convocatoria alvaro muñoz - Gobernación del Valle del Cauca

Anuncio
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE,
AGRICULTURA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PESCA
Convocatoria 003 - 2013
INVITACION A PRESENTAR PROPUESTAS.
PARA SELECCIONAR OCHENTA Y CUATRO (84) ASOCIACIONES ENTRE
LOS 42 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA, PARA
EL
FORTALECECIMIENTO DE
LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS DE
PEQUEÑOS PRODUCTORES, FAMILIARES Y COLECTIVOS CON SEMILLAS
NATIVAS, ESPECIES MENORES E INSUMOS AGRÍCOLAS A LAS FAMILIAS
CON NIÑOS, MUJERES RURALES, EMBARAZADAS, QUE CONTRIBUYA A
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL DESARROLLO RURAL.
GUIA: APERTURA DEL REGISTRO DE PROPUESTAS- 2013
Fecha de apertura:
26 de Septiembre de 2013
Fecha de cierre:
04 de Octubre de 2013
1. PRESENTACION.
La Constitución Nacional, en su Art 65 expresa que entre los fines del estado esta el
servir a la comunidad promoviendo la prosperidad general, así como la producción de
alimentos gozará de especial protección del estado, por tal motivo el Departamento del
Valle del Cauca a través de la Secretaría de Medio ambiente, Agricultura, Seguridad
Alimentaria y Pesca en cumplimiento de la ejecución del Plan de Desarrollo
Departamental 2012-2015 “VALLECAUCANOS, HAGÁMOSLO BIÉN”, y su Plan de
Acción 2013, conforme a la misión de dinamizar la vocación productiva del Valle del
Cauca con acciones tendientes al logro de la competitividad, en los sectores
agropecuarios, agroindustrial, minero y pesca, en su Plan de acción 2013, contempla
el proyecto “Por un Valle sin hambre, acceso, abastecimiento y producción de
alimentos”. Cuyo “Objetivo General es: Generar mayores condiciones de inclusión
y equidad para los sectores sociales grupos poblacionales y territoriales, con
enfoque diferencial, focalizando la atención en los más necesitados,1
Edificio San Luis Calle 9 No. 8 - 60
Teléfonos 6200026www:
valledelcauca.gov.co
Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE,
AGRICULTURA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PESCA
contribuyendo al cumplimiento de los objetivos del milenio.” Para fortalecer los
espacios productivos de asociaciones de pequeños productores, familiares y
colectivos con semillas nativas, especies menores e insumos agrícolas a las
familias con niños, mujeres rurales, embarazadas, jóvenes, con deficiencia nutricional
aguda o crónica o en riesgo de deficiencia nutricional, con el fin de incrementar la
productividad y garantizar el abastecimiento de alimentos a la población vallecaucana”
,considerando que la Seguridad Alimentaria y el Desarrollo Rural, es una prioridad del
estado para fortalecer el tejido social, e impulsar proyectos productivos para el
autoconsumo, con el fin erradicar el hambre y alcanzar una seguridad alimentaria
suficiente en los hogares del sector rural del Departamento del valle del cauca, por tal
motivo necesario implementar proyectos productivos para el autoconsumo y la nutrición
de la población campesina, lo cual requiere de la realización de acciones que permitan
contribuir a la disminución de las desigualdades sociales y económicas, de la población
en condiciones de vulnerabilidad.
A nivel de los grupos de pequeños agricultores, familias, ect hay bajo desarrollo agrícola,
el cual causa discontinuidad en el abastecimiento de productos agropecuarios al mercado
local y regional; afectando la economía familiar campesina, por tal motivo para aminorar
el bajo desarrollo agrícola, se debe facilitar el apoyo mediante proyectos que permitan
fortalecer unidades productivas para mejorar la calidad de vida, el bienestar, la nutrición y
la economía campesina.
Para tal cometido estatal La Secretaria del Medio Ambiente, Agricultura, Seguridad
Alimentaria y Pesca ha formulado proyecto para que las asociaciones de pequeños
productores del área rural que existen en el Departamento, sean atendidas.
2. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA.
PARA SELECCIONAR OCHENTA Y CUATRO (84) ASOCIACIONES ENTRE
LOS 42 MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA PARA
EL
FORTALECECIMIENTO DE
LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS DE
PEQUEÑOS PRODUCTORES, FAMILIARES Y COLECTIVOS CON SEMILLAS
NATIVAS, ESPECIES MENORES E INSUMOS AGRÍCOLAS, A LAS FAMILIAS
CON NIÑOS, MUJERES RURALES, EMBARAZADAS, QUE CONTRIBUYAN A
MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL DESARROLLO RURAL.
2
Edificio San Luis Calle 9 No. 8 - 60
Teléfonos 6200026www:
valledelcauca.gov.co
Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE,
AGRICULTURA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PESCA
3. QUIENES PUEDEN PARTICIPAR.
Participan en la convocatoria:
•
•
•
•
Asociaciones de pequeños productores, conformadas con mínimo 10
integrantes.
Que la asociacion este legalmente constituida.
Que estén desarrollando alguna actividad del sector agropecuario
relacionada con el acceso, abastecimiento y producción de alimentos.
Que la Asociación tengan sus afiliados certificados como pequeños
productores e inscritos en el libro de asistencia técnica agropecuaria de la
UMATA o quien haga sus veces en el municipio
No se tomarán en consideración para esta convocatoria, propuestas presentadas
por asociaciones sociales de segundo nivel.
Solo podrán presentar propuestas, las asociaciones ubicadas en los 42 municipios
del Departamento del Valle del Cauca.
PARAGRAFO: Se seleccionaran dos propuestas por municipio y que obtengan
un puntaje igual o superior a 70 puntos de acuerdo al cumplimiento de las
condiciones de la Convocatoria. En el evento de que haya una adicción
presupuestal para el proyecto y que corresponda a la Meta de esta Convocatoria
la Secretaría de Medio ambiente, Agricultura, Seguridad Alimentaria y Pesca,
tendrá en cuenta asociaciones participantes de la presente convocatoria que no
quedaron seleccionadas y que obtuvieron un puntaje mayor a 70 puntos.
4. LINEAS PRODUCTIVAS O DE SERVICIOS QUE COFINANCIA LA
CONVOCATORIA.
Se cofinancian, insumos, herramientas, especies menores (pie de cría), semillas
nativas, equipos, materiales orientados al fortalececimiento de
los espacios
productivos de pequeños productores, familiares y colectivos que al momento de
presentación de la propuesta para ejecutar actividades en la producción primaria
del sector agropecuario.
3
Edificio San Luis Calle 9 No. 8 - 60
Teléfonos 6200026www:
valledelcauca.gov.co
Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE,
AGRICULTURA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PESCA
4.1. ENFOQUE: El proyecto se debe fundamentar en áreas de apoyo para la
producción primaria cuyo enfoque sea la producción limpia, la agricultura de
transición y que manifieste la intención de la implementación de Buenas Prácticas
Agrícolas y Buenas Práctica Pecuarias. Ello, comprende aquellos aspectos
necesarios para la generación y obtención de un producto o servicio con calidad
en las unidades de producción primaria, por ejemplo: Buenas Practicas Agrícolas
BPA, Buenas Practicas Pecuarias BPP, maquinaria; herramientas, pie de cría,
equipos e insumos que permitan apoyar los procesos de producción con calidad e
inocuidad y sin detrimento del ambiente.
5. MONTOS MÁXIMOS DE FINANCIACIÓN POR PROPUESTA.
Cada propuesta puede acceder a un monto máximo de $ 8.200.000; el tipo de
propuesta que debe presentar la asociacion, se debe diligenciar en el formato
resumen de la Gobernación del Valle del Cauca, que se encuentra al final de estos
términos de referencia. (Anexo No. 1).
PARAGRAFO: En el proyecto se debe incluir el valor del transporte de los
insumos y bienes requeridos, hasta el sitio de ejecución.
6. TIEMPO DISPONIBLE PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO EN CAMPO.
El proyecto, debe desarrollarse en campo, en un término máximo de tres meses a
partir de la entrega de los insumos, equipos, herramientas y/o servicios, a la
asociacion beneficiaria, por parte de la Secretaría de Medio ambiente, Agricultura,
Seguridad Alimentaria y Pesca. El tiempo de ejecución debe coincidir con el
cronograma de ejecución presentado en el proyecto.
7. ACTIVIDADES O RUBROS NO FINANCIABLES POR LA SECRETARIA DE
MEDIOAMBIENTE, AGRICULTURA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PESCA.
•
•
•
Fertilizantes y abonos de síntesis química.
Compra de semillas transgénicas.
Capital de trabajo
4
Edificio San Luis Calle 9 No. 8 - 60
Teléfonos 6200026www:
valledelcauca.gov.co
Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE,
AGRICULTURA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PESCA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Salarios y subsidios
Contratación de usuarios beneficiarios
Costos de administración de la propuesta presentada o comisión alguna
Impuestos y aranceles
Cancelación de pagos de pasivos, pago dividendos o aporte a empresas de
capital
Calamidades domésticas o cualquier tipo de actividades que no tengan una
relación directa con las propuestas presentadas
Pagos a la comunidad por concepto de jornales en los proyectos que
cofinancia
Rubros que contemplen imprevistos
Pago de servicios de Asistencia Técnica especializada
Deudas por concepto de multas y sanciones en que han incurrido los socios
de la asociacion frente a la dirección de impuestos y aduanas nacionales
Gastos no presupuestados en las propuestas presentadas
Compra de edificaciones, terrenos, vehículos y construcciones locativas.
8. DOCUMENTOS QUE SE DEBEN ANEXAR A LA PROPUESTA.
1. Ficha resumen para la presentación de la propuesta, completamente
diligenciada, ver modelo anexo 1
2. Carta de presentación de la asociacion y listado de beneficiarios, ver modelo
anexo No .2
3. Carta juramentada y firmada por el representante legal de la asociacion
proponente en la cual certifica que ni él, ni la asociacion que representa se
encuentran incursos en causales de inhabilidad o incompatibilidad para
recibir recursos del estado. Ver modelo anexo No. 3
4. Carta de la Junta directiva de la asociacion por la cual autoriza al
representante legal de la misma ara recibir los insumos anexo No. 4
5. Carta de la Asociación donde se compromete a la salvaguarda y buena
utilización de los bienes y/o servicios recibidos. Anexo No.5
6. Certificado de existencia y representación legal de la asociacion proponente
expedido por la cámara de comercio con una vigencia no mayor a 90 días.
7. Fotocopia ampliada de la cédula de ciudadanía del representante legal.
PARAGRAFO: La documentación debe presentarse en original y copia en sobres
de Manila sellados y rotulados incluyendo el número de la convocatoria, se debe
anexar CD de la propuesta.
5
Edificio San Luis Calle 9 No. 8 - 60
Teléfonos 6200026www:
valledelcauca.gov.co
Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE,
AGRICULTURA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PESCA
9. CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA.
Apertura de la convocatoria Pagina Web: Secretaria de Medio 26 de septiembre
de 2013
Ambiente, Agricultura, pesca, Seguridad Alimentaria.
www.valledelcauca.gov.co/agricultura/publicaciones.php?id=25268
Cierre de la convocatoria y entrega limite de documentación 04 de Octubre
de 2013 a Las
por parte de las asociaciones participantes.
5:30 p.m.
Despacho de la
Secretaría del
Medio Ambiente,
Agricultura,
Seguridad
Alimentaria y
Pesca de la
Gobernación del
Valle del Cauca,
dirección, calle 9
número 8 - 60,
Edificio San Luis,
segundo piso,
Santiago de Cali.
Publicación de listado de Asociaciones que cumplieron los 07 de Octubre de
requisitos previos. Pagina Web: Secretaria de Medio 2013.
Ambiente, Agricultura, pesca, Seguridad Alimentaria.
www.valledelcauca.gov.co/agricultura/publicaciones.php?id=25268
Evaluación técnica de las propuestas de las Asociaciones 08 – 10 de
Octubre de 2013
que cumplieron los requisitos exigidos
Publicación de las Asociaciones seleccionadas Pagina Web: 11 de Octubre de
Secretaria de Medio Ambiente, Agricultura, pesca, Seguridad 2013.
Alimentaria.
www.valledelcauca.gov.co/agricultura/publicaciones.php?id=25268
6
Edificio San Luis Calle 9 No. 8 - 60
Teléfonos 6200026www:
valledelcauca.gov.co
Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE,
AGRICULTURA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PESCA
Las entregas a las asociaciones de pequeños productores seleccionadas, se
realizarán en cumplimiento de las obligaciones del convenio No. 0859 del 19 de
Septiembre de 2013.
10. LA PROPUESTA NO ES VÁLIDA CUANDO:
•
•
•
•
No está diligenciada completamente la ficha resumen
No cuenta con el 100% de la documentación exigida
La propuesta se presenta en fecha u hora posterior al cierre de la
convocatoria
La asociacion presenta más de una propuesta a la convocatoria o, se
presenta a más de una convocatoria.
11. PROCESO DE SELECCIÓN DE LA PROPUESTA
El proceso de selección lo realiza un comité conformado por profesionales de la
Secretaría de Medio Ambiente, Agricultura, Seguridad Alimentaria y Pesca, y con
base en puntaje clasificarán las propuestas que igualen o superen 70 puntos. las
primeras 84 propuestas que igualen o superen 70 puntos, se les realizará
verificación de la información aportada en la propuesta.
Si después de la verificación se elimina alguna propuesta, se seleccionará la que
sigue en puntaje y se le realizará verificación en campo.
12. RESPONSABILIDAD DEL COMITÉ DE EVALUACION.
1. Verificar que las propuestas cumplan con los requisitos establecidos en los
términos de referencia de la presente convocatoria.
2. Hacer la revisión técnica de las propuestas, evaluación y selección de las
propuestas recibidas.
Se consideran elegibles las propuestas de asociacion que además de cumplir el
100% de los requisitos mínimos, obtengan una calificación igual o superior a 70
puntos en la evaluación técnica; estas propuestas seleccionadas pasarán a la fase
de verificación (para comprobar que la información suministrada se ajuste a la
aportada por la asociacion).
Se considerarán no elegibles las propuestas de asociacion que además de cumplir
con los requisitos mínimos, obtengan una calificación menor a 70 puntos en la
7
Edificio San Luis Calle 9 No. 8 - 60
Teléfonos 6200026www:
valledelcauca.gov.co
Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE,
AGRICULTURA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PESCA
evaluación técnica.
Se consideran no elegibles las propuestas que no cumplan con el 100% de los
requisitos mínimos.
Los resultados de la convocatoria por parte del comité de evaluación de la
Secretaria de Medio Ambiente, Agricultura, Seguridad Alimentaria y Pesca, serán
publicados en la página de la Gobernación del Valle del Cauca,
www.valledelcauca.gov.co/agricultura/publicaciones.php?id=25268 el día 11 de
Octubre de 2013.
13. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
1. La asociacion proponente demuestra que tiene trayectoria mayor a seis (6)
meses de antigüedad en cuanto al trabajo colectivo. 25 puntos
2. La asociacion demuestra en su experiencia implementación de proyectos
productivos con recursos de otras entidades. 10 puntos.
3. El producto /servicio que presta la asociacion permite mejorar la oferta de
productos para la alimentación. 20 puntos
4. Los recursos solicitados están debidamente sustentados y son acordes a las
necesidades de la asociacion; justifica con claridad las motivaciones que tiene
para recibir apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente, Agricultura, Seguridad
Alimentaria y Pesca. 20 puntos
5. La propuesta permite conocer que existe la participación de grupos
poblacionales y territoriales con enfoque diferencial. 25puntos
Los integrantes del Comité de evaluación de la Secretaría del Medio
Ambiente, Agricultura, Seguridad Alimentaria y Pesca son los responsables de
efectuar la evaluación técnica de las propuestas recibidas y de verificar que las
propuestas presentadas por las organizaciones de pequeños productores
cumplan con los requisitos establecidos en los Términos de Referencia de la
presente Convocatoria
14. LUGAR DONDE SE DEBE ENTREGAR LA PROPUESTA
Las propuestas se deben presentar y entregar en el despacho de la Secretaría del
Medio Ambiente, Agricultura, Seguridad Alimentaria y Pesca de la Gobernación
del Valle del Cauca, dirección, Calle 9 número 8 - 60, Edificio San Luis, segundo
piso, Santiago de Cali.
8
Edificio San Luis Calle 9 No. 8 - 60
Teléfonos 6200026www:
valledelcauca.gov.co
Cali - Valle del Cauca
DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA
SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE,
AGRICULTURA, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y PESCA
15. DONDE OBTENER MAYOR INFORMACIÓN
Ingeniero Álvaro de Jesús Muñoz Correa.
Profesional Universitario
Secretaría de Medio Ambiente, Agricultura, Seguridad Alimentaria y Pesca
Gobernación del Valle del Cauca
Calle 9 No 8 – 60, edificio San Luis, tercer piso oficina 303
Santiago de Cali
Tel 6200026
Email: [email protected]
Sitio web: www.valledelcauca.gov.co/agricultura/publicaciones.php?id=25268
9
Edificio San Luis Calle 9 No. 8 - 60
Teléfonos 6200026www:
valledelcauca.gov.co
Cali - Valle del Cauca
Descargar