10-Proc. PC - 24 procedimiento cielo faltan fotos enero 2014

Anuncio
PROCEDIMIENTO DE CALIDAD
COD: PC – 24
Descripción de la instrucción técnica
REV : 1
PAG. 1 de 5
INDICE:
PAG
A.- HOJA CONTROL DE CAMBIOS
2
B.- OBJETIVO Y ALCANCE
3
3
C.- RESPONSABLES
D.- DEFINICIONES
3
E.- REFERENCIAS
3
F.- DESCRIPCIÓN DE LA INSTRUCCION TECNICA
4 – 10
G.- MEDIDAS DE SEGURIDAD
11
H.- ARCHIVO DE DOCUMENTACIÒN
11
I. -ANEXOS
11
Preparado por:
Revisado por:
Aprobado por:
Firma
Nombre / cargo
Fecha
Oscar Gonzalez
Departamento
Gestión de Calidad
06/01/2014
Bernardo Emhart R.
Gerente General
PROCEDIMIENTO DE CALIDAD
Descripción de la instrucción técnica
COD: PC – 24
REV : 1
PAG. 2 de 5
A.-HOJA DE CONTROL DE CAMBIOS:
REV.
PUNTO
0
MODIFICACIÓN
Versión Inicial
1
8
02/12/04.- se cambia control de registro de almacenamiento por
vendedor a Encargado de Calidad
2
10
06/01/2014.-Se actualizan procedimiento de PC 24:
B. - OBJETIVO Y ALCANCE:
PROCEDIMIENTO DE CALIDAD
Descripción de la instrucción técnica
COD: PC – 24
REV : 1
PAG. 3 de 5
Definir la metodología de trabajo de instalación de cielos en contenedores fabricados en CONTAINERLAND S.A.
C. RESPONSABLES:
1.- Carpinteros, Encieladores, Supervisores, Control de calidad y todo aquel que trabaje en la
construcción de nuestros contenedores:
Será de responsabilidad de los trabajadores a cargo del proceso:
1.1. Cumplir con las tareas e instrucciones establecidas en el presente procedimiento
1.2. Realizar y dejar por escrito todos los controles solicitados en la hoja de Ruta, u otros documentos
debidamente autorizados.
1.3. Solicitar a su Supervisor los elementos y materiales necesarios para realizar su labor.
1.4. Informar a su Supervisor de cualquier anomalía existente en planta, situaciones de riesgos potenciales,
daños de equipos o instalaciones.
1.5. Utilizar en todo momento los EPP asignados por su Supervisor al momento de realizar la tarea, en caso
de no contar con alguno de ellos o encontrarse deteriorado, solicite su reposición.
1.6. Mantener en todo momento el aseo y orden del sector de trabajo asignado.
1.7. Recibir por parte de su Supervisor al iniciar cualquier labor asignada, los siguientes documentos:
1.7.1.O.P(orden de trabajo), en donde se indica:
1.7.1.1. Nº de proyecto, Modelo, Cantidad,
1.7.1.2. Croquis y Dimensiones
1.7.2.Requerimiento de materiales y tipo de materiales a usar:
1.7.3.Orden de retiro de materiales, en donde se indica :
1.7.3.1. Materiales a utilizar
1.7.3.2. Cantidad
1.7.4.Procedimientos de Producción, en donde se indica:
1.7.4.1. Actividad a desarrollar.
1.7.4.2. Puntos de control
1.7.4.3. Dar aviso a control de calidad de cualquier anomalía en la fabricación de contenedores y
materiales a utilizar
D. DEFINICIONES:
1.- EPP: Equipo o Elemento de Protección Personal.
2.- O.P: Orden de producción, Especificación Técnica.
E. - REFERENCIAS:
1.- Manual de Calidad CONTAINERLAND S.A (anex. manual de inspección )
2.- Procedimiento de Calidad PC-06: Producción.
3.- FORM 06-00-02 Registro de Carpintería
4.- FORM 06-00-01 Registro de Control de Estructuras.
F.- DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO CIELO VIT EN INTERIOR DE CONTENEDORES:
PROCEDIMIENTO DE CALIDAD
Descripción de la instrucción técnica
COD: PC – 24
REV : 1
PAG. 4 de 5
10.-INSTALACION DE CIELO VIT EN OFICINAS Y BAÑOS (CIELO CON APLICACIÓN DE FUNGISIDA):
10.1.1.- Verificar que contenedor se encuentre nivelado antes de realizar cualquier operación para instalar
Cielo. Así evitamos cielos desnivelados o altura no uniforme en distintos puntos del contenedor.
10.1.2.- Tizar una línea por todo el perímetro del forrado en su parte superior. Que servirá como guía para la
instalación de la cornisa, Esta acción se realizara tomando como punto de referencia el extremo superior de
los esquineros instalados por el carpintero realizados en el forrado del contenedor.
10.1.3.- Una vez realizado el tizaso verificar que la altura sea uniforme, en la parte superior de forrado(marca
realizada), se procederá a instalar la cornisa de madera o aluminio según corresponda. La cual al momento de
ser fijada se deberá ocupar rosca lata ¾ los cuales estarán a una distancia entre 30 a 35 cm aprox.en
promedio entre cada uno.
10.1.4.- Una vez instala la cornisa se deberá medir el largo total interno del contenedor, para dejar las T
aluminios a la misma medida o separación para posteriormente ser instaladas por sobre la corniza. Las T de
aluminio serán colocadas en cada unión de planchas de cielo vit dejando siempre en el centro el remate.
10.1.5.- Con las T de aluminio ya instaladas y fijadas con alambres al cielo se procede a colocar planchas de
cielo en el largo de contenedor cubriendo toda el área superior estas se deben encontrar libres de suciedad y
con pintado homogéneo. (Las T deben fijadas (amarradas) con alambre a las viguetas de parrilla de cielo por
su parte interior en tres puntos).
PROCEDIMIENTO DE CALIDAD
COD: PC – 24
Descripción de la instrucción técnica
REV : 1
PAG. 5 de 5
10.1.6.-Para cuando se solicite aislación con aislapol esta deberá ser colocando las planchas aislapol entre las
viguetas de la parrilla de techo siendo fijadas con alambre el cual debe ser extendido a lo ancho de la parrilla,
Para el caso de la aislación con lana mineral esta debe ser instalada y fijada de la misma forma
10.1.7.- Una vez finalizado se deberá sellar con silicona todas las uniones de las planchas con cornisas y T de
ilumino. Eliminado todo exceso de silicona que quede.
G. - MEDIDAS DE SEGURIDAD:
Elemento de Protección Personal a usar
Tarea
Soldar
Pulir / Cortar
Plegar
Emballetar
Perforar
Remachar
Aserrar
Carpintería Gral.
(X) Uso obligatorio
H. - ANEXOS:
No aplica.
Zapatos de
Seguridad
X
X
Casco
guantes
X
X
X
Lentes
seg.
X
X
Protecc.
auditiva
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Coleto
Casaca
larga
Mascarilla
soldar
Descargar