NZOR AGUIN MA AG A lo es m lud del Sa CHICLA YO Supre a - JO EN AS eb Pu y Le La AL NAC ION SPIT HO A L AL NZOR AGUIN MA AG A lo es m lud del Sa CHICLA YO Supre a - JO EN AS eb Pu y Le La AL NAC ION SPIT HO A L AL REVISTA del CUERPO MÉDICO del HNAAA Revista Medicocientнfica del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Volumen 5 número 4 2012 COMITÉ DE LA REVISTA Director Dra. Margarita Martнnez Marmanillo Período 2011 – 2012 Presidenta Vicepresidenta Secretaria Prosecretaria Tesorero Protesorero Primer vocal : : : : : : : Dra. Margarita Martínez Marmanillo Dra. Delci Miranda Plasencia Dra. Rosio Pando Lazo Q. F. Patricia Senmache Chereque Dr. Gregorio Casas Vásquez Dr. Gonzalo Gamboa Cortijo Dr. Abraham Burga Ghersi Consejo Ejecutivo Nacional AMSSOP- SINAMSOP Delegados AMSSOP – SINAMSOP Dr. Víctor Luna – Victoria Amaya Dr. Jaime Salazar Zuloeta Dr. Richard López Vásquez Dr. Abel Escalante Huancahuare Dr. Segundo Lluén Juárez Secretario General de SINAMSSOP Dr. Santiago Ulises Rentería Secretario de Organización Dr. Aurelio Torres Cava Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Publicación oficial del Cuerpo Mйdico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (Rev. cuerpo mйd. HNAAA), destinada a difundir principalmente la información mйdico-cientнfica producida en el HNAAA, región Lambayeque principalmente. Ademбs recibe todos los aportes de los profesionales de la salud generados dentro y fuera del paнs, los que serбn publicados previa evaluación por pares externos. La revista se distribuye gratuitamente y por canje, se encuentra indizada enlas siguientes bases de datos: Imbiomed; Latindex; Index Copernicus International S.A.; Dialnet; Sistema de Bibliotecas UNMSM. Periodicidad Trimestral. © Cuerpo Mйdico del HNAAA 2012 Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201012770 ISSN Versión impresa: 2225-5109; Versión Electrónica: 2227-4731 Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, todo en parte, ni registrada o trasmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio; sea mecбnico, fotoquнmico, electrónico, magnйtico, electroóptico, fotocopia o cualquier otro medio; sin el permiso previo por escrito del Cuerpo Mйdico del HNAAA. El contenido de esta revista es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la opinión del Cuerpo Mйdico del HNAAA. Para los asuntos relacionados con la Rev. cuerpo mйd. HNAAA, dirigirse al director: Plaza de la Seguridad Social s/n. Chiclayo, Perú. Telefax: 074-232320/ 074-237776 anexo 2311 [email protected], [email protected] Av. 28 de Julio 451 Diego Ferrй Telef.: 976492974 - Chiclayo [email protected] (Presidente del Cuerpo Mйdico) Comitй Editor Editor Cientнfico Dr. Cristian Dнaz Vйlez (Oficina de Inteligencia Sanitaria) Miembros del Comitй Editor Dr. Jaime Alvites Izquierdo Dra. Jaqueline Poma Ortiz (Mйdico Asistente del Servicio de Medicina Interna) (Mйdico Asistente del Servicio de Geriatrнa) Editor de estilo Argimiro Yangua Jaramillo Consejo Editorial Dr. Vнctor Luna-Victoria Amaya Dr. Jorge Sosa Flores Dr. Vнctor Soto Cбceres Dr. Franco León Jimйnez Dr. Segundo Lluйn Juбrez Dr. Alfonso Heredia Delgado Dr. Ricardo Peña Sбnchez Dr. Francisco Rodrнguez Rodrнguez Dr. Eduardo Vergara Wekselman Dr. Miguel Villegas Chiroque (Servicio de Cirugнa General del HNAAA) (Servicio de Pediatrнa del HNAAA) (Universidad San Martнn de Porres-Filial Norte) (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo) (Universidad de Chiclayo). (Universidad Nacional Pedro Ruнz Gallo) (Gerencia Regional de Salud - Lambayeque) (Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo) (Hospital Regional Docente Belйn de Lambayeque). (Hospital Regional de Lambayeque) Consejo Consultivo Dr. Alex Ortega Loayza Dr. Walter H. Curioso Vнlchez Dr. Alfonso J. Rodrнguez-Morales Dr. Frank Espinoza Morales Dr. Daniel Cбrcamo Pйrez Dr. Percy Mayta-Tristбn Dr. Germбn Mбlaga Rodrнguez Dr. Edйn Galбn Rodas Dr. Moisйs Apolaya Segura Dr. Raúl Ishiyama Cervantes Dr. Edward M.A. Mezones Holguнn Dr. Cйsar Gutiйrrez Villafuerte Dr. Jorge Enrique Osada Liy (American Academy of Dermatology and Society for Investigative Dermatology-EE.UU) (Universidad de Washington , Seattle, Washington- EE.UU) (Universidad Tecnológica de Pereira-Colombia) (Hospital Central de San Isidro-Argentina) (Centro de excelencia CIGES-Chile) (Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - Perú) (Universidad Peruana Cayetano Heredia - Perú) (Asociación Peruana de Bio-informбtica Mйdica - Perú) (Sección Vigilancia Epidemiológica-Dirección de Sanidad Fuerza Área del Perú) (Universidad Peruana Cayetano Heredia - Perú) (Instituto Nacional de Salud - Perú) (Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Perú) (Universidad Peruana Cayetano Heredia - Perú) Уrgano de apoyo administrativo y logнstico Sra. Lourdes Pejerrey Cortez Sr. Carlos López Cumpйn Уrgano de apoyo al comitй editor Dr. Juan Leguнa Cerna Est. Med. Oscar Vera Romero Est. Med. Isabel Castillo Mori Est. Med. Pablo Puescas Sбnchez Est. Med. John Cabrera Enrнquez Est. Med. Marcel Dнaz Nolazco Est. Med. Yasmin Lajo Aurazo (Mйdico Serums - Fuerzas Armadas) (SOCIEM-UNPRG) (SOCIEM-UNPRG) (SOCIEM-UNPRG) (SOCIEM-UNPRG) (SOCIEM-UNPRG) (SOCIEM-USMP) Contenido VOLUMEN 5 NUMERO 4 OCTUBRE-DICIEMBRE 2012 Editorial Impacto de las revistas médicas peruanas según Google Scholar Metrics 6 Autor: Percy Mayta-Tristán. Artículos originales Frecuencia de la enfermedad por reflujo gastroesofágico en una Universidad de Lambayeque. Autores: Arrasco-Chávez RA, Díaz-Chiclayo AL, Flores-Cardozo DY, Benavides F. Flores-León SF, León-Jiménez FE, Cubas- 8 Calidad de prescripción de medicamentos en adultos mayores. EsSalud-2011. Autores: Marcel Alonso Díaz-Nolazco, Johan Paúl Roque-Alvarado, Brenda Noemí Corimanya-Capitán, María Lorena Remón-Malca, Pablo Ronald Puescas-Sánchez, Cristian Díaz-Vélez. 12 Aislamiento de cepas de Pseudomona spp. en neonatos: serie de casos. Autores: Mayra Castillo C, Arnaldo Lachira A, Kennlly Cardoza J, Yesebel Ramos C. 18 Nivel de cumplimiento de la norma técnica de salud para control de tuberculosis con evaluación de sintomáticos respiratorios y control de contactos BK positivos. Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque 2011. Autor: Walther Danny Barturén-Núñez, Jaime Salazar-ZuloetaStalin Tello-Vera. 22 Transgresiones ético médicas según percepción del interno de medicina, médico residente y médico asistente del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo –2011. Autor: Christie Zamora Mendoza 27 Nivel de conocimientos sobre VIH-SIDA en una Institución Educativa de José Leonardo Ortiz-Chiclayo. Marzo-mayo 2011. Autores: Juan Alberto Leguía-Cerna, Brenda Stefany Niño-Effio, José Carlos Tito Perales-Carrasco, Cristian DíazVélez 37 Comparación de la prevalencia de síntomas de asma en escolares de trece y catorce años en un distrito rural y otro urbano. Autores: Rubén López-Samanamú, Martha Torres-Dextre, Juan Liza-Delgado 42 Artículo valorado críticamente Valoración del uso de extracto de Arándano frente a la Profilaxis Antibiótica en la Prevención de Infecciones Urinarias Recurrentes en mujeres mayores. Autores: Alexander Leonardo-Olivera, Mayra Pino-Delgado. 46 Reporte de caso Radioterapia paliativa a dosis masiva en cáncer avanzado irresecable de cabeza y cuello. Autores: Juan José Fernández-Torres, Adela Heredia-Zelaya, María Alejandra Arens-Benites, Christiam Vargas Del Rio, Erika Ugarte-Venero, Cristian Díaz-Vélez. 50 Prolapso genital neonatal: A Propósito de un caso. Autores: Carlos Chávez-Sandoval, Karin Montenegro-Díaz 54 Galería fotográfica Alteraciones Múltiples en la Neurulación. Autores: Bryan Abarca-Acuña, Noe Israel Atamari-Anahui, Lillyan Stephany Aguirre-Tenorio. 56 Revisión de Artículo Evidencias en Bioseguridad en el proceso de atención de salud (Parte I) Autores: Moisés Apolaya-Segura, Edén Galán-Rodas. 58 Contenido VOLUMEN 5 NÚMERO 4 OCTUBRE - DICIEMBRE 2012 Carta al editor Educación médica sobre emergencia: una necesidad. Autores: Gonzales R, Ruiz J, León-Jiménez F. 63 Experiencias éticas en los cuidadores de adultos mayores con demencia. Autor: Piero Palacin-Silva. 65 Controversias en el conocimiento sobre Bartonelosis: ¿un problema de instrumento?. Autores: Correa-Carhuachin V, Manayalle-Torres C, León-Jiménez F. 66 Lista de Revisores pares 2012 67 Instrucciones para los autores. 68 Contents VOLUMEN 5 NUMBER 4 OCTOBER - DECEMBER 2012 Editorial Impact of the Peruvian medical journals by Google Scholar Metrics 6 Autor: Percy Mayta-Tristán. Research Papers Gastroesophageal reflux disease frequency in a University of Lambayeque. Autores: Arrasco-Chávez RA, Díaz-Chiclayo AL, Flores-Cardozo DY, Benavides F. Flores-León SF, León-Jiménez FE, Cubas- 8 Quality of drug prescription at elderly people. EsSalud-2011. Autores: Marcel Alonso Díaz-Nolazco, Johan Paúl Roque-Alvarado, Brenda Noemí Corimanya-Capitán, María Lorena Remón-Malca, Pablo Ronald Puescas-Sánchez, Cristian Díaz-Vélez. Isolation of pseudomonas spp. strains in neonates: a case series. Autores: Mayra Castillo C, Arnaldo Lachira A, Kennlly Cardoza J, Yesebel Ramos C. 12 18 Level of fulfillment of the Technical Norm of Health for for tuberculosis control evaluation of respiratory symptoms and contact control positive Ziehl Neelsen stain patients from the Hospital Provincial Docente Belén in Lambayeque 2011. Autor: Walther Danny Barturén-Núñez, Jaime Salazar-Zuloeta. 22 Ethic-medical transgressions perceived of the interns of medicine, resident and attending doctors about at the Almanzor Aguinaga Asenjo National Hospital, Chiclayo 2011. Autor: Christie Zamora Mendoza 27 Level of knowledge about HIV-AIDS of an educational institution from Jose Leonardo Ortiz-Chiclayo. March-May 2011. Autores: Juan Alberto Leguía-Cerna, Brenda Stefany Niño-Effio, José Carlos Tito Perales-Carrasco, Cristian DíazVélez. 37 Comparison of the prevalence of asthma symptoms in school children of thirteen and fourteen years in rural and urban districts. Autores: Rubén López-Samanamú, Martha Torres-Dextre, Juan Liza-Delgado 42 Article Rated Critically Evaluation of the use of cranberry extract versus antibiotic prophylaxis in the prevention of recurrent urinary tract infections in older women. Autores: Alexander Leonardo-Olivera, Mayra Pino-Delgado. 46 Case Report Massive dose palliative radiotherapy in unresectable advanced cancer of the head and neck. Autores: Juan José Fernández-Torres, Adela Heredia-Zelaya, María Alejandra Arens-Benites, Christiam Vargas Del Rio, Erika Ugarte-Venero, Cristian Díaz-Vélez. 50 Neonatal genital prolapse: a case report. Autores: Carlos Chávez-Sandoval, Karin Montenegro-Díaz. 54 Photo Gallery Multiple alterations in neurulation. Autores: Bryan Abarca-Acuña, Noe Israel Atamari-Anahui, Lillyan Stephany Aguirre-Tenorio. 56 Review of article Evidence on Biosafety in the process of health care (Part I). Autor: Moisés Apolaya-Segura, Edén Galán-Rodas. 58 Contents VOLUMEN 5 NUMBER 4 OCTOBER - DECEMBER 2012 Letters to editor Emergency on Medical Education: A Necessity. Autores: Gonzales R, Ruiz J, León-Jiménez F. 63 Ethical experience in caregivers the elderly with dementia. Autor: Piero Palacin-Silva. 65 Knowledge controversies in Bartonellosis: a problem of instrument? Autores: Correa-Carhuachin V, Manayalle-Torres C, León-Jiménez F. 66 Thanks to reviewers 2012 67 Instructions for authors. 68 Percy Mayta-Tristán1,a Uno de los procesos por el que pasa cada investigador, es el de decidir cuál es la mejor revista para publicar su artículo, para ello evalúa una serie de indicadores como la coherencia entre la temática del artículo con la de la revista, el idioma de la revista, si cobra por publicar, si es de acceso abierto, si tiene prepublicación online, su visibilidad, las bases de datos a las que está indizada, el impacto de la revista, entre otros. Es por esta razón que cada revista se preocupa por convertirse en la mejor opción de publicación para sus autores objetivo, para ello desarrolla diferentes estrategias a nivel de visibilidad, calidad e indización. En una editorial previa, se destacó el proceso de visibilidad de la (1) Rev Cuerpo Med HNAAA , que en su relanzamiento se ha convertido en una opción importante de publicación, no solo del norte del Perú sino en todo el país, y conforme siga creciendo a nivel de toda Latinoamérica. Sin embargo, no sólo la visibilidad es importante para que el autor decida publicar en una revista, es de mayor interés aun el nivel de indización de la misma. En el Perú, no tenemos ninguna revista médica indizada en la base de datos más relevante que es el Science Citation Index, pero tenemos dos revistas en otras bases de datos de importancia mundial como SCOPUS, EMBASE y MEDLINE que son la Revista de Gastroenterología del Perú y la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. No obstante, la mejor forma de medir la importancia de una revista es analizando la cantidad de citas, ya que la citación refleja el uso de la información que publica. Para ello se usan los llamados factores de impacto calculados tradicionalmente en el Science Citation Index o Scopus, pero estos solo los calculan para las revistas que se encuentran indizadas en estas bases de datos, por lo que sería imposible conocer la situación de las revistas peruanas que no están indizadas en las mismas. Por ello, se han generado alternativas a partir del uso del Google Académico como el factor de impacto modificado para revistas médicas peruanas que se realizó para el año 2006 en revistas SciELO Perú, pero al ser un proceso manual y tedioso no permite una evaluación rápida de todas las revistas. Recientemente Google creó un nuevo indicador de impacto (3) basado el h index de Hirsh , que calcula el h5 index a través del (4) Google Scholar Metrics , este índice de impacto ordena el número de artículos publicados por una revista en los últimos cinco años en función de las citas recibidas, de tal forma que cada trabajo tiene un número de ranking según citación y número de citas, cuando los valores de ambas listas coincidan se obtiene el h5 index, por tanto, una revista tiene un índice h de x cuando x de sus artículos han recibido al menos x citas cada uno. En simple, si una revista tiene un h5 index de 10 significa que en los cinco años evaluados hay 10 artículos que tienen por lo (4,5) menos 10 citas . Esta nueva herramienta tiene una ventaja sobre los otros indicadores de impacto, son de alta utilidad para revistas que no están indizadas en las bases de datos que generan estos indicadores (Science Citation Index o SCOPUS), como la mayoría de las revistas médicas peruanas. Por ello, se muestra en la tabla 1 a todas las revistas médicas peruanas que se encuentran indizadas en SciELO Perú, LILACS o IMBIOMED. Se encuentra en primer lugar la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, que es la revista médica peruana con mayor nivel de indización y ya era conocido que tenía mayor (2,6) impacto , siguiéndole otras revistas peruanas indizadas en SciELO Perú. En el sexto puesto se encuentra una revista editada por estudiantes de medicina (CIMEL), lo que demuestra que la calidad de una revista no está determinada por el grado académico de los editores, sino de la rigurosidad de sus procesos (7) editoriales y la calidad de las investigaciones que publica . Más de la mitad de las revistas peruanas(12/23) no han sido evaluadas por Google Scholar Metrics, porque han publicado menos de 100 artículos en el periodo 2007-2011 (como es el caso de la Rev Cuerpo Med HNAAA) o estos no han recibido cita alguna. Esta lamentable situación, puede ser un reflejo de la irregularidad de nuestras revistas, que se dejan de editar por periodos algunos años y reaparecen a veces por menos tiempo, (8) situación que es recurrente desde hace varias décadas . En esta lista de revistas (Tabla Nº01), solo 3/23 revistas no son editadas en Lima, de ellas la Rev Cuerpo Med HNAAA tiene un cuerpo editorial diverso, no endogénico con cada vez mayor cantidad de autores externos a la región y que se reflejará en un futuro cercano con un mayor número de citas y futuras indizaciones de alto nivel. El Google Scholar Metrics está en proceso de perfeccionamiento y tiene resultados distintos (y para muchos autores, de menor calidad) a los que dan otras bases de datos (4,9), sin embargo, es un indicador a tener en cuenta para nuestras revistas dado que no tenemos otras alternativas de evaluación de impacto. Por lo que estaremos atentos a sus próximas actualizaciones y esperamos en un par de años, cuando la Rev Cuerpo Med HNAAA tenga más de 100 artículos publicados, aparecer entre las principales revistas médicas peruanas por su impacto medido a través de las citas de nuestros artículos. 1. Escuela de Medicina, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú. a Médico salubrista. 6 Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Percy Mayta-Tristán Tabla Nº01: H index de las revistas médicas peruanas según Google Scholar Metrics 2007-2011*. Nombre de la Revista H5 index Mediana H5 Institución Editora Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 11 26 Instituto Nacional de Salud Anales de la Facultad de Medicina 9 12 Universidad Nacional Mayor de San Marcos Revista de Gastroenterología del Perú 8 10 Sociedad de Gastroenterología del Perú Acta Medica Peruana 6 11 Colegio Médico del Perú Revista Peruana de Pediatría 6 8 Sociedad Peruana de Pediatría CIMEL 5 10 Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina Revista Medica Herediana 5 8 Universidad Peruana Cayetano Heredia Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna 4 5 Sociedad Peruana de Medicina Interna Folia Dermatológica Peruana 3 4 Círculo Dermatológico del Perú. Diagnóstico (Perú) 2 6 Fundación Hipólito Unanue Revista Peruana de Epidemiologia 2 3 Sociedad Peruana de Epidemiología Acta Cancerológica NR NR Sociedad Peruana de Cancerología Actas Peruanas de Anestesiología NR NR Sociedad Peruana de Anestesia, Analgesia y Reanimación Anales de Salud Mental NR NR Instituto Nacional de Salud Mental Revista Cirujano NR NR Sociedad de Cirujanos Generales del Perú Dermatología Pediátrica Latinoamericana NR NR Sociedad Latinoamericana de Dermatología Pediátrica Dermatología Peruana NR NR Sociedad Peruana de Dermatología Enfermedades del Tórax NR NR Sociedad Peruana de Neumología Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo NR NR Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Revista Medica Panacea NR NR Universidad Nacional San Luis Gonzaga Revista Peruana de Cardiología NR NR Sociedad Peruana de Cardiología Revista de Neuropsiquiatría NR NR Universidad Peruana Cayetano Heredia SITUA NR NR Universidad Nacional San Antonio Abad * Actualización al 15 de noviembre de 2012: http://scholar.google.com.pe/citations?view_op=top_venues&hl=en&vq=es H5 index: Número h de artículos que tienen h o más citas en un periodo de cinco años. H5 mediana: Número mediano de citas de los artículos que componen el H5 index. NR: Google Scholar Metrics solo registra a las revistas que tengan más de 100 artículos publicados en el periodo de cinco años evaluados (en este caso 2007-2011) y esos artículos hayan recibido citas. Mayor información revisar: http://scholar.google.com.pe/intl/en/scholar/metrics.html#coverage REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 3. 4. 5. Diaz-Velez C. Visibilidad de la Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Rev Cuerpo Med HNAAA. 2012;5(3):6. Huamani C, Mayta-Tristán P. Factor de impacto modificado de las revistas médicas indizadas en SciELO Perú, 2006. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2008;25(3):349-50. Hirsch JE. An index to quantify an individual´s scientific r e s e a r c h o u t p u t . Pr o c N a t l A c a d S c i U S A . 2005;102(46):16569-72. Delgado-Lopez-Cozar E, Cabezas-Clavijo A. Google Scholar Metrics: an unreliable tool for assessing scientific j o u r n a l s . E l Pr o f e s i o n a l d e l a I n f o r m a c i ó n . 2012;21(4):419-27. Gisbert JP, Panes J. Índice h de Hirsch: una nueva herramienta para medir la producción científica. Cir Esp. 2009;86(4):193-5. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 6. 7. 8. 9. Huamani C. Análisis de la producción, visibilidad y citación de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 2002-2009. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2010;27(3):367-72. Montenegro-Idrogo JJ, Mayta-Tristán P. Revistas científicas de estudiantes de medicina: ¿en qué se diferencian de otras revistas biomédicas? Rev ANACEM. 2011;5(2):128. Pamo Reyna O. Estado actual de las publicaciones periódicas científicas médicas del Perú. Rev Med Hered. 2005;16(1):65-73. De Groote SL, Raszewski R. Coverage of Google Scholar, Scopus, and Web of Science: A case study of the h-index in nursing. Nurs Outlook. 2012;60(6):391-400. Correspondencia: Correo: [email protected] Dirección: Av. Brasil 2169 Dpto. 802 Jesús María, Lima.Perú. Teléfono: (51) 987532133. 7 Artнculo Original 1,a 1,a Arrasco-Chávez 1,a RA1,a, Díaz-Chiclayo AL , Flores-Cardozo DY1,2,c , 1,2,b Flores-León SF , León-Jiménez FE , Cubas-Benavides F RESUMEN Objetivo: Calcular la frecuencia de la enfermedad por reflujo gastro esofágico (ERGE) y las caracteristicas epidemiologicas en una poblacion universitaria. Material y Mètodos: Estudio descriptivo, transversal, prospectivo; muestreo aleatorio, probabilistico, estratificado, siendo la poblaccion elegible los estudiantes de la Universidad Catòlica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo, matriculados en el semestre 2009-II; se usó una encuesta estructurada previamente validada. Resultados: La prevalencia hallada fue de 40%; siendo más preponderante en el sexo femenino (24,6%). El síntoma mas frecuente fue la regurgitaciòn (47,6%), seguido de disfagia (35,4%), disfonía matinal (14,6%) y pirosis (18,4%). Conclusiones: La ERGE tiene elevada prevalencia en los estudiantes de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, sobretodo en estudiantes de sexo femenino; el síntoma más frecuente fue regurgitación. Palabras Clave: reflujo gastroesofágico, estudiantes, prevalencia (Fuente: DeCS-BIREME). ABSTRACT Objective: To determine the prevalence of Gastroesophageal reflux diseases (GERD) and the clinical characteristics in students of the Universidad Catòlica Santo Toribio de Mogrovejo from Chiclayo during the 2009-II semester. Material and Methods: A cross sectional study; probabilistic, stratified random sampling; the students of the Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo from Chiclayo were the eligible population. We used a validated questionary for the diagnosis of GERD. Results: The prevalence found was 40%; it was more common in females (24,6%). The most frequent symptom was regurgitation (47,6%), followed by dysphagia (35,4%), morning dysphonia (14,6%) and pyrosis (18,4%). Conclusions: GERD is highly prevalent in students from the Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, especially in female students, the most frequent symptom was regurgitation. Keywords: gastroesophageal reflux, students, prevalence. (Source: MeSH-NLM). INTRODUCCIÓN La prevalencia de enfermedad por reflugo gastroesofágico (ERGE) es elevada; se reportan cifras entre 30% a 35% en población adulta (1-4); en relación a los síntomas, la prevalencia de pirosis y regurgitación son de 38% y 55% (4). Por otro lado, se 1. Escuela de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT). ChiclayoPerú. 2. Hospital Regional de Lambayeque. Chiclayo-Perú. a. Estudiantes de Medicina. b. Médico Internista. c. Médico Gastroenterólogo. 8 estima que un 30% de los sujetos sintomáticos tienen Esofagitis, y un 70% requieren de tratamiento regular para el control de su sintomatología, lo que puede afectar intensamente su calidad de vida. La ERGE no erosiva, conocida también como “ERGE con endoscopia negativa”, puede llegar a representar más del 70% de todos los casos de ERGE (4, 5, 6). El diagnóstico es clínico y puede ser hecho en base a los síntomas de pirosis y/o regurgitación, sin necesidad de otras pruebas especiales (7,8). En la reunión de expertos realizada en Montreal en el 2006, quedo establecido que puede diagnosticarse el Síndrome de Reflujo Gastroesofágico Típico sobre la base de síntomas característicos, sin hacer pruebas auxiliares (9). En el Consenso Latinoamericano basado en la evidencia sobre la ERGE se demostró que no hay un estudio patrón de oro para el diagnóstico (10), mencionándose que la endoscopia está raramente disponible en la atención primaria, donde este proceso se diagnostica y trata con más frecuencia (10). En nuestro País se han realizado estudios básicamente a nivel hospitalario, cuyos resultados describen principalmente al subtipo erosivo (hallazgo por endoscopia), sus características clínicas y su asociación con la hernia hiatal. (11-13). En el 2006, Chávez en un estudio para determinar la prevalencia de síntomas de ERGE en la población general adultal de Lima y Callao, reportó una frecuencia de pirosis y regurgitación, de 32,2% y 44,8% respectivamente(14). En Lambayeque en el 2009, Cubas et al. en un estudio sobre la prevalencia de ERGE y su repercusión en la calidad de vida de la población general adulta del Distrito de Chiclayo, encontraron una prevalencia Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Arrasco-Chávez RA, Díaz-Chiclayo AL, Flores-Cardozo DY, Flores-León SF, León-Jiménez FE, Cubas-Benavides F. de ERGE del 26,5%, siendo el síntoma mas frecuente dolor torácico (20,4%) (15). A nivel internacional, la mayor parte de estudios sobre esta enfermedad han sido realizados en poblaciones muy particulares: adultos mayores, familiares o amigos de los hospitalizados e incluso en discapacitados mentales, embarazadas, pacientes en hemodiálisis, gemelos y deportistas(18,19), utilizando instrumentos sin evidencias de validación previa ni de su real capacidad de reproducibilidad en la medición y aplicados con metodología controversial (20-25). En Chile en 1998, Manterola C et al. realizaron un estudio en población universitaria encontrando una prevalencia del 38% para pirosis, 55% para regurgitación, 10% disfonía matinal y 5% para disfagia(3). Los cambios de horarios, la elevada carga académica, el nivel de estrés y la elevada frecuencia de sintomatología gastrointestinal en jóvenes, hacen de la población universitaria, un grupo particularmente suceptible a desarrollar ERGE. No existen datos locales en población universitaria. El objetivo del presente trabajo fue calcular a frecuencia de ERGE en estudiantes de una universidad de Lambayeque durante el 2009. sensibilidad de 92%, especificidad de 95%, valor predictivo positivo de 98% y negativo de 79%, y un área bajo la curva superior al 93%(18). Las entrevistas se llevaron a cabo al finalizar las clases en forma individual. Aspectos éticos: se hizo entrega de un consentimiento informado en el que se aseguraba la confidencialidad, gratuidad y posibilidad de retirarse del estudio cuando el entrevistado lo desease. Se utilizó el programa Microsoft Office Excel 2007 para el análisis de los datos obtenidos. RESULTADOS Se entrevistaron 350 estudiantes, de los cuales 307 completaron las encuestas. El porcentaje de rechazo fue de 8,8%. La edad promedio fue de 18,8 años. La prevalencia de enfermedad por reflujo gastoesofágico fue de 40% en la muestra de 307 estudiantes. La prevalencia de ERGE según facultad fue: Ingenieria 43,9%, Derecho 41,2%, Ciencias empresariales 40,9%, Medicina 36,6% y Humanidades 33,4%: Tabla Nº01. Tabla Nº01: Distribución de ERGE según Facultad FACULTAD MATERIAL Y METODOS Estudio descriptivo transversal, prospectivo; muestreo aleatorio, probabilistico, estratificado, bietápico, siendo la poblacion elegible los estudiantes de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo, matriculados en el semestre 2009-II. Se tuvieron en cuenta los siguientes criterios de Inclusión: Criterios de Inclusión: edad entre 16 y 28 años cumplido, matriculado en el semestre 2009-II y firma de consentimiento informado. Criterios de Exclusión: gestante, antecedente de cirugías de esófago y/o vía digestiva, esofagitis ya diagnosticada, antecedente de enfermedad esofágica primaria. La Población total Universitaria fue de 6084 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera: Facultad de ciencias empresariales:1761, Facultad de derecho: 782, Facultad de medicina: 1267, Facultad de humanidades: 478, Facultad de ingeniería: 1407 N° % Ingenieria 40 43,9 Derecho 21 41,2 Ciencias Empresariales 47 40,9 Medicina 30 36,6 Humanidades 10 33,4 ERGE:Reflujo gastro esofágico; tomado de Frecuencia de la enfermedad por reflujo gastroesofágico en una Universidad de Lambyeque. En el total de encuestados, la frecuencia de presentación de síntomas se distribuyeron de la siguiente manera: regurgitación 30,4%, Disfagia 25,6%, Pirosis 16.5% y disfonía matinal 11,7%: Gráfico Nº01 Gráfico Nº01: Frecuencia de síntomas de ERGE en Alumnos de la Universidad Católica Santo Toribio Mogrovejo-Chiclayo. 35 30 30.4 25 Con una potencia de 80%, un nivel de significancia de 95% y teniendo datos de una prevalencia previa de un estudio anterior en 25%, se obtuvo mediante Epi-info un tamaño muestral de 370 alumnos. El muestreo fue aleatorio, probabilístico, estratificado, bietápico, obteniéndose la siguiente distribución: Facultad de ciencias empresariales: 115 alumnos, Facultad de derecho: 51, Facultad de medicina: 82, Facultad de humanidades: 31, Facultad de ingeniería: 91 Se utilizó una escala validada para diagnóstico clínico de ERGE con una consistencia interna (alfa de cronbach) de 0,75 y confiabilidad ínter observador (r de person) superior a 0,87. Fue autorizada para su uso por el equipo de trabajo del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera en Chile, encabezado por el Dr. Carlos Manterola. Dicha escala contiene ítems de diferentes manifestaciones clínicas de ERGE; se le adicionaron ítems relacionados con variables demográficas. Esta escala, utilizada en el punto de corte de 3 puntos, tiene una Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 25.6 20 15 16.5 10 17.7 5 50 Regurgitación Disfagia Pirosis Disfonís matinal DISCUSION Así como es imperioso conocer la prevalencia de ERGE en la población general, también es importante su evaluación en población estudiantil, ya que es un problema poco estudiado y frecuente. Dentro de las atenciones brindadas en el Centro de Salud Integral de la Universidad Santo Toribio es un diagnòstico 9 Frecuencia de la enfermedad por reflujo gastroesofágico en una Universidad de Lambayeque. frecuente tanto en la consulta de medicina general, medicina interna y de gastroenterología. Potencialmente puede alterar la calidad de vida y el desempeño tanto laboral como academico en los estudiantes(3, 15, 16, 20). Además, posee un riesgo significativo de generar morbilidad asociada, que implica costos sustanciales en consulta externa, hospitalizaciones, y tratamiento especializado. En el estudio realizado por Cubas en población general del distritio de Chiclayo con la escala desarrollada por Monterola en la universidad La Frontera de Temuco y la escala SF-36 para la evaluación de calidad de vida, se encontró una alta prevalencia (26,51%) de ERGE a predominio en mujeres (64,13%), y una relacion con disminuciòn de la calidad de vida especialmente en las dimenciones de salud general, vitalidad y función social(15). La evidencia disponible concluye que la presencia de síntomas típicos no aseguran el diagnóstico de ERGE, pero también dice que no hay un patrón de oro para el diagnóstico de esta enfermedad hasta el momento (10). En el presente estudio se encuentra una mayor prevalencia de ERGE en mujeres representando un 61,5% que es similar a lo hallado por Cubas; en el estudio realizado por Manterola en estudiantes universitarios en Chile, se encontrò una mayor prevalencia en varones (61%), pero las mujeres eran las que consumían mas medicamentos sintomáticos (59%)(3). Cabe mencionar que las entrevistas realizadas en el distrito en el trabajo de Cubas se efectuaron en horarios donde es mas probable encontrar amas de casa. Al analizar la frecuencia de síntomas en nuestra población estudiantil, se halló mayor frecuencia de regurgitación: 30,4%, seguido por disfagia, pirosis y disfonia matinal, datos que difieren de la población general Chiclayana donde el síntoma prevalente fue dolor toráxico (20,4%), seguido por regurgitación (19,3%) y tos nocturna (15). Sin embargo se asemeja bastante al estudio publicado por Manterola en población Universitaria Chilena en el que se reportó como síntoma principal regurgitación (55%), pirosis (30%), seguidos por disfagia y disfonía matinal (3). Existe un trabajo de tesis en nuestro país a cargo de Chávez, cuyo objetivo fue explorar la prevalencia de síntomas esofágicos sugerentes de ERGE en población adulta de Lima y Callao; fueron encuestadas 713 personas, y se reportaron frecuencias de pirosis y regurgitación, 32,2% y 44,8% respectivamente (14). En los últimos años, se han publicado artículos en relación a ERGE. Uno de ellos se realizó en población general de la región de Wellington (Nueva Zelanda); en este, se utilizó un cuestionario previamente validado, aplicado a una muestra de 1000 sujetos, seleccionada al azar de los registros electorales. Se buscaron no sólo síntomas de reflujo, sino además, dispepsia y calidad de vida. No obstante, con un porcentaje de respuesta apenas superior al 80%, se determinó una prevalencia de dispepsia de 34,2% y de reflujo de 30% (16). Otro estudio fue realizado en la población general Belga, se aplicaron técnicas de muestreo y posterior selección aleatoria, aplicadas personalmente a un total de 2000 sujetos, a quienes se consultó por pirosis y ardor epigástrico junto con otras preguntas de interés; a pesar de no haber utilizado un instrumento de medición apropiado. Se encontró una prevalencia de pirosis de 28%, sin distribución homogénea a lo largo del país (17). 10 Analizamos la información científica de los estudios referidos y encontramos algunos datos importantes, como son: la escasez de literatura y algunas carencias metodológicas, como la población blanco (las muestras suelen ser poco representativas de la población blanco, y rara vez se menciona el tipo de muestreo utilizado o la determinación del tamaño de la muestra, lo que redunda en una inapropiada generalización de los resultados), también la falta de un instrumento de medición validado. En la mayor parte de los estudios, no existen evidencias de validación ni estudios de confiabilidad del instrumento utilizado, y además de la existencia de sesgos propios en este tipo de estudios. No existen evidencias de la aplicación de herramientas metodológicas tendientes a minimizar potenciales sesgos. Las debilidades de éste estudio son: la probabilidad siempre inherente a los estudios de encuestas en los cuales el sesgo de cortesía esta siempre presente. Asimismo no se pudo entrevistar a la totalidad del tamaño muestral previsto. Tampoco realizamos previamente una validación local del instrumento para definir su inteligibilidad. Aparentemente no hubo problemas. Una dato interesante no obtenido fué la presencia de sibilancias, síntoma tambien característico de la ERGE. No se cuantíficó el hábito tabáquico ni la ingesta de alcohol. No se tienen datos precisos pero se sabe que la población universitaria tiene un elevado consumo de antiinflamatorios no esteroideos inhibidores de la secreción ácida, lo que puede enmascarar algunos hallazgos. Sin embargo en un estudio descriptivo llevado e a cabo en la Universidad en el 2010, alrededor del 59,8% de los encuestados de la Facultad de Medicina manifestaron haber consumido antiinflamatorios al menos de 1 a 4 días por mes, en al menos dos de los últimos tres meses. Éstos datos aún no están publicados. En conclusión la prevalencia de ERGE en la población universitaria de la Universidad Santo Toribio Mogrovejo es alta representando un 40% entre jóvenes de 16 a 28 años, con mayor porcentaje en mujeres 61,5%, siendo el síntoma mas predominante regurgitación y la facultad de ingeniería la que presenta mayor prevalencia. Conflictos de Interés: Los autores niegan conflictos de interés.. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Suárez JM, Erdozaín JC, Comas C, Villanueva R. Enfermedad por reflujo gastroesofágico: tratamiento. Inf Ter SNS 1999; 23 (4). Castelo J. Reflujo Gastroesofágico: características clínicas y endoscópicas, y factores de riesgo asociados. Rev Gastroenterol Perú 2003; 23:41-48 Manterola C, Pérez O, Soto J; Leiva A,Devaud M. Estudio transversal de prevalencia de síntomas de reflujo gastroesofágico en una población universitaria. Rev Chil Cir 1995; 47: 213-29 Manterola C, Bustos L, et al. Prevalencia de enfermedad por reflujo Gastroesofágico en población general adulta. Rev Chil Cir 2005; 57: 476–82 Moraes-Filho JPP. Gastroesophageal reflux disease: prevalence and management in Brazil. Best Pract Res Clin Gastroenterol 2004; 18:23–26. Speehler SJ. Epidemiology and natural history of gastrooeso-phageal reflux disease. Digestion 1992; 51:24-9 Pique J, Kulich k, Vegazo O, Jimenez J, et al. Repercusion Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Arrasco-Chávez RA, Díaz-Chiclayo AL, Flores-Cardozo DY, Flores-León SF, León-Jiménez FE, Cubas-Benavides F. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. de la enfermedad en pacientes con reflujo gastroesofagico. Evidencia de un estudio metodologico reciente en España. Gastroenterol Hepatol.2004; 27(5): 300-6 Marzo M, Alonso P, Bonfill X, Fernández M, Fernández J, Martínez G, Mearín F, Mascort J, Piqué J, Ponce J, Sáez M. Guía de práctica clínica sobre el manejo del paciente con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Barcelona: Centro Cochrane Iberoamericano; 2002 Vakil N, Van Zanten S, Kahrilas P, et al. The Montreal Definition and Classification of Gastroesophageal Reflux Disease: A Global Evidence-Based Consensus. Am J Gastroenterol 2006; 101:1900-20 Cohen H, Prado J, Cafferata M, et al. Consenso Latinoamericano basado en la evidencia sobre la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Eur J Gastroenterol Hepatol 2006;18: 349 – 368 Vasquez N. Libro de Resúmenes XV Congreso Peruano de Enfermedades Digestivas. Lima-Perú 1996 Vargas G. Esofagitis por reflujo (RGE) ¿Existe Correlación clínica – endoscópica - histológica? Rev Gastroenterol Perú 2001; 21: S: 9. Tagle M. Hernia hiatal como factor de riesgo para Esofagitis erosiva: Experiencia y hallazgos endoscópicos en una población peruana con pirosis. Rev Gastroenterol Perú 2003;23:36-40 Chavez M. Prevalencia de síntomas de reflujo gastroesofágico en la población adulta de Lima y Callao. Tesis de Maestría. Lima, Perú. Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2007. Cubas F, Franco L. Prevalencia de la Enfermedad por reflujo gastroesofagico y su repercusión en la calidad de vida en la población general adulta del Distrito de Chiclayo. Rev Soc Peru Med Int 2010; vol 23 (4) Haque M, Wyeth J. Prevalence, severity and associated features of gastrooesophageal reflux and dyspepsia a population-based study.NZ Med J. 2000;113:178-81. Louis E, Delooze D, et al. Heartburn in Belgium: prevalence, impact on daily life, and utilization of medical resources. Eur J Gastroenterol Hepatol. 2002;14:279-84. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 18. Wang JH, Lou JY. Epidemiology of gastroesophageal reflux disease: a general population-based study in Xian of northwest China. World J Gastroenterol 2004; 10: 1647–51. 19. Caro J, Piñeros S, López de Mesa C. Dispepsia y reflujo gastroesofágico en adolescentes escolarizados. Rev Col Gastroenterol 2008; 23: 245 - 253 20. Fisishella P. Gastroesophageal Reflux Disease[Sede W e b ] . C h i c a g o : E m e d i c i n e ; 2009[acceso2dejuliode2009].Disponibleen:http://emed icine.medcape.com/article/176595-overview 21. Zhonghua Yi Xue Za Zhi. Value of reflux diagnostic questionnaire in the diagnosis of gastroesophageal reflux disease. Chin J Dig Dis. 2004;5(2):51-5. 22. Moreno E, Rey F, Rodríguez G. Locke R. y Díaz M. Adaptación y validación de un cuestionario sobre el reflujo gastroesofágico para su uso en población española. Rev. Esp. Enf. Dig; 2002: 98(7): 518-526 23. Ponce J, F. Marín, M. Ponce, A. Balboa, J. Zapardiel. Perfil sintomático en la enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes no tratados y en los que persisten los síntomas a pesar del tratamiento. XIII Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología. Madrid 11 y 12 de Marzo de 2010. Gastroenterología y Hepatología 2010; 33 (3): 228-229 24. Joseph R, Gerson L, Fass R. A Systematic Review of the Definitions, Prevalence, and Response to Treatment of Nocturnal Gastro esophageal Reflux Disease. Clinical Gastroenterology and Hepatology. 2009; 7 (4): 367-372 25. Festi D, Scaioli E, Baldi F, Vestito A. Body weight, lifestyle, dietary habits and gastroesophageal reflux disease. World J Gastroenterol. 2009 Apr 14;15(14):1690-701. Correspondencia: Franco León Jiménez Correo: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 08/11/2012 Aceptado: 07/12/2012 11 Artнculo Original 1,2,a 1,a Marcel Alonso Díaz-Nolazco , Johan Paúl Roque-Alvarado , Brenda Noemí 1,a Corimanya-Capitán1,a, María Lorena Remón-Malca1,2,3,a , Pablo Ronald PuescasSánchez , Cristian Díaz-Vélez1,4,b RESUMEN Objetivo: Evaluar la calidad de prescripción de medicamentos en adultos mayores, en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, en el periodo mayo-junio 2011. Material y Métodos: Descriptivo, Trasversal analítico. Población constituida por las prescripciones farmacológicas de los pacientes atendidos por consulta externa y/o hospitalización del servicio de Geriatría del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Se analizó los datos obtenidos por medio del software estadístico SPSS v 17.0, la calidad de prescripción de medicamentos se determinó utilizando la metodología del instrumento ACOVE modificado por Higashi y col. en el año 2004, el cual consta de 4 ejes, de los cuales para nuestro estudio se utilizó solo: 1) uso adecuado de medicamentos y 2) evitar medicación inadecuada. Resultados: La evaluación de la calidad de prescripción, mostró que los indicadores del eje 1 (uso de adecuado de medicamentos) presento 88% de cumplimiento y del eje 2 (evitar medicación inadecuada) fue del 66%. Conclusiones: La calidad de prescripción de medicamentos en adultos mayores, presenta porcentajes altos (>50%) de nivel adecuado de cumplimiento en la mayoría de los 26 indicadores de los Ejes 1 y 2, de la Metodología ACOVE (AssessingCare of Vulnerable Elder). Palabras clave: prescripciones de medicamentos, adulto mayor, prescripción Inadecuada, utilización de medicamentos, revisión de la utilización de medicamentos, control de calidad (Fuente: DeCS-BIREME) ABSTRACT Objective: To evaluate the quality of drug prescription to elderly people at the Almanzor Aguinaga Asenjo National Hospital, during May – June, 2011. Material and Methods: Descriptive, Cross-sectional analytical. Population was constituted by the pharmacologic prescriptions of external consultation or hospitalized patients of the Geriatric service of the Almanzor Aguinaga Asenjo National Hospital. Obtained data was analyzed using the statistical software SPSS v17.0, the quality of drug prescription was determined using the instrument 'ACOVE', modified by Higashi and col., in the year 2004, which consists of 4 axis, from which we only used: 1) suitable usage of drugs and 2) avoiding unsuitable medication. Results: The evaluation of the prescription quality showed that the indicators of the axle 1 (use of adequate of medications) had 88 % of fulfillment and of the axle 2 (avoiding unsuitable medication) had 66 %. Conclusions: The quality of drug prescription in senior citizens presented high percentages (50 %) of an adequate level of fulfillment in most of the 26 indicators of the Axles 1 and 2 of the ACOVE (AssessingCare Vulnerable of Elder) Methodology. Key words: quality, drugs prescription, aged, inappropriate prescribing, drug utilization, drug utilization review, quality control. (Source: MeSH-NLM). 1. Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo. Chiclayo-Perú. 2. Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo. Chiclayo-Perú. 3. Sociedad Médico Estudiantil Peruana (SOCIMEP). Perú. 4. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo-Perú. a. Estudiante de Medicina b. Médico Epidemiólogo Clínico. * Trabajo presentado en el Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina 2011 Cusco Perú. 12 INTRODUCCIÓN El envejecimiento de la población tiene especial importancia por sus implicancias económicas y sociales (1,2). Se estima que para el 2025 existirán más de 100 millones de personas adultas mayores (PAMs) en América Latina y el Caribe (1) , que representarán el 13,3% de la población peruana (4,5). La población adulta mayor es un grupo que ejerce una fuerte demanda al sistema de salud, por la mayor presencia de enfermedades crónicas, malnutrición, marginación social, pérdida prematura de su capacidad funcional, entre otras (2,3). Son los mayores consumidores de medicamentos farmacológicos, por su marcada pluripatología, con profundas consecuencias sobre su salud, seguridad y elevación del costo de atención sanitaria. Los problemas relacionados con fármacos en adultos mayores son causantes directos de 30% de las admisiones hospitalarias, 35% de las consultas por consultorio externo, 29% de la sobreutilización de algún servicio de salud (médico, salas de emergencia u hospitalización) (6) y están estrechamente asociados a problemas prevenibles (6,7). La evaluación de calidad de prescripción de medicamentos es actualmente una de las urgencias de intervención más importante y de grandes beneficios costo-efectivos para las instituciones que atienden adultos mayores. En la evaluación de la calidad de prescripción medicamentosa en pacientes geriátricos, se emplea dos metodologías: explícita e implícita. La primera, utiliza la lista de fármacos a evitar en los adultos Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Marcel Alonso Díaz-Nolazco, Johan Paúl Roque-Alvarado, Brenda Noemí Corimanya-Capitán, María Lorena Remón-Malca, Pablo Ronald Puescas-Sánchez, Cristian Díaz-Vélez mayores (Criterios de Beers) (8) . La segunda evalúa la prescripción farmacológica en un paciente determinado en forma similar a una auditoría médica y el instrumento más utilizado es el Medication Appropriateness Index (MAI)(9); aunque últimamente se ha agregado el Assessing Care of Vulnerable Elders (ACOVE). Esta metodología tiene 43 indicadores y considera que el proceso de prescripción farmacológica sigue cuatro procesos básicos que son el reconocimiento de las indicaciones específicas de un medicamento, elección del fármaco adecuado, registro en la historia clínica, educación al paciente en coordinación con los otros médicos tratantes y el seguimiento del caso (10). En un estudio, realizado por Teodoro Oscanoa y col., evaluó la calidad de la prescripción farmacológica en 170 pacientes adultos mayores vulnerables hospitalizados. Estudio observacional, retrospectivo y longitudinal, se utilizó 43 indicadores de calidad de prescripción del ACOVE (Assessing Care of Vulnerable Elders), encontrándose que los indicadores que tuvieron los menores porcentajes de cumplimiento y a la vez los mayores números de pacientes elegibles para la evaluación fueron: ácido acetilsalicílico diario para el paciente diabético 4/34 (13,3%), uso de fármacos de acción prolongada para el tratamiento de hipertensión 14/95 (14,7%), revisión de terapia farmacológica anual 10/88 (11,4%) y revisión de los niveles de potasio y creatinina dentro de 1 mes de haber iniciado un inhibidor de la enzima convertasa 5/54 (9,3%); concluyéndose que los adultos mayores vulnerables al momento de ser hospitalizados presentan bajos porcentajes de cumplimiento de indicadores de calidad de prescripción farmacológica (11). En un estudio similar, realizado por el mismo autor, en el servicio de Geriatría del Hospital Almenara en Lima, Perú. Se evaluó la calidad de la prescripción farmacológica en 76 adultos mayores frágiles con polifarmacia mayor (más de 4 medicamentos); con una proporción esperada de 47%. Utilizando el Medication Appropriateness Index (MAI) para medir la magnitud de la prescripción inadecuada. El 90,8% de los pacientes tuvo al menos un problema calificado como inadecuado en alguno de los 10 criterios del MAI. Los problemas más frecuentes fueron: instrucciones no prácticas (75%), duración prolongada o no especificada (69,7%), efectividad (52,6%) y costo (52,6%), concluyéndose que el uso inadecuado de fármacos es frecuente en adultos mayores frágiles con polifarmacia mayor(12). Con el presente estudio esperamos evaluar la calidad de prescripción de medicamentos en pacientes adultos mayores, permitiendo identificar los indicadores adecuados o inadecuados de prescripción realizados en el servicio de geriatría, buscando a evaluar si se cumple con lo establecido con el instrumento a utilizar. El presente estudio tiene como objetivo describir la calidad de prescripción de medicamentos en adultos mayores atendidos en el servicio de geriatría del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, además determinar si la prescripción de medicamentos en adultos mayores es adecuada o inadecuada, así como comparar consulta externa y/o hospitalización en cuanto a la prescripción en adultos mayores. MATERIAL Y MÉTODOS Tipo y Diseño de estudio: Estudio descriptivo, transversal analítico; se ejecutó en el periodo Mayo-Junio 2011. Población de estudio: La población constituida por las Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 prescripciones farmacológicas de los pacientes atendidos por consulta externa y/o hospitalización del servicio de Geriatría del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo; siendo un total de 1050 historias clínicas distribuidas en 788 historias clínicas en consulta externa y 262 historias clínicas en hospitalización, que se obtuvieron del Sistema de gestión hospitalaria. Unidad de análisis: estuvo constituida por la prescripción farmacológica de los pacientes atendidos por consulta externa y/o hospitalización del servicio de Geriatría del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, durante el periodo enero – abril 2011. Muestra: Se obtuvo una muestra representativa, para lo cual se utilizó Epidat v.4.0, con parámetros estadísticos: proporción esperada de 47% (12), precisión de 5%, nivel de significancia al 95%. A la muestra original se le aplicó la fórmula de corrección de la muestra, obteniéndose un valor de 221 historias clínicas con su respectiva prescripción farmacológica cada una. Muestreo: La población de 1050 historias clínicas fue ingresada al Epidat, teniendo como base el tamaño de la muestra, se seleccionó por muestreo aleatorio estratificado, los pacientes que iban a formar parte del estudio. Distribuidos de forma proporcional en 170 y 51 historias clínicas por modalidad del servicio respectivamente, entendiéndose modalidad de servicio como consulta externa y/o hospitalización, incluyendo un 20% de margen de error por modalidad, previendo el caso de no encontrar la historia clínica al momento del estudio. Criterios de inclusión: Historias clínicas de pacientes del servicio de geriatría atendidos por consulta externa y/o hospitalización en el periodo enero-junio 2011. Criterios de exclusión: Historias clínicas que presentan errores u omisiones en el rubro de Indicaciones Terapéuticas. Historias clínicas de pacientes que se encuentren en otros servicios (interconsulta), durante la realización del estudio. Procedimientos: Se trabajó sobre la prescripción de medicamentos en cada historia clínica, para la selección de estas historias clínicas se solicitó la información del número y distribución de las historias clínicas por modalidad del servicio de Geriatría a la oficina de inteligencia sanitaria del Hospital donde se realizó el estudio, con estos datos se realizó el muestreo aleatoria estratificado, teniendo en consideración la modalidad del servicio y un 20% de tasa de rechazo (historias que no se encuentren en el momento del estudio por encontrarse en uso, es decir en consultorio o simplemente por no encontrarse en el archivo), a estas historias seleccionadas se les hizo la recolección y revisión de datos de la hoja de prescripción farmacológica, evaluando la calidad con el instrumento de recolección de datos, obtenido de Higashi y col. (10), el cual será modificado dejando de lado los ejes 3 y 4 que involucran la educación, continuidad y registro y el seguimiento de la terapia; lo que se aleja de nuestro objetivo de investigación. Además de que en la evaluación de las indicaciones terapéuticas se consideró aquellos fármacos que tuvieron más de un mes de prescripción, para determinar si la calidad es adecuada o inadecuada, según los indicadores. La calificación de un indicador del ACOVE en un paciente específico, se realizó si es que reunía los criterios de elegibilidad que consistieron en lo siguiente: que el proceso de prescripción se haya implementado en el paciente al menos un mes, que el registro médico indique que dicho paciente no haya declinado 13 Calidad de prescripción de medicamentos en adultos mayores. EsSalud-2011 dicho proceso. Los puntajes sobre la calidad de prescripción se calcularon sobre la proporción de pacientes elegibles que recibieron el proceso de salud evaluado. Instrumento (Ver cuadro Nº 01) El instrumento original se denomina Evaluación de la Atención Sanitaria del Adulto Vulnerable (13) publicada en el año 2001, realizado por Wenger, y traducido al español por Higashi y col., en el año 2004, USA (10). El instrumento mencionado tiene 43 indicadores de calidad de prescripción agrupados en 4 grupos: 1) Uso adecuado de medicamentos, 2) Evitar medicación inadecuada, 3) Educación, continuidad y registro y 4) Seguimiento de la terapia instaurada; donde cada uno de los indicadores se fundamenta en la mejor evidencia científica disponible sobre el tópico en terapéutica geriátrica. Los indicadores propuestos por los autores de este instrumento han sido elaborados no solamente para ver la calidad de la atención de salud a los adultos vulnerables sino también para demostrar las oportunidades perdidas de inicio de intervenciones terapéuticas de gran impacto sobre la calidad de vida. (14). Cuadro Nº01: Indicaciones de calidad de prescripción medicamentosa. Número de Indicador EJE 1: Uso adecuado de medicamentos 1 Descripción del Indicador Inhibidores de la bomba de protones o misoprostol para pacientes con factores de riesgo de úlcera o hemorragia gastrointestinal Análisis de datos: Se analizó los datos obtenidos por medio del software estadístico SPSS v 17.0, utilizando frecuencias absolutas, reglas porcentuales, medidas de tendencia central (media), y estadística inferencial con chi cuadrado. RESULTADOS Se evaluó un total de 221 historias clínicas de pacientes atendidos por las dos modalidades de servicio: consulta externa y/o hospitalización en el servicio de geriatría, encontrando como características generales de la población en estudio, edad 41,2 % se encuentra en el intervalo (>83 años); sexo femenino 61,1%, grado de estudio 70,6% (primaria). El número de fármacos prescritos oscila entre 3 – 6 medicamentos y la modalidad de atención en el servicio de geriatría con mayor porcentaje es de Consulta externa con 76,9. (Ver Tabla N°01). Tabla N°01: 2 IECA en diabético con proteinuria estudiada. 3 Calcio y vitamina D para pacientes con osteoporosis N=221 4 AAS (ácido acetilsalicítico) diaria para diabético 5 Profilaxis para hospitalizados con factores de riesgo para úlceras péptica por estrés Terapia con fármacos hipolipemiantes para pacientes con enfermedad cardiaca Características generales de la población Característica % (D.S.) N (X) Edad (años) 65-70 años 26 11,8 7 Betabloqueador para pacientes con falla cardiaca 71-76 años 41 18,6 8 Betabloqueador para pacientes que haya tenido infarto agudo de miocardio 77-83 años 63 28,5 >83 años 91 41,2 6 9 isquémica con colesterol LDL>3.4 mmol/L (>130 mg/dl) sin respuesta a dieta Tratamiento medicamentoso de Osteoporosis (terapia de reemplazo hormonal, Género bifosfonato o calcitonina) 10 IECA para paciente con hipertensión e insuficiencia renal Masculino 86 38,9 11 Medicación para HTA si no hubo respuesta a la terapia no farmacológica Femenino 135 61,1 12 IECA para pacientes con insuficiencia cardiaca 13 Aspirina para paciente con enfermedad cardiaca coronaria 14 15 16 17 Grado de instrucción Calcio y vitamina D para paciente que esté tomando corticosteriodes por largo tiempo Prevención de estreñimiento para pacientes que toman opiáceos Antibióticos dentro de las primeras 8 horas de admisión para pacientes con neumonía Warfarina o aspirina, si fuera apropiado, para pacientes con fibrilación auricular Eje 2: Evitar medicación inadecuada 18 19 20 21 Acetaminofeno como primera línea para osteoartritis Evitar antidepresivos tricíclicos, inhibidores de la monoamina Sin estudios 16 7,2 Primaria 156 70,6 Secundaria 28 12,7 Superior 21 9,5 Casado 172 77,8 Viudo 40 18,1 Divorciado 3 1,4 Soltero 6 2,7 3–6 4.3 Consulta externa 170 76,9 Hospitalización 51 23,1 Estado civil Uso de fármacos de acción prolongada para el tratamiento de hipertensión Evitar prescripción de medicación con fuertes efectos anticolinérgicos si existen Número de fármacos otras alternativas prescritos promedio Evitar barbitúricos a menos que el paciente tenga trastornos convulsivos 23 Evitar meperidina 24 Evitar clorpromacida 26 oxidasa benzodiazepinas o estimulantes como antidepresivos de primera linea 22 25 14 seres humanos, además se tuvieron en cuenta medidas para proteger la confidencialidad de los datos obtenidos, según lo dispuesto en la pauta 18 de las “Pautas éticas internacionales para la investigación biomédica en seres humanos”, preparadas por el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS). Se solicitó la autorización de la Institución, siendo aprobados por el Comité de Investigación y Ética. Evitar fármacos bloqueadores del canal del calcio de acción corta de primera y segunda generación en pacientes con falla cardiaca Modalidad de servicio Evitar betabloqueadores en pacientes con asma Traducido de: Higashi T, Shekelle PG; Solomon DH, Knight EL, Roth C, Chang JT, Kamberg CJ, MacLean CH, Young RT, Adams J, Reuben DB, Avorn J, Wenger. The quality of pharmacologic care for vulnerable older patients. Ann Intern Med. 2004; 140:1-9. En la Tabla N° 02, se muestra el Eje 1 (Uso adecuado de medicamentos) y el Eje 2 (Evitar medicación inadecuada), con solo los pacientes elegibles. Aspectos éticos: El presente trabajo se realizó teniendo en cuenta los principios éticos que propone la Declaración de Helsinki y Reporte de Belmont para la investigación médica en En el primer eje, la mayor cantidad de pacientes elegibles y el mayor número de pacientes que cumplen con el indicador es Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Marcel Alonso Díaz-Nolazco, Johan Paúl Roque-Alvarado, Brenda Noemí Corimanya-Capitán, María Lorena Remón-Malca, Pablo Ronald Puescas-Sánchez, Cristian Díaz-Vélez medicación para HTA si no hubo respuesta a la terapia no farmacológica (125/155), que representa el 80,6%. Además el mayor porcentaje de cumplimiento de un indicador aparece la administración de warfarina o aspirina, si fuera apropiado, para pacientes con fibrilación auricular con 85,7% (12/14), entre los indicadores que tuvieron menor cumplimiento están: ácido acetilsalicílico diaria para diabético 35% (14/40), betabloqueador para paciente que haya tenido infarto agudo de miocardio 45% (9/20), prevención de estreñimiento para pacientes que toman opiáceos 38,8% (26/67). En el eje 2, el indicador con mayor proporción de cumplimiento es uso de fármacos de acción prolongada para el tratamiento de hipertensión con 76,7% (115/150), en los indicadores con menos del 50% de cumplimiento están: evitar antidepresivos tricíclicos, inhibidores de la MAO (30,6%), evitar prescripción de medicación con fuertes efectos anticolinérgicos si existen otras alternativas (30,8%), evitar barbitúricos a menos que el paciente tenga trastornos convulsivos (33,1%). Tabla N° 02: Indicadores de calidad de Prescripción de medicamentos en adultos mayores. EsSalud-2011 Cumplimiento del indicador Indicador Indicador Género Masculino Femenino RP* p† IC (95%) 1,39 <0,05 1,14-1,7 1 >0.05 0,9-1,1 1 >0,05 0,88-1,13 1 >0,05 0,94-1,08 1,33 <0,05 1,1-1,62 0,91 >0,05 0,82-1,02 0,97 >0,05 0,88-1,07 0,99 >0,05 0,93-1,04 0,98 >0,05 0,87-1.1 0,98 >0,05 0,75-1,28 1,07 >0,05 0,79-1,45 1,03 >0,05 0,78-1,34 0,93 >0,05 0,82-1,04 0,96 >0,05 0,87-1,07 1,04 >0,05 0,95-1,15 0,95 >0,05 0,85-1,06 0,99 >0,05 0,93-1,06 1 >0,05 0,89-1,11 1,04 >0.05 0,92-1,17 1,03 >0,05 0,77-1,36 1 Adecuado 22 63 Inadecuado 12 17 Adecuado 10 16 Inadecuado 7 7 Adecuado 15 24 Inadecuado 2 5 2 3 4 Adecuado 5 9 Inadecuado 12 14 Adecuado 22 60 Inadecuado 12 17 Adecuado 14 12 Inadecuado 2 6 Adecuado 11 14 Inadecuado 9 15 5 6 7 Pacientes elegibles N Tabla N° 03: Características asociadas de los indicadores de calidad de Prescripción de medicamentos en adultos mayores según género del paciente. EsSalud-2011 % Eje 01 74,6 8 1 114 85 2 40 26 65 Adecuado 4 5 3 46 39 84,8 Inadecuado 6 5 4 40 14 35 9 5 111 82 73,9 Adecuado 14 20 6 34 26 76,5 Inadecuado 2 5 7 49 25 51 10 8 20 9 45 Adecuado 42 65 9 41 34 82,9 Inadecuado 16 22 10 145 107 73,8 11 155 125 80,6 78 143 110 76,9 Adecuado 47 12 13 56 33 58,9 Inadecuado 11 19 14 37 27 72,9 15 67 26 38,8 Adecuado 42 68 16 34 28 82,4 Inadecuado 13 20 17 14 12 85,7 13 Adecuado 16 17 18 51 31 60,7 Inadecuado 9 14 19 124 38 30,6 14 20 150 115 76,7 Adecuado 12 15 21 91 28 30,8 Inadecuado 2 8 22 121 40 33,1 15 Adecuado 8 18 Inadecuado 19 22 Adecuado 13 15 Inadecuado 3 3 Adecuado 5 7 Inadecuado 0 2 Adecuado 12 19 Inadecuado 7 13 Adecuado 13 25 Inadecuado 35 51 44 71 Eje 02 23 - - - 24 39 25 64,1 25 129 80 62 26 30 20 66,7 La asociación de calidad de prescripción de medicamentos medidos mediante cada indicador (adecuado e inadecuado) con el factor género (Ver Tabla N° 03), se encuentra que en el Eje 1, la administración de inhibidores de bomba de protones o misoprostol para pacientes con factores de riesgo de úlcera o hemorragia gastrointestinal (RP=1,39; p<0,05; IC (95%)=1,141,7). La profilaxis para hospitalizados con factores de riesgo para úlcera péptica de estrés RP=1,33; IC (95%)=1,1-1,62; p<0,05. Son los indicadores que tienen relación entre adecuado e inadecuado del indicador y el género. En el Eje 2, no existe grado de asociación. 11 12 16 17 18 19 20 Adecuado * RP: Razón de prevalencias † p: Calculado con la prueba chi-cuadrado Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 15 Calidad de prescripción de medicamentos en adultos mayores. EsSalud-2011 La asociación de los indicadores de calidad de prescripción de medicamentos y modalidad del servicio de geriatría (consulta externa y/o hospitalización), según muestra la Tabla N°04, en cuanto al eje 1, la administración de antibióticos dentro de las primeras 8 horas de admisión para pacientes con neumonía (RP= 1,3; p<0,05; IC95%=1,09-1,57), aparece como un grado de asociación entre las dos variables. En cuanto al eje 2, evitar barbitúricos a menos que el paciente tenga trastornos convulsivos (RP=1,18; p<0,05; IC95%=1-1,38). Tabla N° 04: Características asociadas de los indicadores de calidad de Prescripción de medicamentos en adultos mayores. Essalud. Según modalidad de servicio. Modalidad del Servicio Indicador Consulta Externa 1 Adecuado Inadecuado 2 Adecuado Inadecuado 3 Adecuado Inadecuado 4 Adecuado Inadecuado 5 Adecuado Inadecuado 6 Adecuado Inadecuado 7 Adecuado Inadecuado 8 Adecuado Inadecuado 9 Adecuado Inadecuado 10 Adecuado Inadecuado 11 Adecuado Inadecuado 12 Adecuado Inadecuado 13 Adecuado Inadecuado 14 Adecuado Inadecuado 15 Adecuado Inadecuado 16 Adecuado Inadecuado 17 Adecuado Inadecuado 18 Adecuado Inadecuado 19 Adecuado Inadecuado 20 Adecuado Inadecuado 21 Adecuado Inadecuado 22 Adecuado Inadecuado 23 24 Adecuado Inadecuado 25 Adecuado * RC: Razón de prevalencias 16 Hospitalización RP* p† IC (95%) 61 19 24 10 1,21 >0,05 0,91-1,6 22 12 4 2 0,94 >0,05 0,85-1,04 27 5 12 2 1,1 >0,05 0,93-1,29 11 23 3 3 0,99 >0,05 0,92-1,07 58 19 24 10 1,24 >0,05 0,94-1,64 22 7 4 1 0,99 >0,05 0,85-1,04 21 19 4 5 0,95 >0,05 0,86-1,04 7 7 2 4 0,99 >0,05 0,93-1,06 23 5 11 2 1,1 >0,05 0,94-1,28 79 26 28 12 1,18 >0,05 0,85-1,65 95 21 30 9 1,07 >0,05 0,74-1,56 81 23 29 10 1,21 >0,05 0,85-1,71 26 16 7 7 0,98 >0,05 0,86-1,11 19 8 8 2 1,05 >0,05 0,92-1,19 19 33 7 8 1,02 >0,05 0,91-1,16 13 4 15 2 1,3 >0,05 1,09-1,57 8 2 4 0 1,03 >0,05 0,94-1,12 25 16 6 4 0,96 >0,05 0,85-1,08 27 71 11 15 1,07 >0,05 0,91-1,25 85 27 30 8 1,21 >0,05 0,84-1,74 16 47 12 16 1,18 >0,05 1-1,38 28 66 21 11 12 15 4 3 1,09 >0,05 0,92-1,28 - - - 0,95 >0,05 0,86-1,04 60 20 1,06 >0,05 0,83-1,36 DISCUSIÓN En el estudio se evaluó la calidad de prescripción de medicamentos a través de los indicadores encontrados en los ejes 1 y 2 del instrumento ACOVE. En el eje 1, la administración de warfarina o aspirina, si fuera apropiado, para pacientes con fibrilación auricular con 85,7%, y en el eje 2, uso de fármacos de acción prolongada para el tratamiento de hipertensión con 76,7%, obtienen los mayores porcentajes de cumplimiento del indicador, lo cual los considera una calidad de prescripción adecuada para estos indicadores. En un estudio similar de Oscanoa, Castañeda., publicado en el año 2010, estos mismos indicadores tuvieron porcentajes de cumplimiento adecuado de 42,9% y 14,7% respectivamente para cada eje(11). En cuanto a la asociación de los indicadores de calidad con respecto al género se encuentra un grado de asociación, para lo cual no se encontró estudios al respecto en la búsqueda realizada. Por los resultados encontrados se ve que existen grados de asociación entre los indicadores de calidad y la variable género, demuestra un grado de protección la adecuada calidad de la prescripción en el indicador profilaxis para hospitalizados con factores de riesgo para úlceras péptica de estrés y el género masculino. La asociación de los indicadores de calidad, en el análisis bivariado con la modalidad del servicio de geriatría, en el eje 1, la administración de antibióticos dentro de las primeras 8 horas de admisión para pacientes con neumonía, y en el eje 2, evitar barbitúricos a menos que el paciente tenga trastornos convulsivos, son los indicadores que se presentan como factores de protección dentro de la adecuada calidad de prescripción con la modalidad de consulta externa. Dentro de las limitaciones del presente estudio se encuentra, que la entidad de salud donde se realiza la investigación es un centro de referencia (nivel III) de otros centros de salud de menor complejidad, que se pertenece a Essalud, por ende el grupo de pacientes adultos mayores tenidos como referencia, son portadores de una compleja y marcada pluripatología, lo cual podría causar un efecto confuso en los resultados; por tanto los resultados no pueden ser extrapolados a la población general de adultos mayores, ya que los del estudio son un caso más específico. También existe que el instrumento no se adecua de manera total a las características epidemiológicas propias de la región, ya que es una traducción del inglés, y por ende existen ciertos indicadores que no corresponden a nuestra población y pueden afectar los resultados del estudio. En conclusión, el presente estudio evaluó la calidad de prescripción de medicamentos en adultos mayores, encontrando porcentajes altos de nivel adecuado de cumplimiento en la mayoría de los indicadores de los Ejes 1 y 2, de la Metodología ACOVE (Assessing Care of Vulnerable Elder). En las características clínico-epidemiológicas, predominó con mayor porcentaje, edad >83 años, género femenino, grado de instrucción primaria, casado como estado civil, número de fármacos de mayor consumo 4 y consulta externa como modalidad de servicio. Según indicadores, el tipo de fármacos que presenta mayores índices de prescripción adecuada son warfarina o aspirina, si fuera apropiado, para pacientes con fibrilación auricular y fármacos de acción prolongada para el tratamiento de HTA. † p: Calculado con la prueba chi-cuadrado Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Marcel Alonso Díaz-Nolazco, Johan Paúl Roque-Alvarado, Brenda Noemí Corimanya-Capitán, María Lorena Remón-Malca, Pablo Ronald Puescas-Sánchez, Cristian Díaz-Vélez Según género, se encontró asociación en el eje 1 con los indicadores: inhibidores de la bomba de protones o misoprostol para pacientes con factores de riesgo de úlcera y profilaxis para hospitalizados con factores de riesgo para úlceras pépticas de estrés; y en el eje 2 no se encontró asociación con ningún indicador. Según modalidad de servicio, en el eje 1 se encontró asociación con el indicador: antibióticos dentro de las primeras 8 horas de admisión para pacientes con neumonía; y en el eje 2 con el indicador: evitar prescripción de medicación con fuertes efectos anticolinérgicos si existen otras alternativas. Al ser un estudio aplicado a un solo ámbito hospitalario y correspondiente a uno de los sub sectores del sistema de salud (Seguro Social - EsSalud) los resultados no pueden ser extrapolados todos los hospitales a nivel regional y nacional. La principal recomendación sería elaborar y validar un instrumento de acuerdo a nuestras variantes epidemiológicas y contrastar, en cuanto se diferencian o parecen los resultados obtenidos. Así como, realizar estudios posteriores incluyendo además pacientes de ambos sistemas de salud (MINSA, Essalud). Agradecimientos: al personal del área de Inteligencia Sanitaria del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, por su apoyo brindado en especial al Sr. Enrique Martínez y a la Srta. Consuelo Requejo. Conflictos de interés: Los autores niegan conflictos de interés. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Del Popolo F. Características sociodemográficas y socioeconómicas de la personas de edad en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL (ONU); 2001. [Artículo en internet]. [Citado el 20 de mayo del 2011]. Disponible en: http://www.redadultosmayores.com.ar/buscador/files/ ORGIN004.pdf 2. Suárez R, Pescetto C. Sistemas de protección social para el adulto mayor en América Latina y el Caribe. Rev Panam Salud Publica. 2005; 17(5/6): 419-28. 3. Borges-Yañez SA, Gómez-Dantés H. Uso de los servicios de salud por la población de 60 años y más en México. Salud Pública de Mexico. 1998; 40(1): 13-23. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 4. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Perú: Perfil sociodemográfico de la tercera edad. Lima: INEI; 2007. 5. Ministerio de Salud. Lineamientos para la atención integral de salud de las personas adultas mayores. Lima: DGSP/MINSA; 2005. 6. Hanlon JT, Schmader KE, Koronkowski MJ, Weinberger M, Landsman PB, Samsa GP et al. Adverse drug events in high risk older outpatients. J Am Geriatr Soc. 1997; 45(8): 9458. 7. Bootman JL, Harrison DL, Cox E. The health care cost of drug-related morbidity and mortality in nursing facilities. Arch Intern Med. 1997; 157(18): 2089-96. 8. Fick DM, Cooper JW y col. Updating the Beers Criteria for Potentially Inappropriate Medication Use in Older Adults. Arch Intern Med. 2003; 163(22): 2716-24. 9. Hanlon JT, Schmader KE, Samsa GP, Weinberger M, Uttech KM, Lewis IK, Cohen HJ, Feussner JR. A method for assessing drug therapy appropriateness. J ClinEpidemiol. 1992; 45(10):1045-51. 10. Higashi T, Shekelle PG, Solomon DH, Knight EL, Roth C, Chang JT et al. The quality of pharmacologic care for vulnerable older patients. Ann Intern Med. 2004; 140:1-9. 11. Oscanoa T, Castañeda B. –Evaluación de Calidad de la Prescripción Farmacológica en Adultos Mayores Vulnerables en el Hospital Nacional Guillermo Almenara. Lima Perú. 2007. Revista Horizonte Médico. 2010; 10(1): 28-36. 12. Oscanoa T, Lira G. Calidad de prescripción de medicamentos en pacientes geriátricos. 2002-2004. An Fac Lima 2005; 66(2). 13. Wenger NS, Shekelle PG. Assessing care of vulnerable elders: ACOVE project overview. Ann Intern Med. 2001; 135(8 Pt2): 642-6. 14. Steel N, Melzer D, Shekelle PG, Wenger NS, Forsyth D, McWilliams BC. Developing quality indicators for older adults: transfer from the USA to the UK is feasible. QualSafHealthCare 2004; 13(4):260-264. Correspondencia: Marcel Alonso Díaz Nolazco Correo: [email protected] Dirección: Jr. Bolivar Nº 981 San Luis Chiclayo-Perú Teléfono: 973775497 Revisión de pares: Recibido: 10/06/2012 Aceptado: 15/10/2012 17 Artнculo Original Mayra Castillo C.1,a, Arnaldo Lachira A.1,2,b, Kennlly Cardoza J.1,c, Yesebel Ramos C. 1,c RESUMEN Introducción: Pseudomona spp. es un importante agente causal de infecciones nosocomiales neonatales, presentando gran resistencia antibiótica, el objetivo del presente estudio es describir el perfil clínico epidemiológico de neonatos hospitalizados con cultivos positivos a Pseudomona spp. en el Hospital III EsSalud José Cayetano Heredia–Piura entre los años 2009 y 2011. Material y métodos: Estudio de una serie de casos describiendo las características clínico-epidemiológicas de los neonatos hospitalizados en el Hospital III José Cayetano Heredia con cultivo positivo para Pseudomona spp, entre los años 2009 y 2011, analizados mediante estadística descriptiva. Resultados: se encontró 14 neonatos hospitalizados con cultivos positivos a Pseudomona spp., de los cuales 8 fueron del género femenino, con edad gestacional promedio de 32,86 semanas. Se aisló Pseudomona aeruginosa en 85,72%; P. stutzeri y P. fluorescens, en 7,14% cada una. Se aisló Pseudomona biotipo B en 28,57% y el biotipo A en 21,4%, ambos mostraron un patrón multirresistente a los antibióticos. El 28,57% de neonatos con cultivos positivos a Pseudomona spp. presentaron sepsis, todos ellos causados por P. aeruginosa, y expuestos a métodos invasivos. La tasa de letalidad fue del 35,71% de todos los casos, y el 50% de los casos de sepsis. Conclusión: En los neonatos hospitalizados existe una alta tasa de letalidad por infección por Pseudomona spp, la cual se presenta multirresistencia a la mayoría de antibióticos. Palabras clave: Pseudomona, neonatos, infección nosocomial (Fuente: DeCS-BIREME). ABSTRACT Introduction: The hospitalized neonates frequently present nosocomial infections (NI), in which the percentage of Pseudomonas pp. is variable and presents a major antibiotic resistance, because of that we aim to describe the clinicalepidemiological profile of the hospitalized neonates with positive cultures for Pseudomona spp. at José Cayetano Heredia EsSalud-Piura III Hospital, January 2009 - December 2011. Material and Methods: Case series study of neonates hospitalized in José Cayetano Heredia III Hospital with positive culture for Pseudomonas spp. confirmed by culture, during January 2009-December 2011. Microbiology laboratory database of these patients was analyzed, with permission and approval of the Training, Research and Teaching Office. Two data collection files were made, one for the patient and the other one for microbiological data. Results: 14 hospitalized neonates with positive cultures for Pseudomonas pp. were found. Pseudomona aeruginosa was isoleted in 85.72%; P. stutzeri and P. fluorescens in 7.14% each one. The biotypes of isolated Pseudomona were: biotype B in 28.57% and biotype A in 21.4%, both of them showed a multiresistant pattern to antibiotics. 28.57% of neonates with positive cultures for Pseudomonas spp. presented sepsis, all of them caused by P. aeruginosa and exposed to invasive methods. The mortality 1. Facultad de Medicina Humana-Universidad Nacional de Piura/ Piura-Perú 2. Médico Infectólogo del Hospital Essalud III José Cayetano Heredia-Piura, Profesor de la Facultad de Medicina Humana-Universidad Nacional de Piura/ Piura-Perú 3. Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Piura (SOCIEMUNP)/Piura-Perú a. Médico General b. Médico Infectólogo. c. Estudiante de Medicina. * Expuesto en el Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina organizado por la Universidad Peruana Cayetano Heredia-2012 18 rate for Pseudomonas spp. was 35.71% of the cases, and 50% of the sepsis cases. Conclusions: In hospitalized neonates exists a high lethality rate by infection by Pseudomona spp., presenting multiresistance to most of antibiotics. Keywords: Pseudomonas, neonates, nosocomial infection (Source: MeSH-NLM). INTRODUCCIÓN La mayoría de infecciones nosocomiales (IN) en neonatos son causadas por bacterias Gram negativas (1-4), de las cuales entre 2,15 al 42% (3-6) son causadas por Pseudomona spp., resaltando por su gran resistencia antibiótica(7,8). Pseudomona spp. son un género de bacilos Gram negativo no fermentadores, que afectan principalmente a pacientes con enfermedades crónicas y con alteraciones de los mecanismos de defensa (9,10).Estudios previos han asociado a estos bacilos como causa de infecciones neonatales como: sepsis, meningitis y osteomielitis (6,11-15), aislado generalmente en hemocultivos y con menor frecuencia en secreciones endobronquiales, secreciones nasales, líquido cefalorraquídeo y posibles reservorios nosocomiales (2,5,6,14-16). Siendo el pronóstico de la IN neonatal por Pseudomona spp. muy variable, encontrando en la literatura estudios donde no se encontró tasa de mortalidad asociada a esta infección(9), hasta estudios que muestran elevadas tasas de mortalidad (14,15) . En nuestro país, sin embargo se ha prestado muy poca atención a Pseudomona spp. como causante de IN en neonatos; ante esto es que en el presente estudio nos planteamos describir, Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Mayra Castillo C, Arnaldo Lachira A, Kennlly Cardoza J, Yesebel Ramos C. mediante una serie de casos, el perfil clínico epidemiológico de neonatos que presentan cultivos positivos para Pseudomona spp. MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó el estudio de una serie de casos, analizando los registros clínicos de los neonatos hospitalizados en el Hospital III José Cayetano Heredia entre enero del 2009 y diciembre del 2011 que presentaron cultivo positivo para Pseudomona spp. primero se obtuvo el permiso y aprobación de la Oficina de Capacitación, Investigación y Docencia del hospital. Luego, se procedió a obtener los datos del sistema de la Unidad de Microbiología del hospital, yen aquellos que presentaron resultados positivos se determinó las características de las cepas aisladas. Los datos fueron registrados en dos fichas de recolección de datos. En la primera se consignaron los datos del neonato: el género, edad gestacional, el peso al nacer, periodo de internamiento hasta el momento del diagnóstico, principal sistema afectado, condición de sepsis, procedimientos invasivos y condición al egreso; en la segunda ficha se consignaron los datos de las cepas de Pseudomona: el tipo de muestra para cultivo, especie y biotipo de Pseudomona y el patrón de susceptibilidad. El análisis de datos se llevó a cabo utilizando el paquete estadístico SPSS 18.0.Los datos fueron presentados descriptivamente usando: medidas de tendencia central y de dispersión, así como frecuencias absolutas y relativas. RESULTADOS Tabla Nº01: Características epidemiológicas de los neonatos hospitalizados con cultivo positivo para Pseudomona spp. en el Hospital III José Cayetano Heredia entre los años 2009 y 2011. El periodo de estudio fue de 3 años, en cuyo intervalo se registraron 3792 neonatos hospitalizados, de ellos encontramos 14 positivos por lo que la taza de infección fue de 3,7 por mil neonatos nacidos vivos en dicho periodo, además dichos cultivos representaron el 10,69% del total de 131 cultivos microbiológicos positivos. De los 14 neonatos, 5 fueron prematuros extremos (<30 semanas), 5 prematuros intermedios (31-35 semanas), 2 prematuros límite (36-37 semanas) y 2 a término (>37 semanas); respecto al peso al nacer: 3 neonatos presentaron peso extremadamente bajo, 4 muy bajo peso, 3 bajo peso, 4 peso normal y ningún neonato fue macrosómico. 4 (28,6%) de los casos desarrollaron sepsis nosocomial debido a Pseudomona spp. no hubo diferencias en la distribución según género. 3 (75%) de ellos fue prematuro (<37 semanas), y >1 880 g de peso en el mismo porcentaje. La Ta b l a N º 0 1 p r o p o r c i o n a t o d a s l a s c a r a c t e r í s t i c a s epidemiológicas evaluadas. Respecto a las manifestaciones clínica; las retracciones intercostales, fue la más frecuente, presentándose en 7 (50%) de los neonatos, además se encontró palidez, edema, residuos gástricos en 6 (42,9%) de los casos y 4 (28,6%) de ellos presentaron taquipnea y sangrado digestivo. Otras manifestaciones clínicas fueron: quejidos, piel marmórea, hiperglicemia, hipernatremia, hipotermia, convulsiones, irritabilidad, apneas, hipoactividad. Además 2 de los casos no presentaron ninguna manifestación clínica. En los casos de sepsis neonatal el principal sistema afectado fue el hematológico, resultando afectado en 2 de los casos, mientras que el sistema respiratorio y sistema neurológico se encontraron afectados principalmente en 1 de los casos respectivamente. Todos los casos de sepsis neonatal estuvieron expuestos a métodos invasivos. Tabla Nº02: Características de los Cultivos positivos de Pseudomona spp. de los neonatos hospitalizados en el Hospital III José Cayetano Heredia entre los años 2009 y 2011. Neonatos (N=14) Variable N % Género Cultivo (+) Pseudomona Variable n % Tipo de muestra Masculino 6 42,9% Sangre 7 50,0% Femenino Edad Gestacional 8 57,1% Orina 3 21,43% 32,86 ± 3,4 Catéter Onfaloclisis 3 21,43% ± 904,9 Sonda nasogástrica 1 7,14% 12 85,72% 1 7,14% 1 7,14% Peso al nacer 1883 Estancia Hospitalaria < 9 días Especie de Pseudomona 9 64% P. Aeruginosa > 9 días Principal sistema afectado 5 36% P. Stutzeri Hematológico 2 14,3% Respiratorio 6 42,9% Biotipo A 3 21,4% Neurológico 1 7,1% Biotipo B 4 28,57% Digestivo 1 7,1% Biotipo C 1 7,14% Más de uno 2 14,3% Biotipo D 2 14,29% Ninguno 2 14,3% Biotipo E 2 14,29% Biotipo F 1 7,14% Biotipo G 1 7,14% Condición de sepsis Si 4 28,6% No 10 71,4% Si 10 71,4% No 4 28,6% Vivo 9 64,3% Fallecido 5 35,7% Procedimiento invasivo Condición al egreso Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 P. Fluorescens Biotipo de Pseudomona Las características generales de los cultivos positivos de Pseudomona spp. se detallan en la Tabla Nº02. Como lo muestra dicha tabla, la especie de Pseudomona aislada con mayor frecuencia, fue la Pseudomona aeruginosa. De los biotipos de Pseudomona spp., el biotipo B, aislado con mayor frecuencia, en el antibiograma sólo fue sensible a levofloxacino y a PIP/Tazo. 19 Aislamiento de cepas de Pseudomona spp. en neonatos: serie de casos La especie causante de los 4 casos de sepsis fue Pseudomona aeruginosa, la cual se aisló con mayor frecuencia en hemocultivos, en 3de los casos y en un caso se aisló en catéter onfaloclisis. De los biotipos de Pseudomona spp. , en los neonatos con sepsis, se aisló con mayor frecuencia el Biotipo A, en 2 de los casos el cual fue sensible solamente a amikacina. El biotipo B y biotipo C fueron los causantes de 1 caso de sepsis neonatal respectivamente. De todos los neonatos con cultivos positivos para Pseudomona spp. fallecieron 5 (35,71%): 3 de los neonatos fallecidos se encontraban en condición de no sepsis y 2 de ellos en sepsis. De los pacientes fallecidos por Sepsis nosocomial por Pseudomona spp. el 100% tuvo una edad gestacional ≥ 33 semanas y estuvo expuesto a procedimientos invasivos, uno de ellos (50%) tuvo un peso < 1880 g y una estancia hospitalaria > 9 días. DISCUSIÓN De los 131 cultivos positivos encontramos Pseudomona spp. en un 10,7% de ellos, esta cifra es mayor a la encontrada en Perú , Cuba(16) y México (17); pero menor a la reportada por Naze et al. en Francia , por Crivaro en Italia y por Cifuentes en Bogotá (17). El mayor porcentaje de Pseudomona spp. fue aislada en hemocultivo; esto está de acuerdo con estudios realizados en Lima y en Arequipa (15), en contraste con un estudio en Cuba en el cual se encontró un mayor predominio en cultivos de secreciones endobronquiales (16). En nuestro estudio, la Pseudomona biotipo B fue más frecuente (28,6%), esto difiere del estudio en Italia, donde se encontró Pseudomona biotipo A, en el 53,3% de las IN por Pseudomona spp (9). resultando, este biotipo B encontrado, sólo sensible a levofloxacina y PIP/Tazo. Esto implica que son pocas las opciones terapéuticas frente a este biotipo. En hospitales de países desarrollados la aparición y diseminación de la resistencia antibiótica de P. aeruginosa ha sido lenta y los porcentajes de sensibilidad a carboxipenicilina son superiores al 60%, y la sensibilidad a ticarcilina supera el 80% (18), lo cual se muestra totalmente contrario a los resultados obtenidos en nuestro estudio, en el que ambos biotipos de Pseudomona spp. son resistentes a ticarcilina, sin embargo no se cuenta con datos sobre resistencia a penicilina; esta diferencia probablemente se deba al mal uso realizado en la prescripción de antibióticos para tratar las infecciones, entre ellas las de Pseudomona, en un país en vías de desarrollo como el nuestro, Perú. Por tanto podríamos optar como recomendación evitar el uso excesivo de antibióticos de amplio espectro para muchas infecciones y evitar la resistencia de diversos agentes a los antibióticos. En nuestra serie se halló pacientes con cultivos positivos a Pseudomona spp. asociada a sepsis nosocomial, lo que coincide con varios de los estudios revisados (6,12,19), pero no encontrando información relacionada aquí en el Perú. De dichos casos de sepsis, todos estaban expuestos a procedimientos invasivos, esto es similar con lo reportado por Díaz en La Paz, quien en su estudio encontró mayor incidencia de sepsis nosocomial en neonatos expuestos a métodos invasivos(20). Encontramos que de los neonatos con sepsis nosocomial por Pseudomona spp. fueron en su mayoría prematuros (<37 semanas), lo que coincide con lo reportado en Honduras(12), 20 pero difiere con la investigación realizada en Cuba, en la cual sólo se encontró un 15%(16). En este estudio, se encontró que todos los casos de sepsis se asocian a Pseudomona aeruginosa como agente causal, y además que el biotipo A está con mayor frecuencia asociada a sepsis. En contraste con lo manifestado por Vegnano en su revisión internacional acerca de sepsis neonatal, en nuestro estudio el biotipo A fue sensible a Amikacina, y resistente a Gentamicina, Imipenen y Ciprofloxacina (21). Si bien el biotipo B es el más prevalente en las IN, solo se asoció a un caso de sepsis en nuestra serie; pero presenta mayor mortalidad, por tanto esto puede ser debido a su mayor resistencia antibiótica. Del total de nenonatos con cultivo positivo para Pseudomona spp., el 35,7% fallecieron, constituyendo una elevada tasa de letalidad, la cual se asemeja a la reportada en Italia con 36,36%(9), pero menor que la encontrada por Gordon en Nueva Zelanda, el cual detalla que un 52,3% de neonatos con infección nosocomial por Pseudomona spp. Fallecieron(22). Esta tasa alta de letalidad concuerda con la de infecciones nosocomiales asociadas a Klebsiella pneumoniae encontrada por Rodríguez en México (23). En nuestro país, se reportó un caso con cultivo positivo para P. aeruginosa, en el cual el neonato falleció dos días después (14). No existen muchos estudios que especifiquen el pronóstico de infección por Pseudomona spp. Es probable que la alta tasa de letalidad encontrada se deba por la mayor asociación al biotipo B, el cual fue el biotipo más resistente. Al ser nuestro estudio realizado en un solo hospital y desarrollado en una población específica no es posible extrapolar los resultados obtenidos a la población en general, debido a la escasa cantidad de casos encontrados entre los años revisados. Otras limitaciones del estudio son: los resultados obtenidos por el laboratorio pueden no ser 100% fiables y quizás el número de neonatos infectados pudo haber sido mayor o menor; además se encontró poca literatura acerca del tema para establecer una comparación con los resultados encontrados. Conflictos de interés: Los autores niegan conflictos de interés. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. E r a s o J , Tr o n c o s o G , Á l v a r e z M , I b á ñ e z M . Comportamiento epidemiológico de la sepsis nosocomial en la Unidad de Recién Nacidos de la Fundación Cardioinfantil. Rev CiencSalud. 2008; 6(1): 36-49. 2. Farid AE. Neonatal sepsis due to multidrugresistantKlebsiellaterrigenain the neonatal intensive care unit in Gaza, Palestine. Crit Care. 2007; 11(4):12. 3. Naze F et al. Pseudomonas aeruginosaOutbreak Linked to Mineral Water Bottles in a Neonatal Intensive Care Unit: Fast Typing by Use of High-Resolution Melting Analysis of a Variable-Number Tandem-Repeat Locus. J ClinMicrobiol. 2010; 48(9): 3146-52. 4. Navarro S et al. Infecciones nosocomiales: experiencia de un año en un hospital mexicano de segundo nivel. EnfInfMicrobiol. 2009; 29(2): 59-65. 5. Rivera-Jacinto M, Rodríguez-Ulloa C, Huayán-Dávila G. –Pseudomonaaeruginosa productora de betalactamasa clásica y de espectro extendido en reservorios de un Servicio de Neonatología del Hospital Regional de Cajamarca 20052006. RevPerúMedExp Salud Publica. 2008; 25(2): 250-52. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Mayra Castillo C, Arnaldo Lachira A, Kennlly Cardoza J, Yesebel Ramos C. 6. Shimabuku R et al. Etiología y susceptibilidad antimicrobiana de las infecciones neonatales.AnFacmed. 2004; 65(1): 19-24. 7. Strateva T, Yordanov D. Pseudomonasaeruginosa a phenomenon of bacterialresistance. J MedMicrobiol. 2009; 58: 1133-48. 8. Gutiérrez-Urbón O, Requena-Rodríguez MJ, Díaz-Antolín P, O l i v e r - P a l o m o A . A i s l a m i e n t o d e Pseudomonasaeruginosamultirresistente productora de carbapenemasa (VIM-2) y de Klebsiellapneumoniae productora de betalactamasa de espectro extendido (SHV-2) en una úlcera perianal de un paciente hematológico. EnfermInfeccMicrobiolClin. 2005; 23(9): 574-5. 9. Crivaro V et al. Pseudomonas aeruginosa in a neonatal intensive care unit: molecular epidemiology and infection control measures. BMC Infect Dis. 2009; 9:70. 10. Cezario RC, Duarte De Morais L, Ferreira JC, Costa-Pinto RM, Da Costa DAL, Gontijo-Filho PP. Nosocomial outbreak by imipenen-resistant metallo-lactamase producing Pseudomonas aeruginosa in an adult intensitve care unit i n a B r a z i l i a n Te a c h i n g h o s p i t a l . EnfermInfeccMicrobiolClin. 2009; 27: 269-74. 11. Ramesh BY, Leslie EL, Vandana KE. Bacterial isolates of early-onset neonatal sepsis and their antibiotic susceptibility pattern between 1998 and 2004: an audit from a center in India. Ital J Pediatr. 2011; 37:32. 12. Aguilar H, Meléndez J. Perfil epidemiológico del recién nacido con sepsis atendido en el servicio de neonatología del Hospital Escuela comprendido en el periodo de julio 2004 a septiembre 2006. RevMed de los Post Grados de Medicina UNAH. 2007; 10(1): 52-57. 13. Lazo RE, Guillén PD, Zegarra DJ. Meningitis neonatal en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Rev.peru.pediatr. 2008; 61(3): 157-64. 14. Rivas RG, Sacieta L, Velásquez F, Hernández J. Osteomielitis neonatal a gram negativos. PediatrUnivNac M S Marcos. 1976; 1(2): 115-121. 15. Manrique VGE, Butrón CEF. Septicemias en el niño en el Dpto. de Pediatria del Hospital Regional de Arequipa. Revperupediatr. 1980; 38(1): 31-38. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 16. Manet LLR, Poveda MA, Rivero SV, Ropero PE. Infección hospitalaria en recién nacidos ingresados en un servicio de cuidados intensivos neonatales .MEDISAN. 2010; 14(4): 483. 17. Cifuentes Y, Ruiz A, Leal A, Muñoz L, Herrera M, Jiménez L. Perfil Microbiológico de Aislamientos en Unidades Neonatales en un Hospital de Tercer Nivel de Bogotá, Colombia. Rev Salud pública. 2005; 7(2): 191-200. 18. Velásquez J, Lizaraso F, Wong W, Larrea H, Salazar A, Paredes J. Evaluación in vitro Ticarcilina, Ceftazidima, Piperacilina y la asociación Piperacilina+Tazobactam sobre Pseudomonasaeruginosa intrahospitalaria. Acta méd peruana. 2001; 18:18-21. 19. Altamirano J, Landero P, Rodríguez T, Bautista P. Prevalencia de Infecciones Nosocomiales del Servicio de Neonatología del Hospital Pediátrico Villa. Boletín AMUP. 2005; 8(42): 5-18. 20. Díaz M, Trigoso AC, Damiani ME, Ode HY, Navía BM. –Agentes infecciosos en sepsis neonatal servicio de neonatología hospital de la mujer INLASA. CuadHospClín. 2005; 50 (1): 9-15. 21. Vergnano S, Sharland M, Kazembe P, Mwansambo C, Heath P. Neonatal sepsis: an international perspective. Arch Dis Child Fetal Neonatal. 2005; 90(3): F220–F224. 22. Gordon A, Isaacs D. Late onset neonatal gram-negative bacillary infection in Australia and New Zealand: 19922002. Pediatr Infect Dis J. 2006; 25(1): 25-29. 23. Rodríguez-Webber MA, López-Candiani C, ArredondoGarcía JL, Gutiérrez-Castrellón P, Sánchez-Arriaga F. Morbilidad y mortalidad por sepsis neonatal en un hospital de tercer nivel de atención. Salud Pública Mex. 2003; 45(2): 90-95. Correspondencia: Kennlly Josseph Cardoza Jiménez Teléfono: 968055975 - *574928 Correo: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 02/10/2012 Aceptado: 30/11/2012 21 Artнculo Original Walther Danny Barturén-Núñez1,a, Jaime Salazar-Zuloeta2,b RESUMEN Objetivo: el presente estudio tuvo como objetivo principal determinar el Cumplimiento de la Norma Técnica de Salud para el Control de la Tuberculosis en relación a la evaluación de Sintomáticos Respiratorios y control de contactos de pacientes BK positivos en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque, Enero - Diciembre del 2011. Material y métodos: Se realizó el presente estudio con diseño epidemiológico de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal con. La muestra de estudio estuvo constituida por 267 Sintomáticos Respiratorios. Resultados: Los principales resultados fueron: En los pacientes BK positivos predominó el sexo femenino, las edades entre 25 y 29 años y el grado de instrucción nivel secundario; el porcentaje de Sintomáticos Respiratorios examinados con dos muestras de esputo fue 52.1%; el porcentaje de visitas domiciliarias a los pacientes con diagnóstico de BK positivo fue 39.1%, el número de contactos examinados en relación a los contactos censados fue 12.8% del total. Conclusión: un 61% de incumplimiento de la Norma Técnica de Salud para el control de la Tuberculosis en relación a la evaluación de Sintomáticos Respiratorios y control de contactos de pacientes BK positivos en el HPDBL del año 2011. Palabras clave: Tuberculosis, Mycobacterium tuberculosis, Normas técnicas, Signos y Síntomas Respiratorios (Fuente: DeCSBIREME). ABSTRACT Objetive: The present study had as main objective to determine the level of fulfillment of the Technical Norm of Health for the Tuberculosis control in the evaluation of respiratory symptomatic patients and contacts surveillance in positive Ziehl Neelsen stain patients from the Hospital Provincial Docente Belén in Lambayeque, in the year 2011. Material and Methods: This study had a descriptive, observational, retrospective and cross-sectional epidemiological design. The study sample consisted of 267 patients with respiratory symptoms. Results: The main results were: most positive BK patients were females, ages between 1. Puesto de Salud Callanca Ministerio de Salud Lambayeque-Perú 2. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo-Perú a. Médico General b. Médico Infectólogo. * Trabajo presentado para optar el título de Médico Cirujano en la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo en el año 2012. 22 25 and 29 and with high school education, the percentage of respiratory symptomatic patients with two sputum samples was 52.1%, the percentage of home visits patients with positive diagnosis of BK was 39.1%, the number of contacts examined in relation to contacts census was 12.8% of the total. Conclusions: 61% of non-fulfillment with health standards for TB control in relation to the evaluation of respiratory symptomatic patients and contact control of BK positive patients in the HPDBL of 2011. Keywords: Technical Standards, Tuberculosis, Signs and Symptoms, Respiratory (Source: MeSH NLM). INTRODUCCIÓN Uno de los factores que ayudan en el control de la Tuberculosis es la aplicación de la Norma Técnica del Ministerio de Salud la misma que implica un compromiso político del gobierno que demanda un presupuesto que permita la continuidad de todas Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Walther Danny Barturén-Núñez, Jaime Salazar-Zuloeta las actividades contempladas en la Norma Técnica. La Norma Técnica de Salud para el Control de la Tuberculosis, es de alcance Nacional y de aplicación en todos los establecimientos de Salud Públicos y privados; incluye las lecciones aprendidas durante la ejecución de las diferentes actividades en los últimos años e incorpora las modificaciones necesarias para consolidar y expandir la estrategia DOTS/TAES (Tratamiento acortado estrictamente supervisado), DOTS Plus. (1) En Perú, la Resolución Ministerial N° 0160 – 2001 – SA/DM, de fecha 7 de marzo del 2001, aprobó el instrumento normativo denominado: “Actualización de la doctrina, normas y procedimientos para el control de la Tuberculosis en el Perú”, con el objetivo de disminuir progresiva y sostenidamente y con niveles técnicamente aceptables, la incidencia de la Tuberculosis en el Perú, contribuyendo así a crear en forma simultánea una nueva cultura sanitaria nacional. El control de la Tuberculosis se sustenta en el documento “Norma Técnica de Salud para Control de la Tuberculosis” que incorpora y aplica la estrategia DOTS y DOTS Plus recomendada por la OMS/OPS. La Estrategia DOTS garantiza la curación de la mayor proporción de pacientes y la reducción del riesgo de enfermar para la comunidad. De consolidarse y amplificarse en forma eficiente, se producirá la eliminación gradual de la Tuberculosis como problema de Salud Pública (2,3). Para mejorar la calidad de atención y cumplir los objetivos, la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la tuberculosis necesita conocer el desarrollo de las actividades en los diferentes niveles de atención, midiendo indicadores de desempeño. En ese contexto la supervisión se convierte en una actividad fundamental para la gestión en el control de la enfermedad. Para conocer el cumplimiento de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la tuberculosis, existe una Guía de Supervisión, que es un elemento importante para realizar una adecuada supervisión, en ella radica el éxito de esta herramienta de gestión En cuanto a los antecedentes, Bocanegra M.; Gonzáles N.; Mundaca J.; Vergara E.; en el 2007 en su trabajo realizado sobre “Control de contactos y la quimioprofilaxis en la prevención de Tuberculosis según la Norma Técnica de Salud en el Centro de Salud “El Bosque”, La Victoria, Chiclayo-Perú, Agosto-Octubre del 2007”; estudio descriptivo, transversal, con datos obtenidos de entrevistas estructuradas a familias registradas en el Centro de Salud, las cuales poseen una o varias personas con TBC. La muestra constituida por 14 familias, dentro de la que se hallan 40 contactos, entre intradomiciliarios y extradomiciliarios, 32 y 8, respectivamente de las personas que siguen el tratamiento de TBC, que sean menores de 20 años y que deberían seguir la quimioprofilaxis. De acuerdo a los datos obtenidos en las entrevistas, se han podido hallar que del total de personas entrevistadas, el 80% (32 personas) cuentan con revisión médica y con un diagnóstico(4). Cabe resaltar que en la Región de Lambayeque no se han encontrado trabajos relacionados con respecto a la evaluación del control de contactos y de quimioprofilaxis; por ello, se ve la necesidad de conocer si la aplicación de la Norma Técnica de Salud para el Control de Tuberculosis mediante dos de sus medidas preventivas: el control de contactos y la quimioprofilaxis es la adecuada; ya que es mediante la prevención, que podrá lograrse la disminución paulatina de los casos de TBC. Concluyó que ninguno de los aspectos en estudio es realizado de acuerdo a lo estipulado en la Norma Técnica se salud para el Control de la Tuberculosis, debido a factores tales como la falta de información brindada, la ausencia de visitas domiciliarias, la Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 deficiente supervisión. Por todo lo dicho, la justificación del presente trabajo se sustenta en que siendo la Tuberculosis un problema de Salud Pública según la OMS ( 5 ) , considerada emergente y reemergente, el manejo oportuno de casos y evaluación de contactos son de vital importancia para disminuir la morbimortalidad de esta enfermedad, asimismo contribuir a evaluar la intervención de prevención y control, para poder identificar o describir problemas que permitan mejorar o fortalecer las medidas de prevención y control en estos pacientes. Considerando que este tipo de estudio no ha sido realizado a nivel de la región, máxime si la Norma Técnica de Salud para el Control de Tuberculosis señala: “el control de contactos es prioritario en la estrategia”, la realización del presente estudio cobra relevancia según evidencia la información proporcionada por la Dirección de Estadística de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque en los últimos 5 años (6). El Objetivo general del presente trabajo fue Determinar el Cumplimiento de la Norma Técnica de Salud para el Control de la Tuberculosis en relación a la evaluación de Sintomáticos Respiratorios y control de contactos de pacientes BK positivos en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque de Enero - Diciembre del 2011. Los Objetivos específicos del presente trabajo fueron: Describir el perfil epidemiológico de los pacientes BK positivos, Estimar el porcentaje de sintomáticos respiratorios examinados con dos muestras de esputo, Estimar el porcentaje de pacientes con diagnóstico BK positivo segunda muestra en relación a la visita domiciliaria, Estimar el número de contactos de pacientes BK positivos censados en relación a contactos examinados de acuerdo a la Norma Técnica del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque. MATERIAL Y MÉTODOS Se realizó un estudio descriptivo y transversal con diseño de investigación operativa por tomas datos secundarios. El Universo de estudio estuvo definido por la población de todos los pacientes captados SR que figuraban en el Libro de Registro de SR del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque del año 2011, utilizando el programa para análisis epidemiológico de datos tabulados (Epidat versión 3.1) validado por Organización Panamericana de la Salud (OPS), ingresándose Tamaño Poblacional: 893 registros de pacientes sintomáticos respiratorios captados, proporción esperada: 1% ( 2 ) . Nivel de confianza: 95%, error absoluto: 5%. Obteniéndose el siguiente resultado: N= 267 Unidad de análisis: Paciente Sintomático Respiratorio. Criterios de Inclusión: Pacientes SR consignados en el Libro de Registro de SR del PCT del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque en periodo de Enero – Diciembre del 2011; y exclusión: Pacientes SR consignados en el Libro de Registro de SR del PCT del Hospital Provincial Docente Belén en el periodo de Enero – Diciembre del 2011 con datos ilegibles y Pacientes SR con inicio de tratamiento anterior al periodo en estudio. En la presente investigación se utilizó como técnica de recolección de datos el análisis documental y como instrumento de recolección una ficha de captación de información de fuente secundaria(7,8). Para realizar el trabajo 23 Nivel de cumplimiento de la norma técnica de salud para control de tuberculosis con evaluación de sintomáticos respiratorios y control de contactos BK positivos. Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque 2011. de investigación se solicitó el permiso de la Dirección del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque para la ejecución del proyecto, con las debidas autorizaciones aprobadas se procedió a solicitar el Libro de Registro de SR y el Libro de Registro y Seguimiento de pacientes con Tuberculosis del Programa de Tuberculosis del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque; se procedió a la selección de la muestra utilizando el programa excel función para números aleatorios con reemplazo de aquellos que hayan sido seleccionados o cuya data se encuentre ilegible reemplazándose con el que se encuentra inmediatamente por debajo del registro seleccionado y que no haya sido elegido con anterioridad. Análisis Estadístico de los Datos: Los datos correspondientes a las variables recogidas en cada ítem de la ficha de registro se codificaron e ingresaron en un base de datos elaborada por el investigador y fueron analizados por el Programa estadístico SPSS statistics versión 18,0 y el paquete estadístico EPIDAT versión 3.1. Se controló la calidad de la información recibida mediante la realización de un análisis exploratorio orientado a la detección de valores discrepantes, fuera de rango o ausentes. El análisis exploratorio también informó respecto a la distribución de las principales variables a estudiar. Una vez depurada la base de datos se realizó el análisis estadístico descriptivo como distribución de frecuencias, porcentajes y media ± DE; asimismo con medidas de tendencia central y dispersión de las principales variables de la ficha de recolección de datos elaborada por el investigador. RESULTADOS Los datos empleados en el presente estudio fueron recolectados exclusivamente de los Libros de Registro de Sintomáticos Respiratorios, Libro de Registro y Seguimiento de Pacientes con Tuberculosis, Tarjeta de Control de Asistencia y Control de Contactos que se encontraron en el Programa de Tuberculosis; muchos de los registros y fichas no habían sido llenadas completamente, teniendo que recurrir a las historias clínicas para completar datos. Respecto al Perfil epidemiológico de los pacientes Bk positivos, predominó las edades de 25 a 29 años (26,1%); con un rango mínimo de 3 y máximo de 85 años, el Sexo Femenino predominó (56,5%) sobre el Masculino (43,5%), el Grado de Instrucción que prevaleció fue el Secundario (47,8%). Tabla Nº 01: Distribución porcentual de sintomáticos respiratorios examinados que cumplen o no con 2o toma de muestra de BK del HPDBL año 2011. Característica N° Cumple 139 No cumple 128 TOTAL 267 Número Muestra % 52,10 No 2° muestra BK 68 25,45 2° muestra Bk > 24 h 60 22,45 100 Se encontró que menores de 15 años contaban con la toma de de 1° y 2° muestras de Bk, hecho que no lo estipula la Norma técnica. 24 Tabla Nº 02: Distribución porcentual de sintomáticos respiratorios que cumplen o no con 2º toma de muestra de BK según sexo y grandes grupos de edad del HPDBL año 2011. Cumple % No Cumple % Masculino 47,4 52,6 Femenino 53,9 46,1 0-9 54,8 45,2 51,5 48,5 Sintomáticos respiratorios Sexo Edad 20 En cuanto al número de contactos de pacientes BK positivos censados en relación a contactos examinados se observó que de un total de 94 contactos sólo 12,8 % fueron examinados por Médico Consultor pero lo que informó el personal de Enfermería del Programa de Tuberculosis es que todos fueron examinados por Médico General hecho que lleva al incumplimiento de la Norma Técnica. Tabla Nº 03: Relación de contactos censados y examinados del HPDBL 2011 Nº % Nº Contactos Característica 94 100 Nº Contactos Examinados 12 12.8 Nº Contactos no examinados 82 87.2 Luego del análisis de los 23 pacientes con Diagnostico de TBC observamos que solo 4 cumplen correctamente la norma técnica en lo que respecta a control de contactos Para determinar el Nivel de Cumplimiento de la Norma Técnica de Salud para el control de la tuberculosis se promedió: el porcentaje de incumplimiento de la visita domiciliaria de los contactos de los pacientes Diagnosticado TBC (60,9%), con el porcentaje de contactos censados pero no examinados (87,2%), el porcentaje obtenido (74,05%), se promedio con lo sintomáticos respiratorios que incumplen la norma técnica en lo que respecta al tiempo entre 1º y 2º toma de muestra de BK (47,9%), el resultado obtenido fue de 61% de incumplimiento de la norma técnica. DISCUSIÓN Bocanegra M.; Gonzáles N.; Mundaca J.; Vergara E. ;(4) No encontraron trabajos relacionados con respecto a la evaluación del control de contactos y de quimioprofilaxis; es por ello, que vio la necesidad de conocer si la aplicación de la Norma Técnica de Salud para el Control de Tuberculosis mediante dos de sus medidas preventivas de importancia en Salud Pública: el control de contactos y la quimioprofilaxis es la adecuada; considerando que mediante la prevención, podrá lograrse la disminución paulatina de los casos de Tuberculosis. En el presente estudio se captaron 893 Sintomáticos Respiratorios (S.R), se tomó una muestra representativa de 267 pacientes de los cuales solo fueron examinados 52,1% en forma correctamente. Con respecto a otro años se ha logrado captar más SR, pero notamos que a gran parte de ellos no se Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Walther Danny Barturén-Núñez, Jaime Salazar-Zuloeta les ha examinado, comparando con datos de La Dirección de Estadística de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque;(9) en su Informe Operativo anual 2007-2011 encuentra que en el HPDBL: en el 2007 se captó 365 Sintomáticos Respiratorios Identificados (S.R.I) y todos ellos examinados, en el 2008 se encontró 401 S.R.I y todos ellos examinados, en el 2009 se encontró 395 S.R.I, todos ellos examinados, en el 2010 se encontró 393 S.R.I, todos ellos examinados. Lo encontrado por el presente estudio coincide con los hallazgos de Gómez López A.(10) 2005 en Colombia, que también encontró bajos índices de captación de pacientes Sintomáticos Respiratorios (23%) y de pacientes bacilíferos 25%. No solo en el Perú sino en diferentes países hay deficiencia en la captación de Sintomáticos Respiratorios y evaluación de los mismos, otro ejemplo le tenemos con Maurera Diomelis, Silva Ivana, Fuentes Luzmila, Libreros Liliana (11). quien en 2009, dentro de sus lineamientos de la guía de control de Tuberculosis dice: del total de consultantes por primera vez mayores de 15 años el 5% deben ser Sintomáticos Respiratorios Identificados (SRI), de ellos el 2% bacilíferos y el 1,8% examinados por baciloscopía, encontró que el 3,5% de Sintomáticos Respiratorios identificados y se examinaron 98,1%, resultando 12,9% de bacilíferos con 2% de baciloscopías diagnosticas, para ellos los SRI permanecieron por debajo de lo propuesto por la Norma Oficial y con tendencia al descenso. En relación a las baciloscopías para diagnóstico se observó que durante los años estudiados las cifras coincidieron o superaron lo estimado por la Norma Oficial siendo un indicador positivo ya que en el año 2007 se logró examinar el 98,2% de los Sintomáticos Respiratorios. Con respecto a los contactos examinados, se obtuvo que en los últimos 3 años hubiera una declinación en este indicador, aunque manteniéndose dentro de lo estimado, concluyendo que los Indicadores Operacionales coincidieron o se aproximaron a lo establecido por la Norma Oficial Venezolana, sin embargo es resaltante la baja captación de SR. En relación a los pacientes Sintomáticos Respiratorios examinados con dos muestras de esputo, los datos proporcionados por Medina N., Suárez C., Berdasquera D., Gonzáles E.,(12), en el año 2000 en Cuba, encontraron deficiencias en la realización de primeras y segundas muestras de esputo a los Sintomáticos Respiratorios (85,6 y 84 % respectivamente) y el porcentaje de segundas muestras de esputo tomadas a Sintomáticos Respiratorios fue bajo en el período analizado. Lo mismo se encontró en este estudio porque los Sintomáticos Respiratorios Examinados que no cumplieron con la 2º toma de muestra de BK fueron un 47,9% (siendo los mayores de 20 años con un 40,8% y sexo femenino (33%) los que más incumplen), estos datos son equiparables considerando realidades socioeconómicas parecidas entre cuba y nosotros, de acuerdo a lo anterior probablemente la causa de este elevado porcentaje de incumplimiento radica en la falta de interés por parte del personal de Salud a cargo, minimizando la importancia de la segunda toma de BK pudiendo ocasionar una disminución en el número real reportado, o falta de medios económicos para el traslado del personal de enfermería al domicilio del paciente dentro del tiempo establecido (24 hrs) tal y como lo exige la Norma Técnica de Salud para el Control de la Tuberculosis, sin embargo se necesitan más estudios para comprobar lo descrito. En relación a la visita domiciliaria de los pacientes Bk (+) 2º muestra, no se le realizó la visita por la enfermera a un 60,9% como lo estipula la Norma Técnica del programa de Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Tuberculosis, además se encontró que se habían censado 94 contactos de los cuales sólo habían examinado a un 12,8%, pero la enfermera del programa nos comentó que a todos los había evaluado el médico general, que según la Norma Técnica debió ser el médico consultor, en comparación con el estudio de Bocanegra M.; Gonzáles N.; Mundaca J.; Vergara E.(4); en 2007”: en relación al control de contactos de pacientes BK positivos, de 40 contactos el 20% (8 personas) no cuentan con revisión médica ni con un diagnóstico, ambos estudios revelan deficiencia en el control y seguimiento de contactos, evidenciándose un bajo Nivel de cumplimiento de la Norma Técnica de Salud para el Control de la Tuberculosis en relación a control de contactos con respecto a lo antes mencionado Caylá J. y Orcau A.(13), en el 2009, en países desarrollados enfatiza que la Tuberculosis sigue siendo un grave problema de Salud Pública, incluso en las grandes ciudades en los países desarrollados, Se discute la importancia de mejorar los aspectos organizativos y evaluar los programas de control de la Tuberculosis. Luego de analizar este estudio, según nuestros hallazgos la Norma Técnica de Salud para el Control de la Tuberculosis se incumple en un 61%, esto nos indica que no hay un buen control y evaluación sobre el cumplimiento de las normas en el programa del ministerio de salud, dentro de la Norma Técnica de salud para el control de la Tuberculosis existe una guía de supervisión, desconozco en qué medida se aplica esta evaluación, ya que si no hay una buena supervisión en el cumplimiento de la Norma, seguirán existiendo más pacientes Tuberculosis, tal como evidencia Gómez López A.(10) en su trabajo en el 2005 nos dice que se debe captar bien a los S.R., tener en cuenta que la mayoría de las infecciones activas son el producto de reactivaciones en pacientes con infección tuberculosa latente, esto nos dice que si hay un mal cumplimiento de la Norma Técnica nunca terminaremos de disminuir las tasas de pacientes Tuberculosis, este trabajo va dirigido a la prevención no solo a cumplimiento de tratamiento, coincidiendo con Bocanegra M; Gonzáles N; Mundaca J; Vergara E.(4); en su estudio en el 2007, sobre la evaluación de algunos aspectos de la norma técnica de salud para control de la Tuberculosis, Concluyó que ninguno de los aspectos en estudio es realizado de acuerdo a lo estipulado en la Norma Técnica para el Control de la Tuberculosis, debido a factores tales como la falta de información brindada, la ausencia de visitas domiciliarias, la deficiente supervisión. Durante la realización del presente estudio en el Hospital Provincial Belén de Lambayeque se observó que el personal a cargo de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis no cumple con lo estipulado en la Norma Técnica de Salud, tomando como punto de partida la falta de llenado de las fichas de control de los pacientes justificándose al asumir que los datos se encuentran consignados en las Historias Clínicas respectivas; quizá una de las razones de tal incumplimiento sea la falta de recursos humanos (genera menos oportunidad para terapia de observación directa DOTS y menos oportunidad para la divulgación educativa ) o medios económicos tal como lo encuentra Caylá y Orcau (13) hay una relación directa entre el número de profesionales de enfermería que realizan el control y seguimientos de pacientes. La mayor incidencia de tuberculosis predominó en el sexo femenino, entre las edades de 25 y 29 años, y la mayoría de esta población tiene grado de instrucción nivel secundario. Existe un Alto índice de captación de Sintomáticos Respiratorios (SR) con respecto a años anteriores, y bajo 25 Nivel de cumplimiento de la norma técnica de salud para control de tuberculosis con evaluación de sintomáticos respiratorios y control de contactos BK positivos. Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque 2011. porcentaje de SR examinados, encontrando un bajo índice de visitas domiciliarias a los pacientes con diagnóstico de BK positivo (39,1%) 4. Se halló una Deficiencia en el control de contactos, más del 50 % de los censados no cuentan con un examen médico como lo estipula la Norma Técnica. 5. De acuerdo al análisis del presente estudio se encontró un 61% de incumplimiento de la Norma Técnica de Salud para el control de la Tuberculosis en relación a la evaluación de Sintomáticos Respiratorios y control de contactos de pacientes BK positivo en el HPDBL del año 2011. También podemos recomendar mejorar las actividades de monitoreo y supervisión del PCT a fin de cumplir con las normas, metas y de objetivos del PNCT Realizar una constante capacitación y evaluación del personal a cargo del manejo de la Estrategia Sanitaria de Prevención y control de la Tuberculosis. Continuar las investigaciones sobre las razones por las que se incumple la Norma Técnica de Salud para el control de la Tu b e r c u l o s i s y c o n t r a s t a r i n f o r m a c i ó n c o n o t r o s departamentos a fin de conocer la realidad regional y nacional de modo tal que se establezca estrategias locales y nacionales para cumplimiento de la Norma Técnica del PCT Evaluar periódicamente el cumplimiento de la Norma Técnica de Salud para el control de la Tuberculosis en todos sus lineamientos. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Agradecimientos: Los Drs. Carmen Elena Sánchez Lecca, Eduardo Vergara Wekselman, Carmen Gutiérrez Gutiérrez, Cristian Díaz Vélez por su tiempo y valiosos consejos en la recolección de datos y revisión del presente trabajo 12. Conflictos de interés: Los autores niegan conflictos de interés. 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 3. 26 Ministerio de Salud. Norma Técnica de Salud para el Control de la Tuberculosis. RM N°383-2006/MINSA. Lima: MINSA; 2006. Bonilla C. Situación de la tuberculosis en el Perú. Acta méd. peruana. 2008; 25(3): 163-170. Ministerio de Salud. Construyendo alianzas estratégicas para detener la tuberculosis: La experiencia peruana. Lima: MINSA/DGSP; 2006. Bocanegra M, Gonzáles N, Mundaca J, Vergara E. Evaluación del control de contactos y la quimioprofilaxis en la prevención de la tuberculosis según la norma técnica de salud en el centro de salud “El Bosque”, La Victoria, Chiclayo-Perú, Agosto-Octubre del 2007. Revista de la Universidad de Santo Toribio de Mogrovejo. 2008; 4(1): 79-85. Organización Mundial de la Salud. Tuberculosis y Desarrollo Sostenible. La iniciativa Alto a la Tuberculosis. Informe del año 2000. Ginebra: OMS; 2000. Plan de Control de Tuberculosis Hospital Regional Docente “Las Mercedes” 2009-2011 . [En Internet]. Disponible en: http://www.care.org.pe/Websites/FondoMundial/CERR ANDOBRECHAS/PDFsEstudios/TB2/Regiones/PCITB%20Las%20Mercedes-%20Chiclayo.pdf Organización Panamericana de la Salud. Normas y guía Técnica. Manual para el Diagnóstico Bacteriológico de la Tuberculosis.Washington: OPS; 2008. Ministerio de Salud. Manuales de Capacitación y Manejo de la Tuberculosis: Tratamiento de personas con TB. Lima: MINSA; 2006 Dirección de Estadística de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque; Informe Operativo anual 2007-2011. Gómez López A. La tuberculosis: una amenaza latente. Archivos de Medicina (Col). 2005; 10: 21 Diomelis M, Silva I, Fuentes L, Libreros L. Evaluación del programa de control de tuberculosis. Revista Electrónica de PortalesMedicos.com [Internet]. [citado 2011 agosto 1 8 ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articl es/2124/1/Evaluacion-del-programa-de-control-detuberculosis.html Medina N, Suárez C, Berdasquera D, González E. Evaluación de la calidad del control de la tuberculosis en el municipio Guanajay mediante un ciclo de auditoría clínica. Rev Cubana Med Trop. 2004; 56(3):219-26 Caylà JA, Orcau A. Control of tuberculosis in large cities in developed countries: an organizational problem. BMC Medicine. 2011; 9: 127 Correspondencia: Walther Barturen Nuñez Correo: [email protected] Teléfono: 952637265 Revisión de pares: Recibido: 06/06/2012 Aceptado: 10/11/2012 Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Artнculo Original Christie Zamora Mendoza1,2,a RESUMEN Objetivo: edeterminar el área de transgresión ético médica más frecuente según la percepción del personal médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo durante el año 2011 según algunas características de los médicos. Materia y métodos: se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, transversal. Se aplicó la sexta versión del test de Transgresiones ético médicas a 175 internos, residentes y médicos asistentes que desarrollan su actividad asistencial en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. El test está conformado por 28 ítems subdivididos en seis áreas. Para identificar las trasgresiones ético médicas más frecuentes se tomó en cuenta a aquellas que tengan mayor número de veces “frecuente” o “muy frecuente. Resultados: de los seis tipos de transgresiones la más frecuentemente elegida fue aquella que está en relación directa con el paciente (relación médico-paciente) y dentro de esta área “informan insuficientemente al paciente”. El segundo lugar, con 18,76%, lo ocupa las transgresiones en la confección de la historia clínica y con 14,01% las que incumplen el deber de actualización permanente. Menores cantidades corresponden a las áreas "económica", "sociales extra clínicas" y "de connotación penal" con porcentajes de 11,6; 11,6 y 7,9 respectivamente. Conclusiones: El área de la transgresión ético médica más frecuente es la relación médico paciente. Las transgresiones ético médicas más frecuentes para los médicos asistentes son registran mal los datos en la historia clínica, están desactualizados en sus conocimientos en ética médica y realizan la historia clínica de modo incompleto. Palabras claves: ética médica, Ética en Instituciones de Salud, relación médico-paciente, Infracción Sanitaria, Atención al Paciente (Fuente: DeCS-BIREME). ABSTRACT Objetive: to determine the most frequent area of ethicmedical transgression according to the perception of Almanzor Aguinaga Asenjo National Hospital's medical staff during 2011. Materials and methods: a descriptive, prospective, crosssectional study was carried out. It was applied the sixth version of the Ethic-medical Transgressions Test to 175 interns, residents and attending doctors which perform their labor in the Almanzor Aguinaga Asenjo National Hospital. The test consists of 28 items subdivide in six areas. To identify the most frequent ethic-medical transgressions we included those which had the most times 'frequent' of 'very frequent'. Results: from the six types of transgressions, the most frequently chose 1. Centro de Salud de Nueva Arica - Ministerio de Salud Chiclayo Lambayeque-Perú 2. Docente de la Universidad de Chiclayo. Perú. a. Médico General * Trabajo presentado para optar el título de Médico Cirujano en la Universidad de Chiclayo año 2012 Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 was that which had a direct relationship with the patient (doctor-patient relationship) and in this area: 'insufficient information to the patient'. The next most frequent transgression (18.76 %) was the transgressions in the making of the medical chart, and with 14.01 %, those which don't fulfill the duty of permanent updating. Lesser quantities belong to the areas 'economic', 'extra clinical social' and 'with criminal connotation', with 11.6 %, 11.6 % and 7.9 % respectively. Conclusions: the most frequent area of ethic-medical transgression is the doctor-patient relationship. Those which were more frequent for attending doctors were a poor registration of data on the medical chart, to not be updated in their medical ethics knowledge and to write an incomplete medical chart Key words: Ethics Medical; Ethics Institutional, physicianpatient relationship, Sanitary Infraction, Patient Care (Source: MeSH-NLM). 27 Christie Zamora Mendoza INTRODUCCIÓN A pesar de la importancia y significación del aparente incremento de la llamada mala práctica, no se cuenta en el país con datos científicamente logrados que nos acerque al conocimiento de la realidad, como podría ser una evaluación de las historias clínicas de los hospitales o la aplicación de un cuestionario que recoja las valiosas opiniones de los médicos. Una forma indirecta de conocer la frecuencia de transgresiones ético-médicas es a través de las denuncias que, en contra de los médicos, viene recibiendo el Colegio Médico del Perú. En el país se desconoce la frecuencia con que los médicos transgreden las normas. Por otro lado, no es factible imitar diseños de investigación caros como el Harvard Medical Practice Study, empleados en países desarrollados(1). Borges cita al profesor Marañón, al iniciar su obra “La ética y los Médicos”: “El médico bien preparado en el sentido humano e integral que hemos expuesto, el médico de vocación y no de pura técnica, ese no necesita de reglamentos para su rectitud. Al médico mal preparado, las reglas y consejos morales le serán perfectamente inútiles. Sobran aquí, como en todos los problemas de conducta moral, las leyes.”(2) La exploración de las opiniones, modulada por la experiencia y observación participante que poseen los médicos, posibilitaría acercarnos al conocimiento de la frecuencia y otras características de tales transgresiones y, en alguna medida, de los errores que las sustentan. Mientras tanto, y se ha mencionado arriba, la frecuencia de las denuncias contra médicos, por supuestas o reales transgresiones ha sido investigada, encontrándose, con gran preocupación, un aparente incremento de las mismas al lado de otras particularidades (3). Una de las formas más productivas para recoger esas opiniones es a través de un cuestionario, que aparte de brindarnos datos directos y actuales, nos proporcionaría indicadores que decidirían los contenidos y estrategias de futuras acciones. Zavala S. y Sogi C. realizan el estudio “Evaluación de la formación ética en internos de medicina 2003”, se analizó las respuestas respecto al manejo de la información al paciente y familia; y aspectos éticos a considerar. La mayoría de las respuestas no hizo mención explícita a veracidad en la información al paciente y a la familia (97%); consentimiento informado (96%); relación médico paciente (92%); y otras relaciones (95%) (4). Véliz, J. Realizó en el 2006 un estudio para validar la sexta versión del Cuestionario de Transgresiones, se identificaron 6 tipos de transgresiones, siendo la más frecuentemente elegida la que está en relación directa con el paciente (relación médico-paciente) (40%). y la relacionada con la elaboración de la historia clínica (17%). Se recomienda la utilización de estos hallazgos, en educación médica continua y en pre y postgrado (3) . Sogi, C. y col en el 2009 analizaron “Los problemas éticos en la práctica clínica de médicos jóvenes peruanos” en donde Recursos diagnósticos y terapéuticos limitados fue percibido como el problema ético más frecuente, seguidos de tratar pacientes incapaces/inseguros y conflictos con normas institucionales (5). Castro, B. y colaboradores realizaron en la ciudad de Chiclayo 28 el estudio denominado: Evaluación de la calidad de estructura y contenido de los formatos de consentimiento médico informado de los hospitales de la Región Lambayeque. Marzojunio 2010. Se halló que de los 8 formatos estudiados de los Hospitales de la Región de Lambayeque se encontró que en ningún (0%) hospital cumplían con los requisitos del modelo al no lograr más del 75% (19-24 requisitos); 1 (12,5%) hospitales se halló entre el 50 y 75% (12-18 requisitos) y en 7 hospitales (75%) cumplían menos del 50% (0-11 requisitos) (6). La preocupación central de la medicina y, por supuesto la del médico, es el bien de los pacientes y la responsabilidad moral que su búsqueda implica. En este sentido, la mayor parte de la problemática moral y de la reflexión ética que suscita, se dan alrededor de la relación médico-paciente. La suma de la autonomía del paciente como concepto básico, permite modificar la posición tradicional del médico, paternalista, para buscar una corresponsabilidad en la toma de decisiones, misma que lleva en sí la ventaja de que los puntos de vista del paciente y su familia entran en juego. También es necesario considerar que la actitud moral del médico y su capacidad de reflexión ética, son principios básicos para que alguien sea considerado como un buen médico (7). El desarrollo del presente trabajo es importante porque pocos estudios se realizan para conocer la situación ético médica, lo que ha dificultado conocer cuál es la percepción del personal médico sobre el comportamiento ético y fundamentalmente sobre las trasgresiones éticas de los médicos. Este trabajo busca ser una ventana que permita identificar las trasgresiones ético médicas más frecuentes, según la propia percepción de los médicos para poder tomar acciones correctivas. Siendo el objetivo general del estudio determinar el área de la transgresión ético médica más frecuente según la percepción del personal médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo y como objetivos específicos identificar las trasgresiones ético médicas más frecuentes según la percepción de los médicos, según área de la especialidad, sexo, grupo etario y nivel de formación, del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. MATERIAL Y MÉTODOS Tipo de estudio: descriptivo, observacional, prospectivo, transversal. Población: Población integrada por médicos asistentes, médicos residentes e internos de medicina del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Muestra: de acuerdo a nuestra hipótesis el área que muestra mayor frecuencia es la que afecta la relación médico-paciente (y específicamente la información insuficiente al paciente). Si p es la proporción que afecta la relación médico paciente, cuyo valor se toma de la investigación de Véliz, J. (2006) e igual a 40 %, con un nivel de confianza del 95 % (Z = 1,96) y un margen de error (t) de 5 %, se tiene que el tamaño de la muestra (n) para nuestra investigación fue 333. El tamaño poblacional fue de 369 y la muestra ajustada por población finita fue 175. Muestreo: Para asegurar la representatividad se realizó la elección en forma aleatoria simple, de ser imposible aplicar el instrumento, por negativa o por otra causa, se procedió a reemplazarlo mediante nueva selección aleatoria. Criterios de selección: se incluyeron médicos asistentes, médicos residentes, internos de medicina del HNAAA que Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Transgresiones ético médicas según percepción del interno de medicina, médico residente y médico asistente del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo –2011 aceptaron participar del estudio. Se excluyeron médicos que se encontraban de vacaciones, destacados, o de licencia. Técnica e instrumentos de recolección de datos Se aplicará el cuestionario de la VI versión del cuestionario de transgresiones, cuestionario que ha sido validado ya en el 2006 (3) , se adaptará para valorar los objetivos señalados. Para hallar la trasgresión ético médica frecuente se tomará en cuenta a aquellas que tengan mayor número de veces “frecuente” o “muy frecuente”. Se realizó una encuesta – entrevista. El incremento de las denuncias por transgresiones, en contra de los médicos, motivó, desde 1999, la confección y ensayo de un cuestionario que recoge opiniones sobre la frecuencia de transgresiones que los médicos observan en sus colegas, cuya quinta versión (22 ítems) fuera sometida, exitosamente, a pruebas de validez y confiabilidad, resultando una sexta con 06 ítems nuevos (3). Véliz, J. Realizó en el 2006 un estudio para validar la sexta versión del Cuestionario de Transgresiones, se estudiaron 530 médicos de 22 consejos regionales del Colegio Médico. Los índices de validez de todos los ítems, incluso el 3 y el 4 invalidados en la Quinta versión, fluctuaron entre 0,94 y 0,99 comprobando la validez de constructo. La validación concurrente se estableció comparando el orden de prelación de los porcentajes de las transgresiones observadas y las denunciadas que resultó igual, es decir el alfa de Crombach fue de 0,95 (3). Se realizará una descripción de las áreas del test que son seis y de sus ítems en el orden que el autor los ha planteado, las relacionaremos con artículos del Código de ética y Deontología del Colegio Médico del Perú. Área Relación Directa con el Paciente Ítem 5: Usan medidas extraordinarias en pacientes terminales Ítem 11: Tratan de modo descortés a sus pacientes, 12. Tratan de modo discriminatorio a sus pacientes, 13: Influyen políticamente en sus pacientes y 14. Influyen en aspectos religiosos en sus pacientes Ítem 15: Prescriben o realizan tratamientos ineficaces, 16: Prescriben o realizan tratamientos de modo imprudente o audaz, 17: Prescriben o realizan tratamientos innecesarios, 18: Olvidan u omiten indicaciones perjudicando al paciente y 22: Informan insuficientemente al paciente. Ítem 19. Tratan pacientes que no son de su especialidad. Ítem 25: Emplean escaso tiempo para evaluar al paciente. Área Historia Clínica Ítem 20: Realizan la historia clínica de modo incompleto y 21: Registran mal los datos en la historia clínica (Ej.: ilegible). Área Educación Médica Continua Ítem 1: Están desactualizados en sus conocimientos médicos, Ítem 2: Están desactualizados en sus conocimientos en ética médica Área Económica Ítem 3: Usan inadecuadamente o abusan de la publicidad Ítem 8: Explotan económicamente a sus pacientes Ítem 23. Venden muestras o material médico a sus pacientes Área De Relaciones Sociales Extraclínicas Ítem 26: Exhiben comportamiento público antiético o inmoral Ítem 27: Denigran, difaman o hablan mal de otros colegas. Ítem 28: Maltratan, abusan o explotan a colegas o personal de salud Área De Connotación Penal Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Ítem 4: Practican eutanasia (Homicidio piadoso), Ítem 6: Ayudan al paciente e ejecutar el acto suicida (Suicidio Asistido) y 7: Practican el aborto sin que esté indicado Ítem 9: Acosan sexualmente o tienen relaciones sexuales con sus pacientes Ítem 10: Violan el secreto profesional Ítem 24: Expiden certificados o informes falsos Análisis estadístico de los datos Los datos serán recolectados en una base de datos y para el análisis se aplicó el análisis descriptiva con cálculo de frecuencia absoluta y relativa para las variables categóricas y para las cuantitativas se calculará media, mediana, desviación estándar haciendo uso del programa SPSS versión 19.0. RESULTADOS Al tener 28 items y aplicarlos a los 175 encuestados, obtenemos 4900 respuestas a alguna de las categorías, habiendo 949 (19,3%) respuestas para “frecuente” y “muy frecuente” la percepción de transgresiones éticas. En relación a las características demográficas de los participantes, se tiene que de la muestra de 175 médicos, el 12,00 % son mujeres y el 88,00 % son hombres, edad en el rango de 23 a 76 años, promedio 43,5 años de edad. El 45,10 % pertenecen al área clínica, el 45,10 % al área quirúrgica y el 9,80 % a otras especialidades. El 90,90 % son médicos asistentes y 9,10 % son residentes e internos. El rango de años de experiencia va desde los 0 años hasta los 58, con un promedio de 16 años. El 97,70 % de los médicos entrevistados trabajan con pacientes y el 2,30 % no trabajan con pacientes. El 40,00 % de los entrevistados trabajan en una universidad; Universidad Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), 12,00%, Universidad San Martín de Porres (USMP) 10,10%, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) 10,00 %, Universidad de Chiclayo (UDCH) 8,9 %; y el restante 60,00 % no trabajaba para una universidad. Tabla N° 01: Porcentaje de elecciones “frecuente” o “muy frecuentes” por ítem según área de transgresiones e ítems. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Área e ítems (N= 949 elecciones “frecuente” o “muy frecuentes) Área: relación directa con el paciente 5. Usan medidas extraordinarias en pacientes terminales 11. Tratan de modo descortés a sus pacientes 12. Tratan de modo discriminatorio a sus pacientes. 13. Influyen políticamente en sus pacientes 14. Influyen en aspectos religiosos en sus pacientes 15. Prescriben o realizan tratamientos ineficaces 16. Prescriben o realizan tratamientos de modo imprudente o 17. Prescriben o realizan tratamientos innecesarios 18. Olvidan u omiten indicaciones perjudicando al paciente 19. Tratan pacientes que no son de su especialidad 22. Informan insuficientemente al paciente 25. Emplean escaso tiempo para evaluar al paciente Área: Historia Clínica 20. Realizan la historia clínica de modo incompleto 21. Registran mal los datos en la historia clínica (Ej.: ilegible). Área: educación medica 1. Están desactualizados en sus conocimientos médicos 2. Están desactualizados en sus conocimientos en ética médica Área: Económica 3. Usan inadecuadamente o abusan de la publicidad 8. Explotan económicamente a sus pacientes 23. Venden muestras o material médico a sus pacientes Área: Relaciones Sociales Extra clínicas 26.Exhiben comportamiento público antiético o inmoral 27. Denigran, difaman o hablan mal de otros colegas. 28. Maltratan, abusan o explotan a colegas o personal de salud Área: de connotación penal 4.Practican eutanasia 6. Ayudan al paciente e ejecutar el acto suicida (suicidio asistido) 7. Practican el aborto sin que esté indicado 9. Acosan sexualmente o tienen relaciones sexuales con sus 10. Violan el secreto profesional 24. Expiden certificados o informes falsos N=949 % 18 40 25 8 3 17 13 38 18 43 74 56 1,90 4,21 2,63 0,84 0,32 1,79 1,37 4,00 1,90 4,53 7,80 5,90 79 99 8,33 10,43 48 85 5,06 8,96 54 34 17 5,69 3,58 1,79 15 55 35 1,58 5,80 3,69 3 1 22 7 23 19 0,32 0,11 2,32 0,74 2,42 2,00 29 Christie Zamora Mendoza En la Tabla Nº 01 y Gráfico N° 01 se presenta la cantidad de elecciones, por ítem, referidas como frecuente o muy frecuentemente "observadas" con los respectivos porcentajes. Ocupa el primer lugar los actos médicos "en relación directa con pacientes" que incluye los tratamientos, alcanzando un 37,20% del total. El segundo lugar, con 18,76%, lo ocupa las transgresiones en la confección de la historia clínica y con 14,01% las que incumplen el deber de actualización permanente. Gráfico N° 01: Porcentaje de elecciones “frecuente” o “muy frecuentes” según área de transgresiones. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Gráfico N° 02:Porcentaje de elecciones “frecuente” o “muy frecuentes” según área de transgresiones y Especialidad médica Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Tabla N° 02: Porcentaje de elecciones “frecuente” o “muy frecuentes” por ítem según área de transgresiones y Especialidad médica. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Especialidades Área e ítems (N= 949 elecciones) Total Clínica Quirúrgica Otras 5. Usan medidas extraordinarias en pacientes terminales 2,16% 2,00% 0,78% 1,90% 11. Tratan de modo descortés a sus pacientes 4,58% 3,78% 4,69% 4,21% 12. Tratan de modo discriminatorio a sus pacientes. 1,89% 2,89% 3,91% 2,63% 13. Influyen políticamente en sus pacientes 0,81% 0,89% 0,78% 0,84% 14. Influyen en aspectos religiosos en sus pacientes 0,00% 0,44% 0,78% 0,32% 15. Prescriben o realizan tratamientos ineficaces 1,89% 1,33% 3,13% 1,79% 16. Prescriben o realizan tratamientos de modo imprudente o audaz 1,08% 1,11% 3,13% 1,37% 17. Prescriben o realizan tratamientos innecesarios 3,77% 4,22% 3,91% 4,00% 18. Olvidan u omiten indicaciones perjudicando al paciente 1,89% 1,78% 2,34% 1,90% 19. Tratan pacientes que no son de su especialidad 5,39% 3,56% 5,47% 4,53% 22. Informan insuficientemente al paciente 8,09% 7,78% 7,03% 7,80% 25. Emplean escaso tiempo para evaluar al paciente 5,39% 6,22% 6,25% 5,90% 20. Realizan la historia clínica de modo incompleto 10,78% 7,33% 4,69% 8,32% 21. Registran mal los datos en la historia clínica (Ej.: ilegible). 12,40% 9,56% 7,81% 10,43% 1. Están desactualizados en sus conocimientos médicos 5,66% 5,11% 3,13% 5,06% 2. Están desactualizados en sus conocimientos en ética médica 9,70% 9,11% 6,25% 8,96% 3. Usan inadecuadamente o abusan de la publicidad 5,93% 5,33% 6,25% 5,69% 8. Explotan económicamente a sus pacientes 3,23% 3,56% 4,69% 3,58% 23. Venden muestras o material médico a sus pacientes 1,35% 1,56% 3,91% 1,79% 27. Denigran, difaman o hablan mal de otros colegas. 4,31% 6.89% 6,25% 5,80% 28. Maltratan, abusan o explotan a colegas o personal de salud 2,70% 4,44% 3,91% 3,69% 4.Practican eutanasia 0,54% 0,22% 0,00% 0,32% 6. Ayudan al paciente e ejecutar el acto suicida (suicidio asistido) 0,00% 0,22% 0,00% 0,11% 7. Practican el aborto sin que esté indicado 1,89% 2,67% 2,34% 2,32% 9. Acosan sexualmente o tienen relaciones sexuales con sus pacientes 0,81% 0,89% 0,00% 0,74% 10. Violan el secreto profesional 1,89% 2,67% 3,13% 2,42% 24. Expiden certificados o informes falsos 1,35% 2,22% 3,13% 2,00% Área: Relación directa con el paciente Área: Historia Clínica Área: Educación Medica Área: Económica Área: Relaciones Sociales Extra clínicas Para Identificar las trasgresiones ético médicas más frecuentes según la percepción de los médicos, por área de la especialidad, del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, se construye la Tabla N°02, se observa que en el área en relación directa con el paciente, las especialidades clínicas y quirúrgicas alcanzan 36,93% y 36,00% de elecciones frecuente o muy frecuente y en otras especialidades alcanza 42,19%, marcando una diferencia importante frente a las especialidades clínica y quirúrgicas. En el caso del área Historia Clínica, la especialidad Clínica muestra el más alto porcentaje 23,18%. Para el área de educación médica, las especialidades Clínica y quirúrgica muestran 15,36% y 14,22% de elecciones y otras especialidades 9,38%. En el área económica, las especialidades clínica y quirúrgica muestran porcentajes de elecciones aproximadamente iguales (clínica: 10,51% y Quirúrgica: 10,44%). En el área de relaciones sociales extra clínicas, el área quirúrgica se ubica en primera posición con 13,56% de elecciones, seguida de otras especialidades con 12,50% y en tercera posición la especialidad clínica con 7,55%. Área: De Connotación Penal 30 Finalmente en el área de connotación penal, las especialidades quirúrgicas y otras toman el mayor porcentaje de elecciones (8,89% y 8,59% respectivamente). Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Transgresiones ético médicas según percepción del interno de medicina, médico residente y médico asistente del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo –2011 Tabla N° 03: Porcentaje de elecciones “frecuente” o “muy frecuentes” por ítem según área de transgresiones y sexo. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. área e ítems (N=949 elecciones) S exo Total M F 5. Usan medidas extraordinarias en pacientes terminales 1,91% 1,77% 1,90% 11. Tratan de modo descortés a sus pacientes 3,95% 6,19% 4,21% 12. Tratan de modo discriminatorio a sus pacientes. 2,39% 4,42% 2,63% 13. Influyen políticamente en sus pacientes 0,84% 0,88% 0,84% 14. Influyen en aspectos religiosos en sus pacientes 0,36% 0,00% 0,32% 15. Prescriben o realizan tratamientos ineficaces 1,91% 0,88% 1,79% 16. Prescriben o realizan tratamientos de modo imprudente o audaz 1,44% 0,88% 1,37% 17. Prescriben o realizan tratamientos innecesarios 3,95% 4,42% 4,00% 18. Olvidan u omiten indicaciones perjudicando al paciente 2,03% 0,88% 1,90% 19. Tratan pacientes que no son de su especialidad 4,55% 4,42% 4,53% 22. Informan insuficientemente al paciente 7,78% 7,96% 7,80% 25. Emplean escaso tiempo para evaluar al paciente 5,98% 5,31% 5,90% 20. Realizan la historia clínica de modo incompleto 8,37% 7,96% 8,32% 21. Registran mal los datos en la historia clínica (Ej.: ilegible). 10,29% 11,50% 10,43% 1. Están desactualizados en sus conocimientos médicos 5,02% 5,31% 5,06% 2. Están desactualizados en sus conocimientos en ética médica 8,85% 9,73% 8,96% 3. Usan inadecuadamente o abusan de la publicidad 5,86% 4,42% 5,69% 8. Explotan económicamente a sus pacientes 3,71% 2,65% 3,58% 23. Venden muestras o material médico a sus pacientes 1,79% 1,77% 1,79% 26.Exhiben comportamiento público antiético o inmoral 1,56% 1,77% 1,58% 27. Denigran, difaman o hablan mal de otros colegas. 5,62% 7,08% 5,80% 28. Maltratan, abusan o explotan a colegas o personal de salud 3,71% 3,54% 3,69% 4.Practican eutanasia 0,36% 0,00% 0,32% 6. Ayudan al paciente e ejecutar el acto suicida (suicidio asistido) 0,12% 0,00% 0,11% 7. Practican el aborto sin que esté indicado 2,39% 1,77% 2,32% 9. Acosan sexualmente o tienen relaciones sexuales con sus pacientes 0,72% 0,88% 0,74% 10. Violan el secreto profesional 2.51% 1,77% 2,42% 24. Expiden certificados o informes falsos 2.03% 1,77% 2,00% Área: Relación directa con el paciente Área: Historia Clínica Área: Educación Medica Área: Económica Área: Relaciones Sociales Extra clínicas Área: de connotación Penal Gráfico Nº03: Porcentaje de elecciones “frecuente” o “muy frecuentes” según área de transgresiones y sexo. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Para Identificar las trasgresiones ético médicas más frecuentes según la percepción de los médicos, según sexo, se construye la Tabla N° 3, se observa que en el área relación directa con el paciente muestras aproximadamente los mismos porcentajes mostrando una ligera diferencia en el sexo femenino. Para el área: Educación médica, las mujeres tienen mayores porcentajes de respuestas frecuente o muy frecuente (15,04%), frente a los hombres que muestras respuestas en 13,88%. Para el área: Económica, son los médicos quienes muestran mayor respuestas frecuentes o muy frecuentes (elecciones) 11,36 % frente a las mujeres que muestran 8,85 %. En el área relaciones sociales extra clínicas, son las mujeres que muestran mayor proporción en las respuestas frecuente y muy frecuente, 12,39% frente a los hombres que muestran 10,89 %. En el área de connotación penal, los hombres muestras mayor proporción de respuestas frecuentes y muy frecuentes, 8,13 % frente a las mujeres que presentan el 6,19 %. 31 Christie Zamora Mendoza Tabla N° 04. Porcentaje de elecciones “frecuente” o “muy frecuentes” por ítem según área de transgresiones y grupo etáreo. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo Edad (años) área e ítems (N=949 elecciones) Total < 40 >= 40 5. Usan medidas extraordinarias en pacientes terminales 3,10% 1,28% 1,90% 11. Tratan de modo descortés a sus pacientes 3,41% 4,63% 4,21% 12. Tratan de modo discriminatorio a sus pacientes. 1,86% 3,04% 2,63% 13. Influyen políticamente en sus pacientes 0,93% 0,80% 0,84% 14. Influyen en aspectos religiosos en sus pacientes 0,62% 0,16% 0,32% 15. Prescriben o realizan tratamientos ineficaces 1,86% 1,76% 1,79% 16. Prescriben o realizan tratamientos de modo imprudente o audaz 1,86% 1,12% 1,37% 17. Prescriben o realizan tratamientos innecesarios 3,41% 4,31% 4,00% 18. Olvidan u omiten indicaciones perjudicando al paciente 1,86% 1,92% 1,90% 19. Tratan pacientes que no son de su especialidad 3,72% 4,95% 4,53% 22. Informan insuficientemente al paciente 8,67% 7,35% 7,80% 25. Emplean escaso tiempo para evaluar al paciente 5,88% 5,91% 5,90% Área: Relación directa con el paciente Área: Historia Clínica 20. Realizan la historia clínica de modo incompleto 8,05% 8,47% 8,32% 11,15% 10,06% 10,43% 1. Están desactualizados en sus conocimientos médicos 4,95% 5,11% 5,06% 2. Están desactualizados en sus conocimientos en ética médica 9,29% 8,79% 8,96% 3. Usan inadecuadamente o abusan de la publicidad 4,95% 6,07% 5,69% 8. Explotan económicamente a sus pacientes 2,79% 3,99% 3,58% 23. Venden muestras o material médico a sus pacientes 2,17% 1,60% 1,79% 26.Exhiben comportamiento público antiético o inmoral 1,55% 1,60% 1,58% 27. Denigran, difaman o hablan mal de otros colegas. 7,12% 5,11% 5,80% 28. Maltratan, abusan o explotan a colegas o personal de salud 4,64% 3,19% 3,69% 4.Practican eutanasia 0,62% 0,16% 0,32% 6. Ayudan al paciente e ejecutar el acto suicida (suicidio asistido) 0,31% 0,00% 0,11% 7. Practican el aborto sin que esté indicado 1,55% 2,72% 2,32% 9. Acosan sexualmente o tienen relaciones sexuales con sus pacientes 0,62% 0,80% 0,74% 10. Violan el secreto profesional 1,55% 2,88% 2,42% 24. Expiden certificados o informes falsos 1,55% 2,24% 2,00% 21. Registran mal los datos en la historia clínica (Ej.: ilegible). Área: Educación Medica Área: Económica Área: Relaciones Sociales Extra clínicas Área: de connotación Penal Gráfico N° 04: Porcentaje de elecciones “frecuente” o “muy frecuentes” según área de transgresiones y grupo etáreo. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. 32 Para Identificar las trasgresiones ético médicas más frecuentes según la percepción de los médicos, según grupo etáreo, se construye la Tabla N° 4, se observa que en el área relación directa con el paciente los dos grupos de edades menor de 40 años y mayor igual a 40 años muestran la misma frecuencia de respuestas frecuente o muy frecuente (<40 años: 37,15 % y >= 40 años :37,22 %); para el área: Historia Clínica, se muestra un porcentaje de respuesta frecuente o muy frecuenta aproximadamente, en el mismo porcentaje (< 40 años: 19,20 % y >= 40 años: 18,53 %); para el área educación médica, no se muestra diferencia entre los grupos etarios (< 40 años: 14,24 % y >= 40 años: 13,90 %); para el área económica, los médicos con edades mayores iguales de 40 años muestran un porcentaje de respuestas frecuente o muy frecuente de 11,66 %, aproximadamente dos puntos porcentajes mayor que de los menores de 40 años que muestran un porcentaje de respuestas de 9,91 %; para el área de relaciones sociales extra clínicas, existe influencia de los Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Transgresiones ético médicas según percepción del interno de medicina, médico residente y médico asistente del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo –2011 médicos menores de 40 años, que muestran un porcentaje de elecciones de frecuente y muy frecuente de 13,31 % respecto a los médicos con edad mayor de 40 años que muestran un porcentaje de 9,90%; para el área de connotación penal, muestran mayor porcentajes de respuesta frecuente a muy frecuente los médicos con edad mayor o igual a 40 años, 8,79 % frente a los médicos con edad menor de 40 años que muestran un porcentaje de respuestas de 6,19 %. Tabla N° 05: Porcentaje de elecciones “frecuente” o “muy frecuentes” por ítem según área de transgresiones y formación. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Área e ítems (N=949 elecciones) Medico Asistente Residente e interno Total Área: Relación directa con el paciente 5. Usan medidas extraordinarias en pacientes terminales 1,66% 6,25% 1,90% 11. Tratan de modo descortés a sus pacientes 4,33% 2,08% 4,21% 12. Tratan de modo discriminatorio a sus pacientes. 2,77% 0,00% 2,63% 13. Influyen políticamente en sus pacientes 0,89% 0,00% 0,84% 14. Influyen en aspectos religiosos en sus pacientes 0,33% 0,00% 0,32% 15. Prescriben o realizan tratamientos ineficaces 1,78% 2,08% 1,79% 16. Prescriben o realizan tratamientos de modo imprudente o audaz 1,33% 2,08% 1,37% 17. Prescriben o realizan tratamientos innecesarios 4,00% 4,17% 4,00% 18. Olvidan u omiten indicaciones perjudicando al paciente 1,89% 2,08% 1,90% 19. Tratan pacientes que no son de su especialidad 4,55% 4,17% 4,53% 22. Informan insuficientemente al paciente 7,77% 8,33% 7,80% 25. Emplean escaso tiempo para evaluar al paciente 5,77% 8,33% 5,90% Área: Historia Clínica 20. Realizan la historia clínica de modo incompleto 8,55% 4,17% 8,32% 21. Registran mal los datos en la historia clínica (Ej.: ilegible). 10,21% 14,58% 10,43% Área: Educación Medica 1. Están desactualizados en sus conocimientos médicos 4,99% 6,25% 5,06% 2. Están desactualizados en sus conocimientos en ética médica 8,88% 10,42% 8,96% 3. Usan inadecuadamente o abusan de la publicidad 5,66% 6,25% 5,69% 8. Explotan económicamente a sus pacientes 3,55% 4,17% 3,58% 23. Venden muestras o material médico a sus pacientes 1,78% 2,08% 1,79% 26.Exhiben comportamiento público antiético o inmoral 1,67% 0,00% 1,58% 27. Denigran, difaman o hablan mal de otros colegas. 5,88% 4,17% 5,80% 28. Maltratan, abusan o explotan a colegas o personal de salud 3,66% 4,17% 3,69% 4.Practican eutanasia 0,33% 0,00% 0,32% 6. Ayudan al paciente e ejecutar el acto suicida (suicidio asistido) 0,11% 0,00% 0,11% 7. Practican el aborto sin que esté indicado 2,33% 2,08% 2,32% 9. Acosan sexualmente o tienen relaciones sexuales con sus pacientes 0,78% 0,00% 0,74% 10. Violan el secreto profesional 2,55% 0,00% 2,42% 24. Expiden certificados o informes falsos 2,00% 2,09% 2,00% Área: Económica Área: Relaciones Sociales Extra clínicas Área: de connotación Penal Gráfico N° 05: Porcentaje de elecciones “frecuente” o “muy frecuentes” según área de transgresiones y formación. Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Para Identificar las trasgresiones ético médicas más frecuentes según la perspectiva de los médicos, se construye la Tabla N°05, se observa que en el área relación directa con el paciente los dos grupos médicos asistentes y residentes internos muestran diferente frecuencia de respuestas frecuente o muy frecuente médicos asistentes: 37,07 % y residente- internos: 39,58 %); para el área: Historia Clínica, se muestra un porcentaje de respuesta frecuente o muy frecuenta aproximadamente, en el mismo porcentaje (Médicos asistentes: 18,76 % y Residentes-internos: 18,75 %); para el área educación médica, se muestra diferencia entre los médicos asistentes y residentes- internos (Médicos asistentes: 13,87 % y residentes-internos: 16,67 %); el ítem de mayor influencia tanto para asistentes como residente-internos es “Están desactualizados en sus conocimientos en ética médica”. Para el área económica, los médicos asistentes muestran un 33 Christie Zamora Mendoza porcentaje de respuestas frecuente o muy frecuente de 10,99 %, aproximadamente un punto porcentual menor que de los residentes-internos que muestran un porcentaje de respuestas de 12,50 %. Para el área de relaciones sociales extra clínicas, existe influencia de los médicos asistentes, que muestran un porcentaje de elecciones de frecuente y muy frecuente de 11,21 % respecto a los residentes – internos que muestran un porcentaje de 8,33%. Para el área de connotación penal, muestran mayor porcentajes de respuesta frecuente a muy frecuente los médicos asistentes, 8,10 % frente a los residentes que muestran un porcentaje de respuestas de 4,17 %. DISCUSION Se han considerado seis tipos o áreas de transgresiones siendo la más frecuentemente elegida la que está en relación directa con el paciente (relación médico-paciente). La hipótesis planteada en la investigación nos indica que “Las transgresiones ético médicas más frecuentes, según la percepción del personal médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo pertencen al área de relación directa con el paciente y dentro de ellas la más frecuente es 'Informan insuficientemente al paciente”. La muestra estuvo conformada por médicos hombres y mujeres que desarrollan actividad clínica en el HNAAA. De 175 médicos que respondieron el test de transgresiones, el 37,20 % considera que el tipo de transgresión más frecuente esta en relación directa con el paciente. En esta área predomina “Informan insuficientemente al paciente” (7,8%), siendo este un porcentaje similar al hallado por Veliz (7,1%)(3). La información clínica que se proporciona al paciente o usuario de un servicio de salud puede contribuir al mejor desarrollo del proceso asistencial, mejorar la relación entre los sanitarios y aquél y, por tanto, influir en la calidad del servicio (8). A pesar de estas razones los médicos perciben que la información que brindan a los pacientes es insuficiente, con un porcentaje ligeramente superior en los médicos menores de 40 años. La segunda transgresión en frecuencia es “Emplean escaso tiempo para evaluar al paciente” (5,90%). El Código de Ética y Deontología del Perú en su Art. N°66 manifiesta lo siguiente: “El médico debe proporcionar al paciente una atención cuidadosa, exhaustiva, completa, tomando el tiempo necesario de acuerdo a la naturaleza del problema clínico. No debe actuar de modo apresurado e irresponsable en detrimento de la calidad de la atención”. Al momento de realizar el cuestionario algunos médicos anotaron que eso muchas veces escapa de su responsabilidad, porque la institución les impone atender un determinado número de pacientes en un determinado número de horas. La tercera transgresión, en esta área, es “tratan pacientes que no son de su especialidad”. El médico especialista debe abstenerse de atender pacientes cuya dolencia no corresponda al campo de su especialidad, salvo que se trate de un caso de emergencia. El personal médico del HNAAA percibe que ésta es una falta a la ética frecuente, siendo los médicos pertenecientes al área de especialidades clínicas y los mayores de 40 años quienes la perciben con porcentajes superiores. Es deber del médico tratante informar al paciente sobre la especialidad médica a la que corresponde su caso, a fin de que éste pueda ejercer su derecho de solicitar la opinión de otros médicos o a decidir su reemplazo. “Tratan de modo descortés a sus pacientes” y 34 “tratan de modo discriminatorio a sus pacientes” son la cuarta y la sexta transgresión en frecuencia en esta área con 4,21% y 2,63% respectivamente. La no discriminación es un derecho que le asiste a toda persona reconocida en los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y en la Constitución Política del Perú en su artículo 2, por ello se convierte en un deber para el médico bajo cualquier condición el no diferenciar a un ser humano en la atención de su salud. Debe respetar los límites de sus obligaciones asistiendo a todos por igual, sin tener en cuenta su situación social, económica, religión, sexo y otros(9). Es interesante recalcar que en tres ítems los médicos residentes e internos no tuvieron marcaciones de frecuente o muy frecuente y estas: Tratan de modo discriminatorio a sus pacientes, Influyen políticamente en sus pacientes e Influyen en aspectos religiosos en sus pacientes. Entonces, es preciso preguntarnos ¿Por qué a pesar de la importancia de la relación médico paciente es ésta tan vulnerable? ¿Qué está fallando en la formación del médico en pregrado y postgrado? ¿Es la formación personal del médico la que influye en esta relación? ¿Se pierden en el camino algunas conductas éticas? ¿Influye el entorno y las conductas negativas de éste en el desarrollo del médico joven? Le sigue en porcentaje el área relacionada con la elaboración de la historia clínica (18,70%). La historia clínica es un documento médico con valor legal en el que se registra el acto médico. Debe ser veraz y completa(10). Predomina en esta área “Registran mal los datos en la historia” con un 10,40%. La historia clínica en su formato tradicional enfrenta diversas dificultades, que se han hecho evidentes durante la práctica diaria como es su deterioro o pérdida, debido a que la historia convencional, en su formato de papel, sólo puede existir en un lugar y en un momento determinado, en condiciones determinadas, así como la presencia de una escritura pobre, ilegible e incompleta que dificulta la interpretación del mensaje que se pretende enviar(11). Fueron las mujeres, personas menores de 40 años, los médicos residentes e internos y los médicos con especialidad perteneciente al área clínica quienes percibieron con más frecuencia este problema respecto de sus pares. También percibida con un alto porcentaje se encuentra “Realizan de forma incompleta la historia clínica”. Es interesante que el porcentaje sea similar entre médicos residentes- internos y asistentes, sin embargo la distribución que adquieren los dos ítems varía. Los médicos asistentes consideran que realizan la historia clínica de modo incompleto en un 8,55% versus un 4,17% de los residentes e internos y en el ítem “registran mal los datos en la historia clínica” ocurre lo opuesto los médicos residentes e internos tienen una percepción mayor de esta trasgresión con 14,58% versus un 10,21% de los médicos asistentes. A pesar, de la importancia de la elaboración de una adecuada historia, por contener información valiosa, se advierte a la fecha que su contenido no reporta la información necesaria que permita a quienes posteriormente pudieran tener acceso a ella un reporte completo respecto a la evaluación del paciente. La tercera área en frecuencia corresponde a la educación médica (14,00%). Dentro de ella la más marcada es la desactualización en conocimientos en ética médica (8,90%), percibida con porcentajes ligeramente superiores por el sexo femenino, los menores de 40 años, los médicos residentes internos y los médicos pertenecientes a áreas clínicas. Es decir los médicos son conscientes de que la formación en esta materia es pobre. ¿Se puede atribuir esto a que la enseñanza de ésta en pregrado no es adecuada o a que con anterioridad no ha estado incluida en las currículas? Es importante hacer hincapié en que los médicos perciben que es una falla Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Transgresiones ético médicas según percepción del interno de medicina, médico residente y médico asistente del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo –2011 frecuente su “desactualización” también en conocimientos médicos (5,10%). En esta transgresión no hay influencia significativa del sexo, grupo etario o área de la especialidad, pero sí del nivel de formación. Los médicos residentes e internos perciben esta transgresión con más frecuencia. Se plantean aquí ciertas interrogantes, ¿Por qué a pesar de un aparente acceso más sencillo a la información los médicos consideran que es frecuente su desactualización? Debemos recordar que es deber del médico desempeñar su profesión competentemente, para ello debe perfeccionar sus conocimientos, habilidades y destrezas en forma continua así como mantenerse actualizado con la información propia de su actividad. El grupo de las transgresiones pertenecientes al "área económica" y al "área de relaciones sociales extra clínica" ocupan el cuarto lugar con un porcentaje similar equivalente a 11,06 %. En el primer grupo son destacables las transgresiones a las normas publicitarias con un 5,60%. En el ámbito de la relación médico paciente, y siguiendo el legado hipocrático, el deber primario del médico es moverse sólo en beneficio del paciente. El bien del paciente es la primordial ocupación del médico. El médico como profesional que es, y fiel a lo que en esencia esa palabra significa, tiene la obligación de estar siempre predispuesto al servicio del paciente, y no a servirse de él para su propio beneficio; sin desconocer que los médicos tienen derecho a percibir honorarios justos por sus servicios. Respecto de las normas publicitarias, el Capítulo 7 del Título I del Código de Ética y Deontología las regula. Son los médicos especialistas pertenecientes al área de “otras especialidades” y los mayores de 40 años quienes son más críticos respecto de este punto. El médico debe ser especialmente cuidadoso con el contenido de los anuncios publicitarios que promuevan su actividad profesional, debiendo evitar cualquier inexactitud o exageración que pueda inducir a engaño o a error sobre las características del servicio que ofrece a los pacientes. Es importante destacar que un 1.8% de los médicos entrevistados creen que es frecuente que se “vendan muestras o material médico a los pacientes”. Situación que denotaría un comportamiento deshonesto. En el "área de relaciones sociales extra clínica", la distorsión de las relaciones entre los médicos descrita en el ítem “Denigran, difaman o hablan mal de otros colegas” (5,80%), ya observados en el trabajo de Veliz (4,50%) es preocupante. Se escuchan a diario testimonios de médicos que han sido víctimas de otros médicos y que han tenido que enfrentar el reclamo, por lo regular injusto, de los pacientes o de sus familiares. La conducta notada denota la existencia de una práctica desleal entre algunos médicos que sí cuentan con “suerte” no trascenderán más que a una queja o de lo contrario el médico tendrá que afrontar una querella. Esta práctica es prevenible si se evitan comentarios inoportunos, insensatos e imprudentes que con facilidad se podrían presentar en la consulta o la visita médica. Situaciones generadas en el médico desprevenido que no es consciente del daño que le pueda hacer a su colega. Puede bastar un sólo gesto para descalificar injustamente el trabajo de nuestro compañero. Es importante, entonces, ver como los médicos reconocen este problema como una práctica creciente, especialmente percibido por los médicos pertenecientes a especialidades del área quirúrgica, los menores de 40 años y las mujeres. En el "área de transgresiones de connotación penal", se advierten conductas que vulneran bienes jurídicos tutelados por el Estado considerados delitos. Así tenemos que 2,60% de Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 los entrevistados considera que la práctica del aborto es frecuente, así como la práctica de la eutanasia y del suicidio asistido en un 0,32% y 0,10% respectivamente. El problema respecto a estos puntos es aún controversial(3), existen normas prohibitivas en muchos países como el nuestro. Sin embargo, se requiere actitudes tolerantes que consideren el contexto dentro del cual se desarrollan esas conductas para evitar generalizaciones y con ello sanciones morales o legales injustas. Las limitaciones para la realización de este estudio las constituyeron los escasos antecedentes bibliográficos sobre temas de carácter ético, especialmente sobre trasgresiones a ésta. En conclusión, este trabajo ha permitido establecer un diagnóstico completo de la situación ética según la percepción de los médicos del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el que se aprecia la existencia de médicos autocríticos y críticos con el comportamiento ético sus pares, y con voluntad para mejorar aquellas conductas que transgreden la ética. Tomando en cuenta lo mencionado se llegaron a las conclusiones: El área de la transgresión ético médica más frecuente según la percepción del personal médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo es el de la relación médico paciente. Las transgresiones ético médicas más frecuentes según los médicos con especialidades pertenecientes al área clínica son: registran mal los datos en la historia clínica, realizan la historia clínica de modo incompleto y están desactualizados en sus conocimientos en ética médica. Para los médicos pertenecientes a las especialidades quirúrgicas: Registran mal los datos en la historia clínica, informan insuficientemente al paciente y realizan la historia clínica de modo incompleto. Para los médicos con especialidades pertenecientes al área de otras especialidades son: registran mal los datos en la historia clínica, informan insuficientemente al paciente y usan inadecuadamente o abusan de la publicidad. Las transgresiones ético médicas más frecuentes para el sexo femenino son: Registran mal los datos en la historia clínica, están desactualizados en sus conocimientos en ética médica e informan insuficientemente al paciente. Para el sexo masculino son: Registran mal los datos en la historia clínica, están desactualizados en sus conocimientos en ética médica y realizan la historia clínica de modo incompleto. Las transgresiones ético médicas más frecuentes para los médicos menores de 40 años: están desactualizados en sus conocimientos en ética médica, registran mal los datos en la historia clínica y realizan la historia clínica de modo incompleto. Para los mayores de 40años: registran mal los datos en la historia clínica, están desactualizados en sus conocimientos en ética médica y realizan la historia clínica de modo incompleto. Las transgresiones ético médicas más frecuentes para los médicos asistentes son: Registran mal los datos en la historia clínica, están desactualizados en sus conocimientos en ética médica y realizan la historia clínica de modo incompleto. Para los médicos residentes e internos son: Registran mal los datos en la historia clínica, están desactualizados en sus conocimientos en ética médica y emplean escaso tiempo para evaluar al paciente. 35 Christie Zamora Mendoza Agradecimientos: A los Drs. Luis Romero Sipión, Cristian Díaz Vélez y Ricardo Peña Sánchez por su apoyo incondicional en la revisión crítica del artículo y al Dr. José Véliz Márquez quien me enmarcó la línea de investigación en ética médica. Conflictos de interés: La autora niega conflictos de interés. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 3. 4. 5. 6. Brennan TA, Leape LL, Laird NM, Hebert L, Localio AR, Lawthers AG, et al. Incidence of adverse events and negligence in hospitalized patients: results of the Harvard Medical Practice Study I. N Engl J Med. 1991; 324: 370-376 Borges J. La ética y los médicos. Volumen VII. Caracas: Ateproca, 2009. Veliz J. Validación de un cuestionario de transgresiones ético-médicas. Revista Médica Herediana. 2006; 17(4): 212-219 Zavala S, Sogi C. Evaluación de la formación ética en internos de medicina 2003 - Universidad Nacional Mayor de San Marcos. An Fac medicina. 2007; 68(1): 5-18 Sogi C, Zavala S, Delgado A, Cárdenas M. Los problemas éticos en la práctica clínica de médicos jóvenes peruanos. Acta med per. 2010; 27(4): 227-232 Castro B, Callirgos C, Failoc V, Leguía J, Díaz-Vélez C. Evaluación de la calidad de estructura y contenido de los NZOR AGUIN MA AG A lo es CHICLA YO m a - Supre lud del Sa y Le eb Pu JO EN AS La AL NAC ION SPIT HO A L AL formatos de consentimiento médico informado de los hospitales de la Región Lambayeque. Acta med. per. 2010; 27(4): 238-243 7. Narro-Robles J, Rodríguez-Domínguez J, Viesca-Treviño C, Abreu-Hernández L. Ética y salud: Retos y reflexiones. Gac. Méd. Méx. 2004; 140(6): 661-666. 8. García A. La información al Paciente como pieza clave de la Calidad Asistencial. Rev Clin Med Fam. 2009; 2(6): 275279. 9. Pérez M, Gelpi R, Rancich A. Discriminación en la atención médica: Una mirada a través de los juramentos médicos. Rev. méd. Chile. 2003; 131(7). 10. Colegio Médico del Perú. Código de ética y Deontología del Perú. Lima: CMP, 2007. 11. Alonso LJL. La historia clínica electrónica: ideas, experiencias y reflexiones. ACIMED. 2005; 13(5). Correspondencia: Christie Zamora Mendoza Correo: [email protected] Teléfono: 943645968 Revisión de pares: Recibido: 06/05/2012 Aceptado: 15/11/2012 Consulta las ediciones anteriores Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, Indice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas Plataforma de Recursos y servicios Documentales Index Copernicus International S.A 36 Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Artнculo Original 2,3,b Juan Alberto Leguía-Cerna1,2,a, Brenda Stefany Niño-Effio , José Carlos Tito Perales-Carrasco2,3,b, Cristian Díaz-Vélez2,4,c RESUMEN Introducción: Los adolescentes, de comportamiento vulnerable, impredecible, falta de discernimiento, no dan énfasis a las consecuencias de sus actos; y la deficiente o errónea información que tienen sobre el VIH-SIDA acentúa aun más la gravedad de dicha enfermedad. Es por esto que nuestro estudio quiere medir el nivel de conocimientos que tienen los adolescentes del colegio nacional mixto más poblado de la provincia de Chiclayo. Problema: ¿Cuál es el nivel de conocimientos sobre el VIH-SIDA en un colegio de José Leonardo Ortiz. Marzo-Mayo 2011? Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre el VIH-SIDA que existe en un Colegio de José Leonardo Ortiz. Marzo-Mayo 2011, y relacionarlos según género, edad, fuente de información, ingreso económico y percepción aparente de conocimiento. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, transversal y observacional. Con el programa Epidat v3.1, se seleccionó de manera no probabilística una muestra de 348, con una proporción de estudios previos 59,1%, nivel de confianza de 95,0%, con una precisión del 4,2% y un tamaño poblacional de 1122. Criterios de inclusión: Alumnos de los tres últimos años de la educación secundaria regular, ambos sexos. Y como criterios de exclusión: la no aceptación del desarrollo del cuestionario, y los alumnos que hayan desarrollado de forma parcial o con más de dos respuestas por cada pregunta. Muestreo de manera probabilístico sistemático. Resultados: Se halló según el nivel de conocimientos: La mayor parte de la población de nivel Bajo (58,3%), seguido de nivel Medio (22,7%) y por ultimo un nivel de conocimientos Alto (19,0%). Conclusiones: Existe un bajo nivel de conocimientos acerca del VIH-SIDA y está asociado a edad y año académico, pero no a sexo e ingreso económico; fuente de información y percepción aparente de conocimiento. Palabras clave: Infecciones por VIH, Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud, Educación Primaria y Secundaria (Fuente: DeCS-BIREME). ABSTRACT Introduction: TAdolescents with vulnerable, unpredictable behavior, lack of discernment, do not emphasize the consequences of their actions, and inadequate or misleading information they have about HIV /AIDS increases even more the seriousness of the disease. That is why our study seeks to measure the knowledge level of the adolescents of the most populated co-educational national school of the province of Chiclayo. Problem: What is the level of knowledge about HIV AIDS in Jose Leonardo Ortiz's school, March - May 2011? Target: To determine the level of knowledge about HIV-AIDS that 1. 2. 3. 4. Centro Médico Militar de Brigada - Lambayeque-Perú. Facultad Medicina Humana-Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque-Perú Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la UNPRG. Lambayeque-Perú Oficina de Inteligencia Sanitaria. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. LambayequePerú a. Médico Cirujano b. Estudiante de Medicina c. Médico Epidemiólogo Clínico. * Este trabajo fue presentado al XXV Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina, Cuzco 2011, organizado por la Sociedad Científica Médico Estudiantil Peruana (SOCIMEP). Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 exists in a Jose Leonardo Ortiz's school, March - May 2011, and to relate them according to genre, age, source of information, economic revenue and apparent perception of knowledge. Materials and Methods: Descriptive, cross-sectional and observational study. Using the program Epidat v3.1 it was selected a non-probability sample of 348, with a ratio of 59.1% with previous studies, confidence level of 95.0%, with an accuracy of 4.2% and a size population of 1122. The inclusion criterion was students of the last three years of regular secondary education from both sexes. And as exclusion criteria: non-acceptance of the development of the questionnaire, and students who had partially filled the questionnaire or had written more than two responses for each question. Sampling was random and systematic. Results: We found a level of knowledge: Low (58.3%), middle (22.7%) and high (19.0%). Conclusions: There is a low level of knowledge about HIV / AIDS and is associated with age and academic year. Key Words: HIV Infections, Acquired Immunodeficiency Syndrome, Health Knowledge, Attitudes, Practice, Education, Primary and Secondary (Source: MeSH-NLM). 37 Juan Alberto Leguía-Cerna, Brenda Stefany Niño-Effio, José Carlos Tito Perales-Carrasco, Cristian Díaz-Vélez INTRODUCCIÓN En el actual siglo XXI y en las últimas décadas del siglo anterior una de las principales causas de muerte de nuestro tiempo, es el Síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), siendo uno de sus causantes el Virus de inmunodeficiencia humana (VIH). El VIH es un lentivirus que pertenece a la familia retroviridae. Este virus ataca al sistema inmunológico; específicamente a un grupo de células llamadas “Células CD4”, lo que altera la capacidad para defenderse de enfermedades producidas por bacterias, hongos, virus y parásitos. El SIDA es la afección más crónica del VIH. Al presentar VIH y SIDA, atacan enfermedades conocidas como oportunistas destacando el Sarcoma de Kaposi y la neumonía por pneumocystis carinii. Informaciones recientes confirman que los conocimientos que los adolescentes y jóvenes tienen sobre el VIH-SIDA, sexualidad y prevención; son superficiales, y no llevan a un cambio de actitudes o a conductas totalmente protegidas (1). En Perú se notificaron 42188 infecciones por VIH y 26823 casos de SIDA de 1983 al 30 de Setiembre de 2010; y se estima según las estadísticas que probablemente la mitad de los casos de SIDA se infectaron antes de los 25 años y entre 11400 y 20200 jóvenes, en edades entre 15-34 años, viven con VIH. El 71% de los casos de SIDA pertenecen a la ciudad de Lima y Callao, y el 29% el resto corresponde al resto del país; ocupando nuestra ciudad de Lambayeque el octavo lugar. La Red Sida Perú indicó que en 1990 por cada 14 hombres con VIH había una mujer con el virus, cifra que ha cambiado a partir del 2005 en el que por cada 3 hombres existe 1 mujer infectada. De 10 mujeres con VIH en el Perú, 9 fueron infectadas por su pareja habitual. La principal población afectada son los hombres que tienen sexo con otros hombres. En Perú se considera que la infección por VIH responde a un 95,8% a la trasmisión sexual (2). En México se reportaron 32802 casos de SIDA de marzo de 1983 al 1 de octubre de 1997, donde el 1,6% fue un grupo de adolescentes de 15 a 19 años de edad, y el 30% fue el grupo de 20 a 29 años de edad. El periodo prolongado de latencia puede durar entre dos y 11 años, lo cual llevaría a pensar que una importante proporción de casos del grupo de 20 a 29 años de edad pudo haberse infectado con el VIH durante su adolescencia (3). En Venezuela a escala nacional existen 53 mil 246 casos de VIH/SIDA de los cuales solo 448 entre niños y adolescentes reciben el tratamiento adecuado (4). Cada día 7,400 personas se infectan por el VIH en todo el mundo, esto es, que 2.7 millones de personas contrajeron la infección en el 2009 y aproximadamente el 50% de las nuevas infecciones por VIH, se producen en jóvenes adultos entre 15 y 24 años(5), por esta razón el VIH-SIDA ha pasado a ser reconocida como una enfermedad en los jóvenes(6). Los adolescentes, tienen un comportamiento vulnerable e impredecible, y su falta de discernimiento es propia de su edad(7); y la deficiente o errónea información que tienen sobre el VIH-SIDA acentúa aun más la gravedad de dicha enfermedad (8) . Como antecedentes tenemos un estudio realizado en el municipio de Jiménez – Venezuela titulado: “Nivel de Conocimiento de Adolescentes sobre VIH/SIDA” realizado por María Dávila y colaboradores, concluyó que el 40,9% de los 38 estudiantes tiene un nivel de conocimientos (NC) “Bueno” y un 51,9% un NC “Regular”; donde se observó diferencia estadísticamente significativa entre el nivel de conocimientos y género, dado que un alto porcentaje del género femenino (67,1%) obtuvo un NC “Bueno” en contraste con el género masculino pues el 73,3% de estos obtuvo un NC “Deficiente”. Así mismo no se encontró diferencia estadísticamente significativa al relacionar el NC con la edad (1). En “Grado de Conocimiento de los estudiantes de la Universidad Católica de Costa Rica sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), las infecciones de Transmisión sexual(ITS) y el uso del condón” trabajo de Orlando Navarro, se concluyó que el 98,9% de los encuestados tenía información sobre el VIH-SIDA, la cual el 82,8% la obtuvo a través de los medios de comunicación social, sobresaliendo la televisión como principal fuente de información (40%); y el 82,8% manifestó un conocimiento sobre el VIH-SIDA en forma general acerca de la transmisión del virus(5). En “Nivel de Conocimientos y Comportamientos sexuales de Riesgo VIH-SIDA en estudiantes universitarios UNPRG. Mayo – Junio de 2005”; estudio de Ángel Aguinaga y colaboradores; se encontró que el nivel de conocimientos encontrado fue en: Nivel alto 2,4% (hombres: 3,0%; mujeres: 1,7%), nivel medio 59,1 % (hombres: 64,1%; mujeres: 56,7%), nivel bajo: 38,5% (hombres: 35,6%; mujeres: 41,7%). Se encontró también que el medio de información acerca del SIDA, fue predominantemente el colegio con 53,2%; finalmente no se encontró asociación estadística entre el nivel de conocimientos y el comportamiento de riesgo en la población estudiada (10). Los adolescentes jóvenes son el grupo más infectado con el VIH y presentan un mayor riesgo a desarrollar SIDA, por lo que surge la necesidad de determinar el nivel de conocimientos que tiene un grupo de adolescentes reflejado en su comportamiento social. El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de conocimientos sobre el VIH-SIDA en un colegio de José Leonardo Ortiz. Marzo-Mayo 2011, describir la asociación entre el nivel de conocimientos que los alumnos del Colegio Nacional Mater Admirabilis tienen sobre el VIH-SIDA según edad, sexo e ingreso económico; fuente de información y percepción aparente de conocimiento de VIH-SIDA. MATERIALES Y MÉTODOS Diseño: Descriptivo, observacional y transversal. Población de estudio: La población estuvo conformada por los alumnos del nivel secundario del colegio nacional Mater Admirabilis. Muestra: Con el programa Epidat v3.1, se seleccionó de manera probabilística sistemática una muestra de 348, con una proporción de estudios previos de 59,1%(10), nivel de confianza de 95%, un efecto de diseño 1, con una precisión del 4,2% y un tamaño poblacional de 1122. En cuanto a los criterios de inclusión se consideró: Alumnos de los tres últimos años de la educación secundaria regular (no repitentes de más de tres años), de ambos sexos; y como criterio de exclusión: La no aceptación del desarrollo del cuestionario. Con criterios de inclusión: Alumnos de los tres últimos años de la educación secundaria regular, ambos sexos. Y como criterios de Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Nivel de conocimientos sobre VIH-SIDA en una Institución Educativa de José Leonardo Ortiz-Chiclayo. Marzo-mayo 2011. exclusión: la no aceptación del desarrollo del cuestionario, y los alumnos que hayan desarrollado de forma parcial o con más de dos respuestas por cada pregunta. Muestreo: Se utilizó un muestreo probabilístico sistemático Procedimiento: Con los consentimientos respectivos; se procedió a realizar el cuestionario a las aulas con un promedio de 45 alumnos por aula, con la aplicación de 20 cuestionarios por aula en promedio, primero los dos primeros alumnos de la primera columna de la derecha, y luego hacia la parte posterior dejando dos alumnos como espacio, cuando el siguiente alumno no aceptaba la aplicación del cuestionario se le aplicaba el inmediato anterior a éste, y así sucesivamente en cada aula hasta completar nuestra muestra, abarcando así cada una de las aulas de cada uno de los tres últimos años de estudios del nivel secundario de la institución educativa aplicada. Análisis estadístico de los datos: Los datos obtenidos fueron ingresados a una base de datos en Microsoft Excel XP 2007. El procesamiento y análisis de los datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS versión 17.0 para Windows. Se trabajó con un nivel de significancia estadística del 5%. Se realizó un análisis para determinar si las variables cumplían con una distribución normal. Se utilizó estadística descriptiva: con valores de tendencia central (media, mediana y moda), de dispersión (desviación estándar) y Estadística Inferencial (variables cuantitativas: T-student para dos muestras independientes, Test de Anova para más de dos medias, Chicuadrado para variables cualitativas). 01; de un total de 348 alumnos, con cero (0%) de tasa de rechazo. Tabla Nº 01: Características generales de los alumnos de los tres últimos años de instituciones educativas de José Leonardo Ortiz. Chiclayo, marzo-mayo 2011. Características Generales Sexo Edad Fuente de información Año de estudios Conocimiento subjetivo Ingreso económico N (%) Masculino 183 52,6 Femenino 165 47,4 13 31 08,9 14 109 31,3 15 100 28,7 16 98 28,2 17 10 2,9 Padres 58 16,7 Colegio 183 52,6 Televisión 70 20,1 Amigos 13 03,7 Otros 24 06,9 3° 117 33,6 4° 113 32,5 5° 118 33,9 Alto 68 19,5 Medio 264 75,9 Bajo 16 04,6 0-525 soles 139 39,9 526-1050 soles 131 37,6 1050-1576 soles 63 18,1 >1576 soles 15 04,3 348 100,0 TOTAL Definición de variables: El nivel de conocimientos se determinó según el número de preguntas contestadas de manera correcta. El cuestionario estandarizado constó de 36 preguntas; se consideró como un bajo conocimiento cuando se respondió de manera correcta menos de 19 preguntas; se consideró regular conocimiento de 19 a 22 preguntas contestadas correctamente; esto es, a partir del percentil 51; y el punto de corte para determinar un buen conocimiento fue a partir del percentil 85; es decir, quien contesto de manera correcta más de 22 preguntas. Los estudiantes que creían tener un alto conocimiento acerca del VIH-SIDA son 68 (representan el 19,54%) de los cuales más de la mitad; es decir 37 (54,41%) obtuvieron un bajo conocimiento. Los estudiantes que creyeron tener un conocimiento regular son 264 (75,86%), de los cuales al igual que los primeros, más de la mitad (58,3%), obtuvieron un bajo conocimiento; y finalmente los que creyeron tener un bajo conocimiento, tuvieron concordancia con sus respuestas pues el 75% (12 de 16) obtuvo que si tienen un bajo conocimiento acerca del VIH-SIDA. Aspectos éticos: Debido a la evidencia del beneficio de la medición del nivel de conocimientos y su implementación en los proyectos de intervención en el nivel de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, se considero hacer el presente estudio en los alumnos de una institución educativa; en concordancia a la declaración de Helsinki y al reporte de Belmont. Se cumplió con el requisito de explicación y aceptación del consentimiento informado específico y se mantuvo la plena confidencialidad sobre los datos de investigación de los sujetos conforme a lo dispuesto en la pauta 18 del CIOMS; así mismo se cumplió las normas de buenas Prácticas y la Ley General de Salud, al respetar la anonimidad del sujeto en estudio, se otorgó un código que defina si identidad, la cual será conocida solo por el investigador, y se limitará el acceso a los datos. Además se respetó la veracidad de la información, siendo presentado y aprobado al comité de ética correspondiente. Gráfico Nº 01: Nivel de conocimientos acerca del VIH/SIDA de los alumnos de las instituciones educativas de José Leonardo Ortiz. Chiclayo. marzo-mayo 2011 Alto conocimiento 66 (19%) Regular conocimiento 79 (22,7%) Bajo conocimiento 203 (58,3%) RESULTADOS Las características generales con respecto a los alumnos de los tres últimos años de estudios secundarios en la Institución Educativa de José Leonardo Ortiz están descritas en la Tabla Nº Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 39 Juan Alberto Leguía-Cerna, Brenda Stefany Niño-Effio, José Carlos Tito Perales-Carrasco, Cristian Díaz-Vélez En la tabla Nº 02, evaluamos los aspectos generales de la enfermedad donde las preguntas que mayor frecuencia de respuesta incorrecta fueron respecto a: la prueba confirmatoria de infección por VIH con 345 (99,1%), que el VIH causaba destrucción de glóbulos rojos con 321 (92,2%) y que el VIH era la causa final de muerte con 285 (81,9%); y la mayor frecuencia de respuesta correcta fueron respecto a: cuál era el grupo poblacional que más afectaba el Sida con 282 (81%), seguida por cuál era la causa de VIH con 241 (69,3%), y luego cuál era el transcurso de Sida con 230 (66,1%). Tabla Nº 02: Evaluación de aspectos generales de la enfermedad VIH-SIDA en los alumnos de las instituciones educativas de José Leonardo Ortiz. Chiclayo. marzo-mayo 2011. Aspectos generales de la enfermedad Correcto Incorrecto N (%) N (%) Tabla Nº 04: Evaluación de prevención de la enfermedad VIH-SIDA en los alumnos de las instituciones educativas de José Leonardo Ortiz. marzo-mayo 2011. Prevención de la enfermedad Correcto Incorrecto N (%) N (%) Higiene después del coito 68 (19,5%) 280 (80,5%) Causa de VIH-SIDA 241 (69,3%) 107 (30,7%) Uso de preservativo 301 (86,5%) 47 (13,5%) Acerca VIH-SIDA (correcto) 115 (33,0%) 233 (67,0%) Vacuna anti-VIH 83 (23,9%) 265 (76,1%) VIH (significado) 111 (31,9%) 237 (68,1%) Una pareja sexual 224 (64,4%) 124 (35,6%) SIDA (significado) 124 (35,6%) 224 (64,4%) No relación sexual con homosexual 108 (31,0%) 240 (69,0%) Destrucción glóbulos rojos 27 (7,8%) 321 (92,2%) Relación sexual con personas sanas 147 (42,2%) 201 (57,8%) Confirmación VIH 3 (0,9%) 345 (99,1%) No transfusión de sangre con VIH 271 (77,9%) 77 (22,1%) Transcurso SIDA 230 (66,1%) 118 (33,9%) Práctica con más alto riesgo 33 (09,5%) 315 (90,5%) Transmisión VIH 206 (59,2%) 142 (40,8%) Tiempo para transmisión 132 (37,9%) 216 (62,1%) Sida afecta 282 (81%) 66 (19,0%) Tiempo para VIH positivo 48 (13,8%) 300 (86,2%) Molestia o síntomas 181 (52%) 167 (48,0%) Líquido corporal 75 (21,6%) 273 (78,4%) Muerte por VIH 63 (18,1%) 285 (81,9%) Mayor riesgo de contagio en RS 273 (78,4%) 75 (21,6%) Tiempo de VIH a sida 58 (16,7%) 290 (83,3%) En la tabla Nº 03 evaluamos las respuestas en cuanto al modo de transmisión con la mayor frecuencia de respuestas correctas en: relaciones sexuales con infectado con 332 (95,4%), seguida de contagio por mano o abrazo con 316 (90,8%) y luego, hincarse con jeringa/aguja con 308 (88,5%); y en cuanto a la mayor frecuencia de respuestas incorrectas con respecto a: donación a un paciente anémico con 263 (75,6%), seguido por persona saludable que pueda contagiar con 176 (50,6%), y luego a través de los animales con 175 (50,3%). Tabla Nº03: Evaluación de modos de transmisión de la enfermedad VIH-SIDA en los alumnos de las instituciones educativas de José Leonardo Ortiz. Chiclayo. marzo-mayo 2011. Modos de transmisión de la enfermedad Correcto Incorrecto N (%) N (%) Contagio por mano o abrazo 316 (90,8%) 32 (09,2%) Contagio por estornudar o toser 199 (57,2%) 149 (42,8%) Relaciones sexuales con infectado 332 (95,4%) 16 (04,6%) 85 (24,4%) 263 (75,6%) Usando SS.HH. públicos 180 (51,7%) 168 (48,3%) Usando mismos cubiertos 193 (55,5%) 155 (44,5%) A través de animales 173 (49,7%) 175 (50,3%) Persona saludable contagia 172 (49,4%) 176 (50,6%) Hincarse con jeringa/aguja 308 (88,5%) 40 (11,5%) Madre transmite al hijo 292 (83,9%) 56 (16,1%) Persona ITS 269 (77,3%) 79 (22,7%) Relaciones sexuales con homosexuales 254 (73,0%) 94 (27,0%) Donando a paciente anémico 40 En la tabla Nº 04 calculamos las respuestas en cuanto a las medidas de prevención, hallando una mayor frecuencia de respuestas incorrectas con: la práctica sexual con más alto riesgo con 315 (90,5%), seguido por cuál es el tiempo que debe transcurrir para dar una prueba de VIH positiva con 300 (86,2%), y luego el tiempo que debe transcurrir de pasar de infección por VIH a Sida con 290 (83,3%); luego observamos la mayor frecuencia de respuestas correctas con relación a: uso de preservativo con 301 (86,5%), seguida por mayor riesgo de contagio en relación sexual con 273 (78,4%), y luego en cuanto a la no transfusión de sangre con VIH 271 (77,9%). Evaluamos la asociación entre el nivel de conocimientos y género, donde al utilizar la prueba estadística Chi2; no se encontró evidencia estadísticamente significativa entre estas dos variables, y también se realizó un análisis entre el nivel de conocimientos con la edad categorizada, con el año académico, con el ingreso económico, con la apreciación subjetiva del nivel de conocimientos y con la mayor fuente de información, encontrando asociación del nivel de conocimiento y la media de las edades de los tres años académicos, una asociación estadísticamente significativa entre estas variables según el Test de Anova. En relación a la asociación de nivel de conocimiento regular y bajo, obtuvimos una asociación estadísticamente significativa entre la relación con las medias de las edades en general. Según la prueba estadística T-Student. DISCUSIÓN En nuestro estudio se encontró que el nivel de conocimientos Alto acerca del VIH-SIDA, es pequeño en un 19% de los estudiantes, en concordancia con el estudio de Aguinaga(10) y coautores que en comparación con otros niveles registraron pequeño también el nivel de conocimientos Alto con un 2,4%, y en contraste con el estudio de María Dávila(1) y colaboradores cuyos resultados obtuvieron que el 40,9% de su población adolescente tuvieron un nivel de conocimiento Alto. Nuestro estudio no encontró diferencia estadísticamente significativa entre el sexo y el nivel de conocimientos, en comparación con el trabajo de María Dávila(1) y colaboradores Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Nivel de conocimientos sobre VIH-SIDA en una Institución Educativa de José Leonardo Ortiz-Chiclayo. Marzo-mayo 2011. que si encontraron diferencia estadísticamente significativa, pero no la encontraron entre el nivel de conocimientos y edad a diferencia de nuestro estudio que sí la encontró; esto puede deberse a la diferencia entre las medias de edades, la cual es menor en nuestro estudio con un 14,85 (±1,023), mientras que en el trabajo mencionado es de 15,90 (±1,7). Como principal medio de información se registró que 183 (52,58%) estudiantes obtuvo información acerca del VIH-SIDA por parte del colegio en concordancia con el estudio de Aguinaga y colaboradores que obtuvo el 53,2%; y a diferencia del trabajo de Orlando Navarro (5) que obtuvo como principal medio de información la televisión con un 40%. En cuanto a la relación existente entre el nivel de conocimiento y el ingreso económico, en donde no hallamos asociación, es un hallazgo nuevo no discutido en cuanto a otros trabajos previos, sin embargo esto puede verse afectado por la procedencia de las personas que ingresaron a nuestro estudio, siendo éstos de niveles de nivel bajo en su mayoría. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre el nivel de conocimientos y el año académico, esto puede deberse a que el año académico del 4to año se realiza cursos de Biología y Anatomía en nuestro currículo, dándose mayor reforzamiento al conocimiento acerca de esta enfermedad. No se encontró asociación significativa, pero sí relevancia conceptual en cuanto a la percepción subjetiva de un buen conocimiento acerca de esta enfermedad, percatándonos que la gran mayoría de personas encuestadas respondieron que tenían un nivel de conocimiento alto y medio, en ambos casos, en más del 75% de los encuestados, su verdadero nivel de conocimientos era en realidad bajo, en ambos, es relevante considerar que esta mala percepción del nivel de conocimientos pueda ser el determinante a partir del cual se inicia estas malas prácticas en relación al conocimiento básico, aspectos de transmisión y prevención que condicionan mayor riesgo en la probabilidad de infección por VIH. No existe en estudios previos, una asociación establecida por las medias de las edades según el año de estudios relacionadas con el nivel de conocimientos, dado en nuestro estudio se determinó asociación significativa, en cuanto al nivel de conocimiento medio y bajo. Por lo que podemos concluir que existe un bajo nivel de conocimientos por lo general sobre el VIH-SIDA, existe asociación entre el nivel de conocimientos y edad, año académico e ingreso económico y no existe asociación entre el nivel de conocimientos y sexo, fuente de información y percepción aparente de conocimiento. Recomendamos realizar estudio con una muestra multicéntrica a fin de establecer niveles regionales para poder determinar niveles estándares. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Conflictos de interés: Los autores niegan conflictos de interés. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Dávila M, Tagliaferro A, Bullones X, Daza D. Nivel de conocimientos de adolescentes sobre el VIH-SIDA. Rev. Salud Pública. 2008; 10(5): 716-722 2. Campaña Mundial de lucha contra el SIDA en Perú. Dirección general de Epidemiología. Setiembre 2010. [20 de julio 2012] http://www.dge.gob.pe/ 3. Caballero R. Villaseñor A. Conocimientos sobre VIH/SIDA en adolescentes urbanos: consenso cultural de dudas e incertidumbres. Salud Publica Mex 2003; 45(1): 108-S114. 4. UNICEF Venezuela. Campaña Mundial sobre Niñez y VIH/SIDA en Venezuela. Caracas: UNICEF Informa, 2006. 5. Navarro O et al. Grado de Conocimiento de los estudiantes de la Universidad Católica de Costa Rica sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), las infecciones de Transmisión sexual(ITS) y el uso del condón. Revista Costarricense de Medicina 2005, 39(8): 24-27. 6. ONUSEF, ONUSIDA, CENSIDA, Registro Nacional de Casos de SIDA. [03 de julio 2012] www.visionmundial.org.mx/visionmundial.php?id=102 7. Vera L, López N, Ariza N, Díaz L, Flórez Y, Franco S et al. Asociación entre el área de estudio y los conocimientos y comportamientos frente a la transmisión del VIH/SIDA en los estudiantes de la Universidad Industrial de Santander. Rev. Colombia Médica. 2004; 35(2): 62 – 68. 8. Donenberg G, Pao M. 'Youths and HIV/AIDS: Psychiatrys Role in a Changing Epidemia. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 2005; 44(8): 728–747. 9. López AA. Infección por el virus de inmunodeficiencia humana. Medicine 2002; 8(73): 3923-3932. 10. Mendoza M. Estudio comparativo del nivel de conocimiento y actitudes a cerca del Sida en los estudiantes de escuelas biomédicas de la Universidad Particular de Chiclayo y de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo–Departamento de Lambayeque. [Tesis para optar título profesional de Médico Cirujano]. Chiclayo: UNPRG; 2000. 11. Aguinaga A, Chávez J, Ibaceta J, Díaz-Vélez Cristian. Nivel de conocimientos y comportamientos sexuales de riesgo VIH-SIDA en estudiantes universitarios UNPRG. Mayo – Junio de 2005. En: Libro de Resúmenes: Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina. Cusco; 2005. Correspondencia: Juan Alberto Leguía Cerna Correo: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 06/06/2012 Aceptado: 07/09/2012 41 Artнculo Original Rubén López-Samanamú1,2,a, Martha Torres-Dextre1,2,a, Juan Liza-Delgado1,3,4,b RESUMEN Objetivo: Comparar la prevalencia de los síntomas relacionados al asma en niños escolares de trece y catorce años de una distrito rural y otro urbano (Végueta y Huacho respectivamente) Materiales y métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional, prospectivo, de corte transversal y descriptivo el cual fue ejecutado entre marzo y octubre del 2010 en un distrito rural y uno urbano, con una población de 756 y 3662 escolares siendo la muestra de 330 y 685 niños entre trece y catorce años respectivamente; el instrumento utilizado fue una adaptación del video-cuestionario ISAAC - Fase I, aplicado previo consentimiento informado. Se comparó ambas prevalencias estimadas mediante la prueba Z, y se utilizó la prueba de x2 para valorar las diferencias con significado estadístico. Para la representación y análisis de los resultados se usaron los programas estadísticos Epidat v3.1 y SPSS v17.0. Resultados: Se halló una prevalencia de 7,6% para el distrito rural y de 14,2% para el distrito urbano, resultando de la prueba Z un valor de 2,95 con un intervalo de confianza del 95%. En el análisis bivariado no se encontró asociación con la variable género (p>0,05), pero sí con la zona de procedencia (p<0,05) (OR=1,97 IC 95% 1,22 – 3,18), y con el tipo de colegio (p<0,05) (OR=3,63 IC 95% 2,30–5,71) Conclusión: Se concluye que existe una diferencia estadísticamente significativa entre las prevalencias de los distritos rural y urbano estudiados, siendo la zona de procedencia y el tipo de colegio factores asociados a este hallazgo. Palabras Clave: asma bronquial, prevalencia, población urbana, población rural, Educación Primaria y Secundaria, Adolescente (Fuente: DeCS-BIREME). ABSTRACT Objective: To compare the prevalence of symptoms related to asthma in school children of 13 and 14 years of a rural and an urban district (Végueta and Huacho respectively) Materials and methods: An observational, prospective, cross-sectional and descriptive study was carried out between March and October 2010 in a rural and an urban district, with a population of 756 and 3662 being the sample school 330 and 685 children between 13 and 14 years respectively, the instrument used was an adaptation of the ISAAC video questionnaire - Phase I, applied after informed consent. Both estimated prevalence were compared using the Z test, and chi-square test used to evaluate differences with statistical significance. For the representation and analysis of the results it was used the statistical programs SPSS v17.0 and Epidat v3.1. Results: We found a prevalence of 7.6% for the rural district and 14.2% for 1. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Huacho, Perú. 2. Sociedad Científica Huachana de Estudiantes de Medicina (SCHEM). Huacho, Perú. 3. Departamento de Pediatría, Hospital Gustavo Lanatta Luján, EsSalud, Huacho, Perú. 4. Profesor Principal de la cátedra de Pediatría, Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – Escuela Académico Profesional de Medicina Humana. a. Estudiante de Medicina. b. Médico Pediatra. * Trabajo presentado en el Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina 2011 Cusco Perú 42 the urban district, resulting from the Z test a 2.95 value with a confidence interval of 95%. In bivariate analysis, no association was found with the gender variable (p> 0.05) but it was with the zone of provenance, (p <0.05) (OR = 1.97 95% CI 1.22 - 3.18), and the type of school (p <0.05) (OR = 3.63 95% CI 2.30 - 5.71). Conclusion: We conclude that there is a statistically significant difference between the prevalence of rural and urban districts studied, with the zone of provenance and the type of school being factors associated with this finding. Key words: Asthma, prevalence, education primary and Secondary, adolescent , Urban Population, Rural Population (Source: MeSH-NLM). INTRODUCCIÓN El asma es un problema de salud a nivel mundial que afecta a 235 millones de personas en el mundo; principalmente a los países en vías de desarrollo, asociándose a altas tasas de mortalidad y a los niveles de pobreza (1). Es considerada como la enfermedad crónica más frecuente en la población infantil, con altas tasas de prevalencia de hasta 30%, siendo las edades más afectadas las de 6 - 7 años, y de 13 - 14 años según refieren algunos estudios(2-4). Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Rubén López-Samanamú, Martha Torres-Dextre, Juan Liza-Delgado En los países desarrollados, la prevalencia de síntomas relacionados al asma en niños de edad escolar ha sido ampliamente estudiada, destacándose una mayor frecuencia entre los 13 y 14 años, con respecto a las demás edades; condicionado principalmente por la procedencia de los sujetos estudiados, el género, los antecedentes familiares, entre otros factores (3 -5) . Entre los estudios realizados para determinar la prevalencia de asma en el mundo y sus factores de riesgo asociados, resalta por su envergadura y vigencia el Estudio Internacional de Asma y Alergia en la Infancia (ISAAC por sus siglas en inglés), el cual se inició en los países de Alemania y Nueva Zelanda como un estudio multicéntrico, al que fueron uniéndose diferentes países de todo el mundo incluido el Perú(4). Hallándose una prevalencia para Latinoamérica de un 5 a 10% en países como Chile, México y Argentina; y de 15 a 20% en países como Panamá, Uruguay y Paraguay (6-14) . En nuestro país se ha determinado que la prevalencia de asma varía entre un 20,7% a 28,2% en las zonas de baja altitud, decreciendo en las zonas de mayor altura, lo cual motiva su determinación acorde a nuestra amplia diversidad geográfica y a los distintos factores asociados del país (15). Así tenemos en Lima una prevalencia de 21,47% y en Arequipa de 16,29% (16). Un estudio comparativo de la prevalencia de síntomas relacionados al asma en escolares de 13 y 14 años pertenecientes a las ciudades de Lima y de Huancayo encontró una diferencia significativa estadística (p<0.001) en los síntomas respiratorios compatibles con asma (3). La importancia que cobra esta patología, su presentación en una población valiosa para el desarrollo de nuestro país, y la falta de estudios similares en nuestra región, motivan la realización del presente estudio planteando como objetivo principal comparar la prevalencia de síntomas relacionados al asma en escolares de trece y catorce años de dos distritos (Huacho y Végueta); permitiéndonos así elaborar estrategias dirigidas a la prevención, control y tratamiento del asma en las diferentes unidades escolares de nuestra región. MATERIALES Y MÉTODOS Se realizó un estudio descriptivo, transversal y prospectivo, utilizando el video-cuestionario ISAAC y una ficha de recolección de datos para los factores asociados a los síntomas relacionados al asma, comparándose las prevalencias de síntomas relacionados al asma de las poblaciones infantiles de Végueta y Huacho. Las unidades de análisis fueron los escolares de trece y catorce años; la población total estuvo comprendida por 1015 escolares de los centros educativos particulares y estatales pertenecientes a los distritos de Végueta y Huacho. La población de Végueta (distrito rural) se conformó por todos los alumnos de entre trece y catorce años (330 escolares) de los 4 centros educativos existentes en la jurisdicción, por ser un número menor a comparación de la otra población. En Huacho (zona urbana) se realizó el cálculo de un tamaño muestral de 13 centros educativos representativos de los 25 existentes (685 escolares), dato proporcionado por la Unidad de Gestión Educativa Local N° 09, procediendo a su selección mediante muestreo aleatorio simple con el programa Epidat 3.1. considerando una proporción esperada de 21,47% (3), un Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 nivel de confianza del 95% y una precisión por defecto del 5%. Evaluando a ambas poblaciones durante los meses de marzo–octubre. Criterios de selección: fueron incluidos en el estudio todos aquellos niños de 13 y 14 años que aceptaron participar en el estudio. Excluyéndose a todos aquellos niños pertenecientes a los colegios evaluados que no asistieron los días programados para la evaluación, así como a todos los escolares que no respondieron adecuadamente las preguntas de filiación consignadas en el video–cuestionario ISAAC. Lugar de estudio: Végueta y Huacho son dos distritos pertenecientes a la provincia de Huaura, ubicados a 14 km de la ciudad de Lima, con una altitud de 12 y 30 msnm respectivamente, el primero es considerado como zona rural y el segundo como distrito de zona urbana. Definición de variables: la variable principal de estudio es la prevalencia de los síntomas relacionados con el asma, definida como los síntomas respiratorios asociados a sibilancias, ataques de crisis asmática y tos seca de predominio nocturno. Para su medición se utilizan los resultados de las preguntas del video-cuestionario ISAAC. Dicha variable está en función a la pregunta: “¿Has tenido silbidos en el pecho en los últimos 12 meses?”. Procedimientos: se usó un video-cuestionario, proyectándose un film adaptado de acuerdo a las normas del estudio ISAAC y posteriormente se aplicó un cuestionario el cual consta de 6 preguntas de filiación y 8 preguntas orientadas a encontrar la prevalencia de síntomas relacionados al asma, cabe resaltar que dicho cuestionario ha sido validado por Latino América gracias al estudio ISAAC y cuenta con una sensibilidad de 0,85 y especificidad de 0,85 para el asma. Además se utilizó una ficha de recolección de datos para determinar los principales factores ambientales que podrían afectar de alguna forma el desarrollo de síntomas relacionados con el asma. Aspectos éticos: el protocolo del presente estudio fue revisado y asesorado por docentes de la cátedra de Pediatría de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, además contó con la aprobación de las autoridades de los centros educativos participantes. Se utilizó consentimientos informados dirigidos a los padres o apoderados y el asentimiento informado para cada uno de los escolares participantes en el estudio. Análisis de datos: los datos fueron analizados en base a los lineamientos del estudio ISAAC; siendo hallada la prevalencia en función de la respuesta afirmativa a la segunda pregunta del cuestionario, la cual consiste en la presentación de sibilancias en el niño en los últimos 12 meses, se hallaron las frecuencias de las demás preguntas. Luego se compararon las prevalencias de ambos distritos mediante la prueba Z. En la filiación se utilizó estadística descriptiva, para determinar las características de nuestras poblaciones en estudio, y se utilizó el chi-cuadrado para hallar diferencias significativas. Para la presentación y análisis de los datos se utilizaron el software informático Microsoft Excel 2007 y los Programas estadísticos Epidat v3.1 y SPSS v17.0. RESULTADOS Se consideró un tamaño poblacional de 878 escolares en total 43 Comparación de la prevalencia de síntomas de asma en escolares de trece y catorce años en un distrito rural y otro urbano pertenecientes a los distritos de Végueta 329 (37,5%) y Huacho 549 (62,5%), siendo la edad promedio 13,47 con una desviación estándar de 0,49. Encontrándose una mayor población femenina 440 (50,1%); así mismo la población perteneciente a un centro educativo estatal, era mayor que la de un centro particular. (Tabla Nº01). Tabla Nº01: Características generales de los 878 escolares de 13 y 14 años entrevistados de las poblaciones de Végueta (zona rural) y Huacho (zona urbana). Variable NT =878 % Rural 329 37,5 Urbana 549 62,5 Estatal 510 58,1 Particular 368 41,9 13 años 457 52,1 14 años 421 47,9 Masculino 438 49,9 Femenino 440 50,1 7 0,8 Zona Tipo de Institución Educativa Edad Género Grado Escolar Sexto Primero 72 8,2 Segundo 425 48,4 Tercero 315 35,9 Cuarto 59 6,7 Se destaca que 200 escolares entrevistados (22,8 %) relataron que habían sufrido al menos un episodio de sibilancias en el pasado, encontrando una mayor frecuencia en los escolares de la zona urbana 162 (29,5%). Además 141 escolares (16,1%) manifestaron haber tenido alguna vez diagnóstico de asma, presentándose una mayor frecuencia en la población urbana con 112 niños (20,4%). Así mismo un 11,7% (103 escolares) habían presentado episodios de sibilancias en los últimos 12 meses. Respecto a la prevalencia de asma se determinó un valor de 7,6 % para la población de la zona rural y 14,2 % para los escolares pertenecientes a la zona urbana (OR= 0,5 IC 95% 0,31 – 0,82). La prueba Z nos dio un resultado de 2,95 por lo tanto la prevalencia de síntomas relacionados al asma en una zona rural difiere estadísticamente de la prevalencia de una zona urbana. Además se hallaron diferencias significativas entre la prevalencia de asma, el tipo de centro educativo y la zona a la que pertenecían. Reportándose un valor de X2 = 7,79 (p<0,05) (OR=1,97 IC 95% 1,22 – 3,18) para la zona a la que pertenecían y para el tipo de colegio X2 = 33,93 (p<0,05) (OR=3,63 IC 95% 2,30–5,71) (Tabla Nº02). Tabla Nº02: Factores relacionados a las sibilancias en los últimos 12 meses. Factores Presencia de sibilancias de acuerdo a zonas Si %* No %* 78 7,6 354 64,5 Rural 25 14,2 223 Presencia de sibilancias de acuerdo al tipo de colegio 67,8 Urbana Si %* No %* Particular 72 19,6 225 69,0 Estatal 31 6,1 352 61,1 Según la ficha de recolección de datos reportaron una mayor frecuencia el factor crianza de animales domésticos con 247 casos (75,1%) para la zona rural y 80 casos (60,7%) para la urbana, así mismo se resaltan el factor de “familiar con diagnóstico de asma” con 77 casos (36,7%) del total distribuidos con mayor frecuencia en la zona urbana con un 44,6%. Por último se reportó un 33,2% para “la presencia de un fumador en casa” en la zona urbana contrastante con el 17,9% de la zona rural. DISCUSIÓN Se logró determinar una prevalencia de síntomas relacionados al asma de 7,6% para el distrito de Végueta (zona rural) y de 14,2% para el distrito de Huacho (zona urbana); con un riesgo incrementado de 1,97 veces para la zona urbana. Situándose los valores de la prevalencias encontradas dentro del rango reportado para Latinoamérica, el cual oscila entre un 6,6% para México y un 27% para el Perú, con una media del 17%(13). Siendo la diferencia entre los valores de ambas prevalencias de 6,8%, coincidiendo con un estudio previo que contó con una población similar, el cual reportó una prevalencia de 21,47% para la ciudad de Lima y de 8,41% para la ciudad de Huancayo(3). Teniendo en cuenta esta diferencia, podemos afirmar que diferentes factores concurren en el desarrollo del asma (5–12). Algunos de estos factores son por ejemplo las diferencias geográficas, el género, los antecedentes familiares, el consumo de tabaco, la crianza de mascotas, la polución, etc. Entre estos los que destacan en este estudio son: el género que resultó no significativo (p>0.05) a diferencia de otros estudios que lo determinaron como factor asociado a esta patología. Y en otros estudios realizados en poblaciones cuyo rango de edad fue más amplio como los de Ancash (Perú) (17), y el realizado en Veracruz (México) (18), se encontró, al contrario, que el asma es ligeramente más frecuente en el género masculino, sobre todo en los niños de menor edad. Así también en cuanto a la distribución de la prevalencia respecto al tipo de colegio, se halló valores de 10,6% para los particulares y de 4,6% para los estatales, valores diferentes significativamente (p<0,05) atribuyéndose un riesgo incrementado de 3,6 veces para los niños que cursan en colegios particulares, resultados que no se muestran en otros estudios. Es por este motivo que sugerimos se realicen otros estudios que evalúen los hallazgos realizados y los amplíen mediante un análisis estadístico multivariado debido a la etiología multifactorial de la enfermedad y fortalecer el factor memoria de los entrevistados, el cual fue el principal limitante del estudio durante la aplicación del instrumento. Concluimos entonces que la prevalencia hallada es de de 7,6 % para la población de la zona rural y de 14,2 % para la zona urbana, cifras distintas que corresponden a los rangos estipulados para Latinoamérica. Y a su vez se puede afirmar, para el estudio, que el factor género es independiente de la distribución de la prevalencia, sin embargo, la zona y el tipo de colegio si están relacionadas con ella. Fuente de financiamiento: No se recibió algún apoyo económico. Agradecimientos: César Ramírez Yépez, Mariela Gargatt Montalvo, Richard Rodríguez Quispe, Pedro Molina Bonifacio, NT= 878 * No respondieron 198 equivalente al 22,6%. 44 Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Rubén López-Samanamú, Martha Torres-Dextre, Juan Liza-Delgado Edwin Moreano Espinoza, Carolina Guerra Pimentel, Zeida León Espinoza, Claudia Guerra Ríos, José Carrión Cornejo por su colaboración durante la fase de recolección de datos del estudio. Conflicto de interés : Los autores niegan conflictos de interés. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Sidney S. The Global Burden of Asthma. CHEST. 2006; 130 (1): 4S – 12S. 2. Pérez J, Centeno J, Chiarella P, Pérez L, Sialer S. Prevalencia de rinitis alérgica en pacientes pediátricos que acuden al servicio de emergencia del Hospital Nacional Cayetano Heredia por crisis de asma. Rev Med Hered. 2003; 14(3): 111-6. 3. Chiarella P, Vargas R, Vega L, Navarro A, Martínez R, Gutiérrez M, et al. Prevalencia de síntomas respiratorios compatibles con asma en niños escolares de 13 y 14 años de San Martín de Porras (Lima) y de Huancayo. Enferm Torax. 2004; 48(1): 50-8. 4. Asher MI, Montefort S, Bjorksten B, Lai CK, Strachan DP, Weiland SK, et al. Worldwide time trends in the prevalence of symptoms of asthma, allergic rhinoconjunctivitis, and eczema in childhood: ISAAC Phases One and Three repeat multicountry crosssectional surveys. Lancet. 2006; 368(9537): 733-43. 5. Abu-Ekteish F, Otoom S, Shehabi I. Prevalence of asthma in Jordan: Comparison between Bedouins and urban schoolchildren using the International Study of Asthma and Allergies in Childhood phase III protocol. Allergy Asthma Proc 2009; 30(2):181-5. 6. Golshan M, Alai A, Mohammadzadeh Z, Kyani Y, Loghmanian L. Prevalence of Asthma and Related Symptoms in School-Aged Children in Zarinshahr, Iran. Tanaffos 2002; 1(2): 41-6. 7. Shamssain MH, Shamsian N. Prevalence and severity of asthma, rhinitis, and atopic eczema: the north east study. Arch Dis Child 1999;81:313-7. 8. Zheng T, Niu S, Lu B, Fan Xe, Sun F, Wang J, et al. Childhood Asthma in Beijing, China: A Population-based Case-Control Study. Am J Epidemiol. 2002; 156: 977-83. 9. Wang H-Y, Wong GWK, Chen Y-Z, Ferguson AC, Greene JM, Ma Y, et al. Prevalence of asthma among Chinese adolescents living in Canada and in China. CMAJ. 2008;179(11):1133-42. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 10. Lee, S. Prevalence of Childhood Asthma in Korea: International Study of Asthma and Allergies in Childhood. Allergy Asthma Immunol Res. 2010 April; 2(2):61-64. 11. Tortolero S, Kay L, Sockinder M, Abramson S, Jones J, Tyrrell S, et al. –Prevalence of Asthma Symptoms in a Screened School-Age Population of Poor Children in Houston, Texas (1997 1998). Pediatric Asthma, Allergy & Immunology. 2007; 20(1): 11-8. 12. Sanz AB, Figuero CR, Martínez LL, Serrano MG, Gonzáles EM, Pacheco CM, et al. Prevalencia de asma bronquial, rinitis alérgica y dermatitis atópica en adolescentes de 13-14 años de Cantabria. Bol Pediatr. 2004; 44: 9-19. 13. Lezana V, Arancibia JC. Consideraciones epidemiológicas del asma en Latinoamérica. Neumología Pediátrica. 2006;1(2):45-8. 14. Mallol J, Cortez E, Amarales L, Sánchez I, Calvo M, Soto S, et al. Prevalencia del asma en escolares chilenos. Estudio descriptivo de 24.470 niños. ISAAC-Chile. Rev Med Chile. 2000;128(3). 15. Munayco CV, Arana J, Torres-Chang J, Saravia L, SotoCabezas MG, et al. Prevalencia y factores asociados al asma en niños de 5 a 14 años de un área rural del sur del Perú.Rev Peru Med Exp Salud Pública.2009;26(3):307-13. 16. Recabarren A, Cárdenas S. –Factores de riesgo de asma infantil en niños que asisten al programa de control de asma del Hospital III Yanahuara EsSALUD Arequipa. Enfermedades del Tórax. 2003; 46 (2): 118-125. 17. Guillén O. Presencia de asma bronquial y el uso del flujómetro en niños y adolescentes que residen a más de 3 000 metros de altura. Rev Perú Pediatr. 61 (4) 2008. 18. Lara-Pérez EA. Prevalencia del Asma Infantil a nivel del mar. Alergia, Asma e Inmunología Pediátricas. 2001;10 (3):88-92. Correspondencia: Rubén López-Samanamú Dirección: Av. Echenique 725, Huacho, Perú Teléfono : (51) 992 957 691 - (51) 998 827 947 (51) 01 232 3465 Correo: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 10/10/2012 Aceptado: 30/11/2012 45 Artнculo valorado crнticamente Alexander Leonardo-Olivera1,a, Mayra Pino-Delgado1,a RESUMEN Conclusiones: El trimetoprim (TMP) tuvo una ventaja muy limitada sobre los arándanos en la prevención de infecciones urinarias (ITUs) recurrentes en mujeres adultas mayores; sin embargo, el TMP presentó más efectos adversos. Estos resultados permiten sopesar la atracción inherente de usar un producto natural, barato, que no aumenta las resistencias bacterianas, ni aumenta el riesgo de superinfección por Clostridium u hongos. Comentario: Las infecciones urinarias recurrentes son particularmente frecuentes en mujeres mayores. Este estudio compara la eficacia y tolerancia entre el trimetoprim y el Vaccinium macrocarpon (arándano) en la prevención de las ITUs recurrentes en mujeres adultas mayores. Se puede concluir que la profilaxis antibiótica tiene una eficacia moderada frente a los productos de arándano en la prevención de ITUs recurrentes en este grupo de edad, aunque la incidencia de eventos adversos es mayor con la profilaxis antibiótica. Palabras clave: Infecciones urinarias, profilaxis antibiótica, vaccinium macrocarpon. (Fuente: DeCS-BIREME). ABSTRACT Conclusions: Trimethoprim (TMP) had a very limited advantage over cranberry in the prevention of recurrent urinary tract infections (UTIs) in older women; however, TMP had more adverse effects than the cranberry extract. These findings allow a woman to weigh the inherent attraction of using a natural, cheap product, which does not increase bacterial resistance, nor increase the risk of superinfection with Clostridium or fungi. Comment: Recurrent urinary tract infections are particularly common in older women. This study compares the effectiveness and tolerance of trimethoprim compared with cranberries in preventing recurrent urinary tract infection. We can conclude that antibiotic prophylaxis has a major efficacy against cranberry products for the prevention of recurrent urinary tract infections in this age group, although higher incidence of adverse events. Keywords: urinary tract infection, antibiotic prophylaxis, cranberry. (Source: MeSH-NLM). CARÁTULA O PRESENTACIÓN Título descriptivo: Valoración del uso de extracto de Arándano frente a la Profilaxis Antibiótica en la Prevención de 1. Curso de Epidemiología Clínica de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo-USAT, Chiclayo –Perú. a. Estudiante de Medicina 46 Infecciones Urinarias Recurrentes en mujeres mayores. Objetivo: Comparar la eficacia el extracto de arándano frente a dosis bajas de trimetoprim (TMP) para la prevención de infecciones urinarias (ITUs) recurrentes en mujeres adultas mayores. Conclusión: La profilaxis antibiótica con dosis bajas de TMP tiene una eficacia moderada sobre los productos de arándano en la prevención de ITUs recurrentes en este grupo de edad, aunque la incidencia de eventos adversos es mayor con la profilaxis antibiótica. Referencia bibliográfica del artículo: McMurdo M, Argo I, Phillips G, Daly F, Davey P. Cranberry or trimethoprim for the prevention of recurrent urinary tract infections? A randomized controlled trial in older women. J Antimicrob Chemother. 2009 Feb; 63(2): 389-95. Epub 2008 Nov 28. Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19042940 (1) Resumen estructurado del artículo valorado críticamente: Las infecciones urinarias (ITUs) recurrentes se son particularmente comunes en las mujeres mayores (1), lo cual se asocia a factores de riesgo propios de este grupo de edad, como la disminución de estrógenos, historia de ITUs previas, incontinencia urinaria, cateterización, entre otras (2,3). Hay estudios que muestran la eficacia profiláctica del Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Alexander Leonardo-Olivera, Mayra Pino-Delgado arándano (Vaccinium macrocarpon) en la prevención de ITUs recurrentes debido a su acción inhibitoria en la adherencia de la E. Coli al uroepitelio a través de las proantocianidinas(4); aunque las pruebas no son concluyentes acerca de su efectividad terapéutica en personas mayores, tanto en mujeres como en hombres (5). La revisión sistemática Cochrane Arándanos para la prevención de infecciones urinarias(5) postuló la necesidad de ensayos clínicos bien diseñados para comparar el uso de arándano versus dosis bajas de antibióticos en la prevención de ITUs recurrentes pues los ensayos controlados con placebo previos han demostrado efectividad para ambos tratamientos, con una eficacia considerablemente superior con los antibióticos (1) . El presente estudio se diseñó como un ensayo clínico controlado aleatorizado a doble ciego para comparar la eficacia del extracto de arándano frente a dosis bajas de TMP en la prevención de ITUs recurrentes en mujeres mayores de 45 años con al menos dos ITUs tratadas con antibióticos o episodios de cistitis en los 12 meses anteriores (no necesariamente confirmada por urocultivo). Las 137 participantes fueron asignadas aleatoriamente para recibir 500 mg de arándano (69 mujeres) y 100 mg de TMP (68 mujeres) durante 6 meses. El resultado primario fue evaluar la recurrencia ITU y el tiempo hasta la primera recurrencia. Las pacientes que presentaron ITU fueron excluidas. Como resultados secundarios se evaluaron la adherencia al tratamiento y los efectos adversos. Finalmente se realizó un análisis por intención a tratar, encontrándose que el TMP tuvo una ventaja muy limitada sobre los arándanos en la prevención de las ITUs recurrentes en las mujeres mayores; sin embargo, el TMP presentó más efectos adversos. COMENTARIO CRÍTICO VALIDEZ Se delimitó el problema enfocándose a la comparación de la efectividad del extracto de arándano con dosis bajas de trimetoprim (TMP) en la prevención de infecciones urinarias recurrentes en mujeres mayores. Figura Nº01: Diagrama de flujo de los participantes 137 Mujeres asignadas aleatoriamente 69 Asignado a TMP 69 Asignado a arándano ITU n=25 ITU n=14 Pérdidas: 6 Molestrias gastrointestinales=4 Aumento de la nocturia=1 Pezones sensibles e hinchados=1 Pérdidas: 11 Molestias gastrointestinales=4 Prurito/erupciones=3 Perdidas en el seguimiento=2 Piernas inquietas=1 Incremento de lletargo=1 Completaron 6 meses de tratamiento n=38 Completaron 6 meses de tratamiento n=43 Incluidos en el análisis por intensión a tratar n=69 Incluidos en el análisis por intensión a tratar n=68 Es un ensayo clínico aleatorizado a doble ciego, con cegamiento tanto para las participantes como para los investigadores. El cegamiento se efectuó a través de la administración de cápsulas de extracto de arándano y TMP idénticas en apariencia. Además la evaluación de los efectos adversos se realizó mediante vía telefónica, lo cual puede ser beneficioso para mantener el cegamiento, pero puede generar sesgo de información. En cuanto a la homogeneidad entre los grupos de tratamiento, no se mencionan los valores “p” de cada variable, pero estos han sido calculados para algunas variables con el programa e s ta d í s ti c o Ep i d a t ve rs i ón 3 . 1 , c on fi rm á n d os e l a homogeneidad estadística entre ambos grupos (Tabla Nº01). Tabla Nº01: Características basales de los participantes del estudio. Variables El seguimiento fue completo con un porcentaje de pérdidas de 12%: 6 (9%) del grupo de arándano y 11 (16%) del de TMP (p=0,205), estas pérdidas puede afectar el tamaño muestral, afectando la potencia estadística del estudio pudiendo originar resultados falsamente negativos. El seguimiento fue por 6 meses, lo suficientemente prolongado para observar el evento de interés, pues se define como ITU recurrente la presencia de 3 o más ITUs sintomáticas en 12 meses o de 2 o más ITUs sintomáticas en 6 meses (3); aunque solo lo completaron 81 participantes (59%) pues las que presentaron ITU fueron retiradas del estudio (Figura Nº01). El análisis fue por intención a tratar, pero no menciona el método de realización. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 TMP (n=69) (n=68) p Edad (años) Media (DS) Respecto a la muestra, se seleccionaron 137 mujeres asignadas aleatoriamente para recibir 500 mg de arándano (69 mujeres) y 100 mg de TMP (68 mujeres), ambos tratamientos por 6 meses. El tamaño muestral calculado fue de 120 participantes con una potencia de 80% para hallar una diferencia del 15% de eficacia entre ambos tratamientos, con una tasa de pérdidas de 15%. Arándano Rango 62,2 (10,8) 63,3 (10,1) 0,584 45-93 46-88 Vive solo 12 18 0,2809 En casa de protección 1 7 0,0653 3 (0-13) 4 (0-11) 11 (1-50) 18 (1-53) 3 (2-15) 3 (2-8) Circunstancia de vida Número de medicaciones Mediana (rango) Duración de historia de ITUs (años) Mediana (rango) N° de ITUs reportadas en los últimos 12 meses Mediana (rango) N° de ITUs tratadas con ATB en los últimos 12 meses Mediana (rango) 3 (2-15) 2 (2-8) Bacteriuria de base 5 (7,2%) 7 (10,3%) 0,7424 E. coli 2 6 0,2651 K. pneumoniae 1 0 Streptococcus B 1 1 E. faecalis 1 0 Las exposiciones y los resultados fueron evaluados de la misma forma en ambos grupos. Además un porcentaje de pacientes (22% en arándano y 25% en TMP) recibieron tratamiento antibiótico por indicaciones distintas a ITU. Los grupos fueron evaluados por separado. Se evaluó como resultado principal: 47 Valoración del uso de extracto de Arándano frente a la Profilaxis Antibiótica en la Prevención de Infecciones Urinarias Recurrentes en mujeres mayores la proporción de participantes en ambos grupos que experimentan una recurrencia de ITU tratada con antibióticos y el tiempo hasta la primera recurrencia; y como resultados secundarios: la adherencia y eventos adversos. Se utilizaron Intervalos de confianza (IC) del 95%. No se menciona el rango entre los intervalos en las características de los pacientes, solo refiere los intervalos de los resultados primarios y de las pérdidas, siendo estos de límites amplios, y por tanto afectan negativamente su precisión. Además se calcularon los intervalos de confianza de las variables de las cuales se tenían los datos necesarios para dicho cálculo, obteniéndose IC muy amplios, sin diferencia significativa entre ambos grupos (p>0,05). RESULTADOS Como resultado primario se obtuvo que la recurrencia de ITU en el grupo de TMP fue de 21% y en el grupo de arándano fue de 36% (p=0,066). Las pacientes tratadas con arándano tienen casi el doble de probabilidades (RR=1,76) de presentar una recurrencia de ITU en comparación con el tratamiento a dosis bajas de TMP. Por cada 7 pacientes tratadas con extracto de arándano, una paciente presentará una recurrencia de ITU. Según el análisis estadístico del estudio, no se encontró diferencia significativa en el tiempo de la primera recurrencia de ITU entre ambos grupos. Los datos de relevancia clínica se muestran en la Tabla Nº02. APLICACIÓN DE RESULTADOS En el estudio se considera que los resultados tienen una validez interna aceptable y, por tanto, aplicabilidad buena en la prevención de ITUs recurrentes en mujeres mayores de 45 años con al menos dos ITUs tratadas con antibióticos o episodios de cistitis en los 12 meses anteriores (no necesariamente confirmada por urocultivo); el tratamiento con extracto de arándano muestra ser seguro, además de ser un producto barato. Los beneficios a obtener justifican los riesgos y los costes, aunque el tratamiento con extracto de arándano tuvo una incidencia relativamente mayor en la recurrencia de ITU en comparación con la profilaxis antibiótica continua con TMP. Por otro lado, según una revisión sistemática del tema publicada por Cochrane, las pruebas no son concluyentes acerca de la efectividad en personas mayores (tanto hombres como mujeres) y hacen falta estudios bien diseñados para este objetivo. Además, no se ha definido claramente la dosis que se debe consumir, ni el período de tiempo necesario para alcanzar la efectividad óptima (5). Tabla Nº02: Datos de relevancia clínica del estudio. Indicador Valor Puntual IC 95% I ne% 21 (14-27) I e% 36 (28-44) RR 1,76 (1,00-3,09) RRR -0.76 (-2,09-0,0) RAR -0.16 (-0,31-0,01) NNH 7 (4-129) Con respecto a los resultados secundarios se encontró que la incidencia de efectos adversos fue menor en el grupo de arándanos frente al grupo de TMP, sin embargo no se encontró diferencia significativa entre ambos resultados (Tabla Nº03). La adherencia al tratamiento fue buena con un 99% para el grupo de arándanos y un 100% para el grupo de TMP. Conflicto de Interés: Los autores niegan conflictos de interés.. Agradecimientos: A los docentes del curso de Epidemiología Clínica: Dr. Jesús Custodio López, Dr. Cristian Díaz Vélez y Dra. Jaquelyn Poma Tabla Nº03: Incidencia de eventos adversos que no resultaron en pérdidas. Eventos Adversos 48 Arándano TMP n(%) n(%) Razón de tazas IC 95% p Síntomas urinarios diferentes de ITU 12 (17) 9 (13) 1,31 0,554-3,118 0,687 Molestias gastrointestinales 9 (13) 13 (19) 0,68 0,292-1,596 0,500 Aftas 3 (4) 3 (4) 0,986 0,132-7,358 1,299 Resfriado/gripe 4 (6) 4 (6) 0,986 0,184-5,291 1,257 Dificultad para tragar las capsulas/disgusto/sequedad en la boca 4 (6) 1 (1) 3,942 0,391-194,1 0,384 Exacerbación del dolor de espalda 4 (6) 2 (3) 1,971 0,282-21,789 0,701 Cansancio/letargia 2 (3) 3 (4) 0,657 0,055-5,735 0,986 Prurito/erupción 2 (3) 2 (3) 0,985 0,071-13,596 1,364 Absceso abdominal 1 (1) 0 - - - Carcinoma de mama 1 (1) 0 - - - Deterioro bilateral de la visión 1 (1) 0 - - - Sequedad/atrofia vaginal 1 (1) 2 (3) 0,493 0.008-9,465 0,989 Caídas 1 (1) 4 (6) 0.264 0,005-2,490 0,366 Herpes 0 1 (1) - - - Sed excesiva 0 1 (1) - - - Diabetes mellitus 2 0 1 (1) - - - Cirugía 0 4 (6) - - - Migraña 0 1 (1) - - - Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Alexander Leonardo-Olivera, Mayra Pino-Delgado Ortiz, por el apoyo en la revisión y recomendaciones brindadas en el desarrollo de la lectura crítica del artículo. Conflictos de interés: Los autores niegan conflictos de interés. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. McMurdo M, Argo I, Phillips G, Daly F, Davey P. Cranberry or trimethoprim for the prevention of recurrent urinary tract infections? A randomized controlled trial in older women. J AntimicrobChemother. 2009; 63(2): 389-95. 2. Raz R. Urinary Tract Infection in Postmenopausal Women. Korean J Urol. 2011; 52(12): 801–808. 3. Valdevenito SJP. Infección urinaria recurrente en la mujer. Rev. chil. infectol. 2008; 25(4): 268-276. 4. Risco E, Miguélez C, Sánchez E, Rouseaud A. Efecto del arándano americano (cysticlean) ‚ sobre la adherencia de Escherichiacoli a células epiteliales de vejiga. Estudio in vitro y ex vivo. Arch. Esp. Urol. 2010; 63(6): 422-430 5. Jepson RG, Craig JC. Arándanos para la prevención de infecciones urinarias (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 Número 2. Oxford: Update Software Ltd. Disponible en: http://www.updatesoftware.com (Traducida de The Cochrane Library, 2008 Issue 2. Chichester, UK: John Wiley&Sons, Ltd.) Correspondencia: Elena Pino Delgado Correo: [email protected] Teléfono: 964457744 Revisión de pares: Recibido: 23/08/2012 Aceptado: 10/10/2012 http://cmhnaaa/publicaciones.html Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 49 Reporte de Caso 1,a Juan José Fernández-Torres , Adela Heredia-Zelaya2,a, María Alejandra 4,a Arens-Benites3,a, Christiam Vargas Del Rio1,a, Erika Ugarte-Venero5,6,b , Cristian Díaz-Vélez RESUMEN Se presentan 02 pacientes con cáncer de cabeza y cuello localmente avanzado e irresecable que fueron admitidos en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas; el primero con el diagnóstico histológico de carcinoma epidermoide y el segundo con sarcoma fusocelular. A ambos pacientes se les brindo tratamiento con radioterapia externa en dosis masiva de 10Gy/sesión/mes, obteniendo como resultado una marcada disminución del volumen tumoral y con ello una mejora de la calidad de vida según lo referido por los pacientes. Se optó por este esquema de tratamiento por lo avanzado de la enfermedad, alto riesgo de pérdida de vista e intención paliativa. Palabras Clave: cáncer, neoplasias de cabeza y cuello, radioterapia, atención paliativa (Fuente: DeCS-BIREME). ABSTRACT We present 02 patients with head and neck cancer, locally advanced, unresectable who were admitted to the National Institute of Neoplastic Diseases, the first with the histological diagnosis of squamous cell carcinoma and spindle cell sarcoma second. Both patients were provided with external radiotherapy 10Gy/sesión/mes massive doses, resulting in a marked decrease in tumor volume and thereby improving the quality of life as reported by patients. We chose this treatment schedule so advanced disease, high risk of vision loss and palliative intent. Keywords: cancer, head and ceck neoplasms, radiotherapy, palliative care (Source: MeSH NLM). INTRODUCCIÓN En los pacientes con enfermedades incurables, la radioterapia (RT) es usada con intención paliativa con resultados favorables en la disminución de la sintomatología para casi todos los casos. En las metástasis óseas o tumores Bulky con compromiso de hueso, los resultados de diversos trabajos realizados en las últimas décadas, han demostrado altas cifras de respuesta en una variedad de tumores, alcanzando aproximadamente 60% de respuesta total, utilizando técnica de RT sencillas y con 1. 2. 3. 4. 5. 6. a. 50 ONCORAD SAC y ONCOBRAQUITERAPIA SAC Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. Lima-Perú. Hospital Víctor Lazarte Echegaray. Trujillo-Perú. Hospital Nacional Edgardo Rebagliatti Martins. Lima-Perú. Registro Hospitalario de Cáncer. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo-Perú. Facultad de Medicina de la Universidad San Martín de Porres. Filial Norte. Chiclayo-Perú. Médico Radioncologo b. Médico Epidemiólogo Clínico. * Trabajo realizado con apoyo de ONCORAD SAC y ONCOBRAQUITERAPIA SAC esquemas de fraccionamiento administrados hasta en una sola sesión (1-4). En síndromes obstructivos de vena cava superior, la indicación basada en evidencia propone cursos de 30 Gy en 10 sesiones, 4 Gy por 5 fracciones o 2,5 Gy por 15 fracciones. En casos de obstrucción aérea por tumores bulky de cabeza y cuello o mediastinales las opciones comprenden 10 Gy en 1 sesión, 8,5 Gy por 2 sesiones con intervalo de una semana, 4 Gy por 5 fracciones, 5,3 Gy por 10 fracciones o 2,5 Gy por 15 fracciones. En sangrados de origen ginecológico se propone 3,7 Gy b.i.d. por 2 días cada 2 semanas por 2 prn(5). The American Society of Radiation Oncology (ASTRO) evalúa múltiples esquemas de fraccionamiento para el manejo de las metástasis óseas: 30 Gy en 10 fracciones, 24 Gy en 6 fracciones, 20 Gy en 5 fracciones y 8-10 Gy en una única sesión. Entre todos estos modelos no se han encontrado diferencias significativas en las tasas de alivio/control del dolor (en promedio 78% de los pacientes refieren aceptable alivio/control del dolor óseo). Tampoco se han registrado diferencias en las toxicidades agudas o tardías, entre todos los esquemas mencionados. Los tratamientos en monodosis para pacientes con grandes limitaciones de movilización se tornan atractivos, tanto para ellos como para los médicos, sin embargo han demostrado requerir repeticiones de dosis en mayor proporción que los esquemas fraccionados (20% vs 8%) (6) . Los pacientes ancianos y todos aquellos que viven distantes a los servicios de RT conforman una población con desventaja con respecto a los demás, en los que la decisión del esquema Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Vargas Del Rio, Erika Ugarte-Venero, Cristian Díaz-Vélez único en dosis elevadas o masivas debe ser especialmente considerada. The U.S. Preventive Services Task Force's no considera necesarios más estudios acerca de la efectividad de estas modalidades(5). Se programa segunda sesión masiva de radioterapia a dosis de 10Gy y posteriormente reevaluación en otros 30 días (Figura Nº03). REPORTE Caso Clínico 01 Enfermedad Inicial Paciente de 49 años de edad, natural de Ucayali y procedente de Lima sin antecedentes personales ni familiares de importancia para el caso. Acude por presentar aumento rápidamente progresivo de volumen a nivel de la mejilla derecha de 03 meses de evolución, alcanzando una masa que protruye por boca. Examen Clínico En la piel de la mejilla derecha se observan 2 lesiones primarias: la primera en la parte central de la mejilla de tipo macular, melanótica de 4cm de diámetro, destacando en la parte central un nódulo hiperpigmentado de 1,5cm. En la parte más externa de la piel de la mejilla se observa otra lesión exofítica, ulcerada de 10x8x6cm, escasamente sangrante, de consistencia pétrea. No se observan otras masas cervicales (Figura Nº01). Anatomía patológica: carcinoma epidermoide infiltrante de patrón exofítico con queratinización focal. Figura Nº03: Tumoración a nivel de la mejilla derecha a un mes de segunda sesión masiva de radioterapia ha disminuido en un 90% (A: Frontal B: Lateral). En vista a la buena respuesta con el tratamiento el paciente se decide que continúe manejo por los Departamentos de Medicina Oncológica y de Cabeza y Cuello. Al 18 de febrero del 2011, tenía indicación de tratamiento quirúrgico por el departamento de cabeza y cuello; sin embargo el paciente no acepta el tratamiento y se ha perdido de vista hasta la fecha. Se concluye que en este caso, el pronóstico de sobrevida es corto pero al menos se ha extendido 13 meses, con notable mejora en la calidad de vida reflejada en la recuperación del habla, del rango articular de la mandíbula, de la masticación y deglución así como de la capacidad respiratoria y el dolor. A B Figura Nº01: Tumoración a nivel de la mejilla derecha exofítica, ulcerada, con demarcación de campos de tratamiento (A: Frontal B: Lateral). Manejo: Se programa primera sesión masiva de radioterapia a dosis de 10Gy. Se programa reevaluación en 30 días (Figura Nº02). Figura Nº02: Tumoración a nivel de la mejilla derecha a un mes de primera sesión masiva de radioterapia. Respuesta parcial mayor de aproximadamente 80% (A: Frontal B: Lateral). Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Caso Clínico 02 Enfermedad Inicial Paciente mujer de 57 años de edad natural y procedente de Lima, quien presenta una tumoración en la mejilla derecha de dos meses de evolución, le produce poco dolor y parestesias en el labio inferior y en el reborde alveolar derechos; la sensibilidad en la hemilengua derecha también esta disminuida. Tiene antecedente de fumadora desde hace 40 años con un promedio de media cajetilla al día, la que ha disminuido a 5- 6 cigarrillos hace 4 años. Fue evaluada por institución particular mediante biopsia de aspiración en la mejilla la que no es contributoria, trae panorámica dental y tomografía de macizo facial en la que se evidencia erosión ósea y tumoración a nivel del trígono retromolar. Examen Clínico En cavidad oral se aprecia una tumoración submucosa a nivel del trígono retromolar con extensión a la vertiente externa del reborde alveolar, al sulcus y parte de la mejilla que mide 3,.5 x 3 cm, la consistencia es blanda y renitente. Existe un trismus leve, no hay otras alteraciones en cavidad oral ni faringe. A nivel externo la tumoración abomba la mejilla derecha infiltrando parcialmente partes blandas de la misma sin afectación de la movilidad facial. No se palpaban adenopatías en el cuello. Anatomía Patológica: sarcoma fusocelular (NOS) Panqueratina (-); Vimentina (+); Actina (-); P-S100 (-). 51 Radioterapia paliativa a dosis masiva en cáncer avanzado irresecable de cabeza y cuello Tomografía axial computarizada de Macizo Facial: tumoración de densidad de partes blandas con áreas centrales de necrosis que compromete el trígono retromolar del lado derecho, infiltra la rama ascendente y parcialmente la rama horizontal del maxilar inferior derecho, en relación a persistencia o recurrencia de enfermedad. La tumoración mide 3.6x4.6x4.7cm de diámetros transverso, anteroposterior y cefalocaudal respectivamente. Presencia de adenopatías en el grupo IIA y IIB del lado derecho, la de mayor diámetro de 18mm. administró la tercera dosis de radioterapia, sigue manejo por el departamento de Medicina Oncológica y controles por el departamento de Cabeza y Cuello. La paciente a fecha 18 de Mayo del 2012, ha desarrollado metástasis en globo ocular, tiene programada enucleación por el departamento de oftalmología y paralelamente continúa manejo por medicina oncológica. Figura Nº04: Tumoración con tejido necrótico que protruye por la cavidad oral (A: Frontal B: Lateral). Figura Nº07: Estudio tomográfico de macizo facial post tratamiento con radioterapia. Figura Nº05: Estudio tomográfico de macizo facial previo al tratamiento con radioterapia (A: Axial B: Coronal). La paciente recibe 02 sesiones de radioterapia masiva a dosis de 10Gy por sesión con intervalo de un mes. Luego continua manejo por Medicina Oncológica (Figura Nº06). DISCUSIÓN El tratamiento con quimioterapia más radioterapia (QT +RT) concomitante es el tratamiento que debe considerarse de elección en el cáncer localmente avanzado de cabeza y cuello (7) . Ante enfermedades inoperables localmente avanzadas, con compromiso de partes blandas, huesos y estructuras aerodigestivas superiores, los esquemas hipofraccionados de RT se presentan como una alternativa ante la necesidad de respuesta clínica precoz y de comodidad para los pacientes. En los casos presentados se optó por un tratamiento en dosis masivas de RT, especialmente debido a lo avanzado de la enfermedad y a la pobre posibilidad de adhesión a los esquemas convencionales de larga duración con el consiguiente alto riesgo de abandono. Las alternativas quirúrgicas se reservarán para escenarios en los cuales la RT masiva haya conseguido respuesta considerable o remisión sin evidencia de enfermedad a distancia (7). La toxicidad mostrada por los pacientes sometidos a esquemas masivos tanto en la literatura disponible como en estos casos presentados ha sido aceptable. Figura Nº06: Luego de dos sesiones masivas de radioterapia la tumoración ha disminuido en un 90%. En vista a la buena respuesta al tratamiento, no se le 52 La radioterapia externa ha sido y sigue siendo el tratamiento de primera línea para el manejo del dolor, sangrado y compresión de diversas estructuras anatómicas. Varios esquemas de fraccionamiento han probado notables rangos de paliación, numerosos estudios prospectivos randomizados(6) demuestran que 30 Gy en 10 fracciones, 24 Gy en 6 fracciones, Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Vargas Del Rio, Erika Ugarte-Venero, Cristian Díaz-Vélez 20 Gy en 5 fracciones, 8 Gy en 1 sesión ó 10 Gy en 1 sesión pueden ofrecer excelentes resultados en el control del dolor, sangrado o compresión con mínimos efectos secundarios. Los cursos cortos tienen la ventaja de una baja incidencia de repeticiones de dosis en las mismas zonas, y las dosis únicas o masivas son más convenientes para pacientes y médicos. La repetición de la dosis para esquemas únicos ha probado ser seguros y efectivos para pacientes con corta expectativa de vida. En nuestra experiencia, la administración de dosis únicas masivas de 10Gy con intervalos de 30 días entre ellas, hasta por 3 sesiones podría ser considerada. Conflictos de interés: Los autores niegan conflictos de interés. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 3. Chow E, Harris K, Fan G, Tsao M, Sze WM. Palliative radiotherapy trials for bone metastases: A systematic review. J Clin Oncol 2007;25(11):1423–1436. McQuay HJ, Collins S, Carroll D, Moore RA. Radiotherapy for the palliation of painful bone metastases. Cochrane Database Syst Rev 2008;4. Sze WM, Shelley MD, Held I, Wilt TJ, Mason MD. Palliation 4. 5. 6. of metastatic bone pain: single fraction versus multifraction radiotherapy: A systematic review of randomised trials. Clin Oncol (R Coll Radiol) 2003;15(6):345–352. Wu JS, Wong R, Johnston M, Bezjak A, Whelan T. Metaanalysis of dose-fractionation radiotherapy trials for the palliation of painful bone metastases. Int J Radiat Oncol Biol Phys 2003; 55(3):594–605. Hansen E., Roach M. Handbook of Evidence-Based Radiation Oncology. Second Ed. Springer Science+Business Media. 2010. Lutz S, Berk L., Chang E., Chow E., Hahn C., Hoskin P., Et Al. Palliative Radiotheraphy for Bone Metastases: An ASTRO Evidence-Based Guideline. Int J Radiat Oncol Biol Correspondencia: Juan Fernández Torres Correo: [email protected] Teléfono: 989240220 - (74)225437 Dirección: Av. José Leonardo Ortiz Nº 423 Chiclayo-Perú Revisión de pares: Recibido: 15/11/2012 Aceptado: 30/11/2012 http://www.imbiomed.com.mx Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 53 Reporte de Caso Carlos Chávez-Sandoval1,a, Karin Montenegro-Díaz2,b RESUMEN El prolapso genital neonatal es una rara condición no reportada en nuestro medio. En la bibliografía solo se describen 11 casos reportados desde 1960, en un 82-84% asociados a malformación del sistema nervioso central. El tratamiento conservador es el tratamiento de elección en los casos descritos. Los autores de este artículo informan a un neonato con dicha condición, asociado a mielomeningocele; se informa también el tratamiento instaurado y la evolución clínica. Palabras clave: prolapso, genital, neonatal, tubo neural (Fuente: DeCS-BIREME) ABSTRACT Neonatal genital prolapse is a rare condition in our environment unreported. In the literature only describen11 cases reported since 1960, in a 82-84% malformation associated with the central nervous system. Conservative treatment is the treatment of choice in cases described. The authors of this article report a newborn with this condition, associated with myelomeningocele, also reportedly established treatment and clinical outcome. Keywords: prolapse, genital, neonatal, Neural Tube (Source: MeSH-NLM) INTRODUCCIÓN El prolapso genital es una condición rara en el neonato. En la mayoría de los casos normalmente se asocia con defectos del tubo neural(1). El problema generalmente se presenta en el nacimiento o durante los primeros días de vida(2). La primera revisión de la literatura de prolapso genital neonatal fue realizada por Findley en 1917 y encontró que A entre el 82-86% de casos eran asociados con espina bífida. En 1927 Noyes reconfirmó la asociación de prolapso genital con espina bífida en la revisión de 24 casos de la literatura. Después en 1955 Malpas clasificó las causas de prolapso genital en primarias (debilidad congénita o trauma obstétrico) y secundarias (por ejemplo al aumento de la presión intraabdominal). Desde 1960 se ha informado un total de 11 casos de neonatos con prolapso genital, tres de éstos, incluyendo un neonato pretérmino, no se asociaban con malformación del sistema nervioso central. Fraser (1961) informó el prolapso genital en un neonato de término nacido por cesárea por sufrimiento fetal. La presentación en podálica se propuso como factor de riesgo, seguido a la reducción digital, no había recurrencia del prolapso, pues los exámenes a 3 y 17 meses de seguimiento eran normales. Bayatpour et al. (1992) informó a una neonata con prolapso vaginal. Se trataba de una niña de término, nacido de parto normal, con peso de 2948g. Se requirieron reducciones digitales múltiples para completar la resolución a los 6 meses de edad(3). Con respecto al tratamiento, el tratamiento conservador B Figura Nº 01: Prolapso genital uterino. A. Imagen donde se evidencia prominencia de región perineal probablemente por masa 1. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo-Perú. 2. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo-Perú. a. Médico Pediatra b. Estudiante de Medicina 54 en genitales B. Visión cercana donde se evidencia masa que protruye al nivel de labios mayores correspondiente a cuello uterino. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Carlos Chávez-Sandoval, Karin Montenegro-Díaz (reducción manual o pesario) a largo plazo ha dado buenos resultados por lo que el tratamiento quirúrgico rara vez se requiere(4) ,el tratamiento de elección cuando se realiza el diagnóstico es la reducción manual(5). REPORTE Neonato de sexo femenino, de 40 semanas de edad gestacional, de parto por cesárea electiva por cesáreada anterior y feto en podálico, con un peso de 2800gr, apgar 6 y 8, en el primer y cinco minutos respectivamente, portadora de múltiples malformaciones: hidronefrosis izquierda por estenosis de la unión pieloureteral, comunicación interauricular tipo ostium secundum con leve repercusión hemodinámica, pie bott bilateral. Al nacimiento con diagnóstico de mielomeningocele, por lo que se le realiza cirugía de corrección en su primer día de nacimiento, realizándose posteriormente consulta a medicina física y rehabilitación para manejo. Cursa con sepsis neonatal, con resolución completa. Operada en el día 26 de nacimiento por hidrocefalia secundaria, se le realiza colocación de válvula ventriculoperitoneal con evolución favorable. Diagnóstico de histerocele a los 19 días de nacida, no evidenciado en los días previos, se le realiza inteconsulta a ginecología, quien sugiere introducción manual como tratamiento y control posterior por consultorio externo de su especialidad, el cual aún no se ejecuta. Actualmente presenta 3 meses de vida, continua con terapia física en casa una vez por semana, y con reducción manual de prolapso condicional a maniobras de valsalva, se evidencian movimientos activos en miembros inferiores y remisión casi completa del prolapso genital. DISCUSIÓN Se postula que la falta inervación de los músculos del suelo pelviano podría ser el responsable del prolapso, además se han propuesto varios factores asociados al prolapso neonatal; Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 encontrándose que aproximadamente el 90% de casos presenta malformaciones del sistema nervioso central, y en nuestro caso se reporta mielomeningocele (1). Cabe mencionar que si bien la presentación podálica ha sido descrita (que presenta nuestro caso) como factor asociado en reportes previos(1), no se tienen otros factores frecuentemente descritos como prematuridad, bajo peso al nacer o desnutrición. El tratamiento propuesto fue el conservador, con reducciones manuales continuas, las que se realizaron condicional a la eversión uterina por maniobras de valsalva, con evolución favorable, que coincide a revisiones anteriores (5). Conflictos de interés: Los autores niegan conflictos de interés. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. Cheng P, Shaw P, et all. Prenatal diagnosis of fetal genital prolapse. Ultrasound in Obstetrics & Gynecology. 2005;26(2): 204–206. 2. Mahin B, Hope H, et all. Neonatal Genital Prolapse. Pediatrics 1992; 90 (3): 465-466 3. McGlone L, Patole S. Neonatal genital prolapse. J Paediatr Child Health. 2004 Mar; 40(3):156-7. 4. Prasad A. Neonatal genital prolapse. Indian pediatrics 2006; 43 (1). 5. De Mola J, Ricardo Loret. Management of genital prolapse in neonates and young women. Obstet and Gynecol Surv 1996; 51(1): 253-260. Correspondencia: Montenegro Díaz Karin Correo: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 29/11/2012 Aceptado: 10/12/2012 55 Galerнa Fotogrбfica Bryan Abarca-Acuña1,2,a, Noe Israel Atamari-Anahui1,2,a , Lillyan Stephany Aguirre-Tenorio1,2,a. Fotografía Nº01: Vista panorámica de feto de sexo femenino de aproximadamente 27 semanas de formación, presenta Holoprosencefalia Alobar con presencia de Ciclopía (Trisomía 13), en el que se observa un solo ojo con probóscide y arrinea. Se estima que su incidencia varía entre 1/5200 a 1/54000 nacimientos. Fotografía Nº02: Muestra de manera más detallada la malformación presente en el feto como consecuencia de la Holoprosencefalia. Destaca la presencia del único ojo con una apertura palpebral de 25 mm x 20 mm, acompañada por la probóscide de 19 mm x 6 mm, arrinea y con aparato bucal sin alteraciones. Fotografía Nº03: Vista panorámica de feto de sexo masculino de aproximadamente 24 semanas de formación, presenta Anencefalia, Acrania, Craneorraquisquisis y Espina Bífida, El origen es multifactorial asociado principalmente a las deficiencias de folatos por parte de la gestante. Se estima que su incidencia es de 1 a 2 de cada 1000 nacidos vivos. Fotografía Nº04: Muestra de manera detallada la ausencia del hueso frontal por lo que los ojos se observan protruidos, un puente nasal achatado y 2 y 3 apéndices auriculares en lado derecho e izquierdo respectivamente. 1. Universidad San Antonio de Abad del Cusco. Perú. 2. Sociedad Científica de estudiantes de Medicina de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú. a. Estudiante de Medicina. * Presentado en la III Jornada Académica Científica Dr. Ramiro Farfán 2012, Organizado por la facultad de Medicina de la Universidad San Antonio Abad del Cusco. 56 Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Bryan Abarca-Acuña, Noe Israel Atamari-Anahui, Lillyan Stephany Aguirre-Tenorio Fotografía Nº06: Se muestra detalladamente la presencia de meninges y medula espinal expuestas, la ausencia de masa encefálica y formaciones óseas del cráneo así como los apéndices auriculares izquierdos y la protrusión de los globos oculares. Fotografía Nº05: Se muestra de manera detallada los defectos en el cierre del tubo neural: Anencefalia, Acrania, Craneorraquisquisis y Espina Bifida, con exposición de meninges y de la medula espinal. Conflictos de interés: Los autores niegan conflictos de interés. Correspondencia: Bryan Abarca Acuña Correo electrónico: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 17/11/2012 Aceptado: 30/11/2012 Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 57 Revisión de Artнculo Moisés Apolaya-Segura1,2a, Edén Galán-Rodas3,b RESUMEN La bioseguridad es un proceso cuyo cumplimiento colabora en garantizar la adecuada calidad de atención de salud. El incumplimiento sea por desconocimiento u omisión de los procesos de bioseguridad condiciona que el personal de salud se encuentre en riesgo a la exposición de diversos agentes microbianos. Por tal motivo es importante sensibilizar al personal de salud sobre la práctica continua y sostenida de los procesos de bioseguridad en la atención del paciente. Por tal motivo, el personal de salud debe revisar y reconocer las diversas evidencias científicas que fundamentan dichas actividades, como es el lavado manos y el uso de equipos de protección personal. Así, en las capacitaciones deben mantener mensajes claves con fundamentos científicos que estimulen la práctica de bioseguridad. El presente artículo pretende realizar una revisión de las principales evidencias científicas relacionadas a los procesos de bioseguridad, que sirva para sensibilizar el uso continuo y sostenido en la atención de nuestros pacientes. Palabras clave: Exposición a Agentes Biológicos, Medicina Basada en Evidencia, salud (Fuente: DeCS-BIREME). ABSTRACT Objective: Biosecurity is a process that assists in ensuring compliance with appropriate quality health care. The failure is due to ignorance or omission of biosecurity processes determines the health personnel is at risk of exposure to various microbial agents. For this reason it is important to sensitize health personnel on continuous and sustained practice of biosecurity processes in patient care. Therefore, health personnel must review and acknowledge the various scientific evidence that support these activities, such as washing hands and using personal protective equipment. Thus, training should keep key messages that promote sciencebased biosafety practice. This article aims to review major scientific evidence related to biosecurity processes that serve to sensitize the continued and sustained use in the care of our patients. Keywords: Exposure to Biological Agents, Evidence-Based Medicine, Health. (Source: MeSH-NLM) INTRODUCCIÓN La bioseguridad es uno de los proceso de atención en salud cuyo cumplimiento colabora a garantizar una adecuada calidad de atención en salud, siendo así, el conjunto de medidas preventivas y/o correctivas, destinadas a proteger al personal de salud, pacientes, visitantes y medio ambiente, frente a la exposición a agentes potencialmente infecciosos o 1. 2. 3. a. b. 58 Dirección de Sanidad. Fuerza Aérea del Perú. Lima, Perú Unidad Epidemiología. Clínica Centenario Peruano Japonesa. Lima, Perú Gerencia de Prestaciones Primarias de Salud. Seguro Social de Salud – EsSalud. Lima, Perú. Médico Epidemiólogo-Salubrista. Médico Maestrando en Informática Biomédica en Salud Global considerados de riesgo biológico. Esto hace referencia a los principios, técnicas y prácticas aplicadas con el fin de evitar la exposición no intencional a agentes de riesgo biológico y toxinas, o su liberación accidental(1). En relación a los principios de Bioseguridad, se debe considerar siempre tener en cuenta con la finalidad de plasmar su aplicación durante todos los procesos de atención de salud. Dichos principios(2) se pueden resumir en: a) Universalidad: Todo el personal debe seguir las precauciones estándares rutinariamente para prevenir la exposición de la piel y de las membranas mucosas, en todas las situaciones que puedan dar origen a accidentes. Estas precauciones, deben ser aplicadas para todas las personas, independientemente de presentar o no patologías. b) Uso de barreras: Comprende el concepto de evitar la exposición directa a sangre y otros fluidos orgánicos potencialmente contaminantes, mediante la utilización de materiales adecuados que se interpongan al contacto de los mismos. La utilización de barreras (ej. guantes) no evitan los accidentes de exposición a estos fluidos, pero disminuyen las consecuencias de dicho accidentes. c) Medios de eliminación de material contaminado: Comprende el conjunto de dispositivos y procedimientos adecuados a través de los cuales los materiales utilizados en la atención de pacientes, son depositados y eliminados sin riesgo. d) Factores de riesgo de transmisión de agentes infecciosos: Prevalencia de la infección en una población determinada. Concentración del agente infeccioso. Virulencia. Tipo de exposición Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Moisés Apolaya-Segura, Edén Galán-Rodas Problemática de los procesos de Bioseguridad El incumplimiento por desconocimiento u omisión de los procesos de bioseguridad condiciona que el personal de salud se encuentre en riesgo a la exposición de diversos agentes microbianos. Así se puede observar en múltiples estudios como perfil de los problemas de los procesos de bioseguridad en el ámbito hospitalario que: El personal de enfermería es el más afectado, principalmente los accidentes ocurren en la habitación del paciente, además, la administración de medicamentos y el reencapuchar las agujas son procesos puntuales que más exponen al personal de salud a un accidente laboral(3,4). Es importante sensibilizar al personal de salud sobre la práctica de los procesos de bioseguridad. Pues aún persisten falencias cognitivas, como lo hallado en estudiantes e internos de medicina al no reconocer totalmente los agentes microbianos en vía de transmisión sanguínea y reconocer las precauciones universales sobre bioseguridad. Esto mella la ejecución de los procesos de bioseguridad en la atención de salud, deteriorando su calidad y exponiéndose a alguna enfermedad infectocontagiosa. Así se puede mencionar un caso como el suscitado en un estudiante de medicina que se infectó durante sus prácticas hospitalarias y falleció de peste neumónica(5). En relación a esto, se propone que es necesario hacer un análisis de causa-efecto de las variables que pueden estar involucradas, ello como un ejercicio colabore a entender y a plantear Planes de Mejora Continua. Así se puede observar en el Gráfico N°01 un ejemplo de Modelo Causal centrado en el “Deficiente cumplimiento de las normas de bioseguridad en el personal de salud”. En la cual se puede reconocer las variables causales que condicionan la presencia del problema central. Además permite analizar los efectos inmediatos y a largo plazo en relación a la presencia de problema central. En general, el presente gráfico pretende mostrar una ayuda de análisis causal, que puede ser contextualizado en los diversos ámbitos institucionales de salud. Dicho modelo conlleva a repensar que es posible analizar los puntos vulnerables de los procesos de bioseguridad como un todo, y a la vez mostrar las posibles intervenciones sobre las variables que se encuentran debajo del problema central que a su vez estimule en positivo a un cambio favorable en las variables superiores al problema. Esta cadena de sucesos de causa-efecto, es conocida como camino causal crítico, base para el desarrollo de planes de mejora. Evidencias en Bioseguridad El personal de salud debe reconocer las evidencias en bioseguridad que respaldan los procesos que se realizan en la atención en salud. Pues en muchas de las capacitaciones sobre bioseguridad se resalta la importancia del lavado de manos y de los equipos de protección personal, quedando un tanto repetitivos los mensajes claves. Sin embargo, es importante sensibilizar al personal de salud con evidencias científicas que sustenten los procesos de atención de salud. En relación a ello, se muestran algunos estudios en relación a las principales medidas de bioseguridad: - Lavado de manos: El adecuado cumplimiento de lavado de manos, con uso alcohol de base, puede reducir la tasa de infecciones nosocomiales en cerca del 40%(6). Las manos visiblemente sucias o contaminadas deben lavarse con jabón antiséptico o soluciones a base de alcohol, antes de manipular un dispositivo médico (7,8) Antes de manipular un dispositivo médico para su cuidado, se necesita un adecuado lavado de manos, y usar guantes Gráfico N° 01: Modelo causal del deficiente cumplimiento de las normas de bioseguridad en el personal de salud. Incremento de Costos: Sistema de salud Incremento de IIH Reducida calidad de atención paciente Deterioro PS y Calidad de Vida Incidencia de Infecciones de P.S. Riesgo de exposición del P.S. a infecciones Deficiente cumplimiento de normas de bioseguridad en Personal de Salud Pobre conocimiento por personal de salud Deficientes cursos en currículo Universidades. Inadecuado monitoreo de conocimientos en Serv . de Salud. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Ac tudes inadecuadas en bioseguridad Pobre difusión de bioseguridad Logís ca insuficiente en servicios de salud Inadecuada priorización de compra Presupuesto deficiente 59 Evidencias en Bioseguridad en el proceso de atención de salud (Parte I) Tabla Nª 01: Tasas de contaminación de las manos de los profesionales sanitarios con patógenos nosocomiales y su persistencia en las manos y superficies inanimadas Tasa de contaminación en Patógenos manos de personal de salud (%) Acinetobacter spp. Tiempo de persistencia Tiempo persistencia en superficies en manos 3 a 15 150 min 37 Desconocido Desconocido 14-59 Desconocido ?24 h (fase vegetativa), hasta por 5 meses (Esporas) Desconocido 6-90 min 2 h-16 meses 21-86.1 Desconocido Desconocido Influenzavirus, parainfluenzavirus Desconocido 10-15 min 12-48 h Virus Hepatitis A Desconocido Varias horas 2 h-60 días Virus Hepatitis C 8-23.8 Desconocido Desconocido 17 hasta por 2 h 2 h-30 meses 4 semanas-7 meses B. cereus C. difficile E. coli “Bacterias Gram-negativas” Klebsiella spp. MRSA P. vulgaris 3 días-5 meses hasta 16.9 Desconocido Desconocido 30 min 1-2 días 1.3-25 30-180 min 6 h-16 meses 2 h-7 días Pseudomonas spp. Rhinovirus hasta 65 Desconocido Rotavirus 19.5-78.6 hasta por 260 min 6-60 días Desconocido 3 h 6 h-4.2 años Salmonella spp. S. marcescens S. aureus 15.4-24 30 min 3 días-2 meses 10.5-78.3 0 min 4 semanas-7 meses Enterococo resistente Vancomicina hasta 41 hasta por 60 min 5 días-4 meses 23-81 1h 1-150 días “Levaduras” incluyendo Candida spp. Y Torulopsis glabrata Traducido de: Kampf G, Kramer A. Epidemiologic background of hand hygiene and evaluation of the most important agents for scrubs and rubs. limpios con la técnica aséptica de no tocarlo o usar guantes estériles. El uso de guantes estériles no obvia el lavado de manos(7,9–11) La contaminación de agentes de interés nosocomial en manos de trabajadores de salud y su persistencia sobre manos y superficies inanimadas, se puede observar (12)(ver tabla Nº01) En relación al efecto comparativo entre el lavado con jabón o clorhexidina sobre la colonización en la flora de la mano, se puede observar una mayor remoción de la clorhexidina, sin embargo un buen lavado de manos puede ser equivalente a un lavado igual o mayor de 5 minutos (ver tabla Nº02) Tabla Nº 02: Efecto de diferentes agentes para la higiene de manos en la flora residente de mano. Tipo de agente Jabón Común Chlorhexidina Triclosan Etanol Concentración (%) Tiempo tratamiento (min) Tasa media de remoción (Log 10) NA 2 ?0.05 NA 3 0.3-0.57 NA 5 0.3-0.4 4 2 0.35-1.0 4 3 0.68-1.75 4 5 0.9-1.6 4 6 1.2 4 10 2.29 1 5 0.6 2 2 0.3 2 5 0.8 70 2 1 70 3 1.32 80 2 1.5 85 3 2.1-2.5 95 2 2.1 Traducido de: Kampf G, Kramer A. Epidemiologic background of hand hygiene and evaluation of the most important agents for scrubs and rubs. 60 - Secado de las manos: Se encontró una revisión sistemática que haya una efectividad relativa de los secadores de aire eléctricos. Sin embargo, la mayoría de los estudios sugieren que las toallas de papel se pueden secar las manos de manera eficiente, eficaz eliminar las bacterias, y causar menos contaminación del medio ambiente (13). - Uso de mascarillas: La generación de aerosoles por distintos procedimientos de salud incrementan el riesgo de infecciones respiratorias agudas en el personal de salud, como son: intubación endotraqueal (OR: 6,6 IC95% 2,3 - 18,9), ventilación no invasiva (OR: 3,1 IC95% 1,4 – 6,8), traqueotomía (OR: 4,2 IC95% 1,5 - 11,5) y ventilación manual antes de la intubación (OR: 2,8 IC95% 1,3 – 6,4). Otros procedimientos que generan aerosoles no se encontró incremento significativo. En relación al uso de la mascarilla y su efecto sobre la transmisión de infecciones respiratorias se realizó una revisión sistemática encontrando que en 8 de 9 estudios encontraron que y el uso de respirador se asoció independientemente con un menor riesgo de Síndrome respiratorio agudo severo (SARS), sin embargo las evidencias sugieren que el uso de mascarillas se realiza mejor como parte de un paquete del equipo de protección personal y la higiene de manos(14). - Medidas para interrumpir el contagio con virus respiratorios: Una revisión sistemática se halló la importancia del lavado de manos. Asimismo, se puede evidenciar el efecto de la mascaras N95 y su equivalencia en el % de reducción de contagio con el uso de equipos de protección en conjunto con el lavado de manos(15) (ver tabla Nº03). En relación a la propagación de virus respiratorios como lo ocurrido en la pandemia de influenza AH1N1 se evidencio que puede prevenirse con medidas higiénicas, como lavado de manos, especialmente alrededor de los niños más pequeños. Nueve estudios caso-control surgieron la implementación de barreras de transmisión, medidas de aislamiento e higiene eficaces para contener las epidemias de virus respiratorios. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Moisés Apolaya-Segura, Edén Galán-Rodas Tabla Nª 03: Estimaciones del efecto de las intervenciones de salud pública para interrumpir la transmisión del SRAS a partir de estudios de casos y controles Intervención % de reducción de contagio OR (IC95%) Nº necesario a tratar para prevenir un caso (IC95%) El realizarse lavado de manos al menos 10 veces al día 55% 0,45 (0,36 - 0,57) 4 (3,65-5,52) Utilización de mascarilla convencional 68% 0,32 (0,25 - 0,40) 6 (4,54-8,03) Uso Máscaras N95 91% 0,09 (0,03 - 0,30) 3 (2,37-4,06) Uso de Guantes 57% 0,43 (0,29 - 0,65) 7 (4,15-15,41) Uso de bata 77% 0,23 (0,14 - 0,37) 5 (3,37-7,12) lavado de manos, mascarillas, guantes y batas combinado 91% 0,09 (0,02 - 0,35) 3 (2,66-4,97) Traducido de: Jefferson T, Foxlee R, Del Mar C, Dooley L, Ferroni E, Hewak B, et al. Physical interventions to interrupt or reduce the spread of respiratory viruses: systematic review Las máscaras quirúrgicas o respiradores N95 son las medidas de apoyo más consistente y completo. Los respiradores N95 no fueron inferiores a los mascaras quirúrgicas sencillas, pero más caro, incómodo e irritante para la piel. La adición de viricidas o antisépticos al lavado de manos normal para reducir la transmisión de enfermedades respiratorias sigue siendo aún incierta(16) . Es importante implementar Programas de capacitación y de vigilancia permanente de la adecuada aplicación de las medidas de bioseguridad en el personal de salud, que garanticen el cumplimiento de la higiene de manos, el adecuado uso y cuidado de los dispositivos médicos, entre otras acciones. Considerando además que hay programas que han demostrado ser eficaces como(17-27): Un sistema de alertas o recordatorios para identificar a todos los pacientes con catéteres, evaluando permanentemente la necesidad de cateterismo continuo. Directrices y protocolos de enfermería dirigidos a la eliminación de catéteres innecesarios Educación y retroalimentación en torno a la adecuada higiene de las manos y el cuidado de los dispositivos médicos Directrices y algoritmos para el adecuado manejo del catéter en el peri-operatorio. Estos programas deben estar dirigidos al personal de salud en su conjunto, considerando además a aquellos que se encuentran en formación, como estudiantes de medicina y ciencias de la salud, internos, pasantes, médicos residentes, entre otros. Finalmente, existen procesos que han demostrado su utilidad en reducir las infecciones intrahospitalarias (IIH), los cuales son reconocidos como paquete de intervenciones denominadas “bundle” cuya finalidad es reducir las infecciones nosocomiales ocasionadas por diferentes dispositivos médicos, los cuales se presentarán con el nivel de evidencia científica correspondiente en la II parte de la presente revisión. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. 2. 1. Organización Mundial de la Salud. Manual de Bioseguridad en el laboratorio [Internet]. 3th ed. 2006. D i s p o n i b l e e n : http://www.who.int/csr/resources/publications/biosa fety/CDS_CSR_LYO_2004_11SP.pdf GambinoNodarse D. Bioseguridad en Hospitales. Revista Cubana de Salud y Trabajo [Internet]. 2007;8(1):2–6. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 13. 14. Dos Santos JLG, Vieira M, Assuiti LFC, Gomes D, Meirelles BHS, Dos Santos SMA. [Risk and vulnerability in the p r a c t i c e o f p r o f e s s i o n a l h e a l t h c a r e ] . Re v GauchaEnferm. 2012 Jun;33(2):205–12. Pedrosa P, Cardoso TAO. Viral infections in workers in hospital and research laboratory settings: a comparative review of infection modes and respective biosafety aspects. International Journal of InfectiousDiseases. 2011;15(6):e366–e376. Galán-Rodas E, Díaz-Vélez C, Maguiña Vargas C. Bioseguridad durante el Internado de Medicina en Hospitales de Trujillo-La Libertad 2010: a propósito de la muerte de un estudiante de medicina. Actaméd.peruana. 2010;27(2):119–22. Kampf G, Löffler H, Gastmeier P. Hand hygiene for the prevention of nosocomial infections. DeutschesArzteblatt International. 2009;106(40):649. Pratt RJ, Pellowe CM, Wilson JA, Loveday HP, Harper PJ, Jones S, et al. epic2: National evidence-based guidelines for preventing healthcare-associated infections in NHS hospitals in England. Journal of Hospital Infection. 2007;65(1):1. Eggimann P, Harbarth S, Constantin MN, Touveneau S, Chevrolet JC, Pittet D. Impact of a prevention strategy targeted at vascular-access care on incidence of infections acquired in intensive care. The Lancet. 2000;355(9218):1864–8. Larson EL. APIC guideline for handwashing and hand antisepsis in health care settings. Am J Infect Control. 1995;23:251–69. Simmons B, Bryant J, Neiman K, Spencer L, Arheart K. The role of handwashing in prevention of endemic intensive care unit infections.Infection Control and Hospital Epidemiology. 1990;589–94. Boyce JM, Kelliher S, Vallande N. Skin irritation and dryness associated with two hand-hygiene regimens: soap-and-water hand washing versus hand antisepsis with an alcoholic hand gel. Infection Control and Hospital Epidemiology. 2000;21(7):442–8. Kampf G, Kramer A. Epidemiologic background of hand hygiene and evaluation of the most important agents for scrubs and rubs. Clinical Microbiology Reviews. 2004;17(4):863–93. Huang C, Ma W, Stack S. The hygienic efficacy of different hand-drying methods: a review of the evidence. Mayo Clin. Proc. 2012 Aug;87(8):791–8. Tran K, Cimon K, Severn M, Pessoa-Silva CL, Conly J. Aerosol Generating Procedures and Risk of Transmission of Acute Respiratory Infections to Healthcare Workers: A Systematic Review. PloSone. 2012;7(4):e35797. 61 Evidencias en Bioseguridad en el proceso de atención de salud (Parte I) 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. Jefferson T, Foxlee R, Del Mar C, Dooley L, Ferroni E, Hewak B, et al. Physical interventions to interrupt or reduce the spread of respiratory viruses: systematic review. Bmj. 2008;336(7635):77–80. Jefferson T, Del Mar C, Dooley L, Ferroni E, Al-Ansary LA, Bawazeer GA, et al. Physical interventions to interrupt or reduce the spread of respiratory viruses. Cochrane Database Syst Rev [Internet]. 2010 [cited 2012 Dec 1 5 ] ; 1 . D i s p o n i b l e e n : http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/14651858. CD006207.pub3/pdf/standard Evans RS, Pestotnik SL, Classen DC, Clemmer TP, Weaver LK, OrmeJr JF, et al. A computer-assisted management program for antibiotics and other antiinfective agents. New England Journal of Medicine. 1998;338(4):232–8. Stéphan F, Sax H, Wachsmuth M, Hoffmeyer P, Clergue F, Pittet D. Reduction of urinary tract infection and antibiotic use after surgery: A controlled, prospective, before-after intervention study. Clinical infectious diseases. 2006;42(11):1544–51. Jain M, Miller L, Belt D, King D, Berwick DM. Decline in ICU adverse events, nosocomial infections and cost through a quality improvement initiative focusing on teamwork and culture change. Quality and safety in Health Care. 2006;15(4):235–9. Reilly L, Sullivan P, Ninni S, Fochesto D, Williams K, Fetherman B. Reducing foley catheter device days in an intensive care unit: Using the evidence to change practice. AACN AdvancedCriticalCare. 2006;17(3):272–83. Álvarez CA, Cortés JA, Gómez CH, Fernández JA, Sossa MP, Beltrán F, et al. Guías de práctica clínica para la prevención de infecciones intrahospitalarias asociadas al uso de dispositivos médicos. Infectio. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 2010;14(4):292–308. Verdier R, Parer S, Hélène Jean-Pierre MD, Dujols P, Picot MC. Impact of an infection control program in an intensive care unit in france. Infection control and hospital epidemiology. 2006;27(1):60–6. Topal J, Conklin S, Camp K, Morris V, Balcezak T, Herbert P. Prevention of nosocomial catheter-associated urinary tract infections through computerized feedback to physicians and a nurse-directed protocol. American Journal of Medical Quality. 2005;20(3):121–6. Misset B, Timsit JF, Dumay MF, Garrouste M, Chalfine A, Flouriot I, et al. A continuous quality-improvement program reduces nosocomial infection rates in the ICU. Intensive care medicine. 2004;30(3):395–400. Rosenthal VD, Guzman S, Safdar N. Effect of education and performance feedback on rates of catheterassociated urinary tract infection in intensive care units in Argentina. Infection control and hospital epidemiology. 2004;25(1):47–50. Cools HJM, Van der Meer JWM. Infection control in a skilled nursing facility: A 6-year survey. Journal of Hospital Infection. 1988;12(2):117–24. Gould CV, Umscheid CA, Agarwal RK, Kuntz G, Pegues DA. Guideline for Prevention of Catheter-Associated Urinary Tract Infections 2009.infection control and hospital epidemiology. 2010;31(4):319–26.. Correspondencia: Moisés Apolaya Segura Correo: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 02/10/2012 Aceptado: 05/12/2012 http://sisbib.unmsm.edu.pe 62 Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Carta al Editor Gonzales R,3,a, Ruiz J1,3,a, León-Jiménez FE2,3,b Señor Editor, Quisiéramos hacer notar que la mayoría de currículas de las escuelas de medicina, no incluyen una asignatura específica en la que se impartan nociones básicas sobre el manejo de emergencias médicas. Esta situación no solo se presenta en el Perú, sino también en Latinoamérica y a nivel mundial (1). En un estudio publicado por Mejía C et al que tenía como objetivo medir el nivel de conocimientos sobre emergencias médicas en estudiantes de medicina de universidades peruanas, encontró que más del 60% obtuvieron una nota desaprobatoria al ser evaluados sobre la preparación del estudiante de medicina para afrontar situaciones de emergencia(2); resultados similares (49% con mal nivel de conocimiento y 45,6% con regular nivel) se encontraron en otro estudio nacional(3), lo que refleja la situación que se percibe en la práctica clínica. La elevada proporción de resultados desaprobatorios (mayor al 60%), encontrados en este estudio, podrían responder a algunos factores determinantes presentes en nuestra realidad: 1. Insuficientes ambientes hospitalarios como las unidades de cuidado intensivo y las salas de emergencias; además del limitado acceso a las mismas y la escasez de docentes capacitados en tópicos estrictos de emergencia. 2. Evaluación deficiente de las competencias adquiridas, pues en la mayoría de casos, se limita a explorar el conocimiento teórico dejando de lado la parte práctica, por lo que ante situaciones de emergencia, se crearán dudas sobre cómo proceder frente a determinado evento. 3. Gran número de estudiantes de medicina en las diferentes sedes hospitalarias, existiendo mayor competencia por el uso y aprovechamiento de los servicios nombrados, así como menor disponibilidad de tiempo para la enseñanza personalizada de las habilidades prácticas. Lo ideal es que los servicios de Emergencias sean atendidos por médicos especialistas en emergencias, cada uno de estos profesionales con la capacidad de resolver con eficiencia los diferentes retos propios de la variada casuística de Emergencias. Sin embargo, esta es una especialidad relativamente nueva, y que en nuestro país no cuenta con el 1. 2. 3. a. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo-Perú. Hospital Regional de Lambayeque. Chiclayo-Perú. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo-Perú. Interno de medicina b. Médico Internista Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 número necesario de especialistas; una alternativa es que sean los médicos generales con capacitación en suficiente en tópicos de urgencias- emergencias, quienes asuman esta responsabilidad. Por tanto, el perfil académico de estos médicos debe incluir diversos conocimientos tanto teóricos como prácticos necesarios para abordar esta situación (4). Una propuesta es la que sugiere el Grupo de trabajo de Urgencias y Emergencias del Ministerio de Sociedad y Consumo de España, que considera que el personal de Urgencias debe contar con las siguientes competencias (4): Ser capaz de diagnosticar y tratar las principales emergencias y urgencias médicas de diferente índole: reanimación cardiopulmonar, atención del paciente politraumatizado, manejo del shock, etc. Poseer las habilidades técnicas para la utilización de instrumental utilizado en el diagnóstico y terapia de algunas morbilidades: soporte respiratorio, soporte hemodinámico, suturas, etc. Frente a esta problemática, en Inglaterra, en el año 2005 se ejecutó el proyecto ACUTE (Acute Care Undergraduate Teaching), en el cual se propusieron una lista de competencias curriculares básicas en el pregrado(5). Dentro de ellos se incluía: reanimación cardiopulmonar básica, manejo de Síndrome confusional y coma, manejo del paciente politraumatizado, prescripción adecuadas de las drogas más usadas, examen clínico y monitoreo del paciente, trabajo en equipo, organización y comunicación con el personal paramédico, entre otros (5). Como se menciona en el artículo, en nuestro medio las emergencias médicas más frecuentes son causadas por accidentes de tránsito y por eventos cardiovasculares agudos. Teniendo en cuenta esto, siguiendo el ejemplo de Inglaterra, y las recomendaciones de la Federación Internacional de Medicina en Emergencias(6), creemos conveniente que las autoridades académicas consideren incluir dentro del plan de estudios de las escuelas de pre grado, una asignatura de Urgencias/Emergencias que comprenda al menos los temas de soporte vital y reanimación cardio-pulmonar básica. Ésta asignatura no aparece como “requisito” dentro de la currícula de una escuela de medicina según el CONEAU (Consejo de Evaluación, Acreditación y certificación de la calidad de la Educación superior Universitaria)(7). Creemos que ésta sería una medida que puede mejorar la capacidad de respuesta de los médicos generales frente a las emergencias. Conflictos de interés: Los autores niegan conflictos de interés. 63 Gonzales R, Ruiz J, León-Jiménez F. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Ayuso F, Nogué R, Coll Vinent B, Fernández Esáin B, Miró Ò. Docencia en medicina de urgencias y emergencias. Anales Sis San Navarra. 2010; 33(1) 2. Mejia C, Quezada-Osoria C, Moras-Ventocilla C, QuintoPorras K, Acencios-Oyarce C. Nivel de conocimientos sobre emergencias médicas en estudiantes de medicina de universidades peruanas. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2011; 28(2): 202-9. 3. Maquera J, Hernández G, Mejía C, Ancalli F. Conocimientos sobre soporte vital básico y primeros auxilios en el pregrado médico basadrino. Revista Médica Basadrina. 2009; 3(1): 16-8. 4. España, Grupo de trabajo de Urgencias y Emergencias. Ministerio de Sanidad y Consumo. Perfil del médico de urgencias y emergencias [página de Internet]. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo. [Citado: Octubre 2011] Disponible en: http://perso.wanadoo.es/vgm_sisifo/urgenciasoc10.pdf 5. A c u t e C a r e U n d e r g r a d u a t e Te a c h i n g ( A C U T E ) . Intercollegiate Board for Training in Intensive Care Medicine. Setiembre 2005. Disponible en: http://www.resus.org.uk/acute/projrept.pdf 6. Hobgood C, Singer A, Bandiera G, et al. The international federation for emergency medicine undergraduate emergency medicine. Annals of Emergency Medicine 2008; 51(4): 56 7. Perú, Ministerio de Educación. Consejo de Evaluación, Acreditación y certificación de la calidad de la Educación superior Universitaria. Guía para la acreditación de carreras profesionales universitarias del CONEAU - 2009. Lima: Ministerio de Educación Correspondencia: Raiza Gonzales G. Correo: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 09/09/2012 Aceptado: 30/11/2012 http://www.latindex.org 64 Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Carta al Editor Piero Palacin-Silva1,a Señor Editor, En el artículo publicado en el segundo número de este año donde menciona que el 90% de los pacientes hospitalizados en el servicio de geriatría del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo son dependientes totales y la gran mayoría de sus cuidadores son familiares directos y son cuidadores permanentes, lo que hacen que estén más familiarizados con la enfermedad(1). Además es posible que hayamos escuchado en varias oportunidades mencionar los síntomas del olvido y la pérdida de la capacidad para razonar y pensar con claridad en muchos de los adultos mayores, o quizás hayamos escuchado que una persona tiene “demencia”. Las enfermedades mentales actualmente están tocando la puerta al mundo moderno, afectando a cerca del 12 % de la población mundial, aproximadamente 450 millones ( 2 ) . Los estudios epidemiológicos realizados en los últimos años indican que la prevalencia de vida de cualquier trastorno mental en el Perú es de 37,9 %, con pequeñas diferencias entre las poblaciones de costa, sierra y selva(3). Las famosas enfermedades mentales con su excesivo aumento hoy en día, al llegar no vienen solo con factores biológicos y psicológicos, pues vienen acompañadas de factores sociales como los que “afectan a la familia principalmente”(2). El paciente con demencia senil padece de un deterioro en su memoria, capacidad de juicio, reconocimiento de personas, y otras capacidades cognitivas que no le permitirán una correcta toma de decisiones sobre su persona, lo que hace necesario en muchos casos su incapacitación legal. Esa ahí donde surgen las preguntas ¿sabemos cómo cuidar una persona con demencia? ¿Quién debe de tomar la decisión en caso de los pacientes con demencia? Para los casos de pacientes con demencia, siempre habrá un cuidador que puede estar a medio o tiempo completo y prácticamente dedicarse en todo momento a su cuidado, lo cual genera puntos de discusión en la bioética, como ¿es correcto que un cuidador soporte de todo? ¿Hasta qué punto puede un cuidador soportar los albedríos de una persona enferma de Alzheimer por ejemplo? En algunos casos los cuidadores son los familiares que para evitar soportar conductas negativas del paciente enfermo tienden a dar esa responsabilidad a clínicas especializadas que supuestamente “les ayudará a lidiar estos problemas”; pero dentro del establecimiento de salud, el médico tratante ¿Cómo es que debe actuar?, si las decisiones que toman sus familiares en varias oportunidades excesivas para el familiar enfermo. Debemos recordar lo mencionado por Thomas Sydenhamque menciona "Nadie ha sido tratado por mí de manera distinta a lo que yo quisiera ser tratado si me enfermara del mismo mal.” El médico debe de actuar con la “máxima beneficencia” en estos casos, así se define su actuar. Por otro parte el actuar de la familia es “no llegar a la maleficencia”, lo importante es saber soportar estas conductas en ellos, pero ¿cómo plantear esos límites? Es preciso saber que la mayor gravedad de la enfermedad por demencia avanzada no excluye recibir tratamiento y no debería desecharse la evaluación de un paciente únicamente por presentar conductas muy negativas y agresivas. La ayuda de los profesionales de la salud son de gran importancia, como lo manifestado por Nancy L., “Las enfermedades que cursan con demencia requieren atención medica continua. La disponibilidad de servicios profesionales varía, como cuidador podemos tener un papel importante en la coordinación de la atención. Sin embargo, a veces necesitaremos la ayuda de profesionales”, en su libro titulado “el día de 36 horas” (4). Según el Manual de Ética del American College of Physicians el representante de un paciente con demencia refiere: "El representante trata de tomar la decisión que el paciente, si pudiera, hubiera hecho. Eso es posible cuando ese representante conoce las metas, valores y preferencias del paciente. Si no las conoce o no son claras, las decisiones deberán estar basadas en los “mejores intereses del enfermo”. Se debe desconfiar de los criterios de calidad de vida hechos por una persona no familiarizada con los proyectos del paciente” (5,6). Conflictos de interés: El autor niega conflictos de interés. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. Salazar BA, Cuzquén SR, Arauco FF, Poma OJ. Mejorando la información a los cuidadores, sobre su enfermedad de sus pacientes adultos mayores hospitalizados. Rev. cuerpo méd. HNAAA .2012;5(2):31-32 2. Secar Saxena. Convirtiendo la salud mental en una prioridad global -mejorando los servicios a través de la reivindicación y la acción ciudadana. OMS.2008:1-2 3. Escalante PJ, Castillo AD, Jiménez JH, Marion RO, Bellido RE, Ramírez FI et al. Informe sobre los servicios de salud mental del subsector ministerio de salud del Perú. servicios industriales & editores SAC. 2008:1-9 4. Nancy L; El día de 36 horas, 3 Ed, EE.UU, Paidós; 2010 5. Montaña M; Manual del cuidador del enfermo de Alzheimer. 1ed.España. Editorial MAD; 2005. 6. Figini, Héctor A. Aspectos éticos en el manejo de pacientes con demencia. Neurol Arg.2010; 2(2) :96-101. Correspondencia: Piero Palacin Silva Correo: [email protected] Teléfono: 944358944 Revisión de pares: 1. Universidad San Martín de Porres. Filial Norte. Chiclayo-Perú. a. Estudiante de Medicina de la Cátedra de Bioética. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Recibido: 10/10/2012 Aceptado: 30/11/2012 65 Carta al Editor Correa-Carhuachin V1,a, Manayalle-Torres C1,a, León-Jiménez F2,a Señor Editor, En un artículo publicado por Castillo R. et. al(1) en donde estudia los conocimientos, actitudes y prácticas respecto a la Bartonelosis aguda (fiebre de la Oroya) en los pobladores del distrito de Ollantaytambo, de la ciudad del Cusco; concluyendo que los pobladores presentaron un conocimiento avanzado acerca de esta enfermedad, resultados que difieren de los obtenidos por Bengoa SF, et al. (2008) en el que en un estudio descriptivo transversal realizado en la localidad de Sartimbamba (La Libertad), halló un conocimiento deficiente en relación a Bartonelosis, siendo el instrumento en este trabajo validado con revisión por especialistas y presento un alfa de Cronbach de 0,612 (2). Romaní F. (2009) en otro estudio descriptivo transversal realizado en el distrito de Ocallí, provincia de Luya, región Amazonas, encontró un conocimiento adecuado de esta enfermedad. Se menciona que la validación del constructo fue llevada a cabo por 2 médicos infectólogos; posteriormente se aplicó un piloto y se calculó un Cronbach de 0,76 (3). Entonces nos preguntamos acerca de la validez y confiabilidad de los instrumentos que se usan en los estudios que miden conocimientos y actitudes, para los cuales se debe realizar una validación cualitativa y cuantitativa. En el presente artículo se menciona la participación de 2 expertos y 10 pobladores en la elaboración del constructo; no se menciona la realización de una prueba piloto, cuyo número de participantes está en relación directa con el número de preguntas recomendándose que el cuestionario debe ser revisado por al menos por 5 expertos (pudiendo ser el número de hasta 11). Además de la participación de diferentes especialistas: internistas, infectólogos, salubristas y epidemiólogos, se recomienda el apoyo de educadores, psicólogos y sociólogos para la elaboración del constructo (4). Asimismo, se requiere que el cuestionario presente una alta confiabilidad (valor del alfa de Cronbach >0,7), una alta correlación intraclase (>70 %). Se recomienda finalmente la realización de un análisis factorial que determina el número de dimensiones que puede tener el instrumento evaluado. La prueba estadística de Kaiser- Meyer-Olkin y el test de 1. Estudiante de Medicina Humana de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo-Perú. 2. Coordinador de Investigación Escuela de Medicina- Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo-Perú. a. Interno de Medicina b. Médico Internista 66 esfericidad de Bartlett son las más recomendadas (4). La realización de estas pruebas permite que el cuestionario se convierta en un instrumento de evaluación, con buena fiabilidad, validez y así pueda medir las diferentes dimensiones de un determinado problema, obteniendo resultados confiables (5). Los resultados de estas investigaciones difieren en sus conclusiones; se plantea probablemente una diferente confiabilidad y validez de los instrumentos utilizados; por otra parte las zonas referidas son zonas donde desde hace bastante tiempo hay casos reportados. Pudiese reflejar un conocimiento diferente de los pobladores. La respuesta a esta interrogante sería obtener los datos con un mismo instrumento en las diferentes zonas estudiadas. Conflictos de interés: Los autores niegan conflictos de interés. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Castillo Schilder, Rosa; Terrones Campos, Cynthia; Yabar Bedoya, David; Ventosilla López, Palmira. Conocimientos, actitudes y prácticas respecto a la bartonelosis aguda (fiebre de la Oroya) en los pobladores del distrito de Ollantaytambo, provincia de Urubamba, en el Valle Sagrado de los Incas, Cusco, Perú. Acta méd. peruana v.25 n.2 Lima abr./jun. 2008 2. Bengoa S, Llanos Z, Mayca P, Velásquez H. –Conocimientos, intenciones de conducta y prácticas sobre Bartonelosis en la localidad de Sartimbamba, Provincia Sánchez Carrión, Dpto. de La Libertad. Enero Marzo 2005. Rev Med Hered 2008; 19 (2): 53 – 60. 3. Romaní F. Conocimientos, actitudes y prácticas respecto a la enfermedad de Carrión en pobladores del distrito de Ocallí, provincia de Luya, región Amazonas. Rev. peru. epidemiol. 2009 Vol 13(3):1-7. 4. Hernández R. Metodología de la Investigación. 4° ed. México: Mc Graw Hill; 2006 5. Martin M. Diseño y Validación de Cuestionarios. 2004; vol. 5(17): 23-29 Correspondencia: Katherin Correa Carhuachin Correo: [email protected] Revisión de pares: Recibido: 09/09/2012 Aceptado: 30/11/2012 Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 La Revista agradece profundamente a los evaluadores o árbitros que han participado en el proceso de revisión de los artículos recibidos para el Volumen 5 (2012). En gran parte la calidad actual de la revista depende de su compromiso para hacer de este proceso una pieza fundamental de la publicación. Alberto Salazar Granara Gabriela Soto Cabezas Universidad San Martín de Porres. Lima-Perú Dirección General de Epidemiología. Lima-Perú. Alex Ortega Loayza Germán Málaga Rodríguez American College of Physicians, American Academy of Dermatology and Society for Investigative Dermatology. Estados Unidos. Investigador asociado al Centro de Excelencia CRONICAS, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima-Perú. Alfonso J. Rodríguez-Morales Unidad de Epidemiología, Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima-Perú Jorge Enrique Osada Liy Universidad Tecnológica de Pereira. Risaralda-Colombia Alfredo Benavides Jorge Sosa Flores Universidad San Martín de Porres. Lima-Perú. Servicio de Pediatría, Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo-Perú. César Gutiérrez Villafuerte Sección de Epidemiología, Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perú. José Pacheco Romero Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima-Perú. Juan Arturo Rodríguez García Christian Mejía Álvarez Asociación Médica de Investigación y Servicios en Salud (AMISS) Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lima. Perú. Ciro Maguiña Vargas Moisés Apolaya Segura Universidad Peruana Cayeatano Heredia. Lima-Perú. Sección Vigilancia Epidemiológica-Dirección de Sanidad Fuerza Área del Perú. Lima-Perú. Cristian Díaz Vélez Oficina de Inteligencia Sanitaria del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo-Perú. Pedro Cazorla Salinas Universidad San Martín de Porres. Lima-Perú. Daniel Cárcamo Pérez Percy Mayta Tristán Centro de excelencia CIGES-Chile Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Edén Galán Rodas Raúl Ishiyama Cervantes Asociación Peruana de Informática Biomédica - Perú. Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima-Perú. Eduardo Vergara Wekselman Ricardo Peña Sánchez Hospital Regional Docente de Lambayeque-Perú. Gerencia Regional de Epidemiologia. Lambayeque-Perú. Edward Mezones Holguin Rodrigo Auqui Flores Instituto Nacional de Salud. Lima-Perú. Servicio de Oncología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo-Perú. Fabián Fiestas Saldarriaga Instituto Nacional de Salud. Lima-Perú. Víctor Soto Cáceres Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Lambayeque-Perú. Franco León Jiménez Universidad Santo Toribio de Mogrovejo. Chiclayo-Perú. Walter H. Curioso Vílchez Universidad Peruana Cayetano Heredia. Lima-Perú. Frank Espinoza Morales Nutrición con Orientación en Obesidad Universidad FavaloroArgentina. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Jaquellyn Poma Ortíz Servicio de Geriatria del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo-Perú. 67 NORMAS GENERALES: Resumen: En español e inglés. No debe contener más de 250 palabras. Este resumen debe incluir de manera concisa: objetivos, materiales y métodos, resultados y conclusiones. Al final de cada resumen se consignarán las palabras clave respectivas de acuerdo con los descriptores en ciencias de la salud. Introducción: Exposición breve de la situación actual del problema y objetivo del trabajo o hipótesis. Material y métodos: Describir las características y selección de la muestra y la metodología utilizada en el estudio. Evitar describir en detalle los procedimientos conocidos. Resultados: Presentación de los hallazgos, en forma clara, sin opiniones ni interpretaciones, salvo, en las de alcance estadístico. Se pueden complementar con tablas o figuras (gráficos, fotografías, etc.). Discusión: Interpretación de los resultados, comparándolos con los hallazgos de otros autores, exponiendo las sugerencias, postulados o conclusiones a las que llegue el autor. Referencias bibliográficas: no podrán existir menos de 5 citas bibliográficas. La extensión total del manuscrito no debe ser mayor de 15 páginas. Se aceptará como máximo ocho tablas o figuras. Las tablas deben estar a doble espacio, con título claro, en lo posible sólo con tres líneas horizontales. los artículos científicos deben adecuarse a las siguientes normas: Tratar sobre temas biomédico sociales Ser original e inédito Por lo menos uno de los autores debe ser profesional de la salud. Pertenecer a una de las siguientes categorías: 1.Editorial 2.Artículo de investigación: 2.1 artículo original. 2.2 comunicación corta. 3.Artículo de revisión. 4.Reporte de casos. 5.Contribuciones especiales. 6.Artículo científico valorado críticamente. 7.Galería fotográfica. 8.Cartas al editor. Estar redactado en español, formato Word para Windows 97/2000 o XP, hoja A4, a doble espacio, con márgenes de 3 cm. Los gráficos (figuras) en MS-Excel, las imágenes y mapas deben ser enviados en archivo aparte en formato TIF a una resolución mayor de 300 dpi. El Comité Editor de la revista se reserva el derecho de limitar el número de ilustraciones. Cada sección del manuscrito empezará en página aparte, las que se numerarán en forma consecutiva. Se enviará vía correo electrónico ([email protected]) En la primera página del original se consignará: Identificación del autor o autores en el siguiente orden: nombre, apellido paterno e inicial del apellido materno, filiación institucional, ciudad y país. Nombre de la institución o instituciones en las que se realizó el trabajo. Nombre y dirección del autor responsable de la correspondencia, apartado postal, teléfono, fax o correo electrónico. El título del artículo debe ser corto y claro en español e inglés. Las referencias bibliográficas serán únicamente las que han sido citadas en el texto, se ordenarán correlativamente según su aparición y se redactará siguiendo de acuerdo con las normas del Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (URM-ICMJE) disponible en: http://www.icmje.org en su versión actualizada de 2010. 1. EDITORIAL Destinado a temas que por su trascendencia y actualidad requieran de la opinión institucional, a artículos o temas publicados en la comunidad científica. Esta sección es de exclusiva responsabilidad del Comité Editor de la revista. No debe exceder de 2 páginas y deben tener referencias bibliográficas. 2. ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN 2.1. Artículos Originales (tipo cuantitativos) Deben estar redactadas según el siguiente esquema: 68 2.2. Comunicaciones cortas (tipo cuantitativos) Deben ser redactadas según el esquema siguiente: Resumen en español e inglés. Introducción. Material y métodos. Resultados. Conclusiones. Referencias bibliográficas. Este tipo de artículo se redacta a manera de una carta sin subtítulos de un artículo original. La extensión total del trabajo, incluyendo las referencias (máximo 15), no debe ser mayor de 6 páginas A-4 escritas a doble espacio y por una cara. El resumen no tendrá más de 100 palabras. Se aceptará como máximo 2 tablas o figuras. 2.3. Artículos Originales (tipo cualitativos) La extensión total del manuscrito no debe ser mayor de 15 páginas y los artículos originales con enfoque cualitativo deberán redactarse según el siguiente esquema. Resumen: En español e inglés. No debe contener más de 250 palabras. Este resumen debe incluir de manera concisa y no estructurada: Objetivo, introducción, marco teórico, metodología, resultados más relevantes, discusión e implicancias. Al final de cada resumen se consignarán las palabras clave respectivas de acuerdo con los descriptores en ciencias de la salud. Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 Introducción: Exposición breve de la situación actual del problema, el contexto sobre el cual se ha desarrollado la investigación y la justificación del enfoque. Marco teórico: Descripción de la o las teorías que sustentan el modelo lógico de la investigación. Vinculando las teorías y el modelo lógico con los objetivos de la investigación. Metodología: Detallar la metodología haciendo una descripción de lo siguiente: Participantes: Características relevantes de interés y contexto. Procedimientos: Técnicas de muestreo cualitativo, metodología de recolección de datos y justificación del uso de las técnicas. Análisis de datos: Técnicas cualitativas de análisis y software utilizado. Resultados: Se presentarán los resultados de acuerdo a los temas codificados por el análisis de patrones. Se presentarán resultados (análisis de citas) para cada tema (patrones) analizado. Discusión: Interpretación de resultados y comparación con la literatura, para la generación de nuevas interpretaciones e hipótesis del fenómeno estudiado. Limitaciones, fortalezas e implicancias: Análisis crítico de las fortalezas y debilidades del trabajo, así como su utilidad para la mejor comprensión del fenómeno en estudio. Referencias bibliográficas: no podrán existir menos de 5 citas bibliográficas. 3. REPORTE DE CASO Deben ser redactadas de acuerdo con la siguiente estructura: Resumen en español e inglés. Introducción. Reporte. Discusión. Referencias bibliográficas: podrán existir un máximo de 6 citas bibliográficas. La extensión del trabajo, incluyendo las referencias bibliográficas (máximo 15), no debe ser mayor de 6 páginas y no más de 2 tablas o figuras. El resumen no debe exceder 100 palabras. 4. ARTICULO DE REVISIÓN Resumen en español e inglés. Introducción. Texto de la revisión. Conclusiones. Referencias bibliográficas. La extensión total del trabajo, incluyendo las referencias bibliográficas, no debe ser mayor de 25 páginas. Se aceptará como máximo 4 tablas o figuras. Son redactados a solicitud del Comité Editor. 5. CONTRIBUCIÓN ESPECIAL En esta sección se incluirán los homenajes a los profesionales que han contribuido a la salud pública del país; asimismo, se incluirán los artículos que no se ajusten a las secciones consideradas en la revista. Las partes Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 serán las más convenientes para mostrar el artículo. Deben incluir referencias bibliográficas. 6. ARTICULO CIENTÍFICO VALORADO CRÍTICAMENTE Deben estar redactadas según el siguiente esquema: Resumen del estudio valorado: Se acompañará de un resumen en español con su correspondiente traducción al inglés. No podrá exceder de 150 palabras y se compone de los siguientes epígrafes: 1.Conclusiones de los autores del estudio, 2. Comentario de los revisores y palabras clave. Carátula o presentación: Título descriptivo: no se trata de copiar o traducir el título del artículo, sino que debe describir el objeto y la conclusión del estudio. Referencia bibliográfica del artículo, siguiendo las normas de Vancouver. Resumen estructurado de la valoración crítica: No debe ser la simple copia o traducción del resumen del artículo, sino que debe ser reelaborado de acuerdo con la siguiente estructura, dependiendo de que sea una Artículo original o un Artículo de revisión. 6.1. Artículo original Objetivo, diseño, emplazamiento, población de estudio, definición del factor de estudio: más d e t a l l e s e n http://www.redcaspe.org/caspe/lecturacritica Medición del resultado, resultados principales, conclusión, conflicto de intereses, fuente de financiación. Link: se indicará el link de internet para obtención del artículo. 6.2. Revisión sistemática o meta análisis. Fuentes de datos, estrategia de búsqueda bibliográfica indicando las bases de datos, el período de cobertura, las palabras clave utilizadas y otros filtros que delimiten la búsqueda (tipo de estudio, idioma, etc.). No traducir las palabras clave. Indicar número total de estudios incluidos y rechazados. Más detalles en http://www.redcaspe.org/caspe/lecturacritica Resultados principales, conclusión, conflicto de intereses, fuente de financiación. Link: se indicará el link de internet para obtención del artículo. 6.3. Comentario crítico. Con el fin de homogeneizar algunos aspectos del comentario, se recomienda seguir el siguiente esquema o VARA (Validez, Relevanciaimportancia clínica y Aplicabilidad), más d e t a l l e s e n http://www.redcaspe.org/caspe/lecturacritica Conflicto de intereses de los autores del comentario. Bibliografía: podrán existir un máximo de 6 citas bibliográficas. 69 7. GALERÍA FOTOGRÁFICA Se podrán enviar fotos de interés sobre un tema de salud en particular, acompañado de un breve resumen del tema y una explicación del origen de las ilustraciones presentadas. Además, las fotos deberán acompañarse de una leyenda explicativa. El Comité Editor de la revista se reserva el derecho de limitar el número de ilustraciones. 8. CARTAS AL EDITOR Deben ser redactadas según el esquema siguiente: Titulo Texto de la carta. Referencias bibliográficas. Debe tener una extensión total de 2 páginas, con una tabla o figura y 5 referencias. DE LAS PALABRAS CLAVE O KEY WORDS Las palabras clave deben ser descriptores en Ciencias de la Salud (DECS), http://decs.bvs.br/, y en ingles en MeSH de PubMed http://www.nlm.nih.gov/mesh/MBrowser.html DE LA PRESENTACIÓN El artículo debe ser enviado al correo electrónico ( [email protected] ) mediante una carta dirigida al Director de la Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo firmada por uno de los autores (preferencia del autor principal), solicitando la evaluación para ser considerada su publicación. La carta debe incluir el título del trabajo, el nombre completo de los autores y tipo de trabajo. Se debe adjuntar una declaración jurada (descargar en http://www.cmhnaaa.org.pe/instruccionpara-autores.html ) firmada por todos los autores, indicando que el artículo presentado es propiedad intelectual de los autores, que no ha sido publicado, ni presentado para evaluación en otra revista, cediendo los derechos de publicación a Revista del cuerpo médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo una vez que el artículo sea publicado. http://journals.indexcopernicus.com 70 Rev. cuerpo méd. HNAAA 5(4) 2012 lo es m lud del Sa CHICL A Y O Supre a - JO EN AS eb u P y Le La AL NAC T I P ION S O H AL NZOR AGUIN A M AG L A A