Inglaterra
por el comercio exterior. México.
NAVA Vázquez, Telésforo (1992) “La contrarreforma al artículo 27”. En revista
Ciudades No. 19. Red nacional de investigación urbana. México. Pp. 15 – 23.
ORTIZ Cruz, Etelberto (1997, enero)
“El cambio estructural en México las
empresas pequeñas y medianas”. Revista Comercio Exterior del BANCOMEXT, S. N.
C. México.
Puga, C. (1993) Organizaciones Empresariales y Tratado de Libre Comercio. Facultad
de
Página
Pozas, M. de los A., (1992) Reestructuración industrial en Monterrey. México : F.
Ebert.
154
PRADILLA Cobos, Emilio (1991) “Campo y ciudad en la nueva política agraria” En
revista Ciudades No. 15. Red nacional de investigación urbana. México. Pp. 09 – 14.
Ciencias Políticas y Sociales: UNAM.
Quintero, C. (1993) "Tendencias sindicales en la frontera norte de México", El
Cotidiano
56.
RAMOS Valdés, Minerva Evangelina (1999, septiembre) “El empleo como factor de la
producción de la maquiladora en México”. Revista Comercio Exterior del
BANCOMEXT, S. N. C. México.
Ranney, D. (1997) “NAFTA and Devalorization of Labor Power: a U.S. Perspective”
Momento Económico, 92, Julio-Agosto.
Red Mexicana de Acción Frente al Libre Comercio (1997) Espejismos y Realidades: el
TLC tres años después. México: RMAFLC.
REYNA Bernal, Angélica (1991) “Políticas de mibración y distribución de población en
México: ejecución e impactos regionales”. Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 6,
núm. 3, pp. 583-611.
Robinson, I. (1995) “The NAFTA Labor Accord in Canada: Experience, Prospects, and
Alternatives” Connecticut Journal of International Law, 10, 2, Spring.
Rodríguez, E., (1992)" Crisis, reestructuración y flexibilidad" en Estudios Sociales
Revista
de investigación del noroeste Volumen III número 6 julio diciembre.
Rueda, I., et.al (1993) Tras las huellas de la privatización, El caso de Altos Hornos de
México. México: Siglo XXI.
Ruiz Durán, C. (1998) “Empleo, Productividad y Salarios Dentro del TLC: el caso de
México, un análisis multisectorial”, en ACLAN (1988) Seminario sobre Ingresos y
Productividad en América del Norte. Dallas: 26-27 de Febrero
SALAS, Rafael M. (1984) “Population distribution, internal and internnational
migration” en Reflections on population. Pergamon Press. New York, NY.
SAUVANT, Karl P.; Mallampally, Padma; Economou, Persephone (1993)
“Foreign direct investment and international migration”. OCDE. París, Francia.
Smith, R. (1997) “An Early Assessment of the NAFTA Labor Side Accord”, Meeting of
Página
SANTOS Azuela, Héctor y LOBO Pedro (1999, junio)
“El derecho del trabajo frente
al libre mercado”. Revista Comercio Exterior del BANCOMEXT, S. N. C. México.
155
Samaniego, N. “Cambio Tcnológico, Competencia Comercial y Transformación en el
Entorno de la Empresa en México”, en ACLAN (1997) Seminario sobre Ingresos y
Productividad en América del Norte. Dallas: 26-27 de Febrero.
IRRA, New Orleans, Jan 4-7.
Steinberg, J. Y E. Vicario (1997) “ A Discussion Paper Based on the report: North
America Labor Markets” Momento Económico, 91, Mayo-Junio.
Tolliday, S. (1992) Between Fordism and Flexibility. London: Berg. UAM-X.
Vega, G. (Coord.) (1991) México ante el Libre Comercio con América del Norte.
México: El Colegio de México.
VERDUZCO, Basilio (1991) “Reforma agraria. Nuevos conflictos” En revista Ciudades
No. 15. Red nacional de investigación urbana. México. Pp. 03 – 08.
Wood, S. (1991) “Japoneization and or Toyotaism”. Work Employment and Society 5,
4.
Wood, S. (1993) “The Japonization of Fordism”, Economic and Industrial Relations
14.
HEMEROGRAFÍA (Regresar al índice)
ARAGONÉS C., Ana María (1991) “Migración de trabajadores en el TLC” En revista
Ciudades No. 15. Red nacional de investigación urbana. México. Pp. 15 – 19.
Banco Mundial y Corporación Financiera Internacional (2006). Doing Business Cómo
reformar 2006. USA.
Banco Mundial y Corporación Financiera Internacional (2007). Doing Business Cómo
reformar 2007. USA.
Banco Mundial y Corporación Financiera Internacional (2008). Doing Business Cómo
reformar 2008. USA.
DIRECCIÖN GENERAL DE ESTADÍSTICA (1951) Censo General de Población y
Vivienda (de 1950). México.
INEGI :
Página
SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DE MEXICO (1999). INDICADORES DE
LA PRODUCCION MANUFACTURERA Y DE GENERACION DE
ELECTRICIDAD 1993 – 1998
156
SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DE MEXICO (1999). NDICADORES DE
LA PRODUCCION MANUFACTURERA Y DE GENERACION DE
ELECTRICIDAD 1993 – 1997.
SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES DE MEXICO (1999). INDICADORES DE
LA PRODUCCION MANUFACTURERA Y DE GENERACION DE
ELECTRICIDAD 1993 - 1999
LIGAS DE INTERNET (Regresar al índice)
http://www.et.bs.ehu.es/varios/jel.htm consultada el 30 de Septiembre de 2008.
Mendoza Pichardo, Gabriel Alejandro (14 de noviembre de 2007) “Desarrollo regional
de México y política estatal” ponencia presentada en el Primer Foro de Desarrollo
Regional
Cámara
de
Diputados
LX
Legislatura
http://www.senado.gob.mx/comisiones/LX/desarrolloregional/content/foros/desarrollo_
regional/Gabriel_Mendoza.pdf consultada el 30 de Septiembre de 2008
Secretaría
de
Economía.
Poder
ejecutivo.
Gobierno
del
México.
http://www.economia.gob.mx/work/snci/estadisticas/COMERCIO_MEXICO.html#
consultada el 05 de octubre de 2008.
GUTIÉRREZ González, Juan Carlos (03 abril 2007) “Proceso de reformas al Artículo
115 Constitucional de México. Periodo 1998 y 1999” En el portal
http://www.cddhcu.gob.mx/camdip/comlvii/comfm/p115def.htm bajado de la Internet el
03 de abril de 2007. México.
ANEXOS (Regresar al índice)
CUADROS
Noroeste
Baja California
8.7
2.6
7
2.2
8.5
3.2
7
1.8
7.3
2
7.9
2.6
*
-2.3%
23%
Normal
Normal
12.9%
44.4%
Equilibrio
Equilibrio
Página
Relación de la participación relativa entre la Población y la Actividad
Económica de México por entidad federativa, 1970, 1990 y 2000
Re estructuración económica, 1980 - 2000
Producto Interno Bruto
Población Relativa
1970( 1990(
1970( 1990( 2000(4
1)
2)
2000(3) 4)
4)
)
Dinamismo
Dinamismo
económico (5)
Demográfico (6)
República
Mexicana
100
100
100
100
100
100
157
Cuadro V.4.1
Baja
California
Sur
0.4
Sinaloa
2.5
Sonora
3.2
0.4
2.1
2.3
0.6
2
2.7
0.3
2.6
2.3
0.4
2.7
2.2
0.4
2.6
2.3
50%
-20%
-16%
Normal
Normal
Normal
33.3%
0.0%
0.0%
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Norte - Centro
Chihuahua
Durango
4.8
3.4
1.4
4.1
2.8
1.3
5.4
4.1
1.3
5.2
3.3
1.9
4.7
3
1.7
4.6
3.1
1.5
12.5%
21%
-7%
Nomal
Normal
Normal
-11.5%
-6.1%
-21.1%
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Noreste
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
11.9
2.8
5.9
3.2
11.3
2.6
5.9
2.8
12.8
3.1
6.8
2.9
8.8
2.3
3.5
3
9
2.4
3.8
2.8
9.1
2.4
3.9
2.8
7.6%
11%
15%
-9%
Normal
Normal
Normal
Normal
3.4%
4.3%
11.4%
-6.7%
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Centro - Norte y
occidente
17.5
Aguascalientes
0.6
Colima
0.4
Guanajuato
3.4
Jalisco
7.1
Michoacán
2.5
Nayarit
0.9
San Luis Potosí
1.6
Zacatecas
1
16.6
0.7
0.5
3.1
6.9
2.4
0.7
1.5
0.8
17
1.1
0.6
3.5
6.5
2.3
0.6
1.6
0.8
23.3
0.7
0.5
4.7
6.8
4.8
1.1
2.7
2
22.3
0.9
0.5
4.9
6.5
4.4
1
2.5
1.6
21.7
1
0.6
4.8
6.5
4.1
0.9
2.4
1.4
-3%
83%
50%
3%
-8%
-8%
-33%
0%
-20%
Normal
Normal
Normal
Normal
Normal
Normal
Normal
Normal
Normal
-6.9%
42.9%
20.0%
2.1%
-4.4%
-14.6%
-18.2%
-11.1%
-30.0%
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Centro
Distrito Federal
Guerrero
Hidalgo
México
Morelos
Puebla
Querétaro
Tlaxcala
44.7
27.6
1.7
1.3
8.6
1.1
3.2
0.8
0.4
46.4
27.1
1.5
1.3
10.8
1
3.1
1
0.6
43.5
22.7
1.7
1.5
10.4
1.3
3.6
1.7
0.6
36.4
14.3
3.3
2.5
7.9
1.3
5.2
1
0.9
36.5
10.1
3.2
2.3
12.1
1.5
5.1
1.3
0.9
36.9
8.8
3.2
2.3
13.4
1.6
5.2
1.4
1
-3%
-18%
0%
15%
21%
18%
13%
113%
50%
Normal
Normal
Normal
Normal
Normal
Normal
Normal
Normal
Normal
1.4%
-38.5%
-3.0%
-8.0%
69.6%
23.1%
0.0%
40.0%
11.1%
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Golfo
Tabasco
Veracruz
7.7
1.2
6.5
8.6
3.5
5.1
5.5
1.3
4.2
9.5
1.6
7.9
9.5
1.8
7.7
9
1.9
7.1
-29%
8%
-35%
Normal
Normal
Normal
-5.3%
18.8%
-10.1%
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
Pacífico Sur
Chiapas
Oaxaca
3.1
1.6
1.5
3.7
2.2
1.5
3.2
1.7
1.5
7.5
3.3
4.2
7.7
4
3.7
7.5
4
3.5
3%
6%
0%
Normal
Normal
Normal
0.0%
21.2%
-16.7%
Equilibrio
Equilibrio
Equilibrio
1.7
0.4
2.1
0.5
4.2
1.3
2.3
0.5
3
0.7
3.3
0.7
147%
225%
Normal
Alto
43.5%
40.0%
Quintana Roo
0.2
0.5
1.6
Yucatán
1.1
1.1
1.3
Fuentes y acotaciones metodológicas:
0.2
1.6
0.6
1.7
0.9
1.7
700%
18%
Muy Alto
Normal
350.0%
6.2%
Equilibrio
Equilibrio
Fuerte
Atracción
Equilibrio
158
de
(1) INEGI. Sistema de cuentas nacionales de México. Estructura económica Regional, PIB por entidad federativa, 1970,
1975, 1980. México, 1985. Tomado de Urbina y Sánchez (1993)
Página
Península
Yucatán
Campeche
(2) Puig, Antonio y Hernández, Alejandro, Un modelo de desagregación: estimación del PIB por entidad federativa, 1970
- 1988, INEGI. México, 1989. Tomado de Urbina y Sánchez (1993)
(3) BANAMEX- ACCIVAL, Indicadores regionales de actividad económica. México, 1999.Revista Examen de la
situación económica de México, marzo del 2000. México.
(4) INEGI, IX, XI y XII Censos Generales de Población y Vivienda, 1970, 1990 y 2000, respectivamente.
Nota 1: regionalización con base a la establecida por el CONAPO en el estudio del Sistema de Ciudades de México.
Nota 2: El coeficiente de correlación lineal existente entre el dinamismo demográfico (DD) y el dinamismo económico
(DE) es de 0.89. No existiendo correlación de residuos dado que el coeficiente de prueba Durbin-Watson es menor al
valor absoluto de 2 siendo este de 1.715543. La línea regresiva se define como DD = -1.676055 + 0.4755979DE.
(*) Los valores numerarios se obtuvieron usando los número índices donde se calcula la variación de una variable (x)
observada durante un periodo (t), se expresa como un cambio porcentual (X(t)-X(t-1))/X(t-1)
Cuadro V.4.2
Relación de la participación relativa entre la Población y la Actividad
Económica de México por entidad federativa, 1950, 1970 y 1980
Desarrollo Estabilizador, 1950 a 1980
Producto Interno Bruto
Población Relativa
1950( 1970(
1950(4 1970(4 1980(4
1)
2)
1980(3) )
)
)
Dinamismo
Dinamismo Demográfico
económico (5) (6)
República Mexicana
100
100
100
100
100
100
Noroeste
11.4
8.7
7.2
5.6
7
7.2
*
36.9% Bajo
Baja California
3.0
2.6
2.3
0.9
1.8
1.8
-26%
28.6%
100.0
Normal %
Baja California Sur
Sinaloa
Sonora
0.3
3.2
4.9
0.4
2.5
3.2
0.4
2.1
2.5
0.2
2.5
2
0.3
2.6
2.3
0.3
2.8
2.3
22%
-34%
-49%
Alto
Bajo
Bajo
Norte - Centro
Chihuahua
5.9
4.4
4.8
3.4
4.1
2.8
5.7
3.3
5.2
3.3
4.8
3
Durango
1.5
1.4
1.3
2.4
1.9
Noreste
11.2
11.9
11.6
8.5
Coahuila
2.7
2.8
2.7
Nuevo León
Tamaulipas
5.2
3.3
5.9
3.2
Centro - Norte y
occidente
18.8
Aguascalientes
0.5
Colima
50.0%
12.0%
15.0%
Muy
Fuerte
Atracción
Muy
Fuerte
Atracción
Muy
Fuerte
Atracción
Fuerte Atracción
Fuerte Atracción
1.8
29.8% Nomal 15.8%
-35% Normal -9.1%
-13% Bajo
25.0%
Fuerte Expulsión
Leve Expulsión
Muy
Fuerte
Expulsión
8.8
9
3.5%
Leve Atracción
2.8
2.3
2.3
-2%
Normal 5.9%
Normal 17.9%
5.9
3.0
2.9
2.8
3.5
3
3.8
2.9
15%
-10%
Normal 31.0%
Bajo
3.6%
17.5
0.6
16.0
0.6
25.6
0.7
23.3
0.7
21.9
0.8
-15%
20%
Bajo
Alto
0.3
0.4
0.5
0.4
0.5
0.5
83%
Alto
Guanajuato
Jalisco
4.1
7.3
3.4
7.1
2.9
6.6
5.2
6.8
4.7
6.8
4.5
6.5
-29%
-9%
Michoacán
2.4
2.5
2.4
5.5
4.8
4.3
-2%
159
25.0%
Normal 13.5%
Bajo
-4.4%
Bajo
21.8%
Fuerte Expulsión
Fuerte Atracción
Muy
Fuerte
Atracción
Fuerte Expulsión
Leve Expulsión
Muy
Fuerte
Expulsión
Página
14.5%
14.3%
Fuerte Expulsión
Muy
Fuerte
Atracción
Leve Atracción
Nayarit
1.1
0.9
0.8
1.1
1.1
1.1
-29%
San Luis Potosí
1.7
1.6
1.5
3.3
2.7
2.5
-14%
Zacatecas
1.4
1
0.8
2.6
2
1.7
Centro
Distrito Federal
40.9
29.2
44.7
27.6
45.1
25.2
33.7
11.8
36.4
14.3
Guerrero
1.5
1.7
1.7
3.6
Hidalgo
0.9
1.3
1.5
México
4.8
8.6
Morelos
1.0
Puebla
Muy
Bajo
-43%
0.0%
Normal 24.2%
Bajo
34.6%
Equilibrio
Muy
Fuerte
Expulsión
Muy
Fuerte
Expulsión
38.3
13.2
10%
-14%
Bajo
Bajo
Fuerte Atracción
Fuerte Atracción
3.3
3.2
8%
3.3
2.5
2.3
78%
11.0
5.4
7.9
11.3
130%
1.1
1.1
1.1
1.3
1.4
8%
2.7
3.2
3.3
6.3
5.2
5
19%
Querétaro
0.5
0.8
1.0
1.1
1
1.1
89%
Tlaxcala
0.3
0.4
0.5
1.1
0.9
0.8
74%
Golfo
7.3
7.7
9.8
9.3
9.5
9.7
Tabasco
0.2
1.2
4.0
1.4
1.6
1.6
35%
2209
%
Veracruz
7.1
6.5
5.8
7.9
7.9
8.1
-18%
Pacífico Sur
2.1
3.1
4.1
9
7.5
6.6
100%
Chiapas
0.6
1.6
2.7
3.5
3.3
3.1
381%
Oaxaca
1.5
1.5
1.4
5.5
4.2
3.5
-6%
1.2
1.7
2.6
2.6
2.3
2.5
119%
Campeche
0.2
0.4
0.5
0.5
0.5
0.6
Quintana Roo
0.0
0.2
1.0
0.1
0.2
0.3
94%
3696
%
Península
Yucatán
de
13.6%
11.9%
Normal 11.1%
Normal 30.3%
109.3
Normal %
Fuerte Expulsión
Muy
Fuerte
Expulsión
Muy
Fuerte
Atracción
Muy
Fuerte
Atracción
Muy
Fuerte
Expulsión
Normal 27.3%
Normal 20.6%
Muy
Alto
0.0%
Alto
27.3%
Equilibrio
Muy
Fuerte
Expulsión
Muy
Bajo
Leve Atracción
4.3%
Normal 14.3% Fuerte Atracción
Muy
Bajo
2.5%
Leve Atracción
Normal 26.7%
Normal 11.4%
Normal 36.4%
Muy
Alto
Muy
Alto
Muy
Alto
-3.8%
20.0%
200.0
%
Normal 20.0%
Muy
Fuerte
Expulsión
Fuerte Expulsión
Muy
Fuerte
Expulsión
Leve Expulsión
Fuerte Atracción
Muy
Fuerte
Atracción
Yucatán
0.9
1.1
1.1
2
1.6
1.6
26%
Fuerte Expulsión
Fuentes y acotaciones metodológicas:
(1) Estimación del autor con base a la variación de las tasas de variación promedio anual por década y su regresión
proyectada de 1970, 1980 y 1990 para obtener los valores de 1950.
Página
160
(2) Puig, Antonio y Hernández, Alejandro, Un modelo de desagregación: estimación del PIB por entidad federativa, 1970
- 1988, INEGI. México, 1989. Tomado de Urbina y Sánchez (1993)
(3) Puig, Antonio y Hernández, Alejandro. Op. cit.
(4) INEGI, VII, IX y X Censos Generales de Población y Vivienda, 1950, 1970 y 1980, respectivamente.
Nota 1: regionalización con base a la establecida por el CONAPO en el estudio del Sistema de Ciudades de México.
Nota 2: El coeficiente de correlación lineal existente entre el dinamismo demográfico (DD) y el dinamismo económico
(DE) es de 0.89. No existiendo correlación de residuos dado que el coeficiente de prueba Durbin-Watson es menor al
valor absoluto de 2 siendo este de 1.715543. La línea regresiva se define como DD = -1.676055 + 0.4755979DE.
Página
161
(*) Los valores numerarios se obtuvieron usando los número índices donde se calcula la variación de una variable (x)
observada durante un periodo (t), se expresa como un cambio porcentual (X(t)-X(t-1))/X(t-1)
Cuadro V.4.3 Niveles de producto per cápita por estado, 1970 - 2000
Producto per cápita
PIB per cápita por
estado. Miles de pesos.
1970
PIB
per
cápita
promedio
nacional.
Miles de pesos.
9.98
11.89 14.98 14.05 13.12 13.32 12.19 12.51 13.05 13.35 13.35 13.38
Noroeste
Baja California
Baja California Sur
Sinaloa
Sonora
12.94
14.55
13.95
9.38
13.89
14.56
16.33
16.31
10.96
14.63
Norte - Centro
Chihuahua
Durango
8.67 10.31 12.44 12.96 14.03 14.40 13.28 13.84 14.62 15.54 16.32 16.67
10.14 12.23 14.09 13.76 17.65 18.27 16.73 17.65 18.00 18.93 20.37 20.79
7.19 8.39 10.79 12.16 10.41 10.53 9.82 10.02 11.23 12.15 12.26 12.55
Noreste
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
13.08
12.02
16.71
10.52
15.39
14.84
19.17
12.17
18.65
17.10
23.51
15.34
17.41
16.20
22.16
13.86
17.07
16.03
21.75
13.43
17.64
16.31
22.47
14.13
16.49
15.86
20.61
13.00
17.11
16.65
21.20
13.48
18.23
18.11
22.68
13.91
19.09
18.85
23.75
14.66
19.80
19.94
23.98
15.47
20.22
20.57
24.32
15.79
7.24
7.91
8.61
7.14
10.41
5.26
7.58
5.85
5.16
8.83
9.65
11.96
8.49
12.47
6.82
8.74
6.76
5.72
10.59
11.79
13.61
9.69
15.04
8.27
10.60
8.70
7.02
10.68
11.56
14.44
9.52
14.33
7.49
10.64
9.44
8.02
10.25
14.17
13.56
9.04
12.98
7.02
8.52
9.51
7.20
10.45
14.84
13.95
9.06
13.10
7.23
8.43
9.90
7.12
9.66
13.97
13.12
8.50
11.79
6.89
7.40
8.57
7.02
9.95
14.84
13.96
8.65
12.06
6.92
7.42
8.88
6.85
10.70
15.66
14.00
9.42
13.01
8.17
8.05
9.75
7.54
11.01
16.17
14.23
9.79
13.49
8.24
8.53
10.06
7.53
11.06
16.43
14.11
9.94
13.71
8.41
8.33
10.05
7.53
11.19
16.78
14.19
10.08
13.82
8.63
8.30
10.13
7.58
Centro
Distrito Federal
Guerrero
Hidalgo
México
Morelos
Puebla
Querétaro
Tlaxcala
8.48
19.30
5.18
5.39
10.82
8.44
6.23
7.88
4.56
10.45
22.66
6.61
6.73
12.85
9.81
7.51
10.66
6.79
12.85
28.51
7.91
9.78
14.48
11.43
9.70
12.80
8.22
12.67
25.46
7.65
9.30
13.35
11.57
9.11
14.70
10.20
12.79
32.71
7.62
8.69
10.83
13.32
8.24
13.94
6.98
12.95
33.20
7.51
8.65
11.01
13.24
8.31
14.58
7.08
11.69
29.83
6.84
7.44
9.87
11.72
7.44
13.72
6.65
12.13
30.66
6.66
7.90
10.44
11.91
7.92
14.50
7.03
13.13
34.31
7.34
8.43
11.00
11.50
8.85
15.97
7.65
13.54
35.13
7.40
8.97
11.24
11.76
9.27
16.84
7.71
13.57
35.19
7.33
9.32
10.92
11.49
9.52
17.02
7.79
13.70
35.56
7.29
9.41
10.93
11.25
9.72
17.51
7.91
Golfo
Tabasco
Veracruz
7.71
7.27
8.15
10.80 24.10 16.24 8.52
12.67 37.40 22.30 9.04
8.93 10.80 10.18 7.99
8.59
9.00
8.18
8.24
8.71
7.77
8.09
8.51
7.67
8.60
8.86
8.33
8.59
8.74
8.44
8.49
8.54
8.43
8.48
8.47
8.49
Pacífico Sur
4.24
5.45
5.81
5.50
5.44
6.08
6.24
6.34
6.42
1980
16.39
19.15
18.92
11.30
16.18
1985
15.19
17.45
15.85
11.39
16.06
1993
15.16
16.52
17.16
11.18
15.78
1994
15.48
17.29
17.29
10.84
16.50
1995
14.71
16.01
16.81
10.27
15.73
1996
15.24
16.90
17.92
10.17
15.96
1997
15.72
17.60
18.51
10.89
15.87
1998
15.88
17.82
18.32
10.93
16.43
1999
15.84
17.79
18.68
10.76
16.14
2000
15.95
17.98
18.91
10.70
16.19
9.48
8.07
5.79
162
y
Página
Centro - Norte
occidente
Aguascalientes
Colima
Guanajuato
Jalisco
Michoacán
Nayarit
San Luis Potosí
Zacatecas
1975
Chiapas
Oaxaca
4.95
3.53
6.23
4.67
13.02 9.28
5.94 6.86
5.74
5.84
5.75
5.87
5.54
5.46
5.46
5.41
6.23
5.92
6.40
6.07
Península de Yucatán 8.54 14.15 18.93 39.19 19.59 19.91 18.52 19.06 18.33 18.40
Campeche
8.40 9.69 11.33 85.91 23.33 23.45 22.06 22.49 22.09 21.95
Quintana Roo
10.03 22.44 34.79 22.08 24.90 25.36 23.47 24.38 22.65 22.64
Yucatán
7.19 10.32 10.68 9.58 10.55 10.93 10.04 10.30 10.25 10.60
Fuente: Messmacher Linartas, Miguel "Desigualdad regional en México. El efecto del TLCAN y
estructurales. BANXICO. Documento de Investigación No. 2000-4. México, diciembre de 2000.
6.65
6.02
6.79
6.05
18.31 18.13
21.34 21.07
22.52 22.20
11.06 11.13
otras reformas
Nota: el año 2000 es estimado por el autor con base a inferencia.
Coeficientes comparativos de producto per cápita por estado respecto al nacional, 1970 - 2000
Producto per cápita
Coeficiente
de cambio
en
el
Bienestar
bienestar,
1970
2000
Cuadro V.4.4
1970 1975 1980 1985 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
PIB per cápita
promedio
nacional. Miles de
pesos.
9.98 11.89 14.98 14.05 13.12 13.32 12.19 12.51 13.05 13.35 13.35 13.38 34%
30% 22%
46% 37%
9%
28%
8%
24%
16%
26%
16%
30%
21%
31%
22%
35%
20%
35%
19%
33%
40% 37%
-6% -8%
39% 23%
26% 13% 31% 30% 38% 43% 42% 37% 40% 41% 4%
-25% -19% -15% -19% -16% -19% -17% -18% -19% -20% 233%
8%
14% 20% 24% 29% 28% 22% 23% 21% 21% -46%
Durango
13% -13% -17% -8% 7%
8%
9%
11% 12% 16%
2% 3%
-6% -2% 35% 37% 37% 41% 38% 42%
28% -29% -28% -13% -21% -21% -19% -20% -14% -9%
Noreste
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
31%
20%
67%
5%
Centro - Norte y occidente
27%
Aguascalientes
21%
Colima
14%
Guanajuato
28%
Jalisco
4%
Michoacán
47%
Nayarit
24%
29%
25%
61%
2%
24%
14%
57%
2%
24%
15%
58%
-1%
30%
22%
66%
2%
32%
22%
69%
6%
35%
30%
69%
7%
37%
33%
69%
8%
40%
39%
74%
7%
43%
41%
78%
10%
19%
34%
-36%
-25%
Bajo
Bajo
Normal
Muy Alto
Bajo
22%
53%
25%
55%
-286%
3353%
Muy Bajo
Muy Alto
-8%
-6%
-78%
Muy Bajo
48%
49%
80%
16%
51%
54%
82%
18%
64%
163%
21%
232%
Normal
Muy Alto
Normal
Muy Alto
-26% -29% -24% -22% -22% -21% -20% -18% -18% -17% -16% -40%
Bajo
-19% -21% -18% 8%
11%
15%
19%
20%
21%
23%
25%
-222%
Muy bajo
20%
40%
31%
40%
40%
43%
41%
42%
-407%
Muy bajo
36%
45%
36%
-29% -35% -32% -31% -32% -30% -31% -28% -27% -26% -25% -13%
5%
0%
2%
-1% -2% -3% -4% 0%
1%
3%
3%
-25%
-43% -45% -47% -46% -46% -43% -45% -37% -38% -37% -36% -25%
-26% -29% -24% -35% -37% -39% -41% -38% -36% -38% -38% 58%
163
Norte - Centro
Chihuahua
19%
33%
Bajo
Bajo
Bajo
Página
Noroeste
Baja California
Baja
California
Sur
Sinaloa
Sonora
Normal (*)
Normal
San Luis Potosí
Zacatecas
Centro
Distrito Federal
Guerrero
Hidalgo
México
Morelos
Puebla
Querétaro
Tlaxcala
Tabasco
Veracruz
Pacífico Sur
Oaxaca
Península
Yucatán
15%
93%
48%
46%
8%
15%
38%
21%
54%
Bajo
Muy Bajo
Alto
-44% -47% -46% -42% -44% -44% -47% -44% -45% -45% -46% -5%
Bajo
-43% -35% -34% -34% -35% -39% -37% -35% -33% -30% -30% -36%
8%
-3% -5% -17% -17% -19% -17% -16% -16% -18% -18% -318%
Bajo
Muy Bajo
-17% -24% -18% 2%
Normal
-1%
-4%
-5%
-12% -12% -14% -16% 3%
-37% -35% -35% -37% -38% -39% -37% -32% -31% -29% -27% -27%
Bajo
-10% -15% 5%
Muy Bajo
6%
9%
13%
16%
22%
26%
27%
31%
-247%
-43% -45% -27% -47% -47% -45% -44% -41% -42% -42% -41% -25%
58% -54% -37% -43% -56% -56% -55% -57% -53% -53% -53% -52% -10%
50% -48% -13% -34% -56% -57% -55% -56% -52% -52% -50% -49% -2%
65% -61% -60% -51% -55% -56% -55% -57% -55% -55% -55% -55% -15%
de 14%
Campeche
16%
Quintana Roo
1%
Yucatán
28%
Bajo
-12% -14% -10% -3% -3% -4% -3% 1%
1%
2%
2%
-116%
91% 90% 81% 149% 149% 145% 145% 163% 163% 164% 166% 77%
23% -9% 61% 16% -35% -36% -32% -35% -34% -36% -36% -37% 61%
27% 7%
150% 59% -31% -32% -29% -32% -32% -35% -36% -37% 35%
18% -25% -28% -28% -39% -39% -36% -39% -36% -37% -37% -37% 99%
Golfo
Chiapas
41% -43% -42% -33% -28% -26% -30% -29% -25% -25% -25% -24% -41%
48% -52% -53% -43% -45% -47% -42% -45% -42% -44% -44% -43% -10%
19%
26%
Bajo
Normal
Normal
Muy Alto
Bajo
Bajo
Bajo
179% 49%
49%
52%
52%
40%
38%
37%
36%
-346%
Muy Bajo
-19% -24% 511% 78%
89% 132% 57% 90%
76%
90%
81%
93%
80%
95%
69%
74%
64%
70%
60%
69%
57%
66%
-463%
13048%
Muy Bajo
Muy Alto
-13% -29% -32% -20% -18% -18% -18% -21% -21% -17% -17% -40%
Bajo
Página
Cuadro V.5.1
PRODUCTIVIDAD LABORAL Y COSTOS UNITARIOS DE
LA MANO DE OBRA EN EN LA INDUSTRIA
MANUFACTURERA Y MAQUILADORA
Costo unitario de la mano de
Productividad laboral
obra
Año Manufacturas Maquiladoras Manufacturas Maquiladoras
164
(*) Los parámetros de bienestar se dan de forma arbitraria por el autor estableciendo por muy bajo bienestar a aquellas entidades
federativas cuyo valor negativo es mayor 60, bajo bienestar a aquellas cuyo valor negativo es menor a 68. Normal a aquellas que van de
0 a 68 positivo. Bienestar alto a aquellas cuyo valor es mayor a 68 y menor o igual a 136, y muy alto bienestar a aquellas que estén por
encima de 136.
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
6.8
3.2
7.7
4.7
3.3
2.9
5.4
3.3
0.4
3.1
-5.1
-0.7
-0.6
2
-2.4
-15.2
-16.4
-5
-0.4
-1.4
0.5
1.1
-6.4
-8.4
7.2
4.7
1.8
4.8
Fuente: Censos económicos y Encuesta Nacional de Empleo. INEGI
Cuadro V.5.2
PRODUCTIVIDAD LABORAL Y COSTOS UNITARIOS DE
LA MANO DE OBRA EN EN LA INDUSTRIA
MANUFACTURERA
Año
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
Productividad laboral
Costo Unitario de la
mano de obra
Manufacturas
6.8
3.2
7.7
4.7
3.3
2.9
5.4
Manufacturas
-2.4
-15.2
-16.4
-5
-0.4
-1.4
0.5
Fuente: Censos económicos y Encuesta Nacional de Empleo Urbano. INEGI
Cuadro V.5.3
PRODUCTIVIDAD LABORAL Y COSTOS UNITARIOS DE
LA MANO DE OBRA EN EN LA INDUSTRIA
MAQUILADORA
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
Productividad laboral
Costo Unitario de la
mano de obra
Maquiladoras
3.3
0.4
3.1
-5.1
-0.7
-0.6
2
Maquiladoras
1.1
-6.4
-8.4
7.2
4.7
1.8
4.8
PRODUCTIVIDAD LABORAL EN EN LA INDUSTRIA
MANUFACTURERA YMAQUILADORA
1994
Productividad Laboral
Manufacturas
6.8
Maquiladoras
3.3
Página
Cuadro V.5.4
165
Fuente: Censos económicos y Encuesta Nacional de Empleo Urbano. INEGI
1995
3.2
0.4
1996
7.7
3.1
1997
4.7
-5.1
1998
3.3
-0.7
1999
2.9
-0.6
2000
5.4
2
Fuente: Censos económicos y Encuesta Nacional de Empleo Urbano. INEGI
Cuadro 1.3.5
COSTO UNITARIO DE LA MANO DE OBRA EN EN LA
INDUSTRIA MANUFACTURERA Y MAQUILADORA
Costo Unitario de Mano de Obra
Manufacturas
-2.4
-15.2
-16.4
-5
-0.4
-1.4
0.5
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
Maquiladoras
1.1
-6.4
-8.4
7.2
4.7
1.8
4.8
Fuente: Censos económicos y Encuesta Nacional de Empleo Urbano. INEGI
GRÁFICAS
Gráfica V.5.1
Productividad laboral y costos unitarios de mano
de obra en la industria manufacturera
10
Variación (%)
5
0
-5
Productividad laboral
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
Costo Unitario de la
mano de obra
-10
-15
-20
Años
Página
166
Gráfica V.5.2
Productividad laboral y costos unitarios de la
mano de obra en la industria maquiladora
8
6
Variación (%)
4
2
0
-2
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
Maquiladoras
Maquiladoras
-4
-6
-8
-10
Años
Gráfica V.5.3
Manufacturas
Maquiladoras
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
Año
167
10
8
6
4
2
0
-2
-4
-6
Página
Variación (%)
Productividad Laboral en las industrias
manufacturera y maquiladora
Gráfica V.5.4:
Costo unitario de la mano de obra en las industrias
manufacturera y maquiladora
10
0
-5
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
Manufacturas
Maquiladoras
-10
-15
-20
168
Año
Página
Variación (%)
5
Descargar