Literatura Española

Anuncio
PROGRAMA ANALÌTICO
INSTITUTO DEL DESARROLLO
HUMANO
Asignatura
Literatura española
Semestral
Semanal
Código
Ciclo Lectivo
Semestre
96 horas
6 horas
2016
Segundo
Profesorado Universitario de Educación superior en Lengua y Literatura
Carreras
Dra. Julia D‟Onofrio
Docente responsable
Carga Horaria
Equipo docente
Presentación / Fundamentación
Pensar un programa que incluya los distintos períodos de la Literatura Española necesariamente
sugiere plantearse la validez de la idea misma de “literatura nacional”. Cuestión agravada en el caso
hispánico por la multiplicidad de nacionalidades, lenguas e identidades que alberga la Península
Ibérica y la tradición literaria que en ella se ha construido. Sin abandonar la consciencia de semejante
problemática, en el enfoque elegido para organizar este programa se ha priorizado aquello que la
tradición académica y cultural reconoce como los epítomes de la literatura española y sus problemas
concomitantes, circunscriptos dentro del ámbito de la lengua castellana que más diálogo ha
mantenido con nuestra literatura latinoamericana.
Tal decisión no obedece a un conformismo inocente ni poco reflexivo. Al contrario, se funda,
por un lado, en la convicción de que es imprescindible conocer aquello que las miradas canonizantes
han encumbrado, para poder tener un juicio crítico sobre la validez y calidad de tales elecciones.
Pero, por el otro, también resulta innegable y decisivo que grandes autores modernos y
contemporáneos –hispánicos o extranjeros– han hallado en muchas de las obras que este programa
recoge la piedra de toque, el fundamento o la base de inspiración para sus propias obras. En efecto
ellos mismos, como sugiriera Borges, han constituido en estos “clásicos” su propio sistema de
precursores. Es por tal motivo que tampoco evitamos la idea de literatura nacional, dado que se trata
de una cuestión sin duda presente en las propias lecturas de los autores modernos aquí incluidos, para
los cuales, como en el resto de Europa, esa búsqueda de problemáticas, voces y temas recurrentes –
entendidos como rasgos identitarios– señaló una manera de instalarse frente al pasado durante la
segunda mitad del siglo XIX y primeros años del XX, momento esencial durante el cual se consolida
de manera firme la idea de una literatura nacional española sostenida por la lengua castellana.
En definitiva, el presente programa, con todas las precauciones y salvedades necesarias,
presenta un panorama extendido en el tiempo, en el que se eligen los textos y autores más
reconocidos de las distintas épocas porque se valora en ellos su capacidad fundante de nuevos
caminos, inspiradora de transformaciones o generadora de rupturas que revitalizan el campo literario.
Los materiales se organizan desde una perspectiva histórica que permite sopesar de la mejor
manera las deudas, transformaciones y desvíos. Por lo demás, dado que se tratarán épocas tan
distintas, resulta fundamental contextualizar el tipo de producción literaria, cultural y material que
funcionaba en cada uno de esos períodos, como una forma inmejorable de valorar las producciones
literarias que se estudien. Y por eso también, amén de analizar las obras con lecturas cercanas al texto
que muestren sus particularidades, en las distintas unidades se volverá sobre problemáticas
recurrentes o indicadoras de cambios culturales con respecto a la práctica de la literatura. Tales, por
ejemplo, son las consideraciones sobre la autoafirmación literaria o delimitación del texto como un
objeto artístico, la conciencia creativa y la construcción de la figura del autor; cuestiones que van
indisolublemente unidas a las transformaciones de la figura del lector o receptor de las obras literarias
y de la función misma de la literatura según los géneros, las épocas y posiciones ideológicas.
Importa señalar, finalmente, que un eje indudable que recorre el programa es el de la
intertextualidad, con sus principios de deuda, apropiación y transformación sobre aquello que, al
mismo tiempo, se siente como propio y como lo suficientemente ajeno para oponerse y distinguirse.
Página 1 de 11
PROGRAMA ANALÌTICO
Objetivos:
Que los estudiantes:
 Conozcan las problemáticas de la literatura española en sus diversas épocas, a partir de los
textos seleccionados.
 Se familiaricen con la metodología y técnicas necesarias para el conocimiento de las obras de
autores representativos de la Literatura Española.
 Desarrollen la capacidad crítica que les permita reflexionar sobre los contextos ideológicos y
la evolución histórica de los diversos tipos de discursos literarios.
 Conozcan y aprecien la particularidades de los textos y autores seleccionados.
Contenidos
Introducción
El problema “Literatura española, literatura nacional”. Periodizaciones canónicas, su utilidad y
sus dificultades. Entrelazamiento Historia – Sociedad – Cultura en el caso específico de la Península
Ibérica.
Unidad I
1. Juglares y clérigos: la fundación de la literatura castellana como una contienda de prácticas
discursivas. Primeros registros de una literatura nacional:
1.1. Acercamiento a la “literatura” oral. Particularidades del verso épico, actuación y representación
juglaresca. El Poema del Mio Cid como poesía heroica, Rodrigo Díaz de Vivar como héroe
épico de la Reconquista española. Rasgos formales del Poema del Mio Cid. Estructura del relato
y cuestiones ideológicas puestas en juego en la obra.
1.2. Poesía culta en castellano, el surgimiento del mester de clerecía. Rasgos formales de la estrofa
de cuadernavía. Materia y contenido de las obras cultas. Berceo y la literatura religiosa,
predicación y ejemplaridad: los Milagros de nuestra señora (selección: Milagro del romero y
Milagro de la abadesa preñada). La imagen del mundo medieval y los distintos niveles de
lectura del texto y del Mundo. Alegoría y tipología.
Unidad 2
2. El afianzamiento de la literatura en castellano. Literatura y sociedad en la crisis del siglo
XIV. Fortalecimiento de la función autor.
2.1. Continuidad y ruptura en el Libro de Buen Amor como autobiografía ejemplar y parodia
(selección estrofas 1 a 81). Reflejos literarios de la crisis del siglo XIV: fortalecimiento de la
figura del autor. Los usos de la cuadernavía para una experiencia nueva. Sentidos múltiples y la
responsabilidad lectora.
2.2. El Libro del Conde Lucanor (selección, Prólogo, Ex. I y XI)). Don Juan Manuel y su
construcción autoral. El exemplum: tradición e innovación juanmanuelina. Didactismo y lectura
del mundo.
Unidad 3
3. Principios del humanismo y europeización de España. Nuevos aires en la España de los Reyes
Católicos, fortalecimiento, expansión y modernización de la cultura castellana.
3.1. La recuperación de la poesía tradicional, el fenómeno del Romancero hispánico. Poesía
cancioneril e ideología cortesana.
Página 2 de 11
PROGRAMA ANALÌTICO
3.2. Cárcel de amor de Diego de San Pedro narrativa idealizante y retórica del amor cortés. Prosa
ficcional y “caso de amor”; alegoría y construcción epistolar como los modos de narrar la
subjetividad.
3.3. Indicios de modernidad en La Celestina: reformulación y ruptura de los cánones amorosos.
Mezcla de estilos para representar la realidad, complejidad psicológica y grotesco. La comedia
humanística y su apropiación hispánica; La Celestina como discurso dramático. Auto, Comedia
y Tragicomedia; refundición, reescritura y configuración textual en los albores de la imprenta.
Unidad 4
4. El Renacimiento en España y los Austrias Mayores. El Imperio Hispánico dirige el mundo,
centralidad española en una Europa dividida.
4.1. La lírica del siglo XVI. Garcilaso de la Vega, el héroe poeta y su apropiación de las formas
italianizantes (Égloga I y selección de sonetos). Petrarquismo en lengua castellana,
reactualización clásica a través de Italia (la tradición bucólica y mitológica). Deudas y
aprendizajes de la tradición cancioneril castellana.
4.2. Coordenadas idealistas y realistas en la narrativa del Siglo de Oro. La picaresca: el Lazarillo de
Tormes y el nacimiento del protagonista infame. Formas y contenidos de un género hispánico.
Verosimilitud y construcción del punto de vista en la novela picaresca. Narración y
supervivencia en la escritura autobiográfica, la encrucijada entre el decir y el ocultar en la
recreación del Yo. El lector como cómplice o victimario.
Unidad 5
5. La España del Barroco, apogeo cultural y decadencia del Imperio. Renovación y libertad
artística en un contexto de endurecimiento ideológico.
5.1. La poesía del Siglo XVII, corrientes estilísticas y disputas personales. Lope, Góngora y
Quevedo (antología). Reelaboración y degradación de los tópicos clásicos. Desmesura y
extremosidad frente al equilibrio y sobriedad renacentista. La imagen del mundo como un
“concierto de desconciertos”, la tensión de lo material y lo sublime. Desmesura y artificio. El
imperio de la forma; admirar y conmover como programas artísticos. Variedad de estilos y
plasticidad de los formatos (el romancero nuevo, los usos del soneto).
5.2. Cervantes y el Quijote (selección: 1605, capítulos 1 a 26) ¿Nace la novela moderna? El contexto
cultural del Quijote, novedad y tradición. Estructura del texto, aventuras y episodios. Visión
general y análisis textual particular. Entre la alta y la baja cultura, carnavalización y parodia. El
Quijote en el universo de la metaliteratura. Verosimilitud e imitación, el diálogo entre los
géneros y las prácticas discursivas contemporáneas. Autoconciencia poética y creación: las
particularidades de la figura de autor en Cervantes y el lugar del lector. Ironía, ambigüedad y
reversibilidad como rasgos constitutivos de los personajes cervantinos.
5.3. La transformación teatral de la Comedia Nueva: rasgos generales, ideología y principios
metodológicos. Lope de Vega y su Arte nuevo de hacer comedias. La fórmula de la
tragicomedia: El caballero de Olmedo. La literatura nacional como cantera de materiales
dramáticos: relectura y apropiación. Calderón y la perfección del modelo lopesco. Estilo poético
y meditación existencial en La vida es sueño.
Unidad 6
6. Hacia la época contemporánea. Romanticismo y realismo en la literatura castellana del siglo
XIX
6.1. Bécquer y la mistificación romántica del pasado medieval. Relectura de la tradición
española, tradiciones populares y miradas desde la estética culta europea, en sus Leyendas
(“El monte de las ánimas” y “El rayo de luna”). Melancolía amorosa, el ideal inasible de la
Página 3 de 11
PROGRAMA ANALÌTICO
tradición cortés desde la sensibilidad del Romanticismo, sentimiento y metapoética en las
Rimas (Antología).
6.2. Galdós y la representación realista. Novela social y la paradoja de la estela picaresca:
Marianela, lazarillo de la España moderna. Perspectivismo e ilusión realista en la
construcción psicológica de los caracteres. El drama de lo material y lo sublime en un mundo
desconcertado: contrastes, choques y tensiones irreconciliables.
Unidad 7
7. Unamuno, Machado y Lorca reactualizaciones de la literatura nacional. Formas de sufrir o
decir España: entre la nostalgia y la trascendencia.
7.1. Unamuno, literatura y reflexión filosófica. El encumbramiento de la novela: la nivola, un
vehículo para interpretar la realidad. Reflejos cervantinos en Niebla, metaliteratura y la
problemática entidad del ente de ficción; el autor como demiurgo. Existencialismo y
libertad, el individuo entre el condicionamiento y la rebelión.
7.2. Antonio Machado voz propia y experiencias comunes: la tradición poética española de su
poesía. Intimismo y subjetividad en la sensibilidad concreta del verso machadiano: Castilla y
su gente.
7.3. El teatro de Lorca, espectáculo total: “la poesía que se levanta del libro y se hace humana”.
Bodas de sangre, simbolismo lírico y expresión trágica. Utilización poética y funcionalidad
dramática del romancero y cancionero popular. El teatro popular, modelo lopesco y
renovación republicana. Libertad, fantasía y deseo como temáticas lorquianas contestatarias.
BIBLIOGRAFÍA
Manuales y estudios generales
Alvar, Carlos. La poesía épica y de clerecía medievales, Madrid, Taurus, 1988.
Alvar, Carlos. La prosa en la Edad Media, Madrid, Taurus, 1991.
Bouza, Fernando, Corre manuscrito. Una historia cultural del Siglo de Oro, Madrid, Marcial Pons, 2001.
Curtius, Ernst, Literatura Europea y Edad Media Latina, México, Fondo de Cultura Económica, 1955.
Deyermond, Alan. Historia de la literatura española. 1. Edad Media, Barcelona, Ariel, 1973.
Domínguez Ortíz, A. El antiguo régimen: los Reyes Católicos y los Austrias, vol. III de la Historia de España
de Alfaguara, Madrid, Alianza, 1973.
López Estrada, Francisco. Introducción a la Literatura Medieval Española. Madrid: Gredos, 1984.
Maravall, José Antonio, Estudios de historia del pensamiento español, Serie Primera, Edad Media, (2º ed.
ampliada), Madrid, Cultura Hispánica, 1973.
Maravall, José Antonio, La cultura del Barroco, Barcelona, Ariel, 1980.
Otis Green, H.. España y la tradición occidental: el espíritu castellano desde el Cid hasta Calderón, Madrid,
Gredos, 1969-72.
Rico, Francisco (Dir.), Historia y crítica de la literatura española, Vol. 1, Edad Media, Alan Deyermond (ed.),
Barcelona, Crítica, 1979.
Rico, Francisco (Dir.), Historia y crítica de la literatura española, Vol. 1, Tomo 2, Primer Suplemento Edad
Media, Alan Deyermond (ed.), Barcelona, Crítica, 1991.
Rico, Francisco (Dir.), 1980. Historia y crítica de la literatura española, Vol. 2, Siglos de Oro: Renacimiento,
Francisco López Estrada (ed.), Barcelona, Crítica.
Rico, Francisco (Dir.), 1991. Historia y crítica de la literatura española, Vol. 2, Tomo 2 Primer Suplemento,
Siglos de Oro: Renacimiento, Francisco López Estrada (ed.), Barcelona, Crítica.
Rico, Francisco (Dir.), Historia y crítica de la literatura española, Vol. 3, Siglos de Oro: Barroco, Bruce
Wardropper (ed.), 1983.
Rico, Francisco (Dir.), Historia y crítica de la literatura española, Vol. 3, Tomo 2, Siglo de Oro, Barroco:
primer suplemento, Aurora Egido, 1992.
Rico, Francisco (Dir.), Historia y crítica de la literatura española, Vol. 5, Romanticismo y realismo, Iris
Zavala (ed.). Barcelona, Crítica, 1982.
Rico, Francisco (Dir.), Historia y crítica de la literatura española, Vol. 5, Tomo 2, Primer suplemento,
Romanticismo y realismo, Iris Zavala (ed.). Barcelona, Crítica, 1994.
Página 4 de 11
PROGRAMA ANALÌTICO
Rico, Francisco (Dir.), Historia y crítica de la literatura española, Vol. 6, Tomo 1: Modernismo y 98, José
Carlos Mainer Baqué (ed.) Barcelona, Crítica, 1979.
Rico, Francisco (Dir.), Historia y crítica de la literatura española, Vol. 6, Tomo 2: Modernismo y 98, Primer
suplemento, José Carlos Mainer Baqué (ed.), Barcelona, Crítica, 1994.
Rodríguez de la Flor, Fernando, Barroco. Representación e ideología en el mundo hispánico (1580-1680),
Madrid, Cátedra, 2002.
Rodríguez de la Flor, Fernando, La península metafísica. Arte, Literatura y Pensamiento en la España de la
Contrarreforma, Madrid, Biblioteca Nueva, 1999.
Zumthor, Paul. La medida del mundo, Madrid, Cátedra, 1994.
Unidad 1
1.1. Poema de Mio Cid
Catalán, Diego, “El Mio Cid y su intencionalidad histórica”, en su El Cid en la historia y sus inventores,
Madrid, Fundación Ramón Menéndez Pidal, 2002, pp. 123-77.
Deyermond, A. D., 1991. "El CMC y la épica", Historia y Crítica de la Literatura Española, Edad Media.
Primer Suplemento, 1/1, Barcelona: Crítica.
Funes, Leonardo, “Introducción” a su edición del Poema de Mio Cid. Buenos Aires, Colihue, 2007, pp. VIICXXVII.
Funes, Leonardo, “La evolución literaria como contienda de prácticas discursivas”, en su Investigación
literaria de textos medievales: objeto y práctica, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2009, pp. 109-25.
Montaner, Alberto, “Prólogo” a su edición del Cantar de Mio Cid, Barcelona, Crítica, 1993.
Ong, Walter J., “Algunas psicodinámicas de la oralidad”, en su Oralidad y escritura: tecnologías de la
palabra (1982). México, FCE, 1993, pp. 38-80.
Orduna, Germán, “El texto del Poema de Mio Cid ante el proceso de la tradicionalidad oral y escrita”, Letras
(UCA), XIV (1985), 57-66.
Rico, Francisco, “Un canto de frontera: „La gesta de Mio Cid el de Bivar‟”, estudio preliminar de la edición de
A. Montaner, Cantar de Mio Cid, Barcelona, Crítica 1993, pp. xi-xliii.
Spitzer, Leo, "Sobre el carácter histórico del Cantar de Mio Cid", Nueva Revista de Filología Hispánica 2
(1948), pp. 105-117.
Ediciones
Funes, Leonardo, ed., Poema de Mio Cid. Buenos Aires, Colihue, 2007.
Montaner, Alberto, ed., Cantar de Mio Cid. Barcelona, Crítica, 1993.
1.2. Berceo
Cacho Blecua, Juan Manuel, “Género y composición de los Milagros de Nuestra Señora de Gonzalo de
Berceo”, Príncipe de Viana, 2-3 (1986), 49-66.
Caso González, José, 1978. “Mester de juglaría/mester de clerecía: ¿dos mesteres o dos formas de hacer
literatura?”, Berceo, 94-95, 255-263.
Diz, Marta Ana, Historias de certidumbre: los “Milagros” de Berceo. Newark, Delaware, Juan de la Cuesta,
1995.
Montoya Martínez, Jesús, “El „milagro literario‟ en Berceo a la luz de la retórica cristiana”, Incipit, 20-21
(2000-2001), 13-42.
Rico, Francisco “La clerecía del mester”, Hispanic Review, 53 (1985), 1-23 y 127-150.
Ediciones
Gerli, E. Michael, ed., Gonzalo de Berceo, Milagros de Nuestra Señora. Madrid, Cátedra, 1992.
Baños, Fernando, ed., Gonzalo de Berceo, Milagros de Nuestra Señora. Barcelona, Crítica, 1997.
Unidad 2
2.1. Libro de Buen Amor
Funes, Leonardo y Maximiliano Soler Bistué, “Erótica textual y perspectiva lúdica en el Libro de buen amor”,
en Carlos Heusch, ed., El Libro de buen amor de Juan Ruiz, Archiprêtre de Hita, Paris, Ellipses, 2005,
pp. 81-96.
Gybbon-Monypenny, G.B., “Estado actual de los estudios sobre el Libro de buen amor”, Anuario de Estudios
Medievales, 3 (1966), 575-609.
Joset, Jacques, “Interpretar, interpretar”, en sus Nuevas investigaciones sobre el "Libro de buen amor",
Madrid, Cátedra, 1988.
Lecoy, Félix, “Elementos estructurales en el Libro de buen amor”, en Alan Deyermond, ed., Historia y crítica
Página 5 de 11
PROGRAMA ANALÌTICO
de la literatura española. Edad Media, Barcelona, Crítica, 1980, pp. 228-46.
Lida de Malkiel, María R., Juan Ruiz: selección del “Libro de buen amor” y estudios críticos. Buenos Aires,
Eudeba, 1973.
Orduna, Germán, “El Libro de buen amor y el Libro del Arcipreste”, La corónica, 17 (1988), 1-7.
Seidenspinner-Núñez, Dayle, “On „Dios y el mundo‟: Author and Reader Response in Juan Ruiz and Juan
Manuel”, Romance Philology, 42 (1989), 251-66.
Spitzer, Leo, “En torno al arte del Arcipreste de Hita”, en Lingüística e historia literaria. Madrid, Gredos,
1955, pp. 103-160.
Zahareas, A, “Structure and Ideology in the Libro de buen amor”, La Corónica, 7 (1978-1979), 92-104.
Ediciones
Blecua, Alberto, ed., Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, Libro de buen amor. Madrid, Cátedra, 1992.
Joset, Jacques, ed., Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, Libro de buen amor. Madrid, Espasa-Calpe, 1974, 2 vols.
2.2. Conde Lucanor
De Looze, Laurence, “Escritura y tradición/traición en el Conde Lucanor de Juan Manuel”, en Actes del VII
Congrés de l‟Associació Hispànica de Literatura Medieval (Castelló de la Plana, 1997), Castellón de la
Plana, Universitat Jaume I, 1999, II, 291-302.
Funes, Leonardo, "Univocidad y polisemia del exemplum en El conde Lucanor", en Literatura y Cristiandad.
Estudios sobre hagiografía, mariología, épica y retórica. Homenaje al Prof. Jesús Montoya Martínez
con motivo de su jubilación, Granada, Universidad de Granada, 2001, pp. 605-611.
Funes, Leonardo, “Excentricidad y descentramiento en la figura autoral de don Juan Manuel”, revista virtual
eHumanista, 9 (2007).
Lida de Malkiel, María R., “Tres notas sobre don Juan Manuel”, Romance Philology, IV (1950-51), 155-194
(reimpr. En Estudios de literatura española y comparada, Buenos Aires, EUDEBA, 1966, pp. 92-133).
Ediciones
Blecua, José Manuel, ed., El Conde Lucanor. Madrid, Castalia, 1980.
Serès, Guillermo, ed., Juan Manuel, El Conde Lucanor. Barcelona, Crítica, 1994.
Unidad 3
3.1. Romancero
Alonso, Dámaso y José Manuel Blecua. “Introducción”, Antología de la poesía española. Lírica de tipo
tradicional, Madrid, Gredos, 1964.
Armistead, Samuel G., “Los siglos del romancero: tradición y creación”, Estudio preliminar en Romancero,
Paloma Díaz-Mas (ed.), Barcelona, Crítica, 1994, pp. IX-XXI.
Catalán, Diego. Arte poética del romancero oral, Madrid, Siglo XXI, 1997.
Díaz Roig, Mercedes, El Romancero y la lírica popular moderna. El Colegio de México, México, 1976.
Díaz-Mas, Paloma, “Prólogo”, en su edición de Romancero, Barcelona, Crítica, 1994, 3-50.
Menéndez Pidal, Ramón. Poesía juglaresca y juglares, Madrid: Espasa-Calpe, 1956.
Menéndez Pidal, Ramón, Romancero Hispánico, Madrid: Espasa Calpe, 1953.
Ediciones
Díaz-Mas, Paloma, 1994. Romancero, Barcelona, Crítica.
Alonso, Álvaro, ed., Poesía de cancionero. Madrid, Cátedra, 1986.
3.2. Cárcel de amor
Cortijo Ocaña, Antonio, La evolución genérica de la ficción sentimental de los siglos XV y XVI. Género
literario y contexto social, Woodbridge, Tamesis, 2001.
Deyermond, Alan, “Las relaciones genéricas de la ficción sentimental española”, en Symposium in honorem
M. de Riquer. Barcelona, Universidad, 1986, pp. 75-92
Funes, Leonardo, “Cartas bebidas por Leriano: sobre el desenlace de Cárcel de Amor”, Journal of Hispanic
Research, 2 (1993-94), 61-66 (en colaboración con Carmen de la Linde).
Funes, Leonardo, “Tradiciones líricas y tradiciones narrativas del amar en la Castilla del siglo XV”, en Martín
J. Ciordia y Leonardo Funes, comp., El amor y la literatura en la Europa bajomedieval y renacentista.
Buenos Aires, Colihue, 2012, pp. 147-70.
Wardropper, Bruce, 1953. “El mundo sentimental de la Cárcel de Amor”, Revista de Filología Española,
XXXVII, 168-193.
Ediciones
Parrilla, Carmen, ed., Diego de San Pedro, Cárcel de Amor. Barcelona, Crítica, 1995.
Whinnom, Keith, ed., Diego de San Pedro, Obras completas. II. Cárcel de Amor. Madrid, Castalia, 1973.
Página 6 de 11
PROGRAMA ANALÌTICO
3.3. Celestina
Hermenegildo, Alfredo, “El arte celestinesco y las marcas de teatralidad”, Incipit 11 (1991), 127-151.
Lacarra, Ma.Eugenia, “La parodia de la ficción sentimental en La Celestina”, Celestinesca 13 (1989), 11-29.
Lida de Malkiel, María Rosa, “La originalidad artística de La Celestina”, en Alan Deyermond, ed., Historia y
crítica de la literatura española. Edad Media, Barcelona, Crítica, 1980, pp. 498-528.
Macpherson, Ian, “Descripción y prescripción: el amor en la Baja Edad Media”, en L. Funes y J. L. Moure,
eds., Studia in honorem Germán Orduna, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 2001, 415-28.
Maravall, José Antonio, El mundo social de “La Celestina”. Madrid, Gredos, 1964.
Ediciones
Russell, Peter E., ed., Fernando de Rojas, Comedia o Tragicomedia de Calisto y Melibea. Madrid, Castalia,
1991.
Severin, Dorothy, ed., Fernando de Rojas, La Celestina. Madrid, Cátedra, 1987.
Unidad 4
4.1. Garcilaso
Egido, Aurora, “Sin poética hay poetas. Sobre la teoría de la égloga en el Siglo de Oro”, Criticón 30, 1985, 4377.
Lapesa, Rafael, La trayectoria poética de Garcilaso, Madrid, Istmo, 1985.
Manero Sorolla, María Pilar, Introducción al estudio del petrarquismo en España, Barcelona, Promociones y
publicaciones universitarias, 1987.
Navarrete, Ignacio de, Los huérfanos de Petrarca, Madrid, Gredos, 1997.
Prieto, Antonio, La poesía española del siglo XVI, Madrid, Cátedra, 1984-1987.
Rivers, Elias et al., La poesía de Garcilaso de la Vega, Barcelona, Ariel, 1974.
Sabor de Cortazar, Celina, La poesía de Garcilaso de la Vega, Buenos Aires, CEAL, 1967.
Segre, Cesare. “Análisis conceptual de la Égloga I de Garcilaso”, Las estructuras y el tiempo, Barcelona,
Planeta, 1976.
Ediciones
Prieto de Paula, Ángel L., ed., Poesías completas, Madrid, Castalia, 1989.
Morros, Bienvenido, ed., Obra poética y textos en prosa, estudio preliminar de Rafael Lapesa, Barcelona,
Crítica, 1995.
4.2. Lazarillo
Bataillon, Marcel, Novedad y fecundidad del “Lazarillo de Tormes”, Salamanca, Anaya, 1968.
Cabo Aseguinolaza, Fernando, “El caso admirable de Lázaro de Tormes: el prólogo del Lazarillo como
insinuatio”, Bulletin Hispanique, 97, 1995, 455-464.
Cabo Aseguinolaza, Fernando, El concepto de Género y la Literatura Picaresca, Santiago de Compostela,
Universidad de Santiago de Compostela, 1992.
García de la Concha, V. Nueva lectura del “Lazarillo”. El deleite de la perspectiva, Madrid, 1981.
Gomez Moriana, A. “Autobiografía y discurso ritual: Problemática de la confesión autobiográfica destinada al
tribunal inquisitorial” en L‟autobiographie en Espagne, Aix-en-Provence, 1982, 69-94.
Ife, Barry W., Lectura y ficción en el Siglo de Oro. Las razones de la picaresca, Barcelona, Crítica, 1992.
Nuñez Rivera, Valentín, Razones retóricas para el “Lazarillo”. Teoría y práctica de la paradoja, Madrid,
Biblioteca Nueva, 2002.
Parodi, Alicia “Lázaro: la metáfora del nombre”, Letras, V, 1982
Redondo, Agustin, “Folklore y literatura en el Lazarillo de Tormes: un planteamiento nuevo (el „caso‟ en los
tres primeroS tratados)”, en Mitos Folklore y Literatura, ed. A. Egido, Zaragoza, 1986.
Rico, Francisco, Problemas del “Lazarillo”, Madrid, Cátedra, 1984.
Rico. Francisco, La novela picaresca y el punto de vista, Barcelona, Seix Barral, 1973.
Ediciones
Rico, Francisco y Bienvenido C. Morros, eds., Lazarillo de Tormes, Madrid, Cátedra, 1987.
García de la Concha, Víctor, ed., Lazarillo de Tormes, Espasa-Calpe, 1976.
Unidad 5
5.1. Poesía del siglo XVII
Arellano, Ignacio, Poesía satírico-burlesca de Quevedo, Pamplona, Universidad de Navarra, 1984.
Artal, Susana G., Francisco de Quevedo y François Rabelais: Imágenes deshumanizantes y representación
literaria del cuerpo, Pamplona, Eunsa, 2012.
Carreño, A. El romancero lírico de Lope de Vega, Madrid, Gredos, 1978.
Página 7 de 11
PROGRAMA ANALÌTICO
Carreño, A., (ed), Romances de Luis de Góngora, Madrid, Cátedra, 1985.
Carreño, Antonio, “Del romancero nuevo a la comedia nueva de Lope de Vega: constantes e interpolaciones”,
Hispanic Review, 50,1982, pp. 33-52.
Egido, A., Fronteras de la poesía en el Barroco, Barcelona, Crítica, 1990.
Fernández Mosquera, S., Quevedo: reescritura e intertextualidad, Madrid, Biblioteca Nueva, 2005.
Lázaro Carreter, Fernando, Estilo barroco y personalidad creadora. Góngora, Quevedo, Lope de Vega,
Salamanca, Anaya, 1966.
Molho, Maurice, Semántica y poética (Góngora y Quevedo), Barcelona, Crítica, 1977.
Montesinos, J.F., Estudios sobre Lope de Vega, Madrid, Anaya, 1967.
Orozco, Emiilio, Lope y Góngora frente a frente, Madrid, Gredos, 1973.
Palomo, Pilar, La poesía en la Edad de Oro (Barroco), Madrid, Taurus, 1987.
Schwartz, Lía, Metáfora y sátira en la obra de Quevedo, Madrid, Taurus, 1984.
Ediciones
Carreño, Antonio, ed., Lope de Vega, Poesía selecta, Madrid, Cátedra, 1984.
Blecua, José Manuel, ed., Lope de Vega, Obras poéticas, Barcelona, Planeta, 1989.
Carreño, Antonio, ed., Luis de Góngora, Romances, Madrid, Cátedra, 1982 (hay reimpresiones posteriores)
Ciplijauskaité, Biruté, ed., Luis de Góngora, Sonetos completos, Madrid, Castalia, 1969 (hay reimpresiones
posteriores).
Blecua, José Manuel, ed., Francisco de Quevedo, Poesía original, Barcelona, Planeta, 1981.
Crosby, John, ed., Francisco de Quevedo, Poesía varia, Madrid, Cátedra, 1981.
5.2. Quijote
Avalle-Arce, Juan Bautista, Nuevos deslindes cervantinos, Barcelona, Ariel, 1975.
Bandera, C., Mímesis conflictiva. Ficción literaria y violencia en Cervantes y Calderón, Madrid, Gredos,
1975.
Canavaggio, Jean. Cervantes, Madrid, Espasa Calpe, 1987.
Close, Anthony. La concepción romántica del Quijote, trad. castellana de Gonzalo G. Djembé, Barcelona,
Crítica, 2005.
El Saffar, Ruth, The Recovery of the Feminine in the Novels of Cervantes, Berkeley, University of California
Press, 1984.
Gaylord, Mary, “Cervantes' Portrait of the Artist,” Cervantes, 3, 1983, 83-102.
Gaylord, Mary. “Cervantes' Portraits and Literary Theory in the Text of Fiction, Cervantes, 6.1, 1986, 57-80.
Gaylord, Mary. “Los espacios de la poética cervantina”, Actas del Primer Coloquio Internacional de la
Asociación de Cervantistas, Anthropos, Barcelona, 1990, 357-368.
Iffland, James. «Don Quijote como Sileno: ¿Una pista para descifrar las intenciones de Cervantes?», Anales
Cervantinos 34, 135-144, 1998.
Márquez Villanueva, Francisco, Trabajos y días cervantinos, Alcalá de Henares, Centro de Estudios
Cervantinos, 1995.
Martínez Bonati, Félix, El “Quijote” y la poética de la novela, Alcalá de Henares, Centro de Estudios
Cervantinos, 1995.
Molho, Maurice. Cervantes, raíces folclóricas, Madrid, Gredos, 1976.
Montero Reguera, José El “Quijote” y la crítica contemporánea, Alcalá de Henares, Centro de Estudios
Cervantinos, 1997.
Parodi, Alicia y Juan Diego Vila (eds.). Para leer a Cervantes, Buenos Aires, Instituto de Filología y
Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Eudeba, 1999.
Parodi, Alicia y Juan Diego Vila (eds.). Para leer el „Quijote‟, Buenos Aires, Instituto de Filología y
Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso, Eudeba, 2001.
Redondo, Augustin, Otra manera de leer el “Quijote”, Madrid, Castalia, 1998.
Riley, E. C., La rara invención. Estudios sobre Cervantes y su posteridad literaria, (trad. cast. De Mari
Carmen Llerena), Barcelona, Crítica, 2001.
Riley, E. C., Teoría de la novela en Cervantes (trad. cast. De Carlos Sahagún), Madrid, Taurus, 1971 (1962).
Riley, E.C., Introducción al Quijote, (trad. cast. De Enrique Torner Montoya), Barcelona, Crítica, 1990.
Spitzer, Leo. “Perspectivismo lingüístico en el “Quijote”, en Lingüística e historia literaria, Madrid, Gredos,
1955, 161-225.
Vila, Juan Diego (ed.), El „Quijote‟ desde su contexto cultural, Buenos Aires, Eudeba, 2013.
Vila, Juan Diego. Peregrinar hacia la dama. El erotismo como programa narrativo del „Quijote‟ con prólogo
de Augustin Redondo, Editorial Reichemberger; Kassel, 2008.
Página 8 de 11
PROGRAMA ANALÌTICO
Ediciones
Rico, Francisco, Miguel de Cervantes Saavedra,. Don Quijote de la Mancha, edición del instituto Cervantes,
Barcelona, Crítica, 1998. (Hay reediciones posteriores)
Riquer, Martín, ed., Miguel de Cervantes Saavedra. Don Quijote de la Mancha, Barcelona, Planeta, 1968.
(Hay reediciones más modernas.)
5.3. Teatro
Arellano, Ignacio, Convención y recepción. Estudios sobre el teatro del Siglo de Oro, Madrid, Gredos, 1999.
Arellano, Ignacio, Historia del teatro español del siglo XVII, Madrid, Cátedra, 1995.
Arellano, Ignacio, y Cardona, A. (eds.), Pedro Calderón de la Barca. El teatro como representación y fusión
de las artes, Barcelona, Antrhopos, Extra 1, 1997.
Carreño, Antonio, “Del romancero nuevo a la comedia nueva de Lope de Vega: constantes e interpolaciones”,
Hispanic Review, 50,1982, pp. 33-52.
Criado de Val, Manuel ed., Lope y los orígenes del teatro español, Madrid, Edi-6, 1980.
Díez-Borque, José María, Historia del teatro en España. Tomo I, Edad Media, Siglo XVI, Siglo XVII, Madrid,
Taurus, 1983.
García Santo-Tomás, Enrique, El teatro del Siglo de oro ante los espacios de la crítica. Encuentros y
revisiones, Madrid, Iberoamericana, 2002.
Gitlitz, David M. “Ironía e imágenes en El castigo sin venganza”, Revista de Estudios Hispánicos, XIV, 1,
1980, pp.19-41.
Hermenegildo, Alfredo, “Tello y la voz de la razón: el gracioso en El Caballero de Olmedo de Lope de Vega”,
Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Barcelona 21-26 de agosto de
1989, Vol. 2, 1992, 993-1004.
Maravall, José Antonio, Teatro y literatura en la sociedad barroca, Madrid, Seminarios y Ediciones, 1972.
Parker, Alexander, “Aproximación al drama del Siglo de Oro”, en M. Durán y M. González Echeverría, 329357 1976.
Rozas, Juan Manuel, Significado y doctrina del Arte Nuevo, Madrid, SGEL, 1976.
Vega, Lope de, Arte nuevo de hacer comedias, ed. de Enrique García Santo-Tomás, Madrid, Cátedra, 2006.
Yndurain, D., “La vida es sueño: doctrina y mito”, Segismundo, XIX, 41-42, 1985, 96-126.
Ediciones
Rico, Francisco, ed., Lope de Vega, El caballero de Olmedo, Madrid, Cátedra.
Prieto, Antonio, ed., Lope de Vega, El caballero de Olmedo, Barcelona, Planeta, 1982.
Rodríguez Cuadros, E., ed., Pedro Calderón de la Barca, La vida es sueño, Madrid, Espasa-Calpe, 1997.
Ruano de la Haza, José M., ed., Pedro Calderón de la Barca, La vida es sueño, Madrid, Castalia, 1996.
Unidad 6
6.1. Bécquer
Cernuda, Luis, “Gustavo Adolfo Bécquer” en Estudios sobre poesía española contemporánea, Madrid,
Guadarrama, 31-40, 1958.
García Montero, L., “Bécquer y la épica de la intimidad” en El sexto día. Historia íntima de la poesía
española, Madrid, Debate, 175-196, 2000.
Sebold, Russell P., Bécquer en sus narraciones fantásticas, Madrid, Taurus, 1989.
Sebold, Russell P., Trayectoria del romanticismo español, Barcelona, Crítica, 1983.
Sebold, Russell, “Las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer: modernidad y poesía desnuda”, en Romero Tobar,
Leonardo (coord.), Historia de la literatura española. Siglo XIX, tomo 2, Madrid, Espasa-Calpe, 1998.
Ediciones
Palomo, María del Pilar, ed., Gustavo Adolfo Bécquer, Rimas, Leyendas y Cartas desde mi celda, España,
Planeta, 2001.
Estruch, Joan, ed. Gustavo Adolfo Bécquer, Leyendas, Barcelona, Crítica, 2001.
6.2. Galdós
Ayala, Francisco, La novela: Galdós y Unamuno, Barcelona, Seix Barral, 1974.
Benítez, Rubén, La literatura española en las obras de Galdós, Murcia, Universidad, 1992.
Caudet, F., “Introducción” en Pérez Galdós, B. Ed. Marianela. Madrid: Cátedra, 2009, 9-66.
Gullón, Ricardo, Técnicas de Galdós, Madrid, Taurus, 1970.
Olesa, Joan, “Realismo y naturalismo en la novela española” en La novela del XIX: del parto a la crisis de
una ideología, Valencia, Bello, 1976, pp. 19-37.
Página 9 de 11
PROGRAMA ANALÌTICO
Oleza, Joan, “La génesis del realismo y la novela de tesis”, en Romero Tobar (ed.) El siglo XIX, II, en Víctor
García de la Concha, dir., Historia de la literatura española, Madrid, Espasa Calpe, 1998, 410-435.
Ediciones
Casalduero, Joaquín, ed., Benito Pérez Galdós, Marianela, Madrid, Cátedra, 1994.
Unidad 7
7.1. Unamuno
Amorós, A., “Unamuno: la novela como búsqueda” en Introducción a la novela contemporánea. Madrid,
Cátedra, 1976.
Dotras, Ana M., La Novela Española de Metaficción, Madrid, Júcar, 1994.
Gullón, Ricardo, “Teoría y práctica de la novela”, Cuadernos hispanoamericanos, Nº 440-441, 1987
(Ejemplar dedicado a: Miguel de Unamuno (1864-1936)), pp. 323-334.
Luis Prieto de Paula, Ángel, “Unamuno: la abolición del género novela”, Anales de literatura española, Nº
22, (2010), pp. 33-48.
Quinziano, Franco, “Niebla: Miguel de Unamuno y el sueño de la „nivola‟”, en Sogno e scrittura nelle culture
iberiche, Associazione Ispanisti Italiani, Roma, Bulzone, 1996, pp. 135-148.
Ribbans, G., Niebla y soledad. Aspectos de Unamuno y Machado, Madrid, Gredos, 1970.
Sánchez Barbudo, A., Estudios sobre Galdós, Unamuno y Machado, Madrid, Guadarrama, 1968.
Torre, Guillermo de, Tríptico del sacrificio: Unamuno, García Lorca, Machado, Buenos Aires, Losada, 1960.
Zubizarreta, A., Unamuno en su nivola, Madrid, Taurus, 1960.
Ediciones
Valdés, Mario J., ed., Miguel de Unamuno, Niebla, Madrid, Cátedra, 2007.
Gullón, Germán, ed., Miguel de Unamuno, Niebla, Madrid, Espasa-Calpe, 1996.
7.2. Machado
AA.VV. Ínsula, n.º 506-507, febrero-marzo 1989, Dedicado a «Antonio Machado 1875-1939».
Cerezo Galán, Pedro, Palabra en el tiempo (Poesía y filosofía en Antonio Machado), Madrid, Gredos, 1975.
García Montero, Luis, “Antonio Machado y la voz reflexiva” en El sexto día. Historia íntima de la poesía
española, Madrid, Debate, 195-229, 2000.
Guillén, Claudio, Estudios sobre Antonio Machado, Ariel, Barcelona, 1977.
Jiménez, José Olivio y Morales, Carlos Javier, Antonio Machado en la poesía española, Madrid, Cátedra,
2002.
Lapesa, Rafael, “Sobre algunos símbolos en la poesía de Machado”, Cuadernos Hispanoamericanos, CII, Nº
304-307 (1975-1976), pp. 386-430.
Trueblood, Alan S., “Posturas constantes en la expresión poética de Antonio Machado” en Actas del VI
Congreso Internacional de Hispanistas, ed. Alan M. Gordon y Evelyn M. Rugg, Toronto, University of
Toronto, 1980, pp. 745-747.
Ediciones
Ribbans, Geoffrey, ed., Antonio Machado, Soledades. Galerías. Otros poemas, Madrid, Cátedra, 2008.
Ribbans, Geoffrey, ed., Antonio Machado, Campos de Castilla (1907-1917), Madrid, Cátedra, 2006.
Alvar, Manuel, ed., Antonio Machado, Poesías completas, Madrid, Espasa-Calpe, 1997.
7.3. Lorca
Alonso, Dámaso, “Federico García Lorca y la expresión de lo español” en Poetas españoles contemporáneos,
Madrid, Gredos, 1965.
Arango, Manuel Antonio, Símbolo y simbología en la obra de Federico García Lorca, España, Fundamentos,
1998.
Doménech, Ricardo, García Lorca y la tragedia española, España, Fundamentos, 2008.
Dougherty, Dru y María Francisca Vilches de Frutos (coords.) El teatro en España: Entre la tradición y la
vanguardia 1918-1939, Madrid, CSIC, 1992.
Flys, Jaroslaw, El lenguaje poético de Federico García Lorca, Madrid, Gredos, 1955.
Gibson, Ian, Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca: (1898-1936), Barcelona, Plaza & Janés, 1998.
Salinas, Pedro, Dramatismo y teatro de Federico García Lorca, en Literatura española del siglo XX, Alianza
editorial, pp. 191-197, 1972.
Ediciones
Caballero, Juan y Allen Josephs, eds., Federico García Lorca, Bodas de sangre, Madrid, Cátedra, 2005.
Hernández, Mario, ed., Federico García Lorca, Bodas de sangre, Madrid, Alianza, 1998.
Página 10 de 11
PROGRAMA ANALÌTICO
Lineamientos Metodológicos
Para cada autor y texto se seleccionará la bibliografía más adecuada y que resulte más útil para una
aprehensión cabal de las temáticas desarrolladas en las clases. Sin embargo se hará especial hincapié en que el
tipo de trabajo que se espera de los estudiantes supone siempre una lectura profunda de los textos literarios y
una mirada crítica personal que, aunque se sirva de los estudios críticos recomendados, no debe atarse a ellos
ciegamente.
Las 96 horas del curso se dividirán en 3 horas semanales de clases teóricas y 3 horas semanales de clases
prácticas. Se proyectan las clases teóricas con un enfoque expositivo, aunque abierto a la participación de los
alumnos, en el cual se contextualizarán las problemáticas planteadas por el programa, se expondrán las
discusiones críticas que los textos y autores hayan suscitado, sin descuidar también el análisis textual y la
ejemplificación con los textos.
Las clases prácticas se complementarán con las teóricas pero tendrán una metodología de trabajo diferente. En
ellas se enfocarán los textos desde áreas no vistas en teóricos y se plantearán como un espacio de discusión y
análisis directo encomendado a los alumnos a través de propuestas de trabajo y guías de lecturas.
Sistema de Evaluación
Para evaluar el trabajo y aprendizaje de los estudiantes, se proyecta un examen parcial presencial después de
las tres primeras unidades, un segundo examen parcial domiciliario al promediar la unidad 7 y una monografía
final. Este trabajo escrito necesariamente deberá versar sobre los capítulos no vistos en clase del Quijote de
1605; cada estudiante –con ayuda y guía de la profesora a cargo– determinará el pasaje textual, la temática y el
enfoque crítico que dará a su trabajo con la única premisa ineludible del objeto de análisis.
Régimen de Aprobación
Por promoción
Para lograr la promoción, los estudiantes deben asistir al menos al 80% de las clases, aprobar los trabajos
prácticos, el parcial presencial, el domiciliario y la monografía con un promedio general igual o superior a 7.
Por examen final
Los estudiantes cuyos promedios se encuentren entre 4 y 6,99 pueden acceder a la instancia de examen final.
Para ese examen deben preparar una exposición oral sobre un tema visto en clase y luego responder preguntas
relativas al programa cursado. Los estudiantes que obtengan un promedio general de entre 0 y 3,99 puntos
deberán recursar la materia.
Por examen libre
El examen libre consta de una instancia escrita y una instancia oral. En la primera, los estudiantes deberán
realizar un examen escrito sobre distintos temas del último programa vigente. En la instancia oral, los
estudiantes prepararán un tema a elección; luego de su exposición los profesores de la mesa examinadora
podrán realizar preguntas sobre cualquier eje del programa.
Horarios de consulta: los horarios de consulta se acordarán con los estudiantes.
El estudiante deberá mostrar una lectura crítica de todos los textos literarios y teóricos que se detallan
en este programa.
Firma del docente
Aclaración: Julia D‟Onofrio
Página 11 de 11
Descargar