RCS K5 Curr Guide-Spanish.pub

Anuncio
Estimados Padres/Representantes:
Nosotros, como distrito escolar, los consideramos a ustedes nuestros más valiosos socios en
la educación de sus hijos e hijas. Tenemos la maravillosa responsabilidad de educarlos y
apoyar sus búsquedas para que se conviertan en aprendices de por vida y ciudadanos
productivos. Juntos podemos ayudarles a realizar sus sueños.
Este manual, Avanzando A Través De Los Años De Escuela Primaria para los grados de
Kinder a Quinto (K-5), le da a los padres/representantes de los estudiantes de escuela
primaria en el Condado de Rockingham, una visión del programa de estudio desde Grado
Kinder hasta Grado Quinto. Este documento refleja el Curso de Estándar de Estudio de
Carolina del Norte, los estándares estatales que los maestros tienen que enseñar en cada
nivel de grado. Estos son los estándares que son evaluados en los Exámenes de LectoEscritura y Matemáticas en los grados Kinder a Segundo y en los Exámenes de Fin de Grado
(EOG, por su sigla en inglés) en los grados de Tercero a Quinto.
Por favor lea cuidadosamente la información presentada en este manual. Esperamos que
esta información le sea útil y que la use como referencia a lo largo del año escolar. Si usted
tiene alguna pregunta, hable con la maestra/el maestro de su niño(a), o con la directora o
director de la escuela de su hijo/a.
Sinceramente,
Rodney Shotwell, Ed. D.
Superintendente
Cammie Hall
Directora de Educación Primaria
Karen Hyler
Coordinadora de Información Pública
Carlos Camargo
Traductor
Agradecimientos muy especiales para las directoras/directores de las escuelas
primarias del Condado de Rockingham y para las maestras/os coordinadores de
currículo por su colaboración y dedicación para la feliz
culminación de esta guía para los padres.
Carta de Presentación ….………………………………………….. Prefacio
Iniciando el Despegue en Kinder ...............................…………………….1
Sin Salirse del Camino en el Grado Primero . ……………………………. 4
Continuando por la Ruta en el Grado Segundo ..……………………... 8
Haciendo el Cambio para el Grado Tercero …………………………...12
Navegando a Través del Grado Cuarto ………………………………...16
Ascendiendo a Nuevas Alturas en el Grado Quinto ..........…………...20
Listas de Vocabulario Visual Dolch ..……………………………………...23
Educación del Carácter ..…………………………………………………...24
Programas y Servicios Estudiantiles ……………………………………….24
Responsabilidades del Estudiante ………………………………………...25
Recursos de Internet .………………………………………………………..25
Ayudar a su Hijo/a Requiere Trabajo en Equipo ….…………………...26
Lista de las escuelas primarias …...………………………Contraportada
Esta visión está basada en el Curso Estándar de Estudios del Kinder de Carolina del Norte el cual se enseña en
todas las escuelas públicas de Carolina del Norte. Los estudiantes de Kinder deben demostrar el dominio de estas
habilidades al final del Kinder.
Conocimiento del Libro y la Letra Impresa
Letras y Sonidos
♦
♦
Reconoce, nombra y usa las letras mayúsculas (A)
y minúsculas (a) del alfabeto
♦
Reconoce las palabras que empiezan y/o
terminan de la misma manera: coat/cup mop/stop
♦
Pone las letras y sus sonidos juntos para leer
palabras sencillas: c-a-n
♦
Reconoce las palabras que riman: bike/hike
Entiende los conceptos sobre los libros (tales
como portada frontal y final, página del título),
se mueve de la izquierda a la derecha y de
arriba hacia abajo y reconoce los signos de
puntuación ( (. , ! ? “ ”)
♦
Sabe donde debe empezar a leer
♦
Señala las palabras a medida que lee (u otra
persona le lee)
Reconocimiento de Palabras
♦
Lee su propio nombre y apellido
♦
Lee historias pautadas: I see a dog. I see a house. I see a car.
♦
Lee las palabras del vocabulario de alta frecuencia del kinder en forma impresa y en historias
a
go
little
on
to
blue
red
are
have
look
one
we
brown
yellow
come
here
me
see
what
green
do
I
my
the
you
orange
for
like
no
you
black
purple
♦
Reconoce señales y etiquetas que le son familiares (tales como señal de pare, señal de salida,
nombres de tiendas, cajas de cereales, etc.)
Comprende y Responde a una Historia
♦
♦
♦
♦
♦
♦
Entiende que las palabras escritas tienen
significado
Sigue instrucciones simples
Disfruta los diferentes tipos de literatura
(libros, canciones, poemas, cantos)
Participa y escucha en las sesiones de lectura
Se une a otros para leer una parte conocida de
una historia
Cuenta historias que tienen un principio, un
desarrollo de la historia y un final
♦
♦
♦
♦
Dicta y lee su propia historia
Habla, predice y hace preguntas sobre la historia
Cuanta la historia incluyendo
personajes,escenario, secuencia de eventos,
mensaje del autor y relaciona la historia con
experiencias de su vida personal o con otras
historias
Escoge libros predecibles y sencillos y trata de leer
por al menos diez minutos diariamente
♦
Entiende que la escritura expresa significado
♦
♦
Copia palabras que hacen parte de entorno
diario (nombres de cajas de cereales, de tiendas,
etc.)
Escribe de izquierda a derecha y de arriba hacia
abajo
♦
Escribe con ortografía temporal y convencional
♦
Usa letras mayúsculas para escribir la palabra “I” y
la primera letra de su propio nombre
♦
Usa escritura manual legible
♦
Escribe letras mayúsculas y minúsculas en orden y
en orden diferente al convencional
Conceptos Destrezas Importantes
♦ Identifica números (del 0 al 30) con dibujos, con la palabra del número (oralmente), y con el número en sí.
Ejemplo: :
3
3
♦ Cuenta objetos en un conjunto (del 0 al 30)
Ejemplo: Cuenta en voz alta número de cubos.
♦ Lee y escribe números (del 0 al 30)
Ejemplo: Escribe el número que dice cuántas naves espaciales hay en el recuadro
♦ Compara conjuntos y números (del 0 al 30)
Ejemplo:
¿Cuál grupo es mayor?
♦ Usa los números ordinales (de 1ro a 10mo)
Ejemplo:
¿Cuál nave espacial despegará de cuarta?
♦ Calcula números menores o iguales a 10
Ejemplo: Al darle una bolsa con cubos, calcula cuántos cubos hay en le bolsa.
♦ Determina si los conjuntos y los números son iguales (de 1 a 10)
Ejemplo:
¿Son estos el mismo número?
♦ Entiende las diferencias de tiempo en el calendario (días, meses y estaciones)
Ejemplos:
a. Usando un calendario, ¿Qué día es el 15 de junio?
b. Si hoy en jueves, ¿qué día es mañana?
c. ¿Qué estación (mes) se muestra acá?
♦
Reconoce las figuras geométricas básicas (triangulo, rectángulo, círculo, esfera y cubo)
Ejemplo: Coloree los rectángulos de anaranjado.
♦ Crea y expande secuencias (patrones)
Ejemplo :
♦ Agrupa y clasifica objetos según un atributo
Ejemplo:
Agrupando según la forma
♦
Entiende semejanzas y diferencias en los animales
♦
Entiende los conceptos básicos del clima
♦
♦
Usa los cinco sentidos para aprender sobre el
mundo y sobre el ambiente
Describe objetos según el color, textura, y el
movimiento
♦
Aprende a usar herramientas sencillas
♦
Investiga las semejanzas y diferencias entre los
individuos, las familias y los grupos
♦
Identifica cómo se usa la tecnología en el
hogar, en la escuela y en la comunidad
♦
Aprende sobre la gente famosa, los días festivos y
los días especiales en diferentes culturas
♦
♦
Usa mapas y modelos sencillos para localizar
lugares que le son familiares
♦
Describe la importancia de las reglas y las leyes
Muestra buenos modales cívicos y buena
conducta en la escuela y en otros ámbitos
sociales por medio de rasgos como
honestidad, respeto, responsabilidad, autodisciplina, compasión, valor, e integridad
♦
Distingue entre gustos y necesidades
♦
Conoce las partes de la computadora y cómo
operarla
♦
Está familiarizado con el teclado
♦
♦
♦
♦
Agrupa objetos y pone en secuencia una historia
ilustrada usando programas de computación
Es responsable en el cuidado de los recursos
Explora la Internet
Mira recursos de Internet (dirigido por el
maestro o maestra)
♦
Respeta el trabajo de los demás
♦
Selecciona alimentos saludables
♦
Entiende los efectos del tabaco
♦
Demuestra maneras positivas para expresar
sentimientos y para construir relaciones saludables
♦
Exhibe buena higiene personal
♦
Aprende a seguir reglas de seguridad
♦
Participa en actividades físicas a través de los
movimientos, los juegos y los deportes
♦
Explica cómo ser cuidadoso con medicinas
Los niños se desarrollan en una secuencia natural pasando a través de etapas del desarrollo similares y
predecibles. Sin embargo, no se puede asumir que todos los niños se desarrollan al mismo paso. Los niños son
seres únicos por lo que pasan por las etapas del desarrollo a su propio ritmo. Las características generales de
los estudiantes del kindergarten incluyen:
Física
♦ Es activo y energético
♦ Desarrolla sentido del
equilibrio
♦ Desarrollo preferencia por la
mano derecha o la izquierda
♦ Desarrolla la coordinación
ojo-mano
♦ Presta atención por periodos
de tiempo cortos
Intelectual
♦ Juega con el idioma, ensayando
palabras nuevas
♦ Tiene un vocabulario de
Aproximadamente 4,000 palabras
♦ Sigue instrucciones
♦ Confunde lo real con la fantasía
♦ Piensa literalmente en vez de
lógicamente
♦ Le gusta que le lean, le hablen y aprende
♦ información nueva
♦ A menudo invierte las letras y los números
Social/Emocional
♦
♦
♦
♦
♦
Le encanta ayudar
Se esfuerza por complacer
Le encantan los halagos
Juega cooperativamente
Acepta responsabilidades
simples
♦ Necesita ayuda para cuidar
sus pertenencias
♦ Aprende a seguir las normas
Esta visión está basada en el Curso Estándar de Estudios de Carolina del Norte el cual se enseña en todas las
escuelas públicas de Carolina del Norte. Los estudiantes del Grado Primero deben demostrar el dominio de
estas habilidades al final del Grado Primero.
Letras y Sonidos
♦ Cambia los sonidos al comienzo, en el medio, y al
♦ Separa los sonidos en palabras de una sílaba
final de una palabra para producir palabras nuevas.
Escucha mientras digo lentamente una palabra, /j/ e/ t/.
Muéstrele la palabra: van
¿Cuántos sonidos escuchaste en /j/ e/ t/?
Dígale: Can you make the word man?
♦ Une los sonidos de las letras en palabras de una silaba
♦ Usa palabras conocidas para identificar sonidos
a-t, at
vocálicos: look bike
Reconocimiento de Palabras
♦ Usa el conocimiento de las relaciones entre sonidos y letras para leer palabras desconocidas incluyendo:
- Combinaciones (tales como br, pl, st); o digraphs (combinaciones de consonantes que producen un
solo sonido) (sh, ch, th, wh);
- Sonidos unidos (tales como –an, -am, -all, -ank, -onk, -ink, unk, -ing, -ong, -ung, -ang)
- Vocales cortas: (palabras claves como (a-apple, e-Ed, i-itch, o-octupus, u-up)
- Vocales largas: (palabras claves como: a-safe, e-Pete, i-pine, -o-home, u-mule, u-rule)
♦ Lee y deletrea palabras de alta frecuencia de Grado Primero que encuentra impresas y en historias.
Preprimer, primer, y la lista 1 de la Lista de palabras Visuales Dolch……Página 23
♦
Lee palabras compuestas y contracciones.
Ejemplos de palabras compuestas: racecar, buthtub, football
Ejemplos de contracciones; I’ll, didn’t, can’t, won’t
♦ Lee en voz alta y entiende historias al nivel de Grado Primero
♦ Usa estrategias de lectura (tales como mirar dibujos, preparar la boca para pronunciar el primer sonido de una
palabra desconocida, encontrar dentro de las letras de la palabra un grupo de letras que forman una palabra
que ya conoce, devolverse y leer de nuevo, y pensar “¿Qué tendría sentido?”
♦ Reconoce y usa estrategias de lectura para corregir errores que comete cuando lee.
Comprende y Responde a una Historia
♦ Lee y entiende los diferentes tipos de historias
apropiadas para el primer grado
♦ Usa estrategias de palabras en la lectura, La
comprensión y en la escritura de historias
♦ Escoge los libros y lee independientemente por 15
minutos diariamente para aumentar el vocabulario,
conceptos y la rapidez en la lectura
♦ Predice, infiere (lee entre líneas) y saca conclusiones
sobre la historia para responder preguntas hechas con
qué, dónde, cuándo y cómo
♦ Recuenta una la historia incluyendo personajes,
escenario, secuencia de eventos, argumento,
problema y solución
♦ Relaciona la historia con experiencias de la vida
personal o con otras historias
♦ Lee y entiende instrucciones sencillas en forma escrita
♦ Habla sobre el propósito del autor (escribe para
♦ Predice y explica lo que sucederá en las historias
enseñar, entretener, o compartir una experiencia)
♦ Responde preguntas hechas con cómo, por qué y
qué sobre las historias
♦ Escribe todas las mayúsculas y minúsculas
correctamente
♦ Usa los sonidos y los patrones de deletreo para
deletrear palabras de tres a cuatro letras
♦ Usa las reglas básicas de puntuación y de uso de las
letras mayúsculas y minúsculas cuando escribe
♦ Escribe en una variedad de maneras: historias, diarios,
cartas, hojas de respuestas, poemas simples,
narraciones personales, etc.
♦ Usa el idioma de manera descriptiva y variada,
usa las palabras de transición, y deja el espacio
apropiado entra las letras y las palabras
♦ Usa escritura manual legible
♦ Escribe independientemente usando ortografía
temporal y convencional
♦ Usa la tecnología como una herramienta para
crear un producto escrito
Conceptos y Destrezas Importantes
♦ Identifica los números (del 0 al 99) con dibujos, la palabra del número y el número en sí.
Ejemplo: Encierre en un círculo todos los que tienen el mismo valor que el 14.
14 - 1
5+5+4
fourteen
7+7
twenty-one
♦ Usa estrategias de conteo para determinar en número de objetos en un conjunto (0-99)
Ejemplo: ¿Cuántos círculos hay en este recuadro?
♦ Lee y escribe los números (del 0 al 99)
Ejemplo:
a. Encierre en un círculo las palabras con el número correspondiente.
twenty-four
sixty-three
20 + 4
12 - 8
3+7
b. Escriba el número que es una unidad mayor que 55.
♦ Compara grupos y números (del 0 al 99)
Ejemplo:
a. Encierre en un círculo el número más pequeño:
b. Ordene estos números de menor a mayor:
68
21
84
13
19
34
72
27
♦ Entiende el valor asignado (unidades, decenas)
Ejemplo: ¿Cuántos grupos de diez hay?
♦ Calcula números (del 0 al 99)
Ejemplo: Esta es una bolsa con 10 canicas.
¿Cuántas canicas hay en esta bolsa?
♦ Determina si los conjuntos y los números son iguales (del 0 al 99)
Ejemplo: Encierre en un círculo todos lo que tengan el mismo valor que 12.
15 - 3
10 + 10 + 1
♦ Agrupa objetos de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10 para contar
Ejemplo: ¿Cuántos dedos de los pies de los niños están esperando el tren?
¿Cuántas manos de niños hay?
♦ Suma y resta cantidades de un dígito
3+8
2
+8
7-4
6
-2
♦ Dice la hora a media hora (en reloj digital y análogo)
Ejemplo: ¿Qué hora es?
`
6:30
♦ Mide en unidades no estándares (longitud, capacidad y masa)
Ejemplo:
a. ¿Cuántos sujetadores de papel caben en lo ancho de tu escritorio?
b. De los cuatros envases, ¿cuál tiene mayor capacidad?
c. Usando una balanza de pesar, ¿cuál objeto es el más pesado?
♦ Usa gráficos de líneas y de cuentas para recoger, organizar y mostrar datos
Ejemplo: Brianna se enteró del número de carros de juguete tienen sus amigos. Bill tiene 2, Jóse tiene 1, Taylor
tiene 4, Makayla tiene 2, Sydney tiene 2, Rosa tiene 4, y Zeb tiene 0. Haga un gráfico de línea
para mostrar el número de carros que tienen los amigos de Brianna.
0
1
2
3
4
♦ Crea y extiende secuencias
Ejemplo: Encierre en un círculo las letras que indican la secuencia presentada.
ABB
AAB
AAB
Conceptos y Habilidades Para Mantener
♦ Agrupa y clasifica objetos según un atributo
(según su tamaño)
♦ Reconoce las formas geométricas básicas
Ejemplos:
a. Figuras Planas – Identifica, dibuja, y escribe de que forma las figuras son s semejantes y
diferentes
b. Figuras Sólidas – Reconoce las figura sólidas. Identifica objetos que son cilindros,
rectángulos, prismas, y conos.
CONOS: sombreros para fiestas, conos de nieve
PRISMAS RECTANGULARES: cajas, cajas de regalos,
cajas de toallas de papel
CILINDROS: latas, rollos de pape
♦
♦
♦
♦
Determina las necesidades de las plantas
Determina las necesidades de los animales
Identifica los ambientes que sustentan a los seres vivos
Identifica los ambientes locales en Carolina del Norte
que sustentan las necesidades de los seres vivos
♦ Distingue el tamaño y las formas de rocas, piedras,
granos de arena y materiales más pequeños
♦ Determina las propiedades del suelo
♦ Clasifica rocas y otros materiales por su tamaño,
forma, color y dureza
♦ Entiende las maneras para agrupar o clasificar
objetos por su color, textura, forma y habilidad para
hundirse o flotar
♦ Entiende las formas cómo se mueven las cosas
(derecho, en zigzag, alrededor, para atrás y para
delante, rápido y lento)
♦ Analiza cómo los individuos, las familias y los grupos son ♦ Identifica y exhibe cualidades de un buen
semejantes y diferentes
ciudadano en el salón de clase, la escuela y en otros
ámbitos sociales
♦ Reconoce y entiende el concepto de cambio en
♦ Aplica conceptos económicos básicos (gustos,
diferentes lugares y comunidades
necesidades, consumidores, productores) en el
♦ Explica los diferentes días festivos y especiales
hogar, en la escuela y la comunidad
celebrados en las comunidades
♦ Reconoce cómo se usa la tecnología en el hogar, en
♦ Usa mapas y términos de geografía para localizar y
la escuela y en la comunidad
describir lugares en la comunidad
♦
♦
♦
♦
Respeta el trabajo de computación de los demás
Usa tecnología en el hogar y en la escuela
Recoge, organiza y muestra datos
Usa procesador de palabras
♦ Selecciona alimentos saludables
♦ Demuestra maneras positivas para expresar
sentimientos y para construir relaciones saludables
♦ Exhibe auto disciplina y respeto por los demás
♦ Aprende a seguir reglas de seguridad y busca ayuda
apropiada en caso de situaciones peligrosas
♦ Explora la Internet
♦ Es responsable por el cuidado de los recursos
♦ Consulta recursos de Internet (dirigido por el maestro
o maestra)
♦
♦
♦
♦
Explica cómo ser cuidadoso con las medicinas
Exhibe buena higiene personal
Entiende los efectos del alcohol
Participa en actividades físicas a través del
movimiento, el juego, y los deportes
Los niños se desarrollan en una secuencia natural pasando a través de etapas del desarrollo similares y
predecibles. Sin embargo, no se puede asumir que todos los niños se desarrollan al mismo paso. Los niños son seres
únicos por lo que pasan por las etapas del desarrollo a su propio ritmo. Las características generales de los
estudiantes del grado primero incluyen:
Física
♦
♦
♦
♦
Crece rápidamente
Es muy activo
Es lento y un poco torpe
Tiene control de manos y
dedos para poder golpear
objetos en movimiento
♦ Presta atención a lo que le
interesa
♦
♦
♦
♦
♦
♦
♦
♦
Intelectual
Social/Emocional
Se distrae facilmente
Disfruta el descubrir cosas nuevas
Es creativo e imaginativo
Habla en oraciones más largas y más
completas
Empieza a entender el pasado, futuro, y la
realidad y la fantasía
Se interesa más por el proceso que por el
producto
Con frecuencia invierte las letras y los
números
Usa vocabulario expandido
♦ Le gusta hablar
♦ Tiene buen sentido de humor
♦ Desea complacer, le gustan los
halagos, y es sensible al fracaso y a
las críticas
♦ Trabaja mejor con solamente un
compañero
♦ Es inseguro pero quiere ser
independiente
♦ Se considera importante a si mismo
♦ Le gusta experimentar
Esta visión está basada en el Curso Estándar de Estudios de Carolina del Norte el cual se enseña en las escuelas públicas
de Carolina del Norte. Los estudiantes del grado segundo deben demostrar el dominio de estas habilidades al final del
grado segundo.
Reconocimiento de Palabras
♦ Usa el conocimiento de las relaciones entre las letras y los sonidos para leer palabras desconocidas
♦ Lee y deletrea las palabras de alta frecuencia del vocabulario del grado segundo:
Preprimer, Primer, Lista 1, y Lista 2 de la lista Dolch de vocabulario visual………Ver pagina 23
♦ Lee y entiende fácilmente cualquier historia que sea del nivel del segundo grado
♦ Usa estrategias de lectura:
Ejemplos de estrategias de lectura:
- Observar los dibujos
- Prepararse para pronunciar el primer sonido de una palabra desconocida
- Encontrar dentro de una palabra un grupo de letras que ya sabe
- Se pregunta, “¿Esto suena bien?”
- Devolverse para leer de nuevo y preguntarse, “¿Qué tendría sentido?”
Comprende y Responde a una Historia
♦ Lee diagramas, cuadros y mapas
♦ Recuerda hechos y detalles
♦ Lee para responder preguntas específicas
♦ Habla sobre semejanzas y diferencias (compara y contrasta)
♦ Hace preguntas para entender mejor la historia
♦ Sabe hacer inferencias
♦ Lee una variedad de textos (ficción, no ficción, poesía y drama)
♦ Selecciona libros para leer independientemente por al menos 20 minutos diariamente
♦ Cuenta una historia usando personajes, escenario, secuencia de eventos, problema/solución, trama,
mensaje del autor, y relacionado la historia con otras historias o experiencias de la vida
♦ Escribe en una variedad de formas (historias, reportes, etc.)
♦ Escribe usando el lenguaje de manera formal
♦ Deletrea correctamente usando palabras previamente estudiadas y patrones o modelos de deletreo
♦ Usa la tecnología como una herramienta para crear un producto escrito
♦ Revisa la ortografía, la puntuación, las mayúsculas, las minúsculas, y el formato en el borrador final de una
composición
♦ Usa lenguaje figurativo, los detalles y las palabras de transición para desarrollar las ideas principales
♦ Usa escritura a mano legible
Conceptos y Destrezas Importantes
♦ Identifica números con dibujos, con la palabra del número, y el número en sí mismo. (del 0 al 999)
Ejemplo: Encierre en un círculo las diferentes formas de mostrar 240
240
doscientos cuarenta
2 centenas y 4 unidades
420
doscientos cuatro
2 cientos y 4 decenas
4 cientos y 2 decenas
♦ Lee y escribe números del (0 al 999)
Ejemplo: ¿Cuál número es 10 unidades mayor que 57?
♦ Compara conjuntos y números (del 0 al
999)
Ejemplo:
a. ¿Cuál número es el más grande? 538 385 853 835
b. Ponga estos números en orden de menor a mayor: 538
385
853
835
♦ Calcula números (del 0 al 999)
Ejemplo: Se necesitan cinco manzanas para hacer un pastel. Si Juan hace 5 pasteles, ¿aproximadamente
cuántas manzanas necesitará?
a. Menos de 20
Muestre su trabajo con dibujos, palabras, o números.
b. Entre 20 y 30
c. Entre 30 y 40
d. Más de 40
♦ Entiende el valor asignado (unidades, decenas, centenas)
Ejemplo: Escriba o muestre 221 en tres maneras diferentes.
2 centenas, 2 decenas y 1 unidad
♦ Crea, compara y usa fracciones (medios, tercios, cuartos)
Ejemplo: Coloree la figura para mostrar la fracción indicada:
♦ Distingue entre números pares e impares (o nones)
Ejemplo: ¿Son estos conjuntos pares o impares?
♦ Suma y resta cantidades de dígitos múltiples
Ejemplos:
51 + 37
471
-334
38 - 19
685
+ 267
♦ Mide la temperatura en grados Fahrenheit
Ejemplo: Usando la imagen del termómetro, ¿cuál es la temperatura?
♦ Dice la hora en intervalos de cinco minutos (en reloj análogo y digital)
Ejemplo: ¿Qué hora es?
7:25
♦ Identifica y hace figuras simétricas y congruentes.
Ejemplos:
a. ¿Cuál figura es simétrica (se puede dividir por la mitad y cada mitad es un reflejo de la otra?)
b. ¿Son estas figuras congruentes (mismo tamaño y misma forma)?
♦ Usa graficas pictóricas y Diagramas de Venn para recoger, organizar, y mostrar datos.
Ejemplos:
a. Ubique estos animales en la parte que les corresponde en el Diagrama de Venn:
castor
halcón
tiburón
jirafa
tortuga
b. Stephen hizo una gráfica pictórica (o pictograma) para mostrar cómo van los estudiantes a la escuela.
¿Cuántos estudiantes toman el autobús?
Cada bus
representa 10 estudiantes.
Van en carro particular
(La representación del bus en la clave
puede ser 1, 2, 5, o 10)
Van en el autobús
Van caminando
♦ Conduce experimentos sencillos de probabilidad
Ejemplo: Ponga 3 monedas en una taza. Agítelas y vacíe la taza. Anote el número de sellos que salen.
Repita el experimento 10 veces. Al observar los resultados, si usted tuviera que agitar y vaciar las
monedas una vez más, ¿cuántos sellos probablemente saldrían?
♦ Escribe oraciones numéricas con suma y resta para representar un problema
Ejemplo: Brittany dio 5 dulces a Tyler. Chris también le dio algunos dulces a Tyler. Tyler tiene 13 dulces ahora.
¿Cuál de las siguientes oraciones numéricas muestra cuántos dulces le dió Chris a Tyler?
13 + 5 =
13 - 5 =
13 -
=5
5+
= 13
- 13 = 5
Conceptos y Habilidades para Mantener
♦ Crea y extiende secuencias (o patrones)
♦ Agrupa y clasifica objetos
♦ Usa diagramas de línea y lleva cuentas para colectar, organizar, y mostrar datos
♦ Explora las características de los ciclos de la vida animal
♦ Explora las propiedades de la materia (sólidos, líquidos y gases) y los cambios que pueden ocurrir
(calentamiento/enfriamiento; flotar/hundirse)
♦ Explora y observa los cambios en el clima
♦ Explora y observa los cambios en el sonido
♦ Identifica y exhibe las cualidades de un ciudadano
♦ Analiza cómo depende la gente del ambiente físico
y de los recursos naturales para satisfacer sus
necesidades básicas
responsable
♦ Entiende las reglas y las consecuencias
♦ Usa ejemplos para demostrar que entiende las
♦ Aplica los conceptos básicos y evalúa el uso de los
recursos económicos en las comunidades
elecciones
♦ Analiza cómo los individuos, las familias y las
♦ Reconoce cómo se usa la tecnología en el hogar,
comunidades son semejantes y diferentes
en la escuela y en la comunidad
♦ Demuestra que entiende como cambian las
♦ Entiende la relación entre la gente y la geografía en
comunidades a lo largo del tiempo.
diferentes comunidades
♦ Interpreta mapas, cartas, y dibujos de lugares.
♦ Usa la tecnología en la comunidad
♦ Es responsable en el cuidado de los recursos
♦ Respecta el trabajo que hacen otras personas en la
♦ Desarrolla habilidades para procesar palabras
computadora
♦ Recoge, agrupa y muestra datos
♦ Mira recursos en Internet
♦ Explora herramientas de multimedia
♦ Usa bases electrónicas de datos para ubicar
♦ Usa herramientas para dibujar
información
♦ Selecciona alimentos saludables
♦ Identifica los peligros del fumar y el beber alcohol
♦ Demuestra maneras positivas para expresar
♦ Entiende los efectos de los inhaladores
sentimientos y para construir relaciones saludables
♦ Demuestra buen cuidado de la higiene dental y
personal
♦ Exhibe auto disciplina y respeto por los demás
♦ Aprende a seguir reglas de seguridad y busca ayuda ♦ Usa variadas destrezas de movimientos en los juegos y
en apropiada en caso de situaciones peligrosas
los deportes
Los niños se desarrollan en una secuencia natural pasando a través de etapas del desarrollo similares y
predecibles. Sin embargo, no se puede asumir que todos los niños se desarrollan al mismo paso. Los niños son seres
únicos por lo que pasan por las etapas del desarrollo a su propio ritmo. Las características generales de los
estudiantes del grado segundo incluyen:
Física
♦ Esta logrando mayor
♦
♦
♦
♦
♦
coordinación
Está aumentando su fuerza
Se distrae menos
visualmente
Está mejorando el control
de las habilidades motoras
finas
Escribe mejor y más
ordenadamente
Es perseverante
Intelectual
♦ Se interesa en la ortografía y el
♦
♦
♦
♦
♦
♦
♦
significado de las palabras
Expande el uso de adverbios
Usa el idioma con más precisión
Le gusta leer y que le lean
Tiene memoria limitada a corto plazo
Piensa, observa y reflexiona en vez de
verbalizar
Se interesa en el tiempo y el espacio y
sabe decir la hora
Usa el ensayo y el error para resolver
problemas
Social/Emocional
♦ Se empieza a dar cuenta de que los
♦
♦
♦
♦
♦
♦
♦
♦
♦
demás tienen percepciones y puntos
de vista diferentes.
Tiende a tomar decisiones “seguras”
Critica su propio desempeño
Frecuentemente busca ser elogiado
Tiende a ser perfeccionista
Restringe la creatividad
Es muy temperamental y se
decepciona fácilmente
Pierde el tiempo
Es sensible, calmado y serio
Tiene gustos y aversiones bien
definidos
Esta visión está basada en el Curso Estándar de Estudios de Carolina del Norte el cual se enseña en todas las
escuelas públicas de Carolina del Norte. Los estudiantes del grado tercero deben demostrar el dominio de estas
habilidades al final del Grado Tercero.
Reconocimiento de Palabras
♦ Incrementa el vocabulario a través de la lectura, la
♦ Usa el conocimiento de estrategias para leer
escucha y la discusión
palabras desconocidas
♦
Usa materiales de referencia para la ortografía,
♦ Aplica el significado de prefijos y sufijos para leer
lectura y para decodificar (tales como glosarios,
palabras desconocidas
diccionarios, vocabulario)
♦ Usa todas las fuentes de información (fotos, lectura del
♦ Lee de materiales a su nivel de lectura
texto como está impreso) en el texto cuando lee en
independiente por 25 minutos diariamente
silencio y oralmente
Comprende y Responde a una Historia
♦ Lee y entiende diferentes tipos de textos que son
apropiados para el tercer grado (ficción, no ficción,
cuentos, poesía, recetas, obras, biografía, cuadros,
mapas)
♦ Usa estrategias de lectura para comprender textos
(tales como volver a leer, lectura directa, hacer
preguntas, parafrasear, contar historias)
♦ Usa diferentes estrategias antes, durante o después de
la lectura, para identificar palabras, predecir,
establecer un propósito, hacer preguntas y hacer
conexiones
♦ Identifica elementos de ficción y no ficción para
determinar el propósito del autor, la trama, el
conflicto, la secuencia, el problema y la solución, la
idea principal, las ideas secundarias, causa y efecto,
hechos y opiniones, y punto de vista
♦ Planifica y organiza las ideas antes de empezar a
escribir
♦ Compone un borrador que se enfoca en las ideas
principales y en los detalles
♦ Revisa el trabajo escrito, enfocándose en aspectos de
la escritura tales como la organización, la selección
del vocabulario, y la claridad
♦ Edita el trabajo escrito para usar correctamente las
convenciones gramaticales, la ortografía, las letras
mayúsculas y minúsculas así como los signos de
puntuación
♦ Se enfoca en los detalles para localizar información
específica y para aclarar significado
♦ Identifica y compara a los personajes y los
escenarios
♦ Desarrolla ideas, saca conclusiones y generaliza con
base en la información leída en la selección
♦ Lee con una variedad de propósitos (tales como
obtener información, por placer, para solucionar un
problema, etc.)
♦ Responde a los textos, de forma oral y escrita,
haciendo conexiones personales, considerando
diferentes puntos de vistas, haciendo y reflexionando
♦ Resume y registra información
♦ Usa la escritura como una herramienta para
pensar, aprender, y reflexionar.
♦ Escribe para informar, persuadir, y compartir una
narración personal o imaginaria.
♦ Usa la tecnología como una herramienta para
crear un producto escrito
♦ Escribe una variedad de textos literarios,
informativos y prácticos (cuentos de hadas, poesía,
recetas, artículos de noticias, entrevistas, etc.)
♦ Usa la tecnología y los medios como herramientas
para escribir
♦ Escribe utilizando un comienzo, una parte central, y
un final de forma adecuada
Conceptos y Destrezas Importantes
♦ Identifica los números con dibujos, la palabra del número, notacion expandida, y el número en si mismo.
Ejemplo: ejemplos de todas las representaciones del número 1.437
Número: 1.437
Notación extendida: 1000 + 400 + 30 + 7
Las palabras del número: Mil cuatrocientos treinta y siete
Dibujo:
♦ Entiende el valor asignado (de las unidades a los miles)
Ejemplo: ¿Qué valor asignado se usa para demostrar que 9.872 es mayor que 9.782
Las unidades las decenas
las centenas las unidades de mil
♦ Compara y ordena conjuntos y números (del cero al 9.999)
Ejemplo: Tyler tiene 2.564 tarjetas de béisbol, José tiene 2.645, y Meredith tiene 2.456.
¿Quién tiene el menor número de tarjetas?
Escriba los nombres en orden empezando con quien tiene el mayor número de tarjetas hasta el que
tiene el meno número de tarjetas.
♦
Usa las propiedades básicas (identidad, conmutativa, asociativa, orden de operaciones) para la suma
Identidad
Si le sumas cero a un número, el resultado es el mismo número.
7+0=7
La suma o el producto permanecen iguales aunque se cambie el orden de los
3 + 4 = 7 and 4 + 3 = 7
or 6 x 4 = 24 and 4 x 6 = 24
números.
Conmutativa
La suma o el producto permanecen iguales aunque se cambie la forma de agrupar los números.
(6 + 4) + 2
6 + (4 + 2)
Asociativa
10 + 2 = 12
6 + 6 = 12
(6 x 4) x 2
6 x (4 x 2)
24 x 2 = 48
6 x 8 = 48
“Please, Excuse My Dear Aunt Sally.” Al resolver problemas de pasos múltiples, asegúrense de resolver el
problema siguiendo los pasos en secuencia. Resuelvan los Paréntesis primero; Exponentes (no se hace
en Grado Tercero) en segundo lugar; la Multiplicación en tercer lugar; la División en cuarto lugar; la
Adición (o suma) en quinto lugar; y la Sustracción (o resta) en sexto lugar.
Orden de
Operaciones
(6 + 4) - 2 x 3 ÷ 3 =
10 - 2 x 3 ÷ 3 =
10 - 6 ÷ 3 =
10 - 2 = 8
♦ Multiplica (tablas del 1 x 1 al 12 x 12) y divide números (hasta de 2 dígitos por 1 dígito)
Ejemplo:
a. 3 x 5 =
b. 27 ÷ 9 =
* Memoriza las tablas de multiplicar desde la del 1 hasta la del 12
♦ Resuelve problemas dados en palabras usando las tablas de multiplicar desde la del 1 hasta la del 12 y divisiones
de hasta 2 dígitos por 1 dígito.
Ejemplo: Los siete miembros de un equipo anotaron 4 puntos cada uno. ¿Cuántos puntos anotó el
equipo en el juego?
♦ Crea, compara y usa fracciones y números mixtos
Ejemplo: a. ¿Qué parte del tablero está sombreada?
b.
b. Ponga los fraccionarios en orden de menor a mayor.
♦ Dice la hora redondeando al minuto más cercano (en relojes análogos y digitales)
Ejemplo:
1:27
♦ Calcula lapsos de tiempo (tiempo transcurrido)
Ejemplo: Usted voló de Atlanta a Washington, D.C. Su avión salió de Atlanta a las 8:20 a.m. y llegó a
Washington, D.C. a las 10:05 a.m. ¿Cuánto duró el vuelo?
♦ Mide la capacidad de un objeto (tazas, pintas, cuartos, galones, y litros)
Ejemplo: ¿Cuál es la medida más razonable para calcular la capacidad de una bañera?
20 cuartos
20 galones
♦ Mide longitudes (en millas y en kilómetros)
Ejemplo: Utilizando el mapa, determine la ruta más corta desde la casa hasta el
Dogwood Lane
♦ Hace conversiones dentro de un mismo sistema de medidas
Ejemplo: ¿Cuántas tazas hay en 2 cuartos?
♦ Mide la masa de objetos (onzas, libras, gramos, y kilogramos)
Ejemplo: ¿Cuál es la medida más razonable para medir el peso de los libros?
seis onzas
seis libras
seis gramos
♦ Mide la temperatura (en Grados Fahrenheit y Celsius)
Ejemplo: ¿A qué temperatura te pondrías pantalones cortos y una camiseta?
10 F
10 C
30 F
30 C
♦ Localiza objetos usando el plano de coordenadas
Ejemplo: a. ¿Cuál es la figura localizada en (2, 4)?
Nota: A los niños se les enseña el primer
número representa las coordenadas
horizontales y el segundo numero representa
las coordenadas verticales.
b. Si empecé en el punto (1,4) y avance 4 hacia la derecha y 2 hacia arriba, ¿en qué figura voy a estar?
♦ Utiliza gráficos de círculo, pictogramas, gráficos de barras, y tablas para recoger, organizar y mostrar datos.
Ejemplo: ¿A cuantos estudiantes más les gusto el azul sobre el rojo?
# of Student s
red
blue
green
Color
# of
Students
rojo
rojo
6
azul
azul
15
verde
verde
circle graph
3
# of St uden t s
20
re d
10
bu
l e
Each
table
0
g re e n
r ed
blue
gr een
represents 2 students
pictograph
bar graph
♦ Resuelve problemas usando permutaciones y combinaciones
Ejemplo: Mary no puede decidir que ponerse el primer día de clase. Ella tiene una camiseta o blusa para
ponerse con una falda o un par de pantalones cortos. ¿Cuántas maneras de vestirse tiene Mary para escoger?
♦ Continua secuencias o patrones
Ejemplo: ¿Cuál es el próximo número en esta secuencia? ¿Cuál sería el 8vo número en esta secuencia?
13, 17, 21, 25, ___
♦ Resuelve ecuaciones usando variables
Ejemplo: 6 x 8 = a
14 ÷ a = 2
Conceptos/Habilidades para Mantener
♦ Suma y resta cantidades de varios dígitos
♦ Identifica y hace figures con simetría y congruencia
♦ Mide longitud y dice la hora
♦ Usa diagramas de comparación (Venn diagrams,
nombre en inglés), gráficos de líneas, cuentas, y
pictogramas para recoger, organizar y mostrar
datos
♦ Muestra la habilidad para predecir, experimentar,
describir resultados y para observar
♦ Entiende cómo crecen y viven las plantas en el
ambiente
♦ Identifica los tipos de suelos y sus propósitos
♦ Reconoce diferentes líderes del pasado y del
presente que han demostrado ser ciudadanos
responsables.
♦ Muestra ser un buen ciudadano en el salón de clase,
la escuela, la vecindad, y en la comunidad
♦ Analiza los diferentes roles de los niños y los adultos
en las comunidades alrededor del mundo
♦ Identifica las maneras en que un individuo puede
realizar cambios en las familias, vecindades y en las
comunidades
♦ Entiende los Derechos de Autor y los Lineamientos de
Uso Justo
♦ Usa recursos de manera segura y responsable
♦ Explora tecnologías informativas
♦ Entiende y observa la tierra, la luna y el sistema solar
♦ Entiende la forma y la función de los sistemas
esquelético y muscular del cuerpo humano
♦ Usa mapas y esferas para explicar la geografía y el
ambiente
♦ Aprende los principios básicos de la economía de
las comunidades
♦ Reconoce cómo se usa la tecnología en el hogar,
en la escuela, y en la comunidad
♦ Aprende el rol de héroes reales y ficticios para
moldear la cultura de las comunidades.
♦ Compara el pasado y el presente
♦ Construye técnicas para procesar palabras
♦ Usa herramientas de multimedia
♦ Explora hojas de cálculo
♦ Practica buenos hábitos nutricionales
♦ Controla las conductas y sentimientos personales
♦ Demuestra buenas formas de comunicarse con los
♦ Identifica los peligros del abuso de sustancias
♦ Demuestra buena higiene en el cuidado dental y
demás
♦ Exhibe auto-disciplina y respeto por los demás
♦ Entiende la maneras de protegerse a sí mismo y a los
demás
♦ Entiende la necesidad de actividad física
♦ Participa en una variedad de juegos, danzas y
personal
deportes
Los niños se desarrollan en una secuencia natural pasando a través de etapas del desarrollo similares y
predecibles. Sin embargo, no se puede asumir que todos los niños se desarrollan al mismo paso. Los niños son
seres únicos por lo que pasan por las etapas del desarrollo a su propio ritmo. Las características generales de los
estudiantes del Grado Tercero incluyen:
Físicas
♦ Tiene un alto nivel de
♦
♦
♦
♦
♦
energía
Tiene mayor fuerza
muscular
Ha mejorado la
coordinación
Le gusta jugar en grupos
Puede participar en
juegos competitivos
Es bueno en deportes
♦
♦
♦
♦
♦
♦
♦
♦
♦
Intelectual
Social/Emocional
Es curioso
Crece intelectualmente
Puede clasificar, arreglar y organizar
Todavía está aprendiendo de
experiencias sensoriales
Usa el idioma fluidamente
Entiende el pasado en relación a sus
propias experiencias
Aplica la lógica simple
Puede diferenciar un hecho de una
fantasía
Aplica las reglas nuevas rígidamente,
no puede generalizar
♦ Le gusta hablar
♦ Tiene habilidad limitada para planificar
♦ Empieza a reflexionar sobre las
♦
♦
♦
♦
♦
♦
♦
percepciones, necesidades y
expectativas de los demás
Sueña despierto
No empieza por si mismo
Teme los eventos sobrenaturales, los
descritos en los medios, teme estar solo
y teme lastimarse
Valora las relacionas
Es muy susceptible a la presiones para
conformarse
Necesita reconocimiento
Le gusta tener su propio espacio
Esta visión está basada en el Curso Estándar de Estudios de Carolina del Norte el
cual se enseña en todas las escuelas públicas de Carolina del Norte. Los
estudiantes del Grado Cuarto deben demostrar el dominio de estas habilidades
al final del Grado Cuarto.
Reconocimiento de Palabras
♦ Usa el conocimiento de estrategias para leer palabras
desconocidas
♦ Aplica el significado de raíces, prefijos y sufijos para leer
palabras desconocidas.
♦ Incrementa el vocabulario a través de la lectura, la
escucha, y la discusión
♦ Usa material de referencia (tales como glosarios,
diccionarios y enciclopedias) para ayudarse con la
ortografía, la lectura y la decodificación.
♦ Lee materiales a su nivel independiente de lectura
durante, por lo menos, 30 minutos diarios
Comprende y Responde a una Historia
♦ Lee y entiende diferentes tipos de textos apropiados
para el nivel del cuarto grado (tales como ficción,
poesía, no ficción, obras, autobiografías, diarios,
leyendas)
♦ Determina la utilidad de la información y de las
♦
♦
♦ Usa estrategias de lectura para comprender textos
(tales como predicción, volver a leer, parafrasear,
preguntar, usar conocimiento previo, inferencia)
♦ Se enfoca en los detalles para localizar información
específica y para aclarar significado
♦ Usa diferentes estrategias antes, durante y después de
la lectura para determinar el propósito, predecir, hacer
preguntas y para conectar
♦ Planifica y organiza ideas antes de empezar a escribir
♦
♦
♦
♦ Escribe una variedad de textos literarios,
♦ Compone un borrador que se enfoca en las ideas
principales y en los detalles
♦ Revisa el trabajo escrito enfocándose en aspectos de la ♦
escritura tales como la organización, el vocabulario
seleccionado y la claridad
♦ Edita el trabajo escrito para usar correctamente las
convenciones gramaticales, la ortografía, las letras
mayúsculas y minúsculas así como los signos de
puntuación
♦ Incorpora estrategias y habilidades para mejorar la
escritura
♦ Escribe para contar una historia personal o imaginaria
ideas.
Identifica y compara los personajes y el ambiente
Identifica elementos de ficción y no ficción para
determinar el propósito del autor, el argumento, el
conflicto, la secuencia, el problema, la solución, la
idea principal, las ideas secundarias, la causa y el
efecto, los hecho y las opiniones, el punto de vista y
el lenguaje figurado
Desarrolla ideas, saca conclusiones y generaliza
con la información obtenida en la lectura
Resume y registra información
Lee con diferentes propósitos
♦
♦
♦
informativos y prácticos (cuentos de hadas, poesía,
instrucciones, artículos de noticias, entrevistas, etc.)
Crea documentos aptos para la lectura con
escritura cursiva legible
Usa la tecnología y los medios como herramientas
para escribir
Alcanza un nivel de proficiencia de Nivel III en la
Evaluación de Escritura de Carolina del Norte
Usa la escritura como una herramienta para
pensar, aprender, y reflexionar
Conceptos y Habilidades Principales
♦ Identifica números racionales (del 0.01 al 99,999)
Ejemplo: Escribe números en forma estándar, con palabras, y de forma expandida.
57,394 Cincuenta y siete mil trescientos noventa y cuatro 50,000 + 7,000 + 300 + 90 + 4
♦ Entiende el valor asignado de los números (de centésimas a decenas de mil)
Ejemplo:
a. ¿Cuál se el valor del dígito 4?
54,190
243,018
648
3,437
8,934
b. Susie tiene 6 monedas de cinco centavos y 8 monedas de diez centavos. ¿Cómo escribiría ella esa cantidad?
$0.___ ___
( ___ décimas + ____ centésimas)
♦ Compara y ordena conjuntos y números racionales (del 0.01 al 99,999)
Ejemplo: Compare los números. Escriba < (menor que) , > (mayor que), o = (igual a).
2,346
2,338
52,457
67,623
0.456
0.634
♦ Calcula los números racionales (del 0.01 al 99,999)
Ejemplo: Carolina del Norte tiene un área total de 52,672 millas cuadradas. De esa área, 48,718 millas
Cuadradas son tierra. ¿Cuál es el calculo más aproximado para el área total cubierta de agua en Carolina
del Norte?
2,000 millas cuadradas 4,000 millas cuadradas 14,000 millas cuadradas 114,000 millas cuadradas
♦ Multiplica un número de dos dígitos por otro número de dos dígitos (para números más grandes usa la calculadora)
Ejemplo: La clase de Lauren irá al museo. El viaje vale $ 15 por estudiante. Si en la clase hay 26 estudiantes,
¿Cuál será el costo del paseo al museo para toda la clase?
♦ Divide un número de tres dígitos por un número de dos dígitos (para números más grandes usa la calculadora)
Ejemplo: Hay 125 personas inscritas para una clase de fotografía digital . Cada grupo tendrá 12 personas.
¿Cuántos grupos se formarán? ¿Cuántas personas quedarán sin grupo?
♦ Suma y resta números racionales no negativos con el mismo denominador, incluyendo fracciones decimales
hasta la centésimas
Ejemplo: a.
b.
c. 0.23+1.6
d. 9.84-3.87
♦ Calcula el perímetro y el área
Ejemplo:
a. Busque la longitud desconocida.
Área = 35 pies cuadrados
b. La sala de Andrea tiene 4 yardas de ancho. El perímetro en 20 yardas. ¿Cuál es el área?
Nota: área = largo x ancho
♦ Demuestra la transformación de figuras geométricas (traslado, reflexión y rotación)
Translación
Desliza una figura en una dirección y distancia determinada
Reflexión
Voltea una figura creando una imagen tipo espejo en el lado opuesto de una línea
Gira una figura en un ángulo y dirección determinados alrededor de un punto
Rotación
C ook i e s K e dr i c k S ol d
♦ Usa gráficos de barras y de líneas para recoger,
organizar y mostrar datos
10
Ejemplo: Kedrick vendió cajas de galletas.
¿Entre cuales dos días disminuyó
el número de cajas vendidas?
♦
5
0
M on
T ues
Wed
T hur s
Fr i
Day
Determina la mediana, la moda y el rango de los datos coleccionados
Mediana
Cuando los números se ordenan de menor a mayor, el número del medio de ese conjunto de números es la
mediana (o la media de los dos números del centro cuando el conjunto tiene dos números en el centro)
2, 3, 4, 4, 5, 5, 5, 8, 9
la mediana es 5
Moda
El número que se repite el mayor número de veces en un conjunto de números
4, 7, 9, 3, 7, 8, 7, 4, 2
la moda es 7
Rango
La diferencia entre el número mas grande y el mas pequeño en un conjunto de números.
4, 5, 5, 5, 8, 9
9–1=8
el rango es 8
1, 3, 4,
♦ Resuelve ecuaciones usando variables
Ejemplos:
a. Encuentre el valor de cada expresión si x = 5.
b. ¿Cuál es el valor de y?
2 + 88 = 84 + y
x+9
(x - 4) + 7
5 + (12 - x)
Concepto/Habilidades Para Mantener
♦ Suma, resta, multiplica y divide números enteros
♦ Determina la ubicación usando redes de
♦ Mide longitud, tiempo, capacidad y masa
♦ Usa gráficos de circulo para recoger, organizar y
♦ Identifica y hace figuras con simetría y congruencia
♦ Resuelve problemas usando permutaciones y
coordenadas
demostrar datos
combinaciones
♦ Muestra habilidad para predecir, experimentar,
♦ Investiga la electricidad y el magnetismo
describir resultados y para hacer observaciones
♦ Entiende cómo los alimentos proveen tanto
energía como nutrientes a los organismos vivos
♦ Investiga la conducta y adaptaciones de los animales
para sobrevivir
♦ Entiende que los alimentos contienen una
variedad de componentes
♦ Investiga la composición y uso de las rocas y los
minerales
♦ Aplica los cinco temas de la geografía a Carolina del
♦ Examina el impacto de varios grupos culturales
Norte y a su gente (ubicación, lugar, interacción entre
en Carolina del Norte
el ser humano y el ambiente, el movimiento y las
♦ Evalúa cómo ciudadanos de Carolina del Norte
regiones)
aplican los principios básicos de la economía
♦ Explora la importancia de los grupos étnicos en el
♦ Reconoce la influencia de la tecnología en los
desarrollo de Carolina del Norte
cambios en Carolina del Norte
♦ Hace un rastreo a la historia de la colonias de Carolina
del Norte y su influencia en la gente hoy
♦ Analiza las instituciones sociales y políticas de Carolina
del Norte (gobierno, educación, familia)
♦ Usa base de datos
♦ Desarrolla documentos en programas Word
♦ Usa hojas de cálculo
♦ Explora correo electrónicos
♦ Encuentra información en Internet
♦ Identifica la manera cómo la tecnología ha
♦ Evalúa información encontrada en los medios de
cambiado a Carolina del Norte
♦ Entiende los Derechos de Autor y los Lineamientos
de Uso Justo
telecomunicación
♦ Usa los recursos de Internet de manera segura y
responsable
♦ Establece metas de condición física y de salud
♦ Controla conductas y sentimientos personales
♦ Reconoce y respeta una variedad de relaciones
♦ Identifica los riesgos para salud y las medidas de
♦ Demuestra los movimientos que se encuentran en
las danzas y en las actividades rítmicas
♦ Demuestra una variedad de actividades que
mejoran la salud y la condición física
♦ Termina las evaluaciones relacionadas con la forma
protección (primeros auxilios, procedimientos y
física
equipos de seguridad, etc.)
♦ Participa en actividades de diferentes países,
♦ Entiende la influencia de los medios, la cultura y la
culturas y grupos étnicos
geografía en la selección de los alimentos
♦ Reconoce y comprende los efectos nocivos que
tiene el buscar pleitos y practicar la violencia en el
♦ Identifica los signos y comportamientos que indican
ambiente escolar
abuso de sustancias
Los niños se desarrollan en una secuencia natural pasando a través de etapas del desarrollo similares y
predecibles. Sin embargo, no se puede asumir que todos los niños se desarrollan al mismo paso. Los niños son
seres únicos por lo que pasan por las etapas del desarrollo a su propio ritmo. Las características generales de
los estudiantes del grado quinto incluyen:
Físicas
Es activo
Crecimiento rápido
Tiene mayor furza
Gradualmente incrementa
la velocidad y la precisión
♦ Tiene mejor control del
cuerpo
♦ Se mueve con más gracia
y habilidad
♦ Desarrolla habilidades en el
uso de músculos pequeños
♦
♦
♦
♦
Social/Emocional
Intelectual
♦ Escucha bien y desea
♦
♦
♦
♦
♦
♦
debatir
Demuestra buena
concentración y menos
distracción
Continúa usando sus
experiencias personales para
conocer cosas
Disfruta los chistes, las
adivinanzas, los juegos de
palabras con el idioma
Su memoria a corto plazo ha
aumentado
Basa sus razonamientos en la
observación directa
Resuelve problemas por
ensayo y error
♦ Interactúa enérgicamente con los
demás
♦ Tiene más habilidad para trabajar en
grupos
♦ Tiene un sentido estable de su
identidad
♦ Se compara con los demás
♦ Tiene cambios amplios de
temperamento
Tiene sentido de lo justo
Empieza a tener conciencia
Asume responsabilidades
Tiene dificultad para terminar tareas
pero siente que debe completarlas
♦ Es más independiente y tiene más auto
motivación
♦ Valora la amistad
♦ Demuestra tolerancia hacia los demás
♦
♦
♦
♦
Esta visión está basada en el Curso Estándar de Estudios de Carolina del Norte el cual se enseña en las escuelas públicas de Carolina
del Norte. Los estudiantes del grado quinto deben demostrar el dominio de estas habilidades al final del grado quinto.
Reconocimiento de Palabras
♦ Aplica el significado de las raíces, los prefijos y los sufijos
para leer palabras desconocidas y ayudarse para la
comprensión
♦ Usa las experiencias de lecturas previas cuando lee en
silencio y oralmente
♦ Incrementa el vocabulario a través de la lectura, la
escucha y la discusión
♦ Usa material de referencia (tales como glosarios,
diccionarios, vocabulario, herramientas de
referencia de Internet) para ayudarse con la
ortografía, la lectura, y la decodificación.
♦ Lee materiales a su nivel de lectura de manera
independiente por lo menos 30 minutos
diariamente
Comprende y Responde a la Historia
♦ Usa estrategias para comprender textos y para
incrementar el vocabulario (tales como revisión
detallada o rápida, re-lectura del texto, resumir,
parafrasear, preguntar)
♦ Usa diferentes estrategias antes, durante y después de
la lectura para hacer predicciones, hacer preguntas,
encontrar respuestas en el texto y para encontrar
información adicional
♦ Lee y entiende diferentes tipos de textos que son
apropiados para el quinto grado (ficción, no ficción,
horarios, poesía, obras de teatro, mitos, periódicos y
artículos de revistas)
♦ Lee con propósitos diferentes (para informarse, para
aprender más sobre cualquier tema, por placer)
Planifica y organiza ideas antes de empezar a escribir
Compone un borrador que se enfoca en las ideas
principales y en los detalles
Revisa el trabajo escrito enfocándose en aspectos de la
escritura tales como la organización, el vocabulario
seleccionado y la claridad
♦ Edita el trabajo escrito para usar correctamente las
convenciones gramaticales, la ortografía, las letras
mayúsculas y minúsculas así como los signos de
puntuación
♦ Escribe para informar, persuadir o para contra una
historia personal o imaginaria
♦ Usa la escritura como una herramienta para pensar,
aprender y reflexionar
♦
♦
♦
♦
♦ Determina la utilidad de la información e ideas
♦ Identifica elementos de ficción y no ficción para
♦
♦
♦
♦
determinar el propósito del autor, argumento,
conflicto, secuencia, el problema y la solución, la
idea principal, las ideas secundarias, la causa y el
efecto, los hechos y la fantasía ,la opinión, el
punto de vista y lenguaje figurado
Saca conclusiones e infiere y generaliza usando la
información leída
Identifica las estrategias usadas por el escritor
para informar, entretener e influenciar
Hace conexiones entre los textos
Identifica y compara personajes, escenarios y
eventos
♦ Escribe para informar, persuadir o para contar una
historia personal o imaginaria
♦ Alcanza un puntaje de nivel de proficiencia de III
en la Evaluación de Escritura de Carolina del Norte
♦ Escribe una variedad de textos literarios, in
formativos y prácticos (cuentos, poesía, artículos de
noticias, entrevistas, etc.)
♦ Crea documentos aptos para la lectura con
escritura cursiva legible
♦ Usa la tecnología como herramienta para crear un
producto escrito
♦ Incorpora estrategias y habilidades por medio de
explicaciones y ejemplos para sustentar las razones
por las cuales escribe
Major Concepts/Skills
♦ Identifica números racionales (del 0.001 al 999,999)
Ejemplo: Escribe números en forma estándar, con palabras y con notación expandida.
Trescientos y cuarenta y cuatro milésimas
300.044
300 + 0.04 + 0.004
♦ Entiende el valor asignado de los números (de milésimas hasta centenas de mil)
Ejemplo: ¿Cuál es menor? ¿Cómo lo sabes?
37 mil ó 14 decenas de mil
53 centésimas o 5 décimas
3 centenas de mil ó 33 mil
♦ Compara y ordena conjuntos y números racionales (del 0.001 al 999,999)
Ejemplo: Cuatro niñas participaron en una carrera. Marissa terminó la carrera en 3.568 minutos, Jasmine la terminó en 3.42
minutos, Rosalie la terminó en 3.53 minutos y Crystal la terminó en 3.3 minutos. Explique quién terminó primero,
segundo, tercero y cuarto.
♦ Calcula números racionales (del 0.001 al 999,999)
Ejemplo: Mason compró 2 juegos de video: uno por $19.99 y el otro por $15.50. Él pagó $2.12 en impuesto a las ventas.
¿Cuánto aproximadamente fue el costo total?
♦ Suma y resta números racionales no negativos
Ejemplo: Harper tiene tres cuartos de una lata de pintura roja. Si ella la mezcla con un octavo de una lata de pintura azul,
¿Qué cantidad de pintura violeta resultará de la mezcla? (Al mezclarse el rojo y el azul se produce el violeta).
♦ Estima la medida de un objeto en un sistema determinado si le dan la medida de ese objeto en otro sistema.
Ejemplo: Emerson tiene 15 cuartos de leche. ¿Cuánto aproximadamente es esa cantidad en litros?
4
7
14
30
♦ Entiende las propiedades de las figuras planas (longitud, paralelismo, perpendicularidad de los lados y diagonales)
Ejemplo:
a. Mida el
ángulo ABC, en la figura.
b. Dibuje y mida las diagonales en cada figura. ¿Cuáles figuras tienen diagonales que sean congruentes?
¿Perpendicular?
c. Un octágono regular tiene todos los ángulos y todos los lados congruentes. Si el perímetro es 200
centímetros, ¿Cuál es la medida del cada ángulo anterior y de cada lado? ¿Cómo lo sabes?
Entiende y usa gráficos (incluyendo diagramas de tallo y de hoja) para analizar datos.
Ejemplo: Estos datos son sobre la talla de zapatos de estudiantes (en centímetros) recogida por los estudiantes en una
escuela primaria local.
¿Cuál es la longitud?
2
3
4
9999999
(29 29 29 29 29 29 29 = 7 niños con talla de 29 cm)
22223366666777
(32 32 32 32 = 4 niños con talla de 32 cm.; 33 33 = 2 niños con talla de 33 cm., etc.)
111
(41 41 41 = 3 niños con talla de 41 cm.)
¿Cuál es la mediana de tamaño de zapatos en esta clase? ¿Cuál es el rango de los datos? ¿Hay una
moda para los datos? ¿Cómo lo sabes?
♦ Identifica, describe y analiza situaciones con tazas de cambio constantes y variables
Ejemplo:
a. Trevor viaja 60 millas en una hora. A este promedio, ¿cuánto tiempo le tomará viajar 540 millas?
b. Un misil viaja 100 metros en 10 segundos, 140 metros en 20 segundos, 180 metros en 30 segundos y 220
metros en 40 segundos. ¿Qué tan lejos viajará en 70 segundos? ¿en 120 segundos?
♦ Resuelve ecuaciones simples y desigualdades
Ejemplo: Marcie miró por la ventana y contó 8 pájaros (cardinales, petirrojos, azulejos). Ella vio 2 petirrojos.
El número de cardenales era de 3 cardenales más que petirrojos. ¿Cuántos pájaros de cada clase vio Marcie?
Conceptos/Habilidades Para Mantener
♦ Suma, resta, multiplica y divide números completos
♦ Demuestra transformación de figuras geométricas
(reflexiones, traslaciones y rotaciones,)
♦ Calcula perímetro y área
♦ Determina la ubicación usando tablas de coordenadas
♦ Usa gráficos de barras, de dibujos, y de circulo para
recoger, organizar y demostrar datos
♦ Determina la mediana, moda y el rango de los
datos recogidos
♦ Investiga el tiempo y los diferentes climas de la tierra
♦ Investiga las relaciones entre las plantas y los animales
♦ Entiende maquinarias simples (tales como poleas,
en una variedad de ecosistemas
♦ Investiga los terrenos y los cambios causados por el
agua, el viento, la erosión, el movimiento y la
sedimentación
♦ Determina los factores que afectan el movimiento
♦ Explora los pueblos y la geografía del Hemisferio
♦ Rastrea la historia de los Estados Unidos y describe cómo
Occidental (Estados Unidos, Canadá, México, Centro
América, y Sur América)
♦ Compara y contrasta la estructura educativa, el rol
que la familia juega en la sociedad, y las formas como
el pueblo Norteamericano se gobierna
♦ Explora los roles de varios grupos étnicos en las
principales religiones, y las creencias y valores que han
influido en el Hemisferio Occidental
palanca y bisagras)
(tales como fuerza, fricción, inercia, momento)
esos eventos impactaron al Hemisferio Occidental
♦ Evalúa las maneras los países de América del Norte
toman decisiones sobre la cantidad y uso de los recursos
económicos y entiende las relaciones económicas
internacionales
♦ Reconoce cómo la tecnología ha influenciado los
cambios en los Estados Unidos de Norte América y en
otros países de América del Norte
♦ Usa estrategias de investigación
♦ Usa recursos de Internet de manera segura y
♦ Desarrolla documentos en el programa Word usando
responsable
♦ Entiende los Derechos de Autor y los Lineamientos de
Uso Justo.
♦ Participa en telecomunicaciones curriculares
♦ Explora la necesidad de protección contra virus y
vandalismo en Internet
♦ Desarrolla presentaciones de multimedia citando las
♦ Identifica los riesgos para la salud según las opciones
♦ Identifica la presión y el estrés por parte de
compañeros y las formas para manejar estas
situaciones
♦ Demuestra conductas responsables cuando sigue las
reglas, cuando trabaja independientemente, y cuando
resuelve conflictos
♦ Identifica los riesgos para la salud según las opciones
las técnicas apropiadas del teclado
fuentes
♦ Desarrolla productos usando base de datos
♦ Evalúa las fuentes y la información de forma precisa y
útil.
♦ Habla sobre modelos de desarrollo físico, social, y
emocional durante la pubertad
♦ Planea, selecciona, y prepara comidas y meriendas
saludables.
♦ Identifica alternativas para evitar peleas
♦ Termina las evaluaciones físicas
♦ Participa en una variedad de juegos, bailes y deportes
Los niños se desarrollan en una secuencia natural pasando a través de etapas del desarrollo similares y predecibles. Sin
embargo, no se puede asumir que todos los niños se desarrollan al mismo paso. Los niños son seres únicos por lo que
pasan por las etapas del desarrollo a su propio ritmo. Las características generales de los estudiantes del grado quinto
incluyen:
Física
♦
♦
♦
♦
♦
♦
Inquieto y activo
Crecimiento rápido
Tiene más control físico
Es más rápido y más fuerte
Tiene un apetito tremendo
Le interesa formar parte de
equipos y clubes
Intelectual
Social/Emocional
Tiene amplia curiosidad
Se interesa en la historia
Piensa más abstractamente
Memoriza conocimiento como símbolos
Sabe más de lo que puede decir
Disfrutar demostrar el manejo del
idioma
♦ Entiende que el idioma puede
persuadir o engañar
♦ Entiende la relación de tiempo, espacio
y distancia
♦ Usa razonamiento deductivo e
inductivo
♦ Puede ver el punto de vista de los
♦
♦
♦
♦
♦
♦
demás
♦ Está bien acostumbrado
♦ Se está volviendo más
♦
♦
♦
♦
♦
♦
independiente pero aun necesita
supervisión y guía
Valora la amistad
Establece amistades del mismo
sexo
Sabe lo que es bueno y lo que es
malo
Tiene sentido ético estricto
Es sensible a la crítica o burlas
Necesita pertenecer
Preprimer
a
funny
away help
blue
I
come
is
find jump
look
see where red
it
can
me three
up
one
in
big
not
two
to
my
here and
play
we
the make go down
run yellow said little
for
Primer
yes
will
what
well
want
too
ride
no
did
all
they pretty into
but
am
that
out have black
at
so
on
get
ate
be
say must eat
are brown
came like
ran
was
do please saw went
four now
she white
good our under with
there new soon
he
List 1
after
fly
an
give
as
had
by
her
could his
just
over then them from may
let
put were again going old
live some who any
has open
of
take when ask
him round
once thank think every know stop
List 2
always
because
before
both
buy
cold
its
sleep
why
work
tell made does
don't many their
wish which
sit
green call
first
or
those would use
right gave around
found read
us
your upon pull
five
been
goes sing very
write these off
fast
best
List 3
about draw
full
light seven warm far
long
better eight hot much shall bring grow pick
carry fall
if
myself small ten
hurt show
clean hold keep only
six
cut
kind start
done got laugh own today drink never
try
El objetivo de la educación del carácter en el Sistema Escolar Del Condado de Rockigham es moldear, educar,
y desarrollar al estudiante en su totalidad. El desarrollo del carácter mejora el ambiente en la escuela y en el
salón de clase para así enfocarse en los principios básicos del carácter. Este objetivo se logra a través de las
acciones diarias y de la integración de los siguientes principios de la educación del carácter en todo los niveles
del programa de estudio.
Buen Juicio - Escoger metas valiosas y establecer prioridades; pensar con madurez sobre de las consecuencias de las
propias acciones; basar las decisiones en la sabiduría práctica y el buen sentido.
Responsabilidad - Ser confiable para cumplir con sus obligaciones y sus deberes; mostrar confiabilidad y consistencia
con sus palabras y su conducta; ser responsable por sus propias acciones; estar comprometido en la participación
activa en su comunidad.
Respeto - Mostrar alto respeto por la autoridad, por otras personas, por si mismo, por la propiedad
y por el país; entender que todo todas las personas tienen valor como seres humanos.
Ciudadanía Responsable - Obedecer las leyes de la nación y de este Estado; cumplir con las normas escolares; y
entender los derechos y responsabilidades de un miembro de la república.
Servicio a los Demás / Amabilidad - Ser considerado, cortés, servicial y comprensible con los demás; mostrar
preocupación, compasión. amistad y generosidad; tratar a los otros como le gustaría ser tratado.
Coraje - Tener determinación para hacer lo correcto aun cuando otros no lo hagan, y tener la fortaleza
para seguir la voz de su conciencia en vez de seguir a los demás.
Auto-Disciplina - Demostrar trabajo duro y compromiso con sus propósitos; regularse para mejorar; abstenerse de
conductas y comportamientos inapropiadas; tener control apropiado de sus palabras, acciones, impulses y deseos;
dar lo mejor de si mismo en todas las situaciones
Perseverancia - Ser persistente en la búsqueda de objetivos valiosos a pesar de la dificultad, la oposición, o el
desánimo; exhibir paciencia y el deseo de seguir adelante aun cuando se presenten retrasos, errores o fracaso
Integridad - Tener la fortaleza interior para ser sincero, confiable y honesto en todas las situaciones; actuar justa y
honorablemente
Responsabilidad por la Seguridad Escolar - Ayudar a crear una atmósfera escolar armoniosa que este libre de
amenazas, armas, y comportamientos violentos; cultivar un ambiente de aprendizaje ordenado en el cual los alumnos
y el personal escolar se sientan seguros y a salvo; y promover la resolución de los desacuerdos por medio de métodos
pacíficos incluyendo la mediación de los Compañeros.
El Sistema Escolar de Rockingham se esfuerza por cumplir con la calidad especial de nuestra población estudiantil
de la escuela primaria. Se ofrecen una amplia variedad de programas de calidad para satisfacer las diferentes
necesidades de los estudiantes.
♦ Los Consejeros/as Escolares trabajan con los estudiantes
♦
♦
♦
♦
♦ El Programa de Inglés con Segundo Idioma (ESL, siglas
para planear objetivos académicos, adquirir las destrezas
en inglés) y el Programa de Educación Migrante
necesarias para mejorar el aprendizaje y alcanzar el éxito
ofrecen apoyo educativo en áreas curriculares.
escolar.
♦ El Equipo de Asistencia Estudiantil (SSMT, siglas en
Los Trabajadores Sociales Escolares proveen un enlace
inglés) ayuda a desarrollar y controlar estrategias para
importante entre la escuela, el hogar y las agencias de
satisfacer las necesidades de los estudiantes que
servicios comunitarios.
presentan diferentes necesidades y que enfrentan
Las Enfermeras Escolares apoyan el aprendizaje
mayores desafíos.
ayudando a resolver necesidades médicas.
♦ El Programa de Educación para Niños Sin Hogar
El Programa de Niños Excepcionales (EC, siglas en inglés)
ofrece enriquecimiento académico a los jóvenes que
ofrece a los estudiantes servicios adicionales de apoyo
no tienen hogar o que están en proceso de transición.
en lectura, matemáticas y/o escritura.
♦ Los Consejeros Orientadores trabajan con los
El Programa de Niños Académica e Intelectualmente
estudiantes para planificar las metas académicas,
Sobresalientes (AIG, siglas en inglés) ofrece instrucción
para adquirir las habilidades para mejorar el
diferenciada a los estudiantes de los grados 3ro a 5to
aprendizaje y para lograr el éxito académico.
que demuestran tener el potencial para superar las
expectativas del nivel del grado.
En Carolina del Norte, una de las metas de las escuelas públicas es preparar a cada estudiante para que tenga éxito en
el próximo grado escolar, en el campo laboral, o en la universidad— donde quiera que vayan a pasar próximamente.
Para asegurarse que el estudiante esté preparado para el próximo reto, el Comité Estatal de Educación ha establecido
los Estándares de Responsabilidad Estudiantil. A continuación están los requisitos estatales. Los sistemas escolares locales
pueden requerir exámenes adicionales.
Grados K-2
Grado 4
Los maestros en los niveles de Kinder, y grados primero y
segundo usan un enfoque basado en un portafolio el cual
consta de una lista con los objetivos y las metas para poder
así hacerle un seguimiento al progreso del estudiante durante
todo el año escolar.
Los maestros hacen conferencias a lo largo del año escolar
para mantener a los padres informados sobre el progreso de
sus niños.
Al final del año escolar, los estudiantes del cuarto grado
presentan exámenes de fin de grado de selección
múltiple en lectura y matemáticas. Los padres reciben un
reporte del rendimiento del
estudiante en dichos exámenes al final del año escolar. El
reporte indica si un estudiante alcanzó un Nivel de I, II, III,
o IV. Los estudiantes que alcancen un nivel III y IV se
considera que son proficientes en su nivel de grado
correspondiente. Los estudiantes del cuarto grado
también presentan el Examen de Escritura de Carolina del
Norte en el mes de marzo. Los estudiantes escriben una
composición tipo ensayo dando respuesta a un tema-o
pregunta -propuesto. Esta evaluación mide las
habilidades de composición y gramática. Los padres
reciben un reporte sobre el desempeño del estudiante en
el examen de escritura con el nivel de rendimiento.
Grado 3
Al principio del año escolar, los estudiantes del tercer grado
presentan unos exámenes diagnósticos de selección múltiple
en lectura y matemáticas. Estos exámenes miden el
conocimiento y las habilidades del segundo grado en lectura
y matemáticas según lo especificado en el Curso de Estudios
Estándar de Carolina del Norte. Al final del año escolar los
estudiantes del tercer grado presentan los exámenes de fin
de grado de selección múltiple en lectura y matemáticas. Los
exámenes diagnósticos y los de fin de grado les permiten a los
educadores ver cuánto han aprendido los estudiantes desde
el principio hasta el fin del tercer grado. Los padres reciben un
reporte sobre el rendimiento del estudiante en los exámenes
de fin de grado al final del año escolar. El reporte indica si un
estudiante alcanzó un Nivel de I, II, III, o IV. Los estudiantes
que alcancen un nivel III y IV.
Grado 5
Al final de año escolar, los estudiantes del quinto grado
toman los exámenes de fin de grado de selección
múltiple en lectura, ciencias, y matemáticas. Los padres
reciben un reporte sobre el rendimiento del estudiante en
los exámenes de fin de grado al final del año escolar. El
reporte indica si un estudiante alcanzó un Nivel de I, II, III,
o IV. Los estudiantes que alcancen un nivel III y IV se
considera que son proficientes en su nivel de grado
correspondiente.
Lectura
Asignaturas Variadas
Starfall - www.starfall.com
Niños Aprendiendo Juegos www.activitypad.com/online-games/learning.html
Para mejorar las destrezas de los lectores principiantes.
Bookpals Storyline - www.storylineonline.net/
Escucha las estrellas famosas leer tus libros favoritos de
dibujos en Internet. Los niños pueden seguir la lectura
usando el texto que se encuentra en la parte inferior de la
pantalla.
Game Goo presentado por Earobics www.earobics.com/gamegoo/gooey.html
Jugar juegos puede ser a la vez algo educativo y divertido.
Estos juegos de aprendizaje ayudar a desarrollar muchas
destrezas importantes, tales como reconocimiento de
colores, lógica, habilidades con las palabras y los números.
Shephard Software www.sheppardsoftware.com/web_games_menu.htm
Juegos para aprender por Internet en todas las asignaturas.
Matemáticas
Sitios Importantes de Internet
Cyberchase http://pbskids.org/cyberchase/allgames.html
Rockingham County Schools www.rock.k12.nc.us
Funbrain - www.funbrain.com
Crear una Grafica http://nces.ed.gov/nceskids/createagraph/Online
Juegos Acerca del Dinero www.bep.treas.gov/newmoney/main.cfm/learning/fun
NorthCarolina Department of Public Instruction www.ncpublicschools.org/curriculum
Tiene un enlace para acceder al Curso Estándar de Estudios
de Carolina del Norte en todas Los niveles de grado y en
todas las asignaturas.
Cuando el personal de la escuela y los padres de familia se comunican entre sí,
establecen un ambiente mucho mas fuerte para el aprendizaje tanto en el hogar como en la
escuela. Las escuelas buscan el contacto con los padres por muchas razones, incluyendo los
momentos en los que el alumno presenta éxitos o dificultades tanto académicamente como
en su comportamiento; o cuando la maestra desea conversar sobre los planes futuros para
los alumnos.; también cuando la escuela necesita que los padres colaboren como
voluntarios.
Cada padre de familia y cada maestra tiene el mismo objetivo en mente...ayudar a
que los niños/as disfruten del aprendizaje y tengan éxito. Las siguientes son algunas ideas
para ayudar a los padres a participar del aprendizaje de sus hijos/as:
• Reconocer a las maestras como socias importantes en la educación y futuro de sus
hijos.
• Hacer citas para visitar tanto la escuela como la maestra/o de su hijo/a
• Ser realista en sus expectativas. Primero, hable con la maestra cuando haya algún
problema. Consulte con el director o directora o su representante si necesita una
segunda opinión.
• Haga saber a la maestra de su hijo/a que a usted le gustaría pasar algún tiempo en el
salón de clase de su hijo/a para compartir sus talentos y habilidades especiales.
• Participe activamente en la escuela de su hijo/a. Permita que el director o directora y
la maestra sepan que usted desea participar activamente.
Como padres ustedes tienen la responsabilidad de ayudar
a sus hijos e hijas a tener éxito en la escuela
Revise la siguiente lista de sugerencias.
He establecido un horario regular para que mi hijo/a haga sus tareas y se
acueste
Me aseguro que mi hijo/a desayune bien cada mañana, sea en casa o en la
escuela
Converso con mi hijo/a sobre la importancia de que siempre haga las cosas lo
mejor que pueda
Siempre cuento con que mi hijo/a estudie y haga las tareas cada día.
Siempre procuro un ambiente adecuado para que mi hijo/a estudie y haga sus
tareas.
Mi hijo/a y yo leemos juntos con regularidad.
Trabajo con mi hijo/a practicando con regularidad la escritura de manera
informal .
Apoyo y promuevo las habilidades de mi hijo/a
Encuentro formas de alabar diariamente el comportamiento de mi hijo/a
Cuando mi hijo/a tiene algún problema en la escuela, lo enfrentamos juntos / as.
Hablo a diario con mi hijo/a sobre lo que esta aprendiendo en la escuela.
Bethany Elementary
271 Bethany Rd.
Reidsville, NC 27320
336.951.2710
Draper Elementary
1719 E Stadium Dr.
Eden, NC 27288
336.635.6541
Lincoln Elementary
2660 Oregon Hill Rd.
Ruffin, NC 27326
336.939.2435
South End Elementary
1307 South Park Dr.
Reidsville, NC 27320
336.349.6085
Central Elementary
435 E Stadium Dr.
Eden, NC 27288
336.623.8378
Huntsville Elementary
2020 Sardis Church Rd.
Madison, NC 27025
336.427.3266
Monroeton Elementary
8081 US Hwy. 158
Reidsville, NC 27320
336.634.3280
Stoneville Elementary
203 Stone St.
Stoneville, NC 27048
336.573.4000
Dillard Elementary
810 Cure Dr.
Madison, NC 27025
336.548.2472
Lawsonville Avenue
Elementary
212 Lawsonville Ave.
Reidsville, NC 27320
336.349.5524
Moss Street Elementary
419 Moss St.
Reidsville, NC 27320
336.349.5370
Wentworth Elementary
8806 NC Hwy. 87
Reidsville, NC 27320
336.634.3250
New Vision School of
Science, Math, and
Technology
705 NW Ayersville Rd.
Madison, NC 27025
336.548.4780
Williamsburg
Elementary
2830 NC Hwy. 87
Reidsville, NC 27320
336.349.4632
Douglass Elementary
1130 Center Church Rd. Leaksville-Spray
Elementary
Eden, NC 27288
415 Highland Drive
336.623.6521
Eden, NC 27288
336.627.7068
Reidsville
Parent Resource Center
336.342.8588
Rockingham County Schools
511 Harrington Highway
Eden, North Carolina 27288
336.627.2600
www.rock.k12.nc.us
Eden
Parent Resource Center
336.623.8098
Descargar